Guía visual del Museo del Prado

Índice 1 2 Presentación Museo del Prado

3 4 5 6 Normas Ubicación Edificios Trabajadores

7 8 9 Acceso Obras Nuestros Equipo dibujos

Cómo usar y preparar la guía 1/2

Esta guía visual te ayudará a conocer el Museo del Prado. Número de orden dentro El Museo del Prado tiene 2 edificios. del capítulo 1 Edificio Puedes usarla antes, durante y después de color distintivo JERÓNIMOS la visita. de cada capítulo

La guía está formada por capítulos que se distinguen por colores.

Edificio Cada capítulo contiene un número 5 VILLANUEVA determinado de fichas. Edificios GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

Linea de corte Para preparar la guía te sugerimos los siguientes pasos: En la Puerta de Goya están las taquillas. La gente espera para comprar su entrada. 1. Imprime la guía completa o solo los 3 capítulos que necesites. 2. El tamaño de impresión es de 2 fichas por página. Si puedes, imprímelo a dos caras y será más manejable. Referencia del capítulo al 3. Corta cada página impresa por la mitad que pertenece la ficha 5 como lo indica la línea de puntos. Edificios

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

1 GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO 1 Presentación

1 Presentación

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

Cómo usar y preparar la guía 2/2

MUSEO DEL PRADO

GUÍA VISUAL DEL 4. Puedes plastificar las fichas para evitar Edificios

Plastifica las fichas para 5 El Museo del Prado tiene 2 edificios. que se estropeen. que sean más manejables y duraderas 5. Ordena las fichas siguiendo primero 1 Edificio los colores de cada capítulo y luego la JERÓNIMOS numeración.

6. Puedes anillar las fichas para una mejor

manipulación. 3

La gente espera para comprar su entrada. 7. Ya tienes la guía lista para utilizar. En la Puerta de Goya están las taquillas. Edificio 5 VILLANUEVA Edificios

GUÍA VISUAL DEL

MUSEO DEL PRADO

MUSEO DEL PRADO

GUÍA VISUAL DEL El Museo del Prado tiene 2 edificios.

Puedes perforar la fichas para archivar la guía Edificios

15

Edificio JERÓNIMOS 3 Edificio

5 VILLANUEVA

Edificios La gente espera para comprar su entrada. GUÍA VISUAL DEL En la Puerta de Goya están las taquillas. MUSEO DEL PRADO Somos un grupo de amigos. 1 Nos gusta dibujar y visitar museos.

1 Presentación

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO 2 Museo del Prado Hemos hecho esta guía visual 2 para enseñarte el Museo del Prado.

1 Presentación

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Los museos son lugares 1 que exponen objetos.

Museo del Traje Museo de Arte Museo

2 Museo del Prado Museo del Transporte Museo de Ciencias GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Museo de Arqueología

Los cuadros y esculturas del Museo 3 son obras de arte.

2 Museo del Prado

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Obras de arte El Museo del Prado expone 2 cuadros y esculturas.

MUSEO DEL PRADO

2 Museo del Prado

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Cuadro Escultura

Los artistas hacen obras de arte. 4

2 Museo del Prado

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Velázquez Goya Durero El rey Carlos III mandó construir el 5 edificio del Museo hace muchos años.

MUSEO DEL PRADO

2 Museo del Prado

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Carlos III

Personas diferentes visitan 7 el Museo del Prado.

MUSEO DEL PRADO

2 Museo del Prado

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO El rey Fernando VII y su esposa Isabel 6 de Braganza inauguraron el Museo.

MUSEO DEL PRADO

19noviembre 2 1819 Museo del Prado

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Fernando VII Isabel de Braganza Día de la inauguración GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO 3 Normas

Normas del Museo 1

No tocar cuadros y esculturas Ver esculturas y cuadros

3 Normas

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO No gritar Hablar bajo Normas del Museo 2

No correr Andar por el museo

3 Normas

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO No saltar Descansar en un banco Normas del Museo 3

No hacer fotos Dibujar en un cuaderno

3 Normas

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO No comer, no beber Comer y beber en la cafetería

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO 4 Ubicación Otros espacios del Museo 4 que puedes utilizar.

Servicios Área de descanso

3 Normas

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Cafetería Consigna El Museo del Prado está en . 1

4 Ubicación Madrid España Mundo GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

Transportes para llegar 3 al Museo del Prado.

metro tren autobús Línea 1 Estación Atocha Atocha Renfe Líneas 10 1427 3437 45 Línea 2 Banco de España 4 Ubicación

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO También podemos llegar en taxi o en coche. El Museo del Prado está 2 en el .

Parque de El Retiro

Calle Alfonso XII Puerta Atocha de Alcalá Renfe Casón del Buen Retiro

Iglesia Jardín Estación de los Botánico Jerónimos Calle Alcalá

Calle Felipe IV Calle Felipe MUSEO DEL PRADO Paseo de la Infanta isabel

Glorieta 4 Atocha Plaza de Plaza de Paseo del Prado Ubicación Cibeles Neptuno

Museo Caixa Museo GUÍA VISUAL DEL Thyssen Forum Reina MUSEO DEL PRADO Sofía GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO 5 Edificios

El Museo del Prado tiene 2 edificios. 1 Edificio JERÓNIMOS

Edificio 5 VILLANUEVA Edificios

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO El Museo del Prado tiene 4 puertas. 2 Puerta MURILLO

Puerta LOS JERÓNIMOS

Puerta VELAZQUEZ 5 Edificios Puerta GOYA GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO En la Puerta de Goya están las taquillas. 3 La gente espera para comprar su entrada.

5 Edificios

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

Puerta de Velázquez 5

5 Edificios

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Detalles de la Puerta de Goya 4

Taquilllas

5 Edificios

GUÍA VISUAL DEL Estatua de Goya MUSEO DEL PRADO Escaleras

Detalles de la Puerta de Velázquez 6

Friso

5 Edificios Estatua de Velázquez GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Galería de estatuas Puerta de Murillo 7

5 Edificios

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

Puerta de los Jerónimos 9

5 Edificios

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Detalles de la Puerta de Murillo 8

Puerta

5 Edificios

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Estatua de Murillo Columnas y balcón

Detalles de la Puerta de los Jerónimos 10

Edificio Jerónimos

5 Edificios Iglesia de Los Jerónimos

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

detalle de Puerta GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO 6 Trabajadores

Los vigilantes de seguridad 1 controlan las puertas del Museo.

6 Trabajadores

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Objetos del vigilante de seguridad. 2

Carnet naranja Placa

6 Trabajadores

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Walkie Vigilante de seguridad Porra Los vigilantes de sala vigilan las salas. 3

6 Trabajadores

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

Los restauradores trabajan 5 en un taller del Museo.

6 Trabajadores

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Objetos del vigilante de sala. 4

Carnet azul silla

6 Trabajadores

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Walkie Vigilante de sala Uniforme

Los restauradores arreglan 6 cuadros y esculturas estropeadas.

Gafas-lupa Cuadro estropeado

6 Trabajadores

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Paleta Restauradora Pinceles Los copistas trabajan 7 en las salas del Museo.

6 Trabajadores

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

Los educadores enseñan el Museo. 9

6 Trabajadores

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Los copistas copian cuadros. 8

Paleta Maletín de pintor

6 Trabajadores

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Pinceles Copista Caballete

Los educadores nos hablan 10 por un micrófono.

Carnet violeta

6 Trabajadores

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Micrófono Educadora Visitante con auriculares GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO 7 Acceso

Compramos la entrada en las taquillas. 1 Las taquillas están en la Puerta de Goya.

Entrada

7 Acceso

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Entramos por la Puerta 2 de los Jerónimos.

7 Acceso

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Mostramos al vigilante de seguridad 3 nuestra entrada.

Entrada

7 Acceso

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

Pasamos nuestros bolsos 5 por la máquina de seguridad.

7 Acceso

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Dejamos objetos en Consigna. 4

7 Acceso

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO abrigo paraguas mochila

Pedimos un plano del Museo 6 en el mostrador de Información.

7 Acceso

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO 8 Obras

Adán y Eva 1 del pintor Alberto Durero

Adán y Eva están desnudos.

Tienen una manzana en la mano.

Hay una serpiente en un árbol.

El libro de la Biblia dice que fueron las primeras personas que vivieron en la tierra.

Los cuadros están pintados con óleo sobre madera.

Durero fue un pintor alemán. Pintaba el cuerpo humano con muchos detalles.

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Detalles de la obra 2 Adán y Eva

Adán Eva serpiente

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO manzana de Adán manzana de Eva ombligo de Eva El jardín de las Delicias 3 del pintor El Bosco

Hay personas, animales, plantas, frutas y seres fantásticos de muchos colores.

Todos viven juntos en un jardín.

La imagen representa el paraíso.

El cuadro está pintado con óleo sobre madera.

El Bosco fue un pintor holandés.

Le gustaba pintar seres imaginarios.

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

Demócrito 5 del pintor José de Ribera

Vemos a un hombre sonriendo.

Se llama Demócrito.

Fue un filósofo.

Le gustaba pensar y estudiar.

Lleva ropas viejas.

Tiene en una mano un compás y en la otra unos papeles.

El cuadro está pintado con óleo sobre lienzo.

Ribera fue un pintor español.

Le gustaba pintar con luces y sombras. 8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Detalles de la obra 4 El jardín de las Delicias

pájaros, personas búho, piernas, brazos plantas

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO árboles, personas mejillón, personas personas, frutas

Detalles de la obra 6 Demócrito

mano, compás

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO cara mano, papeles 7 del pintor Diego Velázquez

Vemos un grupo de personas que vivieron en el palacio del rey Felipe IV.

En el centro está la infanta Margarita. Las meninas son las jóvenes que están a su lado. Ellas cuidan y juegan con Margarita.

Detrás hay un espejo donde se reflejan los reyes. También aparece el pintor español Velázquez.

Velázquez pintó muchos retratos de reyes, nobles y bufones. Sus cuadros gustaron a muchos artistas como Picasso y Dalí.

8 El cuadro está pintado con óleo Obras sobre lienzo.

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

Las hilanderas del pintor 9 Diego Velázquez

Este cuadro narra una historia de la mitología. Minerva es la diosa de la guerra y la sabiduría. Aracne es una mujer que teje muy bien.

Compiten por ser la mejor tejedora. Gana Aracne y Minerva enfadada la convierte en araña.

En la imagen vemos dos escenas de la historia. Delante las mujeres están hilando. Minerva es la anciana. Tiene un pañuelo en la cabeza. Aracne está de espaldas. Lleva una camisa blanca.

Detrás las mujeres discuten. Minerva lleva un casco en la 8 cabeza. Levanta la mano para Obras castigar a Aracne.

El cuadro está pintado con óleo GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO sobre lienzo. Detalles de la obra 8 Las meninas

menina Agustina infanta Margarita menina Isabel

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Velázquez Reyes en el espejo perro

Detalles de la obra 10 Las hilanderas

Minerva Aracne rueca

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Minerva Aracne gato, ovillo de lana Los niños de la concha 11 del pintor Murillo

Vemos dos niños vestidos de pastores.

Son Jesús y su primo Juan.

Jesús le da agua a Juan en una concha.

Una oveja y tres ángeles los miran.

La obra está pintada con óleo sobre lienzo.

Murillo fue un pintor español.

Le gustaba pintar niños.

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

Retrato de un médico 13 del pintor

Vemos a un hombre con barba y canas.

Su traje es negro con cuello y puños blancos.

Apoya una mano sobre un libro.

Lleva un anillo de médico.

La obra está pintada con óleo sobre lienzo.

El Greco nació en una isla de Grecia. Vivió en España muchos años. Le gustaba pintar la piel pálida, con colores blancos y grises.

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Detalles de las obra 12 Los niños de la concha

Jesús Juan oveja

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO ángeles

Detalles de la obra 14 Retrato de un médico

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO cara mano, libro, anillo Dos frailes 15 del pintor Francisco de Goya

Un anciano con barba se apoya en un bastón.

Lleva una túnica de fraile.

Un hombre le grita al oído.

El cuadro tiene colores muy oscuros.

Es una de las Pinturas Negras de Goya. Las pintó en las paredes de su casa cuando era muy mayor.

La obra fue pintada sobre una pared. Después se trasladó a lienzo.

Goya fue un pintor español. Hizo muchos cuadros, dibujos y 8 grabados. Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO

Perro semihundido 17 del pintor Francisco de Goya

Hay un perro que mira hacia arriba.

Su cuerpo está hundido en la tierra.

Es un cuadro misterioso.

No sabemos qué le pasa al perro.

Es una de las Pinturas Negras de Goya.

Las pintó en las paredes de su casa cuando era muy mayor.

La obra fue pintada sobre una pared. Después se trasladó a lienzo. 8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO Detalles de la obra 16 Dos frailes

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO anciano hombre gritando bastón

Detalles de la obra 18 Perro semihundido

8 Obras

GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO cabeza del perro GUÍA VISUAL DEL MUSEO DEL PRADO 9 Nuestros dibujos

Este cuadro se llama Las meninas. Está Velázquez. Hay tres niñas, un niño y un perro. Los cuadros están colgados de las paredes. Velázquez está pintando, las ropas son disfraces. Me gusta Velázquez y sus cuadros.

Miguel Hola chicos a todos, soy el doctor Ángel Luis fontanero. Estamos en el museo del Prado. Podemos ver cuadros, pinturas, muñecos y dibujos. Hay dos niños y una concha bebiendo agua. Una oveja y ángeles miran a los niños.

Ángel Luis Se llama el jardín de las delicias del pintor el Bosco. Hay en el campo pájaro de pico y jardín con árboles y pinos. El señor está andando en el campo con pájaros y picos, en el jardín de hierba verde. El señor está sentado en palomas y plumas. Tiene muchos colores rojo, morado, amarillo, azul, verde, negro y blanco. Me gusta el pájaro de pico y la paloma. La señora y el señor están mirando al campo, al colibrí y al periquito.

Rubén

Hay un señor viejo barbudo y un hombre calvo. ¡Le va a comer la oreja! ¿o no?, ¿tú qué opinas?. Respuesta: el hombre calvo le grita al señor viejo.

Luis Mi Este cuadro representa a las Hilanderas del famoso pintor Don Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. Los contornos más detallados son del S. XVII al estilo barroco. Y si no es barroco es barraca. Narra el mito de Atenea y la araña griega Aracne que estaba condenada a ser una araña. He pintado a las protagonistas antes de que llegaran las demás.

Dani

Una persona. Sonríe. Tiene una camisa. Muchos colores. Rojo, naranja, amarillo, negro, rojo, rosa, rosa, rojo, blanco, negro.

Sergio El cuadro se llama retrato de un médico. Lo pintó el Greco. El señor tiene barba de chivo. Va vestido de negro. El Greco pintaba el fondo de sus cuadros con rojo. Luego lo volvía a pintar con gris oscuro. A mí me gusta el fondo rojo.

Pablo

Me ha gustado mucho el cuadro de Adán y Eva. Lo he pintado yo solo. Lo que más me gusta son las hojas porque tapan los genitales.

Andrés ¡Un sol y un perrooooooooooo ooooooooooooooooooooooooo oooooooooooooooooooooooooo oooooooooooooooooooooooooo oooooooooooooooooooooooooo ooooooooooooooooooooooooo ooooooooooooooooooooooooo!

Alberto Pinta aquí el cuadro o detalle que más te guste

Pinta aquí el cuadro o detalle que más te guste Cuéntanos algo del cuadro que has pintado

Cuéntanos algo del cuadro que has pintado Sobre el proyecto 1/2

Esta guía visual es el resultado de A lo largo de dos años conocimos Junto a un equipo de profesionales, la colaboración entre el programa y compartimos con Sergio, Miguel, realizamos una serie de actividades El Prado para Todos del Área de Rubén, Alberto, Andrés, Pablo, Luismi, tanto en el Museo como en PAUTA. Educación del Museo del Prado y la Dani y Ángel Luis la experiencia de En ellas abordamos diversos aspectos Asociación PAUTA (Psicopedagogía visitar un museo. Sus comentarios, relacionados con la experiencia de del Autismo y Trastornos Asociados), vivencias e ilustraciones forman parte conocer y comprender el Museo: dedicados a trabajar por la inclusión de este material educativo. paseamos por su entorno, nos de las personas con Trastorno del sorprendimos con su arquitectura, Espectro del Autismo (TEA). entramos por sus accesos, caminamos

Andrés Ángel Luis Alberto Pablo Rubén Sergio Miguel Luismi Dani

Más información

Queremos conocer la utilidad de la guía. Para visitas al museo Para ello os invitamos a enviar vuestros comentarios, http://www.museodelprado.es/visita-el-museo/ sugerencias y trabajos artísticos 902 10 70 77 a través de nuestro correo electrónico: [email protected] Información de obras http://www.museodelprado.es/pradomedia/ Con vuestras aportaciones elaboraremos un diario con todas vuestras experiencias. Información sobre el proyecto y el programa El Prado para Todos

[email protected] 91 330 28 07

Irene José Antonio Lucía Esther Ester Blanca Carlos Teresa Cristina Francesco Sobre el proyecto 2/2

por sus diversas salas, disfrutamos diversidad de visitantes. En definitiva, personas, pero sobre todo a aquellas de sus colecciones, conocimos nos apropiamos del Museo. que comprenden mejor a través de las el trabajo de sus profesionales imágenes, poniendo así de manifiesto (vigilantes de seguridad, de sala, Vivimos un cúmulo de experiencias la diversidad para mirar y entender el restauradores, educadores y copistas), que se han transferido y convertido mundo que nos enriquece a todos. nos convertimos en una obra de arte en esta guía. Queremos compartirla gracias a que conocimos al artista y hacer de ella un material útil para Francesco Jodice, observamos a la acercar el Museo a todo tipo de

José Ángela Antonio Ana Luciana Elisa Diego María Teresa Antonia