Lo mejor de es la Imponiéndose sobre la Peña, la iglesia Alejada del mundo está la ermita vista desde el puente de su casco histó- de Nuestra Señora del Sagrario del de Lomos de Orios, un singular rico que se desparrama por la montaña, siglo XVII fue levantada sobre una an- templo barroco, que debe su una sucesión de casonas de los siglos XVI tiguo templo románico y en su interior localización a un milagro, el que y XVIII enlazadas por empinadas calles de guarda un interesante retablo barro- les sucedió en el año 1520 a unos piedra. Destaca el edificio del Ayunta- co. Las vistas desde su entrada com- pastores que viéndose rodeados de miento, con su bella ventana en esquina. pensan el esfuerzo de subir hasta ella. ladrones rogaron a la Virgen por su salvación, y un manto de niebla les cubrió ocultándoles del peligro. En agradecimiento construyeron la er- mita y cada año, el primer domingo de julio, se celebra la romería de la Caridad Grande en la que se reparte a los participantes raciones de car- ne de cordero y pan bendecidos. VILLOSLADA DE CAMEROS 3

A lo largo del río Iragua se suceden los puentes antiguos, el de Villoslada es medieval, construido sobre otro anterior romano que llegaba desde la histórica Numancia. Por él cruzaban los pastores trashumantes en busca de los mejores pastos en la sierra. Villoslada de Cameros es la puerta de entrada a la Sierra de la Cebolle- ra, un pueblo de casas antiguas con un bello puente de piedra sobre las frías aguas del río Iregua. Hasta allí llegaban los pastores trashu- La fábrica de Telas es hoy una in- mantes y hacían parada antes de internarse en las montañas para bus- mensa ruina, pero desde comienzos car los mejores pastos. Hoy en día los que llegan son los senderistas y del siglo XVII fue un lugar pleno de turistas atraídos por un paisaje de bosques, ríos y montes en los que actividad, dedicado al lavado de la- la mano del hombre apenas ha intervenido. Un pueblo hospitalario nas y a la confección de finas telas, y que cuenta con varios restaurantes, casas rurales con encanto y un que contaba, en su época de mayor camping situado a 3,4 km de distancia, en plena naturaleza. apogeo, con 32 telares. Tal era su im- portancia que los mozos del pueblo Baños de estaban exentos de hacer milicias si Río Tobla Barranco de Islallana Santa Engracia Bobadilla Baden trabajaban en estas fábricas. Ledesma Panzares Jubera Pedroso Soto de Cameros Robles Ermita de San Roque del siglo XVII. del Castillo Torrecilla N-111 LR-250 de Cameros De Cameros LR-261 San Román Antes de internarnos en la Nieva de LR-245 de Camenos Camenos sierra de la Cebollera conviene parar en el Centro de Interpre- Almarza de Muro de Jalón de Camenos El Rastrillo Cameros tación donde recibirá toda la Camenos Rabanea Ortigosa de información necesaria a través Cameros El parque Natural de La Sierra de la Cebollera tiene de paneles, maquetas, folletos Villanueva una superficie de 23.640 hectáreas de bosques de pino y audiovisuales. Conocerá la de Camenos Laguna de Brieva de Camenos silvestre, haya y roble rebollo, que dan paso a los altos forma de vida de los pastores Camenos Aldeanueva montes del Sistema Ibérico con sus formaciones glacia- trashumantes y la historia y Villoslada de Camenos S O res, los “hoyos” a más de 2.000 m de altitud. Todo un pa- costumbres de las gentes de Ca- de Cameros R I A raíso para practicar el senderismo, la bicicleta o el mon- meros, además de información tañismo, Entre otras muchas rutas les recomendamos la sobre la red básica de senderos. Puente Ra que nos acerca a las cascadas de puente Ra.