B. O. del E.-Núm. 231 25 !!eptiembre 1968 13713

Zona primera de Santiago de Compostela Zona de Torrelavega Gon capitalidad en Santiago de Compostela. Con capitalidad en Torrelavega. Comprende los Ayuntamientos de: Santiago, Ames, Baña, Comprende los siguientes Ayuntamientos: Alfoz de Llaredo, Boqueijón, Brión, Dodro, Negreira, Padrón, Rianjo, Rois, Santa Anievas, Arenas de I., Bárcena de Pie de Concha, Cabezón de Comba, Teo y Vedra. la Sal, Cabuérniga, Cartes, Cieza, Los Corrales, Los Tojos, Mazcuerras, Miengo, Molledo, Polaciones, Polanco, Reocin, Ruen­ Zona segunda de Santiago de Compostela te, San Felices de B.. Santillana, Suances, Torrelavega y Tu­ danca Con capitalidad en Arzúa. Comprende los Ayuntamientos de: ArZúa, Boimorto, Mellid, Zona de San Vicente de la Barquera Pino, Santiso, Sobrado, Toques, Tauro y Vilasantar. Con c!IJpitalidad en San Vicente de la Barquera. Zona tercera de Santiago de Compostela Comprende los Ayuntamientos de: Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo, Comillas, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Con capitalidad en Ordenes. Pesaguero, Potes, Rionansa, Ruiloba, San Vicente de la Bar­ Comprende los Ayuntamientos de: Ordenes, Frades" Mesía, quera Treviso, Udias, Valdáliga, Val de San Vicente y Vega Oroso, Trazo y Valle del Dubra. de Liébana.

ORDEN de 5 de septiembre de 1968 par la que se ORDEN de 10 de 'septiembre de 1968 par la que se reorganizan las zonas recaudatarias de la provincia r earganizan las zonas recaudatarias de la 1JT'ovincia de Santand,er. de Cuenca. nmo. Sr.: Visto el expediente de reorganización de las zonas Ilmo, Sr.: Visto el expediente de reorganización de las zonas recaudatorias de la provinCia de Santander, tramitado en la recaudatorias de la provincia de Cuenca, tramitado en la forma forma dispuesta por el artículo 21 del Estatuto de Recau­ establecida por el artículo 21 del Estatuto de Recaudación, dación, Este Ministerio, en uso de la facultad que le confiere el ar­ Este Ministerio, en uso de la facultad que le confiere el tículo 13" tercero del Estatuto de Recaudación, y conformándose artículo 13-3'.0 del Estatuto de Recaudación y conformándose con lo propuesto por esa Dirección General. ha tenido a bien con lo propuesto por esa Dirección General, ha tenido a bien disponer: disponer: Primero.-Que el territorio de dicha provincia se divida, a Primero,-Qut' el territorio de dicha provincia se divida, a efectos del servicio de recaudación, en seis zonas, denomina­ efectos del servicio recaudatorio, en cinco zonas, denominadas: das: Primera de Santander, Segunda de Santander, Reinosa, Primera de Cuenca, Segunda de Cuenda, Montilla del Palancar, San Vicente, Santoña y Torrelavega; constituidas cada una de San Clemente y Tarancón; constituída cada una por los Muni­ ellas por los municipios que se especifican en la adjunta rela­ cipios que se especifican en la adjunta relación y cuyas ca.pi­ ción y cuyas capitalidades se fijan en las poblaciones que talidades se fijan en las poblaciones que les sirven de nombre. igualmente se indican. Segundo.-Que esa división se implante a medida que vayan Segundo.-Que esta división se implante a medida que va­ vacando las zonas declaradas a extinguir, que se irán refun­ yan vacando las zonas declaradas a extinguir, que se irán re­ diendo en aquellas donde radiqut' la capitalidad de las zonas fundiendo en aquellas donde radique la capitalidad de las zo­ reorganizadas, nas reorganizads, Tercero,-Que la clasificación en categorlas de cada una de Tercero.-Que la Zona Segunda de Santander, que es de las zonas no se señalará ·con carácter definitivo hasta que com­ nueva creación, pór integración del territorio de varias zonas, prendan todos los Ayuntamientos que en esta reorganización se se proveerá al vacar una de éstas en concurso restringido les asignan. aplicándose mientras tanto la que prOVisionalmente con arreglo a las disposiciones vigentes, corresponda al importe del promedio de sus cargos efectivos. Cuarto.-Que la clasificación en categorías de cada una de Cuarto.-Se declaran a extinguir las zonas de Belmonte, las zonas no señalará con carácter definitivo hasta que com­ Cañete, Huete y prendan todos los Ayuntamientos que en esta reorganización se les asignan, aplicándose mientras tanto la que provisional­ Lo que se comunica a V, 1, para su conocimiento y efectos. mente corresponda al importe del promedio de sus cargos efec­ Dios guarde a V, I. muchos años, tivos. Madrid. 10 de septiembre de 1968, Quinto.-Se declaran a extinguir las zonas de Cabuérniga, ESPINOSA SAN MARTIN Castro Urdiales, Piélagos, Potes, Ramales y Villacarriedo, Lo que se comunica a V, l. para su conocimiento y efectos, Ilmo. Sr, Director general del Tesoro y Presupuestos. Dios guarde a V. I. muchos años, Madrid, 5 de septiembre de 1900. Relación a que se refiere la Orden anterior ESPINOSA SAN MARTIN Zona primera de Cuenca nmo. Sr. Director general p.el Tesoro y Presupuestos. Con capitalidad en Cuenca. Comprende los Ayuntamientos de: , Relación a que se refiere la Orden anterior , , , , ArCOs de Zona primera de Santander la Cantera, , , Bascufiana de San Pedro, Bólliga, , , Cana­ Con capitalidad en Santander. lejas del Arroyo, Cafiamares, Cañaveras, Cafiaveruelas, Cañiza­ Comprende el territorio municipal de Santander. res, Carrascosa de la Sierra, Castejón, Castillejo de la Sierra, Castifio de Albarañez. Collados, Cuenca, Cuevas de VeIasco, Zona segunda de Santander , Culebras, Chillarón de Cuenca, , La Frontera, Fuentes Buenas, Fuentes Claras de Chi­ Con capitalidad en Santander. llarón, , Gascueña. Laguna Seca, , Ma­ Comprende los siguientes Ayuntamientos: . Astillero, Bezana, riana, , Navalón, , Olmedilla de Camargo, Castañeda, Cayón, Corvera, Entrambasaguas, Liér­ Eliz, , , Poyatas, Pozuelo, Priego, Ribagorda, Rl­ ganes, Luena, Marina Cudeyo, Medio Cudeyo, Miera, Penagos, batajada, Ribat¡¡,jadilla, Sacedoncigo, , San Pedro Piélagos, Puenteviesgo, Ribera al Mar, Ribera al Monte, Rlo­ de Palmiches, Santa Maria del Val, Sotoca, Sotos, Tondos, T~ tuerto, Santiurde de Toranzo, San Pedro del Romeral, San rralba. Torrecilla, El Tovar, , Uña, Valdecabras, Val­ R¡oque Riomlera, Saro. Selaya, Vega de Paso VilIacarrledo. deoliva, , Valtablado de Beteta, Vego del Codorno, La Villaescusa y Villafufre. Ventosa, Villaconejos de Trabauque, , Villar de Domingo García, . Villar del Maestre, Zona de Reinosa Villar del Saz de Navalón, Villarejo del Espartal, Vindel, Zar- Con capitalidad· en Reinosa. zuela. . Comprende los Ayuntamientos de: Campóo de Yuso, Enme­ Zona segunda de Cuenca dio, Hermandad de C. de Suso, Las Rozas, Pesquera, Reinosa, San Miguel de A" Santiux:de de R., Valdeprado, Valdeolea y Con capitalidad en Cuenca.· Valderredible. Comprende los Ayuntamientos de: Abia de la Oblspalia, AlbadaIejo del Cuende. Alcalá de la Vega, , , Zona de Santoña , Arcas, , Barbalimpia, , Belmon­ tejo. . Campillos Paravientos, Campillo Sierra, ,Cañada Con capitalidad en Santoña. del Hoyo. Cafiete Carboneras de Guadazaón, , Casas Comprende los siguientes Ayuntamientos: Ampuero, Argoños, de Garcimolilla, , Cólliga, El Cubillo, Fresneda ' Alta­ Arnuero, Arredondo, Bareyo, Bárcena de C., Castro Urdiales, rejos, , Fuentes. , Graja de Oolindres, Escalante, Guriezo, Hazas en Cesto, Laredo, Liendo, Campalvo, Henarejos, Huélamo. Huérguina, Huerta del Mar­ Limpias, Meruelo, Noja, Ramales, Resines, Ruesga, Santoña, quesado, Huerta de la Obispalía. Jábaga, Laguna del Marque­ Soba, Solórzano, Villaverde Trucios y Voto. sado, , La MelgoBa, Mira, Mahorte, Monteaguda de Sa-