PERIODICO OFICIAL

“TIERRA Y LIBERTAD” ORGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE

Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Jorge Morales Barud

El Periódico Oficial “Tierra y Libertad” es elaborado en los Talleres de Impresión del Patronato para la Readaptación y la , Mor., a 1 de Abril de 2009 6a. época 4690 Reincorporación Social por el Empleo y la Industria Penitenciaria del Estado de Morelos.

SUMARIO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA GOBIERNO DEL ESTADO Reglamento de los Servicios de Seguridad PODER LEGISLATIVO Privada para el Estado de Morelos. AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MORELOS ……………………………………..Pág. 20 Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y la Violencia Familiar en el Estado de Morelos. SOCIAL ……………………………………..Pág. 5 Convenio de Concertación que celebran, por una Nombramiento del Lic. Gerardo Alberto Álvarez de Florencia, como Titular de la Unidad de parte el Ejecutivo Federal a través de la Información Pública. Secretaría de Desarrollo Social, y por la otra ……………………………………..Pág. 16 parte, la Organización Social Denominada DECRETO NÚMERO MIL DOSCIENTOS DOS.- “UGOCM Jacinto López” Asociación Civil, y que Por el que se modifica el artículo tercero del tiene por objeto precisar las bases y obligaciones capítulo segundo y se adiciona el inciso C del artículo 13 sección sexta de la Ley de Ingresos para la realización de Proyectos Productivos bajo del Ayuntamiento de Zacualpan de Amilpas, la modalidad de Fondo de Cofinanciamiento del Morelos, del Ejercicio Fiscal 2009. Programa Opciones Productivas, para el Ejercicio ……………………………………..Pág. 17 Fiscal 2007. PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE GOBIERNO ……………………………………..Pág. 40 Fe de erratas al Periódico Oficial “Tierra y Convenio de Concertación que celebran, por una Libertad”, de fecha 7 de Enero del año 2009, parte el Ejecutivo Federal a través de la número 4672. Secretaría de Desarrollo Social, y por la otra ……………………………………..Pág. 19 SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN parte, la Organización Social Denominada “Unión Acuerdo por el que se otorga un Subsidio Fiscal General Obrero Campesina y Popular, A.C. en el pago de derechos por la inscripción en el (UGOCP)” y que tiene por objeto precisar las Registro Público de la Propiedad y del Comercio, bases y obligaciones para la realización de a aquellos contribuyentes que se dediquen a actividades empresariales, comerciales e Proyectos Productivos bajo la modalidad de industriales, respecto de instrumentos jurídicos Fondo de Cofinanciamiento del Programa en los que se protocolicen hipotecas o Actos Opciones Productivas, para el Ejercicio Fiscal Jurídicos relacionados con accesos a 2007. financiamientos. ……………………………………..Pág. 19 ……………………………………..Pág. 43 Página 2 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

Convenio para formalizar el Programa de Sustitución de integrantes del Consejo Distrital Desarrollo Institucional Municipal y sentar las Electoral quinto () y Décimo Quinto Bases de Coordinación para su realización, que (Cuautla Sur); así como del Consejo Municipal celebran por una parte, el Ejecutivo Federal por Electoral de Tlalnepantla. conducto de la Secretaría de Desarrollo Social a ……………………………………..Pág. 69 través de su Delegación Federal en el Estado de INSTITUTO DE CRÉDITO PARA LOS Morelos, por otra el Poder Ejecutivo del Estado TRABAJADORES AL SERVICIO DEL Libre y Soberano de Morelos, a través de la GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS Secretaría de Finanzas y Planeación, y por la otra Acuerdo por el que se crea el Área Coordinadora el Municipio de . de Archivos del Instituto de Crédito para los ……………………………………..Pág. 47 Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado Convenio para formalizar el Programa de de Morelos. Desarrollo Institucional Municipal y sentar las ……………………………………..Pág. 69 bases de coordinación para su realización, que celebran por una parte, el Ejecutivo Federal por SISTEMA PARA EL DESARROLLO conducto de la Secretaría de Desarrollo Social a INTEGRAL DE LA FAMILIA MORELOS través de su Delegación Federal en el Estado de Convocatoria: 001.- Por la que se convoca a los Morelos, por otra el Poder Ejecutivo del Estado interesados en participar en la Licitación de Libre y Soberano de Morelos, a través de la carácter Nacional para la Adquisición de Secretaría de Finanzas y Planeación, y por la otra Despensas para Personal Sindicalizado del el Municipio de Coatlán del Río. Sistema DIF Morelos, ……………………………………..Pág. 54 ……………………………………..Pág. 70 Convenio para formalizar el Programa de INSTITUTO DEL DEPORTE Y CULTURA Desarrollo Institucional Municipal y sentar las FISICA DEL ESTADO DE MORELOS Bases de Coordinación para su realización, que Convocatoria: 01.- Por la que se convoca a los celebran por una parte, el Ejecutivo Federal por interesados en participar en la licitación relativa a conducto de la Secretaría de Desarrollo Social a la Adquisición de Autobuses para transportar través de su Delegación Federal en el Estado de deportistas y participantes a los diferentes Morelos, por otra el Poder Ejecutivo del Estado eventos deportivos. Libre y Soberano de Morelos, a través de la ……………………………………..Pág. 71 Secretaría de Finanzas y Planeación, y por la otra el Municipio de Cuautla. SERVICIOS DE SALUD DE MORELOS ……………………………………..Pág. 59 Convocatoria: 002.- Por la que se convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública PODER JUDICIAL Nacional número 46063001-001-09 “con tiempos TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL recortados” conforme al Acuerdo de Autorización Acta de la Séptima Sesión Pública, en la cual se realizó la Integración del Área Coordinadora de número 06/ORD08/28/03/09, del Comité para el Archivos del Tribunal Estatal Electoral, celebrada Control de Adquisiciones, Enajenaciones, el diez de febrero del año en curso. Arrendamientos y Servicios; referente a la ……………………………………..Pág. 64 Adquisición y Distribución de Medicamentos y Material de Curación. ORGANISMOS INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL ……………………………………..Pág. 72 Acuerdo relativo a la prohibición a quienes INSTITUTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA reciban capitación del Instituto Estatal Electoral PROPIEDAD Y DEL COMERCIO para ser Funcionario de Casilla, ser Fe de Erratas al Estatuto Orgánico del Instituto representante de algún Partido Político en el del Registro Público de la Propiedad y del presente Proceso Electoral Local Ordinario que Comercio, publicado en el Periódico Oficial tiene verificativo en nuestro Estado. “Tierra y Libertad” número 4672. ……………………………………..Pág. 66 ……………………………………..Pág.73 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 3

GOBIERNO MUNICIPAL ACUERDO AC/006/SO/15-I-09/350.- Por el que H. AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, se autoriza la denominación de una calle con el nombre de Juan Camilo Mouriño. MORELOS ……………………………………..Pág. 11 Convenio de Colaboración que celebran por una ACUERDO AC007/SO/15-I-09/351.- Por el que parte el Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos; y se acepta la donación a favor del Municipio de por otra parte, el Sindicato Gremial de Cuernavaca y de sus Habitantes, que hace el C. Trabajadores y Empleados de Mercados y Pedro Meyer. Centros de Abastecimientos del Estado de ……………………………………..Pág. 13 Morelos Centro Comercial “Licenciado Adolfo ACUERDO AC001/SO/27-I-09/352.- Por el que López Mateos”. se valida la Cuenta Pública Anual del Sistema de ……………………………………..Pág. 73 Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Convenio de Coordinación que celebran por una Cuernavaca, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2008. parte el Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, y ……………………………………..Pág. 14 por la otra, la Comisión para la Regularización de ACUERDO AC002/SO/27-I-09/353.- Por el que la Tenencia de la Tierra. se autoriza la incorporación del Ayuntamiento de ……………………………………..Pág. 75 Cuernavaca, al Programa de Ahorro, Subsidio y EDICTOS Y AVISOS Crédito para la Vivienda “Tu Casa”, para el ……………………………………..Pág. 83 Ejercicio Fiscal 2009. ……………………………………..Pág. 16 SEGUNDA SECCIÓN ACUERDO AC003/SO/27-I-09/354.- Por el que GOBIERNO MUNICIPAL se autoriza al Lic. Jesús Giles Sánchez, H. AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, Presidente Municipal Constitucional de MORELOS Cuernavaca, a depositar las Aportaciones ACUERDO AC004/SO/16-XII-08/334.- Por el que Municipales en el Fideicomiso de Alianza para el se autoriza al Licenciado Jesús Giles Sánchez, Campo 2009. Presidente Municipal Constitucional de ……………………………………..Pág. 17 Cuernavaca, a suscribir en nombre y ACUERDO AC004/SO/27-I-09/355.- Por el que representación del Ayuntamiento de Cuernavaca, se autoriza la asignación de los recursos el Convenio de Coordinación con la Comisión provenientes del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico, a la Nacional del Agua, representada por el Secretaría de Turismo y Fomento Económico, Organismo de Cuenca Balsas, a fin de que el para su operación en el Ejercicio Fiscal 2009, en Municipio de Cuernavaca reciba la zona federal el Programa de Desarrollo Agropecuario. de las siguientes barrancas urbanas de la cuenca ……………………………………..Pág. 19 del río Apatlaco, para su administración, custodia, ACUERDO AC/005/SO/27-I-09/356.- Por el que conservación y mantenimiento, de conformidad se autoriza al Lic. Jesús Giles Sánchez, con las disposiciones jurídicas aplicables. Presidente Municipal de Cuernavaca, Morelos, ……………………………………..Pág. 3 para que en nombre y representación del Ayuntamiento de Cuernavaca, celebre Contrato ACUERDO AC003/SO/02-I-09/344.- Por el que de Comodato a Título Gratuito con la Asociación se integra el Consejo Local de Tutelas del Civil denominada “Mundo Sustentable A.C.”, a Municipio de Cuernavaca. través de su representante legal, respecto del ……………………………………..Pág. 7 Aula Ambiental Ubicada en la calle Leandro Valle ACUERDO AC001/SO/15-I-09/345.- Por el que S/N, Colonia Centro, Cuernavaca, Morelos. se designa a la Licenciada Nuvia Castañeda ……………………………………..Pág. 21 Salas como integranate de la Coordinación ACUERDO AC006/SO/27-I-09/357.- Por el que General del Programa Integral de Entrega- se modifican los artículos Primero, Tercero, Noveno Y Décimosegundo del Diverso Recepción del Ayuntamiento de Cuernavaca AC004/SO/20-V-08/203, por el que se autoriza el 2006-2009. catalogó de giros del sistema de apertura rápida ……………………………………..Pág. 8 de empresas (SARE). ACUERDO AC004/SO/15-I-09/348.- Por el que ……………………………………..Pág. 24 se valida la Cuenta Pública del Sistema de Agua ACUERDO AC007/SO/27-I-09/358.- Por el que Potable y Alcantarillado del Municipio de se autoriza la Expedición de Actas de Nacimiento Cuernavaca, correspondiente al mes de gratuitas, para estudiantes de Nivel Básico del diciembre del año 2008. Municipio de Cuernavaca. ……………………………………..Pág. 9 ……………………………………..Pág. 57 Página 4 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

ACUERDO AC001/SO/10-II-09/359.- Por el que ACUERDO AC002/SO/20-II-09/365.- Por el que se autoriza al Lic. Jesús Giles Sánchez, se autoriza el corte de caja del Municipio de Presidente Municipal de Cuernavaca, Morelos, a Cuernavaca correspondiente al mes de Enero del celebrar, en nombre y representaciòn del 2009. Ayuntamiento de Cuernavaca, convenio de apoyo y colaboración con el Instituto Estatal Electoral, ……………………………………..Pág. 72 para el desarrollo del Proceso Electoral Ordinario ACUERDO AC003/SO/20-II-09/366.- Por el que del año dos mil nueve. se valida la Cuenta Pública del Sistema de Agua ……………………………………..Pág. 58 Potable y Alcantarillado del Municipio de ACUERDO AC002/10-II-09/360.- Por el que se Cuernavaca, del mes de enero correspondiente al autoriza al Lic. Jesús Giles Sánchez, Presidente mes de enero del 2009. Municipal de Cuernavaca, a celebrar en nombre y ……………………………………..Pág. 75 en representación del Ayuntamiento de Cuernavaca, Convenio de Colaboración con la ACUERDO AC004/SO/20-II-09/367.- Por el que Federación Nacional de Fútbol Rápido A.C., así se autoriza al Lic. Jesús Giles Sánchez, y al M. como con sinergia deportiva Asociación de Fútbol en D. Joaquín Roque González Cerezo, Rápido de Morelos S.C., a través de sus Presidente y Síndico Municipal respectivamente; respectivos representantes . a celebrar en nombre y en representación del ……………………………………..Pág. 60 Ayuntamiento de Cuernavaca, Convenio de ACUERDO AC003/SO/10-II-09/361.- Por el que Coordinación con la Comisión para la se autoriza a la Tesorería Municipal, para que Regularización de la Tenencia de la Tierra efectué los registros necesarios en el presente (CORETT), para conjuntar acciones con el objeto Ejercicio, a la Cuenta de Resultados anteriores de crear el Programa de Regularización Integral (ejercicios 2006-2007) con el objetivo de obtener de Asentamientos Humanos Irregulares en el una depuración contable de las Conciliaciones Bancarias del Municipio de Cuernavaca; con Municipio de Cuernavaca. movimientos correspondientes a Ejercicios ……………………………………..Pág. 76 anteriores (Ejercicios 2006-2007) con la finalidad ACUERDO AC007/SO/20-II-09/370.- Por el que de cumplir con los requerimientos de la Auditoria se autoriza al Ayuntamiento de Cuernavaca, Superior de Fiscalización plasmados en el pliego afecte los Recursos Municipales propios por la de observaciones, por el periodo comprendido del cantidad que resulte necesaria, a fin de poner en 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2007. funcionamiento óptimo todas las cámaras de ……………………………………..Pág. 62 video vigilancia de la ciudad. ACUERDO AC004/SO/10-II-09/362.- Por el que se autoriza que se tenga no como en garantía ……………………………………..Pág. 80 sino como en erogación y se haga el ajuste a los ACUERDO AC001/SO/03-III-09/372.- Por el que registros contables, respecto de la observación se autoriza a cubrir el pago correspondiente a la realizada por la Auditoria Superior de persona moral denominada “Consultora de Fiscalización de la Federación, en el periodo 01 Estudios y Proyectos del Ambiente, Sociedad de enero al 31 de diciembre de 2007, relativo al Civil (CEPA, S.C.). deposito en garantía no recuperado, a Luz y ……………………………………..Pág. 82 Fuerza del Centro. ……………………………………..Pág. 64 ACUERDO AC002/SO/03-III-09/373.- Por el que ACUERDO AC005/SO/10-II-09/363.- Por el que se autoriza aportar un recurso económico al se autoriza al Lic. Jesús Giles Sánchez, Fondo para el Desarrollo de las Instancias Presidente Municipal de Cuernavaca, a celebrar Municipales de las Mujeres, para el en nombre y representación del Ayuntamiento de fortalecimiento de la Instancia Municipal de la Cuernavaca, Convenio de Colaboración con Mujer. “Cinema Planeta A.C.”, a través de su ……………………………………..Pág. 83 Representante Legal. ACUERDO AC003/SO/03-III-09/374.- Por el que ……………………………………..Pág. 68 se autoriza el otorgamiento de estímulos a ACUERDO AC001/SO/20-II-09/364.- Por el que elementos de la Policía Metropolitana, de se autoriza la designación del Lic. Sergio Estrada Cajigal Barrera como Cronista del Municipio de conformidad con el Acuerdo tomado por el Cuernavaca, Morelos; así como la toma de Consejo de Honor y Justicia, de fecha veintinueve protesta correspondiente. de octubre de dos mil ocho. ……………………………………..Pág. 70 ……………………………………..Pág. 85 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 5

ACUERDO AC004/SO/03-III-09/375.- Por el que Así mismo, éste documento también se se autoriza al Presidente Municipal Constitucional integra con las observaciones realizadas por la y/o Síndico Municipal de esta Ciudad, a celebrar propia Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y a nombre y en representación del Ayuntamiento por las dependencias que se ven involucradas en la de Cuernavaca, Convenio de Colaboración con la aplicación de esta ley, tales como Secretaría de Academia de Ciencias de Morelos (ACMOR). Desarrollo Humano y Social, de Salud, de ……………………………………..Pág. 86 Educación, de Seguridad Pública, de Finanzas y Planeación, Subsecretaría de Readaptación Social, TERCERA SECCIÓN el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, GOBIERNO DEL ESTADO la Procuraduría General de Justicia, observaciones PODER EJECUTIVO que fueron analizadas con la debida precisión a PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL efecto de ser incluidas en el dictamen ESTADO DE MORELOS. correspondiente, teniendo como finalidad una real y Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría eficiente aplicación de esta ley para la atención de la General de Justicia del Estado de Morelos. violencia familiar en nuestro Estado. Al margen izquierdo un sello con el Escudo Es necesario mencionar que con fecha del Estado de Morelos que dice: “Tierra y Libertad”.- veinticuatro de noviembre del año dos mil ocho, en La Tierra volverá a quienes la trabajan con sus Sesión Ordinaria de la Comisión de Equidad de manos. Poder Legislativo.- L Legislatura.- 2006- Género, existiendo el quórum reglamentario, fue 2009. aprobado el dictamen, con los siguientes: MTRO. MARCO ANTONIO ADAME CONSIDERANDOS. CASTILLO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL La familia es una comunidad de DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS perfeccionamiento humano, célula básica de la A SUS HABITANTES SABED: sociedad, ámbito natural de crecimiento y bienestar Que el Congreso del Estado se ha servido de todos sus miembros y fortaleza de la Nación. La enviarme para su promulgación lo siguiente: familia es un importante agente de cambio social, LA QUINCUAGÉSIMA LEGISLATURA DEL político y cultura; es el lugar donde las personas CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO aprenden los valores humanos, sociales, morales, DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS culturales e incluso los religiosos y con base en FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO todos ellos ha relacionarse socialmente. 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN Un problema social que afecta a las familias, POLÍTICA LOCAL, Y, es sin duda la violencia familiar que manifiesta en todos los estratos económicos, en familias en las ANTECEDENTES. que sus integrantes cuentan con estudios de A la Comisión de Equidad de Género con educación básica, media y superior, entre personas fecha uno de julio del dos mil ocho, le fue turnada cuyo rango de edad va desde recién nacidos hasta para su análisis, estudio y elaboración del Dictamen, personas adultas mayores, entre hombres, mujeres, la iniciativa de la Ley para Prevenir, Atender, niñas, niños, personas con discapacidad e Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar en el incapaces. Sin embargo, las víctimas mas Estado de Morelos presentada por el Grupo frecuentes son las mujeres, las niñas y los niños. Parlamentario del Partido Acción Nacional de la L La violencia comienza en el hogar, un lugar Legislatura. donde se espera que todos sus miembros reciban El dictamen fue realizado incluyendo las cuidados, respeto, amor, sin embargo, con la aportaciones derivadas de reuniones celebradas con reproducción de estereotipos culturales que la Secretaría de Gobierno, el Instituto de la Mujer lamentablemente son socialmente aprobados, la para el Estado de Morelos, el Sistema Estatal para el violencia es aprendida a través del modo en el que Desarrollo Integral de la Familia, a través de la se relacionan sus integrantes y que se exterioriza representación de la Procuraduría de la Defensa del con familiares, amigos, compañeros y otros Menor y la Familia, instituciones que emitieron las miembros de la sociedad, mediante actos de observaciones adecuadas para la emisión de este violencia comunes para quien vive en un ambiente dictamen. donde la agresión constante es una forma de vida. Página 6 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

La Constitución Política de los Estados Unidos El dictamen encuentra su fundamento en la Mexicanos, establece en su artículo 4° un principio vigencia plena de los derechos humanos, como de igualdad y seguridad jurídica en torno a la familia condición necesaria para la eficaz y eficiente al afirmar que el varón y la mujer son iguales ante la eliminación de toda forma de discriminación, sobre la ley, ésta protegerá el desarrollo y organización de la base de la defensa del derecho a una vida libre de familia; por lo tanto en esta garantía podemos violencia. Los bienes jurídicos que se tutelan son; la reconocer tres elementos: primero, el que consagra protección de la salud, la integridad física y la igualdad entre mujeres y hombres; segundo, el psicológica y emocional, a la dignidad humana, el derecho de los particulares a formar, organizar y respeto a la sexualidad, a lo económico y al desarrollar una familia; y tercero, el deber del Estado patrimonio; la armonía, la seguridad y la convivencia de regular esta actividad de forma que se pacífica del grupo familiar; así como la igualdad de salvaguarden y se garanticen los derechos de las y derechos entre sus integrantes. los integrantes de la familia. Esta propuesta, condena la violencia familiar, Por su parte, la Constitución Política del como práctica social destructiva, constituye un Estado Libre y Soberano de Morelos, señala en su llamado de atención a las instancias y entidades artículo 19, que la mujer y el varón tienen igualdad públicas y privadas, así como los generadores de de derechos ante la ley y que los ordenamientos respectivos tutelarán la igualdad de estos derechos violencia, y ratifica que, frente a la violencia, las así como también protegerán la organización y personas receptoras cuenten con el respaldo del desarrollo de la familia, incluidas las familias Estado, la sociedad y la justicia. monoparentales, entre las que se dará protección al Como puntos relevantes en el texto del menor de edad, la mujer, las personas con proyecto, se considera la necesidad de referirse a capacidades diferentes y los ancianos. El Estado Violencia Familiar y no a Violencia Intrafamiliar, dado auxiliará a la familia complementariamente para la a que este último es un término inadecuado ya que atención y cuidado de cada uno de sus miembros. el vocablo intra, significa entre y haciendo una La Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida interpretación se entendería, violencia entre familia, Libre de Violencia para el Estado de Morelos, lo que podría ocasionar una confusión de que la expresamente señala en su artículo 9, la obligación violencia se genere entre dos familias o bien que se de incluir aspectos fundamentales en materia de genere solo al interior de un domicilio familiar, donde violencia familiar en la legislación respectiva y en las se considera se encuentra el seno familiar, es por políticas públicas que implementen el Estado y los ello que esta iniciativa propone el uso del término Municipios. violencia familiar. Dada la necesidad de armonización legislativa Las disposiciones de la Ley se consideran en materia de igualdad de género, ordenada por la como de orden público e interés social y tienen por Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida objeto establecer las bases para la prevención, Libre de violencia y su similar estatal y de dotar al atención, sanción y erradicación de la violencia Estado de Morelos de una legislación por cuanto al familiar, favoreciendo la coexistencia pacífica de los tema de la violencia familiar, se presenta esta miembros de la familia. Establece que su aplicación iniciativa para dar continuidad a la armonización corresponde al Ejecutivo Estatal y a los legislativa tomando como ley marco a la recién Ayuntamientos en sus respectivas competencias. aprobada Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Se incluye un glosario de términos de Libre de Violencia para el Estado de Morelos, conceptos contenidos en el proyecto, que amplían el publicada el 5 de diciembre del año dos mil siete, así como las normas internacionales que atienden el contexto del fenómeno de violencia familiar para una fenómeno de violencia, en todos sus tipos y ámbitos. mejor comprensión, quienes se consideran como La vigente Ley de Prevención y Asistencia generadores y receptores de este tipo de violencia, contra la Violencia Intrafamiliar para el Estado de así como los modelos de acción para prevenir, Morelos, requiere su armonización acorde a las atender, sancionar y erradicar este tipo de violencia, disposiciones nacionales e internacionales, para el debe resaltarse que se elimina del texto vigente los perfeccionamiento de las normas, esta iniciativa es conceptos referidos al maltrato, en virtud de que los integrante de un paquete de reformas de tratados internacionales sobre la materia ordenan armonización que requiere el marco jurídico estatal. referirse a violencia y no a maltrato. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 7

Se otorgan facultades a las dependencias Se otorgan facultades a la Procuraduría de la estatales y municipales para atender la violencia Defensa del Menor y la Familia, a las áreas familiar, y dota a la Secretaría de Desarrollo Humano municipales encargadas de la protección del menor y Social como la dependencia encargada de y la familia, para proteger a las personas receptoras establecer la política permanente de coordinación de la violencia familiar desde la perspectiva entre las dependencias e instancias de la psicológica y emocional, proveyéndolas de administración pública estatal, así como de asistencia médica, psicológica y jurídica, al mismo vinculación con las autoridades municipales en tiempo que ejecuta las medidas que sean necesarias materia de violencia familiar. Tendrá a su cargo el para garantizar la integridad física y bienestar diseño del Programa Anual para Prevenir, Atender, emocional de las y los integrantes de la familia. Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar y que Con la finalidad de hacer frente al para el cumplimiento de todas y cada una de las incumplimiento del convenio que derive del medio alternativo en la resolución de la violencia familiar atribuciones y facultades que le confiere esta ley, denominado mediación, se establece como sanción deberá coordinar con el Sistema Estatal para el que deberá aplicarse, la multa o el arresto Desarrollo Integral de la Familia y las áreas administrativo, facultando a la Procuraduría de la encargadas de la atención del menor y la familia en Defensa del Menor y la Familia y a sus áreas los municipios. municipales encargadas de ésta protección, la La presente propuesta dota de atribuciones, aplicación de dichas sanciones. funciones y facultades específicas a cada una de las En suma, la propuesta de ley, tiende a la no autoridades de la Administración Pública Estatal y violencia en el seno familiar, el respeto a la dignidad Municipal, los Poderes Legislativo y Judicial, para humana y a la conservación y preservación de los que en el ámbito de sus respectivas competencias y valores inherentes a la formación y en pleno ejercicio de sus atribuciones y funciones perfeccionamiento de la persona y de la sociedad, y establezcan políticas públicas, legislen, prevean establecer la función que tiene el Estado de hacer mecanismos procesales y realicen acciones en posible y facilitar el cumplimiento de la misión de las general, encaminadas al cumplimiento de la familias que forman las comunidades políticas, presente ley. Por ende se busca garantizar que la sociales y culturales, que se realizan dentro de un lucha contra la violencia en las familias, se instaure orden social, económico y político justo. Una familia como una política gubernamental permanente. libre de violencia cooperará en mejor medida con el Como figura jurídica relevante contenida en el Estado para el establecimiento del orden social. proyecto, se establece como medio alternativo en la Por lo anteriormente expuesto, esta Soberanía resolución de la violencia familiar, a la mediación, ha tenido a bien expedir la siguiente: dicho procedimiento estará a cargo del Sistema LEY PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia a ERRADICAR LA VIOLENCIA FAMILIAR EN EL través de la Procuraduría de la Defensa del Menor y ESTADO DE MORELOS. la Familia y de las áreas municipales encargadas de TÍTULO PRIMERO la protección del menor y la familia, a éstas CAPÍTULO ÚNICO autoridades se les faculta para conocer y ejercer el DISPOSICIONES GENERALES medio alternativo de resolución de violencia familiar; ARTÍCULO 1.- Las disposiciones de esta Ley así como solicitar ante los jueces familiares las son de orden público e interés social y tienen por objeto establecer las bases para la prevención, órdenes de protección consistentes en: la guarda de atención, sanción y erradicación de la violencia hijas, hijos o personas incapaces a instituciones de familiar favoreciendo la coexistencia pacífica de los asistencia o en su caso a tercera persona; la salida miembros de la familia, mediante la debida inmediata del generador de violencia de la vivienda aplicación del medio alternativo de la resolución de donde habita la familia, así como limitarle al violencia familiar. generador el acceso al domicilio, al lugar de trabajo, La aplicación de ésta ley no afectará el estudio o cualquier otro que frecuente la receptora, ejercicio de los derechos que puedan corresponder a la obligación de proporcionar alimentos de manera los afectados conforme a otros ordenamientos provisional e inmediata, el embargo preventivo de jurídicos vigentes en la entidad en materia civil y bienes, entre otras. penal, ni afectará los principios procesales aplicables Estas órdenes de protección que pueden en controversias de orden familiar. hacer valer las personas receptoras de la violencia ARTÍCULO 2.- Son sujetos de aplicación de familiar, se establecen con el fin de salvaguardar su esta ley los miembros de la familia, la persona a la integridad y abstraerla de las situaciones de que el generador de violencia esté unida por violencia en que viven, y serán aplicadas por los matrimonio o concubinato, así como los parientes de Jueces de lo Familiar de manera inmediata. éstos. Página 8 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

ARTÍCULO 3.- Para los efectos de esta ley, se IV.- Miembros de familia: los cónyuges; los entiende por: parientes consanguíneos en línea recta ascendente, I.- Violencia Familiar, al acto de poder u descendente o transversal; los parientes civiles; los omisión, intencional dirigido a dominar, someter, parientes por afinidad hasta el segundo grado, y los controlar o agredir de manera física, verbal, concubinos. psicológica y emocional, sexual, patrimonial o V.- Modelo de Acción.- la representación económica a cualquier miembro de la familia, dentro conceptual o física de un proceso o sistema para o fuera del domicilio familiar, con quien tenga analizar el fenómeno social de violencia familiar en parentesco consanguíneo, por afinidad o civil, por su prevención, atención, sanción y erradicación; vínculo de matrimonio, concubinato y que tiene por a).- Atención.- Las acciones que tiene por efecto causar daño o sufrimiento a la víctima y que objeto salvaguardar la integridad y derechos del puede manifestarse en las siguientes formas: receptor de violencia familiar, así como el a) Violencia psicológica y emocional.- tratamiento integral del generador; Cualquier acción de negligencia, abandono, b).- Prevención.- Las acciones encaminadas a intimidación, coacción, devaluación, marginación, la promoción de una cultura que favorezca la anulación, conducta celotípica, prohibiciones, creación de un marco objetivo de libertad e igualdad coacciones, condicionamientos, restricción a la entre los miembros de la familia, eliminando las autodeterminación y amenazas, que provocan en causas y patrones de conducta que generan la quien la recibe deterioro, disminución o afectación violencia familiar; en las diferentes áreas de la personalidad; c).- Sanción.- Las acciones que buscan la b) Violencia física.- Cualquier acto intencional efectiva e irrestricta aplicación de la presente ley; en el que se utiliza parte del cuerpo, algún objeto, d).- Erradicación.- Las acciones que buscan la arma o sustancia para sujetar, inmovilizar o causar eliminación de la violencia familiar; daño a la integridad física, independientemente de VI.- Órdenes de Protección.- Los actos de que se produzcan o no, lesiones internas o externas protección urgentes y temporales otorgados por la o ambas y que va encaminado a obtener el autoridad jurisdiccional competente a favor de los sometimiento y control; receptores de la violencia familiar; c) Violencia sexual.- Cualquier acto que VII.- Ley.- Ley para Prevenir, Atender, degrada o daña al cuerpo y/o la sexualidad del Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar para el receptor, y por lo tanto atenta contra su libertad, Estado de Morelos; dignidad e integridad física, es una expresión de VIII.- Ley de Acceso.- Ley de Acceso de las abuso de poder que implica la supremacía del Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado generador sobre el receptor, al denigrarlo y de Morelos; concebirlo como objeto; IX.- Mediación.- Es el medio alternativo en la d) Violencia patrimonial.- Cualquier acto u resolución de la violencia familiar que se refiere al omisión que afecta la supervivencia del receptor. Se trámite iniciado a petición de uno de los interesados manifiesta en: la transformación, sustracción, y aceptado voluntariamente por el otro, a través del destrucción, retención o distracción de objetos, cual uno o más mediadores intervienen para facilitar documentos personales, bienes y valores, derechos la comunicación directa, respetuosa y confidencial patrimoniales o recursos económicos destinados a entre las partes en conflicto, con el propósito de que satisfacer sus necesidades y puede abarcar los éstas lleguen por sí a un acuerdo voluntario, daños a los bienes comunes o propios del receptor, traducido en un convenio, que ponga fin a la y controversia. El encargado de llevar la mediación les e) Violencia económica.- Es toda acción u presentará alternativas de solución viables que omisión del generador que afecta la supervivencia armonicen sus intereses, explorando diversas económica del receptor. Se manifiesta a través de formas de arreglo. limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de X.- Registro Estatal.- Registro Estatal de sus percepciones económicas. Datos e Información sobre casos de Violencia II.- Generador de violencia familiar: quien Familiar. realice cualquiera de los actos u omisiones ARTÍCULO 4.- Podrá extenderse la aplicación señaladas en la fracción anterior y ocurran en de esta ley a la persona, a la que el generador de la perjuicio de las personas con las que tenga vínculo violencia esté unida fuera del matrimonio, a los familiar; parientes consanguíneos en línea recta ascendente, III.- Receptor de violencia familiar: Los descendente o transversal y los parientes civiles. individuos que sufran violencia física, verbal, ARTÍCULO 5.- Corresponde la aplicación de psicológica y emocional, sexual, patrimonial o la presente ley al Ejecutivo Estatal y a los económica cometida por las personas con las que Ayuntamientos, en el ámbito de sus respectivas tenga vínculo familiar; competencias 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 9

TÍTULO SEGUNDO ARTÍCULO 9.- Toda institución pública o CAPÍTULO I privada que proporcione atención a los receptores DE LA PREVENCIÓN Y DE LA ATENCIÓN de violencia familiar, deberá cuidar que sea ARTÍCULO 6.- Las autoridades de la especializada, proporcionada por personal Administración Pública Estatal y Municipal, los capacitado, mediante procedimientos que protejan la Poderes Legislativo y Judicial, en el ámbito de sus dignidad humana y con un enfoque psicológico, respectivas competencias y en pleno ejercicio de sus jurídico y de disminución del impacto de la violencia. atribuciones y funciones deberán establecer políticas Para el caso de de la mediación como medio alternativo en la resolución de violencia familiar que públicas, incluir en la legislación, prever mecanismos considera la presente ley, operará la suplencia de la procesales y realizar acciones en general, queja en materia jurídica. encaminadas a la prevención de la violencia familiar. Además procurará, en todo caso la ARTÍCULO 7.- Las autoridades a que se reeducación del generador de violencia familiar, refiere el artículo anterior deberán implementar un entendiendo por reeducación el reconocimiento de la programa de prevención de la violencia familiar en propia violencia y el cambio conductual del sus aspectos primario, secundario y terciario, generador, independientemente de las órdenes de conforme a los siguientes criterios: protección a que se haga acreedor con motivo de la Programa de Prevención Primaria: Proceso violencia ejercida. que informa, motiva y ayuda a la población a adoptar La atención estará libre de discriminación por y mantener formas no violentas de resolución de género, raza, condición socioeconómica, religión o conflictos familiares, proporciona modelos de credo, nacionalidad o de cualquier otro tipo y no funcionamiento familiar más democráticos y contará entre sus criterios con patrones propugna los cambios en los contextos de riesgo estereotipados de comportamiento o prácticas necesarios para facilitar esos objetivos, dirigiendo la sociales y culturales, basadas en conceptos de formación profesional y la investigación en esa inferioridad o de subordinación. misma dirección. ARTÍCULO 10.- La atención al generador de Programa de Prevención Secundaria: Proceso violencia familiar se basará en modelos que tiende a elaborar estrategias de intervención psicoterapéuticos y reeducativos, tendientes a disminuir y erradicar las conductas de violencia, que, dirigidas a la población más vulnerable, le consecuentemente: proporcione recursos para la identificación temprana I.- Los modelos de atención a generadores del problema y un apoyo social eficiente y accesible. serán debidamente validados y en su caso Incluye la reconversión de los recursos profesionales aprobados por la Secretaría de Desarrollo Humano y y los agentes comunitarios tales como educadores, Social, previo registro de los mismos, profesionales de la salud, religiosos, policía, agentes independientemente de que sean proporcionados judiciales, para que comprendan adecuadamente el por instancias públicas y privadas, y problema e instrumenten respuestas no II.- Los modelos de atención a generadores de victimizadoras. violencia serán evaluados anualmente por la Programa de Prevención Terciaria: Proceso Secretaría de Desarrollo Humano y Social, en que consiste en asegurar los recursos asistenciales cuanto a su efectividad y disminución de prácticas para una adecuada respuesta médica, psicológica, violentas. social y legal a la población afectada por el ARTÍCULO 11.- El personal que preste la problema. Incluye medidas de protección a las atención a que se refieren los dos artículos víctimas y programas especializados en la atención anteriores, deberá ser profesional debidamente de víctimas y agresores. acreditado y capacitado, contando con el perfil ARTÍCULO 8.- La prevención de la violencia aptitudes y actitudes adecuadas para la atención de familiar es de interés público, por lo que la la violencia familiar. CAPÍTULO II observancia de los programas que se implementen DE LAS OBLIGACIONES DE LAS AUTORIDADES para tal efecto, en los términos de la presente Ley, ARTÍCULO 12.- La Secretaría de Desarrollo serán obligatorios para los servidores públicos del Humano y Social, será la dependencia encargada de ámbito estatal o municipal, que por razón del puesto establecer la política permanente de coordinación que desempeñan, de manera directa o indirecta, entre las dependencias e instancias de la tengan conocimiento de la comisión de violencia administración pública estatal, así como de familiar; la inobservancia de esta disposición dará vinculación con las autoridades municipales en lugar al fincamiento de las responsabilidades a que materia de violencia familiar. Tendrá a su cargo el haya lugar, en términos de la Ley Estatal de diseño del Programa Anual para Prevenir, Atender, Responsabilidades de los Servidores Públicos. Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar. Página 10 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

Para el cumplimiento de todas y cada una de XIV.- Promover la participación activa de las atribuciones y facultades que le confiere esta ley, organizaciones, entidades públicas o privadas se coordinará con el Sistema Estatal para el dedicadas a la protección de menores y en general a Desarrollo Integral de la Familia y las áreas los asuntos familiares, para el desarrollo de labores encargadas de la atención del menor y la familia en preventivas y de control sobre la ejecución de los municipios. órdenes de protección, acciones de apoyo y ARTÍCULO 13.- La Secretaría de Desarrollo tratamiento de receptores y generadores de violencia familiar; y Humano y Social deberá: XV.- Las demás que le confiera la presente ley I.- Participar en la elaboración de las políticas y otros ordenamientos aplicables, así como aquellas públicas estatales y municipales de prevención, que sean necesarias para la consecución de sus atención, sanción y erradicación de violencia fines. familiar; ARTÍCULO 14.- Al Sistema Estatal para el II.- Celebrar convenios de coordinación de Desarrollo Integral de la Familia, a través de la actividades entre autoridades federales, estatales y Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia municipales en materia de violencia familiar; y de las áreas municipales encargadas de la III.- Proyectar normas y procedimientos para protección del menor y la familia, le corresponde: establecer, supervisar, utilizar y mantener I.- Conocer y resolver la mediación, como actualizado el Registro Estatal; medio alternativo de resolución de violencia familiar; IV.- Elaborar propuestas de reformas a las II.- Integrar el Registro Estatal de Datos e leyes y reglamentos en materia de violencia familiar; Información sobre casos de violencia familiar; el cual V.- Establecer mecanismos y procedimientos se organizará por tipo de violencia familiar, en los adecuados para propiciar la participación de las casos en que constituyan faltas administrativas e familias como células de la sociedad y a la sociedad indagatorias. Debiéndose incluirse como mínimo los en general en acciones de prevención, atención, siguientes datos: a) Fecha del evento: sanción y erradicación de la violencia familiar b) Tipo de violencia; VI.-Analizar el establecimiento de los c) Lugar de los hechos; lineamientos administrativos y técnicos, así como de d) Sexo del receptor y generador; los modelos de prevención, atención, sanción y e) Duración del evento; erradicación de violencia familiar, adecuados para f) Tipo de orden de protección solicitada y en ésta problemática; su caso decretada; VII.- Revisar y aprobar el Reglamento de la g) Edad del receptor y generador; presente ley; h) Estado civil del receptor y generador; VIII.- Revisar y aprobar en su caso los i) Escolaridad del receptor y del generador; manuales que regulen la mediación; j) Ponencias de resolución administrativa y IX.- Evaluar cuatrimestralmente los logros y penal, y avances del Programa Anual; k) Sentencias penales y familiares. X.- Fomentar la instalación de áreas III.- Solicitar al Tribunal Superior de Justicia especializadas en la prevención y atención contra la del Estado de Morelos, el otorgamiento de las violencia familiar en instituciones públicas y órdenes de protección de carácter urgente y privadas; temporal, para los casos que considere necesaria su XI.- Promover el intercambio de información a aplicación, atendiendo siempre, el interés superior de la receptora; nivel nacional e internacional sobre políticas, IV.- Solicitar al Tribunal Superior de Justicia estrategias y resultados de las acciones de del Estado de Morelos, información sobre las prevención, atención, sanción y erradicación de la órdenes de protección y sentencias que en materia violencia familiar; de violencia familiar se dicten, a efecto de integrar el XII.- Identificar y analizar los problemas reales Registro Estatal; y potenciales de la violencia familiar, elaborando los V.- Promover acciones y programas de estudios correspondientes para impulsar la protección social a favor del receptor de violencia implementación de programas de prevención, familiar; atención, sanción y erradicación; VI.- Fomentar en coordinación con XIII.- Impulsar la elaboración, publicación y instituciones públicas o privadas, la realización de difusión de material informativo, dirigido a la investigaciones sobre violencia familiar, cuyos población con fines de prevención, atención y resultados servirán para diseñar nuevos modelos sanción de la violencia familiar; para su prevención y asistencia; 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 11

VII.- Sensibilizar y capacitar a su personal IV.- Sensibilizar a la población en los operativo para detectar, atender y canalizar a las hospitales y centros de salud, mediante programas instituciones competentes a los receptores y de difusión sobre violencia familiar, proporcionando generadores de violencia familiar; información respecto de las medidas de atención y VIII.- Sensibilizar y capacitar a la población, prevención que éstos y otras instituciones ofrezcan; sobre las formas y consecuencias en que se V.- Aplicar las Normas Oficiales Mexicanas manifiesta, se previene y se sanciona la violencia vigentes en materia de prestación de servicios de familiar; salud y criterios para la atención médica de la IX.- Dar seguimiento a los eventos de violencia familiar; violencia familiar que tenga conocimiento y en su VI.- Llevar un registro de los casos de caso, iniciar la mediación como medio alternativo en violencia familiar detectados y/o atendidos por la resolución de violencia familiar; hospitales y centros de salud a su cargo; X.- Prestar servicios de atención y asesoría VII.- Proporcionar la información que solicite la jurídica, psicológica y trabajo social a receptores y Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia generadores de violencia familiar; para la integración del Registro Estatal; XI.- Promover la instalación de centros de VIII.- Las demás que le confieran otros protección y asistencia a receptores de violencia ordenamientos legales; familiar; ARTÍCULO 17.- A la Procuraduría General de XII.- Desarrollar programas tendientes a Justicia le corresponde: sensibilizar y capacitar al sector juvenil de la I.- Diseñar la política en materia de población, sobre la gravedad de la violencia familiar procuración de justicia para prevenir, atender, y la importancia de su prevención y tratamiento sancionar y erradicar la violencia familiar; hasta su erradicación; II.- Capacitar y sensibilizar al personal del XIII.- Difundir lo alcances de la presente ley y Ministerio Público, de la policía ministerial y peritos condenar los actos de violencia familiar; y para la atención y trato digno al receptor de violencia XIV.- Las demás que le confieran otros familiar; ordenamientos legales. III.- Organizar campañas de prevención de ARTÍCULO 15.- La Secretaría de Gobierno violencia familiar y promover acciones de protección deberá: social al receptor de la misma; I.- Promover la incorporación de la Federación IV.- Tramitar ante la autoridad jurisdiccional y de los Municipios a los programas estatales en las órdenes de protección que sean procedentes materia de prevención y atención de la violencia conforme a las disposiciones aplicables; familiar; V.- Apoyar a las autoridades e instituciones II.- Incluir en el registro de las organizaciones estatales encargadas de efectuar investigaciones de de la sociedad civil, a aquéllas cuyas actividades carácter académico en materia de violencia familiar, estén relacionadas con los programas y acciones proporcionado en su caso la información que se materia de esta Ley; requiera para tal efecto; III.- Capacitar al personal de la Defensoría VI.- Llevar un registro de los casos de Pública para que brinden atención eficaz en el violencia familiar detectados e informarlo a la combate a la violencia familiar; y Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia IV.- Las demás que le confieran otros para la integración del Registro Estatal; ordenamientos legales VII.- Promover la capacitación en las materias ARTÍCULO 16.- La Secretaría de Salud de derecho familiar y penal, así como la deberá: sensibilización al personal profesional de la I.- Diseñar programas de prevención y Dirección General de Asesoría Social y Auxilio a atención a las receptoras de violencia familiar en los Víctimas, a efecto de mejorar la atención brindada al hospitales y centros de salud de la entidad; receptor y generador de violencia que requieran su II.- Informar, a las autoridades competentes intervención; los casos de violencia familiar que hayan atendido y VIII.- Dictar las medidas necesarias para que que sean constitutivos de delito, estableciéndose el receptor reciba atención médica de emergencia, mecanismos de comunicación entre los hospitales, asesoría jurídica y psicoterapia especializada, centros de salud, las agencias del ministerio público emitiendo los acuerdos específicos; y las autoridades policiales; IX.- Celebrar convenios de colaboración en III.- Diseñar programas de atención al materia violencia familiar, y generador y receptor de violencia familiar en X.- Las demás que le confieran otros hospitales y centros de salud; ordenamientos legales. Página 12 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

ARTÍCULO 18.- La Secretaría de Educación VI.- Las demás que le confieran otros deberá: ordenamientos legales. I.- Desarrollar programas educativos en todos ARTÍCULO 20.- El Instituto de Desarrollo y los niveles que fomenten la corresponsabilidad Fortalecimiento Municipal deberá: familiar en la sana convivencia; I.- Asesorar en coordinación con la Secretaría II.- Fortalecer en todos los niveles educativos, de Desarrollo Social y Humano, a través de la la enseñanza de valores éticos, el irrestricto respeto Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, a a la dignidad de la persona humana, de conformidad los Municipios para crear políticas públicas, así con la Constitución Política del Estado y ésta Ley; como los mecanismos de evaluación, para prevenir, III.- Promover programas educativos y atender, sancionar y erradicar la violencia familiar; capacitar al personal docente y administrativo sobre II.- Promover en coordinación con la la detección y prevención de la violencia familiar en Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, todos los planteles educativos de los distintos cursos de capacitación y sensibilización a los niveles de la entidad; servidores públicos que atiendan a los receptores de IV.- Informar a las autoridades competentes violencia familiar; los casos detectados de violencia familiar; III.- Brindar la asesoría que requieran los V.- Crear materiales educativos que Municipios a fin de suscribir convenios y acuerdos promuevan la prevención y atención de la violencia de colaboración con autoridades federales, estatales familiar y difundirlos en todos los niveles educativos; o municipales, para el eficaz cumplimiento de ésta VI.- Informar y sensibilizar a la población ley; estudiantil, docente y en general a la comunidad de IV.- Recibir de los Municipios, la información planteles educativos sobre la prevención y atención de los casos de violencia familiar a fin de inscribirlos de la violencia familiar; en el Registro Estatal; y VII.- Llevar un registro de los casos de V.- Las demás le confieran otros violencia familiar detectados y canalizados a las ordenamientos legales. autoridades competentes e informarlo a la ARTÍCULO 21.- Corresponde a los Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia Ayuntamientos: para la integración del Registro Estatal, y I.- Instrumentar y articular la política municipal VIII.- Las demás que le confieran otros orientada a prevenir, atender, sancionar y erradicar ordenamientos legales. la violencia familiar; ARTÍCULO 19.- La Secretaría de Seguridad II.- Elaborar un Programa Anual Municipal Pública deberá: para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la I.- Incluir en los cursos de formación y Violencia Familiar; capacitación policial temas sobre prevención de III.- Promover programas y actividades violencia familiar y atención al receptor de violencia tendientes a la prevención y atención de la violencia familiar respetando su dignidad, intimidad y familiar; privacidad; II.- Promover con personal capacitado IV.- Coadyuvar en los trabajos de prevención programas participativos y de seguimiento en y atención de la violencia familiar, al Sistema para el comunidades, colonias y barrios, identificados con Desarrollo Integral de la Familia a través de las de alto índice de violencia familiar; áreas municipales encargadas de la protección del III.- Auxiliar en la ejecución de las órdenes de menor y la familia; protección urgentes y temporales que sean V.- A través de sus elementos policiales, llevar procedentes conforme a las disposiciones legales a cabo las presentaciones para hacer efectiva las aplicables en la materia; sanciones administrativas que se impongan con IV.- Llevar un registro de los casos de motivo de esta Ley; violencia familiar detectados e informarlo a la VI.- Auxiliar a las áreas municipales Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia encargadas de la protección del menor y la familia, para la integración del Registro Estatal, para la entrega de los citatorios a presuntas V.- Promover la capacitación del personal personas generadoras de violencia; médico, de psicología y de trabajo social de los VII.-. Impulsar el establecimiento de hogares establecimientos penitenciarios de la entidad en la temporales de refugio para receptores de violencia atención y prevención de la violencia familiar, para el familiar, la creación y desarrollo de instituciones para tratamiento adecuado de los sentenciados y el tratamiento de generadores de violencia familiar sentenciadas relacionados con dicha problemática; y en sus municipios; 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 13

VIII.- Promover la impartición de cursos y ARTÍCULO 26.- La Procuraduría de la talleres de prevención, atención y consecuencias de Defensa del Menor y la Familia, y sus la violencia familiar en la sociedad, los servidores correspondientes áreas encargadas de la protección públicos y los cuerpos policiales; del menor y la familia en los municipios, deberán IX.- Elaborar los programas y políticas de llevar un registro de sus actuaciones, de las actas y asistencia inmediata que tomarán los elementos de constancias administrativas que se deriven del seguridad pública cuando se presenten casos de procedimiento de la mediación que substancien, y violencia familiar; estarán facultadas para: X.- Impulsar en el ámbito de su competencia I.- Llevar constancias administrativas de reformas y adiciones a la legislación municipal que aquéllos actos que de conformidad con la presente coadyuven en la atención, prevención, sanción y ley, se consideren violencia familiar y que sean erradicación de la violencia familiar; hechos de su conocimiento; XI.- Difundir en el ámbito de su competencia el II.- Citar a las partes involucradas en eventos contenido y alcance de la presente ley; de violencia familiar; XII.- Llevar un registro de los casos de III.- Asistir a las partes en la celebración y violencia familiar detectados e informarlo al Instituto elaboración de los convenios que pongan fin a un de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal, para su conflicto y verificar su debido cumplimiento; integración al Registro Estatal a cargo de la IV.- Canalizar a los generadores o receptores Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, y de violencia familiar a la atención de las instituciones XIII.- Las demás que le confieran otros competentes; ordenamientos legales. V.- Imponer las sanciones administrativas TÍTULO TERCERO previstas en ésta ley, en caso de incumplimiento de CAPÍTULO I los convenios celebrados con su intervención; DEL MEDIO ALTERNATIVO EN LA RESOLUCIÓN VI.- Tramitar ante los Jueces competentes, las DE LA VIOLENCIA FAMILIAR órdenes de protección de carácter urgente y ARTÍCULO 22.- En la resolución de los temporal, que se requieran para la salvaguarda de conflictos originados por la violencia familiar, podrá los derechos de los receptores de violencia familiar y aplicarse, como medio alternativo, la mediación. que podrán ser: El encargado de llevar a cabo la mediación, a) La guarda de hijas, hijos o personas también asistirá a los interesados en la elaboración incapaces, a instituciones de asistencia o, en su del convenio que refleje íntegramente los acuerdos caso, a tercera persona; asumidos por las partes y les explicará los derechos b) La salida inmediata del generador de y obligaciones que de él se deriven. violencia familiar, de la vivienda donde habita la Este medio alternativo se proporcionará en familia; forma rápida, profesional, neutral, imparcial, c) Desocupación del generador de violencia, confidencial, equitativa y gratuitamente. del domicilio conyugal o donde habite la receptora ARTÍCULO 23.- No procederá la aplicación de independientemente de la acreditación de propiedad la mediación, cuando se trate de la comisión de un o posesión del inmueble, aún en los casos de delito considerado como grave por la ley penal, o el arrendamiento del mismo; asunto se encuentre sometido al conocimiento de un d) La suspensión temporal al generador de órgano jurisdiccional, ni en aquellos casos en que, violencia familiar del régimen de visitas y por sus características particulares, la aplicación de convivencia con sus descendientes; este medio alternativo pudiera poner en riesgo la e) La obligación de proporcionar alimentos de integridad física del receptor de la violencia. manera provisional e inmediata, ARTÍCULO 24.- La aplicación de la mediación f) El embargo preventivo de bienes del y de las infracciones que señala esta ley, estará a generador de violencia que deberá inscribirse con cargo de la Procuraduría de la Defensa del Menor y carácter temporal en el Registro Público de la la Familia y sus áreas encargadas de la protección Propiedad y Comercio, a efecto de garantizar las del menor y la familia en los municipios. obligaciones alimentarias; y La Procuraduría de la Defensa del Menor y la g) La orden de limitar, al generador de Familia, contará con el personal especializado para violencia familiar, el acceso al domicilio, lugar de la aplicación de este medio alternativo. trabajo, estudio o cualquier otro que frecuente la Para el caso de que un municipio no cuente receptora. con ésta área, la atención será brindada por el área ARTÍCULO 27.- La intervención de la del municipio más cercano. Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia y ARTÍCULO 25.- En el procedimiento de la de sus áreas municipales encargadas de la mediación cuyo conocimiento corresponde a la protección del menor y la familia, se iniciará Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, mediante la interposición de quejas por los actos de se aplicarán las disposiciones contenidas en este violencia a que se refiere el artículo 3 de esta ley, capítulo, y, supletoriamente, la Ley de Justicia mismas que podrán presentarse por: Alternativa en Materia Penal del Estado de Morelos. I.- El receptor de violencia familiar; Página 14 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

II.- Cualquier miembro de la familia; y Las notificaciones podrán efectuarse con III.- Cualquier persona que tenga apoyo de los elementos policiales o de otras conocimiento de la realización de actos autoridades municipales. considerados como violencia familiar. ARTÍCULO 30.- En caso de que una de las El personal docente y administrativo de las partes no comparezca a la audiencia sin causa instituciones educativas, así como los médicos, justificada, a pesar de estar debidamente citada, se cuando por motivo de su actividad, detecten presumirá que no tiene voluntad de resolver el circunstancias que hagan presumible la existencia conflicto, levantándose la actuación correspondiente. de violencia familiar, inmediatamente deberán Si el hecho sometido al conocimiento de la hacerlo del conocimiento de la autoridad Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia competente. Incurrirá en responsabilidad el servidor es constitutivo del delito, se procederá a denunciarlo público que sea omiso en la observancia de este ante el Ministerio Público para la integración de la precepto. averiguación previa correspondiente. Tratándose de incapaces se citará a quienes La instauración del procedimiento de ejerzan la patria potestad o la tutela, ordenándose la mediación, por parte de la Procuraduría de la presentación de los receptores de violencia familiar, Defensa del Menor y la Familia, suspende el plazo sólo para el efecto de que se les practique una para la prescripción de la acción penal, a partir de la valoración médica y psicológica, y en su caso se fecha de presentación de la queja correspondiente, acudirá ante la autoridad competente, a efecto de hasta la resolución que ponga fin al procedimiento, solicitar la emisión de la orden de protección que sea por falta de voluntad de las partes o inasistencia de procedente, ya sea, iniciando la indagatoria las mismas. respectiva o la providencia cautelar que resulte ARTÍCULO 31.- En caso de que el necesaria. procedimiento de mediación concluya con un El Juez competente, al dictar la orden de acuerdo de las partes, se redactará un convenio que protección, deberá considerar la eventualidad de un refleje con exactitud la voluntad de las partes, el cual será firmado por los interesados y se ratificará ante peligro por un ataque social, sexual, delictivo, la autoridad que conozca del asunto. Si alguno de individual o colectivo a partir de la construcción los interesados no sabe firmar, estampará su huella social de desigualdad y discriminación que genera digital, firmando a su ruego otra persona, cuyos miedo, intimidación, incertidumbre o ansiedad ante datos aparecerán en el lugar correspondiente. un evento impredecible de violencia. ARTÍCULO 32.- El convenio deberá constar ARTÍCULO 28.- El procedimiento de la por escrito y contendrá: mediación como medio alternativo de resolución, I.- El lugar y la fecha de su celebración; iniciará formalmente a petición de parte afectada o II.- El nombre, edad, nacionalidad, estado civil, de terceros, mediante solicitud verbal o escrita ante profesión u oficio y domicilio de cada una de las la autoridad señalada en el artículo 24 de ésta Ley, partes; en la que se precisará: III.- Un capítulo de declaraciones, si se I.- Nombre y domicilio del solicitante y, en su considera necesario; caso, el nombre y domicilio de la persona o IV.- Un capítulo de los antecedentes que personas receptoras de la violencia familiar; motivaron el trámite de la mediación; II.- Nombre y domicilio de la persona V.- Una descripción precisa de las generadora de violencia; y obligaciones de dar, hacer o no hacer que hubieran III.- Una relación clara y sucinta de los hechos acordado las partes, así como la forma y tiempo en que lo motivaron. que éstas deban cumplirse; Si la petición se presentó verbalmente se VI.- La firma o huellas dactilares de quienes lo levantará acta en que consten los datos suscriban y, en su caso, el nombre de la persona o mencionados. personas que hayan firmado a ruego de uno o La autoridad mencionada citará al receptor o ambos interesados, cuando éstos no sepan firmar; y receptores de la violencia familiar y al presunto VII.- La firma del mediador que haya generador, a una audiencia en la se les hará saber intervenido en el trámite y el sello de la instancia los beneficios, alcances y obligaciones derivadas del competente. procedimiento de la mediación; si las partes están de ARTÍCULO 33.- Los convenios sólo serán acuerdo, se firmará la cláusula compromisoria y se aprobados en caso de que no contravengan la celebrará la audiencia correspondiente. moral, disposiciones de orden público, no se afecten ARTÍCULO 29.- Todas las notificaciones que derechos irrenunciables o de terceros, ni se vulnere se generen del procedimiento de la mediación, se el principio de equidad en perjuicio de una de las efectuarán por conducto de los notificadores partes. adscritos a la Procuraduría de la Defensa del Menor No se podrá aprobar parcialmente el y la Familia y a sus áreas encargadas de la convenio, por lo que sólo será procedente su protección del menor y la familia en los municipios. aprobación total. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 15

En todo caso, el convenio deberá contener la TRANSITORIOS obligación del generador de la violencia, de PRIMERO.- La presente Ley entrará en vigor someterse a los tratamientos pisco-terapéuticos que al día siguiente de su publicación en el Periódico determine la autoridad que conoce del asunto. Oficial “Tierra y Libertad”, órgano informativo del ARTÍCULO 34.- El convenio celebrado por las Gobierno del Estado. partes ante la presencia de la autoridad mediadora, SEGUNDO.- Se abroga la Ley de Prevención tendrá el carácter de documental pública. y Asistencia contra la Violencia Intrafamiliar ARTÍCULO 35.- Cuando alguna de las partes incumpla con las obligaciones y deberes publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” establecidos en el convenio el afectado podrá acudir de fecha 20 de enero del año 1999. ante la autoridad jurisdiccional respectiva para su TERCERO.- El Reglamento de la presente ley ejecución o para el ejercicio de los derechos y deberá expedirse dentro de los 90 días hábiles acciones que le correspondan y en su caso, ante el siguientes a la fecha de su publicación. Ministerio Público, tratándose de la comisión de un CUARTO.- La Procuraduría de la Defensa del delito. Menor y la Familia, deberá expedir el Reglamento de En todo caso, si como resultado de la Operación del Procedimiento de Mediación como intervención de cualquiera de las autoridades Medio Alternativo en la Resolución de Violencia señaladas en el artículo 24 de ésta Ley, se familiar en un plazo de 60 días naturales. desprende, que lesionan los derechos de menores o QUINTO.- Las autoridades municipales, en un incapaces, o el receptor de violencia familiar carece plazo no mayor a 60 días contados a partir de la de recursos económicos para hacer valer sus publicación de esta Ley, deberán realizar las derechos ante la autoridad jurisdiccional o cualquier otra instancia, la Procuraduría de la Defensa del reformas legales, así como establecer los Menor y la Familia le proporcionará el apoyo y la lineamientos correspondientes a la recaudación, asesoría que se requiera, así como, en su caso, aplicación y comprobación de los recursos que se presentar la denuncia correspondiente ante el originen por motivo de la aplicación de las sanciones Ministerio Público. económicas derivadas de la presente ley. ARTÍCULO 36.- La Procuraduría de la Recinto Legislativo a los diez días del mes de Defensa del Menor y la Familia, deberá proporcionar marzo de dos mil nueve. a los receptores y generadores de violencia familiar ATENTAMENTE. atención psicoterapéutica y reeducación “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”. respectivamente. LOS CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA CAPÍTULO II MESA DIRECTIVA INFRACCIONES Y SANCIONES DEL CONGRESO DEL ESTADO. ARTÍCULO 37.- El incumplimiento a los DIP. JAIME TOVAR ENRÍQUEZ convenios celebrados en el procedimiento de mediación, como medio alternativo en la resolución PRESIDENTE de violencia familiar, será considerado como DIP. JORGE TOLEDO BUSTAMANTE infracción a la presente ley, cuya sanción VICEPRESIDENTE administrativa aplicable será multa de 100 a 160 DIP. FRANCISCO LEÓN Y VÉLEZ RIVERA días de salario mínimo vigente en el Estado o SECRETARIO arresto de hasta 36 horas. DIP. CLAUDIA IRAGORRI RIVERA ARTÍCULO 38.- Las sanciones económicas SECRETARIA derivadas de la aplicación de ésta Ley, serán RÚBRICAS. enteradas a Sistema Municipal de Desarrollo Integral Por tanto mando se imprima, publique circule de la Familia, del municipio donde se conozca la y se le dé el debido cumplimiento. queja y su recaudación se destinará a los programas Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en de prevención y asistencia de la violencia familiar. la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de El Sistema Municipal para el Desarrollo Morelos, a los trece días del mes de marzo de dos Integral de la Familia, deberá informar sobre la mil nueve. aplicación de los recursos derivados de la “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”. recaudación de las sanciones económicas al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO Familia, quien atendiendo a las multas efectivamente LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS recaudadas por la Subsecretaría de Ingresos de la MTRO. MARCO ANTONIO ADAME CASTILLO Secretaría de Finanzas y Planeación, entregará al SECRETARIO DE GOBIERNO municipio que corresponda, el monto que derive de JORGE MORALES BARUD las quejas que el mismo hubiere conocido. RÚBRICAS. Página 16 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

Auditoría Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos

Cuernavaca, Mor., 10 de Marzo de 2009.

LIC. GERARDO ALBERTO ÁLVAREZ DE FLORENCIA. P R E S E N T E .

CON FUNDAMENTO EN LAS OBLIGACIONES QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 16, FRACCIÓN XV, DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE MORELOS; TENGO A BIEN DESIGNAR A USTED Y OTORGARLE EL NOMBRAMIENTO DE:

TITULAR DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA

CON LAS OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE MORELOS.

A T E N T A M E N T E EL AUDITOR SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN C.P. GERARDO CASAMATA GÓMEZ RÚBRICA. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 17

Al margen izquierdo un sello con el Escudo CONSIDERACIONES del Estado de Morelos que dice: “Tierra y Libertad”.- QUE CONFORME AL SISTEMA PREVISTO La Tierra volverá a quienes la trabajan con sus EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS manos. Poder Legislativo.- L Legislatura.- 2006- ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Y CON BASE EN 2009. LA JURISPRUDENCIA, EL FEDERALISMO FISCAL MTRO. MARCO ANTONIO ADAME EN MÉXICO SE EJERCE CONCURRENTEMENTE CASTILLO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL ENTRE LOS ESTADOS Y LA FEDERACIÓN AL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS AMPARO DEL ARTÍCULO 73 FRACCIÓN VII DE LA A SUS HABITANTES SABED: CONSTITUCIÓN FEDERAL, PUEDE IMPONER Que el Congreso del Estado se ha servido TODAS LAS CONTRIBUCIONES NECESARIAS enviarme para su promulgación lo siguiente: PARA CUBRIR SU GASTO PÚBLICO; Y LOS LA QUINCUAGÉSIMA LEGISLATURA DEL ESTADOS A SU VEZ, PUEDEN ESTABLECER CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO TODAS LAS CONTRIBUCIONES QUE NECESITEN DE MORELOS, EN EJERCICIO DE LAS CON EXCEPCIÓN DE LAS FUENTES DE RIQUEZA FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTÍCULO QUE EXPRESAMENTE LES PROHÍBE LA 40, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN FRACCIÓN XXIX DEL ARTÍCULO 73, ASÍ COMO POLÍTICA LOCAL, Y, CON LOS SIGUIENTES: LOS ARTÍCULOS 117, FRACCIONES IV, V, VI, VII ANTECEDENTES Y IX, Y 118, FRACCIÓN I, TODOS ELLOS DE LA LA PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA PROPIA CONSTITUCIÓN. DEL CONGRESO DEL ESTADO RECIBIÓ, EL QUE LOS MUNICIPIOS, CÉLULA DE LA OFICIO SIN NÚMERO, SIGNADO POR EL ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEL DE LOS ESTADOS, NO TIENEN POTESTAD AYUNTAMIENTO DE ZACUALPAN DE AMILPAS, TRIBUTARIA; SINO QUE LA CONSTITUCIÓN MORELOS, C. IRINEO JAIME GONZÁLEZ POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS TLACOTLA, DE FECHA TRECE DE ENERO DE MEXICANOS DISPONE QUE LOS RECURSOS 2009, RELATIVO A LA INICIATIVA POR LA QUE PROPIOS CON QUE CUENTAN SERÁN LOS QUE SE REFORMA Y ADICIONA LA LEY DE INGRESOS A SU FAVOR ESTABLEZCAN LAS RESPECTIVAS DEL MUNICIPIO DE ZACUALPAN DE AMILPAS, LEGISLATURAS ESTATALES, Y QUE EN TODO MORELOS DEL EJERCICIO FISCAL 2009, LA CASO, SERÁN LOS RELATIVOS A LA CUAL FUE APROBADA EN LA SESIÓN PROPIEDAD INMOBILIARIA Y LOS NECESARIOS ORDINARIA DE CABILDO, CELEBRADA EL DÍA 12 PARA PODER PRESTAR LOS SERVICIOS DE ENERO DE 2009. PÚBLICOS A SU CARGO. LA COMISIÓN DE HACIENDA, QUE DERIVADO DE QUE LOS MUNICIPIOS PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA, RECIBIÓ TIENEN FACULTADES DE MANEJO DE PARA SU ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN RECURSOS, ES NECESARIO QUE AÑO CON AÑO CORRESPONDIENTE EL ESCRITO EL PODER LEGISLATIVO APRUEBE SU LEY DE SC/3/D.P.1/1948/2009, DE FECHA 30 DE ENERO INGRESOS, LA CUAL ES LA ESTIMACIÓN DE DEL PRESENTE AÑO, EN EL QUE, POR INGRESOS QUE ELABORA EL AYUNTAMIENTO INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE DE LA EN LAS INICIATIVAS ENVIADAS CON LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO FINALIDAD DE CUBRIR LOS GASTOS DEL ESTADO Y POR ACUERDO DE SESIÓN, SE ENUNCIADOS EN SU PRESUPUESTO DE TURNA LA INICIATIVA DE DECRETO QUE EGRESOS, INICIATIVA QUE SE PRESENTA AL REFORMA Y ADICIONA LA LEY DE INGRESOS CONGRESO DEL ESTADO PARA SU DEL AYUNTAMIENTO DE ZACUALPAN DE APROBACIÓN O MODIFICACIÓN EN SU CASO. AMILPAS, MORELOS. PARA EL EJERCICIO QUE EL CONGRESO DEL ESTADO DE FISCAL 2009. MORELOS APROBÓ LA LEY DE INGRESOS PARA DADO LO ANTERIOR, LA COMISIÓN SE EL MUNICIPIO DE ZACUALPAN DE AMILPAS, AVOCÓ AL ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN MORELOS DEL EJERCICIO FISCAL 2009, PROPORCIONADA, POR LO QUE SE PROCEDIÓ ORDENAMIENTO QUE FUE PUBLICADO EN EL A DICTAMINAR CONFORME A LAS PERIÓDICO OFICIAL “TIERRA Y LIBERTAD” ATRIBUCIONES QUE LA LEY ORGÁNICA NÚMERO 4670, DÉCIMO PRIMERA SECCIÓN DEL CONFIERE BAJO LAS SIGUIENTES: 29 DE DICIEMBRE DE 2008. Página 18 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

QUE LA LEY DE INGRESOS PARA EL TOTAL DE INGRESOS 39´631,055.28 100% MUNICIPIO DE ZACUALPAN DE AMILPAS, MORELOS IMPUESTOS 386,568.00 .98% CONTRIBUCIONES 122,850.00 0.31% DEL EJERCICIO FISCAL 2009 APROBADA POR EL ESPECIALES CONGRESO DEL ESTADO DE MORELOS REQUIERE DERECHOS 477,204.00 1.20% REFORMAS Y ADICIONES EN ALGUNOS PRODUCTOS 42,000.00 0.11% APROVECHAMIENTOS 120,750.00 0.30% CONCEPTOS, EN VIRTUD DE QUE SE PUBLICARON PARTICIPACIONES FEDERALES 27,343,000.00 68.99% EN EL PERIÓDICO OFICIAL “TIERRA Y LIBERTAD” PARTICIPACIONES ESTATALES 2,500.00 0.01% APORTACIONES FEDERALES NÚMERO 4660 DE FECHA 28 DE NOVIEMBRE DEL 8,054,183.28 20.32% 2008, EN LOS QUE LOS IMPORTES REALES RAMO 33 DEL 4,914,397.28 DESTINADOS AL MUNICIPIO DE ZACUALPAN DE FONDO III AMILPAS MORELOS, LOS CONCEPTOS DE DEL 3,139,786.00 PARTICIPACIONES FEDERALES POR $27´343,000.00, FONDO IV APORTACIONES ESTATALES 1,977,000.00 4.99% DEL FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO (FONDO PARA EL

POR $1´977,000.00, DEL FONDO DE FISCALIZACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO) POR UN IMPORTE DE $906,000.00 Y CUOTA DE OTROS INGRESOS 100,000.00 0.25% VENTA FINAL DE COMBUSTIBLE POR $99,000.00. FONDO DE FISCALIZACIÓN 906,000.00 2.29% CUOTA VENTA FINAL DE 99,000.00 0.25% QUE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO COMBUSTIBLE POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA CONSTITUCIÓN ASÍ MISMO, SE ADICIONA EL INCISO C) POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE DEL ARTÍCULO 13 PARA QUEDAR COMO SIGUE: MORELOS, LA LEY DE PRESUPUESTO, ARTÍCULO 13.- ……. CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO DEL ESTADO DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO. 1.- …… MORELOS Y LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL C) POR GIROS BLANCOS $250.00 ESTADO DE MORELOS, ES FACULTAD DE LOS MUNICIPIOS PRESENTAR ANTE EL CONGRESO DEL TRANSITORIO ESTADO INICIATIVAS DE REFORMA Y ADICIONES A ARTÍCULO ÚNICO.- EL PRESENTE SUS LEYES DE INGRESOS VIGENTES. DECRETO ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍA QUE LAS MODIFICACIONES A LA LEY DE SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN EN EL INGRESOS DEL EJERCICIO FISCAL 2009 PARA EL PERIÓDICO OFICIAL “TIERRA Y LIBERTAD”, MUNICIPIO DE ZACUALPAN DE AMILPAS, SOLO ÓRGANO DE DIFUSIÓN OFICIAL DEL GOBIERNO PUEDEN LLEVARSE A CABO MEDIANTE INICIATIVA DEL ESTADO DE MORELOS. DE MODIFICACIÓN QUE EL AYUNTAMIENTO RECINTO LEGISLATIVO A LOS PRESENTE ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO DE VEINTICINCO DÍAS DEL MES DE MARZO DE DOS MORELOS, CON EL SOPORTE DE LA RESPECTIVA MIL NUEVE. ACTA DE SESIÓN DE CABILDO DONDE SE APRUEBE ATENTAMENTE. LA MISMA, EN LA QUE QUEDE EXPRESAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”. ESTIPULADO LOS CONCEPTOS A MODIFICAR. LOS CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA QUE LAS MODIFICACIONES PROPUESTAS MESA DIRECTIVA SON ESPECÍFICAMENTE, RESPECTO DEL DEL CONGRESO DEL ESTADO. ARTÍCULO TERCERO DE LOS CONCEPTOS DE DIP. JAIME TOVAR ENRÍQUEZ INGRESOS Y SU PRONÓSTICO, ASÍ COMO LA PRESIDENTE ADICIÓN DEL INCISO C DEL ARTÍCULO 13 POR LA DIP. JORGE TOLEDO BUSTAMANTE AUTORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS VICEPRESIDENTE COMERCIALES. DIP. MATÍAS QUIROZ MEDINA POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO, ESTA SECRETARIO SOBERANÍA HA TENIDO A BIEN EXPEDIR EL DIP. FRANCISCO LEÓN Y VÉLEZ RIVERA SIGUIENTE: SECRETARIO DECRETO NÚMERO MIL DOSCIENTOS DOS. RÚBRICAS. POR EL QUE SE MODIFICA EL ARTÍCULO Por tanto mando se imprima, publique circule TERCERO DEL CAPÍTULO SEGUNDO Y SE y se le dé el debido cumplimiento. ADICIONA EL INCISO C DEL ARTÍCULO 13 SECCIÓN Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo en SEXTA DE LA LEY DE INGRESOS DEL la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de AYUNTAMIENTO DE ZACUALPAN DE AMILPAS, Morelos, a los treinta y un días del mes de marzo de MORELOS, DEL EJERCICIO FISCAL 2009. dos mil nueve. PARA QUEDAR COMO SIGUE: “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”. ARTÍCULO 3. LOS INGRESOS QUE PERCIBIRÁ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LA HACIENDA PÚBLICA DEL MUNICIPIO SERÁN LOS LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS QUE PROVENGAN DE LOS CONCEPTOS Y EN LAS MTRO. MARCO ANTONIO ADAME CASTILLO CANTIDADES ESTIMADAS SIGUIENTES: SECRETARIO DE GOBIERNO EXPECTATIVA DE INGRESOS PARA EL JORGE MORALES BARUD EJERCICIO FISCAL 2009 RÚBRICAS. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 19

Fe de erratas al Periódico Oficial “Tierra y actividades empresariales, comerciales e industriales Libertad”, de fecha 7 de Enero del año 2009, respecto del pago derechos la inscripción en el Registro número 4672, en la página uno de la columna Público de la Propiedad y del Comercio, de instrumentos izquierda renglones del 27 al 32 dice: jurídicos en los que se protocolicen Hipotecas o bien

ORGANISMOS actos jurídicos relacionados con accesos a INSTITUTO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y financiamientos, pero que los mismos contribuyan a DEL COMERCIO DEL ESTADO DE MORELOS generar fuente de empleos en nuestra Entidad y a Estatuto Orgánico del Instituto Público de la alcanzar un mayor crecimiento económico. Propiedad y del Comercio del Estado de Por lo anteriormente expuesto, tengo a bien Morelos. expedir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE OTORGA UN Debe decir: SUBSIDIO FISCAL EN EL PAGO DE DERECHOS ORGANISMOS POR LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO INSTITUTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, A PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO AQUELLOS CONTRIBUYENTES QUE SE DEDIQUEN DE MORELOS. A ACTIVIDADES EMPRESARIALES, COMERCIALES Estatuto Orgánico del Instituto del Registro Publico E INDUSTRIALES, RESPECTO DE INSTRUMENTOS de la Propiedad y del Comercio del Estado de JURÍDICOS EN LOS QUE SE PROTOCOLICEN Morelos HIPOTECAS O ACTOS JURÍDICOS RELACIONADOS Al margen izquierdo un sello con el Escudo del CON ACCESOS A FINANCIAMIENTOS. Estado de Morelos que dice: “Tierra y Libertad”.- La ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- tiene como finalidad apoyar a los contribuyentes del Gobierno del Estado de Morelos.- 2006-2012. Estado que, conforme al artículo 77, fracción IV de la MARCO ANTONIO ADAME CASTILLO, Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, se GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO encuentren obligados al pago de derechos, por la LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, EN EJERCICIO inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIEREN LOS Comercio, de instrumentos jurídicos en los que se hagan ARTÍCULOS 70, FRACCIONES V Y XXVI Y 76 DE LA constar actos respecto de instrumentos jurídicos en los CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y que se protocolicen hipotecas o actos jurídicos SOBERANO DE MORELOS, 2, 8 Y 9 DE LA LEY relacionados con accesos a financiamientos. ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ARTÍCULO SEGUNDO.- Los contribuyentes ESTADO DE MORELOS, Y CON FUNDAMENTO EN señalados en el artículo anterior gozarán de un subsidio LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 38, FRACCIÓN III fiscal del 80% en el pago de las contribuciones que en el Y ÚLTIMO PÁRRAFO, DEL CÓDIGO FISCAL PARA mismo artículo se mencionan, mismo porcentaje que EL ESTADO DE MORELOS; Y será subsidiado respecto del Impuesto adicional que CONSIDERANDO corresponda. Que el Poder Ejecutivo que dirige la presente ARTÍCULO TERCERO.- Los contribuyentes que Administración Pública, dentro del Plan Estatal de deseen obtener el subsidio fiscal que establece este Desarrollo 2007-2012, se ha trazado como una de sus instrumento, deberán presentar solicitud por escrito ante prioridades la construcción de pilares que descansen la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de necesariamente en el respeto a la democracia, que Finanzas y Planeación del Estado, adjuntando las sustente la diversidad política y el respeto al sufragio y documentales necesarias que demuestren que los actos que impulse con la participación de la sociedad el nivel que van a realizar se ubican dentro de los que son de vida de todos los habitantes de la Entidad. materia del presente subsidio. Que bajo esa perspectiva, es necesario establecer una política que asegure estabilidad y ARTÍCULO CUARTO.- Corresponde a la proporcione a personas físicas y morales la confianza Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de que les permita invertir dentro de nuestra Entidad Morelos, a través de la Subsecretaría de Ingresos, la Federativa, pues lo anterior constituye una prominente aplicación, recepción, análisis y resolución de las fuente de empleos y contribuye a alcanzar el desarrollo solicitudes presentadas, así como el registro de los armónico y sustentable del Estado, que tanto anhelamos subsidios fiscales otorgados. los morelenses. ARTÍCULO QUINTO.- Las solicitudes que se Que por tanto el Ejecutivo del Estado, consciente hayan presentado durante la vigencia de este Acuerdo, de la situación económica que impera tanto a nivel gozarán de los beneficios fiscales siempre y cuando nacional como local, considera importante implementar dicha autorización se otorgue dentro de los cinco días mecanismos acordes con la realidad social, y brindar el hábiles siguientes al día en que deje de tener vigencia el apoyo necesario a los particulares que realicen mismo y el pago se realice dentro del mismo plazo. Página 20 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

TRANSITORIOS En esta perspectiva y de acuerdo con lo ARTÍCULO PRIMERO.- El presente Acuerdo dispuesto por la Ley Orgánica de la Administración entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Pública del Estado de Morelos, la Secretaría de Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de difusión Seguridad Pública tiene como atribución establecer los del Gobierno del Estado de Morelos. lineamientos generales para controlar y regular las ARTÍCULO SEGUNDO.- Para la aplicación del presente Acuerdo, no procederá la devolución o actividades de seguridad privada, con la finalidad de que compensación de cantidades efectivamente pagadas. estos servicios sean desarrollados en estricto ARTÍCULO TERCERO.- El presente Acuerdo cumplimiento al marco normativo que los regula, y de estará vigente a partir del día siguiente a su publicación esta forma sean prestados a la ciudadanía de manera hasta el 30 de abril del año 2009. responsable y adecuada, cumpliendo con la función Dado en la residencia del Poder Ejecutivo Estatal primordial de contribuir con el Estado, para establecer en la Ciudad de Cuernavaca, Capital del Estado de las condiciones que garanticen la armonía y tranquilidad Morelos, a los treinta y un días del mes de marzo del entre los habitantes de la Entidad. año dos mil nueve. EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL Ante la necesidad de ofrecer a la población DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS certidumbre y confianza en materia de seguridad MTRO. MARCO ANTONIO ADAME CASTILLO privada, resulta necesario establecer lineamientos EL SECRETARIO DE GOBIERNO tendientes a fijar las formas y criterios que deberán JORGE MORALES BARUD observar y cumplir las personas físicas o morales EL SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACION prestadoras de los servicios de seguridad privada, a L.C. JOSÉ ALEJANDRO JESÚS VILLARREAL GASCA efecto de garantizar el correcto desempeño de sus RÚBRICAS. funciones, que en todo momento deberá estar revestido Al margen izquierdo un sello con el Escudo del de respeto al marco jurídico, procurando que dichas Estado de Morelos que dice: “Tierra y Libertad”.- La actividades cumplan con la auténtica naturaleza de su tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Gobierno del Estado de Morelos.- 2006-2012. constitución y surgimiento, que es la de coadyuvar con MARCO ANTONIO ADAME CASTILLO, las tareas y esfuerzos encomendados al órgano GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE gubernamental encargado de la seguridad pública. MORELOS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE ME Derivado de lo anterior y en atención a la delicada CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 70 FRACCIONES XVII naturaleza de estas funciones, se implementa la figura Y XXVI DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL de la suspensión temporal, que tiene por objeto impedir ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS; 2, 8 Y que las personas que prestan servicios de seguridad 9 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN privada, sigan desempeñándolos si incurren en PÚBLICA DEL ESTADO, Y omisiones o irregularidades que puedan representar un CONSIDERANDO Que para la presente administración, uno de los peligro para las personas que contrataron sus servicios, principales objetivos es velar por la ciudadanía el orden público, la ciudadanía o que comprometan la morelense, garantizando permanentemente el orden seguridad pública; suspensión que deberá culminar con público y la paz social en el Estado de Morelos. En ese la solventación de las irregularidades que le dieron sentido, el Plan Estatal de Desarrollo 2007-2012 origen, o bien la cancelación del permiso otorgado para establece como objetivo del Proyecto de regulación y la prestación de los servicios. control de los servicios de seguridad privada “Prevenir el En virtud de lo expuesto, tengo a bien expedir el delito mediante un control estricto de los prestadores de siguiente: estos servicios, mediante el registro del personal ante el REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD Sistema Nacional de Seguridad Pública, a efecto de erradicar la infiltración de posibles delincuentes en el PRIVADA desarrollo y prestación de los servicios de seguridad PARA EL ESTADO DE MORELOS privada.” CAPÍTULO I La Ley del Sistema Integral de Seguridad Pública DISPOSICIONES GENERALES del Estado de Morelos tiene como finalidad garantizar el Artículo 1.- El presente ordenamiento es de orden derecho a la seguridad pública de todas las personas, público e interés general, reglamenta el Capítulo IV del habitantes o transeúntes en el Estado de Morelos; para Título Segundo de la Ley del Sistema Integral de cumplir con esta noble tarea, se auxilia de las personas Seguridad Pública del Estado de Morelos, relativo al físicas o morales, prestadores de los servicios de seguridad privada, y por lo tanto quedan sujetos a los sistema de control de los servicios de seguridad privada principios de actuación previstos en la referida Ley, que en el Estado y tiene por objeto establecer las normas, en su caso correspondan, en los términos y requisitos, obligaciones y sanciones a las que deberán modalidades que el reglamento especifique. sujetarse los prestadores de estos servicios. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 21

Artículo 2.- Las personas físicas o morales VIII.- MODALIDAD DE INSTALACIÓN, prestadores de los servicios de seguridad privada y ACTIVACIÓN Y MONITOREO DE BIENES todos aquellos que realicen funciones o servicios INMUEBLES, ALARMAS, CERCAS ELECTRIFICADAS relacionados con la seguridad publica, son auxiliares Y PUERTAS ELÉCTRICAS.- Todas las personas de las instituciones de seguridad pública que brindan físicas o morales que presten el servicio de este servicio, y por lo tanto, quedan sujetos a los monitoreo, instalen o activen alarmas, circuitos principios de actuación previstos en la Ley del cerrados, cercas electrificadas o de seguridad, Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado de puertas eléctricas o cualquier otro dispositivo Morelos, que en su caso correspondan, en los términos y modalidades que el presente Reglamento electrónico de seguridad, en comercios, industrias, especifique. casa habitación, fraccionamientos, condominios, Artículo 3.- Quedan comprendidos dentro de vehículos y todas aquellas que den o proporcionen los servicios de seguridad privada, las siguientes el servicio de monitoreo vía satélite a bienes o modalidades: personas; I.- Protección y vigilancia de la integridad IX.- MODALIDAD DE CUSTODIA, física de las personas o de sus bienes; RESGUARDO Y MONITOREO DE VEHÍCULOS.- II.- Traslado y custodia de fondos, valores o Son las personas físicas y morales que vigilan, bienes vinculados con el servicio de seguridad; protegen, cuidan, salvaguardan, preservan, velan, III.- Instalación, activación y monitoreo de estacionan o acomodan los vehículos de una bienes inmuebles, alarmas, cercas electrificadas y persona en estacionamientos, centros comerciales, puertas eléctricas; centros nocturnos, parques, industrias, zonas IV.- Custodia, resguardo y monitoreo de habitacionales, restaurantes, hoteles, eventos vehículos; especiales y demás lugares en que se preste el V.- Custodios de personas y vigilantes individuales; servicio; VI.- Servicio de investigación privada; X.- MODALIDAD DE CUSTODIOS DE VII.- Seguridad privada interna, y PERSONAS Y VIGILANTES INDIVIDUALES.- Todas VIII.- Cerrajerías. las personas físicas que presten los servicios de Artículo 4.- Para los efectos del presente seguridad personal y de manera individual a costa Reglamento se entiende por: de quienes reciben tal servicio, como I.- LEY.- La Ley del Sistema Integral de guardaespaldas, escoltas y demás actividades Seguridad Pública del Estado de Morelos; similares. II.- REGLAMENTO.- El presente Reglamento; Dentro de esta misma modalidad, se III.- SECRETARÍA.- La Secretaría de entenderán a todas aquellas personas que como Seguridad Pública del Estado de Morelos; vigilantes individuales desempeñen la función de IV.- DIRECCIÓN.- La Dirección General de monitoreo y vigilancia en estacionamientos, casas Seguridad Privada; habitación, comercios, condominios, V.- DIRECTOR.- El Director General de fraccionamientos, centros nocturnos, y todos Seguridad Privada; VI.- MODALIDAD DE PROTECCIÓN Y aquellos lugares que cuenten con abre puertas, VIGILANCIA DE LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS veladores, levanta plumas, guardias, elementos de PERSONAS O DE SUS BIENES.- Todas aquellas seguridad privada, vigilantes porteros, o cualquier personas físicas o morales que presten el servicio de otro que en razón de su actividad se encuentre seguridad privada para el cuidado, resguardo, relacionado con el orden y la seguridad; protección y custodia; ya sea intramuros o XI.- MODALIDAD DE SERVICIO DE extramuros, en industrias, comercios, zonas INVESTIGACIÓN PRIVADA.- Las personas físicas y habitacionales, centros comerciales, zonas morales que realicen investigaciones privadas, residenciales, fraccionamientos, oficinas, parques, indagaciones, búsquedas, sondeos, estudios o centros recreativos, o cualquier otro lugar similar a localización de bienes, personas o créditos; éstos, ya sea del sector público o privado; XII.- MODALIDAD DE SEGURIDAD PRIVADA VII.- MODALIDAD DE TRASLADO Y INTERNA.- Comprenderá a todos aquellos grupos, CUSTODIA DE FONDOS, VALORES O BIENES personas físicas o morales que a su costa organicen VINCULADOS CON EL SERVICIO DE SEGURIDAD.- Las personas físicas o morales que estructuras internas de seguridad para bancos, presten el servicio de seguridad privada para la industrias, establecimientos comerciales, fábricas, transportación, resguardo, vigilancia, protección de casas habitación, fraccionamientos, colonias, fondos, valores, divisas, carga mercantil y demás unidades habitacionales, y zonas residenciales de bienes que por su valor requieran de los servicios áreas urbanas u otros lugares para ejercer ya sea en comprendidos en esta modalidad; un horario diurno o nocturno. Página 22 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

Dentro de esta misma modalidad se Artículo 6.- La Secretaría a través de la entenderán a todas aquellas personas que Dirección, publicará en su página oficial vía internet, desempeñen la función de monitoreo y vigilancia en el padrón o listado de las personas físicas y morales estacionamientos, casas habitación, comercios, que se encuentren autorizadas para prestar los condominios, fraccionamientos, centros nocturnos, y servicios de seguridad privada en sus distintas todos aquellos lugares que cuenten con abre modalidades. puertas, veladores, levanta plumas, guardias, Artículo 7.- Ninguna persona física o moral elementos de seguridad privada, vigilantes porteros, podrá prestar los servicios de seguridad privada en o cualquier otro que en razón de su actividad se cualquiera de sus modalidades, si no ha obtenido la encuentre relacionado con el orden y la seguridad; Autorización correspondiente por parte de la XIII.- MODALIDAD DE CERRAJERÍAS.- Secretaría a través de la Dirección. Todas las personas físicas y morales que presten los Artículo 8.- En caso de que alguna empresa servicios de instalación o reparación de chapas, con autorización federal pretenda operar en el cerraduras y seguros mecánicos o eléctricos, así Estado, deberá cumplir previo al inicio de sus como la elaboración de llaves, duplicados de éstas, actividades, con los requisitos, condiciones y y demás actividades relacionadas con el ramo; XIV.- PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.- obligaciones que establece el presente Conjunto de normas jurídicas que establecen las ordenamiento, a efecto de garantizar la responsable formas y términos que deberán seguirse a efecto de y adecuada prestación de sus servicios, debiendo que la Dirección nulifique, confirme, revoque o acreditar el establecimiento de sus oficinas en la modifique una autorización emitida por la misma Entidad, así mismo tendrá que presentar copia autoridad, así como para la aplicación de sanciones; certificada de la autorización vigente, expedida por la XV.- PRESTADORES.- Las personas físicas o autoridad federal competente, en la que se anexe las personas morales legalmente constituidas que copia simple del recibo de pago de los derechos que han sido autorizadas para prestar un servicio de se hayan cubierto por la expedición o revalidación de seguridad privada en cualquiera de sus la misma. modalidades; Artículo 9.- Los prestadores que realicen XVI.- USUARIO.- Persona física o moral que actividades para proporcionar seguridad y protección recibe o emplea los servicios de seguridad privada a las instituciones de crédito, financieras y de en cualquiera de sus modalidades; seguros, deben ajustarse además, a las XVII.- AUTORIZACIÓN.- El acto administrativo disposiciones legales que resulten aplicables. por medio del cual la Secretaría faculta a una Artículo 10.- Ningún elemento de los cuerpos persona física o moral para la prestación de los de seguridad de la Federación, de los Estados o de servicios de seguridad privada en el Estado de los Municipios que se encuentren en activo, podrá Morelos, con una vigencia de un año; ser socio o propietario por sí o por interpósita XVIII.- MEDIDA PREVENTIVA.- Determinación persona de una empresa que preste servicios de que impone la Dirección con el fin de impedir el seguridad privada. desarrollo de actividades de seguridad privada en Sólo podrán prestar estos servicios las forma irregular; personas físicas o morales de nacionalidad XIX.- SUSPENSIÓN TEMPORAL.- El acto mexicana. administrativo por medio del cual la Dirección Artículo 11.- Las dependencias y entidades de interrumpe en forma provisional los efectos de la autorización para la prestación de los servicios de la Administración Pública Federal, Estatal y seguridad privada; Municipal, así como el sector privado y los usuarios XX.- CANCELACIÓN.- El acto administrativo en general, previo a la contratación de cualquiera de por medio del cual la Secretaría deja sin efectos la los servicios regulados por este Reglamento, autorización de funcionamiento para prestar el deberán verificar ante la Dirección que los servicio de seguridad privada, y prestadores cuenten con autorización vigente. Dicha XXI.- DÍAS.- Días hábiles. consulta debe realizarse por escrito directamente Artículo 5.- La Secretaría deberá establecer ante la Dirección, teniendo que esperar para la las bases de coordinación con organismos privados, contratación y puesta en servicio de los elementos, dependencias y entidades del sector público, cuyas hasta en tanto la Dirección emita y notifique al funciones se relacionen de alguna forma con las peticionario la respuesta correspondiente, y ésta sea actividades de los prestadores. favorable. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 23

Artículo 12.- En caso de no haber llevado Artículo 15.- Las personas físicas y morales acabo la consulta a que se refiere el artículo anterior, que prestan los servicios de seguridad privada en el usuario que contrate o que cuente dentro o cualquiera de sus modalidades, serán directamente alrededor de sus instalaciones con una persona responsables de la relación laboral que exista con física o moral no registrada, deberá llevar acabo por los trabajadores que contraten, de conformidad con sí mismo los trámites correspondientes, a efecto de las disposiciones legales en materia laboral. En este obtener la autorización y registro de su servicio de seguridad privada en la modalidad de seguridad caso el prestador es responsable solidario de los privada interna o a la que según el caso daños que cause su personal, toda vez que ha sido corresponda, lo anterior previo cumplimiento de los designado por éste y se encuentra bajo su cargo y requisitos y condiciones previstos en el presente supervisión. ordenamiento. De ninguna manera podrá crearse o Así mismo se le apercibirá al usuario ya sea considerarse vínculo jurídico laboral entre los persona física o moral, para que en un plazo que no prestadores del servicio y sus empleados con el exceda de tres días, lleve acabo las acciones Gobierno del Estado. necesarias a efecto de no continuar con la Artículo 16.- Los cuerpos de seguridad privada contratación de las actividades de seguridad, o en su son auxiliares de la función de seguridad pública. caso, por notificación de la Dirección se sujete a la suspensión temporal que le haya sido impuesta al Sus integrantes tienen la obligación de otorgar las prestador, de lo contrario, se le considerará como facilidades necesarias y coadyuvar sin costo o prestador o empleador original del servicio y quedará contraprestación alguna con las autoridades e sujeto a las normas establecidas en la Ley, y en el instituciones de seguridad pública en situaciones de presente ordenamiento. emergencia, desastre o cuando así lo solicite la Artículo 13.- Queda prohibido a los autoridad competente de la federación, Estado o prestadores de los servicios de seguridad privada Municipios, incluso cuando en el cumplimiento de su usar en su denominación, razón social o nombre, en deber y desarrollo de sus funciones lo requiera su papelería, identificaciones, documentación y cualquier elemento adscrito a la Secretaría. Tal demás bienes de la negociación, las palabras circunstancia no establecerá relación laboral con el “Policía”, “Agente”, “Investigador,” “Federal”, Gobierno del Estado. “Estatal”, “Municipal” o cualquier otra que se derive de las anteriores o que pueda dar a entender una Las personas que se dediquen a la prestación relación con autoridades o con cuerpos de seguridad de estos servicios, así como el personal que utilicen, pública. se regirán en lo conducente, por las normas que la El término “Seguridad” sólo podrá utilizarse Ley y las demás disposiciones aplicables que se acompañado del adjetivo “Privada” o en su caso, del establecen para las Instituciones de Seguridad adjetivo “Privada Interna”. Pública; incluyendo los principios de actuación y Artículo 14.- Los prestadores de los servicios desempeño y la obligación de aportar los datos para de seguridad privada sólo podrán utilizar uniformes, el registro de su personal y equipo y, en general, insignias, divisas o equipos autorizados por la proporcionar la información estadística y sobre la Secretaría a través de la Dirección y que delincuencia que determine la Ley y el Reglamento. invariablemente deberán ser distintos de los que reglamentariamente corresponde usar a los cuerpos CAPÍTULO II de seguridad pública federal, estatal o municipal, así COMPETENCIA como a las fuerzas armadas, de forma tal que no Artículo 17.- Corresponde a la Secretaría a exista la posibilidad de confusión. través de la Dirección, aplicar las disposiciones del En caso de utilizar uniformes, insignias, presente Reglamento, regular y controlar la divisas o equipos no autorizados por la Secretaría a prestación de los servicios de seguridad privada. través de la Dirección, podrán ser sancionados de Artículo 18.- La Dirección tendrá a su cargo un conformidad con lo dispuesto en el presente registro de las personas físicas y morales que ordenamiento. Lo anterior con independencia de la presten servicios de seguridad privada en el Estado aplicación de lo que en ese sentido disponga la Ley. de Morelos. Asimismo sólo podrán usar en sus La Secretaría será abastecida de información documentos, aquellos colores, escudos, logotipos y emblemas, que no sean los nacionales u oficiales, para la integración del Registro Estatal del Personal así como de otros países, o en su caso, cualquier de Seguridad Pública, debiendo proporcionar los otro que cause confusión o se asemeje con los que datos personales con que cuente la Dirección sobre cuentan otros prestadores ya registrados ante la los elementos de seguridad privada, y la información Dirección. estadística que establezca la Ley y el Reglamento. Página 24 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

Artículo 19.- La Dirección dentro de sus CAPÍTULO III atribuciones podrá ejercer las siguientes funciones: DE LA AUTORIZACIÓN Y REGISTRO I.- Auxiliar al Secretario en el otorgamiento de Artículo 21.- La Secretaría a través de la las autorizaciones para el funcionamiento de las Dirección expedirá a la persona física o moral la personas físicas y morales que presten los servicios autorización correspondiente dentro del término de de seguridad privada; treinta días, siempre y cuando cumpla en forma II.- Evaluar los servicios de seguridad privada; integral con los requisitos y condiciones que el III.- Establecer los requisitos de forma para presente ordenamiento especifica, no tenga adeudos obtener la autorización; pendientes por multas impuestas por la Dirección, IV.- Registrar y afiliar al personal directivo, así como acreditar el pago de los derechos que administrativo y operativo de las personas físicas o señale la Ley General de Hacienda del Estado de morales que presten los servicios de seguridad Morelos. privada; Los interesados en obtener una autorización y V.- Registrar y controlar la utilización de registro, sean personas físicas o morales, además animales para la prestación del servicio; de cumplir con las disposiciones que establece el VI.- Supervisar permanentemente al personal presente ordenamiento, deberán satisfacer lo de las prestadoras de servicios de seguridad siguiente: privada, a su personal, equipo operativo, vehículos, I.- Acreditar que cuentan por lo menos con instalaciones, así como toda aquélla documentación tres años de experiencia en el rubro de la seguridad relacionada con la prestadora, ordenando la acorde a la modalidad que pretende; realización de visitas de inspección que estime II.- Presentar para visto bueno de la Dirección, necesarias; curriculum vitae de los socios e integrantes que VII.- Sancionar conforme a lo dispuesto en el conforman la sociedad que crea la empresa de Reglamento, a las personas físicas o morales que seguridad privada. Dicho documento debe ir presten los servicios de seguridad privada en acompañado del resultado y diagnósticos obtenidos cualquiera de sus modalidades, cuando incumplan como consecuencia de la aplicación de la evaluación con las disposiciones, requisitos y obligaciones que químico toxicológica y psicológica, así como las el Reglamento establece, así como las demás demás que establezca el Colegio Estatal de disposiciones legales que resulten aplicables; Seguridad Pública del Estado de Morelos, institución VIII.- Expedir y autorizar las pólizas para el autorizada por la Secretaría o aquella certificada por pago de derechos por los conceptos que para el el Sistema Nacional de Seguridad Pública de rubro de seguridad privada señala la Ley General de conformidad con lo dispuesto en la legislación Hacienda del Estado de Morelos; estatal y los lineamientos que emita el Sistema IX.- Auxiliar al Secretario en la evaluación, Nacional de Seguridad Pública; y aprobación y autorización de los uniformes que se III.- Que de la consulta de los socios y utilicen en la prestación de los servicios de personal directivo que realice la Dirección ante el seguridad privada, incluyendo los accesorios, Sistema Nacional de Seguridad Pública, se obtenga aditamentos y equipos que se pretendan portar en resultado favorable. función de sus servicios; Artículo 22.- Toda solicitud de autorización X.- Ordenar las visitas de inspecciones deberá acompañarse necesariamente y en forma generales y especiales que prevé el Reglamento; completa de la documentación y requisitos XI.- Emitir los criterios, lineamientos, citatorios siguientes: y apercibimientos necesarios para el cumplimiento A.- Cuando el servicio se pretenda o se preste de las disposiciones de la Ley y del Reglamento; en las modalidades de Protección y Vigilancia de la XII.- Operar el registro de las empresas que Integridad Física de las Personas o de sus Bienes; presten sus servicios de seguridad privada en el así como Traslado y Custodia de Fondos, Valores o Estado; Bienes Vinculados con el Servicio de Seguridad: XIII.- Implementar las acciones conducentes I.- Presentar solicitud por escrito en la que se para el cumplimiento de los requisitos y obligaciones manifieste domicilio en la entidad para oír y recibir que establece la legislación y reglamentación local notificaciones, anexando croquis de localización del aplicable; y domicilio en donde se encuentre establecida la XIV.- Las demás que le confieren otras empresa, en el que se señalen las calles o avenidas disposiciones jurídicas, el Reglamento, o le delegue más importantes y puntos cardinales; el Secretario. II.- Acta de nacimiento si se trata de persona Artículo 20.- Para la mejor atención de los física o copia certificada de la escritura constitutiva asuntos relativos a esta materia, el Director podrá con sus respectivas modificaciones, si las hubiere, y delegar cualquiera de sus atribuciones en sus los documentos con los que se acredite la subalternos. personalidad del representante legal; 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 25

III.- Licencia de portación de armas si las B.- Cuando el servicio se pretenda o se preste requiere para el servicio, así como el registro de en la modalidad de Instalación, Activación y cada una de ellas, expedida por la Secretaría de la Monitoreo de Bienes Inmuebles, Alarmas, Cercas Defensa Nacional. Electrificadas y Puertas Eléctricas: En caso de no requerirse para el servicio, I.- Presentar solicitud por escrito en la que se deberá manifestarse en la solicitud bajo protesta de manifieste domicilio en la entidad para oír y recibir decir verdad en no uso de armas; notificaciones, anexando croquis de localización del IV.- Permiso de la instalación del equipo de domicilio en donde se encuentre establecida la radiocomunicación y del uso de la frecuencia empresa, en el que se señalen las calles o avenidas respectiva expedida por la Secretaría de más importantes y puntos cardinales; Comunicaciones y Transportes. Si el servicio fue II.- Acta de nacimiento si se trata de persona contratado con una empresa concesionaria o física o copia certificada de la escritura constitutiva subsidiaria presentar copia certificada del contrato con sus respectivas modificaciones, si las hubiere, y vigente, en el que señale la cantidad de equipos los documentos con los que se acredite la contratados o adquiridos; personalidad del representante legal; V.- Presentar fotografías a color de las III.- Manifestar por escrito y bajo protesta de decir verdad el no uso de armas; instalaciones donde se pretende establecer o se IV.- Permiso de la instalación del equipo de encuentra establecido, debiendo acreditar ante la radiocomunicación y del uso de la frecuencia Dirección que dichas instalaciones, están en óptimas respectiva expedido por la Secretaría de condiciones para la prestación del servicio y que el Comunicaciones y Transportes. Si el servicio fue inmueble es destinado única y exclusivamente para contratado con una empresa concesionaria o ese fin. subsidiaria, presentar copia certificada del contrato Las instalaciones deberán reunir los vigente, en el que señale la cantidad de equipos siguientes requisitos: contratados o adquiridos. Tratándose de instalación a).- Rotulación fija en sus instalaciones, con de cercas electrificadas y puertas eléctricas bastará una superficie de un metro cuadrado como mínimo, sólo la manifestación bajo protesta de decir verdad en donde se especifique el nombre o razón social, en la solicitud, del no uso de radio comunicación; logotipo, número telefónico y número de V.- Presentar fotografías a color de las autorización; instalaciones donde se pretende establecer o se b).- Contar con un listado de números encuentra establecido, debiendo acreditar ante la telefónicos para casos de emergencia; Dirección que dichas instalaciones, están en óptimas c).- Contar con línea telefónica y fax, y condiciones para la prestación del servicio y que el d).- Señalar horario de atención al público. inmueble es destinado única y exclusivamente para Este requisito deberá complementarse con la ese fin. visita de inspección al lugar que realice la Dirección. Las Instalaciones deberán reunir los VI.- Presentar un ejemplar del manual de siguientes requisitos: operaciones que contenga las políticas y estrategias a).- Rotulación fija en sus instalaciones, con de los prestadores de los servicios de seguridad, así una superficie de un metro cuadrado como mínimo, como medidas, procedimientos y dispositivos a en donde se especifique el nombre o razón social, implementar en casos de emergencia; logotipo, número telefónico y número de VII.- Exhibir relación del personal directivo, autorización; administrativo y operativo que contenga los nombres b).- Contar con un listado de números completos, domicilio particular y cargo; telefónicos para casos de emergencia; VIII.- Licencia de funcionamiento del inmueble c).- Contar con línea telefónica y fax, y que será utilizado como oficinas, en caso de d).- Señalar horario de atención al público. revalidación, el refrendo correspondiente; Este requisito deberá complementarse con la IX.- Fotografías a color del uniforme en sus visita de inspección al lugar que realice la Dirección. cuatro vistas con todos los accesorios y aditamentos VI.- Presentar un ejemplar del manual de que utilice para el servicio, y operaciones, que contenga las políticas y estrategias X.- Fotografías a color de los cuatro lados de de los prestadores de los servicios de seguridad, así aquellos vehículos que se destinen para la como medidas, procedimientos y dispositivos a supervisión de sus servicios, así como constancia implementar en casos de emergencia; expedida por la Procuraduría General de Justicia del VII.- Exhibir relación del personal directivo, Estado, de que no se encuentran reportados como administrativo y operativo que contenga los nombres robados. completos, domicilio particular y cargo; Página 26 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

VIII.- Licencia de funcionamiento del inmueble II.- Acta de nacimiento; que será utilizado como oficinas, en caso de III.- Licencia de portación de armas si las revalidación, el refrendo correspondiente; requiere para el servicio, así como su registro IX.- Fotografías a color del uniforme por sus expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional. cuatro vistas, con todos los accesorios y En caso de no requerirse para el servicio, deberá aditamentos que utilice para el servicio, y manifestarse en la solicitud bajo protesta de decir X.- Sólo para el caso de instalación, activación verdad el no uso de ellas; y monitoreo de bienes inmuebles mediante alarmas, IV.- Presentar un ejemplar del manual de presentar ante la Dirección fotografías a color de los operaciones, las medidas, procedimientos y cuatro lados de los vehículos que se vayan a dispositivos a implementar, en casos de emergencia; V.- En su caso, fotografías a color del destinar para la supervisión de sus servicios, así uniforme por sus cuatro vistas con todos los como constancia expedida por la Procuraduría accesorios y aditamentos que utilice para el servicio, General de Justicia del Estado, de que no se y encuentran reportados como robados. VI.- Dos fotografías a color tamaño pasaporte C.- Cuando el servicio se pretenda o se preste del prestador del servicio. en la modalidad de Custodia, Resguardo y Las personas físicas en esta modalidad serán Monitoreo de Vehículos: habilitadas con la tarjeta credencial que expida a su I.- Presentar solicitud por escrito, en la que se nombre la Dirección, la cual será considerada como manifieste domicilio en la entidad para oír y recibir constancia de registro. notificaciones, anexando croquis de localización del E.- Cuando el servicio se pretenda o se preste domicilio en donde se encuentre establecida la en la modalidad de Servicio de Investigación empresa, en el que se señalen las calles o avenidas Privada: más importantes y puntos cardinales; I.- Presentar solicitud por escrito, en la que se II.- Acta de nacimiento si se trata de persona manifieste domicilio en la entidad para oír y recibir física o copia certificada de la escritura constitutiva notificaciones, anexando croquis de localización del con sus respectivas modificaciones, si las hubiere, y domicilio del prestador en el que se señalen las los documentos con los que se acredite la calles o avenidas más importantes y puntos personalidad del representante legal; cardinales; III.- Manifestar por escrito y bajo protesta de II.- Acta de nacimiento si se trata de persona decir verdad el no uso de armas; física o copia certificada de la escritura constitutiva IV.- Presentar un ejemplar del manual de con sus respectivas modificaciones, si las hubiere, y operaciones, que contenga las políticas y estrategias los documentos con los que se acredite la de los prestadores de los servicios de seguridad, así personalidad del representante legal; como medidas, procedimientos y dispositivos a III.- Comprobante de domicilio de la persona física o moral que vaya a prestar el servicio; implementar en casos de emergencia; IV.- Presentar escrito en el que bajo protesta V.- Exhibir relación del personal directivo, de decir verdad, manifieste la no utilización de armas administrativo y operativo que contenga los nombres para el desarrollo de sus actividades, o en su caso, completos, domicilio particular y cargo; licencia de portación de armas expedida por la VI.- Licencia de funcionamiento del inmueble Secretaría de la Defensa Nacional; que será utilizado como oficinas, en caso de V.- Constancia de no antecedentes penales revalidación, el refrendo correspondiente, y expedida por la Procuraduría General de Justicia del VII.- Fotografías del uniforme por sus cuatro Estado de Morelos, o documento que acredite el vistas, con todos los accesorios y aditamentos que resultado de la consulta ante el Sistema Nacional de utilice para el servicio; Seguridad Pública; D.- Cuando el servicio se pretenda o se preste VI.- Presentar un ejemplar del manual de en la modalidad de Custodios de Personas y operaciones, que contenga las políticas y estrategias Vigilantes Individuales: de los prestadores de los servicios de seguridad, así I.- Presentar solicitud por escrito, en la que se como las medidas, procedimientos y dispositivos a manifieste domicilio en la entidad para oír y recibir implementar en casos de emergencia, y notificaciones, anexando croquis de localización del VII.- Exhibir relación del personal directivo, domicilio en donde se encuentre establecida la administrativo y operativo que contenga los nombres empresa o domicilio de la persona física, en el que completos, domicilio particular y cargo. se señalen las calles o avenidas más importantes y F.- Cuando el servicio se pretenda o se preste puntos cardinales; en la modalidad de Seguridad Privada Interna: 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 27

I.- Presentar solicitud por escrito en la que se IV.- Constancia de no antecedentes penales, manifieste domicilio en la entidad para oír y recibir expedida por la Procuraduría General de Justicia del notificaciones, anexando croquis de localización Estado de Morelos, o documento que acredite el donde se presta el servicio, en el que se señalen las resultado de la consulta ante el Sistema Nacional de calles o avenidas más importantes y puntos Seguridad Pública, del personal que realiza actividades de cerrajería, y cardinales; V.- Dos fotografías a color tamaño pasaporte II.- Acta de nacimiento si se trata de persona del titular, así como de cada uno del personal que física o copia certificada de la escritura constitutiva realiza actividades de cerrajería. con sus respectivas modificaciones, si las hubiere, y Artículo 23.- La solicitud de autorización y los documentos con los que se acredite la registro deberá satisfacer todos y cada uno de los personalidad del representante legal; requisitos señalados en los artículos 21 y 22 del III.- Presentar escrito en el que bajo protesta presente ordenamiento. de decir verdad, manifieste la no utilización de armas Si como resultado del análisis y valoración de para el desarrollo de sus actividades, o en su caso, la documentación a que se hace referencia en el licencia de portación de armas expedida por la párrafo que antecede, se determina que no satisface Secretaría de la Defensa Nacional; algún requisito, la solicitud será rechazada. IV.- Constancia de no antecedentes penales Artículo 24.- A las personas físicas o morales expedida por la Procuraduría General de Justicia del que se les haya revocado, cancelado o no tengan derecho a su revalidación por no haber subsanado Estado de Morelos, o documento que acredite el las omisiones e irregularidades observadas, así resultado de la consulta ante el Sistema Nacional de como aquellas que hayan sido sancionadas por no Seguridad Pública; contar con autorización y registro, quedarán V.- Presentar un ejemplar del manual de impedidos para solicitar autorización en cualquiera operaciones que contenga las políticas y estrategias de sus modalidades, hasta en tanto no hayan de los prestadores de los servicios de seguridad, así transcurrido 2 años contados a partir de la fecha de como las medidas, procedimientos y dispositivos a cancelación o de la última sanción. implementar en casos de emergencia; Esta prescripción aplicará también para los VI.- Exhibir relación del personal directivo, integrantes de personas morales en lo particular, y administrativo y operativo que contenga los nombres que como empresa hayan sido sancionadas o completos, domicilio particular y cargo; revocada su autorización. VII.- Fotografías a color del uniforme por sus Artículo 25.- Satisfechos los requisitos para la cuatro vistas , con todos los accesorios y expedición o revalidación de la Autorización, y previo aditamentos que utilice para el servicio, y pago de los derechos por estudio de procedencia de la misma, la Dirección ordenará la visita de VIII.- En su caso, fotografías a color por sus inspección a las instalaciones del prestador del cuatro lados, de los vehículos que se vayan a servicio, con el objeto de verificar la autenticidad de destinar para la supervisión de sus servicios, así la documentación e información presentada y se como constancia expedida por la Procuraduría emitan las observaciones respectivas. General de Justicia del Estado, de que no se Si en la visita de inspección a que se refiere el encuentran reportados como robados. párrafo que antecede, se detecta falsedad en la G.- Cuando el servicio se pretenda o se preste documentación e información presentada ante la en la modalidad de Cerrajerías: Dirección, será rechazada la solicitud, quedando la I.- Presentar solicitud por escrito, en la que se persona física o moral impedida en forma definitiva manifieste domicilio en la entidad para oír y recibir para solicitar una autorización para el notificaciones, anexando croquis de localización del funcionamiento de los servicios de seguridad establecimiento, en el que se señalen las calles o privada. avenidas más importantes y puntos cardinales; Artículo 26.- Para efectos de que los vehículos II.- Acta de nacimiento si se trata de persona se encuentren en condiciones operativas, deberán estar rotulados con la leyenda de “Seguridad física o copia certificada de la escritura constitutiva Privada” o en su caso “Seguridad Privada Interna”, con sus respectivas modificaciones, si las hubiere, y logotipo distintivo de la empresa y número de los documentos con los que se acredite la autorización ubicada en las partes laterales y personalidad del representante legal; traseras del vehículo; así mismo, deberán contar con III.- Licencia de funcionamiento del inmueble número económico asignado por la Dirección en las que será utilizado como oficinas, en caso de salpicaderas delanteras y una torreta transparente revalidación, el refrendo correspondiente; con luz de color verde o ámbar. Página 28 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

Dichos vehículos deben omitir en sus Artículo 30.- La autorización que expida la logotipos o denominación, el empleo de las palabras Secretaría a través de la Dirección estará sujeta al “Federal”, “Estatal” o “Municipal” o cualquier otra que cumplimiento de las disposiciones de la Ley y el se derive de las anteriores o que pueda dar a Reglamento; en caso de incumplimiento, la entender una relación con autoridades o con autorización y registro en cualquier momento podrá cuerpos de seguridad pública. Así mismo queda ser suspendida o cancelada por la Dirección, en los prohibido el uso e instalación en los vehículos de términos establecidos en el presente ordenamiento. cualquier tipo de sirena, altavoz ó luz CAPÍTULO IV estroboscópica. DE LA REVALIDACIÓN Artículo 27.- Una vez que la Dirección emita el Artículo 31.- La revalidación de la autorización texto de fianza, la persona física o moral que será anual y se deberán satisfacer en forma obtenga su autorización o revalidación en alguna de completa y oportuna los requisitos que señala el las modalidades a que se refieren las fracciones I y II del artículo 3 del Reglamento, deberá otorgar, o en Reglamento, para lo cual se deberá solicitar por su caso, renovar dentro del término de cinco días escrito ante la Dirección, con treinta días de hábiles a la fecha en que sea requerida por la anticipación a la fecha de vencimiento de la Dirección, una fianza de cumplimiento por la autorización a revalidar, debiendo anexar los cantidad que resulte de cinco mil días de salario documentos actualizados y relativos a los requisitos mínimo vigente en la Entidad, misma que deberá ser que a su modalidad correspondan, de acuerdo con otorgada a favor del Gobierno del Estado de lo dispuesto por el artículo 22 apartado A fracciones Morelos, a efecto de garantizar el cumplimiento de I, III, IV, V, VIIII, IX y X; apartado B fracciones I, III, sus obligaciones como prestador de los servicios de IV, V, VIII, IX y X; apartado C fracciones I, III, VI y seguridad privada, así como el debido cumplimiento VII; apartado D fracciones I, III, IV, VI y VII; apartado al pago de las multas a que haya lugar. E fracciones I, III, VI y VII; apartado F fracciones I, En caso de no presentar dicha fianza en el III, VI y VII; apartado G fracciones I, III, IV y V; y el término establecido, la Dirección determinará artículo 27 del Reglamento. improcedente la expedición de la autorización La persona física o moral que haya sido respectiva, ya sea por concepto de autorización o sancionada y pretenda revalidar su autorización, por revalidación. deberá acreditar haber cubierto la totalidad de la Artículo 28.- La autorización de funcionamiento sanción impuesta. que se otorgue, es individual e intransferible y Artículo 32.- En caso de no solicitar la contendrá la modalidad que se autoriza y su revalidación en los términos y condiciones vigencia, en la que se haga constar el número de establecidos en el presente ordenamiento, la registro y demás características. autorización quedará automáticamente sin efectos y El límite de operación será únicamente en el con todas las consecuencias legales a que haya estado de Morelos. lugar. Por lo tanto, al día siguiente en que concluya La autorización se podrá otorgar respecto a una o varias modalidades, siempre y cuando el su vigencia el prestador deberá abstenerse de solicitante acredite a satisfacción de la Dirección, desarrollar servicios relacionados con la seguridad que cuenta con los recursos humanos y materiales privada. suficientes para cada una de ellas, y cubra los Artículo 33.- La revalidación causará los requisitos, condiciones y derechos correspondientes derechos que establezca la Ley General de para cada modalidad. Hacienda del Estado de Morelos y deberán cubrirse Artículo 29.- La Autorización obtenida no previamente. faculta para realizar investigaciones propias de las CAPÍTULO V autoridades competentes, intervenir o interferir en DEL PERSONAL OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO asuntos que sean competencia del Ministerio Público Artículo 34.- Previo a la contratación del ó aquellas funciones que constitucional o legalmente personal operativo y administrativo de seguridad sean competencia exclusiva de los cuerpos de privada, las personas físicas y morales interesadas seguridad pública o de las fuerzas armadas, aún en en la incorporación del mismo, deberán realizar la los lugares o áreas de trabajo del personal operativo. consulta respectiva ante la Dirección, quien requerirá En caso de que sucedan hechos que ameriten la información correspondiente al Sistema Nacional la intervención de la autoridad, la función del personal operativo será la de dar aviso en forma de Seguridad Pública, a fin de conocer si el inmediata a la autoridad competente, preservando la aspirante cuenta con antecedentes penales. obligación de colaborar con ellos, para el caso en Artículo 35.- A efecto de integrar el expediente que éstos les requieran el auxilio, y al finalizar su para el alta respectiva del personal directivo, actuación deberán rendir un informe detallado a la administrativo y operativo, los prestadores deberán Dirección respecto de los hechos que motivaron su presentar ante la Dirección la siguiente intervención. documentación; 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 29

I.- Certificación que acredite la no adicción a CAPÍTULO VI las drogas, enervantes, psicotrópicos o bebidas DE LAS OBLIGACIONES DE LOS PRESTADORES alcohólicas, expedida por el Colegio Estatal de Artículo 38.- Son obligaciones de los Seguridad Pública del Estado, o institución prestadores: autorizada en términos de lo dispuesto por la Ley I.- Informar a la Dirección en los formatos General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; establecidos, dentro de los primeros cinco días de II.- Constancia de antecedentes no penales o cada mes, la plantilla actualizada del personal documento que acredite la consulta ante el Sistema directivo, administrativo y operativo con que cuente, Nacional de Seguridad Pública, correspondiente a la en el que se señale el lugar de asignación de cada anualidad que transcurra; uno de ellos para la prestación de sus servicios, el III.- Comprobante de estudios o constancia de padrón vehicular, así como la descripción de equipos inscripción al Instituto Nacional para la Educación de y accesorios que cada uno utiliza. Así mismo deberá proporcionar los datos los Adultos; relativos a sus clientes en los que se precise el IV.- Copia de la credencial de elector; nombre o razón social, teléfono, domicilio fiscal y el V.- Comprobante de domicilio particular, con diverso donde presta el servicio, en su caso, el croquis de localización, señalamiento de las calles o nombre completo del representante legal o de quien avenidas más importantes y puntos cardinales; haya contratado el servicio; debiendo anexar referencia de dos familiares del con II.- Dentro de los cinco días hábiles siguientes, sus respectivos domicilios; dar aviso por escrito a la Dirección de la disolución VI.- Constancia bajo protesta de decir verdad, de la sociedad o cualquier cambio de accionistas, de la verificación de datos y domicilios del personal a anexando copia certificada del instrumento que su cargo, expedida y signada por el prestador o contenga dicho acto; titular de la autorización; III.- Contar por lo menos con un Jefe de VII.- Dos fotografías recientes a color tamaño Seguridad Privada, quien sea el responsable de pasaporte; supervisar y controlar adecuadamente los servicios y VIII.- Acta de nacimiento, y personal operativo de la prestadora; IX.- Constancia de consulta y registro ante el IV.- Permitir y facilitar por sí mismo o a través Registro Nacional del Personal de Seguridad de su personal, las visitas de inspección ordenadas Pública. y efectuadas por la Dirección a fin de verificar el Artículo 36.- Cubiertos los requisitos estricto cumplimiento de la Ley y del Reglamento; señalados en el artículo que antecede, el personal V.- Que el personal operativo en el desarrollo directivo, administrativo y operativo será registrado de sus actividades sólo porte sin modificación por la Dirección, quien expedirá una credencial en la alguna, el uniforme y equipo autorizado por la que se hará constar dicho registro; misma que Dirección durante la prestación del servicio; deberá portar el elemento durante la prestación del VI.- No portar en forma parcial o total, el servicio, y será devuelta a la Dirección cuando el uniforme y equipo autorizado por la Dirección fuera elemento cause baja. del horario y lugar de trabajo; En caso de extravío o robo de la credencial, el VII.- Informar por escrito al día hábil siguiente prestador deberá dar aviso por escrito a la Dirección a la Dirección, cuando se presenten inicios o bajas a más tardar al día hábil siguiente de dicho suceso, de servicios o clientes, así como las bajas de anexando copia simple de la denuncia presentada personal; VIII.- Instruir a todo el personal con que ante la autoridad competente. cuente, sobre el apoyo y facilidades que se deben El otorgamiento de la credencial causará los otorgar al personal adscrito a la Secretaría; derechos que establezca la Ley General de IX.- Cuando exista robo de vehículo utilizado Hacienda del Estado de Morelos, mismos que en la prestación del servicio, dentro del día hábil deberán ser cubiertos previamente. siguiente tendrá que dar aviso por escrito a la Artículo 37.- La Dirección podrá solicitar al Dirección, anexando copia de la denuncia personal operativo de los prestadores en todo presentada ante la autoridad competente; momento y lugar, que porten en lugar visible la X.- Usar en su papelería, identificaciones, credencial a que se refiere el artículo anterior, con la uniformes y demás bienes el número de finalidad de verificar si quien la porta está autorización, nombre o razón social del prestador, debidamente autorizado, registrado y uniformado logotipo, distintivo de la empresa, domicilio y para la prestación de los servicios. teléfono; Página 30 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

XI.- Llevar acabo la aplicación anual de las XXV.- Capacitar a todo el personal operativo, evaluaciones de control de confianza de todo el y obtener la certificación que otorgue el Colegio personal con que cuente, ante la institución Estatal de Seguridad Pública en el Estado de debidamente certificada por el Sistema Nacional de Morelos; Seguridad Pública; XXVI.- No tener personal operativo en XII.- Conocer el contenido del presente servicio, hasta en tanto, no se haya registrado ante ordenamiento, para difundir su debida observancia y la Dirección; aplicación con el personal operativo y administrativo; XXVII.- Reportar si cuenta con personal XIII.- Conocer y dar el debido cumplimiento a comisionado de cualquier institución oficial lo dispuesto por el artículo 11 de la Constitución relacionada con la seguridad; Política de los Estados Unidos Mexicanos e instruir XXVIII.- Acatar en forma en los términos que al personal operativo, especialmente a aquellos que fije la Dirección, la suspensión temporal que se le resguardan los accesos y salidas de imponga; fraccionamientos, unidades habitacionales, áreas XXIX.- Mantener en el lugar donde se preste comerciales y zonas residenciales, para que no les el servicio un rótulo o anuncio de cuando menos sea retenido documento alguno como condicionante treinta por treinta centímetros, en donde se especifique el nombre de la empresa, el número de para el ingreso o salida de las personas; su autorización y el número telefónico de la XIV.- Conservar y llevar acabo el registro Dirección para cualquier queja o denuncia ; constante y en forma fidedigna de los controles de XXX.- Notificar a los usuarios, cuando haya acceso y salidas que se lleven acabo en la sido cancelada o suspendida su autorización; prestación de los servicios en cualquiera de sus XXXI.- Instruir al personal operativo y modalidades; administrativo, para que en todo momento se dirijan XV.- Presentar la documentación e a la ciudadanía con respeto y amabilidad; información que requiera la Dirección; XXXII.- Informar a la Dirección, dentro del XVI.- Rendir ante la Dirección al día hábil término de tres días hábiles del cambio de domicilio, siguiente, un informe detallado cuando en el debiendo anexar los documentos relativos a dicho desempeño de sus funciones conocieren de hechos movimiento y fotografías a color del inmueble donde que presumiblemente sean constitutivos de delito, o la administración desempeñará sus actividades; cuando sucedan hechos que ameriten la XXXIII.- Cumplir con las disposiciones intervención de la autoridad; previstas en los artículos 34 y 35 del Reglamento, XVII.- Cubrir el pago ante la Secretaría de para la contratación del personal operativo o Finanzas y Planeación del Estado, por multas que le administrativo, documentación que deberá estar hayan sido impuestas por la Dirección; integrada en los expedientes personales de cada XVIII.- Subsanar las observaciones hechas en elemento; las inspecciones dentro del término que para tal XXXIV.- Contratar sólo a personas mayores efecto se conceda; de edad para actividades operativas en materia de XIX.- Contar con la fianza vigente de seguridad privada, en cualquiera de sus cumplimiento correspondiente; modalidades; XX.- Contar por lo menos con un equipo de XXXV.- No contratar a personal que sea radio comunicación en cada uno de sus servicios; miembro activo de los cuerpos de Seguridad Pública XXI.- Responder de los daños y perjuicios que o de las Fuerzas Armadas; cause su personal al prestar sus servicios, ya sea a XXXVI.- Los prestadores en la modalidad de los usuarios o a terceros; Instalación, Activación y Monitoreo de Bienes XXII.- Verificar la residencia del personal que Inmuebles y Alarmas, deberán instalar sólo labore en la empresa, anexando a su expediente dispositivos con volumen de sonido y duración constancia que acredite dicha circunstancia; regulado conforme a la normatividad aplicable en la XXIII.- No utilizar colores, uniformes, insignias, materia; divisas, vehículos, logotipos oficiales o equipo que XXXVII.- Los prestadores de seguridad corresponda usar a las corporaciones policíacas, privada en la modalidad de Instalación, Activación y ejército o fuerza armada, de tal forma que a simple Monitoreo de Bienes Inmuebles y Alarmas, deberán vista se confunda, así como tampoco utilizar placas acudir y monitorear a todas y cada una de las alertas metálicas de identidad; que como resultado del servicio que prestan XXIV.- No realizar funciones que pudieran resultar, con la finalidad de apoyar a los constitucional o legalmente sean exclusivas de las servicios de seguridad y en su caso, reparar, autoridades competentes; desactivar o prestar las facilidades al usuario; 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 31

XXXVIII.- Supervisar y constatar que el LII.- Coadyuvar sin costo o contraprestación personal operativo y administrativo desempeñe el alguna con las autoridades e instituciones de servicio con el uniforme limpio, en buen estado y que seguridad pública en situaciones de emergencia, porte su credencial autorizada y en lugar visible; desastre o cuando así lo solicite la autoridad XXXIX.- No utilizar en su nombre, competente de la federación, Estado o Municipios; denominación o razón social, papelería, LIII.- Dar aviso por escrito a la Dirección al día identificaciones, documentación, uniformes y demás hábil siguiente del extravío o robo de la credencial bienes de la negociación los términos de de registro expedida a su personal, anexando copia “POLICÍAS” “AGENTES”, “INVESTIGADORES”, simple de denuncia presentada ante la Autoridad “FEDERAL”, “ESTATAL” y “MUNICIPAL”, o cualquier competente; otro que pueda dar a entender una relación con LIV.- Tener y mantener vigentes los permisos algún cuerpo de seguridad pública, así como usar la de portación de armas que en su caso se utilicen, y palabra “SEGURIDAD”, sin que le siga el adjetivo LV.- Las demás que señale la Ley. “PRIVADA”, o en su caso “SEGURIDAD PRIVADA CAPÍTULO VII INTERNA” ; DE LA CAPACITACIÓN Y PRINCIPIOS DE XL.- Mencionar en sus documentos o ACTUACIÓN anuncios publicitarios, el número de autorización Artículo 39.- El personal operativo de otorgado por la Secretaría a través de la Dirección; seguridad privada en cualquiera de sus modalidades XLI.- No utilizar instrumentos o accesorios no deberá ser capacitado y certificado ante el Colegio autorizados por la Dirección; Estatal de Seguridad Pública. XLII.- Aportar los datos para la integración del Para el caso en que la capacitación de su registro a que se refiere el artículo 18 del personal operativo se encuentre en proceso de Reglamento; impartición, el prestador tendrá que acreditar dicha XLIII.- Utilizar en la prestación o supervisión de los servicios, sólo vehículos automotores situación con la documentación que para tal efecto registrados ante la Dirección, debiendo contar con el haya emitido el Colegio Estatal de Seguridad logotipo de la empresa, con la leyenda de Pública, en el que conste la inscripción de los “SEGURIDAD PRIVADA”, o en su caso, elementos al curso respectivo. “SEGURIDAD PRIVADA INTERNA” y con una Artículo 40.- La capacitación promoverá los torreta en los términos establecidos en el presente principios de actuación que establezcan la Ley Reglamento, sin contar con sirena, altavoz ó luz General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, estroboscópica; y la Ley del Sistema Integral de Seguridad Pública XLIV.- No contratar a personas con del Estado de Morelos. antecedentes penales; Artículo 41.- Las personas físicas o morales XLV.- No transferir o prestar la autorización prestadoras de los servicios de seguridad privada, para el funcionamiento de otra empresa; deberán someter a su personal a los procedimientos XLVI.- Otorgar la garantía a que se refiere el de evaluación y control de confianza, realizados por artículo 27 del Reglamento; el Colegio Estatal de Seguridad Pública, o institución XLVII.- Ejercer actividades sólo con autorizada en términos de lo dispuesto por la Ley autorización vigente; General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, XLVIII.- Informar a la Dirección, dentro de los y la Ley del Sistema Integral de Seguridad Pública tres días hábiles siguientes a la formación de del Estado de Morelos. asociaciones de seguridad privada, o afiliación a las CAPÍTULO VIII mismas; DE LAS INSPECCIONES XLIX.- No contratar personal de nacionalidad Artículo 42.- La Secretaría a través de la distinta a la mexicana para prestar los servicios de Dirección evaluará el funcionamiento de los servicios seguridad privada; de seguridad privada en cualquiera de sus L.- Para los prestadores de los servicios de modalidades mediante visitas domiciliarias, con el fin seguridad con respecto a la instalación, activación y de comprobar el cumplimiento de las disposiciones monitoreo mediante alarmas, deberán presentar en de la Ley y el Reglamento. el informe que señala la fracción I del presente Artículo 43.- Las inspecciones podrán ser artículo, el programa de mantenimiento y supervisión especiales o generales. de las alarmas que se instalen; Artículo 44.- Las inspecciones especiales, se LI.- No contravenir las disposiciones de practicarán cuando la Dirección tenga conocimiento cualquier otro ordenamiento legal, relativo y de que algún prestador está cometiendo alguna aplicable a la seguridad privada; contravención a la Ley o al Reglamento. Página 32 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

La práctica de una visita de inspección Artículo 51.- Si en la hora y día señalado en el especial no requerirá notificación previa al prestador citatorio no está presente el interesado o su y podrá realizarse en cualquier hora y día, inclusive representante legal, la inspección se entenderá con inhábil. quien se encuentre presente. Artículo 45.- Las inspecciones generales que Artículo 52.- Al prestador visitado se le lleve a cabo la Dirección tendrán por objeto exhortará para que designe dos testigos de supervisar, controlar y evaluar las instalaciones, asistencia. En caso de negarse, estos serán mobiliario, vehículos, equipo de radiocomunicación, designados por el responsable de la inspección así mismo verificar los expedientes del personal, y quien asentará en el acta este hecho, que no certificación por parte del Colegio Estatal de invalidará el resultado de la inspección. Seguridad Pública. En el caso de perros guardianes Artículo 53.- De la inspección se levantará un verificar las condiciones y tarjetas de vacunación. acta circunstanciada que contendrá el desarrollo de Artículo 46.- La Dirección llevará un calendario los puntos que se originaron en la inspección, en la donde se programen inspecciones generales, cual además el prestador podrá formular las mismas que se practicarán cuando menos una vez observaciones o manifestaciones que considere al año. pertinentes con relación a los hechos contenidos en ellas, sin perjuicio de la suspensión temporal que se Artículo 47.- Para realizar inspecciones, la decrete con motivo de las irregularidades que se orden correspondiente deberá formularse por escrito detecten. y contener los siguientes requisitos: Artículo 54.- Los supervisores tendrán las I.- El nombre de la persona física o del siguientes facultades: representante legal del prestador con quien deberá I.- Realizar las inspecciones que determine la entenderse la visita; Dirección; II.- El tipo de inspección; II.- Obtener copia de los documentos III.- Fundamentación legal y motivación; necesarios en la inspección; IV.- La especificación de los puntos que serán III.- Tomar fotografías del lugar u objetos objeto de la inspección; supervisados, cuando lo estime necesario; V.- El nombre del supervisor o supervisores IV.- Dejar citatorios para futuras comisionados para la visita de inspección; supervisiones; VI.- El lugar donde deba efectuarse la visita, y V.- Asentar en el acta de inspección la VII.- Fecha, nombre, cargo y firma del negativa a firmar de cualquiera de las personas que funcionario que la emita. hayan intervenido en la inspección; Artículo 48.- Las inspecciones generales se VI.- Retener y poner a resguardo de la realizarán en días y horas hábiles. Sólo con Dirección, sectores, banderas, armas blancas, autorización de la Dirección, y sólo en casos esposas o cualquier otro equipo no autorizado o de debidamente fundados se podrá habilitar días y uso exclusivo de los cuerpos policíacos o fuerzas horas inhábiles. armadas, y Artículo 49.- La inspección se hará en el VII.- Remitir ante el depósito de vehículos que domicilio señalado en la orden respectiva, con la corresponda, aquellas unidades en las que se persona mencionada en la misma o con el actualice cualquiera de las hipótesis que señala el representante legal de la empresa. Si se encuentra artículo 72 del presente ordenamiento. presente en la primera visita el supervisor, previa Artículo 55.- El representante legal o la verificación del domicilio y de la identidad de la persona con quien se entienda la diligencia tiene la persona, entregará la orden respectiva y procederá a obligación de permitir a los supervisores el acceso a atender la diligencia, asentando todas las los lugares, documentación, recursos humanos y circunstancias anteriores y recabará la firma o huella materiales que sean objeto de la supervisión de digital de la persona, asentando en su caso, la conformidad con la orden de visita correspondiente. negativa a firmar. Artículo 56.- La Dirección podrá llevar acabo Artículo 50.- En caso de no encontrase la inspección a los prestadores con auxilio de la presente el prestador o su representante legal en la fuerza pública. primera visita, se le dejará citatorio en el que hará Artículo 57.- Al término de la inspección constar la hora y fecha de entrega, la hora fija hábil firmarán el acta circunstanciada todos los que del día siguiente para que lo espere, recabando la intervinieron en ella. En caso de que el prestador o firma o huella digital de la persona a quien se le los testigos se negasen a firmarla, se asentará dicha entregue el citatorio o haciendo constar que ésta se razón en el acta, sin que esta circunstancia le reste negó a firmar la recepción del mismo. valor probatorio a lo asentado en ella. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 33

Artículo 58.- En caso de que no se termine la Artículo 65.- La suspensión temporal que supervisión el día de su inicio, se asentará razón de decrete la Dirección deberá hacerse por escrito en el ello, cerrándose el acta y se continuará al día hábil que se señale la razón y motivos que lo originan, la siguiente. cual se ejecutará a más tardar al día hábil siguiente Artículo 59.- La Dirección según constancias a la fecha de emisión de la respectiva medida. que formen el legajo de la inspección, siempre y Así mismo, la Dirección deberá informar a los cuando resulte procedente y existan omisiones que usuarios con que cuente el prestador, dentro de los originen la prestación de servicios en forma irregular, tres días hábiles posteriores, sobre la medida podrá decretar la suspensión temporal del prestador, preventiva impuesta. independientemente de las sanciones a que haya Artículo 66.- La suspensión temporal lugar. permanecerá por un período máximo de treinta días Artículo 60.- Cuando del resultado de la naturales, dentro de los cuales debe subsanar las inspección se advierta la posible comisión de uno o irregularidades o sanciones que la motivaron, o en varios delitos, además de decretar la suspensión, su caso, desistirse de continuar prestando el inmediatamente se dará vista al Ministerio Público servicio. para los efectos legales correspondientes. Artículo 67.- La suspensión temporal tendrá como efecto el que no se continúen prestando los CAPÍTULO IX servicios, hasta en tanto sean subsanadas las DE LA UTILIZACIÓN DE ANIMALES omisiones y se acredite el debido cumplimiento de Artículo 61.- Los prestadores que para el las disposiciones que señala el presente desempeño de sus actividades requieran la ordenamiento. utilización de canes, deberán informar previamente a Artículo 68.- Cuando así proceda, la Dirección la Dirección de la utilización y plantilla de dichos determinará el levantamiento del estado de animales, así como sujetarse a los siguientes suspensión temporal, mediante orden escrita que lineamientos: deberá contener la referencia detallada de la I.- Los animales que se utilicen para el servicio satisfacción de las irregularidades o al desistimiento deberán ser reportados dentro del informe mensual de la prestación del servicio, y en su caso, el pago correspondiente; de la sanción pecuniaria. II.- Presentar el manual relativo a la Artículo 69.- Para el caso en que dentro del capacitación y adiestramiento que reciba el animal; término establecido no se subsanen las III.- Acreditar que el elemento operativo que irregularidades, infracciones o motivos que dieron tenga a su cargo un animal, está capacitado en el origen a la suspensión temporal, la Dirección manejo básico de ejemplares, así como en guardia, conforme a las disposiciones establecidas en el protección y primeros auxilios, y presente ordenamiento, podrá emitir la cancelación IV.- Los demás que determinen las de la autorización en forma definitiva. disposiciones legales aplicables. Artículo 70.- La Dirección a través de su Artículo 62.- En caso de considerarlo personal podrá asegurar el equipo, instrumentos y pertinente, la Dirección se podrá apoyar de un accesorios no autorizados por la Secretaría. Médico Veterinario externo, para validar y analizar En el caso de armas de fuego o cualquier otro los expedientes y vacunas de cada animal; así instrumento que por su naturaleza no pueda ser mismo verificará que los datos que proporcionen los asegurado por la Dirección, podrá solicitar el auxilio prestadores del servicio, sean correctos. de la autoridad competente. Artículo 63.- Los prestadores tendrán Artículo 71.- La Dirección con el auxilio de la responsabilidad civil o penal con motivo de las fuerza pública podrá retirar del servicio a toda lesiones o daños que causen los animales a terceros aquella persona física que por sí o que por medio de conforme a lo determinado por las normas legales alguna empresa realice tareas propias de seguridad aplicables. privada, sin que para tal efecto cuente con la CAPÍTULO X autorización y registro estatal correspondiente. DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Lo anterior, independientemente de aquellos Artículo 64.- Cuando se tenga conocimiento que porten colores, uniformes, insignias, divisas, de omisiones e irregularidades en la prestación de logotipos oficiales, placas metálicas de identidad, los servicios de seguridad privada en cualquiera e equipos y vehículos no autorizados por parte de la sus modalidades, la Dirección podrá imponer como Secretaría a través de la Dirección, o aquellos que medida preventiva al prestador, la suspensión les corresponda usar a las corporaciones policíacas, temporal de la prestación de los servicios de ejército o fuerza aérea, de tal forma que a simple seguridad privada. vista se confunda. Página 34 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

En estos casos, dichas personas podrán ser No mencionar en sus remitidas ante la autoridad competente para que documentos o anuncios determine si existe responsabilidad conforme a lo 38 fracción XL publicitarios el número de 100 a 300 autorización otorgado por dispuesto por el artículo 295 del Código Penal para la Secretaría el Estado de Morelos. No aportar los datos para Artículo 72.- Aquellos vehículos automotores la integración del registro 18 100 a 300 que se encuentren en circulación con leyendas, a que se refiere el artículo distintivos y/o torreta que lo relacionen con 18 del presente Reglamento actividades de seguridad privada sin estar Utilizar en la prestación o debidamente autorizados y registrados ante la supervisión de los servicios, vehículos Dirección, así como aquellos que aún y cuando se automotores no encuentren autorizados circulen sin satisfacer reportados, ni registrados totalmente las condiciones expresas en el artículo 25 ante la Dirección, o en su 26 100 a 300 del presente ordenamiento, deberán ser remitidos en caso, vehículos forma inmediata al depósito de vehículos registrados sin que correspondiente, hasta en tanto, haya cubierto la satisfagan las requisitos establecidos en el artículo sanción respectiva y se haya garantizado el retiro de 26 del presente leyendas, distintivos y/o torreta, o en su caso, ordenamiento garantice mediante carta compromiso la satisfacción No llevar acabo los plena de lo previsto en el artículo 26 del trámites correspondientes Reglamento. a efecto de obtener el Dicha medida podrá ser implementada por Registro y Autorización 7 respectivo, o en su caso, 100 a 300 cualquiera de las corporaciones policiales adscritas el incumplimiento a lo a la Secretaría, quienes en forma conjunta o establecido en los separada con la Dirección, podrán ejecutar las artículos 11 y 12 del acciones especificadas en el presente artículo. Reglamento CAPÍTULO XI No remitir por escrito a la DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES Dirección, dentro de los primeros cinco días de Artículo 73.- Se sancionará al prestador del 38 fracción I cada mes, el informe que 100 a 300 servicio o al particular que de manera individual señala la fracción I del preste servicios de seguridad en cualquiera de sus artículo 38 del modalidades, con multa fijada en días de salario Reglamento mínimo vigente en el Estado, de acuerdo con la No contar por lo menos siguiente tabla: con un Jefe de Seguridad 38 fracción III Privada para la 100 a 300 supervisión de los ARTÍCULO INFRACCIÓN D. S. M. V. servicios Cuando el personal operativo desempeñe el No informar dentro del servicio sin uniforme, término de tres días 38 fracción XXXVIII credencial autorizada en 100 a 300 38 fracción XXXII hábiles del cambio de 100 a 300 lugar visible, accesorios o domicilio de oficinas, y su equipo autorizado, o haga nuevo domicilio mal uso de ellos No hacer que su personal Cuando el personal operativo y administrativo operativo se desempeñe 38 fracción XXXVIII 100 a 300 38 fracción V utilice el uniforme y el 100 a 300 con el uniforme sucio o equipo, sólo en los en mal estado lugares y horas de trabajo Al prestador que infrinja No usar en su papelería, cualquiera de las identificaciones, disposiciones 61 100 a 300 uniformes y rotulaciones, relacionadas al capítulo relativo a la utilización de el número de autorización, modalidad animales 38 fracción X 100 a 300 No haber cumplido con la autorizada, nombre o certificación y programas razón social del 39 de capacitación que 100 a 300 prestador, logotipo, imparta el Colegio Estatal distintivo de la empresa, de Seguridad Pública domicilio y teléfono 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 35

Retener a las personas, a A los prestadores a que través de su personal se refiere la infracción operativo o anterior, no acudir, o no administrativo, algún monitorear a todas y cada documento como una de las alertas que condicionante para como resultado del 38 fracción XIII 100 a 300 ingresar o salir de 38 fracción XXXVIII servicio que prestan 100 a 300 fraccionamientos, pudieran resultar, con la finalidad de apoyar a los unidades habitacionales, servicios de seguridad y áreas comerciales, zonas en su caso reparar, residenciales u otros desactivar o prestar las semejantes facilidades a el usuario No implementar y Contravenir disposiciones conservar un registro de cualquier otro 38 fracción LI 100 a 300 constante y en forma ordenamiento legal a que fidedigna de los controles deban sujetarse de accesos y salidas que 38 fracción XIV 100 a 300 No dar aviso por escrito a se lleven acabo en la la Dirección al día hábil prestación de los siguiente del extravío o servicios de seguridad robo de la credencial de privada, en cualquiera de 38 fracción LIII registro expedida a su 100 a 300 sus modalidades personal, anexando copia No devolver las simple de denuncia credenciales expedidas presentada ante la por la Dirección, al autoridad competente 36 momento de que el 100 a 300 Tener en servicio personal operativo o personal operativo que no se encuentre administrativo a su cargo 38 fracción XXVI 300 a 600 debidamente reportado y cause baja registrado ante la No cuente con equipo de Dirección 38 fracción XX radio comunicación en 100 a 300 No informar al día cada uno de sus servicios siguiente hábil a la No acreditar mediante Dirección, cuando en sus una constancia la áreas de trabajo o verificación de la lugares en donde prestan 38 fracción XVI 300 a 600 38 fracción XXII residencia de su personal 100 a 300 sus servicios conocieran operativo y administrativo de algún acontecimiento en los domicilios ilícito o hechos que aportados por éstos presumiblemente sean No informar por escrito al constitutivos de delito día siguiente hábil, de No dar aviso por escrito a 38 fracción VII 100 a 300 cualquier inicio de la Dirección de la servicio disolución de la sociedad o cualquier cambio de No contar, en el lugar en accionistas, donde se presta el representantes legales o servicio, con un rótulo o 38 fracción II administradores, 300 a 600 anuncio de por lo menos debiendo anexar copia treinta por treinta certificada del centímetros en el que se 38 fracción XXIX 100 a 300 instrumento que contenga especifique el nombre de dicho acto, debiendo ser la empresa, el número de dentro de los tres días del su autorización y el cambio número telefónico de la No subsanar en el plazo Dirección para cualquier concedido por la Dirección, las queja o denuncia 38 fracción XVIII 300 a 600 No instruir a su personal observaciones hechas en operativo y administrativo las inspecciones o en 38 fracción XXXI a que en todo momento 100 a 300 cualquier otro momento se dirijan a la ciudadanía No cumplir con las disposiciones previstas con respeto y amabilidad en los artículos 34 y 35 En la modalidad de del Reglamento, para la instalación, activación y contratación del personal monitoreo de bienes operativo o inmuebles y alarmas, no 34, 35 administrativo, o no 300 a 600 instalar sólo dispositivos 38 fracción XXXVI 100 a 300 integrar la documentación con volumen de sonido y referida en los artículos duración regulado invocados en esta conforme a la fracción, a los normatividad aplicable a expedientes personales la materia del personal contratado Página 36 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

Realizar funciones o Obstaculizar o impedir servicios que excedan de por cualquier medio la 80 300 a 600 28 la autorización obtenida y 300 a 600 ejecución de la orden de que invadan funciones de clausura cualquier otra modalidad No permitir, ni facilitar las Portar por sí mismo o a visitas de inspección que través de su personal efectue la Dirección, a fin 38 fracción IV 300 a 600 operativo o de verificar el estricto administrativo, colores, cumplimiento de la Ley y uniformes, insignias, el Reglamento divisas, logotipos Contratar personal que oficiales, placas metálicas tenga antecedentes de identidad, equipos y penales o que no se 38 fracción XXIII vehículos no autorizados 300 a 600 38 fracción XLIV 300 a 600 por parte de la Secretaría encuentre autorizado y a través de la Dirección, registrado ante la así como aquellos que les Dirección corresponda usar a las No se otorgue la garantía corporaciones policíacas, 27 a que se refiere el artículo 300 a 600 ejército o fuerza aérea, 27 del Reglamento de tal forma que a simple Formar asociaciones de vista se confunda empresas privadas de No reportar a su personal seguridad o afiliarse a 38 fracción XLVIII 300 a 600 comisionado adscrito ellas, y sin hacerlo del como seguridad o conocimiento de la 38 fracción XXVII comisionado de cualquier 300 a 600 Dirección corporación de seguridad Contratar a personal pública que tenga en sus operativo que aun no 38 fracción XXXIV 300 a 600 servicios haya adquirido la mayoría No prestar las facilidades de edad cuando la Dirección le 38 fracción XV 300 a 600 No contar con requiera documentación e autorización especial, y información 38 fracción XLI se utilice instrumento o 300 a 600 No aplicar anualmente y accesorio que así lo reportar las evaluaciones requiera de control de confianza de todo el personal No coadyuvar con las 38 fracción XI incluyendo socios y 300 a 600 autoridades e instituciones de seguridad propietarios en los 16 300 a 600 términos y condiciones pública en los términos que el Reglamento que establece el artículo especifique 16 del Reglamento No apoyar de manera Contratar personal que gratuita con personal de sea miembro activo de mando y operativo en 38 fracción LII 300 a 600 los cuerpos de Seguridad cualquier situación de Pública o de las Fuerzas emergencia que afecte a Armadas, o ser el la población del Estado particular que de manera 38 fracción XXXV 1000 a 2000 Utilizar en su nombre, individual preste servicios denominación o razón de seguridad o custodia social, papelería, de personas, miembro identificaciones, activo de los cuerpos de documentación, uniformes y demás Seguridad Pública o de bienes de la negociación las Fuerzas Armadas los términos de Contratar personal de “POLICÍAS” “AGENTES”, nacionalidad distinta a la “INVESTIGADORES”, mexicana o ser el “FEDERAL”, “ESTATAL” particular que de manera 38 fracción XLIII 300 a 600 38 fracción XLIX 1000 a 2000 Y “MUNICIPAL” o individual preste los cualquier otro que pueda servicios de seguridad dar a entender una privada o custodia de relación con algún cuerpo personas de seguridad pública, así No responder por los como usar la palabra daños y perjuicios que “SEGURIDAD”, sin que le cause su personal al siga el adjetivo 38 fracción XXI 1000 a 2000 “PRIVADA”, o en su caso, prestar sus servicios, ya “ SEGURIDAD PRIVADA sea a los usuarios o a INTERNA” terceros 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 37

Realizar funciones que Los sellos de clausura sólo podrán ser constitucionalmente o legalmente sean retirados por la Dirección, debiendo levantar acta 38 fracción XXIV competencia de los 1000 a 2000 pormenorizada de la diligencia, ante dos testigos. cuerpos de seguridad CAPÍTULO XII pública o de las fuerzas armadas DE LAS CAUSALES DE CANCELACIÓN Prestar los servicios de Artículo 81.- Se procederá a la clausura seguridad privada en definitiva y cancelación del registro y autorización cualquiera de sus modalidades, sin contar para prestar los servicios de seguridad privada en 38 fracción XLVIII 1000 a 2000 con la autorización y cualquiera de sus modalidades, con difusión pública registro expedido por la del mismo y notificación a las autoridades Secretaría a través de la Dirección correspondientes, así como a los usuarios, cuando el prestador incurra en alguno de los siguientes Artículo 74.- La imposición y el pago de las supuestos: sanciones no exime al prestador de la obligación de I.- Realizar por sí o a través de su personal corregir las omisiones o irregularidades detectadas operativo, funciones o actividades que legalmente motivo de la sanción. sean de competencia exclusiva del Ministerio Artículo 75.- En los casos de reincidencia, se Público, de los cuerpos de seguridad pública, del aplicará hasta el doble de la sanción originalmente ejército o de las fuerzas armadas; impuesta. Artículo 76.- Las multas deberán ser pagadas II.- Transferir o prestar la autorización para el en el área que corresponda de la Secretaría de funcionamiento del servicio de seguridad privada en Finanzas y Planeación del Estado, dentro del plazo cualquiera de sus modalidades; de quince días, sin que éste exima al prestador de la III.- Cuando se actualice la hipótesis del obligación de cumplir con otras sanciones que se le artículo 10 del Reglamento; hayan impuesto y deberá presentar ante la IV.- Realizar funciones o servicios que Dirección, el recibo de pago en original y copia para excedan de la autorización obtenida; su cotejo. V.- Portar armas sin contar con la autorización CAPÍTULO X respectiva; PROCEDIMIENTO DE CLAUSURA VI.- No acatar la suspensión temporal que se Artículo 77.- La clausura temporal se llevará acabo cuando la Dirección detecte irregularidades le haya impuesto; en el funcionamiento o desarrollo de actividades del VII.- Cuando dentro del término establecido en prestador de servicios de seguridad privada. la suspensión temporal no se hayan subsanado las Artículo 78.- Una vez que se haya corroborado irregularidades que dieron origen a la misma; el domicilio indicado en la orden de clausura los VIII. Haberse resuelto por autoridad judicial la sellos serán colocados por el personal comisionado comisión de ilícitos en contra de la persona o bienes adscrito a la Dirección, debiendo colocar dichos del usuario o de terceros, por parte del prestador del sellos en los accesos con que cuenten las servicio, de su personal o del particular; instalaciones. Una vez puestos los sellos serán IX.- No reparar el daño causado a usuarios o firmados para constancia de quien interviene. Artículo 79.- La orden de clausura se terceros con motivo de la prestación del servicio; ejecutará a más tardar al día hábil siguiente a la X.- Oponerse a la práctica de visitas de fecha de emisión de la resolución respectiva. inspección; Artículo 80.- La clausura tendrá como efecto XI.- Poner en peligro la seguridad pública, impedir la prestación de los servicios de seguridad protección civil o salud de los habitantes del Estado privada. de Morelos; La Dirección verificará en todo momento que XII.- Ocultar y no informar al personal subsista el estado de clausura impuesto y de advertir operativo y servicios con que cuente; cualquier acto que implique desobediencia a la XIII.- Haber obtenido la autorización, mediante resolución que imponga la clausura, inmediatamente lo hará del conocimiento del Ministerio Público para documentos, declaraciones o datos falsos, o bien iniciar las acciones legales que correspondan de con dolo o mala fe; acuerdo con el Código Penal para el Estado de XIV.- Dejar de contar con las instalaciones Morelos. reportadas a la Dirección como sus oficinas, y Página 38 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

XV.- Cuando no sean otorgadas las V.- Transcurrido dicho plazo, se formulen o no facilidades y apoyo requerido por personal adscrito a los alegatos, la Dirección una vez valoradas y la Secretaría, en términos del artículo 16 del desahogadas las pruebas ofrecidas en un término presente ordenamiento. que no exceda de quince días, dictará la resolución La clausura definitiva y cancelación previstas correspondiente, valorando y analizando todas y en el presente artículo, se aplicarán cada una de las constancias aportadas al independientemente de otras sanciones a que haya expediente, motivando y fundamentando su lugar. decisión. CAPÍTULO XIII Tal resolución deberá ser notificada en forma DE LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES personal al prestador para su debido cumplimiento. Artículo 82.- Para el caso en que las personas Artículo 84.- La resolución a que se refiere el físicas o morales desarrollen actividades de artículo anterior, podrá ser recurrida en la forma y seguridad privada en cualquiera de sus modalidades términos que señala la Ley de Procedimiento sin contar con la autorización y registro Administrativo del Estado de Morelos. correspondiente, o bien, estando autorizados no Artículo 85.- En el caso de cancelación se subsanen las irregularidades dentro del término dará al sancionado, un plazo de quince días para dar concedido en la suspensión temporal, así como para por terminados los contratos que tenga celebrados aquellos casos en que circulen vehículos no con sus clientes, e interrumpa el desarrollo de sus registrados ni reportados ante la Dirección e incluso funciones de seguridad privada. Lo anterior con aquellos que aun y cuando se encuentren independencia de las acciones que la Dirección reportados no cumplan totalmente con las considere pertinentes para asegurar la suspensión exigencias señaladas en el artículo 26 del presente de las actividades referidas en el presente artículo. ordenamiento, se procederá previa garantía de CAPÍTULO XIV audiencia del prestador, a la imposición de la DE LAS NOTIFICACIONES sanción o cancelación que establezca el presente Artículo 86.- Las notificaciones se harán ordenamiento. personales de acuerdo a lo siguiente: Artículo 83.- Para decretar la cancelación de I.- Las notificaciones personales se harán una autorización o la imposición de sanciones, se directamente a los prestadores de estos servicios, seguirá el procedimiento administrativo siguiente: apoderados, representantes o administradores I.- La Dirección integrará un expediente con autorizados para tal efecto mediante instrumento los datos, certificaciones, documentos, resultados de inspecciones, dictámenes o cualquier otro notarial, debiéndose encontrar en el momento de la documento que acredite la existencia de notificación en el domicilio que corresponda al irregularidades o causal que motive la cancelación o prestador de los servicios de seguridad privada en imposición de una multa; cualquiera de sus modalidades, y II.- Se notificará a la persona física o moral del II.- Mediante comparecencia del prestador o inicio del procedimiento de la imposición de persona autorizada en las instalaciones de la sanciones otorgándole un término de tres días para Dirección. que manifieste por escrito lo que a su derecho Artículo 87.- Se notificará personalmente a los convenga, y ofrezca las pruebas que considere prestadores de los servicios de seguridad privada en pertinentes; cualquiera de sus modalidades, cuando se trate de: III.- En un término que no exceda de tres días, I.- El inicio del procedimiento administrativo contados a partir del vencimiento del término para la imposición de sanciones; señalado en la fracción que antecede, se deberán II.- La resolución definitiva y las interlocutorias desahogar las pruebas que se hayan ofrecido; que se dicten en el procedimiento; IV.- Concluido el desahogo de las pruebas, se III.- El requerimiento de un acto al prestador concederá un plazo de tres días para que formulen de los servicios de seguridad privada en cualquiera sus alegatos, y de sus modalidades que deba cumplirlo; 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 39

IV.- Las multas, apercibimientos o cualquier Artículo 92.- Cualquier vicio o defecto en la otra sanción que imponga la Dirección, y notificación se entenderá subsanado en el momento V.- En los demás casos que disponga la en que el interesado se manifieste sabedor, por Dirección y la Ley del Procedimiento Administrativo. cualquier medio de la notificación irregular, y no la Artículo 88.- En el caso de las notificaciones impugne. personales, de no encontrarse presente el prestador Artículo 93.- Las notificaciones personales del servicio de seguridad privada en cualquiera de surtirán sus efectos a partir del día hábil siguiente en las modalidades establecidas en el Reglamento, ni que la persona física o moral haya sido notificada. su representante legal o su administrador, el Artículo 94.- Cualquier acto o situación no notificador dejará citatorio con cualquier persona prevista en el presente capítulo, podrá ser recurrida mayor de edad que se encuentre en el domicilio para en la forma y términos que señala la Ley de que el interesado le espere a hora fija y día hábil Procedimiento Administrativo para el Estado de siguiente que se indique en el citatorio. Morelos. Artículo 89.- Si a pesar del citatorio a que se TRANSITORIOS refiere el párrafo anterior, el interesado no espera a ARTÍCULO PRIMERO.- El presente la autoridad en la fecha y hora indicadas, deberá Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su practicarse la notificación con cualquier persona publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, mayor de edad que se encuentre en el domicilio. órgano de difusión del Gobierno del Estado de Artículo 90.- Si a pesar del citatorio el Morelos. domicilio se encuentra cerrado se fijará en su puerta ARTÍCULO SEGUNDO.- Se abroga el de acceso la notificación que hubiere originado la Reglamento de los Servicios de Seguridad Privada visita al prestador de los servicios de seguridad para el Estado de Morelos, publicado el 17 de privada en cualquiera de sus modalidades. Diciembre de 2003, en el Periódico Oficial “Tierra y Si el interesado o su representante legal se Libertad” 4297. encuentra presente a la primera visita, el notificador ARTÍCULO TERCERO.- Los procedimientos procederá a entender con este la notificación. administrativos que se encuentren pendientes, deberán Artículo 91.- En todo caso y antes de proceder desahogarse conforme al Reglamento que se abroga. a practicar la notificación, el notificador deberá ARTÍCULO CUARTO.- Se otorga un plazo de cerciorarse de la identidad y domicilio de la persona treinta días naturales para que todas aquellas personas buscada, debiendo levantar razón del acto, anotando físicas o morales prestadoras del servicio de seguridad todas las circunstancias que hayan mediado al privada, ajusten sus actuaciones y desarrollo de momento de presentarse a practicar la notificación y actividades acorde a las disposiciones del presente recabar la firma o huella digital de la persona con Reglamento. quien se entienda la diligencia o bien, la anotación Dado en la residencia del Poder Ejecutivo, en la de que no quiso, no pudo o se negó a firmar. Ciudad de Cuernavaca, capital del Estado de Morelos, Con excepción de la primera notificación a los veinte días de marzo del año dos mil nueve. personal, relativa a el inicio del procedimiento MTRO. MARCO ANTONIO ADAME CASTILLO administrativo para la imposición de sanciones; si el GOBERNADOR CONSTITUCIONAL prestador o su representante legal, no se encuentra DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS en el domicilio reportado a la Dirección, en el que se JORGE MORALES BARUD encuentran establecidas sus instalaciones, las SECRETARIO DE GOBIERNO ulteriores notificaciones personales serán COMISARIO GENERAL practicadas sin necesidad de que se entregue LUIS ÁNGEL CABEZA DE VACA RODRÍGUEZ citatorio, con cualquier persona mayor de edad que SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA se encuentre en el domicilio. RÚBRICAS. Página 40 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

Al margen izquierdo un sello con el Escudo del 2.- Conforme a lo establecido en el Artículo 27 Estado de Morelos que dice: “Tierra y Libertad”.- La del Decreto de Presupuesto de Egresos de la tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- Federación para el Ejercicio Fiscal del 2007, dentro Gobierno del Estado de Morelos.- 2006-2012. de los programas de subsidios del Ramo CONVENIO DE CONCERTACIÓN QUE Administrativo 20 "Desarrollo Social" está el CELEBRAN, POR UNA PARTE EL EJECUTIVO Programa Opciones Productivas, cuyas Reglas de FEDERAL A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE Operación fueron publicadas en el Diario Oficial de DESARROLLO SOCIAL, POR CONDUCTO DE SU la Federación el 28 de Febrero del 2007, en las que DELEGADO FEDERAL EN EL ESTADO DE se establece como objetivo general, contribuir al MORELOS, EL LIC. JACOB OSWALDO CASTAÑEDA desarrollo de las personas en condiciones de BARRERA; EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE pobreza y del territorio de las microrregiones, a partir MORELOS, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR de apoyar la identificación de modelos productivos EL L.C. JOSÉ ALEJANDRO JESÚS VILLARREAL viables y sustentables, la formación de capacidades GASCA, SECRETARIO DE FINANZAS Y humanas, técnicas y empresariales, de capital social PLANEACIÓN Y COORDINADOR GENERAL DEL y la identificación, elaboración, evaluación, gestión, COPLADEMOR Y LA LIC. PATRICIA MARISCAL cofinanciamiento y financiamiento de proyectos VEGA, SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA; Y POR productivos estratégicos, que contribuyan a generar LA OTRA PARTE, LA ORGANIZACIÓN SOCIAL empleo e ingreso y a mejorar el nivel de vida de las DENOMINADA “UGOCM JACINTO LÓPEZ” personas. ASOCIACIÓN CIVIL, REPRESENTADA POR EL C. Así mismo, dentro de las modalidades del JOSÉ LUIS GONZÁLEZ AGUILERA, SECRETARIO Programa se encuentra la de “Fondo de Cofinanciamiento” GENERAL DEL COMITÉ NACIONAL EJECUTIVO; A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ que proporciona apoyos recuperables para proyectos “LA SEDESOL”, “EL ESTADO” Y “LA productivos de personas, unidades familiares y ORGANIZACIÓN” RESPECTIVAMENTE, Y QUE organizaciones de productoras y productores en TIENE POR OBJETO PRECISAR LAS BASES Y condiciones de pobreza que se desarrollen OBLIGACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE preferentemente en las microrregiones. PROYECTOS PRODUCTIVOS BAJO LA DECLARACIONES MODALIDAD DE FONDO DE COFINANCIAMIENTO I. DECLARA “LA SEDESOL” QUE: DEL PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS, PARA I.1. Es una Dependencia del Ejecutivo EL EJERCICIO FISCAL 2007, EN ADELANTE “EL Federal, de conformidad con lo dispuesto por el PROGRAMA”, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES artículo 26 de la Ley Orgánica de la Administración ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y Pública Federal. CLÁUSULAS: I.2. De acuerdo con el artículo 32 de la Ley ANTECEDENTES antes citada, tiene entre sus atribuciones las de 1.- La Ley General de Desarrollo Social tiene formular, conducir y evaluar la política general de como objetivos y principios entre otros, el propiciar desarrollo social para el combate efectivo a la las condiciones que aseguren el disfrute de los pobreza; en particular, la de asentamientos derechos sociales, individuales y colectivos para humanos, desarrollo urbano y vivienda. garantizar el acceso a los programas de desarrollo I.3. Su representante cuenta con las social y la igualdad de oportunidades, así como la facultades para la suscripción del presente superación de la discriminación y la exclusión social, instrumento jurídico, en términos de lo establecido promover un desarrollo económico con sentido en los artículos 44 y 45 del Reglamento Interior de la social que propicie y conserve el empleo, eleve el Secretaría de Desarrollo Social, publicado en el nivel de ingreso y mejore su distribución, fortalecer el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio del 2004 desarrollo regional equilibrado y garantizar las y reformado por decreto publicado el 11 de julio del formas de participación social en la formulación, 2006. ejecución, instrumentación, evaluación y control de I.4. Ha recibido de “LA ORGANIZACIÓN”, a los Programas de Desarrollo Social. través de su Secretario General, la documentación Así mismo, establece que se fomentarán las que ampara la solicitud de apoyo, dando actividades productivas para promover la generación cumplimiento a los requisitos que establece para de empleos e ingreso de las personas, grupos y tales efectos el numeral 3.3.1.1 de las Reglas de organizaciones productivas, así como la Operación vigentes de “EL PROGRAMA”. organización de personas, familias y grupos I.5. Para efectos del presente instrumento sociales, destinando recursos públicos para jurídico señala como domicilio el ubicado en promover proyectos productivos, identificar Carretera Federal Cuernavaca-Tepoztlán Km. oportunidades de inversión y brindar capacitación, 0+200, Colonia Chamilpa, Código Postal 62210 en asistencia técnica y asesoría para la organización. Cuernavaca, Morelos. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 41

I.6. Los proyectos productivos fueron III.4. En caso de haber recibido apoyo de “EL validados técnica y jurídicamente y en visita de PROGRAMA” en años anteriores, en cualquiera de sus campo por “LA SEDESOL” y dictaminados viables modalidades, están en situación regular demostrable por el Comité de Validación, conforme a lo respecto a sus recuperaciones. establecido en las Reglas de Operación de “EL III.5. En ningún caso ha recibido recursos de otros PROGRAMA” y a la Convocatoria emitida el pasado programas federales para el financiamiento de los 16 de julio del 2007. mismos conceptos para los que recibe de “EL II. DECLARA “EL ESTADO” QUE: PROGRAMA” en el 2007. II.1. Es una entidad federativa que forma parte III.6. Para efectos del presente instrumento integrante de los Estados Unidos Mexicanos, de jurídico señala como domicilio el ubicado en Calle conformidad con lo dispuesto en los artículos 40, 42 Emiliano Zapata No. 103, Colonia Portales, en la Ciudad fracción I y 43 de la Constitución Política de los de México, Distrito Federal. CLÁUSULAS Estados Unidos Mexicanos y 1º de la Constitución PRIMERA.- Para la realización de las acciones Política del Estado Libre y Soberano de Morelos. objeto del presente instrumento jurídico, se prevé una II.2. Sus representantes cuentan con la suma inversión total de $1´313,470.00 (UN MILLÓN de facultades para suscribir el presente Instrumento TRESCIENTOS TRECE MIL CUATROCIENTOS Jurídico conforme a lo dispuesto por los artículos 74 SETENTA PESOS 00/100 M.N,) cantidad que se de la Constitución Política del Estado Libre y desglosa de la siguiente manera: Soberano de Morelos; 3, 14, 25 fracciones II y X, 27 “LA SEDESOL” aporta a favor de “LA fracciones II, III, IV, VI, X y XLVIII y 34 fracciones I y ORGANIZACIÓN”, por conducto de su Secretario II de la Ley Orgánica de la Administración Pública General en cheque nominativo la cantidad de del Estado de Morelos; 6, 7 y 8 fracciones XX y $212,040.00 (DOSCIENTOS DOCE MIL CUARENTA XXXIV del Reglamento Interior de la Secretaría de PESOS 00/100 M.N), correspondiente a la inversión Finanzas y Planeación y 5 y 6 fracciones I y XII del complementaria o crédito. Dicha aportación estará sujeta Reglamento Interior de la Secretaría de la a la disponibilidad financiera del Presupuesto de Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2007 y a Morelos. las autorizaciones jurídicas y administrativas II.3. Para efectos del presente Convenio, correspondientes. señala como domicilio legal el ubicado en las Los recursos financieros que se compromete a oficinas administrativas de la Secretaría de Finanzas aportar “LA SEDESOL” por el monto a que se refiere el y Planeación, ubicadas en el mezanine del Palacio punto anterior se podrán destinar a infraestructura de Gobierno, sito en Plaza de Armas sin número, productiva, activos fijos, capital de trabajo o inversión Colonia Centro, Código Postal 62000, Cuernavaca, diferida y serán ejercidos y comprobados por “LA Morelos. ORGANIZACIÓN”. III. DECLARA “LA ORGANIZACIÓN” QUE: SEGUNDA.- “EL ESTADO” aportará la cantidad III.1. Es una organización social que impulsa de $147,960.00 (CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL la realización de proyectos productivos para NOVECIENTOS SESENTA PESOS 00/100 M.N) de beneficio de la población que se encuentra en sus recursos presupuestarios, mismos que se condiciones de pobreza y marginación. destinarán para la ejecución de 2 proyectos productivos III.2. Mediante Escritura Pública número en la modalidad de Fondo de Cofinanciamiento. 99,809 volumen 1,946, de fecha 14 de febrero del Los recursos que aporte “EL ESTADO” para la 2005, ante el Lic. Gerardo Correa Etchegaray, titular ejecución del objeto de este Convenio y de las acciones de la Notaría Pública Número 89 de la Ciudad de que se deriven de el, estarán sujetos a la suficiencia y disponibilidad presupuestal correspondiente, y a la México, Distrito Federal, se protocolizó un Acta de obtención de las autorizaciones que al efecto Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de correspondan. Asociados de la Asociación Civil “UGOCM JACINTO TERCERA.- MONTOS Y MODALIDADES DE LÓPEZ” ASOCIACIÓN CIVIL, en la que se nombró EJECUCIÓN. al C. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ AGUILERA, como Los apoyos deberán ser canalizados a Secretario General del Comité Nacional Ejecutivo, infraestructura productiva, activos fijos, capital de trabajo misma acta que se agrega en copia como ANEXO o inversión diferida y será: UNO, al cuerpo del presente instrumento jurídico. a) De hasta el 60% de la inversión fresca que III.3. Conoce las Reglas de Operación de “EL requiera el proyecto, en caso de que la inversión PROGRAMA”, las disposiciones que norman el complementaria sea aportada por los beneficiarios o ejercicio de los recursos públicos federales y las provenga de otros subsidios federales, con un monto penas en que incurren quienes realizan hechos u máximo de recursos de “LA SEDESOL” de $300,000.00 omisiones que causen daño a la Nación o que (Trescientos Mil Pesos 00/100 M.N.) por proyecto. La contravengan los principios de transparencia, aportación máxima por beneficiario o socio será de eficiencia y legalidad. $15,000.00 (Quince Mil Pesos 00/100 M.N.). Página 42 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

b) De hasta el 25% de la inversión fresca g) Permitir a “LA SEDESOL” efectuar las que requiera el proyecto, en caso de que la inversión visitas que ésta considere necesarias a las complementaria sea crédito, con un monto máximo instalaciones o lugares donde se lleven a cabo las de recursos de “LA SEDESOL” de $500,000.00 acciones para cumplir con el objeto del presente (Quinientos Mil Pesos 00/100 M.N), con una instrumento, a efecto de verificar los avances aportación máxima por beneficiario o socio de hasta alcanzados. $15,000.00 (Quince Mil Pesos 00/100 M.N). h) No solicitar en ningún momento, durante CUARTA.- “LA ORGANIZACIÓN” a través de la vigencia del presente instrumento jurídico, su Secretario General se obliga a aportar la cantidad recursos de otros programas federales y/o estatales de $953,470.00 (NOVECIENTOS CINCUENTA Y para el financiamiento de los mismos conceptos para TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA PESOS los que recibe de “EL PROGRAMA”. 00/100 M.N.) correspondiente al 72.59% del costo “LA ORGANIZACIÓN” igualmente se obliga a total de los 2 proyectos. Los beneficiarios se obligan cumplir con todas y cada una de las obligaciones a a realizar los proyectos productivos de conformidad que hace referencia esta Cláusula con relación a los con lo establecido en las Reglas de Operación de recursos aportados por “EL ESTADO”, ante la “EL PROGRAMA”. Tesorería General del Estado, por cuanto al QUINTA.- “LA ORGANIZACIÓN” a través de reintegro de los recursos no ejercidos, y a la su Secretario General se obliga a: Dirección General de Coordinación de Programas a) Que el recurso recibido sea aplicado única Federales por cuanto a los reportes trimestrales a y exclusivamente a la ejecución de los proyectos que hace referencia el inciso f), ambas de la productivos para el que fue solicitado. Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de b) Llevar a cabo las acciones Morelos. correspondientes para el cumplimiento de los SEXTA.- En caso de que por cualquier causa proyectos aprobados por “EL PROGRAMA”, no imputable a “LA ORGANIZACIÓN”, los proyectos observando que se cumplan los principios de en comento no se pudieran realizar en los términos eficiencia, eficacia, honestidad y transparencia en el pactados, “LA ORGANIZACIÓN”, a través de su ejercicio de los recursos federales otorgados. Secretario General, se obliga a rembolsar c) Ejercer a más tardar el 31 de diciembre íntegramente a la Tesorería de la Federación del 2007, la totalidad de los recursos federales a que (TESOFE) la cantidad que haya recibido, recabando se refiere la Cláusula Primera del presente de “LA SEDESOL” el recibo y la constancia de dicha instrumento jurídico, en caso contrario, “LA devolución. ORGANIZACIÓN” se obliga a reintegrar a la SÉPTIMA.- En caso de incumplimiento por Tesorería de la Federación los recursos, así como parte de “LA ORGANIZACIÓN” a lo pactado en este sus respectivos intereses que no hayan ejercido al instrumento jurídico, que se demuestre desviación 31 de diciembre del 2007. de los recursos federales aportados, se detecte d) Realizar a través de su Secretario presentación de información falseada u otras General, la recuperación de los recursos en un plazo circunstancias que contravengan disposiciones máximo de 7 años o, en su caso, en el plazo máximo jurídicas, serán causa de rescisión del mismo e otorgado por las otras fuentes crediticias y de inclusive “LA SEDESOL” podrá solicitar el reintegro acuerdo a lo señalado en el numeral 3.4.2 de las de los apoyos, mismos que deberán ser depositados Reglas de Operación de “EL PROGRAMA”, en en la Tesorería de la Federación, en los términos de función a la capacidad de pago de cada proyecto. la normatividad establecida y llevará a cabo las e) Depositar el apoyo recuperado en una gestiones necesarias ante la autoridad competente primera instancia, en una institución del sector de para que se inicien las acciones jurídicas ahorro y crédito popular o, en caso de no existir correspondientes en contra de quien resulte cobertura, recuperar en una entidad financiera o en responsable. cualquier instrumento que dé cumplimiento a las OCTAVA.- “EL ESTADO” se compromete a: Reglas Prudenciales y Normas Contables para a) Transferir a “LA ORGANIZACIÓN” los Intermediarios Financieros que Ejecutan Programas recursos propios, conjuntamente con los recursos de Apoyos Gubernamentales, de acuerdo a las federales provenientes del Ramo Administrativo 20.- Reglas de Operación de “EL PROGRAMA”. “Desarrollo Social”, de conformidad con la Cláusula f) Formular trimestralmente reportes sobre el Segunda del presente instrumento jurídico. avance físico-financiero de las obras y/o acciones b) Apoyar a la integración del Comité de bajo su responsabilidad y remitirlas a la Delegación Validación para participar en las sesiones. Federal de “LA SEDESOL” en “EL ESTADO”, c) Vigilar la correcta aplicación de los recursos durante los primeros 5 días hábiles del mes que se le transfieren en este acto a “LA inmediato al que se reporta. ORGANIZACIÓN”. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 43

NOVENA.- “LAS PARTES” convienen que el Al margen izquierdo un sello con el Escudo del presente instrumento jurídico, es producto de la Estado de Morelos que dice: “Tierra y Libertad”.- La buena fe, por lo que toda controversia que derive de tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- su operación, formalización y cumplimiento, será Gobierno del Estado de Morelos.- 2006-2012. resuelta de común acuerdo como mecanismo de CONVENIO DE CONCERTACIÓN QUE conciliación previo al procedimiento establecido en el CELEBRAN, POR UNA PARTE EL EJECUTIVO artículo 39 de la Ley de Planeación. FEDERAL A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DÉCIMA.- El control, vigilancia y evaluación DESARROLLO SOCIAL, POR CONDUCTO DE SU de los recursos federales a que se refiere la DELEGADO FEDERAL EN EL ESTADO DE Cláusula Primera del presente instrumento, MORELOS, EL LIC. JACOB OSWALDO corresponderá a “LA SEDESOL”, a la Secretaría de CASTAÑEDA BARRERA; EL ESTADO LIBRE Y la Función Pública (SFP) y a la Auditoría Superior de SOBERANO DE MORELOS, REPRESENTADO EN la Federación, conforme a las atribuciones que les ESTE ACTO POR EL L.C. JOSÉ ALEJANDRO confiere la Ley Orgánica de la Administración JESÚS VILLARREAL GASCA, SECRETARIO DE Pública Federal, la Ley de Fiscalización Superior de FINANZAS Y PLANEACIÓN Y COORDINADOR la Federación y demás disposiciones aplicables, sin GENERAL DEL COPLADEMOR Y LA LIC. perjuicio de las acciones de vigilancia, control y PATRICIA MARISCAL VEGA, SECRETARIA DE LA evaluación que en coordinación con la Secretaría de CONTRALORÍA; Y POR LA OTRA PARTE, LA la Función Pública, realice la Secretaría de la ORGANIZACIÓN SOCIAL DENOMINADA “UNIÓN Contraloría del Poder Ejecutivo del Gobierno del GENERAL OBRERO CAMPESINA Y POPULAR, Estado de Morelos. A.C. (UGOCP)” REPRESENTADA POR EL C. DÉCIMA PRIMERA.- Con el objeto de MIGUEL ÁNGEL CASTRO COSÍO, SECRETARIO asegurar la aplicación y efectividad del presente GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL; instrumento jurídico “LA SEDESOL” y “EL ESTADO” A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES se comprometen a revisar periódicamente su DENOMINARÁ “LA SEDESOL”, “EL ESTADO” Y “LA contenido, así como adoptar medidas necesarias ORGANIZACIÓN” RESPECTIVAMENTE, Y QUE para establecer el enlace y la comunicación TIENE POR OBJETO PRECISAR LAS BASES Y requerida para dar el debido seguimiento a los OBLIGACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE compromisos asumidos. PROYECTOS PRODUCTIVOS BAJO LA DÉCIMA SEGUNDA.- "LA ORGANIZACIÓN” a MODALIDAD DE FONDO DE COFINANCIAMIENTO través de su Secretario General, se compromete a DEL PROGRAMA OPCIONES PRODUCTIVAS, impulsar la creación de instancias de Contraloría PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007, EN Social a fin de verificar la adecuada ejecución y la ADELANTE “EL PROGRAMA”, AL TENOR DE LOS correcta aplicación de los recursos públicos SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES convenidos, de conformidad con lo establecido en el Y CLÁUSULAS: numeral 9.3 de las Reglas de Operación de “EL PROGRAMA”, estas acciones de Contraloría Social ANTECEDENTES deberán ser ajenas a cualquier partido político u 1.- La Ley General de Desarrollo Social tiene organización política. como objetivos y principios entre otros, el propiciar DÉCIMA TERCERA.- El presente Convenio las condiciones que aseguren el disfrute de los entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y derechos sociales, individuales y colectivos para estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2007. garantizar el acceso a los programas de desarrollo Enteradas “LAS PARTES” de su alcance y social y la igualdad de oportunidades, así como la contenido legal, firman el presente Convenio de superación de la discriminación y la exclusión social, Concertación por triplicado en la Ciudad de promover un desarrollo económico con sentido Cuernavaca, Morelos, el día nueve del mes de social que propicie y conserve el empleo, eleve el noviembre del año dos mil siete. nivel de ingreso y mejore su distribución, fortalecer el POR “LA SEDESOL” POR “EL ESTADO” desarrollo regional equilibrado y garantizar las Lic. Jacob Oswaldo Castañeda Barrera formas de participación social en la formulación, Delegado en Morelos ejecución, instrumentación, evaluación y control de L.C. José Alejandro Jesús Villarreal Gasca los Programas de Desarrollo Social. Secretario de Finanzas y Planeación y Así mismo, establece que se fomentarán las Coordinador General del COPLADEMOR actividades productivas para promover la generación Lic. Patricia Mariscal Vega de empleos e ingreso de las personas, grupos y Secretaria de la Contraloría organizaciones productivas, así como la POR “LA ORGANIZACIÓN” organización de personas, familias y grupos C. José Luis González Aguilera sociales, destinando recursos públicos para Secretario General del Comité promover proyectos productivos, identificar Nacional Ejecutivo oportunidades de inversión y brindar capacitación, Rúbricas. asistencia técnica y asesoría para la organización. Página 44 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

2.- Conforme a lo establecido en el Artículo 27 I.6. Los proyectos productivos fueron del Decreto de Presupuesto de Egresos de la validados técnica y jurídicamente y en visita de Federación para el Ejercicio Fiscal del 2007, dentro campo por “LA SEDESOL” y dictaminados viables de los programas de subsidios del Ramo por el Comité de Validación, conforme a lo Administrativo 20 "Desarrollo Social" está el establecido en las Reglas de Operación de “EL Programa Opciones Productivas, cuyas Reglas de PROGRAMA” y a la Convocatoria emitida el pasado Operación fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de Febrero del 2007, en las que 16 de julio del 2007. se establece como objetivo general, contribuir al II. DECLARA “EL ESTADO” QUE: desarrollo de las personas en condiciones de II.1. Es una entidad federativa que forma parte pobreza y del territorio de las microrregiones, a partir integrante de los Estados Unidos Mexicanos, de de apoyar la identificación de modelos productivos conformidad con lo dispuesto en los artículos 40, 42 viables y sustentables, la formación de capacidades fracción I y 43 de la Constitución Política de los humanas, técnicas y empresariales, de capital social Estados Unidos Mexicanos y 1º de la Constitución y la identificación, elaboración, evaluación, gestión, Política del Estado Libre y Soberano de Morelos. cofinanciamiento y financiamiento de proyectos II.2. Sus representantes cuentan con la suma productivos estratégicos, que contribuyan a generar de facultades para suscribir el presente Instrumento empleo e ingreso y a mejorar el nivel de vida de las personas. Jurídico conforme a lo dispuesto por los artículos 74 Así mismo, dentro de las modalidades del de la Constitución Política del Estado Libre y Programa se encuentra la de “Fondo de Soberano de Morelos; 3, 14, 25 fracciones II y X, 27 Cofinanciamiento” que proporciona apoyos fracciones II, III, IV, VI, X y XLVIII y 34 fracciones I y recuperables para proyectos productivos de II de la Ley Orgánica de la Administración Pública personas, unidades familiares y organizaciones de del Estado de Morelos; 6, 7 y 8 fracciones XX y productoras y productores en condiciones de XXXIV del Reglamento Interior de la Secretaría de pobreza que se desarrollen preferentemente en las Finanzas y Planeación y 6 y 7 fracciones I y XII del microrregiones. Reglamento Interior de la Secretaría de la DECLARACIONES Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de I. DECLARA “LA SEDESOL” QUE: Morelos. I.1. Es una Dependencia del Ejecutivo Federal, de conformidad con lo dispuesto por el II.3. Para efectos del presente Convenio, artículo 26 de la Ley Orgánica de la Administración señala como domicilio legal el ubicado en las Pública Federal. oficinas administrativas de la Secretaría de Finanzas I.2. De acuerdo con el artículo 32 de la Ley y Planeación, ubicadas en el mezanine del Palacio antes citada, tiene entre sus atribuciones las de de Gobierno, sito en Plaza de Armas sin número, formular, conducir y evaluar la política general de Colonia Centro, Código Postal 62000, Cuernavaca, desarrollo social para el combate efectivo a la Morelos. pobreza; en particular, la de asentamientos III. DECLARA “LA ORGANIZACIÓN” QUE: humanos, desarrollo urbano y vivienda. III.1. Es una organización social que impulsa I.3. Su representante cuenta con las la realización de proyectos productivos para facultades para la suscripción del presente beneficio de la población que se encuentra en instrumento jurídico, en términos de lo establecido en los artículos 44 y 45 del Reglamento Interior de la condiciones de pobreza y marginación. Secretaría de Desarrollo Social, publicado en el III.2. Mediante Escritura Pública número Diario Oficial de la Federación el 19 de julio del 2004 20,453, volumen CCLXXIV, de fecha 28 de y reformado por decreto publicado el 11 de julio del diciembre del 2005, ante el Lic. Gabriel I. Alfaro 2006. Rivera, titular de la Notaría Pública Número 18 de I.4. Ha recibido de “LA ORGANIZACIÓN”, a Ciudad Obregón, Sonora, se protocolizó el Acta del través de su Secretario General, la documentación Quinto Congreso Nacional Ordinario de la que ampara la solicitud de apoyo, dando Asociación Civil “UNIÓN GENERAL OBRERO cumplimiento a los requisitos que establece para CAMPESINA Y POPULAR A.C. (UGOCP)”, tales efectos el numeral 3.3.1.1 de las Reglas de celebrado los días 25, 26 y 27 de noviembre del Operación vigentes de “EL PROGRAMA”. I.5. Para efectos del presente instrumento 2005, en el que fue nombrado el C. MIGUEL ÁNGEL jurídico señala como domicilio el ubicado en CASTRO COSÍO, como Secretario General del Carretera Federal Cuernavaca - Tepoztlan Km. Comité Ejecutivo Nacional, misma que se agrega en 0+200, Colonia Chamilpa, Código Postal 62210 en copia como ANEXO UNO, al cuerpo del presente Cuernavaca, Morelos. instrumento jurídico. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 45

III.3. Conoce las Reglas de Operación de “EL Los recursos que aporte “EL ESTADO” para la PROGRAMA”, las disposiciones que norman el ejecución del objeto de este Convenio y de las ejercicio de los recursos públicos federales y las acciones que se deriven de el, estarán sujetos a la penas en que incurren quienes realizan hechos u suficiencia y disponibilidad presupuestal omisiones que causen daño a la Nación o que correspondiente, y a la obtención de las autorizaciones que al efecto correspondan. contravengan los principios de transparencia, TERCERA.- MONTOS Y MODALIDADES DE eficiencia y legalidad. EJECUCIÓN. III.4. En caso de haber recibido apoyo de “EL Los apoyos deberán ser canalizados a PROGRAMA” en años anteriores, en cualquiera de infraestructura productiva, activos fijos, capital de sus modalidades, están en situación regular trabajo o inversión diferida y será: demostrable respecto a sus recuperaciones. a) De hasta el 60% de la inversión fresca III.5. En ningún caso ha recibido recursos de que requiera el proyecto, en caso de que la inversión otros programas federales para el financiamiento de complementaria sea aportada por los beneficiarios o los mismos conceptos para los que recibe de “EL provenga de otros subsidios federales, con un monto PROGRAMA” en el 2007. máximo de recursos de “LA SEDESOL” de III.6. Para efectos del presente instrumento $300,000.00 (Trescientos Mil Pesos 00/100 M.N.) jurídico señala como domicilio el ubicado en Calle por proyecto. La aportación máxima por beneficiario Luis G. Monzón No. 400 Esquina con Ramón o socio será de $15,000.00 (Quince Mil Pesos Guzmán, Colonia Sochiloa, Código Postal 85150 00/100 M.N.). b) De hasta el 25% de la inversión fresca Ciudad Obregón, Sonora. que requiera el proyecto, en caso de que la inversión CLÁUSULAS complementaria sea crédito, con un monto máximo PRIMERA.- Para la realización de las de recursos de “LA SEDESOL” de $500,000.00 acciones objeto del presente instrumento jurídico, se (Quinientos Mil Pesos 00/100 M.N), con una prevé una inversión total de $3’065,200.00 (TRES aportación máxima por beneficiario o socio de hasta MILLONES SESENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS $15,000.00 (Quince Mil Pesos 00/100 M.N). PESOS 00/100 M.N,) cantidad que se desglosa de la CUARTA.- “LA ORGANIZACIÓN” a través de siguiente manera: su Secretario General se obliga a aportar la cantidad “LA SEDESOL” aporta a favor de “LA de $2’665,200.00 (DOS MILLONES SEISCIENTOS ORGANIZACIÓN”, por conducto de su Secretario SESENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS PESOS General en cheque nominativo la cantidad de 00/100 M.N.) correspondiente al 86.9% del costo $235,600.00 (DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO total de los 2 proyectos. Los beneficiarios se obligan MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N), a realizar los proyectos productivos de conformidad correspondiente a la inversión complementaria o con lo establecido en las Reglas de Operación de “EL PROGRAMA”. crédito. Dicha aportación estará sujeta a la QUINTA.- “LA ORGANIZACIÓN” a través de disponibilidad financiera del Presupuesto de Egresos su Secretario General se obliga a: de la Federación para el ejercicio fiscal 2007 y a las a) Que el recurso recibido sea aplicado única autorizaciones jurídicas y administrativas y exclusivamente a la ejecución de los proyectos correspondientes. productivos para el que fue solicitado. Los recursos financieros que se compromete b) Llevar a cabo las acciones a aportar “LA SEDESOL” por el monto a que se correspondientes para el cumplimiento de los refiere el punto anterior se podrán destinar a proyectos aprobados por “EL PROGRAMA”, infraestructura productiva, activos fijos, capital de observando que se cumplan los principios de trabajo o inversión diferida y serán ejercidos y eficiencia, eficacia, honestidad y transparencia en el comprobados por “LA ORGANIZACIÓN”. ejercicio de los recursos federales otorgados. SEGUNDA.- “EL ESTADO” aportará la c) Ejercer a más tardar el 31 de diciembre del 2007, la totalidad de los recursos federales a que cantidad de $164,400.00 (CIENTO SESENTA Y se refiere la Cláusula Primera del presente CUATRO MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 instrumento jurídico, en caso contrario, “LA M.N) de sus recursos presupuestarios, mismos que ORGANIZACIÓN” se obliga a reintegrar a la se destinarán para la ejecución de 2 proyectos Tesorería de la Federación los recursos, así como productivos en la modalidad de Fondo de sus respectivos intereses que no hayan ejercido al Cofinanciamiento. 31 de diciembre del 2007. Página 46 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

d) Realizar a través de su Secretario SÉPTIMA.- En caso de incumplimiento por General, la recuperación de los recursos en un plazo parte de “LA ORGANIZACIÓN” a lo pactado en este máximo de 7 años o, en su caso, en el plazo máximo instrumento jurídico, que se demuestre desviación otorgado por las otras fuentes crediticias y de de los recursos federales aportados, se detecte acuerdo a lo señalado en el numeral 3.4.2 de las presentación de información falseada u otras Reglas de Operación de “EL PROGRAMA”, en circunstancias que contravengan disposiciones función a la capacidad de pago de cada proyecto. jurídicas, serán causa de rescisión del mismo e e) Depositar el apoyo recuperado en una inclusive “LA SEDESOL” podrá solicitar el reintegro primera instancia, en una institución del sector de de los apoyos, mismos que deberán ser depositados ahorro y crédito popular o, en caso de no existir en la Tesorería de la Federación, en los términos de cobertura, recuperar en una entidad financiera o en la normatividad establecida y llevará a cabo las cualquier instrumento que dé cumplimiento a las gestiones necesarias ante la autoridad competente para que se inicien las acciones jurídicas Reglas Prudenciales y Normas Contables para correspondientes en contra de quien resulte Intermediarios Financieros que Ejecutan Programas responsable. de Apoyos Gubernamentales, de acuerdo a las OCTAVA.- “EL ESTADO” se compromete a: Reglas de Operación de “EL PROGRAMA”. a) Transferir a “LA ORGANIZACIÓN” los f) Formular trimestralmente reportes sobre el recursos propios, conjuntamente con los recursos avance físico-financiero de las obras y/o acciones federales provenientes del Ramo Administrativo 20.- bajo su responsabilidad y remitirlas a la Delegación “Desarrollo Social”, de conformidad con la Cláusula Federal de “LA SEDESOL” en “EL ESTADO”, Segunda del presente instrumento jurídico. durante los primeros 5 días hábiles del mes b) Apoyar a la integración del Comité de inmediato al que se reporta. Validación para participar en las sesiones. g) Permitir a “LA SEDESOL” efectuar las c) Vigilar la correcta aplicación de los recursos visitas que ésta considere necesarias a las que se le transfieren en este acto a “LA instalaciones o lugares donde se lleven a cabo las ORGANIZACIÓN”. acciones para cumplir con el objeto del presente NOVENA.- “LAS PARTES” convienen que el instrumento, a efecto de verificar los avances presente instrumento jurídico, es producto de la alcanzados. buena fe, por lo que toda controversia que derive de h) No solicitar en ningún momento, durante su operación, formalización y cumplimiento, será la vigencia del presente instrumento jurídico, resuelta de común acuerdo como mecanismo de recursos de otros programas federales y/o estatales conciliación previo al procedimiento establecido en el para el financiamiento de los mismos conceptos para artículo 39 de la Ley de Planeación. los que recibe de “EL PROGRAMA”. DÉCIMA.- El control, vigilancia y evaluación “LA ORGANIZACIÓN” igualmente se obliga a de los recursos federales a que se refiere la cumplir con todas y cada una de las obligaciones a Cláusula Primera del presente instrumento, que hace referencia esta Cláusula con relación a los corresponderá a “LA SEDESOL”, a la Secretaría de recursos aportados por “EL ESTADO”, ante la la Función Pública (SFP) y a la Auditoría Superior de Tesorería General del Estado, por cuanto al la Federación, conforme a las atribuciones que les reintegro de los recursos no ejercidos, y a la confiere la Ley Orgánica de la Administración Dirección General de Coordinación de Programas Pública Federal, la Ley de Fiscalización Superior de Federales por cuanto a los reportes trimestrales a la Federación y demás disposiciones aplicables, sin perjuicio de las acciones de vigilancia, control y que hace referencia el inciso f), ambas de la evaluación que en coordinación con la Secretaría de Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de la Función Pública, realice la Secretaría de la Morelos. Contraloría del Poder Ejecutivo del Gobierno del SEXTA.- En caso de que por cualquier causa Estado de Morelos. no imputable a “LA ORGANIZACIÓN”, los proyectos DÉCIMA PRIMERA.- Con el objeto de en comento no se pudieran realizar en los términos asegurar la aplicación y efectividad del presente pactados, “LA ORGANIZACIÓN”, a través de su instrumento jurídico “LA SEDESOL” y “EL ESTADO” Secretario General, se obliga a rembolsar se comprometen a revisar periódicamente su íntegramente a la Tesorería de la Federación contenido, así como adoptar medidas necesarias (TESOFE) la cantidad que haya recibido, recabando para establecer el enlace y la comunicación de “LA SEDESOL” el recibo y la constancia de dicha requerida para dar el debido seguimiento a los devolución. compromisos asumidos. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 47

DÉCIMA SEGUNDA.- "LA ORGANIZACIÓN” a MARCO ANTONIO GALEANA MONTESINOS, través de su Secretario General, se compromete a PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, Y impulsar la creación de instancias de Contraloría EL PROF. RAMIRO SÁNCHEZ RÍOS, Social a fin de verificar la adecuada ejecución y la SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, A QUIENES correcta aplicación de los recursos públicos EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ “LA convenidos, de conformidad con lo establecido en el DELEGACIÓN”, “EL ESTADO” Y “EL MUNICIPIO” numeral 9.3 de las Reglas de Operación de “EL RESPECTIVAMENTE, AL TENOR DE LOS PROGRAMA”, estas acciones de Contraloría Social SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES deberán ser ajenas a cualquier partido político u Y CLÁUSULAS: organización política. ANTECEDENTES DÉCIMA TERCERA.- El presente Convenio 1. El Plan Nacional de Desarrollo 2007- entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y 2012 (PND) define el Desarrollo Humano estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2007. Sustentable como premisa básica para el desarrollo Enteradas “LAS PARTES” de su alcance y integral del país, considerando a la persona, sus contenido legal, firman el presente Convenio de derechos y la ampliación de sus capacidades, como Concertación por triplicado en la Ciudad de la columna vertebral de las políticas públicas. Cuernavaca, Morelos, a los veinte días del mes de Considera como un mandato el lograr la satisfacción diciembre del año dos mil siete. de las necesidades fundamentales de los mexicanos POR “LA SEDESOL” como la educación, la salud, la alimentación, la Lic. Jacob Oswaldo Castañeda Barrera vivienda y la protección a sus derechos humanos; Delegado en Morelos así como alcanzar un mayor ritmo de crecimiento en POR “EL ESTADO” la economía y que se impulse la capacidad de L.C. José Alejandro Jesús Villarreal Gasca generar los empleos demandados; propiciar un Secretario de Finanzas y Planeación y desarrollo armónico y pleno de la sociedad, Coordinador General del COPLADEMOR acompañado de una estrategia eficaz de superación Lic. Patricia Mariscal Vega de la pobreza y la marginación. Secretaria de la Contraloría 2. El PND establece en su apartado POR “LA ORGANIZACIÓN” denominado Eje 2. Economía competitiva y C. Miguel Ángel Castro Cosío generadora de empleos, como uno de los objetivos Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de la política social de esta administración “Lograr Rúbricas. superar los desequilibrios regionales, actuando en Al margen izquierdo un sello con el Escudo del coordinación y colaboración con actores políticos, Estado de Morelos que dice: “Tierra y Libertad”.- La económicos y sociales al interior de cada región, tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- entre regiones y a nivel nacional”. Una de las Gobierno del Estado de Morelos.- 2006-2012. estrategias definidas para lograr este objetivo, es CONVENIO PARA FORMALIZAR EL asistir a los estados y municipios en el PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL fortalecimiento de capacidades institucionales y en la MUNICIPAL Y SENTAR LAS BASES DE capacitación y formación de sus equipos humanos COORDINACIÓN PARA SU REALIZACIÓN, QUE de servidores públicos, lo cual favorecerá una mejor CELEBRAN POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO acción en todos los niveles de gobierno. FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA 3. En el Eje 3. Igualdad de oportunidades, DE DESARROLLO SOCIAL A TRAVÉS DE SU el PND precisa que para mejorar las condiciones de DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE vida de los más necesitados, la política social debe MORELOS, REPRESENTADA POR EL LIC. JACOB estar en estrecha relación con la política económica. OSWALDO CASTAÑEDA BARRERA; POR LA Sólo una economía competitiva será capaz de OTRA EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO generar más empleos y oportunidades de mayores LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ingresos para un mucho mayor número de PLANEACIÓN, REPRESENTADA POR SU mexicanos. Al mismo tiempo, sólo asegurando la TITULAR EL L.C. JOSÉ ALEJANDRO JESÚS igualdad de oportunidades en salud, educación, VILLARREAL GASCA; Y LA SECRETARIA DE LA alimentación, vivienda y servicios básicos, las CONTRALORÍA, LIC. PATRICIA MARISCAL VEGA; personas podrán participar activamente en esta Y POR LA OTRA EL MUNICIPIO DE AXOCHIAPAN, economía dinámica y aprovechar los beneficios que MORELOS, REPRESENTADO POR EL DR. ésta les ofrece. Página 48 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

4. La Ley de Coordinación Fiscal, en su 2. Sus representantes cuentan con facultades Capítulo V, artículo 33, establece que los Municipios suficientes para suscribir el presente Convenio, de podrán disponer de hasta un 2% del total de los conformidad con los artículos 3, 14, 19, 25 recursos del Fondo de Aportaciones para la fracciones II y X, 27 fracciones IV, X, XLVI y XLVIII y Infraestructura Social Municipal que les 34 fracciones I, II y XVI de la Ley Orgánica de la correspondan para la realización de un programa de Administración Pública del Estado de Morelos; en desarrollo institucional, el cual será convenido entre relación con los artículos 8 fracciones XX y XXXIV el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas Desarrollo Social, el Gobierno Estatal y el Municipio y Planeación y 6 y 7 fracciones I y XII del interesado en realizar dicho programa. Reglamento Interior de la Secretaría de la DECLARACIONES Contraloría del Poder Ejecutivo del Gobierno del “LA DELEGACIÓN” DECLARA QUE: Estado de Morelos. 3. Para efectos del presente Convenio, 1. La Secretaría de Desarrollo Social es una señala como domicilio el ubicado en las oficinas Dependencia del Ejecutivo Federal de conformidad administrativas de la Secretaría de Finanzas y con lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley Orgánica Planeación, ubicadas en el mezanine del Palacio de de la Administración Pública Federal. Gobierno, sito en Plaza de Armas sin número, 2. De conformidad con el artículo 32 de la Colonia Centro, Código Postal 62000, Cuernavaca, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Morelos. la Secretaría de Desarrollo Social tiene entre sus “EL MUNICIPIO” DECLARA QUE: atribuciones las de formular, conducir y evaluar la 1. Es un Municipio libre, investido de política general de desarrollo social para el combate personalidad jurídica propia, de acuerdo a lo efectivo a la pobreza, en particular, la de establecido en los artículos 115 de la Constitución asentamientos humanos, desarrollo urbano y Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, y vivienda. 114 de la Constitución Política del Estado Libre y 3. Que el Delegado de la Sedesol en el Soberano de Morelos, y 1º de la Ley Orgánica Estado de Morelos, cuenta con las facultades para la Municipal del Estado de Morelos. suscripción de este Convenio, como se establece en 2. Sus representantes cuentan con la suma los artículos 44 y 45 del Reglamento Interior de la de facultades suficientes para suscribir el presente Secretaría de Desarrollo Social, publicado en el Instrumento Jurídico, en términos de lo dispuesto por Diario Oficial de la Federación el 19 de julio del 2004 los artículos 17, 38 fracción VIII y IX, 41 fracción IX, y reformado por Decreto publicado el 11 de julio de 43, 76 y 78 fracción VI de la Ley Orgánica Municipal 2006. del Estado de Morelos. 4. Para los efectos del presente Convenio, 3. Con fecha 18 de junio del año dos mil ocho señala como su domicilio el ubicado en Carretera se celebró Sesión Ordinaria de Cabildo, en la cual se Cuernavaca Tepoztlán Km. 0+200, Colonia autorizó a sus representantes a la suscripción del Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. presente Instrumento Jurídico, así como a la “EL ESTADO” DECLARA QUE: aportación de recursos económicos para lograr los 1. El Estado de Morelos, es parte integrante fines del mismo, tal y como consta en el acta de la federación de los Estados Unidos Mexicanos, levantada para tal efecto, la cual forma parte integral libre y soberano en todo lo concerniente a su del presente Convenio. régimen interior, según los artículos 40, 42 fracción I 4. Que para los efectos del presente y 43 de la Constitución Política de los Estados Convenio señala como su domicilio legal el ubicado Unidos Mexicanos y 1º de la Constitución Política del en Plaza Leandro Valle No. 1 en el Centro de Estado Libre y Soberano de Morelos. Axochiapan, Morelos. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 49

Expuesto lo anterior y con fundamento en lo e) Crear entre los servidores públicos dispuesto en los artículos 26 apartado A, 115 y 116 municipales una cultura de la mejora continua de la de la Constitución Política de los Estados Unidos gestión pública; Mexicanos; 26 y 32 de la Ley Orgánica de la f) Mejorar y reforzar la capacidad operativa Administración Pública Federal; 1, 2, 41 y demás del ayuntamiento para una mayor incidencia en el aplicables de la Ley de Presupuesto y desarrollo económico y social local, y Responsabilidad Hacendaria; 33 y 49 de la Ley de g) Contribuir al uso más eficiente y Coordinación Fiscal; 1, 4, 9 y 11 del Decreto de transparente de todos los recursos que concurran en Presupuesto de Egresos de la Federación para el el Municipio de Axochiapan, Morelos. ejercicio fiscal de 2008; 1, 2, 36, 44 y 45 del II. Establecer las bases para la coordinación Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo de acciones entre las partes, para la realización de Social; así como en lo previsto por los artículos 3, “EL PROGRAMA”. 14, 25 fracción II y X, 27 fracciones IV, X, XLVI, y SEGUNDA. Las partes convienen que la toma XLVIII y 34 fracciones I, II y XVI de la Ley Orgánica de decisiones en relación con la distribución de los de la Administración Pública del Estado de Morelos; recursos y operación de “EL PROGRAMA”, se 8 fracciones XX y XXXIV del Reglamento Interior de efectuará en el seno del COPLADEMUN y de la Secretaría de Finanzas y Planeación; 6 y 7 conformidad con los términos de los Anexos fracciones I y XII del Reglamento Interior de la Técnicos que se adjuntan y forman parte integral de Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo del este Convenio. Asimismo, el COPLADEMUN podrá Gobierno del Estado de Morelos; 1,17, 38 fracciones designar un Comité Técnico para darle seguimiento VIII y IX, 41 fracción IX, 43, 76 y 78 fracción VI de la a “EL PROGRAMA”. Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos. Las TERCERA. Para la realización de “EL partes manifiestan su conformidad para celebrar el PROGRAMA”, “EL MUNICIPIO” invertirá recursos presente Convenio al tenor de las siguientes: financieros por un total de $349,262.00 (Trescientos CLÁUSULAS Cuarenta y Nueve Mil Doscientos Sesenta y Dos PRIMERA. Objeto del Convenio. Mediante la Pesos 00/100 M.N.), lo que representa el 2% de los suscripción de este Instrumento Jurídico, las partes convienen: recursos que le fueron asignados a través del Fondo I. El Programa de Desarrollo Institucional del para la Infraestructura Social Municipal, de acuerdo Municipio de Axochiapan, Morelos, presentado por a lo dispuesto en la Ley de Coordinación Fiscal y el “EL MUNICIPIO” y en adelante denominado “EL Decreto de Presupuesto de Egresos de la PROGRAMA”, el cuál se anexa a este Convenio, Federación para el Ejercicio Fiscal 2008. formando parte integral del mismo, y está orientado CUARTA. El ejercicio de los recursos a que se a: refiere la Cláusula anterior, así como la realización a) Instrumentar y consolidar las de “EL PROGRAMA”, quedan bajo la capacidades administrativas, de planeación y de responsabilidad de “EL MUNICIPIO”, de conformidad gestión, en materia social, del gobierno municipal; con lo establecido en “EL PROGRAMA” y los b) Contribuir al logro de una mayor Anexos Técnicos de este Convenio. coordinación intergubernamental y a un uso más QUINTA. “EL MUNICIPIO” será responsable eficiente de los recursos que se destinan al de presentar la documentación comprobatoria del desarrollo institucional municipal; gasto de “EL PROGRAMA”, el cual invariablemente c) Orientar y consolidar la función ejecutiva deberá ejercerse con estricto apego a los conceptos de los presidentes municipales; incluidos en “EL PROGRAMA”, los Anexos Técnicos d) Aumentar los niveles de capacidad de de este Convenio, y las disposiciones normativas respuesta de los servidores públicos municipales; aplicables. Página 50 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

SEXTA. Las partes convienen que para dar DÉCIMA PRIMERA. El presente Convenio y cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 33 sus Anexos Técnicos se podrán revisar, modificar o fracciones III y IV de la Ley de Coordinación Fiscal, adicionar de común acuerdo de las partes; dichas “EL MUNICIPIO” proporcionará a “EL ESTADO” y a “LA DELEGACIÓN”, por conducto de “EL ESTADO”, modificaciones o adiciones deberán constar por reportes trimestrales de avances de “EL escrito y surtirán efecto a partir de su suscripción. PROGRAMA” y demás información que le sea DÉCIMA SEGUNDA. Las controversias que requerida sobre la utilización de los recursos surjan con motivo de la interpretación y cumplimiento asignados a “EL PROGRAMA”, e informará a sus del presente Instrumento Jurídico, se resolverán de habitantes, al término de cada ejercicio, sobre los común acuerdo por las partes. resultados alcanzados. SÉPTIMA. Las partes convienen que “EL En caso de que por cualquier razón no se ESTADO” y “LA DELEGACIÓN” proporcionaran a puedan aplicar los recursos asignados a “EL “EL MUNICIPIO”, dentro de sus ámbitos de PROGRAMA” a alguna de las acciones competencia, la asesoría y apoyo técnico que le especificadas en el mismo, dichos recursos sólo sean solicitados para que éste pueda realizar podrán reasignarse, en orden de prelación a: adecuadamente “EL PROGRAMA”, y cumplir con las l.- Otras acciones para el Desarrollo obligaciones establecidas en las Cláusulas Quinta y Sexta de este Convenio. Institucional Municipal que convengan las partes. Para lo anterior, “LA DELEGACIÓN”, podrá ll.- A la inversión en infraestructura social solicitar en su caso, el apoyo de sus unidades básica, de conformidad con lo dispuesto en el administrativas y órganos desconcentrados artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal. competentes adscritos, de conformidad con las En ambos casos, se procederá en apego a lo atribuciones que les señala el Reglamento Interior establecido en la Cláusula Décima Primera de este de la Secretaría de Desarrollo Social. OCTAVA. Las partes podrán establecer, al Convenio. amparo de este Instrumento Jurídico, términos para DÉCIMA TERCERA. El presente Convenio la coordinación de acciones específicas para la surtirá sus efectos a partir de la fecha de su realización de “EL PROGRAMA”, los cuales deberán suscripción y hasta el 31 de diciembre del año 2008. constar por escrito y anexarse a este Convenio, Enteradas las partes del contenido, alcance y pasando a formar parte integral del mismo. fuerza legal del presente Convenio, lo firman para su NOVENA. En el caso de que a una de las partes se le presenten situaciones fortuitas o causas constancia y validez en tres ejemplares originales, de fuerza mayor que motiven el incumplimiento de en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, a los 20 días los términos para la coordinación de acciones del mes de Octubre del año dos mil ocho. específicas a que hace referencia la Cláusula que POR “EL ESTADO” antecede, deberá comunicarlo por escrito a las L.C. José Alejandro Jesús Villarreal Gasca contrapartes, en un plazo no mayor a 15 días Secretario de Finanzas y Planeación y Coordinador naturales, las cuales quedarán liberadas del cumplimiento de las obligaciones que le sean General del COPLADEMOR correlativas. Ello, sin contravenir las obligaciones Lic. Patricia Mariscal Vega que adquiere “EL MUNICIPIO” en relación al manejo Secretaria de la Contraloría y comprobación de los recursos comprometidos y POR “LA DELEGACIÓN” aplicados de “EL PROGRAMA”. Lic. Jacob Oswaldo Castañeda Barrera DÉCIMA. En términos de lo señalado en el Delegado de la SEDESOL en Morelos artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, las responsabilidades administrativas, civiles y penales POR “EL MUNICIPIO” en que incurran los servidores públicos federales o Dr. Marco Antonio Galeana Montesinos locales por el manejo o aplicación indebidos de los Presidente Municipal Constitucional de recursos del Fondo de Aportaciones para la Axochiapan, Morelos Infraestructura Social Municipal, serán determinadas Prof. Ramiro Sánchez Ríos y sancionadas por las autoridades federales o Secretario del Ayuntamiento de locales, según corresponda, conforme a las etapas a que se refiere el artículo citado, de conformidad con Axochiapan, Morelos sus propias legislaciones. Rúbricas. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 51

CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL 2008 FORMATO

RAMO 33 “APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS” FISM-03

ESTADO: MORELOS FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL HOJA ( 1 ) DE ( 1 )

REGIÓN: ORIENTE ANEXO TÉCNICO DE APROBACIÓN

MUNICIPIO: AXOCHIAPAN

PROGRAMA: 12.- DESARROLLO INSTITUCIONAL

SUBPROGRAMA: 1238.- GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEPENDENCIA EJECUTORA: AYUNTAMIENTO DE AXOCHIAPAN, MORELOS

METAS MONTO NO. DE TOTALES DEL AVANCE FECHA (PESOS) OBRA Y NOMBRE DE PROYECTO NO. FÍSICO SITUACIÓN TIPO LA FORMA DE 31-Dic.- DE LA DE OBRA DE COSTO BENEF. 08 OBRA LOCALIDAD LOCALIDAD PROYECTO EJECUCIÓN TOTAL U. DE % INICIO TERMINO TOTAL MPAL. OTROS CANT. O ACCIÓN M.

1 100 100

REPARACIÓN

DE LA

INSTALACIÓN

ELÉCTRICA DE 20- AXOCHIAPAN IT A.M. 31-dic.-08 13,950.00 13,950.00 13,950.00 OBRA 1.00 LAS OFICINAS oct.-08

DE LA

PRESIDENCIA

MUNICIPAL

SUBTOTAL 13,950.00 13,950.00

TOTAL 13,950.00 13,950.00

POR EL EJECUTIVO ESTATAL POR EL MUNICIPIO POR EL EJECUTIVO FEDERAL

______LIC. JACOB OSWALDO CASTAÑEDA BARRERA L.C. JOSÉ ALEJANDRO VILLARREAL GASCA DR. MARCO ANTONIO GALEANA MONTESINOS DELEGADO DE LA SEDESOL EN MORELOS Y SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Y PRESIDENTE MUNICIPAL DE AXOCHIAPAN SECRETARIO TÉCNICO DEL COPLADEMOR COORDINADOR GENERAL DEL COPLADEMOR Y PRESIDENTE DEL COPLADEMUN RÚBRICA. RÚBRICA. RÚBRICA.

Página 52 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL 2008 FORMATO

RAMO 33 “APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS” FISM-03

ESTADO: MORELOS FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL HOJA ( 1 ) DE ( 1 )

REGIÓN: ORIENTE ANEXO TÉCNICO DE APROBACIÓN

MUNICIPIO: AXOCHIAPAN

PROGRAMA: 12.- DESARROLLO INSTITUCIONAL

SUBPROGRAMA: 1239.- SERVICIOS (CURSOS DE CAPACITACIÓN) DEPENDENCIA EJECUTORA: AYUNTAMIENTO DE AXOCHIAPAN, MORELOS

METAS TOTALES MONTO NO. DE DEL AVANCE FECHA (PESOS) OBRA Y PROYECTO NO. FÍSICO SITUACIÓN TIPO NOMBRE DE LA FORMA DE 31-Dic.- DE LA DE OBRA PROYECTO DE COSTO BENEF. 08 OBRA LOCALIDAD LOCALIDAD O ACCIÓN EJECUCIÓN TOTAL U. DE % INICIO TERMINO TOTAL MPAL. OTROS CANT. M.

2 5 100

CURSO DE

CAPACITACIÓN Y

ADIESTRAMIENTO

SOBRE 20- AXOCHIAPAN AUDITORÍA IT A.M. 31-dic.-08 8,050.00 8,050.00 8,050.00 CURSO 1 oct.-08 GUBERNAMENTAL

PARA EL ÁREA DE

LA TESORERÍA

MUNICIPAL

SUBTOTAL 8,050.00 8,050.00

TOTAL 8,050.00 8,050.00

POR EL EJECUTIVO ESTATAL POR EL MUNICIPIO POR EL EJECUTIVO FEDERAL

______LIC. JACOB OSWALDO CASTAÑEDA BARRERA L.C. JOSÉ ALEJANDRO VILLARREAL GASCA DR. MARCO ANTONIO GALEANA MONTESINOS DELEGADO DE LA SEDESOL EN MORELOS Y SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Y PRESIDENTE MUNICIPAL DE AXOCHIAPAN SECRETARIO TÉCNICO DEL COPLADEMOR COORDINADOR GENERAL DEL COPLADEMOR Y PRESIDENTE DEL COPLADEMUN RÚBRICA. RÚBRICA. RÚBRICA. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 53

CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL 2008 FORMATO

RAMO 33 “APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS” FISM-03

ESTADO: MORELOS FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL HOJA ( 1 ) DE ( 1 )

REGIÓN: ORIENTE ANEXO TÉCNICO DE APROBACIÓN

MUNICIPIO: AXOCHIAPAN

PROGRAMA: 12.- DESARROLLO INSTITUCIONAL

SUBPROGRAMA: 1240.- OTROS (EQUIPAMIENTO) DEPENDENCIA EJECUTORA: AYUNTAMIENTO DE AXOCHIAPAN, MORELOS

MONTO METAS TOTALES DEL NO. DE FECHA (PESOS) PROYECTO AVANCE OBRA Y SITUACIÓN NO. FÍSICO TIPO NOMBRE DE LA FORMA DE LA DE 31-Dic.- DE OBRA PROYECTO DE COSTO OBRA BENEF. 08 LOCALIDAD LOCALIDAD O ACCIÓN EJECUCIÓN INICIO TERMINO TOTAL TOTAL MPAL. OTROS U. DE M. CANT. %

ADQUISICIÓN DE UN 100 100

CONMUTADOR PARA

INTERCOMUNICACIÓN. 5 100

ADQUISICIÓN DE 20-

MOTOBOMBA oct.-08 3 100

AUTOCEBANTE

3 ADQUISICIÓN DE UN 20-

AXOCHIAPAN ODOMETRO IT A.M. oct.-08 31-dic.-08 51,500.00 51,500.00 51,500.00 CONMUTADOR 1 5 100

4 ROTOSURE PARA LA

AXOCHIAPAN DIRECCIÓN DE OBRAS IT A.M. 20- 31-dic.-08 31,890.00 31,890.00 31,890.00 LOTE 1 2 100

5 PÚBLICAS oct.-08

AXOCHIAPAN ADQUISICIÓN DE IT A. M. 31-dic.-08 1,350.00 1,350.00 1,350.00 LOTE 1

6 ROTOMARTILLO PARA 2 100

LA DIRECCIÓN DE 20-

AXOCHIAPAN OBRAS PÚBLICAS IT A. M. oct.-08 31-dic.-08 25,436.00 25,436.00 25,436.00 LOTE 1 5 100

7 ADQUISICIÓN DE

EQUIPO DE CÓMPUTO IT A. M. 20- 31-dic.-08 21,600.00 21,600.00 21,600.00 LOTE 2

8 AXOCHIAPAN PARA LA DIRECCIÓN oct.-08 10 100

DE OBRAS PÚBLICAS

9 AXOCHIAPAN ADQUISICIÓN DE IT A. M. 31-dic.-08 29,000.00 29,000.00 29,000.00 LOTE 2

LAPTOP PARA LA 20-

AXOCHIAPAN DIRECCIÓN DE OBRAS IT A. M. oct.-08 31-dic.-08 21,850.00 21,850.00 21,850.00 LOTE 1

10 PÚBLICAS

ADQUISICIÓN DEL 20-

AXOCHIAPAN SISTEMA NEODATA IT A. M. oct.-08 31-dic.-08 144,636.00 144,636.00 144,636.00 LOTE 1

PARA LA DIRECCIÓN

DE OBRAS PÚBLICAS

ADQUISICIÓN DEL 20-

SISTEMA OPERADOR oct.-08

DE AGUA POTABLE

SUBTOTAL

TOTAL 327,262.00 327,262.00

POR EL EJECUTIVO ESTATAL POR EL MUNICIPIO POR EL EJECUTIVO FEDERAL

______LIC. JACOB OSWALDO CASTAÑEDA BARRERA L.C. JOSÉ ALEJANDRO VILLARREAL GASCA DR. MARCO ANTONIO GALEANA MONTESINOS DELEGADO DE LA SEDESOL EN MORELOS Y SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Y PRESIDENTE MUNICIPAL DE AXOCHIAPAN SECRETARIO TÉCNICO DEL COPLADEMOR COORDINADOR GENERAL DEL COPLADEMOR Y PRESIDENTE DEL COPLADEMUN RÚBRICA. RÚBRICA. RÚBRICA.

Página 54 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

Al margen izquierdo un sello con el Escudo del 3. En el Eje 3. Igualdad de oportunidades, Estado de Morelos que dice: “Tierra y Libertad”.- La el PND precisa que para mejorar las condiciones de tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- vida de los más necesitados, la política social debe Gobierno del Estado de Morelos.- 2006-2012. estar en estrecha relación con la política económica. CONVENIO PARA FORMALIZAR EL Sólo una economía competitiva será capaz de PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL generar más empleos y oportunidades de mayores MUNICIPAL Y SENTAR LAS BASES DE ingresos para un mucho mayor número de COORDINACIÓN PARA SU REALIZACIÓN, QUE mexicanos. Al mismo tiempo, sólo asegurando la CELEBRAN POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO igualdad de oportunidades en salud, educación, FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE alimentación, vivienda y servicios básicos, las DESARROLLO SOCIAL A TRAVÉS DE SU DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE personas podrán participar activamente en esta MORELOS, REPRESENTADA POR EL LIC. JACOB economía dinámica y aprovechar los beneficios que OSWALDO CASTAÑEDA BARRERA; POR OTRA EL ésta les ofrece. PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y 4. La Ley de Coordinación Fiscal, en su SOBERANO DE MORELOS, A TRAVÉS DE LA Capítulo V, artículo 33, establece que los Municipios SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN, podrán disponer de hasta un 2% del total de los REPRESENTADA POR SU TITULAR EL L.C. JOSÉ recursos del Fondo de Aportaciones para la ALEJANDRO JESÚS VILLARREAL GASCA; Y LA Infraestructura Social Municipal que les SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA, LIC. PATRICIA correspondan para la realización de un programa de MARISCAL VEGA; Y POR LA OTRA EL MUNICIPIO desarrollo institucional, el cual será convenido entre DE COATLÁN DEL RÍO, MORELOS, el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de REPRESENTADO POR LA PROFA. MARÍA Desarrollo Social, el Gobierno Estatal y el Municipio REMEDIOS MELGAR SOTELO, PRESIDENTA interesado en realizar dicho programa. MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, Y EL P.D. MARLON DECLARACIONES FIGUEROA VÁZQUEZ, SECRETARIO DEL “LA DELEGACIÓN” DECLARA QUE: AYUNTAMIENTO, A QUIENES EN LO SUCESIVO SE 1. La Secretaría de Desarrollo Social es una LES DENOMINARÁ “LA DELEGACIÓN”, “EL ESTADO” Dependencia del Ejecutivo Federal de conformidad Y “EL MUNICIPIO” RESPECTIVAMENTE, AL TENOR con lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley Orgánica DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: de la Administración Pública Federal. ANTECEDENTES 2. De conformidad con el artículo 32 de la 1. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, (PND) define el Desarrollo Humano Sustentable como la Secretaría de Desarrollo Social tiene entre sus premisa básica para el desarrollo integral del país, atribuciones las de formular, conducir y evaluar la considerando a la persona, sus derechos y la ampliación política general de desarrollo social para el combate de sus capacidades, como la columna vertebral de las efectivo a la pobreza, en particular, la de políticas públicas. Considera como un mandato el lograr asentamientos humanos, desarrollo urbano y la satisfacción de las necesidades fundamentales de los vivienda. mexicanos como la educación, la salud, la alimentación, 3. Que el Delegado de la Sedesol en el la vivienda y la protección a sus derechos humanos; así Estado de Morelos, cuenta con las facultades para la como alcanzar un mayor ritmo de crecimiento en la suscripción de este Convenio, como se establece en economía y que se impulse la capacidad de generar los los artículos 44 y 45 del Reglamento Interior de la empleos demandados; propiciar un desarrollo armónico Secretaría de Desarrollo Social, publicado en el y pleno de la sociedad, acompañado de una estrategia Diario Oficial de la Federación el 19 de julio del 2004 eficaz de superación de la pobreza y la marginación. y reformado por Decreto publicado el 11 de julio de 2. El PND establece en su apartado 2006. denominado Eje 2. Economía competitiva y generadora 4. Para los efectos del presente Convenio, de empleos, como uno de los objetivos de la política señala como su domicilio el ubicado en Carretera social de esta administración “Lograr superar los desequilibrios regionales, actuando en coordinación y Cuernavaca Tepoztlán Km. 0+200, Colonia colaboración con actores políticos, económicos y Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. sociales al interior de cada región, entre regiones y a “EL ESTADO” DECLARA QUE: nivel nacional”. Una de las estrategias definidas para 1. El Estado de Morelos, es parte integrante lograr este objetivo, es asistir a los estados y de la federación de los Estados Unidos Mexicanos, municipios en el fortalecimiento de capacidades libre y soberano en todo lo concerniente a su institucionales y en la capacitación y formación de régimen interior, según los artículos 40, 42 fracción I sus equipos humanos de servidores públicos, lo cual y 43 de la Constitución Política de los Estados favorecerá una mejor acción en todos los niveles de Unidos Mexicanos y 1º de la Constitución Política del gobierno. Estado Libre y Soberano de Morelos. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 55

2. Sus representantes cuentan con facultades fracciones XX y XXXIV del Reglamento Interior de la suficientes para suscribir el presente Convenio, de Secretaría de Finanzas y Planeación; 6 y 7 fracción conformidad con los artículos 3, 14, 19, 25 XII del Reglamento Interior de la Secretaría de la fracciones II y X, 27 fracciones IV, X, XLVI y XLVIII y Contraloría del Poder Ejecutivo del Gobierno del 34 fracciones I, II y XVI de la Ley Orgánica de la Estado de Morelos; 1, 17, 38 fracciones VIII y IX, 41 Administración Pública del Estado de Morelos; en fracción IX, 43, 76 y 78 fracción VI de la Ley relación con los artículos 8 fracciones XX y XXXIV Orgánica Municipal del Estado de Morelos. Las del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas partes manifiestan su conformidad para celebrar el y Planeación y 6 y 7 fracciones I y XII del presente Convenio al tenor de las siguientes: Reglamento Interior de la Secretaría de la CLÁUSULAS Contraloría del Poder Ejecutivo del Gobierno del PRIMERA. Objeto del Convenio. Mediante la Estado de Morelos. suscripción de este Instrumento Jurídico, las partes 3. Para efectos del presente Convenio, convienen: señala como domicilio el ubicado en las oficinas I. El Programa de Desarrollo Institucional del administrativas de la Secretaría de Finanzas y Municipio de Coatlán del Río, Morelos, presentado Planeación, ubicadas en el mezanine del Palacio de por “EL MUNICIPIO” y en adelante denominado “EL Gobierno, sito en Plaza de Armas sin número, PROGRAMA”, el cuál se anexa a este Convenio, Centro, Cuernavaca, Morelos código postal 62000. formando parte integral del mismo, y está orientado “EL MUNICIPIO” DECLARA QUE: a: 1. Es un Municipio libre, investido de a) Instrumentar y consolidar las personalidad jurídica propia, de acuerdo a lo capacidades administrativas, de planeación y de establecido en los artículos 115 de la Constitución gestión, en materia social, del gobierno municipal; Política de los Estados Unidos Mexicanos; 111, 112, b) Contribuir al logro de una mayor 113 y 114 de la Constitución Política del Estado coordinación intergubernamental y a un uso más Libre y Soberano de Morelos, y 1º, 2 y 5 de la Ley eficiente de los recursos que se destinan al Orgánica Municipal del Estado de Morelos. desarrollo institucional municipal; 2. Sus representantes cuentan con la suma c) Orientar y consolidar la función ejecutiva de facultades suficientes para suscribir el presente de los presidentes municipales; Instrumento Jurídico, en términos de lo dispuesto por d) Aumentar los niveles de capacidad de los artículos 17, 38 fracción VIII y IX, 41 fracción IX, respuesta de los servidores públicos municipales; 43, 76 y 78 fracción VI de la Ley Orgánica Municipal e) Crear entre los servidores públicos del Estado de Morelos. municipales una cultura de la mejora continua de la 3. Con fecha 19 de Agosto del año dos mil gestión pública; f) Mejorar y reforzar la capacidad operativa ocho se celebró la Trigésima Sesión Extraordinaria del ayuntamiento para una mayor incidencia en el de Cabildo, en la cual se autorizó a sus desarrollo económico y social local, y representantes a la suscripción del presente g) Contribuir al uso más eficiente y Instrumento Jurídico, así como a la aportación de transparente de todos los recursos que concurran en recursos económicos para lograr los fines del el Municipio de Coatlán del Río, Morelos. mismo, tal y como consta en el acta levantada para II. Establecer las bases para la coordinación tal efecto, la cual forma parte integral del presente de acciones entre las partes, para la realización de Convenio. “EL PROGRAMA”. 4. Que para los efectos del presente SEGUNDA. Las partes convienen que la toma Convenio señala como su domicilio legal el ubicado de decisiones en relación con la distribución de los en Plaza Centenario No. 2, Colonia Centro, Coatlán recursos y operación de “EL PROGRAMA”, se del Río, Morelos. efectuará en el seno del COPLADEMUN y de Expuesto lo anterior y con fundamento en lo conformidad con los términos de los Anexos dispuesto por los artículos 26 Apartado A, 115 y 116 Técnicos que se adjuntan y forman parte integral de de la Constitución Política de los Estados Unidos este Convenio. Asimismo, el COPLADEMUN podrá Mexicanos; 26 y 32 de la Ley Orgánica de la designar un Comité Técnico para darle seguimiento Administración Pública Federal; 1, 2, 41 y demás a “EL PROGRAMA”. aplicables de la Ley Federal de Presupuesto y TERCERA.- Para la realización de “EL Responsabilidad Hacendaria; 33 y 49 de la Ley de PROGRAMA”, “EL MUNICIPIO” invertirá recursos Coordinación Fiscal; 1, 4, 9 y 11 del Decreto de financieros por un total de $94,123.00 (Noventa y Presupuesto de Egresos de la Federación para el Cuatro Mil Ciento Veintitrés Pesos 00/100 M.N.), lo ejercicio fiscal de 2008; 1, 2, 44 y 45 del Reglamento que representa el 2% de los recursos que le fueron Interior de la Secretaría de Desarrollo Social; así asignados a través del Fondo para la Infraestructura como en lo previsto por los artículos 3, 14, 19, 25 Social Municipal, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley fracción II y X, 27 fracciones IV, X, XLVI, y XLVIII y de Coordinación Fiscal y el Decreto de Presupuesto 34 fracciones I, II y XVI de la Ley Orgánica de la de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal Administración Pública del Estado de Morelos; 8 2008. Página 56 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

CUARTA.- El ejercicio de los recursos a que DÉCIMA. En términos de lo señalado en el se refiere la Cláusula anterior, así como la artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, las realización de “EL PROGRAMA”, quedan bajo la responsabilidades administrativas, civiles y penales responsabilidad de “EL MUNICIPIO”, de conformidad en que incurran los servidores públicos federales o con lo establecido en “EL PROGRAMA” y los locales por el manejo o aplicación indebidos de los Anexos Técnicos de este Convenio. recursos del Fondo de Aportaciones para la QUINTA. “EL MUNICIPIO” será responsable Infraestructura Social Municipal, serán determinadas de presentar la documentación comprobatoria del y sancionadas por las autoridades federales o gasto de “EL PROGRAMA”, el cual invariablemente locales, según corresponda, conforme a las etapas a deberá ejercerse con estricto apego a los conceptos que se refiere el artículo citado, de conformidad con incluidos en “EL PROGRAMA”, los Anexos Técnicos sus propias legislaciones. de este Convenio, y las disposiciones normativas DÉCIMA PRIMERA. El presente Convenio y aplicables. sus Anexos Técnicos se podrán revisar, modificar o SEXTA. Las partes convienen que para dar adicionar de común acuerdo de las partes; dichas cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 33 modificaciones o adiciones deberán constar por fracciones III y IV de la Ley de Coordinación Fiscal, escrito y surtirán efecto a partir de su suscripción. “EL MUNICIPIO” proporcionará a “EL ESTADO” y a DÉCIMA SEGUNDA. Las controversias que “LA DELEGACIÓN”, por conducto de “EL ESTADO”, surjan con motivo de la interpretación y cumplimiento reportes trimestrales de avances de “EL del presente Instrumento Jurídico, se resolverán de PROGRAMA” y demás información que le sea común acuerdo por las partes. requerida sobre la utilización de los recursos En caso de que por cualquier razón no se asignados a “EL PROGRAMA”, e informará a sus puedan aplicar los recursos asignados a “EL habitantes, al término de cada ejercicio, sobre los PROGRAMA” a alguna de las acciones resultados alcanzados. especificadas en el mismo, dichos recursos sólo SÉPTIMA. Las partes convienen que “EL podrán reasignarse, en orden de prelación a: ESTADO” y “LA DELEGACIÓN” proporcionaran a l.- Otras acciones para el Desarrollo “EL MUNICIPIO”, dentro de sus ámbitos de Institucional Municipal que convengan las partes. competencia, la asesoría y apoyo técnico que le ll.- A la inversión en infraestructura social sean solicitados para que éste pueda realizar básica, de conformidad con lo dispuesto en el adecuadamente “EL PROGRAMA”, y cumplir con las artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal. obligaciones establecidas en las Cláusulas Quinta y En ambos casos, se procederá en apego a lo Sexta de este Convenio. establecido en la Cláusula Décima Primera de este Para lo anterior, “LA DELEGACIÓN”, podrá Convenio. solicitar en su caso, el apoyo de sus unidades DÉCIMA TERCERA. El presente Convenio administrativas y órganos desconcentrados surtirá sus efectos a partir de la fecha de su suscripción competentes adscritos, de conformidad con las y hasta el 31 de diciembre del año 2008. atribuciones que les señala el Reglamento Interior Enteradas las partes del contenido, alcance y de la Secretaría de Desarrollo Social. fuerza legal del presente Convenio, lo firman para su OCTAVA. Las partes podrán establecer, al constancia y validez en tres ejemplares originales, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, a los 8 días amparo de este Instrumento Jurídico, términos para del mes de septiembre del año dos mil ocho. la coordinación de acciones específicas para la POR “EL ESTADO” realización de “EL PROGRAMA”, los cuales deberán L.C. José Alejandro Jesús Villarreal Gasca constar por escrito y anexarse a este Convenio, Secretario de Finanzas y Planeación y Coordinador pasando a formar parte integral del mismo. General del COPLADEMOR NOVENA. En el caso de que a una de las Lic. Patricia Mariscal Vega partes se le presenten situaciones fortuitas o causas Secretaria de la Contraloría de fuerza mayor que motiven el incumplimiento de POR “LA DELEGACIÓN” los términos para la coordinación de acciones Lic. Jacob Oswaldo Castañeda Barrera específicas a que hace referencia la Cláusula que Delegado de la SEDESOL en Morelos antecede, deberá comunicarlo por escrito a las POR “EL MUNICIPIO” contrapartes, en un plazo no mayor a 15 días Profra. María Remedios Melgar Sotelo naturales, las cuales quedarán liberadas del Presidente Municipal Constitucional de cumplimiento de las obligaciones que le sean Coatlán del Río, Morelos correlativas. Ello, sin contravenir las obligaciones C. P.D. Marlon Figueroa Vásquez que adquiere “EL MUNICIPIO” en relación al manejo Secretario del Ayuntamiento de y comprobación de los recursos comprometidos y Coatlán del Río, Morelos aplicados de “EL PROGRAMA”. Rúbricas. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 57

CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL 2008 FORMATO

RAMO 33 “APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS” FISM-03

ESTADO: MORELOS FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL HOJA ( 1 ) DE ( 1 )

REGIÓN: PONIENTE ANEXO TÉCNICO DE APROBACIÓN

MUNICIPIO: COATLÁN DEL RÍO

PROGRAMA: 12.- PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

SUBPROGRAMA: 1239.- SERVICIOS (CURSOS) DEPENDENCIA EJECUTORA: H. AYUNTAMIENTO DE COATLÁN DEL RÍO

METAS TOTALES MONTO NO. DE DEL AVANCE FECHA (PESOS) OBRA Y PROYECTO NO. FÍSICO SITUACIÓN TIPO NOMBRE DE LA FORMA DE 31-dic.- DE LA DE OBRA PROYECTO DE COSTO BENEF. 08 OBRA LOCALIDAD LOCALIDAD O ACCIÓN EJECUCIÓN TOTAL U. DE % INICIO TERMINO TOTAL MPAL. OTROS CANT. M.

5 100

CURSO DE

ACTUALIZACIÓN

COATLÁN DE NEODATA, 01- IT AD 31-dic.-08 7,000.00 7,000.00 7,000.00 CURSO 1 DEL RÍO INCLUYE LA sep-08

ACTUALIZACIÓN

DEL PROGRAMA.

SUBTOTAL 7,000.00 7,000.00

TOTAL 7,000.00 7,000.00

POR EL EJECUTIVO ESTATAL POR EL MUNICIPIO POR EL EJECUTIVO FEDERAL

______

L.C. JOSÉ ALEJANDRO VILLARREAL GASCA PROFA. MARÍA REMEDIOS MELGAR SOTELO LIC. JACOB OSWALDO CASTAÑEDA BARRERA

SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Y PRESIDENTA MUNICIPAL DE COATLÁN DEL RÍO DELEGADO DE LA SEDESOL EN MORELOS Y

COORDINADOR GENERAL DEL COPLADEMOR Y PRESIDENTA DEL COPLADEMUN SECRETARIO TÉCNICO DEL COPLADEMOR

RÚBRICA. RÚBRICA. RÚBRICA. Página 58 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL 2008 FORMATO

RAMO 33 “APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS” FISM-03

ESTADO: MORELOS FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL HOJA ( 1 ) DE ( 1 )

REGIÓN: PONIENTE ANEXO TÉCNICO DE APROBACIÓN

MUNICIPIO: COATLÁN DEL RÍO

PROGRAMA: 12.- PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

SUBPROGRAMA: 1240.- OTROS (EQUIPAMIENTO) DEPENDENCIA EJECUTORA: H. AYUNTAMIENTO DE COATLÁN DEL RÍO

METAS MONTO TOTALES DEL AVANCE NO. DE FECHA (PESOS) PROYECTO NO. FÍSICO OBRA Y NOMBRE DE LA SITUACIÓN DE 31-Dic.- TIPO FORMA OBRA DE LA BENEF. 08 DE DE COSTO PROYECTO OBRA U. % LOCALIDAD LOCALIDAD EJECUCIÓN TOTAL O ACCIÓN INICIO TERMINO TOTAL MPAL. OTROS DE CANT.

M.

2500 100

ADQUISICIÓN DE

CORTADORA 01-

COATLÁN PARA Sep- IT DEL RÍO CONCRETO AD 08 31-Dic.-08 28,900.00 28,900.00 28,900.00 PZA. 1 2500 100

ADQUISICIÓN DE IT COATLÁN EQUIPO DE AD 01- 31-Dic.-08 58,223.00 58,223.00 58,223.00 LOTE 1

DEL RÍO CÓMPUTO, Sep-

FOTOGRÁFICO Y 08

DE OFICINA

SUBTOTAL 87,123.00 87,123.00

TOTAL 87,123.00 87,123.00

POR EL EJECUTIVO ESTATAL POR EL MUNICIPIO POR EL EJECUTIVO FEDERAL

______LIC. JACOB OSWALDO CASTAÑEDA BARRERA L.C. JOSÉ ALEJANDRO VILLARREAL GASCA PROFA. MARÍA REMEDIOS MELGAR SOTELO DELEGADO DE LA SEDESOL EN MORELOS Y SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Y PRESIDENTA MUNICIPAL DE COATLÁN DEL RÍO SECRETARIO TÉCNICO DEL COPLADEMOR COORDINADOR GENERAL DEL COPLADEMOR Y PRESIDENTA DEL COPLADEMUN RÚBRICA. RÚBRICA. RÚBRICA. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 59

Al margen izquierdo un sello con el Escudo del 3. En el Eje 3. Igualdad de oportunidades, Estado de Morelos que dice: “Tierra y Libertad”.- La el PND precisa que para mejorar las condiciones de tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- vida de los más necesitados, la política social debe Gobierno del Estado de Morelos.- 2006-2012. estar en estrecha relación con la política económica. CONVENIO PARA FORMALIZAR EL Sólo una economía competitiva será capaz de PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL generar más empleos y oportunidades de mayores MUNICIPAL Y SENTAR LAS BASES DE ingresos para un mucho mayor número de COORDINACIÓN PARA SU REALIZACIÓN, QUE mexicanos. Al mismo tiempo, sólo asegurando la CELEBRAN POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO igualdad de oportunidades en salud, educación, FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE alimentación, vivienda y servicios básicos, las DESARROLLO SOCIAL A TRAVÉS DE SU personas podrán participar activamente en esta DELEGACIÓN FEDERAL EN EL ESTADO DE economía dinámica y aprovechar los beneficios que MORELOS, REPRESENTADA POR EL LIC. JACOB ésta les ofrece. OSWALDO CASTAÑEDA BARRERA; POR OTRA EL 4. La Ley de Coordinación Fiscal, en su PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y Capítulo V, artículo 33, establece que los Municipios SOBERANO DE MORELOS, A TRAVÉS DE LA podrán disponer de hasta un 2% del total de los SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN, recursos del Fondo de Aportaciones para la REPRESENTADA POR SU TITULAR EL L.C. JOSÉ Infraestructura Social Municipal que les ALEJANDRO JESÚS VILLARREAL GASCA; Y LA correspondan para la realización de un programa de SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA, LIC. PATRICIA desarrollo institucional, el cual será convenido entre MARISCAL VEGA; Y POR LA OTRA EL MUNICIPIO el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de DE CUAUTLA, MORELOS, REPRESENTADO POR EL C. SERGIO RODRIGO VALDESPÍN PÉREZ, Desarrollo Social, el Gobierno Estatal y el Municipio PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, Y EL interesado en realizar dicho programa. LIC. ALFONSO CERQUEDA MARTÍNEZ, DECLARACIONES SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, A QUIENES EN “LA DELEGACIÓN” DECLARA QUE: LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ “LA 1. La Secretaría de Desarrollo Social es una DELEGACIÓN”, “EL ESTADO” Y “EL MUNICIPIO” Dependencia del Ejecutivo Federal de conformidad RESPECTIVAMENTE, AL TENOR DE LOS con lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley Orgánica SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y de la Administración Pública Federal. CLÁUSULAS: 2. De conformidad con el artículo 32 de la ANTECEDENTES Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 1. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 la Secretaría de Desarrollo Social tiene entre sus (PND) define el Desarrollo Humano Sustentable como atribuciones las de formular, conducir y evaluar la premisa básica para el desarrollo integral del país, política general de desarrollo social para el combate considerando a la persona, sus derechos y la ampliación efectivo a la pobreza, en particular, la de de sus capacidades, como la columna vertebral de las asentamientos humanos, desarrollo urbano y políticas públicas. Considera como un mandato el lograr vivienda. la satisfacción de las necesidades fundamentales de los 3. Que el Delegado de la Sedesol en el mexicanos como la educación, la salud, la alimentación, Estado de Morelos, cuenta con las facultades para la la vivienda y la protección a sus derechos humanos; así suscripción de este Convenio, como se establece en como alcanzar un mayor ritmo de crecimiento en la los artículos 44 y 45 del Reglamento Interior de la economía y que se impulse la capacidad de generar los Secretaría de Desarrollo Social, publicado en el empleos demandados; propiciar un desarrollo armónico Diario Oficial de la Federación el 19 de julio del 2004 y pleno de la sociedad, acompañado de una estrategia y reformado por Decreto publicado el 11 de julio de eficaz de superación de la pobreza y la marginación. 2006. 2. El PND establece en su apartado 4. Para los efectos del presente Convenio, denominado Eje 2. Economía competitiva y generadora señala como su domicilio el ubicado en Carretera de empleos, como uno de los objetivos de la política social de esta administración “Lograr superar los Cuernavaca Tepoztlán Km. 0+200, Colonia desequilibrios regionales, actuando en coordinación y Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. colaboración con actores políticos, económicos y “EL ESTADO” DECLARA QUE: sociales al interior de cada región, entre regiones y a 1. El Estado de Morelos, es parte integrante nivel nacional”. Una de las estrategias definidas para de la federación de los Estados Unidos Mexicanos, lograr este objetivo, es asistir a los estados y municipios libre y soberano en todo lo concerniente a su en el fortalecimiento de capacidades institucionales y en régimen interior, según los artículos 40, 42 fracción I la capacitación y formación de sus equipos humanos de y 43 de la Constitución Política de los Estados servidores públicos, lo cual favorecerá una mejor acción Unidos Mexicanos y 1º de la Constitución Política del en todos los niveles de gobierno. Estado Libre y Soberano de Morelos. Página 60 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

2. Sus representantes cuentan con facultades la Secretaría de Finanzas y Planeación; 6 y 7 suficientes para suscribir el presente Convenio, de fracciones I y XII del Reglamento Interior de la conformidad con los artículos 3, 14, 19, 25 Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo del fracciones II y X, 27 fracciones IV, X, XLVI y XLVIII y Gobierno del Estado de Morelos; 1,17, 38 fracciones 34 fracciones I, II y XVI de la Ley Orgánica de la VIII y IX, 41 fracción IX, 43, 76 y 78 fracción VI de la Administración Pública del Estado de Morelos; en Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos. Las relación con los artículos 8 fracciones XX y XXXIV partes manifiestan su conformidad para celebrar el del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas presente Convenio al tenor de las siguientes: y Planeación y 6 y 7 fracciones I y XII del CLÁUSULAS Reglamento Interior de la Secretaría de la PRIMERA. Objeto del Convenio. Mediante la Contraloría del Poder Ejecutivo del Gobierno del suscripción de este Instrumento Jurídico, las partes Estado de Morelos. convienen: 3. Para efectos del presente Convenio, I. El Programa de Desarrollo Institucional del señala como domicilio el ubicado en las oficinas Municipio de Cuautla, Morelos, presentado por “EL administrativas de la Secretaría de Finanzas y MUNICIPIO” y en adelante denominado “EL Planeación, ubicadas en el mezanine del Palacio de PROGRAMA”, el cuál se anexa a este Convenio, Gobierno, sito en Plaza de Armas sin número, formando parte integral del mismo, y está orientado Colonia Centro, Código Postal 62000, Cuernavaca, a: Morelos. a) Instrumentar y consolidar las “EL MUNICIPIO” DECLARA QUE: capacidades administrativas, de planeación y de 1) Es un Municipio libre, investido de gestión, en materia social, del gobierno municipal; personalidad jurídica propia, de acuerdo a lo b. Contribuir al logro de una mayor establecido en los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, y coordinación intergubernamental y a un uso más 114 de la Constitución Política del Estado Libre y eficiente de los recursos que se destinan al Soberano de Morelos, y 1º de la Ley Orgánica desarrollo institucional municipal; Municipal del Estado de Morelos. c. Orientar y consolidar la función ejecutiva 2) Sus representantes cuentan con la suma de los presidentes municipales; de facultades suficientes para suscribir el presente d. Aumentar los niveles de capacidad de Instrumento Jurídico, en términos de lo dispuesto por respuesta de los servidores públicos municipales; los artículos 17, 38 fracción VIII y IX, 41 fracción IX, e. Crear entre los servidores públicos 43, 76 y 78 fracción VI de la Ley Orgánica Municipal municipales una cultura de la mejora continua de la del Estado de Morelos. gestión pública; 3) Con fecha 02 de Julio del año dos mil f. Mejorar y reforzar la capacidad operativa ocho se celebró Sesión Ordinaria de Cabildo, en la del ayuntamiento para una mayor incidencia en el cual se autorizó a sus representantes a la desarrollo económico y social local, y suscripción del presente Instrumento Jurídico, así g. Contribuir al uso más eficiente y como a la aportación de recursos económicos para transparente de todos los recursos que concurran en lograr los fines del mismo, tal y como consta en el el Municipio de Cuautla, Morelos. acta levantada para tal efecto, la cual forma parte II. Establecer las bases para la coordinación integral del presente Convenio. de acciones entre las partes, para la realización de 4) Que para los efectos del presente “EL PROGRAMA”. Convenio señala como su domicilio legal el ubicado SEGUNDA. Las partes convienen que la toma en Portal Morelos No. 1 en el Centro de Cuautla, de decisiones en relación con la distribución de los Morelos. recursos y operación de “EL PROGRAMA”, se Expuesto lo anterior y con fundamento en lo efectuará en el seno del COPLADEMUN y de dispuesto por los artículos 26 Apartado A, 115 y 116 conformidad con los términos de los Anexos de la Constitución Política de los Estados Unidos Técnicos que se adjuntan y forman parte integral de Mexicanos; 26 y 32 de la Ley Orgánica de la este Convenio. Asimismo, el COPLADEMUN podrá Administración Pública Federal; 1, 2, 41 y demás designar un Comité Técnico para darle seguimiento aplicables de la Ley de Presupuesto y a “EL PROGRAMA”. Responsabilidad Hacendaria; 33 y 49 de la Ley de TERCERA.- Para la realización de “EL Coordinación Fiscal; 1, 4, 9 y 11 del Decreto de PROGRAMA”, “EL MUNICIPIO” invertirá recursos Presupuesto de Egresos de la Federación para el financieros por un total de $487,860.00 ejercicio fiscal de 2008; 1, 2, 36, 44 y 45 del (Cuatrocientos Ochenta y Siete Mil Ochocientos Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Sesenta Pesos 00/100 M.N.), lo que representa el Social; así como en lo previsto por los artículos 3, 2% de los recursos que le fueron asignados a través 14, 25 fracción II y X, 27 fracciones IV, X, XLVI, y del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, XLVIII y 34 fracciones I, II y XVI de la Ley Orgánica de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Coordinación de la Administración Pública del Estado de Morelos; Fiscal y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la 8 fracciones XX y XXXIV del Reglamento Interior de Federación para el Ejercicio Fiscal 2008. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 61

CUARTA.- El ejercicio de los recursos a que DÉCIMA. En términos de lo señalado en el se refiere la Cláusula anterior, así como la artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, las realización de “EL PROGRAMA”, quedan bajo la responsabilidades administrativas, civiles y penales responsabilidad de “EL MUNICIPIO”, de conformidad en que incurran los servidores públicos federales o con lo establecido en “EL PROGRAMA” y los locales por el manejo o aplicación indebidos de los Anexos Técnicos de este Convenio. recursos del Fondo de Aportaciones para la QUINTA. “EL MUNICIPIO” será responsable Infraestructura Social Municipal, serán determinadas de presentar la documentación comprobatoria del y sancionadas por las autoridades federales o gasto de “EL PROGRAMA”, el cual invariablemente locales, según corresponda, conforme a las etapas a deberá ejercerse con estricto apego a los conceptos que se refiere el artículo citado, de conformidad con incluidos en “EL PROGRAMA”, los Anexos Técnicos sus propias legislaciones. de este Convenio, y las disposiciones normativas DÉCIMA PRIMERA. El presente Convenio y aplicables. sus Anexos Técnicos se podrán revisar, modificar o SEXTA. Las partes convienen que para dar adicionar de común acuerdo de las partes; dichas cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 33 modificaciones o adiciones deberán constar por fracciones III y IV de la Ley de Coordinación Fiscal, escrito y surtirán efecto a partir de su suscripción. DÉCIMA SEGUNDA. Las controversias que “EL MUNICIPIO” proporcionará a “EL ESTADO” y a surjan con motivo de la interpretación y cumplimiento “LA DELEGACIÓN”, por conducto de “EL ESTADO”, del presente Instrumento Jurídico, se resolverán de reportes trimestrales de avances de “EL común acuerdo por las partes. PROGRAMA” y demás información que le sea En caso de que por cualquier razón no se requerida sobre la utilización de los recursos puedan aplicar los recursos asignados a “EL asignados a “EL PROGRAMA”, e informará a sus PROGRAMA” a alguna de las acciones habitantes, al término de cada ejercicio, sobre los especificadas en el mismo, dichos recursos sólo resultados alcanzados. podrán reasignarse, en orden de prelación a: SÉPTIMA. Las partes convienen que “EL l.- Otras acciones para el Desarrollo ESTADO” y “LA DELEGACIÓN” proporcionaran a Institucional Municipal que convengan las partes. “EL MUNICIPIO”, dentro de sus ámbitos de ll.- A la inversión en infraestructura social competencia, la asesoría y apoyo técnico que le básica, de conformidad con lo dispuesto en el sean solicitados para que éste pueda realizar artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal. adecuadamente “EL PROGRAMA”, y cumplir con las En ambos casos, se procederá en apego a lo obligaciones establecidas en las Cláusulas Quinta y establecido en la Cláusula Décima Primera de este Sexta de este Convenio. Convenio. Para lo anterior, “LA DELEGACIÓN”, podrá DÉCIMA TERCERA. El presente Convenio solicitar en su caso, el apoyo de sus unidades surtirá sus efectos a partir de la fecha de su administrativas y órganos desconcentrados suscripción y hasta el 31 de diciembre del año 2008. competentes adscritos, de conformidad con las Enteradas las partes del contenido, alcance y atribuciones que les señala el Reglamento Interior fuerza legal del presente Convenio, lo firman para su de la Secretaría de Desarrollo Social. constancia y validez en tres ejemplares originales, OCTAVA. Las partes podrán establecer, al en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, a los 04 días amparo de este Instrumento Jurídico, términos para del mes de Julio del año dos mil ocho. la coordinación de acciones específicas para la POR “EL ESTADO” realización de “EL PROGRAMA”, los cuales deberán L.C. José Alejandro Jesús Villarreal Gasca constar por escrito y anexarse a este Convenio, Secretario de Finanzas y Planeación y Coordinador pasando a formar parte integral del mismo. General del COPLADEMOR NOVENA. En el caso de que a una de las Lic. Patricia Mariscal Vega partes se le presenten situaciones fortuitas o causas Secretaria de la Contraloría de fuerza mayor que motiven el incumplimiento de POR “LA DELEGACIÓN” los términos para la coordinación de acciones Lic. Jacob Oswaldo Castañeda Barrera específicas a que hace referencia la Cláusula que Delegado de la SEDESOL en Morelos antecede, deberá comunicarlo por escrito a las POR “EL MUNICIPIO” contrapartes, en un plazo no mayor a 15 días C. Sergio Rodrigo Valdespín Pérez naturales, las cuales quedarán liberadas del Presidente Municipal Constitucional de cumplimiento de las obligaciones que le sean Cuautla, Morelos correlativas. Ello, sin contravenir las obligaciones Lic. Alfonso Cerqueda Martínez que adquiere “EL MUNICIPIO” en relación al manejo Secretario del Ayuntamiento de y comprobación de los recursos comprometidos y Cuautla, Morelos aplicados de “EL PROGRAMA”. Rúbricas. Página 62 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL 2008 FORMATO

RAMO 33 “APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS” FISM-03

ESTADO: MORELOS FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL HOJA ( 1 ) DE ( 1 )

REGIÓN: ORIENTE ANEXO TÉCNICO DE APROBACIÓN

MUNICIPIO: CUAUTLA

PROGRAMA: 12.- DESARROLLO INSTITUCIONAL

SUBPROGRAMA: 1238.- GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEPENDENCIA EJECUTORA: AYUNTAMIENTO DE CUAUTLA

METAS MONTO NO. DE TOTALES DEL AVANCE FECHA (PESOS) OBRA Y PROYECTO NO. FÍSICO NOMBRE DE LA SITUACIÓN TIPO FORMA DE 31-Dic.- OBRA DE LA DE DE COSTO BENEF. 08 PROYECTO OBRA LOCALIDAD LOCALIDAD EJECUCIÓN TOTAL U. DE % O ACCIÓN INICIO TERMINO TOTAL MPAL. OTROS CANT. M.

CONSTRUCCIÓN 50 100

DE TAPANCO

50 100

SUMINISTRO Y

CUAUTLA COLOCACIÓN I. T. A.M. 01/07/2008 31/12/2008 82,774.24 82,774.24 82,774.24 0.00 OBRA 1.00

DE PUERTA 50 100

CUAUTLA I. T. A. M. 01/07/2008 31/12/2008 2,300.00 2,300.00 2,300.00 0.00 PIEZA 1.00

SUMINISTRO Y 50 100

CUAUTLA COLOCACIÓN I. T. A. M. 01/07/2008 31/12/2008 41,765.70 41,765.70 41,765.70 0.00 LOTE 1.00

DE SPLIT

CUAUTLA I. T. A. M. 01/07/2008 31/12/2008 5,230.13 5,230.13 5,230.13 0.00 LOTE 1.00

ADQUISICIÓN

DE PISO DE

ESPIGA

(HULE)

SUBTOTAL 132,070.07 132,070.07 0.00

TOTAL 132,070.07 132,070.07 0.00

POR EL EJECUTIVO ESTATAL POR EL MUNICIPIO POR EL EJECUTIVO FEDERAL

______LIC. JACOB OSWALDO CASTAÑEDA BARRERA L.C. JOSÉ ALEJANDRO VILLARREAL GASCA C. SERGIO VALDESPÍN PÉREZ DELEGADO DE LA SEDESOL EN MORELOS Y SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Y PRESIDENTE MUNICIPAL DE CUAUTLA, MORELOS SECRETARIO TÉCNICO DEL COPLADEMOR COORDINADOR GENERAL DEL COPLADEMOR Y PRESIDENTE DEL COPLADEMUN RÚBRICA. RÚBRICA. RÚBRICA. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 63

CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL 2008 FORMATO

RAMO 33 “APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS” FISM-03

ESTADO: MORELOS FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL HOJA ( 1 ) DE ( 1 )

REGIÓN: ORIENTE ANEXO TÉCNICO DE APROBACIÓN

MUNICIPIO: CUAUTLA

PROGRAMA: 12.- DESARROLLO INSTITUCIONAL

SUBPROGRAMA: 1240.- OTROS (EQUIPAMIENTO) DEPENDENCIA EJECUTORA: AYUNTAMIENTO DE CUAUTLA, MORELOS

METAS TOTALES MONTO NO. DE DEL AVANCE FECHA (PESOS) OBRA Y NOMBRE DE PROYECTO NO. FÍSICO SITUACIÓN TIPO LA FORMA DE 31-Dic.- DE LA DE OBRA DE COSTO BENEF. 08 OBRA LOCALIDAD LOCALIDAD PROYECTO EJECUCIÓN TOTAL % INICIO TERMINO TOTAL MPAL. OTROS U. DE M. CANT. O ACCIÓN

50 100

ADQUISICIÓN

DE VEHÍCULO 01-Jul- CUAUTLA (CAMIÓN DE VEHÍCULO 50 100 I. T. A.M. 08 31-Dic.-08 322,000.00 322,000.00 322,000.00 0.00 1.00 VOLTEO)

CUAUTLA ADQUISICIÓN LOTE I. T. A. M. 01-Jul- 31-Dic.-08 33,789.93 33,789.93 33,789.93 0.00 1.00 DE 08 MOBILIARIO

DE OFICINA,

DE CÓMPUTO

Y

ACCESORIOS

SUBTOTAL 355,789.93 355,789.93 0.00

TOTAL 355,789.93 355,789.93 0.00

POR EL EJECUTIVO ESTATAL POR EL MUNICIPIO POR EL EJECUTIVO FEDERAL

______LIC. JACOB OSWALDO CASTAÑEDA BARRERA L.C. JOSÉ ALEJANDRO VILLARREAL GASCA C. SERGIO VALDESPÍN PÉREZ DELEGADO DE LA SEDESOL EN MORELOS Y SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Y PRESIDENTE MUNICIPAL DE CUAUTLA, MORELOS SECRETARIO TÉCNICO DEL COPLADEMOR COORDINADOR GENERAL DEL COPLADEMOR Y PRESIDENTE DEL COPLADEMUN RÚBRICA. RÚBRICA. RÚBRICA. Página 64 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

Al margen izquierdo un Escudo Nacional que ACTO SEGUIDO, EL MAGISTRADO dice: “Estados Unidos Mexicanos”.- Gobierno del PRESIDENTE, SOMETE A LA APROBACIÓN DE Estado Libre y Soberano de Morelos.- Poder LOS INTEGRANTES DEL PLENO DE ESTE Judicial.- Tribunal Estatal Electoral. ÓRGANO ELECTORAL, LA ORDEN DEL DÍA; ACTA DE LA SÉPTIMA SESIÓN PÚBLICA MISMA QUE ES APROBADA POR UNANIMIDAD.- - QUE CELEBRA EL PLENO DEL TRIBUNAL APROBADA QUE FUE LA ORDEN DEL DÍA, ESTATAL ELECTORAL, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 171, 172, FRACCIÓN IV, 175 EN DESAHOGO DEL ÚNICO PUNTO, LA FRACCIÓN III, 177 FRACCIÓN II, 179 FRACCIÓN II SECRETARIA GENERAL DA CUENTA AL PLENO Y IV, DEL CÓDIGO ELECTORAL PARA EL CON EL DOCUMENTO DENOMINADO ESTADO DE MORELOS; ARTÍCULOS 11, 12, 13, “LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS PARA LOS 14, 17, DEL REGLAMENTO INTERNO; Y, DEMÁS SUJETOS OBLIGADOS EN TÉRMINOS DE LO RELATIVOS Y APLICABLES DE LOS QUE DISPONE LA LEY DE INFORMACIÓN ORDENAMIENTOS ANTES CITADOS.------PÚBLICA, ESTADÍSTICA Y PROTECCIÓN DE EN LA CIUDAD DE CUERNAVACA, DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE MORELOS, SIENDO LAS DOCE HORAS DEL DÍA MORELOS”, QUE FUERON APROBADOS POR EL DIEZ DE FEBRERO DEL DOS MIL NUEVE, SE PLENO DEL INSTITUTO MORELENSE DE REUNIERON EN LA SALA DE PLENOS DE ESTE TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL, LOS INFORMACIÓN PÚBLICA, ESTADÍSTICA Y CIUDADANOS MAGISTRADOS, LICENCIADO PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Y ÓSCAR LEONEL AÑORVE MILLÁN, PRESIDENTE FUERON PUBLICADOS EN EL PERIÓDICO Y TITULAR DE LA PONENCIA UNO, LICENCIADO OFICIAL “TIERRA Y LIBERTAD” NÚMERO 4671 DE HERTINO AVILÉS ALBAVERA, TITULAR DE LA FECHA 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL PONENCIA DOS, Y LICENCIADO FERNANDO OCHO. DICHOS LINEAMIENTOS TIENEN POR BLUMENKRON ESCOBAR, TITULAR DE LA OBJETO ESTABLECER LOS CRITERIOS PONENCIA TRES; ANTE LA PRESENCIA DE LA GENERALES EN MATERIA DE COORDINACIÓN, SECRETARIA GENERAL, LICENCIADA CARMEN ADMINISTRACIÓN Y CONSERVACIÓN PAULINA TOSCANO VERA; PREVIA ARCHIVÍSTICA DE TODA LA DOCUMENTACIÓN CONVOCATORIA EMITIDA POR EL MAGISTRADO PRESIDENTE EN FECHA NUEVE DE FEBRERO EN PODER DE LOS SUJETOS OBLIGADOS POR DEL AÑO DOS MIL NUEVE.------LA LEY ANTES CITADA, ASÍ COMO EL EN USO DE LA PALABRA EL MAGISTRADO IMPLEMENTAR LOS INSTRUMENTOS DE PRESIDENTE DECLARA ABIERTA LA SESIÓN E SISTEMATIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE INSTRUYE A LA SECRETARIA GENERAL AL GESTIÓN E HISTÓRICO EN LOS TÉRMINOS QUE PASE DE LISTA DE MAGISTRADOS MARCA LA MISMA LEY. ASIMISMO ES DE PRESENTES.- ACTO SEGUIDO, LA SECRETARIA MENCIONARSE QUE CONFORME A LOS GENERAL HACE CONSTAR QUE SE ARTÍCULOS TRANSITORIOS, LOS LINEAMIENTOS ENCUENTRAN PRESENTES LOS MAGISTRADOS EN COMENTO INICIAN SU VIGENCIA 120 DÍAS INTEGRANTES DEL PLENO DEL TRIBUNAL NATURALES DESPUÉS DE SU PUBLICACIÓN EN ESTATAL ELECTORAL, INFORMANDO AL MAGISTRADO PRESIDENTE SOBRE LA EL PERIÓDICO OFICIAL, ESTO ES, EL DÍA EXISTENCIA DE QUÓRUM PARA SESIONAR; PRIMERO DE MAYO DE LA PRESENTE PROCEDIÉNDOSE A DECLARAR LA EXISTENCIA ANUALIDAD; PARA LO CUAL, EL TRIBUNAL, EN LEGAL DEL MISMO.- - - - SU CARÁCTER DE SUJETO OBLIGADO, DEBE A CONTINUACIÓN, SE INSTRUYE A LA REALIZAR COMO ACCIONES PROMINENTES, SECRETARÍA GENERAL PARA QUE PROCEDA A LAS SIGUIENTES:------DAR LECTURA A LA ORDEN DEL DÍA, MISMA a) CONFORMAR EL “ÁREA COORDINADORA QUE A LA LETRA DICE:------DE ARCHIVOS”, CON EL PERSONAL QUE “ÚNICO: INTEGRACIÓN DEL ÁREA PROPONGA EL MAGISTRADO PRESIDENTE, EN COORDINADORA DE ARCHIVOS DEL TRIBUNAL SU CARÁCTER DE TITULAR DE ESTA ENTIDAD ESTATAL ELECTORAL, DE CONFORMIDAD CON LOS LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS PARA LOS PÚBLICA, Y DE ACUERDO CON LAS SUJETOS OBLIGADOS EN TÉRMINOS DE LO POSIBILIDADES PRESUPUESTALES, DEBIENDO QUE DISPONE LA LEY DE INFORMACIÓN CONTAR COMO MÍNIMO CON UN PROFESIONAL PÚBLICA, ESTADÍSTICA Y PROTECCIÓN DE CON CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA EN EL DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE ÁREA; Y PUBLICARSE LAS DESIGNACIONES EN MORELOS.”------EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO. ------1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 65

b) UNA VEZ CONFORMADA EL ÁREA INVESTIGACIONES Y CAPACITACIÓN COORDINADORA DE ARCHIVOS, SE DEBERÁ ELECTORAL, ASÍ COMO DE PRESIDENCIA, EN ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO ANUALIZADO EL ENTENDIDO DE QUE EL ENLACE DE ESTE QUE CONTENGA LAS ACCIONES A REALIZAR ÚLTIMO, SERÁ EL TITULAR DEL ÁREA POR DICHA ÁREA; EL CUAL DEBE REMITIRSE COORDINADORA DE ARCHIVOS Y ASÍ TAMBIÉN, PARA SU CONOCIMIENTO AL SISTEMA ESTATAL AUXILIARÁ A LAS ÁREAS DE DIRECCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO (SEDA) DEL ADMINISTRATIVA Y SECRETARÍA GENERAL EN INSTITUTO MORELENSE DE INFORMACIÓN LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PÚBLICA, ESTADÍSTICA Y PROTECCIÓN DE TENDIENTES A LA APLICACIÓN DE LAS DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LOS MORELOS, DENTRO DEL TÉRMINO DE 30 DÍAS LINEAMIENTOS REFERIDOS; ASIMISMO, SE HÁBILES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN DE PLANTEA QUE UNA VEZ QUE ESTE TRIBUNAL LOS LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS. ------CUENTE CON RECURSOS FINANCIEROS PARA c) EL ÁREA COORDINADORA DE LA CONTRATACIÓN DE POR LO MENOS UN ARCHIVOS DEL TRIBUNAL, CONFORME LAS PROFESIONAL EN ARCHIVÍSTICA, ÉSTE SERÁ DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LOS EL TITULAR DEL ARCHIVO HISTÓRICO Y LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS, TAMBIÉN TAMBIÉN SE INTEGRARÁ AL ÁREA DEBERÁ EMITIR UNA “GUÍA SIMPLE DE COORDINADORA DE ARCHIVOS PARA ARCHIVOS” QUE DEBERÁ FORMAR PARTE DE COADYUVAR EN LAS LABORES PROPIAS DE LA LOS CATÁLOGOS QUE ESTARÁN EN LA PÁGINA COORDINACIÓN.------ELECTRÓNICA DE ÓRGANO ELECTORAL, EN EL EN USO DE LA PALABRA, LOS RUBRO DE “ÍNDICES Y CATÁLOGOS”; DICHA MAGISTRADOS INTEGRANTES DEL PLENO, GUÍA DEBERÁ APARECER PUBLICADA 120 DÍAS ACEPTAN LA PROPUESTA PLANTEADA POR EL HÁBILES POSTERIORES AL INICIO DE LA MAGISTRADO PRESIDENTE; MANIFESTANDO EL VIGENCIA DE LOS LINEAMIENTOS, ESTO ES, EL MAGISTRADO FERNANDO BLUMENKRON 19 DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO. ------ESCOBAR, TITULAR DE LA PONENCIA TRES, d) DE ACUERDO CON LOS QUE DESIGNA POR PARTE DE LA PONENCIA DE LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS EL TRIBUNAL LA QUE ES TITULAR, A LA CIUDADANA BLANCA DEBE CONTAR CON UN ÁREA DE “ARCHIVO BELÉN MEJÍA GODÍNEZ; POR SU PARTE EL HISTÓRICO” O CUANDO MENOS, CON UN ÁREA MAGISTRADO HERTINO AVILÉS ALBAVERA, QUE HAGA LAS VECES DE ÉSTE, CUYO TITULAR DE LA PONENCIA NÚMERO DOS, RESPONSABLE DEBE TENER CONOCIMIENTOS DESIGNA COMO ENLACE DE LA PONENCIA QUE Y EXPERIENCIA ARCHIVÍSTICA; DEBIENDO PRESIDE, A LA LICENCIADA EDITH VEGA PUBLICARSE EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL CARMONA, Y A LA CIUDADANA ELDA BEATRIZ ESTADO, EL ACUERDO EN EL QUE SE REALICE SOTELO VIVEROS POR PARTE DEL INSTITUTO LA DESIGNACIÓN CORRESPONDIENTE.------ACADÉMICO DE INVESTIGACIONES Y ES DE MENCIONARSE LAS REGLAS CAPACITACIÓN ELECTORAL, DEL CUAL ES ESPECÍFICAS, LOS FORMATOS Y DEMÁS DIRECTOR GENERAL; FINALMENTE, EL INFORMACIÓN REFERENTE A LA APLICACIÓN MAGISTRADO ÓSCAR LEONEL AÑORVE MILLÁN, DE LOS CITADOS LINEAMIENTOS, ASÍ COMO LA TITULAR DE LA PONENCIA UNO Y PRESIDENTE CAPACITACIÓN, INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO, DEL TRIBUNAL, DESIGNA COMO ENLACE DE LA QUE SE LES DARÁ A TRAVÉS DEL SISTEMA PONENCIA DE LA QUE ES TITULAR, A LA INTRANET, EN CADA UNA DE LAS ENTIDADES LICENCIADA LAURA ANGÉLICA VÁZQUEZ PÚBLICAS DEL ESTADO.------DOMÍNGUEZ Y POR PARTE DE LA PRESIDENCIA EN USO DE LA PALABRA EL MAGISTRADO A LA CIUDADANA KARLA YANIN MARTÍNEZ PRESIDENTE PROPONE AL PLENO QUE PARA ACOSTA.------DAR CUMPLIMIENTO A LOS LINEAMIENTOS LA SECRETARIA GENERAL HACE ARCHIVÍSTICOS EXPEDIDOS POR EL INSTITUTO CONSTAR QUE EN CUMPLIMIENTO A LAS MORELENSE DE INFORMACIÓN PÚBLICA, DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LOS ESTADÍSTICA Y PROTECCIÓN DE DATOS LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS EXPEDIDOS PERSONALES, EL ÁREA COORDINADORA DE POR EL INSTITUTO MORELENSE DE ARCHIVOS DEL TRIBUNAL ESTATAL INFORMACIÓN PÚBLICA, ESTADÍSTICA Y ELECTORAL SEA CONFORMADA CON UN PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, EL INTEGRANTE DE CADA UNA DE LAS PLENO POR UNANIMIDAD APRUEBA LOS PONENCIAS, DEL INSTITUTO ACADÉMICO DE SIGUIENTES ACUERDOS: ------Página 66 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

PRIMERO.- LA CREACIÓN DEL “ÁREA ACTO SEGUIDO, LA SECRETARIA COORDINADORA DE ARCHIVOS” DEL TRIBUNAL GENERAL INFORMA AL PRESIDENTE QUE HA ESTATAL ELECTORAL, QUE ESTARÁ SIDO AGOTADO EL ÚNICO PUNTO DE LA ORDEN CONFORMADA POR LOS SIGUIENTES DEL DÍA, INSTRUYÉNDOSELE PARA QUE SERVIDORES PÚBLICOS: LICENCIADA LAURA CONCLUYA LA PRESENTE SESIÓN PLENARIA. - - ANGÉLICA VÁZQUEZ DOMÍNGUEZ, EN ATENTO A LA INDICACIÓN RECIBIDA, NO REPRESENTACIÓN DE LA PONENCIA UNO, LICENCIADA EDITH VEGA CARMONA, EN HABIENDO OTRO ASUNTO QUE TRATAR, SE DA REPRESENTACIÓN DE LA PONENCIA DOS, POR CONCLUIDA LA PRESENTE SESIÓN, CIUDADANA BLANCA BELÉN MEJÍA GODÍNEZ, SIENDO LAS DOCE HORAS CON TREINTA Y EN REPRESENTACIÓN DE LA PONENCIA TRES, CINCO MINUTOS, DEL MISMO DÍA DE SU CIUDADANA ELDA BEATRIZ SOTELO VIVEROS, INICIACIÓN; FIRMANDO AL CALCE PARA EN REPRESENTACIÓN DEL INSTITUTO CONSTANCIA, LOS QUE EN ELLA ACADÉMICO DE INVESTIGACIONES Y INTERVINIERON.- DOY FE.------CAPACITACIÓN ELECTORAL, Y CIUDADANA RÚBRICAS. KARLA YANIN MARTÍNEZ ACOSTA, EN Al margen izquierdo un emblema del IEE que REPRESENTACIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL, QUIEN TENDRÁ LA TITULARIDAD dice: Instituto Estatal Electoral.- IEE.- Morelos. DEL ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS. REUNIDOS EN EL SALÓN DE SESIONES ORDENÁNDOSE LA PUBLICACIÓN DEL LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO ESTATAL PRESENTE ACUERDO, EN EL PERIÓDICO ELECTORAL, CON LA FINALIDAD DE EMITIR OFICIAL “TIERRA Y LIBERTAD”, EN ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 12 DE LOS QUE LOS CIUDADANOS QUE RESULTARON LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS MATERIA DE LA SELECCIONADOS (INSACULADOS) Y RECIBAN PRESENTE SESIÓN.------CAPACITACIÓN POR ESTE ORGANISMO SEGUNDO.- SE INSTRUYE AL ÁREA ELECTORAL, PARA SER INTEGRANTES DE LAS COORDINADORA DE ARCHIVOS PARA QUE SE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, TENDRÁN AVOQUE A LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE PROHIBIDO FUNGIR COMO REPRESENTANTES TRABAJO ANUALIZADO EN TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS; Y LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS; DEBIENDO RESULTANDO REMITIRLO AL SISTEMA ESTATAL DE Primero.- Que el día 3 de diciembre del año DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO (SEDA) DEL 2008, la Quincuagésima Legislatura del Congreso INSTITUTO MORELENSE DE INFORMACIÓN del Estado Libre y Soberano de Morelos, expidió PÚBLICA, ESTADÍSTICA Y PROTECCIÓN DE convocatoria al proceso electoral ordinario DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE correspondiente al año 2009, para la elección de los MORELOS, EN EL TÉRMINO CONCEDIDO PARA integrantes de los ayuntamientos del estado del ELLO.------estado de Morelos. ASIMISMO, PARA QUE ELABORE, EMITA Y Segundo.- Con fecha 16 de diciembre del año EN SU OPORTUNIDAD PUBLICITE, EN LA 2008, fue aprobado por el Consejo Estatal Electoral PÁGINA ELECTRÓNICA DEL TRIBUNAL, LA GUÍA el calendario de actividades para el desarrollo del SIMPLE DE ARCHIVOS, OBSERVANDO PARA ELLO, LOS LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS Y EL proceso electoral ordinario del presente año. PLAZO ESTABLECIDO PARA SU Tercero.- Asimismo el día 2 de enero del año CUMPLIMIENTO.------2009, este Consejo Estatal Electoral celebró la TERCERO.- ANTE LA FALTA DE ESPACIOS sesión con la que formalmente dio inicio el proceso FÍSICOS EN LAS INSTALACIONES DE ESTE electoral local ordinario del año en curso. ÓRGANO COLEGIADO, SE HABILITA COMO Cuarto.- Que en sesión de fecha 4 de febrero ÁREA DE “ARCHIVO HISTÓRICO” DEL TRIBUNAL, de la presente anualidad, este órgano colegiado EL LUGAR QUE OCUPA ACTUALMENTE EL llevó a cabo el sorteo del mes base y letra para la ARCHIVO JUDICIAL ELECTORAL; QUEDANDO insaculación de los ciudadanos que integrarán las PENDIENTE COMO UNA PRIORIDAD INMEDIATA, Mesas Directivas de Casilla para el día de la jornada LA CONTRATACIÓN DEL PROFESIONAL QUE electoral a celebrarse el 5 de julio del año en curso. REÚNA EL PERFIL QUE SEÑALAN LOS LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS, QUIEN TENDRÁ Quinto.- Con fecha 06 de febrero del año que LA TITULARIDAD DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL transcurre, este órgano comicial sesionó y aprobó el TRIBUNAL, PUBLICÁNDOSE TAL DESIGNACIÓN procedimiento de insaculación del listado nominal, EN EL PERIÓDICO OFICIAL “TIERRA Y llevando a cabo la insaculación de los ciudadanos LIBERTAD” EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 18 que integrarán las Mesas Directivas de Casilla para DE LOS LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS el día de la jornada electoral a celebrarse el 5 de CITADOS.------julio del año en curso. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 67

CONSIDERANDO Tomando como fundamento las disposiciones Primero.- Establecen las fracciones III y IV del legales de referencia, este organismo electoral es artículo 23 de la Constitución Política del Estado Libre y competente para emitir el presente acuerdo, con la Soberano de Morelos respectivamente, que: “La finalidad de informar a los ciudadanos que sean organización, dirección y vigilancia de las elecciones en seleccionados para participar como miembros de las el Estado y los procesos plebiscitarios y de referéndum, Mesas Directivas de Casilla y que hayan recibido la estarán a cargo de un organismo público autónomo e capacitación respectiva, que no podrán ser independiente denominado Instituto Estatal Electoral, nombrados por los partidos políticos, como sus autoridad en la materia, en cuya integración participan el representantes ante las propias Mesas Directivas de poder legislativo del estado, los partidos políticos y los Casilla y los diferentes órganos del Instituto Estatal ciudadanos. Tendrá carácter permanente, personalidad Electoral. jurídica y patrimonio propios, así como las facultades Segundo.- Establece el párrafo cuarto del que le señale la propia Constitución y la ley…” y que: “El artículo 5 de la Constitución Política de los Estados órgano superior de dirección del Instituto Estatal Unidos Mexicanos, que: “Las funciones electorales y Electoral, se denominará Consejo Estatal Electoral…”. censales tendrán carácter obligatorio y gratuito…” Dispone el artículo 91 del Código Electoral del A su vez, la fracción V del artículo 36 de Estado: “El Instituto Estatal Electoral es un organismo nuestra Carta Magna, señala como obligación del público autónomo, independiente en sus decisiones, de ciudadano de la República “Desempeñar los cargos carácter permanente, con personalidad jurídica y concejiles del Municipio donde resida, las funciones patrimonio propios, como depositario de la autoridad electorales y las de jurado.” electoral es responsable de organizar las elecciones Asimismo, la fracción I del artículo 38 de locales ordinarias, extraordinarias y los procedimientos nuestra Ley Fundamental, establece que los de participación ciudadana. derechos o prerrogativas de los ciudadanos se Se regirá por las disposiciones que establece la suspenden: “Por falta de cumplimiento, sin causa Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, justificada, de cualquiera de las obligaciones que la Constitución Política del Estado de Morelos y las de este código, bajo los principios electorales de: impone el artículo 36. Esta suspensión durará un constitucionalidad, certeza, legalidad, independencia, año y se impondrá además de las otras penas que imparcialidad, equidad, profesionalismo, objetividad, por el mismo hecho señalare la ley”. A este respecto, definitividad y equidad de género.” la fracción II del artículo 319 del Código Penal Por su parte el artículo 95 de nuestra Legislación vigente en el Estado, señala que se impondrán de Electoral refiere: “El Consejo Estatal Electoral es el cincuenta a doscientos días de multa y prisión de órgano superior de deliberación y dirección. dos a siete años, al funcionario electoral que: “se Responsable de vigilar el cumplimiento de las abstenga de cumplir, sin causa justificada, con sus disposiciones constitucionales y legales en materia obligaciones electorales con perjuicio del proceso.” electoral…” Por su parte el artículo 3° segundo párrafo del Por su parte, el artículo 106 de la ley de la materia Código Electoral aplicable en el Estado de Morelos en sus fracciones I, XXIX, XXXVII y XLI que son prevé lo siguiente: “Los ciudadanos, los partidos atribuciones del Consejo Estatal Electoral las políticos, los Poderes Ejecutivo y Legislativo son consistentes en “Llevar a cabo la preparación, desarrollo corresponsables en la preparación, desarrollo, y vigilancia de los procesos electorales y los de vigilancia y calificación del proceso electoral, participación ciudadana, previstos en la Constitución del mediante las instituciones, procedimientos y normas Estado, cuidando el adecuado funcionamiento de los que sanciona este ordenamiento”. organismos electorales”; “Determinar la ubicación y la De igual forma, la fracción VII del artículo 8 del integración de las mesas directivas de casilla, una vez Código Electoral para el Estado de Morelos realizada la insaculación del padrón electoral, una vez establece como obligación político-electoral de los que han sido evaluados y seleccionados los ciudadanos: “Desempeñar gratuitamente las ciudadanos que se consideren aptos y no tengan impedimento alguno para fungir como tales”, “Vigilar funciones electorales para las que sean convocados y supervisar el cumplimiento de las obligaciones que o designados…”, asimismo el citado ordenamiento la legislación federal y estatal impone a los legal establece en su último párrafo que: “Será funcionarios públicos, a las asociaciones y partidos justificada la excusa del ciudadano, cuando haya políticos, y a los ciudadanos en materia de sido designado representante de un partido político, obligaciones político- electorales”, así como: “Dictar de una coalición o desempeñe cargo o función todas las resoluciones que sean necesarias para dentro de un organismo electoral; y cuando sea hacer efectivas las disposiciones de este candidato propietario o suplente a puesto de ordenamiento en el ámbito de su competencia”. elección popular.” Página 68 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

Por su parte, la fracción I del artículo 9 del Bajo este contexto, los ciudadanos que Código de la materia establece como causa de resultaron seleccionados (insaculados) y que reciban capacitación por este organismo electoral, para ser responsabilidad de los ciudadanos la que a integrantes de las Mesas Directivas de casilla en el continuación se menciona: “No cumplir con sus proceso electoral que se desarrolla en el presente obligaciones político-electorales…”. año, tendrán prohibido fungir como representantes A su vez, el artículo 143 de la legislación de los partidos políticos, ya que ello atentaría contra los principios de certeza, legalidad, independencia, electoral vigente en la Entidad, señala que: “Las imparcialidad, equidad, profesionalismo y Mesas Directivas de Casilla son los órganos objetividad, rectores de la actividad electoral, electorales integrados por ciudadanos facultados mismos que se encuentran consagrados en los para recibir la votación, realizar el escrutinio y artículo 23 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, y 91 segundo párrafo cómputo del sufragio en cada una de las casillas del Código Electoral vigente. ubicadas en las distintas secciones de los distritos En esa tesitura y atendiendo a la prohibición electorales y los municipios del estado”. dispuesta en el párrafo que antecede y con base en Asimismo, el artículo 144 del Código Electoral los fundamentos legales contenidos en el cuerpo del presente acuerdo, los partidos políticos con registro del Estado, establece los requisitos que deben acreditados ante este órgano electoral, no podrán cumplir los ciudadanos que integren las Mesas nombrar como sus representantes y solicitar el Directivas de casillas y en su fracción VII contempla registro correspondiente, a ciudadanos que hayan que:“No tener cargo de dirección partidista de recibido capacitación para fungir como funcionarios integrantes de las Mesas Directivas de Casilla en el cualquier jerarquía”. proceso electoral que se celebra en la Entidad, con Ahora bien, de los preceptos legales antes el apercibimiento que las solicitudes que no mencionados se desprende que este organismo observen lo anterior, serán rechazadas por este comicial cuenta con la atribución de vigilar y organismo electoral. supervisar el cumplimiento de las obligaciones que Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 5 párrafo la legislación federal y estatal impone tanto a los cuarto, 36 fracción V y 38 fracción I de la partidos políticos, como a los ciudadanos en materia Constitución Política de los Estados Unidos de obligaciones político-electorales; y a este Mexicanos, fracciones III y IV del artículo 23 de la respecto los ciudadanos del Estado de Morelos, son Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, 319 fracción II del Código Penal vigente en parte esencial en el desarrollo del proceso electoral, la Entidad, 3° segundo párrafo, 8 fracción VII, 9 toda vez que al participar como integrantes de las fracción I, 91 segundo párrafo, 95, 106 fracciones I, Mesas Directivas de casilla realizan funciones XXIX, XXXVII y XLI, 143, 144 fracción VII del Código electorales de carácter obligatorio y gratuito, que Electoral del Estado Libre y Soberano de Morelos, y demás relativos y aplicables; este Consejo Estatal constituyen una obligación político-electoral, Electoral en ejercicio de sus atribuciones: previendo nuestra Legislación la aplicación de ACUERDA sanciones, en caso de incumplimiento sin mediar Primero.- Que es competente para emitir el causa justificada. presente acuerdo, en términos de lo expuesto en el considerando primero del presente acuerdo. Para tal efecto, es procedente hacer hincapié Segundo.- Que los ciudadanos que resultaron respecto de que el nombramiento de funcionario de seleccionados (insaculados) y que reciban Mesa Directiva de Casilla es incompatible con el de capacitación por este organismo electoral, para ser representante de algún partido político ante la propia integrantes de las Mesas Directivas de casilla, tendrán prohibido fungir como representantes de los Mesa Directiva de Casilla o ante cualquier otro partidos políticos, de conformidad a lo argumentado órgano del Instituto Estatal Electoral, razón por la en el considerando segundo del presente acuerdo. cual la ley de la materia si bien es cierto establece Tercero.- Que los partidos políticos con como una obligación político-electoral de los registro acreditados ante este órgano electoral, no podrán nombrar como sus representantes y solicitar ciudadanos, desempeñar gratuitamente funciones el registro correspondiente, a ciudadanos que hayan electorales en las se encuadra la de participar como recibido capacitación para fungir como funcionarios funcionario de Mesa Directiva de Casilla, también lo integrantes de las Mesas Directivas de Casilla en el es, el hecho de que se prevé como justificada la proceso electoral que se celebra en la Entidad, con el apercibimiento que las solicitudes que no excusa al cumplimiento de dicha obligación del observen lo anterior, serán rechazadas por este ciudadano, cuando este haya sido designado como organismo electoral, de acuerdo a lo establecido en representante de algún partido político. el considerando segundo. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 69

Cuarto.- Publíquese el presente acuerdo en el CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL V TEMIXCO Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano INTEGRANTES DE LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES informativo del Gobierno del Estado. 2009 Quinto.- Notifíquese por vía oficio a los 18 PRESIDENTE CARLOS RAFAEL SÁNCHEZ GARCÍA SECRETARIO JESÚS ISRAEL LÓPEZ TRUJILLO Consejos Distritales Electorales y a los 33 Consejos CONSEJERO OLIVIA GUTIÉRREZ VÁZQUEZ Municipales Electorales para que por su conducto, CONSEJERO CLAUDIA GEORGINA ARAGÓN DÍAZ una vez que queden debidamente integradas las CONSEJERO GUILLERMO MORALES SÁNCHEZ CONSEJERO MARICELA OCAMPO HERNANDEZ Mesas Directivas de Casilla, notifiquen el contenido del presente acuerdo a cada uno de los ciudadanos SUPLENTES SURI SARAHI MORALES SANCHEZ integrantes de las Mesas Directivas de Casilla en el LILIANA SOLIS CASTAÑEDA ámbito de su competencia, que fueron ISIDRO RÍOS JAIME ADRIANA LORENA FRANCO HERNÁNDEZ seleccionados (insaculados) y sean capacitados por este organismo electoral para desempeñar las CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL XV CUAUTLA funciones electorales que señala la ley. SUR Sexto.- Notifíquese personalmente a los INTEGRANTES DE LOS CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES partidos políticos con registro en la Entidad, por 2009 medio de sus representantes acreditados ante este PRESIDENTE YADIRA ANRUBIO CARRIÓN organismo electoral. SECRETARIO JOSÉ LUIS DOMÍNGUEZ TRUJILLO CONSEJERO CONSUELO DURÁN FLORES Así por unanimidad, lo resolvieron, los CONSEJERO RAÚL FERNANDO RIVERA LÓPEZ integrantes del Consejo Estatal Electoral, siendo las CONSEJERO ROBERTO ROSALES MEZA diecinueve horas con veintitrés minutos del día CONSEJERO VICENTE ÁLVAREZ GUTIÉRREZ veintidós de marzo del año 2009. SUPLENTES MARILU MORALES FLORES CONSEJERO PRESIDENTE LIZET NALLELY CARRILLO NOLASCO ING. OSCAR GRANAT HERRERA MIRIAM ROSSANA BARRON BENÍTEZ JORGE CARRILLO PÉREZ SECRETARIO EJECUTIVO LIC. JOSÉ ENRIQUE PÉREZ RODRÍGUEZ Al margen izquierdo un sello con el Escudo del CONSEJEROS ELECTORALES Estado de Morelos que dice: “Tierra y Libertad”.- La LIC. JOSÉ ISIDRO GALINDO GONZÁLEZ tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos.- DR. MIGUEL ÁNGEL CASTAÑEDA CRUZ Gobierno del Estado de Morelos.- 2006-2012. LIC. GUADALUPE RUIZ DEL RÍO ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL ÁREA C. RUBÉN JIMÉNEZ RICARDEZ COORDINADORA DE ARCHIVOS DEL INSTITUTO REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS DE CRÉDITO PARA LOS TRABAJADORES AL POLÍTICOS SERVICIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE LIC. ARTURO LOZA FLORES MORELOS PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (I.C.T.S.G.E.M.) LIC. JUAN PROCOPIO CASTILLO PRIMERO. Se designa al Jefe del PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Departamento de Archivos como Titular del Área C. MAURICIO ARZAMENDI GORDERO Coordinadora de Archivos del Instituto de Crédito PARTIDO NUEVA ALIANZA para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del C. ROBERTO RODRÍGUEZ RUIZ Estado de Morelos (I.C.T.S.G.E.M.) PARTIDO DEL TRABAJO SEGUNDO. El Área Coordinadora de Archivo LIC. JESSICA ORTEGA DE LA CRUZ del Instituto de Crédito para los Trabajadores al CONVERGENCIA Servicio del Gobierno del Estado de Morelos RÚBRICAS. (I.C.T.S.G.E.M.) estará conformada de la siguiente Al margen izquierdo un emblema del IEE que manera: dice: Instituto Estatal Electoral.- IEE.- Morelos. a) Jefe del Departamento de Archivo, como CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL Titular. TLALNEPANTLA b) Auxiliar Administrativo del Departamento INTEGRANTES DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES de Archivo. 2009 TRANSITORIO PRESIDENTE ESTELA BAUTISTA CORTÉS ÚNICO. El presente acuerdo inicia su vigencia SECRETARIO FRANCISCO ESPÍNDOLA FLORES CONSEJERO SIMÓN ESPÍNDOLA COLÍN a partir del día siguiente de su publicación en el CONSEJERO SANTOS CERVANTES AGUILAR Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, órgano de CONSEJERO PEDRO CRISPÍN GONZÁLEZ BARRERA difusión del Gobierno del Estado de Morelos. CONSEJERO JUAN LÓPEZ PÉREZ Ingeniero Oscar Armando Cano Mondragón Director General del Instituto de Crédito para los SUPLENTES AGUSTINA MIRANDA ROMERO ILSE GARCIA MARES Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de JESÚS ARIAS ESPIN Morelos (I.C.T.S.G.E.M.) VICTOR OSCAR RUBIO ESPIN Rúbrica. Página 70 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MORELOS SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y CONTROL PATRIMONIAL LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 46067002-001-09 Convocatoria: 001 De conformidad con lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley sobre Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Poder Ejecutivo del Estado Libre y soberano de Morelos, se convoca a los interesados en participar en la Licitación de carácter Nacional para la Adquisición de Despensas para Personal Sindicalizado del Sistema DIF Morelos, de conformidad con lo siguiente:

Entrega y apertura de propuestas Fecha limite para Nº de licitación Costo de bases Junta de aclaraciones técnicas y económicas y recepción de adquirir bases muestras $ 2,000.00 46067002-001- 07/04/2009 13/04/2009 $ 1,800.00 en 07/04/2009 09 12:00 horas 11:00 horas compranet

Unidad de Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Medida 0000000000 CAJA DE CONR FLAKES 2,796 Pieza 0000000000 PAQUETE DE SERVILLETAS 2,796 Pieza ÚNICA 0000000000 PAQUETE DE PAPEL HIGIENICO 2,796 Pieza 0000000000 BOTELLAS DE ACEITE COMESTIBLE 2,796 Pieza 0000000000 BOLSA DE AZUCAR 2,796 Pieza  Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://www.compranet.gob.mx , o bien en: Bajada Chapultepec no. 25 Colonia Chapultepec, C.P. 62450, Cuernavaca, Morelos; con el siguiente horario: De 8:00 a 15:00 horas.  La procedencia de los recursos es: Estatal  La forma de pago es: En la Subdirección de Tesorería e Ingresos Propios del Sistema, ubicado Bajada Chapultepec no. 25, Colonia Chapultepec, C.P. 62450, Cuernavaca, Morelos; con el siguiente horario: De 9:00 a 14:00 horas. mediante oficio que incluya los datos del solicitante, ó en Compranet mediante los recibos que genera el sistema.  La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 07 de Abril del 2009 a las 12:00 horas en el Auditorio del Sistema DIF-Morelos, ubicado en: Cuauhtemotzín Nº 1, Colonia Club de Golf, C.P. 62030, Cuernavaca, Morelos  El Acto de presentación y apertura de propuestas técnicas y económicas y recepción de muestras será el día: 13 de Abril del 2009 a las 11:00 horas, en el auditorio del Sistema DIF Morelos, ubicado en: Cuauhtemotzín Nº 1, colonia Club de Golf, C.P. 62030, Cuernavaca, Morelos.  El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: En Español.  La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: Peso Mexicano.  Lugar de entrega: De acuerdo al punto 1.5 de las Bases de la presente Licitación. De lunes a viernes. Horario de entrega: de 9:00 a 14:00 horas.  Tiempo de entrega: De acuerdo al punto 1.4 de las Bases de la presente Licitación.  Las condiciones de pago serán: Autorizado el Pago por el Departamento de Contabilidad del Sistema, y de acuerdo al punto 3.4.3.  Monto de Garantía de seriedad de la proposición: 5% del monto total de la oferta, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado.  Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.  No podrán participar las personas que se encuentran en los supuestos del artículo 98 de la Ley Sobre Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Morelos.  Conforme al artículo 40 de la Ley Sobre Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Morelos, se hace del conocimiento de los interesados en participar en la presente licitación, que la misma se llevará a cabo con reducción de plazos para la celebración de los actos que corresponden. Cuernavaca, Morelos, 1° de abril de 2009. Prof. Oscar Ildefonso Vázquez Flores Encargado de Despacho de la Dirección General del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos Rúbrica. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 71

INSTITUTO DEL DEPORTE Y CULTURA FÍSICA DEL ESTADO DE MORELOS Convocatoria: 01 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley sobre Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestaciones de Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la licitación relativa a la Adquisición de Autobuses para transportar deportistas y participantes a los diferentes eventos deportivos, de conformidad con lo siguiente: Licitación Pública Nacional

Fecha Limite Presentación de Costo de Junta de Visita a No. Licitación para adquirir proposiciones Técnicas y las Bases Aclaraciones Instalaciones las Bases Económicas $2,000.00 46097001- Costo en 08/04/09 a las No habrá visita a 16/04/09 a las 12:00 08/04/09 001-09 Compranet 11:00 horas Instalaciones horas $ 1800.00

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Medida Transporte, vehículos y equipo 1 l480800000 2 Vehículo automotriz

 Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en: Av. Universidad, Colonia Lienzo Charro, C.P 62137, Cuernavaca, Morelos, teléfono: 01 777 102-40-91 al 94, los días de lunes a viernes en días hábiles; con el siguiente horario: de 9:00 a 17:00 hrs. La forma de pago es: en la Caja del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, de las 8:30 a las 14:00 horas, en días hábiles; y posteriormente al pago con el recibo presentarse a la Subdirección Administrativa del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos para recoger sus bases. En compranet mediante los recibos que genera el sistema.  La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 08 de Abril del 2009 a las 11:00 horas en: sala de Juntas del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, ubicado en Av. Universidad, Colonia Lienzo Charro, C.P 62137, Cuernavaca, Morelos  El acto de presentación de proposiciones y apertura de la(s) propuesta(s) técnica(s) y económica(s) efectuará el día 16 de abril del 2009 a las 12:00 horas en la sala de Juntas del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos.  El(los) idioma(s) en que deberá(n) presentar (se) la(s) proposición(es) será(n): Español.  La(s) moneda(s) en que deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Peso mexicano.  No se otorgará anticipo  Lugar de Entrega: Av. Universidad, Colonia Lienzo Charro, C.P 62137, Cuernavaca, Morelos, los días de Lunes a Viernes en el horario de 9:00 a 17:00 horas  Plazo de entrega: en 20 días naturales  El pago se realizará: se pagará al Licitante adjudicado en una sola exhibición a la entrega de los autobuses a entera satisfacción de la Convocante dentro de los 10 días naturales después de recibir la documentación solicitada en el punto 3.4.3 de las bases de la presente licitación. Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones  presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.  No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del art. 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Cuernavaca, Morelos, a 01 de abril del 2009. L.E.F. José Guillermo Acevedo Trujillo Director General del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos Rúbrica. Página 72 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

SERVICIOS DE SALUD DE MORELOS Convocatoria: 002 De conformidad con la Ley sobre Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Morelos, El Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Morelos convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública Nacional número 46063001-001- 09 “con tiempos recortados” conforme al Acuerdo de Autorización número 06/ORD08/28/03/09, del Comité para el Control de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Servicios; referente a la ADQUISICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS Y MATERIAL DE CURACIÓN, bajo las siguientes Bases de Participación:

Presentación de Costo de las Fecha límite para adquirir Acto de Apertura No. de licitación Junta de aclaraciones proposiciones y apertura bases bases económica técnica Convocante 07/04/09 14/04/09 14/04/09 46063001-001-09 $2,000 compranet 07/04/09 11:00 horas 11:00 horas 11:00 horas $ 1,800

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida 1 MEDICAMENTOS Y MATERIAL DE CURACIÓN ANEXO 1 y 3 VARIAS 2 MEDICAMENTOS Y MATERIAL DE CURACIÓN ANEXO 1 y 3 VARIAS 3 MEDICAMENTOS Y MATERIAL DE CURACIÓN ANEXO 1 y 3 VARIAS

• Las bases se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http//:compranet.gob.mx. o bien en Callejón Borda No. 3, Col. Centro, C.P. 62000, Cuernavaca, Mor., teléfono 777 318-80-63, extensión 109 de Lunes a Viernes de 8:00 a 14:30 hrs. En compranet mediante los recibos que genera el sistema. • Todos los eventos se llevaran a cabo en el aula de usos múltiples del Laboratorio Estatal de Servicios de Salud, ubicado en Camino Real a Yautepec S/N, esquina con Canoas, en el Poblado de Tejalpa, Municipio de , Morelos. Código Postal 62570 El(los) idioma(s) en que deberá(n) presentar (se) la(s) proposición(es) será(n): español. • La(s) moneda(s) en que deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Peso mexicano. • No se otorgara anticipo. • Lugar y forma de entrega: Servicios de Salud de Morelos, requiere la Adquisición y Distribución de acuerdo al anexo 7, en los horarios y lugares que se establecen. • Plazo de entrega: Deberán de entregar los bienes a través de un pedido (Anexo Once), bajo el mismo procedimiento que señalan los puntos 1.3, 1.4 y 1.5 de estas bases. Dentro del plazo establecido en cada Pedido. • El pago se realizará: una vez que entregue la factura original contra entrega de los bienes, a entera satisfacción del área responsable de Servicios de Salud de Morelos, de acuerdo al calendario establecido en el Anexo Siete, • Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. • No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 40 fracción XVI, de la Ley sobre Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Morelos. CUERNAVACA, MORELOS, A 01 DE ABRIL DEL 2009. C.P. ROBERTO FLORES CASTREJÓN DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN RÚBRICA. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 73

Marzo 19 de 2009 DECLARACIONES

Mtro. Jorge Morales Barud I. DECLARA “EL AYUNTAMIENTO” QUE: Secretario de Gobierno I.1. Es un ente público con personalidad Presente. jurídica y patrimonio propio, dotado de plena capacidad jurídica en términos de lo dispuesto por Respetuosamente me permito solicitar a los artículos 115 de la Constitución Política de los Usted, gire sus apreciables instrucciones a quien Estados Unidos Mexicanos; 113 y 114 Bis de la corresponda a efecto de que se realice Fe de Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Erratas Estatuto Orgánico del Instituto del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, publicado Morelos; y 1, 2 y 3 de la Ley Orgánica Municipal del en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número Estado de Morelos, y que dentro de sus atribuciones 4672 en fecha 7 de Enero de 2009, toda vez que: se encuentra la relativa a proveer en la esfera administrativa todo lo necesario para el mejor En la página 34, columna izquierda, Artículo desempeño de sus funciones. 11 Fracción IV: I.2. Sus representantes cuentan con la suma Dice: IV. Un Director de Sistemas y de facultades legales para obligarse, mediante el Tecnologías; presente instrumento en términos de lo dispuesto Debe decir: IV. Un Director de Sistemas y Tecnología; por los artículos 17 segundo párrafo y 92 inciso A) En la página 34, columna derecha, artículo 14, fracción V del Reglamento de Gobierno y segundo párrafo: Administración del Ayuntamiento de Cuernavaca; y Dice: El Director de Informática deberá contar 4, 7 y 8 del Reglamento Interior de la Secretaría de con … Administración y Sistemas del Ayuntamiento de Debe decir: El Director de Sistemas y Cuernavaca. Tecnología deberá contar con … I.3. Con fecha ocho de octubre del año dos mil Sin otro particular, me despido de Usted, ocho, se celebró Sesión de Cabildo, en la cual se enviándole un cordial saludo. autorizó mediante acuerdo AC001/SO/08-X-08/292,

ATENTAMENTE efectuar las retenciones sobre el salario de los SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN empleados que integran el Sindicato Gremial de EL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DEL Trabajadores y Empleados de Mercados y Centros REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL de Abastecimientos del Estado de Morelos Centro COMERCIO Comercial “Lic. Adolfo López Mateos”. LIC. ALFREDO GARCÍA REYNOSO II. DECLARA “EL SINDICATO” QUE: RÚBRICA. II.1. Es una agrupación sindical integrada por Al margen izquierdo un sello con el Escudo trabajadores que prestan sus servicios en Mercados Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- y Centros de Abastecimiento del Estado de Morelos, Presidencia Municipal.- Cuernavaca, Mor. constituida con fundamento en el contenido del CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE Título Séptimo, Capítulo Primero, artículos 354 y CELEBRAN POR UNA PARTE EL AYUNTAMIENTO 355; Capítulo Segundo, artículos 356, 357, 358, 359 DE CUERNAVACA, MORELOS; REPRESENTADO y 360 fracción III, de la Ley Federal del Trabajo y POR EL MAESTRO EN DERECHO JOAQUÍN artículos 78, 79, 80, 82, 83, 84 y 85 de la Ley del ROQUE GONZÁLEZ CEREZO, EN SU CARÁCTER Servicio Civil del Estado de Morelos; y a las DE SÍNDICO, LICENCIADA MARÍA DEL CARMEN disposiciones relativas a la Constitución Estatutaria AHUJA ORMAECHEA, EN SU CARÁCTER DE de la Confederación de Trabajadores de México. SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS II.2. Su representante el ciudadano Guillermo Y CONTADOR PÚBLICO JOSÉ LUIS TOLEDO Sánchez Vélez, acredita tener la suma de facultades VELÁZQUEZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR suficientes para convenir y obligarse en su nombre, DE RECURSOS HUMANOS, A QUIENES EN LO como lo acredita con el oficio de certificación número SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ “EL 662/2007, expedido por el Licenciado Héctor AYUNTAMIENTO”, Y POR OTRA PARTE, EL SINDICATO GREMIAL DE TRABAJADORES Y Alejandro Calcáneo García, Presidente del Tribunal EMPLEADOS DE MERCADOS Y CENTROS DE Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de ABASTECIMIENTOS DEL ESTADO DE MORELOS Morelos, en el cual se designa como Secretario CENTRO COMERCIAL “LICENCIADO ADOLFO General del Sindicato, personalidad que bajo LÓPEZ MATEOS”, REPRESENTADA POR EL protesta de decir verdad manifiesta no le ha sido CIUDADANO GUILLERMO SÁNCHEZ VÉLEZ EN revocada, ni limitada en forma alguna a la fecha de SU CARÁCTER DE SECRETARIO GENERAL, A la firma del presente instrumento legal. Asimismo, se QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ identifica con credencial de elector con número de “EL SINDICATO” DE CONFORMIDAD CON LAS folio 032583362, expedida por el Instituto Federal SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: Electoral. Página 74 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

III. DECLARAN “AMBAS PARTES” QUE: Así mismo, queda entendido por las partes III.1. Se reconocen mutuamente la que “EL AYUNTAMIENTO” de ninguna manera personalidad jurídica con que se ostentan para la queda obligado en ningún sentido con “EL celebración del presente acto jurídico, de SINDICATO”, únicamente le informará cuando un conformidad con las declaraciones que han quedado trabajador cause baja. asentadas. CUARTA.- DESCUENTOS.- Las partes III.2. Se reconocen su personalidad por su acuerdan que las retenciones que se efectuarán a libre y espontánea voluntad y se someten a las los agremiados serán de conformidad con las claves siguientes: 81, 82 y 83 y estas cantidades serán para la caja de CLÁUSULAS ahorro “EL SINDICATO”. PRIMERA.- OBJETO.- El objeto del presente QUINTA.- RELACIÓN DE AGREMIADOS.- acto jurídico consiste en que “EL AYUNTAMIENTO” “EL SINDICATO” entregará al “EL efectúe las retenciones sobre el salario de los AYUNTAMIENTO”, una relación que contenga el empleados que integran el Sindicato Gremial de nombre de los agremiados a los cuales se les Trabajadores y Empleados de Mercados y Centros efectuarán las retenciones respectivas. de Abastecimientos del Estado de Morelos Centro Dicha relación en todo momento deberá ir Comercial “Lic. Adolfo López Mateos”, así como en acompañada por una carta autorización general de todos aquellos trabajadores del debidamente firmada por cada agremiado a través Ayuntamiento, por concepto de pago respecto de de la cual éste autorice a “EL AYUNTAMIENTO” a prestamos en dinero que dicho Sindicato les retener de manera quincenal e ininterrumpida la otorgue, conforme a la relación que dicha cantidad que al efecto tenga que entregar a “EL agrupación colectiva presente ante la Dirección de SINDICATO” quincenalmente. Recursos Humanos del Ayuntamiento de “EL SINDICATO” deberá entregar la citada Cuernavaca, siempre que desde luego exista la relación, junto con sus anexos a “EL aprobación por escrito por parte de los trabajadores. AYUNTAMIENTO” en las oficinas que ocupa la Secretaría de Administración y Sistemas en los días SEGUNDA.- RETENCIÓN.- Con el propósito 2 (dos) y 16 (dieciséis) o en su caso el siguiente día de dar cumplimiento al objeto del presente acto hábil, para que sean aplicados en la quincena jurídico, “EL AYUNTAMIENTO” por mandato siguiente. Queda entendido que “EL expreso y por escrito del agremiado, descontará de AYUNTAMIENTO” no asume responsabilidad alguna los salarios de éstos, la cantidad quincenal en el caso de que por causa imputable a “EL establecida, con motivo de la retención objeto del SINDICATO”, éste no entregue la relación en el presente acto jurídico, siempre y cuando se tiempo y forma establecido y no pueda realizarse las mantenga en vigor el presente convenio. retenciones correspondientes en la quincena más TERCERA.- RESPONSABILIDAD.- Acuerdan próxima en la que “EL AYUNTAMIENTO” realice el las partes que “EL AYUNTAMIENTO” solo será pago. responsable de efectuar las retenciones sobre el SEXTA.- RESPONSABLES.- Para el salario de los empleados que integran el Sindicato seguimiento y ejecución del presente convenio, “EL Gremial de Trabajadores y Empleados de Mercados AYUNTAMIENTO” designa como responsable al y Centros de Abastecimientos del Estado de Morelos titular de la Dirección de Recursos Humanos, Centro Comercial “Lic. Adolfo López Mateos”, así Contador Público José Luis Toledo Velázquez, y como en general de todos aquellos trabajadores del para los mismos efectos “EL SINDICATO” designa al Ayuntamiento, por concepto de pago respecto de ciudadano Lorenzo Gaspar Soriano Pedraza y/o prestamos en dinero que dicho Sindicato les Guillermo Sánchez Vélez indistintamente. otorgue; con los sistemas y bases referidos en las NOVENA.- FORMA DE PAGO.- Las partes cláusulas del presente acto jurídico, así como de convienen que las retenciones que efectúe “EL entregar las cantidades retenidas en el lugar y AYUNTAMIENTO” se cubrirán por “EL tiempo establecidos en el presente convenio, AYUNTAMIENTO” a “EL SINDICATO” durante los sometiéndose a la legislación vigente para todos los primeros diez días posteriores al día de pago efectos legales a que haya lugar, y bajo ninguna quincenal de cada mes, en el domicilio ubicado en circunstancia “EL AYUNTAMIENTO” asumirá calle Miguel Hidalgo número 204, colonia Centro de responsabilidad u obligación alguna respecto de las esta ciudad de Cuernavaca, Morelos, en un horario personas que le adeuden a dicho Sindicato y que comprendido de las 8:00 a las 15:00 horas de lunes bajo cualquier causa no sea posible hacer la a viernes, debiendo presentar copia del Oficio de retención respectiva sobre su salario para aplicarlo Certificación de “EL SINDICATO”, y original y copia como pago, así como en los supuestos de caso de la identificación oficial del Secretario General y de fortuito y fuerza mayor. la persona que recibirá el pago. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 75

DÉCIMA.- OBLIGACIÓN FISCAL.- “EL Leído que fue el presente convenio de SINDICATO” pagará todas y cada una de las colaboración y enteradas las partes de su contenido, contribuciones y demás cargas fiscales que alcance y consecuencias legales, así como del hacerse conforme a las Leyes Federales, Estatales y sabedores de que no existe dolo, error, lesión, ni enriquecimiento ilegítimo en perjuicio de las partes Municipales tenga obligación de cubrir durante la celebrantes, firman los comparecientes para su vigencia, ejecución y cumplimiento de este convenio. constancia y validez en Cuernavaca, Morelos, a los DÉCIMA PRIMERA.- TERMINACIÓN quince días del mes de octubre del año dos mil ocho. ANTICIPADA. Ambas partes manifiestan su POR “EL AYUNTAMIENTO” conformidad de que “EL AYUNTAMIENTO” podrá M. EN D. JOAQUÍN ROQUE GONZÁLEZ CEREZO dar por terminado el presente instrumento, previo SÍNDICO aviso por escrito con tres días de anticipación, en el LIC. MARÍA DEL CARMEN AHUJA ORMAECHEA entendido que si a la fecha de terminación estuviere SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS ejecutándose alguna obligación a cargo de las C.P. JOSÉ LUIS TOLEDO VELÁZQUEZ DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS partes, esto se resolverá de común acuerdo entre POR “EL SINDICATO” ellas. C. GUILLERMO SÁNCHEZ VÉLEZ DÉCIMO SEGUNDA.- VIGENCIA.- La SECRETARIO GENERAL vigencia del presente convenio empezará a surtir TESTIGO sus efectos a partir de su firma, y concluirá el treinta C. LORENZO GASPAR SORIANO PEDRAZA y uno de octubre del dos mil nueve, es decir, al RÚBRICAS. concluir la presente Administración. Al margen izquierdo un sello con el Escudo DÉCIMO TERCERA.- AJUSTES. Ambas Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- partes están de acuerdo en que las situaciones no Presidencia Municipal.- Cuernavaca, Mor. previstas en el presente contrato, no anulan su CONVENIO DE COORDINACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL AYUNTAMIENTO DE validez, pudiendo las partes de común acuerdo, CUERNAVACA, MORELOS, REPRESENTADO POR hacer los ajustes necesarios que sean congruentes EL LICENCIADO JESÚS GILES SÁNCHEZ, EN SU con la finalidad de hacer funcional los CARÁCTER DE PRESIDENTE MUNICIPAL, ASISTIDO procedimientos y resultados esperados. POR EL MAESTRO EN DERECHO JOAQUÍN ROQUE DÉCIMO CUARTA.- PUBLICACIÓN.- Para GONZÁLEZ CEREZO, EN SU CARÁCTER DE efectos de la difusión y publicación del presente acto SÍNDICO Y EL LICENCIADO CARLO DE FERNEX jurídico, las partes acuerdan que el presente LABARDINI, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO instrumento jurídico sea publicado en el Periódico DEL AYUNTAMIENTO, A QUIENES EN LO SUCESIVO Oficial “Tierra y Libertad”, órgano informativo del SE LES DENOMINARÁ “EL AYUNTAMIENTO”; Y POR LA OTRA, LA COMISIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN Gobierno del Estado de Morelos, publicación que DE LA TENENCIA DE LA TIERRA REPRESENTADA correrá a cargo de “EL SINDICATO”. POR EL LICENCIADO ASCENCIÓN PACHECO DÉCIMO QUINTA.- DOMICILIOS.- Las partes GODÍNEZ, EN SU CARÁCTER DE DELEGADO señalan como domicilios para los efectos del ESTATAL DEL ORGANISMO, A QUIEN EN LO presente convenio los siguientes: SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “Corett”, Y EN SU Por “EL AYUNTAMIENTO”: el ubicado en CONJUNTO SE LES DENOMINARÁ “LAS PARTES” calle Motolinía número 2 antes 13, esquina con calle QUIENES SE SUJETAN A LOS SIGUIENTES Netzahualcóyotl, colonia Centro, en la ciudad de ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: ANTECEDENTES Cuernavaca, Morelos, código postal 62000. 1. Debido al crecimiento urbano precipitado en el Por “EL SINDICATO”: el ubicado en Avenida Municipio de Cuernavaca, Estado de Morelos, el cual ha Adolfo López Mateos Número 201, Colonia Centro ocasionado que a lo largo de los años se hayan de esta Ciudad de Cuernavaca, Morelos. conformado asentamientos humanos en superficies sin DÉCIMO SEXTA.- INTERPRETACIÓN Y planeación y sin cumplir con los principios legales CUMPLIMIENTO.- Ambas partes convienen que las correspondientes, particularmente en zonas del fundo controversias que se susciten con motivo de la legal, existiendo la necesidad de regularizar estos predios interpretación, ejecución y alcance del presente ante la demanda de sus posesionarios por la instrumento jurídico, serán resueltas de común incertidumbre jurídica que ésta situación representa para sus familias, siendo éste su único patrimonio, así como la acuerdo, caso contrario se someten expresamente a inserción al desarrollo urbano ordenado y armónico, y con la jurisdicción de los Tribunales Competentes del ello potenciar el valor del patrimonio, garantizar la Primer Distrito Judicial en el Estado de Morelos, transmisión de dominio sin conflicto y acceder a fuentes renunciando expresamente a cualquier otro fuero o formales de financiamiento que contribuyan a lograr una jurisdicción que con motivo de sus domicilios mejor calidad de vida y los habitantes de la municipalidad presentes o futuros pudieren corresponderles. vivan mejor. Página 76 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

2. Aunado a lo anterior, se hace indispensable I.- Deberá derivarse como una acción de tomar las medidas necesarias para ordenar el mejoramiento urbano, conforme al plan o programa crecimiento urbano y sus asentamientos humanos de desarrollo urbano aplicable. en el Municipio de Cuernavaca, Estado de Morelos, II.- Sólo podrán ser beneficiarios de la ubicados principalmente en zonas de desarrollo regularización quienes ocupen un predio y no sean urbano acelerado, con el objeto de insertarlos al propietarios de otro inmueble en el centro de población respectivo. Tendrán preferencia los desarrollo urbano ordenado, para evitar la poseedores de buena fe de acuerdo a la antigüedad especulación que propicia el desarrollo urbano y la de la posesión. vivienda. III.- Ninguna persona podrá resultar 3. Considerando la urgente prioridad social de beneficiada por la regularización con más de un lote solucionar y prevenir el indebido crecimiento de los o predio cuya superficie no podrá exceder de la asentamientos humanos en el Municipio de extensión determinada por la legislación, planes o Cuernavaca y con base en su Plan Municipal de programas de desarrollo urbano aplicables. Desarrollo vigente, resulta imprescindible la IV.- La primera enajenación a personas ajenas planificación para el ordenamiento de éstos al núcleo de población de parcelas sobre las que se mediante la regularización de la tenencia de la tierra hubiere adoptado el dominio pleno, será libre de y su inserción al desarrollo urbano, para su impuestos o derechos federales para el enajenante y equipamiento urbano y consecuentemente, otorgar deberá hacerse cuando menos al precio de certeza jurídica a los posesionarios que acrediten referencia que establezca el Instituto de debidamente la posesión como manera de adquirir la Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) o cualquier institución de crédito. propiedad. V.- Los notarios y demás fedatarios públicos 4. Siendo las partes involucradas en el sólo podrán autorizar escrituras de actos, convenios presente convenio autoridades de carácter público, y contratos, previa comprobación de la existencia de todos sus actos están debidamente fundados y las constancias, autorizaciones, permisos o licencias motivados, además en el ejercicio de sus que las autoridades competentes expidan en atribuciones está siempre presente la necesidad de relación a la utilización o disposición de áreas o velar por el bienestar de las comunidades y el predios, de conformidad con lo previsto en la Ley, la crecimiento ordenado y armónico, trabajando de legislación estatal de desarrollo urbano y otras manera coordinada y participativa, por lo que el disposiciones jurídicas aplicables, mismas que presente convenio lleva en sí un programa de la deberán ser señaladas o insertadas en los regularización de la tenencia de la tierra para su instrumentos públicos respectivos. incorporación a desarrollo urbano, el cual se sujetará 5. El presente convenio contiene en sí un a las disposiciones establecidas, entre otras: la Ley Programa de Regularización Integral de General de Asentamientos Humanos, Ley de Asentamientos Humanos en el Municipio de Vivienda (en específico el artículo 69), Ley Agraria, Cuernavaca, que conlleva un Ordenamiento Urbano correctivo y preventivo. Legislaciones Civiles aplicables, legislación estatal 6. Debido a que la mayor parte de los de desarrollo urbano, planes o programas de asentamientos humanos objeto de éste convenio no desarrollo urbano, autorizaciones permisos y reúnen los elementos técnicos ni jurídicos para ser licencias para el uso de suelo urbano, subdivisiones considerados como fraccionamientos, en este caso de terrenos y demás trámites administrativos aún aplicando la normatividad que regula a los conexos a los antes señalados, y en las normas, fraccionamientos, puede dárseles un trato especial criterios y zonificación que de éstos se deriven, así por ser situaciones de hecho que no se pueden como en la normatividad interna principalmente ignorar por lo que deben ser integrados al marco de atendiendo a la Regla 01/07 Regla para la la legalidad imperante en nuestro país, llevando a regularización de la tenencia de la tierra; Regla cabo su inserción al desarrollo urbano ordenado y 02/07 Regla para la enajenación de superficies armónico que permita mejorar a la vez las ocupadas; Regla 03/07 Regla para la enajenación de condiciones de vida de sus habitantes, con los superficies desocupadas; Regla 04/08 Regla para la fundamentos legales ya mencionados. En tal virtud, el presente convenio o mandato adquisición y enajenación de suelo y reservas ley, con su debida aprobación y publicación, territoriales prioritarias para el desarrollo urbano y la generará un mecanismo ágil, claro, sencillo y vivienda; Reglas para la donación de predios; autofinanciable, con la participación de las instancias criterios, políticas comerciales y de descuentos gubernamentales con la que permitirá regularizar las autorizados de Corett, considerando principalmente áreas ocupadas irregularmente por la población en lo siguiente: el Municipio de Cuernavaca. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 77

7. Que “Corett” celebró convenio de El Licenciado Jesús Giles Sánchez y el colaboración con Ferrocarriles Nacionales de México Maestro en Derecho Joaquín Roque González en liquidación en fecha 24 de septiembre del año Cerezo, acreditan sus respectivos cargos públicos 2007, cuyo clausulado tiene como objeto realizar de Presidente Municipal y Síndico Municipal, ambos todos los actos necesarios para regularizar los con la copia certificada de la Constancia de Mayoría asentamientos humanos irregulares en inmuebles a la Planilla Ganadora de la Elección de propiedad de Ferrocarriles Nacionales de México Ayuntamiento del Municipio de Cuernavaca, Estado (FNML), y así otorgar certeza jurídica a los de Morelos, de fecha 07 de julio del año dos mil seis, avecindados en dichos predios e incorporar los expedida por el Instituto Estatal Electoral Morelos, y inmuebles regularizados al desarrollo urbano de el Licenciado Carlo de Fernex Labardini, con el conformidad con los planes y programas en la nombramiento como Secretario del Ayuntamiento, materia de éste Municipio y del Gobierno del Estado. mismo que le fue expedido con fecha 15 de julio del 8. Que “Corett” ha celebrado convenio de 2008 por el Presidente Municipal Constitucional de colaboración con el Registro Agrario Nacional, en Cuernavaca, Morelos. fecha 14 de junio del 2007, cuyo objeto consiste en I.3. Para efecto del presente convenio establecer las bases y acciones necesarias para la proporcionará a “Corett” un listado de las colonias y colaboración y coordinación entre el Registro Agrario poblados en donde se encuentran los asentamientos Nacional y La Corett, en relación al ámbito de humanos irregulares, ocupados por pobladores del operación relativo a las superficies a titular que cada Municipio establecidos con sus familias y en los una realiza; los trabajos relativos a la titulación de cuales cumpliendo los requisitos correspondientes, solares; para otorgar facilidades a los ejidatarios que se podrá regularizar la tenencia de la tierra. Por lo soliciten puedan incorporar suelo al desarrollo que en el presente convenio se encuentra implícita urbano a través del procedimiento para obtener el la solicitud a que alude la fracción VI del artículo dominio pleno, y todas las acciones de concertación segundo, del decreto de creación de “Corett”. y coordinación con los estados y municipios para I.4. Mediante acuerdo número AC004/SO/20- llevar a cabo los trabajos de regularización y/o II-09/367 aprobado por el Cabildo de Cuernavaca, creación de reservas territoriales. Morelos, en sesión celebrada el día veinte de febrero 9. Que “Corett” ha celebrado convenio de del dos mil nueve, se autorizó al Licenciado Jesús colaboración y coordinación para el otorgamiento de Giles Sánchez, Presidente Municipal de apoyos para la compra y mejoramiento de vivienda a Cuernavaca, Morelos, a celebrar en nombre y la población de menores ingresos, derechohabiente representación del Ayuntamiento de Cuernavaca, el del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda presente convenio de coordinación. (INFONAVIT), en los programas de regularización de I.5. Las acciones que realiza “EL la tenencia de la tierra, con el Instituto, en fecha 25 AYUNTAMIENTO” se enmarcan dentro del Plan de septiembre del 2007. Municipal de Desarrollo 2006-2009 que establece DECLARACIONES entre otros objetivos los siguientes: I.- DECLARA “EL AYUNTAMIENTO” QUE: a.- Garantizar la vigencia plena del Estado de I.1. Es un ente público con personalidad Derecho dentro del municipio, fortalecer la legalidad jurídica y patrimonio propio, en términos de lo para que vean protegida su integridad física, su dispuesto por los artículos 115 de la Constitución familia y su patrimonio en un marco de convivencia Política de los Estados Unidos Mexicanos; 113, y social armónica. 114 de la Constitución Política del Estado Libre y b.- Combatir la pobreza extrema, asegurar la Soberano de Morelos; 1, 2 y 4, de la Ley Orgánica igualdad de oportunidades y la ampliación de Municipal del Estado de Morelos; 2 y 5 del Bando de capacidades para que los pobladores del Municipio Policía y Buen Gobierno del Municipio de de Cuernavaca mejoren significativamente su Cuernavaca, Morelos, a efecto de proveer todo lo calidad de vida y un medio ambiente adecuado para necesario para el mejor desempeño de las funciones su desarrollo, de las familias, niños, ancianos y que le competen, con Registro Federal de adultos. Contribuyentes MCU190708-N40. c.- Buscar los medios legales necesarios que I.2. Sus representantes cuentan con la suma frenen la expansión desordenada de sus colonias o de facultades para obligarse, mediante el presente poblados, provea suelo apto para el desarrollo instrumento jurídico en términos de lo dispuesto por urbano con los servicios necesarios para su los artículos 38 fracción IX, y 41 fracción VIII de la desarrollo; equipamientos en comunidades tanto Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, 17, urbanas como rurales; evitando la emigración de sus 92 inciso A) fracción I y 101 fracción VI del pobladores, como la desaparición de las tierras Reglamento de Gobierno y Administración del ejidales y comunales para evitar la expansión de Ayuntamiento de Cuernavaca; y Décimo Sexto del centros urbanos irregulares; buscando con las Presupuesto de Egresos del Ayuntamiento de dependencias federales y estatales los medios Cuernavaca, Morelos, para el ejercicio fiscal del año necesarios en el ámbito de su competencia los 2009. mecanismos idóneos para evitar ese problema. Página 78 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

I.6. Que para el cumplimiento y efectos • Satisfacer los requerimientos de suelo y legales del presente instrumento, señala como reservas territoriales para el desarrollo urbano y la domicilio el inmueble ubicado en la nueva sede del vivienda; Palacio Municipal, ubicado en calle Motolinía número • Promover la reubicación de asentamientos 2 antes 13, esquina Netzahualcóyotl, colonia Centro, humanos localizados en zonas de riesgo o de Cuernavaca, Morelos, código postal 62000. II. DECLARA “Corett” QUE: inadecuadas para el desarrollo urbano, y II.1. Es una entidad paraestatal sectorizada a • Atender las necesidades de suelo para el la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), desarrollo urbano y la vivienda de los centros de creada por el “Decreto por el que se reestructura la población afectados por emergencias y Comisión para la Regularización de la Tenencia de contingencias ambientales y urbanas. la Tierra como Organismo Público Descentralizado, f) Coadyuvar con los gobiernos de los de carácter técnico y social, con personalidad estados, de los municipios y del Distrito Federal, jurídica y patrimonio propios, ampliando sus cuando lo soliciten, en los términos de los convenios atribuciones y redefiniendo sus objetivos”, de fecha seis de noviembre de mil novecientos setenta y que al efecto se celebren, en sus procedimientos de cuatro, publicado en el Diario Oficial de la regularización de la tenencia de la tierra, así como Federación el día ocho del mismo mes y año. de adquisición, administración y enajenación de II.2. Con fecha veintiséis de febrero de mil suelo y reservas territoriales para desarrollo urbano novecientos noventa y nueve, se publicó en el Diario y la vivienda; Oficial de la Federación, el decreto por el que se g) Promover ante los gobiernos de los reforman los artículos segundo, cuarto, sexto, estados, de los municipios y del Distrito Federal, la séptimo, noveno, décimo primero y décimo tercero y dotación de infraestructura, equipamiento y servicios se adicionan tres párrafos al artículo tercero del urbanos en los asentamientos humanos que Decreto citado en la declaración que antecede. II.3. Tiene por objeto: regularice; a) Regularizar de conformidad con las h) Proporcionar asistencia técnica y disposiciones jurídicas aplicables, la tenencia de la capacitación a los gobiernos estatales, municipales y tierra en donde existan asentamientos humanos del Distrito Federal, cuando lo soliciten, en materia irregulares ubicados en predios ejidales, comunales de regularización de la tenencia de la tierra y de y de propiedad federal; suelo y reservas territoriales para el desarrollo b) Promover la adquisición y enajenación de urbano y la vivienda, así como para actualizar sus suelo y reservas territoriales para el desarrollo sistemas de registro y catastro de la propiedad urbano y la vivienda, en coordinación con otras inmobiliaria; dependencias y entidades federales, con los gobiernos de los estados y con la participación de i) Apoyar con asistencia técnica y promover sus municipios y del Distrito Federal, así como en el otorgamiento de financiamiento recuperable a los concertación con los sectores social y privado, núcleos agrarios que lo soliciten, en la particularmente con los núcleos agrarios; desincorporación del régimen ejidal o comunal de c) Promover ante las autoridades predios aptos para el desarrollo urbano y la vivienda; competentes y órganos correspondientes, para y efectos de las fracciones anteriores, de conformidad j) Promover ante las instituciones con las disposiciones jurídicas aplicables, la respectivas, el otorgamiento de créditos expropiación y en su caso, la adopción del dominio preferenciales para construir y remodelar vivienda de pleno de predios de origen ejidal, así como la desincorporación y transmisión de inmuebles del interés social y popular en favor de los beneficiarios dominio público o privado de la Federación; de la regularización de la tenencia de la tierra. d) Suscribir las escrituras públicas y los títulos II.4. Derivado del Programa de Apoyo a los de propiedad sobre los predios que regularice o Avecindados en condiciones de Pobreza Patrimonial enajene, conforme a la legislación aplicable; para Regularizar Asentamientos Humanos e) Promover y en su caso, coordinar Irregulares (PASPRAH), que se encuentra operando programas, acciones e inversiones con las con SEDESOL, el cual tiene como objetivo apoyar a dependencias y entidades paraestatales federales, los hogares en condiciones de pobreza patrimonial en el ámbito de sus respectivas competencias u ubicados en asentamientos humanos irregulares objeto, con los gobiernos de los estados con la participación de sus municipios y del Distrito Federal, para que cuenten con certeza jurídica, éste podrá así como concertarlos con los sectores social y ser aplicado conforme a sus reglas de operación y privado, particularmente con los núcleos agrarios, a presupuesto atendiendo al ejercicio fiscal que efecto de: corresponda. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 79

II.5. El día 18 de enero de 2008 se publicaron III.2. La irregularidad en la propiedad es un en el Diario Oficial de la Federación la Regla 01/07 problema social que hace que decaiga la calidad de Regla para la regularización de la tenencia de la vida de las familias pues afecta a su economía y su tierra; Regla 02/07 Regla para la enajenación de seguridad patrimonial, por lo que se deben promover superficies ocupadas, y Regla 03/07 Regla para la los mecanismos necesarios para que los enajenación de superficies desocupadas. posesionarios de este tipo de predios puedan II.6. El 9 de mayo de 2008, se publicó en el acceder de manera ágil y viable a la regularización Diario Oficial de la Federación la Regla 04/08 Regla de la tenencia de la tierra e insertarse en el para la Adquisición y Enajenación de Suelo y desarrollo urbano. Reservas Territoriales Prioritarias para el Desarrollo III.3. El Plan Nacional de Desarrollo 2007- urbano y la Vivienda, cuyo objeto es establecer el 2012 establece que es necesario reducir la pobreza procedimiento que realiza la Corett para la extrema y asegurar la igualdad de oportunidades y la adquisición y enajenación de suelo y reservas ampliación de capacidades para que todos los territoriales prioritarias para el desarrollo urbano y mexicanos mejoren su nivel de vida y garanticen vivienda en cuyo artículo 23 dispone que en las alimentación, salud, educación y una vivienda digna, sesiones de los Comités de Seguimiento que se tal y como lo establece la Constitución. De igual instalen para vigilar las etapas de cumplimiento de modo se establece como prioritario afianzar una dicha Regla podrán ser invitados representantes de cultura de legalidad para que los mexicanos vean grupos sociales y/o profesionales para realizar protegida su integridad física, su familia y su aportaciones y sugerencias en relación a la mejor patrimonio en un marco de convivencia social ejecución de los proyectos. armónica. II.7 Su representante legal ocupa el cargo de III.4. La igualdad de oportunidades requiere de Delegado de “Corett” en el Estado de Morelos, lo planeación y de políticas de ordenamiento territorial que acredita con el Acuerdo del Consejo de que garanticen un desarrollo equilibrado, en el cual Administración número 5789/107/2008, emitido en la cada mexicano tenga certeza sobre su patrimonio y sesión 107, de fecha 14 de octubre del 2008, así encuentre una vida digna. como que cuenta con facultades suficientes para III.5. La pobreza urbana es un problema suscribir el presente, tal y como se desprende del complejo y multidimensional, donde no basta la Instrumento Notarial número cincuenta y siete mil acción de un orden de gobierno o de un programa setecientos sesenta y cuatro, folio 44466, de fecha específico, sino que se precisa de la colaboración primero de diciembre del dos mil ocho, otorgado por interinstitucional a nivel local, de una labor de equipo “Corett” a través de su Director General Dr. Juan y de un trabajo compenetrado del gobierno federal, Manuel Carreras López, ante la fe del Notario estatal y municipal. Público Número cuarenta y seis del Distrito Federal III.6. Tomando en cuenta lo anterior y Licenciado Arturo Luis Antonio Díaz Jiménez, mismo considerando impostergable dar solución al que contiene poder general para pleitos y cobranzas, problema de los asentamientos humanos irregulares, representación patronal y actos de administración y han decidido simplificar y agilizar el procedimiento de dominio, y de conformidad con lo dispuesto por de regularización de la tenencia de la tierra en el los artículos 31 y 32 del Estatuto Orgánico de la Municipio de Cuernavaca, Morelos, uniendo Comisión para la Regularización de la Tenencia de esfuerzos para lograr una regularización integral que la Tierra, publicado en el Diario Oficial de la tome en cuenta los aspectos administrativos, Federación el día 12 de junio del 2000. jurídicos y urbanos necesarios para el cumplimiento II.8. Para el cumplimiento y efectos legales del de los planes de desarrollo urbano, la expedición de presente instrumento, señala como domicilio el escrituras y la dotación de servicios públicos inmueble ubicado en calle Plutarco Elías Calles, municipales. número tres, colonia Club de Golf, Cuernavaca, III.7. La regularización de los predios implica Morelos, código postal 62030. para el Ayuntamiento su incorporación al padrón de III. DECLARAN “LAS PARTES” QUE: contribuyentes para ser considerados en el cobro de III.1. El crecimiento urbano acelerado ha impuestos inmobiliarios, lo que redundará en ocasionado el incremento constante de beneficio de la hacienda municipal y de los mismos asentamientos humanos irregulares, tanto en la asentamientos pues los deja en posibilidad de propiedad social como en la gubernamental, e dotarles de servicios municipales. incluso en áreas privadas, lo que provoca III.8. Se reconocen mutuamente la incertidumbre jurídica y propicia el abuso en perjuicio personalidad con la que se ostentan y el alcance de de los grupos más vulnerables de la sociedad. las obligaciones que contraen. Página 80 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

De conformidad con los antecedentes y SEGUNDA.- “Corett” y “EL AYUNTAMIENTO” declaraciones, las partes expresan su conformidad con base en sus atribuciones y buscando la para sujetarse a las siguientes: prosperidad de las familias del Municipio de CLÁUSULAS Cuernavaca, intervendrán en aquellas superficies PRIMERA.- “Corett” y “EL AYUNTAMIENTO”, donde existan asentamientos humanos irregulares convienen en conjuntar acciones con el objeto de que se hayan establecido y que se determinen crear el Programa de Regularización Integral de factibles de regularización, por las instancias que Asentamientos Humanos Irregulares, en el Municipio suscriben el presente instrumento, para que los de Cuernavaca, Morelos, para que los posesionarios predios se constituyan en zonas de desarrollo y sus familias tengan certeza y seguridad jurídica en urbano para una sana convivencia entre las familias el lote que poseen, que en general son predios aptos que los habitan; lo que permitirá alcanzar el objetivo para el crecimiento urbano ordenado, los cuales a la señalado en la cláusula anterior, otorgando certeza fecha no ha sido posible su regularización, lo que jurídica sobre su patrimonio a cada uno de los coadyuvará al reordenamiento y desarrollo urbano posesionarios. armónico del Municipio, principalmente acciones de: TERCERA.- Para lo anterior, se conformará a) Regularización de la tenencia de la tierra e una Comisión Ejecutiva para la toma de decisiones inserción al desarrollo urbano ordenado y armónico. en el marco del objetivo del presente convenio, la b) Impulsar el equipamiento urbano, la cual estará conformada con los titulares que dotación de servicios y la mejora de vivienda entre suscriben el presente convenio y en caso de otros. ausencia estarán facultados para designar a su c) Reubicación de familias asentadas en las suplente; dicha Comisión será la encargada de superficies que no se consideren aptas para el definir y determinar las colonias o asentamientos a desarrollo urbano. regularizar; asimismo, con base en los programas d) Medidas preventivas y creaciones de federales, estatales y municipales, determinará los reservas territoriales. mecanismos y acciones a realizar para el control y e) Aplicar el programa de apoyo a los prevención de los asentamientos humanos que no avecindados en condiciones de pobreza patrimonial se determinen factibles de ser regularizados. Con para regularizar asentamientos humanos irregulares personal de ambas partes se constituirá una (PASPRAH) con la Secretaría de Desarrollo Social Comisión Técnica encargada de realizar los (SEDESOL), y “Corett”, cumpliendo los requisitos y diagnósticos y/o dictámenes, así como la integración normatividad del citado programa. de los expedientes o carpetas técnico-jurídicas de f) Promover por las vías correspondientes los asentamientos humanos a regularizar y para la previa la debida autorización áreas de donación en operación del programa de regularización de beneficio de la municipalidad conforme a la asentamientos humanos. legislación y normatividad aplicable. CUARTA.- Los expedientes o carpetas g) Formalizar la regularización de los predios técnico-jurídicas contarán con los anexos que señala ubicados en la colonia Patios de la Estación en ésta la regla 01/07 descrita en la Declaración II.5, y que Ciudad capital, a los avecindados, previa integración en su caso de requerirse podrían ser ampliados, de los expedientes técnicos y jurídicos y verificación mismos que serán integrados por “EL del pago correspondiente para la expedición y AYUNTAMIENTO” y “Corett” con la participación del entrega de las escrituras de regularización Gobierno del Estado, con base en los diagnósticos conciliando los proyectos que las instancias de y/o dictámenes que realice el Comité Técnico, por lo gobierno tengan para dicha área con Ferrocarriles que la Comisión Ejecutiva determinará la prioridad y Nacionales de México en liquidación (FNML) y procedencia de las colonias a regularizar, “Corett”. h) Formalizar la regularización a petición de coordinando y supervisando la integración de los “EL AYUNTAMIENTO” entre otros de los predios expedientes o carpetas técnico-jurídicas ubicados en la Colonia Flores Magón, Municipio de correspondientes. Cuernavaca, Morelos. QUINTA.- El expediente o carpeta técnico- Para lo anterior realizarán campañas de jurídica debidamente integrada por “EL difusión que alienten a sus habitantes para que AYUNTAMIENTO” y “Corett”, será presentada a la regularicen la superficie que poseen o que desean Comisión Ejecutiva para que con la firma de adquirir para incorporarse al desarrollo urbano conocimiento y aprobación sea entregada a “Corett” sustentable, haciendo consciente a la población de a fin de que inicie los trámites correspondientes, con los beneficios que se obtienen con la regularización soporte de la propia comisión técnica, pudiendo de los predios, de tal forma “Corett” capacitará al elaborarse anexos de ejecución por cada superficie personal que “EL AYUNTAMIENTO” destine como destinada a la regularización que contendrán como responsable de brindar la información a los mínimo, las metas a alcanzar, así como el interesados y proporcionará material promocional cronograma y la manera de lograrlas, y en el cual se para la difusión del mismo. detallarán los trabajos y costos del procedimiento. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 81

SEXTA.- La etapa de contratación de lotes “EL AYUNTAMIENTO” se compromete a sólo puede iniciarse cuando haya sido ejecutado el llevar a cabo, en apoyo a “Corett” la realización de decreto expropiatorio correspondiente o, en su caso, las actividades operativas del programa con son las se tenga la capacidad legal para enajenar lo predios indispensables para integrar las carpetas técnico- en los supuestos de convenios de coordinación o jurídicas, tales como: recopilación de la información, colaboración y siempre que se cuente con la realización de levantamientos topográficos entre cartografía autorizada por las autoridades otras actividades previas a la regularización, mismas competentes. Los predios serán regularizados y que serán entregadas a “Corett”. escriturados a través de “Corett” por cuenta de los posesionarios y orden de “EL AYUNTAMIENTO”, y Asimismo, “EL AYUNTAMIENTO” y previo en su caso por el (los) titular(es) de la tierra, única y análisis que realice, podrá adquirir la Cartera exclusivamente a favor de las personas que Vencida que “Corett” tenga en los poblados que se acrediten debidamente su posesión o su derecho a están regularizando del Municipio de Cuernavaca, y ella y que estén incluidas en el listado a que se cuyos poseedores no cuentan con la capacidad refiere la cláusula cuarta, debiendo presentar los económica de finiquitar su trámite, lo anterior previa documentos que acrediten su posesión y el derecho autorización de la Dirección de Operación de a la escrituración (pudiendo ser en su caso contrato “Corett”. de compraventa, cesión de derechos, constancia de NOVENA.- “EL AYUNTAMIENTO” podrá posesión, donación, reconocimiento por autoridad solicitar a “Corett” el ingreso al programa para competente); recibos de pago de servicios de agua, constituir una reserva territorial. luz, gas, teléfono, etcétera; acta de nacimiento, e Las superficies desocupadas de dicha reserva identificación oficial. Por lo anterior en cualquier caso territorial que una vez concluida la regularización y se libera a “Corett” del saneamiento para el caso de escrituración del asentamiento humano no sean evicción. En caso de discrepancia de algún nombre o reclamados, podrán ser utilizadas para la apellido en el listado contra la identificación oficial reubicación de familias que estén asentadas en y/o el acta de nacimiento, la escrituración deberá de superficies no aptas para su regularización o para realizarse con base en el acta de nacimiento tal y reserva territorial. como lo efectúa “Corett”. DÉCIMA.- Los montos de urbanización ante Asimismo, los poseedores deberán realizar un “EL AYUNTAMIENTO” y los de regularización y convenio individual de urbanización con “EL escrituración ante “Corett” serán fijados por cada AYUNTAMIENTO”, así como un contrato o solicitud una de las dependencias correspondientes en el de regularización con “Corett”. ámbito de sus respectivas competencias, con base SÉPTIMA.- Con el fin de dar celeridad y en la normatividad y procesos que las rigen, siempre transparencia en los procesos, los poseedores velando por la aplicación de un costo social, de podrán constituir un Comité de Transparencia, que conformidad con los estudios socioeconómicos de permita hacer la rendición de cuentas a la cada colonia o asentamiento. comunidad por parte de “EL AYUNTAMIENTO” y “Corett”, el cual también podrá colaborar en la DÉCIMO PRIMERA.- En la regularización de implementación de servicios y áreas de predios en tierras de propiedad social, estará sujeta equipamiento para el asentamiento humano. a la normatividad federal establecida que rige a OCTAVA.- “EL AYUNTAMIENTO” de “Corett”; “EL AYUNTAMIENTO” apoyará y dará las conformidad a su disponibilidad presupuestal, facilidades necesarias en el ámbito de su proporcionará el inmueble requerido por “Corett” con competencia, para que los procesos y trámites de la finalidad de brindar el servicio y la información regularización y escrituración sean expeditos, necesaria a quienes deseen regularizar la tenencia siguiendo el mismo proceso para la urbanización, de de sus predios, así como los elementos materiales y tal manera que se lleve a cabo siempre una técnicos que requiera “Corett”, inclusive el recurso regularización integral, pudiendo aplicarse recursos humano necesario con el objeto de cumplir el federales, estatales y municipales, que ayuden a los presente convenio, y las facilidades administrativas habitantes a obtener la regularización integral y/o para la inscripción de las escrituras a sus escrituración de sus lotes. posesionarios, de la misma manera se incluyen los asentamientos que se ubiquen en las poligonales DÉCIMO SEGUNDA.- Las Partes convienen expropiadas. También brindará en la medida de sus en que las acciones que realicen para cumplir las capacidades el apoyo financiero para el obligaciones que adquieren en este convenio se equipamiento urbano, la dotación de servicios, harán conforme a lo señalado en las disposiciones realización de obras de urbanización, de acuerdo a jurídicas que a cada una le son aplicables y que las los programas que para estos rubros existen, lo que responsabilidades derivadas de dichas acciones, permitirá contar con un sistema urbano más serán única y exclusivamente de quien las genere. equilibrado dentro de la ordenación territorial. Asimismo se usará y atenderá a lo dispuesto en la Página 82 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009 legislación y disposiciones civil, administrativa DÉCIMO SÉPTIMA.- La publicidad que federales y locales aplicables, especialmente en la cualquiera de “LAS PARTES” adquieran para la normatividad de las Secretarías de Desarrollo Social, difusión de este programa deberá incluir la siguiente de la Función Pública (INDAABIN), y de la Reforma leyenda: “Las actividades de la Corett son de carácter Agraria, y Corett, respecto a la regularización, público, no son patrocinadas ni promovidas por partido político alguno. Está prohibido el uso de las actividades enajenación de superficies ocupadas y de la Corett con fines políticos, electorales, de lucro y desocupadas, reservas territoriales, donación de otros distintos a los establecidos. Quien solicite servicios públicos, equipamiento, infraestructura, recursos adicionales de los establecidos en el costos del procedimiento de regularización, titulación presupuesto de regularización o haga uso de los de solares urbanos, adopción del dominio pleno, recursos de la Corett de manera indebida, debe ser poderes, subsidios, financiamientos y en general denunciado ante la autoridad competente”. cualquier tipo de apoyos económicos, entre otras, DÉCIMO OCTAVA.- El presente Convenio así como el uso de formatos establecidos y podrá ser adicionado o modificado de común acuerdo autorizados en la normatividad de “Corett” y por “LAS PARTES” conforme a la legislación y disposiciones aplicables. disposiciones normativas aplicables. Dichas adiciones DÉCIMO TERCERA.- Cada parte será y modificaciones deberán constar por escrito y surtirán sus efectos a partir de la fecha de su firma mediante responsable del personal que contrate o asigne para sus respectivos Addendum o convenios modificatorios. realizar actividades relacionadas con el presente DÉCIMO NOVENA.- “LAS PARTES” convenio. Por lo anterior no existe ni existirá relación manifiestan su conformidad para que, en caso de duda laboral entre dicho personal y la otra parte que haga o controversia sobre la aplicación, interpretación y considerar a la otra como patrón sustituto, quedando cumplimiento del presente convenio, éstas se consecuentemente liberadas de cualquier resuelvan por acuerdo de “LAS PARTES”. De no ser responsabilidad que se pudiera presentar en materia posible dicho acuerdo, “LAS PARTES” se sujetarán a de trabajo y seguridad social. la jurisdicción y competencia de los Tribunales DÉCIMO CUARTA.- El presente instrumento Federales con residencia en el Estado de Morelos, es producto de la buena fe, por lo que las partes renunciando en forma expresa al fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o realizarán todas las acciones posibles para su fiel y futuro. exacto cumplimiento, y desde éste momento en caso VIGÉSIMA. El presente Convenio entrará en de que se presentara alguna controversia respecto a vigor a partir del día de su firma y tendrá una vigencia su interpretación o cumplimiento, se obligan a que no podrá exceder de la presente Administración, resolverla de común acuerdo. es decir, al treinta y uno de octubre del dos mil nueve. DÉCIMO QUINTA.- “LAS PARTES” acuerdan VIGÉSIMO PRIMERA. Ante la ocurrencia de un que cuando existan conflictos de posesión de lotes y caso fortuito o de fuerza mayor que impida parcial o se acredite su calidad de avecindados, “Corett” se totalmente la ejecución de los trabajos, el presente abstendrá de aprobar la solicitud de regularización Convenio podrá darse por terminado por cualquiera de suspendiendo el procedimiento, hasta en tanto no “LAS PARTES” mediante aviso dado por escrito, sea resuelta la controversia vía judicial o dentro de los cinco días hábiles siguientes a que esta extrajudicial, reanudándose el trámite una vez que circunstancia haya ocurrido, obligándose “LAS PARTES” a realizar los ajustes necesarios con relación se presente el documento que acredite la resolución a las aportaciones ya realizadas y con las medidas que al conflicto. se requieran para la debida protección de sus Extrajudicialmente se requiere de un convenio intereses. firmado por las partes, en el que se manifieste Una vez leído por las partes y conformes con su expresamente la voluntad de las mismas de que se contenido, se firma al margen y al calce por las partes regularice a favor de una de ellas, o de que se que intervienen, por cuadruplicado a los veintitrés días regularice a cada una de ellas en las medidas que del mes de marzo del año dos mil nueve en la Ciudad así se acuerde. de Cuernavaca, Morelos. DÉCIMO SEXTA.- “LAS PARTES” se POR “EL AYUNTAMIENTO” comprometen a mantener una estrecha LIC. JESÚS GILES SÁNCHEZ comunicación y a brindarse asesoría e información PRESIDENTE MUNICIPAL LIC. CARLO DE FERNEX LABARDINI oportuna en materia de desarrollo urbano y SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO específicamente en lo que concierne al cumplimiento M. EN D. JOAQUÍN ROQUE GONZÁLEZ CEREZO de los compromisos que adquieren en este SÍNDICO Convenio, con las Direcciones de Impuesto Predial y POR “Corett” Catastro, así como la de Fraccionamientos, LIC. ASCENCIÓN PACHECO GODÍNEZ Condominios y Conjuntos Urbanos de “EL DELEGADO ESTATAL AYUNTAMIENTO”. RÚBRICAS. 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 83

AVISO NOTARIAL CARLOS BARRAZA BROSS también conocido LICENCIADO HUGO SALGADO como FREDDY BARRAZA BROSS, en su carácter CASTAÑEDA, Notario Público número Dos, y del de Únicos y Universales Herederos y en su Patrimonio Inmobiliario Federal de la Primera condición de legataria la señora REYNA IBAÑEZ Demarcación Notarial del Estado, con sede en esta GÓMEZ, en su carácter de Únicos y Universales Ciudad, hago saber: Que por escritura pública Herederos, RADICARON la Sucesión Testamentaria número 212,447, de fecha 11 de Marzo del año a Bienes de la señora REBECA GRANVAL 2009, otorgada ante mi fe, que contiene: LA ROVERO, declarándose válido el testamento RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA aceptando la herencia instituida en su favor, y a bienes de la señora LAURA LESTRADE aceptando el cargo de Albaceas Mancomunados, los TURRENT, y el RECONOCIMIENTO DE LA señores ADRIANA JAIME VILLASEÑOR DE BROSS VALIDEZ DEL TESTAMENTO, que otorga el señor y ROBERTO BARRAZA ALONZO también conocido CARLOS FABRE Y LESTRADE en su carácter de como ROBERTO BARRAZA ALONSO que les fue ALBACEA, ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO de conferido, declarando que procederán a formular el dicha sucesión. inventario a bienes de la Sucesión, lo que mando Lo que mando a publicar de conformidad con publicar de conformidad con el artículo setecientos lo establecido en el artículo 758, del Código Procesal Familiar para el Estado Libre y Soberano de dos, del Código Procesal Familiar para el Estado Morelos. Libre y Soberano de de Morelos. NOTA: Para su publicación por dos veces NOTA: PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS consecutivas de diez en diez días, en el Periódico VECES CONSECUTIVAS EN PERÍODOS DE DIEZ “UNION DE MORELOS” de circulación Nacional y el EN DIEZ DÍAS, EN EL PERIÓDICO “TIERRA Y Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, de circulación LIBERTAD”, CON CIRCULACIÓN EN EL ESTADO en el Estado de Morelos. DE MORELOS. ATENTAMENTE. ATENTAMENTE Cuernavaca, Mor., a 11 de Marzo del año 2008. Cuernavaca, Mor., a 9 de marzo del 2008 LIC. HUGO SALGADO CASTAÑEDA. LIC. HUGO SALGADO CASTAÑEDA SACH-510619-BUA. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS Rúbrica. 2-2 Rúbrica. 2-2 AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL LICENCIADO HUGO SALGADO Licenciado Alfredo Gutiérrez Quintanilla, CASTAÑEDA, Titular de la Notaría número Dos y Titular de la Notaría Número Ocho, de la Primera Notario del Patrimonio Inmobiliario Federal, Demarcación Notarial en el Estado de Morelos, hago actuando en la Primera Demarcación Notarial del saber, para los efectos del Artículo 758 del Código Estado de Morelos, con sede en esta ciudad, HAGO procesal Familiar para el Estado de Morelos, que por SABER: Que por escritura pública número 212,321, escritura pública número 75,615 de fecha 07 de de fecha nueve de marzo del año dos mil nueve, marzo de 2009, ante mí, la señora VITALINA otorgada ante mi fe, los señores CLARA PATRICIA ARELLANO DE ORTÍZ, aceptó la herencia instituida BROSS GRANVAL, por su propio derecho y en a su favor y el cargo de Albacea Testamentaria a representación de ANA GABRIELA HERNÁNDEZ Bienes del finado señor MARCOS ARELLANO BROSS, FERENZ ALEJANDRO HERNÁNDEZ GALITAS, manifestando que formulará el inventario BROSS también conocido como ALEJANDRO de la citada sucesión. HERNÁNDEZ BROSS y ERIKA REBECA HERNÁNDEZ BROSS, señor SERGIO SAMUEL Para ser publicado en el periódico oficial BROSS GRANVAL, por su propio derecho y en “Tierra y Libertad”, de la entidad dos veces de diez representación de sus hijas las señoritas REBECA en diez días. BROSS JAIME, y SARA BROSS JAIME, señora Cuernavaca, Morelos a 09 de marzo de 2009. LAURA ESTHER BROSS GRANVAL, por su propio LIC. ALFREDO GUTIÉRREZ QUINTANILLA derecho y en representación de los señores NOTARIO PÚBLICO NÚMERO OCHO REBECCA BARRAZA BROSS también conocida GUQA-430303-C59 como REBECA BARRAZA BROSS y FREDDY RÚBRICA 2-2 Página 84 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

CONVIVE AVISO NOTARIAL CONSTRUCTORA MEXICANA DE VIVIENDA Y EDIFICACIÓN Mediante instrumento público número 33,676, S.A. DE C.V. volumen 566, de fecha 19 de febrero de 2009, se En asamblea general extraordinaria de radicó en esta Notaria a mi cargo para su trámite, la accionistas celebrada el 30 de junio del 2008, se Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora acordó la disminución de capital social en cantidad MARÍA LUISA ROBLES BUENO, quien tuvo su de $20,620,000.00 (veinte millones seiscientos último domicilio en calle Miacatlán número veinte mil pesos 00/100 M.N.), así como el doscientos cincuenta, colonia Morelos en Cuautla, reembolso de sus aportaciones a los señores Morelos, quien falleció el día veintiocho de enero de accionistas. Este aviso que se realiza en dos mil ocho. Habiendo reconocido, la señora MA. cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley LUISA MENDOZA ROBLES, la validez del General de Sociedades Mercantiles. testamento público abierto otorgado en instrumento Atentamente. público número 23,695, volumen 405, de fecha 25 ARQ. ANTONIO ERAZO CAMPOS de abril de 2003, pasado ante la fe del Licenciado CONSTRUCTORA MEXICANA DE VIVIENDA Y Valentín de la Cruz Hidalgo, Notario Público Número EDIFICACIÓN S.A. DE C.V. Uno de la Séptima Demarcación Notarial del Estado, REPRESENTANTE LEGAL. actuando en sustitución y en el protocolo a cargo del RÚBRICA 3-3 suscrito Notario, aceptando en consecuencia la AVISO NOTARIAL herencia que le fuera otorgada, así mismo aceptó el Según escritura número 8,291, Volumen 111, cargo de albacea que se le confirió, protestando su otorgada el 10 de Febrero del año 2009, se radicó fiel y leal desempeño, manifestando que procederá a en esta Notaría para su trámite, la Sucesión formular el inventario correspondiente dentro del Testamentaria a bienes del señor José Onorato término legal. Lo que se hace del conocimiento Guevara González, quien fue conocido e identificado público, en cumplimiento del artículo 758 del Código también como Honorato Guevara González, quien Procesal Familiar para el Estado de Morelos. tuvo su último domicilio y falleció en esta Ciudad, el Para su publicación por dos veces 5 de Diciembre del año 2008, habiendo otorgado consecutivas de diez en diez días, en el Periódico testamento publico abierto el 12 doce de Mayo del “Diario de Morelos” y en el Periódico Oficial del año 2003, mediante instrumento número 822 Estado “Tierra y Libertad”. ochocientos veintidós, Volumen 12 doce, ante la fe ATENTAMENTE del suscrito Notario. La señora María Eugenia Rébora Viuda de H. H. CUAUTLA, MORELOS, A 20 DE FEBRERO Arellano, quien declaró ser conocida e identificada DE 2009. también como Ma. Eugenia Rébora Monroy, en LIC. NEFTALÍ TAJONAR SALAZAR. su carácter de albacea y heredera universal de la NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CUATRO EN sucesión, reconoció la validez del citado testamento, EJERCICIO DE LA SEXTA DEMARCACIÓN aceptó la herencia instituida a su favor y el cargo de NOTARIAL EN EL ESTADO DE MORELOS. albacea que se le confiriera, protestando su fiel y leal RÙBRICA 1-2 desempeño, manifestando que formularía el AVISO NOTARIAL inventario y avalúo de los bienes de la herencia, Mediante instrumento público número 33,450, dentro del término legal. volumen 560, de fecha 8 de enero de 2009, se Lo que se hace del conocimiento público, en radicó en esta Notaria a mi cargo para su trámite, la cumplimiento de lo que dispone el artículo 758 del Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Código Procesal Familiar para el Estado Libre y VIRGINIA PORTILLO YAÑEZ, quien tuvo su último Soberano de Morelos. domicilio en Avenida número ciento treinta H. H. Cuautla, Mor., a 11 de Febrero del año 2009. y nueve, colonia Morelos, en Cuautla, Morelos, PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES donde falleció el día 01 de enero de 2009. Habiendo CONSECUTIVAS DE 10 EN 10 DÍAS EN EL reconocido, el señor LUIS ARCADIO GONZÁLEZ PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO “TIERRA Y PORTILLO, también conocido con el nombre de LIBERTAD” LUIS ARCADIO MARIANO GONZÁLEZ PORTILLO, EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO la validez del testamento público abierto otorgado en LIC. LUIS FELIPE XAVIER GÜEMES RÍOS. el instrumento público número 10,319, volumen 179, RÚBRICA 1-2 de fecha 17 de junio de 1992, pasada ante la fe del 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 85 suscrito Notario, aceptando el señor el señor LUIS Lo que se hace del conocimiento público, en ARCADIO GONZÁLEZ PORTILLO, también cumplimiento del artículo 758 del Código Procesal conocido con el nombre de LUIS ARCADIO Familiar para el Estado de Morelos. MARIANO GONZÁLEZ PORTILLO, la herencia que Para su publicación por dos veces le fuera otorgada, y así mismo, aceptó el cargo de consecutivas de diez en diez días, en el Periódico “Diario de Morelos” y en el Periódico Oficial del albacea que se le confirió, protestando su fiel y leal Estado “Tierra y Libertad”. desempeño, y quien manifestó que procederá a ATENTAMENTE formular el inventario correspondiente dentro del H. H. CUAUTLA, MORELOS, A 19 DE ENERO DE término legal. 2009. Lo que se hace del conocimiento público, en LIC. NEFTALÍ TAJONAR SALAZAR. cumplimiento del artículo 758 del Código Procesal NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CUATRO EN Familiar para el Estado de Morelos. EJERCICIO DE LA SEXTA DEMARCACIÓN Para su publicación por dos veces NOTARIAL EN EL ESTADO DE MORELOS. consecutivas de diez en diez días, en el Periódico RÚBRICA 1-2 “Diario de Morelos” y en el Periódico Oficial del AVISO NOTARIAL Estado “Tierra y Libertad”. Mediante instrumento público número 33,179, ATENTAMENTE volumen 559, de fecha 6 de noviembre de 2008, se H. H. CUAUTLA, MORELOS, A 10 DE ENERO DE radicó en esta Notaria a mi cargo para su trámite, la 2009. Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora SOLEDAD DE JESÚS CARMONA BARRERA, quien LIC. NEFTALÍ TAJONAR SALAZAR. tuvo su último domicilio en calle Zacarías Torres NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CUATRO EN número ciento noventa y uno, colonia Emiliano EJERCICIO DE LA SEXTA DEMARCACIÓN Zapata en Cuautla, Morelos, quien falleció el día 28 NOTARIAL EN EL ESTADO DE MORELOS. de octubre de 2008. Habiendo reconocido, los RÚBRICA 1-2 señores RICARDO VILLARREAL CARMONA, AVISO NOTARIAL CARMEN DE LA LUZ VILLARREAL CARMONA y Mediante instrumento público número 33,484, LUIS EDUARDO GABRIEL VILLARREAL volumen 554, de fecha 17 de enero de 2009, se CARMONA, todos por su propio derecho y asimismo radicó en esta Notaria a mi cargo para su trámite, la el último de los nombrados como Apoderado Legal del señor ALFREDO VILLARREAL CARMONA, la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor validez del testamento público abierto otorgado en AGUSTÍN ANZUREZ JUÁREZ, quien tuvo su último escritura pública número 32,808 volumen 548, de domicilio en calle Galeana número uno, en fecha 15 de septiembre de 2008, pasada ante la fe Hueyapan, Municipio de Tetela del Volcán, Morelos, del suscrito Notario, aceptando en consecuencia la donde falleció el día 07 de octubre de 2000. herencia que les fuera otorgada. Así mismo, el señor Habiendo reconocido, los señores DAMASO LUIS EDUARDO GABRIEL VILLARREAL ANZUREZ ARIZA, LUCIO ANZUREZ ARIZA, CARMONA, aceptó el cargo de albacea que se le CAMILA ANZUREZ ARIZA, MINERVA ANZURES confirió, protestando su fiel y leal desempeño, y ARIZA, JACINTA PEREZ ANZUREZ, BEATRIZ quien manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente dentro del término legal. PEREZ ANZURES y FERNANDO LAVIN ANZURES Lo que se hace del conocimiento público, en y ANDRES ANZUREZ ARIZA, este último por su cumplimiento del artículo 758 del Código Procesal propio derecho y como Apoderado Legal de las Familiar para el Estado de Morelos. señoras SEBASTIANA ANZUREZ ARIZA y SONIA Para su publicación por dos veces PEREZ ANZUREZ, la validez del testamento público consecutivas de diez en diez días, en el Periódico abierto otorgado en el instrumento público número “Diario de Morelos” y en el Periódico Oficial del 17,959, volumen 329, de fecha 14 de mayo de 1998, Estado “Tierra y Libertad”. pasada ante la fe del suscrito Notario, quienes ATENTAMENTE H. H. CUAUTLA, MORELOS, A 8 DE DICIEMBRE aceptan la herencia que les fuera otorgada, y así DE 2008. mismo, el señor ANDRES ANZUREZ ARIZA, aceptó LIC. NEFTALÍ TAJONAR SALAZAR. el cargo de albacea que se le confirió, protestando NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CUATRO EN su fiel y leal desempeño, quien manifestó que EJERCICIO DE LA SEXTA DEMARCACIÓN procederá a formular el inventario correspondiente NOTARIAL EN EL ESTADO DE MORELOS. dentro del término legal. RÚBRICA 1-2 Página 86 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

AVISO NOTARIAL TESTAMENTARIA del señor PEDRO HERNÁNDEZ LICENCIADO GREGORIO ALEJANDRO MARTÍNEZ, LA DECLARACIÓN DE VALIDEZ DE GÓMEZ MALDONADO, Notario Público Número TESTAMENTO, RECONOCIMIENTO DE Uno de la Novena Demarcación Notarial, con sede HEREDEROS Y NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, en la Ciudad de Jiutepec, Morelos, HAGO SABER: de dicha sucesión, por virtud de la cual los señores Que ante esta Notaria a mi cargo, se otorgó la ERIKA HERNÁNDEZ ANDRADE y Doctor YOVANI escritura pública número 8,229 de fecha once de HERNÁNDEZ ANDRADE, aceptaron la herencia marzo del año en curso, en la que se contiene: A).- instituida a su favor y este último además el cargo de EL INICIO DEL TRÁMITE EXTRAJUDICIAL DE LA ALBACEA, manifestando que procederá a formular SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del señor el inventario y avalúos de los bienes de dicha FELIPE BUSTAMANTE BARRERA , a solicitud de la sucesión. señora MARÍA GUADALUPE OROZCO Lo anterior para dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 758 del Código Procesal CONTRERAS; y, B).- LA DECLARACIÓN DE Familiar para el Estado Libre y Soberano de VALIDEZ DE TESTAMENTO, ACEPTACIÓN DE Morelos. HERENCIA Y ACEPTACIÓN AL CARGO DE Jiutepec, Mor., a 13 de marzo de 2009 ALBACEA, que otorgo la señora MARÍA ATENTAMENTE GUADALUPE OROZCO CONTRERAS , en su LIC. G. ALEJANDRO GÓMEZ MALDONADO carácter de ALBACEA y ÚNICA Y UNIVERSAL PASEO DE LIRIO NO. 40, COL, AMPLIACIÓN HEREDERA en la mencionada sucesión, BUGAMBILIAS manifestando que procederá a formular el inventario JIUTEPEC, MORELOS, 5-16-36-49 5-16-35-29 y avalúos de los bienes de dicha sucesión. Lo [email protected] anterior para dar cumplimiento con lo establecido en NOTA: PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS el artículo 758 del Código Procesal Familiar, para el VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DÍAS, Estado Libre y Soberano de Morelos. EN EL DIARIO "LA UNIÓN DE MORELOS" Y EL Jiutepec, Mor., a 17 de marzo de 2009. PERIÓDICO OFICIAL "TIERRA Y LIBERTAD", ATENTAMENTE AMBOS CON CIRCULACIÓN EN EL ESTADO DE LIC. G. ALEJANDRO GÓMEZ MALDONADO MORELOS. PASEO DE LIRIO NO. 40, COL, AMPLIACIÓN RÚBRICA 1-2 BUGAMBILIAS EMPRESAS VILLARREAL, S.A. DE C.V. JIUTEPEC, MORELOS. Tels. 5-16-36-49 5-16-35-29 En cumplimiento en lo dispuesto por el artículo [email protected] 9º de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se NOTA: PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS notifica al público: VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DÍAS, Que en Asamblea General Extraordinaria de EN EL DIARIO "LA UNIÓN DE MORELOS" Y EL Accionistas, de fecha 6 de Marzo de 2009, se acordó PERIÓDICO OFICIAL "TIERRA Y LIBERTAD", reducir el Capital Social de esta empresa en su parte AMBOS CON CIRCULACIÓN EN EL ESTADO DE fija y variable mediante reembolso a los Accionistas MORELOS. de la cantidad de $ 15,622.16 (Quince mil RÚBRICA 1-2 seiscientos veintidós pesos 16/100 M.N.) AVISO NOTARIAL Siendo ahora el Capital Fijo $ 3,041,425.90 LICENCIADO GREGORIO ALEJANDRO (Tres millones cuarenta y un mil cuatrocientos GÓMEZ MALDONADO, Notario Público Número veinticinco pesos 90/100 M.N.) y el Capital Variable Uno de la Novena Demarcación Notarial, con sede $ 4,562,138.85 (Cuatro millones quinientos sesenta en la Ciudad de Jiutepec, Morelos, HAGO SABER: y dos mil ciento treinta y ocho pesos 85/100 M.N.) Que ante esta Notaria a mi cargo, se otorgó la Cuernavaca, Morelos, a 23 de Marzo de 2009. escritura pública número 8284, de fecha 13 de C.P. Flavio Alberto Baray Martínez marzo del año en curso, en la que se contiene EL Delegado Especial de la Asamblea. INICIO DEL TRAMITE DE LA SUCESIÓN RÚBRICA 1-4 1 de Abril de 2009 PERIÓDICO OFICIAL Página 87

AVISO NOTARIAL Teniendo ahora un Capital Mínimo Fijo de $ Licenciado GREGORIO ALEJANDRO GÓMEZ 52,099.57 (Cincuenta y dos mil noventa y nueve MALDONADO, Notario Público Número Uno de la pesos 57/100 M.N.) representado por “17,300” Novena Demarcación Notarial, con sede en la (Diecisiete mil trescientas) acciones Serie “A”, sin Ciudad de Jiutepec, Morelos, HAGO SABER: Que expresión de valor nomina ante esta Notaria a mi cargo, se otorgó la escritura Cuernavaca, Morelos, a 23 de Marzo de 2009. pública número 8330, de fecha 18 de marzo del año C.P. Flavio Alberto Baray Martínez en curso, en la que se contiene EL INICIO DEL Delegado Especial de la Asamblea TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA de RÚBRICA 1-4 la señora YOLANDA NARES HERRERA, LA AVISO NOTARIAL DECLARACION DE VALIDEZ DE TESTAMENTO, Según escritura número 8,328, Volumen 118, RECONOCIMIENTO DE HEREDEROS Y fechada el 19 de Febrero del año 2009 se radicó en NOMBRAMIENTO DE ALBACEA, de dicha esta Notaría para su trámite, la Sucesión sucesión, por virtud de la cual los señores JUAN Testamentaria a bienes de la señora Ángela Palma CARLOS RODRIGUEZ NARES, Profesor FELIPE Torres, quien falleció en la Ciudad de México, DE JESUS RODRIGUEZ NARES y MARIA TERESA Distrito Federal, el 26 de Mayo del año 2006, RODRIGUEZ NARES, aceptaron la herencia habiendo otorgado testamento público abierto el día instituida a su favor y esta última además el cargo de 21 de Junio del año 2000, mediante escritura ALBACEA, manifestando que procederá a formular número 20,496, volumen 326, ante la fe del suscrito el inventario y avalúos de los bienes de dicha Notario quien en esa época actuara en substitución y sucesión. en el protocolo a cargo del señor Licenciado Felipe Lo anterior para dar cumplimiento con lo Güemes Salgado, quien fuera Notario Público establecido en el artículo 758 del Código Procesal número 1 uno de esta Ciudad. Familiar para el Estado Libre y Soberano de Los señores Miguel Ortíz Palma, Roberto Morelos. Ortíz Palma, Ignacia Eva Ortíz Palma, quien declaró Jiutepec, Mor., a 18 de marzo de 2009 que también es conocida e identificada como Eva ATENTAMENTE Ortíz Palma, Gerardo Ortíz Palma, María De La Luz LIC. G. ALEJANDRO GÓMEZ MALDONADO Ortíz Palma quien declaró que también es conocida PASEO DE LIRIO NO. 40, COL, AMPLIACIÓN e identificada como Luz María Ortíz Palma, Emma BUGAMBILIAS Ortíz Palma y Antonio Ortíz Palma, los dos primeros JIUTEPEC, MORELOS, 5-16-36-49 5-16-35-29 en su carácter de albaceas y todos como herederos [email protected] de la sucesión, reconocieron la validez del citado NOTA: PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS testamento, aceptaron la herencia instituida a su VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DÍAS, EN EL DIARIO "LA UNIÓN DE MORELOS" Y EL favor y el cargo de albaceas que se les confiriera, PERIÓDICO OFICIAL "TIERRA Y LIBERTAD", protestando su fiel y leal desempeño, manifestando AMBOS CON CIRCULACIÓN EN EL ESTADO DE que formularían el inventario y avalúo de los bienes MORELOS. de la herencia, dentro del término legal. RÚBRICA 1-2 Lo que se hace del conocimiento público, en cumplimiento de lo que dispone el Artículo 758 del TRANSCAP, S.A. DE C.V. Código Procesal Familiar para el Estado Libre y En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9º de Soberano de Morelos. la Ley General de Sociedades Mercantiles, se notifica al público: H. H. Cuautla, Mor., a 24 de Febrero del año 2009. Que en Asamblea General Extraordinaria de EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO Accionistas, de fecha 27 de Febrero de 2009, se LIC. LUIS FELIPE XAVIER GÜEMES RÍOS. acordó entre otras cosas reducir el Capital Social de PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES esta empresa en su parte fija mediante reembolso a CONSECUTIVAS DE 10 EN 10 DÍAS EN EL los Accionistas de la cantidad de $ 4,764.973.93 PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO “TIERRA Y (Cuatro millones setecientos sesenta y cuatro mil LIBERTAD”. novecientos setenta y tres pesos 93/100 M.N.) RÚBRICA 1-2 Página 88 PERIÓDICO OFICIAL 1 de Abril de 2009

AVISO AL PÚBLICO EN GENERAL Se comunica al público en General que el procedimiento establecido para la publicación de documentos en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, es el siguiente: REQUISITOS PARA LA INSERCIÓN DE DOCUMENTOS A PUBLICAR - Escrito dirigido al Secretario de Gobierno y Director del Periódico Oficial, solicitando la publicación. - Original y copia del documento a publicar en papel membretado, con sello, firma autógrafa y fecha de expedición del mismo; sin alteraciones. - C. D., o memoria “USB”, que contenga la información a publicar en Word. (en caso de requerir la publicación con firma autógrafa, se deberá presentar escaneada). - Realizar el pago de derechos de la publicación - El documento original deberá presentarse en la Secretaría de Gobierno. - La copia del documento y el C. D., o memoria “USB”, se entregará en las oficinas del Periódico Oficial ubicadas en la Calle Hidalgo número 204, 3er piso, en la Colonia Centro, en Cuernavaca, Morelos, C. P. 62000. EN EL CASO DE AYUNTAMIENTOS: Para la publicación de documentos enviados por los distintos Ayuntamientos del Estado, deberá cumplir con los requisitos previamente establecidos, además de anexar el Acta de Cabildo de fecha Correspondiente a la aprobación del documento a publicar, debidamente certificada. LAS PUBLICACIONES SE PROGRAMARÁN DE LA SIGUIENTE MANERA: - Los documentos que se reciban hasta el día viernes de cada semana, se publicarán el miércoles de la siguiente, siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos. Teléfono: 3-29-22-00 Ext. 1353 y 1354 3-29-23-66 De acuerdo al Artículo 120 de la Ley General de Hacienda del Estado, los precios a pagar por publicaciones en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, son los siguientes: ART. 120 LEY GENERAL DE HACIENDA DEL *SMV SALARIOS COSTOS ESTADO DE MORELOS publicada el 5 2009 de julio de 2006, en el P.O. 4472, segunda sección.

Fracc. II.- Del Periódico Oficial ''Tierra y Libertad''. 51.95

a) Venta de ejemplares: 1. Suscripción semestral 51.95 5.2220 271.50 2. Suscripción anual 51.95 10.4440 543.00 3. Ejemplar de la fecha 51.95 0.1306 7.00 4. Ejemplar atrasado del año 51.95 0.2610 14.00 5. Ejemplar de años anteriores 51.95 0.3916 20.00 6. Ejemplar de edición especial por la publicación de 51.95 0.6527 34.00 Leyes o reglamentos e índice anual 7. Edición especial de Códigos 51.95 2.5 130.00 8. Periódico Oficial en Disco Compacto 51.95 1 51.95 9. Colección anual 51.95 15.435 802.00 b) Inserciones: Publicaciones especiales, edictos, licitaciones, convocatorias, avisos y otros que se autoricen: 1. De las entidades de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal y autoridades judiciales: Por cada palabra y no más de $ 1,000.00 por plana. $0.50 Por cada plana. $1,000.00 2. De particulares por cada palabra: $2.00