Época II - año 2 / n° 84 / setiembre 2017 Cambia

Vázquez presentó propuesta de amplio consenso Agenda de Gobierno suma proyecto de ley sobre uso problemático de alcohol

• Nin Novoa: “Hacía mucho tiempo que Uruguay no tenía una agenda de negociación comercial tan intensa”. -Unión Europea y directas con Canadá, Corea del Sur, México, Alianza del Pacífi co y asociaciones Europea de Libre Comercio y del Sudeste Asiático.

• Astori: “Uruguay transita la agenda de crecimiento económico más grande de toda su historia, al tiempo que tiene la caída más intensa de la desigualdad”. Más de 14 años ininterrumpidos de aumento de su producto interno bruto y caída de la pobreza.

• Uruguay XXI: Las exportaciones de bienes crecieron 6,7 % en los primeros ocho me- ses del año, respecto de igual lapso de 2016.

• Banco Hipotecario: La morosidad bajó de 80 % a solo 1,78 % tras la reestructura de la entidad y posterior separación de carteras de crédito en 2008.

URUGUAYCambia es una publicación de la Secretaría de Torre Ejecutiva Plaza Independencia 710 - 11.000 Comunicación Institucional de Presidencia de la República Uruguay - (+598 2) 150 | www.presidencia.gub.uy URUGUAY Cambia Astori resaltó rumbo que llevó al mayor crecimiento del producto en la historia de Uruguay Agenda del Gobierno asegura continuidad de expansión económica con mayor igualdad “Uruguay transita el crecimiento econó- se y llevar calidad”, señaló Astori en su mico más grande de toda su historia, al presentación titulada “Rumbo y agenda tiempo que tiene la caída más intensa de de la política económica: inclusión, di- la desigualdad”, destacó el jueves 7 el ferenciación y calidad”, brindada en el ministro de Economía y Finanzas, Danilo desayuno de trabajo de la revista Somos Astori. Uruguay. Añadió que una agenda de Gobierno no “Los uruguayos hemos sido capaces de es solamente abordar nuevos temas, si- revertir una larga tendencia negativa a no que es asegurar la continuidad y sos- nivel mundial, donde el crecimiento eco- tenibilidad de estos procesos, pues “una nómico se ha asociado al aumento de la estrategia no tiene nada de circunstan- desigualdad social”, señaló. Para Astori, en este país sucedió exactamente lo con- cial ni de coyuntural”. Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori trario. “Sin crecimiento económico e inclusión no hay desarrollo humano y, por eso, el Tener agenda no es solamente abordar temas nuevos, sino que es también país se debe abrir al mundo, diferenciar- “ asegurar la continuidad y la sostenibilidad a procesos que se vienen ges- tando desde años atrás” (Danilo Astori) Constante crecimiento real de salarios y pasividades “El crecimiento inclusivo, la apertura al mundo con integralidad, con racias al descenso notable de la in- diversifi cación y sobre todo con diferenciación, y la apuesta a la cali- Gfl ación, el país ha logrado mantener un salario real en crecimiento, al igual dad y la excelencia (…) son parte del sello de la personalidad del go- que las pasividades, que tuvieron un au- bierno de Uruguay y es lo que más está en su agenda” (Danilo Astori) mento real de más de 110 % desde 2008. Canciller Nin Novoa: “Hacía mucho tiempo que Uruguay Gobierno respalda con hasta no tenía una agenda de negociación comercial tan intensa” 40.000 dólares a proyectos para mipymes exportadoras le presentan ofertas a la Unión Europea as micro, pequeñas y medianas em- (UE) en negociaciones que, a pesar de Lpresas (mipymes) exportadoras de ser complejas y difíciles, tras 20 años de bienes y servicios cuentan desde este iniciadas continúan, por ser una buena mes con el apoyo del programa Proex- idea, apuntó. El primer intercambio de port+, que ofrece hasta 40.000 dólares propuestas de acceso a mercados se ha- no reembolsables a los proyectos selec- rá el 4 de octubre en Brasilia. cionados por incluir un plan estratégico y A ello, agregó la segunda ronda de ne- acción de hasta 24 meses de duración. gociación con la Asociación Europea Uruguay XXI lanzó Proexport+, primer de Libre Comercio, conformada por los Canciller en Expo Prado 2017 instrumento emitido en el marco del Sis- estados ajenos a la UE, conversaciones tema Nacional de Transformación Pro- “Uruguay cambió su agenda de inser- con Corea del Sur, con Canadá y con la ductiva y Competitividad, cofi nanciado ción internacional y ahora tratamos de Alianza del Pacífi co, además de la crea- por la Agencia Nacional de Desarrollo y mejorar las condiciones de acceso a ción de la Cámara de Comercio Merco- el Instituto Nacional de Empleo y Forma- esos mercados”, dijo el canciller, Rodol- sur-Asociación de Naciones del Sudeste ción Profesional, y el apoyo de la Agen- fo Nin Novoa, en la conferencia sobre Asiático (Asean) a iniciativa de empresa- cia Nacional de Investigación e Innova- comercio exterior de carne, realizada el rios uruguayos. ción y la Dinapyme. jueves 7 en la Expo Prado. También están las tratativas con México, Hacía mucho tiempo que Uruguay no en particular en materia de carne ovina y Morosidad del BHUcayó a solo tenía una agenda de negociación tan lácteos, sobre las cuales habrá noveda- intensa, porque desde el Mercosur se des en noviembre. 1,78 % en la última década “La morosidad pasó del 80 % al 1,78 % Las exportaciones de bienes crecie- tras una forma de actuar muy profesio- ron 6,7 % en los primeros ocho me- Vivienda fi rmó préstamos nal”, afi rmó la presidenta del Banco Hi- ses del año, respecto de igual lapso para varias cooperativas potecario del Uruguay (BHU), Ana Salve- raglio. de 2016. Por su parte, el movimien- l Ministerio de Vivienda, Ordenamien- to total de mercaderías del puerto Eto Territorial y Medio Ambiente, a tra- ntes de la reestructura de la entidad de Montevideo, medido por su pe- vés de la Agencia Nacional de Vivienda, Ahabía llegado hasta 80 %, cuando en so en toneladas, aumentó 8 % en otorgó préstamos a las cooperativas 30 2008 se concretó la separación de car- el acumulado enero-junio, en com- de Febrero, Covifusap, Covicues, Co- teras de crédito era de 60 % y en agosto paración con igual período de 2016. vimil, Covilace, Covisunmra y Covigau pasado bajó a 1,78 %, detalló. para construir unas 252 casas en los La infl ación siguió en agosto departamentos de Colonia, Montevideo, l Banco Hipotecario lidera las en rango meta del Gobierno Florida, Lavalleja, Paysandú y Soriano. Eoperaciones del programa Aho- l Instituto Nacional de Estadística rro Joven, para personas de entre Einformó que la infl ación se ubicó en Turistas compiten con 18 y 29 años, con el 95 % de las 0,77 % en agosto, 5,47 % en el acumu- cuentas del mercado, unas 5.000. lado de lo que va del año y 5,45 en los población de Uruguay últimos 12 meses, con lo cual se confi rma Uruguay recibió más de 2,5 millones de La entidad tiene en promedio unas la desaceleración de los precios, que se visitantes en los primeros ocho meses 40.000 cuentas de ahorro, 70 % de mantiene en el rango de la meta prevista del año y se prevé que al fi nalizar este cuyos titulares son menores de 35 por el gobierno de Tabaré Vázquez, de 3 año los ingresos por turismo receptivo años, y el promedio de edad de los superarán los 1.800 millones de dólares. % a 7 %. clientes que piden créditos hipote- Uruguay Cambia carios se ubica entre 37 y 38 años. a ciudadanía puede acceder de forma libre y gratuita al contenido de este material informativo en sus dos Lformatos: archivo electrónico en www.presidencia.gub.uy y en su versión de papel. Quien esté interesa- do podrá copiarlo o reimprimirlo, ya que esta publicación tiene un contenido de carácter público. página 2 URUGUAY Cambia Otra agenda prioritaria del Gobierno Presidente Vázquez presentó proyecto de ley sobre uso problemático de alcohol erca de 260.000 uruguayos padecen Cconsumo problemático de alcohol, in- formó el presidente Tabaré Vázquez, al presentar el lunes 4 en la Torre Ejecutiva un proyecto de ley para regular el comer- cio en la materia. El mandatario advirtió que, entre los ado- lescentes, el uso de esa sustancia se ini- cia a edades cada vez más tempranas, en torno a los 14 años, porque se trata de la droga con menor percepción de ries- go, lo cual es muy preocupante. Añadió que el uso problemático de alco- hol es considerado un tema de salud pú- blica, por su incidencia en la carga global El presidente Tabaré Vázquez presentó el proyecto de ley sobre consumo problemático de alcohol de la enfermedad y la mortalidad, y por- que su consumo afecta a toda la socie- dad. “Genera más morbimortalidad que Datos de última encuesta nacional de hogares sobre drogas todas las drogas ilegales juntas, al afec- - 7 de cada 10 jóvenes que consumieron alcohol habían tenido al menos un episodio tar el sistema nervioso central, el cardio- de intoxicación en los últimos 15 días. vascular y el gastrointestinal”, explicó. - 9 de cada 10 personas entre 15 y 65 años probaron alcohol alguna vez en la vida Durante la adolescencia se defi ne el ra- - 7 de cada 10 consumieron alcohol en el último año zonamiento y el comportamiento de las personas, las actitudes y los niveles de - 52,1 % de las personas declaró hacerlo de modo habitual autonomía, que se acompañan de cam- - 14 años es la edad en la que se comienza hoy a consumir alcohol. En la población bios neuro-endócrinos que se ven se- que actualmente tiene entre 50 y 65 años, lo habían hecho en promedio a los 17 años, veramente afectados por el consumo de en el caso de los varones, y a los 21 años, de las mujeres. alcohol. Proyecto de ley con bases Puntos centrales del proyecto Se adopta el paradigma de regula- “ción en contraposición al paradig- fi rmes y amplio consenso ntre los aspectos centrales del texto ma de prohibición”, basado en que la l presidente Tabaré Vázquez reseñó Epropuesto al Parlamento, se cuenta fundamentación y objetivo “no es ela- Eque el proyecto “Normas para la re- crear, en la órbita del Ministerio de Salud borar una ley seca”, pues se entiende gulación y prevención del consumo pro- Pública, un registro obligatorio de vende- que cualquier norma o reglamento de blemático de bebidas alcohólicas” fue dores de bebidas alcohólicas y activida- carácter represivo no lleva a una so- elaborado por la comisión intersectorial des conexas, que abarca a toda persona lución. (Tabaré Vázquez) creada para ese fi n, legisladores de to- física o jurídica que distribuya, comer- dos los partidos y dirigentes de gremia- cialice, venda, ofrezca o suministre esa El presidente Tabaré Vázquez será les comerciales, sindicalistas del sector sustancia. Solo podrán comercializarlas uno de los fundadores este mes del de la bebida y representantes de otras quienes exhiban esa autorización en la Círculo de Liderazgo para luchar con- organizaciones de la sociedad civil. cartelera del local. tra la erradicación de la explotación sexual, impulsado por el secretario Recordó que, ni bien asumió su prime- Se confi rma la prohibición de vender este general de la ONU, António Guterres, ra presidencia, en 2005, convocó a los tipo de bebidas a menores de 18 años y, e integrado por dirigentes de distintas ciudadanos que estuvieran preocupados para toda la población, de la hora 00:00 partes del mundo. a la 06:00. por el consumo problemático de alcohol Homenaje en Young a Chiqui González para analizar el tema e intentar contribuir Se señala la prohibición de los concur- l Ministerio de Educación instaló una al trabajo parlamentario en la materia. sos, torneos y espectáculos públicos que Explicó que, dada la complejidad del pro- Eplaca en la escuela n.º 17 de Young, promuevan la ingesta de bebidas alcohó- Río Negro, en homenaje a Luis Eduardo blema, no se logró entonces sancionar licas, con excepción de la modalidad de ningún proyecto de los enviados. Chiqui González, detenido-desaparecido cata o degustación. por la última dictadura (1973-1985). Al asumir su segundo mandato, en 2015, El producido de multas será destinado al González fue detenido en diciembre de decidió continuar con el trabajo y defi nir fortalecimiento de las acciones preventi- una normativa, “ya con las bases fi rmes 1974 por las Fuerzas Conjuntas (policías vas, a la educación, información y prepa- y militares) y llevado al Regimiento n.º 6 y sólidas de la discusión que hubo en los ración de material. dos períodos anteriores”, dijo. de Caballería. Testimonios de personas recluidas en ese centro confi rmaron su muerte debida a torturas. Memorial en penal de Libertad por los expresos de la última dictadura “Fue una de las cárceles más crue- les y emblemáticas de la dictadura que no queremos que se repita en la historia”, dijo la ministra de Edu- cación, María Julia Muñoz, en el pe- nal de Libertad, al plantar un árbol plumerillo donde se construirá un monumento en homenaje a los ex- presos políticos que allí estuvieron y a sus familiares. Participaron además su par de Tra- bajo, Ernesto Murro, integrantes de la asociación de expresos políticos Crysol y familiares de desapareci- dos por la dictadura (1973-1985) URUGUAY Cambia AEG Facilities junto al ente estatal uruguayo de telecomunicaciones Empresa líder en gestión de espectáculos en el mundo fi rma acuerdo por Antel Arena a empresa estadounidense AEG Faci- través de su participación en el llamado “Este es un paso más en la construcción Llities, que reconoció los elevados es- a licitación para participar en la gestión de calidad y es importante porque va a tándares de calidad del complejo de es- del Antel Arena, brindarle soporte y asis- traer trabajo y va a poner a Uruguay en pectáculos en construcción Antel Arena, tencia técnica. una muy buena posición de prestigio a fi rmó un convenio de asociación estraté- nivel continental y mundial”, señaló la El presidente de Antel, Andrés Tolosa, gica con la fi rma de telecomunicaciones ministra de Industria, Energía y Minería, dijo que el acuerdo implica la contrata- de Uruguay para asistir en la contrata- Carolina Cosse. ción de servicios a empresas especiali- ción y organización de competencias de- zadas para garantizar la mejor calidad El Antel Arena será el único centro de es- portivas, convenciones y espectáculos en la gestión del complejo. A modo de pectáculos latinoamericano que cumplirá artísticos. Esta fi rma transnacional faci- ejemplo, recordó la asociación de esta con normas de calidad internacionales lita unos 10.000 espectáculos por año fi rma, que asesoró en la construcción del y, en ese marco, AEG trabajará en ven- en 125 complejos en distintas partes del complejo, con la liga estadounidense de der el destino de Uruguay a los artistas y orbe. básquetbol profesional, la más destaca- espectáculos que planifi can giras por el AEG Facilities presentó una propuesta a da del mundo. Cono Sur de América.

Proyecto Antel Arena Empleo y oportunidades para los uruguayos ntel Arena posibilitará el desarrollo plejo. Se suma a una serie de avances Ade las industrias creativas y abrirá clave, como la conexión de Internet por puertas para muchos uruguayos. Se es- cable submarino con Estados Unidos, la tima que por espectáculo trabajarán 300 creación del Data Center, el desarrollo de personas, solo para montaje de escena- la fi bra óptica para conectar a todos los rios, y el personal de servicios del com- hogares uruguayos con alta calidad. Ministra de Industria, Carolina Cosse Unos 15.000 policías fueron capa- Correcaminata por la igualdad de género citados para actuar ante casos de ras la consigna “Nos mata la des- un mayor involucramiento de los varones violencia de género, con protoco- Tigualdad de género”, tendrán lugar el en tareas de cuidado y del hogar”, dijo los específi cos. sábado 16 las carreras 5 K del Instituto el director del INJU, Federico Barreto, en Nacional de la Juventud (INJU). relación a las 22 correcaminatas gratui- tas que se realizarán ese día en distintos Uruguay mostrará cumplimiento “Los jóvenes tenemos que protagonizar puntos del país. de acuerdo sobre calentamiento la lucha por más igualdad de género y asi la mitad del metano emitido por Museo de Historia Natural en la excárcel de Miguelete Cla producción ganadera estará com- pensada en 2025 por el secuestro de l predio donde funcionaba la cárcel de mujeres de Miguelete, en Montevideo, carbono que naturalmente efectúan los Ealbergará al Museo de Historia Natural, primero del país, creado hace 180 años. sistemas forestales. Las obras comenzarán en breve y se prevé que en un año esté lista la primera etapa de 2.000 metros cuadrados. Los datos serán presentados en la 3.ª Conferencia de Gases de Efecto Inver- La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, destacó la importancia del nadero en Sistemas Agropecuarios, que museo para la educación y recordó que es la primera vez que contará con una sede confi rmará el cumplimiento que Uruguay propia, tras haber pasado por varios locales, incluido el ala oeste del teatro Solís. asumió de los compromisos del Acuerdo de París en 2015. Punta de Rieles y Santiago Vázquez tendrán consultorio médico El encuentro se desarrollará del 4 al 6 de l Ministerio del Interior, ASSE y sindi- do Bonomi, tras la reunión mantenida el octubre en la sede de La Estanzuela, de- Ecatos acordaron trabajar en la actuali- martes 5 con representantes del Sindica- partamento de Colonia. zación de los protocolos para el envío de to Médico, la Federación de Funcionarios personas privadas de libertad a centros de Salud Pública y el Colegio Médico del La adaptación al cambio climático con de salud y acondicionar salas especiales Uruguay. garantías de sustentabilidad ambiental de la producción es uno de los pilares de en los establecimientos penitenciarios. la agenda del Gobierno, enfatizó el minis- Las unidades de Punta de Rieles y San- tro de Ganadería, Tabaré Aguerre. tiago Vázquez habilitarán camas y solo Recordó que Uruguay fue uno de los po- se trasladará a pacientes críticos o que cos países que se comprometió a la re- requieran profesionales especializados, ducción de emisiones de gases de efecto informó el ministro del Interior, Eduar- invernadero de forma concreta. Ministro Eduardo Bonomi y autoridades de ASSE URUGUAYCambia es una publicación de la Secretaría de Torre Ejecutiva Plaza Independencia 710 - 11.000 Montevideo Comunicación Institucional de Presidencia de la República Uruguay - (+598 2) 150 | www.presidencia.gub.uy