ESTADO DE

SUPERFICIE DE PROPIEDAD PRIVADA

MUNICIPIOS CON LAS MAYORES SUPERFICIES

TEJUPILCO HECTAREAS

Mis de 3000 TLAT LAYA

Mis de 2000 a 3 000

· . · , Mis de 1 000 a 2000

.. . . ' JILOTEPEC :. . ' .. .' , ...... , Más de 500 a 1 000 · . .

SAN FELIPE DEL Hasta 500 PROGRESO 0". • ",...,' _. 1996 Sin Superficie Privada México. 20 40 50 60 de o 10 30

Estado Fuente: INEGI VII Cenao Agropecuario, 1991 Miles de ha :

agropecuario 18 Atlas INEGI. ESTADO DE MEXICO

SUPERFICIE EJIDAL

. , ... .

· ':.. . · . .... :' . .. , ...... , . .

MUNICIPIOS CON LAS MAYORES SUPERFICIES

SAN FELIPE DEL PROGRESO HECTAREAS

Más de 7000 TLATLAVA

Más de 5 000 a 7 000

VILLA VICTORIA

.. . Más de 3000 a 5000 · .. ..." · ...... , . .

Más de 1 000 a 3000 ALMOLOVA DE JUAREZ

Hasta 1 000 JILOTEPEC 1996 Sin Superficie Ejidal o 5 10 15 20 25 30 35 México. de

Fuent8: INEGI VII Canao Agropecuarto, 1991

Miles de ha Estado :

19 agropecuario Atlas INEGI. ESTADO DE MEXICO SUPERFICIE PUBLICA

MUNICIPIOS CON LAS MAYORES SUPERFICIES

ATENCO HECTAREAS

Más de 200 ECATEPEC

Más de 50 a 200

TEPETLAOXTOC Más de 30 a 50

Más de 10 a 30 TEXCOCO

Hasta 10 JALATLACC 1996 Sin Superficie Pública México. 0 2 4 6 8 10 de

Fuente: INEGI VII Caneo Agropecuario, 1991 Estado Miles de ha :

20 agropecuario Atlas INEGI. 2. AGRICULTURA SUPERFICIE SEMBRADA CON CULTIVOS ANUALES EN EL AÑO En este tema sólo se describen dos apartados: Principales Cultivos Anuales y Principales Cultivos AGRICOLA 1991 Perennes.

Principales Cultivos Anuales En el Estado de México, para el año agrícola 1991, las Unidades de Producción Rurales sembraron MAIZ 75.0% 563,457 ha con cultivos anuales o de ciclo corto. De esta superficie, el 75% se ocupó con Maíz; 7.1%, \ > Frijol; 4.4%, Avena Forrajera; 3.6%, Cebada; 3%, Trigo y el restante 6.9% se ocupó con Otros Cultivos.

Los municipios con la mayor Superficie Anual Sembrada son: , Almoloya de Juárez, , Ixtlahuaca y ; y en conjunto poseen 110,368 ha, superficie equivalente . TRIGO al 19.6% de la superficie sembrada por las Unidades de Producción Rurales de la entidad. 3 %

CEBAD/ Los municipios con la mayor Superficie Anual Sembrada de Maíz son San Felipe del Progreso, 3.6%

Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Ixtlahuaca y Acambay que conjuntamente tienen el 24.4% de la X AVENA entidad. 4 .4%

OTROS CULTIVOS \ 6 .9% FRIJOL SUPERFICIE SEMBRADA EN LAS UNIDADES DE PRODUCCION RURALES, 7.1% SEGUN PRINCIPALES CULTIVOS ANUALES, POR MUNICIPIO CON LAS MAYORES SUPERFICIES SEMBRADAS EN EL AÑO AGRICOLA 1991

Superficie Superficie Sembrada en el año agrícola 1991 Otros MUNICIPIOS CON MAYOR PARTICIPACION DE SUPERFICIE SEMBRADA Entidad y Total Sembrada Avena Cebada Frijol Maíz Trigo Cultivos DE MAIZ EN EL AÑO AGRICOLA 1991 Municipio (ha) (ha) (ha) ___ (ha) (ha) (ha) (ha) SAN FELIPE DEL PROGRESO - MEXICO 563,457 25,001 20,546 39,792 422,423 16,810 38,885 ALMOLOYA DE JUAREZ - VILLA VICTORIA - SAN FELIPE DEL PROGRESO 33,753 860 32 248 31,770 80 763 IXTLAHUACA - ALMOLOYA DE JUAREZ 20,925 377 60 6 19,990 103 389 ACAMBAY- VILLA VICTORIA 19,589 602 23 3 18,712 48 201 JILOTEPEC - IXTLAHUACA 18,674 250 206 290 17,456 108 364 - ACAMBAY 17,427 832 508 70 15,156 433 428 - JILOTEPEC 16,728 1,327 613 381 13,853 285 269 TEJUPILCO - TEJUPILCO 14,870 - - 857 12,256 - 1,757 ACULCO - TLATLAYA 13,813 2 - 906 12,336 - 569 JOCOTITLAN - TOLUCA 13,419 80 20 56 12,634 80 549 - ACULCO 12,319 517 170 463 10,693 353 123 - JOCOTITLAN 10,942 694 418 24 9,329 349 128 VILLA DE ALLENDE - JIQUIPILCO 9,711 189 78 28 8,981 238 197 AMATEPEC - 9,446 174 3,907 1,732 2,456 1,062 115 - 9,230 262 3,537 962 3,479 876 114 - 8,987 600 140 239 2,499 4,914 595 - ZINACANTEPEC 8,185 647 41 - 6,287 5 1,205 ZINACANTEPEC - HUEYPOXTLA 7,966 265 2,375 1,105 4,045 142 34 - VILLA DE ALLENDE 7,847 271 27 53 7,227 26 243 VILLA DEL CARBON - ATLACOMULCO 7,776 63 95 32 7,275 219 92 - TEXCOCO 7,546 662 209 660 3,881 709 1,425 - TEMASCALCINGO 7,501 98 109 69 6,975 107 143 - TEMOAYA 7,469 64 41 22 6,880 109 353 MORELOS- AMATEPEC 7,353 - - 231 7,007 - 115 RESTO DEL ESTADO - VILLA DEL CARBON 7,307 682 46 237 6,024 140 178 7,114 449 819 927 4,104 277 538 1996 0 10 20 30 40 50

RESTO DEL ESTADO 257,560 15,034 7,072 30,191 171,118 6,147 27,998 México. Porcentaje de Fuente: INEGI. VII Censo Agropecuario, 1991 Estado :

21 agropecuario Atlas INEGI.