INFORME DIARIO DE OCURRENCIA DE INCENDIOS DE LA COBERTURA VEGETAL EN Boletín No. 196

Martes 15 de Julio de 2014, 12:00 m.

RESUMEN

Debido a las condiciones de humedad y temperatura de los últimos días, se viene presentando una disminución en las condiciones para la ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal. Sin embargo, continúan presentándose condiciones de amenaza para algunos sectores de las regiones Caribe y Andina; particularmente en los departamentos de Boyacá, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Quindío, Santander, Tolima y Valle del Cauca. El panorama nacional se describe a continuación.

Mapa 1. Amenaza de ocurrencia de Incendios de la Cobertura Vegetal.

1

INFORME DIARIO DE OCURRENCIA DE INCENDIOS DE LA COBERTURA VEGETAL EN COLOMBIA Boletín No. 196

Martes 15 de Julio de 2014, 12:00 m.

REGIÓN CARIBE

AMENAZA ALTA: Amenaza Alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños.

ATLANTICO: Barranquilla, Luruaco, Piojo, Puerto Colombia y Tubará

BOLIVAR: , El Peñón, Magangué, Regidor

CESAR: Agustín Codazzi, Astrea, Becerril, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, El Paso, La Gloria, La Jagua de Ibirico. La Paz, Manaure El Balcón del Cesar, Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello, San Diego, Tamalameque y Valledupar.

CORDOBA: Chima, Chinu, Ciénaga de Oro, Cotorra, Lorica, Momil, Moñitos, Purísima, Sahagún, San Andrés de Sotavento, San Antero, San Bernardo del Viento

LA GUAJIRA: Dibulla, El Molino,. La Jagua del Pilar, Riohacha, .San Juan del Cesar, Uribia, Urumita, Villanueva

MAGDALENA: Aracataca, El Banco, El Reten, Fundación, Guamal, Nueva Granada, Pijiño del Carmen, San Sebastián de Buenavista, Santa Ana, Santa Marta, Sitionuevo.

SUCRE: Buenavista, Chalán, Coloso, Coveñas, Los Palmitos, Morroa, Ovejas, Palmito, Sincelejo, Tolú y Toluviejo

AMENAZA MODERADA: Amenaza Moderada de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

ATLANTICO: Galapa y Repelón

BOLIVAR: Achí, , , , Margarita, Mompós, , Rioviejo, San Fernando, San Jacinto del Cauca, , (Puerto Rico),

CESAR: Rio de Oro

CORDOBA: Puerto Escondido

LA GUAJIRA: Albania, Barrancas, Distracción, Fonseca, Hato Nuevo. Maicao, Manaure

SUCRE: Caimito, El Roble, Galeras, Guaranda, Majagual, San Benito Abad, San Pedro, Sincé, Sucre

2

INFORME DIARIO DE OCURRENCIA DE INCENDIOS DE LA COBERTURA VEGETAL EN COLOMBIA Boletín No. 196

Martes 15 de Julio de 2014, 12:00 m.

AMENAZA BAJA: Amenaza Baja de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

ATLANTICO: Baranoa, Campo de La Cruz, Candelaria, Juan de Acosta, Malambo, Manatí, Palmar de Varela, Polonuevo, Ponedera, Sabanagrande, Sabanalarga, Santa Lucía, Santo Tomas, Soledad, Suan Usiacurí

BOLIVAR: Arjona, Arroyondo, Calamar, Cartagena de Indias, Clemencia, Córdoba, El Carmen de bolívar, , María La Baja, San Cristóbal, San Estanislao, San Jacinto, San Juan de Nepomuceno, Santa Catalina, Santa Rosa, , Turbaná, Villanueva

CESAR: Aguachica

CORDOBA: Cereté, La Apartada, Los Córdobas, Montería, Planeta Rica, Pueblo Nuevo

MAGDALENA: Cerro de San Antonio, Concordia, El Piñón, Remolinos, Salamina

SUCRE: Corozal, Sampués, San Juan de Betulia (Betulia), San Marcos, San Onofre

Especial atención amerita sectores del ares de la Reserva Los Rosales _El Ceibal entre los departamentos de Atlántico y Bolívar

REGIÓN ANDINA

AMENAZA ALTA: Amenaza Alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños

ANTIOQUIA: Abejorral,

BOYACA: Boavita, Covarachía. Soatá, Susacón

CALDAS: Anserma, Aranzazu, Filadelfia, La Merced, Riosucio, Salamina y Viterbo.

CAUCA: Balboa, Bolívar, Mercaderes, Patía (El Bordo)

CUNDINAMARCA: Beltrán, Cabrera, Pacho, Pulí, Simijaca, Susa, Venecia

HUILA: Colombia

NARIÑO: Consacá, Leiva, Linares, Samaniego 3

INFORME DIARIO DE OCURRENCIA DE INCENDIOS DE LA COBERTURA VEGETAL EN COLOMBIA Boletín No. 196

Martes 15 de Julio de 2014, 12:00 m.

NORTE DE SANTANDER: Convención, Cucutilla, El Carmen.

QUINDIO: Armenia, Calarcá, Circasia, Finlandia, La Tebaida, Montenegro, Quimbaya y Salento.

RISARALDA: Belén de Umbría, Guática, Pereira

SANTANDER: Capitanejo, San Miguel

TOLIMA: Anzoátegui, Cajamarca, Chaparral, Cunday, Dolores, Guamo, Ibagué, Icononzo, Lérida, Líbano, Prado, Purificación, Rioblanco, Rovira, Saldaña, Venadillo, Villarrica

VALLE DEL CAUCA: Alcalá, Cali, La Cumbre, Palmira, Restrepo, Vijes, Yotoco.

AMENAZA MODERADA: Amenaza Moderada de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

ANTIOQUIA: Frontino y Yondó (Casabe)

BOYACA: Buenavista, La Uvita, Ráquira, San Miguel de Sema, Tinjacá, Tipacoque

CALDAS: Belalcázar, Manizales, Pácora

CAUCA: Cajibio, Caldono, Corinto, El Tambo, Miranda, Morales, Piendamó, Popayán, Silvia, Toribio, Totoró

CUNDINAMARCA: Anapoima, Apulo, Arbeláez, Fúquene, Fusagasuga, Guachetá, Jerusalén, Pandi, San Bernardo, San Juan de Rio de Seco, Supatá, Tocaima

NARIÑO: Arboleda ( Berruecos), Buesaco, Chachaguí, El Tambo, La Llanada, Los Andes (Sotomayor), Nariño, San Lorenzo, Santa Cruz, Túquerres, Yacuanquer

NORTE DE SANTANDER: Abrego, Bucarasica, Cáchira, Chinácota, Durania, Hacari, La Playa, Ocaña, San Calixto, Tibú, Villa Caro

QUINDIO: Córdoba. Pijao

RISARALDA: Marsella, Mistrato, Quinchia

SANTANDER: Barrancabermeja, Guaca, Molagavita Sabana de Torres, San Andrés, San José de Miranda, Santa Barbará.

TOLIMA: Alpujarra, Alvarado, Ambalema, Armero, Carmen de Apicala, Chaparral, Coyaima, Falan, Melgar, Natagaima, Planadas, Santa Isabel, Suárez, Villahermosa 4

INFORME DIARIO DE OCURRENCIA DE INCENDIOS DE LA COBERTURA VEGETAL EN COLOMBIA Boletín No. 196

Martes 15 de Julio de 2014, 12:00 m.

VALLE DEL CAUCA: Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Buga, Calima (El Darién), Candelaria, Dagua, El Cairo, El Cerrito, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundi, Pradera, Toro, Ulloa, Versalles, Yumbo

Especial atención amerita el Parque Nacional Natural las Hermosas.

AMENAZA BAJA: Amenaza Baja de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

ANTIOQUIA: Amalfi, Angostura, Anorí, Campamento, Caracolí, Caramanta, Carmen de Viboral, Ciudad Bolívar, Concordia, Copacabana, Envigado, Fredonia, Gómez Plata, Guadalupe, Guarne, Jericó, La Ceja, La Estrella, La Pintada, La Unión, Medellín, Nariño, Puerto Berrío, Retiro, Rionegro, Salgar, San Juan de Urabá, San Roque, Santa Barbará, Santa Rosa de Osos, Sonsón, Támesis, Urrao, Valparaiso, Venecia

BOYACA: Chinquinquirá, Maripí, Muzo, Quípama, Saboyá, Santa Sofía, Vila de Leyva

CALDAS: Aguadas, Marulanda, Pensilvania, Samaná, Supia

CAUCA: Argelia, Caloto, Guachene, Jambaló, Padilla, Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Villa Rica

CUNDINAMARCA: Guaduas, La Peña, Paime, Quebradanegra, Quipile, Ricaurte, San Cayetano, Utica, Villagómez, Viotá, Yacopí

HUILA: Aipe, Baraya, Neiva, Tello

NARIÑO: El Peñol, Guachucal, Guaitarilla, Imués, La Florida, La Unión, Mallama ( Piedra ancha), Ospina, Pasto, Sapuyes, Taminango

NORTE DE SANTANDER: Bochalema, Salazar, Teorama

QUINDIO: Génova

SANTANDER: Simacota.

TOLIMA: Ataco, Flandes, Murillo, Roncesvalles

VALLE DEL CAUCA: Buenaventura, Caicedonia, El Águila, Sevilla.

5

INFORME DIARIO DE OCURRENCIA DE INCENDIOS DE LA COBERTURA VEGETAL EN COLOMBIA Boletín No. 196

Martes 15 de Julio de 2014, 12:00 m. REGIÓN ORINOQUIA

AMENAZA BAJA: Amenaza Baja de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

META: Uriibe

REGIÓN AMAZONICA

AMENAZA BAJA: Amenaza Baja de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

CAQUETA: San Vicente del Caguán

REGIÓN PACÍFICA

CONDICIONES NORMALES

Omar Franco Torres, Director General María Saralux Valbuena López, Subdirectora Ecosistemas e Información Ambiental Christian Eucastegui Collazos .Jefe Oficina del Servicio del Pronostico y Alertas Profesional de Turno: Gloria Lucia Arango Castro. Bogotá D.C., Carrera 10ª No. 20 -30 Piso 9 - Bogotá D. C. Teléfonos 3527160 Ext. 1921 www.ideam.gov.co

6

INFORME DIARIO DE OCURRENCIA DE INCENDIOS DE LA COBERTURA VEGETAL EN COLOMBIA Boletín No. 196

Martes 15 de Julio de 2014, 12:00 m.

GLOSARIO

AMENAZA ROJA: PARA TOMAR ACCIÓN Advierte a los sistemas de prevención y atención de desastres sobre la amenaza que puede ocasionar un fenómeno con efectos adversos sobre la población, el cual requiere la atención inmediata por parte de la población y de los cuerpos de atención y socorro. Se emite una amenaza sólo cuando la identificación de un evento extraordinario indique la probabilidad de amenaza inminente y cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos, interrumpiendo el normal desarrollo de sus actividades cotidianas.

AMENAZA NARANJA: PARA PREPARARSE Indica la presencia de un fenómeno. No implica amenaza inmediata y como tanto es catalogado como un mensaje para informarse y prepararse. El aviso implica vigilancia continua ya que las condiciones son propicias para el desarrollo de un fenómeno, sin que se requiera permanecer alerta.

RECOMENDACIONES AMENAZA AMARILLA: PARA INFORMARSE Es un mensaje oficial por el cual se difunde

información.A la comunidad Por en lo regulargeneral, se a los refiere turistas a eventos y caminantes observados, apagar reportados debidamente o registrados las fogatas y puede y contenerno dejar residuos algunos elementos tipo vidrio deque pronóstico sirvan como a manera elementos de orientación.concentradores Por susde la características radiación pretéritassolar ey igualmentefuturas, difiere reportar del aviso a las y deautoridades la alerta, y en por caso lo general de ocurrencia no está encaminadode incendios. a alertar sino a informar A los CREPAD y CLOPAD, las autoridades ambientales regionales y locales, mantener activos los planes de prevención y atención de incendios con el fin de evitar la ocurrencia y CONDICIONES propagación deNORMALES los mismos: La especialmente información que en se áreas suministra de reserva se encuentra forestal dentro y del Sistemade los rangos normales. Nacional de Parques Nacionales Naturales.

A los sistemas regionales y locales de bomberos disponer de los elementos necesarios para la lucha anti-incendios

A ganaderos y agricultores, tomar las medidas necesarias al hacer uso del fuego en las prácticas agropecuarias.

7