I ---~----

PRINCIPADO DE BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS YDE LA PROVINCIA

Diree.: PI. Gr al. Ord onez. I- 8.' Plant a , dcha. Deposito Legal: 0 /2532-82 Lunes, 2 de Enero de 1989 Niim. 1 Franqu eo Concertado

SUMARIO II I.-ADMINISTRACION DEL ESTADO 13 V.-ADMINISTRACION DE JUSTICIA 15

!.-PRINCIPADO DE ASTURIAS

ANUNCIOS 1. PRINCIPADO DE ASTURIAS CO NSEJE RIA DE INTERIOR Y ADMINISTRACION TERRITORIAL:

. Informacion Publica sobre Acuerdo del Consejo - ANUNCIOS de Gobierno del Principado, de 10 de noviembre de 1988, relativo a la transformacion de la Entidad CONSEJERIA DE INTERIOR Y ADMINISTRACION TERRITORIAL: Local Menor de Orle (Caso) en Rural y aprobacion del Anteproyecto de Decreto Regu- INFORMACION Publica sobre Acuerdo del Con­ lador .. 1 sejo de Gobierno del Principado, de 10 de noviembre de 1988, relativo a la transformacion de la Entidad Local Menor de -Orle (Caso) en Parroquia Rural y Informacion Publica sobre Acuerdo del Consejo aprobacion del Anteproyecto de Decreto Regulador. de Gobierno del Principado, de 10 de noviembre de 1988, relativo a la transformacion de la Entidad El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, en su Local Menor de Trevias (Luarca) en Parroquia reunion del dia 10 de noviembre de 1988, adopto el siguiente Rural y aprobacion del Anteproyecto de Decreto acuerdo: Regulador .. 3 "1.- Estimar que procede continuar el proceso par el que la Entidad Local Menor de Orle (Caso) se acoge al regimen . Informacion Publica sobre Acuerdo del Consejo propio de las Rurales previsto en la Ley 11/86, de de Gobierno del Principado, de 10 de noviembre 20 de noviembre. de 1988, relativo a la transformacion de la Entidad 2.-Aprobar el Anteproyecto de Decreta regulador del Local Menor de Barcia y Leijan (Luarca) en Parro­ regimen de la Parroquia Rural que figura como Anexo I al quia Rural y aprobacion del Anteproyecto de Decreto presente acuerdo." Regulador ~ . ' 5 Lo que se somete a informacion publica durante el plazo de dos meses, en cumplimiento de 10 dispuesto en elart. 9 de Informacion Publica sobre Acuerdo del Consejo la Ley 11/86. de Gobierno del Principado, de 10 de noviembre de 1988, relativo a la transformacion de la Entidad , a quince de noviembre de mil novecientos Lo cal Menor de Caleo (Caso) en Parroquia Rural ochenta y ocho.-EI Secretario Tecnico.-ll.I50. y aprobacion del Anteproyecto de Decreto Regu- lador _ . 7 Anexo I Anteproyecto de Decreto por el que la Entidad Local Menor Informacion Publica sobre el Acuerdo del Consejo de Orle, concejo de Caso, se adapta al Regimen Juridico de las de Gobierno del Principado, de 10 de noviembre Parroquias Rurales de 1988, relativo a la transformacion de la Entidad Local Menor de Bueres, Nieves y Gobezanes (Caso) Articulo uno : en Parroquia Rural y aprobacion del Anteproyecto I.-La Entidad Local Menor de Orle , del Concejo de de Decreta Regulador .. 8 Caso se adapta al regimen juridico de las Parroquias Rurales, previsto en la Ley 11/86, de 20 de noviembre. 2.-La Entidad tendra la denominaci6n .de Parroquia Informacion Publica sobre Acuerdo del Consejo de Gobierno del Principado, de 10 de noviembre Rural de Orle. de 1988, relativo a la transformacion de la Entidad Local Menor de Santianes (Pravia) en Parroquia Articulo dos: Rural y aprobacion del Anteproyecto de Decreto El ambito territorial de la Parroquia Rural de Orle sera el Regulador .. 10 que actualmente const ituye la Entidad Local Menor de Orle. 2 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 2-1-89

Articulo tres: 4. En caso de vacante de la Presidencia por cualquiera de I.-Seran competencias propias de la Parroquia Rural de las causas anteriormente enunciadas se convocaran eleccio­ Orle: nes . En este supuesto, el mandato del nuevo presidente durara hasta la fecha en que hubiera de concluir el de aquel a) La administraci6n y conservaci6n de su patrimonio, al que sustituya. asf como la regulaci6n y ordenaci6n de su aprovechamiento y utilizaci6n. Articulo ocho: b) La conservaci6n, mantenimiento y vigilancia de los caminos rurales del termino parroquial y de los demas bienes EI Presidente tendra las siguientes atribuciones: de uso y de servicios publicos de interes exclusivo de la Parro­ a) Presidir la Junta de la Parroquia. quia. b) Representar a la Parroquia Rural y a la Junta de la c) La prestaci6n de servicios y ejecuci6n de obras que Parroquia. sean de exclusivo interes de la Parroquia y en las que pre do­ c) Convocar y presidir las sesiones de la Junta, dirigir sus mine como forma de gesti6n y realizaci6n la aportaci6n per­ deliberaciones y ordenar que se recoja en acta 10 acordado, a sonal de los vecinos afectados. cuyo efecto, por mayorfa absoluta, se habilitara para funcio­ 2.-La Parroquia Rural podra tam bien ejercer competen­ nes de fedatario a un miembro de la Junta, y hacer cumplir cias delegadas por el concejo de Caso 0 por el Principado de sus acuerdos. Asturias. d) Revisar y actualizar el inventario de bienes pro pios y 3.-Las competencias a que se refiere el apartado a) del comunes de la Parroquia poniendo especial dedicaci6n en los presente articulo seran ejercidas bajo responsabilidad de la inmuebles y muy particularmente en los comunales, vecinales Parroquia, y las competencias delegadas a que hace referen­ en mana comun si los hubiera, y en aquellos cualesquiera que cia el apartado 2), 10seran en los terminos que determine la sea su naturaleza jurfdica que se vienen otorgando para apro­ delegaci6n que se efectue. vechamiento con caracter temporal, as! como del curnpli­ miento de los plazos. Articulo cuatro: e) Velar por los derechos de la Parroquia. Impulsar, diri­ gir e inspeccionar los servicios y las obras de esta , Los 6rganos de gobierno y administraci6n de la Parroquia f) Ejercitar las acciones jurfdicas, administrativas y de Rural seran la Junta de la Parroquia y el Presidente. cualquier otro orden relativas a la gestion de los intereses de la Parroquia, previa informe 0 dictamen de los servicios de Articulo cinco: asesoramiento de la Consejeria de Interior y Administraci6n I.-La Junta de la Parroquia estara constituida por dos Territorial. Cuando el ejercicio de estas acciones no sea miembros, vecinos de la misma, los cuales seran designados, urgente se requerira el acuerdo previo de la Junta de la de acuerdo con 10dispuesto en el art. 199.4 de la Ley Orga­ Parroquia. nica 5/85, de conformidad con los resultados de las elecciones g) Elaborar el proyecto de presupuesto, ordenar los para el Ayuntamiento, en la circunscripci6n electoral de la pagos y rendir puntualmente cuentas de su gesti6n. Parroquia, a cuyo efecto tendra la consideraci6n de Secci6n h) Recopilar y conservar el derecho tradicional, y velar Electoral. por la costumbre del lugar, siempre que uno u otro no infrin­ 2.-Las vacantes que se produzcan en la Junta de la jan el ordenamiento jurfdico. Parroquia se cubriran en la forma pre vista en el apartado i) Cualesquiera otras que legalmente Ie corresponda a la anterior. Parroquia Rural y no sean expresamente atribuidas a la Jun­ ta. Articulo seis: Correspondera a la Junta de la Parroquia: Articulo nueve: a) EI control y la fiscalizaci6n de los actos del Presidente. Actuara como Secretario de la Parroquia Rural el vecino b) La aprobaci6n del Presupuesto anual y de las Orde­ que la Junta Vecinal designe como fedatario. Para el cumpli­ nanzas Fiscales dentro del marco que la legislaci6n Ie autori­ miento de sus funciones contara el Secretario de la Parroquia za ; la censura de cuentas y la remisi6n de un ejemplar de las con el asesoramiento legal del Secretario del Ayuntamiento mismas a la Consejeria de Interior y Administraci6n Territo­ de Caso. rial. c) La administraci6n y conservaci6n de su patrimonio y la Articulo diez: regulaci6n del aprovechamiento de los bienes comunales con I .-La Junta se reunira con caracter ordinario una vez al sometimiento a las Leyes del Principado de Asturias y en su trimestre, y con caracter extraordinario siempre que sea con­ defecto, a las que rijan en esta materia en los concejos. vocada por el Presidente 0 solicitado por la mayorta de los d) La adopci6n de acuerdos sobre disposiciones de bie­ miembros de la Junta en escrito dirigido al Presidente. EI dia nes, operaciones de credito y expropiaci6n forzosa, que y hora de celebraci6n de las sesiones ordinarias sera estable­ deberan ser ratificados por el Ayuntamiento, con el voto cido por la Junta mediante acuerdo adoptado por mayorta favorable de la mayona absoluta legal de sus miembros. absoluta de sus componentes. e) Cualesquiera otras que legalmene se Ie atribuyan. 2.-La convocatoria de sesiones extraordinarias de inicia­ tiva del Presidente debera realizarse con una antelaci6n Articulo siete: minima de 48 horas, excepto cuando aquellas tengan caracter 1. EI Presidente de la Parroquia Rural sera elegido por urgente. La urgencia debera ser ratificada por mayorfa abso­ sufragio universal, secreta y directo, de los vecinos que figu­ luta de la Junta como primer asunto a tratar del orden del ren inscritos en el censo electoral de la Parroquia. dia. 2. La elecci6n se realizara por sistema mayoritario. A tal 3.-Las sesiones solicitadas por la mayoria de los miem­ efecto, los partidos, coaliciones 0 agrupaciones, presentaran bros de la Junta, deberan ser convocadas por el Presidente un candidato a presidente en las elecciones, que se convoca­ para su celebraci6n en el plazo maximo de 15 dtas, ran conjuntamente con las elecciones locales. 3. Su mandato sera de cuatro alios, y cesara: Articulo once: a) Por dimisi6n. I.-La Parroquia debera aprobar anualmente el Presu­ b) Por sentencia judicial firme que 10 inhabilite para el puesto que contenga expresi6n de los gastos que como desernpefio de cargos publicos, maximo prevea realizar as! como los ingresos destinados a c) Por finalizaci6n del mandato. financiarlos. 2-1-89 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y DE LA PROVINCIA 3

2.-Seni requisito necesario , para la obtencion de sub­ Articulo quince: venciones del Principado de Asturias la aprobaci6n del Pre­ La modificaci6n y disoluci6n de la Parroquia Rural, sera supuesto anual del ejercicio en que se soliciten y la de la liqui­ acordada por el Consejo de Gobierno del Principado en los dacion del anterior. terminos y con los requisitos previstos en la Ley 11/86, de 20 3.-La contabilidad de la Parroquia Rural debera forma­ de noviembre. Iizarse con arreglo a la normativa vigente. La Consejerfa de Interior y Administraci6n Territorial podra dictar las instruc­ Disposicion adicional ciones necesarias para el establecimiento de sistemas abrevia­ dos de contabilidad. La Parroquia Rual de Orle continuara gozando de la par­ ticipaci6n que eI Ayuntamiento de Caso Ie tenia reconocida Articulo doce: consistente en el 25% del total recaudado en la Entidad por 1.-Dentro de las potestades atribuidas por la Legislaci6n la licencia de lefias, pastos y rozos. de Regimen Local a las Entidades Locales Territoriales, los acuerdos adoptados por la Parroquia Rural en materia de dis­ Disposicion transitoria posici6n de bienes, operaciones de credito y expropiaci6n forzosa deberan ser ratificados por el Ayuntamiento Pleno, EI Presidente y Vocales de la Junta de la Entidad Local sin perjuicio de las competencias del Principado de Asturias Menor, que result6 e1egido y designados de acuerdo con las en materia de Regimen Local. Elecciones Locales de 15 de junio de 1987, continuaran en 2.-De todo acuerdo adoptado por la Junta de la Parro­ sus funciones como Presidente de la Parroquia Rural y Voca­ quia 0 resoluci6n de su Presidente debera darse traslado al les de la Junta, respectivamente. Principado de Asturias en el plaza maximo de 6 dias, con­ forme a 10 dispuesto en el art. 56 de la Ley 7/85, de Bases de Disposicion final Regimen Local. El presente Decreto entrara en vigor el dia de su publica­ Articulo trece: cion en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias y de la Provincia. En su calidad de Administraci6n Publica de caracter terri­ torial y dentro de la esfera de sus competencias, Ie corres­ -e- ponde a la Parroquia Rural de Orle: a) Potestad reglamentaria de autoorganizacion. INFORMACION Publica sobre Acuerdo del Con­ b) Potestad de ejecuci6n forzosa y sancionadora. sejo de Gobierno del Principado, de lOde noviembre c) La inembargabilidad de sus bienes y derechos en los de 1988, relativo a la transformacion de la Entidad terminos prescritos en las Leyes. Local Menor de Trevias (Luarca) en Parroquia Rural y aprobacion del Anteproyecto de Decreto Regulador. Articulo catorce: EI regimen de aprovechamiento de los montes se regira El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, en por la Legislaci6n Basica del Estado en la materia; por la reuni6n del dfa 10 de noviembre de 1988, adopto el siguiente Legislaci6n que el Principado de Asturias dicte en el ejercicio acuerdo: de sus competencias, y por las Ordenanzas propias de la "1.-Estimar que procede continuar el proceso por el que Parroquia, 0 la costumbre del lugar , que en todo caso debera la Entidad Local Menor de Trevfas (concejo de Luarca), se respetar las bases siguientes establecidas por el acuerdo ple­ nario del Ayuntamiento de Caso de 3-7-1925: acoge al regimen propio de las Parroquias Rurales previsto en la Ley 11/86, de 20 de noviembre.. - Las hierbas y pastos seran de aprovechamiento comunal 2.-lncorporar a.los pueblos de Silvamayor , San Pelayo, del de Caso. Villanueva, Cortina y Pescaredo a la Parroquia Rural de Tre­ - Respetara esta Entidad los derechos existentes en la vias. actualidad a favor de las personas que hagan allf cabanas, 3.-Aprobar el Anteproyecto de Decreto regulador del poblos 0 corripos , pudiendo los de la parroquia de Campo regimen de la Parroquia Rural que figura como Anexo 1 al de Caso levantar construcciones de esta c1ase sin limita­ presente acuerdo." ci6n alguna. Por 10 que respect a a los pueblos de Tozo, Lo que se somete a informacion publica durante el plazo Bueres, Gobezanes, Tanes y Prieres, conservaran el dere­ cho de los que tengan en la actualidad, el cual se hace de dos meses, en cumplimiento de 10dispuesto en el art. 9 de la Ley 11/86. extensivo a todos los familiares 0 parientes. - Ningun vecino del concejo podra lIevar al monte de Puro­ Oviedo, a veintiuno de noviembre de mil novecientos pinto y Fresnedal mas cabezas de ganado que las manifes­ ochenta y ocho.-El Secretario Tecnico.-l1.302. tadas en la declaraci6n que oportunamente se haga al Ayuntamiento. Anexo I - Todos los demas aprovechamientos y utilidades de que sea susceptible dicho monte, pertenecen exclusivamente a Anteproyecto de Decreto por el que la Entidad Local Menor la Entidad Local Menor de Orle con la obligaci6n de abo­ de Trevias, concejo de Luarca, se adapta al Regimen Iuridico nar el diez por ciento al Ayuntamiento de los aprovecha­ de las Parroquias Rurales mientos maderables y en caso de subasta el mismo tanto Articulo uno: por ciento del importe de la misma en cuanto a la caza y pesca. I.-La Entidad Local Menor de Trevias, del Concejo de - En 10 sucesivo, el vecindario de OrM queda exento del Luarca se adapta al regimen jurfdico de las Parroquias Rura­ pago de la cuota forestal que viene satisfaciendo por los les, previsto en la Ley 11/86, de 20 de noviembre. aprovechamientos de Puropinto y Fresnedal, al Ayunta­ 2.-La Entidad tendra la denominaci6n de Parroquia miento de Caso. Rural de Trevias . - Por los demas disfrutes forestales en elresto de los mon­ tes del concejo, pagaran una cuota proporcional con suje­ Articulo dos: ci6n a las bases y tipos que rijan para los otros vecinos del El ambito territorial de la Parroquia Rural de Trevias sera termino municipal, respetando a estes que utilicen la lena el que actualmente constituye la Entidad Local Menor de necesaria para calefacci6n de uso dornestico ordinario. Trevias.