Edita: Patrocinan:

Colaboran: 20 06Huelva Edita: Asociación de la Prensa de Huelva. Patrocinan: Fundación Cajasol y CEPSA. Presidenta de la Asociación de la Prensa de Huelva: María José Maestre Lobo. Director de CEPSA Refinería ‘La Rábida’: Juan Manuel Díaz Cabrera. Delegado de la Fundación Cajasol en Huelva: Domingo Prieto García. Colaboran: Huelva Información, Odiel Información, El Mundo Huelva Noticias enero...... 23 Agencia EFE, Diario As, El País. Fotografías: Alberto Domínguez, Antonio Luis Delgado, Daniel Pérez, Espínola, Hec- febrero...... 31 tor Corpa, Iván Quintero, Javier Díaz, Javier Navarro, J.C., J, Josué Correa, Julián marzo...... 41 Blanco, Julián Pérez, Logan, Lupe Cejudo, Miguel Ángel Vázquez, Muguruza, Paqui Segarra, Rodolfo Barón. abril...... 55 Textos: Agustín Samaniego, Nacho Vázquez, Pedro R. Camacho, Paula Crespo mayo...... 65 (Gestocomunicación). junio...... 77 Diseño y maquetación: David Robles (Gestocomunicación). julio...... 105 Documentación fotográfica: Ivan Quintero. Publicación: Gestocomunicación. agosto...... 117 Impresión: Egondi Artes Gráficas. septiembre...... 131 Depósito Legal: xxxxxxxxxxxx octubre...... 141 ISBN: 978-84-611-4886-8 noviembre...... 149 Las fotografías de este anuario están cedidas por los autores y los periódicos diciembre...... 159 para esta publicación. Queda prohibida la reproducción parcial o total de las imágenes. La Asociación de la Prensa quiere dejar constancia de los hechos más relevantes acaecidos en la sociedad de nuestra capital y provincia. Para ello nada mejor, que acudir a la prensa, a los periódicos diarios con tirada local. No en vano, como dijera en su día el filósofo alemán Shopenhauer “Los periódicos son el reloj de la historia”. Este anuario contribuye a ser un trocito de historia, de nuestra historia más reciente. Esta publicación recoge, sobre todo, aquellos documentos gráficos que reflejan con qué sufrimos o con qué nos alegramos los onubenses en el año 2006. Qué fue lo más relevante en lo político, social, deportivo o cultural y cómo fueron los acontecimientos que marcaron la actuali- dad. El anuario viene a cubrir un hueco en las publicaciones de la provincia. Se trata de una edición, sobre todo muy gráfica y visual, para que con un primer vistazo, el lector se quede con la esencia de lo que fue ac- tualidad en Huelva en el año 2006 . La selección se ha hecho buscando la mayor imparcialidad posible aunque como reza uno de las máximas del periodismo: “No hay objetividad absoluta, todos somos producto de nuestras circunstancias” No obstante, las distintas visiones de tres periódicos contribuyen a equilibrar la balanza. Desde la Asociación de la Prensa, el agradecimiento a los periódicos: HUELVA INFORMACIÓN, ODIEL Y EL MUNDO, ( en su edición local “Huelva noticias”) porque sin su colaboración este trabajo no hubiera visto la luz. Queremos también destacar la labor de la profesión perio- dística, en general, y muy especialmente, la de los profesionales de la imagen, el quehacer de los gráficos. Los compañeros que han de captar “la instantánea”, “el momento”, la imagen que acompaña la noticia. No es un trabajo fácil y en esta provincia hay buenos profesionales del llamado fotoperiodismo, como queda demostrado con este anuario. También nuestra gratitud, al colectivo, desde la asociación. Me resta el agradecimiento a CEPSA y a CAJASOL porque desde el principio creyeron en esta publicación y nos ofrecieron su apoyo. La Asociación de la Prensa de Huelva presenta por primera vez, pero con vocación de continuidad, un anuario gráfico de la provincia, que espera tenga una buena acogida, en la sociedad onubense.

María José Maestre Lobo Presidenta de APH Comunicarse a través de imágenes no es, ciertamente, nada nue- vo si examinamos lo que es la historia de nuestra cultura. El recurso a los dibujos, en un principio, y a las fotografías, a partir de 1816, año en el que el físico francés Nicéphore Niépce tomó la primera instantánea, ha sido una herramienta muy utilizada a lo largo de los siglos para in- formar, comunicar e ilustrar un hecho noticiable en las distintas gacetas y rotativos. Hoy, es indiscutible el valor destacado que ostenta la fotografía en to- dos los ámbitos, ya sea cultural, social, político o económico. Pero me- nos discutible es, si se precia, el que presenta en el aspecto mediático. El fotógrafo a través del ojo de la cámara inmortaliza y nos acerca una parte de la realidad que, a buen seguro, perdurará en el tiempo. Este periplo fotográfico por una breve pero intensa parte de la historia de la provincia de Huelva, refleja una sociedad cambiante que ha ido avanzando y desarrollándose a la par de unos tiempos convulsos y ace- lerados que han marcado, de alguna manera, el ritmo de vida de todos los que la integran, convirtiéndolos a muchos de ellos en protagonistas de una historia que es la suya propia. Las instantáneas del Anuario gráfico 2006 son imágenes congeladas de nuestro pasado inmediato, que nos ofrecen recuerdos y sensaciones, y su contemplación nos hará, sin duda alguna, evocar un periodo que instantes después de haber sido tomada ya forma parte de la historia individual y colectiva de todos los onubenses.

Domingo Prieto García Fundación Cajasol Asistimos al nacimiento del primer anuario gráfico en la historia del Periodismo de Huelva. Por primera vez, nuestra provincia se mira a sí misma y se retrata en sus momentos más destacados, memorables o sobrecogedores. En las próximas páginas se abre ante nuestros ojos un excelente recorrido por los principales acontecimientos del pasado año a través del objetivo fotográfico de los reporteros onubenses de los diarios El Mundo-Huelva Noticias, Huelva Información y Odiel Informa- ción, los tres medios de comunicación escrita de referencia en nuestro panorama informativo. Se trata de un proyecto necesario y oportuno para Huelva. La fotografía y el fotoperiodismo son canales para entender mejor nuestra sociedad y a todos quienes la habitamos. Sin duda, este anuario servirá para echar una mirada atrás y no perder el norte de lo que se avecina. Aunque son imágenes de un pasado reciente, la vorágine informativa, como la propia vida, nos supera a veces y carcome nuestra perspectiva de los acontecimientos, por lo que se hace necesario que un anuario de este tipo ponga las cosas en su debido lugar y sirva además como enemigo del olvido. Cada momento atrapado dentro de las cámaras de estos profesionales es un pedazo de patrimonio rescatado; una herencia de sensaciones y experiencias que desde CEPSA nos hemos comprometido a salvaguar- dar. Los medios de comunicación son parte de nuestro patrimonio cul- tural y testigos y protagonistas de nuestro tiempo; la mirada colectiva que atestigua el relato de la realidad. CEPSA, empresa con una gran preocupación por la cultura de nuestra provincia, no ha querido dejar escapar la oportunidad de impulsar este anuario dentro de su Respon- sabilidad Social Empresarial. El año 2006 ha sido intenso para Huelva. La provincia sigue avanzando y CEPSA la acompaña en su evolución, alentando y fomentando todas sus formas de progreso. Como ejemplo de ello, en el crepúsculo de 2006 nuestra Corporación dejaba una semilla para el futuro de la sociedad onubense: la puesta en marcha de la nueva planta de Reformado de Naftas Ligeras (RNL), que contribuirá en buena medida al desarrollo económico y sustentable de Huelva. Este acontecimiento se filtró a tra- vés del objetivo de un periodista gráfico como los que han hecho posible este anuario tan valioso a través de la fotografía periodística, un arte que nos traslada ante todo aquello que, para bien o para mal, debe quedar impreso en nuestra memoria colectiva.

Juan Manuel Díaz Cabrera CEPSA Refinería ‘La Rábida’ En realidad, la historia termina siendo un proceso de secuencias que existen mientras viven en la memoria visual. Hasta la letra en sí tiene su propia imagen y se recuerda como grafía que sirve de sostén a un concepto. No es, por tanto, que una imagen valga más que mil pala- bras sino que la propia palabra es imagen y por tanto vale como tal. El año 2006 forma ya parte del sustrato colectivo de la Huelva real y en él hay secuencias inolvidables al menos durante el tiempo en que lo inolvidable perdura. De todos estos momentos, quizás el principal fue el estallido social en torno al Recre, el escenario donde la gente del co- mún se hizo importante acompañando a un autobús lleno de jugadores. Fue aquella una especie de procesión laica bajo el palio de una suave tarde de estío en la que los abuelos llevaban de la mano a los nietos ataviados con camisetas del Recre como trajes típicos del momento y formaban cadenas generacionales por donde discurría la secuencia de la propia historia. Dentro del discurso del populismo gráfico del año de referencia, la cara oculta de todas las lunas se despertó una madruga- da dispuesta a romper la secuencia de los astros hasta entonces favo- rables a la gente del común. Murieron cuatro aquel 20 de diciembre y nació la épica de una ciudad arrinconada hasta entonces en el sótano virtual de las Españas para que resucitara de noche en el Bernabéu la honra de los desheredados de la fortuna galáctica que supieron ama- rrar su propio arado a la mejor estrella. La vida está llena de secuencias animadas por la relación que de ellas se hace, y todo suele estar en función de algún destino que termina de escribirse cuando alguien cierra la última página del libro de la Histo- ria. El año 2006 fue una página más que ya empieza a ser sustrato de una generación de onubenses que en esta ocasión se entretuvieron con el deporte rey. Entre Colón y Juan Ramón, esta vez al menos quisimos ser algo más superficiales para dejarnos llevar por la última marea del populismo. Y nos fue bien, o al menos eso dicen las crónicas.

Antonio Castro Caro Huelva Información Lo decía el Julio Iglesias de los buenos tiempos, con un punto de amaneramiento en la voz, incluso años antes de que Maruja Torres le escribiera el libro ‘Oh, es él’: “La vida sigue igual”. La temperatura so- cial y política fue durante 2006 en Huelva casi la misma que en los últimos tiempos: Colombinas, la Cinta, verbenas y muchos fuegos artifi- ciales. Poca novedad. Buenos festejos en el coso taurino de La Merced en torno al Tres de Agosto, aunque Manolo Escobar lo había advertido desde el escenario del Gran Teatro: “No me gusta que a los toros te pongas la minifarda...”. El Ayuntamiento puso patas arriba la Plaza de Las Monjas, para dejarla finalmente más guapa o más fea, según los gustos. Y hubo obras en otras muchas calles y plazas de la ciudad, pues 2007 era año electoral y había que hacer sonar los martillos para que los peatonales se percata- ran de que desde el Consistorio se hacían muchas cosas. Junio de 2006 fue un mes inolvidable. Por la televisión emitieron el Mundial, y algu- nos descubrieron entonces el estilo impar de Andrés Montes al comen- tar los partidos, “que viene, que viene”, repetía Montes, y lo que llegó a Huelva fue el ascenso del Recreativo, conseguido matemáticamente en Soria frente al Numancia, en una mañana inolvidable de fútbol en la que la capital vivió pegada al Canal Plus. Y pocos días después, el PSOE de Huelva anunció oficialmente que Manuela Parralo sería la candidata a las elecciones municipales. Y mientras unos y otros andábamos en- tretenidos en estas cuestiones, Astilleros de Huelva daba un auténtico golpe de efecto al oficializar la adquisición de Izar, de Sevilla: Una im- portante operación económica para la provincia onubense. Y a todo esto, ya está dicho, mucha verbena y conciertos gratis en las Colombinas y en la velada de la Cinta, la gente baila que te baila, otra Cruzcampo, y la ciudad, un año más, aparece como algo impregnada en su atmósfera por la premisa lejana de don José Solís Ruiz, aquel ministro al que se llamó ‘la sonrisa del Régimen’: “Menos latín y más deporte”.

Luis Eduardo Siles Samaniego Odiel Información voz para poner al descubierto las tropelías que se estaban cometiendo contra unos compañeros que nada tenían que ver con la batalla política Jornadas antes de la moción de censura que presentó en el Ayunta- que el PSOE desencadenó en el Ayuntamiento de Gibraleón. O ¿es que miento de Gibraleón el PSOE contra el equipo de gobierno del PP, llegó a acaso los periodistas de televisiones y radio locales no son periodistas? la redacción de EL MUNDO HUELVA NOTICIAS una información a la que O aún peor: ¿es que han sido castigados por descubrir que la señal de no podía dar crédito. Su contenido era absolutamente descabellado. Se- la televisión para la que trabajaban fue secuestrada? Muchas veces gún decía, alguien había saboteado la señal de la televisión municipal, hablamos de dignificar la profesión. Algo para lo que son necesarios Teleodiel. Y lo había hecho para impedir que informara sobre los graves euros. Sin duda. Pero también es urgente que quienes tenemos la en- acontecimientos que estaban a punto de suceder en la localidad. Me comienda de salvaguardar la libertad de expresión sepamos mantener insistieron en que viera los cada vez más claros indicios que apuntaban a raya al poder político y permanecer al margen de sus interesados dis- en esa dirección. Pero no podía creer lo que me contaban. Finalmente cursos. Y para lograr ese objetivo lo primero que debemos hacer es no opté por aguardar a tener todos los datos de la historia encima de la caer en la tela de araña que tejen quienes ostentan ese poder. Los tres mesa antes de ponerla en conocimiento de la opinión pública onubense. periodistas y el técnico de Teleodiel fueron despedidos injustamente. Y lo curioso fue que los datos no tardaron en llegar: al día siguiente un Es la única realidad. Y todos los periodistas de Huelva, como colectivo, ingeniero de telecomunicaciones descubrió que la señal que anulaba la deberíamos haberlo denunciado. No hay excusas. Sin embargo, preferi- emisión de Teleodiel procedía de una vivienda que resultó ser propie- mos callar. Fue en 2006. El año del silencio. dad de un familiar de quien en aquel momento era el secretario local del PSOE, el partido que precisamente impulsó la moción de censura. La situación, ciertamente, pintaba muy mal. Aunque no lo suficiente como para que alguien con dos dedos de frente, en vista de los acontecimien- tos, alcanzara la conclusión de que había que detener el despropósito político que finalmente se llevó a cabo. Por testigo hubo miles y miles de españoles. Todos aquellos que a través de distintos medios pudieron ver cómo la Guardia Civil, por orden del juez, extraía de la chimenea de la casa del líder socialista el emisor de cargo. Una imagen que, justo es escribirlo, todavía hoy sigue siendo de amargo y vergonzante recuerdo para muchos históricos militantes del PSOE de Huelva. Pero aún no había ocurrido lo peor: una de las primeras órdenes que el nuevo alcalde dio tras tomar posesión de su cargo fue la de despedir a un técnico y tres periodistas de Teleodiel. A esas alturas la ‘nueva mayoría’ no sólo había dado la vuelta a la voluntad expresada por los olontenses en las urnas sino que había ido mucho más allá al vulnerar, según sentencia judicial, los derechos fundamentales de los trabaja- dores despedidos, que tuvieron que ser readmitidos. Readmitidos, sí, pero sin destino, porque el alcalde decidió pagarles por no trabajar. No imagino más injusta persecución. Estos hechos sucedieron a finales de 2005, cuando casi entrábamos en la Navidad. Y marcaron todo el año pasado. Un año en el que la libertad de expresión estuvo bajo mínimos en la provincia de Huelva. Ya tuve ocasión de expresarme en estos términos en una mesa redonda organizada por la Asociación de la Prensa de Huelva. Pero no basta. Hay que marcarse objetivos más ambiciosos. Y en ese tránsito los periodis- tas deberíamos hacer autocrítica. Preguntarnos por qué nadie alzó la Rafael Pérez Unquiles El Mundo Huelva Noticias 01enero 06 26 Una Comisión de la 27 Unión Europea visita las zonas afectadas por el incendio de Riotinto La delegación europea se interesó por los daños ocasionados por el fuego en julio de 2004

Los miembros de las Co- la zona, y con representantes misiones europeas de Desa- de la Junta de Andalucía, la rrollo Regional, Agricultura Plataforma ‘Fuegos Nunca y Medio Ambiente del Parla- Más’, organizaciones socia- mento Europeo visitaron el les y sindicatos. En dicho municipio de Berrocal con el encuentro los miembros de objetivo de conocer los gra- esta Comisión reconocieron ves daños ocasionados por la ineficacia de los Fondos de Espínola. Huelva Información. el incendio forestal ocurrido Solidaridad que tiene en vi- El presidente de la delegación espa- en julio de 2004 y que afectó gor la Unión Europea (FSUE) ñola del Parlamento Europeo, Gerardo directamente a la comarca de para arbitrar ayudas ante ca- Galeote, departió con los alcaldes de la Cuenca Minera. Los euro- sos de incendios, por lo que la Cuenca Minera y atendió a las peti- parlamentarios mantuvieron anunciaron la reforma de ciones que le plantearon los represen- un encuentro con alcaldes de este instrumento. tantes de la Plataforma ‘Fuegos Nun- ca Más’ y de las otras organizaciones Julián Pérez. El Mundo. sociales y sindicatos que se dieron cita en el encuentro de Berrocal.

enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 28 Huelva 29 premia a grandes onubenses El Consistorio concedió en la Casa Colón las medallas de la Ciudad de Huelva entre los sones del nuevo himno

El Ayuntamiento de Huelva premió la labor de las personas y entidades más destacadas de la ciudad en la gala de entrega de las Meda- llas de Huelva, celebrada en la Casa Colón. El Consistorio onubense quiso reconocer la labor del Instituto Rábida con la Medalla de Huelva a la Ciencia y a la Educación, Julián Pérez. El Mundo. por sus 150 años de historia. El pintor onubense Alfonso Aramburu Por él han pasado personajes abraza emocionado su reconocimiento. ilustres como Juan Ramón Jiménez o Manuel Siurot. En la ceremonia se pudie- ron oír los acordes del nuevo himno de Huelva, estrenado oficialmente un día antes en un concierto en el que el tenor Guillermo Orozco, el Lupe Cejudo. Odiel. Orfeón onubense y la Banda Municipal de Música recibie- ron una sonora ovación.

enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 30 La nieve llega 31 a la Sierra y el Andévalo En algunos puntos las nevadas alcanzaron los 10 centímetros de espesor

La estampa de la nie- posibilidad de circular, entre ve regresó con fuerza a los ellas la N-435 y la N-433. La pueblos de las comarcas de DGT decretó el nivel rojo de la Sierra y el Andévalo de circulación. De hecho mu- Huelva debido al temporal chas personas se quedaron de frío que azotó la península atrapadas en sus vehículos y durante la última semana de tuvieron que ser evacuadas enero de 2006. Las nevadas a los pueblos más cercanos. se registraron durante el fin También se produjeron cor- de semana y fueron especial- tes de luz. Pero por encima mente intensas, ya que por de todo, las nevadas dejaron ejemplo en Aracena la nieve pueblos llenos de encanto alcanzó los 10 centímetros de para vecinos y visitantes. La espesor. Todo ello provocó nieve llegó incluso a la zona el corte de numerosas carre- del Condado y a punto estu- teras de la Sierra ante la im- vo de alcanzar la capital.

Arriba: Julián Pérez. El Mundo. Alberto Domínguez. Huelva Información.

Alberto Domínguez. Huelva Información. Las nevadas caídas en la Sierra pro- vocaron el corte de varias carreteras nacionales a la vez que decoraban el paisaje de los pueblos serranos para delirio de sus habitantes.

enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

febrero 06 Julián Pérez. El Mundo. Tres niños desafían al frío y se divier- ten lanzándose la nieve caída en la Sierra. 02

enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 34 Carmen 35 Calvo participa en Foro Huelva Explicó el papel de la cultura en el contexto económico

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, participó en Foro Huelva, un ciclo orga- nizado por la Diputación de Huelva y la Caja de Ahorros El Monte que trae hasta Huelva a representantes del mundo de la política, la economía, Javier Navarro. Odiel. la ciencia o la cultura, para José Cejudo, Juan José Díaz Trillo y analizar temas de especial Manuel Bago departieron con la mi- interés y actualidad. En este nistra de Cultura, Carmen Calvo, en sentido la ministra de Cultu- los momentos previos a su interven- ra intervino en ForoHuelva ción en ForoHuelva. con una conferencia titulada ‘Cultura y creación en la rea- lidad económica’. La labor de Carmen Calvo al frente de la Consejería de Cultura la con- virtió en una de las perso- nas de confianza de Manuel Chaves. Entre los proyectos que llevó a cabo destacan la inauguración del Museo Pi- Javier Navarro. Odiel. casso en Málaga en 2003, la creación de la Biblioteca Vir- tual de Andalucía o el Pacto Andaluz por el libro, que in- tenta fomentar el amor a la lectura.

febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 36 El joven futbolista que agredió a un colegiado AIQB celebra el Día de la Industria 37 arbitra un partido en Lepe en “un momento álgido” Esta sanción salda su deuda con la Justicia y le sirve para comprender a los árbitros Manuel Toharia defiende la labor del sector pero siempre “calibrando” el impacto

El joven futbolista onu- cer lo que sienten los árbitros Carmen Orland, para culmi- económica y a cumplir 100 La industria vive “uno contexto, la Asociación de In- las Ciencias `Príncipe Felipe’ Durante su intervención, To- bense que en 2003 fue con- cuando dirigen un encuentro nar la ejemplar sentencia horas de trabajo social. Tras de los mejores momentos dustrias Químicas y Básicas, de Valencia, Manuel Toharia, haria aseguró que “el riesgo denado por pegar a un árbi- y lo difícil que es acertar en que dictó en este caso de comprobar que el joven pa- de su historia” que le ha lle- (AIQB) celebró el Día de la que ofreció a los asistentes cero no existe, es una estupi- tro durante un encuentro en todas las jugadas y soportar agresión ocurrido cuando el gaba la indemnización, y a vado a obtener cifras récord Industria. A tal conmemora- una conferencia sobre la im- dez”, pero la industria siem- Huelva cumplió su deuda la presión del público. Esta joven tenía 16 años. La juez sugerencia del propio cole- en cuanto a generación de ción fue invitado el físico y portancia de la química en la pre puede y debe “calibrar” con la Justicia pitando un fue la medida que adoptó la condenó al menor a pagar giado, decidió que cumpliera empleo e inversiones. En ese actual director del Museo de sociedad actual. el impacto. partido en el que pudo cono- juez de menores de Huelva, al árbitro una indemnización esta otra medida singular.

Miguel Vázquez. As. Muguruza. Odiel.

febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 38 Doñana aumenta los 39 controles de aves por el riesgo de gripe aviar La medida fue adoptada debido al paso de aves migratorias por el Parque

Los responsables del el director de la Estación Bio- Parque Nacional de Doñana lógica de Doñana, Fernando decidieron incrementar los Hiraldo, señaló que la pre- controles de aves en el in- ocupación no es tanto por terior de este espacio prote- la posibilidad de un caso de gido por el riesgo de que se gripe aviar, sino por tener un pudieran producir casos de sistema eficaz para detectar gripe aviar a partir del 15 de aves que puedan pasar que marzo, fecha en la que au- estén infectadas. menta el paso de aves migra- torias por el parque. Entre octubre de 2005 y fe- brero de 2006 se realizaron El director del Parque Nacio- 2.527 muestras de aves en nal de Doñana, Alberto Ruiz Doñana, dos tercios de las de Larramendi, explicó que realizadas en Andalucía. Ello los técnicos trabajan como es debido a la alta concen- si el supuesto de un caso de tración de aves en este es- gripe aviar fuera cierto, de pacio que, con la llegada de forma que, si llega a produ- las aves migratorias, “puede Logan. El País. cirse, estén todos los siste- llegar a reunir varias decenas En la imagen, varios fotógrafos se mas coordinados. Asimismo, de millones de ejemplares”. apresuran a inmortalizar a una de las aves sometidas a los controles para Logan. El País. prevenir la gripe aviar en Doñana.

febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 40 Los Príncipes 41 respaldan el desarrollo sostenible en Doñana Don Felipe y doña Letizia reciben la distinción de Hermanos de Honor del Rocío

Los Príncipes de Astu- ción Doñana 21, Luis Atienza, rias, don Felipe y doña Leti- quien agradeció la presencia zia, han sido los encargados de los Príncipes de Asturias de inaugurar las II Jornadas en un momento tan relevan- Internacionales sobre De- te como en el que se está ela- sarrollo Sostenible que se borando el segundo Plan de celebran en Almonte y han Desarrollo Sostenible para la mostrado su apoyo al mode- comarca de Doñana. lo de crecimiento fijado en la comarca de Doñana porque, Sus Altezas Reales además, según afirma don Felipe, “es aprovecharon la visita a Al- más rentable y económico a monte para recibir de manos medio y largo plazo respetar de un pueblo entregado la el medio ambiente y trabajar distinción de Hermanos de para conservarlo, aplicando Honor de la Hermandad Ma- motores de crecimiento sos- triz de Almonte y para visitar tenible”. la imagen de la Blanca Palo- Julián Pérez. El Mundo. ma, ubicada en la parroquia Doña Letizia saluda a algunos de los Miguel Vázquez. EFE. En la inauguración de las de la localidad almonteña miles de almonteños que se acercaron jornadas también estuvie- con motivo de su traslado a ver a los Príncipes de Asturias en su ron presentes, entre otros, al pueblo de Almonte cada visita a la localidad. la ministra de Medio Am- siete años. Una vez en el in- biente, Cristina Narbona; el terior del templo, don Felipe presidente de la Junta de y doña Letizia adquirieron su Andalucía, Manuel Chaves; compromiso de llevar a la In- y el presidente de la Funda- fanta Leonor a El Rocío.

febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 42 Paro de los armadores de Isla Cristina y Punta del Moral Unos 100 barcos secundaron un paro para exigir la equiparación de tallas mínimas

Los armadores y las aso- para exigir que las tallas besugo sean las mismas en diz el tallaje mínimo de estas ciaciones de pescadores de mínimas permitidas para la la zona del Golfo de Cádiz y especies sea varios centíme- Isla Cristina y de Punta del captura y comercialización en la zona del Mediterráneo. tros menor que en el Medite- Moral secundaron un paro de especies como el lengua- Los armadores consideran rráneo, lo que provoca que el como medida de presión do, el boquerón, la pijota o el injusto que en el Golfo de Cá- sector pierda rentabilidad.

marzo 06

Alberto Domínguez. Huelva Información. 03

febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 44 La Onubense conmemora su nacimiento 45 pidiendo una mayor financiación La Universidad celebró su décimo tercer aniversario con la entrega de medallas

La Universidad de Huel- ción del ex rector Antonio Ra- Durante el acto se hizo entre- consejero de Innovación, va conmemoró la efemérides mírez. Se conmemoró así la ga de las Medallas de la Uni- Ciencia y Empresa, Francisco del ‘3 de marzo’ en un acto manifestación que exigió una versidad. El rector, Francisco Vallejo, para pedir más finan- que contó con la interven- universidad en la provincia. José Martínez, se dirigió al ciación para la UHU.

Espinola. Huelva Información. Pescadores y armadores bloquean los puentes de Ayamonte y Punta Umbría Se recrudece el conflicto de las tallas

Pescadores y armadores se, recrudeciendo así las pijota o el besugo, teniendo además a las puertas de las de Huelva cortaron el Puen- protestas para exigir que se en cuenta que en la zona del Subdelegación del Gobierno te Internacional sobre el río equiparen las tallas permiti- Golfo de Cádiz el tallaje mí- en Huelva y más tarde le en- Guadiana, en Ayamonte, y das para la captura y comer- nimo es más estricto que en tregaron sus reivindicaciones bloquearon el puente del cialización de especies como la zona del Mediterráneo. Los al propio ministro de Trabajo, Odiel en la capital onuben- el lenguado, el boquerón, la pescadores se concentraron Jesús Caldera. Julián Pérez. El Mundo.

marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 46 El ministro 47 de Trabajo, en Huelva Presentó las políticas de igualdad del Gobierno central El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Cal- dera, participó en un acto público en el que analizó las políticas de igualdad em- prendidas por el Gobierno de la Nación y los contenidos de la Ley de Dependencia y la Ley de Igualdad, aprobadas recientemente.

Julián Pérez. El Mundo. El secretario provincial de los socia- listas, Javier Barrero, conversa con el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, instantes antes de comenzar su con- ferencia.

Daniel Pérez. Odiel. Falete presenta ‘Puta mentira’ en Huelva El Gran Teatro fue testigo del segundo trabajo del artista sevillano

El Gran Teatro de Huelva te la noche de aquel viernes. tamiento de Huelva, Manuel este artista pone voz y da vio renovado el éxito que el Nueve canciones forman el Remesal, aseguró que “es un vida a canciones compuestas cantante Falete obtuvo con álbum de Falete, aunque du- privilegio que los onubenses por Manuel Alejandro”. Un su primer disco ‘Amar duele’ rante el concierto fue genero- vayan a ser los primeros es- verdadero espectáculo que en el espectáculo de voz y so y regaló algunas más. El pectadores en disfrutar de un abarrotó el teatro y que hizo talento que esgrimió duran- concejal de Cultura del Ayun- magnífico trabajo en el que vibrar al público onubense.

marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 48 Javier Arenas (PP) 49 propone no sancionar a los pescadores hasta que se equiparen las tallas El presidente del PP andaluz mantiene un encuentro con los pescadores del Golfo de Cádiz

Josué Correa. Huelva Información. Ivan Quintero. El Pais. Javier Arenas, presi- cies. Arenas pidió a la Junta dente del PP-Andalucía, se de Andalucía suspender las desplazó a Isla Cristina para sanciones a los pescadores Las mujeres de los Cuenta atrás para el mantener un encuentro con hasta que se equipararan la los pescadores del Golfo de tallas entre el Golfo de Cádiz pescadores de rodaje de “El Corazón Cádiz que venían protestan- y el Mediterráneo. Asimismo do por las tallas autorizadas propuso un Plan de Viabili- Isla Cristina inician de la Tierra” para la captura y comercia- dad para recuperar el calade- lización de diferentes espe- ro del Golfo de Cádiz. un encierro Antonio Cuadri presenta en Huelva a dos de las protagonistas del film Se unen a las demandas del sector La película “El Corazón esta cinta, basada en el libro Aproximadamente me- gir una solución al conflicto de la Tierra”, del director de homónimo del escritor onu- dio centenar de mujeres de pesquero provocado por el cine onubense Antonio Cua- bense Juan Cobos Wilkins, pescadores de Isla Cristina se alto precio del gasoil y la di- dri, sigue la cuenta atrás ha- despertó un gran interés en encerraron en esta localidad ferencia de tallas mínimas le- cia su rodaje. La grabación de la provincia. en señal de apoyo a las movi- gales existente entre la zona lizaciones y reivindicaciones del Golfo de Cádiz y la del que sigue el sector para exi- Mediterráneo Miguel Vázquez. EFE. Javier Arenas en un momento de la re- unión que mantuvo en Isla Cristina con los pescadores del Golfo de Cádiz.

marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 50 Tres trabajadores 51 heridos al desprenderse el encofrado de un edificio en construcción El accidente laboral ocurrió en la calle Campofrío de la capital onubense

Tres trabajadores del trabajadores pudo salir por sector de la construcción su propio pie con heridas resultaron heridos tras des- en un brazo. El segundo fue prenderse el encofrado de rescatado con una fractura un edificio en construcción en una pierna, mientras que ubicado en la calle Campo- el tercero fue salvado de de- frío de la capital onubense. bajo de las chapas y el muro El accidente provocó que dos derrumbado con heridas gra- de los obreros quedaran atra- ves, siendo estos dos últimos pados durante más de dos trasladados por los servicios horas y obligó a actuar a los de emergencias al Hospital bomberos de Huelva con sus Juan Ramón Jiménez de la perros de rescate. Uno de los capital.

Daniel Pérez. Odiel. La Asociación de la Prensa premia a los

Josué Correa. Huelva Información. periodistas onubenses más destacados Uno de los trabajadores accidentados es colocado por bomberos y técnicos La décima edición de los galardones se saldó con cinco premiados del 061 en una camilla para su trasla- do en ambulancia al hospital. La Asociación de la fotógrafa del periódico Odiel Peña y Julián Ronchel de Ca- aquellos profesionales que Prensa de Huelva premió los Lupe Cejudo, y en los pe- nal Sur. El apartado de radio promocionen las excelencias valores periodísticos más riodistas Mario Asensio, de quedó desierto. Este premio, culturales, ecomómicos, so- destacados del año, encar- El Mundo-Huelva Noticias; con diez años de vida, es ciales o de cualquier índole nados en esta ocasión en la y Miguel Ángel Gea, Pedro un reconocimiento anual a de Huelva y su provincia.

marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 52 53

Julián Blanco. El Mundo. Javier Navarro. Odiel. Mariano Rajoy, en Huelva Palos vuelve a vestir espada y armadura El presidente nacional del PP recorrió las calles de Huelva para dar a conocer la La localidad celebra su VI Feria Medieval campaña contra el Estatuto de Cataluña Palos de la Frontera via- saron triunfantes al puerto rante Cristóbal Colón.La am- que partió desde el Ayunta- El presidente del Partido esta formación política desa- Huelva hasta llegar al expo- rechazo al contenido del Es- jó en el tiempo para reme- Palermo tras haber descu- pliación del mercadillo, con miento palermo conforma- Popular en España, Mariano rrolló contra el nuevo Estatu- sitor ubicado en La Placeta tatuto catalán. Rechazo que morar, una edición más, el bierto el Nuevo Mundo un 150 metros más de puestos ron los grandes atractivos de Rajoy, estuvo en Huelva para to de Cataluña. Rajoy caminó donde militantes del PP reco- también mostró ante 1.200 año 1493, fecha en la que las año después de que partie- donde adquirir todo tipo de esta edición de la Feria del participar en la campaña que por las calles del centro de gían firmas para mostrar su personas en la Casa Colón. carabelas Pinta y Niña regre- ran capitaneadas por el almi- artículos, y la gran cabalgata Descubrimiento.

marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 54 55

En la imagen, el alcalde de Rociana, José Francisco Gómez, se manifiesta La empresaria onubense Isabel Arcos junto a otros concejales, a las puertas recibió la Medalla de Andalucía visi- de la Delegación Provincial de Salud. blemente emocionada. Logan. El Pais. Javier Díaz. Correo Andalucía. El alcalde de Rociana inicia una Isabel Arcos recibe la Medalla de huelga de hambre para exigir el Andalucía por su “valía” servicio de urgencias La empresaria onubense se mostró “muy satisfecha” por el reconocimiento Miembros del equipo de Gobierno protestaron junto al edil La empresaria onubense supone un “reconocimien- obtener un reconocimiento El alcalde de Rociana del ciaron una huelga de hambre Provincial de la Consejería de de 75 años Isabel Arcos se to a un trabajo que siempre así” e insistió en su “satisfac- Condado, José Francisco Gó- coincidiendo con el desarro- Salud en Huelva para exigir a mostró “muy satisfecha” con he tratado de hacer lo mejor ción” porque el premio “su- mez (PA), y varios ediles de llo de una acampada ante la Junta de Andalucía un ser- la concesión de la Medalla posible”. Arcos reconoció que pone que soy merecedora de su equipo de Gobierno ini- las puertas de la Delegación vicio de urgencias 24 horas. de Andalucía que, a su juicio, “nunca se hubiera esperado este galardón”.

marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 56 Nacen dos ejemplares de lince en Doñana Gran día para una especie seriamente amenazada

El Parque Nacional de técnicos lograron filmar el Doñana fue testigo del naci- feliz alumbramiento prota- miento de dos ejemplares de gonizado por la madre, una lince ibérico gracias al traba- lince llamada Saliega, que jo del Centro de cría en cau- en 2005 también dio a luz a tividad de ‘El Acebuche’, una otros tres cachorros. Las dos noticia realmente positiva nuevas crías nacieron en para el futuro de una espe- buen estado, alcanzaron un cie que lleva mucho tiempo óptimo tamaño y fueron aco- seriamente amenazada por gidas por la madre con toda riesgo de desaparición. Los normalidad.

abril 06 Los técnicos del Centro “El Acebuche” lograron filmar en 2005 el nacimiento de tres crías de lince. Miguel Vázquez. EFE. 04

marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 58 Prospera la 59 moción de censura en Beas Concejales tránsfugas del PSOE, PP y PA conforman el nuevo equipo del gobierno Antonio Luis Delgado. El Mundo.

Juan Elías Beltrán se con- virtió en el nuevo alcalde de Beas en sustitución de la an- terior alcaldesa, Rosa Beltrán (PSOE), gracias a la moción Espinola. Huelva Información. En la imagen, vecinos de Beas sostie- de censura que impulsaron nen pancartas en contra de la moción un grupo de siete concejales Logan. El Pais. de censura. que decidieron abandonar el Cientos de vecinos de Beas se dieron PSOE, el PP y el PA. La mo- cita a las puertas del Ayuntamiento de ción de censura se desarrolló la localidad para mostrar su apoyo a en el transcurso de un pleno Rosa Beltrán y su desaprobación a la cargado de tensión, tras el moción. ambiente de crispación que se respiraba en Beas desde que se anunció. El nuevo al- calde, que pertenecía al gru- po municipal socialista, logró el apoyo de otros dos conce- jales del PSOE, dos del PP y dos del PA. Sus respectivos partidos comunicaron en los días previos la expulsión de estos concejales.

abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 60 Islantilla se consolida como lugar de 61 encuentro para el cine inédito La muestra cinematográfica llega a su séptima edición

La séptima edición del nal gracias al trabajo de Juan premio más importante de cial a la película rumana ‘Oc- Festival de Cine Inédito de Labrador, el director que im- este Festival de Cine, dotado cident’, de Cristian Mongiu, Islantilla consolidó esta cita pulsó esta muestra. La pelí- con 6.000 euros que aporta mientras que el Camaleón al anual como uno de los refe- cula israelí ‘Alas rotas’, de Nir la Fundación El Monte. El ju- mejor cortometraje fue para rentes dentro de la industria Bergman, fue galardonada rado de la muestra concedió ‘Nana’, del español José Ja- cinematográfica internacio- con el Camaleón de Oro, el además una mención espe- vier Rodríguez.

Miguel Vázquez. EFE. Juan Elías Beltrán sale del Ayunta- miento de Beas escoltado por varios efectivos de la Guardia Civil, tras ser nombrado alcalde.

Alberto Domínguez. Huelva Información.

abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 62 La Semana Santa de 63 Huelva deja imágenes para la historia en unos días de contrastes La lluvia obligó al palio de La Victoria a refugiarse en la Capilla de La Esperanza, mientras que el sol brilló durante el fin de semana

La Semana Santa de Fue una Semana Santa de Huelva del año 2006 dejó en contrastes en la que el sol la retina del mundo cofrade de las primeras jornadas dio imágenes para la historia paso a las lluvias intermi- como la entrada del palio de tentes del Miércoles y a las María Santísima de La Victo- lluvias continuas del Viernes Muguruza. Odiel. ria en la Capilla de La Espe- Santo que hicieron imposible Una cuadrilla de costaleros de un paso ranza debido a la lluvia que la salida procesional de las de misterio saltan al unísono en una deslució el Miércoles Santo. hermandades. levantá.

Daniel Pérez. Odiel.

abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 64 65

Miguel Vázquez. EFE. Un monaguillo perfuma la calle con Un saetero le canta al ‘Cautivo’ en el Daniel Pérez. Odiel. incienso al paso del Cristo del Buen asilo de ancianos de Huelva. Viaje.

Devotos de Tres Caídas observan el Josué Correa. Huelva Información. paso de su Hernandad aún por su ba- rrio, en la avenida Federico Molina.

abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 66

Lupe Cejudo. Odiel. Hermanos y nazarenos del Descendi- miento lloran en la iglesia de San Pe- mayo 06 dro, emocionados por no poder salir el Viernes Santo. 05

abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 68 La Guardia Civil desmantela una red de venta Palos conmemora 69 de drogas que utilizaba a menores el V Centenario Implicados un joven de 20 años y dos menores que distribuían la droga en el entorno de la Muerte de de una discoteca Palos de la Frontera con- ración del primer monumen- centró los actos de celebra- to que la provincia de Huel- Cristóbal Colón La Guardia Civil detuvo cias estupefacientes en los fue detenido cuando entraba 102 gramos y 27 papelinas ción del V Centenario de la va dedica al almirante y la a un joven de 20 años como alrededores de un colegio y en un garaje que tenía alqui- de cocaína, 30 bellotas de Muerte de Cristóbal Colón. celebración del sorteo de la Inaugurado el primer monumento que la presunto autor de un delito de una conocida discoteca de lado y que era utilizado como hachís, una pistola de simu- Un solemne funeral por su Lotería Nacional fueron los contra la salud pública al dis- Moguer. Precisamente en la punto de manipulación de la lación, mecheros con doble provincia de Huelva dedica a Colón eterno descanso, la inaugu- tres actos centrales organiza- tribuir y vender todo tipo de operación se detuvo también droga. En este garaje y en el fondo para ocultar las pape- drogas, utilizando para ello a a dos menores de edad im- domicilio del joven la Guar- linas y material para la mani- dos La estatua fue inugurada prior Francisco de Asís Ote- varios menores que se encar- plicados en la venta de esta dia Civil se incautó un total pulación y preparación de las por el Ayuntamiento paler- rino y estuvo presidida por gaban de situar las sustan- droga. El joven de 20 años de 410 pastillas de éxtasis, dosis. mo con motivo de esta efe- Cristóbal Colón de Carvajal, mérides. La misa funeral se duque de Veragua y descen- celebró en el Monasterio de diente directo de almirante La Rábida, fue oficiada por el Crsitobal Colón.

Carmelo Romero supervisa los traba- jos de instalación del monumento. Alberto Domínguez . Huelva Información.

Miguel Vázquez. EFE.

mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 70 71

MIguel Vázquez. EFE. Almonte se vuelca con la Virgen del Rocío en Rodolfo Barón . El Mundo. El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, durante los actos la procesión extraordinaria conmorativos. Miles de personas viven en las calles de Almonte una procesión previa al traslado de la Blanca Paloma a su ermita de El Rocío

El pueblo de Almonte después se desarrolló para desde todos los puntos de la ma la mejor prueba de cari- arropó a su patrona, la Vir- devolver la imagen de la Blan- geografía nacional acompa- ño, fe y devoción. Después gen del Rocío, durante la Pro- ca Paloma a su ermita de El ñaron a los almonteños que de su traslado a la aldea, la cesión Extraordinaria que se Rocío tras permanecer nueve disfrutaron con la Virgen del Virgen de El Rocío no volverá celebró por las calles almon- meses en Almonte, algo que Rocío y engalanaron de for- al pueblo de Almonte hasta teñas. Fue un acto previo al ocurre cada siete años. Unas ma muy especial las calles el año 2013 para cumplir con traslado que una semana 600.000 personas llegadas para rendir a la Blanca Palo- la tradición.

mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 72 73

Josué Correa. Huelva Información. La Virgen del Rocío a hombros de los almonteños.

Julián Blanco. El Mundo. Julián Blanco. El Mundo. Un padre levanta a su hijo para acer- Los fieles almonteños viven momen- carlo a la Blanca Paloma durante la tos de intensidad y fervor durante la procesión. procesión.

mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 74 Un incendio provoca el desalojo de unas cien La Virgen del Rocío vuelve a su ermita tras 75 personas en Fuente de la Corcha (Beas) permanecer nueve meses en Almonte Las familias afectadas abandonaron sus casas por sus propios medios Miles de almonteños despiden a la Blanca Paloma que regresará a Almonte dentro de siete años tras el aviso dado por las autoridades Almonte vivió otra cita tradición que se repite cada las calles de la localidad du- Rocío, cubierta con el clásico Un incendio forestal ocu- sus hogares ante el peligro nar sus casas por sus propios de los servicios de extinción con la historia que marca su siete años desde 1949, la rante toda la noche y la ma- capote, volvió a la aldea por rrido en un paraje natural de de que las llamas llegaran a medios atendiendo así el avi- de incendios impidió que las especial vínculo con la Virgen Blanca Paloma regresó a su drugada a hombros de los al- el camino de ‘Los Llanos’. La la aldea de Fuente de la Cor- este núcleo debido al fuerte so que dieron las autoridades llamas llegaran a la zona ha- del Rocío. Tras permanecer ermita de El Rocío vestida de monteños. Con las primeras Virgen entró en su ermita a cha, en Beas, obligó a unas viento. Las familias afectadas ante el intenso humo que lle- bitada. El fuego arrasó unas nueve meses en Almonte, Pastora después de recorrer luces del alba, la Virgen del las diez de la noche. cien personas a abandonar tuvieron tiempo de abando- gaba. La rápida intervención 20 hectáreas.

Javier Navarro. Odiel. Miguel Vázquez. EFE.

mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 76 77

Lupe Cejudo. Odiel. La Virgen del Rocío, vestida de pas- tora, procesiona a hombros de los almonteños.

Paqui Segarra. Huelva Información. La Blanca Paloma, momentos antes de abandonar Almonte.

Una niña besa a la Virgen del Rocío Ivan Quintero. EFE. que está cubierta con un capote.

mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 78

Ivan Quintero. EFE. Durante el traslado se viven momen- tos de emoción y tensión como el que junio 06 se refleja en la imagen. 06

mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 80 Las Hermandades 81 de la provincia de Huelva inician su camino al Rocío La lluvia protagonizó la salida de las filiales onubenses en unos días marcados por la muerte de Rocío Jurado

Miles de peregrinos to- fueron las primeras en salir maron un año más el camino hacia El Rocío. La Herman- que siguen las hermanda- dad Matriz de Almonte fue, des filiales de la provincia como manda la tradición, de Huelva para llegar hasta la primera en llegar a la al- la aldea de El Rocío para re- dea. Unos 4.000 peregrinos unirse con la Blanca Paloma. acompañaron a Emigrantes, El tiempo inestable e inclu- mientras que la Hermandad so la lluvia no impidieron a de Huelva aportó un año más los romeros disfrutar de los algunas de las estampas más intensos momentos y las vi- bellas que ofrece estos días Javier Navarro. Odiel. vencias que ofrece el peregri- la ciudad de Huelva. Los ca- El presidente del Recreativo de Huel- nar junto al Simpecado. Las minos hacia El Rocío estuvie- va, Francisco Mendoza, ofrece un hermandades de Ayamonte, ron marcados por la muerte ramo de flores al Simpecado a su paso Punta Umbría e Isla Cristina de Rocío Jurado. por el Nuevo Colombino.

Javier Navarro. Odiel.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 82 Las hermandades de 83 Huelva entregan su corazón a la Patrona de Almonte Miles de romeros acompañan a las hermandades de Emigrantes y de Huelva camino de El Rocío

La especial devoción que dificó su itinerario para ganar la Patrona de Almonte, la tiempo. Como cada año la Muguruza. Odiel. Virgen del Rocío, despierta llegada de la Hermandad de La carreta de la Hermandad de Bollu- en Huelva tuvo un año más Huelva a la aldea de El Rocío llos camina a la aldea almonteña tira- como ejemplo las vivencias en la tarde-noche del viernes da por bueyes. de los miles de peregrinos se convirtió en un momento que acompañaron a las her- cargado de emotividad por mandades de Emigrantes la gran cantidad de romeros y de Huelva. Precisamente y peregrinos que acompaña- esta última hermandad mo- ban al Simpecado.

Daniel Pérez. Odiel. En la imagen, un peregrino de la Her- mandad de La Palma del Condado en un momento del camino.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 84 85

Muguruza. Odiel. Ivan Quintero. EFE. Ivan Quintero. EFE. La Hermandad de Huelva a su llegada Una niña observa a un romero emocio- En la imagen, rocieras de una carreta a El Rocío. nado en una carreta. camino de la aldea almonteña.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 86 87

Peregrinos rocieros levantan sus sombreros mientras cantan a la Virgen durante la presentación de las hermandades. Muguruza. Odiel. Hermandades rocieras, ante la Blanca Paloma Las 105 hermandades realizaron su presentación ante la Virgen del Rocío

El tradicional acto de hermandad estuvo acompa- Almonte en uno de los actos Miguel Vázquez. EFE. presentación de las 105 her- ñada por cientos de romeros con mayor convocatoria de mandades filiales ante la Vir- que arroparon a los disintos la romería de El Rocío y que gen del Rocío se convirtió un Simpecados. Villamanrique, sirve de punto de partida del La aldea del Rocío recibe un millón de personas año más en una muestra de Pilas y La Palma del Conda- resto de actos como la tradi- la profunda devoción que la do fueron las primeras her- cional misa de Pentecostés Fervor religioso y alegría se mezclan entre fieles y curiosos Blanca Paloma despierta en- mandades en presentarse del mediodía del domingo o tre los fieles rocieros. La Her- a la Blanca Paloma. Como el rezo del Santo Rosario por Un año más la aldea de de su ermita. Fervor religio- sentir religioso se entrecru- los cantes improvisados se mandad Matriz de Almonte cada año, la presentación de las principales calles de la El Rocío reunió a un millón so y fiesta se entremezclan zan en unos días en los que suceden en cualquier rincón recibió a las 105 hermanda- las hermandades de Huelva aldea y que es el preámbulo de personas entre fieles y en las calles de la aldea al- los fieles rocieros sienten a la de la aldea. El colorido de los des filiales ante las puertas y Triana fue especialmente a la salida procesional de la curiosos a la espera de la monteña donde personas de Virgen más cerca que nunca trajes de flamenca y la visto- de la ermita de El Rocío, un emotiva. Más de doce horas Blanca Paloma a hombros de llegada de la madrugada del todos los rincones se dan cita y en los que hacen gala de su sidad de un baile como las acto que se prolongó durante duró la presentación de las los almonteños tras el salto Lunes de Pentecostés y de la para compartir un mismo mejor y más aflorado senti- sevillanas dejan estampas algo más de diez horas. Cada 105 filiales ante la Matriz de de la reja. salida de la Virgen del Rocío sentimiento. La alegría y el miento rociero. Los bailes y cada año para el recuerdo.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 88 89

El centrocampista del Recreativo Rafa Barber celebra el ascenso con los aficionados desplazados a Soria y luce una camiseta que el Decano preparó para festejar su vuelta a de las Estrellas. Alberto Domínguez. Huelva Información. El Recre vuelve a la Liga de las Estrellas El Decano logra el ascenso en Soria al vencer 0-3 al Numancia Alberto Domínguez. Huelva Información. El Real Club Recreativo das para el final de liga. Los Pajaritos, donde jugadores y La fiesta del ascenso recreativista co- de Huelva vivió otro día gran- goles de Mateo, Viqueira y afición dieron rienda suelta menzó en las gradas de ‘Los Pajaritos’ de para su historia al lograr Gastón Casas certificarona las emociones, y la propia con los 500 aficionados que se despla- su tercer ascenso a la Prime- un gran éxito deportivo que Huelva, donde miles de se- zaron hasta Soria. ra División. Fue en el estadio fue seguido en directo por guidores tomaron las calles de ‘Los Pajaritos’, en Soria. 500 aficionados de Huelva para celebrar el pase del Re- Allí, el viejo Recre obtuvo que se desplazaron a Soria cre a la Liga de las Estrellas. una contundente victoria (0- confiando en poder vivir in El punto de encuentro fue la 3) frente al Numancia, que le situ el Ascenso. Por ello la Fuente de la Avenida de An- aseguró matemáticamente el fiesta tuvo dos lugares de ce- dalucía, rebautizada ya como ascenso a falta de dos jorna- lebración; el estadio de ‘Los la ‘Fuente del Ascenso’.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 90 91

Josué Correa. Huelva Información. Josué Correa. Huelva Información. Lupe Cejudo. Odiel. Miles de seguidores onubenses se La fuente de la avenida Andalucía vol- Los primeros momentos del ascenso echaron a la calle para celebrar la vió a vivir un ascenso recreativista y se vivieron con las carreras y los bai- vuelta del Decano a la Liga de las Es- ya se ha convertido en el lugar emble- les de los jugadores del Recre sobre el trellas. mático en el que la afición onubense césped del Numancia. celebra sus éxitos.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 92 Los romeros de Huelva celebran 93 el ascenso del Recre en El Rocío Explosión de júbilo albiazul en la aldea almonteña

El acenso del Recreativo coincidencia del partido con calles de la aldea almonteña casas hermandad de Huelva de Huelva a la Primera Divi- el desarrollo de la romería para dejar fe del sentimiento y de Emigrantes. Los tres as- sión tuvo una emotiva cele- hizo que muchos romeros albiazul. El ascenso se vivió censos del Recre han coinci- bración en El Rocío, donde la onubenses se lanzaran a las de forma muy especial en las dido con El Rocío.

Lupe Cejudo. Odiel. El entrenador del Recreativo de Huel- va, Marcelino García Toral, duchado y mojado por sus jugadores, dentro del vestuario recreativista en el estadio de ‘Los Pajaritos’.

Miguel Vázquez. EFE.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 94 La Virgen del Rocío 95 adelanta su recogida tras más de ocho horas por las calles de la aldea Los almonteños dejaron a la Blanca Paloma en el altar de su ermita a las 11.30 horas del Lunes de Pentecostés

Eran las 03.03 horas una a una todas las herman- cuando los almonteños pro- dades rocieras finalizando tagonizaron el tradicional varias horas antes que en el Salto de la Reja para iniciar año pasado. En concreto, la la procesión de la Virgen del procesión de la Virgen del Rocío, una vez que llegó el Rocío terminó antes de lo Simpecado de la Hermandad habitual, en torno a las 11.30 Matriz de Almonte después horas, con la entrada de la del rezo del Santo Rosario. imagen en el Santuario tras En ese momento comenzó más de ocho horas de re- la procesión de la imagen a corrido por las calles de la hombros de los almonteños aldea almonteña. Miles de por el recorrido tradicional, fieles y visitantes siguieron de forma que fue visitando la procesión.

MIguel Vázquez. EFE. La Virgen del Rocío inica su procesión por la aldea almonteña.

MIguel Vázquez. EFE.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 96 97

Muguruza. Odiel. Muguruza. Odiel. Muguruza. Odiel. Miles de romeros arropan a la Blanca Rocieros levantan a una niña para que Los peregrinos aupan a un niño en silla Paloma durante la mañana del lunes. toque y vea de cerca a la Virgen del de ruedas para que reciba la bendición Rocío. de la Blanca Paloma.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 98 Huelva generará el 99 36 por ciento de la producción de biodiésel proyectada en Andalucía Vallejo avala la nueva planta de Cepsa, que distribuirá 180 .000 toneladas a partir de 2008 El consejero de Inno- en la refinería ‘La Rábida’ en vación, Ciencia y Empresa, 2008, con un volumen esti- Francisco Vallejo, aseguró du- mado, a pleno rendimiento, rante una visita a Huelva que de 180.000 toneladas. El con- la provincia generará en po- sejero resaltó la importancia cos años el 36 por ciento de de estos dos proyectos en la la producción de biodiésel de carrera que ha emprendido la Andalucía gracias al proyecto Comunidad andaluza para si- que Bionor hará realidad en tuarse 9,5 puntos por encima Lupe Cejudo. Odiel. A la izquierda, el presidente de la el polígono Nuevo Puerto y de los objetivos de consumo Junta de Andalucía, Manuel Chaves, a la nueva planta que Cepsa de biodiésel marcados por la escucha atentamente las indicaciones pondrá en funcionamiento Unión Europea para 2010. del director general técnico de Cepsa, Ignacio Gómez.

Lupe Cejudo. Odiel.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 100 Una mujer polaca El Recre con la Virgen del Rocío 101 fallece y tres resultan Ofrenda floral de la plantilla, los técnicos y el Consejo de Administración heridas tras ser ante la Blanca Paloma La coincidencia de los especial entre el Decano del de la entidad albiazul qui- da floral del equipo albiazul atropelladas tres ascensos del Recreati- fútbol español y la Virgen del sieron estar junto a la Virgen certificó ese sentimiento que vo de Huelva a Primera Di- Rocío, patrona de Almonte. del Rocío como prueba de su une ya al Recre con la Blanca visión con la celebración de Por ello la plantilla al com- agradecimiento por el último Paloma. Uno a uno, los juga- por un vehículo la romería de El Rocío ha pleto, el cuerpo técnico y el ascenso logrado el Domingo dores mostraron su agrade- Las cuatro mujeres caminaban de noche y consolidado un vínculo muy Consejo de Administración de Pentecostés. Una ofren- cimiento a la Virgen. sin chalecos reflectantes por la carretera HV-6231 que une Mazagón y Bonares

Una imprudencia de los tes de este país. Las cuatro peatones fue la causa del caminaban de noche y sin trágico atropello ocurrido en ningún tipo de prenda reflec- la carretera HV-6231 que une tantes por el margen derecho Mazagón y Bonares y que de la carretera cuando un ve- costó la vida a una mujer de hículo marca Mercedes Benz nacionalidad polaca y causó las arrolló. El conductor dio graves heridas a otras tres negativo en el control del al- mujeres también proceden- coholemia.

Josué Correa. Huelva Información. Restos de la vestimenta de la mujer fallecida quedaron esparcidos por la cuneta.

Muguruza. Odiel.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 102 103

Muguruza. Odiel. Alberto Domínguez. Huelva Información. Miguel Vázquez. EFE. Salida de una de las pruebas femeni- Un atleta salta por encima de una valla nas que se disputaron en el Meeting. en una carrera de obstáculos mascu- Gran éxito del Meeting lina. Iberoamericano de Atletismo La cita reunió a primeras figuras de este deporte El Estadio Iberoameri- acontecimiento atlético im- mo nacional e internacional cano de Huelva se vistió de pulsado por la Diputación de de la geografía iberoameri- gala con la celebración del Huelva que tuvo la categoría cana, lo que congregó a nu- Meeting Iberoamericano de “AEA Premium” y que reunió meroso público en las gradas Atletismo- G.P. Andalucía, un a primeras figuras del atletis- del estadio.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 104 1.457 estudiantes de Huelva se 105 enfrentan a la Selectividad La Universidad de Huelva puso en marcha un Aula de Relajación para “calmar” los nervios de los alumnos

La Selectividad marcó nervios y la tensión típica de en marcha un Aula de Rela- las vivencias de los 1.457 es- estas pruebas acompañaron jación para intentar ayudar a tudiantes que se enfrentaron a los estudiantes en esta cita los estudiantes a pasar el mal en Huelva a las prueba de con los exámenes. Por ello la trago que supone afrontar la acceso a la Universidad. Los Universidad de Huelva puso Selectividad.

Miguel Vázquez. EFE. Un millar de equinos protagoniza en Doñana la “Saca de las Yeguas” Los caballos que habitan en estado semisalvaje son conducidos hasta Almonte

Ivan Quintero. El País. más el espectáculo de la Saca Una estudiante concentrada en uno de Más de un millar de equi- ral en el Parque Nacional de 502 ediciones. En la Saca de de las Yeguas, una actividad los exámenes de Selectividad. nos que habita en estado se- Doñana para ser conducidos las Yeguas se puede compro- misalvaje en las marismas de que permite que los caballos hasta Almonte, tradición an- bar el vínculo entre hombre y Doñana protagoniza un año salgan de su entorno natu- cestral que en 2006 cumplió naturaleza.

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 106

Espinola. Huelva Información. Miles de personas contemplaron el espectáculo equino a las puertas de la ermita de El Rocío.

julio 06

Muguruza. Odiel. En la imagen uno de los participantes, con la ermita de El Rocío detrás. 07

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 108 109

Javier Navarro. Odiel. Daniel Pérez. Odiel.

La madre del periodista Julio Anguita Parrado recibe de manos del padre El tenista argentino Un incendio forestal del periodista onubense fallecido Án- gel Serradilla una mención especial Guillermo Coria obliga a desalojar en la primera convocatoria de este premio. gana la Copa del Rey viviendas en Javier Navarro. Odiel. de Tenis La Antilla La APH concede el I Premio de Sustituyó a Rafa Nadal que Las llamas afectaron al paraje conocido periodismo Ángel Serradilla finalmente no pudo participar como ‘Torre del Catalán’ El periodista Julio Anguita Parrado y ‘La Higuerita’ de Isla La pista central del Real torneo al imponerse al espa- La Guardia Civil se vio las llamas aconsejaron esta Cristina fueron galardonados Club Recreativo de Huelva ñol David Ferrer en la Final obligada a desalojar varias decisión, aunque finalmen- de Tenis vivió un año más un (6-3 y 7-6). Sustituyó a Rafa viviendas y un rancho de te el incendio pudo ser con- torneo de especial valor para caballos debido al incendio trolado gracias a la rapidez La Asociación de la Pren- guerita, decana del periodis- guita Parrado, periodista de Nadal que se cayó finalmen- la ciudad como es la Copa de forestal que se originó en el con la que intervinieron los sa de Huelva entregó la pri- mo onubense, que alberga El Mundo, que falleció en la te del cartel por una lesión Rey. El tenista argentino Gui- paraje conocido como “Torre efectivos del Plan Infoca de mera edición de los Premios información en sus páginas guerra de Irak, otorgándole que le impidió también parti- llermo Coria fue el ganador del Catalán”, en la zona de La la Junta de Andalucía que se Ángel Serradilla, un evento desde hace más de 90 años. una mención especial, a títu- cipar en otros torneos como de la LXXXI edición de este Antilla (Lepe). La fuerza de desplazaron a la zona. que sirve como recuerdo y La Asociación de la Prensa lo póstumo. La encargada de el Master de Shangai. admiración a este periodista quiso rendir un homenaje recogerlo fue su madre, An- onubense que falleció en un a todos los compañeros pe- tonia Parrado, que agradeció accidente de tráfico. En su riodistas que en el ejercicio que “los compañeros de una primera convocatoria, se hizo de su profesión han perdido provincia hermana como es un reconocimiento a la publi- la vida. En este contexto, el Huelva se acuerden de mi cación de Isla Cristina La Hi- premio recayó en Julio An- hijo”.

julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 110 El Festival de Teatro Huelva registra 46 grados, la temperatura 111 y Danza “Castillo de más alta de España Niebla”, protagonista Las playas onubenses, el mejor lugar para soportar el intenso calor El intenso calor de la pri- temperatura máxima de 46 toda la geografía española. se convirtieron en el mejor del verano cultural en mera semana de julio alcan- grados centígrados, que fue Ante tanta calor, las playas lugar para paliar las altas Huelva zó el día 12 en Huelva una además el valor más alto de de Huelva se llenaron ya que temperaturas. La Diputación de Huelva consolida una de las mejores ofertas teatrales del momento

El XXII Festival deTeatro y este Festival reunió la oferta Danza Castillo de Niebla, que teatral más importante del se celebró entre el 8 de julio momento. La obra ‘El mági- y el 26 de agosto, fue uno de co prodigioso’, de Calderón los grandes protagonistas de de la Barca, dirigida por Juan la programación cultural que Carlos Pérez de la Fuente, la provincia de Huelva ofrece abrió la programación que en verano. Organizado por el incluía cinco estrenos tea- Área de Cultura de la Dipu- trales y dos espectáculos de tación Provincial de Huelva, danza.

Miguel Vázquez. EFE. En la imagen, una escena de la obra ‘El mágico prodigioso’, que sirvió para inaugurar la programación del Castillo de Niebla.

Julián Pérez. El Mundo.

julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 112 113

Miguel Vázquez. EFE. Miguel Vázquez. EFE. En las imágenes, efectivos de Infoca hacen señales a un helicóptero que cambate incendios para indicarle la Una rayo provoca un incendio que zona exacta afectada por el fuego. arrasa 275 hectáreas en Alájar y Santa Ana la Real Evacuadas varias familias de la aldea de La Corte de Santa Ana

Una tormenta seca y la das entre los municipios de medida de precaución para caída de rayos fueron las Alájar y Santa Ana la Real. que no respiraran humo. causas del incendio forestal Como consecuencia del fue- El fuego fue controlado en que se originó en la Sierra de go, fueron trasladados a la aproximadamente 12 horas Aracena y Picos de Aroche y localidad vecina de Jabugo por los efectivos del Infoca que arrasó 275 hectáreas de varias familias de la aldea de que trabajaron en su extin- matorral y arbolado localiza- La Corte de Santa Ana como ción.

Miguel Vázquez. EFE.

julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 114 115

Daniel Pérez. Odiel. Ivan Quintero. EFE. Inaugurado el parque Huelva Empresarial, el Joaquín Cortés abre la programación del Foro segundo más grande de España Iberoamericano de La Rábida La ministra de la Vivienda, María Antonia Trujillo, se encargó de abrir este nuevo polígono La Diputación de Huelva cerró un variado programa de espectáculos de primer nivel La ministra de la Vivien- Pedro Rodríguez, “se conver- el Ministerio de la Vivienda, 4.100 empleos directos, ade- El bailarín internacional culo ‘Mi soledad’, su último tuaciones de figuras como la tantes Cesaria Évora y Dulce da, María Antonia Trujillo, tirá en un motor económico ya que se han invertido unos más de miles indirectos”. Se- Joaquín Cortés fue el encar- montaje. Fue el primero de soprano Ainhoa Arteta -que Ponte. Una gala flamenca y destacó que el polígono para la ciudad y la provincia 80 millones de euros en una gún detalló, se trata de una gado de abrir la programa- un cartel cerrado por el Área cerró la programación acom- los grupos cubanos Van Van agroalimentario Parque Huel- de Huelva”. Trujillo incidió en superficie inicial de 140 hec- “actuación de vanguardia, ya ción del Foro Iberoamericano de Cultura de la Diputación pañada de la Orquesta Sin- y Septeto Santiaguero com- va Empresarial, que inaugu- que ésta es “una de las ac- táreas y que va a permitir la que la urbanización atiende a de La Rábida con el espectá- de Huelva, que incluyó ac- fónica de Sevilla- y las can- pletaron el programa. ró en en la capital onubense tuaciones empresariales más instalación de 270 empresas criterios bioclimático y soste- junto al alcalde de la ciudad, importantes que lleva a cabo en la zona y la generación de nible”.

julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 116 Un camión 117 con mercancías peligrosas explota en el Puente Internacional del Guadiana Transportaba 27.000 litros de queroseno

La explosión de un ca- en pleno puente y explotó. mión que transportaba mer- A consecuencia de la explo- cancías peligrosas mientras sión, el camión salió despe- circulaba por el Puente Inter- dido del puente, causando la nacional del Guadiana a pun- muerte del conductor, mien- to estuvo de provocar una tras que las llamas ocasiona- tragedia, teniendo en cuen- ron un incendio ya en suelo ta que llevaba una carga de portugués. La explosión no 30.000 litros de queroseno. afectó al puente aunque se El incidente se produjo una registraron numerosas y Miguel Vázquez. EFE. vez que el camión por causas continuas retenciones de trá- Los bomberos rescatan el cuerpo sin que se desconocen se paró fico durante todo el día. vida del conductor del camión que se precipitó por el puente del Guadiana como consecuencia de la explosión.

Miguel Vázquez. EFE. Operarios y conductores de otros ve- hículos observan desde el puente el estado del camión precipitado.

julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 118 Sabor y ritmos latinoamericanos en el Foro Dos grupos legendarios de la música cubana, Van Van y Septeto Santiaguero, protagonistas en La Rábida

La orquesta Van Van y el en un lugar especialmente el caso de Van Van, y la consi- que tiene la Diputación y su grupo Septeto Santiaguero ligado a América Latina. No deración de mejor septeto en intención por difundir los va- llenaron de sabor y ritmos la- en vano, ambas formaciones directo, en el caso de Septeto lores culturales de la otra ori- tinos el Foro Iberoamericano están consideradas como Santiaguero. Esta actuación lla del Atlántico y estrechar de La Rábida. El espectáculo dos de las mejores represen- fue la segunda prevista en el lazos con la provincia”, según organizado por la Diputación tantes de la música cubana y Foro Iberoamericano de La la vicepresidenta de la Dipu- de Huelva permitió recuperar cuentan con reconocimientos Rábida y se enmarca dentro tación y diputada de Cultura, los sones latinoamericanos como un Premio Grammy, en de la “vocación americanista Manuela Parralo.

agosto 06

Miguel Vázquez. EFE. 08

julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 120 Huelva, de 121 fiesta El Ayuntamiento dedica las Fiestas Colombinas al Recreativo de Huelva

Las Colombinas 2006 reunieron en el recinto fe- rial situado junto a la Ría de Huelva a más de 600.000 personas. El Ayuntamiento de Huelva dedicó esta festivi- dad al Recreativo de Huelva, tras el ascenso del club a la Primera División y los éxitos deportivos alcanzados en los últimos años. La portada de las Colombinas recreó la fa- chada principal del ‘Instituto Miguel Vázquez. EFE. Rábida’ en homenaje a la Los fuegos artificiales pusieron la nota conmemoración de su 150 Julián Pérez. El Mundo. de color a la clausura de las Fiestas La cantante Ana Torroja recibe una aniversario. Las Fiestas tu- Colombinas. vieron como protagonista la rosa en el transcurso del concierto que música con las actuaciones ofreció en Huelva. de Ana Torroja, Coti, La Oreja de Van Gogh, Sergio Contre- ras, Cultura Probase o María del Monte.

Daniel Pérez. Odiel.

agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 122 El coso de 123 La Merced se viste de fiesta Enrique Ponce, El Cid, José María Manzanares, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante, los triunfadores

La feria taurina de las Colombinas 2006 trajo has- ta el coso de La Merced a los toreros más destacados del escalafón, teniendo en Daniel Pérez. Odiel. En la imagen, un recortador salta para cuenta la predilección de sortear a un morlaco. la afición onubense por los Julián Pérez. El Mundo. carteles toreristas. Enrique Enrique Ponce, uno de los triunfado- Ponce, El Cid, José María res, en plena faena con la muleta. Manzanares, Alejandro Tala- vante y Morante de la Puebla tuvieron un papel destacado en esta Feria, mientras que en el espectáculo de rejones brillaron especialmente Pa- blo Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena. Respecto a las ganaderías destacó espe- Miguel Vázquez. EFE. cialmente el lote de José Luis Un rejoneador en el momento de po- Pereda que dio un excelente ner una banderilla a uno de los toros. juego. En cuanto al público, tan sólo un lleno, el del 3 de agosto, aunque la gran afi- ción a los caballos también se dejó notar en la corrida de Rejones.

agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 124 125

Julián Pérez. El Mundo. Daniel Pérez. Odiel. Un accidente en una La UNIA, punto de de atracción de feria encuentro académico deja 25 heridos en las en verano fiestas Colombinas Cursos y maestrías se combinan con La atracción, una olla giratoria, sufrió actividades culturales en la sede problemas técnicos y fue precintada Iberoamericana de la Universidad Internacional de Andalucía Lupe Cejudo. Odiel. Un total de 25 personas mente, de la plataforma hi- resultaron heridas de diversa dráulica en la que se encuen- Un año más, la sede Ibe- desarrolla la UNIA durante consideración en el accidente tra. Esto provocó la caída de roamericana Santa María de todo el año.Las clases conta- Montserrat Caballé, en Ayamonte provocado en una atracción la misma al punto de origen. La Rábida de la Universidad ron con la presencia de des- de feria denominada ‘Take Como consecuencia del im- Internacional de Andalucía se tacadas personalidades en La soprano abrió la XXIV edición del Festival Internacional de Música de Ayamonte off’, ubicada en el recinto fe- pacto resultaron heridas las convirtió en el centro acadé- las distintas materias que se rial de las Fiestas Colombi- 25 personas que fueron aten- mico estival en la provincia. abordaron. La inauguración Montserrat Caballé fue festival que abrió el ‘Re- Cuba, el concierto de Mischa de Cámara de la Filarmónica nas, durante la última noche didas en un primer momento Centenares de estudiantes contó con la presencia del una de las artistas invitadas quiem’ de Mozart, a cargo de Maisky al violonchelo y Pa- de Berlín y el bailaor Antonio de feria. La atracción, una por el personal de seguridad participan de los Cursos de historiador inglés Hugh Tho- en la XXIV edición del Festi- la Orquesta y Coro del Teatro vel Gililov al piano, el recital Canales. El Festival, organi- olla giratoria, sufrió la rotura y emergencias sanitarias del Verano de esta Universidad. mas, el rector, Juan Manuel val Internacional de Música de la Opera Nacional de No- de piano de Horacio Lavan- zado por el Ayuntamiento de uno de los latiguillos que Centro de Operaciones ubi- Un paréntesis singular y de Suárez Japón y la consejera de Ayamonte. Nueve es- nekst-Ukrania. A la actuación dera, el grupo Madredeus, contó con la colaboración de posibilitan la elevación, entre cado en el propio recinto fe- especial tradición dentro de para la Igualdad y Bienestar pectáculos conformaron el de la soprano le siguió la Or- la zarzuela de la Compañía la Junta, la Diputación y la 1,80 y 2 metros aproximada- rial. la actividad de postgrado que Social, Micaela Navarro. atractivo programa de este questa Sinfónica Nacional de Lírica Española, la Orquesta Fundación El Monte.

agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 126 127

Miguel Vázquez. EFE. El Sporting de Lisboa se lleva el de fútbol Miguel Vázquez. EFE. Miguel Vázquez. EFE. El guardameta del Recre López Vallejo El sevillista Kepa pugna por un balón El campeón portugués venció 0-3 al Recreativo de Huelva despeja con el puño un balón en pre- aéreo con el defensa del Sporting de sencia de dos futbolistas del Bolton y Lisboa Miguel Veloso. El Sporting de Lisboa gran final. En las semifinales de ‘consolación’ el Sevilla FC el recreativista Jesús Vázquez. portugués se adjudicó la XLII el Recre venció (3-2) al Bol- se impuso al Bolton. Escasa edición del Trofeo Colombino ton inglés, mientras que el presencia de aficionados en de fútbol tras derrotar por 0-3 Sporting de Lisboa derrotó al las gradas del Nuevo Estadio al Recreativo de Huelva en la Sevilla FC (2-4). En el partido Colombino.

agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 128 Castillo de Niebla se enamora de 129 ‘El amor del ruiseñor’ La obra está basada en el mito de Filomena

La compañía Teatres de la y Danza del Castillo de Niebla Nueva York Timberlake Wer- Generalitat Valenciana repre- la obra ‘El amor del ruiseñor’ tenbaker y basada en el mito sentó en el Festival de Teatro de la autora y traductora de de Filomela.

En la imagen, una escena de la obra Hector Corpa. El Mundo. ‘El amor del ruiseñor’ que se repre- sentó en el Castillo de Niebla. Miguel Vázquez. EFE. Una tortuga gigante aparece muerta en Mazagón Las causas de su fallecimiento son desconocidas

Una tortuga gigante apa- hasta la orilla, donde desper- sas que provocaron el falleci- plar de un animal tan insólito reció muerta en la playa del tó la sorpresa y curiosidad miento se desconocían en el en las playas onubenses ya Parador de Mazagón en una de los bañistas que se en- momento del hallazgo. No es que varios años atrás una ba- tarde de agosto. La fuerza de contraban disfrutando de un la primera vez que llega a la llena fue encontrada bajo las la marea arrastró a la tortuga domingo de playa. Las cau- costa de Mazagón un ejem- mismas circunstancias.

agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 130 131

Lupe Cejudo. Odiel. Miguel Vázquez. EFE. El Rocío Chico llena El Ballet de Víctor de fervor la aldea Ullate triunfa en el almonteña Festival Castillo de Numerosos fieles se dieron cita en la Niebla Solemne Función del Voto que recorrió las calles de la aldea ‘El Sur’, su último montaje, recibió una calurosa acogida por el público que llenó El Rocío Chico, celebra- Santa Misa y en la Solemne el aforo ción con la que Almonte Función del Voto que estuvo agradece a la Virgen del Ro- presidida por el párroco de “El Sur”, el último monta- colaboran en este espectácu- Miguel Vázquez. EFE. cío que este pueblo se sal- Almonte y rector del Santua- je del Ballet del director naci- lo. Se trata de una historia de vara de la represión de las rio, el padre Diego Capado do en Bruselas Víctor Ullate, amor y de entrega, pero tam- tropas de Napoleón, se vivió Quintana. Tras esta Función, consiguió llenar el aforo del bién es una metáfora de mie- Ainhoa Arteta clausura la programación del de forma especialmente in- las calles de los aledaños del Castillo de Niebla dentro de dos, lamentos y odio. La vida tensa en la aldea almonteña Santuario fueron testigos de la programación del XXII de una mujer y un hombre Foro Iberoamericano de La Rábida donde miles de fieles se die- la procesión del Santísimo Festival de Teatro y Danza de unidos bajo una alianza eter- ron cita para participar en la Sacramento. la localidad. La obra fue es- na, y de cómo esa unión se La soprano estuvo acompañada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla pecialmente aplaudida por deteriora hasta alcanzar un el público que disfrutó con agonizante estado de infeli- Ainhoa Arteta y la Real ción cultural del Foro Ibero- a cabo durante los meses de ye obras de Mozart, Bellini, el trabajo escénico de Mario cidad, deseos no cumplidos, Orquesta Sinfónica de Sevi- americano de La Rábida que julio y agosto. Arteta inter- Gounod, Massenet, Bizet, Gas y con la música de Enri- esperanzas perdidas, sueños lla clausuraron la programa- la Diputación de Huelva llevó pretó un programa que inclu- Puccini, Mascagni y Catalani. que y Estrella Morente, que rotos.

agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 132 La obra ‘Viriato rey’ clausura el XXII Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla Gran éxito de público en los ocho montajes representados en este espacio histórico

El montaje teatral ‘Viriato rey’, del productor Joao Mota, una producción hispanolusa del Festival de Teatro Clásico de Mérida y Al Suroeste Tea- tro, clausuró el XXII Festival septiembre 06 de Teatro y Danza Castillo de Niebla. Esta obra sólo se re- presentó en Mérida -donde se estrenó- y en Niebla. El éxito de público en los ocho espectáculos y la calidad de los montajes programados confirman al Castillo de Nie- bla como el referente teatral del verano español. Ivan Quintero. EFE. 09

agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 134 El deslizamiento de un buque de Astilleros 135 deja tres trabajadores heridos y daños en el puente del Odiel El barco era sometido a los últimos tareas previas a la botadura

Tres trabajadores de As- da por la rampa de acceso ra. Tras un fallo en los siste- el que impactó, provocando tilleros de Huelva resultaron al agua tras una inesperada mas de sujeción, el barco fue daños sobre su estructura, lo heridos al ser golpeados por subida de la marea, mientras arrastrado por la corriente del que obligó al cierre del puen- el casco de un buque que se se le practicaban los últimos río Odiel hasta el puente si- te al tráfico durante varias deslizó de forma incontrola- trabajos previos a la botadu- fón de Punta Umbría, contra semanas.

Javier Navarro. Odiel Infromación. Huelva homenajea a su Alcaldesa Perpetua Los onubenses se volcaron con la Virgen de la Cinta en la celebración de su cincuentenario La Virgen de la Cinta fue trataba de conmemorar el mantiene vivo. Fue un acto acto, el periodista Eduardo nombrada 50 años después cincuentenario de esta pro- que congregó a autoridades Sugrañes, se renovó “el afec- y ante las puertas del Ayun- clamación, muestra de que el civiles, militares y eclesiásti- to perdurable, permanente y tamiento de Huelva, Alcalde- especial vínculo entre la capi- cas y a un sinfin de onuben- perpetuo hacia Nuestra Se- sa Perpetua de la ciudad. Se tal onubense y su Patrona se ses. Para el mantenedor del ñora de la Cinta”.

Miguel Vázquez. EFE.

septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 136 Bollullos muestra su mejor agricultura en el 137 Concurso de Frutos Un centenar de piezas de gran tamaño y calidad compitieron en este certamen

Unas cien piezas de fru- Condado que, un año más, limones de más de un kilo, las piezas destacadas que se tas, verduras y todo tipo de mostró la mejor agricultura sandías o calabazas gigan- pudieron observar en el cer- hortalizas de gran tamaño que se hace en la comarca tes, racimos de uvas de más tamen anual que se celebra compitieron en el Concurso del Condado onubense. Ris- de 20 kilos o una remolacha en el marco de esta Feria bo- de Frutos de Bollullos Par del tras de ajos de dos metros, de 11 kilos fueron algunas de llullera.

En la imagen, el pesquero ‘Nuevo Fray Escoba’ en el que falleció el marinero, atracado en el puerto de Lepe. Muguruza. Odiel. Fallece un marinero tras una descarga eléctrica en un pesquero El pescador manejaba una freidora en la cocina del barco

Un marinero de Huelva ra en el interior del pesquero pescadores a ocho millas de 42 años de edad falleció ‘Nuevo Fray Escoba’. Cuando de la costa de Mazagón. El electrocutado mientras coci- ocurrieron los hechos el bar- pesquero tiene su base en el naba y manejaba una freido- co faenaba con otros cuatro puerto de Lepe.

Ivan Quintero. EFE.

septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 138 139

Un niño enseña su estuche nuevo a El líder del PP, Mariano Rajoy, fue el dos compañeros en el primer día de la protagoniasta de la Fiesta de la Vendi- vuelta al ‘cole’ en Huelva. mia del Condado, donde fue nombrado J.C. El Mundo. Capataz de Honor. Ivan Quintero. EFE. 98.744 estudiantes vuelven a los Mariano Rajoy, Capataz de Honor colegios en la provincia de Huelva de la Fiesta de la Vendimia en La Las obras y la falta de profesores retrasan el inicio de las clases en cinco colegios Palma del Condado

Un total de 98.744 estu- Los primeros en iniciar las Del total de alumnos en la La celebración está declarada desde 1972 Fiesta de Interés diantes regresaron a las cla- clases fueron los escolares provincia de Huelva, aproxi- Turístico ses en la provincia de Huelva de Infantil, Primaria, Secun- madamente unos 2.000 pro- tras las vacaciones de verano. daria y Educación Especial. cedían de otros países. La Palma del Condado en la Plaza de España de esta localidades. La Fiesta de la nombró al presidente del localidad dentro del acto del Vendimia del Condado está Partido Popular, Mariano Ra- Nacimiento del Vino. Ante la declarada desde 1972 de In- joy, Capataz de Honor de la visita de Rajoy se amplió la terés Turístico y desde 1997 XLVI Fiesta de la Vendimia capacidad de aforo de la Pla- de Interés Nacional de Anda- del Condado que se celebró za de España hasta las 2.000 lucía.

septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 140 141

Julián Pérez. El Mundo. Muguruza. Odiel. El obispo de Huelva, José Vilaplana, Más de mil fieles se dieron cita en el junto al obispo emérito, Ignacio No- pórtico de La Merced para presenciar guer, en la ceremonia de nombramien- el nombramiento del nuevo obispo de to del primero. Huelva.

Muguruza. Odiel. El nuevo obispo de Huelva se compromete a trabajar por la evangelización Más de mil fieles siguieron la ceremonia de nombramiento de José Viaplana

José Vilaplana fue nom- Monteiro de Castro. El ritual, de la Merced. El nuevo obis- ceso de la nueva evangeliza- brado obispo de la Diócesis cargado de contenido litúrgi- po de Huelva, José Vilaplana ción durante la ceremonia en de Huelva de la mano del co, fue seguido por más de Blasco, se comprometió a la que tomó posesión de su Nuncio de Su Santidad en mil fieles que se agolparon trabajar y a entregarse a la cargo, en sustitución de Igna- España, monseñor Manuel en las puertas de la Catedral Iglesia onubense en el pro- cio Noguer.

septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 142

Antonio Luis Delgado. El Mundo. La Onubense inicia el curso con un 10 por octubre 06 ciento más de alumnos Psicología y Enfermería repiten como las más solicitadas de la Universidad de Huelva La Universidad de Huel- nos matriculados durante la más solicitadas continúan que obtuvieron la Mención va inauguró el nuevo curso primera fase. En total, 1.524 siendo Psicología y Enferme- de Calidad del Ministerio de con un incremento del 10 por estudiantes han conseguido ría. Además, la Universidad Educación y Ciencia y que se ciento respecto al curso an- plaza en alguna titulación de estrenó el curso con siete unen a los 12 renovados en terior en el número de alum- la Onubense. Las carreras programas de doctorado el curso anterior. 10

septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 144 El Recre derrota al Betis (2-0) 145 y logra su primera victoria como local en su regreso a Primera Los goles de Sinama Pongolle y deciden en el último tramo del partido un intenso derbi

A la tercera fue la ven- División. Las dos victorias ver por fin cómo el Decano cida. Tras el empate frente conseguidas por el Recre ganaba un partido en casa. al Mallorca (1-1) y la derrota lejos del Nuevo Colombino El partido frente al contra el Levante (0-1), el Re- frente a Villarreal y Real So- era la ocasión ideal. Y a fuer- creativo de Huelva por fin lo- ciedad habían creado cierta za de coraje lo fue. Sinama gró su primera victoria como envidia entre la afición onu- Pongolle y Javi Guerrero lo- local en su regreso a Primera bense ante la necesidad de graron los tantos del Recre.

Muguruza. Odiel. Manuel Chaves respalda en Huelva la candidatura de Manuela Parralo El presidente de la Junta cree que Parralo derrotará a Rodríguez en la capital

El presidente de la Junta reto tras 12 años de gobier- los próximos comicios muni- na candidata en la capital, Los recreativistas Arzo y Jesús de Andalucía, Manuel Cha- no del PP en la capital”, pero cipales”. Chaves aseguró, en con un proyecto de ciudad Vázquez intentan impedir el remate ves, aseguró que “ganar las consideró que “el PSOE pue- referencia a Manuela Parralo, progresista para todos los del delantero del Betis Robert. elecciones en Huelva es un de y debe salir victorioso en que el PSOE “tiene una bue- onubenses”. Ivan Quintero. EFE.

octubre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 octubre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 146 Corte de transportistas del Puente Internacional 147 para exigir una reducción de la jornada laboral El paro fue convocado por UGT y CCOO bajo el lema “La fatiga mata”

Los transportistas an- como medida de presión para cesaria” según los sindicatos laboral que sufre el sector daluces cortaron el Puente reclamar una reducción de la UGT y CCOO para reducir el debido a los accidentes de Internacional del Guadiana jornada laboral, “medida ne- alto índice de siniestralidad tráfico.

Daniel Pérez. Odiel. El consejero de Empleo, Antonio Fernández, inaugura en Huelva la muestra Meet 2006 La Junta de Andalucía invierte 108 millones en políticas de empleo en la provincia

El consejero de Empleo El consejero manifestó su Empleo de la Provincia, de la aseguró que entre los años de la Junta de Andalucía, An- satisfacción por el éxito de que resaltó que es la única de 2004 y 2005 se invirtió en tonio Fernández, inauguró en participación en la Muestra estas características que se Huelva un montante de 107,9 el Puerto de Huelva la Mues- del Empleo, Escuelas Taller, desarrolla en Andalucía. Du- millones de euros en políti- tra de Empleo (Meet 2006). Casas de Oficio y Talleres de rante su visita, el consejero cas activas de empleo. Julián Pérez. El Mundo.

octubre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 octubre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 148 Manuel Chaves 149 inaugura las VII Jornadas de Derecho Internacional de la Universidad de Huelva Las jornadas analizaron la dimensión jurídico internacional del terrorismo

El presidente de la Junta la dimensión jurídico inter- de Andalucía, Manuel Cha- nacional del terrorismo. Las ves, estuvo en la Universidad Jornadas tuvieron el auspi- de Huelva para participar en cio del Grupo de Alto Nivel las VII Jornadas de Derecho de las Naciones Unidas para Internacional, que analizaron la Alianza de Civilizaciones.

Daniel Pérez. Odiel. Raphael se muestra ‘Cerca de tí’

Alberto Domínguez. Huelva Información. en el Gran Teatro de Huelva Manuel Chaves escucha una de las intervenciones de las VII Jornadas de El cantante abarrotó el patio de butacas con su último disco Derecho internacional de la Universi- dad de Huelva. El cantante Raphael de- ‘Cerca de tí’. Sobre las tablas de su repertorio. Huelva fue disco. Tan sólo Sevilla y Jerez rrochó en el Gran Teatro de del escenario, este genio testigo de excepción de una acogieron actuaciones del Huelva su arte y maestría de la canción regaló a sus de las pocas actuaciones que genial Raphael enmarcadas con la presentación de su fans momentos inolvidables el cantante ofrecía en Anda- en la gira internacional que último trabajo discográfico cuando repasó temas míticos lucía para promocionar este lo llevó por todo el mundo.

octubre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 octubre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 150 Una mujer fallecida y otra desparecida por una riada del Odiel a causa de las lluvias La mujer fallecida, Cristina V. Opel, era nieta del fundador de la Opel

Las lluvias torrenciales Los hechos sucedieron en tres personas que viajaban coche, un hombre y dos mu- registradas en la provincia una finca situada en las in- en un todoterreno se vieron jeres, debieron abandonar el de Huelva, especialmente en mediaciones de la carretera sorprendidas por la riada de mismo para ponerse a sal- la zona de la Sierra, se co- que une las localidades se- agua que descendía por el vo. Sólo el hombre lo logró. braron la vida de una mujer, rranas de Campofrío y Ara- Odiel y que atraviesa la zona Las lluvias comenzaron a las mientras que otra despareció cena. Eran alrededor de las donde ocurrió el trágico inci- ocho de la mañana y cesaron debido a una riada del Odiel. diez de la mañana cuando dente. Los tres ocupantes del a las once. noviembre 06 noviembre

Iván Quintero. EFE. 11

octubre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 152 El temporal 153 se ceba con la costa de Huelva Inundaciones, carreteras cerradas y cortes de luz en una mañana de intensa lluvia

La costa de Huelva fue la zona más afectada por el temporal de lluvia que azo- tó la provincia. El temporal provocó inundaciones en los municipios costeros, con Ivan Quintero. EFE. especial intensidad en Punta Los trabajadores del hotel Vime de Is- Umbría, Cartaya, La Antilla lantilla continuaron trabajando a pesar Muguruza. Odiel. e Isla Cristina, así como cor- de que la recepción estaba totalmente Efectivos de la Guardia Civil ayudan a tes de numerosas carreteras. inundada por el agua. una mujer mayor a cruzar por una zona En Cartaya cinco personas embarrada a causa de las lluvias. tuvieron que ser rescatadas tras subirse al tejado de una vivienda ubicada en el inte- rior de una finca que se había inundado debido a la crecida de un arroyo. En Huelva capi- tal una tormenta provocó la caída de los cables de la línea Onuba-Romeralejo lo que dejó sin luz a 20.000 clientes. Daniel Pérez. Odiel.

noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 154 155

Javier Navarro. Odiel. Antonio Luis Delgado. El Mundo. La Concepción reabre sus puertas al culto La Universidad crea una sala de exposiciones La Junta de Andalucía organiza un concierto de música sacra en el templo Está ubicada en Cantero Cuadrado y ha sido inaugurada con una muestra fotográfica

La Iglesia de la Concep- tura de la Junta de Andalu- obispo de Huelva, José Vi- En la visita a la iglesia, Torres La Universidad de Huel- ción de fotografías ‘Pero ¿de original barandilla diseñada nocidos personajes del ám- ción volvió a reabrirse al cul- cía, Rosa Torres, realizó una laplana, bendijo el templo, estuvo acompañada, entre va, en colaboración con la verdad puede el arte cambiar especialmente para la sala. bito cultural onubense, como to, tras ocho años de cierre y visita a la parroquia antes de y anunciaba un concierto de otros, por el delegado de Fundación El Monte, inau- tu vida?’. Este nuevo centro En la inauguración, junto a Juan Manuel Sesidedos, que tras las obras de restauración su inauguración oficial, que música sacra en su interior Cultura en Huelva, Juan José guró en una concurrida cita está estructurado en dos ni- destacados miembros de la acompañaron, entre otros, a las que ha sido sometido el tuvo lugar el martes día 21 como culmen a las obras de Oña, y el cura párroco, Anto- la sala de exposiciones Can- veles de forma ovoidal, que Universidad y la Fundación al rector de la Universidad, templo. La consejera de Cul- con una misa en la que el restauración. nio Bueno. tero Cuadrado con la colec- están separados por una El Monte, se dieron cita co- Francisco José Martínez.

noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 156 El Festival de Cine 157 Iberoamericano remonta el vuelo El nuevo director, Eduardo Trías, devuelve el brillo al certamen onubense

La 32 edición del Festi- va. Una edición en la que el val de Cine Iberoamericano consagrado productor espa- recuperó el esplendor de ñol José María Morales y el antaño tras la nueva etapa joven actor argentino Ernes- inaugurada por el recién estre- to Alterio fueron distingui- nado director del certamen, dos con los Premios Ciudad Eduardo Trías. Finalmente se de Huelva por sus amplias y cumplieron las previsiones dilatadas trayectorias y en la y la ovacionada cinta mexi- que, una vez más, los títulos cana ‘El Violín’, del realiza- más destacados de la filmo- dor Francisco Vargas, se alzó grafía iberoamericana del con el Colón de Oro en esta último año encontraron una edición del Festival de Huel- ventana a Europa.

Ivan Quintero. EFE. Los actores Álex O’Dogherty y Anto- nio Dechent bromean en la recepción ofrecida por el Ayuntamiento de Huel- va en la 32 edición del Festival de Cine Iberoamericano.

Lupe Cejudo. Odiel. La Banda de la María en la gala inau- gural del Festival de Cine Iberoameri- cano.

noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 158 159

Ivan Quintero. EFE. El actor hispano-argentino Ernesto Alterio recibe el premio ‘Ciudad de Huelva’ como representante de toda una generación de actores iberoame- Julián Pérez. EFE. ricanos que ha desarrollado su trayec- El director del certamen, Eduardo toria en España. Ivan Quintero. EFE. Trías, junto a los pequeños que parti- Un operario transporta una de las cin- cipan en la sección de cine infantil del tas que se exhibe en el marco de la Iberomericano. muestra cinematográfica.

noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 160 Fallecen cinco jóvenes en un trágico accidente de tráfico El accidente ocurrió en la antigua carretera Huelva-San Juan del Puerto

Cinco jóvenes muertos une Huelva y San Juan del kilométrico 2.500. Cuatro de la intensa niebla provocaron y tres heridos fue el trágico Puerto, después de que el ve- las víctimas fallecieron en el el choque. Todos los falle- balance que dejó un brutal hículo en el que viajaban co- acto. El quinto accidentado cidos fueron trasladados al accidente de tráfico ocurri- lisionara frontolateralmente murió después de ser atendi- Instituto Anatómico Forense do en la carretera A-472 que con otro turismo en el punto do. El exceso de velocidad y de Huelva.

diciembre 06

Ivan Quintero. EFE. 12

noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 162 Navidades pasadas por “nieve” en Lepe 163 El municipio lepero, portada de todos los medios de comunicación al organizar “nevadas” diarias de espuma

El Ayuntamiento de Lepe en marcha una imaginativa imitación a través de una es- del Ayuntamiento. Fue, sin acaparó la atención de los fórmula para conseguir que puma que simulaba al blanco duda, una forma original de medios de comunicación sus vecinos disfrutaran de elemento. Desde el día 5 de ver la nieve en Lepe, que no nacionales e incluso algu- unas navidades pasadas por diciembre la nieve cayó du- cae de forma natural desde nos internacionales al poner nieve, aunque ésta fuera de rante 15 minutos en la Plaza hacía medio siglo.

Ivan Quintero. EFE. Fallece un obrero en Huelva al caer desde una sexta planta El trabajador carecía de las medidas de seguridad obligatorias

Un trabajador del sector producidas tras caer desde Plus Ultra, en pleno centro de desde unos 25 metros de al- de la construcción perdió la un sexto piso en el edificio Huelva. El trabajador carecía tura. Fue trasladado al hos- vida en Huelva a consecuen- donde se encontraba traba- de las medidas de seguridad pital Juan Ramón Jiménez, cias de las graves heridas jando, ubicado en la calle obligatorias y se precipitó donde falleció.

Ivan Quintero. EFE.

diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 164 165

En este estado quedaron el autobús de aficionados recreativistas y el camión accidentados el 20 de diciembre. Julián Pérez. El Mundo. Huelva, de luto Consternación por el trágico accidente del autobús en el que viajaban aficionados del Recre Muguruza. Odiel. Cuatro personas falleci- vistió de luto y tiñó de tris- naturales de Huelva capital, das, tres de ellas miembros teza a Huelva en lo que de- junto al conductor del auto- de una misma familia, y 35 bía ser un día de fiesta para bús, M.J.D.L., natural de Pilas El proyecto del aeropuerto Cristóbal Colón heridos fue el trágico balan- cientos de aficionados que (Sevilla). 19 heridos tuvieron ce del accidente ocurrido en se desplazaron a la capital que ser ingresados en dife- se presentará a Fomento en 2007 el cruce de Hinojos-Chucena española para presenciar el rentes hospitales de Sevilla de la autopista A-49 que une partido Real Madrid-Recrea- y Huelva. El suceso ocurrió La sociedad promotora espera tener en verano el proyecto de viabilidad Huelva y Sevilla, cuando un tivo de Huelva. Las víctimas cuando el autobús, que salió autobús que viajaba a Ma- mortales fueron S.R.P., bom- de Huelva hacia Madrid a las La sociedad promotora entre julio y septiembre del grada por el ente provincial para el 2007, que pasa por la drid con hinchas del Recrea- bero jubilado del parque mu- 00.35 horas con una treinte- del proyecto del futuro ae- año próximo para presentar- con una representación del terminación del proyecto de tivo de Huelva, chocó contra nicipal de Huelva; su espo- na de aficionados, chocó con ropuerto Cristóbal Colón de lo al Ministerio de Fomento y 95 por ciento, y la Cámara viabilidad y de su emplaza- un camión que había volcado sa I.S.P., y el hijo de ambos un camión que había volcado Huelva confió en disponer recibir su visto bueno. José de Comercio, con el cinco miento definitivo, así como minutos antes. El accidente F.J.R.S., de 37 años, todos previamente en la A-49. del estudio de viabilidad y Cejudo, presidente de Dipu- por ciento, explicó el plan de del inicio del proceso de ad- emplazamiento definitivotación y de la sociedad, inte- actuación de esta sociedad quisición de los terrenos.

diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 166 167

Javier Navarro. Odiel. Javier Navarro. Odiel. Huelva, triste Cepsa amplía sus instalaciones de la Refinería Emotivo entierro de los tres aficionados del Recre y del conductor del autobús ‘La Rábida’ en Huelva fallecidos en el accidente La nueva planta de Reformado de Naftas Ligeras producirá benceno e hidrógeno puro Más de mil personas des- te del autobús en el que via- acto especialmente emotivo golpe. Mientras, un centenar pidieron a los tres aficiona- jaban hasta Madrid seguido- ante la tristeza que embarga- de personas también asistía Cepsa amplió sus insta- marcha de la nueva planta de y que fue visitada por el pre- nacio Gómez. La planta pro- dos del Recreativo de Huelva res del club onubense para ba a la ciudad de Huelva, aún al funeral del conductor del laciones en la refinería ‘La Reformado de Naftas Ligeras sidente del Grupo Cepsa, duce 220.000 toneladas de que fallecieron en el acciden- ver un encuentro. Fue un impactada por este fuerte autobús siniestrado. Rábida’, situadas en Palos de (RNL), cuya inversión alcan- Carlos Pérez de Bricio, y el benceno y 26.000 toneladas la Frontera, con la puesta en zó los 210 millones de euros director general técnico, Ig- de hidrógeno puro al año.

diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 168 169

Lupe Cejudo. Odiel. Cuatro ramos de flores y un minuto de silencio homenajearon a las víctimas del accidente en los momentos pre- Lupe Cejudo. Odiel. Una vecina de Huelva llora amarga- vios al partido. En la imagen los equi- mente el trágico suceso con una bu- pos y los árbitros en silencio. fanda del Recreativo como pañuelo.

diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Fotógrafos:

Alberto Domínguez Antonio Luis Delgado Daniel Pérez Espínola Hector Corpa Iván Quintero Javier Díaz Javier Navarro J.C. Josué Correa Julián Blanco Julián Pérez Logan Lupe Cejudo Miguel Ángel Vázquez Muguruza Paqui Segarra Rodolfo Barón