Edición digital Núm. 86 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 28 / Julio / 2021 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Servicio de Personal.— Convocatoria de concurso específico para la provisión del puesto de trabajo de coordinador de procesos de innovación, modernización y administración electrónica. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Tarancón.— Aprobación ordenanza fiscal núm. 10 reguladora de la tasa tasa por ocupación de terrenos de uso público por puestos, barracas, casetas de venta, etc. Ayuntamiento de Tarancón.— Aprobación ordenanza fiscal núm. 12 reguladora de la tasa por utilización de piscinas, instalaciones deportivas y otros servicios análogos. Ayuntamiento de Campos del Paraíso.— Rectificación de error. Ayuntamiento de .— Información pública para aprobación de la plantilla de personal. Ayuntamiento de .— Información pública para aprobación de la plantilla de personal. Ayuntamiento de .— Información pública para aprobación de la plantilla de personal. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2021. Ayuntamiento de Arcos de la Sierra.— Inicio de expediente de expropiación forzosa. Ayuntamiento de .— Expediente para renovación cargos juez de paz titular y sustituto. Ayuntamiento de Tébar.— Exposición proyecto técnico de la obra rehabilitación de edificio para uso de alojamiento rural. Ayuntamiento de .— Solicitud de licencia de actividad para ampliación de una explotación porcina de cebo. Ayuntamiento de Cañizares.— Exposición proyectos técnicos de obras. Ayuntamiento de El Peral.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2020. Ayuntamiento de El Peral.— Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de documentos. Ayuntamiento de El Peral.— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2021. Ayuntamiento de El Peral.— Modificación de la ordenanza reguladora de caminos. Ayuntamiento de .— Expediente para renovación cargos juez de paz titular y sustituto. Ayuntamiento de Tragacete.— Bases para constituir una bolsa de trabajo para cubrir interinamente la vacante de auxiliar de servicios administrativos. Mancomunidad de Aguas El Girasol.— Aprobación expediente de crédito extraordinario. Mancomunidad de Aguas El Girasol.— Aprobación expediente de suplemento de crédito.

OtrOs anunCiOs

Comunidad de Regantes de Alcalá de la Vega.— Convocatoria a junta general ordinario. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

NúM. 1948 serviCiO de PersOnal

ANUNCIO

El Sr. Diputado del Área de Recursos Humanos por Decreto nº 3566 de 22 de julio de 2021 ha resuelto la aprobación de la convocatoria y Bases de Concurso Específico (singularizado) para la provisión del puesto de trabajo de Coordinador de Pro- cesos de Innovación, Modernización y Administración Electrónica de la Diputación de Cuenca, así como de los Anexos I y II y la publicación de dicha convocatoria, bases y anexos en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, cuyo texto íntegro es el siguiente: Visto el informe del Servicio de Personal de la Diputación Provincial de Cuenca, de fecha 13-07-2021. Visto el informe de Fiscalización 1337/2021, de fecha 19-07-2021. Previa negociación sindical, en Mesa de Negociación de 29-06-2021, teniendo en cuenta los artículos 101 y 102 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las bases de Régimen Local, artículos 78 y 79 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, artículo 68 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, artículos 44 y 45 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General de Estado, así como el Decreto 74/2002, de 14- 05- 002, sobre Provisión de Puestos de Trabajo de la JCCM. En el ejercicio de las funciones que me están conferidas en el artículo 34.g de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, por delegación de funciones mediante Decreto 3323, de fecha 14-07-2021. CONVOCATORIA DE CONCURSO ESPECÍFICO (SINGULARIZADO) PARA LA PROVISIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO DE COORDINADOR DE PROCESOS DE INNOVACIÓN, MODERNIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA. Con el objeto de cubrir el puesto de trabajo vacante y dotado presupuestariamente de Coordinador de Procesos de Inno- vación, Modernización y Administración Electrónica de la RPT de la Diputación Provincial de Cuenca, teniendo en cuenta, entre otros, los artículos 101 y 102 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las bases de Régimen Local, artículos 78 y 79 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Esta- tuto Básico del Empleado Público, artículo 68 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Man- cha, artículos 44 y 45 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General de Estado, se procede a la presente convocatoria pública, de acuerdo con las siguientes bases: PRIMERA.- Se oferta el puesto de trabajo de la RPT de Funcionarios de la Diputación Provincial de Cuenca: COORDINADOR/A DE PROCESOS DE INNOVACIÓN, MODERNIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Dota- ción 1. A desempeñar por funcionarios del Grupo A Subgrupo A1, Escala de Administración Especial de cualquier Admi- nistración Pública; Escala de Administración General Subescala Técnica en la Administración Local; Cuerpo Superior de la Administración Autonómica, o Técnico Superior de la Administración General del Estado, que haya accedido a las mis- mas por hallarse en posesión de alguna de las siguientes titulaciones: Licenciado en Derecho, Ciencias Políticas, Econó- micas o Empresariales, Intendente Mercantil o Actuario, o cualquier otra titulación universitaria superior (Ingeniería, Licen- ciatura o Grado). Nivel CD 28. Complemento Específico de 19.365,64 Euros. Su forma de provisión es el Concurso Específico, abierto a otras Administraciones. El puesto tiene las siguientes funciones reconocidas: - Desarrollar las funciones de impulso y coordinación de las distintas unidades en el proceso de implantación y desarrollo de las TIC y la Administración Electrónica en esta Administración Pública. - Promover el cambio organizativo y cultural imprescindible en esta Diputación para el desarrollo de un Plan Estratégico de Modernización e implantación de la Administración Electrónica. - Impulsar la implantación y uso de las nuevas TIC. - Coordinar y gestionar el cambio a la tramitación electrónica integral, para el cumplimiento del mínimo exigido en la Ley 39/2015. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

- Implantar en la organización procesos de trabajo y procedimientos de gestión completamente electrónicos, simplificando, normalizando y racionalizando previamente los procesos internos y documentos para mejorar en eficiencia en cuanto a las cargas administrativas impuestas a Ayuntamientos, empresas y ciudadanos, así como en transparencia. - Mejorar en el ámbito externo o front office la forma de relacionarse con ciudadanos, instituciones y empresarios, ofreciendo un catálogo de procedimientos disponibles en formato electrónico a través de la sede electrónica de la Diputación, y ser- vicios de administración electrónica, cooperando al propio tiempo con los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para la consecución de las exigencias legales en la materia. - Asesorar sobre la adquisición de infraestructura tecnológica que permita dar el salto definitivo hacia la administración elec- trónica, procediendo al estudio en equipo de las soluciones y plataformas IT actualmente disponibles en el mercado. - Relacionar las aplicaciones informáticas actualmente existentes en la Diputación, y conocer el grado de implementación y uso de las actuales herramientas. - Analizar y determinar un catálogo de procedimientos, simplificando en lo posible los procesos, normalizando documentos y determinando y priorizando aquéllos que puedan implementarse y ofrecerse al exterior en formato íntegramente elec- trónico. SEGUNDA.- Requisitos generales y condiciones de participación. 1.- Podrán participar en el presente concurso específico los funcionarios de carrera de las Administraciones Públicas, que cumplan con los requisitos de grupo, subgrupo, escala, cuerpo y titulación descritos en la base anterior, cualquiera que sea su situación administrativa, excepto los suspensos en firme mientras dure el período de suspensión. Los funcionarios en excedencia voluntaria por interés particular (artículo 89.1.a) del TREBEP) y excedencia voluntaria por agrupación familiar (artículo 89.1.b) del TREBEP), sólo podrán participar si llevan más de dos años en dicha situación el día de la terminación del plazo de presentación de instancias. 2.- Los funcionarios con destino definitivo deberán permanecer en cada puesto de trabajo de destino definitivo un mínimo de dos años para poder participar en el concurso, salvo que: a. Hayan sido removidos de su anterior destino obtenido por libre designación o concurso antes de haber transcurrido dos años desde la correspondiente toma de posesión. b. Procedan de un puesto de trabajo suprimido. c. Los funcionarios en situación de excedencia para el cuidado de familiares durante el período de excedencia sólo podrán participar si en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias han transcurrido dos años desde la toma de posesión del último destino obtenido. 3.- Los funcionarios que hayan accedido a otro Grupo o Escala por promoción interna o por integración y permanezcan en el puesto de trabajo que desempeñaban se les computará el tiempo de servicio prestado en dicho puesto en la Escala o Grupo de procedencia a efectos de lo dispuesto en el número anterior. 4.- Los funcionarios en servicio activo con destino provisional, salvo los que se hallen en comisión de servicios, estarán obli- gados a participar en el presente concurso, solicitando como mínimo todas las vacantes a las que puedan acceder por reu- nir los requisitos establecidos en esta convocatoria, excepto los funcionarios que hayan reingresado al servicio activo mediante adscripción provisional, que sólo tendrán la obligación de participar solicitando el puesto que ocupan provisionalmente. 5.- Los funcionarios en situación administrativa de expectativa de destino y excedencia forzosa están obligados a concur- sar de acuerdo con lo establecido en los artículos 117.3 y 118.3 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha. 6.- Los funcionarios con alguna discapacidad reconocida podrán instar en su solicitud la adaptación del puesto de trabajo solicitado. Se podrá recabar del interesado en entrevista personal, la información que se estime necesaria en orden a la adaptación solicitada, así como el dictamen de los Órganos técnicos de la Administración laboral, sanitaria o social de la Comunidad Autónoma correspondiente, respecto al desempeño de las tareas y funciones del puesto en concreto. TERCERA.- Solicitudes. 1. Las solicitudes (anexo I) para participar en este concurso se presentarán en el plazo de quince días hábiles, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y se cumpli- mentarán y registrarán de forma electrónica a través de la Sede de la Diputación Provincial de Cuenca (sede.dipucuenca.es) El acceso al a la sede/Registro de Entrada indicado en el párrafo anterior, posibilitará la identificación y la firma electrónica de las solicitudes, así como su presentación en el registro electrónico, conforme a lo indicado en los artículos 9.2.c), 10.2.c), 10.3, 10.4 y 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86 cas, sin que deban presentarse posteriormente de forma presencial en un registro las solicitudes tramitadas electrónica- mente. 2. En el caso de que fuera necesario que la persona participante aporte determinada documentación a la Comisión de Valo- ración del concurso en función de las circunstancias personales o del puesto que solicita, dicha documentación deberá digi- talizarse y presentarse de forma telemática a través de la sede/Registro de Entrada. La documentación que, en su caso, pudiera ser requerida por la Comisión de Valoración del concurso con posterioridad a la presentación de la solicitud, podrá presentarse asimismo en la forma y plazo que se determine en dicho requerimiento. No será necesario remitir la documentación si obrase en poder de la Diputación Provincial. A estos efectos, el interesado deberá indicar en qué momento y ante qué órgano administrativo presentó los citados documentos. 3. Una vez transcurrido el plazo de presentación de instancias, las solicitudes presentadas serán vinculantes para quienes las formulen y el destino adjudicado será irrenunciable. No obstante, las personas interesadas podrán desistir de su solici- tud, así como renunciar al destino adjudicado, si con posterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes y con anterioridad a la toma de posesión hubiesen obtenido otro destino mediante convocatoria pública o cuando concu- rran circunstancias personales de especial gravedad, así apreciadas por el órgano convocante. 4.- A la solicitud se acompañará un documento de autobaremación y documentación aportada (anexo II), donde se citarán los documentos aportados y los méritos puntuados correspondientes a la base cuarta. La no presentación de este anexo firmado, dará lugar a la exclusión de la participación del concurso. 5.- Se presentará un currículo personal, firmado, donde se relate pormenorizadamente los requisitos generales, los méri- tos generales y específicos y su trayectoria profesional, atendiendo al mismo orden y numeración que aparece en las Bases Segunda y Cuarta. La no presentación de este curriculo firmado, dará lugar a la exclusión de la participación del concurso. CUARTA.- Méritos. Los méritos se valorarán con referencia a la fecha de publicación de la presente convocatoria, no pudiendo ser objeto de valoración los méritos alegados y no acreditados en la forma prevista en la presente convocatoria. La valoración de los méritos para la adjudicación del puesto será como máximo de 105 puntos. El concurso constará de dos fases, la de méritos generales, que puntúa hasta un máximo de 60 puntos (incluidos 5 de conciliación familiar), y la fase de méritos específicos, valorada con un máximo de 45 puntos. A) Primera fase: Méritos generales: Se valorarán hasta un máximo de 60 puntos los siguientes conceptos: 1. Grado personal. El grado personal consolidado se valorará hasta 15 puntos, según los siguientes criterios: a) Por tener un grado personal superior en un nivel o más al del puesto solicitado: 15 puntos. b) Por tener un grado personal igual al nivel del puesto solicitado: 14 puntos. c) Por tener un grado personal inferior en un nivel al del puesto solicitado: 12 puntos. d) Por tener un grado personal inferior en dos niveles al del puesto solicitado: 10 puntos. e) Por tener un grado personal inferior en tres niveles al del puesto solicitado: 8 puntos. f) Por tener un grado personal inferior en cuatro niveles al del puesto solicitado: 6 puntos. g) Por tener un grado personal inferior en cinco niveles al del puesto solicitado: 4 puntos. h) Por tener un grado personal inferior en seis niveles o más al del puesto solicitado: 2 puntos. Los grados consolidados hasta la fecha de publicación de la convocatoria que estén pendientes de reconocimiento, sólo se valorarán si la solicitud de reconocimiento es presentada antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el concurso y es resuelta antes de la fecha de publicación de la adjudicación provisional de destino en el Boletín de la Provincia de Cuenca. A los efectos de lo previsto en el presente apartado, se entiende asimismo por grado consolidado aquel que sea recono- cido con posterioridad a la publicación de la presente convocatoria, pero con efectos anteriores a dicha fecha, siempre que la resolución se dicte en fecha anterior a la de la publicación de la adjudicación provisional en el BOP. 2. Nivel del puesto de trabajo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

El trabajo desarrollado se valorará teniendo en cuenta el tiempo de permanencia, como personal funcionario de carrera, en puestos de trabajo de cada nivel hasta un máximo de 15 puntos. La valoración se efectuará por meses completos teniendo en cuenta los puestos correspondientes a los cuatro años anteriores a la fecha de la publicación de la presente convocato- ria, de acuerdo con el baremo siguiente: a) Por el desempeño de un puesto de trabajo superior en dos niveles al del puesto solicitado: 0,313 puntos por mes, hasta un máximo de 15 puntos. b) Por el desempeño de un puesto de trabajo superior en un nivel al del puesto solicitado: 0,292 puntos por mes, hasta un máximo de 14 puntos. c) Por el desempeño de un puesto de trabajo de igual nivel al del puesto solicitado: 0,271 puntos por mes, hasta un máximo de 13 puntos. d) Por el desempeño de un puesto de trabajo inferior en un nivel al del puesto solicitado: 0,250 puntos por mes, hasta un máximo de 12 puntos. e) Por el desempeño de un puesto de trabajo inferior en dos niveles al del puesto solicitado: 0,230 puntos por mes, hasta un máximo de 11 puntos. f) Por el desempeño de un puesto de trabajo inferior en tres niveles al del puesto solicitado: 0,210 puntos por mes, hasta un máximo de 10 puntos. g) Por el desempeño de un puesto de trabajo inferior en cuatro o más niveles al del puesto solicitado: 0,188 puntos por mes, hasta un máximo de 9 puntos. Los puestos de trabajo que hayan sido objeto de reclasificación se valoraran en función del nivel que hayan tenido en cada momento. Las fracciones inferiores al mes, correspondientes a diferentes niveles, se acumularán al inmediato o inmediatos inferiores cuando con ello se pueda completar el mes, computándose éste como prestado en el nivel inferior objeto de acumulación. Las fracciones inferiores al mes no acumulables no serán tenidas en cuenta. En el supuesto del personal funcionario que se encuentre en una situación diferente a la de activo que conlleve derecho a la reserva de un puesto de trabajo, el puesto de trabajo a valorar será aquél desde el que se produjo el pase a la situación administrativa que originó dicha reserva. El tiempo prestado en comisión de servicio se computará como desempeñado en el puesto de trabajo al que se estuviera adscrito de forma definitiva. No obstante, lo anterior, al personal funcionario de carrera al que se le haya encomendado tareas adecuadas a su cuerpo o escala por no figurar adscrito a un puesto de trabajo a la fecha de publicación de la convocato- ria, se le valorará como nivel del puesto de trabajo, en el periodo comprendido entre su cese en el último puesto en el que figuraba adscrito y la fecha de publicación de la convocatoria, el inferior en dos niveles al de su grado personal consoli- dado. 3. Cursos de Formación y Perfeccionamiento. 3.1 La valoración máxima por este concepto será de 10 puntos, asignándose 0,04 puntos por cada hora de formación reci- bida en las condiciones previstas en el presente apartado, obteniéndose un máximo de puntuación por este concepto con 250 horas lectivas. En aquellos casos en que los certificados que acrediten la realización del curso no se especifique el número de horas y sí el de días, se computarán a razón de 5 horas por día y curso. 3.2 Los cursos de formación y perfeccionamiento deberán cumplir los siguientes requisitos: a) Que tengan como destinatario al personal al servicio de las Administraciones Públicas. b) Que hayan sido impartidos u homologados por las Administraciones Públicas o por promotores incluidos en los Acuer- dos Nacionales de Formación Continua en las Administraciones Públicas. Los cursos impartidos por los promotores incluidos en los Acuerdos Nacionales de Formación Continua en las Administra- ciones Públicas sólo serán válidos cuando sean organizados al amparo de dichos acuerdos, en cuyo caso, el diploma o cer- tificado acreditativo del curso deberá mencionar expresamente esta circunstancia. c) Que sean superados en la condición de personal al servicio de las Administraciones Públicas. A estos efectos, se enten- derá que han sido superados aquellos cursos en los que, no previéndose en la respectiva convocatoria pruebas de valora- ción, se haya obtenido certificado de asistencia. d) Que cada curso de formación o perfeccionamiento tenga una duración de al menos diez horas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

No serán objeto de valoración la asistencia o participación en cursos selectivos, jornadas, seminarios, talleres, ponencias, mesas redondas o similares. 4. Antigüedad. Se valorará a razón de 0,05 puntos por cada mes completo de servicios prestados como personal funcionario, hasta un máximo de 15 puntos, computándose también los reconocidos como servicios previos, al amparo de la Ley 70/1978, de 26 de diciem- bre, de reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública. Los servicios previos hasta la fecha de publica- ción de la convocatoria que estén pendientes de reconocimiento, sólo se valorarán si la solicitud de reconocimiento es pre- sentada antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el concurso y es resuelta antes de la fecha de publicación de la adjudicación provisional de destinos en el BOP. Las resoluciones de reconocimiento de estos servicios previos se aportarán por los interesados a la Comisión de Valoración. No se computarán los servicios prestados simultáneamente con otros igualmente alegados. 5.-Conciliación familiar. Se valorarán con un máximo de 5 puntos las siguientes situaciones: a. El destino previo del cónyuge/pareja de hecho funcionario. Se valorará con 3 puntos siempre que se haya obtenido mediante convocatoria pública, en el municipio donde radique el puesto de trabajo solicitado, siempre que se acceda desde munici- pio distinto. b. El cuidado de hijos, tanto cuando lo sean por naturaleza como por adopción o acogimiento permanente o preadoptivo, hasta que el hijo cumpla doce años, siempre que se acredite por los interesados fehacientemente que el puesto que se soli- cita permite una mejor atención del menor. Se valorará con 3 puntos. c. El cuidado de un familiar, hasta el segundo grado inclusive de consanguinidad o afinidad siempre que, por razones de edad, accidente, enfermedad o discapacidad no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida, siempre que se acceda desde un municipio distinto, y siempre que se acredite fehacientemente por los interesados que el puesto que se solicita permite una mejor atención del familiar. Se valorará con 3 puntos. La valoración de este supuesto será incom- patible con la otorgada por el cuidado de hijos. B) Segunda fase: Méritos Específicos: La valoración de los méritos específicos alegados por las personas interesadas, para los distintos puestos se efectuará de acuerdo con el siguiente baremo y criterios, hasta un máximo de 45 puntos: 1. Experiencia. Se valorará la experiencia adquirida en el desempeño en una Administración Pública de puestos de trabajo iguales o simi- lares al puesto ofertado, puntuándose cada una de las 9 funciones que a continuación se relacionan de forma individuali- zada, a razón de 0,16 puntos por mes de experiencia, hasta un máximo de 25 puntos: a) Desarrollar las funciones de impulso y coordinación de las distintas unidades en el proceso de implantación y desarrollo de las TIC y la Administración Electrónica en esta Administración Pública. b) Promover el cambio organizativo y cultural imprescindible en esta Diputación para el desarrollo de un Plan Estratégico de Modernización e implantación de la Administración Electrónica. c) Impulsar la implantación y uso de las nuevas TIC. d) Coordinar y gestionar el cambio a la tramitación electrónica integral, para el cumplimiento del mínimo exigido en la Ley 39/2015. e) Implantar en la organización procesos de trabajo y procedimientos de gestión completamente electrónicos, simplificando, normalizando y racionalizando previamente los procesos internos y documentos para mejorar en eficiencia en cuanto a las cargas administrativas impuestas a Ayuntamientos, empresas y ciudadanos, así como en transparencia. f) Mejorar en el ámbito externo o front office la forma de relacionarse con ciudadanos, instituciones y empresarios, ofreciendo un catálogo de procedimientos disponibles en formato electrónico a través de la sede electrónica de la Diputación, y servi- cios de administración electrónica, cooperando al propio tiempo con los Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para la consecución de las exigencias legales en la materia. g) Asesorar sobre la adquisición de infraestructura tecnológica que permita dar el salto definitivo hacia la administración elec- trónica, procediendo al estudio en equipo de las soluciones y plataformas IT actualmente disponibles en el mercado. h) Relacionar las aplicaciones informáticas actualmente existentes en la Diputación, y conocer el grado de implementación y uso de las actuales herramientas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86 i) Analizar y determinar un catálogo de procedimientos, simplificando en lo posible los procesos, normalizando documen- tos y determinando y priorizando aquéllos que puedan implementarse y ofrecerse al exterior en formato íntegramente elec- trónico. 2. Formación específica. Se valorará hasta un máximo de 10 puntos. a) Formación recibida en las materias que tiene que ver directamente con las funciones del puesto, a razón de 0,02 puntos por hora recibida, valorándose exclusivamente aquellos que tengan al menos 10 horas de duración. b) Formación impartida. Impartición de cursos, como tutor o profesor, promovidos por las Administraciones Públicas y sus organismos autónomos dirigidos a su propio personal para programas de formación continua, promoción interna o acceso a la función pública, a razón de 0,05 puntos por hora impartida. La formación que se valore en este apartado no puede ser objeto de valoración en el apartado de cursos de perfecciona- miento en fase de méritos generales. 3.- Memoria. Se valorará hasta un máximo de 10 puntos. Los participantes deberán presentar una memoria de un máximo de 10 páginas a una sola cara y letra Arial, tamaño 12, en las que describan su perfil profesional, las funciones desarrolladas inherentes al puesto al que aspira, procedimientos y/o protocolos a utilizar, objetivos que se pretenden alcanzar en el desempeño de dichas funciones e iniciativas para mejorarlo. QUINTA.- Acreditación de requisitos generales y méritos 1.- Los requisitos generales a los que se hacen mención en las Bases Primera y Segunda y los méritos indicados en los apartados A.1 (grado personal), A.2 (nivel del puesto de trabajo) y A.4 (antigüedad) de la Base Cuarta se acreditarán mediante el oportuno certificado emitido por el órgano competente de cada Administración Pública. 2.- Las titulaciones se acreditarán mediante la aportación de copia del título o certificado sustitutivo. 3.- Los cursos de formación de la Base Cuarta, apartado A.3 (cursos de formación y perfeccionamiento) y B.2.a) (cursos específicos recibidos) deberán acreditarse por los interesados mediante fotocopia de los diplomas o certificados, que acre- diten la siguiente información: órgano administrativo que organiza el curso, identificación del alumno, denominación del curso, número de horas y fechas de realización. No serán tenidos en cuenta los diplomas o títulos que no acrediten todos los datos citados. 4.- La acreditación del apartado A.5 (conciliación familiar) se efectuará de la siguiente forma: a) Destino previo del cónyuge funcionario o pareja de hecho: Certificación acreditativa del destino del cónyuge o pareja de hecho y de su forma de provisión, expedida por la Unidad Admi- nistrativa competente donde el cónyuge o pareja de hecho se halle destinado. Copia del Libro de Familia o certificación actualizada del Registro Civil de inscripción matrimonial o Registro de parejas de hecho. b) Cuidado de hijos: Copia del Libro de Familia o resolución administrativa o judicial de la adopción, acogimiento permanente o preadoptivo. Declaración del progenitor solicitante justificando fehacientemente las razones que avalan que el cambio de puesto permite la mejor atención del menor, acompañado, en su caso, de la correspondiente documentación acreditativa. c) Cuidado de un familiar: Parentesco: Libro de Familia y/o otros documentos públicos que acrediten la relación hasta el segundo grado, inclusive, de consanguinidad o afinidad. Situación de dependencia por razón de edad, accidente, enfermedad o discapacidad: Certificado médico oficial o documento de los órganos de la Administración Pública competente en la materia, acreditativo de tales extremos. No desempeño de actividad retribuida: Certificado de no encontrarse en alta en ninguno de los regímenes de la Seguridad Social y declaración de la persona dependiente de que no desempeña actividad retribuida alguna. Acceso desde municipio distinto: Si se accede desde municipio distinto, el funcionario solicitante deberá aportar el certifi- cado de empadronamiento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

Mejor atención familiar: Declaración del solicitante justificando las razones que avalan que el cambio de puesto permite la mejor atención del familiar. 5.- La experiencia de méritos específicos, apartado B. 1 de la Base Cuarta se acreditará por los interesados mediante la oportuna certificación emitida por el órgano competente de la Administración o Administraciones Públicas de las cuales depen- dan o hayan dependido los interesados, comprensivas de las funciones desempeñadas y del periodo de tiempo de realiza- ción de las mismas. 6.- La impartición de cursos del punto B.2.b) de la Base Cuarta se acreditarán mediante la aportación de diplomas o certi- ficados emitidos por los órganos administrativos correspondientes, que contengan los siguientes datos: órgano administra- tivo que organiza o promueva el curso o actividad formativa, identificación del profesor o tutor, denominación del curso o actividad formativa, número de horas y fechas de realización. SEXTA.- Puntuación mínima, orden de prioridad para la adjudicación y criterios de desempate. 1.- La puntuación mínima para la adjudicación del puesto objeto del presente concurso es de 35 puntos en la fase de méri- tos generales y 30 en la fase de méritos específicos. 2.- El orden de prioridad para la adjudicación se efectuará atendiendo a la puntuación total obtenida por la aplicación del baremo previsto en la base Cuarta, sumando los resultados finales de las dos fases. 3. En caso de empate en la puntuación total, se acudirá para dirimirlo a la otorgada en los méritos alegados según el orden establecido en la base cuarta, apartado B), y por el orden allí expresado. De persistir el empate se acudirá a la puntuación otorgada a los méritos relacionados en al apartado A) de la misma base, y por ese orden. Finalmente, si continuase persis- tiendo el empate, se acudirá, y por este orden, a la mayor antigüedad como personal funcionario de carrera, a la mayor anti- güedad en el último puesto definitivo y, finalmente, a la mayor edad del concursante. SÉPTIMA.- Comisión de valoración. 1. La propuesta de adjudicación de cada uno de los puestos será realizada por una Comisión de Valoración, que estará cons- tituida por un número impar de miembros que serán nombrados mediante resolución del órgano convocante, y responderá al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres, estando formada por: - Una Presidencia. - Una Secretaría, con voz y sin voto. - Dos vocales en representación de la Diputación Provincial y uno en representación de la Junta de Comunidades de Cas- tilla-La Mancha. - Un vocal en representación de las Organizaciones Sindicales presentes en la Junta de Personal. 2. Las propuestas de nombramiento para Presidencia, Secretaría y vocales en representación de la Administración serán efectuadas por el órgano convocante y la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades. La propuesta del represen- tante de las organizaciones sindicales será efectuada por la Junta de Personal. Esta última propuesta deberá efectuarse en el plazo de diez días hábiles a contar desde la recepción de la correspondiente petición, entendiéndose que de no hacerlo en el referido plazo renuncian a su derecho. 3. Las personas integrantes de la Comisión deberán ser personal funcionario de carrera de la Administración de la Diputa- ción de Cuenca y de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pertenecientes al Subgrupo A1, Grupo A, y haber consolidado un grado personal de nivel igual o superior al correspondiente al puesto convocado o des- empeñar puestos de nivel igual o superior al convocado. Asimismo, estarán sujetos al procedimiento establecido sobre abs- tención y recusación previsto en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 4. La Comisión de Valoración podrá solicitar del órgano convocante la designación de expertos que, en calidad de aseso- res, actuarán con voz pero sin voto. 5.- Para la valoración de la Memoria y para cuantas actuaciones así se precise, la decisión se tomará mediante la puntua- ción obtenida con la media aritmética de las otorgadas por cada uno de los miembros de la Comisión de Valoración, debiendo desecharse a estos efectos la máxima y la mínima concedidas o, en su caso, una de las que aparezcan repetidas como tales. Las puntuaciones otorgadas, así como la valoración final, deberán reflejarse en el acta que se levantará al efecto. OCTAVA.- Adjudicación provisional de puestos. 1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el órgano convocante trasladará a la Presidencia de la Comisión de Valoración las solicitudes presentadas junto con su documentación. Con el único objeto de facilitar los trabajos de la Comi- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86 sión, la Administración le proporcionará un listado en el que se expresen los datos personales y profesionales de los con- cursantes que, figurando en las solicitudes, sean de interés para la resolución del concurso. 2. La Comisión de Valoración, previa comprobación de los datos que figuran en el listado entregado por la Administración, así como de los requisitos exigidos en la convocatoria y la documentación aportada, procederá a efectuar la evaluación de los méritos de los concursantes. 3. La Comisión de Valoración podrá recabar de las personas interesadas o de los Órganos que hayan expedido cualquier tipo de certificación o documentación que afecte al presente concurso, las aclaraciones o, en su caso, la documentación adicional que estime necesaria para la comprobación y valoración de los méritos alegados y, a su juicio, insuficientemente acreditados. 4. Efectuada la valoración, la Comisión procederá a adjudicar con carácter provisional el puesto convocado, con arreglo al resultado de dicha evaluación. 5. El resultado de la adjudicación provisional se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, surtiendo esta publicación los efectos de notificación, de conformidad con lo establecido en el artículo 45.1 b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. A efectos informativos también se publicará en el tablón de anuncios de la Sede electrónica de la Diputación. 6. Una vez publicada la adjudicación provisional, y durante un plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente a su publicación en el Diario Oficial, el personal afectado podrá formular reclamaciones, que serán resueltas por la Comi- sión de Valoración, dando traslado de la decisión, cuando ésta sea desestimatoria, a las personas interesadas. Las reclamaciones deberán presentarse a través de la Sede electrónica de la Diputación de Cuenca. NOVENA.- Adjudicación definitiva de puestos. 1. Efectuada la valoración, y una vez establecida la puntuación definitiva de cada participante, la Comisión de Valoración elevará la propuesta de adjudicación definitiva del concurso al Diputado delegado de Recursos Humanos. 2. La propuesta de adjudicación deberá recaer sobre quien haya obtenido mayor puntuación final, una vez considerados los criterios de valoración establecidos en la base cuarta y los de desempates previstos en la base sexta. 3. Junto con la propuesta, la Comisión de Valoración remitirá al órgano convocante un listado comprensivo de la totalidad de los participantes en el que conste la puntuación parcial y total obtenida para cada puesto o la indicación de haber sido objeto de exclusión del concurso. 4. Recibida la propuesta, el órgano convocante, previa aprobación, ordenará su publicación en el Boletín Oficial de la Pro- vincia de Cuenca, surtiendo esta publicación los efectos de notificación, de conformidad con lo establecido en el artículo 45.1 b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. La resolución deberá contener, al menos, los siguientes datos: personal funcio- nario a quien se le ha adjudicado, puntuación total obtenida, puesto en el que cesa, en su caso, así como los plazos de cese, si estuviera en la situación de servicio activo, y toma de posesión. A efectos informativos también se publicará en el tablón de anuncios de la Sede electrónica de la Diputación, con inclusión de quienes lo haya solicitado y los puntos que cada uno de ellos ha obtenido por cada concepto. También existirá una rela- ción de personas excluidas de la convocatoria, indicando los motivos de las exclusiones. 5. El puesto convocado no podrá ser declarado desierto, salvo en el caso de que no existan peticiones al respecto, o que, existiendo, no reúnan los requisitos exigidos en la convocatoria para su desempeño, o que no se logre las puntuaciones mínimas establecidas en la base sexta. 6. La presente convocatoria deberá resolverse en el plazo máximo de cuatro meses desde la publicación en el BOP. DÉCIMA.- Plazos de toma de posesión y cese. 1. La toma de posesión del puesto adjudicado deberá realizarse el día siguiente al del cese en el puesto anterior. Dicho cese deberá producirse el día siguiente al de la publicación de la resolución de esta convocatoria en el Boletín Ofi- cial de la Provincia de Cuenca. No obstante, la incorporación efectiva al nuevo puesto de trabajo se producirá cuando finalicen los permisos, las vacacio- nes o cualquier otra circunstancia en la que se encuentre el personal funcionario de carrera que, manteniendo la situación de servicio activo, impida la prestación efectiva de sus servicios. 2. El plazo de toma de posesión para quienes reingresen al servicio activo será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

3. El órgano competente de la Administración donde preste sus servicios el funcionario que obtenga nuevo destino, podrá diferir su cese, por necesidades del servicio, hasta el plazo de un mes, a contar desde la publicación de la resolución de esta convocatoria, lo que comunicará a la persona interesada y al órgano convocante de este concurso. 4. La persona seleccionada mediante este concurso, que no tome posesión de su puesto de trabajo dentro del plazo ante- riormente establecido, salvo que se deba a fuerza mayor, será declarado decaído en los derechos que les pudieren corres- ponder y será declarado de oficio en la situación de excedencia voluntaria por interés particular. UNDÉCIMA.- Recursos administrativos. Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su publicación, según se dispone en los artículos 8.2.a), 14.2 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Igualmente, y de forma potestativa, podrá interponerse recurso de reposición ante el Diputado delegado de Recursos Huma- nos, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación, según lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

                                                   

      

          !   " #$ " "  "    

!      

      %" "%     "   &  '   (%")  "    "%    " " ' *+ ,+- -. +  .*!    " "%    /% 0%/%   

" 

o  . *,1 2 o . 3+,*,*,.,* *+  *,1 2 o .,* *+,  -,+,4.   ,*,+, 5+  2 o ,+2 o .++.,+ * 



%/ $6 $  2

     "         B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

         

                                         

#         

"  /%  %/%  7 % " "%      "     /% " %"   " $"      

        

    !/  3!" $   "    ! %"%   !      ! '   8  & " 9 8   3!" $  0" $   "    ! %"%   $       %0  ":"% 0 %"%   72; <2; =2; 92; >2; ?2; @2; A2; B2; 7C2; 772; 7<2; 7=2; B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

792; 7>2; 7?2; 7@2; 7A2; 7B2;

% & !    3!" $   "    ! %"%   

'      ! "%   /     3! %"   "     ! %"%    

            

   %"%  $%     $%     %"%   !    3!    !    !    ,!    D!    !    B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

E!    !      %"%  ""  

!(      %0  ":"% 06  72; <2; =2; 92; >2; ?2; @2; A2; B2; 7C2; 772; 7<2; 7=2; 792; 7>2; 7?2; 7@2; 7A2; 7B2;

!)      %0  ":"% 06  72; <2; =2; 92; >2; ?2; @2; A2; B2; 7C2; 772; 7<2; 7=2; 792; B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

7>2; 7?2; 7@2; 7A2; 7B2;

   *            

%/ $6 $  

















     "        



 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

administraCión lOCal

NúM. 1944 ayuntamientO de taranCón

ANUNCIO

Con fecha veintisiete de mayo de 2021, mediante acuerdo adoptado al efecto, el Pleno del Ayuntamiento de Tarancón, aprobó provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal Número 10 reguladora de la Tasa por ocupación de terrenos de uso público por puestos, barracas, casetas de venta, etc. Asimismo se acordó dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento, en el Boletín Oficial de la Pro- vincia y en un diario de los de mayor difusión de la provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los inte- resados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Además se indicó que en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, dicho acuerdo se elevaría a definitivo, en base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. No constando alegaciones presentadas al citado expediente, se eleva automáticamente a definitivo el acuerdo antes pro- visional siendo la redacción de la Ordenanza Fiscal Número 10 reguladora de la Tasa por ocupación de terrenos de uso público por puestos, barracas, casetas de venta, etc., la que sigue:

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 10. TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO POR PUESTOS, BARRA- CAS, CASETAS DE VENTA, ETC. I. Hecho Imponible. Artículo 1º. 1. De conformidad con lo previsto en el artículo 20 de la Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece las tasas reguladoras de la utilización privativa o aprovechamiento especial de la vía pública, que se deriven de la ocupación de la vía pública o terre- nos de uso público con puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos y atracciones situados en la vía pública o terre- nos de uso público e industrias o comercio callejero realizado en el mercado semanal no permanente, así como los roda- jes cinematográficos y otros aprovechamientos de la vía pública, especificado en las Tarifas contenidas en el artículo 4 que se regirá por la presente Ordenanza. 2. Esta Ordenanza tiene también por finalidad regular el aprovechamiento de la vía pública con las actividades antes des- critas, de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 2.568/1.986, de 28 de Noviembre. 3. El ejercicio de la venta que se realiza por comerciantes fuera de un establecimiento comercial permanente en solares y espacios libres y en zonas verdes o en la vía pública sólo podrá autorizarse de acuerdo con los requisitos, condiciones y términos generales establecidos en la presente Ordenanza y en la normativa reguladora de cada producto, quedando, por tanto, excluidos de posible autorización aquellos cuyas Normas específicas lo prohibieran para el tipo de venta callejera que en esta Ordenanza se regula. La venta ambulante está prohibida en este término municipal, quedará regulada por esta orde- nanza su concentración en el mercadillo semanal de los jueves, así como la que ocasionalmente se realiza durante las fies- tas patronales y festividades tradicionales o similares. 4. La regulación concerniente a atracciones e instalaciones comerciales, así como las tasas por dichas ocupaciones en el Recinto Ferial de las Fiestas Patronales de Tarancón se exaccionarán en la forma y cuantía que se especifica en esta Orde- nanza. Igual sucederá con los aprovechamientos durante las festividades o festejos tradicionales. 5. Quedan igualmente comprendidos en el hecho imponible de la tasa regulada por la presente ordenanza los siguientes elementos: -Los cajeros automáticos anexos o no a establecimientos financieros instalados con frente directo a la vía pública, en línea de fachada. -Máquinas expendedoras de bebidas, alimentos y otros, situados en la vía pública. II. Sujetos Pasivos Artículo 2º. Están obligados al pago de las tasas reguladas en esta Ordenanza las personas o entidades a cuyo favor se otorguen las autorizaciones, o quienes se beneficien del aprovechamiento, si se hubiera realizado sin la oportuna autorización. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

III. Exenciones y Bonificaciones Artículo 3º. 1. El Estado, las CC.AA. y las Entidades Locales, no estarán obligados al pago de las tasas por utilización privativa o apro- vechamiento especial del dominio público por los aprovechamientos inherentes a los servicios públicos de comunicaciones que exploten directamente y por todos los que inmediatamente interesen a la seguridad ciudadana o a la defensa nacional. 2. La exención no anula la obligación de solicitar ante la Administración Municipal la autorización de cualquiera de las acti- vidades a que se refiere esta Ordenanza. 3. Las ocupaciones que se realicen con ocasión de campañas informativas, y siempre que las asociaciones que las preten- dan, estén definidas en sus objetivos como asociaciones sin ánimo de lucro, no serán objeto del pago de las tasas referi- das en el art.4. Igualmente, todas aquellas campañas que se vienen celebrando tradicionalmente, referidas a cuestaciones benéficas (Cruz Roja, Campaña contra el Cáncer, Campaña de San Vicente de Paul, etc.), y supongan ocupación de vía pública, estarán exentas del pago de las tasas antes mencionadas. IV. Cuota Tributaria Artículo 4º. 1.- La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza se liquidará con arreglo a las Tarifas contenidas en el apartado siguiente, atendiendo a la superficie de uso público ocupada y al tiempo de ejercicio de la actividad. 2.- La superficie se expresará en metros cuadrados, redondeándose las fracciones por exceso o por defecto, según alcan- cen o no a 0,5 metros cuadrados, respectivamente. 3. Durante las Fiestas y Ferias Patronales de Septiembre, por los Servicios Técnicos Municipales se procederá con ante- lación suficiente a las adjudicaciones, a la formación de los planos topográficos o de distribución de los terrenos disponi- bles para su aprovechamiento con atracciones o actividades comerciales, señalando los diferentes usos a que haya de des- tinarse cada parcela o zona del recinto y acotando en todo caso las parcelas que, por su destino, precisen una extensión concreta. 4. El Excmo. Ayuntamiento se reservará siempre la facultad de ordenar la colocación de la instalación de la manera que estime más apropiada. 5. Los adjudicatarios sólo podrán ocupar las parcelas que les hubieran sido concedidas, en cuya superficie habrán de situarse, no sólo las instalaciones propiamente dichas, sino también las taquillas de venta de boletos y los materiales o enseres que precisen para la actividad, evitando también que los vuelos de las instalaciones o el funcionamiento de las atracciones invada el espacio destinado a paso público o el perteneciente a otra parcela. 6. Se establecerán como terrenos de paso entre las atracciones o actividades lúdicas y comerciales, calles cuya anchura no sea inferior a las siguientes dimensiones: 1) Para atracciones mayores e infantiles, ocho metros. 2) Entre tómbolas y bingos, ocho metros. 3) Entre casetas de tiro, turrones, juegos, etc., seis metros. 4) Entre bares y chocolaterías, seis metros. Cuando se permita la instalación en las calzadas de hamburgueserías, puestos de helados, algodones o instalaciones para fotografía, la fachada de la misma no excederá de dos metros ni el fondo de un metro, debiendo, quienes necesitan una superficie mayor, conseguir autorización para casetas en las zonas destinadas a tal fin. En todo caso, guardarán la línea de fachada que resulte del replanteo de los terrenos efectuado en presencia de técnicos o inspectores municipales. 7. El plazo de explotación de las parcelas será como máximo el de la duración oficial de las Fiestas y Feria Patronales, no autorizándose el montaje de ninguna instalación antes del replanteo y señalización de los terrenos. 8. Sólo cuatro días antes de las Fiestas y feria Patronales, realizado el replanteo, podrán instalarse y montar las casetas y aparatos necesarios. En el plazo máximo de tres días después de terminada la feria, deberán retirar las instalaciones dejando el terreno libre, expedito y limpio. 9. Las adjudicaciones podrán realizarse mediante subasta por pujas a la llana en la que se aplicará como tipo de licitación las cantidades que resulten de las tarifas contenidas en este artículo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

Podrá establecerse otro procedimiento de adjudicación en las Normas o en el Pliego de condiciones económico-adminis- trativas que haya de regir en la concesión de las autorizaciones. 10. También podrán firmarse por el Concejal Delegado del Área, Convenios de Colaboración con asociaciones profesiona- les de feriantes mediante los cuales estos garanticen la aportación económica mínima que se fije encargándose de selec- cionar a los industriales que deban ser autorizados a concurrir a la Feria en cada parcela o ubicación, con la actividad que proceda. Sin embargo, el Ayuntamiento se reservará el derecho a establecer las normas técnicas y de obligado cumplimiento que estime pertinentes. 11. En caso de optarse por un procedimiento licitatorio; el pliego de condiciones al que se dará la necesaria difusión, reco- gerá los requisitos y condiciones necesarios para tomar parte en la licitación, y fijará el lugar, día y hora de la misma, reser- vándose el Ayuntamiento la facultad de celebrarla en días distintos por grupos de actividades. En otro caso, dichos requi- sitos y condiciones serán recogidos en las Normas que rigen las adjudicaciones. 12. Cuando se presuma que alguna instalación que deseara colocarse excede en sus dimensiones de los metros o parce- las solicitadas, podrá requerirse al titular o representante para que ajuste su petición a la ocupación real necesaria, siem- pre que con ello no se lesionen intereses de otros licitadores y, en otro caso, se rechazará su propuesta o se anulará la adjudicación. 13. En las Normas o en el Pliego de Condiciones podrán establecerse zonas o parcelas de localización preferente a los efectos de aplicación de la tarifa y fijación del tipo de licitación o de las tasas. 14. Los adjudicatarios, además de las obligaciones que de las Normas, del Pliego de Condiciones y, supletoriamente, de las que de la presente Ordenanza se deduzcan, deberán: A) Tener a la vista del público la lista de precios de productos o servicios, debidamente sellada por la Oficina Municipal de Consumo del Excmo. Ayuntamiento de Tarancón y ajustada a las disposiciones en vigor. Cuando se trate de bares, dichas listas deberán especificar los precios en la barra y en . B) Cumplir estrictamente las leyes protectoras del trabajo, debiendo tener asegurado el personal empleado en la instala- ción o servicios de que se trate; también deberán tener asegurado el material utilizado en los servicios, de manera que cubra los daños a terceros que pudieran acontecer como consecuencia de la instalación. C) Asegurar los daños y responsabilidad civil que pudieran originarse a los usuarios de las instalaciones, o a terceros, por el funcionamiento de las mismas. Este extremo será especialmente exigible a las atracciones mecánicas. D) Estar dados de alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto de Actividades Económicas y encontrarse al corriente en el pago del mismo. E) Respetar el horario de funcionamiento y el nivel de sonorización de la megafonía que pudiera determinar la Autoridad Municipal. F) Disponer de un recipiente de suficiente tamaño para depositar en el mismo todos los residuos y basuras que produzcan, que serán retirados por los servicios de limpieza. Asimismo, se harán responsables de que su personal vaya decorosamente vestido y aseado, y mantendrán constantemente limpias las instalaciones y lugares destinados al público. 15. Las tarifas a aplicar por metro cuadrado o fracción en la ocupación de terrenos de la Feria, que servirán para la deter- minación de los tipos de licitación o de la tasa de la ocupación, son las siguientes, si otra cosa no se expresa en el pliego de condiciones de la licitación o en las normas para la adjudicación: Atracciones: De entre 1 y 60 metros cuadrados 20’50 euros. De entre 61 y 90 metros cuadrados 17’48 euros. De entre 91 y 120 metros cuadrados 14’26 euros. De entre 121 y 150 metros cuadrados 11’96 euros. De entre 151 y 200 metros cuadrados 8’05 euros. De entre 201 metros cuadrados en adelante 5,70 euros. Casetas de venta: Bares, chocolaterías, hamburgueserías, helados y otras instalaciones similares De entre 0 y 100 metros cuadrados 17’50 euros. De entre 101 y 150 metros cuadrados 15,75 euros. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

De entre 151 y 200 metros cuadrados 10,30 euros. De entre 201 metros cuadrados en adelante 8,00 euros. Espectáculos e instalaciones análogas 11’96 euros. Puestos de fotógrafos, de hasta 6 metros cuadrados 20’86 euros. Puestos de algodón, palomitas, chucherías, berenjenas y bizcochos 21’50 euros Circos o teatros 6’44 euros. Tómbolas, bingos y similares, casetas de tiro, cerámica, pesca de botellas y similares, bumpers, fundas, rifas, ruedas y taquillas, puestos de venta de collares, ropa, ferretería, cacharros, etc. 13’50 euros.

16. La aplicación de los importes de las tasas mencionadas en el cuadro anterior, se podrá ver aumentada o disminuida entre un 10 y un 15 % en función de la ubicación de las parcelas según los parámetros señalados en el plano levantado a tal efecto (parcelas preferentes en esquina, parcelas con fachadas a dos calles, parcelas en entradas principales de calle, etc.). 17. Para las festividades tradicionales de Semana Santa, barrios, etc., se establece la siguiente tarifa única de 30 euros al día por permiso para las casetas de venta y de 90 euros al día para las atracciones. 18. Para los puestos de mercadillo de los jueves, se establece la tarifa única de 0,60 euros por metro cuadrado y semana, debiendo contratar al menos la adjudicación de una anualidad. Artículo 5º.- 1. Excepto la de los aprovechamientos que las tengan determinadas por unidades, la liquidación de la tasa de la ocupación será el resultado de multiplicar la tarifa que corresponda por los metros cuadrados o lineales que comprenda el aprovecha- miento. 2. En el caso en que hubieren de liquidarse situaciones de ocupación de hecho sin autorización, o excesos de superficies y tiempos respecto a la ocupación autorizada, las cuotas sufrirán un incremento del 100% si la ocupación hubiese sido des- cubierta por los Servicios de Inspección y sin que, con el pago de dicha cuota e incremento, se entienda en modo alguno legalizada la situación. Para los citados supuestos, los miembros de la Policía Local, revestidos del carácter de Agentes de la Autoridad, con o sin la presencia del Inspector de Vía Pública, estarán facultados para intervenir las mercancías. Las per- sonas a las que les hayan sido intervenidas la mercancía, podrán retirarla una vez decretada la devolución de la misma (salvo en el caso de productos alimenticios, los cuales serán depositados en los Centros Benéficos que los Servicios Socia- les Municipales determinaren) y abono de los gastos de la intervención, transporte y depósito, que se fijan en una cantidad mínima de 60,10 €, pudiendo llegar a ser superior si se estimase que los gastos de intervención han sido superiores. 3. Las cuotas serán indivisibles para todo el período liquidado, que normalmente será el que se deduce de las tarifas, según la actividad de que se trate. 4. Las cuotas tributarias a satisfacer por los elementos gravados en el apartado 1.5 de la presente ordenanza serán las siguien- tes: -los cajeros automáticos anexos o no a establecimientos financieros instalados con frente directo a la vía pública, en línea de fachada: 100 (cien) euros al trimestre por cada unidad (cuatrocientos euros al año por unidad). -máquinas expendedoras de bebidas, alimentos y otros, situados en la vía pública: 50 (cincuenta) euros al trimestre por cada unidad (doscientos euros al año por unidad). -aparatos automáticos accionados por monedas para entretenimiento situados en la vía pública: 50 (cincuenta) euros al tri- mestre por cada unidad (doscientos euros al año por unidad). V. Devengo Artículo 6º. 1. La obligación de pago de las tasas reguladas en esta Ordenanza nace cuando se inicia el uso privativo o el aprovecha- miento especial del dominio público local. 2. El pago de las tasas se efectuará de la siguiente forma en función del tipo de autorización: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86 a) Mercadillo de los jueves, en que el periodo de autorización coincida con el año, será aprobado mediante un padrón fis- cal, con una liquidación única, y la misma podrá ser fraccionada en 4 recibos trimestrales para una mejor y más fácil ges- tión de cobro. b) Para las autorizaciones diversas, en las que la tasa no sea anual, el ingreso se efectuará en el acto de obtención de la autorización. 3. Las tasas se abonarán en la Depositaría Municipal o en el lugar que indique la Administración Municipal. El plazo del pago debe coincidir con los semestres naturales para los supuestos del artículo 6. 2.a). No obstante, podrá disponerse la domi- ciliación bancaria de los pagos. Artículo 7.- Responsables. 1. Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta Ordenanza toda persona causante o colaboradora en la realización de una infracción tributaria. En los supuestos de declaración consolidada, todas las socie- dades integrantes del grupo serán responsables solidarias de las infracciones cometidas en este régimen de tributación. 2. Los copartícipes o cotitulares de las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, responde- rán solidariamente y en proporción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributarias de dichas entidades. 3. Serán responsables subsidiarios de las infracciones simples y de la totalidad de la deuda tributaria en caso de infraccio- nes graves cometidas por las personas jurídicas, los administradores de aquellas que no realicen los actos necesarios de su incumbencia, para el cumplimiento de las obligaciones tributarias infringidas, consintieran en el incumplimiento por quie- nes dependan de ellos o adopten acuerdos que hicieran posible las infracciones. Asimismo, tales administradores respon- derán subsidiariamente de las obligaciones tributarias que estén pendientes de cumplimentar por las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades. 4. Serán responsables subsidiarios los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entida- des en general, cuando por negligencia o mala fe no realicen las gestiones necesarias para el total cumplimiento de las obli- gaciones tributarias devengadas con anterioridad a dichas situaciones y que sean imputables a los respectivos sujetos pasi- vos. Tarancón junio de 2021 EL ALCALDE José López Carrizo DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1945 ayuntamientO de taranCón

ANUNCIO

Con fecha veintisiete de mayo de 2021, mediante acuerdo adoptado al efecto, el Pleno del Ayuntamiento de Tarancón, aprobó provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal Número 12 reguladora de la Tasa por la utilización de piscinas, instalaciones deportivas y otros servicios análogos. Asimismo se acordó dar al expediente la tramitación y publicidad pre- ceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento, en el Boletín Oficial de la Provin- cia y en un diario de los de mayor difusión de la provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los intere- sados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Además se indicó que en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, dicho acuerdo se elevaría a definitivo, en base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. No constando alegaciones presentadas al citado expediente, se eleva automáticamente a definitivo el acuerdo antes pro- visional siendo la redacción de la Ordenanza Fiscal Número 12 reguladora de la Tasa por la utilización de piscinas, insta- laciones deportivas y otros servicios análogos, la que sigue:

ORDENANZA FISCAL Nº 12 REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACIÓN DE PISCINAS, INSTALACIONES DEPOR- TIVAS Y OTROS SERVICIOS ANÁLOGOS FUNDAMENTO Y RÉGIMEN Artículo 1 Este Ayuntamiento conforme a lo autorizado por el artículo 106 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y de acuerdo con lo previsto en el artículo 20,4,o) del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece la Tasa por la utilización de pisci- nas, instalaciones deportivas y otros servicios análogos, que se regulará por la presente Ordenanza, redactada conforme a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 39/88 citada. HECHO IMPONIBLE Artículo 2 Constituye el hecho imponible de este tributo: a) El uso de las piscinas municipales. b) El uso de las pistas de tenis. c) El uso de las demás pistas polideportivas. d) Otras instalaciones análogas Así como la prestación de los servicios de que están dotadas las transcritas instalaciones. DEVENGO Artículo 3 La obligación de contribuir nacerá desde que la utilización se inicie mediante la entrada al recinto, previo pago de la tasa. SUJETOS PASIVOS Artículo 4 Están obligados al pago las personas naturales usuarias de las instalaciones. BASE IMPONIBLE Y LIQUIDABLE Artículo 5 Se tomará como base del presente tributo el número de personas que efectúen la entrada, así como el número de horas o fracción de utilización de las pistas, frontones y demás instalaciones. CUOTA TRIBUTARIA Artículo 6 Las tarifas a aplicar serán las siguientes: EPÍGRAFE PRIMERO. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

A- PISCINAS DE VERANO: 1. BAÑO LIBRE 1. Por entrada personal: Número 1. De personas mayores de 14 años 3,00 euros/día Número 2. De personas de 4 hasta 14 años 2,00 euros/día Número 3: Familia numerosa, personas con discapacidad de un 33% o superior, mayores de 65 años: • De 4 a 14 años ...... 1,20 euro/día • Mayores de 14 años ...... 1,80 euro/día 2. Bonos de 15 usos: Número 1. Mayores de 14 años 33,75 euros. Número 2. De 4 a 14 años 22,50 euros. Número 3: Familia numerosa, personas con discapacidad de un 33% o superior, mayores de 65 años: • De 4 a 14 años ...... 18 euros • Mayores de 14 años ...... 27 euros La entrada personal o bono de verano sólo permitirá el acceso a las piscinas de verano. 2. CURSOS DE NATACIÓN ESCUELA DE VERANO Los cursos de natación de verano serán quincenales, salvo que se especifique lo contrario. En todos los cursos, las sesio- nes tendrán una duración de 45 minutos. - Por los cursos quincenales de natación, deberán abonarse las siguientes tarifas: Hasta 6 años……. 35,00 euros De 6 a 14 años….. 35,00 euros Mas de 14 años…. 37,00 euros - Por los cursos mensuales de aquafitness, natación terapéutica y bebés deberán abonarse las siguientes tarifas: Aquafitness (2 sesiones/semana)……………………………………. 30 euros. Natación terapéutica (2 sesiones/semana)……………………...... 37 euros. Bebés (1 sesión/semana)……………………………………………… 20 euros. 3. ALQUILER DE LA PISCINA AL AIRE LIBRE Competiciones de clubs …………………………………………….200 euros/jornada. Calles para clubs ……………………………………………………….. 10 euros/hora.

EPÍGRAFE SEGUNDO. B- PISCINAS CUBIERTAS Se prestarán los siguientes servicios: 1. Baño libre: Para el que se habilitarán las calles al efecto, comprobando que el aforo de bañistas no exceda del máximo legalmente establecido. Estas calles se contratarán con cita previa. 2. Cursos de natación: En todos los cursos, las sesiones tendrán una duración de 45 minutos. a. Mayores b. Adultos c. Bebés B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86 d. Niños e. Natación adaptada a discapacitados f. Natación terapéutica g. Natación para embarazadas h. Natación escolar i. Aquafitness j. Personas en rehabilitación 1. BAÑO LIBRE 1. Entrada personal: Número 1. Mayores de 14 años…………………… 5,00 euros/día Número 2. De 4 a 14 años………………………… 2,50 euros/día Número 3: Familia numerosa, personas con discapacidad de un 33% o superior, mayores de 65 años: • Mayores de 14 años ...... 3 euros/día • De 4 a 14 años ...... 1,50 euros/día 2. Bonos de 10 usos: Número 1. Mayores de 14 años…………………………………………..………………..………………. 37,50 euros Número 2. De 4 a 14 años………………………………………………..………………..……………….. 18,75 euros Número 3: familia numerosa, mayores de 65 años, discapacidad de más de un 33 %……………… 28 euros Número 4. Poseedores de carnet joven…………………………..………………..………………..…….. 28 euros Número 5. Deportistas federados con licencia en vigor en triatlón, natación y salvamento y socorrismo 28 euros En temporada de verano, la entrada o bono de la piscina cubierta también dará acceso a la piscina de verano. 2. CURSOS DE NATACIÓN Los precios que a continuación se presentan son por sesión, los cursos no tendrán una duración determinada. a. Mayores……………………………………………………………………. 2,80 euros/sesión b. Adultos…………………………………………………………………….. 3,75 euros/sesión c. Bebés……………………………………………………………………….. 3,00 euros/sesión d. Niños………………………………………………………………………… 3,00 euros/sesión e. Natación adaptada a discapacitados…………………………………… 2,8 euros/sesión f. Natación terapéutica……………………………………………………… 3,75 euros/sesión (2,8 euros/sesión con informe médico del especialista) g. Natación para embarazadas……………………………………………. 3,75 euros/sesión h. Natación escolar con monitor: Precio niño/sesión………….………… 3,00 euros/sesión i. Aquafitness………………………………………………………………. 2,5 euros/sesión • Los cursos no tendrán una duración determinada, los usuarios de los cursos pagarán el total del importe del curso, inde- pendientemente del nº de sesiones al que asistan. • No se podrán recuperar horas a no ser que se justifique con un certificado médico. 3. ALQUILER DE LA PISCINA CUBIERTA 1. Calles (precio calle/hora)…………...... 16 euros/hora. (máximo 8 usuarios/calle) 2. Competiciones de clubes ………………………… 300 euros/jornada 3. Alquiler vaso pequeño ……………………………. 100 euros/hora B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

4. NORMAS DE GESTIÓN DEL ALQUILER DE CALLES El alquiler de las calles tendrá como fin realizar sesiones de entrenamiento, nunca a título individual, siempre a colectivos (Clubes y entidades deportivas). Se tendrá acceso al alquiler de un máximo de dos calles/hora. El número máximo de participantes en el alquiler de una calle serán 8 personas calle/hora/día. (El club deberá indicar con la debida antelación los nombres de los nadadores que accederán en cada hora concreta a la calle alquilada). Los alquileres por temporada se abonarán por trimestres. Para poder acceder al de régimen de alquiler de calles, los interesados deberán acreditar la siguiente documen- tación: - Modelo de solicitud de alquiler de calles de las piscinas municipales por entidades deportivas. - Estatutos de la entidad, fotocopia del CIF y la acreditación de la inscripción en el Registro de Entidades Deportivas de Cas- tilla-La Mancha. - Certificado de integración en la correspondiente Federación deportiva de Castilla- La Mancha, debiendo acreditar su par- ticipación en las competiciones oficiales correspondientes a su modalidad deportiva. - Listado de deportistas pertenecientes al club, con licencia en vigor a nombre de dicho club, que van a tomar parte en la actividad. - Relación de los técnicos con los que cuenta el club para el desarrollo de la actividad así como la titulación de los mismos. La actividad deberá estar dirigida por un técnico con titulación federativa de la especialidad deportiva que se vaya a reali- zar y con licencia en vigor con dicho club. - Proyecto de la actividad y calendario competitivo. Las actividades en las que participen deportistas de 5 a 17 años tendrán preferencia de horarios, hasta las 21:15 horas de lunes a viernes y en sábados por la mañana. Las actividades en las que participen deportistas absolutos y veteranos, dispondrán de horarios de adultos, de 21:15 a cie- rre de lunes a viernes o sábados mañana dependiendo de la disponibilidad de la instalación. A la hora del reparto de calles y horarios, se priorizará por: -Número de deportistas con licencia de vigor. - Nº de técnicos con licencia en vigor. -Antigüedad del club en el uso de la instalación. Los cursos municipales tendrán prioridad en horario y nº de calles sobre cualquier otra actividad. 5. NORMAS DE GESTIÓN (Piscinas de verano/piscina cubierta) Los bonos de 10 o 15 usos, tendrán una validez de un máximo de dos años desde la fecha en que sean adquiridos. En las piscinas al aire libre, el pago del importe correspondiente sólo permitirá el acceso a las mismas. Sólo podrán utilizarse palas o aletas en las calles que la piscina municipal destine para ese fin. Nunca podrán utilizarse cuando solo haya una calle libre a la disposición de los usuarios. Cuando haya dos o más calles libres disponibles los usuarios que utilicen ese tipo de material se concentrarán en la calle que la piscina destine para ese fin. 6. PROHIBICIONES. Queda prohibido impartir actividades o clases particulares en la instalación. EPÍGRAFE TERCERO. POR UTILIZACIÓN DE FRONTÓN, PISTAS DE TENIS, GIMNASIO Y DEMÁS INSTALACIONES DEPORTIVAS: a) Por el uso de las pistas de pádel del Estadio Municipal de Tarancón: .- Bono de pádel, de 6 sesiones (sesiones de 1 hora), en horario de luz solar: 15 € .- Bono de pádel, de 6 sesiones (sesiones de 1 hora), en horario de luz artificial: 20 € .- Alquiler de 1 sesión (de 1 hora), en horario de luz solar: 3 € .- Alquiler de 1 sesión (de 1 hora), en horario de luz artificial: 5 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86 b) Por el uso de las canchas de fútbol 7 de césped artificial del Estadio Municipal de Tarancón y Campo de Deportes de San Isidro: • Alquiler de 1 sesión de hasta 1,30 horas, en horario de luz solar: 35 € • Alquiler de 1 sesión de hasta 1,30 horas, en horario de luz artificial: 45 € c) Por el uso de las canchas de baloncesto y polivalentes del Estadio Municipal de Tarancón y Campo de Deportes de San Isidro: • Alquiler de 1 sesión de 1 horas, en horario de luz solar: 6 € • Alquiler de 1 sesión de 1 horas, en horario de luz artificial: 10 € d) Por el uso de la cancha de frontón del Estadio Municipal de Tarancón: • Alquiler de 1 sesión de 1 hora 3 € • Alquiler de 1 sesión de 1 horas, en horario de luz artificial 4 € e) Por el uso de las canchas de tenis del Estadio Municipal de Tarancón: • Alquiler de 1 sesión de 1 hora 3 € • Alquiler de 1 sesión de 1 horas, en horario de luz artificial 4 € f) Por el uso de la pista de atletismo del Estadio Municipal de Tarancón: • Bono de 10 sesiones (sesiones de hasta 1 hora), en horario de luz solar 0 € • Bono de 10 sesiones (sesiones de hasta 1 hora), en horario de luz artificial 0 € • Alquiler de 1 sesión (de hasta 1 hora), en horario de luz solar 0 € • Alquiler de 1 sesión (de hasta 1 hora), en horario de luz artificial 0 € g) Por el uso de la cancha de fútbol-11 de césped artificial del Campo de Deportes de San Isidro: • Alquiler de 1 sesión (de hasta 2 horas), en horario de luz solar 55 € • Alquiler de 1 sesión (de hasta 2 horas), en horario de luz artificial 70 € h) Por el uso de la cancha de fútbol-11 de césped natural del Estadio Municipal de Tarancón: • Alquiler de 1 sesión (de hasta 2 horas), en horario de luz solar 60 € • Alquiler de 1 sesión (de hasta 2 horas), en horario de luz artificial 75 € i) Por el uso del Pabellón Cubierto de Peña El Águila: • Alquiler de 1 sesión (de hasta 1,30 horas) 30 € Por el uso del Pabellón Reina Sofía: • Alquiler de 1 sesión (de hasta 1,30 horas) 30 € j) Por el uso de los Pabellones Cubiertos, para actividades distintas a las deportivas: • Alquiler de 1 día, sin cobrar entrada al público asistente 300 € • Alquiler de 1 día, cobrando entrada al público asistente 1.000 € k) Por el uso de las canchas de Fútbol-11 de césped artificial o natural, para actividades distintas a las deportivas: • Alquiler de 1 día, sin cobrar entrada al público asistente 1.000 € • Alquiler de 1 día, cobrando entrada al público asistente 3.000 € l) Por el uso del Gimnasio municipal de Peña El Águila: • Cuota mensual 20 € m) ALQUILER de las instalaciones deportivas para actividades puntuales que impliquen ingresos para el que las organiza: se le cobrará el 15% de los ingresos que obtengan. Están exentos de pago por el uso de las instalaciones a que se refiere este epígrafe tercero los menores de 14 años. Una vez cumplidos los 14 años los usuarios vendrán obligados a abonar las anteriores cuotas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

El uso y reserva de las instalaciones deportivas compartidas con los centros escolares se realizará fuera del horario esco- lar. Para ello se hará una programación anual con los centros y AMPAS, debiendo figurar en el tablón de anuncios fijado a la entrada de las instalaciones. El uso y reserva de las instalaciones por parte de las Escuelas Deportivas Municipales, será fijado por la Concejalía de Depor- tes, oído el Consejo Local de Deportes y establecida la programación anual pertinente. Tienen preferencia en el uso, las referidas Escuelas Deportivas Municipales, debiendo figurar el horario de uso de las mismas en el tablón de anuncios fijado a la entrada de las instalaciones. El uso de las instalaciones por parte de Equipos con Competiciones Federadas, mediante convenio establecido con el Ayun- tamiento, figurará en el tablón de anuncios fijado a la entrada de las instalaciones. Si cobraren entrada al público asistente, éstos tendrán bajo su absoluta responsabilidad el uso de las instalaciones, debiéndose formalizar por escrito acuerdo sobre el mismo. Las normas de funcionamiento de las pistas, admisión, uso, procedimiento y lugar de reservas de las mismas, derechos y deberes de los usuarios, será fijado por un Reglamento de uso de las instalaciones deportivas municipales de la ciudad de Tarancón.” EPÍGRAFE CUARTO: CARNET DE DEPORTISTA DEFINICIÓN La posesión del carnet de deportista dará derecho a los siguientes servicios: .- Uso gratuito de la pista de atletismo. .- Dos usos mensuales gratuitos de la Piscina Municipal de Invierno. .- Acceso gratuito al Gimnasio Municipal o a Clases de Gimnasia de Mantenimiento/aeróbic (a elegir). Todo ello durante 9 u 11 meses, según se elijan clases de gimnasia de mantenimiento/aeróbic o musculación, respectiva- mente. TIPOS DE CARNET DE DEPORTISTA 1.- Individual adulto: personas a partir de 18 años cumplidos y hasta los 59. 2.- Individual joven: personas comprendidas entre los 14 y los 17 años. 3.- Individual jubilado: Podrán solicitarlo aquellas personas comprendidas en las siguientes situaciones: .- Personas con DNI o cartilla de jubilación/pensionista mayores de 65 años. .- Personas con cartilla de jubilado/pensionista entre los 60 y 64 años. 4.- Individual discapacitado: Para poder acceder a esta categoría, será necesario presentar la documentación oficial expe- dida por el organismo oficial correspondiente en la que se especifique que el grado de minusvalía es igual o superior al 33%. En el caso de necesitar la presencia de un acompañante, éste deberá obtener su propio carnet. DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA OBTENER EL CARNET DE DEPORTISTA .- Impreso de solicitud. .- Una fotografía y copia del DNI o Pasaporte. .- Certificado de empadronamiento, en su caso. .- Los pensionistas y jubilados presentarán la correspondiente cartilla de pensionista o jubilado. .- Discapacitados: certificado de grado de minusvalía del 33% o superior. CUOTAS ABONO NOMBRE CUOTA 1 Individual adulto A) 200,00 € B) 170,00 € 2 Individual joven A) 160,00 € B) 136,00 € 3 Jubilado/pensionista A) 160,00 € B) 136,00 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

4 Individual discapacitado A) 160,00 € B) 136,00 € Opción A: musculación (11 meses) Opción B: Aeróbic/gimnasia de mantenimiento (9 meses) NORMAS DE GESTIÓN: 1) El beneficiario del carnet de deportista deberá mostrarlo obligatoriamente a los empleados de las instalaciones deporti- vas municipales siempre que así se le requiera. El no aceptar esta condición podría suponer la pérdida de derechos sobre el uso de la instalación e incluso sobre el carnet, sin que quepa derecho a devolución o compensación económica alguno. 2) Una vez dado de alta, la renuncia no supondrá derecho a devolución, salvo en aquellos casos de baja por lesión, mater- nidad u otra causa justificada ajena a la voluntad del titular del carnet y que así se considere por el Servicio Municipal de Deportes. 3) Las cuotas establecidas comprenden todo el periodo de 11 meses (1 de octubre al 31 de agosto del año siguiente) o de 9 meses (1 de octubre al 30 de junio del año siguiente)según la opción (A o B) elegida, en un único pago. También podrá fraccionarse el pago en dos plazos por el importe del 50% a pagar antes del día 1 de octubre el primero y antes del día 1 de febrero el segundo. 4) Si el carnet se expide entre los meses de febrero a junio se abonará 50 % de la cuota establecida. 5) Todos los carnets tendrá una validez máxima hasta el 31 de agosto de cada año, debiendo renovarse de una tempo- rada a otra. 6) La falsificación de datos que suponga alguna variación en cuanto a la cuota que pueda corresponder, dará lugar a la pérdida de la tarjeta y de los derechos que conlleva, además de perder el importe que se haya ingresado. 7) la tarjeta de abonado es de uso personal e intransferible; el uso incorrecto de la misma podrá suponer su retirada por parte del Ayuntamiento, previa audiencia del interesado. 8) La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tarancón, a través del Servicio Municipal de Deportes, será la encar- gada de gestionar la expedición de los carnets de deportista. EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEMÁS BENEFICIOS LEGALMENTE APLICABLES Artículo 7 Por las actividades propias de las Escuelas Deportivas Municipales o aquellas que organice o en que colabore de forma directa y compartida el Excmo. Ayuntamiento de Tarancón, la entidad organizadora no deberá satisfacer cantidad alguna en concepto de uso de pistas, campos y terrenos de juego, previa petición e informe favorable del Concejal de Deportes. Los clubes y asociaciones deportivas que soliciten el uso de la piscina municipal para fines no comerciales, durante toda la temporada, para competiciones propias y entrenamientos, tendrán derecho a una bonificación del 40% sobre el importe total que ello suponga. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, no se reconoce nin- gún otro beneficio tributario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Interna- cionales o vengan previstos en normas con rango de Ley. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Artículo 8 En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias y sanciones, además de lo previsto en esta Ordenanza, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria y demás normativa aplicable. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal entrará en vigor el día de su publicación en el “Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca”, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. Tarancón junio de 2021. EL ALCALDE José López Carrizo DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1949 ayuntamientO de CamPOs del ParaísO

ANUNCIO DE CORRECCIÓN DE ERRORES

Advertido error de transcripción en el anuncio NúM. 1916, de este Ayuntamiento, publicado en el B.O.P. nº 84 de fecha 23 de julio de 2021, donde dice “en relación a la constitución de una bolsa de trabajo para cubrir interinamente la vacante de Administrativo de Administración General”, debe decir “en relación a la provisión en propiedad de una plaza de AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN GENERAL vacante en la plantilla de este Ayuntamiento, en turno de acceso libre”. En Campos del Paraíso, a 23 de julio de 2021. El Alcalde-Presidente D. Roberto Cuevas Valenciano B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1950 ayuntamientO de alCOHuJate

ANUNCIO

Por Acuerdo del Pleno municipal de fecha veintiocho de mayo de dos mil veintiuno, se aprueba inicialmente la Aprobación de la Plantilla de Personal. Habiéndose aprobado por Acuerdo del Pleno Municipal de fecha veintiocho de mayo de dos mil veintiuno, la aprobación de la plantilla de personal, y de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones y reclamaciones que se estimen pertinentes. La plantilla de personal se considerará definitivamente aprobada si durante el citado plazo no se hubieren presentado recla- maciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. En Alcohujate a 12 de julio de 2021 Fdo.: Jose Luis Alcocer Benito Documento firmado electrónicamente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1951 ayuntamientO de salmerOnCillOs

ANUNCIO

Por Acuerdo del Pleno municipal de fecha dieciocho de junio de dos mil veintiuno, se aprueba inicialmente la Aprobación de la Plantilla de Personal. Habiéndose aprobado por Acuerdo del Pleno Municipal de fecha dieciocho de junio de dos mil veintiuno, la aprobación de la plantilla de personal, y de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones y reclamaciones que se estimen pertinentes. La plantilla de personal se considerará definitivamente aprobada si durante el citado plazo no se hubieren presentado recla- maciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. En Salmeroncillos a 12 de julio de 2021 Fdo.: Enrique Guerrero Cuevas Documento firmado electrónicamente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1952 ayuntamientO de villar del infantadO

ANUNCIO

Por Acuerdo del Pleno municipal de fecha veintidós de junio de dos mil veintiuno, se aprueba inicialmente la Aprobación de la Plantilla de Personal. Habiéndose aprobado por Acuerdo del Pleno Municipal de fecha veintidós de junio de dos mil veintiuno, la aprobación de la plantilla de personal, y de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones y reclamaciones que se estimen pertinentes. La plantilla de personal se considerará definitivamente aprobada si durante el citado plazo no se hubieren presentado recla- maciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. En Salmeroncillos a 12 de julio de 2021 Fdo.: Ana María Gamboa López Documento firmado electrónicamente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1955 ayuntamientO de arCOs de la sierra

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Aprobado definitivamente el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento para el ejercicio 2021 y comprensivo aquel del Pre- supuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capí- tulos: I) RESUMEN DEL PRESUPUESTO Estado de Gastos Capítulo Denominación Importe A) Operaciones No Financieras A1) Operaciones Corrientes I GASTOS DE PERSONAL 58.810,00 II GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 53.051,70 III GASTOS FINANCIEROS 0,00 IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 7.550,00 V FONDO DE CONTINGENCIA Y OTROS IMPREVISTOS 0,00 Total 119.411,70 A2) Operaciones de Capital VI INVERSIONES REALES 94.871,00 VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 Total 94.871,00 Total No Financieras 214.282,70 B) Operaciones Financieras VIII ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 IX PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Financieras 0,00 Total Gastos 214.282,70 Estado de Ingresos Capítulo Denominación Importe A) Operaciones No Financieras A1) Operaciones Corrientes I IMPUESTOS DIRECTOS 27.350,00 II IMPUESTOS INDIRECTOS 300,00 III TASAS, PRECIOS PúBLICOS Y OTROS INGRESOS 16.168,00 IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 52.990,00 V INGRESOS PATRIMONIALES 32.502,70 Total 129.310,70 A2) Operaciones de Capital VI ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES 0,00 VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 84.972,00 Total 84.972,00 Total No Financieras 214.282,70 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

B) Operaciones Financieras VIII ACTIVOS FINANCIEROS 0,00 IX PASIVOS FINANCIEROS 0,00 Total Financieras 0,00 Total Ingresos 214.282,70

II) PLANTILLA DE PERSONAL A) Personal Funcionario. 1.- Con habilitación de carácter nacional: 1.1 Secretario – Interventor 1 Plaza en agrupación - Grupo A1/A2, complemento de destino - Nivel 26 1.2 Auxiliar Administrativo – Agrupación - Grupo C2 – Nivel 18 B) Personal laboral de duración determinada. 1.- Laboral temporal: 1.1 Personal de Limpieza 1.2 Auxiliar Servicio de Ayuda a Domicilio. Contra el presente acuerdo y según lo dispuesto en el Art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y Art. 23.1 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se podrá interponer directamente contra el referenciado Presupuesto, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. EL ALCALDE Sergio Pérez Zafra Documento firmado electrónicamente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1962 ayuntamientO de arCOs de la sierra

ANUNCIO

Por Acuerdo del Pleno de fecha 21 de junio de 2021 se aprobó definitivamente la relación de bienes y derechos afectados por el expediente de expropiación forzosa para la realización de las obras denominadas Enlace Camino Collaíllo con calle La Cruz, obras incluidas en el Plan Provincial Bienal de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal para las anualidades 2021/2022 la designación nominal de los interesados con los que han de entenderse los sucesivos trámi- tes, quedando declarada la necesidad de ocupación de los mismos, lo que se publica a los efectos del artículo 21 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954. “Visto que el pleno de este Ayuntamiento solicitó su inclusión en el Plan Provincial Bienal de Cooperación a las Obras y Ser- vicios de competencia municipal para las anualidades 2021/2022 con la obra denominada “Enlace Camino Collaíllo con calle La Cruz”, aprobándose definitivamente por el Pleno de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca de 24 de febrero de 2021 el Plan y quedando incluido este municipio con la obra solicitada con el nº 382, siendo necesario para su ejecución la adqui- sición de parte de las parcelas 5113 y 5114 del polígono 512, de propiedad privada. Teniendo en cuenta que la aprobación de los Planes Provinciales de Obras y Servicios lleva implícita la declaración de uti- lidad pública de las obras incluidas en los mismos, conforme dispone el artículo 94 del Texto Refundido de las disposicio- nes legales vigentes en materia de Régimen Local aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril y artí- culo 10 de la Ley de Expropiación Forzosa y que es necesaria la adquisición de determinados bienes inmuebles para la correcta ejecución de las obras. Visto que en sesión ordinaria de 17 de marzo de 2021, el Pleno de este Ayuntamiento, consideró necesaria la realización de la obra denominada “Enlace Camino Collaíllo con calle La Cruz”, aprobando la siguiente relación concreta individuali- zada y valorada de los bienes a ocupar necesariamente para la ejecución de la obra: Superficie Nº Titular Catastral Referencia catastral Localización Superficie afectada 1º Isabel Sánchez Moreno, 16023A512051130000EQ Parcela 5113, 516 m2 100,90 m2 NIF nº **50140** polígono 512 2º Aurelia Ruiz Sánchez, 16023A512051140000EP Parcela 5114, 845 m2 148,21 m2 con NIF nº **9181** polígono 512 Visto que mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 39, de 7 de abril de 2021, en el tablón de anuncios y en la sede electrónica del Ayuntamiento, así como en el periódico digital Voces de Cuenca de fecha 12 de abril de 2021, se abrió un período de información pública durante un plazo de quince días, y se realizó notificación personal a los titulares de bienes y derechos afectados por la expropiación, para que los mismos pudieran presentar alegaciones o apor- tar documentación complementaria u oponerse a la ocupación o disposición de los bienes y derechos, habiéndose presen- tado en tiempo y forma las siguientes alegaciones: - Isabel Sánchez Moreno, registro de entrada nº 2021-E-RC-33, de 30 de abril. - Aurelia Ruiz Sánchez, registro de entrada nº 2021-E-RC-35, de 30 de abril. El Pleno, a la vista del informe técnico de valoración de las fincas ya obrante en el expediente y de las alegaciones pre- sentadas por los afectados, acuerda por unanimidad de los asistentes: PRIMERO. Desestimar las alegaciones presentadas por los motivos que a continuación se expresan: - La consideración o necesidad de la declaración de Interés Público es competencia del Pleno del Ayuntamiento de Arcos de la Sierra, que representa a la totalidad de los vecinos, y así se ha aprobado de acuerdo con la legislación pertinente. Además, la ejecución del vial resulta de tal interés general que todos los vecinos afectados, a excepción de los alegantes, han realizado la cesión gratuita al Ayuntamiento. Se han dado cuenta de la puesta en valor de sus predios. Efectivamente se realiza para que todos los propietarios tengan un mejor acceso a sus parcelas que les otorga un mejor aprovechamiento y revalorización de las mismas y que facilita su enlace con el Camino Collaíllo. - El Ayuntamiento considera esta actuación de interés público y prioritario. Con próximos programas e inversiones se irán arreglando las calles o cualquier elemento urbano que así lo necesiten de acuerdo con las prioridades que marque la Cor- poración. - En cuanto al trazado del vial, el mismo obedece a la propia orografía del terreno. La actuación se ha realizado empe- zando por el acceso desde la calle Carmen a la calle Cruz, y aprovechando un remanente de vía pública municipal, tipo cor- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86 del, se ha continuado la calle Cruz hasta el camino aprovechando la curva de desnivel óptima que además hacía el límite de parcelas con el remanente de vía municipal. De esta forma, la vía da acceso y servicio a fincas diferentes arriba y abajo. La actuación se complementa con la continuación de los servicios de agua y desagüe, otro elemento de apreciación de las fincas afectadas. La vía está prácticamente terminada hasta sus parcelas, que dan acceso al camino. - En cuanto a la alegación formulada por Dª Isabel Sánchez, acerca de que no ha recibido ninguna notificación del acuerdo de inicio del expediente de expropiación, causando vulneración de sus derechos, consta en el expediente la notificación remitida por correo postal certificado, como en anteriores ocasiones, no recibida y devuelta a este Ayuntamiento. Como con- secuencia de ello, por parte este Ayuntamiento se contactó telefónicamente con la interesada para comprobación del domi- cilio de la misma y nuevo envío de la notificación. La interesada solicitó la remisión por correo electrónico de la documen- tación, a lo que de buena fe se accedió por este Ayuntamiento. Y prueba de que no se le ha causado indefensión ni vulnerado sus derechos, es que la misma ha realizado actuaciones que demuestran que la interesada ha recibido y es conocedora del contenido de la notificación del acuerdo adoptado por este Pleno de fecha 17/03/2021 y de toda la documentación téc- nica, mediante la presentación de escrito de alegaciones en fecha 30/04/2021, haciendo mención expresa en el mismo a la documentación técnica que justifica la expropiación, facilitada por este Ayuntamiento. SEGUNDO. Aprobar con carácter definitivo la relación concreta, individualizada y valorada de los bienes y derechos a ocu- par necesariamente para la ejecución de las obras, y que se expresan al final de este Acuerdo, así como la designación nominal de los interesados con los que han de entenderse los sucesivos trámites. TERCERO. Considerar que, con lo actuado, queda demostrada la necesidad de ocupación de los bienes y derechos a que se refiere este expediente, y, por tanto, acordar la necesidad de ocupación de los mismos, considerando que este Acuerdo inicia el expediente expropiatorio, entendiéndose todas las actuaciones posteriores referidas a partir de esta fecha 21 de junio de 2021. CUARTO. Proceder a la publicación de este Acuerdo en la forma en que se refiere el artículo 18 de la Ley de Expropiación Forzosa, abriendo información pública durante un plazo de quince días en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia y en uno de los diarios de mayor circulación de la Provincia, con notificación personal a los interesados, invitándose a los mismos para que propongan un precio que propicie la adquisición por mutuo acuerdo. RELACIÓN DE BIENES AFECTADOS SUPERFICIE SUPERFICIE Nº INTERESADO REFERENCIA CATASTRAL LOCALIZACIÓN TOTAL AFECTADA VALORACIÓN 1º Isabel Sánchez Moreno, 16023A512051130000EQ Parcela 5113, 516 m2 100,90 m2 60,54 € NIF nº **50140** polígono 512 2º Aurelia Ruiz Sánchez, 16023A512051140000EP Parcela 5114, 845 m2 148,21 m2 88,92 € NIF nº **9181** polígono 512 La valoración se ha efectuado según informe técnico de valoración de fincas rústicas realizado por el Sr. Arquitecto, D. José Luis Villagarcía Serrano, colegiado nº 234 del COACM, a 0,60€ el metro cuadrado.”. Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, puede interponer alternativamente recurso de reposi- ción potestativo ante el Pleno de este Ayuntamiento, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la recep- ción de la presente notificación, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Proce- dimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien interponer directamente recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la recepción de la presente notificación, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Juris- dicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda interponer Vd. cualquier otro recurso que pudiera estimar más conveniente a su dere- cho. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1966 ayuntamientO de Osa de la vega

ANUNCIO

Dñª. VICENTA GARCIA FUENTES, como ALCALDESA de este Ayuntamiento, hago saber: Que vistas las vacantes de los cargos de Juez de Paz, titular y sustituto de la localidad de Osa de la Vega, Que corresponde al Pleno del Ayuntamiento elegir las personas para ser nombradas Juez de Paz, titular y sustituto de este Municipio, de conformidad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y artículo 4 y 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz. Que se abre un plazo de 10 días hábiles para que las personas que estén interesadas y que reúnan las condiciones lega- les lo soliciten por escrito dirigido a esta Alcaldía. Las solicitudes se presentarán en el Registro de entrada de este Ayuntamiento o bien mediante el procedimiento que regula el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi- cas. El modelo de instancia se encuentra a disposición de los interesados en las dependencias municipales de la Corporación donde podrán ser presentadas dentro del plazo establecido. Que en la Secretaría del Ayuntamiento puede ser examinado el expediente y recabar la información que se precise en cuanto a requisitos, duración del cargo, remuneración, etc. Así mismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [ http://osadelavega.sedelectronica.es]. Que en caso de no presentarse solicitudes, el Pleno de la Corporación elegirá libremente, de acuerdo con lo previsto en el artículo 101.1 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y el artículo 4 y 6 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, comunicando el Acuerdo al Juzgado de Primera Instancia del partido. Lo que se publica para general conocimiento. En Osa de la Vega, a 26 de julio de 2021. LA ALCALDESA. Fdo. Vicenta García Fuentes DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1959 ayuntamientO de téBar

ANUNCIO

Por Resolución de la Alcaldía de este Ayuntamiento de fecha 26 de Julio de 2.021, se ha aprobado el siguiente proyecto técnico: • Proyecto de Ejecución de REHABILITACION DE EDIFICIO PARA USO DE ALOJAMIENTO RURAL, sito en C/ Cruz, nº 1; por importe de 114.460,08 €; redactado por José Saiz López y Nuria Salvador Lujan – Arquitectos, a ejecutar con fon- dos propios de este Ayuntamiento. Lo que se hace público para general conocimiento y a los efectos de que las personas interesadas puedan consultarlo y presentar las alegaciones o reclamaciones que estimen oportunas durante el plazo de DIEZ días hábiles, desde la apari- ción de este anuncio en el BOP. En Tébar, a 26 de Julio de 2021.- LA ALCALDESA,. Fdo.: Mª Dolores Fernández Pedrosa. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1946 ayuntamientO de sOtOrriBas

ANUNCIO

Por este Ayuntamiento se está tramitando a instancia de VICTOR GALLEGO FERRANDIS, licencia urbanística de obra y de actividad para Ampliación de una explotación porcina de cebo” en Polígono 501 Parcela 4 – Paraje “Corral de los Gorrio- nes”-en Sotorribas (Cuenca) con referencia catastral16210A501000040000PT. De conformidad con el art. 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Adminis- traciones Públicas, se abre un periodo de información pública durante veinte días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín, a fin de que aquellos interesados que así lo deseen puedan formular las alegaciones que estimen oportunas, con carácter previo a la resolución definitiva del expediente al que se hace referencia Documento firmado electrónicamente en la fecha expresada al margen. LA ALCALDESA Fdo. Estela Moreno Martinez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1956 ayuntamientO de Cañizares

ANUNCIO

Por acuerdo del pleno de fecha 8 de julio del 2021 se aprobó el proyecto técnico de las siguientes obras relativo al POS de los años 2021-22: “Renovación pavimento calles Pedraza, plaza Santiago, Era Alta y Castillo y edificio municipal” en Cañi- zares; “Renovación ermita, calle Real y edificio público” en Puente Vadillos y “Pavimentación de camino y actuación en depó- sito” en Huerta de Marojales, todos ellos redactados por Diego Puerta Lázaro y con un presupuesto total de 112000 euros. El mismo se encuentra expuesto al público en la Secretaría de este ayuntamiento por un plazo de diez días contados a par- tir del siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser examinado y presentar las alega- ciones oportunas. En Cañizares a 26 de julio del 2021. El Alcalde, Julio César bodoque Fuero B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1957 ayuntamientO de el Peral

ANUNCIO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, el día 26 de junio de 2019, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamacio- nes, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En El Peral a día 26 de Julio de 2020. EL ALCALDE Fdo.: FRANCISCO E. NAVARRO NAVALÓN. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1958 ayuntamientO de el Peral

ANUNCIO

APROBACION INICIAL MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICION DE DOCUMENTOS El Pleno del Ayuntamiento de El Peral, en sesión extraordinaria celebrada el día 21 de julio de 2021, acordó la aprobación inicial de la medicación de la actual ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICION DE DOCU- MENTOS y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo En El Peral, a 26 de julio de 2021. EL ALCALDE-PRESIDENTE. Fdo. D. Francisco Navarro Navalón B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1960 ayuntamientO de el Peral

ANUNCIO

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de El Peral por el que se aprueba inicialmente el expediente de modificación de cré- ditos n. º 01/2021 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de e crédito extraordinario financiado mediante anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones., en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formu- len las alegaciones que se estimen pertinentes Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En El Peral a 26 de julio de 2021, La Alcaldesa-Presidenta, Francisco Navarro Navalon. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1961 ayuntamientO de el Peral

ANUNCIO

APROBACION INICIAL DE LA MODIFICACION DE LA ORDENANZA DE CAMINOS Aprobada inicialmente la modificación de la Ordenanza municipal reguladora de caminos, por Acuerdo del Pleno de fecha 21 de julio de 2021, de conformidad con los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, 56 del Texto Refundido de Régimen Local, se somete a información pública por el plazo de treinta días , a contar desde día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pueda ser exami- nada y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. En el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado el Acuerdo de modi- ficación de la mencionada Ordenanza sin necesidad de acuerdo expreso. En el Peral a 23 de Julio de 2021 Alcalde, Francisco Navarro Navalón B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1965 ayuntamientO de tragaCete

ANUNCIO

Por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Tragacete, de 9 de julio de 2021, se ha acordado, a la vista de que en el mes de octubre de 2021 quedan vacantes los cargos de Juez de Paz, titular y sustituto: PRIMERO. Iniciar procedimiento de elección de Juez de Paz, titular y sustituto de este Municipio, de conformidad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y artículo 4 y 5.1 del Regla- mento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz. SEGUNDO. Abrir un plazo de quince días hábiles para que las personas que estén interesadas, y reúnan las condiciones legales, lo soliciten por escrito dirigido a Alcaldía, empezando a computarse el plazo una vez publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción del Partido Judicial y en el Juzgado de Paz de Tragacete. TERCERO. Recibidas las instancias, que se proceda a la elección de Juez de Paz, titular y sustituto, por este Órgano Cole- giado, en los términos establecidos en la normativa aplicable. Las solicitudes se presentarán en el Registro de entrada de este Ayuntamiento o bien mediante el procedimiento que regula el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi- cas. El modelo de instancia se encuentra a disposición de los interesados en las dependencias municipales de la Corporación donde podrán ser presentadas dentro del plazo establecido. El Expediente puede ser examinado en la Secretaría del Ayuntamiento, pudiéndose también recabar la información que se precise en cuanto a requisitos, duración del cargo, remuneración, etc. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección https://www.tragacete.sede- lectronica.es]. En caso de no presentarse solicitudes, el Pleno de la Corporación elegirá libremente, de acuerdo con lo previsto en el artí- culo 101.1 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y el artículo 4 y 6 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, comunicando el Acuerdo al Juzgado de Primera Instancia del partido. Tragacete, 27 de julio de 2021 DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1964 ayuntamientO de tragaCete

ANUNCIO

Resolución de Alcaldía n.º 2021-0140 del Ayuntamiento de Tragacete por la que se aprueban las bases y la convocatoria para la constitución de una bolsa de empleo para cubrir las posibles vacantes en el puesto de Auxiliar de Servicios Admi- nistrativos del Ayuntamiento de Tragacete Habiéndose aprobado por Resolución de Alcaldía nº 2021-0140 de fecha 26 de julio de 2021, las bases y la convocatoria para la constitución de una bolsa de empleo, se abre el plazo de presentación de solicitudes, que será de veinte días hábi- les a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca Se adjuntan las bases reguladoras que regirán la convocatoria: BASES PARA CONSTITUIR BOLSA DE TRABAJO PARA LA PARA CUBRIR INTERINAMENTE LA VACANTE DE AUXI- LIAR DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE TRAGACETE Régimen aplicable: FUNCIONARIO INTERINO PRIMERA.- NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO: Es objeto de las presentes bases la creación de una bolsa de Trabajo para la cobertura mediante nombramiento de funcio- nario interino las vacantes que se produzcan por cualquiera de las siguientes circunstancias: existencia de plazas vacan- tes que no se pueden cubrir por funcionarios de carrera/sustitución transitoria de los titulares/ejecución de programas de carácter temporal/exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un plazo de doce meses, sustitución de funcionario en situación de I.T. maternidad, paternidad, etc. Características de la plaza: — Grupo: C ; Subgrupo: C2; Escala: Administración General; Subescala: Auxiliar ; Denominación: Auxiliar de servicios admi- nistrativos del Ayuntamiento de Tragacete; Número de vacantes: 1. La plaza referida está adscrita a Secretaría y las funciones que tiene encomendadas son las siguientes: Auxiliar Adminis- trativo del Ayuntamiento de Tragacete; Responsable de la Sala de Lectura del Ayuntamiento de Tragacete y dotada con las retribuciones básicas correspondientes a dicho grupo y las retribuciones complementarias que correspondan, con arreglo a la R.P.T. y Régimen Retributivo vigente. El sistema electivo elegido, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 48.5 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, de Empleo Público en Castilla La Mancha, será el del es el de OPOSICIÓN. SEGUNDA.- REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS ASPIRANTES Para ser admitido a las pruebas de selección, será necesario reunir los requisitos establecidos en el artículo 38 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha: a) Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa, salvo que por ley se establezca otra edad máxima para el acceso al empleo público. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en inhabilitación absoluta, ni hallarse en inhabilitación para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo, escala o categoría objeto de la convocatoria mediante sentencia firme o por haber sido despedido disciplinariamente de conformidad con lo previsto en el artículo 96.1.b) del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. e) Estar en posesión del título de E.S.O. o equivalente o cumplir los requisitos para su obtención en la fecha de finaliza- ción del plazo de presentación de solicitudes de participación. No estar incurso en causa de incapacidad específica, con- forme a la normativa vigente f) Los requisitos establecidos en esta Base deberán reunirse el último día del plazo de presentación de solicitudes. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

TERCERA.- FORMA Y PLAZO DE PRESENTACION DE SOLICITUDES. Las solicitudes (Anexo I), requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases generales para la plaza que se opte, se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Tragacete y se presentarán en el Registro Electrónico General del Ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publi- cación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. CUARTA.- ADMISIÓN DE ASPIRANTES. Expirado el plazo de presentación de solicitudes, la Alcaldía dictará Resolución en el plazo de quince días, declarando apro- bada la lista provisional de admitidos y excluidos. En dicha resolución, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provin- cia, se señalará un plazo de diez días hábiles para subsanación. Transcurrido el plazo de subsanación, por la Alcaldía se aprobará la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia. En la misma publicación se hará constar el día, hora y lugar en que habrá de realizarse el primer ejercicio de selección. El llamamiento para posteriores ejercicios se hará mediante la publicación en la sede electrónica de este Ayuntamiento dirección https://www.tragacete.sedelectronica.es y, en su caso, en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión; en este supuesto, los anuncios de la celebración de las sucesivas pruebas deberán hacerse públicos por el órgano de selección en los locales donde se haya celebrado la prueba anterior, con doce horas, al menos, de antelación al comienzo de este, si se trata del mismo ejercicio, o de veinticuatro horas, si se trata de uno nuevo. En este mismo anuncio se hará publicar la composición del Tribunal de Selección QUINTA.-TRIBUNAL DE SELECCIÓN 5.1- l Tribunal, estará constituido por los siguientes miembros: Presidente- Un Funcionario de Carrera de la Administración General del Estado, Administración Autonómica o de la Admi- nistración Local. Vocales: Tres.- Funcionario de Carrera de la Administración General del Estado, Administración Autonómica o de la Administración Local. Los vocales deberán poseer titulación o especialización iguales o superiores a las exigidas para el acceso a las plazas con- vocadas. Secretario: El de la Corporación o personal en quien delegue. 5.2- El tribunal estará integrado además, por los miembros suplentes respectivos que, simultáneamente con los titulares, serán designados para la constitución del Tribunal. 5.3-El tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, ya sean titulares o suplen- tes y sus decisiones tendrán que ser adoptadas por mayoría simple, decidiendo, en caso de empate, el voto de calidad del Presidente. 5.4-El Tribunal podrá disponer la incorporación de asesores especialistas para todas o algunas de las pruebas. Dichos ase- sores se limitarán al ejercicio de sus especialidades técnicas, en base a las cuales colaborarán con el órgano de selección, actuando por tanto con voz y sin voto en las sesiones. 5.5-Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo cuando concurra alguna de las circunstan- cias previstas en el artículo 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, o hubieran realizado tareas de preparación de aspi- rantes a pruebas selectivas de acceso al empleo público en los cinco años anteriores a la publicación de esta convocato- ria, notificándolo a la autoridad que los haya designado. El Presidente del Tribunal podrá exigir de los miembros del mismo declaración expresa de no hallarse incurso en las circunstancias anteriormente previstas. Los aspirantes podrán recusar a los miembros del Tribunal en cualquier momento del proceso selectivo cuando concurran las anteriores circunstancias. SEXTA.- SISTEMA DE SELECCIÓN Y DESARROLLO DEL PROCESO El sistema electivo elegido, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 48.5 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, de Empleo Público en Castilla La Mancha, será el del es el de OPOSICIÓN. Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad. Los candidatos deberán acudir provistos del NIF o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir. Los ejercicios serán obligatorios y eliminatorios, calificándose hasta un máximo de 10 puntos, siendo eliminados los aspi- rantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos. El orden de actuación de los aspirantes en aquellos ejercicios que no se puedan realizar conjuntamente será el que se deter- mine en el sorteo al que al que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de las Administración del Estado (artículo 17 del Real Decreto 364/1995. Los ejercicios de la oposición serán los siguientes: A1) Primer ejercicio: Obligatorio y eliminatorio: Consistirá en contestar a un cuestionario de 55 preguntas tipo test sobre las materias recogidas en el Anexo II, de las que el Tribunal solo corregirá las 50 primeras, quedando como reserva las 5 finales por si fueran invalidadas preguntas hasta el citado número. Cada pregunta contará con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una será la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se puntuará con 0,20 puntos y se penalizará con 0.05 puntos por cada Respues- tas incorrectas. El presente ejercicio de carácter obligatorio se calificará de 0 a 10 puntos y tendrá carácter eliminatorio, para todos aque- llos aspirantes que no obtengan un mínimo de 5 puntos. La duración se determinará por el tribunal atendiendo al contenido de la misma, y será de cincuenta minutos. A2) Segundo ejercicio: Obligatorio y eliminatorio. Consistirá en realización de una prueba administrativa, propuesta por el tribunal, durante un tiempo máximo de 30 minutos sobre las materias recogidas en el Anexo II. Este segundo ejercicio será valorado con un máximo de 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superar la prueba. Los aspirantes que no alcancen esa puntuación mínima serán eliminados. La puntuación final del proceso vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas por cada aspirante en los dos ejercicios de la fase única de oposición. SÉPTIMA.- RELACION DE APROBADOS Y ACREDITACION DE REQUISITOS. Finalizados los ejercicios y realizadas las calificaciones de cada uno de los ejercicios, el Tribunal elevará a la Autoridad con- vocante, ordenada de mayor a menor por las puntuaciones obtenidas, la relación de los aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo, y cuando proceda, propondrá el correspondiente nombramiento. La resolución de constitución de la bolsa será adoptada por la Alcaldía a favor de los aspirantes propuestos por el Tribunal, previa acreditación del cumplimiento de todos los requisitos de la plaza especificados en las bases de la convocatoria: Los aspirantes incluidos en la Bolsa de Trabajo, dispondrán de un plazo de cinco días hábiles, para presentar la documen- tación acreditativa del cumplimiento de los requisitos establecidos en las presentes Bases. Se les notificará su inclusión en la Bolsa de Trabajo. Dicha resolución se publicará en la sede electrónica de este Ayunta- miento [dirección https://www.tragacete.sedelectronica.es] y en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión. Quienes dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, no acreditasen o de la misma se dedujese que care- cen de alguno de los requisitos exigidos, no podrán ser incluidos en la bolsa de empleo, quedando anuladas todas sus actua- ciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación. OCTAVA.- FUNCIONAMIENTO DE LA BOLSA DE TRABJAO. Todas las personas que superen el proceso de selección serán incluidas en una bolsa de empleo para los futuros nombra- mientos que resulten necesarios a fin de cubrir vacantes temporalmente debidas a Bajas por enfermedad, maternidad, pater- nidad, o vacante de plantilla, ordenadas según la puntuación obtenida. El integrante de la bolsa que obtenga un nombramiento como funcionario interino, causará baja en la bolsa, y una vez que finalice su trabajo por llegar a la condición resolutoria de su nombramiento como funcionario interino del el Ayuntamiento volverá a causar alta en la bolsa de empleo en el puesto de la misma que le corresponda en relación con los puntos obte- nidos. La renuncia a un nombramiento para un puesto de trabajo ofertado supondrá el pase del aspirante al último lugar de la bolsa de empleo, salvo que concurra una de las siguientes circunstancias: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

— Parto, baja por maternidad o situaciones asimiladas. — Enfermedad grave que impida la asistencia al trabajo, siempre que se acredite debidamente. — Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo. Esta bolsa de empleo tendrá una vigencia máxima de tres años. El llamamiento se realizará siguiendo el orden de puntuación que haya sido obtenida por los aspirantes. Notificado el mismo, el plazo para que se presente será de tres días. El Tribunal queda autorizado para resolver cuantas cuestiones se susciten referentes a la interpretación de las presentes Bases y su desarrollo. NOVENA.- INCIDENCIAS: Contra la presente convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, los interesados podrán interponer recurso potestativo de reposición , en el plazo de un mes, ante la Alcaldía, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas, o recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo con sede en Cuenca en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOP, de acurdo con lo dispuesto en el art. 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En lo no previsto en las bases será de aplicación la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Man- cha; el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre; el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo; el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en mate- ria de Régimen Local aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril.; el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selec- ción de los funcionarios de Administración Local; y la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

AYUNTAMIENTO DE TRAGACETE PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, 1 16150 TRAGACETE Tf.: 969289002; Fax: 969289054 [email protected]

               

          

      !     "! #$""         

%"&!!        !!   '" %$! (!   )& % ( * !" !          

   !" "        ! #            $   %   $     &    "   $ "  $ !  $%'  %   ( "   )$ *****! #*********+



 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

AYUNTAMIENTO DE TRAGACETE PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, 1 16150 TRAGACETE Tf.: 969289002; Fax: 969289054 [email protected]

 +, +           , !   -               ./  &  0      1     2   $  ()%   %    0    3" .4567.! 86   % + • (        $,   + •   $  9, 1 &  !  !   $2&$ - %  : +     1  2 %       $2&$!        - % : !  $ )% + • #%    $ &      "   '     $   ()%      3              $     $! # #%%    $    3 )%     - !           !   -    $ '  $,%    % ! ' # %    #% +        !  #  #%      ' "  #%     $      ' "' $ !  ! $$ 9 $   $ )% + • (   &3 +  

















 (       !     ' !   $         %                 %   $     &    "   $ "  $  1 $   3

 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

ANEXO II Materias comunes: constituirán, al menos, una quinta parte de dicho contenido y versarán necesariamente sobre: Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Derechos y Deberes Fundamentales. Dere- chos y libertades. Tema 2.- Constitución Española , Titulo VIII : Organización Territorial del estado Tema 3.- Estatuto de Autonomía de Castilla La Mancha: Las Cortes. El Consejo de Gobierno y su Presidente. Tema 4.- El Régimen Local Español. Principios constitucionales. La Administración Local Tema 5.- Organización municipal: órganos del Ayuntamiento. Competencias municipales. Materias específicas: Tema 6.- El procedimiento administrativo: Interesados en el procedimiento administrativo. Derechos y deberes. Tema 7.-Los actos administrativos: concepto, elementos y clases. La eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Tema 8.-La teoría de la invalidez del acto administrativo. Actos nulos, anulables e. La revisión de oficio de los actos admi- nistrativos. Tema 9.- Los recursos administrativos. Principios generales. El recurso de alzada. El recurso potestativo de reposición. El recurso extraordinario de revisión. Tema 10.-La Provincia: Organización y competencias provinciales. Tema 11.- .El municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Consideración especial de vecino. Infor- mación y participación ciudadana. Tema 12.- Los bienes de las Entidades Locales.. Tema 13.-Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Naturaleza. Clases. Procedimiento de elaboración y apro- bación. Vigencia. Tema 14.-Personal al servicio de la Administración Local. La función pública local: clases de funcionarios. El personal no funcionario al servicio de los entes locales. Tema 15.- Los Presupuestos locales. Modificaciones presupuestarias. Tema 16.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día: régimen de sesiones y acuer- dos. Actas y certificaciones de acuerdos. Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se publicarán en la sede electrónica del este Ayuntamiento [dirección https://www.tragacete.sedelectronica.es] y, en el Tablón de Anuncios, para mayor difusión. Contra las presentes bases, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante el Alcalde de este Ayuntamiento, de confor- midad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admi- nistraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, si éste radica en otra circunscripción, en el plazo de dos meses a con- tar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que se pueda ejercitar cualquier otro recurso que se estime pertinente. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1947 manCOmunidad de aguas el girasOl

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Aprobado definitivamente el expediente de crédito extraordinario financiado con cargo al remanente líquido de tesorería, lo que se publica a los efectos del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo: Altas en aplicaciones de gastos APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN EUROS 9240 632.00 SERVICIOS COMUNITARIOS VARIOS.-INVERSIÓN REPOSICIÓN EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 30.000,00 TOTAL 30.000,00 Esta modificación se financia con cargo al remanente líquido de Tesorería, en los siguientes términos: Altas en concepto de ingresos ECONÓMICA Concepto DESCRIPCIÓN Euros 870.00 REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GENERALES 30.000, 00 Además, queda acreditado el cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y b), del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo I del Título VI de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Regula- dora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos, que son los siguientes: a) El carácter específico y determinado del gasto a realizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios posteriores. b) La inexistencia en el estado de gastos del Presupuesto de crédito destinado a esa finalidad específica, que deberá veri- ficarse en el nivel en que esté establecida la vinculación jurídica. Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no sus- penderá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. El Presidente Don José López Carrizo DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 53 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

NúM. 1948 manCOmunidad de aguas el girasOl

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Expediente nº: 16/2021 Aprobado definitivamente el expediente de suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de tesorería, lo que se publica a los efectos del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo: Suplementos en aplicaciones de gastos Aplicación Créditos Suplemento Créditos Progr. Económica Descripción iniciales de crédito finales 912 22601Órganos de Gobierno. Atenciones Protocolarias y Representativas. 2.000,00 € 8.000,00 € 10.000,00 € TOTAL 2.000,00 € 8.000,00 € 10.000,00 € Esta modificación se financia con cargo al Remanente de Tesorería del ejercicio anterior, en los siguientes términos: Suplementos en Concepto de Ingresos ECONÓMICA Concepto DESCRIPCIÓN Euros 870.00 REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GENERALES 8.000, 00 € Además, queda acreditado el cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y b), del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo I del Título VI de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Regula- dora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos, que son los siguientes: a) El carácter específico y determinado del gasto a realizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios posteriores. b) La insuficiencia en el estado de gastos del Presupuesto de crédito destinado a esa finalidad específica, que deberá veri- ficarse en el nivel en que esté establecida la vinculación jurídica. Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no sus- penderá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. El Presidente Don José López Carrizo DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 54 Miércoles 28 de julio de 2021 Núm. 86

OtrOs anunCiOs

NúM. 1963 COmunidad de regantes de alCalá de la vega

ANUNCIO

Se convoca a todos los participes de la Comunidad a Junta General Ordinaria, a celebrar el día 14 de agosto de 2021, a las 17:30 horas en primera convocatoria y a las 18:00 horas en segunda convocatoria, en el Teatro Municipal, con el siguiente: ORDEN DEL DIA. 1- Lectura del acta anterior. 2- Examen y aprobación si procede, de las cuentas de los ejercicios del 1 de agosto de 2019, al 31 de julio de 2020 y del 1 de agosto de 2020 al 31 de julio de 2021 3- Autorización al presidente de la Comunidad reclamar Judicial o extrajudicialmente los recibos pendientes de cobro; y nombrar Abogado y Procurador 4- Aprobación si procede, de la solicitud de Doña Nuria Morata Martínez y Don José Domínguez Pérez, de la instalación a su cargo y costes de una tubería desde el partidor del Pontón del Cubillo a sus parcelas 75 y 76; del polígono 2; para ins- talación de riego por goteo en sus respectivas parcelas 5- Asuntos varios, ruegos y preguntas Les recordamos con el fin de garantizar las medidas sanitarias, de prevención necesarias. En este sentido, se ruega que reduzcan los asistentes a UNA sola persona por propiedad y no olviden que es obligatorio el uso de la mascarilla. Alcalá de la Vega a 24 de julio de 2021 El Presidente José Roger Barberá