ORFEÓN LA PAZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019 Orfeón La Paz

1. ÍNDICE

1. ACTIVIDADES EN EL MES DE ENERO …………………………………………………………………………….. 5 “Recogida de Juguetes” …………………………………………………………………………………………………… 5 “Tradicional Entrega de Juguetes el Día de Reyes” ………………………………………………………….. 6 “Torneo Ciudad de La Laguna de Billar a Tres Bandas“ ……………………………………………………. 7 “Su mal espanta, espectáculo multidisciplinar” ……………………………………………………………….. 7 2. ACTIVIDADES EN EL MES DE FEBRERO …………………………………………………………………………. 8 “Matasellos Conmemorativo del Centenario” …………………………………………………………………. 8 “Concierto de Clausura del Centenario” ………………………………………………………………………….. 9 “Visitas al ensayo de la Rondalla Orfeón La Paz” …………….………………………………………………… 10 “Presentación de las obras y disfraz del Carnaval” ………..…………………………………………………. 10 “Certamen de Rondallas de Santa Cruz de ” ……………………………………………………….. 11 “Actuación Rondalla Orfeón La Paz en el ” ……………………………………… 12 3. ACTIVIDADES EN EL MES DE MARZO ……………………………………………………………………………. 13 "Festival de Rondallas en el Puerto de La Cruz"……………………………………………………………….. 13 “Actuaciones de Carnaval en La Laguna” …………………………………………………………………………. 14 “Participación de la Rondalla Orfeón La Paz en el Coso Apoteosis” ………………………………….. 15 “Festival de Rondallas en el Teatro Guimerá” ………………………………………………………………….. 15 “Actuación en el hospital San Juan de Dios” …………………………………………………………………….. 16 “Asistencia al programa Menudos Personajes”.………………………………………………………………… 17 “Agrupación Lírica La Zarzuela” ……………………………………………………………………………………….. 17 “Encuentro de Rondallas en el Orfeón La Paz” …………………………………………………………………. 18 “Teatro Las Princesas Hablan” …………………………………………………………………………………………. 19 “Asamblea General” ………………………………………………………………………………………………………… 19 “Taller de Gospel“ ……………………………………………………………………………………………………………. 19 4. ACTIVIDADES EN EL MES DE ABRIL ………………………………………………………………………………. 20 “Concierto Escuela de Música del Orfeón La Paz” ……………………………………………………………. 20 “Concierto de Primavera a beneficio de la AECC” ……………………………………………………………. 21 “Concierto Alumnos de Canto” ……………………………………………………………………………………….. 21 5. ACTIVIDADES EN EL MES DE MAYO ……………………………………………………………………………… 23 “Ensayo de solistas” ………………………………………………………………………………………………………… 23 “Concierto de música antigua” ………………………………………………………………………………………… 23 Página | 2

ORFEÓN LA PAZ

“Ensayo Canto común” ……………………………………………………………………………………………………. 23 “Concierto de Jóvenes Promesas de la Guitarra Clásica” …………………………………………………. 24 “VI Encuentro de Coros de Voces Blancas” ……………………………………………………………………… 24 “Graduación Centro Infantil La Bola de Cristal” ……..………………………………………………………… 25 6. ACTIVIDADES EN EL MES DE JUNIO ……………………………………………………………………………… 26 “Canarias Cohousing” ……………………………………………………………………………………………………… 26 “Ensayo Tertulias Mágicas Canarias” ………………………………………………………………………………. 26 “Charla sobre el Desfibrilador” ……………………………………………………………………………………….. 26 “Diablos y Tarasca” ………………………………………………………………………………………………………….. 26 “Coro Infantil del Orfeón La Paz” …………………………………………………………………………………….. 26 “I Festival Interinsular de Folclore Alborada Canaria” ……………………………………………………… 27 “Alfombra Corpus Christi” ………………………………………………………………………………………………. 28 “Final de Curso de la Escuela de Música” ………………………………………………………………………… 28 7. ACTIVIDADES EN EL MES DE JULIO ………………………………………………………………………………. 29 “Elección de la Romera por las Fiestas de San Benito”……………………………………………………… 29 “Gala de Exaltación a la Mujer Canaria” ………………………………………………………………………….. 30 “Ensayo de ópera” ………………………………………………………………………………………………………….. 31 “Asamblea AAVV Casco Histórico” ………………………………………………………………………………….. 31 “Concierto San Cristóbal” ……………………………………………………………………………………………….. 31 8. ACTIVIDADES MES DE AGOSTO……………………………………………………………………………………… 32 9. ACTIVIDADES EN EL MES DE SEPTIEMBRE ……………………………………………………………………. 33 “Exposición Digital” …………………………………………………………………………………………………………. 33 “XXXVII Encuentro Coral Manuel Hernández” …………………………………………………………………. 33 “Santísimo ” ……………………………………………………………………………………… 34 “Torneo de Billar a Tres Bandas Santísimo Cristo de La Laguna” ……………………………………… 34 “Exposición Peña de San Benito” …………………………………………………………………………………….. 35 “Concierto San Miguel Arcángel”………………………………………………………………………………………. 35 “Actuación en la Misa en honor a San Miguel Arcángel”…………………………………………………… 35 10. ACTIVIDADES EN EL MES DE OCTUBRE ………………………………………………………………………… 36 “Entrega de Trofeos de la final de la XXXI edición del Torneo de Billar a tres Bandas”…….. 36 “Ensayos y reuniones de los actos del Centenario de la Fuga de San Diego”…………………… 36 11. ACTIVIDADES EN EL MES DE NOVIEMBRE ……………………………………………………………………. 37 “Festival Achamán en el Teatro Leal ..……………………………………………………………………………. 37 “Misa por la Festividad de San Diego” ……………………………………………………………………...…. 38 “Celebración del Centenario de la Fuga de San Diego” ……………………………………………….. 39 “Reportaje gráfico de la Fuga de San Diego” ………………………………………………………………. 40 “Participación en la celebración de la Noche en Blanco” …………………………………………….. 41

Página | 3

ORFEÓN LA PAZ

“Concierto Escolar de Santa Cecilia” ……………………………………………………………………..….….. 42

“Concierto 50 aniversario del Grupo Los Faycanes” ………………………………………………….….. 43 “Concierto conmemorativo de Santa Cecilia en La Punta del Hidalgo” …………………….….. 44 “Charlas-coloquio del proyecto Paz en Construcción en el Orfeón La Paz” …………….….… 45

“Concierto Sta. Cecilia por el alumnado del IES Canarias Cabrera Pinto” ………….……….… 46 12. ACTIVIDADES MES DE DICIEMBRE ………………………………………………………………………….…….. 47 “Exposición de diorama” ……………………………………………………………………………………….….…. 47 “Charla coloquio del proyecto Paz en Construcción en el Ay. de Frontera” …………….…... 47

“Charla coloquio del proyecto Paz en Construcción en el CEIP Tigaday” ……………………… 48 “Premios Beñesmer” ………………………………………………………………………………………………..…. 48 “Charla coloquio del proyecto Paz en Construcción en el CEO Santiago Apóstol ……..….. 49

“Charla coloquio del proyecto Paz en Construcción en el Ay. de Vallehermoso …………... 49 “Charla coloquio del proyecto Paz en Construcción en el CEO de Vallehermoso ……….... 50 “Charla coloquio del proyecto Paz en Construcción en el IES San Marcos de Icod ……….. 51 “Charla coloquio del proyecto Paz en Construcción en el IES Los Realejos …………….…..… 52 “Acto de presentación de los villancicos de la Peña el ” ………………………………….…… 53 “IV Encuentro de Navidad de Coros de Voces Blancas” ……………………………….….………..… 54 “XLI ENCUENTRO CORAL CIUDAD DE LA LAGUNA” ……………………………………………..…….…. 55 “Concierto de Navidad de la Escuela de Música del Orfeón La Paz” …………………………..… 56 “Parranda de villancicos desde el Orfeón La Paz” ………………………………………………….….…. 57 “Entidades colaboradoras” ………………………………………………………………………………………….. 58

Página | 4

ORFEÓN LA PAZ

1. ACTIVIDADES EN EL MES DE ENERO

“Recogida de Juguetes”

La asociación de vecinos Casco Histórico, Tertulias Mágicas Canarias, Grupo Scout 70 Aguere, el Ayuntamiento de La Laguna, y la Peña El Gofio organizaron una vez más, la recogida de juguetes para entregar el día de Reyes en el Orfeón La Paz.

Esta recogida se celebró en la Plaza de la Catedral, el día 4 de enero de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.30 h. Los juguetes se trasladaron a la sede del Orfeón, donde se seleccionaban y embolsaban. La Asociación Nahia colaboró un año más en esta labor.

Página | 5

ORFEÓN LA PAZ

“Tradicional Entrega de Juguetes el Día de Reyes”

El día 6 de enero niños y niñas del municipio acuden temprano a la sede del Orfeón La Paz y junto a sus padres, esperan la llegada de los Reyes Magos de Oriente, que escoltados por Protección Civil llegan a la sociedad. D. José Cruz socio y componente de la Orquesta de Cuerda Pulsada, prepara cada año su tradicional chocolate, ofreciendo así a cada niño un desayuno de churros con chocolate, para posteriormente recibir en el hall de la sociedad, los regalos de manos de sus majestades. Al finalizar este acto, la comitiva real, junto con miembros de la directiva del Orfeón, se dirigen hacia el Asilo de Ancianos y posteriormente, hasta el Hogar de los Hermanos de La Cruz Blanca para entregar unos regalos.

El Orfeón La Paz agradece cada año la colaboración desinteresada de sus socios, componentes, artistas y personal, que en los días previos se esfuerzan para tener todo a punto; a empresas como El Corte Inglés, a la Asociación Tertulias Mágicas Canarias, especialmente a Jerónimo Armas, a la Asociación de Vecinos del Casco, y en particular a Pablo Reyes, quienes en días previos organizaron un acto para la recogida de juguetes, a la Asociación Nahia, y al Ayuntamiento de La Laguna, a la Policía Local y Protección Civil, por estar siempre ahí cada año facilitando las cosas.

Página | 6

ORFEÓN LA PAZ

“Torneo Ciudad de La Laguna de Billar a Tres Bandas “ Los días 14 al 25 de enero de 2019, se llevó a cabo en la sociedad el “Trofeo Ciudad de La Laguna 2019” de billar a tres bandas, correspondiente al Ranking de la actual temporada 2018-2019. El presidente y vicepresidente del Orfeón, Esteban Afonso y Rosendo Díaz hicieron entrega de los premios. En la fotografía entrega de trofeo al 1er clasificado del Grupo A. Juan Manuel Comerón.

“Su mal espanta, espectáculo multidisciplinar” “Su Mal Espanta” es el espectáculo literario que se celebró el viernes día 18 de enero en el Teatro del Orfeón La Paz a las 20.30 horas y que se desarrolló dentro de la programación de actividades con motivo de su Centenario. Un espectáculo escénico artístico multidisciplinar (música, poesía, spoken word, pintura en vivo, videopoesía…) para público en general, con los poetas José María Gómez Valero y David Eloy Rodríguez, que ofrecen de viva voz sus versos en diálogo con las canciones de Daniel Mata —quien canta temas compuestos a partir de poemas de ambos autores acompañado del bajista Enrique Mengual—, y con las creaciones en directo del artista plástico y videoartista Patricio Hidalgo —quien dibuja en escena ante los ojos del público y proyecta en pantalla sus imágenes instantáneas—. Un cruce entre teatro, recital, concierto y performance, un laboratorio creativo en busca de la escena sin fin. Palabra en acción, poesía dicha y cantada, poesía en imágenes. Versos de nuestro tiempo para pensar el mundo y celebrar la vida viva, porque quien canta… Su mal espanta. A mal tiempo, buen humor y buen amor. A mal tiempo, palabras que resisten. A mal tiempo, poesía. Este espectáculo ha recorrido numerosos escenarios y festivales de España y otros países, como Rusia, Francia o Marruecos, y fue publicado en formato disco-libro bajo el mismo título, en la editorial Libros de la Herida con sendos prólogos de los poetas Juan Carlos Mestre e Isabel Escudero. Los artistas que aúnan sus creatividades en esta travesía son los poetas David Eloy Rodríguez y José María Gómez Valero, los músicos Daniel Mata y Enrique Mengual y el artista plástico y videoartista Patricio Hidalgo.

Página | 7

ORFEÓN LA PAZ

2. ACTIVIDADES EN EL MES DE FEBRERO

“Matasellos Conmemorativo” Entre las acciones realizadas con motivo de los 100 años de Historia, la Entidad se realizo un matasellos y un sello conmemorativo del Centenario. En el acto de presentación que se celebró el día 2 de febrero, asistió el Presidente y el secretario del Orfeón, al igual que el presidente de la Asociación Filatélica Aguere y por parte de correo el director de la sucursal de La Laguna y un funcionario de la misma. Desde las 10 a 12 horas, se puso una mesa para quienes así lo desearon, pudieran conseguir este matasellos de edición especial, tanto socios, filatélicos y público en general, teniendo gran aceptación dicho acto.

Página | 8

ORFEÓN LA PAZ

“Concierto de Clausura del Centenario”

La lagunera sede el Orfeón La Paz abrió sus puertas, el día 2 de febrero, a la música y a la historia, cerrando el programa de actividades que con motivo de su I Centenario se han venido desarrollando el último año. El teatro de la sociedad acogió un Concierto Extraordinario ofrecido por la Rondalla del Orfeón La Paz, con la presencia en el escenario de antiguos componentes de la Agrupación, y la voz del tenor Néstor Galván acompañado al piano por Ana Laura Simoes. Los antiguos componentes se reunieron para esta ocasión, en lo que fue un concierto único, bajo la Dirección de Juan Ramón Vinagre, e interpretaron el Coro de Cazadores de “La Tempranica”, de Gerónimo Giménez, y el Coro de Esclavos de la ópera “Nabucco”, G. Verdi. Como muestra de agradecimiento y reconocimiento al apoyo institucional, la Entidad hizo entrega de la Medalla del Orfeón La Paz al Gobierno de Canarias, al Cabildo Insular de Tenerife y al Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, tres instituciones que se han sumado a los actos del Centenario cuyo Comité de Honor ha estado presidido por SS.MM. los Reyes de España. En momentos previos al inicio del acto, se descubrió la placa ubicada en la fachada de la sede lagunera, recibida por la Asociación de Vecinos Casco Histórico de La Laguna, reconoce y agradece todo el trabajo y la labor cultural, social a lo largo de sus 100 años. Al término del acto, la Asociación Cultural Antiguos Orfeonistas de La Laguna ofreció un reconocimiento a la sociedad conmemorando el I Centenario, y haciendo entrega de una corbanda en la bandera del Orfeón La Paz.

Página | 9

ORFEÓN LA PAZ

“Visitas al ensayo de la Rondalla Orfeón La Paz” El día 12 de febrero, el Alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, acompañado de la concejal de Fiestas, Atteneri Falero, fueron recibidos por el presidente de esta sociedad, Esteban Afonso, en su ronda de visitas a los ensayos de los grupos laguneros que participan en el Carnaval 2019. Después de escuchar atentamente el ensayo y hablar durante unos minutos con la Rondalla del Orfeón La Paz y su director Juan Ramón Vinagre, se realizó la tradicional foto de familia.

“Presentación de las obras y disfraz del Carnaval 2019” El jueves 21 de febrero a las 20.30h., el Orfeón La Paz presentó su disfraz y las obras con las que participa en el Carnaval 2019. La fantasía que la agrupación lucirá este año se denomina “Bushido…El Camino del Guerrero” y está diseñada por Ana María Hernández de León. El acto, con entrada gratuita hasta completar aforo, fue presentado por la periodista Joam Walo Mendoza. LIntervinieron en el acto la Comparsa Los Joroperos, la Agrupación del Hogar del Pensionista Padre Anchieta, la Murga Afilarmónica NiFu NiFa y nuestra Rondalla que interpretó las tres obras que se llevan el domingo 24 de febrero al Certamen de Rondallas y al resto de eventos programados en el Carnaval de Tenerife, durante las primeras semanas de marzo. En el transcurso del acto se presentó el disfraz, inspirado en el lejano oriente y que lleva el título de Fantasía "Bushidõ: el camino del guerrero", confeccionado por Ana María Hernández y por la propia rondalla, en los complementos del disfraz. Al finalizar el acto, los asistentes pudieron realizarse muchísimas fotografías, en un photocall de la pareja expuesta en el hall de entrada, con nuestro disfraz. Una iniciativa que se realiza por primera vez y que ha tenido muy buena aceptación.

Página | 10

ORFEÓN LA PAZ

“Certamen de Rondallas de ” El día 24 de febrero se celebró el Certamen de Rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en el Auditorio Adán Martín, a las 17.00 horas. La Rondalla del Orfeón La Paz, bajo la dirección de Juan Ramón Vinagre Delgado, dirección instrumental Jose Manuel Gil, y los solistas Natividad Barroso Oval y Borja Molina, interpretó el siguiente repertorio: 1ª “La Viuda alegre” Franz Lehar 2ª Il Pirata Vincenzo Bellini 3ª Insalata Italiana Richard Geneé

En el Certamen el Orfeón La Paz obtuvo el segundo premio de interpretación, el tercer premio al solista Borja Molina (barítono) y los accésit de presentación y a la solista Natividad Barroso (soprano).

Página | 11

ORFEÓN LA PAZ

“Actuación Rondalla Orfeón La Paz en el Auditorio de Tenerife” El lunes día 25 de febrero, el Cabildo entregó la Medalla de Oro de Tenerife a las empresas con más de 100 años de actividad. El acto se celebró en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife Adán Martin. El cierre musical del mismo estuvo a cargo la Rondalla del Orfeón La Paz, dirigida por Juan Ramón Vinagre Delgado, que ofreció varios temas del repertorio que interpretó en el Certamen de Rondallas. Actuaron como solistas Borja Molina y Natividad Barroso. Un caluroso y largo aplauso premió la actuación de ambos, y la de todo el conjunto, con la que se concluía este acto.

Página | 12

ORFEÓN LA PAZ

3. ACTIVIDADES EN EL MES DE MARZO

“Festival de Rondallas en el Puerto de La Cruz” El día 3 de marzo, la Rondalla del Orfeón La Paz participó en el Festival de Rondallas del Carnaval del Puerto de La Cruz, con una actuación en el escenario de la Plaza de Europa. La agrupación agradeció al público su asistencia, por su apoyo incondicional, su buen hacer y compartir siempre con nosotros estos actos en los que intervienen las Rondallas, pues son formaciones musicales exclusivas de nuestro carnaval.

Posteriormente nos trasladamos al Hotel Bahía Príncipe San Felipe, donde interpretamos el repertorio ante numeroso público.

Página | 13

ORFEÓN LA PAZ

“Actuaciones de Carnaval en La Laguna”

La Rondalla del Orfeón La Paz visitó, el lunes 4 de marzo, la sede de varias instituciones laguneras para ofrecer su repertorio de Carnaval 2019, en un recorrido que se inició a las 17:30 horas en el Hogar del Santísimo Cristo de La Laguna (asilo de ancianos) para, posteriormente, visitar el Ayuntamiento de La Laguna, donde fue recibida por el alcalde, José Alberto Díaz, y otros miembros de la Corporación municipal, a las 19:00 horas. El recorrido concluyó en el Casino de La Laguna, donde la rondalla ofreció un concierto a partir de las 20:00 horas, bajo la dirección de Juan Ramón Vinagre Delgado. El repertorio incluyó los temas elegidos este año para el Carnaval, como fragmentos de La Viuda alegre de Franz Lehar, Il Pirata, de Vincenzo Bellini, y la Insalata Italiana de Richard Geneé. La rondalla luce este año la fantasía Bushido, El Camino del Guerrero, un diseño que ha contado con la colaboración de Ana María Hernández en la confección y de la propia rondalla en la elaboración de los complementos.

Página | 14

ORFEÓN LA PAZ

“Participación de la Rondalla Orfeón La Paz en el Coso Apoteosis” El 5 de marzo tuvo lugar el Coso Apoteosis del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, y la Rondalla del Orfeón La Paz participó en él, desfilando con sus pasacalles "Bella Emperatriz" y "Valencia."

“Festival de Rondallas en el Teatro Guimerá” El pasado 7 de marzo, la Rondalla del Orfeón La Paz participó en el Festival de Rondallas del Carnaval de Tenerife. Iniciando el acto, y facilitando así que algunos componentes pudieran asistir al ensayo de Turandot en el Auditorio. La agrupación agradeció al presentador y amigo Zenaido Hernández Cabrera, por su apoyo incondicional, su buen hacer y compartir siempre con nosotros estos actos en los que intervienen las Rondallas, pues son formaciones musicales exclusivas de nuestro carnaval y lo convierte en el único en el mundo en el que participan formaciones de estas características.

Página | 15

ORFEÓN LA PAZ

“Actuación en el Hospital San Juan de Dios” Este Sábado de Piñata, 10 de marzo, la Rondalla del Orfeón La Paz actuó en el Hospital San Juan de Dios -Tenerife. Un concierto muy entrañable porque es la primera vez que el Orfeón La Paz visitaba en una actuación este lugar, aunque ha participado en campañas de conciertos solidarios en su favor, e incluso grabó un single en vinilo EL DISCO DE LA CARIDAD, con varias canciones, junto a los Huaracheros y Olga Ramos, que se lanzó al mercado para colaborar con la obra de la Orden Hospitalaria de S.J.D. El Superior de la Orden, el Hno. Miguel Martín Calderón, hizo entrega de su distinción, La Granada, símbolo de la Orden, en recuerdo a San Juan de Dios, que comenzó su obra en la ciudad de Granada, sintiendo la llamada de Dios y dedicándose de lleno a atender y cuidad a los niños y a los más pobres. Un repertorio transformado con algún fragmento de Il Pirata, El año pasado por agua, Nabucco y otros pasacalles, que animaron a acompañar con palmas nuestra despedida.

Página | 16

ORFEÓN LA PAZ

“Asistencia al programa Menudos Personajes”

El día 11 de marzo, asistieron al programa de radio 7.7 radio, Israel Palmero directivo y miembro de la orquesta de pulso y púa, al igual que Julián Brito miembro del coro para hablar de diferentes temas como el Carnaval, del Orfeón La Paz etc. Siendo Miriam Aguiar, la "conductora" del programa

“Agrupación Lírica La Zarzuela”

El día 15 de marzo, pudimos disfrutar de la Agrupación Lírica La Zarzuela, en el Teatro del Orfeón La Paz. Bajo la dirección de Salvador Rojas interpretaron su repertorio de Carnaval y el público mostró su agradecimiento y disfrute a través de numerosos aplausos.

Página | 17

ORFEÓN LA PAZ

“Encuentro de Rondallas en el Orfeón La Paz” El sábado día 16 de marzo, a las 17.00 horas en la sede del Orfeón La Paz, se celebró el tradicional Encuentro de Rondallas, en homenaje póstumo a Raquel González Ramos, con la participación de todas las Rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y presentado por Joam Walo. Un entrañable y único acto donde las rondallas interpretaron lo mejor de su programa en la ciudad de La Laguna, con la presentación de Joam Walo. En su transcurso se nombró al Rondallero y Rondallera del año, D. Miguel Ángel Brito Hidalgo, ha formado parte del Círculo de Amistad XII de Enero y Masa Coral Tinerfeña. Desempeñó como presidente durante veintiséis años en la rondalla U. A. El Cabo, donde comenzó en 1966, y donde actualmente es componente. Y Dña. Elisa Ángeles Miranda Guanche, componente de Peña del Lunes 1965, actuó como solista en Masa Coral Tinerfeña, San Gerardo y Peña del Lunes. Lleva vinculada a las Rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife durante 56 años.

Página | 18

ORFEÓN LA PAZ

“Teatro Las Princesas Hablan” El Teatro del Orfeón La Paz acogió el viernes día 22 de marzo, a las 19.00 horas, la representación teatral "Las Princesas Hablan" de la compañía "Sin Tacones Teatro". Es una actividad de la programación 8 de marzo "Día Internacional de las Mujeres" del Excmo. Ayuntamiento de La Laguna.

“Asamblea General”

El día 29 de marzo, el Orfeón La Paz celebró la Asamblea General, a las 20 horas en primera convocatoria, y a las 20.30 horas en segunda convocatoria.

“Taller de Gospel“

El sábado día 30 de marzo el Teatro del Orfeón La Paz acogió la celebración del taller de gospel, a partir de las 10 horas. Latonius y Latonius Gospel Choir quiere que experimentes lo que se siente al cantar y aprender música góspel. “Creo que la música góspel debería estar disponible para toda la isla. No importa lo que sientas, la música góspel puede ser una ayuda para todas las personas”. Venga y experimente el amor, la felicidad, la paz, la curación y la esperanza de la música góspel. Permítanme traerles verdadera música Gospel Americana”.

Página | 19

ORFEÓN LA PAZ

4. ACTIVIDADES EN EL MES DE ABRIL

“Concierto Escuela de Música del Orfeón La Paz”

Este viernes 5 de abril, a partir de las 18 horas, el Teatro del Orfeón La Paz celebró el Concierto de Primavera de la Escuela de Música del Orfeón La Paz, que contó con la participación de su Coro Infantil y los alumnos de las clases de instrumentos. “Alma, corazón y vida” un tema emblemático de la canción criolla, compuesto por Adrián Flores Alván fue interpretado, entre otros, por el alumnado de las clases de Instrumentos de cuerda pulsada, dirigidos por José Manuel Gil Marrero. Bajo la dirección de Luz Marina, los alumnos de clases de guitarra, ofrecieron obras interpretadas en grupo, como “Sakura”, y el Coro Infantil del Orfeón La Paz dirigido por Manuela Triviño Alonso, interpretó “Bahaha” y “Maquerule”, entre otras .Todo el alumnado recibió su correspondiente certificado por las clases recibidas.

Página | 20

ORFEÓN LA PAZ

“Concierto de Primavera a beneficio de la AECC”

La noche del 27 de abril, se celebró en el Teatro de nuestra Sociedad el Concierto de Primavera a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con quienes solemos colaborar. El público asistente, que colaboró con esta noble causa, pudo disfrutar de una velada musical bastante dinámica, conducida por nuestra querida Joam Walo, con una primera parte en la que intervinieron varios solistas, como las sopranos Candelaria González y Raquel Hernández que fueron acompañadas al piano por Inmaculada Marrero y Conchi Reyes, respectivamente, y los tenores Pablo Báez e Israel Palmero. Todos ellos interpretaron temas de óperas y zarzuelas que calaron en determinados momentos en el público arrancando largos aplausos al finalizar sus respectivas intervenciones. En la segunda parte, la Coral Gurasoak-San Viator de Vitoria-Gasteiz que viene por primera vez a Tenerife, ofreció un variado repertorio de música polifónica de diferentes lugares, con temas conocidos en los repertorios coralistas de compositores vascos, como Jesús Guridi, Javier Busto o Josu Elberdin, además de obras latinoamericanas de Víctor Jara o Amaury Gutiérrez.

Página | 21

ORFEÓN LA PAZ

“Concierto Alumnos de Canto”

En la mañana del día 28 de abril se celebró el Concierto de Canto del alumnado de la Escuela de Música del Orfeón La Paz. Un día especial este domingo por coincidir con las Elecciones Generales, pero hubo tiempo para todo y al acto se sumaron familiares y amigos que disfrutaron con el programa presentado. Colaboración especial de la parranda que acompañó las Folias a La Laguna, de Raquel Hernández. Un canto común de ilusión y ganas de mejorar en todos los sentidos fue el que entonaron al finalizar el acto interpretando la canción de Diego Torres “Color Esperanza”. La profesora de Canto, Raquel Hernández, hizo entrega de un diploma a cada uno de los participantes.

Página | 22

ORFEÓN LA PAZ

5. ACTIVIDADES EN EL MES DE MAYO

“Ensayo de solistas” El día 3 de mayo en horario de 10.30 a 14.00 horas, Natividad Barroso, Alumna del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife y solista con la Rondalla del Orfeón La Paz en el Carnaval 2019, realizó en el Teatro de la sociedad una clase de canto a modo de preparación de pruebas de nivel del Conservatorio. Junto con sus compañeras Gabriela Izquierdo, Paloma Martínez, Bibiana Moreno, Tamara Ruiz, el profesor Antonio Quijana y la repertorista Concepción Reyes. “Concierto de música antigua” Héctor González Gómez ofreció el viernes día 3 de mayo un concierto de Música Antigua, con el título “La cuerda pulsada entre los siglos XVI y XVIII”. Esta actuación tuvo lugar en el Teatro del Orfeón La Paz a las 20.30 horas y contó con un repertorio interpretado con laúd barroco, tiorba y vihuela.

“Ensayo Canto común” Los días 12, 25 y 29 de mayo, en el Teatro del Orfeón La Paz se realizaron los ensayos para el Canto Común con motivo del Día de Canarias. Este canto común se celebraría el día 30 de mayo en el Teatro Leal a las 12.30horas y contó con la participación de los grupos folclóricos de La Laguna.

Página | 23

ORFEÓN LA PAZ

“Concierto de Jóvenes Promesas de la Guitarra Clásica” Este viernes 10 de mayo, a las 19.30 h, se celebró el Concierto de Jóvenes Promesas de la Guitarra Clásica, en el Teatro del Orfeón La Paz, a cargo de Marta del Cristo Cabrera Álvarez, José Luis Hernández Ramos, Josué Padrón Luis y Joel Rodríguez Delgado.

Página | 24

ORFEÓN LA PAZ

“VI Encuentro de Coros de Voces Blancas”

Este sábado 18 de mayo a las 18.00 horas en el Teatro del Orfeón La Paz de La Laguna, se celebró la sexta edición del Encuentro Coral de Voces Blancas, que contó con la participación del Coro Infantil de la Escuela municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife; Coro Infantil de la Escuela municipal de Música de la Laguna; Coro Municipal de voces blancas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; Coro Juvenil de la Escuela municipal de Música de la Laguna; Coro de voces blancas del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife y Coro Infantil del Orfeón La Paz de la Laguna. La entrada al acto fue con invitación, a través de un donativo de 5 euros, destinado a la Asociación de Niños con Cáncer Pequeño Valiente. En el acto, presentado por Julián Brito Serrador, el público pudo disfrutar de la interpretación de obras como un Popurrí Mary Poppins, Imagine, Samba Lele, Maquerule, Hakuna Matata, y White Winter Hymnal, entre otras. Los coros participantes recibieron de manos del presidente del Orfeón La Paz y otros miembros de la directiva un recuerdo conmemorativo. Asistieron al acto la Concejala de Bienestar Social y Calidad de Vida y Vivienda del Ayto. de La Laguna Flora Marrero Ramos, y Nubia Pérez Falcón, pedagoga de la Asociación Pequeño Valiente. Diferentes empresas y comercios de la isla se han sumado a este encuentro benéfico, donando regalos que fueron sorteados durante el Encuentro Coral. Empresas como Binter, Wehbe, Micro, Sociedad Agraria La FAST, Dulcería La Catedral, Tasca El Remojo, Perfumería Rosy, Almar, Dulcería Las Canteras, Restaurante el Tablón de la Canela, Restaurante Casa Tomás, Pizzería La Traba, Esxco, Dulcería El Rayo, Deportes Natalia, López Echeto y Fundación CB Canarias, han querido colaborar en esta iniciativa

“Graduación Centro Infantil”

El día 25 de mayo el Centro Infantil La Bola de Cristal utilizó el Teatro de la sociedad para celebrar su graduación y fin de curso. El acto tuvo lugar en horario de mañana, acudiendo padres y familiares de los más pequeños, que ofrecieron diferentes actuaciones con motivo de su fiesta.

Página | 25

ORFEÓN LA PAZ

6. ACTIVIDADES EN EL MES DE JUNIO

“Canarias Cohousing” El día 3 de junio la Sala TV acogió una reunión con catorce miembros de “Canarias Cohousing”, una comunidad de mayores que quiere construir colectivamente un espacio de convivencia diseñado por ellos mismos. Se trata de un grupo de personas que no quiere envejecer en una residencia convencional. En 2016 se constituyó en Asociación sin ánimo de lucro con el objetivo de dar el primer paso en la formalización del grupo. Realizando talleres en los que se debaten ampliamente los principios y valores en los que desean que se base su convivencia futura. “Ensayo Tertulias Mágicas Canarias” Los días 6 y 12 de junio componentes de Tertulias Mágicas Canarias utilizaron el Teatro del Orfeón La Paz para realizar un ensayo que permitió preparar la puesta en escena de sus trucos de magia, con el fin de tener en cuenta las dimensiones del escenario que requiere su participación en el concurso nacional de magia.

“Charla sobre el Desfibrilador” El viernes día 14 de junio en la Sala Tv se celebró una charla relativa al uso del desfibrilador, un dispositivo capaz de controlar con una descarga una arritmia cardiaca letal.

“Diablos y Tarasca” La Concejalía de Cultura celebró el jueves día 20 de junio, el Desfile Diablos y Tarasca, antiguos ritos del corpus de La Laguna, a partir de las 19.00 horas por las calles de la ciudad.

Como en la edición anterior, algunos colectivos necesitan de un espacio para dejar los estuches de los instrumentos y poderse cambiar de vestuario. Por ello esta sociedad colaboró cediendo un espacio para la Banda de la Universidad de La Laguna y una habitación para los preparativos, cambio de vestuarios, etc.

“Coro Infantil del Orfeón La Paz” El día 19 de junio a las 19.30 horas, el Coro Infantil del Orfeón La Paz bajo la dirección de Manuela Triviño Alonso, participó en el Pregón de las Fiestas de San Juan en La Laguna, en el local provisional de la parroquia.

Página | 26

ORFEÓN LA PAZ

“I Festival Interinsular de Folclore Alborada Canaria”

El día 22 de junio se dio cita en el Teatro del Orfeón La Paz el I Festival Interinsular de Folclore Alborada Canaria. Este encuentro congregó a la Agrupación Folclórica Gaida, de Lanzarote; Agrupación Cultural Las Hiedras, de Tenerife y la Agrupación Folclórica Alborada Canaria, de Tenerife, organizadora del acto. Con un público entregado que llenaba totalmente la sala, y la asistencia de varios representantes del nuevo Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de La Laguna, se sucedieron las intervenciones de cada uno de los grupos que fueron muy aplaudidas, especialmente las intervenciones de cada solista en las malagueñas y los cuerpos de baile. Gustó mucho Gaida que enganchó desde el primer momento al público con la peculiar puesta en escena de bailadores que se movían frenéticamente y a saltos, como mandan los cánones del folclore de la isla conejera. Entrega de reconocimientos a los participantes y brindis final para todos. Queda un buen sabor de boca por el trabajo realizado y el firme propósito de empezar a preparar ya la segunda edición.

Página | 27

ORFEÓN LA PAZ

“Alfombra Corpus Christi”

Compañeros de la Rondalla, del Coro Infantil, amigos y socios del Orfeón La Paz se dieron cita a partir de la noche del día 22 de junio para elaborar la tradicional alfombra del Corpus Christi diseñada por Antonio Garrido.

“Final de Curso de la Escuela de Música”

El día 28 de junio a las 19.00 horas el Teatro del Orfeón La Paz celebró el Concierto Final de Curso de los alumnos de la Escuela de Música de la sociedad. Fueron actuando los diferentes grupos y solistas de cada una de las modalidades que se imparten: canto, instrumentos de cuerda pulsada y coro infantil. Dos horas de música en las que se puso de manifiesto el trabajo y el buen nivel que van adquiriendo todos los alumnos.

Página | 28

ORFEÓN LA PAZ

7. ACTIVIDADES EN EL MES DE JULIO

“Elección de la Romera por las Fiestas de San Benito” El viernes 5 de julio, a partir de las 20:30 horas, un total de 23 jóvenes aspiraban a convertirse en Romera Mayor de las fiestas de San Benito, en el acto que tuvo lugar en el Teatro Leal de La Laguna y en el que también se procedió a la lectura del pregón anunciador a cargo del artista y diseñador Luis Dávila Viera, con el que se abrían oficialmente las fiestas. Tras la lectura del pregón se procedió a la elección de la Romera Mayor, entre las 23 jóvenes representantes de diferentes entidades, empresas, federaciones y asociaciones del municipio, entre las que figuraba el Orfeón La Paz en las categorías infantil y adulta, que aspiraban a hacerse con el Bastón Floral, y que ambas fueron reconocidas como Damas de Honor. La gala, que estuvo presentada por el periodista Gilberto Isande, contó con las actuaciones de los grupos Yeray y Amigos y de Parranda el Tintillo. Carla Rodríguez Hernández, con su vestimenta de mujer de La Palma y representando a la Asociación Cultural Jóvenes Sabandeños Achamán, vaya para ellos nuestra felicitación, fue la joven elegida entre más de una veintena de candidatas, esta pasada noche durante la gala celebrada en el Teatro Leal. En la imagen el recién nombrado alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutíerrez Pérez, que fue el encargado de imponer la banda a la nueva romera Carla Rodríguez Hernández junto a la Romera Mayor de 2018 y a la corte de Damas

Página | 29

ORFEÓN LA PAZ

“Gala de Exaltación a la Mujer Canaria” Sor Ana Rodríguez Arango, la impulsora desde 1996 de la ONG Calor y Café, de un comedor social en Arrecife, en el que a diario da de comer a una media de 50 personas que viven en la calle, y un albergue que acoge a una decena de personas, recibió en la noche del pasado miércoles 10 de julio, el reconocimiento como Mujer Canaria 2019, otorgado por el Orfeón La Paz de La Laguna, en la XXXI edición de la Gala de Exaltación a la Mujer Canaria. Un verdadero ejemplo de entrega al servicio de las personas más desfavorecidas y en riesgo de exclusión social. El acto, que se celebró a las 21:00 horas en el Teatro Leal de La Laguna, fue presentado por nuestra querida amiga y excepcional comunicadora, Joam Walo. Actuó como mantenedor Francisco Hernández Delgado, Cronista Oficial de Teguise y vice-Presidente de los Cronistas Oficiales de Canarias. En el transcurso del mismo actuaron la AF Real Hespérides y el grupo Atlante. Además del Presidente y Junta Directiva del Orfeón La Paz, asistieron el Alcalde de esta ciudad, Luis Yeray Gutiérrez Pérez, acompañado por la mayoría de Concejales del Grupo de Gobierno y otros grupos políticos con representación. Desde Lanzarote, asistieron la Presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo al igual que las concejalas del Ayuntamiento de Arrecife, María Jesús Tovar, responsable del Área de Servicios Sociales, Inmigración e Igualdad, y Saro González Perdomo, titular del Área de Educación y Sanidad. Acompañaron en la velada a la homenajeada, la Romera Mayor de las Fiestas de San Benito Abad y sus Damas de Honor, la Romera de Mayores, La Romera Infantil y algunas de sus Damas, la Romera Mayor de La Orotava y la Maga del Casino de La Laguna. Todas ellas ataviadas elegantemente con diferentes trajes. Un nutrido grupo de representantes de asociaciones de la cultura y la sociedad tinerfeña y el numeroso público asistente ofrecían al Teatro un aspecto notable en el aforo. Todos mostraron su satisfacción con un sonoro aplauso por este nuevo reconocimiento social que realiza el Orfeón La Paz, en esta ocasión a una de las grandes personas que durante su trayectoria profesional y personal en Lanzarote siempre ha destacado por su entrega al prójimo y a los más desfavorecidos, montando un comedor social en la zona de Valterra.

Página | 30

ORFEÓN LA PAZ

“Ensayo de ópera” El Teatro del Orfeón La Paz acogió el ensayo con motivo de la iniciativa OperAcción, de ópera urbana, interpretadas en las calles de La Laguna. El 11 de julio a partir de las 11.30 horas, la mezzosoprano grancanaria Silvia Zorita y el tenor venezolano Jean Carlo Santelli, realizaron su correspondiente ensayo. La Plaza de la Catedral, la calle de La Carrera, el Teatro Leal y el entorno de La Concepción fueron algunos de sus escenarios.

“Asamblea AAVV Casco Histórico” La Asociación de Vecinos Casco Histórico de La Laguna realizaba el día 24 de julio a partir de las 19 horas, una asamblea vecinal. Socios y vecinos se citaron en la Sala de la TV para tratar la “Valoración de las fiestas y Romería de San Benito y propuestas de mejora”.

“Concierto San Cristóbal” El día 31 de julio el Orfeón La Paz celebró su tradicional concierto con motivo de la festividad de San Cristóbal, patrono de la Ciudad de La Laguna. Con la presentación de sus nuevos directores, Isaac González Ramos, en la dirección del Coro y Rondalla, y Juan Felipe Rodríguez Hernández, en la Orquesta de Cuerda Pulsada, las tres secciones del Orfeón ofrecieron una actuación que tuvo lugar el miércoles día 31 de julio, a las 21 horas, en el Casino de La Laguna Este concierto contó con el patrocinio del Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Excmo. Ayuntamiento de La Laguna. Algunas de las obras interpretadas fueron “Canción a la Paz”, “De película”, “Coro de Esclavos hebreos de Nabucco”, entre otras. El Director, Isaac González y nuestro compañero Israel Palmero, que actuó como solista en una de las obras, fueron felicitados en el concierto por Javier de la Rosa, autor de la letra “Canción a la Paz”.

Página | 31

ORFEÓN LA PAZ

8. ACTIVIDADES EN EL MES DE AGOSTO.

Página | 32

ORFEÓN LA PAZ

9. ACTIVIDADES EN EL MES DE SEPTIEMBRE

“Exposición Digital”

Desde el día 2 al 12 de septiembre el Orfeón La Paz cedió la Sala TV para la realización de la Exposición Digital “Sentimiento lagunero, sentimiento orfeonista”, organizada por Asociación Cultural Antiguos Orfeonistas.

“XXXVII Encuentro Coral Manuel Hernández”

El Orfeón La Paz de La Laguna organizó el XXXVII Encuentro Coral Manuel Hernández Martín. Este entrañable acto, se celebra cada año en recuerdo del que fuera director del Coro del Orfeón La Paz, Manuel Hernández Martín, quien formó parte como cantante del primer coro y luego como director desde 1934 hasta 1983. En esta edición participaron el Coro Juvenil del Auditorio de Tenerife con la dirección de Roxana Schmunk, el tenor Néstor Galván, y el Coro del Orfeón La Paz con Isaac González Ramos en la dirección. La fecha elegida fue el lunes día 9 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, en el Teatro Leal, con entrada gratuita hasta completar aforo. Se trata de uno de los actos culturales que esta entidad celebra dentro de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de La Laguna.

Ese mismo día, a las 18.30 horas, tuvo lugar la actuación del Coro Juvenil del Auditorio de Tenerife, en los portales de la sociedad del Orfeón La Paz, al paso de la Procesión del Traslado del Santísimo Cristo de La Laguna hacia la S.I. Catedral.

Página | 33

ORFEÓN LA PAZ

“Santísimo Cristo de La Laguna”

El día 14 de septiembre el Orfeón La Paz ofrece sus instalaciones a la tropa militar, para su descanso, con motivo de su participación en la Fiesta principal de exaltación de la Santa Cruz, “día del Cristo”. A partir de las 11 horas dará comienzo la Celebración Solemne de la Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo de San Cristóbal de La Laguna., y cantará en la Santa Misa el Coro del Orfeón La Paz, dirigido por D. Isaac González Ramos. A continuación el coro cantó al paso de la Procesión por la sede del Orfeón La Paz, como viene siendo tradicional.

“Torneo de Billar a Tres Bandas Santísimo Cristo de La Laguna”

A partir del día 16 de septiembre nuestra sección de billar a tres bandas celebró el tradicional Torneo Santísimo Cristo de La Laguna. Con gran número de participantes, el día 25 del mismo mes se celebró la final. El campeón, subcampeón, y serie mayor, recibieron sus trofeos, cedidos por el Organismo Autónomo de Deportes del Excmo. De La Laguna.

Página | 34

ORFEÓN LA PAZ

“Exposición Peña de San Benito”

La Peña de San Benito celebró este año su 40 aniversario, por este motivo realizó una exposición fotográfica en la Sala TV del Orfeón La Paz. Su inauguración tuvo lugar el día 25 de septiembre, y finalizó el día 6 de octubre.

“Concierto San Miguel Arcángel” El día 28, el Dúo Musical "Panissimo", integrado por el tenor Néstor Galván y la pianista Ana Laura Simoes, interpretó en nuestro teatro un variado programa de obras de autores de diferentes épocas y estilos (lieder, serenata, tango, popular...) que ha causado muy buena impresión en el público asistente y lo ha agradecido con sus aplausos.

“Actuación en la Misa en honor a San Miguel Arcángel” El día 29 el Coreo del Orfeón La Paz, cantó la misa en honor de San Miguel Arcángel copatrono de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en la Iglesia de Santo Domingo

Página | 35

ORFEÓN LA PAZ

10. ACTIVIDADES EN EL MES DE OCTUBRE

“Entrega de Trofeos de la final de la XXXI edición del Torneo Stmo. Cristo de La Laguna de Billar a tres Bandas.”

Tuvo lugar en nuestra sede, tras la final que enfrentó, en una reñida partida, a Baltasar Pérez y José Alberto Delgado.

Tras una primera parte que dominaba Baltasar Pérez por 18 a 12 tras 25 entradas, el juego se equilibró en la segunda parte, llegando a la última entrada, con empate a 23. En la ronda de desempate la victoria fue para José Alberto que consiguió 3 carambolas por 1 de Baltasar.

Un excelente trabajo de organización, con una treintena de jugadores inscritos que ha contribuido a la brillantez del torneo, pues ha sido la edición que más participantes ha tenido.

El presidente del Orfeón La Paz, Esteban Afonso, y el secretario Rubens García, hicieron entrega de los trofeos a los ganadores, junto al Delegado Provincial de la Federación de Billar, Domingo Pérez que también hizo entrega de varios obsequios. Julio Tejera, que ha sido el alma mater de este torneo en nuestra sociedad en todas estas ediciones se mostraba muy satisfecho al finalizar la jornada.

“Ensayos y reuniones para el desarrollo de los actos del Centenario de la Fuga de San Diego.”

Continúan los ensayos durante todo el mes de octubre del grupo de teatro del Orfeón La Paz, que prepara la puesta en escena de varias propuestas para la celebración del Centenario de la Fuga de San Diego, que tendrá lugar el 13 de noviembre. Será una de nuestras aportaciones a este acto cultural y festivo, que nació en esta ciudad y se ha extendido por todo el archipiélago canario entre el alumnado universitario y el de Secundaria y Bachillerato. Las actividades conllevan la celebración charlas y talleres en el IES Canarias Cabrera Pinto, así como las representaciones teatrales y la preparación del equipo de sonido para estos actos. También se contará con la colaboración del Hogar del Pensionista Padre Anchieta para acompañar el pasacalles del día de la Fuga, cuyos ensayos serán guiados en colaboración con componentes de nuestras secciones artísticas.

Página | 36

ORFEÓN LA PAZ

11. ACTIVIDADES EN EL MES DE NOVIEMBRE

“Festival Achamán en el Teatro Leal.” El día 9 de noviembre de 2019, a las 20:30 h se celebró en el Teatro Leal el VII FESTIVAL ACHAMÁN. Donde se reconoció la labor artística, cultural y social que ha realizado el Orfeón La Paz a lo largo de su historia. En el transcurso del mismo, nuestro presidente dio las gracias a todo el grupo por el reconocimiento que nos brindan, no sólo por el diploma y su escultura representativa, sino también por el video que con tanto cariño han montado para este acto, en el que sintetizan, gran parte de nuestra centenaria historia. Gracias también al numeroso público que ha asistido un año más a este acto por el cariño mostrado con todos los participantes. Destacar también, como no, la presencia de los Concejales de Cultura y Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de La Laguna que ha colaborado en este acto. Es siempre gratificante verles tan cercanos con la gente de esta ciudad y con los actos que se celebran. Muchas felicidades a los artistas invitados y a Zenaido Hernández que presentó el acto.

Página | 37

ORFEÓN LA PAZ

“Misa por la Festividad de San Diego.” Este día 10 de noviembre, "domingo electoral", el coro ha cantado la misa en honor a San Diego, con motivo de la celebración las fiestas de este entrañable barrio lagunero. Gracias a la Comisión de Fiestas la Cruz de San Diego por invitarnos a participar en este acto y al Excmo. Ayuntamiento de La Laguna, por su colaboración en dichas fiestas

Página | 38

ORFEÓN LA PAZ

“Celebración del Centenario de la Fuga de San Diego.” El acto principal tuvo lugar el día 13 de noviembre de 2019. Desde hace unos meses se ha trabajado para poder celebrar de una manera un tanto especial la Fuga de San Diego de 2019. Un trabajo compartido, largo, a veces incómodo, especialmente porque la Consejería de Educación ni se molestó en atender nuestra petición, quedando pendiente parte del trabajo previsto. Sí se mostró dispuesto a colaborar desde el principio nuestro alcalde y el equipo de gobierno, en particular Fiestas y Cultura. El grupo de teatro del Orfeón La Paz, con Cirilo Leal a la cabeza, con quien trabajamos para sacar el guion e iniciar este esbozo de un proyecto teatral más amplio, realizó varias representaciones con los motivos que dieron origen a este singular acontecimiento, tanto en la plaza Guillermo Rancés, como en el Camino de San Diego y en la Ermita del mismo lugar.

El equipo técnico de sonido también corrió a cargo del Orfeón La Paz. Damos las gracias al equipo directivo del Instituto Cabrera Pinto por confiar en esta nueva propuesta que tiene continuidad en el futuro y a todos los compañeros que compartieron el tiempo de clases con los talleres para que se conozca por parte del alumnado a los personajes y los valores originales de la Fuga, la música y danzas de nuestra cultura popular Por supuestísimo, a toda esa gente maravillosa del Hogar del Pensionista Padre Anchieta, liderados por mi querida e incombustible amiga Marisol, que se sumaron desde el primer momento y que pusieron sus instrumentos y sus voces para alegrar con sus canciones el camino desde el instituto a la Ermita. Y también a las personas de la Comisión de Fiestas La Cruz de San Diego, trabajadores incansables por su barrio y fiestas de San Diego. Pues esto es algo nuestro que merece continuar otros 100 años más, como mínimo. El Instituto Canarias Cabrera Pinto y La Laguna misma tendrán en el futuro un motivo para recibir cada noviembre la Fuga de San Diego de una manera muy especial, sin perder su esencia. ¡VIVA SAN DIEGO, VIVA LA FUGA, VIVA LA LAGUNA!

Página | 39

ORFEÓN LA PAZ

Reportaje gráfico del evento

Página | 40

ORFEÓN LA PAZ

“Participación en la celebración de la Noche en Blanco” Este sábado, 16 de noviembre, durante la celebración de la Noche en Blanco del 2019, en el 20 aniversario desde que se otorgó a esta ciudad en título de Patrimonio de la Humanidad, se han propuesto por nuestra sociedad varias actuaciones, que han comenzado a las 17.30 h, con el Coro del Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo de La Laguna, siguiendo con la Orquesta de Cuerda Pulsada de esta sociedad, algunos alumnos de las clases de canto que se imparten aquí, la Tuna de Económicas y el Festival de Magia de las Tertulias Mágicas Canarias. Muchísimo público que pasó por la sede del Orfeón La Paz a lo largo de la tarde/noche, y muy especialmente durante la actuación de la Tuna, momento en el que se llegó a congregar casi un millar de personas que abarrotaban la calle Juan de Vera de esquina a esquina. Nuestro agradecimiento y felicitación a toda la ciudadanía de La Laguna, a la Corporación y personal del Ayuntamiento, a la Organización de LNB2019, y a todos los participantes, que dedicaron su tiempo para formar parte de estas actividades que hemos puesto en escena con mucha ilusión, cariño y respeto.

Página | 41

ORFEÓN LA PAZ

“Concierto Escolar de Santa Cecilia” El viernes día 22 de noviembre celebramos la festividad de Santa Cecilia y hemos compartido con el alumnado de varios centros educativos un día muy especial. Gracias al CEIP Camino La Villa y al CEO Leoncio Rodríguez el haber dedicado esta jornada matinal a compartir la música con nosotros. Estas actividades que iniciamos se celebran con el patrocinio de la @FundacionCajacanarias. Un pequeño grupo de componentes del coro y la orquesta de cuerda pulsada de nuestra sociedad se hacen cargo de ésta, haciendo un rápido recorrido por las voces e instrumentos de nuestra rondalla, y obras de diferente estilos y épocas, tanto de ópera, como de cine, dibujos animados, canción pop o folclore. ¡Feliz Día de Santa Cecilia!

Página | 42

ORFEÓN LA PAZ

“Concierto 50 aniversario del Grupo Los Faycanes.” El sábado 23 de noviembre tuvo lugar en nuestra sede el Concierto Conmemorativo del 50 aniversario del grupo de "Los Faycanes", en el que también ha participado la AF Orígenes de Tenerife. El acto fue presentado por Candelaria Linares. Una noche muy especial con música de nuestra tierra en las voces, instrumentos y bailes de todas las islas. ¡Felicidades a Los Faycanes por esos 50 años en el candelero musical de nuestra tierra! Felicidades también a AF Orígenes por estos 5 años recuperando e investigando sobre el folclore. Un trabajo muy riguroso y lleno de frescura... Joam Walo, integrante de este grupo, en su línea excepcional, como siempre, fue introduciendo cada uno de los temas que interpretó Orígenes, participando además en el cuerpo de baile. El acto contó con la valiosísima colaboración del Cabildo de Gran Canaria.

Página | 43

ORFEÓN LA PAZ

“Concierto conmemorativo de Santa Cecilia en La Punta del Hidalgo.” Un año más, este domingo 24 de noviembre, celebramos el concierto de Santa Cecilia, en la Iglesia de San Marcos de La Punta del Hidalgo, este núcleo marinero y agrícola del municipio de La Laguna, que nos acoge con tanto cariño y al que asistimos ilusionados para compartir este tiempo de música con los residentes y con "nuestros amigos alemanes", que siempre asienten masivamente. Un acto, en el que participaron el Coro, con obras de polifonía religiosa y obras de carácter profano, la soprano Raquel Hernández, acompañada por la pianista Alba Carracedo, que interpretaron distintas arias y romanzas de óperas y zarzuelas. A continuación el Coro, acompañado al piano, interpretó varias obras de musicales, y siguió la Orquesta de Cuerda Pulsada, con algunas obras de su repertorio de cine, para terminar con nuestra Rondalla que interpretó dos obras de nuestro repertorio, una de ellas el Coro de Esclavos Hebreos de Nabucco, de G. Verdi. Más de una hora y media que compartimos con ilusión y cariño en este, ya tradicional, concierto de Santa Cecilia, con los residentes de esta zona, la mayoría de ellos alemanes, que nos recibieron y despidieron con largos aplausos. En este acto colaboró el Ayuntamiento de La Laguna, con el transporte para el coro y orquesta.

Página | 44

ORFEÓN LA PAZ

“Charlas-coloquio del proyecto Paz en Construcción.” El día 26 de noviembre comienzan las charlas- coloquio de Paz en Construcción, dentro del proyecto de este mismo nombre, que cuenta con la colaboración de Canarias Cultura en Red. Hemos organizado varias actividades en distintos lugares de Tenerife, y . El proyecto trata de hacer visible el trabajo del fotógrafo lanzaroteño Alberto Hugo Rojas en zonas de conflicto bélico y humanitario. Un trabajo que lleva a los centros educativos de Canarias desde hace varios años, con el que el Orfeón La Paz quiere colaborar, y que se ampara en el artículo 2 de nuestros estatutos. Estas charlas están dirigidas a todos los públicos, tanto para escolares, en horario de mañana, como para adultos en horario de tarde, con la colaboración de algunos ayuntamientos. En este día se celebra en nuestra sede, en horario de mañana, de 9.30 a 11.15 h, para alumnado de ESO y Bachillerato del IES Canarias Cabrera Pinto de La Laguna, que han seguido con enorme interés la exposición del ponente y las imágenes y videos que ha compartido, e interviniendo al final con múltiples preguntas y reflexiones sobre sus experiencias y sentimientos ante las desigualdades que han visto, poniendo de manifiesto las desigualdades entre la población de zonas en grave conflicto humanitario y campos de refugiados y nuestra sociedad. Se plantea la necesidad urgente de cumplir algunos de los ODS de la Agenda 2030. Por la tarde se celebró otra charla para familiares del alumnado y público que quisiera asistir. Estas actividades se desarrollan por el Orfeón La Paz, con el apoyo de Canarias Cultura en Red, que aporta 1000 € para colaborar en los gastos generados por el proyecto.

Página | 45

ORFEÓN LA PAZ

“Concierto Extraordinario de Santa Cecilia por el alumnado del IES Canarias Cabrera Pinto.” El día 26 de noviembre, desde las 11:40 h hasta 14:00 h se celebró, como en años anteriores un Concierto Extraordinario a cargo del alumnado de Música del IES Canarias Cabrera Pinto, de La Laguna. A lo largo de las más de 20 intervenciones se fueron alternando obras instrumentales, solistas, grupos vocales, representaciones teatrales de formato corto, que tuvieron como hilo conductor algunos de los ODS y Derechos Humanos, especialmente los vinculados a los valores de Respeto, Igualdad, Tolerancia y Cooperación. El acto fue organizado en colaboración con el profesorado Departamento de Música del Instituto Canarias Cabrera Pinto.

Página | 46

ORFEÓN LA PAZ

12. ACTIVIDADES EN EL MES DE DICIEMBRE

“Exposición de diorama” Desde el 1 de diciembre, gracias al trabajo de nuestro compañero y socio, Juan Francisco Pérez, se expone en las escaleras del hall de nuestra sede, como cada año por estas fechas, el Belén, en formato diorama, que se puede visitar por quienes lo deseen hasta el 7 de enero de 2020. Nuestro agradecimiento y felicitaciones por el vistoso resultado de su obra.

“Charla coloquio del proyecto Paz en Construcción.” Celebrada el día 4 de diciembre de 2019 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Frontera, a las 18.30 horas. Fue impartida por Alberto Hugo Rojas, reportero gráfico freelance, especializado en trabajos en Oriente Medio, África y Europa, sobre los conflictos bélicos y las crisis humanitarias, que han sido publicados en medios nacionales e internacionales. Contó con la participación de openART - CasArte El Hierro, y el artista Torsten de Winkel. Una nutrida asistencia de personas interesadas, entre representantes del Ayuntamiento y vecinos de este pequeño municipio, muchos de ellos eran extranjeros residentes, sensibilizados con la temática que se trataba.

Página | 47

ORFEÓN LA PAZ

“Charla coloquio del proyecto Paz en Construcción.” Tuvo lugar el día 5 de diciembre de 2019 en la Sala multiusos del CEIP TIGADAY, Frontera, El Hierro. Se celebraron dos sesiones para los escolares del centro entre las 9.00 y las 13.00 h., impartidas por el fotógrafo Alberto Hugo Rojas, con intervención de varios alumnos en la parte artística, leyendo algunos poemas y cantando canciones que se les habían facilitado para participar en la actividad.

“Premios Beñesmer 2019” El sábado, 7 de diciembre, se celebró, por segundo año en nuestra sociedad, la entrega de los Premios Beñesmer, que en esta edición reconoció a Wenceslao Yanes (artesanía), Víctor Núñez (empresa), La Universidad de La Laguna (entidades culturales) y el Club Balonmano Tejina (deportes). Contamos con la presencia del Alcalde de esta ciudad, D. Luis Yeray Gutiérrez, y varios miembros de la Corporación Municipal. El acto fue organizado por la Asociación Cultural Antiguos Orfeonistas y la colaboración del Orfeón La Paz, que corrió con los gastos de funcionamiento y medios de imagen y sonido.

Página | 48

ORFEÓN LA PAZ

“Charla coloquio del proyecto Paz en Construcción.” Tuvo lugar el 10 de diciembre de 2019 en la sala multifuncional del CEO SANTIAGO APÓSTOL, de Playa Santiago, La Gomera. Para que al mayor número de alumnado se pudiera beneficiar de la actividad se celebraron 2 sesiones, entre las 9.00 y las 14.00 h. Como en ocasiones anteriores, fueron impartidas por el fotógrafo Alberto Hugo Rojas, con intervención de varios alumnos en la parte artística.

El mismo día 10 de diciembre de 2019, en el Salón de Plenos del Ayto. de Vallehermoso, a las 18.00 h, tuvo lugar otra de las charlas coloquio programadas en la isla de La Gomera, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Vallehermoso. Alberto Hugo Rojas expuso ante una audiencia de personas mayores las ideas principales de este proyecto y documentó algunas de las situaciones experimentadas durante todos estos años en los distintos lugares de conflicto, para que los asistentes pudieran establecer comparaciones con su propia experiencia.

Página | 49

ORFEÓN LA PAZ

“Charla coloquio del proyecto Paz en Construcción.” El día 11 de diciembre de 2019, entre las 9.00 y las 13.00 h., tuvieron lugar dos nuevas charlas en la Sala multiusos del CEO VALLEHERMOSO para los escolares de este centro. Muy esperadas por el alumnado que había sido previamente preparado para colaborar en la actividad. Tras la exposición y comentarios del fotógrafo ponente, Alberto Hugo Rojas, intervinieron varios alumnos en la parte artística. Cabe destacar que durante la charla se realizó una grabación de la lectura de los Derechos Humanos en 15 Décimas, introduciendo también el en cada una de ellas, para el programa de Yeray Rodríguez 8 Sílabas de RTVC, con motivo de la celebración el día anterior, el 10 de diciembre, del 71 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pilar fundamental del Paz En Construcción.

Página | 50

ORFEÓN LA PAZ

“Charla coloquio del proyecto Paz en Construcción.” El 12 de diciembre, en el Salón de actos del IES SAN MARCOS, de Icod de los Vinos, tuvieron lugar otras dos 2 sesiones para los escolares del centro, entre las 9.30 y las 13.00 h. Asistió al acto la Concejal de Educación del Ayto. de Icod de los Vinos, Lourdes Tosco, además de varios cargos directivos y el profesorado de cada uno de los grupos asistentes. Tras la exposición e intervención de algunos alumnos comentando sus impresiones tras las palabras y las imágenes visualizadas, la actividad finalizó con la intervención en la parte artística de Julián Brito Serrador (guitarra y voz).

Página | 51

ORFEÓN LA PAZ

“Charla coloquio final del proyecto Paz en Construcción.” El 13 de diciembre, en la sala multifuncional del IES REALEJOS, S/C de Tenerife, tuvo lugar la última sesión planificada (13 en total) para algunos grupos de escolares del centro, entre las 9.40 y las 11.15 h. Como en las actividades anteriores, hubo una gran empatía con el contenido de la charla, expuesto siempre manera muy amena por el ponente Alberto Hugo Rojas Luque, mostrando los asistentes enorme interés por los ejemplos de situaciones vitales que se padecen en campos de refugiados y zonas en conflicto bélico, como Siria, y participando en el coloquio final.

Página | 52

ORFEÓN LA PAZ

“Acto de presentación de los villancicos de la Peña el Gofio.” El viernes 13 de diciembre, se presentó en las escalinatas de entrada de nuestra sede social el tradicional concierto de villancicos de la Peña el Gofio. Un grupo formado por socios de esta entidad, amigos, y simpatizantes que desde hace ya bastantes años ensayan en nuestra sociedad durante varios meses para salir durante varios días en esta época de Navidad, recorriendo la ciudad y visitando lugares donde residen personas mayores, hospitales, etc. Igual que hicieron en las últimas ediciones, se ha confeccionado un cancionero que se entrega a quien lo desee con un donativo para dedicar a algunas instituciones benéficas. El año anterior se recaudaron más de 1000 € tras abonar los gastos de la impresión de los cancionero.

Página | 53

ORFEÓN LA PAZ

“IV Encuentro de Navidad de Coros de Voces Blancas” Tras el éxito de las tres ediciones, ya se venía trabajando en el IV Encuentro de Navidad de Coros de Voces Blancas, que se celebró la tarde del 14 de diciembre en nuestra sede . Intervinieron los coros de la Escuela de Música del OAAM del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y los coros Infantil y Juvenil del Orfeón La Paz. Un repertorio de Navidad muy diverso que, con temas populares españoles y de otros países, consiguió cautivar al público asistente. Los coros felicitaron la Navidad y el Año Nuevo a los presentes. Al finalizar cantaron en la escalinata de entrada ante el público que pasaba y que se congregó durante la actuación para escucharles y aplaudirles efusivamente, agradeciendo este regalo musical navideño.

“XLI ENCUENTRO CORAL CIUDAD DE LA LAGUNA” Entre el 12 y el 15 de diciembre de 2019 se ha venido desarrollando este certamen Coral de Navidad, que cuenta ya con 41 años de existencia y es ahora mismo el más antiguo de las islas. El domingo, día 15 de diciembre, tuvo lugar en la Iglesia de La Concepción la clausura de los actos con un concierto y Canto Común, desde las 12:00 h, en el que participaron los siguientes grupos corales: Coro Carpe Diem, Coro Juvenil del Auditorio de Tenerife, Coral de la Casa de Venezuela en Canarias, Coral Docentium, Coral Polifónica Gaudium Cordis, Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna, Coro de Voces Blancas del CPM de Santa Cruz de Tenerife y el Orfeón La Paz. Como siempre, la iglesia se llenó y escucho con gran expectación a cada uno de los participantes. El Orfeón La Paz, junto con la Coral Polifónica Universitaria de la ULL, fue uno impulsores y fundadores, allá por el año 1979 de este Encuentro Coral que sigue muy vivo.

Página | 54

ORFEÓN LA PAZ

“XXXVI EDICIÓN DE LA 'MUESTRA CORAL DE NAVIDAD VILLA DE LA OROTAVA”. El día 21 de diciembre, a las 20.30 h, tuvo lugar la trigésimo sexta edición del tradicional concierto de navidad de coros polifónicos de La Orotava. El acto contó con la participación de 9 coros insulares de reconocido prestigio, que interpretaron 2 obras cada uno. Una cita ineludible en el calendario coral de Navidad de Tenerife. Esta muestra es un acto entrañable y muy apreciado por el público que cada año abarrota la Iglesia de La Concepción, por lo que se ha consolidado en el tiempo, y de seguro continuará por muchos años. En esta edición se cuenta con el Coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife; Carpe Diem de La Laguna; la Coral Universitaria de La Laguna; Orfeón La Paz; Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna; Coro de Cámara de Garachico; Ensamble Vocal de Tenerife; Coral Polifónica Liceo de Taoro y el propio Coro Polifonía de La Orotava, organizador del acto. Todos los coros se ubicaron alrededor de la Iglesia, ocupando los diferentes altares, así que sus actuaciones no fueron consecutivas, sino que se alternaron las intervenciones, llegando así la música de todas las partes del templo. Así, no es un acto visual, sino un evento donde prima el sonido perfecto en toda la iglesia, que aporta múltiples sensaciones y un importante grado de emoción y espiritualidad. La proximidad de los coros con el público, casi entremezclado, hace que la muestra sea un acto cálido, próximo y familiar. Desde el Orfeón La Paz FELICITAMOS de corazón a los organizadores y a cada uno de los coros participantes.

Página | 55

ORFEÓN LA PAZ

“Concierto de Navidad de la Escuela de Música del Orfeón La Paz.” Esta actividad, tradicional en nuestro calendario de los últimos años, se celebró el viernes, 21 de Diciembre. En dicho acto participó el alumnado de las distintas especialidades de música que se realizan en nuestra sociedad. Abrió el acto el Coro Infantil, que prepara Manuela Triviño, dando paso a los alumnos de las clases de Canto, a cargo de Raquel Hernández, clases de guitarra e instrumentos de plectro, impartidas por Luz Marina Muñoz y José Manuel Gil Marrero, el Coro Juvenil, dirigido también por Manuela Triviño, a quienes acompañó la profesora de las clases de piano Alba para terminar con un villancico popular como canto común en el que intervinieron todos. Al finalizar se hizo entrega del correspondiente diploma a cada participante por parte de cada uno de los profesores encargados de estas disciplinas. Felicitamos a todos los participantes y a sus familias por apoyarles y animarles a participar en estas actividades complementarias en su formación.

Página | 56

ORFEÓN LA PAZ

“Parranda de villancicos desde el Orfeón La Paz.” Los días 23 y 27 de diciembre un grupo de componentes, para seguir con la tradición de muchos momentos de nuestra historia, asistieron a diferentes lugares para interpretar villancicos. Cabe destacar las visitas, durante mas de dos horas al Hogar del Santísimo Cristo de La Laguna y al Hogar Virgen Poderosa, para llevar la música y el espíritu navideño a las personas mayores que residen en los mismos. La experiencia nos ha demostrado en otras circunstancias el gran poder de la música en la terapia y mejoras de la situación vital de las personas. El personal de las mismas nos comentaba que algunas residentes que nunca quieren hacer nada ni salir de su habitación, al escucharnos les habían pedido que les llevaran donde estábamos tocando y cantando. De esta iniciativa se plantea la posibilidad de realizar intervenciones musicales en diferentes momentos a lo largo del próximo año.

Página | 57

ORFEÓN LA PAZ

Entidades Colaboradoras

Página | 58