RESUMEN CUENTA PÚBLICA 2013 Consejo Regional de la Cultura y las Artes – Región del Maule

Ciudadanía y Cultura:

1.- Acciona – Portadores de Tradición

Presupuesto: $25.731.200 Cobertura: Establecimientos educacionales de las comunas de , Colbún, Licantén, Linares, Maule, Parral, , Vichuquén y . Beneficiarios: Más de 500 niños y niñas. Actividades: 23 talleres artísticos, 4 talleres cofinanciados, 11 charlas patrimoniales y 19 intercambios.

2.- Acceso

Presupuesto: $68.093.300 Cobertura: Chancho, Constitución, , Curicó, Empedrado, Hualañé, Licantén, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, , , , Río Claro, , Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Teno y Vichuquén. Beneficiarios: 28.035 personas Actividades: Microzonas, Fiesta del Patrimonio Vivo, Tour Escolar Patrimonial, Concierto para Niños y Niñas del Maule, Al Calor del Teatro, Encuentro Regional de Artistas, Festival Pablo de Rokha, Conciertos de Roberto Bravo en Hospitales del Maule, Libro de Gastronomía Patrimonial, material de difusión, entre otras.

3.- Fomento al Desarrollo Cultural Local (Servicio País Cultura y Cultura Local)

Presupuesto: $158.395.029 Cobertura: Yerbas Buenas, Cauquenes, Romeral, Licantén, Talca, Empedrado, Linares y Parral. Actividades: 8 diagnósticos, 8 planes de gestión y 4 escuelas de formación de audiencias, entre otras.

1

4.- Sello Regional

Presupuesto: $14.150.000 Cobertura: Vichuquén, Licantén, Cauquenes, Maule, Constitución, Teno, Colbún, San Clemente, , Talca, Linares, San Javier, Pelluhue, Curepto, San Rafael, Chanco, Villa Alegre, Molina y Curicó.

5.- Escuelas de Rock

Presupuesto: $4.000.000 Cobertura: Talca y Licantén Beneficiarios: 900 personas. Actividades: Talleres formativos y Festival Pablo de Rokha.

Fomento de las Artes e Industrias Creativas:

1.- Días de las Artes

Presupuesto: $8.710.000 Cobertura: Talca, Linares y Cauquenes Beneficiarios: 1.384 personas. Actividades: celebraciones en fotografía, patrimonio, teatro, danza, libro, artesanía, cine y música.

2.- Plan Nacional de Fomento de la Lectura

Presupuesto: $13.200.000 Cobertura: Chanco, Constitución, Curepto, Curicó, Hualañé, Licantén, Linares, Longaví, Molina, Pelluhue, Rauco, Río Claro, Sagrada Familia, Talca, Teno y Vichuquén. Beneficiarios: 839 personas. Actividades: 36 actividades de cuentería infantil, fomento lector, seminarios, teatro poético y encuentros, entre otras.

3.- Fondos de Cultura

Asignación de recursos: $661.667.500

Número de proyectos: Fondart Nacional: 2 Fondart Regional: 36 Fondo del Libro: 17 Fondo de la Música: 8

2

Fondo Audiovisual: 1 Fondo de Fomento al Arte en la Educación: 1 Asignación directa Orquestas Regionales: 1

Talleres de elaboración de fondos concursables: 18 Cobertura: Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Curepto, Curicó, Licantén, Longaví, Maule, Molina Parral, Pelluhue, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Rafael y Yerbas Buenas.

Patrimonio: $11.517.600

Gestión Cultural: $9.869.950

* El desarrollo y detalle de cada uno de los programas se verá expresado y consignado en la Cuenta Pública Anual del Consejo Regional de la Cultura y las Artes – Región del Maule, a realizarse el viernes 6 de diciembre del presente año.

Talca, noviembre de 2013.

3