EL PERIÓDICO DEL PARTIDO R. VS VALENCIA · 01/12/18 • 20:45 H. MADRID SPORT N.º 1 · El periódico del partido 01/12/18 EJEMPLAR GRATUITO

A CENTRARSE EN

LEYENDAS: SIRO LÓPEZ DI STÉFANO “OS PRESENTO EL NUEVO PERIÓDICO DE LOS MADRIDISTAS” NUEVO

PRESENTA...

LA MEJOR PUBLICIDAD PARA TU EMPRESA CON LA MEJOR INFORMACIÓN DE TU EQUIPO

• 40.000 EJEMPLARES A TODO COLOR • 200.000 IMPACTOS • PERIÓDICO COMPARTIDO EN: • DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN: ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU, PALACIO DE DEPORTES, CENTROS DEPORTIVOS, HOTELES, BARES, COMERCIOS, Y DEMÁS LUGARES DE INTERÉS PÚBLICO Y DEPORTIVO PREVIAMENTE SELECCIONADOS

RESERVAS ANÚNCIATE CON NOSOTROS

644 121 104 (PLAZAS LIMITADAS) [email protected] SUMARIO STAFF

EL DÍA DEL PARTIDO 5 EDITA: DIRECTOR GENERAL: ALINEACIÓNES 6 JL PUBLICACIONES SL JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ EL ÁRBITRO 7 DOMICILIO DIRECTOR: EL EQUIPO LOCAL 9 PASEO DE LA CASTELLANA 200 SIRO LÓPEZ 28046 MADRID EL ENTRENADOR 10 REDACTOR JEFE: EL JUGADOR DE LA SEMANA 11 ATENCIÓN AL CLIENTE: DANI BENAVIDES 902 955 933 EL EQUIPO VISITANTE 15 JEFE DE VENTAS: EL ENTRENADOR 16 WEB: JOSÉ LUIS BÁRCENA WWW.JL PUBLICACIONES.COM LA ESTRELLA 17 MAQUETACIÓN / DISEÑO: CANTERA 20 E-MAIL: EL TALLER DE 1973 [email protected] LEYENDAS: DI STÉFANO 21 PUBLICIDAD: POLIDEPORTIVO 24 DEPÓSITO LEGAL: JL PUBLICACIONES SL PEÑAS MADRIDISTAS 27 c-2224/2018 DEPORTE Y SALUD 28 SÍGUENOS PASATIEMPOS 30 EDITORIAL DANI BENAVIDES SIRO LÓPEZ

o he podido declinar la llamada de Madrid Sport. Apoyar a Siro ola: Abrimos hoy una nueva ventana al madridismo que encontrarán us- Nen un proyecto que trata sobre el Real Madrid me estimula. Como Htedes cada vez que el Real Madrid juegue, en el Santiago Bernabéu, un declarado admirador del Presidente del Real Madrid, la temporada partido de liga. En estas páginas que hoy ven la luz, encontrarán nuestra todavía me inspira confianza. Los florentinistas somos personas de fe opinión, que no pretende ser objetiva pero sí reflejo del sentir de una parte pero también de fundamento, ya que los logros del club son fértiles y importante de los madridistas que día a día sufren y disfrutan, más de lo cotidianos, y ningún mal arranque de liga aborta nuestra esperanza. segundo que de lo primero, con los avatares del club de sus amores. Busca- remos ser positivos en la crítica pero no nos temblará la pluma si, en algún La figura de Santiago Solari genera mucho escepticismo entre el ma- momento, alguien pretende echar por tierra los valores que han llevado al dridismo, en parte porque falta un medio que se dedique a escrutar Real Madrid a ser el club más prestigioso del fútbol mundial. con imparcialidad la labor del argentino. Después de mis años como observador fiel del Castilla, puedo constatar que Solari es un téc- Hablaremos con respeto de nuestros rivales, recordaremos y homenajeare- nico con personalidad, didáctico y muy conocedor de lo que es un mos a los hombres que han hecho posible que esta entidad haya dejado de vestuario plagado de talentos. No le importa su imagen pública y, si ser un equipo de fútbol para convertirse en leyenda y tendremos un rincón fuera por él, se suprimirían las ruedas de prensa. Solari no está para especial para los chavales que un día no muy lejano recogerán el testigo de lucir ni para destacar. Tampoco para plegarse a ninguna corriente. El los que hoy son estrellas. Tampoco nos vamos a olvidar aquí de esa sección argentino está para ayudar en una situación delicada pero totalmente de polideportivo en la cual hablaremos, además de otros deportes, del balon- subsanable. Los que refuerzan la tesis contraria no conocen nada de cesto elevado también al olimpo de los dioses con esas diez Copas de Europa su labor como entrenador, más allá de los tópicos que se repiten de que, los Laso Boys, pretenden ampliar en esta y próximas temporadas. forma vaga e infundada sobre su etapa en el Castilla. Expuestas nuestras líneas maestras disfruten ahora del partido contra el Va- Concluyo, confío en que este periódico sea talismán y pueda reflejar lencia, olvidemos lo de Eibar y quedémonos con la magnífica victoria co- nuevos éxitos del club. sechada en el Olímpico de Roma que nos clasifica, ya como primeros de grupo, para los octavos de final de la Champions.

JL PUBLICACIONES S.L. informa que: Al amparo del Art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, fotografías y anuncios de esta publicación, sin autorización escrita de la Editorial. La Editorial no se responsabiliza de las opiniones, fotos y contenidos de sus colaboradores. Si deseas expresarnos tu opinión sobre nuestros números, comentarnos alguna sugerencia o te interesa encontrar algún tema en especial, por favor, háznoslo saber en la dirección de correo electrónico: [email protected] www.jlpublicaciones.com5 • MADRID Sport · el periódico del partido MADRID Sport · el periódicowww.jlpublicaciones.com del partido • 5 EL DÍA DEL PARTIDO EL DÍA DEL PARTIDO ESTADIO SANTIAGO bernabéu

SÁBADO 1 DIC 2018 · 20:45 h.

VS

r. MADRID VALENCIA c.f. 6 • MADRID Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com ALINEACIONES

NUESTRA ALINEACIÓN R. MADRID VALENCIA 4-3-3 4-4-2 ENTRENADOR ENTRENADOR

SANTIAGO SOLARI Marcelino García Toral

ALINEACIÓN INICIAL ALINEACIÓN INICIAL 25 Thibaut Courtois 13 Neto 2 Dani Carvajal 18 Daniel Wass 5 Raphael Varane 12 Mouctar Diakhaby 4 5 Gabriel Paulista 12 Marcelo 14 José Gayá 8 Toni Kroos 8 Carlos Soler 18 Marcos Llorente 10 Dani Parejo 10 Luka Modric 6 Geoffrey Kondogbia 17 Lucas Vázquez 7 Gonçalo Guedes 11 Gareth Bale 19 Rodrigo Moreno 9 Karim Benzema 22 Santi Mina SUPLENTES SUPLENTES 1 KEYLOR NAVAS 1 Jaume Doménech 31 Javi Sánchez 21 Cristiano Piccini 24 Dani Ceballos 4 Jeison Murillo 22 Isco Alarcón 15 Lato 20 Marco Asensio 17 Francis Coquelin 28 Vinicius Junior 9 Kevin Gameiro 7 Mariano Díaz 23 Michy Batshuayi www.jlpublicaciones.com MADRID Sport · el periódico del partido • 7 EL ÁRBITRO JOSÉ LUIS GONZÁLEZ GONZÁLEZ, un árbitro muy poco tarjetero

xperimentado colegiado perteneciente al comité castellano-leonés. EFecha de nacimiento: 06/09/1974 (44 años) Ponferrada, León Debut en Liga Santander: 2009 Esta temporada ha dirigido los siguientes partidos: 11/11/2018 | Jornada 12: Rayo Vallecano 2 Villarreal 2 (2 tarjetas amarillas y 1 expulsión) 27/10/2018 | Jornada 10: Celta 4 Eibar 0 (sin tarjetas) 07/10/2018 | Jornada 8: Valencia 1 FC Barcelona 1 (4 tarjetas amarillas) 27/09/2018 | Jornada 6: Girona 0 Real Betis 1 (4 tarjetas amarillas) 15/09/2018 | Jornada 4: Athletic Club 1 Real Madrid 1 (8 tarjetas amarillas) 25/08/2018 | Jornada 2: Atlético de Madrid 1 Rayo Vallecano 0 (2 tarjetas amarillas) Uno de los árbitros menos tarjeteros de la Liga Santander, con un total de 21 tarjetas amarillas y 1 expulsión en seis encuentros. Todavía no ha señalado ningún penalti esta temporada.

EQUIPO LOCAL

REAL MADRID 10 • MADRID Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com REAL MADRID · el entrenador SANTIAGO SOLARI, un hombre de la casa

antiago Solari cumple un mes al frente del Real Madrid. SDespués de aceptar el reto de dirigir al primer equipo tras la destitución de , su buen hacer en el en el primer tramo de la temporada, con es- pecial atención a la gestión de la joven perla merengue, Vi- nicius Jr, así como los buenos resultados cosechados en sus primeros compromisos ligueros ante el Valladolid y Celta de Vigo, le sirvieron para ganarse la confianza de la directiva del club blanco y eliminar de su cargo la etiqueta de “interino” hasta final de temporada. En el aspecto táctico, Solari sigue apostando por un 4-3-3, el mismo esquema utilizado durante la era de Zidane y que el propio técnico argentino llevaba desplegando en el filial madridista en estos primeros meses de competición. El estilo de juego es mucho más directo y vertical que el que venía mostrando el equipo con Lopetegui: dominio del balón, sí, pero con mucha profundidad por bandas y llegadas desde se- gunda línea, así como una mejor ocupación de los espacios. De momento, estas parecen ser las nuevas líneas maestras de un equipo que en la última jornada de liga ha vuelto a llevarse un duro golpe anímico tras caer derrotado en Ipurúa ante el Eibar (3-0), con una mala imagen de todo el colectivo. En lo que respecta a la gestión del vestuario, jugadores como Odriozola, Ceballos o el propio Vinicius Jr parecen haber ga- nado en protagonismo en los esquemas de Solari. Además, bajo su dirección, el central del Castilla, Javi Sánchez, ha de- butado en partido oficial. www.jlpublicaciones.com MADRID Sport · el periódico del partido • 11 REAL MADRID · el jugador de la semana GARETH BALE, el expreso de GalEs El crack galés es uno de los referentes del Real Madrid, sumando 6 goles y 5 asistencias entre todas las competiciones en este inicio de temporada.

Ficha técnica Gareth Bale Southampton FC 2005-2007 16 de julio de 1989, Cardiff Tottenham Hotspur FC 2007- (Reino Unido) 2013 1,85m Real Madrid CF 2013 - Debut: 2006, Southampton FC Actualidad Trayectoria: Goles en el Real Madrid: 155

areth Bale está llamado a ser el líder del Real Madrid tras la salida de Cris- Gtiano Ronaldo el pasado verano. Con un poderoso disparo y una potente velocidad que deja atrás a sus defensores con suma facilidad, el galés aglutina la mayoría de los focos en el ataque madridista. Buena parte de las opciones de su equipo en las tres competiciones en liza dependen de su rendimiento. En el último compromiso en Champions League, Bale le mostró el camino al Madrid, cuando más apretaba la Roma, anotando el primer gol del par- tido, que cambió por completo la dinámica y supuso el punto de inflexión necesario para el conjunto entrenado por Santiago Solari. Un despeje en globo de Olsen se desvió por el viento, Fazio cabeceó atrás y habilitó a Bale dentro del área, que mantuvo la sangre fría y remató ajustado al palo. El galés no había desplegado su mejor versión hasta entonces, pero un jugador de su talento es capaz de resolver en una jugada aislada y decantar el resultado a favor de su equipo. Ahora, en Liga y ante uno de los mejores equipos de la competición, el Va- lencia, Bale tiene la oportunidad de volver a demostrar que la apuesta de la entidad madridista por él como nuevo “jefe” del ataque blanco no ha sido un tiro al aire, después de una actuación bastante discreta la pasada jornada ante el Eibar. Desde que aterrizó en la casa blanca en 2013, Gareth Bale ha marcado 93 goles y ha repartido 64 asistencias. Con el conjunto blanco, el galés ha ganado 4 Champions League, 3 Supercopas de Europa, 3 Mundialitos de Clubes, 1 Liga, 1 Copa del Rey y 1 Supercopa de España, siendo importante en la ma- yoría de las finales. 12 • MADRID Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com REAL MADRID El Real Madrid, el club con más seguidores en España

n estudio de Statista European Football Bench- Umark ha hecho públicas las preferencias de los aficio- nados al fútbol en España, y el vencedor ha sido el Real Madrid. Según dicha encuesta, el conjunto blanco es el club preferido por el 46% de los seguidores, mientras que el Barcelona cuenta con el apoyo de un 36%, diez puntos menos. A los dos grandes del fútbol español les sigue el Atlético de Madrid con un 21%. Por detrás de los tres grandes, ningún equipo de España supera el 10% de apoyo entre los encuestados, destacando el Real Betis (9%), Athletic Club (8%), Valencia (7%), Sevilla (6%) y Celta de Vigo (5%). En la pregunta ‘¿Por qué me gusta mi club?’, el Real Ma- drid recibe varios honores, ocupando el primer puesto en la categoría de “fiable” y el segundo en la categoría de “rico en tradición”, solo por detrás de otro histórico de la competición, como el Athletic Club de Bilbao. www.jlpublicaciones.com MADRID Sport · el periódico del partido • 13 REAL MADRID

El Real Madrid refuerza su presencia en el mercado asiático Emilio Butragueño y Roberto Carlos han sido los encargados de representar al Real Madrid en la presentación del acuerdo de patrocinio con China CITIC Bank.

l equipo blanco ha anunciado un acuerdo con China CITIC Bank, una de Real Madrid. Siempre nos hemos comprometido con una mejor comunicación e in- Elas entidades financieras más importantes del país chino, que inicialmente teracción con nuestros aficionados a través del mundo”, ha señalado Butragueño. lanzará tarjetas de crédito personalizadas en el mercado asiático. Este sustancioso contrato sitúa a China CITIC Bank se uno a otros acuerdos Es la primera colaboración de este tipo en el país asiático, y tiene como obje- del conjunto blanco con compañías que solo utilizan los derechos de imagen tivo fortalecer la relación de los aficionados del Real Madrid en China con el en un país, como pasa en España con CaixaBank, Codere, Coca-Cola, Solán club. Esta tarjeta proporciona servicios financieros exclusivos y se ha desarro- de Cabras o Sanitas, que recientemente amplió su contrato por tres años más. llado en cuatro diseños distintos. Otras ventajas de la tarjeta se ofrecen en las También están la saudí STC, y las cerveceras Tecate, de México, y Star, de entradas de los partidos de casa del Real Madrid y del museo del club, camise- Nigeria. tas firmadas por los integrantes del primer equipo y la posibilidad de conocer El área comercial se ha convertido en el auténtico motor del negocio madridis- a los jugadores en persona, ofreciendo un recuerdo imborrable. ta, con un crecimiento del 16% en 2017-2018, hasta 297 millones de euros; El acto celebrado en Pekín ha sido presentado por Emilio Butragueño, director en 2018-2019 se elevarán los ingresos por este concepto a 305,24 millones. de relaciones institucionales del Real Madrid, y Roberto Carlos, embajador Los contratos de patrocinio y licencia supusieron 239,68 millones de euros del club. En representación de la entidad financiera también estuvo su vicepre- (+18,2%), mientras que la actividad de las 18 tiendas gestionadas por Adidas sidente Guo Danghuai. “China está entre los mercados más importantes para el generó 26,47 millones (+5%). PUBLICIDAD EQUIPO VISITANTE

VALENCIA 16 • MADRID Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com EL EQUIPO VISITANTE · EL ENTRENADOR MARCELINO GARCÍA TORAL Marcelino, el arquitecto de un Valencia de Champions Ficha técnica

Marcelino García Toral Levante UD Villaviciosa (Asturias), 14 de Elche CF agosto de 1965 Trayectoria como entrenador: Debut como entrenador: CD Lealtad 1997, CD Lealtad Real Sporting de Gijón B Debut como jugador: Real Sporting de Gijón 1983, Sporting de Gijón RC Recreativo de Huelva Atlético Real Racing Club de Santander Real Zaragoza Trayectoria como futbolista: Real Racing Club de Santander Sporting de Gijón Atlético Sevilla FC Real Sporting de Gijón Villarreal CF Real Racing Club de Santander Valencia CF

ajo la dirección técnica de Marcelino, el Valencia CF ha regresado a la directos ante Atlético de Madrid y FC Barcelona, han competido muy bien BChampions League esta temporada tras varios años de malos resultados esta temporada, arañando un empate en ambas ocasiones. deportivos y decepciones en la grada. Jugadores como Rodrigo, Guedes, Kondogbia, Parejo o Gayá han desple- Tras un mal inicio de temporada, fruto de la exigencia de compatibilizar la gado su mejor versión el año pasado bajo las órdenes del técnico asturiano, Liga Santander con los compromisos europeos, Marcelino parece haber en- quién desde su llegada al conjunto ché tampoco ha dudado en darle opor- contrado la tecla adecuada para que su equipo se muestre mucho más fiable tunidades a chavales provenientes de la cantera: Ferrán Torres, Kangin Lee, que en los primeros meses de competición. De momento, tiene al conjunto Álex Blanco, etc. Ahora, el ex entrenador del Sporting, Racing, Zaragoza y valenciano en mitad de tabla, con 17 puntos, pero en buena racha después Villarreal, entre otros equipos, tiene el reto de recuperarles para la causa y se- de vencer en las dos últimas jornadas frente al Rayo Vallecano (3-0) y Getafe guir escalando posiciones en la clasificación. Para ello, todo pasa por puntuar (0-1). Un dato importante a tener en cuenta es que en los enfrentamientos esta noche en el Santiago Bernabéu. www.jlpublicaciones.com MADRID Sport · el periódico del partido • 17 EL EQUIPO VISITANTE · LA ESTRELLA GONÇALO GUEDES TALENTO PURO El crack portugués es el auténtico termómetro del conjunto ché

Ficha técnica

Gonçalo Guedes 29 de noviembre de 1996, Benavente (Portugal) 1,79m Debut: 2014, SL Benfica Trayectoria: SL Benfica Paris Saint-Germain Valencia CF

onçalo Guedes fue la temporada pasada una de las noticias más agradables En lo que llevamos de temporada, el joven portugués no ha podido desplegar Gde la Liga Santander. Tras un breve paso por el PSG, donde nunca gozó de su mejor juego, debido a los reiterados problemas físicos que está sufriendo la confianza ni de los minutos necesarios para demostrar todo su potencial, estos últimos meses. Su entrenador, Marcelino García, lo admite. “Guedes en el verano de 2017 aterrizó en Valencia con la firme intención de reivindi- está jugando limitado. Si vemos en determinadas acciones que le falta un carse. Y lo consiguió. punto es porque no está en plenitud”. Pero lejos de dejarle descansar, Marce- En los 33 compromisos ligueros que disputó la pasada campaña en las filas lino indicó que no cree que estas molestias desaparezcan descansando, todo valencianistas, anotó 5 goles y repartió 11 asistencias, convirtiéndose en un lo contrario, “Esperemos que se solucione en un proceso de medir bien las cargas y auténtico baluarte ofensivo para su equipo. Sus exhibiciones en Mestalla le que desaparezca una pequeña molestia que tiene. Queremos que estando presente convirtieron muy pronto en el factor desequilibrante del equipo ché, llaman- en el campo esta molestia vaya a menos”. do la atención de sus rivales, que cada vez se emplean con más dureza en la Si algo ha demostrado Guedes en Valencia es que nunca falla en las grandes debido a su enorme habilidad para regatear y desbordar por banda. citas. Quién sabe si esta noche cuando pise el césped del Santiago Bernabéu Esta temporada la exigencia del valencianismo sobre él se ha multiplicado, y no perpetra su particular resurrección ante un rival de altura como el Real las expectativas se han sobredimensionado. Madrid. 18 • MADRID Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com EL EQUIPO VISITANTE Daniel Wass se afianza en el lateral derecho

n los últimos cinco partidos del conjunto ché Marcelino le ha colocado campista – su puesto natural –, e extremo y en ocasiones incluso de delante- Een el once titular como lateral derecho – una posición en la que ya había ro. Además, posee un gran disparo de media y larga distancia, siendo uno de jugado en el Celta de Vigo – y su nivel ha ido creciendo jornada a jornada, los mejores lanzadores de faltas del equipo. como el del resto del equipo. Wass llegó a Valencia el pasado verano procedente del Celta de Vigo después de El futbolista danés, muy aplicado en tareas defensivas durante cada partido, abonar el conjunto ché una cantidad de traspaso cercana a los 6 millones de €. no duda en incorporarse al ataque llegando hasta la línea de fondo. Es un Tiene contrato con el club de Mestalla hasta junio de 2022 y es uno de los hom- jugador muy polivalente, que también puede ocupar la posición de centro- bres de confianza de Marcelino García Toral en lo que llevamos de temporada.

20 • MADRID Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com CANTERA

Un golazo de Cristo hace colíder al Real Madrid Castilla (1-0)

ictoria de prestigio para el primer filial madridista en el Estadio Alfredo CLASIFICACIÓN Di Stéfano ante el Guijuelo. Los chicos de Manolo Díaz consiguen tres V N.º EQUIPO PTOS. PJ PG PE PP puntos importantísimos en una jornada clave, ya que sus principales rivales (Ponferradina, Sanse y Fuenlabrada) no lograron la victoria. El triunfo pone 1 S.S. de los Reyes 26 14 7 5 2 al Real Madrid Castilla en situación de colíder con 26 puntos, los mismos 2 Fuenlabrada 26 14 7 5 2 que sus 3 rivales en un cuadrúple empate en los puestos de playoff. 3 Real Madrid Castilla 26 14 7 5 2 El tanto de la victoria lo logró un enrachado Cristo con un remate acrobáti- co. El equipo madridista cumplió, jugó bien y recuperó su mejor versión en 4 Ponferradina 26 14 7 5 2 defensa. Como ya es costumbre, salieron a dominar el juego desde el primer 5 Cultural Leonesa 23 14 6 5 3 minuto, con el control del centro del campo y moviendo el balón de un 6 Las Palmas Atlético 22 14 6 4 4 lado a otro intentando crear espacios, llegando las primeras ocasiones ante un Guijuelo completamente parapetado en su propio campo. En la segunda 7 Guijuelo 22 14 7 1 6 mitad continuaría el monólogo madridista, Manolo Díaz introdujo los pri- 8 Internacional de Madrid 21 14 5 6 3 meros cambios y acto seguido llegó el gol. Con el resultado ya en contra, los 9 Pontevedra 20 14 5 5 4 visitantes adelantaron líneas pero no lograrían empatar el partido. Este triunfo supone la 3ª jornada sin perder del filial madridista, la 2ª victo- 10 Atlético de Madrid B 18 14 4 6 4 ria consecutiva en casa y también el 2º partido consecutivo sin encajar gol 11 Coruxo 18 14 4 6 4 como local. El siguiente objetivo será asentarse como líderes en solitario, y 12 Unionistas Salamanca 18 14 4 6 4 para ello habrá que ganar a domicilio ante el Deportivo Fabril. 13 Unión Adarve 17 14 4 5 5 Ficha técnica 14 Celta B 17 14 4 5 5 1-Real Madrid Castilla: Luca, López, Fran García, De la Fuente, Manu 15 Valladolid B 16 14 3 7 4 Hernando, Jaume, De Frutos (Alberto,65’), Fidalgo, Cristo, Seoane 16 Navalcarnero 15 14 4 3 7 (Augusto, 62’) y Feuillassier (Zabarte, 88’). 17 Burgos 11 14 2 5 7 0-Guijuelo: Felipe Ramos, Iván (Manu, 86’), Carmona, Jesús Muñoz, 18 Salmantino 11 14 2 5 7 Jonathan (Javi, 63’), Carlos Rubén, Raúl, Luque, Pallarés, Nacho Pérez 19 Rápido de Bouzas 10 14 2 4 8 y Juanra. 20 Deportivo Fabril 9 14 2 3 9 Gol: 1-0 (min. 67): Cristo. LEYENDAS

DI STÉFANO, ICONO DEL MADRIDISMO 22 • MADRID Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com LEYENDAS · DI STÉFANO

Di Stéfano corriendo la banda en un partido en Chamartín ante el Barcelona

Ficha técnica

Alfredo Di Stéfano Laulhé, Palmarés: di stéfano: Buenos Aires, 4 de julio de 1926 Copa América, 1947 Debut: Copa Intercontinental, 1960 15 de julio de 1945, River Plate Copas de Europa, 1956,57,58,59 y 60. icono del madridismo Trayectoria: 8 Ligas de España River Plate, 1945/49 1 Copa del Rey CA Huracán, 1946 2 Ligas argentinas Don Alfredo cambió la hª del fútbol y del Madrid CD Los Millonarios, 1949/53 3 Ligas colombianas, y Copa de La “Saeta rubia” fue el primer fichaje estratégico Real Madrid, 1953/64 Colombia 5 Copas de Europa consecutivas RCD Español, 1964/66

er jugar a Di Stéfano era ver al jugador total. Se movía por todo el campo PRIMER FICHAJE ESTRATÉGICO: Vy realizaba labores de centrocampista, delantero, capitán y hasta de entre- Santiago Bernabéu fue un adelantado a su tiempo en muchas facetas de la nador in pectore. Su influencia en el Madrid fue decisiva y consiguió con- organización y visión del fútbol, y una de ellas sin duda fue el poder lograr vertirlo de nuevo en un equipo campeón y refernte mundial. Por supuesto es el primer fichaje “estratégico” de la historia. Ahora que se habla tanto de este considerado de forma unánime como uno de los 4 grandes de la historia del tipo de contrataciones en las que se tienen en cuenta muchos aspectos globa- fútbol junto a Pelé, Cruyff y Maradona. les, no sólo deportivos, el fichaje de Di Stéfano supuso tanto para el Madrid Don Alfredo es considerado por aficionados, prensa y futbolistas como el que es difícil que se pueda repetir algo similar (Quizá el de Cristiano Ronal- jugador más completo de todos los tiempos por su influencia, calidad y ca- do por Florentino Pérez pueda ser lo más parecido). Durante la etapa de Di pacidad de transformación de un club. Desde 2000 y hasta su fallecimiento Stéfano en el Madrid consiguió llegar a 5 finales consecutivas de la Copa de el 14 de julio de 2014, fue presidente de honor del Real Madrid, club al que Europa y ganar las 5, lo que llevó a la FIFA a considerar al club blanco como debe sus mayores éxitos y al que devolvió su grandeza. “el mejor club del siglo XX”. Protagonizó además el fichaje más polémico de www.jlpublicaciones.com MADRID Sport · el periódico del partido • 23 LEYENDAS · DI STÉFANO

Posando con su legado, las 5 Copas de Europa consecutivas (1956-1960) Don Alfredo en una de sus últimas imágenes como presidente de honor la historia del fútbol español por la controvesrsia que surgió por la decisión que lo que buscó es llamar la atención internacional sobre la situación polí- de muchos jugadores de América y Europa de irse a jugar al campeonato de tica y social de Venezuela. Colombia donde pagaban más y eran aceptados sus traspasos al margen de la FIFA. Uno de ellos fue Di Stéfano que recaló en el club Millonarios en SELECCIÓN: 1949. El delantero argentino entusiasmó a la afición merengue y a Bernabéu Di Stéfano jugó oficialmente para la selección argentina y la española. Con en un torneo en Chamartín en 1952 y el presidente blanco “tomó nota” de la albiceleste disputó 6 partidos debutando el 4 de dieiembre de 1947 en un aquél hasta entonces desconocido jugador. El Barcelona se fijó también en él partido ante Ecuador. Una vez en España, Di Stéfano se nacionaliza en 1956 aunque River le advirtió que hasta 1954 pertenecía a Millonarios. El Madrid y pudo disputar su primer encuentro con la selección el 30 de enero de 1957 viajó a Colombia y pagó la cifra del traspaso el 24 de julio de 1953 y desde contra Holanda (5-1 con hat trick de la saeta rubia). Disputó un total de 31 entonces surgió la polémica sobre qué club tenía los derechos ya que uno lo partidos anotando 23 goles. Pero por diversos motivos burocráticos no pudo adquirió a Millonarios y el otro a River. La FIFA decidió qel Di Stéfano al- jugar ni el Mundial de Suiza de 1954 ni los Campeonatos Sudamericanos, ternara en ambos clubes, 2 años en cada equipo, pero el Barcelona no aceptó y cuando estuvo solucionado el papeleo no oudo acudir al de Suecia 1958 la decisión y Di Stéfano comenzó la temporada 1953/54 jugando en el Real porque España no se clasificó. Para colmo de desgracias, fue convocado para Madrid. Su personalidad arrolladora no sólo en el terreno de juego le llevó el de Chile de 1962 pero una lesión le impidió jugar. Es una de las paradojas incluso a protagonizar una película en 1956, “La Saeta Rubia” y una campa- de uno de los más grandes de la historia, el no poder haber demostrado su ña de publicidad de medias femeninas que causó polémica en la España de calidad en las citas mundiales. Franco. Lo dicho, el primer fichaje estratégico de la historia. ENTRENADOR: SUS AÑOS DORADOS: Como entrenador dirigió al Elche, Boca Juniors, Valencia, Real Madrid, Para su presentación se organizó un partido ante el Nancy el 23 de sep- Rayo Vallecano, Castellón y River Plate. Se le recuerda por ser el técnico tiembre de 1953. Don Alfredo marcó un gol en su debut aunque el Madrid que pudo conseguir 5 títulos en una temporada con el Real Madrid pero por perdió 2-4. La mayoría de historiadores y especialistas del fútbol estáan de desgracia no se consiguió ninguno en la temporada 1981/82. acuerdo en afirmar que su fichaje por el Madrid cambió el curso del fútbol español. El Madrid no ganaba la Liga desde hacía 20 años, y con la llegada SUS FRASES: de Di Stéfano los blancos consiguieron vencer 8 de las 11 siguientes. “Gracias vieja”. “Ningún jugador es tan bueno como todos juntos”, ”Jugamos Pero sus grandes logros fueron sobre todo a nivel internacional. Con la re- como nunca y perdimos como siempre” y muchísimas más... cientemente creada Copa de Europa por la UEFA, el Real Madrid gracias a las actuaciones memorables de Di Stéfano, consiguió 5 Copas de Europa de forma consecutiva entre 1955 y 1960, además de 2 subcampeonatos. Consi- guió por otra parte la 1ª Copa Intercontinental en 1960. Aclamado a nivel mundial, logró para el Madrid 17 títulos y anotó 308 goles que le llevaron a ser considerado el mejor jugador de la época. Durante su etapa en el equipo blanco fue nombrado 2 veces Balón de Oro. Un equipo conocido como “el Madrid de Di Stéfano” o “el Madrid de las 5 Copas de Europa”.

SECUESTRO EN VENEZUELA: El 26 de agosto de 1963, Di Stéfano fue secuestrado en Caracas por las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), un grupo guerrillero que operó en los años 60. Se produjo el secuestro mientras el Madrid disputaba la pequeña Copa del Mundo de Clubes. Un rapto que duró 72 horas ya fue puesto en libertad a cien metros de la embajada de España en un incidente La “Saeta rubia” anotando un gol en la final de 1960 ante el Eintracht (7-3). 24 • MADRID Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com POLIDEPORTIVO BALONCESTO MOVISTAR ESTUDIANTES Nueva derrota de Movistar Estudiantes en Liga Endesa (85-79).

l conjunto isleño ha conseguido una importante victoria en su cancha Efrente a un Movistar Estudiantes que suma su cuarta derrota consecutiva en el campeonato liguero. El partido comenzaría con el conjunto colegial mucho más acertado que su rival, logrando un parcial de 2-15 en el primer cuarto, con Darío Brizue- la como principal recurso ofensivo. Pero el conjunto grancanario, gracias a la salida a cancha de Xavi Rabaseda, endurecería su defensa en el segundo BALONCESTO cuarto y a base de contraataques y canastas fáciles, lograría darle la vuelta al marcador antes del descanso (44-35). Tras el paso por vestuarios, el Estu, con la buena dirección del veterano Omar Cook, recortó la desventaja hasta ponerse a 6, pero el Gran Cana- REAL MADRID BALONCESTO ria, dominando la faceta reboteadora, no se descompuso y afrontó el cuarto decisivo con una ventaja de once puntos. En el último cuarto, la reacción El primer clásico de la temporada se quedó en visitante vendría de la mano de Brizuela, Hakanson y Caner-Medley, pero una pérdida de Jankovic tras un mal pase de Cook debajo del aro restando Barcelona (86-69). un minuto y con 3 puntos de diferencia echarían por tierra todo el esfuerzo de los colegiales. Al final, 85-79. n Barça - Madrid de los de siempre, disputando cada balón como si fuese En el conjunto estudiantil, Darío Brizuela (20 puntos y 3 asistencias), Gian Uel último y con tensión por los cuatro costados. El Madrid notó mucho Clavell (15 puntos y 5 rebotes) y Omar Cook (12 puntos y 6 asistencias) la ausencia de Sergio Llull y Pesic, desde el banquillo blaugrana, le ganó la fueron los jugadores más destacados. partida claramente a un Laso que en ningún momento supo transmitir a los El Movistar Estudiantes cae hasta la decimosexta plaza de la clasificación, suyos el camino a seguir ni imponer el ritmo de partido que más le benefi- con un balance de 2 victorias y 7 derrotas. ciaba a su equipo. El dominio en el rebote, una gran intensidad defensiva y un mayor acierto Ficha técnica desde el triple, propiciaron que el conjunto blaugrana se llevase el primer Clásico de la temporada. Pese a la igualdad reinante durante buena parte 85 - Herbalife Gran Canaria (19+25+20+21): Radicevic (2), Strawberry del encuentro, con diferencias en el marcador muy cortas a favor de uno u (3), Evans (10), Tillie (6) y Balvin (5) -quinteto inicial-, Oliver (3), otro equipo, un gran último cuarto de los locales acabaría decantando el en- Eriksson (18), Pasecniks (4), Paulí (0), Rabaseda (17) y Báez (17). cuentro. El alero Kyle Kuric desde el perímetro (4/7 en T3) y el pívot Pierre 79 - Movistar Estudiantes (19+16+18+26): Cook (12), Brizuela (20), Oriola bajo los tableros fueron determinantes para sentenciar la victoria culé Gentile (4), Caner-Medley (5) y Jankovic (7) -quinteto inicial-, Sola (0), en los últimos minutos del partido. Clavell (15), Hakanson (9), Perl (1), Arteaga (6) y Vicedo (0). En el conjunto madridista, el base Facundo Campazzo (10 puntos y 7 asis- tencias) y el pívot Edy Tavares (8 puntos y 7 rebotes) fueron los hombres Árbitros: Fernando Calatrava, Juan de Dios Oyón y Arnau Padrós. más destacados. Incidencias: Gran Canaria Arena (Las Palmas de Gran Canaria), 4.071 El Barça es ahora el líder en solitario de la Liga Endesa con nueve victorias, espectadores. mientras que el Real Madrid se mantiene en la tercera posición de la clasi- ficación, empatado a ocho victorias con el Kirolbet Baskonia y Unicaja de Málaga.

Ficha técnica

86 - Barça Lassa (20+19+24+23): Pangos (7), Kuric (16), Claver (6), Singleton (12), Tomic (7) -cinco inicial-, Seraphin (6), Ribas (-), Hanga (12), Blazic (-), Heurtel (11) y Oriola (9). 69 - Real Madrid (19+17+23+10): Campazzo (10), Carroll (12), Deck (1), Randolph (8), Tavares (8) -cinco inicial-, Causeur (2), Fernández (2), Ayón (9), Prepelic (3), Taylor (10) y Reyes (4). Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Sergio Manuel y Álberto Sánchez. Incidencias: Palau Blaugrana (Barcelona), 7.159 espectadores. www.jlpublicaciones.com MADRID Sport · el periódico del partido • 25 POLIDEPORTIVO FÚTBOL SALA MOVISTAR INTER El CA Osasuna Magna logra la victoria en la pista de Movistar Inter (1-2).

ontra todo pronóstico, el CA Osasuna Magna se llevó la victoria en su Cvisita a la pista de Movistar Inter, en un encuentro que se decidió en sus minutos finales. El equipo entrenado por Imanol Arregui consiguió arrancar los tres puntos en el pabellón Jorge Garbajosa gracias a los tantos de Araça y Chino. Una contra tras un disparo a bocajarro que Asier sacó a Ricardinho acabó con un tanto del albaceteño Chino, el 1-2. Un duro golpe para el conjunto interista que siempre tuvo que ir a remolque en el marcador, pero que en la segunda parte tuvo infinidad de ocasiones para poderse haber llevado el partido. No lo hizo y cedió su segunda derrota en casa en esta temporada, rompiendo BALONCESTO una racha de seis victorias seguidas y pierden una oportunidad de oro para engancharse a la lucha por el liderato. Con esta victoria, el equipo navarro logra dar un importante paso de cara a clasificarse para la próxima edición de MONTAKIT FUENLABRADA la Copa de España, tras sumar su séptimo encuentro consecutivo sin perder.

El Montakit Fuenlabrada cae derrotado en casa Ficha técnica frente al MoraBanc Andorra (79-85) 1 - Movistar Inter FS: Jesús Herrero, Ortiz, Ricardinho, Daniel y Humberto. También jugaron: Gadeia, Pola, Bebe, Elisandro y Borja. l MoraBanc Andorra ha superado al Montakit Fuenlabrada en su propio Efeudo, en un partido que se resolvió en el último cuarto. 2 - CA Osasuna Magna: Asier, Juninho, Martil, Eric Martel y Rafa Usín. Tras sacudirse el Fuenla de un mal arranque, el partido transcurrió casi siem- También jugaron: Araça, Bynho, Dani Saldise, Álex Diz y Chino. pre en términos de igualdad. Ambos equipos ofrecieron intensidad en todas Goles: 0-1 Araça (5’), 1-1 Pola (13’), 1-2 Chino (38’) sus acciones y ninguno se desmarcó especialmente en el marcador, pero esa Árbitros: intensidad hizo que, especialmente en el segundo cuarto, el juego fuera exce- Moreno Reina y Peña Gómez sivamente bronco, con interrupciones y errores a partes iguales. Incidencias: Pabellón Jorge Garbajosa (Torrejón de Ardoz), 3.000 En el tercer cuarto vivimos los mejores momentos del Fuenla, con Pako Cruz espectadores ordenando el ataque desde la línea exterior y Christian Eyenga, que tras unos partidos muy discretos, volvió a desplegar su mejor juego. Como resultado, los locales incrementaron su ventaja por encima de los diez puntos. Pero en el peor momento del Andorra aparecería en escena la figura de David Jeli- nek, sumando diez puntos y apretando de nuevo el resultado. En los últimos minutos del encuentro, el Andorra supo jugar mejor sus car- tas, con Ennis y Albicy especialmente acertados, mientras que el conjunto fuenlabreño cavó su propia tumba a base de pérdidas. Al final, la victoria caería del lado de Morabanc Andorra, que suma su quinta victoria de la temporada en Liga Endesa.

Ficha técnica

79 - Montakit Fuenlabrada (17+23+23+16): Bellas (8), Cruz (19), Eyenga (12), Clark, González (2) -quinteto inicial-, Nogueira (4), O’Leary (17), Rupnik (4), Marc García (8) y Llorca (5). 85 - Morabanc Andorra (20+16+25+24): Albicy (11), Ennis (18), Vitali (10), Shurna (6), Diagne (5) -quinteto inicial-, Luz (6), Jelinek (10), Stevic (8), Upshaw (4) y Whittington (7). Árbitros: Carlos Peruga, Francisco J. Araña y Carlos Merino. Incidencias: Pabellón Fernando Martín (Fuenlabrada), 4.986 espectadores. 26 • MADRID Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com POLIDEPORTIVO BALONCESTO JOHNNY ROGERS “El vínculo con el Real Madrid es muy fuerte”

ohnny Rogers fue uno de los me- Jjores americanos que han jugado en la Liga ACB. En la temporada 1988-89 fichó por el Real Madrid, donde conquistó una Copa del Rey y una Recopa de Europa junto al ge- nio de Sibenik, Drazen Petrovic, e históricos de la sección de balonces- to merengue, como Fernando Mar- tín, Chechu Biriukov, Joe Llorente o Fernando Romay. La temporada siguiente fichó por el Pamesa Valen- cia, donde estuvo dos temporadas. En la actualidad, sigue vinculado al BALONMANO mundo del baloncesto, como res- ponsable del Scouting internacional de Oklahoma City Thunder. ALCOBENDAS BALONMANO Jugaste tanto en el Real Madrid como en el Pamesa Valencia. ¿Qué equipo forma más parte de tu corazón? Mi año en el Real Madrid fue inolvidable. Ganamos dos títulos, jugamos Fin a la racha de triunfos del Secin Group contra los Boston Celtics, pero desgraciadamente no pudimos ganar al FC Alcobendas (21-29). Barcelona en la final de la Liga ACB. Pero ha sido un año muy especial e intenso. l Ángel Ximénez-Avia Puente Genil aprovechó su superioridad física y En Valencia había un gran grupo humano y estuve muy a gusto allí. Siempre Ecastigó a los madrileños con una defensa 6-0 inquebrantable, poniendo me acuerdo del ambiente que teníamos entre los compañeros, la gente del punto y final a la racha de buenos resultados como locales en el pabellón club y la afición. Era muy bueno. ¿Cómo recuerdas tu etapa en ambos equipos? Amaya Valdemoro. El conjunto cordobés, plagado de jugadores veteranos de longeva experiencia Lo recuerdo por las amistades que aún mantengo, con la gente que conocí en en la competición, impidió que los de Alcobendas convirtiesen el encuentro esos equipos. El vínculo con el Real Madrid es muy fuerte, la gente que he en un correcalles y con el paso de los minutos, a base de kilos y centímetros, conocido allí aún son amigos hoy en día. E igual con los de Pamesa Valencia. fueron minando la moral y la energía de los madrileños, que se desfondaron Lo mejor de todo, aparte de lo que pasa en la pista, son las amistades que te en el tramo final del encuentro tras imponer durante todo el partido una quedan con ellos, y siempre tengo un cariño muy especial con el Valencia. A día de hoy, el Real Madrid tiene una sección de baloncesto triunfal. defensa presionante a toda pista y una mayor agresividad atrás, por lo cual ¿Cómo valora sus recientes éxitos? fueron penalizados con una exclusión tras otra. El Secin Group Alcobendas cosecha una nueva derrota en su propio feudo El Real Madrid tiene un equipazo, ya llevan un tiempo consiguiendo resul- tras una racha positiva de tres triunfos consecutivos como locales en Liga tados importantes, yo creo que aparte de los títulos que han ganado, hay que ASOBAL. destacar el juego tan vistoso que hacen. Pablo Laso está haciendo un trabajo impresionante. También Alberto Herreros, que está fichando muy buenos Ficha técnica jugadores, que encajan perfectamente en el equipo. Es muy difícil seguir al nivel que está el Real Madrid tantos años porque se han ido algunos jugado- 21 - Secin Group Alcobendas: Patotsky (Torres); Crespo (3), Catalina res, y ellos han seguido siendo estando entre los mejores siempre. (3), Nieto (2), Velasco (2), De la Rubia (5, 1p) y Mikel Martín (2); Hubo quien dijo que a Florentino no le importaba el baloncesto, algo Santi López (1), Pelidija, López Boyarizo, Ortega (1), Gutiérrez, que se ha demostrado que era falso. ¿Crees que el Madrid administra Gimeno, Thorsson (2) y Nevado. bien su sección de basket? 29 - Ángel Ximénez-Avia Puente Genil: De Hita (Lombés); Cuenca, El Madrid está claramente administrando muy bien su sección de ba- Jiménez (3), Castro (1), Rudovic (9), Monteiro (6, 2p) y Domenech loncesto porque solo hay que mirar su cantera, todos estamos hablando (1); Costa (2), Tuà, Juanlu Moyano, Chaparro, Chispi (3), Porras (2) y de los resultados que está consiguiendo el primer equipo pero también Alonso (2). tienen la cantera más potente de las que he visto, porque sus jugadores Árbitros: Álvarez Menéndez y Friera están mejorando. Alberto Angulo y los entrenadores que tienen ahí están haciendo un trabajo excepcional. Creo que van a seguir saliendo jugadores Incidencias: Pabellón Amaya Valdemoro (Alcobendas), 1.000 interesantes de la cantera y se van a ver los frutos del trabajo que se está espectadores. haciendo hoy en día. www.jlpublicaciones.com MADRID Sport · el periódico del partido • 27 PEÑAS MADRIDISTAS ENTREVISTA A LA PEÑA MADRIDISTA HAT-TRICK ALBAL Salvador Puchades, presidente de la peña Cómo vive la peña Hat Trick Albal su madridismo en un territorio ¿Qué significa para ti esta peña? ¿Es importante para ti poder reunir ¿hostil? tanto madridismo en un territorio en el que domina el antimadridismo? Cómo se sabe aquí en Valencia pues no está muy bien visto eso de ser madri- Para mí es una cosa muy especial como presidente tener un local propio para dista pero al fin y al cabo aquí en el pueblo pues nos respetan y no tenemos que todos los socios puedan venir y no como en otros sitios que tienen las sedes ningún problema con la gente de aquí. en un local como un bar y cosas de esas que va otra gente nosotros aquí vamos ¿Cómo se vive un día de partido en la peña? solo los socios de la peña y todos los madridistas aunque no sean socios tam- Pues el día que hay partido una hora y un poco más antes llegamos y ya se bién pueden venir a ver los partidos de fútbol como lo vemos nosotros porque abre la peña para que la gente venga, se tomen unas cervezas y esperen el aquí todo el que sea madridista pues lo recibimos con los brazos abiertos. momento de ver a nuestro equipo a ver si ganamos. Muy ameno todo ¿Qué os gustaría poder hacer como peña en un futuro? ¿Qué supone para vosotros poder acudir al Bernabéu? En el futuro pues me gustaría claro ampliar la sede mucho más, que fuesen El día que vamos al Bernabéu pues para nosotros son días muy especiales muchos más socios porque somos sobre unos 60 socios. Si pudiésemos llegar porque estamos juntos los que venimos de lejos de Madrid y encima es que a ser por lo menos un centenar de socios, sería pues una cosa fantástica. estamos en la Grada Fans entonces es muy especial porque estamos todos ¿Qué significa para vosotros el Real Madrid? y animamos al equipo en compañía de las aficiones de otras provincias. Es El Real Madrid para nosotros es una religión, un sentimiento, un orgullo, es muy importante y muy especial. esperar los miércoles o los domingos para ver a nuestro equipo y en definitiva Formáis parte de la Grada Fans. ¿Qué sentimientos os provoca el poder es nuestra vida, animar al equipo durante 90 minutos? ¿Puede el Real Madrid contar con el apoyo de las peñas en los momentos Estar en la Grada Fans es un sentimiento muy especial porque es cómo po- en los que más lo necesita? ner un granito de arena, al estar todo el partido ahí animando a nuestro equi- Pues este mismo este sábado varios componentes de la Peña van a ver el po y parte del campo a veces pues le silba y nosotros tenemos que estar ahí partido Real Madrid vs Valencia en el Santiago Bernabéu y van a estar en siempre apoyando al equipo y siempre animando 90 minutos del partido. especial con la Grada Fans para pasar los 90 minutos animando a nuestro Eso es muy especial para nosotros Real Madrid porque tenemos que ganar sí o sí al Valencia, qué es una de las ¿Cómo surgió la idea de formar la peña? ¿Cómo lo llevasteis a cabo? cosas muy importantes para nosotros. Aquí en el pueblo no había ninguna Peña del Madrid y pensaba bueno pues ¿Qué le diríais a los valencianos madridistas para que visitaran vuestra peña? porque no hacemos nosotros nuestra propia peña y tenemos nuestra sede, Pues yo les diría a todos los valencianos que aquí en Albal hay una peña porque hay bastantes aficionados del Madrid, así estamos todos juntos siem- madridista que siempre está a disposición de todos los madridistas de la pre mirando los partidos y no tenemos que ir de un sitio para otro ya que Comunidad Valenciana y cuando quieran pueden pasar y lo recibiremos con normalmente pues a los que somos madridistas pues no nos entienden mu- los brazos abiertos, aquí en nuestra peña estaremos todos juntos animando a cho por aquí. nuestro Real Madrid viendo los partidos. Hala Madrid y nada más. 28 • MADRID Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com DEPORTE Y SALUD

Fisioterapia en el deporte: lesiones deportivas

ara un deportista, sea de alto nivel o aficionado, las lesiones son la parte • Dolor a lo largo del hueso Pnegativa de la práctica deportiva y el ejercicio y suponen un riesgo diario • Fracturas que hay que asumir como algo innato al deporte. • Dislocaciones Algunas ocurren de forma accidental y otras pueden ser el resultado de ma- las prácticas deportivas o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. TIPOS DE LESIONES DEPORTIVAS: Algunas personas se lastiman cuando no están en buena condición física o • Lesiones agudas: ocurren de forma repentina mientras se está haciendo han estado alejado de la práctica deportiva durante un tiempo prolongado. ejercicio. Las más frecuentes, esguinces de tobillo, distensiones en la es- También por la falta de un calentamiento adecuado o un estiramiento poco palda etc.. correcto antes de iniciar la práctica deportiva. • Lesiones crónicas: ocurren después de practicar o hacer ejercicio por un largo periodo de tiempo PREVENCIÓN: • No estresar los tejidos más allá de su capacidad TRATAMIENTO DE UNA LESIÓN DEPORTIVA: • Comenzar sin prisa • Medicamentos, antiinflamatorios. • Aumentar la intensidad y la duración del ejercicio de manera gradual • Inmovilización con cabestrillos, entablillados etc.. • Calentamiento • Cirugía para que se puedan corregir los ligamentos desgarrados o bien • Realizar un chequeo médico antes de comenzar un programa deportivo para colocar los lesionados en posición correcta. • No realizar una actividad superior a nuestra capacidad inicial. • Reposo, que debe comenzar inmediatamente de sufrida la lesión para • Enfoque lento pero seguro en el iniicio de la actividad reducir al mínimo la hemorragia, lesión y tumefacción. • El hielo limita la inflamación y reduce el dolor. Causas de una lesión deportiva: • La compresión y la elevación reducen el edema • Caídas • Fisioterapia de recuperación • Falta de entrenamiento • No calentar antes de realizar actividades LAS 13 LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES: • No usar el equipo de protección adecuado 1. Fractura de fatiga: • Sobrecarga muscular 2. Fascitis plantar • Entrenamiento excesivo 3. Esguince de tobillo • Levantamiento de peso mayor a lo adecuado a cada persona 4. Esguince de ligamento cruzado anterior • Alimentación inadecuada 5. Esguince de cuádriceps • Falta de conentración y coordinación 6. Tirón de tendones 7. Desgarro del hombro LESIONES QUE PRODUCE LA PRÁCTICA DEPORTIVA: 8. Sinovitis de codo • Esguinces o torceduras de ligamentos 9. Dolor de la faja iliotibial • Desgarros de músculos y tendones 10. Bursitis de cadera • Lesiones de rodilla 11. Rodilla de corredor • Hinchazón muscular 12. Dolor de espinillaolor en la espalda baja. • Lesiones en el tendón de Aquiles www.jlpublicaciones.com MADRID Sport · el periódico del partido • 29 DEPORTE Y SALUD Fisioterapia en el deporte: la prevención

a fisioterapia es una profesión sanitaria que se caracteriza por el uso de para minimizar todo lo posible el riesgo de sufrir una lesión que limite Lmedios físicos artificiales y naturales, para el desarrollo o mantenimiento la actividad. óptimo del estado de salud. Entre ellos, destacan la luz, el agua, la tempera- - Analizar junto con otros profesionales, el tipo de entrenamiento que tura, la terapia manual y el ejercicio terapéutico entre otros. realiza el deportista y los ejercicios que se deben incluir en la parte de Cuando hablamos de fisioterapia deportiva, nos referimos de la especialidad prevención del entrenamiento. Los graduados en CCAFyD son los que se encarga del abordaje de las patologías derivadas de la actividad física encargados de sacar el máximo potencial de los deportistas, por este mo- deportiva de profesionales de un deporte, no profesionales que lo practican tivo un trabajo conjunto en equipos o con deportistas individuales, nos con asiduidad o individuos que se inician a una actividad . Esta especiali- permitirá evitar lesiones por sobrecarga o sobreuso y obtener la mejor dad los acompaña durante tres momentos muy diferentes: la recuperación recuperación funcional posible en períodos fuera de competición o des- de una lesión, el mantenimiento óptimo del deportista y la prevención de canso. lesiones. - Optimizar el rendimiento del deportista. Aunque no es una competencia En relación al papel de la fisioterapia en la prevención, entendemos como directa, si un deportista no sufre lesiones, no se pierde periodos de com- prevención todas las actividades llevadas a cabo para evitar o reducir el riesgo petición y puede asumir la carga de entrenamientos planificada por sus de lesión derivada de la actividad deportiva. entrenadores, podrá desarrollar su mayor potencial como deportista.

¿Cómo nos puede ayudar la fisioterapia en la prevención? Por todo estos motivos, no sólo los deportistas profesionales pueden bene- ficiarse de una consulta de carácter preventivo, sino cualquier persona que - Evitar la recurrencia de lesiones e identificar factores de riesgo propios realice actividad física, ya que el coste de una valoración y tratamiento, para del deportista. Mediante una anamnesis o entrevista clínica, y una va- asesorarnos sobre la actividad que vamos a realizar, siempre va a ser muy loración exhaustiva del individuo, tanto de test globales como analíti- inferior que el coste de tratamiento, no sólo económico sino psicoemocional cos, podemos identificar disfunciones o alteraciones de movilidad, que de sufrir una lesión. persistan tras una o varias lesiones recurrentes. Estas se pueden abordar Por ejemplo, un jugador de fútbol, que sufra un esguince de tobillo grado 1, con terapia manual y ejercicio terapéutico entre otras técnicas, para su sin contacto con un rival, puede estar apartado entre 2-3 semanas y necesitar recuperación funcional. unas 3-5 sesiones hasta que se recupere totalmente, sin dolor y con una esta- - Minimizar el riesgo de padecer las lesiones más frecuentes en cada es- bilidad adecuada. En cambio, el coste de una sesión de fisioterapia junto con pecialidad de deporte. Cada una de ellas, por su desarrollo biomecáni- la dedicación de 5-10 minutos antes de la sesión de entrenamiento, ahorraría co, implica distintas estructuras que asumen diferentes cargas, lo que ese coste económico. Además, podría completar los entrenamientos, dispu- predispone que se desarrollen con mayor o menor frecuencia un tipo tar los partidos de ese fin de semana y evitar posibles torceduras recurrentes de lesiones u otras. La fisioterapia puede ayudar, con una valoración que lo aparten de nuevo de la competición. individual del estado de salud, educando al deportista dotándole de estrategias que favorezcan una recuperación tras un entreno/competi- Laura Pérez Tesouro ción ideal, o elaborando una propuesta de ejercicios complementarios Colegiada 2632 30 • MADRID Sport · el periódico del partido www.jlpublicaciones.com PASATIEMPOS

LAS 11 DIFERENCIAS · BASES DEL SORTEO COMO PARTICIPAR Encuentra las 11 diferencias del PASATIEMPOS 1º Seguirnos en facebook o twitter y entra en el sorteo con los demás 2º Enviar tu solución del PASATIEMPOS por mensaje privado a: acertantes de esta fantástica camiseta. facebook: Galicia Sport - JL Programa y publicaciones o twitter: @galicia_sport. solución: en 7 días en RRSS