¡f GRAN LICEO BELLEZAvLDZANIA --- JIIBON v·cREMA ?Ma~ .... . ,

CON LA GARANTIA DE FABRICACION DE·

. • .~•. ··~11e'ñeHI" REST AURANTE

DEL POLLO ALLO SPIEDO y sus

~ ELECT AS ESPECIA LI DADES

RAMBLA e AP u eH , No s, 1,9 - PlAZA REAL, 3 B A ;' R C E L o N A

. Parker "5l'y21'' Waterman's 5HEAFFER5 ..#&llJl/AilP SUPERT MONTBIA.NC Kaweco %/iÑan lapiceros CARAN D.í\CHE SUPER NORMA de 2 3, 4,5 y 6 colores. La pr ceros de plata, de pla­ quE! de oro y esmaltades, etc. 1'\LLERES PROPIOS DE REPARACIONES PIEZAS DE REPUESTO DE TODAS MAA.CNJ :lumtllas de oro en todos temples y grc¡duaaones

PasaJe (oncepciónJl - 'Barcelona r ,. GRAN TEATRO DEL UCEO BARC"SLONA • 'EllfPRESA: .JO Sf.~ F . .ARQUER •

1.' E~IPOR .-l. DA DE IN VI El,l~ fi DE 1Slli!J·6.<1 •

8ABAD01 28 NOVIEJ!lB R B DE J D~S N O ()HB A LA8 11,30

lt.• de propledad J' a bOnO a DOCbCS. 3 .a a "dbadOII

PRIMERA UEPRESENTACION

DE LA ÓPERA LINDA DE CHAMOUNIX DE EXTRACTO JOYA DONIZETTI l\IAESTRO DIRECTOR MARIO PARENT! c2flla .oieación cie MYRURGIA • ÜRQUESTA SINFONICA DEL GRAN TÈATRO DEL LICEO ~ ~ (o , I '\. LINDA DE OHAH0l7NIX q,' '\¡ en tres actos. libreto de Gaetanc Rossi, música Escuche al famoso tenor de Gaetano OONIZETTI E.sta ópera se estrenó en Viena el 19 de mayo de 1842 MAR IO DEL MONJICO y en el Liceo el 11 de noviembre de 1847 ; habiendo sido su 90 y última representación, antes de las de la presente tem­ porada, la del 15 de enero de 1893.

Jt E P A Il. 'l' l" El Marqués de Boisfleury. Car1o BADIOLl El Jlir:co11de de Sirval ... Alvinio MISCIANO El .Prefecta ...... Antonio CA~SINELLI Autonio. rolono, padre de Li.nda ...... ··· Giuseppe TADDEl Pierotto, jo1•en huérfano saboyc.mo ...... Rosaria GóMEZ El h 1i.endente del f~udo .. . Salvatore DE 1 OMMASO Maddalcna. madre de . . Pilar TORRES Linda ...... Margherita CAROSIO Saboyanos, Saboyanas, Mctehadwt, i\Iuchachas. en sos ma~nfficas interpretaciones Coro general de Jas obras completas en discos Maeslro Director: MARIO PARENTl Regidor de escena : DEC CA Augusta CARDI

Maestro de coros: José ANGLADA AIDA Decora dos de E. Sarmaní, de Mílan.

Vestuario confecdorwdn e.t:presam .. nle por la casa I PJIGLIACCI H. Cornpjn, de Madrid r

ARGUMENTO

Lugar de la accJOn: Chamozmix y Parls. l!poca de la misma: Hacia r67o.

ACTO PRli\'rERO En el interior de una casa de campo en la alt.a Saboya. Se oye a lo lejos el sonar de unas campanas y un coro de campe­ sinos que cantan un himno rcligioso. Maddalena espera el regreso de su esposo Antonio que ha ido a ver ul Intenclente para conocer las intenciones de la Marquesa, duezia de las tierras que ellos trabajan, y asi saber si poclnin qucdarse o no en estt: Jugar amado en el que nació su bija Linda. Llega el Marqués con el fntendente y con un g- rupo de cam­ pesinos que los festejan. E l Marqués cludc <.lar una respuesta a l~.s ansias de sus co:Unos y pide fatuamcnte que le sea pre­ sentada la hija de éstos. La cua! desde la habitación contigua induce en: ello algo insólito, apenaodose dc tal contratiempo que le impedira encontrarse con su novio Cario. Entre los mucha-

JOn lr UOBIT ~O~~H CONSTRUCTOR DE OBRAS INGENIEROS: JUAN PLANAS AMIEL BENITO CORTÉS VILLA VECCHIA EN RAFAEL AMAT CARRERAS

BARGELONA UlLBAO MAIJBIU VALENCIA PASEO DE GRACIA, 73 - fBLEFONO 28 28 00

~, ______J consejo que a su padre ha dado el Prcfccto, se dispone a mar­ PARA BODAS. F 1ESTA S Y BANQUETES chat· a Paris con los campesinos saboyanos que habitualmeote en esta época \·an a Ja capital en busca del trabajo que el incle­ VINOS PATERNINA mente im·íerno Ics niega en las montañas. Sc despide de sus LOS MEJORES D E LA R IOJ..A r~adres con el corazón desgarrado y parte hacia su ignorado des­ uno, confiada a la bondad del huérfano Picrotto, pero aun mas d :a clcmencia diYina.

<.hos que vuelvcn del campo rodeando al huérfano Pierotto, que entona un nost:Hgico canto, se encuentra el Vizconde de Sirva! ACTO SEGUNDO bajo el supucsto nombre del pintor Cario, el cua! se une a su e1,amorada Linda. ~Jepartam ento sobriamente cfegw11te en París. Linda esta pen. En medio de Jas palabras de amor del joveo se traslucen alu­ sat1va .e-yocando los tres últímos meses en que ha estado privada siooes a vagos temores por un misterio tenebrosa que afecta dc not1C1as de los suyos, a los que envla las ganancias obtenidas a los dos enamorades, lo que turba a Lioda, mas el joven la re­ con sus cantos. conforta y antes dc marchar Je asegura su fidelidad. Desde la calle llega una canción. Linda reconoce la voz de En conversación entre Antonio y el Prefecto, éste le comunica Pierotto, quien llamado desde la vent~lna por Ja joven se reúne que ha descubierto los odiosos manejos .del Marqués para conse­ con ella. El vagabundo narra sus tristes vicisitudes, la enferme­ guir pérfidamcntc el amor de Linda. Antonio queda consternado dad, el frio, la penuria, y Linda entcrnecida le dn dinen>, fruto y el Profecto lc sugiere que aleje a su hija de las inconfesables - le dice- del trabajo de pintor de su f u turo esposo Cario. ansias del Marqués. Llega la inoceote Linda con el contrato de La joven . ~e abandona a Jas con~dencias, Je cuenta que a,quél que arrendamicnto dc las tierras ya firmado y entre los dos la disua­ ama es hlJO de la dueña de las tterras dc dondc vinieron y que el den, porque sc trata de un engaño para conseguir su amor. casamiento se celebrara pronto. Pierotto, siempre bondadoso, sc Llega la tstación del frlo y del hambre ; y Linda, siguiendo el congratula del anunciada matrimonio y saluda con alegria la f-.uena suerte de su compañcra de ticmpos felices.

RESTAUIII\NT !BIEJ\TO IODO EL AÑO SAION ESPECIAL PAHA jJ. 4Carbone11 'IDílanol'a FIES TAS €ompra • ~enta y ildministraci'ón de fine as B O D .& S BA~~ lJETES TODOS LOS OTAS CENA RAILE íBgtntt (oltgíado • .4 ~. General/simo franco TeiMono 9 • Eapluges 8&LID& D E ESPF.CTACIJL08

MARIO VILAR Y SU ORI)UESTJ\ 0 0 l>íputadón, :339, 1. , 2. l&arcelon a con L I N O A V E R A l>espacbo dc 4 e 6 'areléfono 25•41·67 ~------J '------·----J :Ylientras la jovcn se dirige a Ja puerta aparece el Marqués. ma-; alrt>' ido que nunc.t y cxagerando sus galanterías de mal gusto. Linda, ofendidaen su dignidad, lo amenaza con solicitar auxilio y logra ahuyentarlo. Et \ïzcondc, oculto detras de una puerta secreta. lo escucha todo; trastorn~do le nnrra que su amor es ya conocido por su tininica madrc la ~larqucsa, la cual quiere a toda costa casarlo con una de ~u rango. pero asegura que su único amor es ella: la prudente y \'Ïrtuosa muchacha que conació alia lejos. Arras­ trada por la pasión quiere atraer hacia sí a la amada y ella extraviada, olYidandose de todo, esta a punto de entregarse. cu;-endo op: nuc\·amcntc desdc la calle el canto de Pierotto que te hace \'Oivcr n la rcaliclad. En Ja pucrta llp:trcce ,\ntonio, Clwiado por un criada del Viz­ condc p;-era S('r !>OC ,) rrido en aquella casa; de momento su hija no lo reconocc. puc:-; la miseria y los sufrimienlos han hecho estrag·os en su p

PELETERÍA ~&?eua IIIIL A. l'ATAlUNA, 15 ·!I VDI\. J(JSC ,A,I\TJI\10, 624. B.\1\CELONA ACTO TERCERO Una plaza del pueblo saboyano. Los jóvcnes del Jugar cele­ bran la vuelta de los trabajadores que regresan dc París. Ei Vizconde comunica al Prefecto que su madre la :.\larquesa final­ mente ha accedido a sus deseos, consintiendo que se case con la humilde joven, ya que es madrina dc Linda, pero la muchacha e" ahora una desconocida - dice el Prefecw - para s us pobres padres que la repudiaron al ser traicionada por un indigno se­ P!TEK, PHILIPPE ductor que se casó con otra. uNo, ascgura con vehc-mencia el Vizconde, este hecho tan odioso no se llevó a cabo; oí el deses­ Los Maestros perado grito de Linda cuando la ceremonia cstaba concluyendo y se interrumpió al abandonaria para salir corricndo en busca de la Reloj erla GinebrinaJ de ella ... .pero no la encontré. Ahora la busco y Dios quiera que la balle.)) ~ Llega el Marqués anunciando con su habitual necedad l:t boda de la graciosa Linda, ahora su ahijada, con su sobrino el Vizconde y promete al pueblo la celcbración de la boda con g randes fiestas. Los campesinos lo rodean burlandose de él, pero contentos al mismo tiempo, por la boda de un a humildc joven del pueblo ~ue se convertir;;\ en gran dama . Llega Pierotto que entona un canto tristc; a su lado esta CLUB

Direcclúm CHAillEY - J. MATAS t;osanovo, 270 (íunto Truvcsero) • Te léfono 37 :11 :lh J

Linda, destrozada por la angustia y la larga caminata, con la mirada extraviada que denota la domina un fijo pensílmiento. Picrotto la llama v ella como un autómata !e sigue. Al momento Jlegan el \'izconde: el Prefecte, el Marqués, sus padres y -~n gru­ po de campesinos. La joven, absorta, O?'e la ''O~ del \ tzconde mientras Pierotto entona una mclancóltca canctón. Los padres se arrepientcn de su actitud y Linda. la inmacu­ lada y honesta jo\'en, cu:ada dc su me:ancolía, vuclve a cncon­ trar su [el·icidad, t~tnlo ltcmpo esperada, al lado de su ndorado Cario.

El . TAKY ELIMINA Y DISUELVE El PElO · Los Chocolates que gustan mucho ... mucho ... mucho ... 'it;trada. Aloat'CJ 11 f¡aS.l

Marï,o l'ARENTI Altro. Concuwéor y /hr~ctor de Orqcu1ta

Augu.sto CARDl José ANGLADA Dirador de escena ~foutro d• ..:oro CALZADOS DE LUJO DORA DOS· PL-AT E A DOS REPTILES-CI..ASICOS Jittas FANTASIA Y·DEPORTE fa1tfllS ÍllB • MUNTANER,' 242 rlUNTO 'AV. GE NF:RALISt MO) TELEFONO 28 S7 75

R.OS E Lt.O N 2 61 <~;PUMD'It. fro.a4) ïE'J..E FON O 3747 32 PARA N I ÑOS, LAS ORi\NOES MARCAS \

Margluuita CAROSIO Ro3ario COMEZ

Alvirtío MISCIANO Giuseppe T ADDEI Garlo BADIOLJ n Antonio CASSINEI.LI ~~ l.IÍ7'1JJJ ,~------~------, . ~"'"' . LA IMITACION M~S f PERFECTA EL MAS EXT ENSO SURTIOO EN COLLARES DE TOOOS TIPOS Y CALIOADES • VEA EN NUESTROS MA.RO.A. RBQl.STR.&DA ESCAPARATES AV. PUERT.A DEL .ANGEL. 15 CREACIONES EN GALERIAS MALD3A, B "SIRKON", LA PIEORA QUE SE (JUNTO PUERTA:FBRB.L SA) CONFUNDE CON ISTENDHAI JI , BARCELONA l!L IIRIL.l.A N TE ~------~------~-j Pilar TOR RES

Salvatore de TOMMASO foramen

es de la~ rerclaclera.s DE ENTA EN cfi..veriaJ .!/ édaólecintiNdod 4e 4/o EXIJA LA ETIQUETA DE GARANTIA QUE LLEVA CADA COLLAR CON Et .,. NOMBRE MAJORICÀ Y SU NUMERO DE FABRICACION. ._ - BRE VE BIOGRAFJ.A ilE G A E TA. N O D O 1\ , I Z E 7 ., T I ------=------itor italiano nació en Bergamo el 29 dl! 1101 iem­ -- Est e compos - bn: dc 1797, fallecicnclo en la misnHl ciudad el 8 de abril dc 18-J.S . . \ los nue\·e años f u <~ ~•dmitido <::<~ritnlivamente. da ci ~ su hu­ milclísima conclición, en la E seu~ la cie :\I ús ica d" su ciudad natal. El director de la misn1:1, Simom· Mayr, perfecto conocedor "

LA MARCA OUE SE IMrONE PUR SU CALIDAD

SUCURSAL EN BARCELONA: PRINCESA, 36 • TELEFONO y «Lucia di Larumermoon, (1835), •• L a Favorita, (184o), ceLa fille r DEULOFEU, H.Nos du Regiment" (18-fo), ccLinda de Chamounix)) (1842) y «Don Pas­ CAMISAS CON CUE l. LO INARR UG ABLE quale, (1843). IA' A BB' S La exuberante producción de Donizetti y la prisa con que Plaz~ S:ao jaim~. 3 Call, 30 I Rambla de las Flores, 4 componia sus obras, perjudicaran Ja selección de éstas. Es evidente que en una semana no puedc componerse una ópera perfecta, pero este autor llegó a componer en tal período de tiempo óperas, sino perfectas, con fragmentos de una g ran be­ ciescubridor de futuros genios, lo inició en el estudio del.contra­ lleza que le han situado entre los compositores mas famosos de punto, poniéndolo en condición de continua: sus estudt~s mu­ su tíempo. sicales en Bolonia bajo la clirección de Pilottt y de Matte1. :\lusicalmente se ha considerado n Donizetti como el here­ ha sido el màs fecundo compositor de dero de ~ossioi y junto con su contemponíneo y compositor. úpcras que ha conocido la historia del arte lírico. Distin~uiéndo~e Bellini, fué el precursor del gran . 110 sólo por el gran número de obras que compuso, smo partl­ cularmente por la increïble rapidez con que las compon!~. E~ 1s18 estrenó en Venecia s u primera ópera titu!ada «En nco dt :Noticitl soln·e Borgognall . Ni esta obra ni las 31 siguientes han resistido e~ la ópe':tt "LINDA DE CHA.JJIOUNIX·'' ¡:aso del tiempo. Su treinta y tres ópcra, «A nna Bolenall, ~ast que hoy se 'representa. a Ja rnitad de su producción, le proporcionó s~ p~imer gran . é: ~t~. De sus restantcs obras, cabe destacar Jas SJgutent~s : «L ~ltstr En el pedodo de tiempo comprendido entre la producción d'Amorell (rs32), uLucrezia Borgia)) (r833), uNlanno Falltero,, de ceLa Favorita, y «Don Pasqu:\\e, (184o-ri-l+3), Jas dos obras

- - '"'- GABINET E D E: D EPI LAC ION ARTJCULOS DE PIEL Y VIAJE

PRACT I CANTE

ESPECIALISTA EN LA EX riRPACION RADICAL DE . VEL LO GRAN SURTIDO EN BOLSOS, MALET AS, ABANICOS Y P ARAGUAS AVENIDA PUERTA DEL ANGEL. 23, PRAL. · TEL. 22-16-50

Virito de 10 o I y de 3 o 7 \. FERNANDO. 14 - BARCELONA TELEFON·o 2116 76..) c .~. C.4255 que habían de representar una mas brillante aportación a la <.omedia musical, Donizetli produce tres óperas. La tercera d~ elias, «L inda de Chamounixll, es la única que se conserva hoy en el rcpcrtorio tradicional. Es1a ópera fu~ estrenada en el KJirntnertbortheater de Vien:l el dia 19 de mayo de 1842, con un cuadro de caotantes excep­ ciooales. La obra. pese a los bellos fragmentos melódicos que posec, se representa poco en la actualidad, debido a las causas por las que tU\"O tan brillaote acogida el dia de su estreno · es necesario para su intcrpretacióo un selecto y escogido eleoco artlstico, que muy raras veces puede encontrarse para la eje-­ cución de tan dificilísima obra. La fama nipidamntc lograda por la nueva ópera de Doni­ zetti se extienclc por todo el mundo musical de la época y París rec~ama su nipido estreno q ue se efeçtúa en el Teatro ltaliano dc dicha ciudad , en novieanbre del propio año 1842 ¡ sc confirma el éxilo dC' Vie na y ademAs de la sat-isfacción moral, cbtiene el cnt"ar·g-o dc otra ópera que c ua ndo la ~!eva a la prac­ tica resulta s u inmurt<~l "Don P ascua!e" . En la prcscntl' tcrnporac\a, dcspués de muchos a1'1os de no r

~PAS EO DE GRACIA 90 /¡,¡f. Zm9t ... con la Foia "Sportex" de Tufflex , b I" • e ¡OS · ,. ICO. f s mdeformable, indesmalfable e Ins uperable.

No se nota, no se desploza, no cede, }li se aflo¡o.

=o¡o "Sportex" comodidod interior, befleza exterior.

FAJA S

I~, ______J O e ve n i a en los buen os E. ~roblecimr o n 'l os del }amo . ==- r ~ Son tan buenas é':.AL~~ ... pe ro .. . como las « I.,PARA EL 8AÍIO~ » mós exfranieras ... (fAXIM '~ c_yJ económicas

haberse representada esta ópera en el Gran Teatro del Liceo se repone _al con tarse con un cuadro de artistas ídóneos para ello, pretendíéndose que con tal r~posíción llegue a conoci­ miento del actual públíco, una de las obras de Donizettí des­ conocidas para el mismo y que sin embargo valió a su autor un espectacular éxíto al !!er estrenad", hace ya mas de un siglo, y que aparte del uspartito, del badtono tiene unas dificultades casi insuperables en la parte de la soprano, que en esta ocasión ha sido confiada a Margherita Carosio, la cual ha tenido sum(l interés en presentarse en España con esta dificil ópera.

f, Quintana !ll.ñttgüedodes C'f!luebles - euriosidades C)!f arcat

Colle Son Sovero, 7

I

I__ _ ---- -' INSTITUTO MEDICO DE COSMÉTICA - ESTETICA Y BELLEZA DEL DR. J. FINESTRES

CUTIS JUVENIL Y LIBRE DE IMPERF-ECCIONES Tratomientos biológicos con Serum Hormo - Vito, Masque embryonnaire, Crema NHV, Serum-creme placentoire,

Crema de omnios. Mascarilla clorofílico. Boceto del decorada de «Linda de C11amouni1n, acto 3,0 de Sormani

TRATAMIENTO RADICAl Y ESTETICAMENTE PERFECTO DE : Acné (grano>) y manchas d~ la cara; "deseos" "antojos" y tatuaje>; ven4s vi>ibles en mejillas y piernas. Arrugas. Cicatrices. Verruga>. Varices. rojeces. nudosidades y manchas de las pierna> Enfermedades del cabello y de las uñas Obesidad Desayunos

MASCARillA El~CTRICA · MASAJES Meriendas DEPILACION • CIRUGIA ESTETICA Bocadillos CaJientes Batidos y Zumos ARAGONr 190, prl., 2~ - Tel. 240461 - De 4 a 8 BARCELONA

Caspc d l• l I al 13 Telól'onu 3 1 00 95 ~·------·~------~ r GENE DETROY ~ PRESENTA TODOS LOS DIAS I EN Nonciario del Gran Tearro del 1

e Con la reposición de "Linda de Chamounix", que tiene Iu­ gar esta noche en el Liceo, hace su presentación al público I bax·celonés la eminente soprano italiana Max·ghex·ita (.;ax·osio, artista conocidísima en el mundo entero, por sus delicadas ver­ siones operisticas y por su talento de artista cinematognífica, siendo una de las cantantes de ópera que han intervenido en la filmación de mas películas.

FLORlDABLANCA, 137 • Mañana, domingo, dia 29, en función de tarde, se clara TELÉFONO 24 14 21 la última x·epresentación de Umbe1·to Giordano, "Andrea Che­ nier", de la que hacen una insuperable c1·eaci6n los eminentes A artistas Maria Caniglia y Mario Filippeschi, que con tal ópera se despiden1 por esta temporada, del público del Liceo.

Ml\ROUIS FAMilY e El pl'óximo martes, día 1.• de diciembre, en función de noche, se dara la última representación en tal turuo de la CON LOS CHIMPA NCES ópera "Linda de Chamounix", que hoy se x·epone en nuestro DEL MARAVILL.OSO Gran· Teatx·o, después de sesenta años de no habe1· sido x·epre­ ESPECTACULO DE sentada en el mismo. e EI jueves, día 3 de diciembre, en función de noche, ten­ dra lugar el pl'imer estreno de la temporada con la represen­ DANNY liA\'E tación de la ópera "I Cavalieri di Ekebil", de Ricardo Zan­ y EN LA PISTA LA donai, bajo la dirección del maestro Armando La Rosa Parodi. Ha de causar gran sensación en el mundo filarmónico de Bar­ EXTRAORDINARI A celona conocer esta atrevida partitura de Zandonai. BAlLARINA e Para esta bellísima ópera del autor de "Francesca da Rimini", se ha combinada un excepcional repax·to a cargo de ROSJ\NNE RICHARD Maria Benedetti, Mnia Victoria di Loz·enzo, Vasco Campag­ nano, Manuel Ausensi y Luis Corbella. El tenor Vasco Cam­ LA BELLEZA. DIGNA DE VENUS pagnano debutara con tal obra en nuestro Gran Teatro, vol­ viendo con ella al Liceo el laux·eado barítona español Manuel PROX lMAMENTE Ausensi· JACOUELINE FRANÇOIS ~------J J)ontiuuo, 29 tl ~ JHJI•ieuabt•e tle .19.';/1. 'l'at·rfe

¡¡,• tlc> JII'OJJietl trtL y n!Jnuo

'(JT.Tl.U ..t REPRESKNT.4('] 0~' DE ANDBELl. CHElYIEB

DB UMBERTO GIORDANO

JflA RTE8 JtlOCJI E: • L~NDA DE CHAl'.lOlJN.lX

JUilJ'E8 ~· ()CJIE: ~ CA VALIEBI DL EHEBÚ

EN DJlBVB: La S o ntnnbula ______l'.l.arglte. ______·rita da Co·rtona J r TIVOLI EX11 O DE:Fll\'ITI\'0 DEL CINE EN RELlEVE AGUA t14 COLON lA DOCE -GeJIAizd IWJ'Idii.J ltOburÚU Para los cuida­ ta, que parece antiguos, que dos higiénicos d estilada por hiciero n glo· d e s u r etoño y elementos ce­ riosas a las nri p ara que hue­ lestia les, con mitivas ag~ 1 as la a rosas todo aquel esm e ro d e coloni:l. ¡LA BELLEZA Y LA EMOCION el día. Es tan y s umisión a Y CXC} UÍSÍ· SE DAN CiTA EN SU BUTACA! rica Jos métodos ~------~----- GALERIAS. . PADRO

EL PRIMER AVION a "turbo-hélice" en et MUNDO

Ahora, en SERVICIOS f

REGULARES ae la

o +l i ¡ BE-A I t t A REO A~REA MAS COMPLETA EN EUROPA Las Medias 1 'Ch r1st1an- , D·tor

en

MAGDA: Paseo de Gracia, 92 f CASA CODINA: Muntaner. 356 SASEM: Avda. Glmo. Franco, 403 MAGDA: Paseo de Gracia, 19 EL DIQUE FLOTANTE: Pso. de Gracia, 103 SANTA EULALIA: Pa-seo de Gracia, 60 las mujeres més b eUas usan LECHE INNOXA

el producto que confiere al rostro femenino una admirable tersura y una perpetua juventud ~? Parfums NINA RICCI C. BECHSTEIN PRIMERA MARCA MUNDIAL

REPRESENTANTE FLOniST EI\IA HOnT lC IILTUI\A

f EDERICO MANRESA & Gro

BALMES/ 201 (esq. Travesera) - Teléf. 27 23 20 - BARCELONA

CATALO~A•, 8. R. de P.