MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Impulso a las emergencias 2018 La Confederación Hidrográfica del Ebro trabaja en 229 puntos del río Ebro y afluentes afectados por

rensa las últimas avenidas p • Ha finalizado reparaciones de daños por las crecidas registradas en abril, en 115 puntos repartidos por las Comunidades Autónomas de La Rioja, Navarra y Aragón (112 en el Eje del Ebro y 3 en el Jalón)

9, oct. 2018- La Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), continúa avanzando en la ejecución de las obras de emergencia para reparar los daños los daños por las avenidas de la pasada primavera. Actualmente, el Organismo está trabajando en paralelo en 229 puntos diferentes, en concreto, en 202 puntos del Eje del Ebro repartidos por las Nota de Comunidades Autónomas de La Rioja; Navarra y Aragón, a los que hay que sumar los trabajos en marcha en las cuencas de los ríos Jalón y Arba, dos y 25 intervenciones, respectivamente.

Además, fruto de este gran esfuerzo, la Confederación ha finalizado ya las reparaciones en 112 puntos del eje del Ebro y en tres en el río Jalón, y la previsión es llegar a actuar en unos 1.000 puntos (800 en el Ebro y 200 en Jalón y Arba).

En estas emergencias 2018, las actuaciones para mejorar la seguridad antes inundaciones de los núcleos ribereños son un objetivo prioritario. El buen funcionamiento de las defensas urbanas durante las avenidas de abril, muchas de ellas reparadas y mejoradas tras las avenidas extraordinarias de 2015, al conseguir salvaguardar las poblaciones con el nivel del río alcanzado incluso cotas superiores a los núcleos urbanos, asienta las líneas de actuación del Organismo.

También sirven de inspiración a la propuesta de proyecto LIFE Ebro Resilience, que busca financiación de la UE y en la que se han unido el Ministerio, la Confederación y las Comunidades Autónomas de La Rioja, Navarra y Aragón y se ha buscado la participación y aportaciones de los municipios ribereños.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Pº Sagasta 24-26, 50071 Tlf: 976 [email protected] 71 10 42

Página 1 de 3 www.chebro.es

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Junto con los proyectos más complejos de protección de núcleos para minorar los efectos de las inundaciones, en las emergencias 2018 existen otras reparaciones, con intervenciones sobre roturas y erosiones en motas, diques y taludes de diferente entidad (desde superficiales a parciales, profundas o completas); que en algunos casos han afectado a caminos colindantes y sistemas de riego.

También se realizan reparaciones en capas de rodadura y coronaciones. el retranqueo de una mota en Alfaro (La Rioja) actualmente en ejecución, así como algunas limpiezas de depósitos de gravas (por ejemplo, en el Bocal, en Navarra; en Agoncillo, en La Rioja y en , en un cauce de alivio, en Zaragoza) y retirada de restos vegetales y árboles caídos para mejorar el estado de algunos sotos de ribera.

La Rioja

Actualmente se trabaja en el Eje del Ebro, en La Rioja, en 7 puntos, en concreto, en Agoncillo (3 puntos) y en Alfaro (4). Además, hay que sumar 71 intervenciones ya finalizadas, todas ellas en Alfaro.

Navarra

En la Comunidad Foral de Navarra, la Confederación Hidrográfica tiene actualmente en marcha trabajos en 131 puntos del Eje del Ebro afectados por las avenidas extraordinarias en el río Ebro del pasado mes de abril, que corresponde a los términos municipales de Castejón (4 puntos), Valtierra (65), Arguedas (26), Tudela (9), Fontellas (2), Cabanillas (16), Fustiñana (2), Ribaforada (4), y Cortes de Navarra (3). También se han finalizados emergencias en Cortes de Navarra (20) y Fontellas(1).

Zaragoza

En Aragón, los trabajos en ejecución por las avenidas del Eje del Ebro se localizan en la provincia de Zaragoza en 64 puntos diferentes, repartidos de la siguiente manera: (1), Remolinos (2), Cabañas de Ebro (5), Alagón (9), Torres de Berrellén (3), (2), (1), Monzalbarba (1), Alfocea (1), Movera (6), Zaragoza (3), Torre Urzaiz (2), (7), (7), (6) y (8). A estas, hay que sumar los trabajos finalizados en Novillas (7), (1), Remolinos (1), Cartuja Baja (1), Villafranca de Ebro (1), Osera de Ebro

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Pº Sagasta 24-26, 50071 ZARAGOZA Tlf: 976 [email protected] 71 10 42

Página 1 de 3 www.chebro.es

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

(2), (2), Pina de Ebro (1) y Quinto de Ebro (4).

Emergencias en el río Jalón

Las avenidas de esta primavera también afectaron a otros afluentes del río Ebro, como el Jalón. En paralelo a las emergencias en el eje del Ebro, la CHE ha iniciado una intervención en (Zaragoza) para retirar tapones del cauce del río y en (Zaragoza) para reponer y crear una nueva protección, mediante escollera, en el barranco del mismo nombre que la población..

También ha concluido dos reparaciones en el río Isuela, tributario del Aranda (Jalón), en el término municipal de (Zaragoza), donde se han retirando gravas y consolidando la margen mediante escollera.

Emergencias en el río Arba

En el río Arba se ha puesto en marcha 23 intervenciones en el término municipal de (Zaragoza) y dos en (Zaragoza), que incluyen la retirada de tapones en cauce y algunas consolidaciones de margen y reposición de escolleras.

Síguenos en

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Pº Sagasta 24-26, 50071 ZARAGOZA Tlf: 976 [email protected] 71 10 42

Página 1 de 3 www.chebro.es