1- 6 - 2019 Informe de Fase

2015- 2018

Ejecutado por Consorcio UICN, FUNDER, IDE

Contenido 1

1. Información Básica: ...... 2 2. Efectos (Outcomes) logrados ...... 3 3. Productos (Outputs) y desempeño, contrapartes y contexto ...... 11 4. Lecciones aprendidas ...... 19 5. Estrategia de salida y ampliación (scaling up) ...... 22 Siglas o Acrónimos ...... 26

1. Información País/región: Nombre del proyecto/programa conforme: Básica: / “nuestra cuenca Goascorán” - Programa de América Central Gestión Comunitaria de Cuencas (PGCC) bajo una perspectiva de contribución a la Adaptación al Cambio Climático y la Reducción de Riesgos a Desastres en el Corredor Seco de Honduras Ámbito de CC, RRD y Recursos Naturales Intervención/compon ente de Estrategia de Cooperación Objetivo principal del proyecto/programa: Mejorar los medios de vida y la resiliencia de las familias productoras vulnerables al cambio climático y los riesgos, y promover una gobernabilidad hídrica 2 sostenible en la cuenca de Goascorán. Fecha de inicio Duración [total] prevista: 4 años del proyecto: 31/12/2018- Fecha de término contractual 1/01/2015 Fecha de cierre de la fase actual [última fase]: 31/12/2018

Algunas actividades relacionadas al Fondo Financiero y la custodia de los activos se extendieron hasta el 31 de marzo de 2019 Presupuesto de la COSUDE en francos suizos para la fase actual [última fase] conforme a la Solicitud de Crédito: CHF 8’199’208 Presupuesto de la COSUDE acumulado en francos suizos para las fases anteriores [todas las fases]: CHF 8’199’208 Organización/es que llevan a cabo la implementación: Consorcio implementador; UICN, FUNDER, iDE, RAIN Principales contrapartes nacionales: MiAmbiente, SAG, COPECO, Cancillería: Socios locales ejecutores: ASOMAICUPACO, Fundación Vida y ADEC Fuentes de información para el IFF [IFPP]: Informes semestrales, anuales y evaluación externa Responsable del IFF[IFPP]: (nombre de la persona): Edwin Rodríguez G. Fecha de edición del IFF [IFPP]: Marzo-Junio 2019

2. Efectos (Outcomes) logrados Efecto 1: Las familias productoras y las organizaciones comunitarias han adoptado e implementan tecnologías y obras ACC y RRD con mecanismos de sostenibilidad.

(1.1) Cobertura. La meta de cobertura directa del programa, con relación al efecto 1, era de 5,000 familias en 4 años. Dicha cobertura se alcanzaría a través de servicios técnicos y de facilitación de procesos a familias productoras, miembros de cajas rurales facilitando servicios financieros locales, miembros de grupos en agronegocios impulsando producción comercial y miembros de organizaciones comunitarias ejecutoras de pequeñas obras ACC/RRD.

La meta en referencia fue superada al estimarse que se alcanzó una cobertura directa de 8,000 familias, en los procesos que se detallan en el siguiente cuadro: 3

Estimado de Familias, con cobertura directa del programa, en la Fase I Proceso Hombres Mujeres Familias (Estimado *) Familias adoptando tecnologías 1,525 975 2,500 productivas Socios en cajas rurales 995 814 1,000 Clientes cajas rurales 652 398 400 Miembros en agronegocios 559 299 300 Miembros en organizaciones comunitarias 11,233 9,660 **3,800 gestionando pequeñas obras TOTALES 14,964 12,146 8,000 El estimado se hace considerando que socios, clientes y miembros de organizaciones pueden pertenecer a las mismas familias. Se debe considerar además que se dio cobertura directa a miembros de 90 JAA, unos 500 delegados en organismos de cuenca, unas 100 mujeres y 300 jóvenes organizados en redes y un estimado de 50 personas trabajando con municipalidades. ** Adicional a la nota aclaratoria anterior, vale mencionar que la población beneficiada por las obras comunitarias alcanzó aproximadamente 5,636 familias, pero en este consolidado sólo se han estimado 3,800.00 en consideración que algunas de estas familias también fueron beneficiadas por otros servicios que facilitó el Programa. Este cálculo se ha hecho para evitar duplicar datos de familias beneficiadas.

(1.2) Número de familias que adoptan tecnologías ACC/RRD. 2,518 familias adoptaron al menos 2 de un menú de 72 tecnologías que fueron promovidas y recomendadas, según contextos y prioridades de las familias atendidas. El proceso de adopción incluyó la identificación, selección y capacitación de familias que luego realizaron su diagnóstico, hasta elaborar el plan fincahogar correspondiente a sus expectativas y prioridades, garantizando que las mismas ampliaran y fortalecieran la resiliencia y las capacidades de adaptación al CC y RRD.

Además de las 2,518 familias que adoptaron tecnologías productivas de ACC/RRD, otras 3,800 fueron beneficiadas con tecnologías de ACC y RRD a través de pequeñas obras con gestión comunitaria; más detalle sobre estas obras, véase

capítulo 1.4 abajo. En este caso, el proceso involucró a consejos de microcuenca, municipalidades, consejo de cuenca y mancomunidades municipales.

En términos Informegenerales, Fase I los principales efectos de la adopción de tecnologías de ACC/RRD ha sido: mayor y mejor disponibilidad de agua, aumento de la productividad y diversificación productiva,; mitigación y reducción de riesgos por deslizamientos y derrumbes, seguridad de paso en caminos comunales, buena gobernanza comunitaria del agua. 4

(1.3) Mejora el nivel de calidad de agua en 36 Grado de calidad del agua por sitios de significancia hidrológica en las microcuenca (De mayor a menor) microcuencas. El proceso para lograr este 1 CIMARRON 71.8 efecto inició en 2017, con la selección de 3 sitios 2 RIO LEON 69.2 en 12 microcuencas para realizar monitoreo, invierno y verano, de la calidad del agua. Dichos 3 QUEBRADA HONDA (A) 66.7 sitios correspondieron uno para la parte alta, otro 4 PANIAGUARA 64.1 para la parte de media y el tercero para la 5 CANCIRE 59.0 parte baja de cada microcuenca. Se pudieron hacer dos monitoreos 6 APASAPO 51.3 (invierno y verano), para 7 RESBALOSO 51.3 establecer línea de base y, al nivel de cada 8 APACILINA 48.7 consejo de microcuenca, se analizaron los 9 QUEBRADA HONDA (B) 46.2 resultados y las acciones necesarias para mejorar la calidad del agua. 10 APANE 43.6 11 GUARINA 43.6 Los principales conceptos, metodología y 12 COFRADIA 43.6 resultados más detallados se pueden conocer en los informes de ADEC. (véase anexo 1)

(1.4) Organizaciones con obras comunitarias respetan el reglamento de mantenimiento. Se logró apoyar la construcción de 99 obras comunitarias de ACC/RRD que beneficiaron 5,636 familias o 20,893 personas de las cuales el 46% corresponden a mujeres. En estas obras se realizó una inversión compartida por un monto de US$ 1.316,834.00, entre aportes del Programa ncG (COSUDE), municipalidades y comunitarios. La aportación de ncG ascendió al 57%, el resto de la inversión fue aportada por las comunidades y municipalidades (Ver más detalles en el Anexo 2).

Informe Fase I

El proceso de construcción de pequeñas obras comunitarias incluyó la elaboración y aprobación de normativa para asegurar un buen manejo, mantenimiento y sostenibilidad de las obras, cuya aplicación varía de una organización a otra.

(1.5) Fincas referenciales mejoran el rendimiento en maíz y frijol donde se aplican al menos tres prácticas agroecológicas. La implementación de tecnologías ACC/RRD ha contribuido a que los rendimientos de maíz y frijol se hayan incrementado, en fincas de referencia. La medición indica que dichos rendimientos 5 pasaron, entre 2015 y 2018, de 25.0 a 48.0 quintales por manzana en maíz y, en frijol el rendimiento pasó de 10.6 a 13.4 quintales por manzana. Este efecto se multiplicó en 300 fincas, no referenciales, en las cuales mejoraron la seguridad alimentaria, los medios de vida y la adaptación al cambio climático. Las tecnologías que fueron promovidas y adoptadas se pueden clasificar en tres grandes grupos, a saber: i) conservación de suelos (nivel a, cero labranza, labranza mínima, barreras vivas, barreras muertas, acequias en laderas, terrazas de control de erosión, manejo de rastrojos, cero quemas); ii) protección y uso sostenible del agua (bomba de pedal, bomba solar sunlight, riego por goteo, fertirriego, cosecha y alamcenamiento de agua, infraestructura de protección de fuentes de agua); y, iii) mejoramiento de la salud y nutrición del ganado (bloques nutricionales, bebederos de cierre hidráulico, ensilaje, pasto maralfalfa).

(1.6) USD movilizados por crédito y ahorro en las cajas rurales y otros organismos financieros aliados. La movilización de fondos en crédito y ahorro en la estructura financiera, constituida por cajas rurales, cooperativas, bancos y otros proyectos, supera el millón de USD previsto en la meta de fase. De hecho, la movilización de fondos alcanzó la cifra de USD 1,509.252 durante los cuatro años de la fase.

Es importante resaltar que la estructura de cajas rurales no solo tiene una fuerte capacidad de movilización de ahorro local sino también de otras fuentes financieras. Adicionalmente, dicha estructura fue capaz de modificar comportamientos, a los niveles individual, familiar, grupal e institucional para promover y utilizar buenas prácticas en la agricultura y manejo de microcuencas tales como: no quemar, reducir el uso de agroquímicos, evitar contaminantes en la cuenca. Por supuesto, esto implicó impulsar un proceso de educación y sensibilización y desarrollo de capacidades, así como inclusión de normas que garantizarán que los fondos de las cajas servirían para financiar actividades que contribuyeran a la adaptación de tecnologías de ACC/RRD, así como al manejo y gobernanza hídrica en la cuenca.

(1.7) Número de Productores con acceso a crédito. Al 31 de marzo de 2019, fueron otorgados 175 préstamos a través de cajas Informe Fase I rurales y agronegocios (113 operaciones de crédito con el Fondo Reembolsable y 62 con el Fondo no Reembolsable) por un monto acumulado de US$ 601,154.49, atendiendo a 3,135 participantes del Programa de los cuales un 44% son mujeres (Ver más detalles en el Anexo 3). Al igual que el Fondo Municipal, el Fondo Financiero se convirtió en un instrumento movilizador en la adopción de tecnologías y prácticas ACC/RRD al nivel familiar y ha estimulado el vínculo de grupos organizados como agronegocios, con los mercados. También, la alta participación de mujeres que han accedido al financiamiento, ha estimulado prácticas y actividades económicas de su interés, con desarrollo de capacidades para dirigir y operar cajas rurales y agronegocios. Cabe mencionar que, la mayoría de los miembros de las cajas rurales 6 y/o clientes no contaban con experiencias previas de acceso a crédito, por lo que implicó acompañar el proceso con el desarrollo de capacidades en el manejo carteras de ahorro y crédito en contextos rurales en condiciones de exclusión.

Efecto 2: Los consejos de microcuencas funcionan de manera organizada e impulsan el desarrollo integral sostenible en coordinación con el Consejo de Cuencas de Goascorán y los gobiernos municipales.

Valoración UTG 2018 con base en enfoque del Centro Virtual del Agua Agua.org.mx. Los colores indican el estado de la situación donde rojo intenso es lo más débil y verde intenso es lo más fuerte. Amarillo, rosado, naranja y verde suave son estados intermedios.

(2.1) Organismos de cuenca organizados conforme a ley. Quince (15 organismos de cuenca) incluyendo el Gran Consejo de Cuenca del río Goascorán lograron su reconocimiento por parte de MiAmbiente+ y la Personalidad Jurídica1 otorgada por parte de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización. Estos organismos de cuenca fueron estructurados y legalizados según lo establecido en la Ley General de Aguas y su Reglamento Especial para la Organización y

1 La personalidad jurídica de los 15 organismos de cuenca (OC) se logró obtener hasta en el primer trimestre del 2019, lo cual implicó que la UICN tuvo que dar seguimiento e incidencia para que se lograran entregar estos documentos, cuyos originales fueron entregados a los OC en un evento especial realizado en la Ciudad de La Paz, el 23 de mayo de 2019.

Informe Fase I

Funcionamiento de Organismos de Cuenca (OC), así como los reglamentos internos de cada OC. Doce (12) de los OC, han logrado desarrollar capacidades para realizar ejercicios de una mejor gobernanza, incidencia y para planificar su acción en el ámbito territorial correspondiente, e integrar la participación de los principales actores relacionados con la gestión de los recursos hídricos. Ciertamente, en la fase 1 del programa ncG se ha logrado avanzar de manera significativa en el mejoramiento de la gobernanza hídrica, pero es claro, este proceso aún no está totalmente consolidado, todavía los organismos de cuenca (OC) observan debilidades o áreas de mejora para fortalecer su gestión, tanto en su gobernanza interna como para el cumplimiento de su mandato en cuanto al manejo y gobernanza hídrica. Por cierto, cada dispone es sus registros de evaluaciones anuales que se realizaron de su gestión, en los cuales aparecen los puntos fuertes y débiles que 7 habrá que dar seguimiento.

(2.2) Gobiernos municipales con políticas definidas de asignación de recursos para la gestión integrada de recursos hídricos (GIRH), adaptación al cambio climático (ACC) y reducción de riesgo de desastres (RRD). Los gobiernos municipales de Santa Ana, , , San Antonio del Norte, , Caridad, Curaren, Aramecina y Alianza aportaron recursos del orden de USD 170,376.81, lo que representa el 14% del total de la inversión realizada (USD 1,378,314.60) en pequeñas obras comunitarias priorizadas por los organismos de cuenca (véase Anexo 2). Mientras se logró este importante avance, todavía el financiamiento municipal de actividades para mejorar el manejo y la gobernanza hídrica en la cuenca del río Goascorán, sigue siendo bajo; además, los aportes realizados no forman parte de una política pública municipal definida, sino que son compromisos de buena voluntad de las autoridades locales y por incidencia de los OC. En la Fase 1 de ncG se crearon condiciones para ir avanzando hacia un mayor compromiso de los gobiernos municipales para financiar acciones y procesos de ACC/RRD que contribuyan al manejo y gobernanza hídrica en la cuenca. Por supuesto, estos esfuerzos habrá que seguir profundizándolos para que los gobiernos municipales contemplen como parte de sus planes de inversión, recursos especiales para mejorar el manejo y protección de la cuenca.

(2.3) Mecanismo de gestión de conflictos, relacionado con gestión hídrica, establecido y funcionando. Se logró mapear de forma participativa 42 conflictos socio-ambientales asociados por disputas por el acceso, tenencia, uso, control, exclusión y protección del recurso agua en las microcuencas. Los consejos de microcuenca conocen la normativa nacional en resolución pacífica y alternativa de conflictos, y mediante ejercicios prácticos se fortalecieron las capacidades en cómo prevenir, identificar, negociar, conciliar y cuando es necesario buscar apoyo externo en la mediación de conflictos vinculados a la gestión de la cuenca. La infraestructura institucional para la gestión correspondiente del manejo de conflictos en cada OC, queda pendiente, así que habrá que profundizar acciones permitan su fortalecimiento y la formación sistemática de mediadores comunitarios certificados.

(2.4) Consejos de cuenca implementan mecanismos de compensación por uso de bienes y servicios ambientales. Se acompañó a cuatro (4) consejos de microcuenca (Cancire, Paneaguara, Cimarrón y Apacilina) en la puesta en marcha de normativas para la organización y funcionamiento de fondos de compensación por servicios ambientales. De igual manera, doce (12) Juntas administradoras de

Informe Fase I

agua aplican mecanismos monetarios y no monetarios que contribuyen a la gestión sostenible de las microcuencas de la zona alta de la Cuenca del Río Goascorán. Dichos mecanismos buscan salvaguardar las fuentes abastecedoras de agua potable comunal. En este ámbito, el Programa ncG: Fase 1 generó espacios con estas estructuras para socializar el Reglamento Especial para la Implementación de Mecanismos de Compensación por Bienes y Servicios Ecosistémicos, y generar debates para mejorar los mecanismos que están aplicándose. Este tema se encuentra en una fase muy temprana y requerirá de más apoyo para avanzar en la elaboración y/o actualización de los reglamentos para la implementación y sostenibilidad de dichos mecanismos.

(2.5) Consejos de cuenca implementan auditoría social y financiera. Cuatro (4) 8 consejos: Río León, Paneaguara, Cancire y Resbaloso, establecieron alianza con las comisiones ciudadanas de transparencia (CCT) en sus respectivos municipios, para realizar auditorías sociales, sobre proyectos de obras comunitarias. Los resultados indican que los recursos financieros fueron utilizados conforme a lo previsto, con alta participación y satisfacción de los involucrados. No obstante que se avanzó en este tema, se deberá continuar con el fortalecimiento de los comisionados municipales y las Comisiones Ciudadanas de Transferencia, procurando que los organismos de cuenca logren una mayor participación e incidencia en estos espacios.

Aspectos Transversales

Equidad de género. Al inicio del programa no se contaba con claridad de cómo abordar el trabajo de inclusión y equidad de género. A partir de 2016, de manera gradual, se fue construyendo una estrategia para sensibilizar al personal técnicofacilitador y líderes en la cuenca sobre esa temática y obtener los siguientes resultados:

• Ajuste en los planes de finca para tomar en cuenta expectativas de hombres, mujeres y jóvenes en la adaptación al cambio climático y reducción de riesgos por desastre; • Incremento de la participación de mujeres en las cajas rurales como socias, como líderes en la gestión y como sujetas del crédito y la capitalización; • Incorporación de la perspectiva femenina en la identificación de obras ACC/RRD comunitarias; • Movilización de mujeres y jóvenes hacia su participación en las plataformas de gobernanza hídrica, a través de la activación y fortalecimiento de redes existentes (Guajiquiro, San Antonio del Norte y Aramecina); • Posicionamiento de las OMM y juventud para que lideren procesos de inclusión y participación pública de mujeres y jóvenes, así como mayor acceso o aprovechamiento de recursos para el desarrollo.

La estrategia de género, con relación al efecto II, se enfocó en dos aspectos: a) Incorporar la variable género en el análisis de desempeño de todas las organizaciones participantes y b) Mejorar la proporción de participación de mujeres y jóvenes en la representación y en los espacios de toma de decisiones en los consejos de microcuenca y en las organizaciones miembros de dichos consejos. En el primer caso, al menos el 50% de los organismos de cuenca, cajas rurales y juntas administradoras de agua toman en cuenta el enfoque de equidad de género en sus políticas internas. En el

Informe Fase I segundo caso, los cambios en la proporción de hombres y mujeres participando en sus organizaciones se dio de la siguiente manera:

CAMBIOS EN LA PARTICIPACION DE HOMBRES Y MUJERES EN Al final de la fase, 54 ORGANISMOS DE CUENCA Y MIEMBROS RELEVANTES miembros de juntas Categoría Proporción inicial Proporción Final directivas de los consejos (2015) (2018) de cuenca son mujeres, lo Delegados acreditados en 80H/20M 70H/30M cual representa un 33.3% organismos de cuenca del total de cargos (180). Miembros de órganos 90H/10M 67H/33M directivos en organismos de Este porcentaje es superior cuenca al esperado al final de la 9 Socios cajas rurales 52H/48M 55H/45M fase (30%), lo cual se debe Socios directivos en cajas 57H/43M a: Revisión de reglamentos rurales internos, lecciones Miembros JAA No identificado 83H/27M aprendidas sobre prácticas que promueven la participación pública de las mujeres y; sensibilización a hombres para que abrieran espacios en tal sentido.

Inclusión del pueblo Lenca. Los pueblos indígenas en Honduras son sujetos y titulares de derechos, amparados en múltiples instrumentos internacionales, incluyendo entre otros, el Convenio 169 de la OIT, la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos Indígenas. De los 9 pueblos indígenas que existen en Honduras, el pueblo Lenca es el de mayor población, pese a que han sido objeto de un proceso de asimilación cultural desde la época de la colonia. La cuenca del río Goascorán, ha sido un hábitat funcional usado tradicionalmente por el pueblo Lenca, con mayor presencia en la zona alta de esta importante Cuenca.

Al inicio del Programa el pueblo Lenca organizado no participó en las actividades de ncG. Se tuvieron que impulsar varias acciones afirmativas para propiciar espacios de acercamiento y generación de confianzas con varias organizaciones indígenas Lencas con presencia en la cuenca. Esto generó condiciones para alcanzar una activa participación de la Mesa Sectorial del Pueblo Lenca, MSPL (Ahora conocida como Mesa Unidad del Pueblo Lenca de Honduras) en el impulso de las estructuras, organizaciones y plataformas de gobernanza hídrica. En este proceso, la MSPL que articula a 28 organizaciones Lencas, demandó un pleno respeto de sus derechos indígenas, en particular lo relativo a la consulta y aplicación del principio de consentimiento libre, previo e informado, el fortalecimiento de su propia institucionalidad y la aplicación del enfoque de derechos en los esfuerzos de conservación y gobernanza de la cuenca del río Goascorán.

Con el acompañamiento que se brindó a la MSPL, se lograron entre otros, los siguientes: a) Se alcanzó la participación de la MSLP en la junta directiva del Gran Consejo de Cuenca del río Goascorán, en el puesto de vocal. b) Se logró ampliar capacidades de líderes y lideresas indígenas del pueblo Lenca en el manejo y gobernanza de recursos hídricos. c) Se avanzó en el impulso de acciones afirmativas que permitieran proponer todas las acciones de manejo y gobernanza hídrica desde la cultura, cosmovisión, tradición, intereses, visión y derechos del pueblo Lenca.

Informe Fase I d) Se logró la generación de la propuesta de estatutos para avanzar en el trámite de la personalidad jurídica de la MSPL e) Creación de una red de jóvenes indígenas de la cuenca del río Goascorán, con quienes se iniciaron algunas acciones de capacitación para avanzar en una

10 nueva generación de líderes.

Gestión de conocimiento y comunicación para el desarrollo En la fase se realizaron diferentes eventos y acciones para facilitar la gestión de conocimientos y comunicación, incluyendo entre otros los siguientes: foros, ferias comunitarias, sistematizaciones, historias de cambio, giras educativas, productos de comunicación (videos, boletines, trifolios, página Web, redes sociales), etc. Se resalta el trabajo de sistematización y publicación de experiencias documentadas, y la realización foros de gobernanza hídrica que aportaron aprendizajes e insumos para que los OC impulsaran acciones de incidencia y cambios en políticas y comportamientos institucionales; más detalles sobre las publicaciones y productos de conocimiento y comunicación, véase anexo 4)

En el anexo 5, se presenta un balance de la contribución a los efectos sobre la base del nivel de cumplimiento de los indicadores del Programa ncG.

Informe Fase I

Productos (Outputs) y desempeño, contrapartes y contexto

Efecto 1. Las familias productoras y las organizaciones comunitarias han adoptado e implementan tecnologías y obras ACC y RRD con mecanismos de sostenibilidad. 11

3.1.1. Adopción de Tecnologías Provisión local de servicios técnicos. Incluye la organización y fortalecimiento de estructuras actuales o potenciales para que provean servicios de identificación de tecnologías, obras familiares y multiplicación de conocimiento. En la cuenca ahora existen unas 58 estructuras que incluyen: asesores rurales; fincas y hogares de referencia; escuelas de campo (ECA); (CEPiRS) y otros, que utilizan como metodología básica “aprender haciendo”, bajo el principio de aprendizaje horizontal entre iguales.

La estrategia utilizada para este efecto se puede visualizar en el siguiente esquema:

Gestión conocimiento

Facilitadores CRAC Técnicos NCG Ahorro,

Crédito

Normativas Organización Operar y vigilar normativas Consejo de Familia Microcuenca Comunitaria Productor Agua a

Demostración,

Gestión Gestión de conocimiento conocimiento

Información Información, Enlace Asesores Facilitadores Crédito ECA Técnicos NCG Rurales

Capacitación

“aprender Haciendo”

Los consejos de microcuenca formularon participativamente planes de gestión incluyendo normativas sobre uso, manejo y protección del agua, suelo y bosque derivadas de leyes existentes, en otros casos, incidieron para impulsar que algunas normas fuesen aprobadas a través de ordenanzas municipales. Dichas ordenanzas o reglas están siendo operadas por las organizaciones comunitarias, miembros del consejo, quienes a la vez vigilan su cumplimiento en los ámbitos familiar y comunitario. Todas estas acciones fueron realizadas con carácter voluntario, como parte del compromiso social existente en las microcuencas y las comunidades. Estos planes de gestión o acción hídrica contenían acciones para mejorar la resiliencia al cambio climático a nivel de la finca hogar.

A nivel de la finca-hogar, se elaboraron diagnóstico de necesidades y planes para mejorar sus actividades productivas, mediante el impulso y adopción de tecnologías de ACC/RRD. Las familias, una vez que elaboraron sus planes de finca-hogar, se les enlazó con asesores rurales, quienes fueron formados para tal propósito, por escuelas de

Campo (ECA) apoyadas por técnicos facilitadores del Programa. Treinta y seis (36) asesores rurales, formados en ECA, compartieron conocimientos a las familias cercanas y que han comprobado a través de pruebas de adaptación de tecnologías y

Informe Fase I

12 prácticas, en su propio hogar y parcela. Las ECA para su existencia y sostenibilidad dependen de apoyo institucional (Ej. ANAFAE), y los asesores rurales establecen acuerdos de compensación (no monetarios) con las familias que atienden, muy a menudo de su propia comunidad.

En el Programa se observó que, normalmente los asesores rurales y las familias que disponen de planes de finca-hogar, están asociados a una caja rural y en algunos casos a organismos de cuenca o juntas de agua. Este vínculo también es fuente de sostenibilidad, para que los conocimientos adquiridos se apliquen y compartan con otras familias.

3.1.2. Fondo financiero de apoyo a la producción, ACC/RRD El Programa ncG operó en una zona que se caracteriza por una alta exclusión financiera por los sistemas convencionales que operan en Honduras. En los 16 municipios de la cobertura del Programa la mayoría de los(as) productores(as) participantes tienen dificultad para ofrecer garantías hipotecarias exigidos por el sistema financiero nacional, o sea “no son sujetos de crédito”, y con limitadas opciones para establecer cuentas de ahorros;

Consecuente con la realidad de los(as) pobladores(as) se opta por un mecanismo financiero rural alternativo que funciona sobre la base de otorgar préstamos con los fondos que obtienen por aporte de los mismos socios(as) bajo la forma de acciones, por el ahorro de sus miembros y clientes particulares y con recursos provenientes de préstamos otorgados por el Fondo Financiero que impulsó el Programa.

Como resultado de las acciones del Programa, en la fase I, fueron formadas y/o fortalecidas 77 cajas rurales situadas en 15 microcuencas, 11 municipios, 72 comunidades que en conjunto ofrecen servicios financieros rurales inclusivos a 3,017 personas adultas (1,809 socios/as, 45% de mujeres, y 1209 no socios de los cuales el 33% son mujeres y el 13% son niños educándose en el ahorro). El promedio de personas adultas con servicios financieros rurales es de 39 por caja rural.

En conjunto el fondeo local (suma de capital social, reservas y ahorros) ascendió a US$578,936, capital operacional de US$981,854 y cartera de préstamos de US$ 787,464 con tasas de morosidad por debajo del 1%. Los socios(as) y clientes(as) de las cajas rurales con micro-seguro de vida aumentaron de 524 personas registradas en diciembre 2016 a 1192 en diciembre 2018.

Las cajas rurales cuentan con un consejo de administración, junta de vigilancia y comité de préstamos y recuperación, como estructura organizativa mínima y operan bajo el marco legal del Sector Social de la Economía. Constituyen la principal fuente de apalancamiento del Fondo Financiero “nuestra cuenca Goascorán” para el

Informe Fase I financiamiento de tecnologías ACC y mejoramiento de medios de vida de las familias participantes. En términos de fortalecimiento organizativo y de funcionamiento, de las 77 cajas rurales participantes, 19 son autosostenibles, 51 quedan en etapa de crecimiento y 7 quedan en etapa primaria de desarrollo.

Trece (13) grupos de productores en agronegocios/encadenamientos productivos, incrementaron su capacidad técnica con acceso al financiamiento bajo el enfoque de Eco Empresa. Dichos Agronegocios/encadenamientos productivos brindaron servicios a 926 personas (34% mujeres) y crecieron 22% en acciones y aportaciones e inversiones (US$ 327,230 en 2018), con relación al año anterior. De igual manera, el monto en inversiones y activos fijos también creció un 7.8% (US$ 327,227 en 2018) 13

Estado Inicial y Final de Agronegocios en NCG Fase Fase Empresarial Microcuenca Nombre Organización Empresarial Inicial Final Cimarrón Asociación de Productores Apícolas El Jilguero 1 2

Cimarrón Asociación de Productores de Café de Florida (APROCAF) Inexistente 2

Paniaguara Caja Rural de Ahorro y Crédito Santa Ana Unidos al Progreso (CRACSAUP) Inexistente 3 Asociación de Productores Emprendedores de Café Cancire de Guajiquiro (APRECAFEG) Inexistente 1 Cancire/Quebr Mora Lenca 2 3 ada Honda Paniaguara Vegetales Lenca 2 3 Asociación de Productores Lencas de Hortalizas y Cancire Inexistente 2 Frutas (APROLHF) Cofradía Asociación de Productores de Frijol de Lauterique Inexistente 1 (APROFRIL) Apacilina Asociación de Ganaderos Agropecuarios de San 1 2 Antonio del Norte (AGASAN) Consorcio de Productores de Ajonjolí del Sur Apasapo 1 2 (COPRASUR) Sociedad Productores, Procesadores, Apasapo Comercializadores de Marañón y Otros Cultivos S.A 1 2 de C.V (SOPROCOMA) Apasapo Grupo Los Rosados (miel) Inexistente 1 2= Etapa 1 = Etapa Primaria Crecimiento 3 =Etapa Autosostenibilidad

Los agronegocios o encadenamientos operan bajo figuras jurídicas de asociaciones de productores(as), cooperativas agropecuarias y sociedades anónimas. Favorecen la adopción de tecnologías ACC por parte de los pequeños productores(as), gestionando infraestructura para la producción primaria y valor agregado asociativo. Son entidades con mayor atractivo para la obtención y apalancamiento de recursos de proyectos de desarrollo y fuentes de financiamiento bancario y no bancario.

Informe Fase I

La final de la fase I, 3 agronegocios son autosostenibles, 6 agronegocios están en etapa de crecimiento y otros 3 estan todavía en su etapa primaria de desarrollo.

Es importante destacar que, tanto las cajas rurales como los agronegocios, cumplen políticas financieras concertadas que dictan no financiar productores(as) que apliquen prácticas de tala y quema en sus parcelas. Además, ambas estructuras promueven que

Informe Fase I sus socios y socias siembren como mínimo un árbol por año por cada miembro familiar y participar en jornadas de control de incendios.

En el anexo 3 se describe información del estado y desempeño del Fondo Financiero al 31 de marzo de 2019.

3.1.3. Fondo de inversión municipal para pequeñas obras comunitarias de adaptación al cambio climático, reducción de riesgo y construcción de buena gobernanza hídrica (Más detalles véase anexo 2)

A lo largo de la primera fase del PGCC se ha impulsado la construcción de 99 pequeñas obras para ACC/RRD, a través de un financiamiento para inversiones gestionadas y administradas por organizaciones comunitarias y municipalidades de la cuenca. Esta acción totalmente exitosa, hizo posible no solo contribuir a mejorar condiciones de vida, reducir la vulnerabilidad y fortalecer la resiliencia comunal; sino también, servir de espacio para el aprendizaje y práctica de la gobernanza a ese nivel.

Este Fondo está reglamentado y ha estado a disposición de organizaciones locales y municipales, mediante dos concursos que se han desarrollado en la cuenca. Las solicitudes han sido diferentes en función de sus propios contextos y necesidades y los proyectos son ejecutados por las propias organizaciones comunitarias o locales con el respectivo fortalecimiento en sus capacidades de gestión, administración y desarrollo de conocimientos.

Los proyectos son aprobados por un Comité que está conformado por 1 delegado del Consejo de cuenca, 1 delegado de la mancomunidad correspondiente a cada zona de la cuenca (alta, media y baja) y 1 delegado de los consejos de microcuenca de cada zona. A la vez, a cada organización se le ha instruido para elaborar los perfiles de proyecto y para que cumplan con los requisitos correspondientes, antes, durante y al final de la ejecución de las obras.

Informe Fase I

Efecto 2: Los consejos de microcuencas funcionan de manera organizada e impulsan el desarrollo integral sostenible en coordinación con el Consejo de Cuencas de Goascorán

14

Informe Fase I y los gobiernos municipales.

3.2.1. Organización básica y desarrollo de capacidades en consejos de cuenca.

En el 2015, cuando inició el programa ncG, existían algunos organismos de cuencas más o menos estructurados, otros que habían sido organizados pero que estaban disueltos y, en otros casos, no existían dichas estructuras. En general, al inicio del programa los organismos de microcuenca y del mismo Gran Consejo se caracterizaban por estar débilmente estructurados, poco representativos y limitados conocimientos acerca de sus roles y funciones. Dichas estructuras, en términos programáticos, apuntaban en su mayoría, a ser organizaciones “proyectistas”, dejando en segundo plano su mandato 15 clave como órganos de integración y articulación de múltiples actores que propicia el diálogo, la búsqueda de entendimientos, acuerdos y concertación acciones para el buen manejo y gobernanza de la cuenca del río Goascorán.

Además de definir un proceso de abordaje territorial y poblacional en 2016, se completó la etapa de organización básica de 14 organismos de cuenca (13 microcuencas y 1 subcuenca) hasta obtener reconocimiento favorable de la DGRH en MiAmbiente, quien funge como Autoridad del Agua. Al 31 de diciembre del 2018, los 14 consejos de subcuenca y microcuenca y el Gran Consejo de Cuenca habían presentado toda la documentación ante la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD) para obtener su personalidad jurídica. La última resolución de la personalidad jurídica de estos 15 organismos fue entregada por la SGJD, en el mes abril y la UICN las entregó a cada organismo de cuenca en mayo de 2019. En todo el proceso, en referencia, ha existido interés creciente, por parte de las organizaciones, en participar en estas nuevas estructuras, a pesar de las dificultades técnicas y jurídicas que se han presentado para alcanzar su personalidad jurídica.

El fortalecimiento de estas estructuras se ha concentrado en ampliar sus conocimientos y herramientas para su participación efectiva tanto en espacios de diálogo como en la planificación participativa de acciones estratégicas que aumenten y mejoren la calidad de agua de las microcuencas, el manejo y restauración de las microcuencas. Además, los consejos de cuenca se están apropiando de conocimientos sobre su propia gestión a través de autoevaluaciones participativas de desempeño incluyendo sus planes de acción.

La gobernanza hídrica como estrategia de concertación se ha internalizado en personas miembros de estos organismos, lo que ha conducido a la ampliación de las asambleas de los consejos de microcuenca, dando participación abierta a hombres y mujeres de patronatos, juntas de agua, comités de salud, cajas rurales, empresas asociativas de diferentes rubros productivos, iglesias, redes de mujeres, organizaciones Lencas, representantes municipales de salud y educación, lo que les ha traído fuerza y reconocimiento a nivel comunitario. Las juntas directivas de los organismos de cuenca están conformadas por 159 personas acreditadas por cada sector, representando un 60.2% los hombres, y un 39.8% las mujeres.

Informe Fase I

Desde 2017 las personas miembros de los consejos de cuenca, junto con autoridades municipales identificaron los residuos sólidos como principal problema de contaminación en la cuenca y acordaron acciones conjuntas para enfrentar de manera prioritaria este desafío con el propósito de reducir los riesgos derivados. A partir de ese momento el tema se ha priorizado, ha habido nuevos encuentros y ya existen compromisos de seguimiento para enfrentar dicho desafío.

Alcaldes Municipales de la Zona Media NCG, participando en Asamblea General del Consejo de Cuenca Por otra parte, a través de diálogos entre actores fue posible la identificación participativa y caracterización básica de 42 conflictos vinculados con el acceso, uso, control y calidad del recurso agua. Algunos de esos conflictos ya están en agenda de consejos de microcuenca para su resolución o gestión. Este proceso implicó ampliar conocimiento y habilidades a líderes y lideresas en el manejo de herramientas para la solución alternativa de conflictos.

Los resultados de los estudios de calidad del agua, no sólo sirvieron para el monitoreo en sitios estratégicos, sino que también generó diálogos, debates y acuerdos en los organismos de cuenca para proteger dicha calidad; como en el caso de la microcuenca Cimarrón de zona alta o sobre cómo mejorar la calidad en los casos de las microcuencas Cofradía y Resbaloso en zona media.

En la zona alta de la cuenca se organizó el denominado “Comité Técnico” o soporte institucional, integrado por las personas representantes de instituciones con presencia en el dicho territorio. Aquí se avanzó hasta disponer de un plan de apoyo técnico, financiero y jurídico, concertado con la comisión de zona del consejo de cuenca (CCC). Estas estructuras fueron creadas por los consejos de microcuenca (CM), como una instancia que articula por zona de la cuenca (alta, media y baja) a los CM; y Representantes de instituciones concertando acciones de moviliza el apoyo técnico y financiero con apoyo al consejo de cuenca en la zona alta. las entidades de soporte institucional para avanzar con la implementación de los planes

En la zona media, la comisión de zona del consejo de cuenca decidió que el “Comité Técnico” sería al mismo tiempo el Comité Consultivo de la MAMSURPAZ, que ya existía

Informe Fase I y de esa manera evitar duplicación de esfuerzos y recursos. En la zona baja no se constituyó, todavía, el soporte institucional.

Al nivel de todo el consejo de cuenca se realizó un ejercicio anual de concertación de

Informe Fase I

16

Informe Fase I apoyo técnico y financiero institucional cada año, una vez que se tuvo un borrador de POA del consejo. De allí surgieron acuerdos bilaterales y multilaterales de respaldo para la ejecución del plan en referencia.

3.2.2. Corporaciones y mancomunidades municipales fortalecidas.

Seis municipalidades (Santa Ana, Opatoro, Guajiquiro, San Antonio del Norte, Alianza, Goascorán, y Aramecina) fueron fortalecidas en:

• Mejoras de los mecanismos de transparencia tales como la consulta pública, publicación de diversos planes municipales, resultados de proyectos y procesos; • Implementar la rendición de cuentas a la ciudadanía; • Capacidad de la Comisión Ciudadana de Transparencia (CCT) para coordinar con las municipalidades y aplicar la contraloría mediante las auditorías a los procesos de las municipalidades; • UTM con conocimientos para preparar informes contables y de auditoría con formatos exigidos por el TSC; • UTM, UMA y OMM con sólidos conocimientos para implementar monitoreo de procesos administrativos y ejecución de planes y proyectos; • UMA con conocimientos para la elaboración de diagnósticos municipales ambientales y formulación y ejecución de planes municipales ambientales; • CODEM y CODEL con capacidades para consolidar su organización y funcionamiento en coordinación con las municipalidades. Así mismo, estos organismos se les capacitó sobre alerta temprana y gestión del riesgo.

Dos mancomunidades municipales (MAMLESIP) y MAMSURPAZ) se han fortalecieron en: prestación de servicios profesionales relacionados con topografía, diseño de planos de obra civil y manejo de sistema de información geográfico; planificación y gestión de proyectos, procesos de licitación, seguimiento y supervisión de proyectos; gestión y administración de normativa de ordenamiento territorial y su implementación a través de las municipalidades y; conocimientos para gestionar declaratorias de microcuencas.

En general, en cuanto al involucramiento de los gobiernos municipales en el impulso de tecnologías de AC/RRD y en el manejo y gobernanza hídrica de la cuenca, se puede afirmar que durante la Fase 1 del Programa, se observaron matices, pues las seis municipalidades descritas arriba mostraron un mayor compromiso en los temas descritos, mientras otras, todavía no se sumaron de manera activa a estos procesos. Esto implica que, para avanzar y fortalecer la gestión comunitaria de la cuenca del río Goascorán, se hace necesario seguir promoviendo que las voluntades políticas e institucionales de los gobiernos municipales sea cada vez más creciente; una expresión de este compromiso pudiese medirse, entre otros indicadores, por el aporte financiero que pudiesen comprometer en sus planes de inversión municipal para atender los desafíos del buen manejo y mejora de la gobernanza hídrica en la cuenca del río Goascorán.

3.2.3. Incidencia en MiAmbiente y política nacional.

El programa ncG ha servido como referente de MiAmbiente+ para efectos de

Informe Fase I

17

Informe Fase I

implementación de la Ley General de Aguas, en particular lo relativo a la organización y funcionamiento de organismos de cuenca. Con el acompañamiento del Programa ncG, entre 2015 y 2017, MiAmbiente+ impulsó varias acciones que fueron fundamentales para avanzar en la gobernanza hídrica en la cuenca, a saber: i) se gestionó un proyecto de consejo de ministro mediante el cual se le asignó el rol de autoridad del agua a MiAmbiente+; ii) se elaboró una propuesta de Reglamento de la Ley General del Agua, pero que no logró consensuarse entre los actores públicos; iii) elaboración del reglamento especial para la organización y funcionamiento de los organismos de cuenca; iv) reconocimiento oficial de los 15 organismos de cuenca (OC); vi) apoyo e incidencia con la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización para alcanzar la personalidad jurídica de los OC; vii) estudio sobre escenarios climáticos en la cuenca del rio Goascorán con el objetivo de contribuir a la mejor gobernanza, la seguridad hídrica y alimentaria con 18 información sobre variabilidad hidroclimática en series de precipitación, caudales y temperatura en la cuenca; y, viii) elaboración de una propuesta para el establecimiento de un mecanismo financiero para el Manejo de Desechos Sólidos en la Cuenca del Rio Goascorán, Honduras.

3.2.4. Eficiencia Operativa del Programa Fase I. La Fase 1 del Programa ncG concluyó con una excelente ejecución financiera de 99.62%, es decir, fueron ejecutados US$ 8,168.106.00 de los US$ 8,199.208.00 que se tenían presupuestados. A excepción del primer año de ejecución del Programa (2015) que se observó una sub-ejecución en base a lo programado, en los tres años restantes se obtuvo una ejecución satisfactoria. Además, tal como se observa en la figura siguiente, el 67,1% del presupuesto fue dedicado a inversión directa para actividades del Programa y, el resto del presupuesto fue usado para cubrir los gastos de asistencia técnica, operaciones y administración. Nótese que el 30,7% del presupuesto fue se orientó para cubrir los gastos de los servicios de asistencia técnica y gerencia del Programa, incluyendo como parte de éstos la cobertura de la UTG, backstopping, consultorías de corto plazo, personal de apoyo, compra de vehículos, equipos, mobiliario y otros materiales y suministros.

El Consorcio bajo el liderazgo de la UICN fue muy eficiente en el uso de los recursos financieros, técnicos y logísticos para alcanzar el logro de los productos, indicadores y efectos esperados del Programa. Se cumplió de manera satisfactoria con los productos y resultados esperados durante la fase 1 del Programa, en una relación que se considera muy razonable según estándares internacionales de administración de un proyecto, cuyo peso financiero puede alcanzar hasta un 33%.

Informe Fase I

Tecnologías productivas apropiadasde ACC/RRD a nivel fincaHogar

Fondo Financiero: Cajas Rurales y Agronegocios 2.2%

15.3% 30.7% Fondo de Inversión Municipal: Obras comunitarias de ACC/RRD 19.6%

17.3% Mejoramiento gobernanza hídrica: Organización, capacitación y legalización de OC, apoyo Organizaciones Indígenas y gobiernos 3.9% municipales (ordenamiento territorial, participación ciudadana 11.0% y autoria social) Monitoreo, evaluación y aprendizaje: Comunicación y productos de conocimiento

Asistencia técnica y operaciones: UTG, backstopping, consultoría c/p y apoyo local

Servicios de la Sede (HQ por su siglas en inglés)

Nota: Elaboración propia: Este gráfico se elaboró tomando en cuenta el informe de ejecución financiera del programa ncG: Fase 1, bajo el entendido que para efectos de presentación, se sumaron varias líneas de gastos afines en las categorías aquí presentadas.

4. Lecciones aprendidas

4.1. Aspectos relevantes que han contribuido al éxito.

Informe Fase I

Con relación al efecto 1:

Adopción de tecnologías:

• Plan de finca- hogar como herramienta efectiva para adopción de tecnologías que permitió incorporación de toda la familia y ordenar la facilitación y desarrollo de capacidades. • El efecto multiplicador para la adopción de tecnologías se garantiza a través de asesores rurales y escuelas de campo ubicadas estratégicamente en diferentes contextos; es decir, mediante el aprendizaje horizontal entre igual que comparten un 19 comunidad de aprendizaje a nivel local. • Diálogo y concertación, en el marco de los soportes institucionales, con diferentes programas y proyectos que promueven usos de tecnologías y prácticas e intercambios de conocimientos.

• Evaluación de tecnologías y prácticas ACC/RRD de manera participativa, en forma oportuna, previo a la elaboración de los planes finca-hogar garantiza una mayor posibilidad éxito en la adopción de las tecnologías.

Informe Fase I

• En el ámbito familiar la RRD para que sean efectiva debe basarse en un riguroso diagnóstico de los impactos de los escenarios climáticos futuros, potenciando el impulso de soluciones basadas en la naturaleza, especialmente mediante el impulso de tecnologías y prácticas de adaptación basada en ecosistemas y enfocadas a mejorar los medios de vida de la familia

Estructura financiera:

• Las cajas rurales permiten una incorporación más fluida a la actividad financiera. Los(as) pobladores(as) rurales, especialmente las mujeres y jóvenes, adquieren la capacidad de incrementar su liquidez y administrar recursos que impacta en su producción y en su vida cotidiana.

• La consulta sobre financiamiento de agronegocios, de las cajas rurales a los consejos de microcuenca ha contribuido a colocar los recursos en función de criterios asociados a la ACC, medios de vida y vulnerabilidades.

• Intensificación de capacitación especializada, dirigida a cajas rurales y agronegocios, ha contribuido al desarrollo de habilidades directivas, administrativas, manejo de recursos, contables y rendición de cuentas. En otras palabras, genera empoderamiento.

• Políticas financieras de cajas rurales bajo criterios ambientales, están contribuyendo a la reforestación (zona alta), reducción de uso de agroquímicos en toda la cuenca y aplicación de buenas prácticas (eliminación de quemas por ejemplo).

• Apalancamiento de fondos de inversión en activos físicos de proyectos de desarrollo se facilita con agronegocios, así como la movilización de ahorro local

• Las cajas rurales son muy efectivas en apalancar o multiplicar recursos por su base comunitaria, movilización de ahorro y recurso local y bajos costos de transacción.

• La base de soporte técnico, financiero y de buena gobernanza de un programa, con visión de sostenibilidad, en una etapa inicial, hace posible la eficiencia en la organización.

• El sistema financiero alternativo en desarrollo está cumpliendo con la premisa de ser un mecanismo sostenible, con visión rural, localmente adaptados y de fácil aplicación por los(as) participantes en el Programa. Está propiciando la autocapitalización comunitaria, promueve la movilización de recursos locales y está convirtiéndose en la principal fuente de apalancamiento del Fondo Financiero “nuestra cuenca Goascorán”, para el financiamiento de tecnologías ACC y mejoramiento de medios de vida.

Con relación al efecto 2:

• La conformación de los consejos de microcuenca en asambleas participativas con la representación de los diferentes actores, genera mayor confianza y reconocimiento en los actores.

Informe Fase I

Informe Fase I

20

Informe Fase I

• El reconocimiento a las juntas directivas de los organismos de cuenca, por las municipalidades respectivas, contribuye a mejorar respaldo político y financiero.

• La continua revisión de los procesos diseñados; una fuerte facilitación a diferentes niveles (familiar, comunitario, microcuenca, cuenca); la voluntad política institucional de gobiernos e instituciones y una imagen prestigiosa de los organismos de cuenca fundamentada en valores o principios de comportamiento reconocidos por los actores participantes, impactan favorablemente en la buena gobernanza hídrica.

• La elaboración de reglamentos especiales para elegir autoridades de los organismos de cuenca, incluyendo la preparación de comisiones electorales reconocidas y neutrales, contribuye significativamente al desarrollo de confianza, respaldo ciudadano e involucramiento de actores y sectores presentes en los territorios. Ese ha sido el caso del proceso electoral realizado por el consejo de cuenca del río Goascorán. • La elaboración de los planes con desarrollo de capacidades a partir de análisis FODA contribuye a su viabilidad.

• Las jornadas de autoevaluación de planes de acción contribuyen a mejorar la gestión de los organismos de cuenca.

• Los consejos de cuenca son fuertes si las estructuras de base (juntas de agua, cajas rurales, grupos de mujeres, productores, patronatos, etc.) están fortalecidas. Esto tomando en cuenta que los consejos están conformados por actores interesados y de manera voluntaria.

• El conocimiento de la calidad del agua en sitios referenciales de las microcuencas resulta muy útil para que los organismos de cuenca, las autoridades locales y la población en general, así se logra la sensibilización sobre la condición existente, factores causales de esa condición y la reflexión sobre para conservar la mejor calidad o para superar los problemas existentes.

• Las asambleas participativas y eventos locales han resultado en sensibilización y movilización social de los diferentes actores en la cuenca del Río Goascorán, para el buen uso, manejo y conservación del recurso hídrico.

• La movilización de la población en la cuenca se ha dado y ha sido posible por la apertura y funcionamiento de diversidad de espacios para la participación a diferentes niveles: mujeres y jóvenes en redes, familias productoras con planes de finca-hogar, organizaciones comunitarias gestionando sus proyectos ACC/RRD u otros roles en la gestión de riesgos y veeduría social. En la medida que las plataformas de diálogo, concertación e incidencia funcionan, los organismos de cuenca se vuelven protagonistas de la gestión hídrica.

4.2. Principales dificultades o limitaciones.

La gobernanza hídrica como concepto y como estrategia aplicada a la cuenca fue definiéndose en el camino hasta ser utilizada como referencia de trabajo. Hubo necesidad

Informe Fase I de utilizar tiempo, esfuerzos y recursos del presupuesto para reflexionar e incorporar acciones relacionadas, en los POA, que ahora sirven de referencia para

21

Informe Fase I otros programas y el gobierno central.

En el inicio de la fase (2015) hizo falta el diseño e implementación de una estrategia común de abordaje territorial y poblacional fundamentada en los efectos del cambio climático, riesgos y condición hídrica en la cuenca. En ese contexto, el estudio de línea base era fundamental para establecer punto de partida y facilitar la identificación de cambios ocurridos acreditables al programa.

Se encontraron algunas estructuras de microcuencas funcionando, otras disueltas o muy débiles y poco representativas. Esto retrasó su fortalecimiento y la reestructuración de los mismos, ya que apuntaban en su mayoría, a ser organizaciones “proyectistas”, dejando en segundo plano el diálogo y la concertación.

Si bien se ha ampliado la participación de múltiples actores en los organismos de cuenca, existe un vacío o desconocimiento de las funciones que cada miembro debe aportar para lograr avanzar en la gestión hídrica.

La organización y funcionamiento de los organismos de cuenca no contaba al inicio con una normativa específica que se dio hasta el año 2017. También, el personal facilitador del proceso de organización y funcionamiento de consejos de cuenca, ha estado aprendiendo en el camino, o sea que no existía un perfil de formación profesional al respecto y todavía no existe. Seguimos aprendiendo-haciendo.

La inexistencia en el territorio de instituciones gubernamentales responsables de estimular la constitución de los organismos de cuenca, regularlos o asistirlos técnicamente y la ausencia de articulación con otras instituciones gubernamentales, ha representado un desafío para el reconocimiento y la consolidación de estas estructuras a nivel regional y nacional.

Equidad de Género, así como otros temas transversales, no estuvieron explícitos en el PRODOC y POA de los primeros 2 años. Tampoco tuvo asignación presupuestaria hasta en el POA 2017 y 2018. Esta situación se resolvió en el caso de equidad de género, pero sigue pendiente en los otros temas (Ej.: Psicosocial)

5. Estrategia de salida y ampliación (scaling up)

Informe Fase I

Salida hacia la Fase II

• Desarrollar una experiencia de campo como base de una política ganadera en el contexto de cambio climático que trascienda más allá del territorio de NCG.

• Continuar y ampliar el abordaje integral de adopción de tecnologías bajo un enfoque participativo fomentando proceso de gobernanza y ambiente y aplicada a los diferentes contextos en la cuenca

• Mantener un ajuste constante con el contexto, continuar fomentando y fortaleciendo y 22 mejorando el trabajo realizado en la primera fase.

• Dar seguimiento a estrategias de la primera fase como:

Informe Fase I

o Gestión del Conocimiento integrado en el seguimiento y monitoreo o Profesionalización de las cajas rurales. o Agronegocios. o Fondo Financiero. o Continuar abordando los retos de la gobernanza hídrica. o Equidad de género e inclusión social.

Para iniciar la segunda fase es preciso considerar la inestabilidad social y política (análisis permanente del contexto político, social y económico), además de los efectos del cambio y variabilidad climática suscitados en los últimos años. Así como las posibles iniciativas de desarrollo para el corredor seco y el golfo de Fonseca. También se debe considerar las iniciativas concertadas con el gobierno y organizaciones comunitarias en El Salvador. Considerando la experiencia con las estructuras de gobernanza en la cuenca, es imprescindible desarrollar una estrategia diferenciada para el fortalecimiento de los organismos, abordando los temas que más les atañen por cada zona, considerando las condiciones socioeconómicas/ ambientales y las relaciones comunitarias e institucionales. Establecer criterios para la asignación presupuestaria en los organismos de cuenca, para fomentar un fondo ambiental que les permita sus gastos de funcionamiento y desarrollar algunas acciones de incidencia, manejo de conflictos y potenciar el liderazgo de hombres, mujeres y la juventud, en el marco de sus planes de acción. Una buena gobernanza hídrica en las microcuencas, implicará acercarse a los gobiernos municipales, aunque esto genere un cambio en los paradigmas verticales del ejercicio de la administración de los recursos naturales, especialmente del agua; ya que, sin esta coordinación y una buena comunicación basada en el respeto, la transparencia, la confianza y la participación social, no se tendrán los resultados esperados. Es imprescindible la consolidación del Consejo de Cuenca y su articulación con los de microcuenca, para que de la mano se ejerza la buena gobernanza y se afiance la cultura de la gestión hídrica.

Se debe generar mayor información científica de la cuenca (balance hídrico y otros estudios climáticos e hidrológicos que permitan evaluar y monitorear la cantidad y calidad de agua disponible para diferentes usos), podría realizarse en coordinación con la academia. Además, se considera clave la generación de información climática confiable que junto al conocimiento local, se puedan visualizar los escenarios climáticos futuros en cada una de las zonas de la cuenca (alta, media y baja); luego, conjuntamente con los OC y la población local, precisar los impactos de dichos escenarios climáticos a la seguridad hídrica y alimentaria; y, teniendo en cuenta el análisis anterior, formular participativamente, las medidas de ACC/RRD, en particular para aquellos cultivos vitales para la seguridad alimentaria de la población.

Dos temas que son de suma importancia: mecanismos de compensación en la cuenca y la gestión de conflictos, aspectos que serán un gran reto abordarlos para

Informe Fase I

23

Informe Fase I lograr acuerdos y consensos que permitan equidad en el uso/aprovechamiento del agua y otros recursos naturales, así como el reconocimiento de las buenas prácticas en la gestión de la cuenca.

Es un desafío la construcción colectiva de las funciones de cada uno de los miembros de los organismos de cuenca, ya que actualmente quienes lo tienen bien definido y por ende tienen mayor participación son las juntas administradoras de agua.

Lograr mayor articulación entre las instancias gubernamentales para posicionar los organismos de cuenca.

24

25

Siglas o Acrónimos ACC Adaptación al cambio climático ACRA Asociación de Cooperación Rural en África y América Latina ADEC Asociación de agua y Desarrollo Comunitario ASOMAINCUPACO Asociación manejo integrado de cuencas en La Paz y Comayagua 26 CC Cambio Climático CCT Comisión Ciudadana de Transparencia CCT Comisión Ciudadana de Transparencia CEPiRS Centro para la Producción e Investigación Rural Sostenible CHF Franco Suizo (Moneda) CHF Franco Suizo CODEL Comité de Emergencia Local CODEM Comité de Emergencia Municipal COPECO Comisión Permanente de Contingencias COSUDE Agencia Suiza para la Cooperación CRAC Caja Rural de Ahorro y Crédito DGRH Dirección General de Recursos Hídricos DGRH Dirección General de Recurso Hídricos ECA Escuela de Campo FUNDER Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural GIRH Gestión Integrada de los Recursos Hídricos iDE International Development Enterprise ICF Instituto de Conservación Forestal JAA Junta Administradora de Agua MAFRON Mancomunidad de Municipios de la Frontera MAMLESIP Mancomunidad de Municipios de la Sierra en La Paz MAMSURPAZ Mancomunidad de Municipios del Sur de La Paz MiAmbiente Ministerio del Ambiente MSPL Mesa Sectorial del Pueblo Lenca, ahora conocida como Mesa de Unidad del Pueblo Indígena Lenca de Honduras (MUPILH) Mz Manzana OIT Organización Internacional del Trabajo OC Organismos de Cuenca OMM Oficina Municipal de la Mujer PGCC Proyecto Gestión Comunitaria de Cuenca POA Plan Operativo Anual PRODOC Documento del Proyecto QQ Quintal (100 libras) RD Riesgo por desastre RRD Reducción de Riesgo por desastre SAG Secretaría de Agricultura y ganadería SGDHD Secretaria Gobernación, Derechos Humanos y Descentralización TST Tribunal Superior de Cuentas UICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UMA Unidad Municipal del Ambiente USAID Agencia de Cooperación de los Estados Unido de Norteamerica US$ Dólar norteamericano (moneda) UTG Unidad Técnica y de Gestión UTM Unidad Técnica Municipal