6 CULTURALES OCTUBRE 2014 > miércoles 22

ENVIADA POR LA TV CUBANA CUBAVISIÓN Viajes de ida y vuelta 8:00 Documental: La bestia de los páramos 8:22 Buenas prácticas 8:30 Las chicas Girlmore Michel Hernández continente sin otro propósito que mostrar en su (cap.16) 9:15 Telecine: Belle. G.B./comedia 11:00 40 semanas y más 11:15 Chocolate con pimienta real dimensión, un universo cultural que no (cap. 2) 12:00 Con sabor 12:15 Al mediodía 1:00 Susana Baca no quiere irse del teatro. Sale al sucumbe a los intereses de las grandes industrias Noticiero del mediodía 2:00 Cinemanía: Petulia. escenario, baila como si flotara al compás de sus del espectáculo y hacer justicia a las manifestacio- EE.UU./drama 4:00 Noticiero de la Ansoc 4:15 canciones, canta con una voz que emana una nes artísticas y sonoras que han sostenido la vida Remi 4:45 Animados 5:00 Kim Possible (cap. 42) 5:30 Alánimo 5:57 Para saber mañana 6:00 Las gran sensación de libertad y se pierde tras bam- de muchos pueblos originarios del continente. crónicas de Narnia (cap. 7) 6:30 Noticiero cultural balinas para dejar por su cuenta a los músicos Desde el principio, sostenida por los extraordi- 7:00 Mesa Redonda 8:00 NTV 8:30 Entre amigos que la acompañan con una extraordinaria sesión narios músicos del grupo Perú Jazz, la cantante 9:15 Paraíso tropical (cap. 53) 10:01 Jefes mam- bises 10:04 Vale la pena 10:19 De nuestra de jazz. Pero Susana regresa, siempre regresa y puso en claro su compromiso con la música tra- América: Tercera llamada. México/comedia 12:53 extiende las letras de sus canciones como si tra- dicional y el folclore con títulos como Palomita Noticiero del cierre 12:07 Los olvidados (cap. 5) tara de borrar el tiempo y convertir el concierto Ingrata, Negra presuntuosa, Toro mata, y una 12:51 Telecine: El dragón rojo. EE.UU./suspenso en una noche interminable. digna versión de La Reina de África, un tema del 3:01 Paraíso tropical 3:48 Cinemanía: Petulia. EE.UU./drama 5:33 Universo de estrellas 6:00 Al final, su presentación en la sala Covarrubias cantautor español Javier Rubial que lo colocó Chocolate con pimienta (cap. 3) 6:45 Entorno del teatro Nacional duró casi dos horas, en las entre los principales de su repertorio cubano. 7:00 Universidad para Todos que la cantante, compositora e investigadora Quizá muchos no lo conocían, pero cuando sonó peruana se plantó fuerte en escena para llevar al el clásico María Lando, el cual dio a conocer TELE-REBELDE público a un viaje hacia el pasado, hacia el pre- mundialmente a la peruana como una de las sente y hacia el futuro de las raíces más profun- más exquisitas exponentes de la world music, 6:30 Buenos días 8:31 Súmate 8:38 Glorias das de la identidad latinoamericana, con cancio- quedaron en evidencia todas las búsquedas deportivas: Yunaika Crawford 9:08 Fútbol inter- nes en las que se puede llegar a escuchar el soni- sonoras y reclamos sociales que, aunque no se nacional: Liga de Campeones. Barcelona vs. do de la música secreta de América Latina. mencionen, existen en su obra. María Lando, Ajax Amsterdam 10:50 Tenis internacional: No hay ningún punto de quiebre en la presen- dedicado a “todas las mujeres trabajadoras del Abierto de 1:15 54 Serie Nacional de Béisbol, Isla de la Juventud vs. Holguín desde tación de Susana Baca. La cantante, de 70 años, Argelia Fragoso y la cantante peruana Susana Baca mundo”, toma como punto de partida la vida de el Cristóbal Labra 5:00 Tour de (1ra. derrocha energía sobre el escenario, se comuni- en uno de los grandes momentos de la última jorna- una humilde trabajadora para convertirse en un etapa) 6:01 NND 6:30 La jugada perfecta: Joan ca a ratos con los espectadores con una voz ínti- testimonio sobre el despojo de los derechos labo- Laporta 7:00 Antesala 7:15 54 Serie Nacional da del Tercer Encuentro de Voces Populares. de Béisbol, Guantánamo vs. Ciego de Ávila ma, que parece que estuviera confesando al FOTO: NADIA HERRADA HIDALGO rales al que están sometidas muchas mujeres en desde el Nguyen Van Troi. Al cierre Fútbol inter- público un secreto inconfensable y despliega el el planeta. nacional: Liga de Campeones. Liverpool vs. mestizaje de temas que son testimonios vivos de lamentablemente con la mayoría de las grandes La canción volvió a arrancar los aplausos del Real . Resumen Semanal Bundesliga las tradiciones afroandinas, de las leyendas de los figuras que ha dado la canción latinoamericana, público, que se incrementaron cuando la perua- pueblos latinoamericanos y de la resistencia de pero, no obstante, la cantante logró el lleno en la na invitó al escenario a su “querida amiga” CANAL EDUCATIVO las minorías, cuyas voces y rostros se asoman sala donde los espectadores encontraron a una Argelia Fragoso para interpretar el legendario con naturalidad en la prodigiosa voz de Susana artista que ha sabido descifrar el rompecabezas tema de la trova tradicional cubana Pensa - 9:00 Programación educativa 12:00 Tel e - Baca. de la identidad latinoamericana con un mundo miento, otro de los momentos que puso en claro centros 1:00 NTV 2:00 Programación educativa Es cierto que en los medios de difusión locales poético que hace mucho tiempo dejó de ser solo que la obra de Susana Baca es un viaje de ida y 5:00 Telecentros 6:30 Tengo algo que decirte no se ha divulgado la obra de esta figura cimera suyo. Es decir, ha encarado como una filosofía vuelta por las genuinas tradiciones culturales de 7:00 Conexión 7:30 Sabrina, cosas de brujas 8:00 NTV 8:30 Donde su corazón sembrado se de la canción internacional, como sucede de vida al darle lustre a las tradiciones de este América Latina. cosecha (cap. 9) 8:35 América en la Casa 9:05 Cuidemos el amor 9:08 La danza eterna 10:08 Pantalla documental: OVNIS en 11:08 Mesa Redonda La hora de Aquaman

CANAL EDUCATIVO 2 Rolando Pérez Betancourt reducidos sus poderes al ámbito Y unos tras otro, hasta los menos marino hizo que algunos considera- conocidos, fueron despertados de 8:00 Programación TeleSur 4:35 Cubanos en Las ganancias millonarias reporta- ran a Aquaman un inútil en compa- su sueño de papel y llamados ante primer plano: Eduardo Arocha 4:45 Vivir 120 das a la industria cinematográfica de ración a otros superhéroes, sin contar las cámaras. 5:00 De tarde en casa: Delirios 6:00 Para un Hollywood por los héroes provenien- que uno de sus dones principales — Excepto unos pocos fracasos, en príncipe enano 7:00 Especial de 60 Y + por el aniversario 64 de la TVC 8:00 NTV 8:30 tes del cómic, le abren finalmente las comunicarse telepáticamente con los términos económicos el saldo no Programación TeleSur puertas de la tierra a Aquaman, un peces y hablar con ellos— fue moti- podía ser mejor: se invierten de 80 a “súper” cuyos dominios son los vo de burlas, y ya se sabe que titanes cien millones por película (la cifra MULTIVISIÓN océanos del mundo y que, por lo y mofas son dos sustancias que no puede variar) y se recaudan entre azaroso y caro de filmar en el mar, ha combinan demasiado en el cine. los quinientos y mil millones. Aquaman, uno de los últimos superhéroes 6:31 Hola chico 7:14 Patrulla de cachorros 7:26 sido relegado en la constelación que Después del atentado a las Torres Ahora le llega el turno al relegado en llegar del cómic a la pantalla, en un Prisma: Jóvenes inquietos (I) 8:10 Utilísimo 8:31 filme totalmente concebido para él. No tan obvio. Experimentos increíbles 9:15 Videos co mandan Batman, Superman y Gemelas, Hollywood comprendió Aquaman —no perder de vista que divertidos del mundo animal 9:36 Depredadores otros valientes, desde hace rato estre- que sus superhéroes provenientes los efectos especiales pueden hacer letales 10:00 Cinevisión: Recovery. G.B./drama llas de la pantalla. del cómic estaban dando más resul- cualquier cosa, también debajo de “Aquaman del mar a las salas de 11:30 La lista de Erick. Alguien habla felino 12:00 El personaje se creó por DC Co- tados en las taquillas que los tradi- los océanos— y la Warner Bros cine”, reportan como el “gran acon- Documental: Música de los pueblos. Etnofoli 12:30 Clásicos: Eternal 12:42 Facilísimo 1:20 Tortugas mics en el año 1941 y en todo este cionales “masca vidrio” de carne y anuncia que el actor que le dará vida tecimiento cinematográfico los prin - ninjas (cap. 162) 1:43 Pequeño papá (cap. 19) tiempo ha luchado contra enemigos hueso, al estilo de Rambo. será el musculoso Jason Momoa. cipales medios de información cul- 2:04 Documental: Cocodrilo monstruoso. En tan disímiles como los nazis (duran- Los únicos invulnerables de ver- La película debe salir para el 2017, tural del mundo. busca del asesino 2:45 Clásicos 3:00 Herederos de una venganza (cap. 56) 4:01 Prisma 4:43 te la Segunda Guerra mundial), el dad pasaban a ser aquellos que porque antes serán vistos, nuevamen- Y aunque nada se diga, no sería Depredadores letales 5:08 La lista de Erick. crimen organizado, el comunismo volaban, eran más rápidos que un te, Superman y Batman, la Mujer Ma- extraño que, con tal de seguir lle- Alguien habla felino 5:31 Tortugas ninjas 6:00 Hola internacional y los marcianos. cometa, o exhibían una fuerza des- ravilla, The Sandman, Shazam, Lin- nando el saco, el hombre del triden- chico 6:43 Facilísimo 7:30 Utilísimo 8:01 Sin embargo, el hecho de quedar comunal. terna Verde y Metamorpho. te, además de nadar, vuele. Documental: ¿Por qué? 8:53 La bella y la bestia (cap. 14) 9:35 Sala de urgencias (cap. 74). Desde las 10:10 p.m., hasta las 6:10 a.m., retransmi- sión de los programas subrayados. Pedro de la Hoz Roberto Fernández Retamar, Ángel Augier, Luis Canción y poesía: Marré, Antón Arrufat y Marilyn Bobes, represen- Grabado hace cuatro años en los estudios tantes de tres generaciones poéticas; Reynaldo Abdala para el sello Colibrí por la soprano suma y reflejo González, redescubierto en estos afanes; Ni varia PEÑA DE CARLOS RUIZ DE LA TEJERA.—Se Bárbara Llanes y la pianista Mayté Aboy, el ciclo Tejera, una recuperada poetisa cienfueguera que realizará el sábado 25 a las 4:00 p.m, en la galería Bárbara Llanes y Mayté Aboy Carmen Montilla frente a la Basilíca menor del vocal Cantan los poetas, del maestro Roberto marchó a París; y, no por azar, dos cumbres de Convento de San Francisco de Asís. Los invitados Valera, comenzó al fin a tomar vuelo venturoso en un ciclo vocal del maestro la lírica nacional, José Martí y Ni colás Guillén, son el humorista El primo de Guisa, la pianista Ana con motivo de la celebración del Día de la Roberto Valera definen literariamente las afinidades motivacio- Martin y el trovador Jesús del Valle (Tatica)... Cultura Cubana, con el impulso de la Asociación nales de Valera. BURRERÍAS EN PAPALOTE.—El espectáculo Burrerías, del habanero Teatro La Proa, se presen- de Escritores de la Uneac, que lo presentó en la los años 60—, el compositor, en su temprana Martí y Guillén, como se sabe, han estado, por tará el sábado 25 y domingo 26 de octubre, a las sala Martínez Villena de la sede nacional de la juventud estudió artes dramáticas e incursionó razones obvias, en el centro de atención de los 10:00 a.m. en el teatro Papalote, de la ciudad de organización. en la declamación de poemas. compositores cubanos, pero Valera los integra Matanzas... FALLECE OSCAR DE LA REN TA.— Este lunes falleció a los 82 años el reconocido No es fortuito ni ocasional el trato de Valera con Lector sensible e infatigable, intelectual de sóli- sin apelar a lugares comunes: tres versos del diseñador dominicano Oscar de la Renta, víctima la poesía. Autor de una obra de primerísimo da formación y ávidos intereses, seleccionó para imprescindible poema martiano Yugo y estrella de cáncer. Ícono de la moda internacional, de la orden en la música de concierto cultivada en la este ciclo quince textos que responden a una sirven de pretexto para una audaz tematización; Renta, considerado como uno de los grandes Isla a partir de la segunda mitad del siglo XX —junto clave lírica íntima con la cual se identifica el mientras que el Nicolás de límpida reflexión filo- genios, fue el último representante de una genera- ción de diseñadores que marcó la segunda mitad con Leo Brouwer, Carlos Fariñas y Juan Blanco compositor. sófica aflora en el tratamiento sonoro de La vida del siglo XX. califica al frente de la vanguardia que irrumpió en El español Juan Ramón Jiménez y los cubanos empieza a correr.