que preservar. que refugio en caso de hostilidades. de caso en refugio

comparten estas ‘islas’ forestales que hay que forestales ‘islas’ estas comparten conservación adecuada del vino como para para como como vino vino del del adecuada adecuada conservación conservación

entre los siglos XIV y XV, tanto para la para tanto XV, y XIV siglos los entre picapinos, carboneros o reyezuelos, o carboneros picapinos,

de las bodegas de esta zona se construyeron construyeron se se zona zona esta esta de de bodegas bodegas las las de de los arrendajos, picos arrendajos, los a ratoneros, o azores

estar orientadas al Norte. La mayor parte mayor La Norte. al orientadas estar jabalíes, ginetas, águilas calzada y culebrera, y calzada águilas ginetas, jabalíes,

adecuada. Además las entradas debeían entradas las Además adecuada.

se pueden encontrar. Desde corzos, Desde encontrar. pueden se

de humedad y que la ventilación fuese ventilación la que y humedad de

mayor cantidad de especies de cantidad mayor fragmento, fragmento, del

los 8 y los 11 ºC, que no hubiese exceso hubiese no que ºC, 11 los y 8 los

de fauna. Así, cuanto mayor es el tamaño el es mayor cuanto Así, fauna. de

temperatura siempre se encontrase entre encontrase se siempre temperatura

fragmento se concentre una gran diversidad diversidad gran gran una una concentre concentre se se fragmento fragmento terreno fuese seco y saneado, que la que saneado, y seco fuese terreno

Esta distribución implica que en cada en que implica distribución Esta debían cumplir unos requisitos: que el que requisitos: unos cumplir debían

de ‘islas’ entre zonas agrarias y urbanizadas. y agrarias zonas entre ‘islas’ de de las propias casas. En cualquier caso cualquier En casas. propias las de

cerros cercanos al pueblo o incluso debajo debajo incluso incluso o o pueblo pueblo al al cercanos cercanos cerros cerros la Ribera de Duero se distribuyen a modo a distribuyen se Duero de Ribera la

Las bodegas se construían excavando en excavando construían se bodegas Las os bosques en esta zona de zona esta en bosques os L

de Duero Burgalesa. Duero de

pueblos.

Demanda, son la mejor representación del paisaje de la Ribera la de paisaje del representación mejor la son Demanda,

transportaban hasta los hasta transportaban

con el incomparable fondo de los Montes de Cervera y la y Cervera de Montes los de fondo incomparable el con

subían a un carro y se y carro un a subían

s pueblo compactos los y regadío y secano de cultivos los viñedos,

habían llenado se llenado habían

os l ribera, la labor, de tierras las pinos, de monte el forman que de uva, que una vez se vez una que uva, de

va observando el paisaje que se extiende. El diverso mosaico diverso El extiende. se que paisaje el observando va para almacenar 100 kg 100 almacenar para

medida que se asciende hacia el alto de La Calabaza se Calabaza La de alto el hacia asciende se que medida A mimbre con capacidad con mimbre

utilizaban los cestos de cestos los utilizaban

pueblo y zonas cercanas zonas y pueblo

Los jornaleros del jornaleros Los

llamaba ‘dar vereda’. ‘dar llamaba

vendimia, lo que se que lo vendimia,

comienzo de la de comienzo

promulgaba la fecha de fecha la promulgaba

el Ayuntamiento el

labores. En estas zonas estas En labores.

mecanización de las de mecanización

mecánicas y la y mecánicas

modernas prensas modernas

tradicional por las por tradicional

sustituir la técnica la sustituir

transformación al transformación

sufrió una importante una sufrió

la elaboración del vino del elaboración la

años sesenta y setenta y sesenta años

n la década de los de década la n E

y aumentasen las plantaciones de frutales, garbanzos, lentejas para abastecer a la población. la a abastecer para lentejas garbanzos, frutales, de plantaciones las aumentasen y

primeros pobladores de la zona hasta nuestros días. La proliferación de este cultivo fue tal que en el año 1773 el Obispado de Osma pidió a sus feligreses que cesasen de plantar viñas nuevas viñas plantar de cesasen que feligreses sus a pidió Osma de Obispado el 1773 año el en que tal fue cultivo este de proliferación La días. nuestros hasta zona la de pobladores primeros

a zona de y , en la confluencia de los ríos Aranzuelo y , mantiene desde tiempo inmemorial una cultura en torno al vino que se ha ido heredando desde los desde heredando ido ha se que vino al torno en cultura una inmemorial tiempo desde mantiene Arandilla, y Aranzuelo ríos los de confluencia la en Zazuar, y Quemada de zona a L

CÓMO LLEGAR: RECOMENDACIONES: * Se respetuoso con todo lo que encuentres a tu paso por la BU-925, que va de * No tires basura a La * No hagas fuego, puede resultar muy peligroso Gallega (N-234), o bien por la BU-912, que une la A-1 * No molestes a los animales ni arranques plantas con Quemada. * Respeta los cultivos es la forma de vida de muchas personas * Ten precaución en época de caza (de primeros de abril a finales de julio y de mediados de agosto a mediados de febrero). Lleva ropa de colores llamativos y no salgas de los caminos * No te acerques a la base de paredes naturales ni te asomes en cortados * No bebas agua de arroyos o ríos. * Ten cuidado con los perros sueltos. DÓNDE ALOJARSE: DATOS BÁSICOS SENDERO: Hotel Restaurante Señorío de Velez. Plza. Duques de Alba 5, Peñaranda de Duero - , Tel. 947 55 22 02 Distancia: 11,5 km PR www.hotelvelez.com, 12 plazas Tiempo estimado: 2,5 - 3 horas Sendero de Desnivel acumulado: 78 metros Casa Rural Casa Carmen. C/ Castillo 21, Peñaranda de Duero- PRC - BU 71 Burgos, Tel. 91 550 37 18 y 629 594 269, 6 plazas Dificultad: Baja Ciclabilidad: 100 % LAS VIÑAS Casa Rural Casa Real. C/ Real 20 B, Peñaranda de Duero - Época recomendada: Burgos Tel. 947 55 21 58 y 636 687 733, 10 plazas Todo el año en Quemada - Zazuar Casa Rural El Trinquete. Travesía el Trinquete 5, Peñaranda de Duero - Burgos, Tel. 947 55 21 58 y 636 687 733, 10 plazas sendero Casa Rural La Cantamora. C/ Real 20-A. Peñaranda de Duero- Tipo de sendero: de campiña de pequeño Burgos, Tel 947 55 21 58 y 636 687 733, 8 plazas Cartografía 1/25.000 IGN: recorrido Hoja 346-IV, 375-II (11,5 km.) Casa Rural La Casa de la Abuela. C/ Cava 27, Peñaranda de Duero -Burgos, Tel. 609 056 262 y 91 551 76 18, [email protected] . 10 plazas DÓNDE COMER: Palacio de Avellaneda. Plaza Mayor. Peñaranda de Duero - Burgos Tel. 947 55 20 13 y 947 55 20 02. [email protected] Bar Benito Sólo para grupos de congresos, cursos, etc... Plaza Mayor 6, Quemada - Burgos Posada - Restaurante La Posada Ducal. C/ Cava nº 1, Peñaranda de Duero - Burgos, Tel. 947 55 23 47 y 665 92 25 24 www.laposadaducal.com, 34 plazas Bar los Arcos II C/ Tenerías 9, Zazuar - Burgos Casa Rural Jaramillo. C/ Castillo s/n. Peñaranda de Duero - Burgos, Tel. 947 55 22 02 y 615 781 357, 14 plazas Bar Sonia Hospedería los Niños. C/ Real 9, Peñaranda de Duero - Burgos C/ Don Pedro Bartolomé, 74, Tel. 947 55 22 02 y 615 781 357, 18 plazas Zazuar - Burgos La Posada de Salaverri. Ctra. Peñaranda-, km 10, Bar Martínez - Burgos, Tel. 947 56 10 31 Ctra. Aranda - Quemada www.posadadesalaverri.com, 10 plazas Casa Rural Lucía. C/Del Río 17, - Burgos, Tel. 947 52 81 49, www.lanzadera.com/casalucia, 6 plazas Hotel Dos Escudos. Ctra. N-122, km. 260. Vadocondes - Burgos, Tel. 947 52 80 12, www.hdosescudos.com, 29 plazas SEÑALIZACIÓN:

SERVICIOS:

Fecha: 2005 Copyright promueve: ADRI Burgalesa, realiza: Albera Medio Ambiente, S.L. y diseño: www.pixanim.es

que preservar. que refugio en caso de hostilidades. de caso en refugio

comparten estas ‘islas’ forestales que hay que forestales ‘islas’ estas comparten conservación adecuada del vino como para para como como vino vino del del adecuada adecuada conservación conservación

entre los siglos XIV y XV, tanto para la para tanto XV, y XIV siglos los entre picapinos, carboneros o reyezuelos, o carboneros picapinos,

de las bodegas de esta zona se construyeron construyeron se se zona zona esta esta de de bodegas bodegas las las de de los arrendajos, picos arrendajos, los a ratoneros, o azores

estar orientadas al Norte. La mayor parte mayor La Norte. al orientadas estar jabalíes, ginetas, águilas calzada y culebrera, y calzada águilas ginetas, jabalíes,

adecuada. Además las entradas debeían entradas las Además adecuada.

se pueden encontrar. Desde corzos, Desde encontrar. pueden se

de humedad y que la ventilación fuese ventilación la que y humedad de

mayor cantidad de especies de cantidad mayor fragmento, fragmento, del

los 8 y los 11 ºC, que no hubiese exceso hubiese no que ºC, 11 los y 8 los

de fauna. Así, cuanto mayor es el tamaño el es mayor cuanto Así, fauna. de

temperatura siempre se encontrase entre encontrase se siempre temperatura

fragmento se concentre una gran diversidad diversidad gran gran una una concentre concentre se se fragmento fragmento terreno fuese seco y saneado, que la que saneado, y seco fuese terreno

Esta distribución implica que en cada en que implica distribución Esta debían cumplir unos requisitos: que el que requisitos: unos cumplir debían

de ‘islas’ entre zonas agrarias y urbanizadas. y agrarias zonas entre ‘islas’ de de las propias casas. En cualquier caso cualquier En casas. propias las de

cerros cercanos al pueblo o incluso debajo debajo incluso incluso o o pueblo pueblo al al cercanos cercanos cerros cerros la Ribera de Duero se distribuyen a modo a distribuyen se Duero de Ribera la

Las bodegas se construían excavando en excavando construían se bodegas Las os bosques en esta zona de zona esta en bosques os L

de Duero Burgalesa. Duero de

pueblos.

Demanda, son la mejor representación del paisaje de la Ribera la de paisaje del representación mejor la son Demanda,

transportaban hasta los hasta transportaban

con el incomparable fondo de los Montes de Cervera y la y Cervera de Montes los de fondo incomparable el con

subían a un carro y se y carro un a subían

s pueblo compactos los y regadío y secano de cultivos los viñedos,

habían llenado se llenado habían

os l ribera, la labor, de tierras las pinos, de monte el forman que de uva, que una vez se vez una que uva, de

va observando el paisaje que se extiende. El diverso mosaico diverso El extiende. se que paisaje el observando va para almacenar 100 kg 100 almacenar para

medida que se asciende hacia el alto de La Calabaza se Calabaza La de alto el hacia asciende se que medida A mimbre con capacidad con mimbre

utilizaban los cestos de cestos los utilizaban

pueblo y zonas cercanas zonas y pueblo

Los jornaleros del jornaleros Los

llamaba ‘dar vereda’. ‘dar llamaba

vendimia, lo que se que lo vendimia,

comienzo de la de comienzo

promulgaba la fecha de fecha la promulgaba

el Ayuntamiento el

labores. En estas zonas estas En labores.

mecanización de las de mecanización

mecánicas y la y mecánicas

modernas prensas modernas

tradicional por las por tradicional

sustituir la técnica la sustituir

transformación al transformación

sufrió una importante una sufrió

la elaboración del vino del elaboración la

años sesenta y setenta y sesenta años

n la década de los de década la n E

y aumentasen las plantaciones de frutales, garbanzos, lentejas para abastecer a la población. la a abastecer para lentejas garbanzos, frutales, de plantaciones las aumentasen y

primeros pobladores de la zona hasta nuestros días. La proliferación de este cultivo fue tal que en el año 1773 el Obispado de Osma pidió a sus feligreses que cesasen de plantar viñas nuevas viñas plantar de cesasen que feligreses sus a pidió Osma de Obispado el 1773 año el en que tal fue cultivo este de proliferación La días. nuestros hasta zona la de pobladores primeros

a zona de Quemada y Zazuar, en la confluencia de los ríos Aranzuelo y Arandilla, mantiene desde tiempo inmemorial una cultura en torno al vino que se ha ido heredando desde los desde heredando ido ha se que vino al torno en cultura una inmemorial tiempo desde mantiene Arandilla, y Aranzuelo ríos los de confluencia la en Zazuar, y Quemada de zona a L

CÓMO LLEGAR: RECOMENDACIONES: * Se respetuoso con todo lo que encuentres a tu paso por la BU-925, que va de * No tires basura Aranda de Duero a La * No hagas fuego, puede resultar muy peligroso Gallega (N-234), o bien por la BU-912, que une la A-1 * No molestes a los animales ni arranques plantas con Quemada. * Respeta los cultivos es la forma de vida de muchas personas * Ten precaución en época de caza (de primeros de abril a finales de julio y de mediados de agosto a mediados de febrero). Lleva ropa de colores llamativos y no salgas de los caminos * No te acerques a la base de paredes naturales ni te asomes en cortados * No bebas agua de arroyos o ríos. * Ten cuidado con los perros sueltos. DÓNDE ALOJARSE: DATOS BÁSICOS SENDERO: Hotel Restaurante Señorío de Velez. Plza. Duques de Alba 5, Peñaranda de Duero - Burgos, Tel. 947 55 22 02 Distancia: 11,5 km PR www.hotelvelez.com, 12 plazas Tiempo estimado: 2,5 - 3 horas Sendero de Desnivel acumulado: 78 metros Casa Rural Casa Carmen. C/ Castillo 21, Peñaranda de Duero- PRC - BU 71 Burgos, Tel. 91 550 37 18 y 629 594 269, 6 plazas Dificultad: Baja Ciclabilidad: 100 % LAS VIÑAS Casa Rural Casa Real. C/ Real 20 B, Peñaranda de Duero - Época recomendada: Burgos Tel. 947 55 21 58 y 636 687 733, 10 plazas Todo el año en Quemada - Zazuar Casa Rural El Trinquete. Travesía el Trinquete 5, Peñaranda de Duero - Burgos, Tel. 947 55 21 58 y 636 687 733, 10 plazas sendero Casa Rural La Cantamora. C/ Real 20-A. Peñaranda de Duero- Tipo de sendero: de campiña de pequeño Burgos, Tel 947 55 21 58 y 636 687 733, 8 plazas Cartografía 1/25.000 IGN: recorrido Hoja 346-IV, 375-II (11,5 km.) Casa Rural La Casa de la Abuela. C/ Cava 27, Peñaranda de Duero -Burgos, Tel. 609 056 262 y 91 551 76 18, [email protected] . 10 plazas DÓNDE COMER: Palacio de Avellaneda. Plaza Mayor. Peñaranda de Duero - Burgos Tel. 947 55 20 13 y 947 55 20 02. [email protected] Bar Benito Sólo para grupos de congresos, cursos, etc... Plaza Mayor 6, Quemada - Burgos Posada - Restaurante La Posada Ducal. C/ Cava nº 1, Peñaranda de Duero - Burgos, Tel. 947 55 23 47 y 665 92 25 24 www.laposadaducal.com, 34 plazas Bar los Arcos II C/ Tenerías 9, Zazuar - Burgos Casa Rural Jaramillo. C/ Castillo s/n. Peñaranda de Duero - Burgos, Tel. 947 55 22 02 y 615 781 357, 14 plazas Bar Sonia Hospedería los Niños. C/ Real 9, Peñaranda de Duero - Burgos C/ Don Pedro Bartolomé, 74, Tel. 947 55 22 02 y 615 781 357, 18 plazas Zazuar - Burgos La Posada de Salaverri. Ctra. Peñaranda-Caleruega, km 10, Bar Martínez Hontoria de Valdearados - Burgos, Tel. 947 56 10 31 Ctra. Aranda - Quemada www.posadadesalaverri.com, 10 plazas Casa Rural Lucía. C/Del Río 17, Vadocondes - Burgos, Tel. 947 52 81 49, www.lanzadera.com/casalucia, 6 plazas Hotel Dos Escudos. Ctra. N-122, km. 260. Vadocondes - Burgos, Tel. 947 52 80 12, www.hdosescudos.com, 29 plazas SEÑALIZACIÓN:

SERVICIOS:

Fecha: 2005 Copyright promueve: ADRI Ribera del Duero Burgalesa, realiza: Albera Medio Ambiente, S.L. y diseño: www.pixanim.es * (European datum 1950) CRUCE CRUCE SENDERISMO CICLOTURISMO * CRUCE 3,5 Km. DESCRIPCIÓN TÉCNICA Y COORDENADAS GPS : 4,4 Km. MAPA DE RUTA: 3,8 Km. Km 0,0 Salida de Quemada por Camino de Vadocondes hacia el río desde la Ctra. Aranda a Huerta del Rey.

Km 0,3 Cruce, seguir recto 21/2 - 3 h. 1 - 11/2 h. LA CALABAZA Km 0,5 Cruce, segur recto en dirección al monte 5 3 Km 1,0 Cruzar río Arandilla por puente romano Km 1,1 Cruce, seguir recto y en la siguiente tomar CRUCE camino de la derecha entre viñedos 4 ENEBRO CENTENARIO GPS [W 452.055, N 4.615.636] TENADAS Km 1,9 Bifurcación, tomar el camino de la derecha TENADAS 2 Km 2,4 Intersección, bordear el monte por el camino 14 de más a la izquierda 6 LA PORQUERIZA CRUCE ENCRUCIJADA 2,6 Km. 5,1 Km. Km 2,6 Intersección, girar a la izquierda GIRO IZQ. GPS [W 451.390, N 4.614.535] CRUCE BIFURCACIÓN 2,4 Km. Km 2,7 Cruce, seguir recto bordeando el monte 8,3 Km.

GIRO IZQ. Km 3,5 Intersección, girar a la izquierda bordeando de nuevo el monte. GPS [W 451.922, N 4.614.062] LOS QUEMADOS Cº DE PORQUERIZA CAMINO DRCHA. Km 3,8 Tomar camino a la derecha que se mete dentro del monte. GPS [W 452.044, N 4.614.413] BIFURCACIÓN 1,1 Km. 8,2 Km. CRUCE 8,4 Km. 1 Km 4,4 Girar a la izquierda por un camino que inicia CARRETERA 8 7 GIRO IZQ. un leve descenso. CRUCE GPS [W 452.322, N 4.614.033] 6,5 Km. CAMINO POR ARCEN Km 4,7 Bifurcación, tomar el camino de la izquierda DE CARRETERA ANTIGUA para seguir descendiendo TEJERA RÍO ARANDILLA Km 5,1 Intersección, tomar el camino de la derecha. GRANJA CAMINO IZQ. GPS [W 452.293, N 4.614.691] 9 Río Aranzuelo

Ctra. a Vadocondes CRUCE 1,0 Km. Km 6,1 Cruce, seguir recto entre viñas y cultivos hacia 8,9 Km. PUENTE ROMANO el río Arandilla Ctra. a Cº DE VADOCONDES 10,9 Km. DATOS BÁSICOS SENDERO: CAMINO Km 6,5 Tomar el primer camino que sale a la derecha, CAMINO DEL MOLINO 12 11 CRUCE DRCHA. paralelo al río. GPS [W 452.082, N 4.615.607] PUENTE DEL ATAJO Distancia: 11,5 km. 10 Km 7,4 Seguir recto en la intersección continuando Tiempo estimado: 2,5 - 3 h. ZAZUAR Ctra. a Zazuar junto al río 9,3 Km. Desnivel acumulado: 78 m. Ctra. a Quemada 13 y Aranda de Duero Ctra. a Aranda de Duero Dificultad: Baja Km 8,2 Intersección girar a la derecha y a 75 m a la Ciclabilidad: 100 % izquierda CRUCE Ctra. a Gumiel de Hizán y A-1 Época recomendada: SALIDA ZAZUAR QUEMADA Todo el año Km 8,3 Llegada a la Carretera, tomarla hacia la izquierda Ctra. a Hontoria CARRETERA 9,6 Km. 11,5 Km. caminando por el arcén. de Valdearados GPS [W 453.763, N 4.615.507] Tipo de sendero: de campiña CAMINO Km 8,9 Bifurcación, tomar el camino de la izquierda. LEYENDA: Cartografía 1/25.000 IZQ. GPS [W 453.876, N 4.615.936] IGN: Hoja 346-IV y 375-II Km 9,3 Entrada en Zazuar

4 Km 9,3 Girar a la izquierda al encontrar la Carretera a coordenadas GPS GIRO IZQ. Quemada, caminar por la acera. chopos GPS [W 453.818, N 4.616.256] cota camino principal Río Aranzuelo Río Aranzuelo Km 9,6 Tomar camino que sale a la izquierda Puente del Atajo Tenadas Puente del Atajo CAMINO 930 IZQ. GPS [W 453.587, N 4.616.303] cultivos camino erróneo Puente Romano Granja 910 Río Arandilla Carretera Río Arandilla Km 10,4 Cruce, seguir recto 890 sabinas almendro 870 GIRO ZAZUAR QUEMADA drcha. Km 10,9 Intersección, girar a la derecha. 850 GPS [W 452.213, N 4.616.154] viñedos roble quejigo distancia QUEMADA Km 11,4 Entrada en Quemada, fin de ruta QUEMADA 0 2000 4000 6000 8000 10000 GPS [W 452.260, N 4.616.683] matorrales 0,2 Km 3,5 Km 8,4 Km 8,8 9,3 Km 11,3 11,5 Km.

14 GPS [W 451.597, N 4.614.546] Enebro centenario, es encinas pinos un punto fuera del recorrido