Boletín Geoestadístico de Homicidios, Enero-Junio 2012 Página 7

tos, siendo estos: tos de La Paz, San Vicente y Usu- de la incidencia de homicidios a 100%, 100%, 100% y 25%. Jocoro (120%), lután, se localizan focalizaciones nivel nacional, es una de las dos es el municipio con más incidentes (91%), (29%), importantes en cada departamen- jurisdicciones departamentales que (seis víctimas), seguido por San Fran- Cuyultitán (100%), Paraíso de to. Uno de ellos ubicado en La Paz reflejan un incremento en la canti- cisco Gotera y Corinto siendo que Osorio (100%) y donde a lo largo de la carretera, dad de asesinatos, alcanzando reportan cinco cada uno. La activi- (100%). La cabecera departamen- desde San Luis Talpa hasta Zacate- una variación del 10%. Este com- dad de pandillas y escasos recursos tal, , experimentó una coluca. Otro foco se ubica en el portamiento se ha mantenido cons- policiales han sido señalados como relativamente tenue reducción del - departamento de San Vicente, en tante durante los últimos semes- los principales factores que han lleva- 17%, pero sigue concentrando una las cercanías de los cantones San tres, en los cuales se han reportado do a que Jocoro se convierta en el Ramon Grifal y Santa Cruz Porrillo sustanciales aumentos: 44% en los municipio más violento de Mora- proporción significativa de las 16 agresiones letales, siendo la segun- del municipio de Tecoluca. Muchos último seis meses del 2010 y 114% zán . da jurisdicción con más hechos en de los levantamientos de cadáveres y 17% durante la primera y segun- La dinámica delincuencial de Guata- el departamento. en estas zonas son de cuerpos aban- da mitad del 2011. jiagua, por otro lado, cuenta con una San Vicente registra homicidios en donados por homicidas en sitios Considerando que durante el PAN influencia adicional a una estructura 61% de sus municipios y los que desolados y adyacentes a las vías se registró un incremento del 64% criminal no pandillera que opera en presentan un aumento son: San públicas14. La intensidad de estas y en el PDN una reducción del - la zona y expande su accionar a los Vicente (71%), San Sebastián concentraciones espaciales concuer- 21%, se puede inferir que la nego- municipios de Sesembra y Yama- 17 (33%), Guadalupe (100%), San da con el incremento de asesinatos ciación pandillera suavizó el posible bal . Ildefonso (100%) y Verapaz múltiples mencionado anterior- aumento con el que hubiera finali- (100%). Según las autoridades de mente al inicio de este documento. zado el primer semestre del 2012. PRINCIPALES HALLAZGOS: seguridad pública, este comporta- Este mismo patrón ha sido detecta- Al desagregarse las cifras según el miento está asociado con la migra- do en ediciones anteriores de este género de la víctima, se detectó 1. La negociación pandillera ha ción de pandilleros desde San Sal- Boletín. que el género femenino se redujo tenido un impacto sobre la inciden- vador, San Martín y Zacatecoluca, A lo largo de la zona costera se en un -50%, mientras que las de cia de homicidios, propiciando que el y la deportación de personas con observan varios sectores que han género masculino aumentaron en incremento del 16% registrado du- antecedentes criminales desde tenido repunte de homicidios, la 19.2%. La cantidad de homicidios rante el PAN se convirtiera en una EUA13. mayoría ubicados en el departa- perpetrados con armas de fuego, reducción del –51% en el PDN. La mayoría de municipalidades de mento de La Paz, en los municipios por otro lado, muestra una dismi- Usulután, como en los otros dos de San Luis Talpa (cantón San nución de -28.6% y otros tipos de 2. Existen localidades en las que departamentos, registraron homici- Francisco Amatepe), San Pedro armas incrementos (objeto contun- estas variaciones no se han experi- dios y únicamente el 35% no re- Masahuat (cantones El Pimental, dente 133.3% y arma blanca mentado, pero esto parece estar porta asesinatos. El 30% de juris- Las Hojas y Marcelino), San Luis 80%). asociado con la falta de adhesión de dicciones además registran un La Herradura (cantones Los Blan- La mayoría de homicidios perpetra- los grupos pandilleros que operan en incremento: Santa Elena (300%), cos, El Escobal y San Rafael Tasaje- dos en el departamento de Mora- la zona a la orden girada por la es- Santa María (75%), Usulután ra) y Jiquilisco de Usulután (Isla zán, se concentra en la parte centro tructura de mando nacional. (19%), Mercedes Umaña (100%), Méndez). La primera edición del y sur de la jurisdicción. Existen Alegría (100%), El Triunfo (100%) Boletín Geoestadístico de Homici- municipios que muestran múltiples 3. A pesar de la drástica disminución y San Dionisio (100%). dios, en el que se exploró la inci- focos de concentración (ver Figura de homicidios derivada de la nego- Una parte significativa de las con- dencia de dicho ilícito registrada 3). Por ejemplo, Corinto al oriente ciación, no se registran cambios centraciones e incrementos identifi- durante el segundo semestre del del departamento – fronterizo con sustanciales en relación a las princi- cados se ubican en asentamientos 2010, en el departamento de La Honduras y limítrofe con La Unión pales concentraciones geográficas de cercanos a las principales carreteras Paz se detectó un incremento de – presenta focalizaciones en los homicidios. de la zona y en las principales ciu- homicidios en la zona costera del cantones La Laguna, El Corralito, dades y sus alrededores. La ciudad país y se sugirió que podría existir San Felipe y Varilla Negra. El 4. El arma de fuego sigue siendo el de San Vicente presenta una im- una vinculación entre dicha ten- municipio de Sociedad registra tres medio predilecto de victimización; portante concentración en el casco dencia y la incursión de las pandi- concentraciones ubicadas en los además el género masculino es el urbano y en cantones circunveci- llas en el tráfico de drogas, perso- cantones Capules, El Peñón y La- segmento más vulnerable indepen- nos, específicamente San Antonio nas y mercadería. Recientemente, branza, en Jocoro se identifican dientemente de la negociación de tras el cerro y Achichilco. En Usu- las autoridades también han reve- focalizaciones en los cantones San ambas pandillas. También prevale- lután se ubican focalizaciones de lado que existe una alta actividad Juan, Lagunetas, San Felipe, Gua- cen aumentos espaciales de homici- homicidios en la cabecera y Santa ilícita relacionada al contrabando chipilín y Flamenco, y en el muni- dios en contra de mujeres en la zona María; y en La Paz se observan en de drogas en la zona costera de La cipio de El Divisadero se ubican paracentral. Zacatecoluca y San Luis Talpa. Herradura15. Estos elementos su- concentraciones en Villa Modelo y En Usulután también se registran gieren que el incremento de ilícitos Loma Larga. 5. Cerca de la mitad de los departa- focalizaciones sobre la Carretera en la zona de La Paz puede estar Las principales concentraciones mentos registran un incremento en Panamericana, en el municipio de vinculado con los dinámica de los coinciden con los incrementos más la cantidad de homicidios reporta- El Triunfo y la otra en la carretera mercados de narcóticos. acentuados (ver Figura 15). El dos. que de Santiago de María conduce Divisadero, Jocoro, Sociedad, Gua- al municipio de Alegría, en los Zona 4: Departamento de tajiagua, Oscicala y Corinto, son 6. Persiste el registro de concentra- cantones La Peña y Las Casitas. La Morazán las municipalidad con aumentos ciones espaciales de homicidio en las Carretera Litoral, por otro lado, el Aunque el departamento de Mora- más pronunciados, reportando fronteras y zonas costeras. tramo que conecta los departamen- zán únicamente concentra el 2.1% variaciones de 200%, 100%,

13Corvera, Jesús y López, Jaime. (2012, Enero 29). Homicidios se disparan en San Vicente. El Diario de Hoy. Recobrado de: http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp? idCat=47859&idArt=6594603. 14Marroquín, David. (2012, Julio 29). Siguen hallazgos de cadáveres en las vías públicas. El Diario de Hoy. Recobrado de: http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp? idCat=47859&idArt=7122410. 15La Prensa Gráfica. (2012, Agosto 13). PNC detecta operaciones de narcos en La Herradura. La Prensa Gráfica. Recobrado de: http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/judicial/277422-pnc-detecta- operaciones-de-narcos-en-la-herradura.html. 16Monroy, Liliana. (2012, Julio 20). Habitantes de Jocoro piden más seguridad. La Prensa Gráfica. Recobrado de: http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/departamentos/274185-habitantes-de-jocoro-piden- mas-seguridad.html. 17Monroy, Liliana. (2012, Abril 26). PNC investiga a supuesto grupo armado en oriente. La Prensa Gráfica. Recobrado de: http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/judicial/259883--pnc-investiga-a-supuesto- grupo-armado-en-oriente-.html. USO INTERNO—CIRCULACIÓN RESTRINGIDA