boca enfrenta al rojo, desde las 22:10 Bianchi se juega por el juvenil Paredes "Puede llegar a ser un patrón", fue la categórica afirmación del Virrey. Hubo críticas de Riquelme al equipo. entrevista a ariel rojas: "la chilena de francescoli no se puede igualar"

www.tiempoargentino.com | año 3 | nº 973 | sábado 26 de enero de 2013 edición nacional | $ 6,00 | recargo envío al interior $ 0,75 | ROU $ 45 cristina afirmó que los usuarios deben defender sus derechos para evitar abusos » POLÍTICA pág. 16

es la segunda en un mes Llamado a consumidores De la Sota cerró otra antena de Televisión Digital para "hacer el vacío" a los Invocó razones ambientales. Lo acusaron por perjudicar a 100 mil personas y sólo que aumentan los precios beneficiar al Grupo Clarín. » ECONOMÍA pág. 4

La presidenta puso como ejemplo lo ocurrido en la Costa Atlántica, donde se bajaron precios cuando los la medida ya está en vigencia turistas comenzaron a elegir otros destinos. También reiteró su pedido de unión "para seguir creciendo". p. 2-3 Eliminan trabas Plan de viviendas Crearán más de 16 mil en todo el país, con una inversión inicial de $ 2624 millones para operaciones de importación El vicepresidente cuestionó el reclamo de Scioli para redefinir el Boudou: "El El gobierno anuló las licencias reparto de ingresos, que calificó como “un error institucional y un pedido de la no automáticas para juguetes, acto de cobardía política”. Fue en un encuentro en Santa Teresita, productos metalúrgicos y provincia fue un en el que el kirchnerismo reunió a 69 intendentes de la provincia textiles, entre otros rubros. error político" de que reafirmaron su respaldo a Cristina. p. 8-9

télam » ESPECTÁCULOS pág. 42-43 » POLICIALES pág. 37 apuesta al revisionismo en la pileta de una sede La TV revela la Investigan si el historia clínica hincha de Racing de Eva Perón fue asesinado Entrevista a Felipe Pigna y Pablo Pacheco sufrió varios a Eleonora Wexler sobre el golpes, según la autopsia. programa que comienzan El testimonio de una vecina. hoy por Telefe, con un informe inédito sobre la » SOCIEDAD pág. 28-29 salud de Evita. el escándalo fue en formosa Nueva polémica por una fiesta con canilla libre Prometieron bebidas gratis a las mujeres hasta que fueran al baño. Pidieron suspenderla. » MUNDO scm el gobierno de peña nieto » escriben y opinan SUBTE: LOS VagONES hISTóRIcOS qUEDaRON a La INTEmPERIE pág. 12 claves del mundo: Ricardo Ragendorfer, Alberto los llevaron a un playón de parque patricios, donde sólo unos pocos fueron cubiertos nada nuevo bajo Dearriba, Víctor Ego Ducrot, Pino con lonas. la justicia ordenó que se revise el cierre de la línea a que dispuso macri. el sol de méxico Solanas y Marcelo Fernández. 2 TIEMPO ARGENTINO | | año 3 | n·973 | | sábado 26 de enero de 2013

los tamberos quieren $ 2 por litro homenaje a leonardo favio ARGENTINA La Mesa Nacional de Lecheros recibió el En la Plaza Palermo Viejo, desde las 21, ARG mandato de tamberos para movilizarse organizaciones sociales homenajearán por un mejor precio para el litro de hoy a Leonardo Favio, con la proyección Para comunicarse con esta sección: leche cruda, que entienden debería de sus películas. Convocan Palermo K y [email protected] comunicarse con esta sección: tener un valor de $ 2 y no $ 1,7. Nuevo Encuentro Palermo. [email protected]

Durante un enérgico discurso en Casa de Gobierno Cristina les pidió a los argentinos que les hagan "el vacío" a los que cobran de más "Hay que comenzar a manejar nuestro poder de usuarios y consumidores", puntualizó la mandataria. Recordó que en la Costa "los precios empezaron a bajar cuando los turistas locales comenzaron a elegir otros destinos".

télam » Equipo de Economía [email protected]

a presidenta Cristina Fer- nández de Kirchner envió ayer un mensaje claro a los consumidores argentinos Lpero también un tiro por elevación a los empresarios que remarcan los precios sin tomar en consideración las consecuencias. El discurso de la primera man- dataria puso como ejemplo los aumentos desmedidos que se ob- servaron en enero de este año en la Costa Atlántica, pero el caso también puede hacerse extensivo a otros sectores de la economía que también incrementaron sus precios de forma desmedida. Ayer, Cristina hizo un llamado a los ciudadanos a hacer uso del "poder de usuarios y consumidores" para hacerles "el vacío" a quienes cobran precios ex- cesivos. "Hay que comenzar a manejar nuestro poder de usuarios y con- sumidores y hacerle el vacío para que se den cuenta. Si no te defendés vos, no te defiende nadie, y está de- mostrado con el paso de la historia Mensaje - La presidenta Cristina Fernández afirmó que el 26% de desocupación de España es un llamado para todos y dijo que hay que continuar con la reindustrialización. que obligar no sirve, que el propio usuario y consumidor tiene que ha- mencionó a los de Entre Ríos y San En esta misma línea de razo- atraviesa buena parte de Europa y atención para todos, y una toma de cer valer su derecho", afirmó. Luis. "La gente fue a buscar nuevos namiento, la presidenta les dio un particularmente España. conciencia del mundo en el que es- De hecho, la presidenta indicó destinos con mejores precios y los de marco más amplio a sus conceptos "El 26% de desocupación" que tamos". que debido a que los turistas empe- la Costa, que muchas veces se quie- al recordar la difícil situación que registra España es "un llamado de Por otro lado, la presidenta resaltó ren hacer los vivos, tomaron contac- to con la tierra y los bajaron", subrayó en su discurso. Durante el acto que tuvo lugar en recibió al primer ministro francés "Si no te defendés la Casa de Gobierno, la presidenta vos, no te defiende mantuvo videoconferencias con la ciudades bonaerenses de Campana La presidenta Cristina Fernández de Asuntos Europeos Bernard Cazeneuve, una visita oficial a la ESMA. Ayrault, nadie, y está y Mar del Plata y con Rosario, en la Kirchner recibió ayer al primer ministro de Economía Social y Solidaria Benoît que se encontraba acompañado por demostrado con el provincia de Santa Fe. de Francia, Jean-Marc Ayrault, y ana- Hamon, el embajador de Francia ante su esposa Brigitte, visitó una parte del paso de la historia "Argentinos, créanme que somos lizó con él la cooperación que existe nuestro país Jean-Pierre Asvazado- centro de detención devenido en Mu- un país afortunado, una población entre ambos países tras el cambio de urian y otros funcionarios de esa repre- seo de la Memoria y que incluye una que obligar no sirve", afortunada; unámonos, redoblemos gobierno que tuvo lugar el año pasa- sentación diplomática europea. Jean- ejemplificiación de una sala de tortu- esfuerzos para seguir creciendo", aseguró Cristina. do. El encuentro se llevó a cabo poco Marc Ayrault, de 63 años, es miembro ras, una de trabajos forzados y una de arengó. En este sentido, la mandataria después del mediodía en el despacho del Partido Socialista y fue designado maternidad clandestina. zaron a decidir cambiar el destino advirtió que "los pronósticos en el presidencial de la Casa Rosada, con en su cargo por el presidente de Fran- Luego del recorrido, Ayrault dijo en de sus vacaciones por los elevados mundo en cuanto a trabajo no son la asistencia del jefe de Gabinete na- cia, François Hollande, el 15 de mayo declaraciones a la prensa su intención precios de los alquileres en la Costa, nada buenos", por lo cual destacó la cional Juan Abal Medina, el canciller pasado. fue rendir "homenaje a todos los que allí finalmente "tuvieron que bajar" importancia de "lograr acuerdos" Héctor Timerman y el embajador de Previamente, el primer ministro murieron o fueron torturados con una los precios. entre los trabajadores, las empresas Argentina en Francia, Aldo Ferrer. francés rindió homenaje a quienes violencia particularmente inusitada Cristina fue más allá en sus defi- y el Estado. En tanto, Ayrault concurrió a la reu- fueron asesinados durante la última que recuerda el horror de los campos niciones y recordó que hubo destinos "Por favor, aterricemos y ponga- nión acompañado por los ministros de dictadura cívico-militar, al encabezar de concentración". turísticos que "explotaron" en esta mos buena onda y actitud para lograr temporada de verano, entre los que acuerdos", enfatizó la mandataria. sábado 26 de enero de 2013 | | ARGENTINA | año 3 | n·973 | TIEMPO ARGENTINO 3

Twitter Proyecto clave dirigido a los sectores de menos recursos Inteligencia y acuerdo El Ejecutivo presentó un "Tenemos que aterrizar con buena onda para lograr buenos acuerdos. plan para construir viviendas Con inteligencia, astucia y acuerdo para aprovechar En un primer tramo se crearán 16.698 soluciones habitacionales, de las cuales el 80% el mejor resultado”, señaló la mandataria Cristina serán construcciones nuevas. La inversión inicial del Estado es de $ 2624 millones. Fernández de Kirchner a través de su cuenta de l gobierno anunció ayer el lanzamiento de otro am- Twitter @CFKArgentina. bicioso plan de viviendas. En el marco del Plan Más ECerca, Más Municipio, Más País, que, en Europa, las naciones que "me- Más Patria, que busca mejorar in- nos fábricas tienen, tienen menores fraestructura en diferentes loca- defensas frente a la crisis", con lo cual lidades, se anunció la creación de subrayó la importancia de un modelo 16.698 soluciones habitacionales, basado en la industria y en el trabajo. de las cuales 80% son viviendas La mención de Cristina a los proble- nuevas. mas que tuvieron aquellos países eu- "Exactamente 13.197 viviendas ropeos que no desarrollaron su estruc- nuevas en 14 provincias argenti- tura no fue casual sino que remitió a nas que representan 160 munici- la historia del proceso de crecimiento pios de la República Argentina", que caracterizó a la Argentina en la explicó la presidenta Cristina década de los '90, asociado a los ser- Fernández en su discurso y agre- vicios y las finanzas. En este sentido, gó que esto supone que "siempre Cristina ratificó el rumbo producti- (vamos) por más como decimos vista de la economía. Por ello, indicó nosotros y sumando, desde el mu- que "es básico seguir con el proceso nicipio, desde lo más chico hacia de reindustrialización del país, un arriba, con una inversión muy reaseguro para seguir manteniendo importante de más de $ 2624 mi- las fuentes de trabajo y para seguir llones de pesos". agregando valor", sostuvo Fernández Cristina agregó que hay obras de Kirchner, en el primer acto que en- que van a comenzar ya y otras que ya están avanzadas. "Porque Iniciativa - La construcción de viviendas y soluciones habitacionales ya dio sus primeros pasos. ustedes saben que además de la necesidad social que implica la y técnicos necesarios para el cum- e intermediación laboral. En parti- cobertura de la vivienda propia, plimiento de los objetivos. Además, cular se buscará incentivar la incor- La presidenta ratificó en Sarmiento, en Chubut, hici- subrayaron la finalidad de generar el poración de jóvenes que requiera la el rumbo industrialista mos mucho PROMEBA y tuvo muy espacio interinstitucional y sectorial Cristina agregó que ejecución del programa y realizar el buen resultado, realmente es muy para establecer los consensos y estra- hay obras que van a seguimiento y evaluación de las ac- de la economía y se bueno porque tiene un efecto mul- tegias que operativizan la efectiva ciones desarrolladas, junto al control diferenció del modelo tiplicador en toda la economía y instrumentación del Programa de comenzar y otras que de los recursos invertidos. de crecimiento de sobre todo en la de pequeña esca- Certificación Sectorial del sector de ya están avanzadas. Respecto a este grupo de trabajo, la, donde las licitaciones se hacen la construcción. la presidenta dejó una lectura po- los '90 basado en los con empresas locales, que por lo El Ministerio de Trabajo, por su lítica al decir que le parecía "muy servicios. tanto participan más y se redis- parte, se comprometió a impulsar asistidas técnica y financieramente. bien el convenio firmado entre el tribuye mucho más el ingreso", acciones de formación profesional, Las funciones de la Comisión de Ministerio de Trabajo, la UOCRA y graficó la presidenta. de especialización y de certificación Seguimiento serán las de identificar las cámaras empresarias para mejo- cabeza en la Casa de Gobierno tras la Como método de fiscalización de competencias de los trabajadores, los requerimientos territoriales de rar y para ir vigilando y controlando gira que realizó por el sudeste asiático de este plan que se presentó ayer, como así también las acciones de formación profesional para la imple- el trabajo, algo que se va a convertir durante más de una semana. se creó ayer una Comisión de Se- orientación, intermediación laboral mentación del Plan, promover las en central en la política porque el "Vengo de Oriente, del Asia pro- guimiento integrada por el Estado, y las acciones de inserción laboral acciones de formación, orientación mundo así lo vive". « funda, de los países emergentes, de los trabajadores y los empresarios sociedades con un sacrificio huma- del sector. La misma tendrá la pre- no, personal y una vocación de servi- sencia de los ministerios de Traba- cio que uno dice '¡Dios mío', y con la jo y de Planificación, la Cámara defensa del modelo económico fuerza con la que siguen trabajando Argentina de la Construcción, la en medio de desastres naturales y Unión Obrera de la Construcción guerras!", sostuvo la presidenta. (UOCRA), el Instituto de Estadís- La ministra de Industria, Débora les fueron financiados a través del presa amplió su capacidad produc- Mediante videoconferencias, Cris- tica y Registro de la Industria Giorgi, aseguró ayer que las empre- Fondo del Bicentenario del gobierno tiva en más de diez veces, creando tina inauguró ayer una nueva planta de la Construcción (IERIC) y las sas invierten en el país como parte nacional, informó el ministerio de 17 nuevos puestos de trabajo a su de efluentes cloacales de la ciudad provincias de Catamarca, Chaco, de un "círculo virtuoso que gene- Industria a través de un comunicado plantilla de más de 180 empleados bonaerense de Campana y la amplia- Chubut, Entre Ríos, Formosa, Ju- ra el modelo productivo” que pro- de prensa. y permitirá nuevas exportaciones a ción de una planta de producción de juy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, mueve demanda interna creciente, Durante el acto de ampliación países limítrofes, informó el Minis- paneles de poliuretano de Rosario y Misiones, Salta, Santiago del Este- mercado pujante, trabajo para los de la planta industrial, encabeza- terio de Industria. participó del acto con el que el audi- ro, San Juan y Tucumán. torio del Instituto Saturnino Unzué Todos los participantes, que argentinos y más inversiones. do desde Casa de Gobierno por la La nueva línea de producción de Mar del Plata fue bautizado con el realizaron un encuentro en el Giorgi formuló estas declaracio- presidenta Cristina Fernández de está destinada a la construcción nombre de Leonardo Favio. Salón Mujeres del Bi- nes luego del acto en el que la em- Kirchner, Giorgi explicó que ade- de paneles aislantes de poliureta- Al finalizar su discurso, la man- centenario de la Casa de Gobierno, presa Arneg anunció la ampliación más de esta inversión, trabajan no, necesarios para la construcción dataria convocó a seguir "agregan- coincidieron en el carácter estraté- de su fabricación y venta de equipos alrededor de 50 empresas como civil. Así la empresa Arneg podrá do todos los días un ladrillo más en gico de la educación y de la forma- de frío para cadenas de comerciali- proveedoras de esta multinacio- ampliar sus nichos de mercado y la construcción de esta Argentina ción profesional y en utilizar la vía zación, a partir de una inversión de $ nal italiana. completar la oferta de productos de todos", y pidió que todos la ayu- del diálogo social para establecer 36 millones, 19,8 millones de los cua- Con este nuevo proyecto, la em- al supermercadismo. den "a seguir construyendo todos criterios, acordar políticas y dis- juntos". « poner de los recursos económicos 4 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·973 | | sábado 26 de enero de 2013

La decisión del gobierno fue publicada en el Boletín Oficial y comenzó a regir desde ayer Eliminan las licencias no automáticas pero sostienen la administración de comercio el área que monitorea guillermo Moreno derogó los certificados obligatorios para traer productos del exterior. la medida alcanza a juguetes, autopartes, neumáticos, textiles, productos metalúrgicos, calzado y motos, entre otros.

» Leandro Renou "El crecimiento y la recuperación se [email protected] dieron gracias a estas medidas, pero no creemos que haya un cambio de 180 grados", aseguró Faraoni. A la or medio de la resolución 11, industria, las barreras comerciales el Ministerio de Economía dis- le permitieron subir casi al 50% la puso ayer la derogación de 17 participación del producto nacional resoluciones que obligaban a en la balanza de ventas. Por el lado Plos importadores a tramitar un certi- de los fabricantes de autopartes na- ficado especial para el ingreso de pa- cionales, más de 200 en todo el país, pel, artículos para el hogar, juguetes, dijeron a este diario que entre lunes calzado, motocicletas, cubiertas para y martes estarán analizando el tema bicicletas, pelotas, productos textiles, con las empresas. "De todas maneras, manufacturas diversas, partes de cal- creemos que con el sistema de decla- zado, productos metalúrgicos, hila- dos, tejidos, neumáticos, tornillos, au- topartes y vehículos. De esta manera, para importar estos productos habrá que hacer ahora sólo un trámite, el de La medida apunta a declaración jurada. En los considerandos de la norma conformar los pedi- se consigna que "por cuestiones de dos de la OMC, pero oportunidad, mérito y conveniencia, no significa en los he- en el estadio de cumplimiento de los objetivos oportunamente fijados en chos un cambio en la las normas aludidas, toman proce- política de comercio dente su derogación". También se re- de la Argentina. mite a la "Ley N° 24.425 que aprueba Cambios - la eliminación de las licencias no automáticas es un paso más en la política de sintonía fina oficial. el acta final en la que se incorporan los resultados de la Ronda Uruguay de administrativos, que son conocidos de deuda, y, en consecuencia, necesi- el mismo sentido, Sica consideró que raciones juradas que se mantienen Negociaciones Comerciales Multila- también como Licencias de Importa- tará menos divisa estadounidense pa- "la nueva disposición no significa un es suficiente" para controlar las im- terales; las decisiones, declaraciones ción No Automáticas. Para obtener los ra cumplir con los pagos. En 2012 pre- cambio en el rumbo de la política co- portaciones, detallé un hombre del y entendimientos ministeriales y el certificados de importación, se deben cisó de cerca de U$S 10 mil millones mercial, o sea, no estaría apuntada negocio a este diario. En esta línea, el Acuerdo de Marrakech, por el que se cumplir con una serie de formalida- para deudas; en tanto que este año la a liberalizar el comercio exterior". presidente de la Cámara Argentina establece la Organización Mundial des como requisito previo obligatorio cifra ascenderá a U$S 5000 millones. El economista consideró que "no se de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, del Comercio (OMC)". a obtener la autorización correspon- Asimismo, la medida funcionará dispone ninguna modificación sobre afirmó que es "muy positiva" la resolu- Se agrega que "entre los acuerdos diente. La resolución 11\13 establece como un control automático a los la Declaración Jurada Anticipada a la ción y que "seguramente agilizará el que contiene el Anexo 1A del Acuerdo además que las actuaciones adminis- precios de los productos a nivel local, Importación (DJAI), que en la práctica despacho a plaza de materias primas de Marrakech se encuentra el Acuer- trativas en las que, al momento de la luego de varios años donde el Estado funciona como una LNA sobre todo el e insumos y productos que cuentan do sobre Procedimientos para el entrada en vigencia de la presente protegiera a la industria para que lo- universo arancelario". con sus respectivas declaraciones ju- Trámite de las Licencias de Importa- medida, tramiten solicitudes vin- gre su desarrollo. Otro de los puntos, Así, la visión de los sectores afecta- radas ya aprobadas, aguardando en ción". Entre las normas derogadas por culadas con las normas derogadas, según analizó el titular de la consulto- dos fue bastante homogénea. Miguel los depósitos fiscales el permiso deri- la resolución 11\13 figura la número serán archivadas en razón de haber ra Abeceb, Dante Sica, "tiene que ver Faraoni, presidente de la Cámara Ar- vado de las licencias no automáticas". 45\2011 del Ministerio de Industria, perdido virtualidad jurídica. Si bien con ahorrarse conflictos con socios gentina del Juguete, explicó a Tiempo Por último, el presidente de la Asocia- que había ampliado a casi 600 produc- el gobierno no especificó las razones comerciales, tanto con países como Argentino que "estamos preocupados ción de Importadores y Exportado- tos la obligatoriedad de tramitar el de la medida, cabe recordar que una Japón y los Estados Unidos. Para esos pero no asustados, y veremos cómo se res de la República Argentina, Diego permiso especial de importación. ventana más ágil para los importados temas, esa medida baja mucho la ten- acomoda la cuestión en los próximos Pérez Santiesteban, aseguró que "se Los certificados de importación se se dará en un 2013 en el que Estado sión internacional ante las trabas que días". Para los jugueteros nacionales elimina un paso burocrático, que no obtienen a través de procedimientos deberá afrontar menos vencimientos venía implementando Argentina”. En fue clave la protección de las LNA: es poco". « OPINIÓN "nada se va a modificar, todo continuará igual"

» Marcelo Fernández | titular de la cgera

as licencias no automáticas han Sin embargo, su reciente deroga- declaración jurada que le permita sentamos en cgera va a cambiar. firme convicción de que todo seguirá sido una medida muy importan- ción no nos causa sorpresa, ya que realizar esa importación que antes Para nosotros nada se va a mo- del mismo modo. lte para la industria nacional, al existir la declaración Jurada an- requería también de una licencia no dificar, todo permanecerá igual, ya la ya nombrada derogación es desde el momento en que fueron to- ticipada de importación (dJai) que automática, por lo que no debemos que el actual régimen que requiere el remplazo de una medida que ya madas durante el gobierno de Nés- autoriza la Secretaría de comercio rasgarnos las vestiduras ni pensar de la presentación de la documenta- había quedado obsoleta. aún así, en tor Kirchner y hasta el día de hoy, con interior su papel había pasado a un que el tan necesario control que exis- ción correspondiente y su posterior caso de que en el futuro las dJai no la presidenta cristina Fernández de plano secundario. te sobre las importaciones para al- aprobación cumple el rol que antes tuvieran razón de ser o se quitasen, Kirchner. Hoy el importador debe tener una gunos sectores sensibles que repre- tenían las lNa. Por eso tenemos la se retornaría al sistema anterior. sábado 26 de enero de 2013 | | año 3 | n·973 | TIEMPO ARGENTINO 5 6 TIEMPO ARGENTINO | año 3 | n·973 | sábado 26 de enero de 2013 sábado 26 de enero de 2013 | | año 3 | n·973 | TIEMPO ARGENTINO 7 8 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·973 | | sábado 26 de enero de 2013

El vicepresidente consideró que se trató de "efectismo mediático" Coparticipación: Boudou afirmó que la carta de la provincia fue "un error político" El kirchnerismo hizo una demostración de fuerza y reunió a 69 intendentes de Buenos Aires que reafirmaron su respaldo a la conducción de la presidenta. Se analizó la estrategia electoral, con eje en el recambio generacional.

» Martín Piqué [email protected]

ue una demostración de fuer- za con mensajes implícitos y explícitos hacia adentro del peronismo. El kirchnerismo Fconvocó ayer en Santa Teresita, mu- nicipio de la Costa, a 69 municipios de la provincia de Buenos Aires –en su mayoría representados por los propios intendentes– para ratificar el liderazgo de la presidenta Cristi- na Fernández y dar la primera señal del criterio con el que se decidirán las candidaturas en el territorio bo- naerense. El criterio común para las listas de diputados nacionales y legislado- res provinciales será poner en prácti- ca el "trasvasamiento generacional", lo que promete protagonismo para los intendentes jóvenes. El encuentro también implicó una respuesta al pedido de discutir la coparticipación federal de impues- tos que hizo por carta el jefe de Ga- Mensaje - Rodeado de intendentes, legisladores y ministros nacionales, Boudou cuestionó el planteo del sciolismo para rediscutir la coparticipación de impuestos. binete bonaerense, Alberto Pérez. "Fue una acción mediática", criticó el sciolista Alberto Pérez. bre. Y desde la gobernación no se ha eventos al aire libre) que dispuso el la convocatoria. El texto lleva como vicepresidente Amado Boudou, que En el encuentro, que se realizó en hecho nada hasta ahora", comentó intendente anfitrión Juan Pablo de título "Identidad y futuro" y marca asistió a la reunión. el Golf Club de Santa Teresita, hubo a Tiempo Argentino uno de los inten- Jesús, se pudo ver a 14 diputados los ejes que el kirchnerismo pro- La presentación de la carta públi- quien recordó que la coparticipación dentes presentes, que gobierna un nacionales –incluyendo al titular de pone como valores fundamentales ca para abrir el debate de la copar- de los impuestos provinciales entre distrito del Conurbano. la Cámara, Julián Domínguez–, al para el peronismo de los próximos ticipación fue considerada un error los municipios bonaerenses se distri- El cónclave tuvo también una senador Aníbal Fernández, al vice- años, incluso más allá del mandato porque ese tema, muy sensible, de- buye con parámetros bastante injus- presencia muy importante de los le- gobernador Gabriel Mariotto y a 27 actual de Cristina: en el documento bería tratarse por canales institucio- tos. "Hay municipios que recibimos gisladores nacionales y provinciales legisladores provinciales. se habla de hacer frente a la "tensión nales. Cualquier discusión sobre el mucho menos, en proporción 1-3 del Frente para la Victoria. Entre los Como es habitual en los encuen- entre las corporaciones mediáticas reparto de los impuestos federales con otros. Los más afectados son los árboles y los gazebos de color azul tros partidarios, no faltó el docu- y económicas, que siempre preten- obliga, como punto de partida, a municipios con mayor población po- (las carpas que se suelen usar en los mento que sintetizó los objetivos de den beneficiar a las minorías, y la

señales hacia adentro "Hay municipios que OPINIÓN recibimos mucho y hacia afuera menos que otros", se » Hernán Dearriba | SEcREtARio dE REdAcción quejó un intendente.

s el terreno en el que se define oficialismo es que pudo reunir ayer a en los próximos comicios. no advierten que Scioli deberá conven- que todos los gobernadores del país la elección. El oficialismo lo sabe 69 intendentes de la provincia que re- El equilibrio de fuerzas abre un cer primero al resto de sus pares para acepten modificar el esquema actual E por experiencia propia. néstor afirmaron el respaldo a la presidenta interrogante de proporciones sobre el ver qué provincia resigna ingresos para de distribución. "Es efectismo me- Kirchner sufrió allí la única derrota cristina Fernández. armado político del propio gobernador mejorar el porcentaje de coparticipa- diático, un error institucional y un electoral de su carrera en 2009. Es en Es un número significativo, tenien- daniel Scioli en su distrito. ción del principal distrito del país. acto de cobardía política", insistió ese contexto en el que debe mirarse do en cuenta que la provincia tiene 135 En lo formal hubo discusión política no habrá convivencia pacífica con Boudou. La dura respuesta al jefe de Ga- el encuentro que ayer protagonizó intendencias, de las cuales un número sobre el futuro en el año electoral y el Scioli, avisan en el oficialismo, cuando binete del gobernador Daniel Scioli el kirchnerismo en pleno con los menor está en poder de fuerzas de la recuerdo para néstor Kirchner. Pero pa- se plantee la discusión por la confor- desencadenó las primeras repercu- intendentes de la provincia de Buenos oposición como el San isidro de Gus- ra adentro, el vicepresidente Amado mación de las listas de candidatos para siones del encuentro. "Estoy azora- Aires. tavo Pose, el Vicente López de Jorge Boudou marcó claramente la cancha los próximos comicios. do. Pedí una reunión institucional Poco y nada queda de aquellos Macri o Malvinas Argentinas, de Jesús con una dura crítica al planteo para re- El mensaje que se escuchó ayer al presidente de la Cámara de Dipu- varones del conurbano que marcaron cariglino. discutir la coparticipación de impues- en Santa teresita también alcanza a tados para dialogar sobre dos leyes el ritmo de la política en la provincia La lista de los ausentes en Santa tos que efectuó Scioli esta semana. quienes en el kirchnerismo identifican importantes como la coparticipa- cuando Eduardo duhalde manejaba teresita tiene como nombre más des- Le objetan la oportunidad política de como "los candidatos de las corpora- ción federal y el Fondo de Repara- los hilos en el territorio. El panorama tacado al intendente de tigre, Sergio haber recurrido a una carta antes que ciones", algunos de ellos, sostienen, ción Histórica del Conurbano. El actual es mucho más complejo y rico Massa, quien hasta ahora evitó pro- sentarse a dialogar con el resto de los están incluso dentro de la misma fuer- vicepresidente me trató de errático, en términos políticos y el mérito del nunciarse sobre el camino que tomará gobernadores. con razón, en el gobier- za política. mediático y de haber tenido un acto de cobardía política", reaccionó el sábado 26 de enero de 2013 | | ARGENTINA | año 3 | n·973 | TIEMPO ARGENTINO 9 democracia, que es hacer lo que el Al momento de hacer declara- electorales que se puedan agluti- recordó los "beneficios" que reciben las provincias pueblo quiere" con "convicción" e ciones públicas, Julián Domínguez nar alrededor de otros dirigentes "identidad política". subrayó que la reunión no debía del justicialismo. "Ellos, lo que Otra de las claves del encuentro ser leída como un mensaje hacia están planteando, es construir un Mariotto pidió "no está resumida en la frase "darles otros sectores del peronismo pro- partido provincial conservador en visibilidad a los dirigentes jóvenes vincial sino como una reafirma- torno a los municipios ricos. Eso con responsabilidades institucio- ción del espacio que reconoce la será un partido autonomista de nales". Según pudo saber Tiempo conducción de la presidenta. "Esto esta época", cargó Domínguez en mirarse el ombligo" Argentino, en la inminente cam- no es un mensaje para otros, sino diálogo con de este diario. paña electoral que se avecina, el para nosotros mismos. Cada uno Uno de los comentarios gene- Desde Pinamar, el vicegobernador bregó Frente para la Victoria priorizará encontrará el rol que le correspon- ralizados en Santa Teresita fue a intendentes sub 45 como Martín de. Acá está reflejada la capacidad la cantidad de intendentes que por "respetar el concepto de equidad". Insaurralde (Lomas de Zamora), respondió a la convocatoria. Fernando Espinoza (La Matanza) Buena parte de las invitaciones maximiliano luna y Eduardo Bucca (Bolívar), entre habían partido del ministro de l vicegobernador de la pro- otros. Alicia Planificación, Julio De Vido, y de vincia de Buenos Aires, Ga- No por casualidad la próxima su secretario privado, José María Ebriel Mariotto, pidió ayer reunión de todo el FPV bonaerense Olazagasti. "En esta reunión se "no mirar el ombligo de uno" y ya fue convocada para el sábado 9 La ministra Alicia Kirchner puso en evidencia la muy fuerte respetar el "concepto de equidad" de marzo en La Matanza. En el mu- encabezará esta noche estructura política que tiene el que "dan las 24 provincias", ante nicipio más populoso de la provin- kirchnerismo. Y también reafir- una eventual rediscusión de la Ley cia dan por descontada la partida un encuentro con 400 mamos el liderazgo único de la de Coparticipación Federal, pedi- de Espinoza, quien incluso llegó a intendentes de todo el presidenta", evaluó ante Tiempo da por el sciolismo el pasado miér- sugerirlo en público, para hacer- país en la ciudad de Mar el intendente de Lanús, Darío coles a través del jefe de Gabinete se cargo de una candidatura en la Díaz Pérez. de Daniel Scioli, Alberto Pérez. próxima elección legislativa. del Plata para "abordar "Acá estamos todos para apo- Desde Pinamar, donde partici- En el encuentro no faltó tampo- las políticas de desarrollo yar a Cristina y para que tenga pó de un homenaje al cumplirse co la apelación a la épica y a cierta toda la fuerza para profundizar 16 años del asesinato del fotógra- mística: los participantes recorda- de cara a 2013". el proyecto y luego decidir lo que fo José Luis Cabezas, Mariotto ron que Néstor Kirchner utilizó el considere más conveniente", su- sostuvo que "los gobiernos de las mismo escenario de ayer –el Golf brayó el intendente de Moreno, provincias se ven beneficiados Vice - También opinó sobre el reparto. Club de Santa Teresita– para ha- de movilización que tiene el pero- Mariano West, ante la consulta de con una serie de acciones, obras cer una arenga a toda la dirigencia nismo y su compromiso en ser la Tiempo. Entre los intendentes, por de infraestructura, planes sociales dentes del PJ en Santa Teresita, de del peronismo de la provincia de expresión de la presidenta Cristina otro lado, comienzan a ver que y jubilaciones, asignaciones uni- la que Mariotto también participó, Buenos Aires tras la derrota frente Fernández de Kirchner en el terri- buena parte de los ministerios versales" por parte de la Nación, consideró que "es un tema históri- a Francisco De Narváez. Aquella torio", remarcó ante Tiempo el titu- del Ejecutivo están reforzando su pero que, sin embargo, "a veces co de la provincia de Buenos Aires y vez, en febrero de 2010, Kirchner lar de la Cámara de Diputados. presencia en los municipios. El parecen obviarlo". del resto de las provincias, y no está exhortó a desplegar "las banderas El ex ministro de Agricultura, proceso, que ven con muy buenos En relación a la polémica por mal argumentar, pero yo quiero ar- históricas" del peronismo y asegu- sin embargo, no se privó de dife- ojos, contrasta con la paralización los fondos coparticipables, que gumentar desde el pertenecer a una ró que de esa forma se ganarían las renciar al espacio del Frente para de la obra pública que caracterizó ayer fue uno de los temas trata- Nación y no sólo de pertenecer a una elecciones presidenciales de 2011. la Victoria con otros proyectos al difícil 2012. « dos durante la reunión de inten- provincia". « 10 TIEMPO ARGENTINO | año 3 | n·973 | sábado 26 de enero de 2013 sábado 26 de enero de 2013 | | año 3 | n·973 | TIEMPO ARGENTINO 11 12 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·973 | | sábado 26 enero de 2013

» Néstor Espósito No obstante, se mantiene la suspensión del servicio mos, "a los efectos de propiciar el [email protected] diálogo y los acuerdos entre las partes con el fin último de que se asegure la normal y efectiva pres- a jueza en lo Contencioso tación del servicio, la continuidad Administrativo y Tributario La justicia porteña laboral de los comerciantes que de la Capital Federal Patricia explotan locales en el subterráneo López Vergara concedió el y garantizar la integridad, protec- Lrecurso de apelación para que la Cá- ción y destino final de los coches mara revise si fue correcta o no la de- ante el inminente cese del servi- cisión del gobierno de Mauricio Macri ordenó revisar el cio". Con su pedido, la legisladora de suspender durante dos meses el buscaba "dilucidar la necesidad o servicio de la Línea A de subtes, para no de suspender el servicio y en readecuarla a los nuevos vagones. La ese caso en menor tiempo posible decisión, no obstante, mantiene las cierre de la línea A o con trabajos nocturnos tomando cosas como están: el subte seguirá algunas horas matutinas y vesper- sin circular hasta que se pronuncie tinas del servicio, o lo que resulte la Cámara o expire el plazo previsto La jueza López Vergara concedió una apelación para que la Cámara más idóneo". para la suspensión. La jueza Lago rechazó el pedido, Ayer también se supo que los evalúe la medida del PRO. También se supo que el macrismo dejó pero Lubertino insistió y finalmente históricos vagones de madera de la los históricos vagones de madera a la intemperie, en un playón. logró que el expediente sea remitido Línea A, que Subterráneos de Bue- al tribunal de apelaciones. Sin em- nos Aires (SBASE) había dicho que télam bargo, López Vergara descartó ser serían cuidadosamente conserva- ella quien revisara los puntos sobre dos, fueron dejados a la intemperie los que el amparo plantea objecio- en un playón de Parque Patricios. nes, pues ello "desvirtuaría la natu- Sólo unos coches fueron tapados raleza de este tipo de procesos". Así, con lonas. El resto, quedó expuesto quedó para la Cámara (aún no fue a los elementos climáticos. Y no sólo sorteada la sala que intervendrá) "la eso: algunos ya sufrieron pintadas y evaluación técnica de la suspensión roturas en vidrios e interiores. o no, total o parcial del servicio", así En su dictamen, la jueza López Vergara hizo lugar a la a apelación "con efecto no suspensivo", lo que Patrimonio significa que sigue vigente el aval tá- cito a la interrupción del servicio. A su vez, la magistrada rechazó dictar Sin protección una "revocatoria" del fallo que dictó el 9 de enero pasado su colega Lidia Lago, quien había rechazado un pe- Al sacarlos de circulación, dido de medida cautelar presentado el macrismo aseguró que por la legisladora kirchnerista María José Lubertino contra la decisión de conservaría los históricos interrumpir el servicio. Durante la coches La Brugeoise. Pero el sitio especializado enelsubte.com reveló que El fallo porteño es en fueron abandonados y respuesta a un pedido dejados a la intemperie de la legisladora en un playón de Parque María José Lubertino. Patricios. Abandono - Los históricos coches de madera de la Línea A, librados a los efectos del sol, la lluvia y el vandalismo.

ética judicial aconsejan que en esta de amparo con pedido de medida al gobierno local; al subsecretario como "la determinación del valor feria judicial, los juzgados son ocu- magistrada no revise lo decidido por cautelar que incluía un cuestiona- de Transporte porteño, Guillermo histórico patrimonial de los vagones pados interinamente por jueces ro- un par de igual grado", explicó. miento al "retiro de los coches La Dietrich, a SBASE, a Metrovías, a de la línea A y, en su caso, las me- tativos y López Vergara entendió que Cuando se conoció que la Línea Brugeoise". Lubertino, ex titular los gremios, a la Asociación Ami- didas de protección idóneas a adop- no podía ella desautorizar la deter- A estaría paralizada desde el 12 de del INADI, había reclamado que gos del Tranvía, a la Asociación Ci- tar; evaluación y determinación de minación que había tomado una co- enero y hasta principios de mar- la justicia ordenara a la adminis- vil Basta de Demoler y a la Red por cambios de horario de trabajo de los lega de igual jerarquía. "Razones de zo, Lubertino radicó una acción tración porteña citar a audiencia el Patrimonio, entre otros organis- trabajadores del subte". « los trabajadores levantaron un acampe y estudian nuevas medidas de protesta El PRO no da respuesta a cooperativistas despedidos

as familias de 250 trabajadores hasta diciembre mantuvieron un de a la vicejefa de gobierno, María para mantener y limpiar espacios cooperativistas de los barrios convenio con la Unidad de Gestión e Eugenia Vidal. públicos, reparaciones de escuelas y L porteños de Villa Soldati, Lu- Intervención Social (UGIS), un vidrio- El acampe que terminó ayer fue mejoramientos en barrios. gano y Flores concluyeron ayer 24 so organismo destinado a atender las Están en riesgo los 250 precedido por una movilización a la Su protesta recibió el apoyo de horas de acampe frente a la sede del demandas urgentes de infraestructu- puestos de integrantes cartera de Cabrera, donde el miér- distintas fuerzas opositoras al ma- Gobierno porteño, en el 525 de Ave- ra en las villas de la Ciudad. El ente coles fueron recibidos por Ignacio crismo, que acusaron a Cabrera de nida de Mayo, para reclamar que el fue creado durante el primer año de de la Cooperativa Pérez Riba, jefe de Gabinete del mi- crear una cooperativa fantasma para Ministerio de Desarrollo Económico la gestión de Mauricio Macri y buscó Lucha y Trabajo. nisterio. El hombre ofreció una ne- dejar sin trabajo a Lucha y Libertad, de la Ciudad, conducido por el men- duplicar las atribuciones del Institu- gociación para mantenerles los pues- considerada por los funcionarios del docino Francisco Cabrera, no les qui- to de la Vivienda y de la Corporación tos de trabajo aunque, finalmente, la PRO como "un enemigo". te los convenios de trabajo que, hasta del Sur. ral del PRO en la zona sur porteña. cartera no contestó nada. Los cooperativistas realizarán una este mes, les permitieron cobrar 2050 Desde allí, la gestión PRO financió En esa geografía, la Cooperativa Hasta ahora, los trabajadores de asamblea este sábado, para definir pesos mensuales. los lazos políticos con los principales Lucha y Trabajo, logró arrancarle la cooperativa seguirán sin cobrar un un nuevo plan de lucha, aunque an- Según explicó a Tiempo Argentino punteros villeros provenientes del esos convenios laborales a la UGIS, peso a principios de febrero. Se trata ticiparon que "es firme la decisión de Sergio Párraga, uno de los referentes menemismo y el radicalismo, que actualmente conducida por Carlos de obreros que durante los últimos dar pelea hasta el final para defender de la Cooperativa Lucha y Trabajo, hoy forman parte de la base electo- Pedrini, un funcionario que respon- años firmaron convenios de trabajo los puestos de trabajo". « sábado 26 de enero de 2013 | | año 3 | n·973 | TIEMPO ARGENTINO 13 14 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·973 | | sabado 26 enero de 2013

Para favorecer la investigación sobre la causas del siniestro Separaron a dos marinos por el hundimiento del Santísima Trinidad El ministro de Defensa informó ayer de la decisión al jefe de la Armada. La medida alcanza al jefe de Mantenimiento y Arsenales y al responsable del grupo de desafectación del destructor en Puerto Belgrano. ap l ministro de Defensa, Artu- ro Puricelli, separó ayer de Polémica sus cargos al jefe de Mante- nimiento y Arsenales, con- Etraalmirante Alberto García Grigioni, A cuchillo y al jefe del Grupo de Desafectación del ex destructor Santísima Trinidad, capitán de navío Lorenzo Veccia. "A quien hay que Puricelli fundamentó la decisión pasar a cuchillo y a administrativa "para favorecer el cur- so de la investigación" sobre el hun- retiro es al ministro dimiento del destructor misilístico de Defensa", aclaró Santísima Trinidad, que participó del el diputado Fernando Operativo Rosario de recuperación de las Islas Malvinas, en la base que la Pino Solanas y no hizo más que multiplicar la polémica por sus dichos previos, Puricelli ordenó en los que había garantizar la absoluta recomendado ese restricción de tránsito tratamiento para los en la zona del incidente. marinos. Dudas - El Ministerio de Defensa ordenó que se realice una investigación para determinar las causas del hundimiento. Armada posee en Puerto Belgrano. En una carta dirigida al jefe de la se encuentra el buque, abarcando tanto cia de la rotura de una tubería de 6 El Santísima Trinidad fue pasado en Armada, Daniel Martín, Puricelli le al personal civil como militar ajeno a la pulgadas, lo cual produjo un impor- el año 2000 a la condición de "receso señaló que la decisión está relacio- investigación, con independencia del tante ingreso de agua". temporario" y radiado definitivamente nada con el hudimiento del buque nivel jerárquico que ostente, a excep- La suspensión Ante la cantidad de agua embar- del servicio activo en 2004. Desde esa y subrayó que el "objetivo" de esa ción de aquellos expresamente autori- del personal será cada, que superó la capacidad de las fecha le fue retirada su tripulación y so- medida es "favorecer el curso de la zados por este Ministerio o usted, el cual bombas de achique, se procedió "a lamente permanecía a bordo una míni- investigación que se encuentra en de- deberá ser registrado por la guardia de de cumplimiento retirar al personal que se encontraba ma cantidad de personal de guardia. sarrollo y garantizar la transparencia prevención en cada visita que realice". inmediato. trabajando y a los buques próximos El ministro había expresado el y objetividad de lo actuado". Mientras tanto, luego de la indica- que se encontraban amadrinados miércoles que "es raro que, estando El ministro señaló además en la ción de Puricelli, el jefe de la Arma- junto a él, en la espera que la embar- amarrado a puerto, se pueda hundir nota que la decisión "será de cum- da, almirante Daniel Alberto Martin, presentó en el lugar personal especia- cación toque fondo con la baja y de en cuestión de horas sin ninguna ra- plimiento inmediato y con el debido ya designó a un oficial a cargo de la lizado del Servicio de Salvamento y esta manera poder trabajar con ma- zón aparente". También advirtió que resguardo de la información, sea en investigación interna para determi- Buceo, dependiente del Comando de yor seguridad". "nadie planteó 'acá hay un problema soporte papel o digital, obrante en los nar las causas del hundimiento. Adiestramiento y Alistamiento de la En Puerto Belgrano aguardaban en este buque que puede tener una despachos de los causantes". En la madrugada del martes, el bu- Armada a fin de evaluar la situación", que el destructor quede completa- avería y nos falta algún elemento'. No Asimismo, en la misiva sostuvo que que Santísima Trinidad presentó "una según había informado la Armada. mente inmóvil, para que el equipo es un problema presupuestario. Este "deberá garantizar la absoluta restric- escora a babor debido a una avería De la evaluación surgió que "la es- de buzos pueda entrar para determi- es un problema o de negligencia o es ción de tránsito y acceso al sector donde sufrida en el casco" y "rápidamente se cora fue producida como consecuen- nar el estado de la nave. un sabotaje." « sábado 26 de enero de 2013 | | año 3 | n·973 | TIEMPO ARGENTINO 15 16 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·973 | | sabado 26 enero de 2013

Es la segunda en un mes y puso como excusa cuestiones medioambientales De la Sota clausuró otra antena de la Televisión Digital Abierta en Córdoba El kirchnerismo denunció que se trata de un acto de censura que afecta a 100 mil personas y tiene como único objetivo beneficiar a la empresa Multincanal del Grupo Clarín que brinda el servicio de televisión pago en la zona. télam l gobierno cordobés clausuró ción de un servicio público gratuito ayer otra antena del servicio que beneficia a 100 mil habitantes", de Televisión Digital Abierta señaló la organización a través de un (TDA) en la localidad de Leo- comunicado. Enes, apenas un mes después de haber Además, cuestionaron que "con tomado una decisión similar en la la excusa de no haber convalidado el ciudad de Río Cuarto, y profundizó estudio de impacto ambiental, el go- la polémica. bierno provincial pone de manifiesto La administración de José Manuel su abierta inclinación por los servicios de la Sota argumentó una vez más de televisión privados". daños ambientales para impedir el La Mesa "Unidos y Organizados" funcionamiento de la planta de trans- de Córdoba se sumó así al rechazo a misión de la Televisión Digital gra- tuita, que compite con las empresas proveedoras de cable. Argumento La oposición cordobesa cuestionó la medida que afecta a unas 100 mil personas y denunció que se trata de Verde "un acto de censura". Para el diputado mediterráneo La Secretaría de Fabián Francioni, el gobernador José Ambiente de Córdoba no Manuel de la Sota "es empleado del Grupo Clarín y, por lo tanto, siempre convalidó el estudio de perjudicará a los que menos tienen, impacto ambiental. haciendo que paguen 170 pesos men- Sin señal - De la Sota volvió a cerrar otra planta de transmisión de la Televisión Digital y dejó sin opciones a los cordobeses. suales de abono en Multicanal". El 6 de diciembre pasado la Secre- mo argentinos para disfrutar de una palidad de Leones, comentó que "de a las agrupaciones kirchneristas que la medida por parte de los intenden- taría de Ambiente de Córdoba colgó televisión pública y universal como las 68 antenas que están instaladas calificaron el hecho como "un verda- tes y jefes comunales de la zona per- un cartel con la leyenda "Campo en la que nos brinda la Televisión Digi- en todo el país, las únicas dos que dero acto de discriminación que cer- judicada, y remarcó que "la arbitraria infracción" en uno de los predios que tal Abierta", advirtió Francioni, quien tienen problemas se encuentran en cena la libertad de expresión". decisión debe considerarse como un la TDA posee en el distrito. fue intendente de Leones entre 2007 Córdoba, tanto en Río Cuarto como "La medida adoptada con respecto verdadero acto de censura, puesto que Faltaba sólo un día para que co- y 2011. en Leones". a la antena instalada en la localidad priva a los habitantes de distintas lo- menzaran las transmisiones de la En la misma línea, Pablo Caferata, El repudio a la decisión del gober- de Leones, que se sucede a otra clausu- calidades del servicio de 20 señales de red de contenidos producida por el secretario de Gobierno de la Munici- nador De la Sota se extendió también ra en Río Cuarto, implica la interrup- televisión gratuitas". «

el líder del evita Pidió que el gobernador de santa fe se "anime" a enfrentar al narcotráfico De la Sota "es empleado del Grupo Clarín y Pérsico lamentó la inacción de Bonfatti siempre perjudicará a los que menos tienen", l dirigente Emilio Pérsico, del "Todos los días hay tiroteos, ante- dijo Francioni. Movimiento Evita, donde mi- ayer hubo otra víctima en el Barrio E litan los tres jóvenes baleados Alberdi, que recibió siete disparos, hace dos semanas en Rosario, sos- le cortaron los dedos y los testícu- tuvo ayer que "si el gobernador (de los", señaló Pérsico. Estado Nacional y los habitantes de Santa Fe) Antonio Bonfatti se anima El hecho se produjo a cuatro cua- Río Cuarto se quedaron sin poder ver a enfrentar al narcotráfico, encon- dras del ataque a tres militantes del las señales porque, según argumen- trará un fuerte apoyo de las familias Movimiento Evita, baleados el 10 taron desde el Ejecutivo provincial, humildes que ven cómo los narcos se de enero pasado y que, junto con el la municipalidad no había presentado comen a sus hijos". los estudios de impacto ambiental. Tras la marcha desde los Tribu- Un mes más tarde ocurrió una si- nales rosarinos convocada por el tuación similar, pero ahora en otra espacio kirchnerista Unidos y Or- ciudad cordobesa. Se trata de Leones, ganizados, Pérsico lamentó la "falta "Nunca vi nada igual una localidad ubicada en el sudeste de de reacción" de parte del gobierno la provincia. Esta vez la causa fue que de Bonfatti por los hechos delicti- en el Conurbano la Secretaría de Ambiente no conva- vos que, recordó, registran "18 ho- Bonaerense", remarcó lidó el estudio de impacto ambiental micidios dolosos en Rosario y 184 Pérsico. que el municipio presentó en 2011 y durante 2012". Manifestaciones - Por la violencia, Unidos y Organizados marchó en Rosario. exigió que deje de prestarse el servi- En diálogo con Télam, el tam- cio de Televisión Digital en la zona su- bién subsecretario de Agricultura asesinato de la militante social Mer- deste de Córdoba. La intendencia de Familiar reconoció que "nunca vi cedes Delgado, el 8 de enero, visibi- Por otro lado, el dirigente del Mo- luminarias en el barrio Alberdi. "Ha- Leones fue notificada de la resolución nada igual en ningún barrio del Co- lizaron la magnitud de la violencia vimiento Evita celebró que la inten- ce seis meses que venimos pidiendo de manera indirecta, a través de una nurbano Bonaerense". Agregó que en los barrios populares de Rosario, denta rosarina, Mónica Fein, haya luz", recordó Pérsico, y agregó: "En comunicación de la empresa estatal Rosario "es la ciudad más injusta provocando el desplazamiento del dispuesto convocar a los bloques de las villas hay que abrir las calles, co- federal ArSat. del país" y reclamó "enfrentar a los jefe de la Policía de Santa Fe, Hugo concejales para trabajar en común locar luminaria, dar dignidad a la "Es vergonzoso que nos esté qui- narcos y a los cómplices policiales Tognoli, acusado de proteger una en la solución de la problemática y gente que quiere vivir en paz y sin tando los derechos que tenemos co- sin miedo". red de narcotraficantes. que también ayer ordenara colocar narcos que maten a sus hijos." « 18 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·973 | | sabado 26 enero de 2013

Reunidos en Chile, pidieron favorecer "el diálogo para una solución pacífica, justa y duradera" para el conflicto en el archipiélago Diputados europeos y de Latinoamérica apoyaron a la Argentina por Malvinas Los legisladores de la Asamblea Parlamentaria EuroLat aprobaron un documento recomendando a los jefes de Estado de la CELAC y de la Unión Europea dar respaldo a la política dialoguista aplicada por el gobierno de Cristina Fernández. télam n el marco del encuentro rios argentinos, se rechazó uno de que los jefes y jefas de Esta- los pilares argumentativos británicos do que integran la Comuni- para seguir negándose a descoloni- dad de Estados Latinoameri- zar el archipiélago: la presunta "au- Ecanos y Caribeños (CELAC) y la Unión todeterminación" kelper. También Europea (UE) mantienen desde hoy recordaron que "no constituye para en Santiago de Chile, la Asamblea Naciones Unidas una cuestión de de- Parlamentaria Euro-Latinoamericana recho a la determinación de los ocu- (EuroLat) aprobó un documento en pantes de Malvinas", en relación con respaldo al reclamo argentino por el referéndum unilateral impulsado la soberanía en las Malvinas, donde desde Londres para que los habitan- se le recomienda a los mandatarios tes de las islas decidan sobre qué país presentes en la cumbre favorecer "el tiene soberanía sobre ese territorio. diálogo para una solución pacífica, "Los ocupantes de las Malvinas son justa y duradera" por la controversia el resultado de una ocupación colo- en el archipiélago. La EuroLat es la institución par- lamentaria de la Asociación Estraté- gica Birregional entre la Unión Eu- ropea, América Latina y el Caribe, El senador Daniel y está compuesta por 75 diputados Filmus fue el impulsor del Parlamento Europeo y 75 del Parlamento Centroamericano y de de que se incluya la congresos nacionales que integran cuestión Malvinas. los Parlamentos Latinoamericano, Respaldo - La EuroLat, que estuvo reunida en Chile, está compuesta por 75 diputados europeos y 75 latinoamericanos. Andino y del Mercosur, junto con legisladores de México y Chile. ción de la diputada británica ante el de la Unión Europea". La postura fue nial", indicaron, por lo que pidieron "La Asamblea ha debatido la 'cues- Parlamento Europeo Nicole "Nikki" en línea con la del primer ministro "cumplir con las resoluciones de la tión Malvinas' en distintos órganos y Sinclaire, quien abandonó el recinto inglés, David Cameron, sobre la po- ONU que indican que quienes tienen favorece el diálogo para una solución Sólo la diputada en el momento de la discusión. sibilidad de que Gran Bretaña aban- que resolver son las partes involucra- pacífica, justa y duradera en el marco británica Nicole Durante el acto de apertura de done la UE. das", lo que fue aceptado por el resto de las resoluciones de Naciones Unidas la asamblea, en uno de los pasajes En ese marco, Filmus, quien pre- de los legisladores. y la abordará nuevamente en sus próxi- Sinclaire no acompañó de su discurso, la copresidenta de side la Comisión de Relaciones Exte- Además de Filmus y Carmona, en- mas reuniones", dice en uno de sus 39 el documento. EuroLat, Gloria Oquelim, se solida- riores del Senado argentino, y su par tre los representantes argentinos an- puntos el documento de los parlamen- rizó "con el pueblo argentino" y sus de Diputados, Guillermo Carmona, te EuroLat se encuentran la senadora tarios, que se reunieron en Chile. pares estallaron en aplausos. Enton- impulsaron una moción sobre Mal- nacional Sonia Escudero –quien es La iniciativa de incluir la "cues- Filmus. Tras el debate en la Comi- ces, Sinclaire, visiblemente enojada, vinas similar a la ya rubricada por vicepresidenta del organismo– y los tión Malvinas" en el mensaje final sión de Asuntos Políticos, todos los aseguró a sus colegas de comisión todos los miembros del componente senadores Fabio Biancalani y Adolfo fue impulsada por el senador argen- legisladores presentes decidieron que "por motivos como ese es que el latinoamericano de la EuroLat. Rodríguez Saá. « tino y miembro de EuroLat Daniel aprobar la propuesta, con excep- Reino Unido terminaría retirándose En el planteo de los parlamenta- OPINIÓN es otra provocación agitar el fantasma bélico

» Fernando "Pino" Solanas | DiP. NACioNAL - ProyECto SUr

ran Bretaña está aislada de beranía sobre los territorios. Los bri- errores y desatinos de nuestra política pero con todos los recursos para presio- por la Argentina en el continente. Europa y ahora pretende su tánicos saben que nuestra capacidad exterior que renuncian a una amplia nar a Gran Bretaña para negociar en el Mientras tanto, el gobierno argen- Gapoyo mientras critica el euro militar es casi nula y sus miedos son gama de presiones legítimas y válidas marco de las resoluciones de la oNU y tino no asigna fondos a la reconstruc- y las políticas de Bruselas. La corona infundados. Esotra provocación agitar hacia Gran Bretaña: la aplicación de la acorde a una estrategia nacional. ción naval y a la protección de nuestro británica, a través de los diputados el fantasma bélico. Ley 26.659, las sanciones económicas, La Argentina es absolutamente Atlántico Sur. Con un presupuesto que Crausby y Mort realizan un "intercam- Gran Bretaña mantiene el quinto la denuncia y terminación de los acuer- pacífica, y con estas provocaciones apenas suma el 0,8% del PBi (uno de bio" neocolonial: le brindan ayuda los presupuesto militar del mundo y es dos económicos y militares con Gran los ingleses lo que hacen es reafirmar los más bajos de la región), abando- franceses en Mali –país africano ocu- una potencia de la otAN que, en la Bretaña que subsisten desde el me- el nacionalismo de los kelpers que se nó la vigilancia marítima en un 53% pado por Francia en una operación voz de estos diputados, pretende in- nemismo, la potenciación –defensiva y sienten amenazados por la Argentina. desde 2011 a la fecha. colonialista propia del siglo XiX–, a volucrar a Francia y de esta forma a la disuasiva– del instrumento militar pa- Esta política de provocación es fun- El embargo de la Fragata Libertad, cambio del pedido de ayuda neoco- Europa continental –que por otro lado ra proteger los casi 5 millones de kiló- cional a la autodeterminación de los la corbeta Espora varada 78 días en lonialista para "proteger" a las islas reconoce a Malvinas como "territorio metros cuadrados de nuestro espacio kelpers y a las ambiciones expansio- Sudáfrica, el hundimiento del buque Malvinas, otro enclave colonial euro- de ultramar" inglés– en la disputa es- marítimo, todo ello acompañando el nistas de Gran Bretaña como el de po- Santísima trinidad en la base naval peo en el Atlántico Sur reconocido por trictamente bilateral con Argentina. reclamo en los foros internacionales, ner el nombre Queen Elizabeth Land más importante del país, no hacen el tratado de Lisboa . La guerra retórica entre el gobier- pero que no debe ser un camino único (tierra de la reina isabel) a 437 mil más que demostrar la desidia e irres- Desde 1983, Argentina insiste en nonacional y Londres intenta ocultar el ni excluyente. kilómetros cuadrado en la Antártida ponsabilidad en el manejo de nuestra la recuperación diplomática de la so- ajuste y la crisis británica y también los Hay que dar batalla pacíficamente que componen el territorio reclamado política nacional de defensa. sábado 26 de enero de 2013 | | ARGENTINA | año 3 | n·973 | TIEMPO ARGENTINO 19

» Nicolás Furfaro desconocieron el canje y la legislación local [email protected] Biodiésel: baja la tensión os fondos buitre y los minoris- Los fondos buitre volvieron tas que no entraron al canje con España presentaron ayer sus argu- mentos contra la Argentina » N. F. Lfrente a la Cámara de apelaciones a reclamar que la Argentina del segundo circuito de Nueva York. Como se esperaba, insistieron con su a tensión entre el gobier- pedido de que se levante el suspenso pague el total de la deuda no nacional y el español en el fallo de primera instancia de Lparece comenzar a ceder Thomas Griesa, que exigía el pago de definitivamente. La cancillería 1330 millones de dólares. Además, Presentaron un documento ante la Cámara de Apelaciones de que encabeza Héctor Timer- rechazaron el gesto del gobierno na- man suspendió ayer las quejas cional que sugirió que la disputa se Nueva York que el gobierno responderá la semana próxima. ante la Organización Mundial termine con pagos pagos iguales a los del Comercio (OMC) que ha- que reciben el 93% de los bonistas que bían surgido tras las medidas aceptaron negociar en 2005 y 2010. que discriminaban a las ex- Los buitres subrayaron que si el portaciones de combustible país tiene intenciones de mantener la desde la Argentina. En abril, cancelación de deuda con los acree- en una clara defensa a Repsol dores que poseen bonos reestructu- tras la renacionalización del rados también debe abonarles el 100% 51% de YPF, la administración del valor de los papeles que tienen en de Mariano Rajoy promulgó su poder. De esta forma volvieron a una norma por la cual sólo hacer referencia a los embargos que el biodiésel europeo cumplía buscaron en conjunto con Griesa y con las características especí- que fueron rechazados tanto por la ficas para ser utilizado en el Argentina como por el Bank of New transporte español. Esa pauta York (intermediario financiero) y el derivaba en un perjuicio a la Argentina, principal expor- tador de biodiésel de soja del El dato mundo. Frente a ese episodio la cancillería elevó una protesta Intimación ante la OMC en agosto e inició un conflicto que llevó a que Mendoza intimó a la el gobierno español diera un empresa brasileña paso atrás el 16 de octubre, que se confirmó con una or- Vale a que presente un den ministerial el pasado 22 cronograma de trabajos. de diciembre. La justificación Carroñero - Paul Singer, del fondo buitre Elliot, presentó a último momento su reclamo contra la Argentina. de la retirada fue que la orden podía tener repercusión nega- propio gobierno de los Estados Uni- pasos. ces Rosemary S. Pooler, Barrington cumbre de ministros y presidentes tiva en los precios de los com- dos. Ante la consulta de este diario en D. Parker y Reena Raggi, que luego de Bancos Centrales del G-20. En sus bustibles, que ya se encontra- En esta línea, Aurelius, el primer el Ministerio de Economía sostuvie- se tomarán un tiempo para definir intervenciones el funcionario inclui- ban en un máximo histórico fondo en asomar la cabeza por los ron que no emitirán declaraciones sobre la cuestión de fondo. Cabe re- rá la cuestión de los fondos buitre y en el contexto de la profunda pasillos de la Cámara en la tarde de sobre los argumentos de los buitres cordar que estos mismos jueces ya abarcará el problema de la crisis de crisis económica que vive el ayer, planteó con un dejo de ironía hasta el viernes que viene, 1 de febre- aceptaron la aplicación de la cláusu- deuda soberana. El objetivo es llamar país hace años. Sin embargo, que "difícilmente es una injusticia" ro, cuando se abra nuevamente la po- la pari passu (igual trato), por lo que la atención de los países que hoy se al ser tomada pocos días an- que el país pague una deuda que tie- sibilidad de presentar un documento la disputa ronda en qué consideran ven ahorcados por sus problemas fi- tes del vencimiento del plazo ne desde hace diez años. Elliot, fondo ante los jueces de segunda instancia. "igualdad". nancieros al destacar la existencia para presentar la distribución que encabeza Paul Singer, todavía no El cronograma, que se estableció En tanto, fuentes oficiales confir- de un vacío legal internacional que de las cuotas a los productores había presentado su documento al el 28 de noviembre pasado, finaliza- maron que el titular de Economía, les abre la puerta a las presiones y de la Unión Europea, quedó en cierre de esta edición, pero se des- rá el 27 de febrero. Ese día se harán Hernán Lorenzino, viajará en febre- amenazas de los holdouts especula- evidencia los efectos de la pre- cartaba que iba a seguir los mismos los descargos orales frente a los jue- ro a Moscú para formar parte de la dores. « sión argentina. « 20 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·973 | | sábado 26 de enero de 2013

El debate por el déficit habitacional en el país Ratifican la continuidad del Pro.Cre.Ar. y reclaman a los bancos por más créditos Axel Kicillof pidió al sector financiero más compromiso en la entrega de préstamos hipotecarios. En la Argentina la relación entre el financiamiento para la compra de viviendas y PBI es una de las más bajas de la región: no alcanza el 2 por ciento.

licitan terrenos

El gobierno destinará para la cons- rramiento del ferrocarril Sarmiento. trucción de viviendas aquellos terre- De todos modos, aclaró que nos ferroviarios ubicados en los ba- sí irán para la construcción de vi- rrios de Pompeya y Parque Patricios. viendas del Pro.Cre.Ar los terrenos En cambio, los predios de los barrios ferroviarios de Pompeya y Parque porteños de Liniers, Caballito y Paler- Patricios. mo al Programa de Crédito Argentino Por otra parte, y en relación con (Pro.Cre.Ar), formarán parte de una los inscriptos en el programa, pe- licitación cuyos fondos se destinarán ro que no cuentan con terreno, el al financiamiento del soterramiento funcionario señaló que se han dis- del Ferrocarril Sarmiento. puesto "1700 hectáreas del Estado, Así lo aseguró ayer el director eje- en distintos puntos del país" para cutivo de la Administración Nacional construir viviendas. de la Seguridad Social (ANSES), Die- En ese sentido, puntualizó que go Bossio, quien encabezó el sorteo "se llamará a concurso a empresas del repechaje de Pro.Cre.Ar en el que privadas" para que lleven adelante se adjudicaron 9358 créditos entre los emprendimiento y que "se están 18.053 personas que no habían sido evaluando los distintos tipos de mo- favorecidas en los sorteos que se hi- delo de vivienda" que se ofrecerán a Juntos - Diego Bossio, titular de la ANSES, y Axel Kicillof, viceministro de Economía, subrayaron el valor del Pro.Cre.Ar. cieron el año pasado. los beneficiarios de los sorteos, pa- Respecto de los terrenos ferrovia- ra acceder al crédito, que no tengan n el marco del segundo re- oficial. Es que si bien es cierto que familias resultaron beneficiadas rios de Liniers, Palermo y Caballito, terrenos. pechaje de los sorteos del el Pro. Cre. Ar ha tenido un rol in- y podrán construir su primera que recientemente el gobierno llamó Consultado sobre si la tasa de programa de viviendas Pro. teresante asistiendo necesidades vivienda propia. "El crédito Hipo- a concurso para posteriormente lici- interés de los créditos difiere para Cre. Ar, el viceministro de de vivienda y como dinamizador tecario en la Argentina llegó para tar la urbanización de esos predios, los que tengan o no terreno, el fun- EEconomía, Axel Kicillof, garantizó de la economía, la relación entre quedarse", manifestó el titular de el funcionario aclaró que no serán cionario aseguró que son similares ayer que el plan "es una política de el nivel de créditos hipotecarios la ANSES, Diego Bossio, quien en- destinados al Pro.Cre.Ar, sino que los para ambos casos y que van desde Estado que llegó para quedarse", privados y el PBI es en Argentina cabezó el acto con Kicillof. El pre- recursos que se obtengan por la lici- el dos al 14% anual, dependiendo de a la vez que pidió a los bancos un una de las más bajas de la región sidente del organismo de la segu- tación serán utilizados para el sote- su nivel de ingresos. mayor compromiso en la genera- llegando a menos del 2%, cuando ridad social destacó además que el ción de nuevas alternativas de prés- Brasil tiene más del 4% y Chile más plan Pro. Cre. Ar se realiza a través tamos hipotecarios. de 15 por ciento. En este contexto, de sorteos públicos "para que sea "Hago un llamamiento encare- Kicillof pidió a los empresarios más transparente" y para que "no exis- monto de préstamo. Asimismo, re- El viceministro de Economía cido a las entidades privadas para inversiones, al decir que "el empre- tan ningún tipo de dudas". cordó que "donde más necesidades también resaltó que "hay 5000 que aporten algo al mercado de sario que suspende sus inversiones Respecto al avance del programa hay es donde se han adjudicado" familias que ya tuvieron los des- créditos hipotecarios en la Argen- atemorizado por el panorama mun- oficial, Kicillof destacó que "se han los créditos para viviendas, con ta- embolsos correspondientes para tina, para que faciliten ese tipo dial, termina cavándose su propia logrado batir récords en tiempos de sas y plazos "muy favorables". empezar a construir sus casas" y de préstamos. Los privados deben fosa", porque contribuye a que se adjudicación de créditos", a la vez Las autoridades indicaron que señaló que además el programa entender que eso es un muy buen genere "una espiral de pesimismo que explicó que "se ha aceitado y en los sorteos realizados en 2012, contempla el otorgamiento de una negocio", sostuvo el funcionario. Y que termina perjudicándolo". dinamizado muchísimo" el sistema resultaron beneficiados en total tarjeta de débito del Banco Hipote- confió en que "pronto" podría ha- Ayer, en el repechaje realizado de adjudicación de créditos, a un unos 59.186 grupos familiares que cario con la que se pueden comprar ber una respuesta a este reclamo en la Lotería Nacional, unas 9358 promedio de $ 270 mil-300 mil de ya están tramitando su crédito. materiales a precios razonables. «

suben el dólar ilegal, la confirman importaciones córdoba aseguró que Ventas en shoppings bolsa, los bonos y la soja de gas a bolivia evitará crisis financiera crecieron un 22% en 2012 -

La Bolsa acumula una suba del 17%. del suba una acumula Bolsa La La soja aumentó 0,40% en Chicago y cerró de dóalres. El aumento interanual de reses, aún cuando podría no hacerlo en del 6,4% respecto de igual período del U$S 529,49, el trigo, el 1,04% y cerró en U$S las exportaciones totales de gas fue del virtud de la decisión judicial que así lo año anterior y de 1,3% respecto de no- 285 y el maíz bajó un 0,48% en U$S 283,75. 39,74 por ciento. dispuso", explicó el gobierno.- viembre. Merval - Merval sábado 26 de enero de 2013 | | ARGENTINA | año 3 | n·973 | TIEMPO ARGENTINO 21

yer por la mañana, el mi- así lo aseguró el ministerio de planificación nistro de Planificación Convalidan la Federal, Julio De Vido, se comunicó telefónicamen- cautelar contra teA con las máximas autoridades de El gobierno acordó con las las firmas de telefonía móvil que Cablevisión operan en el país, con los que acordó suspender momentáneamente los incrementos en las tarifas de hasta telefónicas suspensión de a justicia convalidó una un 20% que habían anunciado para medida cautelar contra el mes de marzo. Según relataron a LCablevisión, la cablera del Tiempo Argentino desde el entorno del los aumentos de celulares Grupo Clarín, que presentó la ministro, De Vido dialogó con Carlos Defensoría del Pueblo bonaeren- Slim, el magnate mexicano dueño de se, y confirmó de esta manera Claro; con Andrea Mangoni, referen- De Vido dialogó con Carlos Slim, propietario de Claro, Andrea Mangoni que la empresa debe adecuar te de Telecom; y con Luis Blasco, de las tarifas de su abono básico de Movistar, con quienes acordó en bue- (Telecom) y Luis Blasco (Movistar) y congelaron los cambios tarifarios. TV por cable, fijándola en 130 nos términos posponer las subas. Hay pesos, tal como estableció la Se- que tener en cuenta que la telefonía nacional creen que las inversiones cretaría de Comercio Interior de móvil en Argentina está desregulada que hacen las empresas no son sufi- la Nación. y que las empresas ya había aplicado cientes en materia de mantenimiento El tratamiento de este caso en diciembre de 2012 un aumento de de la calidad del servicio. Por esta ra- en feria judicial surge del pe- entre el 9 y el 15 por ciento. zón, el contacto en los próximos me- dido del Defensor del Pueblo, "No habrá modificaciones en los ses tendrá que ver con una discusión Carlos Bonicatto, quien solici- cuadros tarifarios", fue el mensaje de más intensa sobre las deficiencias del tó la habilitación al considerar las empresas a De Vido, quien histó- servicio y los montos necesarios para que "afecta de manera directa ricamente tiene el manejo político de mejorarlo. Es que hoy, en promedio, a los usuarios de la Provincia e la relación con empresas de servicio hay en Argentina más de dos celula- incumple no solo la resolución en el gobierno de los Kirchner. res por habitante, con el adicional de de la secretaría de Comercio, si- De las tres firmas, Movistar fue la los avances tecnológicos que exigen no también la decisión judicial". única que emitió un comunicado for- al máximo a las redes con flujo de da- La intervención del defensor del malizando la decisión. "Esta decisión tos, más que de llamadas y mensajes Pueblo responde a las numero- responde a un pedido del ministerio de texto. sas quejas recibidas de abona- de Planificación Federal, Inversión En este contexto, el gobierno pre- dos del servicio de televisión por Pública y Servicios", dijo la empresa para además el desembarco para los cable que ofrece Cablevisión en en la nota de prensa y dejó así sin meses de marzo o abril de la empresa toda la Provincia y en virtud de efecto la suba del 9,5% promedio que estatal de celulares Libre.ar, que na- que la empresa, además de no implementaría a partir del próximo cida de las frecuencias de la ex Mo- cumplir con la determinación 23 de marzo. vicom Bellsouth, será operada por de la justicia, anunció inminen- Más allá de que el contacto con las el Estado Nacional y competirá con tes aumentos en la tarifa, según telefónicas es fluido, en el gobierno Claro, Movistar y Personal. « Pausa - El ministro Julio De Vido consensuó con las empresa y frenó las subas. se informó. « 22 TIEMPO ARGENTINO | EDITORIAL | año 3 | n·973 | | sábado 26 de enero de 2013 La autoprotección armada OPINIÓN es una fuente de tragedias, carta de tanto para terceros como lectores Para comunicarse con esta sección: para el propio resistente. [email protected] armas y seguridad servicios? Pero, como dije antes, nada Macri, un hombre es gratis, tampoco el silencio... esto que Los superpoderes sin ideología relato no es totalmente especulación. debe suceder bastante seguido y sólo Rodolfo Livingston salta a la luz cuando un jugador de [email protected] independiente, Morel rodríguez, para- del capitán Menganno guayo, morochón, con una camioneta en declaraciones recientes, Macri, un hombre "práctico" vuelve a declararse importada, con hijo y sobrino adentro » Ricardo Ragendorfer |PeriodisTA "a-ideológico", y pondera al brigadier fue bestiamente atacado, golpeado, ba- Cacciatore que ametralló desde el aire a leado, y sólo la casualidad no tranformó esto en algo aún peor, pero que no se l asalto ni siquiera había comenzado. Pero Ese choque de opiniones no es tampoco nove- gente indefensa (Plaza de Mayo, 1955) podía disimular y explotar como bandera la inminente víctima –que con su señora doso. En el remoto invierno de 1990 el asunto ya y se involucró con campos de tortura politiquera. Llama poderosamente la y dos hijos llegó en un Citroën C3 azul estuvo en boga, cuando, durante el atardecer del y desaparición de personas durante atención que los medios hegemónicos a la esquina de Eva Perón y Sarmiento, 16 de junio, el ingeniero Horacio Santos persiguió la última dictadura. su gestión como hayan pasado la noticia sin ponerla en Een Lanús– tuvo una visión anticipada del asun- a dos ladrones hasta matarlos a tiros. No era un intendente se destacó como represiva y primera plana. Tal vez faltó la muerte. to. Ello le bastó para vaciar desde la cabina el tiempo signado por una alarmante tasa de delitos, corrupta. ¿Qué entenderá por ideología Pero tengo otra teoría: nada es gratis, cargador de una Glock calibre 40. Y no sin suer- pero en la conciencia colectiva ya aleteaba el buitre el jefe de gobierno? Vaya uno a saber. -