40 FORO INTERNACIONAL DE CINE SECRETARÍA DE CULTURA

SECRETARIA SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Alejandra Frausto Guerrero Alejandro Gómez Treviño Jesús Brito Medina Emilio Rivas González Ana Laura Manzanilla CINETECA NACIONAL Diana Gutiérrez Porras DIRECTOR GENERAL SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Alejandro Grande Bonilla Alejandro Pelayo Rangel DIRECTOR DE DIFUSIÓN DISEÑO DE ARTE 40 FORO Y PROGRAMACIÓN INTERNACIONAL DE CINE Ana Reza Rojas Nelson Carro Rodríguez Denisse Beltrán Vargas DIRECTORA DE ACERVOS Dora Moreno Brizuela DIFUSIÓN Alfredo Del Valle Martínez DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Ana Rosales Gómez Y FINANZAS Paola Parra Solorio Vicente Fernando Cázares Áviles Julio Durán Vargas Mauricio Guerrero Martínez Karina Pérez Flores Fernando Torres Belmont

CIRCUITO CINETECA Orianna Paz Esmoris Lorena Cid Reyes 40 FORO

PROGRAMA DE MANO INTERNACIONAL

EDICIÓN DE CINE Gustavo E. Ramírez Carrasco

DISEÑO EDITORIAL Denisse Beltrán Vargas

APOYO EDITORIAL Edgar Aldape Morales Israel Ruiz Arreola Ana Reza Rojas Taydé Bohorquez Luna

INVESTIGACIÓN ICONOGRÁFICA Patricia Talancón Solorio

ABREVIATURAS D: Dirección · G: Guion · F en C: Fotografía en Color · F en B/N: Fotografía en Blanco y Negro · M: Música · E: Edición · CP: Compañía(s) Productora(s) · Prod: Producción Dist: Distribución · PC: Procedencia de la Copia. ace poco más de 42 años, el 14 de junio de H 1980, se exhibía en la Sala Fernando de Fuen- tes de la Cineteca Nacional Picnic en Hanging Rock (1975), la película australiana de Peter Weir que inauguraba el 1.º Foro Internacional de la Ci- neteca. Para entonces, la Muestra Internacional de Cine llevaba ya doce ediciones y era muy exi- tosa. Sin embargo, había mucho cine que no tenía cabida en la Muestra, que estaba dedicada sobre todo a los nombres consagrados; especialmente ese cine «que antepone a sus posibles ganancias, la inteligencia de sus autores», como lo define el pequeño texto que servía como declaración de principios de este 1.º Foro . ¿Cuál era este cine? «El cine documental, el cine de búsqueda, de experimentación, de inda- gación sobre nuestra realidad; el cine de países que por su ubicación o su sistema social están alejados del nuestro, el cine que asume una ac- titud crítica frente a los prejuicios fuertemente arraigados en la sociedad». Si no todas, buena parte de las películas programadas en aquella edi- ción se apegan a estos lineamientos: Celina y Ju- lia van en barco (1975) de Jacques Rivette, el do- cumental El desencanto (1976) de Jaime Chávarri, El aficionado (1979) de Krysztof Kiéslowski, L a consecuencia (1977) de Wolfgang Petersen, Lu- ces del norte (1978) de John Hanson y Rob Nilsson, o el documental sueco La carpa (1978) de Christina Olofson y Göran du Rées, estas dos últimas exhibidas en copias de 16 milímetros pro- cedentes de la distribuidora Zafra. A lo largo de estos cuarenta años, el Foro fue fiel a estas intenciones iniciales. Desde luego, es posible discutir la selección de cada año, sobre todo con la distancia que brinda el tiempo trans- currido, pero gracias al Foro pudimos ver Ascen- sión (1977) de Larisa Shepitko, Winstanley (1979) de Kevin Brownlow y Andrew Mollo, Los jugadores de ajedrez (1977) de Satyajit Ray, Mi pueblito (1986) de Jiří Menzel, Imagen latente (1988) de Pablo Perelman, Arrepentimiento (1986) de Ten- guiz Abuladze, Escenas familiares (1987) de Atom Egoyan, Los muertos (1987) de John Huston o Los días del eclipse (1988) de Aleksander Sokúrov, hasta llegar en los últimos años a El limonero real (2016) de Gustavo Fontán, Cementerio de esplendor (2015) de Apichatpong Weerasethakul o Canción de cuna para el misterio trágico (2016) de Lav Díaz. En cuanto al cine nacional, el Foro LOS AMORES DE UNA RUBIA 08 dio a conocer María de mi corazón (1979) de Jai- me Humberto Hermosillo, Niño Fidencio (1980) de FAUNA 10 Nicolás Echevarría, Doña Lupe (1985) de Guiller- 12 mo del Toro, Tequila (1992) de Rubén Gámez, L a ADIÓS A LA MEMORIA sangre iluminada (2007) de Iván Ávila Dueñas e TÍO 14 Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo (2008) de Yulene Olaizola, entre muchos otros títulos. LUNA, 66 PREGUNTAS 16 Por el Foro pasaron, pasamos, varias genera- 18 ciones de espectadores. Como la Muestra, tam- LA CORDILLERA DE LOS SUEÑOS bién ha resultado fundamental para la formación LIBERTAD 20 de los cinéfilos actuales que llenan las salas de la Cineteca Nacional y de muchos otros de todo el CHICO VENTANA QUISIERA 22 país. Al promediar cada año, el Foro ha estado allí TAMBIÉN TENER UN SUBMARINO de manera constante, con sólo dos excepciones: en 1982 por el incendio de la Cineteca de Tlalpan ESTABA EN CASA, PERO... 24 y Churubusco, y en el 2020 por la pandemia del 26 covid. Por eso, le llevó 42 años llegar a la edición ANA, SIN TÍTULO 40, que hoy festejamos. A continuación, la selec- LAS CRUCES 28 ción del 40 Foro Internacional de la Cineteca. LUNA ROJA 30

CINETECA NACIONAL VITALINA VARELA 32 MS SLAVIC 7: CARTAS 34 DE UN AMOR OCULTO 40 FORO INTERNACIONAL 08 DE CINE CHECOSLOVAQUIA /196582MIN. hacia lajuventud delosaños sesenta. alrededory susmatices sexo, del incomprensión yla losadultos de haciendo unarevisión del autoritarismo, delasrelaciones amorosas Checa. MilošForman retrata la vida enlaChecoslovaquia socialista, Nueva la de más emblemáticas cintas en las una de Ola convirtió mánticas hasta su inevitable decepción, la agridulcehistoria deAndula, desdesusprimeras ilusionesro- decide viajaraPraga para buscarloencasadesuspadres. Siguiendo que amenizalareunión. Despuésdepasar lanocheconél,chica una fábrica de zapatos, se enamora de Milda, el seductor pianista Durante unbaileenlaprovincia checa, Andula, unajoven obrera de y RudolfHájek. Dist: (madre (padre Šebánek Josef deMilda), deMilda). CP: MiladaJežkováManas), (reservista Kheil Ivan Burda), (reservista Hrubý Jiří Vacovský), (reservista Menšík Ondříček. D: Miloš Forman.Miloš G: M: LÁSKY JEDNÉPLAVOVLÁSKY Evzen Illín.E:Miroslav Hájek. La Ola. La Ola. Miloš Forman,Miloš Jaroslav Papoušek, Ivan Passer yVáclav F Šašek. en B/N: DE UNA AMORES

RUBIA LOS Con: Hana Brejchová (Andula), Vladimír Pucholt (Milda), Vladimír

Filmové Barrandov. Studio Prod: Doro Vlado Hreljanović Los amores de una rubia Miroslav se se esenciales como imposibles. esenciales comoimposibles. Los amoresdeesta amores son los rubia de todos, tan de que nunca podrán alcanzarsecerteza porcompleto. siva conlasaspiraciones desu heroína comocon la línea entre lossueñosyladesilusión, tancompren - familiar). co (ambientado en el incómodo apartamento drama al domésti- finalmente] [y individual) habitación una privado de espacio al (confinada emocional dad social (ambientada en unespacio público) a la intimi- inagotable de energía pura yanárquica. una respuesta al totalitarismo es la sexualidad, fuente tre hombres ymujeres hay disponibles Si anhelantes. en- desequilibrio corregirel de forma una como Zruč, oficiales del ejército que coloquen unregimiento en comienza conelgerente alos pidiendo delafábrica la cada escena de Losamores deuna rubia. La pelícu- de necesidades de ungobierno invisible, forma parte las a sacrificados individuos de carcelamiento social, pero deen personal, sensación la pérdida delibertad el gobierno comunista. atrasladarseobligadas zona aesta yremota gris por por decenasdemujeres jóvenes, quesehanvistoda viviendas, una fábrica de zapatos; esta última atendi- de planos rápidos: una estación de tren, unbloque de do de Zruč nad Sázavou, que Forman traza con un puña de la seducción ysuscostosas secuelas. irónica en una película cuyo tema principal es la crueldad seductorasdulcemente jamás realizadas, cualidad una loš Forman. Ésta,es sinduda unadelaspelículasmás disminuye elencanto deMi- delavisión ylasinceridad no joven. deamor imágenes de sus Y,eso embargo, sin detrampasensación esconde se que einjusticia detrás ciones, la película comienza a revelar sulado sombrío, la romántico adolescente. Después de repetidas visualiza acto de equilibrio entre una sutilsátira social yel anhelo Los amoressiendocontinúaasombroso deunarubia un Trad: Israel RuizArreola, Nueva York,11 defebrero2002 The Criterion Collection Extractos deun textodeDaveKehr Los amoresmueve deuna rubiase por ladelgada El contexto de lapelícula evoluciona desdela sátira Forman nohace unpesado punto didáctico de esta La película tiene lugar en la ciudad provincial checa Wachito - - - a mejordirector. y culas comoAtrapado sin salida(1975) exitosa carrera enHollywood conpelí- por lossoviéticos, se embarcó en una de dejar la Checoslovaquia ocupada fica de su país en los sesenta. Después guraciónnuevala de cinematográola - confi- clavela papel en un Desempeñó Checoslovaquia. Estado de la Orden de Klement Gottwald. la BienaldeVenecia. Italia.|Premio del de Cinematográfico Arte del nacional Inter- Muestra Oficial. 1965 Selección Cine deNueva York. EstadosUnidos. 1966 Película Inaugural. Festival de nización Filmiaura. Helsinki, Finlandia. Jussi aMejorDirector Extranjero. Orga- deDinamarca. deCine ticos |Premio Europea. Asociación Nacional de Crí- Unidos. |Premio BodilaMejorPelícula Estados Cinematográficas. Ciencias y Película Extranjera. Academia deArtes 1967 Y FESTIVALES PREMIOS Amadeus (1984),ganadoras del Óscar Checoslovaquia, 1932 Čáslav, FORMAN MILOŠ Nominación al Óscar a Mejor

CINETECA NACIONAL 09 40 FORO INTERNACIONAL 10 DE CINE MÉXICO-CANADÁ /202070MIN. Álvarez Rebeil. Rodríguez, Luisa Pardo, Francisco Barreiro, Teresita Sánchez,JoséRodríguez,MarianaVillegas, Fernando interpretan diferentes personajes. Rodríguez, dentro deunanarrativa bifurcada en laquelosactores vuelve atrabajar conel mismoreparto encabezado por Gabino cana. Al igual que en muchas otras de sus películas, el director cómo laviolenciasehainfiltrado enlaimaginaciónpopular mexi- ejercicio de metaficción que lanzauna mirada astuta ycómicaa un organizado. Elmásrecientees largometraje deNicolásPereda tanto, Gabinolecuenta aLuisa unahistoria dedetectives y crimen que esactor einterpreta aunnarco enunaserietelevisiva. Mientras a interés el padre del Paco,México. novio el debido Luisa, de despierta Luisa yGabinovisitan asus padres de enunpueblominero alnorte D, G,E y Prod: CP: Nicolás Pereda Interior XIII. FAUNA . F enC:MarielBaqueiro. M: Dist:InteriorXIII. Canciones de Canciones Teresita Sánchez.Con: Gabino el cineasta ha confeccionado película tras película. se suma a losmuchos juegos de interpretación que lo que ofrece una perspectiva nueva. Fauna película, venidoha lo que primerasu desde acompañando actoral conformado porGabino, Teresita, Paco yLuisa, abstracción. Pero es la presencia del mismoensamble unatirar idea lomás que se pueda hasta el punto de la Peredaasa historiasescontar no concretas, es- sino etc. Porcambios de reparto, logeneral, loque le intere irrupciones en la narrativa, repeticiones de escenas, trágico; con enescena delapuesta ylaexhibición delocómicoa ir pueden que secuencia en planos furcación posible;situacionescotidianasdesplegadas del estilo de Pereda: a cualquier bi- unguionabierto estructuras dramáticas. otra para desviarseyencontrar en elcaminonuevas Fauna utiliza el pretexto de una narrativa dentro de detectivesco. thriller trasladarlos aunaespecie de espacios domésticos,parainterrumpe yla después primerasda aladesus obras de alinterior instaladas coloca primero en una situación ordinaria, muypareci - donde los actores son la única constante. Pereda los metaficción de ejercicio un a pie dar para reparto mo bloques, diferentes al mis- entre sí, pero compartiendo que noconoce nada. La película se divide en estos dos un hombre aotro llegaaunpueblobuscando que del pantalla– lahistoria del libro queestáleyendo sobre mente, Gabinonarra –yenparalelorepresenta se en de México. Posterior- un pueblo minero en el norte Luisa y sunovio Paco hacenacasadesuspadres en diversificando en cada nuevo largometraje. mecanismo frente al espectador yque Pereda ha ido de representaciones queexhibesinpretensiones su co PeredaNicolás que propone en Fauna juegoUn . cinematográfi juego - el así extendiendo otra, a ficción realista) en dos una película para ysaltar de una partir necesariamente (no peluca una que más No hacefalta Ciudad deMéxico, 28demayo2021 Cineteca Nacional Israel RuizArreola, En El punto de partida deFauna El punto departida Fauna también se encuentran losfundamentos Wachito es la visita que Gabino, Gabino, que lavisita es - retrospectivas entodo elmundo. trabajo ha sido objeto de más de 30 sol yla actriz Teresita Sánchez. Su el colectivo teatral tiradas Lagartijas al colabora Amenudo documental. con y ficción de herramientas utilizando de narraciones fracturadas yelípticas, Su obra explora locotidiano a través Ciudad deMéxico,1982 PEREDA NICOLÁS de Cine de Internacional Valdivia. Chile. ción Oficial de la sección Gala. Festival de Nueva York. EstadosUnidos.|Selec- Currents.de la sección Festival de Cine del Plata. Argentina. | Selección Oficial Festival Internacional de Cine de Mar ña. |CompetenciaLatinoamericana. - Espa Sebastián. Donostia-San Cine bakalera. Festival Internacionalde Oficial de la sección Zabaltegi-Ta Cine de Toronto. Canadá. | Selección Wavelengths. Festivalde Internacional sección la de Oficial Selección | xico. Internacional deCineMorelia. Mé- metraje Mexicano de Ficción. Festival Ojo aMejorDirección de Largo2020 - México. (FICUNAM). Festival Internacional de Cine UNAM Cinephile Society. | Selección Oficial. (José Rodríguez). Internationalparto 2021 Premio a Mejor Actor de Re Y FESTIVALES PREMIOS

- -

CINETECA NACIONAL 11 40 FORO INTERNACIONAL 12 DE CINE y el presente, la ausencia y la memoria a partir dedistintosy elpresente, objetos. laausenciaymemoriaapartir gentina. Elresultado esunensayo sobre larelación entre elpasado donde lahistoria conlahistoria personalsecruza desupaís,Ar- filme un crea Prividera Nicolás madre, su de desaparición y vida la errores. Comolohizo eneldocumentalM toca lahistoria deunpaísqueparece insistir ennoaprender desus cula quedacuenta deladifícilrelación entre ellosmientras también ante laenfermedad irreversible desu padre, decidecrear unapelí- tarde, esematerial dearchivo será utilizado por elpropio hijo,quien, Más caseras. filmaciones en hijo su de vida la registra padre Un Prod: D yG:NicolásPrividera. ARGENTINA /202095MIN. Pablo Ratto. Dist:Trivial Media. MEMORIA F enC:Héctor Prividera yNicolásPrividera. ADIÓS A LA (2007), enelqueinvestigó E:HernánRoselli.CP:TrivialMedia. intuye la existencia de otro porvenir. tiempo yal mismo despide se que deladiós, forma arden” presente, yel particular una ausencias es las donde en “memoria Esta final. el adivina se no que los de sumemoria, yla del espectador, hacia caminos de que transforma la materiaartesanía yabre las puertas las imágenes. Prividera hace del montaje untejido, una un texto perodenso imprescindible, a vivir hace que en unnarrador surelato adulto que narrando articula se funde conlasmemorias yel director-niño deviene destino, en el más amplio de lossentidos; allí el tiempo el prefigurado está Allí padre. su de familiar cámara la con ejercicios primerizos sus filma tor-narrador,que y ausencias; loes desde la práctica infantil del direc - hechos históricos, susprotagonistas yresponsables. para espacio un otra lacolectiva, memoria: delos la Entree hijo. la queseva, quefaltay lamemoria hay paradójica, deforma el que, apadre uniendo termina que entonces tenía seis años. Ese hueco primordial es carencia de del recuerdos narrador, maternos porparte la con corresponde física ausencia su y [argentina] de de sumemoria. Losabemos des- putación de partes confundiendo sumemoria. presente comoanciano, la enfermedad va borrando y durante mucho tiempo yde la forma en que, en su hablasona,padre,de su dedistancia la que losseparó presente. Hay unnarrador en offque, en tercera per- hace se dolor el final, ausencia la o parto el por sea ya y aún hasta antes del mismo,hasta unlugar en que, origen su hasta el fondo, hasta ydeinmersión lado, embargo, undoble movimiento: de distancia, porun su más reciente largometraje. Este adiós supone, sin de título el desde ella de despide se Prividera [Nicolás] riores películas, M Tras convocar veces dos - ante sus en alamemoria Argentina, noviembre de2020 Hacerse laCrítica Extractos deuntextoEduardo Rojas El cine es el puente que une todas las evocaciones Pero también el propio narrador ha sufrido la am- M : sumadre fue secuestrada durante ladictadura (2007) y Tierra delospadres (2011), y latradición. tre lahistoria, y cine el lamemoria larelación pensar por destacan en (2007) y Tierra de los padres documentales Sus poesía. la y fica cinematográy guionistaconlacrítica - director de oficio su combina Aires, cación porla Universidad de Buenos de laComuni Licenciado enCiencias 1970 Buenos Aires,Argentina, PRIVIDERA NICOLÁS Mar delPlata.Argentina. nal. Festival de deCine Internacional Guion de laCompetencia Internacio- 2020 Premio AstorPiazzolla alMejor Documental enLisboa.Portugal. Lisboa, Festival InternacionaldeCine De onde venho, para ondevou. Docs- sección la de Oficial 2021 Selección Y FESTIVALES PREMIOS

(2011) M - -

CINETECA NACIONAL 13 40 FORO INTERNACIONAL 14 DE CINE Petersen. Dist:Alfhaville Cinema. (tío), OleCaspersen(Johannes), Tue FriskPetersen (Mike). intimista ysolemne. en losvínculos familiares y lasvueltas que dalavida conun matiz sumerge se respuestas, ofrecer de allá más que, relato un configura Apoyadonórdicos,paisajes colosales por los Frelleel danés Petersen fueragranja, dela surgepregunta unaposible que le cambiarávida. la amistad conun veterinario localy pocoaexperimenta lavida otratiempo atrás,do vez.que A desarrollamedida sedespierta una su interés porseguirexplorando laveterinaria,- habíadeja lacual las palabrassalva nosonnecesarias.Cuandolachica aunternero, en lazona rural deDinamarca.su peculiarperoEn amorosa relación, La joven Kris vive consutío parcialmente discapacitado enunagranja D, G,Fen C yE: DINAMARCA /2019106MIN. Frelle Petersen. M: FlemmingBerg. Con: TÍO ONKEL Jette SøndergaardPeter (Kris), Hansen Tygesen CP: 88miles. Prod: Marco Lorenzen yRené Frelle pizca de humanidad. felicidad en esta bella película que muestra unagran de Krisysumundo. Enmedio de ello, hay instantes de esperanzas,instintiva? Sueños, todo peleas: parte es por lealtad, oesa nueva amistad es sólouna reacción joven retome susestudios? ¿Permanece junto a sutío dudas: ¿Esposible que la rinario local da pie a ciertas vete un cambió todo. La ayuda yamistad que le ofrece en la escuela de veterinaria, pero susituación familiar lo difteria, algo que Kris identifica pronto: ella fue aceptada ligera sacudidacuandounodesus terneros contrae ambos sondependientes. Suapacible vida sufre una na, pero es una rutina segura yacogedora, en laque existencia plena. Tal vez viven atrapados en la ruti- char el primer diálogo. esperar unos diez minutos desde el inicio para escu- la película ofrece pocas respuestas. De hecho, hay que padre se suicidó. Todo está implícito porque realmente la madre sucumbióa una enfermedad grave yque el padres de Krisya no están, pero sepuede intuirque ycuyo deltítulo, el tío nombre Los conocemos. no años llamada Kristine, yAgne, el padre, es actualmente namarca; eljoven joven una aser cambia Klas de20 inmensa Suecia de Cuervos de Assur, sino que también decidió responderle. La rector yguionista Frelle Petersen nosóloviola película tener fin. trados, esperanzas perdidas ybatallas que noparecen momentos de felicidad. La película evoca sueños frus- Sísifo de la mitología griega, apenas tienen algunos hacer las tareas comosisusmanos fueran las de ese y suhijoKlas,unamantedelospájaros destinadoa suicidas yliteralmente estancado en ese campo estéril, Los dos protagonistas, Agne, unpadre contendencias bastante siniestra las dificultades de vivir en una granja. forma una de retrató [2017], de Jens Assur, Cuervos Ambientada en la Suecia rural de losaños 70,la película Traducción: Edgar AldapeMorales 6 denoviembre de2019 Cineuropa Extractos deuntextoJan Lumholdt En supequeño rincón,Krisysutío parecen viviruna Con Tío, unose halla tentado a suponer que el di- es ahora la profunda Di- - metraje. en 2016.Tío Where Have All the Good Men Gone, Lorenzen, realizó ópera su prima, productora junto 88miles aMarco tometrajes yfundaren2013la casa de dirección. Tras dirigir varios cor- tria delcineen2003comoasistente Frelle Petersenindus la se en inició Aabenraa, Dinamarca,1980 PETERSEN FRELLE de Tokio.Japón. Película. Festival de Internacional Cine 2019 de CineVancouver. Canadá. World Cinema.Festival Internacional Contemporary sección la de Oficial Cine de Taormina. Italia.|Selección y Premio delaAudiencia. Festival de Cine. |CariddideOro aMejorPelícula de deCríticos Danesa Asociación 2020 Premio Bodil a Mejor Guion. Y FESTIVALES PREMIOS Gran Premio de Tokio a Mejor

es susegundolargo- -

CINETECA NACIONAL 15 40 FORO INTERNACIONAL 16 DE CINE GRECIA-FRANCIA /2021108MIN. Kokkali yLazaros Georgakopoulos. Sofia por destacadamente interpretados hija, e padre entre grises película acompaña el fluir emocional de la familia y vivifica las áreas de JacquelineLentzou. Congran sensibilidadyexperimentación, la cinematográfico debut el sos cortometrajes, Luna, 66 preguntas es un nuevo comienzo para surelación. Despuésdeunaserieexito - barcan enunviajedeautoconocimiento yrevelaciones queanuncia mientras sesomete aunaintensa rehabilitación. Padre ehijaseem- de padres siente laobligación decuidarél divorciados, Artemis Atenas despuésdeunaausenciaalgunosaños.Siendo hijaúnica Cuando unagrave regresa enfermedad golpeaasupadre, a Artemis Dist: Con: D yG:JacquelineLentzou. FenC:Konstantinos Koukoulios. M:DelphineMalausséna.E: Smaro Papaevangelou. Sofia Kokkali (Artemis) y Lazaros Georgakopoulos (Paris). Tonalá Distribución. PREGUNTAS LUNA, 66 SELINI, 66EROTISEIS CP: Blonde S.A., Luxbox. Prod: Fenia Cossovitsa.

estén dispuestos a dejarse llevar porsuflujo. riencia emocional enormemente rica para aquellos que elipsis y silencios cautivadores, otorgando una expe arrastran suavemente hacia unocéano de brechas, a lolargo de surelación. cuánto sehandesviadoycruzadopadre ehija tra proporcionan cadapersonaje demedir unaforma cen se dedónde formal perspectivas ylaarticulación revelando suspensamientos internos, el contraste de nales de los90de Paris con la voz en offde Artemis algo más sofisticado yprofundamente conmovedor. en drama un como convencional familiar convierte se Kokkali, loque en manos de otro cineasta podría sentirse ven, a través de la interpretación sincera ymatizada de y susimple deseo de ser una joven con una vida de jo mientos hacia unhombre del que se siente muydistante enorme presión sobre ambos. atraviesaél rehabilitaciónuna agresiva ejerceque una lo delamanera másíntimayatenta posible mientras debe regresarautoinmune, a casa para Artemis cuidar- Georgakopoulos) seve afectadoenfermedad una por Kokkali.padreCuando sudistanciado Paris (Lazaros tada por la frecuente colaboradora de la directora, Sofia interpremento- lavidadeunajoven llamadaArtemis, esperadamente. nuestros momentos más perezosos nosaferramos des- en críticos palabras”“grandes los o que las a acciones” nican sensorialmente tanto como lo hacen las “grandes inteligencia emocional yuna sensibilidad que se comu- llevanos un trencomo cargade el núcleoesuna hasta (personajes complejos, trama convincente, etc.) loque película”“buena ahíuna están hacen elementosque Sibien todos hace que este axioma sea los tan cierto. Jacqueline Lentzou es una clase magistral sobre loque novelas.son Luna, preguntas 66 griega delacineasta Algunas películas, en papel, noson mucho; por eso, no Traducción: IsraelRuiz Arreola,Wachito Nueva York,02 de marzo2021 Sitio webdela AllianceofWomenFilmJournalists Extractos deun textodeAlexandraHeller-Nicholas Las corrientes demarea corrientes Las deLuna, preguntas 66 nos caseraspelículasintercalando fi- las e de Abriendo malabaresHaciendo entre- senti complicados sus La película nospermite vislumbrar porunbreve mo-

- - - falta deél. tradicionales, la soledad, el amor yla jo analizalossistemasfamiliares no en lapoesíadelocotidiano,sutraba - Locarno, Berlín yCannes. Interesada hibieron con éxito en festivales como antes desuópera prima,queseex- dirigiócincocortometrajesLondres, Graduada delaEscuelaCine Atenas, Grecia,1989 LENTZOU JACQUELINE derno deNueva York. EstadosUnidos. Mo- Arte de el Museo y Center Lincoln presentado porlaSociedaddeCinedel cial. Festival New Directors/New Films, Kino Pavasaris. Lituania. | Selección Ofi Festival Vilna de Cine de Internacional Europeo. deDebut de laCompetencia Oficial Selección | México. (FICUNAM). Festival Internacional de Cine UNAM Oficial de laCompetencia Internacional. Cine de Berlín. Alemania. | Selección Encounters.Festival Internacional de sección la de Oficial 2021 Selección Y FESTIVALES PREMIOS

-

CINETECA NACIONAL 17 40 FORO INTERNACIONAL 18 DE CINE CHILE-FRANCIA /201984MIN. historia reciente deChile. los Andes, a de partir la cual orquesta una poética reflexión sobre la Guzmán centra supunto vistaenlamonumental cordillera de de integrada porNostalgia de la luz (2010)yEl botón de nácar (2015), En un sistema político yeconómicocaracterizado porladesigualdad. devenir distinto a aquélqueprodujo eserégimen, delquesobrevive en su cultura, su geografía, y sobre todo, en la posibilidad de un durante másdecuatro décadasde ausencia, jamásdejóde pensar directorel embargo, Sin supaís. de Patricio seexilió Guzmán chileno Tras elgolpequeimpusoladictadura deAugusto Pinocheten1973, Cinéma, Atacama Productions. PabloGuzmán, Jorge Salas, Baradit, VicenteGajardo, FranciscoJavieraGazitúa, Parra. CP:ARTE France M: Miranda Lahu. FD yG:Patricioen C:Samuel Guzmán. y Tobar. Joly. E: Emmanuelle Con:Patricio La cordillera delatrilogía documental delossueños,última parte CORDILLERA LA CORDILLÈREDESSONGES SUEÑOS DE LOS Prod: RenateSachse. LA Dist: SéptimoDistribución. horadar ymachacar consuavidez insaciable. podía haber sido, pero al que el poder también trata de sotros, y para deensueño unlugar loque con soñar el lugar que nocambia contanta facilidad como no- luchar. Y mirando porencima de todos, la cordillera, Salas, subsiste el gen de la protesta, de norendirse, de puramente políticas filmadas a lo largo de los años por y,2018, sin embargo, eneldesarrollo delasimágenes actual del país. man en premoniciones, que explican el estallido social Salas, ofrezcan al espectador claves, que se transfor- álter egoenpantalla, elcineastachilenoPabloy su pero, puede que, sinser conscientes de ello, Guzmán, verdadera fuerza de la democracia estaba en las urnas, tado para millones de chilenos que creyeron que la futuro ydeun golpedeestado, un por tado desbara- de Guzmán es político. y peligroso que el que pueda expulsar unvolcán. El cine paraadentrarnos magmaconvulso másenun mucho humano de la reciente historia de la nación. lo inabarcable del poder de loselementos hasta lo astronomía, para conseguir ese difícil engarce desde de nácar, se acerca a la naturaleza, a la geología, a la mediatamente cercanas Nostalgia de laluz el océano. Guzmán, comoya hiciera en susmás in- Perú sumergiéndose elsur por yBoliviatermina en país, que penetra desde la frontera septentrional con del sur a omnipresentede norte montañosa cadena Porque otra no cordillera la ser puede una del título, los Andes ylanueva procedente delmar, deEuropa. te delospueblosoriginariosasentadosalrededor de de esa herenciaUn país proceden de mezcla a- partir que parece una larga cárcel entre el mar yla montaña. mericano, buscando ese ADN denominador de unpaís del pasado más remotoa partir del continente suda rector chilenoPatricio Guzmán,seva construyendo Valladolid, 3 de diciembre2019 El Antepenúltimo Mohicano Extractos deuntextoMiguel MartínMaestro Chile de 1972notiene nada quever conel Chile de Habla la película de unpresente abruptamente cor- perfecta excusa la es geográfico acontecimiento El La cordillera de lossueños, última película del di-

yBotón

- dillera delossueños. El botón de nácar (2015) yahora, La cor - integrado porNostalgiadelaluz(2010), documental tríptico el con ternacional hacautivadode 1973, in alacrítica ra militarqueazotó aese paísapartir más estremecedores sobre ladictadu- (1972-1976), unode losdocumentos Además de realizar Labatallade Chile lo filosófico se entrelaza con lo político. tinente, esautor deunaobra enlaque con- del influyentes más mentalistas Considerado docu comounodelos Santiago deChile,1941 GUZMÁN PATRICIO mania. Phoenix. Festival deCineColonia.Ale- Premio del Oficial Selección | Unidos. nacional deCineChicago,Estados del Premio Hugo deOro. Festival Inter- Oficial Selección | España. Sebastián. Donostia-San de Cine de Internacional Festival Horizontes. Premio del Oficial Festival de Cannes. Francia. | Selección Ojo deOro alMejorDocumental. 2019 César delCineFrancés. Francia. minación alMejor Documental. Premios nal deCineEstambul. Turquía. |No- tencia Internacional.Festival Internacio- 2020 Y FESTIVALES PREMIOS Selección Oficial de la Compe la de Oficial Selección

- - -

CINETECA NACIONAL 19 40 FORO INTERNACIONAL 20 DE CINE mo, lossentidos ylamoral. cuales deconstruyen elconcepto delerotis deloprohibido- apartir en convierte se público el donde filme un dirige Serra Albert placeres. sobre todo, encontrar buscan unlugarseguro para sus satisfacer fundada enelrechazo aloslímites morales yalaautoridad. Pero, ellos tienen virtud, como misión expandir una el filosofíalibertinaje, pensador alemán. Enun país donde reina lahipocresía ylafalsa can elapoyo dellegendarioduquedeWalchen, unseductor ylibre- de Luis bus- XVI expulsados de la corte Berlín, un trío de libertinos y Poco antesdelaRevolución Francesa, enalgúnlugar entre Postdam Albert Serra. D y G: Albert Prod: Marcadé (Madame de Dumeval), Alexander García-Düttmann(conde AlexisDanshire). de Jensling), Laura Poulvet (Mademoiselle de Geldöbel), Baptiste Pinteaux (duque de Wand), Theodora Tort. de laComunicación. ALEMANIA /2019132MIN. voyeur Con: Pierre-Oliviere Serra Bardet, y Montse JoaquimSapinho,Albert Triola. Dist: FRANCIA-PORTUGAL-ESPAÑA- Helmut Berger (duque de Walchen), Marc(conde de Susini Tésis), IlianaZabeth(Mademoiselle LIBERTAD de varias postales sexuales nocturnas en un bosque, las Artur Tort. F en C: Artur M: LIBERTÉ Marc Verdaguer y Ferran Font. E: Ariadna Ribas, Albert Serra y Artur Serra yArtur Ariadna Ribas, Albert Zycra Films /Universidad CP: Varsovia Films. tro pudor. nuestra Nuestra incorrección culpa ynues - insoportable. confrontadosa se somos fisgón caretas y delrasgan osinceradas.tamiento cuestionadas, ser pueden Las así aquellas convenciones que rigen nuestro compor- Serranosotros. contrapone Albert laluzaoscuridad, mira,cuestiona alque cuestionaalfisgónquehay en Nuestro punto de vista es entonces el del fisgón. de aquello parcialmente oculto,tiche, parte potencial. fugazmente visible. El deseo erótico aquí es, comofe justamente loprohibido se ha hecho cienda; en Libertad truoso, desatado. moderación; de undeseo a la vez mons- todo es parte ne. En el bosque que el erotismo ha envenenado, nohay otras tantaseluniverso delaalteridadsexualseimpo- A veces resultan especialmente patriarcales, aunque en ras pulsiones humanas. Esperan allí a ser estimuladas. política. otra idea: la libertad se debate bién la conesa conspiración, yel libertinaje palanquines de estos nobles lascivos. Allí habita tam- bosquesin refugios,un excepcióna delos suntuosos cena durante toda lanoche.Unanochefrondosa en pondrán se que perversiones de consistentes enes preparanques del siglo XVIII unescenario plagado principio al escándalo. Unescándalo controlado. Du- es unfilme que estuvo dispuesto desdeLibertad el alarealidad. ordeny el asiste se que el con culposo conoce yhace explícito la cultura sudeseo porsubvertir en unárea de discreción mayor: las sombras. arrebatadoras de las pulsiones prohibidas se retuercen ritanismo en hacer explícito el acto sexual. Las fuerzas de una ficción acrobática. Hay una nueva fuerza de pu- ta, iluminando cada vez más los volúmenes artificiales pornografía ha ido desmantelando su naturaleza infini- sóloenlapenumbrasexualidad, puederevelarse. La lapenumbraEn nuestra enriquece que dios un existe 2019 Black Canvas, Festival deCineContemporáneo Extractos deun textodeFacundoTorrieri Lo prohibido es necesario para que el erotismo tras- En esta noche de erotismo descansan las más oscu- Serra es undirectorAlbert pleno de provocación. Él Libertad - -

presentado enCannes. metraje, to internacionaldesdesuprimerlargo- con laliteratura. Ganóelreconocimien- queestáenestrecho diálogo y artístico por sucarácter transgresor, insurrecto de Barcelona, tieneunaobra conocida teratura Comparada porlaUniversidad Licenciado enFilología HispánicayLi- Autónoma deCataluña,1975 Banyoles, Comunidad SERRA ALBERT en Montreal. Canadá. Alchimistes. Festival delNuevo Cine Oficial delasecciónLesNouveaux |Selección Alemania. de Múnich. Festival Competition. ters deCine ción Oficial de la sección CineMas- Europeo deSevilla.España. |Selec- ción competitiva. Festival de Cine Francia. |SelecciónOficialdelasec- Mirada. FestivalUna Cierta deCannes. Premio2019 Especial del Jurado nal deCine deRóterdam. Países Bajos. sección Signatures. Festival Internacio- la de Oficial Selección | Catalán. Cine rio, MaquillajeyPeinado. Academia del 2020 Premios GaudíaMejorVestua- Y FESTIVALES PREMIOS Honor de caballería

(2006),

CINETECA NACIONAL 21 40 FORO INTERNACIONAL 22 DE CINE de claseysusvínculosconlo sagrado. relaciones sus con actual mundo el refleja se que los en inconexos prima deAlexPipernoenlaza unaseriedeuniversos aparentemente y una narrativa próxima al realismo mágico, laenigmática ópera curiosidad, escepticismo y ansiedad. Con un tono contemplativo las personascoincidenhasta perderse, mirándose unasaotras con mar ylaselva, lasdoshistorias seentrelazan enunlaberinto donde choza cerca desuasentamiento enFilipinas.Enalgúnlugar entre el Simultáneamente, ungrupo de aldeanosencuentra unaaterradora deunamujer. mágicoque conducealapartamento cubre unportal En uncrucero frente alascostas delaPatagonia, untripulante des- D y G: AlexD yG: Piperno. Manuel FenC: Rebella. E: Film, Cinematográfica Philippines. Philippines. Cinematográfica Film, (Chico ventana), Inés Bortagaray (Elsa),Noli Tobol (Noli).CP:Lapobladora cine,Pelícano Cine, Desvia,BALDR Frank Hoeve yArmi RaeCacanindin. Dist: URUGUAY-ARGENTINA-BRASIL- PAÍSES BAJOS-FILIPINAS/ SUBMARINO TENER UN QUISIERA TAMBIÉN VENTANA 2020 /85MIN. CHICO Prod: Alex Piperno, Esteban Lucangioli, Esteban Piperno, Alex Araquén Ellis, Rachel Rodríguez, Square Eyes. Alejo Santos, Karen Akerman yAlex Piperno. Con:

Daniel Quiroga enigmática, breve ysugerente. historias se terminan de cruzaren una película bella, podría tener poderes sobrenaturales. de ahí, las A partir extrañaselva,la de medio en que temenyauna que volvemos quienes descubrenfilipinos, los a choza una suceder. En su tercer acto, sise puede nombrar así, atmósfera donde se asume que esas cosas pueden imaginativos,les un tanto personajes una y inasibles ración logra mágicaquePiperno conrecursos- visua qué es loque sucede niporqué, asumiendo una ope explicar intenta no filme el extraño, y silencioso tono muy concreta, que loscomunica directamente. Ensu de uniónmística pero de portal, mento hay una suerte el crucero- quesurca elOcéano Atlántico yelaparta un crucero que recorre la Patagonia conturistas. mente después, vemos trabajando en la tripulación de dentro de sucasa, porunhombre a quien, inmediata una ciudadqueparece Montevideo. ser Ellaesespiada, que habitarecemos una mujer en en undepartamento apa y filipino verde del Salimos escenarios. de sí pero lato cambia radicalmente. No del tono observacional, cas comoconstantes. Antes de los15minutos, el re ideas místi- que aparecen sueños, pesadillas yciertas po de agricultores ylugareños, todos hombres, en las rural donde vemos las vivencias cotidianas de ungru- realismo mágico. cierto vez ligada a esa idea del fantástico rioplatense ohasta pero que se conectan de una manera sobrenatural, tal deuniversos serie una Son realistas, muy separados, vación ylaextrañeza. lacontemplación yelmisterio, la búsqueda de Piperno corre porel lado de la obser- Alonso y, quizás, el de Pedro Costa y Tsai Ming-liang, entre el cine de Apichatpong Weerasethakul, Lisandro conectadas entre sí. Conunestilo que podría navegar bina dos (otres) historias que, en principio,noparecen en el largometraje conuna intrigante película que com - El realizador de origen uruguayo, Alex Piperno, debuta Berlín, 21de febrero de2020 Micropsia Cine Extractos deun textodeDiegoLerer No, no setrataNo, de una brutaltemporal. elipsis Entre zonauna en comienza enlasFilipinas, película La - - - - submarino essuprimer largometraje. Chico ventana también quisiera tener un deBerlinale Talents. parte y 2013formó cionado en Cannes en 2011.Entre 2012 tro cortometrajes, unodeellosselec- la Universidad delCine. Hadirigidocua- Argentina, donde estudió dirección en Desde 2006,reside en Buenos Aires, Montevideo, Uruguay,1985 ALEX PIPERNO derno de Nueva York. EstadosUnidos. Mo- de yelMuseo Arte Center Lincoln presentado por la Sociedad de Cine del Festival NewDirectors/New Films, tambul. Turquía. | Selección Oficial. Festival deEs deCine Internacional | PremioMéxico. del Jurado.Especial vas,Festival Contemporáneo. de Cine petencia Nuevo Horizonte. BlackCan- | Premio aMejorPelícula delacom- de Francia.América Latinade Biarritz. de Cine.Festivalcés deCrítica de Cine Alemania. | Premio del Sindicato Fran- Festival Internacional de CinedeBerlín. Forum]. sección la de filme mejor al res del diario Tagesspiegel 2020 Premiodel Jurado lectode los - Y FESTIVALES PREMIOS

[otorgado -

CINETECA NACIONAL 23 40 FORO INTERNACIONAL 24 DE CINE ALEMANIA-SERBIA /2019105MIN. maternidad comoelemento insondable. de unclanfrente alapérdida, lasoledad,incomunicación yla un filme introspectivo y silencioso cuyo eje es el proceso emocional cámara quepermanecedistante, lacineasta Angela Schanelec crea parece desintegrarse, pero sólopara encontrarse denuevo. Conuna das queledanunaperspectiva nueva asuexistencia, toda lafamilia cotidiana vuelve ala normalidad. Mientras Astrid seenfrenta adu- intrigados por su extraño Gradualmente, comportamiento. lavida una semana, tanto su madre Astrid comosus profesores quedan años, desaparece decasasindejar rastro. Al regresar despuésde desupadre, Phillip,unchicode13Conmocionado porlamuerte D, Gy E: Angela Schanelec.F en C: Ivan Marković. Angela SchanelecyVladimirVidić. Jirka ZettMeissner), (Señor Alan Williams (novio de Astrid). CP: (Astrid),JakobLassalle(Phillip),ClaraEggert Möller(Flo),Franz Rogowski(Lars),LilithStangenberg (Claudia), ICH WARZUHAUSE,ABER… EN CASA, ESTABA PERO… Dist: LaOla. M: Andreas Mücke-Niezytka yRainer Gerlach. Con:

Nachmittagfilm, Dart Film & Video. & Film Dart Nachmittagfilm, Maren Prod: timiento antes que en cualquier tipode relato. contradicciones de suspersonajes, de creer en el sen- una emoción, de encerrar en uninstante todas las Estaba en casa,pero… se toma el tiempo de capturar un sentimiento a otro, la imagen lo es. Cada plano en de cambio para el retratar suficientes son no palabras se envuelven en una introspección indistinguible. Silas el sentimiento enunciado ylonarrado, sinoque losdos ruptura familiar yviceversa. se va de unestado emocional a otro, de la unióna la está en trance. Mediante diversas líneas temporales, miento de pérdida nose da inmediatamente, sinoque la protagonista con ella misma y sufamilia; el senti- se centra más en el proceso de abstracción que tiene bordes apenas aparecede ella.Schanelec enciertos proceso de asimilación de sunueva realidad. ante la lejana pérdida del esposo/padre,comienzanun la historia de Astrid ysushijos Phillip yFlo, quienes, lidad del acto. Conesa misma naturalidad, se presenta natura la filmar voluntadde una que envuelvemás no simbolismo que tal escena pueda significar, el montaje zando. Pesedesenlace al entre presa ydepredador oel que corren: unconejo huye de unperro que loestá ca sólo puede ser captado porla emoción. oculto, loqueescapaalatécnica(ymirada) yque permanece que busca captar aquello que a simple vista marca estilística: sudiscurso se inscribe en una tradición mostrados en la pantalla van más allá de una simple delauno inconexióny susplanos de losacontecimientos de lógica poética. Elestilo calmo de cada erigir una suerte cualquier concepto tradicional de relato fílmico para es tarea sencilla. Cada una de suspelículas abandona Transitar loscaminos del cine de Angela Schanelec no Ciudad deMéxico, 11demarzo2020 Correspondencias, Cineypensamiento Extractos deuntextoAxl Flores En el cine de Schanelec, nohay una distinción entre Esa premisa narrativa noes el centro de la película, Estaba en casa,pero… comienza condos animales - - soledad ylossentimientos. linear losespacios que habitamos, la paraen escenaobservacionales de- contrario,y laspuestas usaelsilencio miento nila espectacularidad; porel obrauna elmovi privilegia no que - ópera 1993 hadesarrollado en prima y Cine Televisión su desde Berlín, en Egresada de la Academia Alemana de Aalen, Alemania,1962 SCHANELEC ANGELA Toronto. Canadá. Festivalters. de deCine Internacional Mas- sección la de Oficial Selección de CineMardelPlata.Argentina. | cional rector/a de la Competencia Interna España. |Astor dePlataalMejor Di- de Cine de Donostia-San Sebastián. gi-Tabakalera. Festival Internacional Berlín. Alemania. | Premio Zabalte ción. Festivalde InternacionalCinede 2019 México. (FICUNAM). FestivalUNAM de Cine Internacional Atlas. sección la de Oficial Selección | ciación AlemanadeCríticosCine. 2021 Premio aMejorEdición. Aso- Y FESTIVALES PREMIOS ex aequo. Festival Internacional Oso de Plata a la Mejor Direcde PlataalaMejor Oso -

- -

CINETECA NACIONAL 25 40 FORO INTERNACIONAL 26 DE CINE e Vídeo.Prod: Lúcia Murat yFelicitas Raffo.Dist: Madres delaPlazaMayo, ElenaPoniatowska, Lourdes Grobet, LottyRosenfeld, entre otras. CP:Taiga Filmes D’Alva (actores deteatro), Waldo Franco Busnelli (actrizargentina), yentrevistas (Jorge), conLitaStantic, Mirta y MarihOliveira. Con:StellaRabello(Stela),Felipe Rocha,Renato Linhares, Lucas Estrela Canavarro yRoberta buscarla ysaberquélepasó. y el tejidosocial.Obsesionada,Stela decide de cambioenlasartes efervescentela Aires momento un Buenos vivía ciudad la cuando cubre laexistencia deAna, unajoven delsur deBrasil quesefuea marcado por dictaduras. Enmedio de su investigación, Stela des- sobre susobras, ytambién de larealidad quevivieron enuntiempo viajar aCuba, Argentina, México y Chile, donde busca testimonios Esto y1980. 1970 de décadas las de llevalatinoamericanas la a plásticas intercambiadas entre diversassobre artistas cartas las sigue aStela, unajoven actriz brasileña quedecidehacer un trabajo Inspirada enlaobra teatral Hay másfuturo quepasado,lapelícula D: Lúcia Murat. G:Lúcia Murat y Tatiana SalemLevy.M: FenC:LéoBittencourt. BRASIL-CUBA-ARGENTINA- ANA, SIN TÍTULO 2020 /111MIN. ANA. SEMTÍTULO MÉXICO-CHILE / Motzorongo. Motzorongo.

Lívio Tragtenberg. E: Mair Tavares por la resistencia, la provocación yla esperanza. Ana, sin título especificidades, y común en trazos Entre reveladas. vivencias de otras mujeres que van siendo, también, conexionesentresí, representa diversas lasfuertes nuevo vestigio en otro país, en una cadencia que, en la películaenunpaísconduceabúsquedade Cada pedazo de historia encontrado porel equipo de brasileña contantas otras mujeres latinoamericanas. queintegra camino un también, materializa, se ala relación una y tenía otra con mujer. deella, Además forma ycontenidoaAna: era negra, muy combativa el director de fotografía yLúcia Murat. Léo Bittencourt Clain, Andressa sonidista la [irán] ella Con tinoamérica. portoda La una búsqueda de losvestigios de la artista recomponer la desconocida figura, Stella emprende datos sobre Para ellarevelados intentar cartas. las en la actriz. Pese a ser citada constantemente, hay pocos de laatención brasileña, despierta loque Ana, artista correspondencias, hay citas sólodel nombre de una delaregiónses atravesaron dictaduras. diferentes En la décadaperiodosenquepaí1980, los los y de 1970 latinoamericanasalolargo de artistas entre biadas encontró, que intercam sobre decartas serie una tación propia de Virginia Woolf. para entrar en escena, Stella lee una cita de Una habi- do elementos clave delaproducción. Preparándose ros de teatro en uncamerino varían entre sí, reunien - diálogos entre la actriz Stella Ribeiro ysuscompañe que ocupóla Pinacoteca de São Paulo en 2018,ylos jeres radicales: latinoamericano, 1960-1985”, arte guientes minutos. Los registros de la exposición “Mu- si- los en filme desarrollaráel se que las sobre bases para presentar,importantes demanera precisa, las largometraje de la cineasta carioca Lúcia Murat, son Los primeros momentos de Ana, sin título, el nuevo Traducción: Edgar AldapeMorales Brasil, 31de octubre de2020 O POVOMais Extractos deuntextoJoão GabrielTréz Documentos, fotos ydepositarios de memoria dan Además de la cita de Woolf, Stella también habla apunta a una historia general, marcada - - - - represión política. colonialismo hasta la memoria de la el y clase de conflictos los desde país, de lascuestionesmásurgentes desu años decarrera, haexplorado algunas y elfeminismo. A lolargo demás30 cineasta comprometida conlapolítica Te Ver Vivarevelóse (1988), como una largometraje, primer su Con Que Bom 1949 Río deJaneiro,Brasil, MURAT LÚCIA de CineSãoPaulo. Brasil. Mostra Brasil. Muestra Internacional sección la de Oficial Selección 2020 deLatinoamericano La Habana. Cuba. Festival InternacionaldelNuevo Cine curso deLargometrajes deFicción. Con- del Oficial Selección | Chile. de Festival Cine deMujeres enSantiago Panorama. sección de la - FEMCINE Oficial Selección | Rica. Costa de Cine Panorama. Festival Internacional de sección la de Oficial 2021 Selección Y FESTIVALES PREMIOS

CINETECA NACIONAL 27 40 FORO INTERNACIONAL 28 DE CINE Negra, DeReojoProducciones Sappia. Testimonios: Martín Méndez y dolor, laimpunidadymemoria. ejercicio enelquedistintos formatos componenunlienzo sobre el de laregión delamasacre, eldocumental Lascruces lleva acaboun perpetradores ytestigos, asícomodeunainmersiva exploración enlaejecución.Adentrándose endeclaraciones bertad judicialesde de CMPC y laorganización paramilitarla participación Patria y Li- 2017 lapolicíarompe elpacto desilencioentorno alcrimenyrevela aparecen tras ser arrestados por su filiación política de izquierda. En jadores delaempresa Maderera (CMPC) dePapeles yCartones des- Santiago de Chile. Días después del golpe militar de 1973, 19 traba- Comunidades de Laja y San Rosendo, a 500kilómetros al sur de D y G: Teresa Arredondo Vásquez yCarlos Méndez. LAS CRUCES CHILE /201880MIN. . Prod: Juan Pablo Echeverría. Declaraciones judiciales del caso “Masacre de Laja”. CP:Laguna de “Masacre caso del judiciales Declaraciones F en VásquezC: Carlos Méndez. Dist:DeReojoComunicaciones E: Carlos VásquezCarlos y ríos, el cielo yla lluvia, loscaminos de tierra. de loshechos: el pueblo ysus alrededores, losbosques completo, entre lodocumental ylopoético, de la zona y archivo, generales, planos los registro un componen voceslas perpetradores. delos Junto de almaterial documentados enunarchivode terror, reemplazando blan, en primera persona, de acontecimientos horribles, voces de personas inocentes que nosha perturbador: ños de Laja. Esuna estrategia que introduce unefecto aotras lugare personas, voces- pertenecen offque en de loscarabineros yalgunos testigos sonleídos por fotosdibujos, territoriales. ymapas testimonios Los mostrandofragmentos fichas, judicial,carpeta la de cambian la versión ydicen la verdad. involucrados mantienen supacto de silencio. En2017, Duranteellos. carabineros ylos elteniente años, 44 perdido habría se donde Ángeles, Los de todo rastro de habla de untraslado de losdetenidos al regimiento Noche yniebla. Reina la impunidad absoluta. cutarlos clandestinamente ytirarlos a una fosa común. [la policía chilena], quienes prosiguen a detenerlos, eje entregaCarabinerosla a Se Libertad. Patriay derecha] con la ayuda de [la organización paramilitar de ultra izquierda ysindicalistas en la empresa, confeccionada desaparecen. Existe una lista negra de activistas de Corporación Maderera (CMPC) dePapeles yCartones do del 11de septiembre de 1973.19trabajadores de la sur de Santiago. Pocos días después del golpe de esta propuesta estética. hace memoria yjusticia, yofrece a la vez una llamativa que lopermiten. Lascruces se inscribe en esta tarea, circunstancias en deapoco, len yculturales políticas salieronellas alaluzyestándocumentadas,otrassa- quedaronde ellas elolvidopara en siempre, de algunas 1973 y1989,durante la larga dictadura militar. Muchas Sabemos que en Chile se cometieron atrocidades entre Santiago, verano de2020 laFuga. Extractos deun textodeWolfgangBongers El documentalabre elarchivo del casoyloexhibe, La versión oficial y falsa de los testimonios policiales, provinciaRosendo, San Laja, km al500 Bío-Bío, de Revistadigital decine.Núm.23 - - - - de Barcelona. Suópera prima, mentalcreativo enlaUniversidad Teresa Arredondo estudiódocu- Santiago deChile VÁSQUEZ MÉNDEZ CARLOS Lima, Perú,1978 ARREDONDO TERESA sella. Francia. Festivalde Mar- deCine Internacional Especial. |Mención Chile. go (FIDOCS). nacional deDocumentalesSantia- Nacional. FestivalCompetencia Inter Plata. Argentina. | Mejor Película de la mericana. Festivaldel deMar deCine Tato MilleralaMejorPelícula Latinoa- PelículaMejor deMercosur yPremio nacional deCineValdivia. Chile.| Largometraje Festival Chileno. Inter 2018 Premio Especial del Jurado a Festival deCineChileno.Chile. traje yPremio del Jurado Ciudadano. Yamagata.Japón. |Mejor Largome de Documental deCine Internacional 2019 MejorDocumental.Festival Y FESTIVALES PREMIOS sociales ylasprácticas artísticas. entredencias historia,la cienciaslas y lafotografía, correspon establece llado principalmenteatravés delcine e investigador. Su trabajo, desarro- Vásquez Méndezescineasta,artista te de Buenos Aires (BAFICI). Carlos Internacional de Cine Independien- (2012),fuepremiada en el Festival

Sibila - - - -

40 FORO INTERNACIONAL 30 DE CINE entrecruzan contoda sucarga mítica yevocadora. se Luna Rojaesunaensoñaciónhipnótica dondeelmar ylamuerte conmovedora, visual unapotencia de imágenes Con e imaginaria. pueblos costeros de Galicia para comprender su dimensión física (2013), LoisPatiño seadentra enlastradiciones ymitología delos en el mar. Al igual que en su primer largometraje, Costa da Morte que rescató cuarenta cadáveres denáufragos yqueha desaparecido llegan tres meigas(brujas gallegas) buscandoaRubio,unmarinero voces hablando de fantasmas y criaturas desconocidas. Al lugar como sieltiempo sehubiera detenido. Sólo sepuedenescucharsus En unpueblodelacostagallegaloshabitantes parecen paralizados, Iván Patiño. Dist:SalóndeBelleza. PilarRodlos,RubiodeCamelle.CP: Martínez, D, yLoisPatiño. Con:Ana Marra, ÓscardeGispert Carmen GyFen C:LoisPatiño. E: Pablo GilRituerto, ESPAÑA /202084MIN. LUNA ROJA LÚA VERMELLA

Zeitun Films, AmanitaFilms. Prod: Felipe LageCoro e a los muertos de vuelta a casa, todoa se losmuertos tiñe de rojo. Lamarea mismo. delpaisaje sino delaLuna Rojatrae en la memoria nosólode loshabitantes de la región tica de lossueños yla imaginación, misma que excava de la región gallega, Luna Rojaes una arqueología poé paisaje sonoro en el que reverberan voces anacrónicas. la profundidad oceánica hasta lossonidosestelares, todo laque en de sonidos los desde hace audible, se la naturaleza ydalugaraunapercepciónmolecular eldevenir capta que material-fuerzas ensamble de un paisaje sonoro, que gracias a la amplificación compone comolaperspectiva.así Encontramovimiento el está gráfica, trabajando el color, las texturas, la profundidad, introduce cualidades plásticas en la imagen cinemato- de lavidaenelcampoyretratoslo que íntimos,con obrala [Jean-François]de escenas filma PatiñoMillet, de aquellos que han sido devorados porel mar. pérdida,la ante esperala de suspendido tiempo el en que suinmovilidad expresa el recogimiento yel duelo contemplación extática de losublime-terrible; a la vez humanas estáticas, atemporales, ras sumergidas en la vez se trata de paisajes interiores, habitados por figu- fijos devienen en paisajes audiovisuales, sólo que esta la imaginación yla memoria se tornan indiscernibles. atemporal habitado porfantasmas en el que la materia, unlimbo donde se comunican losvivos ylosmuertos, del pueblo de Camariñas, España, unespacio liminar en monstruos, hechiceras yfantasmas.El cineasta hace habitan que la gallego, yla mitología de la región en de cuarenta cadáveres de naufragios del fondo del mar historiaun buzode Rubio, rescatadoha que alrededor PatiñoLois crea através fábuladocumental una dela de la catástrofe. Ensusegundo largometraje, Luna Roja, tencia de las mareas, la “luna de sangre” es un presagio Cuenta la leyenda que la Luna Roja desencadena la po- oficial deFICUNAM Extractos deun textopublicadoenelsitio es una arqueo-etnografíaSi Costa daMorte poética En undiálogo permanente conla pintura, esta vez con Como en su primer filme, , los planos , losplanos Costa daMorte - a suregión. apegada arriesgada y más lírica, sual, del audiovi concepción una - comparte generación decineastasgallegos que del NovoForma Cinema Galego, parte tival de Locarno porCosta daMorte. directoral mejor emergente en elFes - Barcelona. 2013recibió En elpremio Estudió cineenMadrid,Nueva York y Vigo, España,1983 PATIÑO LOIS de CineMardelPlata.Argentina. dos Alterados. Festival Internacional Esta sección la de Oficial Selección | Internacional de Cine de Viena. Austria. Festival Oficial. Selección | Portugal. tivalIndieLisboa. Internacional de Cine Fesde la CompetenciaInternacional. - (FICUNAM). México. | Selección Oficial FestivalUNAM de Cine Internacional Atlas. sección la de Oficial Selección nacional de Cine de Berlín. Alemania. | cial de lasección Forum. Festival Inter- Ofi- Selección | Francia. (Cinespaña). tival de deEspaña deCine Toulouse Juradodel Especial Fes Estudiantil. Premio a Mejor Fotografía yMención de Oro alaMejorPelícula deFicción, Festival de Málaga. España. | Violeta ZonaZine.española delasección cula 2020 BiznagadePlataalamejorpelí- Y FESTIVALES PREMIOS

- -

CINETECA NACIONAL 31 40 FORO INTERNACIONAL 32 DE CINE CP: Vitalina Varela, Ventura, Manuel Tavares Almeida, Francisco Brito, ImídioMonteiro, MarinaAlves Domingues. tenía para encontrarse con lanada. vida deesedesconocidopor elquelaprotagonista dejalopocoque tica consalvajes contraluces quereconstruyen entre lassombras la actualizandoeltenebrismo barrocoPortugal, desupropuesta esté- su mirada entre resquicios los inmigraciónla de caboverdiana en sonaje de su anterior filme, situación deprecariedad económicayespiritual. Retomando unper- bulando por pasajes subterráneos y conectando conun cura en igual iniciar unabúsquedatras los pasosquesuviejoamordejó,deam- después delfuneral de sumarido.Decidequedarseenlaciudade Vitalina Varela, unamujerdeCaboVerde, llegaaLisboatres días D: D: Pedro Costa. PORTUGAL /2019124MIN. Sociedade Óptica Técnica Optec.Prod: VITALINA G: Pedro G: Costa yVitalina Varela. LeonardoF enC: Simões. VARELA Caballo dineroCaballo (2014),Pedro Costaasoma Abel Ribeiro Chaves. Dist:InteriorXIII. E: João E: Dias yVítor Carvalho. Con:

mantener a suspersonajes con esperanza. forma dellegaralaluz,unaluz neciaque luchapor sigue la ruta de la oscuridad sabiendo que es la única Varela y la oscuridad. resultado de una imperfección que existe entre la luz Renoir,cinematográfico color el esque entendiendo dePaul paletas como las oPierre-Auguste Cézanne logra conjurar unespectro cromático tan amplio yrico en ruinas ycayéndose a pedazos. son un reflejo fiel de sus estados internos: abandonados, de sufe, habitando espacios que lamenta porla muerte sacerdotede un (Ventura, elhéroe se que deCosta) La abrumada Vitalina encuentra consuelo en el duelo casa que se posan sobre ella comosombras langianas. lleva a recibir espectrales presencias masculinas en su Por retrasos burocráticos, llega días después, loque la Verde a Lisboa, para acudir al funeral de sumarido. entrar a una dimensión espiritual: la del milagro. grado un condensación, rebasa que para material lo visión cinematográfica para llegar al punto más alto de grandesel cinedelos maestros quehanmoldeadosu simultánea: unoconsustrabajos anteriores yotro con temporánea, deforma diálogos dos mantiene Costa sectoreslos de ria con- másazoladosde laPortugal formato en el que es registrado. de másde unaalquimiade luces ysombras quedel (2019), una película que demuestra que el cine depen- logrado conlaabrumadora alcanzar Vitalina Varela Pedroaprecien Costa ha loque el cineasta portugués cuandoprobablemente deopinión cambiar puedan sombras de las Jacques de Tourneur, densidad la o profundidad de loscielos ymontañas de JohnFord coloreslogrados enlaspelículas deVictor Fleming, la el digital nunca podría alcanzar la vivacidad de los que Quienes lamentan la pérdida del celuloide yarguyen Ciudad deMéxico, 09deseptiembre2019 Correspondencias. Cineypensamiento Extractos deun textodeJorgeNegrete La muerte es una protección una Vitalina es en mundo del La muerte En la que es quizá supelícula más oscura, Costa trayectosigue el películaLa Vitalina,deCabo de exploraciónlaContinuando con delmemoladuelo - y , una épicafílmicanarrada una , que soliloquios en

al mismotiempocategóricayelusiva. situación social yuna actitud política con uncompromiso empático hacia su sobre inmigrantes los Verde de Cabo cinematográfica saga una trazado ha autorde cine Costa independiente, y figura destacada del más radical Heredero del novo cinema portugués Lisboa, Portugal,1958 COSTA PEDRO Francia. Roche-sur-​Yon. do. Festival InternacionaldeCine La Xixón. España.|Gran Premio delJura- Festival InternacionaldeCineGijón/ Direcciónmio aMejor deFotografía. Asturias al Mejor Largometraje yPre Estados Unidos.|Premio Principadode tival InternacionaldeCine deChicago. Hugo dePlata:Premio delJurado. Fes- de CineMardelPlata.Argentina. | Fotografía ADF. Festival Internacional (Ventura) yPremio aMejor Dirección de ex aequo, Astor dePlataalMejorActor Suiza. |Astor dePlataalMejorDirector ménico. Festival de Cine de Locarno. Especial del Premio del Jurado Ecu- lícula, Premio aMejorActriz yMención Leopardo deOro alaMejorPe2019 - de Dublín.Irlanda. tival Internacional de Cine Virgin Media 2020 Y FESTIVALES PREMIOS Premio a Mejor Fotografía. Fes-

-

CINETECA NACIONAL 33 40 FORO INTERNACIONAL 34 DE CINE relato sobre lacomplejidaddelolingüísticoyhistoria personal. un crear para Wittlin, Józef escritor el y Bohdanowiczowa, Zofia poeta reales que intercambiaronCampbell) usa lascartas su bisabuela, la Deragh con codirección (en Bohdanowicz Sofia ficción, de dispositivo su propio presente llenodeproblemas existenciales. Bajounsingular mientras luchaporindagar enelpasadoíntimo, altiempo quelidiacon las palabras de aquella mujer. En el camino, enfrenta varias dificultades Polonia. Lachicaseembarca enunviajepara traducir ydar sentido a bría escrito auncolega, después de que amboshuyeron de sunatal quesubisabuela poetaUna joven leha- descubre unaseriedecartas Pictures. Prod: Benac), Elizabeth RuckerElizabeth Benac), (AnyaAaron Bohdanowicz), Danby (Grzegorz), (Noah). Sibiga Mariusz D, GyE:Sofia Bohdanowicz y Deragh Campbell.FenC: DE UNAMOR CANADÁ/201964MIN. 7: CARTAS MS SLAVIC Sofia Bohdanowicz,Deragh CampbellyCalvin Thomas. Dist:LaOla. OCULTO MS SLAVIC7 Sofia Bohdanowicz.Con : Deragh (AudreyCampbell CP: Lisa cional, lohistórico ylopersonal. deloemo- complejidad delolingüísticoalaincerteza forma; unosmonólogos que irán evolucionando de la logos sobre la relación entre texto ymateria, lengua y toma aire envoz ypiensa demonó- serie enuna alta dad de Harvard), Campbell, encarnando a labisnieta, Slavic 7”es una referencia bibliotecaria de la Universi - miento ycrecimiento. ral que establece una relación de compañía, entendi- inter-tempo - sororidad una con figuras como bisnieta, inteligente se centra en las protagonistas, bisabuela y ahonda en la biografía familiar, sinoque deforma muy película notrabaja sobre losdetalles emocionales, ni la historia entre losdos poetas? Encualquier caso, la a una duda que loimpregna todo: ¿cuál fue realmente un viaje que va de loobjetual a loesencial, yque pasa en impresiones simples corrientes, folios ciones, en proyectadasducciones y, atraduc posteriormente, - originales irán dandomaterial: paso las a cartas repro- juego de espejos que la película trabaja de forma casi de la (bis)nieta a través de suálter ego en pantalla. Un la historia de la (bis)abuela, que funciona comoespejo sico yloobjetual para irse adentrando, pocoa poco,en y lingüística que se enfrenta a la fisicidad de las cartas. nieta de la escritora en gramática polaca: una experta bis- una a “inventa” Bohdanowicz Campbell, Deragh Harvard. Conla complicidad de la actriz ycodirectora se en conservan el archivo de la Universidadcartas de interpuesto entre la autora ysupropia bisabuela, cuyas ficción de dispositivo singular un de través a hace lo de Europa acausadelaSegundaGuerra Mundial.Y escritor Józef Wittlin,ambos polacos, ambos huyendo célebre el y olvidada, poetisa Bohdanowiczowa, Zofia a la correspondencia entre la bisabuela de la directora, filme de la canadiense Sofia Bohdanowicz, se enfrenta cuerpo. en lenguaje, conseguir ser,Convertirse tener voz y Argentina, 4de juniode2020 Otros Cines Extractos deuntextoGonzalo dePedro Tras cada visita a donde se custodian (“MS las cartas MS Slavic 7 MS Slavic 7: Cartas deun amoroculto, el nuevo MS Slavic 7:Cartas pone susraíces en el fetichismo de lofí - como codirectora. un amor oculto de te canadiense; MS Slavic 7: Cartas reconocida delcineindependien- actriz lents. Deragh Campbell esescritora y deBerlinale Tadespués, formóparte - 2016 con Never y, Alone Eat dos años Debutó enellargometrajecortos. en varios de autora es Bohdanowicz Sofia Toronto, Canadá,1989 CAMPBELL DERAGH Toronto, Canadá,1985 BOHDANOWICZ SOFIA derno deNueva York. EstadosUnidos. Mo- Lincoln CenteryelMuseodeArte presentado porlaSociedad deCinedel cial. Festival NewDirectors/New Films, Ofi- Selección | Austria. Viena. de Cine -Festival Internacionalde Viennale res. Featu- sección la de Oficial Selección de Cine Independiente. Argentina. | Buenos Aires Festival Internacional Competencia Internacional. BAFICI - Alemania. |Selección Oficial de la val Internacional de Cine de Berlín. Oficial de la sección Forum. Festi- temporáneo. México. | Selección Black Canvas, Festival de Cine Con- la competencia Nuevo Horizonte. 2019 Y FESTIVALES PREMIOS Premio a Mejor Guion de

es su segundo trabajosu es

CINETECA NACIONAL 35 CINETECA NACIONAL

LOS AMORES DE UNA RUBIA LUNA, 66 PREGUNTAS LIBERTAD LAS CRUCES Miloš Forman - Checoslovaquia - 1965 Jacqueline Lentzou - Grecia- Albert Serra - Francia-España- Teresa Arredondo, Carlos Vásquez Mén- Del 16 al 21 de julio Francia - 2021 Alemania - 2019 dez - Chile - 2018 Del 20 al 25 de julio Del 22 al 27 de julio Del 26 al 31 de julio FAUNA Nicolás Pereda - México-Canadá - 2020 LA CORDILLERA ESTABA EN CASA, PERO … LUNA ROJA Del 16 al 21 de julio DE LOS SUEÑOS Angela Schanelec - Alemania- Lois Patiño - España - 2020 Patricio Guzmán - Chile-Francia - 2019 Serbia - 2019 Del 26 al 31 de julio ADIÓS A LA MEMORIA Del 20 al 25 de julio Del 24 al 29 de julio Nicolás Prividera - Argentina - 2020 VITALINA VARELA Del 18 al 23 de julio CHICO VENTANA TAMBIÉN ANA, SIN TÍTULO Pedro Costa - Portugal - 2019 QUISIERA TENER UN SUBMARINO Lúcia Murat - Brasil-Cuba-Argentina- Del 28 de julio al 2 de agosto TÍO Alex Piperno - Uruguay-Argentina- México-Chile - 2020 Frelle Petersen - Dinamarca - 2019 Brasil-Países Bajos-Filipinas - 2020 Del 24 al 29 de julio MS SLAVIC 7: CARTAS Del 18 al 23 de julio Del 22 al 27 de julio DE UN AMOR OCULTO Sofia Bohdanowicz, Deragh Campbell - Canadá - 2019 Del 28 de julio al 2 de agosto CIRCUITO · CDMX

CINE TONALÁ CINÉPOLIS CINEMEX CINEMANÍA LORETO cinetonala.mx cinepolis.com.mx cinemex.com cinemanias.mx Tonalá núm. 261, col. Roma Sur, Cinépolis Diana Cinemex Plaza Loreto. Av. Revolución esq. Tizapán. Ciudad de México Av. núm. 423, Av. Paseo de la Reforma núm. 222. Col. San Ángel, Ciudad de México A partir del 23 de julio Col. Cuauhtémoc, Ciudad de México Col. Juárez, Ciudad de México A partir del 23 de julio A partir del 22 de julio A partir del 23 de julio

Cinépolis VIP Plaza Carso Cinemex Antara Lago Zúrich núm. 245, Av. Ejército Nacional núm 843. Col. Col. Ampliación Granada, Granada, Ciudad de México LA CASA DEL DEL CINE Ciudad de México. lacasadelcine.mx A partir del 24 de julio A partir del 23 de julio República de Uruguay núm. 52, 2º piso. Col. Centro Histórico, Ciudad de México Cinemex Duraznos Cinépolis VIP Samara A partir del 23 de julio Bosques de Duraznos núm. 39. Av. Antonio Dovalí Jaime núm. 70, Col. , Col. Santa Fe, Ciudad de México. Ciudad de México A partir del 24 de julio A partir del 25 de julio

Cinemex Av. de los Insurgentes Sur núm. 1457. Col. Insurgentes Mixcoac, Ciudad de México A partir del 26 de julio

Cinemex Insurgentes San Luis Potosí núm. 214. Col. Roma, Ciudad de México A partir del 27 de julio La Cineteca Nacional AGRADECE LA VALIOSA COLABORACIÓN DE:

I 40 FORO INTERNACIONAL DE CINE @CinetecaMexico #40Foro