www.eha.cl Viernes 12 de Marzo de 2021,

Seremi de Salud informó adelanto del toque de queda a las 22.00 horas, el endurecimiento de medidas en etapas de transición, como la prohibición de funcionamiento a gimnasios y casinos, prohibición de eventos y el cierre del comercio minorista, restaurantes y atención de público a las 20.00 horas Llanquihue y Frutillar Inician

Cuarentena a partir de este sábado Pág.3 Concejal Luis Becerra Un total de 50 Proyecto Dalcas por Cruce a Nueva guías de turismo exhibe libro que Braunau: "Es necesario obtienen becas rescata recetas que se invierta en para certificar sus ancestrales de la una solución vial competencias Patagonia Verde a la brevedad" Pág. 5 laborales Pág. 7 Pág. 9

C M A N 2 El Heraldo Austral Opinión Viernes 12 de Marzo de 2021 Mujeres líderes: inspiración e Muletillas Frecuentes impacto en las sociedades ebemos ser aguerridos en defensa y conser- vación de la pureza del idioma. MULETILLA, urante 2020 vimos destacables estrategias puesto nuestro esfuerzo: Des un vocablo derivado de MULETA. cómo algunos de los de contención del virus, convertir esta pandemia Muleta es el apoyo que usa la persona desvalida al Dpaíses que mejor lu- sino también inspirar a las en una oportunidad para andar; a su vez en España -tierra de toros y toreros- charon contra la pandemia próximas generaciones, comenzar a construir un muleta es el palo que sostiene una tela roja, usada del Covid-19 eran aquellos eliminando estereotipos y mundo más equitativo y por el torero para engañar al toro. liderados por mujeres: los mostrando que las mujeres con más liderazgos feme- Para nuestro relato, “muletilla” es la expresión que trabajos de Jacinda Ardern, sí cuentan con las habili- ninos. las personas repiten a cada paso de la conversación. en Nueva Zelanda; Angela dades necesarias para un ¡Qué bien le hace a nues- Lo terrible es que tienen “muletillas tupidas” al- Merkel, en Alemania; San- liderazgo excepcional, y tra sociedad contar con gunas autoridades intelectuales y políticas; ante na Marin, en Finlandia, que éste no depende de un liderazgos diversificados! grandes audiencias y, a veces, cuando charlan sobre o Katrín Jakobsdóttir, en género exclusivo. A días del 8 de marzo hago intrincados temas técnicos o científicos. Islandia, fueron ejempla- Sin embargo, no pode- un llamado a gobiernos y Nadie se escapa de este nefasto “virus léxico”. res al momento de hacer mos olvidar que esta crisis tomadores de decisión a in- Resulta humorístico cuando el personaje que se frente a la crisis sanitaria también golpeó con fuerza cluir perspectivas de géne- siente dueño del mundo o de gran poder terrenal en sus primeros días, pero a las mujeres en todo el ro en las políticas públicas o sumamente rico en monedas, hablan con fina y también fueron liderazgos mundo e hizo más eviden- ya que sólo así podremos fluída elocuencia, aparece un torrente de muleti- cercanos y empáticos. te nuestra condición de aspirar a una participa- llas.- ¡sucede! Muchos se preguntaron vulnerabilidad en aspectos ción más equitativa de las De las múltiples “muletillas frecuentes” vamos a sobre la razón de los in- como la inequidad salarial, mujeres en la sociedad. hacer un ejercicio, tipo proyecto o ensayo. creíbles resultados de estas la precariedad laboral y el Pero el llamado más im- naciones: ¿es solo el hecho desequilibrio en las tareas portante que quiero hacer Empezamos: de ser liderado por una mu- del cuidado. Diversos es- es a nosotras mismas, las jer lo que empuja al éxito tudios han revelado cómo mujeres. Las invito a no “si po” es una expresión afirmativa. Pronto se ini- a un país? Personalmente esta pandemia hizo que bajar los brazos, a seguir ciará el año escolar, “si po” no creo que sea así. Pero, sí la sociedad retrocediera atreviéndonos a ir por más, “jué”, es un signo de admiración. ¡Jué! al fin se sabemos que mujeres que decenios en lo que había- a continuar modelando un iniciará la construcción del parque costanera de alcanzan las grandes ligas mos logrado en materia de estilo único de liderazgo, . del poder se han preparado equidad. ese cargado de habilidades Retoman calendario de vacunación por edad, “me mucho para ello y esto, a Pero, si hay algo que las propias de nuestro género. entiende”. largo plazo, les juega a su mujeres conocemos muy Sigamos capacitándonos “No es cierto”, es una frase intercalada con mayor favor. bien es la resiliencia y la y vinculándonos con el frecuencia en conversaciones o en entrevistas. ¿Y cómo se han prepara- enorme capacidad para mundo del trabajo, em- El “digamos” aparece con gran repetición en todos do? Creo que la respuesta luchar a pesar de los obstá- prendiendo y logrando los tipos de conversaciones, incluyendo a intelec- es que, tanto en el mundo culos que se nos presenten. objetivos en pos de nuestra tuales de prestigio. político como en el privado, Son estas desigualdades las sociedad y, sobre todo, pre- Para expresar que su interlocutor se ponga en su estas mujeres han enfren- que deben seguir motiván- parando el pavimento a las lugar, es reemplazado por la expresión “ponte tu”. tado difíciles desafíos que donos a seguir movilizán- líderes que vienen después Pero la danza mas frecuente y frenéticas el uso las han llevado a desarro- donos. Por esta razón es de nosotras. de “obvio”, “obviamente”, “obvio-obviamente” en llar habilidades de forma que ONU Mujeres anunció, reemplazo de los vocablos “notorio”, “evidente”, extraordinaria, como la hace meses, que el tema Creo que vamos por buen “claro”, etc. flexibilidad, la empatía, la para la conmemoración camino. ¿Por qué tantas muletillas? fortaleza, el diálogo y la del Día de la Mujer en 2021 En el siglo XX (año 1901) había en las Univer- resiliencia. Con ello, han será: "Mujeres líderes: Por sidades de Chile, la Católica, Concepción, la Técnica logrado que sus estrategias un futuro igualitario en el del Estado y la Santa María. Todas de gran prestigio. sean más exitosas que otras mundo del Covid-19". Sin Paula Valverde, Se abrió la compuerta en 1973 y nacieron un torrente y por tanto, con un gran duda es un título muy acer- directora, emprendedora de universidades “rascas” por no tener tan elevado impacto en sus comuni- tado, ya que precisamente Endeavor y gerenta número de decanos y académicos. dades. Lograron no solo ahí es donde debe estar general de Grupo En consecuencia la juventud se “mediocretizó”, con

un vocablo pobre y limitado, dando nacimiento, así, Editora Distribución las muletillas frecuentes. Paola Alvarez B. Miguel Filoza Todo lo escrito está claro, “Me Entiende”. Fundado el 9 de Septiembre de 1951 Colaborador Fono: 65 -2752766 David Leal [email protected] EVI BARRÍA CÁRDENAS Directora Ejecutiva www.eha.cl Profesor Normalista Paola Alvarez B. Diagramación (generación 42-47) Carlos E. Gómez M. Dirección (Normal de Chillán) Gerente Comercial Gustavo Gálvez M. Jefe de Taller Itata 1109 - Puerto Varas Nelson Loaiza X Región Chile Local El Heraldo Austral 3 Viernes 12 de Marzo de 2021 Llanquihue y Frutillar Inician Cuarentena a partir de este sábado n el marco del Plan Paso a entraron a cuarentena, debido a Paso, autoridades de salud que la curva de casos es muy alta”. Eencabezados por el seremi Vergara agregó que existen otras de Salud Alejandro Caroca y el epi- comunas que están mostrando demiólogo José Antonio Vergara una tendencia al aumento, “son informaron que las comunas de grandes unidades territoriales que Llanquihue y Frutillar retroceden están experimentando un retro- a fase 1 (cuarentena) a partir de este ceso, con una alta frecuencia de sábado 13 de marzo. casos lo cual es preocupante. Por El seremi de Salud, Alejandro Ca- el momento no han alcanzado el roca, informó además el adelanto umbral de las otras comunas pero del toque de queda a nivel nacional ya sabemos que en estas ciuda- a las 22.00 horas, así como el endu- des más grandes este fenómeno recimiento de medidas en etapas adquiere una velocidad propia de de transición, como la prohibición contagio en función del tamaño de de funcionamiento a gimnasios a la población” casinos, prohibición de eventos y El seremi de Salud Alejandro Caroca y el epidemiólogo el cierre del comercio minorista, En el punto de prensa la autoridad José Antonio Vergara informaron que las comunas de restaurantes y atención de público regional de salud agregó además Llanquihue y Frutillar retroceden a fase 1 (cuarentena) a a las 20.00 horas. que dejará de funcionar la Adua- partir de este sábado 13 de marzo. Respecto a los anuncios del Plan na Sanitaria de El Avellanal, en el Paso a Paso el médico epidemiólo- ingreso a la provincia de Chiloé, pero además doble en Chacao. Lo Respecto al avance del Plan de go, José Antonio Vergara, explicó reemplazándola por una Aduana que se busca es cambiar el lugar, Vacunación, la autoridad de salud que las comunas de Frutillar y Sanitaria Móvil en Chacao. “Hay pero además reforzando con dos informó que en la actualidad se Llanquihue presentaron tasas de todo un proceso acordado respec- equipos, además de continuar han administrado un total de 287 incidencia muy altas en compara- to al Avellanal y en ese sentido haciendo los PCR a través de la mil 465 vacunas, con un “30 % de ción al resto de la provincia “esa es vamos a cambiar dicha aduana Búsqueda Activa de Casos”, fina- avance por sobre la media nacio- la razón fundamental de por qué por una Aduana Sanitaria Móvil, lizó Alejandro Caroca. nal, lo cual es muy positivo”.

12.598 primeras dosis y 3.615 segundas dosis Comuna Población Primera Segunda Objetivo Dosis Dosis han sido aplicadas en la comuna Puerto Montt 206.033 61.802 19.156 Puerto Varas 37.274 12.598 3.615 104 casos activos de Llanquihue 14.474 5.401 1.532 Frutillar 15.667 5.914 2.245 Fresia 9.990 3.362 917 Covid 19 en Puerto Varas 13.923 4.334 1.271 En cuanto a los PRs masivos, se 28.386 7.480 2.589 han tomado 13.249 exámenes con Cochamó 3.269 1.227 292 314 casos positivos acumulados hasta el momento. Maullín 11.913 4.025 998 Estadísticas de vacunación provincia de Llanquihue Región de Los Lagos al día de ayer jueves 11 de marzo. En la región de Los Lagos, según plataforma de notificación EPIVI- 2410 casos acumulados de Covid GILA se han confirmado 54.923 Hay un 17% (18) de camas UCI es de 688.814 personas, de las 19 informó la Directora del De- casos de COVID-19, de los cuales disponibles y 36% (41) ventiladores cuales se ha inoculado a 219.637 partamento de Salud Municipal 335 son nuevos casos y un total de disponibles. personas con primera dosis y de Puerto Varas, María Victoria 2.091 casos activos . 67.828 personas con segunda Carrasco, en la jornada de ayer, Se han confirmado 691 fallecidos Vacunas dosis. de éstos 104 están activos, 9 en (17 de la comuna de Puerto Varas) En la comuna de Puerto Varas residencia sanitaria, 7 hospita- por Covid19 a la fecha, y hay 299 En cuanto a las estadísticas de va- hay 11.502 personas inmuniza- lizados y 2306 pacientes recu- personas hospitalizadas y 56 pa- cunación, en la región de Los Lagos das con primera dosis y 1.371 con perados. cientes con ventilación mecánica. la población objetivo a vacunar segunda dosis. 4 El Heraldo Austral Actualidad Viernes 12 de Marzo de 2021 Dispositivos móviles reducen lista de espera de endodoncia racias a la implementación Puerto Varas, Los Muermos y Río de una estrategia de dispo- Puelo-Cochamó, efectuando 159 Gsitivos móviles, el Servicio endodoncias a 143 usuarios. de Salud Del Reloncaví redujo la Lista de Espera en la especialidad La Dra. Estefanía Toledo, odon- de endodoncia beneficiando a tóloga encargada del programa 143 usuarios de las comunas de odontológico del CESFAM Cocha- Cochamó, Fresia, Los Muermos y mó, valoró la iniciativa “estamos Puerto Varas. muy felices con el resultado del Junto con reducir la lista de espe- dispositivo móvil realizado, ya que no, por lo que evitaron un viaje que conforme con el tratamiento”. ra, explicó la Jefa del Departamen- nos permitió resolver la necesidad puede tomar hasta ocho horas”. Es importante destacar que du- to del Departamento de Programas de nuestros usuarios en espera por Marina Jara, usuaria atendida en rante el presente año el Servicio Transversales del Servicio de Sa- el tratamiento y superar además CESFAM Los Muermos, manifestó de Salud Del Reloncaví continuará lud, Dra. Vivian Turra, “redujimos la dificultad del traslado a Puerto que “le parecen muy buenas estas realizando estos dispositivos de la movilidad y entregamos una Montt, más complejo actualmen- atenciones ya que muchas veces atención odontológica, mientras atención de calidad y oportuna”. te en el contexto pandemia. Se uno no puede ir a recibir la aten- las condiciones epidemiológicas lo Los establecimientos donde se atendieron usuarios provenientes ción en Puerto Montt, especial- permitan, acercando de este modo realizaron las atenciones fueron el incluso de la localidad de Llanada mente con la situación actual. Me la especialidad a los usuarios de Hospital de Fresia y los CESFAM de Grande, en el sector precordillera- atendieron muy bien y quedé muy la red.

Gobierno anunció beneficios económicos para la clase media Los anuncios incluyen un bono para la clase media, un préstamo solidario y un nuevo subsidio al arriendo y se realizan en el marco de un nuevo aniversario del Gobierno de Sebastián Piñera.

n el marco del tercer Aunque no es un requisito exclu- aniversario del actual yente, para acceder al bono se de- EGobierno de Sebastián berá contar preferentemente con Piñera, las autoridades infor- Registro Social de Hogares (RSH). maron del lanzamiento de tres • El monto podrá aumentar hasta caída en el ingreso formal de al han visto afectadas económi- medidas de apoyo para la Clase $600 mil pesos por perceptor de menos 30%, considerando como camente por la pandemia. Este Media. acuerdo al número de personas fuentes de ingreso el empleo de- beneficio comenzó su primera Respecto a estos anuncios, el con discapacidad, adultos mayores pendiente, boletas de honorarios entrega durante el segundo Intendente de la región de Los de 65 años o más y/o niñas, niños e ingresos de empresas indivi- semestre de 2020 e iniciará un Lagos señaló: “sin duda estas y adolescentes (NNA) en el hogar. duales. nuevo proceso de postulación nuevas herramientas signifi- • Se podrá acceder al Bono Clase durante marzo de este año. carán una ayuda adicional que Préstamo Solidario 2021 Media y al Préstamo Solidario a se sumará a nuestro trabajo • Consiste en un crédito en UF, sin través de la página web de la Red • El monto a asignar es de hasta para resguardar la salud de la intereses, con un año de gracia, de Protección Social: https://pro- $250.000 y el valor máximo de población”. contingente al ingreso a pagar en 4 teccionsocial.gob.cl. la vivienda a arrendar aumenta cuotas anuales, que no podrán ex- a $600.000. Cuenta con una Bono Clase Media 2021 ceder el 5% de los ingresos anuales Subsidio al Arriendo cobertura de hasta 70% del • Se propone entregar un bono totales del trabajador. • Se trata de un subsidio especial arriendo y un copago mínimo de base de $400 mil por perceptor. • Los requisitos serán tener una de arriendo para familias que se 30% por parte del beneficiario. Local El Heraldo Austral 5 Viernes 12 de Marzo de 2021 Concejal Luis Becerra por Cruce a Nueva Braunau: "Es necesario que se invierta en una solución vial a la brevedad"

u preocupación mostró el vas a que todavía ni siquiera se concejal de Puerto Varas, ha propuesto formalmente desde SLuis Becerra, ante la tardanza el Ministerio de Obras Públicas, por parte de los organismos públi- Vialidad y la Concesionaria un cos correspondientes en buscar diseño de ingeniería que pudiera una solución definitiva al nudo solucionar en el mediano plazo el vial que afecta el cruce del camino gran problema vial que se provoca a Línea Nueva, en el comienzo de en este peligroso cruce”. vecinos por este problema. En rior en materia de seguridad vial, la ruta que une Puerto Varas con “Ya en octubre del año pasado ofi- esa oportunidad, solicité evaluar tal como se ha hecho en otros pun- Nueva Braunau. cié a Vialidad, después de ocurrido la posibilidad de la instalación tos de la provincia, como el cruce “He recibido muchas solicitudes un grave accidente en el sector, de reductores de velocidad en camino a Tepual con las Lomas, y quejas de la comunidad relati- acerca de la preocupación de los ambos sentidos, tanto de oriente por ejemplo. Incluso que se evalúe a poniente como en sentido de la instalación de un semáforo si es Braunau a Puerto Varas; reforzar que es necesario”. señalética que advierta de cruce peligroso y que obligue a dismi- Becerra señala que insistirá ante Puerto Varas: Choque nución de velocidad y por último las autoridades competentes para gestionar los estudios y trabajos que se concreten acciones "antes contra edificio frente a la necesarios para que este peligroso que tengamos que lamentar más cruce quede con un estándar supe- accidentes". plaza deja dos personas con lesiones leves eso de las 22 horas del Samu, Sexta y Segunda Com- pasado miércoles 10 de pañía de Bomberos. En el ve- Amarzo, un automóvil hículo iban dos personas que terminó su viaje arriba de la resultaron con lesiones leves. vereda y chocando contra el El chofer del vehículo, un edificio donde se encontraba la hombre de 59 años, quien – de tienda Dimarsa frente a la plaza acuerdo a Carabineros- se en- en Puerto Varas. contraba en normal estado de Al accidente concu- interperancia- señaló que “por rrieron efectivos de alguna circunstancia perdió el Carabineros,Aambulancia control del móvil”. 6 El Heraldo Austral Regional Viernes 12 de Marzo de 2021 Continúa el Pago del Aporte Familiar Permanente Pago de la segunda nómina de beneficiarios suma a 26 mil familias en la región y se estima un desembolso de casi $ 3 mil millones para esta etapa. A nivel nacional más de 900 mil personas ya han recibido su Aporte.

esde el lunes 1 de marzo gión de Los Lagos, han comenzado comenzó a pagarse la Se- a recibir su Aporte. “Es importante Dgunda nómina del Aporte recordar a nuestros usuarios que Familiar Permanente 2021, más este grupo no debe hacer ningún conocido como “ex Bono Marzo”. trámite adicional, pues el Aporte FotoArchivo Este grupo corresponde a personas viene incluido en su pago men- más de 8 mil millones en nuestra también el Aporte Familiar Per- que reciben beneficios de Subsidio sual. Si tienen dudas sobre el región” señaló el directivo. manente. Familiar, Chile Solidario o por derecho al beneficio, se habilitó el Cabe destacar que existen 9 me- el Subsistema de Seguridades y portal web www.aportefamiliar. Próxima ses de plazo para cobrar el Aporte Oportunidades (Ingreso Ético Fa- cl” indicó Dalmiro Yáñez, director nómina Familiar, desde la fecha de emisión miliar) a través del IPS. regional del IPS-ChileAtiende del documento de pago. También se pagará durante todo Al culminar el proceso de pagos El lunes 15 de marzo se publicará Para más información y consultas, el mes de marzo a los pensionados de las tres nominas del Aporte una tercera nómina de benefi- las personas pueden ingresar a del Instituto de Previsión Social Familiar, “proyectamos que en ciados, la cual estará compuesta www.aportefamiliar.cl o www.ips. (IPS) que tengan cargas familiares. nuestra región se entregue más mayoritariamente por trabaja- gob.cl, llamar al Call Center 101 o De esta forma, cerca de 26 mil de 170 mil bonos -(algunas fami- dores que reciben el beneficio de contactarse con las redes sociales familias que integran esta segunda lias reciben más de uno)- con un Asignación Familiar o Maternal, ChileAtiende en Facebook, Twitter nómina de beneficiarios en la re- desembolso por parte del estado de y en esa condición les corresponde e Instagram.

U. San Sebastián realizó bienvenida de sus nuevos estudiantes en Puerto Montt Ad portas de comenzar un año académico con modalidades presenciales, online e híbridas, la institución de educación superior efectuó un acto de bienvenida a través de una transmisión online que congregó a cientos de jóvenes.

n un año académico que rentes modalidades para enfrentar estudiantes en Puerto Montt. dad, donde se presentaron los seguirá siendo marca- este semestre: presencial, online “Para nosotros como Universidad, directores de carrera, además Edo por la contingencia e híbrida. Y para dar comienzo a recibir y darles una bienvenida de las instalaciones y servicios sanitaria, la Universidad San este nuevo año lectivo, realizó una cálida a los nuevos estudiantes de la sede para los estudian- Sebastián ha preparado dife- bienvenida virtual para sus nuevos es muy importante, más en estos tes. Además, durante toda esta tiempos de contingencia, porque semana se desarrollarán una es precisamente en este lugar serie de encuentros, talleres y donde ellos compartirán con sus actividades con temáticas que compañeros, junto a sus profesores se centrarán en cómo enfrentar y lo harán de manera segura, tanto la vida universitaria y la impor- para ellos como para sus familias. tancia del apoyo familiar. Por eso, no quisimos perder esta Las clases que comienzan este tradición y decidimos hacer una 15 de marzo se realizarán de ma- transmisión para que conocieran nera online y mixta (presencial nuestra Universidad”, expresó y remota), exceptuando aquellos Sergio Hermosilla, vicerrector de laboratorios o talleres que se la USS De la Patagonia. harán de manera presencial, Tal como menciona el vicerrector, previa en coordinación con las la bienvenida se realizó a través del direcciones de carrera para cum- canal de YouTube de la Universi- plir con los aforos establecidos. Local El Heraldo Austral 7 Viernes 12 de Marzo de 2021

Un total de 50 guías de turismo Foto/Archivo obtienen becas para certificar sus competencias laborales través de un proceso im- competencias en el área. Nuestra pulsado por Sernatur, Chi- región cuenta con 50 becas, con AleValora y Sence Los Lagos, un costo de 300 mil pesos por 50 Guías de Turismo General de guía, que han sido distribuidas en las provincias de Palena, Chiloé, las cuatro provincias priorizando y Llanquihue, podrán cer- a los guías de zonas extremas, sin tificar sus competencias tras una estudios técnicos en el rubro y de evaluación que será realizada por programas sociales”. el centro certificador Xitla. El ámbito ocupacional del Guía de El Certificado de Competencias Turismo General se puede ejercer Laborales en el perfil de Guía de en los distintos destinos turísticos Turismo General es uno de los del país, tanto en vehículos de formación permanente para mejo- participación en los canales masi- requisitos válidos para acreditar transporte como en itinerarios de rar la competitividad y garantizar vos de difusión con los que cuenta conocimientos que permitan la terreno, abriendo la posibilidad de un servicio de calidad”, explica Sernatur. inscripción en el Registro Nacional ser parte de una empresa o generar Javier Barrientos, encargado regio- Los procesos de evaluación finan- de Prestadores de Servicios Turís- un emprendimiento propio. nal de ChileValora. ciados por Sence, serán ejecutados ticos de Sernatur. “La certificación de competencias, El guía de turismo certificado, por el Centro XITLA, acreditado Paulina Ros, directora regional de no solo busca ofrecer a los traba- inscrito en el Registro Nacional por ChileValora, mediante la ob- Sernatur señaló que “esta certifi- jadores y trabajadoras mayores de Prestadores de Servicios Turís- servación del trabajador mientras cación de competencias laborales oportunidades laborales de cara ticos, también obtiene diversos realiza sus funciones a través de es un incentivo para los guías que a un proceso de reactivación eco- beneficios relacionados con el un formato de simulación, que realizan esta actividad sin tener ni- nómica, sino que además permite acceso a capacitaciones de orga- identificará los conocimientros veles de estudios o certificaciones profesionalizar a la fuerza laboral nismos públicos; conexión con necesarios que se requieren para que les permitan demostrar sus del sector Turismo, impulsando su iniciativas de fomento del sector y obtener el certificado.

Adultos mayores de viviendas tuteladas cuentan con Punto Lector en Frutillar a iniciativa cumple con el miciliarios de la municipalidad de objetivo de acercar las ar- Frutillar quienes asisten a los adul- Ltes y la cultura a aquellos tos mayores en sus domicilios”. que no tienen acceso, en este El Alcalde de Frutillar, Claus caso los 20 adultos mayores Lindemann señaló “agradecer la que viven en el condominio de presencia de nuestra Seremi de Viviendas Tuteladas pertene- Cultura en Frutillar, ella nos ha ciente al Senama en Frutillar, traído parte de los programas que así lo explicó la Seremi de las tiene para la región, con esto la Culturas, las Artes y el Patrimo- cultura viene hacia las personas nio, Paulina Concha “estamos y no necesariamente tienen que agradecido de los vecinos porque es muy grato tener este Punto implementando dos iniciativas andar atrás de la cultura. Hemos todos me apoyaron en el tiempo Lector en el condominio de en Frutillar: el primer Punto estado en las viviendas tuteladas que fue difícil, hoy gracias a Dios viviendas tuteladas ya que te- Lector en viviendas tuteladas y en la plaza, recepcionando la me siento bien, gracias por traer- nemos implementada una mini de la región, con 60 ejemplares historia de Chiloé en estas maletas. nos lectura para entretenernos y biblioteca y fue un regalo lo que que van a beneficiar y apoyar Nos complace enormemente que pasar el tiempo, de otra forma no hemos recibido, sobre todo en en la lectura a más de 20 adultos en época de pandemia, de prohi- estuviéramos en movimiento”. este tiempo de confinamien- mayores y además entregamos biciones y restricciones podamos Por otra parte, Jesica Navarro, to donde no tenemos muchas nuestras maravillosas “Maletas estar en forma presencial con la monitora comunitaria de las vi- actividades, va a hacer de gran de viaje por Chiloé” para hacer cultura para nuestros ciudadanos vienda tuteladas agregó que “son utilidad para ellos y que puedan un recorrido hacia la isla, aun de la comuna de Frutillar”. 20 viviendas que funcionan desde compartir entre sus pares la ex- cuando estemos confinados, las Don José Miranda, residente del el año 2012 donde se les entrega periencia de leer un libro y poder que fueron entregadas al equipo condominio viviendas tuteladas una ayuda a los adultos mayores recomendárselo a otro vecino” del Programa de Cuidados Do- junto a su esposa, indicó que “estoy con habitabilidad, para nosotros puntualizó. 8 El Heraldo Austral Servicios Viernes 12 de Marzo de 2021 Vendo Parcela Media hectárea en Colonia Río Sur

Sector Colonia La Quemada, con 126 metros de borde de río Venado y bosque nativo. Interesados llamar al

cel +56 9 86452474

Vendo 25 tablones de MañÍo de 10 pulgadas de ancho y 2 pulgadas de espesor. Cepillado y Seco. También vitrinas.

Interesados llamar al cel +569 92224988

Publique Publique aquí aquí 65-2752766 65-2752766

Pronóstico de la cuenca UF: 29.358,80 Teléfonos Farmacias Turno del Lago Llanquihue Emergencias PUERTO VARAS Año LXIX TANG Máxima Nº 11011 Hospital 131 San José Nº 317, Fono: 65 2 234577 Bomberos 132 LLANQUIHUE 17º Día 71 CRUZ VERDE Carabineros 133 BAQUEDANO Nº 506, Fono: 65 2 242666 / Santoral Investigaciones 134 FRUTILLAR 12 º Rescate Marítimo 137 FARMACIA FRUTILLAR Mínima Norma Carlos Richter Nº 162, Fono: 65 2 421334 Local El Heraldo Austral 9 Viernes 12 de Marzo de 2021 www.dalcas.cl Proyecto Dalcas exhibe libro que rescata recetas ancestrales de la Patagonia Verde Las comunas de Cochamó, Haulaihué, , Futaleufú y Palena, que integran la Patagonia Verde, realizan rescate e innovación gastronómica, desde la cocina ancestral hasta la criolla, para que el turista viva una experiencia única.

l proyecto Dalcas, que pro- seleccionadas para ser publicadas mueve la “Patagonia Verde en el libro “Antología Gastronómi- cholgas ahumadas con repollo, dijo que “es transcendental para Een la mesa”, es una iniciativa ca de la Patagonia Verde”. Mariscos con habas, Estofado de un lugar turístico, tan atractivo público-privada que genera oferta Paulina Ros, directora regional de pescado ahumado y Pebre de hue- como lo es la Patagonia Verde, gastronómica con identidad local, Sernatur, comentó que “Dalcas es vo. A esto se le suman una serie de que el turista desde la mañana mediante el rescate de prepara- un proyecto que entrega mucho platos innovadores con productos cuando despierta, en el desayuno, ciones ancestrales de alimentos y valor al territorio, es una herra- locales, tales como Crujiente de pueda vivir una experiencia única la generación de nuevas recetas, mienta para los turistas dado que róbalo ahumado y lactonesa de que no ha vivido en ninguna otra utilizando materias primas loca- cambia la experiencia diaria de ajo chilote, Buñuelos de pescado parte del mundo y seguir el día a les. Es financiado por el Gobierno alimentación. Consumir un plato ahumado con mariscos y Guiso de día comiendo y probando platos Regional a través de Corfo, por en Patagonia Verde es consumir mariscos con milcao. que tienen un trasfondo cultural mandato de Sernatur, y ejecutado la historia que está detrás de ese Rodrigo Carrasco, director regio- y único que no va a encontrar en por la Universidad Santo Tomás de plato y el patrimonio cultural que nal de Corfo Los lagos explicó que ningún otro territorio de Chile y Puerto Montt y los municipios de hay, lo que genera un cambio en “Dalcas ha generado una oferta del mundo”. la Patagonia Verde. la experiencia del visitante. Hay gastronómica con identidad lo- Arturo Vivanco, uno de los em- En las comunas precordilleranas muchos ingredientes de cocina cal asociada a las comunas de presarios del rubro gastronómico y de Cochamó, Hualaihué, Chaitén, ancestral que se utilizan solamente la Patagonia Verde, mediante la turístico de Futaleufú que partici- Futaleufú y Palena, que integran en esas comunas. Este es un lugar recopilación de información histó- pó en el proyecto Dalcas, comentó la denominada Patagonia Verde, donde las personas podrán consu- rica sobre ingredientes, formas de que “ha sido maravilloso cuando en la región de Los Lagos, se desa- mir alimentos del territorio”. cocción, métodos de conservación recibimos toda la experiencia de rrolló la investigación. En total se Por tratarse de comunas aisla- de los alimentos y preparaciones dos grandes chefs. Ha sido una entrevistaron a más de 166 actores das de la región sus habitantes típicas, un bien público para la experiencia realmente nueva, relevantes para la caracterización conservan platos que casi no se competitividad regional Innova creativa y creo que va a aportar del patrimonio alimentario y cu- preparan en el resto del país. En- Corfo, por mandato de Sernatur y mucho en el territorio para poder linario ancestral, compilaron más tre las recetas está la Cazuela de ejecutado por la Universidad Santo ofrecer productos gastronómicos de 300 recetas ancestrales e inno- pescado con repollo, Navajuelas Tomás de Puerto Montt, que queda adheridos al turismo que van a vadoras, de las cuales 50 fueron ahumadas con fideos, Cazuela de a disposición de la comunidad de enriquecer a la comuna. A nombre manera abierta en esta página web todos los que participamos quiero www.dalcas.cl”. agradecer todo lo recibido. Muchas El rescate de la cosmovisión gas- gracias”. tronómica de la Patagonia Verde es parte de la innovación territorial y Más de 112 empresarios gastronó- el desarrollo de un turismo de in- micos de la Patagonia Verde reci- tereses especiales, que se sustenta bieron los conocimientos sobre la en la identidad cultural y ambien- cocina ancestral e innovaciones tal del territorio. Esta forma de a través de talleres y capacitacio- viajar valora la calidad escénica- nes. Mediante actividades online ambiental en relación directa con 46 estudiantes de la provincia de lo que representa su historia social Palena y más de 250 estudiantes única en el mundo, contribuyendo y docentes de la gastronomía para que las comunidades logren intercambiaron conocimientos el desarrollo económico y social. en torno al rescate de las antiguas Frederic Emery, chef y director recetas que hoy son aplicadas en del proyecto Dalcas, durante el forma creativa en los platos de los lanzamiento del libro en Cochamó restaurantes del territorio. 10 El Heraldo Austral Actualidad Viernes 12 de Marzo de 2021 Hoy www.chilesinplasticos.cl ya han recolectado más de 95 mil firmas y la convocatoria es a fir- mar para hacer presión y buscar alternativas al uso innecesario de plásticos de un solo uso. “Necesi- tamos llegar a las 100 mil personas que adhieran con su firma a la pe- tición para que seamos una masa crítica que pueda ir a los supermer- cados y comerciales para solicitar que ofrezcan a los consumidores nuevas materias para envolver y empaquetar los productos”, seña- laron en la organización. “Somos parte de la problemática ocasionada por el consumismo, porque carecemos de la informa- ción necesaria para ser capaces de sopesar los impactos que nuestros hábitos tienen en el medioam- biente. El consumo de plásticos, en los envases de alimentos, los empaques del delivery, las botellas, cubiertos, vasos; todos plásticos de “un solo y mal uso” que ocupamos pocos minutos pero que en la tierra quedan por años”, Soledad Acuña, vocera del movimiento Chile sin Plásticos.

Los plásticos desechados que lle- gan a los vertederos o a cualquier ambiente natural, con el tiem- po son degradados a partículas mucho más pequeñas, llamadas microplásticos (cualquier tipo de plástico que tenga menos de 5mm Greenpeace: “El sobreconsumo de tamaño). Son tan livianos como para moverse con los vientos hasta llegar a los mares. Su ingesta o de plástico es la pandemia que inhalación tiene efectos nocivos en los seres vivos. Estos micro- plásticos acumulan toxinas que se afecta a la fauna como aves, trasladan a distintos ecosistemas, explican desde Greenpeace. chungungos y ballenas” “Las cifras hablan por sí solas. El a organización ecologista ecosistemas marinos se vean cada plástico en áreas remotas indica uso medio de una bolsa de plástico Greenpeace difundió imáge- vez más alterados y perjudicados”. claramente que una forma impor- es de 15 minutos mientras que tar- Lnes de la fauna marina como El índice de especies afectadas por tante de evitar que el plástico siga da cientos de años en degradarse y ballenas, chungungos y animales el plástico es alarmante. Se estima invadiendo el medioambiente es así pasa con casi todos los produc- submarinos que se encuentran que 9 de 10 aves marinas y más de reducir su consumo en el origen, tos de un solo uso, como envases, en el norte de Chile. Esto con el la mitad de las especies de ballenas porque no podemos saber cuál botellas o bombillas. No sólo es objetivo de mostrar la belleza de y delfines han ingerido plástico. será su destino final una vez usado. cuestión de reutilizar y reciclar, los mares de Chile que está ame- Según datos de la organización Para graficar el problema es como sino de reducir su consumo y bus- nazada por lo que han llamado “la ambientalista, más de 8 millones si cada minuto un camión repleto car alternativas”, enfatiza Soledad pandemia del plástico”. La conta- de toneladas de plásticos llegan de plásticos se arrojase a todos Acuña desde Greenpeace. minación plástica, argumentan a los océanos cada año. Además, los océanos del mundo”, agregó El llamado es a firmar en www. desde Greenpeace “es una de las el 80% de los residuos proviene la vocera de Chile sin plásticos en chilesinplasticos.cl y llegar a las problemáticas medioambientales desde tierra firme, mientras que Greenpeace. 100 mil firmas para ejercer presión más graves que enfrenta hoy la el 20% restante tiene que ver con Greenpeace ha realizado distintas y exigir alternativas y respuestas humanidad y su consumo exa- la actividad marítima. “La conta- acciones para denunciar el sobre- concretas de parte de las corpora- cerbado ha provocado que los minación provocada por el micro- consumo de plásticos en Chile. ciones.

VITRINA Comercial

Urgencias Dentales Andrés Bello 304, Cosultas Telefónicas Local 1 Fono 65 2511567 Horarios: Lunes a Sábado de 9 a 22 horas, domingo de 10 a 14 +56 9 64564158 y de 18 a 22 horas

Contrate sus avisos en su diario local Fono: 65-2752766

Contrate sus Contrate sus avisos en su avisos en su diario local diario local Fono: Fono: 65-2752766 65-2752766 C M A N