24 Expansión Martes 30 septiembre 2014 ECONOMÍA / POLÍTICA

FALLECE MIGUEL BOYER Miguel Boyer, hombre de firmes convicciones y gran ministro de Economía

SEMBLANZA/ La vida de Boyer destaca por lo poco corriente. Fue valiente en su fidelidad a sus convicciones. Hizo mucho bien como ministro en momentos muy delicados para la economía del país. Sus amigos le recordaremos con admiración y cariño.

de acuerdo con Keynes en en- contrarle aburrido. Su modelo Pedro era más bien Bertrand Russell, Schwartz cuyo humor cáustico armoni- zaba bien con el suyo. Algunos años después organizamos un congresillo sobre este filósofo y matemático inglés, que lue- go en opinión de ambos dio Desde los primeros momen- muestras de excesiva excen- tos en que trabamos amistad tricidad política. Miguel Boyer se me mostró Le animé a que hiciera opo- como un hombre de pensa- siciones al Servicio de Estu- miento libre, carácter enérgi- dios del Banco de España. Las co, dispuesto a llevar sus ideas ganó con brillantez en 1969 y a la práctica, fueran las que así entró a formar parte de un fuesen las consecuencias para grupo de amigos de iguales él. Esa claridad de visión y fir- convicciones, como Mariano meza de carácter le llevó a los Rubio, Ángel Rojo, Carlos Sol- puestos más altos de la vida chaga, Raimundo Ortega o yo nacional, en los que, para bien mismo. de nuestro país, pudo demos- trar su gran espíritu público. ¿Vaivenes políticos? Por el lado materno, perte- Con ayuda de otros profesio- necía a una familia de liberales nales del Ministerio de Co- reformistas. Nació en San mercio y del INI relanzamos Juan de Luz (Francia) el 5 de la revista España Económica, febrero de 1939, donde su ma- que, durante el tiempo en que dre hubo de exilarse durante fue permitida su publicación, la Guerra Civil. Su bisabuelo, defendió con impertinencia la Amós Salvador había sido se- esperanza de una España de- nador en el partido de Sagasta. mocrática en la que se aplicara Su abuelo fue condenado a la racionalidad económica. Al- muerte y conmutada la pena go nos dice sobre las sorpren- por Franco; en el momento de dentes contradicciones del su nacimiento su padre estaba Régimen el que casi todos los preso en España. Volvieron a que criticábamos la política España y cursó estudios en el económica desde esas páginas

Liceo Francés: llevó para toda éramos funcionarios. En 1974 Efe la vida la impronta tan típica marchó al Servicio de Estu- Miguel Boyer, explicando en una comparecencia las razones de la expropiación de Rumasa, con el entonces ministro de Agricultura, Carlos Romero, y el de la enseñanza francesa. dios del INI, que llegó a dirigir. Los cambios de su vida polí- zadas y activos sobrevalora- la oposición yo no tenía otro La preparación profesional tica confunden a muchos. No No era hombre de dos, pero se hizo de forma de- remedio que prestarle apoyo, Coincidía con Su primera licenciatura fue la era hombre de disciplina de disciplina de partido, sordenada y poco legal. Era tí- lo que provocaba el disgusto Keynes en encontrar de Física. Tras haber ingresa- partido, sino de fidelidad a sino de fidelidad a pico de Miguel Boyer el que de muchos de mis compañe- aburrido a Marx; su do en la Junta de Energía Nu- unas ideas y modos de actuar unas ideas y a unos decidiera tirar por la calle de ros de coalición. Lo mismo tu- modelo era más bien clear por sus actividades con- según lo que le dictaba la ra- modos de actuar en medio, sin atender a las ra- ve que hacer con las medidas Bertrand Russell tra el Régimen del general zón. zones ni objeciones prove- tomadas en el llamado “De- Franco hubo de pasar seis me- Se afilió al PSOE en los años Economía, Hacienda y Co- nientes de la oposición. Frío y creto Boyer”, de liberación de terior por encargo de Solcha- ses en la cárcel de Caraban- sesenta, alcanzó la directiva, mercio. En ese puesto crucial seguro, hizo lo que considera- alquileres y horarios comer- ga, que le había sustituido en la chel por propaganda ilegal, abandonó el partido que con- contribuyó a evitar locuras de ba indispensable para salvar el ciales: recuerdo que felicité al cartera de Economía: Solcha- después de que la Brigada So- sideraba en exceso marxista, y izquierdistas que una aplas- sistema financiero. ministro en mi discurso y cru- ga estaba camino de crear Ar- cial le sorprendiera reprodu- volvió a él cuando Felipe Gon- tante mayoría había envalen- Curiosamente, esa medida cé luego el hemiciclo para dar- gentaria uniendo todos los ciendo panfletos subversivos zález lo modernizó. Felipe iba tonado. le granjeó inmenso prestigio le mis parabienes. ¡Qué poco bancos públicos y quería que en una vieja multicopista ma- a su casa para que le hablase En esa legislatura de 1982, en la izquierda de su partido y de fiar somos los liberales para Boyer le ayudara en ese pro- nual. Le conocí en la Facultad de economía con una sensatez yo era el portavoz de Econo- le permitió aplicar duras me- los dogmáticos de partido! Él yecto. de Económicas de la Complu- que el joven líder no encontra- mía, primero, y de Hacienda, didas antiinflacionistas, que de quitando trabas de gusto so- Todo eso fue un error, tanto tense. ba en sus otros compañeros de después, por la Coalición Po- otro modo hubieran solivian- cialista y el portavoz de la Coa- de Felipe González, como de Mostró ser uno de los alum- partido. Fue Boyer el que le hi- pular, en la oposición. La pri- tado. lición Popular pidiéndole que Miguel Boyer, como de Carlos nos más destacados que he te- zo ver el error de la política mera y chocante medida que Ese gesto imperioso tam- siguiera por ese camino. Solchaga: yo creo que si Boyer nido nunca –naturalmente le keynesiana que el erudito a la tomó el Gobierno, empujado bién ayudó a que las medidas Luego hubo de chocar con hubiera seguido de ministro dimos matrícula de honor–. violeta de Miterrand estaba por Boyer y Solchaga, fue in- de reconversión industrial de- el vicepresidente Alfonso de Economía no habría habi- Recuerdo bien la letra chiqui- aplicando en Francia con do- tervenir Rumasa, el tronado cididas por Solchaga, su com- Guerra, que quería más gasto do necesidad de tres devalua- ta y el orden lógico de sus en- lorosos resultados. grupo de Ruiz Mateos, desde pañero de Gobierno en Indus- público para combatir el paro. ciones de la peseta en nuestra sayos y exámenes. En 1978 fue elegido diputa- el Banco de España y luego na- tria, pudiera cabalgar sobre las Felipe González no supo apo- participación en el fracasado Especialmente agudos fue- do por Jaén y tras el gran cionalizarlo. objeciones sindicalistas a la re- yarle suficientemente contra Sistema Monetario Europeo, ron sus trabajos sobre Carlos triunfo socialista de 1982 Feli- Aquello era necesario por- conversión industrial. su compañero de luchas en porque Boyer habría sabido Marx, por el que nunca sintió pe no dudó un instante en que el imperio del jerezano era ¡Qué dura fue la política mo- Sevilla y Boyer dimitió. actuar con su severidad acos- mucha devoción, pues estaba nombrarle su ministro de una pirámide de deudas cru- netaria y fiscal aplicada! Desde Luego dirigió el Banco Ex- tumbrada.

3046068 Martes 30 septiembre 2014 Expansión 25 ECONOMÍA / POLÍTICA

Pero fue el suyo un manda- to intenso. Su impronta liberal y su corte técnico calaron en los inicios del felipismo: flexi- bilizó los horarios comercia- les, aprobó una reforma fiscal, La expropiación Lo de Boyer no redujo la inflación del 14% al de Rumasa era eran vaivenes, sino 9%, pergeñó la Ley del alquiler necesaria, pero se la búsqueda franca y se enfrentó con UGT, que re- hizo con desorden y de lo que creía clamaba, como el guerrismo, de forma poco legal mejor para España políticas económicas más de izquierdas. Fueron los años de la reconversión industrial, que rante la época turbulenta de generó una elevada destruc- las separaciones de sus mari- ción de empleo. dos. Fue consejero de empre- La expropiación de Ruma-

sas tan importantes como Red Efe sa le convirtió en la némesis de Eléctrica hasta casi el final de Miguel Boyer conversa, en su etapa de ministro, con Juan Carlos I y Felipe González, entonces presidente. José María Ruiz-Mateos, que su vida. llegó a agredirle en 1989 (las A mí me ha interesado imágenes del presidente de siempre más la continuidad El liberal que encandiló Rumasa atacando a Boyer al de sus intereses culturales e grito de “¡que te pego leche!” intelectuales y sus grandes ga- son celebérrimas aún). nas de vivir. Las visitas a la a Felipe González gran casa que compartía con De ministro a empresario su esposa deja- Después de su salida del Go- ban en mí gratas sensaciones. J. M. Lamet. bierno Boyer ocupó la presi- Primero estaba la evidencia de Miguel Boyer Salvador falle- LA ESPAÑA QUE ENCONTRÓ BOYER dencia del Banco Exterior, pa- una vida sentimental feliz con ció ayer en el Hospital Ruber Principales variables en 1982. ra luego ser presidente de Car- una elegante y fiel compañera, Internacional de Madrid, des- tera Central, máximo ejecuti- después de muchos episodios pués de haber sido ingresado a vo de Grucysa y vicepresiden- pasionales. Luego había que causa de una embolia pulmo- PIB Crecimiento del PIB te de FCC, entre otros cargos. ver sus colecciones de libros nar. Boyer permanecerá en el Abandonó de golpe las filas de ciencias, de filosofía, de imaginario colectivo como el 190.291 1,2% socialistas en 1996, para apo- egiptología en las grandes es- artífice de la expropiación de millones de euros yar públicamente el programa tanterías de su estudio. Y por Rumasa, pero también perdu- económico del PP. “Es un pro- fin estaba su conversación va- rará en los anales económicos grama que tiene orientación riada, erudita, irónica. como el “superministro” de la Nºde parados Tasa de paro liberal, que es lo que le convie- En 1991 tomó parte princi- primera legislatura de Felipe ne ahora a la situación econó- pal en una encuentro con Karl González, en la que se que co- 2.234.800 17,06% mica española”, dijo a El País. Popper en la Universidad Me- menzó a liberalizar el tejido personas No quedó ahí su relación con néndez y Pelayo de Santander, productivo español. José María Aznar. En 2002 organizado por Carlos Rodrí- Físico y economista de for- fue nombrado miembro del guez Braun, por Fernando mación, Boyer nació el 5 de fe- patronato de la FAES, la fun- Méndez y por mí. En él leyó brero de 1939 en San Juan de Nºde empleados Tasa de actividad dación del PP, a propuesta del una ponencia titulada Las in- Luz (Francia), donde su ma- expresidente del Gobierno, terpretaciones de Copenha- dre estaba exiliada. De su fa- 11.477.800 49,8% aunque la abandonó en 2011, gue y la interpretación poppe- milia catalana recibió una personas en otro giro en el que volvió a riana de la mecánica cuántica. educación liberal y laica. Cre- acercarse al Gobierno de José El papel impresionó al viejo ció con conciencia científica, Luis Rodríguez Zapatero. maestro vienés. Un postscrip- pero el franquismo lo apartó Deuda Déficit Su vida privada también se tum de Boyer indica lo bien de la física tras una redada de tuvo contrastes: de la discre- ministro de Industria, . que a Popper le agradó cuán la policía que lo envió durante 25,12% 5,5% ción de su matrimonio con la bien le entendía, sin participar seis meses a la cárcel de Cara- del PIB del PIB ginecóloga Elena Arnedo, con En la vida pública siempre del todo en sus postulados: so- banchel por propaganda ile- quien tuvo dos hijos, pasó a su le guiaban sus convicciones bre todo supo subrayar el in- gal. Tras ello se entregó a la enlace con la reina del papel intelectuales y morales. Cuan- determinismo de Popper y la economía y, una vez licencia- cuché Isabel Preysler, con do el primer Gobierno de Ro- polémica de éste con Einstein, do, sacó las oposiciones al Población Inflación quien ha estado casado más de dríguez Zapatero empezó a en la que parece que consiguió Banco de España, en 1969. 26 años y tuvo una hija. La pa- desbarrar, Boyer se acercó a apartarle de una postura de- Después de un fugaz paso 37.844.910 14% reja formó parte de la denomi- Aznar participando en la Fun- terminista algo entristecedo- por la empresa, volvió a la po- personas nada beautiful people, com- dación FAES. Le alejó de Az- ra. lítica, pero sus querencias libe- puesta por personas del mun- nar el apoyo español a la se- La vida de Miguel Boyer rales lo llevaron a abandonar do financiero y empresarial gunda Guerra de Irak. destaca en España por lo poco una ejecutiva del PSOE que le Tipo de cambio Balanza cuenta corriente que prosperaron socialmente Cuando vio que era posible corriente. Fue valiente en su parecía en exceso marxista y en los años 80 y 90, durante los influir en Zapatero, entró en fidelidad a sus convicciones. pasar al grupo socialdemócra- 110 -2,4% gobiernos socialistas. Por su un pequeño grupo de econo- Hizo mucho bien como mi- ta de Francisco Fernández Or- pesetas por dólar del PIB pertenencia a aquel círculo se mistas que buscaban conven- nistro en momentos muy deli- dóñez, en febrero 1977. Muy vio salpicado por el caso Iber- cerle de que había que cam- cados para la economía del pa- pronto (en septiembre de ese corp, pero salió indemne. biar de rumbo, como sonada- ís. Participó señaladamente en mismo año) volvió a las filas En el nuevo siglo su perfil mente lo hizo en mayo de el apartamiento del PSOE de del partido fundado por Pablo Gasto público IRPF profesional fue disminuyen- 2010. Lo de Boyer no eran los dogmas marxistas. Una rá- Iglesias. do. Fue presidente de CLH tumbos y vaivenes, sino la bús- pida enfermedad le liberó de Encandiló a Felipe Gonzá- 36,7% 15,56%-68,47% hasta 2005 y consejero de Re- queda franca y valiente de lo una minusvalía cerebral que le lez, que lo mimó y le concedió del PIB yal Urbis y de Red Eléctrica de que consideraba mejor para tenía dolorido. Sus amigos le en 1982 un rol casi plenipoten- España, consejos en los que España. recordaremos siempre con ciario en materia económica, Fuente: Elaboración propia Expansión causó baja después de sufrir admiración y cariño. aun a costa de incumplir el un derrame cerebral en la pri- Empresario e intelectual programa electoral, lo que le Fue en esos años cuando llecido ayer sólo fue ministro mavera de 2012. Como digo, dirigió el Banco Editorial / Página 2 acarreó un sonado enfrenta- holló cima la carrera de Boyer. de Economía, Hacienda y Co- Miguel Boyer será enterra- Exterior y luego la Empresa miento con el vicepresidente Se ha escrito y hablado muchí- mercio durante 31 meses, los do esta tarde, en la más estric- Nacional de Hidrocarburos. Presidente de la Sociedad , partidario de simo de aquella época, pero lo que van del 2 de diciembre de ta intimidad, en el cementerio Mont Pèlerin. Aconsejó a las Koplowitz du- políticas más expansivas. cierto es que el economista fa- 1982 al 4 de julio de 1985. de San Isidro.

3046068