CONTRATO PLAN BOYACÁ INFORME DE GESTIÓN EJE CONECTIVIDAD VIAL PERÍODO ENERO - MARZO DE 2017

Con motivo del convenio 1724 suscrito entre el Departamento de Boyacá y el Instituto Nacional de Vía INVIAS, se derivan 5 contratos de obra con el objeto de realizar mantenimiento, rehabilitación pavimentación y construcción de 8 corredores viales de importancia estratégica en el Departamento de Boyacá. Actualmente se encuentran en ejecución 4 contratos, donde el contrato 1104 se encuentra en proceso de liquidación y del contrato 1109 el corredor - Tasco y el proyecto Anillo Vial Lago de Tota y 1 contrato liquidado.

La ejecución de los contratos de obra está a cargo del Departamento, mientras que las interventorías son contratadas por el INVIAS. Los recursos de inversión destinados para la ejecución de los contratos de obra ascienden a los 521 mil millones de pesos con la finalidad de intervenir 150 Kilómetros, que generarán gran impacto en el desarrollo económico y social del Departamento. Estas obras facilitarán la conexión entre municipios, y generan conexiones importantes con vías nacionales que favorecen el progreso de las diferentes provincias del Departamento de Boyacá.

VALOR DEL CORREDOR CONTRATISTA INTERVENTORÍA CONTRATO DE OBRA + ADICIONES - Consorcio VCL $36.599.198.388 Charalá Consorcio Intervial Tipacoque - El Duitama Consorcio EcoBoyacá $36.999.519.809 Espino Puente Camacho Consorcio Vías y Consorcio Intervial de $81.915.373.135 - Equipos 2016 Mantenimiento - Consorcio Alianza Jaco $55.332.384.554 Moniquirá Consorcio Vías y Buenavista - La Equipos 2016 Consorcio ETSA Planes $62.369.649.011 Victoria Movilidad Consorcio WBC $63.061.619.340 Sogamoso Consorcio Conectividad Sogamoso - Consorcio Muisca $56.201.639.873 Tasco Sogamoso Vial M4 Consorcio Intervial Anillo Vial Lago $75.753.547.308 de Tota Boyacá

1

CONTRATO 1104 DE 2014 / CORREDOR DUITAMA – CHARALÁ

Figura 1. Tramos de vía que requieren protección de taludes de corte.

AVANCE PERÍODO TOTAL Avance físico 0,0 Km 0% 9,2 Km 100% Avance financiero $ 0,0 0% $36.599.064.814 100%

Con los recursos del contrato se realizó la intervención de 9.24 Km de los 54 Km que tiene el corredor vial. Como se observa en la figura 1, se realizaron actividades de limpieza de la vía en las zonas donde se presentaron deslizamientos por temporadas invernales, buscando garantizar la seguridad de los usuarios y una óptima transitabilidad.

El departamento hizo la solicitud ante entes nacionales con el fin de lograr captar recursos para atender zonas que quedan expuestas sin recubrimiento vegetal, y así generar protección mediante re-vegetalización a estos taludes de corte, como se observa en la figura 1, los cuales, no lograron ser protegidos con los recursos asiganados al contrato 1104 de 2014, tramo Duitama – Charala.

Figura 2. Deslizamiento sobre la vía Duitama-Charalá, sobre sector donde se ejecutaron las obras

2

Figura 3. Taludes expuestos, deslizamientos presentados por temporadas de lluvias

Figura 4. Visita para entrega de obra en compañía de Dirección de Obras Públicas

3

Iniciando el mes de marzo se adelantó visita técnica y revisión de documentos por parte del ingeniero Director de Obras Públicas asignado por la Secretaría de Infraestructura, de acuerdo a las obras finalizadas y que se encuentran en garantía. Se realiza la gestión correspondiente para dar alcance a la liquidación del corredor Duitama – Charalá.

De acuerdo a las visitas realizadas en compañía de contratista, interventoría, supervisor de contrato, u la Dirección de Obras Públicas, se presentaron algunas observaciones a las obras ejecutadas y finalizadas para la entrega y correspondiente liquidación del corredor, sin embargo no se ha dado alcance a este proceso ya que se seguían presentando observaciones a algunas obras en garantía como se presenta en las siguientes imágenes los cuales ya fueron superados. Por lo tanto, únicamente esta pendiente a que la secreteria de infraestructura acpte la entrega del tramo Duitama – Charala.

Desde finales del año pasado se ha gestionado la adición de recursos para atender la protección de taludes, sin embargo el proceso ha presentado contratiempos por los términos contractuales del contrato.

4

A continuación se presentan imágenes del estado actual de algunas de las obras ejecutadas y que fueron recibidas por la Secretaría de Infraestructura, proyecto que se encuentra en proceso de liquidación.

Se observan deslizamientos en diferentes sitios a lo largo del corredor ya que no fue posible proteger el material expuesto por los cortes realizados con los recursos del contrato.

5

Se evidencia un impacto negativo en temporadas de altas precipitaciones por la falta de protección de los taludes. Esto no fue posible incluirlo en el contrato final, toda vez que no se lograron asegurar los recursos dentro de la vigencia del contrato, por lo cual no fue posible adicionarlos y ejecutarlos. La falta de estas obras, generan deslizamientos en las zonas que quedaron descubiertas por las obras ejecutadas

6

CONTRATO 1104 DE 2014 / CORREDOR TIPACOQUE – EL ESPINO

Figura 5. Estado actual vía Tipacoque – El Espino

AVANCE PERÍODO TOTAL Avance físico 0 Km 0,00% 9,82 Km 98,20% Avance financiero $1.153.674.884 3,1% $36.242.661.440 98%

Con los recursos con los que cuenta el contrato actualmente se estableció una meta física total de 10 km de los 31 km que se proyectaron en un principio para el corredor. Durante el período reportado se adelantan procesos para la obtención de los requisitos necesarios para la respectiva entrega y liquidación del contrato 1104.

Se adelantan visitas a las obras ejecutadas en este tramo, con el fin de establecer los faltantes de las obras y las fallas presentadas a lo largo del tramo. Este tramo presenta varios inconvenientes relacionados a pérdida de la banca en el K3+900 e inestabilidad por erosión del talud inferior en el K7+500, por lo cual se adelanta la terminación a satisfacción del tramo para adelantar la respectiva gestión para acompañamiento por parte de la Secretaría de Infraestructura y así lograr la entrega y adelantar el proceso para la liquidación del contrato, se insiste en la necesidad de realizar mantenimiento rutinario de los tramos no intervenidos y así mejorar condiciones de transitabilidad en todo el corredor.

7

Figura 6. Obras en garantía, observaciones realizadas para entrega final

8

Figura 7. Perdida de Banca, km…

Figura 8. Inspección Puente El Chiscano y Chapetón, rehabilitación de estructuras involucradas en actual gestión de recursos

9

En seguida se observan imágenes pertenecientes al estado actual de las obras ejecutadas al corte del periodo referenciado.

10

CONTRATO 1105 DE 2014 / CORREDOR PUENTE CAMACHO – GARAGOA

Figura 10. Finalización pavimentación ventanas Tramo 2.

AVANCE PERÍODO TOTAL Avance físico 0 Km 0% 12,55 Km 100% Avance financiero $1.151.028.299,0 1,4% $77.892.601.105 95%

Con los recursos del contrato se estima la intervención de 12.5 Km de los 62.7 Km que tiene el corredor vial. De igual forma por las condiciones iniciales del terreno se priorizó la transitabilidad del corredor vial por tanto se hizo necesario la construcción de obras de contención a lo largo del corredor.

11

Figura 9. Disposición Señalización a lo largo del corredor Puente Camacho Garagoa

Se realizó la pavimentación y habilitación de las dos ventanas sin intervenir entre y Tibaná, donde se ejecutaron las respectivas obras hidráulicas como cunetas y de contención como muros.

12

Figura 10. Voladizo terminado K27+000.

En el K27+000 se adelantó la construcción de una calzada en voladizo con el fin de brindar transitabilidad segura para los usuarios del corredor, este tramo está pavimentado lo que ha permitido un menor tiempo de desplazamiento entre el municipio de y Garagoa.

Figura 11. Figurado refuerzo para muros de contención Chinavita-Garagoa.

13

Figura 12. Muros de contención terminados entre el tramo Chinavita-Garagoa.

14

Figura 13. Sitios Críticos tramo Tibaná-Chinavita.

El contrato cuenta con adición de recursos realizado en el mes de Diciembre de 2016 que tienen como destinación la atención al sitio crítico ubicado en el PR 24+300 donde se presentó pérdida parcial de banca por la ola invernal presentada en el Departamento en el mes de Agosto de 2016. Actualmente se cuenta ya con los estudios y diseños realizados por el contratista para la ateción de éste sector y se procederá a dar comienzo a las obras de contención necesarias.

15

CONTRATO 1107 DE 2014 / CORREDOR VILLA DE LEYVA – SANTA SOFÍA – MONIQUIRÁ – RAMAL GACHANTIVA

Figura 14. Construcción bordillos y canal, tramo de vía Villa de Leyva - Moniquirá

AVANCE PERÍODO TOTAL Avance físico 1,27 Km 7,9% 15,01 Km 93,8% Avance financiero $ 916.105.394,0 2% $ 46.944.184.340,00 85%

La meta física actual del corredor es de 16 Km pavimentados de los 36 Km actuales del corredor, en el tramo comprendido entre Gachantiva – Moniquirá se realizó la pavimentación de 1.7 Km.

Figura 15. Muro de contención finalizado, Santa Sofía

16

Figura 16. Construcción muros en gavión K8+600, vía Santa Sofía - Moniquirá

Figura 17. Compactación de subbase Vía Villa de Leyva – Santa Sofía, K0+000-K0+250

Figura 18. Verificación densidades de compactación

De acuerdo a la necesidad de redistribución de recursos destinados para el puente sobre el río Sutamarchán y que por la no concertación el propietario del predio aledaño a la construcción no hizo posible su intervención, la administración Departamental destinó dichos recursos a la intervención de 800 metros en el municipio de Villa de Leyva.

17

La Supervisión ha realizado diferentes recorridos a lo largo del corredor con el ánimo de revisar los sitios críticos y priorizarlos para su intervención.

Actualmente, la administración Departamental ha gestionado recursos con el Fondo Contrato Plan por un valor de 18 mil millones, para lo que se formuló proyecto que actualmente se encuentra en evaluación por profesionales del Fondo. Se espera priorizar la pavimentación de los tramos faltantes entre el municipio de Santa Sofía y Moniquirá y la rehabilitación de dos tramos necesarios entre Villa de Leyva y Santa Sofía, de ésta manera se podrá brindar a la comunidad un corredor totalmente transitable y con carpeta a lo largo del corredor.

18

19

CONTRATO 1107 DE 2014 / CORREDOR BUENAVISTA – LA VICTORIA

Figura 19. Trabajos de construcción de caisson, K11+100

AVANCE PERÍODO TOTAL Avance físico 0 Km 0% 16,06 Km 89,22% Avance financiero $1.573.719.630,00 2,5% $55.594.492.607 91%

La meta física del proyecto es de 17 Km pavimentados de los 80.7 Km con los que cuenta el corredor. El contrato cuenta con una adición en recursos realizada en el mes de Diciembre de 2016 destinada a la realización de estudios y diseños para las obras necesarias en el sector denominado Chichipí. Actualmente el contratista desarrolló dichos estudios y diseños pero éstos no han sido entregados a la Supervisión del Departamento. Sin embargo, ya se dio inicio a las actividades preliminares en el sector.

20

Figura 20. Ensayos de resistencia en campo

Figura 21. Inspección y supervisión obras ejecutadas, Gobernación e Interventoria

21

Figura 22. Escarificación y excavación, K12+100-k12+300

Figura 23. Construcción bordillos y cunetas, tramo de vía Buenavista – La Victoria

22

Figura 24. Estado actual del tramo de vía Buenavista – La Victoria

En el mes de Marzo se realizó suspensión a las obras del 06 al 30 de marzo debido a las fuertes lluvias que se presentaron en la zona lo que impidió el trabajo constante y el buen desarrollo de las actividades. De igual manera en el mes de Abril, luego de reanudado el contrato, se solicitó una prórroga por parte del contratista, ésta fue aprobada por la interventoría por lo que se realizó el respectivo trámite con la Dirección de Contratación del Departamento por un término adicional de tres meses.

23

CONTRATO 1109 DE 2014 / CORREDOR MOVILIDAD SOGAMOSO

Figura 25. Etapa de construcción, Puente Río Chiquito

AVANCE PERÍODO TOTAL Avance físico 1,61 Km 14,6% 6,0 Km 54,5% Avance financiero $ 993.871.346,58 1,58% $18.445.240.513,58 29,25%

Actualmente se encuentra un retraso significativo en la obra a causa de los cambios que se realizaron en el objeto del contrato con el fin de incluir tramos importantes en la ciudad de Sogamoso para garantizar la movilidad del municipio

24

Figura 26. Avance construcción cimentación, puente Canal Vargas

Figura 27. Etapa de construcción puente, Río Chiquito

25

Figura 28. Construcción espacio público entre calle 11 y calle 6

Figura 29. Avance construcción espacio público

26

Figura 30. Construcción espacio público, carrera 20 entre calle 7 y calle 8, costado occidental

Figura 31. Río Chicamocha, finalización hincado pilotes, alistamiento vigas cabezal

27

Figura 32. Río Chicamocha, construcción vigas cabezal

Figura 33. Asistencia a problemas de alcantarillado

28

Figura 34. Instalación alcantarillado

Figura 35. Puente Río Chiquito, Canal Vargas, construcción vigas cabezal y aletas

29

CONTRATO 1109 DE 2014 / CORREDOR GUSTAVO JIMÉNEZ – TASCO

Figura 36. Construcción doble calzada tramo de vía Sogamoso -Tasco

AVANCE PERÍODO TOTAL Avance físico 0,8 Km 2,8% 29 Km 100% Avance financiero $ 1.032.737.054,0 1,7% $51.640.597.913,0 83%

Con los recursos existentes es posible alcanzar una meta física de 29 Km de los 33 con los que cuenta el corredor. Cabe aclarar que los 4 Km faltantes se encuentran en garantía por tanto no es posible su intervención con el presente contrato.

Figura 37. Limpieza tramo en garantía para entrega a Presidencia

A continuación se presentan imágenes del estado actual de la vía, tramo entregado por parte de la Presidencia de La Republica en el mes de marzo

30

Figura 38. Estado actual Puente Canelas, avance revestimiento de talud superior

31

Figura 39. Avance construcción cunetas, ingreso a Tasco

Figura 40. Construcción espacio público área aledaña a predios de la Familia Rico

32

En el mes de marzo se realizó entrega de las obras ejecutadas en el tramo de vía Sogamoso – Tasco, por parte de la Presidencia de La Republica en un evento protocolario realizado en el municipio de Corrales, las imágenes presentadas a continuación evidencian el estado del tramo entregado a la fecha del evento, donde se ejecutaron actividades de adecuación y limpieza.

33

CONTRATO 1109 DE 2014 / CORREDOR ANILLO VIAL LAGO DE TOTA

Figura 41. Estado actual del tramo de vía del proyecto Anillo Vial Lago de Tota

AVANCE PERÍODO TOTAL Avance físico 0 Km 0% 36,83 Km 94,3% Avance financiero $0 0% $72.352.877.549 96%

Con los recursos existentes el contrato alcanza una meta física de 39.05 Km de los 47.16 Km que tiene el corredor.

Figura 42. Construcción filtros y cunetas, Lago de Tota

34

Figura 43. Entrada Municipio de Mongui

Figura 44. Construcción bordillos y estructura de pavimento

35

Figura 45. Avance de obras, municipio de

Figura 46. Tramo de Vía, Municipio de Mongui

Figura 47. Obras ejecutadas en el Municipio de Pesca

36

Figura 48. Estado actual del tramo Lago de Tota

37

REUNIONES Y COMITÉS TÉCNICOS

Se adelantan comités técnicos mensuales en cada uno de los corredores viales con el ánimo de hacer un seguimiento a los compromisos y tomar decisiones cuando se hace necesario y así velar para que los recursos sean invertidos de la manera más apropiada y de acuerdo a las necesidades de cada uno de los corredores. De igual forma se asistieron a reuniones de relevancia para decidir el rumbo de los proyectos inscritos, gestionando recursos adicionales y así lograr darle continuidad a las obras actuales cumpliendo el objeto del contrato.

Doble calzada argos, atención a comunidad con alcaldía, interventoría, consorcio muisca, gobernación

Atención a la comunidad cra 12, por solicitud de la comunidad solo se tiene acompañamiento por parte de la gobernación

38

Reunión Siatame, Reunion inicial al tema de predios con Alcaldía de Sogamoso

Intervención calle 7ma, Proyecto Movilidad Sogamoso, reunión Alcaldía de Sogamoso, interventoría, constructor y Gobernación

Personería, Familia Rico y Gobernación, reunión de cesión de predio

39

Reunión Alcaldía Corrales, comitiva Presidencia para entrega de obras proyecto Sogamoso-Tasco

Firma Convenio Alcaldía Sogamoso – Gobernación para compra de predios del proyecto Movilidad Sogamoso, socialización proyecto a comunidad

40

Entrega obras ejecutadas en la vía Sogamoso – Tasco, en el municipio de Corrales por parte de la Presidencia de La Republica

Cordialmente,

OSCAR HERNÁN RAMÍREZ Asesor de Despacho Supervisor Contrato Plan

Proyectó: Equipo Contrato Plan

41