Humor Social y Político

Datos correspondientes a la medición realizada en forma online durante abril de 2021. Se incluyeron las respuestas de 1.216 encuestados,mayores de 18 años, de todo el país. Humor social y político Abril 2021

 El nivel de evaluación de la gestión del gobierno se mantiene inalterado desde octubre del 2020.

 En el actual contexto se agudizan tres problemas: el impacto económico de Covid-19, el temor a su contagio y la preocupación por el otorgamiento de los subsidios a quienes no lo merecen.

 Rodríguez Larreta y Fernán Quirós lideran en imagen positiva, seguidos de , Diego Santilli, María Eugenia Vidal y Luis Juez.

 Los funcionarios que mejoran su posición son: Quirós, Santilli, Jorge Macri, Lousteau y Massa.

 El Presidente Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner mantienen desde enero la misma aprobación del 40% y 35% respectivamente. ÍNDICE

 Situación económica

 Gestión de gobierno

 Temas que más preocupan

 Imagen y posicionamiento de dirigentes

 Cambios respecto del voto electoral 2019 Situación económica del país

En abril se acentúa el panorama negativo para el presente y el futuro económico. Sin diferencias por niveles socioeconómicos.

¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado y cómo supone que será dentro de un año? % - Total abril Respecto al año pasado Dentro de un año 4 BALANCE 16 BALANCE 26 30 231 39 69 36 20 57

37 -39 33 -28

1 4 Mucho mejor Mejor Peor Mucho peor No contesta Situación económica del país respecto al año pasado En abril aumenta la evaluación negativa.

¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado? % - Tendencia desde enero de 2017

Mejor (incluye mucho y algo mejor) Peor (incluye mucho y algo peor) 929289 89 8587 88 86 87858587 8281 81 83 78 78 77 75 73 75 7475 69 72 7271 69 67 67 616161 6064 65 57575959 5759 59 63 5355 5253 54 53 50 51 38 41413938 40 4144 37 37 48 363634 37 3336 45 4444 45 28 29 27 30 30 42 23 24 25242326 20 20 1921 1617 16 15 1311 12 11141411

7 7 8 10 9

Jul-18 Jul-17 Jul-19 Jul-20

Dic-20 Dic-18 Dic-19

Jun-17 Jun-19 Jun-18 Jun-20

Oct-17 Oct-19 Oct-18 Oct-20

Abr-18 Abr-21 Abr-19 Abr-20

Sep-17 Feb-19 Feb-20 Sep-20 Feb-18 Sep-18 Sep-19 Feb-21

Ene-20 Ene-18 Ene-19 Ene-21

Ago-18 Ago-20 Ago-17 Ago-19

Nov-18 Nov-17 Nov-19 Nov-20

Abr-17

Mar-19 Mar-18 Mar-20 Mar-21

Feb-17

Ene-17

May-20 May-17 May-18 May-19

Mar-17

20-Dic-17 18-Dic-17 Situación económica del país dentro de un año En este mes, se registra el pico más alto de horizonte pesimista de los dos últimos años.

¿Cómo supone que será la situación económica del país dentro de un año? % - Tendencia desde enero de 2017

Mejor (incluye mucho y algo mejor) Peor (incluye mucho y algo peor) 63 59 59 57 57 57 585758 57 55 56 5556 55 5655 55 53 54 54 53 54 54 53 54545454 51 5251 52 51 5252 5252 5252 52 52 50 49 4950 5049 50 4949 47 48 47 45 46 43 4443 42 42 47 40 46 46 40 40 45 39 45 44 39 39 39 45 45 44 45 44 43 373837 37 38 37 3837 44 44 43 43 43 36 36 42 42 42 42 42 42 42

34 40 41 39

Jul-18 Jul-17 Jul-19 Jul-20

Dic-18 Dic-19 Dic-20

Jun-17 Jun-18 Jun-19 Jun-20

Oct-17 Oct-18 Oct-19 Oct-20

Abr-18 Abr-19 Abr-20 Abr-21

Feb-18 Sep-17 Sep-18 Feb-19 Sep-19 Feb-20 Sep-20 Feb-21

Ene-21 Ene-18 Ene-19 Ene-20

Ago-17 Ago-20 Ago-18 Ago-19

Nov-17 Nov-18 Nov-19 Nov-20

Abr-17

Mar-19 Mar-20 Mar-21 Mar-18

Feb-17

Ene-17

May-17 May-18 May-19 May-20

Mar-17

20-Dic-17 18-Dic-17 Situación económica del país, según voto en octubre 2019 En abril, casi la mitad (44%) de los votantes al Frente de Todos perciben signo negativo en el presente económico. El arco opositor vislumbra un mal escenario actual que se mantendría el año próximo.

¿Cómo evalúa la situación económica del país hoy respecto al año pasado y cómo supone que será dentro de un año? % - Según voto en octubre 2019 Respecto al año pasado Dentro de un año No responde 1 2 3 4 5 2 8 16 13 33 Mucho peor 50 43 37 11 28 61 50 Peor 36 20 40 39 Mejor 48 21 46 23 31 Mucho mejor 26 31 15 13 16 4 6 1 3 2 24 6 Total Votó al Frente Votó a Juntos Otros Total Votó al Frente Votó a Juntos Otros de Todos por el Cambio de Todos por el Cambio Balance -39 +10 -92 -67 Balance -18 +47 -86 -50 Situación económica del país dentro de un año, según voto en octubre 2019 Votó a Tendencia levemente crecientea una evaluación negativa de los votantes al Frente de Todos (20% enEnero, vs 24% enmarzo).

¿Cómo supone que será la situación económica del país dentro de un año? -%- Según voto octubre 2019

4 2 4 3 1 3 7 3 5 2 2 3 1 1 1 3 3 1 4 5 6 4 3 4 3 3 3 7 11 12 8 12 12 9 11 11 12 7 8 5 8 12 13 No responde 9 13 9 10 10 9 11 9 9 10 13 13 9 11 Mucho peor 46 52 56 50 39 44 45 40 39 41 38 41 42 41 Peor 71 74 55 46 40

Mejor 45 32 41 35 33 34 37 39 38 39 36 35 34 31 22 28 31 Mucho mejor 12 11

Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr 2019 2019 2019 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2021 2021 2021 2021

Balance +70 +73 +80 +84 +87 +69 +57 +53 +50 +56 +61 +55 +57 +59 +57 +57 +55 +54 +47 Situación económica del país dentro de un año, según voto en octubre 2019 Votó a Se mantiene lamirada crítica entre votantesde .

¿Cómo supone que será la situación económica del país dentro de un año? -%- Según voto octubre 2019

3 3 3 3 3 3 3 2 No responde 7 7 7 7 8 5 4 5 4 4 4 33 Mucho peor 40 48 53 52 49 60 61 60 60 62 58 58 58 61 61 66 72 66 Peor 36 41 34 34 Mejor 32 30 27 28 27 28 27 32 31 31 29 31 21 24 19 27 11 11 3 7 10 9 7 7 4 9 6 4 3 6 5 5 6 5 4 Mucho mejor 1 1 1 1 1 2 1 1 1 2 2 1 2 1 2 2 2 2 Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr 2019 2019 2019 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2021 2021 2021 2021

Balance -45 -69 -77 -71 -72 -71 -78 -81 -85 -77 -80 -85 -89 -81 -84 -82 -81 -83 -86 Situación económica del país: ¿Cuándo cree que se verán las mejoras? Base: quienes creen que la situación mejorará dentro de un año Para quienes tienen un horizonte más positivo, la mejora económica se comenzará a sentir el 2022, o en menor medida a partir de Julio de este año.

¿Cuándo cree que se verán las mejoras? -%- Total abril y según voto octubre 2019. Base: quienes creen que la situación mejorará dentro de un año

En el primer semestre del 7 2021

En el segundo semestre del 40 2021

Dentro de un año 52

No responde 1 Gestión de gobierno de Alberto Fernández El nivel de evaluación de la gestión del gobierno se mantiene inalterado desde octubre del 2020. La desaprobación baja con el nivel socioeconómico (63% medio alto, 60% en el medio y 53% en el medio bajo), y sube con la edad (millennials 49%, seniors 64%)

¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -%- Tendencia desde diciembre de 2019

59 59 58 60 56 57 57 57 58 58 58 52 51 49 49 49 50 49 49 48 42 44 47 44 37 38 35 43 42 41 41 41 40 40

dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 sep-20 oct-20 nov-20 dic-20 ene-21 feb-21 mar-21 abr-21

Buena (incluye muy buena y buena) Mala (incluye muy mala y mala) Gestión de gobierno de Alberto Fernández, según voto en octubre Votó a

Continúa una tendencia a la baja entre electores del Frente de Todos (de 96% en marzo 2020 a 77% en abril 2021).

¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -% según voto Frente de Todos. Tendencia desde diciembre de 2019

93 92 96 94 92 89 89 89 87 85 81 82 79 79 78 79 77

17 18 18 19 21 19 21 10 10 11 15 3 4 7 2 6 5

dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 sep-20 oct-20 nov-20 dic-20 ene-21 feb-21 mar-21 1-abr

Buena (incluye muy buena y buena) Mala (incluye muy mala y mala) Gestión de gobierno de Alberto Fernández, según voto en octubre Votó a

La apreciación negativa entre los votantes de Juntos por el Cambio se mantiene.

¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno nacional en su conjunto hasta este momento? -% según voto Juntos por el Cambio. Tendencia desde diciembre de 2019 98 98 98 98 97 97 97 98 92 93 91 95 85 90 75 74 70

24 18 20 5 5 5 5 7 4 2 2 2 2 2 3 2 1

dic-19 ene-20 feb-20 mar-20 abr-20 may-20 jun-20 jul-20 ago-20 sep-20 oct-20 nov-20 dic-20 ene-21 feb-21 mar-21 1-abr

Buena (incluye muy buena y buena) Mala (incluye muy mala y mala) Gestión del Gobierno: los 10 temas que más preocupan- tendencia desde enero 2019 En el actual contexto se agudizan tres temas: el impacto económico de Covid-19, el temor a su contagio y la preocupación por los subsidios a quienes no lo merecen.

Temas que más 2019 2020 2021 preocupan Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Inflación 91 93 93 93 92 94 89 90 91 93 90 90 90 86 64 67 70 64 66 69 70 76 78 79 84 83 83 84 Inseguridad / delincuencia 60 64 63 59 59 59 57 53 55 51 52 61 62 63 48 38 51 61 68 68 66 68 64 62 67 66 68 66 Incertidumbre en la situación 72 76 78 79 75 72 66 82 80 75 77 75 68 65 59 64 63 68 64 61 65 67 63 62 65 63 63 63 económica Coronavirus: impacto 76 70 64 73 65 59 60 57 52 55 53 46 50 59 económico Coronavirus: temor a la 63 63 51 54 48 46 54 47 43 51 48 45 51 53 enfermedad Impunidad de actos de corrupción en el gobierno 40 38 38 36 41 40 39 39 43 38 39 44 43 43 42 42 49 46 47 48 50 49 49 50 49 52 51 51 kirchnerista Sin propuestas para el 47 48 51 49 46 42 36 43 42 40 40 40 40 42 36 41 44 45 46 45 48 50 47 51 51 49 48 50 crecimiento Se siguen dando subsidios a 40 37 37 34 35 36 33 34 42 33 37 38 43 43 39 40 43 40 43 44 44 43 44 46 47 45 42 47 quienes no lo merecen La violencia contra las mujeres 30 32 31 26 29 33 28 24 34 30 29 30 36 30 30 33 36 30 32 31 31 31 31 32 26 45 37 35 Impunidad de actos de corrupción en el gobierno 30 32 31 26 29 33 28 24 34 30 29 30 36 30 30 33 36 30 28 28 32 34 36 35 31 36 33 33 macrista Los 10 temas que más preocupan, según voto en 2019 Inflación “el problema” que preocupa a todos. El temor al contagio de Covid-19 impacta más entre afines al Gobierno. Los votantes a Juntos por el Cambio encuentran más temas que los preocupan y en el otro extremo se encuentran los del Frente de Todos.

Respuesta múltiple -%- Total abril y según voto en octubre 2019 Otros

Inflación 84 77 90 87 Inseguridad / delincuencia 66 48 86 74 Incertidumbre en la situación económica 63 41 86 75 Coronavirus: impacto económico 59 56 64 55 Coronavirus: temor a la enfermedad 53 63 42 50 Impunidad de actos de corrupción durante el gobierno kirchnerista 51 18 88 58 Sin propuestas para el crecimiento 50 25 77 62 Se siguen dando subsidios a quienes no lo merecen 47 22 75 53 La violencia contra las mujeres 35 40 30 31 Impunidad de actos de corrupción durante el gobierno macrista 33 50 15 29 Imagen positiva y posicionamiento de dirigentes- tendencia desde enero 2019 Rodríguez Larreta y Fernán Quirós lideran en imagen positiva, seguidos por Patricia Bulrrich, Diego Santilli , María Eugenia Vidal (que presenta una leve baja) y Luis Juez. Los funcionarios que mejoran su posición son opositores al Gobierno Nacional. El presidente Alberto Fernández y lavicepresidenta Cristina Fernándezmantienen desde enero lamisma aprobación. Dirigentes 2019 2020 2021 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr H. R. Larreta 31 32 32 32 40 42 43 44 44 46 47 46 47 43 50 54 53 54 54 54 54 56 52 52 54 52 53 52 Fernán Quirós 43 46 51 48 50 Patricia Bullrich 43 39 40 39 40 42 44 42 44 43 43 42 43 43 45 46 46 44 47 48 47 47 47 Diego Santilli 33 35 29 33 39 40 42 43 41 45 46 43 44 46 43 44 46 M. Eugenia Vidal 47 46 47 45 51 48 50 47 50 46 47 47 46 45 44 45 46 47 47 47 48 47 47 47 48 47 48 46 Luis Juez 41 40 39 41 41 41 43 44 Martín Guzmán 44 39 44 47 48 46 42 38 43 40 45 42 43 Jorge Macri 28 30 40 38 38 41 Mario Negri 31 34 36 35 33 37 38 34 38 37 38 40 39 42 40 41 41 41 41 Elisa Carrió 38 40 39 37 35 36 39 36 39 34 35 37 38 37 37 36 37 39 40 43 44 41 38 42 42 42 41 41 Alberto Fernández 38 41 39 46 44 52 52 55 52 51 61 60 59 56 51 47 44 44 44 42 40 41 40 40 Martín Lousteau 36 37 37 38 40 38 42 43 43 44 45 40 41 36 38 38 39 39 41 40 41 41 41 42 42 39 36 39 Axel Kicillof 39 39 44 39 41 40 43 42 47 48 47 46 43 47 47 44 42 41 38 39 41 38 40 38 38 39 38 M. A. Pichetto 13 13 10 14 16 31 33 31 36 30 33 32 30 27 30 30 28 33 32 33 35 35 34 37 Cristina Fernández 35 33 33 38 35 37 34 35 35 39 42 39 39 39 40 40 40 38 37 35 34 36 36 37 35 34 35 35 Imagen positiva y posicionamiento de dirigentes- tendencia desde enero 2019 Máximo Kirchner, sin cambios desde el mes anterior. Aumentan su valoración Sergio Massa y un líder provincial, Omar Perotti. Frigerio y Lavagna registran una leve baja, en tanto que registra una leve suba, logrando la mejor imagen de este año. Dirigentes 2019 2020 2021 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Santiago Cafiero 46 46 42 46 47 45 43 35 37 38 37 37 36 34 34 35 34 Alfredo Cornejo 17 19 18 20 31 26 28 25 24 23 27 24 27 28 31 31 31 35 32 37 35 36 34 Mauricio Macri 37 37 35 31 37 39 43 37 38 36 36 36 34 30 33 30 28 30 31 28 31 31 29 32 31 33 31 34 Máximo Kirchner 36 35 36 36 38 33 32 31 30 34 33 32 34 33 31 32 32 Emilio Monzó 38 31 35 28 34 34 34 34 30 33 32 38 36 38 33 38 35 35 37 34 34 32 R. López Murphy 29 31 32 32 31 32 30 29 30 Verónica Magario 37 35 37 36 34 36 34 36 34 31 30 25 26 29 31 29 29 M. Lammens 24 26 37 38 27 31 31 31 30 30 29 27 28 Roberto Lavagna 52 50 41 39 36 38 38 49 51 57 56 50 44 42 44 39 39 41 39 39 41 34 30 28 Sergio Massa 9 9 12 11 11 16 16 22 18 25 25 28 26 24 27 32 26 25 25 26 25 26 25 25 25 21 22 25 Sergio Uñac 15 14 14 23 20 25 23 27 25 30 31 30 25 24 24 24 25 25 24 24 25 25 25 24 28 23 24 23 Omar Perotti 26 21 26 25 27 25 29 26 25 25 26 23 25 20 21 23 18 16 18 José Luis Espert 19 22 17 19 21 24 23 22 21 28 28 23 19 18 15 16 Javier Milei 19 17 17 16 Juan Manzur 19 19 18 16 14 13 15 17 12 13 13 14 12 12 13 Imagen y posicionamiento de dirigentes: Alberto Fernández Tendencia desde mayo de 2019 Los últimos acontecimientos no han producido cambios significativosenlaimagen del Presidente.

61 60 58 59 56 56 57 55 53 55 55 56 54 53 55 51 52 52 52 51 51 52 47 48 41 38 39 47 46 44 44 44 44 42 44 42 43 44 42 40 40 41 40 40 37 33 34 30

May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr 2019 2020 2021 Imagen positiva Imagen negativa Imagen y posicionamiento de dirigentes: Horacio Rodríguez Larreta Tendencia desde enero de 2017 Si bien Horacio Rodríguez Larreta mantiene la imagen positiva ha ido aumentando la imagen negativa a costa de aquellos que estaban indecisos.

62 59 59 57 56 5757 55 55 55 55 54 5454545456 54 51 52 53 53 53 52 52 5253 49 49 50 5050 5050 52 48 46 47 48 4848 474647 474647 45 44 46

44 454545 43 41 41 434444 4443 43 42 4042 39 4041 40 38 38 38373938 37 38 3939 343636 35 35 3534 34 33 3335 35

33 32 333231323232

Jul Jul Jul

Dic Dic Dic Dic

Jul

Jun Jun Jun Jun

Oct Oct Oct

Abr Abr Feb Abr Feb Feb Abr Feb Abr

Ene Ene Ene Ene

Ago Ago Ago

Oct

Nov Nov Nov Nov

Mar Mar Mar Mar Mar

Sep

Ene

May May May

Ago

Sept Sept Sept 2017 2018 2019 2020 2021

Imagen positiva Imagen negativa Imagen y posicionamiento de dirigentes: Axel Kicillof Tendencia desde abril de 2019 Kiciloff no muestra cambios enlos últimos meses.

58 58 59 58 59 57 55 57 55 56 57 57 57 52 52 54 54 54 50 49 50 51 49 50 51

47 48 47 47 47 44 46 44 42 43 42 43 42 41 41 39 40 38 39 38 40 38 38 39 38

Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr 2019 2020 2021

Imagen positiva Imagen negativa Imagen y posicionamiento de dirigentes: Cristina Fernández Tendencia desde enero de 2017 Mantiene su núcleo de imagen positiva del 35%. Con fuerte polarización por ideología respaldada, pero sin crecer entre votantes de su fórmula (70% este mes y 70% en marzo). Alguna tendencia positiva a medida que baja el nivel socioeconómico (26% en el medio alto, 34% en el medio y 39% en el medio bajo). La mejor imagen de CFK entre millennials (donde baja del 52% enenero al 44% en abril). Mantiene su mayor rechazo a partir de los 54 años (64%).

75 70 65 656767 6565666668 6565 6164646360 64 6462 636262616262 61 616260 6061 6062626162 58 59 57555756585557575957 5959

42 404040 35 383537 353539 393939 383735 36363735 35 3431313134303331 30 3032 30303333 3333 34 34 34 35 292825 28292729 29

20

Jul Jul Jul

Dic Dic Dic Dic

Jul

Jun Jun Jun Jun

Oct Oct Oct

Abr Abr Abr Abr Abr

Feb Feb Feb Feb Feb

Ene Ene Ene Ene

Ago Ago Ago

Oct

Nov Nov Nov Nov

Mar Mar Mar Mar Mar

Sep

Ene

May May May May

Ago

Sept Sept Sept 2017 2018 2019 2020 2021

Imagen positiva Imagen negativa Imagen y posicionamiento de dirigentes Rodríguez Larreta sigue liderando el ranking de imagen positiva con 52%, seguido por su ministro de salud, Fernán Quirós, con 50% y Patricia Bullrich, con 47%. El 4° puesto es compartido por Santilli y María Eugenia Vidal, con 46% de aprobación. Fernán Quirós y en menor medida Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli son los únicos funcionarios con balance positivo. Martín Guzmán con balance neutro, seguido por Luis Juez (-1), y María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich (-2). La valoración de Bullrich y Vidal mejora con el mayor nivel socioeconómico y laedad. ¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos? % - Total abril

Balance +9 +20 -2 +4 -2 -1 0 -4 -5 -11 -17 -10 -21 -15 -23 5 4 6 7 3 3 7 20 12 11 14 14 13 12 11 43 49 48 30 42 45 43 45 46 52 57 49 59 52 58

52 50 47 46 46 44 43 41 41 41 40 39 38 37 35

Positiva Negativa No responde Imagen y posicionamiento de dirigentes

La gran mayoría de las figuras oficialistas no logran superar el tercio de aceptación, con la excepción de Santiago Cafiero, Alfredo Cornejo y Mauricio Macri, los tres con 34%.

¿Qué imagen tiene de los siguientes líderes políticos? % - Total abril

Balance -24 -11 -24 -30 -8 -13 -23 -29 -26 -26 -40 -16 -27 -55 -54 -48

8 8 6 13 10 13 14 21 23 17 18 18 26 28 38 37 58 58 62 45 53 58 65 40 45 54 54 71 70 39 45 61

34 34 34 32 32 32 30 29 28 28 25 23 18 16 16 13

Positiva Negativa No responde Imagen y posicionamiento de dirigentes Rodríguez Larreta es el más valorado por electores de Juntos por el Cambio, e incluso por 21% de quienes adhirieron al partido gobernante y por el 54% que optaron por terceras fuerzas. Quirós es la figura que logra la mayor aceptación entre afines al partido gobernante: 31%, seguido por Santilli y Rodríguez Larreta. El presidente Fernández, Martín Guzmán y Kicillof basan su imagen en los votantes al Frente de Todos, superando enalgunos puntos en esta misma fuerza política a la valoración de la vicepresidenta. Imagen positiva- % Total abril

52 50 47 46 46 44 43 41 41 41 40 39 38 37 35

Horacio R. Fernán Patricia Diego M.E. Vidal Luis Juez Martín Jorge Macri Mario Negri E. Carrió Alberto Martín Axel Kicillof Miguel Cristina Larreta Quirós Bullrich Santilli Guzmán Fernández Lousteau Ángel Fernández Pichetto Votó al Frente de Todos Votó a Juntos por el Cambio Votó a otros % Según voto 2019

88 86 83 74 78 75 73 75 77 76 74 71 67 70 60 54 49 44 45 45 45 42 37 39 31 36 32 23 26 21 16 16 21 19 18 15 14 10 13 12 13 10 1 1 1

Horacio R. Fernán Patricia Diego M.E. Vidal Luis Juez Martín Jorge Macri Mario Negri E. Carrió Alberto Martín Axel Kicillof Miguel Cristina Larreta Quirós Bullrich Santilli Guzmán Fernández Lousteau Ángel Fernández Pichetto Imagen y posicionamiento de dirigentes

Imagen positiva- % Total abril 34 34 34 32 32 32 30 29 28 28 25 23 18 16 16 13 Santiago Alfredo Mauricio Máximo Emilio Rogelio R. López Verónica Matías Roberto Sergio Sergio Omar José Luis Javier Juan Cafiero Cornejo Macri Kirchner Monzó Frigerio Murphy Magario Lammens Lavagna Massa Uñac Perotti Espert Milei Manzur

Votó al Frente de Todos Votó a Juntos por el Cambio Votó a otros % Según voto 2019

65 67 64 63 58 53 52 51 43 48 32 34 32 35 25 26 28 28 27 26 25 17 21 20 21 19 24 15 15 13 10 10 11 12 10 12 11 10 11 7 2 1 4 2 6 4 5

Santiago Alfredo Mauricio Máximo Emilio Rogelio R. López Verónica Matías Roberto Sergio Sergio Omar José Luis Javier Juan Cafiero Cornejo Macri Kirchner Monzó Frigerio Murphy Magario Lammens Lavagna Massa Uñac Perotti Espert Milei Manzur