Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Viernes, 22 de mayo de 2015. Número 96

SUMARIO

JUNTA ELECTORAL DE ZONA Renuncia de candidato en la localidad de Villayandre, municipio de Crémenes ...... 3 EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Adecuación del BOPLE a la Ley de Racionalización del Sector Público y Medidas de Reforma Administrativa ...... 4 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Castrocalbón Ordenanza municipal reguladora del régimen de declaración responsable para el ejercicio de usos de suelo ...... 5 Cesión gratuita de equipo informático ...... 6 Ordenanza reguladora del régimen de la declaración responsable para el ejercicio de actos de uso del suelo sometidos a la misma ...... 7 Ordenanza reguladora de apertura mediante declaración responsable/comunicación previa o comunicación previa de establecimientos para el ejercicio de actividades económicas ...... 12 Ejecución edificio de Usos Múltiples en Matachana ...... 21 Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por tramitación de licencias urbanísticas y declaración responsable por actos de uso del suelo ...... 22 Ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras ...... 25 Ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de actividad administrativa ambiental .... 29 Tasa por otorgamiento de licencia de autotaxi y demás vehículos de alquiler ...... 36 Castrotierra de Valmadrigal Notificación a interesados en recurso contencioso administrativo interpuesto contra esta administración 39 Modificación de créditos nº 1/2005 ...... 40 León Notificación mediante edicto a determinados interesados ...... 41 Contratación de la prestación del Servicio de teleasistencia domiciliaria ...... 44 Padrón de contribuyentes por el concepto de Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica correspondiente al año 2015 ...... 46 Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición y reintegro de documentos ...... 47 Ordenanza de los precios públicos por la utilización del albergue municipal ...... 49 Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 51 Contratación del servicio “Actividades físicas dirigidas en las instalaciones municipales” ...... 55 Quintana y Cuenta General del ejercicio 2014 ...... 58 Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 59 Ordenanza municipal reguladora de la facturación electrónica ...... 60 Bases del proceso selectivo para proveer dos vacantes de peón de servicios múltiples ...... 61 Número 96 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Santa Cristina de Valmadrigal Modificación nº 1 del Presupuesto General de 2015 ...... 64 Cuenta General del ejercicio 2014 ...... 65 Villadangos del Páramo Reglamento regulador de la figura del cronista oficial ...... 66 Ordenanza fiscal reguladora del impuesto de bienes inmuebles de naturaleza urbana ...... 69 Reglamento de uso de la factura electrónica ...... 70 Corrección de error en anuncio publicado el 12 de mayo de 2015 ...... 71 Ordenanza reguladora de los precios públicos de la escuela de educación infantil municipal Pequecoyanza 72 Modificación de la base novena de las Bases de Ejecución del Presupuesto ...... 73 Citación para notificación por comparecencia ...... 74 Impuesto de bienes inmuebles de naturaleza rústica/urbana correspondiente al año 2015 ...... 75 Mancomunidades de Municipios Mancomunidad Municipal para el Saneamiento Integral de León y su Alfoz – Saleal Cuenta General del Presupuesto correspondiente al ejercicio 2014 ...... 76 Juntas Vecinales Bárcena de la Abadía Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 77 Milla del Río, La Cuenta General del ejercicio 2014 ...... 78 Tejedo de Ancares Presupuesto General para el año 2015 ...... 79 Cuenta General del Presupuesto correspondiente al año 2013 ...... 80 Villamoratiel de las Matas Presupuesto General de esta entidad para el ejercicio 2015 ...... 81 Villibañe Reglamento de uso de la factura electrónica ...... 82 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de León Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Expte.: 177/10 ...... 83 Servicio Territorial de Medio Ambiente Corrección de error en anuncio publicado el 5 de mayo de 2015 ...... 86 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Adif-Alta Velocidad Expropiaciones del Corredor Norte de alta velocidad. Tramos: Valladolid–León y Venta de Baños-Burgos 87 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León Sala de lo Contencioso-Administrativo – Valladolid PO Procedimiento ordinario 0000319/2015 ...... 91 Juzgados de lo Social Número tres de León DOI despido objetivo individual 0000039/2015 ...... 92

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 3

Junta Electoral de Zona Cistierna

Doña ana Belén López Fernández, Secretaria de la Junta Electoral de Zona de cistierna, León, certifico que en sesión de esta Junta celebrada el día de hoy, se ha adoptado entre otros el siguiente acuerdo: Renuncia de candidato en la localidad de villayandre, municipio de crémenes Escrito del candidato de UPyD en crémenes y villayandre (alcalde Pedáneo) en el que comunica su renuncia a ser candidato de las candidaturas mencionadas. En relación con la renuncia de dicho candidato a la entidad de ámbito territorial inferior a municipio de villayandre como alcalde Pedáneo, se da la circunstancia de que no existe suplente, sucediendo que tal y como ha acordado la JEc, en el caso de que todas las personas integrantes de una lista procedan a la renuncia a formar parte de la candidatura válidamente proclamada, se entiende que se produce la retirada de la candidatura, circunstancia que acontece en el caso que nos ocupa. Tampoco se da la posibilidad de hacer uso de la subsanación prevista en el artículo 48 LoREG, ya que ha transcurrido el plazo del artículo 47 LoREG. Por todo ello se entiende a la luz de lo expuesto que se ha producido una especie de retirada forzosa de la candidatura, que tendrá las consecuencias de los acuerdos de la JEc de 12 de marzo de 2000 y de 23 de febrero de 2006, así como de 3 de marzo del 1996. Notifíquese a los interesados el acuerdo adoptado haciéndoles saber que frente a los mismos cabe recurso en plazo de 24 horas desde su notificación ante la Junta Electoral Provincial, debiendo interponerse en esta Junta Electoral. Y para que conste a los efectos oportunos, expido el presente en cistierna, 18 de mayo de 2015. –La Secretaria de la Junta Electoral de Zona de cistierna, ana Belén López Fernández.

5095

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Excma. Diputación Provincial de León

El día 1 de junio de 2015 entrará en vigor la modificación introducida por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de Racionalización del Sector Público y otras Medidas de Reforma administrativa, en sus arts. 25 y 26, relativa a la forma de practicar las notificaciones previstas en el art. 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común y en el art. 112.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. adecuación del BoPLE a la Ley de Racionalización del Sector Público y Medidas de Reforma administrativa Tras esta reforma, será obligatoria la publicación de los anuncios de notificación o de citación para notificación por comparencia, previstos en las citadas normas, en el BOE , considerado Tablón Edictal Único (TEU), y facultativa, y con carácter previo, la publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa (Puede ampliarse la información en: https://www.boe.es/anuncios/tablon_edictal_unico/pre - guntas_frecuentes.php). Por lo tanto, no será posible seguir aplicando a los referidos anuncios la exención prevista en el art. 9º.2 de la ordenanza Fiscal nº 3 de la Diputación, reguladora de la tasa por la prestación de servicios de publicación de anuncios y edictos en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , por no tratarse de resoluciones de inserción obligatoria en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , de acuerdo con una norma legal o reglamentaria, debiendo abonarse la tasa establecida con carácter previo, en su caso, a la publicación. En León, a 11 de mayo de 2015. –El vicepresidente primero (por delegación de firma del Presidente. Resolución nº 7.050/2014, de 14 de noviembre), Francisco Lupicinio Rodrigo carvajal.

4988

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 5

Administración Local ayuntamientos

caSTRocaLBóN El Pleno de este ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 27 de abril de 2015, acordó la aprobación inicial de la ordenanza municipal reguladora del régimen de declaración responsable para el ejercicio de usos de suelo sometida a las mismas y la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de las tasas por expedición de documentos administrativos, y en cumplimie nto de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56, del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública, por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que puedan ser examinados y se presenten las reclamaciones que estimen oportunas. En castrocalbón, a 13 de mayo de 2015. –El alcalde (ilegible).

4923

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

caSTRoPoDaME aprobado inicialmente, por acuerdo del Pleno Municipal reunido en sesión extraordinaria, de fecha 25 de abril de 2015, el expediente de cesión gratuita de un equipo informático , marca “asus” con monitor, teclado y ratón , a cada una de las siguientes Juntas vecinales de las entidades de ámbito territorial inferior al municipio pertenecientes al municipio de castropodame:

• Junta vecinal de calamocos • Junta vecinal de castropodame • Junta vecinal de Matachana • Junta vecinal de viloria • Junta vecinal de villaverde de los cestos.

De conformidad con los artículos artículo 110.1.f) del Real Decreto 1372/1986, de 26 de noviembre, del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, y del artículo 86 de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, se somete a información pública por el plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Durante dicho plazo el expediente podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen oportunas, con - siderándose definitivamente aprobado, de no presentarse reclamaciones durante el plazo aludido. En castropodame, a 12 de mayo de 2015.–El alcalde-Presidente, Román Díaz Rodríguez.

4915 19,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 7

Administración Local ayuntamientos

caSTRoPoDaME al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del ayuntamiento de castropodame, de fecha 6 de marzo de 2015, de aprobación de la ordenanza reguladora del régimen de la declaración responsable para el ejercicio de actos de uso del suelo sometidos a la misma en el término municipal de castropodame, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

«oRDENaNZa REGULaDoRa DEL RÉGIMEN DE La DEcLaRacIóN RESPoNSaBLE PaRa EL EJERcIcIo DE acToS DE USo DEL SUELo SoMETIDoS a La MISMa EN EL TÉRMINo MUNIcIPaL DE caSTRoPoDaME

Sumario: capítulo primero Disposiciones generales artículo 1. objeto artículo 2. Definiciones artículo 3. Ámbito de aplicación artículo 4. Documentación que debe acompañar a la declaración responsable urbanística artículo 5. Modelos normalizados y documentación necesaria capítulo segundo Procedimiento artículo 6. Toma de conocimiento artículo 7. comprobación previa artículo 8. Finalización capítulo tercero comprobación e Inspección artículo 8. actividad de comprobación e inspección artículo 9. actas de comprobación e inspección artículo 10. Suspensión de los actos de uso del suelo. capítulo cuarto Régimen sancionador artículo 11. Infracciones y sanciones Disposición adicional única: modelos de documentos Disposición transitoria primera Disposición derogatoria Disposición final: entrada en vigor anexo: Modelo

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

capítulo primero Disposiciones generales Artículo 1. Objeto. 1. La presente ordenanza recae sobre los supuestos en que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de castilla y León (LUcyL), según redacción dada por la Ley 7/2014, de 12 de septiembre, de medidas sobre rehabilitación, regeneración y renovación urbana, y sobre sostenibilidad, coordinación y simplificación en materia de urbanismo, no sea exigible licencia urbanística previa para el ejercicio de determinados actos del uso del suelo regulados en la misma; y, por lo tanto, les sea aplicable el régimen de declaración responsable a que se refiere el artículo 105 bis de esta norma en relación lo dispuesto en el artículo 84.1 c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local (LBRL) y 71 bis de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común (LRJaPyPac). 2. La finalidad de esta ordenanza, según lo dispuesto en los artículos 84 ter. de la LBRL, es regular dentro del marco de las competencias municipales el establecimiento y planificación del procedimiento de comunicación (declaración responsable) necesario, así como los de verificación/com - probación posterior de los elementos y circunstancias puestas de manifiesto por el interesado a través de esta declaración responsable, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 105 quáter 2 b) y 71 bis de la LRJaPyPac. 3. Y, su propósito último, no es otro que garantizar que los actos de uso del suelo sujetos ahora a declaración responsable se ejecutan conforme a la legislación y planeamiento urbanísticos. Artículo 2. Definiciones. a los efectos de esta ordenanza se entenderá por: 1. “actos de uso del suelo”. aquellas acciones que incidan en la utilización del suelo necesitadas de control urbanístico del ayuntamiento, bien sea mediante licencia urbanística, artículo 97 del LUcyL o declaración responsable, artículo 105 bis del misma LUcyL. 2. «Declaración responsable urbanística»: El documento mediante el cual su promotor manifiesta bajo su exclusiva responsabilidad que los actos a los que se refiere cumplen las condiciones prescritas en la normativa aplicable, que posee la documentación técnica exigible que así lo acredita, y que se compromete a mantener el citado cumplimiento durante el tiempo que dure el ejercicio de los actos a los que se refiere (artículo 105 ter de la LUcyL). 3. «Licencia urbanística»: cualquier acto expreso o tácito del ayuntamiento que se exija, con carácter previo, para el ejercicio de cualquier acto de uso del suelo recogido en el artículo 97 de la LUcyL. Artículo 3. Ámbito de aplicación. El régimen de declaración responsable y control posterior, según el artículo 105 bis de la LUcyL, se aplica a los siguientes actos de uso del suelo: a) Modificación, reforma o rehabilitación de construcciones e instalaciones, cuando tengan carácter no integral o parcial. b) cambio de uso de construcciones e instalaciones. c) cerramientos y vallados. d) vallas y carteles publicitarios visibles de (desde) la vía pública. e) Instalación de tendidos eléctricos, telefónicos y similares. f) Uso del vuelo sobre construcciones e instalaciones. g) Ejecución de obras e instalaciones en el subsuelo, cuando no tengan entidad equiparable a las obras de nueva planta o afecten a elementos estructurales. h) obras menores tales como sustitución, renovación o reparación de revestimientos, alicatados, pavimentos, falsos techos, carpintería interior, fontanería, instalaciones eléctricas, enlucidos y pinturas. i) Trabajos previos a la construcción, tales como sondeos, prospecciones, catas, ensayos y limpieza de solares. De acuerdo al anterior precepto, estarán exentos de este régimen los supuestos citados en el artículo 97.2 de la LUcyL. Artículo 4. Documentación que debe acompañar a la declaración responsable urbanística. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 105 quáter 1 de la LUcyL, para legitimar la ejecución de los actos sujetos a declaración responsable, el promotor acompañara al documento conteniendo la misma en el ayuntamiento la siguiente documentación.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 9

1. Proyecto de obras, cuando sea legalmente exigible, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de ordenación de la Edificación (LoE), entre otras normas. Se considera que no requieren proyecto: a) Respecto a las obras de modificación, reforma o rehabilitación de construcciones o instalaciones, cuando tengan carácter no integral o parcial. aquellas que no alteren: ✓ Elementos estructurales: portantes o resistentes de la edificación, tales como cimentación y estructuras. ✓ Elementos funcionales: usos, instalaciones generales. ✓ Elementos formales: composición exterior de fachada, volumen. b) Respecto a las obras menores. aquellas tales como sustitución, renovación o reparación de revestimientos (reparación de cubiertas y azoteas), alicatados, pavimentos, falsos techos, carpintería interior (colocación y sustitución de puertas, persianas en aperturas existentes etc), fontanería (reparación y sustitución parcial de tuberías, desagües y albañales, formación y modificación de aseos etc), instalaciones eléctricas, enlucidos, pinturas, reparación de fachadas, escaparates siempre que no alteren los huecos existentes así como la ejecución de cualesquiera otras pequeñas obras interiores. 2. Memoria. Que habrá de describir de forma suficiente las características del acto de uso del suelo cuya ejecución se pretende llevar a cabo. a tal efecto el promotor de la actuación deberá presentar documento emitido por empresa constructora o técnico competente que refleje el Presupuesto de Ejecución Material, con indicación de partidas y unidades, así como una Memoria Descriptiva y justificativa de las obras a realizar. 3. copia de las autorizaciones de otras administraciones que sean legalmente exigibles en su caso. cuando deban realizarse diversas actuaciones relacionadas con un mismo acto del suelo que se pretende ejecutar las declaraciones responsables, se tramitarán conjuntamente Artículo 5. Modelos normalizados y documentación necesaria. 1.- Se adoptan los modelos normalizados para facilitar a los interesados la aportación de los datos y la documentación requerida, que se recogen en el anexo de esta ordenanza. Dichos modelos estarán a disposición de los ciudadanos por medios electrónicos en las correspondientes oficinas municipales. 2.- En las actuaciones sometidas a declaración responsable se aportará la siguiente documen - tación: a) Modelo normalizado que figura en el anexo de declaración responsable debidamente cum - plimentado, en el que se acredite debidamente la personalidad del interesado y, en su caso, de su representante. Deberá contener igualmente este documento una manifestación explícita y bajo la responsabilidad del declarante de que los actos a los que se refiere cumplen las condiciones prescritas en la normativa aplicable, así como de que se posee la documentación técnica que así lo acredita y que se compromete a mantener el citado cumplimiento durante el tiempo que dure el ejercicio de los actos a los que se refiere. b) acreditación de la representación, en los casos en que proceda. c) Justificante de pago del abono del tributo correspondiente, cuando, de acuerdo a sus respectivas ordenanzas fiscales reguladoras sea exigible: Tasa por otorgamiento de licencias urbanísticas y tramitación de la declaración responsable o comunicación previa; Impuesto sobre construcciones, Instalaciones y obras (IcIo). además se deberá presentar la siguiente documentación: • Proyecto técnico, si así lo exige la LoE u otra legislación al respecto. • Memoria valorada de las obras a realizar, cuando el proyecto técnico no resulte legalmente exigible. capítulo segundo Procedimiento Artículo 6. Toma de conocimiento. La presentación de la correspondiente declaración responsable acompañada de la documentación que exige el artículo 105 quáter 1 de la LUcyL legitima y faculta al interesado para el inicio de los actos de uso del suelo recogidos en el artículo 105 bis 1 de esta misma norma; y, lo harán, desde el mismo día de la presentación o desde la fecha manifestada de inicio. La copia de la documentación presentada y debidamente sellada o el recibo emitido por el registro electrónico tendrá la consideración de toma de conocimiento por la administración. Este

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

documento, que no tiene naturaleza de autorización administrativa, deberá facilitarse cuando por la administración pueda inspeccionarse la ejecución de estos actos de uso del suelo. Artículo 7. Comprobación previa. 1. Si la declaración responsable no reúne los requisitos exigidos, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de la inmediata suspensión del acto de uso del suelo declarado en caso de que estos tengan carácter esencial o relevante (al menos el proyecto técnico/memoria descriptiva y autorizaciones administrativas preceptivas, caso de requerirse legalmente). De igual forma, se indicará que si no subsanara la declaración responsable en el plazo establecido se resolverá tener por no presentada la declaración responsable con archivo de actuaciones, conllevando la obligación del interesado de restituir la situación jurídica al momento previo al inicio del acto del suelo correspondiente. 2. En cualquier momento, tras la presentación de la declaración responsable, podrá requerirse al interesado que aporte al expediente administrativo o exhiba la documentación que haya declarado poseer así como la demás que sea pertinente para la comprobación de la actividad. Artículo 8. Finalización. Si la declaración responsable y la documentación que la acompaña, una vez comprobada en fase de instrucción por los servicios municipales, fuera correcta y ajustada a la legalidad, no será preciso adoptar resolución expresa de ninguna clase y solo estará sujeta a la inspección municipal la ejecución de los actos de uso del suelo hasta su normal terminación. Por el contrario, si en las labores de control se detecta: a) No presentación de declaración responsable. b) Existencia de inexactitud, falsedad u omisión de carácter esencial de cualquier dato, ma - nifestación o documento que se acompañe o incorpore a la declaración responsable. En este caso deberá adoptarse resolución motivada, que, cuando así se requiera habrá de venir precedida de los trámites que resulten necesarios 1. Determinará esta resolución la imposibilidad de continuar con el ejercicio del acto del suelo desde el momento en que se tenga constancia de que se produce, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar. capítulo tercero comprobación e Inspección Artículo 9. Actividad de comprobación e inspección. 1. Las actuaciones de comprobación e inspección se ajustarán a lo establecido en la Sección 2ª, “Inspección urbanística” (artículos 337 a 340), del capítulo III, título Iv del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de castilla y León (RUcyL). En ausencia de las mismas serán de aplicación los preceptos contenidos en el presente capítulo. 2. Los servicios municipales competentes realizarán, en cualquier momento, las inspecciones y comprobaciones que se consideren necesarias en relación con los actos de uso del suelo objeto de esta ordenanza, en el ejercicio de las competencias atribuidas por la legislación vigente, sin perjuicio de que pueda exigirse la presentación de la documentación acreditativa del cumplimiento de cualquier extremo basado en la normativa de aplicación. 3. En caso de apreciación de indicios de la comisión de una posible infracción, se advertirá a la persona responsable, dejando constancia de dicha advertencia en el acta, y se formulará propuesta de adopción de cuantas medidas resulten pertinentes. Artículo 10. Actas de comprobación e inspección. 1. De la actuación de comprobación o inspección se levantará acta o diligencia de inspección en los términos establecidos en los artículos 339 y 340 del RUcyL. Artículo 11. Suspensión de los actos de uso del suelo 2. 1. Todo acto de uso del suelo a que hace referencia la presente ordenanza que se compruebe ejerza sin la presentación de la correspondiente declaración responsable o, bien sin respetar sus condiciones será suspendido de inmediato, artículo 122 bis de la LUcyL, en relación con las medidas de protección y restauración de la legalidad urbanística reguladas para los actos sin licencia en el artículo 113 de la LUcyL , 341 y 342 del RUcyL, con las debidas adaptaciones para el caso de la declaración responsable. 2. asimismo, el acto motivado que resuelva por parte de la administración Pública la inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe a una declaración responsable, ordenará, igualmente, la paralización inmediata de los actos que se estuvieran realizando a su amparo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 11

3. La resolución por la que se ordene la suspensión de los actos a los que se refiere los anteriores apartados que tendrá carácter inmediatamente ejecutivo, deberá notificarse al interesado. En la suspensión que se contempla en el apartado 1, al tratarse meramente de una medida cautelar, no será preceptivo para su adopción el trámite de audiencia previa, sin perjuicio de que en los procedimientos de restauración de la legalidad urbanística y sancionador puedan presentarse las alegaciones que se estimen pertinentes. capítulo cuarto Régimen sancionador Artículo 12. Infracciones y sanciones. con referencia a los actos de uso del suelo que se recogen en esta ordenanza, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 122 bis del la LUcyL, tienen la consideración de infracciones administrativas las acciones y omisiones que (debidamente adaptadas al supuesto de las declaraciones responsables) se contemplan para las licencias urbanísticas en los artículos, 115 (infracciones urbanísticas), 116 (responsables) y 117 (sanciones) de la LUcyL, así como sección 4ª (Infracciones y personas responsable, sección 5ª (sanciones) y sección 6ª (Procedimiento sancionador) del RUcyL. Disposición adicional única: modelos de documentos. Se establecen el correspondiente modelo normalizado de declaración responsable, en el anexo. Se faculta al alcalde para la aprobación y modificación de cuantos modelos normalizados de documentos requiera el desarrollo de esta ordenanza. Disposición transitoria primera: procedimientos en tramitación. En relación con los procedimientos de licencia urbanística iniciados con anterioridad a la entrada en vigor de esta ordenanza, los interesados podrán continuar la tramitación de los mismos por los procedimientos o regímenes regulados en la presente, mediante comunicación a este ayuntamiento. Disposición derogatoria Quedan derogadas cuantas disposiciones municipales de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en esta ordenanza. Disposición final: entrada en vigor. La presente ordenanza, aprobada por acuerdo del Pleno del ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada de 6 de marzo de 2015, comenzará a regir con efectos desde su entrada en vigor y comenzará a aplicarse a partir del día siguiente a su íntegra publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , permaneciendo en vigor, hasta su modificación o derogación expresa.»

1 El de audiencia, entre ellos. 2 Sin perjuicio de la suspensión que en fase de comprobación previa procede para la declaración responsable que no acompaña proyecto técnico/ memoria descriptiva o autorizaciones administrativas, cuando resulten preceptivas, que se contempla en el artículo 7 de esta ordenanza.

contra el presente acuerdo, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso-administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . En castropodame, a 13 de mayo de 2015. –El alcalde-Presidente, Román Díaz Rodríguez.

4912

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

caSTRoPoDaME al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del ayuntamiento de castropodame, de fecha 6 de marzo de 2015, de aprobación de la ordenanza reguladora de apertura mediante declaración responsable/ comunicación previa o comunicación previa de establecimientos para el ejercicio de actividades económicas en el término municipal de castropodame, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

«oRDENaNZa REGULaDoRa DE aPERTURa MEDIaNTE DEcLaRacIóN RESPoNSaBLE/ co - MUNIcacIóN PREvIa o coMUNIcacIóN PREvIa DE ESTaBLEcIMIENToS PaRa EL EJERcI - cIo DE acTIvIDaDES EcoNóMIcaS EN EL TÉRMINo MUNIcIPaL DE caSTRoPoDaME

Sumario: capítulo primero Disposiciones generales artículo 1. objeto artículo 2. Definiciones artículo 3. Ámbito de aplicación artículo 4. actividades e instalaciones excluidas artículo 5 Normas para el desarrollo de las actividades artículo 6. Modelos normalizados y documentación necesaria capítulo segundo Procedimiento artículo 7. Toma de conocimiento artículo 8. comprobación previa capítulo tercero comprobación e Inspección artículo 9. Finalización artículo 10 actividad de comprobación e inspección artículo 11. actas de comprobación e inspección artículo 12. Suspensión de la actividad capítulo cuarto Régimen sancionador artículo 13. Infracciones y sanciones artículo 14. Tipificación de infracciones artículo 15. Sanciones artículo 16. Responsables de las infracciones artículo 17. Graduación de las sanciones artículo 18. Medidas provisionales Disposición adicional única: modelos de documentos Disposición transitoria primera. Procedimientos en tramitación. Disposición derogatoria Disposición final. Entrada en vigor anexo: Modelos

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 13

capítulo primero Disposiciones generales Artículo 1. Objeto. 1. La presente ordenanza tiene por objeto delimitar los supuestos en que, de conformidad con la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla de León, según redacción dada por de la Ley 8/2014 de 14 de octubre, (LPacyL), no sea exigible licencia de apertura o ambiental/apertura para el inicio de las actividades, instalaciones o proyectos de titularidad pública o privada, susceptibles de ocasionar molestias significativas, alterar las condiciones de salubridad, causar daños al medio ambiente o producir riesgos para personas o bienes y, por lo tanto, les sea aplicable el régimen de declaración responsable (para la comunicación de inicio de actividades o instalaciones que hayan obtenido licencia ambiental) y comunicación ambiental a que se refieren los artículos 34 y 58 de la LPacyL, así como otras comunicaciones previas de necesaria presentación que se recogen en esta Ley; todo ello en desarrollo del artículo 71 bis 1 y 2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común (LRJaPyPac), y al amparo de lo dispuesto en el artículo y 84.1 c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local (LBRL). De igual forma se incluirá la apertura de actividades inocuas, actualmente sometidas a comunicación previa, de acuerdo con el artículo 22 del Decreto de 17/06/1955, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Entidades Locales (RS), modificado por el Real Decreto 2009/2009 de 23 de diciembre. 2. La finalidad de esta ordenanza, según lo dispuesto en el artículo 84 ter. de la LBRL es la de regular dentro del marco de las competencias municipales el establecimiento y planificación de los procedimientos de comunicación (declaración responsable, comunicación ambiental, comunicación previa) necesarios, así como los de verificación/comprobación posterior de los elementos y circunstancias puestas de manifiesto por el interesado a través de la declaración responsable o de la comunicación ambiental o previa. Igualmente con ella se cumple lo dispuesto en el artículo 71 bis 5 de la LRJaPyPac, que regula la obligación de las administraciones Públicas de mantener de manera permanente modelos de declaración responsable y de comunicación previa, y facilitar los mismos, que podrán presentarse a distancia y por vía electrónica. 3. Y su propósito último no es otro que garantizar que los actividades e instalaciones con incidencia ambiental o inocuas cumplen con las condiciones técnicas de seguridad, de higiene, sanitarias, de accesibilidad y confortabilidad, de vibraciones y de nivel de ruidos que reglamentariamente se determinen en las normas específicas de cada actividad, y con la normativa aplicable en materia de protección del medio ambiente y de accesibilidad de edificios. Artículo 2. Definiciones. a los efectos de esta ordenanza se entenderá por: 1. “actividad o instalación” Las sometidas al ámbito de aplicación de la LPacyL, que, como su artículo 3.1 establece serán todas aquellas de titularidad pública o privada, susceptibles de ocasionar molestias significativas, alterar las condiciones de salubridad, causar daños al medio ambiente o producir riesgos para personas y bienes. También, las que por no tener las anteriores características ambientales puedan reputarse como inocuas. 2. «autorización»: cualquier acto expreso o tácito de la autoridad competente que se exija, con carácter previo, para el acceso a una actividad o instalación su ejercicio; en concreto, la licencia ambiental que se contempla en los artículos 24 y siguientes de la LPacyL. Artículo 3. Ámbito de aplicación. 1) Declaración responsable: se presentará por el titular de la actividad o instalación que haya obtenido licencia ambiental para comunicar el inicio de su ejercicio (artículo 34 de la LPacyL). 1.1) contenido de la declaración responsable. En el documento de declaración responsable que se suscriba por el interesado se manifestará bajo su responsabilidad que: ■ Iniciará la actividad en la fecha indicada en el mismo. ■ cumple con las condiciones fijadas, en su caso, en la licencia ambiental. ■ Dispone, con carácter previo a la presentación de la declaración, de la siguiente docu - mentación - certificación del técnico director de la ejecución del proyecto sobre la adecuación de la actividad y de las instalaciones al proyecto objeto de la licencia.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

- certificación emitida por un organismo de control ambiental acreditado, relativa al cumplimiento de los requisitos exigibles, siempre que técnicamente sea posible. En el caso de actividades que puedan ocasionar ruidos y vibraciones, de acuerdo a lo regulado por el artículo 30.3 de la Ley del Ruido de castilla y León deberá presentarse un informe realizado por una Entidad de Evaluación acústica en el que se acredite como mínimo el cumplimiento de: • Los niveles de inmisión sonora exigidos en el anexo I de la Ley. • Los valores de aislamiento acústico exigidos en el anexo III de la Ley, en el caso de actividades ruidosas ubicadas en edificios habitables. • Los niveles de inmisión de ruidos de impacto exigidos en el anexo 1.5 de la Ley, en el caso de actividades susceptibles de producir molestias por ruido de impacto. • Los valores del tiempo de reverberación exigidos en el artículo 14.3 de la ley, en el caso de comedores y restaurantes. - acreditación de las demás determinaciones administrativas contenidas en la licencia ambien - tal. • En el caso de que se trate de establecimientos públicos o instalaciones en las que se desarrollen espectáculos públicos o actividades recreativas sometidas a la Ley 7/2006, de 2 de octubre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de la comunidad de castilla y León (LEPaRcyL), de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 8.2 y 3 de esta norma, se indicará el aforo máximo permitido, número de personas que pueden actuar en él y la naturaleza de los espectáculos públicos o actividades recreativas que se pueden ofrecer. También se acreditará la presentación de la póliza y justificante del pago del seguro que co - rresponda, conforme indica el artículo 6 de la LEPaRcyL. • Informe de los servicios municipales pertinentes o, en su defecto, del Equipo de atención Primaria de la Zona Básica correspondiente, sobre los aspectos sanitarios y ambientales de esta actividad, artículo 4 del Decreto 159/1994, de 14 de julio, por el que aprueba el Reglamento para la aplicación de la Ley de actividades clasificadas de cyL (aplicable, según la disposición derogatoria única de la LPacyL). 1.2) Efectos de la declaración responsable De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 34.3 de la LERPacyL, la presentación de declaración responsable habilita, desde ese mismo día, para el desarrollo de la actividad de que se trate, sin perjuicio del cumplimiento de las demás obligaciones exigidas en otras normas que le resulten de aplicación, y supone la inscripción de oficio en los correspondientes registros oficiales. 2) comunicación ambiental: se presentará por el titular de las actividades o instalaciones que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 58 de la LPacyl resulten comprendidas en el anexo v de la LERPacyL. Diferenciando este anexo las siguientes categorías de actividades e instalaciones: 1) aquellas sometidas al trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria que cuenten con la preceptiva declaración de impacto ambiental favorable, siempre que no estén sujetas al régimen de autorización ambiental. 2) Las actividades incluidas en el anexo de la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, cuya superficie útil de exposición y venta al público no sea superior a 750 m 2. 3) Resto de actividades que, por apartados, se especifican en este anexo. 2.1) contenido de la comunicación ambiental. Se trata de una clase o modalidad de comunicación previa que se recoge en el artículo 71 bis 2 de la LRJaPyPac; es decir aquel documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la administración Pública competente sus datos identificativos y demás requisitos exigibles para el ejercicio de un derecho o el inicio de una actividad. Su finalidad en este caso es informar al ayuntamiento del inicio de las actividades o instalaciones sujetas a su régimen. La comunicación ambiental deberá presentarse acompañada de la siguiente documentación: Una descripción de las instalaciones en la que se indique su incidencia ambiental. Una memoria ambiental que determine las emisiones, catalogaciones ambientales de la instalación de manera justificada, medidas correctoras, controles para confirmar la idoneidad de estas medidas correctoras y medidas de control previstas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 15

además, cuando la comunicación ambiental se presente en el supuesto de previa declaración de impacto ambiental ordinaria, deberá indicarse en ella la publicación de esta declaración en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL ). La presentación de la comunicación ambiental no exime de la obtención de otras autorizaciones o licencias, ni de otros medios de intervención administrativa en la actividad de los ciudadanos, que sean necesarios para el ejercicio de la actividad. 2.2) Momento de presentarse la comunicación ambiental. • En el caso de que la comunicación ambiental de actividad o instalación que requiera la ejecución de obras, cuando hayan finalizado estas, que deberán contar con el correspondiente permiso urbanístico (licencia urbanística o declaración responsable). • En el caso de la actividad o instalación deba someterse a evaluación de impacto ambiental ordinaria, tras haberse dictado la declaración de impacto ambiental favorable y, en todo caso, con anterioridad al inicio de la actividad. cuando el inicio de la actividad o instalación no requiere ejecución de obras, la comunicación ambiental estará vinculada a la compatibilidad urbanística de esta actividad o instalación respecto a su emplazamiento e instalaciones. 3) comunicación previa. Que se efectuará por su titular en los siguientes casos: • Transmisión de las actividades o instalaciones, sujetas a licencia ambiental o a comunicación ambiental (artículo 42 de la LPacyL). • cese temporal y definitivo de la actividad y cierre de la instalación (artículo 44 bis de la LPacyL). • apertura de actividades inocuas (artículo 22 RS). 3.1 contenido de la comunicación previa. El regulado para esta clase de instrumento de intervención en el artículo 71 bis 2 de la LRJaPyPac; es decir, aquel documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la administración Pública competente sus datos identificativos y demás requisitos exigibles para el ejercicio de un derecho o el inicio de una acti - vidad Artículo 4. Actividades e instalaciones excluidas. Quedan excluidas del ámbito de esta ordenanza: a) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2.2 de la Ley 12/2012, de medidas urgentes de liberalización del comercio y determinados servicios (LLE), las actividades e instalaciones recogidas en el anexo de esta norma que se ejerzan en establecimientos situados en puestos del mercado de abastos municipales. b) Los quioscos para venta de prensa, revistas y publicaciones, golosinas, flores y otros de naturaleza análoga situados en los espacios de uso público del municipio. c) La venta ambulante, situada en la vía y espacios públicos y en general el uso del dominio público que pueda realizarse en el ejercicio de una actividad económica. Artículo 5. Normas comunes para el desarrollo de las actividades. 1. Las personas responsables de las actividades y establecimientos están obligadas a desarrollarlas y mantenerlos en las debidas condiciones de seguridad, salubridad, accesibilidad y calidad ambiental, reduciendo la posible afección de los espacios públicos y empleando las mejores técnicas disponibles, que en su caso, resultaren necesarias para el cumplimiento de las condiciones expresadas. Artículo 6. Modelos normalizados y documentación necesaria. 1.- Se adoptan los modelos normalizados para facilitar a los interesados la aportación de los datos y la documentación requerida, que se recogen en el anexo de esta ordenanza. Dichos modelos estarán a disposición de los ciudadanos por medios electrónicos y en las correspondientes oficinas municipales. 2.- En las actuaciones sometidas a declaración responsable de comunicación de inicio de la actividad o instalación se deberá identificar (o podrá aportar con carácter voluntario), sin perjuicio del posible requerimiento de la documentación que proceda en el momento de la comprobación/ verificación o de la inspección de la actividad, presentará la siguiente documentación: 1) Modelo normalizado que figura en el anexo de declaración responsable debidamente cumplimentado, en el que se acredite debidamente la personalidad del interesado y, en su caso, de su representante, la fecha de inicio de la actividad o instalación y declare bajo su responsabilidad que cumple con las condiciones fijadas, en su caso, en la licencia ambien - tal.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

2) acreditación de la representación, en los casos en que proceda. 3) La documentación recogida en el apartado 1.1 de esta ordenanza 4) Justificante de pago del abono del tributo correspondiente, cuando, de acuerdo a sus respectivas ordenanzas reguladoras sea exigible: Tasa por otorgamiento de licencias de apertura y tramitación de la declaración responsable o comunicación previa. 3.- Para las actuaciones sometidas a comunicación ambiental se aportará la siguiente docu - mentación: a) Modelo normalizado de comunicación ambiental debidamente cumplimentado que figuran en el anexo, en el que se acredite debidamente la personalidad del interesado y, en su caso, de su representante; así como se dé cuenta de los demás requisitos exigibles para el inicio de la actividad. b) acreditación de la representación, en los casos en que proceda. c) La documentación recogida en el apartado 2.1 de esta ordenanza. d) Justificante de pago del abono del tributo correspondiente, cuando, de acuerdo a sus respectivas ordenanzas reguladoras sea exigible: Tasa por otorgamiento de licencias de apertura y tramitación de la declaración responsable o comunicación previa; Impuesto sobre construcciones, Instalaciones y obras (IcIo). complementariamente, se deberá identificar (o podrá aportar con carácter voluntario), sin perjuicio del posible requerimiento de la documentación que proceda en el momento de la comprobación/ verificación o de la inspección de la actividad, la siguiente documentación: - Licencia urbanística (obras, primera utilización o ocupación) o declaración responsable del local en el que se va a ejercer la actividad. - De no ser preciso ejecutar obras, acreditación de la compatibilidad urbanística del emplazamiento o local donde pretende ejercerse la actividad. - certificado acreditativo de las condiciones del local en que se ejerce la actividad. 4.- Para las actuaciones sometidas a comunicación previa se deberá identificar (o podrá aportar con carácter voluntario), sin perjuicio del posible requerimiento de la documentación que proceda en el momento de la comprobación/ verificación o de la inspección de la actividad, la siguiente do - cumentación: • Modelo de comunicación previa debidamente cumplimentado que figura en el anexo, en el que se acredite debidamente la personalidad del interesado y, en su caso, de su representante; así como se dé cuenta de los demás requisitos exigibles para el inicio/cese parcial o definitivo/ transmisión de la actividad. • acreditación de la representación, en los casos en que proceda. • En el caso de transmisión de las actividades o instalaciones. El documento acreditativo de la transmisión en caso de cambio de titularidad. • En el caso de actividad inocua. Memoria descriptiva de las instalaciones en la que se indique su nula incidencia ambiental y, por ello, carácter de inocua. Si fuera preciso ejecutar obras la licencia urbanística (obras, primera ocupación). De no ser así, acreditación de la compatibilidad urbanística de la actividad que pretende hacerse en el local de que se trate. • certificado acreditativo de las condiciones del local en que se ejerce la actividad. capítulo segundo Procedimiento Artículo 7. Toma de conocimiento. La declaración responsable o comunicación ambiental respectivamente deben formalizarse una vez acabadas las obras e instalaciones necesarias, y obtenidos los demás requisitos sectoriales y autorizaciones necesarios para llevar a cabo la actividad. La presentación de la correspondiente declaración responsable o comunicación previa faculta al interesado al inicio de la actividad proyectada o produce el efecto puesto de manifiesto en la misma desde el mismo día de la presentación o desde la fecha manifestada a este respecto. Para el caso de la comunicación ambiental, conforme a lo dispuesto en el artículo 58.5 de la LPacyL, solo la presentación de la documentación prevista en el este mismo apartado habilita para el ejercicio de la actividad a sus debidos efectos. La copia de la documentación presentada y debidamente sellada o el recibo emitido por el registro electrónico tendrá la consideración de toma de conocimiento por la administración. Este documento deberá estar expuesto en el establecimiento objeto de la actividad.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 17

La toma de conocimiento no es una autorización administrativa para ejercer una actividad sino un medio para que la administración conozca la existencia de dicha actividad y posibilitar un control posterior. Artículo 8. Comprobación previa. 1. Si la comunicación ambiental no reúne los requisitos exigidos, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de la inmediata suspensión de la actividad en caso de que estos tengan carácter esencial o relevante (al menos una descripción de las instalaciones en la que se indique la incidencia ambiental de las mismas y una memoria ambiental que determine las emisiones etc.). De igual forma, se indicará que de no subsanarse la declaración responsable en el plazo establecido se resolverá tener por no presentada la misma con archivo de actuaciones, conllevando la obligación del interesado de restituir la situación jurídica al momento previo al inicio de la actividad corres - pondiente. 2. En el caso de declaración responsable de comunicación de inicio y resto de comunicaciones previas que se recogen en esta ordenanza, podrá requerirse al interesado (preferiblemente en el plazo de diez días) desde su presentación para que subsane la falta producida en estos documentos o exhiba/ aporte al expediente administrativo la documentación que haya declarado poseer así como la demás que sea pertinente para la comprobación de la actividad. 3. asimismo, en el caso de que se presentara declaración responsable o comunicación ambiental para el inicio de una actividad que se encuentre excluida del ámbito de aplicación de la presente ordenanza, mediante resolución motivada se declarará la inadmisibilidad de dicha declaración responsable, con el consiguiente pronunciamiento expreso sobre la imposibilidad de inicio del ejercicio del derecho o actividad afectada sin la previa obtención de la preceptiva licencia. Artículo 9. Finalización. En el supuesto de que la comunicación ambiental y documentación que la acompaña; declaración responsable de comunicación de inicio; y comunicación previa de ejercicio de actividad inocua, una vez comprobada en fase de instrucción por los servicios municipales, fuera correcta y ajustada a la legalidad, no será preciso adoptar resolución expresa de ninguna clase y solo estará sujeta a la inspección municipal de la actividad durante su funcionamiento. - Por el contrario, si en las labores de control se detecta: La no presentación de estos documentos. Existencia de inexactitud, falsedad u omisión de carácter esencial de cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore a la declaración responsable. En este caso deberá adoptarse resolución motivada, que, cuando así se requiera habrá de venir precedida de los trámites que resulten necesarios (el de audiencia entre ellos). En este acto administrativo se hará constar: • La orden de cese inmediato de la actividad desde el momento de recibirse la notificación de la resolución (artículo 35.2 de la LPacyL, para el caso de la declaración responsable de comunicación de inicio). Y si procede • La incoación del oportuno expediente sancionador. • La puesta en conocimiento de la Justicia del hecho producido a sus debidos efectos. • El ejercicio de la acción para reclamar indemnización por daños y perjuicios causados. • obligación de reponer la situación a su estado inicial, con apercibimiento de utilización de la ejecución forzosa en caso contrario. capítulo tercero comprobación e inspección Artículo 10. Actividad de comprobación e inspección. 1. Las actuaciones de comprobación e inspección se ajustarán a lo establecido en la capítulo II “Régimen de inspección” (artículos 61 a 68)) de la LPacyL. En ausencia de las mismas serán de aplicación los preceptos contenidos en el presente capítulo. 2. Los servicios municipales competentes realizarán, en cualquier momento, las inspecciones y comprobaciones que se consideren necesarias en relación con las actividades objeto de esta ordenanza, en el ejercicio de las competencias atribuidas por la legislación vigente, sin perjuicio de que pueda exigirse la presentación de la documentación acreditativa del cumplimiento de cualquier extremo basado en la normativa de aplicación.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

3. En caso de apreciación de indicios de la comisión de una posible infracción, se advertirá a la persona responsable, dejando constancia de dicha advertencia en el acta, y se formulará propuesta de adopción de cuantas medidas resulten pertinentes. Artículo 11. Actas de comprobación e inspección. 1. De la actuación de comprobación o inspección se levantará acta o diligencia de inspección en los términos establecidos en el artículo 62.2 de la LPacyL. El informe que emane de este acta podrá ser: a) Favorable: cuando la actividad inspeccionada se ejerza conforme a la normativa de apli - cación. b) condicionado: cuando se aprecie la necesidad de adoptar medidas correctoras. c) Desfavorable: cuando la actividad inspeccionada presente irregularidades sustanciales y se aprecie la necesidad de suspensión de la actividad hasta que se adopten las medidas correctoras procedentes, en caso de que fueran posibles. En caso contrario se propondrá el cese definitivo de la actividad. 2. En el supuesto de informe condicionado o desfavorable, los servicios competentes determinarán el plazo para la adopción de las medidas correctoras que señalen. Se podrá conceder de oficio o a petición de los interesados, una ampliación de plazo establecido, que no exceda de la mitad del mismo, si las circunstancias lo aconsejan y con ello no se perjudican derechos de tercero, conforme al artículo 49 de la LRJaPyPac. Artículo 12. Suspensión de la actividad. 1. Las actividades que se ejerzan sin la presentación de la correspondiente declaración responsable de comunicación; comunicación ambiental acompañada de la documentación establecida en el apartado 2.1 del artículo 2 de esta ordenanza; comunicación de ejercicio de actividad inocua, o contraviniendo las medidas correctoras que se establezcan (artículo 66 de la LPacyL), serán suspendidas de inmediato. Por otra parte, la comprobación por parte de la administración Pública de la inexactitud o falsedad en cualquier dato, manifestación o documento, de carácter esencial, que se hubiere aportado o del incumplimiento de los requisitos señalados en la legislación vigente determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar. 4. La resolución por la que se ordene la suspensión de los actos a los que se refieren los anteriores apartados que habrá de notificarse a los interesados tendrá carácter inmediatamente ejecutivo. al tratarse meramente de medidas cautelares no será preceptivo para su adopción el trámite de audiencia previa, sin perjuicio de que en los procedimientos de restauración de la legalidad urbanística y sancionador puedan presentarse las alegaciones que se estimen pertinen - tes. capítulo cuarto Régimen sancionador Artículo 13. Infracciones y sanciones. 1. En defecto de normativa sectorial específica (artículo 74 de la LPacyL, en el caso de las actividades ambientales) tienen la consideración de infracciones administrativas las acciones y omisiones que vulneren las normas contenidas en la presente ordenanza, así como la desobediencia de los mandatos y requerimientos de la administración municipal o de sus agentes dictados en aplicación de la misma. 2. Las infracciones se clasifican en muy graves, graves y leves, de conformidad con la tipifica ción establecida en los artículos siguientes. Artículo 14. Tipificación de infracciones. 1. Se consideran infracciones muy graves: a) El ejercicio de la actividad o servicio sin la presentación de la correspondiente declaración responsable o comunicación previa, siempre que se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente o se haya puesto en peligro grave la seguridad o salud de las personas. b) El incumplimiento de la orden de cese o suspensión de la actividad previamente decretada por la autoridad competente. c) La reiteración o reincidencia en la comisión de faltas graves. d) cualquier conducta infractora tipificada como infracción grave cuando genere daños muy graves para las personas o el medio ambiente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 19

2. Se consideran infracciones graves: a) La puesta en marcha de actividades o servicios sin la presentación de la correspondiente declaración responsable o comunicación previa cuando no se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente o se haya puesto en peligro grave la seguridad o salud de las personas. b) con carácter general, el ejercicio de la actividad incumpliendo las especificaciones que en la declaración responsable o comunicación previa se declarara cumplir sin que se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente o se haya puesto en peligro grave la seguridad o salud de las personas. c) La inexactitud, falsedad u omisión de cualquier dato de carácter esencial, que se hubiere aportado en la declaración responsable o comunicación previa. d) Impedir, retrasar u obstruir la actividad de inspección y control. e) El incumplimiento del requerimiento efectuado para la ejecución de las medidas correctoras que se hayan fijado. f) La presentación de la documentación técnica final o la firma del certificado final de instalación sin ajustarse a la realidad existente a la fecha de la emisión del documento o certificado. g) La reiteración o reincidencia en la comisión de infracciones leves. 3. Se consideran infracciones leves: a) Las acciones u omisiones tipificadas como infracciones graves cuando por su escasa significación, trascendencia o perjuicio ocasionado a terceros no deban ser calificadas como tales. b) El funcionamiento de la actividad con puertas, ventanas u otros huecos abiertos al exterior, cuando la actividad cause perjuicios o molestias al entorno. c) No encontrarse en el establecimiento el documento acreditativo de haber presentado la declaración responsable y la documentación a que se refiere dicha declaración. d) La modificación no sustancial de las condiciones técnicas de los establecimientos sin la correspondiente toma de conocimiento cuando esta sea preceptiva. e) La modificación no sustancial de los establecimientos y sus instalaciones sin la correspondiente autorización o toma de conocimiento, cuando proceda. f) cualquier incumplimiento de lo establecido en la presente ordenanza y en las leyes y dis - posiciones reglamentarias a las que se remita, siempre que no esté tipificado como infracción muy grave o grave. Artículo 15. Sanciones. La comisión de las infracciones tipificadas en la presente ordenanza llevará aparejada, en defecto de normativa sectorial específica (artículo 76 de la LPacyL, en el caso de las actividades ambientales), la imposición de las siguientes sanciones: a) Infracciones muy graves: multa de mil quinientos un euros a tres mil euros. b) Infracciones graves: multa de setecientos cincuenta y un euros a mil quinientos euros. c) Infracciones leves: multa de setenta y cinco euros a setecientos cincuenta euros. Artículo 16. Responsables de las infracciones. 1. Son responsables de las infracciones, atendiendo a las circunstancias concurrentes, quienes realicen las conductas infractoras o quienes resulten legalmente responsables y, en particular: a) Los titulares de las actividades. b) Los encargados de la explotación técnica y económica de la actividad. c) Los técnicos que suscriban la documentación técnica. 2. cuando el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente ordenanza corresponda a varias personas conjuntamente, responderán solidariamente de las infracciones que se cometan y de las sanciones que se impongan. En el caso de extinción de personas jurídicas, se exigirá en su caso la responsabilidad a los administradores de las mismas, en la forma prevista en las normas por las que se rijan aquellas. Artículo 17. Graduación de las sanciones. 1. Las multas correspondientes a cada clase de infracción se graduarán teniendo en cuenta la valoración de los siguientes criterios: a) El riesgo de daño a la salud o seguridad exigible.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

b) El beneficio derivado de la actividad infractora. c) La existencia de intencionalidad del causante de la infracción. d) La reiteración y la reincidencia en la comisión de las infracciones siempre que, previamente, no hayan sido tenidas en cuenta para determinar la infracción sancionable. 2. Tendrá la consideración de circunstancia atenuante de la responsabilidad la adopción espontánea por parte del autor de la infracción de medidas correctoras con anterioridad a la incoación del expediente sancionador. Artículo 18. Medidas provisionales. En los términos y con los efectos previstos en el artículo 72 de la LRJaPyPac, podrán adoptarse medidas de carácter provisional cuando sean necesarias para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer, las exigencias de los intereses generales, el buen fin del procedimiento o evitar el mantenimiento de los efectos de la infracción. Disposición adicional única: modelos de documentos. 1. Se establecen los correspondientes modelos normalizados de, declaración responsable de comunicación de inicio; comunicación ambiental; comunicación previa de transmisión de actividad y cese de actividad y; comunicación previa de ejercicio de actividad inocua, que figuran en el anexo de esta ordenanza. 2. Se faculta al alcalde para la aprobación y modificación de cuantos modelos normalizados de documentos requiera el desarrollo de esta ordenanza. Disposición transitoria primera: procedimientos en tramitación. a los procedimientos de licencia ambiental, que estén pendientes de resolución les será de aplicación la legislación anterior y quedarán, pues excluidos de esta ordenanza. No obstante, si los mencionados procedimientos se refieren a actividades o instalaciones que están sujetos al régimen de comunicación ambiental, podrá aplicárseles el régimen de esta última, siempre que el interesado desista de su solicitud y presente comunicación ambiental de acuerdo a lo preceptuado en esta ordenanza (disposición transitoria primera de la LPacyL). Disposición derogatoria. Quedan derogadas cuantas disposiciones municipales de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en esta ordenanza. Disposición final: entrada en vigor. La presente ordenanza, aprobada por acuerdo del Pleno del ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada de 6 de marzo de 2015, comenzará a regir con efectos desde su entrada en vigor y comenzará a aplicarse a partir del día siguiente a su íntegra publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , permaneciendo en vigor, hasta su modificación o derogación expresa.» contra el presente acuerdo, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso-administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . En castropodame, a 13 de mayo de 2015. –El alcalde-Presidente, Román Díaz Rodríguez.

4910

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 21

Administración Local ayuntamientos

caSTRoPoDaME aprobado por la Junta de Gobierno Local de este ayuntamiento reunida en sesión extraordinaria, de fecha 25 de abril de 201 5 “Extracto del proyecto básico y de ejecución edificio de Usos Múltiples en el núcleo de Matachana para la ejecución de la 1ª fase”, redactado por el arquitecto D. Samuel Folgueral arias, con un pr esupuesto total, de ejecución por administración, de ciento quince mil euros (115.000,00 €), se expone al público por plazo de veinte días hábiles, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , quedando el mismo a disposición de cualquiera que desee examinarlo para deducir alegaciones en la Secretaría de este ayuntamiento, considerándose el proyecto definitivamente aprobado, de no presentarse reclamaciones durante el plazo aludido. En castropodame, a 13 de mayo de 2015.–El alcalde-Presidente, Román Díaz Rodríguez.

4919 12,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

caSTRoPoDaME al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del ayuntamiento de castropodame, de fecha 6 de marzo de 2015, de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por tramitación de licencias urbanísticas y declaración responsable por actos de uso del suelo del ayuntamiento de castropodame”, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

«oRDENaNZa REGULaDoRa DE La TaSa PoR TRaMITacIóN DE LIcENcIaS URBaNíSTIcaS Y DEcLa - RacIóN RESPoNSaBLE PoR acToS DE USo DEL SUELo DEL aYUNTaMIENTo DE caSTRoPoDaME Artículo 1. Fundamento legal Esta entidad local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la constitución Española, y en el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece la tasa por el tramitación de licencias urbanísticas y declaracion responsable por actos de uso del suelo, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto al artículo 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004. Artículo 2. Hecho imponible En virtud de lo establecido en el artículo 2.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículo 20.4.h) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 6 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, el hecho imponible de la tasa viene determinado por la actividad municipal, técnica y administrativa, que tiene la finalidad de verificar si los actos de edificación o uso del suelo a que se refiere son conformes con las previsiones de la Legislación y el planeamiento urbanístico vigentes, la que tiene por finalidad comprobar que la declaración responsable juntos con los documentos que la acompañan reúne todos los requisitos exigidos por la normativa y la de comprobación o inspección de los requisitos habilitantes para el ejercicio de actos de uso del suelo y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado. Artículo 3. Sujetos pasivos 1.- Tendrán la consideración de sujetos pasivos las personas físicas y jurídicas, las herencias yacentes, comunidades de Bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyen una unidad económica o un patrimonio separado, susceptibles de imposición, que soliciten, provoquen o en cuyo interés redunde la actividad administrativa referenciada en el hecho imponible. 2.- asimismo, de conformidad con el artículo 23.2.b) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente en las tasas establecidas por el otorgamiento de las licencias urbanísticas previstas en la Normativa sobre suelo y ordenación urbana, los constructores y los contratistas de las obras. Artículo 4. Responsables 1.- Serán responsables solidarios de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas o jurídicas mencionadas en el artículo 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. 2.- Responderán subsidiariamente los administradores de las sociedades y los Síndicos, Interventores o Liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y Entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 5. Tarifas 1.- Las tarifas de la presente tasa se determinarán según la naturaleza del expediente tramitado, de conformidad a lo establecido en el siguiente cuadro:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 23

Tipo de expediente cuota

1º Licencia de obra menor 15,00 € 2º Licencia de obra mayor 25,00 € 3º autorización de uso de suelo rústico 30,00 € 4º Licencias de primera ocupación 20,00 € 5º Licencias de segregación 30,00 € 6º Declaración de ruina de edificios 150,00 € 7º Señalamiento de alineaciones 12,00 € 8º Prórrogas de licencias concedidas por técnico 5,00 € 9º cambios de titularidad de licencias 5,00 € 10º otorgamiento de licencia de legalización de obra: Más el 3% del coste de ejecución material actualizado 100,00 € a través del I.P.c. tomando como año de inicio el siguiente al del Proyecto de Ejecución, independientemente de otros impuestos y/o tasas que deba abonar el contribuyente 11º otros actos que señalen la legislación o las Normas Urbanísticas 20,00 € 12º Declaración responsable – comprobación de legalidad de documentación 10,00 € 13º comprobación e inspección de los requisitos habilitantes para el ejercicio de actos de uso del suelo y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado 50,00 €

2.- Las solicitudes de petición de cualquier actuación municipal en la que por el peticionario se alegue urgencia en la tramitación, se aplicará el coeficiente del 1,5 sobre la tarifa establecida en la presente ordenanza u otras ordenanzas que contengan tarifas de tasas por servicios de tramitación. Si no se alega la urgencia, la tramitación será ordinaria. 3.- cuando los interesados hagan constar en sus solicitudes un lugar a efectos de notificaciones fuera del municipio de castropodame serán a su cargo los gastos postales derivados de la misma. 4.- a los expedientes urbanísticos les será de plena aplicación la tasa por reintegro del importe derivado de la publicación de anuncios exigidos por la normativa aplicable del ayuntamiento de castropodame. 5.- En el caso de que en la tramitación de estos expedientes sea solicitados informes sectoriales, preceptivos o no, a través del ayuntamiento serán a costa del interesado en la tramitación del expediente los gastos postales que se deriven. Artículo 6. Exenciones y bonificaciones No se aplicarán exenciones, reducciones ni bonificaciones para la determinación de la deuda tributaria que los sujetos pasivos deban satisfacer por esta tasa, salvo las que las leyes del Estado o, en su caso de la comunidad autónoma, prevean en el marco de lo dispuesto la disposición adicional tercera del R.D.L. 2/2004. Artículo 7. Devengo 1.- Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la actividad municipal que constituye su hecho imponible y será exigible desde dicho momento en los términos establecidos en el Reglamento General de Recaudación. a estos efectos, la tramitación de los expedientes tramitados a solicitud del particular o por denuncia de los mismos se iniciará con la presentación de las solicitudes o denuncias en el Registro General del ayuntamiento. 2.- cuando las obras se hayan iniciado o ejecutado sin haber obtenido la oportuna licencia o presentado la declaración responsable, la tasa se devengará cuando se inicie efectivamente la actividad municipal conducente a determinar si la obra en cuestión es o no autorizable, con independencia de la iniciación del expediente administrativo que pueda instruirse para la autorización de esas obras o su demolición, si no fueran autorizables 3.- La obligación de contribuir, una vez nacida, no se verá afectada en modo alguno por la denegación de la licencia solicitada o por la concesión de ésta condicionada a la modificación del proyecto presentado, ni por la renuncia o desistimiento del solicitante una vez concedida la licencia. Tampoco se verá afectada en modo alguno por el requerimiento de subsanación de la declaración responsable o su documentación anexa, ni por la renuncia o desistimiento del solicitante una vez presentada la declaración responsable. Artículo 8. Declaración 1.- Las personas interesadas en la obtención de una licencia de obras o en la presentación de una declaración responsable presentarán previamente en el Registro de Entrada de la Gerencia la oportuna solicitud, acompañando proyecto visado por el colegio oficial respectivo, con especificación

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

detallada de la naturaleza de la obra y lugar de emplazamiento, en la que se haga constar el importe estimado de la obra, mediciones y el destino de edificio. 2.- cuando se trate de licencia o declaración responsable para aquellos actos en que no sea exigible la formulación de proyecto suscrito por técnico competente, a la solicitud se acompañará un Presupuesto de las obras a realizar, con una descripción detallada de la superficie afectada, materiales a emplear y, en general, de las características de la obra o acto cuyos datos permitan comprobar el coste de aquellos. 3.- Si después de formulada la solicitud de licencia o declaración responsable, se modificara o ampliase el proyecto deberá ponerse en conocimiento del ayuntamiento, acompañando el nuevo presupuesto o el reformado y, en su caso, planos y memorias de la modificación y ampliación. Artículo 9. Liquidación e ingreso Finalizadas las obras, se practicará la liquidación correspondiente por la tasa, que será notificada al sujeto pasivo para su ingreso directo en las arcas municipales, utilizando los medios de pago y los plazos que señala la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. En los actos de uso del suelo sujetos a declaración responsable la tasa se liquidará en régimen de autoliquidación, acompañando justificante de ingreso junto con la misma, en el momento de su presentación. La tasa por actividades de comprobación e inspección de los requisitos habilitantes para el ejercicio de actos de uso del suelo y de la adecuación de lo ejecutado a lo declarado, se liquidará una vez realizada por los servicios municipales dichas actividades y levantada la correspondiente acta. Artículo 10. Caducidad Las licencias y declaraciones responsables reguladas en esta ordenanza caducarán en el plazo de seis meses a partir de la fecha de la concesión, si la obra, construcción o instalación no se inicia o, si iniciada, se interrumpe por plazo superior al expresado, salvo que antes del transcurso de tales plazos el interesado solicite la prórroga y se le conceda, justificando que la causa de la no iniciación o de la interrupción no le es imputable. En todo caso, la caducidad ha de ser declarada por la administración Municipal. Artículo 11. Infracciones y sanciones En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 181 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y disposiciones que la desarrollen. Disposición adicional Las licencias de edificaciones por obras mayores implican para sus titulares las siguientes obligaciones, en su caso: a) ceder gratuitamente al ayuntamiento los terrenos de su propiedad que, hallándose afectados de línea en el Planeamiento Urbanístico Municipal, estén destinados a viales, parques, jardines públicos o centros educativos; costear la urbanización en la parte que les corresponda y abonar el importe de las contribuciones especiales, si llegasen a establecerse, por la urbanización y pavimentación de la calle o calles y zonas afectadas, donde se construye el edificio. b) construir o reparar la acera de la finca. c) Reparar o indemnizar los daños que se causen en los elementos urbanísticos del suelo, subsuelo y vuelo de la vía pública o de cualquier otro servicio municipal. d) Instalar y mantener reglamentariamente las vallas de la obra, en su caso. Disposición final La presente ordenanza Fiscal, aprobada por el Pleno del ayuntamiento en sesión ordinaria de 6 de marzo de 2015, comenzará a regir con efectos desde su entrada en vigor y comenzará a aplicarse a partir del día siguiente a su íntegra publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.» contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . En castropodame, a 13 de mayo de 2015.–El alcalde-Presidente, Román Díaz Rodríguez.

4909

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 25

Administración Local ayuntamientos

caSTRoPoDaME al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del ayuntamiento de castropodame, de fecha 6 de marzo de 2015, de modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras del ayuntamiento de castropodame, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

«oRDENaNZa FIScaL REGULaDoRa DEL IMPUESTo DE coNSTRUccIoNES, INSTaLa - cIoNES Y oBRaS DEL aYUNTaMIENTo DE caSTRoPoDaME

Artículo 1. Fundamento legal Esta entidad local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la constitución Española, y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15.1 en concordancia con el artículo 59.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, estableció el Impuesto sobre construcciones, Instalaciones y obras, que se regirá por la presente ordenanza fiscal cuyas normas atienden a lo previsto en los artículos 100 a 103 del citado Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. La ordenanza será de aplicación en todo el término municipal. Artículo 2. Naturaleza jurídica y hecho imponible 1. De conformidad con lo previsto en el artículo 100 del Real Decreto Legislativo 2/2004 – Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, constituye el hecho imponible del Impuesto, la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija la obtención de la correspondiente licencia de obra urbanística, se haya obtenido o no dicha licencia, siempre que su expedición corresponda a este ayuntamiento. 2. Son construcciones, instalaciones y obras sujetas al Impuesto todas aquellas cuya ejecución implique la realización del hecho imponible definido en el artículo anterior, y en particular las si - guientes: a. actos constructivos: 1. Las obras de construcción de nueva planta. 2. Las obras de implantación de instalaciones de nueva planta, incluidas las antenas y otros equipos de comunicaciones y las canalizaciones y tendidos de distribución de energía. 3. Las obras de ampliación o rehabilitación de construcciones e instalaciones existentes. 4. Las obras de demolición de construcciones e instalaciones existentes, salvo en caso de ruina inminente. 5. Las obras de construcción de embalses, presas y balsas, así como las obras de defensa y corrección de cauces públicos. 6. Las obras de modificación o reforma de las construcciones e instalaciones existentes. 7. Las obras de construcción o instalación de cerramientos, cercas, muros y vallados de fincas y parcelas. 8. La colocación de vallas, carteles, paneles y anuncios publicitarios visibles desde las vías públicas. 9. La implantación de construcciones e instalaciones prefabricadas, móviles o provisionales, salvo en ámbitos autorizados conforme a la legislación sectorial. b. actos no constructivos: 1. La modificación del uso de construcciones e instalaciones. 2. Las segregaciones, divisiones y parcelaciones de terrenos. 3. La primera ocupación o utilización de construcciones e instalaciones.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

4. Las actividades mineras y extractivas en general, incluidas las minas, canteras, graveras y demás extracciones de áridos o tierras. 5. Las obras que impliquen movimientos de tierras relevantes, incluidos los desmontes y las excavaciones y explanaciones, así como la desecación de zonas húmedas y el depósito de vertidos, residuos, escombros y materiales ajenos a las características del terreno o de su explotación natural. 6. La corta de arbolado y de vegetación arbustiva que constituya masa arbórea, espacio boscoso, arboleda o parque en suelo urbano y en suelo urbanizable. Y, en general, cualquier construcción, instalación u obra, que requieran licencia de obra urbanística de conformidad con la legislación sobre el suelo y ordenación urbana aplicable Artículo 3. Exenciones Estará exenta la realización de cualquier construcción, instalación u obra de la que sea dueño el Estado, la comunidad autónoma o la entidad local que, estando sujeta, vaya a ser directamente destinada a carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, obras hidráulicas, saneamiento de poblaciones y de sus aguas residuales, aunque su gestión se lleve a cabo por organismos autónomos, tanto si se trata de obras de inversión nueva como de conservación. Artículo 4. Sujetos pasivos 1.- Son sujetos pasivos de este impuesto, a título de contribuyentes, las personas físicas, personas jurídicas o entidades del artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que sean dueños de la construcción, instalación u obra, sean o no propietarios del inmueble sobre el que se realice aquella. a los efectos previstos en el párrafo anterior tendrá la consideración de dueño de la construcción, instalación u obra quien soporte los gastos o el coste que comporte su realización. 2.- En el supuesto de que la construcción, instalación u obra no sea realizada por el sujeto pasivo contribuyente tendrán la condición de sujetos pasivos sustitutos del contribuyente quienes soliciten las correspondientes licencias o realicen las construcciones, instalaciones u obras. El sustituto podrá exigir del contribuyente el importe de la cuota tributaria satisfecha. 3.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se refieren los artículos 42 de la Ley General Tributaria. Artículo 5. Base imponible 1.- La base imponible de este Impuesto está constituida por el coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra, y se entiende por tal, a estos efectos, el coste de ejecución material de aquella. 2.- Quedan excluidos de la base imponible el Impuesto sobre el valor añadido y demás Impuestos análogos propios de regímenes especiales, las tasas, precios públicos, prestaciones patrimoniales de carácter público local relacionadas con la construcción, honorarios de profesionales, el beneficio empresarial del contratista, y cualquier otro concepto que no integre estrictamente, el coste de ejecución material. Artículo 6. Cuota tributaria La cuota del Impuesto será el resultado de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen que se fija en el 2,6%. Artículo 7. Bonificaciones 1.- Se establece una bonificación sobre la cuota íntegra de este impuesto del 95% para las obras que realicen las Juntas vecinales y sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico-artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración. Tal declaración exigirá solicitud previa y se realizará por el Pleno de la corporación mediante acuerdo adoptado por mayoría simple. No obstante, el Pleno podrá delegar esta facultad en la Junta de Gobierno Local o en el alcalde, tal y como permite el artículo 22.4 de la Ley de Bases de Régimen Local. 2.- Se presumirá que existe especial interés social y de fomento del empleo local en aquellas obras públicas que se realicen para la mejora de bienes de dominio público o patrimoniales de las Entidades Locales Menores. Esta presunción de especial interés social o de fomento del empleo se considerará un criterio interpretativo que guiará la resolución del órgano competente para resolver sobre esta declara - ción.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 27

3.- Siendo la bonificación de carácter rogado, la solicitud de bonificación se presentará por el sujeto pasivo previa o simultáneamente a la solicitud de licencia de obra, y en todo caso, en el plazo máximo de un mes desde la fecha de solicitud de la licencia municipal, decayendo el derecho a la bonificación en caso de presentación de la misma fuera del plazo establecido. a la solicitud se acompañará una copia de la solicitud de la licencia de obra. Recibida la solicitud se dará traslado de la misma al departamento de Intervención para emisión de informe y posterior remisión al órgano competente, previo dictamen, en su caso, de la comisión de Hacienda. 4.- Sobre la cuota bonificada anterior, las Juntas vecinales disfrutarán de una deducción equivalente al importe que deban satisfacer en concepto de la tasa por expedición de licencia urbanística. Si la aplicación de esta deducción implicase una cuota negativa, se considerará que el importe a liquidar es cero. Artículo 7 bis. - Bonificacion obras de especial interés o utilidad municipal 1.- Se establecen bonificaciones a favor de las construcciones, instalaciones u obras que realicen empresas privadas y sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo y la actividad económica, que justifiquen tal declaración: a) Bonificación de hasta el 25% sobre la cuota íntegra, para obras cuyo coste de ejecución material, definido conforme a lo establecido en el artículo 102.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, sea de entre 1.000.000,00 € y 5.000.000,00 €. b) Bonificación de hasta el 50% sobre la cuota íntegra, para obras cuyo coste de ejecución material, definido conforme a lo establecido en el artículo 102.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, sea superior a 5.000.000,00 €. corresponderá dicha declaración al Pleno de la corporación y se acordará, previa solicitud del sujeto pasivo, por voto favorable de la mayoría simple de sus miembros. 2.- Esta bonificación será aplicable cuando el sujeto pasivo beneficiario de la misma, tanto a título de contribuyente como a título de sustituto, se encuentre al corriente de pago de sus obligaciones tributarias con el ayuntamiento de castropodame en el momento de iniciarse la construcción, instalación u obra, aún cuando no se haya obtenido la correspondiente licencia. 3.- Siendo la bonificación de carácter rogado, la solicitud de bonificación se presentará por el sujeto pasivo previa o simultáneamente a la solicitud de licencia de obra, y en todo caso, en el plazo máximo de un mes desde la fecha de solicitud de la licencia municipal, decayendo el derecho a la bonificación en caso de presentación de la misma fuera del plazo establecido. Será presentada en instancia aparte donde habrá de motivarse y aportar la documentación que justifique el especial interés o utilidad municipal. En la solicitud se acompañará la siguiente documentación: - Memoria justificativa del interés social o utilidad municipal. - Justificante de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social. - alta en el Impuesto de actividades Económicas en el municipio por el epígrafe correspondiente, si resultara obligado al mismo. - Justificante de no existir deuda pendiente, tanto en vía voluntaria como ejecutiva, con esta administración Local. - certificación acreditativa de no haber sido incoado expediente administrativo por infracción urbanística al sujeto pasivo beneficiario de dicha bonificación. Recibida la solicitud se dará traslado de la misma al departamento de Intervención para emisión de informe y posterior remisión al Pleno, previo dictamen, en su caso, de la comisión de Hacienda. Presentada en tiempo y forma la solicitud y los correspondientes documentos, el sujeto pasivo podrá aplicar en la autoliquidación del impuesto la bonificación que proceda conforme a lo previsto en el apartado 1, de forma provisional y, en todo caso condicionada a que se obtenga la referida declaración de especial interés o utilidad municipal por el Pleno corporativo. En caso de que dicha declaración fuera denegada o si de acuerdo con la misma, resultaren inadecuados los porcentajes de bonificación aplicados por el sujeto pasivo en la autoliquidación, se girará de oficio liquidación provisional por la cantidad que debería haber autoliquidado y con los intereses de demora pertinentes.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

La declaración de interés o utilidad municipal de una construcción, instalación u obra, se efectuará en todo caso condicionada a que la misma sea autorizable conforme a las normas urbanísticas y sectoriales de aplicación. Artículo 8. Devengo El Impuesto se devenga en el momento de iniciarse la construcción, instalación u obra, aunque no se haya obtenido la correspondiente licencia. Artículo 9. Gestión 1.- cuando se conceda la licencia preceptiva o cuando, no habiéndose solicitado, concedido o denegado aún dicha licencia preceptiva, se inicie la construcción, instalación u obra, se practicará una liquidación provisional a cuenta, determinándose la base imponible: a. En función del presupuesto presentado por los interesados, siempre que hubiera sido visado por el colegio oficial correspondiente cuando ello constituya un requisito preceptivo. b. cuando la ordenanza fiscal así lo prevea, en función de los índices o módulos que esta establezca al efecto. Una vez finalizada la construcción, instalación u obra, y teniendo en cuenta su coste real y efectivo, el ayuntamiento, mediante la oportuna comprobación administrativa, modificará, en su caso, la base imponible a que se refiere el apartado anterior practicando la correspondiente liquidación definitiva, y exigiendo del sujeto pasivo o reintegrándole, en su caso, la cantidad que corresponda. Artículo 10. Comprobación e investigación La administración Municipal podrá, por cualquiera de los medios previstos en los artículos 57 y 131 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, llevar a cabo los pro - cedimientos de verificación de datos, comprobación de valores y comprobación limitada. Artículo 11. Régimen de infracciones y sanciones En los casos de incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente ordenanza, de acuerdo con lo previsto en el artículo 11 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se aplicará el régimen de infracciones y sanciones regulado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones que la complementen y desarrollen. Disposición adicional única Las modificaciones que se introduzcan en la regulación del Impuesto, por las Leyes de Presupuestos Generales del Estado o por cualesquiera otras Leyes o disposiciones, y que resulten de aplicación directa, producirán, en su caso, la correspondiente modificación tácita de la presente ordenanza fiscal. Disposición final única La presente modificación de la ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el 6 de marzo de 2015, comenzará a regir con efectos desde su entrada en vigor y comenzará a aplicarse a partir del día siguiente a su íntegra publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.» contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . En castropodame, a 13 de mayo de 2015.–El alcalde-Presidente, Román Díaz Rodríguez

4917

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 29

Administración Local ayuntamientos

caSTRoPoDaME al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del ayuntamiento de castropodame, de fecha 6 de marzo de 2015, de modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de actividad administrativa ambiental del ayuntamiento de castropodame, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

«oRDENaNZa REGULaDoRa DE La TaSa PoR acTIvIDaD aDMINISTRaTIva aMBIENTaL

Artículo 1. Fundamento y naturaleza En uso de las facultades concedidas en el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2 y 15 a 19, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este ayuntamiento establece la tasa por la prestación de servicios relacionados con el otorgamiento de licencias ambientales, comunicaciones ambientales y licencias para la apertura de establecimientos públicos mediante declaración responsable y mediante autorización , que se regirán por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo 57 del citado R.D. Leg. 2/2004. Artículo 2. Hecho imponible 1.- constituye el hecho imponible de la tasa la actividad municipal, tanto técnica como administrativa de control y comprobación, tendente a unificar si los establecimientos industriales, mercantiles, comerciales o cualquier actividad, realizada o que se pretende realizar, incluida dentro del ámbito de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León reúnen las condiciones de tranquilidad, seguridad, salubridad y cualesquiera otras exigidas por las Normas medioambientales en cada caso vigentes y Reglamentos y ordenanzas municipaless o generales para su normal funcionamiento, como presupuesto necesario y previo para el otorgamiento por éste ayuntamiento de la comunicación de inicio de actividad y primera utilización, (antigua licencia de apertura) licencia ambiental y comunicación ambiental, a que se refiere el artículo 22 del Reglamento de Servicios de las corporaciones Locales y autorizar la puesta en marcha correspondiente, que se materializa mediante el otorgamiento de las licencias ambientales, así como los actos de comunicación ambiental y la comunicación de inicio de la actividad regulados en la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León. Todo ello de acuerdo con las facultades de intervención administrativa conferidas por el artículo 84 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y artículo 22.1 del R.D. 2009/2009, de 23 de diciembre. 2.- Dicha actividad municipal puede originarse como consecuencia de la comunicación previa y declaración responsable del sujeto pasivo sometidas a control posterior, o de la solicitud de licencia, según el supuesto de intervención al que la apertura esté sometida. 3.- Tendrá la consideración de actividad, cualquier instalación o proyecto, de titularidad pública o privada, susceptible de ocasionar molestias significativas, alterar las condiciones de salubridad, causar daños al medio-ambiente o producir riesgos para las personas o bienes. 4.- a tal efecto, tendrán la consideración de comunicación de inicio de actividad. a) La instalación por vez primera del establecimiento para dar comienzo a sus actividades. b) Los traslados a otros locales c) La variación o ampliación de la actividad desarrollada en el establecimiento, aunque continúe el mismo titular. d) La ampliación del establecimiento y cualquier alteración que se lleve a cabo en éste y que afecte a las condiciones señaladas en el número 1 de este artículo, exigiendo nueva verificación de las mismas. e) cambio de titularidad, cesión o traspaso de negocio sin variar la actividad

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

f) Las modificaciones de las licencias en los supuestos del artículo 41 la Ley de la 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León, así como de cualquier otra normativa en materia de prevención ambiental. g) Las renovaciones de las licencias en los supuestos del artículo 39, sujetos todos ellos a la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León, así como de cualquier otra normativa en materia de prevención ambiental. 5.- Se entenderá por establecimiento industrial o mercantil toda edificación habitable, esté o no abierta al público, que no se destine exclusivamente a vivienda, y que: a) Se dedique al ejercicio de alguna actividad empresarial, fabril, artesana, de la construcción, comercial y de servicios que esté sujeta al Impuesto sobre actividades económicas. b) aún sin desarrollarse aquellas actividades sirvan de auxilio o complemento para las mismas, o tengan relación con ellas en forma que les proporcionen beneficios o aprovechamientos, como por ejemplo, sedes sociales, agencias, delegaciones o sucursales de entidades jurídicas, escritorios, oficinas, despachos o estudios. Artículo 3. Sujeto pasivo Son sujetos pasivos de esta tasa, las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003 de la Ley General Tributaria que soliciten la tramitación del expediente respectivo o, cuando no mediare solicitud expresa, los que por cualquier título promuevan, utilicen o exploten los establecimientos sujetos a licencia o comunicación ambiental. Artículo 4. Responsables 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley 58/2003, General Tributaria. 2.- Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tributaria. Artículo 5. Tipos de actividades. Grupo I: a) actividades o instalaciones sometidas a autorización ambiental: conforme lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley de Prevención ambiental de castilla y León quedan sometidas al régimen de autorización ambiental las actividades o instalaciones que, teniendo la consideración de nueva actividad, se relacionan en el anexo I de la mencionada Ley, así como en el anexo I de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y control Integrados de la contaminación. b) actividades o instalaciones sujetas a evaluación de impacto ambiental. Las relacionadas en los anexos III y Iv de la Ley de Prevención ambiental de castilla y León. Grupo II: actividades e instalaciones sometidas a licencia ambiental que requieren el informe de la comisión de Prevención ambiental: De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley 11/2003, de Prevención ambiental de castilla y León quedan sometidas al régimen de licencia ambiental, requiriéndose el informe de la comisión de Prevención ambiental, las actividades e instalaciones susceptibles de ocasionar molestias considerables, de acuerdo con lo establecido reglamentariamente y en la normativa sectorial, alterar las condiciones de salubridad, causar daños al medio ambiente o producir riesgo para las personas o bienes, excluyéndose las actividades e instalaciones sujetas al régimen de autorización ambiental. Grupo III (suprimido) Grupo Iv: actividades sujetas a comunicación ambiental previa y declaración responsable: Las relacionadas en el anexo v de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León. Artículo 6.- Regimen especial 1.- Se establece un régimen especial para las comunicaciones de apertura de corral doméstico o instalaciones ganaderas menores, para autoconsumo u ocio, sin dedicarse a actividad comercial alguna 2.- a efectos de la presente ordenanza se consideran como corrales domésticos las instalaciones ganaderas menores, entendiendo por tales las instalaciones pecuarias orientadas al autoconsumo doméstico según está definido en las normas sectoriales de ganadería y aquellas otras que no

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 31

superen 2 UGM, que se obtendrán de la suma de todos los animales de acuerdo con la tabla de conversión a unidades de ganado mayor establecida en el apartado h) anexo v de la Ley 11/2003, de Prevención ambiental de castilla y León y siempre con un máximo de 100 animales. 3.- El titular de la actividad viene obligado a cumplir el régimen de comunicación previa, cuando se produzca cualquier cambio substancial en la actividad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 58.4 de la Ley de Prevención ambiental de castilla y León. 4.- Para la tramitación de la comunicación ambiental de corral doméstico o instalación ganadera menor, deberá acompañarse al menos la siguiente documentación: a) Fotocopia del NIF para empresas y o DNI para personas físicas o representantes. b) Plano de situación. c) autorización o contrato de arrendamiento de la propiedad (en su caso). d) La comunicación ambiental, deberá acompañarse, al menos, de la siguiente documen - tación: • Una descripción de las instalaciones en la que se indique la incidencia ambiental de las mismas. • Una memoria ambiental que determine las emisiones, catalogaciones ambientales de la instalación de manera justificada, medidas correctoras, controles efectuados para confirmar la idoneidad de las medidas correctoras y medidas de control previstas. Artículo 7.- Gestión administrativa 1.- cuando el ejercicio de más de una industria o comercio se realice en un mismo local, por distintos titulares, estarán obligados cada uno de estos a proveerse, independientemente, de la correspondiente licencia, liquidándose los derechos que por cada uno corresponda. 2.- La tramitación de las actividades sujetas a licencia ambiental que requieren el informe de la comisión de Prevención ambiental, se regirá por la normativa autonómica, con las siguientes peculiaridades en cuanto a las solicitudes: a) Proyecto básico, redactado por técnico competente, con suficiente información sobre: • Descripción de la actividad o instalación, con indicación de las fuentes de las emisiones y el tipo y la magnitud de las mismas. • Incidencia de la actividad o instalación en el medio potencialmente afectado. • Justificación del cumplimiento de la normativa sectorial vigente. • Las técnicas de prevención y reducción de emisiones. • Las medidas de gestión de los residuos generados. • Los sistemas de control de las emisiones. • otras medidas correctoras propuestas. • Justificación del cumplimiento de la normativa sectorial contra incendios. • Justificación del cumplimiento de la normativa sectorial sobre ruidos. • Justificación del cumplimiento de la normativa sobre prevención ambiental y, en su caso, Policía de espectáculos Públicos. • Justificación del cumplimiento de otras normativas sectoriales que sean de aplicación a la actividad. b) autorizaciones previas exigibles por la normativa sectorial aplicable. c) Plano de situación. d) Plano del establecimiento, planos de plantas y sus alzados, con sus acotados en donde se reflejará independientemente cada actividad o destino a ejercer. e) Relación de vecinos inmediatos o propietarios colindantes afectados. f) Fotocopia de la escritura de constitución de la Sociedad o comunidad de bienes (en su caso). g) Fotocopia del NIF para empresas y o DNI para personas físicas o representantes. h) autorización o contrato de arrendamiento de la propiedad (en su caso). i) Relación de maquinaria u otros utensilios, indicando su potencia, así como su número. En el supuesto de obras menores, además de las exigidas por la normativa de aplicación, la documentación que debe aportarse es la siguiente: a) Memoria de actividad según se regula en normativa autonómica.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

b) Instancia con datos personales de identificación y dirección a efectos de notificaciones. c) Etiqueta identificativa o, en su defecto, fotocopia del NIF o del DNI. d) acreditación de representación, en su caso, tanto a título particular, legal o profesional. e) Situación de la obra a realizar (dirección de la misma). f) Memoria descriptiva de las obras incluyendo croquis/plano de la zona de actuación y de em - plazamiento, a escala y debidamente acotadas. g) Fotografía, estado actual del interior y exterior. h) Presupuesto detallado a estos se considera obra menor, como categoría diferenciable de la obra mayor, aquella que por ser de sencillez técnica y escasa entidad constructiva y económica, consistiendo normalmente en pequeñas obras de simple reparación, decoración, ornato o cerramiento, que no precisan de proyecto técnico, ni de presupuestos elevados; circunstancias cuya conjunta concurrencia definen el concepto de obra menor. En ningún caso suponen alteración de volumen o superficie construida, del uso objetivo, reestructuración, distribución o modificación sustancial de elementos estructurales, arquitectónicos o comunes de un inmueble, del número de viviendas y locales, ni afectan a la estructura (pilares, vigas, etc.), o al diseño exterior o a las condiciones de habitabilidad o seguridad en el edificio o instalación, sino que se presentan como obras interiores o exteriores de pequeña importancia: Enlucidos, pavimentación del suelo, revocos interiores, retejados y análogas, cierre o vallado de fincas particulares, anuncios, colocación de cercas o vallas de protección, andamios, apuntalamiento y demás elementos auxiliares de construcción en las obras, reparación de cubiertas, azoteas, terminaciones de fachada o elementos puntuales de urbanización (reposiciones de pavimentación, etc.), colocación de toldos, rótulos o marquesinas, y otras similares. 3.- Para la tramitación de las actividades sujetas a licencia ambiental exentas del trámite de calificación e informe ambiental, y sin perjuicio de que la legislación sectorial exija la presentación de proyecto, deberá acompañarse al menos la siguiente documentación: a) Memoria suscrita por técnico competente, descriptiva de la actividad o instalación que contenga, al menos, superficie y potencia mecánica instalada, los datos de emplazamiento y entorno físico, uso del edificio y otros usos implantados, así como descripción de la incidencia de la actividad o instalación en el medio potencialmente afectado, medidas correctoras que en su caso se hayan previsto y justificación del cumplimiento de la normativa sectorial vigente. b) Plano de situación. c) autorizaciones previas exigibles por la normativa sectorial aplicable. d) Informe sobre condiciones higiénico-sanitarias en inspección practicada. e) Relación de vecinos inmediatos o propietarios colindantes afectados. f) Fotocopia de la escritura de constitución de la Sociedad o comunidad de bienes (en su caso). g) Fotocopia del NIF para empresas y o DNI para personas físicas o representantes. h) Fotocopia del Impuesto de actividades Económicas. i) Fotocopia de la autorización o contrato de arrendamiento de la propiedad (en su caso). 4.- Para la tramitación de las actividades sujetas a comunicación ambiental enumeradas en el anexo v de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León y sin perjuicio de que la legislación sectorial exija la presentación de proyecto, deberá acompañarse al menos la siguiente documentación: a) Memoria descriptiva de la actividad o instalación que contenga, al menos, los datos de em - plazamiento y entorno físico, superficie y potencia mecánica instalada, uso del edificio y otros usos implantados, así como medidas correctoras que en su caso se hayan previsto y justificación del cumplimiento de la normativa sectorial vigente. b) Plano de situación. c) autorizaciones previas exigibles por la normativa sectorial aplicable. d) Informe sobre condiciones higiénico-sanitarias en inspección practicada. e) Relación de vecinos inmediatos o propietarios colindantes afectados. f) Fotocopia de la escritura de constitución de la Sociedad o comunidad de bienes (en su caso). g) Fotocopia del NIF para empresas y o DNI para personas físicas o representantes. h) Fotocopia del Impuesto de actividades Económicas. i) Fotocopia de la autorización o contrato de arrendamiento de la propiedad (en su caso).

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 33

Las personas interesadas en la obtención de una comunicación de inicio de establecimiento industrial o mercantil, licencia ambiental, comunicación de inicio y comunicación de actividad, deberán previamente presentar en el Registro General, la oportuna solicitud, con especificación de la actividad o actividades a desarrollar en el local, acompañada del contrato de alquiler o título de adquisición del local. Si después de formulada las solicitudes de licencia se variase o ampliase la actividad a desarrollar en el establecimiento, o se alterasen las condiciones proyectadas por tal establecimiento o bien se ampliase el local inicialmente previsto, estas modificaciones habrán de ponerse en conocimiento de la administración Municipal con el mismo detalle y alcance que se exigen en la declaración prevista en el número anterior. asimismo el ayuntamiento podrá requerir cuantos documentos sean necesarios a los que realicen comunicaciones ambientales o de inicio de actividad. Artículo 8. Base imponible 1.- Para las actividades incluidas en el grupo I del artículo 5 de la presente ordenanza constituye la base imponible el equivalente a la cuota que devengue el sujeto pasivo por el Impuesto de actividades Económicas. 2.- Para las actividades incluidas en el grupo II y grupo Iv del artículo 5 de la presente ordenanza constituye la base imponible la superficie útil del establecimiento a los efectos del Impuesto sobre actividades Económicas o, en su caso, la que figure en el proyecto redactado por el Técnico competente. En caso de discrepancia prevalecerá la superficie computable a efectos del IaE. En los supuestos de ampliación se tomará como base la superficie ampliada del establecimiento. Para la determinación de la superficie útil del establecimiento se aplicarán las siguientes nor - mas: 3.- En las explotaciones ganaderas incluidas en el Grupo Iv del artículo 5 de la presente ordenanza constituye la base imponible la superficie útil del establecimiento atendiendo a su ca - rácter: - Régimen intensivo: Se despreciará la superficie no construida. - Régimen extensivo: En función de las ha de la parcela, estableciendo la equivalencia de una ha = 5 m 2 construido, y fijando un mínimo de 30 m 2 construidos. Artículo 9. Cuota tributaria 1.- Para las actividades incluidas en el grupo I del artículo 5 de la presente ordenanza la cuota Tributaria se determinara aplicando el tipo de gravamen del 100% sobre la base definida en el apartado 1 del artículo anterior. 2.- Para las actividades incluidas en el grupo II y grupo Iv del artículo 5 de la presente ordenanza, la cuota tributaria se determinará conforme a las siguientes reglas: a. con carácter general: • Establecimientos hasta 100 m 2 útiles: 2,93 euros/m 2. • Establecimientos entre 101 m 2 y 200 m 2 útiles: Se liquidará la tarifa anterior más la siguiente para los m 2 que excedan de 100 m 2 útiles: 2,19 euros/m 2. • Establecimientos de más de 200 m 2 útiles: Se liquidarán las tarifas anteriores más la siguiente para los m 2 que excedan de 200 m 2 útiles: 1,48 euros/m 2. En supuestos de cambio de titularidad del negocio o establecimiento, la tasa se corresponderá con la cuota mínima determinada en el apartado B) del presente artículo, esto es, 120,32 euros. B. Se fija una cuota mínima de: 120,32 euros. c. En caso de desistimiento o renuncia formulada por el solicitante con anterioridad al acuerdo de concesión o denegación de la licencia, las cuotas señaladas en los párrafos precedentes quedarán reducidas al 10%, siempre que la actividad municipal se hubiera iniciado efectivamente. D. Las comunicaciones de apertura de corral doméstico a las que se refiere el artículo 6 de esta ordenanza abonarán una tarifa de 3,00 €. 3.- Las solicitudes de petición de cualquier actuación municipal en la que por el peticionario se alegue urgencia en la tramitación, se aplicará el coeficiente del 1,5 sobre la tarifa establecida en la presente ordenanza u otras ordenanzas que contengan tarifas de tasas por servicios de tramitación. Si no se alega la urgencia, la tramitación será ordinaria.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

4.- cuando los interesados hagan constar en sus solicitudes un lugar a efectos de notificaciones fuera del municipio de castropodame serán a su cargo los gastos postales derivados de la misma. 5.- Esta tasa es compatible con la “Tasa por reintegro del importe derivado de la publicación de anuncios exigidos por la normativa aplicable del ayuntamiento de castropodame”. 6.- cuando resulte necesaria para la correcta tramitación del expediente la realización de notificaciones a los vecinos colindantes u otros terceros afectados serán por cuenta del interesado en la tramitación del expediente los gastos postales o de publicaciones que dicho trámite genere. 7.- En el caso de que en la tramitación de estos expedientes sea solicitados informes sectoriales, preceptivos o no, a través del ayuntamiento serán a costa del interesado en la tramitación del expediente los gastos postales que se deriven. 8.- cuando de conformidad con la Ley 11/2003, de Prevención ambiental de castilla y León resulte necesario incorporar al expediente informe de técnico competente, se repercutirá el coste de dicho informe en el titular de la actividad. De igual forma cuando en el ejercicio de la función de comprobación e inspección municipal se aprecie la necesidad de contar con la asistencia de técnico competente que levante acta de dicha inspección y emita informe, dicho coste será repercutido en el titular de la actividad. Artículo 10.- Exenciones y bonificaciones No se aplicarán exenciones, reducciones ni bonificaciones para la determinación de la deuda tributaria que los sujetos pasivos deban satisfacer por esta tasa, salvo las que las leyes del Estado o, en su caso de la comunidad autónoma, prevean en el marco de lo dispuesto la Disposición adicional Tercera del R.D.L. 2/2004. Artículo 11.- Periodo impositivo y devengo. 1.- Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir, cuando se inicie la actividad municipal que constituye el hecho imponible. a estos efectos, se entenderá iniciada dicha actividad en la fecha de presentación de la oportuna solicitud o comunicación previa y declaración responsable, si el sujeto pasivo formulase expresamente esta. 2.- En otro caso, el devengo se produce cuando se inicie efectivamente la actuación municipal correspondiente para la concesión de aquellas licencias. 3.- Las solicitudes de licencia o comunicación previa y declaración responsable, se presentarán en el Registro General acompañadas de los documentos necesarios para tramitar el expediente de concesión, con arreglo a la Ley 11/2003, de 8 de abril, de castilla y León y demás normas apli - cables. 4.- En caso de que se realice la instalación o proyecto y/o inicio de la actividad sin la preceptiva licencia municipal, cuando se requiera, se incrementarán las tasas que les correspondan en un 100%. En caso de que no esté ni solicitada la licencia objeto de esta tasa, se incrementará en un 200%, todo ello sin perjuicio de los posibles expedientes sancionadores que se deban tramitar. 5.- Finalizada la actividad municipal y una vez dictada la resolución municipal que proceda sobre la licencia de apertura, se practicará la liquidación correspondiente por la tasa, que será notificada al sujeto pasivo para su ingreso directo en las arcas Municipales utilizando los medios de pago y los plazos que señala el Reglamento General de Recaudación. 6.- La obligación de contribuir, una vez nacida, no se verá afectada, en modo alguno, por la denegación de la licencia solicitada o por la concesión de ésta condicionada a determinadas medidas correctoras en la instalación o actividad, ni por la renuncia o desistimiento del solicitante una vez concedida la licencia. 7.- En el caso de las actividades sujetas al régimen de comunicación ambiental la tasa se liquidará en régimen de autoliquidación, acompañando justificante de ingreso junto con la misma en el momento de su presentación. Artículo 12.- Caducidad 1.- Las autorizaciones y licencias ambientales caducarán en los plazos y supuestos siguien - tes: • cuando la actividad, instalación o proyecto no comience a ejercerse o ejecutarse en el plazo de dos años, a partir de la fecha de otorgamiento de la autorización o licencia, siempre que en estas no se fije un plazo superior. • cuando el ejercicio de la actividad o instalación se paralice por plazo superior a dos años, excepto en casos de fuerza mayor. 2.- No obstante lo señalado en el párrafo anterior, por causas justificadas, el titular de la actividad o instalación podrá solicitar del órgano competente una prórroga de los plazos anteriormente se - ñalados.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 35

Artículo 13.- Infracciones y sanciones. 1.- Se considerará infracción grave la apertura de establecimiento sin la obtención de la oportuna licencia, procediéndose en este caso a la liquidación de la tasa que corresponda, pudiéndose imponer una sanción del 50 al 300% del importe de la misma, todo ello sin perjuicio de que se ordene el cierre del establecimiento en tanto no se conceda la licencia municipal. 2.- En todo lo relativo a la calificación de infracciones, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y siguientes de la Ley General Tributaria. Disposición derogatoria. Queda derogada la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por apertura de establecimientos. Disposición final. La presente ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno del ayuntamiento en sesión ordinaria de 6 de marzo de 2015, comenzará a regir con efectos desde su entrada en vigor y comenzará a aplicarse a partir del día siguiente a su íntegra publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.» contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . En castropodame, a 13 de mayo de 2015.–El alcalde-Presidente, Román Díaz Rodríguez.

4918

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

caSTRoPoDaME al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del ayuntamiento de castropodame, de fecha 6 de marzo de 2015, imposición y ordenación de la Tasa por otorgamiento de licencia de autotaxi y demás vehículos de alquiler del ayuntamiento de castropodame, así como la ordenanza fiscal reguladora de la misma, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

«oRDENaNZa FIScaL REGULaDoRa DE La TaSa PoR oToRGaMIENTo DE LIcENcIa DE aUToTaXI Y DEMaS vEHícULoS DE aLQUILER DEL aYUNTaMIENTo DE caSTRoPoDaME

Artículo 1. Fundamento y naturaleza En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 20 y siguientes en relación con los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el ayuntamiento de castropodame establece la tasa por otorgamiento de licencias de autotaxi y demás vehículos de alquiler, que se regirá por la presente ordenanza fiscal cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, así como, en el artículo 20,4 del mismo texto legal. Artículo 2. Hecho imponible constituye el hecho imponible de la tasa viene determinado por la actividad municipal, técnica y administrativa, que tiene por finalidad otorgar una licencia o autorización administrativa de autotaxi y demás vehículos de alquiler, de conformidad con el artículo 20.4.c) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Se entiende por actividad municipal, técnica y administrativa, en relación con las licencias de autotaxi y demás vehículos de alquiler a que se refiere el Reglamento aprobado por el Real Decreto 763/79, de 16 de marzo, se señalan a continuación: a) concesión, expedición y registro de una licencia o autorización administrativa de autotaxi y demás vehículos de alquiler de los indicados en el Real Decreto 763/1979, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Nacional de los Servicios Urbanos e Interurbanos de Transportes en automóviles Ligeros. b) autorización para transmisión de licencias, cuando proceda su otorgamiento, con arreglo a la legislación vigente. c) autorización para sustitución de los vehículos afectos a las licencias, bien sea este cambio de tipo voluntario o por imposición legal. d) Revisión anual ordinaria de los vehículos y revisión extraordinaria a instancia de parte. e) Diligenciamiento de los libros de registro de las empresas de servicios de transporte. f) Permiso municipal de conducción y/o renovación. g) autorización para efectuar salida fuera del término municipal. Artículo 3. Sujeto pasivo Están obligados al pago de la tasa en concepto de sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 36 de la Ley General Tributaria si - guientes: 1.-La persona o entidad a cuyo favor se otorgue la concesión y expedición de la licencia o en cuyo favor se autorice la transmisión de dicha licencia. 2.-El titular de la licencia cuyo vehículo sea sustituido u objeto de revisión tanto ordinaria como extraordinaria y cuyos libros-registro sean diligenciados. 3.-Los aspirantes a la obtención o renovación del permiso municipal de conducción.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 37

Artículo 4. Responsables 1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley 58/2003, General Tributaria. 2.- Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tributaria. Artículo 5.- cuota tributaria La cuota tributaria de se determinará por una cantidad fijada señalada según la naturaleza del servicio o actividad, de acuerdo con la siguiente tarifa:

Epígrafe 1º. concesión y expedición de licencias Licencias de autotaxi y autoturismo 600,00 €

Epígrafe 2º. autorización para transmisión de licencias Licencias de clase B. Inter vivos 600,00 € Licencias de clase B. Mortis causa 600,00 €

Epígrafe 3º. Sustitución de vehículos voluntaria 60,00 € Forzosa 40,00 €

Epígrafe 4º. Uso y explotación de licencias (incluye revisión ordinaria) Licencias de clase B (anualmente) 60,00 €

Epígrafe 5º. autorización para realizar viajes fuera del municipio Licencias de clase B (anualmente) 20,00 €

Epígrafe 6º. Expedición de duplicados de licencias Licencias de clase B 30,00 €

Epígrafe 7º. Expedición o renovación de permisos de conducción Licencias de clase B 50,00 €

Epígrafe 8º. Diligenciamiento de libros registro Empresas titulares de licencias, obligadas a ello 20,00 €

Epígrafe 9º. Revisión extraordinaria a instancia de parte 30,00 €

Artículo 6.- Exenciones y bonificaciones No se aplicarán exenciones, reducciones ni bonificaciones para la determinación de la deuda tributaria que los sujetos pasivos deban satisfacer por esta tasa, salvo las que las leyes del Estado o, en su caso de la comunidad autónoma, prevean en el marco de lo dispuesto la disposición adicional tercera del R.D.L. 2/2004. Artículo 7.- Devengo 1. Se devengará la tasa y nace la obligación de contribuir, en los casos señalados en los epígrafes 1º, 2º y 3º del artículo 5, en el momento que se presente la solicitud del interesado que inicie el expediente/la actividad municipal, técnica y administrativa, que tiene por finalidad otorgar una licencia o autorización o autorice la transmisión o se autorice la sustitución del vehículo. 2. En los casos señalados en los epígrafes 6º, 7º, 8º y 9º del artículo 5, se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir en el momento en que se inicie la presentación de servicios o se realice la actividad municipal, entendiéndose a estos efectos que dicha iniciación se produce con la solicitud de los mismos. además, el devengo se produce cuando tengan lugar las circunstancias que provean la actuación municipal de oficio o cuando esta se inicie sin previa solicitud del interesado pero redunde en su beneficio. 3. En el caso de los epígrafes 4º y 5º del artículo 5, se devenga el 1 de enero de cada año.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Artículo 8.- Declaracion de ingreso 1. La realización de las actividades y la prestación de los servicios sujetos a esta tasa se llevarán a cabo a instancia de parte. 2. Todas las cuotas serán objeto de liquidación para ingreso directo, una vez concedidas las licencias o autorizaciones de que se trate y realizados los servicios solicitados, procediendo los contribuyentes a su pago en el plazo establecido por el Reglamento General de Recaudación. Artículo 9.- Administración y cobranza 1. Se confeccionará el oportuno Padrón; la inclusión y baja en el mismo será automática y por el hecho mismo de concesión o retirada de la licencia, lo que se notificará al interesado. 2. Los interesados tienen obligación de comunicar a la administración municipal las modificaciones que se produzcan en los datos que consten en tal Padrón. 3. anualmente notificará individualizadamente el cobro de las cuotas por explotación de licen - cia. 4. Las cuotas periódicas anuales son compatibles con la inspección técnica de vehículos a que hace referencia el R.D. 2.344/1985, de 20 de noviembre. 5. Las cuotas liquidadas y no satisfechas a su debido tiempo se harán efectivas por la vía de apremio. Artículo 10.- Defraudación Se considerarán defraudadores de la tasa las personas que realicen las actividades objeto de esta ordenanza, aunque no sea en forma reiterada y habitual, sin haber obtenido la correspondiente autorización, aunque la tuvieran solicitada y en trámite. Artículo 11.- Infracciones y sanciones 1. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en el artículo 178 y siguientes de la Ley General Tributaria, y legislación concordante 2. La imposición de sanciones no suspenderá, en ningún caso, la liquidación y cobro de las cuotas devengadas no prescritas. Disposición final. La presente ordenanza Fiscal, ha sido aprobada por el Pleno del ayuntamiento en sesión ordinaria de fecha 6 de marzo de 2014, comenzará a regir con efectos desde su entrada en vigor y comenzará a aplicarse a partir del día siguiente a su íntegra publicación en EL BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.» contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . En castropodame, a 13 de mayo de 2015.–El alcalde-Presidente, Román Díaz Rodríguez

4916

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 39

Administración Local ayuntamientos

caSTRoTIERRa DE vaLMaDRIGaL De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, se practica notificación de la resolución que seguidamente se transcribe a los posibles interesados legítimos en el procedimiento a que esta se refiere, y se les emplaza para que puedan personarse como demandados: Notificación a interesados en recurso contencioso administrativo interpuesto contra esta administración “Decreto.- En castrotierra de valmadrigal, a 15 de mayo de 2015. Recibido en fecha 13 de mayo actual oficio del Juzgado de lo contencioso-administrativo número uno de León , relativo al recurso contencioso-administrativo, procedimiento abreviado nº 125/2015, interpuesto por don Joaquín Tejedor Nistal, en representación de la mercantil allianz compañía de Seguros y Reaseguros S.a. allianz, contra el ayuntamiento de castrotierra de valmadrigal, sobre responsabilidad patrimonial por daños a consecuencia de una rotura en la red de abastecimiento de agua. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 49, de la Ley 29/1988, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción contencioso-administrativa, y de conformidad con lo establecido en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, esta alcaldía resuelve: 1º. Remitir al Juzgado de lo contencioso-administrativo número uno de León, en la forma legalmente prevenida, el expediente administrativo correspondiente al recurso contencioso- administrativo, procedimiento abreviado nº 125/2015, seguido a instancia de allianz compañía de Seguros y Reaseguros S.a., allianz, contra el ayuntamiento de castrotierra de valmadrigal, sobre responsabilidad patrimonial. 2º. Notificar esta resolución a cuantos aparezcan interesados en el procedimiento, emplazándoles para que puedan personarse como demandados en este recurso en el plazo de nueve días, si bien pueden hacerlo una vez transcurrido dicho término, en cuyo caso se entenderán con ellos los trámites no precluidos; advirtiéndoles que de no personarse continuará la tramitación de estos autos hasta dictar sentencia, sin que haya lugar a practicar ni entender con ellos otras citaciones o notificaciones y que de convenir a su derecho el personarse deberán hacerlo por medio de procurador que lo represente y de abogado que los defienda, o por medio de abogado al que podrán conferir su representación. así lo acuerda, manda y firma el Sr. alcalde, don agustín Paniagua Bajo, ante mí, el Secretario en acumulación, que doy fe.” En castrotierra de valmadrigal, a 15 de mayo de 2015. –El alcalde, agustín Paniagua Bajo.

4927

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

FUENTES DE caRBaJaL aprobado por el Pleno del ayuntamiento, en sesión celebrada el 29 de abril de 2015, aprobación inicial del expediente de modificación de créditos nº 1/2005 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de crédito extraordinario para la aplicación del superávit presupuestario para amortizar deuda, queda expuesto al público en la Secretaría del ayuntamiento, durante el plazo de quince días hábiles, al objeto de que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que se consideren oportunas. En Fuentes de carbajal, a 12 de mayo de 2015. –La alcaldesa, ana María ortega vaquero.

4941

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 41

Administración Local ayuntamientos

LEóN

NoTIFIcacIóN MEDIaNTE EDIcTo a DETERMINaDoS INTERESaDoS

Notificación de la sentencia nº 1950/2012, de fecha 15 de noviembre de 2012 dictada por el TSJ de castilla y León, Sala de lo contencioso-administrativo de valladolid, en el recurso nº 1658/2009-ML en relación al sector de suelo urbanizable delimitado del P.G.o.U. ULD 08-01 “Serna-Granja”. Mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 7 de noviembre de 2014 se acordó aprobar, en sus propios términos, las propuestas contenidas en los informes emitidos por los Sres. Letrados asesores Municipales, con el siguiente contenido: “5) con fecha 14 de diciembre de 2012, se recibió en la asesoría Jurídica Municipal la sentencia nº 1950/2012, de fecha 15 de noviembre de 2012, dictada por el TSJ de castilla y León, Sala de lo contencioso-administrativo de valladolid, en el recurso contencioso-administrativo nº 1658/2009-ML, seguido por los trámites del procedimiento ordinario, interpuesto por D. Gerardo Santamarta Flórez, en relación con la aprobación definitiva del Proyecto de Plan Parcial del Sector Suelo Urbanizable ULD-08-01 Serna-Granja e, indirectamente, la orden FoM/1556/2008, de 22 de agosto, de la consejería de Fomento de la Junta de castilla y León, por la que se aprueba definitivamente la modificación del Plan General de ordenación Urbana (P-G-o-U) de León, en relación al sector de suelo urbanizable delimitado ULD 08-01 “Serna-Granja”, transcribiéndose a continuación el texto literal del citado acuerdo, para que sirva de notificación a determinados interesados en el procedimiento, dada la imposibilidad de proceder a la misma por el trámite usual, todo ello en aplicación de lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común:

Finca Referencia catastral Propietario registral/ catastral Localidad

11 b y 11 e 24900a005001080000RD arcadio Álvarez Lorences, argentina Soto Fernández y Rosa María Pereira Álvarez Gijón 12 24900a005000030000RP antonino Sánchez chicarro 18 24900a005000050000RT Herederos de Manuela Sánchez Fdez. León 18 24900a005000050000RT Teodoro López Pérez y Manuel Jesús López Sánchez León 19 24900a005000060000RF Isidro Marcos Fernández León 19 24900a005000060000RF Julia Puente Flórez León 20 24900a005000080000Ro antonino Flórez Álvarez León 28,54 c 24900a005000090000RK Gregorio y Mª Nieves Barragán Fdez. y Mª Rosario García Lorenzana Mtnez. vigo (Pontevedra) 24900a005001180000RU 29,44 24900a005000110000Ro 24900a005001140000RJ concepción valbuena Flórez Madrid 44 24900a005001140000RJ Hdros. de Hortensia Flórez Puente León 54 b 24900a005001180000RU catalina Fernández-Llamazares Glez. León 62 24900a005001210000RU Mª Dolores Josefa alonso Núñez villaquilambre 62 24900a005001210000RU Francisco alonso Luengo León

Participo a vd. que la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 7 de noviembre de 2014 adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: “2.- Despacho de oficios.- Se acordó aprobar, en sus propios términos, las propuestas contenidas en los informes emitidos por los Sres. Letrados asesores Municipales, con los contenidos siguien - tes: “5) con fecha 14 de diciembre de 2012, se recibió en la asesoría Jurídica Municipal la sentencia nº 1950/2012, de fecha 15 de noviembre de 2012, dictada por el TSJ de castilla y León, Sala de lo contencioso-administrativo de valladolid, en el recurso contencioso-administrativo nº 1658/2009- ML, seguido por los trámites del procedimiento ordinario, interpuesto por D. Gerardo Santamarta Flórez, en relación con la aprobación definitiva del Proyecto de Plan Parcial del Sector Suelo Urbanizable ULD-08-01 Serna-Granja e, indirectamente, la orden FoM/1556/2008, de 22 de agosto, de la consejería de Fomento de la Junta de castilla y León, por la que se aprueba

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

definitivamente la modificación del Plan General de ordenación Urbana (P-G-o-U) de León, en relación al sector de suelo urbanizable delimitado ULD 08-01 “Serna-Granja”. La citada sentencia de 15 de noviembre de 2012, contiene la siguiente parte dispositiva: “Fallamos: Que, estimando en parte el recurso contencioso-administrativo, registrado con el nº 1658/2009, interpuesto por la representación de don Gerardo Santamaría Flórez debemos declarar y declaramos nulo de pleno derecho el acuerdo del Pleno del ayuntamiento de León por el que se aprueba definitivamente el Proyecto de Plan Parcial del Sector ULD 08-01 del Plan General de ordenación Urbana de León (Serna-Granja), desestimando el resto de las pretensiones formuladas, sin costas. Publíquese, una vez firme esta sentencia, el fallo de la misma en los términos señalados en su fundamento de derecho séptimo. Esta sentencia no es firme y contra ella cabe interponer recurso de casación ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, que se preparará ante esta Sala en el plazo de los diez días siguientes contados desde su notificación.” (En la parte no dispositiva se razona que se desestima el recurso indirecto planteado contra la aprobación definitiva de la modificación del Plan General DE ordenacion Urbana (P-G-o-U) de León, en relación al sector de suelo urbanizable delimitado ULD 08-01 “Serna-Granja” efectuada por la orden FoM/1556/2008, de 22 de agosto, de la consejería de Fomento de la Junta de castilla y León). con fecha 11 de abril de 2013, se recibe en la asesoría Jurídica Municipal, el auto aclaratorio de la Sentencia anterior, instada por la representación procesal de la Junta de Propietarios del Sector UL D08-01 y dictado por la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León en valladolid, de fecha 5 de abril de 2013, cuya parte dispositiva es la siguiente: La Sala acuerda: “Rectificar el fundamento de derecho primero de la sentencia de 15 de noviembre de 2012 de forma que donde se dice “Impugna la representación de don Gerardo Santamaría Flórez” debe decir “Impugna la representación de don Gerardo Santamarta Flórez”. Desestimar el resto de las aclaraciones solicitadas.” (Dicha cuestión, referente a un error en la transcripción de uno de los apellidos del recurrente, carece de cualquier relevancia jurídica). Interpuesto por el ayuntamiento de León, el recurso de casación nº 1834/2013, ante el Tribunal Supremo contra la citada sentencia del TSJ, con fecha 24 de abril de 2014, se recibe en la asesoría Jurídica el auto de fecha 20 de febrero de 2014, dictado por la Ilma. Sala de lo contencioso- administrativo Sección Primera del Tribunal Supremo, cuyo pronunciamiento, transcrito literalmente, es el siguiente: “La Sala acuerda: Declarar la inadmisión del recurso de casación interpuesto por la procuradora doña carmen Giménez cardona, en nombre y representación del ayuntamiento de León, contra la Sentencia de fecha 15 de noviembre de 2012 dictada por la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de castilla y León, con sede en valladolid, en su recurso nº 1658/09, con condena en costa en los términos expuestos en el último razonamiento jurídico.”. En base a ello, ha de darse cuenta de las tres resoluciones a la Junta de Gobierno Local para que sean llevadas a puro y debido efecto, y dado que el Tribunal Supremo con la declaración de inadmisión del recurso de casación, ha otorgado firmeza y efectividad a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León siendo esta estimatoria del recurso interpuesto por el actor D. Gerardo Santamarta Flórez, declarando la nulidad de pleno derecho del acuerdo del Pleno del ayuntamiento de León de fecha 31 de julio de 2009, por el que se aprueba definitivamente del Proyecto del Plan Parcial del Sector ULD 08-01 del P.G.o.U. de León (Serna-Granja). además, dado que el referido plan parcial tiene la consideración de disposición de carácter general, su declaración de nulidad comporta la de todos aquellos actos administrativos dictados a su amparo que aún no hayan adquirido firmeza, y por ello procede: - Tener por nulo el Plan Parcial del Sector ULD 08-01 del P.G.o.U. de León (Serna-Granja), por lo que el Departamento de Urbanismo-Planeamiento deberá notificárselo así a cuantos aparezcan como interesados en el expediente. - Tener por anulados los acuerdos de la Junta de Gobierno Local de 28 de junio de 2012 por el que se aprobó, entre otros extremos, la constitución de la Junta de compensación del Sector ULD 08-01 del P.G.o.U. de León (Serna-Granja), y de 22 de febrero de 2013, por el que se desestimó el recurso de reposición formulado contra el anterior por el Sr. Santamarta Flórez y se aprobó su adhesión a la referida junta, por lo que el Departamento de Urbanismo-Planeamiento deberá notificárselo así a cuantos aparezcan como interesados en los expedientes, y la asesoría Jurídica municipal, ponerlo en conocimiento del Juzgado

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 43

de lo contencioso administrativo número uno de León, en el P.o. 86/2012, en el que se impugnan los referidos acuerdos. - Que por el Servicio de Urbanismo se proponga la aprobación de cuantos actos sean necesarios o convenientes para completar las anteriores declaraciones de nulidad y anulación, y cuantos otros sean necesarios o convenientes para el impulso del planeamiento y gestión del Sector. …/…” Lo que comunico a vd., en su condición de interesado en el procedimiento, para su conocimiento y efectos oportunos, significándole que contra el anterior acuerdo no cabe la interposición de recurso alguno. No obstante, podrá interponer los que estime convenientes en defensa de sus de - rechos. Lo que se hace público para general conocimiento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 193 del Reglamento de Urbanismo de castilla y León. León, 8 de mayo de 2015.–El alcalde, P.D., Belén Martín-Granizo López.

4892

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

LEóN Expte. n.º 15/15: convocatoria del expediente de contratación de la prestación del Servicio consistente en la teleasistencia domiciliaria del Excmo. ayuntamiento de León, utilizando el procedimiento abierto con trámite ordinario. anuncio de licitación. aprobada por acuerdo de Junta de Gobierno Local en sesión ordinaria de fecha 10 de abril de 2015 que se rectifica con fecha 30 de abril de 2015, se hace pública la convocatoria del servicio referido, utilizando el procedimiento abierto y tramite ordinario, a fin de que puedan concurrir las personas físicas o jurídicas interesadas, presentando las correspondientes proposiciones, las cuales se ajustarán a las siguientes condiciones: Importe de licitación: 173.833,20 euros anuales Iva incluido: Precio por titular y mes de 16,35 sin Iva. Plazo de ejecución: de 1 año prorrogable por otro año mas. Garantía provisional: no se exige. Garantía definitiva: ver apartado K del ccP . Garantía complementaria: no se exige. clasificación del contratista: ver apartado F del ccP. Grupo U, Subgrupo 7, categoría B. Solvencia: no se exige. Habilitación profesional: ver cláusula H del ccP. criterios de valoración de las ofertas: (según ccP y pliegos técnicos): criterios de valoración matemática (Sobre c): precio por los servicios objeto del contrato: valoración que se hará teniendo en cuenta la baja que se realice sobre el precio unitario establecido como precio base de licitación. Hasta 70 puntos. Mejoras sin coste adicional. Hasta 15 puntos (Sobre c): - oferta de dispositivos periféricos instalados en el domicilio, hasta 60 dispositivos. Hasta 5 puntos. - acceso al servicio a personas con problemas de hipoacusia. Hasta 5 puntos. - aportación de dispositivos complementarios al terminal de teleasistencia para dar respuestas alternativas a personas con dificultades de comunicación verbal y/o auditiva, hasta 20 dispositivos. Hasta 5 puntos. criterios de valoración técnica (Sobre B): Plan de prestación material del servicio: hasta 12 puntos. - características Técnicas de los servicios referidos a las unidades domiciliarias de teleasistencia y condiciones técnicas y de servicio de la central de atención de llamadas. Hasta 4 puntos. - Servicio de instalación, mantenimiento y reparaciones. Hasta 2 puntos. - Prestación de servicios complementarios y de seguimiento. Hasta 2 puntos. - Medios personales y materiales. Hasta 2 puntos. - Plan de traspaso del servicio. Hasta 2 puntos. Plan de formación continua del personal adscrito al servicio: Hasta 3 puntos. Las entidades interesadas en participar en la presente convocatoria, deberán entregar su oferta en el Excmo. ayuntamiento de León (Registro Especial de Plicas del Departamento de contratación del Servicio de asuntos Generales), situado en la tercera planta del edificio de ordoño II nº 10, en horario entre las 9.00 horas y las 14.00 horas, en tres sobres cerrados y lacrados (a, B y c), en el plazo de quince días naturales (trámite ordinario), a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , finalizando el mismo a las 14.00 horas del último día resultante, que si coincidiera en sábado, domingo o festivo, se trasladará al siguiente día hábil. En caso de presentación de ofertas por correo deben dirigir un mail al correo electrónico siguiente: [email protected]

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 45

Toda la documentación, tanto administrativa como técnica necesaria para configurar las ofertas del presente expediente (pliego modelo de cláusulas administrativas, PcaP, Pliego de Prescripciones Técnicas, PPT, y cuadro de características Particulares, ccP) se encuentra expuesta en el perfil del contratante, sito en la página web del ayuntamiento de León, en el apartado de contratación de servicios dentro del expediente concreto (nº 15/2015) o en el apartado de pliegos modelo. Las plicas que se presenten deberán acompañar la documentación que se determina en la cláusula once. F de los pliegos aprobados para los contratos de servicios como modelo genérico en Junta de Gobierno Local de fecha 23-03-2012 y que se encuentran expuestos de forma permanente en el perfil del contratante de la página web del ayuntamiento de León. De conformidad con lo establecido en la cláusula quince de los pliegos rectores de la presente convocatoria, la apertura de los sobres a, B y c (Documentación administrativa, Técnica y oferta económica según criterios valorables matemáticamente) se realizará en varios actos, de los cuales se dará cuenta en el perfil del contratante de la página web del ayuntamiento de León para general conocimiento. La adjudicación se realizará por el órgano Municipal competente, una vez emitida por la Mesa de contratación la oportuna propuesta en base a los informes que se estime oportuno recabar. La composición de la Mesa de contratación será la determinada en el ccP cláusula M.1. El expediente administrativo se expondrá al público en la página web del ayuntamiento de León durante todo el plazo de licitación. León, a 14 de mayo de 2015.–El alcalde, P.D., agustín Rajoy Feijoo.

4901 64,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

MaNSILLa DE LaS MULaS Por la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada con carácter ordinario el día 6 de mayo del año 2015, se ha acordado la aprobación del Padrón de contribuyentes por el concepto de Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica correspondiente al año 2015 . Dicho documento queda expuesto al público por periodo de quince días, contados desde la fecha siguiente a aquella en que se publique este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , pudiendo en dicho plazo examinarse y presentar contra ellos las alegaciones que se entiendan pertinentes; si no se presentara ninguna se considerarán definitivamente aprobados sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. En Mansilla de las Mulas, a 12 de mayo de 2015. –La alcaldesa, María de la Paz Díez Martínez.

4937 11,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 47

Administración Local ayuntamientos

MoLINaSEca al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional de fecha 24 de marzo de 2015 y publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa nº 64, de fecha 6 de abril de 2015, por el que se aprueba la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición y reintegro de documentos . En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el texto íntegro de la ordenanza en el anexo del presente anuncio. En Molinaseca, a 14 de mayo de 2015. –El alcalde, alfonso arias Balboa.

aNEXo

oRDENaNZa FIScaL

TaSa PoR EXPEDIcIóN Y REINTEGRo DE DocUMENToS

Artículo 1. Disposición preliminar. En uso de la autonomía reconocida y garantizada a los municipios por la constitución Española en los artículos 137 y 140, para la gestión de sus respectivos intereses, en virtud de las facultades concedidas por los artículos 4 y 106, de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y supletoriamente en la Ley 8/89, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, modificada por Ley 25/98, de 13 de julio, así como las restantes disposiciones concordantes, el ayuntamiento de Molinaseca regula por la presente la tasa por expedición y reintegro de documentos. Artículo 2. Hecho imponible. 1. constituye el hecho imponible de la tasa la actividad administrativa desarrollada con motivo de la tramitación, a instancia de parte, de toda clase de documentos que expida y expedientes de que entienda la administración o las autoridades municipales. 2. Se entenderá tramitada a instancia de parte cualquier documentación administrativa que haya sido provocada por el particular o redunde en su beneficio, aunque no haya mediado petición expresa del interesado. 3. No estará sujeta a esta tasa la tramitación de documentos y expedientes necesarios para el cumplimiento de obligaciones fiscales, así como las consultas tributarias, los expedientes de devolución de ingresos indebidos, los recursos administrativos contra resoluciones municipales de cualquier índole y los relativos a la prestación de servicios o realización de actividades de competencia municipal, y a la utilización privativa o el aprovechamiento especial de bienes del dominio público que estén gravados por otra tasa municipal o por los que se exija un precio público. Artículo 3. Sujetos pasivos. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el art. 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria que soliciten, provoquen, o en cuyo interés redunde la tramitación del documento o expediente de que se trate. artículo 4. Responsables. Responderán solidaria y subsidiariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 41, 42 y 43 de la Ley General Tributaria. Artículo 5. Exenciones. No se admitirá beneficio tributario alguno, salvo en favor del Estado y los demás entes públicos territoriales o institucionales o como consecuencia de lo establecido en los tratados o acuerdos internacionales. Artículo 6. Cuota. 1. La cuota se fijará en una cantidad concreta según la naturaleza del documento o expediente que se tramite, desde la iniciación del mismo hasta la terminación, de acuerdo con las tarifas señaladas en el artículo siguiente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

2. En los casos de tramitación o expedición de documentos a instancia de parte con carácter de urgencia, se recargará la cuota correspondiente en un 50%. Artículo 7. Tarifas. Los derechos a satisfacer por la tramitación de los documentos o escritos regulados por esta ordenanza son los siguientes:

I. Instancias y compulsas documentales cada compulsa 1,00 euros Bastanteo de poderes 6,00 euros II. Documentos expedidos por Secretaría, Intervención y otras oficinas y órganos municipales. - certificación de antigüedad 1,80 euros - certificación de equivalencia 1,80 euros III. otros documentos - Por cada informe urbanístico 10,00 euros - Por cada autorización de venta ambulante 60,00 euros/año - Por cada licencia de segregación, división, parcelación y agrupación 50,00 euros - Por cada licencia ambiental de actividades que requieran informe preceptivo 120,00 euros de la comisión de prevención ambiental - Por cada licencia ambiental de actividades exentas del informe preceptivo 60,00 euros de la comisión de prevención ambiental - Por cambio de titularidad de licencias ambientales 60,00 euros - otros documentos, informes, no incluidos en las tarifas anteriores 3,00 euros

Artículo 8. Bonificaciones. No se concederá ninguna bonificación. Artículo 9. Devengo. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se presenta la solicitud que inicie la tramitación de los documentos y expedientes sujetos al tributo. Artículo 10. Ingreso. 1. con carácter general, el pago de la tasa se efectuará, mediante autoliquidación, en la Tesorería municipal al momento de solicitar la tramitación del documento o expediente. 2. Los escritos presentados directamente por correo o por los conductos a que hace referencia el art. 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, que no vengan correctamente reintegrados, serán expedidos, siendo requisito inexcusable el de abono de la correspondiente tarifa previo a su entrega al interesado. Artículo 11. Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria y demás normas legales y reglamentarias de aplicación. La imposición de sanciones no impedirá en caso alguno la liquidación y cobro de las cuotas devengadas no prescritas. Disposición derogatoria. a la entrada en vigor de la presente ordenanza Fiscal quedará derogada la ordenanza Fiscal reguladora de la misma materia en vigor y sus respectivas modificaciones. Disposición final. La presente ordenanza, una vez aprobada definitivamente por el Pleno de la corporación o tras la elevación a definitivo del acuerdo de aprobación provisional, si no hubiere reclamaciones, entrará en vigor el día siguiente al de la publicación de su texto íntegro en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. En Molinaseca, a 14 de mayo de 2015. –El alcalde, alfonso arias Balboa.

4946

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 49

Administración Local ayuntamientos

MoLINaSEca al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional de fecha 24 de marzo de 2015 y publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa nº 64, de fecha 6 de abril de 2015, por el que se aprueba el establecimiento y ordenanza de los precios públicos por la utilización del albergue mu - nicipal . En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el texto íntegro de la ordenanza en el anexo del presente anuncio. En Molinaseca, a 14 de mayo de 2015. –El alcalde, alfonso arias Balboa.

aNEXo

oRDENaNZa FIScaL REGULaDoRa DEL PREcIo PÚBLIco PoR La UTILIZacIóN DE aL - BERGUE MUNIcIPaL

Artículo 1. Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades contenidas por los artículos 133.2 y 142 de la constitución, por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.4.ñ), en relación con los artículos 41 a 47 y 127, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este ayuntamiento establece el precio público por la utilización de albergue municipal que estará a lo establecido en la presente ordenanza Fiscal cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 2/2004. Artículo 2. Hecho imponible. constituye el hecho imponible de este precio público la prestación del servicio de albergue municipal, entendida esta prestación como estancia en el citado establecimiento, situado en avda. Manuel Fraga, s/n, de Molinaseca. Artículo 3. Devengo. El devengo y la obligación del pago de la misma nacen desde el momento en que se inicie la prestación del servicio. El pago se efectuará en efectivo en la caja existente en el mismo albergue entregando el precio público al personal del ayuntamiento que se encuentre en el mismo. Artículo 4. Sujetos pasivos. Están obligados al pago del precio público, en concepto de contribuyentes, las personas que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el objeto del hecho imponible del precio público. Artículo 5. Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. a estos efectos se considerarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria, se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43 respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 6. Cuota tributaria. La cuantía del precio público regulada en esta ordenanza será la fijada en las tarifas contenidas en el párrafo siguiente, para cada uno de distintos servicios o actividades. Las cuantías a aplicar que serán las siguientes: - Precio por cama en litera, adultos y niños: 5 € (de acuerdo con orden cYT/390/2009, de 17 de febrero). Dicho servicio recoge además de la pernoctación con uso de colchón, almohada y mantas, el disfrute de las instalaciones y servicios mínimos del art. 5.2 del Decreto 52/2008, de 10 de julio.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

- El precio por alquiler de sábanas desechables: 1 euro por cada juego. - El precio por disponer del albergue de forma completa será de 150,00 €/día. - Los precios de la presente ordenanza llevarán todos los impuestos incluidos. Artículo 7. Exenciones y bonificaciones. No hay exenciones ni bonificaciones. Artículo 8. Normas de gestión. Toda persona interesada en la utilización en exclusiva del albergue municipal deberá presentar la correspondiente solicitud en el Registro del ayuntamiento de Molinaseca, donde hará constar el número exacto de personas y días que se solicita la referida utilización. El pago, así como la constitución de la fianza, serán previos al uso en exclusiva del albergue. a la entrega de las llaves se depositará una fianza que será devuelta una vez comprobado por el personal del ayuntamiento que las instalaciones del albergue se encuentran en condiciones similares a las que se hizo entrega al usuario o usuarios. La fianza, por cada grupo de personas será de 240,00 euros. En la recepción, el usuario deberá presentar su documento de identidad y firmar la aceptación de las condiciones de uso del albergue. En ese momento, el personal del mismo le facilitará toda la información necesaria para el correcto uso de las instalaciones. cuando la utilización privativa o el aprovechamiento especial, por la causa que fuere, lleve aparejada la destrucción o deterioro del dominio público local, el beneficiario, sin perjuicio de pago del precio público a que hubiere lugar, estará obligado al reintegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su importe. Artículo 9. Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como a las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y demás normativa aplicable. Disposición final. La presente ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del ayuntamiento, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN y será de aplicación a partir del día siguiente de su publicación, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. En Molinaseca, a 14 de mayo de 2015. –El alcalde, alfonso arias Balboa.

4947

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 51

Administración Local ayuntamientos

PoNFERRaDa El Pleno del ayuntamiento de Ponferrada, en sesión celebrada el 23 de marzo de 2015, aprobó inicialmente el Presupuesto General del ayuntamiento para el ejercicio 2015 , integrado por el del propio ayuntamiento, el Presupuesto del Patronato Municipal de Fiestas, el Presupuesto del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo y el Estado de previsión de Ingresos y Gastos de la Sociedad Mercantil “Ponferrada Gestión Urbanística, Sa”, a la que se unen los Estados de Previsión de Gastos e Ingresos de las Sociedades Mercantiles alternativa Urbana ambiental, Sa, Turismo Ponferrada, SL y Parque científico y Tecnológico del Bierzo, Sa; igualmente se aprobaron las Bases de Ejecución del mismo, el Plan Estratégico de Subvenciones y la Plantilla de Personal para el año 2015. Durante el periodo de exposición pública fue presentada reclamación no referida a ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 170.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el TR de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales por lo que cabe declarar su inadmisibilidad y así fue dictaminado en la correspondiente comisión Informativa de Hacienda de fecha 14 de mayo de 2015. Sometida dicha reclamación al Pleno de la corporación dentro del plazo de un mes establecido por el artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, que desarrolla el capítulo I del título vI de la Ley 39/1998, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales en materia de presupuestos y ante su no resolución por dicho órgano en el plazo indicado, procede, según lo señalado en dicha normativa, considerarla denegada, elevándose a definitivo el acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto 2015 al inicio referenciado, siendo su resumen, por capítulos, como sigue:

GaSToS

ayuntamiento Patronato I.M.F.E. Pongesur ajustes consolidacion a) operaciones corrientes 45.395.000,00 285.000,00 213.020,00 2.525.519,50 -400.010,00 48.018.529,50 capítulo 1.- Gastos de personal 16.405.000,00 44.747,00 14.030,00 16.463.777,00 capítulo 2.- Gastos en bienes corrientes y ser. 17.319.000,00 238.743,00 197.460,00 2.525.519,50 20.280.722,50 capítulo 3.- Gastos financieros 526.000,00 0,00 0,00 526.000,00 capítulo 4.- Transferencias corrientes 10.847.000,00 10,00 30,00 -400.010,00 10.447.030,00 capítulo 5.- fondo contingencia y otros imprev. 298.000,00 1.500,00 1.500,00 301.000,00 B) operaciones de capital 8.454.000,00 1.000,00 12.780,00 0,00 0,00 8.467.780,00 capítulo 6.- Inversiones reales 4.884.000,00 1.000,00 12.760,00 4.897.760,00 capítulo 7- Transferencias de capital 1.599.000,00 20,00 1.599.020,00 capítulo 8.- activos financieros 96.000,00 96.000,00 capítulo 9.- Pasivos financieros 1.875.000,00 1.875.000,00

Total gastos 53.849.000,00 286.000,00 225.800,00 2.525.519,50 -400.010,00 56.486.309,50

INGRESoS

ayuntamiento Patronato I.M.F.E. Pongesur ajustes consolidacion a) operaciones corrientes 47.949.000,00 286.000,00 225.800,00 2.584.370,00 -400.010,00 50.645.160,00 capítulo 1.- Impuestos directos 22.914.000,00 0,00 0,00 22.914.000,00 capítulo 2.- Impuestos indirectos 480.000,00 0,00 0,00 480.000,00 capítulo 3.- Tasas y otros ingresos 4.671.000,00 4.000,00 13.010,00 4.688.010,00 capítulo 4.- Transferencias corrientes 19.202.000,00 201.990,00 200.050,00 -400.000,00 19.204.040,00 capítulo 5.- Ingresos patrimoniales 682.000,00 80.010,00 12.740,00 2.584.370,00 -10,00 3.359.110,00 B) operaciones de capital 5.900.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5.900.000,00 capítulo 6.- Enajenación de inversiones reales 2.520.000,00 2.520.000,00 capítulo 7.- Transferencias de capital 1.093.000,00 1.093.000,00 capítulo 8.- activos financieros 96.000,00 96.000,00 capítulo 9.- Pasivos financieros 2.191.000,00 2.191.000,00

Total ingresos 53.849.000,00 286.000,00 225.800,00 2.584.370,00 -400.010,00 56.545.160,00

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Por acuerdo de 23 de marzo de 2015, contra el que no se formuló ninguna alegación, fue aprobada la Plantilla de Personal de este ayuntamiento para el ejercicio 2015, con el siguiente de - talle:

PLaNTILLa DE PERSoNaL DEL aYUNTaMIENTo DE PoNFERRaDa EJERcIcIo 2015

Denominación Número Plazas Plazas Grupo plazas cubiertas vacantes

a) Funcionarios de carrera

1 Escala de funcionarios con habilitacion nacional 1.1 Secretario 1 1 0 a1 1.2 Interventor 1 1 0 a1 1.3 Tesorero 1 1 0 a1

2 Escala de administración general 0 0 0 2.1 Técnicos administración General 5 5 0 a1 2.2 asesor Jurídico administración General 1 1 0 a1 2.3 Técnico asesor administración General 1 1 0 a1 2.4 administrativos administración General 22 21 1 c1 2.5 auxiliares administración General 20 17 3 c2 2.6 Subalternos: 0 0 0 2.6.1 conserje 3 3 0 E 2.6.2 ordenanzas 10 9 1 E

3 Escala de administración especial 0 0 0 3.1 Técnica 0 0 0 3.1.1 Técnicos superiores 0 0 0 3.1.1.1 arquitectos 2 0 2 a1 3.1.1.2 Ingenieros 1 1 0 a1 3.1.1.3 archivero Bibliotecario 1 1 0 a1 3.1.1.4 coordinador Desarrollo Local 1 1 0 a1 3.1.1.5 Psicólogo 1 1 0 a1 3.1.1.6 Director Museo 1 0 1 a1 3.1.1.7 Técnicos Superiores 2 1 1 a1 3.1.1.8 Director Técnico del I.M.F.E. 1 1 0 a1 3.1.2 Técnicos medios 0 0 0 3.1.2.1 arquitectos Técnicos 4 4 0 a2 3.1.2.2 Ingeniero Técnico obras Públicas 1 1 0 a2 3.1.2.3 Ingeniero Técnico Industrial 1 1 0 a2 3.1.2.4 asistente Social 10 10 0 a2 3.1.2.5 Técnico de Informática 3 3 0 a2 3.1.2.6 Técnico Medio ambiente 1 1 0 a2 3.1.2.7 animador Sociocomunitario 3 3 0 a2 3.1.2.9 agente de Desarrollo Local 2 2 0 a2 3.1.2.10 coordinador acción Social 1 1 0 a2 3.1.3 Técnicos auxiliares 0 0 0 3.1.3.1 Programador 1 1 0 c1 3.1.3.2 Delineante 3 3 0 c1 3.1.3.3 ayudantes de Biblioteca 4 4 0 c1 3.1.3.4 ayudante de Museo 2 2 0 c1 3.1.3.5 Técnico Especialista de Laboratorio 1 1 0 c1 3.1.3.6 Técnico de cultura 1 1 0 c1 3.2 Servicios especiales 0 0 0 3.2.1 Policía local 0 0 0 3.2.1.1 Mayor 1 1 0 a1 3.2.1.3 Subinspectores 6 6 0 a2 3.2.1.4 oficiales 10 10 0 c1 3.2.1.5 agentes 57 54 3 c1 3.2.2 Extinción de incendios 0 0 0

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 53

Denominación Número Plazas Plazas Grupo plazas cubiertas vacantes

3.2.2.1 Suboficial Jefe 1 1 0 a2 3.2.2.2 Sargento 6 5 1 c1 3.2.2.3 cabos 5 0 5 c2 3.2.2.4 Bomberos, conductores, operarios 29 27 2 c2 3.2.3 Plazas cometidos especiales 0 0 0 3.2.3.1 Inspector de Servicios 2 2 0 c1 3.2.3.2 Inspector de Rentas 1 1 0 c1 3.2.3.3 Recaudador 1 1 0 a1/a2 3.2.3.4 oficiales de Recaudación 2 0 2 c1 3.2.3.5 Socorristas 3 3 0 c2 3.2.3.6 auxiliar de cultura (tiempo parcial) 7 6 1 c2 3.2.3.7 animadores Socioculturales 4 4 0 c2 3.2.3.8 coordinador actividades Deportivas 1 1 0 c1 3.2.3.9 coordinador de cultura 1 1 0 c1 3.2.3.10 Lacero 1 1 0 E 3.2.3.11 operario de notificaciones 1 1 0 E 3.2.4 Personal de oficios 0 0 0 3.2.4.1 Encargados 8 8 0 c2 3.2.4.2 oficiales 30 29 1 c2 3.2.4.3 ayudantes 15 15 0 E 3.2.4.4 operarios 1 1 0 E 3.2.4.5 Limpiadoras 2 2 0 E 0 0 0

Total personal funcionario 308 284 24

4 Personal eventual de confianza 0 0 0 4.2 coordinador Gabinete de alcaldía 1 1 0 c1

Total personal eventual 1 1 0

Plazas Plazas Plazas Denominación número cubiertas vacantes

B) Personal laboral a) Personal laboral de carácter fijo 1 Personal técnico 0 0 0 1.1 Técnicos superiores 0 0 0 1.1.1 Psicólogo 3 2 1 1.1.2 abogado 1 1 0 1.2 Técnicos de grado medio 0 0 0 1.2.1 asistente Social 1 1 0 1.2.2 Trabajadores Sociales 5 4 1 1.2.3 Técnicos acción Social 4 4 0 1.2.4 Ingenieros Técnicos de obras Públicas 2 2 0 1.2.5 Educador Familiar 1 1 0 1.2.6 Ludotecario 1 0 1 1.2.7 Técnico de Turismo 1 0 1 1.2.8 agente de Desarrollo Local 1 0 1 1.3 Técnicos auxiliares 0 0 0 1.3.1 animadores Socioculturales 1 0 1 1.3.2 ayudantes de Biblioteca 1 1 0 1.3.3 Delineante 1 0 1 1.3.4 coordinador Proyectos Formación y Empleo 1 1 0 1.3.5 Jefe de compras 1 1 0 1.3.6 auxiliar de Laboratorio 1 0 1 1.3.7 coordinador de Tiempo Libre 1 0 1 1.3.8 Informadores Turismo 2 0 2

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Plazas Plazas Plazas Denominación número cubiertas vacantes

2 Personal administrativo 0 0 0 2.1 administrativo administración General 1 0 1 2.2 auxiliares administrativos 6 0 6 2.3 auxiliares administrativos a tiempo parcial 2 2 0 2.4 Taquillera Teatro 1 1 0

3 Personal de oficios 0 0 0 3.1 oficiales de oficios 2 2 0 3.2 ayudantes 5 4 1 3.3 Limpiadoras 2 0 2 3.4 ordenanzas 5 3 2

Total personal laboral fijo 53 30 23

b) Personal laboral de carácter temporal 1 Personal técnico 0 2 Personal administrativo 0 3 Personal de oficios 0

Total personal de carácter temporal 0

c) otros Personal Escuela Taller, Taller de Empleo, Programas PcPI, otros programas subvencionados (según acuerdo de concesión de subvención) Personal Servicios varios (según necesidades)

Resumen:

Plazas Personal funcionario Personal eventual Personal laboral fIjo Personal laboral temporal

Plazas cubiertas 284 1 30 0 Plazas vacantes 24 0 23 0

Total 308 1 53 0

contra los referidos acuerdos definitivos podrán los interesados interponer recurso contencioso administrativo en el plazo y forma establecidos en la Ley de dicha jurisdicción. Ponferrada, 20 de mayo de 2015.–El alcalde, Samuel Folgueral arias.

5100

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 55

Administración Local ayuntamientos

PoNFERRaDa Por decreto de alcaldía de fecha 13 de mayo de 2015, se aprobó memoria técnica y pliego de condiciones administrativas particulares para la contratación del servicio de “actividades físicas dirigidas en las instalaciones municipales” , mediante procedimiento abierto. Se anuncia la licitación con las siguientes bases: 1.- Entidad adjudicadora: a) organismo: ayuntamiento de Ponferrada. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría, Negociado de contratación. 2.- objeto del contrato: a) Descripción del objeto: servicio de actividades físicas dirigidas en las instalaciones mu - nicipales. b) Lugar de ejecución: Municipio de Ponferrada. c) Plazo de ejecución: un año (1 año). 3.- Procedimiento: abierto (art. 138 y 157 del TRLcSP) tramitación ordinaria. 4.- Presupuesto base de licitación: - Importe del contrato: 102.849,58 euros. - Iva: 21.598,42 euros. - Importe total: 124.448,00 euros. Dividido en los siguientes lotes:

Lote 1: Natación. Presupuesto 60.000 €/Iva incluido. Precio por hora para cada actividad 16 €/hora Iva incluido.

Lote 2: Natación salud. Presupuesto 6.000 €/Iva incluido. Precio por hora para cada actividad 16 €/hora Iva incluido.

Lote 3: Natación escolar “Plan básico”. Presupuesto 15.500 €/Iva incluido. Precio por hora para cada actividad 16 €/hora Iva incluido.

Lote 4. Gimnasias rítmicas y mantenimiento. Presupuesto 21.948 €/Iva incluido. Precio por hora para cada actividad 16 €/hora Iva incluido.

Lote 5: Pabellón José arroyo en Flores del Sil. Presupuesto 3.000 €/Iva incluido. Precio por hora para cada actividad 16 €/hora Iva incluido.

Lote 6: Gimnasia para seniors: Plan actívate. Presupuesto 8.000 €/Iva incluido. Precio por hora para cada actividad 16 €/hora Iva incluido.

Lote 7: actividades de recreo, ocio y conferencias. Presupuesto 10.000 €/Iva incluido. Precio por hora para cada actividad 16 €/hora Iva incluido. conferencias: 40 €/hora.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Los licitadores ofertarán precio por hora para cada lote, sin que el precio de la hora pueda superar el tipo establecido para cada lote diferenciándose entre base imponible e Iva del precio por hora ofertado. cada licitador podrá licitar a uno, varios o todos los lotes. 5.- Garantías: a) Provisional: no se exige b) Definitiva: 5% del presupuesto del contrato, excluido el Iva. 6.- obtención de documentación e información: a) Entidad: ayuntamiento de Ponferrada b) Domicilio: plaza del ayuntamiento, s/n. c) Localidad y código postal: Ponferrada, 24400. d) Teléfono: 987 446 678; 987 446 646. e) Fax.: 987 446 630. f) Los pliegos de condiciones administrativas particulares y memoria técnica que regulan la presente convocatoria, se encuentran expuestos al público en el perfil del contratante sito en la página web del ayuntamiento de Ponferrada (www.ponferrada.org), pudiendo ser consultados por todas aquellas personas que lo deseen. 7.- criterios de valoración de las ofertas: criterios subjetivos-no evaluables mediante fórmula. Se valorará hasta un máximo de 10 pun - tos. 1.- Mejoras adicionales.- Material deportivo.- cinturones de flotación, tablas, pull Buoy, figuras, patadas redondas, balones fitnes, bandas elásticas, mancuernas de vinilo. charlas coloquio.-Para los usuarios sobre prevención postural, ejercicio saludable y nutrición. Personal para informar a los usuarios los días de las inscripciones sobre las actividades de - portivas. Publicidad “carteles, trípticos o en cualquier soporte”. Hasta 6 puntos. 2.- Memoria explicativa-programación: el licitador presentará una memoria explicativa para cada lote, de esta memoria se valorará la programación, objetivos, contenidos y metodología. Hasta un máximo de 2 puntos. 3.- Memoria explicativa-recursos humanos: el licitador presentará una memoria explicativa para cada lote, de esta memoria se valorará la relación del personal propuesto para cada actividad en función de sus capacidades demostradas mediante titulación (titulación mínima de monitor). La titulación mínima vinculada a los recursos humanos presentada en la licitación debe de ser la misma que realice la actividad un máximo de 2 puntos. La empresa licitadora presentará una memoria para cada uno de los lotes. El contenido de la memoria es el siguiente: - Una programación de cada actividad. - Fechas, horas y número de cursos. - objetivos, contenidos y metodología para a cada actividad. - Recursos humanos para implementar a cada actividad. Y su capacidad demostrada mediante titilación homologada relacionada con las ciencias de la actividad física. El Excelentísimo ayuntamiento de Ponferrada, a través del Área de Deportes, independientemente de los párrafos anteriores, tiene la capacidad de modificar horarios, número de alumnos y fechas que los licitadores ofrezcan. criterios objetivos-evaluables mediante fórmula, hasta un máximo de 20 puntos. 1.- oferta económica: se otorga un máximo de 15 puntos a la oferta económica más baja en cada lote, distribuyéndose la puntuación del resto de las ofertas de forma proporcional a la baja realizada. 2.- coordinador de las actividades físicas dirigidas: si la empresa cuenta en su plantilla con una persona licenciada en ciencias de la actividad física y el deporte. El cual será designado coordinador de las actividades físicas dirigidas siendo el responsable del servicio en general, de la organización y del desarrollo de las actividades, desarrollando dicha en las piscinas climatizadas municipales del Toralín como lugar de trabajo y coordinación y con una presencia diaria. Se valora con 5 puntos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 57

8.- Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: quince días naturales, a contar del siguiente al de la publicación del anuncio de licitación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Si el último día de plazo de presentación fuese sábado o día inhábil se trasladará al primer día hábil si - guiente. b) Documentación a presentar de conformidad con la cláusula 10 del pliego de cláusulas administrativas particulares que rige la contratación. c) Lugar de presentación: Sección de contratación, ayuntamiento de Ponferrada, plaza del ayuntamiento, s/n, 24400-Ponferrada (León). d) Plazo durante el cual el licitador esta obligado a mantener su oferta: 3 meses. 9.- apertura de ofertas: la apertura del sobre número dos, correspondiente a los criterios no evaluables mediante fórmulas, se procederá a su apertura en acto público el quinto día hábil siguiente a la finalización del plazo para la presentación de plicas, a las 12.30 horas en el salón de plenos de la casa consistorial. Realizadas las actuaciones anteriores, y valorados los criterios subjetivos por la mesa de contratación se procederá a la apertura en acto público del sobre número tres, de proposición económica y demás criterios no subjetivos, el día y hora que se notificará a los licitadores a través del perfil del contratante, haciéndose público en dicho acto y con carácter previo, la puntuación obtenida por las distintas ofertas en cuanto a los criterios subjetivos. 10.- Gastos del contrato: todos los gastos derivados del contrato que regula este pliego de condiciones, tales como anuncios, tasas por compulsas de documentos, bastanteos, etc., que pesen sobre el contrato, así como los de formalización del mismo, serán de cargo del adjudicata - rio. En Ponferrada, a 13 de mayo de 2015. –El concejal Delegado de Economía (P.D., alcalde, Decreto de 21/03/2013), Emilio cubelos de los cobos.

4944 109,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

QUINTaNa Y coNGoSTo En cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, una vez informada por la comisión Especial de cuentas, se expone al público la cuenta General del ejercicio 2014 , por el plazo de quince días, durante los cuales los interesados podrán presentar las reclamaciones que tengan por conveniente. En , a 15 de mayo de 2015. –El alcalde, vicente Martínez Turrado.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 59

Administración Local ayuntamientos

QUINTaNa Y coNGoSTo El Pleno de este ayuntamiento de Quintana y congosto, en sesión extraordinaria de fecha 29 de abril de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar, inicialmente, el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el art. 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y art. 20 del RD 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto al expediente y el referido acuerdo estará expuestos al público en las oficinas municipales por espacio de quince días hábiles siguientes a la inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa a efectos de posibles re - clamaciones. El acuerdo, se elevará a definitivo si durante el plazo indicado no recaen reclama - ciones. En Quintana y congosto, a 15 de mayo de 2015. –El alcalde, vicente Martínez Turrado.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

QUINTaNa Y coNGoSTo El Pleno de este ayuntamiento de Quintana y congosto, en sesión extraordinaria, de fecha 29 de abril de 2015 acordó la aprobación inicial de la ordenanza municipal reguladora de la facturación electrónica y en cumplime ntación de lo dispuesto en los arts. 49 y 70.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y en el art. 56 del RDL 781/1986, de 18 de abril, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el siguiente a la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a efectos de examen y posibles reclamaciones. La ordenanza se considerará definitivamente aprobada si durante dicho plazo, no recaen re - clamaciones. En Quintana y congosto, a 15 de mayo de 2015. –El alcalde, vicente Martínez Turrado.

4922

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 61

Administración Local ayuntamientos

SaN PEDRo BERcIaNoS

coNvocaToRIa PaRa La coNTRaTacIóN DE DoS PEoNES DE SERvIcIoS MÚLTIPLES coMo PERSoNaL LaBoRaL TEMPoRaL MEDIaNTE EL SISTEMa DE oPoSIcIóN LIBRE

a los efectos del artículo 6º.1 del R. Decreto 896/1991, se hace público que por resolución de la alcaldía de éste ayuntamiento de fecha 21 de abril de 2015, han sido acordada la convocatoria y la aprobación de las Bases que regirán el proceso selectivo para proveer dos vacantes de peón de servicios múltiples , dentro del Plan Especial de Empleo 2015 de la Diputación de León, incluidas en la oferta de Empleo Público del año 2015, de conformidad a las siguientes:

BaSES

BaSES REGULaDoRaS DE La coNvocaToRIa PaRa La PRovISIóN PoR oPoSIcIóN LIBRE DE DoS PLaZaS DE PEóN DE SERvIcIoS MÚLTIPLES DEL aYUNTaMIENTo DE SaN PEDRo BERcIaNoS (LEóN)

Primera.- Objeto de la convocatoria 1.- La contratación de dos peones de servicios múltiples. 2.- El contrato tendrá el carácter de laboral temporal, bajo la modalidad de obra o servicio determinado, a tiempo completo, durante 60 días. 3.- La selección se efectuará mediante el sistema de oposición libre. 4.- El cometido de los contratados será el de mantenimiento y conservación parques, jardines, vías públicas y patrimonio municipal en general, debiendo tener medio de desplazamiento propio para acudir a desempeñar su trabajo en las distintas localidades del municipio. Segunda.- Publicidad Las presentes bases se publicarán íntegramente en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN y en el tablón de edictos del ayuntamiento. Los sucesivos anuncios relativos a la convocatoria se publicarán únicamente en el tablón de edictos del ayuntamiento Tercera.- Requisitos de los aspirantes 1.- Para ser admitido a la realización de estas pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: a) Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de cualquiera de los Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También serán admitidas aquellas personas a que hace referencia el artículo 57, relativo al acceso al empleo público de nacionales de otros Estados, de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas correspondientes. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo pú - blico. e) Poseer la titulación exigida que es la de educación primaria, certificado de escolaridad o acreditación de los años cursados y calificaciones obtenidas en la E.S.o.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

f) Ser desempleado e inscrito como demandante de empleo no ocupado en el Servicio Público de Empleo de castilla y León. 2.- Los requisitos anteriormente enumerados deberán poseerse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la contratación. Cuarta.- Forma y plazo de presentación de solicitudes 1.- Las solicitudes para tomar parte en el proceso selectivo, en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en la base anterior, se dirigirán a la alcaldía del ayuntamiento y se presentarán en el plazo de veinte días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación de éste anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . 2.- El modelo de solicitud será el que consta en anexo a estas Bases, y se presentará en el Registro de documentos del ayuntamiento o de conformidad con lo establecido en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común. 3.- La solicitud deberá ir acompañada por la siguiente documentación: a) Fotocopia del DNI; b) Fotocopia del título académico exigido o del justificante de haber iniciado los trámites para su expedición; c) Fotocopia del documento acreditativo de estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de castilla y León. Quinta.- Admisión de los aspirantes 1.- Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la alcaldía dictará resolución en el plazo de un mes, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. 2.- Dicha resolución se publicará en el tablón de edictos del ayuntamiento, concediéndose un plazo de diez días hábiles, para la presentación de alegaciones. Si no se presentaran, se entenderá definitivamente aprobada la lista de admitidos y excluidos. Sexta.- Tribunal calificador 1.- El número de los miembros del tribunal nunca será inferior a cinco, y sus miembros deberán poseer titulación igual o superior a la exigida para el acceso a la plaza convocada. 2.- El tribunal será nombrado por la alcaldía y estará compuesto del siguiente modo: - Presidente: El Secretario del ayuntamiento. - Secretario: Un funcionario o contratado laboral de administración local, que al mismo tiempo hará de vocal y tendrá voz y voto. - vocales: Uno designado por la comunidad autónoma, dos designados por la Diputación Provincial. 3.- Se designará un suplente por cada miembro que componga del tribunal. 4.- El tribunal resolverá por mayoría de votos de los miembros presentes. Séptima.- Oposición 1.- consistirá en un ejercicio teórico y otro practico, teniendo cada prueba carácter obligatorio y eliminatorio para quien no alcance al menos 5 puntos en cada una de ellas. 2.- El ejercicio teórico consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo que se determinará por el Tribunal, un test de 20 preguntas de cultural general con varias respuestas, de las cuales habrá que contestar una. La puntuación máxima serán 10 puntos, para quien responda bien todas las preguntas, siendo la puntuación proporcional al número de respuestas acertadas. 2.- Prueba práctica relacionada con el puesto de trabajo a desempeñar, y que tendrá una puntuación máxima de 10 puntos. Octava.- Calificación y relación de aprobados 1.- La calificación se adoptará sumando la puntuación correspondiente en cada uno de los ejercicios aprobados. El tribunal calificador declarará aprobado a los participantes que obtengan mayor puntuación, que deberán alcanzan en todo caso 10 puntos como mínimo, y propondrá su contratación. 2.- Finalizada la calificación de los aspirantes, el tribunal publicará la relación de aprobados en el tablón de anuncios del ayuntamiento, no pudiendo declarar superado el proceso selectivo a un número de aspirantes superior al de plazas convocadas. Novena.- Presentación de documentos El aspirante propuesto presentará en el ayuntamiento dentro del plazo de 20 días naturales, contados desde la publicación de la relación de aprobados en el tablón de anuncios del ayuntamiento, los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria no aportados en la solicitud.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 63

aNEXo: INSTaNcIa

D./D.ª ……, con DNI ……, con domicilio a efectos de notificación en …… provincia de ……, con teléfono …… y correo electrónico …… teniendo conocimiento del la convocatoria realizada por el ayuntamiento de San Pedro Bercianos para la selección de dos operacios se servicios múltiples como personal laboral , mediante contrato temporal por obra o servicio, ante v.S. comparece y expone: - Que desea tomar parte en la oposición libre convocada por el ayuntamiento de San Pedro Bercianos - Que reúne todos y cada uno de los requisitos exigidos en la convocatoria publicada en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN de fecha…… para el desempeño del mencionado puesto de trabajo. - Que se adjuntan a la presente solicitud documentación acreditativa de los documentos exigidos en la base cuarta: a) Fotocopia del DNI; b) Fotocopia del título académico exigido o del justificante de haber iniciado los trámites para su expedición; c) Fotocopia del documento acreditativo de estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de castilla y León. Por todo lo expuesto solicita ser admitido al proceso selectivo con acatamiento expreso de las bases de la convocatoria. En …… a …… de …… de …… (Firma)

SR. aLcaLDE DEL aYUNTaMIENTo DE SaN PEDRo BERcIaNoS

contra la resolución de la aprobación de las presentes bases cabe interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León en el plazo de dos meses contados a partir de la ultima publicación en un diario oficial, o potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que las aprueba, en el plazo de un mes, contados desde su ultima publicación. Todo ello, sin perjuicio de que los interesados puedan interponer cualquier otro recurso que estimen oportuno. En San Pedro Bercianos, a 21 de abril de 2015.–El alcalde, José antonio Rodríguez Fernández.

4152 124,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 64 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

SaNTa cRISTINa DE vaLMaDRIGaL aprobado por el Pleno del ayuntamiento, en sesión celebrada el 28 de abril de 2015, el expediente de modificación nº 1 del Presupuesto General de 2015 , mediante crédito extraordinario y suplemento de crédito, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 y 177 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete a información pública durante un plazo de quince días hábiles, siguientes a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que los interesados puedan presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen opor tunos. Si durante el plazo fijado no se hubieran presentado reclamaciones; la modificación se considerará definitivamente aprobada sin necesidad de nuevo acuerdo. En Santa cristina de valmadrigal, a 12 de mayo de 2015. –El alcalde, ceferino Revilla González.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 65

Administración Local ayuntamientos

SaNTa cRISTINa DE vaLMaDRIGaL Informada favorablemente la cuenta General del ejercicio 2014 , en sesión celebrada el 12 de mayo de 2015, de conformidad con el artículo 212.3, del Texto Refundido 2/2004, de 5 de marzo, de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete a información pública con el informe de la comisión Especial de cuentas, por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportu - nos. En Santa cristina de valmadrigal, a 12 de mayo de 2015. –El alcalde, ceferino Revilla González.

4939

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 66 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

vILLaDaNGoS DEL PÁRaMo aprobado inicialmente por el Pleno de este ayuntamiento, en sesión celebrada el día 30 de marzo de 2015, el Reglamento regulador de la figura del cronista oficial de villadangos del Páramo, y sometido a información pública por espacio de treinta días, previa inserción de anuncio en el tablón de edictos y en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa nº 70, de 14 de abril de 2015, sin que se hayan presentado reclamaciones, dicho acuerdo queda automáticamente elevado a definitivo, procediéndose a la publicación íntegra del texto del Reglamento, como anexo de este anuncio, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

aNEXo

REGLaMENTo DEL cRoNISTa oFIcIaL DEL aYUNTaMIENTo DE vILLaDaNGoS DEL PÁRaMo

Exposición de motivos. El presente Reglamento tiene como objetivo regular el contenido material de las actividades inherentes a la condición de cronista, así como el procedimiento y condiciones para su nombramiento, que se basarán en los principios fundamentales del carácter honorífico, gratuito y vitalicio del tí - tulo. Por lo que se refiere al procedimiento, se contempla la tramitación de un expediente, regulándose las fases de iniciación e instrucción, para las que se otorga la competencia a la alcaldía-Presidencia, y resolución, que corresponde al pleno del ayuntamiento. El procedimiento se basa en los principios de máxima transparencia, objetividad y participación ciudadana, previéndose la posibilidad de que cualquier persona formule propuesta de nombramiento de cronista, si bien el expediente se iniciará siempre de oficio por resolución de la alcaldía. capítulo I.-Nombramiento del cronista oficial del municipio de villadangos del Páramo. Sección primera. condiciones. Artículo 1.- Requisitos. El nombramiento de cronista oficial del municipio de villadangos del Páramo recaerá sobre personas físicas que se hayan distinguido en su labor de estudio, investigación y difusión de los temas relacionados con el municipio. Sección segunda. Procedimiento. Artículo 2.- Iniciación. 1. El procedimiento para el nombramiento de cronista oficial del municipio se iniciará siempre por resolución de la alcaldía-Presidencia. 2. a la propuesta de iniciación del expediente deberá acompañarse memoria en la que se especifiquen los méritos que concurren en el candidato propuesto, junto con reseñas biográfica y bibliográfica. Artículo 3.- Instrucción. 1. La instrucción del expediente se dirigirá a acreditar y valorar los méritos del candidato en cuanto a su obra o actividad relativa al municipio de villadangos del Páramo. 2. antes de formularse la propuesta de nombramiento se dará audiencia del expediente al candidato o candidatos. Artículo 4.- Resolución. El nombramiento de cronista oficial del municipio de villadangos del Páramo se acordará por el pleno del ayuntamiento, a propuesta de la alcaldía-Presidencia. capítulo II.- contenido del título de cronista oficial. Sección primera. caracteres generales. Artículo 5.- Carácter honorífico. El título de cronista oficial del municipio de villadangos del Páramo es puramente honorífico y no lleva aparejado el derecho a percibir retribución económica alguna, sin perjuicio de la compensación de gastos a que se refiere el artículo 9.3.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 67

Artículo 6.- Duración. 1. El título de cronista oficial del municipio de villadangos del Páramo tiene carácter vitalicio. 2. No obstante, podrá cesar por decisión propia o, en caso de incumplimiento de sus obligaciones, o por la realización de cualesquiera actos que fueran en contra de los intereses generales o de la imagen de villadangos del Páramo, mediante acuerdo del ayuntamiento pleno. En el primer supuesto, recibirá el título de cronista honorario del municipio de villadangos del Páramo. Sección segunda. Obligaciones y derechos. Artículo 7.- Obligaciones. El cronista oficial se compromete a realizar las siguientes tareas: 1. Emitir su opinión y evacuar consultas sobre aquellos temas relacionados con la historia del municipio o aquellos que la corporación, por medio de la alcaldía-Presidencia, estime oportuno someter a su consideración. La petición de la opinión o consulta se efectuará por la alcaldía-Presidencia. 2. conservar para el futuro los recuerdos de nuestro pasado, ya sea en su forma documental, tradiciones, costumbres, etc. 3. conservar para el futuro todo lo que, ocurriendo en la actualidad, pueda tener interés para las generaciones futuras. Artículo 8.- Derechos. El título de cronista oficial otorga los siguientes derechos: 1. a recibir del ayuntamiento una medalla conmemorativa del nombramiento y distintiva del título, según diseño que se especifica en anexo. 2. a contar con la oportuna acreditación, expedida por el ayuntamiento, que le permita rea- lizar su trabajo. 3. a la compensación, previa justificación y autorización de la alcaldía, de los gastos generados como consecuencia del encargo conferido de realizar algún estudio o investigación de carácter excepcional por su complejidad o por la inversión de trabajo que requiera, o que exija la realización de viajes o la adquisición de medios materiales específicos. 4. a ser invitado a los actos públicos organizados por el ayuntamiento. 5. a recibir gratuitamente un ejemplar de todas las publicaciones editadas por el ayuntamiento a partir de su nombramiento. 6. a acceder a los fondos del archivo y de las bibliotecas y hemeroteca municipales para su consulta y estudio. En todo caso, el acceso a los datos obrantes en expedientes y registros administrativos se efectuará en los términos que disponga la legislación vigente en la ma - teria. Disposición final única. El presente reglamento entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 68 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

aNEXo

Diseño de la medalla conmemorativa del nombramiento de cronista oficial del municipio de villadangos del Páramo. Presentará: En el anverso, el escudo de villadangos del Páramo y rodeándolo por debajo, la leyenda “cronista oficial del municipio de villadangos del Páramo”. En el reverso, el nombre y dos apellidos del agraciado, así como la fecha de su nombramiento.” contra este acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar del día siguiente a la publicación de este acuerdo, ante la sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que se estime oportuno ejercitar. En villadangos del Páramo, a 14 de mayo de 2015. –El alcalde, Teodoro Martínez Sánchez.

4938

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 69

Administración Local ayuntamientos

SaNTaS MaRTaS El ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 27 de abril de 2015 adoptó acuerdo provisional de modificación de la ordenanza fiscal que se cita a continuación. conforme establece el artículo 17 Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se expone por término de treinta días, a partir de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , dentro de los cuales los interesados pueden examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

- ordenanza fiscal reguladora del impuesto de bienes inmuebles de naturaleza urbana .

Santas Martas, 12 de mayo de 2015.–La alcaldesa, Mª aránzazu Lozano Morala.

4905

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 70 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

SaNTaS MaRTaS El ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 27 de abril de 2015 adoptó acuerdo de aprobación provisional del Reglamento de uso de la factura electrónica . El citado expediente se expone por término de treinta días a partir de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , dentro de los cuales, los interesados pueden examinarlo y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Santas Martas, 12 de mayo de 2015.–La alcaldesa, Mª aránzazu Lozano Morala

4906

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 71

Administración Local ayuntamientos

vaLDERREY

observado error en la publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa n.º 88, de fecha 12 de mayo de 2015, del anuncio de aprobación provisional por el Pleno del ayuntamiento de valderrey de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de bienes inmuebles, donde dice “Bienes Inmuebles”, debería decir “Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana”. corrección de error en anuncio publicado el 12 de mayo de 2015 En valderrey, a 12 de mayo de 2015.–El alcalde, Gaspar Miguel cuervo carro.

4914

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 72 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

vaLENcIa DE DoN JUaN aprobada inicialmente por el ayuntamiento de valencia de Don Juan, en la sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 27 de marzo de 2015, la modificación de la ordenanza reguladora de los precios públicos de la escuela de educación infantil municipal Pequecoyanza , de acuerdo con lo establecido en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, se abre un periodo de información pública por plazo de 30 días, contados a partir del siguiente al de inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente en la Secretaría del ayuntamiento y formular las re - clamaciones y sugerencias que estime pertinentes. En valencia de Don Juan, 27 de abril de 2015.–El alcalde, Juan Martínez Majo.

4891

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 73

Administración Local ayuntamientos

vaLENcIa DE DoN JUaN aprobado inicialmente el expediente de modificación de la base novena de las Bases de Ejecución del Presupuesto , po r acuerdo del Pleno de fecha 7 de mayo de 2015, de conformidad con el artículo 56 Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones vigentes en materia de Régimen Local, y del artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones y reclamaciones que se estimen pertinentes. En el caso de que no se presentaran alegaciones durante este período, se entenderá elevado a definitivo el acuerdo de aprobación inicial y la modificación se considerará aprobada. En valencia de Don Juan, a 14 de mayo de 2015.–El alcalde, Juan Martínez Majo.

4889

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 74 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local ayuntamientos

vaLvERDE DE La vIRGEN

cITacIóN PaRa NoTIFIcacIóN PoR coMPaREcENcIa

Habiendo sido intentada dos veces la notificación sin que haya sido posible practicarla por causas no imputables a la administración, en virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria ( BOE n° 302, de 18 de diciembre), por el presente anuncio se cita a los sujetos pasivos, obligados tributarios o representantes que más abajo se relacionan, para ser notificados por comparecencia de los actos administrados derivados de los procedimientos que contra ellos se tramitan. Los interesados o sus representantes deberán comparecer en el plazo máximo de 15 días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , en horario de nueve a catorce, de lunes a viernes, al efecto de poder practicarse las notificaciones pendientes en los respectivos procedimientos, en las oficinas del ayuntamiento de valverde de la virgen, avda. camino de Santiago 110, de valverde de la virgen, León. Transcurrido dicho plazo sin comparecer los interesados, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer y se les tendrá por notificados de las sucesivas actuaciones y diligencias de los pro - cedimientos, manteniéndose el derecho que les asiste a comparecer en cualquier momento de los mismos. órgano responsable de la tramitación de los procedimientos: Área de Urbanismo de este ayuntamiento, avda. camino de Santiago 110, valverde de la virgen, León. La relación de notificaciones pendientes con expresión del nombre, apellidos y NIF de las personas y actos a notificar es la siguiente:

apellidos y nombre c.I.F./D.N.I. acto a notificar

Hernández Zapico Jesús andrés 09691345L Ruina inminente

En valverde de la virgen, a 4 de mayo de 2015.-El alcalde-Presidente, David Fernández Blanco.

4913

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 75

Administración Local ayuntamientos

vILLaQUILaMBRE a los efectos de notificación colectiva previstos en el art. 102 y concordantes de la L.G.T., se hace público que han sido aprobados los padrones correspondientes a:

- Impuesto de bienes inmuebles de naturaleza rústica/urbana correspondiente al año 2015

Frente a las liquidaciones contenidas en los mismos, podrá interponerse por los interesados recurso de reposición ante esta alcaldía en el plazo máximo de un mes, contado desde la publicación del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa como previo al contencioso-administrativo, sin perjuicio de cualquier otro que en derecho estimen procedente.

aNUNcIo DE coBRaNZa

Se pone en conocimiento de los contribuyentes y usuarios afectados, que queda abierta la cobranza en período voluntario del 25 de mayo al 27 de julio de 2015, ambos inclusive, del Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza rústica/urbana del ejercicio 2015. Los recibos de los citados tributos podrán hacerse efectivos, presentando el recibo que se remite por correo al domicilio de los contribuyentes, en las oficinas bancarias de las siguientes entidades colaboradoras con la recaudación:

-Banco Bilbao vizcaya/argentaría -Banco Herrero -Banco Popular Español -Novacaixagalicia -caja de ahorros y Pensiones de Barcelona -caja-España -Banco Santander

Para el abono de los recibos, los interesados se personarán en los lugares indicados con las notificaciones-liquidaciones, que serán oportunamente remitidas por correo al domicilio de los interesados. En el supuesto de que dicho documento no fuera recibido o se hubiese extraviado, la Recaudación Municipal, sita en c/ Plaza la constitución, s/n, de la localidad de villaquilambre, en horario de 8.30 a 14.30 horas de lunes a viernes, le extenderá un duplicado. Se recuerda a los contribuyentes su derecho a hacer uso de la domiciliación bancaria, en cajas de ahorro y Entidades de crédito calificadas. Los recibos domiciliados, correspondientes al primer plazo del IBI, serán cargados el día 10 de junio de 2015. Los recibos domiciliados, correspondientes al segundo plazo del IBI, serán cargados entre el 05/09/2015 al 05/11/2015. Nota importante: dado que la notificación se efectúa mediante publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , se entiende hecha aunque el contribuyente no reciba los documentos de ingreso que se remiten por correo, por lo que si no tiene domiciliado el pago y no recibe tales documentos deberá acudir a la Recaudación Municipal para evitar incurrir en vía de apremio. Periodo ejecutivo: vencido el plazo de ingreso en periodo voluntario sin que hubiese sido satisfecha la deuda, se exigirá su importe por la vía de apremio, con el recargo, intereses de demora y costas que resulten. villaquilambre, a 13 de mayo de 2015.–El alcalde, Manuel García Martínez.

4893 37,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 76 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local Mancomunidades de Municipios

MaNcoMUNIDaD MUNIcIPaL PaRa EL SaNEaMIENTo INTEGRaL DE LEóN Y SU aLFoZ – SaLEaL León - San Andrés del Rabanedo - Santovenia de la Valdoncina - Villaquilambre - - Valverde de la Virgen -

Formulada y rendida la cuenta General del Presupuesto de la Mancomunidad Municipal para el Saneamiento Integral de León y su alfoz correspondiente al ejercicio 2014 , e informada favorablemente por la comisión Especial de cuentas, en sesión de fecha 15 de mayo de 2015, se expone al público con los documentos que la justifican y el informe de la comisión citada, en la intervención de fondos de esta entidad, ubicada en la avenida de ordoño II, número 10, planta primera de León, por espacio de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales y ocho días más, los interesados podrán examinarla y formular por escrito los reparos y observaciones que estimen pertinentes, de conformidad con lo estipulado en el artículo 212.3 del RD 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. En León, a 18 de mayo de 2015. –El Presidente, José María López Benito.

4966

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 77

Administración Local Juntas vecinales

BÁRcENa DE La aBaDía En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 14 de mayo de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Bárcena de la abadía, a 14 de mayo de 2015.–El alcalde Pedáneo, Ángel Yáñez Rodríguez.

4908

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 78 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local Juntas vecinales

MILLa DEL Río, La La Junta vecinal de La Milla del Río en sesión celebrada el día 24 de abril de 2015, dictaminó la cuenta General del ejercicio 2014 . En virtud de lo dispuesto en el apartado 3.º del artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público la citada cuenta General y sus justificantes, así como el dictamen emitido, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más se admitirán reclamaciones, reparos y observaciones que puedan formularse por escrito. La Milla del Río, a 27 de abril de 2015. –El Presidente, Gabriel González Llamas.

4890

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 79

Administración Local Juntas vecinales

TEJEDo DE aNcaRES aprobado inicialmente por esta Junta vecinal, en sesión celebrada el día 8 de mayo de 2015, el Presupuesto General para el año 2015 , queda expuesto al público por espacio de quince días, conforme establece el art. 169.1, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Durante dicho plazo podrán los interesados a que se refiere el art. 170, de la citada disposición, examinarle y presentar reclamaciones u observaciones que consideren pertinentes ante dicha Junta vecinal, por alguno de los motivos señalados en el punto 2.º, de dicho artículo. El Presupuesto General, se considerará definitivamente aprobado si durante dicho plazo no se presentan reclamaciones. Tejedo de ancares, a 8 de mayo de 2015. –El alcalde Pedáneo, Domiciano Rodríguez Fernández.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 80 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local Juntas vecinales

TEJEDo DE aNcaRES Formulada y rendida la cuenta General del Presupuesto de esta entidad, correspondiente al ejercicio del año 2013 , de conformidad con lo dispuesto en el art. 212, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y publicado el preceptivo anuncio de en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , se exponen al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, contados desde el siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones contra las mismas. Tejedo de ancares, a 8 de mayo de 2015. –El alcalde Pedáneo, Domiciano Rodríguez Fernández.

4904

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 81

Administración Local Juntas vecinales

vILLaMoRaTIEL DE LaS MaTaS aprobado definitivamente el Presupuesto General de esta entidad para el ejercicio 2015 , por no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública al acuerdo de aprobación provisional adoptado por la Junta vecinal con fecha de 13 de abril de 2015, en cumplimiento del artículo 20.3 del Real Decreto 500/1990 se hace público resumido por capítulos:

INGRESoS

Euros

cap. 1.º.- Impuestos directos 0,00 cap. 2.º.- Impuestos indirectos 0,00 cap. 3.º.- Tasas, precios públicos y otros ingresos 5.150,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 0,00 cap. 5.º.- Ingresos patrimoniales 39.100,00 cap. 6.º.- Enajenación de inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 cap. 8.º- activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total ingresos 44.250,00

GaSToS

Euros

cap. 1.º.- Gastos de personal 0,00 cap. 2.º.- Gastos corrientes en bienes y servicios 21.305,00 cap. 3.º.- Gastos financieros 50,00 cap. 4.º.- Transferencias corrientes 2.420,00 cap. 6.º.- Inversiones reales 0,00 cap. 7.º.- Transferencias de capital 0,00 cap. 8.º.-activos financieros 0,00 cap. 9.º.- Pasivos financieros 0,00

Total gastos 23.775,00

contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse directamente recurso con - tencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, dentro de los dos meses siguientes a la fecha de esta publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro recurso que estimen procedente. La interposición de recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acuerdo impugnado. villamoratiel de las Matas, a 15 de mayo de 2015.–El Presidente, Marcos Revilla García.

4902

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 82 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración Local Juntas vecinales

vILLIBañE aprobado inicialmente por la Junta vecinal de villibañe, en sesión extraordinaria celebrada el día 3 de mayo de 2015, el Reglamento de uso de la factura electrónica . En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 49 b) de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se abre un periodo de información pública por plazo de treinta días hábiles, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente y formular las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas ante la Presidencia de la Junta vecinal. Transcurrido dicho plazo sin haberse presentado reclamaciones, se considerará aprobado de - finitivamente. villibañe, 14 de mayo de 2015. –El Presidente, Rodolfo Franco casado.

4900

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 83

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo anuncio de información pública de la solicitud de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública e impacto ambiental del proyecto de aprovechamiento hidroeléctrico del río Tremor, en los términos municipales de Igüeña y (León), con destino a producción de energía eléctrica. Salto de la Solana. Expte.: 177/10 a nombre de D. Ángel Jesús Luis Piensos Información pública de la solicitud de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública e impacto ambiental del proyecto de aprovechamiento hidroeléctrico del río Tremor, en los términos municipales de Igüeña y Torre del Bierzo (León), con destino a producción de energía eléctrica. Salto de la Solana. Expte.: 177/10 a los efectos previstos en el artículo 125 del RD 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en castilla y León; la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, título IX; Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Evaluación de Impacto ambiental de proyectos y la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castila y León, se somete a información pública la petición de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública e impacto ambiental de la instalación eléctrica cuyas características principales se señalan a continuación:

a) Peticionario: Ángel Jesús Luis Piensos, con domicilio en el paseo de la condesa de Sagasta, 38-1º, 24001 León. B) Lugar donde se va a establecer la instalación: términos municipales de Igüeña y Torre del Bierzo (León). c) Finalidad de la instalación: producción de energía eléctrica. D) características principales:

central hidroeléctrica con toma sobre el río Tremor entre la cota 846, mediante azud de labio fijo, tubería de presión de 2300 m de longitud y 1,6 m de diámetro hasta la central que estará equipada con turbina Kaplan de 1620 kW, alternador de 1800 kva y sus equipos de regulación y control, devolviendo el caudal al mismo cauce en la cota 803. Presupuesto: 2.114.191,34 €. Lo que se hace público para que pueda ser examinado el proyecto de la instalación, en el Servicio Territorial de Industria comercio y Turismo (Sección de Industria y Energía), sito en León, avda. Peregrinos, s/n, y formular al mismo tiempo y por duplicado, las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de treinta días, contados a partir de la publicación de este anuncio. León, 9 de abril de 2015.–El Jefe del Servicio Territorial, Fernando Bandera González.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 84 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

aNEXo: RELacIóN DE BIENES Y DEREcHoS aFEcTaDoS – EXP. 177/10

Superficie Superficie a Nº Polígono Parcela Titular total m 2 expropiar m 2 cultivo Paraje Término municipal

1 74 70 BLaNco MaRcoS, aNíBaL 922,00 451,00 E- PaSToS MURIaS ToRRE DEL BIERZo 2 74 130b JUNTa vEcINaL DE TREMoR DE aBaJo 12.197,00 980,00 Fc - caSTañaR MURIaS ToRRE DEL BIERZo 2' 74 130a JUNTa vEcINaL DE TREMoR DE aBaJo 16.353,00 1.137,00 E- PaSToS MURIaS ToRRE DEL BIERZo 3 74 86 aRIaS MaRcoS, MaNUEL 852,00 153,00 RI - ÁRBoLES RIBERa MURIaS ToRRE DEL BIERZo 4 74 87 MoRÁN MaRcoS, EUGENIo 1.906,00 324,00 RI - ÁRBoLES RIBERa MURIaS ToRRE DEL BIERZo 5 74 82 aRIaS vaLcÁRcEL, ISaBEL (Y HNoS) 2.162,00 61,00 E - PaSToS MURIaS ToRRE DEL BIERZo 6 74 131 JUNTa vEcINaL DE TREMoR DE aBaJo 20.693,00 2.298,00 Fc - caSTañaR MURIaS ToRRE DEL BIERZo 7 74 113 MaRcoS PoZo, EMIGDIo 1.166,00 75,00 RI - ÁRBoLES RIBERa La vEGa ToRRE DEL BIERZo 8 75 172a JUNTa vEcINaL DE TREMoR DE aBaJo 17.041,00 612,00 E - PaSToS La MaLa TIERRa ToRRE DEL BIERZo 9 75 84 PoZo GaRcía, MaNUEL 1.814,00 285,00 E - PaSToS La MaLa TIERRa ToRRE DEL BIERZo 10 75 85 FERNÁNDEZ ToRRE, JoSÉ (HEREDERoS DE) 639,00 129,00 E - PaSToS La MaLa TIERRa ToRRE DEL BIERZo 11 75 86 FIDaLGo RIESco, aNDRÉS 30.640,00 860,00 FG - RoBLEDaL La MaLa TIERRa ToRRE DEL BIERZo 11 75 86 FIDaLGo RIESco, Mª PURIFIcacIóN (HEREDERoS DE) 30.640,00 860,00 FG - RoBLEDaL La MaLa TIERRa ToRRE DEL BIERZo 11 75 86 FIDaLGo RIESco, JoSEFa 30.640,00 860,00 FG - RoBLEDaL La MaLa TIERRa ToRRE DEL BIERZo 11 75 86 FIDaLGo RIESco, MaRía 30.640,00 860,00 FG - RoBLEDaL La MaLa TIERRa ToRRE DEL BIERZo 12 75 145 PoZo GaRcía, MaNUEL 3.687,00 296,00 FG - RoBLEDaL La MoRaL ToRRE DEL BIERZo 13 75 143 ÁLvaREZ PoZo, PEDRo 950,00 178,00 E - PaSToS La MoRaL ToRRE DEL BIERZo 14 75 142 vaLLE PoZo, ÁNGEL 956,00 200,00 E - PaSToS La MoRaL ToRRE DEL BIERZo 15 75 148 GaRcía FERNÁNDEZ, BaLBINa 980,00 256,00 E - PaSToS La MoRaL ToRRE DEL BIERZo 16 75 149 FIDaLGo FERNÁNDEZ, JoSEFa 1.003,00 88,00 E- PaSToS La MoRaL ToRRE DEL BIERZo 17 74 24 MaRcoS NÚñEZ, MERcEDES 2.117,00 42,00 PD PRaDoS o PRaDERaS LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 18 74 44 MaRcoS, coNcEPcIóN 2.822,00 376,00 E - PaSToS LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 19 74 45 caRBaJo PoSaDo, ISaac 2.427,00 436,00 E - PaSToS LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 19 74 45 PoSaDo GoNZÁLEZ, ELIa 2.427,00 436,00 E - PaSToS LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 20 74 55 FIDaLGo RIESco, aNDRÉS 9.121,00 898,00 RI - ÁRBoLES RIBERa LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 20 74 55 FIDaLGo RIESco, Mª PURIFIcacIóN (HEREDERoS DE) 9.121,00 898,00 RI - ÁRBoLES RIBERa LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 20 74 55 FIDaLGo RIESco, JoSEFa 9.121,00 898,00 RI - ÁRBoLES RIBERa LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 20 74 55 FIDaLGo RIESco, MaRía 9.121,00 898,00 RI - ÁRBoLES RIBERa LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 21 74 47 caBEZaS GoNZÁLEZ, MaNUEL IGNacIo 1.536,00 279,00 RI - ÁRBoLES RIBERa LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 22 74 56 DEScoNocIDo 4.001,00 418,00 RI - ÁRBoLES RIBERa LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 23 74 134 JUNTa vEcINaL DE TREMoR DE aBaJo 4.066,00 249,00 MB-MoNTE BaJo LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 24 74 34 PoZo caRRo, JoSÉ aNToNIo 706,00 75,00 RI - ÁRBoLES RIBERa LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 25 74 35 aRIaS MaRcoS, MaNUEL 754,00 123,00 RI - ÁRBoLES RIBERa LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 26 74 57 FERNÁNDEZ MaRcoS, aMaLIa 832,00 58,00 RI - ÁRBoLES RIBERa LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 27 74 64 vaLLE vEGa, caTaLINa 3.631,00 318,00 RI - ÁRBoLES RIBERa LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 28 74 65 IGLESIaS RIESco, MaNUELa 2.954,00 144,00 RI - ÁRBoLES RIBERa LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 28 74 65 aRIaS IGLESIaS, SELva (HEREDERoS DE) 2.954,00 144,00 RI - ÁRBoLES RIBERa LoS REDoNDoS ToRRE DEL BIERZo 29 32 225 PÉREZ vIEJa, MaRía cRUZ 535,00 158,00 RI - ÁRBoLES RIBERa ENSEcaS IGÜEña 30 32 226 aRIaS IGLESIaS, SELva (HEREDERoS DE) 502,00 146,00 RI - ÁRBoLES RIBERa ENSEcaS IGÜEña 31 32 227 MaRcoS MoRÁN, RUFINa 569,00 121,00 RI - ÁRBoLES RIBERa ENSEcaS IGÜEña 32 32 228 FREIRE vaLLE, EMMa 954,00 156,00 RI - ÁRBoLES RIBERa ENSEcaS IGÜEña 33 32 230 GoNZÁLEZ FERNÁNDEZ, FELIPa 1.420,00 299,00 MB-MoNTE BaJo ENSEcaS IGÜEña 34 32 233 DEScoNocIDo - HEREDERoS EN IGÜEña 910,00 155,00 MB-MoNTE BaJo ENSEcaS IGÜEña 35 32 234 JUNTa vEcINaL DE aLMaGaRINoS 9.493,00 351,00 MB-MoNTE BaJo MUP351 - La MaSERINa, IGÜEña PINoSo 36 32 168 cacHERo caMPaZaS, oBDULIa 364,00 69,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 37 32 167 MaRcoS aRIaS, aUDELINa 279,00 81,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 37 32 167 GUTIÉRREZ MaRcoS, MaRía cRISTINa 279,00 81,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 38 32 166 caNcILLo BLaNco, aDINa 829,00 167,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 39 32 165 RIESco caBEZa, aNToNIo JavIER 417,00 76,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 39 32 165 RIESco caBEZa, MaRía BERTa 417,00 76,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 40 32 164 DEScoNocIDo - HEREDERoS EN IGÜEña 429,00 110,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 41 32 163 PoSaDo GoNZÁLEZ, ELIa 652,00 114,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 42 32 162 PÉREZ PaScUaL, Mª EUGENIa 273,00 55,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 42 32 162 PÉREZ PaScUaL, JoSÉ IGNacIo 273,00 55,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 43 32 161 DEScoNocIDo 291,00 48,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 44 32 160 PoZo FIDaLGo, BLaNca NIEvES 288,00 74,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 45 32 169 JUNTa vEcINaL DE aLMaGaRINoS 802,00 59,00 RI - ÁRBoLES RIBERa BaRBaDa IGÜEña 46 32 159 aRIaS ÁLvaREZ, Mª caRMEN 259,00 106,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 47 32 158 caNcILLo BLaNco, aDINa 340,00 134,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 48 32 157 MUIña aRIaS, JoSÉ MaRía 395,00 156,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 49 32 156 vaLLE PoZo, ENcaRNacIóN 366,00 138,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 50 32 155 MoRÁN RIESco, JoSEFa PaZ (HEREDERoS DE) 409,00 141,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 85

Superficie Superficie a Nº Polígono Parcela Titular total m 2 expropiar m 2 cultivo Paraje Término municipal

51 32 154 PÉREZ PaScUaL, Mª EUGENIa 256,00 89,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 51 32 154 PÉREZ PaScUaL, JoSÉ IGNacIo 256,00 89,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 52 32 153 caBEZaS vEGa, MIGUEL 215,00 55,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 53 32 151 caBEZaS PoZo, Mª caRMEN 785,00 238,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 54 32 150 MoRÁN RIESco, JoSEFa PaZ (HEREDERoS DE) 1.660,00 1.257,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 55 32 152 PoZo RIESco, MaRía 672,00 496,00 RI - ÁRBoLES RIBERa caMBa IGÜEña 56 32 8361 JUNTa vEcINaL DE aLMaGaRINoS 1.280,11 314,00 MB-MoNTE BaJo IGÜEña IGÜEña 57 32 149 caJa PaGaDoRa cENTRaL DEL MINISTERIo DE FoMENTo 1.847,00 1.847,00 PD PRaDoS o PRaDERaS caMBa IGÜEña 58 32 148 FERNÁNDEZ BLaNco, ELITa 2.008,00 1.632,00 PD PRaDoS o PRaDERaS caMBa IGÜEña 59 32 147 JUNTa vEcINaL DE aLMaGaRINoS 909,00 890,00 PD PRaDoS o PRaDERaS BaRREIRo IGÜEña 60 32 146 JUNTa vEcINaL DE aLMaGaRINoS 267,00 182,00 RI - ÁRBoLES RIBERa BaRREIRo IGÜEña 61 32 145 PÉREZ RIESco, JUaN 373,00 229,00 RI - ÁRBoLES RIBERa BaRREIRo IGÜEña 62 32 144 PoZo caNcILLo, MaRía 297,00 61,00 RI - ÁRBoLES RIBERa BaRREIRo IGÜEña 63 74 128a FERNÁNDEZ aRIaS, DaBINo (HEREDERoS DE) 67.658,00 287,00 aGRaRIo La SoLaNa ToRRE DEL BIERZo 64 74 129 JUNTa vEcINaL DE TREMoR DE aBaJo 1.366,90 1.204,00 aGRaRIo (ENcINaR) MUP 339 PIco aRDEñíN ToRRE DEL BIERZo

4254 118,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 86 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Medio Ambiente

SUBSaNacIóN DE ERRoRES DEL aNUNcIo DE SUBaSTa DE MaDERaS Y LEña EN MoNTES DE La PRovINcIa DE LEóN

advertidos errores en el anuncio publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , número 83 de fecha 5 de mayo de 2015, ha de rectificarse: corrección de error en anuncio publicado el 5 de mayo de 2015

- En el anexo II para el lote con el número de orden 2, perteneciente a la entidad local menor de Sopeña de curueño, en la columna de “Monte/s” donde dice UP774, debe decir UP773; y en la columna de “Sup. (ha.)”, donde dice 110,72, debe decir 123,02, siendo esta última la superficie total del aprovechamiento y la primera la superficie de cálculo tenida en cuenta para estimar volumen de extracción.

- En el anexo II, los lotes con número de orden 19 y 20, en la columna de “LIQ.”, que hace referencia al tipo de liquidación final de los respectivos aprovechamientos, donde dice LQ debe decir LF.

El Delegado Territorial, Guillermo García Martín.

4992 14,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 87

Adif-Alta Velocidad anuncio del aDIF-alta velocidad por el que se somete a información pública, a efectos de declarar la necesidad de la ocupación a efecto de expropiaciones, del Proyecto Básico de acometidas eléctricas de los edificios técnicos del corredor Norte de alta velocidad. Tramos: valladolid– León y venta de Baños-Burgos . En cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y artículos concordantes de su Reglamento (Decreto de 26 de abril de 1957), se abre un período de información pública de quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado , sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto de referencia, con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocu - pación. con tal motivo, la documentación de expropiaciones del mencionado proyecto puede ser examinada, en días y horas hábiles de oficina en la Subdelegación del Gobierno en: León (plaza de la Inmaculada, 6. 24001, León), en la Dirección de aDIF alta velocidad (c/ Titán, 4-6. 28045, Madrid) y, en el ayuntamiento de Bercianos del Real camino, Santas Martas y onzonilla. Las alegaciones que se formulen irán dirigidas a la Dirección de aDIF-alta velocidad (c/ Titán, 4-6. 28045, Madrid), indicando como referencia “Información pública necesidad de ocupación Proyecto Básico de acometidas eléctricas de los edificios técnicos del corredor Norte de alta velocidad. Tramos: valladolid–León y venta de Baños-Burgos”. Relación concreta e individualizada de bienes y derechos afectados.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 88 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Término municipal de Bercianos del Real Camino

Nº DE FINCA POLIGONO PARCELA TITULAR ACTTUAL NOMBRE Y DOMICILIO SE (m2) SS (m2) SO (m2)

RIVERO PRADO ANTONIO, AV SANTANDER 32 Pl:06 Pt:B , 34003 M-24.0188-0001 108 80 72 919 74 PALENCIA,

AYUNTAMIENNTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0002 108 9012 0 487 3 REAL CAMINOO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

AYUNTAMIENNTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0003 108 9013 0 166 0 REAL CAMINOO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

AYUNTAMIENNTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0004 104 9003 0 151 0 REAL CAMINOO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

AYUNTAMIENNTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0005 104 9001 0 3984 182 REAL CAMINOO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

AYUNTAMIENNTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0006 104 150 48 1892 2 REAL CAMINOO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

FERNANDEZ RODRIGUEZ VICTORIO, TR LEON 2 , 24325 BERCIANOS DEL M-24.0188-0007 104 149 12 760 180 REAL CAMINOO, LEÓN

QUINTANA PASTRANA REOLINDES, LG BERCIANOS REAL CAMINO , M-24.0188-0008 104 148 0 589 0 24325 BERCIANA OS DEL REAL CAMINO, LEÓN

BARREÑADA SATURNINO, CL GANEKOGORTA 16 Pl:03 Pt:C , M-24.0188-0009 104 147 9 858 0 48014 BILBAOO,

PASTRANA BARREÑADA M CARMEN, CN BIARRITZ 6 Pl:06 Pt:D , 28938 M-24.0188-0010 104 146 0 971 0 MOSTOLES, MADRID

NICOLAS PASTRANA DANIEL, CN BIARRITZ 6 Pl:06 Pt:D , 28938 M-24.0188-0011 104 145 0 134 0 MOSTOLES, MADRID

AYUNTAMIENTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0012 104 9004 0 246 0 REAL CAMINO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

M-24.0188-0013 104 144 CALZADILLA REGUERA TIRSO Y OTROS, PZ LAUAXETA 8 , 48004 BILBAO, 16 2362 0

NICOLAS PASTRANA GREGORIAA, AV FRAY LUIS LEON 4 PlP :05 Pt:B , 24005 M-24.0188-0014 104 143 18 1602 0 LEON,

MINISTERIO AGRICULTURA ALIMENTACION Y MEDIO AMBBIENTE, PS M-24.0188-0015 104 9107 0 33 0 INFANTA ISABEL 1 , 28014 MADRID,

PASTRANA PRADO MARIANO EMILIANO, LG BERCIANOS DEL REAL M-24.0188-0016 104 117 12 1811 0 CAMINO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

RIVERO DE PRADO BENEDICTA, LG BERCIANOS R CAMINNO , 24325 M-24.0188-0017 104 102 0 37 0 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

AYUNTAMIENTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BBERCIANOS M-24.0188-0018 104 9006 0 310 0 REAL CAMINO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEEÓN

PASTRANA RUEDA GREGORIA, CL SAN ROQUE 4 , 24325 BERCIANOS M-24.0188-0019 104 89 48 682 147 DEL REAL CAMINO, LEÓN

PEREZ BAJO FRANCISCO, PZ EL MESON 2 , 24325 BERCIANOS DEL REAL M-24.0188-0020 104 82 0 2 0 CAMINO, LEÓN

AYUNTAMIENTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BBERCIANOS M-24.0188-0021 104 9007 0 1254 136 REAL CAMINO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEEÓN

PASTRANA DE PRADO M ANGELES, LG BERCIANOS REAL CAMINO , M-24.0188-0022 104 85 9 2478 0 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

REYERO ALVAREZ ANTONIA, CL ALMIRANTE MARTIN GRAANIZO 27 , 24225 M-24.0188-0023 104 84 9 1219 0 VILLANUEVA DE LAS MANZANAS,

www.dipuleon.es/bop [email protected]

Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 89

Nº DE FINCA POLIGONO PARCELA TITULAR ACTUALTUAL NOMBRE Y DOMICILIO SE (m2) SS (m2) SO (m2)

GOMEZ CANDANEDO M MAGDALENA Y OTROS, CL JUAN GARCIA M-24.0188-00244 104 83 0 563 0 HORTELANO 29 Pl:03 Pt:G , 47014 VALLADOLID,

AYUNTAMIENTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0025 104 9009 0 260 0 REAL CAMINOO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

QUINTANA FERNANDEZ M CRUZ, CL LA IGLESIA 8 , 24325 BERCIANOS M-24.0188-0026 104 45 21 3876 0 DEL REAL CAAMINO, LEÓN

AYUNTAMIENNTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0027 104 9010 0 519 0 REAL CAMINOO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

AYUNTAMIENNTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0028 104 9011 0 316 0 REAL CAMINOO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

AYUNTAMIENNTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0029 104 55 21 3670 0 REAL CAMINOO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

AYUNTAMIENNTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0030 104 9012 0 968 0 REAL CAMINOO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

AYUNTAMIENNTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0031 104 9015 0 538 0 REAL CAMINOO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

MOLLEDA PASTRANA ANGELINA, CL LA ERA 21 BERCIANO R C , 24325 M-24.0188-0032 104 12 9 1851 0 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

MOLLEDA PASTRANA JESUS, LG BERCIANOS REAL CAMINO , 24325 M-24.0188-0033 104 11 0 171 0 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

SEOANE MIGUELEZ FRANCISCO, LG BERCIANOS REAL CAMINO , 24325 M-24.0188-0034 104 9 21 3596 0 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

AYUNTAMIENTO DE BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LG BERCIANOS M-24.0188-0035 104 8 0 464 0 REAL CAMINO , 24325 BERCIANOS DEL REAL CAMINO, LEÓN

JUNTA DE CASTILLA Y LEON-SERVICIOS CENTRALES, CL JOSE M-24.0188-0036 104 9016 0 696 0 CANTALAPIEDRA 2 , 47014 VALLADOLID,

JUNTA DE CASTILLA Y LEON-SERVICIOS CENTRALES, CL JOSE M-24.0188-0037 102 9008 0 860 0 CANTALAPIEDRA 2 , 47014 VALLADOLID,

M-24.0188-0038 102 91 RODRIGUEZ MENCIA HIPOLITO, CL BERNESGA 12 Pl:02 , 24010 LEON, 12 3009 0

MINISTERIO AGRICULTURA ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE, PS M-24.0188-0039 102 9106 0 113 0 INFANTA ISABEL 1 , 28014 MADRID,

PASTRANA PASTRANA FREDESWINDA, AV SAN MAMES 5 Es:I Pl:03 Pt:D , M-24.0188-0040 102 92 0 187 12 24007 LEON,

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS, CL HIEDRA M-24.0188-0041 102 9107 92 1419 684 ESTACION DE CHAMARTIN EDI , 28036 MADRID,

www.dipuleon.es/bop [email protected]

Número 96 • Página 90 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Término municipal de Santas Maartas

Nº DE FINCA POLIGONO PARCELA TITULAR ACTUALTUAL NOMBRE Y DOMICILIO SE (m2) SS (m2) SO (m2)

AYUNTAMIENNTO DE SANTAS MARTAS, CL REAL 6 , 24330 SANTAS M-24.1605-0001 621 9007 18 814 36 MARTAS, LEONO

RIO FERNANDEZ PABLO DEL, AV FACULTAD VETERINARIA 23 Pl:08 Pt:D , M-24.1605-0002 621 110 54 1609 54 24004 LEON,

M-24.1605-0003 621 9018 DIPUTACION DE LEON, CL RUIZ SALAZAR 2 , 24002 LEON, 0 255 0

ADMINISTRADODOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS, CL HIEDRA M-24.1605-0004 622 9500 150 24009 5087 ESTACION DEE CHAMARTIN EDI , 28036 MADRID,

AYUNTAMIENNTO DE SANTAS MARTAS, CL REAL 6 , 24330 SANTAS M-24.1605-0005 622 9006 0 80 0 MARTAS, LEONO

AYUNTAMIENNTO DE SANTAS MARTAS, CL REAL 6 , 24330 SANTAS M-24.1605-0006 622 9004 0 57 40 MARTAS, LEON

AYUNTAMIENNTO DE SANTAS MARTAS, CL REAL 6 , 24330 SANTAS M-24.1605-0007 622 9003 13 23 28 MARTAS, LEONO

ADMINISTRADODOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS, CL HIEDRA M-24.1605-0008 101 9500 4 121 214 ESTACION DEE CHAMARTIN EDI , 28036 MADRID,

! Término municipal de Onzonilla

Nº DE FINCA POLIGONO PARCELA TITULAR ACTUALTUAL NOMBRE Y DOMICILIO SE (m2) SS (m2) SO (m2)

M-24.1054-0001 _ _ DESCONOCIDOD 16 1354 495 !

Madrid, a 24 de abril de 2015. –El Director General, Javier Gallego López.

4423 223,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]

Viernes, 22 de mayo de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 96 • Página 91

Administración de Justicia

TRIBUNaL SUPERIoR DE JUSTIcIa DE caSTILLa Y LEóN Sala de lo contencioso-administrativo – valladolid SEccIóN 001

NIG: 41186 33 3 2015 0002667 Po procedimiento ordinario 0000319/2015 Sobre: administración local De: agrupación Sindical Independiente del ayuntamiento de León Letrado: Ignacio-Javier Fernández de vega Procuradora: alicia Pérez García contra: ayuntamiento de León ayuntamiento de León

EDIcTo

En el presente órgano judicial se ha interpuesto recurso contencioso administrativo frente al ayuntamiento de León, contra ordenanza sobre creación, modificación o supresión de ficheros automatizados en el ayuntamiento de León. Por lo que en cumplimento de la diligencia de ordenación de fecha 15 de abril de 2015, y de lo establecido en el artículo 47.2 de la LJca, se concede plazo de quince días para la personación de quienes tengan interés legítimo en sostener la conformidad a Derecho de la disposición, acto o conducta impugnados. En valladolid, a 15 de mayo de 2015.–La Secretaria Judicial, Soledad González-San José Nogales.

5082

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 96 • Página 92 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 22 de mayo de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NÚMERo TRES DE LEóN SERvIcIo coMÚN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIG: 24089 44 4 2015 0000094 074100 DoI despido objetivo individual 0000039/2015 Sobre: despido Demandante/s: Iván López del Moral abogado/a: Martín Magdalena Sanromán Demandado/s: Lufonauto SLU, Dawn Gestión e Inversiones SL, agrícola Leonesa Sa (agrilesa) agrilesa, Germotor asturias Sa, argentisa SL, automóviles Torregrosa SL, José Luis García González, Rafael Blanco Pena

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Secretaria del Juzgado de lo Social número tres de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Iván López del Moral contra Lufonauto SLU, Dawn Gestión e Inversiones SL, agrícola Leonesa Sa (agrilesa) agrilesa, Germotor asturias Sa, argentisa SL, automóviles Torregrosa SL, José Luis García González, Rafael Blanco Pena, en reclamación por despido, registrado con el número despido objetivo individual 0000039/2015 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Rafael Blanco Pena, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 28 de mayo de 2015 a las 9.15 y 9.40 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 018, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Rafael Blanco Pena, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 7 de mayo de 2015.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín andrés.

4995

www.dipuleon.es/bop [email protected]