B. O. del E.-Num. 156 ı julio 1966 8289

3.0 Decla.rar que concurre La circunstancia modificativa de i RESOLUCION de! TribunaZ de Con:tTa.ba.7ı40 de la responsabilidad atenuante nümero 3 de! articulo 17 de la . portJ.evedrrı 1>Or /i:ı que se 1ıtıot pfıblico el fallo que Ley. se cita. 4.° Imponer al respon.sable, Otto Fritz Joachim Pfeffer, un" mu1ta de d'OS veees el va!or del genero, que asciende a 6.832 El Tribunal de Contrabando y Defraudaci6n en Pleno, y en peseta.s. se le impone La correspondiente sanc:6n subsidi:ıria sesi6n del dia 13 de mayo de 1966, al concx:eI' del expediente de privaci6n de libertad en caso de insolvencia y eı comi<;o nı1ınero 239 de 1964, acord6 el ı;iguiente fallo: de 10. merca.ııcia aprehendido.. 5.° Reconocer dereeho a prem:o a los aprehensore.ı, 1." Declarar come,:<1a Ul1;l ınfracci6n de contra.b~do de mayor cwn,i:ı., cOl!lprendid:ı. en cı rlıımero segundo del ar­ El importe de la mu1ta 1mpuesta ho. de ser ıngresa.do, pre­ ticulo septimo de la Ley de Contrabando y De!nw:lıı.ci6n de cisaınente en efectivo, en e.sta Delegaci6n de Hacienda, eD. el 11 de septiembre d~ 1953, en relaei6n con el a.rticulo cuarto. plazo de quince dias. a contar de la feeha en que se pUbli­ y sancionada por el articulo 28 de la misma. Ley. que la presente notificaciôn, y contra dicho fallo puede inter­ 2," Declar:ı.r que en los hecbos ~'Uncurren las circunstan­ poner recuıso de alzada ante el Tribunal Superior de Contra­ ci:lS modi!ico.tivas de la responsabllidad y la. octaV& <ıeI articu- bundo en el plıı.zo de quince dias. :ı. partir del de publicaci6n 10 15, POl" 10 que a Alberto LuLs Gonzalez Alvarez respecta.. de e.sta notif!caci6n. signific:i.ndole que La interposici6n del re­ 3.. Decl:ı.rar respon.sable de la expı-esada. infracclan en con­ curso no su!ıpende La ejecucı6n del fallo. cepto de autor a Lorenzo Porto Cebreiro, y en eI de encuhri­ Gerona. 28 de mayo de 1966.-El Secretario.-VLsto bueno: dor a Alberto Lui;; Gonzalez Alvare-ı:, y Raın6n Ferro Diaz y El Delegado de :~acienda.. Presidente.-2.668-E, JuJio Mosquera Gonzıılez. ~.O Imponerle~ I:ı..s mult:ı.s .siguientcs:

.-\ Lorenzo Porto Cebrciro. 333.573 pcsctiıs. RESOLUClON del Tribumzl de Contrabando de A Alberto Luis Gonzıi.lez Alvarez, 95.356 peseta.s. A Raın6n Ferro Dia.z. 83.492 pesetas. Madrid. POT la qııe se hace pıLbZico e! fallo qu~ :\ Julio Mosquera Gonz:ilez. 83.492 pesetas. se ctta. 5.· Declar:u- que en caso de ınsol\'encia deberan cumplir la Desconocıendo.se el :ı.ctu:ıJ paradero de RobertO StOcker la pena subsidiaria de prisi6n pOr insolvencia corre.spondiente per Rosa, cuyo ultiıno domicilio conocido 10 fut'! en La calle de Fuen­ in) 0. cuaıro aİlos carraI. numero 132, quınto ızquierda. de Madrıd. se le tı:ı.ce s:ı.ber tiemPO superior para cadu. uno de ellos . por e! presente edicto 10 siguiente: 6." Declarar 1:1 devoluc16n dcl vehiculo ıı. su poseedor Joı;e Da Rocha Riv€iro. una vez que adquiera firmeza la presente El Tribunal de Contrabando en Comisı6n Permanente, y en resoluci6n. y que se abonen los correspondientes dereclıos de sesl6n de! dia .. de mayo de 1966, :ıJ conocer de1 t!xpediente importaci6n. como poseedor del mismo. nıimcro 292/64. ncord6 el slguieme fallo: 7.' Absolver de tod:ı. respons:ı.bilidad a Casiano Uc.ha Igle­ 1." Declarar comeıida una ınfracci6n de comrabando de si:ı.s. Jose Valles Omaİla. Erelvino Gonzalez Camilııı, Jo.se Ro­ menor cuantia. C{)mprendida en el apartado segundo. articu10 chel Urbiola, ccGestori:ı Rubio». de Madrid: Francisco Rey Ama.­ septiıno de la Ley de Contrabando de 11 de septiembre de 1953 dlos. Jo.se Da R.ocha Rıveiro. :\tırelıo Garcia Casqueiro 'Y Mo­ por la aprehensi6n y descubrimiento de sac:ırın:ı. por importe desto Cendon Garcia. total de 5.500 pesetas. El ımporte de la mult.a :mpuesta ha de ser ıngresado. pre­ 2.. Dec!arar que en los hechos conCUITen I:ı.> cırcuıı.stanc!as cisamente en efectivo, en esta Delegaci6n de Ra.cienda en el mod1ficatlvas de la responsabilidad :ı.tenu:ınte tercer:ı. de! ar­ ticulo 14 por la cuantia de la intracci6n y agravante octo.vo pl:ı.zo de quince dias, a contar de La fecha en que se ~ibe. nOL:fic:ı.ci6n. f:ı.llo del a.rticu1o 15 por la tenencia de establecimiento mercanı.il, La pre.:ente y contra. dicho puede interpo­ aplicable a 105 inculpados Ga:-cia Santamaria. Stocker y Ci­ ner recurso de o.lzada :ı.ıı.te el Trlbunal Superior de COlltI"".... !uente5. . bando de Madrid en el plazo de quince dias. a partir del de publicaci6n de esta notificaci6n, significindole que la inter­ 3." Declarar responsable de la expresada ın:raccion, en con­ posici6n dd recurso no suspende la ejecuciôn del !al1o. cepto de autores a Felipe Garcla Santamarla, Roberto Sı:ocker la Rosa, Jose Garcia V:i.zquez, Matias Cifuentes Rubio. Jose Al· Requeriıniento.~Se requiere a Lorenzo PortQ Cebreiro, euyo cazar Fernandez-Clemente y Jesus Rami!'ez Escudero. absol­ ultimo domicilio conocido er:ı. en Puemeareas (Pontevedral. y viendo a los dem:is encartauos. en la >1ctualidarl en ignorado p:ı.ı-adero. para que bajo su res­ ponsabilidad. y con arreglo a 10 dispuesto en el a.rticulo 86 del 4.° Imponer la mu1La siguienı.e. segUn, el cUadro a<:junto: texto refundido de la Ley de Contr:ı.bando y Defraudaciôn de 11 de sepüembre de 1953, manüiE!.'5te si tiene 0 no bienes con que hacer efectivD. 10. mullD. impuestn. Si 100 PQSee. debera ha­ l'iPQ Base Sanc16n S. comlso cer CODSıar ante eSte Tribunal IOS que fueren y su \"alar a.pro­ % xiInado. enviando a la Secretaria del mismo una relaci6n des­ ---- criptiı'3, de los mismos. con el suficiente detal1e para lleva.r :ı. cabo su embargo, eiecutandose dichos bienes si en el pl;ı.zo Felipe G.- Santaınar!a 1.500.00 333 4.995.00 889.38 de quince dias h:ibiles no ingresa en el Tesoro la multa que RobertO Stocker _...... _... 1.500.00 333 4.9~5,OO 889.38 le ha 5:do impuesta. si no los po.see 0 po.seyendolos no cum­ Jose Garcia V:izquez ..... 1.S00.Qll 266 3.990.00 889,37 plimentB 10 db-puesto en el presen:.e requeruniento. se decre• Matias Cifuentes 625,00 266 1.662,50 625,00 tar,i el ınmediato cumplim,ento de ·la pena subsidiaria de pı-i­ JoSt:; A1ciızar ...... 250,00 200 500.00 250,00 vaci6n de libertad. a raz6n de un dia POl' cada 60 ~setas de Jesus Ramirez 125m 200 250,00 125.00 ıııulLa Y dentrQ de 10." limites de duro.ci6n ma.'dma a que se contrae el nt\mero cuarto· de! :ı.rticulo 22 de l:ı I,ı>y de Con.. 5.500,00 16.392.50 3.557.50 trab:ı.ıı.do y Defraudacıon. Ponıevecira. 25 de mayo de 1966.-EI Secret:ı.rio. Max:mino • GÖmez.-Visto bueno: El Delegado de Hacieııda, Presidente. San­ 5.. Decreta.r el comiso de la sacarina :ı,prehendida en apli­ tiago Reigosa.-2.678-E. caci6n del articulo 25 de La Ley de 11 de sePtiembre de 1953 como sanci6n accesoria. 6.° Exigir en sustituci6n d~1 comıso de la sacaraına descu­ bierta y no aprehendida su valor. ıl. satisf::ıcer en la forma que se expresa en el cuadro anterioı- POl' 10.;; inculpado;;. 7.° Declarar hay lugar :ı. lə concesi6n de premio ,\ 10s :ı.pre­ Iıensores. MINISTERIO EI lmporte de is mul~ ımpues,a ıın de ser ıngresado, pre­ cIsamente en efectivo, en esta Delegac16n de Ho.cienda en el DE LA GOBERNACION plnzo de quince dia.q. a contal" de la fech:ı en que se pUblique la presente notıficacı6n, y contra dicho falIo se puede inter­ poner recurso de alzada ante el Tribunal Superior de Contra­ ORDEN de 21 de mayo de 196f POT la que se ola­ bando en el plaw de, quince dias, LI partir de La pubUcac16n sıfica coma de bencjicencitı particu!ar ııU.rta la de esto. nottiicac16n. sı~tiic:uıdo que la imerposici6n del recur.so Fun.aaciön institUtda por don Glicmo Martin Mi­ no suspende la ejecuci6n del fallo y que en caso de ınsolvenc\:ı. glJel en VilIaviııdas IPalencia). se exigira el cumplimiento de la pena sub.5idiaria de privaci6n de libertad a raz6n de un dia de prisi6n POl' cada 60 pesetas Iimo. Sr.: Visto el expediente sobre clasıIicacı6n de La Ins­ de multa no ı;atis!echas y dentro de los limites de duro.ci6n titucion bemifica creada por don Glicerlo Martin Miguel en ma.'dm:ı senaladoo en el caso 24 de la Ley. Vil1ilviudas (Palenciaı: y La que se pUblica en el «Boletin Of!cial del EstadO) en Resultando que don Glicprio Martin Miguel falleci6 en 15 : cumpJjmiento de 10 dispue.qro en cı artıculo 9~ de! Reglamento de septiembre de 1964 en Viıı:ı\iuda.s, provincia de Pa.lenc!a. de Procedimiento para las reclamacione, E'contimico-adminisu-:ı­ ! baio tc;;tamento olögrafo que habia otorgadO el dia 5 de oc­ tlvas de 26 de noviembre de 1959. tubre de 1962 y que fue prorocolizado mediante aur.<ı dictado Madrid. 1 de Junl0 de 1~66.~E1 Secretarıo.-Visto bueno: El en 7 de enero de 1965 por el Juııgado de Pr1merıı. Iııstancla. de Pelegııdo de Hıı.cienda, Presidente.-2.673-E. Baltanas per ei Notsrio de dicha loc::illdad don Pa.cundo ss.ncho ı julio 1966 B. O. del E.-Num. 156

Alegre. bajo el nıiınero 71 de su protocolo, en 8 de marzo del Considerando que el ca.pital fundaeloııa.l. cuya cuantla. una mismo afio del cual resUıta, entre otroo extremos, que con el Ve2 hecha detracci6n de la.s Sumllli que 0. consecuencia de las resto de 10.5 bienes. deducidos los gastos procedentes. segUn dis­ obliga.clones impuescas ha de cons:i tuir el residuo. propiedad posiei6n del causante, abria de constitulrse una Fundaciôn que y patrlnıonio de la Fundaci6n, es en prineipio 5ufieiente para atendiera. dentro de sus posibilidades. las finalidades de dar el cumplimiento de unos fines de circunstanciaI contingencia. carrera de Sacerdote 0 Maestro de Primera En.sefuınza a un habida. cuenta d.c que. segı:ın se indica. el va10r efeetlvo resulta IlljO del pueblo de Villaviudas. de viuda pobre, siendo exten­ en estos momentos superior al obtenido en el ınomento del falle­ sivo este bene!icio a las niıias que puedan seguir carrera de cimiemo del e:ıusa.nte; Magisterio Y. de acuerdo con l<>s recursos de cada epoca, 5U­ Coıısiderando que no se contiene en el testamento monifes­ fragar el nıimer<> de camas en la Casa Asllo de Anclanos de taci6n alguna relativa al Patronato. por 10 que La propuesta la provincia de Palencia. compatlble con otras obras puramente formulada. por la' Junta Provincıal de Beneficencia de que se de misericordia, confuı.ndo la aplicacion de tales intenciones a la confiera a autoridades y repre.sentaclones locales del pueblo de idoneldad, buen iuicio y recta intenci6n de los que han de poner villaviudas no puede aceptarse, dado que en ta! ca.so debe ser eIl practica las dispo.siciones testamentoriııs. 0. las que se habna la propia Junta la que asuma dicha funci6n y sin perjuicio de dar la forma juridiea adecuada por un Notarlo; de que, si 10 considera adecuado. por delegaci6n suya, actlie Result:ı.ndo que tramitado el expedlente de clasificaci6n Y la Comisi6n propuesta, dad:ı. su inmediaci6n hacia la.s necesi­ aportados 105 documentos necesarios, fue pra.ctieado el proyecto dades a que la Fundaci6n esm llamada a atender; de partic!paci6n PO, el Notario de Baltanas (Palencia) don Fa­ Considerando que en todo caso el Patronato viene sometido cundo Sancho y ~ometido a la Junta Provincial de Beneficencia. a tods.s las obligaciones establecid:ı.s en la legislaci6n vigente del cual resulta un cauda! inventariado por la suma de pesetas sobre for=ioıı de presupuestos. rendici6n de cuentas y justi­ 1.301.738.34. del cual corresponde a la Fundacl6n. ıına vez de­ ficaci6n de cargas y que la tramitaci6n de l:ı.s a.ctuaciones se traidos los legad05. la. suma. ele 596.738,34 pesetas; ha ajustado a los requisitos regıamentariamente prevenldos en Resultando que eIl la c1iıusula tercera del testamento 016- 105 ıırticulos 55 y siguientes de la vigente Instrucci6n. gra.[o ::ı. que se ha hecho referenci:ı. el fundador cC>nsigna su Este Ministerio ha re.suelto: voluntad para que con cargo al co.udal heredltario se proceda a 1~ :"'COO:nst:-uccion de la -ermita del Santisimo Criı-:t.o de lo..'i Mi .. 1." Clasificar como Funda.ciön benefıco-partıculıır. de earac­ lagros. previa rea!izaci6n de las obras preci.5as paı-a restituirl:ı. ter mixto y sometida al Prot.ectorado del !vIiiı.l>il"rio ö.t: 1,. 00- a su primitivo estado. haciendose constar en el eı.-pediente que bernaci6n, la. instituid:ı. per don Glicerio Martin Miguel. en la inexistencia de tal eı-mita no permite reconstrueci6n sino su Villavludo.s (Palenciaı, con las finalidades enunciadas en 106 in1;egra realizaciôn. por 10 que. tanto 106 inf<>rmes de las auto­ n:sultandos de esta resoluci6n. ridades ec1esiiısticas como la. informaci6n plib1ica llevada. a cabo 2.° Adscribir cı capitaI fundacional. una vez efectuada.s por las mismas, aconsejan que se lnterprete la voluntad del las oper:ı.cıones de liquidacı6n de las condiciones a que la Fun­ testsdor en el sentido de que. mediante La ayuda adecuada, se daciôn viene sometida. al cumplimiento de los fines a la misma pueda.TJ lIevar 0. efecto Las obras necesarias en el templo donde encomendados. asi como sus sucesivos incrementcs, adoptando actualmente se venera. el Sar.tisimo Cristo de 105 Mi1agros. me­ la.<; garantias necesarias para la guarda, custodia y registro diante la construeci6n de una capilla en b iglesia parroquial de 100 bienes qUe la integran. de Villaviudas, euyo importe minlmo, segıln el 1nforme del Ar­ 3." Dcsignar a La Junta Provincıal de Beneficeneia. para quitecto diocesano-que es ::ıl misnıo tiemjJQ de la Junta Pro­ el ejercicio del Patronato. sln perjuicio de que. si 10 considera. vincial de Beneficencia-. ascenderia a La suma de 700.00() pe­ oportııno, se auxille de la Comi.si6n QUe se pı-opone de autori­ setas; dades y representaciones del pueblo de VilIaviudas, a 105 fines Resultando que el caudal rclieto correspondient€ a La Fun­ de asegurar el cumplimiento de la voluntad del fundador. daci6n bcnefica quc se ı;stablece en la clausula sexta del testa­ 4.0 Someter la a.dministr:ı.ciôn de 105 bienes a la Ol>liga­ mento no 5610 esta representado por La cifra noıninal de peseta.:; eian de formar presupuestos y İ'endir euenıas al Protectorado 596.738.34 a que antes se ha tıecho referencia. sino por una de la Beneficencia. sin perJuicio del cumplimiento de las cargas cantlda.d supeı-.ior a esta en una diferencia del orden de las fundacionales 300.000 pesetas aproximadamente. debido a que la. cotizaci6n 5.° D