Miércoles 17 de Marzo de 2021 Año 19 Edición 1205 $200

Digital www.elinformadordigital.cl Nueva Imperial - - Saavedra - - Teodoro Schmidt - Toltén Las autoridades de salud anunciaron la instalación de un cordón sanitario para Semana Santa Nueva Imperial avanza a transición en Plan Paso a Paso

desde el jueves 18 de marzo Pág. 03

Teodoro Schmidt, Carahue y Puerto Saavedra lideran en postulaciones de innovación agrícola este 2021

Debido al estado de cuarenta de la comuna se intensifican fiscalizaciones Pág. 07 Proceso de fiscalización en comuna de Carahue Pág. 05

Servicio de Salud apoya estudio elinformadorperiodico de inmunidad en la Población frente al virus Covid Pág. 03 Hasta el 3 de abril Con gran éxito la artista imperialina está exponiendo sus obras en galería de artes de Pág. 08 Pág. 07 Oficina Local de Niñez realiza 30% de avance presentan las obras jornadas con Junta de Vecinos de reposición de veredas del sector

Eduardo Frei Digital Pág. 04 Alto Queule en Toltén

EL INFORMADOR Miércoles 17 de Marzo de 2021 OPINIÓN “Comercio digital y lógistica: una alianza perfecta” Por: Marcelo Ortiz Breitler, Director Escuela de Ingeniería Comercial Universidad Bernardo O’Higgins

Es impactante el avance que han tenido las ven- (CCS). a todos los domicilios del país gracias a su amplia tas online en el mundo, no es la excepción Pero ¿qué hará la diferencia si las plataformas cobertura de presencia nacional lo que le ha dado a este cambio de conducta del consumidor, nues- digitales son todas casi iguales? Es aquí donde las buenos dividendos, para ello, la empresa pública tro país se encuentra en su pleno apogeo de esta empresas deben buscar alternativas para diferen- debió invertir en mejorar íntegramente todos sus tendencia y comienza a abandonar rápidamente ciarse de su competencia “online” y para ello sur- procesos logísticos, ampliar su presencia, mejorar la vieja forma de comprar (persona a persona) y ge la “logística” como el gran elemento diferencia- la tecnología y contratar más colaboradores. esto implica un cambio cultural importante. Nada dor y vital para poder competir. Debemos recordar detiene este avance, ya que no es la compra pro- que logística es el proceso de coordinación y mo- El éxito de toda empresa que quiere cumplir con piamente tal la que es afectada, es un todo, es la vimiento de recursos, gente, materiales, inventario un cliente exigente y ser competitiva en el mercado nueva forma de interacción entre un cliente y el y equipos para trasladar algo de un lugar a otro. Si digital, radica en la calidad del servicio de entrega vendedor virtual, que viene aparejado con mayo- citamos un ejemplo exitoso a destacar, tenemos la de sus productos, por lo tanto, el cumplimiento de res beneficios para el usuario como disponibilidad experiencia de la asiática aliexpress con correos plazos de entrega, los menores tiempos de espe- las 24 horas, mayor oferta, precios accesibles y de Chile, quienes firmaron un convenio a fines del ra, la calidad de la entrega y el servicio asociado a ahorros en general. Esta tendencia al e-commerce 2016 y que ha resultado en una alianza perfecta, la todo el proceso, hará la diferencia ya que inducirá pone a nuestro país como el segundo con mayor empresa estatal chilena apostó por una estrategia al usuario al realizar el apreciado “click de com- generación de comercio electrónico de Latinoa- de potenciar la logística de entrega de productos pra” para cerrar un negocio. La logística está más mérica según la Cámara de Comercio de Santiago enviados por esta empresa China, entregándolos viva que nunca.

Aula Segura

Por: Verónica Barraza Riquelme, Directora Escuela Educación Inicial Facultad de Educación

Como parte de la profunda responsabilidad que tienen los gobiernos con nentes desde un espacio en donde puedan tanto estudiantes, padres y apode- sus ciudadanos en el establecimiento de caminos para volver a tener una rados ser partícipes del crecimiento para generar un real aporte a la sociedad. sana convivencia al interior de las escuelas y considerando como antece- dente los lamentables ataques a docentes y la violencia contra la comunidad educativa, es que el proyecto de Aula Segura, aprobada en el Congreso con modificaciones, busca en primer término, brindar a los directores de los es- tablecimientos educacionales, mayores facultades en materias relacionadas con la expulsión y cancelación de matrícula en casos de violencia grave. Lo anteriormente señalado, considera una ruta ya trazada por el ejecutivo a partir de “Aula Segura” la que debe complementarse de otras políticas que favorezcan a aquellos estudiantes y familias en riesgo psicosocial, donde el Estado reconozca, que en su origen, existen situaciones que deben ser pre- venidas con educación junto al apoyo de distintas redes, pues también cabe la pregunta de cómo estos jóvenes infractores al interior de los estableci- mientos, se pueden reinsertar si son expulsados de una institución; entonces se requiere de un abanico de posibilidades para la prevención y la colabo- ración con quienes por diferentes razones, llegan a este tipo de situaciones que son censurables pero que tienen una base de la cual debemos hacernos cargo como país. Miercoles a las 20:00hrs, El proyecto hace indicaciones además al uso, posesión y tenencia de conversación en facebook live determinadas armas al interior de los colegios junto a las agresiones que Desde las oficinas de produzcan lesiones en docentes y personal asistente de la educación. Es diario El Informadordigital. primordial indicar la necesidad de que la implementación suponga diálogos Roberto Jara y Benito “Gallito” para evidenciar la importancia del respeto al otro ya sea par o profesor y eso Navarrete conversan con un implica también un cambio de mediano a largo plazo en la cultura escolar. interesante invitado La convivencia escolar puede verse claramente fortalecida siempre que como se señaló anteriormente, existan instancias de prevención de la violen- cia con equipos multidisciplinarios al interior de los establecimientos y con líneas de acción con los estudiantes infractores. Cuando se procura prevenir evitamos los riesgos en todo ámbito, de ahí que, desde dichos apoyos, Aula Segura se constituya en una complementación a las necesidades de regular en las escuelas y la necesaria seguridad que busca la comunidad escolar elinformadorperiodico para cumplir con su cometido de propiciar aprendizajes significativos y perti-

Director y Representante Legal: Roberto Jara Barrera Impreso por: Prisma Impresores - Nva. Imperial Secretaria: Yessenia Bravo Beltrán Propietario: Prisma Comunicaciones Ltda. Periodista: Yonathan Tonioni Diseñador Gráfico: Luis Chihuailaf Huenupe Colaboradores: Israel Sanhueza Arturo Prat 462 Fono/Fax 45 - 2612621 Nueva Imperial - IX Región El Informador circula los días martes, miércoles, jueves y viernes, por lo cual tiene calidad de diario de acuerdo a la ley. E-mail: [email protected]

2 Digital

EL INFORMADOR Miércoles 17 de Marzo de 2021 CRÓNICA Las autoridades de salud anunciaron la instalación de un cordón sanitario para Semana Santa Nueva Imperial avanza a transición en Plan Paso a Paso desde el jueves 18 de marzo Dentro de los anuncios de para contener el avance de la mitir esta noticia”, señaló la esta jornada, se informó de pandemia, junto a una buena autoridad. la instalación de un cordón evolución del plan de vacu- Plan Paso a Paso sanitario para el fin de sema- nación que nos va a permitir, La subsecretaria de Salud na de Semana Santa, el que más adelante, poder dar más Pública, Paula Daza, anunció regirá desde el jueves 1 de libertades a las personas”, las siguientes modificaciones abril a las 17:00 horas hasta expresó la subsecretaria de en el Plan Paso a Paso, a par- el domingo 4 de abril a las Salud Pública, Paula Daza. tir del jueves 18 de marzo a 22:00 horas. “Es importante Campaña de vacunación las 05:00 horas: respetar todas estas medi- El ministro Paris se refirió Avanzan a Transición: Pa- rral (Región del Maule); Pu- rén, Nueva Imperial, Melipeu- co (Región de La Araucanía); y Hualaihué (Región de Los Lagos). Retroceden a Cuarente- na en La Araucanía; Lonqui- may, Galvarino (Región de La Araucanía). Reporte COVID-19 El subsecretario de Redes marzo, se ha logrado vacunar en las siguientes etapas de Asistenciales, Alberto Doug- a 4.848.667 personas, de las vacunación. Tenemos asegu- nac, informó que en las últi- cuales 2.755.990 correspon- radas más de 35 millones de mas 24 horas se han regis- de a mayores de 60 años. dosis de vacunas para todos trado 5.117 casos nuevos das sanitarias. Son medidas al proceso de vacunación en “Si Dios quiere, mañana lle- los habitantes de Chile y para de COVID-19, de los cuales estrictas, son medidas du- el que se encuentra nuestro garemos a alcanzar la cifra de completar nuestro esquema 3.390 corresponden a perso- ras, pero necesitamos tomar país y precisó que, hasta las cinco millones de vacunados a fines de junio. Es una gran nas sintomáticas y 1.362 no estas medidas de restricción 12 horas de este lunes 15 de y eso nos permitirá avanzar alegría para nosotros trans- presentan síntomas. Servicio de Salud apoya estudio de inmunidad en la Población frente al virus Covid

El lunes 15 de marzo se dio inicio en edad, zona de residencia, historial mé- Temuco, al primer estudio de seropre- dico general, tipo de sangre y el medio valencia de SARS-CoV-2, en la pobla- de transporte usado más frecuente- ción general, que busca determinar los mente, etc. niveles de inmunidad que actualmente “Se toma en cuenta si la persona alcanzan las personas frente al virus. tuvo o no tuvo Covid, si fue vacunado Con este objetivo, personal sanitario o no; hay varias preguntas que están del Servicio de Salud Araucanía Sur predestinadas a recolectar ese tipo de se instaló en dos puntos de la ciudad: datos, además de correlacionarlos con Plaza de Armas y Sector Feria Pinto la edad del paciente, el sexo del pa- para solicitar las muestras a las per- ciente, la co morbilidad, que puedan sonas de la comunidad que voluntaria- tener, etc”. Señaló la profesional. mente deseen participar de esta inves- Finalmente, la Tecnóloga Médica, tigación. hizo unllamado a la población para El subdirector médico (s) del Servicio participar del estudio por su importan- de Salud Araucanía Sur (SSAS), Pablo es una investigación realizada entre el punción del pulpejo del dedo. Para- cia como insumo para la toma de de- Cantú, respecto del estudio expresó Instituto de Sistemas Complejos de lelamente también contempla una cisiones, agregando que es voluntario, que institucionalmente “interesa de Ingienería (ISCI) de la Facultad de Me- entrevista a los participantes que fue anónimo, gratuito y seguro, porque se sobremanera conocer cuál es el nivel dicina de la Universidad de Chile y la desarrollada por el ISCI y que permite van a usar todas las medidas de pre- de capacidad inmune que puede tener Subsecretaría de Redes Asistenciales. recopilar antecedentes epidemiológi- vención y usos de elementos de segu- la población y en ese sentido cualquier “Van a participar los 29 servicios de cos de las personas. ridad personal para la protección de apoyo que se pueda dar a la ciencia salud del país, se van a testear perso- los encuestadores como de los parti- para tener evidencia con relación a las nas de población general en los cen- La investigación busca detectar cipantes. nuevas cepas o al comportamiento tros urbanos con mayor aglomeración anticuerpos de tipo IgG – que son Agrego sin embargo que los resulta- del virus en la población es muy im- de habitantes. La idea es hacer test anticuerpos que produce el organis- dos se entregarán a los participantes, portante, porque nos permitiría tener rápidos y testear el IgG anti SarsCov2 mo, mientras está respondiendo o ha si ellos lo desean sólo en forma verbal antecedentes o insumos como para para ver la prevalencia de la inmuni- respondido en algún momento a esta en el contexto de una consejería, pero poder tener mejores políticas sanita- dad”. Expresó. infección- y con ello, permitirá deter- no se entregará ningún documento rias o proponer algún tipo de política minar qué proporción de personas es con el resultado al participante, ya que sanitaria diferente, si el estudio nos da Metodología positiva a estos anticuerpos, es decir, los resultados aplican sólo como ma- evidencias”. El estudio consiste en la toma de conocer la penetración del virus en teria del estudio y no es válido como Catherine Soto, Tecnóloga Médica test rápidos, a través de la obtención la ciudad, y relacionar la positividad diagnóstico, ya que el único examen referente del estudio señaló que esta de muestra de sangre capilar previa de ellos con variables como género, diagnóstico es la PCR.

Digital 3

EL INFORMADOR Miércoles 17 de Marzo de 2021 CRÓNICA Oficina Local de Niñez realiza jornadas con Junta de Vecinos Eduardo Frei

El jueves 11 de marzo se te rol de la parentalidad y la realizó el segundo Taller crianza respetuosa. Comunitario sobre ‘Paren- talidad Positiva y Crian- Planificación za Respetuosa’ a vecinos En tanto, el viernes 12, del sector focalizado JJVV el equipo de Gestores Co- Eduardo Frei, donde se en- munitarios de la OLN se cuentra inserta la línea de reunió de forma virtual con Gestión Comunitaria de la integrantes del Grupo de Oficina Local de la Niñez. Acción de la misma junta de vecinos, con el objetivo de El objetivo de dichos ta- planificar acciones a realizar lleres es potenciar las redes en la iniciativa comunitaria y de apoyo entre las distintas formar comisiones que per- familias participantes de la mitan organizar el trabajo comunidad y el entorno so- e incentivar a los vecinos a cial donde residen, reflexio- participar una vez que la co- nando en torno al importan- muna avance a Fase 2 del

Plan Paso a con relación a la iniciativa Paso. comunitaria; al respecto, cabe mencionar que dicha Asimismo, iniciativa consta de la recu- y en forma peración de un espacio de diferencia- área verde que se encuentra da también sin mantención. se reunie- ron virtual- En ambas reuniones se mente con lograron importantes acuer- la directiva dos referentes a la recupe- de la Junta ración del espacio y que los de Vecinos vecinos le puedan dar un Eduardo Frei uso para la recreación de los con el mis- niños, niñas y adolescentes, mo propósi- hermoseando el lugar en to de tomar co-participación con la co- acuerdos munidad.

Oficina Local de Niñez realiza encuentro con Club Kemuel de Iglesia Adventista

La Oficina Local de la Ni- una vez que se pueda avan- ñez a través de la línea Ges- zar con relación a la fase del tión Comunitaria, se reunió Plan Paso a Paso, en que se virtualmente el martes 9 de encuentre la comuna. marzo con los Líderes Jóve- Dicha actividad se enmarca nes del Club Kemuel de la en el convenio entre la Muni- Iglesia Adventista de Nueva cipalidad y la Subsecretaría Imperial, con la finalidad de de la Niñez, impulsado y res- organizar acciones y activida- paldado por el alcalde Ma- des para el sector focalizado, nuel Salas Trautmann.

CARABINEROS 133 RESCATE COSTERO 137 EMERGENCIAS BOMBEROS 132 PDI 134 NÚMEROS DE AMBULANCIA 131 FONO DROGAS 135 TELÉFONOS CONAF 130 DENUNCIA SEGURO 600 400 01 01

4 Digital

EL INFORMADOR Miércoles 17 de Marzo de 2021 CRÓNICA Debido al estado de cuarenta de la comuna se intensifican fiscalizaciones Proceso de fiscalización en comuna de Carahue

La comuna de Carahue, lleva ya va- Eduardo Frei, ya que es la conexión rias semanas en cuarentena, debido a con la localidad de Puerto Domínguez la gran cantidad de casos nuevos de y la comuna de Saavedra. contagiados, que ha mantenido du- En ambos controles, se fiscalizó el rante el último tiempo. Debido a que correcto y respectivo uso de permisos muchas comunas se encuentran en de movilidad y traslado, necesarios Paso 1, es que reciente esta semana para circular en comunas que es- pasada, se aumentaran las restriccio- tén en cuarentena o en transición, ya nes para esta fase, junto con la fase que estos últimos igual deben portar dos. permisos para circular durante fin de Carahue, a mantenido un constante semana. Las personas que presenten

el objetivo que fue entregado dicho lud pública por infracción de las reglas permiso. higiénicas o de salubridad, debida- Personal de Carabineros, estuvo mente publicadas por la autoridad, en presente en las fiscalizaciones, con el tiempo de catástrofe, epidemia o con- fin de salvaguardar la salud de los fun- tagio, será penado con presidio menor cionarios municipales y autoridades en su grado mínimo a medio o multa sanitarias que estuvieran en el lugar. de seis a doscientas unidades tributa- Las personas que no porten debida- rias mensuales. mente su permiso de desplazamiento, Será circunstancia agravante de se arriesgan a sanciones y multas por este delito cometerlo mediante la con- incumplimiento del Artículo 318° del vocatoria a espectáculos, celebracio- proceso de fiscalización, tanto en las permisos entregados por empresas o Código Penal nes o festividades prohibidas por la calles urbanas como en los diferentes son entregados por un trabajo en es- Artículo 318° del Código Penal se- autoridad sanitaria en tiempo de ca- puntos de ingreso hacía la comuna. pecífico, deben respetar y cumplir con ñala: “El que pusiere en peligro la sa- tástrofe, pandemia o contagio. Este fin de semana, se realizó este proceso de fiscalización en el centro En los casos en que el Ministerio y entradas de la ciudad de los tres Público solicite únicamente la pena pisos, donde personal del municipio, de multa de seis unidades tributarias junto a autoridades sanitarias, se ubi- mensuales, se procederá en cualquier caron en los principales ingresos a la momento conforme a las reglas gene- comuna y puntos de afluencia de pú- rales del procedimiento, siendo apli- blico. El sector del Cruce de Champu- cable lo previsto en el artículo 398 del lli, fue uno de los puntos a fiscalizar, Código Procesal Penal. Tratándose ya que es el principal ingreso a la co- de multas superiores se procederá de muna y sector costero de vehículos de acuerdo con las normas que regulan carga, locomoción interurbana y vehí- el procedimiento simplificado”. -ht culos particulares. El segundo punto a tps://leyes-cl.com/codigo_penal/318. fiscalizar, fue en el sector del Puente htm MIDEte: Lanzan concurso educativo para escuelas rurales de Chile

La iniciativa de Fundación donde muchos estudiantes no xión a Internet. Apptitudes busca mejorar la han podido continuar con sus Para participar, los postu- conectividad de estudiantes clases online. No queremos lantes deberán inscribirse en que viven en zonas aisladas que los niños, niñas y jóve- la página www.app-escuelas. del país, con el fin de asegurar nes que no tienen conexión online; descargar la aplicación su continuidad educativa. a Internet o un computador MIDE, que es gratuita, y res- Con el objetivo de que to- en casa se queden sin poder ponder la guía de ejercicios dos los niños y niñas que vi- acceder a sus clases o no de la APP. Hay cuatro catego- ven en lugares apartados de puedan continuar con sus es- rías disponibles: peques (es- Chile puedan mantener sus tudios”. tudiantes de 1º ciclo básico), clases online, la Fundación junior (estudiantes de 2º ciclo Apptitudes lanzó el concur- Entre los premios a sortear, básico), profes y escuelas. so educativo “MIDEte”. La se encuentran: una mochila Los participantes deberán en- iniciativa busca potenciar los satelital que brinda conexión viar una fotografía desde sus aprendizajes de los estudian- Wifi, notebooks, smartphones casas, escuela o sector, a fin tes de forma remota desde imortancia, sobre todo con- Al respecto, el director de la y licencias de la aplicación de reflejar la conectividad de sus teléfonos móviles, la App siderando que el 40% de los Fundación Apptitudes, Ricar- MIDE durante un año, entre la comunidad educativa. funciona incluso sin conexión estudiantes de escuelas mu- do Mansilla, dijo que “a través otros. Los establecimientos La institución ganadora de a Internet permanente. A tra- nicipales y locales no tienen de nuestra fundación y con- ganadores podrán otorgar- la categoría “Escuelas”, re- vés deMIDE, los alumnos pue- acceso a internet, según cifras curso, buscamos disminuir la les a sus estudiantes material cibirá la mochila Imcom de den realizar guías de ejercicios entregadas por María Alejan- brecha digital que aún existe semanal de estudio y la opor- conexión satelital, que brinda y evaluaciones de forma inte- dra Grebe, directora de Edu- en Chile. Durante este año de tunidad de medir sus conoci- internet de banda ancha para ractiva en sus teléfonos. cación Pública del Ministerio pandemia hemos visto con mientos desde su celular y sin hasta 25 equipos mediante El proyecto es de gran de Educación. más fuerza esta problemática, la necesidad de tener cone- una red de Wifi independiente.

Digital 5

EL INFORMADOR Miércoles 17 de Marzo de 2021 POLÍTICA “La causa

Por Eugenio Tuma

El conflicto mapuche, es tante considerar la partici- parte de quienes incremen- un conflicto que recrea vio- pación de las mujeres como tan el conflicto. lencias, que requiere una actor clave que incorpora solución política, hay expe- otra mirada, otra visión. Esto requiere claridad y riencias internacionales de convicción, con la misma las que podemos aprender y Se requiere creatividad y fuerza que impulsaré el diá- se requiere iniciar el proceso, flexibilidad, este proceso logo no podemos legitimar aceptando el fracaso de to- constituye un proyecto po- la violencia, los métodos de das las propuestas. lítico en sí mismo.El dilema violencia política que tienen es por donde empezamos, algunos grupos indígenas, Identificar los ámbitos que el Gobernador Regional no no indígenas o el Estado; la tiene el conflicto, reforma tiene facultades en esta ma- solución militar y de fuerza política, territorio, represen- teria pero el diálogo será un nunca ha sido una solución, tación política, resguardo proyecto político en el que para los conflictos. de los derechos culturales y no voy eludir mi responsabi- acceso a los recursos natu- lidad. Mi convicción será contri- rales. buir con diálogo, y más dia- El peor favor que podemos logo para construir una solu- Identificar la diversidad de hacer a la Región es quedar- ción política y definitiva para actores que pueden partici- nos con frases para el bron- nuestra Araucanía. par en el proceso, es impor- ce, darse gustitos, yo no seré

Este martes comenzó el proceso de postulación al Subsidio de Arriendo Especial Clase Media que beneficiará a 50 mil familias

El ministro de Vivienda y Urbanis- hay muchas personas que han entra- mo, Felipe Ward, indicó que desde do en situación de vulnerabilidad pro- hoy está abierto el proceso de pos- ducto de la pandemia y requieren de tulación al Subsidio de Arriendo Es- la ayuda del Estado para el pago de pecial Clase Media, beneficio espe- su arriendo”. cial para familias que se han visto afectadas económicamente como El subsidio se entregará por tres efecto de la pandemia por Covid-19 meses y el monto a asignar es de y que en su modalidad 2021 inclu- hasta $250.000 y el valor máximo de ye una cobertura de hasta $250.000 la vivienda a arrendar es de $600.000. mensual, el pago equivalente a tres Cuenta con una cobertura de hasta meses de una vez al arrendador y 70% del arriendo y un copago mí- permite a quiénes ya fueron benefi- nimo de 30% por parte del benefi- ciados en 2020 que puedan volver a ciario. Así, por ejemplo, un arriendo postular. que cuesta $350.000 obtendrá una cobertura de $245.000, quedando un Se trata de un llamado de postu- copago de $105.000 para la familia. lación 100% online a través del sitio web www.minvu.cl y el proceso es- ¿Cuáles son los requisitos para tará abierto desde este 16 de marzo postular? hasta el 31 de mayo, con cierres par- ciales para adelantar el inicio de los -Demostrar pérdida de empleo o pagos y las familias no deban esperar baja de más del 30% de ingresos. hasta el cierre total para adjudicarse el subsidio. -Declaración del núcleo familiar con el que se postular (Pueden pos- Así lo explicó el ministro Felipe tular personas con y sin RSH). Ward, quien detalló que “entende- mos el sentido de urgencia que están -Estar arrendando una vivienda ac- viviendo miles de familias del país y, tualmente de hasta $600.000. por eso, flexibilizamos los requisitos de postulación a este subsidio, por- -Presentar los documentos de pos- que como Gobierno entendemos que tulación.

6 Digital

EL INFORMADOR Miércoles 17 de Marzo de 2021 CRÓNICA 30% de avance presentan las obras de reposición de veredas del sector Alto Queule en Toltén

Debido al mal estado de situación que preocupaba a Gobierno del Presidente Se- las veredas existentes y el los vecinos, principalmente a bastián Piñera, que busca riesgo de accidentes por las los adultos mayores”, señaló generar empleo a través de pendientes que presenta la Castro. la contratación de mano de localidad de Queule, el Muni- Además, agregó que, “esta obra local”. cipio de Toltén, a través de la iniciativa va de la mano con Se espera que las obras es- Secplan, presentó un proyec- la agenda de reactivación tén finalizadas en su totalidad to de reposición de veredas a económica impulsada por el durante abril. la Subsecretaría de Desarro- llo Regional y Administrativo (Subdere). El proyecto fue financiado a través del Programa de Mejo- ramiento Urbano (PMU) de la Subdere por un monto cerca- no a los $60 millones. Las obras contemplan la demolición y reposición de En terreno, la jefa de la uni- “Este proyecto es un impor- las veredas existentes y la dad regional Subdere en La tante avance para la localidad construcción de 914 metros Araucanía, Yurisan Castro, de Queule, ya que las actua- cuadrados de nuevas veredas junto a profesionales de la les veredas, que cumplieron de hormigón tipo escalona- dirección de obras de la mu- su vida útil, resultaban ser un das, además de la instalación nicipalidad, constataron el ni- peligro para los habitantes de barandas lo que permitirá vel de ejecución del proyecto, del sector, sobre todo en épo- dar mayor seguridad a los ha- el cual presenta un 30% de ca de lluvia cuando el des- bitantes del sector, principal- avance. gaste las volvía resbaladizas, mente a los adultos mayores.

Teodoro Schmidt, Carahue y Puerto Saavedra lideran en postulaciones de innovación agrícola este 2021

Horticultura, cultivos de con fondos del Gobierno Re- de calidad de vida”. papas y turismo rural son las gional de La Araucanía, está principales temáticas que destinado a financiar iniciati- Ganadores ejecutarán jóvenes innovado- vas de emprendimiento inno- Teodoro Schmidt y Carahue res de la zona costera de la vador realizadas por jóvenes son las comunas que des- región de La Araucanía. rurales, que se ejecuten en las tacan con mayor número de Un total de 15 jóvenes entre comunas costeras de rezago postulaciones adjudicadas los 18 y 35 años, que viven en – Toltén, Teodoro Schmidt, en la región, con un total de seis comunas de la región de Puerto Saavedra, Carahue y 9 emprendimientos, seguidas La Araucanía, desarrollarán Nueva Imperial – y que estén de Toltén y Puerto Saavedra, emprendimientos innovado- enfocadas principalmente en que suman 5 iniciativas. res con impacto en el sector innovaciones en el rubro hor- silvoagropecuario y/o la ca- tícola, papas y turismo rural. Entre más novedosas se dena agroalimentaria aso- “Sabemos que es muy im- encuentran el desarrollo de ciada, gracias al apoyo de la portante apoyar la innovación Huerto de policultivos con Fundación para la Innovación desde una edad temprana, tecnologías innovadoras tos que aporten a solucio- innovador enfocado en el ru- para la diversificación pre- nar problemáticas sociales, bro hortícola y turismo. Este dial; Campo familiar edu- económicas y culturales que concurso permitirá apoyar a cativo y recreativo “Lafque- presenta nuestro sector. So- personas que viven en co- nAchahual”, liderado por el bre todo en la zona de rezago munas costeras de rezago, joven innovador Diego Ra- de La Araucanía que requiere lo cual es muy importante mírez Liencura, quien ya ha mayor respaldo a la comuni- destacar ya que se trata de incursionado en la innovación dad para llegar a un desarro- sectores que tienen distintas de la mano de una versión llo sostenible”, dijo el director problemáticas y que requie- novedosa del Muday. Final- ejecutivo de FIA, Álvaro Eyza- re del apoyo de estos jóve- mente, la cuarta opción es el guirre. nes que, por medio de su mejoramiento en el proceso En esa línea, el intendente conocimiento y las ganas de de desinfección de papa cer- de La Araucanía, Víctor Ma- crecer, ayudarán a su propia tificada; y domos a orillas del noli, sostuvo que “nos pone comunidad para llegar a un Toltén. muy contentos saber que te- desarrollo sostenible. Como Los proyectos comienzan nemos jóvenes con espíritu gobierno regional seguiremos su ejecución el segundo tri- emprendedor. 15 personas apoyando este tipo de inicia- mestre del presente año, con Agraria (FIA). de la mano de jóvenes que serán beneficiadas con este tivas que se traducen en em- una duración máxima de 12 El concurso, desarrollado tienen diferentes conocimien- concurso de emprendimiento prendimiento y mejoramiento meses.

Digital 7

EL INFORMADOR Miércoles 17 de Marzo de 2021 CRÓNICA Hasta el 3 de abril Con gran éxito la artista imperialina está exponiendo sus obras en galería de artes de Temuco

da en Concepción en 1974, gida una de las 10 mujeres plástico, a través de ma- y que desde la edad de los emergentes de la Región de nualidades como; lámparas 8 años muestra habilidades La Araucanía en (Pintura), pintadas en mica y relojes para dibujo y pintura, a raíz en el marco del “Proyecto pintados en madera nativa, de ellos recibe clases de di- Araucanía Arte y Cultura en agradecer a todos los que bujo y pintura en el “Centro Red”. Para que muestre sus me han ayudado de alguna Cultural Artísticas del Ace- creaciones en esta exposi- manera, la Municipalidad de ro” de su natal concepción, ción. Nueva Imperial a través de con el profesor Jaime Petit- su Departamento de Cultu- Brehuilh, por un periodo de “Actualmente dicto cla- ra, la de Temuco, y obvia- dos años. ses particulares de pintura mente a mi familia,” Ma- al óleo y acrílico, asimismo galy Sanhueza Suazo. Recientemente fue ele- enseño a confeccionar arte

Magaly Elizabeth Sanhue- una vasta experiencia con za Suazo expone en galería el pincel, puesto que de de Las Artes de Temuco, un muy pequeña, pinta lo que total de 33 cuadros, tres re- su interior le dicta, es por lojes y tres lámparas, mues- eso que cada creación está tra que estará a la vista por pintada con mucho amor, Zoom, Facebook y diferen- esta artista es una referen- tes plataformas digitales, te de la cultura de los cua- hasta el 3 de abril. dros en Nueva Imperial. Se autodenomina como una Sanhueza Suazo, tiene pintora (autodidacta), naci-

Seremi de las Culturas y Universidad de La Frontera invitan a participar del II Seminario de Mediación Lectora en La Araucanía

A través de una ceremonia docentes, bibliotecarios, en- de acciones dentro de la re- Al respecto, el seremi Enzo Por su parte, el decano de virtual la que contó con la cargados de centros de re- gión. En un contexto de cri- Cortesi subrayó que “esta- la Facultad de Educación, presencia del seremi de las cursos para el aprendizaje, sis y confinamiento a su vez, mos muy complacidos de Cs. Sociales y Humanidades Culturas, las Artes y el Patri- encargados de bibliotecas es una invitación a entender poder suscribir estos conve- de la UFRO, recalcó que, monio Región de La Arauca- públicas y escolares, educa- y reflexionar sobre el fomen- nios e implementar estas im- “esta es una actividad perti- nía, Enzo Cortesi Bernales y nente, contributiva al desa- el decano de la Facultad de rrollo social y humano, que Educación, Cs. Sociales y se conjuga con un principio Humanidades de la Univer- que sin duda tiene la Sere- sidad Frontera, Juan Manuel mi y nosotros como Univer- Fierro Bustos, se dio el vamos sidad, el cual es contribuir a la convocatoria del II Semi- a una mejor sociedad, a un nario de Mediación Lectora mejor modo de convivencia, en La Araucanía “Experien- a una dimensión más bien de cias de Lectura en tiempos la autonomía y la libertad de de crisis y confinamiento”, el las personas desarrollando cual se desarrollará entre los su sentido crítico y sus sen- días miércoles 21 y viernes sibilidades frente a sus con- 23 de abril del presente año. géneres y la naturaleza”. En esta oportunidad, se rea- doras de párvulos, técnicos to lector, entiéndelo como un portantes acciones del Plan lizará en modalidad virtual y en educación de párvulos, factor relevante de conten- Regional de la Lectura y for- ¿Cómo participar? será transmitido en vivo por estudiantes, escritores, me- ción emocional y una tarea talecer los vínculos de un tra- Los interesados deberán las plataformas de redes so- diadores, entre otros. Este transversal y de múltiples bajo colaborativo, reafirman- completar su inscripción a ciales de ambas institucio- segundo encuentro tiene por responsabilidades, concen- do así nuestro compromiso través del sitio web https:// nes: https://www.facebook. objetivo central convocar, trando los esfuerzos de los con el fomento de la lectura, www.cultura.gob.cl/semina- com/culturas.araucania y reunir y promover la interac- distintos actores públicos, pues entendemos que esta riomediacionlectora/, entre https://www.facebook.com/ ción entre los diferentes ac- privados y la sociedad ci- es fundamental tanto para los días martes 16 de marzo EscuelaPedagogiaUfro. tores dedicados al fomento vil, para garantizar la lectura promover la educación, la re- y martes 06 de abril. El evento está dirigido a de la lectura en su diversidad como un derecho social. flexión y la introspección”

8 Digital

EL INFORMADOR