SNEEP 2019 INFORME DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL

Dirección Nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal

Subsecretaría de Política Criminal Secretaría de Justicia Ministerio de Justicia y Derechos Humanos SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL

ORGANISMO SUPERIOR: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos DIRECCIÓN POSTAL: Lavalle 2705 - (C1190AAA) Ciudad Autónoma de TELÉFONOS: (+54 11) 4964-8300 (ext. 350) CORREO EELECTRÓNICO: [email protected] PÁGINA WEB: http://www.spf.gob.ar/www/index

Misión y objetivos

El Servicio Penitenciario Federal (SPF) es la institución del Estado Nacional que tiene a su cargo el gerenciamiento y la administración de los establecimientos penitenciarios, y la ejecución de los programas criminológicos destinados a disminuir la reincidencia, a desalentar la criminalidad y a contribuir a la seguridad pública.

La finalidad de los programas de tratamiento es lograr que las personas privadas de la libertad adquieran pautas de conducta y herramientas para su reinserción en la sociedad.

La administración de los recursos humanos se encuentra abocada a que el personal penitenciario integre una institución humanista, científica y eficiente, que lidere la investigación en materia de ejecución penal y colabore con otras instituciones académicas vinculadas al estudio de la teoría de la pena.

El SPF depende de la Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y su creación orgánica data de 1933 a través de la Ley Nº 11833 “De Organización Carcelaria y Régimen de la Pena”.

Actualmente, su funcionamiento se rige por las previsiones de la Ley Orgánica respectiva Nº 20.416, la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad Nº 24.660 y reglamentos complementarios.

Organización

La Dirección Nacional es el organismo técnico responsable de la conducción del Servicio Penitenciario Federal, que tiene a su cargo los institutos y servicios destinados a la custodia y guarda de los procesados y a la readaptación social de los condenados, en el territorio de la Capital Federal y de las provincias, dentro de la Jurisdicción del Gobierno de la Nación, y también el traslado de los internos. Funciones del Servicio Penitenciario Federal

1. Velar por la seguridad y custodia de las personas sometidas a proceso procurando que el régimen carcelario contribuya a preservar o mejorar sus condiciones morales, su educación y su salud física y mental; 2. Promover la readaptación social de los condenados a sanciones privativas de libertad; 3. Participar en la asistencia postpenitenciaria; 4. Producir dictámenes criminológicos para las autoridades judiciales y administrativas sobre la personalidad de los internos, en los casos que legal o reglamentariamente corresponda; 5. Asesorar al Poder Ejecutivo Nacional en todo asunto que se relacione con la política penitenciaria; 6. Cooperar con otros organismos en la elaboración de una política de prevención de la criminalidad; 7. Contribuir al estudio de las reformas de la legislación vinculada a la defensa social; 8. Asesorar en materia de su competencia a otros organismos de jurisdicción Nacional o provincial.

Atribuciones para el cumplimiento de sus funciones

1. Organizar, dirigir y administrar al Servicio penitenciario Federal, de acuerdo a las normas de la Ley de Ejecución de las Penas Privativas de la Libertad, complementaria del Código Penal, y a las disposiciones legales que regulen el régimen de las personas sometidas a proceso; 2. Atender a la formación y perfeccionamiento del personal penitenciario; 3. Propiciar el egreso anticipado de los internos en casos debidamente justificados, mediante indultos o conmutación de pena; 4. Admitir en sus establecimientos a condenados de jurisdicción provincial comprendidos en los artículos 18 y 53 del Código Penal; 5. Participar en los congresos, actos y conferencias de carácter penitenciario, criminológico y de materias afines, organizando y auspiciando los mismos en el País; 6. Propiciar la creación de establecimientos penitenciarios regionales; 7. Auspiciar convenios con las provincias en materia de organización carcelaria y régimen de la pena; 8. Requerir o intercambiar con las administraciones penitenciarias provinciales, informaciones y datos de carácter técnico y científico; 9. Organizar las conferencias penitenciarias nacionales; 10. Llevar la estadística penitenciaria nacional; 11. Mantener un centro de información sobre las instituciones oficiales y privadas de asistencia postpenitenciaria; 12. Facilitar la formación y perfeccionamiento del personal penitenciario de las provincias y de otros países, mediante el intercambio de funcionarios o becas de estudios; 13. Propiciar y mantener intercambio técnico y científico con instituciones similares y afines, nacionales y extranjeras; 14. Fijar la retribución de los internos en sus distintas categorías, conforme a los porcentajes que se reglamenten; 15. Intervenir en todos los casos de delitos que ocurran en el ámbito en que el Servicio Penitenciario Federal ejerza sus funciones, con los deberes y derechos que a la Policía Federal otorga el Código de Procedimiento en lo Criminal de la Capital Federal.

Historia

El Servicio Penitenciario Federal reconoce sus orígenes orgánicos como repartición estatal, en la Ley 11.833 de Organización Carcelaria y Régimen de la Pena de 1933, obra del Dr. Juan José O'Connor", destacado funcionario y penalista, que abogó por el cumplimiento del mandato constitucional del artículo 18: "(…) Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice."

Recordar que el Cabildo de Buenos Aires ya fue utilizado como lugar de detención de quienes habían quebrantado las normas en la época de la Revolución de 1810 es, además de sorprender a muchos, señalar que la cárcel acompañó desde los albores de la nacionalidad el desarrollo del país cumpliendo la función que la sociedad le encomendó a través de los tiempos.

Mientras que la crecía, las cárceles nacionales o federales hicieron lo propio en el cumplimiento de su función con un sesgo institucional nítido: la humanización de la pena.

Muy atrás quedaron los “barracones infames” de alojamiento de presos en las cárceles del sur del país, como los calificó quien mejor las conoció a partir de la segunda década del siglo anterior, el ilustre penitenciarista argentino Juan José O´Connor. Y más de seis décadas transcurrieron desde que, por iniciativa del entonces director general de Institutos Penales, Roberto Pettinato, se eliminaron los grilletes de sujeción y el traje a rayas que uniformó a los internos hasta fines de la década del 40.

Ya desprendidas de estos y otros emblemas de castigo, las cárceles federales avanzaron a un ritmo que las convirtió en pioneras de América del Sur y Central en abandonar el sistema de la reclusión por la reclusión misma, tan inútil para el preso como para la sociedad a la que retornaría para incorporar las premisas resocializadoras.

Este nuevo sentido de la pena, edificante, superador, creció y acompañó la madurez institucional de la Argentina y las nuevas demandas hacia el sistema penitenciario que a esta altura formula una dinámica de reflexión social impulsada por la revolución que han planteado las comunicaciones en tiempo real.

Esa demanda de disminuir el castigo para atender el esfuerzo recuperador, resocializador, del hombre y la mujer encarcelados, sigue creciendo cada día a través de las modalidades de oferta educativa, de atención médica, de asistencia social y laboral que se pone al alcance de condenados y procesados alojados en las unidades del Servicio Penitenciario Federal.

Heredero de la Dirección General de Institutos Penales creada por la ley Nº 11.833 “De Organización Carcelaria y Régimen de la Pena”, del año 1933, el Servicio Penitenciario Federal hoy encuadrado por el articulado de la ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad Nº 24.660, reafirma la premisa resocializadora del tratamiento de los internos que impregna su historia.

Es decir, confirma la premisa con la que las cárceles federales acompañó la historia nacional: la humanización de la pena.

A través de su historia, se trata de revertir muchos años de ocultar la cárcel para negar una realidad que forma parte de la sociedad a la que sirve. A través de este repaso, se espera transmitir este sentido humano del penitenciarismo federal argentino asociado a su trayectoria institucional.

Autoridades

Dra. María Laura Garrigós Subsecretaria de Asuntos Penitenciarios Interventora del Servicio Penitenciario Federal

Sabino O. Guaymas Subdirector Nacional del Servicio Penitenciario Federal Inspector General (Escalafón Cuerpo General) Licenciado en Trabajo Social

Sonia Álvarez Directora General del Cuerpo Penitenciario Inspector General (Escalafón Cuerpo General)

Juan Carlos Lafuente Director General de Régimen Correccional Inspector General (Escalafón Cuerpo General)

Abordaje institucional

El Servicio Penitenciario Federal, como parte del Sistema de Justicia Criminal, tiene a su cargo la custodia segura de las personas privadas de su libertad y trabaja junto a ellas para reducir las probabilidades de que reincidan.

En los últimos años se puso en marcha un importante programa de reformas que apunta a lograr estándares de objetividad en el trabajo, tomando como modelo a la corriente de pensamiento criminológico denominada “What Works” (lo que funciona). Este modelo plantea que existen intervenciones que pueden influir en la disminución de la reincidencia y, en consecuencia, en la reducción del delito.

En ese camino, el SPF definió como sus objetivos a tres pilares:

• la reducción de la reincidencia o reiterancia • el desistimiento del delito y • la protección pública

Con el fin de lograr la integración social efectiva, se trabaja mediante la elaboración de planes de sentencia conforme a las necesidades criminogénicas de los internos, como así también fortaleciendo sus capacidades (técnicamente, lo que se denomina factores protectores).

De esa forma, se identifica la intervención que deberá brindarse a la persona durante el tiempo que permanezca privada de su libertad.

No sólo se trata del tratamiento individualizado, sino del conjunto de herramientas, dispositivos, programas, estrategias y metodologías que, basados en la evidencia empírica, permiten lograr una adecuada intervención para lograr la efectiva integración en el medio libre.

En consonancia con las visiones más actuales de la criminología -en especial los modelos de riesgo - necesidad y responsividad, conjuntamente con la perspectiva del desistimiento, se realizan planificaciones individuales para abordar los factores de riesgos, y desarrollar y fortalecer los factores que permiten el abandono de la conducta delictiva.

De esta manera, mediante la progresividad de la ejecución de la pena, la aplicación del principio de normalidad, el acompañamiento continuo en el cumplimento de metas y objetivos, se promueve la adquisición de hábitos, responsabilidades y habilidades necesarias para que la persona vaya asimilando gradualmente su integración en la comunidad. ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS DEL SPF

COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL I DOMICILIO: Constituyentes s/n (1804) Ezeiza, provincia de Buenos Aires TELEFONO: (+54 11) 4295-5208 / 5207 / 3150 / 0162 / 5207 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Complejo- Penitenciario-Federal-I

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 1.978 Seguridad: Categoría A Población penal: masculina

Educación En el establecimiento, los internos pueden acceder a diferentes grados de educación formal. Por caso: • Primario: Escuela de Educación Primario Adultos - EEPA N° 708 • Secundario: Centro Educativo de Nivel Secundario - CENS N° 452 • Universitario: Universidad de Buenos Aires (UBA) • Nivel de formación profesional: Centro de formación profesional - CFP N° 401

Trabajo La unidad cuenta, entre otros, con los siguientes talleres productivos: Panadería, Herrería, Carpintería, Zapatería, Sastrería, Imprenta, Armado de carteras

Salud Dentro del complejo se encuentra el Hospital Central Penitenciario I, un establecimiento de atención con 50 plazas distribuido en dos plantas. Además funciona el Hospital Psiquiátrico de Varones (Unidad 20) COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL II DOMICILIO: Acceso Zabala, Circunvalación 3, Parcela 191 (1727) Marcos Paz, provincia de Buenos Aires TELEFONO: (+54 220) 477-4928. Fax: (+54 220) 482-1406 / 1347 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Complejo- Penitenciario-Federal-II

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 2.433 Seguridad: Categoría A Población penal: masculina

Educación Se dictan los siguientes niveles de educación formal: • Primario: dictada por docentes de la E.P.A N° 704 • Secundario: dictada por docentes del C.E.N.S N° 451. Bachillerato para adultos con orientación en gestión y administración. • Universitario: Programa UBA XXII. Carreras: abogacía, psicología, sociología y administración de empresas.

Trabajo El establecimiento cuenta con los siguientes talleres productivos: Herrería, Carpintería, Armado de broches de madera, Parques y jardines, Pastas, Repostería, Panadería, Sastrería

Salud La unidad médico asistencial es el área edilicia destinada al alojamiento de aquellos internos que por su situación clínica deben permanecer bajo control médico estricto y con tratamiento especial. La unidad es dirigida por un médico de planta que asegura la atención de los internos. Existen además especialidades tales como traumatología, psiquiatría, infectología, odontología, nutrición y psicología. COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL III DOMICILIO: Ruta Provincial 113, Camino al Zapallar kilómetro 3 (4430) Departamento Gral. Martín Miguel de Güemes, provincia de Salta TELEFONO: (+54 387) 491-3762 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Complejo- Penitenciario-Federal-III

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 465 Categoría: C Población penal: masculina y femenina

Educación Los niveles de educación formal que se dictan en el establecimiento son: • Primario • Secundario Jardín extra muros: destinado a niños de ambos sexos hasta 4 años

Trabajo La unidad cuenta, entre otros, con los siguientes talleres productivos: Para mujeres: Parquizado, Costura, Tejido a máquina, Tejido a mano, Artículos de limpieza y Artesanías Para varones: Herrería, Bloquería, Carpintería, Panadería, Lavandería, Sastrería, Peluquería, Parque y jardín.

Salud Para el sector mujeres, el establecimiento cuenta con profesionales especializados en medicina clínica, ginecológica y pediátrica. En tanto que para varones se brinda atención primaria, y el área está equipada con consultorio odontológico, internación con dos habitaciones, farmacia y consultorios médicos de distintas especialidades. COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL IV DE MUJERES DOMICILIO: French y Constituyentes s/n (1804) Ezeiza, provincia de Buenos Aires TELEFONO: (+54 11) 4295-1111 / 1108 / 3139 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Complejo- Penitenciario-Federal-IV-de-Mujeres

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 533 Categoría: B Población penal: femenina

Educación: En el establecimiento, las internas pueden acceder a diferentes grados de educación formal: Primario, Secundario y Universitario (en convenio con la Universidad de Buenos Aires). Además, se dictan cursos de formación profesional con certificación. Entre otros: Marroquinería, Marquetería, Capacitación en ventas, Cartonería, Repostería artesanal, Artesanía en porcelana fría, Pintura para letreros, Operador de PC, Remodelación de muebles. Por otra parte, hay talleres culturales de: Música, Teatro, Murga, Árabe, Narración, Guitarra, Periodismo, Inglés, Fotografía, Reflexión y producción crítica sobre géneros y sexualidad, Yoga.

Trabajo: La unidad cuenta, entre otros, con los siguientes talleres productivos:, Cerámica, Costura y Tejido, Encuadernación, Fibrofácil, Huerta y Jardinería, Lavadero, Muñequería, Peluquería, Repostería y Sandwichería, Serigrafía.

Salud: El Departamento de Asistencia Médica del complejo posee siete consultorios que se comparten entre las siguientes especialidades médicas: Ginecología, Kinesiología, Radiología, Infectología, Odontología, Otorrinolaringología, Traumatología, Psiquiatría, Clínica médica, Laboratorio. A su vez, hay un equipo de psicólogos, enfermería y un médico de guardia las 24 horas y el establecimiento cuenta con una sala de internación con capacidad para 10 camas. COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL V DOMICILIO: 17 de Agosto s/n, Senillosa, provincia de Neuquén TELEFONO: (+54 299) 492 -0893 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimiento/catcms/113/pub/409/Complejo- Penitenciario-Federal-V

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 530 Categoría: "B" (nivel de seguridad: máxima) Población penal: masculina

Trabajo Cuenta con talleres de: • Jardinería • Electricidad • Artículos de limpieza • Plomería • Albañilería • Horticultura • Guitarra

Educación • Primario: ciclo dictado por el CEPI Nº 1, del Consejo Provincial de Educación • Secundario: ciclo dictado por el CEPI Nº 1, del Consejo Provincial de Educación • Universitario: dictado por la Universidad Nacional del Comahue.

COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL VI DE CUYO DOMICILIO: Ruta Nacional Nº 7, intersección con Ruta Provincial Nº84, Luján de Cuyo, Provincia de Mendoza TELEFONO: (+54 261) 370 7007 / 3728 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimiento/catcms/113/pub/872/Complejo- Penitenciario-Federal-VI-de-Cuyo

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 701 Categoría: B Población penal: masculina y femenina

Salud Cada uno de los Institutos cuenta con un área de Asistencia Médica e Internación, destinada a una atención primaria, contara con elementos básicos de pre diagnóstico y primeros auxilios, fácil acceso de camillas desde el área de alojamiento y comunicación por ambulancia hacia el exterior.

Posee consultorios externos para especialidades clínicas y odontológicas, en el caso del Instituto de Mujeres se agregará un consultorio ginecológico y el Instituto de Varones estará equipado con un equipo de rayos.

El área internación se compone de dos salas comunes para 3 pacientes y dos habitaciones de internación para pacientes infectocontagiosos o de máxima seguridad. Un puesto de enfermería supervisa con función de apoyo médico y control.

Los casos que no puedan ser contenidos por la propia atención primaria de la enfermería, se derivarán al Hospital Central El Carmen distante a 30 km. COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DOMICILIO: Bermúdez 2651 (1417) Ciudad Autónoma de Buenos Aires TELEFONO: (+54 11) 4566-2195. Fax: (+54 11) 4566-9569 / 8244 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Complejo- Penitenciario-Federal-de-la-Ciudad-Autonoma-de-Buenos-Aires

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 1.683 Categoría: C Población penal: masculina

Educación En el establecimiento, los internos pueden acceder a diferentes grados de educación formal. Por caso: • Primario: Escuela de educación primaria para Adultos Nº16 – Distrito Escolar 10 • Secundario: Centro de Educación Nivel Secundario 24 – Distrito Escolar 1 • Universitario: Universidad de Buenos Aires (UBA) • Nivel de formación profesional

Trabajo La unidad cuenta, entre otros, con los siguientes talleres productivos: Panadería, Sastrería, Herrería, Carpintería, Automotores, Domisanitario, Armado de bolsas de madera

Salud Dentro del complejo se encuentra el Hospital Central Penitenciario II, que cuenta con cuatro salas de internación de mediana complejidad y shockroom para atención de urgencias; además de otras especialidades médicas como oftalmología, traumatología, cardiología y un área de salud mental. COMPLEJO FEDERAL DE JÓVENES ADULTOS DOMICILIO: Ingeniero Bosch y Ruta 1003 (1727) Marcos Paz, provincia de Buenos Aires TELEFONO: (+54 220) 477-1536 / 1025 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Complejo- Federal-de-Jovenes-Adultos

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 278 Categoría: B Población penal: jóvenes adultos masculinos

Educación En el complejo se dictan los siguientes niveles de educación formal: • Primario • Secundario • Universitario (UBA) Educación no formal: A través del Centro de formación profesional Nº 402 se dictan los siguientes cursos: Reparación de PC, Peluquería, Costura a mano y a máquina, Soldaduras, Remodelación de muebles, Electricidad automotor y Panadería. Además, los internos tienen la posibilidad de acceder a los siguientes talleres: Manualidades, Reflexión, Teatro, Literario, Taller de música, Dibujo, Radio, Ontología de la palabra y Guitarra.

Trabajo En el establecimiento se desarrollan los siguientes talleres productivos: Armado de pelotas, Armado de bicicletas, Carpintería, Herrería, Armado de bolsas de papel, Porcicultura, Cría bovina, Elaboración de artículos de limpieza, Armado de escobas y escobillones, Armado de broches, Taller de panadería y Producción de snacks. UNIDAD 4 - COLONIA PENAL DE SANTA ROSA DOMICILIO: Pueyrredón 1099 (6300) Santa Rosa, provincia de La Pampa TELEFONO: (+54 2954) 43-1442 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-4-Colonia- Penal-de-Santa-Rosa

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 460 Categoría: "C" (nivel de seguridad: media) Población penal: masculina

Educación • Primario • Secundario • Terciario: Tecnicatura Superior de Tasador y Martillero Público • Universitario: Abogacía

Trabajo Los talleres productivos de este establecimiento se dividen en tres secciones: • Industrial: herrería, corte y doblado de chapa, carpintería, imprenta, fábrica de ladrillos, sastrería, panadería, aserradero, mecánica, chapa y pintura. • Agropecuario: tambo, porcicultura, avicultura, chacinados, fábrica de quesos, agricultura, corte de leña, parques y jardines, horticultura, apicultura y cunicultura. • Mantenimiento: albañilería, plomería, electrotécnica, lavadero, peluquería.

Salud El establecimiento cuenta con diversas especialidades médicas, A saber: psiquiatría, traumatología, infectología, clínica médica, urología, odontología, kinesiología, psicología, enfermería y laboratorio. Además, posee un sitio para la internación de internos con patologías no complejas, con una capacidad de tres plazas. UNIDAD 5 - COLONIA PENAL DE GENERAL ROCA DOMICILIO: Buenos Aires s/n (8332) General Roca, provincia de Río Negro TELEFONO: (+54 298) 443-3120 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-5-Colonia- Penal-de-General-Roca

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 304 Categoría: "C" (nivel de seguridad: media) Población penal: masculina

Educación Los internos pueden acceder a diferentes grados de educación formal. Por caso: Primario, Secundario: desde el 2011 se implementó como plan de estudios el bachillerato libre para adultos, mediante la Resolución N° 3266 del Consejo Provincial de Educación de Río Negro, Terciario y Universitario: a través de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, posee la biblioteca Perito Francisco P. Moreno

Trabajo La unidad cuenta, entre otros, con los siguientes talleres industriales, de laborterapia y de mantenimiento: Albañilería, Plomería, Cocina, Electrotécnica, Aserradero, Mosaiquería, Sastrería, Carpintería, Ladrillería, Panadería, Herrería y Mecánica. Talleres agropecuarios: Horticultura, Vivero y jardinería, Fruticultura.

Salud El establecimiento posee especialidades médicas como clínica, psicología, odontología, bioquímica y enfermería. A su vez, está equipado con un shock room destinado a la atención primaria. UNIDAD 6 - INSTITUTO DE SEGURIDAD Y RESOCIALIZACIÓN DOMICILIO: Avenida 9 de Julio 397 (9103) Rawson, provincia del Chubut TELEFONO: (+54 280) 448-1948 / 448-1874 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-6- Instituto-de-Seguridad-y-Resocializacion

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 489 Categoría: "A" (nivel de seguridad: máxima) Población penal: masculina

Educación Los niveles educativos, de acuerdo a los convenios firmados con el Ministerio de la provincia de Chubut, son: Primario, Secundario y Universitario: posee convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco La unidad cuenta también con una biblioteca

Trabajo En el establecimiento se encuentran los siguientes talleres: Productivos: Carpintería, Tapicería, Imprenta, Reciclado de papel, Sastrería, Herrería, Mecánica del automotor, Chapa y pintura, Bloquería, Panadería y Lavadero de automotores. Mantenimiento: Electricidad, Pintura de obra, Plomería y gas, Albañilería.

Salud El establecimiento cuenta con diversas especialidades médicas, entre las cuales podemos mencionar: clínica, cirugía, traumatología, infectología, psiquiatría, kinesiología, odontología, enfermería, bioquímica, radiología y nutrición. UNIDAD 7 - PRISIÓN REGIONAL DEL NORTE DOMICILIO: Avenida Las Heras 1555 (3500) Resistencia, provincia del Chaco TELEFONO: (+54 362) 447-2184 / 447-2202 / 440-9254 / 440-9186 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-7-Prision- Regional-del-Norte

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 372 Categoría: "B" (nivel de seguridad: máxima) Población penal: masculina

Educación En el establecimiento, los internos pueden acceder a diferentes grados de educación formal. Por caso: • Primario • Secundario • Terciario

Trabajo La unidad cuenta con los siguientes talleres: Albañilería, Herrería de obra, Bloquearía, Horticultura, Huerta orgánica, Carpintería, Imprenta, Carpintería metálica, Panadería, Electricidad, Plomería, Lavadero de autos, Jardinería, Zapatería, Sastrería, Mecánica.

Salud El establecimiento cuenta con profesionales de distintas áreas de la medicina, tales como psiquiatría, infectología, odontología, nutrición, kinesiología y farmacología

UNIDAD 8 - INSTITUTO PENITENCIARIO FEDERAL DOMICILIO: Ruta Nacional N° 9, esquina avenida Forestal, Barrio Alto Comedero, Depto. Dr. Manuel Belgrano (4600) San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy TELEFONO: (+54 388) 405-6541/ 405-6542 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-8- Instituto-Penitenciario-Federal

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 165 Categoría: "C" (nivel de seguridad: mediana) Población penal: masculina

Educación En el establecimiento, los internos pueden acceder a diferentes niveles de educación formal: • Primario • Secundario

Trabajo En la unidad se dictan diferentes talleres: Bloquería, Tallado de madera, Carpintería industrial, Herrería, Panadería, Albañilería, Electricidad, Plomería.

Salud El establecimiento tiene un plantel de médicos especializados en diferentes disciplinas médicas, tales como odontología, clínica médica, enfermería y psicología.

UNIDAD 10 - CÁRCEL DE FORMOSA DOMICILIO: Avenida 25 de Mayo 401 (3600), ciudad de Formosa, pcia. de Formosa TELEFONO: (+54 370) 443-0798 / 442-8548 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-10-Carcel- de-Formosa

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 123 Categoría: C Población penal: masculina

Educación Se dictan los siguientes niveles de educación formal: • Primario: depende del Departamento de Educación del Adulto del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de Formosa. • Secundario: se puede optar entre bachiller para adultos, orientación Economía y Gestión de las organizaciones y en Gestión de Microemprendimiento. Además, el establecimiento cuenta con biblioteca muñida con un total 2.236 libros.

Trabajo La unidad posee, entre otros, los siguientes talleres productivos: Carpintería, Tejido, Cocina, Panadería, Fajina penal.

Salud Dentro de la unidad hay 3 consultorios, 1 oficina de despacho y una sala de internación. También, profesionales médicos con especialidad en psiquiatría, medicina clínica, traumatología, odontología y psicología. UNIDAD 11 - COLONIA PENAL DE PRESIDENCIA ROQUE SÁENZ PEÑA DOMICILIO: Avenida Colón s/n, kilómetro 33 hacia el aeropuerto (3700) Roque Sáenz Peña, provincia del Chaco TELEFONO: (+54 364) 442-1006 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-11- Colonia-Penal-de-Presidencia-Roque-Saenz-Pena

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 182 Categoría: C Población penal: masculina

Educación Los niveles de educación que se dictan son: • Primario: depende de la Escuela para adultos N° 19 Luis Landriscina • Secundario: bachillerato libre para adultos a cargo de E.E.S. N° 143 • Universitario: a través de la Universidad Blas Pascal (las carreras se pueden hacer bajo la modalidad presencial o a distancia). Además, el establecimiento posee la Biblioteca Martin Fierro

Trabajo. Cuenta, entre otros, con los siguientes talleres productivos: Sastrería, Lavadero de ropa, Carpintería, Aserradero, Ladrillería, Albañilería, Panadería, Plomería, Cocina central, Chapa y pintura, Automotores, Herrería, Agricultura, Tambo, Porcicultura y Horticultura.

Salud La unidad tiene un equipo de profesionales médicos integrado por traumatólogo; médico legista; cirujano; médico clínico; psiquiatra; odontólogo, y mecánico dental. UNIDAD 12 - COLONIA PENAL DE VIEDMA DOMICILIO: El Salvador s/n (8500) Viedma, provincia de Río Negro TELEFONO: (+54 2920) 42-2844 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-12- Colonia-Penal-de-Viedma

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 288 Categoría: C Población penal: masculina

Educación • Primario: a través de la E.E.B.A. N° 6 (Escuela de enseñanza básica de adultos) • Secundario: a través del C.E.N.S. N° 8 (Centro de estudios del nivel secundario). Título: Perito Auxiliar en Relaciones Humanas. • Terciario: a través del C.E.N.T. N° 40 (Centro educativo de nivel terciario). Título: Técnico superior en Administración de Empresas con gestión de Estado y Pymes El establecimiento posee también una biblioteca con 5.310 libros.

Trabajo Los talleres se encuentran organizados en distintas secciones. Entre otros se dictan: Horticultura, Agricultura, Porcicultura, Herrería, Carpintería, Chapa, Pintura, Mecánica, Panadería, Lavadero de autos, Bloquería y Sastrería.

Salud La unidad está equipada para atender todos los casos de salud primaria y cuenta con un cuerpo de profesionales conformado por médicos clínicos, psiquiatras; enfermeros; odontólogos; psicólogos, y auxiliares de farmacia. UNIDAD 13 - INSTITUTO CORRECCIONAL DE MUJERES DOMICILIO: Marcelo T. de Alvear 351 (6300), Santa Rosa, provincia de La Pampa TELEFONO: (+54 2954) 43-4312 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-13- Instituto-Correccional-de-Mujeres

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 83 Categoría: C Población penal: femenina

Educación Se puede acceder a diferentes grados de educación formal: • Primario • Secundario • Universitario: a través de convenios con la Universidad de la Pampa y la Universidad de Ciencias Humanas, para las carreras de abogacía y el profesorado en letras

Trabajo Cuenta, entre otros, con los siguientes talleres productivos: Repostería, Lavandería, Costura, Tejido, Muñequería, Manualidades, Horticultura, Mantenimiento y Cocina central.

Salud El establecimiento está dotado por profesionales médicos para atender emergencias primarias.

UNIDAD 14 - CÁRCEL DE ESQUEL DOMICILIO: Avenida Ameghino 2202 (9200) Esquel, provincia del Chubut TELEFONO: (+54 2945) 45-2116 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-14-Carcel- de-Esquel

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 134 Categoría: C Población penal: masculina

Educación Los internos alojados pueden estudiar los niveles: Primario: a través de la Escuela N° 602 Secundario: se encuentra a cargo, en materia pedagógica, de la Escuela N° 791, dependiente del ministerio de Educación de la provincia del Chubut. Universitario: a través de la Universidad de la Patagonia Además, la unidad cuenta con una biblioteca.

Trabajo Cuenta son los siguientes talleres productivos: Panadería, Herrería, Chapa y pintura, Carpintería, Horticultura y Bloquearía.

Salud El establecimiento posee equipamiento y personal especializado para atender los casos de emergencias primarias intramuros.

UNIDAD 15 - CÁRCEL DE RÍO GALLEGOS DOMICILIO: Avenida Presidente Dr. Carlos Néstor Kirchner 154 (9400) Río Gallegos, provincia de Santa Cruz TELEFONO: (+54 2966) 42-2516 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-15-Carcel- de-Rio-Gallegos

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 113 Categoría: B Población penal: masculina

Educación • Primario: funciona como anexo de la E.P.J.A. (Primaria N° 1 Carlos Pellegrini) • Secundario: modalidad semi presencial a través del anexo de la E.P.J.A. (Secundario N° 12 Manuel Belgrano) • Universitario: a través de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, modalidad a distancia

Trabajo El establecimiento cuenta con los siguientes talleres productivos: Carpintería, Herrería, Bloquearía, Tapicería y Panadería.

Salud Hay un equipo de profesionales constituidos por médicos clínicos; cirujanos; psiquiatras; psicólogos; enfermeros universitarios y auxiliares, y kinesiólogos.

UNIDAD 16 - INSTITUTO PENITENCIARIO FEDERAL DE SALTA DOMICILIO: Ruta Provincial 26 kilómetro 6,5, La Isla, Depto. Cerrillos (4400) ciudad de Salta, provincia de Salta TELEFONO: (+54 387) 401-0274 / 401-0323 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-16- Instituto-Penitenciario-Federal-de-Salta

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 142 Categoría: C Población penal: masculina

Educación En la Unidad, los internos pueden acceder a diferentes grados de educación formal: • Primario: dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta • Secundario: depende de la Dirección General de Regímenes Especiales

Trabajo La unidad cuenta, entre otros, con los siguientes talleres productivos: Carpintería, Herrería, Artesanía, Bloquearía, Horticultura, Mantenimiento interno, Mecánica automotores, Lavadero artesanal de autos y Talabartería

Salud El establecimiento cuenta con atención médica las 24 horas, conformada por especialidades tales como odontólogos, enfermeros, médicos clínicos, entre otros.

UNIDAD 17 - COLONIA PENAL DE CANDELARIA DOMICILIO: Fray Ruiz de Montoya s/n (3308) Candelaria, provincia de Misiones TELEFONO: (+54 3764) 49-3127 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-17- Colonia-Penal-de-Candelaria

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 201 Categoría: C Población penal: masculina

Educación En el establecimiento, los internos pueden acceder a diferentes grados de educación formal: Primario y Secundario. Modalidad presencial: Bachillerato Acelerado para Jóvenes y Adultos del B.O.L.P. Nº 5 Modalidad a distancia: a través del E.S.A. (Educación Secundaria Abierta) dependiente del SiPTeD (Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo) que funciona a partir del Convenio de Cooperación Educativa a Distancia (M. J. Nº 850/1999) entre el Ministerio de Justicia de la Nación y el Poder Ejecutivo de la provincia de Misiones.

Trabajo La unidad cuenta, entre otros, con los siguientes talleres productivos: Albañilería, Bloquería, Carpintería, Herrería, Mecánica, Panadería, Yerbal, Avicultura, Porcicultura y Huerta.

Salud El establecimiento cuenta con atención médica las 24 horas, conformada por especialidades tales como odontólogos, enfermeros, kinesiólogos, traumatólogos, entre otros. UNIDAD 18 - CASA DE PRE EGRESOS DOMICILIO: Avenida Córdoba 1634 (1055) Ciudad Autónoma de Buenos Aires TELEFONO: (+54 11) 4813-1766 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-18-Casa- de-Pre-egresos

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 9 Categoría: D Población penal: masculina

Características edilicias Funciona como Casa de Pre egresos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para internos en régimen de semilibertad y cuenta con 3 habitaciones con capacidad para 3 internos cada una.

Trabajo De lunes a viernes los internos realizan tareas fuera de la casa y los fines de semana tienen salidas transitorias.

UNIDAD 19 - COLONIA PENAL DE EZEIZA DOMICILIO: Avenida Constituyentes esquina s/n (1804) Ezeiza, provincia de Buenos Aires TELEFONO: (+54 11) 4295-1448 / 3748 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-19- Colonia-Penal-de-Ezeiza

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 283 Categoría: C Población penal: masculina

Educación Los internos tienen acceso a los niveles: • Primario: EPPA – Escuela primaria para adultos 708 • Secundario: CENS 451 de Ezeiza • Universitario: a través del Centro de formación profesional 401; UBA XXI, y UBA XXII

Trabajo La unidad cuenta con los siguientes talleres: Quesería, Porcicultura, Huerta, Armado de carpetas, Albañilería, Plomería, Lavado automotor, Tambo, Carpintería, Herrería, Mecánica, Armado de broches, Parques y jardines, Chapa y pintura.

Salud La unidad cuenta con atención durante las 24 horas con enfermeros. A su vez, tienen un equipo de profesionales de la medicina, odontólogos, psicólogos, médicos clínicos, entre otros. UNIDAD 21 - CENTRO PENITENCIARIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DOMICILIO: Avenida Vélez Sarsfield 301 (1281) Ciudad Autónoma de Buenos Aires TELEFONO: (+54 11) 4305-7760 / 0729 y (+54 11) 4304-1215 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-21- Centro-Penitenciario-de-Enfermedades-Infecciosas

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 38 Categoría: C Población penal: femenina y masculina

Características edilicias El alojamiento en el establecimiento es de carácter transitorio y, durante el período de internación, queda suspendido el aspecto del tratamiento de la Progresividad del Régimen Penitenciario.

Su ubicación estratégica junto al Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz, de reconocimiento nacional e internacional, permite gracias a una estrecha colaboración entre ambas instituciones, brindarle una asistencia de alta complejidad. En el centro Penitenciario de enfermedades infecciosas son admitidos internos con deterioro físico y cuadros infecciosos en grave estado, como HIV, hepatitis C y tuberculosis.

UNIDAD 22 - CÁRCEL FEDERAL DE JUJUY DOMICILIO: Ruta Provincial Nº 1 Kilómetro 47, El Arsenal (4600) San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy TELEFONO: (+54 388) 425-8287 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-22-Carcel- Federal-de-Jujuy

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 99 Categoría: C Población penal: masculina

Educación • Primaria: a través de la Escuela N° 196, modalidad presencial • Secundario: se estudia el bachillerato, modalidad a distancia

Trabajo La unidad cuenta, con los siguientes talleres productivos: Artesanía, Repostería, Costura y Repostería.

Salud El establecimiento cuenta con diferentes especialidades médicas tales clínicos, psicólogos, odontólogos y enfermeros. Las evaluaciones por médicos especialistas y las prácticas quirúrgicas son derivadas a los hospitales públicos zonales para la realización de estudios.

UNIDAD 23 - CÁRCEL FEDERAL DE SALTA DOMICILIO: Calle Agrupación 7ª. Chachapoya s/n (4400), ciudad de Salta, provincia de Salta TELEFONO: (+54 387) 439-9411 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-23-Carcel- Federal-de-Salta

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 21 Categoría: C Población penal: masculina y femenina

Características edilicias Habilitación: 2001 El establecimiento funciona como alcaidía y cuenta con cuatro pabellones comunes y aloja a internos procesados procedentes de las distintas dependencias de la región (Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía de la provincia de Salta y Jujuy), que se encuentran bajo Jurisdicción de los Juzgados Federales N°1 y N°2 de Salta, Juzgado Federal N°3 de la ciudad de Oran y del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta, como así de los Juzgados Federales N°1 y N°2 de la provincia de Jujuy y el Juzgado Federal N° 2 de Tucumán. El tiempo máximo de detención de una persona en este establecimiento es de 10 días, ya que después de ese lapso es trasladado a un complejo federal.

Salud El servicio médico de la cárcel cuenta con un consultorio para la atención primaria. UNIDAD 25 - INSTITUTO CORRECCIONAL ABIERTO DE GENERAL PICO DOMICILIO: Calle 10 N° 35 (6360) General Pico, provincia de La Pampa TELEFONO: (+54 2302) 43-6609 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-25- Instituto-Correccional-Abierto-de-General-Pico

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 27 Categoría: D Población penal: masculina

Educación Por tratarse de régimen abierto, los internos alojados realizan actividades educativas fuera del establecimiento para lograr una efectiva integración del instituto con la comunidad.

Trabajo Posee talleres productivos y de tareas generales, tales como: Albañilería, Carpintería, Electricidad, Herrería, Lavadero de autos, Panadería, Parques y jardines. A su vez, a 3 kilómetros se sitúa el campo laboral El Fortín, de 22 hectáreas, donde funcionan los talleres de: Avicultura, Ovinocultura, Porcicultura, Cunicultura y Agricultura.

Salud El establecimiento está equipado con un consultorio y un equipo médico para atención primaria. UNIDAD 28 - CENTRO DE DETENCIÓN JUDICIAL DOMICILIO: Lavalle 1337 (1038) Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Palacio de Justicia) TELEFONO: (+54 11) 4372-3069 / 4372-8819 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-28- Centro-de-Detencion-Judicial

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 220 Categoría: mínima Población penal: femenina y masculina

Características edilicias El establecimiento, habilitado en 1981, es la principal alcaidía del Servicio Penitenciario Federal y funciona en el Palacio de Justicia. Aloja a los internos que comparecen en los tribunales penales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de ella dependen siete Alcaidías Penales: • Alcaidía Penal Federal (U.29): Comodoro Py 2002 (1104) CABA • Alcaidía Correccional Juncal: Juncal 941 (1062) CABA • Alcaidía Penal Cnel. Miguel Ángel Paiva: 1536 (1061) CABA • Alcaidía Correccional Lavalle: Dirección: Lavalle 1638 (1048) CABA • Alcaidía Penal Inspector General Roberto Pettinato: Lavalle 1169 (1048) CABA • Alcaidía Federal de Lomas de Zamora: Laprida 662 (1832) Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires • Alcaidía Federal de La Plata: Calle 8 N° 925 (1900) La Plata, provincia de Buenos Aires UNIDAD 30 - INSTITUTO DE JÓVENES ADULTOS DOMICILIO: Av. Circunvalación Ing. Santiago Marzo Nº 2035 (6300) Santa Rosa, provincia de La Pampa TELEFONO: (+54 2954) 43-3135 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-30- Instituto-de-Jovenes-Adultos

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 35 Categoría: C Población penal: masculina

Educación: En el establecimiento, los internos pueden acceder a educación formal: • Primario: dictado por personal dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de La Pampa • Secundario: a cargo de personal dependiente del Colegio Universitario Liceo Informático II. El título que se otorga es Bachiller en Economía y en Gestión de las Organizaciones • Terciario: se cursa la carreara de Analista de sistemas Dentro de la educación no formal, en el establecimiento se dictan los siguientes talleres: Informática, Braile y • Arte Además, el instituto posee la Biblioteca Enrique Stieben

Trabajo: La unidad cuenta, entre otros, con los siguientes talleres productivos: Horticultura, Lavadero de Automotores, Carpintería, Avicultura, Herrería, Panadería y Mantenimiento general.

Salud: La unidad tiene un equipo de profesionales de diferentes especialidades para atender los requerimientos primarios de salud. UNIDAD 31 - CENTRO FEDERAL DE DETENCIÓN DE MUJERES DOMICILIO: Avenida Libertador s/n (1804) Ezeiza, provincia de Buenos Aires TELEFONO: (+54 11) 4295-1250. Fax: (+54 11) 4295-5577 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-31- Centro-Federal-de-Detencion-de-Mujeres

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 249 Categoría: B Población penal: femenina y masculina

Educación: La educación dentro del establecimiento está a cargo del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires, en dos niveles: • Primario • Secundario • Universitario: bajo la supervisión de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

Trabajo: La unidad cuenta con los siguientes talleres productivos: Costura, Marroquinería, Muñequería, Panadería, Armado de carpetas, Armado de bolsas de cartón y Lavandería.

Salud: En el establecimiento se realizan actividades de primeros auxilios y consultas de diferentes especialidades, como psicología, psiquiatría, clínica médica, cirugía, odontología, obstetricia, nutrición, traumatología, cardiología, pediatría, enfermería y psicología infantil. En caso que un paciente necesite una atención más compleja es derivado, en primera Instancia, al Hospital Interzonal de Ezeiza Dr. Alberto Antranik Eurnekian situado a minutos de la unidad. UNIDAD 32 - CENTRO DE DETENCIÓN JUDICIAL DE MENDOZA DOMICILIO: Avenida España y Pedro Molina (5500), Mendoza, provincia de Mendoza TELEFONO: (+54 261) 429-4982 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-32- Centro-de-Detencion-Judicial-de-Mendoza

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 24 Nivel de seguridad: mediana Población penal: masculina y femenina

Características edilicias Habilitación: 1983 Se trata de un establecimiento de alojamiento transitorio que funciona como alcaidía de los tribunales federales de Mendoza.

UNIDAD 33 - INSTITUTO ABIERTO DE PRE EGRESO DOMICILIO: Avenida Libertador y Corrientes s/n (1804) Ezeiza, provincia de Buenos Aires TELEFONO: (+54 11) 4232-2473 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-33- Instituto-Abierto-de-Pre-egreso

Alojamiento Capacidad: 80 Nivel de seguridad: mínima Población penal: masculina

Características edilicias Se trata de un establecimiento constituido por una casa de alojamiento para internos que transitan la última etapa del tratamiento. UNIDAD 35 - INSTITUTO PENAL FEDERAL DE COLONIA PINTO DOMICILIO: Ruta Provincial 1 s/n (4301), Departamento de San Martín, provincia de Santiago del Estero TELEFONO: (+54 385) 491-1956 WEB: http://www.spf.gob.ar/www/establecimientos-penitenciarios/Unidad-35- Instituto-Penal-Federal-de-Colonia-Pinto

Alojamiento Capacidad operativa utilizable: 164 Categoría: C Población penal: masculina

Educación Los internos pueden acceder a diferentes grados de educación formal. Por caso: • Primario • Secundario • Universitario • Taller de formación profesional Educación no formal: Alfabetización, Taller de guitarra, Taller de dibujo y Taller de manualidades.

Trabajo La unidad cuenta con los siguientes talleres productivos: Carpintería, Herrería, Armado de escobas, Panadería y Huerta orgánica.

Salud El establecimiento tiene un plantel de médicos de diferentes especialidades capacitados para atender las emergencias intramuros. SISTEMA NACIONAL DE ESTADÍSTICAS SOBRE EJECUCIÓN DE LA PENA

Informe Anual Servicio Penitenciario Federal SNEEP 2019

Dirección Nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal Subsecretaría de Política Criminal Secretaría de Justicia Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Evolución de la Población Penal en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

Año 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Procesado 3.429 2.155 2.426 2.385 3.656 3.416 2.839 3.194 2.396 2.049 2.025 1.983 1.236 1.626 1.699 1.737 2.217 2.467 2.763 2.919 2.858 2.924 3.032 3.376 3.364 3.385 3.473 3.691 3.906 4.537 4.700 5.202 4.975 4.374 4.156 5.038 4.824 4.842 4.888 5.067 5.440 5.554 6.297 6.168 6.498 6.770 7.740 7.598

Condenado 2.418 1.356 1.450 1.580 1.788 1.562 2.458 2.585 2.571 2.679 2.801 2.763 1.050 1.015 1.105 1.386 1.556 1.596 1.710 1.976 2.146 2.269 2.386 2.814 2.681 2.697 2.827 2.987 3.103 3.175 3.929 3.950 4.661 5.178 5.174 3.943 4.282 4.313 4.592 4.561 4.356 4.233 4.120 4.101 4.465 5.087 5.615 6.282

Otros 0 229 333 986 0 0 0 0 126 0 0 110 83 21 34 62 57 45 0 411 138 140 49 53 67 95 85 89 137 160 166 94 102 73 50 43 43 55 43 16 11 8 7 5 5 4 3 3

TOTAL 5.847 3.740 4.209 4.951 5.444 4.978 5.297 5.779 5.093 4.728 4.826 4.856 2.369 2.662 2.838 3.185 3.830 4.108 4.473 5.306 5.142 5.333 5.467 6.243 6.112 6.177 6.385 6.767 7.146 7.872 8.795 9.246 9.738 9.625 9.380 9.024 9.149 9.210 9.523 9.644 9.807 9.795 10.424 10.274 10.968 11.861 13.358 13.883

Evolución de la Población Penal en el SPF - Años 1972 a 2019

16.000

14.000

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0

1973 1975 1977 1979 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019

Fuente: Servicio Penitenciario Federal y SNEEP. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Evolución de la Población Penal en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

Año 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2006 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Procesado 1.236 1.626 1.699 1.737 2.217 2.467 2.763 2.919 2.858 2.924 3.032 3.376 3.364 3.385 3.473 3.691 3.906 4.537 4.700 5.202 4.975 4.374 4.156 5.038 4.824 4.842 4.888 5.067 5.440 5.554 6.297 6.168 6.498 6.770 7.740 7.598

Condenado 1.050 1.015 1.105 1.386 1.556 1.596 1.710 1.976 2.146 2.269 2.386 2.814 2.681 2.697 2.827 2.987 3.103 3.175 3.929 3.950 4.661 5.178 5.174 3943 4282 4313 4592 4561 4356 4.233 4.120 4.101 4.465 5.087 5.615 6.282

Otros 83 21 34 62 57 45 0 411 138 140 49 53 67 95 85 89 137 160 166 94 102 73 50 43 43 55 43 16 11 8 7 5 5 4 3 3

TOTAL 2.369 2.662 2.838 3.185 3.830 4.108 4.473 5.306 5.142 5.333 5.467 6.243 6.112 6.177 6.385 6.767 7.146 7.872 8.795 9.246 9.738 9.625 9.380 9.024 9.149 9.210 9.523 9.644 9.807 9.795 10.424 10.274 10.968 11.861 13.358 13.883

Evolución de la Población Penal en el SPF - Años 1984 a 2019

16.000

14.000

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0

1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2006 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Fuente: Servicio Penitenciario Federal y SNEEP. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos SNEEP 2019 - SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL DOTACIÓN DE PERSONAL POR UNIDAD Y CARGO DOTACIÓN DE PERSONAL PROVINCIA UNIDADES CARGO MASC FEM TOTALES Oficiales 118 37 155 SPF - COMPLEJO PENIT. FEDERAL DE Suboficiales 840 227 1.067 Cadetes/Agentes 0 0 0 1.222 LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 0 0 0 SPF - U.18 CASA DE PREEGRESO Suboficiales 4 0 4 Cadetes/Agentes 0 0 0 4 "DR. JOSE INGENIEROS" CIUDAD DE Personal civil 0 0 0 BUENOS Otros 0 0 0 Oficiales 12 6 18 AIRES SPF - U.21 CENTRO PENITENCIARIO Suboficiales 71 33 104 Cadetes/Agentes 0 0 0 124 DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Personal civil 1 1 2 Otros 0 0 0 Oficiales 42 16 58 SPF - U.28 CENTRO DE DETENCION Suboficiales 334 169 503 Cadetes/Agentes 0 0 0 561 JUDICIAL Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 165 65 230 SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO Suboficiales 1.326 327 1.653 Cadetes/Agentes 0 0 0 1.888 FEDERAL I -EZEIZA- Personal civil 5 0 5 Otros 0 0 0 Oficiales 117 44 161 SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO Suboficiales 1.133 286 1.419 Cadetes/Agentes 0 0 0 1.580 FEDERAL II -MARCOS PAZ- Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 16 116 132 SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO Suboficiales 176 665 841 Cadetes/Agentes 0 0 0 988 FEDERAL IV -EZEIZA- (Ex U3 y U27) Personal civil 1 0 1 Otros 0 14 14 Oficiales 53 15 68 BUENOS SPF - COMPLEJO FEDERAL PARA Suboficiales 310 106 416 Cadetes/Agentes 0 0 0 484 AIRES JÓVENES ADULTOS (ex U24,U26,CRD) Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 34 12 46 SPF - U.19 COLONIA PENAL DE Suboficiales 171 78 249 Cadetes/Agentes 0 0 0 295 EZEIZA Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 27 39 66 SPF - U.31 CENTRO FED. DE Suboficiales 153 247 400 Cadetes/Agentes 180 286 466 950 DETENCIÓN DE MUJERES Personal civil 13 5 18 Otros 0 0 0 Oficiales 21 6 27 SPF - U.34 INSTITUTO PENAL Suboficiales 100 41 141 Cadetes/Agentes 0 0 0 168 FEDERAL "CAMPO DE MAYO" Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 DOTACIÓN DE PERSONAL PROVINCIA UNIDADES CARGO MASC FEM TOTALES Oficiales 39 18 57 SPFSPF - COMPLEJO- U. 7 PRISION PENIT. REGIONAL FEDERAL DEL DE Suboficiales 303 96 399 1.222457 LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Cadetes/Agentes 0 0 0 NORTE Personal civil 1 0 1 CHACO Otros 0 0 0 Oficiales 19 9 28 SPF - U.11 COLONIA PENAL DE Suboficiales 154 60 214 Cadetes/Agentes 0 0 0 242 PRESID. ROQUE SAENZ PEÑA CIUDAD DE Personal civil 0 0 0 BUENOS Otros 0 0 0 Oficiales 29 6 35 AIRES SPF - U. 6 INSTITUTO DE SEGURIDAD Suboficiales 314 63 377 Cadetes/Agentes 0 0 0 412 Y RESOCIALIZACION Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 CHUBUT Oficiales 18 4 22 SPF - U.14 CARCEL DE ESQUEL Suboficiales 89 28 117 Cadetes/Agentes 0 0 0 139 "SUBALC. ABEL R. MUÑOZ" Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 22 5 27 Suboficiales 140 45 185 FORMOSA SPF - U.10 CARCEL DE FORMOSA Cadetes/Agentes 0 0 0 212 Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 24 6 30 SPF - U. 8 INST.PEN.FED. "Ntra.Sra.del Suboficiales 122 37 159 ROSARIO de RÍO BLANCO y Cadetes/Agentes 0 0 0 189 PAYPAYÁ" Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 JUJUY Oficiales 14 5 19 SPF - U.22 CARCEL FEDERAL DE Suboficiales 80 34 114 Cadetes/Agentes 0 0 0 133 JUJUY Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 35 13 48 SPF - U. 4 COLONIA PENAL DE SANTA Suboficiales 238 58 296 Cadetes/Agentes 0 0 0 344 ROSA - LA PAMPA Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 9 17 26 SPF - U.13 INST. CORREC. DE MUJ. Suboficiales 26 66 92 Cadetes/Agentes 0 0 0 118 "NTRA. SRA. DEL CARMEN" Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 LA PAMPA Oficiales 10 1 11 SPF - U.25 INSTITUTO Suboficiales 24 14 38 CORRECCIONAL ABIERTO DE Cadetes/Agentes 0 0 0 49 GENERAL PICO Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 12 6 18 Suboficiales 30 15 45 SPF - U.30 INSTITUTO DE JOVENES Cadetes/Agentes 0 0 0 63 ADULTOS "DR. J. A. ALFONSIN" Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 DOTACIÓN DE PERSONAL PROVINCIA UNIDADES CARGO MASC FEM TOTALES Oficiales 32 13 45 SPFSPF - COMPLEJO - COMPLEJO PENIT. PENITENCIARIO FEDERAL DE Suboficiales 202 120 322 MENDOZA Cadetes/Agentes 0 0 0 1.222367 LAFEDERAL CIUDAD VI DE -LUJAN BUENOS DE CUYO-AIRES Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 26 12 38 SPF - U.17 COLONIA PENAL DE Suboficiales 165 58 223 MISIONES Cadetes/Agentes 0 0 0 261 CANDELARIA Personal civil 0 0 0 CIUDAD DE Otros 0 0 0 BUENOS Oficiales 63 9 72 SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO AIRES Suboficiales 358 80 438 NEUQUEN FEDERAL V - SENILLOSA (en 2017 Cadetes/Agentes 0 0 0 510 pasa a SPF) Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 23 7 30 SPF - U. 5 COLONIA PENAL Suboficiales 154 34 188 Cadetes/Agentes 0 0 0 218 "SUBPREFECTO MIGUEL ROCHA" Personal civil 0 0 0 RIO NEGRO Otros 0 0 0 Oficiales 26 8 34 SPF - U.12 COLONIA PENAL DE Suboficiales 163 36 199 Cadetes/Agentes 0 0 0 233 VIEDMA Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 36 40 76 SPF - COMPLEJO PENIT. FEDERAL III - Suboficiales 256 168 424 Cadetes/Agentes 0 0 0 510 INSTITUTO FED. DE MUJERES Personal civil 3 7 10 Otros 0 0 0 Oficiales 36 40 76 SPF - COMPLEJO PENIT. FEDERAL III - Suboficiales 256 168 424 Cadetes/Agentes 0 0 0 510 INSTITUTO FED. DE VARONES Personal civil 3 7 10 SALTA Otros 0 0 0 Oficiales 22 9 31 SPF - U.16 "SEÑOR Y VIRGEN DEL Suboficiales 102 28 130 Cadetes/Agentes 0 0 0 161 MILAGRO" Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 7 3 10 SPF - U.23 CARCEL FEDERAL DE Suboficiales 29 21 50 Cadetes/Agentes 0 0 0 60 SALTA Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 14 4 18 SPF - U.15 CARCEL DE RIO Suboficiales 71 22 93 SANTA CRUZ Cadetes/Agentes 0 0 0 111 GALLEGOS Personal civil 0 0 0 Otros 0 0 0 Oficiales 23 7 30 SANTIAGO SPF - U.35 INSTITUTO PENAL Suboficiales 117 38 155 Cadetes/Agentes 0 0 0 187 DEL ESTERO FEDERAL "COLONIA PINTO" Personal civil 1 1 2 Otros 0 0 0 Oficiales 1.144 598 1.742 Suboficiales 8.011 3.468 11.479 TOTAL DOTACIÓN DE PERSONAL Cadete/Agente 180 286 466 13.750 Personal Civil 28 21 49 Otros 0 14 14 CENSO PENITENCIARIO - DICIEMBRE 2019 - SNEEP S.P.F. POR JURISDICCIÓN Y UNIDAD SEGÚN SITUACION LEGAL TOTAL CONDE- PROCE- TOTAL OTROS POR JURISDICCIÓN UNIDAD NADOS SADOS PCIAL. UNIDAD

SPF - COMPLEJO PENIT. FEDERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 449 1.449 0 1.898 SPF SPF - U.18 CASA DE PREEGRESO "DR. JOSE INGENIEROS" 1 0 0 1 Ciudad de 2.006 Buenos Aires SPF - U.21 CENTRO PENITENCIARIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS 12 19 0 31

SPF - U.28 CENTRO DE DETENCION JUDICIAL 0 76 0 76

SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL I -EZEIZA- 620 1.814 3 2.437

SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL II -MARCOS PAZ- 868 1.784 0 2.652

SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL IV -EZEIZA- (Ex U3 y U27) 197 398 0 595 SPF SPF - COMPLEJO FEDERAL PARA JÓVENES ADULTOS (ex U24,U26,CRD) 115 237 0 352 6.526 Buenos Aires SPF - U.19 COLONIA PENAL DE EZEIZA 267 7 0 274

SPF - U.31 CENTRO FED. DE DETENCIÓN DE MUJERES 60 81 0 141

SPF - U.34 INSTITUTO PENAL FEDERAL "CAMPO DE MAYO" 12 63 0 75

SPF SPF - U. 7 PRISION REGIONAL DEL NORTE 236 156 0 392 580 Chaco SPF - U.11 COLONIA PENAL DE PRESID. ROQUE SAENZ PEÑA 99 89 0 188

SPF SPF - U. 6 INSTITUTO DE SEGURIDAD Y RESOCIALIZACION 446 48 0 494 631 Chubut SPF - U.14 CARCEL DE ESQUEL "SUBALC. ABEL R. MUÑOZ" 104 33 0 137 SPF SPF - U.10 CARCEL DE FORMOSA 54 59 0 113 113 Formosa SPF - U. 8 INST.PEN.FED. "Ntra.Sra.del ROSARIO de RÍO BLANCO y SPF 92 77 0 169 PAYPAYÁ" 267 Jujuy SPF - U.22 CARCEL FEDERAL DE JUJUY 56 42 0 98

SPF - U. 4 COLONIA PENAL DE SANTA ROSA - LA PAMPA 449 86 0 535

SPF SPF - U.13 INST. CORREC. DE MUJ. "NTRA. SRA. DEL CARMEN" 39 36 0 75 656 La Pampa SPF - U.25 INSTITUTO CORRECCIONAL ABIERTO DE GENERAL PICO 25 0 0 25

SPF - U.30 INSTITUTO DE JOVENES ADULTOS "DR. J. A. ALFONSIN" 16 5 0 21 SPF SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL VI -LUJAN DE CUYO- 282 348 0 630 630 Mendoza SPF SPF - U.17 COLONIA PENAL DE CANDELARIA 145 55 0 200 200 Misiones

SPF SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL V - SENILLOSA (en 2017 pasa a 511 16 0 527 527 Neuquén SPF)

SPF SPF - U. 5 COLONIA PENAL "SUBPREFECTO MIGUEL ROCHA" 273 40 0 313 616 Río Negro SPF - U.12 COLONIA PENAL DE VIEDMA 269 34 0 303

SPF - COMPLEJO PENIT. FEDERAL III - INSTITUTO FED. DE MUJERES 111 90 0 201

SPF SPF - COMPLEJO PENIT. FEDERAL III - INSTITUTO FED. DE VARONES 186 250 0 436 839 Salta SPF - U.16 "SEÑOR Y VIRGEN DEL MILAGRO" 85 103 0 188

SPF - U.23 CARCEL FEDERAL DE SALTA 3 11 0 14 SPF SPF - U.15 CARCEL DE RIO GALLEGOS 86 17 0 103 103 Santa Cruz SPF SPF - U.35 INSTITUTO PENAL FEDERAL "COLONIA PINTO" 114 75 0 189 189 Sgo.del Estero

TOTAL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL 5.820 6.054 3 11.877 11.877 SNEEP 2019 - SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL

Edades Cant. De 45 a 54 De 35 a 44 años años Menores de 18 años 0 13% 27% De 18 a 20 años 373

De 21 a 24 años 1.559 De 55 a 64 años De 25 a 34 años 5.153 6%

De 35 a 44 años 3.736 65 años y más De 45 a 54 años 1.846 3% De 55 a 64 años 791 De 18 a 20 De 25 a 34 años 65 años y más 343 años 3% 37% De 21 a 24 No consta 82 años 11% Total 13.883

Género Cant.

Masculino 12.856 Femenino Femenino 982 Masculino 7,1% 92,6% Trans Trans 45 0,3%

Total 13.883

Nacionalidad Cant. Argentina 11.265 Boliviana 508 Brasileña 44 Chilena 117 Limítrofes y Paraguaya 665 Perú Uruguaya 110 15% Peruana 680 Colombiana 155 Argentina Ecuatoriana 10 82% Española 13 Italiana 15 Inglesa 0 Otras 3% China 22 Sudafricana 2 Nigeriana 5 Otras 195 Sin Datos 77 Total 13.883 Estado Civil Cant.

Soltero 10.969 Casado Casado 896 7%

Viudo 74 Soltero Separado o Separado o 221 84% Divorciado Divorciado 2% Separado de Hecho 24

Concubino 900 Concubino 7%

Sin datos 799

Total 13.883

Nivel de Instrucción Cant.

Ninguno 172

Primario Incompleto 4.308 Secundario Primario Completo 3.474 Incomp. Primario 23% Completo Secundario Incomp. 3.199 26%

Secundario Comp. 1.853 Secundario Terciario Incompleto 67 Comp. 14%

Terciario Completo 118 Terciario/ Univers. Primario Universitario Incomp. 249 4% Incompleto Ninguno 32% 1% Universitario Comp. 90

Sin datos 353

Total 13.883 Situación Laboral al momento del Cant. Trabajador ingreso de tiempo completo Trabajador de tiempo 21% 2.868 completo Trabajador de tiempo Trabajador de tiempo 5.163 parcial parcial 37%

Desocupado 5.764

Sin Datos 88 Desocupado 42% Total 13.883

Capacitación Cant. Tenía alguna Laboral al ingresar profesión 22% Tenía algún oficio 4.051

Tenía alguna 2.863 Tenía algún profesión oficio 30% No tenía ni oficio, ni 6.352 profesión

Sin Datos 617 No tenía ni oficio, ni profesión 48% Total 13.883

Ultimo lugar de Cant. residencia

Rural 976

Urbano Rural Urbano 12.830 93% 7%

Sin Datos 77

Total 13.883 Ultima provincia de Cant. residencia Buenos Aires 5.799 Misiones Neuquen 2,6% 0,4% Mendoza Catamarca 14 4,5% Rio Negro La Pampa 0,9% 2,2% Córdoba 51 Salta Jujuy 4,0% Corrientes 217 1,6% San Juan 0,1% Formosa Chaco 159 0,6% Santa Cruz Entre Rios 0,3% Chubut 142 0,1% Santa Fe 2,1% Chubut Entre Rios 19 1,1% Santiago del Estero Formosa 83 Chaco 0,6% 1,2%

Jujuy 216 Corrientes Tierra del 1,6% Fuego La Pampa 308 Córdoba 0,1% 0,4% La Rioja 1 Catamarca Tucumán 0,1% 0,5% Mendoza 599

Misiones 346

Neuquen 47 Ciudad de Bs.As. Buenos Rio Negro 116 31,6% Aires Salta 534 43,4%

San Juan 7

San Luis 4

Santa Cruz 40

Santa Fe 281

Santiago del Estero 74

Tierra del Fuego 17

Tucumán 64

Ciudad de Bs.As. 4.229

Sin datos 516

Total 13.883 Jurisdicción Judicial Cant. Federal 45%

Provincial 899

Justicia de Nacional 6.554 CABA 1%

Federal 6.280 Provincial 7% Justicia de CABA 150

Sin Datos 0 Nacional Total 13.883 47%

Jurisdicción Judicial Conde- Situación Legal TOTAL Provincial+ nado Federal Nacional Just.CABA 45%

Condenado 6.282 2.119 3.409 754

Procesado 7.598 4.161 3.142 295

Inimputable 3 0 3 0

Otra 0 0 0 0

Sin datos 0 0 0 0 Proce- sado 55% Total 13.883 6.280 6.554 1.049

Jurisdicción FEDERAL Jurisdicción Jurisdicción NACIONAL PROVINCIAL

Cond. Cond. 34% Cond. 72% 52%

Proc. Proc. 66% 48% Proc. 28% Establecimiento de Derivación de Cant. Procedencia otro Establec. de Ejecución Derivación de una Institución Ingreso Directo 5.757 Penal 43% Policial 6% Derivación de otro Establec. de 5.910 Ejecución Penal Derivación de Prefectura o Derivación de una Gendarmería 793 Institución Policial 9% Derivación de Prefectura o 1.339 Gendarmería Ingreso Directo Sin datos 84 42%

Total 13.883

Trabajo remunerado Cant. No tiene trabajo Hasta 10 hs Hasta 10 hs remunerado Semanales 432 39% Semanales 3% Hasta 20 hs 1.374 Hasta 20 hs Semanales Semanales 10% Hasta 30 hs 3.027 Semanales Hasta 40 hs 3.612 Semanales No tiene trabajo 5.347 Hasta 30 hs remunerado Semanales Hasta 40 hs 22% Semanales Sin datos 91 26%

Total 13.883

Participó de algún Programa de Cant. Capacit. Laboral?

Si 2.635

No Si 19% No 10.911 81%

Sin Datos 337

Total 13.883 Participó de algún Programa Cant. Educativo?

SI – Educación 5.971 Primaria (EGB 1 y 2) SI – Educación SI – Educación Secundaria (EGB 3 y Secundaria (EGB 3 y 3.552 Polimodal) Polimodal) 26%

SI – Educación SI – Educación 35 Terciaria Primaria (EGB 1 y 2) 44% SI – Educación SI – Educación 777 Universitaria Universitaria 6%

SI – Educación NO SI – Educación 1.562 Formal (Cursos) NO Formal No participa de (Cursos) programa 12% No participa de educativo 1.683 programa educativo 12%

Sin datos 303

Total 13.883

Participó de Activ. Recreativas o Cant. Deportivas?

Si 12.841

Si No 95% No 692 5%

Sin Datos 350

Total 13.883 El interno recibió Asistencia Médica Cant. por tipo de ENFERMEDAD Asma o EPOC Si recibió asistencia 9.036 2% médica por Control Diabetes Asma o EPOC 243 2%

Chagas 4 Enfermedades Mentales Diabetes 298 3% Hipertensión Enfermedades 342 3% Mentales Si recibió asistencia HIV Hepatitis 28 médica por 1% Control 66% Otras Hipertensión 442 Enfermedades 21% HIV 184 NO recibió asistencia Tuberculosis 28 médica 2% Otras Enfermedades 2.907

NO recibió 287 asistencia médica

Sin datos 84

Total 13.883

Recibió visitas durante el último Cant. año?

Si 10.646

Si No 77% 23% No 3.147

Sin Datos 90

Total 13.883 Participó de algún tipo de Alteración Cant. del orden? SI – Alteración del orden con Heridos o 437 SI – Muertos Alteración del orden con Heridos SI – Alteración del o Muertos 7 orden con Rehenes 3%

SI – Alteración del 100 orden con Daños NO participó de ninguna SI – alteración Alteración SI – Alteración del 91% del orden orden sin heridos, ni 738 con Daños rehenes, ni daños 1%

NO participó de SI – 12.523 Alteración ninguna alteración del orden sin heridos, ni rehenes, ni Sin Datos 78 daños 5%

Total 13.883

Tipo de infracción Cant. disciplinaria

Faltas graves 1.829

Faltas graves Faltas medias 363 13,2%

NO cometió Faltas Faltas leves 64 Infracción medias disciplinaria 2,6% 83,7% Faltas leves NO cometió Infracción 0,5% 11.550 disciplinaria

Sin Datos 77

Total 13.883 Tipo de Sanción Cant. Disciplinaria

Traslado a otro estab. de régimen más 9 severo

Traslado a otra sección de régimen 6 más severo Exclusión de la actividad Permanencia en su común hasta 15 Exclusión de la Suspensión act. recreativa/ celda indiv.hasta 7 109 días total/parcial 4% deportiva hasta fines de sem. derechos 10 días reglam. hasta 14% Permanencia en su 15 días celda indiv.hasta 15 1.343 1% días ininterrump.

Suspensión Amonestación total/parcial derechos 11 3% reglam. hasta 15 días Otra sanción Permanencia 13% Exclusión de la en su celda actividad común hasta 94 indiv.hasta 15 15 días días Permanencia ininterrump. en su celda Exclusión de la act. 60% indiv.hasta 7 fines de sem. recreativa/ deportiva 312 5% hasta 10 días

Amonestación 59

Otra sanción 290

Sin Datos 11.650

Total 13.883 Calificación de Cant. conducta del interno

Ejemplar 9.706 Muy Buena 16%

Muy Buena 2.079 Buena 2%

Buena 264 Regular 1%

Regular 140 Mala 1% Ejemplar 73% Pésima Mala 113 1%

Sin calificación Pésima 94 6%

Sin calificación 794

Sin Datos 693

Total 13.883

¿Tuvo intentos de Cant. fuga o evasión?

SI -Tentativa de 2 Evasión

SI -Tentativa de Fuga 27 SI -Tentativa NO de Fuga 99,8% 0,2% NO 13.778

Sin Datos 76

Total 13.883 ¿Tuvo intentos de Cant. Suicidio?

Si 18

No Si No 13.789 99,9% 0,1%

Sin Datos 76

Total 13.883

¿Fue lesionado? - Cant. Motivos

SI, por hechos de violencia con otros 1.030 SI, por internos hechos de SI, por hechos de violencia con violencia con agentes 4 otros del establec. internos 8% NO fue SI, por otros motivos 988 lesionado 85%

NO fue lesionado 11.251 SI, por otros motivos 7% Sin Datos 610

Total 13.883

¿Tiene hijos con Cant. ella? Para internas

Si 19

No Si No 963 98% 2%

Sin Datos 0

Total 982 AÑO DE DETENCION DE LOS ENCARCELADOS

Cantidad Años de Detenidos

Antes del Año 2002 72 Antes del Año 2002 72

Año 2002 31 Año 2002 31

Año 2003 34 Año 2003 34

Año 2004 30 Año 2004 30

Año 2005 42 Año 2005 42

Año 2006 42 Año 2006 42

Año 2007 63 Año 2007 63

Año 2008 67 Año 2008 67

Año 2009 96 Año 2009 96

Año 2010 90 Año 2010 90

Año 2011 107 Año 2011 107

Año 2012 149 Año 2012 149

Año 2013 191 Año 2013 191

Año 2014 327 Año 2014 327

Año 2015 480 Año 2015 480

Año 2016 1.050 Año 2016 1.050

Año 2017 1.940 Año 2017 1.940

Año 2018 3.479 Año 2018 3.479

Año 2019 5.277 Año 2019 5.277

0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 Sin Datos 316

Total 13.883 SNEEP 2019 - SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL

1º 2º 3º 4º 5º TIPO DE DELITO TOTAL Mención Mención Mención Mención Mención Homicidios Dolosos 735 56 14 2 0 807 Homicidios Dolosos (tentativa) 82 14 4 0 0 100 Homicidios Culposos 138 16 5 1 0 160 Lesiones Dolosas 250 70 18 0 0 338 Lesiones Culposas 13 9 4 0 0 26 Otros Delitos contra las personas 227 192 32 3 1 455 Delitos contra el honor 3 2 2 0 0 7 Violaciones / Abuso sexual 667 39 11 3 0 720 Otros delitos contra la integridad sexual 64 7 2 1 0 74 Amenazas 87 26 11 0 0 124 Privación ilegítima de la libertad 417 94 26 8 0 545 Delito contra la libertad cometido por funcionario público 48 3 0 0 0 51 Otros delitos contra la libertad 186 10 4 0 0 200 Hurto y/o tentativa de hurto 542 75 3 0 0 620 Robo y/o tentativa de robo 3.792 210 60 6 0 4.068 Otros delitos contra la propiedad 523 32 11 1 0 567 Delitos contra la Seguridad Pública 92 159 35 2 0 288 Delitos contra el Orden Público 81 37 22 2 0 142 Delitos contra la Seguridad de la Nación 2 0 0 0 0 2 Delitos contra los Poderes Públicos 7 4 1 0 0 12 Delitos contra la Administración Pública 208 53 32 5 0 298 Delitos contra la Fe Pública 104 9 5 0 0 118 Delitos contra el estado civil 7 1 0 0 0 8 Infracción Ley N° 23.737 (Estupefacientes) 3.401 38 4 4 3 3.450 Infracción Ley N° 23.737 - TENENCIA 372 58 3 1 0 434 Infracción Ley N° 23.737 - COMERCIALIZACION 384 110 44 0 0 538 Infracción Ley N° 23.737 - TRAFICO 641 16 81 41 0 779 Infracción Ley N° 23.737 - OTROS 530 12 1 75 42 660 Infracción Ley N° 24.769 Penal Tributaria 9 0 0 0 0 9 Infracción Ley N° 13.944 Incump.de Deberes 1 0 0 0 0 1 Delitos previstos en Leyes Especiales 184 0 0 0 0 184 Contravenciones 0 0 0 0 0 0 Sin Datos 86 12.531 13.448 13.728 13.837 Total 13.883 13.883 13.883 13.883 13.883 15.785

Delitos con mayores menciones 7.000

5.861 6.000

5.000

4.068 4.000

3.000

2.000

807 720 1.000 620 567 545

0 Inf.Ley 23.737 Robo y/o Homicidios Violaciones / Hurto y/o tentativa de Otros delitos contra Privación ilegítima de (Estupefacientes) tentativa de robo Dolosos Abuso sexual hurto la propiedad la libertad SNEEP 2019 - SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL Frecuencias para los detenidos con condena

Duración de la Cant. Condena Más de 6 a 9 Hasta 3 años 1.068 años 13% Más de 9 a Más de 3 a 6 años 2.810 12 años 7% Más de 6 a 9 años 725 Más de 12 a Más de 3 a 6 Más de 9 a 12 años 409 15 años años 4% 49% Más de 12 a 15 años 222 Más de 15 a 18 años 3% Más de 15 a 18 años 182 Más de 18 años Más de 18 años 268 5% Hasta 3 años Sin Datos 598 19%

Total 6.282

Condenado a Prisión Cant. o reclusión Perpetua

Si 207

No Si 4% No 5.684 96%

Sin Datos 391

Total 6.282

Reincidencia Cant. Reiterante Primario 4.263 11%

Reiterante 632

Primario Reincidente Reincidente 1.004 72% 17%

Sin Datos 383

Total 6.282 Períodos de la Cant. Progresividad Período de 322 Observación Período de 4.684 Tratamiento Período de Prueba Período de Prueba 577 9% Período de Período de Libertad Tratamiento 1 Condicional 75% No se aplica ninguna Se aplica otra 14 11% caracterización Período de No se aplica ninguna 672 Observación 5% Sin datos 12

Total 6.282

Tiene o tuvo salidas Cant. transitorias No le fueron 5.287 otorgadas Si goza de salidas Si goza de salidas transitorias 447 transitorias 7,8% No le fueron Suspendida durante el 21 otorgadas Suspendida último año 91,8% durante el último año Revocado durante el 7 0,4% último año Revocado durante el Sin Datos 520 último año 0,1%

Total 6.282

Régimen de Cant. Semilibertad No está incorporado al régimen de 5.725 semilibertad

Si está incorporado 192 No está incorporado Suspendido durante el al régimen Si está 0 último año de incorporado semilibertad 3,2% Revocado durante el 0 96,8% último año

Sin Datos 365

Total 6.282 Programa de Cant. Prelibertad

Si está incorporado 1.226 No está incorporado Si está No está incorporado 4.686 79% incorporado 21%

Sin Datos 370

Total 6.282

Prisión Discontinua Cant.

No está incorporado 5.933

Si está incorporado 4

Revocada durante el Si está 0 No está último año incorporado incorporado 99,9% 0,1% Renuncia del interno 0 durante el último año

Sin Datos 345

Total 6.282

Se le otorgó la Cant. Semidetención No tiene Semi- 5.936 detención

Sí, Prisión Diurna 0

No tiene Sí, Prisión Nocturna 0 Semi- Sí, Prisión detención Nocturna Revocada durante el 100% 0% 1 último año Renuncia del interno 0 durante el último año

Sin Datos 345

Total 6.282 Tuvo reducción de Cant. pena Si - Hasta 6 meses Si - Hasta 6 meses 844 14,2%

Si - Hasta 1 año 94

Si - Hasta 1 Si - Más de 1 año 66 No tuvo año reducción de 1,6% pena No tuvo reducción de 4.930 83,1% pena Si - Más de 1 año Sin datos 348 1,1%

Total 6.282 SNEEP 2019 - SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL CAPACIDAD Y POBLACIÓN SEGUN PROVINCIA Y UNIDAD PORCENTAJE POBLACIÓN SOBREPO- CAPACIDAD DE SOBRE JURISDICCION UNIDADES ALOJADA BLACIÓN POBLACIÓN SPF - COMPLEJO PENIT. FEDERAL DE LA CABA 1.754 1.898 144 8,2% SPF SPF - U.18 CASA DE PREEGRESO "DR. JOSE INGENIEROS" 9 1 -8 -88,9% Ciudad de SPF - U.21 CENTRO PENITENCIARIO DE ENFERMEDADES 51 31 -20 -39,2% Buenos Aires INFECCIOSAS SPF - U.28 CENTRO DE DETENCION JUDICIAL 76 76

SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL I -EZEIZA- 1.943 2.437 494 25,4% SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL II -MARCOS PAZ- 2.404 2.652 248 10,3% SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL IV -EZEIZA- (Ex U3 y 552 595 43 7,8% U27) SPF SPF - COMPLEJO FEDERAL PARA JÓVENES ADULTOS (ex 352 352 0 0,0% Buenos Aires U24,U26,CRD) SPF - U.19 COLONIA PENAL DE EZEIZA 284 274 -10 -3,5%

SPF - U.31 CENTRO FED. DE DETENCIÓN DE MUJERES 243 141 -102 -42,0% SPF - U.34 INSTITUTO PENAL FEDERAL "CAMPO DE MAYO" 112 75 -37 -33,0% SPF SPF - U. 7 PRISION REGIONAL DEL NORTE 387 392 5 1,3% Chaco SPF - U.11 COLONIA PENAL DE PRESID. ROQUE SAENZ PEÑA 190 188 -2 -1,1% SPF SPF - U. 6 INSTITUTO DE SEGURIDAD Y RESOCIALIZACION 507 494 -13 -2,6% Chubut SPF - U.14 CARCEL DE ESQUEL "SUBALC. ABEL R. MUÑOZ" 138 137 -1 -0,7% SPF SPF - U.10 CARCEL DE FORMOSA 123 113 -10 -8,1% Formosa SPF - U. 8 INST.PEN.FED. "Ntra.Sra.del ROSARIO de RÍO BLANCO y 162 169 7 4,3% SPF PAYPAYÁ" Jujuy SPF - U.22 CARCEL FEDERAL DE JUJUY 99 98 -1 -1,0%

SPF - U. 4 COLONIA PENAL DE SANTA ROSA - LA PAMPA 476 535 59 12,4%

SPF - U.13 INST. CORREC. DE MUJ. "NTRA. SRA. DEL CARMEN" 68 75 7 10,3% SPF SPF - U.25 INSTITUTO CORRECCIONAL ABIERTO DE GENERAL La Pampa 29 25 -4 -13,8% PICO SPF - U.30 INSTITUTO DE JOVENES ADULTOS "DR. J. A. 25 21 -4 -16,0% ALFONSIN" SPF SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL VI -LUJAN DE CUYO- 218 630 412 189,0% Mendoza SPF SPF - U.17 COLONIA PENAL DE CANDELARIA 201 200 -1 -0,5% Misiones SPF SPF - COMPLEJO PENITENCIARIO FEDERAL V - SENILLOSA (en 388 527 139 35,8% Neuquén 2017 pasa a SPF) SPF SPF - U. 5 COLONIA PENAL "SUBPREFECTO MIGUEL ROCHA" 304 313 9 3,0% Río Negro SPF - U.12 COLONIA PENAL DE VIEDMA 317 303 -14 -4,4% SPF - COMPLEJO PENIT. FEDERAL III - INSTITUTO FED. DE 163 201 38 23,3% MUJERES SPF - COMPLEJO PENIT. FEDERAL III - INSTITUTO FED. DE SPF 308 436 128 41,6% VARONES Salta SPF - U.16 "SEÑOR Y VIRGEN DEL MILAGRO" 136 188 52 38,2% SPF - U.23 CARCEL FEDERAL DE SALTA 22 14 -8 -36,4% SPF SPF - U.15 CARCEL DE RIO GALLEGOS 110 103 -7 -6,4% Santa Cruz SPF SPF - U.35 INSTITUTO PENAL FEDERAL "COLONIA PINTO" 160 189 29 18,1% Sgo.del Estero

TOTAL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL 12.235 13.883 1.648 13,5%