ELMUNDO LUNES 15 DE JULIO DE 2019 DIARIO DE MUNDO AGRARIO Las piñas ‘se tuestan’ al sol La cosecha de los piñones su máximo exponente en la CASTILLA se realiza entre los meses provincia de y de noviembre y abril, pero más concretamente en es en esta época del año , cuando este fruto seco que está sufriendo las Y LEÓN completa su maduración consecuencias de la aprovechando los rayos del chinche americana y la DEL SIGLO XXI sol. Un proceso que tiene procesionaria. La eólica levanta el vuelo con una inyección de 550 ME en la Comunidad L Comienza la construcción de 12 parques en Castilla y León tras cinco años de paréntesis L Dos grandes empresas levantarán 182 molinos de última generación en un plazo de un año

SANTIAGO G. DEL CAMPO VALLADOLID Comienza una nueva ‘edad de oro’ de la energía eólica en Casti- lla y León, después del parón re- gistrado en 2014. Han sido cinco años en los que no han soplado buenos vientos para los promoto- res del sector, pero la tendencia se invierte ahora y dos grandes empresas han comenzado la construcción de 12 parques en tres provincias. En próximos me- ses comenzarán otros cuatro. De esas 16 nuevas plantas la inmen- sa mayoría, 14, se instalarán en la provincia de Valladolid. Sumarán 182 hélices de la últi- ma tecnología, capaces de pro- ducir cada una al menos 3,3 me- gavatios (MW). En total, 603,2 MW adicionales de energía en- trarán pronto en funcionamien- to, tras una inversión global de más de 550 millones de euros. Cuando se sumen a los 5.556,4 que ya hay en servicio, se tradu- cirán en el 9,8% de toda la ener- gía eólica generada en la Comu- nidad. Y en el horizonte hay más parques que inician su tramita- ción en las nueve provincias. Termina así un lustro en el que no se ha levantado ningún nuevo Material de construcción de aerogeneradores que Naturgy almacena en las proximidades de , para abastecer las obras. R. GRAF: J. M. LOSTAU molino en el territorio regional, que cuenta ya con 4.308 aerogene- ellas edifica ocho plantas. Todas, ha vallado una explanada de cin- dos los parques por acoger la esta- to sobre Actividades Económicas radores de las más variadas carac- menos dos, se encuentran en la co hectáreas para depositar vigas, ción eléctrica donde desemboca la (IAE). «Cada molino vale un mi- terísticas y tecnologías. Desde provincia de Valladolid, en el térmi- aspas de las hélices, piezas tubu- energía producida. El Ayuntamien- llón y medio de euros, calcúlale a aquellos molinos del primer par- no municipal de La Mudarra y lares… Todo el que tome la carre- to tiene que autorizar el paso de eso el 3% del Icio», subraya el al- que de la región –instalado en la lo- otros 15 de sus alrededores: Valde- tera a podrá ver el las conducciones eléctricas, lo que calde. «Además, al propietario de calidad soriana de Ólvega en 1998, nebro de los Valles, Valverde de espectacular despliegue. es una parte de la necesaria trami- la tierra donde le caiga un molino, capaces de generar cada uno sólo Campos, Castromonte, Barruelo «Han vallado un sitio junto a la tación. Eso sí, todo con las debidas le queda como renta permanente 330 kilovatios, se ha producido un del Valle, , To- carretera 510 donde han ido des- garantías: «Mientras la Diputación por el uso del suelo», explicó. «Al salto tecnológico que ha multipli- rrelobatón, , , Vi- cargando los molinos para llevar- no me dice que firme, no firmo», final, le da el molino más que la cado por diez su capacidad de ge- llasexmir, , , Vi- los luego a su lugar definitivo, por- señala el regidor. cebada, y son 167 molinos los que neración, hasta los 3,3 MW que llalba de los Alcores, Medina de que en sus instalaciones ya no les González celebra la profusión se instalarán en estos pueblos de produce por regla general cada Rioseco, y la capital va- cabía», explicó en respuesta a este de parques eólicos, porque «da un aquí a dos años, a mucho tardar». unidad actual. Podría decirse que llisoletana. Naturgy construye tam- periódico el alcalde de La Mudarra, montón de dinero a los pueblos de Junto a los 146 existentes en la los aerogeneradores han superado bién en los términos municipales Victor González. «Han instalado alrededor». Municipios que, por la provincia, cuando acaben las también, como las telecomunica- de Montejo de Bricia (Burgos) y una gran carpa para proteger de la despoblación y la falta de actividad obras alcanzarán los 313. ciones, la generación ‘3.0’. Olmillos de Castro, Losacio y San- lluvia los materiales más sensibles. industrial, contarían con mucho Con esos números, el primer edil Las dos empresas implicadas en ta Eufemia del Barco (Zamora). Están trabajando ya desde hace menos erario si no fuera por lo de La Mudarra considera incluso la construcción de estos parques Esta acumulación de parques cuatro o cinco meses», apuntó. que el viento les deja en impues- positivo el impacto visual: «En el son Naturgy Energy Group (anti- en los alrededores de La Mudarra El término municipal de La Mu- tos. Primero el de Construcciones paisaje, por la noche, sólo hay lu- gua Gas Natural Fenosa), e Iber- ha llevado a Naturgy a necesitar darra no tiene espacio para gran- y Obras (Icio), sobre el presupues- ces blancas y rojas junto al res- vento Infraestructuras (de la ma- más espacio para almacenar ma- des instalaciones eólicas, pero es to del proyecto, y después, una vez plandor de Valladolid», concluyó. triz alemana WPD). Cada una de terial. A dos kilómetros del pueblo un actor fundamental de casi to- en funcionamiento, por el Impues- SIGUE EN PÁGINA 2