INVESTIGACIÓN 121

฀฀฀฀ ฀฀฀฀฀ ฀฀฀฀฀฀฀ – Saturnino Díaz Benages –

Resumen: Presentamos en este artículo una recopilación de referencias bibliográficas sobre las tesis, tesinas, trabajos de investigación y de fin de carrera que se han realizado a lo largo del siglo pasado hasta la actualidad, relacionados con diferentes aspectos de la comarca del y las loca- lidades que la forman. La mayor parte de los trabajos académicos aquí recogidos son inéditos, estas memorias vienen relacionadas por orden alfabético de su autor. Palabras clave: Tesis, trabajo fin de grado, trabajo fin de estudios, Alto Palancia. Abstract: We present in this article a collection of bibliographical references on the theses, dissertations, research and end of career studies that have been carried out over the past century to the present, rela- ted to different aspects of the region of Alto Palancia and the localities that form it. The majority of the academic works collected here are unpublished, these memories are related in alphabetical order of its author. Keywords: Thesis, end of degree work, end of studies work, Alto Palancia.

INTRODUCCIÓN Debemos precisar que las tesis doctorales o El propósito fundamental del presente repertorio de grado suponen un elemento fundamental en el bibliográfico ha sido recoger de la forma más desarrollo de la investigación y el más alto nivel de exhaustiva posible todo tipo de estudio monográfico expresión científica y académica en las universidades de final de estudios superiores referido a la comarca y escuelas superiores de nuestro país y europeas. del Alto Palancia, que se ha llevado a cabo en alguna Estos trabajos suponen un avance en el progreso de las universidades españolas. científico, por lo que la difusión de los mismos El repertorio consta de un total de trescientos es de gran interés para docentes, profesionales e noventa asientos y, desde el punto de vista investigadores y otras personas interesadas. Con cronológico abarca desde el año 1911 hasta el la lectura de la tesis se obtiene un diploma oficial 2018 ambos inclusive, se ha tratado de ofrecer concedido por un tribunal universitario que sanciona una bibliografía lo más completa posible de un trabajo de investigación científica realizado por tesis doctorales referidas a la comarca del Alto un investigador bajo la supervisión de un director Palancia. Incluyendo todos los estudios que tratan académico y en el seno de un equipo o programa específicamente de arte, historia, etnografía, etc., de trabajo, que otorga a quien se le concede la referidos a las localidades palantinas, además de condición de especialista en una área científica o le los proyectos dedicados a la construcción que ratifica en la terminación de sus estudios superiores. igualmente han sido recogidos. Estos trabajos Incluye varios tipos: Tesis doctoral, Tesina, Trabajos están redactados en su mayor parte en castellano, o proyectos de fin de estudios, Trabajos de fin de Grado o de Master, etc. Aunque no existe una valenciano y alguno de ellos en inglés.

฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 122 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios política internacional sobre estas publicaciones y de materiales de segunda mano. En estos trabajos cada país u organismo desarrolla distintas políticas de fin de estudios las exigencias de rigor científico de control, por regla general, la institución que la son idénticas a cualquier otra publicación científica, concede (generalmente una universidad) exige del aunque con ciertas peculiaridades. Algunos estudiante el depósito de varios ejemplares que se apartados tienen una importancia relevante: las conservan en el archivo documental de esa entidad, conclusiones, la revisión del estado de la cuestión con dos finalidades fundamentales: 1) Formar parte o la discusión a propósito de las teorías de otros del expediente administrativo del alumno, con valor autores precedentes. Las reflexiones sobre la propia legal para respaldar la resolución del Tribunal que metodología del trabajo son también atendidas más ha evaluado el trabajo realizado por el aspirante y, extensamente que en publicaciones convencionales. 2) Conservar dicha memoria para futuras consultas La presente bibliografía ha sido elaborada de otros investigadores. Si bien estos trabajos se mediante el vaciado sistemático de repertorios y caracterizan por ser una fuente rica y valiosa de bases de datos nacionales. Las referencias aparecen datos, a su vez son generalmente de difícil acceso ordenadas por el apellido del autor y siguen las para su consulta, dado que la mayor parte son normas bibliográficas más usuales. inéditos o de acceso cerrado para poder visualizarlos En el apartado de Fuentes consultadas, que se on line. Además muchas personas desconocen su podrá ver más abajo, recogemos los principales existencia lo que limita la posibilidad de acceder buscadores de internet: Rebium, Teseo, TDR. a estos documentos, siendo necesario el permiso TDX, etc., donde las búsquedas se puede realizar del autor o de la institución que los custodia para por varios campos: autor, título, nombre de la poder acceder a los mismos. Por este motivo se les institución, año en que la tesis ha sido defendida, ha clasificado como literatura gris, debido a que lengua y materia. generalmente tienen una difusión muy limitada, Por otra parte hemos recogido en una serie de aunque esto está cambiando en los últimos años, ya tablas la producción de estos estudios por localidades que algunos de estos trabajos se encuentran para su y grandes áreas temáticas y la producción por consulta abierta en los distintos portales de acceso Universidades, quedando patentes sus resultados. de las bibliotecas universitarias y otros portales de búsqueda vinculados con ellas. Por otra parte, estas Para finalizar con un índice alfabético de autores, memorias en ocasiones pueden ser publicadas por el número de trabajos producido por cada uno de la institución (su publicación impresa íntegra es ellos, y la Universidad correspondiente donde el rara vez viable, por lo que en algunos casos, se estudio se ha llevado a término. opta por una publicación parcial), también pueden Por otra parte es necesario destacar el avance ser la base de posteriores estudios y trabajos de que en muy poco tiempo ha tenido lugar en nuestro investigación publicados en forma de libro o país en cuanto al acceso telemático a tesis completas artículos. Pero como hemos dicho, en su mayoría en formato electrónico, que se pueden consultar permanecen inéditos en los archivos universitarios en estas bases de datos de tesis doctorales, además y existe en la actualidad un fuerte debate sobre la de los distintos catálogos como Dialnet o el de la protección de los “derechos de autor”, si realmente Biblioteca virtual Miguel de Cervantes que también pertenecen al estudiante o a la institución y los ofrecen un número importante de ellas. derechos de los investigadores de acceder a esta La cronología de este trabajo abarca desde la información, mezclado con cuestiones de plagio primera tesis doctoral cuyo objeto de investigación y remuneración económica por la explotación de fue Estudios sobre la vegetación de la Sierra de dichos documentos. Espadán: memoria presentada como tesis para Una memoria de doctorado o trabajo final aspirar al grado de doctor en ciencias Naturales, de grado o de master debe ser una investigación realizada por el botánico Francisco Beltrán Bigorra original y en ningún caso puede limitarse a una mera en la Universidad Central de Madrid en 1911, hasta recolección de la bibliografía o a una reelaboración los trabajos de fin de Grado y de fin de Master

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 123 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios llevados a cabo en las universidades españolas en el fichero bibliográfico comarcal, por lo que se deberá último año. Por lo que este artículo queda cerrado dirigir a la siguiente dirección de correo electrónico: en el mes de enero de 2019, si bien, creemos que [email protected]. la presente relación es bastante completa en lo que Se incluyen también enlaces que conducen a la se refiere a estudios comarcales y los referidos a versión electrónica de alguna de las tesis para su las localidades de este territorio, somos conscientes consulta. de que puede haberse producido alguna omisión Para concluir, debemos hacer hincapié en que de algún trabajo realizado, omisión siempre estas tesis de doctorado/trabajos de fin de estudios subsanable por otra parte, por lo que se agradecería representan el más alto grado de expresión científica a cualquier persona que tenga conocimiento de y académica, por lo que aportan una fuente rica y algún trabajo/memoria académico/a aquí omitido, muy valiosa de datos para el estudio de la comarca nos lo haga saber para completar los datos del del Alto Palancia.

FUENTES CONSULTADAS Jurídicas y Sociales. Disponible en: https:// dialnet.unirioja.es/tesis AENOR, Web de la Asociación Española de Normalización y Certificación. Disponible en: ISO, International Organitation for Standarizacion, www.aenor.es/ Contiene un catálogo normas ISO, La norma ISO propone un marco general con una serie BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES, de recomendaciones para la elaboración de En la Biblioteca virtual Miguel de Cervantes referencias bibliográficas y citas de recursos se encuentra un catálogo de Tesis doctorales, bibliográficos incluyendo monografías, series, permite la búsqueda por autores, universidades, diferentes tipos de contribuciones, materiales tesis, materias de la CDU, además se ofrecen cartográficos, registros sonoros, fotografías y las pautas a seguir para publicar tesis todo tipo de recursos electrónicos. Disponible doctorales en la red. Disponible en: http:// en: www.iso/org/iso/en/ISOOnline.fontpage www.cervantesvirtual.com/tesis/ POLIBUSCADOR, UNIVERSIDAD POLITÉC- CATÁLOGO REBIUN, Catálogo Colectivo de la NICA DE VALENCIA , Servicio de búsqueda Red de Bibliotecas Universitarias + (Catálogo especializado en tesis doctorales, Disponible REBIUN) reúne los registros bibliográficos de en: www.upv.es/informa/invesc.htlm las 76 bibliotecas universitarias y del CSIC que forman parte de esta red. Disponible en: http:// REBIUN, Catálogo Colectivo actualmente agrupa rebiun.baratz.es/rebiun/ los catálogos de 95 bibliotecas (76 bibliotecas universitarias, públicas y privadas, miembros DART, Dart-Europe E-tesis Portal, Se trata de un de Crue Universidades Españolas, el CSIC y una portal de tesis doctorales leídas en un buen veintena más de bibliotecas de instituciones número de universidades europeas, entre ellas asociadas a la red). Disponible en: http://www. españolas, Disponible en: http://www.dart- catalogo.rebiun.org europe.eu/basic-search.php REPOSITORI de la Universitat Jaume I, espacio DIALNET, Se trata de uno de los mayores portales digital de la investigación en Castellón y bibliográficos del mundo, cuyo principal sobre la investigación en Castellón, un portal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura multidisciplinario que muestra la producción científica hispana, centrado fundamentalmente científica, académica, institucional y docente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, de la UJI. Para ello, archiva, organiza y

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 124 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

difunde los documentos electrónicos, de TABLAS cualquier tipo, creados por los miembros de la comunidad universitaria como resultado de Categorización de los trabajos sobre la comarca* su actividad académica, docente, investigadora e institucional. Disponible en: http://repositori. Categorías Nº de Tesis uji.es/xmlui/handle/10234/158176 Estudios de carácter comarcal 57 RIUNET es el Repositorio Institucional de la Univer- 05 sitat Politècnica de València, gestionado por la Almedijar 05 Biblioteca de dicha Universidad, cuyo objetivo Altura 21 es ofrecer acceso en Internet a la producción Azuébar 02 científica, académica y corporativa de la comu- Barracas 01 nidad universitaria con la finalidad de aumen- Bejís 07 tar su visibilidad y hacerla accesible y preserva- 01 ble. Disponible en: https://riunet.upv.es/ 03 TDR (Tesis Doctorales en Red), Se trata de 10 una base de datos de tesis doctorales leídas Chovar 06 en las universidades de Catalunya y otras Gaibiel 05 comunidades autónomas. La consulta de 03 las tesis es de acceso libre y permite realizar búsquedas en el texto completo, por autor/a, 01 director/a, título, palabras clave, universidad Jérica 21 y departamento donde se haya leído, año de 01 defensa, etc., sus registros están en formato 08 digital a texto completo. Disponible en: http:// Pavias 02 www.tdx.cat/ 03 TESEO, Base de datos del Ministerio de Educación Sacañet 0 y Cultura de las Tesis Doctorales realizadas 73 en universidades españolas accesible gratis 08 en Internet, recoge todas las tesis doctorales 08 leídas en universidades españolas desde 1976 Teresa 04 de las que ofrece datos completos y resumen. Torás 03 Disponible en: https://www.educacion.gob.es/ Toro, El 12 teseo/irGestionarConsulta.do 04 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, página 20 on line de la biblioteca, disponible en http:// Río Palancia 19 biblioteca.uc3m.es Diócesis de Segorbe 18 Cartuja de Valdecristo 09 Sierra de Espadán 30 Sierra Calderona 20 *Se recogen el número de trabajos relalizados sobre cada una de las categorías (estudios comarcales, por localidades, etc.), si bien alguna de las tesis recoge varias poblaciones, se han concretado en esta tabla.

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 125 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

Producción de Tesis doctorales INDICE DE ABREVIATURAS EMPLEADAS

Institución Nº trabajos EUPA Escuela Universitaria Politécnica de Alicante Escuela Politécnica Superior de Gandía 22 PFG Proyecto Final de grado (ESPG) TDR Tesis doctorales en red Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) 01 TESEO Base de datos de tesis doctorales Universidad Central de Madrid (UCM) 02 TFM Trabajo final de máster Universidad CEU Cardenal Herrera 02 UAB Universidad Autónoma de Barcelona Universidad Complutense de Madrid (UCM) 02 UB Universidad de Barcelona Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) 02 UCM Universidad Central de Madrid Universidad de Navarra (UN) 01 UJI Universidad Jaime I de Castellon Universidad de Valencia (UV) 75 UMH Universidad Miguel Hernández Universidad de Zaragoza (UZ)- Facultad de 01 UN Universidad de Navarra C. S. y H de Teruel UNED Universidad Nacional a Distancia Universidad Internacional de La Rioja (UIR) 01 UPCM Univ. Pontificia de Comillas en Madrid Universidad Jaime I de Castellón (UJI) 53 UPA Universidad Politécnica de Alicante Universidad Miguel Hernández de Elche 02 (UE) UPM Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Alicante (UPA) 01 UPV Universidad Politécnica de Valencia Universidad Politécnica de Cataluña 01 US Universidad de Sevilla Universidad Politécnica de Madrid (UPM) 03 UV Universidad de Valencia Universidad Politécnica de Valencia(UPV) 218 UZ Universidad de Zaragoza Universidad Pontificia de Comillas en Ma- 01 drid (UPCM) Universidad de Sevilla (US) 01 TOTAL 390

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 126 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

RELACIÓN DE TRABAJOS ALBERO LÓPEZ, R. , La importancia de una planificación turística integrada en los espacios ABAD BARRACHINA, V. , Proyecto de regeneración naturales protegidos: estudio práctico aplicado al de hábitats de quercus suber en el P. N. de la Sierra de parque Natural de la Sierra de Espadán, Castellón Espadán (Castellón), Dr.: Pablo González Altozano, de la Plana, Trabajo de investigación de Doctorado, Proyecto fin de carrera, Valencia: UPV, Escuela Dr.: Diego López Olivares, Castellón de la Plana: UJI, Técnica Superior del Medio Rural y Enología, Facultat de Ciències Humanes i Socials, Departament (Ingeniero Técnico Agrícola, esp.), 2008. d’Història, Geografia i Art, 2010.

ACARRETA GARCÍA, I., Proyecto de paso inferior ALBERT GONZÁLEZ, C., Modelización y análisis en PK 223+300 para la sustitución del paso inferior espacial de la influencia de diversos factores sobre del PK 223+310 (línea Calatayud-Valencia), la salinidad de los suelos en la vega baja del río tramo Teruel-Sagunto, término municipal de Jérica Palancia, Proyecto fin de carrera, (titulación (Castellón), Proyecto fin de carrera, Dr.: José Rocío Ingeniero agrónomo), Drs.: Antonio L. Lidón Martí Vargas, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior Cerezuela y José Miguel de Paz Bécares, Valencia: de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2007. UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, 2010, [Recurso electrónico-CD-ROM]. AGUILAR MORELLA, V. , Demografía histórico- sanitaria de la ciudad de Segorbe (1720-1870), ALCARAZ HERNÁNDEZ, J. D ., Estado de las Tesis de licenciatura, Dr.: José Mª López Piñero, poblaciones de trucha en los ríos de la Comunidad Valencia: UV, Facultad de Medicina, 1984. Valenciana y caracterización de sus hábitats , Tesis doctoral, Dr.: Francisco Martínez Capel, Valencia: AGUILAR MORELLA, V. , Salud y enfermedad en el UPV, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Segorbe del siglo XIX, Tesis doctoral, Dr.: José Mª Medio Ambiente, Gestión de Recursos Cinegéticos López Piñero, Valencia: UV, Facultad de Medicina y Piscícolas, Grado en Ingeniería Forestal y del i Odontología, 1995. (La memoria expone lo que Medio Natural, 2011, (esta tesis aporta un mayor fue, padeció y como evoluciono la población de conocimiento de las poblaciones de trucha común Segorbe en el siglo XIX). (Salmo trutta) y de sus hábitats en ríos mediterráneos. El estudio se llevó a cabo en cuatro ríos de la AGUILELLA I PALASI, A ., Flora y vegetación en la Comunidad Valenciana (España) donde hoy en Sierra del Toro y las Navas de Torrijas (Estribaciones día la especie habita de forma natural; Ebrón y sudorientales del macizo de Javalambre),Tesis Vallanca (en la provincia de Valencia), Villahermosa doctoral, Valencia: UV, Facultad de Ciencias y Palancia (en la provincia de Castellón)). Biológicas, 1985. ALCONADA ALFONSO, S ., Jérica y Navajas: AHMAD QASEM MATEO, B. H. , Influencia estudio del patrimonio y territorio . Proyecto final de del secado y almacenamiento en el potencial Grado, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de antioxidante de extractos de hoja de olivo (var. Gestión en la Edificación, 2012. (Análisis integral serrana), Trabajo final de máster, Dr.: García del patrimonio de la zona, mediante un proceso de Pérez, José Vicente, Valencia: UPV, Escuela Técnica inventariado y catalogación a fin de dar a conocer Superior del Medio Rural y Enología (Máster la gran riqueza patrimonial en torno a la cuenca Universitario en Gestión de la Seguridad y Calidad fluvial del río Palancia a su paso por los términos alimentaria), 2014. Disponible en: http://hdl.handle. municipales de Jérica y Navajas). Disponible en: net/10251/56999 http://hdl.handle.net/10251/17529

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 127 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

ALEIX AMURRIO, R. , Un caso de diagnóstico: APARICIO LARA, S., Estudio, inventario, análisis encinas con síntomas de decaimiento procedentes histórico y gráfico de las murallas de Castellnovo , de las localidades de Alcoi, Alcublas y Pina de Trabajo de final de grado en Arquitectura Técnica, Montalgrao. Proyecto final de Grado en Ingeniería Tutor: Morro Rueda, María Cueva Santa, Castelllón: Forestal y del Medio Natural, Dres.: Mª. Paloma UJI. Departament d’Enginyeria de Sistemes Abad Campos y Beatriz Mora Sala, Valencia: UPV, Industrials i Disseny, 2016. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, 2015, Disponible en: http:// APARICIO MILLÁN, S. , Estudio de control de la hdl.handle.net/10251/56366 vegetación con ganado caprino en alcornocales de la Sierra Calderona (término municipal de Segorbe), ALEIXANDRE PERIS, R. A. , Explotación intensiva Proyecto final de carrera, Valencia: UPV, Escuela de pollos en el Toro (Castellón), Proyecto final de Politécnica Superior de Gandía, 2003. carrera, Dr.: Antonio Germán Torres Salvador, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de APARISI CAYUELA, M. , Estudio y mejora de Ingenieros Agrónomos, 2001. [Recurso electrónico- métodos, tiempos, calidad de producto y gestión de CD-ROM]. residuos en el proceso productivo del aceite de oliva virgen extra en la Almazara de Torás, Proyecto ALIAGA ASENSIO, L. , Estudio previo e intervención final de carrera, Valencia: UPV, Escuela Técnica de la Masía el Randero en Altura (Castellón), Proyec- Superior de Ingenieros Industriales, 2009. [Recuso to final de carrera, Dr.: Emma Barelles Vicente, Valen- electrónico-CD-ROM]. cia: UPV, Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación, Departamento de Construcciones Arqui- ARAGÓ GALINDO, P., Incidència dels tractaments tectónicas, Recurso electrónico, 2015, (Este trabajo, selvícoles per tales imtemitges sobre la vegetació en tiene como objeto el levantamiento arquitectónico e masses mixtes del “monte el Palancar de arriba” intervención de la Masía el Randero, en el término (terme municipal de del Toro, Castelló) , Tesis municipal de Altura, [Recurso electrónico-CD-ROM]. doctoral (Titulación: Ingeniero Técnico Forestal, esp. Explotaciones Forestales), Dr.: Galiana Galán, ANDRÉS ANTÓN, J. , Evaluación del estado ecológico Francisco, Valencia: UPV, Esc. Politécnica Superior actual del río Palancia y propuesta de mejora , de Gandía, 1999. Proyecto final de carrera, tutora: Silvia Martínez Llorens. Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior ARASA GIL, F., Territori i poblament en època de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2015. romana a les comarques septentrionals del litoral [Recurso electrónico-CD-ROM]. valencià, Tesis doctoral, Valencia: UV, Facultad de Geografía e Historia, 1995. ANDREU RODRÍGUEZ, S. , Convenio universidad- empresa constructora para realizar el seguimiento ARREGUI GARBIZU, J. M., Evolución ideológico- de la construcción del instituto de bachillerato doctrinal de la Iglesia en la diócesis de Segorbe- Cueva Santa de Segorbe, Proyecto final de carrera, Castellón durante el tardofranquismo y la Dr.: Enrique Ruá López, Valencia: UPV, Escuela Transición a través de los medios de comunicación , Técnica Superior de Gestión en la Edificación, 2001. Tesis doctoral, Dr.: Mas Torrecillas, V. Javier, Programa Oficial de Doctorado en Comunicación, APARICI MARTÍ, J., Manufacturas rurales y Valencia: Universidad Cardenal Herrera-CEU, 2016. comercio interior valenciano. Segorbe en el siglo XV, Disponible en: http://hdl.handle.net/10637/8537. Tesis doctoral, Dr.: Iradiel Murugarren, Francisco Paulino, Castellón: UJI, Departamento d’Història, Geografía i Art, 1997.

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 128 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

ARROYO ILERA, F. , Estudio demográfico de BALLESTER GARCÍA, J. R. , Sot de Ferrer, un pueblo, la comarca de Segorbe en el siglo XV , Tesis de una historia:costumbres e historia de una pequeña licenciatura, Dr.: Antonio Ubieto Arteta, Valencia: comunidad rural, Tesis de licenciatura, Dr.: Julián UV, Facultad de Filosofía y Letras, 1968. San Valero, Valencia: UV, Escuela Social, 1977.

ARROYO ILERA, F. , El Alto y medio Palancia: BARAZA SANCHIS, A. , Estudio de paisaje vegetal del estudio de geografía agraria, Tesis doctoral, Dr.: Término Municipal de Jérica (Castellón) propuesta Antonio López Gómez, Valencia: UV (Estudi de restauración y ordenación del territorio, General), 1978, (En esta tesis se estudia el alto y Proyecto final de carrera, Dr.: Herminio Boira medio Palancia fundamentalmente desde el punto Tortajada, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de vista agrario pero con una amplia introducción de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2013. referente al medio físico población y poblamiento. [Recurso electrónico-CD-ROM]. Los dos elementos básicos de este trabajo han sido destacar por un lado el carácter de transición que BAREA SÁNCHEZ, C., Modelación de los efectos durante la comarca tanto en aspectos físicos como del cambio climático sobre la hidrología y el hábitat de aprovechamiento agrario y por otro al extremo fluvial en la zona no regulada del río Palancia , grado de regresión demográfica y económica en Trabajo fin de Máster, Dres.: Martínez Capel, que se encuentra la zona). Francisco Pulido Velázquez, Manuel Augusto Macián Sorribes, Héctor, Valencia: UPV, Departamento de AZNAR PORTOLÉS, C. M., La colección de azulejos Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente, Disponible del centro de interpretación de la cartuja Vall de en: http://hdl.handle.net/10251/114967. Crist (Altura): Propuesta para su catalogación , Trabajo fin de grado, Tutor: José A. Madrid García BASCONES MUÑOZ, M. , Aproximación al estudio Co-tutora: Begoña Carrascosa Moliner, Valencia: ecosistémico de la comarca castellonense del Alto UPV, Facultad de Bellas Artes, Departament de Palancia, Proyecto fin de máster (agricultura Conservació i Restauració de Béns Culturals, 2018. ecológica), Madrid: UB, 2011, Disponible en: Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/109141. http://www.ub.edu/masterae/wpcontent/ uploads/2014/07/GEN%C3%89RICOS-GN16.pdf BADENES MARTÍN, M. A., Contribución al estudio de la desamortización de Mendizábal en las BAURA GARCÍA, J. , Proyecto de restauración comarcas septentrionales del País Valenciano , Tesis hidrológica forestal de la rambla de Azuébar en los de licenciatura, Dr.: Joan Brines Blasco, Valencia: términos municipales de Segorbe y Altura, Proyecto UV, Facultad de Geografía e Historia, 1979. final de carrera, (3 vols.), Dr.: José Luis García Rodríguez, Madrid: Univ. Politécnica de Madrid, BALLESTER BARTRINA, R. , Proyecto de E.T.S.I. Montes, 2007. transformación de una finca de secano a regadío en el término municipal de Sot de Ferrer (Castellón), BAYONA VIANA, V. , El olivar en el Parque Natural Proyecto final de carrera, corresponent a la de la Sierra de Espadán. Evolución del cultivo titulació d’Enginyeria Tècnica Agrícola (Especialitat y evaluación del estado de conservación de los Hortofruticultura i Jardineria), (3 vols.: Projecte, V. abancalamientos mediante técnicas S.I.G. , Proyecto 1. Memoria -- V. 2. Presupuesto -- V. 3. Estudio de fin de carrera, Dra.: Sara Ibáñez Asensio. Valencia: Seguridad y Salud -- V. 4. Pliego de condiciones de UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros prescripciones técnicas). Dr.: Vicente Tejedo Tormo, Agrónomos, 2003. [Recurso electrónico-CD-ROM]. Castellón de la Plana: UJI, Escola Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals. Departament de Ciències Agràries i del Medi Natural, 2005.

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 129 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

BEL MINGUEZ, J. M. , Levantamiento 3D de la BERGA RODRIGUEZ, A ., Edificio de sótano, Iglesia de San Joaquín y Santa Ana (Segorbe, planta baja y 33 viviendas, Avda. Constitución, Castellón). 2016. Trabajo de fin de grado, C/ Bolilleras y C/ Vte. Simón Aznar. Segorbe- Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Castellón , Proyecto final de carrera, Tutor: Salinas Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica, Martínez, Pedro Gerardo, Valencia: UPV, Escuela Departamento de Ingeniería Cartográfica Geodesia Técnica Superior de Gestión en la Edificación, y Fotogrametría, 2015, Disponible en: http://hdl. 2008, Titulación: Arquitecto Técnico. [Recurso handle.net/10251/59533 electrónico-CD-ROM].

BELANDO BARCELÓ, J. , Colegio público de Geldo, BLANCH VICENTE, C., Un tipo de negocio turístico Proyecto final de carrera, Tutor: Eduardo Bolufer, que respeta el medioambiente , Trabajo de final Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Gestión de grado en Turismo, Tutor: Manuel Cantavella en la Edificación, 2005, (Desarrollo de un proyecto Jordá, Castellón de la Plana: UJI, Departamento de de construcción y su gestión). [Recurso electrónico- Economía, 2014, (El negocio se encuentra en una CD-ROM]. masía ubicada en las afueras de la población de ). BELLO AGUADO, A., Plan de Acción Territorial integrado de la subárea funcional del Alto Palancia BLASCO AGUILAR, J., Historia y derecho en (Castellón). Análisis del sistema territorial, Trabajo la Catedral de Segorbe: antecedentes histórico- Fin de Grado, Dres.: Antequera Terroso, Enrique jurídicos y derecho privilegiado , Tesis doctoral, Braulio y Mora Navarro, Joaquin Gaspar, Valencia: Madrid: Univ. Pontificia de Comillas en Madrid, UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Facultad de Derecho Canónico, 1973, (Tesis Caminos, Canales y Puertos, 2017. doctoral presentada en la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontíficia de Comillas BELTRÁN BIGORRA, F., Estudios sobre la vegetación en Madrid). de la Sierra de Espadán, Memoria presentada como tesis para aspirar al grado de doctor en ciencias BLASCO IBÁÑEZ, C. , Estudio sobre la gestión Naturales, Madrid: Establecimiento tipográfico del parque natural de la Sierra Calderona, Dr. de Antonio marzo, 1911, (Tesis Univ. Central de Académico: Alfonso Garmendía Salvador, Proyecto Madrid, 1911 y en Universidad complutense de final de carrera, Valencia: UPV, Escuela Técnica Madrid: Medicina-Depósto, Signatura: Fo 900(12)). Superior de Medio Rural y Enología, 2009. [Recurso electrónico-CD-ROM]. BENAVENT CARBONELL, S. , Proyecto de ejecución de 53 viviendas, garaje y locales en Soneja, Castellón, BOIX CASES, M. , Explotación de 500 cabezas de Proyecto final de carrera, Valencia: UPV, Escuela ganado caprino de leche en Segorbe (Castellón), Técnica Superior de Gestión en la Edificación, 2008. Proyecto final de carrera, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, 2001. BENEITO BROTONS, M. , Proyecto de red de riego a presión para el riego de apoyo al olivar en el término municipal de Almedíjar (Castellón), Proyecto final de carrera, Dr.: Francisco J. Sánchez Romero, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, 2010. [Recurso electrónico CD-ROM].

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 130 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

BOIX PELLICER, X., Plan de empresa para un generalidades de los residuos sólidos (definiciones, negocio de nueva creación dedicado al cultivo y composición, gestión y efectos), en el tercer capítulo venta de trufa negra, Proyecto final de carrera, Dr.: se estudia la normativa actual vigente que regula los Aurelio Herrero Blasco, Valencia: UPV, Facultad RSU a nivel Internacional como Europeo, Estatal, de Administración y Dirección de Empresas, 2012. Autonómico y Local, el cuarto capítulo detalla las Disponible en http://hdl.handle.net/10251/17842. características del municipio de Altura, en el quinto (Se diseña un plan de empresa que consta de se analizan las políticas que se están llevando a una línea de negocio dedicada a la producción y cabo desde las administraciones para poder llegar a posterior comercialización de la trufa negra (tuber unas propuestas de mejora que contribuyan a una melanosporum), En el caso que nos ocupa, la reducción de los RSU en el municipio de Altura y localización de la nueva empresa va a tener lugar en finalmente en el sexto y último capítulo se plantean una zona rural en el término municipal de Barracas, las conclusiones de este trabajo). situado en la provincia de Castellón) BORDÓN PEREZ, P., Estudio de la mortalidad BOLOS GIMENO, S. A. , Plantas aromáticas en posterior a un incendio en Pinus halepensis Mill. en Pavías (parque natural de la Sierra de Espadán), los montes de El Cabezo y Los Titonares de Segorbe, Proyecto final de carrera, Valencia: UPV, Escuela comarca del Alto Palancia (Castellón), Proyecto/ Técnica Superior del Medio Rural y Enología, 2001. Trabajo fin de carrera/grado, Dres.: Rodrigo Santamalia, Mª Eugenia Estruch Fuster y Vicente BOLUMAR SIMÓN, M. A. , Diagnóstico ambiental Domingo, Valencia: UPV, Escuela Politécnica del municipio de Segorbe, Trabajo fin de carrera, Superior de Gandía, 2012, Disponible en: http://hdl. Elche: UMH, Departamento de Agroquímica y handle.net/10251/16909 Medio Ambiente, 2005, (Se trata de un diagnóstico ambiental del municipio de Segorbe con el fin de BORJA CORTIJO, H. , El “libro registro” de Juan conocer su situación actual respecto del medio de Tahuste , obispo de Segorbe 1421-26), Tesis de ambiente, por ello se analizan los distintos aspectos licenciatura, Dra.: Mª. José Carbonell Boria, Valencia: ambientales y se dan recomendaciones para su UV, 1989. mejora). BORJA CORTIJO, H., Aproximación al obispado BONET EDESA, M., Plan Local de Prevención de de Segorbe a través de su documentación. Primer Incendios Forestales del término municipal de cuarto del siglo XV, Tesis doctoral, Dra.: Mª. José Navajas (Castellón), Trabajo fin de Grado, Dr.: Carbonell Boria, Valencia: UV (Estudi General), Torrent Bravo, José Andrés, Valencia: UPV, Escuela 1995, (La tesis analiza la documentación segorbina Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del de principios del siglo XV desde los puntos de vista Medio Natural, Departament d’Enginyeria Hidràulica paleográfico y diplomático). i Medi Ambient, 2017. BORJA DOSDÁ, V., La desamortización eclesiástica BORDON PÉREZ, M. , Aspectos legales y Análisis de del clero secular en la diócesis de Segorbe- Castellón. la Gestión de RSU del municipio de Altura (Castellón). Consecuencias jurídico-patrimoniales, Tesis Situación actual y propuestas de mejora , Proyecto/ doctoral, Universidad de Navarra, Facultad de Trabajo final de carrera/grado, Valencia: UPV, Derecho Canónico, Pamplona, 2012. Facultad de Administración y Dirección de Empresas, Diplomatura en Gestión y Administración Pública, 2014, (Este trabajo final de carrera se compone de seis capítulos, en el primero de ellos se realiza una breve introducción. El segundo de ellos describe las

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 131 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

BRAVO REY, A., Diseño de un Plan de Marketing CALATAYUD LORENTE, V. , Líquenes saxicolas de para empresa de Alojamiento Rural: “LA POSADA las rocas silíceas de la Sierra de Espadán (Castellón, DE OJOS NEGROS”, Trabajo final de carrera, Dr.: José España), Tesis de licenciatura, Valencia: UV, Facultad Luis Pérez-Salas Sagreras, Valencia: UPV, Facultad de Ciències Biològiques, 1991. de Administración y Dirección de Empresas, 2014, (La Posada de Ojos Negros es el nombre comercial CALERO CERVERA, S. , Mejora de la cubierta que hemos elegido en el Plan de Marketing que vegetal y tratamientos selvícolas en el monte de contiene el presente TFC para una empresa de utilidad pública CS-1053 en el término municipal nueva creación centrada en una casa rural ubicada de Altura en la provincia de Castellón, Proyecto fin en Navajas). de carrera, Tutor académico: Antonio D. del Campo García, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de BUDÍ ORDUÑA, A., Estimación del potencial Ingenieros Agrónomos, 2006. [Recurso electrónico energético de la biomasa residual agrícola y análisis CD-ROM]. de aprovechamiento en los municipios de la comarca del Alto Palancia, Trabajo de fin de Máster (Màster CALVENTE ROMERO, C., Estudio de sostenibilidad Universitari en Eficiència Energètica i Sostenibilitat), ambiental del plan general de ordenación urbana de Dr.: Colomer Mendoza, F. José, Valencia: UJI, Teresa (Castellón), Proyecto fin de carrera, Valencia: Departament d’Enginyeria Mecànica i Construcció, UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros 2016. Disponible en: http://repositori.uji.es/xmlui/ Agrónomos, 2007. [Recurso electrónico CD-ROM]. handle/10234/165971. CALVO CASTILLO, A. , Filigranas y signos notariales CABO MASIP, E. V. , Proyecto de implantación de del Archivo de la Catedral de Segorbe en los siglos XIV riego de apoyo para 670,1 ha. de olivar en el término y XV , Tesis de licenciatura, Dr.: Mª Desamparados municipal de Altura (Castellón). Proyecto fin de Cabanes Pecourt, Valencia: UV, Facultad de Filosofía carrera (Proyecto parcial nº 1: red en alta. Proyecto y Letras, [1974?]. parcial nº 2: red de distribución) , Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, CALVO CORTÉS, P. , La casa consistorial como 2005. respuesta arquitectónica a la primera estructura social moderna: el caso de El Toro , Trabajo final CADALAS SALVADOR, J. , Estudio de soluciones de máster (Máster oficial en conservación del para la depuración de las aguas residuales de las patrimonio arquitectónico), Drs.: Francisco Juan poblaciones de Vall de Almonacid y Algimia de Vidal y Salvador Lara Ortega, Valencia: UPV, 2015. Almonacid (Castellón), Proyecto fin de carrera (El trabajo tiene como objeto el estudio de la Casa (esp. Hidrología, Proyecto Tipo II), Dr.: José Ferrer Consistorial de El Toro, ejemplo destacado y de Polo, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de los pocos bien conservados de la arquitectura civil Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2011. representativa del “poder comunal”, que representa [Recurso electrónico-CD-ROM]. la transición del Medievo a la Modernidad).

CALABUIG TORMO, C. , Proyecto de desarrollo local CALVO GARCÍA, V. , Rehabilitación del teatro sostenible del municipio de Almedíjar (Castellón). Serrano de Segorbe, Proyecto fin de carrera, Dr.: Implementación de una agenda 21 local, Proyecto Manuel Jesús Ramírez Blanco, Valencia: UPV, Escuela fin de carrera, Dres.: Gabriel Ferrero y de Loma- Técnica Superior de Gestión en la Edificación, 2007. Osorio, Pilar Baselga Bayo, Valencia: UPV, Escuela [Recurso electrónico –CD-ROM]. Técnica Superior de Ingenieros Industriales Valencia, 1999.

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 132 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

CARCEL AGUILELLA, O., Estudio y propuesta de CARRÓN DE PAZ, B. , Iglesia del Socós Jérica, rehabilitación del y para el Ayuntamiento de Teresa , Trabajo científico-técnico, Valencia: UPV, Escuela Castellón, Proyecto fin de carrera, Dr.: Juan Gomis Técnica Superior de Gestión en la Edificación, 2007. Gómez-Ygual, Valencia: UPV, Escuela Técnica [Recurso electrónico CD-ROM]. Superior de Gestión en la Edificación, 2009, (Trabajo científico técnico, 2º Premio Memorial Francisco CASABÓ I BERNAD, J. A. , Estudio de los yacimientos Rodrigo Morant 2008-2009). [Recurso electrónico- líticos de superficie en las comarcas de la Plana CD-ROM]. Baixa y Alto Palancia , (provincia de Castellón), Tesis de licenciatura, Valencia: UV, Facultad de CAROT TORRES, P. , Proyecto de transformación a Geografía e Historia, [1984?]. riego localizado de una finca de olivos y almendros CASTELLÓ SANCHÍS, C., Estudios de alternativas en el término municipal de Segorbe (Castellón), de protección del margen derecho del río Palancia a Proyecto fin de carrera, Valencia: UPV, Escuela su paso por el término municipal de Soneja, Proyecto técnica Superior de Medio Rural y Enología, 1998. fin de carrera, Dr.: Alberto García Prats, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingeniería CARRASCO CASTELLÓ, M. J., “Rincón de la Agronómica y del Medio Natural, 2017. [Recurso Ciencia” para Educación Infantil, Grado en electrónico-CD-ROM]. Maestro/a de Educación Infantil, Tutor: Collado Lozano, Manuel, Castellón: UJI, Departament CATALÁN CATALÁN, L., Segorbe, una mirada desde d’Educació. 2016. (Se trata de un trabajo práctico la interpretación y el territorio. Análisis de la oferta en el que a través de la metodología trabajo por cultural y caracterización de la demanda turística, rincones, se pretende crear un Rincón en el aula Trabajo final de grado en turismo, Tutor: V. A. Querol para trabajar las ciencias experimentales a través Vicente, Castellón: UJI, Departament de Filosofia i de sencillos experimentos con materiales de uso Sociologia, 2016. (Se analiza la situación actual de cotidiano y cercano para los niños y niñas. Esta la oferta cultural de Segorbe compuesta por museos experiencia se ha llevado a cabo de forma conjunta y centros de interpretación y, desde un enfoque con todo el 2º Ciclo de Educación Infantil del CRA turístico, observar la técnica de la interpretación Palancia-Espadán en Castellnovo). Disponible en: y su capacidad de mejora en la actual oferta del TFG_2016_CarrascoCastelloMJose.pdf municipio, sin olvidar la perspectiva supramunicipal que pueda articular y otorgarle un sentido coherente a una comarca rural). CARRASCOSA PIQUERAS, M., FELIPE CORTÉS, A.V. , Ecosaberes de las poblaciones del Parque CEBRIÁN BARRUFET, C. D., Rehabilitación Natural de la Sierra de Espadán, Tesis doctoral, de vivienda en calle Talega nº17 de Algimia de Valencia: UPV, Escuela Superior de Gandía, 2012, (La Almonacid (Castellón), Grado en Arquitectura finalidad del proyecto es conocer un modo de vida a Técnica, Dra.: Giner García, María Isabel, Valencia: partir de los trabajos considerados como tradicionales UPV, Escuela Técnica Superior de Gestión en la que realizan los habitantes de los municipios que Edificación, Departamento de Construcciones están dentro del Parque Natural de la Sierra de Arquitectónicas, 2017, Disponible en: http://hdl. Espadán para saber cómo se gestionaba el territorio handle.net/10251/76585. y la sostenibilidad o no de una forma particular de relacionarse con la naturaleza). Disponible en: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/17818/ memoria.pdf? sequence=1.

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 133 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

CEREZUELA BRAVO, A. M., Los helmintos de Patrimonio de María de Luna que comprendía insectívoros y roedores de la Serra Calderona territorios del Alto Palancia, l’Horta y el Camp del (Comunidad Valenciana) y su papel como Túria). bioindicadores de la perturbación ocasionada por un incendio forestal, Tesis doctoral, Dr.: Fuentes CHILET MARTÍNEZ, A., Estudio de los efectos Frrer, Marius Vicent y Codirectora: Galan-Puchades, ambientales de carreras de montaña: La maratón M. Teresa, Valencia: UV, 2000. de Sierra de Espadán (Castellón). Trabajo fin de carrera, Dr.: Benedito Durá, V., Valencia: UPV, CERMEÑO GARCÍA, F., Actuaciones urgentes Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, de restauración post-incendio en el coto de caza Canales y Puertos, 2017. [Recurso Electrónico-CD- “El Calarizo” CS-10185. TM de Altura. Castellón, ROM]. Proyecto fin de carrera (Titulación: Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (Curso CLEMENTE CALPE, C., Estudio técnico y propuesta Adaptación), Dr. académico: Francisco Galiana de intervención de tres tablas del s. XVI del museo Galán, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de catedralicio de Segorbe, Proyecto/Trabajo final de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, 2013. grado, Dr.: José Manuel Barros García, Valencia: [Recurso electrónico-CD-ROM]. UPV, Facultat de Belles Arts de Sant Carles, Grado en Conservación y Restauración de Bienes CERRA QUINTANA, P. E., Proyecto de Culturales, 2015. (El objetivo de este trabajo final de acondicionamiento de la vía verde de Ojos grado es el estudio y elaboración de un proyecto de Negros, entre Altura y la autovía mudéjar A-23 restauración de tres tablas del s.XVI, pertenecientes para la separación de tráficos en el T.M. de Altura a la colección del Museo de la Catedral de Segorbe). (Castellón), Proyecto fin de carrera (Titulación: Disponible en: https://riunet.upv.es/bitstream/ Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad handle/10251/60623. Construcciones Civiles), Tutor académico: José Luis Denia Ríos, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior CLIMENT MORALES, M. M., Estudio de tipología de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2013. estructural para el Edificio de bolera , Proyecto/Tra- [Recurso electrónico-CD-ROM]. bajo de final de grado, Valencia: UPV, Escuela Téc- nica Superior de Gestión en la Edificación, 2011, CERVANTES PERIS, F. J., El antiguo patrimonio de (La Construcción De Una bolera en la Localidad María de Luna. Los fundamentos de una empresa de Altura , vendría a mejorar las insuficiencias de feudal, Tesis de licenciatura, Dr.: Enric Guinot Zonas de Ocio en la zona del Alto Palancia). Dis- Rodríguez, Valencia: UV, Facultad de Geografía e ponible en; https://riunet.upv.es/bitstream/hand- Historia, 1993. le/10251/13904/Bolera.pdf?sequence=1&isAllowe- d=y CERVANTES PERIS, F. J. , Renta, finanzas y crédito censal Los orígenes del Ducado de Segorbe (1372- COLLADO SORIA, G., Proyecto de instalación 1478), Tesis doctoral (Centro de Realización: y cultivo de un vivero de plantas forestales y departamento: historia medieval programa de ornamentales en el término municipal de Soneja doctorado: “la societat urbana y el mon rural a la (Castellón), Proyecto fin de carrera, Dr.: Juan Rafael valencia medieval”), Dr.: Enric Guinot Rodríguez, Ruano Martínez, Valencia: UPV, Escuela Técnica Valencia: UV, Facultad de Geografía e Historia, 1997. Superior de Ingenieros Agrónomos, 2007. [Recurso (Esta tesis se pretende profundizar en el conocimiento electrónico-CD-ROM]. de la sociedad valenciana bajomedieval a través del estudio de un caso concreto, se trata del Antiguo

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 134 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

COLOMER MARTI, G., Análisis y propuestas de ofer- CRESPO VILLALBA, M. B ., Contribución al estudio ta de transporte público colectivo y mejora de señali- florístico, fitosociológico y fitogeográfico de la Sierra zación viaria para el estudio de movilidad y tráfico Calderona (Valencia-Castellón) , Tesis doctoral, de Segorbe, Proyecto fin de carrera, Tutor académico: Valencia: UV, Facultad de biología, departamento Tomás Ruiz Sánchez, Valencia: UPV, Escuela Técnica de Botánica, 1989. Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puer- tos, 2009. [Recurso electrónico-CD-ROM]. CRUZ OROZCO, J., Turismo de interior en la Comunidad Valenciana , Tesis doctoral. Valencia: CORTÉS BERGANZA, J. M., Proyecto de adecuación UV, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de la carretera N-234 a su paso por la población de de Geografía, 1998. Jérica (Castellón), Proyecto fin de carrera, Tutor académico: Víctor Yepes Piqueras, Valencia: UPV, CRUZANS CRUZANS, P., Sistemas constructivos Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, tradicionales en la comarca del Alto Palancia, Canales y Puertos, 2008, Titulación: Ingeniero Trabajo fin de Master, Dr.: Soler Verdú, Rafael, Técnico de Obras Públicas, esp. Construcciones Valencia: UPV (Máster de Conservación del Civiles. [Recurso electrónico-CD-ROM]. Patrimonio arquitectónico), 2006. [Recurso electrónico-CD-ROM]. COSTA PARETAS M. M. , La casa de Xérica i la seva política en relación amb la monarquía de la corona DABOISE, V., Soledad y Silencio, el legado artístico d’Arago (segles XIII-XIV), Tesis doctoral, Barcelona: de Valldecrist. Edición del Máster en Conservación UAB, Facultat de Lletres, Departament d’Història y Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad de les Societats Pre-Capitalistes i d’Antropologia de Valencia. Valencia, 2005. Social, 1991. (El trabajo se centra en una familia de la nobleza aragonesa, descendiente de un hijo de DEBENEDETTI LÓPEZ, A. L. , Aplicación del bino- Jaime I y Teresa Gil de Vidaurre. Trata de un doble mio apodemus sylvaticus/helminto como bioindica- aspecto la configuración del poder señorial de los dor de la regeneración del parc natural de la serra Xérica y sus relaciones con el poder monárquico). Calderona (Comunitat Valenciana), veintidós años después de un incendio , Tesis doctoral, Dres.: María CRESPO GRAU, C. R. , Matriz de inyección de Teresa Galán Puchades y M. Vicent Fuentes Ferrer, plástico para la producción de tapones con rosca , Valencia: UV (Estudi General), Facultat de Farmà- Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado, Valencia: cia, 2015, (El trabajo ofrece nuevos resultados que UPV, Escuela Técnica Superior de Ingeniería del avalan su validación en el Parc Natural de la Serra Diseño, Grado en Ingeniería Mecánica, 2015. (El Calderona (Comunitat Valenciana, España), la cual proyecto tiene como objeto la elaboración del sufrió un devastador incendio forestal en 1992. Du- diseño de un molde de inyección de plástico para rante 21 años (desde el 2º al 22º año postincen- la fabricación de tapones de garrafa para la empresa dio) se ha estudiado la dinámica poblacional de los Aguas de Bejís situada en la Partida los Cloticos, s/n micromamíferos de este ecosistema y la evolución 12.430 Bejís. (Este proyecto tiene como objeto la de la comunidad helmintiana del ratón de campo elaboración del diseño de un molde de inyección -A. sylvaticus-). Disponible en: file:///C:/Users/ de plástico para la fabricación de tapones de garrafa User/Downloads/A.%20L.%20Debenedetti%20-%20 para la empresa Aguas de Bejís situada en la Partida Tesis%20Doctoral.pdf. los Cloticos).

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 135 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

DEBON ABAD Mª. R. , Estudio antropométrico de la DÍAZ DE RABAGO HERNÁNDEZ, C ., Los Comunidad Valenciana (comarca Alto Palancia) , musulmanes del norte valenciano durante el siglo Tesis doctoral, Dr.: José Luis Nieto Amada, Zaragoza: XV: crédito y endeudamiento. Tesis doctoral, Dr.: UZ, Departamento: ciencias morfológicas programa José Sánchez Adell, Castellón: UJI, Ciencias Sociales, de doctorado: anatomía, 1996. (Se ha efectuado un 1995. (En este estudio se presenta un análisis histórico estudio transversal de crecimiento (somatométrico de los musulmanes que poblaron una parte del país y cefalómetro), de una muestra de 1.000 niños valenciano durante el siglo XV. Partiendo de fuentes escolarizados de ambos sexos entre 4 y 14 años, de documentales provenientes de la justicia y de los la comarca castellonense del Alto Palancia. notarios se ha realizado un análisis económico de dicho grupo musulmán en las comarcas del Alto DE LA CRUZ ESPÍ, J. J ., Proyecto de urbanización Palancia, alto mijares y la plana (alta y baja). del sector S1 del PGOU de Segorbe (Castellón) , Proyecto fin de carrera, Tutor académico: José DOMINGO-ARNAU DE CASTRO, M. , Proyecto Vicente Martí Albiñana, Valencia: UPV, Escuela de embalse de regulación de agua para el riego: Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, término municipal de Viver, Proyecto fin de carrera, Canales y Puertos, 2012. [Recurso electrónico-CD- Dr.: Manuel Muncharaz Pou, Castellon: UJI, Escola ROM]. Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals. Departament de Ciències Agràries i del Medi Natural, DE MIGUEL PÉREZ, P., Alimentación y Nutrición 2004. en la Educación Primaria, Trabajo Final de Grado en Maestro o Maestra de Educación Primaria, Dr.: DORADO SANZ, M. D. , Estudio de la gestión Ortí Ferreres, Joan; Castellón: UJI, Departament reproductiva y productiva de una granja de conejos d’Educació, 2017. Disponible en: http://repositori.uji. situada en la comarca del Alto Palancia, Proyecto es/xmlui/handle/10234/172515. (En esta investiga- fin de carrera, Dr. Académico Dr.: José Salvador ción se trata de dar a conocer los hábitos en cuanto a Vicente Antón, Valencia: UPV, Escuela Técnica la salud, más concretamente los hábitos alimenticios Superior del Medio Rural y Enología, 2008. y de actividad física de los niños de quinto y sexto de primaria del aulario Jérica, perteneciente al CRA DOYAGUE PALANCAR, I. , Estudio técnico- Palancia – Mijares). económico de aprovechamiento de las arcillas triásicas de la cuenca del Alto Palancia (Castellón), DESANTES LEAL, J. Mª., Los componentes del Proyecto fin de carrera, Tutor: Luis Oria Domenech, tamaño de camada en cruces simples de líneas Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de maternales de conejo = Litter size components in Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2005. simple crosses of maternal lines of rabbits , Proyecto [Recurso electrónico-CD-ROM]. fin de carrera, Dres.: Manuel Baselga Izquierdo y Mohamed Ragab Ghanem, Valencia: UPV, Escuela DURÁN LÁZARO, M. , Influencia del tipo de trampa Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del en la captura de mariposas de procesionaria del Medio Natural, 2012, [Recurso electrónico-CD-ROM]. pino en la Sierra Calderona, Proyecto fin de carrera, (Todo el desarrollo experimental tuvo lugar en una Valencia: UPV, Escuela Politécnica Superior de explotación cunícola situada en Altura). Gandía, 2009, [recurso electrónico CD-ROM].

DEUSA MORENO, C., Plan de promoción de DURBÁ GUARDIOLA, P. , Construcción de un centro modalidades de turismo de naturaleza en el de interpretación de la naturaleza para la Sierra municipio de Teresa, Castellón , Proyecto fin de Calderona, Proyecto final de carrera, Valencia: UPV, carrera, Dr.: Jesús García Laborda, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Escuela Politécnica Superior de Gandía, 2005. 2005.

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 136 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

ESCOÍ TENA, V., Proyecto de la estación depuradora ESPARCIA ALFARO, J., Plan de Acción Territorial de aguas residuales de Sot de Ferrer , Proyecto final integrado de la subárea funcional del Alto de carrera, Dr. académico : Antonio Fabián Vela Palancia (Castellón). Diagnóstico y Propuestas de Gasulla; tutor: Juan Vicente Cardet Borillo , Castellon: Actuación, Trabajo fin de grado, Drs.: Antequera UJI, Escola Superior de Tecnologia i Ciències Terroso, Enrique Braulio y Mora Navarro, Joaquín Experimentals. Departament d’Enginyeria Mecànica i Gaspar, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Construcció, 2006. (Contiene: V.1. Memoria y anejos. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2017. Pliego de condiciones. Presupuestos. Estudio de Seguridad y salud.-V.2. Planos). ESTAL MACIÁN, S., Estudio del capnodis tenebrionois en cultivo de cerezo en la comarca ESCOLANO RODRÍGUEZ, R., Las referencias del alto Palancia, Proyecto fin de carrera, Valencia: temporales en una clase de 4 años, Tutora: Pérez UPV, Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Serrano, Inmaculada, Trabajo final de grado, Grado Enología (titulación: Ingeniero Técnico Agrícola), en Maestro o Maestra de Educación Infantil, Casellón: 1998. UJI, Departament d’Educació, 2014, (Este TFG se centra en el área de didáctica de la matemática, ESTEBAN GARNES, Mª Y. , Convenio de teniendo como objetivo la realización de un estudio colaboración entre la Universidad Politécnica de sobre materiales didácticos manipulativos en un Valencia y el Ayuntamiento de Segorbe, Proyecto aula de 4 años. La investigación ha sido realizada fin de carrera, Valencia: UPV, Escuela Técnica en el CEIP Pintor Camarón situado en la ciudad de Superior de Gestión en la Edificación, 1998. Segorbe). ESTRELA NAVARRO, Mª. J. , Terrazas y glacis ESCRIVÁ GRAU, J., Plan de acción territorial de del Palancia medio, Tesis de licenciatura, Dr. carácter integrado del área funcional del valle Académico: Alejandro J. Pérez Cueva, Valencia: UV, del Palancia (Valencia/Castellón) . Proyecto final Facultad de Geografía e Historia, 1986. de carrera, Tutor: José Sergio Palencia Jiménez, Cotutora, Eric Madeleine Pierre Gielen, Valencia: FALOMIR RAMÍREZ, L. , Explotación intensiva de UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros ovino de carne en el término municipal de Segorbe de Caminos, Canales y Puertos, 2015. [Recurso (Castellón), Proyecto fin de carrera, Valencia: UPV, electrónico-CD-ROM]. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, 2005. ESCUDERO FERNÁNDEZ, A., Estudio previo y análisis gráfico de la Iglesia de San Martín: Cartuja FAUS GABANDÉ, F., La asistencia y hospitalidad a de Vall de Crist, Altura (Castellón), Proyecto final pobres, enfermos y peregrinos en la Baja Edad Media de grado, Dres.: Navarro García, Mª Luisa, López en el Camino Real de Valencia a Zaragoza, Tesis González, María Concepción y García Valldecabres, Doctoral, Dr.: Camaño Puig, Ramón E., Valencia: Jorge Luis, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior UV, Escola d’Infermeria i Podologia, Departamento de Gestión en la Edificación, 2012. [Recurso de Enfermería, 2010. Disponible en: http://roderic. electrónico-CD-ROM]. (El objetivo de este PFG uv.es/bitstream/handle/10550/23451. es el de conocer y exponer el estado actual de conservación de la Iglesia de San Martín en la Cartuja de Vall de Crist. Así mismo, se pretende: conocer y valorar el patrimonio arquitectónico existente en el entorno más próximo).

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 137 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

FENOLLOSA ARAGONÉS, J. V. , Programación FRANCO GARCÍA, M. , Proyecto y tramitación didáctica trimestral de la asignatura biología y administrativa de una granja de broilers en Segorbe geología de 3º ESO, Trabajo final de máster, Tutor: (Castellón), Proyecto fin de carrera (Titulación: Ramón A. Fenstra, Castellón: UJI, Departament de Ingeniero Agrónomo), Dres.: Carlos Manuel Ferrer Filosofia i Sociologia, 2016, (El presente Trabajo Final Gisbert y Andrés Ferrer Gisbert, Valencia: UPV, de Máster propone y desarrolla una programación Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica didáctica trimestral correspondiente a la asignatura y del Medio Natural, 2011. [Recurso electrónico-CD- Biología y Geología de 3º E.S.O.). ROM].

FERNÁNDEZ MONFORT, D. L. , Proyecto de urba- FRANCO GARCÍA, M. , Instalación de un sistema nización del sector sapu-2 en el municipio de Viver de riego localizado en el término municipal de (Castellón) Proyecto fin de carrera, Tutor: Vicente Altura (Castellón), Proyecto fin de carrera, Valencia: Pedro Monte Hernández, Valencia: UPV, Escuela UPV, Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Cana- Enología, 2005. les y Puertos, Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2010. (Titulación: Ingeniero Técnico de FUENTES ALARCÓN, Mª V. , Colaboración en las Obras Públicas, esp. Construcciones Civiles). [Re- obras de construcción de una residencia de dismi- curso electrónico-Cd-Rom]. nuidos psíquicos en Segorbe (Castellón), Proyecto fin de carrera, Tutor: José Luis Bonet Senach, Valen- FERNÁNDEZ OCHANDO, J. R. , Medidas cia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de correctoras y propuestas de gestión para la mejora Caminos, Canales y Puertos, 2004. [Recurso electró- de la población de trucha común (Salmo trutta nico - CD - ROM]. fario) en el río Palancia, Proyecto fin de carrera, Tutora: Silvia Martínez Llorens, Valencia: UPV, FUENTES CEBOLLA, J. , Análisis de los indicadores Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, de estado de la vegetación y propuesta de medidas: Canales y Puertos, 2009. [Recurso electrónico CD- ríos Turia y Palancia , Tutor: Teodoro Estrela ROM]. Monreal, Tesis Doctoral. Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales FERNANDEZ SÁNCHEZ, I. , Construcción del y Puertos, 2015, (En el presente trabajo se analizan camino rural sobre la vereda de la buitrería hasta las riberas de los ríos Turia y Palancia, ambos de la el camino de Segorbe en el municipio de , Demarcación Hidrográfica del Júcar y posteriormente Proyecto de fin de carrera, Dra.: Leonor Lapeña se proponen medidas de restauración con el fin Barrachina, Proyecto correspondiente a la titulación de alcanzar un nivel bueno en todas sus masas de Ingeniería Técnica Agrícola (Especialidad de agua). Disponible en: file:///C:/Users/User/ Hortofruticultura y Jardineria), Castellón: UJI, Escola Downloads/Memoria.pdf Superior de Tecnología i Ciències Experimentals. Departament de Ciències Agràries i del Medi Natural, GABALDON GARCIA. C. , Diseño asistido por orde- 2004. nador de estaciones depuradoras de aguas residua- les, Tesis doctoral, Dr.: José Ferrer Polo, Valencia: FERNÁNDEZ VILLAR, R., Utilización de substratos UV, Departamento de Ingeniería química, 1995. (En artificiales como método complementario al este trabajo se presenta el sistema informático datar tradicional: Estudio comparativo entre los ríos (diseño automatizado de tratamientos de aguas re- Magro y Palancia, Tesis de Licenciatura, Directores: siduales), se han evaluado a través del diseño de la Martínez López, Francisco y Tapia Ortega, Gloria, edar de Caudiel de próxima construcción y de las Valencia: UV, Facultat de Ciències Biològiques, 1996. edar en funcionamiento de Els Ibarsos, San Mateo, Font de la Pedra y Villafranca del Cid)

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 138 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

GALÁN VILLALBA, I. , Proyecto de acondiciona- GARCÍA BELENGUER, J., Proyecto de una miento de la carretera CV-245, tramo entre P.K. almazara en Gaibiel (Castellón), de capacidad de 15+900 y P.K. 27+500. TT.MM. de Alcublas (Valen- 2.500 t., Proyecto fin de carrera, Dr.: Juan Manzano cia) y Altura (Castellón) . Proyecto fin de carrera, Juarez y co-director: Luis Zamora Gutierrez, Valencia: Tutora: Ana María Pérez Zuriaga, Valencia: UPV, Es- UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros cuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Agrónomos, 2006. [Recurso electrónico CD-ROM]. Canales y Puertos, Valencia: UPV, 2015. [Recurso electrónico-CD-ROM]. GARCÍA ESTEBAN, R. , Proyecto de un sistema de riego localizado en olivos intensivos en el término GALLUR JUESAS, M. , Implantación del sistema de municipal de Jérica (Castellón), Proyecto fin de cultivo en común en el término muncipal de Viver, carrera (Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola, esp. Castelló de la Plana, Proyecto fin de carrera, Dr.: Mecanización y Construcciones Rurales), Valencia: Juan Pedro Navarro Aviñó, Castellón: UJI, Facultad UPV, Escuela Técnica Superior del Medio Rural y de Biología, Escola Superior de Tecnologia i Ciències Enología, 2005. Experimentals, Departament de Ciencies Agraries i del Medi natural, 2010. GARCÍA MARTÍNEZ, J. M., Arquitectura tradicional en la Sierra de Espadán, Proyecto fin de carrera, GARAY MARTÍN, P ., El dominio Triásico de Espa- Tutor: Enrique Rua López, Valencia: UPV, Escuela dán-Calderona: Contribución al conocimiento geo- Técnica Superior de Gestión en la Edificación, 2004. lógico e hidrogeológico , Tesis Doctoral, Dr.: Ignacio [Recurso electrónico CD-ROM]. Morell Evangelista, Valencia: UV, Facultad de Bio- logía, 2000, (El dominio Espadán-Calderona com- GARCÍA MIRALLES, H., Modificación de la cali- prende un conjunto de afloramientos principalmen- dad del nitrógeno en dietas para cerdos de engorde: te triásicos que se desarrollan entre el río Mijares efectos sobre los parámetros productivos y las emisio- (Castellón) y el barranco de Carraixet (Valencia). nes de amoniaco del purín, Trabajo final de máster Una de las principales contribuciones de la inves- (Máster Universitario en Producción Animal), Dres.: tigación ha sido la elaboración de una nueva carto- Salvador Calvet Sanz y Alba Cerisuelo García, Valen- grafía geológica sobre la base de nuevas unidades cia: UPV, 2013. (En este TFM se evaluaron los efec- litoestratigráficas). tos de 3 dietas de igual valor nutricional en cerdos de cebo, modificando los ingredientes, y por tanto GARAY MARTÍN, P. , La baronia de Serra, Ria i el aporte de nitrógeno ligado a fibra de la ración Armell des de l´expulsió morisca fins a la dissolució y la fuente proteica, sobre los parámetros produc- seyorívola, Dr.: José Piqueras, Tesis doctoral, tivos, y sobre las características de los purines en Castellón: UJI, Departament de Geografia, Història las emisiones amoníaco. Se llevaron a cabo en el i Art, 2015, (La baronía de Serra fue la primera en Centro Experimental de Investigación y Tecnología ser repoblada tras la expulsión morisca. (La Tesis Animal (CITA-IVIA) perteneciente al Instituto Valen- analiza el proceso repoblador, prosopografía de ciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), ubicado linajes, inmigración vizcaína, evolución demográfica, en Segorbe). distribución de tierras y casas, aprovechamientos agrarios, producciones, tributos señoriales, diezmos, GARCÍA-FAYOS POVEDA, P., Estudios sobre vida social, patrimonio... Los Folch de Cardona/ la vegetación de los alcornocales de la sierra Duques de Montellano, pleitearon por conservar esta Calderona, Memoria presentada para optar al grado posesión contra los duques de Cardona/Segorbe). de licenciado en ciencias biológicas, València: UV, Disponible en: http://hdl.handle.net/10803/392695 Facultat de Ciències Biològiques, 1982.

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 139 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

GARCÍA PARDO MONTOYA, D. , P royecto de GARRIDO HERRERO, S ., La acción social católica rehabilitación del molino hidráulico de Almedíjar, en los obispados de Tortosa y Segorbe (1877-1923), Proyecto fin de carrera, Dr.: Tomás Gómez Navarro, Tesis de licenciatura, Dra.: Amparo Álvarez Rubio, Valencia: UPV, Escuela Superior de Ingenieros Valencia: UV, Facultad de Geografía e Historia, Industriales, 1998. Sección de Geografía, 1984.

GARCÍA POLO, B ., Farm school in Segorbe (Castellón ), GARRIDO PART, M., Levantamiento y repre- Proyecto fin de carrera (Titulación: Ingeniero sentación gráfica de un pabellón de verano: Agrónomo), Dr.: Ruda Gyozo, Tutor: Ferrer Gisbert, arquitectura de catálogo, Trabajo fin de grado, Dra.: Carlos M., Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior Sender Contell, Marina, Valencia: UPV, Departamento de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, 2011. de Expresión Gráfica Arquitectónica, 2016. [Recurso electrónico-CD-ROM]. Idioma: Inglés. Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/95592, (El trabajo trata de investigar y analizar la evolución GARCIA SOLSONA, J. M., Proyecto urbanismo de la representación, además de las distintas técnicas plaza “El Pilón” Matet, Proyecto final de carrera, gráficas utilizadas por diferentes arquitectos, toda Castellón: UJI, Escola Superior de Tecnologia i esta aportación se traslada al estudio del pabellón, Ciències Experimentals, [1998?]. perteneciente al complejo de la Masía de la Cruz Orero en Segorbe). GARCIA SORIANO, J., Hotel en las ruinas de la cartuja de Valldecrist , Proyecto final de carrera/ GARZANDO BLANCH, A., Edificio “Casa Los Taller H, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior Nogales” (1962): Viver (Castellón): proyecto de de Arquitectura, 2012. Disponible en: http:// interiorismo , Proyecto final de grado, Dr.: Vicente garciasoriano.es/proyectos/cartuja/cartuja.pdf. Olcina Ferrándiz, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación, 2012. (Este GARNES DEVESA, S., Segorbe en 5º de Primaria, PFG propone la rehabilitación y acondicionamiento Trabajo final de grado (Grado en Maestro/a de de la vivienda de verano “Casa Los Nogales”, para Educación Primaria), Tutor: Enric Pere Ramiro Roca, su transformación en un hotel rural. El inmueble Castellón: UJI, Departament d’Educació, 2015 (En está situado en Viver (Castellón)). este TFG, se realiza un análisis de los contenidos, relacionados con el área de historia, de la asignatura GIMENO BLAY, F. M., El cartulario de Valldechrist de ciencias sociales en 5º de primaria, con la de Segorbe. Estudio crítico , Tesis de licenciatura, Dr. finalidad de plantear una propuesta didáctica cuyo José Trenchs Odena, Valencia: Facultad de Geografía objetivo sea el aprovechamiento de los recursos e Historia, 1979. históricos de la ciudad de Segorbe, para que sirva de apoyo práctico a todos aquellos contenidos que GIMENO BLAY, F. M., La escritura en la diócesis de los alumnos ven y estudian en el aula). Disponible Segorbe: una aproximación al estudio del alfabetismo en: TFG_2014_garnesS.pdf (12.71Mb) y la cultura escrita en el Alto Palancia: 1383-1458, Tesis doctoral, Dr.: José Trenchs Odena, Valencia: GARNÉS SIMÓN, S., Proyecto de urbanización UV, Facultad de Geografía e Historia, 1984. (El del sector 5 de suelo urbanizable residencial en el trabajo consta de cuatro apartados, el tercer apartado T.M. de Segorbe (Castellón) , Proyecto fin de carrera se dedica al estudio de la difusión y utilización de la (Titulación: Ingeniero Técnico de Obras Públicas, escritura en la diócesis de Segorbe). Disponible en: especialidad Construcciones Civiles), Tutor: José http://roderic.uv.es/handle/10550/38518 Sergio Palencia Jiménez, Cotutora: María Carmen Castro Bugallo, Valencia: UPV, 2012. [Recurso electrónico-CD-ROM].

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 140 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

GIMENO COLERA, C. , Flora y vegetación briológi- GINER CARCELLER, A., Variante de Segorbe, ca de algunos ríos de la Comunidad Valenciana. Proyecto fin de carrera, Alicante, Escuela Universitaria Experiencias con briofitos acuáticos como bioindi- Politécnica de Alicante, 1980. cadores/biomonitores de contaminación fluvial, Te- sis doctoral, Dra.: Mª Elisa Puche Pinazo, Valencia: GINER TEJEDOR, Mª. P. , Caracterización de UV (Estudi General), 1997, (El objetivo de este tra- una explotación cunícola de la comarca del Alto bajo, ha sido el estudio del papel de los briofitos Palancia, Dr.: Vicente Antón, Proyecto fin de acuáticos como biomonitores de contaminación en carrera, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior del sistemas fluviales de la comunidad valenciana. En Medio Rural y Enología, 2000. el estudio de la biomonitorización se han realizado una serie de experiencias de trasplante en el rio Palancia). GIRONELLA LÓPEZ, G. , La desamortización del Obispado de Segorbe (1835-1875), Tesina de GIMENO CHORVA, C., Análisis crítico de un licenciatura, Dr.: Mario García Bonafé, Valencia: UV, proyecto lingüístico de centro en la comunidad Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, valenciana a partir de la implantación de un [1981?]. programa plurilingüe en castellano , Trabajo fin de máster (Master universitario en comunicación GÓMEZ BELLVER, A. , Estudio del efecto de distintas intercultural y enseñanza de lenguas), Tutor: Juan cubriciones sobre la emergencia de una mezcla de Jiménez Salcedo, Castellón: UJI, 2015, (Este TFM se semillas de especies herbáceas y arbustivas en la basa en el análisis crítico de un proyecto lingüístico Sierra Calderona, Proyecto fin de carrera, Valencia: de centro a partir de los supuestos establecidos UPV, Escuela Politécnica Superior de Gandía, 2000. en la nueva legislación valenciana en materia de plurilingüismo. Se presenta un análisis crítico de un GÓMEZ BENEDITO, V. , La desintegración del proyecto lingüístico del centro I.E.S. Alto Palancia régimen feudal en Segorbe / presentado por: Vicente de Segorbe), Disponible en: TFM_2015_Gimeno_ Gómez Benedito; Trabajo de Investigación de Chorva.pdf Doctorado, Dr.: Vicente Sanz Rozalén, Castellón: UJI, Facultat de Ciències Humanes i Socials. GIMENO MALLENCH, M. C, Proyecto de Departament d’Història, Geografia i Art, 2008. urbanización de la U.E Nº 3 del PGOU de Soneja (Castellón), Proyecto fin de carrera (Titulación: GÓMEZ BENEDITO, V., Declive y liquidación de los Ingeniero Técnico de Obras Públicas, esp. dominios valencianos de la Casa de Medinaceli: la Construcciones Civiles), Dr.: José Vicente Martí crisis del Antiguo Régimen en los estado señoriales de Albiñana, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior Segorbe, Dénia y Aytona , Tesis doctoral, Dr.: Vicent de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2011. Sanz Rozalen, Castellon: UJI, Facultat de Ciències [Recurso electrónico-CD-ROM]. Humanes i Socials, Departament d’Història, Geografia i Art, 2015. El propósito principal de la tesis doctoral GIMENO MALLENCH, M. C. , Desarrollo de un es investigar la trayectoria de los estados señoriales Parque de Interpretación Geológico Minero en La en el País Valenciano de una de las principales casas Serra d’Espadá (Artana, y Chóvar), Proyecto nobiliarias de la monarquía española del Antiguo final de carrera (Titulación: Ingeniero Geólogo), Régimen: la Casa de Medinaceli) Tutor: Luis Oria Doménech, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2014. [Recurso electrónico-CD-ROM].

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 141 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

GÓMEZ BLANCO, A., Estado de conservación y GÓMEZ NÁCHER, S ., Plan de gestión ambiental y propuesta de intervención de un retablo cerámico residuos para el acondicionamiento de la Vía Verde del siglo XVIII de la Cartuja de Vall de Crist de Ojos Negros entre Altura y la Autovía de Mudéjar (Altura), Trabajo Fin de Grado, Dr.: Lastras Pérez, A-23 para la separación del tráfico, Proyecto final Montserrat, Valencia: UPV, Facultad de Bellas Artes, de carrera, Dr.: Antonio Diego Rodríguez López, Departamento de Conservación y Restauración de Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Bienes Culturales, 2017. Disponible en: http://hdl. del Diseño, 2015, (El objeto de este proyecto consiste handle.net/10251/93960. en la elaboración de un plan de gestión ambiental y residuos para el acondicionamiento de la vía verde GÓMEZ CASAÑ, R. , Una obra inédita de Francisco de Ojos Negros entre Altura y la autovía de Mudéjar del Vayo: historia de Xerica, Memoria de Licenciatura, A-23 para la separación del tráfico). Dr.: José Trens Odena, Valencia: UV, Facultad de Filología, 1985. Publicación: La “Historia de Xérica” GÓMEZ NAIXES, C. , Anteproyecto y proyecto de las de Francisco del Vayo, Segorbe: Caja de Ahorros y instalaciones para la planta envasadora de agua Monte de Piedad, 1986. de Azuébar, Proyecto final de carrera, Dr.: José A. Heredia Álvaro, Castellón: UJI, Escola Superior de GOMEZ CASAÑ, R., Aproximación a la historia Tecnologia i Ciències Experimentals. Departament lingüística del alto Palancia entre los siglos XIII y d’Enginyeria Mecànica i Construcció, 2007. XVI, Tesis doctoral, Dr.: Ridruejo Alonso, Emilio. Valencia: UV, Facultad de Filología, 1987. GÓMEZ TARAZONA, J. M. , Estudio previo de la iglesia del Cristo de la sangre (Jérica). Estudio GÓMEZ DE SALAZAR y CASO DE LOS COBOS, pormenorizado de la cubierta. Proyecto fin de J. M. , Estructura y mineralogénesis de minerales carrera, Dr.: Fernando Benavent Avila, Valencia: sulfurados de interés metalúrgico, Mena de Chóvar UPV, Escuela Técnica Superior de Gestión en la (Castellón), Tesis doctoral, Dr.: Felipe A. Calvo Calvo, Edificación, 2001. Madrid: UCM, Facultad de Ciencias Químicas, 1982, GONZÁLEZ CARDO, D., El empleo de datos lidar GÓMEZ LOZANO, J. M., Reconstrucció gràfica para el cartografiado de áreas potencialmente de l’església major-l’atri o pòrtic d’entrada- de la inundables a partir de métodos geomorfológicos , Cartoixa de Vall de Crist , Tesis doctoral, Dr.: Roberto Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado, Valencia: V. Giménez Morell, Valencia: UPV, 1994. (La tesis UPV, Escuela Técnica Superior de Ingeniería explica el proceso metodológico llevado a cabo Geodésica, Cartográfica y Topográfica, Grado en para definir de una forma gráfica la reconstrucción Ingeniería en Geomática y Topografía, 2014. (En hipotética de la iglesia mayor de este monasterio este TFG se va describir una metodología para la cartujo situado en Altura (Castellón), tal como podía elaboración de mapas de riesgo de inundaciones. ser en el primer tercio del siglo XIX, antes de su En este caso se va a profundizar en el estudio y exclaustración y ruina). obtención de las características geomorfológicas de una cuenca hidrográfica -Rio Palancia-). Disponible GÓMEZ MONTÓN, S. , Proyecto de estudio, en: http://hdl.handle.net/10251/50643. restauración e información interactiva del parque municipal de Soneja (Castellón), Proyecto final de GORRIZ PINTADO, Mª. P. , Los chancros del carrera 2 vols, (Departament de Ciències Agràries almendro en la comarca del Alto Palancia, Proyecto i del Medi Natural), Dra.: Mónica Hurtado Ruiz, fin de carrera (Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola, Castellón: UJI, Escola Superior de Tecnologia i esp. Industrias Agrarias y Alimentarias), Dr.: Josep Ciències Experimentals, 2006. [Recurso electrónico- Armengol Fortí, Valencia: UPV, Escuela Técnica CD-ROM]. Superior del Medio Rural y Enología, 2001,

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 142 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

GRACIA MONFORTE, B., Restauración forestal GUALDA PLAZA, C., Estudio de localización post-incendio en el Monte CS-3013 “Barranco del de eventuales acuíferos en la zona de Chóvar- Arco, Franco y otros” T.M. de Teresa (Castellón) , (Castellón), mediante caracterización Proyecto fin de carrera (Titulación: Grado en geofísica por sondeos eléctricos verticales, Proyecto Ingeniería Forestal y del Medio Natural -Curso fin de carrera, Tutor: Francisco García García, Adaptación-), Dr. Académico: Antonio Dámaso Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de del Campo García, Valencia: UPV, Escuela Técnica Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2006. Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio [Recurso electrónico-CD-ROM]. Natural, 2013, [Recurso electrónico-CD-ROM], (El día 29 de junio de 2012, se inició un gran incendio GUERREO CAROT, F. J ., La evolución de la forestal en el municipio de Andilla (Valencia), que población en el Palancia (siglos XVI al XIX), Tesis afectó a nueve términos municipales, entre ellos el de licenciatura, Dr.: Joan Serafí Bernat i Martí, de Teresa). Castellón: UJI, Facultat de Ciències Humanes i Socials. Departament d’Història, Geografia i Art, GRANDE RAMÍREZ, J., Estudio de la repotenciación 2000. del Parque Eólico “Mazorral-Rajola” situado en la comarca del Alto Palancia. Viabilidad económica GUERRERO CAROT, F. J. , El Obispo Francisco y Estudio de Impacto Ambiental, Trabajo fin de de Asís Aguilar y el Boletín Eclesiástico de Grado, Dr.: Gallardo Bermell, Sergio, Valencia: Segorbe (1881-1899), Trabajo de investigación UPV, Departamento de Ingeniería Química y de Doctorado (Actors socials i cultura política en Nuclear, 2016. Disponible en: http://hdl.handle. la història contemporània), Dr.: José A. Piqueras net/10251/70502. Arenas, Castellón: UJI Facultat de Ciències Humanes i Socials, Departament d’Història, Geografia i Art, GRAU ESCRIHUELA, A. F. , Señorío y propiedad en 2010. el País Valenciano. Los dominios de la Casa Ducal de Medinaceli (siglos XVI-XVII), Tesis doctoral, Dr.: GUERRERO CAROT, F. J. , Aguilar y Serrat (1826- Joan Romero, Valencia: UV, Facultad de Geografía e 1899). Obispo de Segorbe, Tesis Doctoral, Dr.: José Historia, 1993. Antonio Piqueras Arenas, Castellón: UJI, Facultat de Ciències Humanes i Socials. Departament d’Història, GRIMAL MOLINA, M. A., Planta de investigación Geografia i Art, 2012. para tratamiento de residuos ganaderos en Segorbe (Castellón), Proyecto fin de carrera (Titulación: GUIMERA GARCÍA, D., CRA: Comunitat rural Ingeniero Agrónomo), Dr.: Antonio Germán Torres d’aprenentatge. L’aprofitamentent de l’entorn rural Salvador, Valencia: UPV, Universidad Politécnica de i la comunitat per al estudi del poble , Trabajo final de Valencia, Escuela Técnica Superior de Ingenieros grado en Mestre o Mestra d’Educació Primària, Tutor: Agrónomos, 2002. [Recurso electrónico-CD-ROM]. Enric Ramiro Roca, Castellón: UJI, Departament d’Educació, 2016. (Este TFG tiene como objectivo GUAL GUAL, A., Adquisición de valores en la general “estudiar la capacidad del entorno rural y enseñanza de la Religión Católica en el Ciclo la comunidad educativa para la enseñanza de las Superior de la E.G.B. en la Diócesis de Segorbe- Ciencias Sociales en un colegio rural agrupado” Castellón, Trabajo final de carrera, Dr.: Bouche (CRA Trescaire, Penyagolosa i Sot de Ferrer– Peris, Jean Henri, Castellón: UJI, 2004, Disponible Azuébar–Chóvar).Disponible en: http://repositori. en: http://hdl.handle.net/10234/29590. uji.es/xmlui/handle/10234/161958

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 143 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

GUTIÉRREZ VALCÁRCEL, A., Comparación de HERRERO GARCÍA, M., Estructura singular para características de la canal en conejos cruzados un centro comercial situado en Segorbe , Proyecto procedentes de cuatro líneas maternales, Proyecto fin de carrera (Titulación: Ingeniero Industrial), Dr.: final de carrera (Titulación: Ingeniero Agrónomo), José Ramón Cervera López, Valencia: UPV, Escuela Dr.: Manuel Baselga Izquierdo, Codirector: Carlos Técnica Superior de Ingenieros Industriales, 1998. Mínguez Balaguer, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio HERRERO INGLÉS, Mª J. , Caracterización Natural, 2012, [Recurso electrónico-CD-ROM] En nutricional de níspero en el Alto Palancia, Proyecto este estudio se han evaluado los caracteres de fin de carrera, Dr.: Juan Francisco Giner Gonzálbez, la canal (Peso Vivo, Peso de la Piel, Peso de las Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior del Medio Vísceras, Peso de la Canal y Rendimiento de la Rural y Enología, 1998. Canal) de 1360 gazapos nacidos del cruce a tres vías entre hembras procedentes de los cruzamientos HIGÓN TORRES, Mª P. , Parque de la Floresta, Trabajo simples de cuatro líneas maternales (A, V, H y LP) y fin de carrera (titulación: arquitecto), Valencia: UPV, el macho terminal de la línea R. Los gazapos fueron Departamento de Proyectos Arquitectónicos, Escuela engordados en dos granjas comerciales, situadas Técnica Superior de Arquitectura, 2013, (El Parque una de ellas en Rioseco de Tapia (León) y la otra en de la Floresta se encuentra en Viver. El Ayuntamiento Altura (Castellón)). de Viver plantea realizar una actuación en el parque para evitar la degradación que está sufriendo). HARO NAVARRO, D. , Acondicionamiento de áreas Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/55969 degradadas, vertederos incontrolados en el parque natural de la Sierra de Espadán, Proyecto fin de HORCAJO MARTÍN, C., Características socio- carrera (Titulación: Ingeniero Agrónomo), Dr.: económicas de la comarca del Alto Palancia , , Tesina Francisco Javier Martínez Cortijo, Valencia: UPV, de licenciatura, Dr.: Escandell Cortés, Salvador, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Valencia: UV, Escuela Social de Valencia, 1985. 200. [Recurso electrónico-CD-ROM]. JIMÉNEZ GUTIÉRREZ, E. , Estudio de la restaura- HERNÁNDEZ ORS, G. , Vivero de Palmito Excelsa ción en la torre campanario de la iglesia parroquial “Trachyccarpus fortune” de doce hectáreas de de Pina de Montalgrao (Castellón), Proyecto fin de superficie en el término municipal de Segorbe, carrera, Tutor: Luis García Ballester, Valencia: UPV, Proyecto fin de carrera (Titulación: Ingeniero de Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edifica- Montes), Dres.: Juan Manzano Juárez y Julián Carlos ción, 2009. [Recurso electrónico- CD-ROM]. Collado Latrorre, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, 2010. [Recurso JUAN GONZÁLEZ, S. , Explotación mediante electrónico CD-ROM]. cooperativa de tuber melanosporum en el término municipal de El Toro, Castellón, Proyecto fin de HERNÁNDEZ PARICIO, J., Restauración y carrera, Dr.: Torrent Bravo, José Andrés, Valencia: análisis de las patologías estructurales del puente UPV, Escuela Técnica Superior de Gandía, 2010. de Muñatones sobre el río Palancia : estudio de la Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/9860. interacción con su entorno fluvial, Proyecto fin de carrera (Titulación: Ingeniero Técnico de Obras JUAN MARTÍNEZ, Mª J. , La procesionaria del pino Públicas, especialidad Construcciones Civiles), en la sierra Calderona: ciclo biológico y complejo Tutor: Joaquín Catalá Alís, Valencia: UPV, Escuela parasitario asociado, Proyecto fin de carrera Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales (Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola), Valencia: y Puertos, 2014. [Recurso electrónico-CD-ROM]. UPV, Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología, 2003.

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 144 Fuentes bibliográfi cas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fi n de estudios

JÚDEZ RUIZ, L., Estudio previo y propuesta de LIDÓN GARCÍA, M. T., Remodelación de una intervención vivienda unifamiliar Viver , Trabajo de explotación de ganado vacuno lechero en Jérica fi nal de grado (Grado en Ingeniería de Edifi cación), (Castellón), Proyecto fi n de carrera, Dres.: Drs.: Jaime Llinares Millán y Manuel Jesús Ramírez Fernández Martínez, Nemesio y Sánchez Romero, Blanco, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior F. Javier, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de de Gestión en la Edifi cación, 2013. Disponible en: Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, 2016. http://hdl.handle.net/10251/33550 [Recurso electrónico- CD-ROM]. LLOP MOLES, F. J. , Los últimos Austrias y la LACASTA SANCHIS, P., Lecciones del análisis de la jerarquía eclesiástica, D. Francisco de Gavalda percepción de los actores locales para la planifi cación y Guasch. Obispo de Segorbe. Su visita pastoral y gestión de los espacios protegidos: El caso del (1652-1660), Tesis de Licenciatura, Dr.: Rodríguez Parque Natural de la Sierra de Espadán, Grado en Culebras, Ramón, Valencia, Facultad de Teología Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Dr.: Ortiz San Vicente Ferrer, 1988. Miranda, Dionisio, Valencia: UPV, Departamento de Economía y Ciencias Sociales, 2018. LLOP GIL, J. V. , Estudio histórico-arquitectónico del despoblado ibérico de “La Rochina” (Sot de Ferrer, LAGUÍA SORIANO, E., Plan Local de Prevención Castellón), Máster Universitario en Conservación de Incendios Forestales del Término Municipal del Patrimonio Arquitectónico, Dr.: Guillemo de Gaibiel (Castellón), Trabajo fi n de Grado, Dr.: Guimaraens Igual, Valencia: UPV, Escuela Técnica Torrent Bravo, J. Andrés, Valencia: UPV, Escuela Superior de Arquitectura, 2015. [Recurso electrónico- Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y CD-ROM]. del Medio Natural, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente, 2017. LLOPIS BENITO, P., The diaspididae on acicular leaves of pine of Calderona and Espadan mountain LARA AZNAR, J., Proyecto de aparcamiento en ranges, Proyecto fi n de carrera (Titulación: Ingeniero plaza Rey Jaime I en Segorbe (Castellón), Proyecto Técnico Forestal, esp. Explotaciones Forestales), fi n de carrera (Titulación: Ingeniero de Caminos, Valencia: UPV, Escuela Politécnica Superior de Canales y Puertos), Tutores/as: Torres Machí, Gandía, 2003. Cristina y Pellicer Armiñana, Eugenio, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, LLOPIS CLAVIJO, M. J. , Aportacion a la vida y obra Canales y Puertos, 2014. [Recurso electrónico-CD- del farmacéutico y botánico Carlos Pau Español, ROM]. Tesis Doctoral, Dra.: Vidal Casero, Mª del Carmen, Valencia, UV, Facultad de Farmacia, 1993. LAVADO MACÍAS, L. M. , Diseño y plantación de un cultivo trufero ecológico con riego de apoyo LÓPEZ CAMPS, J. , 1938, La Guerra Civil en Jérica, en el Toro (Castellón), Proyecto fi n de carrera Proyecto fi n de grado, Dr.: Iván González Cruz, (Titulación: Ingeniero Agrónomo), Valencia: UPV, Valencia: UPV, Escuela Politécnica Superior de Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Gandia, 2015, ( Se trata de un guión audiovisual, Dr.: Santiago Reyna Domenech, 2006. [Recurso Partiendo como base de la poca información de electrónico-CD-ROM]. primera mano que existe sobre los acontecimientos sucedidos en 1938, en ese punto concreto del frente de Levante, momento en el que llega el frente Nacional a la población).

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 145 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

LÓPEZ COMINO, J. J. , Programa de educación LÓPEZ PÉREZ, VICENTE , Proyecto de instalación ambiental del parque natural de la Sierra Calderona de riego localizado en cítricos en Sot de Ferrer (Valencia), Proyecto fin de carrera, Tutora: Carola (Castellón) ), Proyecto fin de carrera (Titulación: Calabuig Tormo, Valencia: UPV, Escuela Técnica Ingeniero Técnico Agrícola), Valencia: UPV, Escuela Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Técnica Superior del Medio Rural y Enología, 2001. Puertos, 2007. [Recurso eléctronico CD-ROM]. LÓPEZ TOLEDO, V. M. , Proyecto de construcción de LÓPEZ FERRER, V. , Proyecto localizado de riego estación depuradora de aguas residuales (E.D.A.R.) localizado en cítricos en Sot de Ferrer (Castellón), para un municipio de 1000 habitantes con fuerte Proyecto fin de carrera, Dr.: José Vicente Turégano variabilidad estacional (Almedíjar- Castellón) y Pastor, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de análisis de los distintos sistemas de depuración, Medio Rural y Enología, 2001. Proyecto fin de carrera, Dr. Académico: Luis Manuel Palmero Iglesias, Valencia: UPV, Escuela Técnica LÓPEZ DE LA CALLE, M. J., Archivo de San Miguel Superior de Gestión en la Edificación, 1999. de los Reyes. Inventario de los legajos del Archivo del Reino de Valencia . Tesis de licenciatura, Dr.: LÓPEZ TORRES, J. , Plan especial para la Palop Ramos, José Miguel, Valencia, Valencia: UV, ordenación minera de aprovechamiento de áridos Facultad de Geografía e Historia, 1980. (Describe de cantera de las canteras de las comarcas del documentos de los llamados cuatro lugares: Caudiel, Alto Palancia, el Campo de Morvedre y el Campo Novaliches, El Toro y Viver, los cuales pertenecieron del Turia (Provincias de Valencia y Castellón), al monasterio jerónimo de San Miguel de los Reyes Proyecto fin de carrera, Tutor: Luis Oria Domenech, de Valencia). Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2007, LÓPEZ OLIVARES, D., El turismo en la Provincia [Recurso electrónico-CD- ROM]. de Castellón, Tesis doctoral, Dr.: José Quereda Sala, Valencia: UV, Facultad de Geografía e Historia, LORENTE CERDÁ, E. , Repoblación para la mejora Departamento de Geografía, 1988. de la recarga del acuífero 08.19 en el M.U.P. Nº 60 “Las Boqueras” en el término municipal de Altura LÓPEZ PÉREZ, D., Comparación de parámetros de (Castellón), Proyecto fin de carrera, Valencia: UPV, calidad de carne en conejos cruzados procedentes Escuela Politécnica Superior de Gandía, 2008. de cuatro líneas maternales , Proyecto fin de carrera [Recurso electrónico-Cd- Rom]. (Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola, esp. Explotaciones Agropecuarias), Dra. Académica: LOZANO CAROT, J. M. y TORTOSA CONDES, N. , Pilar Hernández Pérez, Dr. experimental: Carlos Estudio Ambiental del Término Municipal de Altu- Mínguez Balaguer, Valencia: UPV, Escuela Técnica ra , Trabajo final de grado, Dr.: Fresquet Gozalvo, Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio José, Valencia: UPV, Escuela Politécnica Superior Natural, 2012. [Recurso electrónico-CD-ROM]. Este de Gandía, 2015, [Recurso electrónico-CD-ROM]. trabajo estudia las diferencias en características de (El este TFG se realiza el estudio ambiental del calidad de la canal y características de calidad de término municipal de la población de Altura, en la carne entre siete cruces de conejo procedentes la provincia de Castellón. Se trata de recopilar in- de un cruce a tres vías entre la línea parental R y formación sobre distintos parámetros geológicos, hembras de cruzamientos simples de cuatro líneas edafológicos, climatológicos, topográficos, agro- maternales (A, V, H y LP). El experimento se realizó ecológicos, ganaderos y forestales; interpretando y en dos granjas, una situada en Altura (Castellón) y estudiando todo lo que esto conlleva en el término la otra en Rioseco de Tapia (León). municipal).

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 146 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

LOZANO QUILIS, M. A. , Estudio del estado ecológi- esp. Electrónica Industrial), Dra.: Mª Pilar Molina co de las cabeceras de los ríos Bergantes, Mijares y Palomares, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior Palancia (E. de la Península Ibérica), Dr.: Francisco de Ingeniería del Diseño, 2007, [Recurso electrónico- Martínez López, Codirectora: Ana Mª. Pujante Mora, CD-ROM]. Tesis doctoral , València: UV, Facultat de Ciències Biològiques, 2004. (Se ha realizado un estudio de MACIÁN LÓPEZ, C. , Explotación intensiva de las cabeceras de los ríos Bergantes, Mijares y Pa- ganado ovino de carne en Torás, Proyecto fin de lancia, situados al Este de la Península Ibérica. Para carrera (Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola, esp. ello se han muestreado los primeros 2,5 Km, desde Explotaciones Agropecuarias) Dr.: Martín Rodríguez el nacimiento,) para evaluar la calidad de estos eco- García, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior del sistemas de ribera y aplicar el índice ECOSTRIMED Medio Rural y Enología, 1999. “Ecologicla Status River Mediterranean” para deter- minar el estado ecológico de los ríos). MAGDALENA BENEDITO, C., Estudio histórico constructivo y análisis gráfico de los anexos a los LOZAR MUÑOZ, J., Turismo gastronómico : Templos de la Cartuja de Val de Cristo , Trabajo de dinamización del territorio y desarrollo local de la final de grado en Ingeniería de la Edificación, Dres.: provincia de Castellón , Trabajo final de grado en Jaime Llinares Millán y Manuel Jesús Ramírez Blanco, Turismo, Tutora/Supervisora: Marta Oller Rubert, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Gestión Castellón: UJI, Departament de Dret Públic, 2014, en la Edificación, 2012. [Recurso electrónico - CD- Disponible en: TFG_Lozar_Muñoz_Javier-1.pdf y ROM]. (El edificio menos estudiado de la Cartuja TFG_Lozar_Muñoz_Javier-2.pdf es la última Hospedería de la Cartuja -se edificaron otras dos con anterioridad a ésta- que se construyó LUCAS FUSTER, P., Estudio de mecanismos para entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, y la mejora socioeconómica y la comercialización del que, todavía, se mantiene en pie). aceite en la Sierra de Espadán, Proyecto fin de carrera (Projecte corresponent a la titulació d’Enginyeria MAICAS EDO, P. J. , Fábrica de yeso Y-25G, Y-25F Tècnica Agrícola Especialitat d’Hortofruticultura párrafo 400 T / día. Segorbe (Castellón) , Proyecto i Jardineria), Castellón: UJI, Escola Superior de fin de carrera (Titulación: Ingeniero Industrial), Dr.: Tecnologia i Ciències Experimentals, Departament Vicente Peris Barres, Valencia: UPV, Escuela Técnica de Ciències Agràries i del Medi Natural, 2007. Superior de Ingenieros Industriales, 1979.

MACIÁN ARNAU, M. C. , Estudio de la mejora de MALLACH PÉREZ, M. , Contribución al estudio la seguridad vial en la carretera CV-200 entre las ecosistémico tradicional de la Sierra de Espadán poblaciones de Segorbe y Castellnovo (P.K. 0+000 (Castelló), Projecto fin de carrera, Dr.: Josep Roselló - P.K. 3+000) , Proyecto fin de carrera (Titulación: i Oltra; Tutor: Roca Jusmet, Jordi, Barcelona: UB, Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad Enseyament de Ciències Ambientals, 2013. Transportes y Servicios Urbanos), Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, MANZANO JUAREZ, J. , Centro de investigación de Canales y Puertos, 2014, [Recurso electrónico-CD- tecnología animal en Segorbe (Castellón), Proyecto ROM]. fin de carrera, Dr.: Antonio Germán Torres Salvador, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de MACIÁN ARNAU, V. , Proyecto de instalación Ingenieros Agrónomos, 1999. [Recurso electrónico- eléctrica de BT, alumbrado y CT de una industria CD-ROM]. dedicada al embotellamiento de aguas minerales ubicada en Bejis (Castellón); Proyecto fin de carrera (Titulación: Ingeniero Técnico Industrial,

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 147 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

MÁÑEZ LÓPEZ, A. , Proyecto de construcción de la MARES DOMINGO, I., Instalación de un sistema red de alcantarillado de aguas pluviales en Geldo de riego a presión aplicado a olivos variedad (Castellón), Proyecto Final del carrera (Titulación arberquina con riego deficitario controlado en de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos), Dr.: Jérica, Proyecto fin de carrera, Dr.: Joaquim Aguilella Abad Moreno, Pascual, Valencia: UPV, Escuela Ribera, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, 2011. y Puertos, 2017. [Recurso Electrónico-CD-ROM] [Recurso electrónico-CD-ROM].

MAÑEZ MARÍN, A. B. , Arbolado monumental y MARÍN VIVANCO, R. , Estudio de las poblaciones singular de la comarca del Alto Palancia. Catálogo de trucha común en el río Palancia, Bejís (2007- y plan de gestión , Proyecto fin de carrera (Titulación: 2008), Trabajo final de máster (Máster Universitario Ingeniero Técnico Agrícola, esp. Hortofruticultura y en Producción Animal), Valencia: UPV, Servicio de Jardinería), Dres.: José Francisco Ballester Olmos y Alumnado, 2008. (En el río Palancia, a su paso por Antoni Marzo Pastor, Valencia: UPV, Escuela Técnica el municipio de Bejís se ha basado este estudio Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio sobre la población autóctona de trucha común. Natural, 2011, [Recurso electrónico-CD-ROM]. Mediante la realización de muestreos piscícolas y la aplicación del protocolo ECOSTRIMED, se MARCO PÉREZ, J. A. , Instalación eléctrica en obtuvieron resultados de la calidad del agua), baja tensión para planta de envasado de agua de Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/13403 manantial Bejís (Castellón), Proyecto de final de grado en Ingeniería Eléctrica, Dr.: Pablo Sebastián MARTÍ SANFELIU, R. , Extracción de variables Ferrer Gisbert, Valencia: UPV, Escuela Técnica forestales a partir de datos tomados con láser escáner Superior de Ingeniería del Diseño, 2014. terrestre en Sierra Espadán, Castellón, Trabajo fin de grado, Dr.: Fernández Sarriá, Alfonso, Valencia: UPV, MARCO TORRES, A., La sanitat valenciana Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, en l’època de Madoz a través del Diccionario Cartográfica y Topográfica, 2017, Disponible en: geográfico-estadístico-histórico de España y sus http://hdl.handle.net/10251/82302. posesiones de ultramar 1845-1850, Tesis doctoral, Dr.: Josep Lluís Barona i Vilar, Valencia: UV, Facultad MARTÍN MARÍN, M., Renovación del Plan Técnico de Medicina, Departament d’Història de la Ciència de Ordenación cinegética del coto “EL Zorro” 1053- i Documentació, 2011. (Este trabajo tiene como CS, situado en el T.M. de Vall de Almonacid, en la finalidad investigar y ofrece una visión general de la provincia de Castellón , Trabajo de final de grado en salud, las enfermedades, los recursos y la asistencia Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Dr.: Ferrer sanitaria en las poblaciones rurales y los nuclesos Gisbert, Andrés, Valencia: UPV, Escuela Técnica urbanos valencianos en la primera mitad del siglo Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio XIX, a través del testimonio de la obra de Pascual Natural, 2016, (Este TFG consiste en la renovación Madoz: el Diccionario geográfico-estadístico- del plan técnico de ordenación cinegética del coto histórico de España y sus posesiones de Ultramar “EL Zorro” 1053-CS.Disponble en: http://hdl.handle. (1845-1850), complementado y contrastado con net/10251/13403. las fuentes de la época). Disponible en: http://hdl. handle.net/10803/81857.

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 148 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

MARTÍN NAVARRO, C. , Proyecto de construcción MARTÍNEZ GARCÍA DEL REAL, A. , Anteproyecto de nave de 4300m 2 destinada al almacenamiento de de un centro de interpretación de la naturaleza en agua embotellada para la empresa “Aguas de Chóvar”, la Sierra Calderona (Valencia), Proyecto fin de ca- 2017, Trabajo Final de Grado, Dr.: Jaén Gómez, rrera, Valencia: UPV, Escuela Politécnica Superior de Pedro Ildefonso, Valencia: UPV, Escuela Técnica Gandía, 2000. Superior de Ingenieros Industriales, Departamento de Ingeniería de la Construcción y de Proyectos MARTÍNEZ MOLÉS, V. , Francisco Andreví Castellá de Ingeniería Civil, 2017, Disponible en: http://hdl. y la música española del clasicismo , Tesis doctoral, handle.net/10251/84127. (El objeto de este TFG, es Drs.: Carlos Bueno Francisco y Ricard Huerta Ramón, el diseño y cálculo estructural de una nave industrial, Valencia: UV- Estudi General, Departamento: destinada al almacenamiento de agua embotellada Filosofía, 2016. Disponible en: http://roderic.uv.es/ para su posterior distribución. Dicha nave industrial, handle/10550/50865 se construye contigua a otra ya existente, en la que se embotella el agua obtenida del manantial y se MARTÍNEZ MONLEÓN, F. , Los diagnósticos de comunican ambas naves mediante varias puertas. causa de muerte en Viver (1840-1899). Contribución Este edificio industrial tiene una superficie construida al análisis semántico-documental de la medicina de 4.419m 2 y se encuentra en la localidad de Chóvar rural del siglo XIX. Tesis licenciatura, Valencia: UV, Castellón). Facultad de Medicina, 1984. MARTÍN SORIANO, Mª E. , Las estrategias familiares MARTÍNEZ MONLEÓN, F., Los diagnósticos de en el Alto Palancia. El grupo doméstico y la trasmisión del patrimonio a finales del periodo foral, Tesis de causa de muerte en Viver, y Moncófar durante licenciatura, Dr.: Rafael Benitez Sánchez-Blanco, el siglo XIX. Análisis semántico-documental. Tesis Valencia: UV, Facultad de Geografía e Historia, 1993. doctoral, Dr.: José Mª López Piñero, Valencia: UV, Facultad de medicina, 1992. (El estudio consiste en MARTÍNEZ BELLVER, A., Implantación de sistema comprobar en el registro civil de tres localidades de riego a presión en una finca de cítricos en el castellonenses, en la segunda mitad del siglo XIX, término municipal de Soneja (Castellón), Proyecto las posibilidades de la semántica documental para fin de carrera, Dr. Académico: Iván Balbastre Peralta, el tratamiento de las expresiones diagnosticas que Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior del Medio figuran en ellos, con una doble finalidad: la primera Rural y Enología, 2007. es su utilización como fuentes de la epidemiologia histórica; la segunda su empleo para objetivar la MARTÍNEZ BERNAT, A. y GAS GOZALBO, B., difusion de las grandes mentalidades médicas en la Pequeños pueblos, grandes deudas , Trabajo final de práctica médica rural). Grado en Periodismo, Tutora/Supervisora: María Teresa Latorre Lázaro, Castellón: UJI, Departament MARTÍNEZ MOLINS, M. P ., Proyecto de de Ciències de la Comunicació, 2015. (En España transformación a riego por aspersión de una finca hay una larga lista de Comunidades Autónomas cultivada con encina micorrizada con Tuber endeudadas, la segunda de ellas es la Comunidad melansporum Vitt. en el término municipal de El Toro Valenciana con casi 50 millones de euros según el (Castellón), Proyecto/Trabajo fin de grado (Grado en diario Expansión. Este dato y el creciente éxodo rural Ingeniería Forestal y del Medio Natural), Dr.: Pablo que experimentábamos en los pueblos de alrededor González Altozano, Valencia: UPV, Escuela Técnica de la Provincia de Castellón hizo centrar nuestras Superior del Medio Rural y Enología, [Recurso miradas en la Comarca del Alto Palancia, donde se electrónico - CD-ROM]. (Este TFG versa sobre la encuentra el cuarto Ayuntamiento más endeudado de transformación de una finca de cultivo de trufa negra España, Navajas ). Disponible en: http://hdl.handle. sin riego a riego por aspersión mediante el cálculo de net/10234/126386. la red de riego en el término de El Toro).

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 149 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

MARTÍNEZ MONTEAGUDO, R. , Proyecto de MAS SILVESTRE, M. I. , Propuesta de implantación depósito de abastecimiento de agua potable en de un sistema de gestión ambiental en un matadero el término municipal de Caudiel (Castellón), de ganado ovino y vacuno en Gaibiel, según la Proyecto fin de carrera, Tutor: José Rocio Martí norma UNE-EN-ISO 14001:2004, Trabajo Final de Vargas, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de grado, Dr.: Mellado Romero, Ana María, Valencia: Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2010. UPV, Escuela Politécnica Superior de Gandia, [Recurso electrónico - CD-ROM]. 2013. Disponible en: 2013. http://hdl.handle. net/10251/34024. MARTÍNEZ RUIZ, F. , Diseño hidráulico y constructivo del encauzamiento del barranco de MAS SILVESTRE, M. I., Ordenación de la Cuenca Hurón, en el término municipal de Viver (Castellón), del Río Regajo, en los términos municipales de Proyecto fin de carrera (Ingeniero Técnico de Obras Gaibiel i Matet , provincia de Castellón, Proyecto Públicas, especialidad Construcciones Civiles), Final de Grado, Valencia: UPV, Escuela Politécnica Tutor: Ignacio Andrés Doménech y Cotutor: Superior de Gandia, 2014, Recurso electrónico. (El Francisco José Vallés Morán, Valencia: UPV, Escuela objetivo general del estudio es realizar los pasos Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales necesarios para la ejecución de una ordenación, y Puertos, 2014. [Recurso electrónico - CD-ROM]. según el método U.S.L.E., en la cuenca del río Regajo, a su paso por los términos municipales MARTÍNEZ TARAZONA, M. D. , Plan de desarrollo de Gaibiel y Matet , así como el análisis de los del turismo rural en el municipio de Jérica, Trabajo resultados obtenidos). final de carrera, Dr.: Carlos Alberto Devece Cara- ñana, Valencia: UPV, Facultad de Administración y MAYORDOMO MARTÍNEZ, V. , Estudio de Dirección de Empresas, 2013. (El trabajo está orien- prevoladuras en la autovía A-23 Levante-Aragón- tado en un plan de desarrollo del turismo rural en el Somport, tramo: Viver-L.P. de Castellón y Teruel, municipio de Jérica, por parte de su ayuntamiento). Proyecto fin de carrera (Titulación: Ingeniero [Recurso electrónico - CD-ROM]. Geólogo), Tutor: Luis Oria Domenech, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros MAS ESTELLÉS, P. J., Estudio comparativo de de Caminos, Canales y Puertos, 2005. [Recurso las poblaciones de Cheilanthes hispanica Mett. y eléctronico - CD-ROM]. Cheilanthes tinaei Tod. en el P. N. de la Serra d’Espadà (Castellón), Proyecto/Trabajo final de carrera/grado MELIÁ ESCRIG, J. M., Proyecto de nave industrial (Licenciatura en Ciencias Ambientales), Dr.: Maria sin uso definido, en la parcela 128 del polígono “La Del Pilar Donat Torres, Valencia: UPV, Escuela Esperanza” de Segorbe (Castellón), Proyecto fin de Politécnica Superior de Gandia, 2013,(El objetivo carrera, Tutor: Hugo Coll Carrillo, Valencia: UPV, de este estudio es establecer una comparativa de Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, dos especies del género de briófitos Cheilanthes Canales y Puertos, 2015, [Recurso electrónico-CD- atendiendo a factores tales como su área de ROM]. distribución geográfica en el ámbito del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Disponible en: MELLADO BALLESTER, B. , Estudio del efecto de https://riunet.upv.es/handle/10251/17817 distintas cubriciones y dosis de siembra sobre la emergencia de una mezcla de semillas de matorral forestal mediterráneo en suelo descarbonatado en la sierra Calderona, Proyecto fin de carrera (Titulación: Ingeniero Técnico Forestal, esp. Explotaciones Forestales), Valencia: UPV, Escuela Politécnica Superior de Gandía, 1998.

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 150 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

MENDOZA GARCÍA, F. C. , Plan de marketing MOLÉS MARTÍNEZ, M. , Proyecto de construcción turístico: Navajas, Dra.: Rodríguez Artola, Rosa María, de II fase del Centro de Investigación y tecnología Trabajo Final de Màster (Màster Interuniversitari en Animal de Segorbe, Castellón, Proyecto fin de Màrqueting i Investigació de Mercats), Castellón: carrera (Titulación: Arquitecto Técnico en Ejecución UJI, Facultat de Ciències Jurídiques i Econòmiques. de Obras, Convenios con empresa), Tutor: Juan José Departament d’Administració d’Empreses i Martínez Boquera, Valencia: UPV, Escuela Técnica Màrqueting, 2012. [Recurso eléctronico-CD-ROM]. Superior de Gestión en la Edificación, 2004. [Recurso electrónico-CD-ROM]. MIQUEL LÓPEZ, E. , Trabajos de intervención de la Dirección General de Regiones Devastadas: Oficina MOLÉS VIVAS, E., 36 viviendas, bajos comerciales comarcal de Segorbe, Trabajo fin de Máster de y sótano para garaje en Segorbe , Proyecto fin de Restauración y Conservación del Patrimonio, Tutor: carrera (Titulación Arquitecto Técnico en Ejecución Casar Pinazo, José I., Valencia: UPV, 2006. [Recurso de Obras), Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior eléctronico-CD-ROM]. de Gestión en la Edificación, 2003.

MIRAVET SEGARRA, A., Proyecto de mejora y MOLINA MORENO, S., Proyecto de desarrollo acondicionamiento de alcornocales en la finca del instituto de Ntra. Señora de la Cueva Santa Montemayor (Término Municipal de Segorbe), en Segorbe, Proyecto fin de carrera (Titulación: Proyecto fin de carrera (Titulación: Ingeniero Técnico Arquitecto Técnico en Ejecución de Obras), Forestal, esp. Explotaciones Forestales), Valencia: Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Gestión UPV, Escuela Politécnica Superior de Gandía, 2001. en la Edificación, 1999. Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/113453. MONDRAGÓN FORNAS, B. , Sendero de las mil y MIRAVET SEGARRA, A. , Insectos perforadores de una fuentes, Proyecto final de grado (Licenciatura importancia en los alcornocales de la Sierra de en Ciencias Ambientales), Dr.: José Andrés Torrent Espadán (Castellón), Dra.: Soto Sánchez, Antonia Bravo, Valencia: UPV, Escuela Politécnica Superior Isabel, Trabajo Fin de Carrera, Valencia: UPV, Escuela de Gandía, 2006, (Localización de una zona donde Técnica Superior del Medio Rural y Enología, 2017. poder desarrollar un sendero. Se estudiaron los Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/113453. alrededores de un pueblo con buena accesibilidad y se descubrió que la zona poseía gran cantidad MOCHOLÍ PÉREZ, J. R. , Estudio de la fertilidad de fuentes, aparte de tener gran valor paisajístico, de suelos de agricultura ecológica dedicados al ecológico y faunístico debido a su ubicación dentro ocio agrario en Segorbe-Castellón, Proyecto fin de de la Sierra Calderona y la Sierra de Portaceli). carrera, Dr. Académico: Mª dolores Raigón Jiménez, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología, 2007.

MOLÉS MARTÍNEZ, A., Almazara con una capacidad de 5.000 t/año en Altura (Castellón), Proyecto fin de carrera (Titulación: Ingeniero Agrónomo), Dres.: Ismael Escrivá Piqueras, Isabel López Cortés y Carlos Manuel Ferrer Gisbert, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, 2011. [Recurso electrónico-CD-ROM].

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 151 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

MONDRAGÓN VALERO, A., Estudio de los frutos MONTOLIU VIDAL, A. , Modernización de las de cuatro cultivares de olivo y evaluación de la instalaciones de la almazara de Caudiel para evolución del color de sus aceites en la cuenca del adaptar al sistema de extracción de aceite de Palancia (Comunidad Valenciana), Trabajo final dos fases, Proyecto fin de carrera (Proyecto de Grado, Tutora: Isabel López-Cortes; Co-tutor: correspondiente a la titulación de Ingeniería Borja Velázquez Martí, Valencia: UPV, Escola Tècnica Técnica Agrícola - Especialidad en Hortofruticultura Tuperior d´enginyeria Agronòmica i del Medi Natural, y Jardinería-), Dra.: Mónica Hurtado Ruiz, Castellón: 2014. (En este estudio se analiza comparativamente la UJI, Escola Superior de Tecnologia i Ciències evolución de estos cuatro cultivares en la población Experimentals, Departament de Ciències Agràries i de Viver (Castellón) , durante los meses previos a del Medi Natural, 2003. la recolección y estableceremos diferencias tanto a nivel del fruto como de los aceites mono varietales MONZÓ LÓPEZ, E., La Variedad De Olivo “Serrana obtenidos). Disponible en: http://hdl.handle. de Espadán” y características principales de su net/10251/40277 aceite. Trabajo fin de Carrera, Dr.: Fernández-Checa Orriols, Adolfo, Valencia: UPV, Escuela Técnica MONEDERO TIMÓN, M. , Prospección de cavidades Superior del Medio Rural y Enología, 1998. subterráneas mediante tamografía geoeléctrica en MORAGUES FAUS, A. Mª. , How is agriculture Segorbe (Castellón de la Plana), Proyecto Fin de sustained? Following farmers from the field to the carrera, Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, market. A case study of olive oil in a Mediterranean E.T.S.I., Departamento de Ingeniería Geológica, region ; Tesis doctoral, Dres.: Dionisio Ortiz Miranda y 2003. Eladio Arnalte Alegre, Valencia: UPV, Departamento de Economía y Ciencias Sociales, 2011. MONFORT FABREGAD, E. , Electrificación del tramo de vía férrea Sagunto-Segorbe, Proyecto fin de MORANT REIG, V., Seguimiento epidemiológico carrera (Titulación: Ingeniero Industrial), Valencia: del moteado del níspero causado por Fusicladium UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros eriobotryae en Segorbe, Trabajo final de grado en Industriales, 1980. Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Valencia: UPV, Departamento de Ecosistemas MONTANER DOBÓN, C., Proyecto de puente sobre Agroforestales, Escuela Técnica Superior de el río Palancia en la autovía A-23 Sagunto- Somport, Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, 2015, tramo río Palancia-Viver en el T.M. de Jérica (El moteado del níspero causado por Fusicladium (Castellón), Proyecto fin de carrera, Tutor: Salvador eriobotryae es una de las principales enfermedades Monleón Cremades, Valencia: UPV, Escuela Técnica de este cultivo, afectando a hojas y frutos. La Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y epidemiología de este hongo ha sido poco Puertos, 2006. [Recurso electrónico-CD-ROM]. estudiada, aunque recientemente se ha desarrollado un modelo epidemiológico para determinar la MONTOLÍO TORÁN, D. , Arte en la sede catedralicia incidencia de la enfermedad. En este trabajo se de Segorbe, de los obispos Borja a los Riberistas , Tesis va a realizar por primera vez el seguimiento de la doctoral, Dr.: Arciniega Garcia, Luis Manuel, Valen- incidencia y severidad del moteado durante un ciclo cia: UV (Estudi General), Facultat de Geografía e His- de cultivo de níspero en una parcela localizada en tòria, Departament d’Història de l’Art, 2013. Segorbe, para evaluar la aplicabilidad del modelo epidemiológico en una zona geográfica diferente). Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/56363.

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 152 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

MORENO IRURZUN, M. J. , Granja escuela, Bejís MULLOR GÓMEZ, I. , Estudio del diseño hidráulico (Castellón) Proyecto fin de carrera (Titulación: y de la adecuación medioambiental del tramo final Ingeniero Agrónomo), Drs.: Juan Manzano Juárez, y desembocadura del río Palancia en Sagunt y Miguel Redón Santafé y Ricardo Ballester Moltó, Canet d´En Berenguer, Proyecto de fin de carrera, Irurzun; Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Tutor: Francisco José Vallés Morán, Valencia: UPV, Ingenieros Agrónomos, 2006, [Recurso electrónico- Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, CD-ROM]. Canales y Puertos, 2009. [Recurso electrónico- CD- ROM]. MORENO MIRET, M. , Proyecto de acondiciona- miento de la Ruta de las Fuentes en el municipio de MUÑOZ DEL PRADO, F. J ., Actualización y mejora Navajas, Proyecto final de carrera (correspondiente del modelo hidrológico PATRICAL en la demarcación a la titulación de Ingeniero Agrícola – especialidad Hidrográfica del Júcar. Cuencas del Cenia, Mijares, en Horticulura y Jardinería), Dres.: Macrina Moreno Palancia, Turia, Marinas y Vinalopó , Proyecto Miret y Manuel Muncharaz Pou, Castellón: UJI, Escola final de grado (Grado en Ingeniería de Obras Superior de Tecnología i Ciènces Experimentals. Públicas), Dr.: Pérez Martín, Miguel Ángel, Valencia: Departament de Ciències Agràries i Medi Natural, UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de 2005. Caminos, Canales y Puertos, 2016. (Este estudio académico tiene por objeto conocer los recursos MORILLO ROSELLÓ, A. J, Proyecto de aserradero hídricos existentes en la demarcación Hidrográfica de pinus halepensis en Viver (Castellón) , Drs.: José del Júcar, subdivido en los sistemas de explotación Vicente Oliver Villanueva y José Vicente Turégano Cenia, Mijares, Palancia, Turia, Marinas Alta y Pastor, Trabajo fin de grado en Ingeniería Forestal Baja y Vinalopó, revisar y actualizar el modelo de y del Medio Natural, Valencia: UPV, Escuela simulación hidrológico Patricial y al mismo tiempo Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del incluir mejoras en él). Medio Natural, Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria, 2015, (Este estudio tiene como MURILLO FERNÁNDEZ, J. Mª. , Hotel rural Las objetivo la elaboración de un proyecto de ingeniería Fuentes de Caudiel, Trabajo final de master, Dr.: para la implantación de una industria de aserrado Vicente Tortosa Edo, Castellón: UJI, Facultat de de coníferas especializada en pinus halepensis en el Ciències Jurídiques i Econòmiques. Departament término municipal de Viver). Disponible en: http:// d’Administració d’Empreses i Màrqueting, 2013. hdl.handle.net/10251/55988. [Recurso electrónico-CD-ROM].

MORRO RUEDA, Mª C. S., Castillo Palacio de NAVARRO CATALÁN, D. M. , Arquitectura jesuita Beatriz de Borja, Castellnovo (Castellón): análisis en el Reino de Valencia (1544-1767) , Tesis doctoral, histórico, paisajístico y arquiectónico , Trabajo final Valencia: UPV, Departamento de Composición de máster Universitario en Arquitectura Avanzada, Arquitectónica, 2012, (Este trabajo estudia la actividad Paisaje, Urbanismo y Diseño, Dra.: López González, constructiva de la Compañía de Jesús en el Reino María Concepción, Valencia: UPV, Escuela Técnica de Valencia de 1544 a 1767, año en que los jesuitas Superior de Arquitectura, 2013, (Realización de fueron expulsados. (El trabajo abarca siete edificios, una correcta hoja de ruta que marcará el futuro del los colegios de Valencia, Segorbe , Alicante, Orihuela Monumento y su plan director, dada la singularidad y Ontinyent, la universidad de Gandía y la casa del edificio). profesa de Valencia. Los antiguos colegios jesuitas presentan una dilatado proceso constructivo desde el s. XVI. La investigación intenta profundizar en el conocimiento de sus diferentes fases históricas con la aportación de documentación inédita).

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 153 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

NAVARRO FASIUS, V. , Rehabilitación paisajística NOGUERA MACIÁN, V., Dinámica poblacional y del entorno de la torre del molino en Caudiel enemigos naturales de la caparreta negra, Saissetia (Castellón); Proyecto fin de carrera (Titulación: oleae Olivier (homoptera: coccidae) en olivares del Ingeniero Técnico Agrícola, esp. Hortofruticultura Alto Palancia, Proyecto fin de carrera, Dr. académico: y Jardinería), Dr.: José Francisco Ballester-Olmos y Josep A. Jacas i Miret; Director experimental: Luis Anquís,Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior del Velázquez Cortés, Castellón: UJI. Escola Superior de Medio Rural y Enología, 2005. Tecnologia i Ciències Experimentals. Departament de Ciències Agràries i del Medi Natural, 2002. NAVARRO LECHA, M. , Molinos de tracción animal en la Sierra de Espadán, Molí de Verdià, Proyecto NOGUERA MACIÁN, V. , Proyecto de transformación fin de carrera (Titulación: Arquitecto Técnico en e instalación de riego por goteo para cultivo de nogales , Ejecución de Obras), Drs.: Juan Manuel Valiente Soler Trabajo final de grado en Enginyeria Agroalimentària y Angel Miguel Pitarch Roig, Valencia: UPV, Escuela i del Medi Rural, Tutora/Supervisora: Gemma Técnica Superior de Gestión en la Edificación, 2004. Camañes Querol, Castellon: UJI, Departament de [Recurso electrónico-CD-ROM]. Ciències Agràries i del Medi Natural, 2014. Disponible en: http://hdl.handle.net/10234/129287. NAVARRO LÓPEZ, R. , Evaluación de la repercusión económica ligada al coste energético de las NOS GARCÉS, M., Plan director de recursos hídricos limitaciones de velocidad por precauciones en las y abastecimiento de agua potable del municipio líneas férreas : aplicación al tramo Segorbe-Teruel de Segorbe ; Proyecto final de carrera, Dr.: Antonio de la línea Valencia-Zaragoza, Proyecto fin de Fabián Vela Gasulla, Castellón: UJI, Escola Superior carrera (Titulación: Ingeniero de Caminos, Canales y de Tecnologia i Ciències Experimentals. Departament Puertos), Tutor: Jaime Pallarol Simón,Valencia: UPV, d’Enginyeria Mecànica i Construcció, 2008. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2012, [Recurso electrónico-CD- OLIVER FOIX, A., Incineraciones entre el rio Ebro y ROM]. el Palancia: nuevas aportaciones para el estudio de los enterramientos ibéricos, Tesina de licenciatura, NAVARRO REDON, A. I. , Cultivo de plantas aromá- Dra.: Carmen Aranegui Gascó, Valencia: UV, ticas en Jérica (Castellón). Universidad Politécnica Facultad de Geografía e Historia, 1982. de Valencia. Proyecto fin de Carrera (Titulación: In- geniero Técnico Agrícola, esp. Explotaciones Agro- OLIVER PIÑA J. , Una metodología para la gestión pecuarias), Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de embalses en tiempo real e incorporación a la del Medio Rural y Enología, 2001. [Recurso electró- explotación a corto plazo de la predicción hidrología nico-CD-ROM]. y del uso conjunto con los acuíferos , Tesis doctoral, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros NAVARRO MARTÍNEZ, ANA Mª. , Masía El Collado: de Caminos Canales y Puertos, 1984. (Se presenta escuela agroforestal y albergue en Bejís, Trabajo una metodología de gestión de embalses en tiempo fin de Grado en Arquitectura, Dres.: Carratalá real en la que se define un modelo global compuesto Collado, Diego y Navarro Morcillo, Jesús, Valencia: por los tres sistemas siguientes: 1.- sistemas de UPV, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, predicción; 2.- sistema de estimación. 3.-sistema Departamento de Proyectos Arquitectónicos, 2017. de control estocástico que facilita la incorporación Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/103403. de la predicción y estimación a la problemática de gestión a largo plazo. Los dos modelos superficial y NEBOT CALPE, N. , Toponimia del Alto Mijares y extendido a uso conjunto se han aplicado al sistema del Alto Palancia, Tesis doctoral, Dr.: Manuel Alvar, hidráulico formado por el embalse del Regajo, el rio Granada: UGR, Facultad de Filosofía y Letras, 1977. Palancia y zona regable correspondiente).

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 154 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

ORDUÑA GIMENO, I. , Plan técnico de gestión y ya que el destino de la energía generada por el mejora forestal en la finca Montemayor en el término sistema fotovoltaico será el autoconsumo. La planta municipal de Segorbe, Proyecto fin de carrera/grado, industrial se compone: - Secadero de jamones: tiene (Ingeniero Técnico Forestal, esp. en Explotaciones una parte donde están las cámaras frigoríficas y otra Forestales), Valencia: UPV, Escuela Politécnica zona donde se realizan las labores de fabricación Superior de Gandía, 2007. (Resumen: La iniciativa de embutido. - Oficina y tienda. La planta industrial para la realización de este P.T.G.M.F. surge de la está situada en el polígono industrial La Esperanza necesidad del sector corchero español de buscar de Segorbe). fórmulas alternativas de gestión y comercialización, en defensa de la utilización tradicional del tapón de PALOMAR MACIÁN, V, Yacimientos de la Edad del corcho). [Recurso electrónico CD-ROM]. Bronce en el Alto Palancia: contribución al estudio de su poblamiento. Tesis de licenciatura, Dra.: ORELLANA TORTAJADA, M. J ., Proyecto de Carmen Olaria Puyoles, Valencia: UV, Facultad de construcción de una planta de tratamiento de Geografía e Historia, [1985?]. residuos de construcción y demolición en el término municipal de Segorbe (Castellón), Proyecto fin de PALOMAR GARNES, A. , Plan de Acción territorial carrera, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de sectorial de carreteras de la subárea funcional de la Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2014. comarca del Alto Palancia (Castellón), Proyecto fin [Recurso electrónico-CD-ROM] de carrera, Dres.: Antequera Terroso, Enrique, Mora Navarro, Joaquín Gaspar, Valencia: UPV, Escuela ORS MARTÍNEZ, J. B. , Estudio de las comunidades Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales vegetales naturales en una zona de la Sierra de y Puertos, 2017. [Recurso Electrónico-CD-ROM]. Espadán (Castellón), Tesina de licenciatura, Dres.: José Mansanet Mansanet y Rafael Curras Cayón, PALOMARES RISUEÑO, M. , Diseño de vertedero Valencia: UV, Facultat de Ciènces Biològiques, 1982. de residuos inertes en el término municipal de Sot de Ferrer (Castellón) Proyecto fin de carrera, Dra.: PALACIOS LATORRE, P. , Proyecto de puesta Esperanza García Castelló, Valencia: UPV, Escuela en marcha de una empresa de elaboración y Técnica Superior de Ingeniería del Diseño, 2002. distribución de cerveza artesanal en la localidad de Chóvar (Castellón), Trabajo fin de grado (Grado en PALOMINO ROCA, V. , Adecuación y consolidación Ingeniería en Tecnologías Industriales), Dr.: Bastante del Palacio de los Duques de Medinaceli, Geldo Ceca, Mª José, Valencia: UPV, Departamento de (Castellón), Proyecto fin de carrera, (Titulación: Proyectos de Ingeniería, 2018. Arquitecto Técnico - Convenios con empresa), Valencia: UPV, Escuela técnica superior de gestión PALACIOS SAURA, A. , Proyecto de una instalación en la Edificación, 2007. [Recurso electrónico CD- fotovoltaica de autoconsumo de 99,84 kWp de ROM]. una planta industrial, Trabajo final de Grado en Ingeniería Eléctrica, Dr.: Aparicio Marín, Néstor, PARDO MOLERO, J. F., La revuelta de la Sierra Castellón: UJI, Departament d’Enginyeria de de Espadán (1526), Tesis de licenciatura, Dr.: Rafael Sistemes Industrials i Disseny, 2018. Disponible en: Benítez Sánchez Blanco, Valencia: UV, Facultad de http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/175999. Geografía e Historia, 1992, (En este trabajo realiza el diseño y dimensionado de un sistema fotovoltaico conectado a red sobre la cubierta de una planta industrial, realizándose la conexión sobre la red interior de la planta,

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 155 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

PARRA ABAD, J. M ª., Estudio para la integración una metodología inclusiva. Y su relación directa con del régimen de caudales ecológicos en la estimación la formación de los docentes, tanto en su formación del recurso disponible de los acuíferos., Trabajo inicial como permanente). final de grado, Tutores: Teodoro Estrela Monreal y Miguel Angel Pérez Martín, Valencia: UPV, Escuela PÉREZ CHULVI, C. , El cultivo del olivo de la Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales variedad serrana de Espadán en el Alto Palancia, y Puertos, 2009. (Este estudio se propone como Proyecto fin de carrera, Valencia: UPV, Escuela objetivo el análisis de la garantía de suministro Técnica Superior del Medio Rural y Enología, 2004. suficiente de agua superficial o subterránea en buen estado, intentando que el suministro de los caudales PÉREZ CUEVA, A. J. , Geomorfología del sector ecológicos se lleve a cabo a través de las aportaciones oriental de la Cordillera Ibérica entre los ríos Mijares que realizan las masas de agua subterráneas a las y Turia , Tesis doctoral, Dr.: Rosselló i Verger, distintas masas de agua superficial y posteriormente Vicenç María, Valencia: UV, Facultad de Geografía e con estas premisas, estimar el recurso disponible Historia, 1985, disponible en file:///C:/Users/User/ que cada acuífero puede aportar - Caso 1: Sistemas Downloads/AAIU607278.pdf. Cenia-Mijares- Palancia). Disponible en: http://hdl. handle.net/10251/60843. PÉREZ FRIGOLS, V. M., Proyecto de construcción de almazara en Torás (Castellón), Proyecto fin de PARRA VALLVERDÚ, O. , Estudi de patologies i carrera (Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola, intervenció de la Cueva Santa en Altura, Trabajo esp. Explotaciones Agropecuarias), Valencia: final de Grado en Ingeniería de la Edificación, Tutor: UPV, Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Juan José Palencia Guillén, Castellón: UJI, Escola Enología, 2001. Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals. Departament d’Enginyeria Mecànica i Construcció, PÉREZ GADEA, A. , Estudio previo y propuesta de 2012. intervención en la Iglesia de Ntra. Sra. de los Ángeles de El Toro (Castellón), Trabajo fin de Grado (Grado PASTOR TOLEDANO, C. , Plantación trufera con en Arquitectura Técnica), Dr.: Sánchez, Rafael, Marín, riego de apoyo en el término municipal de El Toro Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Gestión (Castellón), Proyecto fin de carrera, Dr.: Santiago en la Edificación, Departamento de Construcciones Reyna Doménech, Valencia: UPV, Escuela Técnica Arquitectónicas, 2018. Disponible en: http://hdl. Superior de Ingenieros Agrónomos, Valencia: handle.net/10251/110732. Universidad Politécnica de Valencia, 2010. [Recurso electrónico CD-ROM]. PEREZ LLUCH, B. , Proyecto de Industria de Repelado de Almendra de 1.000 T / año en el TM PÉREZ BELMONTE, J ., El trabajo por proyectos, de Altura (Castellón) , Proyecto fin de carrera una metodología inclusiva , Trabajo final de grado (Diseño proyecto), Valencia: UPV, Escuela Técnica en Mestre o Mestra d’Educació. Tutor: Odet Moliner Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio García, Castellón: UJI, Departament d’Educació, 2015, Natural, Valencia: UPV, Departamento de Ingeniería (Este proyecto ha sido realizado con veinte alumnos Rural y Agroalimentaria, 2015. [Recurso electrónico de educación infantil de tres años del CEIP Pintor CD-ROM], (El proyecto a realizar es una industria Camarón - Segorbe: el estudio nace de la necesidad de repelado de almendras con eliminación del de formar a los futuros docentes y dar a conocer un endocarpio, para su posterior venta y utilización del modelo de enseñanza basado en una metodología producto. El proyecto se situará en la comarca del inclusiva. Así pues, en este trabajo se pretende Alto Palancia, en el término municipal de Altura). analizar la metodología del trabajo por proyectos de investigación en las aulas de educación infantil, como

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 156 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

PEREZ MINGUEZ, R. , Aspectos del mundo rural PÉREZ PUCHAL, P. , La comarca del bajo Palancia, romano en el territorio comprendido entre los ríos su paisaje geográfico y económico, Tesis doctoral, Turia y Palancia, Tesis doctoral, Dr.: Juan José Dr.: Antonio López Gómez, Valencia: UV, Facultad Seguí Marco, Valencia: UV, Facultad de Geografía e de Filosofía y Letras, Sección Historia, 1966. Historia, Departamento de Historia de la Antigüedad y de la Cultura Escrita, 2004, (Este estudio obedece PÉREZ SELLES, M. , Desarrollo y caída de frutos a la necesidad de cubrir el relativo desconocimiento en variedades de caqui (diospyros kaki I.) en el en que se encuentra la arqueología del mundo rural Alto Palancia, Proyecto fin de carrera, Valencia: romano en esta zona. El estudio de la documentación UPV, Escuela Técnica Superior del Medio Rural y y los trabajos de prospección nos han permitido Enología, 1998. identificar un total de 110 villas o “posibles villas” de época). PICOS RUZ, J. E., Electrificación de la partida Zagalorca en término de Vall de Almonacid, PÉREZ NAVARRO, D. , Plan Local de Prevención provincia de Castellón, Proyecto fin de carrera, de Incendios Forestales del término municipal de Dres.: José Emilio Picos Ruz y Jaime Ramis Oliver, Algimia de Almoacid (Castellón), Trabajo fin de UNED, Escuela Técnica Superior de Ingenieros grado (Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Industriales, 2013, [Recurso electrónico-CD-ROM]. Natural), Dr.: Torrent Bravo, José Andrés; Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingeniería PIFARRÉ MARTÍNEZ, J. M. , Les Rendes eclesiàstiques Agronómica y del Medio Natural, Departamento a la fi de l’Antic règim al bisbat de Sogorb , Tesis de de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente, 2017. licenciatura, Dr.: José Antonio Piqueras , Castellón: Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/89318. UJI, Facultat de Ciències Humanes i Socials. Departament d’Història, Geografia i Art, presentada PÉREZ PASTOR, M. A., Proyecto de paso inferior en en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, el PK 248/110 de la línea FFCC Valencia-Zaragoza en [199-?]. la partida del Juncar (La Masia) en el T.M. de Segorbe (Castellón) , Proyecto fin de carrera, Valencia: UPV, PINGARRÓN SECO, E ., Estructuras del poblamiento Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, rural entre los ríos Magro y Palancia. Tesis de Canales y Puertos, 2011, Ingeniero Técnico de Obras licenciatura, Dra.: Carmen Aranegui Gascó, Valencia: Públicas, esp. Transportes y Servicios Urbanos, UV, Facultad de Geografía e Historia, 1981. [Recurso electrónico-CD-ROM]. PIQUERAS URBÁN, V., Calidad físico-química del PEREZ MINGUEZ, R., Aspectos del mundo rural agua en los manantiales de los términos municipales romano en el territorio comprendido entre los ríos de Benafer y Viver (Castellón), Proyecto fin de carrera, Turia y Palancia , Tesis doctoral, Dr.: Juan José Dr.: Antonio Luis Lidón Cerezuela, Valencia: UPV, Seguí Marco, Valencia: UV, Facultad de Geografía e Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Historia, Departamento de Historia de la Antigüedad y del Medio Natural, Departamento de Química, y de la Cultura Escrita, 2004, (Este estudio obedece 2009, (El objetivo del presente trabajo es realizar un a la necesidad de cubrir el relativo desconocimiento catálogo de los manantiales o fuentes de los términos en que se encuentra la arqueología del mundo rural de Benafer y Viver, en la provincia de Castellón, romano en esta zona. El estudio de la documentación realizando una ficha de cada uno de ellos con la y los trabajos de prospección nos han permitido información disponible en los diferentes organismos identificar un total de 110 villas o “posibles villas” públicos (IGME, etc.) sobre sus características de época). hidrogeológicas, y completarla con algunos de los principales parámetros físico-químicos). Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/55816.

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 157 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

PITARQUE RIVAS, J. J., Convenio-colaboración UPV- QUEROL MAGDALENA, S. , Estación depuradora Prodese: 36 viviendas C/ Navarro Reverter (Segorbe), de aguas residuales urbanas para la población de Proyecto fin de carrera (modalidad convenio con Segorbe, con doble línea de tratamiento convencio- empresas e instituciones), Tutor: Carlos Ayats, nal por fangos activos y con biorrectador de mem- Valencia: UPV, Escuela Universitaria de Arquitectura brana. Capacidad: 2.400 m3/día, Proyecto fin de Técnica, 2001. [Recurso electrónico-CD-ROM]. carrera, Dr.: José A. Mendoza Roca, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, POVO PÉREZ, S. , Convenio de Cooperación 1999. Educativa Entre la UPV y el Ayuntamiento de Segorbe; Proyecto fin de carrera (Titulación: RAMÍREZ DE AGUILERA MARTÍNEZ, J. F. , Plan Arquitecto Técnico Convenios con entidades de de empresa para la creación del albergue La Pedrera la administración pública), Valencia: UPV, Escuela en Viver, Trabajo fin de grado, Dra.: Estelles Miguel, Técnica Superior de Gestión en la Edificación, Sofia, Valencia: UPV, Facultad de Administración y tutores: Rafael Capuz Lladró y José Garcerán Cifres, Dirección de Empresas, 2017. 2005. [Recurso electrónico-CD-ROM]. RAMÍREZ SANGRONES, A. A. , Propuesta de PUGA AYUSO, L. , La estampación como propuesta creación y gestión de una Escuela Deportiva para la Educación Artística en un aula de Primaria , Municipal en el municipio de Jérica, Trabajo fin Trabajo final de grado en Maestro/a de Educación de carrera, Dr.: Manuel Quiriano Pérez Cortes, Primaria, Tutora: Paloma Palau Pellicer, Castellón: UJI, Valencia: UPV, Facultad de Administración y Departament d’Educació, 2016. (Los participantes en Dirección de Empresas, 2015. (Este TFC se basa esta investigación son el alumnado de 4º de Primaria en la creación, desarrollo y gestión de una Escuela del Colegio Público Pintor Camarón de Segorbe , con Deportiva Municipal (EDM) en el municipio de 8 niñas y 12 niños de 9 años de edad). Jérica (Castellón), bajo la tutela de su ayuntamiento). [Recurso electrónico-CD-ROM]. PUJADES HERNÁNDEZ, I., Un nuevo patio, un espacio de poder donde aprender, Trabajo final de RAMÓN MARQUÉS, N. , La miniatura medieval grado (Grado en Maestro/a de Educación Infantil), valenciana: Domingo Crespí y el Llibre del Consolat Tutor: Miguel Salvador Bauzà, Castellón: UJI, del Mar del Ayuntamiento de Valencia. Tesis de Departament d’Educació, 2016, (El trabajo analizará licenciatura, Dr.: Amadeo Serra Defilis, Valencia: las características de los espacios exteriores ya UV, Facultad de Geografía e Historia, Departament existentes, concretamente el del CEIP Pintor d´Història de l´Art, 1999. Camarón, Segorbe, profundizando en las pocas posibilidades educativas que ofrece y se centrará en RAMOS HERNÁNDEZ, R. , Estudio de la calidad del la elaboración de una propuesta educativa para la agua de las fuentes de agua subterránea del Alto mejora de dichos espacios). Palancia, Proyecto final de grado, Dra.: Silvia Laura Falco Giaccaglia, Valencia: UPV, Escuela Politécnica PUJANTE MORA, A. Macroinvertebrados y calidad Superior de Gandía, 2014, (El trabajo pretende de aguas de los ríos de la Comunidad Valenciana . determinar la calidad de las aguas de las fuentes del Tesis doctoral (programa de doctorado: biología de Alto Palancia según los parámetros básicos que rige los organismos marinos), Dr.: Francisco Martínez la legislación de aguas de consumo humano REAL López, Valencia: UV, Departamento: Biología DECRETO 140/2003, de 7 de febrero. Identificar animal, 1992, (Se ha estudiado la calidad del agua los principales parámetros que afectan a la calidad en 45 ríos de la comunidad valenciana (entre ellos de las aguas. Proporciona información actualizada el río Palancia, 98 estaciones de muestreo). se sobre la calidad de las fuentes del Alto Palancia). identificaron 168 taxones de macroinvertebrados). Disponible en: http://hdl.handle.net/10251/37854.

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 158 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

RAMOS MARTÍNEZ, A. , Estudio sobre el RIOS GARCÍA, I., El habla de Sot de Ferrer , Tesis de aprovechamiento integral de biomasa residual licenciatura, Dr. Ángel López García, Valencia: UV, en Caudiel, Proyecto fin de carrera (Titulación: Facultad de Filología, 1984. Ingeniero de Montes), Dr.: José Vicente Oliver Villanueva, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior RIPOLL PIZARRO, J. F. , Estudio de viabilidad del de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, aumento de la regulación del río Palancia con 2012. [Recurso electrónico-CD-ROM]. las filtraciones de la Presa de Algar (Valencia), Proyecto fin de carrera, tutor: Andrés Sahuquillo REY RAAP, P. , Mantenimiento de áreas cortafuegos Herráiz, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior en la ZAU Alto Palancia, provincia de Castellón , de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2005. José Andrés Torrent Bravo, Proyecto final de grado [Recurso electrónico-CD-ROM]. (Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural), Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior del Medio RODRÍGUEZ PONT, M. , Modernización del riego Rural y Enología, 2014. (El presente proyecto tiene mediante la implantación de un sistema de riego como objetivo definir y cuantificar las actuaciones localizado en una finca de 12 ha con cultivo de para el mantenimiento y correcta operatividad de olivo y almendros en el término municipal de aquellas áreas cortafuegos que fueron ejecutadas Viver (Castellón), Trabajo fin de grado, Dr.: Arviza en distintas fases durante la pasada década en la Valverde, Jaime, Valencia: UPV, Departamento de comarca del Alto Palancia, provincia de Castellón, Ingeniería Rural y Agroalimentaria, 2018. y que se enmarcan en el Plan de Selvicultura Preventiva de la Comunitat Valenciana). [Recurso ROIG SASOT, V. , Evaluación del estado ecológico electrónico-CD-ROM]. Disponible en: http://hdl. del río Palancia durante primavera-verano de 2009, handle.net/10251/46142. Proyecto fin de carrera, Valencia: UPV, Escuela Politécnica Superior de Gandía, 2010. [Recurso RIERA I VICENT, J. , Aproximació al coneixement electrónico-CD-ROM]. florístic de la serra de Pina, Memoria de licenciatura, Valencia: UV, 1992. ROMERA MARÍN, C. , Mindfulness en el aula: un proyecto para educar niños conscientes, Trabajo en RIERA I VICENT , J. , Anàlisi fitogeogràfica de les final de Grado en Maestro o Maestra de Educación comarques valencianes, Tesis doctoral, Drs.: Manuel Infantil, Dra.: Górriz Plumed, Ana Belén, Castellón: Costa Talens y Antoni Aguilella Palasí, València: UJI, Departament de Psicologia Evolutiva, Educativa, UV, Departament de Biologia Vegetal, 2002. (Se Social i Metodologia, 2017. Disponible en: http:// ha realizado una revisión de toda la información repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/168801. que existe sobre plantas vasculares de las comarcas (El presente estudio tiene como objetivo principal valencianas -bibliográfica y testimonios de herbario-. testar la eficacia de un programa mindfulness para Dicha información se complementa con anotaciones niños de Educación Infantil. Asimismo, se analiza de campo propias y se confeccionan una base de el origen, los fundamentos y las aportaciones del datos corológica). Disponible en: http://hdl.handle. mindfulness o atención plena en el ámbito educativo. net/10550/38277 Considerando las múltiples ventajas que aporta el mindfulness a los alumnos, se ha elaborado y RIERA I VICENT, J. , Directrices básicas para la llevado a cabo un proyecto en el aula de tres años gestión de un espacio natural protegido en la Sierra de Educación Infantil del Colegio Público Pintor del Espadán: el Barranco del Agua Negra (Algimia Camarón de Segorbe). de Almonacid), Memoria final de doctorado, Proyecto de investigación, Valencia: UV, 2004.

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 159 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

ROMERO FÉRRIZ, J. , Urbanización del camino SÁEZ DURÁN, S. , Influencia de factores intrínsecos de san Roque y construcción de un local social en y extrínsecos sobre la evolución postincendio de el Toro (Castellón), Proyecto fin de carrera, Dr.: la comunidad helmintiana del ratón de campo, Guillermo Palau Salvador; co-director: Francisco apodemus sylvaticus, en el Parc natural de la Sánchez Romero, Valencia: UPV, Escuela Técnica Serra Calderona (C. Valenciana), Dres.: Fuentes Superior de Ingenieros Agrónomos, 2006. [Recurso Ferrer, Màrius Vicent y Galán Puchades, Mª Teresa, electrónico-CD-ROM]. Valencia: UV, Departamento de Biología celular y parasitología, 2015. ROMERO GALLARDO, J., Plan director de intervención en la Ermita de San Roque, Jérica, SAINZ LÓPEZ, S., Helmintos parásitos del ratón de Proyecto fin de grado, Dr.: Llinares Millán, campo, Apodemus sylvaticus (Linnaeus, 1758), como Jaime, Ramírez Blanco, Manuel Jesús, Valencia: bioindicadores de la regeneración postincendio en UPV, Escuela Técnica Superior de Gestión en la el Parc Natural de la Serra Calderona (Comunitat Edificación , Grado en Ingeniería de Edificación- Valenciana) , Tesis doctoral, Drs.: M.V. Fuentes i Grau en Enginyeria d’Edificació, 2012, (En este Ferrer, M.T. Galán Puchades, València: UV, Facultat trabajo se analiza el estado de conservación de la de Farmàcia, 2009. [Recurso electrónico-CD-ROM]. Ermita de San Roque (Jérica), describir las patologías detectadas, y proponer las intervenciones necesarias SALES BORRÁS, E ., El deporte en Segorbe: historia, para reparar las lesiones). desarrollo y consolidación: el deporte segorbino como referente comarcal, Tesis doctoral, 2 vols., Dr.: Añó ROYO SUESTA, G. , Plan de marketing “Segorbe Sanz, Vicente, Valencia: UV, Facultat de Ciències de premium”, Trabajo final de máster, Dr.: Vicente l’Activitat Física i de l’Esport, 2017. Disponible en: Tortosa Edo, Castellón: UJI, Facultat de Ciències http://roderic.uv.es/handle/10550/60805. Jurídiques i Econòmiques. Departament d’Administració d’Empreses i Màrqueting, 2013. SAMO LUMBRERAS, A. J ., Catálogo florístico y [Recurso electrónico-CD-ROM]. regeneración natural de los montes quemados en la Sierra de Espadán, Tesis doctoral, Dr.: José Mansanet RUIZ FOLGADO, R. , Sistema productivo de una Mansanet, Valencia: UV (Estudi General), Facultad de granja cunícola del Alto Palancia, Proyecto fin de Ciencias Biológicas, 1983. (Se estudia la evolución carrera, Dr.: José Salvador Vicente Antón, Valencia: de la vegetación en estado de post-incendio durante UPV, Escuela Técnica Superior del Medio Rural y un período de cinco años. Determinándose los Enología, 2000. diversos factores con incidencia en la recuperación de la vegetación así como se reconocen las etapas SABORIT BADENES, P. , Morir en el Alto Palancia. de este proceso). La religiosidad popular a través de los testamentos. (SIGLOS XVI-XVII), Tesis doctoral, Dr.: José Miguel SANAHUJA BERGA, I., El Rol de la Tercera Edad Palop Ramos, Valencia: UV, Facultad de Geografía en la Sociedad Actual: El caso de Segorbe, Trabajo e Historia, 1989. (Historia de la religiosidad fin de grado (Titulación: Adaptación a grado popular en el Alto Palancia durante los siglos XVI Trabajo Social), Dra.: Ana León Mejía, Universidad al XVIII a través de la fuente documental de los Internacional de La Rioja, Facultad de Derecho, testamentos del archivo de la catedral de Segorbe 2014. con tratamiento informático. Con este material se analizan e interpretan las actitudes ante la muerte con la metodología y conforme a la historiografía).

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 160 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

SANAHUJA MOROS, F., Plan de implantación de patrimonio señorial de todos los linajes y estados un Sistema de Gestión Medioambiental en base a agregados a la casa de Medinaceli, 2) el desarrollo la norma ISO 14001:2004 en el IES Alto Palancia; de las sucesivas fases de creación, constitución y Trabajo fin de grado, Dra.: Mª Teresa Sebastiá consolidación de la memoria conjunta del archivo de Frasquet, Valencia: UPV, Escuela Politécnica los Medinaceli. 3) planteamiento del actual sistema Superior de Gandia, Departamento de Ingeniería de memoria documental, reflejo de una evolución Hidráulica y Medio Ambiente, 2015, [Recurso archivística secular). electrónico-CD-ROM], (En este TFG se desarrollan los requisitos necesarios para implantar el desarrollo SANCHO PELLUZ, J. , Aplicación de técnicas de de un Sistema de Gestión Medioambiental bajo las anillado en género quercus como posible alternativa directrices de la norma internacional ISO 14001: al resalveo de conversión en el monte “Los 2004 para el Instituto de Educación Secundaria Alto Palancares ”, El Toro (Castellón), Proyecto fin de Palancia de Segorbe). Disponible en: http://hdl. carrera (Titulación: Ingeniero de Montes), Valencia: handle.net/10251/53841 UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, 2008. [Recurso electrónico-CD-ROM]. SÁNCHEZ BAÑARES, A., Evaluación de efectos de contaminantes en líquenes epifitos sobre alcornoques SANDALINAS FERNÁNDEZ, F. J. , Estudios de la Sierra de Espadán (Castellón), Proyecto fin sobre arquitectura municipal del Alto Palancia. de carrera (Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola, Lavaderos públicos, Proyecto fin de carrera, esp. Hortofruticultura y Jardinería), Dr. académico: Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Gestión Francisco García Breijo / Dra. experimental: Eva en la Edificación, 1998. Barreno Rodríguez, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio SANGRONES RAMÍREZ, A. A., Propuesta de Natural, 2011, [Recurso electrónico-CD-ROM]. creación y gestión de una Escuela Deportiva (Los líquenes son reconocidos internacionalmente municipal en el municipio de Jérica, Trabajo fin de como los más finos y rápidos bioindicadores de grado (Diplomatura en Gestión y Administración las alteraciones ambientales, particularmente, del Pública), Dr.: M. Quiriano Pérez Cortes, Valencia: impacto de agentes contaminantes y de los cambios UPV, Facultad de Administración y Dirección de en la estructura de los sistemas forestales y su Empresas, 2015, (Este TFG se basa en la creación, continuidad ecológica. El objeto de este trabajo desarrollo y gestión de una Escuela Deportiva es estudiar la posible incidencia de ciertos gases Municipal –EDM- en el municipio de Jérica Castellón, contaminantes, compuestos nitrogenados y ozono bajo la tutela de su ayuntamiento). troposférico (O3). SANZ GARCÍA, J., Proyecto de la estación SÁNCHEZ GONZÁLEZ A, Organización y depuradora de aguas residuales para las poblaciones descripción de los fondos documentales del archivo de Vall de Almonacid y Algimia de Almonacid ducal de Medinaceli, Tesis doctoral, Sevilla: US, (Castellón) , Proyecto fin de carrera, Valencia: UPV, Facultad de Geografía e Historia, Departamento Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Canales y Puertos, Tutor: José Ferrer Polo; Cotutor, Historiográficas, 1988. (La tesis aborda el estudio de Daniel Aguado García, Valencia: UPV, 2014, [Recurso la nobleza vinculada a la casa de Medinaceli a través electrónico-CD-ROM]. de su archivo, por cuanto este es fuente histórica en la medida que permite conocer la institución nobiliaria desde el conjunto de sus documentos. La tesis se estructura en tres partes: 1) estudio del

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 161 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

SANZ SELMA, L. , Estudio de alternativas de SERNA GIMÉNEZ, M. , Estudio de paisaje del regeneración de zonas forestales incendiadas. plan general de Chóvar (Castellón), Proyecto final Caso particular incendio de la Sierra Calderona, de grado (Titulación: Grado en Ingeniería en agosto 2004, Proyecto fin de carrera (Titulación: Geomática y Topografía), Dr.: Eric Madeleine Pierre Ingeniero Técnico Agrícola, esp. Mecanización y Gielen, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Construcciones Rurales), Dr. Académico: Simón Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica, Martínez Ruíz, Valencia: UPV, Escuela Técnica 2013, (El Estudio de Paisaje de Chóvar forma parte Superior del Medio Rural y Enología, 2008. de la documentación necesaria para la adecuación del Plan General de Chóvar a la Ley Urbanística SASTRE FERNÁNDEZ-CHICO, J., Aplicación Valenciana. Este instrumento tratará de identificar de las energías renovables en el abastecimiento el carácter del territorio y sus valores paisajísticos de una masía rural para ser energéticamente así como las medidas de protección, gestión y autosuficiente . Proyecto fin de carrera, Drs.: Jorge ordenación para preservar o poner en valor un Martín Marín y Salvador Alonso Molina, Valencia: paisaje). [Recurso electrónico- CD-ROM]. UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, 2011, (El objetivo de este proyecto SERRA CHUST, G., Diseño de E.D.A.R. y colectores es el diseño de las instalaciones necesarias para para las poblaciones de Higueras y Pavías , Proyecto la generación del suministro eléctrico y térmico a fin de carrera, Dr: Antonio José Colomar Bauza, partir de energías renovables, para una masía rural Castellón: UJI, Escola Superior de Tecnologia i llamada Mas de Noguera, situada en la localidad de Ciències Experimentals. Departament d’Enginyeria Caudiel , en la comarca de Alto Palancia). [Recurso d’Enginyeria Mecànica i Construcció, 2012. electrónico-CD-ROM]. SERRANO AMORÓS, R ., Proyecto ruta cicloturística SENDRA PARDO, A. , Proyecto de instalación por la Sierra de El Tor o, Trabajo final de carrera, Dr.: eléctrica, protección contra rayos y protección José Andrés Torrent Bravo, Valencia: UPV, Escuela contra incendios de secadero de jamones ubicado Politécnica Superior de Gandía, 2008, (Los objetivos en Segorbe, Máster Universitario en Ingeniería perseguidos en este TFC son: - Acercamiento por Industrial, Dr.: Roldán Porta, Carlos, Valencia: UPV, medio del deporte a un espacio de alto valor ecológico Departamento de Ingeniería Eléctrica, 2018. como es la Sierra de El Toro. - Mayor conocimiento del medio, - Un mayor contacto de las personas SENENT SÁNCHEZ, A., Proyecto de una almazara con la naturaleza, – Fomentar la economía local en localizada en el término municipal de Segorbe las zonas afectadas, particularmente enfocando a (Castellón) Proyecto fin de carrera (Titulación: mejorar las infraestructuras de servicios, y satisfacer Ingeniero Agrónomo), Valencia: UPV, Escuela a creciente demanda de productos turísticos de Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del calidad en el ámbito rural. – Potenciar el turismo Medio Natural, Dr. académico: Francisco Javier de invierno en la montaña. Para ello se pretende Martínez Cortijo, Valencia: UPV, 2014, [Recurso realizar una adaptación, diseño, señalización y electrónico-CD-ROM]. (El objetivo del proyecto es la descripción de tres rutas de bicicleta de montaña de instalación de una almazara en el término municipal 44, 76 y 78 Km. de longitud cada una). de Segorbe, destinada a procesar exclusivamente aceitunas de la Sierra del Espadán, variedad cuyas características de clima y suelo, hacen de ésta un producto con denominación de origen de la Comunidad Valenciana. Por lo tanto, en zonas como Segorbe, Altura y Viver el negocio de la obtención de aceite cobrará elevada importancia).

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 162 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

SERRANO MACHUCA, D., La impronta de la la provincia de Castelló, en el que desde un punto arquitectura moderna en la obra del arquitecto Luis de vista fisiográfico predomina la montaña media Gay Ramos, Tesis doctoral, Dras.: Carmen Jordá mediterránea. Los objetivos planteados son verificar Such y Mª Teresa Palomares Figueres, Valencia: UPV, la biodiversidad y utilidad de los recursos forestales Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 2013. en el área de estudio; analizar la distribución [Recurso electrónico-CD-ROM]. (La tesis analiza la general de la superficie y de la propiedad forestal; arquitectura de Luis Gay Ramos, profesional con una comprobar la evolución histórica que se produce en extensa obra proyectada y/o construida El marco la dialéctica explotación-conservación, así como sus cronológico de la tesis abarca desde 1940 --en el consecuencias para el paisaje agroforestal; analizar caso de Luis Gay, es ineludible, un análisis de su la situación actual de los aprovechamientos y/o papel al servicio de Regiones Devastadas--, como el funciones del bosque; valorar la política forestal edificio del Aulario para el Seminario de Segorbe, valenciana; y, por último, promover medidas para proyectado por Luis Gay en 1962. La investigación intentar solventar los problemas detectados a nivel se ha realizado mediante el vaciado del archivo económico, paisajístico y ambiental). personal del arquitecto, custodiado en la Biblioteca Valenciana). TÁRREGA IGLESIAS, J. J ., Análisis y mejora de los instrumentos para la aplicación de la estabilidad SERRANO PRIETO, Mª J., Estudio previo, análisis presupuestaria en el Ayuntamiento de Soneja, Di- e intervención de una casa en Teresa (Castellón) , plomatura de Gestión y Administración Pública, Dr.: Proyecto fin de carrera (Titulación: Arquitecto Agustín Romero Civera, Valencia: UPV, Facultad de Técnico), Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior Administracción y Dirección de Empresas, 2015. Dis- de Gestión en la Edificación, 2007, [Recurso ponible en: http://hdl.handle.net/10251/57614. electrónico-CD-ROM]. TERUEL SÁEZ, C. , Posibilidades de la modelización SILLERAS FERNÁNDEZ, N. , María de Luna, una 3D por fotogrametría de objeto cercano de árboles reina entre la piedad y el poder , Dr.: J. E. Ruiz Do- frutales y láser escáner. Comparativa de precisión y mènec, Tesis doctoral, Barcelona: Universitat Autò- resultados, Trabajo Fin de Grado, Dr.: Fernández Sa- noma, Facultat de Filosofia i Lletres, Departament rriá, Alfonso, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ciències de l’Antiguitat i de l’Edat Mitjana, 2002. de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica, 2014, (Este Trabajo de Fin de Grado surge de un pro- SIRERA BELLES, J. , Museo del aceite en Jerica, yecto de investigación llevado a cabo en la locali- Proyecto fin de carrera, Barcelona: UPC, Escola dad de Viver (Castellón). En este estudio se están Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona, 1992. haciendo una serie de mediciones manuales sobre árboles frutales, concretamente, sobre olivos, para SIMÓN ABAD, R. , Encabezamientos autorizados obtener un modelo 3D y así poder compararlo con archivísticos de entidades, personas y familias del uno obtenido con el láser escáner. La tarea de ob- archivo municipal de Segorbe , Proyecto fin de tener mediciones y datos manuales es muy costosa, carrera (Titulación: Licenciado en Documentación), además de ser un método poco aproximado, pues, Dra.: Luisa Tolosa Robledo, Valencia: UPV, Facultad los árboles frutales y especialmente los olivos son ár- de Informática, 2004. boles los cuales tienen una geometría muy irregular, por lo que el modelo 3D casi de forma segura no se SORIANO MARTÍ, J., Aprovechamiento histórico asemejará a su forma en la realidad. El método va- y situación actual del bosque en Castelló , Tesis riante que se investigará y se utilizará en este Trabajo doctoral, Dr.: Vicent Ortells Chabrera, Castellon: UJI, Fin de Grado al láser escáner será el método llamado Departament d’Història, Geografia i Art, 2000, (El “Structure From Motion”). trabajo se centra en el análisis de un marco territorial,

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 163 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

TOLOSA MURGUI, V. , Evaluación de la eficacia final de grado, Dr.: Pedro Antonio Calderón de la revegetación de taludes de obras públicas en García, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de ambientes mediterráneos secos. El caso de la variante Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2016. Gilet-Soneja, Proyecto fin de carrera, Valencia: UPV, Escuela Politécnica Superior de Gandía, 2001. TRILLES ALBALAT, V. , Implantación de un sistema de gestión ambiental para el municipio de Almedíjar TOMÁS DIE, B. , Inventario, análisis y catalogación (L´Alt Palància, Castellón), Proyecto fin de carrera, del patrimonio asociado al río Palancia en su paso Dr.: Tomás Gómez Navarro, Valencia: UPV, Escuela por Bejís, Teresa y Viver , Tesis Doctoral. Dra.: María Técnica Superior de Ingenieros Industriales, 2000. Teresa Gil Piqueras, Valencia: UPV, Escuela Técni- ca Superior de Gestión en la Edificación, 2012. (El TRITLLA i CAMBRA, J. , Geología y metalogenia objetivo principal del presente proyecto es dar a de las mineralizaciones de Ba-Hg de la Sierra de conocer la riqueza patrimonial que se encuentra en Espadán (provincia de Castellón), Tesis doctoral, torno al río Palancia a su paso por los municipios Dr.: Esteve Cardellach Lopez, Bellaterra (Barcelona): de Bejís, Teresa y Viver). Disponible en: http://hdl. Publicacions de la UAB, 1995. (Las mineralizaciones handle.net/10251/17549 de cinabrio-baritina de la sierra de Espadán encajan a favor de fracturas en tres niveles de la serie triásica: TORREJÓN SANTAMARÍA, J. M. , Conversión de un “areniscas del cañizar” (depósitos de Xovar); “limos y sistema de bombeo conectado a red, a un sistema areniscas de Eslida” (filones de baritina) y “dolomias de bombeo solar autónomo en el término municipal de Landete” (depositos de cinabrio de Betxi, Artana de Altura; Proyecto final de grado (Grado en y Eslida)). Ingenieria Electrica), Dr.: Francisco Rodríguez Benito, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de TURIEL MOLLÁ, S., Plan de marketing [del] “Aceite Ingeniería del Diseño, 2015. [Recurso electrónico- de oliva de Matet”, Trabajo final de grado (TFG), Cd- Rom]. (La instalación sujeta a estudio va a Dres./Dras.: Sonia Turiel Mollá y Francisco Suay ser destinada a suministrar energía a un pozo de Pérez, Alfara del Patriarca (Valencia): Universidad riego, cuya actividad está destinada a abastecer una CEU Cardenal Herrera, Facultad de Derecho, balsa de regadío para una extensión útil de 670,1 Empresa y Ciencias Políticas, 2015. hectáreas, este tipo de local no tiene clasificación dentro de la instrucción de instalaciones en locales URBÁN TORRES, P. , Central para acondicionado de características especiales. y conservación de cereza en el polígono industrial “La Esperanza” de Segorbe (Castellón), Proyecto TORRES FAUS, F., Les divisions administratives fin de carrera, Dr.: Ismael Vicente Escrivá Piqueras, històriques i l’ordenació del territori del País Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Valencià , Tesis doctoral, Dr.: Vicenç Rosselló Verger, Agrónomos, 2006. [Recurso electrónico-CD-ROM]. Valencia: UV, Facultad de Geografía e Historia, 1996. USÁN RUIZ, I. , Proyecto de obra civil del depósito TORRES MIRALLES, R. , Industria para el para ampliación de la red de abastecimiento de embotellado de agua minero-medicinal Mosén agua potable en Jérica (Castellón), Proyecto fin de Miguel Aucejo en Navajas (Castellón), Proyecto carrera (Titulación: Ingeniero Técnico de Obras fin de carrera (Ingeniero Agrónomo), Dr.: Manuel Públicas, esp. Construcciones Civiles),Tutor: Carlos Ferrández-Villena García, Elche: UMH, 2003. Manuel Lázaro Fernández, Valencia: UP Valencia, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, TRIGO BORDAS, A., Proyecto de construcción Canales y Puertos, 2007, Consulta no autorizada, de depósito de agua para riego en la comarca del [Recurso electrónico-CD-ROM]. Alto Palancia. T.M. de Segorbe (Castellón), Trabajo

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 164 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

USÓ TARRAZÓN, V. , Estudio de viabilidad para VEA FOLCH, F. J., Variante de Caudiel de la carretera un plan de desarrollo rural en la zona de la sierra CV-195, Proyecto fin de carrera, Tutor: Ramiro Aurín, de Espadán, Proyecto fin de carrera (Titulación: Barcelona: UPC, Escola Tècnica Superior d’Enginyers Ingeniero Técnico Agrícola), Dra.: María Dolores de Camins, Canals i Ports de Barcelona, 1998. Raigón Jiménez, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología, 2003. VELÁZQUEZ CORTÉS, F., Explotación cinegética de perdiz roja en Masía de Uñoz, Altura (Castellón) , VALCARCEL GERMES, M. , Proyecto de fábrica Proyecto fin de carrera, Dr.: Ismael Vicente Escriva de horchata en Viver (Castellón), Proyecto fin de Piqueras, Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de carrera Dr.: Turégano Pastor, J. Vicente, Valencia Ingenieros Agrónomos, 2001, [Recurso electrónico- UPV, Escuela Técnica Superior del Medio Rural y CD-ROM]. Enología, 1999. VENTURA ORENGA, M. , Estudio de la vegetación del VALIENTE MOCHOLÍ, M., Estudio de características valle del Jinquer en relación con las características y propiedades básicas para la valorización industrial edafo-climáticas, Trabajo de fin de Grado en y energética de la madera de olivo , Proyecto fin de Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Dra: carrera (Titulación: I. Agrónomo), Dr. académico: Boscaiu Neagu, Mónica Tereza, Valencia: UPV, José Vicente Oliver Villanueva, Codirector académi- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica co: Ángel Pérez-Navarro Gómez, Valencia: UPV. Es- y del Medio Natural, Departamento de Ecosistemas cuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Agroforestales, 2015. (El Valle del Jinquer localiza en del Medio Natural, 2012. (El presente estudio tiene el el corazón de la Sierra de Espadán, escondido entre objeto de determinar las características y propiedades el Pico de la Rápita y el Monte Atalaya. Debido a sus elementales de la madera de olivo con el fin de ser características geomorfológicas y litológicas, es capaz usadas como herramientas para una posterior valo- de sustentar una vegetación de gran singularidad. rización en los distintos sectores de la industria y/o El presente trabajo trata de identificar la relación energía. Las muestras necesarias para llevar a cabo de las comunidades vegetales existentes con las el análisis fueron tomadas de seis parcelas ubicadas características edafo-climáticas del área de estudio. en el municipio de Caudiel (Castellón), tres de ellas Para ello, se ha realizado un estudio del clima de la integradas por olivos jóvenes y otras tres por olivos zona y se han instalado dos microestaciones climáticas adultos). [Recurso electrónico-CD-ROM]. con el fin de conocer como varía la humedad a cada lado del valle.) VÁZQUEZ MORA, J. R., Flora de Navajas, Gaibiel y el pantano de Regajo. Trabajo de Investigación, VERDEJO BRAVO, J. , Avifauna nidificante en el Valencia: UV, Facultad de Farmacia, 2003. olivar de Jérica, Tesina de licenciatura, Dr.: José A. Gil-Delgado, Valencia: UV, Facultat de Ciències VAZQUEZ MORA, J. R. , Flora i vegetació de la Serra Biològiques, 1980. d´Espadà, Tesis doctoral, Dres.: Peris Gisbert, J. Bautista, Roselló Gimeno, Roberto, Sanchis Duato, VERDEJO BRAVO, J. , Las aves de presa diurna y Enrique y Stübing Martínez, Gerardo, Valencia: nidificantes en el Alto Palancia (S.O. Castellón), UV, Facultad de Farmacia, Departamento de Tesis doctoral, Dr.: José Antonio Delgado Alberti, Botánica, 2015, Disponible en: http://roderic.uv.es/ Valencia: UV, Facultad de Ciencias Biológicas, handle/10550/50069. 1992. (El presente trabajo, que comprende los años 1982-87, pretende caracterizar la fracción de las aves de presa diurnas y nidificantes en el Alto Palancia, incidiendo en su dinámica poblacional, su alimentación y su productividad).

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 165 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

VIDAL MARTÍ, V. S., La herencia musulmana en el VILLARINO VALDIVIELSO, M. T. A. , Modelo para Alto Mijares y la Sierra de Espadán , Trabajo final de la ordenación de espacios naturales protegidos y su grado en Turismo, Tutor: Pablo González Tornel, aplicación a la Sierra Calderona ; Tesis doctoral, Castellón: UJI, Departamento de Historia, Geografía Madrid: UPM., E.T.S.I. Montes, 1979. y Arte, 2016. VIVAS ALONSO, A. , Revisión del Plan Técnico VIDAL PRADES, E. D. , La Cartuja de Vall de Crist Cinegética del coto El Águila con matricula en el fin del Antiguo Régimen (siglos XVII-XIX), Administrativa CS-10054 en el término municipal Tesis de licenciatura, Dr.: Piqueras Arenas, José A., de Viver (Castellón), Trabajo fin de grado, Dr.: Ferrer Castellón: UJI, Facultat de Ciències Humanes i Socials, Gisbert, Andrés, Valencia: UPV, Departamento de Departament d’Història, Geografia i Art, 2003. Ingeniería Rural y Agroalimentaria, 2018.

VILLALBA CONDE, E. , Colaboración en el control VIVAS BERGANZA, M. V., Proyecto de colaboración y gestión de la línea de aguas de la depuradora en el estudio “El Taller”, seguimiento de la ejecución de Segorbe (Castellón), Proyecto fin de carrera de sótano, planta baja y 15 viviendas en Segorbe (Titulación: Ingeniero Técnico Industrial, esp. (Castellón), Proyecto fin de carrera, (Titulación: Química Industrial), Dr.: Nicolás Laguarda Miró, Arquitecto Técnico - Convenios con empresa), Dr.: Valencia: UPV, Escuela Técnica Superior de Enrique Rúa López, Tutor en la empresa: Cueva Ingeniería del Diseño, 2008. [Recurso electrónico- Santa Morro Rueda, Valencia: UPV, Escuela Técnica CD-ROM]. Superior de Gestión en la Edificación, 2006. [Recurso electrónico-CD-ROM]. VILLALBA ROSELLÓ, S. , Inventario para la ordenación de monte mayor en la Sierra Calderona, YAGÜE PERALES, R. Mª , Turismo rural en la Proyecto fin de carrera, Valencia: UPV, Escuela comarca del Alto Palancia. Tesis Doctoral. Valencia: Politécnica Superior de Gandía, 2001. UV, Departamento de Economía Aplicada, 1996.

VILLANUEVA MORTE C. , Movilidad social y YAGÜE SANTAMARÍA, J. I. , Proyecto de estructura relaciones económicas entre los reinos de Aragón y proyección contra incendios para una planta y Valencia en el siglo XV , 2005, Tesis doctoral, Dr.: de producción de harinas panificables con una Navarro Espinach, German, Zaragoza: UZ, Facultad producción de harinas panificables con una de Filosofía y Letras, Departamento: Historia producción de 590 t/día en Segorbe, provincia de Medieval, CC. y TT. Historiográficas y estudios Castellón, Proyecto fin de carrera, Drs.: José Miguel árabes e islámicos, Centro de Realización: Facultad Montalvá y Juan Jaime Cano Hurtado, Valencia: UPV, de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel, (En la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, tesis se abordan las relaciones mutuas entre Aragón y 2009. [Recurso electrónico-CD-ROM]. Valencia en general, y en concreto algunos aspectos temáticos del área de contacto que es el espacio ZARZOSO PÉREZ, J. V. , Historiografía e fronterizo entre ambos observatorios recíprocos intervención del lienzo del muro entre las torres pertenecientes a la Corona de Aragón, con la finalidad II y III de la muralla de Segorbe, Proyecto fin de de ofrecer una visión global y multifacética de dichas carrera (Titulación: Arquitecto Técnico Trabajo relaciones históricas en los ámbitos geográfico, científico técnico), tutores: Concepción López y político, económico, social y cultural. Es frecuente Jorge Valldecabres, Valencia: UPV, Escuela Técnica que una relación de vecindad –de contigüidad– entre Superior de Gestión en la Edificación, 2010. [Recurso dos ámbitos territoriales motive contactos, más o electrónico-CD-ROM]. menos importantes, entre una y otra parte).

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 166 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

ÍNDICE ALFABÉTICO DE AUTORES / Blasco Aguilar, J, 1, UPC-Madrid Nº TRABAJOS / UNIVERSIDAD Blasco Ibáñez, C., 1, UPV A Boix Cases, M., 1, UPV Abad Barrachina, V., 1, UPV Boix Pellicer, X., 1, UPV Acarreta García, I., 1, UPV Bolos Gimeno, S. A., 1, UPV Aguilar Morella, V., 2, UV Bolumar Simón, Mª. J., 1, UMH-Elche Aguilella i Palasi, A., 1, UV Bonet Edesa, M., 1, UPV Ahmad Qasem Mateo, B. H., 1, UPV Bordón Pérez, M., 1, UPV Albero López, R., 1, UJI Bordón Pérez, P., 1, UPV - Escuela Politécnica Albert González, C., 1, UPV Superior de Gandía Alcaraz Hernández, J. D., 1, UPV Borja Cortijo, H., 2, UV Alconada Alfonso, S., 1, UPV Borja Dosdá, V., 1, UN Aleix Amurrio, R., 1, UPV Bravo Rey, A., 1, UPV Aleixandre Peris, R. A., 1, UPV Aliaga Asensio, L., 1, UPV C Andrés Antón, J., 1, UPV Cabo Masip, E.V., 1, UPV Andreu Rodríguez, S., 1, UPV Cadalás Salvador, J., 1, UPV Aparici Martí, J., 1, UJI Calabuig Tormo, C., 1, UPV Aparicio Lara, S., 1, UJI Calatayud Lorente, V., 1, UPV Aparicio Millán, S., 1, UPV Calero Cervera, S., 1, UPV Aparisi Cayuela, M., 1, UPV Calvente Romero, C., 1, UPV Aragó Galindo, P., 1, UPV-Esc. Politéc. Sup. de Calvo Castillo, A., 1, UV Gandía. Calvo Cortes, P., 1, UPV Arasa Gil, F., 1, UV Calvo García, V., 1, UPV Arregui Garbizu, J. M., 1, Univers. CEU - Cardenal Cárcel Aguilella, O., 1, UPV Herrera, Valencia Carot Torres, P., 1, UPV Arroyo Ilera, F., 2, UV Carrasco Castelló, M. J, 1, UJI Aznar Portolés, C. M., 1, UPV Carrascosa, Piqueras, M., 1, UPV- Esc. Politéc. Sup. de Gandía. B Carrón de Paz, B., 1, UPV Badenes Martín, M. A., 1, UV Casabó i Bernad, J. A., 1, UV Ballester Bartrina, R., 1, UJI Castelló Canchís, C., 1, UPV Ballester García, J. R., 1, UV Catalán Catalán, L., 1, UJI Baraza Sanchís, A., 1, UPV Cebrián Barrufet, C. D., 1, UPV Barea Sánchez, C., 1, UPV Cerezuela Bravo, A.M., 1, UV Bascones Muñoz, M., 1, UV Cermeño García, F., 1, UPV Baura García, 1, UPM Cerra Quintana, P. E., 1, UPV Bayona Viana, V., 1, UPV Clilet Martínez, A., 1, UPV Bel Minguez, J. M., 1, UPV Cervantes Peris, F. J., 2, UV Belando Barceló, J., 1, UPV Clemente Calpe, C., 1, UPV Bello Aguado, A., 1, UPV Climent Morales, M. M., 1, UPV Beltran Bigorra, F., 1, UPV Collado Soria, G., 1, UPV Benavent Carbonell, S., 1, UPV Colomer Martí G., 1, UPV Beneito Brotons, M., 1, UPV Cortés Berganza, J. M., 1, UPV Berga Rodríguez, J., 1, UPV Costa Paretas, M. M., 1, UAB Blanch Vicente, C., 1, UJI Crespo Grau, C.R., 1, UPV

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 167 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

Crespo Villalba, M. B., 1, UV Gallur Juesas, M., 1, UPV Cruz Orozco, J., 1, UV Garay Martín, P., 2 (UV) y (UJI) Cruzans Cruzans, P., 1, UPV García Belenguer, J., 1, UPV García Esteban, R., 1, UPV D García Martínez, J.M., 1, UPV Daboise, V., 1, UPV Garcia Miralles, H., 1, UPV Debenedetti López, A. L., 1, UV García Pardo Montoya, D., 1, UPV Debón Abad, Mª. R., 1, UZ García Polo, B., 1, UPV De la Cruz Espí, J. J., 1, UPV García Solsona, J.M., 1, UJI De Miguel Pérez, P., 1, UJI García Soriano, J., 1, UPV Desantes Leal, J. Mª., 1, UPV García-Fayos Poveda, P., 1, UV Deusa Moreno, C., 1, UPV Garnes Devesa, S., 1, UJI Diaz de Rábago Hernández, C., 1, UJI Garnés Simón, S., 1, UPV Domingo-Arnau de Castro, M., 1, UJI Garrido Herrero, S., 1, UV Dorado Sanz, M.D., 1, UPV Garrido Part, M., 1, UPV Doyague Palancar, I., 1, UPV Gas Gozalbo, B. y (Martínez Bernat, A.) 1, UJI Durán Lázaro, M., 1, UPV Garzando Blanch, A., 1, UPV Durbá Guardiola, P., 1, UPV Gimeno Blay, F. M., 2, UV Gimeno Chorva, C., 1, UJI E Gimeno Colera, C., 1, UV Escoí Tena, V., 1, UJI Gimeno Mallench, M. C., 2, UPV Escolano Rodríguez, R., 1, UJI Giner Carceller, A., 1, EUPA Escrivá Grau, J., 1, UPV Giner Tejedor, Mª. P., 1, UPV Escudero Fernández, A., 1, UPV Gironella López, G., 1, UV Esparcia Alfaro, J., 1, UPV Gómez Bellver, A., 1, UPV Estal Macián, S., 1, UPV Gómez Benedito, V., 2, UJI Estebán Garnes, Mª. Y., 1, UPV Gómez Blanco, A., 1, UPV Estrela Navarro, Mª. J., 1, UV Gómez Casañ, R., 2, UV Gómez de Salazar y Caso de los Cobos, J. M., 1, F UCM Falomir Ramírez, L., 1, UPV Gómez Lozano, J.M., 1, UPV Faus Gabandé, F., 1, UV Gómez Montón, S., 1, UJI Felipe Cortés, A.V., 1, UPV-Esc. Politéc. Sup. de Gómez Nácher, S., 1, UPV Gandía Gómez Naixes, C., 1, UPV Fenollosa Aragonés, J. V., 1, UJI Gómez Tarazona, J.M., 1, UPV Fernández Monfort, D.L., 1, UPV González Cardo, D., 1, UPV Fernández Ochando, J. R., 1, UPV Górriz Pintado, M.ª P., 1, UPV Fernández Sánchez, I., 1, UJI Gracia Monforte, B., 1, UPV Fernández Vilar, R., 1, UV Grande Ramírez, J., 1, UPV Franco García, M., 2, UPV Grau Escrihuela, A. F., 1, UV Fuentes Alarcón, Mª. V., 1, UPV Grimal Molina, M.A., 1, UPV Fuentes Cebolla, J., 1, UPV Gual Gual, A., 1, UJI Gualda Plaza, C., 1, UPV G Guerrero Carot, F. J., 3, UJI Gabaldón García, C., 1, UV Guimera García, D., 1, UJI Galán Villalba, I., 1, UPV Gutierréz Valcárcel, A., 1, UPV

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 168 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

H Magadalena Benedito, C., 1, UPV Haro Navarro, D., 1, UPV Maicas Edo, P. J., 1, UPV Hernández Ors, G., 1, UPV Mallach Pérez, M., 1, UPV Hernánez Paricio, J., 1, UPV Manzano Juárez, J., 1, UPV Herrero García, M., 1, UPV Mañez López, A., 1, UPV Herrero Inglés, M. J., 1, UPV Mañez Marín, A. B., 1, UPV Higón Torres, M. P., 1, UPV Marco Pérez, J. A., 1, UPV Horcajo Martín, C., 1, UV Marco Torres, A., 1, UV Mares Domingo, J., 1, UPV J Marín Vivanco, R., 1, UPV Jiménez Gutiérrez, E., 1, UPV Martí Sanfeliu, R., 1, UPV Juan González, S. S., 1, UPV Martín Marín, M., 1, UPV Juan Martínez, Mª. J., 1, UPV Martín Navarro, C., 1, UPV Júdez Ruiz, L., 1, UPV Martín Soriano, Mª. E., 1, UV Martínez Bellver, A., 1, UPV L Martínez Bernat, A. y (Gas Gozalbo, B.), 1, UJI Lacasta Sanchis, P., 1, UPV Martínez García del Real, A., 1, UPV Laguía Soriano, E., 1, UPV Martínez Moles, V., 1, UV Lara Aznar, J., 1, UPV Martínez Monleón, F., 2, UV Lavado Macías, L. M., 1, UPV Martínez Molins, M. P., 1, UPV Lidón García, M. T., 1, UPV Martínez Monteagudo, R., 1, UPV Llop Gil, J. V., 1, UPV Martínez Ruiz, F., 1, UPV Llop Moles, F. J., Valencia, Facultad de Teología S. Martínez Tarazona, M. D., 1, UPV Vicente Ferrer Mas Estellés, P. J., 1, UPV, Esc. Pol. Sup. de Gandía Llopis Benito, P., 1, UPV Mas Silvestre, M. I., 2, UPV, Esc. Pol. Sup. de Llopis Clavijo, M. J., 1, UV gandía López Camps, J., 1, UPV-Gandía Mayordomo Martínez, V., 1, UPV López Comino, J. J., 1, UPV Meliá Escrig, J. M., 1, UPV López Ferrer, V., 1 UPV Mellado Ballester, B., 1, UPV, Esc. Pol. Sup. de López de la Calle, Mª. J., 1, UV Gandía López Olivares, D., 1, UV Mendoza García, F. C., 1, UJI López Pérez, D., 1, UPV Miquel López, E., 1, UPV López Pérez, V., 1, UPV Miravet Segarra, A., 2, UPV, Esc. Pol. Sup. de López Toledo, V. M., 1, UPV Gandía y UPV López Torres, J., 1, UPV Mocholí Pérez, J. R., 1, UPV Lorente Cerdá, E., 1, UPV Molés Martínez, A., 1, UPV Lozano Carot, J. M. / Tortosa Condes, N., 1, UPV- Molés Martínez, M., 1, UPV Esc. Politec. Sup. De Gandía Molés Vivas, E., 1, UPV Lozano Quilis, M. A., 1, UV Molina Moreno, S., 1, UPV Lozar Muñoz, J., 1, UJI Mondragón Fornás, B., 1, UPV, Esc. Pol. Sup. de Lucas Fuster, P., 1, UJI Gandía Mondragón Valero, A., 1, UPV M Monedero Timón, M., 1, UPM Macián Arnau, Mª. C., 1, UPV Monfort Fabregad, E., 1, UPV Macián Arnau, V., 1, UPV Montaner Dobón, C., 1, UPV Macián López, C., 1, UPV Montolio Torán, D., 1, UV

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀ 169 Fuentes bibliográficas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fin de estudios

Montoliu Vidal, A., 1, UJI Pérez Gadea, A., 1, UPV Moragues Faus, A. M., 1, UPV Pérez Lluch, B., 1, UPV Morant Reig, V., 1, UPV Pérez Pastor, M. A., 1, UPV Moreno Irurzún, M. J., 1, UPV Pérez Mínguez, R., 1, UPV Moreno Miret, M., 1, UJI Pérez Navarro, D., 1, UPV Morillo Roselló, A. J., 1, UPV Pérez Puchal, P., 1, UV Montaner Dobón, C., 1, UPV Pérez Selles, M., 1, UPV Monzó López, E, 1, UPV Picos Ruz, J. E, 1, UNED Morro Rueda, Mª. C. S., 1, UPV Pifarre Martínez, J. M., 1,UJI Mullor Gómez, I., 1, UPV Pingarrón Seco, E., 1, UV Muñoz del Prado, F. J., 1, UPV Piqueras Urbán, V., 1, UPV Murillo Fernández, J. Mª., 1, UJI Pitarque Rivas, J. J., 1, UPV Povo Pérez, S., 1, UPV N Puga Ayuso, L., 1, UJI Navarro Catalán, D. M., 1, UPV Pujades Hernández, I., 1, UV Navarro Fasius, V., 1, UPV Pujante Mora, A., 1, UV Navarro Lecha, M., 1, UPV Navarro López, R., 1, UPV Q Navarro Redón, A. I., 1, UPV Querol Magdalena, A. S., 1, UPV Navarro Martínez, Ana Mª., 1, UPV Nebot Calpe, N., 1, UGR R Noguera Macián, V., 2, UJI Ramírez de Aguilera Martínez, J. F., 1, UPV Nos Garcés, M., 1, UJI Ramírez Sangrones, A. A. 1, UPV Ramón Marqués, N., 1, UV O Ramos Hernández, R. 1, UPV Oliver Foix, A., 1, UPV Ramos Martínez, A. 1, UPV Oliver Piña, J., 1, UPV Rey Raap, P. 1, UPV Orduña Gimeno, I., 1, UPV Riera i Vicent, J., (3), UV Orellana Tortajada, M. J., 1, UPV Rios García, I., 1, UV Ors Martínez. J. B., 1, UV Ripoll Pizarro, J. F., 1, UPV Rodríguez Pont, M., 1, UPV P Roig Sasot, V., 1, UPV Palacios Latorre, P., 1, UV Romera Marín, C., 1, UJI Palacios Saura, A., 1, UJI Romero Férriz, J., 1, UPV Palomar Garnes, A., 1, UP Romero Gallardo. J., 1, UPV Palomar Macián, V., 1, UV Royo Suesta, G., 1, UJI Palomares Risueño, M., 1, UPV Ruiz Folgado, R., 1, UPV Palomino Roca, V., 1, UPV Pardo Molero, J. F., 1, UV S Parra Abad, J. Mª., 1, UPV Saborit Badenes, P., 1, UV Parra Vallverdu, O., 1, UJI Sáez Durán, S., 1, UV Pastor Toledano, C., 1, UPV Sainz López, S., 1, UV Pérez Belmonte, J., 1, UJI Sales Borrás, E., 1, UV Pérez Chulvi, C., 1, UPV Samo Lumbreras, A. J., 1, UV Pérez Cueva, A. J., 1, UPV Sanahuja Berga, J., 1 Univ. Intern. de la Rioja Pérez Frigols, V. M., 1, UPV Sanahuja Moros, F., 1, UPV

฀฀฀฀฀฀฀฀฀ Saturnino Díaz Benages 170 Fuentes bibliográfi cas para el estudio de la comarca del Alto Palancia: Tesis, tesinas y trabajos de fi n de estudios

Sánchez Bañares, A., 1, UPV Vidal Martí, V. S., 1, UJI Sánchez González, A., 1, US Vidal Prades, E. D., 1, UJI Sancho Pelluz, J., 1, UPV Villalba Conde, E., 1, UPV Sandalinas Fernández, F. J., 1, UPV Villalba Roselló, S., 1, UPV Sangrones Ramírez, A.A., 1, UPV Villanueva Morte, C., 1, UZ Sanz García, J., 1, UPV Villarino Valdivielso, M. T. A., 1, UPM Sanz Selma L., 1, UPV Vivas Alonso, A., 1, UPV Sastre Fernández-Chico, J., 1, UPV Vivas Berganza, M. V., 1, UPV Senent Sánchez, A., 1, UPV Serna Giménez, M., 1, UPV Y Serra Chust, G., 1, UPV Yagüe Perales, R. Mª., 1, UV Serrano Amorós, R., 1, UPV Yagüe Santamaría, J. I. 1, UPV Serrano Machuca, D., 1, UPV Serrano Prieto, Mª. J., 1, UPV Z Silleras Fernández, N., 1, UAB Zarzoso Pérez, J. V., 1, UPV Simón Abad, R., 1, UPV Soriano Martí, J., 1, UJI

T Tarrega Iglesias, J. J., 1, UPV LOGOS DE LAS UNIVERSIDADES Teruel Sáez, C., 1, UPV Tolosa Murgui, V., 1, UPV Tomás Die, B., 1, UPV Torrejón Santamaría, J. M., 1, UPV Torres Faus, F., 1, UV Torres Miralles, 1, UMH de Elche Trigo Bordas, A., 1, UPV Trilles Albalat, V., 1, UPV Tritlla i Cambra, J., 1, UAB Turiel Mollá, S. 1, Univers. CEU Cardenal Herrera, Valencia

U Urbán Torres, P., 1, UPV Usán Ruiz, I., 1, UPV Uso Tarazón, V., 1, UPV

V Valcárcel Germes, M., 1, UPV Valiente Mocholí, M., 1, UPV Vázquez Mora, J. R., 2, UV Vázquez, J. R., 1, UPV Vea Folch, F. J., 1, UPC Velázquez Cortés, F., 1, UPV Ventura Orenga, M., 1, UPV Verdejo Bravo, I., 2, UV

INVESTIGACIÓN ฀฀฀฀฀฀