4. MEDIO SOCIAL Y ECONÓMICO AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA -RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.1. POBLACIÓN

4.1.1. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN.

A lo largo de la Historia de la Humanidad se ha visto como los diferentes cambios sociales y económicos han influido en la población y en sus diferentes variables demográficas, y es el siglo XX donde se observa de qué manera éstos han ido modificando los movimientos naturales y la evolución de la población.

El territorio estudiado está constituido por quince municipios, de la provincia de : , Atalaya, , , Feria, , , , , , Puebla de Sancho Pérez, , , y Zafra.

En cuanto a la jerarquía es, por tanto, indudable el peso que juega Zafra, en el marco territorial, al acumular el 34 por ciento del total de la población, hecho que justifica por sí solo la posición de este núcleo como focalizador de impulsos y principales centros de servicios y consumo de un amplio marco territorial. También es de destacar el papel que juegan Los Santos de Maimona y Fuente del Maestre, acaparando el 17 y 15 por ciento respectivamente. Los Santos de Maimona ostenta representatividad no sólo desde el punto de vista de la población, sino también en la concentración de industrias y servicios que genera esta localidad.

Existen diferencias significativas del comportamiento demográfico entre los municipios en todo el espacio estudiado, debido a las mayores sangrías migratorias producidas en las zonas más rurales, así es posible establecer las líneas fundamentales de esa evolución mediante una

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 195 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

extrapolación de los datos de las poblaciones más similares, desde el punto de vista socio-económico y poblacional, destacando:

1ª fase: aumento apreciable de la población desde principios de siglo hasta la década de los 60, fundamentado en la transición hacia un modelo demográfico moderno que vendría a reducir de forma visible las tasas de mortalidad, especialmente la mortalidad catastrófica. Hasta la segunda mitad del siglo XX (años 60) el aumento de la población en el conjunto de los Municipios es muy considerable. La evolución que se produce partir de principios de siglo en todo el país (innovación industrial, mejoras en las producciones agrarias, mejoras sanitarias y sociales) de la que no es ajena al territorio, son factores que hacen incrementar fuertemente las tasas de natalidad y producen progresivos incrementos de la población.

2ª fase: descenso continuado a partir de la década de los 60, drástico y desigual retroceso poblacional entre municipios a partir de esta década, motivado fundamentalmente por la crisis de la agricultura tradicional y el fenómeno migratorio a ella asociado.

3ª fase: el estancamiento con un retroceso menos acusado, es la nota predominante en la evolución de la población a partir de los 90, como reflejo de la adecuación del número de habitantes a los recursos disponibles, de la reducción de la masa critica y del creciente envejecimiento de los mismos.

Resulta llamativo el hecho que la localidad de Zafra se mantiene al margen de esta dinámica y mantiene una estructura de población creciente al margen del comportamiento del resto de localidades, lo que es muestra de la gran actividad económica y radicación de empresas y servicios que ha experimentado la localidad, situación que se ratifica con la cifra de haber duplicado su población en este último siglo.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 196 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Otra de las características generales del comportamiento demográfico en el pasado siglo de los habitantes de la zona, es el hecho de que, a principio de siglo (año 1.900 con 46.943 habitantes) en el conjunto de las localidades el número de habitantes era superior a los registros producidos en el año 2.004 (44.577 habitantes), lo que ha marcado un importante retroceso poblacional y un descenso evidente de su capital humano, con la excepción antes establecida de Zafra que por otra parte hace más leve la diferencia al acaparar más del 30% de la población de la zona.

Dicha tendencia puede encontrar su marco explicativo en varios factores: en primer lugar, la ya mencionada crisis de la agricultura y ganadería tradicional que terminaría dejando al descubierto un importante desfase entre población y recursos. En segundo lugar, asociada a esa crisis, la decadencia del mundo rural con respecto al urbano, más acentuada aún en zonas de ultraperiferia como la que nos ocupa, alejada de los principales flujos económicos.

El comportamiento de la población del territorio analizado se observa a través de las diferentes tablas que a continuación se presentan donde se refleja la evolución que ha ido experimentando desde comienzos de siglo hasta fechas recientes (1.900-2.004).

4.1.1.1. Evolución de la población de hecho, desde el año 1.900 a 1.991.

El extenso periodo analizado, desde 1.900 a 1.991, permite conocer la tendencia poblacional en los tres ámbitos territoriales considerados; regional, provincial y municipal.

Las tablas siguientes vienen a reflejar la evolución demográfica, tomando como año de referencia el Censo de 1.900.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 197 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

De las cifras que muestra la tabla siguiente se puede manifestar lo siguiente:

- Hasta la segunda mitad del siglo XX (años 50) el aumento de la población en el conjunto de los municipios es muy considerable, con un aumento en cifras absolutas de 14.449 habitantes, lo que representa un crecimiento porcentual de 30,77. La evolución que se produce partir de principios de siglo en todo el país (innovación industrial, mejoras en las producciones agrarias, mejoras sanitarias y sociales) de la que nos es ajena el territorio objeto de estudio, son factores que hacen incrementar fuertemente las tasas de natalidad y producen progresivos incrementos de la población.

- La población de los municipios del área de actuación de 1.991 fue notablemente inferior a la registrada a principios del siglo XX, con una perdida poblacional de 2366 habitantes, lo que representa una disminución relativa de efectivos del 5,3 por ciento. Esta disminución de población no se ve tan acusada como en el resto de la región debido a que Zafra ha tenido una tendiente creciente de forma constante a lo largo de este siglo, siendo además la localidad que más población agrupa de la zona. Así pues, se observa que en ese periodo de tiempo, la evolución de la provincia de Badajoz ha sido positiva al situarse el índice referenciado en un valor del 20%, lo cual es bastante superior al 5,3% antes señalado y que viene a refrendar el abandono del mundo rural y concentración en las grandes urbes.

- Cuando en 1.950 se registra el mayor crecimiento demográfico del conjunto de las localidades, con 2913 habitantes, coincidiendo los periodos puntas de incremento de la población en la provincia y en , la década de los 70 produce la caída más intensa de toda la serie, con una perdida de 11492 habitantes sobre la década inmediatamente anterior (1.960), lo que viene a suponer una

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 198 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

reducción del 23 por ciento de la población. Esta situación de fuerte perdida poblacional se corresponde con las fuertes migraciones que en esa etapa se producen a otras regiones y países, con la salvedad de que los descensos registrados en los ámbitos provincial y regional son sensiblemente inferiores a los de las poblaciones que conforman el territorio.

Si estimamos la etapa comprendida entre 1.960-1.991, para comparar los flujos migratorios producidos en la zona, provincial, regional y nacional, podremos concluir que se produce un comportamiento muy desigual en los tres ámbitos señalados: pérdida de 23 puntos en los municipios de la zona, pérdida de 28 puntos en la provincia de Badajoz, pérdida de 34 puntos en Extremadura y de una ganancia de 53 puntos en el conjunto nacional.

La pérdida de población que produce el fenómeno migratorio en toda la región durante la década de los 60 va decreciendo su intensidad en la segunda mitad de los años 80, aunque la caída general sigue siendo importante en todo el territorio. En el año 1.991, el 90 por ciento de las localidades que comprenden el territorio habían perdido el 37% por ciento de su población respecto a la década de los años 50. Así, hay que acentuar las mayores perdidas en Valencia del Ventoso que pierde un 220% de su población, Valverde de Burguillos con otro 220% o Feria que pierde el 190% de su población, son claros ejemplos del abandono del mundo rural. Los municipios con menor pérdida de población son Zafra (que experimenta un incremento del 51%) y por otra parte Fuente del Maestre, Los Santos de Maimona y Puebla de Sancho Pérez donde la perdida poblacional en las series comentada (1.950-1.991) es inferior al 50 por ciento.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 199 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.1.1. Población total de hecho 1900-1991. Fuente: INE. Elaboración propia.

Municipios 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991

Alconera 1143 1241 1354 1485 1511 1639 1304 1143 850 779

Atalaya 612 614 658 675 669 742 796 526 419 361

Burguillos del Cerro 5826 6177 6461 6293 6338 7196 8099 4360 3322 3406

Calzadilla de los Barros 1193 1223 1496 1516 1551 1619 1389 1030 844 806

Feria 3307 3606 3841 4086 4204 4347 4203 2950 1808 1494

Fuente del Maestre 6928 7313 8007 8223 8342 8338 8068 6853 6521 6596

Lapa (La) 488 489 553 561 674 724 612 422 397 368

Medina de las Torres 3383 3560 3718 3813 3973 3954 3524 2890 1917 1558

Morera (La) 896 978 1084 1123 1240 1316 1384 881 793 761

Parra (La) 1772 1922 1926 2082 2087 2004 2056 1769 1324 1023

Puebla de Sancho Pérez 2790 2944 2786 3304 3554 3861 3827 3083 2913 2986

Santos de Maimona (Los) 6849 7304 8214 8470 8711 9353 9565 8207 7415 7604

Valencia del Ventoso 4697 5567 6016 5862 5941 5787 5292 3605 2818 2394

Valverde de Burguillos 923 1019 1153 1119 1139 1211 913 567 409 376

Zafra 6136 6492 6681 7759 8545 9301 10723 11977 12902 14065

TOTAL 46943 50449 53948 56371 58479 61392 61755 50263 44652 44577

Total provincia Badajoz 520,246 593,206 644,625 702,418 742,547 815,780 834,370 684,599 635,375 647,654

Total provincia Cáceres 362,164 397,785 410,032 449,756 511,377 549,077 544,407 457,777 414,744 408,884

Total Extremadura 882,410 990,991 1,054,657 1,152,174 1,253,924 1,364,857 1,378,777 1,145,376 1,050,119 1,056,538

En el periodo estudiado se ha reducido la población de 46.943 habitantes en 1900 a 46.157 en el 2004, reduciéndose los efectivos humanos un 1%.

La tendencia anterior es muy desigual entre los municipios, pues aunque con carácter general se ha producido una situación de disminución de la población, en mayor o menor grado, sin embargo, en tres municipios la población ha aumentado en este siglo. Las mayores caídas se producen Valverde de Burguillos, con una perdida de población del 63 por ciento, Medina de las Torres (-58 por ciento), Feria (-57 por ciento), Valencia del Ventoso (-51 por ciento). En el lado opuesto, se encuentran Zafra, que incrementa la población en un 153% por ciento, con lo que atenúa la pérdida de población global del territorio de la zona, Los Santos de Maimona que incrementa la población en un 15% y Puebla de Sancho Pérez que sube la población en un 2%.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 200 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Este incremento de población va asociado a el hecho que en las dos primeras localidades se centren los focos industriales y de servicios empresariales de la zona.

4.1.1.2 .- Evolución reciente de la población de derecho en el periodo 1.996-2.004.

En la siguiente tabla se pone de manifiesto las diferencias ocasionadas en la población absoluta de los distintos municipios entre el censo de 1.996 y el de 2.004. Sobre el particular, señalar la disminución del número de habitantes del conjunto de la zona, lo que supone una perdida en cifras absolutas de 400 personas y –0,86 por ciento en términos relativos. A este respecto indicar que la mayor parte de las localidades continúan perdiendo efectivos, aunque en términos muy bajos, siguiendo la sangría migratoria expuesta con más virulencia en la década de los 60, si bien esta caída se acentúa más en las áreas más rurales.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 201 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.1.2. Población total de Derecho 1.996- 2004. Fuente: INE. Elaboración propia.

Municipios 1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

744 746 734 721 731 737 725 749 Alconera 377 374 372 369 366 353 350 344 Atalaya 3406 3346 3340 3321 3310 3243 3193 3183 Burguillos del Cerro

Calzadilla de los Barros 819 845 848 848 855 855 845 860 1412 1426 1441 1435 1440 1435 1424 1400 Feria

Fuente del Maestre 6876 6815 6860 6818 6849 6819 6789 6772 352 341 337 328 317 315 314 310 Lapa (La)

Medina de las Torres 1589 1536 1533 1512 1512 1494 1446 1420 772 784 785 783 790 786 781 777 Morera (La) 1419 1401 1390 1403 1417 1416 1420 1427 Parra (La) 3053 2940 2914 2875 2892 2891 2872 2868 Puebla de Sancho Pérez 8004 7929 7938 7924 7902 7899 7862 7911 Santos de Maimona (Los) 2445 2417 2417 2355 2339 2307 2279 2256 Valencia del Ventoso

405 390 385 375 383 372 355 338 Valverde de Burguillos 14884 15001 15059 15158 15270 15373 15477 15542 Zafra 46557 46291 46353 46225 46373 46295 46132 46157 TOTAL

De esta forma, Valverde de Burguillos (-16%), La Lapa (-11%), Medina de Las Torres (-10%), Atalaya (-8%) y Valencia del Ventoso (- 7%), son las poblaciones que más habitantes pierden entre 1.996 y el año 2.004, con tasas de caída muy superiores a la media de la zona.

Al analizar la estructura poblacional en la zona se produce un notable desequilibrio, en la distribución de los datos, si tenemos en consideración que sólo dos Municipios, (Zafra y Los Santos de Maimona) agrupan más del 50 por ciento del conjunto de los habitantes de la zona.

4.1.1.3. Evolución reciente de la población por género.

Las tablas 4.1.3 y 4.1.4 reflejan la evolución reciente de la población de hombres y mujeres del territorio señalado entre el periodo

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 202 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

1.996-2.004. De ello cabe señalar, que no se produce gran diferencia de la evolución entre género, si bien conviene indicar una mayor perdida de población masculina en la serie, -1%, frente a un menor decrecimiento del numero de mujeres que se sitúa en el –0,5%.

Tabla 4.1.3. Población de Derecho 1.996-2.004. Hombres. Fuente: INE. Elaboración propia.

Municipios 1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

374 371 362 357 362 363 359 370 Alconera 184 176 173 174 173 167 168 163 Atalaya 1670 1624 1618 1606 1596 1561 1522 1517 Burguillos del Cerro 407 414 415 423 424 426 417 423 Calzadilla de los Barros 705 709 705 707 711 712 707 694 Feria 3419 3394 3398 3375 3398 3391 3377 3367 Fuente del Maestre 178 173 171 168 163 162 162 157 Lapa (La) 795 773 758 743 743 742 710 699 Medina de las Torres 383 387 387 385 396 397 391 388 Morera (La) 725 723 718 725 725 715 715 707 Parra (La) 1537 1483 1470 1448 1457 1451 1442 1442 Puebla de Sancho Pérez 3994 3939 3954 3955 3948 3946 3928 3956 Santos de Maimona (Los) 1211 1180 1180 1162 1152 1141 1132 1122 Valencia del Ventoso

Valverde de Burguillos 207 198 196 189 193 188 180 169 7148 7196 7243 7290 7362 7410 7460 7492 Zafra Total 22937 22740 22748 22707 22803 22772 22670 22666

Total provincia Badajoz 324,765 328,160 328,541 327,198 328,427 327,691 327,802 328,519

Total Extremadura 530,500 530,994 533,506 531,144 533,622 533,593 533,891 534,704

Los Municipios donde los hombres pierden más población en la serie de años reseñada son: Valverde de Burguillos (-18%), Medina de las Torres (-12%), La Lapa (-11%) y Atalaya con una disminución relativa de los varones del 11%. Aumentan sin embargo, en los municipios de Zafra (4%), Calzadilla de los Barros (3%) y La Morera (1%).

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 203 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.1.4. Población de Derecho 1.996-2.004. Mujeres. Fuente INE. Elaboración propia.

Municipios 1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

370 375 372 364 369 374 366 379 Alconera 193 198 199 195 193 186 182 181 Atalaya 1736 1722 1722 1715 1714 1682 1671 1666 Burguillos del Cerro 412 431 433 425 431 429 428 437 Calzadilla de los Barros 707 717 736 728 729 723 717 706 Feria 3457 3421 3462 3443 3451 3428 3412 3405 Fuente del Maestre 174 168 166 160 154 153 152 153 Lapa (La) 794 763 775 769 769 752 736 721 Medina de las Torres 389 397 398 398 394 389 390 389 Morera (La) 694 678 672 678 692 701 705 720 Parra (La) 1516 1457 1444 1427 1435 1440 1430 1426 Puebla de Sancho Pérez 4010 3990 3984 3969 3954 3953 3934 3955 Santos de Maimona (Los) 1234 1237 1237 1193 1187 1166 1147 1134 Valencia del Ventoso 198 192 189 186 190 184 175 169 Valverde de Burguillos 7736 7805 7816 7868 7908 7963 8017 8050 Zafra Total zona 23,620 23,551 23,605 23,518 23,570 23,523 23,462 23,491

Total provincia Badajoz 324,765 328,160 328,541 327,198 328,427 327,691 327,802 328,519

Total Extremadura 530,500 530,994 533,506 531,144 533,622 533,539 533,891 534,704

Por en contrario, entre 1.996 y 2.004, las mujeres adquieren perdidas relativas de su población en las localidades de Valverde de Burguillos (-14%), La Lapa (-12%), Medina de las Torres (-9%), con una perdida porcentual de media de población femenina en ese periodo de tiempo de –0,5%.

4.1.2. DENSIDAD DE LA POBLACIÓN.

El desarrollo económico y social de cualquier territorio que se estudia viene determinado por la densidad de su población y por el número de habitantes. El tratamiento de las comparaciones de las densidades humanas es significativo a cualquier escala, puesto que plantea el problema de las relaciones entre las técnicas de control territorial y de organización social en un medio dado.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 204 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Teniendo en cuenta que la densidad media de población de nuestro país está en 78,5 hab./km2, se puede comprobar el bajo índice con que cuenta la provincia de Badajoz estando por debajo, ya que éste es de 30,50 hab./km2.

Tabla 4.1.5. Superficie en Km2, Población en 2004 y densidad de población. Fuente: INE. Elaboración propia.

Densidad Municipios Superficie Km2%Superficie Población % Población de 32.5 2,94% 749 1.62% 23.05 Alconera 22.71 2,05% 344 0.75% 15.15 Atalaya 187.51 16,95% 3183 6.90% 16.98 Burguillos del Cerro 52.41 4,74% 860 1.86% 16.41 Calzadilla de los Barros 72.39 6,54% 1400 3.03% 19.34 Feria 179.37 16,21% 6772 14.67% 37.75 Fuente del Maestre 7.79 0,70% 310 0.67% 39.79 Lapa (La) 87.38 7,90% 1420 3.08% 16.25 Medina de las Torres 43.63 3,94% 777 1.68% 17.81 Morera (La) 79.02 7,14% 1427 3.09% 18.06 Parra (La) 54.06 4,89% 2868 6.21% 53.05 Puebla de Sancho Pérez 109.02 9,85% 7911 17.14% 72.56 Santos de Maimona (Los) 97.72 8,83% 2256 4.89% 23.09 Valencia del Ventoso

18.73 1,69% 338 0.73% 18.05 Valverde de Burguillos 62.29 5,63% 15542 33.67% 249.51 Zafra 1106.53 100,00% 46157 100.00% 41.71 TOTAL

La densidad poblacional del territorio, del 41,71% hab./Km2, supone una debilidad de su población. Envejecida, como ya se verá más adelante, con una población dispersa y con una falta de actividades

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 205 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

productivas, en los distintos sectores, incapaces de dinamizar la población o atraer a nuevos efectivos. No obstante, a pesar de contar con una densidad de población superior a la media provincial, esta cifra no resulta muy representativa, ya que se ve distorsionada por la elevada cuantía que aportan los municipios de Zafra, Los Santos de Maimona y Puebla de Sancho Pérez, especialmente el primero, pues el resto de municipios cuenta con una densidad de población entre el 15 y el 20%, es decir, inferior a la media provincial y por supuesto nacional.

Los municipios se abandonan en busca de mejoras salidas profesionales, no obstante y pese a tratarse de una zona rural, es destacable la presencia de poblaciones importante que agrupan industrias y servicios y donde la presencia de municipios con menos de 1.000 habitantes no es destacable.

La distribución de la densidad de la población en la zona es muy desigual. De esta forma, el municipio de Zafra, con una densidad de 249,51 hab./km2, ocupa una posición preeminente, muy por encima de la media provincial y nacional, Los Santos de Maimona con una densidad de su población de 72,56 hab./Km2), seguido por Puebla de Sancho Pérez (53,05 hab./Km2), y La Lapa con un 39,79 Hab./Km2.

Por el contrario los núcleos más pequeños denotan con sus densidades de población un total despoblamiento de los términos rurales (auténticos vacíos demográficos), una realidad que hace peligrar la supervivencia a medio y corto plazo unos municipios en continua regresión poblacional e incapaces de garantizar el relevo generacional y el propio equilibrio de su territorio.

Por otro lado, las conclusiones ofrecidas en estas fases pueden ser aplicables a la práctica totalidad del mundo rural, no sólo de la geografía extremeña, sino también nacional, siendo sobradamente conocido e

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 206 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

identificado este comportamiento evolutivo de la población por distintos estudios demográficos.

4.1.3. CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN

Dos de los más importantes parámetros que se utilizan para determinar cómo va evolucionar la población son la edad y el sexo, influyendo en variables demográficas significativas, como es la capacidad de relevo generacional que tiene la población, y como finalmente va a ser su evolución.

4.1.3.1. Pirámide de Población (Estructurada por edad y sexo).

A través de la representación de la pirámide se observa que el modelo de estructura de población está dentro de la tónica general, presentando una dinámica parecida a la que se da en el resto de Extremadura, aunque la tendencia general es seguir perdiendo población, sin embargo los efectos de la misma se hacen más patentes cuanto más pequeños son los municipios del ámbito de estudio.

Así, se puede observar que produce un estrechamiento en la base con un bajo porcentaje de los menores de 15 años, lo que refleja una disminución de las nuevas generaciones, un tronco ancho a lo largo de la pirámide donde destacan dos disminuciones de población, uno a partir de las personas que tienen entre 45 años y 64 años, y el otro que se produce en la parte superior de la pirámide. En consecuencia ha aumentado el peso de la población de 65 y más años, debido al descenso de la mortalidad y el aumento de la esperanza de vida (80 años en las mujeres y 75 años en los hombres), junto con el retorno a la zona de

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 207 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

actuación, de un número considerable de personas cuando alcanza la edad de jubilación. La consecuencia directa de esta tendencia es el progresivo envejecimiento de la población.

El estrechamiento de la pirámide en el intervalo de edad de 45-64 años, es consecuencia directa de los flujos migratorios que afectaron a toda Extremadura en la década de los sesenta y setenta. Estos flujos migratorios se produjeron en dos direcciones, por un lado, un éxodo masivo de las zonas rurales a la ciudad, y por otro lado, la emigración tuvo consecuencias devastadoras para todo el territorio en general, puesto que al afectar directamente a las generaciones más jóvenes en edad activa y de procrear, arrastró consigo toda la actividad económica y social de la zona.

Por razón de sexo, la población presenta mayor número de mujeres que de varones, sobre todo a partir de los 65 años, puesto que la mortalidad masculina es más elevada a partir de los 65 años. La menor presencia de mujeres respecto de la población masculina, desde los 14 años hasta los 59 años, se manifiesta más en los tramos correspondientes a las jóvenes, justificándose esta circunstancia por el hecho de que los fenómenos migratorios actuales afectan en mayor medida a la mujer, y esto es así porque en los municipios las posibilidades laborales son más y mejores para los hombres, con todos los efectos negativos que esto conlleva en cuanto a la posible revitalización de la población.

Nos encontramos ante una población con un rasgo muy ruralizado y en continuo retroceso, que debido al progresivo crecimiento de la población senil, en detrimento de las generaciones jóvenes, no puede garantizar el reemplazo generacional. Las bajas tasas de natalidad y el aumento de la mortalidad pueden llegar a desembocar en un crecimiento natural cero.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 208 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Según los datos que se reflejan en los cuadros siguientes, el 15,97% tienen menos de 15 años, el 20,09% entre 15 y 29 años, el 22,91% entre 30 y 44 años, el 20,92% entre 45 y 64 años, y el 19,31% son mayores de 65 años,. Como se observa, el grupo más numeroso de todos es el comprendido entre 33 y 44 años, lo cual denota una población que no está excesivamente envejecida y que se encuentra incursos en plena edad laboral. No obstante, la proporción de mayores de 65 años es bastante amplia lo que significa el aumento de la esperanza de vida dando lugar a un descenso de la mortalidad, además de una disminución considerable de la natalidad, no existiendo en cuanto a la distribución por sexos diferencias significativas.

Tabla 4.1.6. Estructura por edad y sexo. Fuente: Padrón 1-01-04. INE. Elaboración propia.

Edad HOMBRES % MUJERES % TOTAL %

1102 4.77% 1118 4.68% 2220 4.72% 0-4 1132 4.90% 1215 5.08% 2347 4.99% 05-09

10-14 1517 6.56% 1427 5.97% 2944 6.26%

15-19 1549 6.70% 1501 6.28% 3050 6.49% 1736 7.51% 1631 6.82% 3367 7.16% 20-24 1726 7.47% 1685 7.05% 3411 7.25% 25-29 1737 7.51% 1683 7.04% 3420 7.27% 30-34 1859 8.04% 1925 8.05% 3784 8.05% 35-39 1849 8.00% 1720 7.19% 3569 7.59% 40-44 1538 6.65% 1386 5.80% 2924 6.22% 45-49 1298 5.61% 1166 4.88% 2464 5.24% 50-54

55-59 1190 5.15% 1141 4.77% 2331 4.96%

60-64 1006 4.35% 1109 4.64% 2115 4.50% 1141 4.94% 1313 5.49% 2454 5.22% 65-69 1215 5.26% 1331 5.57% 2546 5.41% 70-74 781 3.38% 1103 4.61% 1884 4.01% 75-79 493 2.13% 787 3.29% 1280 2.72% 80-84 251 1.09% 666 2.79% 917 1.95% 85 y más 23120 100.00% 23907 100.00% 47027 100.00% TOTAL

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 209 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

80-84 70-74 60-64 50-54 HOMBRES 40-44 MUJERES 30-34 20-24 10-14 0-4 -2000 -1000 0 1000 2000

Figura 4.1.1 Pirámide de población zona de estudio 2004. Fuente: INE. Elaboración propia.

4.1.3.2. Índices de Envejecimiento y Sobreenvejecimiento y el Porcentaje de Jóvenes.

4.1.3.2.1 Índice de Envejecimiento.

El índice de envejecimiento es el porcentaje de personas mayores de 65 años que tiene un municipio. Por su parte, la tasa de sobreenvejecimiento facilita la información sobre el porcentaje de personas mayores de 85 años respecto al total poblacional. Por último, el porcentaje de jóvenes informa sobre el peso poblacional de los menores de 15 años.

Nos encontramos con una situación de progresivo envejecimiento de la población residente, tanto a nivel municipal como a nivel provincial, al igual que en el ámbito de Extremadura. Los habitantes de la zona de edad superior a los 65 años representaban en el año 2.004, en algunas

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 210 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

localidades, un porcentaje igual o próximo al 30% del total de la población. Al observar estos valores se comprueba que estas cifras acompañan a la disminución de población de estas localidades, de forma que en aquellas poblaciones donde se está produciendo un abandono paulatino de las mismas es donde se produce una mayor concentración de población envejecida, lo cual es lógico, ya que la población joven se marcha a las grandes ciudades en busca de nuevas oportunidades de trabajo.

Tabla: 4.1.7. Índice de Envejecimiento. Fuente: INE. Elaboración propia.

Municipios 1996 1999 2000 2001 2002 2003 2004

19.6% 21.5% 22.2% 22.0% 22.9% 24.0% 23.0% Alconera 27.9% 29.0% 28.7% 29.2% 29.7% 28.0% 29.1% Atalaya 22.8% 24.1% 24.8% 24.9% 24.6% 24.4% 24.2% Burguillos del Cerro 19.2% 21.0% 21.3% 21.9% 22.9% 23.4% 23.1% Calzadilla de los Barros 23.7% 26.4% 27.0% 27.9% 28.9% 28.8% 28.3% Feria 16.2% 17.5% 17.9% 18.2% 18.4% 18.6% 18.4% Fuente del Maestre 23.9% 24.6% 25.0% 29.3% 29.8% 30.6% 30.0% Lapa (La) 26.1% 28.0% 28.3% 28.8% 29.3% 29.3% 29.4% Medina de las Torres 15.9% 16.6% 17.0% 17.6% 17.7% 17.9% 17.4% Morera (La) 17.8% 18.6% 18.6% 18.6% 18.4% 18.9% 18.9% Parra (La) 16.6% 19.1% 19.3% 20.2% 20.4% 20.1% 20.7% Puebla de Sancho Pérez 16.2% 17.7% 17.8% 18.4% 18.6% 18.6% 18.5% Santos de Maimona (Los) 24.7% 26.6% 28.0% 28.6% 28.6% 28.4% 28.5% Valencia del Ventoso 21.2% 24.7% 25.6% 24.8% 25.0% 24.5% 24.6% Valverde de Burguillos 12.6% 13.8% 14.1% 14.6% 14.9% 14.9% 14.9% Zafra

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 211 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Las localidades con mayor población envejecida son La Lapa (30%), Medina de las Torres (29,4%) y Atalaya (29,1%). En el otro extremo, las localidades con menor índice de envejecimiento son Zafra (14,9%), La Morera (17,4%), Los Santos de Maimona (18,5%) y Fuente del Maestre (18,4%), que, en consonancia con lo anteriormente expuesto, son núcleos con una fuerte presencia industrial y de servicios.

4.1.3.2.2 Índice de sobreenvejecimiento.

Nos encontramos en el territorio con unos altos niveles de población senil, caracterizado no sólo por falta de efectos poblacionales jóvenes y adultos sino también por el incremento en las últimas décadas de la esperanza de vida en el medio rural, apoyado en las mejoras sanitarias, de salubridad, sociales y de nivel de vida, independientemente de que la mujer, aún hoy, disfruta de una longevidad superior a la del hombre.

El índice de sobreenvejecimiento del área de actuación marca una subida atenuada en el periodo analizado, si tenemos en consideración que las personas mayores de 85 años participaban de la población general, a fecha de 2.004, en un índice del 1,90 puntos, lo que supone un incremento porcentual respecto al año 1.996 de 0,2 puntos. De estos datos se puede extraer que los municipios con las poblaciones más sobreenvejecidas y superiores a la media de la zona son Atalaya, Medina de las Torres y Valencia del Ventoso. Las localidades con un menor índice de sobreenvejecimiento son Zafra, Los Santos de Maimona y Calzadilla de los Barros con un 1,5 % cada uno de ellos.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 212 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.1.8. Índice de sobreenvejecimiento. Fuente. INE. Elaboración propia.

Municipios 1996 1999 2000 2001 2002 2003 2004

1.5% 2.9% 2.9% 2.6% 3.1% 3.2% 2.8% Alconera 3.7% 4.8% 4.6% 5.2% 4.5% 5.1% 5.2% Atalaya 3.0% 2.6% 3.0% 2.8% 2.6% 2.6% 3.0% Burguillos del Cerro 2.3% 2.1% 1.8% 1.9% 1.6% 1.8% 1.5% Calzadilla de los Barros 1.9% 2.3% 2.2% 2.0% 2.2% 2.5% 2.0% Feria 1.5% 1.9% 2.0% 2.0% 2.0% 2.0% 2.1% Fuente del Maestre 3.7% 3.6% 3.0% 3.5% 3.5% 3.2% 2.9% Lapa (La) 2.8% 3.1% 2.9% 3.1% 3.1% 3.2% 3.5% Medina de las Torres 1.9% 2.7% 2.4% 2.0% 2.3% 2.0% 1.7% Morera (La) 1.3% 1.4% 1.1% 1.2% 1.3% 1.5% 1.8% Parra (La) 1.4% 1.3% 1.2% 1.5% 1.6% 1.7% 1.7% Puebla de Sancho Pérez 1.7% 1.7% 1.7% 1.7% 1.5% 1.6% 1.5% Santos de Maimona (Los) 2.8% 3.4% 3.5% 3.5% 3.5% 3.6% 3.5% Valencia del Ventoso 2.0% 2.3% 2.9% 2.9% 3.2% 2.5% 2.4% Valverde de Burguillos 1.1% 1.1% 1.1% 1.2% 1.4% 1.4% 1.5% Zafra 1.7% 1.8% 1.8% 1.9% 1.9% 1.9% 1.9% TOTAL ZONA

4.1.3.2.3 Porcentaje de jóvenes.

Desde el punto de vista demográfico, la disminución del número de jóvenes menores de 15 años ha sido consecuencia, por una parte de la búsqueda de oportunidades laborales fuera de los municipios de los padres y del lógico traslado de este colectivo a segmentos de edad más avanzados, y de otra, que tras la finalización de sus estudios y la consecución del nivel de instrucción adecuado para trabajar, están buscado las oportunidades laborales allá donde existen más posibilidades de encontrarlas; es decir, en las áreas más urbanas.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 213 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Además, no se produce una renovación de la población en este segmento debido al fuerte decrecimiento que sigue experimentado la natalidad en nuestro país, sólo coadyuvada por las emigraciones producidas en los últimos años.

Con los datos que reflejan las tablas, anteriores y siguiente, el porcentaje de jóvenes disminuye al mismo tiempo que se produce un incremento del índice de envejecimiento y sobreenvejecimiento.

Como puede apreciarse, el comportamiento evolutivo de la participación de los jóvenes respecto al total de la población ha experimentado en el territorio un progresivo decremento de forma continuada y hasta el ultimo año analizado.

Es probable que esta disminución de población joven sea consecuencia del descenso de natalidad que se está produciendo de forma generalizado en todo el territorio nacional. Ni siquiera Zafra, que ha experimentado un aumento global de su población en términos absolutos en los últimos años, ha sido capaz de sobreponerse al descenso de la población joven de forma que ha perdido 3,5 puntos en menos de 10 años.

Ni una sola de las localidades más contribuyen a elevar la tasa de jóvenes sobre el conjunto de la población, destacando por la caída de porcentaje de jóvenes las localidades de Alconera y Puebla de Sancho Pérez con cuatro puntos de pérdida en el período analizado, e incluso Valverde de Burguillos con una pérdida de 5 puntos porcentuales.

Sólo algunas localidades como Feria o La lapa se mantienen en el mismo nivel en el período de análisis. Estos datos vienen a confirmar que en la perdida de jóvenes se produce el efecto de flujos migratorios interiores hacia localidades urbanas.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 214 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.1.9. Porcentaje de Jóvenes. Fuente: INE. Elaboración propia.

Municipios. 1996 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Alconera 16.9% 15.5% 15.0% 14.5% 14.7% 13.1% 12.7%

Atalaya 12.7% 12.1% 12.5% 12.6% 11.6% 11.7% 10.8%

Burguillos del Cerro 18.7% 17.7% 16.8% 17.0% 16.7% 16.5% 15.7%

Calzadilla de los Barros 17.2% 16.9% 16.2% 16.8% 16.4% 16.2% 16.7%

Feria 13.6% 13.2% 12.3% 12.7% 12.5% 13.3% 13.4%

Fuente del Maestre 19.1% 18.0% 17.3% 17.4% 17.4% 17.6% 17.3%

Lapa (La) 12.8% 11.9% 10.7% 9.5% 10.5% 11.1% 12.6%

Medina de las Torres 16.6% 15.5% 15.1% 15.1% 14.3% 13.7% 13.2%

Morera (La) 17.0% 14.9% 14.6% 15.2% 14.6% 14.7% 15.1%

Parra (La) 20.6% 19.7% 19.7% 20.0% 20.5% 20.4% 20.3%

Puebla de Sancho Pérez 18.4% 16.2% 15.6% 15.0% 14.8% 15.1% 14.6%

Santos de Maimona (Los)20.6% 19.0% 18.3% 18.1% 17.8% 17.6% 17.6%

Valencia del Ventoso 14.6% 14.0% 13.8% 13.5% 13.2% 13.3% 13.1%

Valverde de Burguillos 17.5% 14.0% 13.3% 15.1% 14.5% 12.7% 12.1%

Zafra 19.7% 18.1% 17.6% 17.1% 16.9% 16.4% 16.1%

TOTAL ZONA 18.8% 17.5% 16.9% 16.7% 16.5% 16.3% 16.1%

4.1.3.3. Porcentaje de la Población Dependiente.

Este dato se obtiene de la suma del porcentaje de jóvenes y el porcentaje de ancianos que existe en una población. Refleja en un solo porcentaje aquellas personas que por su edad no llevan a cabo una vida laboral activa y por lo tanto son consideradas como dependientes.

El porcentaje de dependencia viene determinado por los jóvenes y los ancianos y basándose en el peso que cada grupo puede tener sobre el total puede presentar diferentes matices. El índice de dependencia es el número de niños (de 0 a 14 años) y mayores (más de 64 años) por cada

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 215 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

100 adultos en edad de trabajar; es decir, la población con menos de 15 años y de más de 64 años. El índice indica el peso (en término s porcentuales) de la población no activa (niños y mayores) respecto a la población potencialmente activa. Refleja en un solo porcentaje aquellas personas que por su edad no llevan a cabo una vida laboral activa y por lo tanto son consideradas como dependientes.

Estos datos reflejan el aumento de la población de más de 64 años y el descenso de los menores de 16 años locales, de ahí que se eleve la tasa de dependencia.

Se puede indicar que los valores de la mayoría de las poblaciones de la zona son superiores a los promedios nacional, regional y provincial. Ello significa, la existencia de inactivos superior al 50% que son sostenidos por menos de la mitad de la población potencialmente activa.

Los estratos extremos de la población de estas localidades experimentan líneas de crecimiento contrapuestas, es decir, mientras que la población más joven pasa a tener menos peso porcentual sobre el total, el estrato de 65 y más va engrosando su volumen de población de forma continua en el territorio.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 216 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.1.10. Población dependiente. Fuente: INE. Elaboración propia.

Municipios 1996 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Alconera 36.6% 37.1% 37.2% 36.5% 37.6% 37.1% 35.6%

Atalaya 40.6% 41.1% 41.2% 41.8% 41.4% 39.7% 39.8%

Burguillos del Cerro 41.5% 41.7% 41.6% 42.0% 41.3% 40.9% 39.9%

Calzadilla de los Barros 36.4% 37.9% 37.5% 38.7% 39.3% 39.6% 39.9%

Feria 37.3% 39.6% 39.3% 40.6% 41.4% 42.1% 41.7%

Fuente del Maestre 35.3% 35.5% 35.2% 35.6% 35.8% 36.1% 35.7%

Lapa (La) 36.6% 36.5% 35.7% 38.8% 40.3% 41.7% 42.6%

Medina de las Torres 42.7% 43.6% 43.5% 43.9% 43.6% 42.9% 42.6%

Morera (La) 32.9% 31.5% 31.5% 32.8% 32.3% 32.7% 32.4%

Parra (La) 38.4% 38.3% 38.3% 38.6% 38.9% 39.3% 39.1%

Puebla de Sancho Pérez 35.0% 35.3% 34.9% 35.2% 35.2% 35.2% 35.4%

Santos de Maimona (Los) 36.8% 36.8% 36.1% 36.4% 36.4% 36.2% 36.1%

Valencia del Ventoso 39.3% 40.6% 41.7% 42.1% 41.8% 41.7% 41.5%

Valverde de Burguillos 38.8% 38.7% 38.9% 39.9% 39.5% 37.2% 36.7%

Zafra 32.4% 31.9% 31.7% 31.7% 31.7% 31.3% 31.1%

Media del área de estudio 35.7% 35.8% 35.5% 18.6% 35.9% 35.7% 35.4%

El porcentaje de población dependiente para el Área de actuación se ha mantenido en estos años, pasando del 35,7% registrado en 1.996 al 35,4% registrado en el 2.004. No obstante, la tendencia ha sido a una leve subida de forma generalizada en el conjunto de los municipios.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 217 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.1.3.4. La Tasa de Masculinidad.

La tasa de masculinidad ofrece una visión proporcional del número de hombres por cada 100 mujeres, dato que nos permite analizar la composición de una población en razón del sexo. La ratio indica la relación entre el número de hombres y el número de mujeres. Normalmente las mujeres son poco más del 50% de la población. Una población con más del 50% de hombres se dice que tiene un alto índice de masculinidad. Una población con más del 55% de mujeres tiene un alto índice de feminidad.

En referencia a esta tasa, hay que apuntar que en el área de actuación, el número de hombres y mujeres está muy equilibrado. Ahora bien, durante el periodo estudiado se produce una evolución con ciertos dientes de sierra, siendo predominante el número de mujeres sobre los hombres en la totalidad de los años objeto de estudio

Esta situación es consecuente con la tendencia lógica de una población en proceso de envejecimiento, que será la del predominio de las mujeres sobre los hombres, sobre todo en edades avanzadas. Sin embargo, esta tendencia determinada por factores naturales puede variar si está influenciada por otros factores externos, como los movimientos migratorios, factores sociales y económicos.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 218 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.1.11. Tasa de Masculinidad. Fuente: INE. Elaboración propia.

Municipios 1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Alconera 101.1% 98.9% 97.3% 98.1% 98.1% 97.1% 98.1% 97.6%

Atalaya 95.3% 88.9% 86.9% 89.2% 89.6% 89.8% 92.3% 90.1%

Burguillos del Cerro 96.2% 94.3% 94.0% 93.6% 93.1% 92.8% 91.1% 91.1%

Calzadilla de los Barros 98.8% 96.1% 95.8% 99.5% 98.4% 99.3% 97.4% 96.8%

Feria 99.7% 98.9% 95.8% 97.1% 97.5% 98.5% 98.6% 98.3%

Fuente del Maestre 98.9% 99.2% 98.2% 98.0% 98.5% 98.9% 99.0% 98.9%

Lapa (La) 102.3% 103.0% 103.0% 105.0% 105.8% 105.9% 106.6% 102.6%

Medina de las Torres 100.1% 101.3% 97.8% 96.6% 96.6% 98.7% 96.5% 96.9%

Morera (La) 98.5% 97.5% 97.2% 96.7% 100.5% 102.1% 100.3% 99.7%

Parra (La) 104.5% 106.6% 106.8% 106.9% 104.8% 102.0% 101.4% 98.2%

Puebla de Sancho Pérez 101.4% 101.8% 101.8% 101.5% 101.5% 100.8% 100.8% 101.1%

Santos de Maimona (Los) 99.6% 98.7% 99.2% 99.6% 99.8% 99.8% 99.8% 100.0%

Valencia del Ventoso 98.1% 95.4% 95.4% 97.4% 97.1% 97.9% 98.7% 98.9%

Valverde de Burguillos 104.5% 103.1% 103.7% 101.6% 101.6% 102.2% 102.9% 100.0%

Zafra 92.4% 92.2% 92.7% 92.7% 93.1% 93.1% 93.1% 93.1%

Total Zona 97.1% 96.6% 96.4% 96.6% 96.7% 96.8% 96.6% 96.5%

4.1.4. DINAMICA DE LA POBLACIÓN.

Son los movimientos naturales y físicos de población, desarrollados en un espacio y tiempo determinado, los que permiten conocer una dinámica poblacional. La natalidad, la fecundidad y la mortalidad son hechos demográficos naturales, que posibilitan el crecimiento vegetativo de la población. Por otra parte, los movimientos físicos de población son aquellos relacionados con la migración.

El crecimiento vegetativo o crecimiento natural de población es la diferencia entre el número de nacimientos y el de defunciones. Cuando el

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 219 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

saldo es positivo puede hablarse de crecimiento mientras que si es negativo de decrecimiento natural, ya que el aumento o la pérdida de efectivos tiene su origen en causas biológicas y en él no influyen los movimientos migratorios. El régimen demográfico actual se caracteriza por bajas tasas de natalidad y por una mortalidad que tiende a la estabilidad.

La generalización del uso de anticonceptivos eficaces ha permitido que el número de hijos no dependa directamente de la fecundidad natural de la mujer. Ahora, hay una elección libre para tener o no tener hijos y cuando tenerlos, adaptando la fecundidad a las necesidades sociales, económicas y psicológicas.

El descenso continuado de la natalidad limitará el crecimiento demográfico al impedir que las generaciones se reproduzcan, ya que si cada vez nacen menos niños, cada generación será menor que la anterior, provocando la inversión de la estructura de la población y su envejecimiento.

En la actualidad, la natalidad en la zona, que indica el número de nacimientos por cada mil habitantes, sigue descendiendo, mientras que la mortalidad (defunciones por cada mil habitantes) se mantiene relativamente constante. El desfase entre el número de nacimientos y el de defunciones está provocando que muchas poblaciones no lleguen a superar el umbral necesario para mantener un crecimiento vegetativo positivo, y en los casos en los que esto ocurre el crecimiento no es lo suficientemente elevado como para evitar el envejecimiento de la población y asegurar un futuro a largo plazo para dichas poblaciones.

Las consecuencias del retroceso demográfico, que afecta principalmente a los sectores más dinámicos de la población, se reflejan en primer lugar en un descenso de las tasas de natalidad, motivado por

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 220 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

la implantación del modelo demográfico actual tendente a reducir sistemáticamente el número de hijos por pareja en edad fértil.

En segundo lugar, el retroceso demográfico y el descenso de las tasas de natalidad ha provocado un aumento preocupante de las tasas de envejecimiento (más de 65 años).

Este envejecimiento de la población se ve reflejado en el aumento de la tasa bruta de mortalidad, proceso preocupante en todas las localidades estudiadas si tenemos en cuenta el ya mencionado descenso de la natalidad. Este hecho se manifiesta en un crecimiento vegetativo negativo en el ámbito objeto de estudio.

El déficit que señala el crecimiento vegetativo supone que este territorio seguirá perdiendo población en tanto que el relevo generacional no esté garantizado.

En las siguientes tablas (4.1.12, 4.1.13 y 4.1.14) se detallan las tasas de natalidad, mortalidad y el consecuente crecimiento vegetativo.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 221 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.1.12. Tasa de Natalidad. Fuente: INE. Elaboración propia.

Municipios 1999 2000 2001 2002 2003

Alconera 0.0 8.3 12.3 4.1 8.1

Atalaya 8.1 5.4 2.8 2.8 8.6

Burguillos del Cerro 10.2 8.7 7.3 8.4 6.3

Calzadilla de los Barros 8.3 15.3 9.4 5.9 10.6

Feria 9.7 15.3 4.2 14.7 5.7

Fuente del Maestre ......

Lapa (La) 3.0 3.1 15.8 9.5 6.4

Medina de las Torres 5.9 12.6 6.7 4.8 7.7

Morera (La) 11.5 12.7 15.2 7.7 11.6

Parra (La) 13.6 14.9 12.7 9.2 11.9

Puebla de Sancho Pérez 9.0 9.4 9.7 9.4 7.7

Santos de Maimona (Los) 8.3 9.6 10.3 10.8 11.4

Valencia del Ventoso 7.5 8.9 6.9 12.6 11.5

Valverde de Burguillos ......

Zafra 9.5 10.6 10.6 9.8 9.3

Tabla 4.1.13. Tasa de Mortalidad. Fuente: Estadística Extremadura. Elaboración propia.

Provincia 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 6419 6550 6382 6459 6484 6561 6468 Badajoz 3478 3412 3396 3444 3649 3509 3602 Cáceres 9897 9962 9778 9903 10133 10070 10070 EXTREMADURA

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 222 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Municipios 1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Alconera 10.75 9.38 12.26 9.71 6.84 12.21 11.03

Atalaya 10.61 13.37 5.38 18.97 19.13 25.50 17.14

Burguillos del Cerro 22.31 15.24 15.57 13.55 13.29 14.49 13.15

Calzadilla de los Barros 12.21 11.83 14.15 10.61 4.68 11.70 10.65

Feria 17.71 12.62 14.57 9.76 14.58 12.54 18.96

Fuente del Maestre 11.49 11.89 10.79 9.24 11.83 9.83 11.49

Lapa (La) 11.36 11.73 8.90 12.20 9.46 12.70 12.74

Medina de las Torres 10.70 10.42 12.39 10.58 13.89 10.71 13.14

Morera (La) 14.25 12.76 12.74 12.77 15.19 8.91 14.08

Parra (La) 12.68 7.85 8.63 10.69 14.11 6.36 7.75

Puebla de Sancho Pérez 13.76 8.16 13.73 7.65 8.64 12.45 9.40

Santos de Maimona (Los) 9.87 9.08 10.33 10.22 9.36 8.61 11.45

Valencia del Ventoso 16.77 14.48 11.17 11.89 14.96 12.57 13.60

Valverde de Burguillos 17.28 2.56 7.79 16.00 7.83 40.32 8.45

Zafra 8.06 7.13 8.17 6.14 6.88 0.52 8.79

TOTAL ZONA 10.75 9.38 12.26 9.71 6.84 12.21 11.03

Provincia 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 6264 6750 6536 6205 6301 6551 6411 Badajoz 3850 4477 4013 4133 4060 4270 4212 Cáceres 10114 11227 10549 10338 10361 10821 10623 EXTREMADURA

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 223 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.1.14. Crecimiento Vegetativo. Fuente: INE. Elaboración propia.

Municipios 1999 2000 2001 2002 2003

Alconera -9 -1 4 -6 -2

Atalaya 1 -5 -6 -8 -3

Burguillos del Cerro -18 -16 -20 -20 -22

Calzadilla de los Barros -544-50

Feria -7 8 -15 3 -19

Fuente del Maestre ......

Lapa (La) -2 -3 2 -1 -2

Medina de las Torres -10 3 -11 -9 -8

Morera (La) -1 0 0 -1 -2

Parra (La) 76-246

Puebla de Sancho Pérez -14 5 3 -9 -5

Santos de Maimona (Los) -16 -5 7 17 0

Valencia del Ventoso -9 -7 -19 0 -5

Valverde de Burguillos ......

Zafra 20 68 58 21 9

Provincia 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 155 -200 -154 254 183 10 57 Badajoz -372 -1065 -617 -689 -411 -761 -610 Cáceres -217 -1265 -771 -435 -228 -751 -553 EXTREMADURA

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 224 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Por último, destacar la tasa de fecundidad registrada en la zona de estudio., sólo ha sido posible obtener los datos de las localidades con mayor volumen de población y para el año 2000.

Hay que destacar que este parámetro es muy variable, no solo en función de las localidades sino también del año que se analice, por lo que para obtener unas conclusiones extrapolables, se debería contar con una serie de datos más amplia que permitiera obtener conclusiones razonables.

Tabla 4.1.15. Tasa de fecundidad anuario estadístico Caixa. Elaboración propia.

Municipios 2000

Alconera ...

Atalaya ...

Burguillos del Cerro 39.6

Calzadilla de los Barros ...

Feria 77.2

Fuente del Maestre 44.1

Lapa (La) ...

Medina de las Torres 62.5

Morera (La) ...

Parra (La) 67.1

Puebla de Sancho Pérez 40.3

Santos de Maimona (Los) 39.9

Valencia del Ventoso 41.9

Valverde de Burguillos ...

Zafra 38.3

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 225 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.1.5. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.

Éstos no son un fenómeno reciente en la historia de la humanidad. Su existencia se remonta al origen de los tiempos. Hoy en día, en todo el mundo, millones de personas viven en países distintos a los que les vieron nacer. Los factores económicos, sociales y políticos son los motivos principales de estas migraciones. La búsqueda de una mejor calidad de vida, una mayor seguridad y un futuro prometedor son los motores del movimiento migratorio.

En España, igual que en Europa, se han producido tanto migraciones internas del medio rural a la ciudad, como migraciones externas, a países extranjeros. Actualmente las corrientes migratorias han cambiado, España ha pasado de ser un país emigrante a convertirse en un país receptor de inmigración extranjera.

La Comarca Zafra- Río Bodión, al igual que el resto de la Comunidad Autónoma Extremeña, es un territorio esencialmente emisor de personas, ya que el porcentaje de personas recibidas no es ni siquiera moderado y, normalmente, pertenecen al sector servicios: profesores, empleados de banca, funcionarios...

Las causas de la emigración son fundamentalmente demográficas. Al variar la relación entre la natalidad y la mortalidad, aumentando la primera y disminuyendo la segunda, se produce un desequilibrio entre el crecimiento económico y el crecimiento demográfico, un desajuste entre la población y los recursos, provocando la salida de la población, es lo que se conoce como movimientos migratorios.

El proceso migratorio que sufre la Comarca a lo largo de este siglo, casi no difiere del que sigue el resto de Extremadura y que podemos observar en la tabla de la evolución de la población y que sería el siguiente:

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 226 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

- El inicio de la emigración se da en los años 40 y 50, siendo el auge migratorio se en la década de los 60. Entre los años 76-80 se ralentiza este proceso y se inicia la primera fase de retorno, proceso que se observa hasta el 85.

- En la primera mitad de la década de los 80, en los años 81-85, la población se encuentra entre el éxodo y el retorno, ralentizándose el primero tras la crisis económica

El proceso migratorio queda reflejado en la población actual, sobre todo en las edades comprendidas entre los 20 y 65 años, emigrando los jóvenes y retornando los jubilados.

Realizando un análisis comparativo-regional de los movimientos migratorios señalar que en el quinquenio 1.981-85, por primera vez en todo el siglo, el saldo migratorio regional mostró signo positivo. La Tasa de Emigración descendió a tan sólo un 8.8 por mil anual mientras que 5 años antes el valor era de un 14 por mil aproximadamente.

La mitad de los municipios extremeños recibieron un volumen de inmigrantes superior al de efectivos emigrados.

La provincia preferente de destino es Madrid con un 48.4% de bajas sobre el total (coincide con el auge del subsector de la construcción de aquella comunidad autónoma durante la 2ª mitad de los 80).

La segunda provincia por orden de preferencia es Barcelona (la diferencia con respecto a la primera es muy significativa).

La tercera provincia preferente es Gerona (emigración de temporada propiciada por la actividad turística de la zona).

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 227 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Los grupos de población tienen menos de 34 años, se refleja la movilidad de matrimonios jóvenes con hijos y por el contrario la estabilidad de la población adulta y vieja.

En los años 60, se produce una intensidad de la emigración, los extremeños desperdigados son tantos como los residentes. Desde finales de los 60 hasta mediados de los 80 los saldos migratorios son positivos debidos al “Retorno”.

De 1986 – 1991 hay un ciclo demográfico negativo que debe dar paso a una nueva tendencia, de tipo positivo, paralelo a la duración de la crisis económica de los 90. De 1987 – 1989 hay un saldo migratorio neto de – 9.428.

Tabla 4.1.15. Saldos migratorios. Fuente: INE. Elaboración propia.

SALDOS MIGRATORIOS

Altas Bajas Saldo

Provincia Badajoz 6867 12738 -5871

Provincia Cáceres 4737 7702 -2965

Total Regional 11604 20440 -8836

Los destinos preferidos por los emigrantes fueron: Madrid, Barcelona y Baleares; emigraron más solteros con edades comprendidas entre 20 y 39 años. Retornaron personas casadas jóvenes y con hijos en edad escolar. En la Comarca Zafra- Río Bodión el saldo migratorio es negativo y la tendencia progresiva.

En los primeros años de la década se ha equilibrado la balanza migratoria, rompiendo la tendencia del trienio 1.987- 89 y aproximándose a los valores de la primera mitad de los 80 a causa de las dificultades económicas.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 228 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.1.16. Saldo migratorio provincial. Fuente: INE. Elaboración propia.

SALDOS MIGRATORIOS PROVINCIALES

Bajas Altas Saldo

Badajoz 2.454 2.337 -117

Cáceres 2.805 2.747 -58

Las provincias de llegada por orden de preferencia serían Madrid, Barcelona y Baleares.

Como podemos observar existe un debilitamiento de los saldos migratorios, que se ha producido como consecuencia de la crisis económica de principios de los 90; las emigraciones son fundamentalmente de carácter familiar.

El saldo migratorio coincide con individuos comprendidos entre 15 y 34 años (60%) seguido de las edades comprendidas entre los 35 y 64 (13.4%), y las que superan esta edad (2.6%), todo esto corresponde con la emigración familiar.

En la actualidad, el efecto retorno, generalmente se da en edades maduras, siendo éste fuertemente contrarrestado por la continuidad de un flujo emigratorio en edades más jóvenes, empeorando así la situación estructuralmente envejecida de las poblaciones.

La mayoría de las zonas emigratorias tienen en común la dependencia agraria de su economía, y la práctica de una agricultura y ganadería extensivas, que se hallan sumidas en una profunda crisis, tras la caída de precios que han sufrido sus producciones habituales tras la incorporación de España a la CEE.

Estas comarcas acusan el impacto de la reforma Política Agrícola tanto por la escasa productividad como por la irracional estructura de las explotaciones agrarias.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 229 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Esta es la explicación para justificar la persistencia de la corriente migratoria, que dada la coyuntura recesiva de la economía española, tiene pocas probabilidades de alcanzar sus objetivos laborales.

4.1.17. Saldo migratorio zona. Fuente: Anuario Estadístico Caixa. Elaboración propia.

Inmigración Inmigración Emigración Saldo Tasa de Municipios interior exterior interior migratorio migración(po Alconera ......

Atalaya ......

Burguillos del Cerro 12 2 76 -34 -10.27

Calzadilla de los Barros ......

Feria 22 0 14 8 5.56

Fuente del Maestre 48 2 62 -12 -1.75

Lapa (La) ......

Medina de las Torres 15 1 18 -2 -1.32

Morera (La) ......

Parra (La) 20 1 17 4 2.82

Puebla de Sancho Pérez 45 0 47 -2 -0.69

Santos de Maimona (Los) 84 8 76 16 2.02

Valencia del Ventoso 16 0 31 -15 -6.41

Valverde de Burguillos ......

Zafra 267 1 266 2 0.13

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 230 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.1.6. CONCLUSIONES Y PREVISIONES DE PROBLACIÓN.

La Comarca Zafra - Río Bodión ha sufrido un agudo proceso de emigración hace un par de décadas, lo que ha planteado graves problemas de recursos humanos. Como resultado de la pérdida de dinamismo demográfico encontramos un territorio casi despoblado y con una articulación social débil. De un estudio demográfico del territorio se desprenden, a riesgo de establecer ya conclusiones, los siguientes problemas:

v Una pirámide demográfica invertida.

v Pérdida de población, sobre todo en los estratos más dinámicos.

v Elevado índice de envejecimiento agudizado por el fenómeno de emigrantes ya jubilados.

v Crecimiento vegetativo negativo desde mediados de los 60: retroceso alarmante de las tasas de natalidad (en sintonía con la tendencia regional y nacional) y tendencia alcista de las tasas de mortalidad (fruto de ese envejecimiento progresivo de la población).

Estamos ante un retroceso poblacional motivado por la pérdida de recursos humanos y económicos que son indispensables para el desarrollo y progreso de cualquier territorio.

Este proceso de regresión poblacional implica una marcada pérdida de efectivos en los sectores más activos y potencialmente emprendedores de la población que se ven obligados a emigrar y establecerse fuera de la Comarca.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 231 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

En líneas generales, nos encontramos con una dinámica poblacional, parecida a la que se da en el resto de Extremadura, aunque la tendencia general del territorio estudiado es seguir perdiendo población, con una densidad muy baja, baja natalidad y alta mortalidad, unidos estos últimos a la elevada tasa de envejecimiento, amenazado a su vez el cambio generacional debido a la escasa proporción del conjunto de población joven en edad activa y de procreación, y por tanto un crecimiento vegetativo negativo, que sigue afectando a la emigración selectiva, incidiendo ésta última sobre todo a las mujeres que se incorporan al mundo laboral fuera de estos municipios.

No obstante, se produce en esta Comarca una situación de crecimiento poblacional en aquellas localidades que aglutinan la concentración de la actividad industrial y de servicios, como es el caso de Zafra y los Santos de Maimona, mientras que en el resto de las localidades se sigue la tendencia antes señalada.

Frente a esta situación se deberían tomar medidas incentivadoras de la natalidad, junto a la creación de empleo y servicios alrededor de la tercera edad, además de todas las cuestiones relacionadas con el factor social, fomentando el dinamismo de la población, la identidad del territorio y su vertebración como clave para la implantación de nuevas actividades productivas que impulsen la economía y faciliten el asentamiento de población. Asimismo, el aumento de servicios a la misma podría facilitar el asentamiento de neorrurales1 (especialmente en los territorios más pequeños).

1 Neorrurales: Formados por individuos procedentes del mundo urbano.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 232 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 233 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.2. BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA

4.2.1. SALUD

La Constitución española representó un hecho sin precedentes en la historia respecto al reconocimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Posterior a la constitución y con la Ley General de Sanidad formaron un marco legal de los sistemas de salud hasta la actualidad.

La Ley General de Sanidad, del 25 de abril de 1986, instaura el Sistema Nacional de Salud mediante la integración de diversos subsistemas sanitarios públicos. La finalidad es la regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 43 y concordantes de la Constitución.

El Servicio Nacional de Salud se basa en el principio de que toda persona tiene derecho a la salud, independientemente de su situación económica y laboral. El Estado se responsabiliza plenamente de garantizar este derecho gestionando y financiando, a través de los presupuestos generales, un servicio sanitario que integra, ordena y normaliza todas las funciones sanitarias, lo cual debe permitir el paso de una concepción presidida por la enfermedad a una práctica sanitaria basada en la salud igual para todos.

En el sistema sanitario español, en la actualidad, pueden identificarse tres niveles organizativos: central, autonómico y áreas de salud.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 233 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

ORGANIZACION DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

El órgano fundamental de la administración central del Estado es el Ministerio de Sanidad y Consumo, encargado de la propuesta y ejecución de las directrices generales del gobierno sobre la política de salud, planificación y asistencia sanitaria y consumo, así como de la coordinación de las actividades dirigidas a la reducción del uso de drogas y de sus consecuencias.

ORGANIZACION AUTONOMICA

La ordenación territorial de los servicios sanitarios es competencia de las Comunidades Autónomas y debe basarse en la aplicación de un concepto integrado de atención a la salud.

En cada Comunidad Autónoma debe constituirse un servicio de salud integrado por todos los centros, servicios y establecimientos de la propia comunidad, diputaciones, ayuntamientos y otras organizaciones territoriales intracomunitarias, respetando las distintas titularidades que existan, aunque a nivel funcional dichos servicios estén adscritos al servicio de salud de cada Comunidad Autónoma.

El Estatuto de Autonomía de Extremadura confiere a la Comunidad Autónoma competencias de desarrollo legislativo y ejecutivo en materia de sanidad e higiene, de coordinación hospitalaria en general, así como en asistencia sanitaria de la Seguridad Social, en el marco de la legislación básica del Estado y, en su caso, en los términos que la misma establezca.

En Extremadura existe la siguiente normativa en materia de sanidad y consumo:

- Ley 10/2001, de 28 de junio, de Salud en Extremadura.

- Ley 21/1996, de 25 de junio, de Atención Farmacéutica.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 234 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

- Ley 6/2001, de 24 de mayo, del Estatuto de los Consumidores.

- Decreto 67/1996, de 21 de mayo, sobre el Reglamento General de Organización y Funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria de la Comunidad Autónoma.

- Reglamento Sanitario de piscinas de uso colectivo, de 24 de junio de 2003.

- Nuevo Plan de Salud de Extremadura 2005-2008.

AREAS DE SALUD

Las áreas de salud, según las define la Ley de Sanidad, son las estructuras fundamentales del sistema sanitario, responsables de la gestión unitaria de los centros y establecimientos del servicio de salud de la Comunidad Autónoma en su demarcación territorial y de las prestaciones sanitarias y programas sanitarios por ellos desarrollados.

Las áreas de salud se delimitan teniendo en cuenta factores geográficos, demográficos, socioeconómicos, laborales, epidemiológicos, culturales, climatológicos, vías de comunicación e instalaciones sanitarias.

Con el fin de lograr la máxima operatividad y la mayor eficacia en la atención de salud, las áreas de salud se dividen en zonas básicas de salud, que constituirán el marco territorial de la Atención Primaria de Salud. La Comarca Zafra-Río Bodión esta encuadrada en el Área de Salud Llerena-Zafra, exponiéndose a continuación en el apartado de zonificación sanitaria.

La salud es uno de los indicadores fundamentales del bienestar y calidad de vida de una población, entendiendo como tal el estado de salud de la población, la atención sanitaria recibida, los equipamientos y

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 235 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

dotaciones sanitarias y la inversión realizada para prevenir, avanzar y mejorar este servicio.

La forma de entender la salud en una población tiene dos vertientes, por una parte la que muestra el estado y demanda de la población y por otra aquella que pone de manifiesto la oferta sanitaria.

Para aumentar el bienestar y calidad de vida en términos de salud hay que investigar y evaluar el estado de una población así como sus demandas con el fin de cubrir estas necesidades con una oferta sanitaria adecuada a las mismas, que englobe procesos de prevención, atención y seguimiento.

4.2.1.1. Zonificación Sanitaria

El sistema sanitario de Extremadura se divide en áreas sanitarias o áreas de salud, encontrándose el ámbito de objeto de estudio en la zona de salud Llerena-Zafra.

A continuación se muestra el mapa sanitario de Extremadura con las distintas áreas o zonas de salud en que se divide la región;

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 236 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Figura 4.2.1. Mapa sanitario de Extremadura. Áreas de Salud. Fuente: Consejería de Sanidad y Consumo. 2003.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 237 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

En la siguiente figura se puede observar con mayor detalle el área de actuación que abarca los municipios estudiados, así como los Centros de Salud, los Consultorios, Hospitales, los puntos de atención continuada y distintas unidades de apoyo.

Figura 4.2.2. Área de Salud Llerena-Zafra. Fuente: Consejería de Sanidad y Consumo. 2003.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 238 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Los Hospitales registrados en la zona sanitaria Llerena-Zafra son el Hospital de Llerena (Seguridad Social) y dos Hospitales en Zafra (de la C. Autónoma y de uso privado). Los datos son referentes al catalogo de hospitales de Extremadura 2002.

Tabla 4.2.1. Hospitales del área de salud IV: Llerena-Zafra. Fuente: D. Gral. De Planificación, Ordenación y Coordinación Sanitarias. Servicio de Coordinación Sanitaria. Consejería de Sanidad y Consumo. Datos 2004. Elaboración propia.

Llerena-Zafra Municipio Finalidad Asistencial Dependencia Patrimonial Depencia Funcional Camas Instaladas

Hospital de Llerena Llerena General S.Social SES 144 Hospital de Zafra Zafra General C. Autónoma SES 95

Centro Médico-Quirúrgico Zafra General Privado Privado 20

En la comarca se sitúan cuatro Centros de Salud de Atención Primaria que se encuentran ubicados en las localidades de Fuente del Maestre, Los Santos de Maimona y Zafra.

En estos centros se centralizan los servicios y recursos de cada área, desempeñando sus funciones los Equipos de Atención Primaria, como son consultas programadas, atención domiciliaria, actividades preventivas, servicio de urgencias las 24 horas del día, etc…, siendo necesario derivar a los pacientes a los hospitales correspondientes si requieren una atención más especializada o para la realización de determinadas pruebas complementarias.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 239 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.2.2. Centros de Salud de la Comarca. Fuente: D. Gral. De Planificación, Ordenación y Coordinación Sanitarias. Servicio de Coordinación Sanitaria. Consejería de Sanidad y Consumo. Datos 2004. Elaboración propia.

Centros de Salud

Centro de Salud Domicilio C.P Localidad Tlf Área de Salud

Fuente del Maestre Corredera 1 06360 Fuente del Maestre 924530086 Llerena-Zafra

Los Santos de Maimona La Granja 16 06230 Los Santos de Maimona 924544384 Llerena-Zafra

Zafra I Ctra. Los Santos... 06300 Zafra 924554539 Llerena-Zafra

Zafra II Ctra. Los Santos... 06300 Zafra 924554571 Llerena-Zafra

El resto de localidades cuentan con consultorios médicos, que son instituciones abiertas dependientes administrativamente de una Sectorial de Ambulatorios y donde se presta atención en Medicina General.

Tabla 4.2.3. Consultorios de la Comarca. Fuente: D. Gral. De Planificación, Ordenación y Coordinación Sanitarias. Servicio de Coordinación Sanitaria. Consejería de Sanidad y Consumo. Datos 2004. Elaboración propia.

Consultorios

Zona de salud de Ubicación Domicilio C.P Localidad Tlf Área de Salud Fuente del Maestre Calleja Montero s/n 06390 Feria 924694300 Llerena Zafra I C/ Sánchez Merino 06391 La Lapa 924551185 Llerena Zafra II C/ San Pedo 2 06393 Alconera 924570047 Llerena Zafra II Avd. Constitución 06329 Atalaya 924560107 Llerena Zafra II Plaza Gabriel y Galán 06370 Burguillos del Cerro 924541228 Llerena Zafra II C/ Guadalupe 26 06320 Medina de las Torres 924560134 Llerena Zafra II C/ Arriba 27 06310 Puebla Sancho Pérez 924575412 Llerena Zafra II C/ Sta. Beatriz 06330 Valencia del Ventoso 924562493 Llerena Zafra II C/ Egido Bajo 06378 Valverde de Burguillos 924570559 Llerena

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 240 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.2.1.2. Equipamientos sanitarios.

En lo referente a este apartado, en la zona de actuación se dispone del existente en cualquier Centro de Salud de Atención Primaria y que se constituye de: equipo de radiología, servicio de urgencia completo, oxigenoterapia, desfibrilador-monitor, odiometrías, aerosolerapia, electrocardiógrafo, espirómetro, pulsiómetro, destacando el Proyecto “Zurbaran”, que a finales del 2004 ha implantado en el Área de Salud Llerena-Zafra un sistema tecnológico que permite que la imagen de una radiografía, ecografía o TAC pueda ser introducida en Internet y pueda ser consultada por cualquier médico del área de salud. El proyecto Zurbaran se incluye dentro de otro mayor, el Proyecto “JARA”, que permitirá globalizar todo el sistema sanitario extremeño a través de las Nuevas Tecnologías. De manera que todos los médicos de la región puedan tener acceso a historiales médicos, pruebas de diagnósticos, así como consultar especialistas e intercambiar información sobre las innovaciones e investigaciones en Medicina.

Los Centros disponen de transporte especializado (ambulancias), que se encuentran bien equipadas para realizar los distintos desplazamientos de los pacientes entre los distintos municipios y los hospitales.

En cuanto a los consultorios de los municipios se encuentran perfectamente equipados y en buen estado de conservación en general, lo que más se demanda son Puntos de Atención Continuada para no tener que depender tan directamente del Centro de Salud.

En lo que se refiere a una asistencia más especializada, los pacientes del área de estudio tienen que ser desplazados a los distintos Centros Hospitalarios, ya sean del Área de Salud de Llerena-Zafra, o fuera de éste ámbito (Badajoz-Cáceres) cuando se trata de determinadas pruebas u operaciones quirúrgicas.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 241 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Como se índica en la tabla 4.2.1, los Centros Hospitalarios del Área de Salud Llerena-Zafra son el Hospital de Llerena y el Hospital de Zafra, con identidad pública, y el Centro Médico-Quirúrgico de Zafra con identidad privada. A continuación se dispone de una relación de especialidades existentes en los Hospitales Públicos del Área de Salud de Llerena-Zafra.

Tabla 4.2.4. Especialidades. Área de Salud Llerena-Zafra. Fuente: Junta de Extremadura. Consejería de Sanidad y Consumo. Catálogo de Hospitales de Extremadura 2.002.

Cartera de Servicios. Hospitales Públicos Área de Salud IV: Llerena-Zafra

Alergología X

Análisis Clínicos X

Anatomía Patológica X

Anestesiología y Reanimación X

Angiología y Cirugía Vascular* NO

Aparato Digestivo X

Bioquímica Clínica X

Cardiología X

Cirugía Cardiovascular* NO

Cirugía General y de Ap. Dig. X

Cirugía Maxilofacial* NO

Cirugía Pediátrica NO

Cirugía Torácica* NO

Cirugía Plástica y Reparadora* NO

Dermatología X

Endocrinología y Nutrición X

Farmacología Clínica NO

Farmacia Hospitalaria X

Geriatría* NO

Hematología y Hemoterapia X

Inmunología NO

Medicina Intensiva NO

Medicina Interna X

Medicina Nuclear NO

Microbiología y Parasitología X

Nefrología X

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 242 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.2.4. continuación. Especialidades. Área de Salud Llerena-Zafra. Fuente: Junta de Extremadura. Consejería de Sanidad y Consumo. Catálogo de Hospitales de Extremadura 2.002.

Cartera de Servicios. Hospitales Públicos Área de Salud IV: Llerena-Zafra

Neumología X

Neurocirugía* NO

Neurofisiología Clínica X

Neurología X

Obstetricia y Ginecología X

Oftalmología X

Oncología Médica X

Oncología Radioterápica* NO

Otorrinolaringología X

Pediatría X

Psiquiatría X

Radiodiagnóstico X

Rehabilitación X

Reumatología X

Traumatología y Cirug. Ortop. X

Urología X

Medicina Preventiva y S.P. NO

Estomatología NO

Medicina Legal y Forense NO

Medicina del Trabajo NO

Admisión y Documentación Clín. X

Urgencia Hospitalaria X

Radiofísica Hospitalaria* NO

Radiofarmacia* NO

Banco de Sangre* NO

El Área de Salud objeto de estudio posee una cartera de servicios bastante amplia, a pesar de ello, determinadas para determinadas

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 243 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

intervenciones es necesario su traslado a los distintos Centros Hospitalarios de Badajoz.

5.2.1.3. Otros recursos sanitarios.

Destaca en el ámbito de estudio la existencia de servicios médicos privados con clínicas particulares como dentistas, fisioterapeutas, podólogos, etc., además de contar con varios establecimientos farmacéuticos que cubren la demanda de la población, sin olvidar la labor que desempeñan los servicios de atención al ciudadano, tales como Cruz Roja o Protección Civil.

Tabla 4.2.5. Farmacias en la Comarca “Zafra-Río Bodión”. Elaboración Propia

Localidad Nº farmacias Alconera 1 Atalaya 1 Burguillos del Cerro 2 Calzadilla de los Barros 1 Feria 1 Fuente del Maestre 5 La Lapa 1 La Morera 1 La Parra 1 Los Santos de Maimona 5 Medina de las Torres 1 Puebla de Sancho Pérez 1 Valencia del Ventoso 2 Valverde de Burguillos 1 Zafra 13 Total comarca 37

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 244 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.2.1.4. Accidentalidad laboral en el ámbito de estudio.

El trabajo es una actividad social organizada, que a través de la combinación de recursos de naturaleza diferente, como trabajadores, materiales, energía, tecnología, organización, etc., permite alcanzar unos objetivos y satisfacer unas necesidades. Sin embargo, en este proceso podemos ver agredida nuestra salud, por ejemplo, si el trabajo no se realiza en las condiciones adecuadas.

La legislación básica en materia de Prevención de Riesgos Laborales es la siguiente:

- Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

- Ley 54/2003 de reforma del marco normativo de Prevención de Riesgos Laborales.

- Real Decreto 39/1997, de 17 de enero por que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.

El número y gravedad de los accidentes de trabajo en el municipio es uno de los factores determinantes de la calidad y seguridad laboral de la población, que repercute directamente en su salud y calidad de vida.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 245 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.2.6. Tasas de Incidencia. Fuente: Mapa de la Accidentalidad Laboral en Extremadura. 2002. Elaboración propia.

LOCALIDADES Nº habitantes Accidentes Tasa de incidencia

Alconera 737 7 949,7

Atalaya 353 1 283,2

Burguillos del Cerro 3.243 31 955,9

Calzadilla de los Barros 855 9 1.052,6

Feria 1.435 4 278,7

Fuente del Maestre 6.819 95 1.393,1

La Lapa 315 0 0,0

La Morera 786 4 508,9

La Parra 1.416 8 564,9

Los Santos de Maimona 7.899 66 835,5

Medina de las Torres 1.494 7 468,5

Puebla de Sancho Pérez 2.891 68 2.352,1

Valencia del Ventoso 2.307 3 130,1

Valverde de Burguillos 372 2 537,6

Zafra 15.373 418 2.719,1

Total comarca 46.295 723 868,6

Según los datos reflejados en el cuadro se pone de manifiesto la baja siniestralidad laboral que presenta el ámbito de estudio, con una Tasa de Incidencia de 868,6, hallándose por debajo del total provincial, 1494,7. Aunque la tasa de incidencias se encuentre por debajo de la media provincial hay que tener en cuenta la accidentalidad de Zafra (2719,1), Puebla de Sancho Pérez (2351,1) o Fuente del Maestre (1393,2), sobre todo para tomar todas las medidas necesarias con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 246 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.2.7. Accidentes de trabajo por sectores de Actividad Profesional. Fuente: Mapa de la Accidentalidad Laboral en Extremadura. 2002. Elaboración propia.

LOCALIDADES Nº habitantes Agri. Ind. Const. Serv. Desc. Total

Alconera 737 140207 Atalaya 353 000101

Burguillos del Cerro 3.243 014215031 Calzadilla de los Barros 855 204309 Feria 1.435 101204

Fuente del Maestre 6.819 13 30 19 33 0 95 La Lapa 315 000000 La Morera 786 102104

La Parra 1.416 001708 Los Santos de Maimona 7.899 7 18 10 31 0 66 Medina de las Torres 1.494 004307 Puebla de Sancho Pérez 2.891 1 5 755068 Valencia del Ventoso 2.307 111003

Valverde de Burguillos 372 020002 Zafra 15.373 7 148 66 197 0 418 Total comarca 46.295 34 222 117 350 0 723

% de accidentalidad laboral por sector o actividad

Agricultura Desconocido 5% 0% Industria 31%

Servicios 48%

Construcción 16%

Figura 4.2.3 Porcentaje de accidentalidad laboral por sector o actividad. Fuente: Mapa de la Accidentalidad Laboral en Extremadura. 2002. Elaboración propia.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 247 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

En el análisis de los sectores de actividad en el que se registraron los accidentes de trabajo en el ámbito de estudio durante el año 2.002, destacar que el número de accidentes se sitúa en 723, siendo los más numerosos los producidos en el sector servicio (48%), seguidos de la industria (31%) y la construcción (16%), señalando que en este último el número de accidentes se justifica por el tipo de trabajo desarrollado y los riesgos que conlleva, situándolo como uno de los sectores más peligrosos.

Concienciar a los trabajadores de ambos sectores, y de todos en general, es un objetivo prioritario para conseguir disminuir la siniestralidad laboral.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 248 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.2.8. Accidentes declarados según la forma que ocurrieron. Fuente: Mapa de Accidentalidad de Extremadura. 2002. Elaboración propia.

LOCALIDADES Nº Hab. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Alconera 737 ... 1 ...... 3 1 ...... 1 ...... 1 ......

Atalaya 353 ......

Burguillos del Cerro 3.243 ... 4 4 ... 5 ... 1 ... 1 7 1 2 ... 5 ......

Calzadilla de los Barros 855 1 ... 1 ... 2 ... 1 ...... 1 1 ... 2 ......

Feria 1.435 ...... 1 ...... 9 ...... 2 ......

Fuente del Maestre 6.819 ... 11 8 ... 8 1 3 4 5 11 ... 9 1 27 ...... 1 2

La Lapa 315 ......

La Morera 786 ...... 1 ... 1 ... 1 ...... 1 ......

La Parra 1.416 ... 1 ...... 3 1 1 ... 2 ......

Los Santos de Maimona 7.899 1 17 5 ... 1 ... 5 4 ... 10 3 4 ... 15 ...... Medina de las Torres 1.494 ...... 2 2 ...... 2 1 ......

Puebla de Sancho Pérez 2.891 ... 3 7 1 3 ... 7 3 ... 13 ... 6 ... 23 ...... 1 ...

Valencia del Ventoso 2.307 ... 1 ...... 1 ...... 1 ......

Valverde de Burguillos 372 ...... 1 ... 1 ......

Zafra 15.373 3 28 30 3 22 2 21 7 4 102 16 35 5 124 ... 3 ... 1 1

Total comarca 46.295 5 66 59 6 43 3 42 20 10 159 24 58 6 202 0 3 0 3 3

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 249 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Abreviaturas empleadas:

- Forma del accidente:

1= Caída de personas a distinto nivel

2= Caída de personas al mismo nivel

3= Caída de objetos por desplome o derrumbamiento

4= Caída de objetos por manipulación

5= Caída de objetos desprendidos

6= Pisadas sobre objetos

7= Choque contra objetos inmóviles

8= Choque contra objetos móviles

9= Golpes/ cortes por objetos o herramientas

10= Proyección de fragmentos o partículas

11= Atropamiento por o entre objetos

12= Atropamiento por vuelco de máquinas, tractores o vehículos

13= Sobreesfuerzos

14= Exposición a temperaturas ambientales extremas

15= Contactos térmicos

16= Exposición a contactos eléctricos

17= Exposición a sustancias nocivas

18= Contactos con sustancias cáusticas y/ o corrosivas

19= Exposición a radiaciones

20= Explosiones

21= Incendios

22= Accidentes causados por seres vivos

23= Atropellos o golpes con vehículos.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 250 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

En este cuadro se pone de manifiesto que Zafra, Fuente del Maestre, Puebla de Sancho Pérez y Los Santos de Maimona son los municipios donde más accidentes se produjeron, y según la forma en que éstos ocurrieron destacar los sobreesfuerzos, los golpes/ cortes por objetos o herramientas, las caídas de personas a distinto y al mismo nivel y la proyección de fragmentos o partículas.

Los motivos por los que se producen los accidentes de trabajo son diversos. En muchos casos la falta de concienciación por parte de empresarios y trabajadores, la falta de información y el escaso control sobre las medidas preventivas deriva en que éstas no se apliquen de forma correcta. No usar las protecciones debidas, realizar el trabajo con prisas, o no poner la atención necesaria en ciertos momentos amplía las posibilidades de sufrir un accidente.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 251 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.2.9. Accidentes declarados según grado de lesión. Fuente: Mapa de la Accidentalidad Laboral en Extremadura. 2002. Elaboración propia.

LOCALIDADES Nº Hab. Leve Grave/Muy Grave Mortal Total

Alconera 737 7 0 07

Atalaya 353 1 0 01

Burguillos del Cerro 3.243 31 0 0 31

Calzadilla de los Barros 855 8 1 09

Feria 1.435 4 0 04

Fuente del Maestre 6.819 95 0 0 95

La Lapa 315 0 0 00

La Morera 786 4 0 00

La Parra 1.416 8 0 08

Los Santos de Maimona 7.899 64 1 1 66

Medina de las Torres 1.494 7 0 07

Puebla de Sancho Pérez 2.891 66 2 0 68

Valencia del Ventoso 2.307 3 0 03

Valverde de Burguillos 372 2 0 02

Zafra 15.373 412 5 1 418

Total comarca 46.295 712 9 2 719

El grado de accidentes laborales mayormente registrados en la zona de actuación son de pronóstico leve, con un mínimo porcentaje grave o muy grave. Las localidades más afectadas son las mencionadas anteriormente.

El número de accidentes registrados es muy significativo, especialmente en Zafra, y se debe mejorar con la información y aplicación de medidas preventivas, siendo un objetivo prioritario en la zona.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 252 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Los entrevistados en profundidad valoran el servicio sanitario como bueno. Concretamente el hospital comarcal de Zafra está bien valorado sobre todo en lo referente a su ubicación y acceso pero calificando el transporte público para el acceso a dicho hospital como mejorable.

No obstante, se echan en falta algunas especialidades al igual que otro tipo de recursos.

En cuanto a la opinión con respecto a las ambulancias, estas sólo existen en Zafra y Fuente del Maestre percibiéndose este servicio como insuficiente para el total de la Comarca.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 253 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.2.2. EDUCACIÓN.

La educación constituye uno de los elementos fundamentales de la calidad de vida de una población; es el medio más adecuado para construir su personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica. El derecho a un acceso equitativo a este recurso, así como la mejora de su organización y calidad, supone un reto para conseguir el desarrollo de la sociedad.

La educación debe ser analizada desde una doble perspectiva. Por una parte, desde la demanda de la población y, por otra, desde la oferta existente. Conocer la demanda permite detectar las necesidades de la población y valorar así si la oferta cubre la demanda, o sí, por el contrario, hay áreas de mejora que deben resolverse.

En el año 2000 se produjo el traspaso de competencias educativas a Extremadura, arrancando con un Pacto Educativo que sirvió para el establecimiento del marco educativo en nuestra región. A partir de esa fecha se han realizado diversos esfuerzos en campos tales como: la atención a la diversidad; la creación de la Red de Centros de Secundaria; la implantación de un segundo idioma en el tercer ciclo de Educación Primaria; la Educación en Valores; la implantación de la Jornada Escolar Continua; etc.

En el periodo 2000-2005 la Junta de Extremadura invirtió 179,79 millones de euros (29.915 millones de pesetas). El mayor capítulo fue el destinado a gasto de personal, aunque también se destinaron 188.475.945,89 euros (31.360 millones de pesetas) en la construcción, reparación y mejora de centros educativos, lo que supuso una inversión anual de 37.695.189,18 euros anuales (6.272 millones de pesetas). La

254 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

mayor parte de este dinero se dirigió a completar la Red de Centros de Educación Secundaria.

Esta red de centros públicos y concertados ha permitido extender la educación obligatoria y gratuita a todas las capas sociales, independientemente de su lugar de residencia. Si partimos del hecho de que Extremadura es una región eminentemente rural y con un importante número de municipios menores de 2.000 habitantes1, esta red acoge al alumnado extremeño en su inmensa mayoría, pese a la existencia de grandes carencias que, en algunos centros, persisten en la actualidad (ver http://www.educarex.es/debateeducacion; 23-01-06).

Para hacer accesible la educación obligatoria e implantar las nuevas tecnologías, se ha incrementado el número de centros de Educación Secundaria, diseñando una Red ampliada en 51 centros que permite el desarrollo de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en las condiciones de unidad, comprensividad y atención a la diversidad. Con esta Red de centros se busca que el sistema educativo actúe como elemento de cohesión social, haciendo posible una educación similar para todas las personas que viven en Extremadura, independientemente de que lo hagan en una zona urbana o rural.

Finalmente, antes de hablar del sector educativo en la comarca, apuntar que, durante el Congreso de los Diputados (en su sesión del

1 Tampoco hemos de olvidar que nos encontramos ante un envejecimiento elevado de la población, lo cual, aparejado a un descenso continuado de la natalidad, está limitando el crecimiento demográfico al impedir que las generaciones se reproduzcan ya que, si cada vez hay menos nacimientos, cada generación será menor que la anterior, provocando la inversión de la estructura de la población y su envejecimiento. Esto hará que cada vez haya menos niños y jóvenes en los centros escolares.

255 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

pasado día 15 de diciembre del 2005) fue aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) con el respaldo de PSOE, CiU, ERC, PNV, ICV, CC y EA, el voto en contra del PP y la abstención de IU, BNG, CHA y NB. Ahora, seguirá su trámite en el Senado.

Esta LOE concibe la educación como un servicio público esencial de la comunidad que puede ser prestado por los poderes públicos y por la iniciativa social. Su objetivo final es sentar las bases que permitan hacer frente a los importantes desafíos que la educación española tiene ante sí, partiendo de los avances realizados en las últimas décadas, incorporando todos aquellos aspectos estructurales y de ordenación que han demostrado su pertinencia y su eficacia y proponiendo cambios en aquellos otros que requieren revisión. Entre las novedades destaca la incorporación de una nueva asignatura llamada Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos.

4.2.2.1. Enseñanza reglada.

A través de esta tabla se observa los Centros Escolares existentes en la zona de actuación, apareciendo en la misma Centros de Educación Primaria y de Secundaria.

La oferta educativa comprende treinta centros, uno de ellos privado y el resto de titularidad pública, y destacando la presencia Colegios Rurales Agrupados (CRA). Estos centros se caracterizan porque agrupan bajo una misma organización un cierto número de unidades situadas en diversas localidades que forman el ámbito del CRA.

256 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.2.10: Centros por ubicación y tipo de centro. Fuente: Dirección General de Política Educativa. Consejería de Educación

Centro Domicilio Localdad Tipo Centro C.P. C.R.A. EXTREMADURA C/ CAMINO TÚMBANO, S/N ALCONERA CENTRO AGRUPADO C.P. NTRA. SRA. DE GUADALUPE AVDA. DEL PENSIONISTA, 10 BURGUILLOS DEL CERRO COLEGIO PÚBLICO I.E.S.O. MATÍAS R. MARTÍNEZ JUAN RAMÓN JIMENEZ, S/N BURGUILLOS DEL CERRO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA C.P.NUESTRA SRA. DE LA ENCARNACIÓN C/ EL BARRIO, 79 CALZADILLA DE LOS BARROS COLEGIO PÚBLICO C.P. VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN C/ PALOMAR, 1 FERIA COLEGIO PÚBLICO C.P. MIGUEL GARRAYO C/ RASCÓN, 4 FUENTE DEL MAESTRE COLEGIO PÚBLICO C.P. CRUZ VALERO CARRETERA DE ZAFRA, S/N FUENTE DEL MAESTRE COLEGIO PÚBLICO C.P. SAN JOSÉ C/ SILERAS, S/N FUENTE DEL MAESTRE COLEGIO PÚBLICO I.E.S. FUENTE RONIEL C/ EUROPA, S/N FUENTE DEL MAESTRE INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA C.P FRANCISCO PARADAS AVDA. PUEBLA DE SANCHO PEREZ, 21 MEDINA DE LAS TORRES COLEGIO PÚBLICO C.P. PIO XII AVDA. JOSE ANTONIO, 27 LA MORERA COLEGIO PÚBLICO C.P. NUESTRA SRA. DE LA ASUNCIÓN C/BLAS GÓMEZ, S/N LA PARRA COLEGIO PÚBLICO C.P. SANTA LUCÍA AVDA. DE LA FUENTE, 50 PUEBLA DE SANCHO PEREZ COLEGIO PÚBLICO C.P. MAURICIO TINOCO C/ MERIDA, 16 LOS SANTOS DE MAIMONA COLEGIO PÚBLICO C.P. ALCALDE JUAN BLANCO C/ RAMOS, 12 LOS SANTOS DE MAIMONA COLEGIO PÚBLICO C.P. JESUS ROMERO MUÑOZ AVDA. DE LA CONSTITUCION, 82 LOS SANTOS DE MAIMONA COLEGIO PÚBLICO

I.E.S. DR. FERNANDEZ SANTANA C/ EUGENIO HERMOSO, 26 LOS SANTOS DE MAIMONA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

AYUNTAMIENTO LOS SANTOS DE MAIMONA DR. FERNANDEZ SANTANA, 1 LOS SANTOS DE MAIMONA ACTUACIÓN DE PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL

C.P. EZEQUIEL FERNÁNDEZ C/ HERNAN CORTES, 34 VALENCIA DEL VENTOSO COLEGIO PÚBLICO

C.E.I. NTRA. SRA. DE BELÉN C/ BARRIADA DEL PRÍNCIPE, S/N ZAFRA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL

C.P. JUAN XXIII C/ GARCILASO DE LA VEGA, S/N ZAFRA COLEGIO PÚBLICO C.P GERMAN CID AVDA. DE LA CONSTITUCION, 11 ZAFRA COLEGIO PÚBLICO C.P. PEDRO DE VALENCIA C/ PADRE MANJON, 2 ZAFRA COLEGIO PÚBLICO C.P. MANUEL MARÍN C/ TRAVESÍA DE LOS ALMENDROS,3 ZAFRA COLEGIO PÚBLICO I.E.S.SUAREZ DE FIGUEROA AVDA. DE LA FUENTE, S/N ZAFRA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I.E.S. CRISTO DEL ROSARIO C/ CTRA. DE LOS SANTOS, S/N ZAFRA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COLEGIO MARIA INMACULADA C/ CAMPO DEL ROSARIO, 28 ZAFRA CENTRO PRIVADO CON VARIAS ENSEÑANZA DE RÉGIMEN COLEGIO E.E. ANTONIO TOMILLO C/ CTRA. DE LOS SANTOS, S/N ZAFRA COLEGIO PÚBLICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL ASOCIACIÓN SINDROME DOWN EXTREMADURA C/ JOSE HIERRO, S/N ZAFRA ACTUACIÓN DE PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL AYUNTAMIENTO DE ZAFRA PLAZA PILAR REDONDO, S/N ZAFRA ACTUACIÓN DE PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL

En los Colegios Públicos, se imparte Educación Infantil y Primaria, mientras que en los Institutos se imparte 1º y 2º de ESO, y el Bachillerato.

En esta otra tabla se refleja la distribución de estos alumnos en sus diferentes ciclos formativos, destacando que no existe grandes diferencias entre los años establecidos, siendo los más numerosos aquellos que cursan Educación Primaria: de seis a doce años, y que es obligatoria, y los de Educación Secundaria, y en concreto los de la E.S.O., cuya duración es de cuatro años, de trece a dieciséis años, y también es obligatoria, no así donde se observa que el número desciende respecto a

257 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

las anteriores es en el Bachillerato diurno y Ciclos Formativos, que además tiene carácter voluntario.

Tabla 4.2.11: Alumnos 2004-05 por centros

Educ. E.S.O. Bachill Bachill. Localidad Centro Sexo Infantil Primaria Total Esp/E.S.O. Adult (diurno) (nocturno)

Hombres 16 43 59 ALCONERA c.P C.RA EXTREMADURA Mujeres 15 31 46 Hombres 40 118 158 c.P. NTRA.SRA DE GUADALUPE BURGUILLOS DEL Mujeres 51 109 160 CERRO Hombres 95 95 I.E.s.O. Matías R. Martínez Mujeres 77 77 CALZADILLA DE LOS Hombres 11 25 36 c.P. NTRA. SRA. DE LA ENCARNACIÓN BARROS Mujeres 15 31 46 Hombres 21 32 14 67 FERIA C. P. VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Mujeres 21 30 12 63 Hombres 29 72 101 C. P. MIGUEL GARRAYO Mujeres 33 83 116 Hombres 63 96 159 c. P. SAN JOSE Mujeres 20 85 105 FUENTE DEL MAESTRE Hombres 43 79 122 C. P. CRUZ VALERO Mujeres 29 64 93 Hombres 188 38 5 231 I.E.S FUENTE RONIEL Mujeres 189 52 2 243 MEDINA DE LAS Hombres 23 35 58 c.P. FRANCISCO PARADAS TORRES Mujeres 17 31 48 Hombres 15 21 36 MORERA(LA) C. P. PIO XII Mujeres 18 21 39 Hombres 27 58 24 109 PARRA(LA) C. P NTRA SRA DE LA ASUNCIÓN Mujeres 34 62 24 120 PUEBLA DE SANCHO Hombres 38 86 124 C. P. SANTA LUClA PÉREZ Mujeres 38 64 102 Hombres 11 11 AYUNTAMIENTO Mujeres 2 2 Hombres 138 184 C.P. ALCALDE JUAN BLANCO Mujeres 118 173 LOS SANTOS DE Hombres 76 112 C.P. JESÚS ROMERO MÚÑOZ MAIMONA Mujeres 85 109 Hombres 71 110 C.P. MAURICIO TINOCO Mujeres 70 99 Hombres 259 47 315 I.ES. DR. FERNÁNDEZ SANTANA Mujeres 249 60 325 VALENCIA DEL Hombres 35 581 93 C.P. EZEQUIEL FERNÁNDEZ VENTOSO Mujeres 63 83 ASOCIACION SINDROME DOWN Hombres 6 EXTREMADURA Hombres 4 AYUNTAMIENTO DE ZAFRA Mujeres 4 Hombres 128 178 C.P. GERMAN CID Mujeres 127 185 Hombres 152 220 C.P. JUAN XXIII Mujeres 133 213 Hombres 57 82 C.P. MANUEL MARíN Mujeres 58 79 Hombres 137 186 C.P. PEDRO DE VALENCIA ZAFRA Mujeres 119 173 Hombres 8 e.E.I Mujeres 21 Hombres 64 38 126 COLEGIO MARíA INMACULADA Mujeres 65 33 129 Hombres 26 26 COLEGIO E.E ANTONIO TOMILLO Mujeres 20 20 Hombres 258 412 I.E.S CRISTO DEL ROSARIO Mujeres 241 393 Hombres 318 34 600 I.E.S SUÁREZ DE FIGUEROA Muieres 327 20 612

258 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.2.12: Profesores 2004-05 por enseñanza Fuente: Dirección General de Política Educativa. Consejería de Educación.

Centro Enseñanza Impartida Total Centro Enseñanza Impartida Total E. Infantil 4 E. Infantil 3 E. Infantil y E Primaria 8 c. P. VIRGEN DE LA E. Primaria yE.S.O. 9 C.P. C.R.A. Extremadura E. Primaria 7 CONSOLACION E.S.O. 1 Total 19 Total 13 E. Infantil 3 E. Infantil 3 E. Infantil y E. Primaria 3 E. Infantil y E Primaria 1 C. P. CRUZ VALERO c. P NTRA SRA DE LA E. Primaria 1 E Primaria 11 ASUNCION E. Primaria y ES.O. E.S.O. 10 Total 15 E.S.O. 1 E. Infantil 2 C.E.I NTRA. SRA. DE BELÉN Total 18 Total 2 E Infantil 7 E Infantil 7 E. Infantil y E. Primaria 7 c.P.NTRA. SRA. DE E Infantil y E. Primaria 2 c. P. ALCALDE JUAN BLANCO E Primaria 15 GUADALUPE E Primaria 18 Total 29 Total 27 E. Infantil 3 E. Infantil 2 E. Infantil y E. Primaria 3 E. Infantil y E. Primaria 7 c. P. EZEQUIEL FERNANDEZ c.P. FRANCISCO PARADAS E. Primaria 9 E Primaria 5 Total 15 Total 14 E. Infantil y E. Primaria 4 E. Infantil 2 c. P. GERMAN CID E Primaria 24 c.P.NTRA.SRA.DE LA E. Infantil y E Primaria 3 Total 28 ENCARNACION E. Primaria 3 E Infantil 3 Total 8 c. P. JESUS ROMERO MUÑOZ E Primaria 17 E. Infantil 3 Total 20 E Primaria 5 COLEGIO MARIA E. Infantil 7 E. Primaria y ES.O. 6 INMACULADA E. Infantil y E. Primaria 4 E.S.O. 6 c. P. JUAN XXIII E. Primaria 15 Total 20 Total 26 COLEGIO EE ANTONIO E Especial Específica 13 E. Infantil 3 TOMILLO Total 13 E. Infantil y E. Primaria 1 ES.O. 16 c. P. MANUEL MARIN E. Primaria 11 E.S.O. y Bachilleratos 35 Total 15 LES CRISTO DEL ROSARIO F.P. Y (ES.O. y /0 18 E. Infantil 3 Formación Profesional 6 E. Infantil y E. Primaria 3 Total 75 c. P. MAURICIO TINOCO E. Primaria 10 Bachilleratos 3 Total 16 ES.O. 19 E. Infantil 3 ES.O. y Bachilleratos 16 I.E.S FUENTE RONIEL E. Infantil y E. Primaria 5 F.P. Y (ES.O. y /0 3 c. P. MIGUEL GARRAYO E. Primaria 10 Formación Profesional 2 Total 18 Total 43 E. Infantil 5 Bachilleratos 8 E. Infantil y E. Primaria 2 E.S.O. 21 c. P. PEDRO DE VALENCIA E. Primaria 18 E.S.O. y Bachilleratos 43 Total 25 LES SUAREZ DE FIGUEROA F.P. Y (ES.O. y /0 14 E. Infantil 2 Formación Profesional 6 E. Infantil y E. Primaria 1 Otras posibilidades de 6 c. P. PIO XII E Primaria 4 Total 98 Total 7 Bachilleratos 3 E. Infantil 4 E.S.O. 22 E. Infantil y E. Primaria 4 I.E.S DR.FERNANDEZ E.S.O. y Bachilleratos 25 c. P. SAN JOSE E Primaria 15 SANTANA F.P. Y (ES.O. y /0 4 Total 23 Formación Profesional 1 E. Infantil 4 Total 55 E. Infantil y E. Primaria 5 E.S.O. 20 c. P. SANTA LUCIA LES.O. Matías R. Martínez E Primaria 11 Total 20 Total 20 TOTAL RÍO- BODIÓN 682

259 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

El número de personas dedicadas a la formación en los diferentes municipios asciende a 682, de los que el grupo más numeroso lo constituye los docentes de Infantil y Primaria, seguido de Educación Secundaria y otros.

Hay que hacer mención el hecho de que en los CRA, hay profesores itinerantes que se desplazan entre los diversos pueblos, y además habría que añadir los Monitores de Actividades Complementarias asignados a cada Centro, en materias como Idioma, Informática, y Actividades Artísticas principalmente.

Tabla 4.2.13: Alumnado extranjero 2004-05 por sexo y país Fuente: Dirección General de Política Educativa. Consejería de Educación

Nacionalidad Centro Hombres Mujeres Total AFGANISTAN C.P. GERMAN CID 1 1 ALEMANlA LE.S SUAREZ DE FIGUEROA 2 2 C. P. PEDRO DE VALENCIA 2 2 ARGELIA I.E.S CRISTO DEL ROSARIO 1 1 I.E.S SUÁREZ DE FIGUEROA 1 2 3 C.R.A EXTREMADURA 2 2 C . P. M ANU EL M ARíN 2 1 3 ARGENTINA I.E.S CRISTO DEL ROSARIO 1 1 2 I.E.S SUÁREZ DE FIGUEROA 1 2 3 I.E.S DR.FERNÁNDEZ SANTANA 3 1 4 BOSNIA HERZEGOVINA I.E.S FUENTE RONIEL 1 1 C. P. GERMAN CID 1 1 2 C. P. PEDRO DE VALENCIA 1 1 COLOMBIA C . P. SAN JO SÉ 1 1 I.E.S FUENTE RONIEL 1 1 LE.S SUÁREZ DE FIGUEROA 3 3 CUBA LE.S SUAREZ DE FIGUEROA 1 1 C. P. JESUS ROMERO MUÑOZ 2 2 CHINA I.E.S SUÁREZ DE FIGUEROA 1 1 I.E.S DR.FERNÁNDEZ SANTANA 1 1 C. P. ALCALDE JUAN BLANCO 2 2 4 C. P. PEDRO DE VALENCIA 3 2 5 ECUADOR I.E.S CRISTO DEL ROSARIO 1 1 2 I.E.S SUÁREZ DE FIGUEROA 1 1 I.E.S SUAREZ DE FIGUEROA 1 1 FRANCIA C. P. ALCALDE JUAN BLANCO 4 3 7 LE.S SUÁREZ DE FIGUEROA 1 1 MARRUECOS LE.S DR.FERNÁNDEZ SANTANA 2 2 C. P. JUAN XXIII 1 1 MEXICO NTRA. SRA. DE BELEN 1 1 NIGERIA I.E.S SUAREZ DE FIGUEROA 1 1 PORTUGAL C. P. MAURICIO TINOCO 1 1 REINO UNIDO C . P. SAN TA LucíA 2 2 C. P. GERMAN CID 1 1 2 REPUBLlCA DOMINICANA LE.S CRISTO DEL ROSARIO 1 1 2 LE.S SUÁREZ DE FIGUEROA 1 1 RUSIA I.E.S CRISTO DEL ROSARIO 1 1 C. P. ALCALDE JUAN BLANCO 1 1 C . P. M ANU EL M ARíN 1 1 SAHARA OCCIDENTAL COLEGIO E.E ANTONIO TOMILLO 1 1 I.E.S SUÁREZ DE FIGUEROA 1 2 3 Total RIO BODION 40 38 78

260 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

En cuanto a los alumnos extranjeros matriculados en los centros existentes en el territorio, éstos aparecen en la tabla de la página anterior. Señalar que en ella se pone de manifiesto su escasa representación, destacando la variedad de los países de origen, existiendo un ligero aumento de hombres frente a mujeres.

En lo referente al transporte de los alumnos a los centros, éste es un servicio fundamental ya que no hay centros educativos en todos los municipios del territorio. A través de la tabla siguiente se presentan las rutas de autobuses existentes para llevar a los alumnos a sus respectivos centros educativos.

Tabla 4.2.14: Rutas de autobuses Fuente: Dirección General de Política Educativa. Consejería de Educación.

MUNICIPIOS DESTINO DE RUTAS

Alconera

Atalaya

Burguillos del Cerro

Calzadilla de los Barros

Feria

Fuente del Maestre BA094

Lapa (La)

Medina de las Torres

Morera (La)

Parra (La)

Puebla de Sancho Pérez

Santos de Maimona (Loc

Valencia del Ventoso

Valverde de Burguillos BA229, BA230, BA23I, BA232, BA233, Zafra BA234, BA235, BA236, BA237, BA238, BA239, BA240,BA241 y BA266.

261 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.2.2.2. Enseñanzas no regladas.

La situación económica del ámbito de estudio ha condicionado la puesta en marcha de varias actividades formativas apoyadas por distintas Instituciones (Ayuntamientos, Junta de Extremadura, SEXPE, Unión Europea), y programadas por las asociaciones locales en colaboración con los diferentes ayuntamientos de la Comarca.

Por otra parte, habría que señalar que en algunos de los municipios de la comarca existen Agentes de Empleo y Desarrollo Local entre cuyas funciones se encuentran la de prestar servicios a los desempleados que necesitan su inserción en el mercado laboral; empresarios, emprendedores y promotores empresariales, así como a la población en general, destacando los Proyectos de Escuelas Taller, Talleres de Empleo o Casas de Oficio; Convenios SEXPE- CCLL; acciones formativas; asesoramiento empresarial y laboral.

Es importante señalar la presencia de Universidad Popular en las siguientes localidades de la comarca Zafra- Río Bodión2:

· Alconera

· Atalaya

· Burguillos del Cerro

· Calzadilla de los Barros

· Feria

· Fuente del Maestre

· La Morera

· Los Santos de Maimona

2 Ver tabla 4.2.3.1 Casas de la Cultura y Universidades Populares.

262 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

· Medina de las Torres

· Valencia del Ventoso

· Zafra

Estas universidades tienen diversas áreas de actuación, entre las cuales podemos remarcar las siguientes:

· Intervención social, formación y empleo.

· La promoción y difusión cultural.

· Tecnologías y Comunicación.

· Cooperación al desarrollo.

· Programas Europeos, etc...

Garantía Social.

Estas acciones formativas pretenden mejorar la formación general de aquellos jóvenes que, habiendo cumplido 16 años, no hayan alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria y, por lo tanto, no vayan a obtener el Título de Graduado en Enseñanza Obligatoria, lo que les va a impedir continuar estudios de Bachillerato o de Formación Profesional. Tienen una doble vertiente; formación general y formación elemental para una ocupación laboral. También podrán cursar estos programas los alumnos que, por circunstancias especiales de índole diversa, se encuentren sin escolarizar. Se pueden cursar, en general, en centros públicos de Educación Secundaria o en centros específicos de Educación Especial, dependientes de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura.

263 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

También desarrollan estos programas centros concertados y privados; ayuntamientos y asociaciones sin ánimo de lucro, todos ellos subvencionados por la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología.

Formación Ocupacional

Taller de Empleo

Los Talleres de Empleo, al igual que el Programa de Escuelas Taller y Casas de Oficios, se encuentran incluidos dentro de las medidas de apoyo a la creación de empleo que se desarrollan a través de la Consejería de Trabajo y se configuran como un programa mixto de empleo y formación dirigido a desempleados de 25 ó más años.

Siguiendo la filosofía de las Escuelas Taller y Casas de Oficios, los proyectos de Talleres de Empleo realizan obras o servicios de utilidad pública o social que posibilitan a los trabajadores participantes la realización de un trabajo efectivo que, unido a la formación ocupacional que reciben, procura su cualificación profesional y favorece su inserción o reinserción laboral. El programa de Talleres de Empleo está dirigido a desempleados de 25 ó más años. En las diferentes localidades de la zona de actuación se han ido desarrollando distintos programas a través de los cuales los alumnos reciben formación complementaria y monográficos específicos, además de promover valores tales como: la igualdad entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia de género, el consumo responsable y el respeto por el patrimonio natural y cultural del entorno, preparándolos para acceder en condiciones de éxito al mercado de trabajo.

Plan de Formación e Inserción Profesional

La oferta de estos cursos tiene como objetivos los siguientes:

264 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

· Desarrollar acciones tendentes a la formación, cualificación y perfeccionamiento profesional de los trabajadores desempleados residentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

· Favorecer su inserción en el mercado laboral y mejorar sus condiciones técnico profesionales en aquellas ramas de la actividad identificadas como prioritarias de cara al desarrollo de la base productiva regional.

En cuanto a la opinión de los entrevistados, se recoge un buen dictamen. Se destaca la realización actividades extraescolares en todos los municipios de la comarca, siendo las deportivas y las de índole artísticas y culturales las más desarrolladas.

265 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.2.3. CULTURA Y OCIO.

El análisis cultural de un territorio y la situación en que ésta se encuentra supone un enorme esfuerzo, debido a la variedad y número de sus actividades.

Nos encontramos con expresiones y tendencias culturales que han ido evolucionando a lo largo de los tiempos y cómo han influido en las poblaciones en donde se han desarrollando.

La puesta en valor de los aspectos culturales, deportivos junto a la existencia de infraestructuras para practicarlas permiten un mayor aprovechamiento del tiempo de ocio de la población local, y que en muchas ocasiones permiten crear nuevos yacimientos de empleo que revitalicen la economía de estos municipios.

Presenta la comarca estupendas posibilidades para el turista, como restos arqueológicos en la mayoría de los municipios, así como puentes, castillos y otros monumentos históricos y artísticos de interés. A ello hay que sumar unas estupendas zonas de acampada libre en entornos naturales, piscinas naturales y un balneario, entre otros atractivos.

El Patrimonio Histórico-Artístico de la zona constituye uno de los valores fundamentales de la Comarca. Tres de las localidades que componen la comarca han sido declaradas Conjunto Histórico Artístico: Burguillos del Cerro, Feria y Zafra.

Los recursos naturales permiten al viajero disfrutar de una naturaleza, todavía virgen, en la que se pueden poner en práctica diversas actividades: Senderismo, rutas a caballo, caminar por amplias cañadas, disfrutar de la fauna y flora del entorno del Río Bodión y del

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 266 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Guadajira, recorrer los antiguos molinos movidos por agua, divisar sus castillos y llanos y practicar la escalada en "el Castelar" de Zafra.

Hay que resaltar el valor natural de la zona de La Parra. un valle rodeado por elevaciones montañosas con condiciones térmicas óptimas para la práctica del Parapente, Ala Delta y Vuelo Aerostático.

En cuanto al Turismo Deportivo hay que mencionar el rally que en tierras de Feria se celebra cada año, puntuable para el Campeonato Nacional de Rallyes.

La pesca deportiva se puede practicar en dos importantes cotos de pesca: El Embalse de del Castellar, en el término municipal de Zafra, y en el "Coto de Pesca Charco del Toro" de Burguillos del Cerro. Otro importante deporte es la Caza Deportiva ya que, debido a la diversidad orográfica del terreno, proliferan diferentes especies de caza mayor y menor.

También es rica esta comarca en aguas con propiedades terapéuticas. Destacan las aguas del Balneario del Raposo, que fueron declarados de Utilidad Pública en 1926.

4.2.3.1. Situación de los Equipamientos Culturales.

A.- Casa de Cultura.

Las Casas de Cultura permiten el desarrollo y la puesta en marcha de manera participativa a actividades culturales que en las distintas localidades se llevan a cabo por parte de los ciudadanos, destacando sobre todo la implicación de los mismos en la dinamización sociocultural.

La mayoría de los municipios de la zona de estudio disponen de Casa de la Cultura en las que desenvuelven sus actividades, y en aquellas en las que no existe tienen un Centro Social, cumpliendo las

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 267 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

mismas funciones que la Casa de la Cultura, y son un lugar de encuentro de los distintos sectores de la población.

Los servicios que ofrecen las Casas de Cultura se adaptan a las necesidades de los ciudadanos, y son de índole diversa. Disponen de un Salón de Actos, Salas de Exposiciones, etc., en las que representan obras teatrales, y se celebran jornadas, congresos, conferencias, y se proyectan películas, etc…

Tabla 4.2.3.1 Casas de la Cultura y Universidades Populares. Elaboración propia

LOCALIDADES Casa de la Cultura Universidad Popular

Alconera En construcción X

Atalaya X

Burguillos del Cerro X X

Calzadilla de los Barros X X

Feria X X

Fuente del Maestre X X

La Lapa X

La Morera X X

La Parra

Los Santos de Maimona X X

Medina de las Torres X

Puebla de Sancho Pérez X

Valencia del Ventoso X X

Valverde de Burguillos X

Zafra X X

En ellas, los colectivos y asociaciones de los municipios pueden celebrar sus reuniones y todo tipo de actividades, disponiendo por lo tanto de un lugar de ocio y recreo fundamental para la población.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 268 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Algunas localidades cuentan con dinamizadores socioculturales que se encargan de planificar y desarrollar diferentes programas, dinamizando todo lo que tiene que ver con la cultura en estos lugares.

La participación e implicación ciudadana en la puesta en marcha y el desarrollo de las diferentes actividades constituye uno de los aspectos principales en los que se debería incidir para conseguir aumentar el interés por la cultura dentro del ámbito de actuación.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 269 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

B.- Bibliotecas. Todos los municipios de la zona de actuación disponen de una biblioteca municipal, normalmente situada en la Casa de la Cultura.

En ellas los usuarios disponen de fondos bibliográficos de temática variada, que pueden consultar, además de desarrollarse actividades en relación a la animación a la lectura y promoción cultural, contribuyendo a la formación cultural y educativa de los habitantes de estos municipios.

Tabla 4.2.3.2 Bibliotecas por localidades. Fuente Consejería Cultura. Elaboración propia.

Localidad Nombre del centro

ATALAYA A.L. ATALAYA

LA LAPA A.L. DE LA LAPA

VALVERDE DE BURGUILLOS A.L. VALVERDE DE BURGUILLOS

ALCONERA A.L DE ALCONERA

CALZADILLA DE LOS BARROS A.L CALZADILLA DE LOS BARROS

LA MORERA A.L LA MORERA

FERIA B. DE FERIA

LA PARRA B. DE LA PARRA

MEDINA DE LAS TORRES B. MEDINA DE LAS TORRES

PUEBLA DE SANCHO PÉREZ B. PUEBLA DE SANCHO PÉREZ

VALENCIA DEL VENTOSO B. “HERMANOS MACHADO”

BURGUILLOS DEL CERRO B. BARRIO “CASA DEL CORREGIDOR”

BURGUILLOS DEL CERRO B. “LUIS CHAMIZO”

FUENTE DEL MAESTRE B. “GÓMEZ SARA”

LOS SANTOS DE MAIMONA B. LOS SANTOS DE MAIMONA

ZAFRA B. ANTONIO SALAZAR

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 270 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

C.- Nuevos Centros del Conocimiento. Aulas de Informática.

Dependiente de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura

A través de ellos, se promueve el acceso libre, democrático y gratuito de la población (mayoritariamente utilizado por jóvenes) a las Tecnologías de la Información y la Comunicación mediante de la participación y el compromiso activo, fomentando el desarrollo de habilidades emprendedoras y difundiendo la cultura local y regional, además de fomentar el uso y el desarrollo del software gnuLinex, como paso en el camino hacia la igualdad de oportunidades para personas, organizaciones sociales, instituciones, empresas y administraciones locales.

Los centros cuentan con ordenadores con conexión a Internet, escáner, webcam, mini-disc, cámara de fotos digital y una impresora láser.

En él trabaja un dinamizador tecnológico que es quién se encarga de coordinar y llevar acabo todas las actividades.

En este sentido y dentro de las actividades enfocadas a las nuevas tecnologías y que se llevan a cabo dentro de las aulas de informáticas, cabe destacar las siguientes actividades:

- Alfabetización tecnológica.

Las acciones de alfabetización han sido planificadas de diferente forma dependiendo del tipo de usuarios al que se dirigía; por un lado las acciones formativas a grupos, tanto de desempleados como empresarios, se desarrollan dando una formación básica en el uso del sistema operativo, Internet y dando publicidad a las herramientas de la Consejería de Economía y Trabajo. Cuando los usuarios eran trabajadores

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 271 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

de la zona, de alguno de los Ayuntamientos o del SEXPE la formación ha sido “a la carta”, formando en las materias que cada uno de ellos demandase: ofimática, Internet, correo electrónico, etc.

- Actividades con la herramienta Contrat@.

- Asesoramiento tecnológico.

Las acciones de asesoramiento se realizaron a técnicos, y trabajadores de los ayuntamientos, de la comarca y de los centros de empleo, además de otros técnicos de asociaciones de turismo, grupos de acción local, empresarios...las consultas recibidas y la atención técnica ofrecida han sido en referencia a la adquisición y el funcionamiento de los equipos, de sistemas operativos, en definitiva, de la instalación y uso de cualquier tipo de software y hardware.

- Charlas informativas.

Al contar esta comarca con este mismo programa la vez anterior, no ha sido tan necesario realizar estas charlas informativas, únicamente se ha explicado nuestras funciones a todos los alcaldes y representantes de los ayuntamientos.

- Trabajos internos.

Ha sido prioritaria la formación en los centros de empleo, tanto en la herramienta Contrat@ como en el funcionamiento del Sistema SEXPE. Además, se trabajó el proyecto indicado por la Consejería, donde se expusieron ideas para adaptar las nuevas tecnologías a los usuarios del sistema SEXPE.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 272 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Por otro lado se han hecho trabajos de organización interna, organización de talleres, organización y modificación de la comunidad virtual.

En esta Comarca existen varias localidades que cuentan con Universidad Popular, promoviéndose tanto la formación como la cultura, a través de la impartición de cursos y de actividades, haciendo partícipe en los mismos a la población en general.

Éstas serían una mínima muestra de toda la actividad cultural existente en la Casa de la Cultura, ya que hay que señalar que el tejido asociativo y cultural de la localidad es muy numeroso.

4.2.3.2. Actividades deportivas.

La demanda de actividades deportivas cada vez se hace más numerosa entre los diferentes sectores que componen las poblaciones de la zona de estudio, siendo el grupo más representativo el de los jóvenes, aunque en general abarca a todas las edades.

En el ámbito de estudio destaca la presencia de los monitores deportivos que forman parte de las actividades extraescolares de los centros educativos, y a ello hay que sumarles los dinamizadores deportivos que trabajan en la Comarca Zafra- Río Bodión entre cuyas funciones destacan las siguientes:

· Planificación de las competencias deportivas de los municipios.

· Realización de tareas de organización requeridas por los municipios asociada a la realización del programa.

· Elaboración de estudios e informes técnicos par el desarrollo del programa.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 273 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

· Asesoramiento a los municipios en temas que se susciten el desarrollo del programa, incluida la gestión de recursos extraordinarios.

· Coordinación de las actividades deportivas del programa con las administraciones firmantes y otras entidades públicas y privadas.

4.2.3.2.1 La Oferta Deportiva.

Todos los municipios del territorio estudiado cuentan con diferentes instalaciones deportivas que, lógicamente, permiten practicar distintos deportes. En general, y aunque existe una buena dotación de infraestructuras deportivas, la alta demanda de este tipo de prácticas, ha hecho considerar a los Ayuntamientos la ampliación de las instalaciones públicas, y en otros casos la mejora de los mismos.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 274 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.2.3.3 Instalaciones deportivas. Fuente: Ayuntamientos. Elaboración propia.

LOCALIDADES Equipamiento deportivo

Pabellón polideportivo en const., pistas Alconera polideportivas, piscinas

Atalaya Pistas polideportivas, pistas del colegio

Pabellón polideportivo, campo de fútbol, Burguillos del Cerro piscinas

Pistas polideportivas, campo de fútbol, Calzadilla de los Barros piscinas

Polideportivo, piscinas, campo de fútbol, Feria pistas polideportivas, gimnasio

Polideportivo, campo de fútbol, piscinas, Fuente del Maestre pistas: tenis, balonmano...

Polideportivo, piscinas, pistas La Lapa polideportivas

Polideportivo, campo de fútbol, pistas del La Morera colegio

Campo de fútbol, gimnasio, pistas La Parra polideportivas, piscinas

Polideportivo (campo de fútbol, pistas de tenis, rocodromo, pistas fútbol sala, Los Santos de Maimona frontón..), pabellón polideportivo, campo de footing (campos de fútbol de tierra), instalaciones del instituto

Polideportivo, campo de fútbol, pistas Medina de las Torres polideportivas, piscinas

Polideportivo, piscinas, pistas de tenis, Puebla de Sancho Pérez campo de fútbol en constr.

Polideportivo, campo de fútbol, pistas Valencia del Ventoso polideportivas

Valverde de Burguillos Pistas polideportivas, piscinas

Ciudad deportiva, campo de fútbol, piscinas, pabellón polideportivo, instalaciones del recinto ferial (polideportivo, pistas de patinaje, tiro con Zafra arco, tenis...), varias pistas polideportivas, circuito de autocross, cancha de tiro, circuito de bici, vías de escalada

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 275 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Por otra parte, cabe señalar que debido al entorno natural del que dispone todo este territorio, la caza y la pesca junto con las rutas de senderismo y escalada son actividades muy demandadas, ya no sólo por los habitantes del lugar, sino por gran cantidad de turistas que se sienten atraídos por la práctica de estos deportes.

Según los entrevistados, en la Comarca se observa una gran participación ciudadana en aspectos deportivos; no obstante, se presume que las instalaciones deportivas son insuficientes, sobre todo si se tienen en cuenta que muchos de los municipios no tienen clubes deportivos.

4.2.3.3 Asociaciones culturales.

La comarca cuenta con una gran tradición en materia asociativa que se ve reflejada en una alta participación ciudadana.

Como se puede observar existe una fuerte presencia de las asociaciones de mujeres, situación que se produce con frecuencia en el mundo rural y que sirve como instrumento de apoyo y formación a este colectivo..

Así mismo, destacan las asociaciones de tipo ganadera, fuertemente vinculadas a esta zona, al ser un territorio donde el sector primario constituye el principal sector de actividad y por supuesto unidas al hecho de contar con el recinto ferial permanente que cuenta con una amplio calendario de ferias certámenes y exposiciones, generalmente destinados a este sector primario y que cuenta con un elevado prestigio tanto nacional como internacional.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 276 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.2.3.4 Listado de asociaciones de la comarca Zafra- Río Bodión. Fuente Ceder Zafra. Elaboración Propia

LOCALIDAD Entidad/Empresa

Zafra A sociación de Empresarios de Zafra

Zafra A.E.C.E.R.I.B.E.R.

Zafra Asoc Nac Criadores Ganado Merino

Medina de las Torres Empresarios de Medina de las Torres

Feria Em presarios de Feria (OPA)

Zafra Asociación Jóvenes para el Desarrollo

Zafra A.I.M.C.O.Z.

Zafra Consejo Local de la Juventud

Fuente del Maestre Asociación de Jóvenes Agricultores

Calzadilla de los Barros Em presarios de Calzadilla de los Barros

RETAMA

La Parra Consejo Local Juventud La Parra

Zafra AFENEZA

Burguillos del Cerro Asoc Social y Cultural de Mujeres JARA

Medina de las Torres Asoc Juvenil de Mambiente y Patrim. BUBO

Puebla de S.Pérez Asoc de Mujeres Gabino Amaya

Medina de las Torres Asociación de Mujeres ALAJA

Atalaya Asociación de Mujeres El Torreón

Calzadilla de los Barros Asoc Mujeres Rurales Ntra Sra

Encarnación

Los Santos de Maimona Fundación Los Santos de Maimona

Los Santos de Maimona Asociación de Empresarios Santeños

Zafra Fundación Arcángel San Miguel

Zafra Consejo Comarcal Mujer Zafra R.Bodión

La Parra Asociación de Mujeres Parreñas

Asociación de Mujeres Zafra - Río Bodión

Municipio Entidad

Alconera Asoc de Mujeres SIGLO XXI

Zafra Asoc. de Mujeres Progresistas de Zafra

Puebla de Sancho Pérez Asoc. de Mujeres Gabino Amaya

Medina de las Torres Asoc. de Mujeres Alaja

Burguillos del Cerro Asoc. de Mujeres Jara

Atalaya Asoc. de Mujeres El Torreón

Los Santos de Maimona Asoc. de Mujeres Santeñas

La Morera Asoc. de Mujeres de La Morera

Valencia del Ventoso Asoc. de Mujers Atenea

Feria Asoc. de Mujeres Virgen de la Candelaria

La Parra Asoc. de Mujeres Parreñas

Alconera Asoc. Consejo Comarcal de la Mujer

Fuente del Maestre Asoc. de Mujeres Fontanesas

La Lapa Asoc. de Mujeres Piedra La Nube

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 277 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Según los entrevistados, la mayoría de los municipios cuentan con infraestructuras culturales. No obstante, se echa en falta algún museo y/o auditorio de referencia comarcal. Se realizan un número considerable de actividades de índole cultural, matizando sólo como dato negativo la inexistencia de ciclos programados, excepto cuando se desarrollan períodos culturales.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 278 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.2.4. ASISTENCIA SOCIAL

A.- Servicio Social de Base: Comarca Zafra-Río Bodión

Los servicios sociales de base tienen por finalidad el desarrollo del Bienestar Social de la población, delimitada territorialmente y dotada de una cierta homogeneidad social. Entre las funciones generales de los servicios, marcadas por cada una de las prestaciones que ofrece, destacan las siguientes:

§ Prestación del Servicio de Información, Valoración y Orientación.

Ø Información y atención al público.

Ø Visitas domiciliarias.

Ø Tramitación de recursos.

Ø Conocimiento y Estudio de las necesidades existentes en la zona de actuación.

§ Prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.

Ø Detección y estudio de los casos a atender.

Ø Intensidad de la atención.

Ø Control Individual (cumplimiento, satisfacción, quejas, etc …)

Ø Seguimiento de Auxiliares.

Ø Confección y seguimiento de los varemos de aportación económica

Ø Estudio, valoración y propuestas de ampliación.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 279 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

§ Prestación Básica de Animación Comunitaria.

Ø Promoción del asociacionismo impulsando el desarrollo de la solidaridad y la convivencia ciudadana.

Ø Intervención en grupos y asociaciones.

Ø Facilitar los recursos necesarios para el desarrollo de actividades.

Ø Realización de Proyectos de actividades.

Ø Búsqueda de financiación.

En la zona objeto de estudio, la presencia de alguno de estos trabajadores (8 en total) es permanente en las algunas localidades de la comarca, los de mayor número de habitantes, y en el resto de municipios de la zona básica los trabajadores sociales desempeñan funciones de atención a usuarios determinados días de la semana.

Los servicios sociales de base están organizados bajo la responsabilidad de la mancomunidad, por lo que la contratación de los trabajadores del servicio depende de la misma.

La financiación del servicio se realiza a través de convenio con la Consejería de Bienestar Social que aporta el 80% el resto es aportado por los ayuntamientos miembros de la Comarca.

B.-Servicios Sociales Especializados

Son Servicios Sociales Especializados los que se organizan y operan sobre áreas o situaciones especiales, según la “Ley de Servicios Sociales de Extremadura”. Atendiendo a la realidad extremeña estos Servicios Sociales Especializados atenderán prioritariamente las siguientes áreas y situaciones:

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 280 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

· Atención a la Familia, Infancia, Adolescencia y Juventud.

· Atención a los Toxicómanos.

· Prevención de la delincuencia y atención a los reclusos y ex- reclusos.

· Atención a los Minusválidos.

· Atención a los Ancianos.

· Atención a las Minorías Étnicas.

· Atención a la Mujer.

· Atención a las situaciones de Emergencia Social.

· Prevención de la Discriminación Social.

Dentro de la Comarca Zafra-Río Bodión tenemos los siguientes:

a) Programa de Familia:

Supone un recurso de apoyo a las familias que presenten situaciones de riesgo, a través de un proceso educativo y psicosocial que favorece la autonomía personal y familiar, así como la permanencia del menor en su entorno natural y la mejora de sus condiciones de convivencia .

Todo ello se desarrolla a través de intervenciones técnicas en las áreas en las que cada familia presente dificultades: educativa, salud, económico-laboral, vivienda y organización doméstica, relaciones sociales y participación social, etc.

Este programa depende de la Consejería de Bienestar Social y se gestiona a través de subvenciones a ayuntamientos, mancomunidades y agrupaciones locales. En el ámbito de estudio los existentes son gestionados por ayuntamientos.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 281 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.2.4.1. Programas de familia en la zona de estudio y familias atendidas. Fuente: Elaboración Propia

MUNICIPIOS Familias atendidas

Feria 1

La Morera 1

La Parra 1

Santos de Maimona ( Los ) 9

Fuente del Maestre 15

Zafra 20

C.-Servicios a la Tercera Edad

El proceso de envejecimiento registrado en Extremadura, el cual también se viene produciendo en la zona de estudio, ha planteado la búsqueda de alternativas y opciones que cubran las necesidades y demandas de las características de la población mayor, cada vez más numerosa.

Programa de Ayuda a Domicilio

El programa de atención a domicilio de la Junta de Extremadura se desarrolla con el objeto de suplir las carencias que los ancianos puedan tener a la hora de realizar tareas domésticas. Este servicio está muy extendido por toda la Comunidad, al igual que en los municipios de la comarca, dado que el índice de envejecimiento es bastante elevado.

Son las trabajadoras sociales de base las que se encargan de organizar y gestionar este servicio, contando con trabajadoras familiares especializadas, que son las encargadas de acudir a los hogares de los ancianos.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 282 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Este servicio es uno de los más demandados por la comunidad y consiste en la prestación de una serie de atenciones de carácter personal, doméstico y técnico a fin de facilitar que las personas puedan seguir viviendo en su domicilio y entorno, evitando así ingresos no deseados en residencias.

Los beneficiarios son individuos y familias que se hayan en situaciones en las que no es posible la realización de sus actividades habituales, o en situaciones de conflicto psico-familiares para alguno de sus miembros. El servicio se orienta a personas con una dependencia no muy grande, o en caso de existir esta, es decir personas encamadas y totalmente dependientes, el servicio va destinado a ayudar a la familia a la prestación de la asistencia al enfermo, como medida de apoyo a ésta.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 283 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.2.4.2. Usuarios y auxiliares del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Fuente: Elaboración Propia

MUNICIPIOS Usuarios Auxiliares

Alconera 193

Atalaya 267

Burguillos del Cerro 54 11

Calzadilla de los Barros 486

Feria 646

Fuente del Maestre 867

Lapa ( La ) 105

Morera ( La ) 326

Parra ( La ) 226

Santos de Maimona ( Los ) 589

Medina de las Torres 345

Puebla de Sancho Perez 316

Valencia del Ventoso 629

Valverde de Burguillos 163

Zafra 158 26

Programa de Tele-Asistencia

El Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), suscribieron en 1993 un convenio-marco para la implantación de un servicio de teleasistencia domiciliaria, realizándose en esta comarca a través de Diputación.

La Teleasistencia Domiciliaria es un servicio que, a través de la línea telefónica y con un equipamiento de comunicaciones e informático

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 284 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

específico, ubicado en un centro de atención y en el domicilio de los usuarios, permite, a las personas mayores o personas discapacitadas, pulsando el botón de un medallón o reloj que llevan constantemente puesto, entrar en contacto verbal, desde cualquier lugar de su domicilio, durante las 24 horas del día, con un centro atendido por profesionales capacitados para dar respuesta adecuada a la necesidad presentada, bien por sí mismos o movilizando otros recursos humanos o materiales, propios del usuario o existentes en la comunidad.

A través de este servicio se refuerza la autonomía personal y se favorece la permanencia de las personas mayores con dependencia en su propio domicilio, sobre todo para aquellas personas que viven solas.

Tabla 4.2. 4.3. Beneficiarios de Teleasistencia por municipios. Fuente: Elaboración Propia

MUNICIPIOS Usuarios

Alconera 10

Atalaya 4

Burguillos del Cerro 21

Calzadilla de los Barros 17

Feria 34

Fuente del Maestre 35

Lapa ( La ) 1

Morera ( La ) 8

Parra ( La ) 12

Santos de Maimona ( Los ) 49

Medina de las Torres 30

Puebla de Sancho Perez 25

Valencia del Ventoso 33

Valverde de Burguillos 7

Zafra 82

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 285 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Residencias y Pisos Tutelados.

Nos encontramos con una población eminentemente envejecida, junto a una demanda muy grande de residencias y pisos tutelados, de lo deduce que todos los servicios alrededor de la tercera edad son fundamentales para la correcta atención de la misma.

Tabla 4.2.4.4. Residencias y pisos tutelados. Fuente: Consejería de Bienestar Social. Elaboración propia.

MUNICIPIOS DENOMINACION GESTION CAPACIDAD AMBITO Alconera Atalaya Burguillos del Cerro RESIDENCIA. MIXTA CR 37 NACIONAL Calzadilla de los Barros Feria PISO TUTELADO AY 20 COMARCAL Fuente del Maestre RESIDENCIA MIXTA CR 74 NACIONAL La Lapa La Morera La Parra Los Santos de Maimona RESIDENCIA ASISTIDA AY 45 REGIONAL Medina de las Torres PISO TUTELADO AY 20 COMARCAL Puebla de Sancho Pérez Valencia del Ventoso Valverde de Burguillos RESIDENCIA MIXTA CR 23 NACIONAL Zafra RESIDENCIA ASISTIDA AY 60 REGIONAL

AY: Ayuntamiento

CR: CONGREGACIÓN RELIGIOSA

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 286 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Además, hay que mencionar la existencia de otro tipo de servicios como los Centros de Día y la Teleasistencia, que junto al S.A.D , ayudan a mantener el mayor tiempo posible a la población mayor en sus hogares, sin tener que trasladarse necesariamente a una residencia.

4.2.5. POBREZA Y MARGINACIÓN.

Para analizar las bolsas de pobreza y colectivos en situación de marginación en los municipios integrados en la comarca, el análisis de este apartado se realizará de forma cualitativa atendiendo a las conclusiones de las entrevistas en profundidad.

Como conclusión por parte de los entrevistados se indica la inexistencia de bolsas de pobrezas en los municipios y la presencia de dos situaciones en la comarca; por un lado, los inmigrantes extracomunitarios cuyo número no es muy elevado y son principalmente norteafricanos y sudamericanos viven en una práctica integración social y la minoría étnica mayoritaria, el colectivo gitano, vive en una situación de coexistencia.

4.2.6.-INTEGRACIÓN SOCIAL

En la misma línea que el apartado anterior, desde un punto de vista cualitativo, se presentan las conclusiones obtenidas sobre este aspecto según las opiniones vertidas por los entrevistados que son:

· Con respecto a la integración de estos colectivos ciudadanos con la población local, tenemos dos situaciones. Por un lado, la integración de los inmigrantes extracomunitarios con la mayoría de la población está muy conseguida, aunque se plantea la duda de que si fuera masiva la llegada de estos inmigrantes, la comarca tendría capacidad

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 287 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

de respuesta para las necesidades de éstos. Por otro lado, al contrario de lo que pueda pasar con los inmigrantes extracomunitarios, el colectivo gitano comarcal podría decirse que vive en una situación de coexistencia con el resto de la población.

· A pesar de que existe suficiente oferta de viviendas a nivel comarcal, tanto en alquiler como en compra, se denota, a través de las opiniones vertidas por los entrevistados, que los inmigrantes extracomunitarios tienen problemas de adquisición de una vivienda digna. Hecho no denunciable para la población gitana.

4.2.7.- ASOCIACIONISMO Y DINÁMICA SOCIAL

De los resultados de las entrevistas en profundidad podemos destacar las siguientes conclusiones:

· Uno de los problemas más graves detectados a lo largo de la realización de la entrevista en profundidad y, en especial, en la última pregunta, “Críticas generales a la comarca”, es en general la poca participación ciudadana, faltando concienciación comarcal, pero en algunos casos por las mismas autoridades locales que conforman esta incipiente unidad territorial.

· Los entrevistados señalan la poca coordinación entre las asociaciones de la comarca, destacando en este aspecto la labor del Grupo de Acción Local de la comarca “CEDER Zafra-Río Bodión”.

· Las asociaciones deportivas y culturales se presentan como los colectivos más dinámicos en la organización de actividades. Así, la participación ciudadana en casi cualquier evento deportivo es muy alta.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 288 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

· En lo que se refiere a las asociaciones medioambientales no las hay en todos los municipios, pero son señaladas como las entidades, junto a los colegios, que más actividades realizan de índole medioambiental. Entre las asociaciones medioambientales destacan la “Asociación Juvenil de Patrimonio y Medio Ambiente Bubo” de Medina de las Torres, la asociación de jóvenes ecologistas “Lagarto verde” de la Lapa, asociación excepcional dada la baja población juvenil de este municipio y la “Asociación Naturalista Parreña” de La Parra.

· Además de las asociaciones como movimiento ciudadano, hay que destacar como elementos dinamizadores del ámbito de estudio la organización de plataformas ciudadanas reivindicativas de alta participación referentes a la realización de determinados Proyectos como son la “Plataforma de defensa de la Sierra de Alconera- La Lapa” en contra de la cementera situada en la Sierra de Alconera y las plataformas “Refinería Si” y “Refinería No” en pro y en contra de la instalación de una futura refinería en la comarca.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 289 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.3. EL MEDIO ECONOMICO.

4.3.1. POBLACIÓN ACTIVA Y EMPLEO

4.3.1.1 Población Activa. Evolución y situación actual.

4.3.1.1.1. Tasas de Actividad y de Paro por Municipios y Géneros.

Si el análisis de cualquier comportamiento poblacional siempre entraña cierta complejidad, ésta se acrecienta al abordar el mercado laboral por la pluralidad de las variables que lo condicionan, desde los ponderables hasta los estrictamente psicológicos, de difícil medición, pudiendo propiciar de esta forma algunos niveles de opacidad consustanciales al mismo.

El diagnóstico se complica aún más al centrarse el área de estudio en el ámbito local o comarcal, ya que las fuentes informativas se ven reducidas a los datos facilitados por el INEM, o por el SEXPE, que inciden casi monográficamente sobre el paro y sus características.

Otras fuentes de interés como la Encuesta de Población Activa, afiliaciones a la Seguridad Social, Encuesta de Coyuntura Laboral, etc., no desagregan sus bases de datos de forma actualizada hasta niveles municipales, al ofrecer información a lo sumo Provincial, por lo que nos vemos obligados a renunciar a mucha de estas fuentes para contrastar datos sobre el mercado de trabajo.

No obstante, y en función de la cobertura informativa acumulada, allí donde no sea posible la extracción de datos estadísticos propios de la fuente INE, abordaremos el análisis considerando como variables referenciales la población en edad de trabajar con la población

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 290 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

económicamente activa, que identificaremos a fin de obtener los indicadores básicos del mercado laboral, que nos permitan exponer conclusiones homogéneas.

Desde esta perspectiva, mantendremos criterios metodológicos seguidos por EUROSTAR en sus informes referidos al mercado laboral, y aplicaremos a la metodología los datos estadísticos de la E.P.A., referido al censo de población y vivienda del año 2.001, que es el último año con datos desagregados, y en algunos casos la comparativa con el año 1991. En todo caso, hay que asumir el análisis con la prudencia oportuna por los sesgos que la ausencia de datos actualizados y homogéneos pudieran producir.

Nos encontramos ante dos índices importantes dentro del análisis del mercado laboral, pues suponen la relación entre la tasa de actividad y de paro y la comparación entre ambas variables. En este caso, ante la imposibilidad de obtenerlos actualizados a un nivel de desagregación municipal, se han obtenido del año 2001 a partir de los estudios sobre las características de la población llevados a cabo por el Instituto Nacional de Estadísticas, que son los últimos datos disponibles, de los cuales se han conseguido los datos de la población económicamente activa. Así podemos ofrecer las siguientes reflexiones:

En primer lugar tenemos una incidencia del desempleo mayor en las mujeres que en los hombres, partiendo además de unas tasas de actividad mucho más bajas.

En segundo lugar tenemos un comportamiento similar en el empleo masculino, mostrando unas tasas de actividad muy semejantes, aunque las cifras de paro nos muestren una mayor desigualdad de comportamiento de los diferentes municipios.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 291 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3.1. Tasa de actividad y paro por municipio y género. Fuente INE; características generales de la población. Censo de población 2.001. Elaboración propia.

TASA DE ACTIVIDAD (%) TASA DE PARO (%) MUNICIPIOS HOMBRE MUJER TOTAL HOMBRE MUJER TOTAL

Alconera 61,34 19,74 40,84 16,15 41,67 22,22

Atalaya 57,72 32,3 44,52 41,86 69,23 52,17

Burguillos del Cerro 60,13 23,88 41,37 22,1 30,63 24,65

Calzadilla Barros. 60,06 38,95 49,64 38,21 49,25 42,49

Feria 57,91 25,25 41,47 36,05 42,11 37,9

Fuente del Maestre 67,96 31,47 49,51 15,01 30,66 20,04

La Lapa 57,45 24,82 41,37 49,38 47,06 48,7

Medina de las Torres 57,1 26,59 41,76 15,61 41,72 23,97

La Morera 71,13 42,68 57,23 13,39 27,01 18,35

La Parra 68,6 21,55 45,95 42,71 43,83 42,97

Puebla de S.Perez 64,02 28,51 46,21 24,18 43,15 30,05

Los Santos de Maimona. 67,43 29,32 48,42 16,18 27,3 19,54

Valencia del Ventoso 58,03 25,18 41,4 30,71 38,55 33,13

Valverde de Burguillos 54,42 33,54 43,61 35 33,96 34,59

Zafra 67,86 38,65 52,66 13,44 24,83 17,79

Zona de Actuación 62,08 29,5 47,73 27,33 39,4 31,24

Provincia 67 35,91 51,16 20,39 33,23 24,98

Estos datos indican un primer aspecto nada positivo, al considerar una tasa de actividad del área de actuación inferior en 3,43 puntos a la media de la provincia de Badajoz, lo cual tiene su reflejo en las tasas de actividad, tanto de mujeres como de hombres. De esta forma, la diferencia mayor con la tasa provincial recae en la mujer con un menor porcentaje, que en este caso equivale más de 6 puntos, siendo la tasa de los hombres menor a sus homólogos de la provincia en 4,9 puntos porcentuales.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 292 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Por último, esta desigualdad, unido también al diferente comportamiento del desempleo femenino, da como consecuencia una dispersión importante al establecer comparaciones entre las diferentes poblaciones.

El análisis de los datos por municipios nos informa que sólo Zafra y La Morera mantiene una tasa de actividad superior al nivel de la provincia, y Calzadilla de los Barros, Fuente del Maestre y Los Santos de Maimona sobrepasan levemente la media de la zona, el resto de localidades no llegan a alcanzar el ratio medio del territorio de actuación.

Las mujeres residentes en las localidades de Calzadilla de los Barros, La Morera y Zafra, muestran un comportamiento más activo en el mercado de trabajo con tasas, todas ellas, superiores a la media del espacio territorial. En la otra parte de la balanza están situados los hombres que presentan tasas de actividad de mayor proporción a la media, produciéndose las diferencias más importantes en aquellos que residen en Zafra, Los Santos de Maimona, La Parra, La Morera y Fuente del Maestre.

Son muchos los municipios donde las referencias de los datos de paro de la EPA rebasan con crece las tasas, tanto de la media de la zona como de la provincia de Badajoz, siendo necesario destacar de forma negativa las altas tasas de paro que se producen en Atalaya, Burguillos del Cerro, Calzadilla de los Barros, Feria, La Lapa, La Parra, Valencia del Ventoso y Valverde de Burguillos. Respecto al colectivo femenino, éste muestra un mejor comportamiento de desempleo en los municipios de Zafra, Los Santos de Maimona, y La Morena, y ya a cierta distancia les sigue las mujeres residentes en las localidades de Fuente del Maestre y Burguillos del Cerro. En cambio, los hombres consiguen las mejores tasas de paro en las poblaciones de Alconera, Fuente del Maestre, Medina de las Torres, La Morera, Los Santos de Maimona y, sobre todo, en la ciudad de Zafra.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 293 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

A continuación se inserta un cuadro comparativo de la relación de la población activa e inactiva registrada en la zona durante la última década, comenzando en 1991 y hasta el año 2002. Por lo se refiere a esta relación de la población con la actividad, se aprecian un cambio importante, si tenemos en cuenta en este análisis el crecimiento poblacional experimentado que resulta superior a 5.100 personas. Un dato positivo para el empleo de esta subida es la aportación del total de activos con 2.971 nuevos efectivos, los que representa una subida superior al 19%, mucho mayor al incremento natural de los inactivos que solo lo hacen en el 10,4%. Esta aseveración se confirma al estimar el incremento de la población ocupada (+28%), lo que supone que 3.063 nuevas personas han encontrado empleo durante el periodo examinado. Esto se corresponde con una leve disminución del paro en la zona del 2,2% en términos relativos y una reducción de 92 individuos parados.

Tabla 4.3.2. Población en relación a la actividad total de la zona. Fuente INE. Características Generales de la Población. Censo de población 2001 y 1991. Elaboración propia.

AÑO 1.991 AÑO 2.001 TIPO DE RELACIÓN NÚMERO % NÚMERO %

Ocupados 10.913 30,51 13.976 34,19

Parados 4.224 11,81 4.132 10,11

Total Activos 15.137 42,32 18.108 44,3

Jubilados/Pensionistas 7.171 20,01 8.027 19,64

Estudiantes 2.505 7 4.293 10,5

Tareas del hogar 10.398 29,1 9.913 24,25

Otras situaciones 560 1,57 539 1,31

Total Inactivos 20.634 57,68 22.772 55,7 Total 35.771 100 40.880 100

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 294 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Aunque la población inactiva crece en la zona de forma real durante el periodo de referencia (2.138), en términos de peso comparativo con el año 1991, ésta población pierde casi 2 puntos. En cambio la proporción de activos es mayor en el 2001 en casi 2 puntos, y de ello se benefician fundamentalmente los ocupados que incrementan su participación en 3,68 puntos, al conseguir una notable inserción en el mercado de trabajo.

Por lo que respecta a la evolución de los municipios respecto a su población activa e inactiva, el siguiente cuadro recoge el comportamiento que estos han tenido en la última década respecto a la proporción sobre el total de ambas variables.

Tabla 4.3.3. Comparativa población activa e inactiva por municipios. Fuente: INE. Características Generales de la Población. Censo de población 2001 y 1991. Elaboración propia.

ACTIVOS 1.991 ACTIVOS 2.001 INACTIV. 1991 INACTIV 2.001 LOCALIDADES NÚM. % NÚM % NÚM % NÚM %

Alconera 235 36,66 252 37,22 406 63,64 425 62,78

Atalaya 126 38,77 138 43,67 199 61,23 178 56,33

Burguillos del Cerro 959 35,06 1.071 40,14 1.776 64,94 1.597 59,86

Calzadilla Barros. 276 40,35 346 43,52 408 59,64 449 56,48

Feria 505 38,2 496 40,89 817 61,8 717 59,11

Fuente del Maestre 2.204 41,81 2.716 44,6 3.067 58,19 3.377 55,4

La Lapa 114 35,74 115 35,38 205 64,26 210 64,62

Medina de las Torres 466 33,21 509 38,27 937 66,79 821 61,73

La Morera 309 48,89 376 54,65 323 51,11 312 45,35

La Parra 482 43,7 505 37,86 621 56,3 829 62,14

Puebla de S.Perez 877 37,37 1.108 42,93 1.470 62,23 1.473 57,07

Los Santos de Maimona. 2.593 44,07 3.055 43,78 3.291 55,93 3.923 56,22

Valencia del Ventoso 881 41,65 809 40,07 1.234 58,35 1.210 59,93

Valverde de Burguillos 123 37,39 133 38,89 206 62,61 209 61,11

Zafra 4.987 46,78 6.476 47,91 5.674 53,22 7.041 52,09

Zona de Actuación 15.137 42,32 18.108 44,3 20.634 57,68 22.772 55,7

Provincia de Badajoz 226.309 45,19 271.315 46,95 271.141 54,15 307.002 53,05

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 295 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

La progresión ejercida por los ocupados en el conjunto de la población activa se ve reflejado, básicamente, en los municipios que cuentan con mayor número de habitantes y al tener estos una mayor actividad económica ejercen una presión más importante sobre el mercado de trabajo en la zona. Así, el comportamiento positivo de los activos se debe al incremento de estos en Zafra, con 1.989 nuevos activos, Los Santos de Maimona (462), Fuente del Maestre (512), Puebla de Sancho Pérez (231) y Burguillos del Cerro con 112 activos, entre otras localidades.

En cambio, cabe destacar, de forma negativa, la perdida de efectivos que se producen en los diez últimos años en dos municipios, como son el de Feria y Valencia del Ventoso, además de la Lapa, donde el crecimiento es prácticamente neutro.

Aunque el comportamiento de la población activa ha sido muy positiva en la década, conviene resaltar que sólo la localidad de La Morera tiene una proporción de activo superior a la población inactiva, produciéndose el efecto contrario en los catorce municipios restantes, lo que pone de manifiesto el trabajo que aún hay que ejercer sobre la actividad económica productiva y el mercado laboral de la zona.

4.3.1.1.2. Observaciones retrospectivas del mercado de trabajo.

En este caso, y aplicando la metodología seguida por la Encuesta de Población Activa (EPA), reflejamos la situación del mercado laboral desde la óptica del ámbito territorial, siendo conscientes de los sesgos que tales criterios conllevan, pues las modificaciones de los criterios de medición sufrido por la Encuesta nos llevan a ser prudentes a la hora de analizar las comparativas.

Con carácter general y desde el punto de vista evolutivo las cifras,

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 296 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

salvo en lo referente a la tasa de paro, también ponen de manifiesto una situación más favorable y positiva del mercado de trabajo en el ámbito territorial objeto de análisis.

La foto fija respecto a las tasas de actividad ocupación y paro que calcula la Encuesta de Población Activa en los años 1991 y 2001, nos muestran en el último año de referencia una peor situación, en lo que se refiere a la tasa de actividad de la zona respecto a la media provincial, ya que ésta es inferior en 3,43 puntos. Más próxima se comporta la tasa de ocupación, que sólo se distancia en 1 punto con relación a la provincia de Badajoz. Por el contrario es la tasa de paro de la zona donde se acentúa más la diferencia (6,26 puntos) respecto al ámbito provincial.

Tabla 4.3.4. Tasas comparativas del mercado laboral (1991 – 2001). Fuente: INE. Características Generales de la Población 2.001. Elaboración propia.

1.991 2.001

MUNICIPIOS T. ACTIV T. OCUP T. PARO T. ACTIV T. OCUP T. PARO

Alconera 36,66 29,33 7,33 40,84 28,95 22,22

Atalaya 38,77 18,77 20 44,52 20,89 52,17

Burguillos del Cerro 35,06 28,74 6,33 41,37 30,25 24,65

Calzadilla Barros. 40,35 20,61 19,74 49,64 25,03 42,49

Feria 38,2 24,36 13,84 41,47 25,39 37,9

Fuente del Maestre 41,81 24 17,81 49,51 36,66 20,04

La Lapa 35,74 17,24 18,5 41,37 18,15 48,7

Medina de las Torres 33,21 23,09 10,12 41,76 28,42 23,97

La Morera 48,89 27,53 21,36 57,23 44,62 18,35

La Parra 43,7 24,48 19,22 45,95 21,59 42,97

Puebla de S.Perez 37,37 28,72 8,65 46,21 30,03 30,05

Los Santos de Maimona. 44,07 37,2 6,87 48,42 35,22 19,54

Valencia del Ventoso 41,65 23,26 18,39 41,4 26,8 33,13

Valverde de Burguillos 37,39 23,71 13,68 43,61 25,44 34,59

Zafra 46,78 36,53 10,25 52,66 39,39 17,79

Zona de Actuación 42,32 30,51 11,81 47,73 34,17 31,24

Provincia 45,19 36,73 18,72 51,16 35,17 24,98

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 297 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Dicho esto, hay que reconocer el esfuerzo realizado por la población de la zona para incorporarse a la actividad, ya que su tasa se amplía en más de 5 puntos respecto a la registrada en 1.991. La tasa de ocupación también mantiene un comportamiento evolutivo muy positivo, al incrementarse 3,66 puntos porcentuales durante la década examinada, y no así la tasa de paro, que distorsiona las buenas perspectivas de las dos tasas antes analizadas, al producirse una subida muy notable, fruto de una parte por la incorporación de la mujer a la actividad en busca de trabajo y de otra, del incremento que ha experimentado la población de inmigrantes en los últimos años.

Por tanto, con la excepción del paro, las tasas muestran una evolución positiva del mercado de trabajo de la zona, y aunque se pone de manifiesto unas cifras comparativas relativamente peores a las del mercado provincial, el incremento porcentual de la tasa de actividad registrada en el territorio en el último año respecto a 1.991 lo hace a un ritmo similar a la experimentada en el ámbito de la provincia y la tasa de ocupación del territorio en cuestión consigue superar en más de 3,5 puntos la registrada diez años antes, mientras que la de la provincia de Badajoz decrece respecto al periodo de referencia. No obstante los datos muestran un comportamiento evolutivo de las tasas laborales básicas del empleo (actividad y ocupación) muy positiva, sin que pretendamos entrar en un análisis mas exhaustivo del paro, ya que éste será examinado con más detalle a nivel de paro registrado.

Las dispersiones intermunicipales de las tasas son importantes y aunque la evolución en las diferentes poblaciones no son homogéneas, si conviene precisar aquellas que tienen las mejores tasas de actividad, y entre otras, nos encontramos a municipios que se encuentran por encima de la media del territorio, como son, Zafra, Los Santos de Maimona, La Morera, Fuente del Maestre y Calzadilla de los Barros. Igualmente la tasa de ocupación es superior a la tasa media de la zona en las localidades de,

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 298 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Fuente del Maestre, La Morera, Los Santos de Maimona y Zafra, que analizando las dos tasas comentadas es el municipio que presenta mejores registros.

En cambio, los efectivos que ofrece las tasas de actividad más alejadas se encuentran residentes en: Alconera, Burguillos del Cerro, Feria, la Lapa, Medina de las Torres y Valencia del Ventoso. Quienes muestran menor índice de ocupación están situados en la Lapa, Atalaya y La Parra.

4.3.1.2. Población ocupada por actividades y sectores.

Tabla 4.3. 5. Comparativa ocupados 2.001/1.991. Municipios. Fuente: INE. Características generales de la población. Censo de población 2.001. Elaboración propia.

OCUPADOS 1.991 OCUPADOS 2.001 MUNICIPIOS NÚMERO TASA NÚMERO TASA

Alconera 188 29,33 196 28,95

Atalaya 61 18,77 66 20,89

Burguillos del Cerro 786 28,74 807 30,25

Calzadilla Barros. 141 20,61 199 25,03

Feria 322 24,36 308 25,39

Fuente del Maestre 1265 24 2174 36,66

La Lapa 55 17,24 59 18,15

Medina de las Torres 324 23,09 387 28,42

La Morera 174 27,53 307 44,62

La Parra 270 24,48 288 21,59

Puebla de S.Perez 674 28,72 775 30,03

Los Santos de Maimona. 2189 37,2 2458 35,22

Valencia del Ventoso 492 23,26 541 26,8

Valverde de Burguillos 78 23,71 87 25,44

Zafra 3894 36,53 5324 39,39

Zona de Actuación 10913 30,51 13976 34,17

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 299 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Como ya se ha puesto de manifiesto la evolución de la población ocupada, en términos de empleo, y según EPA, durante los últimos años refleja un importante crecimiento en la zona de actuación con importantes subidas, quedando estas reflejadas en mayor medida en las poblaciones de superior número de habitantes y con mayores niveles de desarrollo en su actividad productiva.

En términos absolutos, desde 1991 hasta 2001, como ya hemos indicado anteriormente, la subida experimentada por la población ocupada ha sido de 3.063 personas, que han pasado a ampliar las listas de activos empleados, revelándose la mujer como parte importante de las nuevas incorporaciones al mercado de trabajo.

Del total de las localidades que conforman la zona, sólo cinco de ellas (Zafra, Los Santos de Maimona, Puebla de Sancho Pérez, La Morera y Fuente del Maestre) concentran el 93% de la aportación al conjunto del crecimiento que durante la década se produce en la población ocupada. De esta forma, conviene acentuar que el mayor esfuerzo se realiza en aquellos ámbitos, que con ocasión de los incrementos acumulados en términos relativos se registran durante todo el periodo, en municipios como, La Morera (76%), Fuente del Maestre (71,9%), Calzadilla de los Barros (41%), Zafra (36,7%), Medina de las Torres (19,4%) y Puebla de Sancho Pérez (15%).

A continuación se expone la distribución de la ocupación que ha registrado EPA durante el año 2001 por grandes grupos profesionales, tanto de la zona de actuación, como en la provincia de Badajoz.

De ello se desprende, una mejor tasa de representación de los efectivos ocupados respecto a la provincia de Badajoz, sólo en los grupos profesionales de trabajadores cualificados de la agricultura, en los operadores de instalaciones, maquinarias y montadores, así como el grupo trabajadores no cualificados. El colectivo de los artesanos y

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 300 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

trabajadores cualificados de la industria manufacturera, los trabajadores de la construcción y la minería, prácticamente equiparan su representación con sus homólogos pacenses. Por el contrario, destacar que las tasas provinciales más positivas, por sus mejores niveles de instrucción técnica y de cualificación profesional, la promueven los grupos profesionales de dirección de empresas y administraciones públicas, los técnicos y profesionales científicos e intelectuales, los técnicos y profesionales de apoyo, los empleados administrativos, los trabajadores de servicios varios, y finalmente, también obtiene una mejor representación los trabajadores de las fuerzas armadas.

Tabla 4.3. 6. Tasa de ocupación por grupos profesionales. Fuente INE. 2001. Elaboración propia.

GRUPOS PROFESIONALES % ZONA %PROVINCIA

Fuerzas armadas 0,54 1,34

Dirección empresas y de las Administraciones publicas 6,85 7,81

Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 10,05 12,53

Técnicos y profesionales de apoyo 5,81 8,78

Empleados Administrativos 5,09 7,97

Trabajadores servicios varios 11,27 13,7

Trabajadores cualificados de agricultura y la pesca 9,07 7,24 Artesanos y trabajadores cualificado de la Industria 16,16 16,15 manufacturera, la construcción y la minería Operadores de instalaciones, maquinarias y montadores 11,33 8,36

Trabajadores no cualificados 23,83 16,12

Total (Porcentaje) 100% 100%

Total (Cifras) 5.324 203.535

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 301 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.3.1.3. Desempleo. Caracterización.

Si el análisis de cualquier estadística entraña complejidad, éste se acrecienta al abordar los datos del mercado laboral por la pluralidad de las variables que lo condicionan, desde las ponderables hasta las estrictamente psicológicas. Esta dificultad es mayor al considerar los cambios producidos en los sistemas así como en los distintos servicios encargados del tratamiento estadístico. Así, el 3 de mayo de 2005 entró en funcionamiento el nuevo modelo de gestión estadística SISPE que integra la información relativa a las políticas activas de empleo y a las prestaciones por desempleo que llevan a cabo los Servicios Públicos de Empleo, Estatal y Autonómicos.

En todo caso, la implementación de este nuevo sistema de gestión no afectará al tratamiento de los datos analizados en este estudio, pues nos vamos a referir al paro registrado en diciembre del año 2004.

El paro registrado que vamos a analizar incluye a personas que tengan demandas pendientes de satisfacer el último día del mes en las Oficinas del Servicio Extremeño Público de Empleo, excepto las que se encuentren en determinadas situaciones. Se excluyen del paro registrado a los demandantes de empleo sin colocar el último día del mes que están en las siguientes situaciones:

· demandantes ocupados (incluidos los que compatibilizan la percepción de prestaciones por desempleo parcial con un empleo a tiempo parcial, los que tienen suspendidos temporalmente sus contratos o tienen reducida su jornada laboral por un expediente de regulación de empleo, y los beneficiarios de prestaciones por desempleo que participan en trabajos de colaboración social).

· demandantes sin disponibilidad inmediata para el trabajo o en situación incompatible con éste, pensionistas de jubilación,

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 302 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

pensionistas de invalidez absoluta o de gran invalidez, personas con más de 65 años, demandantes en situación de incapacidad laboral transitoria (o de baja médica), los que están cumpliendo el servicio militar o la prestación social sustitutoria, los estudiantes de enseñanza oficial reglada con menos de 25 años (o teniendo más de esa edad son demandantes de primer empleo) y los alumnos de formación profesional ocupacional (siempre que superen las 20 horas lectivas semanales, tengan una beca de manutención y sean demandantes de primer empleo).

· demandantes que solicitan un empleo de características específicas. empleo a domicilio; por menos de tres meses o con jornada inferior a 20 horas; cuando la inscripción sea requisito previo para un proceso de selección y cuando se solicite un empleo para el extranjero.

· trabajadores eventuales agrarios beneficiarios del subsidio especial por desempleo o, que habiéndolo agotado, no haya transcurrido más de un año desde el nacimiento del derecho.

Por último, desde 1998 viene utilizándose el concepto de “demandantes no ocupados” (DENOs) para la distribución de los fondos de políticas activas de empleo a las Comunidades Autónomas que tienen transferida su gestión, en el marco de los sucesivos Planes Nacionales de Acción para el Empleo. Para calcular los DENOs, se parte de la cifra de paro registrado y se suman los cinco colectivos que, según los criterios de la Organización Internacional del Trabajo, deberían ser considerados parados. los estudiantes, los que han rechazado una acción de inserción laboral, los demandantes de empleo coyuntural, los demandantes de empleo de jornada reducida (inferior a 20 horas) y los trabajadores eventuales agrarios subsidiados.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 303 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Por consiguiente, el posterior análisis de los datos será necesario entenderlo con las cautelas suficientes que nos permita enjuiciar éste con cierta relatividad. Los demandantes no ocupados los denominaremos en las siguientes tablas “demandantes” y los desempleados registrados “parados o desempleados”.

4.3.1.3.1. Demandantes y Parados Registrados.

En la tabla que a continuación se adjunta, podemos observar que la cifra de demandantes y parados guarda relación directa con el número de habitantes que tiene cada municipio de la zona de actuación. Así, podemos destacar la población de Zafra ( con un total de demandantes de 1.617 personas y de parados de 985 personas ), Fuente del Maestre ( 1.477 demandantes y 485 personas paradas ) y Santos de Maimona ( Los ) ( con 1.097 demandantes y 537 parados ). Por otra parte, destacamos los municipios de Lapa (La ) ( con un total de demandantes de 47 personas y 13 habitantes parados ) y Valverde de Burguillos ( con 59 demandantes y 22 personas paradas ). Pero por el contrario, la relación entre personas demandantes y habitantes parados, no siempre se asemeja a una relación directa como la anterior, señalando el caso de dos municipios antes mencionados, como son Fuente del Maestre y Santos de Maimona ( Los ).

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 304 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3.7. El paro registrado en la zona de actuación. Fuente. SEXPE. Datos referidos a 31 de diciembre de 2004. Elaboración propia.

MUNICIPIOS DEMANDANTES PARADOS Alconera 120 58

Atalaya 81 18

Burguillos del Cerro 456 194

Calzadilla de los Barros 136 46

Feria 239 72

Fuente del Maestre 1.477 485

Lapa ( La ) 47 13

Medina de las Torres 235 108

Morera ( La ) 187 31

Parra ( La ) 296 70

Puebla de Sancho Pérez 367 200

Santos de Maimona ( Los ) 1.097 537

Valencia del Ventoso 311 124

Valverde de Burguillos 59 22

Zafra 1.617 985

Total 6.725 2.963

Extremadura 75.832 63.849

España 1.410.726 1.760.290

4.3.1.3.1. Indicadores de Paro Registrado respecto a la Población.

Los datos totales y su distribución por género vienen a poner de manifiesto la elevada incidencia del paro femenino en el ámbito territorial que nos ocupa. Así, podemos destacar los municipios de Zafra ( con 670 mujeres paradas ), Santos de Maimona ( Los ) ( con 392 desempleadas ) y Fuente del Maestre ( 341 mujeres en paro ). Comparándolo con el total

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 305 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

de Extremadura podemos señalar que guarda una gran semejanza, teniendo toda la Comunidad Extremeña unos niveles mayores de paro femenino que masculino.

Tabla 4.3.8. Paro registrado por género a 31 de diciembre de 2.004 en cifras. Fuente. SEXPE. Elaboración propia.

MUNICIPIOS HOMBRES MUJERES TOTALES

Alconera 13 45 58

Atalaya 6 12 18

Burguillos del Cerro 56 138 194

Calzadilla de los Barros 21 25 46

Feria 9 63 72

Fuente del Maestre 144 341 485

Lapa ( La ) 5 8 13

Medina de las Torres 32 76 108

Morera ( La ) 9 22 31

Parra ( La ) 22 48 70

Puebla de Sancho Pérez 76 124 200

Santos de Maimona ( Los ) 145 392 537

Valencia del Ventoso 53 71 124

Valverde de Burguillos 8 14 22

Zafra 315 670 985

Zona de Actuación 914 2.049 2.963

Extremadura 24.002 39.849 63.851

Ahora realizaremos una comparación de las tasas de paro entre género de los diferentes municipios por cada 1.000 habitantes, observándose en la tabla que a continuación se inserta.

El análisis comparativo de estas cifras dan como resultado un peso excesivo del paro femenino en el total del paro registrado en la zona,

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 306 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

destacando los municipios de Alconera , Medina de las Torres y Santos de Maimona ( Los ) teniendo, respectivamente, 119, 100 y 99 mujeres paradas por cada 1.000 habitantes.

Llama también la atención la elevada dispersión en cuanto al comportamiento de la variable analizada entre los distintos municipios de la zona de actuación, tanto en el desempleo masculino como femenino, destacando a las localidades de Lapa ( La ), Morera ( La ) y Calzadilla de los Barros con una tasa de desempleo femenina inferior a 60 personas por cada 1.000 habitantes.

Tabla 4.3.9. Paro registrado por 1.000 habitantes. Cifras a 31 de diciembre de 2.004. Fuente. SEXPE. Elaboración propia.

MUNICIPIOS HOMBRES MUJERES TOTALES

Alconera 35,13 118,73 77,43

Atalaya 36,81 66,29 52,32

Burguillos del Cerro 36,91 82,83 60,95

Calzadilla de los Barros 49,64 57,21 53,49

Feria 12,97 89,23 51,43

Fuente del Maestre 42,77 100,15 71,62

Lapa ( La ) 31,85 52,29 41,93

Medina de las Torres 45,78 105,41 76,06

Morera ( La ) 23,20 56,55 39,90

Parra ( La ) 31,12 66,66 49,05

Puebla de Sancho Pérez 52,7 86,96 69,73

Santos de Maimona ( Los ) 36,65 99,11 67,88

Valencia del Ventoso 47,24 62,61 54,96

Valverde de Burguillos 47,34 82,84 65,08

Zafra 42,04 83,23 63,38

Zona de Actuación 40,32 87,22 64,19

Extremadura 44,90 73,70 59,40

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 307 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.3.1.3.3. Paro Registrado respecto al la Población Potencialmente

Activa.

Como los datos analizados se refieren a un margen de edad que abarca toda la población potencialmente activa ( 16- 64 años ), estos datos configuran una tabla exactamente igual a la anterior, ya que atendemos a la población en edad de trabajar. Como se verá a continuación, este análisis lo que hace es corroborar y dar mayor nitidez a las conclusiones anteriores, y que lo observamos en la siguiente tabla.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 308 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3.10. Paro registrado por cada 1.000 habitantes en edad laboral ( 16- 64 años ). Fuente. SEXPE. Elaboración propia.

MUNICIPIOS HOMBRES MUJERES TOTALES

Alconera 35,13 118,73 77,43

Atalaya 36,81 66,29 52,32

Burguillos del Cerro 36,91 82,83 60,95

Calzadilla de los Barros 49,64 57,21 53,49

Feria 12,97 89,23 51,43

Fuente del Maestre 42,77 100,15 71,62

Lapa ( La ) 31,85 52,29 41,93

Medina de las Torres 45,78 105,41 76,06

Morera ( La ) 23,20 56,55 39,90

Parra ( La ) 31,12 66,66 49,05

Puebla de Sancho Pérez 52,7 86,96 69,73

Santos de Maimona ( Los ) 36,65 99,11 67,88

Valencia del Ventoso 47,24 62,61 54,96

Valverde de Burguillos 47,34 82,84 65,08

Zafra 42,04 83,23 63,38

Zona de Actuación 40,32 87,22 64,19

Extremadura 44,90 73,70 59,40

De los datos referenciados en las tablas obtenemos las siguientes conclusiones definitivas:

Fuerte incidencia y presión del paro femenino, siendo superior en la zona de actuación que en la región.

Similitud del paro masculino en cuanto a la región, aunque este se produce en menor número en la zona respecto a la población potencialmente activa.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 309 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Dispersión en las tasas de paro al efectuar comparaciones intermunicipales, siendo más acusadas en las mujeres que en los hombres.

Cabe destacar que no ha sido posible realizar un estudio comparativo de la evolución del paro registrado al no haber sido facilitado los datos y cifras necesarias para ello.

4.3.1.3.4. Caracterización del Paro Registrado.

A través de este epígrafe observaremos las características básicas del colectivo de desempleados a finales de 2.004, considerando el sexo, la edad, el sector de origen, el nivel de estudios académicos realizados y el grupo profesional de procedencia.

4.3.1.3.4.1. Por género.

En este sentido debemos mencionar que el paro femenino ejerce una fuerte presión sobre el paro total y obviamente sobre el mercado de trabajo. En la siguiente tabla se pone de manifiesto las notables diferencias en el comportamiento de esta variable entre las dos áreas geográficas analizadas.

Se puede observar como en el conjunto de la zona de actuación el 69 por ciento de los parados son mujeres, 7 puntos por encima de la media regional. Si analizamos su incidencia municipal, subrayar los casos de Feria, que destaca por ser el municipio con mayor porcentaje de desempleo femenino y donde el colectivo de mujeres representa casi el 90 por ciento del paro total, así como Halconera ( 77 por ciento de paro femenino respecto al total ), Santos de Maimona ( Los ) ( 73 por ciento ) y Burguillos del Cerro ( 71 por ciento ). En el extremo opuesto se encuentran las poblaciones de Calzadilla de los Barros y Valencia del

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 310 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Ventoso, aunque en ninguno de los casos el paro masculino supera al femenino en importancia sobre el total.

Tabla 4.3.11. Estructura del paro por género. Fuente. SEXPE. Porcentaje sobre el total del paro registrado. Elaboración propia.

MUNICIPIOS HOMBRES MUJERES

Alconera 22,41% 77,59%

Atalaya 33,33% 66,67%

Burguillos del Cerro 28,86% 71,14%

Calzadilla de los Barros 45,65% 54,35%

Feria 12,50% 87,50%

Fuente del Maestre 29,69% 70,31%

Lapa ( La ) 38,46% 61,54%

Medina de las Torres 29,63% 70,37%

Morera ( La ) 29,03% 70,97%

Parra ( La ) 31,43% 68,57%

Puebla de Sancho Pérez 38,00% 62,00%

Santos de Maimona ( Los ) 27,00% 73,00%

Valencia del Ventoso 42,74% 57,26%

Valverde de Burguillos 36,36% 63,64%

Zafra 31,98% 68,02%

Zona de Actuación 30,85% 69,15%

Extremadura 37,60% 63,40%

Otro de los rasgos que se viene produciendo en el análisis de las cifras realizado hasta ahora, es la dispersión de los datos en cuanto a la distribución del paro registrado entre varones y mujeres en los distintos municipios del área de actuación.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 311 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4.3.1.3.4.2. Por edad y género.

Si conjugamos ambas variables y centramos la atención en los tramos de edad donde se encuentran los colectivos que presentan mayores dificultades para su inserción laboral, es decir, entre la población menor de 25 años que quiere acceder a su primer empleo, y entre la población mayor de los 45 años que tienen grandes dificultades para conseguir un nuevo puesto de trabajo, podemos extraer dos conclusiones importantes de las cifras del cuadro que se muestra a continuación:

- En primer lugar, que las diferencias fundamentales entre hombres y mujeres, en cuanto a nivel de paro se refiere, está en el tramo de edad más mayor. Ello es así, puesto que a esas edades la mujer se incorporaba en una menor medida al mercado de trabajo y por tanto poseían una menor tasa de actividad. Este mismo comportamiento se aprecia también en el resto de la Comunidad Extremeña, donde la mujer supera la cifra de los hombres en más de 3.900 efectivos.

- En segundo lugar, que en el colectivo de edad menor de 25 años, existe una diferencia menos pronunciada de cifras de parados entre hombres y mujeres, aunque en la mayoría de los municipios el nivel de desempleo en los hombres es inferior que el de las mujeres. Ello es así, puesto que a esas edades, la mujer se incorpora al mercado de trabajo prácticamente en la misma proporción que el hombre, pero con desigual suerte para encontrar un puesto de trabajo.

Así, para poder realizar un análisis comparativo entre los diferentes municipios, así como entre el territorio de actuación y el resto de la región, llevamos estas cifras de desempleo de los tramos de edad más

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 312 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

desfavorecidos, a puntos porcentuales sobre su importancia en el paro total de cada uno de los ámbitos estudiados. Ello lo vemos en las dos tablas siguientes.

Tabla 4.3.12. Estructura del paro por estratos desfavorecidos ( en cifras ). Fuente. SEXPE. Paro registrado el 31 de diciembre de 2.004. Elaboración propia.

PARO JOVEN ( < 25 AÑOS ) PARO MAYORES ( > 45 AÑOS )

MUNICIPIOS HOMBRE MUJER TOTAL HOMBRE MUJER TOTAL Alconera 3 7 10 5 17 22

Atalaya 1 0 1 1 4 5

Burguillos del Cerro 11 32 43 20 38 58

Calzadilla de los Barros 3 8 11 3 4 7

Feria 1 12 13 1 20 21

Fuente del Maestre 37 47 84 34 145 179

Lapa ( La ) 3 2 5 1 1 2

Medina de las Torres 13 9 22 8 26 34

Morera ( La ) 1 1 2 1 10 11

Parra ( La ) 6 15 21 5 15 20

Puebla de Sancho Pérez 24 20 44 28 31 59

Santos de Maimona ( Los ) 33 51 84 42 125 167

Valencia del Ventoso 17 15 32 16 18 34

Valverde de Burguillos 0 4 4 3 4 7

Zafra 65 80 145 98 199 297

Zona de Actuacion 218 303 521 266 657 923

Extremadura 4.875 6.337 11.202 7.751 11.734 19.485

La mayoría de los municipios del área se encuentran alrededor del 30 por ciento de importancia del desempleo referente a la población más joven, destacando sobre los demás el caso de Lapa ( La ) con un 71,43 por ciento del desempleo que se concentra en ese tramo de edad, Calzadilla de los Barros ( 61,11 por ciento ) y Parra ( La ) con un 51,22 por ciento. Entre género, en el tramo femenino de edad más joven, el comportamiento del paro registrado en la zona es muy similar al

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 313 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

producido en la región. En cambio, el paro masculino de la zona es inferior al de la comunidad ( alrededor de 2 puntos porcentuales ).

Tabla 4.3.12. Distribución del paro por estratos desfavorecidos ( en porcentaje ). Fuente. SEXPE. Paro registrado el 31 de diciembre de 2.004. Elaboración propia.

PARO JOVEN ( < 25 AÑOS ) PARO MAYORES ( > 45 AÑOS ) MUNICIPIOS HOMBRE MUJER TOTAL HOMBRE MUJER TOTAL

Alconera 30,00% 70,00% 31,25% 22,73% 77,27% 68,75%

Atalaya 100,00% 0,00% 16,67% 20,00% 80,00% 83,33%

Burguillos del Cerro 25,58% 74,42% 42,57% 34,48% 65,52% 57,43%

Calzadilla de los Barros 27,27% 72,73% 61,11% 42,86% 57,14% 38,89%

Feria 7,69% 92,31% 38,24% 4,76% 95,24% 61,76%

Fuente del Maestre 44,05% 55,95% 31,94% 18,99% 81,01% 68,06%

Lapa ( La ) 60,00% 40,00% 71,43% 50,00% 50,00% 28,57%

Medina de las Torres 59,09% 40,91% 39,29% 23,53% 76,47% 60,71%

Morera ( La ) 50,00% 50,00% 15,38% 9,09% 90,91% 84,62%

Parra ( La ) 28,57% 71,43% 51,22% 25,00% 75,00% 48,78%

Puebla de Sancho Pérez 54,55% 45,45% 42,72% 47,46% 52,54% 57,28%

Santos de Maimona ( Los ) 39,29% 60,71% 33,47% 25,15% 74,85% 66,53%

Valencia del Ventoso 53,13% 46,88% 48,48% 47,06% 52,94% 51,52%

Valverde de Burguillos 0,00% 100,00% 36,36% 42,86% 57,14% 63,64%

Zafra 44,83% 55,17% 32,81% 33,00% 67,00% 67,19%

Zona de Actuación 41,84% 58,16% 36,08% 28,82% 71,18% 63,92%

Extremadura 43,52% 56,57% 36,50% 39,78% 60,22% 63,50%

En cuanto al desempleo del colectivo cuyo tramo de edad supera los 45 años, es apreciable la mayor diferencia de comportamiento en el desempleo de los varones, ya que se aleja en 11 puntos de la media regional. Sin embargo, esta realidad constata con las cifras de las mujeres de mayor edad de la zona, donde la diferencia en sentido

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 314 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

negativo sobre la media regional es también de un valor alrededor de 11 puntos porcentuales.

Por otro lado, se puede apreciar unas altas tasas de paro en este tramo de edad, sobre todo en las mujeres, que puede ser debido, entre otros factores, a una mayor incorporación de la mujer al mercado laboral en este tramo de edad, destacando los municipios de Feria ( con un 95 por ciento de mujeres paradas ) y Morera ( La ) ( con un 90 por ciento de desempleo femenino ).

4.3.1.3.4.3. Por la adscripción sectorial de procedencia.

En este epígrafe, vamos a abordar el análisis del desempleo por sectores, así como su importancia dentro del total de parados, analizando las siguientes tablas.

Desde la óptica sectorial se pone de manifiesto en la zona una mayor concentración del paro en torno a los servicios, en menor medida las cifras se reflejan en la industria y en la construcción, y de menos importancia es el paro registrado en la agricultura, que al excluir a los beneficiarios del sistema de protección agraria para Extremadura y Andalucía, parece obvio que el dato en el sector primario no es muy representativo de los desempleados agrícolas, mientras la incidencia del paro industrial es relativamente baja.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 315 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3.14. Procedencia sectorial del desempleo en cifras. Fuente. SEXPE. Paro registrado el 31 de diciembre de 2.004. Elaboración propia.

MUNICIPIOS Agricultura Industria Construc. Servicios SEA ( 1 ) Total

Alconera 1 3 2 32 20 58

Atalaya 0 7 0 8 3 18

Burguillos del Cerro 3 9 16 121 45 194

Calzadilla de los Barros 2 0 11 20 13 46

Feria 0 4 4 38 26 72

Fuente del Maestre 34 24 61 172 194 485

Lapa ( La ) 0 0 1 6 6 13

Medina de las Torres 1 9 4 56 38 108

Morera ( La ) 3 2 6 16 4 31

Parra ( La ) 8 2 8 31 21 70

Puebla de Sancho Pérez 4 16 27 101 52 200

Santos de Maimona ( Los ) 12 55 60 264 146 537

Valencia del Ventoso 1 20 15 55 33 124

Valverde de Burguillos 1 2 2 16 1 22

Zafra 2 58 60 681 184 985

Zona de Actuación 72 211 277 1.617 786 2.963

Extremadura 2.817 6.032 8.708 34.146 12.150 63.849

SEA ( 1 ): Sin Empleo Anterior.

Podemos resaltar el comportamiento del colectivo demandante de primer empleo con un 26,53 por ciento ( SEA, que son generalmente jóvenes ), que absorbe en la zona de actuación un mayor nivel de parados que en la en la región, reflejando las dificultades de este agregado poblacional sobre la inserción en el mercado de trabajo activo, constituyendo un problema prioritario para el municipio de Lapa ( La ), Fuente del Maestre, y en menor medida para las poblaciones de Valverde de Burguillos, Morera ( La ) y Atalaya.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 316 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3.15. Distribución sectorial del desempleo en porcentaje. Fuente. SEXPE. Paro registrado a 31 de diciembre de 2.004. Elaboración propia.

MUNICIPIOS Agricultura Industria Construc. Servicios SEA ( 1 ) Total

Alconera 1,72% 5,17% 3,45% 55,17% 34,48% 100,00%

Atalaya 0,00% 38,89% 0,00% 44,44% 16,67% 100,00%

Burguillos del Cerro 1,55% 4,64% 8,25% 62,37% 23,20% 100,00%

Calzadilla de los Barros 4,35% 0,00% 23,91% 43,48% 28,26% 100,00%

Feria 0,00% 5,56% 5,56% 52,78% 36,11% 100,00%

Fuente del Maestre 7,01% 4,95% 12,58% 35,46% 40,00% 100,00%

Lapa ( La ) 0,00% 0,00% 7,69% 46,15% 46,15% 100,00%

Medina de las Torres 0,93% 8,33% 3,70% 51,85% 35,19% 100,00%

Morera ( La ) 9,68% 6,45% 19,35% 51,61% 12,90% 100,00%

Parra ( La ) 11,43% 2,86% 11,43% 44,29% 30,00% 100,00%

Puebla de Sancho Pérez 2,00% 8,00% 13,50% 50,50% 26,00% 100,00%

Santos de Maimona ( Los ) 2,23% 10,24% 11,17% 49,16% 27,19% 100,00%

Valencia del Ventoso 0,81% 16,13% 12,10% 44,35% 26,61% 100,00%

Valverde de Burguillos 4,55% 9,09% 9,09% 72,73% 4,55% 100,00%

Zafra 0,20% 5,89% 6,09% 69,14% 18,68% 100,00%

Zona de Actuación 2,43% 7,12% 9,35% 55,07% 26,53% 100,00%

Extremadura 4,40% 9,50% 13,60% 53,50% 19,00% 100,00%

SEA ( 1 ): Sin Empleo Anterior.

4.3.1.3.4.4. Por el nivel académico.

A continuación, en las dos tablas que posteriormente se insertan, se contempla y expresa la estructura del paro atendiendo al nivel de estudios de los desempleados, tanto en cifras como en porcentaje.

De los valores numéricos se extrae la clara conclusión de que a menores niveles de estudios mayores niveles de desempleados, tal y como se ve en la gran proporción de parados que únicamente tienen estudios primarios.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 317 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Si nos centramos en analizar la importancia de cada una de estas cifras sobre el total de desempleados podemos comparar cada uno de los comportamientos que se dan en las distintas áreas geográficas estudiadas, tanto en la zona, como en la provincia y la región.

Este análisis corrobora la conclusión anterior, en términos genéricos, en el área de actuación se ve reflejado una menor proporción de parados en los estudios que superen la Educación General Básica (EGB), siendo el paro registrado más proyectado en todos los colectivos menos cualificados. En general, se aprecia una baja cualificación dentro del colectivo de parados de la zona de actuación, al igual que en el resto de la región, aunque matizando el hecho de que hay un mayor porcentaje de parados con estudios superiores en Extremadura, que aunque leve es un dato significativo.

Este hecho se puede apreciar con una mayor claridad y mejor en la tabla 17, donde reflejamos la importancia relativa que tienen los parados de la zona, estratificados por niveles académicos, sobre el total de parados de la región, que al igual están divididos por nivel de estudios.

Como se ha puesto de manifiesto anteriormente, los parados del territorio objeto de análisis ostentan menor nivel académico que los correspondientes al ámbito regional. En este sentido, los desempleados con titulaciones secundarias y superiores de la zona están representados en 0,31 puntos sobre Extremadura.

Como se puede apreciar en las respectivas tablas, existen diferencias significativas entre los distintos municipios, donde nos podemos encontrar con poblaciones donde la representación de los parados con mayores niveles de estudio es muy pequeña como son. Lapa ( La ), Medina de las Torres y Valverde de Burguillos. Por la parte contraria, los municipios que agrupan los peores porcentajes de parados

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 318 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

con estudios secundarios y superiores los encontramos en. Morera ( La ), Santos de Maimona ( Los ) y Zafra.

Tabla 4.3.16. Paro total registrado en diciembre del 2.004, por niveles académicos, en cifras. Fuente. SEXPE. Elaboración propia.

PRIMARIOS ( 1 ) SECUNDARIOS ( 2 ) SUPERIORES ( 3 )

MUNICIPIOS ANALF. EP1 EGB FP TPS 1ºC 2º, 3º C

Alconera 0 8 44 0 0 3 3

Atalaya 0 1 14 0 2 1 0

Burguillos del Cerro 8 21 140 2 12 11 0

Calzadilla de los Barros 0 4 38 0 1 3 0

Feria 3 10 47 3 2 3 4

Fuente del Maestre 0 128 295 2 6 38 15

Lapa ( La ) 0 0 13 0 0 0 0

Medina de las Torres 4 15 81 0 4 3 1

Morera ( La ) 0 4 18 3 5 1 0

Parra ( La ) 0 9 50 5 2 2 2

Puebla de Sancho Pérez 9 22 152 1 6 5 5

Santos de Maimona ( Los ) 20 82 345 12 39 27 12

Valencia del Ventoso 3 24 84 5 2 5 1

Valverde de Burguillos 1 3 17 0 1 0 0

Zafra 19 101 663 28 55 71 48 Zona de Actuación 67 432 2.001 61 137 173 91

Extremadura 555 7.516 46.636 1.265 2.751 2.904 2.222 ( 1 ) ANALF= Analfabetos EP1= Estudios Primarios Incompletos

( 2 ) TPS= Técnicos Profesionales Superiores

( 3 ) 1º C= 1º Ciclo 2º C= 2º y 3º Ciclos

Con carácter general, se puede apreciar que la distribución en el territorio de los parados con menores niveles de estudio se concentra, sobre todo, en las localidades de Lapa ( La ) con un 100 por ciento,

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 319 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Valencia del Ventoso con un 90 por ciento y Valverde de Burguillos con un 95 por ciento.

Tabla 4.3.17. Distribución porcentual del paro según niveles académicos a diciembre del 2.004. Fuente. SEXPE. Elaboración propia.

PRIMARIOS ( 1 ) SECUNDARIOS ( 2 ) SUPERIORES ( 3 )

MUNICIPIOS ANALF. EP1 EGB FP TPS 1ºC 2º, 3º C

Alconera 0,00% 13,79% 75,86% 0,00% 0,00% 5,17% 5,17%

Atalaya 0,00% 5,55% 77,77% 0,00% 11,11% 5,55% 0,00%

Burguillos del Cerro 4,12% 10,82% 72,16% 1,03% 6,18% 5,67% 0,00%

Calzadilla de los Barros 0,00% 8,69% 82,61% 0,00% 2,17% 6,52% 0,00%

Feria 4,16% 13,88% 65,27% 4,16% 2,77% 4,16% 5,55%

Fuente del Maestre 0,00% 26,45% 60,95% 0,41% 1,24% 7,85% 3,10%

Lapa ( La ) 0,00% 0,00% 100,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Medina de las Torres 3,70% 13,88% 75,00% 0,00% 3,70% 2,77% 0,92%

Morera ( La ) 0,00% 12,90% 58,06% 9,68% 16,13% 3,22% 0,00%

Parra ( La ) 0,00% 12,86% 71,43% 7,14% 2,86% 2,86% 2,86%

Puebla de Sancho Pérez 4,50% 11,00% 76,00% 0,50% 3,00% 2,50% 2,50%

Santos de Maimona ( Los ) 3,72% 15,27% 64,24% 2,23% 7,26% 5,03% 2,23%

Valencia del Ventoso 2,42% 19,35% 67,74% 4,03% 1,61% 4,03% 0,81%

Valverde de Burguillos 4,54% 13,64% 77,27% 0,00% 4,54% 0,00% 0,00%

Zafra 1,93% 10,25% 67,31% 2,84% 5,58% 7,21% 4,87% Zona de Actuación 2,27% 14,58% 67,55% 2,06% 4,62% 5,84% 3,07%

Extremadura 0,90% 11,80% 73,00% 2,00% 4,30% 4,50% 3,50%

( 1 ) ANALF= Analfabetos EP1= Estudios Primarios Incompletos

( 2 ) TPS= Técnicos Profesionales Superiores

( 3 ) 1º C= 1º Ciclo 2º C= 2º y 3º Ciclos

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 320 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

4. 3.1.3.4.5. Por el grado de cualificación profesional.

Sin lugar a dudas, esta característica guarda una estrecha correlación con los niveles académicos obtenidos por los desempleados, de ahí que su observación nos servirá aún más para apreciar los resultados del apartado anterior.

Los niveles de desempleo por cualificación profesinal se recogen en la siguiente tabla:

Tabla 4.3.18. Paro registrado por cualificación personal a diciembre de 2.004. Fuente. SEXPE. Elaboración propia.

MUNICIPIOS Directiv. Técnicos Administ. Servicios Agricult. Cualif. Operar. No Cualif. Alconera 0 6 5 12 0 5 6 24

Atalaya 0 2 1 5 0 4 3 3

Burguillos del Cerro 0 16 19 41 5 24 8 81

Calzadilla de los Barros 0 8 3 15 1 9 2 8

Feria 0 6 7 14 0 5 11 29

Fuente del Maestre 0 43 41 65 12 53 12 259

Lapa ( La ) 0 0 0 6 0 3 0 4

Medina de las Torres 0 6 10 22 2 13 18 37

Morera ( La ) 0 2 7 5 2 5 0 10

Parra ( La ) 0 6 5 15 2 9 1 32

Puebla de Sancho Pérez 0 11 23 41 0 37 10 78

Santos de Maimona ( Los ) 0 44321108 71 16 256

Valencia del Ventoso 0 6 5 26 2 18 2 65

Valverde de Burguillos 0 1 4 2 1 2 0 12

Zafra 2 152 128 286 5 93 40 279

Zona de Actuación 2 309 290 665 40 351 129 1.117

Extremadura 190 6.855 6.079 12.868 1.335 8.721 2.714 25.053

Analizando el gran peso del desempleo en términos absolutos en la zona de actuación, podemos decir que lo poseen los trabajadores no cualificados. Dicho peso es cada vez menor a medida que vamos

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 321 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

aumentando en la cualificación personal de los desempleados. A su vez podemos decir lo mismo de los datos de la región.

Tabla 4.3.19. Distribución porcentual de la cualificación profesional de los parados. Fuente. SEXPE. Elaboración propia.

MUNICIPIOS Directiv. Técnicos Administ. Servicios Agricult. Cualif. Operar. No Cualif. Alconera 0,00% 10,34% 8,62% 20,69% 0,00% 8,62% 10,34% 41,38%

Atalaya 0,00% 11,11% 5,55% 27,77% 0,00% 22,22% 16,66% 16,66%

Burguillos del Cerro 0,00% 8,25% 9,79% 21,13% 2,58% 12,38% 4,12% 41,75%

Calzadilla de los Barros 0,00% 17,40% 6,52% 32,60% 2,17% 19,52% 4,35% 17,39%

Feria 0,00% 8,33% 9,72% 19,44% 0,00% 6,94% 15,27% 40,27%

Fuente del Maestre 0,00% 8,86% 8,45% 13,40% 2,47% 10,93% 2,47% 53,40%

Lapa ( La ) 0,00% 0,00% 0,00% 46,15% 0,00% 23,08% 0,00% 30,77%

Medina de las Torres 0,00% 5,55% 9,30% 20,37% 1,85% 12,04% 16,66% 34,30%

Morera ( La ) 0,00% 6,45% 22,58% 16,13% 6,45% 16,13% 0,00% 32,26%

Parra ( La ) 0,00% 8,57% 7,14% 21,43% 2,86% 12,86% 1,43% 45,71%

Puebla de Sancho Pérez 0,00% 5,50% 11,50% 20,50% 0,00% 18,50% 5,00% 39%

Santos de Maimona ( Los ) 0,00% 8,19% 5,96% 20,48% 1,49% 13,22% 2,98% 47,67%

Valencia del Ventoso 0,00% 4,84% 4,03% 20,97% 1,61% 14,52% 1,61% 52,42%

Valverde de Burguillos 0,00% 4,54% 18,18% 9,09% 4,54% 9,09% 0,00% 54,54%

Zafra 0,20% 15,43% 12,99% 29,03% 0,51% 9,44% 4,06% 28,32%

Zona de Actuación 0,20% 123,36% 140,33% 339,18% 26,53% 209,49% 84,95% 575,84%

Extremadura 0,30% 10,74% 9,53% 20,16% 2,09% 13,67% 4,25% 39,26%

Desde el punto de vista de su importancia respecto al total del paro, podemos señalar de forma genérica en los tres grandes grupos analizados, que existe un menor peso en la zona de actuación del desempleo entre los trabajos cuya instrucción es mayor, técnicos, al tiempo que se da una importancia superior en el territorio, aunque también de una forma más suave, del peso del desempleo entre los administrativos y los trabajadores no cualificados, siendo las únicas actividades que se sitúan por encima de la región.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 322 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Por otra parte, es significativo el caso de algunos municipios, donde se deja ver un peso excesivamente importante del desempleo entre los trabajadores sin formación, y una escasez de paro entre los desempleados con mayor nivel formativo, que no se debe a otra cosa que a la baja presencia de los mismos en estos mercados de trabajo locales. Claro son los ejemplos de Valverde de Burguillos, Valencia del Ventoso, Fuente del Maestre y Santos de Maimona ( Los ).

4.3.1.4. El empleo por sectores. Caracterización.

4.3.1.4.1. La ocupación distribuida por sectores.

En el siguiente cuadro se observa un menor peso relativo de la ocupación en el sector de los servicios de la zona en algo menos de 12 puntos que la proporción que estos tienen en el ámbito de la provincia, quizás, como causa hay que apuntar la concentración de los servicios en Zafra y la influencia que estos tienen en el resto del área geográfica de actuación.

De excesiva puede calificarse la representación que la población ocupada tiene en la agricultura sobre el conjunto de los sectores (22,84%), lo que sobrepasa a la ocupación que este sector acoge en la provincia en 9 puntos porcentuales, y no deja de poner de manifiesto la continuación de la tradicional vocación agrícola que aún sigue existiendo en la zona.

En cambio, la ocupación en la industria mantiene un ratio mucho más positivo que los ocupados de la provincia, con una diferencia superior a 4 puntos, mientras que el sector de la construcción conserva niveles de ocupación similares a la media provincial.

La situación de la ocupación de los distintos sectores en el ámbito

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 323 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

municipal es muy desigual. De esta forma, como ya se ha comentado, hay que volver a precisar como aspecto nada positivo el peso enorme que ostenta la ocupación en la agricultura, con ratios muy superiores a la media de la zona de actuación, que afectan a la mitad de las localidades, como son: La Morera, (51,79%), Fuente del Maestre (40,48%), Feria (29,55%), La Parra (34,03%), Valencia del Ventoso (29,39%) Medina de las Torres (27,65%), y Atalaya (25,76%). En cambio, de forma opuesta al comportamiento anterior, es destacable que la ciudad de Zafra sólo ocupe en la agricultura el 2,49% de los empleos.

Tabla 4.3. 20. La ocupación distribuida por sectores en 2.001, en porcentaje. Fuente INE. Elaboración propia.

MUNICIPIOS AGRICUL INDUSTR CONSTUCC. SERVICIOS

Alconera 13,78 38,78 9,18 38,25

Atalaya 25,76 10,61 16,67 46,98

Burguillos del Cerro 15,73 17,1 13,63 53,53

Calzadilla Barros. 13,57 10,55 14,57 31,32

Feria 29,55 6,82 13,96 49,67

Fuente del Maestre 40,48 9,98 10,21 39,32

La Lapa 18,64 13,56 20,34 47,44

Medina de las Torres 27,65 20,67 7,75 43,94

La Morera 51,79 4,98 11,73 31,62

La Parra 34,03 7,29 17,36 41,31

Puebla de S.Perez 9,94 21,68 13,03 55,36 Los Santos de 16,07 12,89 15,42 55,62 Maimona. Valencia del Ventoso 29,39 16,45 10,17 43,98

Valverde de Burguillos 13,79 22,99 3,45 59,78

Zafra 2,49 16,23 7,51 73,77

Zona de Actuación 22,84 15,37 12,33 49,46

Provincia 13,8 11,04 12,94 62.23

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 324 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

La ocupación en el sector industrial manifiesta su mejor perspectiva, de forma proporcional incluso superior a la media de la provincia, en los municipios de Alconera (38,78%), Valverde de Burguillos, (22,99), Puebla de Sancho Pérez (21,68%) y Medina de las Torres con el 20,67%.

Siguiendo con los datos suministrados por la EPA, dentro del sector de la construcción el empleo se advierte superior a la media y mucho más dinámico en las poblaciones de La Lapa, Atalaya, La Parra, Los Santos de Maimona, Puebla de Sancho Pérez, Feria, Calzadilla de los Barros y Burguillos del Cerro.

Sin duda Zafra se ha convertido en la ciudad de servicios por excelencia para toda la zona, y así lo manifiesta el dato que representan los ocupados en este sector (73,77%), le sigue en importancia Valverde de Burguillos, Los Santos de Maimona, Burguillos del Cerro, y Puebla de Sancho Pérez. Precisar que los municipios donde de produce una menor incidencia de la ocupación en el sector servicios son: Calzadilla de los Barros, La Morera, Alconera, y Fuente del Maestre.

4.3.1.4.2 Ocupados según situación profesional.

En términos absolutos el empleo del territorio por localidades será valorado a continuación, según la situación profesional de los trabajadores ocupados y conforme a la distribución que al efecto hace la Encuesta de Población Activa. Desde el punto de vista de su importancia en el total del empleo de la zona y por localidades lo hayamos en la tabla siguiente.

Destacar al respecto la gran concentración de los empleos en las localidades con mayor número de habitantes, pues solo tres municipios

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 325 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

concentran casi el 92 por ciento de la ocupación de la zona. Así las poblaciones que tienen una mayor empleabilidad son: Zafra que genera el 38 por ciento del total de los ocupados del área geográfica, los Santos de Maimona que lo hace en el 17,6 por ciento, Fuente del Maestre que cuenta con el 15,6 por ciento, Burguillos del Cerro que asumen el 6 por ciento y Puebla de Sancho Pérez que agrupa el 5,5 por ciento de los empleos de la zona.

Tabla 4.3.21. Ocupados según su situación profesional en cifras del 2001. Fuente: INE. Elaboración propia.

Empresar. Empresar. Trabaj. Ayuda Miemb. MUNICIPIOS Trabaj. Fijos Total con emple. sin emple Eventu. Familiar Coope.

Alconera 14 28 53 96 0 5 196

Atalaya 10 8 20 28 0 0 66

Burguillos del Cerro 39 167 354 228 9 10 807

Calzadilla Barros. 19 30 83 67 0 0 199

Feria 21 79 71 137 0 0 308

Fuente del Maestre 206 269 551 1129 6 13 2174

La Lapa 6 10 15 26 1 1 59

Medina de las Torres 21 28 65 193 0 0 307

La Morera 4 42 114 128 0 0 288

La Parra 203 273 856 1106 15 5 2458

Puebla de S.Perez 26 63 106 159 1 32 387

Los Santos de Maimona. 71 112 365 225 2 0 775

Valencia del Ventoso 33 14 184 161 3 19 541

Valverde de Burguillos 3 14 25 44 0 1 87

Zafra 454 582 2806 1435 15 32 5324

Total Zona 1.130 1.846 5.668 5.162 52 118 13.976

Total Provincia 16.547 25.777 89.916 69.390 649 1.256 203.535

A la vista de los datos, podemos asegurar que el empleo de la comarca tiene un alto nivel de temporalidad, como lo pone de manifiesto el hecho de que el 36,9 por ciento de la ocupación está referida a

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 326 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

trabajadores eventuales, situándose este índice en cerca de 3 puntos más que la media provincial. Los trabajadores por cuenta ajena de carácter fijo o indefinidos suponen el 40,6 por ciento, y en este caso están por debajo de sus homólogos provinciales en 3,6 puntos. En cambio, el conjunto de los empresarios, tanto lo que emplean a trabajadores como los que no lo hacen, representan el 21,3 por ciento de la ocupación, medio punto superior a la media de la provincia de Badajoz, lo que pone de manifiesto el carácter mas emprendedor de la zona, al recaer fundamentalmente este mejor comportamiento de los ocupados sobre el empleo que generan los autónomos, ya que estos últimos incorporan el 13,2 por ciento, medio punto más que se produce en la provincia.

Los empleos que se ocupan en tareas de ayuda familiar y los que son miembros de Sociedades Cooperativas de Trabajo Asociados son escasamente significativos en el área de actuación, pero en ambos casos su proporción es superior a los registros medios de la provincia.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 327 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3. 22. Ocupados según su situación profesional, en porcentajes del 2001. Fuente: INE. Elaboración propia.

Empresar. Empresar. Trabaj. Ayuda Miemb. MUNICIPIOS Trabaj. Fijos con emple. sin emple Eventu. Familiar Cooperat.

Alconera 7,1 14,3 27,0 49,0 0,0 2,6

Atalaya 15,2 12,1 30,3 42,4 0,0 0,0

Burguillos del Cerro 4,8 20,7 43,9 28,3 1,1 1,2

Calzadilla Barros. 9,5 20,7 43,9 28,3 1,1 1,2

Feria 6,8 25,6 23,1 44,5 0,0 0,0

Fuente del Maestre 9,5 12,4 25,3 51,9 0,3 0,6

La Lapa 10,2 16,9 25,4 44,1 1,7 1,7

Medina de las Torres 6,8 9,1 21,2 62,9 0,0 0,0

La Morera 1,4 14,6 39,6 44,4 0,0 0,0

La Parra 8,3 11,1 34,8 45,0 0,6 0,2

Puebla de S.Perez 6,7 16,3 27,4 41,1 0,3 8,3

Los Santos de Maimona. 9,2 14,5 47,1 29,0 0,3 0,0

Valencia del Ventoso 6,1 26,1 34,0 29,8 0,6 3,5

Valverde de Burguillos 3,4 16,1 28,7 50,6 0,0 1,1

Zafra 8,5 10,9 52,7 27,0 0,3 0,6

Total Zona 8,1 13,2 40,6 36,9 0,4 0,8

Total Provincia 8,1 12,7 44,2 34,1 0,3 0,6

La distribución territorial del empleo por municipios, al igual que en otros apartados ya analizados, es muy dispersa y desigual. De esta forma hay que enfatizar que las localidades que tienen las mejores tasas de estabilidad en el empleo y superiores de la media comarcal, son: Burguillos del Cerro, Calzadilla de los Barros, Puebla de Sancho Pérez y Zafra, ya que los índices de trabajadores fijos en estas localidades representan valores superiores a los de la zona de actuación y a los de la provincia de Badajoz. En cambio, hay que apuntar un dato negativo, ya que la mayoría de los municipios cuentan con tasas de eventualidad muy superiores a la media comarcal y provincial, de los que destacamos a, Valverde de Burguillos, Alconera, Fuente del Maestre, Atalaya, Feria, La Lapa, Medina de las Torres, la Morera, la Parra y los Santos de Maimona.

Por municipios, donde se aprecia las mayores tasas de empresarios

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 328 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

ocupados sobre el conjunto de los empleados es en Feria donde suman el 32,4 por ciento, en Valencia del Ventoso representan el 32,2 por ciento del empleo, en Atalaya es el 27,3 por ciento, en la Lapa el 27,1 por ciento, en Burguillos del Cerro el 25,5 por ciento, en Calzadilla de los Barros los empleos en el ámbito empresarial suponen el 24,6 por ciento, en Puebla de Sancho Pérez lo hacen con una participación del 23,7 por ciento y en Medina de las Torre con el 23 por ciento. Si atendemos al empresario ocupado que emplea a personal, las localidades más emprendedoras son: Atalaya, la Lapa, Calzadilla de los Barros, Fuente del Maestre y Puebla de Sancho Pérez.

Aunque no se puede afirmar que en la zona se produzca una fuerte tradición cooperativista, si hay que destacar a las localidades de Alconera, Valencia del Ventoso y sobre todo a Medina de las Torres, donde el empleo de persona ocupadas en cooperativas es muy superior al resto de poblaciones.

4.3.2. ESTRUCTURA PRODUCTIVA.

4.3.2.1 Sectorización De Las Actividades Productivas.

4.3.2.1.1. Agricultura Y Ganadería.

4.3.2.1.1.1. Agricultura.

A) Distribución General de la Tierra.

Según los últimos datos de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura referidos al censo del año 2003, y como se indica en cuadro siguiente, la zona de actuación que comprende el ámbito de trabajo del Grupo de Acción Local, contaba con un conjunto de superficies de aprovechamientos de 113.216 hectáreas, de las cuales

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 329 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

hay que destacar la superficie agraria útil con 87.718 hectáreas.

Tabla 4.3.23. Distribución general de la tierra. Superficies aprovechamientos. Fuente: Consejería de Agricultura y Medioambiente. Datos referidos al 2.001. Elaboración propia.

ZONA ACTUACIÓN PROVINCIA DE CÁCERES SUPERFICIES Has. % /total Has. % /total

1.TIERRAS LABRADAS 60.128 53,2 952.567 43,4

2. PASTOS PERMANENTES 27.590 24,4 420.470 19,1

3. S.A.U. (1+2) 87.718 77,6 1.373.037 62,5

4. TERRENO FORESTAL 18.234 16,1 655.000 29,8

5. OTRAS TIERRAS 7.264 6,3 168.500 7,7

6. TOTAL SUP. EXPLT. (3+4+5) 113.216 100 2.196.537 100

Esta superficie agraria útil constituye en el territorio un porcentaje muy alto (77,6%) del conjunto de la superficie total, lo que supera en más de 15 puntos porcentuales a la media de la provincia de Badajoz. De ello, cabe destacar las tierras labradas dedicadas a distintos cultivos que ocupan 60.128 hectáreas y suponen el 53,2% del total de las superficies de las explotaciones, en este caso esta proporción es visiblemente superior en 9,8 puntos al porcentaje ocupado por las tierras labradas en la provincia (43,4%), básicamente, como veremos mas adelante la mayoría de los cultivos son de secanos. Una substancial aportación del aprovechamiento de estos cultivos a la superficie agraria útil la representa los pastos permanentes con una aportación del 24,4%, siendo igualmente superior a la media provincial en 5,3 dígitos.

En los siguientes cuadros se puede apreciar la distribución general de las superficies de las tierras en la zona, según aprovechamiento por las distintas localidades que la conforman. Así, en el primer cuadro hay que destacar la representación de la superficie útil sobre su propio

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 330 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

conjunto de tierras en Alconera (84,2%) y Calzadilla de los Barros (97,1%), en ambos casos se sitúan muy por encima de la media provincial, así como Burguillos del Cerro, que aunque lo hace en menor medida obtiene una tasa del 67,5%. De la superficie agraria útil hay que destacar los pastos permanentes, que, salvo en Atalaya igualmente suponen aportes mucho más importantes que los de Badajoz provincia. Sin embargo, de esta distribución general de la tierra por municipios, las poblaciones donde predomina el terreno forestal respecto al conjunto de sus tierras de la provincia de Badajoz son, en Atalaya con el 37,3% de su superficie y Burguillos del Cerro con mas del 30% de su extensión.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 331 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3. 24. Distribución de tierras. Superficies por aprovechamientos por localidades. Fuente: Consejería de Agricultura y Medioambiente. Datos referidos al 2.003. Elaboración propia.

ALCONERA ATALAYA BURGUILLOS CALZADILLA SUPERFICIES Has. % /total Has. % /total Has. % /total Has. % /total

1.TIERRAS LABRADAS 1.552 47,4 977 43,1 1.736 9,3 3.500 67

2. PASTOS PERMANENTES 1.203 36,8 10.924 58,2 1.571 30,1

3. S.A.U. (1+2) 2.802 84,2 977 43,1 12.660 67,5 5.071 97,1

4. TERRENO FORESTAL 470 14,4 846 37,3 5.780 30,8

5. OTRAS TIERRAS 46 1,4 445 19,6 314 1,7 152 2,9

6. TOTAL SUP. EXPLT. (3+4+5) 3.271 100 2.268 100 18.754 100 5.223 100

Al continuar con el análisis de la distribución de la tierra en las distintas localidades nos encontramos con la importancia que supone las hectáreas útiles dedicadas al cultivo y a pastos en Feria, Fuente del Maestre y Medina de las Torres, en todos los casos con porcentajes de participación muy superiores, tanto a la media de la zona como a la de la provincia. Sin embargo hay que comentar que casi la totalidad de las superficies agraria indicadas en Feria y Fuente del Maestre se dedican a tierras labradas, en menor proporción lo hace Medina de las Torres, y en La Lapa son utilizadas para pastos permanentes casi el cincuenta por ciento de la superficie agraria útil.

Tabla 4.3. 25. Distribución de tierras. Superficies por aprovechamientos por localidades. Fuente: Consejería de Agricultura y Medioambiente. Datos referidos al 2.003. Elaboración propia.

FERIA FUENTE M. LA LAPA MEDINA T. SUPERFICIES Has. % /total Has. % /total Has. % /total Has. % /total

1.TIERRAS LABRADAS 6.113 82,9 15832 88,1 312 38,5 5.264 60.2

2. PASTOS PERMANENTES 638 8,7 1317 7,3 277 34,2 1.632 18,7

3. S.A.U. (1+2) 6.751 91,6 17149 95,4 589 72,7 6.896 78,9

4. TERRENO FORESTAL 2135 29,0 442 2,5 201 24,8 1773 20,3

5. OTRAS TIERRAS 486 6,6 379 2,1 20 2,5 68 0,8

6. TOTAL SUP. EXPLT. (3+4+5) 7.372 100 17.970 100 810 100 8.737 100

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 332 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Del grupo de localidades contempladas en el cuadro siguiente, con la excepción de La Parra, el resto de las poblaciones cuentan con una superficie agraria útil también muy superior en peso a la media de la zona y de la provincia de Badajoz. No obstante la menor superficie agraria útil de La Parra se justifica a nivel de superficies ocupadas por terreno forestal, que en este municipio representa cerca del 50% del conjunto de superficies de su termino municipal.

La mayor aportación a la superficie agraria útil en la Morena lo representa el terreno para pastos permanentes que ocupa el 60% de la misma.

Tabla 4.3. 26. Distribución de tierras. Superficies por aprovechamientos por localidades. Fuente: Consejería de Agricultura y Medioambiente. Datos referidos al 2.003. Elaboración propia.

LA MORERA LA PARRA PUEBLA S.PEREZ SANTOS DE M. SUPERFICIES Has. % /total Has. % /total Has. % /total Has. % /total

1.TIERRAS LABRADAS 1.373 31,6 3339 43,4 4.527 79,9 8.823 81,2

2. PASTOS PERMANENTES 2.603 60 139 1,8 740 13,1 791 7,3

3. S.A.U. (1+2) 3.976 91,6 3531 45,1 5.267 92,9 9.614 88,5

4. TERRENO FORESTAL 155 3,6 3091 39,5 138 2,4 333 3,1

5. OTRAS TIERRAS 208 4,8 1199 15,3 264 4,7 2365 23,8

6. TOTAL SUP. EXPLT. (3+4+5) 4.339 100 7.821 100 5.669 100 9.919 100

Por ultimo, y en este apartado que corresponde al siguiente grupo de localidades, la superficie agraria útil analizada obtiene mejores tasas de representación en Zafra (82,7%) y Valverde de Burguillos (76,0%), siendo necesario subrayar la mayor proporción de tierras destinadas a pastos, incluso superior a las tierras labradas, en los términos municipales de Valverde de Burguillos y Zafra.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 333 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3. 27. Distribución de tierras. Superficies por aprovechamientos por localidades. Fuente: Consejería de Agricultura y Medioambiente. Datos referidos al 2.003. Elaboración propia.

VALENCIA DEL VENTOSO VALVERDE DE BURGUILLO ZAFRA SUPERFICIES Has. % /total Has. % /total Has. % /total

1.TIERRAS LABRADAS 4.145 41,8 351 18,1 2.231 35,6

2. PASTOS PERMANENTES 1.688 17 1124 57,9 2.943 47

3. S.A.U. (1+2) 5.833 58,8 1475 76 5.174 82,7

4. TERRENO FORESTAL 1721 17,4 330 17 819 13,1

5. OTRAS TIERRAS 2365 23,8 136 7,0 267 4,3

6. TOTAL SUP. EXPLT. (3+4+5) 9.919 100 1.941 100 6.260 100

Una visión mas general y al mismo tiempo detallada de las distintas superficies, según la tipología de las explotaciones por localidades, nos la ofrece la tabla que a continuación se inserta. De esta forma, una primera observación nos traslada la información de que sólo cuatro localidades, Fuente del Maestre, Burguillos de Cerro, Los Santos de Maimona y Valencia del Ventoso, concentran en sus términos municipales más del 50% de la superficie total de territorio objeto de estudio, destacando sobremanera Burguillos de Cerro y Fuente del Maestre, ya que sólo los dos municipios agrupan un tercio del conjunto de hectáreas.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 334 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3. 28. Superficies por aprovechamiento. % sobre total, según tipología de tierras. Fuente: Consejería de Agricultura y Medioambiente. Datos referidos al 2.003. Elaboración propia.

TIERRAS PASTOS TERRENO TOTAL SAU OTRAS TIERRAS MUNICIPIOS LABRADAS PERMANENTES FORESTAL SUPERFICIES HAS. % HAS. % HAS. % HAS. % HAS. % HAS. %

Alconera 1.552 2,6 1.203 4,4 2.755 3,1 470 2,6 46 0,6 3.271 2,9

Atalaya 977 1,6 0 0,0 977 1,1 846 4,6 445 6,1 2.268 2,0

Burguillos del Cerro 1.736 2,9 10.924 39,6 12.660 14,4 5.780 31,7 314 4,3 18.754 16,6

Calzadilla Barros. 3.500 5,8 1.571 5,7 5.071 5,8 0 0,0 152 2,1 5.223 4,6

Feria 6.113 10,2 638 2,3 6.751 7,7 2.135 11,7 486 6,7 7.372 6,5

Fuente del Maestre 15.832 26,3 1.317 4,8 17.149 19,6 442 2,4 379 5,2 17.970 15,9

La Lapa 312 0,5 277 1,0 589 0,7 201 1,1 20 0,3 810 0,7

Medina de las Torres 5.264 8,8 1.632 5,9 6.896 7,9 1.773 9,7 68 0,9 8.737 7,7

La Morera 1.373 2,3 2.603 9,4 3.976 4,5 155 0,9 208 2,9 4.339 3,8

La Parra 3.392 5,6 139 0,5 3.531 4,0 3.091 17,0 1.199 16,5 7.821 6,9

Puebla de S.Perez 4.527 7,5 740 2,7 5.267 6,0 138 0,8 264 3,6 5.669 5,0

Los Santos de Maimona. 8.823 14,7 791 2,9 9.614 11,0 333 1,8 915 12,6 10.862 9,6

Valencia del Ventoso 4.145 6,9 1.688 6,1 5.833 6,6 1.721 9,4 2.365 32,6 9.919 8,8

Valverde de Burguillos 351 0,6 1.124 4,1 1.475 1,7 330 1,8 136 1,9 1.941 1,7

Zafra 2.231 3,7 2.943 10,7 5.174 5,9 819 4,5 267 3,7 6.260 5,5

Total Comarca 60.128 100 27.590 100 87.718 100 18.234 100 7.264 100 113.216 100

Más aún se pronuncia este rasgo característico de la distribución general, en cuanto a la superficie agraria útil en la zona, pues igualmente son las localidades de Fuente del Maestre, Burguillos del Cerro y Los Santos de Maimona, las que concentran en sus términos cerca del 50% de la utilidad de las tierras de esta superficie agraria. Reseñar igualmente los términos municipales de Feria y Medina de las Torres, quienes unidos a los anteriormente comentados suman más del 60% de la superficie agraria útil del territorio zonal.

Si tenemos en cuenta la incidencia de los diversos tipos de tierras en las distintas localidades, y con la excepción de Burguillos del Cerro, de las superficies labradas cabe indicar, como no podía ser de otra forma, que su distribución no se aleja mucho al de la superficie agraria útil, pues

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 335 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

igualmente inciden con mayor peso en, Fuente del Maestre, Los Santos de Maimona y Feria, a las que por jerarquía cuantitativa hay que incorporar a las localidades de, Medina de las Torres, Puebla de Sancho Pérez y Valencia del Ventoso. De los pastos permanentes, el municipio que en función del territorio destinado a este aprovechamiento se revela con superior vocación ganadera es Burguillos del Cerro, que ocupa en su termino el 39,6% del conjunto de hectáreas de la zona destinadas a este fin. Zafra, La Morera, Valencia del Ventoso, Medina de las Torres y Calzadilla de los Barros no dejan de contar con porcentajes significativos en sus territorios de tierras destinadas al pastoreo.

Si analizamos en la zona la situación de localización geográfica de la masa forestal, hay que precisar que más del 60% de este bosque se concentra en solo tres términos municipales (Burguillos del Cerro, La Parra, y Feria). Siendo necesario al efecto subrayar igualmente la importancia cuantitativa que las especies arbóreas tienen en Valencia del Ventosos y Medina de las Torres.

Como conclusión en este apartado se puede comentar que la distribución del aprovechamiento de las distintas superficies es muy desigual en la zona, y las tres principales topologías de las tierras (labradas, pastos permanentes y terreno forestal) se agrupan en los términos municipales de un escaso número de localidades. De esta mayor concentración, subrayar que, Burguillos de Cerro manifiesta una cierta vocación ganadera y su termino agrupa una importante masa forestal, Fuente del Maestre y Los Santos de Maimona son pueblos eminentemente dedicados a tierras de cultivos (vides y olivares), y finalmente en Medina de las Torres y Valencia del Ventoso se produce un mayor equilibrio entre los tres tipos de aprovechamientos.

Aunque la vocación de la zona está claramente identificada con la labor de cultivos en tierras labradas para este fin, y así lo demuestra las más de 60.000 hectáreas destinadas a este aprovechamiento, no se

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 336 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

puede menospreciar el conjunto de 27.590 hectáreas que se ocupan con pastos permanentes, ni la masa forestal que supera las 18.000 hectáreas en el conjunto de territorio.

Como puede apreciarse en el cuadro siguiente, en la superficie de pastos está incluido únicamente el terreno de pastizales y la superficie de erial a pastos, ya que la zona no cuenta con ninguna hectárea de prados naturales, ni de secano ni de regadío.

Los prados naturales son terrenos con cubierta herbácea natural cuyo aprovechamiento no finaliza al recolectarse o ser aprovechado por el ganado, sino que continua durante un periodo indefinido de años, aunque el prado admita la posibilidad de un aprovechamiento por siega. Ocasionalmente puede tener árboles forestales cuyas copas cubran menos del 5% de la superficie del suelo, o matorral (tojo, jara, lentisco) que cubra menos del 20% de la superficie. En cambio los pastizales se diferencian con los prados naturales, ya en los primeros se producen en climas más secos y no son aprovechables para siegas.

De esta forma y a la vista de los datos, la distribución en la zona de pastos está prácticamente referida a pastizales, pues el 93% del territorio de aprovechamiento para pastos están destinados a este fin al ser considerados espacios de pastizales.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 337 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3.29. Aprovechamiento de pastos por localidades. En hectáreas. Fuente: Consejería de Agricultura y Medioambiente. Datos referidos al 2.003. Elaboración propia.

LOCALIDADES PASTIZALES ERIAL A PASTOS TOTALES %/TOTAL

Alconera 1.203 0 1.203 4,1

Atalaya 0 490 409 1,4

Burguillos del Cerro 10.924 0 10.924 36,9

Calzadilla Barros. 1.571 0 1.571 5,3

Feria 638 103 741 2,5

Fuente del Maestre 1.317 49 1.366 4,6

La Lapa 277 0 277 0,9

Medina de las Torres 1.632 35 1.667 5,6

La Morera 2.603 0 2.603 8,8

La Parra 139 224 363 1,2

Puebla de S.Perez 740 151 891 3,0

Los Santos de Maimona. 791 5 796 2,7

Valencia del Ventoso 1.688 1.057 2.745 9,3

Valverde de Burguillos 1.124 0 1.124 3,8

Zafra 2.943 0 2.943 9,9

TOTAL 27.590 2.033 29.623 100

Por localidades, y como ya he ha puesto de manifiesto, es el municipio de Burguillos del Cerro quien consigna para la superficie de su termino cerca del 37% del conjunto del aprovechamiento que la zona destina a pastos. Les sigue en importancia cuantitativa Zafra, Valencia del Ventoso y La Morera, y a más distancia se sitúan Medina de las Torres, Calzadilla de los Barros y Fuente del Maestre.

Previamente a comentar los datos contemplados a continuación, convienen precisar las definiciones de los tipos de montes, es decir, maderables, abiertos y leñosos. El monte maderable se define como el terreno con una cubierta forestal, con árboles cuyas copas cubran más del 20% de la superficie del suelo y se utilizan para la producción de

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 338 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

madera o mejora del medio ambiente, estando el pastoreo más o menos limitado. También se incluyen las superficies temporalmente rasas por corta o quema, así como las zonas repobladas con fines forestales aunque la necesidad de sus copas sea inferior al 20%. Incluye los terrenos cubiertos por pinos, abetos, chopos, hayas, castaños, robles, eucaliptos y otros árboles destinados a la producción de maderas.

El monte abierto es el terreno arbolado adulto cuyas copas cubren del 5 al 20% de la superficie y se utiliza principalmente para pastoreo. Es posible en algunos caso utilizarse para aprovechamiento de montanera. Se puede labrar con la doble finalidad de obtener una cosecha y mantener el suelo limpio de matorral. Comprende las dehesas de pasto y arbolado con encinas, alcornoque, quejigo, rebollo y otros árboles.

El monte leñoso es todo terreno con árboles de porte achaparrado, procedentes de brote de cepa o raíz, o con matorral o maleza formado por especies inferiores que cubren más del 20% de la superficie y cuyo aprovechamiento es para leña o pastoreo. Comprende los terrenos con chaparros de encinas, roble, etc. O bien con matas de jara, tojo, brezo, etc.

Hay que tener en cuenta que sólo cuatro municipios; es decir, los términos municipales de las localidades de Burguillos del Cerro, Feria, La Parra y Valencia del Ventoso asumen entre todos el 70% del terreno forestal en el territorio objeto de análisis. El monte abierto se revela como el de mayor importancia en la zona al contar con el 57,5% del conjunto de hectáreas destinadas a terreno forestal. Este se encuentra representado en extensiones superiores en La Parra, Medina de las Torres, Valencia del Ventoso y Feria.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 339 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3.30. Terreno forestal por localidades. En hectáreas. Fuente: Consejería de Agricultura y Medioambiente. Datos referidos al 2.003. Elaboración propia.

LOCALIDADES Monte Maderable Monte Abierto Monte Leñoso TOTALES

Alconera 0 313 157 470

Atalaya 0 846 0 846

Burguillos del Cerro 33 274 5.473 5.780

Calzadilla Barros. 0 0 0 0

Feria 0 1.296 839 2.135

Fuente del Maestre 0 442 0 442

La Lapa 0 0 201 201

Medina de las Torres 0 1.773 0 1.773

La Morera 0 155 0 155

La Parra 0 2.090 1.001 3.091

Puebla de S.Perez 0 138 0 138

Los Santos de Maimona. 40 293 0 333

Valencia del Ventoso 0 1.721 0 1.721

Valverde de Burguillos 0 330 0 330

Zafra 0 819 0 817

Total 73 10.490 7.671 18.234

Al monte abierto le sigue en presencia el monte leñoso, que representa el 42% del terreno forestal y éste está muy concentrado en un número escasos municipios. Así, la población de Burguillos del Cerro reúne el mayor número de hectáreas de Monte leñoso (5.473), seguida de La Parra, que entre ambas aglutinan el 88% de esta superficie total en la zona. El monte maderable destinado a la producción de madera o conservación del medio ambiente lo hallamos prácticamente inexistente en la zona, siendo posible encontrarlo en alguna superficie, sólo en los municipios de Los Santos de Maimona y Burguillos del Cerro.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 340 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

B. Las Superficies de Cultivos.

La siguiente tabla nos muestra una comparativa general entre tierras de secano y de regadío, y hay que asegurar, desde el punto de vista de la distribución de la superficie de cultivos, que la zona posee una agricultura de secano.

Tabla 4.3. 31. Comparación tierras secano – regadío. Fuente: Consejería de Agricultura y Medioambiente. Datos referidos al 2.003. Elaboración propia.

LOCALIDADES REGADÍO % SECANO % TOTAL

Alconera 1.527 98,4 25 1.6 1.552

Atalaya 975 99,8 2 0,2 977

Burguillos del Cerro 1.754 99,2 15 0,8 1.769

Calzadilla Barros. 3.434 98,2 63 1,8 3.500

Feria 4.110 67,2 2.003 32,8 6.113

Fuente del Maestre 15.749 99,5 83 0,5 15.832

La Lapa 300 96,2 12 3,8 312

Medina de las Torres 5.254 99,8 10 0,2 5.264

La Morera 1.369 99,7 4 0,3 1.373

La Parra 3.365 99,2 27 0,8 3.392

Puebla de S.Perez 4.384 96,8 143 3,2 4.527 Los Santos de 8.750 98,7 113 1,3 8.863 Maimona. Valencia del Ventoso 4.116 99,3 29 0,7 4.145

Valverde de Burguillos 351 100,0 0 0,0 351

Zafra 2.184 97,9 47 2,1 2.231

Total 57.625 95,7 2.576 4,3 60.201

Las tierras de secano supera el 95% del conjunto de la superficie destinada a los cultivos, siendo muy escasa la presencia del regadío en el territorio, del cual cabe subrayar las 2.003 hectáreas situadas en Feria, lo que representa el 78% del conjunto del regadío de la zona. Al margen de esta última localidad, sólo destacar las 143 hectáreas situadas en Puebla de Sancho Pérez y las 113 de Los Santos de Maimona.

A continuación se muestra la distribución de superficie de tierras

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 341 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

de secano y regadío por localidades, incluyendo la totalidad de cultivos herbáceos y leñosos, así como el barbecho y otras tierras y el monte maderable.

Tabla 4.3. 32. Tierras labradas por municipios en secano y regadío. En hectáreas. Fuente: Consejería de Agricultura y Medioambiente. Datos referidos al 2.003. Elaboración propia.

Barbecho y Cultivos Barbecho y Cultivos Herbáceos Herbáceos LOCALIDADES otras tierras leñosos otras tierras leñosos TOTAL SECANO SECANO SECANO REGADÍO REGADÍO REGADÍO

Alconera 476 149 902 0 25 0 1.552

Atalaya 679 83 213 0 2 0 977

Burguillos del Cerro 794 479 430 33 15 0 1.769

Calzadilla Barros. 1.898 551 988 0 17 46 3.500

Feria 2.442 744 924 0 2.003 0 6.113

Fuente del Maestre 2.153 1.234 12.362 0 65 18 15.832

La Lapa 96 18 186 0 12 0 312

Medina de las Torres 2.822 586 1.846 0 10 0 5.264

La Morera 687 334 348 0 0 4 1.373

La Parra 1.919 1.285 161 0 13 14 3.392

Puebla de S.Perez 1.351 439 2.594 0 143 0 4.527

Los Santos de Maimona. 1.381 400 6.992 40 60 53 8.863

Valencia del Ventoso 2.500 310 1.306 0 29 0 4.145

Valverde de Burguillos 165 87 99 0 0 0 351

Zafra 874 271 1.039 0 32 15 2.231

Total 10.174 6.988 30.390 73 2.426 150 60.201

La distribución de estas tierras por grupos de cultivos pone de manifiesto que los leñosos, tanto de secano como de regadío, representan la mayor proporción (superior al 50%) del conjunto de la extensión señalada en el cuadro. Estas últimas tierras de cultivos son aquellas que ocupan el terreno durante largos periodos y no necesitan ser replantados después de la cosecha. Incluye tierras ocupadas por árboles frutales, árboles de frutos secos, vides, etc., pero están excluidas las tierras dedicadas a árboles para la producción de leña o de madera.

Les sigue en importancia cualitativa las tierras ocupadas por

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 342 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

cultivos herbáceos (secano y regadío) que ostentan una participación del 20,9%. Estas tierras de cultivos herbáceos están ocupada por cultivos temporales (computándose solo una vez las que se dan dos cosechas), así como las praderas temporales para siega o pastoreo y las tierras dedicadas a huertas con inclusión de los cultivos de invernadero.

Por último, y en menor medida están representadas el grupo de las tierras destinadas al barbechos y otras tierras (20,9%). En estas superficies están todas las tierras de cultivos en descanso o no ocupadas durante el año, independientemente del cultivo, aunque hayan sido aprovechadas como pastos para el ganado.

C. Los Cultivos Agrícolas.

El próximo cuadro refleja la distribución de las superficies de los distintos grupos de cultivos herbáceos y leñosos, incluyendo el regadío y el secano, y en este caso con la exclusión del barbecho y otras tierras.

Los cultivos más importantes, desde el punto de vista del número de hectáreas cultivadas corresponden al grupo del olivar para aceitunas de aceite, representado el 28,4%% del conjunto del espacio cultivado en el territorio, a éstos les sigue a poca distancia el conjunto de cultivos de cereales-granos (23,7%). Los viñedos de uvas para elaboración de vinos destacan a continuación por sus 8.632 hectáreas (16,6%), así como el olivar para aceituna de mesa que participa de una superficie cultivada del 9,8%. El número de hectáreas destinadas al forraje y pastos también es muy significativo en la zona si tenemos en cuenta las 4.259 hectáreas, de igual forma que los conjuntos de cultivos destinados a las leguminosas y a los tubérculos, así como el correspondiente a los frutales, que cuentan respectivamente con el 6,9% y el 6,2% del total de tierras de cultivos de la zona. El resto de las superficies de cultivos puede considerarse muy secundarias y poco representativas.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 343 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3.33. Distribución de cultivos herbáceos y leñosos en zonas de actuación 2.003. Cultivos 2.003. Fuente: Consejería de Agricultura y Medioambiente. Datos referidos al 2.003. Elaboración propia.

HAS. CULTIVOS EN PORCENTAJE CULTIVOS TOTAL TOTAL %

SECANO REGADÍO SECANO REGADÍO

TRIGO 6.726 6.726 100,00 0,00 100

CEBADA 3.174 3.174 100,00 0,00 100

AVENA 1.887 1.887 100,00 0,00 100

CENTENO 1 1 100,00 0,00 100

SORGO 25 25 100,00 0,00 100

TRANQUILON 157 157 100,00 0,00 100

TRITICALE 380 380 100,00 0,00 100

TOTAL CEREALES GRANO 12.350 12.350 100,00 0,00 100

GARBANZO 1.831 1.831 100,00 0,00 100

GUISATE SECO 471 471 100,00 0,00 100

HABAS SECAS 259 259 100,00 0,00 100

VEZA 831 831 100,00 0,00 100

PATATAS MEDIA ESTACIÓN 14 14 0,00 100,00 100

ALTRAMUZ 205 205 100,00 0,00 100

LEGUMINOSAS Y TUBERCULOS 3.597 14 3.611 99,61 0,39 100

GIRASOL 45 28 73 61,64 38,36 100

TOTAL CULTIVOS INDUSTRIALES 45 28 73 61,64 38,36 100

CEREALES DE INVIERNO 1.270 1.270 100,00 0,00 100

BALLICO 120 120 0,00 100,00 100

SORGO FORRAJERO 1 1 0,00 100,00 100

VEZA FORRAJERA 1.945 1.945 100,00 0,00 100

MAIZ FORRAJERO 51 51 0,00 100,00 100

ALFALFA 33 33 0,00 100,00 100

PRADERAS POLIFITAS 2 2 0,00 100,00 100

NABO FORRAJERO 3 3 0,00 100,00 100

TREBOL 1.044 1.044 100,00 0,00 100

TOTAL FORRAJES Y PASTOS 4.259 210 4.469 95,30 4,70 100

COL Y REPOLLO 9 9 0,00 100,00 100

LECHUGA 21 21 0,00 100,00 100

ESPINACA 7 7 0,00 100,00 100

ACELGA 4 4 0,00 100,00 100

GUISANTE VERDE 6 6 0,00 100,00 100

SANDIA 10 3 13 76,92 23,08 100

MELON 69 16 85 81,18 18,82 100

PIMIENTO 16 16 0,00 100,00 100

PEPINO 2 2 0,00 100,00 100

PUERRO 1 1 0,00 100,00 100

COLIFLOR 2 2 0,00 100,00 100

AJO 4 21 25 16,00 84,00 100

CEBOLLA 44 44 0,00 100,00 100

BERENJENA 5 5 0,00 100,00 100

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 344 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

CALABAZA CALABAZIN 10 10 0,00 100,00 100

JUDIAS VERDE 3 3 0,00 100,00 100

HABAS VERDE 20 20 100,00 0,00 100

ZANAHORIAS 1 1 0,00 100,00 100

OTRAS HORTALIZAS 2 2 0,00 100,00 100

TOTAL HORTALIZAS 103 173 276 37,32 62,68 100

ALMENDRO 821 1 822 99,88 0,12 100

CIRUELO 55 55 0,00 100,00 100

PERAL 1 1 0,00 100,00 100

MANZANO 1 1 0,00 100,00 100

MELOCOTONERO 4 4 0,00 100,00 100

HIGUERA 190 190 100,00 0,00 100

VIÑEDO DE MESA 2.209 2.209 100,00 0,00 100

FRESA, FRESON 5 5 0,00 100,00 100

TOTAL FRUTALES 3.220 67 3.287 97,96 2,04 100

VIÑEDO DE VINO 8.632 8.632 100,00 0,00 100

OLIVAR ACEITUNA DE MESA 5.110 40 5.150 99,22 0,78 100

OLIVAR ACEITUNA DE ACEITE 14.811 109 14.920 99,27 0,73 100 TOTAL 52.127 641 52.768 98,79 1,21 100

De las áreas de cultivos subrayadas en el párrafo anterior, se encuentran ubicadas en superficies de secano; tanto las extensiones destinadas al viñedo de uva de mesa, además de los cereales-granos y los cultivos de viñedo para vinos, así como casi el conjunto del cultivo de olivar para aceituna de aceite y de mesa, como casi la totalidad de las leguminosas y tubérculos y los forrajes y pastos, de igual forma que los frutales. Sólo en el grupo de hortalizas destina en su cultivo mayor número de hectáreas al regadío que al secano, con el 62,7% de su superficie. Sólo destacar el 38,4% de las tierras del territorio regable que son destinadas a girasol sobre el conjunto de su superficie, ya que el resto de cultivos en zonas de regadíos son escasamente representativos.

Por tanto, puede señalarse que la zona de actuación está constituida eminentemente por explotaciones agrícolas de secano, y dentro de éste, los cultivos principales a los que se dedican los agricultores es al viñedo y al olivar, sin olvidar el carácter cerealista del territorio.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 345 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

D. El Régimen de Tenencia de las Explotaciones.

En el siguiente cuadro se recoge la distribución de las superficies totales de las explotaciones según el régimen de tenencias en la zona, así como en las distintas poblaciones que conforman la misma. Esta información indica que el régimen de propiedad supone un 63,8%, seguido del arrendamiento (31,5%). Por ultimo, la aparcería y otros regímenes constituyen un porcentaje mucho menor (3,5% y 1,3% respectivamente).

Tabla 4.3. 34. Superficie total de las explotaciones, según régimen de tenencia (Ha.). Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Censo 1.999. Elaboración propia.

LOCALIDADES PROPIEDAD ARRENDAMIENTO APARCERIA OTROS TOTAL

Alconera 1.865 1.322 51 125 3.363

Atalaya 1.419 1.141 55 1 2.615

Burguillos del Cerro 8.674 9.248 155 6 18.083

Calzadilla Barros. 2.918 2.043 24 28 5.012

Feria 3.932 2.124 340 418 6.814

Fuente del Maestre 12.339 1.783 297 104 14.524

La Lapa 383 238 0 105 725

Medina de las Torres 4.756 904 1.050 8 6.718

La Morera 1.099 2.318 50 5 3.471

La Parra 4.350 3.127 101 129 7.707

Puebla de S.Perez 3.371 1.031 254 127 4.783

Los Santos de Maimona. 7.733 1.328 361 63 9.484

Valencia del Ventoso 6.544 2.367 523 128 9.562

Valverde de Burguillos 583 651 68 25 1.326

Zafra 3.616 1.741 27 41 5.425

Total Zona 63.582 31.366 3.356 1.313 99.612

Provincia 1.337.962 493.518 68.023 65.705 1.965.207

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 346 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

La comparación de estos datos con el total de la provincia indica que en la zona objeto de estudio la superficie de explotaciones en propiedad es menor en algo más de 4 dígitos que en el conjunto de las parcelas registradas en este régimen de tenencia en la provincia de Badajoz. En cambio los sistemas de arrendamientos de la zona tienen mayor peso que los referidos al ámbito provincial (6,5 puntos), los métodos de aparcería muestran el mismo ratio en ambos ámbitos, y por último, el peso de otros regímenes de tenencias es superior en la provincia que en la zona.

Si tenemos en cuenta esta distribución por localidades, podemos observar que los agricultores que tienen una mayor propensión al régimen de propiedad, con porcentajes superiores a la media provincial, son los residentes en, Fuente del Maestre (85%), Los Santos de Maimona (82%), Medina de las Torres (71%), Valencia del Ventoso (68%) y Zafra, que concentra en su termino municipal el 67%, de este régimen.

En cambio es reseñable afirmar que los cultivadores de Burguillos del Cerro optan principalmente al régimen de arrendamiento sobre la propiedad (51%), los residentes de La Morera lo hacen con una proporción del 67% y los de Valverde de Burguillos concentran el 49% de esta modalidad de arriendo.

En conclusión, se puede manifestar la vocación a la propiedad de los agricultores de este ámbito geográfico, aunque lo hacen en menor medida que su homólogos de la provincia de Badajoz.

E. La Titularidad de las Explotaciones.

La distribución de las personas físicas titulares de explotaciones, según los grupos de edades, figuran en el cuadro siguiente.

Según estos datos, en el territorio objeto de análisis los titulares

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 347 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

menores de 34 años representan el 8%, mientras que el resto de los tramos de edades lo hacen con una participación del 34,7% (35-54 años), del 29,4% los del grupo de 55-64 años y el 32,4% de representación es para los mayores de 65 años.

Tabla 4.3. 35. Distribución de las personas físicas titulares de explotaciones según grupo de edad y ocupación principal. Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Elaboración propia.

OCUPACIÓN LOCALIDADES HASTA 34 DE 35 A 54 DE 55 A 64 MAS DE 65 TOTAL PRINCIPAL Alconera 10 47 30 36 123 82

Atalaya 3 18 14 7 42 35

Burguillos del Cerro 33 105 60 59 257 197

Calzadilla Barros. 6 55 37 38 136 95

Feria 20 90 89 113 312 191

Fuente del Maestre 71 327 208 237 843 727

La Lapa 3 25 26 16 70 44

Medina de las Torres 14 90 77 138 319 238

La Morera 16 39 20 23 98 50

La Parra 13 38 34 82 167 117

Puebla de S.Perez 32 157 116 153 458 314

Los Santos de Maimona. 75 275 204 306 860 658

Valencia del Ventoso 41 192 121 146 500 304

Valverde de Burguillos 10 13 19 23 65 47

Zafra 6 64 46 55 171 109

Total Zona 353 1.535 1.101 1.432 4.421 3.208

Total Provincia 4.683 20.117 13.054 16.095 53.949 37.048

En el conjunto de la provincia el grupo menor de 34 años obtiene una representación del 8,7%, el de 35-54 años (37,3%), el tramo de edades comprendido entre 55 y 64 años constituye el 24,2% del total, y finalmente los de 65 años y más años agrupan el 29,8%.

Por tanto, y a la vista de los datos, se puede concluir qué los

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 348 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

titulares de las explotaciones de la zona presentan un mayor grado de envejecimiento que los del conjunto de la provincia de Badajoz. Es decir, la población superior a 55 años de la zona supera a la correspondiente de la provincia en 7,8 puntos porcentuales, entre tanto que los activos titulares de explotaciones situados entre 34 y 54 años agrícolas, son proporcionalmente más numerosos en Badajoz en 3,3 puntos de diferencia.

De las 4.421 personas físicas titulares de explotaciones en el territorio, los efectivos que se dedican mediante una ocupación principal a las explotaciones son 3.208, lo que supone el 72,6%. En el conjunto de la provincia estos titulares con ocupación principal representan un porcentaje del 68,7%, menor en una cuantía cercana a 4 punto que la media de la zona. Por tanto puede concluirse que los titulares de explotaciones en el conjunto del territorio estudiado tienen una dedicación superior en las explotaciones agrícolas que la media provincial.

F. La Mecanización de las Explotaciones.

A continuación el siguiente cuadro nos muestra una distribución del número y clases de maquinarias con propiedad exclusiva en la explotación para el conjunto de la zona.

Los tractores predominan sobre el resto de las maquinarias en la zona, al representar el 87,7% de éstas, el grupo de motocultores lo hace en el 10,2%, el de cosechadoras y el resto de maquinas son escasamente relevantes en su número.

El total de explotaciones con tierras de la zona es de 4.447, en las cuales existen 1.939 con maquinarias propias, lo que representa un grado de mecanización del 43,60%. Por el contrario, en la provincia se registran 54.437 explotaciones con tierras, y un número de maquinarias

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 349 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

de 22.604, lo que en este caso, supone un índice de mecanización del 41,52%, siendo éste levemente inferior al registrado en el ámbito territorial objeto de estudio.

Tabla 4.3. 36. Maquinarias propiedad exclusiva de la explotación (número de máquinas). Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Censo 1.999. Elaboración propia.

OTRAS LOCALIDADES TRACTORES MOTOCULTORES COSECHADORAS TOTAL COSECHADORAS Alconera 30 9 0 1 40

Atalaya 21 4 0 0 25

Burguillos del Cerro 93 25 2 7 127

Calzadilla Barros. 73 1 3 0 77

Feria 62 2 1 1 66

Fuente del Maestre 456 12 0 3 471

La Lapa 6 3 0 0 9

Medina de las Torres 111 6 5 0 122

La Morera 44 2 0 0 46

La Parra 51 2 0 3 56

Puebla de S.Perez 189 52 5 0 246

Los Santos de Maimona. 341 19 0 0 360

Valencia del Ventoso 159 16 1 5 181

Valverde de Burguillos 13 3 0 0 16

Zafra 52 42 2 1 97

Total Zona 1701 198 19 21 1.939

Total Provincia 22.604 1.779 343 705 25.431

En el conjunto de la provincia de Badajoz el porcentaje de tractores (88,9%) es superior en algo más de dos décimas al índice registrado en la zona. En cambio, el grupo correspondiente a los motocultores, motosegadoras, motoazadas y motofresadora tiene mayor representación en la zona (10,2%) que en la provincia. Por lo que respecta al grupo de las cosechadoras y al de otras cosechadoras, en ambos casos su participación es superior en el ámbito provincial que en el territorio de actuación.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 350 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

G. La Estructura de las Explotaciones.

Con carácter general en la provincia de Badajoz la agricultura se caracteriza por una importante polarización entre latifundios y minifundios; es decir, existe un elevado número de pequeñas explotaciones que ocupan una pequeña porción de tierra agrícola, y en cambio un pequeño número de grandes explotaciones agrupan una gran parte del suelo. A esta distribución de la estructura de las explotaciones no es ajena la zona objeto de análisis.

Tabla 4.3. 37. Explotaciones según superficie total (en número de explotaciones por hectárea). Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Censo 1.999. Elaboración propia.

LOCALIDADES > 0,1 a < 5 > 5 a < 10 > 10 a < 20 >20 a < 50 > de 50

Alconera 63 16 16 13 18

Atalaya 20 10 3 1 9

Burguillos del Cerro 88 32 19 33 78

Calzadilla Barros. 57 30 16 15 19

Feria 208 35 26 29 24

Fuente del Maestre 389 176 127 91 53

La Lapa 56 7 4 2 3

Medina de las Torres 152 49 51 35 34

La Morera 52 15 12 5 12

La Parra 130 12 6 10 23

Puebla de S.Perez 299 53 49 41 20

Los Santos de Maimona. 530 136 86 60 47

Valencia del Ventoso 289 70 57 45 39

Valverde de Burguillos 44 8 4 1 6

Zafra 100 23 16 19 21

Total Zona 2477 672 492 400 406

Total Provincia 28.727 7.912 6.048 5.358 6.392

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 351 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Por otra parte, el tamaño de la mayor parte de las explotaciones agrícola es muy reducido, si tenemos en cuenta que en la zona el 55,7% de las explotaciones son menores de 5 hectáreas, lo que condiciona en gran medida la rentabilidad de estos aprovechamientos agrícolas. Esta misma proporción se reduce en la media provincial al 52,8%.

Las explotaciones comprendida entre los tramos intermedios de, 5 a 10 hectáreas, de 10 a 20 hectáreas y de 20 a 50 hectáreas ofrecen características de tamaño muy similares en ambos espacios territoriales, salvo en las explotaciones de un tamaño superior a las 50 hectáreas, donde el peso numérico de éstas se acentúan más en la provincia de Badajoz.

4.3.2.1.1.2. La Ganadería.

La tabla siguiente recoge los datos de la distribución de la cabaña ganadera en la zona de actuación.

Tabla 4.3. 38. Situación de la ganadería en unidades ganaderas. Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Censo 1.999. Elaboración propia.

LOCALIDADES BOVINOS OVINOS CAPRINOS PORCINOS EQUINOS AVES CONEJAS TOTAL

Alconera 551 253 57 1409 33 13 0 2316

Atalaya 596 171 17 575 13 1 0 1373

Burguillos del Cerro 5581 404 148 4877 174 76 0 11260

Calzadilla Barros. 83 661 8 1799 36 577 0 3164

Feria 395 794 45 1717 155 12 0 3118

Fuente del Maestre 677 413 57 3576 74 1962 0 6759

La Lapa 0 235 11 123 17 6 0 392

Medina de las Torres 657 632 8 1585 60 80 0 3022

La Morera 1150 242 4 2125 29 7 0 3557

La Parra 1407 921 98 3302 103 13 0 5844

Puebla de S.Perez 155 213 7 1642 49 323 48 2437

Los Santos de Maimona. 64 277 81 1291 32 1 0 1746

Valencia del Ventoso 1778 554 82 2118 210 24 0 4766

Valverde de Burguillos 390 104 0 493 11 3 0 1001

Zafra 814 860 41 1065 70 28 1 2879

Total Zona 14298 6.734 664 27.697 1.066 3126 49 53.634

Total Provincia 163.402 216.357 11.801 274.634 11.687 19.935 154 697.970

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 352 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

La cabaña ganadera viene a representar el 7,7% del total de la provincia. Dentro de ésta, el ganado porcino es absolutamente predominante en la zona, al participar en el 51,6% del censo ganadero, situándose a continuación el ganado bovino (26,7%), a mucha más distancia le sigue en importancia numérica el ganado ovino (12,6%) y por último las aves, el ganado equino y el caprino que representan el 5,8%, el 2% y el 1,2%, respectivamente.

Aunque en la provincia, es también mayoritario el ganado porcino, el porcentaje de participación de éste (39,3%) es inferior en algo más de 12 puntos al registrado en la zona. En cambio, tiene mas representación el ganado ovino provincial (31%) que el correspondiente a la zona objeto de análisis en algo más de 18 puntos porcentuales. En cuanto al resto de especies ganaderas (caprino, bovino, equino, aves y conejas madres) las proporciones entre ambos ámbitos son muy parecidas.

4.3.2.1.2 Industria y Construcción

4.3.2.1.2.1 La Industria.

Del total de las 3.977 licencias empresariales registradas en la zona de actuación en 2.004, sólo 401 se dedican a alguna actividad industrial, lo que viene a representar el 10 por ciento del conjunto de las actividades empresariales censadas.

La principal actividad industrial de la zona se encuentra localizada en la industria de alimentación que posee el 36 por ciento del sector, sin embargo la mayoría de ella es asumida por la fabricación de pan, bollería y pastelería y por la industria vinícolas. Es decir, a pesar de la apuesta agroganadera del territorio no parece que se haya desarrollado una industria complementaria, que transforme la producción y proporcione a

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 353 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

la actividad productiva un valor añadido. La única excepción viene tímidamente apuntada por los productos cárnicos de toda clase, por la fabricación de productos de molinería, piensos y harinas y por la industria vinícola.

A la industria de alimentación, cuantitativamente le sigue muy de cerca la industria de la transformación y fabricación de productos metálicos. Se dedican a esta actividad 101 licencias, que suman el 25,2 por ciento del sector industrial, apreciándose un ligero crecimiento de estas actividades en los últimos años. Se trata de una actividad tradicional, que ha ido progresando y adaptándose continuamente al mercado. En muchos de los casos se produce una clara vinculación entre estas actividades y el sector de la construcción y la edificación, y esa es una de las causas fundamentales de su mayor ascenso.

Tabla 4.3. 39. El sector de la industria. 2.004. Fuente: IAE. Cámara de comercio e industria de Badajoz. Elaboración propia.

EPÍGRAFES NÚMERO ACTIVIDADES % SOBRE TOTAL Industria de la Piedra 52 13

Industria Transformación y Fabrica, productos Metálicos 101 25,2

Industria de Equipamiento 21 5,2

Industria Cárnica 14 3,5

Fabricación Pan, Bollería, .. 49 12,2

Fabricación y envasado de Aceites 9 2,2 Fabricación Conservas, Vegetales, Jugos, Quesos y 9 2,2 mantequillas, Pescados Fabricación Productos, Molinería, Piensos, Harinas y otros 18 4,4 productos Bebidas 44 11

La Industria Textil, artes graficas, joyería y otros 34 8,5

Fabrica, Muebles, Carpintería, Ebanistería,... 50 12

TOTAL 401 100

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 354 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

La industria de la piedra ha mantenido tradicionalmente un peso importante en la comarca dentro del sector industrial que con 52 actividades (13 por ciento), se encuentran más representadas en los términos municipales de Alconera, Zafra y Burguillos.

La industria de fabricación del mueble y actividades anexas de carpintería, ebanistería y otras industrias, igualmente muestra una representación destacable del sector de la industria en el conjunto comarcal, si tenemos en cuenta que las licencias que amparan a estas actividades productivas suponen el 12,4 por ciento de la industria. Se trata, no obstante de una industria con posibilidades reales de crecimiento, pero esta probabilidad deberá orientarse más a la fabricación de muebles clásico en serie, ya que antes los mercados orientales y algunos proveniente de los países de la ampliación será muy difícil de competir.

A. La Industria de la Piedra

En este apartado, además de la piedra natural, por similitud se contemplan las actividades de, extradición de roca y pizarra para construcción, fabricación de cerámica, la extracción de arena y grava, fabricación de productos derivados de cemento, fabricación de cales y yesos, fabricación de artículos de tierra cocida y del hogar en cerámica, fabricación de hormigones de cementos y fabricación de pavimentos derivados del cemento.

El conjunto de licencias de estas actividades industriales computadas el pasado año fueron de 52, lo que representa el 13 por ciento de la industria de la zona como ya se ha puesto de manifiesto. Las actividades productivas de la industria de la piedra natural con 24 licencias es la más representativas de este subsector, encontrándose más localizadas en Alconera, Zafra, Los Santos de Maimona, Puebla de Sancho

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 355 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Pérez y Burguillos del Cerro.

La extracción de roca y pizarra para la construcción son igualmente actividades con cierta presencia en la comarca, computándose 11 licencias en Alconera, Zafra y Burguillos del Cerro. En menor medida se encuentran en la zona actividades empresariales relacionadas con la extracción de arena y graveras para la construcción (Zafra, Alconera, Valencia del Ventoso y la Parra), así como aquellas otras empresas dedicadas a la fabricación de artículos derivado del cemento (Zafra, los Santos de Maimona, Fuente del Maestre y Puebla de Sancho Pérez), además de las actividades que conciernen a la fabricación de hormigones preparados que están domiciliadas en los Santos de Maimona, Fuente del Maestre Calzadilla de los Barros y Zafra.

Por lo que respecta a la configuración jurídicas de estas empresas, el 52 por ciento están constituidas en forma de Sociedades Limitadas, el 29 por ciento de ellas son regentadas por Autónomos, el 10 por ciento están representadas por Sociedades Anónimas y sólo el 6% son Sociedades Cooperativas de Trabajo Asociado.

El mercado de estas actividades industriales es, en mayor medida comarcal y en menor grado provincial o regional. El nivel de tecnificación de estas empresas es muy elemental, en muchas ocasiones no disponen de los medios suficiente, respecto a las maquinarias mínimas necesarias para ejercer la actividad, lo que sin duda dificulta la ejecución de los trabajos en condiciones aceptables.

En cambio, por la relación que tienen estas empresas con la construcción, se trata de actividades con una demanda creciente, que disfruta de un momento óptimo de desarrollo. Sin embargo la competencia ejercida desde otros ámbitos urbanos recomienda la urgente modernización de esta industria.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 356 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

B. La Industria de Transformación y Fabricación de Productos Metálicos.

En este grupo se incluye las actividades relacionadas con el manipulado del vidrio; fabricación de vajillas; fabricación de abonos y productos químicos; fundación de piezas de metales, forjas, estampados y cortes; tratamiento recubiertos de metales; fabricación de estructuras metálicas y depósitos de caldererías; fabricación de artículos de ferretería; mobiliarios metálico; talleres mecánicos y joyerías entre otros.

Estas actividades se agrupan en un total de 101 licencias, y un porcentaje sobre el conjunto del sector industrial superior al 25 por ciento. Cabe destacar que esta agrupación de actividades de transformación se encuentra muy diseminada por toda la zona, pero principalmente se concentran en las grandes poblaciones y en el entorno de Zafra.

Los epígrafes predominantes de estas actividades se corresponden con la de carpintería metálica; la fabricación de artículos de ferretería, cerrajería y herramientas; los talleres mecánicos y la fabricación de estructuras metálicas.

La carpintería metálica con 38 licencias se configura como la actividad con más presencia en el territorio, aunque estas empresas están muy repartida por toda la zona, es reseñable la mayor participación en los Santos de Maimona con 7 licencias, Fuente del Maestre y Zafra con 6 respectivamente y Valencia del Ventoso con 4 actividades.

Las empresas dedicadas a la fabricación de artículos de ferretería, cerrajería y herramientas de mano, que ostentan 15 licencias, principalmente podemos encontrarlas en Zafra, Fuente del Maestre, Valencia del Ventoso, Puebla de Sancho Pérez y Burguillos de Cerro.

La fabricación de estructuras metálicas y caldererías son actividades que generan un importante valor añadido y suman un total

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 357 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

de 13 licencias en el conjunto comarcal, estando estas empresas básicamente ubicada en Zafra; aunque las poblaciones de Valencia del Ventoso, Calzadilla de los Barros, Fuente del Maestre, los Santos de Maimona y Puebla de Sancho Pérez cuentan cada una con un taller de producción de estas actividades de transformación.

La mayoría de los talleres mecánicos también se encuentran concentrados en la ciudad de Zafra, y en mucha menor medida en Puebla de Sancho Pérez, Burguillos del Cerro y Valencia del Ventoso. El resto de actividades, desde el punto de vista cuantitativo, son escasamente relevantes en la zona.

La ordenación legal de estas empresas se limita principalmente a trabajadores Autónomos en un 48 por ciento, seguida a mas distancias por las Sociedades Limitadas (31 por ciento) y por las empresas de Economía Social (9 por ciento), siendo el 7 por ciento de ellas Sociedades Anónimas.

No obstante hay que indicar que de forma considerable esta agrupación de actividades responden a una tipología de empresa adquirida del pasado, con una organización y estructuración del trabajo y la producción muy tradicionales. En muchos casos, su perfil corresponde al de pequeñas empresas, con un acusado componente familiar y netamente artesanal.

Por las actividades productivas realizadas, se origina un estrecho vinculo entre mucha de estas empresas y el sector de la construcción al que dirigen la mayor parte de su producción, sobre todo en la parte de la carpintería. Sin embargo, la escasa diversificación y la concentración de pedido para el sector de la edificación agrega un riesgo importante y hace más frágiles las actividades al depender en exceso de las acontecimientos del sector de referencia, de por si muy dinámico y fluctuante.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 358 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Quebrar la situación descrita no solo pasa por un cambio de mentalidad, sino que hay que pasar directamente a la acción de forma proactiva, siendo a este efecto la cooperación entre las empresas del sector, es decir agrupar la oferta para atender una mayor demanda, con volúmenes de pedido mayores, una de las principales tareas a emprender. Esto sólo se conseguirá con la especialidad de los procesos, y para ello conviene estudiar las posibilidades y predisposición de las empresas del sector para acometer programas de cooperación que permitan analizar las peculiaridades y exigencias de la demanda para aunar, no solo los recursos disponibles, sino invirtiendo en nuevos recursos y nuevas formas de organización, para satisfacer conjuntamente las demandas de nuevos mercados en posiciones mas competitivas.

La mayor fortalezas de estas pymes sigue estando en la cercanía al cliente, en su trato directo y en la realización por encargo del trabajo. Sin embargo, de mantenerse esta situación la competitividad de las empresas estará muy comprometida en el futuro inmediato.

La necesaria profesionalización de las tareas que se realizan en estas actividades exigen una cualificación suficiente y permanente de los efectivos humanos, y sobre todo adecuadas a las exigencias de los puestos de trabajo que ocupan, así como la ineludible profesionalización y el adiestramiento de directivos, encargados y mando intermedios en materia de nuevas tecnologías y nuevas formas de trabajos.

C. La Industria de Equipamientos.

Este grupo incluye las actividades relacionadas con la construcción de maquinarias industriales, fabricación de piezas para maquinarias, construcción de motores y turbinas, construcción de maquinarias para oficinas, material electrónico de equipamiento, fabricación de maquinarias agrícolas, fabricación de repuestos para vehículos y

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 359 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

fabricación de aparatos de prótesis y ortopedia.

Su presencia en la comarca es muy pequeña desde el punto de vista del censo empresarial, sólo existen 21 empresas, encontrándose localizadas en un 90 por ciento en la ciudad de Zafra.

En cuanto a su distribución jurídica, las Sociedades Limitadas son mayoritarias al agrupar más de la mitad (52 por ciento), los Autónomos suman el 19 por ciento de estas actividades y las Sociedades Anónimas sólo están representadas en un 14 por ciento.

Se trata de pequeñas empresas, muchas de ellas de reciente implantación, que todavía se encuentran en fase de consolidación, con una estructura aún frágil, necesitando para ser competitivas ampliar y sobre todo optimizar su sistema producto realizado inversiones en maquinarias y tecnologías avanzadas.

A estas actividades empresariales se le augura un buen futuro con posibilidades reales de incrementos del número de empresas en la zona, por la relación de suministro, por un lado, con las empresas de alimentación con presencia en el territorio regional, y por otro con el sector agrario, en el que existe una gran demanda de maquinaria.

D. La Industria de Alimentación.

La industria alimentaría asumen la elaboración de alimentos y bebidas, agregando como especialidad la subdivisión de la industria agroalimentaria que reúne aquellas actividades relacionadas con la transformación de los productos agrarios. Según la clasificación del Impuesto de Actividades Económicas esta subdivisión está referida a todas las actividades vinculadas a la producción de alimentos, bebidas y tabacos. Además, está incluidas todas las actividades relacionadas con la elaboración y transformación de productos alimenticios.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 360 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Como ya se ha puesto de manifiesto la industria de alimentación constituye en el territorio el 36 por ciento del sector industrial, lo que pone de manifiesto la importancia que tiene y el peso especifico que aporta al desarrollo productivo de la zona. El mayor progreso de esta industria está en estrecha relación con la preeminencia que tiene el sector primario en la economía, pues no es baladí aseverar que éste sector constituye una buena base económica del territorio.

Con carácter general se puede afirmar que las empresas de este sector de actividad tienen un tamaño pequeño y unas particularidades en sus estructuras productivas poco adecuadas para sobrevivir en un mercado cada vez mas globalizado y en entorno de competitividad creciente.

D.1) La Fabricación de Pan, Bollería, Pastelería..,

La presencia de estas actividades en el territorio comarcal es muy uniforme, en todos los municipios existe alguna empresa de fabricación de pan, bollería o dulces, y en menor medida de masas fritas.

Los datos por actividades indican que el mayor peso de esta agrupación de alimentación se concentra en la fabricación de pan, bollería, pastelería, galletas y masa frita totalizándose 49 empresas dedicadas a estas actividades, lo cual expresa que el 34 por ciento de la industria de alimentación son realizadas por estas actividades.

Dentro de esta agrupación alimentaría los epígrafes correspondientes a la elaboración de pan y bollería son preeminentes sobre el resto al concentrar el 49 por cientos de los tres subsectores (Pan bollería, pastelería y galletas y masa frita). La localización de las empresas dedicadas a la fabricación de pan y bollería puede encontrase en la mayoría de las poblaciones de la comarca, y en mayor número en, Fuente del Maestre (6), Zafra (4), Valencia del Ventoso (3), Puebla de

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 361 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Sancho Pérez, los Santos de Maimona y la Parra con 2 actividades cada una de ellas respectivamente.

En cuanto a la tipología de empresas del subsector del pan y la bollería, los Autónomos cuentan con el 46 por ciento de estas industrias, el 29 por ciento de ellas son Sociedades Limitadas y el 17 por ciento fueron creadas en régimen de Comunidad de Bienes.

La industria considerada típicamente pastelera se concreta principalmente en las poblaciones de Fuente del Maestre, Zafra y los Santos de Maimona. Sólo estas tres localidades, agrupan el 78 por ciento de las empresas dedicada a la elaboración de pastelería y galletas. Hay que considerar a estas empresas de características muy similares a las de la fabricación de pan y bollería, por su pequeña dimensión, su carácter familiar y su tradición de abastecer a la población en la que está situada. De ahí que el 67 por ciento de estas pequeñas industrias estén regentada por Autónomos, y sólo el 17 por ciento por Sociedades Limitadas.

Las industrias relacionadas con la elaboración de masa frita no están muy extendidas por la zona, pues únicamente Fuente del Maestre cuenta con dos empresas, ya que los Santos de Maimona, Medina de las Torres, Feria y Zafra sólo poseen un establecimiento respectivamente en cada localidad. La generalidad de esas empresas están dirigida por trabajadores Autónomos.

Como es natural, una parte muy importante de estas empresas vienen a orientar su producción al abastecimiento de la población local, circunscribiendo a ese ámbito su mercado. Su característica fundamental es que responden a empresas eminentemente familiar, en la que es atendida por la familia y generan pocos puestos de trabajo.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 362 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

D.2) La Fabricación y Envasado de Aceite.

La explotación de la fabricación y envasado de aceite de semillas sólo se hace en la localidad de los Santos de Maimona. En cambio la fabricación y envasado de aceite de oliva se produce en Fuente del Maestre y Medina de las Torres, con dos fábricas, y Zafra, los Santos, Puebla de Sancho Pérez y Valencia del Ventoso con una sola empresa en cada localidad. El 44 por ciento de estas actividades han adoptado la forma empresarial de Sociedad Cooperativa de productores y el 25 por ciento de Sociedades Anónima.

Una de las características de algunas de estas empresas es su falta de proyección por la existencia de notables deficiencias tanto en los aspectos de producción como de gestión, con muy escasa repercusión económica, limitándose, en gran número de casos, a servir de complemento, como un servicio a los pequeños cosecheros. Por el contrario, otras Sociedades de la zona están investigando y elaborando mediante nuevas formulas para facilitar al mercado el desarrollo de nuevos formatos con gran demanda por parte de los consumidores.

Este sector está muy poco representado en la comarca y tiene posibilidades de crecimientos reales, pues se trata de un producto muy apreciado en mercados exteriores. Para ello, debe darse un cambio significativo en la estrategia empresarial, con el fin de invertir en la modernización de las instalaciones y la implantación de nuevas industrias, pues las obsolescencias de las instalaciones actuales en muchas empresas y del sistema productivo, falta de profesionalización en la gestión de éstas, el desconocimiento de los mercados y de planes de comercialización, sólo conlleva al autoabastecimiento del entorno más próximo.

Sus insuficiencias se ponen de manifiesto en aspectos de competitividad empresarial tan trascendentales como son, la ausencia de

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 363 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

implantación de normas de calidad, aspectos de innovación tecnológica, y, falta absoluta de apoyo promocional y desarrollo de estrategias de márketing.

D.3) Los Productos Cárnicos.

Bajo esta agrupación se reúnen los epígrafes correspondientes al sacrificio y despieces de ganado y a la fabricación de productos cárnicos. La zona de actuación contempla 14 actividades, lo que supone el 9,8 por ciento de representación de la industria de alimentación de la comarca. De ellas, 10 actividades está referidas a la fabricación y elaboración de productos cárnicos, encontrándose estas empresas repartidas por los municipios de Burguillos de Cerro y los Santos de Maimona que cuenta con dos fabricas respectivamente, y Fuente del Maestre, Feria, La Parra, Valencia del ventoso y Valverde de Burguillos con una actividad cada una de ellas.

Las tres únicas fabricas de sacrificio y despieces de ganado están situadas en la localidad de Zafra, Fuente del Maestre y Valverde de Burguillo. La única actividad de transformación de subproductos cárnicos para uso animal se encuentra situada en Puebla de Sancho Pérez.

La mayoría del conjunto de las actividades analizadas en este apartado se corresponde con Sociedades Limitadas en un 43 por ciento, estando el 36 por ciento de estas empresas dirigidas por Autónomos y en el 21 por ciento se trata de Sociedades Anónimas.

D.4) Fabricación de Productos de Molinería, Piensos y Harinas.

La actividades de estas empresas se refiere a la fabricación de piensos y productos de molinería para el consumo animal, la fabricación de harinas y sémolas y otros productos como es el de la elaboración de

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 364 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

cafés, té y sucedáneas. Este tipo de actividades nacen como complemento del sector primario, concretamente de la ganadería, actividad todavía con una fuerte presencia en la economía comarcal.

Los municipios que cuenta con actividades de fabricación de harinas y sémolas son los de los Santos de Maimona con dos empresas, Fuente del Maestre y la Morera con una actividad respectivamente. La elaboración de piensos compuestos representa casi el 45 por ciento de estas actividades productivas, encontrándose localizada la fabricación de este producto en la Morera, los Santos de Maimona (3), Zafra (2), Burguillos de Cerro y Fuente del Maestre.

Finalmente se ha incluido en esta agrupación las actividades relacionadas con la elaboración de cafés, té y sucedáneos, de las cuales existen dos empresas en la ciudad de Zafra.

Las Sociedades Limitadas ostentan el 39 por ciento del conjunto de estas actividades productivas, los Autónomos alcanzan el 33 por ciento y a más distancia se sitúan las Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) y las Sociedades Cooperativas con el 11 por cientos de representación respectivamente.

En la mayoría de los casos estas empresas tienen un negocio puramente local, esto es un hecho en el caso de las cooperativas, en las que la actividad de fabricación de piensos es compartida y significa un mero complemento del conjunto de actividades del sector primario. La dedicación a esta actividad es el resultado de proporcionar a los socios cooperativistas (es decir ganaderos) una ventaja comparativa en cuando a la obtención de piensos de calidad y a menor coste.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 365 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

D.5) Fabricación de Conservas, Vegetales, Quesos, Mantequillas y Pescados.

En este apartado se contemplan las actividades productivas relacionadas con la fabricación de quesos y mantequillas, elaboración de helados y similares, fabricación de jugos y conservas vegetales y conserva de pescado marino.

El conjunto de estas licencias suman 9 actividades que se concentran en las poblaciones de Fuente del Maestre (4), los Santos de Maimona (3), Zafra y Puebla de Sancho Pérez, con una empresas respectivamente. Su configuración societaria está muy distribuida por las distintas modalidades mercantiles legalmente recocidas, destacando de entre ellas las, S.L., S.A., S.A.T., S.L.L., y Sociedad Cooperativa.

D.6) Bebidas.

Dentro del subsector de elaboración de bebidas, destaca sobre manera la industria vinícolas al representar más del 90 por ciento de esta agrupación de actividades productivas, grupo éste, que además comprende la fabricación de agua, gaseosas y otras bebidas, así como la elaboración de aguardientes, licores y aperitivos.

De las 44 licencias existentes en la comarca (36 por ciento respecto a la industria de alimentación), 39 de ellas están destinadas a la elaboración y crianza de vinos, lo que hace una idea del potencial que ha ido adquiriendo este sector en los últimos años en este territorio, que con un crecimiento espectacular y con posibilidades reales de perfeccionamiento en cuanto a los métodos de producción y penetración en nuevos mercados se convierte en un referente para el futuro desarrollo económico-productivo de la comarca.

La industria de elaboración y crianza de vinos se desarrolla

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 366 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

principalmente en torno a las localidades de Puebla de Sancho Pérez que cuenta con 13 bodegas, los Santos de Maimona y Fuente del Maestre con 8 respectivamente, Feria (6) y Medina de las Torres (3). La única empresa dedicada a la elaboración de aguardiente, licores y vinos está domiciliada en Fuente del Maestre. Tres son las actividades destinadas a la fabricación de agua, gaseosas y bebidas, con presencia en Burguillos del Cerro, Puebla de Sancho Pérez y Fuente del Maestre.

Quizás una de las debilidades del sector de la elaboración de vinos de crianza se manifiesta en la organización y tamaño de la actividad empresarial, pues dos tercios de las empresas están formada por trabajadores autónomos, sólo un 23 por ciento están constituidas bajo la formula Sociedades Limitadas y únicamente un 10 por ciento de ellas son Sociedades Cooperativas.

E. La Industria Textil y las Artes Gráficas.

En este grupo están incluidas todas las actividades relacionadas con la confección textil propiamente dicha, así como las relacionadas con materiales específicos como la curtición de cueros y otras pieles. Además han sido incluidas las artes graficas.

Sólo hay una empresa dedicada a la actividad de la confección de artículos textil para el hogar que está domiciliada en Fuente del Maestre.

La industria relacionada con la confección en serie de prendas de vestir cuenta en la comarca con 9 establecimientos distribuidos por Zafra, Medina de las Torres, Valencia del Ventoso, Atalaya, Feria, Fuente del Maestre y los Santos de Maimona. Las actividades que tienen que ver con la confección de otros artículos textiles cuenta con 4 industrias, dos ubicadas en los Santos, una en Fuente del Maestre y otra en Puebla de Sanchos Pérez. Estas empresas en su mayoría están formada por cooperativas textiles de mujeres que encuentran una gran dificultad para

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 367 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

competir con productos introducidos del Magreb y de los países asiáticos.

La importancia de la industria textil en su conjunto ha venido perdiendo peso en el conjunto del sector industrial en el ultimo periodo antes las amenazas que está representando para el sector la exportación de productos de las países orientales.

La industria de las artes graficas tiene un peso muy importa en la comarca si tenemos en cuenta que el 47 por ciento del conjunto de esta agrupación está constituido por empresas de actividades relacionadas con las artes graficas. Es curioso reseñar la concertación de estas empresas para su emplazamiento en la ciudad de Zafra, ya que en ella se encuentran el 69 por ciento del conjunto de estas industrias en la zona, estando las restantes domiciliadas en los Santos de Maimona, con la única excepción de una actividad localizada en Puebla de Sancho Pérez.

Atendiendo al tipo de empresas en el conjunto de estas actividades para el total de la agrupación, podemos manifestar que son mayoritarios los empresarios que han optado por establecerse como Autónomo, pero en cambio, conviene destacar la presencia de una significativa representación de empresas que han adoptado en su constitución algunas de las formulas jurídicas de la llamada Economía Social, fundamentalmente subrayar el casos de las Sociedades Cooperativas.

F. La Industria del Mueble y Actividades Anexas.

Como ya se comentó en la introducción del capitulo al sector industrial, la industria de fabricación del mueble y actividades anexas, dígase la carpintería, ebanistería y otras industrias del mueble, asume el 12,4 por ciento de las licencias registradas en el sector industrial en el año 2.004 con un número equivalente a 50 establecimientos.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 368 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

La actividad que más predomina dentro de este subsector es la referida a la fabricación en serie de piezas de objetos de maderas con 28 licencias y un peso respecto al conjunto de estas actividades del 56 por ciento. De forma general las empresas relacionadas con la fabricación de objetos de madera se encuentran muy repartidas por todo el territorio, aunque los Santos de Maimona con 7 licencias es la localidad que cuenta con más actividades, seguida por Fuente del Maestre y Zafra con 5 respectivamente, Burguillos del Cerro (4), Valencia del Ventoso (3) y sólo una empresa se localiza en Medina de las Torres, Calzadilla de los Barros, Feria y la Parra.

Ya de forma muy secundaria se encuentran las empresas de fabricación de mobiliario de madera para el hogar, que básicamente se concentran en los Santos de Maimona y Fuente del Maestre, aglutinado esta ultima localidad más del 50% de estas actividades. Los municipios de la Morera y Zafra sólo cuentan con una actividad cada uno de ellos.

Los cinco epígrafes empresariales registrados para la fabricación de objetos diversos de madera prácticamente se centralizan en Zafra (4) y sólo una actividad está domiciliada en los Santos de Maimona.

Las cuatro actividades anexas relacionadas con la fabricación de muebles, reparten su ubicación en la zona entre los Santos de Maimona (2), Fuente del Maestre (1) y Zafra (1). En cambio las dos empresas que se dedican en la comarca a la fabricación de envases y embalajes de madera están instaladas en Zafra.

El reducido tamaño de estas instalaciones y la escasa madurez organizativa de muchas de estas empresas es la nota característica del conjunto de este subsector, si tenemos en cuenta su distribución desde el punto de vista de la tipología jurídica de cada organización. Esta consideración es avalada por el dato de que el 64 por ciento de estas pymes están formadas y dirigidas por trabajadores Autónomos, y sólo es

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 369 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

posible contabilizar en el conjunto de ellas una sola Sociedad Anónima, y tres empresas que pertenecen al sector de la Economía Social.

Es éste, un subsector con actividades muy tradicionales, y en muchos casos eminentemente artesanas, de las que muy pocas empresas fabrican muebles en serie. Su mantenimiento se debe en gran medida al tirón del sector de la construcción.

Se trata, en definitiva, de un subsector muy debilitado, excesivamente circunscrito en actividades de reducido valor añadido, escasamente aprovechado y muy poco diversificado. Pero sin duda, representa una de las potencialidades más claras de la comarca de cara a su desarrollo actual y futuro.

4.3.2.1.2.2 El sector de la Construcción.

A. Subsector de Consolidación y Preparación de Terrenos.

En este subsector se ha agrupado a las actividades de demoliciones y derribos, que aunque no tienen que ver con la consolidación y preparación de terrenos, al menos sí tiene cierta relación en el inicio y desarrollo de muchos trabajos de construcción. Respecto al subsector de consolidación y preparación de terrenos para la construcción de edificaciones existen cuatro empresas en toda la zona. Estas pymes están situadas en el Zafra (2), Valencia del Ventoso y los Santos de Maimona con una respectivamente.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 370 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3. 40. El sector de la construcción. Fuente: IAE. Cámara de comercio e industria de Badajoz. Elaboración propia.

NÚMERO EPÍGRAFES % SOBRE TOTAL ACTIVIDADES

Consolidación y Preparación Terrenos. 10 3,0

Acabados de Obras. 44 13,2

Instalaciones y Montajes 92 27,5 Construcción, Reparac, Conservación de Edificios, 184 55,1 Edificación y Obra Civil Unión Temporales de Empresas (UTES). 4 1,2

TOTAL 334 100

En la preparación de terrenos para obra civil sólo es posible localizar a dos empresas, una Sociedad Limitada en Fuente del Maestre y otra en los Santos de Maimona. Las cuatro empresas restantes se dedican al desarrollo de actividades relacionadas con la demolición y derribos están situadas en los Santos de Maimona (2), Medina de las Torres y Zafra. El cincuenta por ciento de estas pymes son Sociedades Limitadas y el resto de las empresas están regidas por trabajadores Autónomos.

B. El subsector de Acabados de Obras.

En este apartado se concentra las actividades empresariales que tienen que ver directamente con el sector de la construcción y la edificación o son auxiliares del mismo, o están referidas a la carpintería y cerrajería, revestimientos exteriores, solados y pavimentos, la pintura y decoración y la colocación de yesos, escayola y decoración de edificios.

De este subsector de acabados de obra, en los que no se producen actividades de edificación propiamente dichas, sino toda una serie de

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 371 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

operaciones complementarias a la construcción e íntimamente vinculadas al sector. Así, podemos afirmar que en este capitulo contamos con 44 actividades, lo que representa el 13,2% de los registros localizados en todas las actividades del sector construcción.

Del conjunto de estas actividades empresariales podemos destacar los 20 empresas que se dedican a la pintura y trabajos en yesos escayolas, las 3 que realizan actividades de revestimientos exteriores e interiores, las 2 que trabajan en la colocación de aislamientos, y las 3 que se dedican a colocación de yesos, escayolas y decoración de edificios y locales. En todos los casos estas actividades están muy ligadas, aunque predominan los trabajos de pinturas, en yesos y escayolas que se encuentran principalmente situadas en Zafra (8),los Santos de Maimona (3), Burguillos de Cerro (3), y Fuente del Maestre (2).

Las empresas que realizan los revestimientos exteriores e interiores están domiciliadas en los Santos de Maimona y Zafra, las que trabajan en la colocación de aislamientos son de Zafra y las que realizan trabajos de yesos, escayolas y decoración de edificios se reparten entre los Santos de Maimona, Zafra y Medina de las Torres.

Cabe reseñar por su numero la presencia en la zona de las 15 actividades dedicadas a la carpintería y la cerrajería, lo que supone el 34% del conjunto de las empresas registradas en este punto de acabados de obras. Estas pymes, por regla general, tienen sus domicilios sociales en Fuente del Maestre, Zafra y los Santos de Maimona.

Si atendemos a su capacidad constitutiva hay que decir que el conjunto de este subsector está formado por pequeñas empresas que son dirigidas por trabajadores Autónomos en el 63 por ciento de los casos, por Sociedades Limitadas en el 23 por ciento y por empresas de la Economía Social sólo en el 9%.

Hay que apuntar el escaso número de empresas y actividades

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 372 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

complementarias que genera el sector de la construcción en esta comarca, quizás consecuencia una vez más de la escasa especialización y diversificación productiva y de la excesiva atomización empresarial.

En cualquier caso, conviene reseñar el desequilibrio existente entre el número total de empresas dedicadas a la actividad constructiva, en contraposición al número de empresas que realizan actividades complementarias, estas últimas en número muy inferior.

C. El subsector de Instalaciones y Montajes.

En el subsector de instalaciones y montajes s ha contemplado las actividades relacionadas con la preparación y montaje de estructura y edificaciones, las tareas de instalaciones eléctricas, las instalaciones de fontanería, las instalaciones referidas al frío y el calor, el montaje e instalaciones de cocinas, montaje e instalaciones de aparatos, instalaciones de telefónica y telegráficas y finalmente las instalaciones de andamios y encofrados.

Estas empresas realizan actividades complementarias a las actividades de construcción y edificación. En estas pymes se produce una excesiva especialización empresarial, con una acusada concentración empresarial en las actividades de instalaciones eléctricas y en las instalaciones de fontanería.

El conjunto de las empresas de este subsector, representan el 27,5% respecto al total del sector de la construcción. Sin embargo más del 25% se dedican exclusivamente a las actividades de instalación de fontanería y más del 28% de estas pymes a las actividades de instalaciones eléctricas, lo que entre ambas actividades absorben más de 53 por ciento del subsector de instalaciones y montajes.

Es reseñable las 14 actividades (15 por ciento respecto del total de

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 373 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

esta agrupación) de pymes que trabajan en la preparación y montaje de estructuras y edificaciones. De la misma forma, conviene destacar la existencia de 16 empresas de la zona que desarrollan sus actividades en montaje de instalaciones de frió y calor, 3 pymes los hacen en el montaje de instalaciones de aparatos elevadores, otras 3 trabajan en instalaciones telefónicas y telegráficas y finalmente las 3 restantes se dedican al montaje metálico de instalaciones industriales en andamios y encofrados.

De los 92 registros de epígrafes que suma el conjunto de este subsector, más del 63 por ciento de estas empresas están promovidas por trabajadores Autónomos y el 32 por ciento están constituidas por Sociedades Limitadas.

D. Construcción y Edificación.

Principalmente se recoge en esta apartado todas las actividades de construcción, reparación y conservación, tanto en edificaciones como en obra civil, la edificación y la obra civil propiamente, y las reparaciones y conservación de obras, entre otras. Las empresas que se agrupan bajo esta denominación en el territorio suman un total de 184 actividades y representan el 55, 1 por ciento del conjunto del sector de la construcción.

Dentro de las actividades empresariales analizadas en el apartado, las empresas que se dedican a la albañilería y trabajos de construcción en general, predominan sobre manera respecto al resto de pymes, si tenemos en consideración que llegan a completar el 60 por ciento del total de los epígrafes de este subsector. Estas pymes están muy extendida por toda la comarca, aunque en mayor medida lo hacen en Zafra, Fuente del Maestre, los Santos de Maimona y Valencia del Ventoso. Se trata de pequeñas empresas que se dedican a obras menores y trabajos de albañilería en general, siendo éstas fundamentalmente administradas por trabajadores Autónomos en el 85

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 374 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

por ciento de los casos.

En segundo lugar, con 70 altas en IAE, encontramos las actividades de construcción, reparación y conservación de edificios que obtienen una participación del 38% del subsector. Estas empresas son residentes en la mayoría de pueblos de la comarca, aunque mayoritarias en las localidades de Zafra, Fuente del Maestre, Valencias del Ventoso y los Santos de Maimona. La tipología de estas empresas denotan cierta madurez organizativa y de dirección a la vista de que más del 60 por ciento de las mismas revisten alguna forma constitutiva de Sociedad Mercantil, destacando las Sociedades Limitadas que agrupan el 51 por ciento del conjunto.

Sólo cuatro empresas se dedican a la construcción, reparación y obras civiles y todas están localizadas en Fuente del Maestre. Se trata de dos Sociedades Limitadas, una Sociedad Anónima y un trabajador Autónomo.

Tradicionalmente el sector de la construcción ha sido donde se han refugiados buena parte del excedente de mano de obra del sector primario, por la reconversión que se está produciendo en la agricultura y ganadería desde hace algunos años. Este excedente de mano de obra en el sector primario no ha significado, ni un fortalecimiento del sector industrial, ni una mejora relevante del sector servicios, que aunque también ha recogido parte de ese excedente, su nivel de desarrollo aún es todavía precario, y salvo en focos muy concretos, no es posible afirmar que se haya producido un auténtico proceso de terciarización económica.

En termino cuantitativo y desde el la óptica del empleo, el sector de la construcción es sin duda de los más dinámicos, aunque también de los más precarios desde el punto de vista del empleo.

Sin duda éste ha sido uno de los sectores a los que se continua

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 375 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

destinado numerosos recursos económicos en el área de la formación, precisamente por ser uno de los más dinámicos en cuanto al nivel de población ocupada, sin embargo, los resultados no han sido todo lo satisfactorio que se podría esperar respecto al nivel de cualificación y especialización de los efectivos laborales, ni tampoco ha tenido el reflejo esperado en la contratación de esos trabajadores.

4.3.2.1.3 Los Servicios.

4.3.2.1.3.1. El Comercio Mayorista.

Tabla 4.3. 41. El sector de servicios. Fuente: IAE 2.004. Cámara de comercio e industria de Badajoz. Elaboración propia.

EPÍGRAFES NÚMERO ACTIVIDADES % SOBRE TOTAL

Comercio Mayorista 249 7,7

Comercio Minorista 1619 49,9

Restauración y otros servicios 487 15,0

Hospedaje 42 1,3

Servicios de reparaciones 135 4,2

Servicios Agrícolas y Ganaderos 9 0,3 Transportes y otros servicios 207 6,4 complementarios Servicios Profesionales 110 3,4

Alquiler de Bienes 50 1,5

Sanidad, Servicios Sociales y otros 37 1,1

Educación y Servicios Culturales 52 1,6

Servicios Personales 245 7,6

TOTAL 3242 100

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 376 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

El nivel de representatividad del comercio mayorista es muy pequeño en la zona, sólo supone el 7,7 por ciento de la totalidad de actividades comerciales que se producen en este territorio, lo que significa una perdida importante de peso en los últimos años, no tanto en el número de licencias, sino por el incremento que se ha producido de los establecimientos de venta al menor. En números absolutos, la actividad comercial mayorista que tiene lugar en la comarca se traduce en un número de 249 registros.

Un parte muy importante de las actividades de comercio al mayor están dedicadas a la venta de productos de alimentación, ya que el 39 por ciento de las empresas tiene algo que ver con productos alimentarios y cerca del 15 por ciento en justa correspondencia con la tendencia del sector, son empresas de venta al mayor de materiales y maquinarias para la construcción. Algunos de estos establecimientos comerciales tienen que ver con la venta al mayor productos propios de la comarca y en otros caso no.

Destacar de las actividades que se orientan a los productos de alimentación las siguientes: Alimentación, bebidas y tabaco, cereales, carnes y huevos, vinos y vinagre, pescado y alimentación en general.

El 61 por ciento restante del comercio mayorista se orienta hacia productos no alimenticios y dentro de éstos, además del comercio al mayor de productos para la construcción ya comentado, de manera más significativa se manifiesta la venta al mayor de: textil, confección, calzados, prendas de vestir, peletería, camisería, lencería y mercería (5 por ciento respecto al total de mayoristas); la venta al mayor de cereales, abonos y plantas (8 por ciento) y los establecimientos al mayor de venta de electrodomésticos y ferretería, y aparatos eléctricos (5 por ciento). En menor medida lo hacen los productos farmacéuticos, perfumerías y droguerías; la venta al mayor de vehículos y motocicletas; los productos de papel, papelería, escritorios, libros, periódicos y

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 377 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

revistas, y finalmente los intermediarios de comercios.

El comercio mayorista de la comarca está representado en superior medida por empresas con estructuras de sociedades mercantiles, pues el 60 por ciento de estas pymes configuran una organización societaria, destacando sobre ellas las Sociedades Limitadas que agrupan el 49 por ciento de las actividades mayoristas, el 6 por ciento lo representan las Sociedades Anónimas y el 5 por ciento son empresas que adoptan alguna de las formulas jurídica que tienen que ver con la Economía Social. El 35 por ciento restante se distribuye entre Autónomos Comunidades de Bienes, aunque los primeros cuenta con mayor peso en el subsector.

4.3.2.1.3.2 El Comercio Minorista.

Desde el punto de vista cuantitativo, el comercio minorista, con 1.619 licencias, es quien soporta todo el peso del comercio, participando justo en la mitad del conjunto del sector servicios y arrogándose la representación del 87 por ciento del conjunto de los establecimientos comerciales de la zona objeto de análisis.

El elevado número de licencias que se ejercen bajo las actividades comerciales minoristas, ponen de manifiesto la importancia de este sector en el conjunto de la economía comarcal, si tenemos en consideración que la cuota de participación es del 40 por ciento del total de las altas empresariales registradas del todo el territorio.

El comercio minorista se revela como diverso y variado, estando los establecimientos muy distribuidos por todas los municipios, pero la mayoría de licencias en este ámbito se concentran en el comercio de alimentación, que se asigna una representación del 41 por ciento respecto del conjunto de los negocios minorista. Dentro del subsector de la alimentación cabe destacar el número de licencias concedidas a las actividades comerciales de vinos y bebidas de todas clases, que

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 378 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

participan de los comercios minoristas en el 14,2 por ciento, y a los que tenemos asociados los IAE correspondientes a toda clase de venta de tabacos y artículos para fumadores. Otro importante número de licencias las encontramos en otras actividades de venta al menor, como son la alimentación en establecimientos con vendedor, el comercio de alimentación en superficies inferior a los 120 m2, superservicios y supermercados, que contribuyen sobre el comercio minorista en un índice equivalente al 13 por ciento.

En el comercio de alimentación, aunque en menor medidas desde el punto de vista cuantitativo, tenemos también que destacan los comercios de venta al menor de carnes, huevos, charcuterías, salchicherías, que concentran el 4,1 por ciento del conjunto de la alimentación.

Por otra parte, aunque siguiendo con el comercio minorista, las licencias relacionadas con productos textiles, prendas de vestir, lencerías, corsetería, mercería y paquetería, calzado y piel, son igualmente muy numerosos en la zona y ostentan el 11,3 por ciento del total de los establecimientos al menor. También hay que subrayar la importancia que tiene el comercio del mueble, aparatos de uso domestico y equipos de oficinas con un número de 124 licencias (7,7 por ciento). La venta de vehículos terrestres y accesorios, maquinarias agrícolas e industrial obtienen una representación del 6,4 por ciento.

La venta de libros y artículos de papelería se extienden por la zona con 44 licencias (2,7 por ciento). Subrayar igualmente, desde el punto de vista cuantitativo, las 67 licencias existentes en la zona y obtenidas para la venta fuera del establecimiento, que representan el 4,1 por ciento, lo que apunta un número elevado de empresas que se dedican a la venta ambulante.

Todas las actividades que se realizan bajo en entorno del comercio

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 379 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

minorista, al tener mucho que ver con el comercio de proximidad, están prácticamente extendida por todo el área de actuación, como son, además de las anteriores y entre otras, las referidas a cualquier tipo de comercio de alimentación; las farmacias; los productos de droguería, perfumería y cosmética; las plantas, hierbas y herbolarios; los materiales de construcción y saneamientos; las puertas, marcos y tarimas; gases, combustibles y carburantes; instrumentos médicos y ópticas; joyería, relojería; juguetes y artículos deportivos y semillas, abonos y flores.

Como se ha subrayado, la actividad comercial posee en la estructura económica de la comarca una importancia muy significativa, como así expresan las actividades en las que se concreta este sector. No obstante, el conjunto del comercio minorista de la zona está más ligado al mercado local que a la venta exterior, y las actividades están más centradas en los productos y servicios de primera necesidad y básicos, que a productos más elaborados, novedosos o vinculados a economías más desarrolladas; en definitiva, en la mayoría de los casos se trata de un micro comercio muy primario y familiar.

En cualquier caso, debemos reconocer del comercio minorista, que además de ser importante, por el número importante de licencias, es el más dinámico y el más significativo del territorio y esta tendencia en un hecho incuestionable, no solo en el entorno de la zona, sino en términos absolutos, comportándose como uno de los sectores más activos de los últimos años en las economías locales, de la comarca y de la región.

Partimos de un comercio eminentemente rural, lo que ya nos acerca a las particulares propias del territorio en que se asientan los establecimientos. Presenta unas débiles estructuras, que limitan en gran parte su desarrollo y proyección futura, como ya se ha comentado está muy unido a los productos alimenticios y de primera necesidad, muy atenazado por la influencia competitiva de las medianas y grandes superficies que en algunos casos se encuentran relativamente cercanas,

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 380 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

escasamente actualizado, excesivamente individualizado y sin capacidad de respuesta para adaptarse a los cambios y muchos menos para dar respuesta a la situación de competencia que soporta.

En el comercio de la zona es predominante del pequeño establecimiento, perpetuándose el modelo tradicional, como refleja el hecho de que la inmensa mayoría de establecimientos cuentan con superficies comerciales para la venta y exposición inferior a los 120 m2. Los inconvenientes de estas dimensiones reducidas, en gran medida influyen para un adecuado ejercicio de la actividad y dificultan el acceso al cliente.

Otras aseveración, está referida a los hábitos de consumo propios de la población, como demuestra el predominio, en referencia al número de licencias, de establecimientos comerciales especializados en la venta de carnes y derivados (66) frente al de pescados (27).

Por otra parte, un hueco de mercado aún sin desarrollar, debe estar en la aparición de nuevos establecimientos especializados en la venta de productos autóctonos y de primor que estén orientados hacia una nueva tipología de cliente-turistas. Es más, las posibilidades reales que existen de vender esos productos en algunas tiendas, se ve especialmente dificultada por su incorrecto emplazamiento y los inconvenientes de acceso, así como la ausencia de promoción que facilite su localización.

4.3.2.1.3.3. Servicios de Hospedaje.

El servicio de hospedaje, aunque en crecimiento, está aún poco representado en la zona, ya que según las licencias del Impuesto de Actividades Económicas estas actividades cuentan con 42 establecimientos con licencias, lo que no llega a concentrar ni el 1,5 por ciento del sector servicios.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 381 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

La oferta de hospedaje se reparte entre hoteles y moteles, que suman el 50 por ciento del servicio de hospedaje, los hostales y las pensiones con 9 establecimientos aglutinan el 21 por ciento y otras actividades complementarias de los servicios hoteleros con 10 licencias suma el 23,8 por ciento.

Respecto a los hoteles y moteles, la oferta se concentra fundamentalmente en Zafra con el 50 por ciento del servicio de hospedaje, le sigue Puebla de Sancho Pérez con 5 establecimientos y Valencia de Ventoso, la Parra, Feria, Fuente del Maestre y Burguillos de Cerro, con un establecimiento cada una de estas localidades. La mayoría de estas empresas tienen la condición de sociedades limitadas.

Los hostales y pensiones está localizados en Zafra (4), Puebla de Sancho Pérez (2) y Medina de las Torres, Burguillos de Cerro y Calzadilla de los Barros, con uno empresa cada localidad respectivamente. En cuanto a la configuración jurídicas de estas pymes, cabe decir que mayoritariamente se trata de autónomos, 2 empresas son sociedades limitadas, existe una sociedad cooperativa y una sociedad anónima laboral.

Las actividades dedicadas a “servicios extrahoteleros”, referidos estos a otros servicios complementarios de la actividad hostelera, podemos encontrarlas en Zafra y los Santos de Maimona con 2 establecimientos en cada municipio, y Burguillos del Cerro, Atalaya, la Morena, Puebla de Sancho Pérez, la Parra y Alconera, con uno respectivamente. El conjunto más importante de estas empresas están formadas por autónomos, seguidas por la sociedades limitadas.

En cualquier caso, las posibilidades de desarrollo del actual servicio de hospedaje y las perspectivas turísticas de la zona, permite augurar un crecimiento, por lo que una adecuada organización y promoción, conseguirá su progresivo avance y dimensionamiento, actuando a la vez

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 382 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

de impulso en el desarrollo de todo el sector servicios.

4.3.2.1.3.4. El servicio de Restauración y otros.

En este punto, además de los epígrafes correspondientes a los servicios de restauración propiamente dicho, hemos querido contemplar también, como actividades que pudieran ser complementarias a estos servicios, otras opciones, como las que tienen que ver con salas de fiestas, espectáculos y discotecas, salones recreativos y de juegos y maquinas recreativas y de azar, entre otras actividades.

El conjunto de actividades empresariales que conforman esta oferta es de 487 licencias, lo que equivale al 15 por ciento de la totalidad de los servicios. Un primera conclusión nos confirma la debilidad estructural del servicio de restauración en la zona, si consideramos que peso de la restauración y de otros servicios de hostelería lo soportan casi exclusivamente las cafeterías y los bares de copas, pues con 375 altas, las actividades que actúan bajo estos epígrafes representan el 77 por ciento del conjunto de los servios de restauración y otros. Si profundizamos en el análisis en cuanto a las categorías de los establecimientos, podemos comprobar que la generalidad se sitúan en una categoría baja, pues en el 61 por ciento de los casos se trata de servicios en otros cafés y bares, ya que los de categoría especial solo cuentan con 69 licencias y un 14 por ciento de representación respecto al total de la restauración.

Centrándonos en la restauración, entendida esta como los espacios donde se sirven comidas en restaurantes u otros servicios, en el conjunto de la comarca se localizan 67 actividad que escasamente llegan a participar en el 14 por ciento del total de las licencias comprendidas en este punto. De estas licencias de restauración el número más importante están agrupadas en los restaurantes de 1 tenedor (42 licencias), y en

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 383 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

menor medida en restaurantes de 2 tenedores (15 licencias), y en otros servicios de restaurantes, lo que pone de manifiesto la necesidad de elevar la categoría y calidad de la restauración en el territorio.

La generalidad de los restaurantes de 2 tenedores se localizan en Zafra con 12 licencias, y una en Puebla de Sancho Pérez, Medina de las Torres y los Santos de Maimona, respectivamente. En cambio los restaurantes de 1 tenedor están situados principalmente en Zafra (17 licencias), los Santos de Maimona (8 licencias) Puebla de Sancho Pérez (5 licencias) y Burguillos del Cerro con 4 licencias. Calzadilla cuenta con tres restaurantes de 1 tenedor, Feria con dos, Fuente del Maestre y Valencia del Ventoso con uno solo, respectivamente.

Salvo en Zafra y los Santos de Maimona, el carácter de ruralidad propio del resto de territorio y el sentimiento de sus gentes, así como la práctica de una cultura de ocio muy tradicional confiere en la zona poco hábito hacia la restauración. Las actividades que se desarrollan bajo este servicio, más bien tienen una carácter secundario y poco especializado, estando más orientado a ofrecer un servicio de escasa calidad y bajo precio. Estos datos exponen que salvando las excepciones comentadas, la poca incidencia del turismo en la comarca, así como su incapacidad para proponer una oferta atractiva.

4.3.2.1.3.5. El servicio de Reparaciones.

Dentro del conjunto de epígrafes que engloba el servicio de reparaciones, se realizan las siguientes actividades: reparación de artículos eléctricos para el hogar, reparación de automóviles, engrase y lavado de vehículos, reparación de bienes de consumo, reparación de maquinarias agrícolas, y custodia de vehículos, entre otros. Esta división cuenta con 135 empresas que están muy repartidas por todos los municipios de la comarca y suponen el 4,2 por ciento del conjunto de

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 384 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

actividades incluidas en el sector servicio.

Las actividades que predominan son las que tienen que ver con la reparación de automóviles y los talleres de engrases y lavado de vehículos que asumen el 64,4 por ciento del conjunto del servicio de reparaciones. La preeminencia del servicio de reparaciones se explica por dos circunstancias, su competitividad por la proximidad del servicio y la cuota de demanda tan elevada que tiene éste, ya que la adquisición de vehículos es uno de los principales bienes de consumo, por lo éste realiza un fuerte llamamiento sobre la oferta. Aunque el servicio de reparaciones está muy extendido por toda la zona, principalmente y en pura lógica este se concentra en las poblaciones con mayor número de habitantes como es Zafra que dispone de 34 talleres, los Santos de Maimona que cuenta con 15 actividades y Fuente del Maestre con 14. La poca capacidad operativa para prestar un servicio de calidad es la tónica dominante en estos talleres, pues su estructura es muy pequeña y sus medios técnicos, en la mayoría de los casos son muy limitados. Es lo corrobora los datos, al tener en cuenta que el 70 por ciento de estas empresas se distribuyen entre trabajadores autónomos y comunidades de bienes. El 22 por ciento de estos servicios ostentan la consideración jurídica de Sociedades Limitadas. Solo se localizan dos Sociedades Limitadas Laborales, dos Sociedades Anónimas y una Sociedades Anónima Laboral.

El servicios de reparaciones de artículos eléctricos para el hogar es igualmente importante a la vista de las 19 licencias existentes, siendo nuevamente Zafra quien incorpora mayor número de actividades en un porcentaje superior al 50 por ciento, seguida de Burguillos de Cerro con 4, y finalmente se computa una actividad en Medina de las Torres, los Santos de Maimona, Fuente del Maestre y Valencia del Ventoso, respectivamente. Se trata de un servicio de pequeños talleres de reparación que en más del 89 por ciento de los casos están regentados

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 385 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

por trabajadores autónomos, ya que únicamente existen dos sociedades, una sociedad limitada y otra sociedad limitada laboral.

En menor medida podemos localizar en la zona un total de 10 talleres de reparación de maquinarias agrícolas, hecho que tienen correspondencia con la importancia que tiene el sector agrícola en el territorio.

4.3.2.1.3.6. El Transporte y otros servicios complementarios.

El conjunto del transporte cuenta en la zona con un total de 207 licencias, lo que supone el 6,4 por ciento del sector servicios. El más numeroso es el transporte de mercancías por carretera con 146 altas empresariales, aglutinando más del 70 por ciento del sector de los transportes y otros servicios complementarios.

El transporte por taxis, aunque tiene una presencia mucho menor a la vista de las 33 licencias concedidas a estas empresas, pensamos que es suficiente para la población objeto residente en la zona. Estas actividades de transporte por taxis viene a representar el 16 por ciento del conjunto del transporte comarcal. El transporte de viajeros por carretera está muy poco desarrollado en el territorio, pues únicamente cuenta con 6 licencias, y básicamente se concentran en Zafra, Feria, Fuente del Maestre, Valencia del Ventoso y la Lapa. Otras actividades complementarias al transporte, con 12 licencias, obtienen una cuota de participación cercana al 6 por ciento. El resto de actividades son escasamente relevantes en la comarca.

En ambos casos, tanto en el transporte de mercancías por carretera, como en el de transporte de viajeros, las licencias está muy extendidas por todas las poblaciones de la zona, siendo oportuno destacar que, de las 33 licencias para taxis existente prácticamente en

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 386 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

cada municipio hay, al menos, un servicio de taxis.

El transporte de mercancías por carretera es regentado en su inmensa mayoría por trabajadores autónomos, con un índice de participación superior al 75 por ciento. Las Sociedades Limitadas con 26 licencias ocupan el 18 por ciento del conjunto del transporte de mercancías por carretera, las Sociedades Limitadas Laborales solo cuentan con 3 empresas, las Sociedades Anónimas con 6 y las Sociedades Cooperativas de transportes únicamente con dos licencias.

4.3.2.1.3.7. Servicios Profesionales: Asesorías, Gestorías, Empresas de Seguros.

Dentro de lo que podríamos considerar los servicios profesionales, hemos incluido en esta división a los Bancos, Cajas de Ahorros y otros servicios financieros, a las entidades aseguradoras, a los servicios jurídicos, financieros y contables, a los servicios de gestorías administrativas y los servicios de ingeniería, de arquitectura y urbanismos, así como a los referidos a estudios geológicos y otros servicios varios, entre otras actividades. Los servicios profesionales vienen a suponer el 3,4 por ciento del sector terciario.

Estos servicios profesionales los hemos agrupado, de una parte en lo que son las entidades financieras (Banca, Cajas de Ahorros y otros servicios financieros), de los cuales contamos con 50 actividades en la zona, que representan un alto porcentaje para esta zona, superior al 47 por ciento del conjunto de estos servicios.

Al margen de los servicios financieros, la agrupación con mayor número de licencias está referida a los servicios de asesoría de empresas, donde están incluidas las actividades de gestión administrativa, servicios jurídicos, financieros y contables y seguros. Este grupo cuenta con un total 40 licencias y tiene una cuota de representación cercana al 38 por

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 387 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

ciento. El resto de los servicios profesionales tienen una presencia poco relevante.

Cómo viene siendo habitual a lo largo de este análisis la mayor parte de las empresas concentran su actividad en las localidades con más tamaño de población. Así, más del 78 por ciento de las pymes que operan en el grupo de los servicios profesionales están ubicadas en solo tres localidades (Zafra, Fuente del Maestre y los Santos de Maimona), aunque Zafra continua llevándose la mayor proporción al agrupar el 52 por ciento de estas empresas de profesionales.

Si observamos la composición jurídica de los servicios profesionales, podemos comprobar como las Sociedades Anónimas son mayoritarias (39 por ciento respecto al total), lo cual se corresponde con la preeminencia que tienen en el territorio las entidades financieras, fundamentalmente la Banca y las Caja de Ahorros. Las Sociedades Limitadas también cuentan con una presencia importante a la vista de las 34 licencias (32 por ciento), hecho que obedece al grupo de empresas que se dedican al asesoramiento y a la consultaría, que vienen obstando por esta formula societaria. Es destacable igualmente las 18 Sociedades Cooperativa comprendidas dentro de es subsector, pero en gran mediada se debe a la aportación que hacen las cooperativas de crédito como las Cajas Rurales.

Si tenemos en cuenta el potencial empresarial de la zona, con la excepción de los servicios financieros, el resto de actividades de asesoramiento y apoyo a las pymes son prácticamente insuficientes para cubrir la posible demanda.

4.3.2.1.3.8. Alquiler de Bienes.

Este grupo cuenta con 50 altas que únicamente suponen el 1,5 por ciento de los servicios. Dentro del servicio de alquiler de bienes, están

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 388 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

incluidas actividades de alquiler de maquinarias y equipos agrícolas (4 licencias), alquiler de maquinarias y equipos para la construcción (14 actividades), alquiler de bienes de consumo (6), alquiler de películas de videos (8), alquiler de otros bienes muebles ((7) y alquiler de locales industriales con 9 licencias.

Llama la atención la ausencia de otro tipo de servicios de alquiler, como por ejemplo actividades de alquiler de equipos de sonido, elementos para la hostelería, como son menajes, mesas y sillas de alquiler para eventos o fiestas puntales, u otros servios de apoyo a la empresa.

Como en otros casos, Zafra cuenta con más del 50 por ciento de estas actividades, que en su mayoría están regentadas por trabajadores autónomos.

4.3.2.1.3.9. Sanidad, Servicios Sociales y otros.

La prestación en la zona de servicios públicos, sobre todos los sanitarios están muy estrechamente relacionados con la calidad de vida que ofrecen las instituciones a la población, además de la educación, la sanidad es un bien primordial y necesario por excelencia.

En cuanto al número de actividades que tienen que ver con la prestación de servicios sanitarios o sociales de carácter privado, se está produciendo un incremento de estos servicios en los últimos años. Los servicios más numerosos de la comarca se refieren a las actividades sanitarias que tienen que ver con clínicas y consultorio medico, de una parte, con 5 altas, y las clínicas y consultas de estomatologías que suman 15 licencias. Los servicios sanitarios sin internados cuentan con 7 actividades.

Destacar la asistencia social en la zona que agrupan 8 actividades

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 389 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

dedicadas a la asistencia de servicios sociales en residencias y 3 en no residencias. Dos de las actividades incluida en estos servicios están referida a clínicas veterinarias, y otra es la que desarrolla el Balneario el Raposo.

Salvo en los casos de Puebla de Sancho Pérez, Medina de las Torres, Burguillos de Cerro, la Morena, los Santos de Maimona, Valencias del Ventoso y la Parra, el resto de estos servicios están instalado en la cabecera de comarca.

La profesionalidad de estos servicios se justifica de alguna forma por la organización empresarial de estas actividades. Así, más del 78 por ciento de estas actividades privadas se vienen desarrolladas bajo alguna fórmula societaria concreta, predominando en gran medida las Sociedades de Responsabilidad Limitadas.

4.3.2.1.3.10 Servicios de Educación.

Como en el caso de los servicios sanitarios, los servicios educativos públicos resultan ajustados a las necesidades de la población residente, tanto en lo relativo a la enseñanza primaria y secundaria. Los servicios privados en educación suponen el 1,6 por ciento del conjunto del sector servicios, con nada más que 52 licencias.

En este servicio las actividades más numerosas se localizan en las enseñanzas de formación no superior, es decir, aquella enseñanza que tienen que ver con la formación profesional y en un número de 17 licencias que obtienen el 33 por ciento de estos servicios. Los centros de educación infantil disponen de 9 guarderías (13 por ciento), las academias de idiomas de 5 centros, la educación general básica de 2 y la investigación científica y técnica de un establecimiento. Finalmente las academias de conducción de vehículos con 15 centros representa el 29 por ciento de estos servicios de educación.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 390 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Los emplazamientos de estos centros de enseñanza principalmente se pueden encontrar en Zafra (28), Fuente del Maestre (6), Puebla de Sancho Pérez, los Santos de Maimona y Burguillos del Cerro con tres por cada municipio. La mayoría de estas empresas se reparte entre trabajadores autónomos (54 por ciento sobre conjunto de los servicios educativos) y las Sociedades Limitadas que reúnen el 37 por ciento.

4.3.2.1.3.11. Servicios Personales.

Los epígrafes donde se incluyen los servicios personales reúne, entre otras, las actividades de peluquería, institutos de belleza, servicios fotográficos, de pompas fúnebres, promoción inmobiliaria y de terrenos, publicidad, seguridad y protección, recadería y correspondencias, salas de cines, servicios de reprografías, espectáculos en salas de fiestas y taurinos, colocación y suministro de personal, limpieza, recogida de residuos y otros servicios de saneamiento.

Se trata de un grupo muy heterogéneo, pero que entronca con los hábitos de consumo más convencionales de la población. En este grupo se pueden localizar un número de 245 altas, lo que constituye un peso del 7,6 por ciento respecto al conjunto del sector servicios, estando todas las actividades muy extendida por todos los municipios de la zona.

Quizás destacar la existencia de un número muy elevado de peluquerías y salones de bellezas con 78 licencias y los servicios dedicados a las actividades de promoción de terrenos y edificación y los servicios de propiedad inmobiliarias que suman un total de 48 altas.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 391 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

5.3.2.1. Integración productiva.

5.3.2.1.1. Composición Jurídica de las Empresas por Sectores.

Normalmente, la experiencia nos viene ha indicar que el inicio de la actividad empresarial en Extremadura se distingue, a partir de la figura de un joven emprendedor que comienza con la puesta en marcha de una micro empresa, sobre la que, por regla general está al frente de la misma una persona física, y en muchas ocasiones tras una primera fase de desarrollo y afianzamiento ulterior en el mercado y su consolidación organizativa, se produce la posterior constitución de una sociedad mercantil, por lo que resulta necesario profundizar en el análisis de estos aspectos para la concreción y estimación en la zona de la dimensión del tejido empresarial existente y su presunta posición competitiva. Los datos recogido en la tabla siguiente que corresponden al año 2.004, nos permite aproximarnos al perfil de las empresas según su tamaño relativo, en función de su tipología y según su composición jurídica.

Una primera conclusión que se puede extraer a la vista de los datos del año 2.004, es la preferencia que tienen los emprendedores para la constitución de las empresas individuales frente a las formulas societarias, que se sitúan a bastante distancia de las primeras.

El pequeño tamaño empresarial de la zona es una constante reseñable en todos los sectores económicos y de forma más reveladora en el sector servicios, ya que en éste, si incluimos a las Comunidades de Bienes, el empresario individual está representado ampliamente en el 67,9 por ciento, lo que desvela la importancia que conceden los emprendedores a esta modalidad.

En el sector de la construcción la cuota de participación de los autónomos es del 59 por ciento y del 64,7, contando con las Comunidades de Bienes, y finalmente en la industria la capacidad

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 392 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

cuantitativa del empresario individual supera el 44 por ciento del conjunto de los autónomos.

Tabla 4.3. 42. Composición jurídica de las empresas por sectores. Año 2.004. Fuente: IAE 2.004. Elaboración propia.

FORMA JURIDICA INDUSTRIA % CONSTRU % SERVICIOS %

Autónomo 178 44,4 197 59,0 2.055 63,4

Comunidad de Bienes 30 7,5 19 5,7 141 4,4

Sociedades Limitadas 129 32,2 95 28,4 765 23,6

Sociedades Anónimas 23 5,7 12 3,6 148 4,6

S. Cooperativas 26 6,5 6 1,8 80 2,5

Sociedad Anónima Laboral 2 0,5 -- -- 12 0,4

Sociedad Limitada Laboral 6 1,5 2 0,6 25 0,7

Otras 7 1,7 3 0,9 16 0,5

TOTAL 401 100 334 100 3.242 100

Continuando con el nivel de representación sectorial del conjunto de las Sociedades Mercantiles, y en una tendencia lógica con el comportamiento de estas modalidades en el ámbito provincial y regional, su número se hace más evidentes en el sector de la industria con una participación general superior al 46 por ciento, y en cuya configuración las Sociedades Limitadas representan el 32,2 por ciento, porcentaje éste muy elevado que da cuenta del nivel progresivo del desarrollo experimentado por este sector industrial en los últimos años, ya que generalmente las empresas que producen los mayores volúmenes de negocios suelen optar en su constitución por la configuración de algunas de las distintas modalidades societarias reglamentariamente establecidas en el derecho mercantil.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 393 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Es en la industria donde existe una mayor proporción, tanto de Sociedades Anónimas respecto a este sector, como de Sociedades Cooperativas (5,7 y 6,5 por ciento, respectivamente). El resto de las actividades que comprenden la Economía Social, como son las empresas constituidas bajo las modalidades de Sociedades Anónima Laboral y Sociedades Limitadas Laborales son escasamente relevantes en la industria, pues su aportación en el caso de las SALES es del 0,5 por ciento y del 1,5 las segundas.

Las Sociedades Mercantiles en su conjunto participan del 34,4 por ciento en el sector de la construcción, de las cuales destacan las Sociedades Limitadas con una representación del 28,4 por ciento, seguida a mucha distancia por las Sociedades Anónima que lo hace en un número muy inferior y con un peso de solo el 3,6 por ciento, siendo poco apreciables las restantes topologías empresariales.

La configuración societaria de los servicios nos muestra un peso del total de las sociedades Mercantiles equivalente al 31,8 por ciento. Como en los restantes caso, de esta agrupación societaria quien mayor contribución hacen son las Sociedades Limitadas (23,6 por ciento), siendo igualmente reseñable la cuota participativa cifrada en el 4,6 por ciento de las Sociedades Anónimas, así como la participación del 2,5 por ciento que realizan las Sociedades Cooperativas en el sector de los servicios.

Las llamadas empresas de la Economía Social y más concretamente las Sociedades Cooperativas son entidades que normalmente están más relacionadas con actividades empresariales orientadas a la producción industrial. Si bien, en años anteriores la apuesta predominante de los emprendedores de cooperativistas se orientaba alrededor del subsector de la industria textil, en la actualidad en este subsector se ha venido produciendo una larvada pero importante reconversión industrial, ante la escasa rentabilidad de mucha de estas

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 394 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

actividades por la competencia de terceros países como es el caso de la industria textil China.

Considerando incluidas dentro del sector de la Economía Social a las Sociedades Cooperativas, Sociedades Anónimas Laborales y Sociedades Limitadas Laborales, la industria es quien agrupa una mayor tasa de participación de estas sociedades al alcanzar el 8,5 por ciento. El sector de los servicios computa un porcentaje de empresas de la Economía Social del 3,6 por ciento y la construcción solo lo hace en el 2,4 por ciento.

Por concretar, y aunque en los últimos años parece darse una tendencia distinta, la preeminencia tan importante en términos cuantitativos, de las empresas individuales respecto de el conjunto de Sociedades Mercantiles, aún siguen propiciando un tejido empresarial de reducida dimensión en la zona, con un perfil tipo de empresas familiares, de carácter artesanal en algunos casos y poco profesionalizadas, sin que hasta el momento se haya podido quebrar la tradicional estructura económica productiva heredada del pasado, lo que sin duda favorece el individualismo y la atomización empresarial.

4.3.2.3 Dinámica empresarial

4.3.2.3.1 clasificación empresarial.

A la vista de los datos expuestos, en la clasificación empresarial contemplada en la tabla siguiente, no parece desprenderse que el tejido productivo cuente con una fuerte tradición y consolidación de sus pymes, en términos de dimensión y organización empresarial, si tenemos en consideración que, del conjunto de actividades empresariales reconocidas en la zona, una amplia mayoría de promotores, a la hora de constituir su empresa, obstan por realizar el alta Empresarial en el Régimen de Trabajadores Autónomos, ya que son computadas 2.430 licencias, lo cual

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 395 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

supone un porcentaje de participación del 61,10 por ciento. Cuando un emprendedor, tras la maduración de un proyecto empresarial, verifica la viabilidad técnica, económica y financiera del mismo, y asumen la decisión de invertir e iniciar una actividad para proporcionar al mercado bienes y servicios, inicialmente lo hace bajo la tipología empresarial de trabajador o trabajadora, autónomo o autónoma, respectivamente. Y esta decisión suele tomarse, entre otras cuestiones, por la facilidad y rapidez en los tramites exigibles para la puesta en marcha de este tipo de empresa, por el escaso coste de los tramites y altas, por la simplicidad contable y fiscal y por la autonomía y sencillez en la administración de la organización empresarial.

Les sigue en importancia las Sociedades Limitadas con 989 licencias y el 24,9 por ciento del conjunto de los IAE computados en ese periodo de tiempo. Esta fórmula jurídica asociativa de modalidad empresarial está muy extendida por toda la zona y en el conjunto de la Comunidad Autónoma, consecuencia de su rápida y sencilla tramitación constitutiva, por estar limitada las responsabilidades de sus socios, y entre otras, al desembolso de unas aportaciones sociales de escasa cuantía económica, pues según establece la norma reguladora a tal efecto, con el fin de facilitar la creación de pequeñas sociedades limitadas, el capital social mínimo puede ser de hasta tres mil euros.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 396 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3. 43. Modalidad empresarial, según tipos de empresas. Fuente: IAE, 2.004. Elaboración propia.

TIPOS DE EMPRESAS Nº DE EMPRESAS % SOBRE EL TOTAL Autónomos 2.430 61,1

Comunidad de Bienes 190 4,8

Sociedades Limitadas 989 24,9

Sociedades Anónimas 183 4,6

Sociedad Limitada Laboral 33 0,8

Sociedad Anónima Laboral 14 0,4

Sociedades Cooperativas 112 2,8

Otras 26 0,6

Total 3.977 100

A partir de aquí, las demás tipologías empresariales tienen bastante menos presencia cuantitativa en el territorio, ya que las Comunidades de Bienes sólo registran 190 actividades y una cuota participativa del 4,8 por ciento. Teniendo en consideración que las Comunidades de Bienes están formadas por autónomos, el índice de participación de este colectivo, anteriormente señalado, se eleva al 65,9 por ciento de la totalidad de las altas registradas en el año 2.004.

Las restantes modalidades de carácter societario tienen una presencia numérica prácticamente testimonial. Así, las Sociedades Anónimas que suelen ser las empresas de mayor tamaño y consolidación empresarial, al menos en sus estructuras organizativas, sólo participan en el 4,6 por ciento con 183 empresas.

Pobre balance se produce, si enumeramos e incluimos para su análisis las tipologías de empresas consideras dentro del sector de la Economía Social, como son las Sociedades Cooperativas de Trabajo Asociados, las Sociedades Anónimas Laborales y las Sociedades Limitadas

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 397 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Laborales, que entre todas, nada mas que llegan al 4 por ciento del conjunto de las pymes con residencia en la zona.

4.3.2.3.2 Incorporación de la Mujer a la Empresa.

La incorporación de la mujer a la empresa en la zona se refleja en la tabla siguiente. Este dato sólo puede medirse en términos de empresarios/ as como personas físicas, y no como jurídicas, y ellos es posible a partir del análisis que se realiza de las altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y del Impuesto de Actividades Económicas.

La incorporación de la mujer al mercado de trabajo viene siendo una constante en todos los niveles de la actividad y en todos los ámbitos geográficos de Extremadura; y de esta forma, en el espacio territorial objeto de análisis, progresivamente y con el paso de los años también se está produciendo la efectividad incorporación de la mujer al mundo laboral. Esta realidad se confirma con el dato de contribución de la mujer autónoma al conjunto de autónomos de la zona, que representó en el año 2.004, algo mas del 31 por ciento.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 398 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3. 44. Distribución de autónomos en función del género del promotor. Fuente: IAE 2.004. Elaboración propia.

AUTONÓMOS AUTONÓMAS LOCALIDADES NÚMERO % /TOTAL LOCALIDAD NÚMERO % /TOTAL LOCALIDAD

Alconera 27 69,2 12 30,8

Atalaya 11 84,6 2 15,4

Burguillos del Cerro 134 78,4 37 21,6

Calzadilla de los Barros 22 64,7 12 35,3

Feria 54 71,1 22 28,9

Fuente del Maestre 232 66,5 117 33,5

La Lapa 8 53,3 7 46,7

La Morera 25 61,0 16 39,0

La Parra 47 56,0 37 44,0

Los Santos de Maimona 288 74,2 100 25,8

Medina de las Torres 48 70,6 20 29,4

Puebla de Sancho Pérez 109 71,7 43 28,3

Valencia del Ventoso 101 77,7 29 22,3

Burguillos de Burguillos 3 21,4 11 78,6

Zafra 557 65,1 299 34,9

Total 1.666 38,6 764 31,4

Podemos señalar, como indica la tabla, que se produce una dispersión muy desigual entre los municipios con relación al número de autónomas. Así, hay que destacar la localización de la mayor población de empresarias autónomas y en cifras superiores a la media comarcal, en Valverde de Burguillos donde conforman el 78,6 por ciento del conjunto de los autónomos, en la Lapa que lo hacen mediante una representación del 46,7 por ciento, en la localidad de la Parra que obtienen el 44 por ciento y en la Morera con el 39 por ciento.

En cambio, si tenemos en consideración el mayor peso de los hombres, donde se produce la menor presencia porcentual de las trabajadoras autónomas respecto al total de los autónomos, es en las

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 399 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

localidades siguiente: Atalaya (15,4 por ciento), Burguillos del Cerro (21,6 por ciento), Valencia del Ventoso (22,3 por ciento) y los Santos de Maimona con el 28,8 por ciento.

Sumando ambos géneros, hay que subrayar que en solo tres municipios se agrupan el 65,6 por ciento del conjunto de los autónomos y autónomas de la comarca. Destaca sobremanera la representación de este colectivo en Zafra (35,2 por ciento, en los Santos de Maimona (16 por ciento) y en Fuente del Maestre 14,4 por ciento). En menor medida lo hacen en Burguillos del Cerro, Puebla de Sancho Pérez y Valencia del Ventoso.

Tabla 4.3. 45. Participación de los autónomos por localidades. Fuente: IAE 2.004. Elaboración propia.

LOCALIDADES TOTAL AMBOS GÉNEROS % /TOTAL

Alconera 39 1,6

Atalaya 13 0,5

Burguillos del Cerro 171 7,0

Calzadilla de los Barros 34 1,4

Feria 76 3,1

Fuente del Maestre 349 14,4

La Lapa 15 0,6

La Morera 41 1,7

La Parra 84 3,5

Los Santos de Maimona 388 16,0

Medina de las Torres 68 2,8

Puebla de Sancho Pérez 152 6,3

Valencia del Ventoso 130 5,3

Valverde de Burguillos 14 0,6

Zafra 856 35,2

TOTAL ZONA 2.430 100,0

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 400 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

A continuación consideramos la distribución porcentual de los autónomos de ambos género entre localidades con relación al conjunto comarcal. Estos datos solo vienen a confirmar que las localidades de Zafra, Fuente del Maestre y los Santos de Maimona continúan agrupando las mayores tasas, tanto de autónomos como de autónomas, pero conviene precisar que el peso de las trabajadoras autónomas en términos relativos, respecto a su colectivo concreto, es superior al de los hombres en Zafra (39,1 por ciento) y en Fuente del Maestre (15,3 por ciento), e inferior en el caso de los Santos de Maimona. Respecto al resto de las localidades las mujeres cuentan con mayor peso relativo sobre su colectivo con relación a los hombres en, Calzadilla de los Barros, La morera, la Parra y Valverde de Burguillos.

En cambio, es destacable la mayor presencia relativa de los autónomos entre su colectivo y con relación a las trabajadoras autónomas en. Valencia del Ventoso, Puebla de Sancho Pérez y Burguillos del Cerro.

4.3.2.4. Prestaciones sociales.

En la zona de actuación el 17,7% de la población está percibiendo alguna de las pensiones contributivas de la Seguridad Social, proporción muy similar a la de la provincia donde los beneficiados alcanzan el 17% de pensionista sobre la población total.

En consecuencia, el número de personas que tienen reconocido el derecho al pago mensual de alguna de las pensiones contributivas incluidas en el sistema de la Seguridad Social es de, 8.185 lo que

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 401 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

equivale al 7,25% del conjunto de las prestaciones sociales, en términos de pensiones, que se generan en la provincia de Badajoz.

Del conjunto de pensiones, la modalidad de pensión más numerosa es la de Jubilación que afecta a 4.360 personas, lo que representa el 58,72% del conjunto de las pensiones, porcentaje superior en más de 5,5 puntos a la media provincial que se sitúa en el 53,05%.

Las pensiones de Viudedad se configuran en el territorio como las segundas en importancia, tanto por su número (2.496 pensionistas), como en su cuantía mensual. Estas pensiones de Viudedad suponen el 27,45%, 3 puntos menos que las correspondientes a la provincia de Badajoz.

Los beneficiarios por pensiones de Incapacidad Permanente (895 personas) tienen una participación en el territorio sobre el conjunto de las pensiones de 9,63%, mientras que en la provincia lo hacen en un punto más, hasta alcanzar el 10,67%.

Las pensiones de Orfandad tienen una cuota de participación en la zona del 3,36%, que afecta a 341 personas, porcentaje inferior a la media de la provincia en menos de un punto, ya que este último ámbito obtiene el 4,81%. Las ayudas a favor de las familias son escasamente representativas en los dos ámbitos estudiados, y muy similar su peso tanto en la zona como en la provincia.

De la distribución en el territorio del conjunto de las distintas pensiones, y muy por encima del resto de poblaciones, cabe destacar a la localidad de Burguillos del Cerro que es la que cuenta con mayor número de pensionistas en la zona (31,7%), a quien le sigue Zafra con el 27,9% de participación respecto al conjunto, los Santos de Maimona (16%) y Fuente del Maestre que tiene el 13,9% de pensionistas del total de las pensiones computadas en el territorio.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 402 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3.46. Número de pensiones contributivas a Octubre de 2.005. Fuente. Instituto Nacional de la Seguridad Social.

NÚMERO DE PRESTACIONES MUNICIPIOS Jubil. Inc. Perm. Viud. Orf. TOTAL %/TOTAL

Alconera 92 23 41 6 162 2,0

Atalaya 38 10 33 3 87 1,1

Burguillos del Cerro 362 87 243 21 722 31,7

Calzadilla Barros. 94 25 48 9 177 2,2

Feria 193 26 117 15 357 4,4

Fuente del Maestre 597 115 340 61 1.135 13,9

La Lapa 54 5 13 2 75 0,9

Medina de las Torres 195 35 106 7 347 4,2

La Morera 66 12 34 4 117 1,4

La Parra 124 21 85 8 243 3,0

Puebla de S.Perez 286 72 188 23 573 7,0

Los Santos de Maimona. 768 126 359 44 1.308 16,0

Valencia del Ventoso 312 49 144 18 526 6,4

Valverde de Burguillos 48 7 18 3 76 3,3

Zafra 1.131 282 727 117 2.280 27,9

Total Zona 4.360 895 2.496 341 8.185 100

Provincia 59.901 12.044 34.473 5.427 112.919 100

Si desglosamos la participación de las distintas modalidades en el territorio, los índices más importantes de personas con pensiones de jubilación y con un peso superior a la media, se pueden localizar en la Lapa (72%), Valverde de Burguillos (63,16%) y Valencia del Ventoso (59,32%. En cambio, las localidades donde la ratio de pensiones de jubilación baja más significativamente respecto a la media son: Atalaya (43,68%), Zafra (49,61%) y Puebla de Sancho Pérez, que del total de las pensiones computadas en su ámbito agrupa el 59,32% de jubilados.

Hay que subrayar el alto porcentaje de personas con prestación de Incapacidad Permanente en las localidades de: Alconera (14,20%),

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 403 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Burguillos del Cerro (15,05%), Calzadilla de los Barros (14,12%), Puebla de Sancho Pérez (12,57%), y Zafra que concentra el 12,37% de preceptores de una pensión de Incapacidad Permanente sobre el conjunto de pensiones existentes en esta población. Por el contrario se manifiestan las localidades de Feria, la Parra y la Lapa, donde la participación de estas pensiones son inferiores a la media de ambos territorio analizados.

A continuación de las pensiones de jubilación, las de viudedad son las más numerosas, así los porcentajes más importantes de viudas y viudos con derecho a la percepción de esta pensión se localizan en: Atalaya (37,93%), la Parra (34,98%), Burguillos del Cerro (33,66%), Feria (32,77%), Puebla de Sancho Pérez (32,81%), Zafra (31,89%) y Medina de las Torres donde esta modalidad representa el 30,55%. En cambio las pensiones de Orfandad los más numerosas entre las poblaciones de Calzadilla de los Barros (5,08%), Fuente del Maestre (5,37%), Zafra (5,13%), Feria (4,20%) y Puebla de Sancho Pérez (4,01%).

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 404 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3.47. Distribución porcentual de las pensiones contributivas. Fuente. Instituto Nacional de la Seguridad Social. Octubre 2.005.

PORCENTAJES DE PRESTACIONES MUNICIPIOS Jubil. Inc. Perm. Viud. Orf. F. Fami TOTAL

Alconera 56,79 14,20 25,31 3,70 0,00 100

Atalaya 43,68 11,49 37,93 3,45 3,45 100

Burguillos del Cerro 50,14 15,05 33,66 2,91 1,25 100

Calzadilla Barros. 53,11 14,12 27,12 5,08 0,56 100

Feria 54,06 7,28 32,77 4,20 1,68 100

Fuente del Maestre 52,60 10,13 29,96 5,37 1,94 100

La Lapa 72,00 6,67 17,33 2,67 1,33 100

Medina de las Torres 56,20 10,09 30,55 2,02 1,15 100

La Morera 56,41 10,26 29,06 3,42 0,85 100

La Parra 51,03 8,64 34,98 3,29 2,06 100

Puebla de S.Perez 49,91 12,57 32,81 4,01 0,70 100

Los Santos de Maimona. 58,72 9,63 27,45 3,36 0,84 100

Valencia del Ventoso 59,32 9,32 27,38 3,42 0,57 100

Valverde de Burguillos 63,16 9,21 23,68 3,95 0,00 100

Zafra 49,61 12,37 31,89 5,13 1,01 100

Total Zona 58,72 9,63 27,45 3,36 0,84 100

Provincia 53,05 10,67 30,53 4,81 0,95 100

La prestación de favor familiar, aunque en conjunto son escasamente representativas hay que destacarlas en Atalaya, la Parra, Fuente del Maestre y Feria, entre otras poblaciones.

El conjunto de las percepciones vía pensiones contributivas que anualmente tienen las localidades de la zona supone una importante contribución al presupuesto familiar, si tenemos en cuenta que la Seguridad Social les transfiere al año un importe total superior a los cincuenta y un millones de euros. La transferencia económica más importante, dentro de las prestaciones sociales, proviene de las

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 405 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

pensiones de Jubilación de la Seguridad Social, ya que esta modalidad contribuyen en 2.545.239 euros mensuales a la economía de la zona, concentrando más del 64% del conjunto de estas transferencias, lo que supone más de cuatro puntos que lo hace esta pensión en la provincia de Badajoz.

Tabla 4.3.48. Importe mensual de las pensiones contributivas. Fuente. Instituto Nacional de la Seguridad Social. Octubre 2.005.

CUANTIA DE LAS PRESTACIONES MUNICIPIOS Jubil. Inc. Perm. Viud. Orf. F. Fami TOTAL

Alconera 48.813 12.544 18.108 1.963 0 81.328

Atalaya 19.082 4.478 14.471 398 1.387 39.815

Burguillos del Cerro 190.425 43.209 101.043 5.797 2.354 342.829

Calzadilla Barros. 47.689 11.563 20.054 2.172 356 81.834

Feria 100.162 14.634 51.818 5.505 1.727 173.845

Fuente del Maestre 312.018 52.439 144.718 11.381 6.638 527.194

La Lapa 26.744 2.339 5.168 918 339 35.507

Medina de las Torres 104.114 18.505 44.995 1.980 2.815 172.408

La Morera 36.356 5.888 14.555 1.185 356 58.341

La Parra 59.976 12.933 362.998 1.722 1.781 112.711

Puebla de S.Perez 171.205 46.293 85.756 5.344 2.109 310.708

Los Santos de Maimona. 428.790 68.118 158.788 10.748 3.187 669.632

Valencia del Ventoso 166.364 24.407 61.349 4.153 1.379 257.653

Valverde de Burguillos 25.333 4.629 8.048 724 0 38.734

Zafra 808.168 199.280 342.266 28.621 7.792 1.386.126

Total Zona 2.545.239 521.259 1.434.135 82.611 32.220 4.288.665

Provincia 35.281.070 7.046.976 15.169.986 1.321.843 361.091 59.180.965

Desde el punto de vista económico, las pensiones de Viudedad se configuran como el segundo grupo en importancia para la zona, pues aportan 1.434.135 euros al mes por este concepto, lo que supone cerca del 24% del importe del conjunto de estas prestaciones sociales, aunque algo menos de 1,9 puntos porcentuales de la participación que tiene este

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 406 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

tipo de pensión en el conjunto de la provincia. Las cantidades económicas que van al territorio en concepto de Incapacidad Permanente también suponen una aportación importante al situarse en una cuantía de 521.259 euros mes, algo más del 10% de la totalidad de las pensiones, pero en este caso el porcentaje de participación es menor al provincial en 1,7 puntos.

A mucha más distancia se sitúan las pensiones de Orfandad y Favor familiar, ya que son bastante inferiores, tanto en número como en cuantía, a las dos modalidades anteriores, pues las pensiones de Orfandad contribuyen con unos ingresos mensuales de 82.611 euros y un porcentaje de representación del 1,6% y las de Favor familiar lo hacen en 7.792 euros al mes y una participación que no llega al medio punto con relación al total de pensiones computadas en este ámbito.

Naturalmente, de la distribución territorial de las pensiones, la mayor proporción de los importes está relacionada con el superior número de habitantes de una localidad. Así, a la vista de los datos se puede apreciar que el mayor montante económico del conjunto de las pensiones se lo distribuyen sólo tres municipios. Estos significa sólo el 20 de las localidades, (Fuente del Maestre, Zafra y los Santos de Maimona) concretan más del 60% de las cuantías por pensiones que están destinadas cada mes a esta zona. Destacar de lo anterior, además de las localidades ya indicadas, los importes transferidos a los beneficiarios- pensionistas residentes en las localidades de, Burguillos del Cerro, Puebla de Sancho Pérez, Feria, Medina de las Torres, y Valencia del Ventoso.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 407 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3.49. Distribución porcentual del importe de las pensiones contributivas. Fuente. Instituto Nacional de la Seguridad Social. Octubre 2.005.

PORCENTAJES DE PRESTACIONES MUNICIPIOS Jubil. Inc. Perm. Viud. Orf. F. Fami TOTAL

Alconera 60,02 15,42 22,27 2,29 0,00 100

Atalaya 49,93 11,25 36,34 1,00 3,48 100

Burguillos del Cerro 55,55 12,60 29,47 1,69 0,69 100

Calzadilla Barros. 58,28 14,13 24,51 2,65 0,43 100

Feria 57,62 8,42 29,81 3,17 0,99 100

Fuente del Maestre 59,18 9,95 27,45 2,16 1,26 100

La Lapa 75,32 6,59 14,55 2,58 0,95 100

Medina de las Torres 60,39 10,73 26,10 1,15 1,63 100

La Morera 62,32 10,09 24,95 2,03 0,61 100

La Parra 53,21 11,47 32,20 1,53 1,58 100

Puebla de S.Perez 55,10 14,90 27,60 1,72 0,68 100

Los Santos de Maimona. 64,03 10,17 23,71 1,60 0,48 100

Valencia del Ventoso 64,57 9,47 23,81 1,61 0,00 100

Valverde de Burguillos 65,40 11,95 20,78 1,87 0,00 100

Zafra 58,30 14,38 24,69 2,06 0,56 100

Total Zona 64,03 10,17 23,71 1,60 0,48 100

Provincia 59,62 11,91 25,63 2,23 0,61 100

En la siguiente tabla se refleja la relación de los importes de las pensiones existentes en la zona en función de la población total y de la población de edad igual o superior a los 65 años de cada localidad.

Estos datos nos facilitan, de una parte, el ingreso medio ponderado de estas prestaciones sociales por cada número de habitantes de las distintas localidades, y de otra, nos informa de la teórica pensión media por cada jubilado mayor de 65 años, aunque este último dato es relativo, pues también lo conforma la suma de las pensiones que perciben otros colectivos de edades inferiores a los 56 años.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 408 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Así, el ingreso medio ponderado de pensiones por habitante en la zona de actuación es de 92,91 euros cada mes, cuantía ésta algo superior a la media de la provincia que se sitúa en 89,14 euros. Subrayar al respecto que las localidades que más se benefician de esta distribución, al obtener unos ingresos medios al mes por habitantes muy superiores a las medias de los dos territorios analizados, son: Feria (124,18 euros), Medina de las Torres (121,41 euros), Atalaya (115,74 euros), la Lapa (114,54 euros), Valverde de Burguillos (114,60 euros), Valencia del Ventoso (114,21 euros), Puebla de Sancho Pérez (108,34 euros), Alconera (108,58 euros) y Burguillos del Cerro, entre otras, con 107,71 euros mes. Por el contrario, subrayar las tres localidades donde los ingresos de pensiones de la Seguridad Social por número de habitantes / mes son inferiores al importe medio de la zona y de la provincia, y son los casos de los municipios o es el caso de: Fuente del Maestre, la Morera y la Parra.

Si sólo contabilizamos a la población pasiva, es decir a los de 65 y más años, la distribución del conjunto de pensiones nos da un ingreso medio mensual ponderado por habitante con edad de 65 años y más años, de 481,76 euros, cantidad inferior a la media obtenida por la población en el ámbito provincial, ya que en Badajoz se sitúa en 491,13 euros.

Por localidades, sólo encontramos dos que perciben importes medios mensuales superiores a la media, por cada habitante de edad igual o superior a los 65 años, y son: Zafra (596,95 euros) y Puebla de Sancho Pérez (522,20 euros. En el caso contrario, y a mucha distancia de los niveles medios de percepción antes comentado, nos encontramos a las poblaciones de Atalaya, la Lapa, Valencia del Ventoso, Medina de las Torres y Calzadilla de los Barros, donde los importes medios ponderados mensuales por cada habitante de 65 años o más años son muy inferiores a los de los dos ámbitos señalados.

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 409 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63 AGENDA 21 COMARCAL DE LA COMARCA ZAFRA-RÍO BODIÓN

DIAGNÓSTICO COMARCAL DE SOSTENIBILIDAD

Tabla 4.3.50. Relación importes pensiones contributivas con la población. Fuente. Instituto Nacional de la Seguridad Social. Octubre 2.005.

Importe/Población Importe/Hab.>65 Importe MUNICIPIOS Pensiones Total Importe Total Importe Población s/ Total Población s/>65

Alconera 81.328 749 108,58 172 472,84

Atalaya 39.815 344 115,74 100 398,15

Burguillos del Cerro 342.829 3.183 107,71 771 444,65

Calzadilla Barros. 81.834 860 95,16 199 411,23

Feria 173.845 1.400 124,18 396 439,00

Fuente del Maestre 527.194 6.772 77,85 1.247 422,77

La Lapa 35.507 310 114,54 93 381,80

Medina de las Torres 172.408 1.420 121,41 417 413,45

La Morera 58.341 777 75,08 135 432,16

La Parra 112.711 1.427 78,98 269 419,00

Puebla de S.Perez 310.708 2.868 108,34 595 522,20

Los Santos de Maimona. 669.632 7.911 84,65 1.461 458,34

Valencia del Ventoso 257.653 2.256 114,21 642 401,33

Valverde de Burguillos 38.734 338 114,60 83 466,67

Zafra 1.386.126 15.542 89,19 2.322 596,95

Total Zona 4.288.665 46.157 92,91 8.902 481,76

Provincia 59.180.965 663.896 89,14 120.500 491,13

MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "RÍO BODIÓN" Pza España, 1 06310 Puebla de Sancho Pérez (Badajoz) 410 Tel.: 924 57 52 12/ Fax: 924 57 54 63