PLAN DEPARTAMENTAL PARA EL MANEJO EMPRESARIAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE CÓRDOBA 2007 – 2012

Rendición de Cuentas del Plan

MINISTERIO DE AMBIENTE, Septiembre de 2010 VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA Y SANEAMIENTO

Es un programa del Gobierno Nacional que coordina el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el Departamento, que pretende organizar la prestación de los servicios básicos de acueducto, alcantarillado y aseo, para lograr que una mayor cantidad de cordobeses tengan acceso a los mismos y que estos sean de buena calidad y con continuidad .

El objetivo del PDA es mejorar las condiciones de cobertura, calidad y eficiencia de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento en los municipios del Departamento apuntando al desarrollo sostenible.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Uno de los medios para mejorar las condiciones de vida de los habitantes cordobeses es la transformación y modernización del sector de agua potable y saneamiento básico de nuestros municipios a través del Plan Departamental de Agua, por eso ha contado con el apoyo del Gobierno Departamental para MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO que hoy día sea una realidad. TERRITORIAL Definitivamente los PDA es un acierto de la Política Nacional

MINISTERIO DE AMBIENTE, para el desarrollo del sector de agua potable y saneamiento VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL básico. El Plan Departamental de Agua en Córdoba, es hoy una realidad en el que se ha logrado la concertación con 29 de los 30 municipios y la vinculación de la Corporación Autónoma y Regional de los Valles del Sinú y San Jorge - CVS y el SENA.

El Departamento de Córdoba se destaca como el más avanzado en la ejecución del Plan Departamental de Agua.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 1. MARCO GENERAL

1.1 Actores del Plan 1.2 Cumplimiento del Marco Legal del PDA. 1.3 Cumplimiento de requisitos de Planeación 1.4 Divulgación y Transparencia

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 1.1 Actores del Plan

 La Nación.

 La Gobernación de Córdoba.

 La Corporación de los Valles del Sinú y del San Jorge – CVS –

 29 municipios vinculados, incluyendo municipios con operador especializado.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 1.2 Cumplimiento del Marco Legal del PDA

El Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico de Córdoba , cumple con el marco legal establecido.

 Incluido en el Plan de Desarrollo Departamental y de cada municipio  Cumplimiento Decreto 3200  Cumplimiento Decreto 4548 de 2009  Ley 80 de 1993  Ley 1150 de 2007  Decreto 2474 del 2008 Reglamentario de la ley 1150 MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 1.3 Cumplimiento de requisitos de Planeación

Cumple con los procesos de Planeación establecidos para los PDA:

 Estatutos del Comité Directivo  Manual Operativo del PDA  Plan Estratégico General 2009 – 2011  Plan Anual Estratégico 2009, 2010  Esquema Fiduciario definido “FIA”  Plan Choque 2008 Cumplimiento de las dos fases del Plan Departamental de Agua

MINISTERIO DE AMBIENTE, definidas en el Decreto 3200 de 2008, actualmente en VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL ejecución 1.4 Divulgación y Transparencia

Durante el desarrollo del PDA de Córdoba, se han llevado a cabo diferentes acciones en pro de la transparencia, divulgación del Plan y atención a la comunidad en general, entre ella se encuentran:  Creación de la pagina Web de Aguas de Córdoba SA ESP cuya dirección es www.aguasdecordobasaesp.com  Link del PDA en la Pagina Web de la Gobernación de Córdoba cuya dirección es www.cordoba.gov.co Line de atención al cliente a través de www.aguasdecordobasaesp.com , línea telefónica en los números (4) 785 0149 y (4) 785 4284 y atención personalizada en las empresas Aguas de Córdoba SA ESP y Acuavalle SA ESP

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Se cuenta además con un equipo de 3 trabajadoras sociales  Se han realizado 80 socializaciones de obras en los diferentes municipios del Departamento  Se han creado 44 veedurías ciudadanas  Se han realizado 11 auditorias visibles

 Se han realizado 2 rendiciones de cuenta

 Se han realizado 29 talleres de socialización del PDA

Los procesos licitatorios de las obras a contratar el pro de alcanzar las metas del Plan en el Departamento, se hacen a través del Portal Único de Contrataciones del Estado cuya dirección electrónica es www.contratos.gov.co lo que muestra transparencia en los procesos y da la oportunidad a los MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL ciudadanos de participar de forma activa en estos. Link de consulta en www.aguasdecordobasaesp.com

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Divulgación del Plan en www.aguasdecordobasaesp.com

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Publicación de procesos en el Portal del Estado

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL SOCIALIZACIONES

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 2. DIAGNOSTICO INICIAL

La Gobernación de Córdoba contrató en el año 2007 a la Firma PONCE DE LEON para que realizara el diagnostico y la evaluación de la infraestructura existente para Agua Potable y Saneamiento Básico, este estudio arrojo una inadecuada prestación de los servicios en cuanto a cobertura, calidad, cantidad y una debilidad institucional de las entidades de servicios públicos. COBERTURAS BASE DE SERVICIOS Servicios DIAGNOSTICO Acueducto 82% Alcantarillado 44% Aseo (recolección) 84% Aseo (relleno sanitario) 26%

Promedio de la prestación del servicio es 7 horas al día, 5 días a la MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO semana. Recomendó la elaboración de catastro de redes para TERRITORIAL ajustes de Planes Maestros existentes. 3. ETAPA DE EJECUCION

3.1 Definición de metas del PDA.

3.2 Plan Choque.

3.3 Estructuración Financiera del PDA.

3.4 Planes Estratégicos de Inversión. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 3.1 Definición de metas del PDA.

SISTEMA INDICADOR ACTUAL META Continuidad del servicio 5.98 horas/día 20 horas/día Coberturadelservicio 82.78% 90% Acueducto Calidad No apta Apta Índice de agua no No estimada 35% contabilizada Cobertura 42 .82 % 60 % Cumplimiento del % de remoción de la carga Alcantarillado No estimada Decreto 1495 del orgánica contaminante 2007 Disposición Final 26% 90% ASEO % de disposición final adecuada.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 3.2 Plan Choque.

En el 2008 con recursos del Departamento y Municipios y con la aprobación del Comité Directivo del PDA se hicieron inversiones con el fin de poner a funcionar infraestructura de acueducto y alcantarillado existente y para la elaboración de estudios requeridos para la ejecución de posteriores obras y cumplir con las metas trazadas en el Plan.

NUMERO DE PROCESOS ADELANTADOS: 19

Agua Potable $ 11.794.342.631,00 Saneamiento Básico: $ 2.483.575.602,00 Consultoria y/o Estudios: $ 1.905.366.352,00 TOTAL $ 16.183.284.585,00

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Ejecutado en un 90 %. 3.3 Estructuración Financiera del PDA. Financiación del Plan

NACIÓN DEPARTAMENTO MUNICIPIO CVS

$ 50.197 $ 101.710 $ 58.128 $60.000

* TOTAL $ 270.035

* Neto para Invertir en Infraestructura

Costo de la Gerencia e Interventoría: $ 17.698 Millones. Costo Gestor: $ 2.100 Millones

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 3.4 Planes Estratégicos de Inversión.

 Recursos del Departamento Valor Plan Choque $ 16.183 Millones Otros recursos adicionales $ 9.527 Millones de pesos. Valor del Crédito $ 76.000 Millones de pesos.

El Plan Departamental de Agua de Córdoba fué el primero en lograr el cupo de crédito ante el FIA, respaldado con Recursos de (SGP – REGALIAS), plazo 10 años más 2 de gracia, DTF del 8,5 + 4%.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL  Recursos de la Nación

Valor asignado $ 50.197 Millones de pesos.

La Nación a la fecha ha desembolsado $ 40.090 millones de pesos al plan departamental de agua.

En el Comité Directivo No . 11 de mayo 14 de 2010 la Viceministra de Agua y Saneamiento Básico aprobó el desembolso de $ 8.000 Millones de pesos.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL  Recursos Municipios

Valor aporte $ 58.128 Millones de pesos.

A la fecha 5 municipios tienen crédito aprobado por parte del FIA (Chinú, Buenavista, , Los Córdobas, ).

El 13 de septiembre se estudiará en Comité Fiduciario del FIA el crédito de 8 municipios (, , Moñitos, Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, San Bernardo, San Pelayo, ).

A la fecha hay 15 municipios con Giro Directo.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL SINTESIS DEL DESARROLLO DEL PDA DE CORDOBA

 En el 2007, logramos la concertación del PDA con 27 municipios y en la actualidad contamos con 29 municipios y la vinculación de la CVS.

 En el 2008, estructuramos el PDA con la conformación del Comité Directivo, creación del Gestor, contratación de la Gerencia Asesora y firma del FIA.

 En el 2008, iniciamos la ejecución de un plan de choque por $17.000 millones con recursos del departamento y los municipios en once de estos últimos.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL En el primer año se ejecuto un Plan Choque con recursos del departamento y los municipios sin contar con el crédito del FIA así:

Valor: $16.183 Millones

Beneficiario: 14 Municipios (Tierralta, Valencia, Cotorra, Buenavista, Chinú, San Bernardo, Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, San Pelayo, Los Córdobas, Montería, Moñitos, , Cereté) Población Beneficiada: 230.674 Habitantes.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL En el segundo año se aprobó un plan estratégico de inversiones por valor de 106 mil millones de pesos con los siguientes aportes:

Nación: 40 mil millones Departamento: 50 mil millones incluyendo crédito FIA Municipios: 16 mil millones

 Desde 2008 a la fecha se han contratado : $ 117.112 millones de pesos. Este valor incluye además del Plan Choque y el Plan Estratégico 2009, los recursos adicionales de los municipios, Departamento y Regalías Indirectas.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Las inversiones realizadas se distribuyeron de la siguiente manera:

Acueducto: 65 mil 349 millones de pesos Alcantarillado: 47 mil 925 millones de pesos Consultoría: 3 mil 838 millones de pesos

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL AVANCE DE CONTRATACION DEL PDA

MINISTERIO DE AMBIENTE, CORTE A 30 DE AGOSTO DE 2010 VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Para alcanzar este objetivo se han realizado inversiones en acueducto, alcantarillado y consultorías, las cuales desde que iniciaron las contrataciones del Plan Departamental de Agua del Departamento de Córdoba en el 2008 a 31 de agosto de 2010, asciende a la suma de $108.594 millones de pesos, recursos distribuidos de la siguiente manera:

CANTIDAD COMPONENTE VALOR CONTRATADO 38 Acueducto $ 64.113 16 Alcantarillado $ 40.643 6 Consultorías $ 3.838 60 CONTRATOS SUSCRITOS POR VALOR DE $ 108.594

De la inversión hecha, se encuentran ejecutados en un 100% obras en (5) municipios de Cotorra, Tierralta, Buenavista, Pueblo Nuevo y Cereté, y consultorías importantes para los (6) municipios de los regionales San Jorge y Costaneros, y para los municipios de Chinú, y San Pelayo, Pueblo Nuevo.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL EJECUCIÓN DEL PLAN ANUAL ESTRATEGICO DE INVERSIONES

el Plan General de Inversiones a ejecutarse entre 2009 y 2011, contempla 76 proyectos por valor de $ 185.000 millones los cuales presentan el siguiente nivel de desarrollo.

 Se han viabilizado y contratado 52 proyectos por valor de $ 108.594 con recursos Departamento, Nación y municipios.

 Pendiente la ejecución de proyectos con recursos de los créditos de los municipios por valor de $ 58.128.

 Faltan 24 proyectos para ser viabilizados por Ventanilla Única.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL CONTRATACION EN EJECUCION DEL PDA

 Municipios con operador especializado

 Municipios sin operador especializado

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL FORTALECIMIENTO A OPERADORES

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL OPERADOR UNIAGUAS SA ESP

Opera en los Municipios de Sahagún, San Carlos, Ciénaga de Oro y Cereté.

El Plan Departamental de Agua ha apoyado este regional con la inversión de $ 9.594 millones de pesos, durante los últimos años se vienen realizado obras en pro del mejoramiento del sistema con el apoyo de la Nación y el Departamento en los siguientes proyectos :

Construcción del acueducto rural del corregimiento de Rabolargo, alimentando en ruta al Cepillo, el Cedro, San Antonio, el Zapal Municipio de Cereté, Departamento de Córdoba.

Construcción de la tercera etapa del plan maestro de MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO alcantarillado sanitario de la zona urbana del Municipio de TERRITORIAL Ciénaga de Oro, Departamento de Córdoba Optimización de 5 Km de la línea Cereté - Ciénaga de Oro

Optimización de la planta de tratamiento de agua potable del regional ubicada en el Municipio de Cereté

Construcción del sistema de acueducto del corregimiento el Hato, Municipio de san Carlos

Construcción del sistema de acueducto del Corregimiento Los Mimbres Municipio de Ciénaga de Oro

El proyecto de optimización de la línea Cienaga de oro – Sahagún, se encuentra viabilizado por el MAVDT

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE CERETÉ - RABOLARGO

CONSTRUCCION TANQUE ELEVADO DE 200 M3 EL CEDRO – MUNICIPIO DE CERETÉ

Objeto del Contrato: Construcción del acueducto rural del corregimiento de Rabolargo, alimentando en ruta al Cepillo, el Cedro, San Antonio, el Zapal Municipio de Cereté, Departamento de Córdoba.

Contratista: Consorcio GENESAB AGUAS

Valor del Contrato : $ 5.664.299.631,10

% Ejecución: 29% MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE CIENAGA DE ORO

RETIRO DE ESCOMBROS – RECONSTRUCCION PAVIMENTO – ADECUACION VIA A PUNTA YANEZ

Objeto del contrato : Construcción de la tercera etapa del plan maestro de alcantarillado sanitario de la zona urbana del Municipio de Ciénaga de Oro, Departamento de Córdoba

Contratista: Luis Vladimir Peñaloza Fuentes

Valor del contrato : $ 3.648’350.745,19.

% Ejecución: 97%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL OPERADOR AGUAS DEL SINU SA ESP

Opera en los Municipios de San Antero, Lorica, San Andrés de Sotavento, Chima, y Purísima.

El Plan Departamental de Agua ha apoyado al operador en:

Tema institucional

Ejecución de 11 proyectos

El PDA ha invertido en este regional la suma de $11.800 millones de pesos

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL TEMA INSTITUCIONAL

La Gobernación de Córdoba acompaño conjuntamente con el MAVDT la estructuración del operador para tal efecto aporto 3.000 millones de pesos para la ejecución de obras y 300 millones de pesos para el pago de pasivos en el Municipio de San Antero

Transformación de la Empresa a través del PDA se presto un apoyo a la transformación, la cual se vio reflejada en la entrada de la Empresa A.A.S. SA ESP. como socio estratégico, esto ha reflejado mejoras en la prestación del servicio con: Apertura de 5 puntos de atención a usuarios Adquisición de 5 carros compactadores para recolección de basuras

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO Pago a los trabajadores TERRITORIAL Mejoramiento en continuidad del servicio de acueducto así: Lorica: de 18 a 24 horas en el 45% de la población y en el 55% restante de 6 a 12 horas día Purísima y Momil: de 6 a 12 horas día Chima: de 0 a 6 horas día San Antero : de 18 a 24 Horas día San Andrés de Sotavento: se están haciendo las adecuaciones en el embalse de Cenegal

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL EJECUCION DE 11 PROYECTOS

Optimización de los filtros laboratorio y optimización de bombeo en la conducción Lorica-San Andrés

Construcción de tanque en concreto en la plata de tratamiento de lorica

Sectorización y ampliación de redes de acueducto del Municipio de Lorica

Sectorización y ampliación de redes de acueducto del Municipio de San Antero

Sectorización y ampliación de redes de acueducto del Municipio de Purísima MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Sectorización y ampliación de redes de acueducto del Municipio de Momil

Sectorización y ampliación de redes de acueducto del Municipio de Chima

Sectorización y ampliación de redes de acueducto del Municipio de San Andrés de Sotavento

Optimización del sistema de alcantarillado de Purísima

Homologación del sistema eléctrico Cenegal

Línea de Conducción Lorica-Momil

Proyecto el Porvenir por valor de 4.000 millones de pesos

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL OPERADOR PROACTIVA SA ESP

Opera en el Municipio de Montería.

El PDA ha invertido a través de este operador la suma de $15.600 millones de pesos en:

Construcción de acueducto y alcantarillado en la Urbanización Los Robles y Villa Melisa Existen aprobados y con recursos asignados en proceso de contratación el proyecto alcantarillado para los Barrios de La Candelaria, Paz del Rio por valor de $ 5.000 millones de peso Acueducto Los Pericos por $1.500 millones de pesos

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL OBRAS FINALIZADAS

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE LOS CÓRDOBAS

PLANTA COMPACTA DE 8 LPS

Objeto del Contrato: Optimización del sistema de acueducto del Municipio de los Córdobas (suministro y/o construcción planta de tratamiento de agua potable tipo compacta en el Municipio de Los Córdobas) Valor Ejecutado : $ 320.597.179 Fecha de Terminación: Septiembre 25 de 2009 INDICADORES

Caudal Tratado (l/s) Calidad Inicial PGEI Alcanzado Inicial PGEI Alcanzado 0 20 8 No Apta Apta Apta MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO

POZO PROFUNDO INSTALACION TUBERÍA DE COMPONENTES IMPULSION POZO-TANQUE ELECTRICOS DEL POZO Objeto del Contrato: Programa de reducción de agua no contabilizada y aumento de la producción en el Municipio de Pueblo Nuevo Valor Ejecutado : $ 1.247 ´244.291 Fecha de Terminación: Agosto 15 de 2009

INDICADORES

Producción (l/s) Continuidad (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado Inicial PGEI Alcanzado MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 28 45 45 4 12 8 MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO

ESTADO DE LA VÍA ANTES Y DESPUÉS DE CONSTRUIDO EL ALCANTARILLADO

Objeto del Contrato: Construcción de redes de alcantarillado sanitario de la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, red de colectores distrito N° 3, etapa 2, sector La Floresta Valor ejecutado : $ 293.807.049 Fecha de Terminación: Junio 26 de 2009 Nota : Al conectar este sector con la estación elevadora N°2, se coloco en funcionamiento.

INDICADOR Cobertura (%) Inicial PGEI Alcanzado MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO 18 70 50 TERRITORIAL MUNICIPIO DE BUENAVISTA

INSTALACIÓN TUBERÍA DE CONDUCCION 8”

Objeto del Contrato: Mejoramiento del sistema de acueducto Municipio de Buenavista, Departamento de Córdoba Valor ejecutado : $1.261.661.015 Fecha de terminación: Noviembre 17 de 2009

INDICADORES

Producción (l/s) Continuidad (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado Inicial PGEI Alcanzad o MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 32 45 45 4 12 10 MUNICIPIO DE TIERRALTA

BARCAZA CON NUEVOS MOTORES CASETA DE LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

Objeto del contrato: Optimización de la captación e impulsión de agua cruda en el sistema de acueducto del Municipio de Tierralta , Departamento de Córdoba Valor contrato: $ 1.311’256.500 Fecha de Terminación: Abril 07 de 2010 Nota : Operativamente, se disminuye consumo de energía al reducir la potencia de los motores de 75 HP y 100 HP a solo 30 HP. INDICADORES

Producción (l/s) Continuidad (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado Inicial PGEI Alcanzado

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO 58 96 96 5 20 12 TERRITORIAL MUNICIPIO DE TIERRALTA

LIMPIEZA POZO E INSTALACION BOMBA SUMERGIBLE TIPO LAPICERO, VALVULAS, MACROMEDIDOR Y FILTROS DE CARBON ACTIVADO

Objeto del Contrato: Optimización del sistema de acueducto del Corregimiento Las Delicias, Municipio de Tierralta - primera etapa Valor ejecutado : $69.754.133,00 Fecha de terminación: Diciembre 30 de 2009

INDICADORES Cobertura Especifica (%) Continuidad Especifica (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado Inicial PGEI Alcanzado

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO 0 100 80 6 24 14 TERRITORIAL MUNICIPIO DE CHINU

REPOSICION DE REDES DE ACUEDUCTO Objeto del contrato: Elaboración de catastro y sectorización de redes del acueducto, Municipio de Chinú, Departamento de Córdoba Valor ejecutado : $ 588’569.320 Fecha de Terminación: Marzo 02 de 2010 Nota: Se repusieron 1.482 ml de tubería, ayudando a reducir las perdidas de ANC.

INDICADORES

Catastro (l/s) IANC(%) Inicial PGEI Alcanzado Inicial PGEI Alcanzado

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO 0 1 1 > 50% 40% TERRITORIAL MUNICIPIO DE SAN PELAYO Inversión en ejecución: 1.336 millones

REPOSICIÓN DE TUBERIAS CORTE DE PAVIMENTO Y ANDENES Objeto del contrato: Programa de reducción de agua no contabilizada en el Municipio de San Pelayo, Departamento de Córdoba Valor : $ 649.803.987 Fecha de Terminación: Diciembre 17 de 2009 Cobertura Inicial: Continuidad del servicio 8 Horas, Perdidas de ANC 50% Nota : Se repusieron 2.452 ml de tubería, ayudando a reducir las perdidas de ANC. INDICADORES Catastro IANC(%) Inicial PGEI Alcanzado Inicial PGEI Alcanzado MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO 0 1 1 > 50% 40% TERRITORIAL MUNICIPIO DE SAN PELAYO

LIMPIEZA DE LA TUBERIA EXISTENTE Y CAMARAS DE INSPECCION CON EQUIPO VACTOR

Objeto del Contrato: Limpieza y mantenimiento preventivo del sistema de alcantarillado del Municipio de San Pelayo (Córdoba) . Valor ejecutado: $ 109.942.248,00 Fecha de Terminación: Marzo 25 de 2010

INDICADOR Continuidad (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado 10 12 12 MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE SAN PELAYO

OBRAS DE COMPACTACION Y REPOSICION DE PAVIMENTO EN ADOQUIN

Objeto del contrato: Extensión de redes de acueducto en el Municipio de San Pelayo, sector subnormal, Departamento de Córdoba - (construcción del sistema de acueducto y alcantarillado sanitario de la urbanización río Sinú, en el Municipio de San Pelayo, Departamento de Córdoba).

Valor del contrato con adicional: $ 578.319.833.00

INDICADOR Cobertura Alcantarillado (%) Inicial PGEI Alcanzado

MINISTERIO DE AMBIENTE, 38 60 47 VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE COTORRA

INSTALACIÓN CONDUCCIÓN DE TUBERÍAS PVC 6” Y 8”

Objeto del Contrato: Optimización del sistema de distribución de agua potable del Municipio de Cotorra, área urbana y área rural de Abrojal Valor ejecutado: $ 954.654.728 Fecha de Terminación: Febrero 11 de 2010 Nota : Se instalaron 9.175 ml de tubería PVC, llevando el agua al Corregimiento de Abrojal en 6” y hacia el sector del Corregimiento de La Culebra en 8”.

INDICADORES Cobertura (%) Continuidad (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado Inicial PGEI Alcanzado MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 45 80 53 4 8 3 MUNICIPIO DE CERETÉ

TANQUE ELEVADO DE 100 M3 ESTACION DE BOMBEO AL TANQUE AGUA POTABLE A LOS ELEVADO USUARIOS Objeto del contrato: Adecuación y optimización del sistema de acueducto del Corregimiento de Venados - Campanito, zona rural del Municipio de Cereté, Departamento de Córdoba Valor ejecutado: $ 694.610.631 Fecha de Terminación: Abril 19 de 2010

INDICADORES Cobertura Especifica (%) Continuidad Especifica (Horas/Día) Inicial PGEI Alcanzado Inicial PGEI Alcanzado 0 100 100 0 24 24 MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE MOÑITOS

OBRAS DE PROTECCION DIQUE EMBALSE QUEBRADA EL CAIMITO Objeto del contrato: Estabilización y adecuación terraplenes zona embalses Moñitos – (construcción de nuevo vertedero, reparación y reconformación del dique en el embalse Quebrada el Caimito), Municipio de Moñitos - Departamento de Córdoba

Valor ejecutado: $ 517.421.023.00

Fecha de Terminación: Enero 20 de 2010

INDICADOR Protección de la Micro Cuenca MINISTERIO DE AMBIENTE, Inicial PGEI Alcanzado VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 0 1 1 REGIONAL COSTANERO

Objeto: Estudio de preinversión para determinar la cantidad y la calidad de la fuente de abastecimiento actual de los municipios de Canalete, Los Córdoba y Puerto Escondido, Departamento De Córdoba

Valor : $ 185.739.200

Fecha de Finalización: Julio 24 de 2009

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL OBRAS EN EJECUCION

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE PLANETA RICA Inversión en ejecución: 5.765 millones

UNIDAD DE FILTRO RECUPERADA – CONSTRUCCION CANAL AGUA FILTRADA PTAP

Objeto del contrato: Optimización de la planta de tratamiento y tanque de almacenamiento del Municipio de Planeta Rica, Departamento de Córdoba

Contratista: Miguel Silva Cabrales

Valor del contrato : $ 823’938.915.

% Ejecución: 20%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE PLANETA RICA

Objeto del contrato: Sectorización hidráulica de la red de distribución etapa 2 sectores 2, 6 y 8 en el Municipio de Planeta Rica, Córdoba

Contratista: Unión Temporal Hidráulica

Valor del contrato : $ 2.228’198.495,00

% Ejecución: 0%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE PLANETA RICA

REPOSICION DE REDES DE ACUEDUCTO

Objeto del contrato: Sectorización de redes de distribución para el acueducto del Municipio de Planeta Rica, Departamento de Córdoba

Contratista: Marco Tulio González Hernández

Valor del contrato : $ 2.713’175.435,00.

% Ejecución: 82%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE COTORRA Inversión en ejecución: 5.389 millones

OBRAS CONSTRUCCION PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MUNICIPIO DE COTORRA

Objeto del contrato : Construcción segunda etapa sistema acueducto regional Municipio de Cotorra, Departamento de Córdoba.

Contratista: Eduardo Ghisays Vitola

Valor del contrato con adicional: $ 2.435.405.001,oo

% Ejecución: 97%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE COTORRA

SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HACIA LA CULEBRA, LAS AREPAS Y TREMENTINO

Objeto del contrato: Optimización del Sistema de redes de Distribución del Municipio de Cotorra, Departamento de Córdoba

Contratista: Unión Temporal ACUCOTORRA

Valor del contrato: $ 1.999.988.350,10

% Ejecución: 65%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE SAN BERNARDO DEL VIENTO Inversión en ejecución: 6.432 millones

SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBERÍA DE ALCANTARILLADO – CONSTRUCCION CAMARAS DE INSPECCIÓN

Objeto del Contrato: Optimización del sistema de alcantarillado sanitario para el Municipio de San Bernardo del Viento primera etapa, Departamento de Córdoba

Contratista: Unión Temporal San Bernardo

Valor Ejecutado : $ 4.912.245.871.00

% Ejecución: 20%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE SAN BERNARDO DEL VIENTO

OBRAS PARA LA ELABORACIÓN CATASTRO DE REDES ACUEDUCTO Objeto del contrato: Optimización del sistema de tratamiento de agua potable, elaboración de catastro y sectorización de redes del Municipio de San Bernardo del Viento, Departamento de Córdoba

Contratista: Obras Maquinarias y Equipos 3A Ltda.

Valor del contrato: $ 1.520’220.120.00

% Ejecución: 10%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO VALENCIA Inversión en ejecución: 1.750 millones

CONSTRUCCIÓN TANQUE DE ECUALIZACION

Objeto del contrato: Optimización de la planta de tratamiento existente y construcción de tanque de ecualización del sistema de acueducto del Municipio de Valencia – Córdoba.

Contratista: Walter Arellano Lacharme

Valor del contrato : $ 455.600.625,00.

% Ejecución: 20%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE VALENCIA

OBRAS MODULOS DE PROCESOS DE 20 LPS - TABLEROS ELECTRICOS – EQUIPO DE BOMBEO

Objeto del contrato: Optimización del sistema de captación, tratamiento y almacenamiento del sistema de acueducto del Municipio de Valencia, Departamento de Córdoba

Contratista: Inversiones Grandes Vías e Ingeniería Ltda.

Valor del contrato : $ 1.295.037.606,00.

% Ejecución: 85%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE TIERRALTA Inversión en ejecución: 3.725 millones

EQUIPO DE LIMPIEZA VACTOR

Objeto del contrato: Elaboración del catastro de redes, modelación hidráulica y rehabilitación del alcantarillado existente del Municipio de Tierralta, Departamento de Córdoba

Contratista: Juan Carlos Ríos Urueta

Valor del contrato : $ 2.345’292.376,00.

% Ejecución: 22% MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE TUCHIN Inversión en ejecución: 501 millones

CUBIERTA CASETA DE BOMBEO LAS PRUEBA HIDROSTATICA REHABILITACION CERRAMIENTO TANQUE ELEVADO CRUCES CONDUCCION MOMIL - TUCHIN

Objeto del contrato: Plan choque del sistema de acueducto regional de Tuchín desde la estación de bombeo Mómil (optimización del sistema de bombeo, conducciones y almacenamiento), Municipio de Tuchín, Departamento de Córdoba

Contratista: Lino Mendoza Velásquez

Valor del contrato : $ 501’648.269,00.

% Ejecución: 37% MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE MONTELIBANO Inversión en ejecución: 3.012 millones

Objeto del contrato : Elaboración de catastro de redes, modelación hidráulica y rehabilitación del alcantarillado existente del Municipio de Montelíbano - Departamento de Córdoba.

Contratista: Carlos Fernando Lyons Hoyos

Valor del contrato : $ 1.027’396.449,00.

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE MONTELIBANO

EQUIPO DE PERFORACIÓN – PRUEBA DE BOMBEO CON COMPRESOR

Objeto del contrato : Construcción del sistema acueducto del Corregimiento de Tierradentro, Municipio de Montelíbano, Departamento de Córdoba.

Contratista: Álvaro Ayala Rhenals

Valor del contrato : $ 1.985’398.126,00.

% Ejecución: 4%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE CANALETE Inversión en ejecución: 2.067 millones

SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC ALCANTARILLADO – CONSTRUCCIÓN CAMARAS DE INSPECCIÓN Y ENTIBADOS

Objeto del contrato: Etapa final de las redes de alcantarillado sanitario, Municipio San José de Canalete – Córdoba

Contratista: Unión Temporal ACUACANALETE

Valor del contrato : $ 2.067’554.532,00.

% Ejecución: 15%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE CHINU Inversión en ejecución: 3.498 millones

LOCALZACIÓN Y REPLANTEO - CONSTRUCCIÓN CAMARAS DE INSPECCIÓN - SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC ALCANTARILLADO

Objeto del contrato: Plan maestro de alcantarillado del Municipio de Chinú, Etapa I, sectores: Nororiental y Suroriental

Contratista: Consorcio Alcantarillado Siglo XXI

Valor del contrato : $ 2.910.898.315,50 .

% Ejecución: 15% MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE AYAPEL Inversión en ejecución: 6.655 millones

SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC PARA LINEA DE IMPULSION

Objeto del contrato: Construcción de la primera etapa del alcantarillado sanitario de la zona urbana del Municipio de Ayapel

Contratista: Consorcio Aguas Ayapel 2010

Valor del contrato : $ 5.514’171.199

% Ejecución: 18%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE AYAPEL

SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC ALCANTARILLADO – CONSTRUCCIÓN CAMARAS DE INSPECCIÓN Y ENTIBADOS

Objeto del contrato: Elaboración de catastro y sectorización del acueducto municipal de Ayapel, Departamento de Córdoba

Contratista: Consorcio Acueducto Ayapel 2010

Valor del contrato : $ 1.141’603.296,80.

% Ejecución: 40% MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE MOÑITOS Inversión en ejecución: 18.961 millones

SUMINISTRO E INSTALACION DE CAMARAS DE INSPECCIÓN DE PVC

Objeto del contrato: Construcción del sistema de alcantarillado del Municipio de Moñitos, Etapa I, Departamento de Córdoba

Contratista: Unión Temporal ADC

Valor del contrato : $ 7.512’543.047,60.

MINISTERIO DE AMBIENTE, % Ejecución: 12% VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE MOÑITOS

Proyecto: Construcción obras de disminución del riesgo del sistema de acueducto del Municipio de Moñitos, Departamento de Córdoba.

Componentes del proyecto: Construcción de captación y línea de conducción Construcción de tanque, sistema eléctrico y estación de rebombeo Construcción de redes de distribución Suministro en instalación de planta de tratamiento de agua potable y estación de impulsión

Valor del contrato : $ 10.932 millones de pesos

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO Inversión en ejecución: 2.772 millones

CORTE Y DEMOLICION PAVIMENTO - SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC ACUEDUCTO – EMPALME DOMICILIARIA

Objeto del contrato: Optimización del sistema de redes de distribución del Municipio de Pueblo Nuevo, departamento de Córdoba (Area Urbana)

Contratista: Lopeca LTDA

Valor del contrato : $ 1.232’963.923,00 .

% Ejecución : 60% MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE BUENAVISTA Inversión en ejecución: 2.614 millones

VALLA DEL PROYECTO – CERRAMIENTO LOTE TANQUE - SUMINISTRO TUBERIA PVC ACUEDUCTO

Objeto del contrato: Construcción del sistema de tratamiento por desinfección, adecuación de tanques elevados existentes centro y principal, construcción de tanque elevado 500 m3 e instalación de tubería de llenado para la optimización del sistema de acueducto del Municipio de Buenavista - Departamento de Córdoba

Contratista: Consorcio Santa María

Valor del contrato : $ 1.353’105.257,80.

MINISTERIO DE AMBIENTE, % Ejecución: 5% VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE PUERTO ESCONDIDO Inversión en ejecución: 1.074 millones

INSTALACIONES A ADECUAR PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

Objeto del contrato: Plan choque del sistema de acueducto del Municipio de Puerto Escondido, Departamento de Córdoba

Contratista: Unión Temporal Acueducto

Valor del contrato : $ 1.074’962.176,60.

MINISTERIO DE AMBIENTE, % Ejecución: 16% VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MUNICIPIO DE LOS CORDOBAS Inversión en ejecución: 1.827 millones

SUMINISTRO E INSTALACION TUBERIA PVC ACUEDUCTO Y ACCESORIOS

Objeto del contrato: Optimización del sistema de acueducto del Municipio de Los Córdobas (aumento de capacidad de almacenamiento y optimización del sistema de redes de distribución del casco urbano)

Contratista: Unión Temporal ACUCORDOBA

Valor del contrato : $ 1.507’926.672,90 MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL % Ejecución : 20% MUNICIPIO PUERTO LIBERTADOR Inversión en ejecución: 1.577 millones

Objeto del contrato: Construcción de redes de alcantarillado colector el Edén, adyacente a la estación de bombeo Miraflores, Municipio de Puerto Libertador, departamento de Córdoba

Contratista: Unión Temporal PTOLIBERTADOR

Valor del contrato : $ 1.577’583.804,70

% Ejecución: 2%

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL COMPONENTE DE ASEO El Plan Departamental de Agua ha estructurado en asocio con la CVS un proyecto para dar solución a la prestación del servicio de aseo en todo el Departamento con el fin de lograr el 90% de la cobertura en recolección y disposición final.

Valor a invertir $ 10.000 Millones de pesos.

1. Un relleno sanitario en Ciénaga de Oro para servir a los municipios del Medio Sinú .

2. Una estación de transferencia en el municipio de Planeta Rica para atender la región del San Jorge.

3. Una estación de Transferencia en el Municipio de Lorica que recibirá los residuos sólidos de los municipios del regional Bajo Sinú.

4. Un relleno sanitario en el municipio de Tierralta en el que MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO dispondrían los municipios del alto sinú. TERRITORIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL