Revista corporativa de Mafex Asociación Ferroviaria Española

Número 18. Febrero 2019 ESPAÑA Un ferrocarril a la vanguardia en tecnología e innovación

A FONDO ENTREVISTA MAFEX INFORMA Intermodalidad urbana: el futuro del Isaías Táboas, Presidente de Renfe La asociación elabora una nota de transporte en las ciudades es digital. Operadora. posicionamiento en defensa de la I+D.

MAFEX ◗ Sumario

05 / EDITORIAL

06 / MAFEX INFORMA LA ASOCIACIÓN ELABORA UNA NOTA DE POSICIONAMIENTO DE APOYO A LA I+D FERROVIARIA Mafex solicita un firme apoyo a la innovación tanto a escala nacional como internacional.

32 / DESTINO ESPAÑA El ferrocarril en España es uno de los medios de transporte clave, que destaca, principalmente, por su extensa y moderna red.

62 / A FONDO INTERMODALIDAD URBANA El universo digital proporciona un MAFEX PREPARA UN INTENSO PLAN amplio abanico de soluciones que DE ACTIVIDADES PARA 2019 abren el camino hacia una nueva Se seguirán promocionando los etapa llena de ventajas para la servicios y tecnologías ferroviarias intermodalidad urbana. españolas en el mundo.

TODO PREPARADO PARA LA SEGUNDA EDICIÓN EN DE RAIL LIVE! Por segundo año consecutivo, Bilbao acoge una de las ferias y congresos más destacados del sector.

MAFEX AMPLÍA EL NÚMERO DE SOCIOS CON LA INCORPORACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS La asociación continúa creciendo con la reciente incorporación de nuevas compañías y centros tecnológicos.

GRUPO AGEX INAUGURA SUS NUEVAS INSTALACIONES El acto contó con la participación de 76 / REMITIDO personalidades del mundo del sector EUSKADI SE COMPROMETE CON LA agropecuario, del acero, fundición y MOVILIDAD DEL FUTURO ferroviario. 78 / INNOVACIÓN 14 / ENTREVISTA LOS SOCIOS DE MAFEX PRESENTAN ISAÍAS TÁBOAS, PRESIDENTE DE SUS ÚLTIMOS AVANCES 18 / NOTICIAS SOCIOS 86 / GUÍA DE SOCIOS

MAFEX 3 4 MAFEX Intenso plan de actividades e impulso a la innovación ferroviaria

Estimados amigos, la digitalización y el desarrollo de innovación en todo el sistema, donde el valor de cooperación entre industrias y el El año 2019 se presenta con grandes expectativas en el apoyo internacional es mayor. ámbito ferroviario. Unos cambios que vienen marcados, Conscientes del gran peso que tiene dentro de la industria, especialmente, por la innovación, la transformación digital la asociación ha publicado la nota de posicionamiento y las nuevas demandas de los usuarios. Retos, todos ellos, “Apoyo a la I+D ferroviaria como factor clave en la mejora a los que la industria española responde con su decidida competitiva del sector”. En este documento, cuyos puntos apuesta por la I+D y el avance continuo en soluciones clave se muestran en esta edición, se recuerda que es tecnológicas de vanguardia. necesario que las administraciones públicas y entidades Para ayudar en la difusión de esta apuesta innovadora, gubernamentales fomenten programas de I+D+i y que Mafex ha diseñado un intenso plan de actividades exista una política de estado en inversiones clara, estable que se desarrollarán en los próximos meses. En el área y duradera. internacional, se apuesta por seguir promocionando los En la sección “Destino” se dedica un amplio mo- servicios y adelantos españoles en países con importantes nográfico al sector ferroviario en España. El país está carteras de proyectos como Australia, Países Nórdicos a la vanguardia en transporte ferroviario y cuenta con o EE.UU. entre otros. Además, Mafex organiza junto a avanzadas soluciones tanto en alta velocidad, como en Terrapin, la feria - congreso Rail Live 2019!, por segundo redes de larga y media distancia, así como en movilidad año consecutivo, del 6 al 7 de marzo. Esta importante urbana. plataforma profesional contará con la presencia de 3.000 En la sección “A Fondo” se analizan las últimas tendencias asistentes de 80 países, 300 ponentes y 150 empresas en intermodalidad urbana. La transformación de los expositoras. Cabe destacar también que en este ejercicio se sistemas de transporte público, debido al emergente celebrará la séptima edición de la Convención Ferroviaria proceso de digitalización, trae consigo la constante Internacional en Málaga, del 3 al 5 de junio, donde se espera incorporación de avances tecnológicos que buscan su la participación de representantes de aproximadamente 30 plena integración. En esta época de cambios, aspectos países y más de 125 altos cargos de la industria española. como la evolución de las estaciones hacia centros En estos momentos se trabaja en la confección de un inteligentes y la experiencia del usuario cobran especial amplio programa de conferencias, reuniones de negocio relevancia y dan forma a la movilidad del futuro. y visitas técnicas. Además, cabe destacar las últimas novedades de 22 Junto a las actividades de promoción, Mafex prestará empresas miembros de Mafex que se recogen en la este año especial atención a temas de política comercial sección “Noticias socios” así como los cinco artículos de la e impacto en la industria, como el Brexit o el marco de sección “Innovación” donde nuestros socios muestran sus financiación, así como las negociaciones de los Acuerdos últimos desarrollos y tecnologías. Comerciales de la UE con terceros países. Confiamos en que el amplio contenido de este número Otro aspecto clave será la innovación. Dentro de este sea de interés para todos los lectores y sirva para tener un campo, se profundizará en el ámbito de automatización, mayor conocimiento de la actualidad del sector.

DIRECCIÓN: MAFEX COMITÉ COMUNICACIÓN DE MAFEX: Albatros, Alstom Transporte, ArcelorMittal, Bombardier España, CAF Signalling, Idom, Indra Sistemas, Ingeteam, La Farga Yourcoopersolutions, Patentes , Siemens España, Thales España y Stadler Rail ADMINISTRACIÓN: [email protected]. PUBLICIDAD: [email protected] SUSCRIPCIONES: comunicacion@mafex. es. La revista Mafex no se hace responsable de las opiniones, imágenes, textos y trabajos de los autores o lectores que serán responsables legales de su contenido. Se entiende que los autores firmantes han dado su consentimiento para figurar, de lo que se hará responsable el autor o autora remitente. Igualmente, la revista no se responsabiliza de las erratas contenidas en los documentos originales remitidos por los/as autores.

MAFEX 5 MAFEX informa

Mafex publica una nota de posicionamiento de apoyo a la I+D ferroviaria para la mejora de la competitividad

LA ASOCIACIÓN DESTACA EN ESTE INFORME LA NECESIDAD do por otros modos de transporte DE IMPULSAR LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA CON POLÍTICAS y los nuevos desarrollos, Mafex ha publicado la nota de posicionamien- DE APOYO EN INNOVACIÓN PARA CONSEGUIR UNA MAYOR to “Apoyo a la I+D ferroviaria como COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS. factor clave en la mejora competitiva del sector”. l futuro de la movilidad está la industria española. Además, es un estrechamente ligado a la I+D. elemento clave para garantizar su efi- Se puede descargar el informe en la ELa innovación, junto con la in- cacia. Consciente de los desafíos que página web de Mafex ternacionalización, desempeña un representan las crecientes demandas www.mafex.es papel esencial como elemento dife- de la sociedad en esta materia, así apartado Comunicación/Publicaciones renciador y como eje de mejora de como el progreso tecnológico logra- El ferrocarril, pilar clave La asociación considera que el ferro- carril es, hoy día, un pilar clave tanto en el ámbito de pasajeros como de mercancías. Sin embargo, recuerda que “es necesario un cambio radi- cal para hacer frente a los retos a los que el sector se enfrenta en asuntos como digitalización, automatización, urbanización y cambio climático”. En esta informe, Mafex solicita un firme apoyo a la innovación tanto a escala nacional como internacional, para conseguir una mayor compe- titividad de las empresas españolas, así como un incremento de su pre- sencia en los grandes programas de I+D europeos, como Shift2Rail, y en órganos de dirección. Asimismo, se resalta la necesidad de destinar una mayor dotación de recursos econó- micos con el fin de que el sector pue- da seguir a la cabeza de los cambios tecnológicos que se produzcan.

Planes de financiación Para ello, es necesario que las ad- ministraciones públicas y entidades gubernamentales fomenten progra- mas de I+D+i que incluyan planes de financiación a largo plazo. Con este respaldo se podría conseguir un transporte ferroviario automatizado que mejore la efectividad y seguri- dad del sistema actual; además de

6 MAFEX ◗ Actualidad

una movilidad vista como un servicio sin interrupciones que proporcione a los clientes (pasajeros y carga) viajes puerta a puerta personalizados y efi- cientes. Una inversión sostenida en esta materia también aportaría gran- des avances en aspectos clave como la digitalización de la cadena de su- ministro (Industria 4.0), el desarrollo del nuevo tren digital e inteligente y un ferrocarril de cero emisiones. Además de progresar en aspectos de especial relevancia como un mante- nimiento eficiente y una infraestruc- tura optimizada para conseguir un transporte multimodal. Mafex solicita el apoyo y la Política de inversiones La asociación considera que, para participación de las administraciones cumplir las buenas expectativas del ferrocarril “es preciso dotarse de una públicas españolas en los diferentes política de estado en inversiones fe- programas de financiación incluido el rroviarias clara, estable y duradera, que permita a las empresas que in- Shift2Rail 2.

MAFEX 7 MAFEX informa

grama, que cuenta con la implicación La inversión en materia de directa de varias empresas españolas investigación e innovación es en sus órganos de gobierno, ha be- neficiado a fecha de marzo de 2018 primordial para un crecimiento a un total de 87 empresas españolas que están involucradas en la ejecu- inteligente, sostenible e integrador ción de 35 proyectos, siendo PYMEs de la Unión Europea. 12 de ellas. Según datos de Shift2Rail, la finan- tervienen en el sector poder dimen- del sector, fomentando la investiga- ciación recibida por parte de las sionarse y establecer estrategias que ción y la innovación en el mismo. entidades españolas hasta marzo acompañen el desarrollo ferroviario Los objetivos principales de Shift2Rail de 2018 en proyectos concedidos nacional”. se orientan hacia el logro de un área ascendió a 23,6 millones de euros. Mafex aboga por medidas de po- ferroviaria europea única, mejorar el Cabe destacar además el logro que lítica pública que promuevan las atractivo y la competitividad del siste- ha supuesto el Shift2Rail para las en- actividades de I+D+i como otorgar ma ferroviario europeo para garanti- tidades españolas fundadoras y aso- recursos a empresas con potencial zar un cambio modal desde la carre- ciadas, las cuales tienen asignado el innovador. A escala nacional y eu- tera hacia el ferrocarril, y mantener 18% del total del presupuesto dis- ropea ya están en marcha diferen- el liderazgo de la industria ferroviaria ponible para todas estas entidades a tes programas de financiación que europea en el mercado global. El pro- nivel europeo. persiguen elevar el nivel tecnológico de las compañías participantes para incrementar su competitividad en el Iniciativas como Shift2Rail mercado. ofrecen un conjunto único de Shift2Rail oportunidades para el sector y En el ámbito ferroviario es la inicia- tiva Público-Privada Shift2Rail la que en particular para las empresas contribuye principalmente a este crecimiento inteligente y sostenible españolas.

8 MAFEX ◗ Actualidad

MAFEX 9 MAFEX informa

Mafex prepara un intenso plan de actividades para 2019

ADEMÁS DE LAS ACTIVIDADES DE INTERNACIONALIZACIÓN, LA ASOCIACIÓN SIGUE APOSTANDO POR LA INNOVACIÓN COMO PUENTE HACIA LA EXCELENCIA.

n el área internacional, Mafex reuniones de negocio y visitas técni- Política comercial apuesta un año más por seguir cas y en la que se trabaja ya de ma- La Asociación prestará especial aten- Epromocionando los servicios y nera intensa. ción a temas de política comercial e tecnologías ferroviarias españolas en Cabe resaltar la celebración, por se- impacto en la industria, como por países con importantes planes de in- gundo año consecutivo, de la feria y ejemplo el Brexit o el marco de finan- versión y cartera de proyectos como congreso internacional “Rail Live!”, ciación, ya que son conscientes de Estados Unidos, Brasil, India o Aus- del 6 al 7 de marzo de 2019, y en la que el comercio de bienes y servicios tralia, donde además se reforzará su que la organización trabaja de forma contribuye de manera significativa presencia con un stand sectorial en la coordinada con Mafex para la elabo- a un mayor crecimiento sostenible principal feria del país: AusRail Plus. ración de una completa agenda con y a la creación de empleo. Seguirán A su vez, se consolidará la partici- el fin de abordar durante dos días con especial atención las negocia- pación de Mafex en ferias de refe- las nuevas tendencias en transpor- ciones de los Acuerdos Comerciales rencia como UITP, que en 2019 se te ferroviario. Entre ellos, los retos a de la UE con terceros países ya que llevarán a cabo en Estocolmo, o los que se enfrenta en un entorno de para crear nuevas oportunidades Middle East Rail (Dubai). transformación digital, las nuevas for- de negocio y superar las barreras al mas de viajar, así como las necesida- comercio es necesario observar de Convenciones y ferias des futuras de los usuarios. cerca los instrumentos de defensa La Asociación celebrará además una nueva edición, la séptima, de la Con- vención Ferroviaria Internacional en Mafex promocionará los Málaga, del 3 al 5 de junio, donde se espera la participación de represen- servicios y tecnologías ferroviarias tantes de aproximadamente 25 paí- españolas en países ses y más de 125 altos cargos de la industria española que contarán con con importantes planes de un amplio programa de conferencias, inversión.

10 MAFEX ◗ Actualidad

◗ PLAN DE PROMOCIÓN EXTERIOR 2019 ACTIVIDAD LUGAR FECHAS iniciativas conjuntas para dar sopor- te al sector en diferentes áreas como Feria Middle East Rail E.A.U. (Dubai) 26-27 febrero son: oficina técnica de proyectos e Rail Live! España (Bilbao) 6-7 marzo I+D, grupos de trabajo, atracción de Feria BOR - Negocios Nos Trilhos Brasil (Sao Paulo) 19-21 marzo talento y relaciones institucionales y Delegación Comercial a Brasil Brasil (Pendiente) 19-22 marzo la organización de jornadas forma- Feria UITP Suecia (Estocolmo) 9-12 junio tivas y misiones tecnológicas. Asi- 7ª Convención Ferroviaria Internacional España (Málaga) 3-5 junio mismo, y como se viene realizando, Delegación Comecial a EE.UU. EE.UU. (Costa Este) 7-11 octubre Mafex, seguirá con el acercamiento continuo a las universidades y cen- Delegación Comercial a India y visita a Feria Iree India (Pendiente)octubre14-18 tros tecnológicos, así como a start- Feria Ausrail Plus Australia (Sidney) 3-5 diciembre ups con tecnología para promover la colaboración entre la academia y el comercial, asegurando además una como agente facilitador de oferta y sector industrial. eficaz protección de los intereses del demanda de innovación en diferen- Durante el año continuarán además, sector y evitar malas prácticas. tes actividades, apoyando la I+D con los grupos de trabajo en marcha y el objetivo de seguir manteniendo se trabajará en la identificación de Competitividad e Innovación el ritmo tecnológico con otros me- convocatorias a nivel nacional y eu- Además de las actividades de inter- dios de transporte y buscando que ropeo, traccionando y gestionando nacionalización, durante los últimos las empresas socias sean más com- consorcios para la presentación de años la innovación ha cogido impor- petitivas, innovadoras y tecnológi- proyectos y promoviendo la parti- tancia como elemento diferenciados camente avanzadas. La Asociación cipación de las empresas socias en en la mejora competitiva de las em- considera que es necesaria la cola- proyectos de I+D de forma colabo- presas. Es por ello que Mafex actúa boración y la puesta en marcha de rativa. 7ª Convención Ferroviaria Internacional Mafex el 3 al 5 de junio de 2019 mano las diferentes soluciones tec- ferrocarril eficiente de cero emisio- se darán cita en Málaga los nológicas desarrolladas y que mejor nes, mantenimiento eficiente tanto Dprincipales operadores y ad- pueden responder a sus necesidades de infraestructura como del material ministradores de infraestructuras y actuales en reuniones B2B. En esta rodante o una infraestructura opti- empresas ferroviarias de más de 25 edición el programa de conferencias mizada para conseguir un transpor- países junto con la industria ferro- contará con una serie de ponencias te multimodal. viaria española. técnicas impartidas por expertos Además, dentro del programa de El objetivo de este certamen es po- en diferentes ámbitos en los que la convención, el martes 4 de junio, ner en contacto a los principales se abordarán temáticas como: un Metro de Málaga (entidad encarga- operadores y administradores de transporte ferroviario automatizado da de la construcción de las líneas infraestructuras y empresas ferro- que mejore la eficiencia, efectividad 1 y 2 del metro ligero, así como de viarias de todo el mundo con la in- y seguridad del sistema actual, mo- su posterior explotación comercial) dustria ferroviaria española. De esta vilidad como un servicio sin interrup- ofrecerá una visita técnica guiada forma, los invitados extranjeros ten- ciones que proporcione a los clien- a todos los invitados con el objeti- drán la oportunidad de presentar los tes (pasajeros y carga) viajes puerta vo de mostrar cómo un sistema de planes de inversiones y desarrollos a puerta personalizados y eficientes, transporte sostenible puede conec- ferroviarios presentes y futuros en la digitalización de la cadena de su- tar distintas áreas de referencia de sus respectivos países y organizacio- ministro (Industria 4.0),desarrollo del la ciudad, facilitando la movilidad se nes, y a su vez conocer de primera nuevo tren digital e inteligente, un su ciudadanía.

MAFEX 11 MAFEX informa Todo preparado para la segunda edición en Bilbao de Rail Live!

ilbao acoge, del 6 al 7 de mar- POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, BILBAO ACOGE UNA DE zo de 2019, la feria y congre- LAS FERIAS Y CONGRESOS MÁS DESTACADOS DEL SECTOR: RAIL so internacional “Rail Live!”. B LIVE 2019. ESTE AÑO, MÁS DE 3.000 ASISTENTES DE 80 PAÍSES Por segundo año consecutivo, BEC será la sede de una de las ferias y DEBATIRÁN SOBRE TEMAS DE ESPECIAL RELEVANCIA COMO LA congreso más destacadas del sector. DIGITALIZACIÓN O LA MOVILIDAD COMO SERVICIO, ENTRE OTROS. Tras el éxito cosechado en la pasada edición, este año las expectativas son aún mayores. Según datos de la or- ganización se contará con la presen- cia de 3.000 asistentes de 80 países, 300 ponentes y 150 empresas expo- sitoras. Rail Live! cuenta una vez más, con el respaldo la asociación ferroviaria española (Mafex) en la organización del evento, así como la colaboración de entidades como el Gobierno Vas- co, el Grupo SPRI, ETS, Euskotren y ; además del apoyo de Adif y Renfe. La inauguración de la zona expositiva del evento correrá a cargo del Lehendakari íñigo Urkullu. Durante los dos días del evento, profe- sionales de todo el mundo abordarán las nuevas tendencias en transporte ferroviario y los cambios más destaca- dos en movilidad urbana. Entre ellos, bién se tratarán temas de actualidad lunya, Metro , Metro Tenerife, los retos a los que se enfrenta en un como el concepto Maas (Movilidad Tranvía de , Adif y Renfe entorno de transformación digital, las como servicio), los modelos de finan- en el programa congresual. Junto al nuevas formas de viajar o las necesi- ciación o los adelantos en ticketing y congreso, en Rail Live! los asistentes dades futuras de los usuarios. billetaje. podrán conocer, en el área de ex- En esta edición se contará con una posición, los últimos desarrollos que Congreso destacada presencia de administra- se incorporan al mercado para dar Con el título “Tecnología, innovación ciones y operadores ferroviarios de respuesta a estas nuevas demandas y estrategia para toda la cadena de numerosos países, que presentarán tecnológicas. En esta área habrá 150 suministro ferroviario”, en el congre- algunos de los mega proyectos que se empresas, además de start-ups que so se analizarán, a través de ponen- realizan en la actualidad en el mundo darán a conocer las últimas noveda- cias y mesas redondas, los últimos y darán a conocer el papel que des- des en innovación que revolucionarán avances y su repercusión en la co- empeñan en el impulso a la movilidad el sector en el futuro. nexión de las ciudades del siglo XXI. urbana sostenible. Entre los temas que se debatirán se Entre los principales ponentes inter- Para Mafex, colaborar en la consecu- incluyen aspectos de especial impor- nacionales destacan directivos de ción de importantes eventos como tancia para el futuro de la movilidad California High Speed Rail Authority y Rail Live! representa una oportunidad como infraestructuras inteligentes, RTA Chicago (Estados Unidos); SNCF única de impulso al desarrollo mun- avances en redes de metro, tranvía o y R.A.T.P Group (Francia); SBB (Suiza), dial del transporte. Esta plataforma metro ligero, la revolución digital, In- Indian Railways (India), además de profesional vuelve a situar al sector ternet de las Cosas (IoT, por sus siglas NS Reizigers (Holanda) y Rail Baltica ferroviario español en un escaparate en inglés), telecomunicaciones y con- (Letonia) entre muchos otros además sectorial de gran relevancia dentro de trol, así como el nuevo concepto de de la participación de ETS, Euskotren, un importante polo de referencia in- estaciones. En las conferencias tam- Ferrocarrils de la Generalitat de Cata- dustrial como es el País Vasco.

12 MAFEX ◗ Actualidad

Mafex amplía el número de socios con la incorporación de nuevas empresas

Empresa de consultoría orienta- Es una entidad privada sin ánimo de lucro, Kimua desarrolla proyectos de ingenie- da al mercado de transporte y las dedicado a la Investigación y la prestación ría, fabricación y testeo de utillajes tanto energías renovables.Con un alto de servicios tecnológicos e innovadores para manipulación de material rodante grado especialización en el sector para las empresas. Desde su creación en y de sus componentes en fábrica, como ferroviario, desarrollan aplicacio- 1985, contribuyen al desarrollo tecnoló- para su transporte terrestre y/o marítimo nes a medida, que permiten au- gico y a la competitividad del tejido em- y la optimización de los procesos logís- tomatizar el tratamiento de datos presarial mediante el aprendizaje, espe- ticos; también, aquellos utillajes emplea- para construir un sistema de in- cialización y posterior transferencia a los dos en el mantenimiento de trenes, tran- formación que aporte valor a sus miembros de la Fundación y a sus clientes vías, locomotoras y sus componentes. clientes. Además cuentan con un de tecnologías relacionadas con sus áreas Recientemente, Kimua ha incorporado conjunto de herramientas de so- de conocimiento: la biotecnología, el me- en su portafolio el “renting” de algunos porte informático que les ayudan dio ambiente y reciclado, y los plásticos y productos estándar y la formación en a realizar su gestión. composites. ámbitos de manipulación y trincaje de cargas voluminosas y/o pesadas.

Revenga Smart Solutions arranca en 1972 como Revenga ZITRON es una empresa líder internacional, con más de 50 Ingenieros S.A. A partir de 2006 se forma el Grupo Re- años de experiencia en el diseño, fabricación, instalación venga, que mediante cuatro líneas de negocio/empresas y puesta en marcha de sistemas de ventilación completos atiende a los sectores de Transporte (GRTechnologies), Se- para túneles de metro y ferrocarriles. guridad (Triedro), Telecomunicaciones (3dnet.es) y Energía ZITRON tiene más de 500 referencias en todo el mundo, (Ge2). Actualmente se integran bajo una única marca y incluidos los proyectos más grandes actualmente en curso, empresa, Revenga Smart Solutions, centrándose en los como Crossrail-Londres y Metro de Doha. sectores de transporte, telecomunicaciones y seguridad. Grupo AGEX inaugura sus nuevas instalaciones l Grupo AGEX, federación a la Con 300 empresas asociadas, 13 mil lizar destacando “la apuesta incondi- cual pertenece Mafex, inaugu- millones de euros de facturación, cional y compromiso del grupo cuyo Eró el pasado uno de febrero, 8.500 millones de euros de expor- objetivo sigue siendo aportar servi- sus nuevas instalaciones en el Parque tación y 35.000 empleos directos, cios de valor a las empresas asociadas Empresarial de Leioa. AGEX es un referente mundial a tra- y prestar los mejores apoyos en sus El acto contó con la participación de vés de las empresas españolas que acciones de promoción en los merca- diferentes personalidades y directivos conforman cada una de las cuatro dos exteriores como vienen haciendo del mundo del sector agropecuario, asociaciones que forman el grupo; desde hace 41 años”. del acero, fundición y ferroviario así maquina agropecuaria (AGRAGEX), como la presidenta de CEOE Interna- fundición (FUNDIGEX), acero (SIDE- cional, Marta Blanco, y de Antonio REX) y ferrocarril (MAFEX).Están pre- Garamendi, presidente de la Confe- sentes en más de 100 países y con deración Española de Organizacio- más de 80 actividades de promoción nes Empresariales (CEOE), que fue exterior. El presidente del Grupo el encargado de descubrir una placa AGEX, Carlos Álvarez, aprovechó conmemorativa en la nueva sede de para agradecer a todos sus socios e uno de los grupos exportadores más instituciones su apoyo durante estos importantes del Estado. años y su presencia al acto para fina-

MAFEX 13 ENTREVISTA

Isaías Táboas, Presidente de Renfe Operadora “El horizonte de la liberalización en 2020 representa una gran oportunidad para crecer y ser mejores”

Revista Mafex: Los servicios de crecimiento de viajeros ha sido espe- danos depositan en los servicios que Renfe Operadora, según los últi- cialmente relevante en el núcleo de prestamos, es un incentivo más para mos datos anuales, siguen cose- Cercanías de Madrid, con 256 millo- seguir trabajando y mejorando la ca- chando buenos resultados. El tren nes de viajeros, un 6% más que el lidad de nuestros servicios. gana usuarios en nuestro país, año anterior, y en Rodalies de Bar- En 2019 esperamos que el nivel de tanto en alta velocidad, como celona, con 116 millones, un 2,4% actividad y facturación continúe cre- en cercanías y regionales ¿A qué más. ciendo en todos los servicios que cree que se debe esta creciente Igualmente, los servicios de Ave (con prestamos dentro de nuestras fron- demanda? ¿Cuáles son las cifras un crecimiento del 3,8% con respec- teras, tanto públicos como comercia- que más destacaría? ¿Qué pers- to a 2017), Larga Distancia (un 4,5% les, mientras continuamos exploran- pectivas tienen para este 2019? más), y Avant (un 5,9% más), con- do oportunidades de negocio en el Isaías Táboas: 2018 ha sido un ejer- solidan una tendencia de crecimiento exterior para aumentar y diversificar cicio muy positivo en términos de ya apuntada en los últimos años en nuestras fuentes de ingresos. tráficos de viajeros. Por primera vez nuestro país. desde 2008, una década después, Esto demuestra que vuelve a haber Revista Mafex: Entre las inversio- hemos vuelto a superar los 500 mi- actividad económica y profesional nes más relevantes se encuentra llones de viajeros, recuperando 20 y que la sociedad se mueve. Para la licitación de nuevo material ro- millones de viajes en un solo año. El Renfe, la confianza que los ciuda- dante de pasajeros por valor de

14 MAFEX ◗ Isaías Táboas

3.000 millones de euros ¿Cómo casos, superan los 40 años de anti- trenes actualmente en servicio para sigue la hoja de ruta para estas güedad. aumentar su capacidad y mejorar su adquisiciones? accesibilidad (281 millones de euros) Isaías Táboas: El pasado mes de Revista Mafex: Su compañía tiene y actuaciones para mejorar la acce- enero, Renfe ha iniciado el proceso previsto invertir casi 650 millones sibilidad en estaciones de Cercanías, de licitaciones que dará lugar a la re- de euros en 2019 en equipamien- las únicas que son competencia de novación de gran parte de su flota de tos y servicios con el objetivo de Renfe (40 millones de euros). trenes. En total, se van a licitar cerca mejorar la comodidad y la aten- de 3.000 millones de euros, gracias ción al viajero ¿Es una nueva Revista Mafex: En estos momen- al contrato de prestación de Obliga- apuesta que pone el foco en los tos preparara un nuevo plan es- ciones de Servicio Público que hemos usuarios? ¿Cómo se plantean re- tratégico con un horizonte de firmado con el Ministerio de Fomen- partir estos fondos? cinco años, hasta 2023 con el que to, que supondrán renovar aproxima- Isaías Táboas: El cliente siempre ha se pretende mejorar su competi- damente el 50% del parque de tre- estado y debe seguir estando en el tividad frente a otros modos de nes dedicados al servicio público. El centro de la estrategia de Renfe. Por transporte. ¿Qué objetivos son calendario ha comenzado en enero, ello, duplicaremos la inversión desti- prioritarios en este programa? con la licitación de los nuevos trenes nada al servicio al viajero. De los 855 Isaías Táboas: Los objetivos de este de ancho métrico; en febrero se lici- millones de euros que el Grupo tiene nuevo plan estratégico son tres. Au- tarán cabezas motrices destinadas a previsto invertir en 2019, 838 millo- mentar la facturación de la compa- servicios de alta velocidad; y en mar- nes de euros se destinarán a mejorar ñía; ganar en eficiencia; y, por último, zo se acometerá la compra del nuevo la comodidad y atención al cliente. mantener la alta calidad de nuestros material de gran capacidad para los Principalmente, aumentando y mejo- servicios, tanto públicos como co- grandes núcleos de cercanías. rando el parque de trenes al servicio merciales, incrementando aún más si Posteriormente, en abril, se aborda- del viajero, pero también haciéndolo cabe nuestros niveles de seguridad. rá la adquisición de nuevos trenes accesible para todos y apostando de- Para ello, el plan que recientemente de media distancia, tanto eléctricos cididamente por la mejora y renova- aprobó el Consejo de Administra- como híbridos. El objetivo de estas ción de los sistemas de información y ción, basa la estrategia de la com- licitaciones es reducir la edad media atención al cliente. pañía en tres pilares clave, foco en del parque ferroviario, especialmente El detalle de estas inversiones pasa el cliente, internacionalización y efi- de Cercanías y Regionales que cuen- por la compra de nuevos trenes (408 ciencia y seguridad. Para llevar a cabo tan con materiales que, en algunos millones de euros), mejoras de los esta estrategia nos valdremos de tres

MAFEX 15 ENTREVISTA

palancas fundamentales para el cam- bio, como son la transformación di- gital, la transformación cultural y el desarrollo de alianzas estratégicas, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Revista Mafex: El año 2020 es una fecha clave para el sector, con la entrada de otros operadores en el transporte de viajeros. ¿Cómo se prepara Renfe para este nuevo escenario? Isaías Táboas: Efectivamente, el ho- rizonte de la liberalización en 2020 supone un gran reto para nuestra compañía. Pero a su vez representa una gran oportunidad para crecer y una oportunidad para ser mejores como profesionales y como empresa. Por eso, el plan estratégico 2019- 2023 que acabamos de aprobar, recoge cerca de 50 proyectos que buscan transformar profundamente Renfe para que compita con éxito en este nuevo escenario. Entre las acciones más destacadas de este plan, subrayaría el lanzamiento de nuevos servicios de alta velocidad de bajo coste, la apuesta decidida por la internacionalización y las alian- zas estratégicas, la transformación de Renfe Viajeros en un operador inte- gral de movilidad basado en el con- cepto de “movilidad como servicio” La industria ferroviaria española (mobility as a service), que supone la está a la vanguardia en prestación de servicios en el conjun- to del viaje, desde el origen hasta el tecnología e I+D. destino final. Y en el caso de Renfe Mercancías el objetivo es transformar el horizonte del plan estratégico, un aceleradora de startups de Renfe en la compañía en un operador logístico plan que cuenta como palanca o faci- colaboración con Wayra, donde com- integral e internacional. litador la propia transformación digi- partimos experiencias y retos con los tal. Esta transformación, contemplará emprendedores más destacados. Revista Mafex: Asimismo, el sec- tanto la interfaz con el cliente, con tor atraviesa una transforma- nueva web y aplicaciones móviles, Revista Mafex: En el ámbito in- ción marcada por los constantes como la digitalización y automatiza- ternacional, Renfe también des- avances tecnológicos ¿Cómo va a ción de los procesos de la compañía. taca por el destacado papel que afrontar Renfe los retos de la in- Pero, además, aumentaremos sustan- desempeña como referente en novación Ante un ecosistema tan cialmente la inversión en formación know-how y socio de importan- cambiante? de nuestros empleados y continua- tes proyectos como la alta velo- Isaías Táboas: La disrupción tecno- remos apostando por la innovación cidad Medina-La Meca o la LAV lógica es, junto a la liberalización, el abierta, aumentando la información Houston-Dallas ¿Qué peso tiene otro gran desafío al que se enfrenta disponible en nuestro canal de open el mercado exterior en sus planes Renfe. Ante este reto, la compañía data, y participando en el ecosiste- de futuro? incrementará su inversión en I+D+i, ma de innovación a través de inicia- Isaías Táboas: La internacionaliza- desde el 1,3% actual hasta el 3% en tivas como TrenLab, la incubadora y ción es uno de los tres pilares clave

16 MAFEX ◗ Isaías Táboas

de nuestro plan estratégico, y en ese tion) ¿Qué objetivos se persiguen internacional? ¿Cuál es la cola- sentido es una prioridad para la com- con acuerdos de esta índole? boración de estas compañías y pañía en los próximos años. Nues- Isaías Táboas: De las tres palancas entidades como Renfe Opera- tro objetivo es que, en el horizonte del plan estratégico que nos ayuda- dora? 2028, el 10% de la facturación del rán a transformar la compañía, el Isaías Táboas: Las empresas españo- Grupo provenga de mercados exte- desarrollo y consolidación de alianzas las son líderes mundiales en muchos riores. En le actualidad, además de estratégicas dentro y fuera de nues- sectores de actividad, no solo el fe- estar presentes en el proyecto de tras fronteras, es sin duda una de las rroviario, incrementando año a año alta velocidad Medina-La Meca en novedades más destacadas. su presencia en nuevos mercados Arabia Saudí y en la primera fase Dentro de esta apuesta, además de internacionales. Además, las expor- del proyecto de capital privado que acuerdos para participar en consor- taciones continúan aumentando, ge- unirá Houston y Dallas, en Texas, cios como el que lidera el operador nerando riqueza y empleo en nuestro Renfe es parte de uno de los tres hongkonés MTR para la franquicia país. consorcios precalificados por el De- West Coast Partnership en el Reino La industria ferroviaria española está partamento de Transportes del Rei- Unido, Renfe colabora habitualmen- a la vanguardia en tecnología e I+D, no Unido para operar la franquicia te con empresas, gobiernos y admi- y participa en los proyectos más im- WCP (West Coast Partnership) que nistraciones públicas de múltiples portantes del mundo. Somos una incluiría la futura operación de los geografías. de las referencias internacionales en servicios de alta velocidad en 2026 El objetivo del acuerdo firmado con transporte ferroviario, en parte como entre Londres y Birmingham en su China Railway Corporation, es el de consecuencia de nuestra apuesta por primera fase. Además de estos pro- compartir información y experiencia la alta velocidad. yectos, Renfe trabaja intensamente en materia de gestión y desarrollo fe- Como he comentado anteriormen- para aumentar su presencia interna- rroviario, especialmente en el ámbito te, la internacionalización es una de cional, analizando oportunidades de de la Alta Velocidad. Estos acuerdos nuestras prioridades estratégicas y negocio en todo el mundo, no solo permitirán estrechar la colaboración uno de los pilares de nuestro plan. de alta velocidad, sino también para bilateral y explorar alianzas de interés Pero, además, este plan considera la operación de obligaciones de ser- mutuo en terceros mercados, como imprescindibles las alianzas estratégi- vicio público. Latinoamérica y Asia. cas para alcanzar nuestros objetivos como compañía. Revista Mafex: En este sentido, se Revista Mafex: Respecto a la Renfe es líder mundial y referen- acaba de firmar recientemente un industria ferroviaria española, te en la operación de servicios fe- acuerdo de colaboración en mate- como experto del sector ¿Qué rroviarios, tanto de alta velocidad ria ferroviaria con los ferrocarriles opina del tejido empresarial es- como de cercanías. La imagen y chinos (China Railway Corpora- pañol y su creciente presencia el reconocimiento de este lideraz- go nos convierte en un socio clave para compartir y explorar oportu- nidades de negocio internacional. Para Renfe, además, supone una ventaja contar con la experiencia internacional del tejido empresarial español que, desde hace décadas, exporta la imagen de nuestra in- dustria por todo el mundo. El cliente siempre ha estado y debe seguir estando en el centro de la estrategia de Renfe.

MAFEX 17 NOTICIAS SOCIOS

Alstom España suministrará entrega de los nuevos tranvías está acristalada, iluminación LED, grandes 25 tranvías Citadis X05 para prevista para el año el año 2020. asientos individuales y sistemas de Atenas Los tranvías se fabricarán en el cen- información al pasajero con pantallas ALSTOM ESPAÑA tro industrial de Alstom en Barcelo- de gran formato. El Citadis X05, últi- Alstom ha firmado un contrato con na, que actualmente está fabricando ma evolución de la gama de tranvías la autoridad de transporte urbano tranvías también para las ciudades de Citadis de Alstom, cuenta también de Atenas para el suministro de 25 Sídney (Australia), Frankfurt (Alema- con una serie de nuevas tecnologías, tranvías Citadis X05. Los tranvías cir- nia) y Lusail (Qatar). entre las que se incluyen motores de cularán por la actual red tranviaria de Los tranvías Citadis X05 ofrecen una imanes permanentes, que permiten Atenas, así como en cualquiera de las mejor experiencia de viaje a los pasa- reducir el consumo de energía en un extensiones planificadas de la red. La jeros, con un 20% más de superficies 25%.

Alstom premia la Innovación alcanzó un número récord de parti- hasta ideas de desarrollo sostenible e de sus equipos españoles cipación, con 599 proyectos presen- incluso “Open innovation”. ALSTOM ESPAÑA tados, procedentes de 53 centros En ediciones anteriores, los equipos Los premios internos a la Innovación diferentes, que representan a 27 de Alstom en España fueron pre- del Grupo Alstom a nivel mundial países e involucraron a más de 2 000 miados por sus respectivas innova- (Premios I Nove You) han recono- empleados. ciones en mantenimiento predictivo cido, por cuarto año consecutivo, Dirigido a todos los empleados, de (TrainScanner, I Nove You 2015), en los proyectos desarrollados por los todas las unidades de negocio y cen- arquitectura para centros de control centros de I+D de Alstom España tros, la iniciativa reconoce y premia la (tranvía de Sídney, I Nove You 2016) entre las iniciativas más innovadoras creatividad en todas sus formas, des- o en movilidad digital (Mastria, INo- de 2018. Grabcad, un proyecto de de productos, sistemas y procesos, veYou 2017). crowdfunding de diseño CAD, desa- rrollado por los equipos de ingeniería ubicados en Madrid y , ha recibido el “oro” en la categoría de Procesos Innovadores. Desde 2008, el Grupo Alstom entre- ga anualmente los premios I Nove You a los proyectos más innovadores desarrollados en todo el mundo, con el objetivo de dar reconocimiento y visibilidad a la innovación dentro de la compañía. Este año, el certamen

18 MAFEX ◗ Actualidad

MAFEX 19 NOTICIAS SOCIOS

Bombardier suministrará a mercados ferroviarios y esto es uno Bombardier es una compañía expe- Francia 19 trenes regionales de los motivos por los que la ingenie- rimentada en el suministro de este con propulsión española ría de Bombardier está presente en el tipo de trenes. Hasta la fecha, diez BOMBARDIER ESPAÑA 50% del mercado global del transpor- regiones francesas han solicitado el Bombardier suministrará 19 trenes te de cercanías. suministro de un total de 401 trenes OMNEO Premium de dos pisos a la Los nuevos trenes operarán en las lí- de la plataforma OMNEO (Regio 2N y región de Hauts-de-France. La factoría neas de alta frecuencia París-Amiens OMNEO Premium). de Trápaga será la responsable de la y París-San Quintín-Maubeuge/Cam- Desde su planta de Pinto, en Madrid, fabricación y suministro de los equi- brai y contarán con capacidad para Bombardier España también es res- pos de propulsión, cuyas primeras 926 asientos con iluminación, enchu- ponsable del suministro de los equi- unidades se entregarán en 2022. fes y puertos USB, así como con am- pos de medición energética para más Estos vehículos se adaptan a las nece- plios espacios de almacenamiento y de 341 unidades eléctricas múltiples sidades específicas de los diferentes accesibilidad mejorada. de la plataforma OMNEO.

Bombardier Sifang Martín ocupó varios puestos de res- 120 vagones (cinco trenes de 8 va- suministrará 168 vagones ponsabilidad, liderando importantes gones y cinco trenes de 16 vagones), de alta velocidad a China proyectos como el del suministro de cuya entrega se espera para finales Railway Corp. (CRC) los equipos de propulsión para el HST de año. Bombardier Transportation BOMBARDIER ESPAÑA Haramain. en China es proveedor de soluciones La joint-venture de Bombardier en En septiembre de 2018, BST ganó un integrales a lo largo de toda la cade- China, Bombardier Sifang (Qingdao) primer contrato para el suministro de na de valor. Transportation Ltd. (BST), que cele- bró recientemente el 20º aniversario de fábrica, suministrará 168 vagones de alta velocidad a China Railway Corp. (CRC). Los nuevos vehículos se configurarán en quince trenes de 8 vagones y tres trenes de 16 vagones, pudiendo circular a la una velocidad de 350 km / h. El español Martín Tello, antes en Bombardier Transportation España, es el actual director general de la joint-venture, compañía que cuenta con 3.900 trabajadores y con una planta de más de 700.000 m2, con capacidad de producción de hasta 4 coches diarios. Durante su etapa en Bombardier Transportation España,

20 MAFEX ◗ Actualidad

Ardanuy Ingeniería Para el consejero delegado de Arda- rior, en el año 1995, se han realizado consolida su presencia nuy Ingeniería, Carlos Alonso, “La casi 700 trabajos en los cinco conti- internacional en el último consolidación internacional de la nentes”. En la actualidad, tiene em- lustro compañía responde a una decidida presas filiales y sucursales en Lituania, ARDANUY INGENIERÍA apuesta por la internacionalización. Colombia, India, Estados Unidos, Ar- El volumen de negocio internacional Desde el primer proyecto en el exte- gelia, Panamá y Perú. de Ardanuy Ingeniería se ha consoli- dado con un 80% de su cartera de pedidos en 2018, porcentaje estable en los últimos 5 años. La consultora se ha convertido en una ingeniería de referencia con proyectos ferroviarios en más de 60 países. Entre los trabajos más recientes se encuentra la supervisión del mante- nimiento de la L1 del metro de Lima (Perú), el diseño de más de 1.600 km de catenaria para la red de ferrocarril convencional de Argelia o el proyecto de la reconstrucción integral de la vía entre Rokai y Kaunas de la Rail Balti- ca, Además, participa en varios de los principales proyectos de I+D financia- dos por la UE como ETALON, ASTrail o Mistral.

Ardanuy Ingeniería: Más de 850 proyectos ferroviarios en España ARDANUY INGENIERÍA La trayectoria de Ardanuy Ingeniería en España es muy extensa. La com- pañía ha realizado más de 850 pro- yectos de consultoría y asistencia téc- nica, dirección de obra, e ingeniería de seguridad en este país. Entre los trabajos más relevantes des- taca su participación en la implanta- ción de las nuevas redes de alta ve- locidad como la Línea Sevilla-Cádiz, Medina del Campo-Salamanca, Co- rredor Mediterráneo, Eje Atlántico, Barcelona-Figueres, así como el nue- vo complejo ferroviario de la estación de Atocha o el acceso Ferroviario de Levante. En transporte urbano, Arda- nuy se ha adjudicado también nume- rosos trabajos de ingeniería como los metros de Barcelona, Madrid, Valen- cia y Granada, los tranvías de y Jerez de la Frontera o el metropolita- no de Tenerife. A todo ello se une su acreditada experiencia en líneas con- vencionales, donde cuenta también con un amplio listado de referencias.

MAFEX 21 NOTICIAS SOCIOS

Metro Medellin selecciona a CAF para la rehabilitación de 42 unidades CAF CAF ha sido elegida por la ciudad de Medellín (Colombia) para la re- habilitación de 42 unidades de tres coches fabricados a mediados de los años 90 y que actualmente circulan en la red de metro de la ciudad co- lombiana. El importe de la operación es de aproximadamente 80 millones de euros. El alcance de los trabajos abarca la equipos y sistemas del vehículo, ta- trado un total de 36 unidades desde modernización y puesta a punto de les como los sistemas de tracción, el año 2011, que se encuentran ya las unidades en cuanto a su estruc- auxiliares, freno e iluminación. dando servicio comercial en la ciu- tura y decoración interior y exterior, En los últimos años, CAF ha desarro- dad colombiana, por lo que este así como la sustitución y actualiza- llado varios proyectos para el Metro nuevo acuerdo demuestra su con- ción de algunos de los principales de Medellín, en los que ha suminis- fianza en la Compañía.

CAF se adjudica en consorcio tralia y Transdev Australasia. Para trucción de las instalaciones de el contrato de Parramatta este proyecto, CAF suministrará mantenimiento y soporte, y la plata- Light Rail en Nueva Gales del trece tranvías Urbos de 7 módulos, forma de las 16 paradas de la línea, sur (Australia) así como los sistemas de la línea y siendo estos trabajos subcontrata- CAF su integración, que incluyen el siste- dos a la empresa de ingeniería Laing CAF se ha adjudicado el contrato ma de tracción, las subestaciones, el O’Rourke. de suministro, operación y mante- sistema de señalización, y el centro El volumen del contrato para el Gru- nimiento del proyecto de tren ligero de control y comunicaciones para el po CAF asciende a 300 millones de de Parramatta (Fase 1), como parte proyecto. euros aproximadamente, estimán- del consorcio Great River City Rail El alcance correspondiente a CAF dose que la línea esté operativa en Light, formado por CAF Rail Aus- también incluye el diseño y la cons- el año 2023.

22 MAFEX ◗ Actualidad

CAF Signalling se adjudica de euros. Por una parte, la compañía control de tráfico centralizado (CTC) dos nuevos proyectos para realizará la redacción del proyecto de de la línea convencional de León y la renovación de centros de renovación del centro de tráfico cen- por 7,7 M€. Estas nuevas adju- tráfico centralizado en España tralizado de varios puestos de mando dicaciones se unen a la amplia trayec- CAF SIGNALLING de la red ferroviaria de vía estrecha toria de la empresa en la ampliación El Administrador de Infraestructuras por 8,28 M€. Además, CAF Signalling y modernización de la red española, Ferroviarias (Adif) ha adjudicado a ha sido seleccionada por Adif para la donde tiene una destacada presencia CAF Signalling, dos contratos en Es- redacción del proyecto y la asistencia tanto en alta velocidad, como en re- paña por un importe de 16 millones al mantenimiento de los sistemas de des regionales y movilidad urbana.

MAFEX 23 NOTICIAS SOCIOS

Personal CETEST.

Décimo aniversario de Durante este año 2018, CETEST ha gelia, Méjico, Arabia Saudí… Los 37 CETEST llevado a cabo 67 campañas de en- restantes (23%) representan ensayos CETEST sayo, algunas de las cuales han sido estructurales y de fatiga en bancos Este año CETEST celebra su décimo campañas completas de homologa- de ensayo, así como instrumentación aniversario. El laboratorio español de ción. En total se han realizado 158 y calibración de ejes instrumentados ensayos CETEST puede presumir de ensayos durante 2018. De estos, (más de 30). un crecimiento continuado en los úl- 121 ensayos han resultado pruebas Cabe destacar en este año la eje- timos años, tanto en personal como en vía (77%), incluyendo ensayos cución de los siguientes proyectos: en facturación. La plantilla de CETEST de comportamiento dinámico, eléc- Flytoget Oslo, EMUs y DMUs ARRIVA ha ido aumentando paulatinamente tricos, ensayos de ruido… y han te- Civity UK, Metro Méjico L1, Vagón alcanzando los 83 empleados actua- nido lugar alrededor del mundo: en R&D Kiruna, Metro Calcuta, Metro les, gracias a un periodo intensivo de diferentes países europeos, EEUU, Riyadh, M7 SNCF Bélgica, Tranvía ejecución de ensayos. Chile, Ecuador, India, Australia, Ar- Boston…

COMSA mejorará la conexión tora contribuirá a reforzar la competi- cutado en el país azteca, entre los ferroviaria del Puerto de tividad del equipamiento y optimizar cuales destacan la rehabilitación Veracruz (México) el desarrollo de sus operaciones. de la línea 12 del metro de Ciudad COMSA El contrato supone la realización de de México, el mantenimiento de la COMSA se ha adjudicado la ejecu- un ramal de cerca de 3 kilómetros de línea A de la misma localidad, la ción de un tramo de doble vía que extensión, equipado con traviesas de ampliación de la carretera federal conectará el Puerto de Veracruz con hormigón, que discurrirá por zonas Sonoyta - San Luis Río Colorado en la población colindante de Santa Fe. no habitadas. Sonora y la extensión de la auto- Mediante la ampliación de esta in- Este proyecto se suma a la cartera pista Libramiento Sur de Guadala- fraestructura ferroviaria, la construc- de contratos que COMSA ha eje- jara.

24 MAFEX ◗ Actualidad

ICON Multimedia mejora la experiencia de los viajeros en la Línea 3 de Metro de Santiago de Chile ICON MULTIMEDIA DENEVA, sistema de información al viajero de ICON Multimedia, sigue consolidándose como referente de comunicación en el metro de San- tiago de Chile. Tras la puesta en marcha de la lí- nea 6, el presidente Sebastián Pi- ñera ha inaugurado recientemente la línea 3, que une Quilicura con La Reina en aproximadamente 30 nos o incidencias del suburbano de ciones que presentan información minutos. la capital chilena a través de panta- intermodal, a través de los cuales La solución implantada junto con la llas digitales. los viajeros pueden realizar búsque- integradora SICE informa en tiempo Además, se han instalado puestos das de ayuda para localizar destinos real del tiempo de traslados, desti- interactivos en las principales esta- o servicios de interés.

ICON Multimedia, Premio El jurado la ha elegido por su así como por el gran crecimiento “PYME del Año” 2018 "apuesta por la internacionaliza- que ha experimentado en el último ICON MULTIMEDIA ción, la innovación y el desarrollo, ejercicio”. ICON Multimedia ha sido reconocido Su proyecto estrella es DENEVA, un con el premio “Pyme del Año” de software que mezcla servicios au- Palencia, reconocimiento que otorga diovisuales de información al viajero la Cámara de Comercio de España y para estaciones con promociones y Banco Santander. Estos premios re- publicidad y con el que está presen- conocen el desempeño de las peque- te en múltiples países. ñas y medianas empresas de la pro- La empresa concurrirá al Premio vincia, cuya actividad es fundamental Pyme del Año 2018 de España que para la creación de empleo y riqueza se fallará en este primer trimestre de a nivel local. 2019.

La Farga reestructura las ocho sociedades mercantiles del Grupo bajo la marca La Farga Yourcoppersolutions SA LA FARGA La Farga restructura la compañía en una nueva organización empresarial y unifica todaslas sociedades mercantiles del Grupo en una única, LA FARGAYOURCOPPERSO - LUTIONS SA. Inka Guixà, Directora General de La Farga, argumentalos beneficios de la unificación: "El Grupo consolidado permitirá agilizar el funcionamientooperativo y un mejor posi - cionamientode marca, así como adaptar la estructuraempresarial a los nuevos tiempos que vivimos. La Farga seguirá siendo fiel a trabajo eficiente de cara a sus clientes y produciendo los productos que la han po- lapolítica de transparencia, competitividad agentesimplicados". A nivel productivo no sicionado como líder en productos de co- y esfuerzo constante en la metodología de implica ningún cambio ya que se seguirán bre y sus aleaciones a nivel mundial.

MAFEX 25 NOTICIAS SOCIOS

Juntos llegamos más lejos NEM Solutions comienza el 2019 colaboraciones están: el acuerdo de NEM SOLUTIONS con más de 250 flotas controladas integración con la plataforma de Sie- NEM Solutions se complace de anun- en todo el mundo de diferentes OEM mens Mobility, la colaboración con ciar que su tecnología predictiva ha (Siemens, Alstom, CAF entre otros). los especialistas en Material Rodante dado un paso más con resultados Incluyendo tranvías, alta velocidad, Ricardo Rail, acuerdos con fabrican- probados. Han podido predecir inci- pasajeros y vehículos de carga. Un tes de sistemas hardware y con pro- dentes críticos en HVAC con dos se- paso adelante en los acuerdos de co- veedores de CMMS. manas de anticipación; en solo una laboración a largo plazo con las prin- "Estamos listos para extraer el máxi- flota evitar 20 incidencias críticas en cipales autoridades ferroviarias. mo conocimiento de cada OEM para fallos de rodamientos, prediciendo y Con la creencia de "Juntos llegamos garantizar la excelencia continua en generando alertas con 1 semana de más lejos" ha extendido sus acuer- el análisis predictivo", ha explicado anticipación. Los fallos de la caja de dos de colaboración para ofrecer Álvaro Zevallos, Desarrollador de engranajes también son predecibles, un ecosistema más amplio que ga- Negocio de Movilidad en NEM Solu- 1 semana antes. rantice el éxito del cliente. Entre las tions.

Ceit-IK4 lidera un proyecto que reducirá los costes de mantenimiento en un 15% CEIT El centro tecnológico Ceit-IK4 coordi- na el proyecto SIA (www.siaproject. eu), financiado por la Comisión Eu- ropea y la Agencia Europea de los Sistemas de Navegación por Satéli- te (GSA), en el que colaboran otros ocho socios europeos. El objetivo del proyecto es desa- rrollar cuatro nuevos servicios para proporcionar información que per- mita conocer el estado presente y futuro de los activos del ferrocarril que requieren mayores costes de mantenimiento (rueda, carril, pan- Los desafíos del proyecto se centran fiable de los trenes, así como en la tógrafo y catenaria) y reducir un en la explotación de los nuevos ser- modelización de la degradación de 15% los costes de mantenimiento vicios de EGNSS para aprovechar un componentes y su aplicación al man- asociados. posicionamiento más preciso y con- tenimiento predictivo.

26 MAFEX ◗ Actualidad

media potencia, están ubicados en el techo, refrigerados por agua y llevan integrados los convertidores auxilia- res. A cierre de 2018, INGETEAM ha suministrado más 300 convertidores para EMUS con catenaria a 3kVdc. El concepto de diseño de INGETEAM para los convertidores de tracción permite personalizar al máximo el sis- tema, adaptándolo a las característi- cas técnicas y fisicas del vehículo en el que se integra, pero está formado por módulos estandarizados que integran todos los elementos necesarios y que han sido ampliamente probados. Ambos sistemas de tracción han sido sometidos a pruebas de combinación y otros test de temperaturas, nivel de ruido, vibración etc… en las nuevas instalaciones de tracción que se inau- guraron el año pasado.

Convertidores de Tracción INGETRAC para vehículos Consolidación de INGETEAM INGETRAC Alta Potencia + Media especiales multitensión en el mercado ferroviario Potencia En los últimos meses, Ingeteam ha su- durante 2018 Durante el año 2018 se han fabri- ministrado convertidores INGETRAC INGETEAM cado convertidores de tracción para multitensión para un nuevo tipo de Las inversiones llevadas a cabo duran- locomotoras eléctricas de 2,8 MW vehículo híbrido destinado al diagnós- te 2018 evidencian la consolidación de potencia para el mercado polaco, tico y mantenimiento de vías, capaz de INGETEAM en el mercado ferro- alcanzando los 50 convertidores de de funcionar en diferentes catenarias. viario: se trata de unas instalaciones tracción de este tipo. Este convertidor para vehículos espe- de 5.500 m2 dónde se realizará la fa- En el caso de las locomotoras, con ciales puede, además, funcionar con bricación completa de los convertido- opción Diesel, el convertidor de trac- tracción diesel y/o batería, lo cual per- res INGETRAC para tracción y además ción se ubica en la sala de máquinas, mite gran versatilidad en el servicio. El tendrán capacidad para realizar ensa- incluye los convertidores auxiliares y primer equipo de esta plataforma ha yos y tareas de prototipado.Además, está refrigerado por agua. sido y apuesto en marcha. Este proce- se ha instalado en Zamudio (Vizcaya) Otro de los suministros relevantes de so ha sido especialmente exigente por un banco de pruebas para realizar los este ejercicio es el suministro de con- la complejidad del acoplamiento en ensayos de combinación de los siste- vertidores de tracción para unidades el vehículo con las diferentes fuentes mas de tracción para material rodan- EMUs de 5 coches para líneas de 3 de energía además de los equipos de te que está pleanamente operativo. kV. Los convertidores INGETRAC de diagnóstico embarcados.

SUSCRÍBETE A LA REVISTA DE Mafex http://magazine.mafex.es

Teléfono de contacto: +34 944 70 65 04. Suscripción: [email protected]

MAFEX 27 NOTICIAS SOCIOS

El presidente de SENER, bras, “a profesionales de la ingenie- dente del IIE, Manuel Moreu. Junto Jorge Sendagorta, recibe ría que hayan contribuido al avance con Jorge Sendagorta, se ha entrega- la medalla de Miembro de de la sociedad a través de sus obras do la medalla de Miembro de Honor Honor del Instituto de la y proyectos”. al presidente de Iberdrola, Ignacio Ingeniería de España Jorge Sendagorta ha recibido la me- Sánchez Galán. SENER dalla el martes 13 de noviembre, en El Instituto de Ingeniería de España El presidente del grupo de ingenie- un acto de entrega celebrado en el ha decidido conceder esta distinción ría y tecnología SENER, Jorge Sen- auditorio del Instituto de la Ingeniería a Jorge Sendagorta (quien es doctor dagorta, ha sido distinguido con la de España (IIE) en Madrid, de manos ingeniero naval por la Universidad medalla de Miembro de Honor, que del presidente de esta institución, Politécnica de Madrid) a propuesta concede el Instituto de la Ingeniería Carlos del Álamo Jiménez, tras una de la Asociación de Ingenieros Na- de España, según sus propias pala- laudatio a cargo del anterior presi- vales y Oceánicos, por su trayectoria profesional. Según indica la propia institución: “Es un premio al ingenie- ro, pero sin duda también a la inge- niería desarrollada desde SENER, que es una punta de lanza de la ingenie- ría española en todo el mundo y en los sectores más innovadores”. Jorge Sendagorta es presidente de SENER desde el año 2000, empresa a la que se incorporó en 1986 como director general adjunto. Bajo su di- rección, el grupo de ingeniería y tec- nología SENER ha llegado a emplear a 6.000 personas y facturar más de 1.300 M€ y se ha situado como un referente internacional por su capaci- dad de innovación.

Adif adjudica a Siemens Rail Automation los nuevos sistemas de gestión del tráfico ferroviario para la estación de Montcada Bifurcació (Barcelona) SIEMENS RAIL AUTOMATION El contrato adjudicado a Siemens Rail Automation, por un importe de 14,17millones de euros, contem- pla la instalación en la estación de Montcada Bifurcació, de la red de Cercanías de Barcelona de un nuevo enclavamiento electrónico de última generación y basado en microproce- sadores. Además, se instalarán nuevos sis- temas videográficos para el control local, circuitos de vía de audiofre- dido y conexión de las instalaciones la estación de Barcelona França a las cuencia, dispositivos de señalización de seguridad y comunicaciones, así nuevas condiciones de explotación. y sustitución de las actuales balizas como la integración de los nuevos Asimismo, se realizará la renovación analógicas por balizas digitales, aco- enclavamientos y los bloqueos aso- y enclavamiento de las vías 8 y 9 de metidas eléctricas y edificios técnicos. ciados en el actual sistema de CTC la estación y se rehabilitarán las vías De forma paralela, se realizará el ten- (Control de Tráfico Centralizado) de 4, 5, 6 y 7.

28 MAFEX ◗ Actualidad

SICE-ENYSE instalará 6 nuevos enclavamientos en la tramo Torrelavega- Santander SICE ADIF adjudica a la UTE SICE - ENYSE el proyecto constructivo, ejecución de obras y mantenimiento de las instalaciones de seguridad y comu- nicaciones del tramo Torrelavega- Santander de la línea Palencia–San- tander. Con un presupuesto de más de 19,5 millones de Euros, el alcance com- prende la sustitución de 6 enclava- mientos eléctricos por el enclava- miento electrónico de ENYSE (EiS23) y el despliegue, a lo largo de la línea, de los elementos necesarios para pro- porcionar alimentación segura a los equipos de señalización, telecomu- nicaciones fijas, sistemas auxiliares y resto de elementos, así como nuevos edificios técnicos y ampliación de los equipos de Señalización y Energía. El meses para la instalación y 20 años existentes para albergar los nuevos plazo previsto de las obras es de 30 de mantenimiento.

Segula Technologies y Limmat, está focalizada en la moni- del sistema en función de las condi- Limmat Group unen sus torización y el mantenimiento pre- ciones de trabajo esperadas para así fuerzas en el mantenimiento dictivo con el objetivo de optimizar poder anticiparse a los fallos, planifi- predictivo ferroviario la información, el tiempo y el coste car las acciones de mantenimiento en SEGULATECHNOLOGIES Y LIMMAT GROUP operativo del cliente. Esto se realiza el momento óptimo y evitar paradas Los grupos Segula Technologies y mediante una adquisición de datos no programadas en las instalaciones. Limmat han llegado a un acuerdo de eficiente y no intrusiva de los sistemas Segula y Limmat esperan salir refor- colaboración este 13 de diciembre en a monitorizar, que combinado con un zados con esta colaboración, com- el ámbito del mantenimiento predic- análisis avanzado de datos con técni- plementándose en las materias en tivo en el sector del ferrocarril. cas de Big Data y aprendizaje auto- las que cada colaborador tiene ma- Segula, a través su Centro de Exce- mático Machine Learning, IMAS es yor experiencia, ofreciendo de esta lencia Internacional de Zaragoza de- capaz de identificar fallos en etapas manera un catálogo de servicios más dicado al sector ferroviario es líder en iniciales así como prever el deterioro completo. múltiples servicios: diseño, desarrollo conceptual, ingeniería, maquetación virtual, ingeniería, FEM, EDS, ERTMS o RAMS entre otros. Limmat Group, especializada en la digitalización ferroviaria y desarrolla- dora de la plataforma de manteni- miento predictivo IMAS se aliará con Segula, ofreciéndole al grupo francés su experiencia digital en el manteni- miento predictivo y beneficiándose de la amplia experiencia en el diseño, ingeniería y ejecución de proyectos internacionales de Segula. La arqui- tectura de la plataforma IMAS de

MAFEX 29 NOTICIAS SOCIOS

Stadler Valencia obtiene el nuevo certificado de calidad IRIS basado en ISO/TS 22163:2017 STADLER VALENCIA Stadler Valencia obtiene la certifica- ción ISO/TS 22163: 2017, la nueva norma internacional de Sistemas de Gestión de Calidad del sector ferro- viario que sustituye a IRIS, la anterior norma promovida por UNIFE bajo la que Stadler Valencia estaba certifica- da desde el año 2010. Esto confirma la apuesta por la calidad de la planta que Stadler tiene en Albuixech y su innegable compromiso para con to- dos sus clientes. La empresa dispone también de con los objetivos de Cero accidentes m² y emplea a unas 900 personas, otras certificaciones como OHSAS y Prevención de la contaminación, incluidos 200 ingenieros dedicados 18001:2007, ISO 14001:2015 y Re- recogidos en sus Políticas de Seguri- al diseño y desarrollo de productos. glamento EMAS que confirman su dad, Salud y Medio Ambiente. Stadler Valencia desarrolla y fabrica compromiso con el medioambiente El flexible y moderno centro de pro- locomotoras de alto rendimiento, así así como con la seguridad y salud la- ducción de Albuixech, cerca de Valen- como cómodos trenes de pasajeros y boral trabajando día a día por cumplir cia, ocupa una superficie de 200.000 una amplia gama de bogies.

Arranca el primer proyecto proyecto forma parte del objetivo de Citylink es una familia de vehículos tren-tram de Reino Unido la región de Sheffield de mejorar la ligeros modulares, de fácil acceso, con vehículos de Stadler conexión local y aumentar el creci- libres de barreras y de piso bajo es- STADLER VALENCIA miento económico. El viaje inaugu- pecialmente diseñados para conec- Los pasajeros en South Yorkshire ral tuvo lugar el 25 de Octubre de tar sin transbordos el centro de la han sido los primeros en Reino Uni- 2018. ciudad con su área metropolitana do en beneficiarse de los innova- Los vehículos cumplen con los es- proporcionando un viaje cómodo, dores trenes-tram de la familia Ci- tándares británicos y con exigentes silencioso y seguro. Stadler se ha tylink, 7 vehículos ligeros diseñados requisitos de resistencia al choque, convertido en un referente europeo y producidos por Stadler Valencia superan con éxito el reto de circular en el segmento de los trenes-tram para prestar servicio tanto en la red por una de las redes tranviarias con con más de 120 vehículos suminis- tranviaria de la ciudad de Sheffield más pendiente del mundo (10%) y trados en 5 países diferentes entre como en la línea regional ferroviaria tienen capacidad para unos 300 pa- los que destacan los 75 para Karls- que une Sheffield y Rotherham. Este sajeros. ruhe, cuna del concepto tren-tram.

30 MAFEX ◗ Actualidad

Se somete a Información Pública el Estudio Informativo para el soterramiento del ferrocarril en Lorca () TPF GETINSA-EUROESTUDIOS El 5-11-2018 el Ministerio de Fo- mento sometió a información públi- ca el “Estudio Informativo de Inte- gración Urbana y Adaptación a Altas Prestaciones de la Red Ferroviaria de Lorca”. El estudio define el soterramiento de la LAV Murcia-Almería a su paso por el núcleo urbano de Lorca, en una longitud de 2.5550 metros, con pa- rámetros de diseño aptos para circu- laciones de viajeros y mercancías. Se diseña una nueva estación de alta ve- el ferrocarril, mejorando la red viaria permite la incorporación de Lorca a locidad soterrada en la ubicación de de la ciudad, devolviendo corredores la red de alta velocidad con una nue- la actual estación de Lorca-Sutullena. y superficie al peatón y facilitando la va estación en el centro de la ciudad, La solución da respuesta a la necesi- reordenación urbanística de la almen- manteniendo el servicio de Cercanías dad de eliminar la barrera que supone dra central del municipio. A la vez y mejorando la intermodalidad.

TPF GETINSA-EUROESTUDIOS locidad de 350 Km/h y un plazo de con en un tiempo compe- redactará el Proyecto de ejecución de 12 meses titivo propio de un sistema moderno Plataforma del tramo Amusco Actualmente, el corredor ferroviario de transporte. -Osorno de la Línea de Alta entre Palencia y Santander discurre Entre las obras a proyectas desta- Velocidad Palencia-Aguilar de por el mismo trazado y entorno por can la existencia de dos viaductos Campoo para Adif el que se puso en servicio la línea, sobre el Canal de Castilla y sobre TPF GETINSA-EUROESTUDIOS salvo algunas rectificaciones que se el Arroyo Berco, una pérgola para el Se trata de un tramo de 21,90 Kiló- han ido realizando con las diversas cruce sobre el ferrocarril actual y 12 metros de la nueva línea de alta ve- renovaciones de vía, lo que hace pasos superiores y 2 inferiores para locidad entre Palencia y Santander, necesaria una nueva actuación para la reposición de carreteras y caminos en vía doble de ancho UIC para ve- propiciar la conexión desde Madrid existentes.

MAFEX 31 NOTICIAS SOCIOS

Carril de garganta “Low Carbon” y “Low Carbon Vandium (LCV)”: la mejor opción para el transporte urbano ARCELORMITTAL El uso de carril bajo en carbono y bajo en carbono y vanadio (LCV) con la adición de cantidades muy pequeñas de vanadio, proporciona un aumento del refinado del grano en todo el ca- rril, y no sólo de la superficie exterior. La experiencia ha demostrado que los nera efectiva la fatiga por contacto para descargar para iOs y Android, carriles de bajo contenido de carbono y las grietas conocidas como “head que permite a los usuarios: (acero más blando) son los más ade- checks” vinculadas con niveles extre- - obtener información interactiva so- cuados para las vías embebidas en mos de dureza (HBW). Un grado = bre estándares y perfiles para las ciudad. De este modo, se prolonga Un carril, sin tratamiento externo del diferentes tipologías de carril de la vida útil del carril y se evita el alto carril que permite una mejora de las garganta. coste que supone su sustitución y el técnicas de soldadura, por ello las sol- - calcular la longitud o el tonelaje para consiguiente corte de calles y tráfico. daduras de los carriles R290V no pier- diferentes tipos de proyectos ferro- Los perfiles con bajo carbono y LCV, den rendimiento en las soldaduras. viarios urbanos. como el R290V, proporcionan un ma- ArcelorMittal ha desarrollado una - descargar el dibujo del perfil con sus yor rendimiento resolviendo de ma- nueva aplicación App, disponible dimensiones para distintos proyectos.

Thales presentará en Rail transporte y sus clientes obtendrán recaudación de ingresos. TIRIS, es un Live 2019! sus nuevos numerosos beneficios y tendrán una servicio de mantenimiento predictivo centros de control visión global de todas las operaciones que proporciona inteligencia de ope- operacionales “Inteligentes” y también podrán combinar datos raciones y mantenimiento a los clien- THALES ESPAÑA provenientes de diferentes fuentes tes. Thales está inmersa en un proceso de (señalización, videovigilancia, emisión Como parte del impulso de los cen- digitalización que afectará a la indus- de billetes…) para ofrecer a los pasa- tros de control de operación, Thales tria ferroviaria y cuya evolución tiene jeros un mejor servicio. presenta su nuevo concepto de análi- implicaciones no solo para el ferroca- Soluciones digitales como Naia y Ti- sis de video, DIVA, que está diseñado rril, sino también para el futuro de la ris basadas en big data proporcionan específicamente para vigilancia de vi- movilidad. análisis del flujo de pasajeros en el deo de los sistemas de transporte. Durante la edición de Rail Live 2019 caso de la primera, y mantenimiento Por otro lado, y como parte del impul- Thales presentará, sus nuevos Cen- predictivo en la nube, en la segunda so de los centros de control de ope- tros de Control Operacional 'inteli- detectando signos de problemas en ración, Thales presentará además, su gentes' o centros de gestión de tráfico los activos y prescribiendo acciones nuevo concepto de análisis de video, avanzado basados en inteligencia arti- correctivas antes de que se produzca DIVA; una solución de inteligencia ar- ficial y big data para analizar la gran cualquier incidencia. tificial de Thales que se puede utilizar cantidad de datos generados por sen- NAIA, es una herramienta de análisis para: la detección de intrusos en la sores en trenes y equipos conectados, masivo de flujo de viajeros, que permi- vía, monitorización de personas con datos externos como los geográficos te al operador mejorar la experiencia reconocimiento facial en estaciones, o climatológicos, todo en tiempo real. de los viajeros mediante la optimiza- detección de personas en situaciones De este modo, los operadores de ción del horario y maximizando la de emergencia en trenes o estacio- nes, recuento de pasajeros en trenes y andenes. Asimismo, la compañía mostarálos nuevos sistemas avanzados de detec- ción de tren como el contador de ejes por fibra óptica Lite4ce que utiliza luz en lugar de inducción, para detectar trenes y extiende el rango de posi- bles aplicaciones frente a los sistemas convencionales, y el nuevo circuito de vía de Thales.

32 MAFEX ◗ Actualidad

GMV proporciona a CAF un sistema de videovigilancia y videoinformación GMV CAF, multinacional referente en el sector ferroviario, ha confiado a GMV el desarrollo, diseño y suminis- tro del sistema de videovigilancia em- barcada y videoinformación para los nuevos 10 nuevos trenes serie 5000 y 6000 que fabricará para TMB (Trans- ports Metropolitans de Barcelona). El corazón del sistema de videovi- gilancia lo forma el equipo de gra- bación digital EGRU, diseñado y fa- bricado por GMV, mientras que el sistema de videoinformación estará compuesto por un servidor central de Fuente: CAF video difusión, también producto de GMV. La solución se completa con un Con esta solución integrada pura- con el sistema de videovigilancia conjunto de monitores IP distribuidos mente digital, CAF proporciona a de Metro de Barcelona, que actual- a lo largo del tren que mostrarán la TMB una arquitectura de sistemas mente GMV está suministrando a información al pasajero. totalmente renovada, e integrada TMB.

Metrolink de Dublín. un diálogo fluido y sostenido con IDOM desarrolla la ingeniería asocia- Transporte urbano 4.0 particulares y asociaciones, cuyas da a la implantación de MetroLink: IDOM opiniones se analizan para obtener desde el trazado hasta los túneles y IDOM, en UTE con Jacobs, está de- los requisitos que aplican a la cons- viaductos y estaciones, además de sarrollando los trabajos de ingeniería trucción y operación de MetroLink. los sistemas ferroviarios, material ro- para la implantación del Proyecto Este excitante dinamismo añade di- dante, cocheras/talleres, y estudio de MetroLink de Dublín, cuyo desarrollo mensión, matiz y riqueza a nuestros operación. Diseñamos con BIM Level se prevé en cinco etapas a lo largo servicios. Estamos desarrollando un 2, empleado de forma transversal a de diez años, desde el Diseño Preli- sistema de transporte urbano 4.0: todas las disciplinas e integrando un minar hasta la puesta en marcha de accesible, eficiente, respetuoso con pionero motor de Asset Data Mana- la infraestructura. La Administración el medioambiente y sensible a todos gement que facilita el diseño, cons- responsable del Proyecto es Transport los sectores sociales. trucción, operación y mantenimiento. Infrastructure Ireland (TII) junto con National Transport Authority (NTA) de Irlanda. MetroLink vertebrará la ciudad de norte a sur a lo largo de 26 km, conectando el núcleo de Swords, el aeropuerto, el centro urbano, y más al sur, de Charlemont a Sand- yford. Con 25 estaciones, el traza- do discurre subterráneo, elevado o en superficie, según los tramos. En el tramo sur se actualiza la lí- nea existente del tranvía (LUAS) al estándar Metro automático (GoA 4) que aplicará a la operación del resto del sistema, éste ya sí de nue- va construcción. MetroLink es un proyecto hecho a la medida de los dublineses. Así, se ha establecido

MAFEX 33 DESTINO España: Un ferrocarril a la vanguardia en tecnología e innovación

ESPAÑA ES UNO DE l ferrocarril en España es uno de con una red de 3.240 kilómetros, los medios de transporte clave, la segunda más extensa del mun- LOS PRINCIPALES PAÍSES Eque destaca, principalmente, do sólo después de China, y en la DEL MUNDO DONDE por su extensa y moderna red. La que se han invertido en 26 años de EL FERROCARRIL SE HA decidida apuesta que se ha hecho en historia 51.775 millones de euros. CONVERTIDO EN LA los últimos años, las grandes inver- Además, se encuentran operativos siones en avanzadas infraestructuras, los avances más vanguardistas del PIEZA ESENCIAL DE SU así como el esfuerzo constante en mercado, muestra del destacado pa- MOVILIDAD. I+D han situado al país a la cabeza en pel que desempeñan las nuevas tec- vanguardia tecnológica y know how nologías. Se trata del país europeo en el desarrollo de proyectos de espe- con mayor grado de implantación cial envergadura en todo el mundo. del sistema europeo de señalización Los datos así lo reflejan. En alta velo- ERTMS (EuropeanTraffic Manage- cidad, España figura en los primeros ment System), con más de 2.000 puestos de las principales potencias, km equipados con este sistema, el ESPAÑA

34 MAFEX ◗◗ España España

Un ferrocarril a la vanguardia en tecnología e innovación

Estación Renfe Chamartín. Foto de Bryant Borrego Alvarado.

MAFEX 35 DESTINO

Las grandes inversiones en infraestructuray en I+D han situado a España a la cabeza mundial en transporte ferroviario. ESPAÑA

36 MAFEX ◗ España

más moderno y avanzado tipos de vía: ancho ibérico o conven- de trenes de pasajeros. Junto a la hasta la fecha. Además, cional (1.668 milímetros) y vigente moderna red de alta velocidad, el cuenta con el trayecto en la mayor parte de la red; ancho país cuenta con una completa malla interoperable más estándar UIC o internacional (1.435 ferroviaria de regionales y cercanías, largo de Euro- milímetros), en las líneas de alta ve- que hacen del ferrocarril un medio pa, que discurre locidad; y el ancho de vía estrecha vertebrador prioritario de su territo- entre Barcelona y (menores de 1.435), que en Espa- rio. A todo ello se unen los moder- Málaga, en el que ña es prácticamente ancho métrico nos sistemas de metro y tranvía, así material rodante (1.000 milímetros). Todas ellas se como los recientes modelos de tren- equipado con ERTMS circula por una combinan de forma muy eficiente tram que también se han implanta- infraestructura con sistemas de señali- gracias a los avances de los fabrican- do en varios centros urbanos. zación suministrados por cuatro fabri- tes de material rodante nacionales, Las siete ciudades españolas más cantes distintos. que han desarrollado sistemas de grandes cuentan con metro: Ma- Una peculiaridad destacada es que cambio de ancho de vía para que drid, Barcelona, Bilbao, Palma de en la red española existen distintos pueda ser compatible la operación Mallorca, Málaga, Valencia y Sevilla.

Arco Camino de Santiago Irún/Bilbao. Photo by Pablo Nieto Abad.

MAFEX 37 DESTINO

Además, hay sistemas de metro lige- Tren Madrid - Ferrol cruzando el viaducto sobre el río Esla. ro y tranvía en otras once: Madrid, Foto de Asociación Ferroviaria Zamorana Barcelona, Bilbao, Valencia, Tenerife, Zaragoza, Murcia, Alicante, Vitoria, Sevilla y Granada. En cuanto a los corredores de mer- cancías, se trabaja en un impulso aún mayor en las conexiones con Europa.

Estructura del sector Entre los principales actores del sec- tor ferroviario español se encuentra el Ministerio de Fomento, que se encar- ga de la administración del conjunto del sector, la planificación estratégica, la ordenación general y regulación del sistema, especialmente en todo lo relacionado con la seguridad e intero- perabilidad, y con las relaciones entre los agentes del sector. Por su parte, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), creado en 2003, administra las nue- vas líneas de alta velocidad y ancho UIC que figuran en su balance (Ma- drid-Sevilla, con el ramal de acceso a Toledo, y Madrid-Zaragoza-; un total de 1.010 km) y la red conven- cional de ancho ibérico (11.780 km). ESPAÑA

38 MAFEX ◗ España

Además es responsable de la cons- Regional Express destino Zaragoza a su paso por el acueducto de Noáin. trucción de nuevos ramales. Foto de Dabid Guty. Otro actor clave es Renfe Operado- ra, única compañía que gestiona el transporte de pasajeros (cercanías, larga y media distancia y alta velo- cidad). Este holding empresarial de carácter público tiene cuatro subsi- diarias: Renfe Viajeros, Renfe Mer- cancías, Renfe Fabricación y Mante- nimiento y Renfe Alquiler de Material Ferroviario. Ofrece también servicios de transporte de mercancías.

Entidades autonómicas Asimismo, la estructura del sector in- cluye otras entidades que tienen en- comendadas tareas similares a Adif y Renfe pero a escala autonómica. Entre ellos, los Ferrocarrils de la Ge- neralitat Valenciana (FGV) en la Co- munidad Valenciana; los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) en Cataluña; Serveis Ferroviaris de

Mallorca (SFM) en Islas Baleares; así de, como en el resto de países miem- Tren Alvia Madrid - Ferrol cruzando el viaducto sobre el río Esla. Foto de Asociación Ferroviaria Zamorana como Euskotren y EuskalTrenbideSa- bro, a la liberalización siguiendo las rea (ETS) en el País Vasco. normativas dictadas por la Unión Eu- En el transporte ferroviario de mer- ropea (UE) en 2016 en el “Cuarto Pa- cancías, se encuentran presentes quete Ferroviario”. Este conjunto de Renfe Mercancías, Rail, CAP- propuestas entran en vigor de forma TRAIN España, Continental Rail, Fe- completa en julio de 2019. rrovial, Pecovasa, Logitren, Tracción Esta legislación, con la que se quiere Rail, y Transitia. alcanzar un espacio único en toda la zona de la UE, se marca un triple Liberalización ferroviaria objetivo. En primer lugar, precisar El sector español atraviesa un mo- el papel de cada uno de los actores mento de cambio, ya que se proce- que intervienen (administradores de

RED ESPAÑOLA DE ALTA VELOCIDAD

MAFEX 39 DESTINO

infraestructuras y empresas ferrovia- ◗ RED FERROVIARIA ESPAÑOLA: PRINCIPALES DATOS rias) con el fin de asegurar que des- Longitud 15.301 kilómetros empeñan un papel completamente Red de ancho ibérico 11.333 kilómetros independiente de sus funciones. En Red de ancho estándar 2.591 kilómetros segundo, abrir el mercado de pa- Red de ancho mixto 190 kilómetros

ESPAÑA sajeros a la competencia en el año Red de ancho métrico 1.207 kilómetros 2020. Para ambas metas se aproba- Número de estaciones 1.498 ron las tres normas que recoge “Pi- Usuarios: Transporte AVE 21,10 millones de viajeros (2017) lar de Gobernanza y Mercado”: La Directiva 2016/2370/UE del Espacio Usuarios: media distancia convencional 23,67 millones de viajeros (2017) Único Europeo; el Reglamento (UE) Viajeros: Cercanías 423 millones de usuarios (2017) 2016/2338 relativo a los servicios Terminales de Transporte de mercancías 39 terminales públicos de transporte de ferroca- Número de circulaciones trenes/año 2.206.905 rril y carretera y el Reglamento (UE) Líneas equipadas con ERTMS 157 2016/2337 del Parlamento Euro- Líneas equipadas con ASFA 10.500 peo y del Consejo, de diciembre de Ciudades con redes de metro Madrid, Barcelona, Bilbao, Palma de 2016, sobre las normas comunes Mallorca, Málaga, Valencia y Sevilla para la normalización de las cuentas Ciudades con redes de metro ligero y tranvía Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Tenerife, de empresas ferroviarias. Zaragoza,Murcia, Alicante, Vitoria, Sevilla y Granada El tercero de los objetivos se trata en el “pilar técnico” para armonizar la *Fuente: Ministerio de Fomento/Adif. seguridad e incluye otras tres reglas: ámbito de pasajeros el proceso sigue la cartera de servicios públicos en la Directiva 797/2016 de Interopera- en marcha, y ya se han concedido al- materia de transportes. El objetivo bilidad, la Directiva 798/2016 de Se- gunas licencias. es la optimización de las infraes- guridad Ferroviaria y el Reglamento tructuras existentes y la planifica- 796/2016 de la Agencia Ferroviaria Inversiones ción adecuada a las necesidades de la Unión Europea. Varios programas están enfocados a reales. Un punto importante es Esta transformación conlleva la parti- la consecución de un sistema ferro- cipación de empresas privadas en la viario moderno, consolidado en el operación de los servicios de trans- que se sigan incorporando las nuevas En los próximos porte ferroviario, que competirán tecnologías y los avances más punte- años se seguirá con la empresa pública Renfe. En ros que llegan con la transformación mercancías, desde el año 2007 ya digital en todos los campos. impulsando el están presentes una serie de com- El Plan de Infraestructuras, Trans- pañías privadas, mientras que en el porte y Vivienda 2012-2024, define ferrocarril.

Tren de Alta Velocidad de Renfe Operadora en Navarra. Foto de André Marques.

40 MAFEX ◗ España

que se impulse la participación del sector privado en las inversiones, la optimización del uso de las infraes- tructuras y la mejora de la compe- titividad. A ello se suma el “Plan de Innova- ción para el Transporte e Infraes- tructuras”, que promueve rutas inteligentes así como la eficiencia energética y la sostenibilidad. Estos apartados se agrupan, a su vez, en 21 líneas que se concretan en 67 ini- ciativas. El programa tiene un impor- te de 50 millones de euros para un periodo de tres años. Por su parte, Renfe Operadora ultima un plan es- tratégico a cinco años (2019-2023). El fin, prepararse ante la apertura a la competencia del transporte de viajeros en 2020. Dentro de este programa se contempla un ‘macro- contrato’ de compra de nuevos tre- nes, con una inversion estimada de Impulso del Transporte de Mercan- ciencia. La adquisición de estos vehí- unos 3.000 millones de euros. Asi- cías por Ferrocarril 2017-2023” que culos puede suponer una inversión mismo, está en marcha el “Plan de tiene como objetivo mejorar su efi- superior a 100 millones de euros.

MAFEX 41 DESTINO

Camino hacia un Hub logístico mundial con ESPAÑA nuevos corredores ferroviarios

EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR FERROCARRIL QUIERE ABRIRSE CAMINO EN ESPAÑA. EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, LOS ESFUERZOS IRÁN DESTINADOS A IMPULSAR LAS CONEXIONES CON EUROPA Y POTENCIAR EL PAPEL DEL PAÍS COMO HUB LOGÍSTICO MUNDIAL.

a cuota modal del transporte to Ley 22/2012, de 20 de julio, que de mercancías por ferrocarril en marcó el inicio del proceso de libe- LEspaña es reducida frente a la ralización del sector ferroviario, se movilidad vial. Se trata de un campo han introducido nuevos actores en en el que se trabaja para unificar cri- este transporte. En la actualidad, la terios operativos con Europa, debi- actividad del sector se reparte entre do a las especiales características de el operador público y empresas pri- la infraestructura y la dimensión de vadas (Transfesa Rail, CAPTRAIN Es- los trenes y locomotoras españoles, paña, Continental Rail, Acciona Rail para así ganar presencia en el mer- Services, Tracción Rail, Logitren Fe- cado y convertirse en una alternativa rroviaria, Ferrovial Railway y Transitia frente a la carretera. Algunas de las Rail). A ellas se une, en redes autonó- instalaciones ya operativas van en micas, FGC y Euskotren Kargo. ese camino. Por ejemplo, el Centro Según datos de 2017 del Observato- Logístico Ferroviario Zaragoza PLA- rio del Ferrocarril en España, en 2016 ZA, que se ha convertido en la ma- las empresas privadas operaron el yor terminal de carga de mercancías 20,7 % de los trenes circulados, con del sur de Europa, con una superfi- el 29,5 % de los kilómetros recorri- de Transporte del Ministerio de Fo- cie de 755.000 metros cuadrados. dos y el 28,8 % de las horas realiza- mento, las toneladas netas transpor- Tras la publicación del Real Decre- das. A su vez, según el Observatorio tadas fueron 24.143,63 (20.849,51

MERCANCÍAS EN ESPAÑA: PRINCIPALES DATOS

42 MAFEX ◗ España

TECO Silla-Bilbao dejando atrás la estación de Artomaña, Bilbao Foto. Foto de ililo23.

Fomento puso en mar- cha el “Plan de Impul- so del Transporte de Mercancías tructura por Ferrocarril 2017-2023”. Un pro- con el fin de unificar grama en el que se resalta que este en territorio nacional y 3.294,12 en el ancho de vía con Europa (ancho modo es un “elemento clave de la el exterior). ibérico de 1,668 metros a europeo estrategia logística del país”, por lo Junto a este proceso de apertura, Es- de 1,435 metros), la tensión eléctrica que se contemplan ayudas al sector, paña quiere aumentar en los próxi- (de 3.000 a 1.500 voltios), los siste- de acuerdo a las directivas comuni- mos años el papel del ferrocarril en mas de señalización y el tamaño de tarias, por valor de 125 millones de el transporte de mercancías. Se bus- los convoyes de mercancías (de 450 euros. ca aumentar la cuota modal de este metros de largo a 700 ó 1.000) que Otras de las actuaciones más rele- medio y potenciar el papel de España reduzca los costes por tonelada, y vantes en el impulso a las mercan- como hub logístico a escala europea conseguir así la plena interoperabili- cías ferroviarias en España son los y mundial. Para tal fin se pondrán en dad. Otro punto en el que se traba- dos corredores que discurren por el marcha medidas de promoción para ja es en la mejora de las conexiones país y que forman parte de los nue- la competitividad del sector. Para ello, con los puertos marítimos. En este ve que la Unión Europa marcó como se trabaja en la mejora de la infraes- contexto de cambio, el Ministerio de prioritarios en el Reglamento (UE) 913/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de septiembre España quiere aumentar de 2010. Se trata de las rutas del eje Atlántico y Mediterráneo. Am- notablemente el papel del bas cuentan con la participación de ferrocarril en el transporte de Adif, de conformidad con las dis- posiciones del Reglamento, para su mercancías. desarrollo.

MAFEX 43 DESTINO

◗ Centros logísticos Centro logístico Zaragoza Plaza Esta plataforma logística constituye la mayor terminal de carga de mercancías del sur de Europa. Centro Logístico de Abroñigal El de mayor relevancia de toda España. Referente en el intercambio modal en la Comunidad de Madrid.

ESPAÑA Centros Logísticos de Can Tunis y Morrot (Barcelona) Ambos acondicionados con vías de ancho UIC, lo que permite la expedición de trenes con origen y destino en Europa de 750 metros. Centro Logístico de Valencia Fuente de San Luis La adaptación de sus instalaciones para acoger trenes de longitud especial ha impulsado el corredor de mercancías Madrid-Valencia.

◗ Terminales intermodales de Adif Terminales intermodales Barcelona CanTunis, Barcelona Morrot, Bilbao Mercancías, Constantí, Córdoba mercancías, Granollers Mercaderíes, Irún, Júndiz, León mercancías, Madrid Abroñigal, Mérida mercancías, Murcia mercancías, Noaín, Port Bou, San Roque, Sevilla La Negrilla, Sevilla Majarabique, Sevilla, Silla Mercancías,Tarragona Mercaderíes,Torrelavega, Valencia Fuente San Luis,Vigo Guixar, Villafría, Zaragoza Plaza. Principales corredores en marcha Corredor Atlántico De los 6.200 kilómetros de vía, el ramal de la Península Ibérica discurrirá a lo largo de los ejes Sines/Setúbal/Lisboa/Aveiro/Leixões-Algeciras/Madrid/Bilbao/Zaragoza. Corredor Mediterráneo Conectará Madrid, Algeciras y los principales puertos de la costa Este Española con Europa a través de Francia, suma más de 6.000 kilómetros.Transcurre a lo largo del eje Almería-Valencia/ Algeciras-Madrid-Zaragoza/Barcelona-Marseille-Lyon-Turin-Milan-Verona-Padua/VeniceTrieste/ Oper-Ljubljana-Budapest-Záhony.

CORREDOR ATLÁNTICO: UNA RUTA ESTRATÉGICA HACIA EUROPA ElCorredor Atlántico, antes llamado “Corre - dor Ferroviario de Mercancías Nº 4”, tiene entorno a 6.200 kilómetros de vías. Discurre a lo largo de los ejes Sines/Setúbal/Lisboa/ Aveiro/Leixões-Algeciras/Madrid/Bilbao/Za- ragoza/Bourdeaux/LaRochelle/Nantes/ Pa - ris/LeHavre/ Strasbourg-Mannheim. Se trata de un nexo vital de comunicación que co- nectala Penísula Ibérica (España y ) conlos mayores nodos logísticos del interior continentaly con los principales puertos at - lánticos de Francia y Alemania. Para la Península Ibérica es una ruta clave desde el punto de vista comercial, ya que a través de ella se moviliza el 50% del tráfico de mercancías con el resto de Europa. En él seintegran Adif y los Gestores de Infraestruc - turasde Portugal (IP), Francia (SNCF Réseau) yAlemania (DB Netz). Debido a la importan - cia para España y Portugal, ambos países quierenque se aceleren los trabajos con los que se pueda adaptar la red a los requisitos que exige Europa y conseguir competir de forma más eficaz con el transporte por ca- rretera.El estándar europeo exige doble vía, la electrificación total de la línea ferroviaria, apartaderosde al menos 750 metros y el an - cho de vía europeo.

44 MAFEX ◗ España

CORREDOR MEDITERRÁNEO: UNA VÍA DE CONEXIÓN DE GRAN FUTURO ElCorredor Mediterráneo conecta Madrid, Algeciras y los principales puertos de la costa este española con Europa a través de Francia,sumando más de 6.000 kilómetros. Transcurre a lo largo del eje Almería-Valen- cia/Algeciras-Madrid-Zaragoza/Barcelona- Marseille-Lyon-Turin-Milan-Verona-Padua/ VeniceTrieste/Oper-Ljubljana-Budapest- Záhony. Adif, junto con otros socios de cinco paí- ses, forma parte de este corredor: Francia (SNCF Réseau), Italia (RFI), Eslovenia (ASZ), Hungría (MAV), Croacia (HZ Infrastruktu- ra), Línea Figueras Perpignan, y adjudica- dor de capacidad de Hungría (VPE). Para España supondría un gran paso ya que uniría las comunidades de Andalu- cía, Murcia, la Comunidad Valenciana y Cataluña con Europa y fomentaría así las transacciones comerciales internaciona- les y la movilidad ferroviaria. El ministro de Fomento, José Luis Abalos, aseguraba recientemente que“El Corredor Medite- rráneo está en su fase final, tiene finan- licitados, por lo que solo será cuestión de Enesta partida se contempla la construcción ciación y nuestra tarea es que el impulso la ejecución técnica”. denuevos tramos, incluidas plataforma, su - técnico no decaiga”. Según el calenda- Del presupuesto total de 23.363 millones perestructurae instalaciones; la adaptación rio del Ministerio, la conclusión sería en de euros que tiene el proyecto faltan por de la superestructura sobre plataforma ya 2021. En este sentido, indican que“en ejecutar 9.000 millones de euros, un 39,2% existente, o la sustitución de un ancho de marzo de 2019 estarán todos los tramos del total. vía por otro.

FERRMED: UNIR EUROPA DE NORTE A SUR COMO PROPÓSITO La importancia que tiene para España la etc. Esta asociación propone un trazado de ancho de vía. Se consideran tres grandes mejora de las conexiones de mercancías losprincipales corredores europeos conec - ejes en dirección norte-sur y tres más en queda reflejada en las iniciativas que han tados entre sí en nodos intermodales que dirección este-oeste. En los ramales princi- surgido para su defensa. Con esta línea de cumplanlos denominados “estándares FE - pales se quiere disponer, por una parte, de trabajonació FERRMED, asociación empre - RRMED”. líneas convencionales con doble vía com- sarial multisectorial de la que forman parte Entre ellos, una red ferroviaria en forma pleta, electrificadas (tensión recomenda- entidadespúblicas y privadas, empresas, cá - de malla reticular policéntrica de alta in- ble: 25.000 voltios) y con dedicación pre- marasde comercio, autoridades portuarias, cidenciasocioeconómica e intermodal con ferente o exclusiva para el tráfico general de mercancías, aptas para trenes de 22,5 ÷ 25 toneladas por eje.Y por otra, se con- templan líneas paralelas de altas presta- ciones de uso exclusivo o preferencial para el transporte de pasajeros y de mercancías ligeras a gran velocidad. En estos estándares se incluyen, además, otraserie de especificaciones como un siste- ma de gestión y de control unificado a nivel de cada gran eje, ancho de vía y gálibo UIC, trenes de hasta 1.500 metros de longitud y 3.600 ÷ 5.000 toneladas o una red de terminalesintermodales en puertos y nodos logísticos.

MAFEX 45 DESTINO

La movilidad urbana

ESPAÑA apuesta por el tren en España

as principales ciudades espa- ESPAÑA HA REALIZADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS UNA APUESTA ñolas han apostado decidida- CONTINUADA POR EL FERROCARRIL COMO MEDIO DE TRANSPORTE EN LAS mente por el ferrocarril como L CIUDADES Y SUS ENTORNOS MÁS CERCANOS. DE AHÍ QUE CUENTE CON el medio idóneo para la movilidad y UNA DE LOS SISTEMAS MÁS INNOVADORES Y AVANZADOS DEL MUNDO. las conexiones con la periferia. Sus grandes ventajas desde el punto de vista medioambiental, económico cuentan con red de metro: Barce- A ellos se une una extensa red de y de capacidad han sido clave para lona, Bilbao, Madrid, Málaga, Pal- cercanías a cargo de Renfe Opera- que exista una consolidada malla en ma de Mallorca, Sevilla y Valencia. dora, que es clave en los desplaza- todo el territorio. De esta forma, Es- También están operativos sistemas mientos diarios en los núcleos de paña es uno de los países con uno de metro ligero y tranvía en Madrid, Alicante, , Barcelona, Bil- de los sistemas de transporte urba- Barcelona, Bilbao, Valencia, Tenerife, bao, Cádiz, Madrid, Málaga, Mur- no más avanzados del mundo. Ac- Zaragoza, Murcia, Alicante, Vitoria, cia, San Sebastián, Santander, Se- tualmente, siete grandes ciudades Sevilla y Granada. villa, Valencia y Zaragoza. Las cifras

Metro de Barcelona L6 y L7. Foto de Neimon.

46 MAFEX ◗ España

CIUDADES QUE CUENTAN CON RED DE METRO

indican su gran demanda. En 2017, catenaria, modernos tren-tram, sis- Metro de Barcelona L6 y L7. Renfe Cercanías alcanzó los 423 temas de pago con móvil o de recu- Foto de Neimon. millones de usuarios. Junto a ella, peración de la energía de frenado, gestionan también este transporte entre otros aspectos. Soluciones pio- Servicios Ferroviarios de Mallorca neras todas ellas que se implantan (SFM), Euskotren, Ferrocarrils de la en muchos países de los cinco con- Generalitat de Catalunya (FGC) y tinentes. Ferrocarrils de la Generalitat Valen- Además, hay una apuesta cada vez ciana (FGV). mayor por sistemas inteligentes, ac- cesibilidad, experiencia del usuario, Sistemas de última generación seguridad, eficiencia energética, Esta extensa red está dotada con etc. sistemas de última generación en control de tráfico, ticketing y teleco- Ingeniería, talento y know-how municaciones. Todo ello ha situado a La implantación de esta avanzada España a la cabeza mundial en trans- tecnología es posible gracias a al porte urbano. Un claro ejemplo de talento y la alta cualificación de los estos avances es la línea 9 de Metro ingenieros españoles.Entre los nu- de Barcelona, la red automática más merosos ejemplos, cabe destacar larga de Europa, que ha supuesto un el desarrollo del primer sistema sin hito internacional. conductor de España, en operación La industria española ha puesto a desde 2006 o el sistema de control disposición del mercado nacional e y señalización CBTC (Communica- internacional innovaciones de es- tions-Based Train Control) de la línea pecial relevancia como tranvías sin 1 y 6 de Metro de Madrid. Los pla- La Línea 9 de metro de Barcelona, la red automática más larga de toda Europa, ha supuesto todo un hito en transporte urbano.

MAFEX 47 DESTINO ESPAÑA

nes de las administraciones para los próximos años van encaminados a mejorar los servicios, las infraestruc- turas y seguir incorporando nuevos avances tecnológicos. hay prevista una inversión de 158,5 el Gobierno autonómico invertirá Inversiones millones de euros hasta el año 2025. 11,4 millones de euros en la renova- El Gobierno ha anunciado una inver- El objetivo es comprar nuevos trenes, ción de las estaciones y la línea del sión de 1.151 millones de euros has- por valor de 133 millones de euros, ferrocarril del Txorierri. De ellos, 1,9 ta el año 2025 en un plan de acción y modernizar el parque existente por serán para la renovación de vía del para cercanías y medias distancias. otros 19,2 millones de euros. tramo Derio-Zamudio, mientras que Esta partida se destinará, principal- En Asturias se adquirirá nuevo ma- los 9,5 restantes se han dedicado a la mente, a modernizar el material ro- terial rodante por un importe de 45 integración de las estaciones del Txo- dante, adquirir nuevas unidades y millones de euros, mientras que para rierri con las de la Línea 3 del Metro remodelar estaciones en Asturias, la renovación de su flota se emplea- de Bilbao.Junto a estos planes, las re- Cantabria, Comunidad Valenciana y rán otros 10,2 millones. Además, se des de metro también miran al futuro Madrid. tienen previstas obras en estaciones con nuevas inversores. En la capital, se llevará a cabo el “Plan de cercanías con contratos de distin- En la capital, se cuenta con el respal- de Acción Urgente para el periodo ta índole por valor de 7,2 millones. do del Banco Europeo de Inversio- 2018-2019”, dotado con 580 millo- En el País Vasco también se avanza nes (BEI). Esta entidad ha otorgado nes de euros. Con estos fondos se en esta materia. Entre otros aspectos, 85 millones de euros (el primer tra- comprarán nuevos trenes (243,5 mi- llones) además de actualizar la flota ◗ REDES DE TRANSPORTE URBANO FERROVIARIO EN ESPAÑA existente (81 millones). Asimismo, se RED KILÓMETROS destinarán otros 200 millones para Metro/ Metro ligero de Madrid 294 kilómetros/ 27,8 kilómetros. mejorar infraestructuras y se realiza- Metro de Bilbao 45,10 kilómetros. rán trabajos en estaciones con contra- tos de hasta 45,8 millones más. Metro y tranvía de Valencia 156,38 km (27,30 km subterráneos y 129,08 km Para la Comunidad Valenciana se en superficie). destinarán 349,8 millones de euros Metro de Palma de Mallorca 15,55 kilómetros. en los próximos siete años. De esta Metro/Tranvía de Barcelona 119 kilómetros/ 14,9 y14 kilómetros partida, 312 millones irán a la adqui- ( y Trambesòs). sición de nuevos trenes. Además, se Metro de Málaga 11,3 kilómetros. emplearán 25,4 millones de euros Tranvía de Alicante (Tren-tram) 129 kilómetros. en modernizar el parque existente, Metro ligero/M. Centro (Sevilla) 18 kilómetros/2 kilómetros. mientras que para trabajos diversos Metro ligero de Granada 16 kilómetros. en estaciones se asignarán casi 12 millones de euros. Tranvía de Murcia/Vitoria 18 kilómetros/7,80 kilómetros. En el Plan de Cercanías de Cantabria Tranvía de Zaragoza 12,8 kilómetros.

48 MAFEX ◗ España

jora de estaciones, accesibilidad y Hay operativos sistemas de metro ligero modernización de los equipos de y tranvía en Madrid, Barcelona, Bilbao, peaje. También en la mejora de los sistemas de información al viajero, Valencia, Tenerife, Zaragoza, Murcia, así como en la reanudación de las obras de la Línea L10, y la renova- Alicante, Vitoria, Sevilla y Granada. ción y modernización de la Línea 9 que une Benidorm-Dénia del TRAM mo de un préstamo global de 200 la Generalitat Valenciana (FGV) que d’Alacant. millones) para financiar el 50% de en 2018 duplicó el presupuesto de En Cataluña, la Generalitat cuenta las inversiones de Metro de Madrid inversiones respecto a años anterio- con una detallada planificación de hasta 2019. El plan está encamina- res y destinó cerca de 45 millones de obras y presupuesto para unir los 16 do a rehabilitar y modernizar sus in- euros a nuevas actuaciones en Me- kilómetros que separan los dos extre- fraestructuras. trovalencia y TRAM d’Alacant. Una mos de la línea 9 de Metro de Bar- Entre las obras previstas figura rea- tendencia que seguirá en los próxi- celona, desde la Sagrera hasta Zona lizar mejoras de accesibilidad en las mos años. Universitària, y finalizar así la mayor estaciones, aumento de la capacidad La red de hace frente infraestructura pendiente en el área de las líneas renovando las instala- así a las necesidades en materia de metropolitana de Barcelona. Sólo fal- ciones de seguridad en las subesta- electrificación, señalización (pasos ta que el Banco Europeo de Inversio- ciones eléctricas, modernización de a nivel, enclavamientos, sistemas nes (BEI) dé luz verde al crédito. escaleras mecánicas, renovación de de seguridad en la circulación) y Por su parte, en el País Vasco, el Con- los sistemas de ventilación, en tre- control de instalaciones (climati- sorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) nes y túneles, y de las máquinas ex- zación, bombeo y ventilación). Se ha destinado 2,5 millones de euros a pendedoras de billetes. En una línea trabaja en renovación de vía y des- la dotación de un puesto de mando parecida se encuentra Ferrocarrils de víos, pasos a nivel y vallado, me- redundante para Metro Bilbao.

MAFEX 49 DESTINO ESPAÑA

Alta velocidad: España, una potencia a la cabeza mundial

ESPAÑA SEGUIRÁ POTENCIANDO a Alta Velocidad Española (AVE) contribuido a su implantación) ha se ha consolidado como una desarrollado un consolidado cono- LA ALTA VELOCIDAD EN de las redes más relevantes del cimiento técnico y avances pioneros LOS PRÓXIMOS AÑOS CON L mundo. El país ocupa el primer lugar en material rodante, ingeniería, se- NUEVAS INVERSIONES PARA en Europa y el segundo en el mundo ñalización o telecomunicaciones que MANTENER EL LIDERAZGO por número de kilómetros construi- ahora se aporta a proyectos de espe- TANTO EN EXTENSIÓN COMO EN dos y por la calidad de su infraestruc- cial envergadura en otros países. INNOVACIÓN. tura. Una posición que es fruto de Actualmente, Adif Alta Velocidad más de 25 años de intenso trabajo y tienen operativos 3.152 kilómetros. apuesta constante por la innovación. De ellos, 2.514 kilómetros son de En este camino, la industria alta velocidad, vía doble electrificada (que ha a 25 KV., de ancho estándar (1.435 mm.); 567 kilómetros corresponden a red convencional

ALTA VELOCIDAD EN ESPAÑA: DATOS GENERALES Fuente Adif. Datos a 31/12/2017.

50 MAFEX ◗◗ España España

Alta velocidad: España, una potencia a la cabeza mundial

de ancho ibérico puro (1.668 mm.) y se hoy día en una seña de identidad ropa. Otra de las características que 71 kilómetros a red mixta (combina- internacional. hacen de España un referente mun- ción de ancho estándar y ancho ibé- dial en tecnología de alta velocidad rico). En esta moderna red se cuenta Grandes retos superados son sus avances en señalización. En la con soluciones tecnológicas de segu- Para la implantación de esta moder- actualidad, es el país con mayor gra- ridad y control de última generación na red se han tenido que superar do de implantación del sistema euro- implantadas en vía y en sus centros grandes retos debido especialmente peo ERTMS Nivel 2 (European Traffic de control. Además, dispone de la a la complejidad de la orografía del Management System), que es el más flota de trenes más moderna y mejor país. Fruto de estos desafíos, se han moderno del mercado. Hay equipa- equipada de Europa, que alcanzan diseñado y construido túneles y via- dos en torno a 2.000 kilómetros de velocidades de hasta 350 kilómetros ductos de grandes dimensiones que red; de los que más de 1.000 kiló- por hora. ya figuran entre los más destacados metros están dotados de Nivel 2, que Desde que se realizase el primer via- del mundo. Entre ellos, el túnel de también se está implantando en las je comercial el 21 de abril del año Guadarrama, de 28,4 kilómetros, nuevas líneas ahora en construcción. 1992 entre las ciudades de Madrid y uno de los más largos del mundo y el Cabe destacar también que en Es- Sevilla, la alta velocidad española ha de Pajares, de 24,9 km de longitud, paña discurre uno de los trayectos crecido a gran ritmo hasta convertir- en la lista de los más extensos de Eu- interoperables más largos de Euro-

El país ocupa PRINCIPALES TÚNELES el primer lugar en Europa y el segundo del mundo por número de kilómetros construidos.

MAFEX 51 DESTINO

pa, entre Barcelona y Málaga. En ◗ ACTUACIONES PREVISTAS EN ALTA VELOCIDAD: PERIODO 2018-2019 este país se han introducido también Corredor Mediterráneo -Estación de La Sagrera. adelantos vanguardistas como el Sis- -Vandellós- Tarragona. tema DaVinci, la herramienta más -Castellón-Vandellós. Cambio de ancho. avanzada para el control del tráfico -Valencia-Castellón. Segunda vía en ancho mixto.

ESPAÑA ferroviario que ya funciona en otras - Valencia-Xátiva-Nudo de la Encina. redes del mundo como por ejemplo -Monforte del Cid-Murcia. Colombia, Gran Bretaña, Lituania, -Murcia-Almería. Marruecos o Arabia Saudí. Su gran - Murcia-Cartagena. cualidad es que es capaz de integrar en una única aplicación todos los sis- LAV Antequera-Granada - Conexión Almodóvar del Río. temas que componen los elementos LAV Asturias - Integración en León. de un centro de regulación y control. - León-La Robla. Vía en ancho mixto. Además, es adaptable a las redes - La Robla-Pola de Lena. (Variante de Pajares). convencionales. Y Vasca - Vitoria-Bilbao. - Bergara- Astigarraga (encomendada al Gobierno Nuevos desarrollos Vasco la ejecución de la Infraestructura). A todo ello se une los desarrollos españoles en el ámbito de la electri- LAV Extremadura -Talayuela-Plasencia. ficación, con la creación de la cate- -Plasencia-Cáceres-. naria de Adif íntegramente española, LAV Madrid- Zamora-Pedralba de la Pradería. denominada C-350 y alimentada a -Pedralba de la Pradería-Taboadela. 2×25 KV CA. -Taboadela-Orense. Asimismo, en superestructura de vía LAV Conexión Chamartín - Atocha-Torrejón de Velasco se han puesto en marcha nuevos LAV Palencia-Nogales sistemas para el cambio de ancho; soluciones que facilitan la intero- Corredor Cantábrico-Mediterráneo -Tramo Castejón-: perabilidad ferroviaria y que ya han Vilafranca-Peralta. despertado el interés en países como Peralta-Olite. Rusia, donde tienen una medida di- Olite-Esquiroz. ferente a la estándar. Por todo ello, la Electrificación cabecera sur de Chamartín (vías 18-21). alta velocidad española figura en los primeros puestos del ranking mun- Fuente Adif. Datos a 31/12/2017. dial en extensión, tecnología y know- La alta velocidad española figura how. Esta experiencia se exporta ahora en la implantación de redes de en los primeros puestos del ranking estas características en países como Turquía, Arabia Saudí, Gran Bretaña mundial en tecnología, extensión y y Estados Unidos. know-how. Inversiones Según los planes previstos por Adif, VIADUCTOS MÁS RELEVANTES en los próximos años se continuará con el despliegue de la red de alta ve- locidad planificada por el Ministerio de Fomento. El objetivo es “consoli- dar unos trazados ferroviarios conec- tados con la red europea de alta ve- locidad que garanticen las máximas prestaciones, la máxima fiabilidad y seguridad operativa así como los me- jores tiempos de viaje entre todas las regiones". En estos momentos hay varios tramos en distintas fases de ejecución. Desde Adif destacan que “el esfuerzo inversor de la entidad es

52 MAFEX ◗◗ EspañaEspaña

Fuente Adif. Datos a 31/12/2017. Cifras en número de kilómetros. continuo y está dirigido a poner a dis- en el trayecto Plasencia-Cáceres y en de las obras del soterramiento de posición de la ciudadanía las nuevas los tramos Ramal Sur de Cáceres y Na- Murcia. Además, hay líneas en las infraestructuras en el menor tiempo valmoral de la Mata-Casatejada. que las obras ya se encuentran muy posible, garantizando siempre que En segundo lugar se encuentran los avanzadas como Venta de Baños- las nuevas líneas satisfagan los están- corredores con obras de superestruc- , y el tramo Zamora-Pedralba dares de seguridad más elevados”. tura, entre los que se encuentra la de la Pradería. Y en fase de pruebas Entre los trabajos más destacados fi- Variante de Pajares, La Encina-Valen- están Antequera-Granada, Chamar- guran aquellos que se encuentran en cia, Valencia-Castellón (fase 2ª), y el tín-Atocha-Torrejón de Velasco y una etapa de obras o que comenza- tramo Monforte-Murcia a excepción Vandellós-Tarragona. rán en breve. Entre ellos, el corredor Murcia-Almería, el corredor navarro, la Y vasca o el ramal de la línea a Ga- En los próximos años se continuará licia entre Pedralba y Taboadela (Ou- rense) y la de Extremadura. Adif Alta con el despliegue de la red de alta Velocidad ha aprobado recientemente velocidad. diversas licitaciones y adjudicaciones para la línea de alta velocidad Madrid- ◗ ALTA VELOCIDAD ESPAÑOLA: SECCIONES TRANSFROTERIZAS Extremadura, por un valor conjunto Sección Administrador de Ancho Electrificación de más de 70 millones de euros. La Infraestructura ferroviaria mayor parte de las mismas se refieren a contratos de suministros de los prin- España/Francia Figueres Vilafant- Adif - LFP, S.A. 1435 / 1435 (mm) 25 KV CA / cipales elementos de la superestructu- Perpignan SNCF Resèau 1,5 KV CC ra ferroviaria, con especial incidencia España/Portugal Badajoz- Elvas Adif -IP 1668/1668 (mm) NO / NO

MAFEX 53 DESTINO

Fomento a la ESQUEMA DEL“PLAN DE INNOVACIÓN PARA ELTRANSPORTE Y LAS INFRAESTRUCTURAS 2018-2020”

ESPAÑA innovación: el valor diferenciador de una oferta puntera

EL CONSTANTE IMPULSO A LA I+D ES EL SELLO DIFERENCIADOR DEL FERROCARRIL ESPAÑOL. LA INNOVACIÓN SEGUIRÁ PRESENTE EN LOS PRÓXIMOS AÑOS PARA DAR RESPUESTA A LA DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA QUE ESTÁ TRANSFORMANDO LOS SERVICIOS Y PROCESOS. EL OBJETIVO, APROVECHAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS QUE FACILITAN LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS MÁS INTELIGENTES, SEGUROS E INTEGRADOS.

spaña trabaja intensamente integrar y coordinar toda la activi- para mantener el liderazgo dad en materia de innovación de las Etecnológico que caracteriza a empresas e instituciones del Grupo su industria y proporcionar sistemas Fomento. de transporte más inteligentes, se- La estrategia de este programa gira guros e integrados. Con el objetivo en torno a cuatro ejes destinados a de dar respuesta a la transformación impulsar la digitalización y los servi- tecnológica y los cambios que intro- cios asociados. En él se busca “aunar duce en los servicios ferroviarios. En los esfuerzos y generar sinergias en- este sentido nace el “Plan de inno- tre los diferentes actores, unificando vación para el transporte y las visiones a través de un análisis de la infraestructuras 2018-2020”. situación actual y una visión común ejes fundamentales. Estos ejes se Esta iniciativa cuenta con una inver- a futuro”. agrupan, a su vez, en 22 líneas es- sión estimada de más de 76 millo- Este camino hacia la transformación tratégicas que se concretan en 70 nes de euros en tres años y busca digital se estructura en esos cuatro iniciativas.

Estación de Tren Chamartin, Madrid. Foto de Gallego Atomico.

54 MAFEX ◗ España

ESQUEMA DEL“PLAN DE INNOVACIÓN PARA ELTRANSPORTE Y LAS INFRAESTRUCTURAS 2018-2020”

Fuente: Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras del Ministerio de Fomento.

El primer eje, llamado “Experiencia fluida en todas sus posibles facetas, nificación, reserva, compra y pago de Usuario” pretende personalizar físicas y digitales. Este bloque tiene electrónico y los múltiples modelos la oferta de acuerdo con las prefe- tres líneas de actuación estratégicas: de negocio vinculados a servicios a rencias del viajero y que sea lo más movilidad como servicio (MaaS), el bordo como contenido multimedia, viaje sin barreras y el perfil del usua- profesionales. La segunda línea es- rio. La finalidad perseguida es “am- tratégica recoge todas las iniciativas pliar el concepto tradicional de viaje, destinadas a mejorar la experiencia ofreciendo al usuario productos y del usuario mediante el rediseño o servicios de acuerdo a sus gustos y eliminación de barreras en el viaje, preferencias, así como su fideliza- -ya sea en terminales o a bordo- o ción a través de la personalización la accesibilidad global a la red (nue- de la oferta de transporte”. vos métodos de pago, desarrollo e Para ello se trabajará en platafor- implantación de sistemas de pago mas digitales que integren la pla- avanzados o validación sin billete, La innovación seguirá presente en los próximos años para dar respuesta a la disrupción tecnológica que está transformando los servicios y procesos.

MAFEX 55 DESTINO

Fuente: Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras del Ministerio de Fomento.

intermodal y automatizada. El tercer eje “Rutas Inteligentes” cubre los aspectos relativos a la di- gitalización de las rutas, así como a la conexión entre vehículos, infraes- tructuras y territorios. Además, se centra en la predicción de las pautas de movilidad con el fin de mejorar la En- eficiencia del sistema y tomar así las tre su decisiones más acertadas. líneas Por último, el cuarto eje de este estratégicas innovador plan se dedica a la “Efi- cabe destacar ciencia energética y sostenibili- el trabajo en torno dad”. Las líneas de actuación van a las estaciones de nue- encaminadas a conseguir un siste- va generación, la inclusión de ma de transporte energéticamente sus datos con la plataforma de la eficiente y respetuoso con el medio implantación de controles de segu- ciudad o la integración de modelos ambiente. Entre las principales inicia- ridad sin parada, accesibilidad uni- BIM. También se quiere desarrollar la tivas se potencia el uso de sistemas versal), así como el posicionamien- “plataforma del usuario” como un de generación de energía renovable to en interiores en terminales de repositorio centralizado de informa- o el aprovechamiento de la energía transporte. La tercera línea de este ción referente a los viajeros. El eje excedente para su autoconsumo o eje gira en torno al Big Data y cien- incluye además la creación de una su reinversión a la red. cia de los datos, la creación del per- plataforma inteligente de mercan- fil del usuario y de nuevos canales cías y otra de innovación logística Apoyando la innovación de comunicación con el operador, La innovación está detrás también de entre otros aspectos. La innovación otras iniciativas de Fomento que po- El segundo punto, denominado nen el foco en la tecnología como vía “Plataformas inteligentes", se está detrás de mejora. El cuarto eje de este pro- configura como un eje transversal grama se dedica también a fomentar que da soporte tecnológico a todas de nuevas las startups mediante sinergias con las iniciativas de este plan. Estas in- iniciativas que las empresas del Grupo Fomento. De novadoras plataformas recopilan esta forma se quiere tejer una red en y procesan información de las em- ponen el foco la que se conecten todos los sectores presas del Grupo Fomento. De esta y en la que se implique activamente a forma se mejorará en calidad, segu- en los avances empresas, universidades, centros tec- ridad y eficiencia. tecnológicos. nológicos y emprendedores. ESPAÑA

56 MAFEX ◗ España

MAFEX 57 DESTINO ESPAÑA

Expansión internacional: Tecnología española puntera y know how de máximo nivel

EL ESFUERZO CONTINUADO ás de 25.000 millones in- Destacar los 78 socios de Mafex, que POR IMPULSAR EL FERROCARRIL vertidos en la completa representan el 80% de las exporta- renovación de una red ciones ferroviarias y están presentes EN ESPAÑA EN LOS ÚLTIMOS M de 15.000 kilómetros y 2.000 esta- actualmente en más de 95 países de 25 AÑOS NO SÓLO HA TENIDO ciones, incluyendo infraestructura, los cinco continentes. Además, Renfe COMO RESULTADO UNA DE seguridad y material rodante, han Operadora y Adif, junto a la industria LAS REDES MÁS EXTENSAS dotado a la industria española de española, exportan ahora un conoci- una potente capacidad técnica y una miento único de máximo nivel para Y MODERNAS DEL MUNDO, consolidación relevante en el mundo. sacar adelante con éxito proyectos de SINO QUE HA TRASPASADO Una excelencia tecnológica que se especial envergadura. Ambas partes FRONTERAS. abre camino en todo el mundo. Cabe han aunado sus avances en I+D y su mencionar que el sector privado es know how y se han convertido en uno de los grandes protagonistas en los socios tecnológicos preferentes este proceso de internacionalización. para la construcción y operación de

58 MAFEX ◗ España

proyecto de alta velocidad para unir ternacionales interesadas en conocer las ciudades de Houston y Dallas/Fort uno de los sistemas ferroviarios más Worth, en el Estado de Texas (EEUU). avanzados del mundo, así como la Más allá de los proyectos de cons- experiencia de Renfe y Adif en su im- trucción y puesta en funcionamiento plantación. Entre ellos, Suecia, China, de nuevas redes, el saber hacer espa- Bosnia-Herzegovina, Arabia Saudí, In- ñol está muy ligado a la transmisión dia, Túnez, Argelia, Reino Unido, Bul- del conocimiento adquirido. En este garia, Japón, Chequia, Hungría, Uz- contexto, Adif ha asesorado a India bequistán, Croacia, Emiratos Árabes HSRC (High Speed Railway Corp) en Unidos, Nigeria, Australia, Catar, Viet- el proceso de planificación de las lí- nam, Corea, Indonesia y Sudáfrica. neas de alta velocidad. Un futuro prometedor Acuerdos Los retos conseguidos hasta la fe- También hay Acuerdos Marco, como cha son de especial relevancia para el firmado con los Ferrocarriles de Renfe y Adif y ambas quieren se- Rusia (RZD) para el intercambio de guir por esta senda de crecimiento experiencias de innovación, investi- en los próximos años. Así se reco- gación y desarrollo de la tecnología ge en el nuevo plan estratégico en ferroviaria. Además, las innovadoras el que trabaja Renfe Operadora, soluciones españolas han hecho que donde uno de los apartados clave Marruecos seleccione el sistema de es el mercado exterior. Una de sus control y gestión del tráfico ferro- prioridades es ampliar su presencia viario DaVinci, desarrollado por In- en América del Norte y del Sur. Por dra y propiedad intelectual de Adif, una parte, ya ha mostrado interés para su red ferroviaria. En Colombia en proyectos de alta velocidad de también prestó la asistencia técnica Ontario (Canadá) y en el Tren Rápi- para el mantenimiento y desarrollo do de Pasajeros de Costa Rica. de la herramienta para la gestión de Por otra, la compañía tiene opor- tráfico ferroviario Greta, en el tramo tunidades de colaboración y ase- Chiriguaná-Santa Marta, de la com- soramiento en países como Bolivia, pañía Fenoco. Cuba, El Salvador, Costa Rica, Pa- Tren de alta velocidad La Meca-Medina Otro de los países que ha confiado en raguay, México o Perú, donde hay El proyecto Haramain supone la mayor el administrador y el operador espa- importantes planes como el Tren obra civil realizada hasta la fecha en Oriente Medio y una de las más ñoles ha sido Egipto. Las dos compa- Bioceánico. Renfe Operadora estu- grandes del planeta. ñías, junto con Ineco, fueron también dia también una alianza de coope- seleccionadas por los Ferrocarriles ración con el grupo de Hong Kong Nacionales Egipcios (ENR) para cola- MTR. El objetivo, para participar en nuevas líneas de alta velocidad, redes borar en la implementación del marco el West Coast Partnership (WCP), convencionales, metros y tranvías en regulatorio y la mejora de su sistema que incluye el futuro servicio de los cinco continentes, así como en de gestión de seguridad ferroviaria. alta velocidad Londres-Birminghan- el suministro de material rodante de Junto a los proyectos realizados en el Manchester-Leeds. Asimismo, se última generación. En alta velocidad mundo y convenios de asesoramien- trabaja en un principio de acuerdo destaca especialmente la puesta en to, los avances tecnológicos españo- con China Railway. marcha de las primeras líneas de estas les siguen despertando el interés de Por su parte, Adif Internacional lleva características en distintos países. Tal los profesionales del sector. En los también años transfiriendo al mer- es el caso de la LAV La Meca-Medina, últimos años España ha recibido la cado tecnología de vanguardia y donde Renfe y Adif están presentes visita de numerosas delegaciones in- experiencia. La compañía dispone en el consorcio seleccionado para su puesta en marcha. Otro ejemplo re- levante es la LAV Ankara-Estambul, La excelencia tecnológica española en Turquía. Un paso más en el mun- en el ámbito del transporte do es la reciente selección de ambas compañías como socios estratégicos ferroviario se abre camino ahora en en el diseño, construcción y poste- rior operación y mantenimiento en el todo el mundo.

MAFEX 59 DESTINO

PRINCIPALES PROYECTOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES DE ADIF Y RENFE

Fuente: Adif Internacional/Renfe. de un amplio catálogo de servicios dida que son cada vez más solicita- innovadores sistemas de gestión y que van desde el asesoramiento téc- dos en el mundo. mantenimiento. Un plus de su éxito nico, diseño y construcción, avances En este sentido, se posicionan como internacional es que “trabaja con el punteros para la gestión del tráfico una compañía que posee uno de los clúster ferroviario más competitivo ferroviario, pasando por programas conocimientos más consolidados del mundo: el formado por empre- de transferencia de tecnología, sis- y avanzados del sector en materia sas españolas punteras presentes temas de financiación y gestión de de construcción de redes y mejo- en algunos de los proyectos más im- activos. Todos ellos, proyectos a me- ra de las existentes, así como unos portantes del mundo”.

60 MAFEX ◗ España

PRINCIPALES PROYECTOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES DE ADIF Y RENFE

MAFEX 61 A FONDO

Intermodalidad urbana: El futuro del transporte en las ciudades es digital

LA TRANSFORMACIÓN DE a población mundial sigue en El objetivo, atenuar la congestión del aumento a un ritmo de 74 millo- tráfico y la contaminación, además LOS SISTEMAS URBANOS DE Lnes de personas por año, según de contribuir a la sostenibilidad del TRANSPORTE PÚBLICO, DEBIDO indica la Organización de las Nacio- planeta. AL EMERGENTE PROCESO nes Unidas. En 2050 se alcanzarán Las cifras indican cómo aumenta DE DIGITALIZACIÓN, TRAE los 9.000 millones de habitantes. Si el empleo de diferentes modos de bien, este crecimiento no es homo- transporte. En metro, por ejemplo, CONSIGO LA CONSTANTE géneo, la concentración se presenta, 168 millones de pasajeros lo usan al INCORPORACIÓN DE AVANCES en más de dos tercios del total, en día en 182 ciudades de 56 países en TECNOLÓGICOS. UNA ÉPOCA grandes y medianas ciudades y en el mundo, según datos de la Unión DE CAMBIOS DONDE LA I+D sus áreas periféricas. Internacional del Transporte Público COBRA ESPECIAL RELEVANCIA Esta característica hace más necesa- (UITP). Además, existen en el mun- rio que nunca, contar con unos sis- do más de 10.000 estaciones ferro- PARA DAR SOLUCIÓN A RETOS temas de transporte público rápidos, viarias y la tendencia es integrar en COMO LA INTEGRACIÓN DE accesibles, seguros y cómodos frente espacios públicos distintos modos de LAS DISTINTAS REDES. al coche privado. transporte en el centro neurálgico de

62 MAFEX ◗ Intermodalidad urbana

Intermodalidad urbana: El futuro del transporte en las ciudades es digital

El impacto de las nuevas tecnologías presenta un gran reto en materia de movilidad.

MAFEX 63 A FONDO

las grandes urbes. Por tanto, la movi- transporte (autobuses, metro, cerca- de su viaje (conectividad, informa- lidad en las ciudades y su entorno re- nías) por parte de los viajeros sigue ción en tiempo real, etc.). quiere actuaciones que se adelanten en alza, y hace necesario un proce- El universo digital proporciona un al crecimiento de los diferentes siste- so constante de mejora por parte amplio abanico de soluciones que mas de transporte público de forma los operadores y las autoridades del abren el camino hacia una nueva sostenible y a la optimización de la transporte para potenciar una red lo etapa llena de ventajas desde nu- intermodalidad, un aspecto donde más unificada y avanzada posible. merosos puntos de vista: diseño, las nuevas tecnologías pueden favo- En este apartado, cobran cada día infraestructura, gestión, operación, recer la correcta toma de decisiones. más relevancia los centros intermoda- seguridad y servicios al usuario (infor- En este panorama de cambio, donde les donde se canalizan los diferentes mación directa, confort en la espera). cada vez los habitantes son más nu- sistemas en puntos estratégicos de la La revolución digital llega a todos merosos y, a su vez, más exigentes, el ciudad. La tecnología y la inteligen- los ámbitos de la movilidad urbana impacto de estas tecnologías presen- cia de datos son aquí esenciales, ya y tiene una especial relevancia en la ta un gran reto en materia de movi- que ayudan de forma muy eficiente a intermodalidad donde el empleo de lidad. En un mundo hiperconectado, elaborar mapas de las modalidades y los avances tecnológicos repercu- la transformación digital (Big Data, necesidades de viaje. Asimismo, per- te de forma muy positiva y pueden IoT, analítica, cloud, etc.) representa miten interactuar con los ciudadanos conseguir un viaje “puerta a puerta” también una gran oportunidad de y mejorar la calidad y la experiencia cómodo, seguro y personalizado. prestar mayores y mejores servicios.

Digitalización urbana El universo digital proporciona Uno de los pilares básicos para alcan- zar un nuevo modelo de ciudad sos- un amplio abanico de nuevas tenible e integrada es la movilidad. La utilización de distintos medios de soluciones.

64 MAFEX ◗ Intermodalidad urbana

MAFEX 65 A FONDO Tecnología al servicio de una movilidad integrada de vanguardia

as tecnologías esenciales de de telefonía móvil o 5G), Internet de ciudades y sus zonas periféricas, esta innovadora transforma- las Cosas (IoT) y el Big Data. Estos gracias a las ventajas que tienen Lción que atraviesa la movilidad avances facilitan el viaje del usuario para una plena integración de los urbana se basan en la conectividad y ayudan a fomentar el transporte diferentes sistemas (metro, tranvía, de alta capacidad (nueva generación público, la intermodalidad en las cercanías, etc.).

BIG DATA: DATOS PARA OPTIMIZAR LA MOVILIDAD El uso del Big Data (un gran volumen de da- tos) abre la puerta a un mayor y mejor co- nocimientodel transporte público en las ciu - dades.La posibilidad de tener una conexión permanenteen los distintos dispositivos del usuariopuede hacer que los operadores se adelanten a las necesidades del viajero y brindarmás servicios para su mayor como - didad.Con estos conocimientos, se desarro - llan aplicaciones que automaticen y den la posibilidadde convertir ingentes cantidades de datos en información que ayude a la tomade decisiones para ser más eficientes y paracrecer en investigación y desarrollo. Re - percute en la logística, en la modelación de las operaciones y la gestión de tránsito en tiemporeal. También sirve para un completo análisisde los patrones de movilidad (datos de telefonía móvil, redes sociales, etc.) y la detección de accidentes.

66 MAFEX ◗ Intermodalidad urbana

BLOCKCHAIN Blockchain (Cadena de bloques) también es ya la tecnología prioritaria para los cen- tros intermodales, debido a sus múltiples usos: identificación de pasajeros, emisión debilletes, administración de programas de fidelización más intuitivos, seguimiento de equipajemejorado, métodos de pago sim - plificados, etc. Se trata de una opción que permite a los diferentes agentes del trans- porte público trabajar de forma conjunta y con mayor eficiencia. Este nuevo sistema debases de datos distribuidas permite que variosactores compartan acceso a la misma informaciónde forma segura y confidencial.

MACHINE LEARNING: GESTIÓN DE RUTAS EFICIENTES Novedades como el“Machine Learning” oaprendizaje automático o aprendizaje de máquinas, ofrecen la oportunidad de ana- lizar la enorme cantidad de datos que se generan de forma continua en las redes de transporte urbano. Las aplicaciones del Machine Learning dentro de la intermodalidad urbana pueden emplearse para usar algoritmos y analizar datos para, posteriormente, hacer análisis predictivos que permitan realizar una gestión anticipada de rutas. Es una opción idónea para desplegar un sistema de autogestión de transporte pú- blico en una Smart City.

INTERNET DE LAS COSAS (IOT) La interconexión digital de objetos cotidia- nos con Internet es lo que se conoce como IoT, por sus siglas en inglés. El empleo de la tecnología a través de Internet es un factor clave en los sistemas de transporte hoy día, yaque permite una conexión de infraestruc - turas,estaciones, sistemas de administración, yotros activos no conocidos hasta ahora. Las solucionesde transporte conectado ayudan enmúltiples sentidos en el ámbito de la inter - modalidad.Por ejemplo, se reducen los costes operativos de gestión de flota y localización deunidades y de mantenimiento, aumentan - do así la eficiencia de las redes; se aumenta laseguridad (soluciones de video vigilancia y monitorización)y se proporcionan nuevos ser - viciosa los usuarios (mejores experiencia para acceso aWi-Fi, adquisición de billetes, etc.).

MAFEX 67 A FONDO

Innovación: fomento a la cohesión de las distintas redes para una plena movilidad urbana

LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DEL ENTORNO DIGITAL HAN APORTADO GRANDES VENTAJAS PARA CONSEGUIR UNA RED DE TRANSPORTE LO MÁS UNIFICADA Y EFICIENTE POSIBLE.

as grandes ciudades del mundo media y larga distancia que se realiza- apuestan por implementar mo- ron durante el ano 2018 se hicieron a Ldelos de “transporte inteligen- traves de smartphones. te” para conseguir una combinación La movilidad entendida como ser- de redes moderna, cómoda y segura vicio (MaaS) guía este cambio en el para el usuario. que se quieren ofrecer soluciones La implantación de las nuevas tec- personalizadas basadas en las nece- nologías y la llegada de la era digital sidades individuales para que tengan tienen como objetivo la mejora de la un acceso fácil al modo de transpor- experiencia final del usuario del trans- te más apropiado para cada viajero. porte multimodal. La apuesta por la Otro cambio sustancial que se englo- I+D, camina hacia un transporte fe- ba en este concepto es el incremento rroviario automatizado en el que se del uso de servicios de viaje compar- consigan mejoras en aspectos como tido, que también abre una etapa a la eficiencia, efectividad y seguridad. nuevos modelos de negocio. El ob- En el ámbito de la movilidad se tra- jetivo, ofrecer a los clientes paquetes duce en proporcionar a los viajeros de movilidad combinados como una un servicio sin interrupciones, lo más alternativa viable a la propiedad de personalizado y cómodo posible. automóviles. En esta transformación, hay elemen- Para ello, la industria ferroviaria tra- tos clave como son los dispositivos baja en poner disposición del mer- móviles, que se convierten en un cado constantes avances en material centro de comunicación e interac- rodante (tren digital inteligente), efi- ción en tiempo real. Su empleo va ciencia energética (cero emisiones), en aumento por parte del viajero. De infraestructuras optimizadas (estacio- hecho, el 76,05% de las reservas on- nes y terminales intermodales), segu- line de billetes de tren y autobus de ridad, etc.

68 MAFEX ◗ Intermodalidad urbana

SMART DESIGN Losavances tecnológicos llegan también al largo del ciclo de vida del edificio inter- diseñode estaciones donde confluyen diver- modal, lo que permite una óptima gestión sos medios de transporte. El modelado de de las instalaciones y una considerable informaciónde construcción (BIM, Building reducción de los costes de operación. La InformationModeling) supone la evolución fusión entre tecnología y arquitectura de los sistemas de diseño tradicionales de traerá también grandes ventajas para el obracivil basados en el plano. La metodolo - usuario,quien podrá obtener, por ejemplo, gía BIM servirá de palanca al desarrollo de una completa información in situ de forma infraestructuras innovadoras. innovadora: asistencia virtual y recorrido Ahora entran en juego aspectos como la sobresuelos interactivos, paneles de datos información geométrica (3D), de tiempos sensitivos, señalización dinámica, wifi, etc. (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de Su paso por las terminales de transporte mantenimiento. El BIM abarca también la multimodal será así más sencillo, ágil y ejecución del proyecto y se extiende a lo confortable. La llegada de la era digital tiene como objetivo la mejora de la experiencia final del usuario.

ESTACIONES INTELIGENTES Lasestaciones intermodales (autobuses, me - tro,cercanías) caminan hacia un nuevo mo - delodonde la tecnología desempeña un pa - pelclave. Se trata de centros inteligentes que aplicanlos últimos desarrollos en IoT, Cloud yBig Data que permiten a los usuarios tener unaamplia gama de servicios en tiempo real y hacer de su viaje una experiencia única. Es unnuevo modelo que proporciona una mo - nitorizacióny una asistencia en tiempo real mediantedispositivos móviles de instalacio - nesy activos (ascensores, cámaras, billetaje, check-in,escaleras mecánicas, etc.), además de una amplia oferta de servicios y un deta- llado análisis de la información. Enestas áreas de intercambio se implantan infraestructurasde comunicaciones avan - zadas como las redes 4G y 5G, además de facilitar el acceso a la red wifi a los viajeros. Estos avances permiten mejorar el rendi- mientooperativo, económico y sostenible delas redes de movilidad urbana. El examen delos grandes volúmenes de datos mejora latoma decisiones en la planificación de las operacionesy redunda en una mayor seguri - dady eficiencia. La adaptación a esta nueva evolucióntecnológica hace posible que es - tas terminales estén conectadas con otros sistemas de transporte y con los distintos serviciosurbanos; todo ello como parte del concepto de “Ciudad inteligente”.

MAFEX 69 A FONDO

PARADAS INTERACTIVAS recorrido.En ellas, las nuevas opciones (mo - nitores, pantallas táctiles e interactivas con servicios como Google Outside) son muy extensas:información sobre tiempos de es - peraen tiempo real, clima, alternativas para llegar al destino, recorridos turísticos, pro- gramasculturales y zonas comerciales en la ciudad,acceso gratuito a Internet, etc. Ejem - plode estos grandes avances se encuentran en Londres, París o Madrid, entre otras mu- chas ciudades. A ello se une la ampliación de propuestas in situ para el viajero como la habilitación de espacios para la venta de comestibles,bibliotecas gratuitas y conexio - Laintegración tecnológica en el transporte avances como los múltiples servicios pro- nespara cargar aparatos electrónicos como público intermodal se traduce también en porcionados en las diferentes paradas del tablets o teléfonos inteligentes.

ENTORNOS Y TERMINALES DIGITALIZADOS Las terminales de transporte tradicionales dan paso, gracias a las nuevas tecnologías, a infraestructuras digitalizadas, con movi- miento, donde las instalaciones y los viaje- ros pueden estar interconectados a través de redes y sensores. Se da paso así a una era dondela automatización trae consigo nue - vosservicios que mejorarán el viaje intermo - dal.Ya hay avanzados sistemas, como por ejemploen la estación de Toulouse (Francia) para gestionar el ambiente. A través de unos sensores centralizados se adapta la luminosidad, la ventilación o los displays de datos del entorno teniendo en Suseo, en la ciudad de Seúl (Corea) el ope- zación de la señalización y los accesos a las cuenta la hora o el flujo de viajeros. radorKorail ha mejorado notablemente los instalaciones. En otras ocasiones, como en la estación de tiempos de trasbordo mediante la optimi-

BILLETE ÚNICO: INTEGRAR TODOS LOS MEDIOS La diversidad de billetes que puede haber cuando un viajero debe usar varias redes en un solo desplazamiento puede tener un efecto disuasorio. De ahí que ciudades como Barcelona,Valencia, Lisboa, Roma, Bruselas, entre otras, ya hayan implantado elbillete único. Una solución que favorece la intermodalidad.Se evita así tener que com - prar varios billetes sucesivos para un solo desplazamiento. La tecnología aplicada en estos casos hace que el recorrido sea más cómodo para el usuario y que se acaben con posibles du- plicidades. La industria ha puesto a dispo- sicióndel mercado soluciones globales para la gestión tarifaria integral del transporte multimodal.

70 MAFEX ◗ Intermodalidad urbana

MAFEX 71 A FONDO

TECNOLOGÍA CONTACLESS COMO MEDIOS DE PAGO La forma de adquirir el billete de acceso tambiéntiende a ser digital. Se impulsan in - novadoresmedios de pago como la tecno - logíacontactless. Con ella se puede realizar el abono dentro de los vehículos o directa- mente en los tornos. Se elimina así la necesidad de adquirir de formaprevia tarjetas, abonos de transporte, etc., o tener que acudir a taquillas o máqui- nas expendedoras. En un viaje intermodal permite un acceso másrápido y sencillo, minimiza los costes de emisión de billetes para el operador y facili- ta la identificación del usuario al tratarse de tarjetas nominales. Tambiénpermite obtener datos como recu - rrencia,comportamiento, procedencia, etc., y realizar estudios sobre los usuarios.

AUTOMATIZACIÓN Los avances en torno a la instrumentación vehicular y la autonavegación GPS siguen tambiénadelante. La industria está desarro - llandovehículos autónomos que serán una pieza más en la intermodalidad urbana en elfuturo. En el ámbito ferroviario, estos pro - gresos llegan a campos como los sistemas de conducción automática. Lasolución tecnológica empleada, Automa - ticTrain Operation (ATO), se está instalando entrenes urbanos que disponen de una pla - taformaCTBC (Control de Trenes Basado en Comunicaciones). Enuna red donde hay tráfico intenso, como en las grandes ciudades, contar con estos avances contribuye a optimizar la gestión reduciendoel intervalo entre trenes y acor - tando el tiempo de viaje.

SISTEMAS DE BIOMETRÍA CENTROS DE CONTROL INTEGRADOS

El sistema de reconocimiento único basa- Lagestión de las operaciones ferroviarias en desvíos a través de una conexión remota do en los rasgos del viajero (huellas dac- sistemasurbanos ha avanzado en fiabilidad pormedios informáticos. La información se tilares, retina, patrones faciales, voz, etc.) gracias a los centros de control centraliza- visualizaen unas pantallas donde se mues - comienza a ser de gran utilidad en estacio- dos (CTC). tras los trenes en circulación y las vías dis- nesde trenes, autobuses, aeropuertos y, en La integración de los sistemas de mando ponibles. general, en lugares donde hay un tránsito contribuye a la optimización del funciona- Los desarrollos tecnológicos hacen más constantede personas, ya que permite op - miento de las redes y al mantenimiento de segura y amigable la planificación y regu- timizar procesos de autentificación en los la infraestructura. lación de la circulación, así como la gestión procesos de pago en línea para proteger Elcontrol del tráfico se unifica desde un solo del trabajo, incidencias y la supervisión de las operaciones, etc. puesto desde donde se vigila las señales y las instalaciones asociadas.

72 MAFEX ◗ Intermodalidad urbana

SEGURIDAD: VIDEO VIGILANCIA El aumento en el número de pasajeros y la mayor complejidad de las terminales de transporte,como los grandes intercambia - dores, hacen necesaria la existencia de un sistemade gestión central lo más avanzado posible que proteja a los usuarios de acti- vidadesdelictivas o prevengan conductas que alteren el orden público. En estas pla- taformas se cargan datos clave, así como la informaciónde sistemas de posicionamien - to global (Global Positioning System, GPS) y alarmas. Los nuevos sistemas de videovigilancia y análisis,control de acceso permiten identi - ficar con una mayor nitidez los rostros de personas. La comunicación entre la plataforma y los dispositivos descansan, cada vez más, en redes inalámbricas 3G y 4G.

AVIONES MODULARES TREN DIGITAL: UN NUEVO CONCEPTO DE VIAJE PARA CONECTAR CON LAS ESTACIONES La digitalización también ha llegado al ma- Además, los usuarios se pueden conectar terial rodante y a otros vehículos como los conel centro de gestión y comunicación con En Suiza, los investigadores trabajan en un autobuses. Algunos trenes ofrecen ya un sumóvil. Algunos adelantos más vanguar - proyecto a largo plazo conocido como el viaje 100% conectado a los usuarios, con distas trabajan en el desarrollo de nuevas "Clip Air”. Se trata de aviones modulares wifi y comunicación online. Diferentes apps plataformasmodulares que, incluso, pueden acoplables pensados para que los pasaje- proporcionaninformación sobre dónde se funcionar sobre las indicaciones gráficas ros desembarquen en la plataforma de la encuentra durante el trayecto, lugares por pintadas en el asfalto, ya que están equipa- estación de tren de su destino sin tener donde pasa, a través de realidad aumenta- das con sensores que le permiten seguir las que pisar el aeropuerto. da, o actividades de interés en destino. líneas blancas fijadas en las calles.

APLICACIONES MÓVILES Y ECONOMÍA COLABORATIVA puntosde alquiler de bicicletas, servicios de motos y coches compartidos, etc. Otro cambio sustancial es la tendencia a la unificación en una sola app, en tiempo real y en un mismo espacio, de toda la informa- ciónrelevante que hace que no sea necesario visitar varias webs para realizar consultas. Permite,además, la visualización de mapas esquemáticosy geográficos de cada red y las cuentastwitter de los operadores. También seincluye un servicio de sincronización con la nube que permite al usuario no perder la información si cambia de dispositivo. Estos avances propician el uso del traspor- La conectividad de los viajeros es cada día dencias. Ciudades como Madrid, Barcelo- te público y la economía colaborativa con más funcional en los desplazamientos ur- na, Londres, Moscú, NuevaYork, Sao Paulo nuevosconceptos como el de crowdparking banos donde hay que emplear más de un o Tokio tienen apps en la que se incluyen “Car as a Service” o “carsharing” que se mediode transporte. Aplicaciones que dan todas las redes que se tienen de la ciudad, unen a la cadena de opciones que comple- a conocer las rutas, los horarios, las inci- y permite conocer horarios, calcular rutas, mentan las redes de movilidad urbana.

MAFEX 73 A FONDO

ALGUNOS SOCIOS DE MAFEX CON PROYECTOS EN INTERMODALIDAD URBANA

◗ ALSTOM ESPAÑA llado la solución Mastria, cuyo objetivo es Además, gracias a la aplicación de analíti- Conla creciente urbanización, las ciudades optimizarel uso de los sistemas de transpor - ca avanzada de datos, se puede predecir y y sus operadores de transporte necesitan te multimodal. Gracias a Mastria, todos los anticipar incidencias para mejorar la ges- proporcionar un sistema de movilidad efi- recursosde movilidad de una ciudad están tión de la movilidad de una ciudad. En el ciente.La optimización del uso multimodal interconectados: no solo las redes de au- pasadocongreso Smart Cities de Barcelona del transporte puede ayudar a lograr este tobuses, tranvías y metro, sino también los (SCEWC),Mastria fue reconocida como una reto. Para ello, el laboratorio de innovación taxis,los coches compartidos y las bicicletas, delas mejores tecnologías presentadas en de Alstom ubicado en Madrid ha desarro- la policía, los servicios de emergencia, etc. el área de la movilidad urbana.

◗ BOMBARDIER TRANSPORTATION transformador (TCB 4W y TCB 2W). nexionesferroviarias ininterrumpidas y pro - ESPAÑA La versión BEMU delTALENT 3 se caracteri- porcionandouna alternativa ecológica a los La versión BEMU (battery-electric multi- za por estar equipada con baterías de iones trenesdiésel, reduciendo significativamente ple-unit) del tren de baterías eléctricas de de litio, siendo capaz de operar, además, en las emisiones de CO2 y la contaminación Bombardier, conocido comoTALENT 3, ha líneasno electrificadas, permitiendo así co- acústica. recibido el premio a la innovación Berlin Brandenburgpor su contribución a promo - ver una movilidad respetuosa con el medio ambiente, al tratarse de un tren que no pro- duce emisiones. Bombardierdonará el premio íntegramente a la promoción de la innovación y la respon- sabilidadsocial. La fábrica española de Bom - bardieren Trápaga (Vizcaya) está presente en la ingeniería de la‘familia’ de trenesTALENT, participandoen el desarrollo del convertidor detracción del TALENT 3. Concretamente el equipode Trápaga, formado por 9 profesio - nales, empezó a trabajar en este proyecto el pasado mes de abril y realiza los trabajos de gestión,compra y fabricación de 2 modelos de convertidores (TC 3423 V01 y TC 3423 V02) y 2 modelos de cofre de control del

74 MAFEX ◗ Intermodalidad urbana

ALGUNOS SOCIOS DE MAFEX CON PROYECTOS EN INTERMODALIDAD URBANA

◗ TPF GETINSA-EUROESTUDIOS Los nuevos paradigmas tecnológicos del Big Data & Analytics y del IoT están cam- biando el modo en que los planificadores yoperadores de transporte obtienen infor - mación sobre la movilidad y calibran sus modelosde demanda para evaluar proyec - tos de inversión. Esto implica la necesidad de rediseñar los sistemas de información y en especial la forma en la que se captan, almacenan y procesas los nuevos datos, tanto estructurados como no estructura- dos. TRN TÁRYET ha apostado por esta nuevatecnología para realizar sus estudios de movilidad y superar las crecientes difi- cultades de los métodos tradicionales de encuestación.En este sentido, la compañía estáliderando dos proyectos significativos: Análisis, diseño, instalación y puesta en marcha de una plataforma analítica para el modelado de tráfico y transporte de Ma- drid y análisis de la movilidad y modeliza- ción del sistema de transporte de la Isla de Tenerife.

◗ TELTRONIC este modo la coordinación e Emplearun único sistema reduce costes, Un operador de transporte intermodal, o interoperabilidad. facilita las labores de gestión y manteni- incluso si los diferentes medios de trans- Estoes posible bajo una misma infraestruc - mientoe impulsa la conectividad. Teltronic porteson gestionados por entes diferentes, turaTETRA, tecnología radio que reúne las yaha desarrollado experiencias de éxito en puedeutilizar un sistema de comunicación funcionalidadesy condiciones de interope - este ámbito, como en la red de Itelazpi que único para todos ellos, favoreciendo de rabilidad y eficiencia espectral necesarias. emplean Euskotren y Metro de Bilbao.

MAFEX 75 REMITIDO

Euskadi se compromete con la movilidad del futuro ARANTXA TAPIA, CONSEJERA DE DESARROLLO ECONÓMICO E INFRAESTRUCTURAS DEL GOBIERNO VASCO ivimos en una sociedad de Euskadi, con el tren como eje central, sea asumido en clave de oportunidad cambios constantes, cambios atendiendo a principios medioam- y no como una amenaza. V que se desarrollan cada vez a bientales, económicos y sociales. La mayor velocidad. Ha cambiado nues- Movilidad Sostenible recoge aspectos El ferroviario es el eje principal del tra forma de vida, nuestra forma de transversales que requiere de la coor- transporte de Euskadi. El ferrocarril comunicarnos o la forma de mover- dinación de numerosos instrumentos es el sistema más sostenible que nos. Hoy la movilidad afronta una y herramientas en los planos ejecuti- existe para desplazarse, 100% eléc- transición, a un nuevo modelo, desco- vo, sectorial y normativo. trico, sin emisiones de CO2 a la at- nocido pero lleno de oportunidades. mosfera. Un sistema accesible para Por ello, es labor de las administra- Euskadi no parte de cero, pero ne- todas las personas usuarias, igual de ciones facilitar esa transición a una cesitamos encontrar alternativas que puntual y eficiente todos los días del movilidad sostenible, poniendo en ayuden a paliar los costes sociales, año. Se trata de un transporte de marcha acciones que logren vencer ambientales y económicos del mo- alta capacidad, que permite conver- las barreras y la reticencia al cambio, delo actual, y avanzar en un modelo tir nuestras ciudades en más ama- lo cual implica la necesidad de que que se defina, precisamente, por la bles: un tren actual puede llevar 400 tanto nuestra industria, nuestra so- sostenibilidad. En todo caso, el cam- personas, lo que equivale, al menos, ciedad así como las administraciones bio requiere de una articulación y a 5 autobuses o 100 coches. públicas se involucren. unos plazos capaces de conjugar las necesidades de todas las partes, la de Euskadi trabaja por una red ferrovia- Reitero pues el compromiso del Go- la administración, la de la industria y ria competitiva, tanto para personas bierno Vasco por un Modelo de Mo- las personas usuarias, de manera que como para mercancías. Una red a di- vilidad Sostenible para el conjunto de el nuevo escenario al que aspiramos ferentes niveles: Alta Velocidad, Red

76 MAFEX ◗ Remitido

interurbana o de cercanías y la urbana con el metro y tranvía.

Hemos incorporado el tren como el eje es- tructurante de la oferta de transporte públi- co. Estamos ampliando el tranvía en Vitoria- Gasteiz, ahora al sur y, en breve, a Salburua/ Zabalgana; en , nos encontramos en plena modernización y el nuevo trayecto soterrado del TOPO por Donostia nos posi- bilitará llegar a las universidades y a nuevos barrios; en Bizkaia el metro sigue creciendo con la Linea 3, impulsando mejores cone- Se están desarrollando los proyectos de las estaciones del TAV de Donostia, Bilbao y Gasteiz. xiones con más barrios de Bilbao, Galdakao o el Txorierri. La Y vasca afronta su recta final, con la mirada puesta en las estaciones y accesos de la Alta Velocidad en las capi- tales vascas.

Avanzamos hacia una movilidad más soste- nible en Euskadi mediante el aumento de la demanda y uso del ferrocarril y de medios de transporte eléctricos. Actuamos sobre tres indicadores sectoriales como son el in- cremento del uso de los vehículos eléctricos, el impulso de la infraestructura de recarga y la electrificación del transporte público. La Línea 3 del metro de Bilbao conecta a nuevas comarcas y más personas usuarias. Estamos priorizando el transporte público y colectivo, optando por medios que no consuman combustibles fósiles. Tenemos diversos ejemplos de implementación de transporte público eléctrico como el BEI en Donostia o Gasteiz (con carril exclusivo y prioridad semafórica).

Debemos aprovechar para impulsar el de- sarrollo de la economía y conocimiento local aprovechando las necesidades de productos, servicios, innovación y recursos que plantea la movilidad de futuro a nivel internacional: desarrollo tecnológico e in- dustrial. Las obras de la variante soterrada del Topo avanzan a buen ritmo en Donostia.

En definitiva, hablamos de articular un sistema único. Configurar un sistema de transporte integrado, de manera que el transporte en Euskadi resulte para el usua- rio lo que denominamos un sistema único, interoperabilidad plena. Acompañada con una oferta realmente atractiva. Euskadi dispone de un entorno favorable para la adopción de la movilidad sostenible por la sociedad y las empresas mediante el ejemplo propio, la formación, promoción y sensibilización. Nos preparamos para el transporte del futuro. El tranvía cumple 10 años en Gasteiz y en 2019 se amplía hacia el sur de la ciudad.

MAFEX 77 INNOVACIÓN Avances en el almacenamiento de energía para sistemas de señalización y comunicación

os proyectos europeos de I+D ARDANUY INGENIERÍA PARTICIPA EN EL PROYECTO EUROPEO para aplicaciones ferroviarias “ETALON”, QUE CONTRIBUIRÁ A LA MEJORA DE LAS Lcomo ETALON son de gran rele- FUNCIONALIDADES DE LOS TRENES Y DE CONTROL REMOTO DE vancia para el tren del futuro, ya que OBJETOS DE VÍA PARA FACILITAR LA ADOPCIÓN DEL ERTMS L3. buscan aportar nuevas soluciones que optimicen su rendimiento y au- que forman parte nueve socios y menten la seguridad. que cuenta con la participación es- ETALON aportará mejoras a las pañola de Ardanuy Ingeniería. funcionalidades del tren, al pro- Ardanuy Ingeniería trabaja, junto porcionar un suministro de energía con el resto de los participantes, alternativo y un sistema de comuni- en el desarrollo de las soluciones cación de radio robusto entre vehí- para sistemas de captación y alma- culos que compondrán la base para cenamiento de energía que pue- la verificación de integridad del tren dan alimentar los controladores de la identificación de los candidatos una vez eliminados los sistemas de objetos remotos de vía y sistemas tecnológicos, la generación de las detección en tierra (p.ej.circuitos embarcados de comprobación de la especificaciones técnicas y requisi- de vía). Se plantea, además, una integridad del tren. tos de funcionamiento, el desarro- solución para reducir el cableado Estos deberán ser adecuados para llo de prototipos, así como la inte- de energía y comunicación en cam- su instalación en lugares con di- gración, pruebas y validación en un po, proporcionando una fuente de ficultades en el suministro ener- entorno simulado y en el entorno energía independiente y las comu- gético (áreas remotas y de difícil real. nicaciones radio a los controladores acceso, líneas y trenes de mercan- El objetivo final, además de propor- de objetos remotos. cías, etc.). Además, se pretende cionar una solución técnicamente Se trata de una iniciativa coordina- presentar una solución que permita viable, es reducir el coste de las fa- da por UNIFE (Union Des Industries minimizar el cableado de energía y ses de instalación, prueba, puesta Ferroviaires Europeennes), de la comunicación. El proyecto incluye en marcha y comercialización.

78 MAFEX ◗ Actualidad La era del cliente digital

ara sobrevivir al cambio dis- EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO ES UNA REALIDAD Y SE OFRECE ruptivo y prosperar en la era COMO UN SERVICIO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL QUE digital, las empresas deben P GARANTIZA EL ÉXITO. transformarse, redefiniendo todos los elementos de su cadena de va- lor. Debido al entorno cambiante, el mercado necesita comprender y ga- nar confianza en lo que está detrás de esta transformación de negocio digital. Es necesaria una mentalidad de cre- cimiento, así como una evaluación de expertos y acompañamiento en la transformación. La transformación de negocios digitales solo es exitosa y sostenible cuando se combina la cul- tura digital y la capacidad digital. La cultura digital debe fomentarse internamente dentro de la organiza- ción. Es por eso que los líderes con Visión Digital son capaces de diferen- ciar entre Inversión Digital y Ventaja Digital. Los elementos clave para la Cultura Digital son difundir la estra- tegia digital de arriba a abajo, la de- finición estratégica de nuevos roles y habilidades junto con el compromiso de las personas. En cuanto a la capacidad digital, es importante comenzar desde el pun- to de que las tecnologías digitales están al servicio de la excelencia en la experiencia digital del cliente. Una herramienta clave para promover nuevos modelos de negocio y, sobre todo, para ofrecer excelencia opera- tiva digital. Si la implementación del mantenimiento predictivo es uno de los objetivos de transformación de su negocio digital, los modelos de ne- gocio `Product-base´ y` Software as a Service´ están obsoletos. ¿Cómo va a garantizar una transfor- tualmente, en el mercado, el 96% Los datos deben transformarse en un mación empresarial exitosa hacia el son soluciones de monitorización. activo monetizable. Los proveedores mantenimiento predictivo si solo está Solo el 4% de las soluciones son ser- deben demostrar cómo pueden ganar contratando software? ¿Quién asu- vicios digitales predictivos, el 3% (del dinero con los datos. Las "cajas ne- me el riesgo de esa inversión? ¿Cuál 4%) pertenece a las plataformas pro- gras" no son una opción para las em- es tu foco? ¿Qué es lo que realmente pias de los OEM. Por lo tanto, solo presas controladas por datos. El mante- necesitas? el 1% de los servicios del mercado nimiento predictivo es una realidad y se La verdad es que la monitorización actual son proveedores abiertos es- ofrece como un servicio de transforma- y la predicción no son lo mismo; ac- pecializados en predictivo. ción digital que garantiza el éxito.

MAFEX 79 INNOVACIÓN

La ingeniería española, presente en las locomotoras de Akiem

ombardier Transportation ha BOMBARDIER TRANSPORTATION HA FIRMADO DOS CONTRATOS firmado dos contratos con CON AKIEM, EMPRESA DE LEASING DE MATERIAL RODANTE, PARA Akiem, empresa de leasing de B EL SUMINISTRO DE 33 LOCOMOTORAS. material rodante, para el suministro de 33 locomotoras BOMBARDIER TRAXX. La entrega de estas loco- motoras, que incluyen los modelos TRAXX MS2 (multisistema), TRAXX fabricación de convertidores de alta ecológico, al contar con un sistema AC3 (corriente alterna) y TRAXX potencia para la plataforma de lo- Ecomode capaz de reducir el con- DC3 (corriente continua), está pre- comotoras TRAXX de Bombardier. sumo total de energía en un 5% al vista entre 2019 y 2021. Entre ellos, cabe destacar las nuevas apagar los motores de tracción de La fábrica de Bombardier en Trápaga familias de convertidores AC3, de forma individual. Las locomotoras es el centro en el que se fabrican los 1 y 2 sistemas para corriente alter- también están diseñadas con un convertidores de tracción y converti- na, los DC3 para alimentación de mantenimiento modular que permi- dores auxiliares para estas locomo- corriente continua y los novedosos te reducir el tiempo de inactividad toras, siendo responsable también MS3, última generación de loco- haciendo que el servicio mecánico de la gestión del proyecto operativo, motoras multisistema, dotadas de la sea más rápido y sencillo. cubriendo desde la selección de pro- funcionalidad Last Mile, que les po- En comparación con las locomoto- veedores y acopios hasta las pruebas sibilita traccionar en tramos finales ras similares de su clase, estas loco- finales y envío de los convertidores, donde no hay catenaria. motoras aumentan la capacidad de pasando por las fases intermedias Entre las ventajas de la plataforma tracción, siendo capaces de tirar de de suministros, fabricación, pruebas TRAXX para el transporte de ferro- un vagón más y aumentando su gra- e inspecciones finales. viario de mercancías, además de la do de eficiencia en un 1,9%, lo que La planta vizcaína es en estos mo- alta potencia de tracción, destacan a larga supone ahorros significativos mentos el centro de excelencia de su funcionamiento económico y para los operadores.

80 MAFEX ◗ Actualidad Centralización del transporte intermodal dentro de DENEVA ICON MULTIMEDIA ABORDA LA CENTRALIZACIÓN DEL TRANSPORTE INTERMODAL DE FERROCARRILS GENERALITAT VALENCIANA (FGV) DENTRO DE SU PLATAFORMA DENEVA.

a tarea fundamental es el diseño de interfaces que consoli- den la gestión de los diferentes medios de transporte. Esto Lestablece un punto de control que facilita la gestión de inci- dencias y amplía la comunicación de los datos disponibles, pudien- do insertar otras fuentes de información como Smart City, Puerto de Valencia, etc.

El proyecto aglutina y gestiona información de di- ferentes fuentes a través de DENEVA, que cuenta con una potente capa de presentación de conteni- dos. La incorporación del módulo Business Inteligence acomoda diferentes contenidos configurables y para- metrizables, y la ex- plotación de espacios por parte de terceros.

MAFEX 81 INNOVACIÓN El vagón del futuro: el vagón inteligente l vagón del futuro será un va- EL PROGRAMA DE INNOVACIÓN IP5 DE LA INICIATIVA gón inteligente que integre Etodo un ecosistema basado SHIFT2RAIL ESTABLECE EL CAMINO PARA LA VISIÓN DE en el Internet de las cosas (IoT), ha- FUTURO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCÍAS. bilitando nuevas oportunidades de EL CENTRO TECNOLÓGICO CEIT-IK4 COORDINA EL TRABAJO innovación en el campo de las emi- HACIA EL VAGÓN DEL FUTURO EN EL SENO DE LA PLATAFORMA siones de ruido, peso, capacidad, lo- EUROPEA. gística y costes del ciclo de vida. Nue- vos servicios serán posibles gracias a tecnologías clave habilitadoras, como do unidades de procesamiento de cías para el cambio modal al ferroca- las comunicaciones inalámbricas y bajo coste y altas prestaciones y sus rril, además del vagón inteligente, el posicionamiento preciso y confiable. correspondientes interfaces para ges- futuro tren de mercancías también Además, la mejora en las prestacio- tionar todos los datos e información incluirá una innovaciones adiciona- nes y la reducción de coste de sen- del vagón inteligente. Dicha infor- les. Los bogies y vagones de mercan- sores y unidades de procesamiento mación podría también ser utilizada cías de la próxima generación serán serán elementos clave para permitir por los sistemas de ayuda a la con- ligeros, más rápidos y más seguros. la proliferación de nuevos servicios ducción (Driver Assistance Systems – Los nuevos conceptos de propulsión gracias al concepto de vagón inteli- DAS). Por último, las comunicaciones ofrecerán servicios de carga ferro- gente. intra-tren y del tren al centro de con- viaria más atractivos al maximizar la La carga y los vagones serán monito- trol proporcionarán conectividad a la flexibilidad y la eficiencia y reducir rizados mediante el uso de sensores, nube y permitirán a los operadores los costos operativos y de manteni- mejorando los servicios logísticos y y clientes gestionar la información, miento. disminuyendo los costes del ciclo de permitiendo además la aparición de Y la operación de trenes autónomos vida gracias a nuevas posibilidades en nuevos servicios y modelos de nego- (ATO) para la operación de flotas au- el mantenimiento (e.g. mantenimien- cio. La figura adjunta muestra el con- mentará la competitividad del trans- to basado en la condición – CBM). El cepto de vagón inteligente. porte de mercancías por ferrocarril, wOBU (wagon On-Board Unit) será Con el objetivo de responder a las mejorará la eficiencia operativa y op- una piza clave en el sistema, utilizan- demandas del mercado de mercan- timizará el uso de los recursos.

82 MAFEX ◗ Actualidad Proyectos más completos gracias a la señalización BIM

a metodología BIM se trata de EN IMPLASER SE HAN DIGITALIZADO LAS SEÑALES EN AUTODESK un sistema de trabajo colabo- REVIT Y ARCHICAD. EN SU WEB TIENEN DISPONIBLE LA DESCARGA Lrativo. Sirve para almacenar DE LOS BLOQUES DE EXTINCIÓN (6 UNIDADES) Y EVACUACIÓN datos, realizar cálculos o gestionar (20 UNIDADES) EN AMBOS PROGRAMAS. proyectos. Programas como Autocad se utili- zaban antes para diseñar. Ahora, la Con la metodología BIM, en el productos de Implaser se puede ela- mayoría de las arquitecturas, inge- momento en el que uno de esos borar un proyecto más completo in- nierías, etc., además trabajan con la profesionales introduce la más mí- cluyendo estos elementos para des- metodología BIM. ¿En qué consiste? nima modificación, el resto de ele- pués, de manera muy rápida, hacer Se trata de un sistema de trabajo co- mentos que se vean afectados se un recuento de las necesidades del laborativo. Sirve para almacenar da- cambiarán o adaptarán de forma edificio (número de placas de cada tos, realizar cálculos o gestionar los automática. Y quedarán disponi- tipo de señales bimetizadas: evacua- proyectos. Ingenieros, arquitectos, bles para el resto de participantes ción o extinción). arquitectos técnicos, delineantes, en el proyecto. En Implaser se han digitalizado las constructores, etc., suelen trabajar señales en Autodesk Revit y Archi- sobre proyectos en los que todos los Bimetizar los productos cad. En su web tienen disponible la elementos influyen absolutamente Las placas de señalización de extin- descarga de los bloques de extin- en toda la información que los defi- ción y evacuación son obligatorias. ción (6 unidades) y evacuación (20 nen (incluidos los costes). Gracias a la bimetización de los unidades) en ambos programas.

MAFEX 83 INNOVACIÓN

Nanotec, un composite de nueva generación TECNIVIAL DESARROLLA UN PROYECTO COFINANCIADO POR ñales verticales fijas no luminosas Na- CDT, ENFOCADO A LA CREACIÓN DE COMPOSITES DE ÚLTIMA notec, en las líneas de alta velocidad de Adif, cuya implantación y acogida GENERACIÓN. ha sido excepcional, por lo que en el lo largo de los dos últimos peso específico comparado con el año 2019 seguiremos instalando las ños, TECNIVIAL, S.A. se ha del acero ó aluminio. nuevas señales Nanotec en las líneas A centrado en el desarrollo ferroviarias de nuestro país. de un Proyecto cofinanciado por Composites 2019 será también el año de lanza- el CDTI (Centro de Desarrollo Tec- Estos composites de última ge- miento internacional de estas señales nológico Industrial), enfocado a la neración los hemos denominado Nanotec que a buen seguro serán creación de composites de última Nanotec y su aplicación puede ser las que sustituirán a la señalización generación, obtenidos gracias a la muy amplia dentro del ámbito fe- convencional (aluminio, chapa) en introducción de nanopartículas en rroviario, desde la fabricación de las los próximos años debido a sus exce- las materias primas convencionales señales verticales fijas no luminosas lentes cualidades y comportamiento empleadas hasta la fecha en la fa- (Cartelones), pasando por las cajas tanto físico como mecánico, su bajo bricación de los productos de PRFV de conexiones y terminales en vía, coste de mantenimiento, facilidad de (Poliéster Reforzado con Fibra de Vi- canaletas para canalizaciones eléc- transporte e instalación y comporta- drio). En concreto se ha trabajado tricas e incluso postes de sustenta- miento excepcional ante ambientes con grafeno y otras nanopartícu- ción de catenarias. agresivos. Estamos, por tanto, ante las derivadas del carbono que han Todas las señales Nanotec se fabri- un futuro muy prometedor en el cual permitido crear un composite que can en nuestra factoría bajo los más exploraremos con nuestra tecnología mejora de forma casi exponencial estrictos criterios de calidad que ga- Nanotec todos los posibles campos el comportamiento mecánico del rantizan el cumplimiento de la nor- en el ámbito ferroviario. TECNIVIAL, producto, con elevados valores a mativa ferroviaria vigente. A lo largo S.A. seguirá trabajando para innovar, tracción, compresión, impacto y del año 2018, TECNIVIAL, S.A. ha como apuesta segura de servicio al esfuerzo cortante, con un atractivo comenzado a instalar las primeras se- cliente.

84 MAFEX ◗ Actualidad

ETCS sobre TETRA, una solución fiable

unque GSM-R es el estándar TELTRONIC HA COMPLETADO LA INTEGRACIÓN DE SU SOLUCIÓN definido por la normativa NEBULA CON LOS SISTEMAS DE CONTROL DE ALGUNOS DE LOS europea para la transmisión A PRINCIPALES FABRICANTES DE TRENES DEL MUNDO. de ETCS, Teltronic ha desarrollado algunas experiencias de éxito con TETRA, el estándar de radio digital jas y necesita menos estaciones base dos en la regulación ERTMS (EIRE- aceptado para comunicaciones críti- para cubrir la misma área. Además, NE), y es una alternativa viable para cas. La compañía ha completado la GSM-R utiliza bandas muy próximas soportar aplicaciones de señaliza- integración de su solución NEBULA a las empleadas por operadores co- ción ferroviaria en entornos de alta con los sistemas de control de al- merciales, lo que puede crear proble- velocidad fuera de Europa, donde el gunos de los principales fabricantes mas de interferencia y acceso. uso de la tecnología GSM-R no es de trenes del mundo, demostran- obligatorio. do la viabilidad de esta tecnología Eficiencia espectral para aplicaciones de señalización Además, TETRA tiene una eficiencia Más ventajas ferroviaria y convirtiéndose en una espectral cuatro veces mayor que Otra ventaja es que TETRA permite alternativa ante la inminente obso- GSM-R; ofrece funciones de comu- una migración sencilla a solucio- lescencia de GSM-R, en 2025 según nicación críticas incluidas de forma nes híbridas y de banda ancha, sa- las previsiones. nativa en el estándar y los servicios tisfaciendo la demanda de mayor TETRA ofrece una serie de ventajas de datos que facilitan la operación capacidad de datos del sector del que lo hacen aún más interesante. tren-tierra y otras aplicaciones de transporte y convirtiéndose en una Dado que está especificado para ope- gestión ferroviaria. solución adecuada para otros siste- rar en la parte inferior de la UHF, las Asimismo, la tecnología TETRA cum- mas de señalización como el CBTC pérdidas de propagación son más ba- ple los requisitos de QoS especifica- y PTC.

MAFEX 85 GUÍA DE SOCIOS

INGENIERÍA, CONSULTORÍA Y ◗ Idom-Engineering, Consulting, Artchitecture, S.A.U ◗ Telice, S.A. CERTIFICACIÓN ◗ Ineco-Ingeniería y Economía del Transporte, S.A. Montaje de vía ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. Proyectos y asistencias técnicas de ◗ Trigo Group ◗ Alstom Transporte, S.A. infraestructura, superestructura, señalización, ◗ Teknorail Group ◗ Amurrio Ferrocarril y Equipos, S.A. comunicaciones y ticketing ◗ Azvi S.A. ◗ Albatros, S.A.U. Redacción de planes de operación, ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Ardanuy Ingeniería, S.A. mantenimiento y estudios de transporte y ◗ Comsa Corporacion ◗ Caf Signalling, S.L. demanda ◗ Gantrex Spain, S.A. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Ardanuy Ingeniería, S.A. ◗ Inserail, S.L. ◗ Calmell, S.A. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Pretensados del Norte, S.L. ◗Citef (Fundación para el fomento de la innovación industrial) ◗Citef (Fundación para el fomento de la innovación industrial) ◗ Talleres Alegría, S.A. ◗ Dsaf-Dinamicas De Seguridad, S.L. ◗ Duro Felguera Rail, S.A.U. ◗ Tria Ingenieria, S.A. ◗ Duro Felguera Rail, S.A.U. ◗ Gantrex Spain ◗Grupo Eurogestión Ingeniería de Telecomunicaciones, S.L. ◗ Idom-Engineering, Consulting, Artchitecture, S.A.U SISTEMAS DE CONTROL DE TRÁFICO ◗ Idom-Engineering, Consulting, Artchitecture, S.A.U ◗ Ineco-Ingeniería y Economía del Transporte, S.A. Y SEÑALIZACIÓN, COMUNICACIÓN, ◗ Ikusi S.A.U. ◗ Segula Technologies España, S.A.U. INFORMACIÓN AL PASAJERO Y ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Teknorail Group TICKETING ◗ Ineco-Ingeniería y Economía del Transporte, S.A. ◗ Tpf Getinsa Euroestudios, S.L ◗ Inserail ◗ Typsa - Técnica y Proyectos, S.A. Señalización (safety) y control de tráfico ◗ Luznor Desarrollos Electrónicos, S.L. ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Segula Technologies España, S.A.U. Herramientas de Formación y Simulación ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗Grupo Eurogestión Ingeniería de Telecomunicaciones, S.L. ◗ Bombardier España ◗ Teknorail - Grupo Eurofinsa ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Cables de Comunicaciones Zaragoza, S.L. ◗ Tecnivial S.A ◗ Segula Technologies España, S.A.U. ◗ Caf Signalling, S.L. ◗ Tectronic ◗ Lander ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Thales España Grp, S.A.U. ◗Grupo Eurogestión Ingeniería de Telecomunicaciones, S.L. ◗ TPF Getinsa Euroestudios, S.L. INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Trigo Group ◗ kusi S.A.U. ◗ Typsa - Técnica Y Proyectos, S.A. Construcción de la obra civil (plataforma, ◗ Implaser 99, S.L.L. ◗ Vicomtech estaciones, talleres y cocheras) ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Azvi S.A Consultoría en sistemas, medioambiental, ◗ Inserail, S.L. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. gestión financiera e informática ◗ Jez Sistemas Ferroviarios, S.L. ◗ Comsa Corporacion ◗ Aquafrisch, S.L. ◗ Luznor Desarrollos Electrónicos, S.L. ◗ Funor, S.A. ◗ Ardanuy Ingeniería, S.A. ◗ Revenga Ingenieros S.A: ◗ Inserail, S.L. ◗Citef (Fundación para el fomento de la innovación industrial) ◗ Segula Technologies España, S.A.U. ◗ Luznor Desarrollos Electrónicos, S.L. ◗ Fundación Gaiker ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes Industriales, S.A. ◗ Parrós Obras, S.L. ◗Grupo Eurogestión Ingeniería de Telecomunicaciones, S.L. ◗ Sice Tecnología y Sistemas ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Idom-Engineering, Consulting, Artchitecture, S.A.U ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Ik4 Research Alliance Electrificación ◗ Teknorail - Grupo Eurofinsa ◗ Ineco-Ingeniería y Economía del Transporte, S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Tecnivial S.A ◗ Segula Technologies España, S.A.U. ◗ Azvi S.A ◗ Tectronic, S.A. ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Telice, S.A. ◗ Teknorail - Grupo Eurofinsa ◗ Comsa Corporacion ◗ Thales España Grp, S.A.U. ◗ TPF Getinsa Euroestudios, S.L ◗ Ingeteam Power Technology, S.A. Protección (security) y supervisión de ◗ Vicomtech ◗ Inserail, S.L. infraestructuras ◗ La Farga Yourcoppersolutions, S.A. Redacción de especificaciones y supervisión de ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes Industriales, S.A. fabricación de material móvil ◗ Alstom Transporte, S.A.

GUÍA DE SOCIOS POR SECTORES POR SOCIOS DE GUÍA ◗ Telice, S.A. ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Azvi S.A ◗ Tria Ingeniería, S.A. ◗ Ardanuy Ingeniería, S.A. ◗ Bombardier European Holdings, S.L.U. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Valdepinto, S.L. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Hispacold S.A. Equipos y componentes de infraestructura y ◗ Comsa Corporacion ◗ Idom-Engineering, Consulting, Artchitecture, S.A.U superestructura ◗ Dsaf-Dinamicas De Seguridad, S.L. ◗ Ineco-Ingeniería y Economía del Transporte, S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗Grupo Eurogestión Ingeniería de Telecomunicaciones, S.L. ◗ Segula Technologies España, S.A.U. ◗ Amurrio Ferrocarril y Equipos, S.A. ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Arcelormittal España, S.A. ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Teknorail - Grupo Eurofinsa ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Inserail, S.L. ◗ Trigo Group ◗ Azvi S.A. ◗ Segula Technologies España, S.A.U. ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes Industriales, S.A. Supervisiones de obra ◗ Cables de Comunicaciones Zaragoza, S.L. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Ardanuy Ingeniería, S.A. ◗ Telice, S.A. ◗ Comsa Corporacion ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Thales España Grp, S.A.U. ◗ Dsaf-Dinamicas De Seguridad, S.L. ◗ Idom-Engineering, Consulting, Artchitecture , S.A.U ◗ Vicomtech ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Duro Felguera Rail S.A.U. ◗ Ineco-Ingeniería y Economía del Transporte, S.A. ◗ Flexix, S.A. Sistemas de recaudo, ticketing y control de ◗ Inserail, S.L. ◗ Funor, S.A. accesos ◗ Segula Technologies España, S.A.U. ◗ Hicasa-Hierros y Carbones, S.A. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Calmell, S.A. ◗ Sice Tecnología y Sistemas ◗ Ikusi S.A.U. ◗ Comsa Corporacion ◗ Tpf Getinsa Euroestudios, S.L ◗ Inserail, S.L. ◗ Ecocomputer S.L. ◗ Typsa - Técnica y Proyectos, S.A. ◗ Jez Sistemas Ferroviarios, S.L. ◗ Gmv Sistemas, S.A.U. ◗ Ladicim ◗ Ikusi S.A.U. Certificaciones de productos y procesos ◗ Mb Sistemas, S.Coop. ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Ardanuy Ingeniería, S.A. ◗ Precon - Prefabricaciones y Contratas, S.A.U. ◗ Inserail, S.L. ◗ Cetest, S.L. ◗ Pretensados del Norte, S.L. ◗ Revenga Ingenieros S.A: ◗Citef (Fundación para el fomento de la innovación industrial) ◗ Semi -Sociedad Española de Montajes Industriales, S.A. ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes Industriales, S.A. ◗ Dsaf-Dinamicas De Seguridad, S.L. ◗ Talleres Alegría, S.A. ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Fundación Gaiker ◗ Talleres Zitrón ◗ Sice Tecnología y Sistemas ◗Grupo Eurogestión Ingeniería de Telecomunicaciones, S.L. ◗ Tecnivial S.A ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. 86 MAFEX ◗ Telice, S.A. ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Inserail, S.L. ◗ Vicomtech ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Ladicim Comunicaciones ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes Industriales, S.A. ◗ Talleres Alegría, S.A. ◗ Tria Ingeniería, S.A. ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Azvi S.A. FABRICACIÓN DE SISTEMAS, EQUIPOS Mantenimiento de Material Rodante ◗ Cables de Comunicaciones Zaragoza, S.L. Y COMPONETES DE VEHÍCULOS ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Comsa Corporación Componentes de tracción/propulsión ◗ Azvi S.A ◗ Gmv Sistemas, S.A.U. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Bombardier España ◗Grupo Eurogestión Ingeniería de Telecomunicaciones, S.L. ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Caf - Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Bombardier España ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Ikusi S.A.U. ◗ Caf Power & Automation, S.L.U. ◗ Comsa Corporacion ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Flexix, S.A. ◗ Geminis Lathes, S.A. ◗ Inserail, S.L. ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Grupo Trigo ◗ Revenga Ingenieros S.A: ◗ Ingeteam Power Technology, S.A. ◗ Hispacold S.A. ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes Industriales, S.A. ◗ Mgn Transformaciones del Caucho, S.A. ◗ Nem Solutions ◗ Sener Ingeniería y Sistemas, S.A. ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Sice Tecnología y Sistemas Sistemas de control, auxiliares y diagnóstico ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Stadler Rail Valencia, S.A.U. ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Tectronic, S.A.U. ◗ Talleres Alegría, S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Telice, S.A. ◗ Talleres Zitrón ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Thales España Grp, S.A.U. ◗ Bombardier España ◗ Vicomtech Mantenimiento de Sistemas de Control ◗ Caf Power & Automation, S.L.U. de tráfico y señalización, comunicación, Información al pasajero y sistemas de ◗ Gmv Sistemas, S.A.U. información al pasajero y ticketing entretenimiento a bordo ◗ Hispacold S.A ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Ik4 Research Alliance ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Bombardier España ◗ Ingeteam Power Technology, S.A. ◗ Azvi S.A. ◗ Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Kimua Group ◗ Bombardier España ◗ Gmv Sistemas, S.A.U. ◗ Nem Solutions ◗ Caf Signalling, S.L. ◗Grupo Eurogestión Ingeniería de Telecomunicaciones, S.L. ◗ Stadler Rail Valencia, S.A.U. ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Icon Multimedia, S.L. Bienes de equipo para la fabricación de M.R ◗ Dsaf-Dinamicas de Seguridad, S.L. ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Gmv Sistemas, S.A.U. ◗ Inserail, S.L. ◗ Danobat, S. COOP. ◗ Ikusi S.A.U. ◗ Revenga Ingenieros S.A. ◗ Funor, S.A. ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Sice Tecnología y Sistemas, S.A. ◗ Inserail, S.L. Componentes mecánicos ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Jez Sistemas Ferroviarios, S.L. ◗ Tecnivial S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Luznor Desarrollos Electrónicos, S.L. ◗ Telice, S.A. ◗ Bombardier España ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Vicomtech ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Semi- Sociedad Española de Montajes Industriales, S.A. ◗ Flexix, S.A. ◗ Sice Tecnología y Sistemas, S.A. FABRICANTE DE MATERIAL RODANTE ◗ Fundiciones Garbi, S.A. ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Funor, S.A. ◗ Telice S.A. M.R para tráfico de pasajeros alta velocidad ◗ Gamarra, S.A. (más de 250km/H) ◗ Hispacold S.A. Mantenimiento de Sistemas, Equipos y ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Ik4 Research Alliance Componentes de vehículos ◗ Bombardier España ◗ Metalocaucho, S.L. ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Mgn Transformaciones del Caucho, S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Stadler Rail Valencia, S.A.U. ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) SECTORES POR SOCIOS DE GUÍA ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Talleres Alegría, S.A. ◗ Bombardier España M.R para tráfico de pasajeros larga distancia y Interiorismo ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Caf Power & Automation, S.L.U. regionales (hasta 250km/H) ◗ Bombardier España ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Colway Ferroviaria, S.L. (Nexus Management) ◗ Gmv Sistemas, S.A.U. ◗ Bombardier European Holdings, S.L.U. ◗ Flexix , S.A. ◗ Geminis Lathes, S.A. ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Satys Interiors Railway Spain, S.A. ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Grupo Trigo Seguridad ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Hispacold S.A. ◗ Stadler Rail Valencia, S.A.U. ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Ingeteam Power Technology, S.A. M.R para tráfico urbano y suburbano ◗ Arteche (Electrotécnica Arteche Smart Grid, S.L.) ◗ Kimua Group ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Bombardier España ◗ Mgn Transformaciones del Caucho, S.A. ◗ Bombardier European Holdings, S.L.U. ◗ Dsaf - Dinamicas de Seguridad, S.L. ◗ Nem Solutions ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. ◗ Indra Sistemas, S.A. ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Luznor Desarrollos Electrónicos, S.L. ◗ Satys Interiors Railway Spain SA ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Sice Tecnología y Sistemas ◗ Stadler Rail Valencia S.A.U. MANTENIMIENTO: EQUIPAMIENTO, ◗ Stadler Rail Valencia, S.A.U. SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y M.R para tráfico de mercancías Suministro de equipos de mantenimiento REMODELACIONES ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Albatros, S.A.U. ◗ Bombardier España Mantenimiento de infraestructura/ ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Caf-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A. superestructura ◗ Aquafrisch, S.L. ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Bombardier España ◗ Siemens Rail Automation, S.A.U. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Amurrio Ferrocarril y Equipos, S.A. ◗ Danobat, S. COOP. ◗ Stadler Rail Valencia, S.A.U. ◗ Kimua Group ◗ Talleres Alegría, S.A. ◗ Azvi S.A ◗ Caf Turnkey & Engineering, S.L. ◗ Nem Solutions M.R para mantenimiento de infraestructuras ◗ Comsa Corporacion ◗ Newtek Solidos S.L. ◗ Alstom Transporte, S.A. ◗ Duro Felguera Rail, S.A.U. ◗ Patentes Talgo, S.L. ◗ Bombardier España ◗ Gantrex Spain ◗ Tecnivial S.A. MAFEX 87 tiene una fábrica de trenes en Barcelona las que la compañía desempeña sus ac- y desarrolla programas de I+D tanto para tividades: proyectos de material rodante como para 1. Aquafrisch rail: soluciones para el equi- proyectos de señalización y seguridad fe- pamiento en talleres ferroviarios. rroviaria. 2. Aquafrisch agua: soluciones para el ALBATROS, S.L.U. El laboratorio tecnológico ubicado en Ma- tratamiento de aguas tanto en consumo ◗ Albatros 7 y 9 - P.I. "Pinto drid se ha convertido en un referente para como en vertidos. Estación"28320 Pinto (MADRID) proyectosde señalización en todo el mundo. ◗ T: +34 91 495 70 00 ◗ [email protected] ◗ www.sepsa.es Albatros es una empresa española, con marca comercial SEPSA y filial del grupo alemán Schaltbau, especializada en el AMURRIO FERROCARRIL ARCELORMITTAL ESPAÑA, S.A. diseño, fabricación y comercialización de Y EQUIPOS, S.A. ◗ Apdo. 570. Edificio Energías, equipospara trenes, metros y tranvías. Está ◗ Maskuribai, 10 2ª pl. 33691 Gijón formada por dos unidades de ingeniería: 01471 Amurrio (ÁLAVA) (ASTURIAS) Electrónica de potencia (diseño y fabrica- ◗ T: +34 945 89 16 00 ◗ T: +34 985 18 77 50 ciónde convertidores de potencia estáticos ◗ F: +34 945 89 24 80 ◗ [email protected] y cargadores de baterías) y Sistemas (dise- ◗ [email protected] ◗ www.rails.arcelormittal.com ño y fabricación de PACIS, sistemas de con- ◗ www.amufer.es ArcelorMittal es el líder siderúrgico y mi- trol y otros sistemas integrados). SEPSA es Amurrio Ferrocarril y Equipos, S.A. es uno nero, a nivel mundial, y forma parte de un líder en el suministro de componentes au- de los líderes internacionales en el dise- reducido número de fabricantes de carril xiliares para trenes y es una de las primeras ño, producción e instalación de material cuya producción se ha desarrollado, no- empresas de suministro en mercados tan ferroviario. tablemente, en los segmentos tan espe- competitivos como Europa, Estados Uni- Sus equipos, cambios y cruzamientos cializados como la alta velocidad, cargas dos y América Latina. están instalados en trazados de alta pesadas, metro, líneas convencionales y En los últimos cinco años, Albatros ha velocidad, metro, tranvía y ferrocarril otras aplicaciones como el carril ligero y el aumentado sus exportaciones en más convencional a lo largo de Europa, Asia, tranvía en las distintas calidades de acero del 80% de sus ventas, ingresando en América y África. En el apartado de fundi- calidad convencional, microaleados y ca- nuevos mercados y compitiendo tecno- ción,su experiencia, conocimientos y equi - beza endurecida. lógicamente con multinacionales líderes po permiten la producción, tratamiento La calidad de ArcelorMittal ha sido recono- del sector. y mecanizado de piezas y series de gran cida por clientes alredor del mundo desde complejidadtécnica en acero al carbono, al Europa, pasando por Asia hacia Oceanía, manganeso y otros aceros aleados. América y África. La próxima vez que viaje en tren, no impor- ta en qué continente se encuentre, tal vez se desplace sobre carriles fabricados por ALSTOM TRANSPORTE, S.A. ArcelorMittal. ◗ C/ Martínez Villergas 49, edificio V 28027 Madrid (MADRID) ◗ T: +34 91 334 58 00 AQUAFRISCH, S.L. ◗ F: +34 91 334 58 01 ◗ C/ Ignacio Zuloaga, 10 ◗ [email protected] 28522 Rivas Vaciamadrid ARDANUY INGENIERÍA, S.A. ◗ www.alstom.com (MADRID) ◗ Avda. Europa, 34 Comopromotor de la movilidad sostenible, ◗ T: +34 91 380 03 33 28023 Madrid (MADRID) AlstomTransporte es el único fabricante ◗ F: +34 91 778 60 02 ◗ T: +34 91 799 45 00 del mundo que domina todas las activi- ◗ [email protected] ◗ F: +34 91 799 45 01 dades del sector del transporte ferroviario, ◗ www.aquafrisch.com ◗ [email protected] ofreciendouna gama completa de produc - Aquafrisch es una empresa orientada al ◗ www.ardanuy.com tos de altas prestaciones: trenes, electrifi- servicio de sus clientes. Ardanuy es una consultora de ingeniería y cación, sistemas de información, servicios Su tarea consiste en ofrecer soluciones a arquitecturaespecializada en estudios, pro - y soluciones llave en mano. sus necesidades específicas. Aquafrisch yectos,direcciones de obra y asesoramiento En España, emplea a cerca de 2.000 perso- dispone de una amplia oferta de equipos técnicopara ferrocarriles, metros, tranvías y nas en 19 centros de trabajo. La compañía y servicios en las 2 áreas de trabajo en transporte por cable.

88 MAFEX Se constituyó en diciembre de 1992 y está que han sido seña de identidad de Arteche BombardierTransportation es líder global formadapor un equipo permanente de más a lo largo de su historia y que han con- en tecnología ferroviaria y ofrece la mayor de100 ingenieros y arquitectos. A esta plan - tribuido al crecimiento internacional y al cartera de productos de esta industria. tilla se unen colaboradores especializados desarrollo de soluciones innovadoras. BombardierTransportation España es uno para asesorar en proyectos específicos. delos principales exportadores de la indus - EnEspaña desarrolla su actividad desde las triaferroviaria española, empleando a más oficinas de Madrid, Barcelona, Valencia, Se- de750 personas en sus plantas y oficinas de villa yTenerife. En el exterior, se dispone de Trápaga (Bizkaia), San Sebastián de los Re- oficinas en Lituania, Polonia, India, Colom- yesy Alcobendas (Madrid), Madrid capital y bia, Argelia y EEUU. AZVI S.A. Barcelona,y participando en algunos de los Desdesus orígenes ha tenido una marcada ◗ C/ Almendralejo, 5 41019 principales proyectos ferroviarios del país. vocacióninternacional. En la actualidad más SEVILLA Suplanta de Sistemas de Propulsión situada del 90% de los nuevos contratos son para ◗ T: +34 954 999 320 enTrápaga (Vizcaya) y su Centro de Excelen - el mercado exterior, en Europa Occidental: ◗ F: +34 954 999 200 cia en Ingeniería de Señalización Ferrovia- Gran Bretaña, Irlanda y Francia; centro y ◗ [email protected] ria ubicado en San Sebastián de los Reyes este de Europa: Polonia, Bulgaria, Letonia, ◗ ww.azvi.es (Madrid) son hoy centros tecnológicos, de Lituania;América: Colombia, Bolivia, Méxi - Azvi es una empresa centenaria espe- los más avanzados que hay en el mundo, y co, Chile, Perú y EE.UU; África: Marruecos, cializada la construcción de obra pública desde allí se lideran los proyectos de siste- Argelia, Egipto, Mozambique, Sudáfrica y cuyosorígenes son eminentemente ferro - mas de propulsión y señalización de Bom- Asia: India, Vietnam y Kazajistán. viarios, formando parte de la historia y la bardier para España y resto del mundo. Las evolución del ferrocarril y sus infraestruc- exportacionesya representan más del 85% turas en España y en el extranjero. de su actividad. En todos estos años, Azvi ha participa- do en numerosos proyectos de cons- trucción, rehabilitación, conservación ARTECHE y mantenimiento en más de 1.000 (ELECTROTÉCNICA kilómetros de vía, de los que cer- ARTECHE SMARTGRID, S.L.) ca de 450 km son de Alta Velocidad, CABLES DE COMUNICACIONES ◗ Derio Bidea, 28 construidos en los últimos 25 años. ZARAGOZA S.L. 48100 Mungia (VIZCAYA) Azvi cuenta con un amplio y moderno ◗ Polígono de Malpica, Calle D, nº 83 ◗ T: +34 94 601 12 00 parque de maquinaria que le permite 50016 Zaragoza (ZARAGOZA) ◗ F: +34 94 615 56 28 ejecutar sus trabajos con maquinaria ◗ T: +34 976 72 99 00 ◗ [email protected] propia, además de un Centro Logístico ◗ F: +34 976 72 99 72 ◗ www.arteche.com dotado con los medios necesarios y de ◗ [email protected] La actividad del Grupo Arteche se cen- última generación, para centralizar el ◗ www.cablescom.com tra en ofrecer soluciones, aplicaciones y parque de maquinaria y materiales, con Fundada en 1971, Cables de Comunica- equipamientos para el sector eléctrico y talleres de mantenimiento, revisión y re- ciones ha construido su reputación como ferroviario a nivel mundial. En generación, paración. Además, Azvi invierte en I+D+i una empresa respetada en el campo de los transmisión, distribución, industria así aplicada al ferrocarril, colaborando con cables de comunicación. CablesCom ha como en aplicaciones ferroviarias, se ha diferentes entidades públicas y privadas, cimentado su posición y sus productos se convertido en un colaborador clave en la socios y grupos de investigación, con su utilizan actualmente en más de 50 países búsqueda de respuestas a los nuevos de- propio Departamento de I+D+i. de todo el mundo. La empresa cuenta con safíos planteados. una amplia gama de productos que están Un posicionamiento sustentado en el pro- certificados de acuerdo con los estándares fundo conocimiento de los diversos sis- delos principales operadores de Telecom y temas eléctricos internacionales, una ágil FFCC en la mayoría de los países Europeos. organización orientada al cliente y una no- Se dedica al diseño y desarrollo excelen- tableinversión en investigación y desarrollo. BOMBARDIER ESPAÑA tes de cables para: telecom, señalización El incremento en más de un 50% de las ◗ Complejo Miniparc III – Edificio K ferroviaria, instrumentación, datos y fibra referencias que llevan su marca lo eviden- 1ªPlanta. C/Caléndula 93 - 28109 óptica. cian. Son decisiones que han hecho de su Soto de la Moraleja (MADRID) símbolo una expresión real de fiabilidad, ◗ T: +34 91 658 55 00 calidad y confianza, tanto en soluciones ◗ F: +34 91 650 75 18 como en las relaciones empresariales. Un ◗ [email protected] valor en base a las alianzas empresariales ◗ www.bombardier.com

MAFEX 89 pia. Para ello, y como principal activo, CAF sarrollode proyectos EPC tanto de obra civil Power& Automation cuenta con un equipo comode subsistemas. Con un crecimiento deespecialistas experimentados, competen - sólidoy constante, actualmente cuenta con tes y dinámicos. CAF Power & Automation 200empleados y oficinas en Zamudio, Ma- CONSTRUCCIONES desarrolla, fabrica y entrega soluciones de dridy México, dando servicio tanto a empre - Y AUXILIAR DE muy alta fiabilidad adaptadas a cada una sasdel Grupo CAF como a clientes públicos FERROCARRILES, S.A. de las necesidades específicas del cliente y y privados nacionales e internacionales. ◗ José Miguel Iturrioz, 26 encumplimiento de las normas ferroviarias. 20200 Beasain (GUIPÚZCOA) ◗ T: +34 943 880 100 ◗ F: +34 943 881 420 ◗ [email protected] CALMELL GROUP ◗ www.caf.net ◗ Pol. Ind. Pla d’en Coll CAF es una empresa dedicada a la investi- CAF SIGNALLING S.L. C/ Fresser, 12 C 08110 gación,diseño, fabricación y mantenimien - ◗ Avenida de la Industria, 51 Montcada i Reixac to de material rodante para la industria del 28108 Alcobendas (MADRID) (BARCELONA) ferrocarril. Su gama de productos abarca ◗ T: +34 91 789 27 50 ◗ T: +34 93 564 14 00 desde los trenes de AltaVelocidad hasta ◗ F: +34 91 661 37 51 ◗ F: +34 93 564 58 22 losmedios de transporte públicos urbanos ◗ [email protected][email protected] como metros, tranvías y trenes de cerca- ◗ www.cafsignalling.com ◗ www.calmell.com nías, además de trenes para servicios re- CAF Signalling, filial tecnológica del Gru- Calmell, S.A., la primera empresa del gru- gionales y locomotoras diesel y eléctricas. po CAF, se dedica a la señalización del po, nació en 1970 focalizando su actividad Cuentacon instalaciones productivas tanto tráfico ferroviario, tanto en España como en la fabricación de productos gráficos. en España (Beasain, Irún, Zaragoza, Cas- a nivel internacional. Asimismo, ofrece Actualmente, Calmell Group es líder en tejón y Linares), como en EE.UU. (Elmira, soluciones completas de señalización y control de accesos e identificación, a tra- NY), Francia (Bagnères de Bigorre), México telecontrol en el sector de infraestructura vés de las empresas del grupo, Calmell, (México DF) y Brasil (Sao Paulo) y Centros ferroviaria. CAF Signalling, cuenta con ca- S.A., Affix, S.L, e Idoneum S.A., dedicadas Tecnológicos del Ferrocarril en Beasain y pacidad y tecnología para acometer pro- respectivamente a la fabricación de los so- Zaragoza. Los proyectos de CAF están re- yectos“llave en mano” de señalización portes (billetes, tarjetas,…), desarrollo de partidos por más de 25 países del mundo ferroviaria, siendo reconocido como tal en softwarey hardware específico, personali- en los cinco continentes. diferentes administraciones ferroviarias zación y seguridad. En el sector del trans- en España y en otros países de Europa, portepúblico trabaja para integradores y/o América, África, Medio Oriente y Asia. operadores suministrando cualquier tipo de soporte para los sistemas de ticketing y lectores/grabadorespara los equipos. Con una fuerte presencia internacional a través CAF POWER & AUTOMATION S.L.U. derepresentantes y distribuidores, Calmell ◗ Parque Tecnológico de San Grouppuede satisfacer sus necesidades en Sebastián. Pso. de Mikeletegi, 58 -2º. CAF TURNKEY & todo el mundo. 20009 San Sebastián ENGINEERING S.L. (GUIPÚZCOA) ◗ Parque Científico y Tecnológico ◗ T: +34 943 30 92 51 de Bizkaia, Laida Bidea, Edificio ◗ F: +34 943 30 92 52 205. 48170 Zamudio ◗ [email protected] (VIZCAYA) ◗ www.cafpower.com ◗ T: +34 946 819 550 CETEST S.L. CAF Power & Automation es una empre- ◗ F: +34 94 623 29 29 ◗ Lazkaibar, s/n sa global de fabricación de soluciones de ◗ [email protected] 20200 Beasain potencia eléctrica así como de sistemas de ◗ www.cafte.com (GUIPÚZCOA) informacióny comunicación para el sector CAFTurnkey & Engineering nace en 2007 y ◗ T: +34 943 028 690 ferroviario. CAF Power & Automation ha tiene su sede central en el ParqueTecnoló - ◗ [email protected] equipado más de 5.000 vehículos en todo gicoy Científico de Bizkaia (Zamudio). Inició ◗ www.cetestgroup.com el mundo incluyendo, metros, tranvías y su actividad como Ingeniería Integral de Servicios de ensayo y análisis para: locomotoras además de trenes de AltaVe - Sistemas deTransporte y en 2015 tras la in- ■ Verificación y validación de diseños. locidad.Una de sus principales líneas estra - tegraciónde la sociedad CMFS (México) ha ■ Homologación de nuevos productos y tégicas es el desarrollo de tecnología pro- ampliadosu cartera de servicios hacia el de - vehículos.

90 MAFEX ■ Análisis de fallo y optimización. llaveen mano de interiorismo de vehículos Laboratorio acreditado y con más de 40 ferroviarios. años de experiencia en ensayos en el sec- Mediantela gestión integral de suministros tor ferroviario. modulares, basada en la experiencia, co- Los servicios de ensayo en áreas: nocimiento, investigación e innovación, la DANOBAT S. COOP. ■ Componentes estructurales. empresa logra la plena satisfacción de las ◗ Arriaga Kalea, 21 ■ Tren de rodadura. necesidadesy expectativas de sus clientes, 20870 Elgoibar (GUIPÚZCOA) ■ Sistemas de suspensión. tantoconstructores como administraciones ◗ T: +34 943 748 044 ■ Dinámica de vehículos. públicas.Las capacidades de Colway inclu - ◗ F: +34 943 743 138 ■ Ruido y vibraciones. yenSistemas modulares para interiorismo ◗ [email protected] ■ Aerodinámica. como MódulosWC, Frontales, salones, ta- ◗ www.danobat.com ■ EMC y consumos energéticos. biques,cafeterías, restaurantes y vestíbulos. La actividad de la división de ferrocarril de ■ Instrumentación especial (ejes instru- La oferta de Colway abarca la producción y Danobat se centra en el suministro de solu- mentados, pantógrafo instrumentado). montajede composites, componentes me - cionesintegrales para la fabricación y man - tálicos,termoplásticos, componentes eléctri - tenimientode material rodante ferroviario, cos y electrónicos. integrandoproducto propio de tecnología punterajunto con equipos de empresas espe - cializadas.Danobat cuenta con una dilatada experienciaen la prestación de servicios de ingeniería,integración de equipos, gestión de CITEF (FUNDACIÓN PARA proyectoscomplejos y acompañamiento al EL FOMENTO DE LA COMSA CORPORACIÓN clientea lo largo de toda la vida del proyecto. INNOVACIÓN INDUSTRIAL) ◗ C/ Julián Camarillo 6A, 2ª planta Conuna fuerte presencia internacional cuen - ◗ José Gutierrez Abascal, 2 28037 Madrid ta entre sus clientes con empresas que son 28006 Madrid (MADRID) referentes del sector ferroviario. (MADRID) ◗ T: +34 913 532 120 ◗ T: +34 91 336 32 12 ◗ F: +34 913 504 954 ◗ [email protected] ◗ jalvarez@.com ◗ www.citef.es ◗ www.comsa.com CITEF fue creado en 1998 como parte de la COMSA es la empresa del grupo F2I2 (Fundación para el Fomento de la In- COMSA Corporación especializada en DSAF – DINÁMICAS novaciónIndustrial) con propósitos de desa - la construcción de infraestructuras ferro- DE SEGURIDAD, S.L. rrollo,innovación, experimentación, estudio viarias. Fundada en 1891, la compañía ◗ Avda. de San Blas nº 13 - y formación en el área de conocimiento del ofrece un servicio integral en los ámbitos Polígono Industrial de Gojain ferrocarril. Es una organización sin ánimo deconstrucción y mantenimiento de líneas 01170 Legutiano (ÁLAVA) de lucro que persigue objetivos de interés ferroviarias, electrificación, y sistemas de ◗ T: +34 945 466 314 generaldentro de cualquier sector de tecno - control y comunicación de alta velocidad, ◗ F: +34 945 466 314 logía de transporte ferroviario. líneas convencionales, metros y tranvías. ◗ [email protected] En esta área de actividad, es líder en Espa- ◗ www.dsaf.es ña, donde ha participado en la ejecución DSAFes una estructura empresarial dedicada de todas las líneas de alta velocidad, ala seguridad en el movimiento de personas. y cuenta con actividad permanente Comprometidacon las nuevas tecnologías en Argentina, Brasil, Lituania, México, aplicadasal diseño y ejecución de proyectos COLWAY FERROVIARIA, S.L. Polonia, Portugal y Turquía. Asimismo, e iniciativas que garanticen el grado de ◗ C/Botánica, 149-151 ha participado en un gran número de seguridadde evacuación homologable en esta 08908 L'Hospitalet proyectos en otros mercados como Italia, sociedadde riesgo generalizado. Se ocupa, (BARCELONA) Filipinas,Taiwán, Malasia, India, etc. Esta comoprimera aplicación, de la señalización ◗ T: +34 93 414 65 12 dilatada experiencia ha sido clave para de emergencia, mediante el desarrollo de ◗ F: +34 936 39 8 610 su consolidación en el sector ferroviario y sistemasde señalización fotoluminiscentes, ◗ [email protected] le ha situado en una reconocida posición electroluminiscentes y de Leds aplicados ◗ www.colway-08.com de liderazgo dentro de la construcción a la evacuación de personas en situación y Colway Ferroviaria, S.L., compañía per- ferroviaria. ámbitosde riesgo: seguridad en evacuación teneciente al Grupo Colway, se dedica al de túneles, seguridad en evacuación de diseño,ingeniería, fabricación, suministro, barcos,seguridad en evacuación de edificios. instalacióny puesta en marcha de proyectos Lasaplicaciones de seguridad se desarrollan

MAFEX 91 entres grandes áreas: seguridad en túneles absorción de vibraciones bajo vía, pads de yterminando con el montaje de subconjun - carretera/ferrocarril,seguridad en barcos y uniónde traviesas, distintas rigideces, desa - tos.Todo ello mediante una organización seguridad en edificios. rrollos,materiales, si/no conductividad, sin orientada a ofrecer un proceso robusto y gases nocivos. competitivo,que asegura la calidad desde la Tipos de piezas: Conductos, fuelles, tubos, primerafase utilizando APQP. Somos cons - silentblocks, juntas, topes amortiguación, cientes de la importancia de la satisfacción ejes, links, válvulas, soportes. de los clientes, por lo que nuestra oferta Mezclas: nr, sbr, epdm, cr, nbr/hnbr, eco, globalde servicios incluye los tratamientos aem, acm, vmq/silicona, fkm/fpm. térmicos,el mecanizado, las inspecciones y ensayosdestructivos y END’s, los tratamien - DURO FELGUERA RAIL, S.A.U. tossuperficiales de protección y finalización ◗ Pol. Ind. Fábrica de Mieres s/n (Pintura, Metalizados, Cromado, Otros...), 33600 Mieres paraacabar con los montajes de conjuntos (ASTURIAS) de piezas. En el sector ferroviario estamos ◗ T: +34 985 45 63 31 FUNDACIÓN GAIKER especializadosen la fabricación de material ◗ F: +34 985 45 61 64 ◗ Parque Tecnológico de Bizcaia rodante. ◗ [email protected] ed.202 48170 ◗ www.durofelguera.com Zamudio (VIZCAYA) DFRail es una compañía española especia - ◗ T: +34 946 002 323 lizadaen el diseño, fabricación y suministro ◗ F: +34 946 002 324 de sistemas de desvíos y sus componentes ◗ direcció[email protected] para metros, ferrocarriles convenciona- [email protected] les, de carga o de AltaVelocidad. Desvíos, ◗ www. gaiker.es FUNOR, S.A. escapes simples y dobles, travesías con Es una entidad privada sin ánimo de lucro, ◗ Pol. Ind. de Villalonquejar y sin unión, bifurcaciones, aparatos de dedicado a la Investigación y la prestación C/ Condado de Treviño, 41 dilatación,etc; sobre traviesas de madera o de servicios tecnológicos e innovadores 09001 Burgos de hormigón; para vías con y sin balasto; para las empresas. Desde su creación en (BURGOS) para un ancho de vía o varios combinados; 1985,contribuyen al desarrollo tecnológico ◗ T: +34 947 29 84 80 concruzamientos monobloques de Acero al ya la competitividad del tejido empresarial ◗ F: +34 947 29 82 93 Mn o cruzamientos de punta móvil; juntas mediante el aprendizaje, especialización y ◗ info@funorsa. es aislantes encoladas, carriles de transición. posteriortransferencia a los miembros de la ◗ www.funorsa.es Fundacióny a sus clientes de tecnologías re - Fundición de acero al carbono, aleado e lacionadascon sus áreas de conocimiento: inoxidable. Nuestros productos: laBiotecnología, el Medio Ambiente y Reci - ■ Fundición de acero. clado, y los Plásticos y Composites. ■ Se suministran en bruto o mecanizado. Ejemplos: ■ Componentes para bogie. FLEXIX S.A. ■ Pivotes. ◗ Polígono Industrial Pinoa, 1 D ■ Carcasas motores. 48170 Arteaga-San Martín ■ Aros de presión. Zamudio (VIZCAYA) ■ Cajas de grasa. ◗ T: +34 944 97 71 80 FUNDICIONES GARBI, S.A. ■ Cabezas de enganche. ◗ F: +34 944 977 190 ◗ Bº Munsaratz, 33 ■ Enganches. ◗ [email protected] 48220 Abadiano ■ Travesaños... ◗ www.flexix.com (VIZCAYA) Flexix desarrolla, produce y vende a nivel ◗ T: +34 94 621 54 80 mundialpiezas y conjuntos inyectados o ex - ◗ F: +34 94 681 73 86 truidosen caucho y elastómeros especiales, ◗ [email protected] caucho-metal y caucho-plástico. ◗ www.fundicionesgarbi.es GAMARRA, S.A. Pertenecemosal grupo Kächele-Flexix, con Desde su fundación en 1972, Fundiciones ◗ Portal de Vergara, 6 plantascerca de Stuttgart, Munich (Alema - Garbiha evolucionado de la fundición tradi - 01013 Vitoria (ÁLAVA) nia),Zamudio (España), y almacén logístico cionala una empresa de servicios integrales ◗ T: +34 945 25 16 77 en Houston (USA). a la industria. ◗ F: +34 945 27 49 48 Nuestrosproductos para el sector ferrovia - Ofrecemosun abanico completo de servicios ◗ [email protected] rioprincipalmente son para infraestructuras, partiendode la fundición u otros materiales, ◗ www.gamarrasa.es

92 MAFEX Gamarra, S.A. Fundición española ubi- Desde 1994 GMV es proveedor de do de transporte y las energías renovables. cada en Vitoria (España). Sistemas Inteligentes de Transporte, Con un alto grado especialización en el Cuenta con una producción anual de ofreciendo soluciones llave en mano y sectorferroviario, desarrollan aplicaciones 4.000 toneladas.Entre nuestros clientes productos específicos. GMV desarrolla amedida, que permiten automatizar el tra - más notorios destacamos: Compañías sistemas adaptados a las necesidades tamiento de datos para construir un siste- Estatales de Ferrocarril, fabricantes de ro- del sector, incluyendo localización, co- ma de información que aporte valor a sus damientosy correspondientes suministra - municaciones móviles, información al clientes. dores. Somos una fundición homologada pasajero, sistemas de ticketing y cen- Además cuentan con un conjunto de he- por los Organismos DB, AG (HPQ), ÖBB, tros de control. rramientas de soporte informático que les SBB, SNCF (AFQ), así como DIN EN ISO El portfolio de GMV para el sector ferro- ayudan a realizar su gestión. 9001:2000 + DIN 6700-2. Entre la gama viario incluye sistemas de gestión de flota, de productos que fabricamos, señalar: SAE-R®, que proporcionan una herra- discos de freno, portazapatas, conjuntos mienta integrada de gestión y planifica- de choque, clavijas y piezas básicas para ción, y otros productos como CCTV, PA- bogies. Intercomm,Video-información y sistemas de validación y venta. HICASA - HIERROS Y CARBONES, S.A. ◗ Polígono de Asipo, P48 33428 Cayés-Llanera GANTREX, S.A. GEMINIS LATHES, S.A. (ASTURIAS) ◗ Pol. Ind. Izarza 4N – ◗ Lerun Kalea, 1, 20870 Elgoibar, ◗ T: +34 985 26 04 73 48115 Sondika (GUIPÚZCOA) ◗ F: +34 985 26 09 05 (VIZCAYA) ◗ T: +34 943 74 80 60 ◗ [email protected] ◗ T: +34 944 53 50 84 ◗ [email protected] ◗ www.hicasa.com ◗ [email protected] ◗ www.geminislathes.es HICASA está especializada en el almace- ◗ www.gantrex.com Bajo la marca GEMINIS, marca líder y de namiento, transformación, distribución Gantrex Spain, S.A. es la empresa líder reconocidoprestigio, en Goratu Máquinas y comercialización de materiales de vía en el mercado de sujeciones de roda- Herramientas S.A. desarrollamos tornos ferroviaria, carriles de todo tipo y acceso- duras especiales de carriles incluyendo horizontales y multiproceso de la más alta riosferroviarios siguiendo normativa tanto diseño, producción, suministro e instala- tecnología. Europea (Normas UNE EN, DIN) como nor- ción llave en mano. Ofrecemossoluciones personalizadas para mativa Americana (ASTM, ASCE...) y otros El principal campo de acción es el de tecnologías de alta especialización. 60 tipos de Normas (AREMA, UIC etc). sujeción de carriles para talleres ferro- años de experiencia nos avalan y conta- HICASA pertenece al grupo privado de viarios, playas de vías embebidas para moscon conocimientos especializados en empresas (GEVIR) del que forman parte soluciones portuarias, parques logísticos el sector ferroviario que nos han llevado al 4 empresas situadas en España, y tiene e instalaciones privadas, así como fija- diseño y fabricación de tornos para la fa- la particularidad de unir su condición de ciones flexibles para líneas de metros y bricacióny mantenimiento de ejes, ruedas distribuidor a la de fabricante, ya que tranvías. y conjunto eje/ruedas. contamos con una fábrica propia especia- lizada en la fabricación de carriles ligeros, lo cual nos confiere un perfil único en el mercado. Cuentacon una superficie cubierta de más de 13.000 m2, con modernas máquinas de cortey taladrado lo cual permite suministrar GMV SISTEMAS, S.A.U. GRUPO EUROGESTIÓN lospedidos en cualquier formato o medida, ◗ Juan de Herrera, 17 - INGENIERÍA DE siguiendo los requisitos de sus clientes. Ex- P.T.B. Boecillo TELECOMUNICACIONES, S.L. porta más del 50% de sus productos. 47151 ◗ Valle del Roncal, 12 (VALLADOLID) 28232 Las Rozas de Madrid ◗ T: +34 983 54 65 54 (MADRID) ◗ F: +34 983 54 65 53 ◗ T: +34 91 639 84 75 ◗ [email protected][email protected] ◗ [email protected] ◗ www. eurogestion.eu ◗ www.gmv.com Empresade consultoría orientada al merca -

MAFEX 93 ,Polonia ,Portugal, Reino Unido,Turquía . peo. Está integrada por 9 entidades del País Más de 3.000 profesionales en IDOM po- Vasco: AZTERLAN, CEIT, CIDETEC, GAIKER, seen la experiencia y especializaciones ne- IDEKO, IKERLAN, LORTEK,TEKNIKER y VI- cesarias para desarrollar todas las fases de COMTECH. IK4 Research Alliance tiene por ICON MULTIMEDIA, S.L. unproyecto ferroviario (alta velocidad, con - objeto la generación, captación y transfe- ◗ Avd. Santiago Amón, 3-52- vencional,mercancías, metro, metro ligero, renciade conocimiento científico-tecnológi - 34005 Palencia (PALENCIA) tranvías, talleres y cocheras..) desde la con- coprincipalmente al tejido empresarial, con ◗ T: +34 979 70 29 06 cepciónhasta la puesta en marcha en todas el fin de contribuir a la mejora de su compe- ◗ F: +34 979 70 20 21 las disciplinas técnicas. titividad y, en general, al progreso de la so- ◗ [email protected] Idomproporciona asistencia técnica precisa ciedad.Actualmente reúne 1275 personas ◗ www.iconmm.com en todos los procesos de decisión: desde y en 2014 tuvo unos ingresos de 102 M€. [email protected] losestudios previos (alternativas, demanda, IMPLASER 99, S.L.L. ◗ www.denevads.com tráfico, estudios financierosy económicos), Icon multimedia S.L. es empresa de desa- diseñospreliminares, diseños constructivos rrollode software especializada en sistemas y básicos, planes de operación y manteni- deinformación al viajero y cartelería/publi - miento, hasta el seguimiento de las obras cidad digital, abarcando todos los ámbitos y pruebas. detransporte, ya sea ferrocarril/metro, aero - ◗ Pol. Ind. Borao Norte, Nave 5A puertos, bus o portuario. 50172 Alfajarín (ZARAGOZA) Tambiénostenta una importante presencia ◗ T: +34 902 18 20 22 en el mundo del comercio/retail, el sector ◗ F: +34 902 18 20 22 bancarioo de menuboards, con clientes de ◗ [email protected] referenciamundial y más de 40.000 Puntos IKUSI S.A.U ◗ www.implaser.com deemisión desplegados alrededor del mun - ◗ Paseo Miramón, 170 Implaser es una empresa dedicada a la do.Destacapor el amplio grado de persona - 20014 San Sebastián fabricación de señalización de seguridad lizaciónde su producto para adaptarse a las (GUIPÚZCOA) especializada en proyectos ferroviarios. necesidadeso requerimientos de cualquier ◗ T: +34 943 44 88 00 La innovación y la calidad son sus máxi- clienteo que puedan estar recogidos en un ◗ F: +34 943 44 88 20 mos exponentes, siendo la primera PYME pliego de condiciones técnicas. ◗ [email protected] certificada en I+D+i en España. ◗ www.ikusi.com Implaser tiene toda la gama de produc- Ikusi ofrece soluciones integrales para tos certificada por AENOR con valores la explotación de los diferentes modos fotoluminiscentes certificados de 150, de transporte público urbano (Bus/BRT/ 300, 580 y 720 mcd/m2.También son es- IDOM CONSULTING, Tranviario/MetroLigero/Metro/Suburba - pecialistas en la fabricación de pegatinas ENGINEERING, ARCHITECTU- no), así como en intercambiadores mul- informativas, de seguridad y accesibilidad RE, S.A.U. timodales. Una propuesta avalada por los para su colocación en interior y exterior de ◗ Zarandoa 23 más de 20 años de trayectoria en el sector vagones ferroviarios. El esfuerzo y la preo- 48015 Bilbao (VIZCAYA) yque tiene como objetivos principales me - cupación constante por la innovación les ◗ T: +34 944 79 76 00 jorarla experiencia del pasajero, garantizar hapermitido desarrollar nuevos productos, ◗ F: +34 944 75 93 64 laseguridad, aumentar los ingresos ajenos comosistemas fotoluminiscentes combina - ◗ [email protected] a la actividad principal y la eficiencia ope- doscon sistemas electroluminiscentes y de ◗ [email protected] racional. guiado inteligente por LEDs. ◗ www.idom.com Idom es una de las compañías europeas líderes en el campo de los servicio profe- sionales de ingeniería, arquitectura y con- sultoria. Es una compañía independiente IK4 RESEARCH ALLIANCE INDRA S.A. fundada en 1957 que ha trabajado en más ◗ Pol. Azitain 3K, 2ºG ◗ Avda. de Bruselas, 35 de 30.000 proyectos en los cinco continen- 20600 Eibar (GUIPÚZCOA) 28108 Alcobendas (MADRID) tes. Con 42 oficinas está presente en 25 ◗ T: +34 94 382 03 50 ◗ T: +34 91 627 38 77 países Alemania,Angola, Arabia ,Argelia , ◗ [email protected] ◗ F: +34 91 626 88 68 Belgica ,Brasil ,Canada ,Chile ,Colombia ◗ www.ik4.es ◗ [email protected] ,Ecuador , Emiratos Arabes Unidos ,Esta- IK4Research Alliance es una alianza de cen - ◗ www.indra.es dos Unidos, Francia, India ,Laos , ,Spain trostecnológicos, privada e independiente, Indra es líder y pionera mundial en el su- ,U.S.A. ,Libia ,Marruecos ,Mexico ,Peru dereferencia en el ámbito tecnológico euro - ministro de plataformas tecnológicas de

94 MAFEX control, supervisión y gestión de la ope- Ingeteam es un lider experto en el desarro- ración ferroviaria con soluciones específi- llo de sistemas electrotecnicos y de poten- cas ya testadas en AltaVelocidad, líneas cia,implicados en los grandes intercambios convencionalesy explotaciones metropo - energeticos. litanas.También es líder en sistemas de Sus capacidades y experiencia en el sec- INSERAIL, S.L. ticketing para operadores de transporte tor ferroviario permiten ofrecer solucio- ◗ Alberto Alcocer, 46 3ºA con instalaciones y proyectos en todo el nes tecnologicas que contribuyen a la 28016 Madrid mundo. Además, desarrolla sistemas de consecucion de los objetivos estrategicos (MADRID) seguridad y señalización de alta precisión. de sus clientes y a maximizar la eficiencia ◗ T: +34 91 302 95 40 Hoy por hoy, las soluciones de Indra son desus operaciones. El objetivo de Ingeteam ◗ [email protected] únicas en el mundo por su alto grado de esaplicar desarrollos tecnol ogicostanto en ◗ www.inserail.es integración y adaptación multidisciplinar materialrodante (Sistemas de Tracci ony de Setrata de una ingeniería y consultoría fun - a las necesidades actuales y de futuro del Control)como en Infraestructura (Sistemas dada en 1994 y centrada en sectores ferro- entorno ferroviario sea cual sea su estado de Recuperacion de Energia). viarios,energía y edificación, desarrollando del arte tecnológico y operativo. Así pues, su actividad en las diferentes etapas de Indra ha logrado abrir por primera vez un planificación, diseño, construcción y explo- mercadocompetitivo real, rompiendo con tación de las inversiones. las costosas dependencias tecnológicas.

INTERNACIONAL HISPACOLD, S.A ◗ Avda. Hacienda San Antonio,1 INECO-ECONOMIA E INGENIE- Pol. Ind. El Pino RIA DE TRANSPORTE, S.A. 41016 Sevilla (SEVILLA) JEZ SISTEMAS ◗ Paseo de la Habana, 138 ◗ T: +34 954 677 480 FERROVIARIOS, S.L. 28036 Madrid (MADRID) ◗ F: +34 954 999 728 ◗ Arantzar, s/n ◗ T: + 34 91 452 12 00 ◗ [email protected] 01400 Llodio ◗ [email protected] ◗ www.hispacold.es (ÁLAVA) ◗ www.ineco.com Hispacold es una empresa con más de 30 ◗ T: +34 94 672 12 00 Ingenieríay consultoría global referente en años de experiencia, líder a nivel mundial ◗ F: +34 94 672 00 92 transporteque contribuye, desde hace más en sistemas de climatización y especia- ◗ [email protected] de 45 años, al desarrollo de infraestructu- lizada en el confort de las personas. His- ◗ www.jez.es ras de transporte en más de 45 países. Su pacold diseña y fabrica soluciones HVAC JEZ Sistemas Ferroviarios, S.L. se dedica al alto grado de especialización técnica le ha para todo tipo de vehículos ferroviarios: diseño, fabricación, suministro y manteni- permitido diversificar su actividad hacia tranvías, metros, EMUs, DMUs, LRV (tre- miento de todo tipo de cruzamientos de nuevos mercados y afianzar aquellos en nesligeros)… con soluciones tecnológicas acero al manganeso y aparatos de vía para los que está presente. Su participación en probadas y fiables. el ferrocarril así como a la fundición de pie- toda la red ferroviaria española le ha ser- En Hispacold, cada actividad está basada zas moldeadas. vido para desarrollar importantes proyec- en una sólida cultura de Calidad y en un SuDepartamento Técnico (Departamento tos internacionales como la AltaVelocidad compromiso real con el medio ambiente. de Investigación y Desarrollo) asegura la Meca-Medina, en Arabia Saudí, la línea Certificaciones de calidad como ISO 9001, capacidad de diseñar y producir aparatos Ankara-Estambul, enTurquía y el proyecto ISO 14001, OSHAS 18001 sólo son peque- devía (desvíos, escapes, dobles diagonales, HS2, en Reino Unido. ñas muestras de esta filosofía de trabajo. travesías) o componentes de los mismos, Hispacold es una empresa de Irizar Group, tales como: corazones de acero duro al que emplea a más de 3000 personas en manganeso o repuestos (agujas etc.). En los cinco continentes y que factura más de JEZ Sistemas Ferroviarios, S.L. adaptamos INGETEAM POWER 550 M€. nuestros desarrollos a las necesidades del TECHNOLOGY, S.A. De esta forma, Hispacold dispone de los cliente. ◗ Edificio 110. recursosy beneficios de una multinacional Parque Tecnológico de Bizkaia manteniendo su propio espíritu y filosofía 48170 Zamudio (VIZCAYA) de empresa. La presencia de Hispacold en ◗ T: +34 94 655 90 00 los cinco continentes garantiza la mejor ◗ F: +34 94 403 98 37 asistencia técnica en cualquier parte del ◗ [email protected] mundo. ◗ www.ingeteam.com

MAFEX 95 tranvía, cercanías, larga distancia y alta velocidad). Tieneun equipo comercial potente que de - sarrolla un proceso de venta directo a los KIMUA ENGINEERING, S.L. LA FARGA clientespotenciales tanto en España como ◗ Ibaiondo Bailara, 11 YOURCOPPERSOLUTIONS, S.A. en el extranjero. 20271 Irura ◗ Colonia LaCambra, s/n 08509 (GUIPUZKOA) Les Masies de Voltregà ◗ T: +34 943 691 396 (BARCELONA) ◗ [email protected] ◗ T: +34 93 850 41 00 ◗ u.andueza@ kimuagroup.com ◗ F: +34 93 859 55 30 ◗ www.kimuagroup.com ◗ [email protected] LUZNOR DESARROLLOS Kimua desarrolla proyectos de ingeniería, [email protected] ELECTRÓNICOS S.L. fabricación y testeo de utillajes tanto para ◗ www.lafarga.es ◗ Paduleta, 47 01015 Vitoria manipulación de material rodante y de La FargaYourcoppersolutions, S.A., es una (ÁLAVA) sus componentes en fábrica, como para empresa referente en el sector ferroviario, ◗ T: 945 200 961 su transporte terrestre y/o marítimo y la con más de 200 años de experiencia en el ◗ F: 945 200 971 optimización de los procesos logísticos; mundo del cobre. ◗ [email protected] también, aquellos utillajes empleados en Una sólida presencia a nivel internacional ◗ www.luznor.com el mantenimiento de trenes, tranvías, lo- y una continua innovación en la búsque- Luznor Desarrollos Electrónicos, es una comotoras y sus componentes. Reciente- da de nuevas aleaciones les ha permitido empresa especializada en la fabricación mente, Kimua ha incorporado en su por- elaborar materiales de altas prestaciones. y diseño de linternas profesionales, lumi- tafolio el“renting” de algunos productos En La Farga narias de emergencia y otros dispositivos estándar y la formación en ámbitos de Lacambra ofrecen soluciones globa- electrónicos de seguridad. manipulación y trincaje de cargas volumi- les para materiales desnudos de cobre Luznor pone a su disposición (en su plan- nosas y/o pesadas. y sus aleaciones como CuMg, CuSn o ta deVitoria) técnicos altamente cualifi- CuAg. cados, un elevado estándar de calidad, un integrando todo el proceso productivo eficaz sistema de desarrollo, fabricación y asegurando las máximas cualidades y control, y sobre todo, una filosofía de técnicas de todos sus productos. compromiso con los clientes que nos per- Productos que satisfacen las necesidades miteofrecer innovadores productos dota - LADICIM (UNIVERSIDAD DE del mercado para todo tipo de líneas y ve- dos de avanzada tecnología y reconocido CANTABRIA-LABORATORIO locidades de todo el mundo. prestigio. DE LA DIVISIÓN DE CIENCIA E INGENIERÍA DE LOS MATERIALES) ◗ Avda. de los Castros, 44 39005 Santander (SANTANDER) MB SISTEMAS, S. COOP. ◗ T: +34 942 20 18 28 LANDER SIMULATION & ◗ Pol. Ind. Igeltzera - C/ Igeltzera, 8 ◗ Fax: +34 942 20 18 18 TRAINING SOLUTIONS, S.A. 48610 Urduliz (VIZCAYA) ◗ [email protected] / ◗ Portuetxe, 23ª Local B3 ◗ T: + 34 94 403 06 26 [email protected] 20018 San Sebastián ◗ F: + 34 94 403 06 27 ◗ https://ladicim.es/ (GUIPÚZCOA) ◗ [email protected] El laboratorio mecánico LADICIM - UC ◗ T: +34 943 21 74 91 ◗ www.mbsistemas.es traslada a la sociedad el conocimiento ◗ F: +34 943 21 74 91 MBSISTEMAS forma parte de la CORPORA - disponible en la Universidad, a través de ◗ [email protected] CIÓN MONDRAGÓN. Desarrollan proyec- servicios de asesoramiento continuado y ◗ www.landersimulation.com tos“llave en mano” de Ingeniería“World convenios con Empresas e Instituciones Lander Simulation &Training Solutions, Class”,implementando soluciones de auto - para el desarrollo trabajos de I+D+i, y S.A., es una compañía especializada en el matización de las fases de ensamble y sol- capta de éstas los ámbitos en los que el diseño, desarrollo e implantación de dis- dadura, en la fabricación de carrocerías de conocimientodebe profundizar, para ofre - positivos de simulación comercial de últi- coches de pasajeros de ferrocarril. Dan so- cer luego un mejor servicio. ma generación orientados a la formación luciones“ad hoc” para las necesidades de de conductores profesionales de todo susclientes, teniendo implantadas con éxito tipo de material móvil ferroviario (metro, sus instalaciones en todo el mundo. Como

96 MAFEX ingenieríadesarrolla tanto instalaciones ro - adoptandolos más modernos avances tec - botizadas,como máquinas especiales para nológicos en el mundo del caucho, control cualquier proceso de ensamble. devibraciones y sistemas de amortiguación.

PARRÓS OBRAS, S.L. ◗ Ctra. Virgen del Monte, 1 13260 Bolaños de Calatrava METALOCAUCHO, S.L. NEWTEK SOLIDOS S.L (CIUDAD REAL) ◗ Polígono Erratzu, 253 ◗ P. Ind. J. M. Korta, Parcela A1, ◗ T: +34 926 88 47 05 20130 Urnieta (GUIPÚZCOA) 20750 Zumaia ◗ F: +34 926 88 47 06 ◗ T: +34 943 33 37 55 (GUIPÚZCOA) ◗ [email protected] ◗ F: +34 943 33 37 51 ◗ T: +34 943 835942 ◗ www.parros.es ◗ [email protected] ◗ [email protected] Empresa familiar con más de 25 años de ◗ www.metalocaucho.com ◗ www.newteksolidos.com experiencia en actividades de construc- MTCse especializa en el diseño y fabricación NEWTEK se dedica a la fabricación de sis- ción y sid. erometalurgia para el sector deelementos de caucho-metal para sistemas temas para la carga de arena en tranvías, ferroviario. Especializada en pilotaje y desuspensión y anti-vibración para material trenesy locomotoras. Suministramos insta - cimentaciones de catenaria, ha ejecutado rodante.La empresa se estableció en 1982 y laciones compuestas por silos, surtidores el 80% de las cimentaciones de toda la actualmentetiene tres plantas productivas, si - fijos y/o móviles con sistemas de captación Red de AltaVelocidad Española.Tanto en tuadasen España (sede), China e India. Obtu - y aspiración de polvo. Diseñamos, fabrica- Red Convencional como AVE, destaca la vola certificación IRIS en 2009. MTC, empresa mos y mantenemos instalaciones a medi- versatilidad de nuestra maquinaria adap- líderen este sector, trabaja con los principales da, según las necesidades de cada cliente. tada“Ad hoc” para los trabajos auxiliares fabricantesde material rodante globales, tales de construcción desde la vía férrea, con como Alstom, Bombardier, CAF, CSR, CNR, cambio automático a los tres anchos de HyundaiRotem, Siemens, Talgo, Vossloh. Tam - vía. Innovador también es su sistema de biéncolabora con Operadores para el suminis - montaje de pantallas acústicas desde la trode piezas de recambio para sus proyectos vía y su cimentación. Actividades genéri- demantenimiento. Sus principales productos NEM. NUEVAS ESTRATEGIAS cas de Edificación y Construcción. sonsuspensiones primarias y secundarias, es - DE MANTENIMIENTO, S.L. pecializándoseen resortes cónicos, chevrones, ◗ Paseo Mikeletegi, nº 54 - 1ª planta articulacionesde guiado, bielas de guiado, 20009 San Sebastián suspensionessecundarias y muelles de emer - (GUIPÚZCOA) gencia,bielas de tracción, y todo tipo de silent - ◗ T: +34 943 30 93 28 blocs, topes y asientos elásticos. ◗ F: +34 943 30 93 26 PRETENSADOS DEL NORTE S.L. ◗ [email protected] ◗ Miravalles, 4 (Zona Industrial de ◗ www.nemsolutions.com Betoño) 01013 EnNEM Solutions ofrecemos el control total Vitoria (ALAVA) denegocios de operación y mantenimiento ◗ T: +34 945 258 431 MGN TRANSFORMACIONES ferroviario. ◗ F: +34 945 261 400 DEL CAUCHO, S.A. Nuestros servicios y productos se centran ◗ [email protected] ◗ C/ Candelaria, 9 - Pol. Ind. Camino principalmente en proyectar el futuro de ◗ www.pretenorte.com del Calvario 28864 Ajalvir (MADRID) los activos a través de los datos que gene- PRETENSADOS DEL NORTE produce el ◗ T: +34 91 887 40 35 ran éstos diariamente y así evitar sorpre- mejorAlambre Pretensado para traviesas/ ◗ F: +34 91 884 45 84 sas y poder tener el negocio bajo control. durmientes del mundo. ◗ [email protected] Gracias a nuestro conocimiento experto Con más de 30 años de experiencia PRE- ◗ www.mgncaucho.com gestionamos la vida de las ruedas, mejora- TENORTE usa exclusivamente las mejores MGN fue creada en 1957 y desde entonces mos la productividad y reducimos el coste material primas existentes y podemos su- vienedesarrollando su actividad en el dise - de O&M. ministrar cualquier necesidad requerida ñoy fabricación de elementos caucho-metal por el cliente. Hemos suministrado Acero principalmente para el sector ferroviario. Pretensado para diversos proyectos a lo Apuestanpor la Investigación e Innovación largo del mundo y nuestro material está comobase fundamental para el desarrollo considerado como el de mejor calidad deelementos integrados en los nuevos con - dentro del mundo del ALAMBRE PRETEN- ceptos de tren de pasajeros y mercancías SADO.

MAFEX 97 Nuestras instalaciones están dotadas de la ■ 5 millones de traviesas monobloque siempre tratando de dar respuesta a las mejory más moderna maquinaria y del me - ■ 500.000 ml de traviesas para aparatos especificaciones del cliente. jor equipo humano posible.También fabri- de vía camos Alambre Pretensado dedicado a los ■ Fabrica la mayoría de los sistemas de vía prefabricados para construcción. en placa usados en España.

SEMI, S.A. (GRUPO ACS) ◗ Avda. de Manoteras, 6 2ª Planta 28050 Madrid PATENTES TALGO, S.L. REVENGA INGENIEROS, S.A. (MADRID) ◗ C/ Paseo del Tren Talgo, 2 ◗ Fragua, 6 28760 Tres Cantos ◗ T: +34 91 308 93 35 28290 Madrid (MADRID) (MADRID) ◗ F: +34 915 218 597 ◗ T: +34 91 631 38 00 ◗ T: +34 91 806 18 10 ◗ [email protected] ◗ F: +34 91 631 38 93 ◗ F: +34 91 804 19 55 ◗ www.semi.es ◗ [email protected] ◗ [email protected] ◗ www.grupoacs.com ◗ www.talgo.com ◗ www.revenga.com Una sociedad en plena expansión interna- Talgo, fabricante líder en AltaVelocidad en Revenga Ingenieros: Revenga Smart So- cional. Con la capacidad de adaptación de España, cuenta con más de 70 años de ex- lutions arranca en 1972 como Revenga una empresa pequeña, la infraestructura perienciadiseñando y fabricando trenes de Ingenieros S.A. A partir de 2006 se forma de una grande y el respaldo financiero de muyAlta Velocidad, Alta Velocidad, el Grupo Revenga, que mediante cuatro un gran grupo. SEMI está englobada en las y regionales, así como coches de pasajeros líneas de negocio/empresas atiende a los principalesempresas del sector de Servicios y locomotoras. Además, la compañía es sectores deTransporte (GRTechnologies), Industriales del Grupo ACS. pionera en ofrecer soluciones integrales Seguridad (Triedro),Telecomunicaciones Centrada en el ámbito industrial, SEMI crea de mantenimiento a operadores ferrovia- (3dnet.es) y Energía (Ge2). Actualmente se infraestructurasen los sectores de la energía, rios de todo el mundo, y está especializa- integran bajo una única marca y empresa, eltransporte, las comunicaciones, el medio da en el diseño y fabricación de equipos REVENGASmart Solutions, centrándose en ambiente y la edificación no residencial. de mantenimiento para diferentes tipos los sectores deTransporte, Telecomunica - Entre las actividades en el área de FF.CC. de vehículos ferroviarios. ciones y Seguridad. destacan: ■Electrificación y Subestaciones de tracción para todo tipo de tensiones ■ Equipos Eléctricos auxiliares ■ Ingeniería y Consultoría SATYS INTERIORS RAILWAY ■ Mantenimiento de LAC y SS.EE SPAIN S.A. ■ Infraestructuras para señalización PRECON; PREFABRICACIONES ◗ Isla de Jamaica, 8 ■ Telecomunicaciones ferroviarias. Y CONTRATAS, S.A.U. 28034 Madrid ◗ C/ Espronceda, 38, local 3 (MADRID) 28003 Madrid (MADRID) ◗ T: +34 91 334 15 90 ◗ T: +34 91 343 03 48 ◗ F: +34 91 358 05 64 ◗ F: +34 91 359 12 46 ◗ [email protected] SEGULA TECHONOLOGIES ◗ [email protected] ◗ www.satys.com SPAIN ◗ [email protected] En 1977, Kelox se inició en la actividad ◗ Oquendo 23, 1ª planta ◗ www.cemolins.es ferroviaria fabricando mobiliario desti- 28006 Madrid (MADRID) PRECON es el líder español en el diseño y nado a la restauración en los trenes de ◗ T: +34 917 991 112 suministro de productos prefabricados de largo recorrido. ◗ F:+34 917 991 113 hormigón para la vía, tanto para solucio- El conocimiento y la experiencia que he- ◗ www.segula.es nes sobre balasto como para vía en placa. mos adquirido a lo largo de estos años SEGULATechnologies es un grupo internacio - PRECON ha suministrado soluciones mo- nos ha permitido alcanzar un alto grado nalde consultoría de ingeniería especializada nobloque, bibloque, para aparatos de vía, de especialización en el diseño, fabrica- enla innovación más avanzada. SEGULA Te - bloques y losas.Tanto para AltaVelocidad, ción y montaje del equipamiento integral chnologiesestá presente en España desde el líneasconvencionales, carga, metros y tran - de cafeterías y galleys para trenes de Alta año2002. Somos una empresa de servicios de vías. PRECON desde sus dos fábricas en Es- Velocidad, lanzaderas y regionales. ingenieríacon más de 1.000 profesionales en paña ha suministrado más de: Su estilo de diseño destaca por armonizar: Españatrabajando en Asistencia Técnica, Con - ■ 15 millones de traviesas bibloque estética, ergonomía y funcionalidad, sultoría PLM y Proyectos.

98 MAFEX Tenemosoficinas en 12 ciudades en España: SICE Tecnología y Sistemas, (SICE TYS) es suburbanos,como en líneas de mercancías Madrid,Barcelona, Vitoria, Zaragoza, Bilbao, un grupo de empresas multinacionales y de larga distancia y Alta Velocidad. Pamplona,Vigo, Valladolid, Oviedo, Valencia, integradoras de tecnologías en el campo Los sistemas y soluciones de Siemens Rail Sevillay Cartagena próximas a nuestros prin - de Sistemas de Tráfico y Transporte, Me- Automation permiten a ferrocarriles y me- cipalesclientes. Nuestros clientes incluyen a dioambientey Energía, Telecomunicaciones tropolitanos de todo el mundo mejorar su lasprincipales empresas de los sectores más y cualquier tipo de procesos industriales. seguridad; mejorar la utilización de su ma- avanzados:aeronáutico, automoción, energía, SICETyS centra su actividad en el sector del terialmóvil, consiguiendo al mismo tiempo industria,IT, ferrocarril, etc… Nuestra activi - transporteatendiendo a las necesidades de menoresconsumos de energía; aumentar dadse encuentra diversificada en los principa- usuarios, operadores y concesionarios de sucapacidad; reducir sus costes de explota - les sectores de alto valor añadido. explotaciones de transporte. ción;optimizar las tareas de mantenimiento Como integrador y proveedor de y disminuir los consumos de energía. sistemas, ofrece soluciones tecnológicas diferenciadoras, y adaptadas a este tipo de instalaciones, concibiendo una SENER INGENIERÍA gestión centralizada de todos los servicios Y SISTEMAS, S.A. adyacentesa cualquier medio de transporte STADLER RAIL VALENCIA S.A.U. ◗ Avda. Zugazarte, 56 – públicoy privado, integrando diferentes so- ◗ Pol. Ind. del Mediterráneo – 48930 Getxo Las Arenas (VIZCAYA) luciones y sistemas: C/ Mitjera, 6 – 46550 Albuixech ◗ T:+34 94 481 75 00/+34 91 807 70 68 ■ Seguridad y Sistemas de Seguridad para (VALENCIA) ◗ F:+34 94 481 75 01/+34 91 807 87 32 Metros y Ferrocarriles ◗ T: +34 96 141 50 00 ◗ [email protected] ■ Sistemas de Telecomunicaciones para ◗ F: +34 96 141 50 02 ◗ www.ingenieriayconstruccion.sener Metros y Ferrocarriles ◗ [email protected] SENER se encuentra entre los primeros ■ Señalización (Enclavamientos, Pasos a ◗ www.stadlerrail.com grupos de ingeniería españoles en el ám- Nivel, CTC) La nueva División España de Stadler tiene bito de la ingeniería ferroviaria y en par- ■ BRT eléctricos una larga historia como suministrador de ticular en los ámbitos del transporte fe- ■ Ticketing material rodante. Stadler Rail Group com- rroviario urbano, metros, trenes ligeros y ■ Priorización del Transporte Público pletó la compra de la unidad de negocio tranvías y del transporte ferroviario inter- ■ Consultas de ingeniería (OFITECO): española deVossloh para la fabricación de urbano,ferrocarriles convencionales y alta LíneasFerroviarias; Túneles; Prueba de carga locomotoras,bogies y vehículos de pasaje - velocidadferroviaria, abarcando todo tipo (ferrocarriles puentes). ros a finales de 2015. de actividades: estudios previos concep- Esta adquisición entra dentro de la estra- tuales, ingeniería básica y de detalle, su- tegia a largo plazo de Stadler y refuerza pervisiones de obra, etc. En la actualidad su posición como uno de los fabricantes SENER cuenta con más de 2.500 emplea- líderes de vehículos ferroviarios con nue- dos y con una facturación de más de 910 vosproductos y acceso a nuevos mercados. millones de euros (datos de 2016). SIEMENS RAIL Tecnología punta y calidad óptima son ca- Ofrece el rango de servicios requeridos AUTOMATION S.A.U. racterísticas de toda la gama de productos para completar un proyecto integral: des- ◗ Ronda de Europa, 5 que se desarrollan y producen en la planta de las fases iniciales de concepción fun- 28760 Tres Cantos (MADRID) valenciana. cional y planificación hasta la operación, ◗ Tel: +34 91 514 80 00 Estrechamenteunidos a la historia del ferro - en proyectos con distintas fórmulas de ◗ www.siemens.es/railautomation carril y con el aval de más de un siglo de ex- financiación, construcción y operación. Siemens Rail Automation es la compañía perienciaaportando soluciones innovadoras resultante de la adquisición por parte de al sector ferroviario, en Stadler RailValencia Siemensdel grupo Invensys Rail Dimetronic. diseñamosy construimos locomotoras de La nueva división ofrece soluciones in- altorendimiento y trenes de pasajeros ade - tegradas de movilidad mediante las más más de proporcionar una amplia gama de avanzadas tecnologías de señalización servicios a nuestros clientes tales como el SICE TECNOLOGÍA ferroviaria y control automático de trenes. mantenimiento,gestión de repuestos, sopor - Y SISTEMAS S.A. Su actividad principal es el suministro“lla - te técnico o formación ◗ C/ Sepúlveda, 6 -Pol. Ind. ve en mano” en todas sus fases de diseño, Alcobendas 28108 (MADRID) desarrollo,fabricación, suministro, instala - ◗ T: +34 916232200 ción, pruebas, puesta en servicio y man- ◗ F: +34 916232201 tenimiento de sistemas de señalización ◗ [email protected] ferroviaria y de control automático de tre- ◗ www.sice.com nestanto en ferrocarriles metropolitanos y

MAFEX 99 tentes como al material rodante de nueva construcción,con un alcance que va desde el diseño e ingeniería hasta la industrializa- cióny suministro de materiales, incluyendo la asistencia técnica a la puesta en servicio TALLERES ALEGRÍA, S.A. TECNIVIAL S.A. del vehículo. ◗ C/ Peña Santa, 7 - P.I. Silvota ◗ C/ Livorno nº59 19004, El objetivo empresarial de Teknorail es 33192 Llanera Marchamalo (GUADALAJARA) proporcionar soluciones de calidad a sus (ASTURIAS) ◗ T: +34 949 32 50 00 clientesen el ámbito del interiorismo ferro - ◗ T: +34 985 26 32 95 ◗ F:+34 949 25 20 80 viario a través de la innovación, la gestión ◗ F: +34 985 26 60 1 ◗ [email protected] integral de los proyectos, la modularidad ◗ [email protected] ◗ www.tecnivial.es del suministro y la aportación de solucio- ◗ www.talegria.com TECNIVIAL nace en España el año 1973 nes flexibles. Talleres Alegría con más de 100 años al como empresa de seguridad vial, señali- servicio de las administraciones ferrovia- zación y balizamiento de ferrocarril, ca- rias, ofrece a sus clientes una amplia gama rreteras y aeropuertos. Durante estos más de material fijo de vía y Material Rodante de 40 años de vida,TECNIVIAL ha logrado en las mejores condiciones de calidad y consolidarseen España como una empresa servicio. Bajo proyecto propio o siguiendo líder y referente del sector con una fuerte TELICE S.A. especificaciones del cliente, Talleres Alegría proyección internacional. ◗ Pol. Ind. Onzonilla, 2ª fase fabrica entre otros, desvíos para líneas con- TECNIVIAL, ofrece a sus clientes un servicio 24391 Ribaseca (LEÓN) vencionales, metros, tranvías y Líneas de integral, desde el asesoramiento técnico ◗ T: +34 987 22 10 04 AltaVelocidad, así como Agujas Forjadas y inicial, fabricación del producto, ejecución ◗ F: +34 987 26 44 07 Material Rodante. delproyecto y servicio post-venta. La expe - ◗ [email protected] Conscientesde la importancia que ha veni - riencia deTECNIVIAL en el mercado como ◗ www.telice.es doadquiriendo el concepto de CONFORT en especialistasen señalización avala nuestro Telicees una empresa española con más de elsector ferroviario, Talleres Alegría colabora trabajo con empresas públicas y priva- 39años de experiencia en diferentes ámbi - con empresas líder del sector en el desarro- das, contando entre nuestros principales tosde la instalación de tecnología destacan - llo y aplicación de soluciones tecnológicas clientes las principales Administraciones doel sector del ferrocarril. Su actividad abar - orientadas a la reducción de ruidos y vibra- Públicas, ADIF, AENA,DGT ,SIEMENS, ALS- cael diseño, la instalación y mantenimiento ciones en los desvíos. TOM, THALES, BOMBARDIER, CAF, ACS, desistemas de electrificación ferroviaria, se- FCC, OHL, ACCIONA, etc.TECNIVIAL está guridady señalización ferroviaria, obra civil, presente en 4 continentes, y cuenta con electricidadindustrial, fibra óptica, automa- oficinas en España, Perú e Israel. La pre- tizaciónindustrial e instalaciones en túneles. senciay posicionamiento internacional de Su extensa experiencia ha hecho deTelice TALLERES ZITRÓN S.A. TECNIVIAL es una estrategia importante elcolaborador preferente para la realización ◗ Autovía AS II. nº 2386 quequeremos consolidar aprovechando la de contratos de obras y servicios de impor- 33211 Gijón experiencia adquirida en los últimos años. tantesadministraciones públicas, así como (ASTURIAS) empresas constructoras y de tecnología. ◗ T: +34 985 168 132 ◗ [email protected] ◗ www.zitron.com/ ZITRONes una empresa líder internacional, TEKNORAIL SYSTEMS, S.A. con más de 50 años de experiencia en el ◗ Paseo de la Castellana, 91 diseño,fabricación, instalación y puesta en 28046 Madrid (MADRID) TELTRONIC, S.A.U. marchade sistemas de ventilación completos ◗ T: + 34 91 515 60 00 ◗ F-Oeste, 12 P.I. Malpica para túneles de metro y ferrocarriles. ◗ F:+ 34 91 564 72 86 50016 Zaragoza ZITRONtiene más de 500 referencias en todo ◗ [email protected] (ZARAGOZA) elmundo, incluidos los proyectos más grandes ◗ www.teknorail.com ◗ T: +34 976 46 56 56 actualmenteen curso, como Crossrail-Londres Teknorail Systems, S.A. es una empresa ◗ Fax: +34 976 46 57 20 y Metro de Doha. perteneciente al Grupo EUROFINSA cuya ◗ [email protected] actividad se centra en el desarrollo de pro- ◗ www.teltronic.es yectosde interiorismo ferroviario destinados Con más de cuarenta años de experiencia tanto a la rehabilitación de vehículos exis- en el diseño, fabricación y despliegue de

100 MAFEX sistemas de radio profesional por todo el siónde trenes y Telecomunicación, sistemas mundo,Teltronic ofrece un amplio portfolio de supervisión y de billetaje y seguridad de desoluciones para comunicaciones críticas infraestructuras críticas. para el sector del transporte, con una THALES ESPAÑA GRP, S.A.U. propuestaintegral que incluye el despliegue ◗ Serrano Galvache, 56 Edificio Álamo de infraestructuras, centros de control 4º, Planta Sur. 28033 (MADRID) y equipamiento de usuario, incluyendo ◗ T: +34 91 273 72 00 equipos embarcados especiales para ◗ F: +34 91 273 78 67 ferrocarriles,metros, tranvías y trenes ligeros. ◗ [email protected] Suindependencia tecnológica y capacidad ◗ www.thalesgroup.com TPF GETINSA-EUROESTUDIOS de personalización para adaptarse a las Thaleses líder mundial en Soluciones de Mi - S.A.U. característicasespecíficas de cada proyecto siónCrítica para Transporte Terrestre. Thales ◗ C/ Ramón de Aguinaga, 8 permitena Teltronic satisfacer plenamente los España, con más de 60 años de experien- 28028 (MADRID) requisitosde los sistemas de comunicación y cia, ha sido pionero y líder en el desarrollo ◗ T: +34 91 456 09 82 seguridad más exigentes. Además de las tecnológicodel ferrocarril en España, siendo ◗ F: +34 91 456 09 83 solucionesde comunicación de voz y datos, uno de los principales suministradores de ◗ [email protected] la compañía ofrece también un amplio sistemasde seguridad y telecomunicaciones ◗ www.getinsa.es portfolio de servicios de integración con paralas administraciones ferroviarias espa - Con más de 50 años de experiencia,TPF el resto de subsistemas ferroviarios, como ñolas y presente en países comoTurquía, GETINSA EUROESTUDIOS se ha converti- las soluciones de megafonía e interfonía, México, Argelia, Malasia, Egipto y Marrue- do en un grupo empresarial líder en Es- aplicaciones de gestión de flotas y ayuda a cos. Su actividad se centra en el desarrollo, paña y un referente internacional en el laexplotación, sistemas de gestión de video fabricación,instalación, puesta en servicio y sector de la ingeniería relacionada con las olas aplicaciones de señalización ferroviaria mantenimientode sistemas y equipos para infraestructuras, el control de calidad en ETCS, CBTC o PTC, entre otras. SeñalizaciónFerroviaria, Mando y Supervi - obra y el medio ambiente.

ASOCIACIÓN FERROVIARIA HAZTE SOCIO de Mafex ESPAÑOLA

PROMUEVE TU NEGOCIO A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN, AMPLÍA NUEVOS MERCADOS Y PARTICIPA EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA COMPETITIVA.

[email protected]

MAFEX 101 Los recursos humanos y medios materiales integrados en la empresa permiten realizar todos los estudios y proyectos que requie- ren las obras civiles y las infraestructuras VALDEPINTO, S.L. lineales. Somos expertos en la gestión TRIGO GROUP ◗ C/ Águilas, 9 - Nave 11 integral de infraestructuras en todas sus ◗ Parque Empresarial La Negrilla, C/ 28320 Valdepinto (MADRID) fases, desde el diseño inicial hasta la ex- Papiro, 8- 9, 41016 ◗ T: +34 91 691 42 68 plotación y conservación, incluyendo los (SEVILLA) ◗ F: +34 91 691 57 03 pasos intermedios correspondientes al ◗  T + 34 954 526 195 ◗ [email protected] análisis de la rentabilidad, estudios, pro- ◗ [email protected] ◗ www.valdepinto.com yectos, supervisión de la construcción y ◗ www.trigo-group.com Valdepinto, S.L. es una empresa fundada gestión financiera. TRIGOEspaña es suministrador de servicios de en el año 1986 que centra su actividad en Estas actividades se desarrollan tanto en calidaddedicados a sectores industriales, a lo el sector ferroviario. La empresa dispone de el ámbito territorial español, como en el largode la cadena de suministro. Fundada en cuatro líneas de productos principales: exterior donde nuestras delegaciones man- 2001,ofrece servicios de garantía de la calidad ■Todo tipo de mecanizados (especialistas en tienen una implantación importante en enproductos, mantenimiento, gestión de me - aislantes eléctricos). diferentes países. La experiencia internacio- diosindustriales y metrología con más de 600 ■Serigrafía, rotulación y grabado bajo-relieve. nal deTPF Getinsa-Euroestudios extiende a profesionalesde la Calidad en España. TRIGO ■ Transformado de chapa y soldadura. más de 40 países. GROUPestá presente en 25 países con equipo ■ Fabricación y diseño de transformadores y de más de 10.000 profesionales. bobinasde alta/baja tensión.La filosofía de Val- DesdeTRIGO España exportamos al sector fe - depinto,S.L. se basa en ofrecer siempre a todos rroviariobuenas prácticas de alto valor añadido losclientes, una relación calidad-precio inme - desarrolladasen sectores como el aeroespacial jorable,unido siempre a un servicio excelente. y automotriz.

TRIA INGENIERÍA Y TÉCNICA DEL TRANSPORTE S.A. ◗ C/ Romería, 6 VICOMTECH (FUNDACIÓN 28600 Navalcarnero CENTRO DE TECNOLOGÍAS (MADRID) DE INTERACCIÓN VISUAL Y ◗ T: +34 91 811 49 84 COMUNICACIONES) ◗ F: +34 91 811 16 28 TYPSA ◗ Paseo Mikeletegui, 57 ◗ [email protected] ◗ C/ Gomera, 9. 28703 20009 San Sebastíán (VIZCAYA) [email protected] San Sebastián de los Reyes (MADRID) ◗ T: +34 943 30 92 30 ◗ www.triaingenieria.es ◗ T: +34 91 722 73 00 ◗ Fax: +34 943 30 93 93 TRIAempezó como empresa especializada en ◗ F: +34 91 651 75 88 ◗ [email protected] solucionespara las tecnologías de cambio de ◗ [email protected] ◗ www.vicomtech.org anchoautomático. Nuestros clientes nos de - ◗ www.typsa.com Vicomteches un centro de investigación apli - mandaban un abordaje EPC que incluyera el Es uno de los consultores europeos con cada, fundado en 2001 y situado en el Parque diseñoy desarrollo de la solución tecnológica, mayor experiencia en el campo de la inge- Tecnológicode San Sebastián, que desarrolla la construcción de las obras civiles, la fabrica- niería civil, arquitectura y medio ambiente. solucionestecnológicas en los ámbitos de Com - ciónde las estructuras y mecanismos, la insta - Fundada en 1966, ha llevado a cabo una puterVision, Data Analytics, Computer Graphics, laciónmecánica, eléctrica, de vía, de catenaria, intensa actividad en la planificación, diseño, AdvancedInteraction, y Language Technologies. comunicaciones,señalización ferroviaria y la supervisión de la construcción y gerencia de Losresultados de sus proyectos de investiga - puestaen marcha como solución terminada y importantes obras e inversiones, en Europa, ción se aplican a diversos sectores como son funcionando. América, África y Oriente Medio. automoción,ferrocarril, sistemas de transporte Deesta manera nos convertimos en expertos En el campo de los ferrocarriles y metros, inteligentes,industria y fabricación avanzada y en las distintas tecnologías ferroviarias. es uno de los consultores españoles con energía,entre otros. Todas sus actividades están Tenemos nuestros talleres de fabricación, nues - mayor experiencia, habiendo trabajado en reguladas con el sistema de gestión de I+D+i tramaquinaria ferroviaria y por encima de todo más de 4.700 kilómetros de líneas de alta comoson la mejora continua de resultados y su contamoscon equipo altamente cualificado y velocidad, 2.600 kilómetros de líneas con- medición,la optimización de procesos de inno - motivado. vencionales, 390 kilómetros de metro y en vacióntecnológica, así como la transferencia y más de 450 kilómetros de líneas de tranvía generaciónde conocimiento, asegurando así y metro ligero. que utiliza metodologías de alta calidad.

102 MAFEX MAFEX 103 104 MAFEX