T uroleólica www Las ErasdelMajuelo,s/n.MonrealCampo. San Miguel,14. San Miguel,14. 50% Gasóleos San Miguel,14. Polígono LaPaz.C/Lisboa,s/n.44195 San Miguel,14.44001 T Asesoramiento RuralIntegral Ganader Granjas depr Oficinas centralesdePOR Campichuelo, s/n. Mer C/. LasErasdelMajuelo,s/n.44300Monreal Campo(T Base dedistribucióngasóleo. Oficina deGasóleos Oficina deCer Almacenes deCETERS.Coop. Oficinas de Oficina centraldeCer ur oleólica. cacoop. Mer [email protected] Bello Monreal delCampo os integradosPOR Atención alSocio. T oducción delechones. Ferreruela eales eruel, 50% T T T Cella cados cooperativos. eruel. 978618038. eruel. 978618038. eruel. 978618038. Cella.978650229. V illarquemado P T T T erales de Bañón eruel S.L.U. V eruel eruel. T eales isiedo eruel. S .L Térvalis. TESA. . TESA. T eruel S.Coop. T el. 97861 Aragonés. El P obo www [email protected] [email protected] Agrimail. T www Jarque delaV eruel. 97861 1 598. .cerealesteruel.com [email protected] T www Agricultura y eruel. al 1 212. .gasoleosteruel.com T el. 978863728. eruel). www Alimentación S.L. .portesa.es A A R evista trimestraldeCereales l l Grano Grano AL CARA GEL GRANO RANO José T La V de SegurosGener director delaoficinaprov

iempo deMaíz TÉCNICO RESPONDE al

A Antonio Esteban, T CARA eruel, S.Coop. A GRANO CON... N.º 6- ali ABRIL 2011 incial ha iniciadounnuevoserviciodeasesoramientoytramitaciónsegurospara: P ara másinformación,puedesconsultar enla en Calamocha Y Cereales CEREALES MUL

TRAMIT TIRRIESGOS INDUSTRIALES P T eruel S.Coop.encolaboraciónconGeneraliSeguros Serv A ARA venida Estación Nueva,42.CALAMOCHA ASESORAMIENT VIDA odirectamenteen T el. 978731204.Móvil 682828471 icio detr [email protected] AGRÍCOLA Oficina deCereales

PROTECCIÓN F Y LOSSOCIOSDE ACIÓN DESEGUROS PENSIONESINDIVIDUALES Blanca V TURISMOS amitación deseguros: HOGAR OTROS EINDUSTRIAL g g G illalba tu seccióndelacooper AMILIAR Y T SECT eruel oficina deCereales S.COOP OR PRIMARIO O ativa . T eruel .

AL GRANOSUMARIO SUMARIO Car El técnicoresponde Noticias delsector Gr Editorial Rincón delsocio Actualidad ano agr a car oficina provincialdeGeneraliSeguros José T La V Las buenasmalashierbas iempo demaíz al Antonio Esteban,directordela ...... a con... ano

......

......

...... Colabor

...... an enestenúmero: T el. 978618038.Fax039-www Maquetación, diseñoeimpresión: Redacción ycoordinacióndetextos:

F ...... F oto portada: otos: Edita: Departamento

20 16 14 10 Archivo CETER,S.Coop.yÁngel Borruei. Cereales 3 7 2 P C/ SanMiguel,14.44001 aisaje deFerreruelaHuerva. Dirección: T Depósito legal: eruel SociedadCooperativa. Técnico deCeter GráficasElRincón,S.L. .cerealesteruel.com JoséLuisV Cristina V-2656-2009 , S.Coop. Arguilé. icente. T eruel. 1 A Grano EDITORIAL l

Las buenas GRANO A GRANO malas hierbas

Volvemos a estar de nuevo con vosotros a mi padre que lo picaba y se lo daba a las galli- para contaros algunos acontecimientos que han nas. Y seguí creciendo inmersa en este mundo Instalaciones de la sección La Val en . ocurrido, desde la última vez que tuvisteis Al que cada vez va mas deprisa, y por mi trabajo, La Val Grano en vuestras manos, además de daros a sigo en contacto con el trigo: panificable o para conocer algunos aspectos que forman parte de pienso y de pronto, en el foro de estas jornadas, Cooperativistas en las Cuencas Mineras nuestra cooperativa, como son las secciones, volví a saber del trigo y lo redescubrí cuando que recorremos una por una, deteniéndonos, La Val es un valle y un afluente del Gua- de , 1 de Cuevas de Almudén en este número, en la de La Val. una importante empresa de las que participa- dalope que discurre por el mismo, recorriendo y 1 de . Cuando dieron sus Os contamos que implementamos la ban —que trabaja con trigo y maíz— nos explicó los pueblos de Mezquita de Jarque, Cuevas de actividad de seguros generales con un nuevo qué hacen con estos cereales: de todo, menos primeros pasos no tenían ningún tipo de infraes- Almudén, Jarque de la Val e Hinojosa de Jar- acuerdo con Generali, que posibilita la contra- harina para pan, de todo, menos pienso para tructura, por lo que tenían que guardar el grano tación de una nueva compañera que, desde la animales. Ahora el trigo lo puedo ver en plásti- que. Nos encontramos al suroeste de la comar- y el abono en sus casas. Jesús Vicente —anterior oficina de Calamocha, va a reforzar y llevar a cos, aislantes, jarabes… ¡No paramos de redes- ca de las Cuencas Mineras, en un territorio con presidente de la sección de La Val y socio muy cabo esta actividad. Al grano entrevista al cubrir el mundo! una altitud media de 1100 metros, ubicado en activo durante toda su historia— nos cuenta que director de la oficina provincial de dicha com- las faldas del puerto del Esquinazo. entonces, su padre —Rafael Vicente— ejercía pañía, con ese motivo. Y como estamos en primavera, época de En esta zona de explotaciones agrícolas de presidente y el mismo Jesús les ayudaba con Los jóvenes se mueven: La Asociación las buenas malas hierbas (la tortilla de colleja las primeras cuentas. de Jóvenes “Sembrando futuro”, ya es una fina es una delicia), época en la que salir a pequeñas y agricultores que combinaban su realidad y se encuentra legalmente constitui- clasificar y llevar a cabo los herbarios —hoy dedicación al campo con otros empleos relacio- A mediados de los ochenta, el movi- da. Pronto la presentaremos e iniciará su activi- sustituidos por la fotografía digital—, iniciamos nados con las minas o la central térmica, des- miento cooperativo empieza a correr como la dad, y Al Grano estará ahí para informaros. una sección de curiosidades para que tu apren- pertó el germen cooperativo a finales de los pólvora por todas las comarcas del Alto Teruel. La diversificación de la actividad del grupo das y nos ayudes a aprender nosotros. «Visto en años 70 del pasado siglo, cuando un grupo de Varios cooperativistas de los que luego impulsa- hacia las energías alternativas, concretamente nuestros campos» es una sección en la que unos siete u ocho agricultores de Jarque de La rían Cereales Teruel S. Coop. y personal de las la eólica, se inicia con la publicación de las Val, Mezquita de Jarque y Cuevas de Almudén se oficinas de Extensión Agraria comienzan a concesiones por el Gobierno de . mostramos una imagen captada en nuestro entorno y relacionada con nuestro sistema agro unieron en un grupo para comprar abonos y hacer una labor de promoción del cooperativis- Hemos estado debatiendo el futuro de la ecológico. Técnicamente, tenemos la informa- vender sus cereales en común. La razón que les mo como única salida viable de la agricultura, industria agroalimentaria, que parece ser que ción pero queremos ampliarla con el saber empujó a ello, como en otras zonas, era organi- por todos los pueblos agrícolas del Alto Teruel. pasa por la investigación e innovación. Cuando popular. Aquí te necesitamos. zarse frente a los intermediarios y poder evitar- En la zona de La Val, tuvieron contactos con era más joven, mucho más, pues estoy hablan- los en sus gestiones. gente de Albónica y con el personal de la oficina do cuando iba a la escuela, recuerdo lo que me Voy a ver si saco un rato y persigo otras de Extensión Agraria de Aliaga que fueron quie- enseñaban del trigo: es un cereal que sirve para buenas malas hierbas, mis árnicas para los Pioneros en cooperativismo nes les hicieron ver la necesidad de organizarse la alimentación humana y animal. Luego fui dolores musculares, mis caléndulas para piel, y les animaron a ponerse en marcha. De esos En 1983, este pequeño grupo de agricul- creciendo y no tuve muchas más noticias del mis espárragos de pastor… algunas veces las primeros contactos salió una relación comercial tores da un paso más y se constituye como trigo, pero lo veía todos los días en forma de cosas son buenas o malas dependiendo del uso con Albónica, que desde entonces les suminis- cooperativa con 16 socios de Jarque de La Val, 3 pan. También recuerdo cuando iba a casa y veía que se les da. traría los abonos y otros imputs.

2 3 Todos a una cooperativa. Al año siguiente se construyeron siguió creciendo con la construcción de una las dos naves gemelas de Mezquita de Jarque, nave de 1600 m2. Jesús Vicente nos cuenta que Esos tiempos fueron de duros debates y de 800 m2 cada una, y el poste de gasoil. Ese «necesitábamos más espacio para separar los negociaciones, porque había agricultores de año, 1991, «fue el del despliegue total de la abonos del cereal, por eso esa nave la construi- Mezquita de Jarque que querían constituir su cooperativa de La Val» destaca Jesús Vicente, mos más alta, para facilitar a los camiones que propia cooperativa en el pueblo y otros, una «entonces entraron ya casi todos los socios que bascularan en su interior». mayoría, opinaban que no tenía sentido y que hay en la actualidad». tenían que ir todos a una. La cooperativa de También en los primeros años y aprove- Equipamientos Mezquita de Jarque se llegó a constituir pero no chando esa subvención inicial, se compró la a operar, porque antes de que comenzaran su También fueron equipando la sección seleccionadora. «La compramos al mismo actividad llegaron a un acuerdo. Algunos de los con la maquinaria que iban necesitando: al tiempo que la del Campo de porque responsables del consenso fueron Gregorio principio compraron la Merlo y después una fuimos juntos a verlas» recuerda Jesús Vicente. Aguilar —que sería presidente de la sección de sembradora de siembra directa, 3 sulfatadoras, Entonces contrataron ya a una persona para que La Val hasta el año 1999— y Augusto , un un remolque esparcidor de estiércol —de acuer- se encargara del almacén, que precisamente socio de Mezquita de Jarque, recientemente do con los ganaderos—, una despedregadora, un fue Elisa Sánchez, la misma que ha vuelto a ser fallecido, muy activo y muy valorado por todos hilerador de piedras y un Caterpillar para Jar- contratada recientemente, y la cooperativa los socios y por el consejo de Cereales Teruel S. que de La Val. En la nave de Mezquita sólo se Almacén de Jarque de La Val. empezó a trabajar a buena marcha. Coop. Estos dos cooperativistas de pro, entre almacena cereal y en Jarque —además de otros, pusieron mucho interés en convencer al El Ayuntamiento a su vez, dirigido entonces por «Estábamos todos dentro de la coopera- cereal— es desde donde se sirven los abonos, resto de que lo ideal era constituirse como una Gregorio Aguilar, se los cedió a la cooperativa y tiva, nos quitamos de encima a la competencia, por eso tiene más superficie de almacenamien- sola cooperativa, con más dimensión y más Concentración Parcelaria se hizo cargo de la y además los agricultores de la zona, que hacía to y se dejó ahí el Caterpillar. fuerza, para luego unirse a Cereales Teruel S. explanación. Además, pudieron beneficiarse de años que demandaban servicio y comodidad, La sección de La Val, al contrario que la Coop. que ya empezaba a gestarse, y transmi- una línea de ayudas a infraestructuras para hicieron de la cooperativa algo suyo, la sentían mayoría de Cereales Teruel S. Coop., ha sido tieron a los demás su ilusión, haciendo que construir las primeras naves: «nos daban el 40% propia» recuerda Pedro Ramo. Tanto el presi- generalmente más productora de trigo que de finalmente, todos creyeran en el proyecto. a fondo perdido y el resto a un interés del 4% dente actual como el anterior destacan de su cebada y además de estos dos cereales también sección que es una de las menos conflictivas y Los socios de Mezquita de Jarque, que que para esos tiempos era muy bajo» afirma recogen algo de centeno y de avena. Última- de las más disciplinadas en el cumplimiento de en principio querían constituirse por su cuenta, Jesús Vicente. Además, añade Pedro Ramo, mente están empezando con el cultivo del los Estatutos. «Los socios de La Val confían en el cedieron a cambio de que en su pueblo también «como compensación por haber construido las guisante, pero nunca han sembrado en la zona Consejo Rector y nunca se cuestionan sus deci- se construyeran dos naves gemelas y un poste naves en nuestro pueblo, los socios de Jarque ni girasol, ni maíz, debido a la altitud, porque siones, son todos buenos socios que cumplen a de gasoil, con lo que a la constitución de Cerea- de La Val aportamos el capital necesario para la algo de regadío sí que tienen en su ámbito. En rajatabla las normas» añade Jesús Vicente. les Teruel S. Coop. La Val ya fue como una sola acometida del agua y de la electricidad». total, mueven un volumen de entre 6 y 12 millo- cooperativa. En Mezquita de Jarque se procedió Después de Gregorio Aguilar —fallecido nes de kilos, dependiendo de la campaña. exactamente igual: Concentración Parcelaria hace unos años—, entró como presidente Jesús En la actualidad pertenecen a la sección Constitución de Cereales cedió terreno al ayuntamiento, éste se lo cedió Vicente, en el año 1999. Si el primero fue el de La Val cerca de 200 socios: 50 socios de Mez- Teruel S. Coop. a la cooperativa y los socios de Mezquita de presidente de la consolidación de la cooperati- quita de Jarque, otros tantos de Hinojosa de Jarque aportaron el capital suficiente para va, el segundo vivió de primera mano el proceso Jarque, 41 socios de Jarque de La Val, 25 de Tanto Jesús Vicente como Pedro Ramo, llevar hasta las instalaciones agua y electrici- de fusión. «No hubo ningún problema para Cuevas de Almudén y otra veintena de socios actual presidente de la sección, nos cuentan dad. aceptar la fusión, porque como hemos comen- de: Escucha, Valdeconejos, Campos, Cirujeda, que, aunque costó decidirlo, optaron por cons- tado, nuestros socios confiaban al 100% en el Cobatillas y Sondelpuerto. Siguen estando truir en Jarque de La Val por varios motivos: por Infraestructura Consejo Rector». En 2007, Pedro Ramo sucedió prácticamente el mismo número de socios y la un lado, porque era desde donde se impulsó el a Jesús Vicente, hasta diciembre de este año misma superficie que cuando empezó a pleno En julio de 1990, bajo la presidencia de proyecto y por otro, por estar en el centro que volverá a haber elección. La cooperativa rendimiento, pero tanto Ramo como Vicente Gregorio Aguilar, se levantan las dos primeras geográfico del territorio. Además, la construc- coinciden en que no tiene potencial de creci- naves de Jarque de La Val, dos naves gemelas de ción de las primeras naves de Jarque de La Val, miento, ni en socios ni en hectáreas. «Estamos 1000 m2 ya con la estética de Cereales Teruel S. ya bajo el paraguas de Cereales Teruel, coinci- limitados, porque hacia el único sitio que Coop. y se construyen las oficinas de adminis- dió con el Plan de Concentración Parcelaria de podríamos extendernos es hacia Aliaga y ahí tración y la báscula. Esa campaña dio tiempo de la zona de La Val, lo cual favoreció a la coopera- apenas hay superficie apropiada», destacan. almacenar en las nuevas naves el cereal por tiva en sus inicios. El Ayuntamiento de Jarque Por lo demás, todos coinciden en que es una poco, de hecho, durante esa campaña tuvieron de La Val, solicitó a la Dirección de Concentra- sección bien consolidada, sin conflictividad, que pesar el cereal en la báscula del Ayunta- ción Parcelaria unos terrenos y Concentración disciplinada y lo más importante, que todos la miento porque aún no estaba terminada la de la Parcelaria se los cedió en la zona de la umbría. sienten como su casa.

Naves de Mezquita de Jarque con el poste de gasoil 4 y la báscula en la nueva ubicación. 5 Pedro Ramo NOTICIAS DEL SECTOR Presidente de Ponencia de Araceli Sierra sobre el guisante, la sección La Val en las jornadas del X Aniversario de Sirasa El pasado día 9 de marzo, se celebró en importancia agronómica y económica del culti- Pedro Ramo —agricultor cerealista de Zaragoza, una jornada sobre «El futuro de la vo del guisante en el Alto Teruel y describió todo Jarque de La Val— ocupa la presidencia de la industria agroalimentaria», con motivo del el proceso que condujo a que se aprobara en la sección de La Val desde hace algo más de tres décimo aniversario de Sirasa. En primer lugar, UE la ayuda al guisante proteaginoso en la años. Además, lleva el mismo tiempo como tuvo lugar la entrega oficial del reconocimiento provincia de Teruel. Jesús Nogués, director secretario de Cereales Teruel S. Coop. y ha a la Excelencia Europea EFQM 500+ a Sirasa y general de Producción Agraria del Departamen- estado en el consejo de CETER como represen- nuestros socios quieren buen servicio y comodi- posteriormente inauguró las jornadas el conse- to de Agricultura y Alimentación del Gobierno tante de La Val, desde el principio hasta ahora, dad, aunque tengan que pagar por ello. Nuestra jero de Agricultura y Alimentación, Gonzalo de Aragón, clausuró las jornadas. salvo un periodo de ocho años en el que presidió sección ha sido siempre muy tranquila, poco Arguilé. Araceli Sierra —técnico de CETER— la Caja Rural de Teruel. conflictiva y ha cumplido los estatutos escrupu- participó en una mesa redonda junto con María losamente. José Polo (Harinas Polo), que recorrió la historia Al Grano: En diciembre de 2011 cumplirá cua- de los usos del cereal; Virginia Millán (Syral tro años como presidente de la sección de La A. G. ¿Cómo se organiza la sección? ¿Y la comu- Ibérica), que habló de las múltiples y sorpren- Val. Cuéntenos que novedades han tenido lugar nicación entre el consejo de CETER y la propia dentes aplicaciones industriales de los cerea- como presidente. sección? les, y Enrique Fantova (Oviaragón), que habló Pedro Ramo: Cuando entré de presidente la P.R. En el consejo de La Val hay ocho personas, sobre la utilización de cultivos agrícolas para sección estaba muy consolidada así que básica- dos representando a cada zona, estos ocho pastos. Araceli Sierra con su ponencia «Guisan- mente lo que hemos hecho han sido labores de consejeros se eligen en asambleas a las que te, producción y mercado en la provincia de mantenimiento como arreglar las canaletas de acuden todos los socios y después el consejo Teruel. Algo más que una ayuda», explicó la desagüe y cambiar las chapas transparentes del elige a uno de sus miembros como presidente tejado por unas de policarbonato más resisten- de la sección. La comunicación entre la sección tes. En Mezquita hemos tenido que realizar una y el consejo de CETER es muy fluida, ya que yo, Nuestros técnicos explican reforma por imposición, ya que el ayuntamien- como consejero de Cereales que soy, cada vez to está haciendo obras en el polígono y nos que se celebra un consejo en CETER informo de los servicios de CETER en La Hoya cambiaron un trozo de terreno por otro. Hemos todo a mi sección en la misma semana. El día 8 de febrero, nuestros técnicos hora de mediar entre el agricultor y la adminis- tenido que cambiar de sitio el poste de gasoil y A. G. ¿Cómo ve el futuro inmediato de la agri- ofrecieron una charla en la que expusieron a los tración, de realizar diagnóstico de explotacio- la báscula, aunque el ayuntamiento ha corrido cultura? socios de la sección La Hoya, última sección nes, cumplimentar de campo, acompañar con todos los gastos. El resto de los cambios han incorporada, los servicios que ofrece la coope- al socio en caso de inspección, hacer recursos, P. R. En nuestra sección vemos como poco a sido de personal y, en ese sentido, la última rativa. Araceli Sierra explicó el organigrama de etc. José Augusto Navarro, por último, explicó poco nuestro número de socios va a la baja, ya decisión que tomamos fue realizar una rees- la cooperativa y los departamentos en los que en que consiste la Asesoría técnica de la que él que se van jubilando, aunque sus tierras se las tructuración y sustituir al almacenista y la se estructura CETER. En julio, La Hoya empeza- está a cargo, y el funcionamiento de las ATRIAS, suelen pasar a otros para que las trabajen, por administrativa por una sola persona, ya que en rá a facturar a través de CETER y será conecta- asociaciones en las que hay que estar inscrito lo que la superficie y las producciones no cam- los últimos ejercicios hemos arrojado pérdidas. da a nuestro servicio de intranet, aunque la PAC para poder llevar a cabo Producción Integrada bian. La falta de relevo generacional en mi De todas formas cuando ha faltado personal ya la tienen que presentar a través de CETER. de cereal o de guisante. Tras explicar qué es la opinión es uno de los principales problemas. desde la oficina central de Cereales Teruel se Gloria Herrero presentó el plan de semillas, PI, se pasó al turno de preguntas. Pero creo que la administración siempre tiene nos ha asistido muy bien y estamos muy agrade- destacando los aspectos más importantes que que proteger la agricultura y al agricultor que cidos por eso. conciernen a los socios: multiplicación, plazos realmente vive de esto, ya que es un sector A. G. ¿Qué peculiaridades tiene su sección? de pedidos y compras, repartos, proveedores estratégico. No se cómo lo harán pero creo que de semillas, red de ensayos, etc. P. R. Esta sección siempre se ha caracterizado la solución no es que cada vez tengan más hec- porque muchos socios tenían otros ingresos, táreas a su cargo, porque si toda la tierra del Belén Blanco, por su parte, a cargo de la además de la agricultura, procedentes de las pueblo la llevan entre dos, los pueblos acaba- asesoría ARIA, explicó en qué consiste la condi- minas o de la central térmica. Por esa razón, rán despoblándose. cionalidad y las funciones de la asesoría a la

6 7 Los jóvenes de Publicada la Norma Técnica Específica CETER se asocian para la producción integrada del guisante Sembrando Futuro El día 7 de marzo apareció publicada en capítulo destacar que las instalaciones y los el Boletín Oficial de Aragón la Norma Técnica remolques deberán destinarse a almacena- El futuro del desarrollo rural está en Específica para la producción integrada del miento vegetal y estar en buen estado. Además, para mejorar su formación, intercambiar expe- manos de los jóvenes, de ellos depende que guisante, que como anticipamos en otros núme- hay que tener un botiquín en el puesto de traba- riencias y, en definitiva, dibujar el futuro inme- continúe la actividad agraria y con ella la verte- ros anteriores es muy similar a la del cereal, jo, el carné de aplicador y utilizar medidas de diato de nuestra cooperativa. Entre sus objeti- bración del territorio y el mantenimiento de aunque con matices propios del tipo de cultivo. protección cuando se aplique. En cuanto al vos principales, sus estatutos recogen la forma- nuestro hábitat. Además, las nuevas políticas Uno de los requisitos que contempla la norma cultivo, la norma exige el uso de semilla certifi- ción continuada de cara a obtener una cualifi- agrarias que llegan desde Europa apuntan a que del guisante es que el productor tiene que estar cada o acondicionada (R2), además se prohíbe cación profesional adecuada para conseguir muchas de las subvenciones van a ir dirigidas a inscrito en un registro de productores y ha de la quema de paja y no hay que abonar en cober- una agricultura diferenciada, productiva y jóvenes y mujeres, claves en la fijación de la estar supervisado por un técnico de Producción tera ni utilizar lodos de depuradora, pero en el competitiva. Además, la asociación pretende población en el medio rural. Por estos motivos, Integrada, dentro de un ATRIA de leguminosas. caso del guisante no es necesario, ya que fija defender las explotaciones agrarias y su desa- el Consejo de Cereales Teruel estaba muy inte- Además, una entidad certificadora externa nitrógeno en el suelo. Sólo se pueden utilizar rrollo como actividad viable facilitando el resado en constituir una asociación que uniera a certificará que se han hecho todos los procedi- productos autorizados y eliminar los envases en acceso de más jóvenes a la agricultura. los socios menores de 40 años que son bastan- mientos correctamente y ésta a su vez estará los puntos de Sigfito. Además hay que rotar el tes, pero dadas las características de nuestra Roberto Sanz Rubio fue elegido presi- controlada por el Gobierno de Aragón. cultivo y no ponerlo dos años seguidos en el actividad y de nuestro territorio estaban un dente; Joaquín Burriel Luca ocupa la vicepresi- mismo sitio y cosecharlo cuando ya está el poco dispersos. Se regulan en la norma: las condiciones dencia, además de ser consejero de CETER, por grano formado. La norma completa se encuen- en las que tienen que estar las instalaciones, lo que la asociación estará presente en el con- tra publicada en el BOA del día 7 de marzo de El día 17 de febrero, se constituyó en la equipos de protección y de seguridad del traba- sejo; Adrián Argente Izquierdo es el secretario; 2011. Ante cualquier duda recurra a nuestros sede principal de Cereales Teruel la Asociación jador (capítulo I); las normas propias del cultivo Julián Roche Jimeno, fue elegido tesorero y los técnicos. de Jóvenes Sembrando Futuro. Inicialmente se (Cap. II); las de almacenamiento (Cap. III) y las vocales son: José V. Herrera Lázaro, Emilio reunieron 10 jóvenes socios para constituirla, de certificación y control (Cap. IV). Del primer pero nació con la vocación de que todos los Navarro Capilla, Alberto Gimeno Jaulín, Pedro socios menores de 40 años vayan sumándose a Pérez Pomar, Jorge Fernandez Talabante y Raúl Naturuel en la una asociación que servirá como herramienta Gonzalvo Andrés. Feria agroalimentaria Qualimen Se aprueba la construcción Durante los pasados días 1, 2 y 3 de ciales de Naturuel de la zona norte aprovecha- marzo, se celebró, en la Feria de Zaragoza, ron para hacer sus contactos y hubo visitas de de nuevas naves de CETER en Qualimen, la feria del mercado agroalimentario distintas delegaciones comerciales tanto inter- del valle del Ebro. Naturuel estuvo presente nacionales como nacionales, que se acercaron a El pasado mes de marzo, varios socios de varias reuniones, consultas y presupuestos, se con un stand espectacular ubicado en el centro conocer nuestros productos para sopesar de la Albónica residentes en Muniesa y otros pueblos decidieron a construir su nueva «subsección» ya del pabellón 2. En el stand estaban representa- posibilidad de entablar relaciones comerciales. colindantes decidieron, de acuerdo con Cerea- que seguirán siendo socios de Albónica. das todas las empresas de la corporación agroa- El gran protagonista del stand fue el les Teruel S. Coop., construir unas naves en su limentaria participada por Cereales Teruel S. El día 24 de junio se reunieron en asam- jamón de Teruel con DO, porque además Natu- territorio, ya que la distancia entre las instala- Coop.: Airesano, Cartesa y Portesa con una blea unos 20 agricultores de la zona de Muniesa, ruel era de las pocas empresas jamoneras pre- ciones de su sección () y sus exposición de todos sus productos. Este año, la con el presidente de CETER, Salvador Campos, sentes en el certamen. Pero el público y los explotaciones es muy grande. crisis hizo mella en la feria tanto en el número con el director gerente, José Luis Vicente, con profesionales también pudieron conocer toda de expositores, sensiblemente inferior al de la Hacía un tiempo que varios socios de la el presidente de la S.L. Joaquín Pascual, y con la gama de productos curados, los Caprichos de anterior edición, como en el público, pero la zona venían sopesando la idea de construir en Araceli Sierra, directora técnica. En dicha Teruel y las carnes frescas de Cartesa. dirección de Naturuel tiene muy claro que hay su territorio, para aprovechar las ventajas que asamblea aprobaron la construcción de dos que apoyar este certamen agroalimentario ofrece la cercanía del servicio. Para ello se naves gemelas —tipo Cereales Teruel— de 800 organizado por el Gobierno de Aragón y la Feria tenía que reunir un número suficiente de inte- m2 cada una. Para ello, los socios de Muniesa ya de Muestras, ya que es uno de los sectores con resados para que les saliera rentable la inver- habían hecho los trámites necesarios, compran- mayor proyección de Aragón. sión, ya que, aunque la cooperativa pueda do un terreno de 2 hectáreas, ubicado cerca del agilizar la obra y adelantar algo del dinero silo del SENPA de Muniesa. Los socios de la zona Durante los tres días del certamen, en el necesario, serán los beneficiarios de las naves aprobaron aportar un capital de 2000 euros stand de Naturuel, se intercambiaron opiniones los que se hagan cargo de la inversión. Tras cada uno para acometer las obras. con otros profesionales del sector, los comer-

8 9 nas separadas dentro de la misma planta. La La siembra flor masculina es el espigón o penacho y la femenina se forma en unas estructuras vegeta- Elegir correctamente la época de la TIEMPO DE MAÍZ tivas denominadas espádices que se disponen siembra del maíz es determinante para obtener de forma lateral. Sus hojas son largas, de gran una buena producción y para establecerla lo tamaño, lanceoladas, alternas y paraleliner- más importante son las condiciones climáticas. vias. Se encuentran abrazadas al tallo y por el Para responder a la pregunta ¿Cuándo tengo haz presentan vellosidades. Los extremos de las que sembrar? El agricultor debe conocer las EL TÉCNICO RESPONDE hojas son muy afilados y cortantes. Las raíces condiciones de temperatura y humedad del son fasciculadas y su misión es la de aportar un suelo óptimas para la siembra y para conseguir Texto: Dpto. Técnico Agrícola de Cereales Teruel. perfecto anclaje a la planta. En algunos casos una buena nascencia. La temperatura del suelo Estamos en temporada de sembrar el maíz y aunque, en el ámbito de actuación de Cereales sobresalen unos nudos de las raíces a nivel del idónea para conseguir una correcta germina- Teruel S. Coop., no hay muchas zonas aptas para ello —ya que predominan las tierras de secano y las suelo. ción es de 10º C. La emergencia del maíz tendrá altitudes elevadas— sí que es un cultivo recurrente para rotar en zonas de regadío del valle del Jiloca lugar entre 8 y 10 días, si la temperatura media o la Hoya de Teruel. En la última campaña —2009-2010— Cereales Teruel recogió 7.682 toneladas de El cultivo del maíz en el oscila entre 16 y 18º C. y si la temperatura maíz: 4680 en Alto Jiloca, 2190 en Albónica, 761 en Sierras del Jiloca y 51 toneladas en Bello. La super- media oscila entre 10 y 13º C. la emergencia ficie cultivada de maíz en la provincia de Teruel, en dicha campaña, fue sensiblemente menor a la de Alto Teruel tendrá lugar entre 18 y 23 días. Existen estu- dios que muestran que la producción será años anteriores, disminuyendo desde las 4542 Has. cultivadas en 2006 a 3268 Has. en 2010. Pero no El desmantelamiento de la industria de fue un caso aislado, ya que coincidió con una caída muy importante en la superficie dedicada al maíz menor, cuanto más tiempo transcurra entre la la remolacha en el Jiloca, en la década de los siembra y la emergencia. en todo Aragón. La causa fundamental fueron los altos costes del cultivo y la consiguiente falta de ochenta, —con las consiguientes consecuencias rentabilidad. Esta causa provocó que en la siguiente campaña los agricultores se decantaran por otros en los cultivos del entorno— supuso la introduc- También la profundidad de siembra cultivos. Según el boletín Informaciones Técnicas del C.T.A. nº 227, «esa evolución del mercado, que ción del maíz, con lo cual estamos hablando de afecta a la nascencia. Se recomienda una pro- tan nefasta fue en la campaña 2009 ha cambiado en las tendencias radicalmente, volviéndose a apre- un cultivo relativamente joven en nuestro fundidad de entre 3 y 5 centímetros, para tie- ciar el precio del grano hasta valores no conocidos en los últimos años, haciendo que, posiblemente, ámbito. rras fuertes y arcillosas. Hay quienes caen en el se replanteen las siembras de la próxima campaña 2011». En resumen, la merma en la producción de error de sembrar más profundo «buscando el pasadas campañas ha apreciado el grano sobremanera y todavía se esperan mayores repuntes en el Debido a sus exigencias hídricas y de tempero», pero hay que tener en cuenta que precio, lo que nos hace pensar que es un buen año para volver a sembrar maíz. temperatura, el maíz no encuentra muchos cuánto más profundo sembremos, menor será la territorios apropiados en el Alto Teruel, pero temperatura del suelo, por lo que la nascencia donde hay regadío, gracias a la altitud y las se retrasará varios días, con los inconvenientes bajas temperaturas, el maíz se cría en un esta- Orígenes y morfología El maíz, de nombre científico Zea mays que esto conlleva. do sanitario correcto y no tiene problemas con pertenece a la familia de las gramíneas y es una del maíz uno de sus grandes enemigos: el taladro. Por planta de porte robusto, fácil desarrollo y eso, en nuestro ámbito, no se cultiva maíz Densidad de siembra Para encontrar los orígenes del maíz producción anual. Su tallo es simple, erecto, de transgénico —modificado genéticamente para tenemos que remontarnos al menos 7.000 años elevada longitud —pudiendo alcanzar los 4 La densidad de siembra es el mayor o combatir esta plaga— sólo variedades conven- y viajar hasta América Central. Es un cultivo de metros de altura— robusto y sin ramificaciones. menor número de plantas que sembremos por cionales con mejor salida comercial sobre todo origen indio que se cultivaba por las zonas de Por su aspecto recuerda al de una caña, no hectárea. A su vez, el número de plantas deter- para consumo humano. México y América central. Hoy en día su cultivo presenta entrenudos y si una médula esponjosa mina el número de mazorcas que obtengamos está muy extendido por todo el mundo y en si se realiza un corte transversal. Es de inflores- por hectárea. Esto, sumado al número de gra- especial en Europa y en EE.UU. cencia monoica con flores masculinas y femeni- Preparación del terreno nos que obtengamos por mazorca (filas y longi- tud de las filas), y al peso de cada uno de los La preparación de un buen lecho de granos, determinará la producción. El número siembra es una de las claves para conseguir el de granos de la mazorca viene muy condiciona- éxito del cultivo, ya que tiene un papel deter- do por la variedad de maíz que elijamos, el peso minante en la germinación y en el enraizamien- de los granos, sin embargo, está influido por to de las plantas de maíz. Para conseguir un más factores como el abonado, la temperatura suelo óptimo, hay que realizar las siguientes y la humedad. labores: una labor profunda para aumentar el volumen del suelo y que puedan extenderse las Existen tablas con las cuales podemos raíces, aumentando la capacidad de almacena- calcular la cantidad de plantas que ponemos miento de agua útil. por hectárea, calculando la distancia entre surcos y entre plantas (como la que mostramos a continuación). La densidad óptima está en torno a las 90.000 plantas/ Ha.

10 Campo de maíz durante la floración. 11 USO MATERIA ACTIVA MARCA DOSIS/Ha. OBSERVACIONES Presiembra Acetocloro 45%+ HARNNES Hoja ancha y estre- 3-4,5 Post-emergencia Terbutilazina 21,4% GTZ cha (con humedad). HARNNES Hoja estrecha Preemergencia Acetocloro 84% 2-2,4 PLUS (con humedad). Preemergencia o S-metolacloro 31,25% PRIMEXTRA Diluido en 600 L 3-4 post-emergencia Terbutilazina 18,75% GOLD LÍQUIDO de agua. Post-emergencia MCPA-60 18,75% PRIMMA MIX 60 1,25-2,5 Hoja ancha 12-20º C

Post-emergencia 3-4 hojas Nicosulfuron-4% CHAMAN 1-1,5 Hoja ancha y estrecha. Controla Sorghum. Post-emergencia Dicamba-48% Sal dimetilamina INKA 0,6-0,75 Hoja ancha. Figura 1. tos específicos para ello con lo cual lo recomen- El departamento técnico de la coopera- Fuente: Informaciones técnicas del Departamento de Agricultura dable es ponerse en contacto con el departa- tiva lleva a cabo todos los años junto al Centro del Consell Insular de Menorca (nº 18. abril 2000) Maíz listo para cosechar. mento técnico que le asesorará sobre el proto- de Transferencia Agroalimentaria del Gobierno colo a seguir. de Aragón los microensayos de variedades de Abonado Riego maíz que pueden llegar a ser interesantes en Recolección nuestras zonas. El maíz es un cultivo exigente en Es importante que durante todo el ciclo nutrientes, pero antes de abonar, como para al maíz no le falte agua, pero sobre todo es vital La cosecha del maíz puede llevarse a cualquier otro cultivo, deberíamos saber con durante la floración. Hay estudios que reco- cabo una vez que el grano ha alcanzado su anterioridad las cantidades de nutrientes exis- miendan esperar un poco antes de realizar el madurez fisiológica, pero debido a que enton- tentes en el suelo y así añadir con exactitud los primer riego ya que así las raíces se hacen más ces el grano puede llegar a alcanzar un grado de que faltan. Para ello hay que tener en cuenta el profundas, siempre y cuando la planta no sufra humedad que ronda el 33 %, suele esperarse a abono añadido en anteriores campañas en esas estrés. que la humedad se sitúe alrededor del 20 %. La parcelas y la extracción que han hecho anterio- duración del secado del grano en la planta se va res cultivos. A modo orientativo, las unidades Tratamientos fitosanitarios a ver afectado por el clima y las características fertilizantes necesarias para el correcto creci- de la variedad. Siendo que la humedad es miento del maíz, por cada 10.000 Kg. de cose- La competencia de malas hierbas en el determinante para su correcto almacenamien- cha esperada son de 250-320 UF de Nitrogeno, cultivo del maíz es muy importante, sobre todo to (entre el 13 y el 14 %), si se quiere secar, se 100-150 UF de Fósforo y de 200-250 UF de Pota- durante el primer mes después de la siembra. A debe acudir a instalaciones adecuadas para sio. continuación, se pueden ver en una tabla los ello, nuestra cooperativa dispone de dos seca- productos recomendados en cada momento del deros —uno en y otro en Hay que prestar especial atención al cultivo y la dosis adecuada (Fig. 1). Cella— para llevar a cabo este proceso. Nitrógeno, por ser el principal factor de creci- Panel informativo del grupo Maïsadour. miento y por tener gran necesidad del mismo. Plagas Variedades También es muy importante el momento de Actualmente la cooperativa sigue traba- aplicación del abono como podemos apreciar A través de las ATRIAS se hace un segui- Hablar de variedades es hablar de jando después de más de 10 años, con el Grupo en la siguiente tabla. miento de las amenazas del maíz, mediante la ciclos, dado que las mismas se encuentran Maïsadour la semilla de maíz, destacando la Absorción de nutrientes en los distintos esta- colocación de trampas con feromonas para la englobadas en los ciclos FAO, (índice de preco- variedad MAS 47 P, de ciclo 300, por su producti- dos de desarrollo del maíz (en % de la canti- captura de orugas taladradoras del maíz como cidad), que van desde 100 a 1000 según precoci- vidad y precocidad. A través de Mercacoop, se dad total absorbida) la sesamia y ostrimia, para el control de las dad creciente. Este índice determina la suma distribuye el portafolio de la marca DEKALB poblaciones en los cultivos. Además de estas de temperaturas eficaces, desde la siembra (MONSANTO) en donde destaca DKC 5276 de orugas taladradoras (en nuestro territorio hasta la recolección, para alcanzar la madurez ciclo 400. PERIODO N P K apenas apreciables) hay otros insectos de suelo fisiológica. Emergencia - 8 hojas 2 1 4 que amenazan el maíz y que han causado pro- En nuestras zonas son recomendables y blemas en alguna campaña, son los gusanos 8 hojas - 15 días antes de floración 38 27 66 usadas las que van de ciclo 300 a 400, situándo- grises (agrotis segetum), heliothis (heliothis Floración ± 15 días 47 46 30 se como máximo en ciclo 600, en la Hoya de armigra) y gusanos del alambre (agriotis spp.). Teruel. Evidentemente el ciclo utilizado en la Maduración 13 26 0 Estos insectos pueden reducir la producción ya semilla de siembra va a determinar el momento Fuente: Desvinges, 1979. que afectan a la cantidad de plantas por hectá- de madurez fisiológica e incidir sobre la hume- rea, es decir, a la densidad. Existen tratamien- dad en la recolección.

12 13 J. A. E. No, la mayoría de los agentes son profe- A. G. Y a Generali también le reporta beneficios sionales independientes. Con la única coopera- esta alianza. tiva que trabajamos también es con el grupo J. A. E. Por supuesto, a nosotros nos interesaba Arcoiris, pero a través de su correduría no como tramitar seguros a través de Cereales Teruel agente. No trabajamos con otras porque no hay porque es una cooperativa con mucha «solera», ninguna cooperativa en la provincia con la con una fuerza social y una implantación en el implantación en el territorio y la fuerza social Alto Teruel importante. Que Cereales sea agen- CARA A que tiene Cereales Teruel. te de Generali nos ayuda a llegar a clientes que, A. G. ¿Y qué tipo de seguros tramitan? por estar en un medio tan disperso, nos resulta- ría imposible llegar de otro modo. Nos permite J. A. E. Los seguros que tramitamos en Generali CARA CON... dar servicio a gran parte del medio rural de la se dividen en tres grandes grupos: diversos provincia de Teruel. —cobertura de negocios, almacenes, granjas, hogares…—; ahorro e inversión y seguros de A. G. Y más ahora con la nueva oficina de Cala- accidente. Pero hacemos todo tipo de pólizas: mocha. Cuéntenos cómo se gestó la idea de seguros de vida, de salud, de vehículos, de abrir una oficina con una profesional al frente. robo, de responsabilidad civil… José Antonio Esteban Sánchez J. A. E. Desde que Cereales se convirtió en A. G. ¿Y agrarios? agente de Generali, en 2005, empezamos a considerar la idea de ir ampliando e ir a más en J. A. E. También tramitamos seguros específi- Director provincial de el área de seguros, con la cooperativa. Una vez cos del campo: además de hacer pólizas de los que se abrió la nueva oficina de Calamocha tractores, las naves, las granjas y todas las decidimos que la ubicaríamos ahí y después Generali Seguros instalaciones, estamos en el pull nacional de hemos tardado en ponerla en marcha lo que nos agroseguros, por lo que cubrimos todo lo que se ha costado encontrar la persona adecuada, contrata a través de agroseguros: pedrisco, Blanca Villalba, de Monreal del Campo, que Desde principios de marzo, en la oficina A. G. Descríbanos brevemente cómo es el grupo sequía, etc. de Cereales Teruel S. Coop. de Calamocha, en el que trabaja y cómo fue el cambio de Vita- desde primeros de marzo está al frente de la también se tramitan seguros, a través de un licio a Generali. A. G. ¿En qué beneficia a Cereales Teruel S. oficina. convenio del grupo Generali. La relación entre Coop. participar con Generali como agente de J. A. E. En realidad no fue un cambio. Generali A. G. ¿Cómo se ha preparado Blanca? ¿qué servi- la cooperativa y Generali, antes conocido como seguros? existe desde el siglo XIX y en España operaban cio dará desde Calamocha? Seguros Vitalicio, no es nueva ni mucho menos, J. A. E. Cereales Teruel tiene una gran cartera dos aseguradoras —La Estrella y Vitalicio— cuyo J. A. E. Antes de empezar a trabajar, Blanca pero con la puesta en marcha de este servicio de clientes que hacen muchos seguros y las accionista mayoritario era Generali. En junio de estuvo una semana en Valencia formándose con en la oficina de Calamocha, CETER amplia sus comisiones que generaban esas pólizas se 2010, las dos empresas españolas empiezan a el responsable de formación del grupo. Desde la servicios al socio y diversifica su actividad. Con repartían por varias aseguradoras, agentes o operar como una sola marca, Generali, para oficina de Calamocha, ella tiene acceso a toda este motivo, entrevistamos a José Antonio corredurías… de esta forma, además de ofrecer optimizar recursos. Generali es un grupo que la información de Generali. Todo aquel que lo Esteban, director de la sucursal provincial de a sus socios un buen servicio, la cooperativa se opera en numerosos países, siendo una de las desee, puede llevarle sus pólizas para que ella Generali Seguros. queda con las comisiones que generan, de dos aseguradoras más potentes del mundo. las revise para ver cómo las puede mejorar. En forma que el beneficio revierte en Cereales Al Grano. La relación entre Generali Seguros y Generali tenemos una máxima, preferimos no A. G. Y ¿cómo se estructura la empresa? Teruel y por consiguiente en sus socios. Cereales Teruel viene de lejos, cuéntenos cómo hacer un seguro que hacer un seguro que no sea surgió. J. A. E. En España, Generali se divide en 10 A. G. La cercanía también es una ventaja a la bueno para el cliente. Los socios de Cereales sucursales regionales, aunque no coinciden José Antonio Esteban. Yo soy nacido en Blan- hora de prestar el servicio. pueden ir a la oficina de Calamocha o bien a su exactamente con las divisiones de las comuni- cas, siempre he estado vinculado con la agricul- sección y desde su sección se ponen en contacto dades autónomas. En Teruel tenemos una J. A. E. Obviamente: ofrecemos a los clientes tura y he tenido una relación muy estrecha con con Blanca. Además los beneficios que generen sucursal provincial, hay otra en Huesca y otras —socios de la cooperativa o no— una buena Cereales Teruel S. Coop. por lo que les planteé los seguros hechos en cada sección revertirán dos en Zaragoza. Yo estoy a cargo de la sucursal cobertura y un servicio inmediato y cercano. Al la posibilidad de que la cooperativa participara en esa sección de la cooperativa. Y los que de la provincia de Teruel desde 1984, cuando se tener la oficina aquí, podemos responder rápi- con Vitalicio como agente de seguros, para así hagan los no socios, a través de Cereales Teruel, decidió abrir la oficina aquí y en todo el territo- do cuando ocurre un siniestro, de modo que la incrementar sus beneficios a través de las comi- también. rio tenemos 50 agentes, entre los cuales está nave, empresa, granja… siniestrada puede siones que generan los seguros y fue en el año Cereales Teruel S. Coop. volver a funcionar en un periodo muy corto de 2005, cuando Cereales Teruel se convirtió en tiempo. Ofrecemos un servicio de 24 horas los agente de Generali y empezaron a tramitar A. G. Entre esos agentes, además de Cereales 365 días al año, personal y cercano y a precios seguros. Teruel S. Coop. ¿hay alguna otra cooperativa? de mercado.

14 15 ACTUALIDAD Presencia de la agroalimenta- ción de Teruel en ferias Otra de las líneas de actuación es la El Patronato de Turismo de Teruel presencia en ferias. Como es habitual, no faltó la presencia de esta provincia en la Feria Inter- apuesta por la agroalimentación nacional del Turismo (FITUR 2011) dentro del stand del Gobierno de Aragón, así como en los Acto promocional del Patronato en Albacete. certámenes provinciales de «Teruel Gusto El Patronato de Turismo es un organismo más amplio. Este tipo de turismo no se confor- Mudéjar» (el primer fin de semana de abril en autónomo de la Diputación Provincial de Teruel, ma con probar los platos típicos de la zona en Acciones de promoción Teruel) y Captur (celebrada en marzo en Cala- cuyo objetivo es promover el estudio de los los restaurantes más afamados, desde hace un agroalimentaria mocha). El Patronato Provincial de Turismo recursos turísticos de la provincia y potenciar- tiempo, quieren ir más allá: quieren buscar el ofreció degustaciones en la feria del turismo de los. Para ello realizan actuaciones encaminadas origen de esos productos, visitar a los producto- Una de las líneas de actuación del Patro- San Sebastián, el fin de semana del 18 y 19 de a la atracción y fijación del turismo en la pro- res, pasear por los paisajes agrícolas, conocer nato de Turismo en la línea de la promoción de marzo y también estará presente en las compe- vincia de Teruel, dirigidas tanto a potenciales los procesos mediante los cuales se elaboran la agroalimentación turolense es la de realizar ticiones de Motorland, entre otros muchos turistas de fuera como a los propios habitantes alimentos con Denominación de Origen, Indica- acciones en varias ciudades (Albacete, Pamplo- eventos. de la provincia. Además, edita publicaciones ción Geográfica Protegida, etc. Esta nueva na, Castellón, Huesca, Barcelona y Valencia) informativas sobre los recursos turísticos turo- tendencia se denomina turismo agroalimenta- para dar a conocer la campaña «Teruel. Versión Por otra parte y dentro del Plan de Turis- lenses, colabora con otras administraciones en rio y cada vez cuenta con más adeptos. Original» que gira en torno a tres ejes: el motor, mo Sostenible en la provincia de Teruel se cele- acciones de promoción turísticas y en general, bró, en febrero, el II Foro del Turismo Turolen- El Patronato de Turismo de Teruel no la nieve y la gastronomía. Las acciones —dirigi- promueve y potencia todas aquellas activida- se, donde se exploraron las nuevas tecnologías está ajeno a esta tendencia y es consciente de das al público en general— consisten en la difu- des que fomenten y desarrollen la provincia de como un buen vehículo para la promoción turís- que la provincia de Teruel es rica en recursos sión de la provincia a través de los medios de Teruel en el ámbito turístico, agroalimentario, tica, incluyendo el fomento de nuestra agroali- agroalimentarios, no en vano, la industria comunicación, y la instalación de un stand en la de protección medioambiental y patrimonial. mentación. El Patronato está preparando nue- agroalimentaria es uno de los pilares de la calle, con animación, desde el cual se promo- El Patronato de Turismo está compuesto por el vas acciones en esta línea, entre las cuales economía turolense y en nuestro territorio cionan, además de otros atractivos turísticos, Gobierno de Aragón, Comarcas, Cámara de destaca un plan de turismo agroalimentario, en contamos con tres denominaciones de origen: los mejores productos de nuestra gastronomía, Comercio, Consejos Reguladores de las Denomi- el que están trabajando en la actualidad, y Melocotón de Calanda, Jamón de Teruel, Aceite a través de sorteos y degustaciones. naciones de Origen, empresarios turísticos e jornadas de formación destinadas a hosteleros del Bajo Aragón; la Indicación Geográfica Prote- Al mismo tiempo, para llegar de una instituciones feriales de la provincia, principal- y restauradores para sacar el máximo potencial gida Ternasco de Aragón y otros alimentos de forma más efectiva a los profesionales de cada mente. a los alimentos de Teruel con calidad diferen- calidad diferenciada como la trufa negra, el una de las ciudades, el Patronato Provincial ha ciada. El objetivo de estas jornadas es que los azafrán del Jiloca, los panes, los quesos, las confeccionado una base de datos para utilizar La agroalimentación: un valor restauradores turolenses conozcan los alimen- carnes de cerdo, la conserva, la repostería, los en campañas posteriores compuesta por agen- tos más destacados de nuestra gastronomía y en alza del turismo turolense vinos de la tierra… por lo que muchas de las cias de viaje, empresas organizadoras de con- los utilicen dentro de sus establecimientos últimas acciones de promoción del Patronato gresos y eventos, colegios y asociaciones de El turista de interior demanda un turis- como el auténtico reclamo turístico que son. de Turismo están encaminadas hacia el turismo padres, clubes de esquí, clubes gastronómicos, mo paisajístico y cultural y uno de los recursos Para ello, se plantea un programa de activida- agroalimentario. etc. que más valora es la gastronomía en su sentido des en el que a través de la práctica, destaca- Otra de las acciones dirigidas a profesio- dos profesionales del sector presentan los nales fue la organización de una visita para que productos y cómo trabajar con ellos: habrá veinte hosteleros de diferentes ciudades del catas de Aceite de Oliva Virgen Extra del Bajo País Vasco y representantes de la Asociación de Aragón, técnicas de corte de Jamón de Teruel Hostelería de Hondarribia conocieran uno de DO, maridaje de Quesos de Teruel con Pan de los tesoros gastronómicos de la provincia como Cañada y Pintera (marcas C´alial) y Vinos de la es la Trufa de Teruel. Esta acción promocional, Tierra del Jiloca y del Bajo Aragón, recetas con surgió tras la asistencia al V Campeonato de Trufa Negra de Teruel, Azafrán del Jiloca, Ter- Pintxos celebrado en la localidad guipuzcoana nasco de Aragón IGP y postre con Melocotón de de Hondarribia, en octubre del año pasado, a la Calanda y una charla titulada «Como hacer más que se sumó el Consejo Regulador de la D.O. atractivo mi establecimiento gracias a los Jamón de Teruel. productos de la provincia».

16 Cena con hosteleros vascos en . 17 83 MW de la zona del Alto Teruel Instalaciones eólicas de interés especial en el Alto Teruel Solicitante Parque Eólico Potencia MW Ubicación son adjudicadas a Turoleólica, Aranort Desarrollos Eólicos (SATEL) Cañaseca 24,00 (TE) y Moyuela (ZGZ) Casting Ros El Rebollar 5,00 y Martín del Río (TE) empresa participada Generación Eólica El Vedado Hilada Honda 20,00 (TE) (CODESPORT) por Gasóleos Teruel , Orihuela del CYOPSA El Molino Energía Eólica Santos de la Piedra 16,00 Tremedal, Pozondón, Ródenas y Albarracín (TE) El pasado día 8 de marzo se hicieron La dirección de Cereales Teruel S. Coop. Fombuena y Luesma (Z), públicas las concesiones para instalar 22 nuevos lleva años apostando por diversificar sus activi- Desarrollos Eólicos de Teruel El Castillo 25,20 , Badenas y Santa (EDP y Turol Eólica) parques eólicos en la zona del Alto Teruel, en el dades, aunque sin perder de vista sus orígenes y Cruz de (T) denominado nudo eléctrico E, después de que su razón de ser: la comercialización de cerea- Energías Alternativas de Teruel Loscos (TE) y Villar de los el Departamento de Industria del Gobierno de les. A lo largo de los años, se han creado treinta Pedregales 18,00 (EATSA) (Acciona + Turol + CAI) Navarros (ZGZ) Aragón analizara y valorara los proyectos pre- puestos de trabajo directos y una infraestructu- Escucha, Mezquita de sentados a concurso, según el Decreto aproba- ra que cada vez cuesta más mantener, simple- E. ON Casting Renovables El Frontón 21,60 Jarque y (TE) do el pasado mes de junio, por el que se regula- mente por el incremento del coste de la vida y EYRA (Energía y Recursos Ambientales ban los procedimientos de priorización y autori- porque las instalaciones cada vez son más anti- Hocino 1 13,50 Molinos y (TE) zación de este tipo de instalaciones. guas y hay que ir reparándolas y ampliándolas… y CONDOR Energía Fenosa) la política de Cereales Teruel persigue conse- Compañía Fotovoltáica Navarra Villafeliche 1,80 Villafeliche (ZGZ) Cereales Teruel, a través de la empresa guir, a través de otras actividades complemen- Turoleólica (50% Gasóleos Teruel 50% Térvalis) y Gas Natural Wind 4 tarias, mantener la estructura creada, de for- Fuenfresca 22,50 Aliaga (TE) en alianza con distintas empresas líderes en el (Gas Natural Fenosa) ma que todos los beneficios de la compra venta sector, presentó seis proyectos en nuestra área GEN Aragón (Rural de Energías de cereal reviertan en los socios. Y en esta de influencia, en zonas por encima de las 2.500 Aragonesas: Multicaja, Caja Rural de Rillo, Mezquita de Jarque y línea, CETER lleva años participando en otras El Cubo 1 20,00 horas anuales de viento adecuado para el fun- Teruel, Caja Rural de Navarra y Caja Valdeconejos (TE) empresas —Térvalis y Naturuel— y creando las Soria) + Com. Regantes PERCRA cionamiento de los aerogeneradores, que es suyas propias, como Mercacoop y Gasóleos donde más rentable resulta instalarlos. De los 6 Utrillas, y Martín Teruel. GESA (Gamesa Energía) La Torrecilla fase III 5,95 proyectos presentados por Turoleólica, el Con- del Río (TE) sejo de Gobierno declaró 4 de nuestros proyec- La apuesta por las energías limpias Ampliación Molinos del Jalón (Grupo SAMCA) 25,00 (TE) tos de interés especial, en total suman 83 MW viene de lejos. Hace años que nuestro presiden- Puerto Escandón de los 303, 75 que se han adjudicado en nuestra te viene negociando con el Departamento de Desarrollos Eólicos de Teruel Piedrahita 19,80 Loscos (TE) zona. Industria la posibilidad de explotar nuestros (EDP y Turol Eólica) propios parques eólicos, consciente de que si no Comunidad de Regantes La Somera La Somera 0,50 Almonacid de la Sierra (ZGZ) lo hacemos nosotros, lo harán empresas de fuera. Cereales Teruel quería ser partícipe de Recuperación Energía Solar 2007 El Pajaranco 4,00 Escucha y Mezquita (TE) los beneficios de la energía que se produzca en SODEMASA I+D Gúdar-Javalambre 0,40 (TE) su ámbito de actuación y las negociaciones han Energía Eólica Peninsular San Darve 6,00 Rillo y Pancrudo (TE) dado sus frutos. (PROASEGO) La cooperativa apuesta así por dos La Juncada Renovables sectores estratégicos: la producción de alimen- (Turolense del Viento: Jorge, La Muela de Anadón 20,00 Anadón (TE) Tervalis, Ceter y CAI) tos y la energía limpia, dos bienes tangibles que Galve, , Hinojosa siempre vamos a necesitar y que siempre vamos UTISA Renovables Camarillas 12,00 a vender. Dos bienes básicos de los que —como de Jarque y Aliaga (TE) desgraciadamente pone de manifiesto la actua- Parque Eólico Valdecarro y Cubel, Abanto, Monterde y Cortado Alto 13,50 lidad— no podemos ser dependientes del exte- GP 14 Solar Power Nuévalos (ZGZ) rior, ya que cualquier convulsión política o ZZI Temple Zaragoza Abanto 9,00 Almohaja (TE) climática hace tambalearse a los mercados de los alimentos y de la energía. Total interés especial E: 303,75

18 19 EL RINCÓN DEL SOCIO Anuncios VENTA Vendo: Remolque tipo Tander de 8000 kilos, preparado para grano o para estiércol. Comederos de madera para ganado ovino. Florencio Armando Marzo: 606 160 116.

VENTA Vendo: John Deere 2140 de doble tracción con pala. Ocasión: por jubilación. Tel.: 978 730 921. Móvil 662 206 685. Vendo: Empacadora New Holland. Modelo D-710 Para consultar condiciones Móviles: 689 603 343 y 660 942 019 de anuncios de compra/venta: comunicació[email protected] Vendo: Cosechadora New Holland TW 34 o llamad al 978 618 038. Arado de la Rosa de 8 rejas, fijo. Tel.: 978 774 112. Móvil 610 956 090.

PRÓXIMA APERTURA DE LA UNIDAD DE SUMINISTRO DE GASÓLEOS EN MONREAL DEL CAMPO. Próximamente tendrá lugar la puesta en marcha de una Unidad de Suministro de Gasóleo A y Gasóleo Profesional en un terreno anexo a la Sección Albónica de Cereales Teruel, en Monreal del Campo (Eras del Majuelo, s/n). Los surtidores ya están instalados pero para poder beneficiarse de este servicio hay que solicitar una tarjeta de gasóleo A o gasóleo profesional, según las necesi- dades del cliente, poniéndose en contacto con Cereales Teruel S. Coop.

Oficina Central de Cereales Teruel S. Coop. Oficina de la Sección Albónica San Miguel 14, Bajo. 4001. Teruel. Eras del Majuelo, s/n. Monreal del Campo Tel. 978 618 038. Tel. 978 863 428.

20