ÁrbolesyArboledas SingularesdeAndalucía

ÁRBOLES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE SINGULARES Edita: Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía

Dirección Facultativa: Antonio Sánchez Lancha

Equipo redactor: José Mª Oliet Palá José García Sanz María Navarro Domínguez Inmaculada Márquez Rodríguez Antonio Sánchez Lancha

Autores de la información: Luis Benavente Pérez Ángel Plazuelo López (pág 130-131) Esperanza Rodríguez Bernal (pág 100-101)

Fotografías: Jesús González-Cordero Ceballos

Ilustraciones: Rodrigo Tavera

Diseño: IRISGRÁFICO Diseño y Gestión Editorial S.L.

Maquetación: AM-GRAPHIS Diseño Gráfico

Impresión: Imprenta Escandón S.A.

Depósito Legal: SE-4110-04 I.S.B.N.: 84-96329-07-0 Presentación

...... muchos atunes que del Mar Exterior llegan a estas costas son gordos y grasosos. Nútrense de las bellotas de cierta encina que crece en el mar muy rastrera...... Son estos peces una especie de cerdos de mar, porque apetecen las bellotas......

Estrabón, III, 2, 7

Desde que Estrabón escribiera sobre la mítica Encina que creciendo en la mar, cerca de las costas de Cádiz, alimentaba a los atunes con sus bellotas, han pasado dos mil años, pero aun hoy quedan en Andalucía si no árboles míticos, sí árboles singulares, notables por su longevidad, tamaño o rareza; vinculados a la historia de nuestros pueblos y partícipes de nuestra vida cotidiana.

Árboles que enraizaron como un prodigio, que crecieron milagrosamente, a veces casi en contra de cualquier ley, y que han envejecido, entre la extrañeza y la admiración, convirtiéndose en símbolos del Patrimonio Natural de Andalucía. Pertenecientes a especies antiguas, robles, encinas, acebuches, sobrevivientes más allá de cualquier memoria escrita, o procedentes de lejanas geografías, palmeras, eucaliptos, secuoyas, que connaturalizados en suelo y clima andaluz, nos cuentan de la hospitalidad de esta tierra.

Único, o plural: alcornocales, encinares, dehesas, alisedas. Preservando en su sombra el ciclo vital de multitud de pequeñas plantas, hongos e invertebrados. Protegiendo en su magnitud animales emblemáticos de Andalucía, soporte de nidos de águilas y buitres, cobijo de las camadas del lince ibérico.

Árboles que se constituyen como simbólicos de identidad en pueblos y localidades, como la Cornicabra del Polje de en Córdoba, el Quejigo del Amo en Jaén, el Pinsapo de las Escaleretas en Málaga, el Chaparro de la Vega en Sevilla, el Alcornoque de Rojitán en Cádiz, las Secuoyas de la Losa en Granada, la Sabina Albar de Chirivel en Almería o los Acebuches del Rocío en Huelva.

Conscientes de la necesidad de proteger y de legar a las generaciones futuras de Andalucía estos auténticos monumentos vivos, de preservarlos como testigos de ecosistemas, de paisajes que forman, ligadas a las suyas, nuestras raíces, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha impulsado la elaboración del Catálogo de Árboles y Arboledas singulares de Andalucía, del que este libro es un reflejo, con la pretensión de alentar, a través del conocimiento, el respeto de todos los andaluces por sus árboles, contribuyendo así a la conservación de este legado como algo cercano a su herencia personal.

Fuensanta Coves Botella Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía

Prólogo

El bosque ha sido a lo largo del tiempo el recurso imprescindible para la supervivencia y el desarrollo del hombre. Fue durante siglos su principal fuente de alimentos y energía y más recientemente la clave para el desarrollo histórico de la revolución industrial que ha conformado nuestro modo de vida actual.

Andalucía se encuentra enclavada en el dominio del clima mediterráneo, clima definido por poseer una estación estival seca que lo diferencia, pero que a su vez hace de puente, de los climas húmedos de la Europa atlántica y de los desiertos del continente africano. Esta variante climática unida a sus peculiaridades de suelo y orografía, origina unas características ecológicas muy peculiares, de escasa presencia mundial y con una alta tasa de diversidad biológica que a su vez genera una elevada heterogeneidad de sus usos tradicionales y desgraciadamente una vulnerabilidad muy superior a la de otras estructuras naturales.

Con el transcurrir de los años se ha ido produciendo un cambio en la apreciación de estos ecosistemas mediterráneos, desde un enfoque neto como productor de bienes negociables en los mercados (pastos, caza, frutos, madera, corcho, leña, miel, setas, etc.) al de generador de externalidades cuyo beneficiario es la sociedad en su conjunto; estamos hablando de la regulación del sistema hídrico, el control de la desertificación, la protección de la biodiversidad, del paisaje o la estabilidad climática del planeta amenazada por la sobreabundancia de gases de efecto invernadero.

Valorar esta multifuncionalidad del monte mediterráneo constituye uno de los principales retos de la actual política de gestión del medio natural andaluz, sobre todo de las externalidades, ya que algo cuantificado económicamente se aprecia con más facilidad por la sociedad, motivo por el que la Consejería de Medio Ambiente está llevando a cabo una primera valoración integral de los bienes y servicios que los montes andaluces proporcionan.

Entre estos valores de difícil cuantificación pero de indudable valor como protagonistas del monte mediterráneo, uno de los principales elementos integrantes del Patrimonio Natural de Andalucía lo constituyen los árboles y arboledas singulares. Como auténticos mitos vivientes algunos de estos árboles son testigos de la historia de nuestra tierra, en ellos se conserva gran parte de nuestro pasado y alguno guardará para el futuro la crónica de nuestro tiempo. Muchos poseen características que les confieren una especial singularidad, destacando así del resto de los individuos de su misma especie, bien sea por adoptar una forma poco habitual, tener una avanzada edad, poseer dimensiones excepcionales, adquirir un alto valor paisajístico, localizarse en lugares poco habituales para su especie, por su historia o tradiciones populares, o sencillamente por su rareza, constituyendo de esta manera ejemplares emblemáticos. En su continuada apuesta por la conservación y el uso sostenible de la naturaleza andaluza, la Junta de Andalucía ha aprobado recientemente la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la flora y la fauna silvestres de Andalucía (BOJA 218/2003 de 12 noviembre), cuyo principal objetivo es ligar la conservación de la biodiversidad con el aprovechamiento sostenible de los numerosos recursos biológicos que nos ofrece el medio natural. Esta Ley entre otros aspectos recoge la creación de el Catálogo de Árboles y Arboledas Singulares de Andalucía. Este Catálogo se regulará por un desarrollo normativo cuyo hilo conductor será la gestión activa de estos recursos forestales singulares, impulsando líneas de fomento para la conservación y manejo sostenible de los árboles y arboledas singulares pertenecientes al mismo.

El nuevo espacio que abre la creación de este Catálogo es una generosa mirada al futuro, donde quedará asegurado que las generaciones por venir gocen de un patrimonio natural del que nosotros debemos ser la mejor garantía de conservación.

José Guirado Romero Director General de Gestión del Medio Natural Agradecimientos

Este trabajo no hubiera sido posible sin la inestimable ayuda de todas aquellas personas cuya información y conocimiento del medio natural han sido esenciales para la elaboración del Inventario Árboles y Arboledas Singulares de la provincia de Huelva. Dada la imposibilidad de citarlas a todas, sólo se mencionan aquellas personas cuyos datos se encuentran en este libro.

Agradecer a Antonio Peláez Romero, Daniel Martínez, Domiciano Díaz Gil y a Emilio Maya Clauss la información facilitada, haciendo mención especial a Francisco Viruez Venegas, Técnico de Parques y Jardines de la Diputación de Huelva, por la información recopilada sobre parte de la provincia y el interés puesto en este trabajo.

Los que a continuación se relacionan son los nombres de las personas sin cuyo trabajo diario en los montes de Huelva, los datos recopilados durante años y el tiempo dedicado a los técnicos, este trabajo no habría salido adelante. Son los Agentes de Medio Ambiente de la provincia de Huelva quienes han recopilado la mayor parte de la información aquí publicada. De entre ellos hay que mencionar a Antonio Pavón Troyano, Antonio González Guzmán, Antonio Peláez Ortega, Cesáreo Hernández Monjo, Emilio García Guerrero, Isidro García Guillén, Juan Benítez, Juan Carlos Lindo, Luciano González Gómez, Manuel Delgado Fariñas, Miguel Romero, Rafael Domínguez Romero, Rafael González Faraco y Sacramento Uceda Díaz, con especial hincapié a Juan José Alcaide González y a Enrique Sánchez Gullón por los días enteros prestados y el interés volcado en el inventario. Asimismo, agradecer a Rafael Hernández Mancha el alto interés prestado y el volumen de información facilitada.

Índice

Metodología ...... 13

Árboles Singulares

Acebuche de El Espinillo ...... 22

Acebuche de El Palomar ...... 24

Acebuche de El Partido ...... 26

Alcornoque de El Brueco ...... 28

Alcornoque de El Catrecito...... 30

Alcornoque de El Chaparral ...... 32

Alcornoque de El Palancar...... 34

Alcornoque de El Talenque ...... 36

Alcornoque de Garruchena...... 38

Alcornoque de la Corte del Romero ...... 40

Alcornoque de la Dehesa de la Jineta y el Cabril ...... 42

Alcornoque de la Finca La Torre...... 44

Alcornoque de La Garrapata I...... 46

Alcornoque de La Garrapata II ...... 48

Alcornoque de La India...... 50

Alcornoque de la Pica ...... 52

Alcornoque de la Sierra de la Virgen ...... 54

Alcornoque de las Minas de Teuler ...... 56

Alcornoque de Los Melos...... 58

Alcornoque de Navalmanzano ...... 60

Alcornoque de Salobrillo ...... 62

Alcornoque de San Bartolomé ...... 64

Alcornoque Gigante ...... 66

Algarrobo de El Tejar...... 68

Algarrobo de la Presa del Chanza...... 70 Castaño Retuerto ...... 72

Chaparro Gordo de La Charca ...... 74

Encina de La Bujarda...... 76

Encina de La Chaparrita ...... 78

Encina de los Llanos de la Nava ...... 80

Encina Dehesa de San Francisco ...... 82

Encina del Cerrado del Cotillo ...... 84

Encina del Jarrama...... 86

Encina del Llano de Malagoncillo...... 88

Encina del Piruétano ...... 90

Enebro de la Cadena...... 92

Eucalipto de La Cruz ...... 94

Eucalipto de la Venta del Palacio de Doñana ...... 96

Fresno de El Toril...... 98

Fresno del Odiel...... 100

Fresno del Río Múrtigas ...... 102

Lentisco del Pocito Pileta ...... 104

Madroño de Carcasalejos ...... 106

Madroño de El Acebuche...... 108

Madroño de El Campillo I...... 110

Madroño de El Campillo II ...... 112

Madroño de El Venero...... 114

Madroño de La India...... 116

Madroño de Los Linarejos ...... 118

Mesto de La Lancha...... 120

Pino Centenario del Parador de Mazagón ...... 122

Pino de La Atalaya ...... 124 Pino de los Mil Duros ...... 126

Pino del Nudo...... 128

Pino Fuentepiña ...... 130

Pino Gallinita...... 132

Quejigo de la Peña de Arias Montano...... 134

Quejigo de Las Raíces...... 136

Quejigo del Arroyo Mari Mateo ...... 138

Quejigo del Cortijo La Torre I ...... 140

Quejigo del Cortijo La Torre II...... 142

Arboledas Singulares

Acebuchar de Dehesas Blancas ...... 146

Acebuches de El Rocío ...... 150

Aliseda de la Finca La Torre ...... 154

Aliseda de Los Laureles ...... 158

Bosque en Galería del Múrtigas ...... 162

Castañar de La Notaria...... 166

Castañar de La Urralera...... 170

Enebral del Inglesillo ...... 174

Lentiscos de la Vereda de Sanlúcar de Barrameda...... 178

Palmitos de El Acebuche...... 182

Quejigar de la Finca La Torre ...... 186

Robles de El Robledo ...... 190

Índices...... 195

pr territorio andaluz,motivoporelcualesfactiblequealgúnárbol, apesardeserexcepcionalenla se debefundamentalmenteaqueeltrabajobasaencriteriosobjetivos,aplicadossobr pr además deintentaracr Con laideadedaraconocerestosmagníficosejemplar aportan unaextraor del mismo.Entodosloscasos,tantolapr Es posiblequealgunosejemplar sobr de singularidad,pudiendoocurrirquelosejemplar individuos singular A veces,lasingularidadsepr o tradicionespopular adquirir unaltovalorpaisajístico,localizarseenlugar por adoptarunaformapocohabitual,teneravanzadaedad,poseerdimensionesexcepcionales, la ConsejeríadeMedioAmbiente. T La publicidadparalaparticipación enelInventarioser Singular campaña departicipaciónciudadanaparalaelaboracióndel Inventario deÁrbolesyArboledas Bajo ellema"Encuentratusraíces",laConsejeríadeMedioAmbiente inicióenagostode2002la Recopilación deinformación:CampañaParticipaciónCiudadana Un árbolseconsiderasingularcuandodestacadelr objetivo claramenteconservacionista,dondeser L Metodología empr comunicación, principalmentetelevisión, radio,pr aportar información sobr además deponeradisposicióndel ciudadanounalíneatelefónicagratuitaparar a ConsejeríadeMedioAmbiente,travéslaDir ovincia, noloseaenelámbitodeAndalucía. esenta unaampliaseleccióndelosárbolesyarboledassingular esalientes delInventario. endido lar es deAndalucía. ealización delprimerInventariodeÁrbolesyArboledasSingular es. Enotrasocasiones,eselconjuntoarmoniosodeárbolesqueofr dinaria riquezaalterritorio. es, osencillamenteporsurar ecentar elcuidadoyr e árbolesyarboledas queconsideraransingular esenta enungrupodeárbolesporalbergarelevadonúmer es delapr ambién fuer ovincia deHuelvanosehayanincluidoenelInventario,esto esencia individualdeestosárbolescomosusagrupaciones espeto haciaellos,naceestapublicacióndondese eúnen losárbolesyarboledasmásdestacados. eza. ensa, corr esto delosejemplar es quelointegranpier on distribuidosfolletosinformativos ypegatinas; es pocofr ección GeneraldeGestióndelMedioNatural,ha es arbór ealizó atravésdenumer eo postaleInter ecuentes parasuespecie,porhistoria eos ysusprincipalescaracterísticas, es delapr es desumismaespecie,biensea es. dan ciertovaloralsepararlos net, enlapáginaW ovincia deHuelvamás es deAndalucíaconun esolver dudasopara osos mediosde ece elcarácter e todoel eb de o de

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA 13 14 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA de díalater Inter A travésdelapáginawebConsejeríaMedioAmbienteJuntaAndalucíasecr Andalucía. Entotalsedistribuyer las delegacionespr organizaciones agrarias,puntosdeinformaciónEspaciosNaturalesPr en funcionamientoaltratarsedeuninventariovivo,continua actualización. ArbolesSingular Se r organizaciones agrariasycolegiosoficiales. pr mediante unassencillasencuestas,dirigidasprincipalmenteaayuntamientos,diputaciones Ambiente parafacilitarelenvíodeinformaciónor co arbolessingular y participaciónenlacr total de139emisiones.Lapublicidadenlapr A lafechadepr Las cuñasradiofónicasseemitier difundiéndose 1.450emisionesatravésde35televisioneslocaleslasochopr Mediante corr secciones r cumplimentadas, pr tiempo sefuer La r Análisis delainformaciónr Entr pr ovinciales yagentesdemedioambiente, etc.;ytambiénatravésdelcorr ovinciales, personaldelaConsejeríaMedioAmbiente,asociacionesecologistas,universidades, ealizar espuesta delacampañafueinmediataysehizonotarenprimer lugarenelteléfono.Almismo e losmesesdeagostoyseptiembr net unadir on pegatinas,cartelesyfolletosinformativosqueseenviar egionales deperiódicostiradanacional. eo or ección coninformacióndelacampañaysefacilitódir [email protected]. Lapáginawebylalíneadeteléfonopermanecen ecibiendo unimportantevolumendeinformaciónatravés delasencuestas cera edad,universidadesandaluzas,cooperativasdeagriculturaecológicay [email protected], puestaadisposiciónporlaConsejeríadeMedio ovinciales yservicioscentralesdelaConsejeríaMedioAmbienteJunta dinario seenviar ocedentes departicular esente publicación,ladir eación delInventariodeÁrbolesyArboledasSingular ecibida on encuatr on unos63.500folletos. on cartasamásde2.100dir e de2002setransmitióelanunciotelevisión, es, ayuntamientos,diversasasociaciones,delegaciones o delascadenasmásimportantesAndalucía,conun ensa ser ección decorr ealizó enperiódicosdetiradapr esolver dudassobr ecciones, solicitandolacolaboración eo electrónicohacambiadoa on acolegiosdeE.S.O.,centr eo electrónico. ección decorr otegidos deAndalucíaya e lacampaña. ovincias andaluzas. es deAndalucía, ovincial yenlas eo electróni eó en os - Esta informaciónsecontrastócondiversostrabajosypublicacionesexistentes,r T T con objetoder En elcasodelasarboledasser caracterización. visitado poseeunafichacompletacontodalainformación necesariaparasulocalizacióny y completarunaseriededatosimpr árboles yarboledassingular grupo. Seseleccionar las especiesintegrantesdelaarboleda,superficie,odatosr potencialmente singular pr singular De estamaneraseestablecier similar aladeárbolsingular ras elanálisisdelainformación,unavezr rabajo decampo eliminar es ainventariar: Que noselocalizasenenterr Que cumpliesenunoovariosdeloscriteriossingularidadexpuestosinicialmente.Cabe ( algunas especiesalóctonasoexóticasdeescasaimplantación. pudieran desarr r dimensiones. altura delosárbolesenelcasoquesusingularidadfueramotivadaexclusivamenteporsus , empleadaparalaplanificacióndeltrabajodecampo. Que fuesendecarácterautóctonoonaturalizados;excepcionalmenteseconsiderar Que tuviesenportearbór Arbutus unedo eseñar quefuer ealizarles unestadiopormenorizado desuscaracterísticas;datosr on cuidadosamentelosejemplar es, ser ollarse potencialmentecomoárboles,ocurr on establecidasunasmedidasmínimasencuantoaperímetr ) odellentisco( , mostradaacontinuación. es delasdistintaspr on unoscriteriosgeneralesdeselecciónlosindividuospotencialmente ealizar ealizó unestudiogeneralizadodelconjuntodelosárboles,r on lasvisitasdecampoparaconfirmarlafiabilidadinformación escindibles parasuinventariación,demodoquecadaindividuo eo, incluyendotambiénespeciestípicamentearbustivasque enos urbanos,salvojustificadasexcepciones. Pistacia lentiscus ealizada laprimeraseleccióndeárbolesoarboledas ovincias andaluzasyseelaboróunabasededatos es másinter elativos alaalturamediaymáximadel ). esantes odestacadosdelamisma, e enelcasodelmadr ecogidos enunaficha elacionados con o detr efer onco y ente a oño on

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA 15 16 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA 17 18 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA fotográficamente, dondeseindica: Los datosmásinter mostrando losmásdestacados. Del amplioInventariodeÁrbolesyArboledasSingular Árboles yArboledasSingular en elInventariodeaquellosejemplar Durante lasvisitasdecamposeconfirmóelcaráctersingularidadono,ydesestimólainclusión Inventario yCatálogodeÁrbolesArboledasSingular En laLeydeflorayfaunasilvestr finalmente comosingular los criteriosgeneralesdeselección,formandopartedelInventariotansóloaquellosconsiderados motivar árboles comoarboledas,siempr pr El Inventarioesabierto,deformaqueperiódicamentepuedenincorporarsenuevosejemplar conservación deestosárboles. estos ejemplar en unalegislaciónespecífica,conintenciónmuydefinida,quenoesmáslaconservaciónde Monumentos Naturales,desdelaDir la figuradeMonumentoNatural,quepermitepr de ÁrbolesyArboledasSingular ocederá, segúnseaelcaso,asucatalogación.Delmismomodo,podránserdescatalogadostanto on suinclusiónenelCatálogo. • • • Nombr Nombr Singularidad, apartadoenelqueseexponeinterésdelindividuo yseindicaelmotivoo mencionando otr motivos porlosqueesdestacable, haciendounabr es, desarr e científicodelárbol. e localdelárbol,porelqueloconocenloshabitanteslugar esantes decadaejemplarseexponenenunafichar ollando algunaslíneasdeayudaparacontribuiralmantenimientoy es. os aspectosinter es deAndalucía.Aunqueyaexisteenlalegislaciónautonómicavigente es delapr e ycuandodesapar es deAndalucía,ser ección GeneraldeGestióndelMedioNatural,seestátrabajando es quenocumplier ovincia deHuelva esantes. otección legaldeárbolesyarboledasdeclarados ezca elmotivoomotivosdesingularidadque ecoge porprimeravezlacr es deHuelva,sehar on loscriteriosdesingularidadoalgunos es deAndalucía eve descripciónmorfológicay esumen, documentada ealizado unaselección, . eación delCatálogo es yse extensión queocupan. Se describendeformageneralalgunasuscaracterísticas,comosonlaalturadelarbolado,o Las arboledassingular • • • • • Ilustración delportetípicodelaespecie. Pr Características morfológicas,especificandolaalturatotal(m);delfusteperímetr Entor arboleda, eindicandosiperteneceaEspaciosNaturalesPr dir del fuste(m);enlabaseya1,30 terr Localización, haciendoalusiónalparajeytérminomunicipaldondeseubicaelárbolo opiedad, indicandosiespúblicaoprivada. ecciones norte-suryeste-oeste;pr eno yprincipalesespeciesacompañantes. no, dondesedescribeeltipodeusoycoberturadelsuelo,asícomolaor es vandocumentadasconinformaciónr m delaalturadelsuelo;diámetr oyección delacopa(m efer ente alasespeciesquelaintegran. otegidos. 2 ). o decopa(m),tomadoenlas ografía del o

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA 19

ÁRBOLES SingularesdeHUELVA 22 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Olea europaea Acebuche deElEspinillo Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Zalamea laReal Término municipal: El Espinillo Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: ZALAMEA LAREAL ección E-W ección N-S:17,80m o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • HUEL 12,00 m : 20,00m V 0 1,90 m A • otegido: m): var 13,10 m 279,60 m 6,45 m . sylvestris 2 metr bilobulada. copa, segúndesdeellugardondeseobserve,puedepar ramificación, per aspecto aúnmásanciano.Asípues,esdifícilpr divida endoshastallegaralapeana,hechoqueleconfier se hallahuecoyelpasodelosañoshapr r B Entor P Singularidad eucaliptos r Espinillo, unazonadondeabundaelpastizalyapar arbustivo, per está dominadoporotr omer ortentoso acebuchequesobr ajo ladenominadaSierradelÁguilaseubicaelAcebuchedeEl os deperímetr o ( no Rosmarinus of ojos ( o tambiénapar o puedeapr Eucalyptus camaldulensis o detr os acebuchesdeportecaracterísticamente ficinalis onco medidosa1,30delsuelo.Elinterior oximarse alos1,9metr ecen algunasar esale enelpaisajeporsusmásde6 ). ovocado queelfustese ). Elestratoarbustivo omáticas comoel ecisar elpuntode os dealtura.La ecen dispersos e un ecer

24 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Olea europaea Acebuche deElPalomar Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Alájar Término municipal: Finca ElPalomar Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:10,00m o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • ALÁJAR HUEL 7,50 m oche : 10,00m V 0 2,50 m A • otegido: m): var 7,80 m 78,54 m 2,60 m . sylvestris 2 encuentra elarr ( su tr pr como ElPalomar S Entor L Singularidad han confluidoelRiveradeAlájarySantaEulalia. definirse dosejesdegr centímetr sostienen susramasesdeaspectomásbiencir desarr al exteriordemaneralongitudinal.Lapeanasobr ejemplar Olea europaea a peculiaridaddelAcebuchedeElPalomarr e localizabajoelCerr esencia deencinas( onco. Deaspector olla unperímetr no es deestascaracterísticas,poseeunacavidadqueseabr os, aunquedebidoalgir oyo RiveradeSantaEulaliaenelquepr . Estáconstituidaporunpastizalarboladocon var . o quecasillegaalos9metr Quercus ilex sylvestris etor o delosCabezos,enunazonaconocida osor cido, eldiámetr es distintos.Comosueleocurriren ) dispersos.Haciaelsudoestese o helicoidaldelfustepueden subsp. o mediodeéstees83 ballota eside enelgr cular e laqueselevanta os. Lacopaque . ) yacebuches eviamente osor de e

26 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Olea europaea Acebuche deElPartido Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Gibraleón Término municipal: El Partido Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir GIBRALEÓN oyección delacopa: ección E-W ección N-S:17,00m o decopa: o enlabase: o (a1,3 • O • HUEL 12,00 m : 17,60m V 0 2,50 m A otegido: m): var 6,00 m 234,99 m 2,80 m . sylvestris 2 dimensiones asomanentr C Entor E Singularidad observa apenaspr existe unembalsedelquetomaelnombr los cultivosherbáceosensecano.Otr Gibraleón, enmitaddeunazonadondelatónicadominanteson dimensiones magníficasparaunaespecienormalmentearbustiva. r su tamaño.Conunaformamuyequilibradaposeeunfuste aparasolada pr los 12metr medidos a1,30delsueloyeldobleenlabase.Encuantoaltura, obusto, conunalongituddecir n elAcebuchedeElPartidolacaracterísticamássobr r ece alpiedelcaminodeComeuñas,enelmunicipio no os detallanosonnadadespr esenta undiámetr esenta r elieve. e laplantación.Enlaspr cunfer o mediode17metr encia próximaalos3metr os acebuchesdemenor e. Elpaisajequese eciables. Lacopa esaliente es oximidades os, os es

28 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Perímetr Diámetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Ar Término municipal: El Brueco Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: oche ección E-W ección N-S:20,60m o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque deElBrueco O • • HUEL 15,50 m : 27,30m V 0 3,80 m A otegido: m): 5, 441,69 m 3,80 m 0 0 m 2 sobr compuesto eminentementeporalcor ( pastizal, conunmatorraldispersodondeseencuentranmadr E Entor E Singularidad r es de3,80metr 1.000 kilogramos. saca seextrajer Estas característicasfacilitanlaextraccióndelcor dir medidos sonmuydesiguales,llegándoseaalcanzar27metr hasta los15,50metr la quesoportamayorpartedecopaycuyosextr de alturayellapartendosramasprincipales,siendounaellas Arbutus unedo omer l paisajeaquíestácompuestoporsuaveslomascubiertasde l gr ección este-oeste. esale elAlcor osor deltr o ( no Rosmarinus of on deesteejemplar25quintalescastellanos,unos os yenlabasede5.Lacruzsesitúaacasi4metr onco a1,30delsueloeselmotivoporque ), jaras( noque deElBrueco.Lacir os. Esestoporloquelosdiámetr Cistus ficinalis spp.) yespeciesar ). Elestratoarbór noques. cunfer cho yenlaúltima encia aestaaltura omáticas comoel emos seelevan os decopa eo está os enla oños os

30 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Pública PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Almonte Término municipal: La Mediana Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:14,20m HUEL o decopa: V o enlabase: o (a1,3 A noque deElCatr O • 7,00 m ALMONTE : 13,10m 0 2,50 m otegido: m): • 5,60 m 146,10 m 3,20 m 2 una formaquer persona, yesqueelfusteseinclinaensucr metr el r de estamanerallegaalos7metr formación arboladadensacompuestaporpinospiñoner pinea nombr camaldulensis E Entor L Singularidad siendo lapendientenulayelterr jaras ( a singularidaddeestealcor l Alcor ecorrido deltr ecito os. ) entr Cistus e eseldiminutivodecatr no noque deElCatr e losquesemezclaneucaliptos( spp.). Laor ). Lavegetaciónarbustivaestár ecuer onco hastaeltopedelacopa,superaríalos10 da aestetipodelecho.Laalturaquealcanza ografía esprácticamenteinexistente, ecito puedeverseenelclar noque radicaensucuriosoaspecto, eno ar os, yaquesisemidierasiguiendo e, camaligeraparaunasóla enoso. ecimiento adoptando epr esentada por Eucalyptus o deuna os ( Pinus

32 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Término municipal: El Chaparral Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:22,70m o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque deElChaparral O • ARACENA HUEL 27,00 m oche : 23,10m V 0 4,50 m A otegido: m): • 5,00 m 411,84 m 3,75 m 2 Existe unar habituales castaños( E Entor T Singularidad junto conotrasfr helechos ( ilex cir follaje. Lacopaalcanzalos27metr que partenseelevanotr hasta elpuntoderamificación4,50metr las cer por losquesesingularizaesteincr l Alcor anto laalturacomoelperímetr cular subsp. canías delarr no . noque deElChaparralselocalizaenunár Pteridium ballota elativa humedad,detectableporlapr ondosas dedistintasespecies,encinas( oyo deMariMateo. ), olivos( Castanea sativa aquilinum os tantoshastalasprimerasramascon Olea europaea o deltr eíble alcor ), debidafundamentalmentea os dealturayesforma ) delaSierraAracena. os ylas4ramasprincipales onco sonlosdosmotivos noque. Sutr var . europaea ea depastizales esencia de onco mide Quercus ) ylos

34 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Zufr Término municipal: Monte Acusta Paraje: LOCALIZACIÓN Perímetr dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:15,10m e o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque deElPalancar O • HUEL 11,00 m oche : 14,50m V 0 3,0 A otegido: m): 0 5,40 m 171,96 m 4,10 m m • 2 desgarbado. ramas principalessostienenunacopairr 1,30 delsuelo.Elfuste,hastalacruz,tiene3metr distingue enelentor superficie desutr toma elnombr Ar E Entor E Singularidad A pocosmetr ( de unadehesaconabundantepastizal.Elmajuelooespinoalbar especie yencinas( que viertensusaguasenelarr Crataegus monogyna n plenocorazóndelPar l AcebuchedeElPalancar oche cr no ece estealcor os discurr e. Loacompañanotr Quercus ilex onco, queleconfier no porsusmásde4metr e unodelosnumer noque, bajoelcerr ) eselr que NaturalSierradeAracenayPicos , connumer oyo BarrancoCasquino. epr subsp. esentante delestratoarbustivo. os ejemplar ballota osas irr en unaspectoviejo,se osos arr o ElPalancardelque os decir egular deaspecto egularidades enla ), formandoparte oyos temporales es desumisma os dealtura.Las cunfer encia a

36 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Galar Término municipal: El T Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena alenque ección E-W ección N-S:23,10m oza o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque deElT O • HUEL 12,00 m oche : 16,50m V 0 2,50 m • A otegido: m): 8,90 m 299,36 m 5,10 m 2 alenque sativa elevan demaneraoblicua,soportandounacopaligeraenfollaje. desgajó unadelasramasmaestras.T base casialcanzalos9.Esvisibleaúnlacicatrizdeunrayoquele supera los5metr singularidad r lugar seencuentraelÁr arbór de ElT L Entor S Singularidad Reserva delaBiosferaDehesasSierraMor con eldeSierraNorteSevillayHor a dehesaeslaunidadprincipaldelpaisajequer e tratadeunextraor eo locomponenotr alenque, paisajequelehavalidoaestePar ) yolivos( no eside enelincr Olea europaea os medidosa1,30delsuelo,mientrasqueenla ea Recr dinario alcor os alcor eíble gr eativa deElT var osor desutr noques, castaños( . odas lasramasprincipalesse europaea noque cuyomotivode nachuelos lafigurade alenque. ena. odea alAlcor onco. Elperímetr que Natural,junto ). Cer Aquí elestrato cano aeste Castanea noque o

38 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Término municipal: Garruchena Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:30,00m o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque deGarruchena O • HUEL 22,00 m : 32,00m V 0 2,40 m A otegido: m): 7,80 m 753,98 m 5,10 m • HINOJOS 2 alcor F Entor E Singularidad y elgr último localizadojuntoalosarr aquilinum espectacular a los700metr 22 metr desarr un metr tomada a1,30dealturasuperiorlos5metr estrato arbór pino piñoner edáfica permiteelcr observándose lazarzamora( zona. Lavegetaciónarbustivaapenasestádesarr orma partedeunadehesaabiertaconstituidaporalgunos l Alcor noques demenor ollan unacopatípicamenteaparasoladaquesealzahastalos osor desutr no os dealtura,generandounasuperficiesombr noque deGarruchenadestacaprincipalmenteporlaaltura o después,sebifur ). . eo sonelolivo( o ( Pinus os cuadrados.Esatodaslucesunejemplar onco, enelquesemideunacir pinea es dimensiones.Otr ecimiento dehelechos( ) yeltaraje( Olea ca endosenormesramasque Rubus ulmifolius oyos temporalesquer europaea T amarix os. Apr os componentesdel var . ). Lahumedad oximadamente europaea gallica eada superior cunfer Pteridium ecorr ollada, ), este encia en la ), el

40 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Ar Término municipal: Corte delRomer Paraje: LOCALIZACIÓN Perímetr dir dir oyección delacopa: oche que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:22,10m AROCHE o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque delaCortedelRomer O • • HUEL 17,00 m oche : 18,50m V 0 4,0 o A otegido: m): 0 8,70 m 321,11 m 7,50 m m 2 equilibrada yqueseelevahastalos17metr gruesas ramasquevuelvenabifur corteza estár antigua. Cer abundantes verrugasqueleimprimenunaaparienciaaúnmás toma elnombr S Entor E Singularidad gr ar alcor pastizal arboladoconunestratoarbór ganado por e encuentraaunladodelcaminoqueconducealcortijo l Alcor enoso estálevantadoporaccióndelganado. osor detr noques. Enlosalr no noque delaCortedelRomer cino y cano alacruz,dondeeldescor ecubierta demusgos.A4metr onco entr e. Lafincaestáenexplotaciónagr , portanto,elpaisajequeseobservaesdeun ededor e losinventariados.Elfustepr o es delejemplardescritoelterr carse formandounacopabien o esunodelosmayor os. os dealturasurgendos eo compuestode che secomplica,la opecuaria con esenta eno

42 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Cala Término municipal: Dehesa delaJinetayelCabril Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:20,60m o decopa: o enlabase: o (a0,8 noque delaDehesaJinetayelCabril O • HUEL 14,50 m oche : 22,50m V 0 0,90 m A otegido: m): CALA 7,90 m 364,03 m 5,50 m • 2 cir al suelo,necesitadedosapoyosparasostenerse. también muygruesasyunadeellas,quesedesarr una aparienciademayorr el puntoderamificaciónsólohay90centímetr aquí r discurr C Entor D Singularidad el sueloesfranco-ar faginea al oestedelCerr r ecta, haciendodelímiteentr r e notablesdimensiones,estealcor cunfer ece apocadistanciadelnúcleourbanomunicipiodeCala, epr e elríoRiveradeCalaensucursomásalto.Ladehesaviene no ). Elterr encia quesobr esentada porotr eno pr o delosLlanos.Amenosunkilómetr enoso. esenta unapendienteprácticamentenulay epasa los5metr obustez. Lasdosramasprincipalesson os alcor e laspr noques yquejigos( ovincias deBadajozyHuelva, noque tieneunalongitudde os. Sufusteescortoyhasta os. Estehecholeda olla casiparalela o enlínea Quercus

44 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Ar Término municipal: Finca LaT Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: oche que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:15,00m AROCHE o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque delaFincaLaT orr O • • HUEL 17,75 m e oche : 19,20m V 0 3,00 m A otegido: m): 8,80 m 226,20 m 6,20 m 2 desarr metr grietas ensucortezadebidoalcr A Entor E Singularidad Quercus pastizal arboladocompuestopordistintasespeciesdelgéner observa estáformadoporsuaveslomas.Aquísedesarr los 2metr motivo desusingularidad.Eldiámetr ballota pr quejigo andaluz( l gr esencia dezarzamoras( pocos metr os surgendosúnicasramasprincipalesqueseseparanen"V", osor detr ollando ensusextr no ), quejigos( , comootr os. T orr os delarr onco delAlcor ambién seapr Quercus e os alcor Quercus oyo BarrancodeLaT emos lacopa. Rubus canariensis noques, encinas( noque delaFincaLaT ecian numer faginea ulmifolius ecimiento delcor o mediodelfustecasillegaa ). Enelmatorral,r ) y , demanerainusual, osos abultamientosy ) orr Quercus e elpaisajequese cho. Alos3 ilex orr esaltar la olla un e esel subsp. o

46 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Ar Término municipal: La Garrapata Paraje: LOCALIZACIÓN Pr dir dir oyección delacopa: oche que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:29,80m AROCHE o decopa: o enlabase: o (a0,80m): noque deLaGarrapataI O • • HUEL 17,50 m oche : 32,50m V 0,90 m A otegido: 7,90 m 760,66 m 5,30 m 2 E Entor D Singularidad oeste porlapr descrito seubicaenunr copa tieneundiámetr metr caracteriza porpr superando lamayoríadelasveceslos2,5metr base. Lasramasprincipalesposeentambiénungr fuste, quesuperalos5metr se sitúaelCerr Chanza quemástar algunos r l paisajeescaracterísticamenteolivar e aspectomuyr o delsuelo.Susingularidadr no estos deviejoscortijos. esencia delbarrancodeLosPájar o delosQuejigales.Enalr esentar laprimeraramificaciónamenosdeun obusto, elAlcor de desembocaenelGuadiana.Enlaotraorilla o mediode31metr ellano, lapendienteseacentúahaciael os bajolacruzyllegacasialos8en eside enelmagníficogr noque delaGarrapataIse er o y os. , aunqueelalcor ededor os deperímetr osor descomunal, os, afluentedel es apar osor del noque o. La ecen

48 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Ar Término municipal: La Garrapata Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: oche que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:27,00m AROCHE o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque deLaGarrapataII O • • HUEL 22,00 m oche : 25,20m V 0 7,50 m A otegido: m): 5,80 m 534,39 m 3,70 m 2 húmedas, seobservanzarzas( Alcor componen elestratoarbór L Entor E Singularidad un kilómetr metr paisaje cir Aracena yPicosdeAr ramas principalesylaformaesprácticamentecir fuste r de cor os olivos( l Alcor os yenéldestacasobr noque delaGarrapataII.Dispersas,enlaszonasmás cho esextraor ecto ysinirr no noque delaGarrapataII,másqueporelgr cundante porsumagníficaaltura.Seelevahastalos22 o seencuentraellímitedelPar Olea egularidades. Lacopaestásostenidapordos europaea dinariamente fácilyabundantedebidoasu oche mar emanera elfustede7,50metr Rubus eo quequedapordebajodel cado porelRiveradeChanza. var . ulmifolius europaea que NaturalSierrade cular ). Apocomásde ) sonlosque osor . , dominael os. Lasaca

50 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Alájar Término municipal: Finca ElPalomar Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:26,90m o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque deLaIndia O • ALÁJAR HUEL 18,50 m oche : 26,60m V 0 3,50 m A • otegido: m): 8,70 m 561,99 m 3,80 m 2 del estratoarbustivo. metr cruz. Lacopaquesustentantieneundiámetr acebuches ( encinas ( Mor S Entor E Singularidad kilogramos. pueden apr metr diámetr e tratadeunpastizalenunazonallanaconocidacomoV l Alcor ena. Elestratoarbór os. Lapr os ytienedemaneralongitudinalformasacostilladas.Bajoél no o desucopa.Elperímetr noque deLaIndiasedistingueporelgr Quercus eciarse lasnumer Olea oducción decor europaea ilex eo esmuydispersoysecomponede subsp. osas ramasmaestrasquepartendela var cho enlaúltimasacafuede750 . sylvestris o a1,30delsueloesde3,80 ballota ). T ) comor o mediodeunos27 ambién apar osor delfusteyel epr esentantes ecen alle

52 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Término municipal: La Pica Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:18,80m COR TEGANA o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque delaPica O • HUEL 21,00 m oche • : 12,60m V 0 3,50 m A otegido: m): 10,70 m 186,05 m 5,90 m 2 abrupto. hacia elsurcomienzanaapar subsp. alcor de alcor se distribuyeprincipalmenteenlosextr hasta los21metr altura tambiénexcededelohabitualenlaespecie,elevándose midiéndose casi6metr almendr S Entor D Singularidad e localizaenelCortijoLaPica,unár os sonlosaspectosporquesobr noques demenorentidadyalgunasencinas( no ballota os ( noque. Elprimer Prunus ). Laor os. Lacopanoesmuyabundanteenfollajeyeste ografía aquíesprácticamentenula,aunque dulcis os a1,30dealturay10,70enlapeana.La o essuextraor ). Loacompañantambiénotr ecer barrancosyunpaisajemás esale estemagníficoejemplar emos delasramificaciones. ea destinadoalcultivode dinario perímetr Quercus ilex os o,

54 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Alájar Término municipal: Sierra delaV Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:26,30m o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque delaSierraV O • ALÁJAR HUEL 16,50 m oche irgen : 19,50m V 0 1,90 m A • otegido: m): 6,20 m 402,79 m 4,80 m 2 C Entor E Singularidad de lacarr matagallos ( disperso enelquesedesarr de 1,5metr Alájar Alájar loqueseapr ladanifer tr de altura.Unaestasramaspr cuatr punto deramificacióneltr existente permiteeldesarr aquilinum onco próximoalos3metr l Alcor r ece aunosdoskilómetr o ramasmaestrasqueseelevanporencimadelos16metr . Elpaisajequeaquíseobservaeseldeunalcor no noque delaSierraV etera quedesciendedesdelaSierradeV ). Apesardelaorientaciónsuror ). os, principalcaracterísticaporlaquesobr Phlomis ecia sonpr irgen purpurea os delaPeñaAriasMontano,alpie onco escasicilíndricoya1,90parten os. Desdelacarr ecisamente estasenormesramas. olla unmatorralcompuestopor ollo dehelechos( esenta asuvezunperímetr irgen tieneundiámetr ) yjarapringosa( etera quesedirigea ografía, laumbría esale. Hastael Pteridium irgen hacia o defuste Cistus nocal o de os

56 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total:1 CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Santa OlalladelCala Término municipal: Minas deT Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:17,50m SANT o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque delasMinasT O A OLALLADELCALA • euler HUEL oche 0,00 m : 16,40m V 0 3,50 m A otegido: m): 6,40 m 225,41 m 4,40 m • 2 r abandonada. Elarboladovieneaquír ferr Ambiente, quediscurr actual sender C Entor L Singularidad principalmente porlaszonasmáselevadas. soportan lamayorpartedecopa,cualalgoescasa,sedistribuye ramas quepartendelacruz,dossonlasmásgruesasy desde elsuelo,perímetr alcor caracteriza porsusnumer de zarzamoras( subsp. sobr etamas ( a anchuradelfusteAlcor r ece amuypocosmetr ocarril construidasparalaexplotaciónminerahoyya esale enelpastizaladehesadodondecr noques, higueras( no ballota Retama o deusopúblicoofertadoporlaConsejeríaMedio ). Elestratoarbustivoesdispersoyestesecompone Rubus euler sphaerocarpa ulmifolius e porencimadelasantiguasvíasdel Ficus osas irr os delasMinasT o deltr carica egularidades yverrugas.Delastr ) yjaras( noque delasMinasT ), r onco esde4,40metr osas silvestr ) yencinas( epr Cistus esentado porotr ece. A1,30metr euler es ( spp.). , aunladodel Rosa Quercus canina os yse euler ilex os os es ),

58 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor V AL Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD V Término municipal: Los Melos Paraje: LOCALIZACIÓN No Espacio NaturalPr dir dir alver VERDE DELCAMINO oyección delacopa: ección E-W ección N-S:11,60m de delCamino o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque deLosMelos O • HUEL 9,50 m : 13,40m • V 0 4,00 m A otegido: m): 5,90 m 122,08 m 5,70 m 2 el ríoRiveradeCasaV aspecto irr más tar El terr a 2,5metr la baseya1,30delsustrato.Unapeculiaridadmástr singulariza poreltamañodelfuste,quecasialcanzalos6metr E Entor A Singularidad acumula mayorhumedadapar El estratoarbustivoesescaso,aunqueenlaszonasdondese camaldulensis l paisajedondecr l igualquelosanterior eno pr no de adosramasprincipalesnomuygruesas.Lacopaes os dealturaseestr egular ydefollajeralo. esenta unaor ) depiesjóvenesconundesarr alver ece esuneucaliptal( ografía escasayapocosmetr de. es, elAlcor echa demaneranotable,dandolugar ece lar osa silvestr noque deLosMelosse ollo altodelpastizal. e ( Rosa Eucalyptus onco esque os discurr canina os en ). e

60 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Término municipal: Navalmanzano Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:33,00m o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque deNavalmanzano O • HUEL 24,50 m oche : 26,60m V 0 3,00 m A otegido: m): • COR 9,50 m 689,42 m 4,10 m TELAZOR 2 elevándose enelpaisajeporencimadelos24metr dejado alair abundante pastizal. más deldoble.Estoesasídebidoalaer metr Navalmanzano. Elprimer ganadera, elestratoarbustivohar europaea per S Entor D Singularidad e ubicaenunazonaadehesadacompuestadealcor os sonlosaspectosporquesedistingueelAlcor o enlaquetambiénapar os medidosa1,30delsuelo,mientrasqueenlapeanaesde no ), ycastaños( e algunasraíces.Elsegundomotivoeslaaltura, Castanea o esqueposeeunperímetr ecen olivos( sativa etr osión delterr ocedido afavordeun ). Debidoalapr Olea os. europaea eno queha o de4,10 noque de noques, esión var .

62 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Beas Término municipal: Salobrillo Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:24,90m o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque deSalobrillo BEAS O • HUEL 17,00 m • : 24,90m V 0 2,20 m A otegido: m): 5,00 m 486,96 m 3,75 m 2 observan algunosacebuches( alcor ( singularidad los3,75metr del olivo( E Entor E Singularidad una envergaduradeapr elevan formandounacopamuybiencompensada,desarr parten dosportentosasramasquetrassucesivasbifur del suelo.Delpuntoderamificación,a2,20metr Eucalyptus stá caracterizadoporunaseriedecultivosarbór l Alcor nocal. Elmatorralesescasoyencualquiercasosólose no noque deSalobrillotienecomoprincipalmotivo Olea camaldulensis europaea oximadamente 25metr os decir ). Nomuylejospuedeobservarseun Olea var cunfer . europaea europaea encia desutr os. var ) yeleucalipto eos, comosonel . sylvestris os dealtura, onco a1,30 caciones se ollando ).

64 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Alájar Término municipal: Ermita SanBartolomé Paraje: LOCALIZACIÓN Pr dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección N-S:26,0 ección E-W o decopa: o enlabase: o (a1,3 noque deSanBartolomé O • HUEL 17,00 m oche : 25,90m V 0 2,50 m A • otegido: m): ALÁJAR 0 7,00 m 528,89 m 4,30 m m 2 siglo XV Ermita deSanBartolomécuyaconstruccióncomenzóafinalesdel r siglo XIX. sylvestris algún pino( esta, 26metr ( abierta, dondeelestratoarbór E Entor E Singularidad equilibrada. Elsegundoaspectoar grandes ramasquesoportanunaampliacopamuybien del suelo,aunqueenlabasellegaalos7.Decruzpartentr diámetr Quercus epr l Alcor xtraor esentantes delescasomatorral.Aunos700metr no dinario ejemplarenelquedestacangr o decopa.Encuantoalprimer , aunquesuaspectoactualdatadeunar noque deSanBartoloméselocalizaenunadehesamuy ) ylasr ilex Pinus os. subsp. pinea etamas ( ballota ). Losacebuches( Retama ) dispersasentr esaltar eseldiámetr eo secomponedeencinas o, superalos4metr sphaerocarpa Olea e lasquesecuenta osor delfusteyel eedificación del europaea os seubicala o mediode ) sonlos os a1,30 var es .

66 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Alcor Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Almonte Término municipal: El Algarr Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:24,00m HUEL o decopa: V o enlabase: o (a1,3 obo A noque Gigante O • 26,00 m ALMONTE : 23,20m 0 3,50 m otegido: m): • 5,00 m 437,31 m 3,30 m 2 europaea apar camaldulensis difer paisaje. Asualr S Entor C Singularidad cir magnífica altura.Deunfustede3,5metr especie queraravezsuperalos20metr culmina enlos26metr e emplazaenmitaddeunolivar omo sunombr cunfer ecen dispersosenelentor encian distintoscultivosarbór no encia mediade4,partendosramascuyodesarr var . ededor sedistinguenvariaspar ). Algunospinospiñoner e indica,elAlcor europaea os. Latallar ) yeucaliptosr no. , haciéndoloaúnmásvisibleenel noque Gigantesobr eos, comoeldeolivos( esulta espectacularparauna os. os delongitudyconuna os ( ojos ( celas enlasquese Pinus Eucalyptus esale porsu ollo vertical pinea Ole a )

68 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Ceratonia siliqua Algarr Diámetr Perímetr Pr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Zufr Término municipal: El T Paraje: LOCALIZACIÓN Perímetr dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ejar ección E-W ección N-S:8,40m e o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • obo deElT HUEL 8,50 m oche : 10,40m V 0 2,0 A otegido: m): 0 4,80 m 68,61 m 4,00 m m • ZUFRE 2 ejar abundante pastizal. C Entor E Singularidad sobr europaea ladera conorientaciónesteypendientealta.Elolivo( r visible enelestratoarbór decímetr la base.Per midiéndosele unacuer mucho másamplia,extendiéndosedesdeeltaludhaciacaminoy formas queledanunaspectotortuoso. irr epr l ejemplardealgarr egular ensuformayseobservannumer r ece enuntaludalbor esentantes yesqueelsueloar esale poreltamañodelfuste.Elcontor no os bajolacruzesde4metr o lar var . ealidad esquelapeanasobr europaea da quer obo r de uncamino,justoalpieuna ) encultivoseselcomponentemás eo. Elmatorralapenascuentacon epr onda los8metr esentado aquíporeldeElT os, perímetr enoso estátapizadoporun e laqueselevantaes no r osas agallasyotras os. Eltr o quer esultante aunos onco esmuy oza los5en Olea ejar

70 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Ceratonia siliqua Algarr Diámetr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Pública PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Término municipal: Pr Paraje: LOCALIZACIÓN Pr dir dir • oyección delacopa: esa delChanza EL GRANADO ección E-W ección N-S:19,00m o decopa: o enlabase: O • obo delaPr HUEL 13,00 m : 21,00m V 0,00 m A otegido: 8,90 m 313,37 m 2 esa delChanza pr La copaesapar verticalmente, mientrasotr metr br más notableyelmotivoporquesobr E Entor E Singularidad de unmur pinos ( pr hectómetr Pr plantados confinesor stá enclavadoenunazonaajar n elAlgarr esa delChanza,infraestructurahidráulicaquealmacena340 opio follaje. otan cincopiesdedistintosgr oducción deenergíaeléctrica. os deperímetr Pinus no os cúbicosdeaguaqueseempleaparariegoy ete quefuncionaamododearriate.Cr obo delaPr pinea entemente única,aunquecadabr ), algunahiguera( o enlabase,medidadescomunal,deque esa delChanzaessugranpeanaelaspecto namentales. Apocadistanciasehallala os sedesarr dinada ybiencuidada,r osor Ficus es, algunosdeelloscr ollan casiparalelosalsuelo. esale. Éstatienecer carica ote desarr ) yotr ece juntoalos os árboles odeado ca de9 olla su ecen

72 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Castanea sativa Castaño Retuerto CAST Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Castaño delRobledo Término municipal: La Urralera,FuentedelaT Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: AÑO DELROBLEDO que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:11,70m o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • HUEL 10,50 m oche : 9,70m V 0 1,80 m • A otegido: m): 7,50 m 89,14 m 4,40 m eja 2 sobr para singularizarlo,eltamañoylaforma.Enr Par E Entor E Singularidad el fusteser 1,30 delsuelo.Encuantoalaforma,distinguirmaneraenque está desarr del Castaño,950metr localiza cer ( Pteridium stá inmersoenunodeloscastañar n elCastañoRetuertosondoslascaracterísticasqueconfluyen que NaturalSierradeAracenayPicosAr esale porelperímetr no cano alazonaconocidacomoLaUrralera,bajoelcerr etuer aquilinum ollado per ce, hechoéstequedanombr os dealtitud.Elestratoarbustivoapenas ). o, sinembargo,apar o desutr onco, 4,40metr es máscaracterísticosdel e alárbol. elación aloprimer oche, yaquese ecen helechos os medidosa o, o

74 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus suber Chaparr Diámetr Perímetr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Pública PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Término municipal: La Char Paraje: LOCALIZACIÓN Pr dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:21,70m HUEL ca o decopa: o enlabase: o (a0,30m): V A O • 16,50 m • o Gor : 19,50m MOGUER 0,40 m otegido: 5,50 m 332,34 m 4,30 m do deLaChar 2 Char matagallos ( gr muy dispersoyenélapar S Entor A Singularidad suelo, elaspectoporquer en losquesebifur contor cr superan los2,50metr on sobr ecen cer osor desucortofuste.Lapeanaalcanzalos5,50metr unque sebifur ca, delquetomaelnombr no ybajolaprimeraramificaciónsuperalos4.Lasdosbrazos no e todoeucaliptos( canos alChaparr ca Phlomis ca apocaaltura,tansólo40centímetr ca sontambiénmuygruesosysusperímetr os. purpurea o Gor ecen lentiscos( esalta estealcor Eucalyptus e, discurr do delaChar ) entr e otr e muypróximo. camaldulensis noque eselmagnífico Pistacia os. Elarr ca. Elmatorrales lentiscus oyo dela ) losque os del os de ) y os

76 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus ilex Encina deLaBujar Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Aracena Término municipal: La Bujar Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:21,00m o decopa: da o enlabase: o (a1,3 O • ARACENA HUEL 10,00 m oche : 19,70m subsp. V 0 2,30 m A otegido: m): • 8,00 m 324,92 m 4,60 m ballota 2 da otras encinasyalcor formando partedeunpaisajeadehesadoenelquelaacompañan S Entor A Singularidad metr arbustivo secomponedezarzas( los terr se abr 2,30 metr siendo esteelmotivoporquesesingulariza.Lacruzsitúaa en manchas. podada. Seleestimaunaedadcer e encuentrabajolassierrasdeAracenayMariMateo, la EncinadeBujar os decir en. Quedanr no enos sondedicadosalcultivodefrutalesyolivos.Elestrato os ydesdeellaemergendosgruesasramasmaestrasque cunfer estos biencicatrizadosdeunater encia detr noques ( da lequedamuypocoparallegaralos5 Quercus onco medidosa1,30delsuelo, cana alos400años. Rubus suber ulmifolius ). Enlosalr ) distribuidas cera rama ededor es

78 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus ilex Encina deLaChaparrita Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Berr Término municipal: Finca LaChaparrita Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:16,30m ocal o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • HUEL 10,00 m : 17,40m subsp. V 0 1,70 m A otegido: m): • 10,70 m 222,76 m 4,70 m ballota 2 junto aellaalgunaschumberas( destacar elimponenteperímetr pastizal arboladocompuestodealcor ( otras encinas.Enelestratoarbustivo,escaso,apar L Entor L Singularidad suelo llegaalos4,70decir apr es elacebuchequeestácr alcanza los10metr fuste, asícomoenlasramas,seobservancavidades.Lacopa Halimium a zonaesconocidacomoLaChaparritaysecaracterizaporun a EncinadeLaChaparritaesunancianoejemplarenelquecabe oximadamente 11metr no halimifolium os dealturaysufollajeesralo.Unapeculiaridad eciendo enlacruz. ). Apocosmetr os enlabase,mientrasquea1,30del cunfer Opuntia encia. Enalgunospuntosdel o detr noques ( os existeunacasaruraly ficus-indica onco. Estetiene Quercus ece eljaguarzo ). suber ) y

80 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus ilex Encina delosLlanoslaNava Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Arr Término municipal: Llanos delaNava Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: ARROYOMOLINOS DELEÓN oyomolinos deLeón que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:28,50m o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • HUEL 12,50 m oche : 23,00m subsp. V 0 1,60 m A otegido: m): 4,00 m 514,83 m 5,80 m • ballota 2 la Nava.Máshaciaelsuror prácticamente dependiente,denominándosehechoLlanos majuelos ( destacan, eldiámetr escasa yúnicamenter explotación agr que elpastizaldesarr Ruar E Entor L Singularidad causa deltamañodelastr envergadura, dealr llamativa debidoasuaspectoachatadoyconunaespectacular metr bajo lacruzesmásamplioqueeldebase,apr a EncinadelosLlanoslaNavaposeetr stá emplazadoalpiedelaSierralosGabrieles,bajoelAltodel , 790metr os deperímetr no Crataegus os dealtitud.Lazonaesunencinaradehesadoenel opecuaria. Lavegetaciónarbustiva,portanto,es ededor de28metr o. Lacopatieneunaformaaparasoladamuy o decopa,suformayelgr epr ollado esabundante,característicodeuna esentada poralgunasjaras( es ramasprincipales,eldiámetr monogyna ografía vuelveaserabrupta. os, enelsentidonorte-sur ). Esteár es aspectosquela oximándose alos6 osor deltr Cistus ea car o delfuste onco. A spp.) y ece .

82 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus ilex Encina DehesadeSanFrancisco Diámetr Perímetr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD de Ar Natural SierradeAracenayPicos Dehesa deSanFrancisco,Par Monumento NaturalEncina Espacio NaturalPr Santa OlalladelCala Término municipal: Dehesa deSanFrancisco Paraje: LOCALIZACIÓN Pr dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:24,00m oche SANT o decopa: o enlabase: o (a0,30m): O A OLALLADELCALA • HUEL 13,00 m : 24,00m subsp. V 0,40 m A otegido: 6,00 m 452,39 m 3,10 m ballota • que 2 la historiaylasgentesdellugar r donde cr gran copa,quelaconvierteenunhitoelpaisajeadehesado Natural enel2001.Esunejemplarcentenariodelquedestacasu llevaba acaboelcobr trabajador C Entor L Singularidad encinas yalcor pequeña laguna. es nula,facilitandosuenchar finca paralacrianzadeganadopor etr a EncinaDehesadeSanFranciscotieneunaestr r ece aescasosmetr ocedido paradarlugaraunextensopastizalapr no ece, llegandoadesarr es deladehesaduranteelestíoybajosusombrase noques ( os delBarrancodeV o delosjor Quercus camiento ypudiéndoseobservaruna ollar 24metr , yaqueasuspiesser nales. FuedeclaradaMonumento suber cino. Lapendientedelterr ). Elestratoarbustivoha allebar os deenvergadura. co, laacompañan echa r ovechado enla efugiaban los elación con eno

84 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus ilex Encina delCerradoCotillo Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD T Paraje: LOCALIZACIÓN No Espacio NaturalPr Hinojos Término municipal: orr dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:26,40m ecuadr o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • os HUEL 15,00 m : 25,00m subsp. V 0 1,70 m A otegido: m): 3,40 m 518,36 m 4,00 m • HINOJOS ballota 2 permitido undesarr la cruz.Lacopaestámuycompensadaensuformayestoha primer agr el desarr compuesta deotrasencinasdistribucióndispersa,quepermite escasa pendienteydesueloar de diámetr L Entor S Singularidad de labasedebidoalgr europaea vegetación arbór tr a EncinadelCerradoCotilloestáemplazadaenunazonade onco ylaformatanequilibradadesucopa.Enr e tratadeunejemplarenelquehayr opecuaria. Otrasespeciesquepuedendistinguirseentr o, lacir no ollo deunabundantepastizalparasuexplotación ). o medio. cunfer ea sonlosolivos( ollo horizontalamplio,llegandoalos25metr encia esde4metr osor delastr cilloso. Lafincaesunadehesa es ramasmaestrasquepartende os, algosuperioralos3,40 Olea esaltar elperímetr europaea elación alo o de e la var os .

86 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus ilex Encina delJarrama Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Pública PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Zufr Término municipal: Jarrama Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:11,20m e o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • HUEL 8,50 m : 11,00m subsp. V 0 1,70 m A otegido: m): 3,20 m 96,76 m 2,10 m ZUFRE • ballota 2 semilla. r hueco queenlaramadejóotrahaceaños.Justoenfr De maneranatural,par jaras ( matorral estádispersoysecomponedeespinosas( forma partedeunadehesaabiertacompuestaencinas.El cr una rar apar L Entor E Singularidad del arr pinea epoblación depinospiñoner a peculiaridadnaturalr s uncaprichodelanaturalezaelmotivoporqueestaencina eciendo unpinopiñoner entemente normalr Cistus ). oyo delJarramaexisteunpinardepinopiñoner no eza yesquesobr spp.) yzarzamoras( ece queunasemilladepinocayóenel esulta tanpeculiar e unadelasdosramasprincipalesestá epr o queyaalcanzalos5metr esentada porlaEncinadelJarrama os delaquepar Rubus ulmifolius . Setratamásbiende ece pr ente existeuna ). Alotr oviene dicha os dealtura. Ulex o ( o lado Pinus spp.),

88 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus ilex Encina delLlanodeMalagoncillo Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr El Cerr Término municipal: Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:17,20m o deAndévalo o decopa: o enlabase: o (a1,2 O • EL CERRODEANDÉV HUEL • 11,50 m : 25,30m subsp. V 0 1,30 m A otegido: m): 7,60 m 341,77 m 4,80 m ballota ALO 2 discurr una esllamadaEncinaAbuelo,otraBartolomé,María,etc.Cer cuyas bellotasr dispersa. Unaparticularidadenestadehesaesquelasencinas paisaje adehesado,dondelasencinastienenunadistribución se hallaapocosmetr moderadas. contrario, estásur L Entor S Singularidad apr gr aspecto vetustoyesquesuedadpuedesuperarlos300años. llegando aformarcadaunasupr parten dosgruesasramasmaestrasqueseseparanampliamente, una pequeñacavidad.Delacruz,quetambiéntieneotraoquedad, a EncinadelLlanodeMalagoncilloformaparteunextenso e tratadeunaencinacuyomotivosingularidadr osor deltr oxima alos5metr e elarr no onco ylaedad.Elperímetr oyo BarrancodelHuertoyelcortijoMaestr esultan desabordulcetienennombr cada porsuaveslomasdependientes os. Engenerallaor os yr onda los8enlabase,dondepr opia copa.Laencinatieneun ografía noesabrupta,al o a1,20dealturase e pr eside enel o Manuel opio; así esenta ca

90 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus ilex Encina delPiruétano Diámetr Perímetr Pr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr La GranadadeRío-T Término municipal: Piruétano oPelotoner Paraje: LOCALIZACIÓN Perímetr LA GRANADADERÍO-TINTO dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:25,00m o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • HUEL 16,50 m : 23,50m subsp. V 0 2,0 A otegido: m): 0 into • 6,70 m 461,42 m 4,00 m m o ballota 2 este peculiardesarr interior unazonaabierta.Eldiámetr esta forma,cadaramadesarr ramas quedemaneracasiequidistantesealejandelejefuste, aspecto quellamalaatenciónessucopa:decruzpartentr del sueloasciendea4metr el gr ( también emergendelpastizalysonacompañadosportomillos arbór salpican encinasyalcor S Entor L Singularidad Thymus a EncinadelPiruétanopr e localizaenunextensoyabundantepastizalelquese osor deltr eo. Algunosacebuches( no spp.) yjaras( onco. Lalongituddecir ollo esde24metr Cistus noques ( edomina enladehesadondeseubicapor os yenlabasecasillegaalos7.Otr olla supr spp.). Olea Quercus o mediodelacopaacausa os. opio follajequedandoenel europaea cunfer suber encia medidaa1,30 ) enelestrato var . sylvestris es o )

92 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Juniperus oxycedrus Enebr Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr La Nava Término municipal: La Cadena Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:8,50m o decopa: o enlabase: o (a1,3 O o delaCadena • HUEL 8,50 m oche : 7,00m • V 0 4,50 m A LA NA otegido: m): 1,60 m 46,73 m 1,20 m V A subsp. 2 badia con apr con másdeunmetr distinguen espinosascomoaulagas( ramillas conhojascaen. como elcantueso( Por tanto,hayquedestacarenesteejemplarelperímetr pinos piñoner el alcor punto másaltodeunaloma.Lavegetaciónarbór E Entor E Singularidad arbustiva, per stá emplazadoenunaladeraconorientacióneste,cer l Enebr no oximadamente 9metr noque ( o delaCadenaperteneceaunaespecienormalmente o desarr os ( Quercus Pinus Lavandula o decir olla aquíunportecompletamentearbór pinea suber cunfer os. Lacopaesdeaspectocir ). Elmatorralesdispersoyenélse stoechas ), per encia a1,30delsuelo,ylaaltura o tambiénexistenalgunos ). Ulex spp.) yar ea dominantees o detr cular ylas omáticas cano al onco, eo.

94 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Eucalyptus camaldulensis Eucalipto deLaCruz Diámetr Perímetr Pr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD Par Espacio NaturalPr Almonte Término municipal: V Paraje: LOCALIZACIÓN Perímetr dir dir eta delPuntal oyección delacopa: que NacionalDoñana ección E-W ección N-S:32,00m HUEL o decopa: V o enlabase: o (a1,3 A O • 36,00 m ALMONTE : 35,00m 0 4,0 otegido: m): • 0 21,80 m 879,65 m 6,70 m m 2 a 1,30delsueloesdeapr E Entor E Singularidad más de20metr puede versecómoalgunasraícesemergentesamplíanlapeanahasta apr mer monolito r El eucaliptodebesunombr los 35metr arbór esta seinunda.Elpaisajeescompletamenteplanoylavegetación elevadas delamarisma,puntosr Con lapalabravetasedenominaenDoñanaalaszonasmás ( ( Quercus Eucalyptus l EucaliptodeLaCruzposeeunasmagníficasdimensionesque s enlaV eciable entodosuesplendorcuandoseestápróximoaélyademás ecidamente losingularizan.Lalongituddecir ea muydispersa,distinguiéndosealgunosalcor no ematado porunacruz,enhonoraunguar eta delPuntaldondecr os. suber camaldulensis os. Laalturaesotr ), álamos( oximadamente 7metr e alaexistenciabajosucopadeun ). Populus o aspectoaconsideraryaquesupera ece esteejemplardeeucalipto. efugios deavifaunacuando alba ) yotr os. Estegr cunfer os eucaliptos da mayor encia medida osor sóloes noques .

96 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Eucalyptus camaldulensis Eucalipto delaV Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Pública PROPIEDAD Par Espacio NaturalPr Almonte Término municipal: V Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir enta delPalaciodeDoñana oyección delacopa: que NacionalDoñana ección E-W ección N-S:30,00m HUEL o decopa: V o enlabase: o (a1,3 A O • 42,00 m ALMONTE : 24,00m 0 2,50 m otegido: m): • 25,00 m 565,49 m 6,50 m 2 enta delPalaciodeDoñana estr metr científicos quedesarr Doñana es,desdehaceaños,ellugarder álamos ( investigación. Lucio delBolín.Otr zonas inundables,marismas,denominadasLuciodelPalacioy corazón delaReservaBiológica.Fr edificaciones delcomplejoPalaciodeDoñana,enpleno por sus42metr tr peana de25metr E Entor E Singularidad onco portentoso,cuyoperímetr l EucaliptodelaV ste incr echamiento hacialabase,paradespuésextendersesobr os. Elfuste,además,secaracterizaporunliger no eíble ejemplar Populus os dealtura.Alacer os decontor alba os eucaliptos,alcor enta delPalaciodeDoñanacr , especieoriginariadeAustralia,sorpr ) seencuentranpróximos.ElPalaciode ollan enesteár no. o a1,30delsueloesde6,50 ente aélseencuentranlas carse puedeobservárseleun noques ( ea suslabor Quercus esidencia delos ece juntoalas suber es de e una ende ) y o

98 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Fraxinus angustifolia Fr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Pública PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Término municipal: El T Paraje: LOCALIZACIÓN Diámetr Perímetr Pr dir dir oyección delacopa: esno deElT que NaturalSierradeAracena oril ección E-W ección N-S:19,00m o decopa: o enlabase: JABUGO O • HUEL 24,00 m oche : 20,00m V • 0,0 A otegido: 0 5,90 m 298,45 m m oril 2 copa, densaenfollaje,sealzahastalos24metr estos brazostieneasuvezuncontor estrato arbór cr observa unfustecortoquesebifur ( los quer S Entor E Singularidad ( desarr seto entr dominante enelarbustivoyaquesehanempleadocomolindeo no muylejosdelarr Olea Pteridium e emplazaenunosterr l diámetr ecen desdeunapeanadeapr ollo deespeciesexigentesenestacualidad,comoelhelecho europaea no esalta elFr e fincas.Lahumedadquecaracterizaestazonapermiteel o deltr aquilinum eo. Laszarzas( onco ylaalturaalcanzadasonlosdosmotivospor var esno deElT oyo RiveradeJabugo.Lor . europaea ). enos cer oril. Desdelapartebajadeltaludse Rubus oximadamente 6metr ) ehigueras( canos almunicipiojabugueñoy ca endosgrandesramasque no quer ulmifolius onda los3metr odean algunosolivos os. Ficus ) sonlatónica carica os. Unode ) enel os. La

100

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Fraxinus angustifolia Fr Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Pública PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Campofrío Término municipal: Ribera delOdiel Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: esno delOdiel ección E-W ección N-S:14,20m o decopa: o enlabase: o (a1,3 CAMPOFRIO O • HUEL 12,00 m : 15,50m V 0 1,40 m A otegido: m): • 4,30 m 172,87 m 3,15 m 2 oleander cauce. Lavegetaciónarbustivalacomponenadelfas( encinas ( descrito ser E Entor E Singularidad aspecto esachaparrado. se elevaríaenalturasiguiendounejeprincipal,per normal esteindividuodesarr apariencia muycuriosaalejemplar justo bajolacruz.Deéstapartendosramasmaestrasquedanuna mplazado enplenolechodeinundacióndelríoOdiel,elfr l Fr esno delOdielessingularporlosmásde3metr no Quercus ) yzarzas( odea deotr ilex Rubus subsp. os ejemplar ulmifolius ollaría unaramificaciónsecundariaque ballota , yaqueenuncr es desumismaespeciey ). ) diseminadascer o enestecasoel os deperímetr ecimiento Nerium ca del esno o

102

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Fraxinus angustifolia Fr Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Cumbr Término municipal: Río Múrtigas Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: esno delRíoMúrtigas que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:20,00m es deSanBartolomé o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • CUMBRES DESANBAR HUEL 20,00 m oche : 20,00m • V 0 1,45 m A otegido: m): 5,30 m 314,16 m 3,95 m TOLOMÉ 2 medidos equivalena20metr copa, escasiesférica,yaquetantolaaltura,comolosdiámetr algunas raícesaldescubiertoydentr sea superioralotr metr tiene unacir y lazarzamora( pr ( riparias odeambientesmásbienhúmedos.Asípues,elaliso arbór pr Álamo, estefr E Entor E Singularidad al juntarseensucr Alnus n lamismaorilladelríoMúrtigas,alospiesdeSierra l Fr esenta eltr onta bifur esno delRíoMúrtigasdestacaporelmagníficoperímetr os enlabase.Estetieneunaspectomuyr eo. Enelarbustivoapar no glutinosa cación yalensanchamientoquegeneranambasramas cunfer onco. Pordebajodelacruz,a1,30altura,elfuste esno sehallar Rubus o. Elfluirdelríohahechoqueelaguahayadejado ) yotr encia quer ecimiento, hechoqueoriginaundiámetr ulmifolius os fr esnos sonloscomponentesdelestrato odeado deotrasespeciestípicamente os. ecen lasadelfas( onda los4metr ). o delcauce.Encuantoasu os yquesuperalos5 Nerium obusto debidoala oleander o que os o )

104

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Pistacia lentiscus Lentisco delPocitoPileta Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD Par Espacio NaturalPr Hinojos Término municipal: Finca LaMatanza Paraje: LOCALIZACIÓN Diámetr Pr Perímetr dir dir oyección delacopa: que NaturalDoñana ección E-W ección N-S:7,80m o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • HUEL 10,00 m : 12,00m V 0 3,0 A otegido: m): 0 2, 73,51 m 1,30 m m • 0 HINOJOS 0 m 2 observarse aunahiedra( matorrales. Rodeandoeltr discurr lentisco ( dispersos dondeelestratoarbustivosedistribuyeenmanchas.El describirse comounpinardepinospiñoner S Entor E Singularidad arbór embargo, elLentiscodelPocitoPiletapr eminentemente arbustivocuyatallanosuperalos3metr fuste, de3metr metr secándose, pr asciende a10metr follaje delasramassuperior e encuentraenelPar l lentiscoesunaespeciecaracterizadaporsuaspecto o a1,30delsuelo.Lasramificacionesinferior eo dondelaalturayelperímetr e aescasosmetr no Pistacia obablemente porlafaltadeluzpr os dealtura,tieneunacir lentiscus os. os. que NaturalDoñanayelpaisajepuede Hedera onco delejemplaraquídescritopuede ) eselcomponenteprincipaldeestos es. Latalladeestemagníficoejemplar helix o detr esenta unporteclaramente ). Elarr cunfer onco losingularizan.El os ( oyo deLaMayor encia superioral ovocada porel Pinus es hanido pinea os. Sin )

106

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Arbutus unedo Madr ALMONASTER LAREAL Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Almonaster laReal Término municipal: Car Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: casalejos ección E-W ección N-S:4,50m o decopa: o enlabase: o (a1,1 oño deCar O • HUEL 4,50 m • : 4,50m V 0 1,50 m A otegido: m): 1,30 m 15,90 m 1,05 m 2 casalejos poco habitualyeselcasodelMadr C Entor E Singularidad perímetr arbustivo. Encontrarejemplar mediterránea yelportemásfr los r Los matagallos( los 4,50metr de aquípartencuatr ( carril. Lasespeciesarbór Quercus l madr r ece bajolospiesdelaSierraCar epr no esentantes másvisiblesdelestratoarbustivo. oño esunaespecieampliamentedistribuidaporlazona o deltr ilex os. subsp. onco bajolacruzesligeramentesuperioralmetr Phlomis o ramasqueseelevanllevandolacopahasta ballota purpurea eas queloacompañansonencinas es congr ) ypinospiñoner ecuente paraestaespecieesel ) ylasjaras( osor casalejos, albor oño deCar es cer os ( canos almetr Pinus Cistus casalejos. El pinaster de un spp.) son o es o y ).

108

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Arbutus unedo Madr Diámetr Perímetr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Pública PROPIEDAD Par Espacio NaturalPr Almonte Término municipal: El Acebuche Centr Paraje: LOCALIZACIÓN Pr dir dir oyección delacopa: que NacionalDoñana ección E-W ección N-S:5,70m HUEL o deRecepciónV o decopa: V o enlabase: o (a1,10m): A oño deElAcebuche O • 4,50 m ALMONTE : 6,00m 1,20 m otegido: • 1,90 m 26,86 m 1,20 m isitantes 2 aparasolada. maestras, dossontambiénr corteza quetieneunacuriosaformaespiral.Delastr perímetr son losdoscaracter más importantedelPar S Entor E Singularidad r kilómetr donde seemplazaelMadr pinos piñoner estauradas dondelaavifaunadezonaencuentrar e localizaenelCentr l gr osor delfusteyelporteclaramentearbór no os deMatalascañas.Existenahíunaserielagunas o superioralmetr os ( Pinus es quelohacendestacar o deRecepciónV pinea o justobajolacruz.Enélseobserva que NacionalDoñana,aunostr oño deElAcebucheapar obustas ylacopaquesostienenes ) ypalmitos( isitantes ElAcebuche,el Chamaerops . Eltr eo deesteindividuo onco tieneun ecen algunos efugio. Justo humilis es ramas es ).

110

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Arbutus unedo Madr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Gibraleón Término municipal: El Campillo Paraje: LOCALIZACIÓN Diámetr Perímetr Pr dir dir GIBRALEÓN oyección delacopa: ección E-W ección N-S:5,30m o decopa: o enlabase: oño deElCampilloI • O • HUEL 6,50 m : 9,20m V 0,0 A otegido: 0 6,90 m 38,30 m m 2 pinos piñoner hallándose ambosbajosucopa.Enlaspr que poblar No poseeunúnicopie,sinoquedelapenapartencuatr torvisco ( r concr S Entor S Singularidad cepa conperímetr perímetr de otr efugio paradosdelasespeciesmatorralmediterráneo,el e encuentraenmitaddeuncampocultivocer e tratadeunmagníficoejemplarquesedistingueporsutamaño. etamente deavena.ElMadr os br no o decasi7metr Daphne otes quefuer on esteár os ( Pinus gnidium os quer ea antesdelusoagrícoladelazona, on podadoshaceaños. pinea os yaúnpuedenobservarseenellar ondan elmetr ) yelpalmito( ) comor oño deElCampilloIesensíun epr esentantes arbór Chamaerops o. Estapeanatieneun oximidades apar o br humilis eos. otes de eales, estos ecen ),

112

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Arbutus unedo Madr Diámetr Perímetr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Gibraleón Término municipal: El Campillo Paraje: LOCALIZACIÓN Pr dir dir GIBRALEÓN oyección delacopa: ección E-W ección N-S:7,60m o decopa: o enlabase: o (a1,00m): oño deElCampilloII • O • HUEL 5,50 m : 6,40m V 1,10 m A otegido: 2,55 m 38,20 m 1,70 m 2 cer algo ensanchadoyaporsubifur como consecuenciadelacaídaotrasramas. metr motivos porlosquesedistingueelMadr S Entor L Singularidad de algunospinospiñoner r humilis Junto alapeanadelmadr educen aalgunosacebuches( a anchuradelfusteyelportecompletamentearbór e ubicaenelmismocampodecer canos almetr o delsuelolalongituddecir no ). o. Enellaspuedenapr oño cr os ( cación endosbrazosdeperímetr cunfer Pinus Olea ece unpalmito( eales queelanterior eciarse pequeñascavidades encia deltr europaea oño deElCampilloII.Aun pinea ). Losarbustosse onco esde1,70, var Chamaerops . sylvestris eo sonlos , r odeado os ).

114

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Arbutus unedo Madr ALMONASTER LAREAL Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Almonaster laReal Término municipal: El V Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ener ección E-W ección N-S:9,00m o decopa: o o enlabase: o (a1,0 oño deElV O • HUEL 13,00 m oche • : 10,10m V 0 1,15 m A otegido: m): 5,20 m 71,39 m 1,80 m 2 ener ( oleander ( como arbustiva. copa seelevahastalos13metr de ramificaciónelperímetr arr del tr base seveengr arbór C Entor E Singularidad cauce discurr Phlomis Populus l Madr o r oyo, laer ece justoenlapartesuperiordelBarrancoElRomo,cuyo onco. Alencontrarseenloaltodeltaludquebajahaciaun eo locomponenquejigos( no oño deElV ) r purpurea nigra osión hadescubiertopartedelasraícesyeltr epr en lasaguasdeunarr osado hastalos5metr esentan alestratoarbustivo. ), alcor ener ), hiedras( o sesingularizaporlaalturayelperímetr noques ( o esdecasi2.Encuantoalaaltura, os, inusualparaunaespeciedefinida Hedera Quercus Quercus os. Justopordebajodelpunto oyo temporal.Elestrato helix suber ) yadelfas( faginea ). Matagallos ), chopos onco enla Nerium o

116

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Arbutus unedo Madr Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Linar Término municipal: La India Paraje: LOCALIZACIÓN LINARES DELASIERRA dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:4,60m es delaSierra o decopa: o enlabase: o (a1,3 oño deLaIndia O • HUEL 4,50 m oche : 5,00m V 0 1,40 m A • otegido: m): 2,00 m 18,06 m 1,20 m 2 of equilibrado. dispersos losárbolesqueleacompañan. subsp. la copasedesarr despr especies delestratoarbustivosonelr eminentemente porjaraspringosas( Madr E Entor E Singularidad perímetr arbór mplazado aunladodelcarrilquediscurr l Madr ficinalis eo, motivoporelquesesingulariza.Mide1,20metr eciable. Elencontrarsebieniluminadohahecho,además,que oño, r no ballota o detr oño deLaIndiapr ) ytomillos( odeado deunmatorraldensocompuesto ) yeucaliptosr onco bajoelpuntoderamificación,gr olle deformacir Thymus esenta unaspectocompletamente ojos ( spp.). Sonencinas( cular ytengaunaspectomuy Eucalyptus Cistus omer e bajolaSierraEl ladanifer o ( camaldulensis Quercus Rosmarinus osor nada ). Otras os de ilex )

118

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Arbutus unedo Madr Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Galar Término municipal: Los Linar Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:11,20m oza GALAROZA o decopa: o enlabase: o (a1,3 ejos oño deLosLinar O • HUEL 12,50 m oche : 11,80m V 0 2,10 m • A otegido: m): 5,00 m 103,80 m 1,50 m 2 perímetr ( donde lashuertassonelelementodominante.Loslaur S Entor E Singularidad de los12metr algunas raícesdescalzadas.Lasramificacionesseelevanporencima avellanos ( base gruesa,de5metr destacan adelfas( más cer canina Laurus e enclavacer l Madr ejos no ) yzarzamoras( oño deLosLinar o ylaalturasonloselementosquesobr canas almadr nobilis Corylus os, conformandounacopadeaspectoirr cano alaaldeadeNavahermosayenunparaje ), acebuches( avellana Nerium Rubus ejo esunmagníficoejemplarenelque oño descrito.Enelestratoarbustivo os deperímetr ) sonlasespeciesqueseencuentran oleander ulmifolius Olea europaea ), r o, enlaqueseapr ). osas silvestr esalen. T var . sylvestris egular es ( iene una . ecian Rosa eles ) y

120

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus ilex Mesto deLaLancha Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Cumbr Término municipal: Finca LaLancha Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena CUMBRES MA ección E-W ección N-S:18,20m es Mayor o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • HUEL 17,00 m oche YORES : 15,00m subsp. V 0 es 2,20 m A • otegido: m): 6,00 m 214,41 m 3,00 m ballota 2 x Quercus suber principalmente zarzas( y losalcor fr origen híbridoentr perímetr dimensiones deesteárbolnosonnadadesdeñables;3metr discurr en unpastizalelquelasencinas( S Entor L Singularidad a característicaprincipalquedistinguealMestodeLaLanchaessu ecuente entr e emplazaapocadistanciadelCortijoLaLancha,sobr e elarr no o a1,30delsueloy17metr noques ( oyo BarrancodePedr e especiesdelgéner e encinayalcor Quercus Rubus suber ulmifolius noque. Estefenómenonaturales ) apar os dealtura. o Quer Quercus ona enelquesedesarr ecen dispersos.Aunlado ). cus. Noobstante,las ilex subsp. esaliendo ballota os de ollan )

122

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Pinus pinea Pino CentenariodelParadordeMazagón Diámetr Perímetr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Pública PROPIEDAD del ParadordeMazagón Monumento NaturalPinoCentenario Espacio NaturalPr Moguer Término municipal: Parador NacionaldeMazagón Paraje: LOCALIZACIÓN Pr dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:23,50m HUEL V o decopa: o enlabase: o (a0,40m): A O • 12,00 m • MOGUER : 23,00m 0,50 m otegido: 4,80 m 424,51 m 4,40 m 2 que elvertical. cruz ylamaneraenqueestasbuscaneldesarr siglo XVIII.Sobr testigo delasmasivasr especie, declaradoMonumentoNaturalenel2003.Setratadeun de jaras( característico deestosambientesmediterráneosconejemplar parviflorus piñoner A sualr Moguer S Entor E Singularidad menor entidadyunmoral( e hallaenelParadorNacionaldeMazagón,municipio l PinoCentenariodelParadordeMazagónesunportentosopino no ededor apar o, deformasr , cer Cistus ). ca delPar esalen lasr spp.), br ecen otr etor que NaturalDoñana,aunquefueradeéste. epoblaciones for cidas yporteatípicamenterastr obustas ramasquepartendelacorta Morus os pinosdesumismaespecieper ezos ( alba Erica ). Elestratoarbustivoesel estales deprincipiosdel sp .) yaulagas( ollo horizontalantes er o parala Ulex o de es

124

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Pinus pinea Pino deLaAtalaya Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Galar Término municipal: La Atalaya Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:24,80m oza GALAROZA o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • HUEL 27,00 m oche : 22,30m V 0 5,50 m • A otegido: m): 6,50 m 434,36 m 3,65 m 2 mar que lar de Ar 1,30 delsuelo.Elaspectotr partiendo demás6metr primer ( ( europaea en unhitodelpaisajealsituarseelcerr segundo motivoessualtura,27metr E Entor L Singularidad Castanea Pteridium a singularidaddelPinodeLaAtalayasedebedosaspectos.El l cerr , enplenocorazóndelPar oche. Lacoberturavegetalesdensaenarboladoylasespecies o deLaAtalayaseencuentraa683metr o eslaportentosalongituddecir no epr var sativa esentan sonalcor aquilinum . europaea ), pinosnegral( ) quedenotanlahumedaddelambiente. ). Elsustratoestátapizadoporhelechos os enlabaseyllegandoaloscasi4 que NaturalSierradeAracenayPicos noques ( onco eseldeuncilindr Pinus os, hechoestequeleconvierte Quercus o delquetomaelnombr pinaster cunfer os sobr encia desufuste, suber ) yolivos( e elniveldel o macizo.El ), castaños Olea e.

126

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Pinus pinea Pino delosMilDur Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD Par Espacio NaturalPr Hinojos Término municipal: La Matanza Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalDoñana ección E-W ección N-S:23,00m o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • HUEL 19,50 m : 21,00m V 0 6,00 m A otegido: m): 4,90 m 379,35 m 3,20 m • HINOJOS 2 os camaldulensis camino quellevaaElRocíodiscurr lentiscos ( Lor parada enunlugarelqueinvitadodelafamiliaMartínOliva, Durante laper digna enlafamosaaldea,yaquehastaentonceseraunachoza. Hinojos expr r cuestión r el PinodelosMilDur alba S Entor A Singularidad anteriormente seefectuabaenelChar da elnombr lugar juntoaestepino,quedándoseledesdeentonceselapodoquele llevar acabolaconstruccióndeCasaHermandad.Estehechotuvo junto alarr emonta a1934,momentoenelquelaHermandaddelRocíode e ubicaenunpinarcompuestodeotr unque poseeunperímetr enzo el"V ) ymáscer no elacionada conelaspectoculturaldelazona.Lahistoriase Pistacia oyo deLaMayorexistenalgunosálamos( esa sudeseodeconstruirunaCasaHermandadmás e yr alenciano", donólasprimerascincomilpesetaspara egrinación delcitadoaño,lahermandadhizouna ). Rodeandoalarr ealizándose allílaparadaparaelsesteoque os esconocidoenlalocalidaddeHinojosporuna lentiscus cano uneucaliptor o superioralos3metr ) yzarzas( oyo seobservancomoarbustosa e apocosmetr co delCura. os pinospiñoner Rubus ojo ( os a1,30delsuelo, os dedistancia. ulmifolius Eucalyptus Populus os, per ). El o

128

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Pinus pinea Pino delNudo Diámetr Perímetr Pr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Pública PROPIEDAD Par Espacio NaturalPr Almonte Término municipal: Pinar delFar Paraje: LOCALIZACIÓN Perímetr dir dir oyección delacopa: que NacionalDoñana ección E-W ección N-S:4,00m HUEL o decopa: V o enlabase: o (a1,3 A O • o 7,00 m ALMONTE : 4,50m 0 3,0 otegido: m): • 0 1,20 m 14,14 m 1,10 m m 2 lentiscos ( sabinas ( Guadalquivir la zonadeMarismillas,aunosquinientosmetr una niña. no r amor anudandoelpino,queunamujerlohizocuandosumarido que secuentanparaexplicarestaforma;unapar F Entor E Singularidad de talsuertequepar de lodemáspinos.T menos alamitadentr orma partedeunpinarpinopiñoner n elPinodelNudoessuformaprincipalmotivoquelodifer egr no esó delaguerray Juniperus Pistacia . Lavegetaciónarbustivasecomponeprincipalmentede lentiscus phoenicea ras unos3metr ece habersidoanudado.Sontr e labaseycopa,eltr , porúltimo,quefueobjetodelcaprichode ). ), aunquetambiénapar os delongituddelfuste,máso o muydenso,localizadoen onco describeungir os delcaucerío es historiaslas ecen algunos eja sellósu encia o,

130

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Pinus pinea Pino Fuentepiña Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD No Espacio NaturalPr Moguer Término municipal: Casa Fuentepiña Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:26,30m HUEL V o decopa: o enlabase: o (a1,3 A O • 19,50 m • MOGUER : 21,15m 0 2,15 m otegido: m): 6,10 m 444,10 m 3,80 m 2 y algunosalcor donde lavegetaciónexistentecomponenotr S Entor A Singularidad tamaño yelinteréscultural.Enr dominante asomaalgunajara( patentes sus3,80metr Plater Esto hacequeesteejemplartambiénseaconocidocomoPino Ramón Jiménez,naturaldeMoguerypr interés cultural,juntoalar pr altura, aunqueunpocomásarribaestegr r antigua fuentemudéjar de unescasoestratoarbustivo.Enlascer emonta alsigloXIII. e tratadeunazonadedicadaactualmentealturismoruraly onta bifur l PinoFuentepiñasondoslosmotivosquelodesatacan,el o, enalusiónalaobraPlater no cación endosramasmaestras.Selocaliza,ydeahísu noques ( os delongitudcir , FuentePinete,cuyaconstrucciónse Quercus esidencia dedescansodelpoetaJuan Cistus o yY elación aloprimer o. suber albidus emio NobeldeLiteratura. canías seencuentrauna cunfer osor aumentaporla ). Entr ) enr os pinospiñoner encia a1,30de epr e elpastizal esentación o, quedan os

132

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Pinus pinea Pino Gallinita Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD San BartolomédelaT Término municipal: La Lobera Paraje: LOCALIZACIÓN No Espacio NaturalPr dir dir oyección delacopa: ección E-W ección N-S:26,00m • o decopa: o enlabase: o (a1,3 O SAN BAR • HUEL 14,00 m : 25,00m V 0 1,90 m A TOLOMÉ DELATORRE otegido: m): 4,20 m 510,51 m 3,50 m orr e 2 aspecto tanr del suelo,eslacaracterísticaprincipaldeestepinopiñoner E Entor L Singularidad ficus-indica cultivos leñososdeárbolesfrutalesyolivos( europaea pinos piñoner diámetr altura de14metr El terr aunque elpaisajeestádominadoporlomasnomuypr entr principalmente enlaslindesdepar ( apoyándose enlaconstrucción. Una casaantiguasecobijabajoél,llegándoseaveralgunarama obstante, acaricianelsuelocr Eucalyptus a cuer l PinoGallinitacr e ellossecuentanjaras( eno estáfragmentadoendistintaspar no da, operímetr o medido,puedealcanzarlos30metr ). T ) yenalgúnpuntocañas( obusto quepr ambién sepuedeobservarenlosalr camaldulensis os, higueras( os, unfustecortoyunacopaque,segúnel ece enunentor o detr esenta selodaelhechodeposeeruna Cistus onco, de3,50metr Ficus ). Elestratoarbustivoseconcentra eando unasombramuyagradable. carica crispus no dependientecasinula, Arundo celas, amododesetosy ) yalgúneucaliptor ), chumberas( Ole donax celas dedicadasa os medidosa1,30 os. Lasramas,no a ededor europaea onunciadas. ). es aotr Opuntia o. El var ojo os .

134

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus faginea Quejigo delaPeñaAriasMontano Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Pública PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Alájar Término municipal: Peña deAriasMontano Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:17,10m o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • ALÁJAR HUEL 27,50 m oche : 16,40m V 0 3,50 m A • otegido: m): 3,50 m 220,26 m 3,10 m 2 1,30 delsuelo. de AriasMontano,formandoparteunár E Entor A Singularidad de sutr primavera sevistedehojas,pr desarr metr la incr br eucalipto r Entr tuvo conella. que datadelsigloXIV la poblacióndeAlájar r Montano, famosohumanistayteólogodelsigloXVIcapellán La PeñadeAriasMontanodebesunombr babylonica estrato arbustivolocomponenlentiscos( ey FelipeII,cuyaestanciaenlapeñafuedegranimportanciapara stá localizadobajoelmur ezos ( l QuejigodelaPeñaAriasMontanolodistinguecomosingular e elarboladosedistinguenespeciesexóticascomo os. Paraelloutilizalasdosúnicasramasprincipalesquese ollan yramificancasienlavertical.Lacopa,cuando eíble alturaquealcanza,elevándoseporencimadelos27 no onco nosonnadadesdeñables,3,10metr Erica arborea ojo ( ), per Eucalyptus o tambiénapar . LaErmitadeNuestraSeñoralosÁngeles, , estestigodelcuidadoqueAriasMontano ) yhiedras( camaldulensis ete delcaminoqueconducealaPeña esenta unaformalineal.Lasmedidas Hedera ecen olmos( helix ) yelsaucellorón( Pistacia ea semiajar Ulmus ). e aBenitoArias os deperímetr lentiscus minor dinada. Salix ). El o a ),

136

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus canariensis Quejigo deLasRaíces Diámetr Perímetr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Santa OlalladelCala Término municipal: Las Raíces Paraje: LOCALIZACIÓN Pr dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:23,20m SANT o decopa: o enlabase: o (a0,80m): O • A OLALLADELCALA HUEL 16,50 m oche : 25,50m V 0,90 m A otegido: 6,90 m 464,64 m 4,10 m • 2 Par E Entor P Singularidad Badajoz. Laor límite conlapr destacar sudiámetr r pendientes yzonascasiplanasenlasqueapar se encuentraenLosAlcor de Andalucía,yaqueelár los 4metr subsp. corto ycomienzaabifur principal motivodesingularidadenestecaso.Aunqueelfustees ocas degranito.Apar uede tratarsedelejemplardeQuer l QuejigodeLasRaícesestáemplazadoenelextr que NaturalSierradeAracenayPicosAr no ballota os, medidanadadespr ografía delterr ) yalcor ovincia deSevillayapocoskilómetr o medio,entor noques ( carse a90centímetr ece r ea dedistribuciónprincipalymáscompacta nocales, Cádiz.Asípues,larar odeado deencinas( eno viener eciable. Encuantoasucopahayque Quercus no alos24metr cus canariensismásmeridional suber epr os, elperímetr esentada porsuaves ). os oche, casienel emo orientaldel ecen salpicadas . Quercus os dela eza esel o supera ilex

138

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus faginea Quejigo delArr Diámetr Perímetr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Pública PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Aracena Término municipal: Finca LaOrapía Paraje: LOCALIZACIÓN Pr dir dir oyección delacopa: que NaturalSierradeAracena ección N-S:20,0 ección E-W o decopa: o enlabase: o (a1,3 O • ARACENA HUEL 19,00 m oche : 19,50m V 0 4,25 m A otegido: m): • 0 4,90 m 306,31 m 3,50 m m oyo MariMateo 2 horizontal. elevándose hastalos19metr diámetr singulariza. Enlabaseelgr llega alos3,50metr la cruza4,25metr H Entor L Singularidad ( ulmifolius pastizal. Enelestratoarbustivodestacanlaszarzamoras( dehesa esabiertaylosalcor del ríoOdielyunodelosmáslargosaguapermanente.La Quercus a longituddecir a cr ecido apocosmetr no o. Lastr faginea ). es ramasquesoportanelpesodelacopaparten cunfer os dealtura.Mientrasdosellashancr ) dispersosdejanunespacioconabundante os a1,30delsuelo,motivoporelquese encia delQuejigoArr os delarr noques ( os, otralohahechocasidemanera osor alcanzaelmetr oyo queledanombr Quercus suber oyo MariMateo o ymediode ) yquejigos e, afluente Rubus ecido

140

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus canariensis Quejigo delCortijoLaT Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Ar Término municipal: Finca LaT Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: oche que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:19,70m AROCHE o decopa: o enlabase: o (a1,3 orr O • • HUEL 11,50 m e oche : 14,80m V 0 2,00 m A otegido: m): 11,00 m 228,99 m 6,40 m 2 r es quelasramificacionessonr ( solo sedestacaporsurar de localizaciónmáshaciaaloesteenAndalucía.Enestecaso,no mientras quelapeanaalcanzalos11metr T B Entor V Singularidad pendiente delterr arbolado locomponenalcor formando partedeunadehesaenexplotaciónagr Quercus ebr iene 6,40metr ajo elcerr etusto yportentosoejemplardequejigoandaluz,posiblementeel otado deotrasquesedesgajar orr no ilex e I o Ballester subsp. os deperímetr eno escasinulayelsustratodetipointermedio. os cr eza sinoporelmagníficogr ballota ece elQuejigodelCortijoLaT elativamente jóvenesypar noques ( ) dedistribucióndispersa.La o detr on haceaños. Quercus onco a1,30delsuelo, os. Unaspectoar suber osor delfuste. opecuaria. El ) yencinas ecen haber eseñar orr e I,

142

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Quercus canariensis Quejigo delCortijoLaT Diámetr Perímetr Pr Perímetr Altura delfuste: Altura total: CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Privada PROPIEDAD y PicosdeAr Par Espacio NaturalPr Ar Término municipal: Finca LaT Paraje: LOCALIZACIÓN dir dir oyección delacopa: oche que NaturalSierradeAracena ección E-W ección N-S:19,20m AROCHE o decopa: o enlabase: o (a1,3 orr O • • HUEL 15,00 m e oche : 20,00m V 0 2,75 m A otegido: m): 11,80 m 301,59 m 4,20 m 2 apar temporales llamadoBarrancodelRezaodelasV destacar lapr pastizal abiertoquecaracterizaestafinca.Entr coccifera sobr S Entor E Singularidad ramificaciones sealzanhastalos15metr estando sostenidaportr desarr suelo. A1,30dealturasuperalos4.Alcontrarioqueelanterior llega alos12metr l QuejigodelCortijoLaT e emplazaenlamargenizquier esale porelespectacularperímetr ecen losalcor ollo delacopaesmuchomásequilibradoenestecaso, orr no ). e II esencia demanchascoscojas( os, debidoagruesasraícesquehanemergidodel noques ( es ramasgruesasqueensucesivas Quercus orr e II,otr suber o quejigoandaluz,también o detr da delarr os. ) queformanpartedel onco. Enlabasecasi egas. Próximoaél oyo deaguas e losarbustos Quercus , el

ARBOLEDAS SingularesdeHUELVA Acebuchar de Dehesas Blancas

Singularidad El Acebuchar de Dehesas Blancas se caracteriza por la presencia de varios ejemplares de acebuches, especie normalmente arbustiva, que desarrollan un magnífico porte. El grosor del tronco y la altura

NIEBLA son pues los dos aspectos que los singularizan. • O• HUELVA Como ejemplo, uno de ellos, presenta 3,50 metros de longitud de circunferencia a 1,30 del suelo, pero la peana, con numerosos recovecos y raíces emergentes, tiene un perímetro superior a los 8 metros. Su copa, muy poblada de hojas y de forma aparasolada, se LOCALIZACIÓN alza por encima de los 14 metros. En general las copas son Paraje: abundantes en follaje y en algunas de ellas las ramillas finales se Dehesas Blancas curvan hacia abajo por el peso. Término municipal: Niebla Caracterización Espacio Natural Protegido: No Están emplazados en un área rodeados de cultivos herbáceos en secano y olivares (Olea europaea var. europaea). En la arboleda, PROPIEDAD además de los acebuches (Olea europaea var. sylvestris), Privada también existen encinas (Quercus ilex subsp. ballota) y 146 ESPECIES INTEGRANTES alcornoques (Quercus suber). El pastizal es abundante y se Olea europaea var. sylvestris observan algunas esparragueras (Asparagus sp.) salpicadas.

EXTENSIÓN HUELVA Los acebuches se encuentran dispersos, mezclados con las encinas • 27,8 ha y alcornoques. Aunque la altura media ronda los 10 metros, aparecen ejemplares que se aproximan a los 15. ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

148

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA

Acebuches de El Rocío

Singularidad Los Acebuches de El Rocío, reliquias de antiguos bosques de acebuches que dominaban aquéllas zonas no inundadas por las marismas, han sido un elemento integrante del paisaje de la Aldea de El Rocío y de su iconografía religiosa y cultural; son testigos del HUELVA O• • ALMONTE paso de las hermandades en su peregrinar a dicha aldea y aparecen en numerosas fotografías antiguas con un aspecto muy similar al actual. Fueron declarados Monumento Natural en el 2001 por el tamaño y LOCALIZACIÓN la avanzada edad de sus componentes. Paraje: El Rocío El mayor de ellos tiene un grosor sorprendente, 7 metros de Término municipal: circunferencia a 1,30 del suelo; su tronco se levanta sobre una Almonte magnífica peana, con más de 14 metros de perímetro, en la que Espacio Natural Protegido: han ido descubriéndose parte de las raíces, adquiriendo por tanto Monumento Natural Acebuches aún más anchura. La edad que se le estima a este individuo ronda de El Rocío los 600 años, aunque algunos piensan que puede ser milenario.

PROPIEDAD 150 Pública Caracterización

ESPECIES INTEGRANTES Integrados en la aldea de El Rocío, que aún conserva en sus calles Olea europaea var. sylvestris el aspecto rural de antaño, los acebuches se hallan en grupos HUELVA

• EXTENSIÓN dispersos cercanos unos de otros. En general son de porte 0,5 ha achaparrado, con una altura media de aproximadamente 7 metros. Para facilitar su protección se han construido estructuras ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

de madera que actúan a modo de cercado. El límite del Parque Nacional Doñana se encuentra a pocos metros, justo comienza en la marisma conocida como La Madre, por donde discurre el arroyo de La Rocina.

152 A V HUEL • ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

Aliseda de la Finca La Torre

Singularidad

AROCHE• Formación de alisos que destaca por varios aspectos, principalmente el tamaño de gran parte de sus miembros. La mayoría supera con creces los 3 metros de perímetro a 1,30 de altura. Este es el caso del que nombran Aliso Gordo y que posee 5

O• metros de circunferencia bajo la cruz y otros 7 en la base. HUELVA Esta especie es considerada como de crecimiento medio o rápido y su longevidad no es superior a los 150 años. Tal vez algunos de estos ejemplares superen este umbral y se aproximen a los 200. La LOCALIZACIÓN madera que producen es apreciada en ebanistería y muy resistente Paraje: al agua, no en vano los cimientos de algunos antiguos edificios de Finca La Torre Venecia son de esta madera. Término municipal: Aroche Caracterización Espacio Natural Protegido: Parque Natural Sierra de Aracena Los Alisos de la Finca La Torre (Alnus glutinosa) crecen en las y Picos de Aroche orillas del río Caliente, que discurre por la zona más occidental del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Algunos de PROPIEDAD ellos se encuentran alejados del cauce principal, marcando el 154 Privada límite del agua en épocas de avenidas. La altura media oscila en ESPECIES INTEGRANTES torno a los 16 metros, llegándose a los 20 en muy contados Alnus glutinosa ejemplares. Están acompañados por otras especies arbóreas tales HUELVA

• EXTENSIÓN como el quejigo andaluz (Quercus canariensis) y la encina 3,6 ha (Quercus ilex subsp. ballota). El estrato arbustivo, dado que se ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

trata de una zona húmeda, está compuesto principalmente por zarzas (Rubus ulmifolius), mientras que en las zonas de mayor umbría el suelo está tapizado de helechos (Pteridium aquilinum).

156 A V HUEL • ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

Aliseda de Los Laureles

Singularidad Si bien la anterior aliseda sobresalía por su grosor, la alisos de Los Laureles lo hacen por la altura, debido al hecho de localizarse en una zona barrancosa y a la necesidad de buscar la luz. Los troncos

ESCACENA DEL CAMPO suelen ser muy delgados, aunque existen algunos cuyo perímetro a • O• 1,30 del suelo ronda los 2 metros. HUELVA Los fustes son muy altos, comenzando las ramificaciones a más de 4 metros de altura. Las copas son lineales ya que, debido a la densidad de alisos, estas no se desarrollan apenas horizontalmente. LOCALIZACIÓN Paraje: Caracterización Los Laureles Se localizan en un barranco por el que discurre el arroyo de Los Término municipal: Laureles dentro de una zona conocida como la Pata del Caballo, Espacio Natural Protegido: en el límite provincial con Sevilla. La vegetación es muy exuberante No y además de los alisos (Alnus glutinosa) pueden observarse alcornoques (Quercus suber) y quejigos (Quercus faginea). La PROPIEDAD diversidad es mayor en el estrato arbustivo, encontrándose brezos Pública (Erica sp.), madroños (Arbutus unedo), lentiscos (Pistacia 158 ESPECIES INTEGRANTES lentiscus), zarzas (Rubus ulmifolius), adelfas (Nerium Alnus glutinosa oleander) y vides (Vitis vinifera subsp. sylvestris).

EXTENSIÓN HUELVA

• 1,5 ha ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

160

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA

Bosque en Galería del Múrtigas

Singularidad

LA NAVA • El inusual buen estado de conservación de este bosque es el motivo por el que se singulariza. Un bosque en galería es una formación típicamente riparia, compuesta por vegetación adaptada al ambiente húmedo de una rivera, donde el estrato arbóreo es denso

O• y se cierra desde ambas orillas hacia el río, dejando sombreado el HUELVA cauce. El Bosque en Galería del Múrtigas representa uno de los pocos ecosistemas de este tipo que quedan en Andalucía. No existen ejemplares que sobresalgan por su tamaño, pero entre LOCALIZACIÓN los alisos destaca uno llamado Aliso de la Juana, con una peana de Paraje: 6 metros de perímetro de la que parten varios brotes de cepa. Junta del río Caliente y el río Múrtigas Término municipal: Caracterización La Nava El conjunto se desarrolla justo en la zona donde confluyen los ríos Espacio Natural Protegido: Caliente y Múrtigas. Su extensión va desde la junta hasta la Presa Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche del Gaspar. Además de alisos (Alnus glutinosa), entre los árboles que se cierran sobre el río se encuentran álamos (Populus alba), PROPIEDAD chopos (Populus nigra), fresnos (Fraxinus angustifolia) y 162 Pública sauces (Salix sp.). Las zarzas (Rubus ulmifolius ) y las adelfas ESPECIES INTEGRANTES (Nerium oleander) crecen en las zonas donde incide más la luz. Alnus glutinosa, Populus alba

HUELVA Populus nigra,Fraxinus

• angustifolia, Salix sp.

EXTENSIÓN 23,3 ha ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

164

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA

Castañar de La Notaria

Singularidad El Castañar de la Notaria es uno de los más característicos del CASTAÑO DEL ROBLEDO• Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Sobresale por los espectaculares perímetros de tronco y por la homogeneidad de sus ejemplares. Los diámetros en los fustes superan en la mayoría

O• de los casos el metro, midiéndose circunferencias que sobrepasan HUELVA los 4 metros. Una característica de estos castaños está en las formas abruptas y retorcidas de sus troncos. En todos ellos se practican podas para el LOCALIZACIÓN rebrote de ramas y la obtención de castañas de mayor calibre, cuya Paraje: recolección forma parte de la economía de la zona. La Notaria Uno de los individuos más portentosos cuenta con un perímetro de Término municipal: fuste medido a 1,30 del suelo de aproximadamente 9 metros. Castaño del Robledo Espacio Natural Protegido: Parque Natural Sierra de Aracena Caracterización y Picos de Aroche Emplazados bajo el cerro del Castaño, 959 metros de altitud y PROPIEDAD lindando con el arroyo de la Fuente Aliso. El castañar (Castanea 166 Privada sativa) no contiene otras especies arbóreas, ni siquiera pueden describirse especies arbustivas, únicamente lo caracteriza un ESPECIES INTEGRANTES Castanea sativa extenso pastizal cubierto de las hojas que cayeron de los castaños

HUELVA durante el otoño anterior.

• EXTENSIÓN 18,1 ha Al encontrarse en zona serrana, existe una pequeña pendiente hacia el sudeste, concretamente al arroyo mencionado. Esta ligera ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

inclinación del terreno ha provocado que con el paso de los años algunas raíces más superficiales se descalcen. En las proximidades quedan restos de antiguas explotaciones mineras, como la de San José, que fueron importantes para el desarrollo económico del lugar durante el siglo XVII.

168 A V HUEL • ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

Castañar de La Urralera

Singularidad La longevidad de sus individuos y sus dimensiones son los motivos CASTAÑO DEL ROBLEDO• por los que destaca el Castañar de la Urralera. En cuanto a lo segundo, la longitud de circunferencia ronda los 4 metros de media, hallándose ejemplares que superan los 5. Concretamente

O• uno de ellos, quizás el más sobresaliente, tiene un perímetro en HUELVA torno a los 6 metros. Como en el caso anterior, las formas retorcidas de los fustes y las abundantes verrugas llaman la atención, pero a esto se suma la LOCALIZACIÓN presencia en algunos ejemplares de oquedades que les confieren una Paraje: apariencia casi irreal. Para aumentar la producción de castañas se La Urralera realizan podas en las ramas a la altura de la cruz, observándose Término municipal: ramificaciones correspondientes a nuevos rebrotes que rejuvenecen al Castaño del Robledo árbol. Espacio Natural Protegido: Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche Caracterización La Urralera es un paraje comprendido entre los cerros del Castaño PROPIEDAD y el Ciervo, en plena sierra de Aracena. Cerca queda el municipio 170 Privada Castaño del Robledo, cuyo nombre refleja a las dos especies ESPECIES INTEGRANTES antagonistas históricamente en la zona, el roble y el castaño, Castanea sativa siendo el segundo sustituto del primero, cuyo aprovechamiento HUELVA

• EXTENSIÓN forestal, la castaña, sirvió para relanzar la economía local. Así 12,7 ha pues, el Castañar de La Urralera constituye una formación ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

monoespecífica, donde las zarzas (Rubus ulmifolius) y la retamas (Retama sp.) en el estrato arbustivo son los únicos representantes. Esta zona está surcada por varios caminos, uno de ellos es el sendero de Uso Público La Urralera que confluye con el llamado Rodeo al Cerro del Castaño, llegando hasta el núcleo de Castaño del Robledo.

172 A V HUEL • ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

Enebral del Inglesillo

Singularidad El Enebral del Inglesillo, compuesto por enebros de porte arbóreo y altura considerable para la especie, es una de las poblaciones que se distribuyen en la costa atlántica andaluza, Huelva y Cádiz. Así pues, son dos los motivos por los que se singulariza esta formación, el

HUELVA O• • ALMONTE tamaño y la rareza. Entre todos los ejemplares el más notable, empleado incluso para ilustrar algunas guías botánicas, es el conocido Enebro de la Casa del Inglesillo, un individuo de 5 metros de altura y casi 2 de perímetro de LOCALIZACIÓN tronco. En general, los demás ejemplares tienen grosores con Paraje: circunferencias que rondan el metro. El Inglesillo El segundo motivo, la rareza por el bajo número de ejemplares en la Término municipal: región, ha provocado su inclusión en el Libro Rojo de la Flora Almonte Silvestre Amenazada de Andalucía como en peligro de extinción. Espacio Natural Protegido: Un uso indiscriminado de su madera, prácticamente incorruptible y Parque Nacional Doñana el aceptable carbón que produce, fue la causa de su recesión. Sus PROPIEDAD amenazas actuales son la proliferación de los núcleos urbanos en la Pública costa. 174 ESPECIES INTEGRANTES Juniperus oxycedrus subsp. Caracterización macrocarpa

HUELVA Dentro del Parque Nacional Doñana, este grupo de enebros • EXTENSIÓN marítimos (Juniperus oxycedrus subsp. macrocarpa) forma 11,9 ha parte de un ecosistema único, las dunas de Doñana. Además ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

pueden describirse pinos piñoneros (Pinus pinea) a los que el paso de las dunas con los años deja secos, quedándose vistos los troncos cuando aquéllas siguen avanzando. En el matorral destacan las sabinas (Juniperus phoenicea) y romeros (Rosmarinus officinalis). Aunque la altura media está en los 5 metros, lo cierto es que si se midiera recorriendo los troncos en toda su longitud, serían mayores, ya que los vientos han inclinado las copas y en algunos casos estas se hallan recostadas en las dunas.

176 A V HUEL • ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

Lentiscos de la Vereda de Sanlúcar de Barrameda

Singularidad El lentisco es una especie que forma parte del matorral mediterráneo y su porte más habitual es el arbustivo, con más de un pie que parte del suelo y una altura que no sobrepasa los 3 metros. Sin embargo, en ocasiones, bien con la ayuda del hombre a través

HUELVA O• • ALMONTE de actividades como el carboneo, bien de manera natural, estos alcanzan el porte arbóreo que tienen los Lentiscos de la Vereda de Sanlúcar de Barrameda. La mayor parte de sus integrantes llegan al metro de circunferencia LOCALIZACIÓN y algunos lo superan. Existe un ejemplar de grosor considerable, Paraje: cuyo tronco se ha curvado hacia el suelo y convirtiéndose en Vía Pecuaria Almonte-Sanlúcar rastrero, desarrollando ramas verticales que constituyen la copa. Término municipal: Almonte Caracterización Espacio Natural Protegido: Parque Nacional Doñana Están alineados siguiendo la vereda de Sanlúcar de Barrameda, paso obligado por los romeros sanluqueños que peregrinan hacia PROPIEDAD la aldea almonteña de El Rocío. Los lentiscos (Pistacia lentiscus) Pública están acompañados por pinos piñoneros (Pinus pinea) en el 178 ESPECIES INTEGRANTES estrato arbóreo. En el arbustivo aparecen sabinas (Juniperus Pistacia lentiscus phoenicea), enebros (Juniperus oxycedrus subsp. macrocarpa) y torviscos (Daphne gnidium). EXTENSIÓN HUELVA • 0,2 ha Son diez lentiscos los que componen esta arboleda, encontrándose una altura media de 4 metros, aunque algunos ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

llegan hasta los 6. El terreno aquí es llano y arenoso, propio de la desembocadura de un río, en este caso el río Guadalquivir.

180 A V HUEL • ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

Palmitos de El Acebuche

Singularidad El palmito suele presentarse como pequeño arbusto caracterizado por numerosos brotes. Sin embargo, en estos ejemplares la altura de sus fustes alcanza casi los 2 metros, motivo por el que se singularizan. Los Palmitos del Centro de Recepción de Visitantes El

HUELVA O• • ALMONTE Acebuche proceden de la zona de Marismillas, en pleno Parque Nacional Doñana, pero fueron transplantados a este complejo donde han encontrado unas condiciones muy favorables para su desarrollo.

LOCALIZACIÓN La altura del más destacado es de 2,60 metros y los perímetros, que Paraje: en general apenas varían, están en torno a los 60 centímetros. Centro de Recepción de Visitantes El Acebuche Caracterización Término municipal: Almonte Estos palmitos (Chamaerops humilis) se ubican en la parte trasera Espacio Natural Protegido: del antiguo cortijo, convertido hoy en el centro de recepción de Parque Nacional Doñana visitantes del parque. Aunque no son muchos los ejemplares da la impresión contraria, pues parece que cada uno está formado por PROPIEDAD varios fustes independientes, ya que la arena los cubre parcialmente. 182 Privada Junto a estos individuos se encuentran algunos pinos piñoneros ESPECIES INTEGRANTES (Pinus pinea) de altura no muy superior a la de los palmitos. En las Chamaerops humilis proximidades hay una laguna, junto a la que crece un denso pinar. HUELVA

• EXTENSIÓN 0,03 ha ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

184

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA

Quejigar de la Finca La Torre

Singularidad

AROCHE• El principal motivo de singularidad del Quejigar de la Finca La Torre es que se trata de quejigos andaluces (Quercus canariensis), especie cuya distribución principal se encuentra en el Parque Natural Los Alcornocales. Su presencia aquí supone una reliquia natural,

O• probablemente testigos de la antigua distribución de esta especie. HUELVA No obstante, existe un individuo muy destacado por sus dimensiones, es un quejigo de casi 6 metros de perímetro a 1,30. El resto tienen circunferencias con medidas comprendidas entre los 3 y los 4 metros. LOCALIZACIÓN Paraje: Caracterización Finca La Torre Se localizan muy próximos a la aliseda del mismo nombre, Término municipal: Aroche cercanos al barranco de Arochete. Es una zona donde la Espacio Natural Protegido: pendiente hacia el barranco desciende hasta casi convertirse en un Parque Natural Sierra de Aracena llano. Entre los quejigos andaluces se mezclan otros de la especie y Picos de Aroche Quercus faginea. Durante el invierno, cuando no tienen hojas, se distinguen perfectamente del resto de la vegetación arbórea PROPIEDAD circundante ya que parece una isla rodeada de encinas (Quercus 186 Privada ilex subsp. ballota) y alcornoques (Quercus suber). El estrato ESPECIES INTEGRANTES arbustivo lo compone la coscoja (Quercus coccifera) y en las Quercus canariensis zonas más umbrosas el helecho (Pteridium aquilinum).

HUELVA Quercus faginea • EXTENSIÓN 43,3 ha ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

188

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA

Robles de El Robledo

Singularidad • ARROYOMOLINOS DE LEÓN Los Robles de El Robledo destacan por dos aspectos. El primero es el tamaño que alcanzan varios de los ejemplares que constituyen esta formación. Concretamente existen cuatro individuos cuyos perímetros de tronco a 1,30 del suelo se encuentran entre los 3 y 4

O• metros. Uno de ellos resulta espectacular y se le han medido 4,10 HUELVA metros de circunferencia y 16 de altura. La poca abundancia de esta especie, calificada como vulnerable a la extinción, es el otro motivo de singularidad. Estos que aquí quedan LOCALIZACIÓN son los vestigios de épocas más frías, ya que actualmente su Paraje: regeneración natural se complica en un clima mediterráneo con El Robledo estíos cada vez más largos. Término municipal: Arroyomolinos de León Caracterización Espacio Natural Protegido: Parque Natural Sierra de Aracena Esta mancha crece en el extremo nororiental del Parque Natural y Picos de Aroche Sierra de Aracena y Picos de Aroche, a menos de un kilómetro del límite con la provincia de Badajoz. Su emplazamiento es PROPIEDAD estratégico ya que la pendiente tiene sentido noroeste, bajo el 190 Privada Cerro Vilano, 926 metros de altitud. ESPECIES INTEGRANTES Quercus pyrenaica Se trata de una masa lineal de robles melojos (Quercus

HUELVA Quercus suber pyrenaica) cuyo número no llega a los cincuenta individuos. Los • Quercus ilex subsp. ballota rodean otras frondosas como la encina (Quercus ilex subsp.

EXTENSIÓN ballota) y el alcornoque (Quercus suber). La vegetación 17,4 ha arbustiva la componen coscojas (Quercus coccifera), romeros ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

(Rosmarinus officinalis), matagallos (Phlomis purpurea) y tomillos (Thymus sp.)

192 A V HUEL • ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA

ÁrbolesyArboledas SingularesdeAndalucía HUELVA

Índices 196

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Á rbole 25 s Singular PUEBLA DEGUZMÁN • e s 56 HUEL de 34 46 HUEL 45 V 4 A O • 13 V 14 60 A 12 3 43 10 55 61 16 51 47 27 41 36 21 57 26 39 • 52 V 22 19 2 AL ALMONTE 49 50 8 5 VERDE DELCAMINO 17 15 1 ARACENA 20 44 • 48 • 6 40 59 53 35 9 28 38 37 29 23 42 33 30 7 54 32 24 11 18 31 58 Arboledas Singulares de HUELVA

12 11 3 5

ARACENA 6 7 •

• PUEBLA DE GUZMÁN • 4 197 A V HUEL

1 •

O• HUELVA •ALMONTE

2

10

8 9 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA 198

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Aracena Almonte Almonaster laReal Ar Alájar Municipio ÍNDICE DEÁRBOLESSINGULARESPORTÉRMINOSMUNICIP oche Alcor Quejigo delArr Quer Encina deLaBujar Quer Alcor Pinus pinea Pino delNudo Arbutus unedo Madr Eucalyptus camaldulensis Eucalipto delaV Eucalyptus camaldulensis Eucalipto deLaCruz Quer Alcor Quer Alcor Arbutus unedo Madr Arbutus unedo Madr Quer Quejigo delaPeñaAriasMontano Quer Alcor Quer Alcor Quer Olea eur Quer Alcor Quer Alcor Quer Alcor Quer Alcor Quer Quer Alcor Acebuche deElPalomar Nombr cus ilexsubsp.ballota cus suber cus suber cus suber cus canariensis cus suber cus suber cus suber cus suber cus suber cus suber cus suber cus suber cus faginea noque deLaIndia noque deElChaparral noque Gigante noque deElCatr noque deSanBartolomé noque delaSierraV noque deLaGarrapataII noque deLaGarrapataI noque delaFincaLaT noque delaCortedelRomer noque deElBrueco oño deElAcebuche oño deElV oño deCar e delÁrbol opaea var oyo MariMateo enta delPalaciodeDoñana casalejos ener . sylvestris da o ecito orr e irgen o ALES Código mapa 47 43 15 17 23 22 14 13 54 37 57 44 10 12 59 28 38 6 4 5 2 Página 114 106 128 134 108 138 32 28 50 54 66 64 48 46 94 30 40 44 24 76 96 Galar Granada deRíoTinto(La) Gibraleón Cumbr Cerr Castaño delRobledo Municipio Granado (El) Cumbr Cortelazor Cortegana Campofrío Cala Berr Beas Arr oyomolinos deLeón o deAndévalo(El) ocal oza es deSanBartolomé es Mayor es Fr Alcor Mesto deLaLancha Ceratonia siliqua Quer Encina delPiruétano Arbutus unedo Madr Arbutus unedo Madr Olea eur Acebuche deElPartido Pinus pinea Pino deLaAtalaya Arbutus unedo Madr Quer Fraxinus angustifolia Quer Quer Quer Encina delLlanodeMalagoncillo Castanea sativa Castaño Retuerto Fraxinus angustifolia Quer Quer Quer Quer Encina delosLlanoslaNava Quer Quejigo delCortijoLaT Quer Quejigo delCortijoLaT Nombr Algarr Alcor Alcor Fr Alcor Encina deLaChaparrita Alcor esno delRíoMúrtigas esno delOdiel cus ilexsubsp.ballota cus suber cus suber cus suber cus ilexsubsp.ballota cus suber cus ilexsubsp.ballota cus suber cus ilexsubsp.ballota cus faginea cus faginea noque deElT noque deNavalmanzano noque delaPica noque delaDehesaJinetayelCabril noque deSalobrillo oño deElCampilloII oño deElCampilloI oño deLosLinar obo delaPr e delÁrbol opaea var esa delChanza . sylvestris alenque ejos orr orr e II e I Quer cus suberxQuer cus ilexsubsp.ballota Código mapa 61 60 50 35 52 34 26 30 46 45 20 16 11 21 29 25 40 41 49 8 3 Página 142 140 120 124 112 110 100 102 118 36 26 90 88 72 80 60 52 42 62 78 70

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA 199 200

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Zalamea laReal V Santa OlalladelCala San BartolomédelaT Nava (La) Moguer Linar Jabugo Hinojos Municipio Zufr alver e es delaSierra de delCamino orr e Acebuche deElEspinillo Quer Quer Quejigo deLasRaíces Quer Encina DehesadeSanFrancisco Quer Alcor Pinus pinea Pino Gallinita Juniperus oxycedrussubsp.badia Enebr Pinus pinea Pino Fuentepiña Pinus pinea Pino CentenariodelParadordeMazagón Quer Chaparr Arbutus unedo Madr Fraxinus angustifolia Fr Pinus pinea Pino delosMilDur Pistacia lentiscus Lentisco delPocitoPileta Quer Encina delCerradoCotillo Quer Quer Encina delJarrama Ceratonia siliqua Algarr Quer Olea eur Alcor Alcor Nombr Alcor esno deElT cus suber cus canariensis cus ilexsubsp.ballota cus suber cus suber cus ilexsubsp.ballota cus suber cus ilexsubsp.ballota cus suber noque delasMinasT noque deLosMelos noque deGarruchena noque deElPalancar oño deLaIndia o delaCadena obo deElT e delÁrbol o Gor opaea var oril do deLaChar ejar . sylvestris os ca euler Código mapa 27 36 19 58 31 56 55 51 42 32 18 48 33 24 53 39 1 9 7 Página 136 132 130 122 104 116 126 74 22 92 58 38 82 84 56 86 68 34 98 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 1 Código mapa 7 6 5 4 3 2 ÍNDICE DEÁRBOLESSINGULARESSEGÚNCÓDIGOMAP Nombr Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quer Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Olea europaea Acebuche deElPartido Olea europaea Acebuche deElPalomar Olea europaea Acebuche deElEspinillo Alcor cus suber noque deNavalmanzano noque deLosMelos noque delasMinasT noque delaSierraV noque delaPica noque deLaIndia noque deLaGarrapataII noque deLaGarrapataI noque delaFincaLaT noque delaDehesaJinetayelCabril noque delaCortedelRomer noque deGarruchena noque deElT noque deElPalancar noque deElChaparral noque deElCatr noque deElBrueco noque deSalobrillo e delÁrbol var var var . . . alenque sylvestris sylvestris sylvestris ecito orr euler e irgen o A Almonte Municipio Ar Gibraleón Alájar Zalamea laReal Cortelazor V Cortegana Alájar Ar Ar Cala Hinojos Zufr Aracena Beas Ar Santa OlalladelCala Alájar Ar Galar alver oche oche oche oche oche e oza de delCamino Página 28 30 26 24 22 62 60 58 56 54 52 50 48 46 44 42 40 38 36 34 32

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA 201 202

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA 24 23 22 Código mapa 41 40 39 38 28 27 26 25 37 36 35 34 33 32 31 30 29 Nombr Fr Fraxinus angustifolia Fr Fraxinus angustifolia Fr Eucalyptus camaldulensis Eucalipto delaV Eucalyptus camaldulensis Eucalipto deLaCruz Juniperus oxycedrus Enebr Quercus ilex Encina delPiruétano Quercus ilex Encina delLlanodeMalagoncillo Quercus ilex Encina delJarrama Quercus ilex Encina delCerradoCotillo Quercus ilex Encina DehesadeSanFrancisco Quercus ilex Encina delosLlanoslaNava Quercus ilex Encina deLaChaparrita Quercus ilex Encina deLaBujar Quercus suber Chaparr Castanea sativa Castaño Retuerto Ceratonia siliqua Algarr Ceratonia siliqua Algarr Quercus suber Alcor Quercus suber Alcor Quercus suber esno delRíoMúrtigas esno delOdiel esno deElT noque Gigante noque deSanBartolomé o delaCadena obo delaPr obo deElT e delÁrbol o Gor subsp. subsp. subsp. subsp. subsp. subsp. subsp. subsp. oril do deLaChar enta delPalaciodeDoñana ejar esa delChanza da ballota ballota ballota ballota ballota ballota ballota ballota subsp. badia ca Almonte Cumbr Almonte La GranadadeRíoT El Cerr Zufr Hinojos Santa OlalladelCala Arr Berr Castaño delRobledo La Nava Almonte Alájar Municipio Moguer Zufr Campofrío Jabugo Aracena El Granado oyomolinos deLeón e ocal e es deSanBartolomé o deAndévalo into Página 102 100 72 70 68 66 64 98 96 94 92 90 88 86 84 82 80 78 76 74 42 Código mapa 61 60 59 58 57 56 55 54 53 52 50 49 48 47 46 45 44 43 51 Lentisco delPocitoPileta Nombr Quejigo delCortijoLaT Quercus canariensis Quejigo delCortijoLaT Quercus faginea Quejigo delArr Quercus canariensis Quejigo deLasRaíces Quercus canariensis Quejigo delaPeñaAriasMontano Pinus pinea Pino Gallinita Pinus pinea Pino Fuentepiña Pinus pinea Pino delNudo Pinus pinea Pino delosMilDur Pinus pinea Pino deLaAtalaya Pinus pinea Quercus suber Mesto deLaLancha Arbutus unedo Madr Arbutus unedo Madr Arbutus unedo Madr Arbutus unedo Madr Arbutus unedo Madr Arbutus unedo Madr Arbutus unedo Madr Pistacia lentiscus Fraxinus angustifolia Pino CentenariodelParadordeMazagón oño deElCampilloII oño deElCampilloI oño deLosLinar oño deLaIndia oño deElV oño deElAcebuche oño deCar e delÁrbol oyo MariMateo x casalejos ener Quercus ilex os o ejos orr orr e II e I subsp. ballota Municipio Galar Gibraleón Gibraleón Almonaster laReal Almonaster laReal Hinojos Santa OlalladelCala Alájar San BartolomédelaT Moguer Almonte Galar Cumbr Linar Almonte Aracena Hinojos Ar Ar Moguer oche oche es delaSierra oza oza es Mayor es orr e Página 118 112 110 106 142 140 124 114 104 116 120 132 136 134 130 128 108 138 126 122

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA 203 204

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA Niebla Nava (La) Escacena delCampo Castaño delRobledo Arr Ar Almonte Municipio ÍNDICE DEARBOLEDASSINGULARESPORTÉRMINOSMUNICIP oche oyomolinos deLeón Quercus canariensis Nombr Robles deElRobledo Acebuchar deDehesasBlancas Bosque enGaleríadelMúrtigas Aliseda deLosLaur Castañar deLaNotaria Acebuches deElRocío Aliseda delaFincaLaT Castañar deLaUrralera Quejigar delaFincaLaT Palmitos deElAcebuche Lentiscos delaV Enebral delInglesillo e delaArboleda er eda deSanlúcarBarrameda eles orr orr e e Código mapa ALES 12 10 11 3 4 9 1 5 6 2 7 8 Página 190 182 154 158 178 146 162 166 150 170 174 186 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Código mapa ÍNDICE DEARBOLEDASSINGULARESSEGÚNCÓDIGOMAP Robles deElRobledo Quejigar delaFincaLaT Palmitos deElAcebuche Lentiscos delaV Enebral delInglesillo Castañar deLaUrralera Castañar deLaNotaria Bosque enGaleríadelMúrtigas Aliseda deLosLaur Aliseda delaFincaLaT Acebuches deElRocío Acebuchar deDehesasBlancas Nombr e delaArboleda er eda deSanlúcarBarrameda eles orr orr e e A Almonte Niebla Almonte Ar Municipio Arr Almonte Almonte Castaño delRobledo Castaño delRobledo La Nava Ar Escacena delCampo oche oche oyomolinos deLeón Página 166 186 178 190 154 150 146 182 174 170 162 158

ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA • HUELVA 205