_ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ,ESTADO DE .

PUBLICADO BAJO LA DIRECCION DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO Registrado como corresppndencia de segunda clase con fecha 17 de agosto de,1926 DGC Núm. 0010826 Características 11282816

Epoca 68. , Tabasco 15 DE NOVIEMBRE DE 1985 5550

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE TENOSIQUE

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

1995-1997

ESTADO DE TABASCO ;€. '. 2 ;-'- 'OFICIAL ',15DE NOVIEMBRE DE' .,''..'.~ ,,~,-r.. <~ "t'ERlQptCO

_____ """'--_' ••••'.1. ~. "', <~.", ~.

~<~ J ' ~

, '.t ' .1;; ;~~': ~- • o (, ~¡',:PL~NtMlJNI,ClpAL DE D'ESARROLÉO ~ . ," .-. r ' .J995-1997 ' ~,

J-"

CONTENIDO HOJA

PRESENTACION ' 5

1.- ANTECEDENTES DE LA PLANÉACION DE1\10CRATICA 7

1.1.- LA CONSULTA POPULAR EN EL MUNICIPIO 8 1.2.- SISTEMA ESTATAL DE PLANEACION DEMOCRATICA 9 :1.3A" iN'FEGJUG10NDEL COMITEDÉPLANEAC10N DEL; , DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEMUN) 11 1.4.- PLAN BASICO DE GOBIERNO MlJN1CIPAL 12

11.- FILOSOFIA POLITICA 14

U.l.- ESTADO DE DERECHO 15 , 11.2.- FORTALECIMIENTO MUNICIPAL 16 11.3.- DESARROLLO PARA EL BIENESTAR FAMILIAR 17 11.4.- DESARROLLO SOSTENIDO 19 "'. -+.,:

III.- DIAGNOSTICO DEL lVllJNICIPIO 21 " 111.1.- CIRCUNSTANCIAS GEOGRAFICAS 21 111.2.- CIRCUNSTANCIAS ECONOMICAS 22 111.3.- CIRCUNSTANCIAS SOCIALES 25 111.4.- ADMINISTRACION flJBLlCA MtJN1CIPAL 30

IV.- OBJETIVOS 32

IV. 1.- OB.IETIVOS GENERALES 32 IV.2.- OBJETIVOS SECTORIALES 32 15 DE NOVIEMBRE DE 1995 PERIODICO OFICIAL , 3

1" V.- INSTRUMENTACION DE LA ESTRATEGIA DEL DESARROLLO MUNICIPAL 36

V.l.- POLITICA ECONOMICA 36 V.2.- POLITICA REGIONAL 37 V.3,- POLITICA SECTORIAL 38

VI.- PROPOSITOS,LJNEAS DE ACCION y METAS SECTORIALES 39

VI.l.- SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y FORESTAL 39 VI.2.- SECTOR COMERCIO, FOMENTO INDUSTRIAL Y TURISMO 41 VI.3.- SECTOR COMUNICACION, ASENTAMIENTOS y OBRAS PUBLICAS 43 , . VI.4.- SECTOR EDUCACION, DEPORTES, CULTURA y RECREACION ..• 49 VI.5.- SECTOR SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL . 54 VI.6.- SECTOR TRABAJO Y PREVISION SOCIAL 58

VII.- EJECUCION DE ACCIONES 61

' , VIII.- CONTROL Y EVALUACION 61

. TI'

ji,

~ ____ '- __ -'lo..oC. • • __ --"'------__ ~~_~_

PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 1995

PRESENT ACION INSTITUCIONES. EL PANORAMA EN QUE HABREMOS DE DESENVOLVERNOS EN UN FUTURO INMEDIATO, VAMOS JUNTOS AL COMO UNA RESPUESTA A LOS MUL TIPLES PROBLEMAS PLANTEADOS EN REENCUENTRO CON NUESTRA HISTORIA. PERO SOBRE TODO, VAMOS CAMPAÑA POLITICA. y POR EL CONOCIMIENTO DE LA PROBLEMATlCA DE JUNTOS AL ENCUENTRO CON NOSOTROS MISMOS. PORQUE ES POR NUESTRO QUERIDO PUEBLO DE TENOSIQUE, ASI COMO PARA DARLE , ES POR TABASCO. Y ES POR TENOSIQUE. CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 270. DE LA LEY ESTATAL DE PLANEACION.

HEMOS INSTRUMENTADO EL PRESENTE PLAN DE DESARROLLO c.P. Fern.ndo Penllll JulÍrez MUNICIPAL 1995-1997, EL CUAL SERA. UNA GUIA Y UN COMPROMISO EN Pnsitk,,'e M••"icipa¡ NUESTRO QUEJ-!ACER AL FRENTE DEL GOBIERNO MUNICIPAL. BASAMOS c."stilllciollll¡ L.A ESíRATEGIA DE DESARROLLO DE NUESTRO PLAN, EN LO MAS FACIL, de Tenosique, Tabasco Y QUE A LA VEZ ES. LO MAS DIFICIL DEL EJERCICIO PUBLICO, LA ORGANIZACION Y PARTICIPACION DEL PUEBLO TENOSIQUENSE; 1.- ANTECEDENTES PORQUE DESDE SIEMPRE SABEMOS, QUE CON EL PUEBLO TODO, SIN EL, NADA. PARA DARLE CUMPLIMIENTO A LA LEY ESTATAL DE PLANEACION CONFIAMOS EN LA CONCIENCIA CIVICA DE NUESTRA GENTE Y LO VIGENTE, QUE SEÑALA ES RESPONSABILIDAD DE LOS AYUNTAMIENTOS VALORAMOS EN ALTA ESTlMACION, ASI COMO EN NUESTRA CAPACIDAD CONDUCIR LA PLANEACION DEL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS CON DE ENTENDIMIENTO, PLANTEAMIENTO Y RESOLUCION DE LA LA PARTIClPACION DEMOCRATlCA DE LOS GRUPOS SOCIALES Y DE PROBLEMA TlCA DEi...MUNICIPIO; NOS LA JU"AMOS POR TENOSIQUE, PERO CONfORMiDAD IGUALMENTE. CON LO DISPUESTOS EN LA PRESENTE LEY. CON TENOSIQUE. UNA VEZ APROBADO POR EL H. AYUNTAMIENTO. EL PLAN DE EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL, NO ES UN MERO REQUISITO DE DESARROLLO MUNICIPAL Y LOS PROGRAMAS QUE DE EL SE DERIVEN. PROTOCOLO ENTRE EL GOBIERNO ESTATAL y. MUNICIPAL; ES UN SERA OBLIGATORIO SU CUMPLIMIENTO PARA TODA LA PLANTEAMIENTO O ESTRATEGIA ADMINISTRATIVA DE COMO ABORDAR ADMINISTRACION MUNICIPAL EN EL AMBITO DE SU RESPECTIVAS LA PROBLEMATlCA DEL MUNICIPIO, DE COMO COINCIDIR CON EL COMPETENCIAS, CONFORME A LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE PUEBLO, DE COMO INCIDIR EN· SU PROBLEMATlCA. PERO RESULT.EN APLICABLES Y SERAN EXTENSIVAS A LAS ENTIDADES FUNDAMENTALMENTE ES, DE COMO DECIDIR PARA SU FUTURO, Y PARA PARAMUNICIPALES ELLO TENEMOS UN PLAN, TENEMOS UNA METODOLOGIA DEL QUEHACER PUBLICO, DE COMO HACER EL TRABAJO POLITlCO, DE COMO LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA ADMINISTRAClON MUNICIPAL. QUE RESPONDERLE AL PUEBLO, Y DE COMO RESOLVER LA PROBLEMATlCA EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES CONTRA VENGAN LAS QUE NOS PLANTEA LA REALIDAD. . DISPOSICIONES DE LA LEY ESTATAL DE PLANEACION, DE LAS QUE ELLA SE DERIVEN O LOS OBIETIVOS Y PRIORIDADES DE LOS PLANES NUESTRA ESTRATEGIA DEL DESARROLLO, ES UN TRABAJO DE' CONJUNTO, MUNICIPALES, DE LOS PROGRAMAS QUE DE ELLOS SE DESPRENDAN, SE DE RESPONSABILIDADES Y CORRESPONSABILIDADES, DONDE TODAS LAS LES IMPONDRA LAS MEDIDAS DISCIPLINARIAS CORRESPONDIENTES. Y SI AREAS ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS DEL HAYUNTAMIENTO DE LA GRAVEDAD DE LA INFRACCION LO AMERITA. EL H AYUNT AMIENTO TENOSIQUE, SE COMPROMETEN A TRABAJAR CON MISTlCA DE SERVICIO. PODRA SUSPENDER O REMOVER DE SU CARGO AL SERVIDOR PUBLICO LEALTAD Y PROFESIONALISMO PARA LOGRAR UNA MEJOR CALIDAD DE RESPONSABLE. VIDA DE NUESTRO PUEBLO. POR SU PARTE LOS CIlJDADANOS, TENDRAN .QUE ASUMIR CON EN LA CONVIVENCIA DIARIA TODOS COINCIDIMOS EN UN MISMO CONVICCION CIVICA, LA RESPONSABILIDAD DE LA PARTICIPACION CRITERIO, DE QUE NECESITAMOS UN CAMBIO, PERO UN CAMBIO CON ORGANIZADA Y LOS PARTIDOS POLITICOS ACTUARAN EN TODO CERTEZA, UN CAMBIO DE ORDEN Y DENTRO DEL ORDD!, NUNCA MOMENTO COMO INSTRlJMENTOS DINAMICOS DE ARTICULACION DE SALIRNOS DEL ESTADO DE DERECHO EN QUE VIVIMOS, NECESITAMOS INTERESES y NO SOLO COMO MECANISMOS ELECTORALES UESARRULLARNOS EN UN AMBIENTE DE RESPETO, DONDE IMPERE LA ESTABILIDAD y LA CONFIANZA DE LA CIUDADANIA. DONDE EXISTA UN EN LA SITUACION CRITICA POR LA QUE ATRAVIESA EL PAlS, LOS AMBIENTE DE UNIDAD Y DE BIENESTAR FAMILIAR. ESTADOS Y MUNICIPIOS, NO TIENEN CABIDA LAS IMPROVISACIONES, EL ESPONTANEISMO. LA INCOHERENCIA. EL DERROCHE Y LA CORRUPCION; SOMOS LOS PRIMEROS PREOCUPADOS POR LOS PROBLEMAS DEL PORQUE EL CAMBIO DEBE SER INTEGRAL. DE FONDO Y FORMA PARA QUE PUEBLO, PORQUE SOMOS PUEBLO, pdRQUE AQUI VIVIM.OS y AQUI SEA REAL. EL SISTEMA MUNICIPAL DE PLANEACION DEMOCRATICA. ES SEGUIREMOS VIVIENDO, SI LA VIDA NOS LO PERMITE, POR LO TANTO. LA RESPUEST A A LA ANARQUIA y A LA DESORGANIZACION ESTAMOS COMPROMETIDOS CON EL CAMBIO, PERO DENTRO DEL DERECHO.

EN EL GOBIERNO MUNICIPAL CONTAMOS CON NUESTROS PROGRAMAS I.l.- LA CONSULTA POPULAR EN EL MUNICIPIO ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS; ESTABLECIDOS POR EL GOBIERNO ESTATAL PERO TAMBlEN CONTAMOS CON NUESTROS PROGRAMAS A TRAVES DE UNA INTENSA CAMPAÑA POLITlCA QUE REALIZAMOS A INTERNOS. Y AHORA CONTAMOS CON UN PLAN DE DESARROLLO PARA EL TRIENIO, FUNDAMENTAL PARA COMPLETAR NUESTRA ESTRATEGIA DEL TODO LO LARGO Y ANCHO DEL TERRITORIO MUNICIPAL. EN DONDE SE DEJO ESCUCHAR LA VOZ DEL PUEBLO TENOSIQUENSE, y SE ESCUCHO DESARROLLO MUNICIPAL. BASTANTE. PORQUE BASTANTE FUERON LAS CONSULTAS AL PUEBLO BASTANTE SON LAS CARENCIAS Y NECESIDADES DEL MUNICIPIO. Y ESTE PARA DARLE UN SUSTENTO REAL, PARA QUE COBRE VIDA LA PLANEACION DEMOCRATICA EN TENOSIQUE, HEMOS INTEGRADO EL SOLICITO u;'A PRONTA SOLUCION A SUS MULTlPLES PROBLEMAS ¡- COMITE DEL DESARROLLO MUNICIPAL CON LA PARTlCJi'ACION DE TODOS LA CONSULTA POPULAR SE VIO FORTALECIDA CON LAS PLATICAS LOS LIbERES DE LAS ORGANIZACIONES QUE DE HECHO Y DERECHO INFORMALES Y V¡SIT AS DOMICILIARlAS; A DIFERENTES EnDOS, TIENE REPRESENTATIVIDAD EN EL MUNICIPIO. RANCHERIAS. COLONIAS AGROPI;C;;UAlUAS, POBLADOS Y COLONIAS DE LA CIUDAD; REUNIONES PRODUCTORES y SOCIEDADES SOMOS CONOCEDORES DE NUESTROS PROBLEMAS Y DE NUESTRAS .co'N COOPERATIVAS. CENTROS EDUCATIVOS. DIVERSAS AGRUPACIONES; Y NECESIDADES, PERO ADEMAS. TAMBIEN SOMOS CONOCEDORES DE LAS SOLUCIONES; LO QUE NOS DA CONFIANZA MAS QUE SUFICIENTE, PARA CON JOVENES Y MUJERES DE LA MUNICIPALIDAD COMPROMETERNOS AUN MAS. CON LA HISTORIA DE TENOSIQUE LOS FOROS DE CONSULTA POPULAR REALIZADOS CON LOS TENOSIQUENSES. PERMITIERON ANALIZAR Y PROFUNDIZAR EN LA VAMOS JUNTOS A ESCRIBIR LAS MEJORES PAGINAS DE LA HISTORIA INVESTlGACION DE LAS CONDICIONES POLITICAS, ECONOMlCAS, MODERNA DE NUESTRO PUEBLO, VAMOS JUNTOS A SEMBRAR LA SOCIALES, y CULTURALES QUE EL MUNICIPIO REQUIERE A CORTO. SEMILLA DEL PROGRESO. DE LA UNIDAD Y LA CONCORDIA. VAMOS MEDIANO Y LARGO PLAZO JUNTOS A CONSTRUIR CON LA SOLIDEZ DE NUESTMS CONVICCIONES E 15 DE NOVIEMBRE DE 1985 PERIODICO OFICIAL 5

EN DOS GRANDES VERTIENTES SE PUEDEN RESUMIR LAS PRINCIPALES ADMINISTRATIVAS QUE TENGAN ASIGNADAS L"S DEMANDAS RECOGIDAS EN LA CAMPAÑA POLlTICA INCREMENTAR LÁ ., FUNCIONES DE PLANEACION, DENTRO DE LAS PROPIAS INFRAESTRUCTURA DE SERVICIO SOCIAL; Y DE AUMENTAR LA DEPENDENCIAS. PRODUCCION PARA GENERAR ALIMENTOS Y FUENTES DE TRABAJO DURANTE LA CAMPAÑA HUBO UN DIALOGO DIRECTO ENTRE EL PUEBLO LA CONCERTACION, SERA OBJETO DE CONTRATOS O Y EL CANDIDATO POR ELLO, ESTAMOS CONSCIENTE QUE LO QUE SE CONVENIOS DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO PARA LAS MANIFIESTA EN ESTE PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO SON LAS PARTES QUE CELEBREN. ESTRATEGIAS ADECUADAS QUE ARROJARAN, CON SEGURIDAD MAS Y MEJORES FRUTOS, PARA UN DESARROLLO SOSTENIDO DE NUESTRO LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES PARAMUNICIPALES, MUNICIPIO. OBSERVARAN ASIMISMO DICHOS OBJETIVOS Y PRIORIDADES EN LA CONCERTACION DE ACCIONES PREVISTAS EN LOS CON LA PARTICIPACION SOCIAL SE SIENTAN LAS BASES DE LA, PLANES MUNICIPALES Y EN LOS PROGRAMAS QUE DE ELLOS PLANEACION DEMOCRATlCAQUE HA ABIERTO OTROS CAUCES DE SE DERIVAN, CON LA REPRESENT ACION DE LOS GRUPOS COMUNlCACION, DE TAL FORMA QUE LOS CIUDADANOS Y SUS SOCIALES O CON LOS PARTICULARES INTERESADOS. DIFERENTES ORGANIZACIONES PUDIERON EXPRESAR SUS OPINIONES, DEMANDAS Y PROPUESTAS SOBRE LOS PROBLEMAS DE DESARROLLO, Y LAS POLlTICAS. QUE NORMEN EL EJERCICIO DE LAS OFRECER LA SOLUCION A TODOS Y CADA UNO DE ELLOS ATRIBUCIONES QUE LAS LEYES CONFIEREN A lOS AYUNTAMIENTOS PARA FOMENTAR, PROMOVER, REGULAR. EL PUEBLO NO' PUEDE PERMANECER ESTA TlCO, DEBE SER AcnJANTE, . RESTRINGIR, ORIENTAR, Y EN GENERAL, INDUCIR ACCIONES VIVO, QUE ENCUENTRE EN LA CONSULTA POPULAR, EL CANAL MAS DE LOS PARTICULARES EN MATERIA ECONOMICA y SOCIAL, EFECTIVO Y DIRECTO PARA DIFUNDIR LOS CAMBIOS QUE SE REQUIEREN, SE AJUSTARAN A LOS OBJETIVOS, PRIORIDADES DE LOS SIN VARIAR LA DIRECCION DEL PROYECTO NACIONAL, HECHO PLANES MUNICIPALES Y A LOS PROGRAMAS QUE DE EL SE CONSTITUCION. EN ESTA DEMANDA POPULAR SE TRATO DE VIVA VOZ, DERIVEN . LOS PROBLEMAS, LAS NECESIDADES Y LOS PLANTEAMIENTOS DE SOLUCION, LOS CUALES SON COMPROMISOS DEL PUEBLO, CON EL PUEBLO LLEGAREMOS HASTA DONDE EL QUIERA. CON EL PUEBLO SE AL SISTEMA DE PLANEACION DEMOCRATlCA EN EL MUNICIPIO DE PUEDE TODO, SIN EL PUEBLO NO LOGRAREMOS NADA TENOSIQUE, LO CONSIDERAMOS COMO EL INSTRUMENTO MAS IDONEO PARA LOGRAR LA ORGANIZACION, LA UNIDAD DE CRITERIOS, Y ASI, CON TRABAJO TODOS LO CIUDADANOS LOGREMOS UN MEJOR TENOSIQUE.

1,2.- SISTEMA ESTATAL DE PLANEACION DEMOCRATICA

EL SISTEMA ESTATAL DE PLANEACION DEMOCRATICA. SIGNIFICA UNA 1.3.- INTEGRACION DEL coMITE DE PLANEACION DEL RESPUESTA CLARA AL COMPROMISO DE ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DESARROLLO MUNICIPAL (COPLÁDEMUN) DE GOBIERNO DE MANE.RA RACIONAL Y PREVISORA, CON EL APOYO DE UNA AMPLIA PARTICIPACION POPULAR. LA PLANEACION EN ESTE CONTEXTO. PERMITIRA IMPULSAR Y ORIENTAR EL DESARROLLO EN LA OBSERVANCIA A LA NORMATIVIDAD DE LA (EY ESTATAL DE ECONOMICO Y SOCIAL DE LOS ESTADOS Yj.1UNICIPIOS. PLANEACION y POR DISPOSICIONES DEL COMITE PARA LA PLANEACION DEL DESARROLLO DEL ESTADO DE TABASCO (COPLADET), EL 16 DE DENTRO DEL NUEVO MARCO JURlDlCO DE LA PLANEACION MARZO DE 1995, SE LLEVO A CABO LA REUNION PLENARIA CON TODOS , DEMOCRATlCA. SE HA DADO PERMANENCIA Y CARACTER INSTITUCIONAL LOS DIRIGENTES FORMALES DE LAS ORGANIZACIONES DE LOS SECTORES A LA PARTlCIPACION SOCIAL. EN CONSECUENCIA, EL GOBIERNO DEL 'PUBLlCOS, PRIVADOS Y SOCIALES DEL MUNICIPIO DE TENOSIQUE, PARA ESTADO DE TABASCO, CONVOCO A LA SOCIEDAD A PARTICIPAR EN LAS INTEGRAR EL COMITE DE PLANEACION DEL DESARROLLO MUNICIPAL ACTIVIDADES DE LOS fOROS DE CONSULTA POPULAR (COPLADEMUN), LEV ANT ANDOSE ACTA CONSTITUTIVA, DONDE TODA LA SOCIEDAD TENOSIQUEN,SE FUE TESTIGO y ES ACTOR DE SU PROPIO LOS TEMAS Y LOS ASPECTOS ANALIZADOS EN LOS FOROS, FUEll.ON DESARROLLO. . SELECCIONADOS EN FUNCION DE LOS PLANTEAMIENTOS CAPTAD06 DURANTE LA CAMPAÑA POLlTICA. PERMITIENDO IDENTIFICAR LAS NUESTRA MUNICIPALIDAD HA ENTENDIDO QlJ€ ES DE AVANZADA Y PRIORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES, LOS GRANDES PROBLEMAS APREMIANTE EL TRABAJAR UNIDOS Y ORGANIZADOS, PORQÚE SI BIEN ES QUE LA SOCIEDAD TABASQUEÑÁ HA DE AFRONTAR EN EL TRANSCURSO CIERTO QUE HEMOS TRABAJADO, NO LO HEMOS HECHO EN FORMA DE LOS PROXIMOS AÑos ORGANIZADA, HEMOS ALCANZADO NIVELES DE UNIDAD, DE TRABAJO Y LA MUESTRA PALPABLE LA TIENE EL PUEBLO, QUE VIVE EN UN CLIMA DE LA ORDENACION NACIONAL y ESTATAL DE ACCIONES SISTEMATICAS, EN PAZ Y LIBERTAD, PERO NOS FALTA ALGO DECISIVO PARA DAR ESE MATERIA DE REGULACIOÑ, PROMOCION DE ACTIVIDADES ECONOMlCAS, IMPULSO HISTORICO COMO SOCIEDAD, NECESITAMOS ALGO, Y ESE ALGO SOCIAL. POLlTlCA Y CULTURAL, TIENE COMO PROPOSITO LA ES, UNA MAYOR VOCACION ORGANIZATlVA, POR ELLO, ACEPTAMOS EL TRANSFORMACION DE LA REALIDAD DEL MUNICIPIO, DE ACUERDO A LAS, RETO Y LUCHAMOS PARA LA CONSECUCIÓN DE MEJORES NIVELES DE NORMAS. PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA PROPIA CONSTlTUCION ORGANIZACION SOCIAL, QUE TIENE PUNTO DE ORIGEN Y CONCLUSION FEDERAL. ESTATAL Y DE LAS LEYES DE LA MATERIA QUE ESTABLECEN: EN EL BIENESTAR FAMILIAR

ES RESPONSABILIDAD DE LOS AYUNTAMIENTOS, CONDUCIR DESDE LA CAMPAÑA POLITICA PARA PRESIDENTE MUNICIPAL, ASUMIMOS LA PLANEACION DEL DESARROLLO DE SUS MUNICIPIOS CON EL COMPROMISO DE FUNDAR EL QUEHACER DE NUESTRO GOBIERNO EN LA PARTICIPACION DEMOCRATlCA DE LOS GRUPOS LAS AUTENTICAS DEMANDAS Y ASPIRACIONES DE LA POBLACION, SOCIALES DE CONfORMIDAD IGUALMENTE, CON LO PONIENDO EN PRACTICA UN AMPLIO PROCESO DE CONSULTA POPULAR. DISPUESTO EN LAS LEYES DEL RAMO. , POR ELLO, LA CONCERTACION y LAS DE,INDUCCION, ADEMAS DE LAS LOS PRESIDENTES MUNICIPALES ELABORAN Y PRESENTAN TAREAS DE EJECUCION y DESLINDE DE RESPONSABILIDADES EN EL LOS PLANES MUNICIPALES DE DESARROLLO Y PROGItAMAS PROCESO DE PLANEACION DEMOCRA TlCA)I:RETENDE LOGRAR A TRA VES OPERATIVOS ANUALES AL CONGRESO DEL ESTADO PARA SU DE LA CREAClON DEL SISTEMA: M'UNICIPAL DE PLANEACION CONOCIMIENTO. DEMOCRATICA. EL PLAN DE DESARROLLO DE TABASCO; COMO YA SE DIJO, EL PLAN SERA EL DOCUMENTO RECTOR PARA EXPRESAR LAS LA PLANEACION ESTATAL DE DESARROLLO SE LLEVARA A PRIORIDADES, LOS PROPOSITOS, LAS POLlTICAS, LOS PROGRAMAS Y LOS CABO POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA PRINCIPALES PROYECTOS DE NUESTRAS ESTRATEGIAS DEL ADMINISTRACION PUBLICA ESTATAL Y POR LOS MUNICIPIOS DESARROLLO.

LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PERO EL COMITE DE PLANEACION DEL DESARROLLO MUNICIPAL PUBLICA ESTATAL Y DE LOS MUNICIPIOS, FElRMARAN PARTE (COPLADEMUN), ES SOBRE TODO, INSTANCIA DE ORGANIZACION Y _ _DEL _ S-'STEMA A TRAVES DE LAS UNIDADES CONCERTACION DE VOLUNTADES DE TODOS LOS SECTORES DE LA 6 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 1995

SOCieDAD y DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO. POR ALGO EL Y PARA PODER IR ('()NFOR\IANDO NUFSTRO PROGRA~IA DE TRABAJO, ES COPLADE~¡¡:,. ES EL ORGANIS\10 MAS AVANZADO DE LA ORGANIZ,o.CION NECESARIO YA, .CAMBIAR LA MENTALIDAD DEL PRESIDENTE ~lUNIC:IPAL, DE LA SOCIEDAÓ MUNICIPAL. y DEBE APROVECHARSL EN ESTOS Y DEJAR DE PENSAR QUE, EL ES, EL QUE TODO LO PUEDE Y DE QUE SU TIEMPOS DE CRISIS ECONOMICA EN QUE EL GOBIERNO NO CUÉNTA 'CON PALABRA ES LA UNICA QUE VALE, EL CONSENSO ES EL PUEBLO SUFICIENTES RECURSOS ECONOMICOS. COMO CENTRO DE C01\CERTACION FINANCIERA. ENTRE LOS SECTORES PUBLlCOS. PRIVADO POR ESO EL CO~IPR0\1IS0 ES ESCUCHAR A TODOS, EN rONSECLENClA EL y SOCI¡\L PARA LA PRO\10CION DEL DESARROLLO MUNICIPAL NUEVO CABILDO QUE INCLUYE A COMPAÑEROS LLAMADOS DE OPOSIClON, TEI\DRAN QUE SESIONAR TAL COMO LO SEÑALA LA LEY, 'PARA QUE EL PI 'EnLO, YAYA SABIENDO QUE SE HA(T, DONDE SE HACE Y " CUANTO I'UEST\ IA.- PLAN BASleo DE GOBIERNO MUNICIPAL 11.- FILOSOFlA POLlTlCA

INSERTOS EN LA CORRESPONSABlLlDAD DEL-SISTEMA ESTATAL DE PLANEACION DEMOCRATlCA. EL H AYUNTAMIENTO DE TENOSIQUE. LA CONSTITlICiON GENERAL Ol LA REPUBLlCA, SINTESIS DE LOS HACE SUYO LOS PLANTEAMIENTOS HECHOS POR EL GOBERNADOR e ANIIELOS DE LOS HO~lIWIS QUE HICIERON CON SUS ESFUERZOS LA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE TABASCO DURANTE SU RECORRIDO REVOLLCION MEXICA:\ -\, CONSII lIRA CO\IO 1!f';A DE SIIS C;RANf)lcS EN CAMPAÑA. DONDE PROPUSO SIETE TESIS BASICAS DE SU GOBIERNO. C'ONQUISTAS Al MUN~Cli'IO IIBln I)UE E\I'\:'-IA D[ l.,\ IlFCISION DLl QUE SE CONFORMAN DE LA SIGUIENTE MANERA PUEBLO

t, LA POLlTlCA RENOVAR LA VIGILANCIA DE LAS L,\ CONSTITUCION.IIAIlRA DE OKII,NTAR ["·\S ACClONlcS DI:I. C,OBIIR'\,U INSTITUCIONES DE LA REPUBLlCA'EN TABASCO M\;NICIPAL OUI CONSTITUYEN I A RESPUESTA A l.AS ASPIR\I'IONI,S Y DnlAN'DAS ()E LA S')CIF:I).\D, DF'SlRO DEL D1TITIIO DII \11";( 'li'10 2 - LA ECONOMICA REACTlVACION ECONOMICA INMEDIATA Y LIBRE CAMBIO ORDENADO DE LA ECONOMIA POR UN DESARROLLO ECOLOGICAMENTE SUSTENTABLE. LA CONSTITl'CION DEL [STADO DI: T,\BASCO T,\~lIlIF\ IN 11\\'\,\ INA CONCEPI'ION DI: RESPETO Y ·VIiTO"O\lIA II,\CIA lOS \il:"ICII'IOS liBRES, LA' SOCIEDAD: UN NUEVO COMPROMISO SOCIAL CON LA PRINCIPIO (lASICO DIO NI 'IS)RO SI' 11:\1.\ 1lt:~10('R\TI('O ('.\Il \ 1 >;0 [~ FAMILIA Sil AMBITO 1)1' (O\II'I-TI \'1 lA Y \ITCiADO ,.\ I!\ ,OIIl'R·\:-;I,\ ('0\; L\ PlJESTA EN PIUC 11<\ III ' -;TAITSlS DE (;OBIER"-:O. FI, ~1l!:\j('II'I(J III1RI 4,- LA JUSTICIA POR EL RESPETO A LA LEY LUCHA FRONTAL RECOBRA Sil F(Jj(T,\I.I-1A CO\IU CTUILA I1ASI(',·\ Ill' ~II -;IR\ CONTRA LA SIMULACION. LA CORRUPCION y LA IMPUNIDAD OR0ANII..-\CI01'-. I'OUTI,'\

5 - LADE(.. CAMpQ ASEGURAR AL CAMPO SU LUGAR EN EL El MUNICIPIO IlE TENOSII)l'F, ,\RTE I:\II:(;R,\I DU. DESAFIO ()l'I: eAMRJO C1J'RTO REPRESENTA EIIlES,VRROLLO ~1l'''ICIP\1 i\SlJ~IE SU IU,SpONSABIUDAI) COMO INTEGRE DEL ESTAllO DE'I -VIlA"t) \lIlMBRO SOI.ID.\RIO DE 1 \ 6,- LA Ml!JFR Y LOS JOVENES:' ASEGURAR MAYORES FEDERAClON, TOMA El LUG\I( QL:E LE CORRESP01\:DE E1'. ESII OPORTUNIDADES A LA MUJER Y A LA JUVENTUD EN EL MO\l'ENTO HISTORICO Y ASUMI, 10DAS LAS RESPONSABILID,VDES 1.\1 CAMBIO CIERTO C')\'T1E"-:FN NUESTRAS LEYES,. CONFIANDO EN LA C'¡\PACJ[l·\1l CON~' l'R1'CTIVA IlE SUI'UEBLO 7,- REQIONAL, DE TABASCO EST ABLECER LA VOCACION REGIONAL DEL ESTADO. EN NUEVA INSERCION NAClON'AL E EN TENOSIQUE, SABEMOS DE ANTEMANO QUE EL CAMINO POR QUE INTERNACIONAL DEL SURESTE TRANSITAREMOS, SE ENCUENTRA ALLANAr\O, POR PERSONAS QUE SI:" :"INGUNA RESpONSAIm,IDAD.PROMETIAN AL PUEBLO LO QUE NUNCA LE CUI\IPLlAN; PERO ESTO, NO ES UNA BARRERA PARA MlSOTROS. POR EL EN ESTE CONTEXTO SE PRECISAN LOS OBJETIVOS' GENERALES, CONTRARIO. FORMA PARTE DE UNA AMPLIA Y LARGA CADENA DE ESTRATEGIAS Y PRlORJDADES DEL OESARROLLO INTEGRAL DEL POSIBILIDADES Y RESPONSABILIDADES QUE NOS PERMITIRAN EJECUTAR MUNICIPIO. QUE CONTIENE LAS PREVISIONES SOBRE LOS RECURSOS QUE UN SIN NUMERO DE ACCIONES Y ACTIVIDADES DE MANERA ORGANIZADA ESTEN ASIGNADOS PARA TALES FINES; SE DETERMINAN LOS Y SISTEMAT[("\ INSTRUMENTOS Y RESPONSABILIDADES DE SU EJECUCION. Y SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS DE POLITICA DE CARACTER GENERAL, 11.1.-ESTADO DE DERECHO SECTORJAL Y DE SERVICIOS MUNICIPALES PARA UN MEJOR MUNICIPIO

EN EL MISMO ORDEN DE IDEAS, TAL Y COMO FUE EL LEMA DE CAMPAÑA LOS MIEI\II1ROS DEL HONORABLE CABILDO I'NS·I·)'!?, SE POLITICA. EN TENOSIQUE VAMOS POR MAS COMPROMETIERON A GUARDAR Y HACER GUARDAR TODOS LOS ORDENAMIENTOS LEGAI.ES EMANADOS bs NUESTRA LEY DE LEYES, QUE '. MASY MEJQRES CAMINOS, TRANSITABLES TODO EL AÑO, ES LA CONSTITUClON (;FNERAL DE LA REPUBLlCV EN EL ENTENDIDO DE QUE EL MUNICIPIO UBRE ES LA BASE DE LA D\VISIO:-.: TERRITORIAL Y DE MAS Y MEJORES AULAS Y ESCUEl.VS PARA LOS NIÑOS, LA ORGANIZACION POLlTíCA y AD\lINISTRATIV A DEL ESTADO DE JOVENES Y ADULTOS TABASCO, OOT ADO DE PERSONAUDAD JI;RIDIC A YRECURSOS PROPIOS LA FUNClON PRIMORDIAL DEL I1 AYUNTAMIISrO, ES PERMITIR EL \1AS Y MEJOR ATENCION A LA SAl.Uo' GOBIERNO DEMOCRATICO DE LA COMUNA PARA LA PRO~10CION DEL DESARROLLO Y PARA LA PRESTI\,CION DI LOS SERVICIOS PI BUCOS MAS Y MEJORES SISTEMAS DE Al.CANT ARII.l.ADO Y AGlJA MUNICIPALES POTABLE MAS Y MEJORES ESPACIOS PARA LA PRACTICA DEPORTIV ..\ y PARA lA ('O';,;FCLClON DE SI 'S FINES EL IJ ,\YI'N¡'A~ l1E'\,'1 (1 DE LA RECREACION, IENO~IQl!E, ,\Il~ll~ISTRARA 11I.IU~IF~ll SI' IL\CII.\'IlA , IT"!1'(\ TODAS LAS r·\CULTADES QUe \',) F'rl'\,\'(RIIlI;IIl,\s E'\I'I

EN ESTE CAMPO LA Jl'ST' A y LOS Jl'RlSr '.S DEHF I'~' ORIf'SlAR. SU 1.,\ KL(,l·L.AKILAlIU' I'L 1..\ Ilé\L\CL\ nr: 1·\ II1 RK

ESFUERZO POR EL RESpLTO A ,C '!(iCI!O:, t \I.~"'OS .. !\ OTOR(iAR PFR\lISlh ) 11<1 ',nAS DE CO]'o;STI'!: pROYECClON SOCIAL DEL DERECHO \' :)1' L·\ JiRISpRUDENClA. l.A I'AKrlC1PAR L'\ l.A l í'F·',: \('10:\ !I! !'~J '.i ),\ \',1 '-(H; COMpRENSIO~ DE LAS 'ECESIDADFS: .'E '¡ DESAR1(OU (' I'! AN'I EA. V CO'HU)LAR 1.:\ L\P:l!¡\\'!iI\. R\ll(".\l ;\~""!¡.'li,;'

EL IMPERIO DE LA EQUIDAD. FACTOR l' L \'!' "!'! ¡! \ ! lJ! '11 \TIV\ IlF 1. lS ;(E"""'" \'11'" \1.1 S DEMOCRACIA Y PARA LA coxsn« :('CIU': D> i': \ '()(,IH), !' "TVA

ES NECESARIO. EN Ef'ECro. ¡'ORTALECER COl' I'Rl.OCUI'AUON y ACU. '"' VERDADERA Y CONSTANTE, EL RESPETO DEL ESTADO. EN TODAS SUS INSTANCIAS Y TODOS SUS REpRESENTA"ITES, H·\CIA l.OS DERECHOS DEL GOBERNADO, DE AQUI pROVENDRA LA RESPETABILIDAD DE LAS ,~ INSTITUCIONES PUBLICAS, ENTRE ELLAS, Y POR LO Ql'E AL ESTADO RESPECTA. SE ASEGURA UNA ESTRICTA SUBORDlNACION DE LOS TI!'.!:\IO'; I'N (iR\\ CO\II'KO\IlS0 ('O'; LA' 1.\\IIUo\S TE!'.OSll)I'I'\Sb. SERVICIOS rUflLlCOS AL PRINCIPIO DE LEGALIDAD IcSI'I.í'IAL\II·XIT CO:': LA GENn: llFL C\\!I'O UF :':UESTRO MI':':ICII'IO y ESTA~10S DISpI IS 10 A 1I0'\RAR I.SII «(I\Il'1\0\lIS0 QUE nENE DOS OTROS pl;"TOS ESENCI '\Ll.S pAR.\ LA PI\IVALECl ..",CIA DE •• ORDlc '; (,RANDES OBJElI\ OS TRAfl ..\J.\1\ l' \Ro\ El Bll"I:S 1 \1\ DI' lOS JURIf)IC() C"!'.STITUClO!'. '\L SON El RESpElO DE GRI'I'W; Ó INDIVIDUOS CIl'D\I>A'\O' V I'OR 1.\ RITII'IR\llO'; PROD1()I\A ur.r. i \\11'0 HACIA EL SISTE~lA JURIIJICO COMO INSTRUMENTO DE LIBERTAD.

JUSTICIA Y BIENESTAR. y HACIA l.OS l.EGITIMOS INTERESES V j{ \ 1!III \1( I S 1'1. CU\Ii'!\O\IIS0 PI J\lSPETO l:"Il)\fl y TRAH'\.10 IJI DERECHOS DE Nl:ESTROS CONClULJADA~OS, A LA EUMINAClON DE RESPUO I'ORI)UE IcS LA ACTITI.LJ ()U: \IFRFt 1 ',lOS TR\H·\I,\[)()!\ES Di ACTITUDES VICIOSAS POR ILEGITIMOS E I1'>MORi\LES EN EL TRATO T!';USIOI '1' v SI 's ORGANIZACIONES DE 1·'''IlAI). pO!\'.'IT ISTA\1OS ENTRE GOBERNANTES Y GOBERNADOS. Y LA CONSTANTE APERTURA LJE 1:);0.;\'1'\( '1IlOS QUE DEREMOS RENOVAR v HIR; \1 ITE!\ l' '\10 \1 1..\"'7A l.AS VIAS FRANCAS y EFICACES PARA 1·\ EXPRESIO' DE IIlSrOIUC\ 1 "ITRI: LLGO[))ERNO \lll!\ICII'\1.. I 11 \:!' ¡, 1\

INCONFORMIDADES y LA pRO:\10CIO"l DE ~.UEVA' \iORMAS ')1 l' l'L.\\T ;':\1,\ RI:...,J'IT ...·.'Dl·:R:\ ~l-S IJL\1.'\'DA, II.-\(TR .... ~'.j\ ·\1 MANTENGM<.LA SUfiCIENCIA Y PROMUEVAN I.L '.'UORA\lIENT(l 1"1' \\:!·fSI'(\YP'.1:\i¡\f~··iL\:1 ('," 'o 'I"\K ORDEN IlJRIDICO ji!.: \'~! \\1iIIAS

l.AS 1\t\111:.\ \.iCII)IO NO ~)l' DI,' \, I:-'\/¡ \'\ \F :"tJ), 1'\ it '\1:--

l"U~T[~[)I" P.F(iI{!-~ \\( .\ 1 \,' P'\S \UO (){'L \', ~ i '" ',I(,',H ¡. l ~ !'(JIIlZij' 11.2,- FORTALECL\IIF'TO \\ll:\;IClP.\I LOS CAMI'I>I'"'' JI '.' 11\( "~IM;¡Ai\ ', '." II ..\CI·\ EL:\)"rR.\lIHA~L'.(·:·· :1\1 "RP- ',¡-\RP\P·\ SlfS 1'.'\\1111 \" CON LA FIN,\I.IDAD DE OTORGAR AL MI 1\iICII'IO UNA \10\ VUR CAPACIDAD DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION, 01 'E LF PFR\IIT'\ OR(;~NI!AR Sil v ..\\¡¡" A II~·\H.\I \ll I'OI( LA Gi'AN RIJ'OI(\IA SO< 1\1 Qt:I L\S '·.'\\IIIIAS ACTIVIDAD ECONO/oolI(',', sonAL y CCI.TLR\¡ ! 1\N H"C!:O\I(LA POIlI(II·\ QUE HOY pARECI:ll,;E!\ (1 :\10 Ilr, n-,o A \111 !." DEBER,\ APROBAR LOS F! iRI-:~()S 1)[. ACl !ERDo CO'" U IS OB.lElIHlS DE COi\('IUD,\[l.\NOS. VAVI0S A I]'o;CORPU!l \R A ¡,TOS p\I"\,;()S\ ' '.\ pROPITSTOS 1';-'; LOS :'1 \"F< ~ll''\¡ClPAI ES Y LN r o-, I'RO(;RA\IAS NUEVA El' ·\I'A IlE 1lFS.\RROI LO DONIlI ''¡ ¡ '1\ \ IAH·\', l' : ,,(,, 1 OI'FR \ nvos A"I'.\LI-:S pRI~I!:IC\ "1 Di: SFCit '1\0\

DENTRO DE ES rE FUR IAU,C1MIE:;T,) L\ LL ~ RESGI fARDA QUE !..\ JliNTliS \ '.\in'\ i\II'I. L~.\R li ílE''\RRO\IIA ~lUNIClr.\L; IENDR.\ FACULTADES pARA EXPEDIR [OS LA 1';111,\ II \A I'RIVADA y S()!.I·\!: »r: 1,\)).\ COMI'; 1i ¡ '.: \ ','\1, '\TRAIGA BANDOS DE PÓLlClA y BUEN GOfllERNO, REGLAMENTOS. CIRCULARES V 1\i\1:llSIO!\ES. (JlI '.¡¡'-.U".' L\II'U ('S y r. : \T 1.\ 1'!:(IDliTIVIDAD DI' DISPOSICIONeS AD\lI"iISTRATIVAS DI: OIlSFRVANClA GErRAL Dn~l",{j lOS I'I'.(\!)I( '1" ,¡U, i 01 ',\II'S DEL AMBITO DE SU JURISDICCION VAMOS A 1~lpLLS,\R LA AIITONOML\ y l,\ j'ARliCII'.\lIO]'o; DIRECTA DE EN LAS REFOR~IAS DEL ARTICULO 11' DE LA CONSTlTL'CIO,; (¡E"LIlAL DE PRODUCTORES E1'>LAS DECISIONES QUE Al ECTE'; .\ ~IIS COMUNIDADES LA REpUBLlCA, y AL ARTICULO SEXTO DE LA CONSTITUClON POLlTICA NOS CO~lI'ROMETE\10S A LUCHAR A SU LADO P.\!lA EXTENDER l.\ DEL ESTADO LIBIl.E Y SOBERANO DE TABASCO, ESTAN INTEGRADAS lAS I:-JFIlAESTRI 'en 'fe\. LO HAREMOS I'ORQLL I'L PRODUCTOR BASES CONSTITUCIONALES QUE CON PLENO RESPETO A LA INSTITUCION TENOSI(llilNSE OUIFRE OBRAS DE INFRAESIWCTl'IL\ pRODUCTI\\ MUNICIPAL, FORTALECEN SU' AUTONOMIA JURIDICA. pOLlTlCA y PARA F!.I.\'AR 1..\ PROlll IC 11\'If)'\D DE SUS t ''''1[) \"IS IH I'RODL:CCIO', \ FINANCIERA DE AYUDAR A pRt"!'R\·.\R lOS l(ll:ILIIl[(I(', DI 1\', \ 11 ¡z\LElA l." ,1 1\ .\, IL\SI.S 01 r: OFRLCEN AL \lliNICII'IO DI 11 ';OSIQl:[' L.\S lU 1111(\1 \, "lES I\IE"CI01'v\DAS y I)UE LE I'FR\:I[W'\'\ ACTI'AR EN VAMOS A LUCHAR !UNHJ CO'J H. I'LERIO l' \1(\ \III.IIPLlCo\R LAS IU.L·\( It ''; \1. IJES ..\RROLLO DE SU TERR!TORIO SO:, OPORTUNIDADES DE EDUCAClO:, y CAPi\( I J'.\Ci<" !'\IC\ QUE LLEGUEi\ A LOS NIÑOS, QUE LLEGUEN A LOS JO\T]'o;I'.S. y CO\IO TFNOSIQUENSES \" U. \IU"ICIPIO TE¡o.,DRA AliTORIDAD JI'RII)I(~ y pOUlIC,\ COMPROMETIDOS. HAREMOS UN ESFUERZO P\RA t)IL EA EDUCAClON 1'.\1\"\ PARTICIPAR E¡o., lA ORGA:--:IZACIO]'o;I'OLlTICA \' SEA LA BASE DEL BIENESTAR FAMILIAR Y DEL PORVENIR DE SUS HIJOS \1l\!I]'o;ISTR\TI\·.\ DE SU UNIDAD TERIUTORI\! TRABAJAR CO¡O.,EL PUEBLO PARA ESTABL\l:CER UNA VIGOROSA pOLlTICA SOCIAL. DO!\DE EL CENTRO DE ATENCiO'\i SFA LA FAMILIA 1;" U \ll']'o;IClI'IO TE]'o;DRAA SI CARliO LA XI E"CION DE LOS TENOSI(J1 'F'\iSE '1.1(\ ICIOS' 1'l![)L!COS CO\1l '''IL\RIOS DE A(il'A POTAIlII:. IIA.- DI" \Hl{OLIO SO"TI'II)() rf \Lt '''TARIl.LADO. ,\IX~1URADO pl'BUCO. L1\II'I\. \IU(',.\DOS, CENTRALI:S llE\B,\STO í'A'iTEo'\rs. RASTROS. C,\IIIS P\ROITS. 1\1(llI'\I:S. SFGI'IUD·\I) PI:RUC\ y 111.'·nzO IJi 1 \.' l'IR\il,,JA.S Y E"L\S ,,1: \n'jO,,;\ 'l." lii. 11 : ¡~ \'<\IT() .o-, OBIETO ¡'; I ",'¡\\I( "" 11I,\!UlO!:IO \I·\S .\DECl\I"} \ "I'm" !I \11 '\ICII'I" I'()I)[\.~ 1'\1(lICII'AI( 1:]'0; L.'. 1l111'\llIO¡o., \' MUNICIPIO. 1\ 'ITb ..\RIO\IC -\';¡·\R 1'; !'ORTALECI\II! -. " ".11, F,'-.' POR LO '1'\';'1'0. ,EI(A ]'o;ECI:S.\I\IO 1'1\0\10\TR CAMBIOS I:STRI ( 1I R \IES. te)'; T!(()! 1,1 USO UI .,,:1 10 DI' SI., TERRII ORlO. LO CU\!. CO"1 1'1 (\IlJlTO DE QUE ';1'ESIRO \ll''\iICII'IOQUE HA E]'o;lR·\lll; 1'; 1'\\ I'IY \1; I!I( " liT"" ¡n'TiI.' " TERRITORI·\I I:S. co,; \ROLAR :;LU·.\ 1 ¡' \1'.'\ TANTO I'OLlTlCA COMO S( le/!\l ... REALlCF 1'\ I:.SII·FR7.0 l' j', ' I1I1 '/ "ll'N DI:L SITLO. I'\TER\L'-:IR r-, ('(1';11 ';Tll I'\R\ SUit'IR .\ VA'\i7·' '-.1 ' N rt. IO('¡\O "F ',1 ES'I f( \S \11: I\S y \'¡'II:\(lll:-'ES 8 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 1916

SON MUCHOS NUESTROS PROBLEMAS Y NECESIDADES PERO UNA VEGETACION SELVATlCA QUE ESTA FORMADA POR VEGETACION BUSCAREMOS SOLUCION CONJUNTA PARA ENFRENTAR LA CRISIS ALTA PERENNIFOLlA, CON UNA AMPLIA GAMA DE FLORA Y FAUNA QUE IREMOS POR UN GOBIERNO DE CAMBIO, RESCATANDO LAS ACTIVIDADES HA SIDO SOMETIDA A UNA INTENSA TALA INMODERADA. PARA AMPLIAR PRODUCTIVAS PRIMARIAS, EN LO SOCIAL, ATENDEREMOS LAS FRONTEIl.AS DE LA GANADERlA EXTENSIVA. PRIORITARIAMENTE LOS RENGLONES DE SALUD, EDUCACION, VIVIENDA, URBANIZACION y JUNTOS VENCEREMOS EL ATRASO Y LA MARGINACION 111.2.-CIRCUNSTANCIAS ECONOMICAS COMPATIBILIZANDO EL DESARROLLO MUNICIPAL CON EL RESTO DE L': ENTIDAD. ES NECESARIO DETECTAR LAS CARACTERISTlCAS y PROBLEMAS MAS SOBRESALIENTES PARA BUSCAR LA SOLUCION MAS m.2.1.- SECTOR PRIMARIO ADECUADA, CON EL FIN DE IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL ADECUANDO PROYECTOS PRODUCTIVOS Y SOCIAL PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS QUE SE HAN DERIVADO DE LA CONSULTA POPULAR. - . EL MUNICIPIO DE TENOSIQUE. CUENTA CON 138-107-254 H.• S. CULTIVABLES DE LAS CUALES 82-801-108 HAS. SON SUPERFIC*S ENTRAMOS DE LLENO EN UNA NUEVA ETAPA, NO SOLO POLlTICA SINO DEDICADAS A ACTIVIDADES GANADERAS Y AGRlCOLAS, 4-243-274 HAS. SOCIAL, EN NUESTRA VIDA DEMOCRATlCA EN TABASCO Y EN NUESTRO SE MANTIENEN COMO SELVA Y BOSQUE. Y 1-531-976 HAS ESTAN SIN MUNICIPIO. VEGETACION. , . EL L1C. ROBERTO MADRAZO PINTADO,GOBERNADOR CONSTITUCIONAL EL REGlMEN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA EN EL MUNICIPIO ES EL DEL ESTADO DE TABASCO, EN SU MENSAJE DE TOMA DE PROTESTA, HIZO SIGUIENTE: EJIDALES 82-215-715 HAS., PRIVADA 45-403-685 HAS, COLONIA UN LLAMADO A TODOS LOS TABASQUEÑOS PARA QUE DENTRO DE UN 10-146-850 HAS. Y FUNDO LEGAL 341-004 HAS MARCO DE PLURALIDAD, NOS SUMEMOS EN UN ESFUERZO CONJUNTO PARA IMPULSAR NUESTRO DESARROLLO, SUSTENTADO EN LOS DEL TOTAL DE LA SUPERFICIE CULTIVABLE, ESTAN CONSTITUIDAS 4,150 RECURSOS PROPIOS Y SEGUIR AVANZANDO EN EL LOGRO DE LAS METAS UNIDADES DE PRODUCCION RURAL (RANCHOS) DE LOS CUALES 4.129 SE Y ASPIRACIONES, DE QUIENES HEMOS TENIDO LA DICHA Y LA FORTUNA DEDICAN A ACTIVIDADES DE GANADERlA EXTENSIVA (99.5%) QUE DE NACER EN ESTA TIERRA NUESTRA, A LA QUE POR QUERERLA, CUENTA CON UNA POBLACION GANADERA DE 604,805 CABEZAS. TENEMOS QUE DEFENDERLA Y RESGUARDARLA, COMO EL TESORO MAS DIVIDIDAS .POR RAZA EN: GANADO CEBUINO IOJ,805, GANADO RAZA PRECIADO QUE HABREMOS DE HEREDARLE A LAS GENERACIONES QUE EUROPEA 250,000 Y GANADO CEBU-SUIZO 251,000 VIENEN DETRAS DE NOSOTROS Y QUE LAS CONFORMAN NUESTROS HIJOS Y LOS HIJOS DE ELLOS LOS PASTIZALES ESTAN DIVIDIDOS DE LA SIGUIENTE MANERA ZACATE ESTRELLA 98,150 HAS. (714%), ZACATE JARAGUA 14,160 HAS. (10.3%) Y LA PRESIDENCIA MUNICIPAL NO TIENE MAS COMPROMISOS, QUE EL DE ZACATE NATURAL 25,162 HAS. (183%) SERVIR A TODOS. SIN MAS DIVISA QUE LA DE HACER QUE El., NOMBRE DE TENOSIQUE, SE UBIQUE PARA NUESTRO BIEN, EN EL PRIMER PLANO DEL DE LA SUPERFICIE CULTIVABLE 82.654 HAS SON DE TEMPORAL 48018 HAS. DE R1EGOrrEMPORAL Y SOLO 98 HAS. SON DE RIEGO. EN CUANTO A CONTEXTO DEL ESTADO DE TABASCO. ASPIRAMOS A SER DE LOS LA PRODUCCION DE FRUTALES. SE TIENE SEMBRADO 382 HAS .• DE PRJMEROS, PORQUE SI BIEN ES CIERTO, QUE GEOGRAFICAMENTE SOMOS NARANJA: 152, MANGO 73. L1MON 86. TORONJA 20 Y AGUACATE I1 HAS. LOS ULTIMOS. PERO CON EL APOYO DEL DR. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y DEL LIC. 1l.0BERTO MADRAZO EN HORTALIZAS SE TIENE SEMBRADO UN TOTAL DE 6,191 HAS DE SANDIA PINTADO. GOBERNADOR DE TODOS LOS TABASQUEÑOS, LOS MEIOJl.ES 5735. DE TOMATE 388, Y CHILE VERDE 68 HAS OlAS PARA EL PUEBLO' DE TENOSIQUENSE ESTAN POR VENIR. PREPAREMONOS PARA EL FUTURO DE GRANDEZA. EN RELACION AL CULTIVO DE GRANOS BASICOS. EN EL MUNICIPIO SE SIEMBRAN ALREDEDOR DE 6,191 HAS DIVIDIDAS EN: MAJZ 5.735 HAS, 111.-DIAGNOSTICO DEL MUNICIPIO FRIJOL 388 HAS. Y SORGO 68 HAS

111.1.-CIRCUNSTANCIAS GEOGRAFICAS EN CUANTO A LA PRODUCCION AVICOLA O DE TRASPA TlO SE TIENE UNA POBLACION DE 102.650 AVES QUE ES UNA ACTIVIDAD INTlMAMENTE LIGADA A LA VIDA RURAL. EL MUNICIPIO DE TENOSIQUE SE LOCALIZA EN LA REGlON DE LOS RIOS EN TENOSIQUE EXISTE UNA COOPERATIVA PESQUERA DE EXPLOTACION ENTRE LOS 17"26' LATITUD NORTE Y LOS 91°26' DE LONGITUD OESTE. AL LLAMADA "TENOCH EL GRANDE" QUE SE DEDICA A LA CAPTURA Y NORTE LIMITA CON EL MUNICIPIO DE BALANCAN, AL SUR Y AL ESTE CON COMERCIALIZACION DE ESPECIES DE ESCAMAS COMO SON: TR.APIA. LA REPUBLlCA DE GUATEMALA Y AL ESTE CON EL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA y EL ESTADO DE CHIAPAS. TENHUAYACA, PEJELAGARTO. PIGUA Y ROBALO; PRODUCCION UNICAMENTE PARA EL MERCADO LOCAL. EXISTE TAMBIEN LA CAPTURA SUS SUELOS SON LLANURAS A EXCEPCION DE LA ZONA QUE LIMITA CON DE PECES PARA EL AUTOCONSUMO. LA REPUBLlCA DE GUATEMALA, CON ELEVACIONES QUE ALCANZAN LOS 250 M.SM., SUS TIERRAS PRESENTAN CARACTERISTlCAS ARCILLOSAS EN CUANTO A LAS ESPECIES FORESTALES QUE SUBSISTEN EN EL CON GRAN CANTIDAD DE MATERIAL ORGANIC'o, LO' QUE LO HACE MUNICIPIO SON: CEDRO, CAOBA, MACUILlS. GUAYACAN. MACAYO.T\NTO. SUSCEPTIBLE A LOS CULTIVOS DEL MAJZ. FRIJOL, CAÑA DE AZUCAR y CHICOZAPOTE. CEIBA, ENTRE OTROS ARBUSTO DE LA FLORA MUNICIPAL. PASTIZALES EL MANTO FREATlCO DEL MUNICIPIO OSCILA ENTRE LOS 4 Y EN LAS ACTIVIDADES DE SU PRODUCCION EXISTE UN TOTAL DE 162 HAS. 6 METROS, POR LO TANTO ES FACTIBLE LA PRODUCCION DE LOS EN 42 EJIDOS QUE CON PERMISO FORESTAL OBTUVIERON VOLUMENES CULTIVOS DE CICLO CORTO POR SISTEMAS RIEGO. SU EXTENSION DE PRODUCCION DE 121 M3 EN ROLLOS DE MADERA CORRIENTE Y TERRITORIAL ES DE 2 MIL 090.10 KM' Y REPRESENTA EL 8.5 % DEL TOTAL TROPICAL QUE COMPRENDE LAS ESPECIES DE BARI, GUAYACAN Y ESTATAL. OCUPA EL CUARTO LUGAR EN EXTENSION TERRITORIAL ENTRE TINTO LOS 17 MUNICIPIOS.

EL CLIMA ES CALUROSO HUMEDO, SU TEMPERATURA MEDIA ANUAL ES m.2.2.- SECTOR SECUNDARIO DE 26.3° e, TENIENDO UNA MAXIMA MENSUAL DE 30.5" c.. y UNA MINIMA MENSUAL DE 22.5° C., REGISTRANDO SE LAS TEMPERATURAS MINIMAS CON l/.ELACION AL SECTOR INDUSTRIAL. LOS PRINCIPALES LOS MESES DE NOVIEMBRE, DICIEMBRE Y ENERO CON UNA MINIMA ESTABLECIMIENTOS SON: LOS DE FABRlCACION DE ALIMENTOS CON 32 ABSOLUTA DE 12° C. LAS MAXIMAS TEMPERATURAS SE REGISTRAN LOS PEQUEÑAS INDUSTRIAS, UN RASTRO TIPO T.I.F. CON TODOS LOS MESES DE ABRIL, MAYO Y JUNIO CON UNA MINIMA ABSOLUTA DE 44° e IMPLEMENTOS MECANICOS Y ~ PERSONAL CAPACITADO PARA MANEJAR Y SACRIFICAR 100 BOVINOS EN UNA JORNADA LABORAL, EL INGENIO LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES ANUALES EN TENOSIQUE SON DEL AZUCARERO '~SUREMEX"QUE DA EMPLEO A 300 OBREROS Y EN FORMA ORDEN DE 3 282 mm. CON UN PROMEDIO MENSUAL DE 600 mm. EN EL MES INDIRECTA A 2600 TRABAJADORES EN LABORES DE CAMPO, LA CREMERlA DE SEPTIEMBRE, Y UN MINIMO DE 33 mm. EN EL MES DE ABRIL TENOSIQUE, UNA BENEFICIADORA DE ARROZ, PEQUEÑAS FABRl...CAS CASERAS DE CALZADO. FABRICAS DE BLOCK, MUEBLES Y DE SILLAS DE LA HUMEDAD RELATIVA ES DEL 81%. CON UNA MAXIMA DEL 85% PARA MONTAR LOS MESES DE ENERO Y FEBRERO. Y UNA MINIMA DE 74% PARA LOS _MESES DE MAYO Y JUNIO EN EL MUNICIPIO AUN SUBSISTE PARTE DE 15 DE NOVIEMBRE DE 1995 PERIODICO OFICIAL 9

m.2.J.- SECTOR TERCIARIO EN VISTA DE QUE LA SALUD DE UN INDIVIDUO O UNA COLECTIVIDAD NO SE PUEDE MEDIR DIRECTAMENTE, PARA CONOCER EL ESTADO DE SALUD LA CABECERA MUNICIPAL ES CENTRO DE COMERCIALlZACION DE LA PREVALECIENTE DE UNA POBLACION; SE HACE NECESARIO RECURRIR A ZONA LlMITROFE CON LA REPUBLlCA DE GUATEMALA. DE LOS POBLADOS INDICADORES NEGATIVOS QUE PERMITAN CONOCER EL DE LA ZONA DE LA VIA DEL MUNICIPIO DE BALANCAN y DE COMPORTAMIENTO DE LA MISMA COMUNIDADES DEL ORIENTE DE LA SELVA CHIAPANECA CUENTA CON SUPERMERCADOS. FERRETERlAS. FARMACIAS. ALMACENES DE ROPA, DENTRO DE LOS INDICADORES MAS FRECUENTEMENTE UTILIZADOS SON CALZADO. UN ALMACEN REGIONAL DE CONASUPO DE ANDSA Y. EL ANAUSIS DE LA MORTALIDAD Y MORBILIDAD. EXPRESADO A MANERA BODEGAS DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION. DE PROPORCIONES NOS PERMITEN CONOCER EL RIESGO TANTO DE ENFERMAR COMO DE MORIR A QUE ESTA EXPUESTA LA POBLAClON. EN LOS ATRACTIVOS TURlSTICOS. CONTAMOS CON LA ZONA ARQUEOLOGICA DE POMONA, PANJALE. LA ZONA DE BOCA DEL CERRO Y DENTRO DE LAS TRES PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL UN PEQUEÑO ZOOLOGICO CON ANIMALES DE LA REGlON EN V1AS DE QUE SE PRESENTARON EN 1993 SE ENCUENTRAN: DIABETES MELLITUS, EXTINCION. UN PARADOR TURlSTICO EN LA PALMA Y~-SERVICIOS DE TUMOR MALIGNO DEL CUELLO DE UTERO E INSUFICIENCIA CARDIACA TRANSPORTE FLUVIAL A LA ZONA ARQUEOLOGICA DE TIKAL, CON UNA TASA DE 2.2, 2.0 Y 2.0 POR 10,000 HABITANTES GUATEMALA . RESPECTIVAMENTE

SE CUENTA CON SERVICIOS DE SUCUR:.iALES BANCARIAS DE BANAMEX y LA MORBILIDAD ES UN INDICADOR MAS PARA EL ESTADO DE SALUD DE BANCOMER. TELEGRAFO AUTOMATlCO. CORREOS, TELEFONOS, HOTELES UNA POBl!ACION. REPRESENTA EL NUMERO DE PERSONAS ENFERMAS DE TRES Y CUATRO ESTRELLAS, RESTAURANTES TIPICOS, SERVICIOS DE QUE DEMANDAN SERVICIOS DE SALUD, ADEMAS, NOS MUESTRA EL TRANSPORTE DE PRIMERA Y SEGUNDA CLASE, SERVICIOS DE. RIESGO DE CONTRAER UNA DETERMINADA ENFERMEDAD CUANDO A FERROCARRIL ELLA SE ESTA EXPUESTO.

111.3,- CIRCUNSTANCIAS SOCIALES ANALIZANDO ESTE INDICADOR EN 1993 SE ENCONTRO QUE LA PRINCIPAL CAUSA DE MORBILIDAD EN EL MUNICIPIO FUERON LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. LA INFECCION INTESTINAL MAL DEFINIDA, EL MUNICIPIO DE TENOSIQUE. CUENTA CON 49.677 HABITANTES. LA CABE MENCIONAR QUE DENTRO DE LAS 10 PRIMERAS CAUSAS DE DENSIDAD DE LA POBLACION ES DE 23.7 HABITANTES POR KILOMETRO MORBILIDAD, A PARTIR DE 1992 SE EMPIEZAN A MANIFESTAR LAS CON LOS SIGUIENTES RANGOS DE POBLACION 18 LOCALIDADES CON ENFERMEDADES CRONICAS y DEGENERATIVAS. MENOS DE 100 HABITANTES, 60 LOCALIDADES DE 100 A 499 HABITANTES; 9 LOCALIDADES DE SOOA 999 HABITANTES; 1 LOCALIDAD DE 1000 A 1999 LOS RECURSOS EDUCATIVOS. FISICOS Y·HUMANOS CON QUE CUENTA EL HABITANTES Y 1 DE SOOOy MAS. MUNICIPIO DE TENOSIQUE SON: 220 CENTROS ESCOLARES. DE LOS CUALES 80 SON DE EDUCACION PREESCOLAR. 109 DE ESCUELAS LA ESTRUCTURA DE POBLACION POR SEXO SE MUESTRA SIN PRIMARIAS, 23 ESCUELAS MEDIO CICLO BASICO (SECUNDARIA O VARIACIONES CONSIDERABLES, ASI TENEMOS QUE PARA 1993 EL 50.4%. TELESECUNDARlA), 3 ACADEMIAS COMERCIALES DE NIVEL MEDIO Y 5 CORRESPONDE AL SEXO MASCULINO Y EL 496% AL SEXO FEMENINO ESCUELAS MEDIO SUPERIOR. PARA NIVEL ESCOLAR EXISTEN 24 CABE MENCIONAR QUE SU ESTRUCTURA POBLACIONAL PRESENTA UNA ALUMNOS POR MAESTROS, EN EL NIVEL PRIMARIA HA Y 34 ALUMNOS POR PIRAMIDE CON BASE ANCHA, CARACTERISTICA DE UNA POBLACION MAESTRO, EN EL NIVEL MEDIO 17 ALuMNOS POR MAESTROS Y EN EL JOVEN. YA QUE EL S39% ES MENOR DE 19 AÑOS; NO EXISTIENDO NIVEL MEDIO SUPERIOR IS ALUMNOS POR MAESTROS. NINGUNA DIFERENCIA SIGNIFICATIVA AL INTERIOR DE CADA GRUPO DE EDAD EN RELACION AL SEXO DE LA POBLACION DE 6 AÑos y MAS, QUE CUENTA CON ALGUN NIVEL DE ESCOLARIDAD. EL 16.2% CUENTA CON PRIMARIA COMPLETA. EL 54.7% LA TASA DE ACTIVIDAD PARA EL AÑO DE 1993 EN EL MUNICIPIO FUE DE TIENE PRIMARIA INCOMPLETA, EL S.I% CUENTA CON SECUNDARIA 27.9% LO QUE NOS REFLEIA QUE DE CADA 10 PERSONAS 3 TRABAJAN. COMPLETA, EL 9.4% CON SECUNDARIA INCOMPLETA, EL 3.2% CON MIENTRAS QUE EL 271% REPRESENTA A LA POBLACION DEPENDIENTES PREPARATORIA COMPLETA, EL 4.4% CON PREPARATORIA INCOMPLETA, LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (PEA) ES DE 12. 651 EL 6.4% CON CARRERA PROFESIONAL Y EL 0.6% NO TERMINO SU CARRERA UBICANDO SE EN EL SECTOR PRIMARIO SS31 QUE REPRESENTAN EL 43.8 'lo. PROFESIONAL. EN EL SECTOR SECUNDARIO 2344 QUE ES EL 18 5%, EN SECTOR TERCIARIO 4223 QUE ES EL 33.3% Y ACTIVIDADES NO ESPECIFICADAS SS3 EN EL MUNICIPIO, EL 10.8% DE 15 AÑOS Y MAS ES ANALFABETA DE LOS QUE ES EL 4.4% CUALES EL 63.9% SE ENCUENTRA EN EL AREA RURAL Y EL 36.1 RESTANTE EN EL AREA URBANA, ENCONTRANDOSE EL 69.9"10 DE MUJERES LA SITUACION DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD. EN 1995, ES LA ANALFABETAS Y EL 37.1 % DE HOMBRES CON ESTA CONDICION SIGUIENTE POR PARTE DE LA SECRETARIA DE SALUD. LA PRESTACION DEL SERVICIO SE REALIZA A TRAVES DE 1 CENTRO DE SALUD-VRBANO. 16 A TRA VES DEL P.ROGRAMA NIÑOS EN SOLIDARIDAD, SE EST AN CENTROS DE SALUD PARA POBLACION DISPERSA. 3 UNIDADES OTORGANDO 1918 BECAS A 107 CENTROS ESCOLARES, LOS CUALES AUXILIARES DE SALUD Y 6 UNIDADES MOVILES, POR PARTE DEL I.M.SS CONSTAN DE UN ESTIMULO MENSUAL EN DINERO EN EFECTIVO, SE CUENTA CON 1 HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA; EL I.SS.STE ASISTENCIA MEDICA Y UNA DESPENSA BASICA FAMILIAR MENSUAL APORTA UN CONSULTORIO PERIFERICO. Y EL LSS E T APORTA 3 CONSULTORIOS PERIFERICOS DENTRO DEL MUNICfPIO A PESAR DE QUE, EN NUESTRO MUNICIPIO SE CUENTE CON UN GRAN NUMERO DE DEPORTISTAS, NO SE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA PARA EL DECENIO DE 1980-1990 TENOSIQUE PRESENTA UNA TASA ANUAL FISICA DEPORTIVA NECESARIA ~ARA EL BUEN DESARROLLO DE LOS QUE DE CRECIMIENTO DEL 22%; SI ESTA TASA SE MANTIENE CONSTANTE, EL LO PRACTICAN. OCASIONANDO QUE SEAN DISPERSAS LAS MUNICIPIO VERA DUPLICADA SU POBLACION EN APROXIMADAMENTE 31 AGRUPACIONES EXISTENTES. AÑOS. ASIMISMO PARA 1993 SE OBTUVO QUE LA TASA DE FECUNDIDAD FUE DE 129.2 POR CADA 1000 MUJERES EN EDAD PRODUCTIVA; LA TASA ACTUALMENTE SE CUJ;:NTA CON UNA UNIDAD DEPORTIVA SIN LA DE NATALIDAD FUE DE 31.48 NACIMIENTOS POR CADA 1000 HABITANTES, INFRAESTRUCTURA NECESARIA Y EN COMPLETO ABANDONO, ASI COMO 7 LA TASA DE MORTALIDAD GENERAL DE 4.07 DEFUNCIONES POR CADA CANCHAS DE USOS MULTIPLES, 2 CANCHAS DE FUTBOL DE INICIATIVA 1000 HABITANTES Y LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL DE 20.7 PRIVADA, I CANCHA DE FRONTON Y UNA DE BEISBOL EN EL AREA DEFUNCIONES POR CADA 1000 NACIDOS VIVOS REGISTRADOS Y LA TASA URBANA Y 21 CANCHAS DE USOS MULTlPLES,r1"2 CAMPOS DE BEISBOL. 8 DE MORTALIDAD MATERNA FUE DE 12 POR CADA 1000 NACIDOS VIVOS DE FUTBOL EN EL AREA RURAL . REGISTRADOS ES NECESARIO CONSIDERAR EN NUESTRO PLAN DE DESARROLLO EL EL MUNICIPIO PRESENTA UN ELEVADO MOVIMIENTO MIGRATORIO HACIA MEJORAMIENTO Y LA AMPLlACION DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA AFUERA DEL MUNICIPIO. ESTE FACTOR EMPEZO A COBRAR IMPORTANCIA DEPORTIVA YA QUE DE ESTA MANERA EVITAREMOS QUE EN NUESTRO COMO CONSECUENCIA DEL MEJORAMIENTO EN LAS VIAS DE MUNICIPIO SE DESARROLLEN LOS VICIOS Y LAS MALAS COSTUMBRES, COMUNICACION Y DE LA SITUACION IMPERANTE EN LA ECONOMIA DE ASI MISMO A TRA VES DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD Y EL DEPORTE, TENOSIQUE. ORDENAR Y ORGANIZAR A TODAS LAS AGRUPACIONES EXISTENTES MEDIANTE CAPACITACIONES Y EVENTOS 10 PERJODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 19G5

EN EL AREA RECREATIVA Y CULTURAL, SE CUENTA CON 7 JAJU)INES ACTUALMENTE CONTAMOS CON UNA RED CAMINERA DE 486 KM., DE LOS URBANOS, 2 PARQUES INFANTILES, I CINE, I FINCA IWCREATlVA, II CUALES 106 KM. SON CAMINOS PAVIMENTADOS Y 380 KM. SON CAMINOS JARDINES RURALES, I CASA DE LA CULTURA, 25 BIBLIOTECAS PUBLICAS RUltALES REVESTIDOS, DE ELLOS EN UN 60';' SE ENCUENTRAN EN CONDICIONES DESFAVORABLES, SIENDO POR ELLO UNO DE LOS RETOS A UNA DE LAS PIWOCUPACIONES DE CUALQUIER HABITANTE ES LA DE ENFRENT AR DURANTE NUESTRA ADMINISTRACION CONTAR CON UN ESPACIO PROPIO PARA VIVIR, ASI COMO LA DE TENEIt ACCESO A LOS SERVICIOS URBANOS NECESARIOS PARA UN MEJOR NIVEL ASIMISMO. COMO PARTE DE LA INFRAESTRUCTURA CAMINERA EXISTEN DE VIDA 31 PUENTES VEHICULARES Y I VEHICULO-FERROVIARIO, SIENDO AUN INSUFICIENTE PARA UNA ADECUADA COMUNICACION LA SITUACION ACTUAL DEL MUNICIPIO 'ES LA DE NO CONTMCON RESERVAS TERRlTORIALES VIVIENDISTlCAS, ASI COMO LA DE TENER NUESTRO MUNICIPIO. CUENTA CON LOS SERVICIOS DE TELEGRAFOS, GRAN CANTIDAD DE ASENTAMIENTOS IRREGULARES, LOS CUALES SE CORREOS, TELEFONIA URBANA Y RURAL, FERROCARRIL, TRANSPOltTE VIENEN ARRASTRANDO DESDE HACE MUCHOS AÑOS. DEBIDO A LA GRAN URBANO, RURAL Y AEROPUERTO, LOS CUALES REQUIEREN DE UNA CANTIDAD DE PERSONAS QUE LLEGAN DE OTROS PUNTOS DE LA MEJOR Y MAYOR INFRAESTRUCTURA, ASl COMO SU MODERNIZACION. REPUBLICA SE HA ACRECENTADO ESTE PRO¡;lLEMA EL SERVICIO DE FERltOCARRILES EN SU MOMENTO LLEGO A SER UNA DE LAS VIAS PRINCIPALES DE COMUNICACION, PERO DEBIDO A LA FALTA DE EN í993. EL NUMERO DE VIVIENDAS PARTJCULARES ES DE 9,984 DE LAS BUEN SERVICIO Y MODERNIZACION. HA DEJADO DE SERLO CUALES, EL 83% CUENTA CON PISO DE CEMENTO, EL 166% CON PISO DE TIERRA, 0.4'10 CON PISO DE MATERIAL DE LA REGlON. EL NUMERO DE POR OTRO LADO, NUESTRO MUNICIPIO CUENTA CON 300 KM. DE CUENCA CUARTOS PREDOMINANTES ES DE 4 Y MAS CON UN 3060/ •. HIDROLOGICA, DE LOS CUALES EXISTE EN OPERACION LAS RUTAS FLUVIALES LA PALMA-EL MARTILLO, LA PALMA-EL NARANJO·PETEN DEL TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES (9,984) EL 5H'Io CUENTA CON GUATEMALA, TENOSIQUE-EL RECREO, TENOSIQUE-CHACULJI, PAREDES DE LADRILLO, EL 39.1% CUENTA CON PAREDES DE MATERIAL TENOSIQUE-BOCA DEL CERRO DE LA REGlaN, EL 1.8% CUENTA CON PAREDES DE CARTON, EL 1.7% CUENTA CON PAREDES DE LAMINA, EL 21.3'10 CON TECHOS DE CONCRETO, LA DISPOSICION DE BASURA DENTRO DEL MUNICIPIO SE REALIZA DE LA EL 10.2% CON TECHOS DE LAMINA DE CARTON y EL 63% CON TECHOS DE SIGUIENTE MANERA EL 491% DE LAS VIVIENDAS LAS QUEMAN, EL 44.9% MATERIAL DE LA REGlON. UTILIZAN EL CAMION RECOLECTOII.. EL 4.8'10 DEJAN LA BASURA A CIELO ABIEltTO Y EL 02% LA ENTIEltltAN LAS FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA EL USO DOMESTICO PREDOMINANTES SON: AGUA ENTUBADA FUERA DE LA VIVIENDA CON UN 35.2%; AGUA ENTUBADA DENTRO DE LA VIVIENDA 187'10; AGUA DE POZO CON BROCAL 36.8%; AGUA DE POZO SIN BROCAL EL 3.3'10 Y DE RIO O . 11104.-ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL ARROYO EL 6% DEL TOTAL DE LAS VIVIENDAS EL 80.9% HIERVEN EL AGUA O CLORAN.

DEL TOTAL DE LAS VIVIENDAS EL 50.3% CUENTA CON DRENAJE PUBLICO, 111.••.1.- DIVISION POLlTlCA MUNICIPAL EL 21.\% CUENTA CON FOSA SEPTICA, EL 208% TIENE FECALISMO A AAS DE SUELO, EL 5.2% CUENTA CON LETRINA SANITARIA Y EL 26% CUENTA AL MUNICIPIO DE TENOSIQUE, DEL ESTADO DE TABASCO LE CON DRENAJE A CIELO ABIERTO. EL 70.W. DE LAS VIVIENDAS CUENTA CORRESPONDE EL TERRITORIO QUE DE HECHO Y DE DERECHO DE CON SERVICIO DE ENERCíA EI:ECTRICA CONfORMIDAD CON LO ESTABLECIDO, EN LOS ARTICULOS 28 y 29 DE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE TABASCO, SE ENCUENTRA EN CONSECUENCIA A LA GRAN CANTIDAD DE ASENTAMIENTOS INTEGRADO POR LA CABECERA MUNICIPAL, QUE ES LA CIUDAD D8 IRREGULARES, LA URBANIZACION SE HA IDO REZAGANDO, YA QUE, AL TENOSIQUE, 20 COLONIAS URBANAS, 4 FRACCIONAMIENTOS. I FINCA SUB- NO HABER UNA DEBIDA PLANEACION LOS SEltVICIOS NO SE HAN URBANA, 2 COLONIAS AGROPECUARIAS, '1I POBLADOS, 78 RANCHERIAS Y, PROPORCIONADO . CON 72 EJIDOS INTEGRADOS ENTRE LOS POBLADOS Y RANCHERIAS DEL . MUNICIPIO LA REGULARIZACION DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS SE CANALIZARA A TRAVES DE LAS INSTITUCIONES ESTATALES Y FEDERALES, ASI COMO A TRAVES DEL CONGRESO DEL ESTADO.

CON LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD, EL MUNICIPIO, EL ESTADO Y EL H AYUNT AMIENTO PODRA HACER LAS MODIFICACIONES QUE ESTIME LA FEDERACION SE REALIZARAN ACTIVIDADES PARA LA EJECUCION DE CONVENIENTES EN CUANTO AL NUMERO, JURISDICCION e OBRAS DE URBANIZACION QUE ELEVEN EL NIVEL DE VIDA DEL CIRCUNSCRIPCION TERRITORIAL DE LAS DELEGACIONES TENOSIQUENSE. SUBDELEGACIONES, SECTORES, SECCIONES. TOMANDO EN CUENTA El NUMERO DE HABITANTES Y DETERMINACION DE LA NECESIDADE! EL MUNICIPIO DE TENOSIQUE CUENTA CON 22 SISTEMAS DE AGUA ADMINISTRATIVAS. POTABLE Y REDES DE DISTRIBUCION, BENEFICIANDO A 31 COMUNIDADES LAS CUALES TIENEN 4 993 TOMAS DOMICILIARIAS CONECTADAS, POR LO QUE EL 30% DEL TOTAL YA CUENTA CON EL SERVICIO.

DENTRO DEL MUNICIPIO 3 LOCALIDADES CUENTAN CON LOS SERVICIOS DE DRENAJE PUBLICO, LOS CUALES DESCARGAN PRINCIPALMENTE AL 111.4.3.- EL GOBIERNO MUNICIPAL RIO USUMACINT A, ARROYOS, PRESTAMOS Y LAGUNAS FUNDAMENTADO EN EL ARTICULO ~ DE LA LEY ORGANICA MUNICIPA AUN NO SE CUENTA CON PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS NEGRAS, SE HA LLEVADO A LA PRACTICA UN GOBIERNO DE REGIME OCASIONANDO EN LAS ZONAS UN ESTADO INSALUBRE DEMOCRA TlCO Y POPULAR, ENTENDEMOS QUE LA MA YORIA DI PUEBLO, SIEMPRE TENDRA LA FUERZA DE LA RAZON, AUNQUE " CON RESPECTO AL SERVICIO DE ELECTRIFICACION y ALUMBRADO SIWRE TENGA: LA RAZON DE LA FUERZA. PUBLICO, EXISTEN 84 COMUNIDADES LAS CUALES REPRESENTAN EL 94.3% DEL TOTAL DEL MUNICIPIO. ASI SE MANIFESTO EN LA TOMA DE POSESION DEL PRESENTE GOBIERJ\ MUNICIPAL, DONDE. Ul'l PRINCIPIO CONSTANTE DE CAMPAÑA ~ EL MUNICIPIO DE TENOSIQUE, CUENTA CON DOS VIAS DE ACCESO TRANSFORMA EN POlJTICA DE GOBIERNO, AL AFIRMAR QUE: ¡PRIMEF PRINCIPALES HACIA LA CAPITAL DEL ESTADO TENOSIQUE-EMILIANO EL PUEBLO, DESPUES EL PUEBLO Y AL FINAL; SIEMPRE EL PUEBLOI ZAPATA. VILLAHERMOSA Y TENOSIQUE-BALANCAN- VILLAHERMOSA, CON UNA DISTANCIA APROXIMADAMENTE DE 214 KM. DEBIDAMENTE EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. LOS SERVIDORES PUBLlC( PAVIMENTADOS. POR LOS CUALES SE TRASLADA PRIORITARIAMENTE LA EMPEZANDO POR EL e PRESIDENTE MUNICIPAL. SE CIRCUNSCRIBEN A I PRODUCCI0N AL RESTO DEL PAIS QUE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL, LA CONSTITUCION LOCAL FEDERAL, MARQUEN CON RESPECTO AL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONE PARA EL TRANSPORTE AEREO SE CUENTA CON UNA AEROPISTA QUE CUMPLIENDO CON VOCACION. DIGNIDAD. HONESTIDAD Y LEALTAD. PRESTA SERVICIOS COMERCIALES , 15 DE NOVIEMBRE DE 1995 PERIODICO OFICIAL 11

IV.- OBJETIVOS LOGRAR QUE EL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD SEA EFICIENTE, YA QUE DEBIDO A LA FALTA DEPRESION QUE HAY EN ELLA. IV. 1.- OBJETIVOS GENERALES OCASIONA QUE GRAN PARTE DEL AREA URBANA, NO TENGA." UN SUMINISTRO ADECUADO Y DE MANERA CONTINUA.

EN CUANTO A LA INFRAESTRUCTURA ELECTRJCA, CUBRIR LA MAYOR BASADOS EN LA ORGANIZACION DE LOS DIFERENTES SECTORES DE LA PARTE DE LA CARENCIA Y DA!l. MANTENIMIENTO A LA RED DE COMUNIDAD MUNICIPAL Y A TRAVE' DE LA ESTRUCTURA ALUMBRADO PUBLICO. ORGANIZATlVA DEL COPLADEMUN, INS1RI MEN1AKEMOS UN MODELO DE DESARROLLO MUNICIPAL, DE PARTlCII'ACION COMPROMETIDA, QUE IV.2,4,· EPUCAClON, DEPORTE, CULTURA Y RECREACION TENGA COMO PREMISA INMEDIATA, GENERAR EMPLEOS EVENTUALES Y_ PERMANENTES EN OBRAS SOCIALMENTE NECESARIAS, CON SALARIOS UNA DE LAS PRIORIDADES MAS IMPORTANTES EN NUESTRO PAlS ES LA REM1J]\,'ERATlVOS QUE SE TRADUZCAN EN BIENESTAR PARA LA FAMILIA DE ERRADICAR EL ANALFAH~lJ¡ISMO, ASI COMO, LA DE PROPORCIONAR EDUCACION EN TODOS LO~.IVELES A NUESTRO PUEBLO POR ELLO, SE HACE NECESARIO LA CONSERVACIÓN Y AMPLlAqON DE LA n'¡FRAESTRUCTURA FlSICA EDUCATIVA EN NUESTRO MUNICIPIO.

IV,2.- OBJETIVOS SECTORIALES SE HA DETECTADO LA NECESIDAD DE INCREMENTAR LOS ESPACIOS EDUCATIVOS, YA QUE MUCHAS ESCUELAS SE ENCUENTKAN CON IV,2,1.- AGROPECUARIO, PESQUERO, FORESTAL Y [COLOGICO' PROBLFMAS DE SATURAClON DE ALUMNOS, ASI COMO LA DE MEJORAR LA PLANTA EDUCATIVA EXISTENTE, YA QUE, SE ENCUENTRA ELEVAR LA PRODUCCION y LA PRODUCTIVIDAD DE LAS UNIDADES DEL PRJNCIPALMENTE CON PROBLEMAS DE REPARACIONES DE TECHO, CAMPO, ASI COMO DE OOUPAR LA TIERRA EN ACTIVIDADES MAS REHABlLITACION DE SERVICIOS SANITARIOS, SUMINISTROS DE VIDRIOS RENTABLES, LAS QUE GENEREN MAYORES EMPLEOS Y DIVERSIFICAR LAS Y PINTURA. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS E INCREMENTAR EL INGRESO ECO NO MICO DEL CAMPO. PRESERVAR Y .UTILlZAR RACIONALMENTE EL ENTORNO OTRO DE LOS PROBLEMAS EN EL AREA EDUCATIVA, SE ENCUENTRA EN ECOLOGICO DE NUESTRO MUNICIPIO LOS NIVELES SUPERIORES YA QUE NO CUENTA CON LA CAPACIDAD DE CAPTACION DE LOS ALUMNOS EGRESADOS DEL NIVEL BASICO O MEDIO, OCASIONANDO QUE ALGUNOS ALUMNOS EMIGREN' DE NUESTRO IV.2.2.- COMERCIO, FOMENTO INDUSTRIAL Y TURISMO MUNICIPIO Y OTROS POR LAS CARENCIAS ECONOMICAS TRUNQUEN SUS ESTUDIOS PROMOVER LA AMPLlACION Y DlVERSIFICACION DE LA INFRAESTRUCTURA COMERCIAL. PARA CONSOLIDAR A LA CABECERA TAMBIEN DENTRO DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA SE MUNICIPAL COMO CENTRO DE COMERClALlZACION REGIONAL HABRA DE CONSIDERAR LA CONSTRUCCION DE CASAS DE MAESTROS, YA FOMENT AR LAS AGROINDUSTRIAS A TRA VES DE UNA MEJOR QUE ELLO EVITA EL RETRASO Y AUSENTISMO EN LAS AULAS INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, CON INCENTIVOS PARA LA INST ALACION Y LA PRODUCCION INCREMENT AR EL NUMERO DE BECAS, PRbMOVER LOS DESAYUNOS ESCOLARES SON OTROS DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS. COADYUVAR EN LA AMPLlACIC 'N y MODERNIZACION DE LA PLANTA PRODUCTIV A INSTALADA. {,iESTlONAR LA AMPLlACION DE LAS FOMENTAR A TRA VES DE PROGRAMAS EL HABITO A LA LECTURA EN INVESTIGACIONES EN ZONAS ARQUEOLOGICAS Y PROMOVER LA CENTROS EDUCATIVOS Y BIBLIOTECAS. AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TURISTICA. REESTRUCTURAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INJUDET, PARA CONJUNTAR LAS DIFERENTES AGRUPACIONES DE DEPORTISTAS QUE SE ENCUENTRAN DISPERSAS, AFlLlANDOSE ALREDEDOR DE 3,000 DEPORTISTAS QUE SE IV.2.3.- COMUNICACIONES, ASENTAMIENTOS Y OBRAS PUBLICAS ENCUENTRAN EN NUESTRO MUNICIPIO. ..

LA CONSERVACION, CQNSTRUCCION y MODERNIZAClON DE LA A TRAVES DE LAS DIFERENTES ASOCIACIONES, FOMENTAR EL INFRAESTRUCTURA EN EL AREA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE, MANTENIMIENTO Y LA CONSERYACION DE LA INFRAESTRucrURÁ FISICA ES MUY IMPORTANTE, DEBIDO A QUE, EN NUESTRO MUNICIPIO EXISTEN DEPORTIVA EXISTENTE. ZONAS MARGINADAS, ADEMAS DE ENCONTRARSE UBICADO EN UNA ZONA ALEJADA DE LA CAPITAL DEL ES"I'ADO, DIFICULTANDO LA CONSERVAR Y AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA RECREATIVA, ASI bE EXPLOTACION y LA COMERClALIZACION DE LA PRODUCCION GENERADA REALIZA!l. EVENTOS PERlODlCAMENTE. EN ESTA ZONA. IV.2.S,· SALUD y ASISTENCIA SOCIAL

ALTA PRJORIDAD SE BRINDARAN A LAS ACCIONES COORDINADAS: Y IV.2.3,1.- VIVIENDA ORJENTADAS A PRESERVAR LA SALUD PUBLICA Y HACER DESCENDER SOLUCIONAR EL DEFIClT DE VIVIENDA, ASI COMO LOS ASENTAMIENTOS LOS NIVELES DE MORTALIDAD Y MORBILIDAD DEL PUEBLO IRREGULARES, SERA UNO DE LOS PRINCIPALES RETO A ENFRENTAR TENOSIQUENSE, DANDOLE PRIORIDAD A LAS CLASES SOCIALES MAS DURANTE NUESTRA ADMINISTRACION. MARGINADAS

SOLUCIONANDO EL PROBLEMA DE LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES ELEVAR LAS PRESTACIONES SOCIALES, AMPLIAR LA COBERTURA DE LOS SE PODRA REALIZAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA URBANA. SERVICIOS DE LAS INSTlnJCIONES DE ASISTENCIA PUBLICA

IV.2.6,· TRABAJO y PREVISION SOCIAL

VI.2,3,2,- AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO ELEVAR LOS NIVELES DE OCUPACION ENTRE LA POBLACION EN EDAD PRODUCTIVA Y PROMOVER LA PERCEPCION DE SALARIOS UNA DE LAS. PRJORIDADES CONSIDERADAS DENTRO DE NUESTRO PLAN REMUNERATIVOS. AMPLIAR EL R.EGIMEN DE PRESTACIONES SOCIALES Y ES LA DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE ALCANTARILLADO EN LA DE PENSIONES A JUBILADOS. r~ CABECERA MUNICIPAL, MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INCREMENTAR EL NUMERO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y RESGUARDA.~ LA SEGURIDAD Y EL ORDEN DE LA ClUDADANIA EFICIENTAR LOS YA EXISTENTES EN EL AREA RURAl TENOSIQUENSE, MEDIANTE LA APLlCACION DEL BANDO DE POLlCIA Y BUEN GOBIERNO, ASl COMO DE LAS LEYES QUE CORRESPONDAN AL PUGNAR POR LA INSTALACION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE CASO. ASEGURAR EL RESPETO AL. ESTADO DE DERECHO POR LAS AGUAS NEGRAS, ANTES DE SU CANALIZACION A LOS ARROYOS A LOS DIFERENTES CORPORACIONES POLICIACAS Y DE SEGURIDAD NACI~NAL CUALES SON VERTIDOS TODAS LAS AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD, QUE INCIDEN EN EL TERRITORIO DE NUESTRO MUNICIPIO, CON EL PROVOCANDO UN ESTADO INSALUBRE EN GENERAL POR OTRO LADO, RESPETO DE LOS DERECHOS ClVICOS Y HUMANOS DE NUESTRA SOCIEDAD d1.'··.··· 1'5·DE NOV.1EM8:RE DE 1995

v..~ INST'R1:JMENJl¡\CIQN, DE I1A E$f¡RATEGJA DE V.3.- POLlTICASECTORIAL DESÁRR0JJ.110¡ MIlJNI€IPM;,

PARA LA INSTRUMENTACION DE LAS POLITICAS DEL DESARROLLO MUNICIPAL, HEMOS SECTORlZADO LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y SOCIALES DE ACUERDO A LA ESTRUCTURA CON QUE CUENTA EL COPLADEMUNY QUE SON LAS SIGUIENTES

BASADO EN EL ARTICULO liS CONSTJTUCIONAL FORTALECIENDO, AL V.3.1.- SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y FORESTAL CAPITULO SEXTO DE LA CONSTJTUClON LOCAL REFORMADA Y EN V.3.1./.- SUBSECTOR AGRlCOLA ARTICULO· 8(i FRACClON V DE LA LEY ORGANICA EN VIGOR; EL. H. V.3./.2.- SUBSECTOR PECUARIO. AYUNTAMIENTO DE TENOSIQUE 1~~S-19~7, ESTA FACULTADO PA.RA: V.3.1.3.- SUBSECTOR PESQUERO COBRAR LOS IMPUESTOS, DERECHOS, RRODUCTOS Y V.3.14.- SUBSECTORFORESTAL. APROVECHAMIBNTOS ESTATALES EN LOS TERMINOS DE LAS LEYES Y V.3.IS- SuaSECTOR ECOLOGIA y CONVENIOS DE COORDINACION.ESTABLE~IDO. MEDIO AMBIENTE

DEFINE LASPOLITlCAS DE INGRESOS QI.iE MAYORES RECAUDACIONES LE V.3.2.- SECTOR COMERCIO, FOMENTO INDUSTRIAL Y PUEDAN GENERAR SIN CAER EN CONTRADICCIONES Y DUPLICIDADES TURISMO. CON OmAS' LEYES LOCALES Y FEDERALES, AL RESPECTO Y SIN V.3.2./.- SUBSECTOR COMERCIO. LESWNAR'LA ECONOMIA DE LAS CLASES SOCIALES MAS MARGINADAS .• V322.- SUB SECTOR FOMENTO INDUSTRIAL V.3.23- SUB SECTOR TURISMO INSTRUMENTAR UN. ESCRUPULOSO SISTEMA DE RECAUDACION DONDE QUEDE CONSTANCIA DE SU COOPERACION AL CONTRIBUYENTE Y DE SUS V.3.3.- SECTOR COMUNICACIO~, ASENTAMIENTOS Y OBRAS INGRESOS A. LAS ARCAS MUNICIPALES, ACCIONES BASADAS EN EL PUBLICAS PRINCIPIO: PARA.EXJGIRHAY QUE COOPERAR. V.33./.- SUBSECTOR AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. V.3.3.2.- SUBSECTOR VIVIENDA Y URBANIZACION V J 33- SUBSECTOR COMUNIC'AClON Y TRANSPORTE

CONfORME AL ARTICULO 86 FRACCION XIV DE LA LEY ORGANICA V.J4 - SECTOR EDUCACION, DEPORTE. CULTURA Y MUNICIPAL Y DE COMPETENCIA DE LA DlRECCION DE FINANZAS RECREACION MUNICIPALES, SE EFEC11JARAN LOS PAGOS CONFORME A' LOS PROGRAMAS PRESUPUESTAI.lES APROBADbs Y DE FORMULAR V34/.- SUBSECTOR EDUCACION MENSUALMENTE UN ESTADO, DE ORIGEN. Y DESTINO EN LAS V.34.2.- SUBSECTOR DEPORTES APLICAGIONES DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y TRIBUTARlOS V.J4.3.- SUBSECTOR CULTURA Y RECREACION GARTADOSPOR EL R AYUNTAMIENTO: V.J.S - SECTOR SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL EN LAS DECISIONES POLITICAS DEL GASTO, SIEMPRE SE DEBE DE OPTAR V.3.S./.- SUBSECTOR SALUD POR OPTIMIZAR EL GASTO DE LOS RECURSOS ECONOMICOS, BAJO EL V3.S.2.- SUBSECTOR ASISTENCIA SOCIAL PRINCIPIO. DE QUE SE PAGUE LO· QUE J3IEN VALE, SIN CAER EN DERROCHES Y DESPERDICIOS, CANALIZAR EL GASTO NO SIGNIFICA V.3.6 - SECTOR TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PONER TRABAS AL EJERCICIO· PUBLICO Y ERICAZ PREST ACION DE V.36.1.- SUBSECTOR TRABAJO SERVICIOS AL PUEBLO, r 3PECIALMENTE ALOS NECESITADOS. V.3.6.2.- SUBSECTOR SEGURIDAD PUBLICA EN LOS EGRESOS DE LA Cl/.ENTA' DEL GASTO. CORRIENTE. DEBEMOS V.3.6.3.- SUBSECTOR READAPTACION SOCIAL CUIDAR DE QUE LOS EGRESOS DESTINADOS A PAGO, DE EMPLEADOS CONSIDERANDO TODAS ,sUS PERCEPCIONES AQUE TIENE DERECHO 'PERO VI," PROP6SIlIlOS¡ LINEAS DE A€CION y METAS QUE TAMBIENHONESTA y SINCERAMENTE HAYAN SIDO TRABAJADAS; SECtORIALES LOS ESTIMULOS' ECONOMICOS SE GANAN, NO SE REGALAN. LA AUSTERIDAD DEBE SER REGLA GENERAL EN TODAS LAS ACCIONES DEL GOBIERNO MUNICIPAL, CUANDO SE SUFRE UNA CRISIS ECONOMlCA. ES VI. 1.- SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO, FORESTAL NEcESARIO QUE EL SERVIDOR PUBLICO MUNICIPAL SUFRA UN CAMBIO y ECOLOGICO MRA:.QlJE SE CONV1ERTA EN PROMOTOR,DE LA·INVERSIONSOCIAL, Y NO, EN UN.ENTE VEGETATIVO DEL ERARIO ~UBLlCO; PROPOSITOS

V.1."POlllil1lCkR8GIONAL EN FORMA ORGANIZADA Y COMPROMETIDA CON LOS PRODUCTORES DEL CAMPO, AMPLIAR LAS FRONTERAS PRODUCTIVAS Y ELEVAR LOS NIVELES DE RRODUCCION Y DE COMO ESTRATEGIA PARA ORIENTAR Y RRECISAR LAS ACCIONES DEL PRODUCTIVIDAD. QUE SE REFLEJE EN LOS NIVELES DE VIDA DE GOBIERNO MUNICIPAL, IDENTIFICAREMOS SEIS VERTIENTES O ESPACIO LAS FAMILIAS DEL CAMPO. DEL QUEHACER PUBLICO: MEDIO RURAL, MEDIO URBANO; NIVELES MUNICIPAL, REGIONAL Y ESTATAL, EN· ESTE PROCESO 'DE DESARROLLO EVITAR LA CONTAMINACION AMBIENTAL OCASIONADA POR LA SOCIAL, LAS PARTES SE DEBEN IDENTlF1CAR' CON, EL TODO Y EL TODO CONCENTRACION EXCESIVA DE BASURAS Y DESPERDICIOS. PARA CON LAS PA.RTES, PORQUE TENOSIQUE ES PARTE DE MEXICO Y MEXICO EVITAR PLAGAS Y FAUNAS NOCIVAS. ES PA.RTE DE TENOSIQUE.

L"'POLITlCA REGIONAL NOS SERYIRA PARA ORIENTAR Y PRECISAR LAS LINEAS DE ACCION ACCIONES. PUBLICAS, DlSPONIENDOLE MAS RECURSOS A QUIEN MAS LO NECESITA; LA DESORIENTi\CION.Y. MALA APLICACION DE LOS RECURSOS ECONOMICOS NO DEBE DARSE CUANDO EXISTEN TANTAS CARENCIAS EN PARA LOGRAR LOS OBJETfVOS PROPUESTOS EN ESTE PLAN DE UNA POBLACION CON UN ELEVADO RlTMO DE CRECIMIENTO, LO QUE DESARROLLO MUNICIPAL; EN EL SECTOR AGROPECUARIO. PESQUERO, PRORJNDIZA Y EXTIENDE LA· BRECHA ENTRE EL MARGINADO Y EL FORESTAL Y ECOLOGICO, ES NECESARIO BENEFICIADO POR LA REVOLUCION, DE LA CUAL TODOS SOMOS MEXICANOS, ~OMOS SUS HIJOS; ESA BRECHA HISTORICA SOCIAL HAY APOYAR LA MECANIZACION PARA ELEVAR LA QUE LUCHAR PaRIRLA CERRANDO, SI NO TERMINARA POR TRAGARNOS A PRODUCClON Y PRODllCTIVIDAD AGRICOLA. TODOS, SABEMQS Q.UE ESTAMOS. CONTRA EL TIEMPO, POR ELLO, LA NECESIDAD DE REDOBLAR ESPUERZOS, CASO CONTRARIO EL FUTURO Y APOYAR A LA PRODUCCION. TRADICIONAL DE LA HISTORIA NOS LO RECLAMARk GRANOS· BASICOS CON INSUMOS Y CAPITAL RECUPERA ¡¡..E. PERIODTCO 'OFIOV\L 15DE NOVIEMBRE DE 1995 13

PRODVCCION PISCICOLACON COORDINADAMENTE CON EL SECTOR COMERCIO 'OR&ANlZADO APOYAR LA D DE COSTO (CANACO, B;A;NPECO, ETc.). PROMOVER LACONSOUIDACION DE Lo\ INFRAESTRLJCTl!RA A MITA '. CIUDAD DE TENOSIQUECOMO CENTRODECOMERClAUZJlíClON APOYAR CON INSLJ~lOS LA CREACION DE REGIONAL, MEDIANTE LA DIVERSIFICACJON '( AIIlfPLIACION DE IlUERTOS FAMILIARES HORTICOLAS. CENTROS COMERCIALES.

FINANCIAR Y PROPORCIONAR ASESORIA TECNICA A PRODLJCTORESDE PICANTE. :LINEAS :DE JliCOJON 1 INSTALAClON COORDINADAMENTE CON FOMENTO ECONOMICO DE GRANJAS ·GESTlONAR 'LA .cONSllRUCCION lDE 'UNA PORCICOLAS. CENTRAL DE ABASTO 'DE 'PRODUCTOS 'BASICOS, QUE SURTA A 'LA :REGIOI'l, 'I"AiRA'EVITAoR :DE ·ESTA INSTALACION DE GRANJAS AVICOLAS. MANERAINTERMEDlA:RlSMOS.

COORDINADAMENTE CON LAS DEPENDENCIAS ;GESTlONAR AN1'E 'U :EMPRESA '·PA:ItJIliESnlTM. FEDERALES y ESTATALES DEL RAMO, CONASU'O,QUE 'INCREMEN!J!E 'SU NUMERO 'DI: ELABORAR PROYECTOS SOBRE LA SIEMBRA E , TIENDAS, ESPECJlI\'CION. METAS PROMOVER 'LA 'Cc:mSlJ'RUCOICJN IDE 'OENTROS 'DE MECANIZAClON DE 1000 HAS EN AMBOS CICLOS DE UN AÑo, AiC6PIO,DEPRODUOFOS:DE:U,IREGlON. LO QUE REPRESENTA JOOO HAS DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACION A~l\iR A 'LA 'GES1JlJON 'PAiRA IU IL(lJC"U~lfJN y 'C8NSOLIDAClON 'OE 'aN)\lUES iDE EN LA SIEMBRA DE 7500 HAS EN LOS SEIS CICLOS TRIENAL, ,COMERCIALIZACJON ,DE ,PROOUCTOS IOEL DISTRIBUYENDO 5 Kg DE SEMILLAS MEJORADAS POR 'MUNIOIPIe. HECTAREA Y N$ 35000 POR HECTAREA PARA FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCION 'PRI1JM0VER IU ;INDUS~U~OICJN !OE MATERIAS ;FlRtMAS ¡DE !LA'JIlEGION. CONSTRUIR 300 JAGÜEYES EN EL TRIENIO. CON UN COSTO UNITARIO DE N$ 1.000.00 AiPOYA'R 'LA IGESTION 'DE 'OREDITOS iPAIlb\ AMPLIA.R 'u IINI'1RJ1:ESlTRUcr.uRA ¡OE 'PEQlIEÑA'S PROPORCIONAR RECURSOS ECONOMICOS EINSUMOS PARA 'INDUSTRlA.'S.'QUE VA iES!J"ANI'1UNCICJNA'HD(I). LA CREACJON DE 300 HUERTOS HORTICOLAS DURANTE 'EL

TRIENIO COAJ)YWAR 'EN ILA A1'IfPLINOlEJl'l Y MEiJORAMIENTO 'OE 'LA iINJi\RA'ESl1RUC!IIURA HABILITAR AL CULTIVO DE PICANTE 200 HAS ANUALES CON TURISTICA (IJOlfELERIA, IIliESTAURANlJ1ES, UN FINANCIAMIENTO DE N$ 50000 POR HAS. !J1RANSPORTES, A:r:ENOION,IE:FC.) SE INSTALARAN 10 GRANJAS PORCICOLAS CADA AÑo, ¡PA'RT.IOIPAiR lEN ¡LA i0RG)\N~MJfCJN \Y 'SANII) DURANTE TODO EL TRIENIO 'FUNCIONAMIENTO 'DEL .INGENIO AZSUREMEX. SE INSTALARAN 5 GRANJAS AVICOLAS EN COMUNIDADES RURALES DURANTE EL TRIENIO. ,CCíJUB0RMt lEN !LA

SE TOMARAN ACCIONES CONCRETAS PARA LA GES1I1ICíJNAR ILA iDISJ'l0HIBlUIDA.D :DE l'nA'Y0IllES PRESER VACION Y REST AURACION DEL EQUILffiRIO 'lUl0URS0S I~RA !LA lfNW:SIIlJGM:J0\ll A ~'S ECOLOGICO "'RQUIlCMJOGlCA'S. PREVENCION y CONTROL DE FAUNAS NOCIVAS QUEPODRIAN 1, AFECTAR EL ENTORNO ECOLOGICO. i METAS 1 LLEVAR A LA PRACTICA UNA PRUEBA PILOTO DE .CINCO 1 HECTAREAS SOBRE LA SIEMBRA. DESARROLLO. PROMOVER LA CONSTRUCCION y ;EQUIPAMfENTCl 'IiJE 'UNA INDUSTRIALlZACION y COMERCIALIZACION DELBAMBU. CEN'fRJI\L DE ABASTO REGIONAL PARA EL i'lCOPIO y COMERClALlZACICIN DE PROl1JUCl'OS :BASICOSEN LA 'REGION.

VI.2.- SECTOR COMERCIO, FOMENTO INDUSTltlAL V 'COADYUVAR 'CON EL PIlOGll.1IMA lilE 'NU'IlIUCION 'rN1lBGJl1jL, 'CON 1 TURISMO LAINSTM.ACION DE TJENl)AS'CONJt.'SUP0

PROMOVER EL INCREMENTO DE LA PRODUCCION AZUCARERA y METAS SUS DERIV ADOS, A TRA VES DE LA ORGANIZACION DE PRODUCTORES. COADYUVAR EN LA CONSTRUCCION DE UNA PLANTA DE TMTAMIENTO y ALCANTARILLADO DE AGUAS NEGRAS EN LA FO'-1ENTAR LA CAPACITACION A PRESTADORES DE SERVICIOS Y CABECERA MUNlCIPAL. ATENCION TURISTICA. COLABORA\l. EN LA CONSTRUCCION DE UN TANQUE ELEVADO EN LA CABECERA MUNlCIPAL, PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE DIVULGAR y PROMOCIONAR LOS ATRACTI~S TURISTICOS DE LA PRESION QUE EXISTE EN LA RED DE AGUA POT ABLE REGION. APOYAR A SAPAET EN LA CONSTRUCCION DE 15 SISTEMAS DE AGUA POTABLE, POZOS Y REDES DE DISTRIBUCION PARA PROMOCIONAR A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL NUESTROS SOLUCIONAR LAS NECESIDADES MAS PRIORITARIAS CENTROS ARQUEOLOGICOS COORDINAR ACCIONES CON LA SEDESPA Y COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD LA CONSTRUCCION DE 5 MIL ML. DE REDES DE DlSTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA. CONTANDO CON LA PARTICIPACION ECONOMICA DE LA COMUNlDAD V1.3.- SECTOR COMUNICACIONÉS, 'ASENTAMIENTOS y OBRAS PUBLICAS DARLE EL MANTENIMIENTO DEL ALUMBRADO PUBLICO A 1500 FAROLAS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y A TODAS LAS COMUNIDADES QUE CUENTAN CON ESTE SERVICIO V1.3. 1.- SUBSECTOR AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MODIFICAR Y AMPLIAR EL SISTEMA DE ALUMBRADO PUBLICO, SOLICITANDO UN CREDITO A 2 AÑos AVALADO POR LA C.FE A PROPOSITOS • TRAVES DEL PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGIA EL CUAL SERIA PAGADO POR DICHO AHORRO GESTIONAR A TRAVES DEL PROGRAMA DE SOLIDARIDAD LA CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO Y VI.3.2.- SUBSECTOR VIVIENDA Y URBANIZACION ALCANTARILLADO DE AGUAS NEGRAS PARA SOLUCIONAR EL ESTADO INSALUBRE EN QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA LA PROPOSITOS CABECERA MUNICIPAL. LA REGULAR1ZACION DE LOS 12110ASENTAMIENTOS IRREGULARES PROMOVER A TRAVES DEL PROGRW •••• DE SOLIDARIDAD LA EXISTENTES, SE PODRA SOLUCIONAR EN GRAN MEDIDA CON EL CONSTRUCCION DE UN TANQUE ELEVADO, UBICADO EN LA ZONA APOYO DEL H CONGRESO' DEL ESTADO, ASI COMO CON LA MAS ALTA DE LA CIUDAD. PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE PARTICIPACION DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO, LA SEDESP!\, LA PRESION QUE EXISTE EN LA RED DE AGUA POTABLE y ASI DAR UN COMISION NACIONAL DEL AGUA. EL INSTITUTO NACIONAL DE MEJOR SERVICIO DEL MISMO. ANTROPOLOGIA, LA SEFIPLAN, EL AYUNT AMIENTO Y LA COMUNIDAD. GESTIONAR ANTE SAPAET, LA CONSTRUCCION DE 3S SISTEMAS DE AGUA POTABLE. POZOS Y REDES DE DlSTR1BUClON PARA CUBRIR EL DEFICIT DE VIVIENDAS SE PODRA REDUCIR, CANALIZANDO A LA DEMANDA EN EL MEDIO iWML, ASI COMO LA CONSTRUCCION TRAVES DE INDUVITAB, FOVISSTE, INFONAVIT Y FONJiAPO, LAS DE 7,500 ML. J)E REDES DE DISTRlBUCION EN LOS SISTEMAS DEMANDAS DE LOS HABITANTES DE CLASE MEDIA BAJA EXISTENTES .••. LOS PROGRAMAS DE VIVIENDAS ASIGNADOS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO Y FEDERAL, YA SEAN CREDlTOS O PAQUETES DE MATERIALES, SERAN UNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA LA CLASE BAJA. PRIORIZANDO EL AREA RURAL. LINEAS DE ACCION

GESTIONAR A TRAVES DE LAS DEPENDENCIAS CORRESPONDIENTES LA CONSTRUCCION DE LA LINEAS DE ACCION PLANTA DE TRATAMIENTO Y ALCANTARILLADO DE AGUAS NEGRAS PARA SOLUCIONAR EL PARA LA SOLUCION DEL DEFlCIT DE VIVIENDA, DEBIDO A QUE ESTADO INSALUBRE EN QUE ACTUALMENTE SE EL MUNICIPIO NO CUENTA CON RESERVAS TERRITORIALES ENCUEJIlT1LA CABECERA MUNICIPAL. VIVIENDISTICA~ EN EL AREA URBANA SE TENDRA QUE PROMOVER A TRAVES DE LOS PROGMMAS MUNICIPALES, PROMOVER A TRAVES DE LOS PROGRAMAS ESTATALES Y FEDERALES CON TERRENOS lIRBANOS DE ESTATALES Y FEDERALES LA CONSTRUCCION DE INICIATIVA PRIVADA. UN TANQUE ELEVADO, UBICADO EN LA ZONA MAS ALTA DE LA CIUDAD, PARA SOLUCIONAR LA METAS FALTA DE PRESION QUE EXISTE EN LA RED Y ASI SE REALlZAM A TRAVES DEL PROGRAMA DE SOLIDARIDAD CON DAR UN MEJOR SERVICIO DEL MISMO, LA PARTICIPACION FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL LA CONSTRUCCION DE 360 VIVIENDAS DESTINADAS GESTIONAR ANTE SAPAET LOS SISTEMAS DE PRIORITARIAMENTE A LA CLASE BAJA Y EN ZONAS MARGINADAS AGUA POTABLE, POZOS Y RED DE DISTRIBUCION PARA CUIIRIR LA DEMANDA EN EL MEDIO SE GESTIONARA EN LAS DEPENDENCIAS COMO SON EL FOVISSTE, RURAL. INDUYITAB, FONHAPO y DlF LA CONSTRUCCION DE 400 VIVIENDAS

A TRAYES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO BUSCARHIOS CON LA GESTIONAR EN LA SEDESPA y COMISION PARTICIPACION DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO. LA SEDESPA. LA FEDERAL LA CONSTRUCClON DE NUEVAS REDES CNA. INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA, LA DE D1STRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA, SEFIPLAN Y LA COMUNIDAD, LA REGULARIZACION DE LOS CONTANDO CON LA PARTICIPACION ASENT AMIENTOS HUMANOS VIABLES ECONOMICA DE LA COMUNIDAD. VIA PROGRAMA .OIJÉRATIVO ANUAL y SOLlD,\RIDAD SE A TMVES DEL PIl.OGRAMA MUNICIPAL DAR EL CONSTRUIRAN \ S MIL M2. DE PAVIMENTO ASF ALTICO. 4 MIL 800 1\12. MANTENIMIENTO ADtCUADO AL ALUMBIl.ADO DE P..WIMENTO HIDRAULlCO. S MIL ML. DE Gl'.-\R'iIC\ONES Y PtnILICO. B."NQI 'ETAS y 90 MIL Me DE GRAVADO DE CAI.I ES 15 DE NOVIEMBRE DE 1GGS PERIODICO OFICIAL 15

VI.3.3.- SUBSECTOR COMUNICACIONES y TRANSPORTE GESTIONAREMOS ANTE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS Y EL GOBIERNO PROPOSITOS DEL ESTADO. LA MODER]'JIZACION.DE 51 KM. DE CAMINO EN LAS' ZONAS MARGINADAS Y PRODUCTlV AS. ASI MISMO LA A TRAVES DE LOS PROGRAMAS MUNICIPALES NOS PROPONEMOS CONSTRUCCION DE 15 KM. DE CAMINOS PRODUCTIVOS. REALIZAR CONJUNTAMENTE CON LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. LA JUNTA ESTATAL DE SE REALIZAAA CON RECURSOS MUNICIPALES LA CONSTRUCCION CAMINOS Y EL GOBIERNO DEL ESTADO. LA CONSERVAClON DE DE 8 PUENTES Y EL MANTENIMIENTO DE 20 EXISTENTES CAMINOS RURALES REVESTIDOS POR OTRO LADO DEBIDO A LOS ALTOS COSTOS NECESARIOS PARA LA MODERNIZACION DE LA RED LOGRAR QUE LA S.C.T. DE MANTENIMIENTO AL PUENTE CAMINERA. GESTIONAREMOS ANTE LAS DEPENDENCIAS USUMACINTA UBICADO EN EL POBLADO BOCA DEL CERRO, YA QUE ESTATALES Y FEDERALES LA REALlZACION DE DICHAS OBRAS. YA UTA ES UNA DE LAS PRINCIPALES VIAS DE ACCESO TERRESTRE Y QUE. EN TEMPORADAS DE LLUVIAS. NUESTRAS VIAS DE FERROVIARIO A NUESTRO MUNICIPIO. COMUNICACION SE VUELVEN INTRANSITABLES

LOS SERVICIOS DE TELEGRAFOS. CORREOS. TELEfONIA URBANA Y SE Gi:STIONARA ANTE LAS DEPENDENCIAS CORRESPONDIENTÉS, RURAL. TRANSPORTE UJUlANO y Il.URAL. FERI\,OCARRJLES y LA CONSERVACION. AMPLlACION Y MODERNIZACION DE LOS AEROPUERTO. SE <:iESTlONAAAN SU AMPLlAClON y SERVICIOS DE COMUNICACION PARA LOGRAR UN MEJOR MODERNIZACION A LAS DEPENDENCIAS CORRESPONDIENTES DESARROLLO. VI.4.- SECTOR EDUCACION, DEPORTES, CULTURA y LINEAS DE ACCION RECREACION

RED CAMINERA VI.4.1.- EDUCACION

EN EL PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA Rl'D CAMINERA QUE PROPOSITOS LLEVAN A CABO LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS. HACER CONCIENCIA EN LOS PADRES DE LOS NIÑOS. DE LA GESTIONAREMOS LA CONSTRUCCION DE LA CARPETA IMPORTANCIA QUE REPRESENTA EL CONTAR CON UNA EscuELA ASFALTlCA DEL TRAMO TENOSIQUE-EJ. SAN FRANCISCO. QUE LIMPIA, PINTADA. REPARADA, HIGIENICA Y SEGURA, PARA QUE SUS CONSTA DE 51 KM SOLlCITANDOSE EN TRES ETAPAS. LAS CUALES HIJOS TENGAN UNA MEJOR CALIDAD DE EDUCACION. EN SINTESIS, CONTARAN CON LA PARTlCIPACION ADICIONAL DEL MUNICIPIO Y COMPROMETER A LOS PADRES EN LA EDUCACION DE SUS HIJOS. LAS COMUNIDADES. IlENEFICIANDOSE lb COMUNIDADES PARA TENER UNA ESCUELA MAS DIGNA DIRECTAMENTE Y 10 COMUNIDADES INDIRECTAMENTE. PRINCIPALMENTE INDIGENAS AMPLIAR. REPARAR Y DARLE MANTENIMIENTO A LA INfRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN TODOS LOS NIVELES, PARA MEDIANTE EL PROGRAMA DE SOLIDARIDAD. SE GESTIONARA EL ELLO. SE CAPTARAN RECURSOS TANTO DEL SECTOR PUBLICO MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE 180 KM DE CAMINOS COMO PRIVADO Y SOCIAL, EL ESFUERZO Y LA RECOMPENSA EN LA RURALES REVESTIDOS. EDUCACION DEBE DE SER CONJUNTA A TRAVES DE LOS PROGRAMAS DE LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS. SE PROMOVERA LA CONSERVACION DE 106 KM. DE CAMINOS REVESTIDOS, LOS CUALES SE HALLAN ACTUALMENTE LINEAS DE ACClON EN MALAS CONDICIONES. CON LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD LLEVAR A CABO CON LA PARTlCIPACION DE LA INICIATIVA PRIVADA (INGENIO PARTE DE LOS MANTENIMIENTOS DE LAS AREAS EDUCATIVAS AZUCARERO). ASI COMO LOS PRODUCTORES CAÑEROS. SE MEDIANTE LA CAPTACION DE RECURSOS EN EVENTOS SOCIALES: PROMOVERA LA UHABILITACION DE LOS CAMINOS DE CULTURALES. DEPORTIVOS Y RECREATIVOS, PRODUCCION CAÑERA. A TRA VES DE LA INVERSION MUNICIPAL. ESTATAL Y FEDERAL, PUENTES REALIZAR EL MANTENIMIENTO Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. GESTIONAREMOS ANTE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. Y FEI\,ROCARRILES NACIONALES DE MEXICO. COMO MEDIANTE EL PROGRAMA NIÑOS EN SOLIDARIDAD. GESTIONAR EL UNA PRIORIDAD. EL MANTENIMIENTO Y LA CONSERVACION DEL INCREMENTO DEL NUMERO DE BENEFICIADOS, ASI COMO PUENTE USUMACINTA, UBICADO EN EL EJIDO BOCA DEL CERRO. MEJORAR LA CANASTA BASICA OTORGADA. YA QUE ESTA ES UNA DE LAS PRlNCIP ALES VÍAS DE COMUNICAClON A NUESTRO MUNICIPIO CON LA PARTICIPACION DE LAS AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES. INCREMENTAR LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, COMO NECESIDADES PRIORITARIAS SE HALLA LA CONSTIlUCCION CULTURAL Y RECREATIVA. DE 12 PUENTES Y EL MANTENIMIENTO DE 26 EXISTENTES, LOS CUALES SE GESTIONARA ANTE LA S.C.T. y PROGRAMAS NACIONALES DE SOLIDARIDAD. SU EJECUClON. CONTANDO CON METAS l.A PARTICIPACION DEL MUNICIPIO Y LAS COMUNIDADES CON LA PARTICIPACION COMUNITARIA E INVERSIONES MUNICIPALES. ESTATALES Y FEDERALES. REALIZAR A TRAVES DEL METAS PROGRAMA "POR UNA ESCUELA DIGNA". EL MANTENIMIENTO A 90 CENTROS EDUq.TIVOS. A TRAVES DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL SE REALIZARA LA CONSERV ACION DE 90 KM. DE CAMINOS RURALES REVESTIDOS. GESTIONAR ANTE EL CAPFCE. LA AMPLlAClON DE LA INfRAESTRUCTURA EI?UCATIVA. CO~'p SON. LA CONSTIlUCCION A TRAVES DE LOS PROGRAMAS DE SOLIDARIDAD SE SOLICITARA DE ID JARDINES DE NINOS. 12 AULAs ~ARA EL NIVEL PlUMARIA 12 LA CONSUVACION DE 100 KM. DE CAMINOS RURALES AULAS PARA SER UTILIZADAS COMO TELESECUNDAlUAS. Y I REVESTIDOS AUDITORIO PARA EL COLEGIO DE BACHILLERES DE ESTA CIUDAD POR ~lEDIO DE LAS DEPENDENCIAS ESTATALES Y FEDERALES. SE EN CONVENIO CON LA SECRETARIA DE EDUCACION. CULTURA Y GESTIONARA LA CONSERV ACION DE LOS CAMINOS REVESTIDOS NO RECREACION, CONSTRUIR 9 AULAS PARA JARDINES DE NIÑOS 35 ALCANZADOS EN NUESTRO PROGRAMA. ASI COMO LA AULAS PARA ESCUELAS PRIMARIAS. 6 ESCUELAS PARA EL NIVEL CONSERVACION DE 106 KM. DE CAMINOS REVESTIDOS BASlCO y 12 CASAS DE MAESTROS. j 16 PERIODICO OFICIAL 15DE NOVIEMBRE DE 1995

A TRA VES DEL PROGRAMA NIÑOS EN SOLIDARIDAD, GESTIONAR EN FOMloNTAR A TRAVES DE PROGRAMAS EL HABITO A LA LECTURA UN 15% EL INCREMENTO AL NUMERO DE BECAS, ASI COMO EN CENTROS EDUCATIVOS Y BIBLIOTECAS REALIZAR VIGILANCIA DE LAS YA OTORGADAS CONSERVAR Y AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA RECREATIVA, ASI REALIZAREMOS CON INVERSION MUNICIPAL, ESTATAL Y FEDERAL, DE REALIZAR EVENTOS PERIODICAMENTE EL MANTENIMIENTO Y ALUMBRADO ELECTRICO DE LA UNIDAD DEPORTIVA DE LA CIUDAD, LA CONSTRUCCION DE 12 CANCHAS DE LINEAS DE ACCION USOS MULTIPLES, LA CONSTRUCCION DE 8 CANCHAS DE FUTBOL, LA CONSTRUCCION DE 6 CAMPOS DE BEISBOL y EL MANTENIMIENTO DE 15 INSTALACIONES DEPORTIVAS EN Ero MEDIO CON LA PARTICIPACION DE LAS COMUNIDADES, LLEVAR A CABO RURAL PARTE DE LOS MANTENIMIENTOS DE LAS AREAS EDUCATIVAS MEDIANTE LA CAPT ACION DE RECURSOS EN EVENTOS SOCIALES, SE REALIZARA LAS GESTIONES NECESARIAS ANTE LAS CULTURALES, DEPORTIVOS Y RECREATIVOS DEPENDENCIAS FEDERALES Y ESTATALES, PARA LOGRAR LA CONSTRUCCION DE UN .GIMNASIO CON CANCHAS MULTlPLES, LO A TRAVES DE LA INVERSION MUNICIPAL ESTATAL Y FEDERAL, CUAL SERIA DE GRAN IMPACTO" SOCIAL, YA QUE EN LA REALIZAR EL MANTENIMIENTO Y AMPLlACION DE LA ACTUALIDAD NO SE CUENTA CON ESTE TIPO DE INSTALACION INFRAESTRlICTlIRA EDUCATIVA. VIA PROGRAMA N!ÑOS EN SOLIDARIDAD, GESTIONAREMOS EL SE LES PROPORCIONARA EL MANTENIMIENTO NECESARIO A LAS INCREMENTO DEL NUMERO DE BENEFICIARIOS, ASI COMO AREAS RECREATIVAS EXISTENTES EN EL MUNICIPIO. I MEJORAR LA CANASTA BASICA OTORGADA, • GESTIONAREMOS ANTE LAS INSTITUCIONES (UJAT E LeT.), LA GESTIONAREMOS EN LAS INSTITUCIONES ESTATALES Y DONAClON DE LIBROS, FOLLETOS Y REVISTAS PARA LAS FEDERALES, INCREMENTAR' LA INFRAESTRUCTlIRA DEPORTIVA, BIBLIOTECAS RURALES, CON EL FIN DE INCREMENTAR EL ACERVO CULTURAL Y RECREATIVA, CULTURAL DE NUESTRO CONCIUDADANOS METAS VI.4,2 y 3,- SUBSECTOR DEPORTE. CULTURA Y RECREAClON REALIZAR CON INVERSION MUNICIPAL, ESTATAL Y FEDERAL EL MANTENJMIENTO y ALUMBRADO DE LA UNIDAD DEPORTIVA DE LA DEI'ORTES. CULTURA y RECREACION CIUDAD, LA CONSTRUCCION DE 12 CANCHAS DE USOS MULTlPLES, LA CONSTRUCCION DE 8 CANCHAS DE FUTBOL, LA CONSTRUCCION PROPOSITOS DE 6 CAMPOS DEBEISBOL Y EL MANTENIMIENTO DE 15 INSTALACIONES DEPORTIVAS RURALES REESTRUCTURAR EL FUNCIONAMIENTO DEL INJUDET, PARA CONJUNTAR LAS DIFERENTES AGRUPACIONES DE DEPORTISTAS QUE SE ENCUENTRAN DiSPERSAS, AFILIANDOSE ALREDEDOR DE 3,000 DEPORTISTAS QUE SE ENCUENTRAN EN NUESTRO MUNICIPIO SE REALIZARA LA GESTION NECESARIA ANTE LAS DEPENDENCIAS A TRAVES DE LAS DIFERENTES ASOCIACIONES, FOMENTAR EL FEDERALES Y ESTATALES PARA LA CONSTRUCCION DE UN MANTENIMIENTO Y LA CONSERVACION DE LA INFRAESTRUCTURA GIMNASIO CON CANCHA MULTIPLE LA CUAL ES DE GRAN IMPORTANCIA, DEBIDO A QUE NO SE CUENTA CON ESTE TIPO DE FISICA DEPORTIVA EXISTENTE. INST ALACION GESTrONAR A TRAVES DE LAS INSTITUCIONES ESTATALES Y FEDERALES LA AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA REALIZAR CON LA PARTlCIPACION COMUNITARIA E INVERSIONES UNIDAD DEPORTIVA, LA CONSTRUCCION DE UN GIMNAStO CON MUNICIPALES, ESTATALES Y FEDERALES, A TRAVES DEL CANCHA EN LA CIUDAD Y CONSTRUIR Y MEJORAR 38 CANCHAS DE PROGRAMA 'POR UNA ESCUELA DIGNA" REALIZAR EL USOS MULTIPLES, DE BEIS BOL Y FUTBOL EN EL MEDIO URBANO Y MANTENIMIENTO A 90 CENTROS ESCOLARES. RURAL, TODO ELLO CONTANDO CON LA PARTlCIPACION DEL MUNICIPIO Y LA COMUNIDAD

GESTIONAR ANTE EL CAPFCE LA AMPLIACION DE LA UNA DE LAS PRIORIDADES MAS IMPORTANTES EN NUESTRO PAJS INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, COMO SON 10 JARDINES DE ES LA DE ERRADICAR EL ANALFABETISMO, ASI COMO, LA DE NIÑOS, 12 AULAS PRIMARIAS, 12 TELESECUNDARIAS Y UN I'ROPORCIONAR EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES A NUESTRO AUDITORIO PARA EL COBACH I'UEBLO. I'OR ELLO. SE HACE NECESARIO LA CONSERVACION Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA EN EN CONVENIO CON LA SECUR, REALIZAR LA CONSTRUCCION DE 9 NUESTRO MUNICIPIO. AULAS PARA JARDIN DE NIÑOS, 35 AULAS PARA EL SECTOR PRIMARIO, 6 AULAS PARA EL NIVEL MEDIO BASICO Y 12 CASAS DE SE HA DETECTADO LA NECESIDAD DE INCREMENTARLOS MAESTROS ESPACIOS EDUCATIVOS, YA QUE MUCHAS ESCUELAS SE ENCUENTRAN CON PROBLEMAS DE SATURAClON DE ALUMNOS. ASI COMO LA DE MEJORAR LA PLANTA EDUCATIVA EXISTENTE, YA QUE, SE ENCUENTRA PRINCIPALMENTE CON PROBLEMAS DE' A TRA VES DEL PROGRAMA 'NIÑOS EN SOLlDARIDAD':'GESTIONAR REPARACIONES DE TECHO, REHABILITACION DE SERVICIOS EN UN 15% EL INCREMENTO AL NUMERO DE BECAS, ASI COM( SANITARIOS, SUMINISTROS DE VIDRIOS Y PINTURA REALIZAR LA VIGILANCIA DE LAS OTORGADAS OTRO DE LOS PROBLEMAS EN EL AREA EDUCATIVA, SE SE LE PROPORCIONARA EL MANTENIMIENTO NECESARIO A LA: ENCUENTRA EN LOS NIVELES SUPERIORES YA QUE, NO CUENTA , AREAS RECREATIVAS EXISTENTES, PERTENECIENTES Al CON LA CAPACIDAD DE CAPTACION DE LOS ALUMNOS EGRESADOS MUNICIPIO DEL NIVEL BASICO O MEDIO, OCASIONANDO QUE ALGUNOS ALUMNOS EMIGREN DE NUESTRO MUNICIPIO Y OTROS POR LAS CARENCIAS ECONOMICAS TRUNQUEN SlJS ESTUDIOS

T.,\\lIlIEN DE:'\TRO DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA SE GESTIONAR ANTE LAS INSTITUCIONES (UJAT E ICT), LA H\IJR,\ DE CO:,SIDERAR LA CONSTRUCCION DE CASAS DE OBTENClON DE LIBROS Y REVISTAS PARA BIBLIOTECAS RURALES Y \l,.\ESTROS, y A Ql;E ELLO EVITA EL RETRi\SO y AUSENTISMO EN t:RIlANAS. CON LA FINALIDAD DE INCRE~1E"TMZ EL ACERve LAS AULAS CULTURAL

INeRD1ENTAR EL NUMERO DE BECAS. PROMOVER LOS PROMOVER Y AMPLIAR EL NUMERO DE TALLERES EXISTENTES H DESAYUNOS rSeOLARES SON OTROS DE LOS PRINCIPALES LA CASA DE LA CULTURA. COMO SON DANZA. PINTURA, MUSICA OI\IETI\'OS POESIA, COSTURA. AJEDREZ Y PIN,PONG 15DENOV~MBREDE1995 PERIODICO OFICIAL 17

V1.5,· SECTOR SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL COADYUVAR CON EL PROGRAMA DE NUTRICION INTEGRAL QUE CONTROLE WS RECURSOS PARA VI,5,1,- SUBSECTOR SALUD LA PREVENCION. ATENqON y REHABILITACION CON UN ENFOQUE DE RIESGO, DIRIGIDO A PROPOSITOS MEJORAR LA SITUACION NUTRICIONAL DE MENORES DE 5 AÑOS Y EMBARAZADAS, FOMENTANDOASI MISMO LA CULTURA DE LA MADRE EN EL USO DE PRODUCTOS LA SALUD, COMO RESULTADO DE LAS CONDICIONES BIOLOGICAS, AMBIENTALES, ECONOMICAS y SOCIALES, ES UNO DE LOS ALIMENTARIOS PROPIOS DE LA REGION, INDICADORES FUNDAMENTALES DEL BIENESTAR SOCIAL COADYUVAR CON EL PROGRAMA DE PLANIFICAClON FAMILIAR IMPLEMENTANDO EN POR ELLO NUESTRO PROPOSITO DENTRO DE ESTE PLAN DE COORDINACION CON EL SECTOR EDUCATIVO, DESARROLLO MUNICIPAL PARA EL PERIODO DE 1995· 1997, SERA EL ACCIONES DE EDUCAClON SEXUAL DIRIGIDAS A DE COADYUVAR EN EL ACCESO DE TODA LA POBLACION A UNA ADOLESCENTES, PARA J>ROPICIAR CAMBIOS DE ATENCION MINIMA NECESARIA DE SERVICIOS PARA LA SALUD, ACTITUD QUE CONDUZCAN A UNA SEXUALIDAD AMPLIAR LA COBERTURA DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA SANA Y, A UNA PLANIFICAClON FAMILIAR SALUD, Y OFRECER LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE DE ACCIONES RESPONSABLE, DE MEDICINA PREVENTIV A ., APOYAR AL PROGRAMA DE CONTROL DE' PARA LOGRARLO, COORDINAREMOS NUESTRAS ACCIONES CON LAS ENFERMEDADES TRANSI\IISIILES DANDO DEPENDENCIAS CORRESPONDIENTES PARA QUE DE COMUN PRIORIDAD A AFECCIONES COMO EL SIDA, ACUERDO, LOGREMOS NUESTROS PROPOSlTOS COLERA, DENGUE HEMORRAGICO, PALUDISMO Y LEISHMANIASIS, ANTE LA PROBLEMATlCA DE SALUD DE NUESTRO MUNICIPIO, SERA PRIMORDIAL GENERAR UN SISTEMA MUNICIPAL DE SALUD DE PROMOVER. UN PROGRAMA DE SALllD CALIDAD, MODERNO Y EFICIENTE QUE IMPULSE LA PSICOSOClAL DE ALCANCE MUNICIPAL QIIE DESCENTRALlZAClQN A TRAVES DE FORTALECER LOS SISTEMAS CONTEMPLE APOVOS AL ADOLESCENTE COMO LOCALES, DOTANDOLOS DE LOS RECURSOS INDISPENSABLES PARA GRUPO DE RIESGO PRIORITARIO, IMPACTAR SOBRE LOS INDICADORES DE SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLAClON TENOSIQUENSE APOYAR LA ATENCION INTEGRAL DE LOS ENFERMOS CRONICOS POR MEDIO DE UNA LA VIGILANCIA DEL CUMPLl~NTO DE LAS NORMAS QUE. ADECUADA COORDINACION EN LOS SISTEMAS ESTABLECEN LA PRESTAClON DE SERVICIOS ASISTENCIALES A DE REFERENCIA Y CONTRA REFERENCIA ENTRE TODA LA POBLACION SUSCEPTIBLE (NIÑOS, MUJERES, JOVENES, LOS NIVELES DE ATENCION, ANCIANOS Y MlNUSVALlDOS)

CONSTITUIRSE EN UN ORGANO PARA 1JA DEFENSA DEL MENOR Y GESTIONAR INTEGRAR UN PAQUETE BASICO DE LA FAMILIA ACCIONES EN SALUD CON LOS PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL,MUNIClPIO, LA PUESTA EN PRACTICA DE UN MODELO DE DESARROLW COMUNITARIO EFICAZ PARA ESTIMULAR LA PARTICIPACION INCENTIVAR LA PRESENCIA Y PERMANENCIA AUTOGESTIV A DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD, ELEVANDO DEL MEDICO EN LA UNIDAD MEDICA DURANTE CON ELLO LA PRODUCTIVIDAD PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SEIS DlAS A LA SEMANA, CALIDAD DE VIDA, • PROMOVER LA COORDINAClON LA CONTRIBUCION PARA INCORPORAR A LA MUJER Y A LOS INTERSECTORIAL EN EL DESARROLLO DE LA JOVENES AL TRABAJO PRODUCTIVO Y AL DESARROLLO SOCIO- ESTRATEGIA DE ATENClON PRIMARIA DE LA CULTURAL INTEGRAL, INCLUYENDO TODAS LAS CONDICIONES QUE SALUD, FAVORECIENDO LA CREACION DE FAVOREZCAN EL BIENESTAR COMO LA SALUD, ALlMENTAClON, ESPACIOS DE CONCERTACION MUNICIPAL PARA VIVIENDA, EDUCACION, RECREACION Y CULTURA, DAR RESPUESTAS FLEXIBLES Y CREATIVAS A LOS PROBLEMAS LOCALES; EN UN AMBITO DE VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS POLlTlCAS DEL SOLUClON QUE INVOLUCRE A LOS SECTORES PROGRAMA DE SALUD MATERNO-INFANTIL QUE TIENE QUE VER'CON LA SALUD,

FOMENTAR LOS PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBLACION DE LA INDUCIR LA INSTRUMENTACION DE PROGRAMAS TERCERA EDAD INTERSECTORIALES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA'A TRAVES DEL FOMENTO LINEAS DE ACCION EDUCATIVO DE LA MUJER TENOSIQUENSE, EL SANEAMIENTO RURAL Y LA OBTENCION DE FUENTES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO PARA LA ATENCION DE PROBLEMAS INTEGRACION DEL COMITE MUNICIPAL DE PRIORITARIOS (TUBERCULOSIS, • CANCER, SALUD A LA ESTRUCTURA ORGANICA DEL ENFERMEDADES CRONICAS Y DEGENERATIVAS, MUNICIPIO, COMO UN ORGANO DE APOYO Y NUTRIClON, SALUD MENTAL), ASESORIA, PARA DE ESTE MODO SENSIBILIZAR Y MOTIVAR A LAS AUTORIDADES Y SECTORES PROMOVER UN PROGRAMA DE COMUNICACION MUNICIPALES A PARTICIPAR EN EL SOCIAL. INTERSECTORIAL QUE VINCULE DESARROLLO DE LA SALUD, EFICIENTEMENTE A LOS MEDIOS MASIVOS EN APOYO DE LOS PROGR ••MAS Y ACCIONES GESTIONAR LA MODERNIZACION PRIORITARIAS DEL SECTOR r,lJBLlCO. ADMINISTRATIVA, NO SOLO EN LO RELACIONADO EN EQUIPAMIENTO Y PROMOVER UN PROGRAMA INTERSECTORIAL DE TECNOLOGIA SOFISTICADA. SINO TAMBIEN EDUCACION PARA LA SALUD DE ALCANCE CONSIDERANDO LA CREAClON y FOMENTO DE MIINICIPAL, CON LOS RECURSOS SpFICIENTES UNA ACTITUD Y ESPIRITl! DE SERVICIO DEL PARA IJ'l:FLUIR EFICAZMENTE SOBRE EL PERSONAL DE SALUD QUE SE REFLEJE EN SU AUTOCUIDADO Y COMPORTAMIENTO SANO DE IDENTIDAD CON LA INSTlTUCION Y SUS LA"POBLACION, PROrOSITOS (IMAGEN CORPOR<\.TlVA), 18 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 1995

METAS LINEAS DE ACCION FORMACION DE UN COMITE MUNICIPAL DE SALUD AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA POLICIACA, REALIZAR UN PROCESO DE GESTION PARA LA MODERNIZACION y ESPECIALMENTE EN LA ZONA L1MITROFE CON EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD URBANO. DE ESTA LA REPUBLlCA DE GUATEMALA. JURISDlCCION EQIJIPAR OE UNA MANERA MAS EFICIENTE A LA APOYAR EL PROCESO DE EJECUCION DE UN PROGRAMA DE POLlCIA MUNICIPAL. PARA PRESTAR UN MEJOR NUTRICrON INTEGRAL MUNICIPAL SERVICIO OE SEGURlI>AO AL PUEBLO.

COADYUV AR EN EL PROCESO DE EJECUCION DE UN PItOGRAMA DE COOROINAR ACCIONES CON OTRAS PLANIFICACION FAMILIAR MUNICIPAL. CORPORACIONES POLICIACAS. PARA RESGUARDAR MEJOR LOS INTERESES OE LOS COLABORAR EN EL PROCESO DE EJECUCION DE UN P1tOGAAMA CIUDAOANOS TENOSIQUENSES. MUNICIPAL DE CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES. PARTICIPAR EN EL PROCESO DE OlFUSION DI;. UN PROGRAMA MUNICIPAL DE SALUD PSICOSOCIAL PARA ADOLESCENTES.

COADYUVAR EN EL PROCESO DE UN PROGRAMA MUNICIPAL DE METAS ATENCION INTEGRAL DE ENFERMOSCRONICOS

COADYUVAREN EL PROCESO DE GESTlON DE UN PAQUETE BASICO GESTIONAR LA AMPLlACION y MEJORAMIENTO DE LA CARCEL DE ACCIONES EN SALUD. CON LOS PROGRAMAS PRlOIUT A1UOS DEL PUBLICA MUNICIPAL E INSTRUMENTAIt ACCIONES QUE PERMITA A MUNICIPIO. LOS INTEItNOS TENER ALTERNATIVAS DE TRABAJO ARTESANAL. QUE LE PERMITA TENEIt INGItESOS LlCITOS COADYUVAJl EN INCENTlV.u. LA I'kE5ENCIA y PEP-MANENCIA DEL MEDICO EN LA UNIDAD. DlJItANTE SEIS DIAS A LA SEMANA. CONSTRUIR CUATRO CASETAS DE VIGILANCIA POLICIACA EN LA COADYUVAREN UN PROCESO DE COORDINACION INTERSECTOIUAL FRONTERA CON GUATEMALA. EN LA COMUNIDAD DE MUNICIPAL EN EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE ATENCION CORREGIDORA ORTIZ DE DOMINGUEZ, SAN FRANCISCO. SUEÑOS DE PRIMARIA DE SALUD. ORO Y PEDREGAL. ASI COMO CONSTRUIR TAMBIEN CASETA DE VIGILANCIA EN LA COLONIA SAN ROMAI- FONHAPO y SAN JUAN DE COADYUVAR EN LA INSTRUMENTACION DE UN PROGRAMA ESTA CIUDAD MUNICIPAL INTERSECTORlAL QUE ELEVE LA CALIDAD DE VIDA DE LA MUJEIt TENOSIQUENSE A TRAVES D,EL FOMENTO EDUCATIVO. ES TAMBIEN DE VITAL IMPORTANCIA EQUIPAl\, A ESTA CORPORAClON DE APARATOS DE RADIO. PARA SER INSTALADOS EN GESTIONAR UN PROGRAMA DE COMUNICACION INTERSECTORlAL. LAS PATRULLAS Y CASETAS DE VIGILANCIA Y DE ESTA MANERA EN QUE SE INVOLUCRE EFICIENTEMENTE A LOS MEDIOS MASIVOS HACER EFICAZ LA SEGURIDAD PUBLICA DEL MUNICIPIO DE COMUNICACION, EN LAS ACCIONES PRIORITARIAS QUE REALIZA EL SECTOR SALUD. BAJO LA MISTICA DE LA CONFIANZA ENTRE AUTORIDADES Y APOYAS LAS Gr:STIONES DE UN PROGRAMA MUNICIPAL CIUDADANOS. POR LO QUE EN BREVE PROCEDEREMOS A CREAR LA INTERSECTORIAL DE EDUCACION. SOBRE EL AUTOCUIDADO DE LA POLlCIA DE BARRIO. DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS SALUD. TRAZADOS POR EL SEÑOR GOBERNADOR DEL ESTADO

VI.6.- SECTOR TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

PROPOSITOS VII.- EJECUCION DE ACCIONES

EL GOBIERNO MUNICIPAL ASUME EL COMPROMISO DE MEJORAR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PUBLICA. LAS ACCIONES A REALIZAR POR LOS SERVIDORES PUBLlCOS DEL H. PROCURANDO INCORPORAR AL SISTEMA EST-ABLECIDO A LOS AYUNTAMIENTO DE TENOSIQUE. TAB ESTARAN NORMADOS SIEMPRE POLlCIAS DE BARRIOS, ASI COMO ESTRECHANDO NUESTRO LAZO POR LAS LEYES LABORALES. FEDERALES. ESTATALES Y MUNICIPALES. DE COOJU>!NACION CON LA ZONA MILITAR Y CON LAS DJ;:MAS ASI COMO LOS REGLAMENTOS DE ORDEN INTERNO QUE SE DEPENDENCIAS DE SEGURIDAD QUE COINCIDEN EN NUESTRO ESTABLEZCAN PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL GOBIERNO MUNICIPIO. QUE TIENEN QUE VER CON LA SEGURIDAD Y EL MUNICIPAL RESPETO AL PUEBLO EN LA EJECUCION DE ACCIONES PUBLICAS. LO PRIMERO QUE DEBEMOS PUGNAREMOS PORQU,E LA CLASE TRABAJADORA DEL MUNICIPIO ESPECIFICAR ES LA UNIDAD DE ACCIONES PARA PODER CUANTIFICAR Y TENGA MAYORES OPORTUNIDADES DE TRABAJO Y DE SUPERACION ASI TAMBIEN DEFINIR A QUE AREA ADMINISTRATIVA LE CORRESPONDE, LABORAL, DE QUE SUS ORGANIZACIONES Y SUS PRESTACIONES UN TIEMPO. UN COST-0. y UNA MEDIDA. ESTO PARA PODER PROGRAMAR SOCIALES SEAN RESPETADAS, QUE EL SALARIO CUBRA EL SU EJECUCION. PRESUPUESTAR SU COSTO Y EVALUAR SU BIENESTAR MINIMO DE SUS FAMILIAS CUMPLIMIENTO. Y ANTE ESTAS CIRCUNSTANCIAS. ES CUANDO LA' PLANEACION DEMOCRATlCA COMO HERRAMIENTA DEL DESARROLLO PROMOVEREMOS ACCIONES ORIENTADAS A INVERTIR CAPITALES SOCIAL. MUESTRA SU EFICACIA; LOS TIEMPOS DE CAMBIO NO ACEPTAN PIÜVADOS y SOCIALES EN UNIDADES DE PRODUCCION y DE MAS ESPONTANEISMO y ANARQUIA. SERVICIOS. .QUE GENEREN EMPLEOS EVENTUALE,S Y PERMANENTES. DONDE SE DEVENGUEN SALARIOS QUE PERMITA EN CONSECUENCIA. EL TRABAJO DE ATENCION A LA CIUDADANIA y UNA VIDA MAS DIGNA AL TRABAJADOR RESOLUCION A SUS PROBLEMAS. EL PRESIDENTE MUNICIPAL SE HA COMPROMETIDO A LA SEGURIDAD Y LA TRANQUILIDAD DE LOS TENOSIQUENSES, SERAN ASPECTOS DE SUMA IMPORTANCIA PARA UNA MANTENERSE PERMANENTEMENTE.,.EN CONTACTO DIRECTO CON LA CONVIVENCIA SANA. EN UN AMBIENTE DE ARMONIA Y DENTRO CIUDADANIA y SUS PROBLEMAs,,' EN EL SITIO MISMO DONDE ESTOS SE DEL MARCO DE NUESTRO ESTADO DE DERECHO. LA SEGURIDAD PRESENTEN. Y ESTO LO HAREMOS. ACOMPAÑADO DE QUIENES HABRAN PUBLICA NO DEBERA SER ASOCIADA A LA REPRESION. NI SE DE ESTAR CONl'vllGO EN ESTE COMPROMISO, PARA INTEGRAR JUNTO CON CONCRETARA UNICAMENT-E AL ASPECTO POLICIACO. NUESTRA USTEDES UN FRENTE COMUN PARA COMBATIR LA CORRUPCION. LA META SERA EL CUIDADO DEL PATRIMONIO DE LAS FAMILIAS INEFICACIA Y LA INEFICIENCIA; LA APATIA Y EL DESGANO. EL RENCOR Y TENOSIQUENSES EL INFUNDIO. 15 DE NOVIEMBRE DE 1995 PERIODICO OFICIAL 19

VIII.- CONTROL Y EV ALUACION DE LA CUENTA PUBLiCA MUNICIPAL Y CADA TRIMESTRE, SE CUMPU CON LO ESTABLECIDO PARA CONOCER EL GRADO DE AVANCE FISICO OTRAS DE LAS HERRAMIENTAS O PARAMETROS DE VITAL IMPORTANCIA FINANCIERO QUE TIENEN TODOS LOS PROGRAMAS DE GASTO CORRIENTI ES EL CONTROL Y LA EV ALUACION . - Y PROGRAMAS DE INVERSION DEL GOBIERNO MUNICIPAL

EL PRIMERO ES UN INSTRUMENTO DE CONDUCCION DE LA ACCION O DEL LOS AYUNTAMIENTOS CUENTAN CON UNA ORGANIZACION QUE BAS, PROYECTO; DURANTE Y DES PUES DE LA EJECUClON DEL HECHO. EL SUS FUNCIONES EN EL CONTROL Y EVALUACION DEL EJERCICIO PUBUC< CONTROL DE LA OBRA SE DEBE DAR DESDE LA FASE DE LA PLANEACION, MUNICIPAL; Y ES LA CONTRALORIA DEL AYUNTAMIENTO. QUIEN DEB' PARA CONOCER SU GENERO Y ALCANCE, POSTERIORMENTE EN LA DE I)ISEÑAR UN EFICIENTE SISTEMA DE CONTROL Y EVALUACION D PROGRAMACION ES NECESARIO APLICAR UN ORDEN EN ClJANtO AL" ACCIONES TANTO I'RESUPUESTALES, COMO OPERATIVAS . PERIODO DE EJECUCION DE LA ACCION O PROYECTO, YA EN LA FAsE DE I'.DMINiSTRATIVAS; LA EFICIENCIA Y EFICACIA ES SINONIMO D PRESUPUEST ACJON EL CONTROL CORRESPONDE AL COSTO DE LA OBRA. HONESTlr>AD y PULCRITUD; PORQUE EL NO CUMPLiR A CIENCIA CO!':C'IENCIA SU TRABAJO, TAMBIEN ES: ,DESHONESTIDAD DESLEALTAD PARA EL PUEBLO' DE LA MISMA MANERA. LA EVALUACION EXPERIMENTA DIFERENTES ETAPAS DE ACTUAClON, ANTES, DURANTE Y DESPUES DE EJECUTADA LA OBRA, AMBAS HERRAMIENTAS SON DINAMICAS Y SON DE OBSERVANCIA REGLAMENTARIA EN TODO SISTEMA DE PLANEACION Y ADMINISTRAClON PUBLICA Este doeumento fue elaberado por EIIt. AyulI!:nuil"uto de Teuosique EN EL H AYUNTAMIENTO DE TENOSIQUE, SE CUMPLE CON LAS en coordiuaciéu con el DISPOSICIONES LEGALES EN CUANTO A LO ESTABLECIDO CON LA COI'LADET. NORMATIVIDAD FEDERAL. ESTATAL Y MUNICIPAL DE CONTROL Y 27 tle.lbril de 1995 EVALUAClON: MENSUALMENTE SE INTEGRA OPORTUNAMENTE LA GLOSA

No. 9502 INFORMACION AD-PERPETUAM

JUZGADO MIXTO DE PillMERA INIT ANClA DEL DISTRITO JUDICIAL, DE JAlA~A, TABASCO.

A QUIEN CORRESPONDA.

En el Expediente Civil número Sección del Municipio. de Jalapa, Tabas· y para su publicación en el Periód 1501995, relativo a la VIA DE JURISDIC· co, el que. consta de una superfic:ie de: co Oficial del Estado y en un Díario d CION VOLUNTARIA DILIGENCIAS DE 10·69·22 (DIEZ HECTAREAS, SESENTA Y Mayor Circulación de la Capital del Est; INFORMACION AD·PERPETUAM, pro- NUEVE AREAS y VEINTIDOS CEN· do, por tres veces consecutivas de tre movido por'la C. GLADIS ROSADO DO· TIAREAS, el cual se localiza dentro de en tres expido el presente Edicto a lo MINGUEZ, con fecha 30 treinta de oc- las medidas y colindancias siguientes:· treinta y un dlas del mes de octubre d tubre de mil novecientos noventa y cín- Al Norte, en dos medidas 146.00 y 150.00 mil novecientos noventa y cinco, en I co, se dictó un Acuerdo, en el que se oro - metros con Rafael locanegra, Alfonso Ciudad de Jalapa, Tabasco. denó su publicación por Edictos, de tres " Bocanegra y Patricio Contreras, Al Sur, días en>tres días en tres consecutivas, en dos medidas 148.00 y 140.00 metros, EL SECRETARIO JUDICIAL DE LA MES en el Periódico Oficial y en el Díario de con Gustavo Priego Pérez y Dlnora Oca· CIVIL. Mayor Circulación de los que se Editan ña Zenteno.·AI Este, en tres medidas de en la Capital del Estado, con la finalidad 39.43, 261.00 Y 117.70 metros con José C. HOMAR CALDERON JIMENEZ. de justificar la posesión del predio rústl- Bocanegra, Sucesión, de Nicandro Oca- co denominado "LA ESMERALDA", ubio ña y Dinora Ocaña Zenteno, y ¡¡I Oe,ste, cado en la Ranchería Chípilinar Primera ~en 488.00 metros con Gustavo Priego Pé· 2· rezo I

20 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 199!

No. 94•• JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL CENTRO. VILLAHERMOSA. TABASCO

AL PUBLICO EN GENERAL.

Que en el expediente número ···TERCERO.·Como lo pide el ocur- de los diarios de mayor circulación qUI 6021993, relativo al Juicio Ejecutivo Mero sante y de conformidad con lo estableci· se editan en esta entidad fijándose avi cantil, promovido por el Licenciado LE· do por el artículo 1410 y 1411del Código sos en los sitios públicos más concurri ONARDO HERNANDEZ RAMOS"Endo· de comercio en vigor, sáquese a pública dos de esta capital, convocándose pos satario en Procuración del, SeñOf LO· subasta y al mejor postor en primera al- tores entendiéndose que la citada su ftENZO CONTftEftAS ALEGRIA, en moneda el bien inmueble que a conti· basta se llevará a efecto en el recinto dI contra de EDEL USCANGA SOSA, con nuación se describe. este Juzgado a las ONCE HORAS DEI fecha once de octubre de Mil Novecien· ···1.· Predio Urbano con construcción, OlA PRIMERO DE DICIEMBRE DEL AÑC tos Noventa y Cinco, se dictó un marcado como lote número 9 de la mano EN CURSO,debiendo los licitadores de proveido que a la letra dice: zana XXII de la Calle Pantaleón Totosaus positar previamente en el Departamentc JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INS· número 205 de la Unidad Habltacional de Consignaciones y Pagos del H. Tribu TANCIA DE LO CIVIL DEL CENTRO. Sociedad de Artesanos 111 de la Colonia nal Superior de Justicia en el Estado VILLAHERMOSA,TABASCO A ONCE DE Atasta de Serra de ésta Ciudad, pro- una cantidad igual por lo menos al die2 OCTU.RE DE MIL NOVECIENTOS NO· piedad del demandado EDEL USCANGA por ciento del valor comercial sin cuyos VENTA Y CICNO. ' SOSA, con superficie del terreno 128.00 requisitos no serán admitidos. ··,Visto: el escrit. de cuenta, se acuerda: metros cuadrados y superficie ···Notifiquese personalmente y ···PRIMERO.· Se tiene al actor en este construida de 81.02 metros cuadrados; cúmplase. [uiclo Licenciado LEONAftDO HERNAN· cuyas medidas y colindancias son: Al ···Lo proveyó manda y firma el DEZ RAMOS, dando cumplimiento al re- Norte 8.00 metros con calle Pantaleón Ciudadano Licenciado JORGE RAUL SO, querimiento ordenado en autos, y como Totosaus, Al Sur 8.00 metros con lote 4, LORZANO DIAZ, Juez Primero de lo Civil consecuencia de lo anterior prepcr- Al Este 16.00metros con lote 8; Al Oeste del Centro, por ante la Secretaria Judi· cionando los datos correctos del bien in- 16.00metros con lote 10; el cual aparece cial C. Martha Patricia Cruz Olán, quien mue;e embargado, asimismo manifies· .inscrito ante el Registro Público de la certifica y da fe. taes r de acuerdo con el avalúo emitido Propiedad y del comercio de ésta capital POR MANDATO JUDICIAL Y PARA SU por. perito designado por el suscrito . desde el5 de noviembre de 1990,ba jo el PUBLlCACION EN EL PERIODICO OH Jzugador en relleldia del demandado; número 10589del libro General de Entra- CIALDEL ESTADO POR TRES VECES aclaración y manifestación que se le das, afectando el predio número 93 706 DENTRO DE NUEVE OlAS, EXPIDO EL tiene por hecha·para todos los efectos folio 6 del libro mayor volumen 366 al PRESENTEEDICTOA LOS VEINTISIETE legales a que.haya lugar. cual se le fija el valor comercial consis- OlAS DEL MES DE OCTUBRE DE MIL ···SEGUNDO.· Tomando en cuenta que tente en la cantidad de NS 129,870.00 NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO, EN ninguna de las partes-se inconformó con (CIENTO VEINTINUEVE MLL OCHO· LA CIUDAD DI: VILLAHERMOSA, CAPI· los avahJosemitidos por los peritos del CIENTOS SETENTA NUEVOS PESOS TAL DEL ESTADO DE TABASCO. actor. y demandado, respectivamente; y . 00/100M.N.), misma que servirá de base en virtud de que la parte, actora se para el remate y será postura legal la LA SECRETARIAJUDICIAL. adhiere al avalúo del perito designado cantidad que cubra las dos terceras par- por el suscrito juzgador en rebeldía de tes del valor comercial. C. MARTHA PATRICIA CRUZ OLAN. las parte demandada y aún cuanto estos ···CUARTO.·Como en este negocio resultandiscordantes, en base a lo manl- se remata un bien inmueble anúnciese la festado por el promavente, se declaran presente subasta por TRES VECES apr.•bados para todos los efectos lega· DENTRO DE NUEVE OlAS en el Periódi· 3 lesa Ifue haya lugar. co Oficial del Estado, así"como en uno 15 DE NOVIEMBRE DE 1995 PERIODICO OFICIAL 21

No. 9497 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO. , TABASCO.

AL PUBLICO EN GENERAL:

En el expediente número 325/992, Villahermosa, Frontera kilómetro 15 por ciento de la cantidad qiJesirve de ba- relativo al Juicio EJECUTIVO MERCAN- (quince) más 100 (cien), con una superfi- se para el remate del bien respectivo, sin TIL, promovIdo por el licenciado ROGER .. cle de 2.021.70 M2 cuyas medidas y ca- cuyo requisito no serán admitidos.- 40.- DE lOS SANTOS OCHOA, hoy uc. ER- o Iindancias son las siguientes: AL NOR. Tomando en consideración que el predio NESTO MERINO CASTillO, Apoderado TE: 28.00 metros con Camino Vecinal;'AL sujeto a remate se encuentra fuera de del Banco Nacional de Comercio lnte- SUR: 28.00 metros con Natividad Torres esta Jurisdicción, con fundamento en el rlor, Sociedad Nacional de Crédito, Ban· Cruz; AL ESTE: 72.20 metros con Eta- articulo 1071 del Código de comercio en ca de Desarrollo, en contra de los CC. nislao Torres Castro: AL OESTE: 72.20 vigor, gírese atento exhorto al C. Juez Ci· EFRAINCASTRO TORRES y lOURDES metros con José Torres Castro, inscrito vII en turno de lá Ciudad de Villahermo- VALENCIA SANCHEZ o lOURDES VA- en el Registro Público de la Propiedad y sa, Tabasco, para que en auxilio de las la- lENCIA SANCHEZ DE CASTRO, con del eomercte de la Ciudad de Villaher- bores de.este Juzgado se sirva fijar -avi· fecha dleclsels de octubre del presente masa, Tabasco, a nombre de EFRAIN sos en los sitios más concurridos de año, se dictó un acuerdo que copiado a CASTRO TORRES dentro del predio nú- aquella ciudad, así como en esta ciudad.· la letra dice: mero 89843, folio 143 volúmen 350 bajo NOTIFIQUESE PERSONALMENTE.- ••...JUZGADO CIVil DE PRIMERA IN.S- el número de Entrada número 8871, slr- CUMPLASE.·LO ACORDO MANDA Y TANCIA, COMALCALCO, TABASCO, A viendo de base para el remate de dicho FIRMA EL CIUDADANO LICENCIADO DIECISEIS DE OCTUBRE DE MIL NOVE- predio la cantidad de N$ 12,000.00DOCE PABLO MAGAÑA MURILLO, JUEZ CIVIL CIENTOS NOVENTA Y CINCO.- VISTOS: MIL NUEVOS PESOS) valor comeréial DE PRIMERA INSTANCIA, POR Y ANTE el contenido de la cuenta Secretarial, se asignado por el Perito tercero en discor- EL SEGUNDOSECRETARIO DE ACUER· acueRta: 10.- Se tiene por presentado al dia,y será postura legal al que cubra las DOS LICENCIADO ROGELlO ACUÑA Licenciado ERNESTO MERINO CAS- dos terceras partes de dicha cantidad, o RUIl, QUE CERTIFICA Y DA FE. TilLO, parte actoraen el presente juicio sea la suma de N$ 8,000.00(OCHO MIL A! calce: Dosfirrnas ilegibles.- Rúbricas. con su escrito de cuenta el cual se agre- NUEVOS PESOS M.N.);· 30.- Como lo POR MANDATO JUDICIAL Y PARA SU ga a sus autos, y apareciendo que ningu- previene el articulo 1411 del Código de PUBÜCACION POR TRES VECES na de las partes objetó el peritaje emiti· comercio en vigor, anúnciese por tres ve- DENTRO DE NUEVE DIAS EN EL PE· do por el Perito tercero en discordia, ces dentro de nueve dias en el Periódico RIODICO OFICIAL' DEL ESTADO, ASI consecuentemente se tiene como precio Oficial del Estado, asi como en 'uno de COMO EN UNO DE LOS DIARIOS DE base para los efectos legales, aprobán· los diarios de m.yor circulación que se MAYOR CIRCULACION QUE SE EDITAN dose para todos los efectos de Ley. 20.- editan en la capital del Estado, eeme EN LA CAPITAL DEL ESTADO, EXPIDO Como lo solicita el promovente con apo· pueden ser PRESENTE, NOVEDADES, EL .PRESENTE' EDICTO A LOS VEIN· yo en los articulos 1410 y 1411 del Códi· TABASCO HOY, AVANCE Y SURESTE, TITRES DIAS DEL MES DE OCTUBRE go de Comercio en vigor, en relación con convocando a Postores que deseen In- DEL AÑO DE MIL NOVECIENTOS NO- los numerales 543,544, 549 Y demás rela- tervenlr en la Subasta, la cual tendrá veri· VENTA Y CINCO. tivos del Código de Procedimientos Civi- f1cativo en el Recinto de este Juzgado a lesen vigor, aplicado supletoriamente a las NUEVE HORAS CON QUINCE MINU· EL SECRTARIA JUDICIAL la Legislación MareantH, sáquese a TOS DEL DIA TREINTA DE NOVieMBRE pública subasta en Primera Almoneda y DEL PRESENTE AÑO, haciéndole saber LIC. ROGELlO ACUÑA RUIZ. al mejor postor el siguiente bien in- a los licitadores que deseen intervenir en mueble.- a).- Predio baldío ubicado en la la subasta que deberán depositar en la ranchería Medellín y Madero primera Receptoria de Rentas de ésta Ciudad sección Centro Tabasco. carretera una cantidad igual por lo menos el diez 3 22 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 19~

No. 9494 DIVORCIO NECESARIO JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR DE "IMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO

C. URSULA RAMOS FEUX. A DONDE SE ENCUENTRE:

QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 254 Y demás relativos del Código de Pro- ···CUARTO.· De las pruebas ofrecidas 291/994, RELATIVO AL JUICIO ORDINA· cedimientos Civiles ambos vigentes en porelactor, digasele que se reservan pa· RfO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO el Estado se da entrada a la demanda en r~ ser acordadas en su momento proce- PROMOVIDO POR JOSELlTO BAYLON la vía y forma propuesta, fórmese expe· sal oportuno. SANCHEZ EN CONTRA DE URSULAoRAo diente, registrese en el Libro de Gobier· ···QUINTO.· Se tiene como domicilio del MOS FELlX, CON FECHA CUATRO DE no y dése aviso de su inicio al Tribunal actor para oir y recibir citas y notifica· AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS NO· Superior de Justicia en el Estado. ciones el ubicado en la Calle Manuel VENTA Y CUATRO, SE DICTO UN AUTO ··.TERCERO.· Deduciéndose de la Doblado número 319, de ésta ciudad, QUE A LA LETRA DICE: Constancia expedida por el Director Ge· autorizando para tales efectos, asi como JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DEL neral de seguridad Pública en el Estado, para recibir documentos al Licenciado DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, Licenciado HERNAN BERMUDEZ RE·' VICTOR MANUEL ARIAS RAMON. • VILLAHERMOSA, TABASCO: CUATRO QUENA, que la demandada es de domici· ···Notifiquese personalmente y cúmpla- DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS NO· Iio ignorado, con fundamento en lo dis· se. VENTA Y CUATRO. puesto por el articulo 121 fracción /1del Así lo proveyó y firma la Ciudadana Li· ···Visto: lo de cuenta, se acuerda: Código de Procedimientos Civiles en vi· cenciada JUANA INES CASTILLO ···PRIMERO.· Por presentado JOSELlTO gor, procédase a notificar por edicto el TORRES, Juez Segundo Familiar del BAYLON SANCHEZ, con su escrito de presente proveído por tres veces de tres Distrito Judicial del Centro, ante la cuenta, y documentos anexos que acom- en tres días en el Periódico oficial del Secretarta de Acuerdos Ciudadana Li· paña, consistentes en: a).·.Copla certifi· Gobierno del Estado y en el Periódico de cenclada LORENA ORQUIDEA CERINO, cada del acta de matrimonio celebrado Mayor Circulación, para los fines que MOYER, que autoriza y da fe. Al Calce entre JOSELlTO BAYLON SANCHEZ y URSULA RAMOS FELlX, se entere de la una firma Ilegible.· Rúbricas. URSULA RAMOS FELlX; b).· Copia certi· demanda instaurada en su contra y como y PARA SU PUBLlCACION POR TRES ficada del acta de nacimiento de LIDIA parezca ante éste Juzgado en un ténnino VECES, DE TRES EN TRES OlAS EN EL SOFIA BAYLON RAMOS; c).· Constancia de CUARENTA OlAS a ",coger las copias PERIODlCO OFICIAL DEL GOBIERNO original de domicilio ignorado expedida de traslado y produzca su contestación, DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO DE por el Licenciado Hernán Bermudez Re· dicho término empezará a correr a partir MAYOR CIRCULACION EN ESTA quena; d).· Copia fotostática de escrito del día siguiente en que se-haga la última CIUDAD, EXPIDO EL PRESENTE EDIC· de fecha 24. de febrero de 1994; Y copia pubRcación, y se le dará por legalmente TO CONSTANTE DE UNA FOJA UTlL, A simples de la demanda y sus anexos, emplazado a juicio y empezará a correr el LOS (30) TREINTA OlAS DEL MES DE con los que promueve JUICIO ORDINA· término de NUEVE OlAS para que la de· OCTUBRE DEL AÑO DE (1995) MIL NO· RIO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO, manda~a produzca su contestación, ad· VECIENTOS NOVENTA y CINCO, EN LA en contra de sU,fSposaURSULA RAMOS vertida que de no hacerlo se le tendrá CIUDAD DE VILLAHERMOSA, CAPITAL FELIX, quien es de domicilio ignorado, por presuncionalmente confesa de los DEL ESTADO DE TABASCO. por la causal prevista en el articulo 267 heChos de la demanda que se inicia en fracción VIII del Código Civil vigente en su contra, salvo reconvención que proce· LA SECRETARIA DE ACUERDOS. el Estado, y a quien le reclama las presta· da y lo dis puesto por los articulos 616 y ciones señaladas. en los incisos a) al e) 618 del Código de Procedimientos Civi· L1CDA.IRMA CACHON ALVAREZ. de su escrito de demanda. les en vigor en el Estado; es de requerir· ···SEGUNDO.· Con fundamento en lo dis- se a la demanda que tendrá que designar puesto por los articuolos 266, 267' frac- domicilio para oír y recibir citas y notifi· ción VIII, y demás relativos del Código caciones ya que de no hacerlo, las sub· 3 Civil, en concordancia con los artículos secuentes que recaigan con las preven- 10, 24, 29,44, 94, 142, 155 fracción XII, ciones legales le surtirán efectos por los estrados del juzgado. '

'-~'. 15 DE ~OVIEMBRE DE 1995 PERIODICO OFICIAL 23

• No. 9492 DIVORCIO NECESARIO

C. LLA~A PARDO SORIANO. DONDE SE ENCUENTRE.

Que en el expediente número y demás relativos del Código Civil 1,44, ···CUARTO.. En cuanto al mandato judi· 190/995, relativo al Juicio ORDINARIO 254, 255 del Código Pr~cesal Civil Vigen· cial que otorga el actor en favor del Li- CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO, pro· te en el Estado, se da entrada a la de· cenciado ERNESTO MERINO CASo movido por JOSE RAMON BAEZA LO· manda en la via y forma propuesta, en TILLO, digasele que deberá comparecer PEZ, en contra de LLAMMA PARDO SO, consecuencia fórmese expediente ante éste Juzgado después de las TRE· CE HORAS de cualqlier dia hábil a ratifi· RIANO con fecha doce de Mayo del pre- o in_cribase en el Libro de gobierno con el sente ~ño, se dictó un Auto de Inicio que número que le corresponda y dése aviso car su escrito en el que otorga dicho textualmente dice: de su inicio a la H. Superioridad con mandato, de conformidad en el Artículo JUZGADO TERCERO DE LO FAMILIAR atento oficio. 2495 del Código Civil Vigente en el Esta· DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO ..·TERCERO.· De conforlnidad con el do, debiendo de inscribirse previamente JUDICIAL DEL CENTRO. VILLAHERMO· Articulo 121 de la Ley Adjetiva Civil en Vi· el citado profesionista, su respectiva cé· SA, TABASCO, A DOCE DE MAYO DE gor y apareciendo de la constancia exhi· dula, en el Libro de Registro que para tal MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CIN· bida por el actor que la demandada efecto se lleva en este Juzgado. CO. t- t . 1 LLAMMA PARDO SORIANO, resulta ser ···QUINTO.· Por lo que respecta a las do- ...VISTOS: La cuen a secre ana, se de domicilio ignorado, notifiquesele por cumentales que exhibe el actor anexas a acuerda: edictos al citado demandado, que se su escrito de cuenta, agréguense a los ...PRIMERO.' Se tiene por presentado al publicarán en el Periódico Oficial y en autos para ser tomadas en cuenta en su Ciudadano JOSE RAMON BAEZA LO· uno de los diarios de mayor circulación oportunidad procesal. PEZ con su escrito de cuenta y docu- en el Estado, por tres veces de tres en NOTIFIQUESE PERSONALMENTE Y men'tos anexos, señalando como domici· tres dias, insertándose el "presente CUMPLASE. lio para oir y recibir citas y notlfica- proveído, haciéndosele saber que debe- ···ASI, LO PROVEYO MANDA Y FIRMA ciones el Despacho Número Dos de la rá presentarse ante este Juzgado, en un EL CIUDADANO LICENCIADO ADE· casa.marcada con el número doscientos término no mayor de cuarenta días que LAIDO RICARDEZ OYOSA, JUEZ TERCE· cincuenta Y cuatro de la calle Melchor se contarán a partir de la última pubhee- RO DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INS· Ocampo de esta ciudad y autorizando cíón de los edictos, a recoger las copias TANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DEL para tales efectos al Licenciado ERNES· del traslado y vencido dicho término em- CENTRO, POR Y ANTE EL CIUDADANO TO MERINO CASTILLO Y pasantes de pezará a correr otro de nueve días para JOSE MARTIN FELlX GARCIA, SECRE· Derecho LUIS ENRIQUE ALVAREZ DO· que produzca su contestación directa- TARIO JUDICIAL DE ACUERDOS, MINGUEZ, CARLOS MARIO PEREZ mente ante este Juzgado, apercibida que QUIEN AUTORIZA Y DA FE. GALLEGOS, CARLOS ALBERTO PONCE de no hacerlo en ese lapso, se le tendrá Lo que comenlcoa Usted; envia de noti· DE LEON, FRANCISCA MAGAÑA como presuntamente confesa de los fícac1ón y para su publicación en el Pe· ORUETA, MARIA CANDELARIA PULIDO hechos que constituyen la demanda, asi· riódico Oficial yen uno de los diarios de NOVEROLA Y JOSE MARVlN OSORIO mismo se le hace saber que deberá seña· mayor circulación en el Estado, por tres MARIN, con el que viene a demandar en lar domicilio para oír y recibir citas y no- veces de tres en tres días, expido el pre· la Via Ordinaria Civil el JUICIO DE DI· tificaciones en esta Ciudad, ya que de no sente Edicto a los treinta días del mes de . VORCIO NECESARIO, así como las preso hacerlo, las mismas surtirán sus efectos Mayo de mil novecientos noven ta y cin· taciones señaladas en los Incisos B, C, D legales por los estrados del Juzgado, ca, enla Ciudad de Villahermosa Tabas· y E, de su escrito de cuenta en contra de .aún las que conforme a la regla general ca. su esposa LLAMMA PARDO SORIANO, sean de carácter personal, de contorml- quien resulta s.erde domicilio ignorado, dad con el numeral 111primera parte del EL SECRETARIO JUDICIAL según lo manifiesta el actor. Código Procesal Civil Vigente en el Esta· ....SEGUNDO.' Al efecto y.con íundarnen- do. C. JOSE MARTIN FELIX GARCIA. to en los Artículos 2&6, 267, fracción VIII 3 24 . PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 1995

• No.9512 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INST ANClA DE LO CIVIL VILLAHERMOSA, TABASCO

.AL PUBLICO N GENERAL:

Que er: ,,( expediente número tía) sin M',narJ de; la 'COIOlllll Atasta de vigor, anunciese por tres veces dentro 620/92, rela ;¡VO al Juicio Ejecutivo Mer· $erra d(. esta C,¡udad, constante de una de nueve días, en el Periódico Oficial del cantil, promo'iido por el C. CONSTMHI superficie IJI} 128.64 metros cuadrados, Estado, asi como en uno de los diarios NO ALONSO PEREZ MARI, en contra de con _las me oídas y colindancias siguien· de mayor circulación que se editan en la C. MARGARITA DEL CARMEN ALFA tes t-.í..~ORTE: 11.45 metros con NES· esta Ciudad, además fijandose avisos en RO HUERTA, con fecha veintinueve de TOR PEREZ DUEÑAS, SUROESTE: 22.47 los sitios públicos más concurridos de septiembre del presente año, se dictó un ¡¡¡"t'os con la Calle La Piña: ESTE. 25.00 esta Ciudad, en convocación de posto- proveido que copiado al pie de la letra di- metros con JOSE CARLOS A. SOBERA· res o licitadores en el entendido que la ce. NO, inscrito e'1 el Registro Pulilicode la subasta tendrá verificativo en el recinto Propiedad y del. Comercio de esta de este Juzgado a las NUEVE HORAS JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INS· Ciudad, bajo el número 2910 del Libro CON TREINTA MINUTOS DEL OlA VEIN· TANCIA DE LO CIVIl. VILLAHERMOSA General de Entradas, afectando el predio TITRES DE NOVIEMBRE DE MIL NOVE· TABASCO A VEINTINUEVE DE SEP· número 30757 a folio 121 del Libro Mayor CIENTOS NOVENTA Y CINCO. TIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NO· Volúmen 118, inscrito a nombre de MAR· VENTA Y CINCO. GARITA DEL CARMEN ALFARO HUER· ·····Notifíquese personalmente y cúmpla- TA, y al que le fué fijado un valor cerner- se. cial de (VEINTIDOS MIL SEISCIENTOS -v--Lo proveyó, manda y firma el Ciudadá· no Licenciado LEONEL CACERES HER· ·····Visto el escrito de cuenta, se acuerda CUARENTA NUEVOS PESOS 65/100 NANDEZ, Juez Segundo d~ lo Civil, ante ·····PRIMERO: Se tiene por presentado a M.N) NS22,640.65 es postura legal para el el Secretario de Acuerdos, Licenciado la parte actora C. CONSTANTINO ALON· remate la cantidad que cubra las dos ter- SO PEREZ MARI, con su escrito de cuen- ceras partes de dicha cantidad, lo ante- JOSE ARTURO CHABLE CABRERA, que ta, en el que por medio del cual se le rior para postores. autoriza y da fe. tiene por aclarando los limites y col ín- dancias del predio sujeto a remate, los ·····SEGUNDO: Se le hace 'saber a los líci- y POR MANDATO JUDICIAL Y PARA SU cuales obran en su escrito de cuenta, y tadores que deseen intervenir en la su- PUBLlCACION EN EL PERIODICO OFI· como lo solicita el actor y de contorml- basta qu'.! debp.rán depositar prevlamen- CIAL DEL ESTADO, ASI COMO EN UNO dad con los articulos 1411, .1412 del CÓ· te en el departamento de consiqna- DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULA· digo de Comercio en Vigor, asi como ciones y P

No. 9507 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL JUZGADO CUARTO OVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO VILLAHERMOSA, TABASCO. AL PUBLICO EN GENERAL:

En el expediente número 090/991, PESOS 92/100 M.N Y servirá de base para SEISCIENTOS NUEVOS PESOS 00/100 relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, el remate, siendo postura legal (te la can- M.N) que corresponde las doS terceras promovido por el Licenciado FLAVIO tidad de N$45,667.28 CUARENTA Y CIN· partes del valor comercial; -salvo error AMADO EVERARDO JIMENEZ y MA· CO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y aritmético. NUEL BOYLAN LEON, Endosatario en SIETE NUEVOS PESOS 28/100 M.N) que Procul'llClón del BANCO MEXICANO SO· corresponde a las dos terceras partes .....TERCERO: Como en este negocio se M EX, S.N.• en contra de los CC. JORGE del valor comercial, salvo error arltméti· rematarán tres bienes inmuebles anun- RUIZ GOMEZ y GUADALUPE GARCIA co. ciese la presente subasta POR TRES VE· DE RUIZ, y con fecha diecisiete de Oc- CES DENTRO DE NUEVE DIAS, en el pe- tubre del presente año, se dictó un pro- ·····B).· PREDIO RUSTICO DENOMINADO riódico oficial y en uno de los diarios de veido que copiado a la letra dice: "SAN FRANCISCO", ubicado en el munl· mayor circulación que se editan en el Es· clpio de Palizada Campeche con una su- tado, fijándose avisos en los sitios más JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA perficie de 447·88·75 hectáreas con las concurridos de esta capital y del Munici· INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO JU· siguientes medidas y colindancias: AL pio de Palizada campeche, en virtud de DICIAL DEL CENTRO, VILLAHERMOSA, NORTE 1,930.00 metros con el Ejido San· que los mismos se encuentran en TABASCO A DIECISIETE DE OCTUBRE· ta Isabel; AL SUR 1,700 metros con el aquella jurisdicción, debiendose girar DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y Predio El Salvaje; AL ESTE 2,915.00 exhorto al C. Juez Competente de aquel CINCO. metros con el C. JOSE BENITEZ MORA y lugar, a fin de que ordene de quien AL OESTE 1,960 metros .con Terrenos corresponda su fijación de conformidad ·····Vlsto lo de cuenta se acuerda: Nacionales. Dicho predio se encuentra con lo dispuesto en el artículo 1071 del ···-PRIMERO: se egrega a los presentes Inscrito bajo el número 1234, inscripción Código de Comercio en vigor, entendien: aLÍtos para que surta sus efectos legales segunda a fojas 131 del tomo 69·A Bis dose que la subasta se llevará a efecto correspondientes los oficios de cuenta del Libro Primero del Registro Público en el recinto de este Juzgado a LAS ON· signado pc;»rEL JUEZ QUINTO CIVIL Y EL de la Propiedad y del Comercio del CE HORAS DEL DIA SEIS DE DI· DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE Distrito Judicial del Estado de cam- CIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, debien. LA PROPIEDAD Y DEL COM.ERCIO, me- peche. Propiedad del C. JORGE RUIZ do los licitadores depositar previamente diante el cual comunica a este Juzgado GOMEZ. en la Secretaria de Finanzas del Gobier· que se han fijado un sus respectivas de- no o en el Departamento de Consigna· pendencias los avisos correspondientes. ·····AI predio antes descrito se le fijó un clones y Pagos del H. Tribunal Superior valor comercial de: N$114,211.31 CIEN· de Justicia del Estado, una cantidad ·····SEGUNDO: Como lo solicita el treen- TOCATORCE MIL DOSCIENTOS ONCE igual por lo menos al diez por ciento de ciado FLAVIO AMADO EVERARDO JI· NUEVOS PESOS 31/100 M.N servirá de la cantidad base de cada inmueble, para MENEZ, Y con fundamento en los base para el remate, siendo postura legal e! remate sin cuyo requisito no serán ad- articulos 1411 del Código de Comercio la cantidad de: N$77,340.98 SETENTA y mitidos. en vigor, sáquense a pública subasta los SIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA bienes Inmuebles dados en garantia por NUEVOS PESOS 98/100 M.N que corres- ·····Notifiquese personalmente y eúmpta- el C. JORGE RUIZ GOMEZ demandado . ponde a las dos terceras partes del valor se. en el presente juicio, por virtud del con- comercial; salvo error aritmético. ·····Lo proveyó, manda y firma el Ciudada· venlo celebrado por la parte actora con no Licenciado AGUSTIN SANCHEZ fecha veintinueve de abril del año próxi· C).' PREDIO RUSTICO DENOMINADO FRIAS, J.uez Cuarto Civil de Primera lns- mo pasado que a continuación se "SAN ANTONIO", ubicado en el munici· tancia del Primer Distrito· Judicial del descrlbre: pio de Palizada, Campeche con una su- ' Centro, por y ante la secretaria Judicial perficie de 300.00 hectáreas, con las al- de Acuerdos Licenciada BRENDA ISELA ·····A).· PREDIO RUSTICO DENOMINADO guientes medidas y colindancias: AL MOYER FERNANDEZ, que autoriza y da "EL TASlSTAL", ubicado en el municipio NORTE: 1.500 metros con el Predio de fe. de Palizada, Campeche con una supertl-: Caobanal, fracción 11 y 111; AL SUR, 1,500 cie de 268-63·50 hectáreas con las si· metros con el Ejido Santa Isabel; AL ES- y POR MANDATO JUDICIAL Y PARA SU gulentes medidas y colindancias: AL TE 2,000 metros con la ampliación del PUBLlCACION EN EL PERIODICO OFI· NORTE 1,422.00 metros con el Ejido San· ejido Santa Isabel y AL OESTE 2,000 CIAL DEL ESTADO, ASI COMO EN UNO ta Isabel; AL SUR 1,500.00 metros con el metros con Terrenos Nacionales. Dicho DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULA· caobanal; AL ESTE 1,965.00 metros con predio se encuentra inscrito bajo el nü- CION POR TRES VECES DENTRO DE el Predio El Salvaje; y AL OESTE 1,715.00 mero 1123 inscripción segunda a fojas NUEVE DIAS, EXPEDIDO EL PRESENTE metros con Terrenos Nacionales. Dicho 131 vta, del tomo 69 A Bis, Libro primero EDICTO A LOS SIETE DIAS DEL MES DE predio se encuentra inscrito bajo el nú- del Registro Público de la Propiedad y NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS mero 2113, inscripción segunda a folios del Comercio del Segundo Distrito Judi· NOVENTA Y CINCO, EN LA CIUDAD DE 132 del tomo 69 A·Bls, Libro Primero del clal del Estado de Campeche, propiedad VILLAHERMOSA, CAPITAL DEL ESTA· Registro Público de la Propiedad y del del C. JORGE RUIZ GOMEZ. DO DET ABASCO. Comercio del segundo Distrito Judicial del Estado de Campeche propiedad del ·····AI predio antes descrito se le fijó un ATENTAMENTE C. JORG E RUIZ GOMEl. valor comercial de: N$76,SOO.00SETEN· LA SECRETARIA JUDICI,AL DE ACUER· TA y SEIS MIL QUINIENTOS NUEVOS DOS. ·····AI predio antes descrito se le fijó un PESOS 00/100 M.N servirá de base para LIC. BRENDA ISELA MOYER FERNAN· valor comercial de: NS68'5OO.92SESEN· el remate, siendo postura legal la cantl- DEZ. TA y OCHO MIL QUINIENTOS NUEVOS dad de: N$50,600.00 (CINCUENTA MIL 2 3 26 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 1.5

No. 9486 JUICIO SUMARIO CIVIL HIPOTECARIO

JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO. VILLAHERMOSA, TABASCO.

AL PUBLICO EN GEN~RAL:

,Que en el expediente número PREDtG URBANO Y CONSTRUCCION va Ata.ta, una cantidad Igual por lo m.· 101995,relativo al Juicio Sumarlo Civil la ubicado en calle Circuito Municipal nú- nos al 4t.z por ciento de l. c.ntldad b.e Acción Real Hipotecaria, promovido por mero 319, lote 319 Manzana 13, colonia p.r. el remate del bien Inmueble citado, . JESUS CALDERON LARA, en contra de el Triunfo de la Manga de esta ciudad sin cuyo requl.ito no serán admitidos. SEBASTIAN LOPEZ VALENCIA y NATI· con superficie de ciento clncu'enta y eín- VIDAD PEREZ ACOSTA, con fecha vein· Ca metros cuadrados, con las medidas y CUARTO: De conformidad con el articuto te de Octubre de Mil novecientos noven· colindancias especificadas en el avalúo 549 del Código de adjetivo Civil Invoc.· ta y cinco, se dictó un auto que copiado que corre agregado en autos, que se en- do, anúnciese por dos veces de siete en a la letra dice. cuentra inscrito en el Registro Público si.te días en .1 Periódico Oficial asi ce- JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE de la. Propiedad y del Comercio bajo el mo en un diario de los que se editan en PRIMERA INSTANCIA. VILLAHERMO· número 5229 del Libro General de Entra· esta ciudad, fijándose además .vl.os en SA, TABASCO, VEINTE DE OCTUBRl=: das afectando el predio 79765, folio 65, los sitios públicos mis concurridos een- DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y volúmen 31O a nombre de SEBASTIAN vacando postores. CINCO. LOPEZ VALENCIA y al que le fue fijado Notifiquese personalmente. Cúmpl •••. Vistos; la razón de cuenta, se acuerda. un valor comercial de CUARENTA Y CIN· Así lo acordó y firma el ciudadano Llcen· PRIM ERO: Como lo solicita el C. JESUS CO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA ciado LEONEL CACERES HERNANDEZ, CALDERON LARA en su escrito de euen- NUEVOS PESOS M.N Y es postura legal Juez Segundq de lo Civil de Primera Ins· ta tomando en consideración que en las para el remate la cantidad que cubra las tancla ante la Secret.rla de AcuerMS presentes constancias obran los avalúos dos terceras partes de dicha cantidad, con quien actua C. Deyanlr. Sosa V.· emitidos por los peritos de las partes, .para postores. quez que da fe. los cuales no fue ron objetados dentro POR MANDATO JUDICIAL Y PARA SU del término concedido, se declaran aproo TERCERO: Hágase saber a los licitado· PUBLlCACION EN EL PERIODICO OFI- bados para los .fectos legales a que ha- res que deseen intervenir en la subasta CIAL DEL ESTADO, POR DOS VECES DE ya lugar. que está tendra veriflcatlvo en el recinto SIETE EN SIETE OlAS, EXPIDO EL PRE· SEGUNDO: Apareciendo de autos que de éste Juzgado a las NUVE HORAS SENTE EDICTO A LOS TREINTA Y UNO no existe otro acreedor en éste precedí- CON TREINTA MINUTOS DEL OlA DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS miento de e'¡ecuclón, según se despren· CUATRO DE DICIEMBRE DE MIL NOVE· NOVENTA Y CINCO, EN LA CiUDAD DE de del certl,ficado de gravámenes exhibi· CIENTOS NOVENTA Y CINCO debiendo VILLAHERMOSA, CAPITAL DIL ESTA· do; de conformidad con lo dispuesto en depositar previamente en .1 Departa· DO DE TABASCO. los artículos 543, 544, 545 Y demás relatl- mento de Consignaciones y Pagos de la vos del Código Adjetivo Civil en vigor se Tesorería Judicial adscrita al H. Tribunal LA SRIA. DE ACUERDOS. saca a remate en pública subasta y en Superior de Justicia del Estado ubicada prim.ra almon.da .1 siguiente bien ln- en la Avenida Méndez sin número (Casa C. DEYANIRA SOSA VAZQUEZ. mu.ble. de la Justicia) frente al Parque Recreati· 2 (7.., 7) 15 DE NOVIEMBRE DE 1915 PERIODICO OFICIAL 27

No. 9487 JUICIO EJECUTIVO MERCANTil

'JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL DEL CENTRO, VILLAHERMOSA, TAB.

AL PUBLICO EN GENERAL:

Que en el expediente número AL NORTE: 30.64 meltos con Plinio Mén· sos en los sitios públicos más concurrí- 8201990,relativo al Juicio Ejecutivo Mer· dez Magaña. dos de esta Ciudad, asi como en el lugar cantil, promovido por ., Licenciado ER· AL SUR: 30.64 metros con Augusto Cór· en donde se encuentren ubicado los In· NESTO VENTRE SASTRE, endosaUirio dova Falconi muebles, convocandose postores enten- en procuración de BANCOMER S.N:.C. AL ESTE. 6.00 metros con calle de Acce· dlendose que la citada subasta se llevará en contra de PLINIO MENDEZ MAGANA so. a efecto en el recinto de este Juzgado a y LOYDA GOMEZ DE MENDEZ, con AL OESTE. 5.75 metros con Augusto las ONCE HORAS DEL OlA TREINTA DE fecha diez de octubre de mil novecientos Córdova Falconi Crlstiflo Leyva de la NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, de- noventa y cinco, se dictó un proveido Fuente y Otros. biendo los licitadores depositar pre- que a la letra dice: ·····30.· Predio rústico ubicado en la vlamente en el departamento de consigo JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INS· Ranchena Torno Largo de Paraiso, Ta- naciones y pagos del H. Tribunal Supe· TANCIA DE LO CIVIL. VILLAHERMOSA, basca, con una superficie de 562.64 rlor de Justicia del Estado, una cantidad TABASCO, A DIEZ DE OCTUBRE DE MIL metros cuadrados, dentro de las medio igual por lo menos al diez por ciento del NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO. das y colindanclas siguíentes: valor comercial que sirve de base para el ·····Vi.to, el escrito de cuenta se acuerda. remate, sin cuyo requisito no serán ad· ·····PRIMERO: Se tiene al Licenciado,ER· AL NORTE 20.80 metros con calle de Ac· mltídos. ' NESTO VENTRE SASTRE, Apoderado ceso. --·CUARTO: Para la fijación de los Avisos Legal de la pate actora, solicitando fecha AL SUR: 20.80 metros con Carlos Arturo' ordenados en el punto que antecede, en y hora para la dil,igencia de remate de los Constance. el lugar donde se encuentren ubicados últimos tres predios descritos en la dili· AL ESTE 27.60 metros con Plinlo Méndez los bienes Inmuebles, de conformidad gencla de embargo que obra en autos en Magaña. . con lo establecido por el articulo 1071 consecuencia como lo pide el promeven- AL OESTE 26.50 metros con Augusto del Código de Comercio en vigor, girese te y tomando en cuenta que los avalúos Córdova Falconi. atento exhorto al Juez Civil competente emitidos por los peritos de las partes re- Dichos predios se encuentran inscritos de la Ciudada deParaiso, Tabasco, por sultan concordantes se declaran aproba· en el Registro Público de Jalpa de Mén· los conductos legales y con las Incer- dos para todos los efectos legales a que dez, Tabasco, bajo el número 640 del siones necesarías para los efectos de haya lugar. Libro General de Entradas a folios del que ordene a quien corresponda dé ···-SEGUNDO:'Aslmismo y de centermi- 2022 del Libro de DUplicados Volúmen cumplimiento a lo anterior y hecho que dad con lo establecido por los articulos 36 quedando afectado por dicho contra- sea nos los devuelva a la mayor brevedad 1410,1411 del CÓdigo de Comercio en Vi· -to el predio número 12398 a follo 171 del posible •. gor, sáquese a pública subasta en prlrne- Libro Mayor Volúmen 47 de Paraiso, Ta- ·_··Notlflquese personalmente y cúmpla- ra malmoneda y al mejor postor los pre· basco, a los cuales se les fijó un valor co- se dios que a continuación se describen: mercial consistentes en las cantidades ·····Lo proveyó, manda y firma el Licen- -···1.· Predio rústico ubicado en la de N$10,753.60 (DIEZ Mil SETECIENTOS ciado Jorge Raúl Solórzano Diaz, Juez Rancheria Torno Largo de Paraíso, Ta- CINCUENTA Y TRES NUEVOS PESOS Primero de lo Civil por ante la secretaria basco, con una superficie de 537.68 60/100 M.N), N$3,600.00 (TRES MIL SEIS· Judicial Licenciada'Martha Patricia Cruz metros cuadrados, localizado dentro de CIENTOS NUEVOS PESOS 00/100 M.N) Olán, que certitica yda fe las siguientes medidas y colindanclas. N$11,252. 80 (ONCE MIL DOSCIENTOS POR MANDATO JUDICIAL Y PARA SU AL NORTE 20.80 metros con calle de Ac· CINCUENTA Y DOS NUEVOS PESOS PUBLlCACION EN EL PERIODICO OFI- ceso. 801100 M.N) mismas que servirán de base CIAL DEL eSTADO POR TRES VECES Al SUR: 20.80 metros con Carlos Arturo para el remate y será postura legal las DENTRO DE NUEVE OlAS, EXPIDO EL Constance cantidades que cubran las dos terceras PRESENTE EDICTO A LOS VEINTICIN· AL ESTE 26.50 metros con Cristino Ley· partes del valor comercial, respectiva- CO OlAS DEL ME5 DE OCTUBRE DE MIL va de la Fuente. mente. NOveCIENTOS NOVENTA, y CINCO, EN AL OESTE 25.20 metros con Fernando ·····TERCERO: Como en este negocio se L;t. CIUDAD DE VILLAHERMOSA, CAPI· Morán Peralta rematan bienes inmuebles, anúnciese la TAL DEL ESTADO DE TA8ASCO. ·····2.· Predio rústico ubicado en la presente subasla por TRES VECES Ranchería Tomo Largo de Paraíso, Ta- DENTRO DE NUEVE OlAS en el Periódi· LA SECRETARIA JUDICIAL. basco, con una superficie de 180.00 ca Oficial del Estado, asi como en uno C. MARTHA PATPUCIACRUZOLAN. metros cuadrados, localizado denlro de de los Diarios de Mayor Circulación que las siguientes medidas y colindancias. se edilan en esta l:ntidad, fijándose avi· 3 28 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 1995

No.'9509 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, TABASCO.

AL PUBLICO EN GENERAL:

En el expediente número 628/994, cias siguientes: Al Norte, 36.30 metros de este Juzgado se sirva ordenar al ac- relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, con el lote número 11; al Sur, 41.10 tuario de origen la fijación de los referi· promovido por el Licenciado Erne~to metros con el lote número 9; al Oriente, dos avisos en los sitios públicos más Ventre &astré, Apoderado de Bancomer, en 7.00 metros con el lote número dos; y, concurridos de aquél lugar; asi como Sociedad Anónima, hoy por el Llcen- al Poniente, en 15.80 metros con la Ave· también para los efectos de que notifi· ciado Enrique Antonio Vega Serrano, en nida Adolfo López Mateos; inscrito en el que a los demandados en su domicilio contra de los Ciudadanos Camelia Po· Registro Público de la Propiedad de seflalado en autos, el presente proveído, gan Palacios de Enriquez y José Enri· Pichucalco, Chiapas, con fecha catorce domicilio que es el ubicado en la casa , quez Espinoza, con fecha cuatro de oc- de marzo de mil novecientos ochenta, marcada con el número 47 de la Calle Ló· tubre de. mil novecientos noventa y cin· bajo el número ciento cuarenta y nueve pez Mateos, Centro de la Ciudad de Re· co, se dictó un acuerdo que copiado a la en el Libro número uno de la Sección Pri. forma, Chiapas. En virtud de lo anterior y letra dice: mera. con fundamento en el articulo 1069 del JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA ·..AI bien inmueble antes descrito se le fl· Código de Comercio en vigor, requlérase INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL jó un valor co merclal de N$ 770,000.00 a los multlcltados demandados para que DEL CENTRO,TABASCO. A.CUATRODE (SETECIENTOSSETENTA MIL NUEVOS dentro del término de tres dias hábiles OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS NO· PESOS 00/100 M.N.), siendo postura le· siguientes al de la notUlcaclón del pre- VENTA Y CINCO. gal la que cubra las dos terceras partes sente proveido, señalen domicilio y pero -V 1ST O: Lo de cuenta, se acuerda: de dicho valor comercial, esto es, la een- sona en esta ciudad de Vlllahermosa, Ta· ..PRIMERO.· Agréguese a los presentes tldad de N$ 513,333.32 (Quinientos Trece basco, para los efectos de citas y notifl· autos para los efectos legales eorres- Mil Trescientos Treinta y Tres Nuevos caclones , ampliándose dicho término en pondlentes, el oficio con que se da euen-. Pesos 32/100 M.N.), salvo error aritméti· un días más por razón de la distancia; ta, mediante el cual el Juez Civil de co. aperclbiéndoseles de qóe en caso de no Plchucalco Chiapas, remite debidamen· •.·CUARTO.· Como en este asunto se re·' hacerio dentro del término referido, las te diligenciado el exhorto número matará un bien inmueble, anúnciese la . subsecuentes notificaciones, aún las de 410/995, deducido de la presente causa. presente subasta por TRES VECES carácter personal les surtirán efectos a, ···SEGUNDO.· En virtud de que por auto DENTRODE NUEVEDIAS, publicándose través de los estrados de este juzgado, de fecha cuatro de agosto del año actual edictos en el Periódico Oficial asi como ..·Notifiquese personalmente. Cúmpla· se reservó señalar fecha y hora para la di· en uno de los diarios de mayor circula· se. ligencla de remate en primera almoneda, ción que se editan en el Estado, fljándo· •.•Lo proveyó, manda y finna el Cludada· en razón del exhorto enviado al juez como se además avisos en los sitios públicos no Licenciado Agustín Sánchez Frías, petente de Plchucalco, Chiapas, mismo más concurridos de esta ciudad y en el Juez Cuarto Civil de Primera Instancia que se agregó a los autos con el oficio lugar donde se encuentra ubicado el ln- del Distrito Judicial del Centro, por ante respectivo en el punto que antecede, al mueble de referencia, convocándose' la secretaria de acuerdos LIcenciada respecto se provee: Como lo solicita el postores para la misma, en el entendido Maria del C.men Cupll Herrera, que licenciado Enrique Antonio Vega Serra· de que dicha subasta se llevará a efecto autoriza y d. fe. no y en virtud de que el dictamen pericial en el recinto de este juzgado a las ONCE LO QUE TRANSCRIBO PARA SU PUBLI· emitido por el Arquitecto César E.Zurita HORAS DEL DIA VEINTIDOS DE N.O, CACION EN EL PERIOOICO OFICIAL Campos es común a ambas partes, se VIEMBRE DEL AÑO QUETRANSCURRE, DEL ESTADO, ASI COMO EN UNO DE aprueba el mismo para todos los efectos debiendo los licitadores depositar pre- LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULA· legales correspondientes. vlamente en la Secretaria de Finanzas CION QUE SE EDITEN EN ESTA ···TERCERO.·Como Igualmente lo solici· del Estado o en el Departamento de con- CIUDAD, PORTRES VECESDENTROOE ta el actor en su escrito que se provee y signaciones y Pagos de la Tesoreria Ju·, NUEVE OlAS, EXPIDO EL PRESENTE con fundamento en lo dispuesto por los dicial del H. Tribunal Superior de Justl· EDICTO A LOS SEIS DIAS OELMES DE artículos 1410 y 1411 del Código deco- cla de la Entidad, una cantidad igual por NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS mercio en vigor, 543, 549, 550 Ydemás re- lo menos al diez por ciento de la cantj· NOVENTA Y CINCO, EN LA CIUDAD DE lativos del Código Procesal Civil en vigor dad base para el remate, sin cuyo re- VlLLAHERMOSA, CAPITAL DEL ESTA· en el Estado, aplicado 8upletoriamente qulsito no serán admitidos. DO DE TABASCO. al de comercio, sáquese a pública subas- ••·QUINTO.· Ahora bien, y toda vez que el ta y en primera almoneda y al mejor pos- inmueble sujeto a remate se encuentra LA SECRETARIAJUDICIAL tor el siguiente bien inmueble. fuera de esta jurisdicción, con tunda- ..·Predio urbano Identificado como lote mento en el articulo 1071 del Código LIC. MA. QEL CARMEN CUPIL HERRE· número 10 de la manzana 33, ubicado en Mercantil en vigor, gírese atento exhorto RA. . la Avenida Adolfo López Mateos de Re· al Juez Competente de Pichucalco, forma, Chiapas, constante de una super- Chiapas, con los insertos necesarios así ficie de 437.30 metros cuadrados, locall- como de los avisos respectivos, paraque ·2·3 zado dentro de las medidas y collndan- en auxilio y colaboración de las labores 15 DE NOVIEMBRE DE 1995 PERIODICO OFICIAL 29 • •

No. 9491 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL

JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE FRONTERA CENTlA. TABASCO

PRIMERA ALMONEDA

AL PUBLICO EN GENERAL:

En el Expediente Civil número de Duplicados Volúmen 35 quedando la ubicación del Predio y en los lugares 621991, relativo al Juicio Ejecutivo Mer· afectado el predio número 22203 a folios públicos mis concurridos de esa Villa, cantl~ promovido por el Licenciado ·20~ del Libro Mayor VoIúman ~ a solicitando postores, entendido que la CARLOS RAFAEL GUAJARDO GOMEl, nombre de BENITO ANTONIO RUIZ subasta tendrá verlflcatlvo en el lugar y endosatario en Procuracian de TECNO· ABREU.· Al predio descrito se le fijó un fecha Indicada en el punto que antecede PESCA MEXiCANA, S.A. DE C.V. por En· valor comercial de N$60,512.00 (SESEN· del presente auto. Notifique •• personal· doso que hizo a su favor el C.P. GABRIEL TA MIL QUINIENTOS DOCE NUEVOS mente. Cúmplase. LO PROVEYO, MAN· THOME MORENO, quien es A~rado PESOS CON CERO CENTAVOS), que DA Y FIRMA EL CIUDADANO L1CEN· de dicha Empresa, en contra del señor servirá de base para el remate, debiendo CIADO CARLOS EDEN RAMIREZ CAR· BENITO A. RUIZ ABREU O BENITO AN- convocar postores anunclandose la su· BALLO, JUEZ CIVIL DE PRIMERA INS- TONIO RUIZ ABREU, con fecha velnticin· basta por medio de Edictos que se lnser- TANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL co de Septiembre del presente año, se tatan en el Perlódldo Oficial que edita el POR ANTE LA PRIMERA SECRETARIA dicto un acuerdo que copiado a la letra Gobierno del Estado de Tabasco, y otro DE ACUERDOS, CIUDADANA MARIA dice: de los de mayor circulación en el Estado CRISTINA FOJACO LUGO, QUE CERTI·· por Tres Veces dentro de nueve días de· FICA y DA FE. DOS FIRMAS ILEGIBLES. VISTOS: El contenido de la cuenta secre- biendose fijar avisos en los lugares Este Acuerdo se publicó en la lista del tarlal, se Acuerda. PRIMERO:· Como públicos de la ubicación del Precio que día veinticinco de septiembre del año de nuevamente lo solicita el promovente Li· se remata.· Será postura legal las dos mil novecientos noventa y cinco. Una fir· cenclado CARLOS RAFAEL GUAJARDO •• rceras p.tes del Avalúo Comercial ma ilegibles. GOMEZ, en su escrito de cuenta con fun· que sirve de base en esta Subasta. Para damento en el Articulo 1411 del Código tomar parte en dicha subasta, los licita· Lo que tl8nsctfbo para su publica· de Comercio en Vigor, saquese a pública dores deberán previamente en cual· clón por medio de la prensa mediante subasta en PRIMERA ALMONEDA el quiera Institución 8ancaria oen la edictos que se Insertarán en el Pellódlco bien Inmueble embargado al demandado Receptoria de Rentas depositar una can- Oficial que edita el Gobierno del Estado BENITO A. RUIZ ABREU o BENITO AN· tldad Igual por lo menos al 10% diez por de Tabasco y otro de los de mayor eüeu- TONIO RUIZ ABREU mismo que sede· ciento en efectivo del valor que sirve de laclón en el Estado de Tabasco, por tres talla a contInuación: Un predio Urbano base para el remate, sin cuyo requisito veces dentro de nueve dias. ubic"o en la calle Aquiles Serdán sin no serán admitidos, señalando •• las ON· número de la Villa y Puerto Sánchez Ma- CE HORAS DEL OlA VEINTICUATRO DE Frontera Cen~la, Tabasco. Septiembre 26 gallanas con una superficie de 323.20 NOVIEM.J!RE PROXIMO, para que se lIe· de 1995. metros cuadrados con las siguientes ve • efecto en el recinto de este Juzgado ATENTAMENTE medidas y collndanclas siguiente: AL la diligencia de remate en PRIMÉRA AL· NORTE:" 13.55 metros con la calle MONEDA. SEGUNDO. Con fundamento LA 1RA. S"ECRETARIA DE ACUERDOS. Aquiles Serdán AL SUR: 13.55 metros en el numeral 1011 del Códlgo.de Comer· con propiedad de MIGUEL URGELL GO- cio en Vigor, girese atento exhorto al C. MARIA CRISTINA FOJACO LUGO. MEl; AL ESTE, 23.95 metros con pre- Ciudadano Juez Competente de la Villa y piedad de GABRIELA TOLEDO; Y AL Puerto de Sánchez Magellanes, Munici· OESTE, 25.00 metros con propiedad de pio de Cárdenas, Tabasco, para que en CARLOS SOLIS LAMDONADO, inscrito auxilio dalas labores de este Juzgado oro 2 3 bajo el número 927 del libro General de dene a quien corresponda para que pro- Entradas a folios 1829 al 1831 del Libro ceda a fijar los avisos en el domicilio de 30 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 1995

No. 950a JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE H. CARDENAS TA.ASCO.

AL PUBLICO EN GENERAL:

EN EL EXPEDIENTE CIVIL NUME· inscrito bajo el número 1,137 del Libre rnerc¡c de esta Ciudad, bajo el núm. 451 RO 440/994, relativo al Juicio EJECUTI· General de Entradas a ¡oile", del 3349 ?! ,id Lí',ro General de Entradas a folios '10 ME"CANTIL, promovido por el LIC. 3351 del Libro de Duplic-cr.s , \lol.l.:. del 1~32 al 1584 del Libro de duplicados, MRGIO ADRIAN CASTILLO SASTRE, afectando al predio 1',';;.;<)(: 13975 a folio Vol. 46 afectando al predio número 4,308 Apoderado del Banco de Comercio lnte- - 13' del Libro M,,'fo~. volumen 52. a a folio 13 del Libro Mayor, Volúmen 16.· rior S.N.C. en contra de JOSE DEL CAR· nombre de la señoril lUVIA ZAMORA LE· El citado perito valuador en rebeldía de MEN HERNANDEZ CADENA Y LUVIA ON DE HERNA!'.:Dr:=l.;a dicho predio le los demandados, le asignó un valor co·' ZAMORA LEON DE HERNANDEZ O LU· fué fijado un valor comercial de mercial por la cantidad de N$64,000.OO VIA ZAMORA LEON, que con fecha cín- N$449,000.OO (C!!Il.T,ROCIENTOS (SESENTA y CUATRO MIL NUEVOS PE· co de Octubre de Mil Novecientos No· CUARENTA y NUEVE MiL NUEVOS PE· SOS 00/100 M.N) siendo postura legal la venta y clnco se dictó un acuerdo que SOS 00/100 MONEDA NACIONAL) Y es que cubra las dos terceras partes del va- copiado a la letra dice: postura legal para el remate del in- lor comercial del predio que se saca a re- mueble la cantidad que cubra las dos te r- mate. JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA ceras partes de la que sirva de base para INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE la presente subasta. ....-30.· En consecuencia, como en este H. CARDENAS TABASCO, A CINCO DE negocio se rematará bienes inmuebles, OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS NO· ·,..·b).· PREDIO SUB·URBANO y CONS· anunclese la presente subasta por tres VENTA Y CINCO. TRUCCION, ubicado en el Km, 113 de la veces de tres en tres días durante nueve Carretera Cárdenas-Hulmanqulllo, en la días por medio de EDICTOS que se publi· VISTA: La cuenta secretarial que antece- Ranchería Paso y Playa de este Munici- carán en el Periódico Oficial así como en de se acuerda: pio de Cárdenas, Tabasco, con una su- uno de los diarios de mayor circulación perficie total de 2,779.96 M2, con las me- que se editan en la Capital del Estado, ·····10.· Por presentado al actor Licen- didas y colindancias siguientes: AL NO· quedando a su elección entre los sl- ciado' SERGIO ADRIAN CASTILLO RESTE: 52.51 metros con propiedad de guientes: Tabasco Hoy, Novedades de SASTRE con su escrito de cuenta, como Candelaria Torres Pimienta y Victor Olán Tabasco, Presente, Diario Sureste y Ta- lo solicita y toda vez que las partes del Flores; AL SURESTE: 49.83 metros con basco al Día, fijandose los AVISOS en Juicio no se inconformaron con los ava- propiedad de Ambrosio Gutiérrez; al NO· los sitios más concurridos de esta lúos rendidos en autos; En consecuen- RESTE: 55.25 metros con derecho de Via Ciudad y en el lugar en que se en- cia, se aprueban los mismos y se toma de la Carretera Cárdenas· y cuentran dichos predios, convocandose como base para subastar los bienes in- al SUROESTE: 37.25 metros 2.30 m y postores, entendlendose que la SUBAS- muebles en cuestión el emitido por el pe- 17.70 m. con propiedad de Ernesto Bal· TA se llevaré a efecto en el reclnco de es- rito en rebeldia de ia parte demandada cazar.' Inscrito en el Registro Público de te Juzgado a las DIEZ HORAS DEL OlA por ser el de más cuantía. la Propiedad y del Comercio de este Iu- TREINTA DE NOVIEMBRE DEL PRESEN· gar a nombre de la señora LUVIA ZAMO· TE AÑO, debiendo los licitadores depo- ·····20.· Asimismo como lo solicita el ac- RA LEON, bajo el número 936, del Libro sitar previamente en la Secretaría de Fi· tor del presente Juicio Licenciado SER· General de Entradas a folios del 3066 al nanzas de esta Ciudad, una cantidad GIO ADRIAN CASTILLO SASTRE en su 3072 del Libro de Duplicado, volúmen 36, igual por lo menos al diez por ciento de ocurso de cuenta y de' conformidad con afectando al predio núm. 21,955 a folios la cantidad base para el remate, sin cuyo lo dispuesto por los articulos 543, 544, 205 del Libro Mayor, volúmen 82; a este requisito no serán admitidos. 545 del Código de Procedimientos Civi· predio le fué fijado un valor comercial de les en Vigor de aplicación' supletoria al la cantidad de N$615.400.00 (SEISCIEN· ·····40.· Como lo pide el citado promoven- de Comercio, conforme a lo previsto por TOS QUINCE MIL CUATROCIENTOS te Licenciado SERGIO ADRIAN CASo los artículos 1410 y 1411 del Código de NUEVOS PESOS 00/100 M.N) y es postu- TILLO SASTRE en su ocurso de cuenta, Comercio, se saca a REMATE EN PRIME· ra legal para el remate de dicho inmueble girese atento exhorto al C. Juez Civil de RA ALMONEDA los siguientes bienes in- la cantidad que cubra las dos terceras Primera Instancia de Huimanguillo, Ta· muebles: partes de la que sirva de base para la pre- basca, para en auxilio y cooperación con sente subasta. este Juzgado, ordene a quien cerrespon- ····-a).· PREDIO URBANO Y CONSTRUC· da fijar los AVISOS en los sitios públicos CION ubicado en calle Lerdo de Tejada ....·c).· PREDIO URBANO y CONSTRUC· más concurridos de esa Ciudad así co- esquina con calle Nicolás Bravo del Mu· CION, ubicado en calle Lerdo de Tejada mo en el lugar de la ubicación de los pre- nicipio de Huimanguillo, Tabasco, con SIN del Municipio de Huimanguilkl, Ta- dios sujetos a remate, entendido que la una superficie total de 651.85 M2, con basco, constante de una Superficie de subasta tendráverificativo en el lugar y las siguientes medidas y colindancias: 288.00 M2, con las medidas y colindan- fecha fijada en el punto que antecede de AL NORTE: 29.60 metros con propiedad cías siguientes: AL NORTE: 29.60 m. con este proveido. de Regino López R; AL SUR: 28.30 propiedad de Emeterio de los Santos; AL metros con la calle Nicolas Bravo; AL SUR: 28.00 m. con propiedad de María ....-Notifiquese personalmente. Cúmpla- ESTE: 23.52 metros con la propiedad de Carabeli Acosta; AL ESTE: 10.00 metros se. José González y Ramón Alberto García; con propiedad de Lino Broca; y AL OES· ....·Así lo proveyó y firma la Ciudadana li- y AL OESTE: 21.25 metros con la calle TE: 10.00 metros con la calle Lerdo de cenciada LULU IZQUIERDO HERNAN· Lerdo de Tejada; inscrito en el Registro Tejada; inscrito también a nombre de la DEl, Juez Primero Civil de Primera lns- Público de la Propiedad y del Comercio señora LUVIA ZAMORA LEON en el Re· tancia, por ante la Segunda Secretaria de esta Ciudad de Cárdenas, Tabasco, gistro Público de la Propiedad y del CA· Judicial CLARA LUISA SALVADOR LE· ON que certifica y da fe. 15 DE NOVIEMBRE DE 1995 PERIODICO OFICIAL 31 .•------..···seguidamente se publicó. Conste. TAL DEL ESTADO Y EN EL DIARIO OFI- H. CARDENAS, TABASCO, 23 DE OC, CIAL, EXPIDO EL PRESENTE EDICTO A TUBRE DE 1995. y PARA SU PUBLlCACION POR TRES LOS VEINTITRES OlAS DEL MES DE OC, ATENTAMENTE VECES DE TRES EN TRES OlAS DURAN· TUBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVEN· LA SEGUNDA SECRETARIA JUDICIAL. TE NUEVE OlAS, CONSECUTIVOS EN TAYCINCO. C. CLARA LUISA SALVADOR LEON. UNO DE LOS DIARIOS DE MAYO RO CIR· EN LA CIUDAD DE H. CARDENAS, TA· CULACION QUE SE EDITA EN LA CAPI· 2 3 BASCO.

No. 9504 JUICIO EJECUTIVO ~ERCANTIL

"PRIMERA ALMONEDA"

AL PUBLICO EN GENERAL:

Se les comunica que en el Cuader· tes: AL NORTE, 14.20 con calle ALEJO Tabasco, como son Presente, Noveda· nillo de Ejecución de Sentencia; deduci· TORRES; AL SUR, 14.20 metros, con des, Tabasco Hoy, Avance y el Sureste; do del expediente principal número calle ANTONIO RUIZ; AL ESTE, 67.00 asimismo, fíjense avisos en los sitios 388/993, relativo al JUICIO EJECUTIVO metros con JUANA JIMENEZ RAMON; y públicos más concurridos 'en esta MERCANTIL, promovido por el llcen- al OESTE 67.00 metros, con JESUS Ciudad, así como en el lugar de la ubica- ciado LEOBARDO SALAZAR SALAZAR, DIOGEN ES RAMON PEREZ; hoy AMAN· ción del Inmueble de que se trata; convo- endosatario en propiedad de VIRGINIA DA VICTORIA GOMEZ RAMON, inscrito candose a postores, con el entendido de OLA N BALLESTER o VIRGINIA OLAN bajo el número 289, predio número 1086, que la subasta se llevará a efecto en el DE SALAZAR, en contra de JUANA RA· follo 86, volumen S, en el Registro Públi· recinto que ocupa este juzgado el día MON o JUANA RAMON PEREZ o JUANA co de la Propiedad y del Comercio de la CINCO DEL MES DE DICIEMBRE DEL RAMON DE GOMEZ HOY VIUDA DE GO· ciudad de Jalpa de Méndez, Tabasco, el AÑO EN CURSO, a las DIEZ HORAS. MEZ, y radicado en el Juzgado Civil de día veintiocho de octubre de mil nove- Notifiques. personalmente y cúmplase. Primera Instancia de este Distrito Judi· cientos ochenta y seis, a nombre de Lo proveyó, manda y firma la licenciada cial de , Tabasco, con fechado- JUANA RAMON DE GOMEZ, hoy Viuda FIDELlNA FLORES flOTA, Juez Civil de ce de octubre de mil novecientos noven- de GOMEZ, el cual tiene un valor cerner- Primera Instancia de este Distrito Judi· ta y cinco, se dictó un ACUERDO, mismo cial signado por los peritos de esta clal, por y ante el Secretario Judicial de que copiado en sus puntos primero, se- causa de N$205.000.00 (DOSCIENTOS Acuerdos, Licenciado MISAEL-PEREZ gundo y tercero, a la letra se lee y dice: CINCO MIL NUEVOS PESOS MONEDA UREÑA, que certifica y da fe. FIRMADO. NACIONAL), Y es postura legal las que DOS FIRMAS ILEGIBLES. " ....PRIMERO: Como lo solicita el ejecu· cubran las dos terceras partes de dicha tante licenciado LEOBARDO SALAZAR cantidad. SEGUNDO: Se hace saber a los Y PARA SU PUBLlCACION EN EL PE· SALAZAR, en su escrito que se provee, y licitadores que deseen intervenir en la RIODICO OFICIAL Y EN OTRO DE LOS con fundamento en los Articulos 1410, subasta, que deberán de depositar pre- DE MAYOR CIRCULACION QUE SE EDI· 1411 del CÓdigo de Comercio en vigor, viamente en la Receptoria de Rentas de TAN EN LA CIUDAD DE VILLAHERMO· 543,.544, 549, 550, 552, 553 Ydemás rela· esta Ciudad, una cantidad Igualo por lo SA, TABASCO, POR TRES VECES tivos del Código de Procedimientos Civi- menos el 10% (DIEZ POR CIENTO~ de la DENTRO DE NUEVE OlAS, EXPIDO EL les en vigor, aplicado supletorlamente al cantidad base para el remate del bien PRESENTE EDICTO A LOS DOCE OlAS de Comercio, sáquese a pública subasta respectivo, sin cuyo requisito no serán DEL MES DE OCTUBRE DE MIL NOVE· y en primera almoneda y al mejor postor admitidos. TERCERO.· Cómo lo previene CIENTOS NOVENTA Y CINCO, EN LA el siguiente bien inmueble que a eontl- el articulo 1411 del Código de Comercio CIUDAD DE NACAJUCA, TABASCO nuación se describe: PREDIO URBANO en vigor, anunciese la presente subasta Y CONSTRUCCION ubicado en la Calle por tres veces dentro de NUEVE OlAS, EL SRIO. JUDICIAL DE ACUERDOS. Alejo Torres de esta Ciudad, con una su- en el Periódico Oficial del Estado y en al· LIC. MISAEL PEREZ UREÑA. perficie de. 951.40 metros cuadrados, gunos de los siguientes periódicos que con las medidas y colindancias slguien· se editan en la ciudad de Villahermosa, 2 3

,f'

I 32 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 1995

No. 9478 JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO

JUZGADO PRIMERO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANICA DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO

A QUIEN CORRESPONDA: En el expediente civil número do la sucesión de que se trata, fórmese ex. quedando a cargo de la representante ce- 3431995, relativo al Juicio Sucesorio tn- peelente, registrese en el Libro de Gobier· mún la presentación y examen de los testi· testamentario a bienes del extinto CRI· no bajo el número que le corresponda y dé. gos previa identificación fehaciente que SANTO DE LA CRUZ HERNANDEZ O CRI· se aviso de su inicio a la superioridad. TER. exhiban los interesados en la diligencia, SANTO DE LA CRUZ HERNANDEZ o CRI· CERO: Girese atento oficio al Director del asimismo se les hace saber que des pues de SANTO CRUZ HERNANDEZ,PROMOVIDO Registro Público de la Propiedad y del Co· la hora señalada no habrá prorroga de es- POR JOSEFINA, ROooLFO, CAROLINA y mercio para que a la brevedad posible in. pera. OCTAVO: Hecho lo anterior.y con ULlA de apellidos DE LA CRUZ HERNAN· forme al Juzgado, si en esa dependencia a fundamento en lo dispuesto por el articulo DEZ; con fecha veintinueve de agosto de su cargo el extinto CRISANTO DE LA 784 del Código de Procedimientos Civiles mD novecientos noventa y cinco, se dictó CRUZ HERNANDEZ, o CRlSANTO DE LA en Vigor, se ordena publicar el presente auto de inicio que copiado a la letra dice: CRUZ HEDEZ.O MANUEL CRUZ HERNAN. Juicio por edictos y fijar avisos en los sitios DEZ, o CRISANTO CRUZ HERNANDEZen públicos del lugar del juicio, fallecimiento y ••.... JUZGADO PRIMERO FAMILIAR DEL vida haya depositado t~stamente alguno. origen del autor de los bienes. Expidanse DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO CUARTO. Los denunciantes designan co- edictos a costa de la promovente de este VILLAHERMOSA, TABASCO A VEINTI· mo representante común a la C. JOSEFINA negocio, para que se publiquen dos veces NUEVE DE AGOSTO DE MIL NOVECIEN· DE LA CRUZ HERNANDEZ, para que los de DIEZ en DIEz elas en el Periódico Oficial TOS NOVENTA Y CINCO. represente en el presente juicio. QUINTO: anunciando su muerte sin testar los Manifiestan los denunciantes que sus nombres y grados de parentesco que recia· ·····PRlMERO: Por presentados los CC. JO· padres eran conocidos con los nombres. de man la herencia y llamando a los que se SEFINA DE LA CRUZ HERNANDEZ, OO, RICARDODELA CRUZ O RICARDODE LA crean con igual derecho para que compa· ooLFO DE LA CRUZ HERNANDEZ,,CARO· CRUZ REYESO RICAROO CRUZ REYESY rezcan ante este Juzgado a reclamar sus UNA DE LA CRUZ HERNANDEZ, LlUA DE MARCIANA HERNANDEZ O MARTHA derechos antes del término de CUARENTA LA CRUZ HERNANDEZ, con su escrito de MARCIANA HERNANDEZ CRUZ O MAR· OlAS a partir del dia siguiente en que se ha· cuenta y documentos que exhibe consis· CIANA HERNANDEz MAYO O MARIANA ga la última publicaclon. NOVelO: Los de- tentes en: aJ.· Copia al carbón del acta de HERNANDEZDE LA CRUZ. SEXTO. Como nunciantes señalan como domicilio para oir defunción de CRISANTO DE LA.CRUZ HE· lo solicitan los promoventes, hágasele del y rec ibir citas notificaciones la casa marca· DEZ. conocimiento de WILFR/DO DE LA CRUZ da con el número 438 de la calle cinco de HERNANDEZ oon domicilio en el Pueblo mayo del Centro de ésta Ciudad, autorizan- bJ.· Copia certificada del acta de defunción Francisco l. Madero del Municipio de do para tales efectos, a la Licenciada de RICARDOCRUZ RYES;cJ.· Copia el cer- Centla, Tabasco, de TEODULA DE LA BELLANIRA RAMOS LOPEZ, con cédula bón del acta de defunción de MARTHA CRUZ HERNANDEZ Y RICARDO DE LA profesional 1816163, así como también MARCIANA HERNANDEZ CRUZ; dJ.· CRUZ HERNANDEZ, con domicilio en la reciba toda clase de documentos. Cuatro copias certificadas de las actas de calle cerrada de Independencia n(mero 3 y Notifiquese personalmente. Cúmplase. Lo nacimiento de CR/SANTO DE LA CRUZ número 3 interior, de la colonia Primero de proveyó manda y firma la Ciudadana Licen· HERNANDEZ, JOSEFINA DE LA CRUZ Mayo de esta Ciudad, respectivamente, la ciada GLENDA GOMEZ ooMINGUEZ, Juez radicación de la sucesión a bienes del ex· HERNANDEZ, RODOLFO DE LA CRUZ Primero de lo Familiar de Primera Instancia HERNANDEZ, CAROLINA DE LA CRUZ tinto CRISANTO DE LA CRUZ HERNAN. DEZ, o CRISANTO DE LA CRUZ HEDEZ. o del Distrito Judicial del Centro, ante' la HERNANDEZ Y ,LlLlA DE I,A CRUZ HER· Secretaria de acuerdos Ciudadana MARIA MANUEL CRUZ HERNANDEZ o CRISAN· NANDEZ; ej.· Copia fotostática de la sen- DEL SOCORRODE LA CRUZ VELAZQUEZ, TO DE LA CRUZ HERNANDEZ de contor- tencia definitiva dictada en el Juicio de -iu- que autoriza y da fe. Este auto de Inicio se midad con el articulo 777 del Código de risdiccláJ Voluntaria de Información Testi· publicó en la lista del día 29 del mes de Procedimientos CivDes en Vigor, para que monial, promovido por CRISANTO DE LA agosto de 1995. CRUZ HERNANDEZ, certificada por la C. en el término de TRES OlAS contados a partir del dia siguiente en que sea legal. RITA lAMA LOPEZ DE MENDEZ Secretaria ·····PARA SU PfJBLICACION EN EL PE· del Juzgado Primero de lo Familiar del mente notificados manifiesten lo que a sus 1r0DlCOOFlCIAL DELGOBIERNODEL ES· Distrito Judicial del Centro, con los que derechos convengan, tomando en cuenta TADO, POR DOS VECESDEDIE2 EN DIEZ promueven JUICIO SUCESOIrO INTESTA· que WILFRlDO DE LA CRUZ HERNANDEZ, OlAS, EXPEDIDO EL PRESelTE EDICTO MENTAIrO A BIENES DEL EXTINTO CRI· tiene su domic'io fuera de esta Jurisdic. CONSTANTE DE DOS FOJAS UTlLES A SANTO DE LA CRUZ HERNANDEZ o CRI· ción, de conformidad con los articulos 103 LOS VBNTITIES OlAS DEI..MES DE OC, SANTO DE LA CRUZ HEDEZ, o MANUEL Y 104 del Código de Procedimientos Civi. TUBREDE MIL NOVECIENTOS NOVENTA les en vigor en el Estado, girese atento CRUZ HERNANDEZ o CIrSANTO HER· Y CINCO, EN LA CIUDAD DE VILLAHER· exhorto al Juez Competente de Centla, Ta· NANDEZ, quien falleció el dia doce de ene- MOSA, TABASCO. ro de mil novecientos noventa y cinco, en basco; para que en auxilio de las labores de este Juzgado y de encontrarlo ajustado a esta Ciudad. SEGUNDO. Con fundamento LA SECRETAWAJUDICIAL. derecho, ordene a quien corresponda, en lo dispuesto por los articulos 1182, C. MA RIA'DEL SOCORRO DE LA CRUZ notifique a la persona antes mencionada, 1183, 1500, 1516, Y demás relativos del VELAZQUEZ. Código Civil en concordancia con los nu· SEPTIMO: Para que tenga lugar la testimo- merales lo, 44, 155 fracción V, 776, nial que señalan en el punto noveno de 777, 778 Y aplicables del Código de Pro· hechos de su escrito inicial de denuncia, a cedimientos CiViles en vigor, se da entrada cargo de los señores ELIU PANTOJA BE. 2 a la demanda, en la via y forma propuesta DOY Y ALFREDO CARDENAS AVALOS, para todos los efectos legales a que haya se señalan las DIEZ HORAS DELOlA ONCE (lOen 10) lugar, se tiene por radicada en este Juzga· DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, 15 DE NOVIEMBRE DE 1985 PERIODICO OFICIAL 33

No. 9495 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL JUZGADO QUINTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL PRIMU DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO. TABASCO.

AL PUBLICO EN GENERAL:

Que en el expediente número al NOROESTE; 19.30 metros, con Arman· Bravo e Independencia de esta Ciudad, 12001994, relativo al Juicio Ejecutivo do León Ort.ga Inscrito bajo el número una cantidad equivalente al diez por Meruntil, promovido por el LIC. ROBER· 3~1 del libro general de entradas a te- ciento de la cantidad base para el remate TO ORDOREZ HERRERA, .n contra de lio. del 15538 al 15542 del libro de dupll· del bi.enrespectivo, sin cuyo requisito no los CC. JESUS ALBERTO DOMINGUEZ cados volum.n 112, quedando afectado serán admitidos a dicha diligencia. BAEZA, MARIA DEL CARMEN OCAMPO el predio número 76, 895 a folios 195 del ···CUARTO.· Como lo previene el articulo DE DOMINGUEZ V ARMANDO LEON IIHO mayor volumen 298. Al que le fue fi· 1411 del Código de comercio en vigor ORTEGA, con fecha seis de octubre del jado un valor comercial de NS 60,000.00 anúnciese por TRES VECES dentro de presente año, s. dictó un acuerdo que a (SESENTA MIL NUEVOS PESOS 00/100 nueve dias en el Periódico Oficial del Es· la letra dice: M.N.), Y es postura legal la que cubra las tado, asi como en uno de los diarios de JUZGADO QUINTO CIVIL DE PRIMERA dos terceras partes de dicha cantidad de mayor circulación que se editen en esta INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO JU· NS 40,000.00 (CUARENTA MIL NUEVOS ciudad y fijar avisos correspondientes DlCIAL DEL CENTRO, VlLLAHERMOSA, PESOS 00/100 M.N.) en los sitios más concurridos en el en- TABASCO A SEIS DE OCTUBRE DE MIL ···PREDIO RUSTICO DENOMINADO "EL tendido que el remate tendrá verificatlvo NOVECIENTOS NOVENTA V CINCO. CARMEN ", · Ubicado en la Rancheria La- en el recinto de este Juzgado el dia dleci· ···VIstos.· En autos el escrito, se aeuer- gartera del Municipio de Centro, Tabas· siete de noviembre del presente año, a da: ce, constante de una superflcitt de 20·73· las diez horas. ···PRIMERO.· como lo solicita el actor y 30 hectáreas, localizado dentro de las si- .;.Notifiquese personalmente y cúmpla· en virtud de que los avalúo. exhibidos gulentes medidas y colindanclas: AL se. no fueron recurridos por ninguna de las NORESTE, con propiedad de PABLO ···Asi lo proveyó, manda y firma el Ciuda· partes, se tienen por firmes para todos OLAN, AL ESTE: con zona federal del río dano LlcenciadoJESUS ALBERTO MOS· ios efectos a que haya lugar; aprobándo- Medellin, se dice, con LEOCADIO V LE· QUEDA DOMINGÓEZ, Juez Quinto Civil se como base para el remate el emitido ONIDES GALLEGOS y ERMITA AL SU· de Primera Instancia del Primer Distrito por .1 Ingeniero OSCAR CASTELLANOS RESTE: con zona federai del rio Judicial del Centro, por y ante el secreta· RODRlGUEZ, perito común a las partes. Medellín; al NOROESTE, con Vol""da rio Judicial C. SERGIO MARTINEZ GUZ· ···SEGUNDO.· Visto el e.crlto de cuenta León Ortega, inscrito bajo el número MAN, con quien actúa y da fe. y como lo solicita en su escrito; y con 5349 del libro general de entradas, a to- LO QUE TRANSCRIBO PARA SU PUBLI· fundam.nto en los artículos 1410, 1411 1I0sdel 24225 al 24228 del libro de dupll· CACION EN EL PERIODICO OFICIAL del Código d. Comercio en Vigor, asi ce- cados volumen 1112; quedandado afec· DEL ESTADO, ASI COMO EN UNO DE mo los num.r •••• 543, 544 Y 549 del CÓ· tado por dicho contrato el predio número LOS DIARIOS DE MA VOR CIRCULA· digo d. Procedlm.ntos Civiles en Vigor 75,925 folio 225 del libro mayor volumen CION QUE SE EDITEN EN ESTA aplicado .upletorlament. al primero de 294. Al que le fue fijado un valor comer- CIUDAD, POR TRES VECES DENTRO DE los ORI.naml.ntos Invocados, séquese a cial de NS 238,500.00· (DOSCIENTOS NUEVE DIAS.· EXPIDO EL PRESENTE pública .ubasta en prlm.ra almoneda y TREINTA V OCHO MIL QUINIENTOS EDICTO A LOS DIECINUEVE DIAS DEL al m.Jor postor ., slgul.nte Inmueble: NUEVOS PESOS oa1OO M.N.~ y es pos- MES DE OCTUBRE DEL PRESENTE ···PREDIO RUSTICO.· Ubicado en la tura legal la que cubra las dos terceras AÑO, EN LA CIUDAD DE VILLAHERMO· Ranch.ria Lagartera' Municipio del partes de dicha cantidad de NS SAoTABASCO. Centro, Tabasco, constante de una su- 159,000.00 (CIENTO CINCUENTA V perflcl. de cuatro mil metros noventa y NUEVE MIL NUEVOS PESOS 00/100 EL SEGUNDO SECRETARIO JUDICIAL sl.te c.ntimetros cuadrados, localiza· M.N.). dos d.ntro de las sigui.ntes' medidas y ···TERCERO.· Se hace saber a los licita· LIC. SERGIO MARTINEZ GUZMAN. collndanclas: AL NORESTE: 249.59 dores que deseen Intervenir en la subas- m.tros,con JOSE DE LA CRUZ GALLE· ta, que deberán depositar previamente GOs, AL SUROESTE: 240.24 metros, con en la Tesorería del Tribunal Superior de JOSE DE LA CRUZ GALLEGOS; AL SU· Justicia en el Estado, ubicado en la es- ·3 RESTE: 18.00 m.tros con derecho de vía; quina que forman las calles de Nicolas 34 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 1995

No.9506 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL JUZGADO QUINTO CIVIL DI PRIMERA INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DELCENTRO. TABASCO

AL PUBLICO EN GENERAL:

Que en el expediente numero primera sección de Comalcalco, Carrete- ....·SEGUNDO: Se hace saber a los lic ita- 13371993, relativo al Juicio Ejecutivo ra estatal Comalcalco Chichicapa mar- dores que deseen intervenir en la subas- . Mercantil, promovidc por el LIC. FAUS· gen izquierdo aproximadamente a dos ta que deberán depositar previamente en TO DANIEL AGUllAR PEÑA, Apoderado cientos metros del Boulevard Adolfo el departamento de consignaciones y pa- de BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A. ~Ruíz·Cortínez localizado en el conjunto gas de la tesorería del H.Jribunal Supe· en contra de la Empresa denominada habitacional Villas del Oriente y que ac- rior de Justicia e.!1el Estado ubicado en FARYA, S.A. de C.V. con fecha diecieis tualmente se encuentra urbanizado y la Avenida Méndez"sin número una can- de octubre del presente año, se dictó un sub-dividido en cuatrocientos treinta y tidad por lo men06.equivalente. al diez acuerco que a la letra dice. cinco lotes de diversas me~idas y colln- por ciento de la,cantidad que sirve de bao dancias y que en su totalidad hacen una se sin cuyo requisi10 no serán admitidas. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INS· superficie. de 10·87·811 diez hectáreas, TANCIA DEL PRIMER DISTRITO JUDI ochenta y siete áreas, ochocientas once .....TERCERO: Como lo previene el nume- CIAL DEL CENTRO. VILLAHERMOSA, centiáreas con las siguientes medidas y ral1411 del COdigode Comercio en vigor TABASCO, A DIECISEIS DE OCTUBRE colindancias: Al Norte 202.77, 346.20 v anunciese por. tres veces dentro de DE MIL NOVECIENTOS NOVeNTA y 185.52 metros con Joaquin Peralta Perai. nueve días en el Periódico Qficial del Es· CINCO. ta; al Sur 30 metros con Propiedad priva- tado, a~i .como en uno de los diarios de da. 10.07 con Benedicto Alcudia Olan, mayor circular que se. editen en' esta ·····Vistos. El escrito de cuenta se acuer- 363.39, y 334.32 metros con camino vecl- Ciudad en convocación a postores, en el da. nal al Ejido Chicilicapa; Al Este 15.9.84 entendido de que la 'subastatendra veri· ·····PRIMERO: Como lo solicita el L1CEN· metros con desarrollo solidario de la vi, ficativoa las ONCE HORAS DEL· OlA CIADO FAUSTO D. AGUILAR PEÑA se vienda AC, 3.62 con Joaquin Peralta Pe·. CUATRO DE DfCIEMBREDEL AÑO QUE admite el recurso de revocación en ralta y al Oeste 10.00 metros con pro- TRANSCURRE. contra del auto quesurtio sus efectos le· piedad privada, 42.36 metros con Bene·· , gales de notificación el día 22 de sep- dicto Alcudia Olán, 89.73 metros con Sal, ..···CUARTO: Toda vez que los ·bienes in- tiembre del año que transcurre, toda vez vador F. Al cual se le ha fijó un valor co- muebles sujetos a remate se encuentran que como bien afirma el actor por autos mercial de N$10,071.040.00 (DIEZ MILLO· fuera de esta jurisdicción gírese atento de fecha veintinueve de mayo del año NES SETENTA y UN MIL CUARENTA exhorto ..al C. Juez competente de los que transcurre, se tiene por presentado NUEVOS PESOS) y es postura legal, el municipios de Cárdenas y ComaJcolco al Arquitecto CESAR E. ZURITA CAM· que cubra las dos terceras partes de. para que tln el auxilio delas labores de POS, perito valuador de la parte actora, dicha cantidad. este juzgado proceda _fiJar los citados por medio del cual exhibe las hoja seis y municipios en el entendido· de que la su siete del avalúo czc-zzs 94 corregidas, ·····PREDIO RUSTICO, (urbano) actual- basta tendra verificativoel día menciona· en virtud de un error aritmético, de tal mente ubicado en la Ranchería Río Seco do en el punto tercero del presente pro- forma que queda en los siguientes termi· primera sección de Cárdenas, Tabasco veido. ASILO PBOVEYO MANDA y. FIR nos. periférico Carlos Malina sin número MA ELe. LICENCIADO JESUS ALBER· frontalmente ala calle Joaquin Cuevas TO MOSQUEDA DOMINGUEZ, POR y ·····PRIME~O.· Como lo solicita el actor con un área total de 18·48·23 hectáreas ANTE LA PRIMER SECRETARIA DE LICENCIADO FAUSTO D. AGUILAR PE· con las siguientes medid,as y colindan· ÑA, toda vez que los acreedores, reern- cías, al Norte en linea quebrada de ~~~~~D~S;~~~:'~~~~L~~~~g bargantes no hicieron uso del derecho a 1412.43 metros con Oscar Priego, con TUA y DA FE. presentar perito de su parte pese a estar Victor Morales Vida, Benjamín Ruíz, notificados legalmente, y que los perita- Constructora, Victor Morales Vldal, colo- LO QUE TRANSCRIBO PARA SU PUBLI jes rendidos por los peritos de ambas nia Santa Cruz y Tito Morales; al Sur en CACION EN El PERIODICO OFiCiAL partes dentro del termino legal estableci- la linea quebrada 1467.08 metros con DEL ESTADO, ASI COMO EN UNO DE do no fueron impugnados se aprueba pe- propiedad del Fraccionamiento en pro LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULA ra todos sus efectos legales el peritaje yecto y Fernando Priego, 100.03 metros CION QUE SE EDITEN EN ESTA CIUDAD rendido por el INGENIERO FEDERICO A. con Jorge Casanova Rosique, al Este POR TRES VECES DENTRO DE NUEVE CALZADA PELAEZ, perito en rebeldía de 54.71 metros con Jorge Casanova Rosj· OlAS.' EXPIDO EL PRESENTE EDICTO A .Ia parte demandada. que 66.57 metros con Periférico Carlos LOS VEINTISEIS OlAS DEL MES DE OC Malina, al Oeste 140.48 metros con Vi· TUBRE DEL PRESENTE AÑO EN LA ·····SEGUNDO: Como lo solicita el actor, viendas Económicas de Cárdenas A.C. al CIUDAD DE VILLAHERMOSA. TABAS con fundamento en los articulas 544, cual se le ha fijado un valor comercial de CO. 545, 549 'J demás relativos del Código de N$1,899.482.00 (UN MILLON OCHO· Procedimientos Civiles en vigor, sá- CIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL quese a publica subasta y en primera al· CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS LA PRIMERA SECRETARIA JUDICIAL. moneda los siguientes biano s in· NUEVOS PESOS 00/100 M.N) Y es postu C. CLAUDIA GUADALUPE DE LOS SAN muebles. ra legal la que cubra las dos terceras par TOS LOPEZ. tes del valor comercial. ·····PREDIO RUSTICO CON CONSTRUC· CION ubicado en la Ranchena Oriente 2 3 15 DE NOVIEMBRE DE 1995 PERIODICO OFICIAL

No. 9499 JUICIO SUMARIO HIPOTECARIO JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL DEL CENTRO. VILLAHERMOSA. TABASCO.

AL PUBLICO EN GENERAL.

Que en el expediente número ···Una fracción de terreno urbano ubica- lIev.á a efecto en el recinto de éste Juz- 385/993, relativo al Juicio SUMARIO HI· do en la Calle Iturbide de la Colonia Ta- gado a las ONCE HORAS DEL OlA OCHO POTECARIO,promovido por la C. MARIA multé de las Barrancas de esta ciudad, , DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS NO· DE LOURDES MALDONADO RUEDA, constante de una superficie de 208.25 VENTA Y SEIS, debiendo los licitadores quien promueve por su plOpiodentcl1o, metros cuadrados, localizable dentro de depositar prevlarnente en él Departa· en contra de tos CC. AlOE REYESRUIZ o las medidas y linderos· siguientes: al mento de Consignaciones y Pagos del H. AIDEE REYESRUIZY FRANCISCO MAR· Norte 25.00 metros con Propiedad de Tribunal Superior de Justicia del Estado, T1NEZVAZQUEZ, con fecha diecinueve Gabriela Reyes Ruiz, al Sur 2~.OOmetros una cantidad igual por lo menos al diez de octubre del año de mil novecientos con propiedad de Laura P. Reyes de. por c,iento del valor comercial, sin cuyos noventa y cinco, se dictó un proveído Ruiz, al Este 8.33 metros con la Calle de requisitos no serán admitidos. que a la letra dice: su ubicación y al oeste 8.33 metros con .··Notifiquese personalmente.· Cúmpla· JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE Propiedad de Pedro L. Hemández S. Ins· se. PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO crito a nombre de la demandada AlOE ···Lo proveyó, manda y firma el Ciudada· JUDICIAL DEL CENTRO. VILLAHERMO· REYESRUIZ en el Registro Público de la no Licenciado JORGE RAUL SOLORZA· SAoTABASCO. OCTUBRE DIECINUEVE Propiedad y del Comercio de ésta NO DIAZ, Juez Primero de lo Civil de Pn- DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y Ciudad, bajo el. número 5888 del Libro mera Instancia del Distrito Judicial del CINCO. General de Entradas, afectándose elpre- Centro, ante la Secnttaria de Acuerdos ...Vlsto: lo de cuenta, se acuerda: dio número 69,302folio 152del Libro Ma· Ciudadana Licenciada MARTHA PATRI· ...PRIMERO.·Como lo solicita el Manda.· yor, volumen 271 según escritura pública CIA CRUZ OLAN, que autoriza y da fe. tario Judicial d, la parte actora Llcen- número 1,510.Al cual se le fija el mayor POR MANDATO JUDICIAL Y PARA SU ciado HECTOR 1. NOVEROLA SANLU· valor comercial, consistente én 'la canti· PUBLICACION EN UNO DE LOS CAR y tomando en cuenta que ninguna dad de N$ 102,060.00(CIENTO DOS MiL DIARIOS DE MAYOR CIRCULACION de las partes se Inconformócon los ava· SESENtA NUEVOSPESOS-oO/100M.N.) QUESE EDITAN EN ESTA CIUDAD EXPI· lúos e",itidos por los Peritos designados misma que servirá de base para el rema- DO EL PRESENTEEDICTO A LOS VEIN· en autos, dentro del. término concedido te y será postura legal la que cubra lae TISIETE OlAS DEL MES DE OCTUBRE paraeilo, se declaran aprobados para too dos terceras partes del valor comercial. DE MIL. NOVECIENTOS NOVENTA Y dos los efectos legales a que haya lugar. ···TERCERO.·Como en este negocio se CINCO, EN LA CIUDAD DE VILLAHER· ···SEGUNDO.-Asimismo, como lo pide el remata un bien inmueble, anúnciese ·Ia MOSA, TABASCO, CAPITAL DEL ESTA· citado Mandatario Judicial y de coníor- presente subasta por DOS VECES DE DO. midad con lo establecido por los SIETE EN SIETE OlAS, en el Periódico artículos 543,544,549 Y demás relativos Oficial del Estado, asicomo en uno de LA SECRETARIAJUDICIAL. del Código de Procedimientos Civiles en los diarios de mayor circulación que se vigor, séquese a pública subasta en PRI· editan en esta Entidad, fijándose avisos C. MARTHA PATRiCIA CRUZ OLAN. MERA ALMONEDA y al mejor postor el en los sitios públicos más concurridos bien inmueble que a continuación se de esta capital, convocándose postores, 1 2 describe: entendiéndose que la citada subasta se (7 en 7) PERIODICO OFICIAL 15DE NOVIEMBRE DE 1995

No. 9481 PRESCRIPCION POSITIVA JUZGADO (IVI. DE PRIMERA INSTANCIA PARAlsO. TABASCO

C. MARIA IEUGENIA HERRERA Y/O MARIA EUGENIA HERRIRA DOMINGUEZ.

Que en el expediente número NORTE. 51.90 metros con propiedad del atento exhorto al Juez Civil de Primera 3361995, relativo al JUICIO ORDINARIO señor PEDRO HERRERA; AL SUR: 53.10 Instancia de la Ciudad de Comalcalco CIVIL DE PRESCRIPCION POSITIVA. metros con la Raya; AL ESTE 40.00 TabalCo, para que en-auxilio de eate Juz· promovido por ASUNCION TRINIDAD metros con propiedad de Albina de la gado ordene a quien correaponda se SANCHEZ, en contra de CARMELA, Cruz Do",ínguez; AL OESTE 36.70 constituya en el domicilio del demanda· QUINTANA, ELENA, MARIA CRUZ, metros con propiedad de Concepción do y le corra traalado con laa copl.s . ELEUTERIA DE APELLIDOS HERRERA Herrera de Gallegos; y en eontra del RE· simples de l. dem.nda, emplazandolo DOMINGUEZ, MARIA EUGENIA HERRE· GISTRADOR PUBLICO DE LA PRO· p.r. que en el término de NUEVE OlAS RA YIO MARIA EUGENIA HERRERA DO· PIEDADA Y DEL COMERCIO de la MAS UNO POR RAZON DE LA DISTAN· MINGUEZ y REGISTRADOR PUBLICO Ciudad de Jalpa de Méndez, Tabasco, LA CIA, produzca su contestlClón .nte este DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO CANCELACION DE LA INSCRIPCION, Juzgado, y. que en c.so de no hacerlo DE JALPA DE MENDEZ, TABASCO; con de la copla certificada de la escritura nú- en el I.pao concedido ae le tendrá por fecha veinticuatro de agosto del año en mero 2058 de fecha doce de marzo de preauntlv.mel\" confe •• de loa hecho" curso, se dictó un auto de Inicio que co- 1962, Inscrita a folio 22 del volúmen 1, de la demand., haclendole aaber que d. piado a la letra dice: que ampéra la propiedad del predlorústi· berá ae".I.r domldllo p.a olr clt.a y no- co en la Ranchería Francisco 1.Madero tificaciones en eata Clud.d, y peraona de este Munlcíplo, catastrado con la fislca autorizad. par. tal fin, y en ease " ...•.AUTO DE INICIO JUZGADO CIVIL cuenta número 1541 con una superficie de no h.cerlo, 1•• mlam.a le surtirán aus DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO de QO.63·16has, señalandose como do· efectos por loa eatradoa del Juzgedo. JUDICIAL DE PARAISO, TABASCO; A micilio de ésta ultima en la planta baja QUINTO: Apareciendo que hil dem.nda· VEINTICUATRO DE AGOSTO DE MIL del Palacio Municipal de la Ciudad de da MARIA EUGENIA HERRERA y/o MA· NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO. Jalpa de Méndez Tabasco. RIA EUGENIA HERRERA DOMINGUEZ, PRIM ERO:· Por presentado el Ciudadano es de domldllo IgnOflldosegun, cons· ASUNCION TRINIDADSANCHEZ, por su SEGUNDO: Con fundamento en los t.ncl. expedida por el Director de Segu· propio derecho, señalando como domici· artículos 1135,1136,1138,1151 del Códi- rld.d Públlc. Munlclpalde eat. Ciudad, 110 para oir y recibir citas y notifica· go Civil, 10,20,44,111, 112,142, 254, con fundamento en el numer.1121 Frac· clones la casa marcada con el número 255, 264, Y demás aplicables del Código ción 11del Código Adjetivo Clv. InvoC.· 302 de la calle l. Comonfort de esta de Procedimientos Civiles Vigente en el do, hágasele l. notlflc.clón por edictos Ciudad, autprlzando para tales efectos al Estado, dése entrada a la demanda en la que se Ins.rt.r ••.• en e'-Perlódlco Oflcl.1 LIC. JUAN LUIS OSORIO DIAl y al Estu· vía y forma propueSta, fórmese expe- del Gobierno del Estado y en uno de loa diante en Derecho FRANCISCO ANGU· diente, regístrese en el Libro de Gobier- de m.yor clrcul.clón que aeedlt.n en l. LO RODRIGUEZ, con su escrito de euen- no que se lleva en este Juzgado, dése Ciudad de Vlllahermoa., T.baaco; por ta y documentos anexos, promoviendo avl.so de su Inicio a laH. Superioridad. tres veces de tres en tres días, haciendo- JUICIO ORDINARIO CIVIL DE ·TERCERO. Con las coplas simples de la le s.ber que deberá present.rse .nte es· PRESCRIPCION POSITIVA, en .contra de demanda y de los documentos exhibidos te Juzgedo en un término de TREINTA CARMELA HERRERA - DOMINGUEZ, córrase traslado a las demandadas OlAS que cont.rán • p.rtlr de la última QUINTANA HERRERA DOMINGUEZ, QUINTANA HERRERA DOMINGUEZ, publcaclón • recoger I.s coplas del ELENA, MARIA CRUZ Y ELEUTERIA de ELENA, MARIA CRUZ Y ELEUTERIA de trasl.do ante la Secret.ria del mismo, apellidos HERRERA DOMINGUEZ, MA· apellidos HERRERA DOMINGUEZ, en su vencido dicho I.pso comenz.rá • correr RIA EUGENIA HERRERA y/o MARIA domicilio señalado, emplácesele p.a el término de NUEVE OlAS, p.r. centes- EUGENIA HERRERA DOMINGUEZ, la que dentro del termino de NUEVE OlAS tar la demanda, advertid. que de no ha· primera con domicilio en la Ranchena produzcan su contestación, apercibido cerio se le tendrá por presuntivamente Oriente Primera Sección del Municipio que de no hacerlo se le tendrá por pre- confesas de los hechos de I.s mismas; de Comalcalco, Tabasco (en la entrada suntivamente confesa de los hechos asimismo deberá señalar domicilio en conocida como el Mangal) la segunda constitutivos de la demanda que dejen esta Ciudad p.ra olr y recibir citas y noti- con domicilio en la Colonia Nuevo Torno de contestar y que deberán señalar per- ficaciones, ya que de no h.cerlo se le largo de esta Ciudad, la tercera, cuarta y sonas físicas y domicilio en ésta Ciudad, practicarán por los estr.dos del Juzga· quinta con domicilio en la Ranchería para oir y recibir citas y notificaciones, do, de conformidad con lo Indicado por Francisco 1.Madero segunda Sección de de lo contrario las subsecuentes aún'las el Artículo 111 del Código Procesal de la este Municipio y la última es de domici- de carácter personal la surtirán sus efec- materla. lio ignorado; respecto al predio rústico tos por los estrados de este Juzgado; SEXTO: Enyjrtud de que el demandado ubicado en la Rlncheria Francisco l. Ma- CUARTO: En consecuencia, toda vez que REGISTRADOR PUBLICO DE LA PRO· dero segunda Sección de este Munici· la demandada CARMELA HERRERA DO· PIEDAD Y DEL COMERCIO, tiene su do- pio, constante de una superficie de: Cero MINGUEZ, tiene su domicilio fuera de micilio en la Ciudad de Jalp. de Méndez, Hec táreas, veinte áreas, veintiseis ceno esta Jurisdicción, con apoyo en el Tabasco, de conformidad con lo dis- tiáreas y veinticuatro fracciones, con las artíC!Jlo 104 del Código de Procedímlen- puesto por los Artículos 103 Y 104 del medidas y colindancias siguientes: AL tos Civiles en Vigor en el Estado gírese Código Procesal Civil en Vigor, gírese 38 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 1995

No. 9493 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL

JUZGADO QUINTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL CENTRO, TABASCO.

"REMATE EN PRIMERA ALMONEDA"

AL PUBLlCO'EN GENERAL:

Que en el expediente número ," co; AL ESTE con terrenos nacionales; al ···QUINTO.· Con fundamento en el 10571993, relativo al Juicio Ejecutivo Me· OESTE con MIGUEL MORALES BÓY lns- artículo 1071 del Código de Comercio cantil, promovido por el LIC. JOEL AN· crito a nombre de ATILANO MORALES gírese atento exhorto al C. Juez Campe· TONIO ROMAN ACOST A, en contra de GOMEZ, bajo el número 2299 folio 69 del tente del Municipio de Jonuta Tabasco los CC. VICTORIA HERNANDEZ OJEGA libro mayor volumen ~, bajo el estracto , para que en el auxi60 de las labores de y ATILANO MORALES GOMEZ, con número 74 folio 436 al 439 volumen de este juzgado proceda a fijar avisos en si· fecha doce de septiembre de mil nove- estracto número 19 secclén C serie A tlos públicos mas concurridos de esta cientos noventa y cinco, se dictó un afectando el predio 1139 a folio 182 del Ciuda~, e~ .el ~ntendido que la suba~.ta acuedo que a la letra dice: libro mayor volumen 5 al cual se le fijó un., tendra venhcatlvo en el lugar y fecha Iija- JUZGADO QUINTO CIVIL DE PRIMERA valor comercial de N$ 54,900.00 (CIN.. da en el ,punto que antecede del presen- INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO JU· CUENTA y CUATRO MIL NOVECIENTOS te proveido. DICIAL DEL CENTRO, VILLAHERMOSA, NUEVOS PESO~ 00(100 M.N.), Y será ···ASI LO PROVEYO, MANDA y FIRMA TABASCO A DOCE DE SEPTIEMBRE DE postura legal la que cubra las dos terce- EL CIUDADANO LICENCIADO JESUS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CIN· ras partes de dichacantid?d; es decir la ALBERTO MOSQUEDA DOMINGUEZ, CO. cantidad de N$ 36,600.00 (TREINTA Y JUEZ QUINTO DE LO CIVIL DE PRIME- ···Vistos: el escrito de cuenta secretarial, SE.IS MIL SEISCIENTOS NUEVOS PE· RA INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO se acuerda. SOS OlY100 M.N.salvo error aritmético. JUDICAL DEL CENTRO POR Y ANTE LA ···PRIMERO: En virtud de que ninguna de ···TERCERO: se hace saber a los licitado· PRIMER SECRETARIA DE ACUERDOS las partes manifestó nada respecto a los res que deseen intervenir en la subasta, CLAUDIA GUADAlUPE LOPEZ DE [OS avalúos exhibidos por los peritos de amo que deberán depositar previamente ante SANTOS CON QUIEN ACTUA y DA FE. bas partes, como lo solicita el actor se . el Departamento de pagos y conslqna- LO QUE TRANSCRIBO A USTED, PARA aprueba para todos sus efectos legales a ciones del H. Tribunal se dice TRIBUNA 54. PUBLlCACION EN EL PERIODICO qua haya lugar el. avalúo exhibido por el SUPERIOR DE JUSTICIA ubicado en la OFICIAL DEL ESTADO, ASI COMO EN perito en rebeldía del demanda~ JOSE Avenida Gregario Méndez sin número de UNO DE LOS DIARIOS DE MAYORCIR· FELIPE CAMPOS PEREZ, mismo que estaefudad, cuando menos el diez por CULACIONQUE SE EDITEN EN E~TA· corre agregado a los presentes autos. ciento de la cantidad que sirve de base CIUDAD, POR TRES VECES DENTRO DE ···SEGUNDO: Por lo anterior y como lo para el remate, sin cuyo requisito no se- NUEVE OlAS.' EXPIDO EL PRESENTE solicita el promovente Licenciado JOEL r¡in admitidos. EDICTO A LOS DIECISIETE OlAS DEL ANTONIO ROMAN ACOSTA, con funda· ···CUARTO: Como en este asunto se re- MES DE OCTUBRE DE Mil NOVECIEN· mento en Jo disp'!Jsto por los artículos matará bien inmueble anúnciese por tres TOS, NOVENTA' Y <;:fNCO, EN LA 459, 543, 549 Y demás relativos al código veces dentro del término de nueve dias CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABAS- de procedimientos civiles en vigor, sá· por medio de edictos que se publicarán CO. . quesea pública subasta y al mejor pos- en el Periódico Oficial del Estado yen tor el siguiente bien inmueble: uno de los diarios de mayor circulación LA PRIMERA SECRETARIA JUDICIAL ···Predio rústico ubicado en la ranchería que se editen en la capital de nuestro Es· río chico del Municipio de Jonuta Tabas- tado, debiéndose fijar los avisos respec- LIC. CLAUDIA GUADALUPE LOPEZ DE ca, denominado "La Esperanza" cons- tivos en los lugares más concurridos de LOS SANTOS. tante de una superficie de CUARENTA esta ciudad, en la inteligencia de que HECTAREAS, con las siguientes medio dicho remate se llevará a efecto en este das y colindancias: AL NORTE con lagu· recinto a LAS ONCE HORAS DEL OlA 1-2-3 na de las mecías; AL SUR con el río chl- PRIMERO DE· DICIEMBRE DEL AÑO QUE TRANSCURRE. '15 DE NOVIEMBRE DE 1995 PERIODICO OFICIAL 39 .•.._------No.9510 JUICIOSuMARl'O HIPOTECARIO

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL DEL CENTRO Í/1Li.AHERMOSA, TABASCO. AL PUBUCO EN GENERAL

aVE EN EL EXPEDIENTE NUMERO ... A).· Predio Urbanó y Construccion.· editan en esta Ciudad, fijandose ade- 2131994RELATIVO AL JUICIO SUMARIO Ubicado en la calle Lilas número 125, lo- más, avisos en los sitios públicos más HIPOTECARIO PROMOVIDO POR EL LI--: ;'te',número trece, manzana cinco, del concurridos de costumbre de esta CENCIADO JULIO CESAR CAMPOSECO Fraccionamiento'Villa !lis Flores de esta Ciudad y para lo cual expídanse los edic- , GONGORAEN CONTRA DE DORA MA· Ciudad, localizado dentro de las medio tos y ejemplares correspondientes con- . RIACAMPOS 'VELAZQUEZ se dictó un das y cotindancias siguientes: AL NOR· vocando postores; en la inteligencia de " proveido que copiado a la letra dice: TE 5.76 con el lote númerodieciseis; AL que dicho remate se llevará a cabo en es- SUR: 5~76 con la calle lílas; AL ESTE te Juzgado a las DIEZ HORAS DEL OlA JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INS·' 10:70 con lote catorce; y 'AL OESTE, SlpE DE DiCiEMBRE DEL PRESENTE . ; JANCIADE LO CIVILVILLAHERMOSA, 10.10 con lo~e,Número doce; inscrito en ANO. , TAIJASCO,NOVIEMBRE TRES ,DE MIL el~egistro Publico delá Propiedad y del .-NOVECIENTOSNOVENTA y CINCO. Comercio bajoel número 6241, del Libro ··.·.Notifquese personalmente y cúrnpla- General de Entrada.s, a foliQS 28,198 al se. ,-····Vistoeles~rito de cuenta se acuerda. 28,201 del Libro de Duplicados Volúmen ·····Lo proveyó manda y firma el Cil;ldada· , ······PRIM.E~O: Apareciendo de la -revi· 112. Predio 52,654 folio 4 del Libro Mayor no Licenciado JORGE RAUL SOLORZA· sién.de los .avII.lúosexhibidos por los pe- Volúmen 206, al cual se' le fijó un valor NO DIAZ, Juez Primero de lo Civil del , rnos de a,mbas partes; y lodavez que no comercial de SETENTA Y 'OCHO MIL Distrito Judicial del Centro por ante la , existe discrepancia .entre los mismos, aUINIENTOSSETENTA NUEVOS PE. secretaria de acuerdos Licenciada JO· como lo solicita el promovenle 'Llcen·sos;" es postura legal' la que cubra las SEFINA HERNANDEZ MAYO que certifi· cifldo JULIO CESAR CAMPOSECOGON·'· dos terceras partes de dicha cantidad. ca y da fe. GORA~ se aprueba p.aratodoslos efec· tos legales a que haya lugar los avaluos ···:·TERCERO:Se hace saber a los Iícíta- POR MANDATO JUDICIAL Y PARA SU exhibidos POI el Ingeniero FEDERICO A. dores que deseen intervenir en la subas- PUBLÍCACIONEN EL PERIODICO OFI· CALZADA PELAEZ, perito designado por ta, que deberán depositar previamente C'IAL DEL ESTADO ASI COMO EN UNO esta Autoridad en rebeldia de la parte de- en la Secretaria de Finanzas del Gobier· DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULA· . mandada, los que corren agregados a los no del Estado, o bien en el Departamento CION POR DOS VECES DENTRO DE presentes autos. de Consignaciones}' pagos' de la Tesora- SIETE OlAS, EXPIQO EL PRESENTE riaJudicial del H. Tribunal Superior de EDICTO A LOS SIETE OlAs OLE MES DE -···SEGUNDO: Por lo anterior y como lo Justicia en el Estado cuando menos el' NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS solicita el promovente Licenciado JULIO ,diez por ciento de la cantidaél que sirve NOVENTA Y CINCO, EN LA CIUDAD DE CESAR CAMPOSECO GONGORA. en su de base para el remate, sin cuyo requtsí- VILLAHERMOSA, CAPITAL DEL ESTA· carácter de Mandatario Judicial de la to no serán admitidos. DO DE TABASCO.

parte actora, con fundamento en lo dis- r puesto por los articulos459, 543, 549 Y ···"CUARTO: Como en esta subasta se LA SECRETARIA JUDICIAL. relativos del Código de Procedimientos rematará un bien inmueble, anunciese la LIC. JOSEFINA HERNANDEZ MAYO Civlles'envlgor, sáques8' a Pública su- presente subasta por DOS VECES de basta en PRIMERA ALMONEDA Y al me- SIETE EN SIETE OlAS en el Periódico jor postor el siguiente bien inmueble que Oficial del Estado, así como en uno de se describen a continuación. los Diarios de mayor circulación que se 1 2 (7 en 7) ' .. ,"-""..{",."l":\~"""'S';;; ~-,~~~~ ..~ . , 'P,.~.,•.•~;~~,~~;m~~~iitl~

38 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOVIEMBRE DE 1995

No. 9493 JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL

JUZGADO QUINTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL CENTRO. TABASCO.

"REMATE ENPR""ERA ALMONEDA"

AL PUBLICO EN GENERAL:

Que en el expediente número co; AL ESTEcon terrenos nacionales; al ·..QUINTO.· Con fundamento en el 1057/993, relativo al Juicio Ejecutivo Me· OESTEcon MIGUEL MORALESBOY lns- artículo 1071 del Código de Comercio cantil, promovido por el LIC. JOEL AN· crito a nombre de ÁTILANO MORALES girese atento exhorto al C. Juez cornpe- TONIO ROMAN ACOSTA, en contra de GOMEZ, bajo el número 2299 folio 69 del tente del Municipio de Jonuta Tabasco los CC. VICTORIA HERNANDEZ OJEGA libro mayor volumen 4, bajo el estracto , para que en el auxilio de las labores de Y ATILANO MORALES GOMEZ, con número 74 folio 436 al 439 volumen de este juzgado proceda a fijar avisos en si- fecha doce de septiembre de mil nove- estracto número 19 secciÓn C serie A tios públicos mas concurridos de esta cientos noventa y cinco, se dictó un afectando el predio 1139 a folio 182 del Ciuda~, e? .el ~ntendido que la suba~.ta acuedo que a la letra dice: libro mayor volumen 5al cual se le fijó un. tendra venflcatlvo en el lugar y fecha fiJa· JUZGADO QUINTO CIVIL DE PRIMERA valor comercial de N$ 54,900.00 (CIN.. da en el punto que antecede del presen- INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITOJU· CUENTA Y CUATROMIL NOVECIENTOS te proveido. DICIAL DEL CENTRO,VILLAHERMOSA, NUEVOS Pl:sq~ 00/100. M.N.), Y será ···ASI LO PROVEYO, MANDA y FIRMA TABASCO A DOCEDE SEPTIEMBREDE postura legal la que cubra las dos teree- EL CIUDADANO LICENCIADO JESUS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CIN· ras partes de dicha cantidad; es decir la ALBERTO MOSQUEDA DOMIN.GUEZ, CO. cantidad de N$ 36,600.00 (TREINTA Y JUEZ QUINTO DE LO CIVIL DE PRIME· ·..Vlstos: el escrito de cuenta secratarlal, SEIS MIL SEISCIENTOS NUEVOS PE· RA INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO se acuerda. SOS 0G/100 M.N.salvo error aritmético. JUDICIAL DEL CENTROPORY ANTE LA ···PRIMERO:En virtud de que ninguna de ·..TERCERO:Se hace saber a los licitado- PRIMER SECRETARIA DE ACUERDOS las partes mani'estó nada respecto a los res que deseen intervenir en la subasta, CLAUDIA GUADALUPE LOPEZ DE [OS avalúos exhibidos por los peritos de amo que deberán depositar previamente ante SANTOS CON QUIEN ACTUA y DA FE. bas partes, como lo solicita el actor se ;el Departamento de pagos y consigna· LO QUE TRANSCRIBO A USTED,PARA aprueba para todos sus efectos legales a ciones del H. Tribunal se dice TRIBUNA SU/ PUBLICACION EN EL PERIODICO qua haya lugar el.avalúo exhibido por el SUPERIOR DE JUSTICIA ubicado en la Of:'ICIAL DEL ESTADO, ASI COMO EN perito enrebeldia del demande8doJOSE Avenida Gregario Méndez sin número de UNO DE LOS DIARIOS DE MAVORCIR· FELIPE CAMPOS PEREZ, mismo que esta ciudad, cuando me!,!osel diez por CULACIONQUE SE EDITEN EN E~TA· corre agregado a los presentes autos. ciento de la cantidad que sirve de base CIUDAD, PORTRESVECESDENTRODE ..·SEGUNDO: Por lo anterior y como lo para el remate, sin cuyo requisito no se- NUEVE OlAS.· EXPIDO EL PRESENTE solicita el promovente Licenciado JOEL rán admitidos.. EDICTO A LOS DIECISIETE OlAS DEL ANTONIQ ROMAN ACOSTA, con tunda- ..·CUARTO:Como en este asunto se re- MES DE OCTUBRE DE MIL NOVECIEN· mento en Jo dis~sto por los articulas matará bien inmueble anúnciese por tres TOS. NOVENTA· Y CINCO, EN LA 459, 543. 549 Ydemás relativos al código veces dentro del término de nueve dias CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABAS· de. procedimien~os' civiles en vigor, sá- por medio de edictos que se publicarán CO. quesea pública subasta y al mejor pos- en el Periódico Oficial· del Estado y en tor el siguiente bien inmueble: uno de los diarios de mayor circulación LA PRIMERASECRETARIAJUDICIAL ..-Predlo rústico ubicado en la rancheria que se editen en la capital de nuestro Es· rio chico del Municipio de Jonuta Tabas- tado, debiéndose fijar los avisos respec- LIC. CLAUDIA GUADALUPE LOPEZ DE ca, denominado "La Esperanza" cons- tivos en los lugares más concurridos de LOS SANTOS. tante de una superficie de CUAREN'iA esta ciudad, en la inteligencia de que HECTAREAS, con las siguientes medio dicho remate se llevará a efecto en este das y colindancias: AL NORTEcon lagu· recinto a LAS ONCE HORAS DEL OlA 1·2-3 nade las mecias; AL SUR con el río chi- PRIMERO DE' DICIEMBRE DEL AÑO QUE TRANSCURRE.

,r 40 PERIODICO OFICIAL 15 DE NOV'EMBRE DE 1"5

No. 9498 DIVORCIO NECESARIO JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO.

C. GASRIEL OLAN JIMENEZ A DONDE SE ENCUENTRE:

Que en el Expediente número" dejó de contestar, y como lo solicita la ···NOTIFIQUESE PERSONALMENTE Y 1761995, relativo al Juicio Ordinario Civil actora y con fundamento en lo dispuesto CUMPLASE. de Divorcio Necesario, promovido por la por los numerales 121 fracción 11, 265, -·Así lo proveyó, manda y firma la Ciuda· C. VERONICA HERNANDEZ VELAZ· 616 Y 617 del Código antes invocado, se dana LICENCIADA DALIA MARTINEZ QUEZ, en contra del C. GABRIEL OLAN , declara en REBELDIA a el demandado PEREZ, Juez Segundo de lo Familiar de JIMENEZ, con fecha veintinueve de sep- GABRIEL OLAN JIMENEZ, por no haber Primera Instancia del Distrito Judicial tiembre del presente año, se dictó un comparecido al Juzgado a recoger las del Centro, ante la Secrtarla Judicial de acuerdo que copiado integra mente al pie copias de la demanda y anexos por no Acuerdos Ciudadana LICENCIADA RO- de la letra dice: haber dado contestación a la misma CIO MARILU ARGUELLES MARI N, que JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR dentro del término concédido, en virtud autoriza, certifica y da te. DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO de lo anterior no se volverá a practicar di· Dos firmas ilegibles y rúbricas. JUDICIAL DEL CENTRO. VILLAHERMO· llgencia alguna en su busca, todas las re- y PARA SU PUBLlCACION POR DOS VE· SA, TABASCO, A VEINTINUEVE DE SEp· soluciones que en adelante recaigan en CES CONSECUTIVAS EN EL PERIODI· TIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NO; el pleito y cuantas citaciones deban ha- CO OFICIAL DEL ESTADO, ~E EXPIDE VENTA y CINCO. cersele, le surtirán efectos por los Estra· EL PRESENTE EDICTO, CONSTANTE -,vIsto lo de cuenta, se acuerda: dos del Juzgado, fijándose en ellos ade· DE UNA FOJA UTIL, A LOS VEINTISEIS ···PRIMERO:· Por presentada la Ciudada, más de la lista de Acuerdos, Cédula que' DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO na VERONICA HERNANDEZ "ELAZ· contenga la resolución de que se trate. DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y QUEZ con su escrito de cuenta y como lo ···SEGUNDO:· Atento a lo anterior y con CINCO, EN LA CIUDAD DE VILLAHER· solicita Y visto los cómputos formulados fundamento en los articulos 284 y 618 MOSA, CAPITAL DEL ESTADO DE TA· por la secretaria, se tiene a el demanda· del Código de Proceder en la Materia, se BASCO. do GABRIEL OLAN JIMENEZ, que abre el PERIODO DE OFRECIMIENTO dentro del término concedido no ocurrió DE PRUEBAS por DIEZ DIAS FATALES, LA SECRETARIA DE ACUERDOS. al Juzgado a recoger las copias de la de· que empezarán a correr al dla siguiente manda Instaurada en su contra por su es- en que sea legalmente notificado éste, LICDA.. ROCIO MARILU ARGUELLES posa VERONICA HERNANDEZ VELAZ· proveido, y como el demandado fue. MARIN. QUEi, en tal virtud y con fundamento en declarado en rebeldía en 'el presente' lo dispuesto por el articulo 265 parte In auto, se ordena publicar dos veces con- fine del Código de Procedimientos Clvi· secutivas en el Periódico oficial del Esta· les vigente en el Estado, se le tiene a el do, por lo consiguiente el periodo para 1·2· demandado por presuntamente confeso ofrecer pruebas, empézará a correr a par- de todos los hechos de la demanda que tlr de la última publicación que se haga a través del medio indicado.

CERTEZA El Periódico Oficial se publica los miércoles y sábados bajo la ce- ordinación de la Dirección de Talleres Gráficos de la Dirección Ge· neral de Administración de ia Secretaría de Planeación y Finanzas.

Las Leyes. Decretos y demás disposiciones superiores son obliga· torias por el hecho de ser publicados en este Periódico. ,f Para cualquier aclaración acerca de los documentos publicados en ,Le el mismo, favor de dirigirse a la Av. Cobre sIn. Ciudad Industrial o al TABASCO teléfono 53·10·47 de Villahermosa, Tabasco.