GRADO DE GEOGRAFÍA

Curso 2014 – 2015

TRABAJO DE FIN DE GRADO

Estudio comparado de modelos de gestión territorial en el Pirineo Aragonés

AUTOR: ALBERTO MARCO ASENJO

TUTORA:

MARIA ISABEL MARTÍN JIMENEZ

1

Declaro que he redactado el trabajo “Estudio comparado de modelos de gestión territorial en el Pirineo Aragonés” para la asignatura Trabajo de Fin de Grado en el curso académico 2014- 2015 de forma autónoma, con la ayuda de las fuentes y la literatura citadas en la bibliografía, y que he identificado como tales todas las partes tomadas de las fuentes y de la literatura indicada, textualmente o conforme a su sentido.

En Salamanca, a 25 de junio de 2015

Fdo. ALBERTO MARCO ASENJO

2

ÍNDICE

1 INTRODUCCIÓN ...... 5 2 MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO ...... 6 2.1 MODELOS DE GESTIÓN EN EL PIRINEO ...... 8 2.2 ZONAS DE ESTUDIO ...... 10 2.3 METODOLOGÍA DE ANÁLISIS ...... 13 2.4 MARCO JURÍDICO ...... 14 3 ANÁLISIS TERRIRORIAL COMPARADO: DEMOGRAFÍA, ECONOMÍA Y TERRITORIO ...... 18 3.1 ANÁLISIS DEMOGRÁFICO ...... 18 3.1.1. Evolución de la población………………………………………………………………………………18

3.1.2. Estructura demográfica………………………………………………………………………………….19

3.1.3. Procedencia de los habitantes……………………………………………………………………….23

3.1.4. Saldo migratorio…………………………………………………………………………………………….24

3.1.5. Análisis geodemográfico de indicadores analíticos………………………………………..25

3.2 CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA...... 27 3.2.1. Renta y empleo……………………………………………………………………………………………..27

3.2.2. Estructura sectorial de la economía……………………………………………………………….31

3.2.3. Estudio del parque de viviendas…………………………………………………………………….35

3.2.4. Ingresos municipales……………………………………………………………………………………..37

3.3 ANÁLISIS TERRITORIAL ...... 37 3.3.1. Infraestructuras……………………………………………………………………………………………..38

3.3.1.1. Grandes infraestructuras…………………………………………………………………..39

3.3.1.2. Infraestructuras locales……………………………………………………………………..41

3.3.2. Usos del suelo………………………………………………………………………………………………..42

4 CONCLUSIONES ...... 44 5 BIBLIOGRAFÍA...... 50 6 FUENTES ...... 51 7 ANEXOS...... 52 7.1 ANEXO DEMOGRÁFICO ...... 52 7.2 ANEXO ECONÓMICO ...... 53 7.3 ANEXO TERRITORIAL ...... 62 7.4 ANEXO CARTOGRÁFICO ...... 63

3

ÍNDICE DE CUADROS Y FIGURAS

CUADRO 1 - Evolución de la población……………………………………….………………..……………18 CUADRO 2 – Habitantes por lugar de nacimiento………………………………………………….……24 CUADRO 3 – Distribución de la fuerza laboral…………………………………………………………….29 CUADRO 4 – Cabaña ganadera (en cabezas)…………………………………………………….…………32 CUADRO 5 – Oferta hostelera por tipo de establecimiento………………………………………..33 CUADRO 6 – Tipología de la vivienda………………………………………………………………………….35 CUADRO 7 – Infraestructuras locales………………………………………………………………………….41 CUADRO 8 – Tabla resumen……………………………………………………………………………………….45

FIGURA 1 - Modelo 1, municipios y ubicación…………………………………..……………………....11 FIGURA 2 - Modelo 2, municipios y ubicación…………………..………………………………………..11 FIGURA 3 - Modelo 3, municipios y ubicación…………..………………………………………………..12 FIGURA 4 - Red de Espacios Naturales Protegidos………………………………………………………17 FIGURA 5 - Población absoluta/densidad de población………………………………………………19 FIGURA 6 - Evolución de la población…………………………………………………………………………20 FIGURA 7 - Estructura de la población Modelo 1………………………………………………………..21 FIGURA 8 - Estructura de la población Modelo 2………………………………………………………..22 FIGURA 9 - Estructura de la población Modelo 3………………………………………………..………23 FIGURA 10 - Habitantes por lugar de nacimiento……….……………………………………………..…….23 FIGURA 11 - Saldo migratorio (1992-2012)………………………………………………….…….……….24 FIGURA 12 - Tasa de masculinidad……………………………………………………………………………..25 FIGURA 13 – Número de hijos por mujer en edad fecunda…………………………………………25 FIGURA 14 – Índice de envejecimiento……………………………………………………………………….26 FIGURA 15 – Índice de dependencia corregido…………………………………………………………..26 FIGURA 16 – Índice de reemplazamiento de la población activa…………………………………26 FIGURA 17 – Renta per cápita por tramos………………………………………………………………….27 FIGURA 18 – Afiliados a la Seguridad Social sobre población municipal……………………..28 FIGURA 19 – Afiliados a la Seguridad Social por sector de actividad……………………………29 FIGURA 20 – Tasa de paro………………………………………………………………………………………….30 FIGURA 21 – Distribución del paro por sectores…………………………………………………………30 FIGURA 22 – Parados por duración de la demanda…………………………………………………….31 FIGURA 23 – Nº de explotaciones ganaderas…………………………………………………………..…32 FIGURA 24 – Producción ganadera estándar………………………………………………………………32 FIGURA 25 – Superficie regada sobre SAU………………………………………………………………….33 FIGURA 26 – Nº de establecimientos hoteleros por tipo…………………………………………….33 FIGURA 27 – Oferta de camas por tipo de establecimiento………………………………………..33 FIGURA 28 – Evolución del parque de viviendas…………………………………………………………35 FIGURA 29 - Porcentaje de vivienda secundaria sobre total………………………………………36 FIGURA 30 – Ingresos municipales……………………………………………………………………………..37 FIGURA 31 – Infraestructuras principales……………………………………………………………………39 FIGURA 32 – Usos del suelo………………………………………………………………………………………..43

4

1 INTRODUCCIÓN

El presente Trabajo de Fin de Grado, en adelante TFG, constituye, en el marco académico de Bolonia, por sí mismo una asignatura de carácter práctico, aplicado y transversal, en la que se utilizarán las competencias adquiridas a lo largo del Grado en Geografía para satisfacer el objetivo principal de este proyecto que se detallará posteriormente, así como las posibles cuestiones secundarias que deriven de este.

El título del TFG “Estudio comparado de modelos de gestión territorial en el Pirineo Aragonés”, resulta ilustrativo respecto a su contenido, si bien no precisa ni el ámbito de estudio ni tampoco especifica el fin que se persigue. Pues bien, para resolver este punto lo primero es explicar porqué ha sido elegido este proyecto.

El Pirineo Aragonés es sin duda uno de los espacios más sobresalientes de la geografía española gracias a la conjugación de los elementos tanto bióticos como abióticos que se dan cita en él. Atravesando sus valles, encontramos diferentes paisajes en función sus componente: Calizas grises con sus formaciones kársticas o imponentes bloques graníticos a decenas de kilómetros de la roca madre, testigos de la potencia de los antiguos glaciares que los transportaron, confinados ahora a los collados más altos y umbríos. Bosques de pinos y robles o de hayas y abetos, a cuya sombra, serbales, bojs y acebos proliferan formando su particular sotobosque, cobijo de arrendajos y picapinos, de corzos, jabalíes e incluso de algún oso. Los esquivos quebrantahuesos y las águilas reales dominan su espacio aéreo, encontrando refugio en sus pronunciados escarpes. En sus ecosistemas acuáticos podemos encontrar tritones y salamandras, mientras que sarrios y marmotas, habitan en las praderas de alta montaña.

A estos elementos propios del medio físico, se suman las aportaciones realizadas por los hombres que han habitado estas tierras. Los caminos que comunican unos pueblos con otros, las casas con su sillería de granito o su cubierta de pizarra. Los senderos que nos acercan a la sierra, los setos que individualizan los prados, las bordas para el manejo de la ganadería… Juntos hacen patente aquello de que el paisaje es el resultado de la acción secular del hombre sobre el medio, “hasta tal punto, que el paisaje actual solo puede explicarse por un determinado tipo de explotación” (García, 1975, p.7).

Precisamente, el objetivo de este estudio es analizar como las diferentes formas de gestionar un territorio trascienden, tanto a la configuración del paisaje, como en aspectos relacionados con la población y la economía. Este objetivo fundamental se complementa o desdobla en los siguientes:

5

- Comprender la dinámica y evolución de la población de los diferentes modelos a estudiar

- Caracterizar la estructura económica local de estos modelos para comprobar su repercusión sobre la población y el territorio.

- Obtener las claves que han repercutido en la organización del paisaje del Pirineo Aragonés.

- Valoración de los distintos modos de gestión haciendo hincapié en los aspectos mencionados: demográficos, económicos y territoriales.

2 MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO

“El hundimiento demográfico de una comunidad introduce alteraciones tan generalizadas que convierte en irreversible el desmantelamiento de los sistemas de explotación primitivos” (García, 1980, p.1).

En el Pirineo, este hundimiento ha tenido lugar de manera continúa desde el tercer cuarto de siglo XIX, cuando se alcanzó el máximo histórico, hasta finales de siglo XX, cuando experimentó un repunte poblacional provocado por un saldo migratorio positivo. Dentro de estos casi cien años de tendencia despobladora, ha sido especialmente significativo el periodo comprendido desde 1940 hasta 1981, en el cual se produjo el éxodo rural producto de las políticas desarrollistas estatales que buscaban la implantación de la maquinaria industrial capitalista. “La lógica capitalista de concentración territorial de la actividad económica desempeñará, pues, un papel protagonista en la crisis que han atravesado las áreas de montaña españolas durante decenios, a lo que debemos añadir la práctica inexistencia de políticas públicas de planificación, ordenación y reequilibrio territorial desde inicios del siglo XX, hasta bien entrado el periodo democrático a finales del mismo” (García, Mateu, 2003, p.6). Atendiendo a estos mismos autores, comprobamos que la población del total de las comarcas pirenaicas, de Catalunya a Navarra, “contaban en 1900 con un total de 331.900 habitantes, mientras que según el censo de 1940 eran 328.400, si bien esos efectivos se reducirán con claridad hasta alcanzar los 266.400 moradores que recogía el censo de 1981. Estos datos suponen que si entre 1900 y 1940 la merma de los efectivos poblacionales fue del 1,1%, la caída desde esa fecha hasta el año 1981 fue del 18,8%”(García, Mateu, 2003, p.7).

Esta dinámica demográfica repercute en todos los aspectos del modo de vida tradicional que giraba en torno a la casa1, la cual, de acuerdo con García Ruiz (1980),

1 García Ruiz señala que un estudio detallado de la casa puede encontrarse en la obra de Pujadas, J. J. y Comas, D. (1975). La casa en el proceso de cambio del Pirineo Aragonés. Cuadernos de investigación (Geografía e Historia), 1(2): 51-62, Logroño.

6 era la institución social básica en el Pirineo Aragonés. Consistía en una unidad jerarquizada y patriarcal que acogía a la familia en un sentido muy amplio que incluía abuelos, hijos, nietos, junto con otros familiares cercanos. Todos contribuían al fortalecimiento de la unidad socioeconómica familiar. La casa se beneficiaba, y en gran medida sustentaba, del trabajo gratuito de los hijos no herederos, los tiones, que de esta manera, perpetuaban el sistema. La organización del territorio se basaba en una explotación integrada de los recursos. La población se asentaba en numerosos núcleos principalmente dedicados al ganado lanar con fuertes interacciones con poblamientos vecinos así como con aquellos que poseían pastos de invierno, situados en el Prepirineo o en la Canal de Berdún, valle transversal con disposición oeste-este, que constituye la gran depresión interior del Pirineo, comprendida entre el eje axial y las sierras exteriores, más propicia para el cultivo del cereal que los altos valles pirenaicos y con buenos pastos de fondo de valle. Las interacciones con el Prepirineo y, en mayor medida, con los núcleos de la Canal tenían por motor el proceso anual de la trashumancia.

Existía además, una jerarquización urbana que estructuraba la actividad económica de la región pirenaica en distintos niveles de funcionalidad. En un primer nivel se encontraba , que filtraba la influencia de las grandes ciudades, organizaba su entorno próximo mediante la dotación de una serie de servicios públicos y constituía el centro comercial más especializado de la región. En el Altoaragón oriental, el centro urbano con características históricas más parecidas sería , si bien no consta en el estudio de García Ruiz, por referirse este al Pirineo Aragonés occidental. El siguiente nivel lo ocupaban poblaciones como o Berdún y probablemente, aunque tampoco aparecen en el estudio citado, otras como Hecho, Boltaña, Ainsa o . En ellos, la población encontraba mercados de relativa importancia además de servicios fundamentales.

Sin embargo, la tardía revolución industrial española, fomentada por las políticas desarrollistas estatales, supuso un cambio en la estructura socioeconómica tradicional del Altoaragón. Y lo hizo al atraer como mano de obra para la nueva industria de las ciudades -Barcelona y Zaragoza-, a los jornaleros y a los tiones, que perpetuaban este sistema tradicional mediante su fuerza laboral, de muy bajo coste. La falta de mano de obra barata, junto con la pérdida de densidad demográfica, supuso una dinámica negativa que redujo a la mínima expresión a artesanos y servicios básicos. Al haber menos mano de obra, la cabaña ganadera mermó y se redujo la necesidad de pastos. Poco a poco fueron limitándose las relaciones trashumantes entre las unidades morfológicas altoaragonesas, a saber, Altos valles pirenaicos, Canal de Berdún y Prepirineo. Al mismo tiempo, “la capital regional –Jaca-… ha abandonado su papel de centro rector y organizador para realizar una actividad de servicios dirigida al turismo. En este sentido es incapaz de mover a la región organizada tradicionalmente por ella misma, puesto que sus intereses están en el dinero extra-regional. Los otros dos

7 pequeños centros –Biescas y Berdún- han perdido toda su influencia…Por otra parte, la mejora en la red de comunicaciones y en transportes públicos y privados permite que la población pase de largo por los lugares centrales más pequeños… para dirigirse directamente a centros más especializados. Se acude a Jaca pero se acude cada vez más a Pamplona, y Zaragoza”. (García, 1980, p.9).

Esta desaparición del modelo de explotación tradicional basado en la explotación integral de los recursos y en las fuertes interrelaciones entre territorios, supuso para los valles pirenaicos la necesidad de encontrar un nuevo modelo de desarrollo económico que garantizase la supervivencia de los poblamientos de la zona y, en la medida de lo posible, revirtiera el vaciamiento demográfico y, con él, la amenaza de extinción de una tradición ancestral.

2.1 MODELOS DE GESTIÓN EN EL PIRINEO

Actualmente, en el Pirineo Aragonés aparecen una serie de paisajes, cada uno de los cuales responde a un modelo de gestión del territorio. A grosso modo, se distinguen tres modelos territoriales que engloban los paisajes de los valles pirenaicos de Aragón.

Por un lado están aquellos valles donde los usos y las actividades económicas tradicionales se han respetado en mayor medida, si acaso con la intrusión de un turismo rural y minoritario como actividad económica moderna. Pueden estar regulados por alguna figura de protección de la naturaleza, aunque no haya supuesto un revulsivo para el turismo ni un cambio en el sistema socioeconómico local. Estos valles, donde la naturaleza se ha conservado mejor que en otros, han sufrido un declive demográfico intenso a lo largo del siglo pasado y encarnan como ninguno el drama del abandono, del olvido, de la despoblación y del aislamiento.

Como contrapunto se perfilan aquellos otros valles en los que se han fomentado, diferentes modelos de desarrollo socioeconómico. En concreto el que se articula alrededor de las pistas de esquí y el que lo hace en torno al reclamo turístico que representan los espacios naturales protegidos.

El primero de ellos, supone un modelo de desarrollo socioeconómico agresivo con la naturaleza, por su necesidad de transformar las partes más altas de los valles en los que aparece. Roturar el terreno, vaciar taludes para abrir pistas, instalar arrastres y telesillas y construir el resto de instalaciones son impactos considerables para un ecosistema tan bello como frágil. Además, suelen llevar asociado proyectos urbanísticos de gran calibre destinados a alojar al turismo extra provincial que atrae. Se trata de grandes complejos de urbanizaciones, normalmente contiguas a los antiguos núcleos donde sus habitantes, si no se han marchado, han cambiado sus

8 actividades económicas tradicionales, bien por su propia voluntad, en busca de mejores condiciones, o bien obligados por la presión de los “tiempos modernos”. A su vez, estos complejos urbanísticos, destinados a albergar urbanitas, reclaman una serie de servicios e infraestructuras que contribuyen a transformar en mayor medida el medio. Se trata, a todas luces, de una transformación profunda y radical de los valles en los que se desarrolla. “…Este modelo de crecimiento que, en muchos casos, ha comportado un deterioro del paisaje que es el producto a vender como reclamo turístico. Los resultados observados hasta ahora son, en muchos casos, paisajes fracturados y desordenados.” (Gili, 2003)

El segundo de estos modelos es el que desarrolla una intensa actividad turística en torno a los espacios naturales protegidos, permitiendo a los habitantes de sus municipios complementar sus actividades económicas tradicionales con otras propias del sector turístico: Campings, hoteles, bares, restaurantes, empresas de actividades deportivas… Un desarrollo económico principalmente enfocado al turismo, que implica una menor transformación del medio físico, al amparo de las figuras de protección de la naturaleza. Es conveniente señalar que la presencia de un espacio natural protegido no supone de facto que la actividad socioeconómica se ajuste a este modelo, ya que es posible, y de hecho sucede, que el efecto reclamo no sea suficiente como para provocar una terciarización de su economía. Un ejemplo de esto ocurre en los Valles Occidentales, al noroeste de la provincia. Se trata de una serie de municipios de la comarca de , en cuyos términos municipales se encuentra el Parque Natural de Los Valles Occidentales. Constituye un entorno de gran belleza en el que podemos encontrar, por ejemplo, uno de los mayores y mejor conservados hayedos- abetales de Europa, la Selva de Oza. Sin embargo, la presencia de este Parque no ha supuesto para los municipios de la zona una gran inyección económica tal y como ha resultado el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido para los municipios de su área de influencia.

De acuerdo con esto, el Pirineo Aragonés queda conformado por tres modelos socioeconómicos: aquel en el que los usos y actividades económicas tradicionales prevalecen en mayor medida; aquel cuya economía es principalmente terciaria, articulada en torno a la industria de la nieve; y por último, aquel que gracias a la atracción de turismo que produce un espacio natural protegido, han logrado diversificar su economía revertir en parte la tendencia demográfica negativa.

Por supuesto, la realidad supera cualquier modelo teórico y podemos encontrar situaciones que no se adapten por completo a uno u otro caso, sino que tienen un poco de cada. En esta línea encontramos el Valle de Benasque, al noreste de la provincia, en la comarca de la Ribagorza. Aquí se localizan algunos de los tresmiles más emblemáticos de todo el Pirineo como el Llardana (más conocido por su denominación francófona –Posets-), el Perdiguero, el Madaleta o el Aneto. Estos picos y sus faldas se

9 encuentran dentro del Parque Natural Posets-Maladetas, a escasos cinco kilómetros de la Estación Invernal de Cerler. En ocasiones la compatibilidad de estas dos maneras de gestionar el territorio se contraponen, amenazando el equilibrio inestable en el que se encuentran. Esto ocurre principalmente ante proyectos de ampliación de las pistas de esquí o ante la propuesta de otorgar al Parque Natural la categoría de Parque Nacional, lo que supondría la ampliación de la zona periférica de protección, que desencadenaría un conflicto territorial.

2.2 ZONAS DE ESTUDIO

Hecha esta somera aproximación a los distintos modelos territoriales presentes en el Pirineo Aragonés, es el momento de determinar el área de estudio sobre el que se centra este trabajo. Para ello, se ha seleccionado una muestra territorial representativa de cada uno de ellos, recordemos: 1º, aquel en el que los usos y costumbres tradicionales prevalecen en mayor medida; 2º, aquel en el que se ha desarrollado un sector terciario enfocado al turismo en torno al reclamo de los espacios naturales protegidos y, 3º, aquel en el que la industria de la nieve ha vertebrado el modelo económico.

Una vez definidas las áreas de estudio, se procederá a un análisis comparativo valorando los aspectos demográficos, económicos, estructurales y territoriales resultantes de cada uno de estos modelos para intentar dilucidar cuál de ellos permite en mayor medida compatibilizar la actividad económica con la preservación de la cultura y la naturaleza local.

En primer lugar, como muestra de las zonas en las que la actividad económica tradicional sigue siendo, en buena parte, la dominante, se han seleccionado los valles del noroeste de la Jacetania, conocidos como los Valles Occidentales. Para estudiar las áreas de montaña en las que la presencia de un espacio natural protegido supone o ha supuesto la revitalización y diversificación económica, se ha escogido el área del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Finalmente, para analizar aquellas otras en las que la industria de la nieve ha cumplido este papel, el área elegida ha sido la zona central del Pirineo Aragonés donde se concentran la mayor parte de las estaciones invernales.

Para determinar con precisión el contorno de estas áreas, es necesario dilucidar si serán las divisiones administrativas existentes, en el caso de Aragón con la presencia de la Comarca como ente administrativo sub-provincial, las que dibujarán su perímetro, o si por el contrario, se seguirá otro criterio para definir cada una de estas áreas.

10

En el primero de los casos, para el que en adelante denominaremos como Modelo 1, se han seleccionado los municipios de Ansó y , Aragüés del Puerto, , Valle de Echo y Canal de Berdún; todos ellos pertenecientes a la comarca de la Jacetania que, por otra parte, abarca un mayor número de municipios, algunos de los cuales se incluyen en la selección que integrará los siguientes modelos. A la selección

FIGURA 1. Modelo 1, municipios y ubicación. IGN. Elaboración propia establecida se añade el enclave conocido como Comunero de Ansó y Hecho, sin unidades de población pero muy representativo del modelo económico tradicional por su particular régimen compartido de explotación forestal y ganadera por parte de los municipios de Ansó, Fago y Hecho.

En el segundo de los casos, el Modelo 2, la solución elegida viene “heredada” del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ya que el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido cuenta con unos límites territoriales establecidos únicamente por criterios geográficos naturales, una zona periférica de protección que responde a estos mismos criterios y un área de influencia socioeconómica que FIGURA 2. Modelo 2, municipios y ubicación. IGN. Elaboración propia se ajusta a los límites de los municipios afectados por la influencia del Parque, todos incluidos dentro de la comarca del Sobrarbe.

Delimitar la extensión de la tercera de las áreas resulta algo más complicado. La principal empresa de turismo de nieve en Aragón es el grupo Aramón, que cuenta con cinco estaciones de esquí, tres en la provincia de Huesca y dos en la de Teruel. De las tres estaciones oscenses, dos se encuentran en la comarca del Alto Gállego, cuya cabecera de comarca es Sabiñánigo. Se trata de las estaciones de Formigal y . La idea inicial para la ejecución de este estudio era la de ceñirlo a los municipios rurales más directamente influenciados socioeconómicamente por estas estaciones, excluyendo la cabecera comarcal ya que por su naturaleza urbana y su carácter administrativo se consideró que podían distorsionar los resultados estadísticos.

11

Sin embargo, dada la cercanía de las estaciones invernales de Astún y Candanchú a las de Formigal y Panticosa, se consideró oportuno añadir los municipios que las incluyen, así como aquellos afectados de manera más directa por su influencia socioeconómica dentro del área de estudio que representa a las zonas vinculadas al turismo nival, concentrando así al núcleo duro de la

FIGURA 3. Modelo 3, municipios y ubicación.IGN. Elaboración propia industria de la nieve en el Pirineo Aragonés. Astún se encuentra en un pequeño anejo del municipio de Jaca situado al norte de los municipios de y Aisa, mientras que Candanchú se encuentra al noreste del propio municipio de Aisa, ambos en la comarca de la Jacetania.

De esta manera, las estaciones Formigal y Panticosa, junto a las de Astún y Candanchú vertebrarán el área de estudio del Modelo 3, basado en el turismo de nieve, que incluiye los municipios del Alto Gállego de Sallent de Gállego, Panticosa, , Biescas y Yesero; y los municipios de la Jacetania de Aisa, Canfranc, Villanúa y . Esto supone la exclusión premeditada de las cabeceras de comarca Sabiñánigo y Jaca, así como sus términos municipales ya que, como se comentó anteriormente, podrían alterar los resultados de los estudios estadísticos por su naturaleza urbana y carácter administrativo. El caso de Jaca es especial por estar la Estación Invernal de Astún emplazada en su anejo norte. Sin embargo, para la realización de este TFG se considerará el anejo de Astún como independiente del municipio de Jaca.

Teodoro Lasanta (2010, p.6), en su estudio sobre el turismo de nieve como estrategia de desarrollo en el Pirineo Aragonés, realiza una división dentro de su área de estudio que difiere de la presentada aquí. La razón estriba en que en este estudio se ha priorizado una morfología masiva de los modelos, aun pudiendo suponer en algún caso la inclusión de un municipio en un modelo con características diferentes a las suyas propias.

12

2.3 METODOLOGÍA DE ANÁLISIS

Para la elaboración de este proyecto se ha procedido, en primer lugar a recopilar artículos científicos, libros, y demás información relevante sea cual fuere el formato de origen. En este sentido, se ha indagado en revistas electrónicas, como Geocrítica, Ager, Cuadernos de investigación: Geografía e historia, Cuadernos de investigación geográfica o la revista vasca Ingurugiroa eta zuzenbidea (Ambiente y derecho); en actas de congresos científicos, en la normativa autonómica aragonesa y en portales digitales académicos como Dialnet.

Realizado este, el siguiente paso ha consistido en obtener información estadística de las diferentes fuentes oficiales para, a partir de esta, desarrollar cartografía temática y abordar un análisis estadístico primero demográfico, luego socioeconómico y finalmente territorial. Entre estas fuentes oficiales destaca el Instituto Nacional de Estadística –INE-, del que se ha obtenido numerosa información a través de su página web. De manera detallada se han consultado los datos del Censo de Población y Viviendas 2011, del Padrón Continuo y del Censo Agrario 2009. El Instituto Aragonés de Estadística –IAEST- ha sido otra fuente de referencia, de su banco de datos se han recabado diversas tablas temáticas de carácter socioeconómico.

Respecto a la cartografía, las bases utilizadas proceden en su mayoría del IGN, si bien también hay fuentes secundarias. El procesamiento de estas para elaborar cartografía temática corresponde en su totalidad a elaboración propia y el producto resultante se presenta norteado por defecto.

En lo referente a la estructura del trabajo, a partir de los objetivos generales, se ha considerado conveniente comenzar desarrollando el marco teórico que incluye aspectos históricos, culturales y jurídicos así como la definición de las tres áreas de estudio en función a sus singularidades económicas y territoriales. Posteriormente se ha de abordar el análisis estadístico integrado que versa sobre los aspectos demográficos, económicos y territoriales y se presentan de manera comparada para permitirnos dilucidar sobre la situación de cada uno de los modelos de estudio para, finalmente, ofrecer un diagnóstico al respecto y extraer unas conclusiones.

Además de las fuentes consultadas y de las técnicas y procesos empleados, también hay que considerar en este apartado el trabajo de campo realizado y los conocimientos personales con los que se partía, puesto que han servido tanto de elemento aglutinador como de comprobación empírica de la información obtenida.

Por último, señalar que, por razones de economía lingüística, a lo largo de este TFG se utilizará como genérico el masculino, como es convención estructural en el idioma castellano, sin prejuicio de no representar al género femenino, sino al conjunto de mujeres y hombres en cuestión (Parlamento Vasco, s.d.).

13

2.4 MARCO JURÍDICO

El Pirineo es un espacio con unas características físicas e históricas particulares. Desde antaño ha sido considerado un territorio estratégico por los recursos que atesora. Entre ellos destaca su potencial hidroeléctrico, su calidad paisajística y sus laderas nevadas. La presencia de estos recursos demanda, para su conservación y correcta gestión y, primero de todo, para no menguar las oportunidades de sus habitantes, una legislación consecuente.

En el año 2002, las Cortes de Aragón debatieron sobre la aprobación del Proyecto de ley de ordenación, protección y desarrollo del Pirineo Aragonés, cuya finalidad fuera corregir los problemas de articulación territorial en el contexto pirenaico asegurando su conservación y compatibilizándola con el desarrollo económico necesario para garantizar el bienestar de sus habitantes. (García y Arrese, 2011)

La propuesta, que fue rechazada por no contar en aquel momento con el suficiente respaldo político, incluía entre sus objetivos la lucha contra la despoblación a través de una serie de medidas encaminadas a favorecer la actividad económica y la conservación del patrimonio natural y cultural.

“Los objetivos generales que preveía el Proyecto de ley iban encaminados al aumento de la población mediante medidas de promoción del establecimiento de nuevos habitantes residentes, facilitando el acceso a la vivienda, la conservación de la naturaleza, la protección del patrimonio cultural y de los cascos históricos, la dotación de infraestructuras y servicios públicos adecuados, la especial atención a la agricultura y ganadería de montaña, la promoción de la artesanía y, en general, de la economía vinculada al medio, la diversificación de actividades turísticas y la oferta de servicios de calidad, la formación y cualificación laboral, la participación de la población en la formación de la planificación administrativa y en su gestión”. (García y Arrese, 2011, p.73)

Ante la desestimación de este Proyecto de Ley, que pretendía homogenizar la naturaleza jurídica del Pirineo Aragonés y articular un plan de desarrollo acorde con los objetivos conservacionistas en materia demográfica, medio ambiental y cultural, la normativa de referencia en el ámbito territorial del Pirineo Aragonés es la Ley 4/2009, de 22 de junio, de Ordenación del Territorio de Aragón. Se trata de una normativa genérica para la ordenación de todo el territorio aragonés, sin diferenciar áreas de montaña con características específicas como anteriormente hiciera el Estatuto de Autonomía de Aragón, a través de la Ley Orgánica 5/2007, de 20 de abril, que servía para reformar el aprobado en 1982; así como también la Ley 11/1992, de 24 de noviembre, de Ordenación del Territorio, predecesora de la actual. Resulta paradójico que la categoría de zona de montaña, aplicada a aquellos lugares que por su ubicación y características requirieran de una atención y gestión específica, se haya ido

14 diluyendo en el entramado legislativo a lo largo del tiempo, mientras los desequilibrios que sufren estos territorios se intensifican.

Por el carácter genérico de esta ley, conviene acudir a las Directrices Parciales de Ordenación Territorial del Pirineo Aragonés aprobadas por medio del Decreto 291/2005, de 13 de diciembre, puesto que las Directrices Generales tampoco detallan las características de este espacio ni realizan orientación alguna para su gestión.

Estas Directrices tienen como área de actuación las cuatro comarcas del Pirineo Aragonés –Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza- y sus objetivos “pasan por lograr una estructura territorial eficiente, que mejore la calidad de vida de los habitantes del Pirineo, y evite la despoblación, implantar un modelo territorial, capaz de mantener una población activa suficiente, que evite la continuidad de los procesos de despoblación vividos, e invierta las tendencias hasta ahora predominantes”. Igualmente, insisten en la ““modernización”, al hacer referencia entre sus objetivos territoriales a la mejora de la vivienda y de los equipamientos y servicios, garantizando a toda la población el acceso a los mismos, un mayor desarrollo de la red de comunicaciones viarias y de telecomunicaciones, y la promoción de actividades económicas diversificadas, sin olvidar el sector primario, que debe adaptarse a las nuevas realidades, potenciarse y modernizarse, fomentando el desarrollo local y su conexión con el sistema exógeno”. (García y Arrese, 2011, p.68)

Lo más interesante de las Directrices Parciales para la realización de este TFG radica en la división del territorio aragonés en cuatro zonas en función de su altimetría: Zonas localizadas a menos de 1.000 metros de altitud, zonas comprendidas entre los 1.000 y los 1.500 metros, zonas extendidas entre los 1.500 y los 2.000 metros y zonas situadas a más de 2.000 metros de altitud. Cada una de estas zonas presenta características comunes que requieren de una gestión igualmente común que corresponderá a las propias Directrices Parciales de Ordenación del Territorio y también a las normativas correspondientes de planeamiento municipal y urbanístico. Sobre estas divisiones se establecen una serie de áreas de gestión homogénea cuya delimitación cartográfica corresponde al Centro de Documentación e Información Territorial de Aragón, quien hasta la fecha no ha presentado el Documento Informativo Territorial que la contiene. Estas áreas son:

“Área 1: Espacios protegidos por legislación específica: Esta área abarca las superficies que hayan sido declaradas como protegidas, de acuerdo con instrumentos legales autonómicos, estatales o europeos, que regulan aspectos específicos del patrimonio natural o cultural.

15

- Área 2: Espacios en trámite de protección por legislación específica...

- Área 3: Áreas o elementos singulares, es decir, superficies o elementos de gran valor de conservación por su gea, flora, fauna, paisaje o patrimonio cultural, no recogidas por la legislación específica.

- Área 4: Roquedos y sectores nivales…

- Área 5: Pastizales de altitud...

- Área 6: Bosques...

- Área 7: Zonas agrícolas...

- Área 8: Matorrales...

- Área 9: Cauces fluviales y láminas de agua...

- Área 10: Zonas de desarrollo urbanístico y de infraestructuras: Superficies clasificadas como suelo urbano y urbanizable por el planeamiento municipal o que están ocupadas por infraestructuras, incluyendo los centros de esquí y montaña.”

(Decreto 291/2005, Título II, Artículo 72)

De estas diez categorías, a efectos de este TFG, interesa en especial la primera, que recoge aquellos espacios regulados por legislación específica que influyen en el área de estudio. El área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que coincide íntegramente con la superficie del Modelo 2, y queda regulada por el PRUG del parque, aprobado mediante el REAL DECRETO 409/1995, de 17 de marzo. El área de influencia socioeconómica del Parque Natural de los Valles occidentales, cuya superficie se extiende entre los modelos 1 y 3 y es definida a través del PORN del parque natural en la LEY 14/2006, de 27 de diciembre, de declaración del Parque Natural de los Valles Occidentales. Y por último, el Paisaje Protegido de las Fozes de Fago y Biniés, regulado mediante el Decreto 71/2010, de 13 de abril, del Gobierno de Aragón, de declaración del Paisaje Protegido de las Fozes de Fago y Biniés, encuadrado íntegramente en el Modelo 1.

Estos tres espacios cuentan con un área de influencia socioeconómica cuyo objetivo es compatibilizar la conservación de los espacios protegidos con el desarrollo socioeconómico de los territorios afectados, pudiendo estar dotados de ayudas económicas y técnicas, así como también regulados mediante un plan de desarrollo concreto. El AIS del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, por ejemplo, recibe

16 una serie de ayudas fijas por municipio en función de la superficie que aporta cada uno al parque, además de optar sus habitantes a subvenciones por proyectos de iniciativa privada.En el interior de los espacios protegidos, así como en la zona periférica de protección en el caso de haberla, solo se podrán desarrollar las actividades económicas tradicionales recogidas en la normativa de referencia.

En cuanto a los núcleos urbanos y las pistas de esquí, quedarán encuadrados en el Área 10 que regula las zonas de desarrollo urbano e infraestructuras, aunque en la práctica estén sometidos a la normativa urbanística municipal.

FIGURA 4. Red de Espacios Naturales Protegidos. MAGRAMA 2014. Elaboración propia

17

3 ANÁLISIS TERRIRORIAL COMPARADO: DEMOGRAFÍA, ECONOMÍA Y TERRITORIO

3.1 ANÁLISIS DEMOGRÁFICO

“La Demografía pues, es la ciencia que analiza la dimensión, estructura, evolución y características de una población. La Geodemografía une a estos objetivos genéricos su preocupación por analizar la dimensión espacial de estos fenómenos, así como por explicar sus causas y consecuencias” (Reques, 2011, p.14)

En este apartado se pretende, mediante la presentación y análisis de gráficos, junto con la aplicación de indicadores analíticos, la caracterización de la estructura y dinámica poblacional comparada de los tres modelos operativos presentados.

3.1.1. Evolución de la población

MODELO 1 HABITANTES MODELO 2 HABITANTES MODELO 3 HABITANTES Ansó 436 496 Aísa 363 Aragüés del Puerto 123 523 Biescas 1.535 Canal de Berdún 376 118 Borau 91 Fago 24 Puértolas 217 Canfranc 554 Jasa 111 Tella-Sin 260 Hoz de Jaca 73 903 Torla 293 Panticosa 757 Sallent de Gállego 1.484 Villanúa 475 Yésero 57 TOTAL 1.973 TOTAL 1.907 TOTAL 5.389 CUADRO 1. Evolución de la población.INE: Padrón Municipal 2014. Elaboración propia

El Modelo 1 cuenta con 1.973 habitantes distribuidos de manera irregular entre los seis municipios que lo forman. Fago es con 24 habitantes el menos poblado mientras que Hecho, con 903, representa la mayor concentración de habitantes de la zona y ejerce de núcleo organizador del entorno. Por tanto el ratio entre los municipios más y menos poblados es, aproximadamente, de 1 a 37; mientras que la población media de este modelo asciende hasta los 328,8 habitantes por municipio, lo que nos indica una importante dispersión respecto a la media. La densidad de población de los municipios del Modelo 1 oscila entre los 0,5 y los 4 habitantes por km2, con la lógica excepción de Jasa que, gracias a su reducida superficie, eleva su densidad hasta los 12,3 habitantes por km2. En total, la densidad media del modelo es de 3 habitantes por km2.

18

El Modelo 2 suma un total de 1.907 habitantes con una distribución más regular entre los municipios integrantes al ser Broto el más poblado con 523 habitantes, seguido de Bielsa con 496 y Fanlo, el menos poblado, con 118. El ratio entre extremos es de 1 a 4,5 aproximadamente, y la población media del modelo, de 317,8 habitantes por municipio, lo que nos indica una dispersión menor que FIGURA 5. Población absoluta/densidad de población.INE: Padrón el caso anterior. La densidad de Municipal 2014. Elaboración propia población oscila entre los menos de 1 habitantes por km2 que encontramos en Fanlo o Torla y los casi 6 de Broto, para suponer una densidad media de 2 habitantes por km2.

El Modelo 3, con 5.389 habitantes repartidos entre sus nueve municipios, es el más poblado de los tres. Su mayor entidad poblacional es Biescas con 1.535 habitantes, si bien Sallent de Gállego tiene una población similar gracias a sus 1.484 habitantes. Esto supone una notoria diferencia con respecto a los dos modelos anteriores ya que estas poblaciones por sí mismas tienen una población similar al conjunto de los dos modelos anteriores. El ratio entre el municipio más poblado y el de menor población es de 1 a 26, lo que nos indica una irregular distribución entre municipios. La media de habitantes por municipio es de casi 600, mientras que la densidad de población del conjunto del modelo es de 7 habitantes por km2, que, pese a ser la mayor de los tres modelos analizados, no llega a la mitad de la densidad media de la Provincia de Huesca -14,39 habitantes por km2- y dista mucho de la media nacional -92,34 habitantes por km2-, más de 10 veces superior.

De acuerdo con García y Mateu (2003, p.5), en 2002, la densidad media del Pirineo era de 13 habitantes por km2, mientras que en 1900 alcanzaba los 17 habitantes por km2. Teniendo estos datos como referencia es fácil comprender la magnitud del vaciamiento demográfico que sufre el Pirineo Aragonés actualmente.

19

Al analizar la evolución de la población de los tres modelos observamos una clara tendencia a la baja que ha supuesto, para el Modelo 1, pasar de los 7.938 habitantes que tenía en 1900 hasta los 1.973 que mantiene en la actualidad. La situación del Modelo 2 es similar, si bien partía desde una población algo menor que rondaba los 6.500 habitantes a principio de siglo. En este caso se puede apreciar también una ligera tendencia al alza que duró hasta 1920 antes de desplomarse, alcanzando en 1991 su mínimo histórico tras el que procedería una testimonial tendencia positiva antes de estabilizarse a partir del año 2000. La nota discordante la pone, de nuevo, el Modelo 3, que, si bien es cierto que ha perdido cerca de 4.000 habitantes, ha experimentado una recuperación desde 1991 hasta 2011, año en el que de nuevo se aprecia un cambio de tendencia.

FIGURA 6. Evolución de la población.INE: Padrón Municipal e IAEST: Censos 1900-2011. Elaboración propia

Si realizamos el análisis de manera desagregada, municipio por municipio, lo primero que llama la atención es la pérdida de habitantes que han sufrido a lo largo de este siglo Hecho, que ha pasado de tener 2.935 habitantes en 1900 a 903 en 2014, Broto, que ha pasado de 1.758 a 523 y Biescas que, a pesar de ser el que más habitantes mantiene en la actualidad con 1.535, contaba en 1900 con 3.509 moradores. También destaca el descenso de Bielsa, que experimentó una dinámica positiva hasta el periodo comprendido entre 1930 y 1940, mientras los pueblos cercanos ya se encontraban en plena caída, y a partir de ahí comienza un descenso continuado hasta los 80. Es posible que el papel de la localidad durante la Guerra Civil, albergando la famosa Bolsa de Bielsa, tenga relación con esta tendencia posterior. Otro de los municipios que presenta un comportamiento anómalo es Canfranc, con un importante pico durante los años 30, periodo durante el cual su recientemente inaugurada Estación

20

Internacional alcanzó su máxima actividad, un descenso poblacional entre 1930 y 1940, un nuevo periodo de estabilidad hasta 1970 y un nuevo derrumbe coincidente con la clausura de la estación ferroviaria en 1971. Por último, el caso más característico es el de Sallent de Gállego, puesto que es el único de los 21 municipios analizados que cuenta en la actualidad con más habitantes que a principios del pasado siglo. Además, en la línea de su evolución aparecen dos picos, el primero de los cuales alcanzó los 1.500 habitantes en 1950 y un segundo, de menor entidad, posiblemente relacionado con la construcción del pantano de Bubal en la década de 1970.

3.1.2. Estructura demográfica

Modelo 1 (2014)

100 y más 90-94 80-84 70-74 60-64 50-54 Hombres (%)

40-44 Mujeres (%) 30-34

20-24 10-14 0-4 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 FIGURA 7. Estructura de la población Modelo 1. INE: Padrón Municipal 2014. Elaboración propia

El Modelo 1 presenta una estructura claramente regresiva característica de la última etapa de la transición demográfica, marcada por unas reducidas natalidad y mortalidad que suponen un vaciamiento de las cohortes inferiores y una prolongación de las superiores. Es característica de sociedades desarrolladas. Se trata de una pirámide muy envejecida tal y como desprende el nutrido grupo de viejos (>65) que asciende hasta el 32,12%, casi tanto como el de adultos-viejos (40-65), que representa la predominancia con un 35,55%. El grupo de adultos-jóvenes (15-39) se encuentra mermado respecto al anterior, sumando un 23,79%, a consecuencia de lo cual el grupo de los jóvenes (0-15) es el más reducido con un 8,54%. En esta pirámide observamos dos formas de envejecimiento: el malthusiano, que responde a una caída en la fecundidad y el envejecimiento por la cúspide, consecuencia del aumento de la esperanza de vida (Reques, 2006, p.149). Este envejecimiento conlleva el debilitamiento de la capacidad de renovación de la población.

21

También se observa un desequilibrio por sexos, con una tasa de masculinidad del 52,4% y una mayor presencia de varones hasta las últimas cohortes (>80 años) en las que se invierte la situación dada la mayor esperanza de vida de las mujeres. Como incidentes puntuales, destaca la muesca que aparece en el grupo de entre 60 y 64 años, consecuencia de la reducción de la natalidad postbélica. También la mayor presencia de hombres que de mujeres en la cohorte de entre 50 y 54 años, probablemente a consecuencia de la emigración de estas en busca de oportunidades laborales.

Modelo 2 (2014)

100 y más 90-94 80-84 70-74 60-64 50-54 Hombres (%) 40-44 Mujeres (%) 30-34 20-24 10-14 0-4

7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7

FIGURA 8. Estructura de la población Modelo 2. INE: Padrón Municipal 2014. Elaboración propia

La estructura del Modelo 2 es igualmente regresiva pero con notables diferencias respecto a la del anterior modelo. En primer lugar la proporción de viejos es mucho menor ya que supone el 26,32% del total. El grupo de los adultos presenta una estructura y magnitud similar al Modelo 1, tanto en adultos-viejos (39,28%) como en adultos-jóvenes (25,54%), lo que provoca igualmente una reducción del grupo de jóvenes que se sitúa en el 8,86%. La tasa de masculinidad del modelo asciende al 53% y se revierte en la cohorte de entre 75 y 80 años. En esta ocasión la muesca producto de la reducción de la natalidad postbélica se aprecia menos, especialmente entre las féminas, sin embargo aparece otra entre las mujeres de entre 70 y 74 años muy pronunciada tal vez consecuencia de la emigración femenina durante los 60. Por último, señalar el sobredimensionamiento de la cohorte de entre 50 y 54 años, especialmente entre los varones que responde, posiblemente a un cambio en la dinámica natalista de los años 60 (Baby boom) combinada con la mayor incidencia de la inmigración entre las mujeres del mundo rural (Reques, 2006, p.150). En la base de la pirámide se reproduce el envejecimiento malthusiano.

22

Modelo 3 (2014)

100 y más 90-94 80-84 70-74 60-64 50-54 Hombres (%) 40-44 Mujeres (%) 30-34 20-24 10-14 0-4 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7

FIGURA 9. Estructura de la población Modelo 3. INE: Padrón Municipal 2014. Elaboración propia

La pirámide del Modelo 3, refleja una estructura notablemente menos envejecida con solo un 17,98% de viejos. El grupo de adultos viejos es el más numeroso (39,82%), superando en peso relativo a los adultos jóvenes (30,34%). El grupo de los jóvenes (11,86%) apenas tiene la mitad de la amplitud que el de los adultos lo que compromete el remplazo generacional. La tasa de masculinidad alcanza el 53,13%, situación que no se invierte hasta la cúspide de la pirámide. La llegada de trabajadores de entre 30 y 60 años a las pistas de esquí probablemente explicaría el sobredimensionamiento del grupo de los adultos, en especial de los varones; mientras que las muescas en las cohortes de entre 70 y 80 años pueden ser causadas por el descenso de la natalidad postbélica. De nuevo encontramos una muestra de envejecimiento malthusiano si bien se trata de un fenómeno que apareció hace 5 cohortes y actualmente se encuentra estabilizado a unos niveles que comprometen el remplazo generacional.

3.1.3. Procedencia de los habitantes

Como muestra el cartodiagrama (figura 10), los municipios del primer y segundo modelo, además contar núcleos más pequeños, tienen entre un 40 y un 50% de población nacida en el propio municipio, mientras que los municipios del Modelo 3 presentan una población de procedencia más heterogénea. Los municipios con más porcentaje de inmigrantes son Sallent de Gállego y Biescas con FIGURA 10. Habitantes por lugar de nacimiento. IAEST: Padrón Municipal un 15% cada uno, ambos 2014. Elaboración propia

23 pertenecientes al Modelo 3. En el lado contrario, Aragüés del Puerto y Jasa, del primer modelo, tienen cerca de un 65% de nacidos en el propio municipio. En conjunto, el Modelo 1 es el que tiene una mayor tasa de nacidos en el propio municipio, con un 51,7%, seguido del Modelo 2 con un 43,2% y por último, el Modelo 3 con tan solo un cuarto de población totalmente autóctona. Respecto a la tasa de inmigración exterior, el Modelo 3, con casi un 12% de su población es el que más extranjeros acoge entre sus vecinos, seguido del Modelo 2, con un 7,7% y por último el primer modelo con un 5,6%. El comportamiento de los demás indicadores relativos a la procedencia de los habitantes es similar, debido a la mayor capacidad de atracción de población de los modelos tercero y segundo respectivamente. Destaca igualmente que los tres modelos albergan aproximadamente un cuarto de su población procedente de otros municipios de la Provincia de Huesca mientras que es mayor la población procedente de otras CCAA que del propio Aragón.

(%) Nacidos el propio distinto distinta distinta distinto en: municipio municipio provincia CCAA país Modelo 1 51,7 24,7 8,7 9,2 5,6 Modelo 2 43,2 23,3 10,2 15,6 7,7 Modelo 3 26,7 24,4 17,4 19,8 11,7 CUADRO 2.Habitantes por lugar de nacimiento. IAEST: Padrón Municipal 2014. Elaboración propia

3.1.4. Saldo migratorio

Saldo migratorio (1992-2012)

350

300 250 200 150 Modelo 1 100 50 Modelo 2 0 Modelo 3

-50 emigrantes/inmigrantes -100 -150

FIGURA 11. Saldo migratorio (1992-2012).IAEST: Estadística de variaciones residenciales. Elaboración propia

El resultado de la balanza migratoria tiene la capacidad de indicar la dinámica económica en que se encuentra un territorio ya que un aquel que ofrece oportunidades atrae población, mientras que el no, la pierde. Como se aprecia en la figura 11 durante el periodo comprendido entre 1992 y 2012, los tres modelos han experimentado un comportamiento dispar. El Modelo 1 ha registrado una irregular tendencia a la baja, consolidada desde 2008. El Modelo 2 ha acusado mayores

24 irregularidades, siguiendo una tendencia negativa aunque con menor pendiente. El tercer y último modelo es el que presenta una mayor amplitud en sus segmentos, con un máximo de 300 inmigrantes en 2004, año a partir del cual registró una caída escalonada hasta 2011, año en que alcanzó el mínimo con 100 emigrantes y, a partir del cual, se invirtió la tendencia.

3.1.5. Análisis geodemográfico de indicadores analíticos.

Para concluir el análisis demográfico, se examinarán una serie de mapas de coropletas cada uno de los cuales presenta un indicador analítico que pretende facilitar la caracterización comparada de los tres modelos de estudio.

La tasa de masculinidad expresa la relación entre la población masculina y la total. Un valor inferior a 50 supone una predominancia demográfica de las féminas sobre los varones, sin embargo, en las tres zonas analizadas la tasa supera con creces ese umbral. La situación más grave se da en los municipios de Fanlo (Modelo 2) y de Aisa, Borau y Yesero (Modelo 3) con cerca de un 60% de presencia FIGURA 12. Tasa de masculinidad. INE: Padrón de varones respecto al total. En cuanto a la tasa de continuo 2014. Elaboración propia. masculinidad de los modelos en conjunto, el Modelo 1 tiene un 52,59%, el Modelo 2 un 53,96% y el Modelo 3 un 53,13%. La presencia de mayor número de varones que de féminas se debe a una mayor propensión de la mujer del entorno rural a emigrar en busca de trabajo (Reques, 2006, p.161). Una tasa de masculinidad muy elevada, como en los mencionados casos de Aisa, Borau, Yesero y Fanlo en los que ronda el 60%, puede condicionar la capacidad reproductora de la población.

Otro de los indicadores que se preocupan de la capacidad de remplazo de una población es el número de hijos por mujer en edad fecunda, que expresa la cantidad de menores de 5 años de una comunidad por cada mujer en edad fértil, estadísticamente hablando, entre los 15 y los 44 años. En el Modelo 1, la relación es de 14,81 menores de 5 años por cada 100 mujeres fértiles. En FIGURA 13. Número de hijos por mujer en edad fecunda. INE: Padrón continúo 2014. el 2, tan solo 6,19 “hijos” por cada 100 mujeres en Elaboración propia. edad fértil y en el tercero, que otra vez alcanza la mejor valoración 17,75 menores de 5 por cada 100 mujeres en dicho intervalo. A escala municipal, destacan los 27,78 por cada 100 de Jasa, en el modelo 1 y los 24,32 de Puertolas, en el segundo. Los valores obtenidos para estos modelos muestran una comprometida situación de las respectivas comunidades de cara al futuro inmediato.

25

El índice o razón de envejecimiento relaciona el grupo demográfico de los viejos (>65) con el de los jóvenes (<15). La predominancia del grupo de los viejos se expresa con un valor superior a 100, mientras que la de los jóvenes, con valores inferiores. Aparecen dos situaciones destacadas, en primer lugar la de Sallent de Gállego, que gracias al dinamismo que le confiere la estación invernal, es FIGURA 14. Índice de envejecimiento. INE: el único municipio donde la relación entre grupos Padrón continuo 2014. Elaboración propia. es favorable a los jóvenes. En el caso opuesto, el municipio de Yesero, que al no contar con población joven, su índice de envejecimiento tiende a infinito. En cuanto a los modelos de manera agregada, el Modelo 1 ofrece un resultado de 368,45%, lo que significa que hay 3,7 viejos por cada joven; el Modelo 2, de 297,04% y el Modelo 3, con una estructura bastante menos envejecida, un 151,64%.

El índice de dependencia corregido correlaciona los grupos de edad considerados como dependientes, en este caso menores de 19 y mayores de 64 con la población potencialmente activa, la comprendida entre 19 y 64. Además lo hace aplicando dos coeficientes de ponderación, al entender que la población vieja tiene un mayor peso en la

FIGURA 15. Índice de dependencia corregido. dependencia que la joven. De los tres modelos, el INE: Padrón continuo 2014. Elaboración propia. primero es el que presenta un mayor índice con un 62,43%, a continuación el segundo con un 44,05% y de nuevo, el que presenta una relación demográfica mas “sana” es el tercero, con 33,62%.

El índice de reemplazamiento de la población activa “se obtiene del cociente entre los que están a punto de salir de la edad activa -60-64 años- y los que están a punto de entrar -15-19 años-. Tiene un interés eminentemente coyuntural. Las nuevas generaciones encuentran trabajo no solo en función de la expansión de la economía y la creación de nuevos puestos, sino también de los lugares que dejan disponibles quienes “salen” del mercado de

FIGURA 16. Índice de reemplazamiento de la trabajo…” (Livi-Bacci y Vallin, p.90). El Modelo 1 población activa. INE: Padrón continuo 2014. presenta un índice de 136,49%, lo que supone que Elaboración propia. por cada 100 jóvenes que entran al mercado 136 viejos se van. A priori, una buena noticia para los jóvenes y una mala noticia para el conjunto de la población. El Modelo 2 obtiene un 220,97%, lo que supondrá, cuando se

26 jubilen los trabajadores de la cohorte de entre 60 y 65, una reducción drástica del volumen su economía. Finalmente el Modelo 3 presenta un 141,71%. Resulta llamativo como en esta valoración el modelo menos enfocado al turismo obtiene el mejor resultado. La razón radica en la muesca entre los varones de la cohorte de entre 60 y 64 años que se observó en la primera de las pirámides. Para evitar la quiebra de estas economías por falta de mano de obra que las mantenga, será precisa la llegada a corto plazo de inmigrantes.

En definitiva, el análisis demográfico demuestra el mayor dinamismo poblacional del Modelo 3 refrendado por la mayoría de los indicadores empleados así como por el estudio de las tres pirámides de población, la evolución demográfica y la capacidad de atracción de la población foránea, considerada a través de la comparación de la procedencia de los habitantes de los tres modelos. Sin embargo, a pesar de encabezar esta comparación en su apartado demográfico, las cifras resultantes de la aplicación de estos indicadores desvelan datos inferiores a la media de la provincia de Huesca y muy inferiores a la media del conjunto del País, a pesar de no destacarse por su equilibrio demográfico.

3.2 CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA.

A la hora de realizar el análisis socioeconómico se considerarán aspectos como los niveles de paro, los afiliados a la seguridad social o la renta per cápita y otros más focalizados en los distintos sectores, especialmente en el primario y terciario, por su mayor relevancia. Se pretende comprender como se han adaptado los tres modelos de estudio del Pirineo Aragonés a la coyuntura económica actual.

3.2.1. Renta y empleo

La renta per cápita indica el reparto teorico del PIB de un territorio entre sus habitantes. Tal y como muestra el mapa, el Modelo 3 disfruta de los niveles más altos, estando la mayoría de sus municipios encuadrados en el tramo 7 que supone más de 16.000 euros al año. Sin embargo, dentro de su perímetro aparecen los municipios de Borau y Yesero, con una renta mucho más baja, ambos en el tramo 3, lo que FIGURA 17. Renta per cápita por tramos. IAEST: Banco de datos 2011. Elaboración propia. nos indica una situación periférica respecto al motor de desarrollo del modelo. El segundo modelo, cuenta con tres municipios en el tramo 7, Bielsa, Broto y Torla, los más grandes y dinámicos que

27 ejercen como base turística a las puertas de Parque Nacional; dos –Puértolas y Tella- Sin- en el tramo intermedio con rentas medias comprendidas entre los 12.000 y los 13.000 euros, y uno –Fanlo- en el tramo de menor renta. Estos tres últimos municipios, en especial Fanlo, probablemente acusen la ausencia de acceso directo al parque desde sus términos municipales, careciendo de la posición estratégica de sus vecinos. Además, cabe recordar, que por constituir el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, los municipios del segundo modelo tienen regulada su actividad económica. El Modelo 1 es el que disfruta de una menor renta media por encontrarse Fago, Ansó y Aragüés del Puerto en el 4º tramo, con rentas comprendidas entre 10.000 y 11.999 euros, Canal de Berdún en el tramo 5 y el Valle de hecho y Jasa en el tramo 6, con rentas que van desde los 14.000 hasta los 15.999 euros anuales.

Sin embargo, si comparamos la renta del mejor situado de los tres modelos, en este caso el tercero, con la media nacional, vemos que dista mucho de los 22.776 euros anuales y más aún de los 25.413 del conjunto de la Provincia de Huesca. Además, la renta per cápita es un indicador que se calcula a partir del PIB de un territorio repartido de manera ideal entre su población, lo cual nos puede dar una idea engañosa del nivel de vida en los municipios analizados ya que el hecho de que el Grupo Aramón facture grandes cifras no repercute necesariamente en el salario de los habitantes de la zona.

Otro de los indicadores considerados es la afiliación a la Seguridad Social, por su capacidad para indicar el dinamismo de una economía. La tasa de afiliación del Modelo 1 asciende hasta el 24,5%, siendo de menos del 10% en Aragüés del Puerto. La del Modelo 2, un poco más elevada, llega hasta el 31,9% si bien cuenta con dos municipios, Tella-Sin y, de nuevo, Fanlo, con menos de un 10% de

FIGURA 18. Afiliados a la SS sobre población municipal. IAEST: afiliados. Como viene siendo habitual Banco de datos 2015. Elaboración propia. en el estudio de los distintos aspectos del dinamismo tanto demográfico como económico, es el Modelo 3 el que cuenta con una mayor tasa de afiliación, que se sitúa en el 54,7%, cifra muy superior al 34% de media del conjunto de España. Si consideramos el sector de pertenencia de cada uno de estos afiliados, es decir, la composición de la fuerza laboral, destaca el apabullante dominio del sector servicios que en algunos municipios, como Sallent o Canfranc supera el 95%. En el lado contrario aparece Canal de Berdún, donde apenas representa un 30% de la actividad

28 de sus trabajadores. Los tres modelos, el Modelo 3 muestra, con un 91,7%, una total dependencia del sector terciario, siendo los otros sectores testimoniales con menos de un 5% del total. Ni siquiera la construcción, tradicionalmente asociada a la industria de la nieve, logra superar el 4%. Sin duda se trata de un sector que acusó especialmente la crisis que comenzó en 2008. En el Modelo 2, el porcentaje de trabajadores dedicados al sector servicios se sitúa en el 73,9%, mietras que la construcción copa el 10,8% y el sector primario alcanza casi un 15%. Por el contrario, el sector secundario ni siquiera llega al 1%. El primero de los modelos es el que dispone de una fuerza laboral mejor distribuida. Su sector servicios alcanza el 52%, mientras que el sector primario llega a un 23%, cifra elevada hoy en día incluso para una zona eminentemente rural. No menos destacable para el contexto en que se encuentra es el 12,8% que obtiene el sector secundario consecuencia del potencial hidroeléctrico del Aragón-Subordán, afluente del Aragón que articula el Valle de Hecho. Finalmente, la construcción se mantiene igualmente en el 12,8%.

La distribución de la fuerza laboral nos indica indirectamente la resilencia de una economía ante las crisis. En este sentido, el Modelo 1 presenta una estructura más equilibrada que los otros dos, en especial que el tercer modelo que, con un 91,7% de dedicación a los servicios es enormemente dependiente de la entrada de capital exterior. Una economía diversificada, por el FIGURA 19. Afiliados a la SS por sector de actividad. IAEST: Banco contrario, permite una capacidad de de datos 2015. Elaboración propia. reacción mayor ante un periodo de crisis económica. Además la presencia de varios sectores dinámicos permite sinergias entre empresas y la creación de un tejido de proximidad. En este sentido también es preferible un mayor número de pymes que una gran empresa con muchos trabajadores, como el caso de Aramón.

Agricultura, ganadería y Industria y (%) Fuerza laboral pesca energía Construcción Servicios Modelo 1 23,1 12,8 12,8 52,3 Modelo 2 14,6 0,7 10,8 73,9 Modelo 3 2,8 1,7 3,7 91,7 ESPAÑA 3,2 25,4 71,4

CUADRO 3. Distribución de la fuerza laboral. IAEST: Banco de datos 2015. CIA World Factbook. Elaboración propia.

29

El desempleo es otro de los factores cuya consideración nos ayuda a caracterizar los modelos de estudio. Su indicador por excelencia es la tasa de paro. Indica la parte de la población que, estando en edad y condiciones de trabajar, es decir, formando parte de la población activa, carece de un puesto de trabajo. Sirva como referencia que la tasa de paro en España en marzo de 2015 ascendía

FIGURA 20. Tasa de paro. IAEST: Banco de datos 2015. Elaboración al 23%, mientras que en Aragón era propia. del 18%. Como se aprecia en el mapa, los tres modelos gozan de unas tasas muy por debajo de la media nacional y autonómica. En el Modelo 1, todos los municipios se encuentran en el intervalo comprendido entre el 5 y el 10% lo que apunta a una equidistribución del trabajo entre sus habitantes, merced a un modelo más cercano al tradicional con mayor relevancia del sector primario, como se comprobó con anterioridad, y del empleo familiar. El Modelo 2 disfruta también de una tasa inferior a la media salvo por la excepción de Fanlo, el municipio más desfavorecido del modelo, a juzgar por los indicadores empleados hasta ahora, con una tasa superior al 20%. El Modelo 3 presenta la mayor desigualdad entre sus municipios al tener aquellos más próximos a las estaciones invernales –Aisa, Canfranc, Sallent, Panticosa y Hoz- niveles por debajo del 5%, mientras que Villanúa, Borau, Biescas y, especialmente, Yesero superan el 15 y el 24% respectivamente. Especialmente preocupante por su volumen es este último caso, ya que concentra a 80 parados, con mayor tasa que la media autonómica.

En cuanto a la distribución del desempleo por sectores de actividad, aparece un predominio del sector servicios consecuente con su dominio en la fuerza laboral de los tres modelos. Llama la atención la excepción que representa el Valle de Hecho con un 75% de parados procedentes del sector de la construcción y el 25% restante de la energía e industria. Más llamativo si cabe es el 100% de parados que provienen de la construcción del municipio de Aragüés del Puerto, si bien se trata de un único parado en un municipio de poco más de 100

FIGURA 21. Distribución del paro por sectores. IAEST: Banco de habitantes. En el lado opuesto de la datos 2015. Elaboración propia.

30 balanza, Torla y Yesero, de los modelos 2 y 3, tienen el 100% de parados en el sector servicios. Si se analizan los modelos en conjunto, se aprecia un claro dominio de los parados procedentes del sector servicios en los modelos 2 y 3, seguido en la aportación de población activa desempleada por el sector de la construcción y, a mayor distancia, por el energético-industrial. La nota discordante la pone, de nuevo, el primer modelo con una procedencia mucho más variada. Si valoramos la duración de la demanda de trabajo, vemos que el modelo más dinámico, en el que los trabajadores tardan menos en encontrar empleo, es el Modelo 3, donde casi todos los municipios cuentan con más de un 50% de los parados de menos de 3 meses. La razón es la estacionalidad del trabajo en las pistas de esquí que arroja parados periódicamente. Sin embargo también aparece una considerable

FIGURA 22. Parados por duración de la demanda. IAEST: Banco de proporción en algunos municipios – datos 2015 . Elaboración propia. Aísa, Biescas, Sallent y Villanúa- de parados de larga duración, probablemente producto de la caída generalizada del sector de la construcción. En los otros dos modelos, el gran fraccionamiento en la duración de la demanda de los parados dificulta la obtención de conclusiones al respecto, más allá de que prácticamente todos los municipios de los modelos 1 y 2, con la honrosa excepción de Torla, cuentan con un 20% de parados de larga duración.

3.2.2. Estructura sectorial de la economía.

Para perfilar las características de la economía de un lugar es necesario valorar las propias de sus sectores económicos. En el caso del Pirineo Aragonés los más representativos, en los que se centrará este estudio, son el sector primario y el terciario.

Dentro del sector primario, por las características propias de las zonas de montaña –topografía, clima y suelos-, la ganadería ha tenido históricamente, y aun conserva en la actualidad, un peso mayor que la agricultura, que solía limitarse a las huertas familiares destinadas al autoconsumo o en algún caso particular, a pequeñas explotaciones dedicadas a la producción de herbajes para el ganado o al cereal. Como se menciona en el apartado introductorio, el sistema económico tradicional del Pirineo Aragonés se basaba en la explotación de una amplia cabaña ganadera extensiva y trashumante, fundamentalmente lanar, que se sustentaba de un aprovechamiento integrado del territorio, desde los puertos de verano, pastos de altura donde se llevaba al ganado durante el estío, hasta la Canal de Berdún o el Prepirineo que proveían de

31

pastos a la cabaña cuando la nieve cubría las partes altas. Sin embargo este sistema entró en decadencia cuando comenzó el éxodo rural y la mano de obra que cuidaba del ganado se trasladó a las pujantes zonas urbanas. En la actualidad, poco o nada queda del modelo tradicional de explotación aunque, como indican la distribución de la fuerza laboral de los modelos 1 y 2, sigue habiendo una parte considerable de la población dedicada al sector primario.

Bovinos Ovinos Caprinos Equinos Porcinos Aves Conejas madres Modelo 1 4.242 16.837 826 160 3 254 18 Modelo 2 8.043 8.699 1.600 155 3.506 222 30 Modelo 3 6.056 12.859 996 226 8 502 34 CUADRO 4. Cabaña ganadera (en cabezas). IAEST: Banco de datos 2014. Elaboración propia.

Como se aprecia en el cuadro 4, el ganado ovino y bovino son los más numerosos en cada uno de los modelos, llegando a alcanzar en el Modelo 1 las 16.000 cabezas de ganado lanar que, sin embargo, representan una pálida sombra de la entidad de la

FIGURA 23. Nº de explotaciones ganaderas. INE: Censo Agrario FIGURA 24. Producción ganadera estandarizada. INE: Censo 2009. Elaboración propia. Agrario 2009. Elaboración propia. cabaña del mismo modelo hace un siglo. “En 1900 el valle de Ansó (incluido Fago)

poseía aproximadamente 50.000 cabezas de ganado lanar y varias de las unidades de explotación superaban las 500 y 1000 ovejas” (García, 1980, p.5). Este valle, por su agreste terreno poco apto para la agricultura, ha visto como el declive del modelo trashumante le ha convertido en total dependiente de piensos comprados en el exterior, factor que ha contribuido a la emigración. El municipio de Ansó ha perdido 1.000 habitantes en 100 años mientras que Fago, que rondaba los 500 a principios de siglo XX, hoy en día no llega a los 50. La cabaña bovina, por el contrario, ha ganado efectivos puesto que es un tipo de rebaño que requiere menos mano de obra para su manejo. Respecto al número de explotaciones, los tres modelos se mueven en cifras similares entre las 187 del Modelo 2 y las 213 del Modelo 3. Los municipios en los que encontramos un mayor número son Biescas, Berdún, Sallent de Gállego y Hecho. El

32 paralelismo se extiende también a la producción estandarizada, que oscila entre los 5.612.279 euros del Modelo 3, hasta los 6.553.635 euros del segundo modelo.

La agricultura pirenaica, como se comento anteriormente, se encuentra fuertemente condicionada por la climatología y la topografía así como por la despoblación. Esto supone que la superficie agraria utilizada sea muy pequeña y dentro de esa pequeña proporción, la superficie en regadío, dedicada en su mayoría a huertas familiares, sea también testimonial.

FIGURA 25. Superficie regada sobre SAU. INE: Censo Agrario 1999. Elaboración propia.

El sector terciario, en la actualidad, es el que tiene mayor relevancia en la configuración socioeconómica del Pirineo Aragonés, y dentro del sector, el enfoque hacia el turismo es el mayoritario. Una buena manera para comprenderlo es analizar la tipología y cuantía de la oferta de camas de las tres áreas de estudio.

Plazas Nº Plazas Nº Turismo Nº Plazas Nº Plazas Plazas Turismo Hoteles Hotel rural Camping Camping Apartahoteles Apartahotel Total rural Modelo 1 12 310 27 199 5 1.605 10 60 2.174 Modelo 2 47 1.975 99 700 13 4.844 163 722 8.241 Modelo 3 63 4.331 29 230 2 1.244 190 803 6.608 CUADRO 5. Oferta hotelera por tipo de establecimiento. IAEST: Banco de datos 2013. Elaboración propia.

Los modelos 2 y 3 ofrecen el cuádruple y el triple de plazas que el Modelo 1, reflejo inequívoco de su mayor vocación turística. Además, de las 2.174 plazas que oferta el Modelo 1, 1.605 son plazas de camping, lo que supone una mínima transformación del entorno natural. No obstante, el modelo que más plazas de camping oferta es el

FIGURA 26. Nº de establecimientos hoteleros por tipo. IAEST: Banco de datos 2013. Elaboración propia. 33

2 con casi 5.000 al tiempo que dispone de 1.975 plazas de hotel y 722 de apartahotel. Responde a una apuesta combinada tanto por el modelo de camping como por el de los establecimientos hoteleros, de gran magnitud al amparo del atractivo turístico del Parque Nacional. El Modelo 3, por su parte, apuesta decididamente por el modelo hotelero, llegando a ofertar 4.331 camas además de 1.244 de camping y 803 en apartahoteles.

Al comparar el número de establecimientos con el de plazas ofertadas, se deduce una relación inversa puesto que en los modelos 2 y 3, que son los que cuentan con un mayor número de establecimientos, la tipología mas abúndate es la de apartahotel, sin embargo la relación entre establecimientos y camas es muy baja. Todo lo contrario FIGURA 27. Nº de camas ofertadas por tipo de establecimiento. IAEST: Banco de datos 2013. Elaboración propia. sucede con hoteles y, especialmente, campings, cuya oferta la articulan un pequeño número de establecimientos pero de gran capacidad.

Gili i Fernandez (2003) relaciona la superficie esquiable de las estaciones de esquí alpinas con su oferta de camas para compararla con las del Pirineo Catalán: “la estación de 2 Alps, en Francia, dispone de una dominio esquiable de 24.000 Has. y una oferta de 24.000 camas, la mayor parte rotatorias; Courchevel, el complejo invernal más rentable de los Alpes franceses, disfruta de un dominio esquiable de 14.000 Has. y la cifra de camas, igualmente rotatorias en su mayoría, es de 10.000. Sin embargo, el dominio para la práctica del deporte blanco en BaquèiraBeret es de 2.000 hectáreas, mientras que sus camas casi alcanzan las 10.000 y en buena parte son de segunda residencia, y la proyectada estación de la Vall Fosca, en el Pallars Jussà, con sólo 450 hectáreas esquiables contempla una capacidad de 7.500 camas.” Pues bien, el Modelo 3 del presente estudio cuenta con una superficie conjunta de todas sus estaciones que asciende casi hasta las 3.500 hectáreas y su oferta de camas, considerando por el momento solo las que en el citado estudio se denominan “rotatorias”, es decir, hoteles, apartahoteles, establecimientos de turismo rural y campings, asciende hasta las 6.608.

34

3.2.3. Estudio del parque de viviendas

Parque de viviendas 14000 12000

10000 8000 6000 Modelo 1

4000 Modelo 2 Nº de viviendasde Nº 2000 Modelo 3 0

FIGURA 28. Evolución del parque de viviendas. INE: Censo de Población y Viviendas 2011. Elaboración propia.

A principios de siglo XX, los tres modelos partían de una situación similar con un parque de entorno a 800 viviendas. A medida que avanzaba la centuria, el Modelo 1 y el 2 experimentaron un paulatino incremento de su parque de viviendas, hasta superar ligeramente las 2.000 viviendas a principios de siglo XXI. La evolución del Modelo 3, sin embargo, no ha tenido nada que ver con la de sus vecinos a pesar de que el punto de partida era muy similar. Es a partir de 1940 cuando la pendiente de la curva del modelo comienza a diferir y aumenta gracias al exponencial incremento que acusó Canfranc, al amparo de su Estación Internacional, que pasó de contar con 30 viviendas en 1920 a 365 solo veinte años después. La situación estratégica de Sallent de Gállego y Biescas, entre Jaca, la cabecera de comarca, y la Estación de Canfranc, que ejercía como una auténtica puerta a Europa, impulsó igualmente la construcción de viviendas. Cuando en 1971 se clausuró la estación, ya se habían inaugurado 3 de las 4 estaciones de esquí con las que actualmente cuenta este modelo, la cuarta, Astún, tendría que esperar cinco años más (Lasanta, 2010, p.4). En todo caso, el efecto dinamizador de las pistas de esquí en lo que a la construcción de viviendas se refiere, fue tan efectivo como lo había sido antes el de la estación y bajo su influencia el parque de viviendas de Biescas y Sallent de Gállego continuó creciendo a ritmo similar. A estos municipios se sumaron Panticosa, que entre 1960 y 1980 pasó de tener 40 viviendas a 355, Villanúa, que dobló sus números durante ese periodo, y Aisa que multiplicó por 10 sus viviendas entre los años 70 y los 90. Canfranc, que durante la década de los 80 no registro un gran aumento, se reincorporó a los municipios más dinámicos diez años después para alcanzar la cifra de 1.300 viviendas en 2011.

35

Total Viviendas Viviendas (%) Viviendas Viviendas principales secundarias Viviendas vacías secundarias Modelo 1 2.310 840 1.130 335 48,9 Modelo 2 2.265 785 1.270 215 56,1 Modelo 3 13.530 2.405 10.255 865 75,8 CUADRO 6. Tipología de la vivienda. INE: Censo de Población y Viviendas 2011. Elaboración propia.

Como se extrajo del apartado demográfico, este incremento en el número de viviendas no se corresponde con un incremento parejo en las cifras de población, por lo que es obligatorio el análisis de la tipología de las viviendas.

De las más de 13.500 viviendas que suma el Modelo 3, tan solo un 17,7% se corresponde con viviendas principales resultando un asombroso 75,8% de viviendas secundarias entre su parque municipal. Estos datos, unidos a los antes mencionados del crecimiento exponencial, hablan a las claras de un desarrollo urbano desordenado y desestructurado, que tiene FIGURA 29. Porcentaje de vivienda secundaria sobre total. INE: Censo de Población y Viviendas 2011. Elaboración propia. como resultado núcleos urbanos totalmente estacionales que alternan el bullicio y la falta de aparcamiento de los fines de semana con largos periodos en los que ofrecen un aspecto fantasmal. El primer y el segundo modelo, por el contrario, presentan una estadística similar entre sí, con un porcentaje de vivienda secundaria cercano al 50%. En cualquier caso, ambos modelos cuentan con más viviendas secundarias que principales, consecuencia de un rasgo cultural del sur de Europa como es la propensión a contabilizar un mayor porcentaje de segundas residencias que nuestros vecinos del norte del continente. Además de este factor cultural, Gili i Fernandez (2003) apunta a la rebaja fiscal que supone la compra de una segunda residencia como un factor clave para explicar esta circunstancia.

La relación directa entre la industria de la nieve y la construcción de segundas residencias es indiscutible. Los proyectos de creación o ampliación de las estaciones invernales vienen siempre acompañados de grandes complejos urbanísticos que garantizan la rentabilidad conjunta de la operación. Sin embargo, las consecuencias de este modelo de desarrollo van más allá de estadísticas como la tasa de paro o los ingresos municipales por concesión de licencias de obra. También hay que considerar

36 factores como el impacto sobre el medio físico, la desestructuración del modelo económico o el incremento de los desequilibrios locales.

3.2.4. Ingresos municipales

14.000.000 Total El estudio de los ingresos ingresos municipales resulta 12.000.000 (€) interesante en la medida que 10.000.000 Impuestos permita comprobar si la 8.000.000 directos (€) presencia de las estaciones de 6.000.000 esquí o de los espacios 4.000.000 naturales protegidos en un Promedio 2.000.000 de ingresos territorio supone una 0 por aportación anual a las arcas Modelo 3 Modelo 2 Modelo 1 municipio (€ ) de los respectivos

FIGURA 30. Ingresos municipales. IAEST: Banco de datos 2013. Elaboración ayuntamientos. Como se propia. aprecia en la figura 30, el Modelo 3 ingresa una cantidad de dinero muy superior a los otros dos modelos, sobrepasando los 12 millones de euros de ingresos de los cuales 5,56 corresponden a ingresos directos en los que se engloban aquellos procedentes de las estaciones de esquí y sus trabajadores. El Modelo 2 ingresa 4 millones anuales de los que 798.000 € son impuestos directos. Finalmente, el Modelo 3 ingresa 2,74 millones anuales, de los que medio millón son directos. Si se compara los ingresos promedio por municipio, los ayuntamientos del Modelo 3 ingresan una media de 1,4 millones de euros, frente a los 667.000 euros del Modelo 2 y los 457.000 del Modelo 1. A la vista de estos datos se puede afirmar que las estaciones invernales aportan a los municipios que las albergan unos suculentos ingresos anuales, algo que no ocurre con los municipios en los que se ubican los espacios naturales protegidos, a pesar de recibir una compensación por hectárea aportada, como se expuso anteriormente.

3.3 ANÁLISIS TERRITORIAL

El análisis territorial, una vez estudiada la caracterización económica y demográfica, se centra ahora en los canales de comunicación –las infraestructuras viarias-, en las obras para el aprovechamiento de los recursos de la montaña, en los equipamientos al servicio de la población y en los usos del suelo que traducen la adaptación del territorio para adecuarlo a las necesidades de los habitantes. Con ello se pretende obtener las claves que permitan entender los modelos de organización del Pirineo Aragonés.

37

3.3.1. INFRAESTRUCTURAS

Las infraestructuras son aquellas construcciones destinadas a prestar un servicio a la población. Responden tanto a la iniciativa privada como a planes estatales y su ausencia puede condicionar notablemente el futuro de un territorio. Aunque en ocasiones su presencia resulta asimismo perjudicial para una población. A la hora de analizar las infraestructuras conviene distinguir entre grandes infraestructuras e infraestructuras locales. Las infraestructuras locales son aquellas tales como colegios u hospitales que prestan un servicio a la población de un municipio.

Las grandes infraestructuras, por su parte, son grandes obras destinadas a vertebrar un territorio. La red ferroviaria, la de carreteras o las grandes presas orientadas a la producción de electricidad o a la puesta en regadío de las tierras bajas son las primeras que acuden al imaginario colectivo. La dotación de infraestructuras generalmente se equipara al progreso económico, sin embargo no es así en todos los casos. Como se desprende del artículo de Herranz (2002), en el Pirineo central (incluye el Alto Pirineo Catalán) hubo tres fases de llegada de las grandes infraestructuras o infraestructuras económicas como él las llama. La primera corresponde a la llegada del ferrocarril. De esta fase, que tuvo lugar entre mediados del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, concluye que el Pirineo central quedó excluido del sistema ferroviario español, lo que aumentó su aislamiento relativo, a pesar de la llegada del tren hasta Canfranc.

La siguiente fase es la construcción de la red de carreteras. A diferencia de la red ferroviaria, que fue impulsada fundamentalmente por capital privado, en esta ocasión fue el estado el que impulsó la creación de esta red. Sin embargo, el diseño en forma de “red de drenaje”, en cuanto que conectaba los saltos de agua de la cordillera con los centros industriales de las tierras bajas, imposibilitaba la relación entre valles, para lo cual hubiera sido preciso la construcción de un eje transversal que los comunicara. También se ignoró la relación con la vertiente norte pirenaica, a pesar de su importancia histórica y de que en muchas ocasiones, los centros urbanos franceses eran más próximos a los poblamientos de los valles pirenaicos aragoneses y catalanes que los del valle del Ebro. En resumen, la red tenía como objetivo acercar el potencial energético del Pirineo a las zonas industriales en lugar de estructurar una región profundamente deprimida. La tercera fase se corresponde con la construcción de las grandes presas en el marco de la Ley de Colonización Integral de 1949. Los grandes embalses de este periodo –Bubal, Lanuza, Jánovas (que nunca llegó a realizarse), Yesa, Mediano, …– conllevaron la expulsión de miles de personas de sus casas, además de la inundación de las mejores tierras de labor y la pérdida de otras muchas a causa de las repoblaciones masivas para ralentizar la colmatación de los embalses. En este caso queda patente que la llegada de estas infraestructuras no impulsó el desarrollo de la zona sino que sirvió para extraer de los Pirineos recursos hasta entonces inamovibles, como la energía y el agua. No solo eso sino que la ausencia de

38 infraestructuras funcionales pensadas por y para los núcleos pirenaicos, unida a las inundaciones de las tierras más propicias para su mecanización y las más fértiles, y a la reforestación de otras muchas hectáreas en valles tributarios, supuso un potente impulso a la emigración, al reducir las oportunidades de esta tierra.

3.3.1.1. Grandes infraestructuras

Hecho este inciso sobre la llegada de las grandes infraestructuras al Pirineo, es el momento de analizar la distribución de estas grandes infraestructuras en la superficie de los tres modelos de estudio. En esta ocasión, siguiendo un criterio de funcionalidad, el análisis se realizará de manera conjunta en los tres modelos, atendiendo primero a la red ferroviaria, después a la de carreteras, luego a los embalses que se superponen en el espacio del área de estudio y, por último, a las líneas eléctricas de alta tensión.

FIGURA 31. Infraestructuras principales. IGN (BTN100) y REE. Elaboración propia.

Como se aprecia en la figura 31, una única vía férrea vertebra el territorio del Pirineo Aragonés. Es la línea Zaragoza-Canfranc, que antaño proseguía su recorrido hasta Francia. Sigue una dirección sur-norte pero zigzaguea para pasar por Huesca, Sabiñánigo o Jaca para finalmente adentrarse en el valle del Aragón, que atraviesa longitudinalmente hasta llegar a Canfranc Estación. Como indica Herranz en su

39 artículo, la línea llegó tarde, en 1929, a pesar de ello adquirió considerable importancia e impulsó el desarrollo de los municipios del Alto Gállego. La red de carreteras se articula en dos niveles operativos –tres cuando la autovía que conectará Huesca con Pamplona, que actualmente llega hasta Jaca, se finalice- que son carreteras nacionales y carreteras autonómicas. A nivel inferior aparecen también carreteras comarcales y pistas, si bien no interesan en este apartado. La red de carreteras nacionales del Pirineo Aragonés se organiza en torno al eje transpirenaico que une Berdún con Castejón de Sos, en la oriental comarca de la Ribagorza. Entre tanto atraviesa Jaca, Sabiñánigo, Fiscal, Boltaña, Ainsa o Campo, entre otras localidades. Desde este eje principal salen algunos secundarios que articulan los valles del Aragón, de Tena, hasta Biescas, y desde Biescas hasta Broto, en el vecino valle del Ara. Las carreteras autonómicas, que siguen un trazado longitudinal, conforme al trazado de los valles y, en menor medida, transversal uniendo unos valles con otros. En el Modelo 1, prácticamente todas las comunicaciones dependen de esta red, salvo por el segmento de la N-240 que llega a Berdún desde Jaca. En el Modelo 2 ocurre algo parecido, puesto que es la red de carreteras autonómicas la que facilita el acceso a todas sus localidades a excepción de Broto y Torla que tiene acceso por la N-260a. El Modelo 3 se encuentra mejor comunicado puesto que la mayor parte de sus carreteras son nacionales para facilitar el acceso a las pistas de esquí y el paso hasta Francia por el Portalet y el Somport.

En lo referente a los embalses, el único modelo que cuenta con un aprovechamiento hidroeléctrico intensivo es el tercero que tiene en el valle de Tena dos de los más grandes de la provincia: Lanuza y Bubal. Ambos fueron construidos por Energía e Industrias Aragonesas (EIASA) en colaboración con el Ministerio de Obras Públicas. En su construcción se desalojaron los pueblos de Lanuza, por un lado, y de Bubal, Saqués y Polituara, por el otro. La electricidad generada en los saltos de agua de estos embalses se transporta a través de las líneas de alta tensión de Red Eléctrica Española primero hasta Sabiñánigo, ciudad industrial especializada en el procesamiento y transformación de esta, para después distribuirse por los demás núcleos pirenaicos así como por los situados al sur, en la Hoya de Huesca y, posteriormente, en la depresión del Ebro. En cuanto a la presencia de los tendidos eléctricos, el modelo que más longitud de líneas alberga es el tercero en el que se localizan los embalses que la generan y hay una línea que comunica la red española con la francesa a través del valle del Aragón. El Modelo 2 cuenta con dos líneas de alta tensión, una de las cuales también conecta con Francia a través del valle de Bujaruelo. El primer modelo cuenta asimismo con dos trazados. El más meridional transcurre por la Canal de Berdún con dos líneas, una de alta tensión que llega hasta el pueblo de Berdún y otra de muy alta tensión que continúa hacia el oeste por la Comunidad Foral de Navarra. Paralela a estas dos pero más al norte está la línea de alta tensión que sale desde Jaca hasta Ansó pasando por Hecho. A la hora de valorar este tipo de infraestructura hay que considerar el enorme impacto visual que suponen en el entorno pirenaico teniendo en

40 cuenta que la electricidad generada abastece al entorno próximo pero, sobre todo, es exportada al exterior.

En definitiva y parafraseando a Hernanz (2002), la llegada de las grandes infraestructuras al Pirineo central no se hizo en pos de su desarrollo socioeconómico, sino para extraer los recursos que atesora y acercarlos a las zonas industriales. La llegada tardía del ferrocarril, primero, y de las carreteras, después, supuso la imposibilidad del territorio para competir con el exterior, cuya influencia sí llegó hasta los núcleos que antes articulaban estos espacios, como Jaca o Sabiñánigo. Además el diseño de la red de carreteras orientó los valles pirenaicos hacia las tierras bajas, principalmente, de la depresión del Ebro; dando la espalda a los valles próximos con los que hasta entonces existían fuertes relaciones, y a Francia. Finalmente, las grandes obras hidroeléctricas conllevaron la expulsión de miles de personas de sus casas de manera directa por la inundación de sus pueblos, pero también de manera indirecta al anegar las mejores tierras de labor, aquellas que podían ser fácilmente mecanizables, y también a causa de las reforestaciones de los valles tributarios a los embalses que, igualmente, significaron la pérdida del capital fundamental de estos pequeños valles.

3.3.1.2. Infraestructuras locales

El análisis de las infraestructuras locales de carácter social pretende comprobar si existe una correlación entre los diferentes modelos estudiados y las dotaciones públicas. Para ello, se ha elaborado una tabla que resume las infraestructuras con las que cuenta cada modelo y se ofrece también la dotación media de cada tipo de infraestructura por cada 100 habitantes. (Para ver la dotación de infraestructuras locales a nivel municipal, consultar anexos.)

Bibliotecas Centros de Residencias Instalaciones Consultorios Farmacias Públicas salud 3ª edad deportivas MODELO 1 2 2 10 3 2 21 Dotación *100 Habitantes 0,10 0,10 0,51 0,15 0,10 1,06 MODELO 2 2 2 6 3 0 14 Dotación *100 Habitantes 0,10 0,10 0,31 0,16 0,00 0,73 MODELO 3 5 1 13 6 1 30 Dotación *100 Habitantes 0,09 0,02 0,24 0,11 0,02 0,56 CUADRO 7. Infraestructuras locales. IAEST: Banco de datos 2012. Elaboración propia.

Como se desprende del cuadro 7, el Modelo 1 ofrece una dotación de servicios superior a los otros dos modelos, acusando el Modelo 3 una mayor diferencia, especialmente en cuanto a centros de salud, en los que el Modelo 1 oferta uno por cada mil habitantes mientras que el Modelo 3, uno por cada 5.000 habitantes. El mismo ratio se repite en residencias para la 3ª edad, en parte debido a que presenta una estructura demográfica menos envejecida. Respecto a los demás indicadores la

41 diferencia entre modelos es menor. El Modelo 2, por su parte, ofrece una dotación de servicio intermedia entre los modelos 1 y 3, aunque más cerca del primero.

La mayor dotación de servicios municipales por parte de los modelos menos pujantes económicamente puede indicar un desestructurado sistema territorial en el modelo de las estaciones invernales causado, probablemente, por un crecimiento descompensado y concentrado en el tiempo.

3.3.2. USOS DEL SUELO

Para examinar los usos del suelo en los tres modelos se ha utilizado la cartografía del programa europeo Corine Land Cover 2006, que mediante técnicas de teledetección sobre imágenes de satélite, diferencia usos del suelo en el territorio.

Tal y como se aprecia en la figura 32, existe una lógica y evidente continuidad entre los tres modelos, consecuencia de que responden a un mismo sistema tradicional de explotación económica, como se ha apuntado en varias ocasiones, basado en la ganadería trashumante y complementado con la explotación forestal y la agricultura.

Por tratarse de un entorno tan agreste, la capacidad del hombre de transformarlo está limitada. Además, teniendo en cuenta que las actividades económicas que han tenido lugar en estos modelos han sido de carácter tradicional desde sus primeros pobladores hasta mediados de siglo XX, es fácilmente explicable el escaso grado de alteración que, salvo manidas excepciones, han sufrido estos espacios.

Una de estas transformaciones la representan los pastos de montaña, clasificados como pastizales naturales en la nomenclatura Corine -a pesar de no ser todos estrictamente naturales-, donde la ganadería extensiva ha mantenido a raya el bosque en los puertos de montaña de los pisos montano superior y subalpino en los que, de no ser por la acción del ganado se abrirían paso especies como el haya, el abeto, el pino silvestre o el pino negro. Esta trasformación del paisaje aparece en los tres modelos de estudio ya que en los tres, la ganadería ha tenido una gran relevancia en la configuración del paisaje, si bien se trata de un proceso en regresión por la disminución de la cabaña ganadera a lo largo del último siglo y el consecuente descenso de la presión sobre el medio.

Otro de los usos que tiene una mayor capacidad para moldear el paisaje es el agrícola. Como anteriormente se expuso, el espacio con mejores características para la agricultura del área de estudio es la Canal de Berdún, depresión inter-sierras localizada al sur del Modelo 1 en la que se aprecia una considerable mancha de cultivos de secano, zonas con un “mosaico de cultivos” e, incluso, pequeñas zonas de regadío.

42

FIGURA 32. Usos del suelo. IGN (BTN100+ Corine Land Conver 2006). Elaboración propia.

43

El Modelo 2 carece de zonas agrícolas de relevancia puesto que dentro del Parque Nacional y de su zona periférica de protección está prohibida la explotación agrícola, aunque también responde a condicionamientos naturales. En el Modelo 3 las mejores tierras de labor, las del valle de Tena, quedaron anegadas por el agua de los pantanos de Lanuza y Bubal.

En cuanto a los núcleos urbanos, ocupan una superficie muy pequeña, su morfología es compacta y se disponen de manera dispersa en la parte baja de los distintos valles, donde la climatología es más benigna y es posible cultivar pequeñas huertas familiares en la llanura de inundación de los ríos.

Por lo demás, los usos del suelo predominantes son los que corresponden a los distintos bosques –de frondosas, mixto o de coníferas-, al afloramiento rocoso con dirección noroeste-este que representa la línea de cumbres y a espacios con vegetación escasa condicionados por la altitud y los suelos escasos.

44

4 CONCLUSIONES

Comenzamos este apartado con una recopilación de los indicadores más significativos de los analizados, presentados en forma de tabla resumen.

MODELO 1 MODELO 2 MODELO 3 POBLACIÓN 1.973 1.907 5.389 ESTRUCTURA DE LA IS: Regresivo IS: Regresivo IS: Regresivo POBLACIÓN* IB: Vieja IB: Vieja IB: Vieja IF: Vieja IF: Vieja IF: Vieja CARACTERÍSTICAS TM: 52,59% TM: 53,96% TM: 53,13% DEMOGRÁFICAS* NHMEF: 14,81% NHMEF: 6,19% NHMEF: 17,75% IE: 368,45% IE: 297,04% IE: 151,64% IDC: 62,43% IDC: 44,05% IDC: 33,62% IRPA: 136,49% IRPA: 220,97% IRPA: 141,71%

RENTA PER CÁPITA Municipios con < Municipios con < Municipios con < 8.000€/año: 0 8.000€/año: 1 8.000€/año: 2 Municipios >8.000 y Municipios >8.000 y Municipios >8.000 y <16.000€/año: 6 <16.000€/año: 2 <16.000€/año: 1 Municipios con Municipios con Municipios con >16.000€/año: 0 >16.000€/año: 3 >16.000€/año: 6 AFILIACIÓN A LA S.S (%) 24,5 31,9 54,7 FUERZA LABORAL Agricultura: 23,1 Agricultura: 14,6 Agricultura: 2,8 (%) Industria: 12,8 Industria: 0,7 Industria: 1,7 Construcción: 12,8 Construcción: 10,8 Construcción: 3,7 Servicios: 52,3 Servicios: 73,9 Servicios: 91,7 TASA DE PARO (%) 9,4 8,5 6,4 OFERTA DE CAMAS 2.174 6.608 8.241 SEGUNDA VIVIENDA (%) 48,9 56,1 75,8 PROMEDIO DE 457.000 € 667.000 € 1.400.000 € INGRESOS POR MUNICIPIO GRANDES Red viaria: nacional y Red viaria: nacional y Red viaria: nacional y INFRAESTRUCTURAS autonómica autonómica autonómica Red eléctrica: 220kV, Red eléctrica: 220kV, Red eléctrica: 220kV, 220-150kV 220-150kV 220-150kV Red ferroviaria Embalses: Lanuza (17 hm3), Bubal (64 hm3), Escarra (Acciona)+ Ibones represados INFRAESTRUCTURAS Centros de salud: 0,10 Centros de salud: 0,10 Centros de salud: 0,02 LOCALES Farmacias: 0,15 Farmacias: 0,16 Farmacias: 0,11 (Dotación por cada 100 habitantes) CUADRO 8. Tabla resumen. INE e IAEST. Elaboración propia

*IS: Índice de Sundbarg; IB: Índice de Burgdöfer; IF: Índice de Friz; TM: Tasa de masculinidad; NHMEF: Número de hijos por mujer en edad fecunda; IE: Índice de envejecimiento; IDC: Índice de dependencia corregido; IRPA: Índice de reemplazamiento de la población activa.

45

A nivel demográfico, el Modelo 3 es el que presenta una mayor población y unos indicadores más favorables a pesar de que, según los principales índices para definir la tipología estructural de una población – Sundbarg, Burgdöfer y Friz-, la población de los tres modelos está envejecida y muestra una dinámica regresiva. Este hecho es especialmente significativo entre la población adulta-joven puesto que indica la debilidad del potencial laboral, que a su vez suele traducirse en falta de iniciativa económica. Tipologías estructurales al margen, el Modelo 3 dispone de una población menos envejecida, menos dependiente y con un reemplazo generacional menos comprometido que sus competidores. Por su parte, la población del Modelo 1 está menos “masculinizada” y tendrá menos problemas a la hora de sustituir a las cohortes más veteranas de su población activa gracias a que cuenta con un número más proporcionado de jóvenes a punto de entrar al mercado laboral que los otros dos modelos. En general, se puede afirmar que en el Modelo 3 la población cuenta con una estructura menos comprometida que en los otros dos modelos. Esto se debe en gran medida al mayor dinamismo de su economía, que se manifiesta en una mayor afiliación a la seguridad social, una menor tasa de paro, una mayor renta per cápita que el primer y el segundo modelo y unos ingresos medios por municipio muy superiores. Sin embargo, la fuerza laboral del tercer modelo se encuentra evidentemente descompensada, como también la del segundo modelo, aunque en menor medida. Este desequilibrio, que inclina la balanza excesivamente en favor del sector servicios en estos dos modelos, se deja ver en la oferta de camas por parte de la hostelería, e indica una estructura económica mucho más vulnerable que la del Modelo 1, que depende en menor medida de la entrada de dinero desde el exterior. Otro de los datos que llaman la atención es el 75% de vivienda secundaria sobre el total del parque municipal que aparece en el tercer modelo, lo que viene a expresar un desarrollo territorial exógeno y desequilibrado que acarrea un paisaje desestructurado. En este paisaje del Modelo 3, encontramos elementos que suponen un considerable impacto visual – como la infraestructura de la red eléctrica- y social, como la línea ferroviaria de Canfranc y embalses como Bubal y Lanuza. En los otros dos modelos no hay embalses -salvo algún ibón represado- ni tampoco red ferroviaria, por lo que los mayores impactos visuales corresponden a los tendidos eléctricos que surcan los valles rumbo a Francia o para suministrar poblamientos cercanos.

Como broche final a este estudio comparado, se enumerarán a continuación una serie de conclusiones alcanzadas, así como algunas ideas resultantes del mismo:

- La hipótesis inicial que diferenciaba el modelo 1 y 2 basándose en un mayor dinamismo del segundo gracias a la capacidad de atracción de turistas del Parque Nacional es falsa. Los modelos 1 y 2 presentan características demográficas, económicas y territoriales muy similares.

46

- El Modelo 3 presenta mejores indicadores demográficos gracias a su dinamismo económico. En cualquier caso, los tres modelos muestran dinámicas regresivas y poblaciones envejecidas. La llegada de inmigrantes al Modelo 3, atraídos por las oportunidades laborales generadas por las estaciones de esquí, ha supuesto que la población de este modelo sea la menos envejecida de las tres, la menos dependiente y la que muestra una mayor capacidad de regeneración; sin embargo, no ha logrado corregir la masculinización de la población.

- El Modelo 3, ofrece mejores cifras en varios de los indicadores económicos analizados, pero muestra una clara descompensación en su estructura laboral, que hace vulnerable su modelo económico.

- El Modelo 1 es el que cuanta con una estructura laboral más compensada por lo que es más resistente ante los periodos de crisis. También es el menos dependiente de la entrada de capital exterior al estar menos enfocado al turismo. Igualmente tiene un sector primario más desarrollado. Sin embargo, no conviene olvidar que se trata del modelo con menor grado de desarrollo. Estas características se deben a que la evolución de su sistema económico, desde el sistema tradicional hasta el vigente hoy en día, ha sido paulatina, sin grandes impulsos provocados por proyectos de grandes infraestructuras o la instalación grandes empresas, tal como ha ocurrido en el caso del Modelo 3, en el que han convergido ambas causas.

- El elevado porcentaje de segunda vivienda sobre el total del Modelo 3 indica un crecimiento desordenado, provocado por la concesión de licencias de construcción sin valorar el equilibrio urbanístico, ni en cuanto a la estética ni en cuanto a la cuantía de las nuevas viviendas. La promoción de estas urbanizaciones garantiza la rentabilidad inmediata de las estaciones de esquí, asegurando la inversión, a costa de un paisaje consecuentemente desestructurado.

- La industria de la nieve aporta dinamismo económico al Modelo 3 pero al encontrarse inexorablemente unida a los macro proyectos urbanísticos desequilibra el territorio y deteriora el paisaje. Es necesario, para mantener la calidad paisajística de este espacio, romper con el modelo urbanístico que se ha venido desarrollando durante los últimos 50 años. A pesar de este peligroso matrimonio, la presencia de las estaciones de esquí se antoja vital para su ámbito de influencia, puesto que se trata de una zona con limitadas posibilidades de desarrollo por la excesiva dependencia del turismo de nieve que comprobamos con anterioridad, así como por su situación periférica respecto a las zonas económicamente más dinámicas y, finalmente, por haber perdido sus mejores tierras de labor bajo los embalses. Ahora bien, tanto las

47

instalaciones deportivas asociadas a las pistas de esquí, como las complementarias a estas, como, en mayor medida, las urbanizaciones construidas en las inmediaciones, deben estar sujetas a evaluaciones de impacto ambiental rigurosas que velen por mantener los objetivos de conservación del medio en que se insertan que se deberían recoger en la normativa de ordenación territorial del Pirineo Aragonés, inexistente en la actualidad.

- Para alcanzar un desarrollo futuro en los tres modelos que garantice la conservación de su medio físico así como de su capital humano, es necesario reorientar la actividad económica, excesivamente orientada al turismo y, por ende, dependiente de la atracción de visitantes, con el consiguiente impacto sobre el medio. Esta situación es especialmente alarmante en el Modelo 3, si bien el Modelo 2 también cuenta con una fuerza laboral excesivamente terciarizada. En este sentido es necesaria una basculación hacia el sector primario orientada al mercado de proximidad.

- Da la impresión de que, por sus características, la actividad económica en el Pirineo ha de reducirse a la ganadería y al turismo, sin embargo, para diversificar el sistema económico de este territorio, es vital abrir otros sectores con innegable potencialidad en este espacio, como puede ser la gestión silvícola, con los Montes de Valsaín como referencia, o la investigación y desarrollo en materia de medio ambiente, que no requiere necesariamente de grandes conjuntos industriales para su actividad y que puede encontrar en este entorno de alto valor ecológico un emplazamiento privilegiado para su crecimiento. Sería interesante a este respecto, la implicación institucional a través de la Universidad de Zaragoza, como entidad de referencia en la Comunidad dentro del sector.

- Tras el análisis de las grandes infraestructuras, se concluye que el Pirineo Aragonés ha sido un territorio históricamente damnificado por las políticas desarrollistas estatales y por ello debería ser compensado. En concreto, los planes de desarrollo de mediados de siglo XX tuvieron un devastador efecto sobre la sociedad del Pirineo, puesto que supusieron la pérdida del modelo económico tradicional que, si bien era un modelo que se basaba en un sistema patriarcal y hereditario, garantizaba una gestión sostenible del medio y la perpetuación de una cultura, una lengua y unas tradiciones seriamente amenazadas a consecuencia del vaciamiento demográfico que supuso el éxodo rural. También ha sufrido la pérdida de tierras fértiles y la expulsión de miles de personas de sus casas para construir una infraestructura energética destinada a desarrollar otros lugares, lo cual ha agravado notablemente la de por sí complicada situación de la comunidad pirenaica. Infraestructuras básicas, que

48

se hicieron en otros territorios en su momento, llegaron al Pirineo con un importante retraso que lastró cualquier oportunidad de competir con otros territorios.

- Por todo esto, se considera que se debería compensar tanto desde el estado como desde la comunidad autónoma estos territorios mediante políticas de ayuda a los habitantes, subvenciones a la iniciativa privada, fomento de la natalidad, exenciones fiscales, ayudas para el regreso de emigrantes naturales del Pirineo, promoción del establecimiento de nuevos residentes, facilidades para el acceso a la vivienda, promoción de la instalación y desarrollo de pymes y especialmente aquellas que contribuyan a diversificar la economía (I+D) y demás medidas encaminadas a corregir los desequilibrios manifiestos en este territorio tras el análisis realizado.

- En consideración de todo lo anterior, se estima necesario un plan de ordenación del territorio específico para el Pirineo Aragonés, recuperando la esencia del que no llegó a ser aprobado, que lo valore como un espacio con unas características físicas, históricas, sociales, culturales, económicas y medio ambientales exclusivas; que proteja estas características y que promueva la recuperación de aquellas que se encuentren amenazadas o deterioradas.

49

5 BIBLIOGRAFÍA

García Ruiz, J.M. (1975). Algunas consideraciones en torno al tema de los paisajes integrados. Cuadernos de investigación: Geografía e historia, 1, 49-64.

(1977). Grandes embalses y desorganización del espacio. Cuadernos de investigación: Geografía e historia, 3, 31-46.

(1980). Demografía y organización del territorio del Alto Aragón. En Universidad de Barcelona, Actas del I Congreso Español de Antropología (vol. I: 107-120). Barcelona.

García, Francisco y Mateu, Josep Joan (2003). Cambios y permanencias en las dinámicas sociodemográficas de los Pirineos españoles. El papel de los movimientos migratorios. Ager: Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural. 3, 29-73.

Gili i Fernández, M (2003). Las viviendas de segunda residencia. ¿Ocio o negocio? Scripta Nova, REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. Obtenida el 06/06/2015, de http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-146(052).htm

Lasanta Martínez, T (2010). El turismo de nieve como estrategia de desarrollo en el Pirineo Aragonés. Cuadernos de investigación geográfica, 36, 145-163.

(2007). Balance de las políticas públicas en el desarrollo rural del pirineo aragonés. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. 43, 29 – 50.

(2007). Variabilidad espacial de los efectos socioeconómicos de las explotaciones de esquí alpino en los municipios rurales del Pirineo aragonés. Pirineos. 152, 155 -176

(2014). La contribución de una pequeña estación de esquí al desarrollo de su entorno. Cuadernos de turismo. 33, 151 – 172.

Reques Velasco, P. (2006). Geodemografía: fundamentos conceptuales y metodológicos. Santander: PUbliCan, Ediciones de la Universidad de Cantabria.

(2011). El factor D: Los nueve retos demográficos de la España actual. CincoDías.

Livi-Bacci, M y Vallin, J.- Las características de la población. Fecundidad y mortalidad. LECTURA F, UNED. Obtenida el 16/06/2015 de http://www.uned.es/123041/Lecturas/LecturaF.pdf

García Ureta, A. y Arrese Iriondo, N. (2011). Régimen jurídico de las "Zonas de Montaña" en la Comunidad Autónoma de Aragón. IeZ: Ingurugiroa eta zuzenbidea = Ambiente y derecho, 9, 61-83.

50

Comunidad Autónoma de Aragón. Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón, (2005). Directrices Parciales de Ordenación Territorial del Pirineo Aragonés. Zaragoza: Gobierno de Aragón.

Herranz Loncán A (2002). Infraestructuras y desarrollo económico en el Pirineo central (1850-2000). Ager: Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural. 2, 197-226.

Parlamento Vasco (s.d.).Lenguaje no sexista. Servicio de traducciones, obtenido el de junio de 2015 en la página web del Parlamento de Euskadi, http://www.parlamento.euskadi.net/pdfs_itzulpen/c_nr_5.pdf

6 FUENTES

IGN: Instituto Geográfico Nacional.

INE: Instituto Nacional de Estadística.

IAEST: Instituto Aragonés de Estadística.

IPE: Instituto Pirenaico de Ecología.

51

7 ANEXOS

7.1 ANEXO DEMOGRÁFICO

. Principales indicadores demográficos por modelos. (INE- Padrón Continuo 2014)

TM (%) IM (%) TD (%) ID (%) IDC (%) IDJ (%) IDV (%) TE (%) IE (%) TJ (%) IR (%) IEs (%) IRPA (%) NHMEF (%) ICM (%) IS IB IF 22028-Ansó/Fago 52,65 111,20 41,32 70,40 65,32 14,64 55,76 32,72 380,85 8,59 330,00 163,11 188,89 22,78 11,97 Regresivo Vieja Vieja 22032-Aragüés del Puerto 54,47 119,64 42,28 73,24 63,65 14,08 59,15 34,15 420,00 8,13 383,33 129,03 166,67 7,14 1,79 Regresivo Vieja Vieja 22076-Canal de Berdún 53,99 117,34 41,49 70,91 67,81 13,18 57,73 33,78 437,93 7,71 389,47 136,56 131,25 12,77 1,73 Regresivo Vieja Vieja 22131-Jasa 56,76 131,25 35,14 54,17 48,71 13,89 40,28 26,13 290,00 9,01 187,50 176,92 150,00 27,78 2,08 Regresivo Vieja Vieja 22901-Valle de Hecho 51,72 107,11 39,09 64,18 58,54 14,91 49,27 30,01 330,49 9,08 393,02 152,29 110,81 11,54 1,83 Regresivo Vieja Vieja MODELO 1 52,59 110,93 40,38 67,73 62,43 14,46 53,27 31,76 368,45 8,62 372,45 150,43 136,49 14,81 1,95 Regresivo Vieja Vieja

TM (%) IM (%) TD (%) ID (%) IDC (%) IDJ (%) IDV (%) TE (%) IE (%) TJ (%) IR (%) IEs (%) IRPA (%) NHMEF (%) ICM (%) IS IB IF 22057-Bielsa 50,40 101,63 34,68 53,09 43,26 19,44 33,64 21,98 173,02 12,70 164,10 128,17 160,87 15,91 3,25 Regresivo Vieja Madura 22069-Broto 52,96 112,60 31,74 46,50 37,66 14,85 31,65 21,61 213,21 10,13 259,26 130,32 150,00 12,22 1,63 Regresivo Vieja Vieja 22107-Fanlo 63,56 174,42 32,20 47,50 37,25 2,50 45,00 30,51 1.800,00 1,69 950,00 263,64 - 10,00 2,33 Regresivo Vieja Vieja 22189-Puértolas 57,60 135,87 35,94 56,12 45,83 12,95 43,17 27,65 333,33 8,29 221,43 131,67 300,00 24,32 4,35 Regresivo Vieja Vieja 22227-Tella-Sin 56,92 132,14 42,69 74,50 59,52 10,07 64,43 36,92 640,00 5,77 812,50 181,13 450,00 11,54 0,89 Regresivo Vieja Vieja 22230-Torla 52,56 110,79 36,18 56,68 46,59 9,63 47,06 30,03 488,89 6,14 980,00 240,00 237,50 2,17 0,00 Regresivo Vieja Vieja MODELO 2 53,96 117,20 35,19 54,29 44,05 13,67 40,61 26,32 297,04 8,86 313,68 153,80 220,97 6,19 4,44 Regresivo Vieja Vieja

TM (%) IM (%) TD (%) ID (%) IDC (%) IDJ (%) IDV (%) TE (%) IE (%) TJ (%) IR (%) IEs (%) IRPA (%) NHMEF (%) ICM (%) IS IB IF 22006-Aisa 54,82 121,34 30,30 43,48 35,98 11,86 31,62 22,04 266,67 8,26 200,00 132,11 228,57 11,54 1,83 Regresivo Vieja Vieja 22059-Biescas 53,68 115,89 31,53 46,05 37,29 17,60 28,45 19,48 161,62 12,05 162,99 124,09 120,29 21,23 4,64 Regresivo Vieja Vieja 22068-Borau 60,44 152,78 31,87 46,77 41,40 11,29 35,48 24,18 314,29 7,69 300,00 113,79 20,00 22,22 2,78 Regresivo Vieja Vieja 22078-Canfranc 56,86 131,80 28,52 39,90 31,25 15,91 23,99 17,15 150,79 11,37 109,76 175,00 180,00 13,04 2,09 Regresivo Vieja Vieja 22122-Hoz de Jaca 52,05 108,57 42,47 73,81 57,32 14,29 59,52 34,25 416,67 8,22 280,00 425,00 700,00 0,00 0,00 Regresivo Vieja Vieja 22170-Panticosa 51,39 105,71 27,74 38,39 31,66 14,26 24,13 17,44 169,23 10,30 187,50 126,03 85,71 10,13 2,17 Regresivo Vieja Vieja 22204-Sallent de Gállego 50,40 101,63 29,18 41,20 30,61 21,12 20,08 14,22 95,05 14,96 61,74 122,67 134,62 20,79 5,03 Regresivo Vieja Vieja 22250-Villanúa 54,74 120,93 26,95 36,89 28,77 13,83 23,05 16,84 166,67 10,11 94,74 126,80 233,33 19,54 4,19 Regresivo Vieja Vieja 22253-Yésero 61,40 159,09 43,86 78,13 62,50 0,00 78,13 43,86 - 0,00 - 255,56 - 0,00 0,00 Regresivo Vieja Vieja MODELO 3 53,13 113,34 29,84 42,53 33,62 16,90 25,63 17,98 151,64 11,86 125,36 131,25 141,71 17,75 3,80 Regresivo Vieja Vieja

TM: Tasa de masculinidad; IM: Índice de masculinidad; ID: Índice de dependencia; IDC: Índice de dependencia corregido; IDJ: Índice de dependencia joven; IDV: Índice de dependencia de viejos; TE: Tasa de envejecimiento; IE: Índice de envejecimiento; TJ: Tasa de juventud; IR: Índice de Recambio; IEs: Índice de estructura; IRPA: Índice de reemplazamiento de la población activa; NHMEF: Número de hijos por mujer en edad fecunda; ICM: Índice de carga maternal; IS: Índice de Sundbarg; IB: Índice de Burgdöfer; IF: Índice de Friz;

52

7.2 ANEXO ECONÓMICO

. Tramos de renta per cápita

IAEST Tramo de Renta disponible per cápita Municipio 2008 2009 2010 2011 Aísa 7 7 7 7 Ansó/Fago 5 4 4 4 Aragüés del Puerto 4 5 4 4 Bielsa 7 7 7 7 Biescas 7 7 7 7 Borau 4 4 3 3 Broto 6 7 7 7 Canal de Berdún 5 6 5 5 Canfranc 7 7 7 7 Fanlo 2 3 3 3 Hoz de Jaca 4 5 7 5 Jasa 5 6 5 6 Panticosa 7 7 7 7 Puértolas 4 5 6 5 Sallent de Gállego 7 7 7 7 Tella-Sin 5 6 6 5 Torla 7 7 7 7 Villanúa 7 7 7 7 Yésero 4 3 3 3 Valle de Hecho 7 7 6 6

Unidad: Tramos: 1: Menor de 6.000 euros; 2: De 6.000 a 7.999 euros; 3: De 8.000 a 9.999 euros; 4: De 10.000 a 11.999 euros; 5: De 12.000 a 13.999 euros; 6: De 14.000 a 15.999 euros; 7: Mayor o igual de 16.000 euros.

. Afiliados a la Seguridad Social por sector y Modelo

Afiliados S.S. Afiliación Agricultura, ganadería Afiliados S.S. Industria Afiliados S.S. Afiliados S.S. IAEST mar-15 total y pesca y energía Construcción Servicios Ansó/Fago 108 27 6 19 61 Aragüés del Puerto 12 1 0 0 11 Canal de Berdún 88 34 16 8 30 Jasa 29 5 0 14 10 Valle de Hecho 247 45 40 21 141 Modelo 1 484 112 62 62 253

53

Afiliados S.S. Afiliación Agricultura, ganadería Afiliados S.S. Industria Afiliados S.S. Afiliados S.S. IAEST mar-15 total y pesca y energía Construcción Servicios Bielsa 158 9 2 20 127 Broto 200 38 2 16 144 Fanlo 16 2 0 3 11 Puértolas 85 13 0 19 53 Tella-Sin 37 6 0 5 26 Torla-Ordesa 114 21 0 3 90 Modelo 2 610 89 4 66 451

Afiliados S.S. Afiliación Agricultura, ganadería Afiliados S.S. Industria Afiliados S.S. Afiliados S.S. IAEST mar-15 total y pesca y energía Construcción Servicios Aísa 330 11 2 4 313 Biescas 407 32 13 31 331 Borau 10 4 0 2 4 Canfranc 251 2 17 2 230 Hoz de Jaca 15 1 0 1 13 Panticosa 470 8 5 30 427 Sallent de Gállego 1.353 17 8 35 1.293 Villanúa 113 8 6 5 94 Modelo 3 2.949 83 51 110 2.705

. Parados por sector económico

Sin Parados Agricultura, ganadería Industria y IAEST Mayo-2015 Servicios Construcción empleo Totales y pesca energía anterior Aísa 8 7 1 Ansó/Fago 12 4 1 5 1 1 Aragüés del Puerto 1 1 Bielsa 12 11 1 Biescas 80 1 5 55 13 6 Borau 2 1 1 Broto 22 17 4 1 Canal de Berdún 8 3 4 1 Canfrac 13 12 1 Fanlo 5 4 1 Hoz de Jaca 1 1 Jasa 2 1 1 Panticosa 22 1 1 19 1 Puértolas 7 6 1 Sallent de Gállego 53 2 45 5 1 Tella-Sin 3 1 2 Torla 8 8 Villanúa 23 1 18 1 Yésero 2 2 Valle de Hecho 27 2 6

54

. Parados por duración de la demanda

De 3 a De 6 a Más Hasta 3 De 1 a 2 De 2 a Total 6 12 de 3 IAEST Mayo 2015 meses años 3 años parados meses meses años parado parado parado parado parado parado Aisa 8 4 1 1 2 Ansó 11 7 0 2 2 0 1 Aragüés del Puerto 1 1 Bielsa 12 3 1 3 2 1 2 Biescas 80 34 9 16 8 3 10 Borau 2 1 1 Broto 22 8 2 2 5 2 3 Canal de Berdún 8 3 2 3 Canfranc 13 7 1 2 3 Fanlo 5 1 1 1 2 Hoz de Jaca 1 1 Jasa 2 1 1 Panticosa 22 19 1 2 Puértolas 7 4 2 1 Sallent de Gállego 53 36 5 3 2 7 Tella-Sin 3 1 1 1 Torla-Ordesa 8 1 7 Villanúa 23 8 5 4 3 1 2 Yésero 2 1 1 Valle de Hecho 27 7 3 8 5 4

. Parados por tipo de contrato

Parados Parados IAEST Mayo 2015 contrato contrato Indefinido Temporal Aísa 2 Ansó/Fago 3 Aragüés del Puerto 5 Bielsa 4 33 Biescas 3 84 Borau 3 Broto 2 23 Canfranc 22 Fanlo 2 Hoz de Jaca 5 Panticosa 2 88 Puértolas 2 21 Sallent de Gállego 1 184 Tella-Sin 4 Torla-Ordesa 1 22 Valle de Hecho 12

55

. Oferta hotelera

Nº Plazas Nº Plazas Nº Plazas Nº Plazas IAEST 2013 Turismo Turismo Hoteles Hotel Camping Camping Apartahoteles Apartahotel rural rural Aísa 4 286 1 12 0 0 0 0 Ansó/Fago 2 46 15 120 2 496 0 0 Aragüés del 1 20 1 7 0 0 0 0 Puerto Bielsa 11 505 11 65 3 945 54 240 Biescas 11 409 13 100 1 674 42 193 Borau 0 0 2 23 0 0 1 4 Broto 13 561 23 199 1 843 51 198 Canal de 3 34 6 38 0 0 8 46 Berdún Canfranc 4 373 4 27 0 0 0 0 Hoz de Jaca 0 0 1 6 0 0 0 0 Fanlo 2 54 9 60 0 0 1 6 Jasa 0 0 0 0 0 0 0 0 Panticosa 13 1.031 0 0 0 0 14 73 Puértolas 6 202 18 139 1 695 21 101 Sallent de 30 2.201 1 6 1 570 116 465 Gállego Tella-Sin 3 87 11 70 2 53 13 79 Torla 12 566 27 167 6 2.308 23 98 Villanúa 1 31 3 24 0 0 12 48 Yésero 0 0 4 32 0 0 5 20 Valle de 6 210 5 34 3 1.109 2 14 Hecho

56

. Ingresos municipales

Impuestos Tasas y otros Enajenación inversiones IAEST 2013 Total ingresos Impuestos directos Transferencias corrientes Ingresos patrimoniales Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros indirectos ingresos reales

Ansó 661.180 105.100 10.000 23.280 295.800 79.400 0 147.600 0 0

Aragüés del Puerto 267.050 53.900 4.000 16.800 87.150 13.200 0 92.000 0 0

Canal de Berdún 463.173 119.101 2.000 43.945 107.500 129.000 0 61.628 0 0

Fago 184.050 11.100 2.500 5.800 57.150 500 0 107.000 0 0 Jasa 205.150 55.500 5.000 28.000 52.000 7.650 0 57.000 0 0

Valle de Hecho 963.183 165.300 36.000 130.261 216.200 219.981 0 195.441 0 0

Modelo 1 2.743.786 510.001 59.500 248.086 815.800 449.731 0 660.669 0 0

Impuestos Tasas y otros Enajenación inversiones IAEST 2013 Total ingresos Impuestos directos Transferencias corrientes Ingresos patrimoniales Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros indirectos ingresos reales

Bielsa 856.349 275.300 10.000 206.546 155.103 79.400 0 130.000 0 0 Broto 1.008.754 224.600 20.000 231.389 117.190 92.547 0 323.028 0 0 Fanlo 246.521 20.350 0 16.700 46.233 44.600 0 118.638 0 0 Puértolas 652.816 67.200 4.000 57.570 72.500 18.710 2.000 253.795 0 177.041 Tella-Sin 710.853 132.092 6.258 53.684 109.881 79.338 0 296.600 0 33.000 Torla 528.700 78.500 0 89.093 102.017 175.540 0 83.550 0 0 Modelo 2 4.003.993 798.042 40.258 654.982 602.924 490.135 2.000 1.205.611 0 210.041

Impuestos Tasas y otros Enajenación inversiones IAEST 2013 Total ingresos Impuestos directos Transferencias corrientes Ingresos patrimoniales Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros indirectos ingresos reales

Aísa 1.170.462 662.163 3.000 114.757 126.039 41.633 0 222.871 0 0 Biescas 3.180.320 1.414.885 30.000 1.062.050 443.135 75.550 0 154.700 0 0 Borau 108.895 14.436 5.000 11.179 17.271 24.876 0 36.135 0 0 Canfranc 1.415.356 613.961 20.000 189.752 384.000 111.400 100 96.123 0 20 Hoz de Jaca 177.076 76.751 2.500 16.443 22.255 8.730 0 50.397 0 0 Panticosa 2.153.473 833.373 45.000 415.134 535.302 161.058 30.000 133.606 0 0

Sallent de Gállego 3.130.363 1.405.677 30.000 497.880 445.309 661.325 0 90.172 0 0

Villanúa 1.006.962 528.300 10.000 208.553 138.756 8.353 65.000 48.000 0 0 Yésero 160.000 13.500 0 10.950 26.850 36.200 0 72.500 0 0 Modelo 3 12.502.907 5.563.046 145.500 2.526.698 2.138.917 1.129.125 95.100 904.504 0 20

57

. Gastos municipales

Área gastos, Área gastos, Área gastos, Área gastos, Área gastos, deuda Área gastos, servicios producción bienes IAEST 2013 Área gastos, total actuaciones protección actuaciones carácter actuaciones pública públicos básicos públicos carácter y promoción social económico carácter general preferente Ansó 661.180 18.700 0 26.430 113.500 175.500 327.050 Aragüés del 267.050 16.500 127.000 0 16.000 0 107.550 Puerto Canal de Berdún 463.173 7.906 85.500 0 57.000 129.705 183.062 Fago 184.050 250 0 0 149.600 0 34.200 Jasa 205.150 8.000 101.500 0 15.500 0 80.150 Valle de Hecho 963.183 82.000 0 55.000 211.582 268.841 345.760 Modelo 1 2.743.786 133.356 314.000 81.430 563.182 574.046 1.077.772

Área gastos, Área gastos, Área gastos, Área gastos, Área gastos, deuda Área gastos, servicios producción bienes IAEST 2013 Área gastos, total actuaciones protección actuaciones carácter actuaciones pública públicos básicos públicos carácter y promoción social económico carácter general preferente Bielsa 856.349 0 289.263 24.000 68.350 8.300 466.436 Broto 1.008.754 85.950 86.450 44.000 201.000 73.333 518.021 Fanlo 246.521 0 157.233 5.000 2.500 19.138 62.650 Puértolas 652.816 213.296 198.200 4.600 300 90.000 146.420 Tella-Sin 710.853 59.025 331.808 1.320 62.067 39.282 217.352 Torla 528.700 0 396.750 9.000 0 0 122.950 Modelo 2 4.003.993 358.271 1.459.704 87.920 334.217 230.053 1.533.829

Área gastos, Área gastos, Área gastos, Área gastos, Área gastos, deuda Área gastos, servicios producción bienes IAEST 2013 Área gastos, total actuaciones protección actuaciones carácter actuaciones pública públicos básicos públicos carácter y promoción social económico carácter general preferente Aísa 1.170.462 68.478 361.856 800 42.530 71.572 625.227 Biescas 3.180.320 106.947 573.301 878.688 171.950 130.300 1.319.133 Canfranc 1.415.356 51.340 366.200 4.000 468.179 60.650 464.987 Hoz de Jaca 177.076 3.596 19.250 15.450 0 68.285 70.495 Panticosa 2.153.473 340.500 239.110 0 116.093 362.870 1.094.900 Sallent de Gállego 3.130.363 207.288 0 0 20.000 117.353 2.785.722 Villanúa 1.006.962 25.000 474.313 0 179.800 54.100 273.749 Yésero 160.000 0 133.125 1.000 4.000 0 21.875 Modelo 3 12.394.012 803.149 2.167.155 899.938 1.002.552 865.130 6.656.088

58

. Tipología de la vivienda por municipio

Total Viviendas Viviendas Viviendas Viviendas secundarias INE-Censo 2011 Viviendas principales secundarias vacías (%) Aisa 1.385 145 1.235 5 89,2 Ansó 525 205 310 10 59,0 Aragüés del 175 60 90 20 51,4 Puerto Bielsa 695 190 405 100 58,3 Biescas 3.040 685 2.105 250 69,2 Borau 90 40 45 0 50,0 Broto 755 195 490 70 64,9 Canal de Berdún 405 155 205 50 50,6 Canfranc 1.345 310 990 45 73,6 Fago 80 10 50 20 62,5 Fanlo 135 65 70 5 51,9 Hoz de Jaca 120 25 90 5 75,0 Jasa 215 55 125 30 58,1 Panticosa 1.895 320 1.520 55 80,2 Puértolas 135 95 30 15 22,2 Sallent de 3.675 620 2.560 495 69,7 Gállego Tella-Sin 200 115 70 10 35,0 Torla 345 125 205 15 59,4 Valle de Hecho 910 355 350 205 38,5 Villanúa 1.900 225 1.670 5 87,9 Yésero 80 35 40 5 50,0

59

. Cabaña ganadera por municipio.

INE – Censo Bovinos Ovinos Caprinos Equinos Porcinos Aves Conejas madres Agrario 2009 Aísa 388 2.838 43 6 1 Ansó/Fago 924 5.859 145 19 2 12 1 Aragüés del 88 275 43 64 2 Puerto Bielsa 508 654 209 6 50 9 Biescas 2.334 2.557 57 78 6 269 33 Borau 238 1.314 11 28 Broto 2.096 1.434 151 65 75 8 Canal de Berdún 880 4.323 166 126 56 3 Canfranc 10 28 102 10 Fanlo 2.292 2.111 352 1 4 Hoz de Jaca 125 1 8 Jasa 340 21 2 Panticosa 431 1.267 600 110 6 Puértolas 996 1.678 343 77 3.500 48 4 Sallent de Gállego 2.304 3.236 165 34 2 151 Tella-Sin 952 1.967 436 2 6 26 7 Torla 1.199 855 109 4 19 2 Villanúa 126 1.619 18 24 Yésero 100 3 Valle de Hecho 2.010 6.380 472 15 1 101 10 UNIDAD: Cabezas de ganado

60

. Número de explotaciones y producción estándar total por municipio

INE - Censo Agrario Número total de Producción estándar total 2009 explotaciones (euros) Aísa 20 589.936 Ansó/Fago 26 994173 Aragüés del Puerto 9 137.231 Bielsa 25 376.254 Biescas 84 2.221.010 Borau 6 211.023 Broto 49 1.259.410 Canal de Berdún 102 2.785.527 Canfranc 4 63.580 Fanlo 31 1.844.936 Hoz de Jaca 5 149.532 Jasa 6 163.765 Panticosa 19 476.347 Puértolas 25 1.587.083 Sallent de Gállego 64 1.645.091 Tella-Sin 22 738.516 Torla 35 747.436 Villanúa 13 327.337 Yésero 3 77.955 Valle de Hecho 64 1.849.497

. Superficie agraria útil y superficie de regadío por municipio

INE - Censo Agrario Superficie Superficie Agrícola Utilizada % superficie regada sobre SAU 1999 Regada (SAU) Aísa 39 5.709 0,7 Ansó/Fago 0 14.425 0,1 Aragüés del Puerto 0 2.136 0 Bielsa 2 11.459 0 Biescas 281 5.829 4,8 Borau 29 1.603 1,8 Broto 143 9.275 1,5 Canal de Berdún 130 5.453 2,4 Canfranc 0 3.944 0 Fanlo 2 10.700 0 Hoz de Jaca 1 581 0,2 Jasa 3 63 4,3 Panticosa 69 6.742 1 Puértolas 12 594 2 Sallent de Gállego 9 8.735 0,1 Tella-Sin 0 3.268 0 Torla 21 10.687 0,2 Villanúa 15 2.017 0,7 Yésero 0 1.273 0 Valle de Hecho 291 12.209 2,4

61

7.3 ANEXO TERRITORIAL

. Dotación de infraestructuras locales por municipio.

Bibliotecas Centros de Instalaciones IAEST - 2012 Consultorios Farmacias Residencias Públicas salud deportivas Aísa 0 0 2 0 0 3 Ansó 1 0 1 1 1 4 Aragüés del 0 0 1 0 0 4 Puerto Bielsa 1 0 3 1 0 2 Biescas 1 1 0 1 1 8 Borau 0 0 1 0 0 1 Broto 1 1 0 1 0 3 Canal de 0 1 3 1 0 4 Berdún Canfranc 1 0 2 1 0 5 Fago 0 0 1 0 0 1 Fanlo 0 0 0 0 0 1 Hoz de Jaca 0 0 1 0 0 Jasa 0 0 1 0 0 3 Panticosa 1 0 1 1 0 2 Puértolas 0 0 1 0 0 2 Sallent de 2 0 4 2 0 7 Gállego Tella-Sin 0 1 1 0 0 5 Torla 0 0 1 1 0 1 Villanúa 0 0 1 1 0 3 Yésero 0 0 1 0 0 1 Valle de 1 1 3 1 1 5 Hecho

62

7.4 ANEXO CARTOGRÁFICO

SUPERFICIE ESTACIONES DE ESQUÍ. FUENTE: Estudio sobre el sector de la INFRAESTRUCTURAL PRINCIPALES. FUENTE: IGN (BTN100) y MAGRAMA. LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN. FUENTES: IGN (BTN100) y REE. Elaboración propia nieve en Aragón. Octubre 2009. Elaboración propia Elaboración propia.

RED NATURA 2000:LIC. FUENTE: MAGRAMA. Elaboración propia RED NATURA 2000: ZEPA. FUENTE: MAGRAMA. Elaboración propia. MEN AND BIOSPHERE. FUENTE: MAGRAMA. Elaboración propia.

63