4 cómo llegar 5 6 leyendas sobre la ribeira sacra 7 rutas naturales 8 espacios naturales 10 recorridos fluviales 11 recorrido por el miño 12 recorrido por el 13 ruta del oro y el aceite 14 ruta de la miel

15 rutas monumentales 15 románico: portomarín-paradela 16 románico: -o saviñao Edita: Consorcio Turístico 17 románico: pantón Ribeira Sacra 18 románico: sober Diseño y realización: 19 monasterios del sil InPublic- Comunicación y 20 monasterios del sur Publicidad (InÉditor Grupo 21 pazos de Towers S.L.), Monforte de 22 iglesias luciérnagas Lemos (). Fotografías: Xurxo Lobato 23 conjuntos monumentales (fotos Lugo monumental), 31 actividades y ocio (Marisol Rodríguez Gavilanes- Foto Estudio, 32 VIÑOBÚS y bodegas Alberto J. Labrador (fotos Os 34 catamarán Fachós), Concello de Sober 35 áreas recreativas (foto iglesia ), InPublic, 37 senderismo Concello de , 40 otras actividades Asociación de Hostelería de 42 mapa Lugo, Concello de (ruta de la miel). Cartografía: 45 museos Archivo Consorcio Turístico 49 artesanía Ribeira Sacra. Infografía: InPublic-Comunicación y 52 fiestas Publicidad. 54 gastronomía Imprime: IMAGRAF Artes 55 restaurantes Gráficas (Santiago de 00 alojamientos Compostela). 82 directorio D.L.: C-1598-2009 cómo llegar

Escala aproximada:1:679.000

➢DESDE LUGO: tomar la carretera N-540 dirección Ourense hacia Porto- marín y Taboada. ➢DESDE OURENSE: tomar la OU-536 hacia Nogueira de Ramuín (OU- 326), (OU-406); o bien tomar la N-120 hacia Monforte. ➢DESDE MADRID: al llegar a Benavente, tomar la A-6 hasta la salida 400 dirección Monforte. En la N-120 seguir hacia Quiroga y . ➢DESDE A RÚA: tomar la OU-536 dirección Ourense y acceder por No- gueira de Ramuín (OU-326) o A Peroxa (OU-406). ➢DESDE SANTIAGO DE COMPOSTELA: tomar la autovía de Ourense AP-53 hasta Ourense, o bien en Lalín seguir dirección Rodeiro (PO-533) y cruzar Monte Faro dirección Chantada para tomar el corredor rápido CRG- 2.1 hasta O Saviñao y Monforte. ribeira sacra festada enlosimpresionantes mentalidad del agua, mani- simbiosis▶La entre monu la - hastallegado nuestros días. cuyas huellas patrimoniales han del Sil yel Miño,escarpadas nástica alolargo delasorillas decivilizacióntrazado mo- Así inicióunimportante se yeremítica. ascética vida asentamiento que favoreciese la humanosgrupos buscaban un zos del Cristianismo; estos comien desde monásticas - des atrajobosques alascomunida- deespesos laderas cubiertas orografía▶Esta deescarpadas singular. un paisaje únicoyuna tierra configurandoverticalidad, así gargantas ocañones defuerte su confluenciatravés a de , que hacia discurren Sil yCabe Miño,los ríos de fluvial curso Su elemento aglutinador esel de . norte deOurense, enel interior provinciade la deLugo yal mientos pertenecientes sur al conjunto veinte de ayunta- Sacraintegra Ribeira un ▶La presencia romana. con importantes huellas de la miento temprano, continuado tóricos unpobla - evidencian Dólmenes ymedorras prehis- iglesias. monasterios, e pazos castillos, patrimoniocon de unvalioso del Sil yMiñotierras cuenta ▶Fruto deeste legado, las remonta XII. siglo al , denominaciónSacra que se Rivoyrala Sacrata , oRibeira ciones religiosas dieron lugar a monumentalidad- delasedifica cañones del Sil yMiño, yla S.VICENTE DE POMBEIRO-PANTÓN PAISAJE ENLOS CAÑONES DE VIÑEDOS ribeira sacra ▶El paisaje está determinado por la PAISAJPAISAJE DE VIÑEDOS verticalidad de las gargantas; en la ribera soleada, los viñedos descien- den en bancales hasta cerca del río, mientras que una vegetación de robles, castaños y abedules comple- menta desde la otra orilla la riqueza cromática del panorama. ▶Además de la degustación de los vinos de la Ribeira Sacra, la visita a las tierras regadas por el Sil y el Miño permite disfrutar del contacto con la naturaleza a través de la prác- tica del senderismo, barranquismo y deportes náuticos. Asimismo, gracias a la construcción bles en catamarán, que ofrecen panorá- de dos embalses, existen tramos navega- micas de singular belleza. Ribeira Sacra: un paisaje de leyenda Tierra de eremitas Los celos de Juno • La primera mención de estas tierras • Existe una leyenda de ribetes clásicos como “Rivoyra Sacrata” se remonta al acerca del origen de los cañones del Sil año 1124; en un documento firmado en y Miño. Según el mito, el dios Júpiter, en agosto de dicho año, la reina enamorado de la hermosa tierra gallega, Teresa de Portugal, hija de Alfonso VI, determinó poseerla, atravesándola con un dona al monje Arnaldo y sus compañe- río, el Miño. Pero su celosa esposa, la diosa ros los terrenos para levantar un nuevo Juno, no se avino a compartir su amor monasterio dentro de la denominada con una extraña; para alejar a Júpiter de “Rivoyra Sacrata”; dicho cenobio es el la hermosa rival, no dudó en abrir una origen del actual monasterio de Sta. profunda herida en aquel sublime rostro. María de , uno de los más El odio de la esposa fue tal que la herida importantes de Galicia. profundizó hasta límites insospechados, dando lugar a los actuales cañones del Sil. El roble sagrado VISTA DEL CAÑÓN DEL SIL • Existen diversas teorías sobre el origen del término “Ribeira Sacra”. Mientras que algunos historiadores lo explican por la abundancia de monasterios e iglesias en la zona, otros sin embargo lo vinculan al vocablo latino robur, roble. En tierras de Montederramo, esto es, en la denomina- da “Roboyra Sacrata”, esta especie ar- bórea tenía un marcado carácter sagrado que se remonta a la época prerromana.

6 rutas naturales entorno. cañón ogarganta fluvial, así comola singular flora que endichocrece En estos conjuntos naturales, el paisaje predominante loconstituye el bajo denominación la L.I.C.(Lugar deImportancia Comunitaria). comporta, pueden visitarse losESPACIOS NATURALES protegidos ▶Para monumentalidad deesta disfrutar del que riqueza agua yla propicio ascética. para vida la mitaños, que buscaban unmarco demonjes Ribeira enla cia yer explicar pronta la podría presen- naturaleza dela sicalidad virgen muespesura desus yla bosques - Sus enclaves acceso, dedifícil la histórico. amén patrimonio del valioso ambiental, riqueza espectacular del Sil yMiño, ha generado una son losimpresionantes cañones del agua, cuyotalidad resultado naturales. monumenespacios La - Sacra viene determinadapor sus Ribeira singularidaddela ▶La CATAMARÁN ENSTO.ESTEVO, RÍO SIL - y grandiosa belleza. constanteespectáculo depacífica sus rincones más íntimos, enun acercarnospermitirá secreto al de largo Miño delosríos ySil nos RUTASLas FLUVIALES alo principales.ríos es siguiendo desus el trazado dos conocimiento Sacra Ribeira dela manera deintroducirse enel el paisaje,▶Leyendo mejor la verticales. verticales. imponente paisaje deladeras rante vegetación que cubre un ypor- una exube siglos, desde enbancales,trabajadosviñedos gargantaspobladas fluviales, de un panorama excepcional delas miradores naturales ofrecen máxima majestuosidad. Estos con lospuntos geográficos de huella▶La monástica coincide PAISAJE, RÍO MIÑO BANCALES ENDOADE, SOBER espacios naturales

▶El germen de la configuración de la Ribeira Sacra reside en la singularidad y riqueza de sus espacios naturales. La abrumadora presencia del elemento fluvial (ríos Cabe, Sil, Miño y Lor, entre otros) ha cincelado el entorno hasta esculpir los impresionantes cañones y sus paredes de poderosa verticalidad. Desde los abundantes miradores, atala- yas naturales que dominan las gargantas, se puede disfrutar de hermosas vistas. En medio, dando color a este gran monu- mento natural, la frondosidad de los bosques que visten las laderas. Bordean- do la comarca, la montaña espera, con su paisaje severo. Escala aproximada:1:1.379.000

DESCRIPCIÓN: El río Cabe nace a 900m. de altitud en el monte de Loureira. Desciende encajado hasta los 500 m. Recibe por la izquierda al río Antiga, más adelante vierte en la fosa de Lemos, que llena de sedimientos junto con los ríos Saa y Mao. Aguas abajo recibe al río Cinsa y al pequeño río de Ferreira. Trazado: 53 kms, índice sinuosidad del 1,46, pendiente media de 1,50%. CONCELLOS: , A Pobra do Brollón, Pantón y Sober.

río Cabe FLORA Y FAUNA: Posee vegetación ribereña bien conser- vada y presencia de boga de río. Bosques de robles galaico- portugueses,castaños, brezo, tojo y vegetación de ribera. Fauna de garza real, halcón pequeño, murciélago, búho y armiño, entre otros DESTACADOS: Cruza el casco urbano de Monforte de Lemos.

DESCRIPCIÓN: La zona Ancares-Courel constituye la reserva verde de Galicia. Su carácter montañoso preservó la riqueza natural de la devastación humana, conservando vegetación atlántica y mediterránea, junto con especies propias de montaña. Este espacio natural protegido está vertebrado por el río Lor, que aporta un ecosistema fluvial de gran belleza. En esta zona conviven los núcleos poblacionales, situados en los valles profundos de los ríos, con masas boscosas de robles, abedules, hayas y acebos, con una importante presencia de castaños. CONCELLOS: A Pobra do Brollón, Quiroga, Ribas de Sil. FLORA Y FAUNA: Robles, abedules, hayas, soutos de castaños y bos-

ancares - courel ancares ques de ribera. Lobos, jabalís y gato montés. DESTACADOS: Patrimonio etnográfico, castrexo y minero. Senderis- mo. 8 espacios naturales

DESCRIPCIÓN: El Cañón del Sil es una gargan- ta de origen tectónico situada entre las provincias de Ourense y Lugo. Trazado: 35 kms, paredes con desnivel de más de 500 m. en algunos puntos. Paisaje marcado por formaciones rocosas, bancales artificia- les para viñedos, emblases hidroeléctricos. CONCELLOS: Quiroga, A Pobra do Brollón, Ribas de Sil, , , , Sober, Nogueira de Ramuín, A Peroxa. MEANDRO DE A CUBELA, RIBAS DE SIL FLORA Y FAUNA: cañón del sil del cañón Microclima único que produce flora extraña a Galicia (naranjos, mimosas, oli- vos...) conviviendo con especies autóctonas (robles, castaños). Presencia de lobos, jabalís, conejos, aves rapaces. DESTACADOS: Catamarán, monasterios, senderismo. Miradores en Sober.

MIRADOR DE A CUBELA, RIBAS DE SIL DESCRIPCIÓN: Perteneciente a la Red Natura 2000 y declarado Lugar de Impor- tancia Comunitaria, el Monte de O Faro (1.187 m), goza de una privilegiada situa- ción geográfica. Desde la cima de este monte se divisan territorios pertenecientes a las cuatro provincias gallegas. Paisaje de cimas redondeadas y graníticas. CONCELLOS: Chantada, . FLORA: En los valles, abundancia de robles galaico-portugueses.

monte faro monte DESTACADOS: Ermita de Ntra. Sra. de O Faro; importante romería que se re- monta al siglo XIII.

BIDUEIRAL EN SERRA DE SAN MAMEDE bidueiral de montederramo DESCRIPCIÓN: Situada entre la Ribeira Sacra y el Macizo de Queixa-, en la Sierra de San Mamede se encuentra un conjunto boscoso donde predomina el abedul (bidueiro, en gallego), mezclado con acebos, robles y helechos. CONCELLOS: Montederramo. FLORA Y FAUNA: En este conjunto boscoso con predominio de abedules pueden encontrarse corzos, jabalís, ciervos, águilas y azores. DESTACADOS: El otoño en el Bidueiral, cuando las hojas amarillas y rojizas ofrecen un singular espectáculo cromático. La tradición maderera a la que dio lugar, con el desarrollo subsiguiente de la carpintería y ebanistería en la zona.

9 recorridos fluviales

GARGANTA EN STO. ESTEVO, RÍO SIL ▶El trazado de los ríos entrar en íntimo contacto ragüismo y rafting, mien- Miño y Sil ofrece un con la naturaleza, cuya tras que en otros tramos se itinerario natural idóneo especial orografía ofrece desarrollan itinerarios en para acercarse a la riqueza recorridos de gran interés. barcas tradicionales. paisajística y monumen- Asimismo, las playas flu- tal de la Ribeira Sacra. ▶Los deportes náuticos viales ofrecen una buena Siguiendo el curso de estas también son posibles en oportunidad para el baño. dos arterias fluviales el estos parajes; en diversas visitante podrá contem- zonas puede practicarse pi- plar la magnificencia de ISLA MAIORGA, RÍO MIÑO las gargantas de estos ríos desde la profundidad de los catamaranes, visitar los principales núcleos monásticos de la zona en sus impresionantes empla- zamientos, y disfrutar de las diversas actividades que ofrece el entorno para el tiempo libre y el deporte. ▶Las variadas rutas de senderismo le permitirán 10 recorrido por el miño

San Fiz de Asma Sto. Estevo de CONCELLOS: • •Ribas de Miño MONFORTE CHANTADA O SAVIÑAO ← Belesar○ PANTÓN O SAVIÑAO CHANTADA Líncora○ provincia de Lugo CARBALLEDO A PEROXA Nogueira CGR-2.1 de Miño○ ◙ salida CARBALLEDO ← Monforte río Miño de Lemos llegada

de norte a sur ◙ • LU-1006 ○ Sto. Estevo de MONFORTE

Chouzán PANTÓN DE LEMOS +INFO ← Embalse de www.ribeirasacra.org Os Peares Os Peares Monforte: 982 404 715 ○ provincia de Lugo O Saviñao: 982 452 061 A PEROXA SOBER Pantón: 982 456 279 Chantada: 982 441 752 provincia de Ourense Carballedo: 982 466 000 NOGUEIRA A Peroxa: 988 206 614 DE RAMUÍN provincia de Ourense Escala aproximada:1:432.000 → MONFORTE-BELESAR-OS PEARES →Salida desde Monforte por co- → DISTANCIA: 50 KMS aprox. rredor rápido CGR.2.1 Monforte- TIEMPO ESTIMADO: 1 día, con el viaje en Chantada-Lalín hasta el río Miño. catamarán. Si no, medio día. Tomar la LU-533 dirección Belesar. → MODALIDAD: Automóvil, autobús. Viaje en catamarán. → ITINERARIO: Subir a Líncora (carretera con Acercamiento al río Miño desde Monforte muchas curvas que solo permite de Lemos, recorrido por el río en catamarán acceso hasta microbús), y desde allí desde Belesar, ruta por carretera bordean- tomar la carretera de Nogueira a Os do la ribera hacia el sur, hasta el punto de Peares. confluencia de los ríos Miño, Sil y Búbal en Descenso por carretera siguiendo el Os Peares. curso del Miño hasta la confluencia con el Sil y el Búbal en Os Peares.

PUEBLO DE BELESAR, RÍO MIÑO → ACTIVIDADES Y OCIO: Catamarán. Senderismo. Bodegas. Pesca. Recorridos en barca. → PUNTOS DE INTERÉS: Sto. Estevo de Ribas de Miño. Pue- blo de Belesar. Codos de Belesar (antigua calzada romana), por los que discurre el Camino Sur a Santiago. Senderismo. Iglesias de Stª Mª de Camporramiro, Stª Mª de Nogueira. “Cabo do Mundo” o meandro del Miño (a la altura de Nogueira de Miño). Bodegas. Stº. Estevo de Chouzán, S. Xoán da Cova y dólmenes, en Carballedo. Embalse de Os Peares. 11 recorrido por el sil

río Miño Os Peares ◙ PANTÓN A PEROXA

río Sil QUIROGA OU-14 Sto. Estevo de

Ribas de Sil ○ • SOBER CV-323 ← Luíntra ← provincia de Lugo Loureiro de este a oeste de este ○ NOGUEIRA DE Embalse de Sta.Cristina de río Sil RAMUÍN Sto. Estevo Ribas de Sil Balcóns de Madrid • A TEIXEIRA Alberguería○ Castro Cristosende ← Parada Barxacova ○ ○ de Sil ○ CV-323 ← ○ ← Chandrexa ← ○ PARADA DE CASTRO SIL CALDELAS

OU-303

OU-536 provincia de Ourense ←

○ Valilongo

→CASTRO CALDELAS- A TEIXEIRA-PA- CONCELLOS: Escala aproximada:1:251.000 RADA DE SIL- NOGUEIRA DE RAMUÍN- CASTRO A PEROXA CALDELAS, A TEIXEIRA, → DISTANCIA: 74 kms. aprox. PARADA DE SIL, NOGUEIRA → TIEMPO ESTIMADO: 1 día. DE RAMUÍN, A PEROXA → MODALIDAD: Automóvil, autobús. +INFO Castro Caldelas: → ITINERARIO: www.ribeirasacra.org 988 203 305 Recorrido siguiendo el trazado del río Sil, A Peroxa: A Teixeira: para contemplar los espacios naturales crea- 988 206 614 988 207 400 Nogueira de Ramuín: Parada de Sil: dos por su cauce, así como los principales 988 201 023 988 208 010 monasterios vinculados a su ribera.

→Saliendo de Castro Caldelas tras visitar para tomar el catamarán. Seguir a Luíntra su casco histórico, tomar la OU-536. A y bajar hasta Os Peares. la altura de Valilongo desviarse hacia → ACTIVIDADES Y OCIO: Baño en pla- Pedra do Sol, y de ahí hasta Cristosende. ya fluvial. Catamarán. Senderismo. Pesca. Bordear el río por San Lourenzo, Bar- Rutas a caballo. Piragüismo. Quads. xacova, Sacardebois, Chandrexa hasta → PUNTOS DE INTERÉS: Castillo-mu- Parada de Sil (distancia: 19 kms). Por una seo (Castro Caldelas); mirador natural. pista de tierra acceder al mirador “Bal- Cascada río Mao. Conjunto etnográfico cóns de Madrid”. Volver a Parada de Sil de la aldea de Lumeares. Pazo y mirador para dirigirse por la carretera de Castro de Cristosende. Mirador “Balcóns de Ma- al Monasterio de Sta.Cristina de Ribas de drid”. Monasterios de Sta. Cristina y Sto. Sil. Desde Parada, seguir hacia el oeste Estevo de Ribas de Sil. Aldea de Sto. Este- dirección Nogueira de Ramuín, pasando vo. En la ribera de enfrente, santuario de por Vilouxe, Alberguería, Loureiro, hasta Cadeiras (Sober). Mirador Pena Pombeira el Monasterio de Sto. Estevo de Ribas de (Pantón). Mirador de Cabezoá, A Costa, Sil. Bajar al embarcadero de Sto. Estevo O Picotiño e Triguas (Parada de Sil). 12 ruta del oro y del aceite Escala aproximada:1:262.000 A POBRA DO BROLLÓN

MONFORTE DE LEMOS Barxa de río Lor

Lor ○

N-120 Quiroga ← ← N-120○ Covas QUIROGA ○ ← provincia de Lugo San Clodio○ río Sil N-120 RIBAS DE SOBER ○ SIL Sequeiros ○Bendilló

provincia de Lugo río Sil ← provincia de Lugo CASTRO CALDELAS ○Montefurado provincia de Ourense N-120 Túnel de A Rúa Montefurado ←

MONTEFURADO, QUIROGA → QUIROGA-RIBAS DE SIL → DISTANCIA: 30 kms. aprox. +INFO www.ribeirasacra.org → TIEMPO ESTIMADO: 45 min. QUIROGA: 982 428 001 → MODALIDAD: RIBAS DE SIL: Automóvil, autobús, senderismo. 982 428 237 → ITINERARIO: Visita a las antiguas minas de oro ro- manas, cuyos restos más evidentes se encuentran a ambos lados del río Sil, MOLINO DE ACEITE, en los municipios de Quiroga (Mon- BENDILLÓ (QUIROGA) tefurado) y Ribas de Sil (Figueiredo, Peites y Piñeira). Visita, de especial interés, a la mina del Covallón. → Por la N-120 entre A Rúa y Mon- forte, salir a Montefurado (primero el túnel, a continuación el pueblo, donde están las Médulas). Continuar hacia Bendilló, donde se puede visitar el molino tradicional para elaborar aceite; seguir a Sequei- ros, Bendollo, Quiroga, Alto de Al- driz. Médulas de Margaride y Puente romano de Barxa de Lor.

13

ruta de la miel ← Alvariza ○ ○ ←

río Pacios provincia de Lugo

QUIROGA ← Carballo○ de Hospital Quiroga (Museo río Quiroga Etnográfico) ○Punto de interés ○ apícola ◄ A Monforte N-120 A Ponferrada ► Punto de interés ○apícola río Sil

Escala aproximada:1:83.000 → QUIROGA +INFO www.ribeirasacra.org → DISTANCIA: 5,5 kms. aprox. QUIROGA: 982 428 001 → TIEMPO ESTIMADO: 2 horas. →MODALIDAD: Automóvil, senderis- mo. → ITINERARIO: Recorrido por el paisa- je y la cultura vinculados a la producción apícola en la montaña luguesa.

MUSEO ETNOGRÁFICO, QUIROGA →La ruta discurre junto a los ríos Quiroga y Pacios, en un paraje de gran riqueza natural e interesante vegetación. Se puede visitar una alvariza –construcción típica para proteger las colmenas de los ataques del oso–, de gran valor cultural y etno- lógico. Asimismo, también se pueden visitar diversos centros de elaboración de miel y en la capital municipal, Quiroga, las salas del Museo Etnográfico, donde se podrán conocer los útiles tradicionales para el cuidado de las abejas y la obten- ción de este producto.

14 rutas monumentales provincia de Lugoprovincia de Toexe, siguiendo posteriormente derecha. ala undesvío tomar carretera la ycontinuar deAldosende hasta pasar el lugar de para iraSan Facundo deMiño: deRibas entrada enla deParadela, Portomarín→ Desde haciaParadela salir porcarretera la LU-633; S.Facundo. deS.Nicolaoiglesia oS.Xoán. EnParadela, de visita iglesia ala → ITINERARIO: Visita el centro urbano dePortomarín, con la → MODALIDAD: Automóvil, autobús. 10m. → TIEMPOESTIMADO: → DISTANCIA: 9kms. aprox. PARADELA → PORTOMARÍN- Maestro Mateo, también empleadas en togótico, presenta ennave ysantuario las bóvedas nervadas de la escuela del escuela dela las bóvedas nervadas esculturadas; la principalesculturadas; la recuerda las un rosetón geométrico. Enel interior, se conserva unbaldaquino del s.XVI, conserva se una pintura enma mural- yuna talla el Pórtico Gloria. dela Tres portadas de Santiago. con fachada culmina La sistema pro esdeestilo decubiertas - escenas apocalípticasescenas Catedral dela PORTOMARÍN Planta denave yábside únicos. El Miño de Ribas de FacundoSan Belesar de Embalse Portomarín dera policromada del s.XIV. • SAN NICOLAO ▶ ○

PARADELA LU-633 provincia de Lugoprovincia de Escala aproximada:1:342.000Escala ○ ○ S. XII-XIII. Loio río Miño Cortes ○ Pacios pinturas murales del s.XV. el interior han se recuperado en con ábside semicircular; templo una nave tiene única rectoral. y la iglesia va la El Antiguo monasterio, conser S. XII ◀ SANFACUNDO +INFO www.ribeirasacra.org ◙ ◙ Portomarín: 982545303 llegada salida Paradela: 982541101

- ruta del románico

Embalse de Belesar

Sta. María de provincia de Lugo Pesqueiras •

CHANTADA S.Fiz de Asma ← Sto. Estevo de

LU-1811 • Ribas de Miño ← • CGR-2.1 O SAVIÑAO salida Chantada LU-533 ◙ ○ ← • Escairón ◙ llegada S. Paio de ○ provincia de Lugo Diomondi +INFO

río Miño río www.ribeirasacra.org

románico en el miño en el románico CHANTADA: 982 441 752 PANTÓN O SAVIÑAO: CARBALLEDO 982 452 061

Escala aproximada:1:294.000 → CHANTADA- O SAVIÑAO → DISTANCIA: 17 kms aprox. → TIEMPO ESTIMADO: 30 min. → MODALIDAD: Automóvil, autobús, senderismo. → ITINERARIO: Visita a principales núcleos románicos en torno al Miño: Sta. María de Pesqueiras, en Chantada, y Sto. Estevo de Ribas de Miño y S. Paio de Diomondi, en O Saviñao. → Desde Chantada, tomar la carretera hacia el embalse de Belesar. A 4 kms, pasar la SANTO ESTEVO DE RIBAS DE MIÑO bifurcación de S.Fiz de Asma, S. XI-XII y seguir indicaciones hacia el embalse y unos metros más Su emplazamiento en una orilla muy empinada obligó adelante desviarse a la izquierda a construir una cripta con bóveda de cañón para elevar por una pista de tierra, hacia Stª la fachada y ordenar la terraza en que se asienta el atrio; María de Pesqueiras. Continuar asimismo, hubo que excavar en la roca para dejar sitio por la carretera del embalse de al ábside. Belesar, hasta enlazar con el co- La fachada principal es una de las mejores del románico rredor Chantada-Monforte. En gallego. Consta de cuatro arquivoltas cubiertas de va- Pesqueiras desviarse hacia Sto. riados motivos ornamentales, y arcos ciegos decorados Estevo de Ribas de Miño. Volver con molduras, imitando la triple entrada de una gran a la vía principal y enlazar con iglesia. Influencia del Maestro Mateo en la decoración: la LU-617 hasta Montecelo, para personajes sentados imitando los Ancianos del Pórtico llegar a Diomondi. de la Gloria. 16 ruta del románico → PANTÓN CHANTADA → DISTANCIA: 25 KMS aprox. O SAVIÑAO → TIEMPO ESTIMADO: 20 min. provincia de Lugo San Miguel → MODALIDAD: Automóvil, Monasterio de Eiré Monasterio de río Miñode Atán las Bernardas de Ferreira autobús. • Monforte CARBALLEDO • LU-4102 • de Lemos → ITINERARIO: Gran concen- N-120 ○ N-120 tración de arquitectura románica: N-120 ← MONFORTE PANTÓN Monast. de San Salvador de Ferreira LU-4104 DE LEMOS Os Peares •SanVicente (Ferreira de Pantón), S. Fiz de Can- de Pombeiro SOBER pantón río Sil gas, S. Miguel de Eiré, Monast. de A PEROXA provincia de Lugo Atán, S. Vicente de Pombeiro. NOGUEIRA DE RAMUÍN A TEIXEIRA +INFO www.ribeirasacra.org PARADA DE Pantón: 982 456 279 SIL provincia de Ourense Escala aproximada:1:724.000 → Desde Pantón, dirigirse a Ferreira (monast. San Salvador de Ferreira). Desde el centro de Ferreira, pasar la gasolinera, tomar a la izquierda a 2 kms, y al pasar Serode, un des- vío señalizado nos lleva a S. Fiz. Volver a Ferreira. A 2 kms. desde la rotonda (dirección Escairón), se encuentra S. Miguel de Eiré. Volver a Ferreira, seguir la N-120 y tomar desvío a la derecha a 3 kms que nos lleva al Monasterio Atán. Retomar la N-120, a la en- trada del pueblo de Peares, y tomar desvío a la izquierda hasta S. Vicente de Pombeiro. ◀MONASTERIO DE LAS BERNARDAS DE FERREIRA S. XII Se puede solicitar una visita al monas- terio (de 10 h. a 13 h. / 16 h. a 18 h.). Visión del claustro y acceso al templo y entorno exterior. El monasterio cuenta con hospedería al servicio de los visi- tantes, con plazas limitadas. Muy cerca se encuentra el monasterio de San Miguel de Eiré, singular por su única nave y por su estructura de iglesia-fortaleza, la iglesia de San Fiz de Cangas, la de San Estevo de Atán, fundada en el sigloVIII, y San Vicente de Pombeiro. Las cuatro se pueden vi- ◀SAN MIGUEL sitar los sábados por la mañana, previa DE EIRÉ cita antes de los jueves por la tarde en S. XII la oficina de Turismo de Pantón.

Iglesia de planta basilical, con tres naves y tres ábsides semicirculares. Tiene una torre circular rematada por un campanario cua- drado. Gran cristalera en fachada norte. SAN VICENTE DE POMBEIRO ▶ S. XII 17 ruta del románico

Monforte O SAVIÑAO de Lemos ○ MONFORTE DE LEMOS

N-120 ← San Pedro río Miño de Canaval • LU-5901 PANTÓN QUIROGA Os Peares Sta. María de ○Sober

Proendos• río Sil ← SOBER Embalse de Sto. Estevo LU-5903 provincia de Lugo San Vicente

románico rural románico •de Pinol

Cañón del Sil río Sil

provincia de Ourense

→ SOBER Escala aproximada:1:348.000 → DISTANCIA: 22 KMS aprox. +INFO www.ribeirasacra.org → TIEMPO ESTIMADO: 2 h. Sober: 982 460 513 → MODALIDAD: Automóvil, autobús. → ITINERARIO: Visita iglesias románicas rurales: S. Pedro de Canaval, Sta. María de Proendos, Sta. Mª de Bolmente, S. Vicente de Pinol y S. Xulián de Lobios. → Se llega a San Pedro de Canaval desde Monforte por la N-120 dirección Sober, en desvío LU-5901. Desde allí seguir pasado Sober hasta Proendos, y continuar hacia el sur por la LU- 5903 hasta Bolmente, Pinol y Lobios. ◀SAN XULIÁN DE LOBIOS S. XII

Románico rural con elementos de transición al gótico. Nave y ábside rectangular; la nave presenta cubierta de madera a dos aguas y el ábside una sencilla bóveda de crucería y bóveda de cañón apuntado. Tres portadas con arco de medio punto y capiteles decorados. Inte- rior: pinturas murales, s. XV-XVI.

La construcción inicial data de época románica. En la actualidad solo se evidencia por algunos restos en el ábside. En el interior ◀RUTA DE MIRADORES DE destacan los arcos que arrancan de columnas con fustes cortos, LA RIBEIRA SACRA: Para cilíndricos y monolíticos (parti- ver de cerca y de lejos. Próxima- cularidad que sólo comparte con mente, está prevista la restauración Sta. María de Albán, en ). y construcción de miradores para Pinturas murales del siglo XVI. la contemplación de los paisa- jes de la Ribeira Sacra. Paneles interpretativos. Acceso movilidad SANTA MARÍA DE reducida. PROENDOS ▶ S. XII 18 ruta de los monasterios Escala aproximada:1:390.000 río Miño → NOGUEIRA DE RAMUÍN-

Os Peares PARADA DE SIL PANTÓN A PEROXA → DISTANCIA: 21 kms. aprox. → TIEMPO ESTIMADO: 40 río Sil QUIROGA min. OU-14 Sto. Estevo de

Ribas de Sil • → MODALIDAD: Automóvil,

← SOBER ◙ CV-323 ← autobús, senderismo. Luíntra provincia de Lugo Loureiro ○ → ITINERARIO: Visita a los NOGUEIRA DE Embalse de Sta.Cristina de río Sil RAMUÍN Sto. Estevo Ribas de Sil Balcóns de Madrid imponentes monasterios a

○ • Alberguería ← Castro orillas del Sil (Sto. Estevo y Sta.

○ Parada A TEIXEIRA ← de Sil Cristina). A Sto.Estevo: Por la CV-323 carretera que va de Luíntra a PARADA DE CASTRO SIL CALDELAS Parada de Sil, a 5 kms tomar OU-303

OU-536 carretera señalizada hasta el monasterios en el sil en el monasterios provincia de Ourense Parador. A Sta. Cristina: seguir

○ Valilongo por la carretera paralela al río, con muchas curvas, dirección ◙ salida +INFO www.ribeirasacra.org Parada; después de Caxide to- NOGUEIRA DE RAMUÍN: 988 201 023 ◙ llegada PARADA DE SIL: 988 208 010 mar la carretera de Castro hasta el monasterio.

◀MONASTERIO DE STO. ESTEVO DE RIBAS DE SIL S. X-XVIII

Aglutina elementos románicos, góticos, renacentistas y barrocos. Mientras que la fachada pertenece a la última época, uno de los tres claustros (el denominado “de los Obispos”) es románico, y los otros dos, renacentistas. La iglesia, romá- nica, tiene planta basilical, con dos torres de campanario a los lados. En su interior se exhibe un gran altar de piedra que representa a Jesús con los Apóstoles. Retablos renacentistas (s. XVI).

Gran rosetón en la fachada, uno de los mejor conservados del románico gallego. El interior es sobrio y oscuro; una leyenda asegura que existió un túnel que comunicaba el ábside con el exterior. El antiguo monasterio estaba dispues- to en ángulo recto con respecto a la iglesia. Hoy se encuentra parcialmente reconstruido.

STA. CRISTINA DE RIBAS DE SIL▶ S. XII 19 ruta de los monasterios → MONTEDERRAMO- Os Peares○ XUNQUEIRA DE A PEROXA ESPADANEDO- río Sil N-120

→ DISTANCIA: 28 kms. aprox. Sto. Estevo de → TIEMPO ESTIMADO: 45 Ribas de Sil • NOGUEIRA DE provincia de Lugo min. RAMUÍN

→ MODALIDAD: Automóvil, • río Sil A TEIXEIRA Sta. Cristina de Castro Ribas de Sil autobús. N-120 provincia de Ourense Caldelas → ITINERARIO: Visita a PARADA DE ○ SIL CASTRO los monasterios del norte de Ourense○ CALDELAS ESGOS S. Pedro de Ourense (Sta. Mª de Montede- Rocas XUNQUEIRA DE OU-536 • ESPADANEDO rramo, Sta. Mª de Xunqueira y OU-536 Sta. María de ← ← •Xunqueira de S. Pedro de Rocas). ← Espadanedo ○ Leboreiro → Salir de Montederramo OU-536 dirección Leboreiro, enlazar OU-536 ←

MONTEDERRAMO sur en el monasterios con la OU-536 hasta llegar a Sta. María de la altura de Xunqueira. Para Montederramo • seguir hasta Esgos, volver a la OU- 536 dirección Ourense. Escala aproximada:1:588.000

+INFO www.ribeirasacra.org MONTEDERRAMO: 988 292 072/XUNQUEIRA: 988 291 001/ESGOS: 988 290 000 ◀MONASTERIO DE STA. MARÍA DE MONTEDERRAMO S. XII

Se conserva el documento fundacional de este cenobio (año 1124), en el que se registra por vez primera la locución “Ribeyra Sacra”. Apogeo entre los siglos XII y XIV. En la época de la Desamortización estaba considerado el segundo monasterio cisterciense más importante de Galicia.

◀S. PEDRO DE ROCAS - S. VI-XVII

Singular edificación excavada en roca viva, compuesta por la iglesia, la casa prioral (s.XVII), que hoy acoge el Centro de Interpretación de la Ribeira Sacra, el campa- nario integrado en la roca (s.XVII), el cementerio nuevo (s.XIX) y la fuente de S. Benito, surtidor natural. Conserva sepul- cros pétreos con forma STA. Mª DE XUNQUEIRA humana. DE ESPADANEDO - S. XII▶ Monasterio inicialmente agustino, a finales del s.XII pasó a depender del cisterciense Montederramo. Iglesia ro- mánica de tres naves con ábsides semicirculares; fachada principal barroca y claustro renacentista. En la actua- lidad se encuentra remozado y acoge las dependencias administrativas municipales. 20 ruta de los pazos de taboada

PORTOMARÍN

(a Lugo) ← ○ → TABOADA Portomarín → DISTANCIA: 30 kms. aprox. → TIEMPO ESTIMADO: Una mañana. provincia de Lugo

N-540 → MODALIDAD: PARADELA LU-4905 Automóvil, autobús, senderismo. San Pedro TABOADA • LU-611 río Miño → ITINERARIO: Taboada Fradé ○ ○ • Insua Visita a la zona de Galicia con mayor LU-6001 Relás ○ Gondulfe • •Perrelos ○ Mourulle○ concentración de pazos: el concello de Nogueira LU-6004 ○Castelos Taboada. Pazo de San Pedro, Casa Torre Piñeira○ • Moreda Embalse de de Moreda, Relás, Perrelos y Nogueira. • Belesar Vilar

N-540 provincia de Lugo → Desde Lugo tomar la N-540 dirección

Chantada, hasta llegar a Taboada. Seguir O SAVIÑAO las indicaciones de parroquias para ver CHANTADA

○ CGR-2.1 cada uno de los pazos. Chantada (a Monforte

río Miño de Lemos) ←

Escala aproximada:1:428.000

▶El pazo gallego es todo edificio ubicado en el campo que sirvió de residencia fija o temporal de familias nobles. Estos linajes de “se- ñores medianeros”, surgidos en torno al s. XVI, evolucionaron económicamente en siglos posteriores, y de su enriquecimiento son muestra evidente los pazos.

PAZO DE PERRELOS, TABOADA

▶Las distintas edificaciones que ▶Los pazos de Ta- ▶Entre los pazos de integran la Ruta de los Pazos de boada manifiestan un Taboada cabe destacar Taboada son propiedad privada, claro carácter rural; de el Pazo de San Pedro, la por lo que no pueden ser visitados proporciones mayores Casa Torre de Moreda; en su interior. que los pazos urba- los de Relás, Perrelos y El trazado de la ruta permite, sin nos, poseen elementos Nogueira. embargo, una adecuada visuali- como capilla, jardines, zación de sus características exter- palomar... nas, así como de su integración en el paisaje rural de esta zona de +INFO Galicia. www.ribeirasacra.org Información Concello Taboada: 982 465 301 www.concellodetaboada.com

21 ruta de iglesias luciérnagas

→ RECORRIDO: S. Nicolao de • Portomarín De norte a sur de la Ribeira Sa- cra.

TABOADA → TIEMPO ESTIMADO: 1 día río Miño para zona Ourense, y 1 día para zona Lugo.

N-540 → MODALIDAD: Sto. Estevo de Ribas de Miño Automóvil, autobús. • S. Paio de CHANTADA • Diomondi O SAVIÑAO → ITINERARIO: provincia de Lugo Visita a una decena de iglesias de

N-540 A Pobra do la Ribeira Sacra, en las que se de- S. Miguel de Brollón Sto. Estevo de Eiré N-120 ○ sarrolla un espectáculo de luz y Chouzán • río Miño • ○Monforte de Quiroga sonido para recrear la espiritua- CARBALLEDO ○ Lemos Pantón ○ lidad del entorno. Visitas de día S. Vicente de o de noche. A PEROXA •Pombeiro SOBER N-120 río Sil N-120 • Sto. Estevo de A TEIXEIRA N-540 Ribas de Sil • Sta.Cristina de Castro NOGUEIRA DE Ribas de Sil RAMUÍN Caldelas +INFO PARADA DE ○ SIL www.ribeirasacra.org S. Pedro de provincia de Ourense ○ Rocas XUNQUEIRA DE Información: Oficinas de Turismo e Ourense • OU-536 ESPADANEDO Información de los Ayuntamientos ○ OU-536 Esgos de Portomarín, Pantón, Esgos, • Sta. María de Montederramo Montederramo, O Saviñao, Carballedo, Nogueira de Ramuín y Parada de Sil. Escala aproximada:1:873.000 ▶La Ruta de las Iglesias Luciérnagas ha sido diseñada para conocer en su contexto las iglesias más representativas de la Ribeira Sacra, y de este modo, aprehender la esen- cia, la espiritualidad y la paz que configura estos espacios únicos. En estas iglesias, el visitante podrá gozar de un espectá- culo luminoso o acústico que acentúa la monumentalidad del entorno. CORO DEL MONASTERIO DE MONTEDERRAMO • San Nicolao de Portomarín- San Miguel de Eiré- Sta. Cristina de Ribas de Sil- San Pedro de Rocas- Santa María de Montederramo- Sto. Estevo de Ribas de Miño- Sto. Estevo de Ribas de Sil- Sto. Estevo de Chouzán- San Paio de Diomondi- San Vicente de Pombeiro.

22 conjuntos monumentales Carballedo (Lugo) Mª deNogueira, entre otras. S.Salvadorco-Artístico), deAsma, Stª MªdeCamporramiro oStª • Iglesias románicas deStª MªdePesqueiras (Monumento Históri- molino yel Alameda dela área recreativa deOSangoñedo. • Próximo zona aesta encuentrafluvialrío se del el paseo Asma, el Mayo). Calvo Sotelo de yDos (calle y Soportales deCultura) (Casa deLemos Casa sica), Iglesia de Santa Marina- (fachada neoclá (Praza doCantón), Praza doMercado, (s.XVIII).señoriales Praza deEspaña casonas blasonadas (s.XVI-XVII) ycasas antiguo• Casco empedradas, con calles • Castro deMorgade. Román yGrixoá. • Torres irmandiñas deSan del s.IV). mes (con sarcógafo romano • Iglesia parroquial deTe- Chouzán (románica). • Iglesia deSto. Estevo de (románica). • Iglesia deS.Xoán Cova da Chantada (Lugo) CHANTADA, CASCOHISTÓRICO www.concellocarballedo.org www.concellodechantada. STO. ESTEVO DE CHOUZÁN www.ribeirasacra.org OF.TURISMO: OF.TURISMO: 982 466000 982 441752 +INFO +INFO org conjuntos monumentales Monforte de Lemos (Lugo)

NTRA. SRA. DE LA ANTIGUA, “ GALLEGO”

ABAJO, CALLE PRINCIPAL DE MONFORTE DE LEMOS

• Colegio de Ntra. Sra. de la Antigua La iglesia posee un retablo de estilo (fin. s. XVI). Conocido como el “Es- churrigueresco con una talla de la Virgen corial gallego”. Estilo herreriano, con de Montserrat (única virgen negra de claustro blasonado e iglesia con retablo Galicia). firmado por Francisco de Moure. La colina desciende por las callejuelas de Alberga una importante pinacoteca, en la la antigua judería, que conserva alguna que destacan dos obras de El Greco y tres de las antiguas puertas de acceso a la del italiano Andrea del Sarto. ciudadela.

• Convento de las Clarisas (s.XVII), con excelente colección de arte sacro, entre las que destaca el Cristo Yacente de Gregorio Fernández. En su entorno se encuentra el “puente viejo”, que data del s.XVI.

• Pazo de San Xoán de Tor, a las afueras de la ciudad. Alberga una importante • Conjunto monumental de San Vi- biblioteca, y una colección de armaduras cente do Pino. Situado en el punto más (s.XIV-XV). alto de la población, está compuesto por una torre del homenaje, resto del antiguo +INFO castillo, y un monasterio benedictino, www.concellodemonforte.com www.ribeirasacra.org hoy Parador de turismo. OF.TURISMO: 982 404 715

24 conjuntos monumentales Pantón (Lugo) Paradela (Lugo)

• Monasterio de San Salvador • Capilla de Loio: con elementos mozárabes (s.X). de Ferreira (s.XII-XVIII). Mo- Situada en Cortes. Vinculada al origen de la Or- numento Nacional. Contiene den de los Caballeros de Santiago. sarcófagos góticos. • Iglesia de Sta. María de Ferreiros (s. XII, con • Iglesia de S. Miguel de Eiré pórtico románico). (s.XII), interesante muestra •Iglesia de S. Facundo de Ribas de Miño (transi- románica. ción al gótico). Monumento de Interés Histórico- • S. Vicente de Pombeiro Artístico. (s.XIII), cluniacense, se yergue • Iglesia de Sta. María de (s. XVIII, a orillas del Sil. con ábside románico). • Iglesia de S. Fiz de Cangas (s.XIII), que solo conserva la iglesia monacal con una am- +INFO www.paradela.es pliación del s.XVII. www.ribeirasacra.org • Iglesia de Sto. Estevo de Atán OF.TURISMO: IGLESIA-MONASTERIO 982 541101 (s.XII): con vestigios prerro- SAN VICENTE DE POMBEIRO mánicos. (PANTÓN) • Santuario de Augas Santas (s.XII-XVIII): con vestigios prerrománicos.

+INFO www.concellodepanton.es www.ribeirasacra.org OF.TURISMO: 982 456 377 / 982 456 279

PAISAJE DE MONTAÑA EN A POBRA DO BROLLÓN A Pobra do Brollón (Lugo)

• Iglesias románicas de Ferreiros y Veiga. • Conjunto arquitectónico de Vilachá: con vistas al Sil, conserva bodegas centenarias. • Castros de Saa, Salcedo, Lamaigrexa, Domiz, Barxa, entre otros. • Puente medieval y molino de Barxa. +INFO • Conjunto arquitectónico de Parada de Montes www.pobradebrollon.com y Forgas. www.ribeirasacra.org OF.TURISMO: • Convento de Ferreirúa. 982 430 546 • A sobreira de Santiorxo: árbol centenario 25 conjuntos monumentales Portomarín (Lugo) • Población trasladada en su totalidad en la +INFO www.concellodeportomarin.es década de los años 60 debido a la construcción www.ribeirasacra.org del embalse de Belesar. Históricamente, se tiene OF.TURISMO: constancia de la existencia de la Pons Minea 982 545 303 sobre el Miño, y la construcción de un hospital de peregrinos. • Iglesia de S. Nicolao o S. Xoán (s. XII-XIII). Iglesia-fortaleza. Monumento Nacional. Trasla- Quiroga (Lugo) dada y reconstruida piedra a piedra en el centro del actual núcleo de Portomarín. • Restos de minas de época • Castro de Castromaior. A 5 kms de la villa romana: túnel y médulas de de Portomarín. Poblado de más de 5 hectáreas Montefurado. distribuídas en al menos 6 recintos de caracte- • Castillo de Torrenovaes (al- rísticas castrexas, que visualmente transmiten la dea de Castillo-Sequeiros). concepción y fisonomía del mundo de la Edad • Conjunto histórico do de Hierro en Galicia. Abarca un amplio período Hospital: Iglesia Parroquial (su de la protohistoria gallega, desde el siglo IV a.C., cabecera es la Capilla prerro- hasta el siglo I d.C. mánica de San Juan). Casa +INFO Torre de Hospital (s. XVIII). www.concellodequiroga.com Casa de Carballedo (s. XIX) y www.ribeirasacra.org Casa da Encomenda (o Casa da OF.TURISMO: 982 435 125 Condesa). • Conjunto de interés etno- PORTOMARÍN, CENTRO gráfico: aldeas de A Seara, O CIUDAD Soldón y Outeiro, arquitectura de montaña. • Restos de antigua herrería en O Mazo. • Molino de aceite de Bendilló: Ribas de Sil (Lugo) se usa todos los años para la obtención tradicional de aceite.

• Iglesia de S.Clodio (s.XII-XIII): IGLESIA DE LA ABADÍA DE SAN CLODIO muestra elementos visigóticos re- aprovechados. • Iglesia de Sta. María de Torbeo (s.XII-XIII): de origen monástico. • Restos de minas romanas en Pei- tes, Figueiredo y Piñeira. • Puente de hierro sobre el Sil.

+INFO www.ribeirasacra.org OF.TURISMO: 982 428 237 www.concelloderibasdosil.es

26 conjuntos monumentales O Saviñao (Lugo)

+INFO • Iglesias románicas de Seteventos y Marrube. www.concellodosavinao.com • Iglesia de S.Paio de Diomondi (románica). www.ribeirasacra.org • Iglesia de Sto. Estevo de Ribas de Miño OF.TURISMO: (s.XIII). Monumento Nacional. 982 452 061 • Casa-fuerte da Candaira (s. XIII): arquitectura civil militar. • Conjunto de dólmenes; el de Abuime es uno de los mayores de Galicia. • Conjunto de castros: Freán y Vilatán. Sober (Lugo)

• Iglesias de Sta. Mª de Proendos (s. XII) y S.Xulián de Lobios (s.XIII). • Iglesia de Pinol (s. XII): destaca el rosetón con el diseño de la estrella de Salomón. • Santuario de la Virgen de Cadeiras (s. XVIII): se celebra la romería el 8 de septiembre. Excelentes vistas panorámicas. • Iglesia de Bolmente (s. IX): restos románicos. • Iglesia de S.Pedro de Canaval (s.XIII): restos románicos.

STO. ESTEVO DE RIBAS +INFO DE MIÑO www.concellodesober.com www.ribeirasacra.org Taboada (Lugo) OF.TURISMO: 982 460 513

• Pazos de Perrelos, Relás, San PAZO DE SAN PEDRO Pedro de Bembibre. • Casa da Torre de Moreda. • Restos prerrománicos de Fradé, Insua, Arxiz, Moreda y Vilela. • Iglesias románicas de Taboada dos Freires, Cerdeda, Bouzoa, Piñeira, S. Pedro de Bembibre. • Cruceiros de Castelo, Fontao (Vilela) y Piñeira.

+INFO www.concellodetaboada.com www.ribeirasacra.org OF.TURISMO: 982 465 301 27 conjuntos monumentales

CASTRO CALDELAS. Castro Caldelas (Ourense) AL FONDO, EL CASTILLO

• Casco antiguo, con calles empedradas, • Iglesia y monasterio de S. Paio de Abe- casas de galerías y entorno del castillo. leda (medieval). Hoy en ruinas. • Castillo: data del s. XIV, conserva • Molinos de A Ponte y Alais. varias torres. Escenario de las revueltas +INFO www.castrocaldelas.es irmandiñas en el s.XV. Mirador natural www.ribeirasacra.org sobre la comarca. OF.TURISMO: 988 203 358 • Aldeas de Vilarellos, Susaus y O Burgo. Esgos (Ourense)

• Monasterio de S.Pedro de Rocas (s.VI): el más antiguo de Galicia. Excavado en la roca, fue incorporando sucesivas ampliaciones. Abundancia de sarcófagos antropomorfos. El campanario, también de roca viva, data del s.XVI.

+INFO www.concelloesgos.com www.ribeirasacra.org OF.TURISMO: 988 290 000 TUMBAS ANTROPOMORFAS EN SAN PEDRO DE ROCAS

28 conjuntos monumentales

Montederramo (Ourense)

• Ponte Vella de Vilariño Frío (s.III): antigua calzada romana entre Astorga y . • Monasterio de Sta.María de Montederramo (s. XVI-XVII): de origen benedictino, pero auge en época cisterciense. Edificio actual renacentista, escuela herreriana. Uno de los monasterios más hermosos e imponentes. • Ruinas de castros cerca de embalse de Leboreiro. MONASTERIO DE STA. MARÍA DE MONTEDERRAMO • Capilla, cruceiro y peto de ánimas de Marrubio. Parada de Sil (Ourense)

+INFO • Monasterio de Sta. Cristina de Ribas de Sil www.concellomontederramo.org www.ribeirasacra.org (s.XII-XVI): conserva iglesia románica. El OF.TURISMO: conjunto monumental ofrece una vista excep- 988 292 000 cional sobre el cañón del Sil. • Petos de ánimas de Cimadevila, Coutiño y Teimende. +INFO www.paradadesil.com www.ribeirasacra.org • Puente medieval en Forcas. OF.TURISMO: • Cruceiro de Forcas. 988 208 010 • Tumbas antropomorfas en San Lorenzo. • Ermida de triguas. Nogueira de Ramuín (Ourense) • Monasterio de Sto. Estevo de Ribas de Sil (s.X- s.XVIII): el actual edificio tienen origen románi- co, aunque con añadidos de siglos pos- teriores (claustros gótico y renacentistas, fachada barroca). • Iglesia de S.Martiño de Nogueira. • Mámoas da Moura. • Capilla de la Virgen del Monte. • Pazos de Seara y Celeiros.

+INFO www.nogueiraderamuin.com www.ribeirasacra.org OF.TURISMO: 988 201 023 MONASTERIO DE STO. ESTEVO DE RIBAS DE SIL 29 conjuntos monumentales A Peroxa (Ourense) • Castillo de A Peroxa: proba- blemente del s. XII, sobre un pri- mitivo castro. Mirador natural. • Molinos de Barra y en el río Búbal. • Pazos de Redondelle, Ansariz y Turbisquedo. • Iglesia barroca de S.Martiño.

+INFO www.aperoxa.es www.ribeirasacra.org OF.TURISMO: 988 206 614

RUINAS DEL CASTILLO DE A PEROXA Xunqueira de Espada- A Teixeira (Ourense)

nedo (Ourense) • Conjunto arquitectónico de • Monasterio de Sta. María de Xun- Lumeares, con hórreos, cruceiro, queira de Espadanedo (s. XII-XVIII): peto de ánimas y puente. uno de los monasterios más impor- tantes de Galicia; aglutina varios estilos: claustro renacentista, iglesia románica y fachada barroca.

CASA TÍPICA EN A TEIXEIRA

MONASTERIO DE +INFO www.concelloateixeira.org www.ribeirasacra.org OF.TURISMO: +INFO www.ribeirasacra.org 988 207 400 OF.TURISMO: 988 291 001

30 actividades y ocio EL VINO, PROTAGONISTA deporte. y deocio atractivas modalidades ymonumentaltica con lasmás integrando paisajís riqueza la - deturismoposibilidades activo, visitante una amplia de variedad Sacraofrece Ribeira al ▶La de la Ribeira Sacra.Diversas Ribeira de la , quesenderismo combinan un amplio aprovechamien- zonas derecreo garantizan historia ynaturaleza, ofre- cen una visión más íntima ▶Las abundantes▶Las de rutas to del delasposibilidades entorno. playa fluvialcanoa y raft. en catamarán ybarca, baño en para el piragüismo, navegación rando unmarco deposibilidades los afluentes menores, configu- combina con lascorrientes de delosgrandes se ríos curso ▶El monumentalidad. naturaleza, gastronomía y itinerarios, que combinan através tierra de la devarios SacraylosproductosRibeira Denominación deOrigen diferentes dela variedades deconocer posibilidad la las VIÑOBÚS del ruta ofrece ración Sacra.La Ribeira dela determinante configu enla - vino esunelemento▶El EMBARCADERO DE STO. ESTEVO viñobús y bodegas ▶ El vino ha sido uno de los grandes valores de la Ribeira Sacra, configurando tanto su paisaje como su modo de vida. Las vertientes soleadas del Miño y del Sil están pobladas de terrazas con viñedos, que ofrecen un vino cada vez más apreciado. Sus diferentes zonas productoras (subzonas de Amandi, Chantada, Quiroga-Bibei, Riberas do Miño y Riberas do Sil) comercializan los vinos bajo la Denominación de Origen Ribei- ra Sacra. Sus blancos y tintos jóvenes son el fruto de la mejor selección de uvas de las variedades Mencía, Albariño, Godello y Treixadura.

ADEGAS AMEDO S.L. Teléfono: 982 410 299 Teléfono: 988 207 418 Tarrio - San Fiz www.algueira.com ADEGA CACHÍN 27516 Chantada (Lugo) ADEGA PROENCIA Eirexa - Abeleda Teléfono: 982 184 488 Sanxillao - Proendos 32765 A Teixeira (Ourense) www.adegasamedo.com 27460 Sober (Lugo) Teléfono: 619 859 281 ADEGAS E VIÑEDOS Teléfono: 982 460 055 ADEGA PONTE DA LAREU BODEGAS RECTORAL BOGA Fondo de Vila-Sabadelle DE AMANDI Couto- Sampaio 27517 Chantada (Lugo) Amandi 32760 Castro Caldelas

BODEGAS Teléfono: 616 561 820 27423 Sober (Lugo) (Ourense) www.adegaslareu.com Teléfono: 988 384 200 Teléfono: 988 203 306 TERRAS BENDAÑA www.bodegasgallegas.com [email protected] Sobrado - San Pedro de ADEGA LUCENZA ADEGA DO MOLLÓN Líncora Corbelle- Proendos Casanova -Viñoás 27514 Chantada (Lugo) 27460 Sober (Lugo) 32448 Nogueira de Teléfono: 679 267 816/ Teléfono: 982 460 546 Ramuín (Ourense) 680 807 047 BODEGAS REGINA Teléfono: 988 222 272 BODEGAS Y VIÑEDOS VIARUM Móvil: 687 512 873 D. BERNARDINO Doade s/n http://www.pombares.com Sta. Cruz de Brosmos 27424 Sober (Lugo) ADEGA LEIRABELLA 27425 Sober (Lugo) Teléfono: 619 009 777 Leirabella - Sacardebois Teléfono: 982 404 701 www.reginaviarum.es 32740 Parada de Sil www.donbernardino.com PRADIO (Ourense) ADEGAS S. JOSÉ A Peroxa 68 Teléfono: 988 290 003 Santa Mariña de Eiré 32150 A Peroxa (Ourense) [email protected] 27439 Pantón (Lugo) Teléfono: 626 554 003 ADEGAS VALCAR Teléfono: 982 456 545 www.pradio.org San Adrián - Sacardebois www.adegassanjose.com ADEGA VELLA 32727 Parada de Sil BODEGAS VAL DE Eirexa 14- Abeleda (Ourense) 32765 A Teixeira (Ourense) Teléfono: 988 208 245 QUIROGA www.adegasvalcar.com Ctra. Nacional 120, Km 489 Teléfono: 606 807 897 www.adegavella.es 27320 Quiroga (Lugo) La mayoría de las bodegas Teléfono: 982 428 580 ADEGA VICTORINO ofrecen visitas y catas ADEGA ALGUEIRA ÁLVAREZ comentadas previa cita. Francos - Doade Luis Carballo 74 Certificado de Modelo de Aproximación á Calidade expedido la - por Secre Aproximación CertificadoModelo de de (MACT) y Comercio Turismo de Industria, Ministerio del taría de Turismo 27460 Sober (Lugo) 32765 A Teixeira (Ourense) + INFO: OFICINAS CONSORCIO TURÍSTICO RIBEIRA SACRA - Tlfno. 988 201 023

32 viñobús

▶El El Consorcio de Turismo quiere acercarles a una viven- cia única VITICULTURA HEROICA. Por ello, en los últimos años ponemos a su disposición RUTAS ENOLÓ- GICAS organizadas en torno al mundo del vino de Ribeira Sacra. Se trata del VIÑOBUS; recorridos de media jornada en los que se visitan diferen- tes bodegas de la Denomina- ción de Origen y el CENTRO DEL VINO Ribeira Sacra. Las catas comentadas por exper- tos enólogos de las BODE- GAS, las degustaciones en el centro del vino y la contem- plación de los viñedos in situ, no les dejarán indiferentes. VISTA PANORÁMICA DESDE VIÑEDO TEMPORADAS DE FUNCIONAMIENTO Campaña de Semana Santa Campaña de Verano Campaña de Vendimia

VISITA A VIÑEDO

Información y reservas: Precio VIÑOBÚS: Telf. 638 823 592 6 euros (tarifa general) / [email protected] 2 euros (niños hasta 12 años) La venta de billetes se efectuará en el Este importe incluye: propio autobús. Durante el trayecto, un ▶Transporte en microbús. informador turístico se encargará de ▶Guía acompañante. los comentarios y explicaciones. Este ▶Visita a una bodega y cata comentada. informador turístico se reservará la posi- ▶Visita al Centro del Vino de la Ribeira bilidad de modificar la ruta en función de Sacra, y degustación. posibles contingencias. ▶Obsequio.

33 catamarán

Recorridos por el Sil

➢Embarque: Club Náutico de Doade (Sober). →Itinerario: Doade- Os Chancís- Doade. →Tiempo estimado: 2 h. 15 min. →Reservas: 982 260 196. →Precio: 9 €. Descuentos para grupos, tercera edad, Carnet Joven y niños hasta 12 años. Incluye guía durante trayecto. →Horario salidas: 12:00 h/3:30 h (hasta 08/01/11). Fin de semana (lunes a viernes cerrado). +INFO : Consultar posibles modificaciones de la ruta en: Diputación de Lugo: 982 260 196

➢Embarque: Embarcadero de Sto. Estevo (Nogueira de Ramuín). →Itinerario: Santo Estevo- zona de Parada de Sil -Santo Estevo. →Tiempo estimado: 1h 30 m. →Reservas: 982 254 545 - 902 100 403 - 600 968 847 (permanente) →Precio: 11€ (laborables invierno), 13 € (fin de semana invierno); 13 € (laborables verano), 14€ (fin de semana verano). Descuentos para grupos, tercera edad, Carnet Joven y niños hasta 12 años. Tarifa familiar. Opción paquete turístico para grupos de más de 25 personas: circuitos culturales por la Ribeira Sacra y visitas teatralizadas. →Horario salidas: 12:30 h /16:00 h. Lunes cerrado, excepto en agosto. Abierto de marzo a octu- bre. +INFO : Viajes Hemisferios: 982 254 545/ 902 100 403

➢Embarque: Embarcadero de Sto. Estevo (Nogueira de Ramuín). →Itinerario: Santo Estevo- San Fiz-Santo Estevo. →Tiempo estimado: 1h 25 m. →Reservas: 988 215 100. →Precio: 12 € (laborables invierno), 13 € (fin de semana invierno); 13 € (laborables verano), 14 € (fin de semana verano). Descuentos para grupos, tercera edad, Carnet Joven y niños hasta 12 años. →Horario salidas: confirmar horario al efectuar la reserva. EMBARCADERO DE BELESAR, RÍO MIÑO Abierto de 01/03 a 14/12. +INFO : Viajes Pardo: 988 215 100 www.riosil.com Recorrido por el Miño

➢Embarque: (1)Presa de Peares, cola del embalse (a 10 kms de Chantada dirección Mon- forte). (2)Belesar bodega (O Saviñao), club fluvial Belesar (a 5 kms de Chantada dirección Monforte). →Itinerario: Belesar pueblo- playa de A Cova- isla de Maiorga- Belesar pueblo. (Mañanas: para- da de 20 m. en la playa de A Cova. Tardes: parada de 20 m. en la isla de Maiorga). →Tiempo estimado: 2 h. →Reservas: 982 260 196. →Precio: 9 €. Descuentos para grupos, tercera edad, Carnet Joven y niños hasta 12 años. Incluye guía durante trayecto. →Horario salidas: 12:00 h/3:30 h (hasta 08/01/11). Fin de semana (lunes a viernes cerrado).

+INFO : Consultar posibles modificaciones de la ruta en: Diputación de Lugo: 982 260 196 34 áreas recreativas Provincia de Lugo A POBRA DO BROLLÓN ➢Sanugueiros: A Pobra. PLAYA FLUVIAL. CARBALLEDO ➢Saa: Saa. Se puede comer. ➢Os Peares: con PLAYA FLUVIAL. ➢A Ferreirúa: A Ferreirúa. Se puede comer. ➢A Gandareira: a 1 km de A Barrela. ➢A Pobra do Brollón: A Pobra. Se puede Se puede comer. comer. ➢San Vitorio: Saa. Se puede comer. CHANTADA ➢Lamaigrexa: Lamaigrexa. Se puede comer. ➢O Sangoñedo: núcleo urbano. Con ➢Miradoiros: Penas dos Pontós (Salcedo), PLAYA FLUVIAL. Se puede comer. Parque Capilla (Vilachá), y Voltas do Atallo (Sal- infantil. Próxima a Paseo Fluvial. Área de cedo). ➢Souto de Paramedela: Salcedo. Se estacionamiento de autocaravanas. puede comer. ➢Campo da Feira Vello: Chantada núcleo urbano. Se puede comer. Parque infantil. PORTOMARÍN ➢Monte do Faro: Monte Faro, cerca de la capi- ➢Ventas de Narón: Ventas de Narón. Con lla de Ntra. Sra. do Faro. Se puede comer. albergue. Se puede comer. ➢Ribeiras de S.Fiz: Ctra.C-533 Chanta- ➢Gonzar: Gonzar. Con albergue. Se puede da- Monforte. Se puede comer. MIRADOR comer. NATURAL. ➢Campo da Festa (Parque de Agustín Río): C/ Peregrino, Portomarín. Con piscinas. Se MONFORTE DE LEMOS puede comer. ➢Ribas Altas: Ribas Altas. Se puede comer. ➢Campo da Feira: Avda. Chantada s/n. ➢Ladera Monte de San Vicente. Cubierto. Se puede comer. ➢A Vide: A Vide. Se puede comer. Entorno ➢Parque Antonio Sanz: Portomarín. fluvial. ➢MIRADOR: Ctra. nueva de Lugo. Se puede ➢Palleiros: Marcelle. Se puede comer. MI- comer. RADOR DO DUQUE. ➢Cañón del Sil-Puente de Abeleda: Mar- QUIROGA celle. Cerca del embarcadero de catamarán, ➢Paseo de los ríos Quiroga y Sil: A Ribeira, entre Monforte y Sober. Quiroga. CIRCUITO BIOSALUDABLE. ZONAS DE BAÑO. Se puede comer. Zona PARADELA de juegos infantiles. ➢Chopera de Monte- ➢A Panceira: Paradela. Se puede comer. furado: S.Miguel de Montefurado. Se puede ➢O Cabo: Paradela. Se puede comer. comer. ➢Bendilló: Bendilló. Se puede comer. ➢Fixón: Fixón, ctra. Pedrafita-Palas de ➢Soldón: Soldón. Se puede comer. ZONA DE Rei. Se puede comer. BAÑO. ➢A Conchada: Monte A Conchada. ➢Castro: Castro, ctra.Pedrafita-Palas de Se puede comer. ➢Conceado: Conceado, Rei. junto al río Lor. Se puede comer. ➢Campo da ➢Ruxidoira: Paradela. Arboledas con Festa: A Hermida. Se puede comer. ➢Parque especies autóctonas. da Constitución: Quiroga. Se puede comer. PANTÓN O SAVIÑAO ➢Maiorga: Maiorga, río Miño. Zona de ➢Playa de A Cova: A Cova. PLAYA FLU- pesca. ZONA DE BAÑO (sin socorrista). VIAL. Se puede comer. Deportes acuáticos. Restaurante y cafetería. ➢A Devesa: Escairón. Se puede comer. ➢Casebio: Deade. Se puede comer. ➢A Lama: Escairón. Se puede comer. CIR- ➢Campo do Cristo: S.Fiz de Cangas. Se CUITO BIOSALUDABLE. Pistas deporti- puede comer. vas. ➢Gallegos: Gallegos. Se puede comer. ➢Currelos: Currelos. Se puede comer. Parque ➢Monte Baliño: Ferreira de Pantón. Se infantil. puede comer. Próxima a complejo polide- ➢Aiaz: Aiaz. Se puede comer. Pista polide- portivo con piscinas. portiva. ➢Campo da Feira: Ferreira de Pantón. Se ➢A Regueira: Escairón. Paseo o deporte. puede comer. ➢Parques infantiles: Xan de Forcados y Méndez Núñez, Escairón.

35 áreas recreativas RIBAS DE SIL TABOADA ➢San Clodio: S.Clodio. PLAYA FLUVIAL. ➢A Medela: A Medela. Se puede comer. CIRCUITO BIOSALUDABLE, PIC (Punto Piscinas. Información Turística), ÁREA DE AUTO- ➢Club Náutico de Ponte Mourulle: Ponte CARAVANAS, anfiteatro con actividades Mourulle. ZONA DE BAÑO (socorrista culturales. Se puede comer. sólo en verano). Albergue. Deportes náuti- cos. Se puede comer. SOBER ➢Cadeiras: Cadeiras. Se puede comer. ➢Sober: Sober. Se puede comer. Próxima a piscinas municipales. ➢Os Chancís: Os Chancís. Embarcadero.

Provincia de Ourense

CASTRO CALDELAS ➢Ponte das Táboas: Ctra. OU-536, a 2 kms. de Castro Caldelas. Próxima a Fonte de Piñeira (aguas mineromedicinales). Se puede comer. PLAYA FLUVIAL. PLAYA FLUVIAL DE A COVA, O SAVIÑAO

ESGOS ➢Moura: Moura. Se puede comer. ➢Laioso: Laioso-O Pinto. Se puede ➢Eiradela: Eiradela. Se puede comer. Peque- comer. ➢Tarreirigo: Tarreirigo. Se puede ño jardín. comer. ➢Pardeconde: Pardeconde. Se puede comer. ➢Fondodevila: Fondodevi- PARADA DE SIL la. Se puede comer. ➢Campo de Filgueira: Filgueira. Se puede comer. ➢Os Torgas, Balcóns de Madrid: MONTEDERRAMO A 2 kms de Parada de Sil. Se puede comer. ➢Ponte Mazaira: Ponte Mazaira. Se puede MIRADOR. ➢A Lama: Parada de Sil. Se comer.PLAYA FLUVIAL. puede comer. ➢Capela de Outeiro: Castro. ➢Campo do Casar: San Mamede. Se puede Se puede comer. ➢Rabacallos: Chandrexa. comer. ZONA DE BAÑO. ➢Barxacova: Barxacova. ➢Refuxo da Retorta: A Retorta. Se puede Desembocadura del Mao en el embalse de comer. ZONA DE BAÑO. Sto. Estevo. →PLAYA FLUVIAL en Embalse Sto. Estevo. ➢Pradomao: Zona de baño. Se NOGUEIRA DE RAMUÍN puede comer. PARQUES BIOSALUDA- ➢Gundiás: Gundiás. Se puede comer. BLES: Parada de Sil y Sacardebois. ➢San Miguel do Campo: San Miguel. Se puede comer. A PEROXA ➢Armariz: Armariz. Se puede comer. ➢Campo da Saúde: Mirallos. Se puede ➢Luíntra: Luíntra. Se puede comer. comer. ➢Santo Estevo: Junto al Parador-Monas- ➢Campo do Amparo: Carracedo. Se puede terio. Se puede comer. comer. ➢Penalba: Penalba. Se puede comer. ➢Recinto do Castelo: A Peroxa. Se puede Parque infantil. comer. ➢Alberguería: Alberguería. Se puede ➢Recinto Ferial de A Peroxa: A Peroxa. comer. →PLAYA FLUVIAL en Os Peares. ➢Vilouxe: Vilouxe. Se puede comer. ➢Faramontaos: Faramontaos. Se puede A TEIXEIRA comer. Parque infantil. ➢Parque infantil: A Teixeira. ➢Rubiacós: Rubiacós. Se puede comer. ➢Parque biosaludable: A Teixeira. ➢Mundín: Mundín. Se puede comer. →PLAYA FLUVIAL en Abeleda.

36 senderismo CARBALLEDO ➢SENDEIRO DO GARABULLO: Castro-Alvarín-Penedo do Garabullo. 7 kms. Dif. media-baja. CHANTADA ➢CODOS DE BELESAR: Belesar-Líncora. 4 kms. Dificultad alta. CAMIÑO➢ DE INVIERNO A SANTIA- GO: Belesar-Monte Faro. 16,7 kms. ➢RUTAS POR LA RIBEIRA SACRA: Corneda-O Sisto (1,7 kms), dif. baja. O Outeiro-O Currado (2,7 kms), dif.media. O Fontao-Queixeiros (2,3 kms), dif.media. Belesar-Pincelo (2,6 kms), dif.baja. A Costa- (0,8 kms), dif. baja. Nogueira-Souto (4,1 kms). Dif.media.

Portomarín MONFORTE DE LEMOS ○ provincia de Lugo Provincia de Lugo PORTOMARIN ➢RUTA DO CABE: Ribas Altas-A Parte. ← 8 kms. Dif.media. Loio ← Cortes río Loio Porto ← Caneiro Rego de Bocelo ← Laxe río Loio Mirallos PARADELA Rego de Mirallos ← ← provincia de Lugo ➢CAMINO FRANCÉS A SANTIAGO: ← Retorta ← Francos Brea-Vilachá. 7 kms. Dif.media PARADELA ← Castro ➢RUTA DO LOIO: Paradela-S.Xoán de (San Mamede) Loio. 7 kms. Dif.media. Ruta homologada

PRG-14. Pacios ○

Escala aproximada:1:158.000 Ruta DO LOIO (PRG-14) PANTÓN Información: Concello de Paradela (www.paradela.es). ➢POMBEIRO-SAN COSMEDE: 3 kms. Dif. media. ➢RUTA FERVENZA DE AUGACAÍDA: Marce-Iglesia Atán-Segade. 8 kms. Dif.media-alta. ➢CAMINO DE : Ferreira- Torre Maside-Ferreira. Mixta (a pie y por carretera). 2 kms. Dif.baja. ➢CAMINO SUR A SANTIAGO: Tramo desde O Reguengo a Gallegos. 2 h. ➢RUTA DE AUGAS SANTAS: Balneario Augas Santas-Toldaos-Balneario Augas Santas. 2km. Dif. media-baja. ➢RUTA CAMIÑO DA CUARTA: Outeiro-Castillón. 1km. Dif. baja. ➢RUTA DA CURUXEIRA: San Fiz de Cangas-Augas Férreas-A Cal- Pacios-Arribada. 4 km. Dif. baja. ➢RUTA DE A CRUZ: A Cruz-Pena Pombeira-Frontón. 7 km. Dif. baja. A POBRA DO BROLLÓN ➢PENA DE CATRO CABALEIROS: Fondorallo-Saa-Fondorallo. 18 kms. Dif.media-alta. ➢CAMINO SUR A SANTIAGO: Tramo Barxa de Lor- Monte Gándara. 14 kms. Dif.media-baja. ➢PARADA DOS MONTES- CABANAS DO MAZO: 2 kms. Dif.baja. ➢RUTA MOLINOS DEL CABE: Fornelas-Fornelas. Dif. baja. ➢RUTA DEL HIERRO: Viduedo-Loureiro. Dif.media-baja. ➢RUTA ORO-HIERRO: Salcedo-As Laceiras- Ferrería da Pena-A Ponte de Barxa-Mina de Ouro da Lama-A Roda do Castro-Salcedo. 12 kms. Dif.media. ➢RUTA CASTAÑA-MIEL: Salcedo-Alvarizas da Poxa-Souto de Paramedela-Miradoiro das Penas-Salcedo. 10 kms. Dif.media. ➢RUTA DEVESA DE LOUREIRO: Salcedo-Domiz-Loureiro-Souto de Folgueiras-Caba- nas do Mazo. 15 kms. Dif.media. ➢RUTA DE A COVA DAS CHOIAS: A Pobra do Brollón-Pacios-Biduedo. 8 kms. Dif. media-baja. ➢RUTA DO S. VITOIRO: Capela do S. V. - Miradoiro do S. V. 1,5 kms. Dif. media. QUIROGA ➢A GOLADA-PIA PAXARO: 13,5 kms. Dif.alta. ➢A SEARA-LAGUNA DE LUCENZA: 11,7 kms. Dif. media. ➢RUGANDO-A SEARA: 19 kms. Dif. alta. ➢RUTA DA DEVESA DO CERVO: O Mazo-Cabanas de Montouto. 5 kms. Dif. media. ➢RUTA DE LA ENCOMIENDA: Castillo de Torrenovaes- A Hermida. 5 kms. Dif.baja. ➢RUTA DEL ORO Y DEL ACEITE: Montefurado-Bendilló. 7 kms. Dif.media. Por Camino de Santiago, ruta de invierno. ➢RUTA DO PREGAMENTO DE CAMPODOLA: Campodola-Leixazós. 4 kms. Dif.baja. ➢RUTA DEL RÍO QUIROGA: Campos de Vila-Casa do Vello. 14,6 kms. Dif.media-alta. ➢RUTA DA FERVENZA DE VIVEIROS: Aldea de Viveiros-Fervenza. 2 kms. Dif. baja. ➢RUTA DAS ABELLAS: Penarrubias-Alvariza-Carballo de Hospital. 5,5 kms. Dif baja. ➢RUTA DA CALEIRA: Rugando-Ponte Sol- dón. 10.5 kms. Dif. media-baja. ➢RUTA SUR DO CAMIÑO DE SANTIAGO: Tramo de Quiroga. 35.5 kms. Dif. media-alta. ➢RUTA SUR DE CAMPOS DE VILA: Campos de Vila-Casa do Vello. Circular. 14.6 kms. Dif. media. Información sobre rutas: rutasquiroga.blogspot.com RIBAS DE SIL ➢RUTA DEL ORO: Peites-Piñeira. 8 kms. Dif. media. ➢RUTA DA CUBELA: Castro de Abaixo. Circ. 14,7 kms. Dif.media. ➢CAMINO SUR A SANTIAGO (2ª ETAPA): San Clodio-A Cubela. 14,6 kms. Dif. media. ➢RUTA DO COVALLÓN: Visita a mina romana. Dif. baja 37 senderismo

O SAVIÑAO Rosende ○ ➢CAMINO SUR A SANTIAGO: Fión-Belesar. 7,8 kms. Acedre← ➢CODOS DE BELESAR: Tramo Diomondi-Belesar. provincia de Lugo Areas Parte empedrada de la antigua calzada romana durante 1 km. 3,1 kms. río Cabe ← PANTÓN Portizó ←

SOBER ← Anllo ➢CAMINO SUR A SANTIAGO: 3ª etapa. Ponte Paradela- río Cabe Monforte, 19,9 kms, de los que 5,1 kms pasan por tierras de Sober. Dif.media. ➢SENDEIRO DOS VIÑEDOS DA ← RIBEIRA SACRA: S.Miguel de Rosende-Os Chancís Nogueira

Cañón del Sil Embarcadoiro. 11,5 kms. Dif.media-baja. Ruta homologada SOBER PRG-86. ➢RUTA DE LOS MOLINOS DEL XÁBREGA: provincia de Lugo ← Aldea da Boca-Os Chancís. 1,2 kms. ➢RUTA SOUTO- O Arroxo CHAO-CADEIRAS: Mirador Soutochao (Doade)-Mirador Cadeiras (Pinol). 21,5 kms. Dif. baja. río Sil

Os Chancís provincia de Ourense Embalse de Santo Estevo○ TABOADA ➢CASTELO-FAQUIÓS: 3,7 kms. Ruta SENDEIRO DOS VIÑEDOS DA RIBEIRA SACRA (PRG-86). ➢IDER-A TELLEIRA: 4,1 kms. Información: Turgalicia. www.turgalicia.es ➢MOURULLE-XIÁN: 10,2 kms. Escala aproximada:1:98.000 Escala aproximada:1:375.000

PORTOMARÍN ← ← ← Castromaior ← ➢CAMINO FRANCÉS A SANTIAGO: Toixibó río Miño Ventas de ← Narón Hospital provincia de Lugo Portomarín-Ventas de Narón. 13 kms. Gonzar Portomarín○ PORTOMARIN ➢SENDERO DEL RÍO FERREIRA: ← Vilachá río Loio ← Loio ← Cortes Moutras Portomarín-río Ferreira. ← Parrocha ← Moimentos río Loio ← Rego de Bocelo ← Ferreiros

← Ferreiros Brea ← ← ← ← ○ Ruta CAMINO FRANCÉS, Suar Rozas Sarria río Miño Francos← TRAMO PARADELA-PORTOMARÍN provincia de Lugo Mirallos SARRIA ← Morgade Información: Concello de Paradela (www.paradela.es), Castro ○ PARADELA Concello de Portomarín (www.concellodeportomarin.es). (San Mamede) Pacios CASTRO CALDELAS ➢PENAS DE MATACÁS- PENA DO XASTRE: Paradela- Mazaira.18,4 kms. Dif.media.

←A Cernada ESGOS Os Arcos ➢RUTA CIRCULAR CAMIÑO REAL: Esgos (circular). ← 9 kms. Ruta homologada PRG-4. ➢RUTA DEL CAMINO NATURAL DE LA RIBEIRA SACRA: Tramo en Esgos: Alto ← S.Pedro

de Rocas do Couso-Estación del tren de Sto. Estevo. 8 kms. ← Quinta

Provincia de Ourense do Monte MONTEDERRAMO ESGOS ➢RUTA DO BIDUEIRAL: Montederramo-Montederramo. 27,6 kms. Dif. media. ➢RUTA DO SANTO: Monasterio de Montederramo (circular). 28,76 kms. Dif. media-alta. ➢TRA-

MO DE LA RUTA ROMANA: Vilariño Frío (circular).

A Meiroá← 3 kms. Dif. media-baja. ←

Calsomiro NOGUEIRA DE RAMUIN provincia de Ourense ←

A Senra ➢FARAMONTAOS-NIGUEIROÁ: Circular. 6,6 kms. Dif.baja. ○ Esgos ➢NOGUEIRA-LIÑARES: Circular. 6 kms. Dif.media. Ruta CAMIÑO REAL (PRG-4). ➢VALDOPEREIRO-GUNDIÁS: Circular. 7,5 kms. Dif.media. Información: Concello de Esgos. ➢LOÑA DO MONTE-VIRXE DO MONTE: Circular. 18 kms. www.concelloesgos.com Dif.media-alta. Escala aproximada:1:35.000 ➢POMBAR-REBORDONDO: Circular. 16 kms. Dif. media. 38 senderismo

Escala aproximada:1:64.000 PARADA DE SIL Portela ← río Sil ➢SENDEIRO DE CASTIÑEIROS E río Sil CARRIOZAS: Parada de Sil (circular).2,5

← Sta. Cristina de Balcóns de kms. Dif. baja. Paneles explicativos Ribas de Sil Madrid ← provincia de Lugo ➢CAÑÓN DEL RÍO MAO: Puente medieval de Forcas-San Lourenzo de PARADA DE SIL Barxacova. 4,5 kms. Dif.baja.

← Castro ➢CAÑÓN DEL SIL-SANTA CRISTINA:

Chamoso Circular. Parada de Sil-Rabacallos- Fon- ← ○ ← Rabacallos Fondo de Vila ← dodevila-Balcóns de Madrid-Monasterio Parada A Sapeira ○ de Sil de Sta. Cristina-Castro-Parada de Sil. 18 kms. Dif.media-alta. Paneles explicativos.

PARADA ➢PRADOMAO-EDRADA (en prepara-

← DE SIL Chandrexa ción). Xardela ○ ➢SENDERO PARALELO AL RÍO MAO:

provincia de Ourense Barxacova-Fábrica da Luz. 1km. Dif. baja. ← Entrambosríos Ruta CAÑÓN DEL SIL. A PEROXA Información: Concello de Parada de Sil. www.paradadesil.com ➢PASEO DO RIAL: A Peroxa-Río Miño. 3 kms. Dif. alta.

CAMINO SUR O DE INVIERNO A SANTIAGO +INFO SOBRE RUTAS DE SENDERISMO: Federación Galega de Montañismo 986 208 758 www.fgmontanismo.com Ermita Monte Faro

Asma río Miño ← ← ← Penasillas Chantada○ ← Líncora ← CHANTADA Belesar

← Rosende O SAVIÑAO ← Fión provincia de Lugo Cereixa ← MONFORTE DE ← A Pobra do A Cova LEMOS Brollón Pacios ← ← Reigada ○ Hermida ← Monforte de ← ← río Miño Reguengo Lemos A Vide A POBRA ○ DO

Fonte BROLLÓN ← ← ← Barxa de Lor Gullade QUIROGA PANTÓN ← Rozabales Quiroga Sequeiros río Miño ← ← ○ provincia de Lugo Vilachá ← As Gándar- ○ río Sil Marcelle ← San sas Clodio ← ← Torbeo Nogueira RIBAS ← ← ← Bendilló río Sil A Cubela DE SIL SOBER Barxa

← A TEIXEIRA Doade ← Ponte Paradela Montefurado ← Albaredo PARADA DE ← río Sil SIL provincia de Ourense Escala aproximada:1:524.000

1ªETAPA: Albaredo-Quiroga 5ª ETAPA: Doade-Monforte de Lemos 2ª ETAPA: Quiroga-Monforte 6ª ETAPA: Monforte de Lemos- Belesar 3ª ETAPA: Quiroga- San Clodio - A Cubela 7ª ETAPA: Belesar- Monte Faro. 4ª ETAPA: A Cubela-Monforte de Lemos

Información: Asociación “Camiños a Santiago pola Ribeira Sacra”, www.caminodeinvierno.com.

39 otras actividades Deportes náuticos y naturaleza

TURISMO SOSTENIBLE ➢Servicios: La singular confi- guración de la Ribeira Sacra y la riqueza natural de su paisaje hacen posible el disfrute de diversas actividades deporti- vas, que aportarán al visitante una percepción completa e inolvidable de las sensaciones que despierta esta tierra. ➢Servicios: La mayoría de las empresas que operan en la Ribeira Sacra ofrecen tarifas especiales para grupos, inclu- yen en sus actividades monito- res titulados, guías explicativos y seguro de responsabilidad civil. Asimismo, ofrecen diver- sos niveles de dificultad para el usuario: iniciación, intermedio y avanzado. RUTAS EN BARCA POR EL MIÑO

Certificado de Modelo de Aproximación á Calidade expedido por la Secretaría de Directorio Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MACT)

ACIBROS CLUB NÁUTICO QUINTA SACRA Tlfno: 636 274 225 / 982 440 862 TABOADA-MOURULLE Tlfno: 637 478 260 / 660 238 338 www.acibros.com Tlfno: 988 493 192 www.quintasacra.es [email protected] www.agan.info [email protected] Actividades: rutas de senderismo, [email protected] Actividades: ofrece rutas por rutas en canoa, tiro con arco. Actividades: cursos de vela, el Miño en barca y diversas AMBULARE kayac, piragüismo, alquiler de actividades a la carta: picnic Tlfno: 635 814 753 / 691 533 035 embarcaciones. campestre, baño en cascada, www.ambulare.es FEDERACIÓN GALEGA DE visitas a bodegas, visitas a granjas [email protected] MONTAÑISMO ecológicas. Actividades: senderismo cultural Tlfno: 986 208 758 SERVICIOS DE GUÍAS a través de enclaves patrimoniales www.fgmontanismo.com TURÍSTICOS RIBEIRA de la Ribeira Sacra. [email protected] SACRA - ) AVENTUR Actividades: organismo oficial Tlfno: 606 425 591 Tlfno: 669 812 659 / 982 435 290 que ofrece asesoramiento [email protected] www.proaventur.com informativo sobre senderismo, Actividades: servicios de [email protected] barranquismo y otros deportes de contratación de guías turísticos Actividades: barranquismo, espe- montaña. en la Ribeira Sacra. leología, paquetes multiaventura. GALITURSPORT TURISMO NA RIBEIRA AVENTUROCIO Tlfno: 988 269 544 SACRA Tlfno: 627 451 119 / 988 614 123 www.galitursport.com Tlfno: 982 460 714 / 627 777 540 www.aventurocio.net [email protected] www.turismonaribeirasacra.es [email protected] Actividades: piragüismo, rutas a [email protected] Actividades: rutas paisajísticas y caballo, rutas en quad, puenting, Actividades: piragüismo, culturales, kayac, paintball. descenso de cañones. paintball, tiro con arco. 40 otras actividades Lugo: historia milenaria, gastronomía y ocio

RUTAS MONUMENTALES ➢Características: Itinerarios urbanos diseñados para conocer, a pie o a través del Tren Turístico, los principa- les puntos de interés monumental de Lugo, con especial protagonismo de la Muralla Romana, Patrimonio de la Humanidad. ➢Tren Turístico: Con itinerario de ida y vuelta, ofrece la posibilidad de conocer Lugo de una manera fácil y agradable. Funciona por las tardes, de martes a domingo, cada hora (de 17h a 21h). Tarifas: 3,50€ (adultos), 3€ (niños CASA CONSISTORIAL DE LUGO 4-12 años, gratis menores de 4 años), precios especiales para mayores y grupos. Los billetes se adquieren en la ventanilla de la máquina del tren. Más información: 902 292 900. ➢Ruta Muralla -centro histórico: Diseñada para conocer las calles del centro histó- rico, su origen y su evolución, arranca de la Oficina Municipal de Turismo (Plaza del Campo 11). ➢Ruta Lugo romano: Para conocer la antigua Lucus Augus- ti, base de la actual ciudad, se ha diseñado un recorrido por el Centro Interpretación de la Muralla, Museo Provincial, a

Casa de Mosaicos, Centro Arqueológico San Roque, Muralla Lobato ©Xurxo Romana, Sala de Exposiciones Porta Miñá, Termas Romanas y el puente de origen romano. Este recorrido incluye la visita al misterioso santuario tardorromano de Santalla de Bóveda (a 14 kms de Lugo) y la importante aldea fortificada del Castro de Viladonga (a 20 kms en dirección ). ➢Rutas Lugo Accesible: Una opción para una ciudad abierta y sin barreras, propone dos itinerarios por los principales puntos de interés de la ciu- dad. Reconocida con el Premio Premio Reina Sofía de Accesibilidad Universal 2006. ➢Rutas Lugo Natural: Recorridos diversos diseñados para disfrutar de la belleza natural y patrimonial de los alrededores de la ciudad de Lugo. Cuatro rutas: “El viejo Lugo agrario”, “Las Riberas Altas, Miño arriba”, “El río de los molinos” y “Miño abierto, río abajo”.

GASTRONOMÍA ➢Ruta de las tapas: El tapeo en Lugo constituye una auténtica tradición. Para conocer y disfrutar de la gastronomía local a través de esta singular costum- bre, se ha diseñado la Ruta de las tapas, con cuatro Lobato ©Xurxo focos principales (núcleo antiguo, barria La Milagro-

Oficina Municipal de Turismo. Plaza del Campo 11 - Lugo 27001. Tlfno: 982 251 658/ 297 347. www.lugoturismo.com 11 - Lugo Campo del Plaza de Turismo. Oficina Municipal sa, Acea de Olga y Recatelo) donde se vienen reali- zando cada año los populares concursos de tapas.

➢ + INFO: OCIO ➢Shopping: Numerosas tiendas en el Centro Comercial Abierto LugoCentrum (ám- bito de la Muralla). Varios Centros Comerciales en los accesos a la ciudad.

41

Escala 1:370.000 otras actividades Ourense: termalismo, monumentalidad, ocio

TERMALISMO ➢Características: Ourense es la segunda ciudad de Europa en manantiales de agua termal. Su antigua denominación romana, Aquis Auriensis (“aguas de oro”) da cuenta de la ancestral valoración de estas aguas termales, así como la presencia de un altar dedicado a las ninfas de las aguas de las Burgas. En la actualidad, la oferta termal en Ourense es uno de los atractivos turísticos principales de la capital provincial. ➢Ruta termal: Burgas Fuente de As Burgas: emblemático manantial de aguas termales (67ºC) y mineromedicinales. Estación Termal As Burgas: Piscina termal en el centro de la ciudad que permite relajarse casi en el mismo lugar que lo hicieron los romanos. Día de cierre: lunes. Información: 988 234 202 Outariz Estación Termal de Outariz: Centro termal privado con dos circuitos: Zen y Celta. Oferta sauna, jacuzzi, losas termales, tratamientos de algas, fangos y chocolaterapia. Día de cierre: martes. Consultas en 988 364 650. www.termasoutariz.com Termas de Outariz: amplio espacio público con varias piscinas termales al aire libre de uso gratuito. Chavasqueira Estación Termal de A Chavasqueira: centro privado con un circuito y edificio de inspiración japonesa. Día de cierre: lunes. Información: 988 214 821. www.termas- chavasqueira.com Terma de A Chavasqueira: piscinas termales al aire libre de uso gratuito. Tinteiro: fuente de aguas termales (43ºC) de uso gratuito. Terma do Muíño da Veiga: gran piscina termal al aire libre de uso gratuito. Reza: fuente de aguas termales de uso gratuito

MONUMENTALIDAD ➢Puntos de interés: La zona histórica de Ourense conserva importantes elementos de diversas épocas: romana (As Burgas), sueva (Sta. María Madre, em- plazamiento de la antigua catedral sueva), medieval (Catedral, dedicada a San Martín de Tours, es templo románico de transición al gótico; destaca el Pórtico del Paraíso y la capilla del Santo Cristo), renacentista (Liceo-Pazo de Oca-Valladares), y barroca (iglesias de Sto. Domingo y Sta. Eufemia). En arquitectura civil, CATEDRAL - PÓRTICO DE LA GLORIA destacan la Casa Consistorial (s.XIX), Instituto Otero Centro de Recepción de Visitantes - Jardines del Padre Feijoo - 32005 Ourense. Tlfno: 988 366 064. www.turismodeourense.es - 32005 Ourense. Feijoo Padre del - Jardines de Recepción de Visitantes Centro Pedrayo (elementos de diversas épocas), Centro Cultural Diputación-Museo del Tren (s.XIX), y el entorno de la Alameda.

➢ + INFO: OCIO ➢Shopping: Zona peatonal con tiendas de firmas internacionales y modistos de renombre, Centro comercial, y calle de los artesanos.

44 museos Torre delHomenaje(MonfortedeLemos) ANTIGUA PINACOTECA DE SRA. DE NTRA. LA (Monforte deLemos) Museo de Arte SacrodelasClarisas [email protected] Turismo:➢INFO: Oficina 982 404715 gallega. te antigua ala yventa (s.XII).Exposición fortaleza deartesanía ➢Fondo: demuebles Colección antiguos enuna torre- pertenecien ➢Folletos: No. ➢Visitas Sí. guiadas: ➢Precio: 1,50€.Tarifas para grupos. especiales ➢11 y16h(inv.: sept. ajun.). 11-13:30/17-20h (verano: jul. yago.) ➢Plaza Luis deGóngora yArgote s/n.Monforte (Lugo). deLemos ➢INFO: 982401544 Fernández (s.XVII). ña. el Destacan Cristo YacenteInmaculada yla deGregorio, tallas ➢Fondo: sacro, Arte uno delosmuseos- más deEspa destacados ➢Folletos: Sí. ➢Visitas Sí. guiadas: ➢Precio: 4€(no descuentos). 12, 16,17y18h(verano). Sin cita previa. ➢Horario: 12,16,17y18 h(inv.). 11,12,16,17y18h.Dom. yfest.: (Lugo). ➢Convento c/Santa delasClarisas, Clara s/n.Monforte deLemos INTERIOR DEL MUSEO TORRE DE LA DEL HOMENAJE Antigua (MonfortedeLemos) Museo deNtra.Sra.la 982 400450 PP Escolapios:➢INFO: Colegio libros deimprenta (s.XVI). del italiano Andrea del Sarto y una muestra delascreaciones renzo ySan Francisco , así como dos obras Greco: de El San- Lo ➢Fondo: Pinacoteca que alberga ➢Folletos: No. ➢Visitas Sí. guiadas: ➢Precio: 3€. VOS: 11/12:30y16/17:30 11/12:30 y17/18:30/FESTI- ➢ABIERTO LOS TODOS DÍAS: (Lugo).Lemos Compañíala 50.Monforte de ➢PP Escolapios, c/Campo de museos Centro del Vino de la Ribeira Sacra (Monforte de Lemos)

➢C/ Comercio 6. Monforte de Lemos (Lugo). ➢Precio: 3€ (adultos), 2€ (mayores de 65 años y menores de 18). 2€ (grupos superiores a 15 personas) ➢Visitas guiadas: Sí. Horario: MARTES-SÁBA- DO: 11, 12, 13, 17, 18 y 19 h. DOMINGOS Y FESTIVOS (verano: julio - septiembre): 11, 12, 13, 17, 18 y 19 h. DOMINGOS Y FESTIVOS (invierno: octubre - junio): 11, 12 y 13 h. ENERO CERRADO. Duración aprox.: 45 min. Al finalizar la visita, se realizará una cata de vinos de la Ribeira Sacra. ➢Folletos: Sí. ➢Fondo: Información sobre la cultura del vino en la Ribeira Sacra a través de un recorrido por su patri- monio artístico, histórico y natural: arquitectura civil, naturaleza, románico y monasterios, bodegas, fiestas, tradiciones, artesanía y vinculación con el Camino de Santiago. Dispone de sala de exposiciones, tienda y tapería. El edificio que alberga el Centro del Vino tuvo diversas funciones a lo largo de la historia: en 1752 fue donado como hospital a la Orden de San Juan de Dios, en la segunda mitad del siglo XIX se transformó en casino, y en los años treinta del siglo XX se convirtió en la sede del ayuntamiento monfortino. Ac- tualmente, acoge también la nueva sede del Consello Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra. ➢INFO: Centro del Vino de la Ribeira Sacra: 982 105 303. www.centrovino-ribeirasacra.com ➢Horario Tienda: MARTES-SÁBADO (inv.): 10:00 h- 14:00h./16:00h-20:00h. MARTES-DOMINGO (verano): 11:00 h-15:00h./17:00h-21:00h. DOMINGOS (inv.): 11:00 h-15:00h. LUNES CERRADO. ➢Horario Tapería: LUNES-DOMINGO: 08:00 h-00:00h. (horario orientativo).

Museo del Ferrocarril de Galicia (Monforte de Lemos)

➢Prolongación Padre Feijóo s/n. Monforte de Lemos (Lugo). ➢Horario: 9:00h-14:00h/15:30h-19:00h, todo el año. ➢Precio: Entrada gratuita. 3€ (Grupos) ➢Visitas guiadas: Sí. Previa cita ➢Folletos: Sí. ➢Fondo: Coches y vagones históricos en el ferrocarril de Galicia. Tren turístico Galaico Expresso. ➢INFO: Museo del Ferrocarril: 982 418 421 www.muferga.es 46 museos Centro Comarcal Terra de Pazo Muíños de Antero Lemos (Monforte de Lemos) (Monforte de Lemos)

➢ Ctra. N-120, Km. 519. ➢C/Malvarón s/n. Monforte de Lemos 27400 Monforte de Lemos (Lugo). (Lugo). ➢10h-14:30/16-19h(laborales). ➢Horario: 11:00h-13:00h/17:00h-19:00h 10h-14h(sábados). (todo el año) ➢Precio: Entrada gratuita. ➢Precio: 3€ (adultos), 2€ (menores de 12 ). ➢Visitas guiadas: Sí. ➢Visitas guiadas: Sí, por los propietarios. ➢Folletos: Sí. ➢Fondo: Conjunto arquitectónico. ➢Fondo: Exposición permanen- ➢INFO: 676 573 563 te de recursos turísticos de la www.pazomolinosdeantero.com comarca. ➢INFO: 982 416 046 Centro de Interpretación de la Pazo de Tor (Monforte de Ribeira Sacra (Esgos) Lemos) ➢Monasterio de S. Pedro de Rocas: A 17 kms. de Ourense por la OU-536, tomar ➢San Xoán de Tor, s/n. Monforte de un desvío hacia el monasterio entre los Lemos 27591(Lugo). pueblos de Esgos y O Pinto. ➢Horario: 11:00 y 12:30h/16:30h y ➢Fondo: Recorrido por el paisaje, la his- 18:00h. Lunes cerrado. toria del monasterio y la vida monástica, ➢Precio: Entrada gratuita. así como espacios dedicados al vino, a ➢Folletos: Sí. los oficios y a las tradiciones de la zona. ➢Fondo: Conjunto arquitectónico. ➢INFO: 988 290 000 ➢INFO: 982 165 534.

Museo Etnográfico (Castro Caldelas)

INTERIOR DEL CASTILLO-MUSEO DE CASTRO CALDELAS

➢Praza da Torre s/n (dentro del Castillo). ➢Folletos: Sí. Visita autoguiada en A Castro Caldelas 32760 (Ourense) Fortaleza. ➢10h-14h/16h-20h (todos los días). ➢Fondo: Piezas y elementos de etnogra- ➢Precio: Entrada gratuita. fía local. ➢Visitas guiadas: Sólo en verano. ➢INFO: 988 203 358

47 museos

Museo Etnográfico Municipal (Quiroga)

➢c/Real s/n (planta baja del Auditorio Municipal) Quiroga 27320 (Lugo). ➢12h-13h (sábados, domingos y festivos). Laborales: previa cita, horario a convenir. ➢Precio: 2 €. Descuentos a niños, discapa- citados, tercera edad y grupos. ➢Visitas guiadas: Sí. ➢Folletos: No. INTERIOR DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DE QUIROGA ➢Fondo: Etnografía de Quiroga. ➢INFO: 982 435 125 ➢Web: http://museoetnograficodequiroga. Casa do Viño (A Teixeira) blogspot.com ➢A Peñiza. A Teixeira 32765 (Ourense). ➢Martes-viernes:9h-15h (invierno). Martes-domingo:9-15h (verano). ➢Precio: Entrada gratuita. Degusta- ción de productos: 4€. Degustación de vino: 3€ ➢Visitas guiadas: Sí. ➢Folletos: No. ➢Fondo: Enología y gastronomía de la zona. ➢INFO: 988 207 400.

Museo Etnográfico-Ecomuseo →CASCO HISTÓRICO CHANTADA: Plaza de España (Plaza do Cantón), Plaza del de Arxeriz (O Saviñao) Mercado-Casa de Lemos (Casa de Cultura)- Iglesia de Stª Marina (fachada neoclásica)-calles ➢Arxeriz, Fión. O Saviñao 27548 porticadas. Gratuita. INFO: 982 441 752. (Lugo). ➢Horario: INVIERNO (octubre- mayo / viernes-domingo): 11-14h. VERANO (junio-septiembre / miércoles-domingo): 11-14h. Viernes →VISITAS CAS- →EXPOSICIÓN y sábados: 11-14h / 17:30h - 19:30h. TILLO CASTRO PERMANENTE ➢Precio: Entrada gratuita. CALDELAS: EN A PEROXA: Museo etnográfico Sala adyacente al ➢Visitas guiadas: Sí. - Torre del reloj - Bar Dorado. Objetos ➢Folletos: Sí. Torre del homenaje. antiguos de la zona ➢Fondo: Entorno natural y elementos Folleto autoguiado (radios, cámaras de etnografía de O Saviñao. e interpretativo. de fotos, aperos de ➢INFO: 600 836 283 / 600 433 121 Gratuito. INFO: 988 labranza...). Gratuito. www.sotodefion.org 203 358 INFO: 988 206 840 48 artesanía cipientes para elaboración la de ollas, chocolateras o“ataños”, re - doméstico como jarras, tazas, cruceiros) hasta objetos deuso figuras decorativas (hórreos, piezas Estas ca. abarcan desde desu cerámi devidriado - ceso dos piezas yuninnovador pro- que emplean el torno rápido de Niñodaguia”, depiezas ocres, conocidala como “alfarería de ciones principales. Por unlado, destacado, con dosmanifesta- unlugar alfareríala ocupa Entretierras. estas actividades, monio delasgentes deestas artesanía, patrien una- rica Sacrahan Ribeira de la derivado devida modo al les vinculados ▶Multitud deoficiostradiciona - vino unsabor particular. meabilizarlas, loque otorgaba al resina depino para imper (pez) recubríandel vino); éstas se con (para conservación la y bodega matanza encocina, usadas nales elaboranras. Se piezas- tradicio superposición de“churros”- oti mano enel torno mediante la mismaen la zona, trabaja se a manual bajo. barro, El recogido y que realiza enuntorno se Gundivós decolor, única negro ▶Por su parte, alfarería la de Esgos. de Xunqueira deEspadanedo y principalmente enlosconcellos deNiñodaguiamica produce se famosala “queimada”. cerá- La comarca. do el espíritu deesta Sacra,definien- Ribeira artesanía de la dela componen el panorama cesteiros ytecedeiros este gremio enEsgos), rallete”, jerga propia de - (que el “ba conservan , afiadoreszoqueiros ▶Así, oficios como los tradicional. devida modo al ladas manifestaciones- vincu nutreSacra se deotras artesanal Ribeira dela elmica, patrimonio ▶Además cerá- dela - artesanía Gundivós - Centro de exposición Centro Oleiro de Gundivós- Rectoral de Gundivós. Iglesia de Gundivós s/n. Sober (Lugo). Tlfno: 626 966 280 ▶El centro oleiro está ubicado en la antigua rectoral que data de 1750. Cuenta con sala de exposiciones, talleres, audiovisuales, centro de interpretación (muestra de olería de Gundivós con piezas de más de 100 años). Sala de conferencias. Guía explicativo. Folletos. Demostracio- nes en vivo con cita previa. Tarifas y horarios (626 966 280). Abierto todo el año, incluso fines de semana. www.rectoraldegundivos.com

Certificado de Modelo de Aproximación á Calidade expedido por la Secre- TALLERES taría de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MACT) JOSÉ RAMÓN Teléfono: 982 402 714 J.C. OCAMPO FERNÁNDEZ LÓPEZ Joyería, relojería y grabación DOCAMPO Santo Estevo 29 Lugar de Abelaira 4- Acedre 27540 O Saviñao (Lugo) SEVERO SOUTO 27437 Pantón (Lugo) Teléfono: 982 172 711 RODRÍGUEZ Móvil: 627 514 191 Móvil: 609 049 083 Chavaga-Rios 4 Esmaltes, escultura y platería. Carpintería y ebanistería 27411 Monforte de Lemos (Lugo) ARMAIOR C.B. DOMINGO PÉREZ Móvil: 637 134 657 Lugar da Toca, 4 SOMOZA Forja y herrería. 27320 Quiroga (Lugo) c/ Cardenal 16 Móvil: 679 226 862 27400 Monforte de Lemos Ebanistería y restauración de (Lugo) muebles. 50 artesanía

RST CONSERVACIÓN JESÚS EMILIO AQUILINO BLANCO c/ José Portela, nº 4 - 2º b FERNÁNDEZ FERNÁN- MONTEIRO Escairón - 27540 O Saviñao DEZ C/de la Iglesia 62 (Lugo) Finca Aragunte-Santán- Niñodaguia Móvil: 638 712 555 Castelo 32730 Xunqueira de Espada- Restauración (madera, mobi- 27550 Taboada (Lugo) nedo (Ourense) liario, papel, pintura). Teléfono: 982 172 900 Teléfono: 988 101 222 Alfarería. Alfarería. ALBERTO LÓPEZ GALLARDO MARÍA TERESA ENRIQUE E JOSÉ Lugar de Currelos- Vilaesteva RAMÓN CABANA 27544 O Saviñao (Lugo) BARREIROS LAMAS Lugar das Dornas, 7- San FERREIRO Móvil: 620 603 338 Niñodaguia 2 Carpintería. Miguel do Campo 32161 Nogueira de Ramuín 32730 Xunqueira de Espada- (Ourense) nedo (Ourense) MARÍA DOLORES Teléfono: 988 201 141 Teléfono: 988 291 348 LÓPEZ VÁZQUEZ Porcelana. Alfarería. c/ Huertas 29, entpl. A 27400 Monforte (Lugo) DOLORES RODRÍGUEZ Móvil: 620 111 106 FERNÁNDEZ Decoración de telas y vidrio. Cinconogueiras 49 32150 A Peroxa RODRÍGUEZ ARXIZ (Ourense) Parque empresarial de Teléfono: 988 206 610 Escairón. Parcela 9 Pastelería. 27540 O Saviñao (Lugo) Teléfono: 676 969 667 ANNA ELIZABETH MARÍA TERESA Carpintería. CHAMPENEY SORIANO BIOSCA Cristosende 78 C/ do Pumar 15 FIGULUS 32765 A Teixeira Niñodaguia Olerías de Gundivós (Ourense) 32730 Xunqueira de Espada- Corbelle.Proendos. Teléfono: 669 600 620 nedo (Ourense) 27460 Sober (Lugo) www.textilesnaturales.com Teléfono: 670 957 366 / Móvil: 616 706 356 Estudio textil (previa cita, 988 246 733 Teléfono: 982 460 546 excepto agosto) [email protected] Olería. Cerámica. ALFARERÍA AGUSTÍN MARÍA OTILIA ARIAS Iglesias de Niñodaguia, nº 12 ARTESANÍA GARCÍA Y TOMÁS LÓ- 32730 Xunqueira de Espada- MANOLETE PEZ GONZÁLEZ nedo (Ourense) Os Peares Corbelle-Proendos Teléfono: 988 291 190 32440 A Peroxa (Ourense) 27460 Sober (Lugo) Alfarería. Teléfono: 988 200 156 Teléfono: 982 460 546 Artesanía del cobre. Olería. ALFARERÍA AQUILINO BLANCO VÁZQUEZ FIUZA EIRIZ JOSÉ ELÍAS GONZÁLEZ C/de la Iglesia 62 A Peroxa Centro Oleiro Rectoral de Niñodaguia 32150 A Peroxa (Ourense) Gundivós 32730 Xunqueira de Teléfono: 988 206 656 27460 Sober (Lugo) Espadanedo (Ourense) Artesanía en forja. Móvil: 626 966 280 Teléfono: 988 291 195 Alfarería. Alfarería.

51 fiestas nícola. marcadas porcultura la vitivi- hitos festivos deestas tierras, noviembre, son losprincipales , enel mes de A TEIXEIRA FESTA VIÑO NOVO DO DE en torno mes demarzo, al yla DE CHANTADA , celebrada VIÑO DO Pascua, FEIRA la que lugar tiene el Domingo de VIÑO DEDO QUIROGA, Domingo FEIRA la deRamos, celebrase semana el finde del VIÑO DEDO AMANDI que zona. Eneste sentido, FEIRA la acontecimientos festivos enla celebraciónla delosprincipales vendimia, dela marcaespecial el ritmo en delas cosechas, naturaleza; dela calendario al Sacraestán vinculados Ribeira eventosLos que festejan se enla 10 deagosto. MIELel MUESTRA DEy la LA ACEITE entre febrero ymarzo, los años MUESTRA DEL la parte, Quiroga organiza todos (domino dePascua). Por su DIENTE DE PORTOMARÍN FIESTAy la DEL AGUAR semana finde segundo de junio, TE, celebrada deSil el enRibas YELACEI CEREZA DE LA - ción festiva, como FIESTA enla también son motivo deexalta - Otros productos tierra dela turismo.al productivos como comercio al y implicando tanto alossectores económicadad comarca, deesta un lugar primordial- activi enla Sacraocupan de Origen Ribeira Denominación vinos dela Los celebra el domingo dePascua). VIÑO DE QUIROGA (que se DO de junio), FEIRA yenla DE PANTÓNsemana (1ºfinde VIÑO DA DO RA RIBEIRA de semana demayo), FEI- enla en APobra doBrollón el 1ºfin DE VILACHÁ (que lugar tiene VIÑO DO FEIRA vino enla Asimismo, también exaltan el - fiestas

romerías convocan en torno a las ermitas a cientos de visitantes. El calendario ofrece una oportunidad excelente para festejar los carnavales; en esta temporada, son muy celebrados el ENTROIDO DE SALCEDO, en A Pobra do Brollón (con sus característicos personajes de O Oso, As Madamas y Os Danzantes, de gran valor etnográfico), y el ENTROIDO RIBEIRAO DE CHANTADA, con sus coloristas caracterizaciones. Como buena tierra de interior, la Ribeira Sacra goza de una excelente carne, cele- brada en festejos tan destacados como la FESTA DA CARNE Ó CALDEIRO de Los eventos festivos de la Ribeira Sacra Carballedo, que tiene lugar el 3º domin- también recogen la exaltación de elemen- go de abril, la FESTA DO CALDO DE tos culturales y tradiciones propias de OSOS, celebrada en Taboada el domingo cada población. Entre las fiestas loca- de Carnaval, y la FIESTA DE LA CAR- les de estas características destaca OS NE en Montederramo (12 octubre). Exaltaciones gastronómicas de gran inte- rés por su alta calidad son la FIESTA DE LA EMPANADA DE CHANTADA, que tiene lugar el último día de las patrona- les, en el mes de agosto; la FIESTA DE LA ANGULA DE PORTOMARÍN (6 septiembre), y la FERIA DE LA ROSCA DE SOBER, celebrada el 12 de agosto.

FACHÓS DE CASTRO CALDELAS, celebrada el atardecer del 19 de enero, cuando se construye una gran antorcha de paja y su fuego ilumina la noche; un espectáculo similiar tiene lugar en el cas- tro de Castelo (Taboada) el 7 de septiem- bre, durante la FESTA DAS FACHAS.

Otra fiesta singular tiene lugar en Chan- tada el 4º fin de semana de agosto, fecha del FOLIÓN DE CARROS, celebración de gran interés etnográfico que se re-

ENTROIDO RIBEIRAO, CHANTADA monta a la Edad Media y que representa los diversos oficios locales, así como las Otras manifestaciones festivas de la principales tareas agrícolas desempe- Ribeira Sacra están vinculadas a las ñadas tradicionalmente en la zona. Esta celebraciones religiosas; así, multitud de fiesta fue declarada de Interés Turístico.

53 gastronomía nuestros productos días.Desde que han se mantenido hasta procedimientos tradicionales elaborados ra calidad, según ofrece productos deprime- desusque riqueza la tierras, a debe Sacrase Ribeira de la oferta variada gastronómicaLa quiera delosrestaurantes. que puede- degustarse encual una desabores singular carta pan oel aguardiente, integran elaborados como losdulces, el cerezala miel, ola hasta losmás carne,la pasando porcastaña, la comobásicos el aceite, el vino y restaurantes BERRELLO ELMA RÍO BUBAL

Especialidad: callos y cabri- Especialidad: callos y chu- Especialidad: churrasco y to asado. Postres: tiramisú rrasco. Postres: flan casero variedad en carnes. Postres: y mousse de limón. Precio y tarta de manzana. Precio tarta de queso casera. medio: 10 € medio: 10 € Precio medio: 15 € Provincia de Lugo

Avda. Ourense - Barrela 17 Avda dos Peares 23 - Castro Avda. de Ourense s/n Carballedo (Lugo) Carballedo (Lugo) Carballedo (Lugo) Tlfno: 982 466 184 Tlfno: 982 466 233 Tlfno: 982 466 428

A LAXA ALTAMIRA AMISTADE Especialidad: ensalada de Especialidad: churrasco y Especialidad: cocido, zorza langostinos, carne a la pie- merluza a la cazuela. y jamón asado. Menú del dra. Postre: filloas de fruta Postres: tarta de queso. día. Postres: flan casero. flambeadas. Prec. med: 30 € Precio medio: 10 € Precio medio: 8 €

Luis Soto Lemos 14 Pereira de Arriba 14, km. 58 Avda Juan XXIII 56 Certificado de Modelo de Aproximación á Calidade expedido la por de Secretaría Aproximación CertificadoModelo de de (MACT) y Comercio Turismo de Industria, Ministerio del Turismo Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Tlfno: 982 441 704 Tlfno: 982 441 612 Tlfno: 982 440 756

BELESAR-PRESA BOHEMIA CENTRO Especialidad: cabrito y Especialidad: pastas y Especialidad: cocina cocido de castañas. pizzas. Cocina italiana. gallega y variedad en Postres: natillas de piña. Postres: tiramisú. Precio carnes. Postres: flan de café. Precio medio: 15 € medio: 15 € Precio medio: 10 €

San Fiz de Asma s/n Alférez Baanante 5 Leonardo Rodríguez 10 Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Tlfno: 982 440 862 Tlfno: 982 462 206 Tlfno: 982 881 792

55 restaurantes DAYDÓS JEMA JOSÉ LUIS Especialidad: churrasco. Especialidad: chuletón a la Especialidad: bacalao a la Postres: flan de café, flan brasa y carne asada. Pos- brasa y pulpo a la plancha. de queso y mousse. Precio tres: tarta de queso y tarta Postres: flan casero y filloas medio: 10 € de piña. Precio medio: 15 € rellenas. Precio medio: 10 €

Avda. Monforte 135 Avda. Monforte 91 bajo Avda de Portugal 158 Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Tlfno: 982 462 166 Tlfno: 982 881 228 Tlfno: 982 440 378

LAS DELICIAS LUCUS MOGAY Especialidad: solomillo con Especialidad: ternera a la Especialidad: jarrete de crema de champiñones y brasa. Amplia variedad en ternera asado. Postres: panceta. Postres: natillas. carnes. Postres: tiramisú filloas con miel. Precio Precio medio: 15 € casero. Precio medio: 15 € medio: 25 €

Ctra. Lugo - Santiago km 55 Dos de Mayo 7 Antonio Lorenzana 3 Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Tlfno: 982 441 004 Tlfno: 982 441 764 Tlfno: 982 440 847

MONTES O FARO ORCHA Especialidad: calamares y Especialidad: cocido y chu- Especialidad: pulpo a la churrasco. Postres: tarta de leta a la pimienta. Postres: feria, bacalao y ternera ri- queso y tarta de chocolate. tarta de almendra. Precio chada. Postres: flan casero. Precio medio: 10 € medio: 10 € Precio medio: 20 €

Ctra. Santiago - Mondín s/n Julio Camba 1 Avda. de Ourense 32 Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Tlfno: 982 441 908 Tlfno: 982 440 833 Tlfno: 982 441 935

56 restaurantes PENELA P. DO PIÑEIRO A RONDA Especialidad: chipirones y Especialidad: ternera con Especialidad: parrillada carne ó caldeiro. Postres: salsa de vino y setas. Pos- y variedad en carnes a la tarta de chocolate casera. tres: filloas con manzana. brasa. Postres: flan de café. Precio medio: 10 € Precio medio: 25 € Precio medio: 10 €

Avda de Monforte 63, bajo Soilán 1 - Pesqueiras Condesa Pardo Bazán 39 Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 440 659 Tlfno: 686 954 560 Tlfno: 982 411 688

BARCELONA BOCALINO CASA CARBALLO Especialidad: marisco y pa- Especialidad: pastas y Especialidad: chuletón rrillada de carnes. Postres: pizzas. Cocina italiana. Pos- y merluza a la cazuela. yogur casero. Precio medio: tres: tiramisú casero. Precio Postres: tarta de café casera. 25 € medio: 15 € Precio medio: 20 €

Chantada 109 Abeledos 133 Irmáns Dapena s/n Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 410 717 Tlfno: 982 404 287 Tlfno: 982 403 904

CURRELOS DON PEDRO EL GAUCHO Especialidad: caldo gallego Especialidad: bacalao Especialidad: bacalao y y pulpo. Postres: tarta de confitado. Postres: filloas ternera a la brasa. Postres: Santiago. Precio medio: flambeadas y rellenas de tarta de la casa. Precio 10 € orujo. Precio medio: 30 € medio: 25 €

Coruña 62 Plza. Luis de Góngora s/n Chantada 267 Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 411 246 Tlfno: 982 418 484 Tlfno: 667 939 646

57 restaurantes EL PARQUE EL POZO ESTACIÓN Especialidad: bodas, bauti- Especialidad: churrasco y Especialidad: setas, zos, banquetes y eventos en cocido gallego, y variedad champiñones y chipirones. general. de carnes. Postres: flan de Postres: helados variados. café. Precio medio: 15 € Precio medio: 6 €

Avilés de Taramancos s/n Reboredo 156 Praza Estación de Renfe s/n - El Casar - Monforte (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 402 568 Tlfno: 982 410 317 Tlfno: 982 404 102

GALICIA LA MAJA LIENZO Especialidad: calamares Especialidad: pastas y Especialidad: solomillo, rellenos, merluza en salpi- pizzas. Postres: filloas chuletón de buey. Postres: cón y cordero. Postres: flan rellenas variadas. Precio “tagomago”. Precio medio: casero. Precio medio: 15 € medio: 25 € 20 €

Rosalía de Castro 24 Chantada 1-3 Cardenal 20 Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 400 010 Tlfno: 982 884 284 Tlfno: 982 410 153

LOS GOYA MARIO MESÓN JM Especialidad: chuletón a Especialidad: pulpo y carne Especialidad: chuletón y la piedra. Postres caseros. asada. Amplia variedad de solomillo. Carnes variadas. Precio medio: 20 € tapas. Postres: flan casero. Postres: flan de tres leches. Precio medio: 12 € Precio medio: 25 €

Carud 68 - 70, bajo Roberto Baamonde 9 Compañía 41 Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 410 332 Tlfno: 982 400 144 Tlfno: 982 400 926

58 restaurantes MORÍN O BON GUSTO O ESTRELAR Especialidad: carne al Especialidad: platos combi- Especialidad: variedad en caldeiro y cocido gallego. nados, y pizzas. carnes y pescados. Postres: Postres: flan casero. Postres: crepes. helados variados. Precio Precio medio: 10 € Precio medio: 10 € medio: 10 €

Morín 76 Chantada 32-34 Morín 42 Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 403 064 Tlfno: 982 410 056 Tlfno: 982 401 572

O GRELO O MAXI O PINCHO Especialidad: bacalao y Especialidad: carnes y Especialidad: pizzas, chu- lamprea. Postres: tarta de pescados a la brasa. Postres: rrasco y anguila. Postres: queso con crema de licor tarta de galleta casera. tiramisú y tarta de queso. café. Precio medio: 30 € Precio medio: 10 € Precio medio: 15 €

Campo da Virxe s/n Reboredo 10 Chantada 51 Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 404 701 Tlfno: 982 404 493 Tlfno: 982 874 313

O XARRO POLAR Especialidad: carnes y Especialidad: bacalao y Especialidad: pulpo. Tapas pescados. Tapas y racio- vieiras al grill. Postres: tarta y raciones. Postres: queso nes. Menú del día. Precio de queso. Precio medio: con membrillo. Precio medio: 7 € 15 € medio: 15 €

Paseo de Lugo 15 Cardenal 13 Avda. de Galicia 8 - 10 Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 403 982 Tlfno: 982 400 001 Tlfno: 982 401 264

59 restaurantes PUENTE ROMANO RIBEIRA SACRA RIOSOL Especialidad: carnes y Especialidad: bacalao y Especialidad: almejas a la pescados. Menú del día. ternera gallega. marinera. Menú del día. Postres: flan y tarta de piña Postres: caseros. Precio Postres: flan casero y pija- casera. Precio medio: 10 € medio: 15 € ma. Precio medio: 10 €

Paseo Malecón s/n Malvarón 75 Plaza de la Estación 3 Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 403 551 Tlfno: 982 411 082 Tlfno: 982 402 052

SARATOGA TERRA GALEGA VILAR Especialidad: caza, chu- Especialidad: asados en Especialidad: churrasco y rrasco y parrillada. Postres: horno de leña. Postres: flan merluza a la cazuela. Menú tiramisú. Menú del día. casero. Precio medio: 10 € del día. Postres: tarta de Precio medio: 10 € queso. Precio medio: 10 €

Valle Inclán 103 Chantada s/n Chantada 265 Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 401 492 Tlfno: 982 405 090 Tlfno: 982 410 918

ZURICH CASA CRUCEIRO CASA PEDRO Especialidad: entrecot a la Especialidad: caldo gallego Especialidad: carne asada, pimienta y lubina al horno. y pollo campero. Postres: pulpo y merluza a la ca- Postres: tiramisú casero. tarta de castañas. Precio zuela. Postres: flan casero. Precio medio: 15 € medio: 10 € Precio medio: 12 €

Benito Vicetto 61 - B Ferreiros 2 Cabaleiros de Santiago 40 Monforte de Lemos (Lugo) Paradela (Lugo) Paradela (Lugo) Tlfno: 982 404 727 Tlfno: 982 541 240 Tlfno: 982 541 105

60 restaurantes CASA VEIGA MESÓN DE LOYO MIRALLOS Especialidad: churrasco, Especialidad: anguilas, Especialidad: carnes de cocina tradicional y caza. carnes y pescados. Postres: caza, entremeses. Postres: Postres: flan y tarta de que- tarta de piña y flan casero. croquetas de chocolate. so. Precio medio: 10 € Precio medio: 15 € Precio medio: 12 €

Cabaleiros de Santiago 7 Lg. de Loio 1 Mirallos 1 Paradela (Lugo) Paradela (Lugo) Paradela (Lugo) Tlfno: 982 541 231 Tlfno: 982 545 012 Tlfno: 639 010 696

RÍO LOYO MERCADOIRO AMANDINO Especialidad: anguilas, chu- Especialidad: paella y Especialidad: pulpo. Am- rrasco y carnes variadas. empanada gallega. Postres: plia variedad en pescados. Postres: tarta de chocolate. bizcocho de manzana. Postres: tarta de piña case- Precio medio: 15 € Precio medio: 10 € ra. Precio medio: 10 €

Lg. San Xoán de Loio s/n Mercadoiro 2 Cruz Puente Ordax 6 Paradela (Lugo) Paradela (Lugo) Pantón (Lugo) Tlfno: 982 545 051 Tlfno: 982 545 359 Tlfno: 982 456 448

AUGAS SANTAS CAMPORREDONDO CARABELOS Especialidad: codorniz es- Especialidad: bacalao, an- Especialidad: callos, chu- cabechada y cocido gallego. guilas, churrasco y truchas. rrasco y anguila. Postres: Postres: larpeira y filloas. Postres: tarta de queso. flan de café y arroz con Precio medio: 25 € Precio medio: 15 € leche. Precio medio: 12 €

Os Baños s/n Mañente 18 Comand. Puente Ordax 4 Pantón (Lugo) Pantón (Lugo) Pantón (Lugo) Tlfno: 982 29 28 00 Tlfno: 982 456 543 Tlfno: 982 456 718

61 restaurantes CASA ANTONIO O MOSTEIRO . DE CASTILLÓN Especialidad: churrasco y Especialidad: carne en Especialidad: empanada de cocido gallego.Postres: flan su jugo con guarnición. castañas. Postres: mousse de café y tarta de piña case- Postres: tarta de manzana. de chocolate con natilla de ra. Precio medio: 10 € Precio medio: 10 € naranja. Precio medio: 25 €

Goián - Ferreira 6 Cruz Puente Ordax, 1 Santiago de Castillón s/n Pantón (Lugo) Pantón (Lugo) Pantón (Lugo) Tlfno: 982 456 422 Tlfno: 982 456 462 Tlfno: 982 455 415

TOPIC A LABRADA AS VIÑAS Especialidad: carnes á Especialidad: truchas y Especialidad: bacalao y co- grella. Postres: flan de café anguilas, y variedad en cido gallego. Postres: tarta casero y mousse de choco- pescados. Postres: tarta de de zanahoria. Cocina por late. Precio medio: 12 € queso. Precio medio: 20 € encargo. Precio medio: 15 €

Ourense 73 Lg. Barxa - Labrada de Lor Avda. Outeiro 13 Pantón (Lugo) A Pobra do Brollón (Lugo) A Pobra do Brollón (Lugo) Tlfno: 634 287 017 Tlfno: 982 430 008 Tlfno: 982 430 124

AVENIDA CANTINA DE JULIA O FOGÓN Especialidad: ternera Especialidad: variedad de Especialidad: churrasco de estofada y lacón asado. caza mayor y pulpo. Pos- ternera y chorizo criollo. Menú del día. Postres: tarta tres: tarta de queso casera. Postres: brazo de gitano. helada. Precio medio: 10 € Precio medio: 12 € Precio medio: 15 €

Avenida de Galicia 46 Salcedo 2 Lg. Cereixa s/n - A Ponte A Pobra do Brollón (Lugo) A Pobra do Brollón (Lugo) A Pobra do Brollón (Lugo) Tlfno: 982 430 475 Tlfno: 982 430 222 Tlfno: 982 430 015

62 restaurantes O MESÓN DO LOR 1 DE MAYO ARENAS Especialidad: trucha, angui- Especialidad: carnes, pes- Especialidad: caldo gallego, la y variedad en pescados. cados y postres variados. lacón asado y carnes a la Postres: leche frita y freso- Cocina por encargo. parrilla. Postres: tarta de nes. Precio medio: 20 € Precio medio: 10 € queso. Precio medio: 10 €

Lg. Barxa de Lor s/n Avda. de Galicia 71 Praza Conde de Fenosa 5 A Pobra do Brollón (Lugo) A Pobra do Brollón (Lugo) Portomarín (Lugo) Tlfno: 982 430 150 Tlfno: 982 430 134 Tlfno: 982 545 386

A SILVA CASA PÉREZ EL LABRADOR Especialidad: carne guisada Especialidad: pulpo y Especialidad: pulpo y de ternera y fabada. Menú anguilas. Postres: tarta de cocido. Postres: bizcocho del día. Postres: tarta de queso y piña. Precio medio: borracho y flan casero. queso. Precio medio: 10 € 10 € Precio medio: 15 €

Lg. San Mamede - A Silva 2 Plaza Aviación Española 2 Hospital 2 - Río Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Tlfno: 982 545 008 Tlfno: 982 545 040 Tlfno: 982 545 303

M. DE RODRÍGUEZ PORTOMIÑO AROZA Especialidad: pulpo, caldo Especialidad: anguilas y Especialidad: callos y car- gallego y lacón. Postres: carnes de ternera. Postres: nes asadas. Postres: crema flan y helados variados. tarta de queso y almendra. de café y leche frita. Precio Precio medio: 10 € Precio medio: 15 € medio: 15 €

Fraga Iribarne 6 bajo Avda. Sánchez Carro 23 Calvo Sotelo 13 Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Quiroga (Lugo) Tlfno: 982 545 054 Tlfno: 982 547 575 Tlfno: 982 428 447

63 restaurantes A SEARA FERREIRIÑO L. TORRENOVAIS Especialidad: jabalí y pollo Especialidad: caldo gallego Especialidad: perdiz rellena casero. Postres: tarta de flan y carne ó caldeiro. Menú de ostras. Postres: crepe y pudding de piña. Precio del día. Postres: flan casero. rellena de crema. Precio medio: 15 € Precio medio: 10 € medio: 22 €

A Seara 5 San Xulián s/n Arroyo s/n Quiroga (Lugo) Quiroga (Lugo) Quiroga (Lugo) Tlfno: 982 185 324 Tlfno: 982 435 014 Tlfno: 659 229 842

MARCOS TORRES O ROXO VIVO Especialidad: chuletón Especialidad: carne a la Especialidad: bacalao ó del Courel a la plancha. brasa, bacalao y variedad de roxo vivo. Menú del día. Postres: requesón de miel. mariscos. Postres caseros. Postres: peras al vino y Precio medio: 25 € Precio medio: 15 € mousse. Precio medio: 15 €

Secide s/n Pereiro 8 Pereiro 13 Quiroga (Lugo) Quiroga (Lugo) Quiroga (Lugo) Tlfno: 982 428 452 Tlfno: 982 428 935 Tlfno: 982 435 023

LAS VEGAS LUIS RAIROS AVENIDA Especialidad: cordero y Especialidad: anguilas y va- Especialidad: callos y ba- carne asada. Menú del día. riedad en pescados. Postres: calao a la cazuela. Postres: Postres: tarta de manzana. filloas rellenas de crema. arroz tres leches. Precio Precio medio: 8 € Precio medio: 15 € medio: 10 €

Ferrocarril 1 Lg. Rairos s/n Avda Buenos Aires 7 Ribas de Sil (Lugo) Ribas de Sil (Lugo) O Saviñao (Lugo) Tlfno: 982 428 283 Tlfno: 982 435 184 Tlfno: 982 452 141

64 restaurantes CASA DA VEIGA CASA PEPE DURÁN Especialidad: cabrito lechal Especialidad: churrasco y Especialidad: bacalao y al horno y variedad en car- codornices. Postres: pijama. churrasco. Postres: tarta nes. Postres caseros. Precio Precio medio: 12 € Durán. Precio medio: 10 € medio: 25 € Ramón Cabanillas s/n

Torno 36 Pesqueiras Ctra. Escairón - Chantada O Saviñao (Lugo) O Saviñao (Lugo) km 19 O Saviñao (Lugo) Tlfno: 982 452 495 Tlfno: 982 453 079 Tlfno: 982 453 101

OS CAMPELIÑOS A CANTINA O CASTELO Especialidad: filete al Especialidad: solomillo Especialidad: cordero, limón y variedad en carnes. y ensaladas. Postres: flan buey, bacalao, embutidos y Postres: crema Campeliño. de café y arroz con leche. quesos. Postres: flan casero. Precio medio: 15 € Precio medio: 20 € Precio medio: 20 €

Rosalía de Castro 96 Doade 79 Francos - Doade s/n O Saviñao (Lugo) Sober (Lugo) Sober (Lugo) Tlfno: 982 453 088 Tlfno: 982 198 717 Tlfno: 982 152 238

O REGATO PARADA 2 E. H. BELARMINO FDEZ. IGLESIAS Especialidad: anguila y co- Especialidad: almejas a la dornices a la brasa. Postres: marinera y ternera asada. Menú del día y degustación. filloas rellenas de crema. Postres: tarta de queso. Sugerencias por encargo. Precio medio: 15 € Precio medio: 15 € Precio medio: 15 €

C/ del Puente 4-Canabal Ctra. de Monforte 1 Pazo de Rivas 66 - Rosende Sober (Lugo) Sober (Lugo) Sober (Lugo) Tlfno: 982 460 451 Tlfno: 982 460 203 Tlfno: 982 460 469 65 restaurantes ANDURIÑA CASA MATILDE HURDI

Especialidad: solomillo y Especialidad: merluza al Especialidad: variedad en rabo de ternera guisado. perejil y carne mechada. carnes y pescados. Postres: tarta de galleta. Postres: flan de huevo. Banquetes para eventos. Precio medio: 16 € Precio medio: 10 € Precio medio: 60 €

Avda de Lugo 85 Avda de Lugo 96 Aviación Española s/n Taboada (Lugo) Taboada (Lugo) Taboada (Lugo) Tlfno: 982 465 750 Tlfno: 982 465 343 Tlfno: 982 465 324

MENCÍA O ANTOXO SAN MARTIÑO Provincia de Ourense Especialidad: churrasco y Especialidad: trucha, callos, Especialidad: churrasco, variedad en carnes. Postres: churrasco y carne richada. pulpo y cordero. Postres: queso con membrillo. Postres: tarta de chocolate. tarta de manzana y tarta de Precio medio: 7 € Precio medio: 10 € queso. Precio medio: 15 €

Aviación Española s/n Alto Torrón 8 - Torre Baiuca - San Martín s/n de Turismotaría del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MACT) de de Modelo Certificado AproximaciónSecrepor- la expedido Calidade á Taboada (Lugo) Taboada (Lugo) Taboada (Lugo) Tlfno: 982 465 129 Tlfno: 652 517 469 Tlfno: 679 284 104

CALDELAS SACRA PALLÓN PIÑO Especialidad: bacalao y Especialidad: pulpo, entre- Especialidad: carnes y variedad en carnes y pes- cot y variedad en carnes. pescados variados. Menú cados. Postres: leche frita. Postres: flan casero. Precio del día. Postres: flan casero. Precio medio: 25 € medio: 15 € Precio medio: 15 €

Grande 17 Avda. de Ourense 22 Estrada 536 - km 54 Castro Caldelas (Ourense) Castro Caldelas (Ourense) Castro Caldelas (Ourense) Tlfno: 988 203 423 Tlfno: 988 203 117 Tlfno: 988 203 563

66 restaurantes QUIROGA RIZO CASA SACRA Especialidad: pulpo, Especialidad: churrasco de Especialidad: menú del callos y variedad en carnes. ternera y embutidos. Pos- día, cocina gallega, tapas y Postres: flan casero. Precio tres: tarta de aguardiente. pinchos. Postres: caseros. medio: 15 € Precio medio: 10 € Precio medio: 9 €

San Julián 2 Sas de Penelas 20 O Pinto s/n Castro Caldelas (Ourense) Castro Caldelas (Ourense) Esgos (Ourense) Tlfno: 988 203 136 Tlfno: 988 203 142 Tlfno: 988 104 646

CASA ELVIRA CASA TROITA O REFUGIO Especialidad: embutido Especialidad: callos, carne Especialidad: cocido, casero y bonito de . asada y variedad en carnes. callos y variedad en carnes. Postres: arroz con leche. Postres: flan casero. Precio Postres: bica de la Ribeira Precio medio: 25 € medio: 14 € Sacra. Precio medio: 15 €

Praza Montederramo 20 Ctra. 536 - nº1 Villarinofrío San Mamed s/n Montederramo (Ourense) Montederramo (Ourense) Montederramo (Ourense) Tlfno: 988 292 019 Tlfno: 988 292 002 Tlfno: 654 527 751

A PALLEIRA DA H. DOS ABADES O AFIADOR Especialidad: jamón de Especialidad: caldo gallego, Especialidad: bacalao y caballo y carnes a la brasa. solomillo, empanada y cocido gallego. Postres: flan Postres: mousse de naranja. filloas. Postres: arroz con casero y tarta de queso. Precio medio: 28 € leche Precio medio: 25 € Precio medio: 10 €

A Igrexa - Loña do Monte Monasterio de Santo Estevo Plza. Mayor 5 - Nogueira de Nogueira de R. (0urense) Nogueira de R. (Ourense) Ramuín (Ourense) Tlfno: 696 044 496 Tlfno: 988 010 110 Tlfno: 988 201 043

67 restaurantes O REMANSO OLEGARIO SAN ROQUE DOS PATOS Especialidad: terrina de Especialidad: empanada, Especialidad: bacalao y foi-gras. Postres: crema ca- pulpo y carne ó caldeiro. carnes de buey. Postres: ramelizada al cardamomo Postres: bica de la Ribeira mousse de chocolate blan- verde. Precio medio: 10 € Sacra. Precio medio: 15 € co. Precio medio: 10 €

Penalba 16 - Penalba Plza. Mayor 12 - Nogueira Lg. da Cruz - Nogueira de Nogueira de R. (Ourense) de Ramuín (Ourense) Ramuín (Ourense) Tlfno: 988 200 304 Tlfno: 988 201 025 Tlfno: 988 201 356

O CURTIÑEIRO PEPE ACEA DO BÚBAL

Especialidad: pimientos Especialidad: pulpo á Especialidad: comidas rellenos de setas y gam- feira y cocido a la gallega. caseras. Postres: pudding bas. Postres: tarta de higo. Postres: bizcocho casero. de castañas y flan casero. Precio medio: 10 € Precio medio: 10 € Precio medio: 10 €

Plaza da Fonte 6 Campo da feira 17 Casdavil s/n - Os Peares Parada de Sil (Ourense) Parada de Sil (Ourense) A Peroxa (Ourense) Tlfno: 988 208 237 Tlfno: 988 208 074 Tlfno: 988 200 026

MESÓN FABAS PITÓN CASA CACHÍN Especialidad: chipirones a Especialidad: carne ó Especialidad: churrasco de la plancha, delicias de ter- caldeiro y merluza a la ternera. Postres: flan casero nera. Postres: tarta de piña. cazuela. Postres: leche frita. y bica de la Ribeira Sacra. Precio medio: 15 € Precio medio: 10 € Precio medio: 12 €

Ctra. Gustei - Peares Pitón 9 Abeleda 15 A Peroxa (Ourense) A Peroxa (Ourense) A Teixeira (Ourense) Tlfno: 988 206 676 Tlfno: 988 286 160 Tlfno: 988 203 450

68 restaurantes MESÓN LELO VALILONGO A FRONTADEIRA Especialidad: empanada, Especialidad: cocido y Especialidad: anguilas y pulpo, carne ó caldeiro. variedad en cocina gallega. cordero. Postres: tarta de Postres: bica de la Ribeira Postres: requesón casero. bizcocho casera. Precio Sacra. Precio medio: 12 € Precio medio: 15 € medio: 15 €

Casetas derramadas 7 Lg. Pombar - Abeleda s/n Ctra. 536 A Teixeira s/n Xunqueira de Espadañedo A Teixeira (Ourense) A Teixeira (Ourense) (Ourense) Tlfno: 988 203 201 Tlfno: 988 203 233 Tlfno: 988 291 134

PRIETO Especialidad: cabrito asado y anguilas. Postres: leche frita y flan casero. Precio medio: 11 €

Casetas derramadas 24 Xunqueira de Espadañedo (Ourense) Tlfno: 988 291 092

69 alojamientos MUÍÑO DO VAO RÍO BÚBAL ALTAMIRA Turismo rural Hotel* Pensión* el Instituto Turística para Calidad la Española (ICTE) Calidad de Certificado por expedido Turística Os Peares 20 Avda. de Ourense s/n Pereira de Arriba 14 Carballedo (Lugo) A Barrela-Carballedo Chantada (Lugo) Tlfno: 982 401 863 (Lugo) Tlfno: 982 441 612 Provincia de Lugo

Nº Hab.: 3 - Nº Plazas: 6 Tlfno: 982 466 428 Nº Hab.: 17 - Nº Plazas: 34 Abierto todo el año Nº Hab.: 12 - Nº Plazas: 24 Abierto todo el año Abierto todo el año

C. DE PORTOMEÑE CASA DAS XACIAS CASA DO NETO Turismo rural Turismo rural Turismo rural Lg Surribas - Adá 4 Airoá 3 - Pesqueiras Moreira 4 - Mato Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Tlfno: 657 930 190 Tlfno: 616 817 642 Tlfno: 629 414 156

Nº Hab.:10 - NºPlazas:20 Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 12 Nº Hab.: 5 - Nº Plazas: 10 Abierto todo el año. Alquiler de casa completa. Abierto todo el año

Certificado de Modelo de Aproximación á Calidade expedido la - por Secre Aproximación CertificadoModelo de de (MACT) y Comercio Turismo de Industria, Ministerio del taría de Turismo Abierto todo el año.

GAMALLO LAS DELICIAS MOGAY Hotel* Hotel** Hotel** García Arias 7 Ctra. Lugo - Ourense km 55 Antonio Lorenzana 2-3 Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Tlfno: 982 440 833 Tlfno: 982 441 004 Tlfno: 982 440 847

Nº Hab.: 24 - NºPlazas: 36 Nº Hab.: 19 - NºPlazas: 34 Nº Hab.: 35 - NºPlazas: 78 Abierto todo el año. Abierto todo el año. Abierto todo el año.

70 alojamientos PAZO AS CASAS PAZO DO PIÑEIRO CASA REBOIRO Turismo rural Turismo rural Hotel Rústico* Lg. As Casas s/n - San Pedro Soilán 1 - Pesqueiras Lg. Bergazos 4 - Ribasaltas de Viana. Chantada (Lugo) Chantada (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 440 553 Tlfno: 686 954 560 Tlfno: 982 400 617

Nº Hab.: 11 - NºPlazas: 22 Nº Hab.: 11 - NºPlazas: 22 Nº Hab.: 8 - NºPlazas: 16 Abierto todo el año. Func.: 01-02/ 24-12 Abierto todo el año.

CONDES DE LEMOS EL CASTILLO DUQUESA Hotel** Hotel* Pensión* Plaza de la Estación 2 Huertas 36 - 38 Duquesa de Alba 50 Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 400 319 Tlfno: 982 402 150 Tlfno: 982 403 467

Nº Hab.: 24 - NºPlazas: 45 Nº Hab.: 38 - NºPlazas:54 Nº Hab.: 20 - NºPlazas:40 Abierto todo el año Abierto todo el año. Abierto todo el año.

GALICIA MIÑO PARADOR DE M. Pensión Residencia** Pensión Residencia** Parador**** Rosalía de Castro 24 Conde 25 Plaza Luis de Góngora y Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Argote s/n Tlfno: 982 400 010 Tlfno: 982 401 850 Monforte de Lemos (Lugo)

Nº Hab.: 12 - Nº Plazas: 24 Nº Hab.: 7 - NºPlazas:11 Tlfno: 982 418 484 Abierto todo el año Abierto todo el año. Nº Hab.: 50 - NºPlazas: 100 Func.: 13-02/ 04-01 71 alojamientos PUENTE ROMANO RIBEIRA SACRA RIOSOL Hotel** Hotel** Pensión* Paseo Malecón s/n Rúa do Conde 17 Plaza de la Estación 1-3 Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 411 167 Tlfno: 982 411 706 Tlfno: 982 400 319

Nº Hab.: 32 - NºPlazas: 58 Nº Hab.: 17 - NºPlazas: 30 Nº Hab.: 18 - NºPlazas: 33 Abierto todo el año. Func.: 01-02/31-12 Abierto todo el año.

TERRA GALEGA A. DE FERREIROS CASA CIMADEVILA Hotel* Albergue peregrinos Turismo rural Chantada s/n Ferreiros s/n Lg. Cimadevila - 2 Monforte de Lemos (Lugo) Paradela (Lugo) Vilaragunte Tlfno: 982 405 090 Tlfno: 660 396 815 Paradela (Lugo)

Nº Hab.:10 - NºPlazas:16 Nº Plazas: 22 Tlfno: 982 541 216 Abierto todo el año. Abierto todo el año. Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 15 Func.: 15-03/15-11

MESÓN DO LOYO O FOILEBAR OCA AUGAS SANTAS Pensión** Turismo rural Hotel Balneario**** Lg. San Xoán de Loio s/n Foilebar 5 Lg. Os Baños s/n Paradela (Lugo) Paradela (Lugo) Pantón (Lugo) Tlfno: 982 545 012 Tlfno: 982 195 603 Tlfno: 982 292 800

Nº Hab.: 9 - NºPlazas: 18 Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 12 Nº Hab.: 105- NºPlazas: 217 Abierto todo el año Abierto todo el año. Func.: 01-01/03-01 31-01/31-12 72 alojamientos CASA DA VILA CASA DOS MUROS CASA DULCINEA Turismo rural Turismo rural Turismo rural San Vicente de Castillón s/n Outeiro 1 - Paderne Lg. Panfolia 3 Pantón (Lugo) Pantón (Lugo) Santiago de Cangas Tlfno: 676 335 565 Tlfno: 610 456 046 Pantón (Lugo)

Nº Hab.: 6 - NºPlazas:12 Nº Hab.: 10 - NºPlazas: 25 Tlfno: 606 114 063 Abierto todo el año. Abierto todo el año. Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 12 Abierto todo el año.

MAYTE R. DE CASTILLÓN O FORNO Pensión Residencia*** Turismo rural - A Hotel Rústico** C. Cruz Puente Ordax 5 Santiago de Castillón s/n c/ De la iglesia s/n - Salcedo Pantón (Lugo) Pantón (Lugo) A Pobra do Brollón (Lugo) Tlfno: 982 456 494 Tlfno: 982 455 415 Tlfno: 982 430 501

Nº Hab.:6 - NºPlazas:14 Nº Hab.: 8 - NºPlazas:20 Nº Hab.:11 - NºPlazas:34 Abierto todo el año. Func.: 01-01/ 07-01 / Abierto todo el año. 01-02/ 31-12

PACITA A SALANOVA A SALANOVA II Pensión* Turismo rural Turismo rural Lg. Labrada do Lor 4 c/ Carreira 3-5 - Salcedo c/ Carreira 3-5 - Salcedo A Pobra do Brollón (Lugo) A Pobra do Brollón (Lugo) A Pobra do Brollón (Lugo) Tlfno: 982 430 008 Tlfno: 982 430 501 Tlfno: 982 430 501

Nº Hab.: 5 - NºPlazas:10 Nº Hab.: 7 - NºPlazas: 14 Nº Hab.: 3 - NºPlazas: 6 Abierto todo el año. Abierto todo el año. Abierto todo el año.

73 alojamientos AS VIÑAS ARENAS CASA MARUJA Pensión* Pensión** Pensión* Avda de Outeiro 13 Plaza Condes de Fenosa 5 Castromaior 8 A Pobra do Brollón (Lugo) Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Tlfno: 982 430 124 Tlfno: 982 545 386 Tlfno: 982 189 054

Nº Hab.: 7 - NºPlazas:13 Nº Hab.: 12 - NºPlazas: 22 Nº Hab.: 4 - NºPlazas: 7 Abierto todo el año Abierto todo el año. Func.: 01-04/ 30-10 (excepto domingos)

CASA MOLAR EL CAMINANTE EL MIRADOR Albergue turístico* Albergue Turístico* Albergue turístico* Vendas de Narón 4 Benigno Quiroga 6 Rúa do Peregrino 27 Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Edificio Mirador Tlfno: 696 794 507 Tlfno: 982 545 176 Portomarín (Lugo)

Nº Hab.: 4 - NºPlazas: 23 Nº Hab.: 16 - NºPlazas: 50 Tlfno: 982 545 323 Abierto todo el año. Func.: 15-03/ 15-10 Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 29 Abierto todo el año

FERRAMENTEIRO A. DE GONZAR A. HOSP. DA CRUZ Albergue turístico* Albergue peregrinos Albergue peregrinos Chantada 3 Gonzar s/n Hospital da Cruz. Vendas de Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Narón. Portomarín (Lugo) Tlfno: 982 545 362 Tlfno: 982 157 840 Tlfno: 660 396 816

Nº Hab.: 1 - NºPlazas:120 NºPlazas: 28 NºPlazas: 30 Func.: 03-04/ 18-10 4 plazas para bicicletas. 2 plazas para minusválidos.

74 alojamientos MANUEL PÉREZ A. PORTOMARÍN Albergue turíst.-Pensión* Pensión* Albergue peregrinos Rúa do Miño 1 Carretera de Barreiros s/n Plza. Condes de Fenosa s/n Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Tlfno: 679 754 718 Tlfno: 982 545 040 Tlfno: 660 396 816

Nº Hab.: 4 - NºPlazas: 7 Nº Hab.: 8 - NºPlazas: 16 NºPlazas: 110. Acondicio- Func.: 01-04/ 30-10 Abierto todo el año. nado para minusválidos. Abierto todo el año.

PORTOMIÑO POSAD. D. CAMINO P. DE PORTOMARÍN Pensión* Pensión* Pousada*** Del barco s/n Carretera de Lugo 1 Avda de Sarria s/n Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Tlfno: 982 547 575 Tlfno: 982 545 081 Tlfno: 982 545 200

Nº Hab.:17 - NºPlazas:34 Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 11 Nº Hab.: 34 - NºPlazas: 74 Func.: 01-03/ 31-10 Func.: 01-04/30-11 Abierto todo el año

SANTA MARIÑA VENT. O CRUCEIRO VILLAJARDÍN Turismo rural / Camping Albergue turístico* Hotel* Lg. Santa Mariña s/n Vendas de Narón 6 Del Miño 14 Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Portomarín (Lugo) Tlfno: 982 545 105 Tlfno: 658 064 917 Tlfno: 982 545 054

Nº Hab.: 3 - NºPlazas: 6 Nº Hab.: 4 - NºPlazas: 22 Nº Hab.: 36 - NºPlazas: 63 Func.: 01-05/ 31-10 Func.: 01-04/30-10 Func.: 15-03/15-11

75 alojamientos A SEARA CASA BONIFACIO FER. DE RUGANDO Pensión** Turismo rural Turismo rural A Seara 5 - A Seara Vilar de Lor s/n Rugando s/n Quiroga (Lugo) Quiroga (Lugo) Quiroga (Lugo) Tlfno: 982 185 324 Tlfno: 982 185 449 Tlfno: 982 428 890

Nº Hab.: 3 - NºPlazas: 6 Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 12 Nº Hab.: 8 - NºPlazas: 16 Abierto todo el año. Abierto todo el año. Func.: 22-01/ 22-12

MARCOS QUIPER RÍO LOR Pensión* Pensión** Hotel** Secide s/n Real 62 Conceado 1 Quiroga (Lugo) Quiroga (Lugo) Quiroga (Lugo) Tlfno: 982 428 452 Tlfno: 982 428 451 Tlfno: 982 428 109

Nº Hab.: 16 - NºPlazas:32 Nº Hab.: 7 - NºPlazas: 13 Nº Hab.: 21 - NºPlazas: 40 Abierto todo el año. Abierto todo el año. Func.: 08-01/24-12

LAS VEGAS O VERXEL CASA BENAXO Hotel* Turismo rural Turismo rural Rúa do Ferrocarril 1 Vilardomato 1 - San Clodio Currelos s/n - Vilaesteba Ribas de Sil (Lugo) Ribas de Sil (Lugo) O Saviñao (Lugo) Tlfno: 982 435 112 Tlfno: 651 059 335 Tlfno: 699 262 540

Nº Hab.: 20 - NºPlazas: 38 Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 16 Nº Hab.: 7 - NºPlazas: 14 Abierto todo el año. Abierto todo el año. Abierto todo el año.

76 alojamientos CASA STO. ESTEVO CASA VILAMOR O RUSO Turismo rural Turismo rural Hotel** Ribas de Miño 4 - S. Estevo Lg. Vilamor 156 Plaza de España 11 O Saviñao (Lugo) O Saviñao (Lugo) Escairón - O Saviñao (Lugo) Tlfno: 982 452 734 Tlfno: 982 452 384 Tlfno: 982 452 134

Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 12 Nº Hab.: 7 - NºPlazas: 14 Nº Hab.: 18 - NºPlazas: 35 Abierto todo el año. Func.: 01-01/ 07-01 Abierto todo el año. 07-02/31-12

TORRE VILARIÑO CASA DA MADRIÑA CASA G. ROSENDE Turismo rural Turismo rural Turismo rural Lg. Fión 47 Camporrairos s/n Rosende s/n O Saviñao (Lugo) Sober (Lugo) Sober (Lugo) Tlfno: 982 452 260 Tlfno: 610 765 469 Tlfno: 982 460 627

Nº Hab.: 9 - NºPlazas: 18 Nº Hab.: 7 - NºPlazas: 14 Nº Hab.: 12 - NºPlazas: 21 Func.: 01-01/30-10 Abierto todo el año. Func.: 15-01/ 15-12 1-12/31-12 Tlfno.: 610 765 469

PALACIO DE SOBER RECT. DE ANLLO CASA ROMUALDO Hotel***** Turismo rural Turismo rural Camino del Palacio s/n Anllo - Mogueira 68 Vilar 6 - Vilela Sober (Lugo) Sober (Lugo) Taboada (Lugo) Tlfno: 982 455 182 Tlfno: 982 460 039 Tlfno: 982 455 010

Nº Hab.: 43 - NºPlazas: 146 Nº Hab.: 9 - NºPlazas: 18 Nº Hab.: 5 - NºPlazas: 10 Abierto todo el año. Func.: 05-03/ 30-12 Abierto todo el año.

77 alojamientos

SANTA LUCÍA AS ADEGAS CALDELAS SACRA Provincia de Ourense Pensión** Vivienda turíst. vacacional Pensión*** Avda de Lugo 85 Santiurxo 2 Grande 17 Taboada (Lugo) Castro Caldelas (Ourense) Castro Caldelas (Ourense) Tlfno: 982 465 497 Tlfno: 667 911 531 Tlfno: 988 203 423

Nº Hab.: 10 - NºPlazas: 19 Nº Hab.: 4 - NºPlazas: 9 Nº Hab.: 7 - NºPlazas: 11 el Instituto Turística para Calidad la Española (ICTE) Calidad de Certificado por expedido Turística Abierto todo el año. Abierto todo el año. Abierto todo el año.

CIMA DA VILA LUGAR DO SOUTO PALLÓN - 2 Hotel* Turismo rural Pensión* Certificado de Modelo de Aproximación á Calidade expedido la - por Secre Aproximación CertificadoModelo de de (MACT) y Comercio Turismo de Industria, Ministerio del taría de Turismo Mercado 5 Lg. Souto - Sta. Tecla s/n Avda. de Ourense 22 Castro Caldelas (Ourense) Castro Caldelas (Ourense) Castro Caldelas (Ourense) Tlfno: 988 203 174 Tlfno: 988 207 545 Tlfno: 988 203 117

Nº Hab.: 5 - NºPlazas: 9 Nº Hab.: 5 - NºPlazas: 10 Nº Hab.: 6 - NºPlazas:12 Abierto todo el año. Abierto todo el año. Abierto todo el año.

QUIROGA VICENTE RISCO CASA DO CAPADOR Pensión* Hotel* Turismo rural Lg. San Xulián 2 Grande 4 Gomariz 24 Castro Caldelas (Ourense) Castro Caldelas (Ourense) Esgos (Ourense) Tlfno: 988 203 136 Tlfno: 988 203 360 Tlfno: 627 719 680

Nº Hab.: 8 - NºPlazas: 14 Nº Hab.: 8 - NºPlazas: 16 Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 11 Abierto todo el año Abierto todo el año. Abierto todo el año.

78 alojamientos C. DA CASTIÑEIRA A CASA DA EIRA A FORXA Turismo rural Turismo rural Hotel rústico** A Castiñeira s/n - Alberguería 31 Plaza Mayor 14 - Luíntra Sas do Monte Nogueira de Ramuín Nogueira de Ramuín Montederramo (Ourense) (Ourense) (Ourense)

Tlfno: 988 292 124 Tlfno: 988 201 595 Tlfno: 988 201 025 Nº Hab.: 5 - NºPlazas: 18 Nº Hab.: 5 - NºPlazas: 9 Nº Hab.: 9 - NºPlazas: 16 Abierto todo el año. Abierto todo el año. Abierto todo el año.

C. DAS BOUZAS C. DE FONTES O CASINO DA RASA Hotel rústico* Turismo rural Hotel rústico* Coitelo s/n - Os Peares Fontes 1 A Rasa 63 Nogueira de Ramuín Nogueira de Ramuín Nogueira de Ramuín (Ourense) (Ourense) (Ourense)

Tlfno: 988 200 159 Tlfno: 988 201 241 Tlfno: 988 201 812 Nº Hab.: 5 - NºPlazas: 10 Nº Hab.: 9 - NºPlazas: 18 Nº Hab.: 8 - NºPlazas: 16 Func.: 15-01/ 15-12 Abierto todo el año. Func.: 01-03/31-12

P. DE STO. ESTEVO R. DE ARMARIZ C.D. CASTIÑEIROS Parador **** Turismo rural Turismo rural Monasterio de Sto Estevo San Cristovo de Armariz s/n Rabacallos s/n Nogueira de Ramuín Nogueira de Ramuín Parada de Sil (Ourense) (Ourense) (Ourense) Tlfno: 647 507 358

Tlfno: 988 010 110 Tlfno: 639 218 409 Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 17 Nº Hab.: 77 - NºPlazas: 153 Nº Hab.: 6 - NºPlazas:11 Abierto todo el año. Func.: 17-02/02-01 Func.: 01-02/31-12 79 alojamientos CASA DO MUÍÑO CASA O TORGAL R. DE CHANDREXA Turismo rural Pensión *** Turismo rural Rabacallos s/n Plza. Barquilleiro 3 Casalta 6 Parada de Sil (Ourense) Parada de Sil (Ourense) Parada de Sil (Ourense) Tlfno: 647 507 358 Tlfno: 988 208 013 Tlfno: 988 208 099

Nº Hab.: 5 - NºPlazas: 13 Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 12 Nº Hab.: 3 - NºPlazas: 9 Abierto todo el año. Abierto todo el año. Func.: 01-03/31-11

ACEA DO BÚBAL P. TURBISQUEDO PRADIO Casa de aldea Turismo rural Turismo rural Casdavil - Os Peares s/n Turbisquedo s/n A Peroxa 68 A Peroxa (Ourense) A Peroxa (Ourense) A Peroxa (Ourense) Tlfno: 988 200 026 Tlfno: 988 264 774 Tlfno: 626 554 003

Nº Hab.: 4 - NºPlazas: 15 Nº Hab.: 10 - NºPlazas: 20 Nº Hab.: 8 - Nº Plazas: 15 Abierto todo el año. Abierto todo el año. Abierto todo el año

C. DOS ARTESÁNS C. G. CRISTOSENDE VALILONGO Vivienda vacacional Turismo rural Pensión* Cristosende 76 Cristosende 31 Valilongo s/n A Teixeira (Ourense) A Teixeira (Ourense) A Teixeira (Ourense) Tlfno: 669 600 620 Tlfno: 988 207 529 Tlfno: 988 203 233

Nº Hab.: 2 - Nº Plazas: 5 Nº Hab.: 8 - NºPlazas: 18 Nº Hab.: 6 - NºPlazas: 12 Abierto todo el año Abierto todo el año. Abierto todo el año.

80 alojamientos PRIETO Pensión* Casetas derramadas 24 Xunqueira de Espadañedo (Ourense)

Tlfno: 988 291 092 Nº Hab.: 7 - NºPlazas: 12 Abierto todo el año.

81 directorio AYUNTAMIENTO DE CARBALLEDO C/ Víctor Portomeñe s/n - 27520 A Barrela Tlfno: 982 466 201 AYUNTAMIENTO DE PORTOMARÍN OFICINA DE TURISMO: Castro s/n Praza Conde de Fenosa 1 Tlfno: 982 466 201 27170 Portomarín www.concellocarballedo.org 982 545 070 www.concellodeportomarin.es AYUNTAMIENTO DE CHANTADA OFICINA DE TURISMO: 982 545 206 Praza de España 1 - 27500 Chantada AYUNTAMIENTO Tlfno: 982 440 011 DE QUIROGA OFICINA DE TURISMO: Praza do Mercado s/n Rúa Real 52 Tlfno: 982 441 752 27320 Quiroga www.concellodechantada.org Tlfno: 982 428 001 / 982 435 125 (Turismo) AYTO. DE MONFORTE DE LEMOS www.concellodequiroga.com Campo de San Antonio s/n- 27400 Monforte de Lemos AYUNTAMIENTO DE RIBAS DE SIL Tlfno: 982 402 501 Plaza Mayor s/n - 27310 San Clodio OFICINA DE TURISMO: Casitas da Compañía s/n Tlfno: 982 428 237 Tflno: 982 404 715 www.concelloderibasdosil.es www.concellodemonforte.com AYUNTAMIENTO DE O SAVIÑAO [email protected] Plaza de España 1 - 27540 Escairón AYUNTAMIENTO DE PANTÓN Tlfno: 982 452 061 Praza do Concello s/n - 27430 O Castro de www.concellodosavinao.com Ferreira AYUNTAMIENTO DE SOBER Tlfno: 982 456 005 Praza do Concello s/n - 27460 Sober OFICINA DE TURISMO: Praza do Concello Tlfno: 982 460 001 / 982 460 513 s/n / Edificio Sociocultural www.concellodesober.com Tlfno: 982 456 377 / 982 456 279 [email protected] www.concellodepanton.es (Centro de Recepción de Visitantes) AYUNTAMIENTO DE PARADELA c/ Cabaleiros de Santiago 15 AYUNTAMIENTO DE TABOADA Tlfno: 982 541 101 / 982 541 196 Plaza General Muinelo 1 - 27550 Taboada www.paradela.es Tlfno: 982 465 301 [email protected] www.concellodetaboada.es AYUNTAMIENTO DE

A POBRA DO BROLLÓN Provincia de Ourense- Ayuntamientos Avda. de Galicia 50 - 27330 AYUNTAMIENTO DE NOGUEIRA DE Provincia de Lugo- Ayuntamientos Provincia de Lugo- Tlfno: 982 430 001 / 982 430 546 RAMUÍN www.pobradobrollon.com Estrada Nogueira nº 3 - 32160 Luíntra Tlfno: 988 201 023 / 988 201 525 (Turismo) www.nogueiraderamuin.com AYUNTAMIENTO DE AYUNTAMIENTO DE PARADA DE SIL CASTRO CALDELAS Campo da Feira 1 - 32740 Parada Concello 1- 32760 Castro Caldelas Tlfno: 988 208 010 Tlfno: 988 203 305 / 988 203 000 www.paradadesil.com www.castrocaldelas.es (Audioguías disponibles en Oficina de Turis- OFICINA DE TURISMO: Praza da Torre s/n (Cas- mo y casas rurales)) tillo) Tlfno: 988 203 358 AYUNTAMIENTO DE A PEROXA AYUNTAMIENTO DE ESGOS Concello s/n - 32150 A Peroxa Praza da Souteira s/n - 32720 Esgos Tlfno. 988 206 614 Tlfno: 988 290 000 www.aperoxa.es OFICINA DE INFORMACIÓN: Praza da Souteira s/n. AYUNTAMIENTO DE A TEIXEIRA Tlfno: 988 290 000 Ctra.General 19 - 32765 A Teixeira www.concelloesgos.com Tlfno: 988 207 400 www.concelloateixeira.org AYUNTAMIENTO DE MONTEDERRAMO AYUNTAMIENTO DE XUNQUEIRA DE Plaza de Montederramo 28 - 32750 Montederramo ESPADANEDO Tlfno: 988 292 000 Praza dos Amigos s/n - 32730 Xunqueira de OFICINA DE TURISMO: Plaza de Montederramo, Espadanedo Tlfno: 988 291 001 28 Tlfno: 988 292 000 www.turismourense.com www.concellomontederramo.org 82 CONSORCIO TURÍSTICO RIBEIRA TURGALICIA SACRA Ctra. de Noia, km.3-Barcia Plaza Mayor 3 Santiago de Compostela 15896 32160 Luíntra (A Coruña) Nogueira de Ramuín (Ourense) Tlfno: 900 200 432 Tlfnos: (+34) 988 201 023 / (+34) 638 823 592 www.turgalicia.es Fax: (+34) 988 201 120 [email protected] www.ribeirasacra.org [email protected] DIPUTACIÓN DE OURENSE

C.R. DENOMINACIÓN DE ORIGEN Patronato de Turismo RIBEIRA SACRA C/ Progreso 28 - 32002 Ourense Tlfno: 988 391 085 Comercio 6-8 www.turismourense.com 27400 Monforte de Lemos (Lugo) Tlfno: 982 410 968 www.ribeirasacra.org DIPUTACIÓN DE LUGO [email protected] INLUDES- Servicio de Promoción Turística Ronda da Muralla 140 - 27004 Lugo Tlfno: 982 277 812 www.deputacionlugo.org