AGENDA COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS (PRIMER PERIODO ORDINARIO 2006-2007)

Sesión Ordinaria Nº 23

Fecha: Martes, 08 de mayo de 2007 Hora : 15:00 horas. Lugar: Sala Raúl Porras Barrenechea.

I.- ACTAS DE LA VIGÉSIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN, DE FECHA 24 DE ABRIL DEL 2007.

II. DESPACHO

2.1. PROYECTOS DE LEY 2006-2007

1º Proyecto de Ley Nº 1208/2006-CR

Autor : Congresista Campos y otros.

Asunto : Propone ley que modifica la Ley Nº 27908, Ley de Rondas Campesinas.

Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión a la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Justicia y al Comité Consultivo.

2º Proyecto de Ley Nº 1220/2006-CR

Autor : Congresista Ríos de Hornung y otros.

Asunto : Propone ley que incorpora alcances del derecho a la vida e integridad desde el momento de concepción.

Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Minis terio de la Mujer y Desarrollo Social, Ministerio de Salud y al Comité Consultivo.

1 Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión derivar el Proyecto de Ley para estudio de la Comisión Especial Revisora del Código de los Niños y Adolescentes.

3º Autógrafa observada al Proyecto de Ley Nº 176/2006-CR

Autor : Congresista Raúl Castro Stagnaro y otros.

Asunto : Propone Ley de la Carrera Judicial.

Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso.

4º Proyecto de Ley Nº 1230/2006-CR

Autor : Congresista Rosa Florián Cedrón y otros.

Asunto : Propone Ley que incorpora el art. 373-A al Código Penal y modifica los artículos 25º , 28º y 33º del Código de Ejecución Penal.

Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Ministerio de Justicia y al Comité Consultivo.

5º Proyecto de Ley Nº 1238/2006-CR

Autor : Grupo Parlamentario Nacionalista “Unión por el Perú”.

Asunto : Propone Ley que sanciona con cadena perpetua las formas agravadas en los delitos de asesinato, secuestro, robo y extorsión e incrementa las penas correspondientes a sus demás modalidades.

Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Ministerio de Justicia y al Comité Consultivo.

2 6º Proyecto de Ley Nº 1247/2006-CR

Autor : Grupo Parlamentario Nacionalista “Unión por el Perú”.

Asunto : Propone Ley que establece la improcedencia del abandono en los procesos judiciales sobre alimentos.

Pasar a la Asesoría de la Comisión, toda vez que cumple con los requisitos establecidos en los artículos 75º y 76º del Reglamento del Congreso. Asimismo, se somete a consideración de los miembros de la Comisión solicitar opinión al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, Ministerio de Justicia, Defensoría del Pueblo y al Comité Consultivo.

2.2 DOCUMENTACIÓN DE LA COMISIÒN

a) Sumilla de documentos recibidos y remitidos por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

b) Reporte de Proyectos de Ley

III. INFORMES

IV. PEDIDOS

V. ORDEN DEL DIA

5.1 Predictamen recaído en los Proyectos de Ley Nº 156/2006-CR y 267/2006-CR,

Autores: Congresista Mario Peña Angulo, Rosario Sasieta Morales, Carmona, Víctor Andrés García Belaunde, Ancieta, Alda Lazo Ríos de Hornung, y Raúl Castro Stagnaro.

Tema: Propone Ley que crea el Consejo Nacional de Justicia Penal (CONAJUPE). Quedó al Voto

5.2 Predictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº. 541/2006-CR

Autor: Rosario Sasieta Morales y otros

Tema: Modificación del artículo 585º del Código Procesal Civil, que permite desalojo por falta de pago y pago de arriendos en un sólo proceso. Quedó al Voto

3 5.3 Predictamen recaído en los Proyectos de Ley Nros. 207 y 1055/2006-CR

Autor: Bustamante, Valdivieso, Leguía, Rojas, Edgar Núñez Román, Javier Velásquez Quesquén; y, Martell, Wilder Calderón Castro, Ugarte, Luciana León Romero Luciana, Julio Herrera Pumayauli, Sierralta

Tema: Modificación del diversos artículos del Código Penal, referidos a la violación sexual.

5.4. Predictamen recaído en los Proyectos de Ley Nº 155/2006-CR, 311/2006-CR y 542/2006-CR

Autor: Congresista Alda Lazo Ríos de Hornung, Yonhy Lescano Ancieta, Alberto Andrade Carmona, Rosario Sasieta Morales, Víctor Andrés García Belaúnde, Mario Peña Angulo, Mello, María Luisa Cuculiza Torre, Guerrero, Obregón, Francisco Escudero Casquito, José Vega Antonio, Cari, Juvenal Ordoñez Salazar, Delgado, Rolando Reátegui Flores, Arce, Cecilia Chacón De Vettori, Vásquez, Higuchi y Barreto.

Tema: Propone modificar la Ley N° 26260, Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar e incorporar el delito de violencia familiar en el Código Penal.

5.5 Predictamen recaído en los Proyectos de Ley Nros. 255 y 954/2006-CR

Autores: Raúl Castro Stagnaro y Cruz y otros.

Tema: Notificación por Nota (Modificación del Código Procesal Civil).

5.6 Predictamen recaído en los Proyectos de Ley Nros. 402/2006-CR, 520/2006- CR, 553/2006-CR, 651/2006-CR y 1080/2006-CR

Autores: Vásquez, Wilder Calderón Castro, Alejandro Rebaza Martell, Nidia Vílchez Yucra, Lamadrid, Jorge Flores Torres, Franklin Sánchez Ortiz; Rosa María Venegas Mello, Elizabeth León Minaya, Daniel Abugattás Majluf, Wilder Calderón Castro, José Anaya Oropeza, José Maslucán Culqui, Trelles, Roger Nájar Kokally, Alfredo Cenzano Sierralta, Martha Moyano Delgado, Gámez,

4 Castillo y Rubin; Javier Velásquez Quesquén, Tula Benites Vásquez, Luis Wilson Ugarte, María Balta Salazar, Fabiola Salazar Leguía y López; Luis Wilson Ugarte, Alfredo Cenzano Sierralta, Franklin Sánchez Ortiz, Alejandro Rebaza Martell, Wilder Calderón Castro, Jorge Flores Torres, María Balta Salazar, Luis Falla Lamadrid, Edgar Núñez Román y Nidia Vílchez Yucra;y, Víctor Mayorga Miranda, Ramos , Guzmán, Mercado, Roger Nájar Kokally, Werner Cabrera Campos y José Vega Antonio

Tema: Diversas modificaciones relativas al tema de la identidad.

5.7 Presentación de los Informes de las Subcomisiones de Trabajo de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

5.8 Debate de la Moción de Orden del Día Nº 9001.

Autor: Grupo Parlamentario Nacionalista “Unión por el Perú”.

Tema: Proponen: - Ratificar la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. - Garantizar la obligación de mantener al Perú como Estado Parte en la Convención Interamericana de Derechos Humanos y su sometimiento a la Comisión y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos; y, - Finalmente precisar que ninguna razón pueda justificar una medida que excluya al Perú como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

1 Remitido por Oficialía Mayor mediante Oficio Nº 1559-2006-2007-DDP-M/CR

5