Diari 16 COSTA | Diumenge, 15 de juliol de 2012

HISTORIA | LA TRANSFORMACIÓN DE LA COSTA CATALANA ENTRE EL SIGLO XIX Y EL XX

Imagen de la playa de , llena de embarcaciones, en una fotografía tomada a finales del siglo XIX. FOTO: CEDIDA

REPORTAJE | El libro ‘Els banys de mar a Catalunya’, de la barcelonesa Mercè Tatjer, repasa la evolución del litoral catalán El despertar de la En el siglo XVIII nadie la concebía como un lugar de interés. Entre el XIX y el XX experimentó una gran evolución, que la llevó a convertirse en uno de los principales destinos turísticos del país

MÒNICA JUST

La Costa Daurada es uno de los principales destinos turísticos de España y del Mediterráneo. Pero no siempre ha sido así. En el siglo XVIII nadie la concebía como un espacio de ocio. Pero esta idea fue tomando fuerza pro- gresivamente, hasta que la pla- ya se consolidó como uno de los lugares más deseados para pa- sar las vacaciones. Hoy, este he- cho está más que consolidado. Fue una evolución lenta y pa- saron muchos acontecimientos an- tes de que llegara su apogeo. Lo ex- plica Mercè Tatjer, doctora en geografía por la Universitat de Barcelona, en su libro Els Banys de Mar a Catalunya (Albertí Edi- Varios bañistas en la playa de Segur de , en los años 40 del siglo tor), en el que recorre el litoral XX. FOTO: CEDIDA catalán como espacio de ocio, cen- trándose en los primeros baños de LA CLAVE les, mejorados para recibir a los mar, entre los siglos XIX y XX. turistas. Los usos higiénicos y te- Según cuenta la autora, las pri- Función terapéutica rapéuticos seguían creciendo, y las meras noticias de la costa de Po- colonias escolares organizadas nent –así se conocía la Costa Dau- I Inicialmente, el mar se valo- desde 1923 por el Institut de Pue- rada antes de ser bautizada co- raba por su función terapéuti- ricultura de a la playa de Sa- mo tal–, se remontan a 1863 en la ca y sus capacidades curativas, lou se ampliaron. En el Miracle playa de Salou, donde fueron ins- y este hecho se mantuvo hasta se creó una Escola de Mar y un taladas las primeras casetas de 1950. El agua de mar caliente, por pabellón antituberculoso, y en baño. Aquel año se inauguró la ejemplo, era un buen remedio 1932 llegó el Sanatori Marítim de estación de ferrocarril, «que su- contra el reuma. Posterior- la Savinosa. puso un ‘boom’ para Salou y atra- mente, el litoral fue evolucionan- Tras haberse consolidado al- jo a mucha gente», dice Tatjer. Cartel del primer tercio del siglo XX, que promociona los baños de Salou, do, hasta tener la función turís- gunos destinos como la Costa Otro fenómeno que contribui- destacando su cercanía a Reus. FOTO: CEDIDA tica que mantiene hoy. Brava, y después de la guerra, en ría al futuro paisaje litoral fue la que municipios como , aparición de mansiones de ocio, A partir finales del siglo XIX acudían allí con sus tartanas, y la playa de Calafell, donde familias , Salou o L’Hospitalet fue- rodeadas de jardines, que bastie- se detectó un importante volu- inauguración del tranvía Reus- de Barcelona ocupaban las boti- ron castigados, en la posguerra ron indianos y americanos enri- men de actividad en Salou, prin- Salou, en 1887, motivó entonces gues de mar, antiguos refugios de nació una nueva denominación: quecidos. Destaca el caso de Sal- cipalmente vinculada a la socie- la aparición de casas de veraneo. pescadores, y se levantó un casi- Costa Daurada, que se extendía vador Samà i Torrents, marqués dad burguesa de Reus. Datan de no con restaurantes. desde Calafell hasta el Delta de de Mariano, que se hizo construir 1878 las solicitudes para instalar De Barcelona a Calafell Tarragona y Salou ganaron im- l’Ebre, recogiendo poblaciones en Cambrils lo que hoy se cono- barracas destinadas a los baños Ya en el siglo XX, entre los años 20 portancia. Los baños del Mirac- que hasta aquel momento –al ce como Parc Samà. de mar. En verano, los reusenses y 30, la modernidad llegó hasta la le fueron ampliados y los hote- margen de Tarragona y Salou– Diari Diumenge, 15 de juliol de 2012 | COSTA 17

HISTORIA | TRANSFORMACIÓN DE LA COSTA ECONOMÍA I ROPA, CALZADO O COMPLEMENTOS CON DESCUENTOS DE HASTA EL 70% La Fira Fora Stocks impulsa las ventas del comercio de Salou Los establecimientos instalan sus stands en el paseo Jaume I. La feria comenzó ayer y continúa hoy desde las 10 hasta las 23 horas

JAVIER DÍAZ

Veintiséis establecimientos co- merciales de Salou instalaron ayer sus stands en el paseo Jau- me I de Salou, en la primera jor- nada de la Fira Fora Stock. Des- de las diez de la mañana hasta las once de la noche, ofrecieron sus La primera jornada de la Fira Fora Stocks de Salou atrajo a numerosos El Parc Samà de Cambrils, construido por los jardines de la casa del remates de fin de temporada –ro- clientes y turistas durante todo el día. FOTO: PERE FERRÉ marqués de Mariano. FOTO: CEDIDA pa, calzado, complementos o me- naje del hogar– con descuentos cionar el comercio local y aca- La cifra de hasta el 70%. Atrajeron a nu- bar con los stocks de la tempora- merosos clientes, en su mayoría da de verano. Esta acción «se es- turistas que están de vacaciones tá consolidando y cada vez son 26 en la Costa Daurada. La respues- más los comercios que partici- ta fue muy positiva. pan, dado que lo ven como una establecimientos La Fira Fora Stock es una ini- oportunidad para dinamizar el ciativa promovida por la Asso- comercio y mejorar las ventas», participan en esta ciació Comercial Salou 365 dies apuntó Reyes Pino, concejal de edición de la Fira Fora y la concejalía de Comerç, Mer- Comerç. Stoks en el paseo cats i Consum del Ayuntamien- La feria continúa hoy, desde to de Salou, con el fin de promo- las 10 hasta las 23 horas. Jaume I de Salou

LA PINEDA Plantada del primer tótem en el Centre Cívic La playa de Vandellòs, con la central nuclear al fondo de la imagen. FOTO: CEDIDA I Como acto de clausura de la exposición de la séptima Mos- VANDELLÒS tra d’Arquitectura del , ayer al mediodía se celebró la plantada del primer Baños junto a la nuclear tótem en el Centre Cívic i Cultu- ral de La Pineda. Asistieron miem- I La transformación de la Costa pero finalmente el lugar escogido bros de la corporación municipal Daurada se encontró en los años fue la costa tarraconense. La em- de Vila-seca y del COAC-Tarra- 70 con un contrapunto sorpren- presa promotora levantó una vi- gona. El recinto ha sido amplia- dente: la central nuclear de Van- lla junto a la central, como residen- El acto contó con representantes de la corporación municipal de Vila- do para hacer aulas polivalentes dellòs. La idea inicial era cons- cia del personal, y fue diseñada por seca y del COAC-Tarragona. FOTO: ALBA MARINÉ que acojan cursos y actos. truirla en Pals, en la , el arquitecto Bonet Castellana.

habían sido muy poco frecuen- silios de playa. Luego llegaron las tadas. intervenciones turísticas. NUCLEAR RECICLAJE SALOU Fue entonces cuando nacie- Entre 1964 y 1972 se constru- ron nuevas urbanizaciones, co- yó el Roc de Sant Gaietà. Repre- Vandellòs II se conecta estrena La Escola Elisabeth mo la proyectada en 1946 en Se- sentó un cambio radical, ya que de nuevo tras haber papeleras para la recauda 2.100 euros en gur de Calafell por iniciativa de no tenía nada que ver con mode- Carme y Maria Desvalls, hijas los habituales de urbanización finalizado la 18ª parada recogida selectiva su cena solidaria del marqués de Alfarràs. caracterizados por grandes edi- I La central nuclear Vandellòs I El Ayuntamiento de El Ven- I La Escola Elisabeth de Salou ficaciones. Desde sus inicios fue II vuelve a estar conectada a la drell, en colaboración con la em- consiguió recaudar 2.100 € en su Régimen franquista un lugar muy bien valorado por red eléctrica desde el viernes, presa R3 Recymed SL, ha insta- cena solidaria. La cantidad se Al mismo tiempo, la ciudad de Ta- turistas extranjeros. tras finalizar la 18ª parada por lado unas nuevas papeleras se- destinará a un proyecto para com- rragona y su entorno fueron ob- A partir de los 60, Salou vi- recarga de combustible. Se re- lectivas en distintas calles. Llevan batir la malaria en Gambia y que jeto de una especial atención vió un impulso turístico desco- novaron 56 de los 157 elementos indicadores bilingües, en cata- está impulsado por un exalum- por parte del régimen franquis- nocido hasta entonces, y el es- combustibles que se alojan en el lán y castellano, y se han diseña- no y empresario salouense, Juan- ta, que concedió préstamos y tallido inmobiliario se intensi- reactor y se realizaron las tareas do para permitir un fácil acceso. ma Sordo, con la participación facilidades fiscales para la rea- ficó todavía más en los 70. Esta de mantenimiento o previstas Disponen de contenedores pa- de otros compañeros como Eloy lización de obras importantes. gran transformación llevó a la en las más de 7.000 órdenes de tra- ra papel, envases y restos orgá- Vilella, Helena Perales o Xavier Funcionaban, una vez restau- desaparición de los tradiciona- bajo incluidas en el programa de nicos, y todas disponen de ceni- Galindo. Sordo es miembro de rados, los baños del Miracle y les establecimientos de baño y recarga. En la ejecución de los cero y contenedor para pilas. Es- la Fundació Crisalida, una enti- de la Arrabassada, que dispo- a la configuración de la Costa trabajos programados partici- ta acción se enmarca en la dad sin ánimo de lucro que ayu- nían de unas casitas de baño que Daurada como la conocemos paron más de 1.000 profesiona- campaña Al Vendrell, cada cosa al da a personas con discapacidad se alquilaban y utilizaban como hoy, como uno de los grandes les adicionales a la plantilla ha- seu lloc, que pretende facilitar la intelectual y que está implicada vestidor para guardar los uten- destinos turísticos del país. bitual de la central. recogida selectiva de residuos. en varios proyectos en Gambia.