FONAIAP CENIAP BIBLIOTECA Y DOCUMENTACION SOCIEDAD VENEZOLANA DE LA CIENCIA DEL SUELO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA

san crtstóbal 14- 20 noviembre'82

fönä IAE

bSUé

haciaunusoracional del suelo como recurso de soberama nacional

CONGRESO VENEZOLANO ^IIDE*LAsCIENCIAlftÉLÏSUELO OGRAFIA EDAFQLOGICA VENEZOLANA

1.978 - 1.982 JUNTA DIRECTIVA, NAC^ONAL', J ' ''~k- ',;'*t " f •; PRESIDENTE ANOEL V. CHIRINOS."

VICE-PRESIDENTE : EDUARDO CASANOVA ..

SECRETARIA : * "3iORIA>IA FLORENTINO ' .,->>•*'•

ft * 5 TESORERO: FERNANDO, a«ANADOS MENDEZ

VOCAL : ' LEANDRO MADERO .' .f'-«- •:.

ti' COMITÉ-ÖfJGANIZADOR ' .*

PRESIOEN^E RAFAEL USECHE COLMENARES tf'

VICE-PRESIDENTE : AN6EL V. CHIRINOS

SECRETARIO : ' JOSE A. MENDEZ ACERO

TESORERO PEDRO M. YAWE2 CORONEL' *• • V ,- •*

VOCALES: PETER STEE6MAYER

RAFAEL CARDENAS CALA

. VICTOR VICENTE VIVAS

YELITZA Cd» MORENO'

:•,!.:•£••

IMPRESO EN REPRÜNET FONDO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS SOCIEDAD VENEZOLANA DE LA CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS CIENCIA DEL SUELO Blbllotoca y Oocumentectón

Scanned from original by ISRIC - World Soil Information, as ICSU World Data Centre for Soils. The purpose is to make a safe depository for endangered documents and to make the accrued nformation available for consultation, following Fair Use juidelines. Every effort is taken to respect Copyright of the "naterials within the archives where the identification of the Copyright holder is clear and, where feasible, to contact the originators. For questions please contact soil.isric(g>wur.nl ndicating the item reference number concerned.

BIBÜ06RAFIA EDAFOLOGICA VENEZOLANA SUPLEMENTO IV JULIO 1978 - DICIEMBRE 1981

Compilado por:

Orfila Mérquez

Julia Gilabert de Brlto

MARACAY, 1982 TABLA DE CONTENIDO

PROLOGO i i GENERAL 001-019 BBIOLOGIA 19- 26 EHSENANZA 2 6 FERTILIDAD Y NUTRICION MINERAL 26- 56 FISICA Y TECNOLOGIA 57- 78 GENESIS, CARTOGRAFIA Y CLASIFICACION 78- 89 Estudios agrológicos ,. 90-100 General 90- 95 Anzoategui 96 96 Barlnas . . . 96 Bolïvar , 96 97 97 97 98- 99 99 Tachira 99-100 100 100

Clasificacion Interpretatlva y por capacldad de uso 100-108 QUIMICA. Y MIMERALOGIA 109-119 PÜBLICACIONES DE LA SOCIEDAD VENEZOILAMA ©E TLA CIEBI- CIAS DEL SÜELO 120-122 INDICE DE AUTORES 12 3-135 ISDICE DE MATERIAS .... * 136-156

i ffffiöDLOG©

Como una contribucion al ¥11 COEJGffiES© VENEZ01AN0 DB ILA CIENCIA BEL SPEL®, se presenta este 4° Suplemento de la BIBLIOGRAFÏA E DAFOLOGICA VEMEZOLAMA.

Se ha recopilado en esta oportunidad la informacion correspon- diente al perïodo Julio 1978-Diciembre 1981.

La Bibliografïa sigue en su ordenamiento y descripcion biblio- grafica el misno patron que las ediciones anteriores. Se in- cluyen tambiën en esta oportunidad Indices de Autores y Mate- rias.

Las compiladoras lamentan la poca colaboracion recibida de los miembros de la Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, en la yreparacion de esta herramienta de trabajo que, si bien es modesta, es la unica fuente que en el pais senala en forma re­ gular la produccion intelectual de los agrupados en la disci- plina.

Las compiladoras dedican este Suplemento de la BIBLIOGRAFÏA E- DAFOLOGICA VEüEZOLABA a la memoria del Dr. MUIS J. SHEDIMA, prjL ner bibliografo de la ciencia del suelo en .

Igualmente manifiestan su agradecimiento a la Srta. Dilia Ra­ mos V. por la preparacion editorial y a la EED ©E INFORMACION EN CIENCIAS AGB.OPEOTARIAS (IS.EDIAGRO) , por su aporte economico para la publicacion de la Bibliografïa.

Maracay, Octubre de 1.982.

ii GENERAL

001 ADAMS, M. La problemätica de la investigation de suelos; la ihvestigacion edafologica dentro de la investiga - cion agricola. 1. Pre-Jornadas Seccional Aragua, Ma_ racay, 19S0. Memoria. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 13-24. .:

002 AGROISLEftA, C.A., (VENEZUELA).- Productos agro- quinicos. Caracas, 1930? 156 p. '

003 AGUILAR LEON, L.A. El subsidio conservacionista y la di fusion y adopcion de inncvaciones tecnologicas. Mer_i da, Universidad de Los Andes. Instituto de Geografïa y Conservacion de Recursos Naturales, 1978. 129 p.

004 AGUILAR LEON, L.A. El subsidio conservacionista y la di. fusion y adopcion de innovaciones tecnologicas. 10. Reunion de la Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agricolas, Acapulco, Mix., 1979. Resumenes de ponen- cias. Mexico, Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agricolas, 1979. p. 1.

005 ALVAREZ MICHELANGELLI, J.R. Politica nacional de desarro llo de la agricultura de riegoj estrategias fundamen­ tales de corto y mediano plazo. 1. Jornadas Agronoini cas SeccionalaSj Guanare, 1978. Compendio de resume­ nes. Guanare, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agr<5 nomos, 1978. p. 7 7-7 9.

006 AMAYA, F. y PACKECO, R. Identificación y clasificacion de los sistemas de producción agropecuaria de uso ac­ tual en los Valles Altos, sector La Grita del Estado Tachira. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenierbs Agronomos, 1981. no. 42. :

007 ARELLANO PEREZ, G. Los aspectos ecologicos de la agro- silvicultura en sabanas de tierra acida an Venezuela. Revista del Colegio de Ingenieros de Venezuela 58(321- -322):16-26. 1981. - 2 -

008 ARIAS, L.F. y otros. Algunas consideraciones prelinina- res para la ordenacion territorial en la zona sur de las mesas orientales. Caracas, Ministerio del Ambien te y de los Recursos Naturales Renovables. Direccion General de Planificacion y Ordenacion del Ambiente, 1979? 24 p.

J.COMERMA, 0. LUQUE.y J.M. DE.VIANA

009 ARIAS K, I. y otros. Diagnostico de sistemas de produc- cion; herramientas de planificacion de la investiga - cion en la Estacion Experimental Nor-Oriente de Guari^ co (CIARLLACEN). Agropecuaria de Koy no. 7:6-11, 61- -64. 1931. L.A. BARRETO, J.A. FARIA M., G.A. LOPEZ M., J.A. RLE RA Q. y F. TORRES V.

010 AVELLAN, F. Obtención de parämetros que definen regimen hidrico agroclimatico en Venezuela en areas con info_r macion deficiënte. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Direccion de Planificacion de los Recursos Hidraulicos, 1979. 46 p

Oil AVILAN R, L. Problematica de la investigacion en suelos y conservacion. 1. Pre-Jornadas Seccional Aragua, Ka_ racay, 1980. Memoria. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 9-12.

012 AZPURUA Q, P.P., CORRALES L, W. y SOSA G, C. Bases pa ra un proyecto de ley de ordenacion del Territorio.- Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Na turales Renovables. Direccion de Ordenacion del Terri^ torio, 1979. 170 p. /"n.v. /

013 AZPURUA Q, P.P. y GABALDON, A.J. Definicion y alcance de la ordenacion territorial. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Direccion General Sectorial de Planif_icac_i6n y Orde­ nacion del Ambiente, 1980. 27 p. Zn,v*Z.

014 BARRIOS GONZALEZ, A. y otros. Consideraciones sobre la zona sur de Aragua y posible creacion de una unidad con fines de investigacion agropecuaria. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1981. pag. var. + mapa. E. KIDALGO TORRES, G. USECEE y A.E. REVERON - 3 -

015 BENACCRIO, S. Algunas exigencias agroecoló^icas en 58 especies de cultivo con potencial de produccion en el tropico americano; un compndio. Maracay, Centro Naci£ nal de Investigaciones Agropecuarias, 1982. 202 p.

016 BENACCHIO, S. Ecologïa agrïcola; situacion actual y po­ tencial. Caracas, Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1979. 42 p.

017 EENACCHIO, S. Un nuevo enfoque ecologico en las investi gaciones agrïcolas en Venezuela. Maracay, Centro Na­ cional de Investigaciones Agropecuarias, 1979. 20 p. (Publicacion Miscelanea, no. 10).

018 BENACCHIO, S. El Territorio Federal Amazonas; un anali- sis de la situacion actual. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Inves­ tigaciones Agrïcolas Generales, 1980. 27 p. (Confe- rencia Internacional sobre el Desarrollo Agrïcola y de Uso de Tierras del Amazonas, Cali, 1980).

019 BENACCEIO, S. y ESCALANTE, E. Informe. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1978. 28 p (Curso Multinacional de Capacitacion en Sistemas In- tegrados de Produccion Agrïcola para la Amazonia, Ha­ naus, Brasil, 1978).

020 BOLIVAR, R.J. Areas homogêneas de desarrollo para Coje- des, y . 1. Jornadas Agronómicas Seccionales, Guanare, 1978. Compendio de resuraenes. Guanare, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos. Seccional Guanare, 1978. x>. 66.

021 BREWER CARIAS, A.R. El sistema de economïa mixta.; libejr tad economica, planificacion y ordenacion del territ£ rio. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recu_r sos Naturales Renovables. Direccion General Sectorial de Planificacion y Ordenacion del Ambiente, 1980. 17 9 p. /n.v^T-

022 BULLA, L., MIRANDA, R. y PACHECO, J. Produccion, descom posicion, flujo de materia organica y diversidad en una sabana de banco del Modulo Experimental de Mante- cal (Estado , Venezuela). Acta Cientïfica Vene­ zolana 31(4):331-338. 1980. - 4 -

023 BULLA, L. ; PACHECO, J. y MIRA1TDA, R. Ciclo estacional de la bionasa verde, muerta y raices en una sabana inundja da de estero en Mantecal (Venezuela), Acta Cientxfica Venezolana 31(4);339-344. 1980.

024 CASANOVA, E. El uso de ecuaciones de regresion multiple para estudiar factores que afectan la producción de los cultivos. I. Las intercorrelaciones o nulticolinea_ ridad. Maracay, Universidad Central de Venezuela. Fa cultad de Agronomïa. Instituto de Edafologïa, 1981. 23 p.

C25 CENDRA, D.; YEGRES, C. y ZINCK, A. Productividad fisica y productividad economica de las tierras en los valles de Turmero, Estado Aragua. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Sueloa Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 23.

026 CENTRO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS HE LA REGION DE LOS CENTRALES, CALABOZO (VENEZUELA). Progra- ma mejoramiento de la productividad vegetal. Calabo^ zo, 1978. p. 23-25. (Informe Tëcnico, no. 2).

027 CENTRC NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPEGUARIAS, MARACAY (VENEZUELA). Instituto de Investigaciones Agrxcolas Generales; antecedentes, funciones, organización, lo- gros, sub-proyectos de investigacion. Maracay, 1979. 70 p. (Publicacion Miscelanea, no. 10). . ,-

028 CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUAPIAS, MARACAY (VENEZUELA). INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGRICOLAS GENERALES. Informe anual y memoria têcnica, ano 1979. Maracay, 1979. 76 p. (Publicacion Miscelanea, no. 12).

029 CHIRINOS, A.V. y GILABERT DE BRITO., J. Instructivo so- bre muestreo de suelos. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Laboratório de Suelos, 1981. pag. var.

030 COMERMA, J. y BENACCHIO, S. Lineamientos de politica y estrategia para la generacion y utilizacion de conoci^ mientos en el sector agricola. Maracay, Centro Nacio nal de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de In vestigaciones Agrïcolas Generales, 1979. s. pag. (In forme mecanografiado). /n.v./ - 5 -

031 COMERMA, J. Si podemos mejorar el uso conservacionista de nuestras tierras. Maracay, Centro Nacional de In vestigaciones Agropecuarias, 1981. 3 p. (2. Congre so Venezolano de Conservacion, Mërida, 1980).

032 COMERMA, J. Si posemos mejorar el uso conservacionista de nuestras tierras. Agropecuaria de Hoy no. 7:48-50, 1981.

033 CONGRESO VENEZOLANO DE LA CIENCIA DEL SUELO, 5, BARQUISI_ METO, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Socie - dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1973. 92 p.

034 CONGRESO VENEZOLANO DE LA CIENCIA DEL SUELO, 6, GUANARE, 1980. /Resumenes de trabajos/. Guanare, Sociedad Ve^ nezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. pag. var.

035 CORDOVA, V. y otros. Muestreo e interpretacion de los resultados en suelos cacaoteros. Caracas Fondo Na­ cional del Cacao, 1931. 32 p.

036 DELGADO, D., MARTINEZ, D. y RODRIGUEZ, C. Caracteriza- cion preliminar con el enfoque de sistemas en el area "El Cebollal'', Edo. Falcon. 10. Jornadas Agronómicas, San Cristobal, 1931. Resumenes. San Cristobal;, Socie dad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1931. no. 38.

037 DELGADO, D. y otros. Proyecto de investigacion desarro- llo en zonas aridas en Falcon? Concepto, metodologia y primeros resultados. 10. Jornadas Agronómicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 37. I. DELGADO, J. HERNANDEZ, K.J. MARIE, D. MARTINEZ, J. PIRELA, C. RODRIGUEZ y C. VALLEE.

038 DURAN, F.H. Diagnostico biosocioeconómico de los siste­ mas de produccion agropecuaria de uso actual en la zona sur del Estado Tächira. 10. Jornadas Agronómicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Socie dad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 41. - 6 -

039 ESTRADA B, A.J. Justificacion para un Instituto Nacional de Suelos. Agropecuaria de Hoy no. 6:34-35. 1981.

040 FONDO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS9 CARACAS (VENEZUELA). Suelos. Memoria FONAIAP 1979?18-23. 1980.

041 FRANCO, W. y FOLSTER, H. Regimen y balance hidrico de algunos sitios boscosos de los llanos occidentales de Venezuela. 30. Convencion Anual ASOVAC. Resümenes, Acta- Cientifica Venezolana 31(Supl. 1)?94. 1980.

042 FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA REGION CENTRO OCCIDEN TAL DE VENEZUELA, EARQUISIMETO. Bases para el disefio del sistema Yacambu-Quibor. > 1978. 2 v.

043 FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA REGION CENTRO OCCIDEN TAL DE VENEZUELA, BARQUISIMETO. Caracteristicas gene rales del area de riego de la Presa "El Mamito" /Esta^ do Falcon/. Barquisimeto, Instituto Agrario Nacional; Ministerio de Agricultura y Crïa, 1979. 21 p.

044 .FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA REGION CENTRO OCCIDEN TAL DE VENEZUELA, BARQUISIMETO. Proyecto sistema de riego Rio Guama (El Buco), Estado Yaracuy. Barquisi­ meto, 1980. 30 p.

045 GABALDON, A.J. El ambiente y la planificacion de los re cursos hidraülicos. El Agua no. 18:5-13. 1980.

046 GALUE G, M. Consideraciones sobre la implantacion de ve getacion en rellenos hidraülicos sulfato acidos: pa - seo del Lago de , Estado Zulia. Maracay , So_ ciedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. 36 p. (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978).

047 GERARD, 0. La utilizacion de los recursos del suelo pa. ra el desarrollo de America Latina. Mêrida, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tie: rras, 1978. 30 p. /n.v./ - 7 -

048 GIL GONZALEZ, F.J. Asociación de cultivos bajo el sist£ ma de agricultura de conucos en Venezuela. Maracay, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agrono- mïa, 1978. 128 p. (Trabajo de ascenso)

049 GILAEERT DE 3RIT0, J., MARQUEZ, 0. y MARQUEZ, O.A. Bi - bliografïa edafologica venezolana. Supleménto 3. Ma­ racay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. 74 p.

050 GONZALEZ, V., QUERO, A. y BERROTERAN, J.L. El lïmite sa bana-bosque en las sabanas de Trachypogon de la region Cua-Edo. Miranda. 30. Convencion Anual ASOVAC. Resu menes. Acta Cientlfica Venezolana 31 (Supl. 1): 87. 1980.

051 GONZALEZ AGUIRRE, J. y SAAVEDRA, J. Esquema de ordena- miento de la cuenca del Rio Turbio. Caracas, Ministe^ rio del Ambiente y de los Recu£sos_Haturales Renova - bles.. Zona 3^.1979. 201 p. Jji.v^/

052 GUTIERREZ, F.J. Eacia el desarrollo integral de la Faja Petrolifera ^el Orinoco. Slntesis Geografica 2 (4): 3-8. 1978.

053 HIDALGO, N.R. DE. Proyecto VEN/79/001: Slntesis del VI Plan de la Nac.ion en materia de ordenamiento territo­ rial. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Re- cursos Naturales Renovables. Of icj.na d_el Plan Nacio - nal del Ambiente, 1980. 12 p. /n.v^/

054 HUBER, 0. Observaciones climatológ icas sobre la region del Auyan-Tepui (Edo. Bolivar). Boletln. Sociedad Ve_ nezolana de Ciencias Naturales 32 (132-133): 509-525. 1976. (Incluye temperatura del suelo)

055 INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACION EDUCATIVA, CARACAS (VE NEZUELA). Manual sobre cultivos hidropónicos. Cara­ cas, 1979? 105 p.

056 KLINGE, H. and HETRRERA, R. Biomass studies in Amazon caatinga forest in Southern Venezuela. 1. Standing crop of composite root mass in selected stands . TropjL^ cal Ecology 19(1): 93-110. 1978. - 8 -

057 KRAUSE DE MARCELLARI, M.L. Esquema de ordenamiento del sector El Pueblito El Valle, La Laya. San Cristobal*, MARNR. Zona 6, 1979= 49 p. n.v.

058 LEON DIAZ, J.R. y otros. Repercusion de la :tecr.alogïa en el desarrollo de los principales rubros de produc- cion en Venezuela: algodon. Maracay, CENIAP oficina de Anälisis de Proyectos, 1980. 232 p.

ANTICH, S.; VILAIN, L.r. QUINTANA. E. MARQUEZ, 0.

059 LEON DIAZ, J.R. y otros. Repercusion de la Tecnologxa en el desarrollo de los principales rubros de production en Venezuela: Cacao. Caucagua, CENIAP. Estacion Experi^ mental de Caucagua, 1981. 199 p.

GIRON, C.£ MATERAN, M.; REYES, H. REYES, L. de; Molina, C.

060 LEON DIAZ, J.R. y otros. Repercusion de la tecnologia en el desarrollo de los principales rubros de produccion en Venezuela: Sorgo. Maracay, CENIAP. Oficina de Anä­ lisis de Proyectos, 1981. 77 p. TOVAR, D.i TABORDA, F.; RICCELLI» M.; CAMPOS GIRAL, H.; QUINTANA, H.

061 LOPE BELLO, N.G. La legislacion vigente en materia de or- denacion del territorio. Caracas, MARNR. Direccion Ge­ neral Sectorial de Planificacion y Ordenacion del Am­ biente, 1980. 27 p. n.v.

062 LOPEZ DE ROJAS, I. Muestreo de suelos /fertilidad/. Tur- mero. Ministerio de Agricultura y Cria. Centro de Capa^ citacion La Providencia-Fondo Nacional de Investigacio nes Agropecuarias, 1980. 16 p.

063 MALAGON CASTRO, D. Fundamentes de suelos utiles en la con servación de los mismos. llerida, CIDIATS 1978. 50 p. n.v.

064 MALAGON CASTRO, D. El recurso suelo (Informacion e inves- tigacion) Mërida, CIDIAT, 1931. 11 p. (2. Congreso Venezolano de Conservacion, Merida, 20-25 Set. 1981) - 9 -

065 MALAVE, I. y ZAMORA, y-, Estudio del ecosistema Laguna - grande, Estado Monagas. Caracas, MARNR. Direccicn de Suelos, Vegetacion y Fauna, 1979. s.pag. /n.v./

066 MARQUEZ, 0.5 GILABERT DE BRITO, J.; MARQUEZs O.A. y MARE- LLIS D. Bibliografïa Edafologica Venezolaa-i. Logros al canzados. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del gua.- lo, Guariare, 23-29 Nov. 1980. /Resümenes de los Tra- bajos presentados/ Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo?/ 1990. p. 106.

067 MAZZANI, B. Y ALLIEVÏ. G. Comportamiento del raanï en un ensayo de rotacion de cultivos en Maracay. 10. Jorna- das Agronoiaicas, San Cristobal 8-14 Nov. 1981. Resüine nes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros AgrSnomos, 1981. no. 223. .

068 MENDEZ MORENO, R.G. Identificacion de altemativas de pro duccion agrïcola y determinäcion de sus requerimientos hïdricos y minerales en la subregion Portuguesa. Tesis Mërida, CIDIAT, 1979-80. s. pag./n.v./

069 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES REMO­ VABLES, CARACAS (VENEZUELA). Esquema de ordenacion de la Region Centro Worte Costera; diagnostico. Caracas, 1979. v. /n.v./

070 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOG RECURSOS NATURALES RENO- VABLES, CARACAS (VENEZUELA). La estrategia venezola­ na ambiente y desarrollo. Caracas, 1981. 34 p. (2. Congreso Venezolano de Conservacion, Kerida, 1981).

071 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO- VABLES, CARACAS (VENEZUELA). Ordenacion del ambiente. Caracas, 1981. 52 p. (2. Congreso Venezolano de Con­ servacion, Mirida, 1981).

07 2 MINISTERIO DEL AMBIENTE" Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). El recurso suelo, Cara­ cas, 1981. 12 p. (2. Congreso Venezolano de Conserva cion, Mérida, 1981). - 10 -

073 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECÜRSOS NATURALES RENO- VABLES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION DE ORDENACION DEL TERRITORIO. Diagnostico. Sintesis (papel de traba jo); Coraisioji de Ordenacion Territorial. Caracas, 1979 50 p. /n.v./

074 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECÜRSOS NATURALES RENO- VABLES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION DE ORDENACION DEL TERRITORIO. Metodologia de caracterizacion y esque na de_ordenamiento territorial. Caracas, s.f., 43 p. /n.v./

075 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECÜRSOS NATURALES RENO- VABLES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION DE PLANIFICA - CION DE LOS RECÜRSOS HIPRAULICOS. Enfoque del ordena miento agrïcola en el inarco del ordenamiento general y del ambiente. Caracas, 1980. 45 p. /n.v./

076 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECÜRSOS NATURALES RENO- VABLES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION DE PLANIFICACION DE LOS RECÜRSOS HIDRAULICOS . Guia agroclimätica prac­ tica para los renglones agropecuarios de mayor imgor- tancia en Venezuela. Caracas, 1979. 27 p. /n.v./

077 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECÜRSOS NATURALES RENO­ BLES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION GENERAL DE PLANI­ FICACION Y ORDENACION DEL AMBIENTE. Enfoque netodolo gico para planes regionales de ordenacion del territ£ rio. Manual metodologico. Caracas, 1979. 178 p. /n.v./

078 • MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECÜRSOS NATURALES RENO- VABLES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION GENERAL DE PLA NIFICACION Y ORDENACION DEL AMBIENTE. Esquema de or­ denamiento de la Region Centro Horte Costera. Cara­ cas, 1979. v. (Serie de Informes Tecnicos DGSPOA/IT/ /58-65)

079 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECÜRSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION GENERAL DE PLA NIFICACION Y ORDENACION DEL AMBIENTE. Esquema de or­ denamiento de la zona protectora del area metropolita. na de Caracas. Caracas, 1980. 255 p. (Informes Tee nicos no. DGSPOA/IT/76) ' - 11 -

080 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION GENERAL DE PLA NIFICACION Y ORDENACION DEL AMBIENTE. Esquema de or- denanient£ del Litoral Barlovento. Caracas, 1980. 193 p. /n.v.7

081 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION' GENERAL DE PLA NIFICACION Y ORDENACION DEL AMBIENTE. Esquema de or- denamiento del litoral Barlovento. Esqu_eina_y normati­ ve de usos. Caracas, 1980. 120 p. /n.v./

082 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VAELES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION GENERAL DE PLA NIFICACION Y ORDENACION DEL AMBIENTE. Esquema de or denamiento del Litoral Central. Caracas, 1978. 144 p . j_n. v = 7

083 MINISTERIO DEL AMEIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION GENERAL DE PLA NIFICACION Y ORDENACION DEL AMBIENTE. Esquema de uso y control de las tierras de oferta agricola en la Re­ gion Capital; Barlovento. Caracas, 1981. 112 p. (I_n formes Teenicos no. DGSPOA/IT/86)

084 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). DIPECCIOM GENERAL DE PLA NIFICACION Y ORDENACION DEL AMBIENTE. Esquema de uso y control de las tierras de oferta agricola en la Re­ gion Capital? Tuy medio. Caracas, 1981. 77 p. (In - formes Teenicos no. DGSOA/IT/88)

085 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). DIFECCION GENERAL DE PLA NIFICACION Y ORDENACION DEL AMBIENTE. Los estudios de impacto ambiental en Venezuela. Caracas, 1979. 23 p. (Congreso Mundial sobre Saneamiento Ambiental^ eil la Planificacion del Desarrollo, Mexico, 1979) /n.Vj_/

086 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VAELES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION GENERAL DE PLA NIFICACION Y ORDENACION DEL AMBIENTE. Hacia un plan rector de ordenacion del territorio. Zona Sur del La go de Maracaibo. Caracas, 197S. 200 p. /n.v./ - 12 -

037 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION GENERAL DE PLA NIFICACION Y ORDENACION DEL AMBIENTE. Politica ambien tal. Caracas, 1978. 26 p. /n.v./

088 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO - NAL DEL AMBIENTE. Caracterxsticas y problemas mas im portantes de la relacion anibiente-desarrollo en la Zjo na no. 6. Caracas, 1978. s. pag. /n.v./

08 9 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO - NAL DEL AMBIENTE. Docunentos parciales del Plan Naci£ nal de Conservacion, Defensa y Mejoramiento del Atnbieri te. Sintesis de los estados Mêrida y . Cara­ cas, 1978. 29 p. /n.v./

090 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO NAL DEL AMEIENTE. Las netas de produccion agrïcola y sus restricciones basicas. Caracas, 1978. 19 p. /n.v./

091 MINISTERIO DEL AMEIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO NAL DEL AMBIENTE. El ordenatniento del territorio den tro del Sistena Nacional de Planificacion. Caracas , 1978. s. pag. jji,v.j[_

092 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO NAL DEL AMBIENTE. Propuestas metodologicas sobre el ambience y_ planeamiento regional. Caracas, 1978. 80 p. /n.v./

093 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO NAL DEL AMBIENTE. Proyecto Ven/79/OOl. Conceptualiza cion fundamental para el estudio de los macro-siste_mas_ ambientales de Venezuela. Caracas? 1980. 35 o. /n.v./ - 13 -

094 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIONAL DEL AMBIENTE. Sintesis' de la Region Centro Occidental Caracas, 1978. 48 p, Jjx.v.J_

095 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO NAL DEL AMBIENTE. Sintesis del Estado Barinas. Cara cas, 1978. 29 p. ]n.v.J_

096 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO NAL DEL AMBIENTE. Sintesis del Estado Bolivar. Cara cas, 1978. s. pag. /n.v./

097 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO NAL DEL AMBIENTE. Sintesis del Estado Cojedes. Cara cas, 1978. s. pag. Ln'VmL

098 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO NAL DEL AMBIENTE. Sintesis regional. Region insular. Caracas, 1978. 11 p. J_n.v./_

099 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO NAL DEL AMBIENTE. Sintesis regional region Nor-Orien tal. Caracas, 1978. pag. var. M,V*Z

100 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO NAL DEL AMBIENTE. Sintesis regional. Region Sur. Ca racas, 1978. 4 p. /n.v./

101 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). OFICINA DEL PLAN NACIO NAL DEL AMBIENTE. Sintesis regional. Zona 9. Cara­ cas, 1978. pag. var. J_n.v.J_ - 14 -

102 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLESS MARACAY (VENEZUELA), ZONA 2. Los excesos de aguas superficiales en los llanos occidentales ?. su problemätica bases para una solucion integral. Mara cay, 1979. 86 p. (Serie de Informes Cientïficos no. PINT/Zona 2/IC/23).

103 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). ZONA 6. Prograroa de de- sarrollo integral Uribante-Arauca. Ernbalse Guaitnaral. (Informe preliminar). San Cristobal, 1978. 13 p. /n.v./

104 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). ZONA 11. Esquema de or- denamiento del Estado Bolivar; prediagnostico.. Cara - cas? s.f.9 239 p. /n.v./

105 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). ZONA 12. Esquema de or- denacion de la subregion Maturin. Caracas, 1980. 25 p.

106 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). ZONA 12. SUBREGION MATU RIN. Diagnóstico,_sïntesis, proposiciones. Maturin, 1979. 3 v. /n.v./

107 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). ZONA 13. Esquema de or- denamiento de la franja costera Boca de Uchir_e-San An tonio del Golfo. s.l., 1980. 216 p. /n.v./

108 MIRELES, M. , GOMEZ N9 N. y CENTENO, P. Caracterizacion del sisteina de produccion de cultivos multiples en ve_ gas del Rio Guärico para el establecimiento de priori dades de investigación. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981, Resümenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 47.

109 MOLERO MATA, A. Aspectos relativos a la necesidad de efectuar estudios de suelos y de riego detallado para mejorar la cria de caballos purasangre de carreras en Venezuela. Maracay, Sociedad Venezolana de la Cien- cia del Suelo, 1979. 8 p. (Boletin Tecnico no 33). - 15 -

110 M0LER0 MATA, A. La hidrometeorologxa aplicada a la agri cultura. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. 25 p „ (Boletxn Técnico no. 39).

Ill MOLERO MATA, A. y ROMERO FABELO, E. La meteorologxa y los incendios forestales. Maracay, Sociedad Venezola na de la Ciencia del Suelo, 1980. 18 p. (Boletxn T¥C nico no. 39) .

112 MOLINA, C. y otros. Analisis y estudios prelininares de los sistenas de produccion, identificados en los va­ lles del Mocotxes, Edo. Mirida. 10. Jornadas Agrono- nicas, San Cristobal, 1981. Resunienes. San Cristo - bal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Ajtronoaoss 1981. no. 43.

R. MANCHEGO, J. MONROY y J. ALVARADO

113 MORA, 0. Zonas cliiaaticas para la paltna africana (Ela - eis guiiiensis, Jacq) en Venezuela. Maracay, üniversi dad Central de Venezuela. Facultad de Agronomxa, 1979. 15 p.

114 PAEZ, M.L., GUARISMA, R. y RODRIGUEZ, 0. Distribucion espacial y estacional del potencial de la lluvia en la zona de bosque seco tropical de Venezuela. (Prime ra aproxitaacion) . 10. Jornadas Agrononicas, San Cris_ tobal, 1981. Resuiaenes. San Cristobal, Sociedad Ve­ nezolana de Ingenieros Agrononos, 1981. no. 10.

115 PLA SENTIS, I. El recurso suelo. Maracay, Sociedad Vene zolana de la Ciencia del Suelo; Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, 1981. 24 p. (2. Congreso Venezolano de Conservacion, Mirida, 1981).

116 REDDEN M, L.E. Comparacion de tietodos de inuestreo de suelos en la altiplanicie de los llanos orientales.- 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo? Ear- quisineto, 1973. Eesür.enes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1973. p. 66. - 16 -

117 RINCONES L, C. Consideraciones sobre la siembra asociada cana de azücar-leguminosas comestibles en canamelares del Estado Pórtuguesa. 1. Jornadas Agronomicas Seccio^ nales, Guanare. 1973. Compendio de resumenes. Guana­ re, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos. Sec - cional Guanare, 1970. p. 44.

113 RIVADULLA, R.J. Information bnsica y capacidad portante de los suelos de la zona industrial El Peru, Ciudad Eo^ livar, Distrito Eeres. Tesis (Ing. Geólogo) . Ci.udad[ Bolïvar, Universidad de Oriente, 1978. 106 p. /n.v^/

119 ROA MORALES, P., LOPEZ HERNANDEZ,. I.D. y FEBRES GONZALEZ, A. Los llanos bajos inundables y las manchas de bos- ques sobre los Médanos. 30. Convencion Anual ASOVAC. Resumenes. Acta Cientifica Venezolana 31 (Supl. 1): 08. 1930.

120 RODRIGUEZ-CARRASQUEL, S.9 BRIT0, P. y SABIH0, A. Resul- tados preliminares en el ensayo efecto de la quena, pase de rotativa y rastra en sabanas de Trachypogon. Acta Cientifica Venezolana 29 (Supl. 1): 171. 1978.

121 RODRIGUEZ MARTINEZ, E.A. Estructura socio-productiva de los sistemas agricolas campesinos andinos (Caso: Para mo de Marino, Bailadores) . llerida, Universidad de Los Andes. Instituto de Geografia y Conservacion de Recur sos Naturales, 1981. pag. var.

122 R0ND0N, L. y otros. Diagnostico de los sistemas de pro- duccion agropecuaria en la zona del Eocono Masparro. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resu­ menes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenie ros Agronomos, 1981. no. 45.

A. PEP.EZ, P. ANGARITA y L. SALAZAR.

123 R0ND0N, L. y otros. Evaluacion de los sistemas de pro- duccion de arroz en el Estado Barinas. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resöraenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrono- mos, 1931. no. 46.

P. ANGARITA, A. PEREZ y L. SALAZAR - 17 -

124 SALAZAR, L. y ROSELLO, M. Un avance en el estudio de sistemas de produccion agrïcola. 10. Jornadas Agro nomicas, San Cristobal, 1981. Resuncnes. San Cri£ tobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrononos, 1981. no. 40.

125 SAKPOL GONZALEZ* O.J. Regicnalizacion de excesos de­ ficit de agua en Venezuela. Tesis (In??. Apr.). Ju sepïn, Üniversidad de Oriente. Escuela de Ingenie - rla Agronónica, 1978. 61 p.

126 SCEARGEL, R. Justificacion, netas y organizacion de un Progrania Nacional de Estudios de Suelos. Guana- re, Üniversidad Nacional Experimental Ezcquiel Zano ra, 1931. 18 p. (2. Congreso Venezolano de Conser vacion, Mérida, 1981).

127 SEQÜERA BELLO, R. Esquena de investigacion propuesta para el asentaniento agrotecnico Ranón Lepage., Gua- narito, Portuguesa. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo5 Guanare, 1980. Pesümenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 12.

12S SOIL SCIENCE SOCIETY OF AMERICA';.. MADISON, WIS. Glosario de terminos de la ciencia del suelo. por Stalin Torres P. y J.M. Guedez. Haracay., dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. p. (Eoletxn Tecnico no. 32).

129 S0L0PZAN0 P. P.R. Produccion de sorgo granifero. Gua nare, Üniversidad Nacional Experimental de los Lla­ nos Occidentales Ezequiel Zamora, 1979. 71 p. /In cluye aspectos de fisiologia y ecologia, suelos y fertilizacio nT

130 SUELOS FAUNA y vegetación. Ambiente no. 13.7-43. 1978.

131 TUDELA REVERTER, P.. La estrategia mundial para la con servacionj prioridades y objetivos. Acciones de la Fundacion para la Defensa de la Haturaleza, Caracas, Fundacion para la Defensa de la Haturaleza, 1981. 12 p. (2. Congreso Venezolano de Conservaciön, Më- rida, 1931). - 13 -

132 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, MERIDA (VENEZUELA). COMISION UHIVEESITARIA DE ASUHTOS Al'BIElITALES . La ordena - ción del airbienté. I'ërida, 1981. 14 p. (2c Con greso Venezolano de Conservación, Kerida, 1981).

133 UNIVERSIDAD DEL ZULIA, KARACAIBO (VENEZUELA). FACÜLTAD DE AGROÏTOFIA. Informe tecnico progranas de suelo. Maracaibo, 1900. 85 p.

134 URRIOLA, P.L. Contribucion para una tnejor utilizacion de la inforcación edafoiopica para las oficinas dé Planificacion. Maturïn-, Ministerie del Anbiente y de los Recursos Naturales Renovables. Zona 12„ 1979, 8 p. /n.v.7

135 URRIOLA, P.L. Sectorizaciön vocacional de los llanos del Estado Monagas. V.aturxn, Ministerio del Atnbieii te y de los Recursos Naturales Renovables. Zona 12, 1979. 101 p. /n.v./

136 USECHE E-ECERRA, G. y otrcs. Diapnostico biosocioeconö nico de los sistenas de produccion apropecuaria de uso actual en los valles altos de Carabobo y Yara -. cuy, caso Municipio Kontalban. Haracay, Cen'tro Na- cional de Investipaciones Apropecuarias. Instituto de Investigaciones Agricolas Generales, 1981. pag. var., nap.

Tambiën en 10. Jornadas Afrronoiricas, San Cristobal, 1981. Resüraenes. San Cristobal s Sociedad Venezola na de Ingenieros Agrónoros, 1981. no. 39. E. HIDALGO TORFES, F. GOHEZ OUIROGA, E. ESCALANTE E I. COVA R0MD0Ï1

137 USECRE K, A. y otros. Esquema de ordenaniento territ£ rial Isla de Karp.arita. Caracas, Kinisterio del Am biente y de los Recursos Naturales Renovables. Direc^ cjLon_de Ordenación del Territorio. 1979. 126 t.

A. MORALES T., V. TOSSI B..,. y U.V. DE RUBERES - 19 -

138 YEPEZ, H. Curso produccion de hortalizas; nota sobrer suelos, nutricion vegetal, fertilizantes-fertiliza- ción. Cagua, Fundacion Sefvicio para nl Agricultor. Estación Experimental de Cagua, 1980. 14 p.

139 ZEREGA, L. y RODRIGUEZ, D. Identificacion y caracteri- zacion de los sistemas de produccion agropecuarias de uso actual en la zona baja del Estado Trujillo y parte del Estado Zulia. 10. Jornadas Agronoraicas , San Cristobal, 1931.. Resunenes. San Cristoba-l^ Sociedad Ve nézolara de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 44.

140 ZINCK, A. Valles de Venezuela. Caracas, LAGOVEK, s.f. 150 p. (Cuadernos'LAGOVEN) /n .v^/

BiaSMSGIA

141 ARRED0ND0 VILLÄHUEVA, L.s IYER, H.R. Supervivencia de Rhizobius sobre senilla de Phaseolus vulgaris L. 5. Congreso Venezolano de Botanica, Earquisitneto, 1978. Memorias. Rarquisimeto, Universidad Centro 'Occiden­ tal, 1978. p. 52.

142 AYALA, L.B. y VELA£QUEZ5 L. Efecto de la inoculacion de Rhizobiun sp. sóbre los rendinientos de mani (Ara- chis hypogaea)9 cultivado en los llanos orientales ve nezolanos, con respecto a la historia agricola del suelo en relacion al cultivo del mani. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. R£ sunenes de los trabajos presentados. Guanare, Socie-- dad Venezolana de la Ciencia del Suelo? 1980. p. 33.

143 AYALA, L.B. y VELASQUEZ, L. .Evaluation agrononica once cepas de Rhizobiun spp. inoculadas en mani (Arachis hypogaea), cultivado en suelos de los llanos orienta les de Venezuela. 10. Reunion Latinoanericana de Rhi zobiolo^gia ,_Mexico, 1978. Trabajos presentados. 8. n. e. /n.v./ - 20 -

144 AYALA, L.B. y VELASQUEZ, L. Field evaluation of the effect of Rhizobiura spp. inoculation and its persist­ ence in the soil on the yield of peanuts, grown in eastern Venezuelan Plains. International Symposium on Nitrogen Fixation^Madison, Wis., 1978. /Proceed­ ings^/» s.n.e. /n.v.y

145 BARRERA NECKA, L..I.S LOPEZ MARTINEZ DE ALVA, L. y VAL­ UES, M. Coleccion., aislaniento y evaluacion de la pot'encialidad de cepas nativas de Rhizobium legumi- nosarum en suelos de la region del Bajio. 10. Reu­ nion Latinoamericana de Rhizobiclogcs, Maracay, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Maracay, Ceri tro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1930. p. 4.

146 BONETTI, R. y SAITO, S.K.T. Influencia da unidade do solo e do fosforo en Phaseolus vulgaris, 1. Efeito na nodulacao e no desenvolvioento da planta. 10. Reunion Latinoamericana de Rizobiologos9 Maracay 1980. Resünenes de los trabajos presentados. Mara cay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1980. p. 19.

147 BRADLEY, R.S. Isolation and cultivation of Rhizobiura strains for tropical forage legumes using acid media. 10. Reunion Latinoamericana de F.hizobiologos , Mara­ cay, 1980. Resümenes de los trabajos presentados. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agrope­ cuarias, 1980. p. 26.

148 FIJACION DEL nitrogeno del aire en las plantas de soya mediante el uso de bacterias. Noticias Agrxcolas 8 (25)2 97-98. 1979.

149 GARATs B. y otros. Seleccion de las mejores condicio- nes de creciniento para varias cepas de Rhizobiun de interes comercial. 10. Reunion Latinoamericana de Rhizobiologos, Maracay, 1980. Resumen de trabajos presentados. Maracay. Centro Nacional de Investiga ciones Agropecuarias, 1980. p. 30.

A. CARDONA, E. FABIANO y C. GAGGERO - 21 -

150 GASPERI MAGO, P..D. Evaluacion de cepas de Rhizobium en el cultivo de manx (Arachis hypogaea L.) en el Esta- do Monagas. Tesis (Ing. Agr.). Jusepin, Universi ~ dad de Oriente. Escuela de Ingenierxa Agronónica, 1980. 46 p.

151 GOI, S.R., : NEVES, M.C.P. y DOBEREINER. J. Ureide con­ tent, nodule type and nitrogenase activity of grain-, forage and tree legume species. 10. Reunion Latino- americana de Rhizobiologos, Maracay, 1980. Resume - nes de los trabajos presentados. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1980. r>. 25.

152 HERNANDEZ, B.C. DE y CORNEJO, E. Efecto del fosforo, N, P, K,. y la inoculacion y nodulaciön de dos varie dades de Cajanus caj an • 10. Reunion Latinoar.erica- na de Rhizobiologos, Maracay. 1980. F.esümenes de los trabajos. Maracays Centro Nacional de Investi­ gaciones Agropecuarias, 1980. p. 18.

153 INFANTE, D. y GUILLEN, N. Aislaiaiento de cepas de Rhi- zobiun j aponicuta altamente fijadoras de nitrcgeno.- 10. Reunion Latinoactericana de Rizobiologos, Mara - cay, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agrope­ cuarias, 1980. p. 7.

154 ISIDRA, R.U. e IYER, N.R. Influencia de Uracil y Timi- na sobre la nodulacion., crecioiento y metabolismo de nitrogeno en Phaseolus vulgaris. 30. Convencion Na­ cional de ASOVAC, Mërida, 1980. Resümenes de comuni caciones libres. Area de Biologïa y Biomedicina, Me rida, Asociacion Venezolana para el Avance de la Cien cia. Capxtulo de Mérida, 1980. p. 26.

155 LAREZ DE MACUARE, A. y MAYZ DE MANZI, J. Fijacion de ni trogeno y taxononxa de las leguminosas de las saba- nas del Estado Monagas. Tesis (Mag. Sei). ^Jusepxn^, Universidad de Oriente. Escuela de Ingenierxa Agronó­ nica, 1980. 2 v. - 22 -

156 LISCANO. IT.; WILLIAMS, P.M. Estudios de cepas nativas de Rhizobiura spp. en diferentes suelos de Venezuela y seleccion de cepas de R. cowpea". 10. Reunion Latinoanericana de Rhizotiologos, Maracay, 1980. Rja sunenes de los trabajos presentados. Maracay.- Cen tro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1930. p. 6.

157 LISCANO, N. y WILLIAMS, P.M. Estudios sobre poblacio- nes nativas de Rhizobiuia en diferentes suelos de Ve^ nezuela. 29. Convencion Anual ASOVAC. Resünenes.- Äcta Cientifica Venezolana 30 (Supl. 1): 2. 1979.

153 MAHZANO M, J. Estudio de la microflora de algunos sue los agricolas del Valle Quibor. 2. Jornadas Inter- nas de la Escuela de Agrononia, Barquisimeto, 1980. Resumenes de trabajos. Barquisineto, Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. 1930. p. 36.

159 MAYA FLORES, J., AHDPADE ARIAS, E. y VALDES , M. Inocu lacion del frijol (Phaseolus vulgaris) variedad Ca- nario 101, bajc condiciones de temporal en la region del Baj xo ,Kexico . 10. Reunion Lat ino.amer icana de Rhizobiologos- Maracay. 1980. Resumenes de los tra bajos presentados. Maracay, Centro Nacional de In­ vestigaciones Agropecuarias, 1980. p. 14.

160 MAYA FLORES, J., AUDRADE ARIAS, E. y VALDES, M. Inocu lacion del frijol (Phaseolus vulgaris) variedad Ca- nario 101, en la region del norte del Estado de Gua najuato, Mexico. 10. Reunion Latinoamericana de Rhi- zobiologoss Maracay, 1980. Resünenes de los traba­ jos presentados. Maracay, Centro Nacional de Inves^ tigaciones Agropecuarias,, 1980. p. 15.

161 MAYZ, J. y LAREZ, A. Fij.ncion de nitrogeno y taxono - mia de las leguminosas de las sabanas del Estado Mt> nagas. 6. Congreso Venezolano de Botanica. Maracay, 1980. Memorias. Maracays Universidad Central de Ve nezuela. Facultad de Agrononïas 1930. p. 116. - 23 -

162 MAZZA, L.A., BALATTI, A.P. y BOIARDI, J. L „ Aplicacion del sistema Feed Batch en la obtenciön de cultivos de Rhizobiuia phaseoli. 10. Reunion Latinoanericana de RhizobioTogos, Maracays 1980. Resünenes de los trabajos presëntados. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1980. p. 10,

163 MEDIALDEA5 C, y otros, Eucesion y colonización de ni- croorganismos del suelo en sabanas inundables de Maiï tecal, Edo. Apure. 30. Convencion Nacional de ASOVAC Hërida, 1930. Resünenes de coraunicaciones libres. Area de Biologïa y Eionedicina.. Mérida, Asociacion Venezolana para el Avance de la Ciencia. Caïtulo de Mërida, 198Ö. p. 47.

H. BASTARDO, Y. ESPINOZA y A. ROQUE

164 PURISCA P, J. y GOMEZ C, J. Seleccion präliminar de cepas de Phizobium para Centrosena pubescens. 10. Reunion Lat inoataericana de Rhizobiologos, Maracay , 1980. Resünenes de los trabajos presëntados. Mara cay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecua - rias, 1930. p. 5.

165 REUNION LATINOAMERICANA DE RHIZOBIOLOGOS, 10., MARACAY. 1930. Resünenes de los trabajos presëntados. Kara cay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias 1980. 32 p.

166 ROJAS ORDAZ, J.R. Efectos de la huraedad sobre el culti^ vo del sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench) microorga- nisraos fijadores de nitroreno (Azospirillurn) nicroojr ganisinos nitrificantes y desnitrificantes en dos fa­ ses de la serie de suelo Fanfurria. Tesis (Mag.Sei) Maracay, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomia, 1981. 185 p.

167 SAGARDOY, M.A. Canbios en el numero de Rhizobiuia raeli- loti nativo y de otros microorganisnes en condicio - nlT"de camoo. 10. Reunion Latinoaraericana de Rhizo­ biologos» Maracay, 1980, Resünenes de los trabajos presëntados. Maracay, Centro Nacional de Investipa ciones Agropecuarias, 1980. p. 17. - 24 -

163 SAITO, S.M.T. Avalicac en canpo da capacidade de fixa_ cao simbiotica de estirpes de Rhizobiun phaseoli.10, Reunion Latinoanericana de RhizobiSlopos, Haracay, 1980. Resuoenes de los trabajos presentados. Mara cay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecua - rias, 1980. p. 16.

169 SALAZAR, C, RODRIGUEZ, J. y OROPEZA , E. Estudio de la fijacion biologica de nitrogeno en el Modulo Ex­ perimental de Mantecal. 30. Convencion Nacional de ASOVAC, Mërida, 1980. Resünenes de conunicaciones libres. Area de Eiologïa y Biouedicina. Mêrida;, Aso ciacion Venezolana para el Avance de la Ciencia. CÊ pïtulo de Merida, 19S0. p. 42.

170 SALAZAR, C5 WEIEEZAHN, F. y LARES, C. Descoraposicion de Inga sp. en condiciones naturales. Resumen. Ac­ ta Cientxfica Venezolana 29 (Supl. 1 ): 45. 1978?

171 SICARDI DE MALLORCA-, M.-, LISCANO, N. y WILLIAMS, P.M. Fijacion de nitrogeno atmosferico en soya (Glycine nax L. Bterr.) bajo condiciones controladas y natura les. 10. Reunion Latinoanericana de Rhizobiologos, Karacay, 1980. Resümenes de los trabajos presenta dos. Maracays Centro Nacional de Investigacxones Agropecuarias, 1930. p. 8.

172 SICARDI DE MALLORCA, M. y WILLIAMS, P.M. Estudios de los efectos de giberelinas y acido ^.absicico sobre la nodulación en soja (Glycine max L. Merr.) var, Jupi_ ter. 10. Reunion Latinoamericana de Rhizobiologos.. Maracay, 1980. Resünenes de los trabajos presenta­ dos. Maracay» Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1980. p. 22.

173 SICARDI DE MALLORCA, M. y WILLIAMS, P.M. Sobrevivencia de Rhizobiun j aponicun y Rhizobiun "cowpea" en inocu lantes a base de cachaza (Filter Mud) y de turba. 10. Reunion Latinoaraericana de Rhizobiologos, Maracay, 1980. Resünenes de los trabajos presentados. Mara­ cay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1980. P. 9. - 25 -

174 SKWIERINSKI, E. y MARQUIHA, K.E. Fijacion de nitrogeno por las cianofitas de los llanos de Barinas (Hato La Garza) . 6. Congreso Venezolano de Botanica; Maracay, 1980. Kenorias. Maracay, Universidad Central de Ve_ nezuela. Facultad de Agronoaïa, 1930. p. 116.

175 STAVERj CK. Inoculation of cowpeas (Vigna unguiculata) in acid soils of the western plains of Venezuela. Tropical Grain Legume Bulletin no. 15; 3-4. 1979.

176 VEIGA„ CL. y RUSCHEL9 A.P. Selecao de variedades con alto potencial de fixacao simbiotica e utilizacao de nitrogenio. 10= Reunion Latinoamericana de Rhizob_io logos5 Kafacay, 1980. Resünenes de los trabajos pre sentados. Maracay, Centro Nacional de Investigacio- nes Agropecuarias, 1980. p. 23.

177 VIDAL MARTIN, D., SANCHEZ DE SANTIAGO, C. Aislaraiento , comprobacion y evaluacion de cepas de Rhizobiun lupi- ni en invernadero. 10. Reunion Latinoasericana de Rhizcbiologos„ Maracay, 1930. Resünenes de los tra­ bajos presentados. Maracays Centro Nacional de In - vestigaciones Agropecuarias, 1980. p. 12.

170 VILLARROEL, G. , TRAVIESO, 0. y SANCHEZ., C . J_j_- La fauna del suelo en sabans inundables. _/ResuÈen/. Acta Cientxfica Venezolana 29 (Supl. 1): 47. 1978?

179 WILLIAMS, P.M. Aislaniento de mutantes efectivos e in- efectivos de Rhizobiutn rcowpea!' luego de mutagenesis con N~Metil-N-Nitro-N-Nitrosoguanidina. 10. Reunion Latinoamericana de Rhizobiologoss Maracay, 1980. Re^ sümenes de los trabajos presentados. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias,. 1980. p. 23.

180 WILLIAMS 5 P.M. Autnento de la capacidad sirabiotica de cepas de Rhizobiun por mutagenesis. 30.• Convencion Nacional de AS0VACs r?erida3 1930. Resumenes de conu nicaciones libres. Area de Biologïa y Biomedina. Me rida, Asociacion Venezolana para el Avance de la Cien cia. Capxtulo de Kërida, 1930. p. 10. - 26 -

131 WILLIAMS, P.M. y SICARDI DE MALLORCA, M. El efecto del "stress hïdrico" sobre la nodulacion y fijacion de nitrogeno en soja (Glycine max L. Merr.). 10. Reu nion Latinoaraericana de Rhizobiolop.os,' Maracay, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Maracay, Cen tro Nacional de Investigaciones Aeropecuarias, 1980. p. 29.

182 WILLIAMS, P.M. y SICARDI DE MALLORCA;. M. La produce ion, control de calidad y uso de inoculantes de Rhizobiura para soya (Glycine nax L. Merr.). 30. Convenei6n IIa cional de ASOVAC, Merida, 1980. Resumenes de comuni caciones libres. Area de Biologia y Biomedicina. M_e rida, Asociaciön Venezolana para el Avance de la Ciencia. Capitulo de Merida. 1950. T> , 10.

E&SSJS&HZ&

1S3 GUITART DE NELO, M.A. y RIVAS ZORRILLA, M. Analisis con parativo de la ensenanza de la ciencia del suelo en los Instituto y Colegios Universitarios de Venezuela. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. 51 p. (Boletin Teenico no. 33).

PERTILIDAD Y HÜTRICION MIBERAL

184 ADAMSj K. y otros. Diagnöstico de fertilidad de suelos en un sistena manejo de rotacion de tierras en el Valle de Quibor, Estado . 10. Jornadas Agrononi cas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal., Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónonos, 1981. no. 21.

M. BARRIOS, B. RODRIGUEZ, M. ZOPPI, J. BALDIZAN, R. PINEDA y M. SAHCHEZ. - 27 -

135 ARIAS, I. y PUERTA, M. Respuesta de la caraota (Phaseo- lu3 vulgaris L.) a aplicaciones de diferentes fuen- tes de fertilizantes foliar. Valle de la Pascua Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Region de los Llanos Centrales. Estacion Experimental del Nor-Oriente Guarico, 1980. (Boletin no 5; 72-79. 1980).

186 ARIAS 3 P.J. Estudios de fertilizacion con nitrogeno.- Maracay, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronorafa. Instituto de Produccion Animal, 1980. (Informe Anual 1979§ 61-65. 1980).

187 ARISMEHDI, L. Efecto de dosis de nitrcgeno fosforo y potasio en el cultiyo de la yuca en un ultisol de sabana, Jusepin, Estado. Monagas. 10. Jornadas Apro^ nomicas, San Cristobal, 1981. Resümenes. San Cris tobal;, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrononos •, 1981. no. 214.

188 ATENCIO, A. Efecto de la cal superfosfato triple y fosforita sobre una Pal,euc'ult de la Cuenca del Lago de Maracaibo. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de traba- jos. Maracay-, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 47-48.

189 ATENCIO, A. y CLUE, W.G. Efecto de la cal, superfosfa­ to triple y fosforita, sobre un suelo Paleudult de la Cuenca del Lago de Maracaibo. Revista de la Fa - cultad de Agrononia (Maracaibo) 5 (1); 409-421. 1979.

190 AVILAN CAMEJO, W.de J. Application of multiple regression and game theory to determine optimum N fertilization of continuous corn in relation to moisture stress. Tesis (M. Sei.). Ames, Iowa State University, 1978. 131 p.

191 AVILAN R, L. y otros. Estudio del sistena radical del bananO; Dwarf cavendish bajo dos sistemas de siem - bra. Karacay, Centro Naciona.l de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigaciones Agrico- las Generales, 1978. 11 p. (5. Congreso Venezola­ no de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978) .

L. MENESES P., F. GRAKADOS M. y 0. HADDAD - 28 -

192 AVILAN Rs L.s CRAUPAN, O y FIGUFROA, M. Evaluación del estado nutricionai del mango (Mangifera indica L.) y el aguacate (Persea araericana Kill) y distribu - cion del sisteEa radicular del mango cultivado en los suelos de las mesas orientales de Venezuela. Agronomïa Tropical 28 (1): 3-18* 1978.

193 AVILAN R, L., CHIRINOS, A.V. y FIGUEROA, M. Exporta- cion de nutrientes por una cosecha de aguacate (Per­ sea americana Kill). Agronomïa Tropical 2 (5):449- -461. 1978.

194 AVILAN R, L.s LABOREK E, G. y CHIRINOS, A.V. Extrac- ciön de nutrientes por una cosecha en algunos fruta les de importancia econoroica en Venezuela (aguacate, mango, nïspero y guanabana). Fruits 35 (7-8): 479- -484, 495-498. 1980.

195 AVILAN R, L. :) KEITESES, L. y GUADARPAMA, A. Estudio de los sistemas radiculares del mango (Mangifera indi­ ca L.) y el grapefruit (Citrus paradisi MacFadyen) cultivados en suelos de los ïlanos centrales de Ve­ nezuela. Agronomïa Tropical 29 (2)s 173-183. 1979.

196 AVILAN R, L., MENESES, L. y FEREZ G, 0. Aporte de ma­ teria orgSnica al suelo por el sisteira radical de gramïneas tropicales cultivadas (cafia de azucar y pasto) en algunas regiones de Venezuela. Boletïn. Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales 35 (139) : 395-412. 1980.

197 AVILAN R, L. y PEREZ GUEVARA, 0'. Consideraciones eco- nomicas acerca del uso de fertilizantes en los sue­ los de los Ïlanos occidentales. Maracay, Centro Na cional de Investipaciones Agropecuarias? 1979. 8p. (Boletïn Tecnico no. 15)

193 AVILAN R, L. y otros. Estudio del sistema radicular de la cana de azucar variedad V53-4 en un mollisol del Estado Portuguesa. Agronomïa. Tropical 28 (2): 163-174. 1978. F. GRANADOS M., W. YEPF.Z T., C. RINCONES y F. BLAN CO - 29 -

199 AVILAN R, L. y otros. Extracción de nutrimentos por una cosecha, en nïspero (Achr.as sapota L „ ) y guana- bana (Annona muricata L,). 4. Congreso Agronooico y 7. Congreso Latinoaniericano de la Ciencia del Sue lOj Heredia, Costa Rica, 1980. Resümenes. San Jo se, Asociacion Costarricense de la Ciencia del Sue­ lo, 1980. p. 80-81. G. LABOREN E,; M. FIGUEROA y L. RANGEL 200 AYALA, E. Resultados de un ensayo de fertilizacion ni trogenada y potasica en naranja California; Montal- bän, Edo. Carabobo. Cagua, Fundacion Servicio para el Agricultor. Estacion Experimental de Cagua- 1981. 14 p. (10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981).

201 AYALA, E. y PEREZ OSAL, J. Efectos de la fertilize - cion foliar en la producciön del tomate. . =5. Congre so Venezolano de la Ciencia del Suelo,, Barquisimetor 1978. Resümenes de trabajos. Karacay, Sociedad Ve^ nezolana de la Ciencia del Suelo, 1973. p. 50.

202 AYALA, K. y PEREZ 0SALs J. Evaluacion en potes del e£ tiercol de pollera y chivo. 5. Conpreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1.978. Resü­ menes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelos 1978. p. 51.

203 EERMEJO S, E.A. Los f ert ilizantes °. su fabricacion e importancia agrïcola en Venezuela. Caracas^ Conse- jo Hacional de Investigaciones Cientxficas y Tecno- logicas, 1980. 233 p.

204 BERMEJO S, H.A. Impacto de 100 fertilizantes sobre el medio ambiente (cap. 10 dei libro: los fertilizan - tes, su fabricacion e importancia agrïcola en Vene­ zuela). 30. Convencion Hacional de ASOVAC, Merida,, 1980. Resümenes de comunicaciones libres. Area de Biologïa y Biomedicina. Mërida, Asociacion Venezo­ lana para el Avance de la Ciencia. Capitulo de Kêri da, 1980. p. 26. - 30 -

205 BLANCO. F,, SALAS, M. y ARAUJO,, D. Respuesta del quin- choncho a niveles de N, P y K en suelos pesados. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barqui- sioeto, 1978. Resümenes de trabajos. Maracay, Socie dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 52- -53.

206 BRAVO FLORES, P. Mecanismos de absorcion de iones en raices de Zea mays L. 6. Congreso Venezolano de Bota nica, Maracay, 1980. Memorias. Maracay, Universi - dad Central de Venezuela. Facultad de Agronomïa, 1980. p. 117.

207 BRICEftO, M. y LOPEZ, I.D. Balance anual del contenido de nutrientes en las aguas de una sabana modulada (Mantecal, Edo. Apure). 29. Convencion Anual ASOVAC. Resümenes. Acta Cientïfica Venezolana 30 (Supl. 1): 43. 1979.

208 BRICESO, M. y LOPEZ HERNANDEZ, D. Balance anual preli- minar de algunos elementos esenciales en el Modulo Experimental de Mantecal, Edo. Apure. Acta CientïfjL ca Venezolana 30 (5):438-443. 1980.

209 CASANOVA, E. El efecto de diferentes sistemas de la- branza sobre la humedad del suelo, absorcion de fo^ foro y potasio, distribucion radicular y rendimien- tos del maiz. Maracay, Universidad Central de Vene zuela. FAcultad de Agronomïa, 1979. 118 p. (Traba j o de ascenso).

210 CASANOVA, E. Rate, placement, and source of phosphorus fertilizer effects on corn yields as influenced by weather, soil, and management variables in long-term experiments. Tesis (PhD). Ames, Iowa State Univer­ sity, 1979. 226 p.

211 CASANOVA, E. Los residuos agrïcolas fibrosos como fuen tes de fertilizantes para los suelos. Maracay, Uni­ versidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomxa. Estacion Experimental El Laurel, 1981. 23 p. (Taller de trabajo: Alternativas de uso de los Residuos Agrï­ colas, 1981). - 31 -

212 CASANOVA, E. y AVILAN, W. Efectos de la aplicacion de superfosfato al volëo y de fertilizantes aplicado en bandas sobre los rendimientos de maiz en Venezuela. Maracay, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomïa, 1981? 18 p.

213 CASANOVA, E. y AVILAN, VJ. Effects of broadcast applica­ tion of superphosphate and of band applied fertilizer on corn yield in Venezuela. Maracay, Universidad Cen tral de Venezuela. Facultad de Agronomïa, 1981. 17p. (International Conference en Phosphosrus and Potas­ sium in the Tropics, Malaysia, Kuala Lumpur, 1981).

214 CASANOVA, E. y SILVA, A. Efecto de la eliminacion del subsidio a los fertilizantes sobre el arroz, sorgo y maiz. Maracay, Universidad Central de Venezuela. Fa­ cultad de Agronomïa, 1981. 19 p.

215 CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS, MARA­ CAY (VENEZUELA). INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGRICO LAS GENERALES. Proyecto servicio nacional de anali- sis de suelos y fertilidad. Maracay, 1979. 52 p. (Publicacion Miscelänea no. 11).

216 COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES, CARACAS. Norma venezolana. Fertilizantes. Cloruro de potasio requisites._ Caracas, Ministerio de Fomento, 1979. 4 p. /n.v./

217 COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES, CARACAS. Norma venezolana. Fertilizantes, mêtodo de determi- nacion de fosforo.__ Caracas, Ministerio de Fomento, 1980. sin pag. /n.v./

218 COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES, CARACAS. Norma venezolana. Fertilizantes. Metodo de determi- nacion de magnesio. Caracas, Ministerio de Fomento 1979. 4 p. /n.v./

219 COMISION VENEZOLANA BE NORMAS INDUSTRIALES, CARACAS. Norma venezolana. Fertilizantes. Metodo de determi- nación de nitrogeno. Cara£as, Ministerio de Fomen­ to, 1980. sin pag, Jji.v^/ - 32 -

220 C0MISI0N VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES, 'CARACAS. Norma venezolana; fertilizantes, mëtodos de determina cion de potasio. Caracas, 1979. 9 p.

221 COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES, CARACAS. Norma venezolana. Fertilizantes, mëtodo de determina cion de potasio. Cara£as, Ministerio de Fomento, 1980. sin pag. j_n.Vj_l

222 COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES, CARACAS. Norma venezolana. Fertilizantes. Muestreo de fertili^ zantes solidos. Caracas, Ministerio de Fomento, 1980. Sin pag. ,/n.v^/

223 COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES, CARACAS. Norma venezolana; fertilizantes sulfato de amonio, requisitos. Caracass 1979. 4 p.

224 COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES, CARACAS. Norma venezolana. Fertilizantes. Sulfato de magnesio, requisitos. Caracass Ministerio de Fomento, 1979. 4 p.

225 CONTRERAS GATITA, I. Variaciones en el contenido de N, P, K, Ca y Mg durante el proceso de envejecimiento fo^ liar de Yuca (Manihot esculenta). 5. Congreso Vene- zolano de Botanica; Barquisimeto, 1978. Memorias. Barquisimeto, Universidad Centro Occidental, 1978. p. 54-55.

226 CORONEL, I. y LOPEZ HERNANDEZ, D. Requerimientos de fojs foro de Vigna unguiculata L. var. Tuy, en diferentes suelos venezolanos. 29» Convención Anual ASOVAC. Re- sumenes. Acta Cientïfica Venezolana 30 (Supl. 1): 1; 1979.

227 COY, A. Fertilizacion en viveros forestales. 5. Congre so Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resümenes de trabajos. Maracay, Sociedad Vene zölana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 54. - 33 -

228 DAZA, E.J. Integracion entre el encalamiento (CaCc^) y boro (K3BO3) sobre el metabolismo de nitrogeno y ere cimiento de plantas de Arachis hypogaea L. en suelos acidos. 6. Congreso Venezolano de Botanica, Maracay, 1980. Memorias. Maracay, Universidad Central de Ve nezuela. Facultad de Agronomïa, 1980. p. 115.

229 DAZA, E.J. lotarsccion entre el encalamiento (CaC03) y boro (H3BO3) sobre el metabolismo de nitrogeno y ere cimiento de las plantas de Arachis hypogaea L., en suelos acidos. Tesis (Lie. en BiologxaJ_. Curnana, Universidad de Oriente, 1977. 75 p. J_p..v.J_

230 . DAZA, E.J. e IYER, N.R. Interacciön entre el encala -^ miento (CaC03) y boro (H3B03) sobre el metabolismo de nitrogeno y crecimiento de plantas de Arachis hy­ pogaea L. , en suelos acidos. 30. Convencion Anual ASOVAC. Resumenes. Acta Cientifica Venezolana 31(Supl. 1): 32. 1980.

231 . DELGADO, M. y otros. . Efectos de la fertilización edäfji ca en los rendimientos del ajonjoll. CIARCO 7 (1-4) 3-6. 1977.

D. MONTILLA, J. VALERY y T. ACEVEDO

232 DIAZ, J.A. Los fertilizantes y su impacto ambiental. En:; ;~i Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo. Problemas del desarrollo a_ gricola venezolano; seleccion de trabajos. Caracas, 1978. p. 1-10.

233 DISMINUYENDO DOSIS de abono se pueden lograr auraentos en el cultivo de cebollas. La Vida Rural no. 257: 21. 197.3.

234 FARIA M, J.A. y LOPEZ M, G.A. Prevencion y control de deficiencies minerales en las sabanas orientales del Estado Guarico. Valle de la Pascua, Centro de Inves tigaciones Agropecuarias de la Region de los Llanos Centrales. Estacion Experimental Nor-Oriente de Gua rico, 1981. 19 p. (Boletin divulgativo no. 2). - 34 -

235 FASSBENDER, H.W. y otros. Estado nutricional de los suelos en la zona de plantaciones de Pinüs caribaee en el Oriente de Venezuela. Acta Cientifica Venezo lana 30(6): 582-585. 1979. J. COMERMA, P. BRITO y F. SALAS

236 FERNANDEZ, L.R. Fertilizacion del man! (Arachis hypoga- ea) bajo condiciones de secano, en suelos de la pla nicie aluvial del Rio Motatan. 6. Congreso Venezola no de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resüme- nes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo? 1980. p. 3-4.

237 FERNANDEZ, L.R. Fertilizacion del mani (Arachis hypoga- ea) bajo condiciones de secano, en suelos de la pla nicie aluvial del Rio Motatan. Revista de la Facul^ tad de Agronomïa (LUZ) 5(1): 366-385. 1979.

238 FERNANDEZ, L.R. Fertilizacion nitrogenada y riego del platano en un suelo de la planicie aluvial del Rio Motatan. Maracaibo, Universidad del Zulia. Facultad de Agronomïa, 1980. 16 p.

239 FERNANDEZ, L.R. Fertilizacion nitrogenada y riego del platano en un suelo de la planicie aluvial del Rio Motatan. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos pre sentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Cien­ cia del Suelo? 1980. p. 2.

240 FERNANDEZ, I,.R. y LOPEZ, P. Fertilizacion nitrogenada y riego del platano en un suelo de la planicie alu­ vial del Rio Motatan. 2. Encuentro Nacional de In­ vestigadores de Platanos y Cambures, El Vigia, 1980. Memorias. El Vigia, Sociedad Venezolana de Ingenie^ ros Agronomos. Seccional Zulia, 1980. p. C.2.74-C.2. 84.

241 FERNANDEZ, L.R. y PEREIRA, J. Suelos y fertilizacion en la cuenca del Lago de Maracaibo. 2. Encuentro Nacio^ nal de Investigadores de Platanos y Cambures, El Vi­ gia, 1980. Memorias. El Vigia, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos. Seccional Zulia. p. C.2-C. 2.7. - 35 -

242 FERNANDEZ T, 0. Caracterizacion de la fertilidad de los suelos agricolas del sector La Lagunita, Munici^ pio La Puerta, Edo. Trujillo. 30. Convención Naci£ nal de ASOVAC, Merida, 1980. Resumenes de comunica ciones libres. Area de Ciencias Basicas y Tecnologi^ cas. Merida, Asociacion Venezolana para el Avance de la Ciencia. Capxtulo Merida. 1980. p. 22.

243 FUNDACION SERVICO PARA EL AGRICULTOR, CAGUA (VENEZUELA). ESTACION EXPERIMENTAL DE CAGUA. El estiercol de po Hera y de chivo. Cagua, 1980. 3 p.

244 GAMBOA, J. Estudio comparative de fertilidad en algu - nos suelos del Estado Tachira. 10. Jornadas Agrono^ micas, San Cristobal, 1981. Resümenes. San Cristj5 bal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 7.

245 GARCIA B, L.H. Drenaje de nutrientes en el Modulo Expj2 rimental de Mantecal. 2. Congreso Venezolano de Zoo tecnia, Guanare, 1980. Resuinenes. Barinas, Univer_ sidad Nacional Experimental de los Llanos Occidents^ les Ezequiel Zamora, 1980. p. 44.

246 GARCIA BENAVIDES, J. Estimación de las probabilidades de exito de una recomendación de fertilizantes en funcion de la variabilidad climatica. Chapingo, Co legio de Postgraduados, 1978. 32 p.

247 GARCIA MIRAGAYA, J., SAN JOSE, J.J. y HERNANDEZ, J.I. Contenido de nutrientes y respuesta de pasto natu - ral_de sabana a nitrogeno, fósforo y potasio. /Resu meii /. Acta Cientxfica Venezolana 29 (Supl. 1); 48: 1978?

248 GARCIA MIRAGAYA, J., SAN JOSE, J.J. y HERNANDEZ, J.I. Contenido de nutrimentos y respuesta de pasto natu­ ral de sabana a N, P y K. 4. Congreso Agronomico y 7. Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo. Eeredia, Costa Rica, 1980. Resümenes. San Jose, Asociacion Costarricense de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 96. - 36 -

249 GARCIA RINCON, G. Fertilizacion de suelos en la Region nor-occidental. Seminario sobre Problemätica del Manejo de Suelos y Aguas en la Cuenca del Lago de Maracaibo, Maracaibo, 1978. Acta final. Maracaibo, Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Region Zuliana-Sociedad Venezólana de la Ciencia del Suelo, 1978. v.l. p. A-3-(l-12).

250 GARCIA RINCON, G., MANZANAREZ, J. y GOMEZ D, A. Efecto del reabono y su fraccionamiento en el rendimiento del sorgo granero (Sorghum vulgare Pers). 10. Reu­ nion de la Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agrxcolas, Acapulco, Mex., 1979. Resumenes de po- nencias. Mexico, Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agrxcolas, 1979. p. 23.

251 GARCIA V, J. y SOSA, L. Caracterizacion de los sxnto - mas producidos por la ausencia de elementos nutritiv vos en el cultivo del plätano (Musa AAB var. Harton, seudotallo verde). 2. Encuentro Nacional de Inves- tigadores de Platanos y Cambures, El Vigxa, 1980. Memorias. El Vigxa, Sociedad Venezolana de Ingenie ros Agronomos. Seccional Zulia, 19S0. p. C.2.24- C.2.49.

252 GARCIA VÏLLABA, CR. Efecto de la aplicacion de dife - rentes dosis de nitrogeno, fosforo y potasio sobre la eficiencia de una asociacion maïz (Zea mays L.) frijol (Vigna sinensis Endl) en un ultisol franco- -arenoso de sabana. Tesis (Ing. Agr.). Jusepxn , Universidad de Oriente. Escuela de Ingenierxa Agro nomica, 1980.

253 GARRÏZ, P.I. Distribucion radicular de tres cultivares de Coffea arabica '1. en un suelo limo-arcilloso. Agro nonxa Tropical 29 (1); 91-103. 1979.

254 GASANA, J. Estudio de fertilizacion y crecimiento de Pinus oocarpa Schiede, Pinus patula Schlechtendal et Chamiseo y Pinus psedostrobus Lindley, en vive- ro mediante la metodologxa de superficie de respuejs ta. Tesis (Mag. Sei.). Mêrida, Universidad de los Anes. Facultad de Ciencias Forestales, 1978. 95 p. - 37 -

255 GASPERI MAGO, R.R. Fertilidad y raanejo de suelos. Pro- blemario. Barquisimeto, Universidad Centro Occiden­ tal Lisandro Alvarado,. 1980. 57 p.

256 GERODETTI B, M. , MARCANO A, J.J. y PItïERO G, G. Respues ta de la yuca (Manihot esculenta Crantz) a la aplica^ cion de nitrogeno, fosforo y potasio en un suelo pe- sado del Estado Yaracuy. 6. Congreso Venezolano de Botanica, Maracay, 1980. Memories. Maracay, Unive£ sidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomïa, 1980. p. 113.

257 GILABERT DE BRITO, J. , CHIRINOS, A.V. y GARCIA, E. Ca racterxsticas de fertilidad de suelos venezolanos , vistos a travës de resümenes de analisis rutinarios. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Gua- nare, 1980. Resümenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Sue­ lo, 1980. p. 5.

258 GONZALEZ T, R. Informe sóbre calibracion de analisis de fosforo del suelo y abonamiento fosforado para el cultivo del maïz en Estado Portuguesa. Maracay, Cen tro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1978. 14 p.

259 GONZALEZ T, R. Informe sobre calibracion de analisis de fosforo y potasio del suelo y dósificacion de abonos para el cultivo del sorgo en el Estado Portuguesa. Mji racay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecua­ rias, 1978. 8 p.

260 GONZALEZ T, R. Informe sobre calibracion de los anali­ sis de potasio del suelo y abonamiento potasico para el cultivo del maïz en el Estado Portuguesa. Mara - cay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1978. 10 p.

261 GONZALEZ T, R. Informe sobre un instrumento para el abonamiento del maïz en el Estado Portuguesa de acuer_ do a los contenidos de fosforo y potasio del suelo. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agrope­ cuarias, 1978. 8 p. - 38 -

262 GONZALEZ T, R. y otros. El fosforo disponible y el efe£ to del abono en maizales de Portuguesa, Aragua y Ya- racuy. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1978. 33 p. R. PEREZ S., L. AVILAN R., A.V. CHIRINOS y F. BLANCO

263 GONZALEZ T, R. y otros. El fosforo disponible y el efe£ to del abono fosforado en maizales de Portuguesa, Ar«i gua, Carabobo y Yaracuy. Agronomia Tropical 28 (1): 31-54. 1978. R. PEREZ S., L. AVILAN R., A.V. CHIRINOS y F. BLANCO

264 GONZALEZ T, R. y otros. Informe sobre calibracion del analisis de P y K del suelo y abonamiento del maiz en el Estado Yaracuy. Caracas, Fondo Nacional de III vestigaciones Agropecuarias, 1980. 26 p.

R. PEREZ S., A.V. CHIRINOS, C. JIMENEZ y C. GRIMAN

265 GONZALEZ T, R. y otros. Informe sobre el proyecto eva- luacion de mêtodos de laboratório para el anälisis de fosforo y potasio disponible en el suelo. Mara­ cay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecua - rias, 1978. 92 p. A.V. CKIRINOS, L. AVILAN R., R. PEREZ S., L. VILAIN P F. BLANCO A y L. MARCOVICH.

266 GONZALEZ T, R. y otros. El potasio disponible y el efe£ to del abcno potasico en maizales de Portuguesa, Yja racuy, Aragua y Carabobo. Agronomia Tropical 28 (4): 321-345. 1978. R. PEREZ S., L. AVILAN R., A.V. CHIRINOS y F. BLANCO A. 267 GONZALEZ T, R. y otros. El potasio disponible y el efecto del abono potasico en maizales de Portuguesa, Yaracuy, Aragua y Carabobo. Maracay, Centro Nacio­ nal de Investigaciones Agropecuarias, 1978. 28 p.

R. PEREZ S.5 L. AVILAN R., A.V. CHIRINOS y F. BLANCO A. - 39 -

268 GONZALEZ T, R. y otros. Recomendaciones generales para la fertilization de cultivos en Venezuela. Caracas, Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1981. 62 p.

L.B. AYALA, J. GILABERT DE BRITO. y A.V. CHIRINOS

269 GONZALEZ V, R.R. Efecto de la aplicacion de semilla, fosforita y sistemas de laboreo sobre la. recuperacion de potreros de pasto guinea (Panicum maximum, Jacq). Revista de la Facultad de Agronomïa (LÜZ) 4 (3):165- 183. 1978.

270 HERNANDEZ, J.I., GARCIA MIRAGAYA, J. y SAN JOSE, J.J. Respuesta de la sabana de Trachypogon a la aplica - cion.de diferentes combinaclones de macronutrientes. 30. C.onvencion Anual ASOVAC. Resumenes. Acta Cien- tifica Venezolana 31 (Supl., 1): 87. 1980.

271 HERRERA, R. y otros. Amazon ecosystem. Their structure and functioning with particular emphasis on nutrients. Interciencia 3 (.4): 223-232. 1978. C.F. JORDAN, H. KLINGE y E. MEDINA

272 JORDAN, C. los flujos y ciclos de nutrientes, agua y energia en ecosistemas. Boletin. Sociedad Venezola­ na de Ciencias Naturales 34 (137): 79-102. 1980.

273 LABOREM E, G., AVILAN R, L. y FIGUEROA, M. Extraccion de nutrientes por una cosecha de mango (Mangifera in- dica L.). Agronomla Tropical 29 (1): 3-15. 1979.

274 LABOREM E, G. y otros. Estudio del estado nutricional del nispero (Achras sapota L.) en un suelo entisols de la region central de Venezuela. 10. Reunion de . la Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agricolas, Acapulco, Mex., 1979. Resumenes de ponencias. Ma«i co, Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agricolas, 1979. p. 28.

L. AVILAN R., 0. PEREZ G., M. FIGUEROA y L. RANGEL - 40 -

275 LASSOs R.H. Diagnóstico de la fertilidad en suelos pje dregosos. Tesis. Merida, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1979-80. s. pag. /n.v^T

276 LOPEZ DE ROJAS, I. Respuesta a encalado en suelos muy intemperizados de Venezuela. Maracay, Centro Nacio- nal de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigaciones Agrïcolas Generales, 1980. 22 p. (7. Congresö Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, Herédia, Costa Rica)

277 LOPEZ HERNANDEZ, D., ALVAREZ C, L. y POLANCO, M., Phos­ phate requirement for Vigna unguiculata L. var. Tuy growing in two contrasting Venezuelan soils. En: Proceedings. International Seminar on Soil Environ­ ment and Fertility Management in Intensive Agricul­ ture, Japan, 1977. Tokyo, Society of the Science of Soil and Manure, 1977, p. 517-524. ]_n-v-L

278 LOZADA, F. y VILLAFANE, A. Efecto de difererentes do- sis N-P-K sobre el rendimiento del cultivo de la pji pa (Solanum tuberosum L.). 2. Jornadas Internas de la Escuela de Agronomïa, Barquisimeto, 1980. Resu- menes de trabajos. Barquisimeto, Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, 1980. p. 24.

279 LOZADA, F. y otros, Efecto de diferentes dSsis de N, P, K sobre el rendimiento del ajo (Allium sativum L.). 2. Jornadas Internas de la Escuela de Agrono­ mïa, Barquisimeto, 1980. Resümenes de trabajos. Barquisimeto, Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, 1980. p. 70.

A. VILLAFANE, C. LOZADA y A. GUTIERREZ

280 LUNAZZI, S. Materia orgahica para mayor rendimiento y productividad del cultivo de manx en la Mesa de Gua nipa y sabanas de Monagas. La Vida Rural no. 248: 17-19. 1978. - 41 -

281 LUQUES O., COMERMA, J. y TENIAS, J.J. Aportes de mate ria organica por la vegetacion nativa a suelos de La Mesa de Guanipa, Estado Monagas. 6. Congreso Venezo lano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resume nes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 27.

282 MARCANO, F. Estudio del efecto de diferentes fuentes ni trogenadas dosis y ëpoca de aplicacion sobre los reri diïaientos del maïz (Zea mays L.). Barquisimeto, Uni versidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. Escue- la de Agronomïa, 1981. 29 p. (10. Jornadas Agrono- micas, San Cristobal, 1981).

283 MARCANO, F. Estudio del efecto de diferentes fuentes nitrogenadas, dosis y época de aplicacion sobre los rendimientos del maïz (Zea mays L.). 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resümenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrono- mos, 1981. no. 202.

284 MARCANO, F. y otros. Efecto del laboreo del suelo y la fertilizacion nitrogenada sobre los rendimientos del malz (Zea mays L.). 2. Jornadas Internas de la Escue la de Agronomïa, Barquisimeto, 1980. Resümenes de trabajos. Barquisimeto, Universïdad Centro Occiden­ tal Lisandro Alvarado, 1980. p. 24-25. A. VILLAFASE, C. OHEP y R. ANGULO

285 MARIN, D. y MEDINA, E. Nutrientes foliares en ärboles deciduos y siempre verdes escleróf ilos. ^Resumeri/. Acta Cientïfica Venezolana 29 (Supl. 1): 44. 1978?

286 MARVAL M, P.A. y PINERO, G. Efecto del ripio de sisal usado como mulch sobre el desarrollo de bulbillos de sisal (Agave sisalana) en viveros. CIARZU S (1-4): 33-38. 1978.

287 MATA, A. Fertilizacion del pasto Pangola en un oxic plinthustult de sabana del Estado Monagas. 1. Congre so Venezolano de Zootecnia, Cumana, 1978. Resumen. Caracas, Asociacion Venezolana para el Avance de la Ciencia, 1978. p. 63. - 42 -

288 MATA, S.H. Efecto de la fosforita sobre el increment© de fosforo aprovechable por pasto Pangola en un sue­ lo de sabana del Estado Monagas. 5. Congreso Venezo lano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Re sumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 55-56.

289 MAYOBRE, C.F. y SAN JOSE, J.J. Creciraiento y produccion de materia organica de la yuca (Manihot esculenta Crantz var. cubana) en los llanos altos centrales de Venezuela, I. Temporada de lluvia 1978. 30. Conven- cion Anual ASOVAC. Resümenes. Acta Cientïfica Vene zolana 3I (Supl. 1): 76. 1980.

290 MAYORCA R, M. de J. Efecto del compost y nitrógeno S£ bre la produccion de granos y demas caracteres agro- nomicos en la variedad de maxz, Zea mays L. (N.L.V.S. -1) enano durante el verano de 1978 en apodeca N.L. Tesis (Ing. Agr.). Mexico, ITESM, 1979. 82 p. (Pr£ gr_ama_de Becas Fundacion Gran Mariscal de Ayacucho). In.v./

291 MEDINA, E. Suculencia foliar y acumulación de potasio. Caracas, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias, 1978. 29 p.

292 MENESES, M. Fertilizer use adoption methodologie for educatin small farmers. Tesis. s.l., Iowa State University, s.f., 39 p. (Programa_de Becas Fundacion Gran Mariscal de Ayacucho). J_n.Vj_/

293 MEZCLA DE fertilizantes en la finca. Noticias Agrxco- las 8 (19): 74-76. 1978.

294 MILANO, C. y LEON, A. Efecto de la fertilizacion N, P, K sobre los rendimientos de maxz, Asentamiento "Morro coy" Achaguas. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resümenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Cien_ cia del Suelo, 1980. p. 17-18. - 43 -

295 MILLAN R, R.L. Fertilizacion a base de cloruros vs. sul fatos en un suelo bananero. Tesis (Ing. Agr.). San José, Universidad de Costa Rica, 1979. 82 p_^ (Pro- grama Fundacion Gran Mariscal de Ayacucho) /n.v^/

296 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y CRIA. CARACAS (VENEZUELA). DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO AGRICOLA. Urea su utilizacion significa economïa y mayor prodüctividad agrïcola. Caracas, 1980. 5 p.

297 MOHSIN, M. y HERNANDEZ DE S, M. Efecto del agua, enca lamiento y fertilizacion con superfosfato triple so bre el comportamiento del P, Fe, Cu, Mn y Zn en un suelo äcido del Estado Anzoategui. 30. Convencion Nacional de ASOVAC, Merida, 1980. Resümenes de comu nicaciones libres. Area de Ciencias Basicas y Tecno- logicas. Merida, Asociacion Venezolana para el Avail ce de la Ciencia. Capïtulo Merida, 1980. p. 23.

298 MORA, 0. Efecto de la aplicacion de dos fuentes de en miendas (caliza y fosforita) sobre un ultisol de la Region Machiques-Colon. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resümenes. San Cristobal, So- ciedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, 1981. no. 18.

299 MORA, 0. y BARRIOS, C. Determinacion de los niveles o£ tinjos de N, P, K sobre crecimiento y produccion de la palma af ricana (Elaeis guineensis Jack) . Maracai^ bo, Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Region Zuliana, 1978. 20 p. (5. Congreso Venezola no de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978).

300 MORA, 0., CHACIN, F. y AVILANS W. Fertilizacion (N, P, K) de la palma af ricana (Elaeis guineensis Jack) , d_u rante un periodo de produccion de tres afios en la region sur del Lago de Maracaibo. 6. Congreso Vene- zolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resu menes de los trabajos presentados. Guanare, Socie - dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 1. - 44 -

301 MORA, 0. y ROSALES, H. Efecto de la aplicacion de dos fuentes fosforadas sobre el crecimiento y produccion de la palma africana (Elaeis guineensis Jack) plant*! das en suelos acidos de La Machiques-Colon. 5. Con- greso Venezolano de la Ciencia del Suelo, 1978. Re- sümenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 59-60.

302 MORILLO, R.A. y otros. Efecto de la fertilizacion fo­ liar y al suelo con cloruro de potasio a plantas de cafë en vivero. Agronomïa Tropical 29 (4): 319-325. 1979. E. PEREZ NIETO, J.A. LINARES y N.C. ROMAN G.

303 . MOTTA, N. y MEDINA, E. Early growth and photosynthesis of tomato (Lycopersicum esculentum L.) under nutri­ tional deficiencies. Turrialba 28 (2): 135-141. 1978.

304 NAZOA» D. y LOPEZ HERNANDEZ, D. Contenido nutricional en sabanas de Trachypogon sp. cercanas a Puerto Ayei cucho, Venezuela. Acta Biologica Venezuelica 11 (1) : 21-50. 1981.

305 OBANDO MONCAYO, F.H. Estudio de la interacción, enchar camiento y fertilidad nitrogenada sobre la produccion de sorgo. Tesis. Mêrida, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras» 1979-80. s. pag. /n.v./

306 OCHOA, G., MALAGON, D. y PEREIRA, J. El contenido de materia orgänica, nitrogeno total y factores que los afectan en algunos suelos de Venezuela. Merida, Cen tro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1981. 9 p. + maps.

307 ORTIZ S, F. Efecto de nitrogeno y fosforo en la produc cion de pasto Guinea. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 15-16. - 45 -

308 PALACIOS, L., RODRIGUEZ M, J. y ROJAS, L. Comportamiento de sieté (7) cultivares de batata (Ipomoea batata Lam) bajo tres dosis de fertilizantes en la. unidad de sue- lo Cariaco franco arcilloso arenoso fase delgada. Ca­ racas, Ministerio de Agricultura y C.rïa. Direccion Gj2 neral de Riego, 1979. 79 p.

309' PARRA, 0. Efectó del manejo y la fertilizacion nitrogena da sobre el rendimiento y la composicion botanica y la calidad de una asociacion de Lotus corniculatus y Fes- tuca arundinacea. 10. Jornadas Agronomicas, San Cris­ tobal, 1981. Resümenes. San Cristobal, Sociedad Vene zolaha de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 217.

310 PEREYRA, J. La aplicacion de la cal en la siembra del pasto Taiwan A-146. Boletïn Divulgativo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias 3.(1): s.p. 1978.

311 PEREZ, H.J., ROJAS GOMEZ, E. y MEDINA, A. Efecto de los elementos nitrogeno, fósforo y potasio sobre el creci­ miento y la produccion de la cana de azucar en el Sis- tema de Riego Rio Guanare. Mërida, Centro Interameri- cano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1980. 61 p. /.n.v^_/

., 312 PEREZ, H.J., VILLASMIL, J.J. y TERAN, G. Influencia de la f ertilizacion en la produccion y crecimiento del sor_ go granero (Sorghum bicolor (1) Moench). Merida, Cen­ tro Interamericano de Dejsarro^lo Integral de Aguas y Tierras, 1980. 42 p. /.n.v./

313 PEREZ, L.A. Nutrient uptake by soybeans (Glycine max L.) Merriel as influence by irrigation organic matter ap­ plication. Tesis (M. Sei.). Lincoln, University of Nebraska, 1980. 61 p. (Progjcama_de Becas Fundacion Gran Mariscal de Ayacucho) /.n-v^_/

'f 314 PEREZ G, 0., AVILAN R, L. y MENESES P, L. Estudio del si8tema radical de los pastos Elefante (Pennisetum pur­ pureum Schum) y Aleman (Echinocloa polystachya (HBK)) cultivados en suelos de los ordenes mpllisolj alfison y vertisol. Maracay, Centro Nacional de Investigacio­ nes Agropecuarias. Instituto de Investigaciones Agrxco^ las Generales, 1978. 10 p. (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978). - 46 -

315 PEREZ G, 0., SUCRE, R. y GAMBOA, V. Estuio de sistema ra dical del pasto Pangola (Pigitaria decumbens Stent),ba_ jo dos (2) sistemas de manejo. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Güanare, SVCS, 1980. p. 28. 316 PEREZ G, 0. y otros. Estudio del sistema radicular del pasto Elefante (Pennisetum purpureum Schum) bajo dos sistemas de manejo en un suelo del orden raollisol del Estado Portuguesa. Agronomïa Tropical 28 (2): 87-99. 1978.

L. AVILAN R., P.'RIOS, F. GRANADOS y L. MENESES

317 PEREZ OSAL, J. Efectos de aplicaciones de estiêrcol y fos^ foro sobre algunas propiedades fïsicas y quïmicas de un suelo del Valle Ouïbor, Estado Lara y su influencia sobre el desarrollo de plantas de Tomate. Tesis (Mag. Sei.). Maracays Universidad Central de Venezuela. Fa- cultad de Agronomïa, 1981. 138 p.

318 PEREZ PEREZ, H. J., ROJAS GOMEZ, E. y MEDINA, A. Efecto de los elcmentos de nitrogeno, fosforo y potasio sobre el creeimiento y produccion de la cana de azücar, en el Sistema de Riego Rio Guanare. Guanare, Ministerio de Agricultura y Cria. Direccion General de Riego, 1978. 42 p.

319 PEREZ SILVA, R., GILABERT DE BRITO, J. Interpretacion de anälisis de suelo mediante estudios de invernadero. 10. Reunion de la Asociacion Latinoamericana de Ciencias A- gricolas, Acapulco, Mex., 1979. Resumenes de ponencias. Mexico, Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agrico- las, 1979. p. 48.

320 PEREZ SILVA, R., GILABERT DE BRITO, J. y PALMA, G. Inter­ pretacion de anälisis de suelos mediante ensayos de in­ vernadero, I. Suelos de la Zona Andina del Estado Lara. Agronomïa Tropical 29 (1): 31-58. 1979.

321 PEREZ SILVA, R., MARVAL, P. y PINERO, G. Nuevo fertilizan te nitrogenado (SCU) usado en cana de azücar. 5. Con - greso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezo lana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 61-62. - 47 -

322. PINO, F. y PEREIRA, J.F. Niveles crïticos' del nitrogeno en la yuca (Manihot esculenta Crantz). 6. Congreso Vje nezolano de Botanica, Maracay, 1930. Metaorias. Mara- cay, Universidad Central de. Venezuela. Facultad de Agro nomia, 1980. p. 113.

323 . PINO. MORALES, F. Contenido foliar de nitratos y de nitr£ geno en plantas de yuca (Manihot esculenta Crantz) fer tilizadas con dosis crecientes de nitrogeno. Maturin, Universidad de Oriente. Unidad de Estudios Basicos, 1979. 52 p. (Trabajo de ascenso).

324 PIRERO, G. , MARVAL, P. y PEREZ S, R. Efecto de tres fuen tes y cinco niveles de nitrogeno sobre la maduracion de la cana de azücar. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resümenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 63-64.

325 PRECAUCIONES EN el uso de fertilizantes. Noticias Agric£ las 8 (23): 91-92. 1978.

326 PULGAR, C, CASANOVA A, A. y GUTIERREZ, E. Fuentes, fra£ cionamiento y formas de aplicacion de f ertilizantes en el cultivo del platano. 2. Encuentro Nacional de Inves tigadores de Platanos y Cainbures, El Vigia, 1980. Me- morias. El Vigia, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos. Seccional Zulia, 1980. p. C.2 . 61-C.2.73.

327 PULGAR, C. y otros. Fertilizacion del cultivo del plätji. no en tres diferentes localidades de la cuenca del La- go de Maracaibo. 2. Encuentro Nacional de Investigad£ res de Platanos y Caabures, El Vigxa, 1980. Memories. El Vigia, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, Seccional Zulia, 1980. p. C . 2 . 50-C.2.60.

A. CASANOVA A., E. GUTIERREZ y J. GARCIA V.

328 QUINTERO, F. Fertilizacion en yuca. Seminario Nacional de Yuca, Maracay, 1980. Maracay, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomia, 1980. 6p. 48

329 RAMIREZ, R. Importancia de la interaccion entre genetica, fertilidad de los sueios, nutricion mineral y otros fac_ tores. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Inge­ nieros Agronomos, 1981. no. 19.

330 RAMIREZ, R. y BANDRES M, L. Nutricion del malz en Venezue la. II. Respuesta del malz al nitrogeno, fosforo y pota_ sio y su composicion foliar en la region del Edo. Coje- des. Agronomla Tropical 28 (4): 347-361. 1978.

331 RAMIREZ, R., BANDRES M, L. y ANDRADE, L. Nutricion del malz en Venezuela. III. Respuesta del malz al nitrogeno, fosforo y potasio en la region de Nirgua, Colonia Barau re y Guana del Edo. Yaracuy . Agronomla Tropical 28 (5): 435-447.1978.

332 RAMIREZ, R., BANDRES M, L. y ROSALES, N. Nutricion del malz en Venezuela. I. Respuesta del malz al nitrogeno, fosforo y potasio y su composicion foliar en la zona maicera del Estado Aragua. Agronomla Tropical 28 (1) : 19-29. 1978.

333 RAMIREZ, R. y GONZALEZ, I. Respuesta del algodon al ni­ trogeno, fosforo y potasio en sueios del Guarico cen­ tral. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 65.

334 RAMIREZ, R. y VERDE, 0. El rendimiento del malz en fun- cion de las relaciones potasio, calcio y magnesio fo- liares. 10. Reunion de la Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agrlcolas, Acapulco, Mex., 1979. Resume­ nes de ponencias. Mexico, Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agrlcolas, 1979. p. 51.

335. RAMIREZ, R. y VERDE, 0. El rendimiento del malz en rela- cion a los valores crlticos de N, P. K, Ca y Mg folia- res y a las relaciones cationicas. 6. Congreso Vene­ zolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resu­ menes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 38-39. - 50 -

336 RAMIREZ, R. y VERDE, 0. Valores criticos de nitrogeno , fosforo, potasio, calcio y magnesio en el malz (Zea mays) en Venezuela. 4. Congreso Agrónomicp y 7. Con­ greso Latinoamericano de la.Ciencia del Süelo, Here - dia, Costa Rica, 1980. Resüiaenes. San Jose, Asocia- cion Costarricence de la Ciencia del Suelo,'/! 980. p. 83-84. . ... ' ';' ,.

337 RAMIREZ, R. y otros. Acunulaciori del nitrogeno, fosforo y potasio en el tejido foliar del banano (Dwarf caven­ dish) en el Estado Aragua. Agronomia Tropical 28 (5): 421-433. 1978. 0. HADDAD, G. LABOREM y S.E. ALBARRAN

338 RANGEL, J.A. Estimacion prospectiva de la demanda de fer_ tilizantes primarios; mercado interno de Venezuela, a.nos 1980, 1990, 2000. Tesis (Maestrïa). Caracas, U niversidad Simon Bolivar-Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, 1978. 2 v.

339 RESULTADOS PARCIALES de investigaciones èn fertilidad de suelos en los llanos occidentales. Boletin'Informati^ vo del Fondo de Desarrollo Algodonero 1 (1): 5-6. 1978.

340 REYES A, A., GONZALEZ R, M.' y ALCALA-BRAZON, C. Rotura- cion del suelo y fertilizacion fosfatada en sabana na tural. 5. Congreso Venezolano de Botanica, Barquisi- meto, 1978. Memorias. Barquisimeto, Universidad Ceri tro Occidental, 1978. p. 85.

341 RICHTER R, A. Abonamientos efecto de los macro elementos N, P, K sobre la calidad de la senilla de algodon. Ma. ra.cay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecua rias, 1978. 14 p.

342 RODRIGUEZ, T., TENIAS, J. y PARAQUEIMA, J. Comportamien- to de seis variedëdades de manï, ante cuatro dosis de cal en suelos ultisoles y oxisoles de los llanos orieii tales. 10. Jornadas Agronofaicas., San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingj2 nieros Agronomos, 1981. no. 259. - 51 -

343 RODRIGUEZ C, S. y otros. Efecto incorporación abono ver de y fertilizacion en tres cultivares de sorgo. En: Conferencia Mund.ial de Produccion Animal, 4., Buenos Aires, 1978. Resumenes. Buenos Aires, Banco Ganade- ro Argentine, 1978. p. VII-3.

D. MORILLO A., F. D'JESUS y A. CONTRERAS

344' RODRIGUEZ CARRASQUEL, S., LEON, E. y PERDOMO, E. Ferti- lxzacion nitrogenada y frecuencia de corte en cultiva res de estrella. 10. Reunion de la Asociacion Latin_o americana de Ciencias Agrïcolas, Acapulco, Mex., 1979. Resumenes de ponencias. Mexico, Asociacion Latinoame_ ricana de Ciencias Agrïcolas, 1979. p. 56.

345 RODRIGUEZ DE A • , M.A. y MOHSIN, M. Efecto de la aplicación de fosforita, micronutrientes y cal sobre el comportamiento del P, Fe, Mn, Cu y Zn en dos suelos del Oriente venezolano. 30. Convención Nacional ASOVAC, Mêrida, 1980. Resumenes de coraunicaciones libres. Area de Ciencias Basicas y Tecnologicas. Mirida, Asociacion Venezolana para el Avance de la Ciencia. Capxtulo de Mji rida, 1980. p. 23.

346 RODRIGUEZ LUGO, S.M. y MABCANO SALAZAR, P.S. Efecto de. la aplicación de varias combinaciones de dosis de nitrogje no, fosforo y.potasio a un ultisol franco-arenoso de sabana sobre una asociacion maxz-batata y sus respecti^ vas monoculturas. Tesis (Ing. Agr. ). Jusepxn, Univer_ sidad de Oriente. Escuela de Ingenieria Agronomica, 1980. 71 p.

347 RODULGO GÜILARTE, J.M. Efecto de la aplicación de dife - rentes dosis N-P-K sobre el cultivo de la batata (Ipomo- ea batatas Lam.) en un ultisol de sabana del Estado Mj3 nagas. Tesis (Ing. Agr.). Jusepxn, Universidad de Oriente. Escuela de Ingenieria Agronomica, 1979. 57 p..

348 ROJAS MEJIAS, J.L. Efecto de dosis N, P y K en el cultivo de berènjena (Solanum melongena). Tesis (Ing. Agr.). Jusepln, Üniversidad de Oriente. Escuela de Ingenieria Agronomica, 1978. 62 p. - 52 -

349 ROLANDO AGUIRRE, M.G. Efecto de la fertilidad y el nivel freatico sobre el desarrollo y crecimiento vegetal. Te sis. Mêrida, Centro_ Interamericano de Desarrollo Intjï gral de Aguas y Tierras, 1979-80. sin pag. Jji.y/7

350 SALAS, R.E. Efectos del fraccionamiento de la fertiliza­ tion nitrogenada sobre los rendimientos en malz (Zea mays). 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Inge^ nieros Agronomos, 1981. no. 201.

351 SALAZAR, L., MORILLO, A. y GUEVARA, R. Un aporte para el diagnostico nutricional de las cïtricas en Los Andes venezolanos. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cr is tixb-aJ-«.. So-ciedad Jj£enp. znl -ana..- de Iiigeniero-S .Agximomo-S-^. JL981. no. 20.

352 SANCHEZ F, C. Encalamiento de ultisoles de sabana. Jusje pin, Univers-idAd.—

353 ^SANCHEZ P, C. Encalamiento de ultisoles de sabana. 10. Reunion de la Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agrxcolas, Acapulco, Mex., 1979. Resumenes de ponen- CiaS. Mexico, Asf^iacinn J.pl-^namp.rirflr^^ 4^—Tu? Pn<* 4 a e AgricoXas,- X97~9. p. 61.

354 SAN JOSE, J.J. y GARCIA MIRAGAYA, J. Contenido de nutrien tes en el suelo y en la fitomasa de comunidades de la sabana de Trachypogon, Calabozo, Venezuela. Boletïn. Sociedad Venezolana da. Ciencias Naturales 34 (136):113- -122. 1979.

355 SAN JOSE, J.J. y MAYOBRE, C.F. Crecimiento y producción de materia organica de la yuca (Manihot esculenta Crantz var. cubana) en los llanos altos centrales de Venezue­ la. II. Temporada de sequïa 1978-1979. 30. Convención Anual ASOVAC. Resumenes. Acta Cientfica Venezolana 30 (Supl. 1): 77. 1980. - 53 -

356 SANTELIZ, G. y CAMACHO, E. Carencias combinadas de macro nutrientes en mani sus efectos. 1. Jornadas Internas de la Escuela de Agronomïa, Barquisimeto, 1978. Resu menes. Barquisimeto, Universidad Centro Occidental ,• 1978. p. 47-48.

357 SANTELIZ, G., CAMACHO, E. y HERNANDEZ, A. Carencias com binadas de macronutrientes en manï (Arachis hypogaea); sus efectos. 5. Congreso Venezolano de Botanica, Bar_ quisimeto, 1978. Memorias. Barquisimeto, Universidad Centro Occidental, 1978. p. 49-50.

358 SCHARGEL, R. Evaluacion de feldespatos y micas como fuen tes de potasio mediante el crecimiento de hongos en so . luciones nutritivas. Guanare, Universidad Nacional EJC . perimental de los Llanos Occidentale-s-Ezequiel Zamora. Vice-Rectorado de_Frotl.u-cc-i6n.-Agrïcola ,. 1979 . 17 p.

359 SEQUERA BELLO, R. Evaluacion de la fertilidad de los sue los a nivel de invernaderc de 3 suelos del asentamien- to agrotêcnico Ramon Lepage, Guanarito, Portuguésa. 6. -.Congreso Venezolano dé la Ciencia.del Suelo, Guanare, 1980.' Resumenes de los trabajos presentados; Guanare, Sociedad Venezolana.de-la tiencia-del Suelo, 1980. p. 13.

360 SEQUERA BELLO, R. Nutrient status of five soils of Vene­ zuela. Tesis (M. Sei). _Madison, University of Wiscon­ sin, 1978. 96 p. hx.v^f

361 SEQUERA BELLO, R. , PEREZ QUINTERO, F. y BOHORQUEZ, C. Al; gunas limitaciones de fertilidad de los suelos del Va- 11e de Quibor. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Cieri cia del Suelo, 1980. p. 14.

362 , ..SEQUERA BELLO, R. y otros. Repuesta del cultivo de toma- te a lä fertilizacion de los suelos de la Estacion Ex­ perimental de Marfilar de acuerdö.con los analisis de .suelos. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Sue­ lo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presents dos. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 34-35. P. ARRIETA, S. BRAVO, A. GUERRERO, M. PEREZ M. y ECMv QDINONEZ - 54 -

363 SOLORZANO P., P.R. Efecto de niveles de nitrogeno y pobla ciones sobre el rendimiento del sorgo granïfero y so- bre la acumulacion y distribucion de N en la planta. 29. Convencion Anual ASOVAC. Resümenes. Acta Cientï- fica Venezolana 30 (Supl. 1):1. 1979.

364 SOLORZANO P, P.R.S CAMPOS GIRAL, H. y BELOÜCHE M, R.E. Ni veles de fertilizacion y produccion de heno de Bermuda de diferentes edades. Revista Protinal 27 (130): 11-14 1980.

365 SUAREZ GONZALEZ, N.E. Uso de microelementos en plantas de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) variedad Roma v.f creciendo en suelos medianamente salinos y su recupera- cion en el rendimiento (M.S.). Tesis (Biologo). Cara­ cas, Universidad Central de Venezuela. Escuela de Biolo gïa, 1978. 139 p.

366 TEJOS M, R. Algunos antecedentes sobre fertilidad de sue­ los y de produccion y contenido de proteïna cruda de pastizales nativas de sabans inundables del Estado Apu- re, 1. Area no inundadas. 1. Jornadas Agronómicas Seccionales, Guanare, 1978. Compendio de resümenes.Gua nare, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, Sec_ cional Guanare, 1978. p. 57-58.

367 TEJOS M, R. Algunos antecedentes sobre fertilidad de sue los y de produccion y contenidos de proteïna cruda de pastizales nativos de sabanas inundables del Estado A- pure, 2. Areas moderadamente inundadas. 1. Jornadas Agronómicas Seccionales, Guanare, 1978. Compendio de resümenes. Guanare, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos. Seccional Guanare, 1978. p. 59-60.

368 TEJOS M, R. Algunos antecedentes sobre fertilidad de sue los y de produccion y contenidos de proteïna cruda de pastizales nativos de sabanas inundables,: del Estado Apix re, 3. Areas fuertemente inundad.as. , 1. Jornadas Agro­ nómicas Seccionales, Guanare, 1978. Compendio de resu menes. Guanare, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agro nomos. Seccional Guanare, 1978. p. 61-63. 55

369 TEJOS M, R. Efecto del nitrogeno y fosforo sobre el pastlzal nativo de sabana inundable, 1. Produccion.- 2. Congreso Venezolano de Zootecnia, Guanare, 1980.- Resümenes. Güanare» Universidad Nacional Experimen tal de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, 1980. p. 56.

370 TEJOS M, R. y CAPO, E. Efecto del N y P sobre pastizal nativo en sabana inundable, 2. Composicion y extrac- cion de nutrientes. 2= Congreso Venezolano de Zoote£ nia, Guanare,- 1980. Resumenes. Guanare, Unlversidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora, 1980. p. 57.

371 TENIAS TENIAS, J.J. Efecto de la fertilizacion nitroge nada sobre la nodulacion y produccion del man! (Ara- chis hypogaea, L.). Tesis (M. Sei.). Merida, Cen - tro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1977. 145 p.

372 UNIVERSIDAD DEL ZULIA, MARACAIBO (VENEZUELA). FACULTAD DE AGRONOMIA. Programa servicio analisis de suelos, aguas y plantas en la Cuenca del Lago de Maracaibo. En: . Informe Tecnico programa de suelo. Maracaibo, 1980. p. 1-8.

373 URDANETA, I. Comparacion de cuatro gramïneas en un ultjL sol del bosque hümedo tropical de Venezuela. 5. Con­ greso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisime- to, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 67.

374 URDANETA, I. y LANDAETA, J. Fertilizacion de la asocia cion Brachiaria decumbens-Pueraria phaseoloides en un ultisol del bosque humedo tropical. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Rje sümenes de los trabajos presentados. Guanare, Socie­ dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 6-7. - 54 -

363 SOLORZANO P, P.R. Efecto de niveles de nitrógenó y pobla ciones sobre el rendimiento del sorgo granïfero y so- bre la acumulacion y distribucion de N en la planta. 29. Convencion Anual ASOVAC. Resumenes. Acta Cientï- fica Venezolana 30 (Supl. 1):1. 1979.

364' SOLORZANO P, P.R., CAMPOS GIRAL, H. y BELOUCHE M, R.E. Ni veles de fertilizacion y produccion de heno de Bermuda de diferentes edades. Revista Protinal 27 (130): 11-14 1980.

365 SUAREZ GONZALEZ, N.E. Uso de microelementos en plantas de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) variedad Roma v.f creciendo en suelos medianamente salinos y su recupera- ción en el rendimiento (M.S.). Tesis (Biologo). Cara­ cas, Universidad Central de Venezuela. Escuela de Biolo gïa, 1978. 139 p.

366 TEJOS M, R. Algunos antecedentes sobre fertilidad de sue­ los y de produccion y contenido de proteïna cruda de pastizales nativas de sabans inundables del Estado Apu- re, 1. Area no inundadas. 1. Jornadas Agronomicas Seccionales, Guanare, 1978. Compendio de resumenes.Gua nare, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, Se£ cional Guanare, 1978. p. 57-58.

367 TEJOS M, R. Algunos antecedentes sobre fertilidad de sue los y de produccion y contenidos de proteïna cruda de pastizales nativos de sabanas inundables del Estado A- pure, 2. Areas moderadamente inundadas. 1. Jornadas Agronomicas Seccionales, Guanare, 1978. Compendio de resumenes. Guanare, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos. Seccional Guanare, 1978. p. 59-60.

368 TEJOS M, R. Algunos antecedentes sobre fertilidad de sue los y de produccion y contenidos de proteïna cruda de pastizales nativos de sabanas inundables . del Estado Apii re, 3. Areas fuertemente inundadas. 1. Jornadas Agro­ nomicas Seccionales, Guanare, 1978. Compendio de resu menes. Guanare, Sociedad Venezolana de Ingenieros AgrjS nomos. Seccional Guanare, 1978. p. 61-63. 55

369 TEJOS M, R. Efecto del nitrogeno y fosforo sobre el pastizal nativo de sabana inundable, 1. Produccion.- 2. Congreso Venezolano de Zootecnia, Guanare, 1980.- Resumenes. Guanare» Unlversidad Nacional Experimeri tal de los Llanos Occldentales Ezequiel Zamora, 1980. p. 56.

370 TEJOS M, R. y CAPO, E. Efecto del N y P sobre pastizal nativo en sabana inundable, 2. Composicion y extrac- cion de nutrientes. 2. Congreso Venezolano de Zoote£ nia, Guanare, 1980. Resumenes. Guanare, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora, 1980. p. 57.

371 TENIAS TENIAS, J.J. Efecto de la fertilizacion nitroge^ nada sobre la nodulacion y produccion del man! (Ara- chis hypogaea, L.). Tesis (M. Sei.). Mërida, Cen - tro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1977. 145 p.

372 UNIVERSIDAD DEL ZULIA, MARACAIBO (VENEZUELA). FACULTAD DE AGRONOMIA. Programa servicio analisis de suelos, aguas y plantas en la Cuenca del Lago de Maracaibo. En: ._. Informe Tecnico programa de suelo. Maracaibo, 1980. p. 1-8.

373 URDANETA, I. Comparacion de cuatro gramfneas en un ulti^ sol del bosque humedo tropical de Venezuela. 5. Con­ greso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisime- to, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 67.

374 URDANETA, I. y LANDAETA, J. Fertilizacion de la asocia cion Brachiaria decumbens-Pueraria phaseoloides en un ultisol del bosque humedo tropical. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Re^ sumenes de los trabajos presentados* Guanare, Socie- " dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 6-7. - 56 -

375 VAQUERO MORRIS, R.J. Relacion entre la absorcion de p£ tasio y la transpiracion de los cultivos. Tesis. Mé[ rida, Centro Interamericano d_e Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1979-80. /.n«v_^/

376 VEGA, J.I. DE LA y ERMISCH, K..H. Politica de fertilizan tes, informe tecnico. Caracas, PNUD-FAO, 1978. 121 P'

377 VENEZOLANA DE FERTILIZANTES, CA., CARACAS. _Anuario Es- tadistico 1979. Caracas, s.f. 104 p. /n.v^/

378 VENEZOLANA DE FERTILIZANTES, CA., CARACAS^ Memoria y Cuenta 1979. Caracas, 1979. 71 p. /n.v./

379 VENEZOLANA DE FERTILIZANTES, CA., CARACAS. La respues- ta inmediata al reto de la productividad del agro ve- nezolano. Caracas, 1978. Hoja plegable.

380. VtLAIN, L.A., ABREÜ, J. y SALAS, R. Resultados de prue- bas de f ertilizacion en algodon en el' Estado Portugue sa. CIARCO 8 (1-4): 3-10. 1978.

381 VILLAFANE, A. y LOZADA, F. Efecto de diferentes dosis de N-P-K sobre el rendimiento del cultivo de la papa (So­ lanum tuberosum L.). 2. Jornadas Internas de la Escue la de Agronom!a, Barquisimeto, 1980. Resumenes de tra bajos. Barquisimeto, üniversidad Centro Occidental Li sandro Alvarado, 1980. p. 24.

382 YEPEZ, H. y GRANA, V. Efecto de la fertilizacion pre y post-siembra sobre los rendimiontos en el pepino (Cu­ cumis sativus) hib. Dasher en un m'ollisol del Estado Aragua. 10. Jornadas Agronómicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Inge^ nieros Agrónomos, 1981. no. 215.

383 ZAPATA, R.. Efecto del encalamiento y la f ertilizacion pjo tasica sobre la relacion cantidad/intensidad (Q/I) de un suelo ultisol de Monagas. 10. Jornadas Agronómicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Socle dad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, 1981. no. 15. - 57 -

384 AGREDA DIAZ, M.S. Introduction del arado a cincel en los llanos orientales y su composicion flsico-economi^ ca con el arado a disco. Tesis (Ing. Agr.). Jusepïn, Universidad de Oriente. Eecuela de Ingenieria Agronöini ca, 1978. 81 p.

385 ALEGRIA, H. y otros. Alternatives de manejo de La Mesa de Guanlpa. Maracay, Sociedad Venezolana de la Cien - cia del Suelo, 1979. 34 p. (Boletïn Técnico, no. 36)

M. DE ALEGRIA, C.E. DE CORI, M.L. PAEZ C, M. RODRIGUEZ, I. DE ROJAS y V. ZUPAN

386 ASEZ R, D. y NEWMAN A, J. Aspectos técnicos-económicos del riego en pastos en la Cuenca del Lago de Maracai- boDO. aeminariSeiminari o sobrsoore ProblematicrroDiemacica deaeil Manejraanejoo dae Sueloauexoss y Aguas en la Cuenca del Lago de Maracaibo, Maracaibo, 1978. Acta final. Maracaibo, Centro de Investigacio_ nes Agropecuarias de la Region Zuliana; Sociedad Vene­ zolana de la Ciencia del Suelo, 1978. v.l. p. B-4-(l- -17)_1 7"\ .

387 AftEZ R, D. y VALBUENA, M. Consecuencias del mal manejo de los suelos de Maracaibo. Revista de la Facultad de Agronomïa (LUZ) 5 (1): 386-402. 1979.

388 ARELLANO, R. Medidas tëcnicas conservacionistas a apli- carse en la Cuenca del "Rïo Pedregal" Estado Falcon. Merida, Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales. Escuela de Ingenierfa Forestal, 1980. 116 p.

389 ARENAS, S. Capacidad de almacenamiento de agua util en los suelos desarrollados a partir de sedimentos lacus- trinos depresion del Lago de Valencia. Maracay, Socie dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. sin pag, (Boletin Tëcnico no. 34). - 58 -

3-90 ARENAS, S. Capacldad de almacenaralento de agua util en los euelo« deßarrollados a partir de sedimentos la - custrlnos de la depresion del Lago de Valencia. Ca- gua, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. 35 p, (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978).

391 ARRIOJAS I, L.I. Efecto del pisoteo, orina e irrigacion sobr.e el rendimiento y fornacion de brotes del pasto Cocksfoot (Dactylis gomerata). Maracay, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Veterina- rias, 1979, 34 p. (Trabajo de ascenso).

392 El ASFALT: ElïULFXriCAD.^ conserva la humedad del suelo y estïmula produccion de los cultivos. La Vida Rural no. 255: 13. 1978. .

393 ATENCIO, A, Uso y manejo de los suelos en la Cuenca del Lago de Maracaibo. Seminario sobre Problematica del Manejo de Suelos y Aguas en la Cuenca del Lago de Maracaibo, Maracaibo, 1978. Acta final. Maracaibo, Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Region Zuliana; Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. v. 1. p. A-l-U-39).

394 AVILAN R, L. y,MENESES, L. Distribucion radical del ba­ nano bajo diferentes sisteraas de manejo de suelos. 6, Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Gua nare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 25-26.

395 AVILAN R, L. y MENESES, L. Efecto de las propiedades fï sicas del suelo sobre la distribucion de las raïces del mango (Mangifera indica L.). Turrialba 29 (2): 117-122. 1979.

396 AVILAN R, L. y otros. Distribucion del sistema radical del banano "Pigneo gigante" bajo cuatro sistemas de manejo de suelos. Agronomla Tropical 29 (4): 299-312. 1979. L. MENESES, R. SUCRE, C. ORTA y 0. SANGLE - 5S -

397 AVILAN R, L. y otros." Efecto da las propiedades fïsicas de un suelo del orden entisol sobre la distribucion radical del aguacata (Persea americana Mill). Agro- nomïa Tropical 29 (2): 115-126. 1979.

L. MENESES, R. SUCRE y H. FIGUEROÄ

398 AVILAN R, L. y otros, Efecto de las propiedades fïsicas de un suelo del orden laollisol del Edo. Portuguesa so bre el desarrollo del sistema radicular de la cana de azucar V58-4 de doce meses de edad. Agronomïa Tropi­ cal 29 (1): 59-71. 1979.

L. MENESES, ï. 3LANC0 y D. ARAUJO,

399 A^'LANR, L. y otros. Efecto de las propiedades fïsicas de un iv.elo del orden mollisol del Estado Portnguesa sobre el desarrollo del sistema radicular de la cana de azucar V53-4 de doce msses de edad. 5. Congreso Venezolano de Botanica- 1978. YMetnorias. ' 3airquisimei to, 1978. p. 90i; ."•-• "•.;..

L. MENL3ES, F. BLANCO y D. Araujo

400 BLANCO, F. y otros. E'ectos de la compactación del sue­ lo sobre la pobläcion de plantas de ajonjolï. (Avan­ ce). 5. Congreso Venezolano de. la Ciencia del Suelo, Barquisimetö, 1978. Resumenes de trabajbs. Maracay, Söciedad Vehezolana.de la Ciencia del Suelo, 1978. 'p. 4-5. GRANADOS, F., S. SUCRE y D. ARAUJO

401 BONILLA ARANGUREN, P. Anteproyecto de conservacion de suelos y aguas, raicrocuehca quebrada Guareual Estado Falcon. Mérida, Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Fórèstales. Escuela de Ingenierïa Forestal, 1980. 71 p.

402 CASTILLO MORENO, S. Efectos de compactación.de'suelos y "stress" mecanico sobre el desarrollo foliar y radicu lar, rendimiento de grano y toma de nutrientes. Tucu pita, Programa Delta CVG-FUSAGRI, 1980.' 33 p. - 60 -

403 CENTENO S, A. Algunas ideas acerca de las practicas de labranza en Venezuela. En: Universidad Central de Ve nezuela. Centro de Estudios del Desarrollo. Proble - mas del desarrollo agrïcola venezolano; seleccion de trabajos. Caracas, 1978. p. 1-6.

404 CENTRO DE INVESTIGACIÓNES AGROPECUARIAS DE LA REGION ZU LIANA, MARACAIBO (VENEZUELA).. Recursos naturales. Ma racaibo, 1979. (Informe Anual 1979: 128. 1979).

405 COVA, J.R., GONZALEZ R, M.C. y ALCALA-BRAZON, C. Rotura cion del suelo y fertilización nitrogenada en sabana natural. 5. Congraso Venezolano de Botanica, Barqui- simeto, 1978. Memorias. Barquisimeto, Universidad Centro Occidental, 1978. p. 86.

406 DAVILA RONDON, D.Y.. Anteproyecto para el establecimieii to de parcelas de medicion del efecto de practicas de conservacion en el area Mesa de las Rivas Aracay Est^a do Mérida. Mérida, Universidad de Los Andes. Facul - tad de Ciencias Forestales. Escuela de Ingenieria Fo- restal, 1979. 41 p.

407 DUGARTE M, J.R. Experiencias en la habilitacion de tie rras para riego en el valle de Quibor. Maracay, So - ciedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. 67 p. (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Bar­ quisimeto, 1978).

408 ELECTRIFICACION DEL CARONI, CA. Las parcelas experimen_ tales, como un medio de investigacion en el manejo de cuencas. S.c, Corporacion Venezolana de Guayana, 1981. 6 p. (2. Congreso Venezolano de Conservacion, Mérida, 1981).

409 FASSBENDER, H.W. y otros. Retencion y disponibilidad de agua en los suelos de las plantaciones de Pinus carl- baea en el Oriente de Venezuela. Acta Cientffica Ve­ nezolana 30 (6): 577-581. 1979

J. COMERMA, P. BRITO y F. SALAS - 61 -

AIO FERNANDEZ, N. Evolucion del contenido y calidad de s_a les en riego por surco. Tesis. Merida, Centro Inter americano de DesarroUo Iritegral de Aguas y Tierras, 1979-80. sin pag. /n. vj

411 FLORENTINO DE ANDREU, A. Caracterización y diagnostico de suelos salino-äcidos en las llanuras costeras del Estado Falcon (Zona de Hueque y Ricoa). Tesis (M. Sc). Maracay, Universidad Central de Venezuela. Fa^ cultad de Agronomïa, 1981. 99 p. + anexos.

412 FLORENTINO DE ANDREU, A. Diagnostico de suelos afecta- dos por sales en Venezuela, caso de los suelos sali- no-acidos de las llanuras costeras del Estado Falcon. En: Memoria Anual. Instituto de Efalogïa. Facultad de Agronomïa de la UCV 1980: 18-31. 1980?

413 FROMETA B, L. y otros. Descripción y estudio de la inter- -relacion de algunos factores fxsicos en los suelos de la Estacion Biologica de los Llanos, cerca de Calabo- zo, Venezuela. Agronomïa Tropical 29 (4): 349-365. 1979.

M. RODRIGUEZ M., A. CABALLERO y L. RANGEL

414 GARAVITO, R. Efecto del tiempo de inundacion en la pro- duccion de maïz y pasto Brachiaria en dos suelos de los llanos occidentales de Venezuela. Tesis. Merida, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1979-80. sin pag. /n. v_j_/

415 GARAVITO, R., ROJAS, R. y RCJAS, E. Efecto del tiempo de inundacion en la produccion del maïz y el pasto Bra­ chiaria en suelos del alto llano occidental. 10. Jor- nadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agro- nomos, 1981. no. 219.

416 GARCIA, E.J. Influence of crop rotation on the resistance of Perham Soil to sheet erosion. Testis j(M. Sei.), s.c. University of Maine, 1978. 75 p. £n.Vj_/ - 62 -

417 GARCIA B, L.H. Algunos cambios detectados en las propie^ dades fïsicas y qufinicas en_suelos del Modulo Experi­ mental de Mantecal _/Resumen/. Acta Cientlfica VenezjD lana 29 (Supl. 1): 48. 1978?

418 GARCIA B, L.H. Influencia de la inundacion controlada en las propiedades fisicas y quïmicas de suelos en el Mo­ dulo Experimental de Mantecal. 5. Congreso Venezola­ no de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resu menes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 11-12.

419 GARCIA B, L.H. y MILANO, C. Caracterizacion flsica y qulmica de suelos en el Modulo Experimental. 5. Con­ greso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisime­ to, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 9-10.

420 GASPERI MAGO, R.R. Bases metodologicas para la evalua- cion de la erodabilidad de los suelos. 29. Conven - cion Anual ASOVAC. Resumenes. Acta Cientlfica Vene zolana 30 (Supl. 1): 1. 1979.

421 GASPERI MAGO, R.R. Efecto de diferentes coberturas en la emergencia de plantulas de tomate. 4. Congreso Agronomico y 7. Congreso Latinoamericano de la Cien­ cia del Suelo, Heredia, Costa Rica, 1980. Resumes. San Josë, Asociacion Costarricense de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 137.

422 GASPERI MAGO, R.R. Efecto de diferentes coberturas en la emergencia de plantulas de tomate. 2. Jornadas In_ ternas de la Escuela de Agronomia, Barquisimeto, 1980. Resumenes de trabajos. Barquisimeto, Universidad Ceri tro Occidental Lisandro Alvarado, 1980. p. 6.

423 GASPERI MAGO, R.R. Efecto de diferentes coberturas en la emergencia de plantulas de tomate en semillero. Bar­ quisimeto, Universidad Centro Occidental Lisandro Al­ varado, 1981. 27 p. (Serie Investigacion no. 1). - 63 -

424 GASPERI MAGO, R.R. Erosion de suelos. Material de apoyo docente. Barquisimeto, Unlversidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, 1979. 54 p.

425

426 GASPERI MAGO, R.R. Glosario. Erosion y conservacion de suelos. Barquisimeto, Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, 1981. 17 p. (Serie Docencia).

427 GASPERI MAGO, R.R. Microbial effects of er0dibility of soil. Ames, Iowa State University, 1978. 165 p. (Thesis M. Sei).

428 GASPERI MAGO, R.R. Uso de simuladores de lluvia en la evaluación de la erodabilidad de los suelos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. 19 p. (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978).

429 GASPERI MAGO, R.R. y TROEH, F. Efectos de los microorga nismos en la erodabilidad de los suelos. . 29. Conven- cion Anual ASOVAC. Resümenes. Acta Cientïfica Venezo lana 30 (Supl. 1): 1. 1979.

430 GONZALEZ, A. Calculos de las demandas netas de riego de la cuenca del Rïo Santo Domingo, Estado Portuguesa. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Na turales Renovables. Direc£ion_de Suelos, Vegetacion y Fauna, 1979. sin pag. ^n.v^_/

431 GONZALEZ L, R.E. Effect of soil crust, temperature and moisture on cotton seedling stand under tropical con­ ditions. Thesis (M. Sci.)_. s^. c. , Colorado State Uni . versity, 1979. 139 p. /n.v^/ - 64 -

432 GORRIN, A. Actualizacion de los conocimientos del meto do de subirrigacion de suministro continuo de agua para plantas en potes. Barquisimeto, Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, 1981. 19 p. (Trabajo presentado en el 4. Seminario Latinoamerica no sobre Riego por Goteo y Riego Localizado).

433 GORRIN, A. Un dispositivo que utiliza los principios del "riego propuesto" para aplicar abono en el campo. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guana­ re, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 96.

434 GORRIN, A. Un dispositivo que utiliza los principios del "riego propuesto" para obtener plantas en semilleros en invernaderos. 6. Congreso Venezolano de la Cien­ cia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los traba jos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 98.

435 GORRIN, A. Un dispositivo que utiliza los principios del "riego propuesto" para règar y abonar plantas en bol- sas de polietileno negro. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad. Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 97.

436 GORRIN, A. Un ensayo de invernadero usando el mêtodo de suministro continuo de agua a baja tension para plantas en potes. 2. Jornadas Internas de la Escuela de Agro- nomïa, Barquisimeto, 1980. Resumenes de trabajos. Bajr quislmeto, Universidad Centro Occidental Lisandro Alva^ rado, 1980. p. 8.

437 GORRIN, A. Un mëtodo de suministro continuo de agua a ba ja tension para planta en potes en invernadero o inver naculos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. 14 p. (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978). - 65 -

438 GORRIN, A. Un método para la calibracion de los bloques boüyucos con muestras de suelo no disturbadas en el laboratório, 1. Jornadas Internas de la Escuela de A- gronomfa, Barquisimeto, 1973. Resumenes. Barquisiine to, Universidad Centro Occidental, 1978. p. 42-43.

439 GORRIN, A. Un nuevo metodo de subirrigacion de suminis- tro continuo de agua para plantas en potes. Evaluacion de los contenidos de N, P y K del Pasto Buffel (Cen - chrus ciliaris). 10. Jornadas Agronomicas, San Cris­ tobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad V_e nezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 4.

440 GORRIN, A. Nuevo sistema de riego para plantas en inver^ nadero. Araure, Centro de Investigaciones Agropecua- rias de la Region Centro Occidental, 1980. 10 p. t:

441 GRANADOS M, F.J., SUCRE, R. y MONTEVERDE, E. Estudio de las caracterfsticas f fsico-qufmicas de los suelos del Centro de Propagacion de Plantas Cftricas Ing. Agr. Ricardo Araque, Montalban, Estado Carabobo. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1979. 46 p. (Boletin Tecnico no. 14).

442 GRASSI, C. Aspectos metodologicos para la determinacion experimental de la evapotranspiracion y la frecuencia de riego. Mërida, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1978. 110 p. Ai. v_j_/

443 GRASSI, C, Diseno de riego por superficies estudio de la rèlacion avance-infiltracion. Mérida, Centro Interam£ ricano de^ Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1978. 82 p. A1«^/

444 HERNANDEZ OVIEDO, CA. Influencia del ancho, profundidad y rapidez de labranza sobre el tiro en un arado de dijs -' cos en un suelo de sabana. Tesis (Ing. Agr.). Juse- pfn, Universidad de Oriente. Escuela de Ingenierïa Agro nómica, 1980. 118 p. - 66 -

445 LANDINEZ QUINTERO, N.R. Efecto de la intensidad de meca nizaclon en la preparaclón del suelo sobre el rendi - miento del manï (Arachls hypogaea, L.). Tesis (Ing. Agr.). Jus^iïn, Universidad de Oriente. Escuela de Ingenierfa Anonónica, 1978. 104 p.

446 LEON AGUILERA, A.R. Requerimientos de tiro y potencia en la labor de rastreo en un suelo arcilloso ubicado en la Estacion Experimental Hortïcola de la Universi dad de Oriente (San Agustln de Caripe), Estado Mona­ gas. Tesis (Ing. Agr.). Jusepïn, Universidad de Oriente. Escuela de Ingenierfa Agronomica, 1978. 70 P.

447 LIZASO, J. . Cuantificación de la erosion de las cuen - cas altas del Proyecto Guanare-Masparro. Tesis. Me- rida, Centro Interamericano de DesarrolJLq I_ntegral de Aguas y Tierras, 1979-80. sin pag. /.n-vji/

448 LIZASO, J. Erosion laminar bajo diferentes coberturas y pendientes en un Palehumult de las cuencas altas del programa Guanare-Masparro. 10. Jornadas.Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, SJD ciedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, 1981. no. 13.

449 LIZASO, J. Erosion laminar bajo diferentes coberturas y pendientes en un Palehumult de las cuencas altas del Programa Guanare-Masparro. Tesis (Mas. Sei.). Méri- da, Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras; Universidad de Los Andes, 1980. 149 P.

450 LIZASO, J. y MALAGON C, D. Cuantificación dé la erosion en un punto crïtico de las cuencas altas del Proyecto Guanare-Masparro. 6. Congreso Venezolano de la Cien- cla del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes'de los traba jos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la ciencia del Suelo, 1980. p. 87-88. - 67 -

451 LIZASO, J., PAEZ, M.L. y RODRIGUEZ, O. Estudio preliminar de alternativas para evaluar el factor erosividad en la ecuacion universal de perdida de suelos. 10. Jorna das Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de ïngenieros Agronomos, 1981. no. 9.

452 LOBO, J. Proyecto Uribante-Arauca, Estado Barinas. Infor­ me preliminar sobre drenaje. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Dire£ ción de Suelos, Vegetacion y Fauna, 1978. sin pag. /_Ti . V_;_/

453 LOPEZ F, R.A. Evaluación de diferentes aateriales organjl cos como mejoradores de estructura, en suelos de la de_ presion Quxbor bajo condiciones de reigo. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 20-22.

454 MAO DE RIVAS, C.E., ZURITA, G. y RODRIGUEZ, P. Repuesta de la papa a diferentes niveles desuplencia de agua me diante el riego por aspersion. Bailadores, Ministerio de Agricultura y Cria. Direccion General de Riego, 1978. 43 p.

455 MENESES, L. Efecto de las propiedades fisicas del suelo S£ bre la dlstrlbucion radical del mango (Mangifera indica L.). 10, Reunion de la Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agrïcolas, Acapulco, Mex., 1979. Resumenes de ponencias. Mexico, Asociacion Latinoamericana de Cien­ cias Agrïcolas, 1979,, p. 4.

456 MENESES, L., SUCRE, R. y VAZQUEZ, J.A. Evaluación de mi todos para determinar densidad aparente. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de träbajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 23. - 63 -

457 MILLAN PAYARES, J.M. Efecto de tres frecuencias de riego y cuatro edades de trasplante en el. cultivo del pimen- ton (Capsicum anniium, L. ) en el Valle del Rïo Guarapi- che. Tesis (Ing. Agr.). Jusepïn, Universidad de Oriejn te. Escuela de Ingenierïa Agronomica, 19.7.9. 103 p.

458 MONTEVERDE VALDEZ, O.L. Efecto de tres frecuencias de rie go sobre la produccion de frutos en cuatro cultivares de berenjena (Solanum' inelongena) 9 en el Valle de Rïo Guarapiche. Tesis (In. Agr.). Jusepïn, Universidad de Oriente. Escuela de Ingenierïa Agronomica, 1979. 76 P.

459 MORALES C, R. The effect of irrigation water quality and soil management on crop production. Thesis _(M. Sei.);, s.c, Utah State University, 1978. 81 p. /n. v_;_/

460 NAVARRO, A., HIDALGO, W. y LOZANO T, J. Manejo de suelos en el cultivo de ajonjolï en la Colonia Agrïcola Turen. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barqui^ simeto, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Socie- dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 197-3. p. 24-25.

461 NORERO, A. El agua y el aire en el suelo. Merida, Cen- tro Interamericano de DesarroUo Integral de Aguas y Tierras, 1978. 117 p. Jn.v^/

462 NU5ÏEZ G, A. • Estudio de los cambios fïsicos inducidos por el laboreo y por cultivos en suelos de Quïbor (E^ tado Lara). 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. Ma_ racay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 26-27.

463 ORTEGA, F. Application of the universal soil loss equa­ tion in Venezuela in order to estimate soil loss by rainfall erosion. Thesis. s.l., s.e., 1980. 98 p. (Programa de_3ecas Fundacion Gran Mariscal de Ayacu - cho). /n.v./ - 69 -

464 ORTEGA SOTILLO, CJ. Efecto de tres (3) frecuencias de riego y cuatro (4) edades de trasplante en el culti- vo del tomate (Lycopersicum esculentum, Mill) en el Valle del Rio Guarapiche. Tesis (Ihg. Agr.). Juse- pïn, Universidad de Oriente. Escuela de Ingenierïa Agronomica, 1979. 68 p.

465 PACHECO M, L. y MALAGON C, D. Efecto del tiempo de uti lizacion sobre las propiedades ffsicas de dos sue - los en el area de Turen, Edo. Portuguesa. 6. Congre so Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, So- ciedad Venezolana de la Ciencia del Suelo,.1980. p. 79-80.

466 PACHECO MOSQUERA, J. Estudio de los efectos causados por la mecanizacion en algunas caracterfsticas fisi- co-qulmicas de los suelos fluventic ustropepts y aerie tropaquepts en Unidad Agrïcola Turen y su reper cusión en el rendimiento del ajonjoll. Tesis. Meri- da, Centro Interamericano de Desarrollo^ Integral de Aguas y Tierras, 1979-80. sin pag. /.n«v_^/

467 PAEZ CAPRILES, M.L. Capacidad de separacion de suelo (S3) de tormentas tropicales. 6. Congreso Venezola­ no de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Vene­ zolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 103-104.

468

469 PAEZ CAPRILES, M.L, Estudio preliminar de la efectividad del metodo de bandas para controlar 1-a erosion hïdrica y de las relaciones entre caracterïsticas de la llu - via. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 101. - 70 -

470 PAEZ CAPRILES, M.L. y PLA SENTIT, I. Conparacion cuanti tativa entre las pérdidas de suelo producidas por Hju vias simuladas con niveles de energïa "tropical" y "templado" y prediccion de las pérdidas de suelo espe radas en el campo utilizando uno u otro nivel de ener gïa, Chaguaramas (Estado Guarico). 6. Congreso Vene- zolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resu- menes de los träbajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 105.

471 PAEZ CAPRILES, M.L. y PLA SENTIS, I. DistribuciSn de las cargas de energïa en tormentas tropicales. 6. Congre so Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resümenes de los träbajos presentados. Guanare, Socie dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 102.

472 PAEZ CAPRILES, M.L. y PLA SENTIS, I. Erosividad de llu - via en una zona de clima de tropico humedo estacional; Chaguaramas (Edo. Guarico). '6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resümenes de los träbajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 99-100.

473 PAEZ CAPRILES, M.L., RODRIGUEZ, 0. y LIZASO, J. Evalua - cion preliminar de la erodabilldad de dos suelos agrï- colas de Venezuela. 10. Jornadas Agronomicas, San Crijs tobal, 1981. Resümenes. San Cristobal, Sociedad Vene­ zolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 12.

474 PARRELA F, E.J. Requerimiento de tiro y potencia en la la bor de rastreo en un suelo de sabana del Estado Monagas. Tesis (Ing. Agr^_) . _Jusep£n, Universidad de Oriente, 1978. 81 p. /n.v^/

475 PLA SENTIS, I. Aspectos economicos en la conservacion de suelos. Maracay, Universidad Central de Venezuela. Fa- cultad de Agronomïa, 1980. 12 p. (7. Congreso Latino- americano de la Ciencia del Suelo, San Jose, CR., 1980). - 71 -

476 PLA SENTIS, I. Calidad y use de agua para riego. Mara cay, üniversidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomïa, 1979. 46 p. (6. Coloquió de Suelos "Sue los Salinos y Elementos Secundarios en la Agricultii ra colombianä, Palmira, Col., 1979).

477 PLA SENTIS, I. Dinamica de las propiedades fïsicas y su relacion con problenas de manejo y conservacion an sue los agrïcolas de Venezuela. Maracay, Üniversidad Ceii tral de Venezuela. Facultad de Agronomïa, 1978. 308 p. (Trabajo de ascenso).

478 PLA SENTIS, I. Localización y diagnóstico de suelos actual o potencialmente afectados por sales en Venezuela. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, 1978. Re sümenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 90.

479 PLA SENTIS, I. Simuladores de lluvia para el estudio de relaciones auelo-agua bajo agricultura de secano en los tropicos. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Sue_ lo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. Mara - cay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 28-29.

480 PLA SENTIS, I. Soil characteristics and erosion - risk assessment of some agricultural soils in Venezuela. En: R. Morgan, ed. Soil conservation; problems and pros­ pects. New York, Wiley, 1981. p. 123-138.

481 PLA SENTIS, I. y FLORENTINO, A. Uso de emulsiones de as- falto para regular el regimen hïdrico del suelo bajo agricultura de secano en Venezuela. Maracay, UniversjL dad Central de Venezuela. Facultad de Agronomïa, 1978. pag. var.

482 PLA SENTIS, I. y FLORENTINO, A. Uso de emulsiones de as- falto para regular el regimen hïdrido del suelo bajo agricultura de secano en Venezuela. 5. Congreso Vene­ zolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Re^ sumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 30-31. - 72 -

483 PLA SENTIS, I., FLORENTINO, A. y L030, D. Regulation del regimen hïdrico de suelos bajo agrlcultura de secano en Venezuela mediante la äplicacion superficial de emul_ aiones de asfalto. Maracay, Universidad Central de Ve­ nezuela. Facultad de Agronomïa, 1980. 30 p.

484 PLA SENTIS, I., FLORENTINO, A. y LOBO, D. Regulacion del regimen hïdrico de suelos bajo agricultura de secano en Venezuela mediante la ^jlicación superficial de emul siones de asfalto. 4. Congreso Agronömico y 7. Congre so Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, Heredia, Costa Rica, 1980. Resumenes. San Jose, Asociacion Cos tarricense de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 140-141.

485 PLA SENTIS, I., FLORENTINO, A. y PEREZ, T. Relation bet­ ween soil physical properties and problems of soil management and conservation in agricultural soils of Venezuela. En: R. Lai, Ed. Soil tillage and crop pro­ duction. Ibadan, Nigeria, International Institute of Tropical Agriculture, 1979. p. 184-196. (Proceedings Ser. no. 2).

486 RAMIREZ, G. Tolerancia de los cultivos maïz (Zea mays L.) y pasto Brachiaria (Brachiaria plantaginea) a diferen- tes condiciones de inundacion para la determinacion del tiempo de drenaje. Tesis. Merida, Centro Interamerica no de Desarr_ollo Integral de Aguas y Tierras, 1979-80. sin pag. J_n.Vj_/

487 RAMIREZ, G., ROJAS, R. y ROJAS, E. Tolerancia del maïz y el pasto Brachiaria plantaginea a la inundacion para de terminacion del tiempo de drenaje. 10. Jornadas Agrono micas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 220.

488 RAMIREZ GUILLARTE, A. y RIVERA MARTINEZ, J. Diagnostico y evaluacion de la salinidad a nivel semi-detallado en el sistema de riego "Valles del Never!", Barcelona, Ej^ tadb Anzoategui. Tesis (Ing. Agr.). Jusepfn, Univer­ sidad de Oriente. Escuela de Ingenierïa Agronomica, 1980. 143 p. - 73 -

489 RIERA, J.A., TORRES, F.J. y PUERTA, M. Epoca de siembra en caraota (Phaseolus vulgaris L.) en relacion a la humedad del suelo en las vegas inundables del Rio Ori^ noco. Valle de La Pascua, Centro de Investigaciones Agropecuarias Region Llanos Centrales. Estacion Expe­ rimental del Nor-Oriente del Guarico, 1980. (Boletïn no 5: 37-50. 1980).

490 RIERA Q, J. y TORRES, F. Epoca de siembra en caraota (Pha­ seolus vulgaris L.) en relacion a la humedad del sue­ lo en las vegas inundables del Rio Orinoco. 6. Congre- so Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Socie- dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 94-95,

491 RODRIGUEZ, C. Efecto de la labranza del suelo y rotacion de cultivos sobre la incidencia de marchitez bacteria- na (Pseudomonas solanacearum) en papa y tomate. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agro- nomos, 1981. no. 165.

492 RODRIGUEZ, 0., LIZASO, J. y PAEZ, L.P. Evaluacion preli- minar de los factores de cobertura (C) y practica de cobertura de conservacion (P) en la ecuacion universal de përdida. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 14.

493 ROJAS, R. Hidrologïa de tierras agrïcolas. Merida, Cen­ tro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1979, 114 p. /n.v^/

494 ROSALES, A. Moisture regime model of lowland clayey soils in the Western Llanos of Venezuela. Thesis (M. Sei.). Ithaca, Cornell University, 1979. sin pag.

495 SANCHEZ, C.F. El esqueleto grueso y la fraccion fina en los estudios de suelos con fines de ingenierïa. Mara- cay, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Natura­ les Renovables. Zona 2, 1981. 41 p. (Informe Tecnico no. Zona 2/IT/82). - 74 -

496 SANCHEZ, C.F. Relaciones volumetricas y gravimétricas en una masa de suelo. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Direccion de Sue los, Vegetacion y Fauna, 1981. 38 p. (Informes Tecni cos DGSIIA/IT/75).

497 SANCHEZ CARRILLO, J. y QUINTERO, J.O. Humedad del sue­ lo en el Campo Experimental del CENIAP /Centro Nacio- nal de Investigaciones Agropecuarias^/. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cris tobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 5.

498 SANCHEZ CARRILLO, J. y QUINTERO, J.O. Humedad del suelo en el Campo Experimental del CENIAP, Maracay. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecüarias, 1981. 8 p.

499 SANTIAGO, P. Programa de manejo de suelos en la planicie aluvial del Rio Motatan. Seminario sobre Problematica del Manejo de Suelos y Aguas en la Cuenca del Lago de Maracaibo, Maracaibo, 1978. Acta final. Maracaibo, Centro de Investigaciones Agropecüarias de la Region Zulina; Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. v.l. p. A-2-U4-44).

500 SEMINARIO SOBRE PROBLEMATICA DEL MANEJO DE SUELOS Y AGUAS EN LA CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO, MARACAIBO, 1978. Acta final. Maracaibo, Centro de Investigaciones Agro­ pecüarias de la Region Zuliana; Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. 2 v.

501 SUCRE, R. y otros. Caracterïsticas fïsicas de algunos suelos del Estado Portuguesa. 1. Jornadas Agronomicas Seccionales, Guanare, 1978. Compendio de resumenes. Guanare, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1978. p. 14.

F. GRANADOS M., F. BLANCO y D. ARAUJO - 75 -

502 SUCRE, R. y otros. Caracterizacion fïsica de los suelos del Campo Experimental del CENIAP, Maracay, Estado Ara gua. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agro pecuarias, 1978. 35 p. (Boletïn Tecnico no. 10).

L. MENESES, N. PLANCHART y J.A. VASQUEZ

503 SUCRE, R y otros. Estudio de la relacion suelo-agua de un mollisol ubicado en el Campo Experimental del CENIAP. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecua- rias, 1979. 33 p. (Boletïn Tecnico no. 13)

F.J. GRANADOS M., L. MENESES y 0. PEREZ

504 SUCRE, R. y otros. Estudio de la relación suelo-agua dé un mollisol, ubicado en el Campo Experimental del CENIAP, 10, Reunion de la Asociacion Latinoamericana de Cien- cias Agrïcolas, Acapulco, Hex. , 1979. Resumenes de po_ nencias. Mexico, Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agrïcolas, 1979. p. 77.

F.J. GRANADOS M., L. MENESES y 0. PEREZ

505 TORO, G.A. Modelo matematico para estimar tasas de infil_ tracion a partir de propiedades fïsicas de los suelos. Tesis (M. Sei.). Merida, Universidad de Los An_deSj_ Fa- cultad de Ciencias Forestales, 1980. 140 p. _/n. v_^/

506 UNIVERSIDAD DEL ZULIA, MARACAIBO (VENEZUELA). FACULTAD DE AGRONOMIA. Programa manejo de suelos acidos en clinas humedos en la Cuenca del Lago de Maracaibo. En su: Informe Tecnico. Programa de Suelo 1980:1-20. 1980.

507 UNIVERSIDAD DEL ZULIA, MARACAIBO (VENEZUELA). FACULTAD DE AGRONOMIA. Programa manejo de suelos en la planicie aluvial del Rïo Motatan. En su: Informe Tecnico. Pro_ grama de suelo 1980:: 1-57. 1980.

508 URBINA, J.L. Influencia del riego en floracion en naranja. (Informe avance correspondiente a los anos 1976-1977). Cagua, Fundacion Servicio para el Agricultor. Estacion Experimental de Cagua, 1978. 8 p. - 76 -

509 URBINA J, A.R. Analisis fïsico-quïmico de suelos. Tesis (Técnico nivel medio). Puriscal, Instituto Tecnico Profesional Agropecuarlo, 1977. 91 p. Zn,v^.^

510 URDANETA, I. Manejo de suelos en el sector Machiques-Co Ion, Estado Zulia. Seminario sobre Problemätica del Mariejo de Suelos y Aguas en la Cuenca del Lago de Mja racaibo, Maracaibo, 1978. Acta final. Maracaibo, Cejn tro de Investigaciones Agropecuarias de la Region Zulia na; Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. v.l. p. A-2-(l-13).

511 USECHE, R., MENDEZ, J. y YANEZ, P. Determinacion de indi^ ces de erosividad en areas del Estado Tachira. 10. Jo_r nadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 11.

512 USECHE, R.A. Effect os soil water on compaction and on crushingth in three soils. Thesis (M. Sei.). s.l., ,U,ni versity of Minnesota, 1976. 61 p.

513 VILLAFAffE, R. Estudio edafotéenico de la Estacion Experi­ mental Ingeniero Agrónomo Miguel Luna Lugo, Estado La ra. Barquisimeto, Universidad Centro Occidental Lisaii dro Alvarado, 1980. 12 p.

514 VILLAFAflE, R. Penetracion del agua en el suelo. Barquisi^ meto, Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, 1981. 11 p. 515 VILORIA R, J. Salinidad en suelos lacustrinos de la de- presion del Lago de Valencia. Maracay, Sociedad Vene­ zolana de la Ciencia del Suelo, 1979. 17 p. (Boletïn : no. 34).

516 VILORIA R, J. Salinidad en suelos lacustrinos de la de- presion del Lago de Valencia. Cagua, Sociedad Venezo­ lana de Ingenieros Agronomos, 1978. 17 p. (5. Congre so Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978). - 77 -

517 WAGNER 0, M. DE J. Consideraciones sobre el riego en al^ gunos frutales cultivados en Venezuela. Maracay, Cen tro Kacional de Investigaciones Agropecuarias, 1981. 43 p.

518 WAGNER 0, M. DE J. y HADDAD G, 0. Estado actual de la investigacion del riego en Musacëas (platano y cambu­ res) realizado en el CENIAP /Centro Nacional de Invej^ tigaciones Agropecuarias/. 2. Encuentro Nacional de Investigadores de Platanos y Cambures, El Vigïa, 1980. Memorias. El Vigïa, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos. Seccional Zulia, 1980. p. C.3-C.C.3.18.

519 WAGNER 0, M. DE J. y HADDAD G, 0. Una metodologïa emplea da para el diseno de drenajes subterraneo en platano. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resuine nes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 218.

520 WAGNER 0, M. DE J. y HADDAD G, 0. Prueba a condiciones externas de sequïa de clones de musacëas de diferen- te: composicion genomica. 2. Encuentro Nacional de Investigadores de Platanos y Cambures, El Vigïa, 1980. Memorias. El Vigïa, Sociedad Venezolana de Ingenie­ ros Agronomos. Seccional Zulia, 1980. p. C.3.19-C.3.22

521 WAMBEKE, A. Venezuela; moisture regimes. En: . Calculated soil moisture and temperature regimes of South America. Ithaca, N.Y., USDA. Soil Management Support Service; Agency for International Development, 1981. p. 1-7.

522 YANEZ DAMAS, E. Construccion, calibracion y prueba de unidades cilïndricas de resistencia electrica usada pa ra evaluar la humedad del suelo. Maracay, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomïa, 1979. 68 p. (Trabajo de ascenso).

523 YEPEZ, A.A. Establecimiento de prioridades para el mante nimiento de obras conservacionistas. Merida, Universe dad de Los Andes. Escuela de Ingenieria Forestal, 1978. 40 p. 78

524 ZINCK, A. y HUBER, O. La fragilidad de los suelos en la selva nublada de Rancho Grande, Cordillera de la Cos­ ta. Cagua, Sociedad Venezolana de la Ciejicia del Sue lo, 1978. 17 p. (5. Congreso Venezolano de la Cien­ cia del Suelo, Barquisimeto, 1978).

SEMESIS, CARTOGRAFIA Y CLASIFICACIOM

525 ARNOLD, R. y SCHARGEL, R. Importance of geographic soil variability at scales of about 1:25.OOO-Venezuelan examples. En: DIVERSITY OF soils in the tropics. American Society o^f Agronomy. Special Publication no~.- 34. p. 45-64. J_n-V^_/

526 BERROTERAN, J.L., PAREDES B, J.R. y BIASINO G, J. Carac terizacion de los factores formadores y su relacion con los grandes grupos de suelos en la llanura aluvial de desborde del Rio Apure en el Distrito Arismendi (Ejs do Barinas). Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, 1978. 36 p. (5. Con­ greso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978).

527 BERROTERAN, J.L. y otros. Clima, geomorfologfa, suelos y vegetacion de un area de los llanos bajos centrales (Edo. Guarico), Parte I. 6. Congreso Venezolano de B£ tanica, Maracay, 1980. Memorias. Maracay, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomla, 1980. p. 18.

E. JAIMES, J.A. PE55ALOZA y V.C. GONZALEZ

528 BERROTERAN, J.L. y otros. Clima, geomorfologïa, suelos y vegetacion de un area de los llanos bajos centrales (Edo. Guarico), parte II. 6. Congreo Venezolano de Botanica, Maracay, 1980. Memorias. Maracay, Universe dad Central de Venezuela. Facultad de Agronomïa, 1980. p. 19.

E. JAIMES, J.A. PENALOZA y V.C. GONZALEZ - 79 -

529 BLANCANEAUX, P. Accion del hotnbre y del clima actual en la evoluclon de suelos y sabanas en el Territorio Fe­ deral Amazonas. 5. Congreso Venezolano de la Clencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 72.

530 BLANCANEAUX, P. y ARAUJO, J. Accion determinante del horn bre y del clima actual en la evolucion de suelos y sa­ banas del sur de Venezuela, T.F. Amazonas. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Rjï novables, 1978. 54 p. (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Earquisimeto, 1978).

531 BLANCANEAUX, P» y POUYLLAU, M. Les relations gêomorpho-p£ dologiques de la retombée nort-occidentale du massif guyanais (Venezuela). 1. Les concepts et definitions. Cahier_s ORSTOM. Pedologie 15 (4): 437-448. 1977. /n,v./

532 BLANCANEAÜX, P., POUYLLAU, M. y SEGALEN, P. Les relations gëomorpho-pëdologiques de la retombee nord-occidentale du massif guyanais (Venezuela). 2. Les unites geomor­ pho-pedologiques. Cahiers ORSTOM. Pedologie 16 (3): 293-315. 1978.

533 BRICESfO, N. El uso de imagenes de satelite en combinación con fotografïas aereas para levantamiento de suelos a pequena escala y evaluacion de tierras (Region Huelva, Sevilla, Espana). 2. Jornadas Internas de la Escuela de Agronomla, Barquisimeto, 1980. Resumenes de traba­ jos. Barquisimeto, Universidad Centro Occidental Li^ sandro Alvarado, 1980. p. 55.

534 CASTRO M, L.A. Soil moisture and soil temperature regi­ mes of some Iowa soils. Thesis j(M. Sei.). Iowa State University, 1978. 182 p. /n.v./ - 80 -

535 CHAVEZ, E. Genesis de una toposecuencia de suelos desa rrollados a partir de sedimentos lacustrinos del La go de Valencia, Edo. Aragua. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Di- reccion_de Suelos, Vegetacion y Fauna, 1980. sin pag. /n.v./

536 CHAVEZ, E. Propiedades y genesis de una cronosecuencia de suelos desarrollados a partir de sedimentos lacus_ trinos en el Lago de Valencia, Venezuela. 4. Congre so Agronomico y 7. Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, Heredia, C.R., 1980. Resumenes. San Jose, Asociacion Costarricense de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 149-150.

537 CHAVEZ, E. Selected properties of four representative soils developing from lacustrine sediments of lake Valencia, Venezuela. Thesis (M. Sei.). s.c, s.e., 1978. sin pag. £n.v^_/

538 C0MERMA, J. Low activity clay alfisols and ultisols of Venezuela. Proceedings of the 2nd. International Soil Classification Workshop. Part II. Thailand, 1973. Bangkok, Soil Survey Div.,_Land_ Development Department, 1979. p. 139-145. Jji.v^l

539 C0MERMA, J. y LUQUE, 0. The taxonomie classification of poorly dreined vertisols in Venezuela. 12.. Inter­ national Congress of Soil Science, New Delhi, 1982. 14 p. (Mecanograf iado) J_n.Vj_/

540 C0MERMA, J. y SANCHEZ CARRILL0, J. Consideraciones sobre el regimen de temperatura del suelo en Venezuela. 4. Congreso Agronomico y 7. Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, Heredia, Costa Rica, 1980. Re_ sumenes. San Jose,. Asociacion Costarricense de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 154-155.

541 COMERMA, J. y SANCHEZ CARRILLO, J. Soil temperature regime studies in Venezuela. 4. Taller International sobre Clasif icacion_de jjiuelos, Rwanda, 1981. 20 p. (mimeografiado). In.v./ • - 81 -

542 COMERMA, J.} SANCHEZ CARRILLO, J. y SOTO, E. La tempera tura del suelo como criterio taxonomico de suelos en Venezuela. Maracay, Sociedad Venezolana de la Cien - cia del Suelo, 1978. 10 p. (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978).

543 COMERMA, J.9 SANCHEZ CARRILLO, J. y SOTO, E. La temoera tura del suelo como criterio taxonomico de suelos en Venezuela. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. Ma racay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 77-78.

544 COZAS, P. Algunas reflexiones sobre la cronologïa de las terrazas. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Cien_ cia del Suelo, 1980. p. 46.

545 COZAS, P. y RANGEL AVILES, L. Niveles de acumulacion cuaternaria sedimentaria en el valle piedemontino del Rio Guanare (Sector Biscucuy a llanos altos). 6. Coil greso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guana­ re, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 47.

546 ESCAL0NA DE CABRERA, D. A study of the soils and their underlying deposit at Cruden Eay, Grampian. Thesis (M. Sei.). Aberdeen, University of Aberdeen, 1976. pag. var.

547 FERNANDEZ L, W. y MEND0ZA R, H. Analisis fisiografico de los alrededores de Maracaibo. Maracaibo, Ministe^ rio del Ambiente y de los Jtecursos Naturales Renova- bles. Zona 5, 1978. /n.Vj_/

548 F0UQU0IRE, J. Estudio geomorfodinamico en los alrededo­ res de Chivacoa, Edo. Yaracuy. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Direccion General de Informa^ion_e Investigacion del Ambiente, 1980. sin pag. /n.v./ - 82 -

549 GASPERI MAGO, R.R. Origen y naturaleza de la costra su­ perficial formada en suelos de la depresion de Quïbor. 4. Congreso Agronomico y 7. Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo,.Heredia, Costa Rica, 1980. Resu mënesi San José, Asociacion Costarricense de la Cien­ cia del Suelo, 198CK p. 152

550 GERARD, 0. Como realizar la descripcion de un perfil del suelo. Mérida, Centro Interamericano de DejsarrojLlo I]i tegral de Aguas y Tierras, 1978. 140 p. /n. v_j_/

551 GOMEZ MOYETONES, R. y CABELLO L, 0. Estudio geopedologi- co con fines de desarrollo agrïcola. Cuenca media y ba_ ja del Rïo Guanare. Merida, Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales. Escuela de Geografïa, 1978. 2 v. Tesis (Geografo).

552 GOMEZ TORO, J..M. Influencia de los factores de formacion en los levantamientos de suelos y su importancia en la evaluacion agrïcola de las tierras. 3arquisimeto, Uni^ versidad Centro Occidental Lisandro Alvarado. Escuela de Agronomla, 1981. 23 p. (Monograffa no. 1)

553 GUEDEZ, J.E. y LANGOHR, R. Some characteristics of pseudo -silts in a soil-toposeqequence of the llanos orienta- les (Venezuela) Pedologie 28 (1): 118-131. 1978. _/n. v_^/

554 HERMOSO, F. Caracterfsticas de una toposecuencia de sue los ferralïticos (oxisoles) en Territorio Federal Ama­ zonas. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Re- cursos Naturales Renovables, 1978. 29 p. (5. Congre­ so Venezolano de la Ciencia del Suelo, 1978).

555 LARREAL, M. y otros. Caracterlsticas de algunos suelos con horizontes placicos en la cuenca alta del Proyecto Guanare-Masparro. 6. Congreso Venezolano de la Cien - cia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los traba- jos presentados. Guanare, Socie4ad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 70. R. SCHARGEL, E. SALAZAR, R. SANCHEZ, E. CHACON, J.S. HERNANDEZ, D. JIMENEZ, A. JIMENEZ y F. JIMENEZ - 83 -

556 LARRAEAL, M. y otros. Clasificacio.n taxonomica y carac terïsticas morfologicas, fïsicas y quïmicas de algunos suelos en la cuenca alta del Rïo Guanare. 5. Congre so Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resümenes de trabajos. Maracay, Sociedad Ve- nezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 81. E. SALAZAR, M.E. DIAZ, R. SCHARGEL, E. CHACON y A. JI- • MENEZ

557 MARTINEZ, E. Characterization of selected fine texture soils from Venezuela, Portuguesa with enfasis on shrink -swell behavior. Tesis de grado. Caracas, Ministerio del Ambiente y 'de los Recursos Naturales Renovables. DjLrec£ion de Suelos, Vegetación y Fauna, 1978. sin pag. 1 /n. vW

558 MARTINEZ, R.O. y MAYORCA, A. El papel de la materia orga nica en la genesis de mollisoles desarrollados en aso- ciaciones sabana-bosque de los llanos altos occidenta- les, caracterlsticas quïmicas de las sustancias humi - cas. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 53.

559 . MARTINEZ, R.O. y MAYORCA, A. El papel de la materia orga nica en la genesis de mollisoles desarrollados en aso- ciaciones sabana-bosque de los llanos altos occidenta- les, patrones de distribucion del contenido de carbono organico. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Sue lo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presenta dos. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Sue lo, 1980. p. 55-56.

560 MARTINEZ, R.O. y PAOLINI, J. El papel de la materia orga nica en la genesis de mollisoles desarrollados en aso- ciaciones sabana-bosque de los llanos altos occidenta- les, caracterlsticas espectroscopicas de los acidos hu micos. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980'. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 52. - 84 -

561 MAYORCA Y, A.L. Los haplustols y ustropepts de los 11a nos occidentale's de Venezuela. Tesis (Dr). Maracay, Universldad Central de Venezuela. Facultad de Agrono- mïa, 1981. 210 p. + anexo.

562 MILANO, C. Caracterizacion fïsico-quïmica de los suelos de la altiplanicie sector Buena Vista, Estado Apure. 6. Congreso Venézolano de la Ciencia del Suelo, Guana re, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Gua nare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 74-75.

563 MILANO, C. y GOMEZ, N. Caracterizacion fïsico quïnica de algunos suelos dé la llanura aluvial del Estado Apure. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guana- re, 1980. Resumenes- de los trabajos presentados. Gua nare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980, p. 76-77.

564 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). ZONA 2. Estudio geomor- fologico de los l_lan£S centro occidentales. Maracay, 1979. 229 p. /n.v^/

565 OCHOA, G. Genesis, clasificacion y aptitud para el uso agrïcola de algunos suelos de la formacion La Quinta, en la cuenca del Rio Torbes (Tachira) y- La Trampa (M;e rida). Merida, Univèrsidad de Los Andes. Instituto de Geograffa y Conser-vacion de Recursos Naturales, 1978. 73 p. • (Trabajo de ascenso).

566 OCHOA, G. Pedogenesis dé IOB principales suelos de la formacion La Quinta, cuenca del Rio Torbes-, Tachira - La Trampa (Merida) . 5. Congreso Venezolano de la CLen_ cia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de tra bajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelos, 1978. p. 82.

567 OCHOA, G. y MALAGON, D. Genesis de algunos suelos en la cuenca media y alta del Rio Motatan. Merida, Centro Interamericano de Desa_rrolb Integral de Aguas y Tie - rras, 1980. 21 p. /n.v.T - 85 -

568 0CH0A, G. y MALAGON CASTRO, D. Genesis de algunös suelos en la cuenca media y alta del Rio Motatan, Estado Meri da y Trujillo, Venezuela. Merida, Universidad de Los Andes; Centro Interamericano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1980. 82 p.

569 PAREDES, J.R. y 3U0L, S.W. Soils in an aridic, ustic, u'dic, climosequence in the Maracaibo Lake Basin, Vene­ zuela. Soil Science Society of America Journal 45(2); 385-391. 1981.

570 PEREZ 0, J.C. Quality control and characterization of soil survey with special reference to Venezuela. Thesis CM. Sei.). s.c, Cornell University, 1979. 231 p. In.v./

571 PEREZ ORAA, J. y ARNOLD, R. Uso de algunas têcnicas esta dfsticas-Evaluacion de exactitud en la clasificacion de suelos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. 28 p. (Boletln Tecnico, no.' 37).

572 PLA, L.E. El fenomeno de la desertizacion; generacion de hipotesis a partir de fotografïas aereas _/Resumen/. kc_ ta Cientlfica Venezolana 29 (Supl. 1): 40. 1978?.

573 POUYLLAU, D. y otros. Geomorfologïa del piedemonte andi- no entre Guanare y Barinas zona protectora del Progra- ma Guanare-Masparro (Venezuela). 6. Congreso Venezola no de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venez£ lana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 49-50.

M, SEURIN, P. COZAS, M.F. POUYLLAU-PITIE y M. POUYLLAU

574 POUYLLAU, D. y otros. Geomorfologïa glaciar en las sie­ rras de Calderas y Trujillo (Region del Rio Burate y de la Teta de Niquitao), Andes de Venezuela. 6. Congre so Venezolano da la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanre, Socie­ dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 66-68, P. COZAS, M.F. POUYLLAU-PITIE, M. POUYLLAU y M. SEURIN - 86 -

575 POUYLLAU, M. Algunos aspectos geomorfologicos relaciona dos con el Territorio Federal Amazonas. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Re sumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980i p. 48.

576 POUYLLAU, 11. Formas de terreno y suelos en algunos tepu- yes del noroeste de La Gran Sabana (Auyan Tepuy, Chiina ta Tepuy y Ptari Tepuy), Venezuela; 5. Congreso Vene­ zolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Re sumenes de trabajos. Haracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 84.

577 POUYLLAU, M. Formas pseudo-kartsicas sobre rocas del gru po Roraima en la Gran Sabana, region de Kamarata Kava- nayen, Venezuela. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, 1978. 47 p. (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisi­ meto, 1978).

578 POUYLLAU, M. Las principales unidades geomorfologicas de La Gran Sabana. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumeries de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 85.

579 POUYLLAU, M. y SAEZ, G. Aplicacion de los sensores remo- tos al estudio de la dinamica de los paisajes en los llanos occidentales : El Proyecto CARTOVEN (Venezuela). 6, Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guana­ re, 1980. Resdmenes de los trabajos presentados. Gua nare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980 p. 92.

580 RIVILLO D, A.D. y otros. Estudio granulométrico y morfol£ gico de suelos venezolanos y lateritas de la region de los guaicas (Estado Bolivar). Acta Cientlfica Venezo­ lana 30 (4): 384-390. 1979.

E. MENDELOVICI, G. ARSTEIN y P. BOLSAITIS - 87 -

581 ROSALES, A. A methodology for quantifying pedogenesis. Thesis (PhD). Ithaca, Cornell University, 1981. sin pag.

582 SALAZAR, E. y otros. Clasificacion taxonomica, caracte rïsticas mineralógicas, morfologicas, fïsicas y quï­ micas de suelos de la cuenca alta del Rio Guanare, E^ tado Portuguesa. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Direccion de_ Suelos, Vegetacion y Fauna, 1978. sin pag. J_n.v^_/

5.83 SANCHEZ, A. y otros. Una contribución al estudio de la relacion entre los materiales geologicos, la genesis y la distribucion de los suelos en los llanos occiden; tales«, 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Sue- lo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presen- tados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 45.

S. SALAS, C. AGUILAR y C. FAJARDO

584 SANCHEZ, A. y otros. Genesis y algunas caracterïsticas quïmicas de suelos derivados.de materiales calcareos en los llanos occidentales. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 41-42.

S. SALAS, A. MAYORCA y C. AGUILAR

585 SCHARGEL, R. Caracterïsticas de algunos suelos con arcji IIa de baja actividad de los llanos. Guanare, Minis­ terio- .del Ambiente y de los Recursos Naturales Renova bles. Zona 8, 1978. 59 p. (Informes Tëcnicos no Zona 8/ IT/24).

586 SCHARGEL, R. Caracterïsticas de algunos suelos con baja actividad de arcilla del macizo de Guayana. 5. Congre so Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Vene­ zolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 42 - 88 -

587 SCHARGEL, R. Caracterïsticas de algunos suelos con baja actividad de arcilla de los llanos. 5. Congreso Vene zplano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Re^ sumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 43.

588 SCHARGEL, R. Soil of Venezuela with low activity clays, characteristics and classification of selected soil profiles. Thesis (PhD). Raleigh, North Carolina State University. Department of Soil Science, 1977. 413 P

589 SCHARGEL, R. y BUOL, S.W. Characteristics of some well drained oxisols and ultisols of the savannas and rain­ forests of Venezuela. En: Agronomic Economic Research on Soils of the Tropics. Annual Report for 1976-1977. Raleigh, N.C. State University. Soil Science Department, 1978. p. 210-226.

590 SCHARGEL, R. y otros. Caracterïsticas de algunos suelos con procesos de podzolizacion en la cuenca alta del Proyecto Guanare-Masparro. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resümenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 69.

D. JIMENEZ, M. LARREAL, F. JIMENEZ, A. JIMENEZ, E. SALA- ZAR, E. CHACON, J.S. HERNANDEZ y R. SANCHEZ

591 VALCARCEL, R. Clasificacion y mapeo de sitios en la esta- clon experimental San Eusebio basada en criterios fïsi- cos hidrologicos del suelo. Tesis (M. Sei). Merida, Universidad de Los Andes. Centro de Estudios Forestales de Postgrado, 1982. 122 p. + mapas.

592 VILORIA, R.J. Informe sobre la metodologïa de levantamien to de la unidad de suelos del Centro Interamericano de Fotointerpretacion. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. 21 p. (Boletxn Tecnico no. 35). - 89 -

593 WANBEKE, A. VAN y otros. Soil genesis and morhology. Chapter 18: oxisols. Ithaca, Cornell University. College of Agriculture and Life Sciences, 1979. 50 p. /n. vj

H. ESWARAN9 A. HERBILLON y J. COMERMA 594 ZINCK, A. Definicion del ambiente geomorfologico con fi^ nes de descripcion de suelos. Merida, Centro Interame ricano de_Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1981 115 p. /n.v^/

595 ZINCK, A., AUBERT, J.L. y STAGNO, P. Los depositos eoli- cos del Estado Apure, caracterizacion granulomëtrica. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guana- re, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Gua nare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 51.

596 ZINCK, A., GARCIA, P. y OVALLES, F. Los suelos lacustri- nos de la depresion del Lago de Valencia, caracteriza cion y problemas de clasificacion taxonomica. Maracay Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. 22 p. (Boletln Tecnico no. 35).

597 ZINCK, A., GARCIA, P. y OVALLES, F. Los suelos lacustri- nos de la depresion del Lago de Valencia; caracteriza­ cion y problemas de clasificacion taxonomica. Cagua, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. 22 p. (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo Barquismeto, 1978).

598 ZINCK, A. y HUBER, 0. La fragilidad de los suelos en la selva nublada Rancho Grande, Cordillera de la Costa. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. 17 p. (Boletln Tecnico no. 34). - 90 -

ESTTOIOS AGROLOGICOS

General

599 ARIAS, I. y RIERA, Ji Caracterizacion agroecologica de las vegas del Rfo Orinoco. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 29-30.

600 ARIAS, I., RIERA, J. y GUEVARA, S. Caracterizacion agrjo ecologica de las vegas del Rïo Orinoco. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cris tobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 28.

601 ARIAS, I., RIERA, J. y GUERRERO, I. Caracterizacion agro ecologica de las vegas del Rïo Orinoco. Valle de la Pascua, Centro de Investigaciones Agropecuarias Region Llanos Centrales. Estacion Experimental del Nor-Orien- te del Guarico, 1980. (Boletïn no. 5: 3-35. 1980).

602 ARNOLD, R. y SCHARGEL, R* Importance of geographic soil variability at scales of about 1: 25,000-Venezuelan examples. Symposium on the Diversity of Soils in the Tropics, Los Angeles, California, 1978. Diversity of soils in the tropics. Wisconsin, American Society of Agronomy, 1978. p. 45-64. (Special Publication no. 34).

603 CANIZALES, R. _Estudios de suelos /Institut© Venezolano de Petróleo/. Caracas, Fundacion para el Desarrollo del Arbol, 1976. 49 p.

604 CHAVEZ D, E., MOGOLLON D, L.F. y PADILLA, C. Situacion actual y perspectivas de los estudlos de süelos en el marco del MARNR. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Direccion Gene­ ral de Informacion e Investigacion del Ambiente, 1980. 12 p. - 91 -

605 COZAS, P. y otros. El Proyecto de Teledeteccion Guanare. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guana- re, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Gua nare, Socledad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 93.

P. HERVE, D. POUYLLAU y M. POUYLLAU

606 FONDO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS, CARACAS (VENEZUELA). Diagnostico agroecologico preliminar de las areas del pais al norte del Rïo Orinoco. Maracay, 1981. 137 p.

607 HERMOSO, F. Los suelos del Amazonas venezolano. 4. Con­ greso Agronomico Nacional y 7. Congreso- Latinoamerica- no de la Ciencia del Suelo, Heredia, Costa Rica, 1980. Resumenes. San Jose, Asociacion Costarricense de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 145-146.

608 MARANTE, R.H. Algunas consideraciones sobre los suelos ubicados a arabas margenes del Rio Arature, Territorlo Federal . Merida, Universidad de Los An_ des, Instituto de Geografia y Conservacion de Recursos Naturales. Oficina de Publicaciones, 1978. 37 p.

609 MAYORCA, A. y otros. Bases para la formulacion de un plan sistematico de inventario de tierras en Venezuela. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Socledad Venezolana de Ingenieros Agro- nomos, 1981. no. 24.

A. ROSALES, S. TORRES y G. ELIZALDE

610 MENDEZ A, J.A. y YAftEZ, P. Resultados del diagnostico agroecologico en la region Los Andes. 10. Jornadas A- gronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Crijj^ tobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 32. - 92 -

611 MENDEZ A, J.A. y otros. Diagnostico agroecologico preljL minar del area de la Region de Los Andes. Bramon, Ceil tro de Investigaciones Agropecuarias de la Region Los Andes. Estacion Experimental de Bramon, 1981. 47 p.

P. YANEZ, A.J. SANCHEZ y L.F. ARIAS

612 MILANO, C. CaracterizaciSn agroecologica de la zona pro- tegida por el dique Biruaca-Apurito. 10. Jornadas Agro_ nomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristo­ bal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Ägronomos, 1981. no. 33 .

613 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO- VABLES, CARACAS (VENEZUELA). Indice de estudios e in - formes publicados por la Direccion de Suelos, Vegeta - cion y Fauna. Caracas, 1980. pag. var.

614 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). PROGRAMA INVENTARIO NACIO NAL DE TIERRAS. Estudio geo-morfolSgico de los llanos centro-occidentales, Estado Cojedes y Guarico. Caracas, 1979. s.pag. /n.v/7

615 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). PROGRAMA INVENTARIO NACIO NAL DE TIERRAS. Evaluacion de tierras con fines de aprovechamiento agrxcola para las regiones de los'lla­ nos centrales y occidentales, Estado Barinas, Portugue sa, Cojedes y Guarico. Caracas, 1979. sin pag. /.n.v^/

616 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). PROGRAMA INVENTARIO NACIO NAL DE TIERRAS. Inventario de areas de lä Isla de Ma£ ga_rita_, Estado . Caracas, 1980. sin pag. /n . Vj_/

617 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). PROGRAMA INVENTARIO NACIO NAL DE TIERRAS. Inventario nacional de tierras del DeJL ta del Orinoco y Golfo de Paria, Estado Monagas ,__Delta Amacuro y Sucre. Caracas, 1979. sin pag. /n.v^/ - 93 -

618 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VA3LES, CARACAS (VENEZUELA). PROGRAMA INVENTARIO NACIO NAL DE TIERRAS. Inventario nacional de tierras; eva- luacion de tierras con fines de aprovechamiènto agri- cola para las regiones de los llanos centrales y occi_ dentales. Maracay, 1979. 92 p. (Informes Ticnicos no. Zona 2/IT/60).

619 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). PROGRAMA INVENTARIO NACIO NAL DE TIERRAS. Inventario nacional de tierras llanos centro occidentales. Maracay, 1979. 203 p. (Infor­ mes Cientlficos no Zona 2/IC/22).

620 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, MARACAY (VENEZUELA). ZONA 2. Inventario nacio nal de tierras region oriental Delta del Orinoco-Golfo de Paria. Maracay, 1979. 229 p. (Informes Cientlfi- cos no. Zona 2/IC/21).

621 MORALES, D., FUENMAYOR, E. y COLINA, J. Resultados del diagnostico agroecologico en la Region Zuliana. Mara- caibo, Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Region Zuliana, 1981. 38 p. (10. Jornadas Agronomi - cas, San Cristobal, 1981).

622 NABOR, 0., GOMEZ, M. y.RIERA, A. Resultados del diagnójs tico agroecologico del Estado Guarico. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 26.

623 PADILLA, C. Some considerations about survey and example for Valencia Lake Basin, Venezuela. Thesis. s.l., s.e., 1980. 227 p. (Pro_grama de Becas Fundacion Gran Mariscal de Ayacucho) J_n.v^_/

624 PEREZ ORAA, J. Consideraciones acerca de una politica de control de calidad en estudios de suelos. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana ' de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 86. - 94 -

625 PEREZ ORAA, J. Control de calidad para estudios de sue los. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recujr sos Naturales Renovables, 1978. 31 p. (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquismeto, 1978).

626 POUYLLAU, D., CONTRERAS, G. y REAUD, G. El inventario na clonal de tierras en Los Andes venezolanos; estudio iii tegral de las cuencas altas del programa Ouanare-Maspa rro (ejemplo de los estudios tematicos de la Region BCJ cono). 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1978. p. 83.

627 RIERA, J. Diagnostico agroecologico del Oriente de Guari^ co. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Re_ sumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Inge - nieros Agronomos, 1981. no. 25.

628 SALAS, S.E., QUERO, A. y JAIMES, E. Contribucion al cono cimiento agroecologico de la reserva forestal de Tico- poro. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 84-86.

629 SALAS, S.E. y TORRES, S.J. Los suelos de la reserva fo­ restal de Caparo, un enfoque ecologico. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Re^ sumenes de los trabajos presentados. Guanare, Socie­ dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 89- -90.

630 SANCHEZ, A., ARIAS, L. y COMERMA, J. Metodologla usada en el diagnostico agroeecologico de las areas del pais al norte del Orinoco. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 27. - 95 -

631 SANCHEZ, A., ARIAS, L. y COMERHA, J. Metodologïa utili zada en el delimitacion y deflnicion de unidades agro ecologicas. Maracay, Centro Nacional de Investlga - clones Agropecuarias. Instituto de Investigaciones Agrïcolas Generales, 1981. 28 p. (10. Jornadas Agr£ nomicas, San Cristobal, 1981).

632 SANCHEZ, A., ARIAS, L. y COVA, I. Resultados del diagnos^ tico agroecologico en la region central del païs. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agro- nomos, 1981. no. 29.

633 SEGNINI MENDEZ, L. Condiciones agroêcológicas de la Cuen ca del Lago de Maracaibo. En: Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo, Proble - mas del desarrollo agrïcola venezolano; seleccion de trabajos. Caracas, 1978. p. 1-51.

634 STEEGMAYER, P. y BUSTOS, R. Metodologïa de estudios inte grales en cuencas altas. Caracas, Ministerio del Ara ~ biente y de los Recursos Naturales Renovables. Direc - cion de Suelos, Vegetacion y Fauna, 1980. sin pag. ha.. v_;_/

635 STEEGMAYER, P. y BUSTOS, R. Proposicion metodologica pa­ ra estudios de suelos en cuencas altas. 4. Congreso Agrononico y 7. Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, Heredia, Costa Rica, 1980. Resümenes. San José, Asociacion Costarricense de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 162-163.

636 TEN1AS, J. y VELASQUEZ, E. Resultados del diagnostico agroecologico en la region nor-oriental. 10, Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes, San Cris tobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros AgroaonoSj 1981. no. 30.

637 VALERIO, T.J. y CHACIN F, A.J. Estudio de suelos semideta llado prelininar del sector Cano Tonina-Rïo Sarare-Tres Bocas-Puente Remolino. San Cristobal, Ministerio del Anbiente y de los Recursos Naturales Renovables. Zona 6, 1981. 3 v. (Informes Tecnicos no. Zona 6/IT/) - 96 -

Amzoategmi

638 CASiZALES, R. , BRITO, P. y LOPEZ, H. Informacion edafo logica del Estado Anzoategui existente en 'el Institu_ to de Investigaciones Agrïcolas Generales del CENIAP. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecua rias, 1931. 19 p. (Boletïn Tecnico no. 25).

Aragaa

639 BRITO,,P., CANIZALES, R. y LOPEZ, H. Informacion edaf£ logica del Estado Aragua existente en el Instituto de Investigaciones Agrïcolas Generales del CENIAP. Mara cay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1981. 25 p. (Boletïn Tecnico no. 21).

640 CASlZALES, R. Centro de Propagacion de Cacao, Ocuraare de la Costa, Estado Aragua, area de cuarentena para la cana de azucar. Maracay, Centro Nacional de Investi- gac iones Agropecuarias, 1978. 17 p.

Barinas f41 BRITO, P., MENDEZ A, J.A. y MAZZI, L. Estudio agrologico detallado de la Estacion Experimental de Ciudad Boli­ via. Bramon, Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Region de Los Andes, 1978. 39 p. (Boletïn Te£ nico no. 1).

642 SCHARGEL, R. y GONZALEZ, A. Estudio agrologico Gran Vi sión sector Caicara del Orinoco, Estado Bolïvar. Cara cas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Natura les Renovables. Dirección General, de Informacion e In_ vestigacion del Ambiente, 1980. 257 p. (Informes Cientïficós no. DGIIA/IC/06) - 97 -

Carabobo

643 BRITO, P., CARlZALES, R. y LOPEZ, H. Información edafo logica del Estado Carabobo existente en el Instituto de Investigaciones Agrïcolas Generales del CENIAP. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecua rias, 1981. 16 p. (Boletïn Tecnico no. 22).

Cojedes

644 BRITO, P., CANIZALES, R. y LOPEZ, H. Información edafo logica del Estado Cojedes existentes en el Instituto de Investigaciones Agrïcolas Generales del CENIAP. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agrope - cuarias, 1981. 18 p. (Boletin Tecnico no. 23).

645 CANIZALES, R.O. Estudio preliminar sobre la fertilidad de los suelos, parcelas: Sabana Larga y Cano Hondo , Las Vegas, Estado Cojedes. Maracay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Inves^ tigaciones Agrïcolas Generales, 1979. sin pag. (Fo- tocopia).

Miramdai

646 BRITO, P., CANIZALES, R. y LOPEZ, H. Información edafo- lógica del Estado Miranda existentes en el Instituto de Investigaciones Agrïcolas Generales del CENIAP. Mji racay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecua - rias, 1981. 14 p. (Boletïn Tecnico no. 24).

647 CAïïIZALES, R.O. Estudio de suelos de las haciendas El Carmen y El Alero pertenecientes al Instituto Tecnoló_ gico Venezolano del Petróleo, INTEP, , Esta do Miranda. Caracas, Fundación para el Desarrollo del Arbol, 1981. 50 p. - 98 -

648 BRITO, P., COMERMA, J. y CANIZALES, R. Estudio agroló gico tipo reconocimlento de la zona de Chaguararaas, Estado Monagas. Maracay, Centro Nacional de Inves- tigaciones Agropecuarias, 1980. 25 p. (3oletïn Te£ nico no. 20).

649 CAflIZALES, R. , BRITO, P. y LOPEZ, H. Inf(ormaci6n edafo logica del Estado Monagas existente en el Instituto de Investigaciones Agrïcolas Generales del CENIAP. Maracay, Cantro Nacional de Investigaciones Agropecua rias, 1981. 14 p. (Boletïn Técnico no. 26).

650 LARA, D. y otros. Estudio de suelos a nivel semidetallji do de la Estación Biologica de Cachipo, Estado Mona­ gas. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recur sos Naturales Renovables. DireccjLon de Suelos, Vegeta cion y Fauna, 1979. sin pag. Jji.v^l

651 MEDINA, M. y LARIZ, C.D. Levantamiento agrologico a ni vel superdetallado del Campo Experimental de Produc - cion Vegetal de la Universidad de Oriente, Jusepïn, Estado Monagas. Tesis (Ing. Agr.). Jusepïn, üniversi dad de Oriente. Escuela de Ingenieria Agronomica, 1980. 83 p.

662 URRIOLA, P.L. y CARBALLO, L.M. Estudio de suelos preli- minar de un sector del Proyecto D.S.M.A. /Desarrollo Sur de Monagas y Anzoategui./; Faja Petrolïfera del OrjL noco, Caracas,-LAGOVEN, CA.; Universidad de Oriente, 1981. 127 p.

653 LARREAL, M, y otros. Metodolog£a y algunos resultados de los estudios de suelos de las cuehcas entre los rïos Guanare y Masparro, Estado Portuguesa. Caracas, Mi­ nisterio del Ambiente y de los Recurso's Naturales RJÏ hovables. Direcci6n_ de_Suelos, Vegetación y Fauna, 1979. sin pag. jj\.v^_l - 99 -

654 LARREAL, M. y otros. Metodologïa y algunos resultados de los estudios de suelos de las cuencas altas entre los rïos Guanare y La Yuca. 10. Reunion de la Aso- ciacion Latinoamericana de Ciencias Agrïcolas, Aca- pulco, Mex., 1979. Resümenes de ponencias. Mexico, Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agrïcolas, 1979. p. 29.

R. SCHARGEL, E. SALAZAR, E. CHACON, M.E. DIA: A. JIMENEZ y T. SANCHEZ

655 RIERA B, L.C., COVA F, J.R. y JIMENEZ S9 A.E. Estudio de suelos semidetallado Asentamiento Guairaaral, Esta_ do Portuguesa. Guanare, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Zona 3, 1979. 63 p. (Informes Tecnicos no 8/IT/23).

656 SALAZAR I, E. Estudio agrologico semidetallado y clasjL ficacion de tierras con fines de riego del Asenta - mien to Campesino "Caïïo Delgadito", Estado Portuguesa. Guanare, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Na turales Renovables. Zona 8, 1978. 78 p. (Informes Tecnicos no. Zona 8/IT/26).

SSTBKCIT©

657 CANIZALES, R., 3RIT0, P. y LOPEZ, H. Informacion edaf£ logica del Estado Sucre existente en el Instituto de Investigaciones Agrïcolas Generales del CENIAP. Ma- racay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecua- rias. Instituto de Investigaciones Agrïcolas Genera­ les, 1981. 20 p. (Eoletïn Tecnico no. 27).

TTfflC Bui IT SB.

658 BUSTOS C, R., CONTRERAS F, G. y VALERTO, J.T. Estudio integral del area muestra "Viriguaca". San Cristo­ bal, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Natvi rales Renovables. Zona 6, 1980. pag. var. (Infor­ mes Tecnicos no. Zona 6/IT). - 100 -

659 CHACIN F, A.J. y otros. Estudio de suelos semidetallado sector Peribeca. San Cristobal, Ministerio del Ambieii te y de los Recursos Naturales Removables. Zona 6, 1980. v.

R. BUSTOS C, P. STEEGMAYER L. y L. DIAZ P.

660 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENO VABLES, CARACAS (VENEZUELA). Estudios de suelos semi- detallados sector San Felipe-Cocorote, Estado Yaracuy, Barquisimet£, 1J580. (Informes Cientïficicos no. Zona 3/IC/26) /n.v./

Ztoaliai

661 MENDOZA R, H. y otros. Caracterïsticas de los principa- les suelos de un sector de la cuenca media del Rio Gua sare, Estado Zulia. 6. Congreso Venezolano de la Cieii cia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los traba- jos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 72-73.

L. LABARCA, W. FERNANDEZ, M. rZTIlPTISTA y D. ROJAS B.

662 MENDOZA R, H. y URDANETA A, J. Estudios de suelos detalla do y caracterizacion fïsica Parque Jesus E. Lozada, D_tto._Maracaibo, Estado Zulia. Maracaibo, 1979. 32 p. /n.v./

(ntJttsgTTBnrohffirirflnTBi irannEffiFiEiniÄ.TiWÄ. ¥ IHJDBL CÄFACIBAIÜ) DE IFS®

663 AGUILAR, C. y C0MERMA, J. Importancia de la selección y caracterizacion edafoclimatica de las areas experimen- tales agrlcolas. Caracas, Fondo Nacional de Investiga^ clones Agropecuarias, 1981. 10 p. - 101 -

664 ALVILLAR S, E. y FERNANDEZ L, W. Potencialidad agrïcola de La Guajira venezolana. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guarare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 19-20.

665 ASPECTOS METODOLOGICOS del uso de la tierra. Sïntesis Geogräfica 2 (4): 42-48. 1978.

666 AVILAN R, L. y PEREZ G, 0. Los suelos de los llanos oc- cidentales de Venezuela clasificados en base a su fer tilidad. Agronomïa Tropical 29 (2): 141-163. 1979.

667 AVILAN R, L., PEREZ G, 0. y MAZZI C, L. Clasificación interpretativa de los suelos del Estado Barinas en ba se a su fertilidad. Maracay, Centro Nacional de In- vest igaciones Agropecuarias. Instituto de Investiga- ciones Agrlcolas Generales, 1978. 23 p. (5. Congre­ so Venezolano de la Ciencia del Suelo, Earquisimeto, 1978).

668 AVILAN R, L., PEREZ G, 0. y MAZZI C, L. Clasificación Interpretativa de los suelos de los llanos occidenta^ les en base a su fertilidad. Maracay, Centro Nacio­ nal de Investigaciones Agropecuarias, 1979. 35 p. (Boletin Tecnico no. 15).

669 AVILAN R, L. y otros. Areas potenciales para el desa- rrollo de diferentes especies frutïcolas del pais. En: Congreso Venezolano de Botanica, 6., Maracay, 1980. Memorias. Maracay, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomïa, 1980. p. 61. /_R,e sumen/

E. ESCALANTE, M. FIGUEROA y F. LEAL - 102 -

670 AVILAN R, L. y otros. Selección de areas potenciales pa ra el cultivo del maïz en los llanos occidentales de Venezuela. 9. Reunion de Maiceros de la Zona Andina, Maracay, 1980. Resumenes. Maracay, Ministerio de Agricultura y Crïa; Fondo Naciorial de Investigaciones Agropecuarias; Consejo Nacional de Investigaciones Cientïficas y Tecnologicas , 1980. p. 1.

0. PEREZ GUEVARA, A. HERERA y M. WAGNER 0.

671 BARRETO, L. Aproximaciones teoricas y factores socio-eco nomicos de la poblacion de la region Guanare-Masparro que inciden en la planificacion del uso de la tierra y manejo ambiental. Merida, Centro Interamericano de Desar£ollo Integral de Aguas y Tierras, 1981. 87 p. /n.v./

672 BARRETO, L. El método lineal como tëcnica integral del proceso de planificacion de usos de la tierra. Merida, Centro Interamericano de Des^arpllo Integral de Aguas y Tierras, 1980. 51 p. /n.v^/

673 BIASINO G, J.A. y BERROTERAN, J.L. Caracterizacion y vo_ cacion agrïcola de los suelos en los llanos altos een trales del Estado Guarico y sur del Estado Aragua. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guana­ re, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 21-22.

674 BRITO, P., BRITO, J. DE y CAttlZALES, R. Clasificacion interpretativa de los suelos del Estado Aragua, en base a su fertilidad. Maracay, Centro Nacional de In vestigaciones Agropecuarias, 1981. 20 p. (Boletïn Tecnlco no. 29).

675 3RIT0, P. y GILABERT DE BRITO, J. Metodologïa para de- rivar criterios agrocllmaticos a utilizar en estudios interpretativos. 6. Congreso Venezolano de la Cien­ cia del Suelo, Guanare, 1980. Pvesümenes de los tra­ bajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 78. - 103 -

676 BRITO, P., GILA3ERT DE BRITO, J. y CASlZALES, R. Clasif ficacion interpretativa de los suelos del Estado Ca rabobo en base a su fertilidad. Maracay, Centro Na clonal de Investigaciones Agropecuarias, 1931. 19 p. (Boletfn Tecnico no. 28)

677 CARTAY ANCULO, R. Un intento de clasificaciSn de las areas recomendables para el uso agricola en regiones subdesarrolladas. 10. Reunion de la Asociacion Lat^ noamericana de Ciencias Agrïcolas, Acapulco, Mex., 1979. Resumenes de ponencias. Mexico, Asociacion Latinoamericana de Ciencias Agrïcolas, 1979. p. 10.

678 COMERMA, J. Clasificacion del uso potencial de las tie rras en Venezuela. Maracay, Centro Nacional de In - vestigaciones Agropecuarias, 1980. 9 p. (Seminario Internacional "Clasificacion del Uso Potencial de la Tierra en el Trópico, Medellln, 1980).

679 COMERMA, J. y PAREDES, R. Principales limitaciones y potencial agrïcola de las tierras en Venezuela. Agro nomfa Tropical 28 (2): 71-85. 1978.

680 FENDEL A, J.E. y REDMAN, J. Zonificacion de cultivos en base: a las caracteristicas edaf oclimaticas del sector Tarragona-El Tejero, Estado Monagas. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingeneros Agronomos, 1981. no. 34.

681 P.ENDEL A, J.E., REDMAN, J. y URRI0LA, P.L. La zouifica- ciSn de cultivos en base a la interpretacion de las caracterfsticas edafoclimaticas del sector Tarragona- -El Tejero, Estado Monagas. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezola na de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 82-83. 104

682 FERNANDEZ Z, F.P. Clasificacion interpretativa por cap£. cidad de uso de los suelos de la cuenca alta del Rxo Santo Domingo, Santo Doniingo-Aracay y Pueblo Llano en el Estado Mérida. Caracas? Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Direcc^ion_de Sue los, Vegetacion y Fauna, 1980. sin pag. /n. v^_/

683 FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA REGION CENTRO OCCIDEN TAL DE VENEZUELA, BARQUISIMETO. Zonificacion de ia Region Centro Occidental a los fines de la reforma a_ graria y de la organizacion especial del Insti_tuto_A- grario Nacional. Barquisineto, 19 P? Zn•v^

684 GARCIA BENAVIDES, J. Estructura metodologica para la ca racterizacion agroecologica de areas por procedimien- tos cuantitativos de analisis y su posterior zonifica. cion. Coro, Universidad Nacional Experimental Fran - cïsco de Miranda. Direccion de InvestigaciSn y Exten­ sion Universitaria, 1930. 451 p.

685 GARCIA M, M. Uso actual de la tierra en la cuenca del • R£o Turbio hasta Yaritagua. Barquisimeto, Ministerio del Ambiente y de los Recuxsos_Naturales Renovables. • Zona 3, 1978. sin pag. /n.V^/

686 GERARD, 0. Clasificacion de tierras. Mérida, Centro In teramerlcano de Desarrollo Integral de Aguas y Tierras, 1978. 122 p. /n.v^/

687 GILABERT DE BRITO, J., BRITO, P. y MAZZI C, L. Sistemas de clasificacion interpretativa de suelos en base a su fertilidad; su aplicacion a la zona sur del Lago de Maracaibo. Maracay , Centro Nacional de Investiga- ciones Agropecuarias, 1979. 22 p. (Boletfn Tecnico no. 18).

688 LEON, L. y NUNEZ, J. Uso de la tierra y vocaciones zona les en la Region Nor-Oriental. Barcelona, Ministerio del Ambiente y de los Recurso^s Naturales Renovables. Zona 13, 1977. 13 p. /n.Vj_/

689 MENDOZA, G., LAIRET, J. DE y AVILAN B, G. Orientaciones para la determinacion de las categorïas de uso de la tierra y cobertu- ra natural. Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recur - sos Naturales Renovables^ Direccion de Ordenacion del Territo- rio, 1979. 25 p. /n,v./ - 105 -

690 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y CRIA, CARACAS (VENEZUELA). DI_ RECCION GENERAL DE RIEGO. Metodologïa para la elabora ción de prograeaciones agrïcolas en los sistemas de riego. 1. Jornadas Agronómicas Seccionales, Guanare, 1978. Compendio de resumenes. Guanare, Sociedad Ven_e zolana de Ingeniercs Agronomos, 1978. p. 71.

691 MOLINA CH, A.J. Estudio socioeconomlco del uso actual de la tlerra en la cuenca alta y media del Rïo Uribante. San Cristobal, Ministerio del Ambiente y de los Recur- sos Naturales Renovables. Zona 6, 1981. 99 p. + mapas. (Serie de Informes Técnicos no. Zona 6/IT).

692 MORA, 0. y BARRIOS, C. Clasificacion de suelos para la palma africana de la zona La Victoria-Cutufï, Dtto. Pa ez, Edo. Apure. 10, Jornadas Agronómicas, San Cristo­ bal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezo lana de Ingenieros Agronomos, 1931. no. 23.

693 PAREDES, R._y COMERMA, J. Zonificación agrofïsica de la cuenca j/Lago de Maracaibo/. Seminario sobre Problema- tica del Manejo de Suelos y Aguas en la Cuenca del La- go de Maracaibo, Maracaibo, 1978. Acta final. Maracai bo, Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Re - gión Zuliana, 1978. v.2., p. C-5-(l-15).

694 PEREZ, F., ROJAS, J. y ARENAS, L.E. Metodologïa utiliza- da para la elaboracion de mapas de uso actual agropecua rio (Segun sistemas agrïcolas). Caracas, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Direccion de Planifi_cacion de los Recursos Hidräulicos, 1980. 13 p. /n.v^/

695 PEREZ G, 0. y otros. Clasificacion interpretativa de los suelos del Estado Cojedes en base a su fertilidad. Ma- racay, Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, 1979. 23 p. (Boletïn Tecnico no. 14),

L. AVILAN R., F. PADR0N y L. MAZZI C.

< 106

696 PULIDO 3, A.M. Diagnóstico y evaluacion del uso y mane jo de las tierras en el valle del Rïo Guarapiche, se-c tor Felix-Merecure, Estado Monagas. Tesis (Ing.Agr.). Jusepïn, Universidad de Oriente. Escuela de Ingenie- rïa Agronomica, 1979. 78 p.

697 REAUD, G. La dinamica de la vegetacion y uso actual de la tierra en el piedemonte de la zona protectora Gua nare-Masparro. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Cien cia del Suelo, 1980. p. 81.

698 SANCHEZ, A.J. y otros. Ajuste y modificaciones al sist£ ma de evaluacion de la capacidad de uso de las tierras utilizando en el inventario nacional de tierras, para su aplicacion en la region de los llanos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. 17 p. (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Sue­ lo, Earquisimeto, 1978).

J. R. PAREDES, C. AGUILAR P., S. TORRES y S. SALAS

699 SEGNIN1 MENDEZ, L. Disponibilidad de suelos para pla tano en la cuenca del Lago de Maracaibo. 2. Encuen tro Nacional de Investigadores de Platanos y Carabu- res, El Vigïa, 1980. Memorias. El Vigïa, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos. Seccional Zulia, 1980. p. C.2.8-C.2.(1-23).

700 STAVER, CH. y HAWES, R. Unidades ecologicas de la tie rra com base para la clasificacion agrïcola de cuen cas montanosas; El Rïo Guanare como caso piloto. Agro nonïa Tropical 22 (1): 73-90. 1979.

701 STREBIN, S.J. Capacidad de uso de las tierras de Vene­ zuela al norte del Rïo Orinoco (Sagunda aproximacion), Cagua, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Na­ turales Renovables. Zona 2, 1981. 3 p. - 107 -

702 STRE3IN, S.J. Capacidad de uso de las tierras de Venezue la al norte del Rïo Orinoco (Segunda aproximacion).10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Crïstobla, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agró- nomos, 1981 no. 22 .

703 STREBIN, S.J. Hacia el inventario de capacidad de uso de las tierras de Venezuela. Maracay, Sociedad Venezola­ na de la Ciencia del Suelo, 1978. 42 p. (5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978)

704 STREBIN, S.J. Hacia el inventario de capacidad de uso de las tierras en Venezuela. Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, Maracay. Boletïn Tecnico no. 35. 1979. 42 p.

705 STREBIN, S.J. Land use capability of Venezuelean lands North of the Orinoco River. 10. Reunion de la Asocia cion Latinoamericana de Ciencias Agrfcolas, Acapulco, Mex. , 1979. Resumenes de ponencias. Mexico, Asocia- cion Latinoamericana de Ciencias Agrxcolas 1979. 64.

706 STREBIN, S.J. y MAZZEI E, S. Capacidad de uso de las tierras del Estado Portuguesa. Maracay, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovablas. Zona 2, 1980. 64 p. (Informes Técnicos no. Zona 2/ IT/39).

707 STREBIN, S.J. y PEREZ PEREZ, J. Capacidad de uso de las tierras del Estado Aragua. 1. Pre-Jornadas Seccional Aragua, Maracay, 1980. Memoria. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 27-28.

708 STREBIN, S.J. y PEREZ PEREZ, J. Capacidad de uso de las tierras del Estado Miranda. Maracay, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Zona 2, 1980, 4 3 (Informe Tecnico no Zona 2/IT/ 101). - 108 -

709 STREBIN, S.J. y PEREZ PEREZ, J. Capacidad de uso de las tierras del Estado Yaracuy. Maracay, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Zo­ na 2, 1980. 87 p. + mapas. (Informes Tecnicos no. Zona 2/IT/102).

710 TORREALBA SOSA, M. Un sistema de clasificación de tie rras con fines turisticos y recreacionales aplicado a la cuenca alta del Rio Santo Domingo. Merida, Univejr sidad de Los Andes. Instituto de Geografxa y Conserva cion de Recursos Naturales, 1981. pag. var. (Proye£ to Tesis de Grado).

711 VENTURINI V, O.L. Aspectos metodológicos para el analjl sis de la intensidad de uso de la tierras de Venezue­ la. Sïntesis Geografica 1 (3): 3-14. 1978.

712 VINCENT, L. y WOODS, F. Clasif icación de calidad de si^ tio en plantaciones jovenes de pino caribe en las sa- banas orientales de Venezuela. 30. Convencion Anual ASOVAC. Resümenes. Acta Cientïfica Venezolana 31 (Supl. 1): 80. 1980.

713 VIVAS SANCHEZ, V.V. Zonificacion de la .caraota (Phaseo- lus vulgaris L.) de acuerdo a sus requerimientos en la Region Nor-Oriental. Tesis (Ing Agr). Jusepïn, Universidad de Oriente. Escuela de Ingenieria AgronS- mica, 1978. 99 p.

714 YANEZ A, J.L. y ZINCK, A. Principales limitaciones pa ra el uso ingenieril de los suelos derivados de C£ bertura limosas en el area de Elorza. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resümenes de los trabajos presentados. Guanare, So - ciedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 91.

715 ZINCK, A. y otros. Perspectivas de utilizacion agrope- cuaria de las tierras en el area de , Territorio Federal Amazonas. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resümenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezola na de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 24. R. HIDALGO, P. MOYA y V. SANCHEZ - 109 -

716 ADAMS, M. Caracterïsticas de la carga de algunos suelos tropicales. Maracay, Universidad Central de Venezue­ la. Facultad de Agronomia, 1901. 170 p. (Trabajo de ascenso).

717 ADAMS, M. , PRADA, A. Titulaciones potenciomêtrlcas y coin ductomêtricas de algunos suelos acidos del pals. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, BarquisjL meto, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 34.

718 ALEGRIA, H. Comportamiento de agregados del suelo despues de sometidos a la extraccion de Fe y Al no cristalino, Tesis (Mag Sei). Maracay, Universidad Central de Vene zuela. Facultad de Agronomïa, 1981. 78 p.

719 ALEGRIA, H. y ADAMS, M. Efecto del encalado y la aplica- cion de fósforo en la selectividad de iones. 5. Congre so Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquismeto, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Vene zolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 35.

720 ALVAREZ, L. y ADAMS, M. Uso de. los diagramas de solubili dad para explicar la fijacion de P en algunos suelos venezolanos. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. Ma­ racay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 37.

721 ANZOLA D, 0. y otros. Floculacion y lateritas de la se- rranxa de Los Waicas, Estado Bolivar. Tesis (Ing. Metalurgico) o Caracas, Un_iver_sidad Central de Vene­ zuela, 1978. sin pag. /n.v./ 110

722 BAY, A. y ROA MORALES, P. Estudio de algunos parämetros fïsicos quïmicos en los sedimentos de la Laguna de U- nare. 30. Convencion Naclpnal dé ASOVAC, Merida,1980. Resumenes de comunicaciones libres. Area de Ciencias Basicas y Tecnologlcas. Mërlda, Asoclacion Venezola­ na para el Avance de la Ciencia. Capïtulo de Merida, 1980. p. 22.

723 CARDENAS, R. Retencion de fosforo en suelos acidos del Tachira. 10. Jornadas Agroriomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981. no. 8.

724 CARRILLO DE CORI, CE. Mineralizacion de la urea en al^ gunos suelos venezolanos. Tesis (Mag Sei). Maracay, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agrono- mla, 1980. 75 p.

725 CARRILLO DE CORI, C.E. y PINTO MONTENEGRO, R. Minerali­ zacion de la urea en algunos suelos venezolanos. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guana- re, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 36-37.

726 CHIRINOS, A.V., COMERMA, J. y PEREZ SILVA, R. Caracte- rlsticas de algunos suelos de las zonas hortlcolas del Estado Lara. Maracay, Centro Nacional de Inves- tigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigacio- nes Agrïcolas Generales, 1979. 23 p. (En prensa).

727 CHIRNOS, A.V., COMERMA, J. y TORRES B, M. Formas y capa cidad de fijacion de potasio de algunos suelos agrlco^ las representatives de Barquisimeto. 5. Congreso Ve­ nezolano de la Ciencia del Suelo, Barquismeto, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 38.

728 CEIRINOS, A.V. y HERRERA, R. Estado de potasio y su re'la cion con la mineralogïa de las arcillas en 12 suelos agrïcolas de Portuguesa. Agronomïa Tropical 28 (2): 125-149. 1978. Ill

729 CORONEL, I. y LOPEZ HERNANDEZ, D. Uso de las isoternas de absorcion en la determinaclon del requerimiento de fosforo de Vigna unguiculata L. var. Tuy. 29. Conven cion Anual ASOVAC. Resumenes. Acta Ciehtlfica Venezo lana 30 (Supl. 1): 1. 1979.

730 CURSO DE mineralogia de arcillas. Maracay', Sociedad Ve- nezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. 139 p. (Bo- letln Técnico no. 38).

731 EIZAGA, C. Efecto de la aplicacion de la luz sobre la fijacion de boro en tres suelos acidos venezolanos. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resu- menes. S3u- Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenije ros Agronomos, 1981. no. 16.

732 ELIZALDE, G. Conveniencia de la eliminacion de oxidos libres para el estudio mineralogico de la fraccion arcilla. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Sueloj Giian-are, 1980. Resumenes de los - trabaj os pre- sentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Cien­ cia del Suelo. 1980. p. 57-58.

733 ELIZALDE, G. Estructura cristalina de los minerales.- Tesis (Mag Sei). Maracay, Universidad Central de Vja nezuela. Facultad de Agronomïa, 1980. 82 p.

734 ELIZALDE, G. Sistema para compilar information sobre la mineralogia de suelos venezolanos. 6. Congreso Vene^ zolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resu­ menes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1930. p. 61-62.

735 ELIZALDE, G. y COMERMA, J. Avance ee los estudios/so­ bre la mineralogia de los vertisoles venezolanos. Ma_ racay., Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomïa, 1981. 51 p.

736 ELIZALDE, G. y COMERMA, J. Avance de los estudios sobre mineralogia de los vertisoles venezolanos. 6. Congre so Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. * Guanare, So­ ciedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 59-60. 112

737 ELIZALDE, G. and COMERMA, J. Soil mineralogy of some vertisols in Venezuela. 12, International Congress _ of Soil Science, 1982. 11 p. (Mecanografiado) /n. v^/

738 ELIZALDE, G. y SANCHEZ, A. Determinacion cuantitativa del contenido de Cuarzo y Feldespatos en arenas me diante difraccion de rayos X. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezola na de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 44.

739 ELIZALDE, G. y SANCHEZ, A. Mineralogia de la #ena de al_ gunos vertisoles tipicos de Venezuela. Maracay, Uni- versidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomïa, Curso de Postgrado en Cienca del Suelo, 1981. 19 p.

740 ESWARAN, H., COMERMA, J. and SOORYANNARAYANAN, V. Scan­ ning electron microscopic observations in the nature and distribution of iron minerals in Plinthite and petroplinthite. s.l., Unesco, 1979. 24 p.

741 GAMBOA, J. y CHACON, A. Fraccionamiento del fosforo en algunos suelos de clima medio del Estado Tachira. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Sociedad Venezolana de Ingenieros Agro nomos, 1981. no. 6.

742 GARCIA MIRAGAYA, J. Quïmica y mineralogia de los ultis£ les de la formacion mesa. 10. Jornadas Agronomicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San Cristobal, Socie_ dad Venezollana de Ingeniexos Agronomos, 1981. no. 1.

743 GARCIA MIRAGAYA, J., CASTRO, S. y PA0LIN, J. Acunula-. ' cion y formas quimicas de los metales pesados Pb y Zn en suelos cercanos a vïas de transito automotor de Caracas. 30. Convencion Nacional de ASOVAC, Merida, 1980. Resumenes de comunicaciones libres. Area de Bio logïa y Biomedicina. Merida, Asociacion Venezolana para el Avance de la Ciencia. Capltulo de Merida, 1980. p. 53. 113

744 GARCIA MIRAGAYA, J. y HERRERA, R. Mineralogïa, aluminio camblable y cargas electricas en dos ultisoles de eco sistema sabana del nor-oriente venezolano. Acta Cien_ tïfica Venezolana 29 (1): 20-24. 1978.

745 GREGORI DE ALEGRIA, M. DE LOS A. Relacion entre la ca- pacidad de intercambio cationico y la mineralogïa en oxlsoles. Tesis (Mag Sei). Maracay, Universidad Cen tral de Venezuela. Facultad de Agronomïa, 1981. 100p.

746 GREGORI DE ALEGRIA, M. DE LOS A. y ADAMS, M. Sorcion de fosforo en suelos altamente meteorizados en sistemas homoionicos. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. 11a racay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 36.

747 HERRERA, R, EvoluciSn de formas volatiles de fosforo del suelo en un bosque amazonico y sus implicaciones en el ciclo biogeoquïmico. 30. Convencion Anual ASOVAC. Re­ sumenes. Acta Cientlfica Venezolana 31 (Supl. 1.): 80. 1980.

748 HERRERA MARCANO, T. y GARCIA MIRAGAYA, J. Caracterïsti- cas de carga de varios suelos acidos del pais. 6. Congreso Venezolana de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1930. p. 10-11.

749 ISSA, ,0. La interaccion calcita-ortofosfato en aguas de drenaje agricultural. 29. Convencion Anual ASOVAC. Resumenes. Acta Cientïfica Venezolana 30 (Supl. 1): 43. 1979.

750 LOPEZ DE ROJAS, I. Contribucion al conocimiento de la naturaleza de la acidéz en suelos representativos de Venezuela. u. Congreso Venezolano dc la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos pre sentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Cien - cia del Suelo, 1980. p. 31-32. - 114 -

751 . LOPEZ DE ROJAS, I. Determinacion de la naturaleza de la acidëz en suelos representatives de Venezuela y su in fluencia en los requerimientos de cal. Tesis (Mag. Sei). Maracay, Universidad Central de Venezuela. Fa- cultad de Agronoaïa, 1930. 105 p.

752 LOPEZ DE ROJAS, I. y ADAMS, M. Efecto del cultivo en el punto de carga neta cero en suelos altamente meteori- zados con aplicaciones de cal y fósforo. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1978, Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p* 41.

753 LOPEZ DE ROJAS, I. y ADAMS, M. Naturaleza de acidéz en suelos representatives de Venezuela y su influencia en los requerimientos de cal. (Comparacion de calcita y dolimita) como materiales de enniienda y respuesta del cultivo del sorgo al encalado. 10. Jornadas Agro nonicas, San Cristobal, 1981. Resumenes. San CristcT bal, Sooiedad Venezolana de Ingenieros Agronomos, 1981, no. 17 .

754 LOPEZ HERNANDEZ, D. and 3URNRAM, C.P. The covariance of phosphate availability with other soil properties in some Bristish and tropical soils. Agrochimica 22 (2): 150-159. 1978. /n.v^/

755 LOPEZ HERNANDEZ, D. y FLORES AGUILAR, D. La desorcion de fosfatos en suelos. Implicaciones fisioecologicas en el proceso. Acta Clentxfica Venezolana 30 (1): 23-35. 1979.

756 LOPEZ HERNANDE, D. y otros. The effect of some organic anions on phosphate removel from acid an calcareous soils. Soil Science 123 (6): 321-326. 1979.

D. FLORES, G. SIEGERT y J.V. RODRIGUEZ

757 MALAGON CASTRO, D. Claves ilustradas utilizadas para de^ termlnar los minerales de la fraccion arenosa en sue­ los. Merida, Centro Interamericano de Desa^rroUo In­ tegral de Aguas y Tierras, 1980. 78 p. Ai.v^_/ - 115 -

758 MALAGON CASTRO, D. Fundamentos de mineralogïa de suelos. Merida, Centro Interamericano de DesarroUo Integral de Aguas y Tierras, 1979. 754 p. _/.n,v^_/

759 MALAGON CASTRO, D. Mineralogïa, genesis y aspectos fïsjL cos derivados, en los principales suelos de depresión del Quïbor, Edo. Lara, Merida, Centro Interamericano de Desarrollo_Integral de Aguas y Tierras, 1978. 150 p . /n . vj

760 MALAGON CASTRO, D. Mineralogïa, genesis y aspectos fïsi^ cos derivados en los principales suelos de la depre­ sión de Quïbor, Estado Lara, Venezuela. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquisimeto, 1973. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Vene zolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 39.

761 MALAGON CASTRO, D. Mineralogïa, micromorfologïa y gene­ sis de los principales suelos en toposecuencia (T1-T4); Rio Chama-San Juan de Lagunillas, Edo. Merida. Merida, Centro Interamericano de_ DesarroUo Integral de Aguas y Tierras, 1979. Jjx.v^l

762 MALAGON CASTRO, D. y OCHOA, G.R. Caracterización rainera logica, micromorfologica y genesis de suelos en las planicies cuaternarias de la region sur de San Fernan do de Apure, Edo. Apure, Venezuela. Merida, Centro Interamericano de DesarroUo Integral de Aguas y Tie­ rras, 1980. 153 p.

763 MALAGON CASTRO, D. y OCHOA, G.R. Caracterización minera logica, micromorfologica y de genesis de suelos en las planicies cuaternarias de la region sur de San Fernan­ do de Apure, Edo. Apure, Venezuela. 4 „ Congreso Agro- nomico y 7. Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, Heredia, Costa Rica, 1980. Resumenes. San Jo­ sé, Asociacion Costarricence de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 156-158. - 116 -

764 MALAGON CASTRO, D. y OCHOA, G.R. Caracterización minera logica, micromorfológica y de genesis de suelos en las planicies cuaternarias de la region sur de San Fernan­ do de Apure, Edo. Apure, Venezuela, 6. Congreso Vene- zolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resume nes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Ve nezolana de la Ciencia del- Suelo, 1980. p. 63-65.

765 MARTINEZ, E. Comparacion de cuatro mëtodos de determina- cion del "P" asimilable en ocho suelos de la cuenca del Lago de Maracaibo. 6. Congreso Venezolano de la Cien­ cia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los traba­ jos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 8-9.

766 MARTINEZ, R.O.. Caracterización de la' materia organica en mollisoles desarrollados bajo bosques y sabanas de los llanos altos occidentales. Tesis (Mag Sei). Maracay, Üniversidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomia, 1980. 174 p.

767 MARTINEZ, R.O., PAOLINI, J. y MAYORCA, A.' Acidos humicos en mollisoles desarrollados en asociaciones sabana-bojs que. 30. Convencion Anual ASOVAC. Resumenes. Acta Cientifica Venezolana 31 (Supl. 1): 79. 1930.

768 MARTINEZ M, E. Comparacion de cuatro mëtodos de determjL nacion de "P" asimilable en ocho suelos de la Cuenca del Lago de Maracaibo. Maracaibo, Üniversidad del Zu^ lia. Facultad de Agronomia, 1980. 62 p. (Trabajo de ascenso).

769 MOHSIN, M. y BLANCO G, R.J. ün estudio.de la mineraliza- cion de fosforita en un suelo de sabana del Edo. Anzoa tegui. 29. Convencion Anual ASOVAC. Resumenes. Acta Cientifica Venezolana 30 (Supl. 1): 1. 1979.

770 MOHSIN, M. y DELGADO, S.E. Beterminación de'diferentes fracciones de fosforo en doce suelos del oriente ve nezolano. 30. Convencion Nacional de ASOVAC, Mërida, 1980. Resumenes de comunicaciones libres. Area de Ciencias Basicas y Tecnológicas. Mërida, Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia. Capitulo de Mërida, 1980. p. 23. - 117 -

771 MOHSIN, M. y PATIÏÏO, F.A. Determinacion de la capacidad de fijacion del^ fósforo en cuatro suelos del oriente venezolano. _/Resumèn/. Acta Cientïfica Venezolana 29 (Supl. 1): 49. 1978?

772 MORALES , D.A. Iron-Phosphorus relationships in Fe cchlorois of sorghum. Tesis (Mag Sei). Texas A and M University, 1979. 104 p.

773 OCHOA GRAVINA, G.R., MALAGON CASTRO, D. y PALACIOS, E. Atlas de microscopia electrónica en suelos de Venezue la: (Region de la Cordillera de Mërida; 1000-3500 m. s.n.m.). Mërida, Universidad de Los Andes. Instituto de Geografïa, 1979. 40 p. + maps (Serie: Suelos y Clima no. SC-35).

774 ORTEGA, E. Determinacion de materia organica en cepas superficiales de entisoles, inceptisoles y ultisoles. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Ear- quisimeto, 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, So^ ciedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 40.

775 PALMA, G. Chemical change with liming of acid tropical soils. Barquisimeto, Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, 1980. 14 p. (Trabajo realizado durante Ano Sabatico, North Carolina State University).

776 PAOLINI, J.Eo Caracterlsticas espectrales de los acidos humicos; fraccionados respecto al peso molecular usan do geles de los suelos bajo bosque humedo tropical en San Carlos de Rio Negro. 4. Congreso Agronomico y 7. Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo, He- redia, Costa Rica, 1980. Resumenes. San José, Aso- ciacion Costarricense de la Ciencia del Suélo, 1930. p. 116.

777 PAOLINI, J.E. Caracterizacion de las substancias humi- cas extraidas de suelos tïpicos del bosque humedo tro pical de San Carlos de Rio Negro, T*F. Amazonas. Acta Cientïfica Venezolana 31 (5): 415-420. 1980. - 118 -

778 PAOLINI, J.E. Caracterizacion y dinamica de las substan cias huraicas en el bosque humedo tropical de San Car­ los de Rïo Negro, Amzonas. 29. Convencion Anual ASO- VAC. Resumenes. Acta Cientifica Venezolana 30 (Supl. 1): 44. 1979.

779 PAOLIN, J.E. Fraccionamiento de acidos humicos de un oxi sol y un spodosol por gel filtracion. 30. Convencion Anual ASOVAC. Resumenes. Acta Cientifica Venezolana 31 (Supl. 1): 79. 1980.

780 PARRA RONDON, R., LOPEZ HERNANDEZ, D. y LARES ESTEVES, C. La mineralizacion del fosforo organico en suelos tropjL cales en_relacion con algunas variables ambientales. /Resumen/. Acta Cientifica Venezolana 29 (Supl. 1): 48. 1978?

781 POYER, M.V., BONILLA, R.J. y GAMBOA, B. Estudio compara tivo del contenido de materia organica en nucleos de sediment os obtenidos en la expedicion H.S.N.S. Hayas. 30. Convencion Nacional de ASOVAC, Merida, 1980. Resu menes de comunicaciones libres. Area de Ciencias Basi- cas y Tecnologicas. Merida, Asociacion Venezolana pa_ ra el Avance de la Ciencia. Capïtulo de Merida, 1980. p. 23.

782 RAMIREZ, E.J. Influencia de dos fuentes de residuos so- lidos sobre las caracterïsticas qulmicas de un suelo franco arenoso. 30. Convencion Nacional de ASOVAC, Merida, 1980. Resumenes de comunicaciones Libres. A- rea de Ciencias Basicas y Tecnologicas. Merida, Aso­ ciacion Venezolana para el Avance de la Ciencia. Capi^ tulo de Merida, 1980. p. 22.

783 RODRIGUEZ, D., PANNIER, R. y PANNIER, F. Estudio de la disponibilidad del fosforo en el suelo de un manglar de franja. 29. Convencion Anual ASOVAC. Resumenes. Acta Cientifica Venezolana 30 (Supl. 1): 21. 1979. - 119 -

784 RUIZ, J. y LOPEZ HERNANDEZ, D. Tasa de mineralizacion de fósforo organico en suelos tropicales en relacion con el contenido de humedad y la temperatura. En: Soil Organic Matter Studies. Proceedings of a Symposium or­ ganized by IAEA, FAO and Agrochimica. Braunschweig, Sept. 1976. v.l. Vienna, International Atomic Energy Agency, 1977. p. 255-261. Jn.Vj_/

785 SCHARGEL, R. Intercambio ionico en algunos suelos con ar clllas de baja actividad. Barquisimeto, Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Eze- quiel Zamora. Vice-Rectorado de Produccion Agrfcola, 1979. 34 p. (29. Convencion ASOVAC).

786 SEQUERA BELLO, R. Componentes cristalinos predominant es en las fracciones limo y arcilla de 3 suelos del Aseri tamiento Agrotecnico Ramon Lepage, Guanarito, Portugue sa. 6. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resumenes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 54.

787 TORRES, R. y otros. Cambios en la vegetacion y en las propiedades quïmicas de los suelos de la llanura anti- gua por efecto de diques, 1. Modulo de la Chlchitera y El Rosero, Edo. Apure. 2. Congreso Venezolano de Zoo- tecnia, Guanare, 1980. Resumenes. 3arinas. UniversjL dad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, 1980. p. 45-46. J.BOISSIERE, C. MILANO, G. LOZADÄ, E.BRICENO, A. LEON, M.TERAN, N. PEREZ

788 YANEZ A, J.L. y ZINCK, A. Caracterizacion mineralogica de algunos suelos derivados de cobertura limosas en el area de Elorza, Estado Apure. 6. Congreso Venezo­ lano de la Ciencia del Suelo, Guanare, 1980. Resume nes de los trabajos presentados. Guanare, Sociedad Ve^ nezolana de la Ciencia del Suelo, 1980, p. 43,

789 ZUPAN, W. Variaciones en el punto carga neta cero en sue los altamente meteorizados por efectos de aplicaciones de cal y P. 5. Congreso Venezolano de la Ciencia del Suelo, Barquismeto, 1978. Resumenes de trabajos. Ma racay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. p. 45. FlUBILIECACIffiSIES BE ILA $©CIEBAB WEBTEZflDlL&HFA BE ILA CIETäNCIA BEIL SÏÏÏETL© 120

PWBlLIOiGriQSIES ©E TLA S©CIET©AB TOIFEZ01LAIU DB LA CIENCIA DEL SUELO

1978 C0NGRES0 VENEZ0LAN0 DE LA CIENCIA DEL SUELO, 5?, BARQUISI^ METO, 5-10 NOV 1978. Resumenes de trabajos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1978. 92 P*

1980 CONGRESO VENEZOLANO DE LA CIENCIA DEL SUELO, 6°., GUANARE, 23-29 NOV 1980. /Resumenes de trabajos/. Guanare, S£ ciedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. pag. var.

PÜBLICACIONES PERIODICAS Y SERIADAS

BOLETIN INFORMATIVO. nos 1- 1969- xrr. nos 20-22. 19 -

BOLETIN TECNICO no. 32 SOIL SCIENCE SOCIETY OF AMERICA, MADISON, WIS. (USA). Glosario de términos de la ciencia del suelo. Trad, por Stalin Torres y J.M. Guedez. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. 215 p. (Boietïn Tëcnico no. 32). no. 33 GUITART DE NELO, M.A. y RIVAS ZORILLA, M. Analisis com parativo de la ensenanza de la ciencia del suelo en los institutos y colegios uniyersitarios de Venezué la. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. p. 1-51. (Boietïn Tëcnico no. 33) no, 33 MOLERO MATA, A. Aspectos relativos a la necesidad de efectuar estudios de suelos y de riegc detalladc PiL

co no. - 121 - no. 34 ARENAS, S. Capacldad de almacenamiento de agua util en los suelos desarrollados a partir de sedimentos la- custrinos depresion del Lago de Valencia. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. p. 1-35. (Boletïn Tecnico no. 34). no. 34 VILORIA R, J. Salinidad en suelos lacustrinos de la de_ presion del Lago de Valencia. Maracay, Sociedad Ve­ nezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. p. 1-17. (Boletïn Tëcnico no. 34). no. 34 ZINCK, A. y RUBER, 0.. La fragilidad de los suelos en la selva nublada de Rancho Grande-Cordillera de la Costa. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. p. 1-17. (Boletïn Tecnico no. 3i) no. 35 STREBIN, S.J. Hacia el inventario de capacidad de uso de las tierras de Venezuela. Maracay, Sociedad Ve­ nezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. p. 1-42. (Boletïn Tecnico no. 35). no. 35 VILORIA R, J. Informe sobre la metodologïa de levanta miento de la unidad de suelos del Centro Interameri cano de Fotointerpretacion (CIAF). Maracay, Socie­ dad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. p. 1-21. (Boletïn Tecnico no. 35). no. 35 ZINCK, A.; GARCIA, P. y OVALLES, F. Los suelos lacus­ trinos de la depresion del Lago de Valencia carac- terización y problemas de clasificacion taxonomica. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Sue­ lo, 1979. p. 1-22. (Boletïn Tecnico no. 35). no. 36 ALEGRIA, H. y otros. Alternativas de manejo en La Me_ sa de Guanipa. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. 33 p. (Boletïn Tecnico no. 36) .

no. 37 PEREZ ORAA, J. y ARNOLD, R. Uso de algunas técnicas estadisticas. Evaluacion de exactitud en la clasifi^ cacion de suelos. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1979. 28 p. (Boletïn Tecni­ co no. 37) . - 122 - no. 38 CURSO DE MINERALOGIA DE ARCILLAS. Maracay, Sociedad Ve nezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. 139 p. (15o letln Técnico no. 38). no. 39 MOLERO MATA, A. La hidrometeorologia aplicada a la agricultura. Maracay, Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 1-25. (Boletfn Técnico no. 39). no. 39 MOLERO MATA, A. y ROMERO FABELO, E. La meteorologla y los incendios forestales. Maracay, Sociedad Venezo lana de la Ciencia del Suelo, 1980. p. 1-18. (B£ letïn Técnico no. 39). 123

xsüBios BE: M?T©EI;S

ARIAS, P.J. 186 ARIAS M, I. 009, 185 ARISMENDI, L. 187 ABREU, J 380 ARNOLD, R. 525, 571 ACEVEDO, T. 231 602 ADAMS, M. 001 ,184 ARREDONDO VILLANUEVA, 716-•717 ,719--72C L. 141 746 ,752--753 ARRIETA, P. 362 AGREDA DIAZ, M. S. 384 ARRÏOJAS I, L.I. 391 AGROISLENA CA. > ARSTEIN, G. 580 CARACAS 002 ATENCIO, A. 188-189 AGUILAR, C. 583;-58 4 393 663 AUBERT, J.L. 595 AGUILAR LEON, L.A. 003--004 AVELLAN, F. 010 AGUILAR P, C. 698 AVILAN, W. 2 12-213 ALBARRAN, S,E. 337 300 ALCALA-BRAZON, C. 340 ,405 AVILAN B, G. 689 ALEGRIA, H. 385 ,718 AVILAN CAMEJO, W. DE J. 190 -719 AVILAN R, L. 191- 199 ALEGRIA, M. DE 385 262- 263 ALLIEVI, G. 06 7 , ' 2 65,26 7 ALVARADO, J. 112 273- 2 74 ALVAREZ C, L. 277 314, 317 ALVAREZ. MICHELANGELLI, 394- 399 J.R. 005 666- 670 ALVILLAR S, E. 664 695 AMAYA, F. 006 AYALA, H. . 2 00-202 ANDRADE, L. 331 AYALA, L.B. 142- 144 ANDRADE ARIAS, E. 159--160 2 68 ANGARITA, P. 122--123 AZPURUA Q, P.P. 012 ANGULO, R. 2 84 ANTICH, S. 05 8 ANZOLA D, 0. 721 AflEZ R, D. 386--387 ARAUJO, D. 205 ,398 B -400 ,501 ARAUJO, J. 530 ARELLANO, R. 388 3ALATTI, A.P. 162 ARELLANO PEREZ , G. 007 BALDIZAN, J. 184 ARENAS, L.E. 694 BANDRES M, L. 330-332 ARENAS, S. 389--390 BAPTISTA, M. DE 661 ARIAS, I. 599 -601 3ARRERA NECHA, L.L. 145 ARIAS, L. 630 -632 BARRETO, L. 009,671- ARIAS, L.F. 008 ,611 -672 - 124 -

BARRIOS, C. 299,692 BULLA, L. 022-023 BARRIOS, M. 184 BUOL, S.W. 569,589 BARRIOS GONZALEZ, A. 014 BURNHAM, C.P. 754 BASTARDO, H. 163 BUSTOS, R. 634-635 BAY, A. 722 BUSTOS C, R. 658-659 BELOUCHE M, R.E. 364 BENACCHIO, S. 015 -019 030 BERMEJO S, H-A. 204 BERROTERAN, J.L. 050 ,526- •528 ,673 CABALLERO, A. 413 BIASINO G, J.A. 526 ,673 CABELLO L, 0. 551 BLANCANEAUX, P. 529 -5 32 CAMACHO, E. 356-357 BLANCO, F. 198 ,2 05 CAMPOS GIRAL, H. 060,364 262 -263 CA:?IZALES, R. 603 638-640 265 ,267 643-649 398 -399 657,674 501 676 BLANCO A, F. CAPO, E. 370 BLANCO G, R.J. 769 CARABALLO, L.M, 662 BLUE, W.G. 189 CARDENAS, R. 723 BOHORQUEZ, C. 361 CARDONA, A. 149 BOISSIERE, J. 787 CARRILLO DE CORI, C ,E. 385 BOLIVAR, R.J. 020 724-725 BOLSAITIS, P. 580 CARTAY ANGULO, R. 677 BONETTI, R. 146 CASANOVA, E. 024,209- BONILLA, R.J. 781 -214 BONILLA ARANGUREN, 401 CASANOVA A, A. 326-327 BONILLA R, J. CASTILLO MORENO, ! 402 BRADLEY, R.S. 147 CASTRO, S. 743 BRAVO, S. 362 CASTRO M, L.A. 534 BRAVO FLORES, P. 206 CENDRA, D. 025 BREWER CARIAS, A. 1 021 CENTENO S, A. 403 BRICE30, E. 787 CENTRO DE INVESTIGACIONES BRICEßO, M. 207 AGROPECUARIAS DE LA RE­ BRICENO, N. 533 GION DE LOS LLANOS CEN­ Brito, J. de, véa se TRALES, CALABOZO (VENE­ GlLABERT DE BRI TO ZUELA) 026 BRITO, P. 120,235 CENTRO DE INVESTIGACIONES 409,638- AGROPECUARIAS DE LA RE­ -639,641 GION ZULIANA, MARACAIBO 643-644 (VENE7UELA) 404 646,648- CENTRO NACIONAL DE INVES -649,657 ZitrK.UfJiL.UA- 674-676 RIAS, MARACAY (VENEZUE 687 LA) 02 7 - 125 -

CENTRO NACIONAL DE IN CONTRERAS F, G. 658 VESTIGACIONES AGRO- CONTRERAS GATITA, 225 PECUARIAS, MARACAY CORDOVA, V. 035 (VENEZUELA). INSTI- Cori, C.E. de, vease TUTO DE INVESTIGA- CARRILLO DE CORI C.E. CIONES AGRICOLAS GE CORNEJO, E. 152 NERALES 02 8, 2 15 CORONEL, I. 226,729 CHACIN, F. 300 COVA, I. 632 CHACIN F, A. J 637 ,659 COVA, J.R. 405 CHACON, A. 741 COVA F, J.R. 655 CHACON, E. 555 -556 COVA RONDON, 136 590 ,654 COY, A. 227 CHAURAN, C1 . 192 COZAS, P. 544-545 CHAVEZ, E. 535 -537 573-574 CHAVEZ D, E. 604 605 CHIRINOS, A. V 02 9,193 - -194 ,257 262 -265 267 -268 726 -728 COLINA, J, 621 DAVILA RONDON, D.Y, 406 COMERMA, v 008 ,030- DAZA, E. J. 228-230 -032 ,235 D'JESUS, F. 343 281 ,409 DELGADO, D. 036-037 538 -543 DELGADO, I. 037 593 ,630- DELGADO, M.';- 231 -631 ,648 DELGADO, S.E. 770 663 ,678- DIAZ, J. A. 232 -679 ,693 DIAZ, M. E. 556 654 726 -727 DIAZ P, L. 659 735 -737 DOBEREINER, J. 151 740 DUGARTE M, J.R 407 COMISION VENEZOLANA DURAN, F.H. 038 DE NORMAS INDUS­ TRIALES, CARACAS 216-224 CONGRESO VENEZOLANO DE LA CIENCIA DEL SUELO, 5?, BARQTJI SIMETO, 5-10 NOV EIZAGA, C. 731 1978 033 ELECTRIFICACION DEL CONGRESO VENEZOLANO CARONI, C.A. 408 DE LA CIENCIA DEL ELIZALDE, G. 609,732 SUELO, 6° GUANARE, -739 23-29 NOV 1980 034 ERMISCH, K.H. 376 CONTRERAS, A. 343 ESCALANTE, E. 019,136 CONTRERAS, G. 626 669 ESCALONA DE CABRERA, D. 546 - 126 -

ESPINOZA, Y. 163 FUNDACION PARA EL DESA ESTRADA B, A,J. 039 RROLLO DE LA REGION ESWARAN, H. 593 CENTRO OCCIDENTAL DE VENZUELA, BARQUISIME TO 043-044 683 FUNDACION SERVICO PARA EL AGRICULTOR, CAGUA FABIANO, E. 149 (VENEZUELA). ESTACION FAJARDO, C. 583 EXPERIMENTAL DE CA - FARIA M, J.A. 009 ,234 GUA 243 FASSBENDER, H.W. 235 ,409 FEBRES GONZALEZ, A » 119 FENDEL A, J.E. 680--681 G FERNANDEZ, L.R. 236--241 FERNANDEZ, N. 410 FERNANDEZ, W. 661 GABALDON, A.J. 013,045 FERNANDEZ L, W. 547 ,664 GAGGERO, C. 149 FERNANDEZ T, 0. 242 GALUE G, M, 046 FERNANDEZ Z, F.P. 682 GAMBOA, B. 781 FIGUEROA, M. 192--193 GAMBOA, J. 244,741 199 ,273- GAMBOA, V. 315 -274 ,3 97 GARAT, B. 149 669 GARAVITO, R. 414-415 FLORENTINO DE ANDREU, GARCIA, E. 257 A. 411--412 GARCIA, E.J. 416 481--485 GARCIA, P. 596-597 Florentino G, A., GARCIA B, L.H. 245,417 vëase FLOREN­ -419 TINO DE ANDREU, A. GARCIA BENAVIDES, J. 246 FLORES, D. 756 684 FLORES AGUILAR, D. 755 GARCIA M, M. 685 FOLSTER, H. 041 GARCIA MIRAGAYA, J . 247-248 FONDO NACIONAL DE 270,354 INVESTIGACIONES 742-744 AGROPECUARIAS, 748 CARACAS (VENEZUE GARCIA RINCON, G. 249 LA) 040 ,606 GARCIA V, J. 251,327 GARCIA VILLALBA, C .R. 252 FOUQUOIRE, J. 548 GARRIZ, P.I. 253 FRANCO, W. 041 GASANA, J. 254 FROMETA B, L. 413 GASPERI MAGO, R.D. 150 FUENMAYOR, E. 621 GASPERI MAGO, R.R. 255,420

GERARD, 0. 047,550 686 - 127 -

GERODETTI B, M. 256 GUILLEN, N, 153 GIL GONZALEZ, F.J. 048 GUITART DE NELO, M.A. 183 GILABERT DE BRITO, J. 029 GUTIERREZ, A. 279 049,066 GUTIERREZ, E. 326-327 257,268 GUTIERREZ, F.J. 052 319-320 674-676 687 H GIRON, C. 059 GOI, S.R, 151 GOMEZ, M. 622 HADDAD G, 0. 191,337 GOMEZ, N. 563 518-520 GOMEZ C, J. 164 HAWES, R. 7:00 GOMEZ D, A. 250 HERB7.LL0N, A, 593 GOMEZ MOYETONES, R. 551 HERMOSO, F. 554,607 HERNANDEZ, B, DE 152 GOMEZ QUIROGA, F. 136 HERNANDEZ, J, 037 GOMEZ TORO, J.M. 552 HERNANDEZ, J, 247-248 GONZALEZ, A. 430 ,642 270 GONZALEZ, I. 333 HERNANDEZ, J.S. 555,590 GONZALEZ, V. 050 HERNANDEZ DE S, M. 297 GONZALEZ, V.C. 527 -528 HERNANDEZ OVIEDO, C .A. 444 GONZALEZ AGUIRRE, 051 HERRERA, A. 670 GONZALEZ L, R.E. 431 HERRERA, R. 056,271 GONZALEZ R, M. 340 728,744 GONZALEZ R, M.C. 405 747 GONZALEZ T, R. 258 -268 HERRERA MARCANO, T. 748 GONZALEZ V, R.R. 269 HERVE, P. 605 GORRIN, A. 432 -440 HIDALGO, N.R. DE 053 GRANA, V. 382 HIDALGO, R. 715 GRANADOS M, F.J. 191 ,198 HIDALGO, W. 460 316 ,441 HIDALGO TORRES, E. 014,136 501 ,503- HUBER, 0. 054,524 -504 5 98 GRASSI, C. 442 -443 HUBERES, M.V. DE 137 GREGORI DE ALEGRIA, M. DE LOS A. 745 -746 GRIMAN, C. 264 GUADARRAMA, A. 195 GUARISMA, R 114 GUEDEZ, J.E 553 INFANTE, D. 153 GUERRERO, A 362 INSTITUTO NACIONAL DE GUERRERO, I 601 COOPERATION EDUCATIVA, GUEVARA, R. 351 CARACAS (VENEZUELA) 055 GUEVARA, S. 600 ISIDRA, R.Ü. 154 ISSA, 0. 749 IYER, N.R. 230 - 128 J

JAIMES, E, 52 7-52 8 LEON DIAZ, J.R. 058-060 628 LINARES, J.A. 302 JIMENEZ, A. 555-556 LISCANO, N. 156-157 590,654 171 JIMENEZ, C. 264 LIZASO, J. 447-451 JIMENEZ, D. 555,590 473,492 JIMENEZ, F. 555,590 LOBO, D. 483-434 JIMENEZ S, A.E. 655 LOBO, J. 452 JORDAN, C. 271-272 LOPE BELLO, N.G. 061 LOPEZ, H. 638-639 643-644 K 646,649 657 LOPEZ, I.D. 207 KLINGE, H. 056,271 LOPEZ, P. . 240 KRAUSE DE MARCELLARI, LOPEZ DE ROJAS, I. 062,276 M.L. 05 7 385,750 -753 LOPEZ F, R.A. 453 L LOPEZ DE HERNANDEZ , D. 119 208,226 277,304 LABARCA, L. 661 729,754 LABOREM E, G. 194,199 -756,780 2 7 3-2 74 784 33 7 LOPEZ M, G.A. 009,234 LAIRET, J. DE 689 LOPEZ MARTINEZ DE AL LANDAETA, J. 374 VA, L. 145 LAND INEZ QUINTERO, N.R.445 LOZADA, C. 279 LANGOHR, R. 553 LOZADA, F. 278-279 LARA, D. 650 381 LARES, C. 170 LOZADA, G. 787 LAREZ, A. 161 LOZAMO T, J. 460 LAREZ DE MACUARE, A. 155 LUNAZZI, S. 280 LAREZ ESTEVES, C. 780 LUQUE, 0. 008,281 LARIZ, C.D. 651 539 LARREAL, M. 555-556 590,653- -654 M LASSO, R.H. 275 LEAL, F. 669 LEON, A. 294,787 MALAGON CASTRO, D. 063-064 LEON, E. 344 306,450 LEON, L. 688 465 ,567 LEON AGUILERA, A. 446 -568,757 -764,773 - 129 -

MALAVE, I. 065 MEDINA, M. 651 MANCHEGO, R. 112 MENDELOVICI, E. 580 MANZANAREZ, J. 250 MENDEZ, J. 511 MANZANO M, J. 158 MENDEZ ACERO, J.A. 610-611 MAO DE RIVAS, C.E. 454 641 MARANTE, R.H. 608 MENDEZ MORENO, R.G. 063 MARCANO, F. 282-284 MENDOZA, G. 689 MARCANO A, J.J. 256 MENDOZA R, H. 547,661- MARCANO SALAZAR, P.S 346 -662 MARCOVICH, L. 265 MENESES, L. 455-456 MARELLI, D. 066 502-504 MARIE, K.J. 037 MENESES, M. 292 MARIN, D. 2 85 MENESES P, L. 191,195- MARQUEZ, O. 049,058 -196,314 066 316,396- MARQUEZ, O.A. 049,066 -399 MARQUINA, M.E. 174 MILANO, C. 294,419 MARTINEZ, D. 036-037 562-563 MARTINEZ, E. 557,765 612,787 MARTINEZ, R.O. 558-560 MILLAN PAYARES, J.M. 457 766-767 MILLAN R, R.L. 295 MARTINEZ M, E. 768 MINISTERIO DE AGRICUL MARVAL, P. 321,324 TURA Y CRIA, CARACAS MARVAL M, P.A. 286 (VENEZUELA). DIREC- MATA, A. 287 CION.GENERAL DE DESA MATA, S.H. 288 RROLLO AGRICOLA 2 96 MATERAN, M. 05 9 MINISTERIO DE AGRICUL- MAYA FLORES, J. 159-160 TURA Y CRIA, CARA­ MAYOBRE, C.F. 289,355 CAS (VENEZUELA). DIRE^ MAYORCA, A. 55 8-559 CION GENERAL DE RIEGO 690 584,609 MINISTERIO DEL AMBIENTE 767 Y DE LOS RECURSOS NATU MAYORCA R, M. DE J 290 RALES RENOVABLES, CARA MAYORCA Y, A.L. 561 CAS (VENEZUELA). 069-072 MAY Z, J. 161 613,660 MAYZ DE MANZI, J. 155 MINISTERIO DEL AMBIENTE MAZZA, L.A. 162 Y DE LOS RECURSOS NATU MAZZANI, 3. 067 RALES RENOVABLES, CARA MAZZEI B, S. 706 CAS • (VENEZUELA) . DIREC^ MAZZI C, L. 641,667- . CION DE ORDENACION DEL -668,687 TERRITORIO 073-074 695 MINISTERIO DEL AMBIENTE MEDIALDEA, C. 163 Y DE LOS RECURSOS NATU MEDINA, A. 311,318 RALES RENOVABLES, CARA MEDINA, E. 271,285 CAS (VENEZUELA). DIREC 291 CION DE PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HIDRAU LICOS 075 MINISTERIO DEL AMBIEN MOGOLLON D, L.F. 604 TE Y DE LOS RECURSOS MOHSIN, M. 297 ,345 NATURALES RENOVAVLES, 769--771 CARACAS (VENEZUELA). MOLERO MATA, A. 109--111 DIRECCION GENERAL DE MOLINA, C. 059 ,112 PLANIFICACION DEL AM MOLINA CH, A.J. 691 BIENTE 077-087 MONROY, J. 112 MINISTERIO DEL AMBIENTE MONTEVERDE, E. 441 Y DE LOS RECURSOS NA MONTEVERDE VALDEZ, O.L. 458 TURALES RENOVABLES, MONTILLA, D. 231 CARACAS (VENEZUELA). MORA, 0. 113 ,293- OFICINA DEL PLAN NA -301 ,692 CIONAL DEL AMBIENTE 089- MORALES, D. 621 -101 MORALES C, R. 459 MINISTERIO DEL AMBIENTE MORALES I, A. 137 •Y DE LOS RECURSOS NA MORALES VARGAS,- D.•A . 772 TURALES RENOVABLES, MORILLO, A. 351 CARACAS (VENEZUELA). MORILLO, R.A. 302 PROGRAMA INVENTARIO MORILLO A, D. 343 NACIONAL DE TIERRAS 614- MOYA, P. 715 -619 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NA N TURALES RENOVABLES (VENEZUELA). ZONA 2 102 564,620 NABOR, 0. 622 MINISTERIO DEL AMBIENTE NAVARRO, A. 460 Y DE LOS RECURSOS NA NAZOA, D. 304 TURALES RENOVABLES NEVES, M.C.P. 151 (VENEZUELA). ZONA 6 103 NEWMAN A, J. 386 MINISTERIO DEL AMBIENTE NORERO, A. 461 Y DE LOS RECURSOS NA NUNEZ, J. 688 TURALES RENOVABLES NUftEZ G, A. 462 (VENEZUELA). ZONA 11 104 MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NA 0 TURALES RENOVABLES (VENEZUELA). ZONA 12 105-106 OBANDO MONCAYO, F.H. 305 MINISTERIO DEL AMBIENTE OCHOA, G. 306,565- Y DE LOS RECURSOS NA -568 TURALES RENOVABLES OCHOA, G.R. 762-764 (VENEZUELA). ZONA 13 OCHOA GRAVINA, fisR: 773 107 OKEP, C. 2 84 MIRANDA, R. 022-023 - 131 -

OROPEZA, E. 169 PEREZ, H.J. 311 -312 ORTA, C. 396 PEREZ, L.A. 313 ORTEGA, E. 774 PEREZ, N. 787 ORTEGA, F. 463 PEREZ, T. 435 ORTEGA SOTILLO, C.J 464 PEREZ G, 0. 196 -197 ORTIZ S, F. 307 274 ,314- OVALLES, F. 596-597 •316 ,503- •504 ,666- •668 ,670 695 PEREZ M, M. 362 PEREZ NIETO, E. 302 PACHECO, J. 022--023 PEREZ 0, J.C. 570 PACHECO, R. 006 PEREZ ORAA, J. 571 ,624- PACHECO M, L. 465 -625 PACHECO MOSQUERA, J. 466 PEREZ OSAL, J. 201 -202 PADILLA, C. 604 ,623 317 PADRON, F. 695 PEREZ PEREZ, H.J. 318 PAEZ, L.P. 492 PEREZ PEREZ, J. 707 -709 PAEZ, M.L. 114 ,451 PEREZ QUINTERO, F. 361 PAEZ CAPRILES, M. L. 385 PEREZ SILVA, R. 262 -265 467--473 267 ,319- PALACIOS, E. 773 •321 ,324 PALACIOS, L. 308 726 PALMA, G. 320 ,775 PINEDA, R. 184 PANNIER, F. 783 PINO, F. 322 PANNIER, R. 783 PINO MORALES, F. 323 PAOLINI, J. 560 ,743 PINTO MONTENEGRO, R. 725 767 PIRERO G, G. 256 ,286 PAOLINI, J.E. 776--779 321 ,324 PÄRAQUEIMA, J. 342 PIRELA, J. 037 PAREDES, J.R. 569 ,698 PLA, L.E. 5 72 PAREDES, R. 679 ,693 PLA SENTIS, I. 115 , 4 7.0- PAREDES B, J.R. 526 -472 ,475- PARELLA F, E.J. 474 -485 PARRA, 0. 309 PLANCHART, N. 502 PARRA RONDON, R. 780 POLANCO, M. 277 PATINO, F.A. 771 POLARDI, J.L. 162 PENALOZA, J.A. 527 -528 POUYLLAU, D. 573 -574 PERDOMO, E. 344 605 ,626 PEREIRA, J. 241 ,306 POUYLLAU, M, 531 -532 310 573 -579 PEREIRA, J.F. 322 605 PEREZ, A. 122 -123 POUYLLAU-PITIE, M.F. 573- PEREZ, F. 694 -574 - 132 -

POYER, M.V. 781 RIERA, J.A. 489 PRADA, A. 717 RIERA B, L.G. 655 PUERTA, M. 185 ,489 RIERA Q, J. 009, 490 PULGAR, C. 326--327 RINCONES, C. 198 PULIDO B, A.M. 696 RINCONES L, C. 117 PURISCA P, J. 164 RIOS, P. 316 RIVADULLA, R.J. 118 RIVAS ZORRILLA, M. 183 9. RIVERA MARTINEZ, J 488 RIVILLO D, A.D. 580 ROA MORALES, P. 119, 722 QUERO, A. 050 ,628 RODRIGUEZ, B. 184 QUINTANA, H. 058 ,060 RODRIGUEZ, C. 036- 037 QUINTERO, F. 328 491

QUINTERO, J.O. 497-498 RODRIGUE ^9 D. 139 783 QUIÏ50NES, E.M. 362 RODRIGUE Z, J. 169 756 RODRIGUE z9 J.V. RODRIGUE z, M. 385 R RODRIGUE z, O. 114 451 473, 4 92 RODRIGUE z, P. 454 RAMIREZ, E.J. 782 RODRIGUE z, T. 342 RAMIREZ, G. 486 -487 RODRIGUE z-CARRASQUEL, S, 120 RAMIREZ, R. 32 9-33 7 343- 344 RAMIREZ GUILARTE, A. 488 RODRIGUE z DE A, M.A. 345 RANGEL, J.A. 338 RODRIGUE z LUGO, S.M. 346 RANGEL, L. 199 ,274 RODRIGUE z M, J. 308 413 RODRIGUE z M, M. 413 RANGEL AVILES, L. 545 RODRIGUE z MARTINEZ, E.A, 121 REAUD, G. 62 6 ,697 RODRIGUE z GUILARTE, J.M. 347 REDDEN M, L.E. 116 ROJAS, E 415, 487 REDMAN, J. 680 -681 Rojas, I. da, vease REUNION LATINOAMERI LOPEZ DE ROJAS, I. CANA DE RHIZOBIO ROJAS, J. 694 LOGOS, 10., MARA- ROJAS, L. 308 CAY 165 ROJAS, R. 415, 487 REVERON, A.E. 014 493 REYES, H. 059 ROJAS B, D. 661 REYES, L. DE 059 ROJAS GOMEZ, E. 311, 318 REYES A, A. 340 ROJAS MEJIAS, J.L. 348 RICELLI, M. 060 ROJAS ORDAZ, J.R. 166 RICHTER R, A. 341 ROLANDO. AGUIRRE,. M.G. 349 Ü. 622 ROMAN G, N.C. 302 RIERA, J. 599 -601 ROMERO FABELO, E. 111 627 133

RONDON, L. 122-123 SANCHEZ CARRILLO, J. M. 497- ROQUE, A. 16.3 -498 ,540 ROSALES, A. 494,581 -543 609 SANCHEZ DE SANTIAGO, C. 177 ROSALES, H. 301 SANCHEZ P, C. 352- 353 ROSALES, N. 332 SANGLE, 0. 396 ROSELLO, M. 125 SAN JOSE, J.J. 247-248 RUIZ, J. 784 270, 289 RUSCHEL, A.P. 176 354- 355 SANTELIZ, G. 356-357 SANTIAGO, P. 499 SCHARGEL, R. 126, 358 525, 555- 556,5 85- 602 SAAVEDRA, 590, J. 051 642, 654 SABINO, A. 120 785 SAEZ, G. 579 SEGALEN, P. 532 SAGARDOY, M.A. 167 699 M.T. SEGNINI MENDEZ, L. 633, SAITO, S, 146,168 SEMINARIO SOBRE PROBLE SALAS, F. 235,409 MATICA DEL MANEJO DE SALAS, M, 205 SUELOS Y AGUAS EN LA SALAS, R, 380 CUENCA DEL LAGO DE MA SALAS, R, E. 350 RACAIBO, MARACAIBO, SALAS, S, 583-534 22-24 FEB 1978 698 500 SEQUERA BELLO, R. 359- SALAS, S. E, 628-629 127, 786 SALAZAR, 169-170 -362, c. 5 74 SALAZAR, E. 555-556 SEURIN, M. 573- 582,590 SICARDI DE MALLORCA, M. •• 171- 654 -173. 181- SALAZAR, L, 122-124 182 351 SIEGERT, G. 756 SILVA, A. 214 SALAZAR I, E, 656 SAMPOL GONZALEZ, O.J. 12 5 SKWIERINSKI, R. 174 SOIL SCIENCE SOCIETY OF SANCHEZ, A. 583-584 630-632 AMERICA, MADISON(USA) 128 738-739 SOLORZANO P, P.R. 129 363- SANCHEZ, A.J. 611,698 -364 SANCHEZ, C.F, 495-496 SOORYANNARAYANAN, 740 SOSA, L. SANCHEZ, C.J. 178 251 SOTO, E. 542-543 SANCHEZ, M. 184 STAGNO, P. SANCHEZ, R. 555,590 595 STAVER, CH. 175,700 SANCHEZ, T. 654 STEEGMAYER, P. SANCHEZ, V. 715 634-635 659 - 134 -

STREBIN, S.J. 701-709 UNIVERSIDAD DEL ZULIA, SUAREZ GONZALEZ, N.E. 365 MARACAIBO (VENEZUE­ SUCRE, R. 315,396- LA) . FACULTAD DE -397,400 AGRONOMIA 133,372 441,456 506-507 501-504 URBINA, J.L. 508 UR3INA J, A. R. 509 URDANETA, I. 373-:37 4 510 URDANETA A, J. 662 URRIOLA, P.L. 135, 662 TABORDA, F. 060 681 TEJOS M, R. 366--370 USECHE, G. 014 TENIAS TENIAS, J.J. 281 ,342 USECHE, R. 511 371 ,636 USECHE, R.A. 512 TERAN, G. 312 USECHE BECERRA, G. 136 TERAN, M. 787 TORO, G.A. 505 TORREALBA SOSA, M. 710 TORRES, F. 490 TORRES, F.J. 489 TORRES, R. 787 VALBUENA, M. 387 TORRES, S. 609 ,698 VALCARCEL, R. 591 TORRES, S.J. 629 VALDES, M. 145 ,159 TORRES B, M. 727 -160 TORRES V, F. 009 VALERIO, J. T. 658 TOSSI B, V. 137 VALERIO, T. J. 637 TOVAR, D. 060 VALERY, J. 231 TRAVIESO, 0. 178 VALLEE, C. 037 TROEH, F. 429 VAQUERO MORRIS, R.J. 375 TUDELA REVERTER, R 131 VASQUEZ, J.A. 456 VEGA, J.I. DE LA 376 VEIGA, C.L. 176 Ü VELASQUEZ, E. 636 VELASQUEZ, L. 142 -144 VENEZOLANA DE FERTILI_ UNIVERSIDAD DE LOS ZANTES, CA , CARA- ANDES, MERIDA (VE CAS 377 -379 NEZUELA). COMISION VENTURINI V, O.L. 711 UNIVERSITARIA DE VERDE, 0. 334 -336 ASUNTOS AMBIENTA­ VIANA, J.M. DE 008 LES 132 VIDAL MARTIN, D 177 VILAIN, L. 058 VILAIN, L.A. 380 - 135 -

VILAIN P, L. 265 VILLAFAftE, A. 278-279 284,381 VILLAFANE, R. 513-514 ZAMORA, P 065 VILLARROEL, G. 178 ZAPATA, R 383 VILLASMIL, J.J. 312 ZEREGA, L 139 VILORIA, R.J. 515-516 ZINCK, A. 025,140 592 524,594- VINCENT, L. 712 -598,714- VIVAS SANCHEZ, V.V 713 -715,788 ZOPPI, M. 184 ZUPAN, V. 385 V ZUPAN, W. 789 ZURITA, G 454 WAGNER 0, M. DE J. 517-520 670 WAMBEKE, A. VAN 521,593 WEIBEZAHN, F. 170 WILLIAMS, P.M. 156-157 171-173 179-182 WOODS, F. 712

YANEZ A, J.L. 714,788 YANEZ DAMAS, E. 522 YANEZ, P. 511,610 -611 YEGRES, C. 025 YEPEZ, A.A. 523 YEPEZ, H. 138,382 YEPEZ T, W. 198 136

INDICE DE MATERIAS

A AGUACATE entisols 397 Abonos, vease FERTI estado nutricional 192 LIZANTES Y ABONOS nutrientes 193 ABONOS VERDES raïces 397 soya 343 AJO Achras sapota, vease fosforo 279 NISPERO nitrogeno 279 Acidéz de los suelos, potasio 279 vease SUELO ACIDO AJONJOLI ACIDO ABSICICO compactacion del sue soya, nodulacion 172 lo 400 ACIDO GIBERELICO fertilizantes y abo­ soya, nodulacion 172 nos 231 suelos 466 ACIDO HUMICO 460 llanuras 558,560 Portuguesa, Edo. ALFISOLS 538 mollisols 767 314 oxlsols 779 pasto Aleman pasto Elefante 314 spodosols 779 058 suelos 776,778 ALGODON AGRICBLTURA DE REGA Fertilizantes y abo­ nos 380 DIO 005 ,341 Agricultura de seca fosforo 333 humedad 431 no, vease CULTIVO ,341 DE SECANO nitrogeno 333 potasio 333 ,341 Agroecologfa, vease 341 ECOLOGIA VEGETAL semilla, calidad suelos 431 AGUA 431 almacenamiento 389-390 temperatura analisis 372 Allium sativun, vease calidad 476 AJO conservacion 401 ALUMINIO ecologïa 272 extraccion 718 excesos-deficit 125 ultisols 744 llanuras 102 AMAZONAS-VENEZUELA nutrientes 207 ecologïa 271 penetracion 514 AMERICA LATINA Pinus caribaea 409 suelos 047 plantas 432,436- ANALISIS DEL SUELO (v.t. -437 FERTILIDAD DEL SUELO) 215 s.uelo acido 297 319 -320 suelos 461,503- 362 ,372 -504 509 - 137 -

ANDES-VENEZUELA ARAGUA, EDO (Cont.) cïtricos 351 maïz 332 cuencas 626 man! 067 ecologïa vegetal 610 -611 mollisols 503 -504 geografxa fïsica 574 pepino 382 An il on a muricata . vease suelo lacustrino 535 -537 'GUANABANA suelos 497 -498 ANZOATEGUI, EDO. 502 -504 cafia de azucar 399 524 ,598 manejo del suelo 107 639 -640 man ï 280 673 -6.74 salinidad 488 tierras 025 ,707 suelo acido 297 ARBOLES suelos 385 ,638 nutrientes 285 769 ARCILLA 586 -588 APURE, EDO. mineralogia 728 ,730 biomasa 02 3 732 ,740 dlques 612 .687 suelos 785 -78 6 elenientos esencia- ultisols 538 » les 208 ARENA maïz 294 cuarzo, determinacion 738 materia organica 022 feldespatos, determi­ microorganismos 16 3 nacion 738 nutrientes 245 mineralogia 739 757 palma africana de rayos-X 738 aceite 692 ARROZ , pastos 366 -368 fertilizantes y abo sabanas 366 -3 68 nos 214 suelos 417 -419 sistema de. prod.uc- 562 -563 cion, Barinas, Edo. 123 595 ,692 ASENTAMIENTO AGROTEC- 714 ,762- NICO RAMON LEPAGE, -764 ,787- PORTUGUESA, EDO 127 ,359 -788 ASFALTO EMULSIFICADO 392 Arachis hypogaea, vëase ASÖCIACION DE CULTIVOS 048 MAN I ARADOS llanuras 384 B suelo de sabana 444 ARAGUA, EDO. banano 33 7 BA.CTERIAS fertilidad del suelo 674 nitrogeno, fijacion fosforo . 262-263 soya 148 1 C C 1 C 1 BALANCE HIDRICO investigacion agrlcola 014 llanos pccidentales 041 138 -

EANANO BORO cloruros 295 manï 228-230 fósforo 337 suelo. acido 731 nitrogeno 337 BOSQUE HUMEDO 373- 374 potasio 337 acido hümico 776- 7 78 raïces 191 ,394 fosforo 747 396 suelos 776- 777 riego 518 BOSQUE SECO sulfatos 295 lluvia, distribucion 114 BARINAS, EDO. BOSQUES 119, 5 5 8- arroz, sistema de -560 producción 123 biomasa 056 clanofitas, nitrogeno, mollisols 767-768 fij acion 174 Brachiaria decumbens desarrolio agrïcola 02 0 fertilizantes y drenaje 452 abonos 374 fertilidad del suelo 667 Brachiaria plantaginea, medio ambiente 095 véase PASTO BRACHIARIA suelos 526 ,641 667 -668 BATATA fertilizantes abonos 308,346- -347 CACAO 059 fosforo 346 -347 suelos 035 nitrogeno 346 -347 CACHAZA potasio 346 -347 Rhizoblum, inoculacion 173 ultisols 346 -347 CAFE BERENJENA cloruro de potasio 302 fósforo 348 fertilizantes y abo­ nitrogeno 348 nos 302 potasio 348 raïces . 253 riego 458 suelo limoso-arcilloso 253 Bermuda, hierba, véase a Caj. BJis cajan m ylase PASTO BERMUDA QUINCHONCHO BIOMASA bosques 056 sabana, Apure, Edo. 02 3 Cal, vease CALIZA BOLIVAR, EDO. CALIZA 188 •189 climatologïa 054 manï 342 floculacion 721 pasto Taiwan 310 lateritas 721 suelos 345,751- manejo del suelo 104,144 -753 789 medio ambiente 096 erimienda 298 suelos 580,642 CALCIO capacidad portante 118 maïz 334-336 yuca 225 139

CALC1TA CARABOBO, EDO. (Cont.) agua de drenaje 749 suelos 389- 390 sorgo 753 441, 623 Cambur, véase 643 BANANO Caraota, vease FRI- CARA DE AZUCAR JOLES fertilizantes nit ro CARTOGRAFIA 109, 52 5- genados 321 715 fósforo 311 ,318 CEBOLLAS materia organica 196 fertilizantes y abo Mollisols 198 ,399 nos 233 nitrogeno 311 ,318 Cenchrus ciliaris, véase 324 PASTO BUFFEL Portuguesa, Edo. 117 ,198 CENTRO NAC10NAL DE IN 398 VESTIGACIONES AGRÖ- potasio 311 ,318 PECUARIAS. INSTITUTO ralces 196 ,198 DE 1NVESTIGACI0NES 399 AGRICOLAS GENERALES 027- Rïo Guanare, cuen •028 ca 311,318 CENTROSEMA PUBESCENS siembra asociada, Rhizobium, cepas 164 leguminosas 117 CIANOFITAS CAPACIDAD DE USO DE nitrogeno, fijacion LOS SUELOS 118, 663- Barinas, Edo. 174 715 CITRICOS Capsicum annuum, vlase nutricion mine-- de PIMENTON ral 351 CARABOBO, EDO. suelos 441 agua, almacenamiento 389- Citrus paradisi, véase •390 TORONJA fertilidad del suel o 676 CLASIFICACION DE SUELOS 525- fertilizantes nitro •715 nados 200 CLIMA fertilizantes potas i- cultivos 076 cos 200 fertilizantes y abonos 246 maf z Guarico, Edo. 527-528 fósforo 263 Territorio Federal potasio 266-267 Amazonas 529-530 naranj o 200 CLIMATOLOGIA (v.t. sistema de produc- CLIMA) cion 136 Bolivar, Edo. 054 suelo lacustrino 389- •390 suelos 675 515 •516 CLOROSIS 536' •537 sorgo 7 72 596. •597 CLORURO DE POTASIO 216 café 302 140

CL0RUR0S CULTIVOS (Cont.) banano 2 95 ecuaciones de regre- COB RE sion multiple 024 suelo acido 297 requerimientos hfdri- suelos 345 cos Coffea arabica, vease Portuguesa, Edo. 068 CAFE requerimientos minerales COJEDES, EDO. Portuguesa, Edo. 068 desarrollo agrïcola 020 Trópico 015 fertilidad del suelo 695 zonificación 684 geografïa flsica 615 Monagas, Edo. 680-681 malz 330 Region Centro Oc­ medio ambiente 097 cidental 683 suelos 644-645 Cultivöö hortïcolas, COMPACTACION DEL vease HORTALIZAS SUELO 400,402 512 Compost, vease ESTIER- COL CONSERVACION DE LA NATU RALEZA 131 CONSERVACION DEL SUELO 003- -004 ,011 Dactylis glomerata 031 -032 brotes 391 06 3 ,426 riego 391 475 ,477 DESARROLLO AGRICOLA 485 ,492 Barinas, Edo. 02 0 523 Cojedes, Edo. 020 Falcon, Edo. 388 ,401 Portuguesa, Edo. 02 0 Mlrida, Edo. 406 DESERTIFICACION CUARZO 738 fotografïa aerea 573 Cucumis sativus, véas Digitaria decumbens, vease PEPINO PASTO PANGOLA CUENCAS DIQUES erosion 445 -450 Apure, Edo. 612,687 manej o 408 ecologïa vegetal 612 suelos 555 -556 DISTRITO FEDERAL 626 ,634- manejo del suelo 079 •635 ,700 DOCTJMENTACION EDAFOLOGICA CULTIVO DE SECANO 479 *A3l- 033-034 -484 049,066 CULTIVO HIDROPONICO 055 128,134 CULTIVO MULTIPLE 613 Guarico, Edo. 108 DOLOMITA CULTIVOS sorgo 753 clima 076 DRENAJE ecologïa 015 Barinas, Edo. 452 maïz 486-487 pasto Brachiaria 486-487 141

EROSION (Cont.) Guarico, Edo. 468,470 472 Echinocloa polystachya, lluvia 428 véase PASTO ALEKAN microorganismos 427 ECOLOGIA Portuguesa, Edo. 447-450 agua 272 Tachira, Edo. 511 Amazonas-Venezuela 271 ESTIERCOL energïa 272 maïz 290 Monagas, Edo. 065 tomate 317 nutrientes 272 ESTIERCOL DE CHIVO 202,243 Tropico Americano 015 ESTIERCOL DE POLLERA 202,243 ECOLOGIA VEGETAL 016-017 EVAPOTRANSPIRACION 442 093,631 Andes-Venezuela 610-611 diques 612 Region Central 632 Region Nor-Oriental 636 Ecosistemas, véase FAJA PETROLIFERA DEL ECOLOGIA ORINOCO 052 ECUACIONES DE REGRESION FALCON, EDO. MULTIPLE agua, conservacion 401 cultivos 024 conservacion del suelo 388 Elaeis guineensis, véase 401 PALMA AFRICAN A DE AC E I. riego 043 TE sistema de producci on 036 Elementes nutrientes, suelo salino-acido 411. •412 véase NUTRIENTES zonas äridas 037 EMBALSE GUAIMARAL 103 FAUNA DEL SUELO 130 EMULSIONES DE ASFALTO 431- sabanas i 178 -484 FELDESPATOS ENCALADO (v.t. CALIZA) 276 arenas 738 iones, seleccion 719 potasio 358 man! 228-230 FERTILIDAD DEL SUELO 062 215 sorgo 753 255 257 suelo acido 329 349 Anzoategui, Edo. 297 Aragua, Edo. 674 Ultisols 352,383 Barinas, Edo. 667 ENTISOLS Carabobo, Edo. 676 aguacate 397 Coj edes , Edo. 695 materia organica 774 Lara, Edo. 184 361 nispero 274 llanuras 339 ,668 EROSION 416,420 pastos 366 •368 424-429 Portuguesa, Edo. 359 451,463 Region Nor-Occident al 249 469,473 suelo pedregoso 275 480 Tachira, Edo. 244 242 cuencas 447-450 Trujillo, Edo. Zulia, Edo. 687 - 142 -

Fertilizacion,. véase FERTILIZANTES Y ABONO S(Cont.) FERTILIZANTES Y ABO pepino 382 NOS pin o 254 Fertilizacion edafica, plantas cultivadas 268 vease FERTILIZANTES platano 326-327 Y ABONOS residuo agrïcola Fertilizantes foliares, fibroso 211 vëase FERTILIZANTES sorgo 214 ,250 Y ABONOS 259 ,312 FERTILIZANTES FOSFATA- 343 DOS suelo acido 297 sabanas 340 tomate 201 ,362 FERTILIZANTES NITROGE- viveros forestales 227 NADOS 186 FESTUCA ARUNDINACEA cana de azucar 321 asociaciones 309 Carabobo, Edo. 200 composicion botanie 309 humedad 190 nitrogeno 309 FERTILIZANTES POTASI- FLOCÜLACION COS Bolïvar, Edo. 721 Carabobo, Edo. 200 FOSFATOS FERTILIZANTES Y ABONOS (v.t. suelo calcareo 756 la subdivision FERTI LIZAN- suelos 754-755 TES Y ABONOS, bajo n otn- FOSFORITA 188-189 bres de cultivos) 2 03-2 04 mineralizacion 769 2 11,216- pasto. Guinea 269 -2 24,232 pasto Pangola 288 2 49,292- suelos 345 -2 93,325 enraienda 2 93 3 76-379 F0SF0R0 217,265 433 a j o 279 aj onj oil 231 algodon 333,341 algodon 380 banano 337 arroz 214 batata 346-347 batata 308 ,346 berenj ena 348 -347 bosque humedo 747 cafë 302 Caj anus caj an 152 cebolla 233 calibracion 258 clima 246 cana de azucar 311 318 demanda 338 fraccionamiento 741 frij oles 185 frij oles 146 252 hortalizas 138 iones 719 Lago de Maracaibo, maïz 209-210 cuenca 241 252,258 llanuras 197 260-264 maïz 2 12-214 294,330- 346 -332,335- pasto Bermuda 364 -336,346 pasto Pangola 287 143 -

FOSFORO(Cont.) mangle 783 mineralogïa 780. 784 palma africana de GENESIS DEL SUELO 425 ,525- -715 aceite 299- 301 329 papa 278, 381 GENETICA FISICA 573 ,577- pasto Buffel 439 GEOGRAFIA -578 pasto Guinea 307 Andes-Venezuela 574 pasto Pangola 28-3 615 pastos 247- 248 Cojedes, Edo. 527 -528 369- 370 Guarico, Edo. 614 quinchoncho 152, 205 614 sorcion 746 llanuras sorgo 259, 772 Territorio Federal suelo acido 297, 723 Amazonas 575 suelos 345- 346 Geonorfologïa, vëase 720, 765 GEOGRAFIA FISICA Glycine max, vëase SOYA 768, 770- GRAMINEAS (v.t. no'nbres •772, 783 especificos de gramineas) 789 materia organica 196 tomate 317 raïces 196 Vigna unguiculata 226 277 Ultisols 373 729 yuca 137, 225 GRAN SABANA-VENEZUELA 256 suelos 576-578 FOTOGRAFIA AEREA Grapefruit, vëase desertificacion 572 TOROIUA suelos, levantamien to 533 GUAJIRA-VENEZUELA 664 FRIJOLES potencialidad agricola recursos naturales 664 epoca de siembra 489-490 GUAHABANA fertilizantes y abo nutrientes 199 nos 185 GUARICO, EDO. fosforo 146,252 algodon 333 inoculación 159-160 clima 527 -528 252 nitrogërec cultivo multiple 108 nodulación 146 ecologïa vegetal 622 ,627 potasio 252 erosion 468 ,470 Rio Orinoco, cuenca 489- 472 -490 geografïa fïsica 527 -528 semilla, Rhizobium 141 614 suelos 146 lluvia 470 Timina 154 sabanas 234 ,354 Ultisols 252 Uracilo sistema de produc- 154 ,108 zonificacion cion 009 suelos 413 ,470 FRUTALES (v.t. nombre s pro pios de frutales) 527 -52S 669 673 nutrientes 285 Trachypogon 354 riego 517 vegetacion 527 -528 - 144 -

GUAYANA-VENEZUELA INVESTIGACION EDAFOLO- suelos 531-532 GICA 001,011 586 040,698 Ipomoea batata, vëase BATATA Irrigación, véase H RIEGO

HAPLUSTOLLS 561 HENO DE PASTO BERMUDA 364 HIDROLOGIA 493 HIERRO 740 extraccion 718 LABRANZA 269,403 sorgo 772 444 suelo acido 297 malz 209,284 suelos 345 tomate 491 HORTALIZAS (v t. nombres LAGO DE MARACAIBO , CUENCA de hortalizas) 372 fertilizantes y abo­ caliza 188-189 nos 138 ecologïa vegeta 1 633 Lara, Edo. 726 fertilizantes y abo- de nutricion mine­ nos 241,326- ral 138 -327 suelos 138, 72 6 fosforita 188-189 Humedad del suelo, véase manejo del suel o 393,506 PROPIEDADES FISICO-QUI pastos, riego 386 MICAS (SUELO) platano 326-327 Paleudult 188-189 suelos 241 superfosfato 188-189 LAGUNA DE UNARE sedimentos 722 LARA, EDO. INCENDIOS FORESTALES 111 fertilidad del suelo 184,361 INCEPTISOLS hortalizas 726 materia organica 774 lnvernaderos 320 INGA sp. manejo del suel o 462 descomposicion 170 potasio 727 INSTITUTO NACIONAL DE riego 407,453 SUELOS 039 rotacion de cul tivos 184 INUNDACION 418 suelos 158,320 INVERNADEROS 425,513 suelos, analisis 319 549,726 Lara, Edo. 320 ... 759-760 INVESTIGACION AGRICOLA tomate 317 Aragua, Edo. 014 - 145 -

LAÏERITAS 580 LLUVIA Bolïvar, E do. 721 bosque seco tropical 114 LEGUMINOSAS (v.t. nom caracterfsticas 469 bres de Ie guminosas) erosion 428 nitrogen o, fijacion Guarico, Edo. 470 Monaga Edo. 155,161 simuladores 479 siembra asoclada, ca LOTUS C0RNICULATUS na de azucar asociaciones 309 Portug uesa, Edo. 117 composicion botanica 309 LEGUMINOSAS FORRAJERAS nitrogeno 309 Rhizoblum 147 Lycopersicum esculentum, LIMO vease TOMATE suelos 786 ,788 LITORAL CENT RAL manejo del suelo 082 Llanos, véas e LLANURAS M LLANURAS 119 ,615 618 -619 acido hümi co 558 ,560 MACRONUTRIENTES agua 102 manï 356-357 arados 384 sabana 270 fertilidad del suelo 339 Trachypogon 270 668 MAGNES10 218 fertilizantes y abo malz 334-336 nos 197 suelo acido 297 geografia ffsica 614 suelos 345 haplustols 561 yuca 225 maïz 414 -415 MAIZ 670 calcio 334-336 mango 195 estiërcol 290 manl 142-144 ,342 fertilizantes y abo materia organica 558 -560 nos 190,212 Mollisols 558 -560 -214,346 766 fosforo 209-210 Monagas, Édo. 135 252,258 muestreo de suelos 116 260-264 pasto Brachiaria 414 -415 294,330 rëgitnen hidrológico 041 -332,335 Rhizoblum 142 -144 -336 seudo-limo 553 humedad 190 suelos 414 ,583- labranza 209,284 •585 ,587 llanuras 414-415 666 ,6 98 670 - " «• ** " J ei magnesio 334-336 Ustropepts 561 Vlgna unquiculta 175 yuca 289 355 - 146

MAIZ (cont.) MANEJO DEL SUELO (Cont.) nitrógeno 190,252 Region Centro Norte 282-284 Costera 069,078 290,294 Sucre, Edo. 617,620 330-332 Tachira, Edo. 057 335-336 Territorio Federal 350 Delta Amacuro 617,620 nutrición mineral 206 Zulia, Edo. 086,337 potasio 209,252 393,499 260-261 -500,507 264,266- 510 -267,294 Mangifera indica, véase 330-332 MANGO 334-336 MANGLE suelos 670 fosforo 733 superfosfato 212-213 MANGO tiempo de inundacion 414- estado nutricional 192 -415 llanuras 195 Ultisols 252,346 nutrientes 273 MANEJO DEL SUELO 012-013 raïces 192,195 021,05 3 395,455 061,071 MANI 073-075 Aragua, Edo. 067 077,091 boro 228-230 132,255 caliza 342 385,387 encalado 228-230 393-394 fertilizantes y abo 396,444 nos 236-237 474,499 llanuras 142-144 507,510 342 609,617 macronutrientes 356-357 6 98 materia organica 280 AnzoStegui, Edo. 107 mecanizacion 445 Bolivar, Edo. 104,144 nitrógeno 228-230 Distrlto Federal 079 371 Lago de Maracaibo, oxisols 342 cuenca 393,506 rendimiento 142-144 Lara, Edo. 462 Rhizobium 142 Litoral Central 082 inocülación 143-144 Mesas orlentales 008 Monagas, Edo« 150 Miranda, Edo. 080-081 rotación de cultivos °67 Monagas, Edo. 105-106 suelos 236-237 385,446 445 Nueva Esparta, Edo. 137 Ultisols 342 616 Manihot esculenta, véase Portuguesa, Edo. 460 YUCA - 147 -

MARCHITEZ 3ACTERIANA MICROORGANISMOS 158,166 papa 491 429 tomate 491 Apure, Edo. 163 MATERIA ORGANICA 306 ,781 erosion 427 cana de azücar 196 Microorganlsmos d el sue- llanuras 558 -560 lo, vëase MICRO ORGANISMOS manï 280 MICROSCOPIA Mollisols 559 -560 suelos 773 766 MINERALES pastos 196 estructura cris talina 733 sabanas 022 MINERALOGIA 716-739 soya 313 MIRANDA, EDO suelos 306 ,558- manej o del suelo 080-081 -560 ,774 sabanas 050 vegetacion 281 suelos 646-647 yuca 289 ,355 tierras 083-084 MEDANOS 119 MOLLISOLS MEDIO AMBIENTE 070 ,085 acido humico 767 087 -088 Aragua, Edo. 503-504 092 -093 bosques 767-76« 101 cana de azucar 198,399 Barinas, Edo. 095 llanuras 558-560 B olïvar, Edo. 096 766 Cojedes, Edo. 097 materia organica 559-560 Merida, Edo. 089 766 Region Centro Occi­ pasto Aleman 314 dental 094 pasto Elefante 314,316 region insular 098 pepino 382 Region Nor-Oriental 099 sabanas 766-767 Region Sur 100 MONAGAS, EDO. Trujillo, Edo. 089 batata 347 MERIDA, Edo. cultivos, zonifica- conservaclon del suelo 406 cion 680-681 medio ambiente 089 ecologfa * 065 sistema de produc­ encalamiento 383 tion 112 ,121 fosforo 18 7 suelos 121 ,565- leguminosas 155,161 -5 6 8,68 2 llanuras 135 761 manejo del suelo 105-106 microscopia 773 385,446 MESAS ORIENTALES manï 150 nianejo del suelo 008 materia organ ica 280 METEOROLOGIA (v.t. CLI- nitrogeno 155,161 MATOLOGIA: LLUVIAS) 110- 187 -111 pasto Pangola 287-288 MICAS potasio 187,383 potasio 358 rastra 446,474 Rhizobium 150 - 148 -

MONAGAS, EDO. (Cont.) NITROGENO (Cont;) sabanas 155 fij acion 155,166 suelo arcilloso 446 169,176 suelo de sabana 474 frij oles 154,252 suelos 617,,648 - leguminosas 155 -662,,68 0 Lotus corniculatus 309 696 maf z 190,252 Ultisols 187 282-284 vegetacion, materia 290,294 orgänica 2 81 330-332 yuca 187 335-336 MUESTREO DE SUELOS 030,,06 2 346,350 cacao 035 manx 228-230 llanuras 116 371

MUSAGEAS (v.t. BANANO;t naranj o 200 PLATANO) palma africana de rlego 518;,52 0 aceite 2 99-300 sequïa 520 papa 2 7 3,381 platano 238-240 pasto Buffel 439 pasto Estrella 344 N pasto Guinea 307 p a s t o s 247-248 369-370 NARANJO quinchoncho 152,205 Carabobo, Edo. 200 Rhizóbium japonieum 15 3 nitrogeno 200 sabanas 405 pptasio 200 sorgo 305,363 rlego 508 soya 148,171 NISPERO 181 Entlsols 274 suelos 306,346 .estado nutricional 274 yuca 187,225 nutrientes 199 256,322 NITRATOS -323 yuca 323 NUEVA ESPARTA, EDO NITROGENO 186.-18 7 manejo del suelo 137,616 219 NUTRICION MINERAL 291 ajo 279 32 9 algodon 33 3 ,341 cftricos 351 banano 337 hortalizas 138 batata 346 -347 malz 2 06 berenj ena 348 Trachypogon 304 cana de azücar 311 ,318 NUTRIENTES 324 aguacate 193 cianofitas 174 Apure, Edo. 245 Festuca arundinacea 309 arboles 285 - 149 -

NUTRIENTES(Cont.) PAPA (Conti.) ecologïa 272 marchitêz bacteriana 491 frutales 194 nitrogeno 278 ,381 mango 273 potasio 2 78 ,381 nïspero 2 74 riego 454 pastos 247 PASTO ALEMAN sabanas 207 Alfisols 314 suelos 345 ,360 Mollisols 314 Trachypogon 304 ,354 raïces 314 Nutrimentos, vease Vertisols 314 NUTRIENTES PASTO BERMUDA fertilizantes y abonos 364 heno, produccion 364 PASTO BRACHIARIA drenaje 486 -487 llanuras 414 -415 tiempo de inundacion 414- Ordenacion de tierras, -415 vease MANEJO DEL SUELO PASTO BUFFEL 0RT0F0SFAT0 fosforo 439 agua de drenaje 749 nitrogeno 439 OXIC PLINTHUSTULT 2 37 potasio 439 OXISOLS 589,593 PASTO ELEFANTE acldo humico 779 Alfisols 314 intereambio cationico 745 Mollisols 314 ,316 manl 342 Portuguesa, Edo. 316 mineralogïa 745 raïces 314 ,316 Territorio Federal Ama Vertisols 314 zonas 554 PASTO ESTRELLA frecuenciä de corte 344 nitrogeno 344 PASTO GUINEA fosforita 269 fosforo 307 nitrogeno 307 PAISAJES PASTO PANGOLA sensores remotos 579 fertilizantes y abonos 287 PALEHUMULT fosforita 238 erosion 448- 449 fosforo 2 88 Portuguesa, Edo. 44 8- 449 raïces 315 PALEUDULT 188- 189 PASTO TAIWAN PALMA AFRICANA DE ACEITE caliza 310 Apure, Edo. 692 PASTOS (v.t nombres de fosforo 299- 301 PASTOS) nitrógeno 299- 300 fertilizantes y abo- potasio 299- 300 nos 366- zonas climaticas 113 fosforo 247- 248 Panicum maximum, vease 369- 370 PASTO GUINEA PAPA fosforo 278, 381 labranza 491 - 150 -

PASTOS (Cont.) PLANTAS .CULTIVADAS (v.t. ) materia organica 196 CULTIVOS; FRUTICULTURA y nltrogeno 24 7-248 nombres de CULTIVOS) 36 9-370 analisis 372 nutrientes 247 fertilizantes y abo- potasio 24 7-248 nos 268 proteïna 36 6-368 transpiracion 375 raïces 196 PLATANO (v.t. MUSACEAS) riego 386 elementos nutritivos 251 Pennlsetum purpureum, ve ase fertilizantes y abo- PASTO ELEFANTE nos 326 -327 PEPINO nitrogeno 238 -240 fertilizantes y abo- riego 238 -240 nos 382 518 -519 Mollisols 382 suelos 699 PERFILES DEL SUELO 550 PLINTITA 740 Persea americana, véase PLOMO AGUACATE suelo s 743 Phaseolus vulgaris, vlas PORTUGUESA, EDO FRIJOLES aj onj oil 460 PIMENTON algodon 380 riego 45 7 cafïa de azucar 117 ,198 transplante . 457 318 ,398 PINO capacidad de uso de fertilizantes y abo- los suelos 706 nos 254 cultivos 068 PINUS CARIBAEA desarrollo agricola 020 agua 409 erosion 447 -450 suelos 23 5,409 fertilidad del suelo 359 712 leguminosas 117 PINUS OOCARPA malz crecimiento 254 fosforo 258 -259 fertilizantes y abo- 261 -263 nos 254 266 -267 superficie de respues- potasio 259 -261 ta (Metodo) 254 266 -267 PINUS PATULA manejo del suelo 460 crecimiento 254 Mollisol 198 fertilizantes y abo- Palehunult 448 -449 nos 254 pasto Elefante 316 superficie de respues- potasio 728 ta (Metodo) 254 produccion agricola 068 PINUS PSEUDOSTROBUS riego 430 crecimiento 254 sistema de produccion 122 fertilizantes y abo- nos 254 superficie de respues- ta (Metodo) 254 - 151 -

PORTUGUESA, EDO. (Cont.) PR0DUCCI0N AGRIC0LA 090 suelos 465-466 Portuguesa, Edo. 068 501,545 PRODUCTIVIDAD VEGETAL 026 551,555- PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS -558,573 (EUELO) 166,190 590,653- 417-419 -656,671 431,438 697,786 456,467 vegetacion 697 494,496- POTASIO 220-221 -498,505 265 521-522 absorcion 375 524,534 acumulacion 291 553,586 ajo 2 79 588,596 algodón 333,341 598,752 banano 337 756,789 batata 346-347 PSEUDOMONAS SOLANACEA- berenjena 348 RUM 4 91 cana de azucar 311,318 PUERARIA PHASEOLOIDES 374 feldespatos 358 frijol 252 Lara, Edo. 727 maïz 209,252 260-261 264,266- -267,294 QUEMA 330-332 sabana de Trachypogon 120 334-336 QUINCHONCHO 346 fosforo 152,205 micas 358 nitrogeno 152,205 naranj 0 200 potasio 152,205 palma africana de aceite 299-300 papa 278,381 pasto Buffel 439 R pastos . 247-248 Portuguesa, Edo. 728 sorgo 259 RAICES suelos 346 aguacate 397 banano 191,394 Ultisols 333 396 yuca 187,227 cafe 253 256 cana de azucar 196,198 PRESA EL MAMIT0, FAL­ 399 CON (EDO) 043 gramïneas 196 - 152 -

RAICES (Cont.) RHIZOBIUM JAPONICUM mango 192 ,195 cachaza, inoculaciones 173 395 ,455 nitrógeno, fijacion 153 pasto Aleman 314 turba, inoculaciones 173 pasto Elefante 314 ,316 RHIZOBIUM LEGUMINOSARÜM pasto Pangola 315 suelos, Mexico 145 pastos 196 RHIZ03IUM LUPINUS RASTRA 446 cepas 177 suelo de sabana 474 RHIZOBIUM MELILOTI 167 Trachypogon 120 RHIZOBIUM PHASEOLI 162 RAYOS-X fijacion simbiotica 168 arena 738 RIEGO 042 -044 RECURSOS HIDRICOS 045 109 ,439 RECÜRSOS NATURALES 064 ,072 443 ,459 115 ,126 476 ,690 130 ,133 banano 518 404 ,604 berenj ena 458 664 Falcon, Edo, 043 REGIMEN HIDROLOGICO 010 frecuencia 442 llanuras 041 invernadero 440 suelos 483 -484 Lara, Edo. 407 ,453 RELACION SUELO-AIRE 461 musaceas 518 ,520 RESERVA FORESTAL DE naranjo 508 CAPARO 629 papa 454 RESERVA FORESTAL DE pastos 386 ,391 TICOPORO 628 pimenton 457 RESIDUO AGRICOLA FI plantas 432 -437 BROSO platano 238 -240 . fertilizantes y 518 -519 abonos 211 Portuguesa, Edo, 430 RHIZOBIUM 165 sales 410 cachaza 173 tomate 464 capacidad simbiot ica 180 Yaracuy, Edo. 044 cepas 156,164 RIO GUANARE, CUENCA Centrosema pubesc ens 164 cana de azucar 311 ,318 crecimiento 149 suelos 700 f rij oles 141 RIO MOTATAN, CUENCA inoculacion 142^144 platano 173 nitrógeno 238 -240 leguminosas forra jeras 147 riego 238 -240 llanuras 142-144 suelos, manï 236 r-237 manï 142-144 RIO ORINOCO, CUENCA 150 capacidad de uso de lo s mutantes 179-180 suelos 701 -705 poblaciones 157 ecologïa vegetal 599 -601 soya 182 606 ,630 frij oles 489 -490 - 153 -

RIO TURBIO, CUENCA SISTEMA DE PRODUCCION 019 manej o del suelo 051 114 ROTACION DE CULTIVOS 416 Barinas, Edo. 123 Lara, Edo. 184 Carabobo, Edo. 136 man! 067 Falcon, Edo. 036 Guarico, Edo. 009, 108 Mérida, Edo. 112 Portuguesa, Edo. 122 Tachira, Edo. 006, 038 Trujillo, Edo. 139 Yaracuy, Edo. 13 6 Sabana inundable, vlas Zulia, Edo. 139 SABANAS SISTEMA DE RIEGO YACAM- Sabana modulada, véase BU-QUIBOR 042 SABANAS SISTEMA DE RI EGO RIO GUA- SABANAS 050, 369- MA, YARACUY (EDO) 044 •370, 558- Solanum melon gena, vease •560 BERENJENA aluminio 744 Solanum tuber osum, veäse Apure, Edo. 022 PAPA blomasa 023 Sorghum vulga re, vease deficlenclas mineral es 234 SORGO fauna del suelo 178 SORGO 060, 129 fertilldad del suelo 366- abonos verd es 343 -368 calcita 753 fertilizantes fosfata- clorosis 772 dos 340 dolomita 753 Guarico, Edo, 234, 354 encalado 753 materia organica 022 fertilizant es y abonos 214 Mollisols 766- 767 250, 259 Monagas, Edo. 155 312, 343 nltrogeno 405 f osf or o 259, 772 suelo acido 007 hierr o 772 Territorio Federal humed ad 166 Amazonas 529-530 nitro geno 305, 363 SALINIDAD 478 potas io 259 Anzoategui, Edo. 488 Sorgo g ranife ro, vease Carabobo, Edo. 515-1•51 6 SORGO riego por surcos 410 SOYA SECTOR AGRICOLA 030 acido absic ICO 172 SENSORES R0M0T0S acido giber elico 172 palsaj es 579 mater ia org änica 313 SEUDO-LIMO nitro geno 171, 181 llanuras 5 53 •- ~ — .» -. ~ •IAO t~ %^ «. .1. a a SISAL x>+ u nutri entes 313 ripio 286 Rhizo bium 182 - 154 -

SPODOSOLS SUELO LIMO ARCILLOSO äcido hümico 779 café 253 Substancias nutritivas SUELO PEDREGOSO 275 vëase NUTRIENTES fertilidad del suelo 275 SUCRE, EDO. SUELO PESADO manejo del suelo 617, 620 Yaracuy, Edo. suelos 657 yuca 256 SUELO ACIDO 748, 750- SUELO SALINO -751, 753 tomate 365 775 SUELO SALINO-ACIDO Anïoategui, Edo 297 Falcon, Edo. 411-412 boro 731 SUELO TROPICAL 780 cobre 297 caracteristica de la encalado 297 carga 716 fosfatos 755 fosforo, mineraliza- fosforo 297, 723 ción 784 hierro 297 SUELO-ESTUDIO Y ENSENAN intercambio ionico 785 ZA 126,183 magnesio 297 SUELOS v.t. Encabezamien mani 228- 230 tos especxficos sobre palma africana de ac ei la CIENCIA DEL SUELO te 301 ej: FERTILIDAD DEL SUE­ sabanas 007 LO, MANEJO DEL SUELO y titulaciones 717 la subdivision "SUELOS" Vigna unguiculata 175 bajo nombres de ESTADOS, zinc 297 CULTIVOS, etc. Zulia, Edo. 506 SULFATO DE AMONIO 223 SUELO ARCILLOSO SULFATO DE MAGNESIO 224 humedad 494 SULFATOS rastra 446 bananos 295 SUELO CALCAREO SUPERFOSFATO 188 -189 fosfatos 756 297 propiedades fïsico-q ui- maiz 212 -213 micas 756 SUELO CARIACO FRANCO ARCILLOSO ARENOSO batata 308 SUELO DE SABANA arados 444 474 TACHIRA, EDO rastra erasion 511 SUELO FRANCO ARENOSO manejo del suelo 057 residuos solidos 782 sistema de prpduccion 006 SUELO LACUSTRINO 536-537 038 Aragua, Edo. 535 723 515- 516 suelo acido Carabobo, Edo. suelos 565- 568 536- 537 637, 658 596- 597 -659, 691 741 - 155 -

TEMPERATURA DEL SUELO 521 TORMENTA 467,471 534,541- TORONJA -543 llanuras 195 TERRAZA 544 raïces 195 TERRITORIO FEDERAL TRACHYPOGON 050 AMAZONAS 018 Guarico, Edo. 354 clima 529-530 macronutrientes 270 geografïa ffsica •575 Miranda, Edo. 050 Oxisols 554 nutrientes 304,354 sabanas 529-530 pase de rotativa 120 suelos 529-530 queraa 120 554,715 rastra 120 776-778 Territorio Fedral Aina Trachypogon 304 zonas, 304 TERRITORIO FEDERAL DEL­ TROPICO AMERICANO TA AMACURO cultivos 015 manejo del suelo 617,620 TRUJILLO, EDO. suelos 607-608 fertilidad del suelo 242 TIERRAS medio ambiente 089 Aragua, Edo. 02 5 sistema de produccion 139 Miranda, Edo. 083-084 suelos 568 usos 615,618- TURBA -619,665 Rhizobium, inocula- 671-672 ciones 173 677-679 688-689 691,698 703-704 U 710-711 TIMINA frijoles 154 ULTISOLS 589,742 TOMATE aluminio 744 crecimiento 303 arcilla 538 deficiencias nutriti- batata 346-347 vas 303 encalado 352,383 estiercol 317 enmiendas 298 fertilizantes y abo- frij oles 252 nos 201,362 gramlneas 373 fósforo 317 maf z 252,346 fotosïntesis 303 man! 342 labranza 491 materia orgänica 774 marchitéz bacteriana 491 mineralogïa 744 microelementos 365 plantas forrajeras 374 plantas, emergencla 421-423 potasio 383 riego 464 URACILO transplante 464 . f rijoles 154 - 156 -

UREA 296 YUCA mlneralizacion 724-725 calcio 225 USTROPEPTS envejecimiento foliar 225 llanuras 561 fertlllzantes y abonos 328 fosforo 187,225 256 llanuras 289,355 magnesio 225 materia organica 355 nitratos 323 VALLES 140 nitrogeno 187,225 VEGETACION 130 256,322- Apure, Edo. 787 -323 Guarico, Edo. 527-528 potasio 187,225 materia organica 281 256 Portuguesa, Edo. 697 suelo pesado 256 VERTISOLS 539, 735- -737, 739 pasto Aleman 314 pasto Elefante 314 VIGNA UNGUICULATA fosforo 226,277 inoculacion, suelos Zea mays, vease MAIZ acido 175 ZINC llanuras 175 suelo acido 297 VIGNA UNGUICULATA L. VAR. suelos 345 ,743 TUY ZONAS ARIDAS fosforo 729 Falcon, Edo. 037 VIVEROS FORESTALES ZONAS CLIMATICAS fertlllzantes y abonos 227 palma africana de aceite 113 Zonificacion de culti- vos, vëase CULTIV0S_ ZO- NIFICACION ZULIA, EDO. ecologfa vegetal 621 YARACUY, EDO. fertllidad del suelo 687 capacldad de uso de los manejo del suelo 086 ,387 suelos 709 393 ,499- maïz 331 -500 ,507 fosforo 262-264 510 potasio 264, 266- palma africana de a cei 267 te 300 -301 riego 044 pastos, riego 386 sistema de produccion 136 platano 326-327 ,699 suelos 548, 660 sistema de producci ón 139 685 suelo acido 506 yuca 256 suelos 499-5 00, 510 547, 569 ,661- -662, 693 ,699 765 ,768 enmiendas 293 vegetacion 046