www.diariolongino.cl

AÑO 18 - N° 6.345 Iquique, Miércoles 2 de Junio de 2021 Valor $ 400 La muerte sigue rondando en Colchane: encuentran a

TITULOS MENOR dominicanas con hipotermia y a un haitiano baleado Pag. 4

Pags. 3 y 4 Cuenta final de Presidente Piñera: Senador Alejandro Guillier:”Los impuestos deben “En Chile no hay presos políticos” (Pág. 7) ser el precio justo por la paz social” (Pág. 2) 2 www.diariolongino.cl Miércoles 2 de Junio de 2021

aplicaría un impuesto a la actividad minera en Chile. Aclárenos ese pun- to –porque hasta donde sabíamos– a ese sector se le aplicaron graváme- Crónica nes específicos en el gobierno de Lagos, en el 2005. – Durante esa administración se hizo una reforma, que posteriormente ha sufrido ciertas modificaciones, pero lo que aconteció fue la aplicación de un impuesto específico a la actividad minera dentro de la Ley 20.026 de Impuesto a la Renta, pero ese cuerpo legal fue modificado por la Ley 20.469 donde se cambió la tributación de la actividad minera modificando las tasas y los tramos de producción. “Los impuestos ¿Y cuál fue el problema que generó esa legislación? – Lo que se generó (y está vigente) fue un impuesto específico sobre la ren- ta operacional de la actividad minera y, como no sabemos cuánto produce deben ser el cada empresa ni cuánto gana, mal podemos saber cuánto paga de tributos.

Pero, ¿por qué no tenemos ese dato? – Porque en el meollo del asunto está uno de los asuntos que hay que des- precio justo por pejar con prontitud y que es el secreto legal que lo defienden muchos los mineros porque dicen que ese estatuto especial creado durante el gobierno de Lagos le dio a Chile la posibilidad que se instalará acá la gran inversión internacional. Este llamado Impuesto Específico a la Minería (IEM) en la práctica no ha la paz social” tenido un efecto relevante en términos de nuestro Producto Geográfico Bruto (PIB).

El senador Alejandro Guillier nos explicó por ¿Existe al menos la información de cuánto representa ese tributo minero qué los tributos actuales sobre la minería están en lo que recauda el Servicio de Impuestos Internos para Chile? – Según el SII, ese tributo aplicado a la minería ha representado del orden lejos de constituir un royalty y cómo –en su opi- del 0,3% del PIB desde que se creó, porque ha habido años en que ha sido nión– debiera regularse la carga impositiva de la igual a 0%, como ocurrió en 2017 por ejemplo. Los impuestos específicos al tabaco y a los combustibles son bastante industria productiva más relevante de la macro- más recaudadores que los números que se extraen hoy desde la industria zona norte y de la economía nacional. También dando tumbos y mantenía una tendencia a la baja desde años minera. anteriores, cuando teníamos indicadores de 2,5 y menos de – Por supuesto que sí y, por eso mismo, el tema tributario minero hay que compartió con El Longino su visión de los enormes crecimiento. El estallido solo profundizó este problema y es conversarlo con mucha seriedad porque tampoco se le puede echar la culpa problemas que hoy enfrentan las Pymes, en todas evidente que hay que convocar a todos los actores alrededor a las empresas mineras privadas de esta situación, porque fue el Estado chi- de la mesa, incluso más allá del Congreso, para escuchar a leno el que les ofreció esas condiciones para que vinieran a operar a nuestro las regiones. todos los protagonistas y, sobre ese diálogo amplio, propo- país. Ahora bien, la ciudadanía debe saber que, como tenemos Tratados In- nernos una estructura tributaria que realmente permita que ternacionales firmados, todo lo que signifique revisar las reglas del juego y a Isabel Frías implicancias de un eventual royalty. los impuestos sean el precio razonable por la paz social y por la inversión extranjera es un asunto muy delicado, que demanda mucho ex- Periodista U.C. la gobernabilidad del país. pertise político y un trabajo técnico muy serio en términos tributarios. En este contexto de un proyecto que avanza entre par- Nadie debe olvidar que este país no va a ser gobernable sino Usted habla de conversar este tema con los actores involucrados. ¿En su Si bien Alejandro Guillier Álvarez nació en La Serena, su tidarios y detractores, ¿qué propone usted senador se resuelven problemas urgentes que están teniendo las función como senador ha tenido ese espacio de diálogo con los represen- enseñanza media la realizó en el Liceo de Hombres de sobre esta idea de abordar un sector productivo espe- familias chilenas, con una clase media muy golpeada y una tantes de las empresas mineras? Antofagasta, y es esta ciudad donde –en su momento– cífico o tiene una propuesta más amplia para reformar Pyme que se encuentra muy destrozada. – Nos hemos reunidos con ese sector exclusivamente por el tema de la cumplió su servicio militar obligatorio en el regimiento el sistema impositivo? descentralización, porque yo he sido muy interesado en que el sector pro- Esmeralda. Y, por cierto, es el representante de esa cir- – En general, creo que debemos revisar los sistemas tri- Una clase media objetivamente empobrecida y también ductivo se comprometa con ese proceso administrativo y también con el cunscripción ante la Cámara Alta. butarios en Chile y, esa revisión, debe efectuarse con la endeudada. de regionalización política para que sean parte de una definición de la es- Ambos dos datos son muy reveladores de la biogra- voluntad de que aquellos ganan más paguen también – Por supuesto. Y por ello, para hacer frente a esta tragedia trategia de desarrollo de nuestras regiones, pero claramente hay materias fía del senador Guillier, quien hoy integra no solo la más, obviamente. En segundo término, hay que hacer la sociedad va a recurrir a las actividades que están mejor que son nacionales como la política tributaria, que en Chile la maneja el Comisión de Defensa, sino también se le reconoce un un esfuerzo especial ahora, porque no solo la economía pie. Recordemos que la minería no ha paralizado ni un solo Estado central. liderazgo entre quienes abogan por un fortalecimien- y la sociedad chilena están más pobres que antes, sino día durante esta pandemia, mientras el precio del cobre está Entonces, ¿qué se puede esperar tributariamente para el futuro de las to efectivo de las regiones y una modernización de las que nos va a costar los niveles que teníamos de esta espectacular al igual que el de otras materias primas. Aña- regiones? regulaciones sobre aquellas actividades que extraen crisis. diendo el hecho que todo indica que esos valores seguirán – En primer término, que en la reforma tributaria aparezcan derechamen- recursos naturales, como el cobre y el litio. aumentando y la tendencia durará varios años, por lo cual es te impuestos regionales. Le doy un ejemplo: que las patentes se paguen Sobre esos y otros temas, conversamos con el tam- ¿Se refiere a la crisis que se materializó en el estallido obvio que vamos a tener que conversar con el mundo minero en el lugar donde está el emprendimiento económico, la empresa. bién ex presidente del Colegio de Periodistas de Chile, social de octubre de 2019? para revisar sus aportes. Pero, hay que estar muy alerta, porque si en esta materia se deja abierta la quien posee una opinión muy bien informada de las – No. Me refiero a la crisis de la economía que venía Hace semanas que se habla del proyecto de ley que posibilidad que el sistema compense a las regiones con obras de desarrollo, puede ocurrir lo sucedido con la Ley espejo del TranSantiago y la Dirección de Presupuestos central quite dinero de otros lados y se nos diga ‘pero si estamos haciendo obras sociales en su región‘.

Si entiendo bien, usted es partidario de un ajuste general en materia tribu- tario y no por sectores productivos específicos. – Por sus alcances y con mirada de futuro, éste debiera ser un debate en que se debe debatir el conjunto de reformas tributarias y no abordar el pro- blema con la tramitación de proyectos sueltos, poniendo la mirada en la recuperación económica.

En el corto plazo, ¿se puede ayudar hoy a la clase media y a las Pymes concretamente? – Sí, definitivamente, porque Chile tiene más ingresos por el precio del co- bre, además también tiene ahorros invertidos en el extranjero y, tercero, el Estado chileno posee un bajo endeudamiento público incluso si se lo com- para con los países de la OCDE y en los hechos nuestro país puede pedir préstamos baratos porque las tasas de interés están muy bajas. Es por ese motivo que no tiene sentido postergar las ayudas, porque es ur- gente instaurar ahora un ingreso familiar mientras dura la pandemia.

Existen antecedentes que usted se ha reunido con algunos sectores de Pymes. – Hace varias semanas ya, tuve una reunión las pymes vinculadas a la ener- gía solar, acá en el norte. La gente informada sabe que el negocio de grandes proyectos de energía se los adjudican grandes empresas transnacionales, pero éstas consiguen el contrato mayor y luego subcontratan empresas me- dianas o más pequeñas y éstas a su vez subcontratan a otras pymes locales. O sea, en muchos casos, son las pymes las que terminan haciendo la pega; pymes a las cuales no les cancelan los servicios prestados de manera opor- tuna y no tienen a quién reclamar. Eso y otras distorsiones más hay que solucionarlas. z

Miércoles 2 de Junio de 2021 www.diariolongino.cl 3 La muerte siguen rondando en la frontera de Colchane Colchane

Migrante haitiano fue balea- Dominicanas son do en enfrentamiento con mi- grantes venezolanos cuando ingresaban de Bolivia a Chile halladas con hipotermia de manera irregular.

y hombre haitiano Dos mujeres fueron halladas con hipotermia por una pa- trulla militar tras ser abando- fue baleado nadas por el “coyote” que las ingresó a Chile .

El alcalde de Colchane mostró su preocupación por lo que este hecho da cuenta que están intentando ingresar migrantes armados al país.

Un migrante haitiano de 42 años fue atendido en el Consultorio de Salud de Colchane, por una he- rida a bala. Los primeros antecedentes hablan de una refriega en territorio boliviano, en el sector de Pampa Toldo (cercano a la frontera con Chile), la noche del lunes, entre un trío de migrantes venezo- lanos y una veintena de Gracias que uno de los haitianos hablaba algo de haitianos. En el incidente español se pudo conocer como fueron los incidentes y uno de los venezolanos prestarles auxilio. sacó un arma de fuego y disparó contra los isleños altiplánica dos mujeres anunciado por el gobierno centroamericanos. dominicanas, madre e es solo un anuncio. “Estos hija, que ingresaron irre- hechos demuestran que El varón, que resultó heri- gularmente a territorio para el control de migran- do en una pierna, fue esta- nacional por Bolivia, fue- tes el Ejército ejerce un rol bilizado por el personal de ron rescatadas por una sólo decorativo, mientras salud chileno. Junto con él, patrulla militar luego que que para los pobladores 21 haitianos se atendieron el coyote que las trasla- aymaras de Colchane ejer- en el consultorio médico daba las dejó abandona- cen un control tan exhaus- de la fronteriza comuna, das. Ambas presentaban tivo que no les permite producto de varias heri- un cuadro de hipotermia comprar víveres de prime- das sufridas en el enfren- y fueron atendidas en el ra necesidad en la locali- tamiento entre migrantes. Consultorio de Salud de dad vecina, no cumplien- Gracias a que un haitiano Colchane. La mujer adul- do así el convenio 169 de hablaba español se pudo ta presentó las mayores la OIT”. conocer el origen de los complicaciones debido a García reiteró el llamado hechos. El herido fue deri- ser paciente diabética. a los migrantes de abste- vado durante la madruga- nerse cruzar a Chile por da de ayer hasta el hospi- Para el alcalde de Colcha- Colchane, debido a las tal de Iquique ne, Javier García Choque, bajas temperaturas que estos hechos demuestran ponen en riesgo la vida Las mujeres dominicanas llegaron hasta el centro médico, En esa agitada noche donde las estabilizaron logrando salvarles la vida. que el Plan Colchane, humana. 4 www.diariolongino.cl Miércoles 2 de Junio de 2021 Crónica

Javier García, alcalde de Colchane “Pido a Presidentes de Chile y Bolivia dar señales de un trabajo en conjunto por el tema migratorio” Para el alcalde de Colcha- arrebatos de fuerza, deben ne, Javier García, la migra- trabajar y mostrar su traba- ción irregular ha puesto jo a los ciudadanos para mi- en evidencia la dramática tigar la migración irregular situación que afecta a los y sus efectos negativos en pobladores de la frontera todos sus actores. de Chile y Bolivia, así como La aceptación colonial de del desamparo en que se en- la intervención política en cuentran los migrantes irre- nuestro continente es la fundamentales”. la frontera, pero las tem- gulares. Por lo que urgió, en gran responsable del dra- García reiteró el llamado a peraturas extremas del in- especial a los mandatarios ma humanitario migratorio los gobiernos del continen- vierno altiplánico pueden de Chile y Bolivia, a mostrar que nos afecta. Si no se te a no esperar que esto cobrar la vida hasta del una señal concreta al mundo atiende esta mirada no se se haga habitual, para que más preparado. Nuestros de que trabajan para mitigar entenderá este fenómeno y los medios dejen de fas- mandatarios tienen la res- el drama humanitario que se las víctimas, los ciudadanos tidiarlos, “aquí hay vidas ponsabilidad de la vida de vive en el altiplano. pobres, seguirán en aumen- humanas en juego. Hasta estas familias y es hora de La sexta muerte de un mi- to en cantidad y en la vul- el momento no hay regis- exigirles que trabajen en grante en territorio chileno neración de sus derechos tro de niños muertos en serio al respecto”. y el caso de enfrentamientos y relacionarse entre ellos. el tráfico de migrantes en el armados entre migrantes Para los ciudadanos de Chi- continente. Tal vez piensen en la frontera, impregnan la le y Bolivia que habitamos sus autoridades que es un desesperación y la violencia aquí hay una sensación de problema de Chile y no de que viven los habitantes alto que el primer Estado vende Bolivia. Pero los hermanos andinos. humo y el segundo hace la aymaras de ese país nos “Los acontecimientos ha- vista gorda”. hablan de la inseguridad en blan claro, los esfuerzos de El reelecto jefe comunal se- que viven y cómo las medi- Chile y Bolivia por frenar la ñala que el gobierno chileno das restrictivas han empeo- migración irregular no son juega con las estadísticas rado su calidad de vida”. efectivos. Como lo hemos para decir que bajó el flujo Resalta la autoridad munici- denunciado afectan tanto migratorio, comparando el pal que este es un fenómeno los derechos humanos de fenómeno de febrero – don- que hay que tratar de mane- los pueblos originarios de de en pocos días ingresaron ra continental. “Tanto en el ambos países, como los de- miles de migrantes-, con norte como en el sur, miles rechos humanos de los mi- el flujo real del último mes de migrantes de Latinoame- grantes. Las medidas de con- que va entre 40 y 70 casos ricana y el Caribe desespera- trol como la militarización diarios de migrantes que ya dos por el hambre y la inse- han demostrado su inefi- no se autodenuncian por te- guridad están dispuestos a ciencia en la regulación mi- mor a la expulsión del país. todo con tal de llegar a un gratoria. Solo se despliegan “El gobierno boliviano no lugar donde puedan tener para reprimir a los aymaras pone atajo en el sector de oportunidades de una me- oriundos del territorio im- Desaguadero, en su frontera jor vida. Ya es hora que los pidiendo su paso ancestral con Perú, que se ha trans- gobiernos dejen de actuar para proveerse de víveres formado en un pasillo para para la galería mostrando Miércoles 2 de Junio de 2021 www.diariolongino.cl 5 Seremi y director de Serviu dieron cuenta pública virtual Región Región de Tarapacá: Minvu ejecutó obras por 58.000 millones de pesos durante el 2020

En video transmitido por redes sociales institucionales, sector Vivienda entregó los principales hitos de gestión alcanzados durante el año pasado, donde destaca el avance en el Plan Habitacional para Tarapacá 2018-2022.

Dentro del Plan de Recuperación Económica y Social del gobierno, la cartera logró generar en el periodo, 14 mil nuevos em- pleos. Este año se espera llegar a un total de 35.000.

El 99% de ejecución presupuestaria del Progra- directos e indirectos, con motivo de ejecución ma Habitacional 2020 alcanzó el Ministerio de de obras habitacionales y urbanas. “Este 2021, Vivienda y Urbanismo en la región. La cartera la proyección alcanza a los 35 mil empleos, cifra entregó este lunes su cuenta pública regional que es posible también gracias a la participación anual, de carácter participativa, donde el Se- en nuestras licitaciones de las empresas contra- remi, Carlos Prieto y el director de Serviu, Juan tistas de los registros técnicos Minvu y de las en- Manuel Torres, relevaron los distintos hitos de tidades patrocinantes y prestadores de asisten- gestión logrados en Tarapacá. La colocación cia técnica, en la preparación y postulación de de 2.375 subsidios en el periodo, de los cuales proyectos. Sabemos la importancia del rol que 1.900 fueron para acceder a la casa propia y 475 cumplimos como sector público y todos nuestros como apoyo para en el arriendo fue uno de ellos, funcionarios están poniendo todo su compromi- con un total acumulado 2018-2020 de más de so en esta tarea de reactivación económica”, in- 6.000 subsidios para la vivienda. dicó Juan Manuel Torres. “Ha sido un año intenso para todos, pero a pesar de la pandemia, como sector Vivienda hemos INTEGRACION SOCIAL logrado avanzar en nuestro compromiso. El Plan Tarapacá nos puso como meta inicial, llegar a los En materia del programa de Integración Social 7.610 subsidios para la vivienda definitiva, pero y Territorial, regulado por el Decreto Supremo proyectamos poder superar esa cifra al término N°19 el seremi Carlos Prieto, destacó el aumento y vulnerables, nuestro público objetivo como Plan Socavones nos presenta”, enfatizó el seremi del gobierno. Como lo ha indicado el ministro Fe- sostenido de participación privada en los últimos Minvu. Tenemos seis proyectos en ejecución y du- Carlos Prieto. lipe Ward, continuamos trabajando no sólo para tres años. Durante el llamado realizado el 2020, rante este año, se sumarán los cuatro que fueron acortar el déficit habitacional, sino también para fueron seleccionados cuatro proyectos, lo que seleccionados el 2020”, informó la autoridad. PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS construir mejor ciudad y barrio, con sentido de representan un total de 767 nuevas soluciones pertenencia y también generando reactivación habitacionales para Tarapacá. PLAN SOCAVONES Otro hito destacado fue el inicio de la ejecución económica con nuestras obras”, precisó el sere- “Estos son proyectos de muy alto estándar, bien de 36 proyectos seleccionados en el llamado N°29 mi Carlos Prieto. localizados, cercanos a servicios y buena conec- La Cuenta Pública del Sector Vivienda también del programa de Pavimentos Participativos con Respecto del Plan de Reactivación Económica tividad. En tres años de gestión, logramos sumar abordó lo realizado dentro del Plan Socavones. Vive Tu Vereda. La inversión alcanza los $1.800 y Social, el director de Serviu informó que el un total de 2 mil 496 viviendas con excelentes Fueron entregados 1.293 subsidios de reparación millones, incorporando 6.528 metros lineales de año pasado se crearon 14.000 nuevos empleos, terminaciones, para familias de sectores medios de vivienda, selección total de los dos llamados nuevos pavimentos, para diversos sectores, en regionales realizados el 2020 tanto para propie- las seis comunas de la región. Durante este 2021, dades en extensión como condominios sociales; iniciará la construcción de otros 40 proyectos, se avanzó en seis estudios estructurales para correspondientes al llamado N°30, con más de igual número de propiedades con daños; fueron $1.700 millones en inversión Minvu. otorgados 471 subsidios de arriendo para familias afectadas y se inició la ejecución de los proyectos QUIERO MI BARRIO de recambio de redes en los condominios Tortu- gas III y Los Olivos I. En relación al programa Quiero Mi Barrio, el año “Hay mucho por hacer. Este año ya abrimos los pasado comenzó la implementación de dos nue- llamados de reparación de condominios sociales vos barrios de Iquique: Jorge Inostrosa y Bernardo y de casas afectadas por socavones, estamos tam- O’Higgins. Con estos, la región suma seis polígo- bién avanzando en los inicios de obras de los pro- nos en total, lo que representa una inversión de yectos adjudicados y también estamos abordan- más de $4.700 millones de pesos programada en do cada temática de coordinación que requiere tres años para la concreción de los planes de Ges- el plan con los diversos actores. Sin duda, es un tión Social y Gestión Urbana en cada barrio. tema complejo que afecta no sólo a la propiedad, Para conocer más detalles de todos los programas sino a la familia en su conjunto. Como gobierno ejecutados durante el 2020, descargar el docu- y, en específico, como ministerio estamos com- mento en https://serviutarapaca.minvu.cl/cen- prometidos con cada desafío que la ejecución del tro-de-documentacion/cuenta-publica-2021/ . 6 www.diariolongino.cl Miércoles 2 de Junio de 2021

Crónica Esmeralda Contreras es la presidenta Lista “Hasta Que la Dignidad Sea Costumbre” ganó las pago de las cuotas reglamen- tarias. Hay una mala costum- bre de no hacerlo y también elecciones de la CUT de preocuparse el último día. Muchos no alcanzaron a pagar MARIO VERGARA Mauro Grimaldos, Guada- las cuotas en el plazo estipu- lupe Salas, Edwin Marabolí, lado. Incluso hay sindicatos La Lista “Hasta Que la Digni- Francisco Cabezas, Wences- pequeños que están afiliados dad Sea Costumbre” enca- lao Buch. a federaciones y confederacio- bezada por Esmeralda Con- De la lista contraria, resulta- nes pagaron sus cuota a la Cut treras fue la ganadora de las ron electas dos socias de la Regional Tarapacá pero no lo recientes elecciones de la AJUNJI Yoamet Cruz, y Jenny hicieron ante la Cut Nacional”. Central Unitaria de Trabaja- Lina, además de Kurt Hener Del mismo modo, informó dores Tarapacá. con los cuales se conformó que los integrantes de la Salud La lista triunfadora la inte- el nuevo Consejo Directivo Primaria no pudieron votar gran Esmeralda Contreras, de la Cut Tarapacá. porque la Confederación de Funcionarios de la Salud Mu- nicipalizada (CONFUSAM) a la que están afiliados no pagó las cuotas a la Tesorería de la CUT Nacional. “Lo particular de esta elección es que por primera vez se rea- liza como votación universal, es decir, todos los socios de la CUT emitieron su votación. No como antes se hacía, bajo un proceso de voto ponderado. Es decir, esta vez la cosa fue, cada socio un voto, lo podían hacer por un computador, por un celular. Fue bastante sen- cillo y rápido. Le repito que la región que tuvo la más alta participación fue Tarapacá con un 38 por ciento del padrón electoral”. Junto con lo anterior, reelecta presidenta de la CUT Tarapacá, Esmeralda Contreras, agrade- ció el apoyo que recibió la lista que encabezó. “Gracias por- La lista ganadora. que confiaron en nuestra lista, porque así valoraron nuestra La novedad en esta elección personas y que Iquique tuvo porque no estaban con las gestión y el trabajo que hemos es que el acto fue por su- la más alta participación en cuotas al día, que era uno de venido realizando desde hace fragio universal y por voto regiones con un 38% del pa- los requisitos para participar”. bastante tiempo. Agradece- electrónico, “sin embargo no drón electoral, en circunstan- Consultada frente a la baja, mos la confianza. Seguiremos participó tanta gente como cias que solamente votó el 20 participación dijo que hubo trabajando en la misma senda se esperaba”, dijo la reelecta por ciento a nivel nacional. bastante información y con que hasta ahora, aunque con presidenta de la multisindical, “Sin embargo, muchas aso- bastante anticipación. “Lo más fuerza, porque se vienen en, Esmeralda Contreras, pre- ciaciones y federaciones que- que pasa es que la gente sim- grandes cambios para el país” Esmeralda Contreras, fue reelegida cisando que sufragaron 1.500 daron afuera de este proceso plemente no se puso al día en recalcó. como presidenta de la CUT Tarapacá. Miércoles 2 de Junio de 2021 www.diariolongino.cl 7

En la parte final su mandato Crónica Presidente Piñera busca forzar noción del “legado” y abre “flanco interno” con anuncio de matrimonio igualitario Un discurso en el que si bien asumió errores, siguió defendien- do con porfía su gestión e insistió en una serie de ideas fuerza para tratar de instalar lo que en La Moneda llaman “el legado”. Así se podría resumir la última Cuenta Pública del Presidente Sebastián Piñera ante el Congreso pleno, marcado también por un par de anuncios de último minuto que tomaron por sorpresa incluso a sus propias filas, y abrirá todo un flanco valórico en el oficialismo, como lo es la urgencia al proyecto de ley de matri- monio igualitario. Ante un Salón de Honor con aforo reducido, el jefe de Estado estructuró un discurso en torno a ideas fuerzas que ya se le co- nocen: avanzar hacia una plena y total igualdad de dignidad, de- rechos, deberes y oportunidades entre hombres y mujeres, una educación de calidad, y un mejor trato a los adultos mayores. También mencionó “Migración. Poner orden en nuestra casa”, el desafío de La Araucanía “con una mirada integral”, mejor sa- lud, mejores ciudades y protección a la Clase Media. Pero el Mandatario comenzó su discurso haciendo “un guiño” a la ex Concertación, tratando de hacer un gesto político a sus antecesores, mencionando los avances de los gobiernos que lo precedieron. “Todos los Gobiernos, desde que recuperamos la democracia, aportaron para hacer un país mejor (…) Estos avan- ces y progresos con sus luces y sus sombras son reales”, recalcó. Al mismo tiempo, para dar contexto a la crisis detonada el 18-O, asumió que “estas tres décadas de progresos también dejaron grietas y personas postergadas”. “Fuimos ingratos con nuestros adultos mayores, no cuidamos como lo merecían los niños más vulnerables no redujimos con velocidad las desigualdades ad- El anuncio de Piñera fue celebrado por la oposición y abrió de Ministerio de Seguridad Pública, distinto y separado del Minis- versidad (...) Nos transformamos en un país mejor, pero aún inmediato un flanco en el oficialismo. “No se había conversado terio del Interior, que se especializará y concentrará en el res- distante del país que queremos ser”, señaló. en la coalición de Gobierno”, admitió el senador RN Francisco guardo del orden público. Se trata de una idea que es solicitada En su intervención, Piñera lanzó frases rimbombantes, sin do- Chahuán (RN). transversalmente, para que por fin Interior se haga cargo del sis alguna de autocrítica, como cuando dijo que “frente a la Desde Evópoli celebraron el anuncio, pero desde la UDI y el ala trabajo político, pero que se ve compleja de avanzar por los pandemia nuestra reacción fue decidida y oportuna” o que “la más conservadora de la bancada RN se manifestaron en contra. tiempos políticos que corren. proyección solo hasta agosto de este año es que las ayudas fa- De hecho, el senador UDI Iván Moreira acusó que “el Presidente milias directas alcanzan a cerca de 20 mil millones de dólares”. tiene prioridad para matrimonio gay, la agenda de la izquierda”. EL “LEGADO” Y LA NUEVA CONSTITUCIÓN Y de paso, también se adjudicó un rol protagónico en el proceso También hubo otros anuncios. Dijo que “en conjunto con el Mi- constituyente, cuando señaló que “para abordar la crisis políti- nisterio Público, crearemos una Fiscalía Especializada en deli- Piñera también se ocupó de tratar de remarcar un “legado” e ca propusimos y promovimos un Acuerdo por la Paz, la Justicia tos contra los Derechos Humanos” y a la par, anunció que se insistió en fijar nuevamente algunos contenidos para la futura Social y una Nueva Constitución”. incrementarán los recursos para el Servicio Médico Legal, del Convención, para no quedar al margen de toda la discusión que Pero, al intentar buscar el equilibrio, y al evaluar la respuesta del Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría de la dominará el panorama político nacional. Por eso hizo con un lla- Gobierno frente a la pandemia, el Mandatario indicó que “mu- Niñez, “para que estas importantes instituciones puedan cum- mado al diálogo, al plantear que “un acuerdo sólo será posible chas personas sienten rabia y frustración porque no siempre plir su labor, con especial énfasis en el acompañamiento a las si estamos dispuestos a dialogar y escucharnos entre todos y a recibieron la ayuda que necesitaban en el momento oportuno”. víctimas”. Al hablar del conflicto mapuche, se abrió a un pro- abandonar la política de las trincheras”. “A ellos, les pedimos perdón”, dijo, apelando a la vez a un llama- grama de “tierras para comunidades pacíficas” de La Araucanía, También Piñera buscó posicionarse en algunos de los temas que do a la unidad. “El adversario a derrotar no es el Gobierno, es el sin dar detales, un tema donde su presidencia no ha tenido un están en boga y cerró la puerta al proyecto de ley que busca un coronavirus”, recalcó. relato previo. indulto a los presos del estallido social que se tramita en el Sena- Asimismo, anunció “el envío de un proyecto de ley para crear do, y que ha sido enarbolado como bandera de lucha por candi- LOS ANUNCIOS un Fondo de Salud Extraordinario por U$ 4 mil millones, para datos presidenciales como Gabriel Boric (FA) y Daniel Jadue (PC), financiar la lucha contra el Covid y sus secuelas, fortalecer los y por los constituyentes electos por la Lista del Pueblo. Asimismo, en la cuenta regresiva de su mandato, el Presidente servicios y cobertura del Hospital Digital, y reducir las listas de “En Chile no hay presos políticos (…) nos oponemos a una ley de sacó un as bajo la manga y anunció que “ha llegado el tiempo espera, especialmente en atenciones de salud mental, espe- indulto o amnistía”, indicó. Con todo, el Presidente asumió que del matrimonio igualitario”, al informar que pondrá urgencia al cialistas y cirugías”, varios temas exigidos por la oposición en la durante el estallido “hubo casos dónde no se respetaron los pro- proyecto de ley que descansa en el Congreso, argumentando negociación por los “mínimos comunes”. tocolos, reglamentos e instrucciones recibidas y se cometieron que “se construye reconociéndonos como iguales en dignidad y De paso, informó que “pronto enviaremos al Congreso tres delitos, abusos y atropellos de derechos humanos”. derechos y valorando la diversidad de identidades y proyectos Proyectos de Ley”, uno de ellos es la creación de un nuevo Noticias de vida”. 8 www.diariolongino.cl Miércoles 2 de Junio de 2021 Crónica

En espera que la Fiscalía agilice las acciones para detener a los autores del asalto y robo que sufrió en su domicilio, se en- cuentra el comerciante Leoncio Piñuñuri Rodrí- guez. Señala que ambas policías hicieron pericias y el aportó la identidad de los autores. El afectado, quien tie- ne un local de venta de flores en el cementerio 3, sindica como respon- sables del delito a los hijos de otra comercian- te del camposanto. “Yo conozco a los autores, ellos sabían la cantidad de dinero que manejo y todos los movimientos que hago”, comentó Pi- ñuñuri agregando que, en marzo, al llegar a su casa encontró un “revol- Comerciante pide agilizar Investigación tijo” de muebles, ense- res y electrodomésticos, constando la sustracción de 5 millones de pesos por robo y asalto que sufrió en su casa que mantenía para ha- cer reparaciones de la hasta encontrar donde acompañado de otros Están las denuncias mantener las flores. dinero. La segunda vez vivienda. tenía el dinero. En esa muchachos, ingresando hechas”. “Por esos conocen mis fue con violencia, ingre- “Según el relato de veci- oportunidad llegaron con violencia y agre- Agrega que los jóve- movimientos y vieron sando tres jóvenes y el nos, vieron a este joven Carabineros y PDI a diéndome. En esa opor- nes, que son hijos de todo lo que tengo en cuarto los esperó en el con un manojo de llaves realizar las pericias. Se- tunidad se llevaron un otra comerciante, iban mi domicilio. Primero auto. La Fiscalía tiene abriendo la puerta para manas después estan- millón de pesos. Hay a su casa y le ayuda- usaron una ganzúa para todos los antecedentes ingresar. Revisaron todo do en la casa llega este cámaras en el pasaje ban a trasladar los tam- abrir la puerta, regis- y espero que esto se re- joven en un vehículo que lo registraron todo. bores con agua para trar todo y llevarse el suelva pronto”.

Detienen en Ujina a diez personas que mantenían licencia de conducir profesional transportaban mercadería de contrabando siendo detenidos por in- fracción al artículo 194 Carabineros de la Te- la madrugada detuvie- fardos con ropa de uniformados realizaban de camiones que era de la ley de Tránsito. nencia Ujina detuvo du- ron a diez personas que contrabando al inte- patrullajes preventi- escoltada por un vehí- rante un procedimiento transitaban por la ruta rior de ocho camiones. vos por el sector, ob- culo marca Delica, efec- En tanto los otros con- efectuado en horas de A- 675 transportando Mientras los servaron una caravana tuando su fiscalización. ductores junto a dos Al solicitar la documen- acompañantes fueron tación de los vehículos detenidos por el de- y de los conductores, el lito de contrabando. conductor del primer vehículo ofreció a los ca- El imputado por el delito rabineros 500 mil pesos de cohecho y los imputa- en dinero en efectivo y dos por no portar licen- 300 dólares para dejar cia profesional pasaron a sin efecto el procedi- control de detención, en miento, siendo detenido tanto los otros detenidos por el delito de cohecho. quedaron apercibidos. Continuando con la fis- calización y revisión de Los camiones, el vehícu- los vehículos, se per- lo y la mercadería incau- catan que dos conduc- tada quedaron a disposi- tores de camiones no ción de Aduanas. Miércoles 2 de Junio de 2021 www.diariolongino.cl 9 Revistas culturales: desde “Camanchaca” a “Iqueique “

En 1975 la dictadura militar puso en funcionamiento la Zona Franca, lazos de amistad. En la conversación en su oficina, mi amigo le pasó gran acontecimiento que da inicio a un nuevo y pujante período histó- un número de la revista “Camanchaca” justamente donde aparecía rico y económico de Iquique , el que dejaba de depender de la inesta- ese artículo cuyo título era “La Tragedia de la Escuela Santa María de ble industria pesquera y la desfalleciente Oficina “Victoria’’. La euforia Iquique”. El general, inmediatamente, refiriéndose a su autor expre- por los jugosos negocios de las mercaderías extranjeras se apoderaba só: ‘’Ese es comunista” Mi amigo lo negó, dijo que me conocía. de la ciudad, mientras penosamente paralizaba la anticuada Oficina MARIO ZOLEZZI “Victoria” y el viejo diario “ EL Tarapacá” en 1979. La Pampa salitrera “Iqueique ‘’ (Iquique) representa un interesante y valioso proyecto lloró por los recuerdos de sus años de gran actividad: Atrás quedaron cultural personal de Hrvoj Ostojić Perić, sin tocar las puertas de orga- VELÁSQUEZ las ruinas y las “tortas” de relaves. El slogan “Que Pampa nunca mue- nismos públicos. Este empresario e historiador tarapaqueño nacido ra” surgió en los corazones de sus hijos que abandonaron los centros en Iquique, demuestra así su profundo amor por esta tierra generosa salitreros paralizados, agrupados en organizaciones sociales. Estaba y hospitalaria que acogió a su padre proveniente de la hermosa Dal- pendiente levantar un “Monumento al Trabajador Pampino”. Ese jus- macia (Croacia), como a otros tantos extranjeros del Viejo Continen- to anhelo, que se había manifestado en Pozo Almonte en 1919, aho- te. Hrvoj Ostoic ha abierto un hondo y fecundo surco en el campo de ra se concretaría. Era el sentimiento de la Pampanidad en defensa de la cultura regional, con su imprenta donde publica libros de autores su identidad, de la memoria. Se creó la Semana del Salitre. Paralelo a pasados y actuales. Allí se edita “Iqueique”, la Revista del Norte Gran- ese movimiento identitario pampino nació la Revista “Camanchaca”; de. Adjunta tiene una librería con todas esas publicaciones culturales. primero con el nombre de “Salitre”, el que pronto cambió por la de- nominación indicada (1985). Recorriendo sus páginas se pueden hallar una gran variedad de inte- resantes artículos: “Aves de la bahía de !quique”; “Arquitectura reli- Su director fue Sergio González M. y contó con varios colaborado- giosa de Iquique”; “El peso de Tarapacá de 1891”; ‘’La Pesquería del Director y Representante Legal res con temas sobre la Pampa salitrera. Cumplió una valiosa labor de huiro en el Norte de Chile”; “Pestes y cementerios en el antiguo de Patricio Meza Flores divulgación histórica. Después de su sensible término, hoy Iquique, Iquique”; “Los chinos en Tarapacá salitrero (1860-1960); “Fauna ma- Sub Director Tarapacá, el Norte Grande, cuenta con una magnífica revista con ese rina en los geoglifos del Desierto Tarapaqueño”; “Riqueza fotográfica Adolfo Vargas Jofré mismo objetivo, editada y dirigida por Hrvoj Ostojić P. Es una publica- de Tarapacá”; “El Ferrocarril de Patillos a Lagunas”; “Guano y salitre: [email protected] ción de lujo, de gran calidad, variedad impresionante de ilustraciones, veleros italianos en Tarapacá “; Sacrificio incaico en el cerro Esmeral- con un selecto cuerpo de colaboradores en diversos temas históricos, da”; “Marinos mercantes iquiqueños en la Gran Guerra”,etc. Email arqueológicos, ambientales. Ya quisieran otras ciudades importantes [email protected] del país tener un “Iqueique”. No solo representa un gran esfuerzo, Hasta la fecha han aparecido 26 números de “Iqueique”. Se fundó en Domicilio San Martin 428/ Of 2. sino un profundo amor por la tierra tarapaqueña. 2014. Son 7 años de existencia. Sale cada tres meses. Escriben en la revista Carlos Donoso; Gjorgji Gjuranović; Hrvoj 0stojić; Luis Castro; Departamento Comercial En las páginas de “Camanchaca” escribieron Sergio González M.; Luis Pedro Bravo; Mario Zolezzi; Damian Lo; Harold Middleton, etc. Hoy [email protected] Castro; Patricio Advis; Mario Zolezzi; Luis Gómez; Mario Vidal, Pedro no están, sensiblemente, las plumas de Luis Briones y el Dr. Ramses Cel:992845308 Bravo, etc. El primero recibió el Premio Nacional de Historia 2014, un Aguirre. honor para los “camanchaqueros” que lo acompañaron en esos años Longino SPA de circulación de la revista. La editaba CIREN y luego TER. Esperamos que continúe por más tiempo ese hermoso espacio im- Fono preso al servicio de la difusión de la historia, geografía, ecología, ar- 57-2 34 84 55 Con motivo de los 80 años de la Matanza de la Escuela Santa Ma- queología, folklore, teatro de Tarapacá, en especial. No hay verdadero ría de Iquique, la revista publicó un artículo de mi autoría sobre ese desarrollo sin Cultura. Hay que reconocer la valiosa labor de la revista luctuoso acontecimiento (diciembre de 1987) Un amigo mío muy in- “Iqueique” en la persona de su editor Hrvoj Ostojić Peric y todo su teresado en la historia regional tarapaqueña me relató que en una personal. oportunidad fue a visitarlo el general Pinochet, con quien mantenía

Cartas al Director Hoy más que nunca el desafío está en acercar las viviendas a las familias chilenas de entregar soluciones efectivas y de calidad Hace un año fue muy relevante poner sobre la de Campamentos elaborado por TECHO-Chile orientadas a apoyar a esos miles de chilenos mesa de discusión la necesidad de un aumento que da cuenta que las familias viviendo en que buscan acceder a su nuevo hogar; facili- en el tope máximo del precio de las viviendas campamentos aumentaron en más de 70% tar la comunicación remota entre oferentes para quienes se adjudican subsidios, conside- desde el 2019, y si bien las medidas anuncia- y demandantes, disponer de una cotización rando las demandas de los mismos beneficia- das por el Minvu van en la línea correcta, creo con precios en tiempo real y generar pre rios, quienes manifestaban las dificultades de que aún hay espacio para seguir mejorando y aprobaciones de créditos hipotecarios de encontrar opciones, decían...“recibo un monto aumentando las ayudas e incentivos para lo- manera centralizada son sólo algunos ejem- y no alcanza para mucho”. grar soluciones habitacionales para quienes plos de lo que podemos ofrecer. Todo esto Sergio Barros En ese contexto, me gustaría valorar las mejo- más lo necesitan. Los esfuerzos adicionales toma mayor relevancia en tiempos tan com- plejos como los que estamos viviendo donde Director Ejecutivo de ras y los esfuerzos que ha hecho el Ministerio siempre serán bienvenidos en beneficios de Enlace Inmobiliario de Vivienda y Urbanismo inyectando recursos todos quienes anhelan lograr el sueño de su la movilidad es muy reducida. adicionales para aumentar los montos del primera vivienda. Debemos seguir avanzando en el trabajo subsidio y los precios máximos de la vivienda Es por lo anterior que iniciativas como el mancomunado entre lo público y lo priva- en distintos tramos, que van en directo bene- acuerdo firmado hace algún tiempo entre el do como una herramienta de equidad y de ficio de miles de familias, descomprime signi- Ministerio de Vivienda y una serie de platafor- aporte real a las necesidades de las familias. ficativamente las dificultades reclamadas con mas digitales con el propósito de disponibilizar Tenemos el desafío de guiar, informar y ser anterioridad y amplían considerablemente el la oferta total de viviendas con subsidio cobra un punto de encuentro entre las soluciones abanico de opciones para encontrar viviendas. más sentido que nunca. En esta línea estamos habitacionales y quienes más lo necesitan. Pero aún nos queda mucho camino por reco- convencidos que desde las empresas de tec- En tiempos como estos, la tecnología es un rrer. Hace poco conocimos el Catastro Nacional nología - como la nuestra- tenemos el deber aliado fundamental.

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendarioTren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos. 10 www.diariolongino.cl Miércoles 2 de Junio de 2021

Crónica

Imágenes de las atenciones median- te videollamadas por WhatsApp.

Ya todo quedó definitiva- mente moderno. Con el uso de las videollamadas a través de WhatsApp, la atención de los defensores penales pú- blicos salva desde el 20 de mayo los obstáculos que la pandemia o la distancia física podían poner al sistema de Turno de Atención de Público (TAP), el que desde octubre del año pasado implemen- tó la Defensoría Regional de Tarapacá. Esta nueva modalidad co- menzó su aplicación perma- nente estos últimos días, como una forma de optimi- zar los recursos y asegurar que los imputados, sus fami- liares o la ciudadanía en ge- neral obtengan casi instantá- neamente el servicio jurídico que requieren. La modernización tiene es- pecial relevancia para la orientación a las familias de personas migrantes que, pri- vados de libertad en penales de la región, no han tenido Sistema mejora sustantivamente la comunicación entre usuarios y defensores un contacto fluido con sus países de origen. Hasta ahora los usuarios po- dían contactarse mediante una llamada de voz desde Videollamadas por WhatsApp: nuevo sus hogares, o con imagen y sonido desde un computador ubicado en las oficinas de la estándar en Turno de Atención de Público Defensoría. Pero hoy logran la atención desde cualquier lugar en que estén, usando en Defensoría Regional de Tarapacá su propio teléfono celular mediante la alternativa de vi- Superado el sistema de atención virtual por videoconfe- deollamadas que tiene la po- de WhatsApp ya son de uso rencia que, desde el 2020, ya funcionaba aquí a través pular aplicación WhatsApp. común, casi toda la gente En su primer día, el defensor las maneja con propiedad computadores en oficinas institucionales. de turno en Tarapacá, Benja- y tienen alta calidad desde mín Doizi, entabló conversa- el punto de vista técnico”, ción con usuarias que llama- explica Janis Boniche, el En- instalado con cámara y mi- ban desde Pucón, Calama o cargado de Informática de crófono para interactuar con desde Iquique, las que sólo la Defensoría Regional de su defensor que le contesta debieron hacer un pequeño Tarapacá. desde su oficina. alto a sus labores cotidianas El mecanismo funciona muy Y si el caso lo amerita y las para actualizarse respecto a simplemente: en las oficinas condiciones sanitarias lo per- sus dudas sobre sus causas regionales, la Encargada de miten, pueden optar al tradi- penales. Recepción, Katherine Álvarez cional estilo de atención pre- “Es indudable que hay una recibe una llamada solici- sencial, que está limitado por mejor comunicación, pues tando orientación en temas las exigencias de seguridad estas personas se notaban jurídicos de defensa; ella en pandemia. Esta región re- más tranquilas y seguras, anota los datos personales cién salió de una Cuarentena exponían con más claridad y el número de celular, para de dos meses y pasó apenas sus preguntas, estaban…en preguntar si desea hacer las a la etapa de Transición. su zona de confort”. Así lo consultas por videollamada. explica el defensor que inau- Si eso es afirmativo, le avisa guró esta nueva etapa, para al defensor o defensora del quien esa forma más amplia Turno de Atención de Usua- de contactarse – con imagen rios y genera una conferencia y audio en vivo – también le de imagen y voz para ambos permitió “generar mejor cer- y los deja comunicarse. Edificio Costanera en canía y comprensión el poder Y para los usuarios más tra- donde están las ofici- mirarle a los ojos”. dicionales, queda la telefonía nas de la Defensoría de La nueva modalidad “se basa de voz, o llegar hasta las ofi- Tarapacá. en que las videollamadas cinas y usar el computador Miércoles 2 de Junio de 2021 www.diariolongino.cl 11

Crónica

Primer trimestre de 2021: Caen exportaciones de pesca extractiva, pero crecen La Sociedad Nacional de Pesca informó de una ventas de Omega-3 caída en la producción exportada de 7.3%, respec- to al mismo período de 2020. “Estas cifras podrían Isabel Frías responder a que el sector pesquero aún está sujeto Periodista U.C. a los impactos indirectos de la pandemia”, sostuvo

Aunque es prematura confi- Héctor Bacigalupo, gerente general de Sonapesca, gurar una tendencia, dado el el mayor gremio pesquero del país. impacto de la pandemia del coronavirus sobre la mayor parte de las actividades pro- Council (MSC), lo que es muy valo- una tendencia a consumir pro- ductivas, el último informe rado por los mercados internacio- ductos que aporten a mejorar el desarrollado por la Sociedad nales. Adicionalmente —indica— sistema inmunológico de las per- Nacional de Pesca (Sonapes- éste es un producto que contiene sonas, es por ello que los concen- ca) es decidor respecto del alto contenido nutricional y ome- trados de omega 3 tienen un gran comportamiento del sector ga 3, lo que es muy buscado por crecimiento en las ventas”, expre- durante el primer semestre los compradores.” só Bacigalupo. del año en curso: Las expor- A lo anterior se suman los diver- taciones de la pesca extracti- TENDENCENCIA NUTRACÉUTICA sos estudios sobre las propieda- va y acuicultura menor (cho- des desinflamatorias del omega ritos, abalones, ostiones y El informe de Sonapesca releva 3 y cómo podría prevenir el Co- algas) registró una reducción el sitial que han ido conquistan- vid-19, como el realizado por el de ventas al exterior de 4,1% volumen exportado bajó un 27%, aunque cambios de las demandas de los consu- do los aceites concentrados de Instituto de Investigación de Áci- (US$ 354 millones) y una dis- su precio registró una variación positiva midores, el acceso a los mercados y pro- omega 3 dentro del mercado de la dos Grasos (FARI) y colaboradores minución en la producción de un 11%. blemas logísticos”. nutracéutica. del Centro Médico Cedars-Sinai exportada de 7,3%, alcan- Respecto de la línea de conservas de ma- El máximo ejecutivo del mayor gremio En el trimestre analizado por el en Los Ángeles y en el condado zando 184.619 toneladas, riscos, éstas experimentaron caídas en pesquero del país destacó las alzas que informe del gremio, este produc- de Orange (Estados Unidos); allí, respecto al mismo período un 25% de las ventas y un 28% del vo- experimentaron recursos como el ju- to registra un aumento de ventas indica Héctor Bacigalupo, se ha de 2020. lumen exportado. Los pescados congela- rel congelado, con ventas por USS 55 de un 65% en relación a 2020, lo publicado la primera evidencia Si bien las estadísticas regis- dos y frescos tuvieron una reducción de millones, un 41% más que en 2020, un cual equivale a US$ 9,6 millones directa de que niveles más altos tran una disminución en las un 16% alcanzando USS 23,1 millones y aumento de un 16% en términos de volu- y cuyos principales mercados son de Omega 3 en la sangre pueden ventas al exterior, el estudio de -28% en el volumen exportado, pero men y de un 22% en su precio promedio. EE.UU., Holanda, Japón, Corea del reducir el riesgo de muerte por da cuenta de aumentos en las con un incremento en el precio prome- Respecto de las razones del incremento sur y Reino Unido. Covid-19. ventas del jurel congelado y dio de un 18%. en las ventas de jurel, Bacigalupo sostu- No se quedan atrás los aceites de Finalmente, el Gerente General de aceites concentrados para vo una de ellas radica en que “que es un pescado crudos y refinados, los de Sonapesca resalta que —en la industria nutracéutica o de LECTURA DE DATOS recurso sano y con volúmenes de extrac- que tuvieron un alza de un 16% el período de enero a marzo suplementos alimentarios. ción sostenible, lo que ha ido permitien- en las ventas. de 2021— los diez principales Por otro lado, en el ítem ha- De acuerdo a lo señalado por Héctor Ba- do incrementos leves de la cuota anual. “Ya hace algún tiempo se ha to- mercados de productos del mar rinas de pescado el análisis cigalupo, gerente general de Sonapesca, Pero, también influye que haya sido mado conciencia de la importan- fueron EE.UU., China, España, Ja- muestra una caída en las ven- “estas cifras podrían responder a que el certificado con el estándar internacional cia de consumir productos del pón, Corea del Sur, Nigeria, Costa tas de 19% acumulando USS sector pesquero aún está sujeto a los de sustentabilidad más estricto a nivel mar, lo que se ha visto fortalecido de Marfíl, Burkina Faso, Rusia y 70,7 millones, mientras el impactos indirectos de la pandemia y los mundial como es el Marine Stewardship por la pandemia, consolidando Taiwán. 12 www.diariolongino.cl Miércoles 2 de Junio de 2021

Deportes

Su sede social se levanta en terrenos que fueron adquiridos el año 1944. Las vitrinas del Club Unión Morro están repletas de trofeos, ganados por sus deportistas en diversas competencias.

el “Unión Morro Sporting cambiado el nombre al ac- Club Unión Morro se Club”. tual. “Club Deportivo Unión El primer presidente de la Morro”, ese mismo año se Institución fue Humberto consigue los terrenos dona- Howard, quien es secunda- dos por el fisco de Chile y se do por Domingo Cofré como empieza a edificar su sede acerca al centenario secretario, además de Luis deportiva que se ubica hasta Puch en calidad de tesorero. el día de hoy en Freddy Ta- Fueron ellos precisamente berna N°97, en pleno barrio los que crearon el escudo e El Morro. de su fundación insignia de la estrella solita- El “Club Unión Morro”, es Emblemática institución cumplió ayer 98 años de vida deportiva ria con ‘UM’ en el centro. parte del alma del barrio his- Cómo dato anecdótico, tórico del puerto, con iden- Mario Vidal Jorquera deportivo, social y cultural. 1923, en la casa de la vecina La iniciativa nace de un Unión Morro fue el primer tidad propia que congrega a Esta institución que se acer- Olimpia Moscoso, ubicada grupo de vecinos, amigos, equipo que vistió de celeste todos sus vecinos y vecinas, Ayer 1 de junio, se cumplie- ca ya a los 100 años, es el en Pedro Lagos con Wilson, comerciantes, portuarios y en la ciudad de Iquique. Ac- con un valor agregado en ron 98 años, desde la fun- Club Unión Morro que une a se reunieron sus fundado- jornaleros, los cuales moti- tualmente color Deportivo torno a su propia historia y dación de una de las agru- las vecinas y vecinos del ba- res para dar vida a uno de vados por fomentar el de- de Iquique y su selección. tradiciones, que mantienen paciones patrimoniales de rrio más antiguo de Iquique. los clubes más longevos de porte en el popular barrio En el año 1944 y siendo vivo sus habitantes y depor- Iquique, identificada con lo El primer día de junio de nuestra ciudad. El Morro decidieron crear presidente Manuel Cofré es tistas locales. Una de las identidades de los ‘morrinos’ está latente en el barrio y también en su arenga, los ya reconocidos “Campeones del Mundo” y así lo reflejan a través del deporte y su coraje cada fin de semana Desde sus inicios, el club de la estrella solitaria cuenta con las ramas de natación, fútbol, básquetbol y water- polo, siendo club fundador de la Asociación de fútbol de Iquique AFI (1931) además de la naciente asociación na- cional de natación y water- polo de Chile. (1921)

La natación y el water- polo aportó los mayores triunfos a la institución. Miércoles 2 de Junio de 2021 www.diariolongino.cl 13 Deportes

La travesía náutica que se disputa anualmente, es una de las actividades deportivas clásicas del Club Unión Morro. Autodenominado “Campeón del Mundo”, el club es parte de la

Rodrigo Malagarriga es el actual pre- tradición iquiqueña sidente del Club Unión Morro.

Con sus triunfos deportivos y actividades culturales son: Duam Riquelme, medallista nadadores existen otros depor- natación con aletas y Judejut; tistas con un gran trayectoria y Mario Vidal Jorquera de la Zona Norte. han destacado como seleccio- el Club Unión Morro tiene 3 Valentina Blanco, competido- futuro en esta disciplina. Destaca también la rama de nados nacionales, Nicolás Ber- nadadores destacados el 2019 ra a nivel nacional en natación En el fútbol el Club Unión Morro Todos los veranos se organiza waterpolo femenina que, entre nales y el director técnico José en los eventos deportivos na- clásica, medallista en natación se destaca en el bicampeonato unos de los carnavales más an- sus filas cuenta con jugadoras Matus, quien ha tenido a su cionales y representación en con aletas, medallista Judejut, 2018-2019, de la serie 40 años tiguos y tradicionales de Iqui- que han integrado la selección mando, las selecciones nacio- los Judejut, donde también nado las 2 travesía morrina y de en la Copa Héroes de Mayo. que, famoso, alegre y colorido nacional, como; Eva Quiñones, nales de waterpolo, en damas y participaron en la travesía mo- La Boya; Damaris Ojeda, meda- AFSI, donde los jugadores mos- «carnaval morrino”, organiza- hermanas Millaray, Génesis Val- varones juveniles. rrina y la del nado con aletas llista nacional con aletas, meda- traron todo su coraje en este do por el Club Unión Morro divia, mientras que en varones En la rama de natación tenemos desde la boya al puerto. Ellos llista Judejut.55. Aparte estos 3 torneo del futbol senior. tam- desde verano 19Es esta fiesta, bién en el fútbol senior el año también son los deportistas pasado se creó la serie 58 años, que se lucen en las diferentes teniendo entre su filas a recono- actividades deportivas. cidos morrinos y ex jugadores La travesía Náutica es una de profesionales. las actividades del carnaval Actualmente la directiva del Club más reconocida por ser una Deportivo Unión Morro está de las pruebas más exigentes conformada por su presidente, de la natación iquiqueña y Rodrigo Malagarriga Rodríguez; una de las más tradicionales secundado por Freddy Ossa pues se realiza hace muchos vicepresidente; Gilberto Dávila años también organizado por Silva, Tesorero; Manuel Belmar el club Unión Morro, donde Zúñiga; Wilfredo Pérez y Mar- los nadadores deben cruzar celo Decovic, primer y segundo desde Cavancha hasta Playa director respectivamente. Bellavista sin aleta y sin traje. (3 kilómetros) Actualmente El club Unión Morro cuenta, con un grupo El carnaval morrino, es de deportistas de primer nivel una de las actividades en los deportes acuáticos. El más celebradas por equipo adulto de waterpolo se socios, deportistas y ve- coronaron campeones Nacio- cinos del popular barrio; todos identificados con nales por octava vez consecuti- el club. va, siendo además campeones 14 www.diariolongino.cl Miércoles 2 de Junio de 2021 Deportes Complicado sorteo para la El tricampeón chileno se medirá al Verdao de Benjamín Kuscevic en la ronda de los mejores 16 clubes del continente. Un equipo millonario, que UC: se medirá al campeón tiene una de las planillas más altas del fútbol bra- sileño y uno de los planteles más caros de todo el torneo sudamericano. Palmeiras en los octavos

Nadie dijo que sería fácil, pero la verdad es que a Universidad Católica le tocó uno de los peores cruces en la Copa Libertado- de la Copa res. El tricampeón chileno se medirá nada menos que a Palmei- ras, el vigente campeón del torneo continental. O Verdao, el cuadro donde Jorge Valdivia se hiciera figura en el fútbol brasilero y donde hoy milita Benjamín Kuscevic, tiene una de las planillas más altas el Brasileirao, que comenzó el último fin de semana. El cuadro italiano de Sao Paulo se gasta 3,4 millo- nes de dólares mensuales sólo en los salarios de sus jugadores.

THANK YOU FOR WATCHING

Su actual plantel tiene un valor de mercado sobre los 160 mi- cuadro que dirige Sebastián Beccacece. Grupo F de la , se medirá a su clásico rival Pe- llones de dólares, con figuras consulares del fútbol de ese país Boca Juniors tendrá un duro escollo contra Atlético Mineiro de ñarol, llave que terminará en el estadio de los mirasoles. como Dudú, , Gabriel Menino o el defensa para- Eduardo Vargas, mientras que Vélez Sarsfield de Pablo Galda- Otro de los suelos interesantes será el de Independiente de Ar- guayo Gustavo Gómez. mes jugará contra Barcelona de Ecuador. gentina contra Santos de Brasil, uno de los favoritos para alzar el Si los cruzados logran superar este gran escollo deberán en- River Plate de Paulo Díaz tendrá que medirse ante Argentinos trofeo. Gremio de César Pinares tampoco la tendrá más fácil, ya frentarse al ganador de la llave entre Sao Paulo y Racing de Juniors, mientras que Inter de Porto Alegre de Carlos Palacios que deberá encontrarse con Liga de Quito. Argentina. hará lo propio contra Olimpia de Paraguay. Fluminense de Rio de Janeiro se medirá ante Cerro Porteño. América de Cali de Rodrigo Ureña se medirá contra otro brasi- LOS OTROS CRUCES leño, Athletico Paranaense, campeón del torneo en la versión CLÁSICO EN SUDAMERICANA 2018. Los otros cruces serán los siguientes: Independiente del Flamengo de Mauricio Isla, máximo favorito en las casas de Valle vs. Bragantino de Brasil, Junior de Barranquilla vs. Libertad apuestas, deberá medirse a Defensa y Justicia de Argentina, el La Copa Sudamericana también generó bastante morbo en el de Paraguay, Rosario Central contra Deportivo Táchira de Vene- sorteo. Nacional de Uruguay, cuadro que quedó tercero en el zuela y Arsenal de Argentina vs. Sporting Cristal de Perú.

realizando una investigación “por la eventual vulneración Siguen las malas noticias de esta burbuja sanitaria”. para el “King”: Confirman “Como cualquier persona que llega a nuestro país tiene que respetar las normas sanitarias de acuerdo a la inves- que Arturo Vidal arriesga tigación epidemiológica y obviamente una persona que vulnera esta normativa arriesga un sumario sanitario”, sumario sanitario manifestó. "La Seremi de Salud exceptúa en algunas situa- Programación: La subsecretaria de Salud, Paula ciones la cuarentena y principalmente los ju- gadores de fútbol tienen un protocolo estricto Argentina vs. Chile Daza, se refirió a la situación del vo- que significa mantener una burbuja sanitaria en Jueves 3 de junio lante de la Roja que recientemente la que al llegar a Chile tienen que hacerse una 20:00 horas PCR, obviamente si sale negativo, las personas Transmite TNT Sports fue confirmado como positivo por pueden exceptuarse de la cuarentena", comen- coronavirus. zó explicando. "Esa excepción de cuarentena no permite las Un día después de que el cuerpo médico de la Roja con- reuniones sociales u otras actividades, más que firmara que Arturo Vidal dio positivo por coronavirus, la aquellas actividades de su profesión, como en subsecretaria de Salud, Paula Daza, se refirió a la situa- este caso las actividades deportivas", agregó. ción del volante confirmando que el jugador arriesga su- mario sanitario. Respecto al caso específico de Vidal, Daza in- formó que la Seremi de Salud ya se encuentra Miércoles 2 de Junio de 2021 www.diariolongino.cl 15 Crónica

Municipio reparte 24 millones de litros mensuales de agua a más de 6.000

Capacitan y fiscalizan a 25 conductores de camiones aljibes que reparten el familias de los campamentos líquido en las tomas.

Departamento Aseo y Ornato a través de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Alto Hospicio, realizó capacitaciones y un proceso de fiscalización a los 25 camiones aljibes particulares que reparten agua en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa apunta a asegurar el cumplimiento sanitario de los estanques transportadores para que el agua de beber llegue con calidad a las más de seis mil familias en situación de vulnerabilidad que requieren del vital elemento, aseguró el encargado de la Oficina de Medio Ambiente, Edgar Ortega. Dijo que, en la oportunidad, se revisaron certificaciones de los estanques para asegurar la calidad de los mismos y que éstos cumplan las normativas vigentes.

Asimismo, explicó como el municipio regala el beneficio del agua, se hace responsable de fiscalizar los camiones particulares que la dis- tribuyen al interior de las diferentes tomas. Actualmente se reparten 4 mil litros men- suales del vital líquido por cada familia de las tomas, afirmó. Esto implica la entrega de unos 24 millones de litros del vital elemernto para las familias en situación de vulnerabilidad En el último tiempo, en el contexto de la pan- demia, más de un 10 por ciento ha aumenta- do la cantidad de familias viviendo en situa- ción de tomas en Alto Hospicio, obligando al consistorio a redoblar sus esfuerzos en asis- tencia y suministro de agua potable a quienes no tienen un techo digno donde vivir. Por otra parte, Ortega hizo un llamado a la co- munidad a denunciar cualquier anomalía de funcionamiento de los camiones para fiscali- zar y si es necesario, dar de baja el camión del sistema de entrega de agua potable. 1616 www.diariolongino.cl MiércolesMartes 21 de Junio de 2021 Clasificados Económicos www.diariolongino.cl/propiedades Clasificados

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO Joc E500 EMPLEOS PROPIEDADESJoc CORREDOR DE PROPIEDADES “Se ofrece trabajo Part-Time desde su domicilio REGISTRO Nº 194 con boleta de servicios en Iquique. Los interesados deben llamar al fono 968495752 o enviar correo a PROPIEDADES [email protected] VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN, TASASIÓN Gestión Inmobiliaria Patricio Lynch 798 Fonofax: (57) 2414681, Cel. 998490876 Email: [email protected] E200 VENTAS IQUIQUE

B200 VENTAS Vendo Casa en Alto Hospicio, sector El Boro Eben Ezer N°2280, contactarse al Cel. 956889116

$ 60.000.000 Depto. 2 dormitorios, 1 baño, Estacionamiento, Ed. San Pedro 1er. Piso.

$ 62.000.000 Depto. 3 dormitorios, 1 baño, E200 VENTAS Estacionamiento, Ed. San Pedro 2do. Piso

$ 80.000.000 Depto. 3 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Condominio Bahía ESTE Vendo Terreno Oriente. Conversable UF. 8500 Casa esquina de un piso, 4 Dormitorios, 2 ESPACIO en La Tirana Baños, Estacionamiento para Dos Vehículos, Quincho, de un piso. Av. Playa Brava Esquina Alberto Genari.

$ 250.000.000 Terreno de 700 m2. Héroes de la 10 x 20 mts. Concepción con Las Cabras (Sector Zofrí) ESTÁ contactar a: DISPONIBLE A100 ARRIENDOS FONO

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baño, 572 469310 Estacionamiento y bodega, Gasto Común incluido. PARA Edificio Agua Marina I. PAPELES AL $ 1.200.000 Local comercial o para oficinas, bolívar con Aníbal Pinto, Iquique. USTED $ 1.600.000 Local de 200 m2. Comercial y/o DÍA oficinas, entre San Martín y Bolivar.

$ 330.000 Oficina en Edificio Humbestone, Consta ESTAMOS de un privado, Una Sala de Espera y un baño, Gasto Común incluido. UBICADOS A100 ARRIENDO ESTE $175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. EN Cel. 9.98956720 ESPACIO SAN MARTÍN ES PARA N°428 USTED Artículo

Miércoles 2 de Junio de 2021 www.diariolongino.cl 17 Artículo Hace diez años se estrenaban en cines de Chile ‘X-Men: Primera generación’ y ‘Poder que mata’

Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com

HACE Diez años, en la semana del (jueves) 2 al miércoles 8 de junio de 2011, la cartelera de cine de Chile, recibía dos estrenos, siendo uno solo exhibido masivamente, y que vi en la sala 3 de Cinemark Iquique ese fin de semana.

SE Trata de ‘X-Men: Primera generación’ (X: First Class), que se estrenó en cines de Chile un día antes que su estreno en cines de Estados Unidos, dirigida por Matthew Vaughn (‘Kick-Ass’, 2010), que traía de regreso a los personajes de Marvel, pero desde sus inicios, o sea veíamos la amis- tad del Profesor Xavier (James McAvoy) y Erik Lensherr (Michael Fassbender), mejor conocido como ‘Magneto’, su distanciamiento y posterior rivalidad, así como el nacimiento de la primera generación de Mutantes como Mystique (Jenni- fer Lawrence).

EL Segundo estreno, el thriller basado en la vida real ‘Poder que mata’ (Fair Game, 2010), dirigida por Doug Liman (‘Go: Viviendo sin límites’, 1999 / ‘Sr. Y Sra. Smith’, 2007 / ‘Al Filo del Mañana’, 2014), escrita por Jez Butterworth y John-Henry Butterworth (‘Al Filo del Mañana’, 2014), basada en los libros escritos por Valerie Plame y Joseph Wilson, protagonizada por Naomi Watts (‘El Aro’) en el rol, precisamente de, Valerie Plame, una agente secreta de la CIA, que dirige una investi- gación sobre la existencia de armas de destruc- ción masiva en Irak.

HACE QUINCE AÑOS

El único estreno del (viernes) 2 de junio de 2006 en cines de Estados Unidos, fue la comedia ro- mántica ‘The Break-Up’ (Viviendo con mi Ex), dirigida por Peyton Reed (‘Triunfos Robados’, 2000), escrita por Jay Lavender y Jeremy Gare- lick, creada por Vince Vaughn, protagonizada por el mencionado junto a Jennifer Aniston. Pasatiempos

18 www.diariolongino.cl Miércoles 2 de Junio de 2021 Pasatiempos CRUCIGRAMA Déjate contagiar por el optimismo de una persona que ve todo desde el lado más positivo, aunque te parezca excesivo. Al fin y al cabo, no tienes nada que perder por escuchar su argumentos e incluso te puede favorecer mucho ver otras realidades.

Debes asumir que las cosas no son como antes, también en el ámbito económico. Tus onjetivos de alguna manera tienen límites, debes aplicar tu inteligencia para sacar el mejor partido a lo que ahora posees.

Hay ciertos aspectos que te limitan, pero debes darte cuenta de que esa limitación la puedes superar y que la clave está en confiar en tus capacidades. Las tienes de sobra, ponlas a funcionar. Aprovecha un momento de soledad para pensar en ello.

Si no controlas tus palabras en con alguien superior a ti en el trabajo, es mejor que hoy no lo intentes, ni siquiera por whatssap. Deja que mañana pase todo con calma, saldrá mejor.

No tendrás demasiada confianza en una persona que te promete cambiar sus actitudes. Si es tu pareja, debes analizar con mucha calma cómo es la relación y ser lo más honesta u honesto contigo mismo para decidir qué es lo que quieres para tu vida.

Tendrás la oportunidad de sentirte bien con algo relacionado a lo físico, puede ser un deporte, naturale- za, para que las fuerzas se renueven. Tendrás una jornada agradable y llena de calma.

Hoy vas a ver el vaso medio lleno en vez de medio vacío, así que estarás con todo el ánimo posible si tienes una entrevista de trabajo o una posibilidad de conseguir un nuevo puesto. Sonríe y confía, cuanto más positividad, mejor te saldrá.

Le contarás a alguien sobre los sueños que tienes. No puede detenerte la opinión, sigue adelante con ánimo y confiando en ti siempre a pesar de todo. SUDOKU Ten cuidado con lo dices, pero sobre todo con lo que pueden oír ciertas personas que están cerca de ti y no tienen por qué enterarse de tus comentarios o de lo que sabes de un tema algo sensible. Es mucho F600 EXTRACTO mejor que impere la discreción.

Debes manejar bien los tiempos con alguien que puede influir en tu futuro y te puede favorecer. No seas intenso, mantén una distancia prudente para comunicarte con esa persona, aunque sea por whatssap o por teléfono.

Debes aclarar en tu interior si te importa o no una persona y hasta qué punto te importa afectivamente. Si no lo tienes claro, date un tiempo para pensarlo, pero no demasiado ya que eso perjudica a esa per- sona. No debes jugar con sus sentimientos.

Estarás junto a una persona de tu familia que te necesita y que disfrutará mucho con tu compañía, apro- vecha esos momentos de calidez y cariño. Sonrisas y buen humor. SOPA DE LETRAS Miércoles 2 de Junio de 2021 www.diariolongino.cl 19 Salud

Experto destaca la importancia de vacunar a los niños y personas con patologías crónicas contra la influenza Actualmente en Chile, se han vacunado 2.961.978 Las enfermedades infeccio- personas, de los cuales un 23% ha sido niños y tan sas son un tema común hoy en día, y esto sin duda se ve sólo un 19% personas con patologías crónicas. agravado por la pandemia actual que enfrentamos. Los síntomas pueden ser simi- Similitudes de los síntomas pauta completa de la vacuna lares entre el COVID-19 y la del virus de la influenza con contra COVID-19 para aplicar influenza, y es importante otras enfermedades respi- otras vacunas. comprender que esta última ratorias: Debido al contexto Es importante destacar to- es una enfermedad infeccio- global actual, es importante dos los esfuerzos públicos sa con un impacto potencial- resaltar las similitudes de y privados para mitigar el mente inmenso en la salud síntomas entre enfermeda- impacto de esta condición pública, la cual puede provo- des, algunos de estos son: en materia de educación y car la muerte de alrededor fiebre, tos, dificultad para acceso a soluciones. Chile niños, embarazadas, adultos los recursos médicos gracias respirar, fatiga, dolor de ca- avanza con una campaña de de medio millón de personas mayores y personas con pa- a la prevención oportuna. 2 ¿Por qué hacerlo anualmen- cada año. En el contexto de beza, secreción nasal, dolor salud para que la población tologías crónicas. La mejor Según datos del Departa- te? Cada año las cepas del muscular, entre otros. La in- vulnerable se vacune con- una pandemia como la que forma de prevenir la gripe es mento de Estadísticas e In- virus de la influenza pueden estamos viviendo en Chile, fluenza se puede confundir tra la influenza, por lo que vacunarse todos los años. formación de Salud (DEIS), mutar, se han desarrollado o fácilmente con COVID-19 es clave que las personas las infecciones por influenza De acuerdo al Ministerio de durante el 2020 se registra- actualizado diferentes gene- pueden incrementar la pre- (coronavirus). Para evitar en el país aprovechen estos Salud (MINSAL) la vacuna ron aproximadamente 3.530 raciones de vacunas contra confusiones, el testeo y el recursos para maximizar sus sión actual sobre los hospita- contra la influenza es una muertes en el país por in- la influenza para satisfacer les y el sistema de salud en asesoramiento médico son posibilidades de mantenerse herramienta de prevención fluenza y complicaciones de las necesidades actuales la única forma de diferenciar saludables. general. importante para las perso- neumonía.1 de la población. Con cada Esta infección respiratoria las infecciones. nas con afecciones de salud Como es fundamental ge- cambio de variante surge En cuanto a la vacunación viral prevalente de forma crónicas, ya que disminuye nerar conciencia sobre esta una nueva amenaza para estacional se transmite fácil- contra ambas enfermeda- Dr. Hernán Cabello las complicaciones de salud enfermedad infecciosa, se nuestra salud, por lo que es des, se recomienda un inter- Especialista Broncopulmonar mente de persona a persona relacionadas con una infec- deben resaltar algunos pun- necesaria la disponibilidad y puede afectarnos a todos a valo mínimo de 14 días an- Ex Presidente de la Sociedad ción por influenza y el riesgo tos claves para entender de vacunas contra la influen- tes, en el intermedio entre Chilena de Enfermedades cualquier edad, sin embargo de hospitalización, así como mejor la importancia de la za que reflejen los últimos afecta principalmente a los la primera dosis y la segun- Respiratorias también ayuda a optimizar vacunación: cambios de variante. da dosis o 14 después de la 20 www.diariolongino.cl Miércoles 2 de Junio de 2021

Emprendedores y propieta- rios de negocios familiares con los resultados de esta en caleta Caramucho en la iniciativa, a través de la comuna de Iquique fueron Emprendimientos de caleta que le otorgamos otro los primeros beneficiarios destino a cerca de 12 to- en recibir infraestructura, neladas de madera de gracias al “Plan Impulso Ta- Caramucho incorporan mobiliario nuestra faena y los utiliza- rapacá” de Compañía Mine- mos para reactivar distin- ra Doña Inés de Collahuasi. tos negocios de nuestros El mobiliario -que será ecológico a través de iniciativa vecinos del borde costero. entregado a 20 empren- Esta adjudicación permite dimientos del borde cos- circular del Plan Impulso Tarapacá a la comunidad una nueva tero- considera terrazas, oportunidad para generar sombreaderos, mesas y dis- • Almacenes, panaderías y restaurantes fueron beneficiados con la instalación de ingresos para ellos y sus pensadores de alcohol gel, terrazas, sombreadores y mesas, gracias al “Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi. familias, y reinventarse”, explicó Sergio González, que fueron construidos con El mobiliario fue fabricado en base a pallets en desuso, provenientes de la aproximadamente 500 pa- gerente de Terminal Marí- llets reciclados aportados compañía, que han sido tratados y reconvertidos para que los emprendimientos timo de Collahuasi. por la compañía, equiva- puedan funcionar de manera segura en contexto de pandemia. El “Plan Impulso Tarapa- lente a cerca de 12 tonela- cá” busca contribuir a la das de madera, que ha sido iniciativa visitó a cada uno su parte, Domingo Ma- mobiliario fueron planifi- Palletland, empresa local reactivación de las micro y reutilizada para que dichos de los emprendedores be- rabolí, señaló que “esta cados desde su inicio de especializada en la reuti- pequeñas empresas de la establecimientos puedan neficiados, quienes como ayuda es excelente, ya que manera colaborativa y bajo lización de pallets, que se región, aportando con ello incorporar medidas sanita- Aurora Vallejos sostuvie- nos permite reemprender el concepto de economía basó en los diseños reali- a dinamizar la economía rias, que les permita fun- ron que “este aporte llega el negocio y nos servirá circular, comenzando con zados por la facultad de local. A la fecha, más de cionar en este contexto de en el momento justo; a para fomentar el turismo, pallets provenientes de la Arquitectura de la Uni- 600 emprendimientos han pandemia. partir de hoy comienzan cuando las condiciones sa- faena de Collahuasi como versidad Arturo Prat de reactivado sus actividades En la entrega, el equipo nuevos sueños y desafíos nitarias lo permitan”. materia prima, los que Iquique. y más de 1.000 empleos que ha participado en esta para mí y el negocio”. Por Esta infraestructura y fueron construidos por “Estamos muy contentos han sido resguardados.