KOORDINAZIO MAHAIA MESA DE COORDINACIÓN

El papel de los pastos montanos en la socioeconomía de las explotaciones agrarias. Vitoria 17 febrero 2020

Pastoreo en el Pirineo, algunos cambios recientes y perspectivas en torno al pastor/a, el paisaje y la biodiversidad

Federico Fillat IPE-CSIC

Los Pirineos

https://es.wikipedia.org/wiki/Plantilla:Mapa_de_localizaci%C3%B3n_de_Pirineos La demografía

Los Pirineos son una cadena montañosa con baja densidad de población y donde la ganadería siempre fue importante.

Podríamos considerar el pastoralismo como una parte decisiva para cualquier forma de ganadería semiextensiva

Fuente: CTP-Densidad de población por municipios: https://ctp.org/?idio=es Diferencias climáticas a cada lado de la cadena montañosa Los glaciares y los valles que se desarrollaron tras la fusión de los hielos

Un ejemplo de los Alpes austríacos en el que se identifica el edificio de la ilustración del siglo XIX coindiciendo con nuestra fotografía de 1990. La fusion del glaciar permitió el desarrollo posterior de la nueva vegetación. … En los valles de Ansó y de Hecho, tras la fusion del hielo, el típico valle glaciar en forma de U de Ansó, se desarrolló al norte del pueblo y en el caso de Hecho, hasta más abajo del pueblo. Los primeros pobladores

Fillat, 2008 Agua Tuerta (Ansó)- 1600 m

AT O Corona de los Muertos (Selva de Oza, Valle de Hecho)- 1150 m

Rupérez, 1988 https://www.huescalamagia.es/blog/un-paseo-a-la-prehistoria-por-la-sorprendente-corona-de-los-muertos/ GIPUZKOA VIZCAYA 1. Aiztbitarte III (Rentería): 16. Arenaza I (Galdames): Pleistoceno superior Pleistoceno superior, (Iriarte-Chiapusso Holoceno inicial y 2011a) medio (Isturiz y Sánchez- Goñi 1990) 2. Aloña-Aizkorri (Oñati):

17. Arlanpe (Lemoa): Pleistoceno superior (Pleistoceno medio y (González et al. superior (IriarteChiapusso 1988) 2013a) 3. Amalda (Zestoa): Pleistoceno superior y Holoceno reciente (Dupré 1990)

4. Ametzagaina (Donostia): Pleistoceno superior (Tapia et al. 2009)

5. Anzarán (Irun): Pleistoceno superior (Edeso et al. 1989)

Iriarte-Chiapusso, 2015 Los primeros pobladores

Fillat, 2008 Agua Tuerta (Ansó)- 1600 m

AT O Corona de los Muertos (Selva de Oza, Valle de Hecho)- 1150 m

Rupérez, 1988 https://www.huescalamagia.es/blog/un-paseo-a-la-prehistoria-por-la-sorprendente-corona-de-los-muertos/ Unos ejemplos de los pueblos y valles de

Los pueblos de montaña se organizan agrupándose en conjuntos más amplios que constituyen los diferentes valles (medievales).

La persistencia de los pastos comunales de verano de cada pueblo y de cada valle, es una buena muestra de cómo es necesario unirse en montaña para gestionar mejor las grandes superficies.

EL PIRINEO ARAGNÉS. Mundo 3D La distribución de la vegetación

Leyenda: Encinares Quejigales y robledales Pinos silvestres y negrales Hayedos Abetales Pinares de pino negro Matorrales y pasto sualpino Pastos alpinos sobre caliza o sílice

29-09-2017

Carte de la Végétation de la France. Nº 76 Luz. Dupias et al. 1980 La utilización del territorio

Terradas, 2001 Los puertos (Agua Tuerte, Ansó) Dolmen de Izagra (Aisa) Los pastos de Góriz (Bajo, Medio y Alto) y La Estiva (Municipio de )

Goriz Bajo

La Estiva

Sercué

Valle de La Solana La zona pastable actual no tiene árboles, está por encima del límite del bosque y alcanza altitudes próximas a los 2800 m La secuencia de subida se iniciaba en Fanlo-Buisán-Nerín-Sercué (Valle Vió) y Valle de La Solana y se llegaba al Puerto Alto Ejemplo de ‘posible’ organización tradicional de las mallatas de Collatuero (Cotatuero)

Sarrate

77 78 76 75 74

74- Miguel Méliz de Burgasé, hasta buega de Torla 75- Idem otra con Antonio Serrate movida hasta monte de Torla 77- Miguel Lardies de Burgasé y Ramon Otin vecino de Gire, movida hasta montearruego 76- Ramón Feliz y Miguel Lardies vecinos de Burgasé, movida a la buega de Torla 78- Jose Borrue, de Burgasé, movida hasta la peña de tobacor Anónimo, 1740 Laborda et al, 2017

Un día de la actividad del pastor: Recuperación de unas ovejas separadas del rebaño, (Urdiceto, , 29-08-2015) Pastoreo de novillas solas en zona peligrosa

17-07-2012 Puerto de Tortiellas (Aisa) Pastoreo en pistas de esquí (25-07-2012) Revegetación por siembra Recuperación de erosiones Astún ()

Pistas de esquí y puerto de Astún (Jaca) (08-07-2007) La matorralización Pastoreo de cortafuegos (08-11-2008) Pasto embastecido