COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2008-2009

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MARTES 05 DE MAYO DE 2009

I.- APERTURA:

En el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, del Congreso de la República, a los cinco días del mes de Mayo de 2009, siendo las nueve horas con cincuenta y cinco minutos, se reunieron bajo la presidencia del Congresista Mercado, los Congresistas titulares, Gonzáles Olaechea, Gálvez, Bedoya, Choque, Cruz, Raúl Castro Stagnaro, Aurelio Pastor Valdivieso, Daniel Abugattás Majluf y Víctor Mayorga Miranda.

Con licencia los Congresistas Edgard Reymundo Mercado.

Con dispensa

Con el quórum reglamentario se da inicio a la sesión.

II.- APROBACIÓN DEL ACTA:

El Presidente pone en consideración el acta de la sesión ordinaria correspondiente a la sesión de fecha 28 de abril del año 2009.

El acta es aprobada por unanimidad.

III.- DESPACHO:

El Presidente comunica que se ha remitido vía correo electrónico listados correspondientes, a Proyectos de Ley y la sumilla de Decretos de Urgencia y diversos documentos recibidos en el despacho de la Comisión, los que se encuentran a disposición de los Congresistas, en la Secretaría de la Comisión.

El Presidente expresa a nombre de la Comisión de Constitución y Reglamento, las condolencias por la muerte de la señora madre, del Congresista Edgard Reymundo Mercado. Igualmente expresa muestras de pesar por el sensible fallecimiento del padre del Congresista Aurelio Pastor Valdivieso.

1

IV.- INFORMES:

El Presidente informa que por despacho han ingresado Informes del Subgrupo de trabajo encargado de la revisión de los decretos legislativos, decretos de urgencia y tratados ejecutivos, correspondientes a los Decretos Legislativos Núms. 1043, 1053, 1056 y 1076. Anuncia que serán tratados en la estación Orden del Día

V.- PEDIDOS: A su turno el Congresista Daniel Abugattás Majluf, reitera el pedido de considerar en la próxima agenda de la Comisión, el Informe recaído en el Decreto de Urgencia No. 035-2009, que dicta medidas en materia presupuestaria para mejorar el avance de la inversión pública El Presidente expresa que el Congresista Aurelio Pastor Valdivieso, pidió se le concediera un plazo con la finalidad de emitir un dictamen en minoría.

Interviene el Congresista Javier Valle Riestra Gonzáles Olaechea, para explicar los motivos que lo llevaron a no aceptar la invitación del Congresista Juvenal Ordoñez Salazar, con la finalidad de integrar el equipo de defensa contra el Tratado de Libre Comercio con Chile.

VI.- ORDEN DEL DIA.-

El Presidente informa que los informes recaídos en los Decretos Legislativos propuestos en la agenda, han sido aprobados de manera unánime por los miembros del Sub grupo de Trabajo, por lo que propone que su votación se realice en bloque. En votación los siguientes informes: Informe recaído en el Decreto Legislativo N.° 1043, que modifica la Ley de Extranjería, aprobado por el Decreto Legislativo N.° 703. Informe recaído en el Decreto Legislativo N.° 1053, que aprueba la Ley General de Aduanas. Informe recaído en el Decreto Legislativo N.° 1056, Ley para la Implementación de los Asuntos Relativos al Cumplimiento de Régimen de Origen de las Mercancías en el marco de los acuerdos comerciales suscritos por el Perú. Informe recaído en el Decreto Legislativo N.° 1076, que aprueba la modificación del Decreto Legislativo N.° 822, Ley Sobre el Derecho de Autor. Los informes son aprobados por unanimidad.

En debate el pre-dictamen recaído en el Proyecto de Ley Núms. 506/2006 y 779/2006, que propone la creación del Distrito Electoral para los Peruanos

2 Residentes en el Extranjero, y se establecen medidas para la protección de sus derechos.

El Presidente explica que el Jefe del Departamento de Relatoría y Agenda ha emitido un informe respecto porque no se ha sometido a debate el dictamen referido a la creación del Distrito Electoral de Provincias, ya porque era parte de un mismo proyecto en el que estaba incluido el tema de la creación del Distrito Electoral de Peruanos en el Exterior. Y así acumulado ha sido enviado a la Comisión de Relaciones Exteriores

Se genera un extenso debate con la intervención de los Congresistas de Vivanco, Mauricio Mulder Bedoya, Aldo Estrada Choque, Víctor Mayorga Miranda, Marisol Espinoza Cruz, Sousa Huanambal, Víctor Andrés García Belaúnde, Aurelio Pastor Valdivieso, Raúl Castro Stagnaro y Javier Valle Riestra Gonzáles Olaechea.

Agotado el debate el Presidente somete a votación el pre-dictamen recaído en los Proyectos de Lely Nos. 506-2006 y 579-2006.

En votación:

A favor: Los Congresistas Aurelio Pastor Valdivieso, Víctor Sousa Huanambal y José Augusto Vargas Fernández.

En contra: Los Congresistas: Javier Bedoya de Vivanco, Aldo Estrada Choque, Ríos de Hornung, Raúl Castro Stagnaro, Marisol Espinoza Cruz, Daniel Abugattàs Majluf, Víctor Andrés García Belaúnde y Víctor Mayorga Miranda.

Abstenciones: Los Congresistas Javier Valle Riestra Gonzáles Olaechea, Mauricio Mulder Bedoya y Jorge Del Castillo Gálvez.

El pre-dictamen es desaprobado.

Continuando con la agenda prevista el Presidente pone en debate el pre-dictamen recaído en el Proyecto de Ley No. 2419-2007-CR que propone modificar los artículos 16.°; 18.° y 29.° de la Ley 26869, Ley Orgánica de Elecciones, referente a trasladar la simultaneidad de las elecciones presidenciales y parlamentarias a la segunda vuelta.

El Congresista Aurelio Pastor Valdivieso, autor de la iniciativa, manifiesta que se propone la modificación del tipo de simultaneidad de las elecciones presidenciales y parlamentarias actualmente vigente en el Perú, en principio, porque un factor importante en la relación de los sistemas electorales, es el tiempo de su realización.

3 Del cronograma electoral dependen en gran medida la composición del Parlamento, debido a la incidencia, sea absoluta o relativo del voto presidencial sobre el voto parlamentario y lo que se pretende es fortalecer la presencia de los partidos políticos y darle al Congreso una mayor consistencia. Intervienen en el debate los Congresistas Raúl Castro Stagnaro, , Mauricio Mulder Bedoya, Víctor Sousa Huanambal, Javier Valle Riestra Gonzáles Oalechea.

Agotado el debate el Presidente somete a votación la propuesta planteada. En votación:

A favor: Los Congresistas Aurelio Pastor Valdivieso, Jorge Del Castillo y José Augusto Vargas Fernández

En contra: Los Congresistas Javier Bedoya de Vivanco, Raúl Castro Stagnaro, Daniel Abugattás Majluf, Víctor Andrés García Belaúnde, Víctor Mayorga Miranda

Abstenciones: Los Congresistas Mauricio Mulder Bedoya, Alda Lazo Ríos de Hornung y Víctor Sousa Wunambal.

El Pre-dictamen es desaprobado.

A continuación el Presidente levanta la sesión y pide autorización para ejecutar los acuerdos tomados en la presente sesión, sin esperar el trámite de aprobación del Acta.

Es aprobado.

Se levanta la sesión siendo las doce horas con veinticinco minutos. La transcripción magnetofónica de la sesión, forma parte de la presente Acta.

………………………………………………… ……………………………………. JOSÉ AUGUSTO VARGAS FERNÁNDEZ DELGADO PRESIDENTE SECRETARIA

4