Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

1

VALOR AÑADIDO Y EMPLEO

EN HUESCA Y SUS COMARCAS

Alfredo Mainar Causapé

Departamento de Análisis Económico

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Universidad de

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

2 Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

En el año 2001, las actividades económicas de la provincia de Huesca generaron un valor añadido bruto, a precios básicos, muy cercano a los 3.000 millones de euros

(2.957, concretamente). Esta cantidad supone el 16,3% del VAB total correspondiente para Aragón en dicho periodo, porcentaje prácticamente idéntico al observado para 199 y 2000. Lógicamente, la comarca con mayor VAB es la Hoya de Huesca, que en 2001 supera los 1.100 millones de euros, algo más del 37% del total provincial. Le siguen, a distancia, el de Barbastro (10,2%), Bajo Cinca (9,3%) y

(8,8%). Para todas las comarcas y zonas consideradas, el periodo 1999 – 2001 ha supuesto un incremento en el VAB generado, sin producirse grandes oscilaciones en la participación que cada una de ellas tiene respecto al conjunto de Huesca.

En cuanto a la importancia relativa de los diferentes sectores económicos, la agricultura, con más de 355 millones de euros de VAB en 2001, supone el 12% de dicho flujo, muy por encima del 4,6% que corresponde al conjunto de Aragón. Este porcentaje, sin embargo, se incremente de forma notable para La Litera, Bajo Cinca y, muy especialmente, Los , territorio para el que el sector primario supone, en

2001, más del 40% del valor añadido. Aquí, en cualquier, caso, es necesario destacar las claras diferencias entes las comarcas oscense, puesto que a estos altos valores de participación de la agricultura en la economía para las citadas comarcas, se contraponen algunos ciertamente bajos, inferiores algunos, a la media aragonesa. Es el caso de

Jacetania (4,8%), Alto Gállego (3,8%) y la Hoya de Huesca (5,2%).

Dejando al margen la energía, cuyo VAB provincial en 2001 no alcanzó los 100 millones de euros y con una participación media en la provincia (4,3% en 2001) algo

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

3 superior a la observada en Aragón, pero muy variable entre comarcas (desde el 18,1% que supone este sector en , hasta el escaso 1,1% en la Hoya), la industria muestra un peso relativo en Huesca inferior al existente en la Comunidad Autónoma de

Aragón. Concretamente, en el año 2001, 479 millones de euros, el 16,2% del VAB total oscense, correspondía, actividades industriales, mientras que en el conjunto de la región, este sector superaba el 20% del total. Nuevamente se pueden observar importantes divergencias entre comarcas y zonas, puesto que si la industria supone en el Cinca

Medio una tercera parte del VAB generado (y alrededor de una cuarta parte en Alto

Gállego, Somontano y La Litera), en el Sobrarbe no llega al 3%, apenas superando alcanzando el 5% en La y el 6% en Jacetania.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

4

Evolución del Valor Añadido Bruto a precios básicos. Años 1999-2001 (I) Miles de euros (corrientes)

Total

1999 2000 2001

La Jacetania 175.587 195.288 205.970

Alto Gállego 146.413 155.020 179.078

Sobrarbe 64.512 68.488 77.349

La Ribagorza 133.549 137.059 166.412

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 966.909 1.032.270 1.100.645

Somontano de Barbastro 260.896 285.464 302.720

Cinca Medio 223.068 244.761 259.863

La Litera/La Llitera 211.716 224.805 219.500

Los Monegros 140.916 156.634 169.954

Bajo Cinca/Baix Cinca 245.456 261.484 275.618

Aragón 15.940.548 17.098.535 18.192.958

Huesca 2.569.020 2.761.272 2.957.109

Zona I* 321.999 350.308 385.048

Zona II 458.956 491.011 546.481

Zona III 1.107.825 1.188.904 1.270.599

Zona IV 680.240 731.049 754.981

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia Las zonas son agrupaciones comarcales realizadas de la siguiente forma. Zona I: Jacetania y Alto Gállego; Zona II: , Sobrarbe y La Ribagorza; Zona III: Hoya de Huesca y Monegros; Zona IV: Cinca Medio, La Litera y Bajo Cinca .

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

5 La construcción, por otra parte, con un VAB anual que ha aumentado desde los

230 millones de euros en 1999 hasta los 286 que se cuantificaron en 2001, supone entre

el 9% y el 10% de la economía oscense, siendo de una importancia similar en la

mayoría de las comarcas excepto en la Hoya de Huesca (con una participación del 6,5%

en 2001).

Evolución del Valor Añadido Bruto a precios básicos. Años 1999-2001 (II) Miles de euros (corrientes)

Agricultura Energía

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 9.469 10.102 9.926 4.715 4.715 5.197

Alto Gállego 3.868 3.954 6.886 14.934 10.750 18.100

Sobrarbe 7.966 7.954 8.566 9.786 10.574 13.975

La Ribagorza 19.910 20.521 30.226 21.847 13.996 23.303

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 47.386 52.997 57.636 9.762 10.925 11.895

Somontano de Barbastro 29.595 32.536 33.814 16.278 15.562 19.117

Cinca Medio 32.766 34.482 29.569 4.851 5.338 5.708

La Litera/La Llitera 70.347 71.746 53.497 4.082 4.442 4.873

Los Monegros 59.539 64.255 68.172 2.363 2.752 3.021

Bajo Cinca/Baix Cinca 54.592 59.505 56.950 19.350 19.589 20.720

Aragón 755.729 761.032 835.660 549.068 582.225 576.259

Huesca 335.439 358.052 355.241 107.968 98.643 125.908

Zona I 13.337 14.056 16.812 19.649 15.466 23.297

Zona II 57.471 61.011 72.606 47.911 40.132 56.395

Zona III 106.925 117.252 125.807 12.125 13.677 14.915

Zona IV 157.705 165.734 140.016 28.283 29.369 31.300

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

6 Evolución del Valor Añadido Bruto a precios básicos. Años 1999-2001 (III) Miles de euros (corrientes)

Industria Construcción

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 13.234 14.449 12.595 19.399 21.123 23.667

Alto Gállego 35.981 38.796 43.032 13.875 14.601 17.145

Sobrarbe 1.578 2.011 2.212 8.306 8.650 10.123

La Ribagorza 6.557 8.188 8.367 15.759 16.626 17.884

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 89.161 100.257 108.916 57.064 63.881 71.660

Somontano de Barbastro 71.561 79.520 82.566 25.273 27.645 30.474

Cinca Medio 67.829 78.841 87.045 27.843 29.896 34.377

La Litera/La Llitera 50.536 55.794 56.516 22.507 23.620 26.891

Los Monegros 15.687 19.603 19.396 18.523 21.772 25.178

Bajo Cinca/Baix Cinca 45.868 52.272 58.505 22.043 24.292 28.622

Aragón 3.504.513 3.692.287 3.773.384 1.086.474 1.228.892 1.379.651

Huesca 397.993 449.730 479.151 230.593 252.106 286.021

Zona I 49.216 53.245 55.628 33.274 35.724 40.812

Zona II 79.696 89.719 93.146 49.339 52.921 58.481

Zona III 104.848 119.860 128.312 75.587 85.653 96.838

Zona IV 164.234 186.907 202.066 72.393 77.808 89.890

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Finalmente, el sector terciario creó un valor añadido en Huesca superior, en

2001, a los 1.710 millones de euros, es decir, el 57,9% del VAB de la provincia. Los

porcentajes correspondientes al periodo 1999 - 2001 se sitúan entre 5 y 6 puntos

porcentuales por debajo del global registrado en Aragón, aunque en comarcas como la

Hoya de Huesca y La Jacetania, los servicios suponen alrededor de tres cuartas partes de

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

7 la actividad económica, claramente por encima de la media Aragonesa, media de la que, en mayor o menor medida, se encuentran alejadas el resto de comarcas, especialmente,

Los Monegros y La Litera, donde las actividades terciarias apenas representan una tercera parte del VAB generado.

Evolución del Valor Añadido Bruto a precios básicos. Años 1999-2001 (IV) Miles de euros (corrientes)

Servicios

1999 2000 2001

La Jacetania 128.769 144.899 154.584

Alto Gállego 77.755 86.919 93.916

Sobrarbe 36.875 39.299 42.472

La Ribagorza 69.476 77.728 86.631

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 763.536 804.210 850.539

Somontano de Barbastro 118.188 130.201 136.749

Cinca Medio 89.778 96.203 103.164

La Litera/La Llitera 64.245 69.202 77.724

Los Monegros 44.804 48.253 54.188

Bajo Cinca/Baix Cinca 103.602 105.826 110.822

Aragón 10.044.765 10.834.099 11.628.005

Huesca 1.497.028 1.602.741 1.710.788

Zona I 206.523 231.818 248.500

Zona II 224.539 247.228 265.852

Zona III 808.340 852.463 904.726

Zona IV 257.625 271.232 291.709

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

8

Participación sectorial en el Valor Añadido Bruto a precios básicos (I).

Año 1999

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

La Jacetania 5,4% 2,7% 7,5% 11,0% 73,3%

Alto Gállego 2,6% 10,2% 24,6% 9,5% 53,1%

Sobrarbe 12,3% 15,2% 2,4% 12,9% 57,2%

La Ribagorza 14,9% 16,4% 4,9% 11,8% 52,0%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 4,9% 1,0% 9,2% 5,9% 79,0%

Somontano de Barbastro 11,3% 6,2% 27,4% 9,7% 45,3%

Cinca Medio 14,7% 2,2% 30,4% 12,5% 40,2%

La Litera/La Llitera 33,2% 1,9% 23,9% 10,6% 30,3%

Los Monegros 42,3% 1,7% 11,1% 13,1% 31,8%

Bajo Cinca/Baix Cinca 22,2% 7,9% 18,7% 9,0% 42,2%

Aragón 4,7% 3,4% 22,0% 6,8% 63,0%

Huesca 13,1% 4,2% 15,5% 9,0% 58,3%

Zona I 4,1% 6,1% 15,3% 10,3% 64,1%

Zona II 12,5% 10,4% 17,4% 10,8% 48,9%

Zona III 9,7% 1,1% 9,5% 6,8% 73,0%

Zona IV 23,2% 4,2% 24,1% 10,6% 37,9%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

9 Participación sectorial en el Valor Añadido Bruto a precios básicos (1999)

La Jacetania

Alto Gállego

Sobrarbe

La Ribagorza

Hoya de Huesca/Plana de Uesca

Somontano de Barbastro

Cinca Medio

La Litera/La Llitera

Los Monegros

Bajo Cinca/Baix Cinca

Aragón

Huesca

Zona I

Zona II

Zona III

Zona IV

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Participación sectorial en el Valor Añadido Bruto a precios básicos (2000)

La Jacetania

Alto Gállego

Sobrarbe

La Ribagorza

Hoya de Huesca/Plana de Uesca

Somontano de Barbastro

Cinca Medio

La Litera/La Llitera

Los Monegros

Bajo Cinca/Baix Cinca

Aragón

Huesca

Zona I

Zona II

Zona III

Zona IV

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

10

Participación sectorial en el Valor Añadido Bruto a precios básicos (II).

Año 2000

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

La Jacetania 5,2% 2,4% 7,4% 10,8% 74,2%

Alto Gállego 2,6% 6,9% 25,0% 9,4% 56,1%

Sobrarbe 11,6% 15,4% 2,9% 12,6% 57,4%

La Ribagorza 15,0% 10,2% 6,0% 12,1% 56,7%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 5,1% 1,1% 9,7% 6,2% 77,9%

Somontano de Barbastro 11,4% 5,5% 27,9% 9,7% 45,6%

Cinca Medio 14,1% 2,2% 32,2% 12,2% 39,3%

La Litera/La Llitera 31,9% 2,0% 24,8% 10,5% 30,8%

Los Monegros 41,0% 1,8% 12,5% 13,9% 30,8%

Bajo Cinca/Baix Cinca 22,8% 7,5% 20,0% 9,3% 40,5%

Aragón 4,5% 3,4% 21,6% 7,2% 63,4%

Huesca 13,0% 3,6% 16,3% 9,1% 58,0%

Zona I 4,0% 4,4% 15,2% 10,2% 66,2%

Zona II 12,4% 8,2% 18,3% 10,8% 50,4%

Zona III 9,9% 1,2% 10,1% 7,2% 71,7%

Zona IV 22,7% 4,0% 25,6% 10,6% 37,1%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

11

Participación sectorial en el Valor Añadido Bruto a precios básicos (III).

Año 2001

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

La Jacetania 4,8% 2,5% 6,1% 11,5% 75,1%

Alto Gállego 3,8% 10,1% 24,0% 9,6% 52,4%

Sobrarbe 11,1% 18,1% 2,9% 13,1% 54,9%

La Ribagorza 18,2% 14,0% 5,0% 10,7% 52,1%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 5,2% 1,1% 9,9% 6,5% 77,3%

Somontano de Barbastro 11,2% 6,3% 27,3% 10,1% 45,2%

Cinca Medio 11,4% 2,2% 33,5% 13,2% 39,7%

La Litera/La Llitera 24,4% 2,2% 25,7% 12,3% 35,4%

Los Monegros 40,1% 1,8% 11,4% 14,8% 31,9%

Bajo Cinca/Baix Cinca 20,7% 7,5% 21,2% 10,4% 40,2%

Aragón 4,6% 3,2% 20,7% 7,6% 63,9%

Huesca 12,0% 4,3% 16,2% 9,7% 57,9%

Zona I 4,4% 6,1% 14,4% 10,6% 64,5%

Zona II 13,3% 10,3% 17,0% 10,7% 48,6%

Zona III 9,9% 1,2% 10,1% 7,6% 71,2%

Zona IV 18,5% 4,1% 26,8% 11,9% 38,6%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

12

Participación sectorial en el Valor Añadido Bruto a precios básicos (2001)

La Jacetania

Alto Gállego

Sobrarbe

La Ribagorza

Hoya de Huesca/Plana de Uesca

Somontano de Barbastro

Cinca Medio

La Litera/La Llitera

Los Monegros

Bajo Cinca/Baix Cinca

Aragón

Huesca

Zona I

Zona II

Zona III

Zona IV

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

13

Valor Añadido Bruto a precios básicos. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Aragón.

1999 2000 2001

La Jacetania 1,1% 1,1% 1,1%

Alto Gállego 0,9% 0,9% 1,0%

Sobrarbe 0,4% 0,4% 0,4%

La Ribagorza 0,8% 0,8% 0,9%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 6,1% 6,0% 6,0%

Somontano de Barbastro 1,6% 1,7% 1,7%

Cinca Medio 1,4% 1,4% 1,4%

La Litera/La Llitera 1,3% 1,3% 1,2%

Los Monegros 0,9% 0,9% 0,9%

Bajo Cinca/Baix Cinca 1,5% 1,5% 1,5%

Huesca 16,1% 16,1% 16,3%

Zona I 2,0% 2,0% 2,1%

Zona II 2,9% 2,9% 3,0%

Zona III 6,9% 7,0% 7,0%

Zona IV 4,3% 4,3% 4,1%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

14

Evolución de la participación de Huesca en el VAB a precios básicos de Aragón. Años 1999-2001.

1999 2000 2001

Total 16,1% 16,1% 16,3%

Agricultura 44,4% 47,0% 42,5%

Energía 19,7% 16,9% 21,8%

Industria 11,4% 12,2% 12,7%

Construcción 21,2% 20,5% 20,7%

Servicios 14,9% 14,8% 14,7%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Evolución de la participación de Huesca en el VAB a precios básicos de Aragón. Años 1999-2001.

50%

45%

40%

35%

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0% Total Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

1999 2000 2001

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

15

Valor Añadido Bruto a precios básicos. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca (I)

Total

1999 2000 2001

La Jacetania 6,8% 7,1% 7,0%

Alto Gállego 5,7% 5,6% 6,1%

Sobrarbe 2,5% 2,5% 2,6%

La Ribagorza 5,2% 5,0% 5,6%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 37,6% 37,4% 37,2%

Somontano de Barbastro 10,2% 10,3% 10,2%

Cinca Medio 8,7% 8,9% 8,8%

La Litera/La Llitera 8,2% 8,1% 7,4%

Los Monegros 5,5% 5,7% 5,7%

Bajo Cinca/Baix Cinca 9,6% 9,5% 9,3%

Huesca (% s./ Aragón) 16,1% 16,1% 16,3%

Zona I 12,5% 12,7% 13,0%

Zona II 17,9% 17,8% 18,5%

Zona III 43,1% 43,1% 43,0%

Zona IV 26,5% 26,5% 25,5%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

16

Valor Añadido Bruto (Total) a precios básicos. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca

La Jacetania 7,0%

Alto Gállego 6,1%

Sobrarbe 2,6%

La Ribagorza 5,6%

Hoya de Huesca/Plana de 37,2% Uesca

Somontano de Barbastro 10,2%

Cinca Medio 8,8%

La Litera/La Llitera 7,4%

Los Monegros 5,7%

Bajo Cinca/Baix Cinca 9,3%

Zona I; 13,0% Zona IV; 25,5%

Zona II; 18,5%

Zona III; 43,0%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

17

Valor Añadido Bruto a precios básicos. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca (II)

Agricultura Energía

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 2,8% 2,8% 2,8% 4,4% 4,8% 4,1%

Alto Gállego 1,2% 1,1% 1,9% 13,8% 10,9% 14,4%

Sobrarbe 2,4% 2,2% 2,4% 9,1% 10,7% 11,1%

La Ribagorza 5,9% 5,7% 8,5% 20,2% 14,2% 18,5%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 14,1% 14,8% 16,2% 9,0% 11,1% 9,4%

Somontano de Barbastro 8,8% 9,1% 9,5% 15,1% 15,8% 15,2%

Cinca Medio 9,8% 9,6% 8,3% 4,5% 5,4% 4,5%

La Litera/La Llitera 21,0% 20,0% 15,1% 3,8% 4,5% 3,9%

Los Monegros 17,7% 17,9% 19,2% 2,2% 2,8% 2,4%

Bajo Cinca/Baix Cinca 16,3% 16,6% 16,0% 17,9% 19,9% 16,5%

Huesca (% s./ Aragón) 44,4% 47,0% 42,5% 19,7% 16,9% 21,8%

Zona I 4,0% 3,9% 4,7% 18,2% 15,7% 18,5%

Zona II 17,1% 17,0% 20,4% 44,4% 40,7% 44,8%

Zona III 31,9% 32,7% 35,4% 11,2% 13,9% 11,8%

Zona IV 47,0% 46,3% 39,4% 26,2% 29,8% 24,9%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

18

Valor Añadido Bruto (Agricultura) a precios básicos. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca

La Jacetania 2,8%

Alto Gállego 1,9%

Sobrarbe 2,4%

La Ribagorza 8,5%

Hoya de Huesca/Plana de 16,2% Uesca

Somontano de Barbastro 9,5%

Cinca Medio 8,3%

La Litera/La Llitera 15,1%

Los Monegros 19,2%

Bajo Cinca/Baix Cinca 16,0%

Zona I; 4,7%

Zona II; 20,4%

Zona IV; 39,4%

Zona III; 35,4%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

19

Valor Añadido Bruto (Energía) a precios básicos. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca

La Jacetania 4,1%

Alto Gállego 14,4%

Sobrarbe 11,1%

La Ribagorza 18,5%

Hoya de Huesca/Plana de 9,4% Uesca

Somontano de Barbastro 15,2%

Cinca Medio 4,5%

La Litera/La Llitera 3,9%

Los Monegros 2,4%

Bajo Cinca/Baix Cinca 16,5%

Zona I; 18,5% Zona IV; 24,9%

Zona III; 11,8% Zona II; 44,8%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

20

Valor Añadido Bruto a precios básicos. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca (III)

Industria Construcción

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 3,3% 3,2% 2,6% 8,4% 8,4% 8,3%

Alto Gállego 9,0% 8,6% 9,0% 6,0% 5,8% 6,0%

Sobrarbe 0,4% 0,4% 0,5% 3,6% 3,4% 3,5%

La Ribagorza 1,6% 1,8% 1,7% 6,8% 6,6% 6,3%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 22,4% 22,3% 22,7% 24,7% 25,3% 25,1%

Somontano de Barbastro 18,0% 17,7% 17,2% 11,0% 11,0% 10,7%

Cinca Medio 17,0% 17,5% 18,2% 12,1% 11,9% 12,0%

La Litera/La Llitera 12,7% 12,4% 11,8% 9,8% 9,4% 9,4%

Los Monegros 3,9% 4,4% 4,0% 8,0% 8,6% 8,8%

Bajo Cinca/Baix Cinca 11,5% 11,6% 12,2% 9,6% 9,6% 10,0%

Huesca (% s./ Aragón) 11,4% 12,2% 12,7% 21,2% 20,5% 20,7%

Zona I 12,4% 11,8% 11,6% 14,4% 14,2% 14,3%

Zona II 20,0% 19,9% 19,4% 21,4% 21,0% 20,4%

Zona III 26,3% 26,7% 26,8% 32,8% 34,0% 33,9%

Zona IV 41,3% 41,6% 42,2% 31,4% 30,9% 31,4%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

21

Valor Añadido Bruto (Industria) a precios básicos. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca

La Jacetania 2,6%

Alto Gállego 9,0%

Sobrarbe 0,5%

La Ribagorza 1,7%

Hoya de Huesca/Plana de 22,7% Uesca

Somontano de Barbastro 17,2%

Cinca Medio 18,2%

La Litera/La Llitera 11,8%

Los Monegros 4,0%

Bajo Cinca/Baix Cinca 12,2%

Zona I; 11,6%

Zona IV; 42,2% Zona II; 19,4%

Zona III; 26,8%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

22

Valor Añadido Bruto (Construcción) a precios básicos. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca

La Jacetania 8,3%

Alto Gállego 6,0%

Sobrarbe 3,5%

La Ribagorza 6,3%

Hoya de Huesca/Plana de 25,1% Uesca

Somontano de Barbastro 10,7%

Cinca Medio 12,0%

La Litera/La Llitera 9,4%

Los Monegros 8,8%

Bajo Cinca/Baix Cinca 10,0%

Zona I; 14,3% Zona IV; 31,4%

Zona II; 20,4%

Zona III; 33,9%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

23

Valor Añadido Bruto a precios básicos. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca (IV)

Servicios

1999 2000 2001

La Jacetania 8,6% 9,0% 9,0%

Alto Gállego 5,2% 5,4% 5,5%

Sobrarbe 2,5% 2,5% 2,5%

La Ribagorza 4,6% 4,8% 5,1%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 51,0% 50,2% 49,7%

Somontano de Barbastro 7,9% 8,1% 8,0%

Cinca Medio 6,0% 6,0% 6,0%

La Litera/La Llitera 4,3% 4,3% 4,5%

Los Monegros 3,0% 3,0% 3,2%

Bajo Cinca/Baix Cinca 6,9% 6,6% 6,5%

Huesca (% s./ Aragón) 14,9% 14,8% 14,7%

Zona I 13,8% 14,5% 14,5%

Zona II 15,0% 15,4% 15,5%

Zona III 54,0% 53,2% 52,9%

Zona IV 17,2% 16,9% 17,1%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

24

Valor Añadido Bruto (Servicios) a precios básicos. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca

La Jacetania 9,0%

Alto Gállego 5,5%

Sobrarbe 2,5%

La Ribagorza 5,1%

Hoya de Huesca/Plana de 49,7% Uesca

Somontano de Barbastro 8,0%

Cinca Medio 6,0%

La Litera/La Llitera 4,5%

Los Monegros 3,2%

Bajo Cinca/Baix Cinca 6,5%

Zona I; 14,5% Zona IV; 17,1%

Zona II; 15,5%

Zona III; 52,9%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

25

En cuanto a los datos de empleo, Huesca contaba en 2001 con 82.431 empleos, el 16,4% del total de los empleos existentes en Aragón en dicho periodo. Más de la mitad de estos empleos de la economía oscense (concretamente el 55,6%) corresponden al sector servicios, mientras que el 15,7% son generados por actividades del sector primario, el 17,2% por la industria, el 10,9% por la construcción y no alcanzan el 1% las personas empleadas en la provincia en actividades relacionadas con la energía.

Jacetania y Hoya de Huesca son, como ocurría con las cifras del VAB, las comarcas en las que el sector servicios presenta una mayor trascendencia en el empleo (alrededor del

70% del total).

Evolución del empleo. Años 1999-2001 (I) Total

1999 2000 2001

La Jacetania 5.074 5.235 5.251 Alto Gállego 4.247 4.406 4.516 Sobrarbe 1.879 1.807 1.894 La Ribagorza 3.591 3.600 3.749 Hoya de Huesca/Plana de Uesca 28.424 28.629 28.677 Somontano de Barbastro 8.122 8.488 8.716 Cinca Medio 7.487 7.795 8.135 La Litera/La Llitera 6.304 6.516 6.904 Los Monegros 5.074 5.244 5.615 Bajo Cinca/Baix Cinca 8.577 8.720 8.973

Aragón 479.000 496.100 502.000

Huesca 78.777 80.439 82.431

Zona I 9.321 9.641 9.767 Zona II 13.591 13.895 14.359 Zona III 33.498 33.872 34.293 Zona IV 22.368 23.031 24.012

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

26

En Bajo Cinca, La Litera, Ribagorza y Sobrarbe, el sector agrario adquiere una

importancia en el empleo muy por encima de la media de la provincia y de la

comunidad autónoma, superando el 20%, aunque destaca de forma muy especial el caso

de Monegros, donde estas actividades suponen más del 40% del empleo en la comarca.

En cuanto al sector industrial, Alto Gállego, Somontano, Cinca Medio, y La Litera, son

las comarcas en las que estas ramas de actividad superan el 20% del empleo total,

mientras que en Sobrarbe apenas superaba el 4% en 2001.

Evolución del empleo. Años 1999-2001 (II)

Agricultura Energía

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 482 468 491 11 12 11

Alto Gállego 297 244 214 33 34 31

Sobrarbe 450 406 408 12 12 16

La Ribagorza 844 781 849 66 66 49

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 1.992 1.844 1.995 132 72 61

Somontano de Barbastro 930 909 1.108 41 41 37

Cinca Medio 1.194 1.136 1.274 195 195 172

La Litera/La Llitera 1.384 1.434 1.666 23 19 18

Los Monegros 2.270 2.187 2.410 13 12 13

Bajo Cinca/Baix Cinca 2.412 2.402 2.490 116 83 57

Aragón 38.500 36.800 37.500 4.400 4.200 3.600

Huesca 12.256 11.811 12.906 641 545 466

Zona I 779 712 705 44 46 42

Zona II 2.224 2.096 2.365 118 119 102

Zona III 4.261 4.031 4.405 145 84 74

Zona IV 4.991 4.972 5.430 334 296 247

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

27 Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

28

Evolución del empleo. Años 1999-2001 (III)

Industria Construcción

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 410 435 367 668 698 744

Alto Gállego 1.102 1.162 1.204 478 482 539

Sobrarbe 62 74 83 286 286 318

La Ribagorza 247 277 286 542 549 563

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 2.991 3.204 3.413 1.964 2.111 2.254

Somontano de Barbastro 2.266 2.417 2.406 870 913 959

Cinca Medio 1.968 2.187 2.273 958 988 1.081

La Litera/La Llitera 1.660 1.749 1.777 775 780 846

Los Monegros 514 607 603 638 719 792

Bajo Cinca/Baix Cinca 1.572 1.705 1.807 759 803 900

Aragón 106.300 111.900 112.600 37.400 40.600 43.400

Huesca 12.794 13.818 14.218 7.938 8.329 8.997

Zona I 1.512 1.597 1.571 1.145 1.180 1.284

Zona II 2.576 2.768 2.775 1.698 1.748 1.840

Zona III 3.506 3.811 4.015 2.602 2.830 3.046

Zona IV 5.201 5.642 5.857 2.492 2.571 2.828

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

29

Evolución del empleo. Años 1999-2001 (IV)

Servicios

1999 2000 2001

La Jacetania 3.503 3.622 3.638

Alto Gállego 2.337 2.484 2.527

Sobrarbe 1.069 1.029 1.068

La Ribagorza 1.890 1.927 2.002

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 21.345 21.398 20.954

Somontano de Barbastro 4.015 4.207 4.207

Cinca Medio 3.171 3.290 3.335

La Litera/La Llitera 2.461 2.533 2.597

Los Monegros 1.639 1.718 1.798

Bajo Cinca/Baix Cinca 3.717 3.727 3.719

Aragón 292.400 302.600 304.900

Huesca 45.148 45.936 45.844

Zona I 5.840 6.106 6.165

Zona II 6.975 7.163 7.277

Zona III 22.984 23.116 22.752

Zona IV 9.350 9.550 9.650

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

30

Participación sectorial en el empleo total (I).

Año 1999

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

La Jacetania 9,5% 0,2% 8,1% 13,2% 69,0%

Alto Gállego 7,0% 0,8% 26,0% 11,2% 55,0%

Sobrarbe 23,9% 0,6% 3,3% 15,2% 56,9%

La Ribagorza 23,5% 1,8% 6,9% 15,1% 52,6%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 7,0% 0,5% 10,5% 6,9% 75,1%

Somontano de Barbastro 11,5% 0,5% 27,9% 10,7% 49,4%

Cinca Medio 16,0% 2,6% 26,3% 12,8% 42,4%

La Litera/La Llitera 22,0% 0,4% 26,3% 12,3% 39,0%

Los Monegros 44,7% 0,3% 10,1% 12,6% 32,3%

Bajo Cinca/Baix Cinca 28,1% 1,4% 18,3% 8,8% 43,3%

Aragón 8,0% 0,9% 22,2% 7,8% 61,0%

Huesca 15,6% 0,8% 16,2% 10,1% 57,3%

Zona I 8,4% 0,5% 16,2% 12,3% 62,7%

Zona II 16,4% 0,9% 18,9% 12,5% 51,3%

Zona III 12,7% 0,4% 10,5% 7,8% 68,6%

Zona IV 22,3% 1,5% 23,3% 11,1% 41,8%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

31 Participación sectorial en el empleo total (1999)

La Jacetania

Alto Gállego

Sobrarbe

La Ribagorza

Hoya de Huesca/Plana de Uesca

Somontano de Barbastro

Cinca Medio

La Litera/La Llitera

Los Monegros

Bajo Cinca/Baix Cinca

Aragón

Huesca

Zona I

Zona II

Zona III

Zona IV

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Participación sectorial en el empleo total (2000)

La Jacetania

Alto Gállego

Sobrarbe

La Ribagorza

Hoya de Huesca/Plana de Uesca

Somontano de Barbastro

Cinca Medio

La Litera/La Llitera

Los Monegros

Bajo Cinca/Baix Cinca

Aragón

Huesca

Zona I

Zona II

Zona III

Zona IV

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

32 Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

33

Participación sectorial en el empleo total (II).

Año 2000

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

La Jacetania 8,9% 0,2% 8,3% 13,3% 69,2%

Alto Gállego 5,5% 0,8% 26,4% 10,9% 56,4%

Sobrarbe 22,4% 0,7% 4,1% 15,8% 57,0%

La Ribagorza 21,7% 1,8% 7,7% 15,3% 53,5%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 6,4% 0,3% 11,2% 7,4% 74,7%

Somontano de Barbastro 10,7% 0,5% 28,5% 10,8% 49,6%

Cinca Medio 14,6% 2,5% 28,1% 12,7% 42,2%

La Litera/La Llitera 22,0% 0,3% 26,8% 12,0% 38,9%

Los Monegros 41,7% 0,2% 11,6% 13,7% 32,8%

Bajo Cinca/Baix Cinca 27,5% 0,9% 19,6% 9,2% 42,7%

Aragón 7,4% 0,8% 22,6% 8,2% 61,0%

Huesca 14,7% 0,7% 17,2% 10,4% 57,1%

Zona I 7,4% 0,5% 16,6% 12,2% 63,3%

Zona II 15,1% 0,9% 19,9% 12,6% 51,6%

Zona III 11,9% 0,2% 11,3% 8,4% 68,2%

Zona IV 21,6% 1,3% 24,5% 11,2% 41,5%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

34

Participación sectorial en el empleo total (III).

Año 2001

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

La Jacetania 9,3% 0,2% 7,0% 14,2% 69,3%

Alto Gállego 4,7% 0,7% 26,7% 11,9% 56,0%

Sobrarbe 21,6% 0,9% 4,4% 16,8% 56,4%

La Ribagorza 22,6% 1,3% 7,6% 15,0% 53,4%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 7,0% 0,2% 11,9% 7,9% 73,1%

Somontano de Barbastro 12,7% 0,4% 27,6% 11,0% 48,3%

Cinca Medio 15,7% 2,1% 27,9% 13,3% 41,0%

La Litera/La Llitera 24,1% 0,3% 25,7% 12,3% 37,6%

Los Monegros 42,9% 0,2% 10,7% 14,1% 32,0%

Bajo Cinca/Baix Cinca 27,8% 0,6% 20,1% 10,0% 41,4%

Aragón 7,5% 0,7% 22,4% 8,6% 60,7%

Huesca 15,7% 0,6% 17,2% 10,9% 55,6%

Zona I 7,2% 0,4% 16,1% 13,1% 63,1%

Zona II 16,5% 0,7% 19,3% 12,8% 50,7%

Zona III 12,8% 0,2% 11,7% 8,9% 66,3%

Zona IV 22,6% 1,0% 24,4% 11,8% 40,2%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

35

Participación sectorial en el empleo total (2001)

La Jacetania

Alto Gállego

Sobrarbe

La Ribagorza

Hoya de Huesca/Plana de Uesca

Somontano de Barbastro

Cinca Medio

La Litera/La Llitera

Los Monegros

Bajo Cinca/Baix Cinca

Aragón

Huesca

Zona I

Zona II

Zona III

Zona IV

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

36

Empleo total. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Aragón.

1999 2000 2001

La Jacetania 1,1% 1,1% 1,0%

Alto Gállego 0,9% 0,9% 0,9%

Sobrarbe 0,4% 0,4% 0,4%

La Ribagorza 0,7% 0,7% 0,7%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 5,9% 5,8% 5,7%

Somontano de Barbastro 1,7% 1,7% 1,7%

Cinca Medio 1,6% 1,6% 1,6%

La Litera/La Llitera 1,3% 1,3% 1,4%

Los Monegros 1,1% 1,1% 1,1%

Bajo Cinca/Baix Cinca 1,8% 1,8% 1,8%

Huesca 16,4% 16,2% 16,4%

Zona I 1,9% 1,9% 1,9%

Zona II 2,8% 2,8% 2,9%

Zona III 7,0% 6,8% 6,8%

Zona IV 4,7% 4,6% 4,8%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

37

Evolución de la participación de Huesca en el empleo total de Aragón. Años 1999-2001.

1999 2000 2001

Total 16,4% 16,2% 16,4%

Agricultura 31,8% 32,1% 34,4%

Energía 14,6% 13,0% 12,9%

Industria 12,0% 12,3% 12,6%

Construcción 21,2% 20,5% 20,7%

Servicios 15,4% 15,2% 15,0%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Evolución de la participación de Huesca en el empleo total de Aragón. Años 1999-2001.

35%

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0% Total Agricultura Energía Industria Construcción Servicios 1999 2000 2001 Serie4 Serie5 Serie6 Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

38

Empleo. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca (I)

Total

1999 2000 2001

La Jacetania 6,4% 6,5% 6,4%

Alto Gállego 5,4% 5,5% 5,5%

Sobrarbe 2,4% 2,2% 2,3%

La Ribagorza 4,6% 4,5% 4,5%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 36,1% 35,6% 34,8%

Somontano de Barbastro 10,3% 10,6% 10,6%

Cinca Medio 9,5% 9,7% 9,9%

La Litera/La Llitera 8,0% 8,1% 8,4%

Los Monegros 6,4% 6,5% 6,8%

Bajo Cinca/Baix Cinca 10,9% 10,8% 10,9%

Huesca (% s./ Aragón) 16,4% 16,2% 16,4%

Zona I 11,8% 12,0% 11,8%

Zona II 17,3% 17,3% 17,4%

Zona III 42,5% 42,1% 41,6%

Zona IV 28,4% 28,6% 29,1%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

39

Empleo (total). Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca

6,4% La Jacetania

5,5% Alto Gállego

2,3% Sobrarbe

4,5% La Ribagorza

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 34,8%

Somontano de Barbastro 10,6%

9,9% Cinca Medio

La Litera/La Llitera 8,4%

6,8% Los Monegros

10,9% Bajo Cinca/Baix Cinca

Zona I; 11,8%

Zona IV; 29,1% Zona II; 17,4%

Zona III; 41,6%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

40

Empleo. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca (II)

Agricultura Energía

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 3,9% 4,0% 3,8% 1,7% 2,2% 2,3%

Alto Gállego 2,4% 2,1% 1,7% 5,1% 6,3% 6,7%

Sobrarbe 3,7% 3,4% 3,2% 1,8% 2,2% 3,5%

La Ribagorza 6,9% 6,6% 6,6% 10,3% 12,1% 10,6%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 16,3% 15,6% 15,5% 20,6% 13,2% 13,2%

Somontano de Barbastro 7,6% 7,7% 8,6% 6,4% 7,6% 7,9%

Cinca Medio 9,7% 9,6% 9,9% 30,4% 35,7% 36,9%

La Litera/La Llitera 11,3% 12,1% 12,9% 3,6% 3,4% 3,9%

Los Monegros 18,5% 18,5% 18,7% 2,0% 2,2% 2,8%

Bajo Cinca/Baix Cinca 19,7% 20,3% 19,3% 18,1% 15,1% 12,3%

Huesca (% s./ Aragón) 31,8% 32,1% 34,4% 14,6% 13,0% 12,9%

Zona I 6,4% 6,0% 5,5% 6,9% 8,5% 9,0%

Zona II 18,1% 17,7% 18,3% 18,4% 21,8% 21,9%

Zona III 34,8% 34,1% 34,1% 22,6% 15,4% 15,9%

Zona IV 40,7% 42,1% 42,1% 52,1% 54,3% 53,1%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

41

Empleo. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca (III)

Industria Construcción

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 3,2% 3,1% 2,6% 8,4% 8,4% 8,3%

Alto Gállego 8,6% 8,4% 8,5% 6,0% 5,8% 6,0%

Sobrarbe 0,5% 0,5% 0,6% 3,6% 3,4% 3,5%

La Ribagorza 1,9% 2,0% 2,0% 6,8% 6,6% 6,3%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 23,4% 23,2% 24,0% 24,7% 25,3% 25,1%

Somontano de Barbastro 17,7% 17,5% 16,9% 11,0% 11,0% 10,7%

Cinca Medio 15,4% 15,8% 16,0% 12,1% 11,9% 12,0%

La Litera/La Llitera 13,0% 12,7% 12,5% 9,8% 9,4% 9,4%

Los Monegros 4,0% 4,4% 4,2% 8,0% 8,6% 8,8%

Bajo Cinca/Baix Cinca 12,3% 12,3% 12,7% 9,6% 9,6% 10,0%

Huesca (% s./ Aragón) 12,0% 12,3% 12,6% 21,2% 20,5% 20,7%

Zona I 11,8% 11,6% 11,1% 14,4% 14,2% 14,3%

Zona II 20,1% 20,0% 19,5% 21,4% 21,0% 20,4%

Zona III 27,4% 27,6% 28,2% 32,8% 34,0% 33,9%

Zona IV 40,7% 40,8% 41,2% 31,4% 30,9% 31,4%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

42

Empleo. Años 1999-2001. Porcentajes sobre el total de Huesca (IV)

Servicios

1999 2000 2001

La Jacetania 7,8% 7,9% 7,9%

Alto Gállego 5,2% 5,4% 5,5%

Sobrarbe 2,4% 2,2% 2,3%

La Ribagorza 4,2% 4,2% 4,4%

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 47,3% 46,6% 45,7%

Somontano de Barbastro 8,9% 9,2% 9,2%

Cinca Medio 7,0% 7,2% 7,3%

La Litera/La Llitera 5,5% 5,5% 5,7%

Los Monegros 3,6% 3,7% 3,9%

Bajo Cinca/Baix Cinca 8,2% 8,1% 8,1%

Huesca (% s./ Aragón) 15,4% 15,2% 15,0%

Zona I 12,9% 13,3% 13,4%

Zona II 15,4% 15,6% 15,9%

Zona III 50,9% 50,3% 49,6%

Zona IV 20,7% 20,8% 21,1%

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

43

La productividad aparente media, calculada como el cociente entre el valor añadido bruto a precios básicos y el número de personas empleadas, fue de 35.874 euros en la provincia de Huesca en el año 2001, registrándose un claro incremento desde los

32.611 que se observaron en 1999. En todo ese periodo, dicha productividad media ha sido ligeramente inferior a la correspondiente al conjunto de Aragón. En cuanto a las distintas comarcas, La Ribagorza y Sobrarbe son las que cuentan con mayor productividad media, superando los 40.000 euros, siendo la menor la registrada en Bajo

Cinca y Los Monegros, apenas superando los 30.000 euros.

En cuanto a los sectores productivos, Huesca cuenta con una productividad media superior a la de Aragón, en 2001, en todos los sectores, excepto en Servicios, aunque la mayor importancia y participación de éstos en el conjunto de la economía hace que el valor global sea superior en la región. Destaca la desproporcionada productividad de la energía (aunque con escaso peso en la zona de estudio), siendo significativa la baja productividad de la agricultura frente a los otros sectores (lo que se observa también en Aragón).

La productividad en el sector primario es especialmente alta en Ribagorza, Alto

Gállego, La Litera y Somontano de Barbastro, mientras que en las actividades industriales existen una mayor homogeneidad, siendo Sobrarbe y Ribagorza las únicas que tienen una productividad inferior a los 30.000 euros, mientras Cinca Medio supera los 38.000. En Servicios, las mayores productividades se encuentran en Jacetania,

Ribagorza y La Hoya de Huesca (en las tres se superan los 40.000 euros de productividad aparente media), no alcanzándose los 30.0000 en La Litera y Bajo Cinca.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

44

En prácticamente todos los sectores y periodos considerados entre 1999 y 2001, las productividades medias han aumentado, tanto en Huesca, como en Aragón.

Productividad aparente media. Años 1999-2001 (I) Euros corrientes por persona empleada.

Total

1999 2000 2001

La Jacetania 34.605 37.302 39.222

Alto Gállego 34.477 35.183 39.655

Sobrarbe 34.337 37.907 40.837

La Ribagorza 37.195 38.073 44.393

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 34.017 36.057 38.380

Somontano de Barbastro 32.122 33.632 34.732

Cinca Medio 29.796 31.398 31.945

La Litera/La Llitera 33.585 34.502 31.792

Los Monegros 27.775 29.872 30.267

Bajo Cinca/Baix Cinca 28.617 29.988 30.716

Aragón 33.279 34.466 36.241

Huesca 32.611 34.328 35.874

Zona I 34.547 36.334 39.422

Zona II 33.768 35.338 38.059

Zona III 33.072 35.100 37.052

Zona IV 30.412 31.742 31.442

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

45

Productividad aparente media (Total). Euros corrientes por persona empleada.

Año2001

La Jacetania 39.222 39.655 Alto Gállego Sobrarbe 40.837 La Ribagorza 44.393 Hoya de Huesca/Plana de Uesca 38.380 Somontano de Barbastro 34.732 Cinca Medio 31.945 La Litera/La Llitera 31.792 Los Monegros 30.267 Bajo Cinca/Baix Cinca 30.716

Aragón 36.241

Huesca 35.874

Zona I 39.422 Zona II 38.059 Zona III 37.052 Zona IV 31.442

Evolución 1999 - 2001

36.241

35.874

34.466

33.279 34.328

32.611

1999 2000 2001

Aragón Huesca

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

46

Productividad aparente media. Año-2001. Euros corrientes por persona empleada.

Aragón Huesca

Total 36.241 35.874

Agricultura 22.284 27.526

Energía 160.072 270.445

Industria 33.511 33.700

Construcción 31.789 31.789 Servicios 38.137 37.318

Productividad aparente media. Año 2001. Euros corrientes por persona empleada.

38.137 37.318 36.241 35.874 33.700 33.511 31.789 31.789

27.526

22.284

Total Agricultura Industria Construcción Servicios

Aragón Huesca

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

47

Productividad aparente media. Años 1999-2001 (II) Euros corrientes por persona empleada.

Agricultura Energía

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 19.641 21.571 20.223 422.210 395.164 477.656

Alto Gállego 13.007 16.233 32.117 455.514 312.969 582.836

Sobrarbe 17.709 19.611 20.975 841.270 877.955 862.338

La Ribagorza 23.582 26.270 35.604 331.576 213.096 472.298

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 23.792 28.740 28.884 74.050 151.633 193.627

Somontano de Barbastro 31.819 35.780 30.520 399.731 378.205 522.807

Cinca Medio 27.435 30.347 23.207 24.932 27.433 33.227

La Litera/La Llitera 50.817 50.017 32.113 175.166 238.655 269.503

Los Monegros 26.234 29.380 28.293 182.659 232.326 235.587

Bajo Cinca/Baix Cinca 22.629 24.776 22.870 166.548 237.402 361.053

Aragón 19.629 20.680 22.284 124.788 138.625 160.072

Huesca 27.369 30.314 27.526 168.431 181.079 270.445

Zona I 17.110 19.745 23.839 447.052 334.161 555.544

Zona II 25.839 29.107 30.696 405.191 337.613 552.289

Zona III 25.093 29.087 28.560 83.756 163.025 200.873

Zona IV 31.597 33.330 25.784 84.663 99.317 126.590

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

48

Productividad aparente media (Agricultura). Euros corrientes por persona empleada.

Año2001

La Jacetania 20.223 32.117 Alto Gállego Sobrarbe 20.975 La Ribagorza 35.604 Hoya de Huesca/Plana de Uesca 28.884 Somontano de Barbastro 30.520 Cinca Medio 23.207 La Litera/La Llitera 32.113 Los Monegros 28.293 Bajo Cinca/Baix Cinca 22.870

Aragón 22.284

Huesca 27.526

Zona I 23.839 Zona II 30.696 Zona III 28.560 Zona IV 25.784

Evolución 1999 - 2001

30.314 27.526

27.369 22.284 19.629 20.680

1999 2000 2001

Aragón Huesca

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

49

Productividad aparente media (Energía). Euros corrientes por persona empleada.

Año2001

La Jacetania 477.656 582.836 Alto Gállego Sobrarbe 862.338 La Ribagorza 472.298 Hoya de Huesca/Plana de Uesca 193.627 Somontano de Barbastro 522.807 Cinca Medio 33.227 La Litera/La Llitera 269.503 Los Monegros 235.587 Bajo Cinca/Baix Cinca 361.053

Aragón 160.072

Huesca 270.445

Zona I 555.544 Zona II 552.289 Zona III 200.873 Zona IV 126.590

Evolución 1999 - 2001

270.445

168.431 181.079 160.072

138.625 124.788

1999 2000 2001

Aragón Huesca

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

50

Productividad aparente media. Años 1999-2001 (III) Euros corrientes por persona empleada.

Industria Servicios

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 32.285 33.233 34.324 36.759 40.000 42.488

Alto Gállego 32.649 33.381 35.735 33.274 34.998 37.166

Sobrarbe 25.353 27.178 26.667 34.491 38.178 39.766

La Ribagorza 26.492 29.607 29.293 36.753 40.332 43.271

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 29.807 31.288 31.915 35.771 37.584 40.591

Somontano de Barbastro 31.583 32.896 34.312 29.434 30.950 32.509

Cinca Medio 34.459 36.049 38.303 28.314 29.243 30.935

La Litera/La Llitera 30.440 31.898 31.798 26.101 27.319 29.927

Los Monegros 30.497 32.291 32.183 27.334 28.081 30.137

Bajo Cinca/Baix Cinca 29.172 30.651 32.383 27.869 28.391 29.803

Aragón 32.968 32.996 33.511 34.353 35.803 38.137

Huesca 31.108 32.547 33.700 33.158 34.891 37.318

Zona I 32.550 33.340 35.405 35.365 37.966 40.307

Zona II 30.944 32.414 33.567 32.192 34.513 36.535

Zona III 29.908 31.448 31.955 35.170 36.878 39.765

Zona IV 31.578 33.130 34.503 27.554 28.400 30.228

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

51

Productividad aparente media (Industria). Euros corrientes por persona empleada.

Año2001

La Jacetania 34.324 35.735 Alto Gállego Sobrarbe 26.667 La Ribagorza 29.293 Hoya de Huesca/Plana de Uesca 31.915 Somontano de Barbastro 34.312 Cinca Medio 38.303 La Litera/La Llitera 31.798 Los Monegros 32.183 Bajo Cinca/Baix Cinca 32.383

Aragón 33.511

Huesca 33.700

Zona I 35.405 Zona II 33.567 Zona III 31.955 Zona IV 34.503

Evolución 1999 - 2001

33.700

32.996 33.511

32.968 32.547

31.108

1999 2000 2001

Aragón Huesca

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

52

Productividad aparente media (Servicios). Euros corrientes por persona empleada.

Año2001

La Jacetania 42.488 37.166 Alto Gállego Sobrarbe 39.766 La Ribagorza 43.271 Hoya de Huesca/Plana de Uesca 40.591 Somontano de Barbastro 32.509 Cinca Medio 30.935 La Litera/La Llitera 29.927 Los Monegros 30.137 Bajo Cinca/Baix Cinca 29.803

Aragón 38.137

Huesca 37.318

Zona I 40.307 Zona II 36.535 Zona III 39.765 Zona IV 30.228

Evolución 1999 - 2001

33.700

32.996 33.511

32.968 32.547

31.108

1999 2000 2001

Aragón Huesca

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

53

Para poder analizar el grado de especialización que en cada uno de los grandes

sectores productivos presentan Huesca y las comarcas que la componen, se ha calculado

un índice de especialización, resultado del cociente entre la participación relativa

sectorial en el territorio correspondiente y dicha participación relativa referida a la

propia provincia altoaragonesa o al conjunto de la comunidad autónoma (según el índice

que se desea obtener).

Índice de especialización (respecto a Aragón). Años 1999-2001 (I) (Participación sectorial en el VAB de la zona / Participación sectorial en el VAB de Aragón)

Agricultura Energía

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 1,1 1,2 1,0 0,8 0,7 0,8

Alto Gállego 0,6 0,6 0,8 3,0 2,0 3,2

Sobrarbe 2,6 2,6 2,4 4,4 4,5 5,7

La Ribagorza 3,1 3,4 4,0 4,7 3,0 4,4

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 1,0 1,2 1,1 0,3 0,3 0,3

Somontano de Barbastro 2,4 2,6 2,4 1,8 1,6 2,0

Cinca Medio 3,1 3,2 2,5 0,6 0,6 0,7

La Litera/La Llitera 7,0 7,2 5,3 0,6 0,6 0,7

Los Monegros 8,9 9,2 8,7 0,5 0,5 0,6

Bajo Cinca/Baix Cinca 4,7 5,1 4,5 2,3 2,2 2,4

Huesca 2,8 2,9 2,6 1,2 1,0 1,3

Zona I 0,9 0,9 1,0 1,8 1,3 1,9

Zona II 2,6 2,8 2,9 3,0 2,4 3,3

Zona III 2,0 2,2 2,2 0,3 0,3 0,4

Zona IV 4,9 5,1 4,0 1,2 1,2 1,3

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

54

Al estimar este índice de especialización (en conjunto para el periodo 1999 –

2001) respecto al conjunto de Aragón, puede comprobarse como Huesca posee una

mayor especialización (índice mayor que uno) en Agricultura, con un índice medio de

2,8, Construcción (1,3 en los tres años considerados) y Energía (1,2). Las comarcas, por

otra parte, presentan, salvo Alto Gállego, especialización (respecto a Aragón) en

Agricultura, mientras que Jacetania y Hoya de Huesca están especializadas en Servicios.

En el sector industrial, sólo existe especialización respecto al tota de la comunidad

autónoma en Alto Gállego, Somontano, Cinca Medio y La Litera.

Índice de especialización (respecto a Aragón). Años 1999-2001 (II) (Participación sectorial en el VAB de la zona / Participación sectorial en el VAB de Aragón)

Industria Construcción

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 0,3 0,3 0,3 1,6 1,5 1,5

Alto Gállego 1,1 1,2 1,2 1,4 1,3 1,3

Sobrarbe 0,1 0,1 0,1 1,9 1,8 1,7

La Ribagorza 0,2 0,3 0,2 1,7 1,7 1,4

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 0,4 0,4 0,5 0,9 0,9 0,9

Somontano de Barbastro 1,2 1,3 1,3 1,4 1,3 1,3

Cinca Medio 1,4 1,5 1,6 1,8 1,7 1,7

La Litera/La Llitera 1,1 1,1 1,2 1,6 1,5 1,6

Los Monegros 0,5 0,6 0,6 1,9 1,9 2,0

Bajo Cinca/Baix Cinca 0,8 0,9 1,0 1,3 1,3 1,4

Huesca 0,7 0,8 0,8 1,3 1,3 1,3

Zona I 0,7 0,7 0,7 1,5 1,4 1,4

Zona II 0,8 0,8 0,8 1,6 1,5 1,4

Zona III 0,4 0,5 0,5 1,0 1,0 1,0

Zona IV 1,1 1,2 1,3 1,6 1,5 1,6

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

55

Índice de especialización (respecto a Aragón). Años 1999-2001 (III) (Participación sectorial en el VAB de la zona / Participación sectorial en el VAB de Aragón)

Servicios

1999 2000 2001

La Jacetania 1,2 1,2 1,2

Alto Gállego 0,8 0,9 0,8

Sobrarbe 0,9 0,9 0,9

La Ribagorza 0,8 0,9 0,8

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 1,3 1,2 1,2

Somontano de Barbastro 0,7 0,7 0,7

Cinca Medio 0,6 0,6 0,6

La Litera/La Llitera 0,5 0,5 0,6

Los Monegros 0,5 0,5 0,5

Bajo Cinca/Baix Cinca 0,7 0,6 0,6

Huesca 0,9 0,9 0,9

Zona I 1,0 1,0 1,0

Zona II 0,8 0,8 0,8

Zona III 1,2 1,1 1,1

Zona IV 0,6 0,6 0,6

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

56

Índice de especialización (respecto a Aragón). Promedio años 1999-2001. (Participación sectorial en el VAB de la zona / Participación sectorial en el VAB de Aragón)

Promedio años 1999-2001

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

La Jacetania 1,1 0,8 0,3 1,5 1,2

Alto Gállego 0,7 2,7 1,1 1,3 0,8

Sobrarbe 2,5 4,9 0,1 1,8 0,9

La Ribagorza 3,5 4,1 0,2 1,6 0,8

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 1,1 0,3 0,4 0,9 1,2

Somontano de Barbastro 2,5 1,8 1,3 1,4 0,7

Cinca Medio 2,9 0,7 1,5 1,8 0,6

La Litera/La Llitera 6,5 0,6 1,2 1,5 0,5

Los Monegros 9,0 0,5 0,5 1,9 0,5

Bajo Cinca/Baix Cinca 4,8 2,3 0,9 1,3 0,6

Huesca 2,8 1,2 0,7 1,3 0,9

Zona I 0,9 1,7 0,7 1,4 1,0

Zona II 2,8 2,9 0,8 1,5 0,8

Zona III 2,1 0,3 0,5 1,0 1,1

Zona IV 4,7 1,2 1,2 1,5 0,6

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

57

Índice de especialización (respecto a Aragón). Promedio años 1999-2001. (Participación sectorial en el VAB de la zona / Participación sectorial en el VAB de Aragón) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

La Jacetania

Alto Gállego

Sobrarbe

La Ribagorza

Hoya de Huesca/Plana de Uesca

Somontano de Barbastro

Cinca Medio

La Litera/La Llitera

Los Monegros

Bajo Cinca/Baix Cinca

Huesca

Zona I

Zona II

Zona III

Zona IV

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

58

En cuanto al índice obtenido respecto al conjunto de la provincia, se observa

como La Litera La Ribagorza, Cinca Medio, El Bajo Cinca y Los Monegros se

encuentran especializadas, respecto a Huesca, en Agricultura. Las comarcas con mayor

especialización en Industria son Alto Gállego, Somontano, Cinca Medio, La Litera y

Bajo Cinca, mientras que en Servicios sólo Jacetania y La Hoya de Huesca presentan

índices de especialización superiores la unidad.

Índice de especialización (respecto a Huesca). Años 1999-2001 (I) (Participación sectorial en el VAB de la zona / Participación sectorial en el VAB de Aragón)

Agricultura Energía

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 0,4 0,4 0,4 0,6 0,7 0,6

Alto Gállego 0,2 0,2 0,3 2,4 1,9 2,4

Sobrarbe 0,9 0,9 0,9 3,6 4,3 4,2

La Ribagorza 1,1 1,2 1,5 3,9 2,9 3,3

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 0,4 0,4 0,4 0,2 0,3 0,3

Somontano de Barbastro 0,9 0,9 0,9 1,5 1,5 1,5

Cinca Medio 1,1 1,1 0,9 0,5 0,6 0,5

La Litera/La Llitera 2,5 2,5 2,0 0,5 0,6 0,5

Los Monegros 3,2 3,2 3,3 0,4 0,5 0,4

Bajo Cinca/Baix Cinca 1,7 1,8 1,7 1,9 2,1 1,8

Zona I 0,3 0,3 0,4 1,5 1,2 1,4

Zona II 1,0 1,0 1,1 2,5 2,3 2,4

Zona III 0,7 0,8 0,8 0,3 0,3 0,3

Zona IV 1,8 1,7 1,5 1,0 1,1 1,0

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

59

Índice de especialización (respecto a Huesca). Años 1999-2001 (II) (Participación sectorial en el VAB de la zona / Participación sectorial en el VAB de Aragón)

Industria Construcción

1999 2000 2001 1999 2000 2001

La Jacetania 0,5 0,5 0,4 1,2 1,2 1,2

Alto Gállego 1,6 1,5 1,5 1,1 1,0 1,0

Sobrarbe 0,2 0,2 0,2 1,4 1,4 1,4

La Ribagorza 0,3 0,4 0,3 1,3 1,3 1,1

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 0,6 0,6 0,6 0,7 0,7 0,7

Somontano de Barbastro 1,8 1,7 1,7 1,1 1,1 1,0

Cinca Medio 2,0 2,0 2,1 1,4 1,3 1,4

La Litera/La Llitera 1,5 1,5 1,6 1,2 1,2 1,3

Los Monegros 0,7 0,8 0,7 1,5 1,5 1,5

Bajo Cinca/Baix Cinca 1,2 1,2 1,3 1,0 1,0 1,1

Zona I 1,0 0,9 0,9 1,2 1,1 1,1

Zona II 1,1 1,1 1,1 1,2 1,2 1,1

Zona III 0,6 0,6 0,6 0,8 0,8 0,8

Zona IV 1,6 1,6 1,7 1,2 1,2 1,2

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

60

Índice de especialización (respecto a Huesca). Años 1999-2001 (III) (Participación sectorial en el VAB de la zona / Participación sectorial en el VAB de Aragón)

Servicios

1999 2000 2001

La Jacetania 1,3 1,3 1,3

Alto Gállego 0,9 1,0 0,9

Sobrarbe 1,0 1,0 0,9

La Ribagorza 0,9 1,0 0,9

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 1,4 1,3 1,3

Somontano de Barbastro 0,8 0,8 0,8

Cinca Medio 0,7 0,7 0,7

La Litera/La Llitera 0,5 0,5 0,6

Los Monegros 0,5 0,5 0,6

Bajo Cinca/Baix Cinca 0,7 0,7 0,7

Zona I 1,1 1,1 1,1

Zona II 0,8 0,9 0,8

Zona III 1,3 1,2 1,2

Zona IV 0,6 0,6 0,7

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

61

Índice de especialización (respecto a Huesca). Promedio años 1999-2001. (Participación sectorial en el VAB de la zona / Participación sectorial en el VAB de Aragón)

Promedio años 1999-2001

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

La Jacetania 0,4 0,6 0,4 1,2 1,3

Alto Gállego 0,2 2,2 1,5 1,0 0,9

Sobrarbe 0,9 4,1 0,2 1,4 1,0

La Ribagorza 1,3 3,3 0,3 1,3 0,9

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 0,4 0,3 0,6 0,7 1,3

Somontano de Barbastro 0,9 1,5 1,7 1,1 0,8

Cinca Medio 1,1 0,5 2,0 1,4 0,7

La Litera/La Llitera 2,3 0,5 1,6 1,2 0,6

Los Monegros 3,2 0,4 0,7 1,5 0,5

Bajo Cinca/Baix Cinca 1,7 1,9 1,2 1,0 0,7

Zona I 0,3 1,4 0,9 1,1 1,1

Zona II 1,0 2,4 1,1 1,2 0,8

Zona III 0,8 0,3 0,6 0,8 1,2

Zona IV 1,7 1,0 1,6 1,2 0,7

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

62

Índice de especialización (respecto a Huesca). Promedio años 1999-2001. (Participación sectorial en el VAB de la zona / Participación sectorial en el VAB de Aragón)

0 1 1 2 2 3 3 4 4 5

La Jacetania

Alto Gállego

Sobrarbe

La Ribagorza

Hoya de Huesca/Plana de Uesca

Somontano de Barbastro

Cinca Medio

La Litera/La Llitera

Los Monegros

Bajo Cinca/Baix Cinca

Zona I

Zona II

Zona III

Zona IV

Agricultura Energía Industria Construcción Servicios

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

63

El valor añadido bruto (a precios básicos) per cápita fue de 13.828 euros

(corrientes) en el año 2001, por debajo de los 15.164 euros que se estiman en dicho periodo para Aragón, siendo creciente, en cualquier caso, la evolución en ambos casos, con cierta tendencia a la aproximación de las mismas.

VAB per cápita. Años 1999-2001 Euros (corrientes)

Total

1999 2000 2001

La Jacetania 10.583 11.732 12.205

Alto Gállego 12.099 12.794 14.979

Sobrarbe 9.571 10.042 11.320

La Ribagorza 11.219 11.560 13.933

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 16.258 17.346 18.398

Somontano de Barbastro 11.648 12.701 13.658

Cinca Medio 10.273 11.236 11.745

La Litera/La Llitera 11.364 12.121 11.810

Los Monegros 6.539 7.334 8.014

Bajo Cinca/Baix Cinca 11.006 11.770 12.340

Aragón 13.431 14.763 15.164

Huesca 12.038 12.944 13.828

Zona I 11.223 12.179 13.355

Zona II 11.182 11.932 13.348

Zona III 13.673 14.702 15.681

Zona IV 10.859 11.688 11.975

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

64

La comarca Hoya de Huesca es la que presenta un mayor VAB per cápita

(18.398 euros), siendo Monegros la que muestra el menor valor, apenas 8.000 euros. La

cifra correspondiente al conjunto de Aragón es sólo es aproximada, parte de la Hoya,

por Alto Gállego (14.979 euros en 2001), mientras que el valor provincial es superado

por ambas comarcas y La Ribagorza, encontrándose en cifras similares el Somontano de

Barbastro.

VAB per cápita. Año 2001 Euros (corrientes)

12.205 La Jacetania

Alto Gállego 14.979

S o brarbe 11.320

13.933 La Ribago rza

18.398 Hoya de Huesca/Plana de Uesca

13.658 So mo ntano de Barbas tro

Cinc a Medio 11.745

La Lite ra/ La Llite ra 11.810

Los Monegro s 8.014

12.340 Bajo Cinca/Baix Cinca

15.164 Aragó n

Hue s c a 13.828

13.355 Zo na I

Zo na II 13.348

15.681 Zo na III

Zo na IV 11.975

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

65

VAB per cápita. Años 1999-2001 Euros (corrientes)

15.164

14.763 13.828

13.431 12.944

12.038

1999 2000 2001

Aragón Huesca

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Índice de VAB per cápita. Huesca. Años 1999-2001 Aragón = 100

91,2

89,6

87,7

1999 2000 2001

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

66

Índices de VAB per cápita. Años 1999-2001 Aragón = 100

Total

1999 2000 2001

La Jacetania 78,8 79,5 80,5

Alto Gállego 90,1 86,7 98,8

Sobrarbe 71,3 68,0 74,6

La Ribagorza 83,5 78,3 91,9

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 121,1 117,5 121,3

Somontano de Barbastro 86,7 86,0 90,1

Cinca Medio 76,5 76,1 77,5

La Litera/La Llitera 84,6 82,1 77,9

Los Monegros 48,7 49,7 52,8

Bajo Cinca/Baix Cinca 81,9 79,7 81,4

Huesca 89,6 87,7 91,2

Zona I 83,6 82,5 88,1

Zona II 83,3 80,8 88,0

Zona III 101,8 99,6 103,4

Zona IV 80,8 79,2 79,0

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

67

Índice de VAB per cápita. Año 2001. Aragón = 100

La Jacetania 80,5

Alto Gállego 98,8

Sobrarbe 74,6

La Ribagorza 91,9

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 121,3

Somontano de Barbastro 90,1

Cinca Medio 77,5

La Litera/La Llitera 77,9

Los Monegros 52,8

Bajo Cinca/Baix Cinca 81,4

Huesca 91,2

Zona I 88,1

Zona II 88,0

Zona III 103,4

Zona IV 79,0

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

68

Índices de VAB per cápita. Años 1999-2001 Huesca = 100

Total

1999 2000 2001

La Jacetania 87,9 90,6 88,3

Alto Gállego 100,5 98,8 108,3

Sobrarbe 79,5 77,6 81,9

La Ribagorza 93,2 89,3 100,8

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 135,1 134,0 133,1

Somontano de Barbastro 96,8 98,1 98,8

Cinca Medio 85,3 86,8 84,9

La Litera/La Llitera 94,4 93,6 85,4

Los Monegros 54,3 56,7 58,0

Bajo Cinca/Baix Cinca 91,4 90,9 89,2

Zona I 93,2 94,1 96,6

Zona II 92,9 92,2 96,5

Zona III 113,6 113,6 113,4

Zona IV 90,2 90,3 86,6

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca. Valor añadido y empleo en Huesca y sus comarcas

69

Índice de VAB per cápita. Año 2001. Huesca = 100

La Jacetania 88,3

Alto Gállego 108,3

Sobrarbe 81,9

La Ribagorza 100,8

Hoya de Huesca/Plana de Uesca 133,1

Somontano de Barbastro 98,8

Cinca Medio 84,9

La Litera/La Llitera 85,4

Los Monegros 58,0

Bajo Cinca/Baix Cinca 89,2

Zona I 96,6

Zona II 96,5

Zona III 113,4

Zona IV 86,6

Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Elaboración propia.

Alfredo Mainar Causapé