Publication of an Amendment Application Pursuant To
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Más Sobre El Campo Charro
La Dehesa El Toro La Charrería Información Turística En su recorrido por el Campo Charro, el viajero se verá acompa- Conjunto histórico Balneario Ganadería visitable Ermita/romería Centro de interpretación/museo Información turística Golf ñado por la silueta altiva del señor DOÑINOS DE SALAMANCA LAS VEGUILLAS Salamanca de la dehesa: el toro. Ello no es 923 380 014 LEYENDA www.ayto-doninos.com difícil, pues más un centenar de ga- cofradia-cristodecabrera.com Morille naderías de bravo se reparten por FRADES DE LA SIERRA la geografía salmantina. De hecho, www.altoalagon.es/frades VILLAVIEJA DE YELTES se trata de la provincia con mayor www.villaviejadeyeltes.es LA FUENTE DE S. ESTEBAN CL-512 Frades de la Sierra a Valmuza número de criadores de toros de Zarapicos L Las Veguillas VITIGUDINO Salamanca www.lafuentedesanesteban.es Doñinos de CL-517 San Pedro del Valle del San Pedro lidia de toda España. 605 230 419 Vecinos SA-205 MATILLA DE LOS CAÑOS DEL RIO www.vitigudino.org edesma L s www.matilladeloscaños.es e Entre encinas y vallados -y en m años de r Matilla de los Caños del Río función de la época del año-, Edita: B o SA-210 T MORILLE Diputación de Salamanca, Villarmayor se puede asistir a las distintas o Tabera Tabera de Abajo í www.morille.es Dpto. de Turismo R tareas relacionadas con el animal: TORO BRAVO AL ATARDECER SOPORTALES Y TORRE DE LA IGLESIA, VITIGUDINO A-62 Textos: Luis Miguel Mata Aldehuela de la Bóveda llamativos desahijados a caballo, SALAMANCA Fotografías: nríquez animados herraderos, cruciales 923 218 342 | 923 268 571 E Dicha denominación alude a las ganadera, tierra de toreros, de Para gozar de su estampa hay que Javier Prieto Gallego, Francisco Martín, ENCINARES www.salamanca.es astro- tentaderos o espectaculares faenas inca comarcas del corazón de Sa- maestros consagrados y de valien- Roberto García, Santiago Santos F C Tamames tomar cualquiera de las carreteras Encina de Silvestre S. -
Pdf (Boe-A-1977-8945
asimismo el informe correspondiente por la Inspección General MINISTERIO de Servicios del Departamento, Este Ministerio ha resuelto; DE EDUCACION Y CIENCIA Primero.—Otorgar la categoría de Colegió1 Mayor Universi tario al establecido en el barrio de San Juan (Ciudad Univer sitaria), de Pamplona, que se denominará «Larraona» y que ORDEN de 20 de enero de 1977 sobre autorización dará sometido a las disposiciones vigentes en relación con este 9172 de funcionamiento de una Sección de Formación tipo de Centros, así como a Las que en lo sucesivo puedan Profesional de primer grado en la Rama Sanitaria, dictarse. Profesión Clínica, en el Centro «Santa María Mi Segundo.—Aprobar los Estatutos que han de regir en dicho caela», de Huelva. Colegio Mayor, de los que remitirán al Rectorado de la Uni versidad de Navarra dos ejemplares diligenciados, uno de los Ilmo. Sr.: Vista la petición formulada por el Centro «Santa cuales habrá de ser entregado al referido Colegio Mayor. María Micaela», de Huelva, para que se le autorice impartir Tercero.—El Colegio Mayor aprobado por la presente Orden las enseñanzas de la Rama Sanitaria, Profesión Clínica, de ministerial quedará acogido a los beneficios que otorga el De primer grado de Formación Profesional. creto 2780/1973, de 19 de octubre, sobre protección a los Colegios Teniendo en cuenta que se le autorizó el funcionamiento Mayores. de una Sección por Orden de 23 de septiembre de 1975 («Bole tín Oficial del Estado» del 17 de octubre), en la Rama Admi Lo digo a V. I. para su conocimiento y efectos. nistrativa y Comercial exclusivamente, pero contaba con la Dios guarde a V. -
Utv Nº 2 Escala 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000
EXTREMADURA UTV Nº 2 ESCALA 1:350,000 6°0'0"W 250000 300000 Tenebrón Aldehuela de Yeltes Puebla de Yeltes Navarredonda de la Rinconada Herguijuela del Campo Pizarral Tala (La) Martínez Morasverdes Casafranca Armenteros Zapardiel de la Cañada Bastida (La) Linares de Riofrío Ciudad Rodrigo Monleón Endrinal Salvatierra de Tormes Cereceda de la Sierra Arevalillo Maíllo (El) Aldeavieja de Tormes Tenebrón San Miguel de Valero Narrillos del Álamo Cabaco (El) Cilleros de la Bastida Guijuelo Serradilla del Arroyo Zamarra San Miguel del Robledo Fuenterroble de Salvatierra Mirón (El) Valero Tornadizo (El) Nava de Francia Santos (Los) Cespedosa de Tormes Collado del Mirón San Martín del Castañar Gallegos de Solmirón Monsagro Atalaya (La) Casas del Conde (Las)Sequeros San Esteban de la Sierra Guijo de Ávila Mogarraz Garcibuey Valdelacasa Fuentes de Béjar Malpartida de Corneja L Villanueva del Conde Puebla de San Medel Santa María del Berrocal Cabeza de Béjar (La) Puente del Congosto Salamanca Santibáñez de la Sierra Alberca (La) Zamar ra Serradilla del Llano Monforte de la Sierra Valverde de Valdelacasa Santibáñez de Béjar Molinillo San Bartolomé de Corneja Ledrada Miranda del Castañar Nava de Béjar Navamorales MadroñalCepeda CristóbalValdefuentes de Sangusín Villar de Corneja Peromingo Piedrahíta Ladrillar Casares de Pinedas Sorihuela Medinilla Hoyorredondo Agallas Sanchotello Tejado (El) las Hurdes Herguijuela de la Sierra Fresnedoso Horcajo de Montemayor Navalmoral de Béjar Neila de San Miguel Horcajada (La) Valdehijaderos Santiago del Collado Colmenar -
Mapa Geológico Y Minero E.1: 400.000 De Castilla Y León Base De Datos De Minas E Indicios Mineros
Mapa Geológico y Minero E.1: 400.000 de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: Salamanca Nombre: EL CABACO Número: 2093 Sustancias: W, Sn, Au SITUACIÓN MINERÍA MUNICIPIO: El Cabaco Labores: Incontables zanjas y pozos en todo el área, de tamaño variable entre 500 m y 5 m longitud y Hoja de E.1: 50.000: 527 Hoja de E.1: 200.000 43 1-5 m de anchura y profundidad UTMX-30: 232.994 UTMX: 741.200 Volumen de escombreras (m³): 75000 m³ 4.491.879 UTMY: 4.491.000 UTMY-30: Reservas: YACIMIENTO Leyes: Sustancias: W, Sn, Au Producción histórica: Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Producción anual: Mena: Wolframita, Casiterita Tamaño: Pequeño Ganga: Cuarzo, Arsenopirita, Escorodita, Moscovita, Feldespato, Óxidos de Fe, Pirita Estado: Inactivo Morfología: Stockwork Tipología: Hidrotermal Rocas encajantes: Granitoide biotítico (57), Corneanas EMPRESA Alteración: Potásica, Greisenización, Turmalinización, Silicificación, Metamorfismo Contact Unidad: G. de La Alberca-Sequeros, Complejo Esquisto-Grauváquico (4) Nombre: Distrito minero: Área del Granito de la Alberca Dirección: -- GEOMETRÍA Persona de contacto: Direcció 140 Buzamiento: 80 E Cargo: Fracturas: Empleados: Longitud: 500 Agrupa a: 2094 y 2095 Anchura: 350 (campo filoniano) Agrupado en: Profundidad: 25 No representado en el Mapa Observaciones: Campo filoniano explotado hasta 1950 de forma artesanal. Investigación para Billiton-PRN en 1986-89 para oro Antecedentes: JCL 8 (1986) Nº 332; JCL 20 (1986) Nº 8; JCL 22 (1986) Nº 19 23/02/2011 Provincia de Salamanca Página -
165 Lunes 27
N.º 165 • Lunes 27 de Agosto de 2018 Pág. 1 IV. Administración Local OTROS ENTES LOCALES REGTSA Organismo Autónomo Recaudación y Gestión Tributaria Salamanca ANUNCIO DE COBRANZA Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados de la provincia, que desde el Día 1 de septiembre de 2.018 hasta el día 31 de Octubre de 2.018, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de los siguientes tributos: • Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana.(Segundo Plazo en los si- guientes ayuntamientos: La Alberca, Aldealengua, Aldeatejada, Buenavista, Candelario, Car- bajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo, Doñinos de Salamanca, Fuen- teguinaldo, Fuentes de Oñoro, Lagunilla, Macotera, Miranda de Azan, Mogarraz, Moriscos, Mo- zarbez, Peñaranda de Bracamonte, San Cristóbal de la Cuesta, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Torresmenudas, Valdelosa, Villares de la Reina , Vi- lloria y Villoruela). • Impuesto sobre Actividades Económicas • Tasas y precios públicos en los Municipios que se reflejan en el Anexo I. Las listas cobratorias de las Tasas y Precios Públicos cuya cobranza se efectúa en el pre- sente período voluntario de Recaudación, correspondientes a los Ayuntamientos que tienen en- comendada la Gestión Tributaria a este Organismo, estarán expuestas al público en la Secre- taría de los mismos y en las cabeceras de las Zonas correspondientes, durante el plazo de TREINTA DÍAS contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Art. 9-2 de la Ordenanza General de gestión y recaudación de REGTSA, B.O.P. -
02 ZONA III Tomo 2
EXCMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES (ZONA III) PRESUPUESTO: 6.140.080,00.-€ TOMO II: PLANOS, PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO. Ingeniero de Caminos: JESÚS ALBERTO VARA MIRANDA Ingeniero Técnico de Obras Públicas: LEOPOLDO SANCHEZ SANTIAGO Salamanca, enero de 2017 PROYECTO DE CONSERVACION DE CARRETERAS PROVINCIALES ZONA III DOCUMENTO Nº2 Planos PLANOS PLANO Nº 1.- Situación. PLANO Nº 2.- Plano de zona. PLANO Nº 3.- Plano de detalles, secciones transversales tipo, muros y varios. PLANO Nº 4.- Obras de fábrica. Caños y pasos de cuneta PLANO Nº 5.- Señalización. 5.1.- Detalles de señalización vertical 5.2.- Detalles de señalización horizontal VILLARINO DE LOS AIRES 563 PROVINCIAPRO V I N C IA DEDE ZAMORAZAMO RA 7.8 8.5 SA-316 I 563 6.7 I PROVIPRO V I NCIN C IA A 3.5 I PEREÑA TRABANCA SA-315 I ALMENDRA I ALDEADAVILA 561 3.0 DED E I SARDON DE I DE LA RIBERA A-66 N-630 561 N-630 Corporario 8.7 LOS FRAILES 563 3.1 S.Cristobal I 6.0 SA-302 Izcala I 8.2 12.3 VALLADVALLADOLIO LI D 562 SANTIZ I MASUECO Cabeza de I 7.5 Framontanos 2.9 I Salto de 512 I Aldeadavila 582 3.9 I MONLERAS I 7.1 580 6.0 TARAZONA I DE I 8.7 I I SA-306 566 513 GUAREÑA LA PEÑA EL MANZANO 552 693 I I PALACIOS DEL VALDELOSA I I 26.6 2.6 1.2 562 SA-315 4.5 VILLASECO DE Fuentes de SA-311 0.9 ARZOBISPO A-62 SA-305 I 581 Masueco 3.7 LOS REYES Villanueva I 14.2 530 SA-314 AHIGAL DE de Cañedo PARADA DE SA-800 MIEZA ZARZA DE 552 512 I TOPAS I 3.7 Valencia ALDEANUEVA 4.7 PUMAREDA 31.8 LA VIDOLA VILLARINO 5.4 8.8 RUBIALES N-620 5.8 de la E. -
Díptico Naturaleza Escondida
Provincia de Salamanca RUTA 8 RUTA 4 RUTA7 RUTA2 SALAMANCA RUTA 6 RUTA5 RUTA RUTA 9 3 RUTA1 RUTA 5 Normas para la edición SALAMANCA ESCONDIDA 2021 1.- En esta edición, el transporte hasta la localidad de la actividad se realizará de forma independiente por parte de cada asistente (se suprime el autobús). - ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE - 2.- Las plazas, para las rutas presenciales, son limitadas por motivos sanitarios. Se abrirá el plazo de inscripción los lunes de la semana en curso. Y se hará por riguroso orden de inscripción. 3.- Toda persona que se apunte a la ruta se compromete a cumplir las condiciones físicas y técnicas propias de la actividad. CALENDARIO 4.- Todos los asistentes deben cumplir la normativa COVID reflejada en la información y asumir las instrucciones dadas por los guías de la actividad. DE Para poder participar en estas actividades es necesario inscribirse previamente. Si deseas más información de cada una de las rutas y quieres conocer las condiciones de inscripción debes consultar la siguiente dirección: https://www.naturalezaescondida.com AVISO IMPORTANTE La organización de actividades de senderismo, bicicleta de montaña, deportivas o turísticas, que atraviesen Zonas de Reserva del Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia y que discurran por senderos no señalizados por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, deberán solicitar el correspondiente permiso al Servicio Territorial de Medio Ambiente de Salamanca, según Ley 8/2000, de forma que pueda valorarse la compatibilidad de la actividad con la gestión del Parque Natural, de la Reserva Regional de Caza las Batuecas, de los Montes de Utilidad Pública y de la seguridad relacionada con incendios forestales. -
Sierra De Béjar Y Candelario De La Sierra Al Valle
sierra de béjar y candelario de la sierra al valle La esquina suroriental de la provincia se caracte- riza por la elevada cota que alcanzan las montañas de la Sierra de Béjar y Candelario, en una posición intermedia entre la Sierra de Gredos, que queda hacia el este, y la de Francia, que prosigue hacia el oeste y junto a la que forma una de la Reservas de la Biosfera declaradas por la Unesco. El cordal de la sierra en este tramo aparece dominado por las cumbres de El Calvitero y el Can- chal de la Ceja, bien conocidas por los amantes del montañismo que tienen en esta sierra otras muchas propuestas atractivas. También es bien conocida por los aficionados a los deportes de invierno la estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla, tendida sobre las laderas suaves del pico Canchal Negro. Llegar hasta a ella en cualquier época del año depara siempre la recompensa de unas excelen- tes vistas de toda la comarca. El pie de estas cumbres está ocupado por hermosos valles en los que abundan densos castañares. Y arriba y abajo se localiza un reguero de poblaciones que han sabido conservar en buena medida una encantadora personalidad serrana. Río Cuerpo de Hombre. Bosques de castaños. conjuntos históricos béjar candelario La constitución en el siglo xv del señorío ducal de Béjar, Este conjunto histórico es el mejor ejemplo de población serrana en la comarca: todo en ella uno de los más importantes de España, marcó el devenir tiene que ver con las montañas sobre cuyas laderas se ubica. -
Ruta 1: SALIDA EN CANTAGALLO Y LLEGADA EN
SALIDA RUTA Nº 1 RECORRIDO LINEAL - SALIDA EN CANTAGALLO Y LLEGADA EN SANTIBÁÑEZ DE BÉJAR SANTIBÁÑEZ DE BÉJAR N LEDRADA LEDRADA SORIHUELA SANCHOTELLO FRESNEDOSO NAVALMORAL HORCAJO DE DE BÉJAR MONTEMAYOR VALDEHIJADEROS LA CALZADA DE BÉJAR COLMENAR DE MONTEMAYOR VALBUENA ALDEACIPRESTE CANTAGALLO VALDELAGEVE MONTEMAYOR DEL RÍO PEÑACABALLERA EL CERRO LAGUNILLA VALDELAMATANZA Cartografía MTN50 CC-BY 4.0 Instituto Geográ co Nacional LAS REGLAS DEL CAMINO DE IMBA ESPAÑA 5. Nunca espantes a los animales: Estas en su medio, y posiblemente no estén acostumbrados a tu presencia. 1. Monta únicamente en caminos permitidos: Se respetuoso y no hagas ruido innecesariamente. Vuelve a cerrar las verjas Sigue el camino establecido. Respeta la propiedad privada y las prohibicio- que cruces. nes. Entérate en los Ayuntamientos, sobre cuáles son las limitaciones existen- tes para el libre paso por la zona. 6. Plani ca tu salida: Especialmente en caso de hacerlo por alta montaña, debes ser autosu ciente en 2. No dejes huellas de tu paso: todo momento, y conocer tu nivel (físico y técnico), el equipamiento, y la bicicle- Trata de no dejar huella, controlando la frenada y evitando los derrapes. ta (mantenla en buen estado), escogiendo el recorrido en función de todo ello. El derrape produce una erosión innecesaria del terreno. No arrojes basura. 7. Utiliza siempre el casco: 3. Controla tu bicicleta: Úsalo siempre por tu seguridad y la de los que te acompañan Adapta tu velocidad a las condiciones del camino y a la visibilidad. El control te permitirá evitar accidentes y derrapes. 8. No utilices auriculares: Te perderás los sonidos de la naturaleza y no advertirás posibles peligros o 4. -
Pdf (Boe-A-1975-14315
ORDEN de 7 de junio de 1975 por la que se dictan 14312 normas sobre acceso de los funcionarios de carrera MINISTERIO DE INDUSTRIA de la Junta de Construcciones, Instalaciones y Equi po Escolar a plazas vacantes existentes en niveles superiores. 14314 ORDEN de 31 de mayo de 1975 por la que se dis pone el cumplimiento de la sentencia dictada por Ilmo. Sr.: Una de las innovaciones del Estatuto del Personal el Tribunal Supremo en el recurso contencioso-ad- al Servicio de los Organismos Autónomos, aprobado por Decre ministrativo número 302.7160, promovido por «lndus- to 2043/1971, de 23 de julio, ha sido la de establecer la posibili trias Muerza, S. A., Viuda e Hijos de Máximo dad de que los funcionarios de carrera de los Organismos Autó Muerza», contra resolución de este Ministerio de nomos puedan promocionar profesionalmente dentro de la pro fechas 14 de junio de 1965 y 14 de julio de 1969. pia Entidad a la que pertenecen. Con tal finalidad, el artículo 8.°, 2, de aquel Estatuto, en Ilmo. Sr.: En el recurso contencioso-administrativo núme relación con lo dispuesto en su artículo 2.°, 1, establece que ro 302.716, interpuesto ante el Tribunal Supremo por «Industrias los Ministros podrán dictar para cada Organismo adscrito a su Muerza, S. A., Viuda e Hijos de Máximo Muerza», contra resolu Departamento normas por las que se establezcan pruebas selec ción de este Ministerio de fechas 14 de junio de 1965 y 14 de tivas restringidas para el acceso de los funcionarios de carrera julio de 1969, se ha dictado con fecha 10 de marzo de 1975 a un determinado porcentaje do las plazas vacantes de nivel sentencia, cuya parte dispositiva es como sigue: superior existentes en el propio Organismo, siempre que los «Fallamos: Que estimando el recurso interpuesto por "Indus candidatos posean la titulación requerida y acrediten, mediante trias Muerza, S. -
Demarcaciones Asistenciales De Enfermería Área De Salamanca
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE SALAMANCA C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS ALAMEDILLA Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 13 Salamanca ZBS CAPUCHINOS Nº 14 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS GARRIDO NORTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca ZBS GARRIDO SUR Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 18 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS PIZARRALES-VIDAL Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS SAN BERNARDO OESTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca ZBS SAN JOSÉ Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca -
Diputación De Salamanca
Diputación de Salamanca m,T!mtminn-A:v.\n ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR LA COMISIÓN DE GOBIERNO INTERIOR EL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018. En la ciudad de Salamanca, siendo las 10,00 horas del día arriba indicado, se reúnen los Sres. Diputados que se reseñan a continuación, para celebrar sesión ordinaria de la Comisión de Gobierno Interior de la Diputación Provincial de Salamanca, en primera convocatoria y con el siguiente orden del día: 1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la última Sesión. 2. Dación de Cuenta de la Gestión tramitada por la Asistencia Técnica y Arquitectura, de la Asistencia a Municipios durante los meses junio, julio y agosto. Presidente D. José M3 Sánchez Martín. Vocales D3. Eva María Picado Valverde. D. Alejo Ríñones Rico D. Román Javier Hernández Calvo D. Jesús María Ortiz Fernández D.Julián Barrera Prieto. D. Francisco Javier García Hidalgo. Dña. Beatriz Martín Alindado. D. Francisco Martín del Molino. D, Carlos Fernández Chanca. D. Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez. D. Jesús Luis de San Antonio Benito. Ausentes sin sustitución D. Gabriel de la Mora González Secretario D. Luis Alberto Álvarez Espinosa. En ejercicio del derecho que contempla el artículo 7 a) del Reglamento Orgánico de la Corporación, asisten a la sesión de la Comisión, con voz y sin voto, el Diputado del Grupo Socialista, D. Antonio Luengo Hernández, Dña Carmen Ávila de Manueles, D. José Francisco Bautista Méndez y el Diputado del Grupo Ciudadanos D. Manuel Hernández Pérez. C/ Felipfí Espino, I . 37002 Salamanca % Fax 923 29 3 correo electrónico: [email protected] Diputación de Salamanca lilKHHil'lilililil Abierta la sesión por la Presidencia, se procede a conocer de los asuntos objeto del orden del día, que a continuación se expresan: 1.