1

NUEVO GOBIERNO FRANCES SE PRESENTA ANTE EL PARLAMENTO.—£1 Gabinete presidido por M. Flandin ha hecho ya su presentación ante las Cámaras. He aqai el momento en qoe el jefe del nuevo Gobierno dio lectura a la declaración ministerial (Foto France Presse) Biblioteca Nacional de Espaa AHORA! Importante incendio en una fábrica de Badalona

otro aspecto del incendio ocurrido en ia fábrica de ia Compañia dei Comercio y ia Industria, de Badalona. Las pérdidas producidas por ei siniestro son dé gran importancia (Foto Badosa)

Dos fiestas tedtrdies benéficas

£n una fábrica de aceites minerales de la Compañia Au­ xiliar dei Comercio y la Industria, de Badalona, se produjo un gran incendio que destruyó varias dependencias de ia misma. Vista del estado en que quedó una de las naves (Foto Pérez de Rozas)

Un héroe de ios sucesos \

Orupo de bellas señoritas y distinguidos jóvenes de Burgos, que luin interpretado "Mamá", de Martínez Sierra, en una brillante velada en el te atro Avenida, » heneado de los huérfanos por los pasados sucesos (Poto Photo-Club)

£1 teniente de Asalto don Manuel Landaburu, que dirigió la repre- Grupo de iMurtielpes en «na ludida función teatral, celebrada en Calcada de Calatrsva a bene- sióa dr km sacesos revolwrioiiartos tn Etbar, y que, gravemente heri­ Ado de la Juventud CatóHca Femenina do, continuó mandando sos faenas hasta qne los rebeldes se riadleron (Foto Pérez Serrano)

Biblioteca Nacional de Espaa Madrid, viernes 16 noviembre de 1934 • - - -~ " -» PRIMERA EDICIÓN Número suelto: 10 céntimos PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN CtrMtor propletartm bUIS MONTOS» IIADRID 2.90 ptas. al mas. PROVINCIAa _____ 9.00 ptas. trlmestrs, BXTRANJERO 20.00 ptas. trimestrs. eubdlrectori U. CHAVES NOOAUEa DIARIO GRAHCO

Teléfono 18340 Apartado 8.094. PASEO DE SAN VICENTE, 18 EL DEBATE SOBRE LOS SUCESOS DE OCIUBRE MINO CON EL VOTO DE UNA PROPOSICIÓN INCIDENTAL PRESENTADA POR R SEÑOR GIL ROBLES

Se declara en ella la incompatibilidad de la Cámara con los diputados a los que alcanza responsabilidad moral o material por aquellos sucesos y se pide la adop­ ción de medidas contra los Sindicatos o Agrupaciones que favorecieron la revuelta

LA PRESENCIA EN LOS ESCAÑOS DE ALGUNOS DIPUTADOS DE ESQUERRA CATALANA DIO ORIGEN A UN VIVO INCIDENTE señor Alonso de Armiño que retire su A las cuatro y cinco abre ia sesión el proposición del señor Serrano Suñer so­ Se pone a discusión el dictamen de voto {«articular, pues, en caso de some­ señor Alba, con escasa concurrencia de bre nombramiento de jurados de Tribu­ la Comisión interior del Reglamento terlo a votación, tendría que aconse­ diputados. nales industriales cuando hayan de cono­ jar a la mayoría que votara en contra- LAS tribunas, como en dias anteriores, cer en juicios en que sean parte el Es­ de la Cámara El señor ALONSO DE ARMINO, agra- están OAstante animadas. tado, la provincia o el Municipio; otra rio, retira su voto particular. El señor GIL ROBLES se opone a que En el banco azul, el Jefe del Gobierno del señor Suárez de Tangil restablecien­ Se leen у aprueban, sin discusión, loe y «'I rninistro de Marina. do los auxilios a las familias numero­ los diputados de las regiones autónomas no puedan intervenir en las discusiones y artículos 79 al 90, inclusive. Queda aprobada el acta de la sesión an­ sas, y. por último, una del señor Ta­ El señor VENTOSA, de la Lliga, for­ beada concediendo la categoría de auxi­ votaciones de los proyectos de ley que terior afecten a las reglones que representen, mula observaciones al artículo 91, que Se entra en el liares primeros a los operarios de pri­ preceptúa, para solicitar quorum, que mera que, al entrar en vigor la ley de tesis sostenida en un voto particular por el señor Alonso de Armiño. sea requerido por escrito por quince dipu­ ORDEN DEL DIA 30 de agosto de 1932, prestaban sus ser­ tados, cuyos votos, aun cuando los soli­ El JEFE DEL GOBIERNO ruega al La Cámara toma en consideración una vicios al Estado. citantes se -usenten del salón, serán com- Dutadop dentro de los do.4cIentos regla­ mentarios para que dicho quorum se produzca. LA "COMISIÓN" BÍGLESA Y FRANCESA QUE PRETENDÍA INVESTIGAR LO OCURRIDO EN Fa señor GIL ROBLES, en nombre de la Comisión, manifiesta que ésta no pue­ ASTURIAS ABANDONA PRECIPITADAMENTE OVIEDO ANTE LA HOSTILIDAD CON QUEde aceptar el criterio del señor Vento­ sa. La ampl-Mid exigida por »1 reglamen­ to vigente para la detf rmi-^ai^t^n del FUE ACOGIDA POR LA POBLACIÓN quorum se había dispuesto con la vista fija en la aprobación del vigente texto constitucional. Hoy. cuando el número de partidos ея mnv elevado y no existan El comandante señor Doval les hizo acompañar hasta Santander por un mayorías homogéneas, el quorum, con ei actual reglamento, es un instrumento capitán y tres números de la Guardia civil de obstrucción que dificulta la labor dei gobernante. Con el nuevo "quorum" so OVIEDO, 18.—Los periódicos locales I quedado destruido, y que, en cambio,' cesarlo que los guardias trataran de con­ tenerle. Asi las cosas, y por iniciativa de facilita la labor parlamentaria sin que recogieron en sus ediciones de hoy por ellos veían que la población estaba in-t corran peligro los derechos de laa mino­ los propios extranjeros, emprendieron el la mañana las noticias transmitidas ayer tacta. Esto produjo la natural indigrna-J rías. desde Madrid relacionadas con la llegada ck'n en las personas que presenciaban viaje de regreso, aunque desde luego han El aeñor ROYO VILLANOVA. como de los comisonados ingleses y franceses, la entrevista, y el mismo señor Bolín, tenido tiempo sobrado para apreciar los viejo liberal, se pronuncia por el quorum <íue, acompañados de otro extranjero, al les replicó en el acto que lo que decían enormes daños que se han producido en de la mitad más uno de los diputados, parecer alemsin, constituían una Comi­ era una falsedad, y que los daños cau­ Oviedo, sobre todo en las callea más cén­ pues asi quedan a salvo los derechos de laa minorías. sión investigadora para esclarecer lo que sados eran enormes. tricas. El señor GOICOECHEA. de Renova­ habia ocurrido aquí. La noticia produjo A todo esto, frente a la Diputación pro- ción Española, se muestra favorable al «ran indignación, y los periódicos la co­ v:ncial, que fué donde se desarrolló la dictamen ante el evidente fraccionamien­ mentaban en el sentido de que no tenia entrevista, se congregó numeroso públi­ SANTANDER, 16.—-A las nueve de la to de los partidos políticos. Que venir para nada esta Comisión In­ co, que empezó a dar vivas a España, al noche llegó a Solares la Comisión extran­ El señor CHAPAPRIETA independien­ vestigadora de extranjeros y que, en todo mismo tiempo que hacía manifestaciones jera, a la que se ha dado orden de salir te, se opone al dictamen. caso, bastante tendrán con investigar en de hostilidad hacia los visitantes extran­ de España. Viajan en automóviles, con E! señor VENTOSA, de la Lliga, no se muestra conforme con las razones aduci­ 8U pala. Esto caldeó los ánimos, y desde jeros. A la salida de los visitantes, se un capitán y tres números de la Guardia das en contra de su enmienda. Opina «i primer momento, apenas se tuvo no­ oyeron muchos silbidos y otras manifes­ civil. Después de tomar café en un bar, salieron para Bilbao y San Sebastián. que el quorum que se trata de derogar ticia de que llegaban a Oviedo los ex­ taciones hostiles del público, siendo ne- figura en la mayoría de los textos cons­ tranjeros, se produjo alguna excitación titucionales de la postguerra. entre el público. i El señor GIL ROBLES aflrma que lo El comandante de la Guardia civil sei que ocurre precisamente es lo contrario UN VIOLENTÍSIMO TIFÓN DERRIBA CASAS Y PRODUCE INUN­ de lo que acaba de decir el señor Ven­ fior Doval debía tener noUcia de la llegar' tosa. °a de loe extranjeros. Los visitantes DACIONES EN U ISLA DE LUZON, Y AVANZA DESPUÉS HACIA (Entra el ministro de Hacienda.) llegaron acompañados de un asturiano, Ea quorum actual responde a una me­ •o que todavía produjo mayor indigna­ cánica política a la que se ajustó la Cons­ ción, y se dirigieron a un café, donde ca­ MANILA, DONDE INTERRUMPE E TRANSITO FERROVIARIO titución de 1876: la existencia de dos sualmente se encontraba el periodista grandes partidos. La realidad de hoy es muy distinta, y a ella tenemos que ceñir­ José Antonio Bolín, que reside en Lon- nos. Los aplausos que ha dedicado al se­ "•^s y que, acompañado de un amigo Sesenta mil personas quedan sin alberg^^e ñor Ventosa su minoría son un dato más °"yo. el conde de Alba de Tentes, estaba MANILA, 16.—Un violentísimo tifón ha registrado en Tyabas, en la provincia en favor de esta Comisión que presido. visitando Asturias con apterioridad a los desencadenado en la isla de Luzon, f ?ue de Infanta, donde 3l viento ha alcanzado «ranjeros y sin que tuviera nada que Vivísimo incidente con algunos di' ha irt asado gran número de casas y ana velocidad de ochenta millas por hora. pntados de la Esquerra de Cataluña, er con ellos. Como estos señores hablan ocasionado inundaciones en ciudades y En ias provincias de Samar, Layte, Cu- gjj^Sléa, se dieron cuenta de que los vl- poblaciones, se aceres rapidamente a Ma­ mari y Nessur, el Ifóo ha causado enor­ que toman asiento en sus escaños j j^'^tes eran los supuestos comisionados nila, donde, a las once de la mañana, mes daños. Ea pueblo de Naga, oon el (Entran en el salón siete diputados de elioT ^ *® pusieron al habla con hora local, el viento tía alcanzado una cual ebtán cortadas las oomunlcaclonea, la Esquerra republicana de Cataluña. En velocidac de cuarenta millas por hora, está inundado, y gran número de casas el banco azul está casi todo el Gobiemo.) ^8 extranjeros fueron a ver al coman- aumentando cada vet más su intensidad. han quedado destruidas.—United Press. El señor VENTOSA ROZO, de la Es* "^te Doval, y éste les dijo que, por su querrá, pronuncia unas palabras que no Se tr.!!,, que el número de victimas en ^^e. no había inconvenierte para que se oyen y es duramente increpado des­ laa provmciaa sea mpy elevado.—Uni­ Ciar 1 población y pudiesen apre- MANILA, 15. —Ctiatro personas han de varios sectores de la Cámara. ted Press. , daños enormes causados por los perecido ahogados y siete han desapare­ El PRESIDENTE reclama orden con vrn^ I'M-ece que en la con­ cido en Cantanduanes. Los destrozos gran insistencia. cón i. """^ comandante Doval, y MANILA, 16.—Ea Ufón ba interrumpi­ causados por el tifón están atuaentando Se oyen voces de "¡que se vayan!", es- pecialmente de parte de los señores Pri­ les . intervención del señor Bolín, que do ai servicio de ferrocarriles hacia el rápidamente. Solamente en doe provin­ cias las personas que han quedado sin mo de Rivera y Maeztu, que son llama­ aifelf * «Je Intérprete, los Ingleses mar Norte y Sur desde Manila, que parece dos al orden por la presidencia. vivienda ajscienden a sesenta miL—^Uni­ ^««tMon que los periódicos de Lon- estar situada directamente en el ^urso El señor VENTOSA ROIG comienza habían dicho que Oviedo había del oidon. £3 centro de ia tormenta se ted Press. de nuevo y se reproduce ei escándalo.

Biblioteca Nacional de Espaa Viernes 16 de noviembre 1934 Páf. 4 AHORA coloca en una situación en la que no creo beldes, referente a futuros fusilamientos, El PRESIDENTE Invita al orador ai paración que necesariamente han de te­ ner todos los movimientos. Esperamos que pretendáis que continúe. Nosotros figuraban numerosos elmentos de la Lli­ que antes de intervenir en un debate nor­ hemos querido usar de la palabra en un ga. Pero no debemos abrumar a los re­ mal exponga su actitud en términos ade­ que adoptéis un acuerdo conducente a saber si somos o no somos compatibles debate para explicar nuestra actitud po­ presentantes de la Esquerra. SI afirman, cuados a la en que se encuentra la Cá­ ООО este Parlamento. Fuimos espectado­ lítica. Para ello hemos presentado una como ha hecho el señor Serra Moret, su mara. res dei movimiento. Jueces podremos ser proposición. ¿Tenemos algún interés en adhesión a España, podremos formar jui­ Ш señor VENTOSA ROIO pregunta: dnipués. Cuando llegue la hora lo Jua­ ocultar nuestro pensamiento político? cio del pasado y del presente. ¿Con qué derecho esos señores—dirigién­ garemos. En estos momentos muchos de Nosotros queremos dejar aquí trazado, El señor DOMÍNGUEZ ARETVALO, dose a los bancos donde se ha produci­ nuestros compañeros están pendientes de y si fuera otra minoria diría esculpido, tradicionalista, expresa su incompatibi­ do el escándalo—nos preguntan si somos loa fallos de loe Tribunales de Justicia. nuestra actuación, la de todos y cada lidad con la Esquerra. españoles o no? (Grandes rumores.) Estos determinarám. uno, antes del movimiento, en el movi­ El señor SERRA MORET niega que El escándalo vuelve a producirse. Mu­ la responsabilidad criminal de los encar-i miento y después del movimiento. Todo hayan abandonado a sus correligionarioa chos diputados abandonan los escaños y tados; nosotros habremos de enjuiciar la^ se aclarará, y más de uno de los que le­ en los momentos de peligro. Ellos res­ vau hacia el centro del salón. responsabilidad política. vantan su frente muy altivos tendrá que ponderán de su conducta. Nosotros cum­ El PRESIDENTE vuelve a reclamar bajarla, y nosotros podremos mantenerla pliremos con nuestro deber. Sentimos orden. Después dice: La Cámara, después Cuando habíamos logrado un régimen tan alta como siempre, como nos coloca por ellos la adhesión y simpatia propia de escuchar a 'éstos señores. podrA adop­ por et que luchamos toda nuestra vida, nuestro amor a España, que en esto no de todo bien nacido y la amistad deriva­ ta; los acuerdos que quiera. el hecho de producirse un movimiento cedemos a nadie. Nosotros, gue hemos da de nuestra convivencia. de subversión determina una responsabi­ El señor VENTOSA ROIO: Bnoontra- visto en las Constituyentes como os de­ Queda terminado el incidente. lidad que es consecuencia en quienes la ba extemporánea la pregunta, porque el fendíais, y no hemos participado en los (En el banco azul solamente queda el produjeron, pero que no puede diluirse partido de Esquerra republicana no ha ataques, queremos tener ahora el mismo ministro de Justicia.) dicho nunca, desde aquí ni fuera de aqui, a través de los que lo ignoraban. (Gran­ trato. To estoy, después de estas expli­ una sola palabra contra España. des rumores.) caciones, a la disposición de là CJámara Se reanuda la discusión sobre la re' Se reproduce ei escándalo. Cuando aquí estamos, es porque tene­ para cuando el presidente lo crea opor­ forma del Reglamento El PRESIDENTE de la Cámara conce­ mos la conciencia tranquila: si no, esta- tuno. de la palabra al presidente de la Comi­ riamoe detenidos. Para salvar lo que Se somete a votación la enmienda del pueda saJv rse del desastre que hemoe El sefior ROTO VILLANOVA recono­ señor Ventosa, que es rechazada por 137 sión. ce la razón que asiste al señor Serra Mo­ El sefior GIL RCBX^S dice que no es sufrido (grandes rumores) hemos venido votos contra 25. aqui; para levantar una nación' ESp^ña, ret al decir que Unió Socialista de Cata­ Inmediatamente quedan aprobados los posible que en una deliberación «H-dlna- luña figura en la minoría de la Esquerra rib entren en tumo, de una manera tam­ que quizá no sea la que tenéis en vues- artículos 91 y 92, y se suspende esta dis­ en virtud de un pacto circunstancial. bién ordinaria, loe diputados de la B^s- tro pensamiento v en vuestra' ilusiones. cusión. querra. Vamos, dice, a ocupamos pre­ Nuestra adhesión no es verbal. En la his­ También es cierto que Unió Socialista Se pone a debate el proyecto de ley viamente del problema, porque, entre­ toria de Cataluña se ha demostrado mu­ de Cataluña no figura en el partido so­ sobre tenencia de armas y explosivos. tanto, yo no puedo aceptar diálogo oon chas veces que ha acudido en defensa cialista obrero español. A este respecto, Se aprueban los artículos 11 y 12. des­ esa minoría. de la significación totatitarla del Estado recuerda el viaje del señor Largo Caba­ pués do retirar una enmienda el señor El PRESIDENTE ruega a la Esquerra espafiol. llero a Barcelona, de resultado infruc­ DIAZ AMBRONA, agrario. tuoso. que se dirija a los diputados y a España El señor GIL ROBLES pide a la Cá­ (Pr^'side el señor Casanueva.) en forma de que queden desvanecidos mara benevolencia para aquellos diputa­ Un E^statuto regional supone una pre­ EX señor PRIMO DE RIVERA deflen­ via capacidad administrativa en la re­ los justificados recelos que existen contra dos que se hallan en una situación bien de una enmienda al articulo 13, que ea gión a quien se otorga. Los partidos po­ ellos. difícil Liquidemos Inmediatamente este rechazada. líticos de Cataluña har. demostrado no Se aprueban los artículos 13, 14 y 15. El señor VENTOSA ROIG- Decia que incidente. Por las palabras del señor Se­ reunir capacidad para administrar un El señor SOLE DE SOJO, de la Lliga ni el partido ni la minoría de BSequerra rra Moret, ha quedado en claro, ante la Estatuto de la amplitud del que se les regionalista, deflende un artículo adicio­ republicana han hecho jamáa una decla­ opinión de Cataluña, que esos diputados otorgó. nal, que. en parte, es aceptado, después ración de antiespañolismo. Bn loa mis­ (sefiaia a los diputados de la Esquerra Esto hace precisa una escrupulosa re­ de una breve intervención del MINIS­ mo hechos .]ue aquí se han comentado, que se hallan en el salón) abandonan a visión. TRO DE JUSTICIA. no se ha oído jamás el grito de muera sua correligionarios en los momentos de La bandera españolista no debe ser También interviene, por la (üomisión, España como acaba de decirse. (Grandes peligro. (Grandes rumores.) abandonada por los agrarios. Antes de el señor MARTÍNEZ MOTA. nunores.) To esperaba gallardías, pero han sido abandonarla, me separaría de !a minoría El señor PRIMO DE RIVERA solici­ El PRESIDENTE ruega a los dipu­ balbuceos. No hace, pues, falta más. De- agraria y me retiraría de la política. ta que la ley tenga un plazo fije d." vi-^ tados que tengan en cuenta las condicio­ lémoelo. Pero hay una proposición a vo­ El señor VENTOSA, de la Lliga, des­ gencia 1 nes del orador. C^da uno. dloe el señor tar y es preciso que actúen con hechos. taca la resuelta actitud de su minoría La Comisión, por boca del señor MAR- i Alba, se deflende como puede y «abe. Después, ellos solos decidirán. Nosotros frente a la Esquerra. En el Parlamento TINEZ MOTA no acepta la propuesta J El señor VENTOSA ROIG BH Estât reanudemos nuestro trabajo. (Ovación.) catalán fué el señor Abadal. represfntan- del sefior Primo de Rivera. '] Cataiá o la República catalana no signi­ ЕЯ aefior GOICOECHEA solicita que te de la Lliga, quier protestó de la in­ Queda pendiente de aprobación definí-¡ fican separación. no sean admitidos los diputados catala­ terpretación que 'a E.a- Estatuto. En las listas halladaf a los re- cita do armas y explosivos. ¡ ca la dei señor Royi Villanova. ñollcmo. El PRESIDENTE SI el señor Vento­ sa Roig no se encuentra, por cualquier Interviene el señor Martínez Barrío Los sucesos de Asturias circunstancia, en condiciones de ofrecer para liquidar nna alusión Se resnuda el debate sobre los sucesos El señor GUALLAR, de la C. E. D. A., a la Cliámara una explicación, ee me]or como sacerdote, protesta contra los ase­ Ea señor MARTINEZ BARRIO, en me­ de Asturias. que abandone los escaños con lua oom- El señor TOLEHDO (don Romualdo), sinatos de sus virtuosos compañerot- sa­ pafieros para cambiar Impresionea y que dio de gran expectación, dice; El señor On Robles, con aquellos derechos que le tradicionalista, ataca al ministro de Ins­ crificados en Asturias y execra con du­ lo haga en otro momento máa favorable. trucción Pública por la actuación de nu­ reza la conducta de los revclurionarios. Pide la palabra., y le es ooncedida el ha ooncedido la prerrogativa del presi­ dente de la Cámara, y a la situación de merosos maestros durante loa sucesos re­ (EZntran los ministros de la Guerra, señor SERRA MORET. también de Es­ privilegio en que se encuentra dentro de volucionarios de Asturias. Censura tam­ Agricultura y (Jobernación.) querra catalana. Ya que noe facilitan éeta, ha dirigido una alusión a los gru­ bién el que en el Oinsejo de Cultura figu­ El señor IRUJO. nacionalista vasco, .—empieza diciendo—el camino para dar pos republicanos reincorporados a las de­ ren aún la señora de Besteiro, el señor se une a las palabras de condenación con­ una explicación a la Chámara, lo ha­ liberaciones de este Parlamento, que me Bolívar y otros clemento.

Biblioteca Nacional de Espaa Viernes 16 de noviembre 1934 AHORAi Pág. 5

Termina pidiendo que se exijan res­ ponsabilidades con arreglo a la ley. COMENTARIO Se da lectura a una proposición de Re­ novación Española, en la que se pide declare la Cámara su incompatibilidad con aquellos diputados que directa o in­ directamente intervinieron en la revolu­ ción asturiana y la exigencia de respon­ REFLEXIONES ACTUALES sabilidades. Otra de la minoria Popular Agraria, en ia que se pide: Primero. Declarar H incompatabilldad Ш Aquella posición religiosa, no politica—en rígor no i^a moral de la Cámara con los diputados apolítica, sino impolítica—del Cristo fué la que hizo que que hayan tomado parte, por acción o Al entrar ahora en el examen de la religión—secta los sacerdotes y los fariseos determinaran perseguirle inducción, en el movimiento revoluciona­ y hacerle morír en cruz por anti-patriota, por sedicioso, rlo. o herejía—farisaica conviene que el lector se sacuda del Segundo. Encarecer al Gobierno la ne­ sentido vulgar y corriente del mote de fariseo entre nos­ por enemigo del buen orden social, por rebelde. Pues se cesidad de que con la máxima urgencia otros hoy. Que equivale, y así lo consigna el Diccionario juntaron en concejo y se dijeron: "Si le dejamos asi se proceda a una investigación a fondo oficial, a hipócrita. Y el fariseo puede y suele muchas creerán todos en él y vendrán los romanos y nos quita­ de las cuentas y actividades de los di­ rán el lugar y la nación." (Juan, XI, 48.) Y Caifas aña­ versos organismos sindicales, procedien­ veces no ser hipócrita. El hombre de orden, o de ley, do a la inmediata disolución de todos puede y suele ser sincero como el revolucionario a su dió que les convenía que muríera un hombre por el pue­ aquellos que hayan tenido alguna parti­ vez hipócrita. Hay hipócritas, sinceros y cínicos en uno blo a no que se perdiera la nación toda. Y así, por or­ cipación directa o indirecta en el movi­ y otro campo y en sus términos extremos. den legal, por religión farisaica del Estado—y de Esta­ miento subversivo. do—se hizo crucificar al anti-patriota Jesús de Nazaret, Tercero. Proceder a la inmediata in­ El fariseo—que quería decir distinguido o separado— cautación de los fondos de los Sindicatos era el legalista, el hombre de orden y en dogmática re­ poniéndole, por burla, ei. la cabecera de la cruz esto: y Asociaciones que sean disueltos, apli­ ligiosa se diferenciaba del saduceo en que creía en otra "Jesús Nazareno, rey de los judíos." El famoso L N. R. L cándolos a la reconstrucción de las regio­ vida de ultratumba. Como garantía ¡claro está! del or­ Que, como dijo jiglos después el poeta germánico (Goe­ nes devastadas por el movimiento. the, conviene sacrificar la justicia al orden. Se prorroga la sesión hasta el término den de esta vida. Nació y se crió fariseo Saulo de Tar­ de este debate. so, luego San Pablo. "Hermanos, soy fariseo—dijo Es que el Estado no ha de de defenderse? Sin duda, El señor GOICOECHEA deflende la (v. "Hechos de los apóstoles", ХХШ, 6)—. hijo de tari- pero sin invocar la religión. Que ni es una sociedad de primera en breves palabras y se reflere seos y se me juzga por mi esperanza en la resurrección seguros mutuos para la salvación eterna, para la comu­ a los términos similares de parte de las de los muertos." Y en otros conocidísimos pasajes lo nión de los santos, ni menos una gendarmería a lo di­ proposiciones de Renovación Española y vino. El Estado, además, es una cosa y la nación la C E. D. A. confirma. У después de su conversión al cristianismo, (En el banco azul, los ministros de camino de Damasco, sigue con su esperanza en la otra otra. La religión del Estado, la farisaica, es ima зоза Est .Ido. Guerra y Marina.) vida trasmundana y en la resurrección de la carne, pero у la religión nacional, popular, laica, es otra. El cristia­ El señor Gil Robles defien- sado la esfera profesional no tienen de- Mas hay otro pasaje evangélico hondamente signifi­ solutamente todos los que en ella muríeron, sea cual re^o a una existencia legal. cativo de la diferencia entre la religión farisaica, la de fuere su creencia o increencia, no! En nombre de la uni­ En torno al problema de Asturias se los juristas o legalista—hipócritas o sinceros—y la re­ dad nacional y a la vez universal, no estatal ni romana, han concretado responsabilidades. ligión cristiana, la del consuelo y el perdón. Es aquel en no! Fariseísmo, por sincero que sea, como religión, no! En julio la realidad política exigía el que se nos cuenta cómo los fariseos, los hombres de la bjantenimiento de un Gobiemo al que Y en cuanto a Policía, la inevitable Policía, a este terri­ otorgamos un voto de confianza. Duran­ ley y del orden, que eran a la vez los celosos patriotas, ble mal necesario, amos de verdugos de Torríjos, de Rie­ te el verano surgió una discrepancia en­ los nacionalistas, tentaron al maestro preguntándole si go, del Empecinado, de Rizal, de Galán..., no! tre el Gobierno y el grupo más numero­ era o no lícito pagar tributo al ^ésar y es cuando Jesús, so de la Cámara, y en la primera sesión Se habla de cierto dilema político que trasladado, ele­ de Cortes le retiramos 'a confianza. Se visto el cuño de la moneda, les dijo: "Dad al César lo vado, a lo religioso—como ya en (áerto modo lo hizo ei lormó otro (Jobiemo, en el que tenemos que es del César y a Dios lo que es de Dios." O sea: grave Quevedo—se resuelve así: o el temor a las penas Participapión, y hoy tenemos lue reite­ Dad al Estado—reino o república—lo que es del Estado eternas o la anarquía y el desorden morales. Pero el Cris­ rarle nuestra posición de conflanza. Si y a la religión lo que es de la religión. Que es la condena alguien cree que podemos llegar a una to que fiístigó a la lechigada de víboras que eran ios pugna con el partido que nos «igue en de la religión policíaca, de la religión que se propone hombres de la ley estrícta, de la implacable policía, ao "umero, que no lo espere. Se han con- asegurar el orden jurídico civil, -i^l César ofrece su apoyo prometió expresamente el paraíso más que a un pobre J-retado responsabilidades -in algunos mi­ a Dios a cambio de que Dios le apoye; el Estado se hace nistros. Puede ser fatalidad, mala suerte, bandido que moría en cruz a su lado, Y en él se lo pro­ f esotros no ponemos veto a nadie; pe- Estado de la religión oficial a cambio de que la religión metió a todos, a todos los que no saben lo que se hacen, tituH ^'^'en acusa al Gobierno de len- se haga religión del Estado, que suele acabar en religión que somos todos, de un extremo a otro, absolutamente má!

Interviene el ministro de Estado, se- Espero que los espíritus se serenen, en dirección contraria a los que han rea­ sos órdenes de su actividad y dice que, lizado los otros. Por eao no votaremos esa Samper, que deja el pleito en aunque los sucesos de Asturias se produ­ que se imponga alguna vez la razón. No me interesa ocupar este sitio. Para mí, parte de la proposición. manos del señor Lerroux jeron estando en el Poder el actual CJo- Tampoco podemos votar la segunda bierno, por un fenómeno dialéctico, se en el orden político, representa un gran honor; en el orden personal, un sacrifi­ parte la proposición. No se puede vo­ Glf'rííí.^^^'ri^O DE ESTADO: El señor ha pretendido hacerle a él un endoso re­ tar el que la Cámara investigue la inver­ bierno «^^ ^'^ aludido al jefe del Go- trospectivo de los hechos. cio. Si alguna vez queréis ser justos en el fondo de vuestra conciencia, pensad sión de los fondos de esas Asociaciones. cl6n ni ausencia nos crea una situa- A él se le puede inculpar de imprevi­ SI es gubernativa, corresponde al Go­ demn, . minoría, nl nosotros, po- sión, y frente a esto dice estar la reali­ en que todas las responsabilidades las queréis concretar en nií, como cabeza de bierno. Si éste no lo hace, le exigirá una R¿'„J^solver sin consultarle, dad con los aumentos de fuerza que él turco. De lo demás, dejo todo en mano responsabilidad el Parlamento. Si es de eldo ! °- alusión que me ha dirl- hizo en Asturias durante la etapa de su orden judicial, lo ordenarán los Tribu­ bre en„ Gil Robles, le diré que so- del jefe del Gobierno y jefe del partido. mando. (Aplausos en los radicales.) nales. La Cámara no puede hacerlo. To­ '='<^n la ma adoptado una resolu- Esta maniobra, que gravita sobre mi El señor GUERRA DEL RIO dice que do esto no quiere decir que se rechaca ^ con , es porque no quiere car- desde hace unos días, se planteó en el la minoría radical votará la proposición, la responsabilidad civil subsidiaria. Por "n acto InJusticia. Si se trata de seno de la minoría radical, que adoptó con la salvedad de que en la Interpreta­ el contrario, debe exigirse y dedicarse a *="lPa- 1« Ef.''^°",*'' seria reconocer una el acuerdo de solidarizarse conmigo. ción de la incompatibilidad no se puede la reconstrucción de lo dañado. Yo lo "n jefe ^ "^í'l^, * pertenezco tiene Una alusión de un diputado a lo ocu­ llegar a los diputados ausentes. que pido es respeto a la ley. Esto es lo tiene uii itf Gobierno a que pertenezco rrido en Francia con el (Joblerno Sarraut verdaderamente conservador. testadea v ®' se reúnen ambas po- le obliga a decir al señor Samper que Los ministros del partido radical están con la conílanza del partido. Este partido Anuncia que en cuanto lleguen los pro­ «=*Plina. • ^° ^^*°y sometido a una dis- no pasó todo de la dimisión del director yectos de ley encaminados a la repara­ de Seguridad y aun del ministro del In­ tiene une disciplina y un jefe. Y en na­ die mAs que en él reside la facultad de ción de Asturias, los reglonalistas los vo­ ^° se ^'mit^n ® ^® concreten cargos. <3ue terior... taran. (Aplauso.s.) <=onc^nc,lln°K"'=''P'°'' "»'stractos. En (Estas palabras motivan una réplica separar los ministros. ber. "=ncia, yo he cumplido con mi de- El señor LARA, de Unión Republica­ airada del señor Salazar Alonso, que se El señor VENTOSA considera peligro­ so el que la Cámara declare su incom­ na, anuncia que no pueden votar la pro­ retira del salón, en unión del señor Pé­ posición. Su primera parte sería peligro- «'ó^^dli'oobw*"^''" «=tua- rez Madrigal. En el salón ae producen patibilidad moral con unos diputados. No ^obierno que presidió en diver- ' so votarla. Esa conducta—dice dlrigién- fuertes rumores.) podemos realizar ^tos revolucionarios

Biblioteca Nacional de Espaa nenda de la Comisión de Guerra que es­ dás se había adherido al am^rdo de vol- dose a los populares agrarios y monár­ demos insistir y no volveremos a nablar tudia el proyecto de ley para reparar las dás se había adherido al - lo de vol­ quicos—puede volverse contra vosotros de este asunto. injusticias que pudieran haberse come­ ver al Parlamento. •n otras Cortes. Eu cuanto a la aegun­ Se procede a votar la proposición del tido con motivo de la ley del señor Aza­ —Yo no he dicho eso. Y digo más: el da parte, la Investigación puede ser gu­ señor Gil Robles, pues el señor Goicoe­ ña sobre ascensos por méritos de guerra. señor Gordon Ordás es contrario a la bernativa; si es disolución de Asociacio­ chea ha retirado la de Renovación Es­ La Ponencia celebró un cambio de im­ idea de volver al Parlamento, pues ha nes o confiscación de sus fondos, seria pañola. presiones y trazó las lineas generales del pedido permiso a la minoría para no vol­ nn acto ilegal y no una ley. Votan a favor monárquicos, tradicio­ informe, que coinciden, en lo esencial, ver a pisar el salón de sesiones. El sefior GU, ROBLES. Nosotroe lo nalistas. populares agrarios, agrarios, con el proyecto del ministro, aunque en tpie pedimos es una actuación de con­ fascistas y radicales. En contra, Unión algunas cosas difiera un poco. Proposición incidental de las oposi' junto, y deepués los Tribunales aplica­ Republicana. Se abstienen los reglonalis­ rán la ley. El señor Fernández Ladreda, presiden­ ciones republicanas tas. Respecto del incidente ocurrido, tiene te de la Comisión, se entrevistó con el A última hora se leyó en la sesión la La proposición queda aprobada por 161 razón el señor Guerra del Río: estas co­ ministro de la Guerra, para Informarle siguiente proposición incidental: sas laa tiene que resolver el ilustre Jefe votos contra 13. de las orientaciones de la Ponencia. Circunstancias de todos conocidas, por del Gobiemo. Nosotros, que no ponemos Se levanta la sesión a las diez y me­ lo notorias, determinaron que en el de­ vetos a personas, delicadamente no po­ dia. ВЯ ministro de la Guerra dijo a los bate político producido al reanudar ias periodistas que había visto con satisfac­ Cortes sus tareas no intervinieran las mi- ción que le Comisión de Guerra haya In­ norias y jefes republicanoa de oposición, formado favorablemente el proyecto de tan reiteradamente aludidos en aquel de­ AL MARGEN DE LA SESIÓN ley presentado a los Cortes aobre "con­ bate. gelados" mejorando notablemente el pro­ Desaparecidas, al menos en parte, aque­ yecto, puesto que la tramitación, merced llaa circunstancias, los diputados que sus­ al nuevo dictamen, ha de ir más rápida. criben ruegan al Congieso se sirva acor­ La Comisión de Marina acuerda que la Subsecretaría de Se le preguntó si estaban ya acorda­ dar que esta proposición sea el medio la Marina civil sólo puede pasar al Ministerio de Industria dos los nombramientos de los genrrales reglamentario para que aquellas mtec^ que han de sustituir a los que fueron venciones puedan tener lugar." mediante una ley y que el proyecto de Comunicaciones relevados de sus cargos, y contestó que Le firman don Miguel Maura, don An­ todavía no, pues se hallaba aún estudian­ tonio Ltra, don Mateo Silva, don Herme­ marítimas debe examinarse por una Comisión especial do una combinación de mandos milita­ negildo Casas y otros miembros de las res. Por la mañana se reunió en el Congreso noria de Unión Republicana. Trataron, en minorías republicanas de oposición. la Comisión de Marina, y entre otros primer lugar, de asuntoe no políticos, y La Comisión investigadora inglesa Comisión permanente de diputados asuntos Ue importancia, examinó el de­ después de las proposiciones de los seño­ creto traspasando al Ministerio de In­ res Goicoechea y Gil Robles, presentadas Al ministro de la Gobernación se le por Asturias preguntó ayer tarde si tenía noticias de dustria y Comercio la Subsecretaría de a la Cámara. la Comisión inglesa que había venido a En señor Moutas facilitó la siguiente la Marina civil. La Comisión entendió, El señor Lara explicará el voto de la nota: minoria y presentará una proposición in­ España para Investigar lo ocurrido en unánimemente, que dicho Centro puede los sucesos de Asturias. El señor Vaque­ "En una de las secciones del Congreso y debe ser traspasado por un proyecto cidental para dar curso a ios debates se han reunido esta mañana la totali­ parlamentarlos, con objeto de que puedan ro contestó que ya el presidente del Con- de ley, como se hizo su creación, y en яeìo. al salir de Palacio, había dado una dad de los diputados liberales demócra­ exponer su opinión acerca de la cuestión este sentido acordó dirigirse EÜ presiden­ referencia sobrr el particular, diciendo tas y de Acción Popular que represen­ te de la Cámara para que éste adopte política algunas mlnorias. La proposición que podía circular libremente por Es­ tan a la provincia de Asturias, con la las medidas que crea oportunas sobre el se presentará hoy, oon objeto de que pue­ paña. finalidad de examinar el resultado ob­ particular. da ser mañana discutida. La defenderá tenido hasta ahora con sus gestiones cer­ el señor Lara, y después, posiblemente, Los periodistas insistieron, diciendo ca del Gobierno de la República al ob­ Acerca del proyecto de ley de Comuni­ que las not ias que llegaban de Oviedo caciones marítimas, la Comisión, a pro­ intervendrá el señor Martínez Barrio. jeto de lograr las procedentes reparacio­ Se designó para que trate de! auxilio I aseguraban que se había ordenado que nes de los graves daños derivados de la puesta del señor Solé de Sojo, acordó di­ los miembros de esa Comisión fueran económico ^ Asturias al señor Blasco revolución. rigirse también al presidente de la Cá­ puestos en la frontera, y el ministro con­ mara, sugiriéndole la idea de que, por Garzón, y para que presente un voto par­ testó: En tal reunión se llegó al pleno con­ ticular relativo a los yunteros extreme­ vencimiento de que ya está lograda la la Importancia y trascendencia del pro­ —Pues yo, de eso, no sé nada. yecto, se nombre, para su examen y dic­ ños, al señor Díaz Pastor. También se más importante y esencial de las finali­ tamen, una comisión parlamentaria espe­ designó a don Hermenegildo Casas para Una rectificación del señor Martí dades propuestas, o sea, el decidido e cial. Integrada por miembros de todas que, en momento oportuno plantee ante inconmovible p.-opósito del Gobierno de laa fracciones de la Cámara. la Cámara el asunto relativo a la muer­ nez Barrio subvenir al pago de las Indemni/ncnnes te del periodista don Luis de Sirval. El señor Martínez Barrio conversó esta en toda la extensión que la realidad del Acuerdos de la minoria de Unión tarde con los periodistas, a quienes ma­ daño impone, atendiendo tanto a la re- Republicana Reonión de la Comisión de Guerra nifestó que en unas declaraciones suyas oonstracción rápida de los edificios pú­ blicos como a la de los de propiedad prl- En su doi-dcUlo social se reunió la mi- En el Congreso se ha reunido la Po- habia asegurado que el señor Gordon Or­

PUEDE USTEn ADQUIRIR UH FRASCO DEL FAMOSO PTAS TIMBRE APARTE DEPURATIVO RICHELET

Eie módico precio corresponde a un nuevo frasco más Ulcera varicosa curada. pequeño que el corriente, puesto recientemente a la cHace cinco meses estaba sufriendo venta para facilitar a las personas modestas la odqui- una úlcera varicosa la cual me hacia su­ sición de este preparado conocido universalmente como frir mucho y tuve que dejar de trabajar. el más seguro y eficaz paro limpiar y depuror la sangre Leí en la Vanguardia sus anuncios y es­ de todos los venenos / toxinas que alterón su fun> cribí a su laboratorio para que me indi­ cionamiento. casen lo que tenía que hacer referente Con el Depurativo Richelet se han conseguido cura­ a dicha úlcera. No tuve contestación y ciones, en procesos muy avanzados de mgles de las por fin pregunté a un farmacéutico de piernas, tales como esta localidad quien me proporcionó el Depurativo Richelet. Puse en práctica el tratamiento y a Varices «- Flebitis los pocos días habia encontrado una mejoría grande, y pasados dos meses Y Ulceras varicosas* desde que empecé, tenía ¡a úkera com­ pletamente curada. No se pueden imci- la acción purificadora del Depurativo Richelet, eli­ ginar lo contento que estoy por el bien mina por vía natural las materias corrompidos de lo que me ha hecho su medicamento. Esto sangre, restablece lo circulación, y si hoy llagos pronto si que son hechos y no palabras». dejan de supurar, ocobondo por cerrarse y completar Ramón Roig- cu cicatrización. Hoy tantos cosos como el de lo corta Colle del Matcdero, 12.Tortosa (Molino ocei- siguiente, que no puede dudarse de su eficacia. «aro d« t« viiMla d« Juon Etpuny Ferrando),

De venta en farmacias. , Pida usted hoy mismo folleto GRATUITO poro curar las enfermedades de lo sangre, ol

LABOR.\TORIO RICHELET - Sección Propaganda. - San Sebastíá». . ^ ^ ^ ^ mmm SIGUE VENDIÉNDOSE EL FRASCO TAMAÑO GRANDE A PESETAS 7,80. TIMBRE APARTE

Biblioteca Nacional de Espaa Viernes 16 de noviembre 1934 AHORA Pág. 7

vada у al abono de perjuicioe sufridos por los particulares. Todo ello será obje­ LA SITUACIÓN POLÍTICA to de rápida atención y de satisfacción cumplida. Pero para evitar que el exceso de ocu­ paciones del Gobiemo y que la Influen­ cia de los problemas poiíticos llegaran EL SEÑOR GDL ROBLES ANUNCIO AYER EN EL CONGRESO QUE SE DERI­ a determinar dilaciones o entorpecimien­ tos, los diputados reunidos han acorda­ do constituirse en Comisión permanente VARAN DE Sü DISCURSO CONSECUENCIAS POUTICAS pro Asturias, que, al mismo tiempo que actúen en colaboración directa con la Kurante toda la tarde se aguardaba su entrevista el señor Gil Robles, quien El ex ministro señor Iranzo, conver­ nombrada por el Consejo de ministros y con interés a que se reanudase el debate se limitó a decirle: sando con el señor Villanueva le dijo: con la ponencia especialmente designa­ sobre Asturias, en el que habría de in­ —Entonces, vamos a ello. —Esto ha debido producirse hace un da, sirva de Intermediarla entre los per­ tervenir el señor Gil Robles para defen­ En estas entrevistas se convino, para mes. judicados y el Gobiemo, llevando a éste der la proposición incidental pidiendo a lograr que los diputados radicales vota^ El señor Lerroux llamó despuéa, al los datos y noticias conducentes al éxito la Cámara la declaración de incompati­ sen la proposición que no tuviese otro al­ despacho de ministros, al señor Guerra de la gestión iniciada. bilidad moral con los diputados que ha­ cance la incompatibilidad que el de una del Río, con quien sostuvo una larga (,:„ Dicha Comisión será presidida por el yan tenido parte en el movimiento revo­ condenreión de la revolución, y que sólo conferencia. Ilustre ex ministro don Bamón Alvares lucionario. El incidente ociu'rido al in­ se aplicase a los diputados que fueran Al salir el aeñor Guerra del Río se de­ Valdés y actuará como secretario el di­ tervenir en la discusión del Reglamen­ condenados por los Tribunales, quedan­ tuvo a hablar con algunos diputados, y putado de Acción Popular don José Ma­ to los diputados de la Esquerra catalana, do en hacer estas declaraciones dentro uno de ellos le dijo: ría MouUs, sin que estas designaciones obligó a retrasar el comienzo del debate del salón de sesiones los señores Gil Ro­ —^Para nosotros era muy dlfícU la cues­ excluyan la intervención directa de to­ político. bles y Guerra del Río. tión de las incompatibilidades. dos los representantes en Cortes aludi­ £Л señor Guerra del Río dijo: dos ya que todos y cada uno coinciden —Ya he dicho lo que tenía que decir. fervorosamente en el mismo propósito y El jefe del Oobiemo permaneció en Nosotros seremos incompatibles con en idéntico anhelo. Ya avanzada la tarde, celebró el señor el Congreso toda la tarde aguardando a aquellos que sean condenados; pero nada En fecha próxima cree la Comisión Gil Robles una larga conferencia con el que se desarrollase el debate sobre As­ más. Por cierto que el señor Ventosa ha que podrá comunicar a los asturianos señor Lerroux. Después habló el jefe de turias, sin abandonar su despacho de la estado muy bien robusteciendo mi tesis. victimas de la revolución datos y noti­ la C. E. D. A. con algunos periodistas, Cámara, donde recibió algunas Comisio­ El jefe del Gobiemo, después de cele­ cias concretos que demuestren la efica­ que le preguntaron si intervendría, al nes y conferenció con varios ministros. brar conferencias con los señores Rocha fln, en el debate. cia del propósito del Gobiemo de indem­ Cuando el señor Salazar Alonso aban­ y Martínez de Velasco. que abandonaron nizar a cuantos hayan sufrido perjuicioe. —MI deseo—contestó el sefior Gil Ro­ donó el salón de sesiones, acompañado del á banco azul para acudir al despacho de Todo esto, naturalmente, sin que obste bles—es que termine hoy mismo el de­ señor Pérez Madrigal, por haberle ne­ ministros, salió la Cámara a las dlea a la continuación activa de la campa­ bate sobre Asturias. Yo espero intervenir gado la autorización para hablar el se­ y cinco de la noche. Al salir, preguntó a los periodistas: ña necesaria para que se deduzcan las a su termmación para defender la pro­ ñor Guerra del Rio, a quien el señor responsabilidades politicas y sociales que posición incidental presentada. Pienso —¿Qué hay, señores? Lerroux confirió el encargo de interve­ —Usted nos dirá. sean procedentes." hablar sólo un cuarto de hora. nir para llevar la voz de la minoría ra­ Al recibir a los periodistas, el presi­ Como un periodista le Indicase que los dical, pasó también a entrevistarse con —Yo no tengo ahora mismo ninguna dente de la Cámara manifestó que la diputados radicales anunciaban que no el señor Lerroux. noticia que comunicar a ustedes. Mafia­ sesión de hoy comenzará con la discu­ votarían la proposición incidental, el se­ na si les diré algo. sión del Reglamento de la Cámara, con ñor 'ill Robles buscó a don Emiliano El señor Salazar Alonso permaneció conferenciando con el jefe del Gobiemo el propósito de ver si se puede terminar. Iglesias y celebró con él y con el señor La proposición incidental obtuvo 161 unos veinte minutos. A la salida le acon­ Después la proposición de régimen es­ Guerra del Rio una breve entrevista. votos en favor, de los 455 que componen sejaron que volviese al salón de sesiones, pecial para Navarra. Luego otros /arios El señor Guerra del Río pasó inmedia­ la Cámara, y 13 en contra, de Unión Re­ pero el señor Salazar Alonso contestó: asuntos y, por último, la proposición In­ tamente al despacho de ministros, donde publicana. Se abstuvo la Lliga Regio- cidental presentada por ios señores Mau­ habló brevemente con el señor Lerroux, —No, me voy a la Alcaldía, donde ten­ nallsta. go mucho que hacer. ra y Lara. y a la salida dio rápidamente cuenta de Don Sigfrido Blasco dijo que ellos no ,j Proyectos de ley de Hacienda habían votado por tratarse de una pro- ; posición en que se aludía a un compa-}, El ministro de Hacienda leyó ayer a ñera. ias Cortes los siguientes proyectos de Cuando el señor GU Robles se retiraba | ley: del Congreso, díjole un periodista: ^ Concediendo varios suplementos de cré­ CroniquiEa de AHORA —Ya no habrá que aguardar al martes. dito, por un importe total de 1.633.286 —Yo no tengo por qué intervenir ya pesetas, para indemnizaciones y servicioe en esta cuestiór El partido adical y el extraordinarios de telecomunicación. Gobiemo tienen un Jefe, y a él es a quien Convalidando los acuerdoe adoptados Diversidad ОГ' Vendrá aqui, todos los lay!, el nombre mu­ chas veces el sino... Han le corresponde resolver. Yo ahora me por el ministro de la Gobernación rela­ dias, a oir misa. ¿Me da voy a descansar. tivos a los gastos ocasionados con mo­ tográfica usted su palabra de honor crecido las nenas, y viven tivo de los enterramientos de los indivi­ Tertulia internacional en de no hacerle nada^ en la Ciudad Lineal. En los Después de la sesión se hicieron nume­ duos de los Cuerpos de Vigilancia y Se­ un café madrileño. Discu­ hoteles vecinos habitan dos rosos comentarios sobre laa consecuen­ guridad, muertos en actos del servicio; sión oriográfica sobre la Las preguntas familias, alemana la una, y cias del debate. Se daba por descontada gEustos de comida, etc., por acuartela­ la crisis, especialmente por los diputados miento, y otros gastos extraordinarios. palabra Zar. del señor He' francesa la otra, que tie­ Se concede para ello un crédito extra­ —Zar, en nuestra lengua nen unos chicos de la piel radicales. Consideraban que ante la cla­ ordinario de 150.000 pesetas. —dice un ruso—, se escribe rriot del diablo, y que, alternati­ ra y terminante declaración del señor Gil Robles, y después de la actitud de con "o". Creando trescientas plazas de reparti­ vamente, zurran de lo lin­ gran parte de la mayoría—los gmpos dores eventuales de Telégrafos, dotadas —Kn espafiol, se escribe do a Lorena y a Alsacia. agrarios—, el señor Samper no podría con cuatro pesetas diarias. Se concede con "z". Los vecinos llaman a las volver a sentarse hoy en el banco azuL un suplemento de crédito de 146.400 pese­ —Ka alemán, se escribe tres familias "La guerra tas para estas obligaciones. El señor Lerroux, que no consideró pru­ dente ocujmr su escaño durante el de­ Otra, creando ciento sesenta y cuatro con "h". europea". plazas de conductores de primera clase e —¿Con "h"? ¿Colocada bate, propondrá al Jefe del Estado la •guai número de segunda, a 1.080 y 720 dónde? Una redada sustitución de dos ministros. Se creía pesetas anuales, respectivamente, adscri­ —^Al principio: se escribe que con el ministro de Estado saldría record también el ministro de la Guerra. tas a la Guardia civil, autoriaándoee al HiUer. Ministerio de la Gobernación nara adqui­ En Bucarest han sido Se espera que, por la mañana, el se­ rir 160 camionetas ligeras y cuatro auto- Un hombre pe­ detenidas, en unas horas, ñor Lerrotnc visitará al Jefe del Esta­ ttioviles blindados, destinados a dicho Ins­ nada menos que 12.000 per­ do para darle cuenta del resultado del tituto Se autorizan los gastos de entrete- ligroso El señor Herriot, que sonas. El jefe de Seguri­ debate, y le formulará su propuesta de nimientf- V 4lquiler de edificios para con­ En Murcia—junto a la comparte la cartera da Es­ dad declaró ante los repre­ solución al problema planteado. servar dichos vehículos. Las adquisiciones finca "El Pino", de don tado en el Gobierno fran­ Nota de la minoría socialista sentantes de la Prensa: "La directiva del grupo parlamentario Se exceptúan de subasta. Se concede su­ Juan de la Cierva—hay un cés con el señor Marin, se plementos de crédito, que se elevan a —Las detenciones obede­ socialista, que se reunió ayer para exami­ 2.9saooo pesetas. eremitorio—el de Nuestra retrasó un poco el día en cen "a que tenemos la sos­ nar la situación política y resolver asun­ Señora de la Luz—, cuyos que M. Flandin leía ante pecha" de que se han re­ tos internos, recuerda a la opinión, para Disponiendo que para atender a las eremitas, en loe que se la Cámara la declaración consl.-ucTiones escolares dentro de las fugiado en Rumania algu­ evitar conjeturas sobre su actitud, que normas iietadas por el Ministerio de Ins- adunan el espíritu de "Las ' ministerial. Al sentarse, la nos complicados en el ase­ su retirada del Parlamento fué acordada frucciop se autorice a los Ayuntamien- Geórgicas" y el de la "Imi­ cachimba en la mano. Jun­ sinato del rey de Yugoes­ "en tanto .ubeistiera la censura de loa 08 para que. en concepto de recargo tación de Cristo", cuentan, to ai señor Laval, titular lavia. discursos en el salón de sesiones y en la Prensa, y hasta que se ajuste a princi­ transitorio, aumenten basta el limito de por su amplia y sencilla de Negocios Ebitranjeros, —¿Doce mil detenidos влл .'^^^''ия sobre eà importe correspon­ pios jurídicos la situación de los diputado* bondad, con la s i m p a t i a decía el presidente del Con- por una s o s p e с h a?—co­ detenidos y se pueda afrontar el exa­ diente al Tesoro el recargo municipal so­ cordial de tirios y tro- s e j o : "Defenderemos la di, *• contribución territorial y de In- mentó uno de los perio­ men de los acontecimientos con pleno co­ uort -'^ y Comercio. Esta autorización no yanos. República contra todas las distas—. ¡Pues si llegan nocimiento de causa." tentativas de revolución y ono ^ «concederse a los Ayuntamientos Un suave poeta--indolen­ ustedes a tener la seguri­ La minoría—a quien corresponde ea »t»„j establecido el recargo para te y desencantado—, oriun­ de dictadura". dad!... pleno determinar lo que proceda—se re­ drá HP^""" obrero. Este recargo po- do de aquella región, pasó —¿Tendremos guerra? unirá muy en breve. Por parte de la Di­ res y ^*'"^'"se a construcciones escola­ allí, hace años, una tempo­ —comentó Herriot, d i r i- El collar de rectiva no existe, pues, ninguna decisión to." "s Ayuntamientos podrán concer- modificativa del acuerdo anterior, puea а1Л„'^°" el Instituto Nacional de Prevl- rada, en calidad de hués­ giéndose al señor Lavai. estrellas ped, y tras largo errar por El interpelado que, en si bien la censura ha desaparecido rela­ antio" ^^l'ís de Ahorro oficiales —¿Con que acaba usted de v"* ° préstamos con la garantía el mundo, recomendado aquel momento, meditaba ', - , _ „ tivamente, continúan detenidos, sin rea- cierTiL ••«'•argo. Las entidades que con- a los eremitas por algunos sin duda en la cuestión del I <1« Cuba?...-le peto a las normas constitucionales de in­ preguntó a Alfonso Her- munidad, varios diputados, y en cuanto tlvoQ °^ préstamos los harán efec- murcianos de pro. Uno de Sarre, contestó beatífica­ nández-Catá una noche, en a la investigación a fondo de lo sucedi­ del fn^",, '^^ Delegaciones de Hacienda éstos, amigo fraternal del mente : ^ РгогенГ^.° '^^ construcciones escolares el antiguo Fornos, un se­ do durante el pasado movimiento y des­ apacible hijo de Apolo, y — ;No lo sé! ¡Aun no he pués de él—a menos que prospere, como be^n T*^^ <íe dichos recargos, que de- ñor que luego fué ministro hombre de óptimo humor, leído los periódicos!... sería lógico, el nombramiento de una Avunt^lii^''^^" Ayuntamientos. Los y que acababa de serle pro- al so<,t,>^"'".*°* 4ue no puedan atender les dijo, en secreto, a los Comisión parlamentaria—, los dlputadoa eacuellt «Je calefacción de las monjes: Alsacia y Lore­ sentado. socialistas carecen de la necesaria libera ner un w?"'' autorizados para impo- —Es muy buena persona, —Sí. señor... tad de acción. na en Madrid La Directiva ha autorizado explícita­ tto rr,¿^^^^°- hasta una centésima co- aunque es anarquista. —Tal vez conozca usted "aximo, de dichas contribuciones. Un matrimonio laico, pa­ a un pariente mío que an­ mente a algunos diputados socialistas a Y el poeta recibió una que, como letrados o como representan­ mañana,, en su celda, la vi­ ra que los nombres de sus da por allí hace algunoa años. tes de Badajoz, soliciten el indulto de sita del hermano prior, que primeras hijas—dos robus­ los campesinos de Castilblanco, condena­ ASISTENCIA A PARTOS le habló de esta guisa, lle­ tas gemelas— no tuvieran —Q u i z á. ¿ Está en Lá dos a muerte, y ha conocido las gestio­ nándole de asombro: nada que ver con el santo- Habana? nes que en pro de los detenidos realizan —Hoy llega al "Pino" ral, decidieron llamarlas —En i л Habana, no. En I activamente dos ponencias de letrados Direíctorc : Dr. Vital Aza. Madrid don Juan de la Cierva. Alsacia y Lorena. Pero, Montevideo. [ de la minoría." ^

Biblioteca Nacional de Espaa mientos revolucionarlos interiores, que seguridad, porque la acumulación de tro­ LOCALIZACIÓN DE LAS TROPAS obligan a tener que reducirlos por IEIS pas y barcos son fuente de ingresos que armas. Entonces se exacerban en las pri­ el comercio aprovecha. No debe olvidar­ meras horas las venganzas nacidas de se esto. Tener en las Inmediaciones algún ele­ Parece que se trata de aumentar el promesas malévolas, y no bastando los Todo puede compaginarse sin detri­ mento adecuado de represión parece ló­ Ejército y los Institutos armados, que, medios locales de represión, hay que apli­ mento de las ciudades. Las zonas donde gico. Suele suceder lo contrario. Las uni­ cual la Guardia civil, son garantía de or­ car el Ejército. Cuando llega el estrago se repiten los hechos fuera de la ley son dades del Ejército no están bien distri­ den Interior y de seguridad Intemacio- es garande, y las víctimas aumentan, tan­ conocidas; lo que procede, por tanto, es buidas; están lejos para acudir y tardan naL to en las tropas como en el núcleo in­ no dejarlas abandonadas a su suerte. Lo­ en llegar. Son éstos principios fundamentales del surgente. calizar algunas unidades cerca de ellas, Estado, que en ninguna nación se dis­ Aparte de la Guardia civil, que se vie­ Otra sería la perspectiva si la distri­ no en son de alarde amenazante; sólo cuten, independientes de la forma de Go­ ne comprobando el absurdo de los pues­ bución de las fuerzas en tiempo de paz como sana medida de prevención evitaría biemo. tos de pocos números, dejados en casas y de normalidad obedeciese a un plan de gastos, trastornos y sangre. Al fin, en las Para la conservación del orden inte­ sin condiciones defensivas Qo que pue­ prevención bien estudiado. confiagraciones peninsulares hay que acu­ rior, no bastan tropas bien armadas, dis­ de asegurarse que tendrá remedio Inme­ Comunmente todas las poblaciones im­ dir a eso, ¿por qué no precaver el peli­ ciplinadas, suficientes. La eficacia dé su diato) llega el momento en que se nece­ portantes desean tener cerca regimien­ gro? acción consiste en prevenir, empleándo­ sitan mayores fuerzas armadas y se acu­ tos, escuadrones, aviación y aun barcos Acaso al reorganizar el Ejército sea las prontamente cuando se presentan in­ de al Ejército permanente. Pero el tiem­ de guerra, si son costeras. Tienen en ello ocasión de intentarlo. dicios claros de conflictos subversivos. po que se emplea en el transporte, ias ór­ interés material, además de buscar la Severo GÓMEZ NTSEZ Con ansiedad esperan los pueblos, los ciu­ denes, vacilaciones y tardanzas son cau­ dadanos pacíficos, la mayoria de los ha­ sa de que los conflictos aumenten y des­ bitantes, la llegada de refuerzos; la tar« pués cuesta mayor esfuerzo sofocarlos. danza enciende la hoguera, y cuando lle­ Son conocidos los focos donde pueden U LUCHA POR LA SEMANA DE TREINTA HORAS gan, cuesta má^ apagarla. Muchos excesos prender doctrinas perturbadoras, y a pueden evitarse con sólo la acción de cualquiera se le ocurre que cerca de ellos presencia; para ello es preciso que hay^ debieran radicar unidades orgánicas mi­ NUEVA YORK, octubre.—Con motivo para que los parados dejaran de serlo, la de antemano tropas localizadas cerca de, litares, cuya sola presencia evitaría ias de los últimos sucesos revolucionarios en asamblea proletaria americana cerró con los sitios donde sean de temer alzamien­ transgresiones de las leyes, garantizando España, algunos periodistas norteameri­ un golpe definitivo: luchar por todijs los tos revolucionarios. el orden y el trat>ajo, bases sociales in­ canos, para demostrar a sus lectores que medios imaginables para que en toda la No quiere esto decir que se establezcan dispensables para la vida. conocen los problemas europeos lanza­ América del Norte, excluyendo, claro, el en contacto con las zonas industriales ni Dos dias, un día, unas horas de pausa, ron su cuarto a espadas. Pero los cono­ Canadá, se imponga por ley, así; por ley las comarcas mineras. Bastará que estén llegado el caso de intervención, dan la cen tan bien, que no hay medio de po­ federal, la semana de cinco días y la situadas en puntos desde los cuales pue­ sensación de flaqueza y producen efectos nerlos de acuerdo entre sí. jomada de seis horas. dan acudir a las comarcas amenazadas desastrosos, que más tarde exigen violen­ La Federación Americana del Trabajo, Las dos armas para lograr esta aspi­ con prontitud. No pasarán de media do­ tas represiones. en los últimos años, en sus asambleas ge­ ración serán: la económica, provocando cena los lugares expuestos a súbitas rl- nerales, ha tenido que hacer verdaderos huelgas; la legislativa, no votando sino teraciones de orden público, apartados de T estos perjuicios alcanzan a todas las juegos malabares para evitar que los afi­ a los candidatos al Congreso partidarios las grandes poblaciones. En ellos, la acu­ partes del mundo civilizado, aun que liados con ideas sociales no le dieran un de la semana de treinta horas de trabajo mulación de hombres que viven del tra­ acaso sea nuestra patria donde mejor rumbo peligroso. La Federación America­ y que apoyen el proyecto de ley de Blaclc- bajo necesitan medios de protección per­ pueden apreciarse y donde menos se ha na del Trabajo ha utilizado siempre ía Connery, Instituyéndola. sonal contra las sugerencias engañosas, procurado, hasta ahora, repartir el Ejér­ misma defensa: el americanismo. Si al­ Ante el anuncio de esta campaña la al sentirse desamparados, que, a veces, cito en forma eficiente. Hay extensas zo­ guien hablaba de Marx se le repudiaba ovación fué delirante, sobre todo porque toman carácter de revuelta y no bastan nas peligrosas desprovistas de guarni­ porque el famoso autor de "El Capital" se insistió en que los jornales no dismi­ loe organismos policiacos normales para' ción. nunca fué ciudadano americano. nuirían a pesar de la reducción de la tor­ reprimirlos. ESOB puntos peligrosos son Generalmente se fija la atención en la Este año la defensa fueron los para­ nada, y por este año el comunismo, el so­ conocidos por la repetición de desafuoi' defensa de las fronteras. Es natural, por­ dos. "Ten.?mos diez millones sin trabajo", cialismo y el anarquismo quedaron fran­ ros anteriores. Siempre son los mismos, que en ellas está ei peligro de invasión. exponían, y estos diez millones sin traba- camente derrotados. y, sin embargo, pasado el hecho, vuelven Ño es el más grave ni el más frecuente, Jo, como un sólo hombre, constituían la otra vez a quedar desprovistos de vigi­ y además de tiempo, aunque no largo, barrera infranqueable para el comunis­ lancia, y cuando se acude, la represión para organizar la resistencia. mo, el anarquismo y ei socialismo. Y ...luiiJÍ*. aer inevitable. Se repiten, ¿or detracta, tos levanta­ Teléfono de AHORA: 18340

FUMAR

ESTUDIO ©stampa

Biblioteca Nacional de Espaa *'AHORA" EN LISBOA VITRINA PINTORESCA ESTA TERMINADO EL PÜEÍTE MAS GIGANTESCO DEL MUNDO YA NO HAY GONDOLAS EN VENECIA

Mi'ie casi oudiro k'lómetros de En Venecia se han cerrado veinte talleres constructores de lines. En estos últimos veinte años hemos destruido los más extensión yliqa Mozambique góndolas. Por los canales ya no se deslizan las proas de bra­ bonitos tópicos pintorescos. Se advierte que los novios no ha­ zo de lira ni hay evocaciones galantes y trágicas de dogare- blan por la reja y que en estas rejas tampoco hay tiestos. Se ' al Nyassaland sas. Al perfume de la leyenda ha sucedido el olor de gasoli­ ha perdido la costumbre conmovedora de dar serenatas. A esto na de las motoras. Es el duelo entre la tradición y el progre­ ha contribuido el estrépito de loe automóviles, incompatible con las morisca* iMindurrias y los Itálicos vloUnes. ¿Cómo gal­ (Cróntea telefónica de J. Sousa Fonseeai so. Sin embargo, en esta estampa de la góndola desaparecida parece ser que el progreso ha hecho una irrupción abusiva. vanizar la estampa esproncediana? LISBOA, 10.—Se hs dado tírmlno ofl- Una motora es una nave más práctica y más fugaz que una ciBlmente a los trabajos iniciados hace Delio a las rejas de Elisa góndola; pero ¿quién tiene prisa para cruzar los canales ve­ le canta en noche serena unos tres años y medio para la construc­ necianos? A Venecia hay que Ir con una mujer, precisamente BUS amores. ción del gran puente sobre el africano a bogar muy desp.icio, a compás del canto de los gondoleros. río Zambeze, y que liga los territorios La góndola es indispensable para el turista. Si a Venecia se Sin gran esfuerao, llegamos a la conclusión—al parecer, in­ del Nayassa con la colonia portugue­ le 1югга esta viñeta de barcarola, de Venecia no queda más congruente—de que el autobús ha matado a la serenata. Tam­ sa de Mozambique, en Africa oriental. que el reuma que producen sus canales. poco se diluye por las calles, como en tiempos no lejanos, la música alegre y la zaragata Juvenil de la estudiantina Los Este puente, que mide casi los cuatro La góndola llevaba en su camarín '.odas las reliquias de la estudiantes han perdido el garbo y la ingenuidad para tocar ltro.'^ de extensión, es sin duda, en poesia veneciana. Para un viajero con fantasía existe un abis­ ia guitarra por la calle, invadidos por una intoxicación de esto mrmnnto. el má.o arrande del mun­ mo entre vivir una novela de amor en ol interior de una gón­ gran virulencia sociológica. ¡E^s cosa triste ver un muchacho do EfpcMvamente. Fay Bridge mide dola o en el cuarto de un hotel. A Venecia se va a vivir un de veinte años que sueña con llegar a diputado provincial! 3.20S- T-ppor ditone, 3.064, y Godvarl. 2.7T2 sueño romántico bajo el Puente de Rialto, a echar migultas metros. El célebre puente de Forth no a las palomas de San Marcos y a admirar a las chicas vene­ El Municipio veneciano ha cometido un desacierto autori­ excede los 2..i.^0 metros de extensión. cianas, que llevan mantoncillos de crespón como las madrile­ zando la circulación de las motoras por los canales. La som­ La importancia del nuevo puente so- ñas de hacj veinte años. bra del caballero Casanova estará indignada por la profana­ ción que significa la desaparición de las góndolas, donde él vi­ hr» í»! Zambeze es extraordinaria. Su tra­ Tras de la desaparición de la góndola es de temer que se vió la más estupenda leyenda de conquistador. Ya andaba yecto, exactnment- dp dos millaa y •-uar- autorice la caza de las palomas para resolver el problema ali­ mohína por la destrucción del café Greco, lleno de recuerdos to. os Asencinl para los ferrocarriles de menticio de los gondoleros cesantes. Esto ya ha sucedido en del famoso lil)ertino y de episodioa de amor de Goethe y de Nvnsanland (colonia inelesa). en un era- Yugoeslavia, donde dicen que no lia quedado una paloma; Sthendal, que fueron a Veneda atraidos por la estampa poé­ palme TP el i.ransiberiano. que va des­ todas estas aves poéticas sirvieron para aliviar el hambre de tica de ias góndolas. de Sena hasta el puerto portugués de les obreros parados. El pájaro alegórico por antonomasia fué Beirn l'r fninilm» futuro con la línea servido en forma de bocadillos a una gente sin escrúpulos, Cumpliendo con mi deber de escritor romántico, quiero llo­ secundaria dp Tete a Mutarara valoriza­ que no vaciló en engullirse el símbolo de la Paz y del Espí­ rar la elegía de las góndolas y, al mismo tiempo, enviar mi rá en formo Ine-jr^radn aieurcís de las ritu Santo. pésame al respetable gremio de hoteleros de Venecia, que van a ver muy disminuida su clientela. En primer lugar, la de Provincias mas ii'!.r'*nntes de aquella Estamos ante la crisis de todo lo pintoresco y el ocaso de todos los amantes del mundo, eon fantasía y el dinero nece­ colonia lusifann rrrr.tp a !dé»iticas pro- la poesía. Ya no .че respeta a las góndolas venecianas, que sario para permitirse el gran lujo sentimental de vivir una* •vincias de !n colonia de Cabo. han servido de inspiración a tantos acuarelistas y a tantos noches de barcarola veneciana. Es curiopo registrar algun.->= datos de compositores de romanzas. El mundo ya no tiene una sensibi­ esta í'on''*'-ii''C'r¡n eigant^^. Fn ella tra- lidad de barcarola, y la dinamita¿aj>aga el susurro de los vio- EmiUo CARRERE l>ajaron 3.2.56 indígenas y 147 europeos, para cuya existencia se hizo menester con.struir trcmta ediflcios de alojamien­ los sucesos mis salientes del interior ocurridoe desde el último C!onsejo cele­ to, una ald^a indígena, con su blocao; ofi­ EL CONSEJO DE MINISTROS CELEBRADO BAJO LA PRESIDEN­ brado bajo su presidencia. Por su parte, cinas almacenes, centrales eléctricaa y el ministro de Estado resumió los de or­ hospWiiieij Aofmismo se han construido CIA DEL JEFE DEL ESTADO SE DEDICO AL ESTUDIO DE U den exterior. Destacó, entre ellos, los re­ ^48 feí'ipaa accesorias, transportadores lativos a las cuestiones del Sarre, a la aéreos v fluviales, una escuadrilla d» ga- SITUACIÓN INTERNACIONAL crisis belga y « las cuestiones de Extre­ Bolinoras, además de instalarse una ver­ mo Oriente. dadera ciudid de grúas y titanes, beto- De las exposiciones hechas por el pre­ sidente del O>nsejo y por el ministro de ncr'm dragas etc. El Presidente de la República indicó la convenien-^ Estado tomó pie el Presidente de la Re­ Oran parte del puente, algo así como pública para indicar luego a los minis­ 2.600 metros, ,-stá con.stituído por treinta cia de que la cordialidad entre los grupos de más ; tros la conveniencia de que la cordiali­ y tres trozos de ochenta metros de largo dad entre los grupos de máS' relieve en cada uno El puente pasa a un nivel tan relieve en la Cámara sirva de base a todas lets dis- ^ la Cámara pueda servir de base a todas enorme, que aimque se prevengan laa for- las discusiones, con objeto de que Espa­ cusiones parlamentarias 1 ña, tanto en el exterior como en el inte­ midablef inundaciones tropicales, de uso rior, pueda representar ei papel que le *n 'a región, no será menos de noventa A las diez y cuarto de la mañana co- los Informadores a que le hiciesen algu­ corresponde en el mundo. xtr«fítro„ sj lTa diferencia entre" e" l nivel; má'C7- menzaron a llegar al Palacio Nacional na pregunta. Uno de éstos le preguntó si Como de pasada se trataron cuestio­ *'mo de las aguas y la parte practicable ¡oa ministros, quedando reunidos acto habia sido nombrado sustituto del señor nes derivadas de los sucesos de Asturias de! puente. seguido, en Consejillo preliminar, a las Velarde. y Cataluña. D'spués del ferrocarril transafricano, diez y media. El señor Lerroux dijo que todavía nq que -n-za también tierras coloniales por­ A las doce comenzó el Consejo, presi­ estaba designado. Preguntado el ministro de Justicia, el tuguesas desde Angola a Mozambique, dido por Su Excelencia el Presidente de A continuación el señor Samper ma­ señor Alzpún confirmó que la mayor par­ la República, siendo los primeros en sa­ nifestó que no había ninguna novedad. te del tiempo se habia dedicado al estu­ *f esta la más grande obra de ingenie- Ur, a la una menos cuarto, los ministros Eü señor .Talón entregó la siguiente dio de cuestiones internacionales. ría lograda en ei continente negro. de Agricultura y Hacienda, que no hicie­ Se le preguntó también al señor Alz­ ron ninguna manifestación. A continua­ Nota oficiosa pún si se habia acordado algo de la re­ ción, los señores Hidaigo y AIZpún se li­ "Gobernación.—Expediente de separa­ visión de traspasos, y el ministro con­ Prosigue la guerra en el Chaco mitaron a decir a los informadores que testó: el Consejo se había dedicado casi por ción del Ayuntamiento de Madrid y de seis concejales de Valencia: Ambos ex­ —En lá revisión f se ocupan actualmen­ BUENOS AIRES, 15.—Noticias proce- completo al estudio de la situíxión inter­ te todos los mlnlsti-os, y por mi parte ya nacional. pedientes pasarán a los Tribunales. «••ntes de los trentes de guerra del Cha­ Instrucción pública. — Decreto nom­ he terminado la propuesta que he de so­ co rr.veian que la última batalla ha sido Interrogado el ministro de la Guerra brando delegado del Ministerio de Ins­ meter al Consejo de ministros. Por cier­ ''na de las más importantes de toda la sobre si tendría derivaciones políticas el trucción P'jblica y Bella-s Artes para to­ ta que del examen de los servicios tras­ pasados se saca la conclusión de que se ^erra. en ia que han participado 2,'5.000 Con.sejo celebrado, respondió negativa­ das las obras a hacer dependientes de mente. ha rebasado con mucho, no sólo lo que hombr^'s durante seis días. Segi'in estas dicho Ministerio en la provincia de Ovie­ dispone el Estatuto, sino la misma Cons­ noticias, los bolivianos continúan avan­ do al arquitecto jefe de Construcciones titución. A la una y diez safio de Palacio el escolares don Antonio Flores Urdapi- zando on el sector central, mientras qua señor Lerroux, acompañado del minis­ Ilpta. fuerzas paraguayas atacan las Inme-Í tro de Marina y seguido de los restantes Decreto dictando normas para la pro­ consejeros que faltaban por salir. Ma­ «liciones de Cañada del Carmen, la doH visión de plazas de profesor auxiliar y nifestó a los periodistas que no les cau­ Otras notas políticas l'ansa avanzada del fuerte de BallivianJ delineai^te de buques de la Escuela de sase extrañeza la taidanza. pues el Con­ ní'^s hacia el Sur. La Paz comunica que Ingenieros Navales. sejo se había ocupado, en su mayor par­ na contado 228 muertos lespués de la Decreto aprobando proyectos para la te, de asuntos internacionales. La Junta Consultiva de Seguros captura del fuerte Huey T.,ong. asi como construcción de ediflcios destinados a —Y yo-^agrega—. además de la abun­ En cumplimiento del decreto de Ha­ el bombardeo aéreo del fuerte Gafrapa- pfcuelais gradtiadas en Villanueva de dante firma que sometí ayer al Presiden­ Córdoba (Córdoba) y Guadazaón (Cuen­ cienda relativo a la reorganización de la tal Añaden eatos informes que es para- te de la República, traía hoy numerosos ca). Junta Consultiva de Seguros, han sido Kvsayos han sido obligados a retroceder proyectos de ley para ser firmados. Su Expediente de ampliación de obraa en designados para constituirla, sin perjui­ 200 kilómetros desde Karandaiti. cuya excelencia el presidente de la Repúbli­ el Instituto-Escuela de Madrid. cio del resultado del escrutinio para otros posición norte amenazaron durante la ca tenía que celebrar una conferencia Obras públicas.—Decreto autorizando vocales, lo» siguientes: ofensiva del pasado julio. telefónica urgente y me rogó le esperase. al ministro para contratar, mediante su­ Como vocales natos, los señores don Cuando hubo terminado, entré en su des­ basta, las de nueva descarga para el ali­ Adolfo Sixto, don Arturo Forçât, don T-as noticias procedentes de Asunción pacho y me firmó todo lo que le sometí. anuncian que han capturado el peque­ viadero del pantano de Alloz (Navarra). Baldomcro Campo Redondo, don José ño fortín Tambery, cerca de Cañada del —Y nosotros—aclaró el ministro de ídem aprobando el segundo proyecto, Rula Manent y don José María Delás, y Carmen, con prisioneros y material de Marina—quedamos fuera, esperando al reformado, de las obras del trozo pri­ como vocales representativos, el catedrá­ guerra. señor Lerroux. mero de la spcción de Egea a ErH, de tico don Joaquín Garrigues, por la Uni­ Un periodista preguntó al jefe del Go­ la carretera de Ayerbe de Egea de los versidad; don Emilio Ruiz Tatay, por la bierno si se habia tomado algún acuer­ Caballeros (Zaragoza), así como el acta Escuela de Comercio de Madrid, y don do relacionado con la comisión inglesa de precios contradictorios. José Alvares Ude, por el Instituto de que visita España. Varios decretos de personal." Previsión. El señor Lerroux respondió: Como vocal electivo, don Enrique de Para señoritas deportistas, —Ninguno. Mientras actúe correcta­ Dúo, propuesto por la Compañía Nacio­ 'aja-pant.Món en caucholina mente podrá circular con entera liber­ nal de Seguro de Crédito y Caución. tad; pero cuando falte a esa corrección, Notas de ampliación MADAME X inmediatamente será puesta en la fron­ XBAVESLA ARENAL, 8. tera. El Jefe del Gobierno expuso al Presi-1 TplAfnnO dfi AHORA: 18340 Por último, el señor Lerroux invitó a dente de la RepúbUca un resumea de^^ I eieiOHO Ив МПипн, lOJtv»

Biblioteca Nacional de Espaa Viernes 16 de noviembre 1934 Páf. 10 AHORA Ha sido concedido el Premio EN BERLÍN SE TRABAJA ACTIVAMENTE EN LAS OBRAS El Consejo dé ministros francés Nobel de Química al doctor se ocupó ayer de la situación Harold Urey DE ESTADIO DONDE HAN DE CELEBRARSE LOS JUEGOS exterior PARIS, 15.—El Consejo de ministros ESTOCOLMO, 16.—El premio Nobel OLÍMPICOS DE 1935 celebrado esta mañana ha sido dedicado de Química ha sido concedido al naj8 en las obraa del estadio dondt señor Laval, ha indicado a sus colegas Rsica.—United Press. Todas las construcciones tendrán enor­ se lian de celebrar los Juegos Olímpicos- la posición que adoptará la Delegación mes proporciones. Bl estadio, propiamen­ de 1935. Kstaa obras han sido proyec­ francesa que asistirá la semana próxi­ líUEVA rORK, 16.—Harold Clayton te dicho acomodará cien mil espectado- tadas personalmente por Adolfo Hitler, ma a la sesión del Consejo de la Socie­ Urey, honrado con el Premio Nobel de -es. u8 gran "pradera para festivales" qiUen. tan pronto como subió al Poder, dad de Naciones, en la que se tratará Química de este año, nació en Walker- acomodará cuatrocientas mil personas. anuló el antiguo proyecto de moderni­ de lo relacionado con el territorio del ton, en el Estado de Indiana, el 29 de Sobre la tribuna principal, de las que zación del estadio de Grunewald, de! Sarre. abril de 1893. Durante tres años, de 1911 rodearán la pradera, se alzará, donilnan- que no se ha conservado nada El nue El Gobiemo ha acordado presentar a a 1914. fué maestro de escuelas rurales, do todo el lugar dei emplazamiento de vo proyecto ideado por Hitler compren la Mesa de la Cámara el próximo martes y desde 1917 a 1919 fué empleado oomo ios juegos olímpicos, la torre de Adolfo dia el derrumbamiento del viejo esta­ un proyecto de ley regulando las mani­ químico en la Barret Chemical Company Hitler, de sesenta y tres metros de altu- dio, del que no ba quedado nada en festaciones en !a vía pública, aai como en Filadelfia. j -a. El anfiteatro tendrá cabida para incin­ pie. asi como del hipódromo situado al­ la tenencia de armas. Fabra. De 1919 a 1921 fué profesor de Quimi-' rededor. te mil personas La piscina y los campos ca en la Universidad Montana, pasando Todo este espacio se nece.ol y puesto especial sobre los precios de to­ 'hoc­ de la campaña emprendida para asegu­ key", una pista especiHj para las prue- das las loc-alidades para todas las demos- rar la obediencia v cumplimiento de las t>aa ecuestres, con graderías y establos tracI'<^e^ atlétlcas. disposiciones agrícolas. El embalador de AJemanis to otra piscina de natación y un pequeñc Desde luego, la cantidad estipulada .o Se afirma que er Tashkente capital lago para los partidos acuáticos. sera .tuflclente. pero no hay peligro de Londres vissita al «general «ur- del imperio algodonero ruso, se ba re­ Sólo ae lan .calvado de l.i desti-uoclór que

Las enfermedacles de languidez

El régimen del Phoscao se Impone en las convalecencias, las crisis de anemia, las enfermedades de languidez, en las que una sobrealimentación es imperiosa­ mente ordenada, sea para prevenir, sea para combatir la decadencia vital, y eso sin imponer nuevas fatigas al estómago. El Phoscao es un alimento tan rico como la carne, en principios nutritivos, bastando para satisfacer con creces las necesidades del organismo. Su uso prolongado jamás causa una sensación de hastío o disgusto. Es conveniente para todos los temperamentos, y su ré­ gimen es aconsejado tanto a los sanos como a los enfermos, los convalecientes, los anémicos, los ancianos, las nodrizas y a todos aquellos que sufren del estú* mago.

Depósito: FORTUNY. S. A. PHOSCAO EL MAS EXQUISITO DE LOS DESAYUNOS Y Hospital, 32 - BARCELONA MAS PODEROSO DE LOS RECONSTITUYENTES 510

Biblioteca Nacional de Espaa AYER FUE ASALTADO EN LA COMISIÓN DE SÜPUCATORIOS DEL CONGRESO TOMO AYER DECÜ- BARCELONA EL LOCAL DE LA FEDERACIÓN NACIONAL RAOON, EN OVIEDO, AL DIPUTADO SOCIALISTA TEODOMIRO MENÉNDEZ DE ESTUDIANTES DE CATALUÑA Ha conseguido huir, refugiándose en Viliarreal, el velero portugués a Quedaron destrozados los muebles cuyo bordo fueron detenidos ayer dos diputados socialistas y se llevaron un {ichero bió a los periodistas, diciéndoles que el rra manifestó hoy a los periodistas qiO, BARCELONA, 16. — Un representante OVIEDO, 16.—Esta mañana llegó a ministro de la Guerra había aprobado como quiera que los guardias de Asalto de la Federación Nacional de Estudian­ Oviedo la Comisión de Suplicatorios que toda BU gestión, en cuanto se refiere al detenidos se presentaron en grupos y no tes de Cataluña ba presentado una de­ preside el diputado radical don Joaquín desarme y al orden público en generaL tía habido manera de concretar las rea- nuncia en la que expone que en el local de Pablo Blanco, al que acompañan los Añadió que las deteaciones y recogi­ ponsabilidades que alcanzan a sada unoi de dicha Federación, instalado en una diputados don Teodoro Pascual Cordero, da de armas prosigue, aunque es una ha dispuesto que cada compañía, pot habitación de la Universidad autónoma, radical; el nacionalista don Juan Antonio labor que requiere cierto tiempo. Se mos­ mediación de su capitán, llaga tma relar penetraron unos desconocidos, que des­ Careaga, como secretarlo, y los señores tró muy esperanzado en llegar lo antes ción dei lugar donde prestat>an servi­ trozaron el mobiliario y causaron des­ Veiayos y Piñán de Esparza, de la posible a descubrir toda la clave del mo­ cio, a fln de poder concretar su culpabi­ perfectos en la máquina de escribir y C. E. D. A. También les acompañaba el vimiento revolucionario, y en-cuanto a lidad. otros utensilios, apoderándose de varios Jefe de la Sección de Fiscalización del detenciones dijo que todos los dias se documontos, entre ellos un fichero esco­ Congreso, señor Alonso Bellón, y el ta­ realizan algunas Importantes, y que no lar. Añade la denuncia que el presiden­ quígrafo del Congreso don Enrique Ibá­ BARCELONA, 16.—Ha Uegado de Ma­ desconfía de detener, también lo antes te de la citada entidad recibió un comu­ ñez y otro. Los comisionados se traslada­ drid el señor Fridle, encargado de ins­ posible, a los verdaderos dirigentes del nicado telefónico en el que se le decia ron a la cárcel, donde tomaron declara­ truir los expedientes a loe agentes de la movimiento. que los asaltantes del local eran elemen­ ción a Teodomiro Menéndez. La diligen­ Policia del Estado que estaban al servi­ cio de la Generalidad. to.» de Fai anee Esnañola. cia duró tres cuartos de hora. EN ANDALUCÍA No hemo podido averiguar ninguno de Concejalea de Berga puesto* los extremos de la declaración. Los ta­ Los diputados socialistas Juan Ti­ en Ubertad. DESTITUCIONES Y SUSTITU quígrafos tomaron todas las palabras que BARCBaX)NA. 16.—Por no resultar car. pronunció el señor Menéndez. y una vez rado y Crescenciano Bilbao, tr^a- go alguno contra ellos, se lia decretado CIONES DE AYUNTA­ traducidas, se sometió el escrito al de­ dados a Huelva la libertad de seis concejales del Ayun­ clarante, y lo firmó. AYAMONTE, 15.—El velero a motor MIENTOS tamiento de Berga. Ixw miembros de la Comisión de Su­ utilizado por los diputados socialistas de HUELVA, 15.—En sesión ordinaria, es­ plicatorios pudieron advertir, en parte, lo Huelva Juan Tirado y Crescenciano Bil­ Los concejales qne forma­ te Ayuntamiento ha nombrado por acla­ ocurrido a la llegada de los extranjeros, bao, detenidos anoche, ha logrado esca­ ban en Gerona la mayoria, d»* mación alcalde a don Carlos OUvelra Incli-ente al que hacemos referencia en par, arribando al puerto portugués de toldos y trasladados al casti­ Chardenal. de filiación radical, nombrán­ otro lugar. También los comisionados es­ Viliarreal. El patrón del velero Ingresó llo de Figueraa. dose tf.mbién primer teniente de alcal­ tuvieron recorriendo la población, apre­ en el hospital con cuatro heridas de ba­ GERONA. 15.—A primera hora de U de a don Fernando Martinez Sánchez, ciando los daños causados por los revolu­ la de fusil, falleciendo poco después. A tarde han sido detenidos y conducidos de la misma filiación. cionarios. las cinco de la madrugada llegaron dos la Inspección de Vigilanoia loe oonc^ Embarcan para Marruecos coches con guardias de Asalto, que in­ jales que formaban la minoría de Esque­ PAMPLONA, 15.—Ha sido desUtuido los tabores de Regulares. mediatamente trasladaron a Huelva a ios rra del Ayuntamiento de esta capital, s№ el Ayuntamiento de Lodosa. Sn sustitu­ GUON, 15.—A las diez de la noche levó detenidos. ñores Dario Rahola, José Dalmau, José ción se han nombrado siete gestores ra­ anclas el "Capitán Segarra", donde em­ El ex alcalde de Carmona, Juvé, Narciso Busquets, Miguel Sala, dicales y cinco de la C. E. D. A. barcaron los tabores de Regulares que puesto en libertad Juan Vile y Narciso CamellA han venido actuando en Asturias. Acu­ SEVILLA, 15.—Recientemente fué de­ En el expreso de Francia de las 4,46, EL ESTADO SE INCAUTA DE dieron a despedir a las fuerzas el co­ tenido y encarcelado el ex alcalde de Car- y en cumplimiento de órdenes superiores, mandante militar de la plaza, los jefes mona don Francisco Rodriguez OJeda, los detenidos han salido oon dirección al LAS OBRAS DE LA CASA DE y oficiales de las fuerzas que aqui se en unión de varios afiliados del partido castillo de San Femando, de Figrueras. encuentran, rsprescntaclones patronales radical demócrata. Como de este asunto El señor Dalmau permanecerá en Ge­ CORREOS DE CUENCA de la Cámara de Comercio, Unión de Gre­ se tía ocupado, incluso, la Prensa de Ma­ rona debido a su delicado estado de s»- mios y Acción Popular. drid, ios periodistas preguntaron al go­ lud. CUENCA 15.—Procedentes de Madrid En el mismo buque fué embarcado el bernador la causa de la detención de ea­ 67 detenidos puestos en Illiertad han llegado a esta capital el director ge­ te ex alcalde. Dijo el gobernador que la cadáver del comandante de Regulares LÉRIDA. 15.—Han sido puestos en li­ neral de Telecomunicación acompañado detención no ha sido debida a orden sti- don Apolo Ruiz Marcent, muerto en bertad 67 individuos que estaban detenl» del arquitecto del Ministerio y del almga- ytL, sino decretada por la autoridad mi­ Oviedo, cadáver que será desembarcado dos ЭОП motivo de los pasados sucesos. do del Estado. Han celebrado en el Go­ litar, y agregó que el señor Rodriguez en Cádiz. A causa de haljer sido detenido, por bierno civil la junta de inspección y vi­ Ojeda ha sido puesto en libertad recien­ El sefior Doval se posesiona estar complicado en el movimiento rev(^ gilancia de las obras del edificio de la temente. '-asa de Correos, que hace más de diez otra vez de la Delei^udón de lucionario, el maestro de Manresana, doa años que 3e halla construida, sin haberse Orden Público. EN CATALUÍÍA Tomás Borde, ha sido clausurada la es­ celebrado la recepción definitiva de las OVIEDO, 16.—Al regresar esta mañana La culpabilidad de los guardias de* cuela. el señor Doval de Madrid, y después de mismas. Asimismo asistió la Junta de es- tenidos en Barcelona Registros domiciliarios j da* ^ capital, que está encargada de la vigl posesionarse de su despacho en la De­ tenciones legación general de Orden Público, reci­ BARCELONA 15.—El auditor de gue- lancia y conservación de las obras. BARCELONA, 15.—En Hospitalet s« El director general lia procedido a la practicaron varios registros domiciliarios mcaufaeión de dicho edificio, haciéndose y a consecuencia de ellos algunas dete№ el inventario Je construcción del mismo E JUEZ ESPECIAL EN U CAUSA POR EL AUJO DEL "TUR­ clones. para que ios técnicos determinen ias Fueron llamados a declarar con caráo> obras a completar, que se harán median­ QUESA" TOMO AYER AMPLIA DECLARACIÓN ter urgente loe doctores Morales y Mor, te la incautación de la fianza del contra­ médicos cue se dice asistieron a algunos tista para dilucidar los asuntos y am- heridos por arma de fuego durante el obrás presupuesto para terminar las AL SEÑOR AZAÑA pasado octubre. En las afueras de Santa Coloma ss ^ opinión elogia al gobernador civil, practicaron también algunas detenciones. *tlA^ propuso resolver tan.enojosa cues- Las diligencias continuarán en el día de hoy En Ripoll fué detenido un francés, lla­ 'on, dando vida a una obra que ha es­ mado Max Reboul, que dijo conocer a los BARCELONA, 15.—Esta mafiana llegó ción que se había tomado por exhorto dono ^^'^^ ^^^^ ®° mayor aban- al señor Azaña. El interrogatorio a que principales dirigentes del movimiento^ el juez especial señor Alarcón que en­ Será conducido a la frontersu ^ Estas obras vienen a conjurar parte fué sometido fué muy extenso, prolon­ tiende en el sumario por el alijo de ar^ Los agentes del rondín espedal han de­ PUal* eriais por que atraviesa esta ca- mas. Con el juez llegaron el fiscal ins­ gándose hasta primeras horas de la no­ che. tenido asimismo a varios complicados ea pector del stunario señor Piemavieja y la fallida revolución. el secretario don Francisco Rivas. El M Juez, señor Alarcón, dló cuenta de la diligencia llevada a cabo a los perio­ En ei Hospital Clínico ha sido dado dé El precio del pan en Navarra señor Alarcón hizo el viaje en auto­ alta Manuel Tomás, que fué herido du­ móvil distas, manifestándoles que, posiblemen­ te continuaría el Interrogatorio. Ka- rante los su 9os y que Ingresó hoy ea Primeramente marchó a la Comandan­ -,^^**PLONA. 15.—Se ha reunido con to depende- -añadió—de otras diligencias loe calalrazos de la Jefatura. cia Militar y cumplimentó al general Ba­ • gobernador una representación de la que deben efectuarse, y por el resultado » Detención del ex director ds a^orn"^*" Harinera de Navarra y se ha tet La -íntrevista duró unos diez minu­ de ellas pudiera ser conveniente el mte- Administración local sefior Es­ PA„r. ° persistir en la rebaja de cinco tos. A la salida, el señor Alarcón se cru­ rrogatorlo en cuestión. pafia. Céntimos en kilo de pan. zó con el auditor de Guerra, con quien Se le preguntó si se Interrogaría a otras BARCELONA, 16.—En su domicilio ds quedó de acuerdo para obtener los per­ personas, contestando afirmativamente, la calle Rosellón fué detenido el ex dl- misos para trasladarse a bordo de los agregó que uno de los testigos citados rector general de Administración local j buques anclados en el puerto y conver­ para declarar hoy es el ex ministro Ni­ diputado del Parlamento catalán doa tidos en cárceles flotantes y tomar de­ "E L P ATÁTTÓ^ coiáu d'0!wer. José María España. i próximas a terminar las obras der»- claración a algunos de los en ellos de­ Se indicó al señor Alarcón que se ve­ lonna en el local, ofrece la ÜLlin«A tenidos. nía diciendo que era probable que, con­ EN EL PAIS VASCO REBA.1A en loe precios de eue^ El sefior Alarcón y demás componen­ siderando el alijo de armas descubierto twuloe que ha venido UQ^niANDO: tes del Juzgado especial se trasladaron como una preparación para la rebeldía, Doce detenidos, a los que se ocupan JUEGOS DE CAMA - MANTELE­ luego a la Audiencia, cumplimentando al RÍAS - ROPA DE CASA pudiera muy bien ser que el sumario ron veinte pistolas presidente. Blste dispuso que les fuera que está actualmente instruyendo fuese NOTA.—En los entresuelos se exhi­ BILBAO, 15.—La Comimdancia de Se­ habilitado im locaL solicitado para pasar al fuero de Guerra. be al público una espléndida colección guridad de Vizcaya da cuenta de haber­ de modelos de abrigos y vestidos a Durante la tarde se personó el Juzga­ El señor Alarcón se mostró extrañado se procedido a la detención de doce In­ precios muy moderados. do especial que entiende en el asunto del de este rumor y rogó que se le excusara dividuos, a quienes se ocuparon 20 pis­ alijo de armas a bordo del destructor de hacer ninguna manifestación, pues PARAÍSO. C* de Sa^ Jerónimo, в. tolas y 694 cartuchos. Todos ellos fueron "Alcalá Galiano", ampliando la declara­ desconocía tales propósitos.

Biblioteca Nacional de Espaa LOS TWíOUEíe» i A

io POR 100 DE DESCUENTO^ £»«»1« para vismos, desde -, 0,65 pesetas metro. jjj^ E Panas tapicería estampadas, 130 c/nu, desile ... 9,50 ** *' »i% »^ m = Damasco seda, d«8de 2,90 ** " A LrFO M BRAS i 'l'^rciopelo tapicería brochado, 130 c/m^ desde. 10,00 E Bayaderas para camas turcas, dftsde ^ 2,50 ** ** GRAN SURTIDO | Tapetes para mesa, desde 1.80 DESDE 1,20 PESETAS | EXTENSA COLECCIÓN EN TODOS ESTOS ARTÍCULOS

Biblioteca Nacional de Espaa puestos a disposición dei comandante mi- Episodios de la revolución blanco de uno negro. Alguien en el cam­ litar. po enemigo gritó: "Os faltan tres minutos." En el cuartel de la Guardia de Segu­ Desde mi puesto de mando—dice el te­ ridad, voluntariamente, fueron entrega­ niente coronel Ruedas—observé el cam­ das 45 pistolas y 1.159 cartuclios. COMO SE REALIZO LA DEFENSA DE VEGA DE REY po. De un lado los nuestros, unos sete­ Detención de un acusada de cientos hombres dispuestos a morir por asalto. la Patria. De otro lado, rebeldes que su­ filLBAO, 15.—La Guardia civU del У Relato de uno de los defensores maban varios miles y estaban prontos a puesto de Sestao Campa detuvo al ve-1 El teniente coronel don Luis Ruedas comenzamos la defensa de Vega del Rey. caer sobre nosotros. Comprendiendo que ciño Luis Alonso del Río, de veintidós Ledesma es un hombre joven, enérgico, La tropa tenia, a pesar de todo, un gran la noche les favorecería di orden de rom­ años, sujeto peligroso, a quien se ocupó sin afectficlones, estudioso y tenaz, que espíritu, y esto nos valió. per el fuego a las ametralladoras. Los en el momento de la detención un re­ ha puesto siempre por encima de toda Yo creo—sigue diciendo—que el bata­ rebeldes respondieron con enorme inten­ vólver de fabricación moderna, y a Agus­ idea su amor a España. Toda su carrera llón Ciclista y el 36 han escrito una pá­ sidad. Fueron unos momentos duros y de­ tin Gutiérrez Méndez, de treinta y sie­ militar, hecha en Marruecos, donde ha gina gloriosa en nuestra hiatoria. Este úl­ cisivos. Nuestros soldados, al tiempo que te, acusado de coacciones y de ser el servido en la Policía indígena, en Regru- timo intentó tres veces tomar la ermita tiraban, cantaban con entusiasmo sus promotor del asalto al comercio de co­ lares, en el Tercio, en Aviación. Dos as­ de Santa Cristina; el Ciclista quiso des­ himnos respectivos. A las dos horas, los mestibles Los Tres Hermanos, de dicha censos obtuvo por méritos de guerra. pejar de rebeldes las lomas opuestas. Con que nos asediaban disminuyeron el ata­ localidad, asalto que se verificó durante que. Habían perdido el momento de ob­ Al proclamarse la República era Jefe tenacidad y heroísmo los soldados se ba­ los pasados sucesos. tener un resultado definitivo, y oon ello del aeródromo de Tetuán y quedó dispo­ tieron durante varios días sin recibir au­ BU moral... Llega a Bilbao un general nible forzoso. De nuevo hubo de luchar xilio nl moral ni material de ret- >juardia. En vista de la gravedad de la situación, Los auxilios inspector. entonces para Conquistarse en la Repú­ blica un puesto como lo había hecho en destacamos a un oñcial y varios sargen­ Al dia siguiente—agrega el teniente co­ BILBAO, 15.—En la mañana de hoy tos de ambos batallones, que, de noche y ronel Ruedas Ledesma, tras tma breve llegó a Bilbao el general de la Guardia la Monarquía. Al ascender a teniente co­ ronel pidió y obtuvo del ministro señor con grave riesgo de su vida, lograron pausa—vimos, al fin. el primer aeroplano civil don Federico de la Cruz, inspector romper el cerco y llegar hasta León y con la insignia tricolor. Luego fué el pri­ de la tercera zona, con su ayudante, co­ Hidalgo el mando del batallón Ciclista, de guarnición en la capital de Palencia. comunicaron al Mando lo que sucedía. mer convoy. Dos dias después vimos un mandante don Alfredo Serrano. Proce­ batallón que avanzaba por unas lomas, dían de San Sebastián, e interrogados, Fué la República, a poco de procla­ Los rebeldes nos intiman a la ren­ marse, la que creó el batallón Ciclista. pero que no llegó hasta nosotroe. Tam­ manifestaron no saber el tiempo que han dición poco llegaban los elementos que precisá­ de permanecer en Bilbao ni e! lugar Estuvo en sus primeros tiempos manda­ da esta ciudad por otro jefe, y fué sus­ Dos veces tuvimos un descanso en la bamos para poder avanzar, mulos sobrs adonde se desplazarán después de haber todo. cumplido su misión en la villa. Don Fe­ tituido por el teniente coronel Rtbdas ruda pelea. El dia 7 nos vimos sorpren­ derico de la Cruz visitó al comandante Ledesma. Dedicó entonces todo su es­ didos por voces de "¡Alto el fuego!", que En fin—termina diciendo—, la papele­ militar, con quien departió durante lar­ fuerzo a inculcar al soldado el senti­ daban los rebeldes desde laa lomas veci­ ta se resolvió. Después he sabido de la­ go rato. miento de Patria, al tiempo que les ins­ nas. E inmediatamente ellos dejaron de bios de los mineros que los rebeldes da­ truía en las prácticas militares, prepa­ tirar. Se adelantaron entonces parlamen­ ban una importancia primaria a! asedio EN CASTILLA rándose así adecuadamente. tarios por ambos costados. Por primera de Vega del Rey, por lo que concentraron vez nos propusieron que nos rindiéramos, allí enormes núcleos de fuerza, y al ba­ Detenciones y hallazgos de armas La defensa de Vega del Rey proposición, que naturalmente, no acepta­ tallón Ciclista le cabe la honra de haber mos. Y la lucha volvió a reproducirse recibido alli su bautismo de sangre. ALCÁZAR DE SAN JUAN, 15,—Conti­ La mañana del б de octubre se reci­ con toda su crudeza hasta el dia 10, al núan practicándose detenciones de indi­ bieron en Palencia órdenes urgentísimas atardecer, en que se volvieron a oír las o to nos vimos encerrados en la ratonera nublados que coronaban los montes. muchn? detenciones. de Vega del Rey. oomo también le ocu­ Esta vez, la proposición de rendición La casa de la bruja Anoche, el cabo de la Guardia civil rrió al batallón 38. fué dada por escrito. En un largo docu­ don Ipícioro Ciudad, que está realizando —¿No pudo usted escalar las alturas mento so pintaba la situación de Espa­ EJEMPLAR. 50 CÉNTIMOS importantes servicios, descubrió, en casa para evitar el embotellamiento? nsi, toda entregada al comunismo, sin de . '10 e.xtremista. varias pisto­ —Llegamos a Vega del Rey al anoche­ Mililllillillllililililllillllliilllilinilillllllir cer. Las tropas en vanguardia iban en que quedase más islote republicano que la.'; vii-,s de. cápsulas, cinco bo­ nuestro reducto. Se nos decia que nues­ ten,- .uido inflamable y algunos camiones y fueron .recibidos con nutri­ do fuego de los rebeldes, que consiguie­ tra resistencia era tan estéril como in­ .«linilllinillllillllllllUillllliUlilllIllilliniW Carf,-ailo:. - útil, y se nos intimaba a rendirnos. El Prart;, n ln.": unas excavaciones en un ron inutilizar los vehículos, rompiendo a LEA USTED LOS tiros loe radiadores y perforando los neu- general Bosch, Jefe de la columna con­ huerto ^r6^:mo a esta población, se en­ testó: contraron varias armas de fuego, que зе mát'cos. Los dos batallones se vieron LUNES LA GRAN "El Ejército español sucumbe, pero supone I nerón escondidas por un tal Cho­ obligados a parapetarse en Vega del Rey. Y así organizamos la defensa con unos rre, praiiicándose inmediatamente la de­ no se rinde." REVISTA DEPOR­ soldados que no habían dormido la no­ tención de este individuo. Nos dieron entonces die» minutos para che anterior, y se habían visto obli­ TIVA EN HUECO­ El Juzgado continúa sus actuaciones, rendimos, en tanto que los rebeldes, en gados H evacuar con las ametralladoras con las naturales reservas. No obstante, grupos, ocupaban los puntos dominantes, al hombro. Con estas fuerzas que habian GRABADO í paroct ser que se han decretado algunos a distancias de unos doscientos metros. hecho tres comidas frías y estaban por Era esa hora del crepúsculo vespertino *MiiuiiiiiiiiiniiiHiiiiimniuiiniiiiinaiiit' procesamientos, entre ellos los c'e dos todas estas causas muy quebrantadas, Concejales socialistas. en que no se puede distinguir un hilo EN MARRUECOS "AHORA" EN LISBOA E^os cense ios de guerra en Ceuta CKl: 1Л, 15. — Se han celebrado dos HUECOGRABADO Conseius de guerra: el primero, contra E JEFE DE ESTADO MAYOR DE EJERCITO PORTUfillES cuatro pai.sano.= acusados del delito de EN COLOR aten!я ; con explosivos, y el segundo, conua otros tres paisanos, por el de se- COMENTA LAS MANIOBRAS ESPAÑOLAS dicic;!. Щ Confecciéii de Lai srnttncias se harán públicas cuan­ .. (Crónica telefónica de J, de Sousa Fonseca)' do 'as ai»ruebe la autoridad militar. LISBOA, 15.—El general Silva Basto, actual jefe de Estado Mayor del Ejército, EN ARAGÓN que, con el coronel Pereira Lorenzo, agregado militar en Madrid; el comandante Pinto Lelo y sus ayudantes, asistió, invitado por el Gobierno español, a las recien­ Han sido puestos en libertad los su­ tes maniobras militares de la región de Astorga, hizo declaraciones publicas sobre puestos miembros del Comité revo­ lo que vio y observó, declaraciones que el rotativo portugués de mayor tirada pu­ blica en primera plana y causaron gran sensación. lucionario El general Basto, que fué a León acompañado por ei general Masquelet y el ZARAGOZA, 15.—Han sido puestos en coronel Norona, elogia la presentación y el espíritu de ias tropas españolas que bertad, no quedando sometidos a proce- tomaron parte en el supuesto táctico; pero cree que disponen de poco material t, tarjetas o. los supuestos componentes del Co­ motorizado. ite revolucionario de Zaragoza: ex co­ Sobre el Estado Mayor español tiene la impresión de que sus oficiales son de mandante Cid, Arsenio Jimeno, Jesús postales y estampe-1 gran competencia y cultura. Entre ellos destaca las figuras del jefe de Estado Alta au y Francisco Félix. Mayor y del capitán a quien había sido confiada la misión de reseñar todas las ría por proce- noches, para los oficiales extranjeros, lo realizado por las tropas durante el día. Una velada en honor de La gran clase de los oficiales españoles—añade—fué demostrada principalmente dimientot Escalante en la preparación de laa maniobras, que puede considerarse muy. completa y muy bien llevada a cabo. moder­ El general portugués hace a continuación el elogio caluroso de las fábricas de VALENCIA, 15,-El lunes próximo se material de guerra de Trubia, Oviedo y Toledo y asimismo de la de gases en La celebrará en el teatro de la Libertad la Marañosa, ya que en todas ellas encontró maquinaria y dirigentes al nivel de los nos fiesta del sainete, conmemorándose el cen­ mejores de otros países que están en vanguardia en estos asuntos bélicos. tenario del sainetero don Eduardo Esca­ lante y del actor don Ascensio Mora. Un elogio cumplido para la fábrica de instrumentos de precisión y Centro EUeo- trotécnlco de Artillería. Resumiendo sua impresiones: "Lo oue uasa con el Ejército español no debe passimos inadvertido.'* ч I RIVADENEYRA, S. A. La sensacional interviú termina en tono optimista con referencias elogiosas iMr i Paseo de San Vicente, 20 ' EA USTED "ESTAMPA" cia la amistad de altas individualidades españolas y en especial para las palabras lusófllas oídas al señor Presidente de la República española en el banquete de As- BiiiiimiiiiiiliHlllllllilHllHlllllilim»»ff EJEMPLAR: 30 CÉNTIMOS torga.

Biblioteca Nacional de Espaa La fotografía ^^^^ de 35 тт. al alcance de todos con el

Dna nueva cámara para aficionado, fa^ bricada por la Compañia Kodak, especial* mente para popularizar la fotografía de 35 mm. que. por su muy elevado coste, fué basta aquí privilegio exclusivo de unos pocos expertos, aficionados y profesionales. Precio: Cargado con película «Kodak» Panatomic Ptas. 300 de 35 mm., el «Kodak» Retina impresiona, con Increíble rapidez, magnificas instan» táneas que el aficionado conservará siem­ Equipado con el anastigmático ultraluminoso pre con placer: al exterior, en el teatro, Schneider-Xenar f. 3.5, y obturador «Compur», veladas, verbenas. .. ,de su familia e hijos para velocidades hasta 1/300 de segundo, el en el interior de su propio hogar: de día «Kódak» Retina hace 36 fotografías (24x36 mm.) o de noche, con luz natural o artificial. .. de cada cartucho de película Panatomic de 35 mm.

Pida demostración práctica en los establecimientos de artículos fotográficos.

KODAK, Sociedad Anónima. - Puerta del Sol, 4.- MADRID. «.R..342.!

I I • III 11 I I • • Il II It; t^^^

Biblioteca Nacional de Espaa AHORA AHORA" EN BARCELONA A LOS OCHENTA AÑOS DE EDAD. APELES MESTRES. HOMBRE DE VIDA SINGULAR, SE CONSIDERA JOVEN Apeles Mestres—poeta, prosista, dibu­ ría, sin distinción de clases sociales. Pero der, demostrando un gran conocimiento cudo. Extrañado, le preguntó a Mestres jante, pintor, dramaturgo, músico—sabe la felicitación que me produjo emoción de mi obra literaria y artística, dirigien­ si era aficionado a la heráldica. Mestres elegir de la vida no io bueno, sino lo me­ más honda fué la del cura párroco de do un llamamiento a los intelectuales de preguntó a su vez: | jor. Se queja de los oclienta años que Santa Lucía. Le diré cuál es ia razón: la Montaña—la mayoria de ios cuales no —¿Lo dices por ese escudo? ' cumplió el día 30 de noviembre, pero no Cuando ilustraba las obras de Pereda, en me conocen, porque de mi estancia en —Sí. ¿A qué familia pertenece? se lamenta porque le pesen. Le duele, Polanco, pueblecito montañés, me rodea­ Santander han transcurrido cincuenta —A la mía. porque se los cuentan. ba constantemente una bandada de arra­ años—para que me dirigiesen una feli­ —No comprendo entonces cómo lo tie­ —Con mis ochenta años, soy joven piezos. Ea año pasado recibí una carta citación en estos ochenta años. Yo nací nes escondido ahí, detrás de la puerta. aún—me dice. dei cura párroco de Santa Lucía, con mo­ al sonar la primera campanada de las —¿Y para qué voy a engalanarme con Y es verdad. No son "muchos años" pa­ tivo de mi cumpleaños, recordándome doce de la noche del 29 de noviembre. Y los méritos de mis antepasados?—repuso. ra un refinado epicúreo como él, poseído que él era uno de los muchachos que me el telegrama que recibí del párroco de Desde el 78, todos los periódicos satíri­ siempre de una sed insaciable de sensa­ contemplaba admirado cuando yo pinta- Polanco dice así: "Bendita sea la prime­ cos y políticos publicaron los dibujos de ciones nuevaa, para un temple varonil i ba en plena naturaleza. "Siempre he se­ ra campanada de las doce de la noche Mestres, y su popularidad nació con una que recorrió todos los jardines, se apro­ guido sus pasos—me decía—y he recor­ del día 29 de noviembre de 1854." caricatura de Cánovas dei Castillo, por ximó a todas ias fuentes y bebió en to­ dado a usted con veneración." Publicó Apeles Mestres tía escrito más de un ia cual fué suspendida quince días "La das las copas. mi biografía en un periódico de^^^^tai|£. centenar de obras literarias y ha heclw> Campana", ei periódico donde se insertó.^ —No pretenderá usted conocer mis ideas. Le aseguro que casi todas las he extraviado ya dentro de un jarrón, ya dejándolas colgadas de las perillas de la cama. Lo que queda de mi—afecto y pa­ labras dulces—lo distribuia a manos lle­ nas el otro día, cuando se me hizo obje­ to dei homenaje, sencillo y digno, convir- Hendo esta silenciosa casa en una rome­

.Apeleb Mei>trei> lia «ido sieii'pre ui> grun amigo de las flores y de los pájaros. Aho­ ra, cumplidos sos ochenta años, pasea diariamente por su Jardin, y en la hora "^«a fotografía de Apele» Mestre», hecha maüaners cuida personalmente de sus ca- " el año 1861, cuando el futura gran ar- narios tista tenia seis años (Fotos Badosa)

unos cuarenta mil dilnijus. Publico su A principios de siglo. Apeles Mestres primer libro de versos en 1875, y debutó perdió la visión de su ojo derecho, pero como dibujante en enero dei 74, ilustran­ no se desanimó. Siguió tralwjando con do novelas. Su comedia "La sirena" se el mismo entusiasmo. Al calm de once representó 6.000 veces. años, una sombra le cubrió el ojo que le quedaba. "El dibujante Apeles Mestres Se encontratta un amigo suyo en Calde- —le dijo a su mujer-ha muerto." Reco­ tas, rodeado de un grupo de pescadores, bró algo la visión, mas no pudo volver a los que recital>a el poema de Mestres a trat>ajar. "Els sardinalers", que escuchaban con —Fué uno de los más graves contra­ mucha atención. Al terminar, uno de los tiempos de mi vida—se lamenta—. Y eso oyentes ájjo: "¿De quién es eso, que pa­ que desde mi Juventud estoy condenado rece escrito por uno de nosotros?" a la muerte por tres médicos, que. Jos Jaime Masferrer cuenta en uno de sus pobres me ganaron la delantera y, no libros que una tarde fué a ver a Apeles vive ninguno de ellos Mestres. Por casualidad, detrás de la puerta de la casa del anciano artista des­ .luán PlTENTfí Apeles Metttres tm sn gablaete de trabajo cubrió encuMln|do_en «p marcos on es- Novienebre, 1»3>

Biblioteca Nacional de Espaa INGLATERRA VENCE A ITALIA POR 3 A 2

xa gdeocionador italiano Porro y sm "poulain»" Bertolini. Meazza. Senuitoni, Guaita. Orsi, MonsegU». CefcaoH, SoopdH, Giaai, Vloenzi, FMdo. Monti y Carca DO antes de un entrenamiento en el campo del Arsenal, ea U víspera del partido

En Chamartín los "castellanos" vencieron a los "nacionales"

( < rcsuli, portero italiano, tanteando su forma bajo Ius palus de HiRhiHiry

iM sdecctua "ca^tt-llana" : Corral, <4uu>cuceì>, Ы-ип, 1*. К<'- 9 gKlro, Safiado, Zamora, Lafuente. L. Regfiielro. Sentados: ln-—Hilario y Marculeta

И equipo de seleeeióa nadoeal. De *шярЛегая a «enseba: BteaaobM. Muñox, Casuoo. Valcárcel. SomidMro, Пиит, No- Coéa. IbmdaiB. Sentados: Uuicara, HerreiMa y Belile »->

Zamora sale a sujetar un balón enviado por . A la izquierda, en ei circulo, un acroliútico rei>\aU- de Sañudo (Fotos Ortiz y Contreras y Vilaseca)

Biblioteca Nacional de Espaa Los delegados españoles en el Congreso de la Cruz Roja de Tokio Muerfo por un "auto"

13.H» Eduardo Caro Valero, secretario del jefe superior de Policia, que resultó muer­ to al ser atropellado por un automóvil en la calle de Alcalá (Foto Almazán) ía Delegación española que ha asistido -- »ÍZ:Xr,irj:t«:'n,t: Homenaie del Rotary Club de Madrid a don Marceliano Santamaría íesa de Yebes y el marqués de Casa Valdés

El gobernador gene-^ ral de Asturias j

Aji-r lu\u lugar eu ci l'alucr ilolel i-l aclo lie rendir nn homenaje a don Marceliano 'santamaría, durante la reunión celebrada Reingreso de generales en el Ejército l>or el Rotary Club, de IMadrid. Después «ie dar lectura a nunienMiisinias adhesio­ nes, el presidente, ductor Vital Aza. ensal­ zó ht figura del ilustre homenajeado y le lilao entrega de un precioso álbum t-n el que se recogen cincuenta lá­ minas con otras tantas itbras del !;enlal artista. Don Marceliano San­ tamaría fué calurosamente aplau- ilido al dar las gracias por el home­ naje que se le rendía

Kl gobernador de Vizcaya, señor Velarde. a quien el Gobiemo ha de­ signado para el cargo de gobema- -<-^ dor general de Asturias

Lo» generales Jordana y Musiera (de ii- (lulerda a derecha), a quienes les ha sido concedido el reingreso en el Ejército Biblioteca Nacional de Espaa español Zabala, Heredero, Domínguez y Amiches, to impoíiiUe. se organizarán en Aranjuez Garcia Mercadal y Ularguin. I varias reuniones. Teniendo en cuenta quo Miramos, con simpatía irresistible, ios el promedio de sostenimiento de un ca­ bultos misteriosos de los envíos llegados ballo de carreras son 6.000 pesetas anua­ al Gabinete de Accesos. les y que hubo doscientos o más en en- Porque encierran, el sin duda meritisi- trenamientc, se comprenderá el grave mo esfuerzo de los arquitectos españoles. quebranto que representó para los pro­ EL HIPÓDROMO QUE DENTRO DE UNOS NESES TENDRÁ YMADRIí porque alientan la esperanzat de mu ­ pietarios la obligada parada. chos miles de jómales de obreros en los Conocemcs, que los años de mayer Ayer I puente de San Femando, enfila el carnicami-­ . i i . ""M. I meses duros y dificiies del invierno... prosperidad de las carreras madrileñas no viejo de la Zarzuela y, minutos des­ fueron los de la "gran guerra", pues vi­ ¡Un poco lejos aquellos tiempos!... I puésno viet, tuico de e altou .zarrue Estamou s y, sobrnunutoe la s pistdesa- J^: _ // giTUAGlÓN Y PLANTA 0*"^!STA OE CARREJAS DEL NUEVO HIPÓDROMO I 1« Sociedad de Fomento de nieron las mejores cuadras extranjeras. Cuando de niños nos llevaba nuestra fa­ del nuevo Hipódromo, rodeados de año­ I» Cría Caballar. Más tarde, de 1927 a 1930, adquirió la milia a Recoletos a ver "el desflle de las sas encinas, a pocos pasos de la Playa Sociedad de Cria Caliallar tal bienestar, carreras". Del Hipódromo chiquitito y de Madrid, viendo allá, a lo lejos, la Sie­ Ei último cuadro de esta información que permitió la concesión anual de pese­ lionito salian, pienoe de petulancia, tre­ rra... No hay caballos. Sólo una yunta sobre ei Hipódromo tiene lugar en un tas 100.000 de premios, lográndose un nes lujosos y brillantes, arrastrados por que, cansina, arrastra gruesas tuberías. círculo céntrico,, confortable y aristocrá­ fondo de 550.000, con el que ha resistido soberbios caballos. Y desfilal>an entre ad­ Y luego, en la dorada tarde de otoño, la tico: La Peña. estos difíciles años últimos. miraciones de gentes sencillas, que se simpática y fugaz aparición de unos ági­ Sentados en muelles butacones, escu­ Sabemos también, que ias principale? preciaban de conocer a alguno de sus les gamos. aristocráticos ocupantes: damas y caba­ chamos la interesante y amena charla ganaderías de caballos—su relación di­ El subdirector del Gabinete de Acce­ del conde de Ve...—perdón, de don Luis fiere poco de ia de ias cuadras más im­ lleros que, anunciados por ias sonoras sos, señor Olmo, y un antiguo amigo, el trompas que empuñaban tiesos lacayos, Figueroa—, presidente y alma de la So­ portantes—son: Yeguada Nacional del ingeniero de Montes don Antonio del lucían complicados sombreros y chiste­ ciedad de Fomento de la Cría Caballar, Estado, en Jerez de la Frontera; la de Campo, vocal especialmente encargado do ras color ceniza. ¡Casi lo mismito que en y de un bizarro oflcial del Ejército, muy Juenga,'de Cimera, en Santander; mar­ Londres! los estudios forestales, satisfacen cum­ entusiasta del hipismo, don Manuel Pen- qués de Valderas, en Marquina (Bill>ao); plidamente nuestra curiosidad. che. yeguada de Miralcampo, de don Luis y De aquel Hipódromo, realizado en cues­ La nueva pista, de una superficie total Don Luis de Figueroa—todos lo saben don Carlos Figueroa, Madrid; yeguadas tión de meses para celebrar un suceso de 72.600 metros cuadrados, comprende y lo dicen—no ha escatimado esfuerzo de Cadenas-Urquijo y de Alfredc Bueno, de Corte: la boda de Don Alfonso XII la llamada pista para carreras, de unos ni sacrificio para conseguir la construc­ en Lasarte; idem de Figueroa, en Oyar- y Doña Mercedes, no queda huella. El 25 metros de ancho, y la de entrenamien­ zun; marqués de Corpa, en Aranjuez; don • Hipódromo de la Castellana, iniciativa ción del nuevo Hipódromo. La Importante tos, de 15. 40 en total. El recorrido total sociedad que dirige asesoró también, con Luis Felipe Sanz, en Loeches; de don del conde de Toreno, siendo ministro de de la nueva pista es de 1.850 metros. El Fomento, costeado con créditos proce­ celo y acierto, en lo que afecta a la par­ Juan Coca, en Aranjuez; del señor Ur­ Hipódromo de la Castellana sólo tenia te hípica de la obra, y ahora se sienten, quijo, en jerez, y otras de mucha me­ dentes de la ley de Repoblación forestal, 1.400. de 1877, pasó a la historia. Y en vez de satisfechos al poder decir, sin hipérbole,! nor cuantía. aquella estampa risueña de la verde pra« Las construcciones en |№o- que el Hipódromo de Madrid será "a es^ Preguntamos por caballos de porvenir. dera salpicada de vallas blancas, surgen yecto. cala"; esto es, en pequeño, uno de loan En la pasada temporada—nos dicen— hoy las moles geométricas, pesadas y mejores de Europa. I se redujeren, naturalmente, los efectivos grandiosas de lo que serán importantes^ sn Gabinete de Accesos y E}xtrarradio< Empieza el disparo de preguntas. Yj y los caballos participantes, destacándo­ ediflcios oflciales. Los Ministerios dé convocó en 6 de julio último un concur­ por ellas sabemos: que los mejores hipó.^ se por su actuación en España y CVan- Obras Públicas, de Gol>emación, de Agri­ so de proyectos entre arquictectos espa­ dromos, aparte los de París y LcndreSil cia los dos-tres años "Boby", que ha gar cultura. La Dirección General de Seguri­ ñoles como base para las construcciones tan conocidos, son el de Palermo, en l^ nado unas 150.000 pesetas, y "Оя.гк He­ dad, crecen a ojos vistas, dirigidos por la del nuevo Hipódromo. En dicho concur­ Argentina; en Italia, los de Roma y Mi-j nares", que cobró más de 50.COO. Es tam­ mano maestra del ilustre arquitecto: so se expresaron por separado las nece­ lán, y en Rtisia, otro magnifico inaug№ bién muy notable el lote de caballos de Zuazo. 5 sidades de las pistas de carreras y las rado la pasada primavera. j dos añcs, sobresalieTido ei célebre vence­ relativas a los concursos hípicos. f»I^^H2 AÑARES Que la Sociedad de Fomento de la Cría] dor "Badarkablar" y el Ululado "Ar- Figuraban entre aquéllas las taquillas Caballar, siguiendo su brillante historial^ cona". hará cuanto esté de su parte porque es^ Pero Madrid, cada día más merecedor para entradas, tribunas de preferencia y —Diga usted — indica Penche — que el ta primavera haya carreras en Madrid] de EU título de capital de España, no se general—de 2.000 localidades cada una—, conde de Veiayos acaba de traer, como PLAYA OE MADRID donde no se corre desde 1932. De ser,J|i quedará sin Hipódromo, aunque es muy 200 cuadréis de entrenamientos con posi­ semental, un ejemplar notabilísimo: el posible que ya no vea, dada ia ola im­ bilidad de ampliación, 50 cuadras de pis­ caballo "Dark Japan", adquirido al prín­ petuosa del sinsombrerismo y las corrien­ ta, "paddocks", taquillas de apuestas con cipe Aga-Khan, poseedor en Francia e tes democráticas, las elegantes chisteras Inglaterra de la más brillante cuadra grises. Tendremos muy en breve otro Hi­ que ha existido. pódromo. Completo, perfecto, en un pa- í j Dicho queda, y diriamos mucho más. raje de maravilla: el monte de El Pardo. ' tan instructivo e Interesante lo que cuentan estos señores que nos hablaron Quien hace el milagro.—El Ga­ del viejo y del nuevo Hijiódromo! binete Técnico de Accese 3 Pero la numeración de nuestras cuar­ tillas—diez y nueve, veinte, veintiuna...— El milagro corresponde en primer tér­ nos preocupa. Es necesario terminar. mino a ia República;, luego al Gabinete No sin decir: que el Hipódromo de Ma­ Técnico de Accesos y Eüctrarradio. drid, perqué contribuirá con sus reunio­ Fué iniciativa y acierto rotundo de la nes, eflcazmente, a la mejora de la raza República la creación, al flnal del año caballar y permitirá ofrecer al Ejército, 1932, de este organismo, colmena de ilus­ a moderado precio, excelentes caballos; tres y competentes ingenieros que labo­ por lo que representa como elemento edu­ ran incansables y entusiastas, proyectan­ cativo, y de prestigio en el extranjero, do y llevando a cat>o una larga serie de y perqué será ahora y deepués pan de mejoras en las entradas de Madrid y sus muchcs obreros, debe terminarse cuanto alrededores. antes. Es este Gabinete de Accesos quien tie­ Y, también, que hemos hablado del Hi­ ne a su cargo la prolongación de la Cas­ pódromo con distintas personas de dife- tellana que, en su día, llegará hasta el rente.s credos políticos. Y han tenido una llamado Hotel del Negro, inmediato a la coincidencia: el nuevo Hipódromo de Ma­ carretera do Francia. Es también empre­ drid—que tuvo entusiastas valedores, cual sa del referido Gabinete la construcción de los Ministerios antes citados, que ocu­ el señor Guerra del Ríe—se deberá en parán el solar del antiguo Hipódromo. gran parte a la cultura, comprensión y La carretera de desviación de la Coru­ i patriotismo de don Alejandro Lerroux. ña, desde Puerta de Hierro a la Cuesta ! Antonio GARCÍA ROMERO „ de las Perdices, hace pocos meses inau­ gurada, es otra obra del Gabinete. Y lo son, asimismo, la carretera directa a Gua­ darrama, muy adelantada al presente, que acercará de modo notable nuestra urbe a la sierra; la de Cercedilla al Puer­ to de Puenfria, que llena, entre otras im- ; portantes flnalidades, la de permitir el | fácil acceso a la parte alta del valle de la Fuenfría;.la construcción de la red «br, de carreteras que constituye lo que pu­ tiabajan activamente en la instalación dt- las conducciones de riego, que perml- diera llamarse cintura de Madrid; el nue­ tener verde, cubierta de un tapiz de hierba, ta pista del Hipódromo vo puente sobre el Manzanares, próximo al llamado "de los Franceses", que uni­ (Foto Almazán) rá el Parque del Oeste con la vía de Cas­ tilla: el ensanche del puente de Segovia, sin detrimento de su tipismo y sabor, y Curva noroeste de la pista. La fotografia para no alargar más la lista, el nuevo está tomada desde la meta, viéndose casi Hipódromo de Madrid. únicamente U pista de entrenamiento. La pista principal queda a la hcquierda de U El director del Gabinete, ingeniero de Caminos—sin adjetivos—don All>erto La- zanja font, eficazmente secundado por el sub­ director, señor Olmo, y los demás voca­ salas de cuentas, taquería y totalizador, les, se han propuesto, y lo van consi­ pesaje, tribunas presidencial y de comi­ guiendo, justificar el dicho vulgar "de sarios y salón para éstos, vestuario de Madrid al cielo". jinetes, secretaria, bar, restaurante, salón El Hipódromo que será de fiestas, "hall", diversas viviendas de personal, puesto de la Cruz Roja, alma­ Escenario: el monte de El Pardo, fondo cenes, vallas, cerramientos, obstáculos velazqueño de Madrid. Como este mon­ fijos y movibles, etc., etc. te forma parte del Patrimonio de la Re­ Y entraban como principales exigen­ pública, y según ley de 22 de marzo cias de los concursos hípicos, la pista de de 1932 "debe conservarse como parque, mejorando o ampliando las vias de co­ obstáculos dentro de un rectángulo de municación que conduzcan a su mejor 190 X 100 metrcs, tribunas de presidencia disfrute por el pueblo", abrir la brecha y Jurado, una tribuna de preferencia pa­ del Hipódromo encontró las naturales re­ ra 1.500 personas y otra para entrada sistencias. Pero fueron fácilmente venci­ general, bares, restaurante, cuartos de das. Todo hipódromo lleva consigo el em­ vestirse de amazonas y jinetes, servicios bellecimiento de los lugares donde se sanitarios, cuadra para cincuenta caba­ asienta. Es, asimismo, una manera de in­ llos, cobertizos para cien caballos, alma­ vitar a las gentes al dlr^frute del aire li­ cenes, taquillas, etc. £n >,oe terrenos de lo que fué Hipódromo de la Castellana, se alzan ya las ar­ Г""'" «^'lCam"""'*^binete* técnictócn o de Accesos, don VicenU- dmo. y el vocal de dicho organismo, bre. Más tot'avía: signo d-> la cultura y Al concurso se han presentado nueve maduras metálicas de grandiosos edificios oficiales "•Po. explican a nuestro oolaborador las características de la pista del nuevo progreso de un pueblo... proyectos, que firman los señores Abad, (Fotos Almazán) Hipódromtt El automóvil que nos llera pasa el Bans, Castell, Gutiérrez Soto, Figueroa v - > Biblioteca Nacional de Espaa LA ACTUALIDAD TEATRAL EN MADRID

Gaspar Campos y Concha Cátala en uno de los dbUogos más salientes dt "Memorias de un madrileño". Ea el eírenlo, nna escena en «ae inter­ vienen Manuel Gonaálea y Concki

Ana María Custodio, Irene Cava r Manuel González en uno de Um mo­ mentos culminantes de la nueva producción de don Jacinto Benavente 9^ Biblioteca Nacional de Espaa Una dípufado a Cortes conducida a ia cárcel de Infiesto Nuevo ¡efe de la Policía

Dun JtMUiuín Gracia, que ha sido nonihrud» co­ misario de Vigilancia de ia Jetatura Superior de Policia de Baroelona

Ul diputado a Cortes doña Veneranda Maniano, al de». I X«-~,;,^:a mÍlífAr ^fl ... I cender del automóvU para ingresar en U cárcel de La TarmaCia millTaF rkrAeirlon<>ÍA At^ ÍJ* Generalidad mñesto. Fué detenida en Gljón, como compUcada enei presioencia oe la ^eneroiiuawi pasado movimiento revolucionario Campana

El ex ministro don José Estadelia, que es una ?" •*» personaUdades sobre la que pocdbiemen (ecaerá la presidencis de ia Generalidad de Cataluña

El amor a las aves

Furgón militar del Cuer­ po de Farmacia, porta­ dor de un botiqnfn com­ Toma de posesión pleto de campaña. Este veliículo prestó valiosos servicios al Ejército que operó en Asturias du­ rante los pasados suce­ sos revolucionarios

El nuevo president• e de la Audiencia de IM Co­ ruña. don Ladislao Roig. en el acto de la toma de posesión del cargo S> >

Ei campeón de ajedrez IJIyental ae detiene en el /.renal, de Bilbao, pa­ ra obsequiar a las palo­ mas, que cuida can ca­ riño el público de la '<—

Biblioteca Nacional de Espaa l'artcf que será el deporte del año. Lo lanza Dalí Boume, el conocido profesional inglés, con grandes probabiUdades de qne la gente lo adopte, porque reúne los en cantos del deporte de nieve y los de la persecución y lanzamiento de una bola a través de pistas verdaderamente complicadas. Lo que puede temerse es qne no haya liastante repuesto de bolas para sustituir a las que se perderán y que el "caddy" se quede congelado»

La fiesta del Armisticio en Londres y Bruselas

l::n los inipresiunantes desfiles que han tenido lugar en Paris ante el Arco del Triunfo, en conmemoración del armisticio, se ha hecho notar, como curioso caso, el desfile de la pequeña "faUnge" de los fascistas franceses, que en la foto aparecen al pasar por la plaza de la Estrella

¿Revolución en Méjico?

£1 rey de Inglaterra, principe Arturo de Con naught, el príncipe de Ga les y el duque de Tork durante la ceremonia qui tuvo lugar ante el ceno Uflo, en WtaitehaU (Loa dres) (Foto Díaz Casariego)

Los reyes de Bélgica, en la flesta eonmemorativu del XVI aniversario del armistitte, en Bruselas, durante el minuto de si­ lencio ante la tumba del m general mejicano VUiamal, que lu dirigido nn soldado desconocido ^> manifiesto al pais proclamando la reTohición con­ (Foto Ortiz-Keystone) tra ei OoMera» y contra el general Galles (Fotos Vld«t y Ortia) .

Biblioteca Nacional de Espaa INFORMACIÓN DEL EXTRANJERO

Los^ Estados Unidos gastarán "AHORA" EN PARÍS Las negociaciones navales entre Varios inillones de dólares en el In«rlaterra, los Estados Unidos v fortalecimiento de sus defensas LA PRIMERA PREOCUPACIÓN DEL NUEYO GOBIERNO HA SIDO el Japón entran en un compás en el Pacífico de espera WASHINGTON, 16.—Loe BtoUdoe Uni­ UN PUNTO DE POUTICA INTERNAQONAL dos gastarán el afio próximo varios mi­ LONDRES. IS. La' negociaciones na­ vales marcan ahora un compás de es­ llones de dólares en el fortalecimiento (Conferencia telefónica de Francisco Melgar) pera. de sus defensas nacionales en el Pacifico. Las delegaciones británica y norteame­ Kl secretarlo de Marina, Swanson, dice PARIS, 15.—Apenas instalado, el nuevo Gobierno francés se preocupa por re­ ricana han examinado ayer juntas lae su­ 4ue los proyectos para el año próximo solver un punto importante de la política Internacional. gerencias verbales transmitidas al Oo­ comprenden una acción concertada de El señor Barthou, ministro de Estado, asesinado en Marsella, debía ir en el biemo de Tokio por ei embajadoi in­ las defensas de tierra, mar y aire. Para curso de este mes de noviembre a Roma para afianzar los lazos de la amistad glés. el año próximo, se ha consignado una francoitaliana, que desde hace varios años se había relajado singularmente. Esta cantidad de un millón ochocientos mil visita tenía tanto mayor interés, cuanto que es ésta la primera vez que se intenta Ante ia intransigencia de que dieron : dólares para el eParl Harbon y Hawaii. un acercamiento francoitallano abierta y decididamente por parte de Francia. El pruebas los delegados de loe Estados ; La mayor pturte de esta cantidad será desgraciado fin del señor Barthou ha causado un sensible retraso en la realización Unidos, los representantes mglesee ad- 1 «iestinada a obras de dragado y construc­ de este deseo de los directores de la política exterior francesa; pero nl la des­ mitieron en la reunión de ayer, en con­ ción de malecones. Durante este año se aparición del malogrado hombre de Eistado nl la crisis reciente han torcido esta tra de sua primeras intenciones el limi­ han realizado ya importantes obraa en voluntad de Francia de abrazarse a Italia. te del tonelaje fijado por el Tiatado de Pearl Harbon. El viaje a Roma del nuevo ministro de Estado, señor Mcrre Lavai, tendrA pues, Washington; pero los norteamericanos Б1 departamento de Marina activa, ade­ lugar en el mes de diciembre en una fecha que aun no se ha determinado. El se han negado a reconocer en compen­ más, los trabajos para poder botar vein­ embajador francés en Roma, marqués de Chambrun, ha estado en Paris última­ sación, como solicitaban los británicos, ticuatro barcos de guerra durante el pró­ mente tratando con extensión de este tema. el hechr de que ios Elatados firman­ ximo año flnal. Estas construcciones fue­ Ea señor Laval. en efecto, no quiere ir a la capital italiana hasta que el terreno tes del acuerdo, fueran los únicos jue­ ron autorizadas por la ley Wilson y cons­ esté perfectamente abonado, para que tenga su visita un máximum de utilidad, ces para apreciar las necesidades de la tituyen parte del programa naval para sobreviniendo, como desea, en el momento en que italianos y yugoeslavos se dis­ defensa nacional. que la Marina norteamericana posea el ponen a reconciliarse s su vez. La misión del embajador, que ahora regresa a Hoy se espera en Londres la contesta­ limite de fuerza naval fijado en los Tra­ Roma, consiste en allanar las últimas dificultades. ción del Gobierno la nones nara eontl tados.—United Press. Se concede en Francia la máxima atención a estos preparativos, que permiten nuar las conversni-tnne.s - Fabra. augurar la aparición de una era de colaboración más estrecha con Italia, conside­ rándose esta colaboración como una promesa de tiempos mejores para este pais, En Bucarest, la Policía y el que hoy día empieza a notar en el terreno Internacional un Inquietante aislamien­ Se reunió ayer la Cámara de Eiército realizan unas batidas y to que le conviene romper a todo,tnAce. diputados francesa y decidió detienen doce mil indeseables activar el voto de! Presupuesto PARIS, 15.—La Cámara de Diputados BUCAREST. 15.—La gran acción de EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA NORTEAMERICANO HA se reunió esta mañana, bajo la presiden­ <=onjunto realizada ayer en los distintos cia del señor Fernand Bouisson, deci­ barrios de la capital por las fuerzas de CONVOCADO A UNA CONFERENCIA NACIONAL PARA diendo activar el voto del Presupuesto, Policía, con la cooperación de destaca- manifestando el presidenti que esta con­ cuentos militares, para limpiar a Buca­ PERSEGUIR EFICAZMENTE LA CRIMINALIDAD dición es el mejor medio de arreglar la rest de sospechosos e indeseables, ha da­ situación presente. La Cámara, a pesar do excelentes resultados. EN LOS ESTADOS UNIDOS de la protesta de un diputado comunis­ El número de detenciones se eleva a ta, adoptó una proposición, declarando doce mil, y de ellas, más de un millar que no se aceptará ninguna devolución ''^n sido mantenidas provisionalmente WASHINGTON, 10.—Bn el próximo tos obtenidos en la captura de "gansg- a la Comisión de Hacienda de cualquier Entre los detenidos figuran numerosas mes de diciembre se celebrará una con­ ters", entre las cuales destaca la del problema para su discusión a menos que Personas que se ha demostrado han per­ ferencia lacional del crimen para decla­ "enemigo público número uno", DiUin­ sea hecha por el Gobierno a la Comi­ tenecido o pertenecen en la actualidad a rar la guerra deflnitlva a los crimina­ ger, y el esclarecimiento del caso Lind- sión. Asociaciones macedonlas o croatas, de les de tipo DiUinger. La Administración t>ergh. A continuación se pasa a la discusión Carácter terrorista —Fabra acordó la celebración de esta conferen­ Al convocar la Conferencia, el secre­ del Presupuesto, comenzando por ios pre­ cia, a la que acudirán todas las fuerzas tario de Justicia, Cummlngs, ha dicho: supuestos de servicios de Alsacia Lorena, y organismos encargados del cumpli­ "El propósito de la Conferencia es re­ acordándose la protección de los traba­ El presidente Roosevelt quiere miento de las leyes, en vista de que los dactar un programa práctico de objeti­ jadores franceses contra la mano de obra criminales costaban a la nación unos do­ ^«construir la nación antes de vos a realizar. Lo que se intenta no es extranjera, demasiado numerosa en la re­ ce mil millones de dólares al año, a la ni un programa federal nl un programa gión, que quedó aprobado. A continua­ Cimentar el socorro de paro y vez que centenares de vidas. de Elstadoü Independientes, sino la or­ ción se sigue por el de Hacienda y ferro­ los impuestos sobre la industria Han sido invitados a la conferencia ganización de métodos de cooperación carriles, quedando aprobados Durante la : los gobernadores y altas autoridades de eficaz en la esfera de la previsión del discusión de este último, se hace notar WASHINGTON, le. — EI presidente todos los Estados, asi como delegaciones crimen y del fortalecimiento del Dere­ el déficit de cuatro millones de francos | «oosevelt se manifestó ayer dispuesto de ls Policia y de organizaciones médico- cho criminal entre todos lop gobiernos, y que conviene suprimir los ferrocarriles ' no apoyar las proposiciones para un legales, sociológicas, religiosas, patrióticas federal, de estado y locales, así como locales. Mañana, a las nueve y media de *°corro al paro ni de aumento de im- y de beneficencia una ayuda active de todas las organi­ la mañana, contintiará la discusión de j*Uesto8 sobre la industria para la nueve El programa redactado por el depar­ zaciones, tanto oflciales como particu­ los Presupuestos.-ITnlted Prr-ss. •^islación que se establezca con el fln tamento de Justicia abarca cuatro pun­ lares que puedan participar en la cam­ garantizar la seguridad al ciudadano tos principales. paña nacional contra el peligro del cri­ Tl'rteamerlcano en generaL El presiden- El primer punto comprende las causas men."—United Press. LA CRISIS BELGA ^ Se enfrentó con un grupo de tral)aja- y modos de prevenir el crimen. Se estu­ ^'es sociales, jefes de obreros e indus- diarán particularmente las causas que ^^es, convocados para prestarle ayuda impulsan al crimen, y las posibilidades El Gobierno argentino piensa El señor Jaspar prosigtie sus gestio' ^ la preparación del programa de le- de evitarlo por medio de obras de edu­ emitir un etnoréstito de cin­ nes para fonnar Gobierno ™iación social, con lo que manifestó cación, civismo, beneficencia y sentimlen BRUSELAS, 16,—El señor Jaspar con­ ^"e- 'ez más su determinación de lograr tos patrióticos. cuenta millones de pesos tinuó sus consultas con el fin de formar , '•^construcción de la nación antes que El segundo punto del programa com­ BUENOS AIRES. 16.—En los circulOF Gobierno. Hoy se entrevistó con los je­ •* reforma. prende la investigación, detención y cap­ políticos y financieros se anuncia que el fes del partido católico y del liberal. Des­ presidente Roosevelt dijo que la tura de criminales, es decir, cuestiones Gobierno argeatino tiene la intención de pués visitó al rey. y anunció -nás tarde ^"aera tarea es lograr el funclonamien- puramente de policia. emitir un empréstito Interior de dn a los periodistas que esperaba poder co­ del sistema económico, con el fln de El punto tercero está dedicado a los cuenta millones de pesos con un tipo de municarles mañana por la mañana la ..Jf^^Kuir ima mayor seguridad general. Tribunales criminales y proceso crimi­ interés del *,50 poi 100. y un 1,6 por lista del nuevo Gobierno.—United Press. odo lo que hagamos con la Intención nal, buscando los medios de hacer la Jus­ 100 de amortización. ^ aumentar la seguridad Individual será ticia más justa y eficaz, a la vez que se Este empréstito se destina a la regu Lista probable del nuevo Gabinete «etímulo, estoy de ello seguro, para tiende a la modificación de todas aque­ lación de los de 1907. 1909 y 1910. quf BRUSELAS, 15.—El senador Godding ""^construcción." Añadió el presidente llas leyes y disposiciones a las que se no habían lidr -.cnvertidos - Fabra. ha declarado, después de conferenciar »0 *^**ba dispuesto a someter un segu- acogen con gran frecuencia los delin­ con el señor Jaspar, que colaborará en Ho "^^btra el paro en la legislación, pero cuentes para escaparse de las garras de el nuevo Ministerio el gobernador de la í^eoto socorro. El coste del pro- la Justicia. En Carmel, una escritora norte­ Sociedad general, señor Franqui. de seguro al paro, dijo, debe ser El último punto está consagrado a las La lista probable del nuevo Gobierno, jj^^ciado por medio de donativos y no americana fallece^ a consecuen­ condiciones en las cárceles y penales, es­ sujeta, sin embargo, acaso a modifica­ Ьегй"*?**'*» de impuestos. Además, se de­ tudiándose el medio de evitar las fugas cia de las emanaciones de ácido ciones, es la siguiente: tergi ^^^^ a los diferentes Estados de- a que recurren con tanta frecuencia los Primer ministro y Negocios Extranje­ log '"^""^a libertad para que implanten carbónico criminales para recuperar la libertad, ros, Jaspar (católico) ; vicepresidente y Ueg 1^^^ apropiados a las condiclo- asi como también la revisión del sistema CARMEL (California, 15).—La escri­ Defensa Nacional Devéze (liberal); Te­ de libertad bajo palabra y los perdones, tora de obras teatrales y critico musi­ soro, Franqui (liberal); Hacienda, Gutt ía^Q^'^^'dente criticó a aquellas organl- del cual se ha abusado de tal modo que cal May Harris, ha sido encontrada (liberal); Interior, Plerlot (católico); Co­ Ргоуе 4ue se lanzan a "fantásticos en gran número de casos los condenados muerta en el garaje de su vivienda en lonias, Rut ten (católico); Instrucción •a ^ no pueden ser realizados en han salido de la cárcel habiendo cumpli­ la Colonia de Artistas en Carmel. Pa­ Pública, Goddin (liberal); Trabajo y *>ente , oon lo que afirmó nueva- do una parte reducida de la pena para rece que la muerte fué producida por Previsión Bocial, Isacquer (demócrata **• est * **"**'a cun que procederá en to- volver a cometer crímenes de nuevo. emanaciones de ácido carbónico. cristiano); Transportes. Rubens (demó­ Üoite,! ¿j^'tlonee la Administraclén.— Será un gran estimulo para los dele­ May Harris contaba cincuenta años crata cristiano), y Obras Públicas, Cau- gados a la conferencia ios recientes éxi­ de edad.—United Press. vreñaert (católico).—Fabra.

Biblioteca Nacional de Espaa INFORMACIÓN DE PROVINCIAS

Una expedición de valencianos Se llevan la caja de caudales Gestiones del presidente de la £1 señor Pita Romero llega de a Asturias de un Ayuntamiento Diputación de Sevilla incógnito a La Coruña VALENCIA, 15.—Esta mañana recibió AVILA, 15.—Ha sido robado el Ayun­ SEVILLA, 15.—En el expreso de esta LA CORUfíA. 15.—Procedente de No- Г el gobernador la visita de los organiza­ tamiento de Santo Domingo. Los ladro­ noche sale con dirección a Madrid el ya, donde asistió a la boda de un fami- ? dores de la excursión a Asturias, que sal­ nes se llevaron una pesada caja de cau­ presidente de la Diputación, acompaña­ liar, llegó hoy a esta ciudad el ministro drán de Valencia en autocar el próximo dales y documentos, dejando las puertas do del secretario de la Corporación y el señor Pita Romero. Pese a que el viaje domingo, y que fueron a ofrecerle su de las dependencias abiertas. Se Ignora interventor de los fondos provinciales, lo realizaba de Incógrnito, fué objeto de concurso para colaborar a la altruista quiénes son los autores. La Guardia ci­ con objeto de gestionar la solución de grandes muestras de simpatía. labor que viene realizando por Asturias vil practica diligencias para averiguarlo. varios asuntos de interés. Figuran entre la primera autoridad civil. El gobernador éstos la laminación de la Deuda provin­ elogió su Iniciativa de la oportuna ex­ cial y una subvención destinada a habi­ UN INCENDIO DESTRUYE UN cursión, deseándoles toda clase de éxitos Vista de una causa por tenencia litar el Hospital de San Lázaro para Sa­ y agradeciéndoles su desinteresado ofre­ natorio antituberculoso. ECONOMATO cimiento, que tendrá muy en cuenta. de explosivos Las pérdidas se elevan.a 100.000 BARCELONA, 16.—Durante la maña­ ROBAN EN UN BAR, AMENA- LOS PROBLEMAS DEL na y la tarde de ayer se vló en la Au­ pesetas diencia una causa seguida contra Nicolás ZANDO AL DUEÑO CON UNAS BILBAO. 15.—En el pueblo de Galda­ CAMPO Palomero y Clemente Ixeras, acusados mes, barrio de la Elvira, se declaró un del delito de tenencia de explosivos. El PISTOLAS violento Incendio en el edificio propie­ La recolección de la aceituna en primero intentó colocar una bomba en dad de don Federico L. Macleod, vecino el w. o. del Café Colón, durante la ver­ BARCELONA. 16.—En un bar de Hos­ de Bilbao, y donde habitan varios em­ Navarra bena de San Juan. En su domicilio, se pitalet, propiedad de Pedro Delelo, situa­ pleados y encargados de la mina Elvira. PAMPLONA, 15.—El gobernador lia encontraron otros explosivos. EH Tribu­ do en le calle de Pi y Margall. penetra­ El fuego, avivado por el fuerte viento ordenado a los alcaldes la defensa enéi^ nal absolvió a ambos encartados del de­ ron anoche dos individuos con el pretex­ reinante, destruyó todo el edificio y un glca de la recolección de la aceituna lito de tenencia de armas, y condenó a to de beber unas copas. En un momento economato de ultramarinos sito en la y otros frutos del campo, garantizando Palomero a la pena de cuatro meses de dado los individuos en cuestión sacaron planta baja. También destruyó los ense­ los trabajos de los cultivadores y evitan­ prisión por tenencia de explosivos. sendas pistolas con las que amenazaron res de las viviendas de varios Inquilinos. do los atentados a la propiedad, para fo­ al dueño del bar y a loa parroquianos que Las pérdidas se elevan a 100.000 pesetas. mentar los intereses agrícolas, baso de había en el establecimiento, apoderándose La Guardia civil colaboró con el vecin­ la economía de Navarra. Viaje del arzobisno de Valencia de 250 pesetas que había en un cajón y dario en la extinción del incendio. Arrendamientos de parcelas del se­ a Madrid de 600 que hallaron en una de las habi­ ñor Sánchez Dalp taciones interiores de la vivienda. Logra­ Un cobrador se declara autor VALENCIA, 15.—Ha salido con direc­ ron desaparecer sin ser detenidos. SEVILLA, 15.—El alcalde de La Rin­ ción a Madrid el arzobispo de la diócesis, de nn desfalco conada estuvo hoy en el Gobierno civil, doctor Meló, para asistir a la próxima hablando con el gobernador acerca del Dos submarinos españoles ter­ reunión de metropolitanos. BARCELONA. 15.—Ante el Juzgado propósito de arrendamiento de varias minan un crucero de cincuenta de guardia prestó declaración Santiago parcelas de terreno propiedad del señor Rivas, cobrador de la Compañia de Gas Sánchez Daip. Según afirmación del go­ Mañana se celebra la vista de días y Electricidad, que se deciaró autor de bernador, será designado un Ingeniero una causa contra "el Mijitas", un desfalco de 51.000 y pico de pesetas. del Servicio Agronómico para que seti famoso por sus múltiples CARTAGENA. 15: — Regresaron los Ha ingresado en la cárcel. ponga al habla con el propietario de loe submarinos "C-3" y "C-6", que han ter­ terrenos, a fin de poder llegar cuantw evasiones minado el crucero de cincuenta días por ROBAN UN "TAXI" Y EL DI­ antes al ^¡^^a:i^^mU) iem^fS0«l9§Í los puertos extranjeros. Los marinos fue­ SEVILLA, 15.—Se ha anunciado para ron muy agasajados. NERO DE UN ESTANCO Varios obreros denuncian a un mañanst, en la sección primera de la Audiencia, la vista de la causa por Ju­ BARCElXiNA. 16.—En el paseo da individuo que por vúnte pese­ rados en la que figuran, entre otros va­ Unos frescos de Goya que co­ Gracia, dos individuos alquilaron el "au­ rios procesados, el tristemente célebre rren el peligro de desaparecer to-taxi" al chofer Joaquín Martin. sJ que tas les ofrecía trabajo en Juan Jacinto Clemente Sevilla, "el Mi­ en la calle de Mallorca obligaron a ai>an- Asturias jitas". que ha dado mucho que hablar a donar el volante. Se dirigieron con el la Prensa con motivo de sus reiteradas ZARAGOZA, 15—Se ha denunciado que coche al estanco de la calle de Claris, fugas. "El Mljltas" se halla cumpliendo en la ermita del pueblo de Muel corren 114, propiedad de Paulina Bono, en el condena en el penal de San Miguel de ZARAGOZA, 15.—EsU tarde ha dete­ el riesgo de desaparecer, destruidos por que penetraron violentamente y exigie­ los Reyes, y como no se sabe basta aho­ nido la Policía a un individuo llamado el salitre, unos artísticos frescos de Go­ ron el dinero que hubiera. Se apodera­ ra que haya sido traaladado a Sevilla, se Justo Bandres Royo, denunciado hace ya. La Prensa llama la atención de las ron de 400 pesetas y se dieron a la fuga cree que se suspenderá la vista de la días por varios obreros, a los que había autoridades artísticas para evitar la pér­ en el "taxi" que les esperaba. Este "ta­ causa. estafado. Este sujeto decía a los obre­ dida definitiva de estas pinturas. xi" fué hallado de madrugada en la ca­ ros que era funcionario público y podia lle de Villarroel. colocarles en los puestos que han queda­ do vacantes a consecuencia de la revolu­ ción en Asturias, pidiéndoles cantidades LA GENERALIDAD que oscilaban entre 40 y 20 pesetas, que decía necesitar peu-a ta obtención de de­ CATALANA terminados documentos. Después entre­ gaba a sus víctimas unas tarjetas de PALACIO VALDES, VISTO POR SU identidad para el ferrocarril, que eran, Se ordena el cierre de todas las ofi­ naturalmente, inservibles. cinas de colocación que no sean Hace días huyó de Zaragoza, refugián­ DONCELLA oficiales dose en Esla; pero hoy regresó, y los BARCELONA, 15,-El "Boletín Cirial" agentes le detuvieron cuando entraba en publica hoy una orden disponiendo que su casa. Conducido a la Comisaria, se es una de las informaciones que publica mañana por la Comisión inspectora accidental que le enfrentó con algunos de los estaf» funciona ei. Barcelona y tiene a su cai^ dos, a los que devolvió el dinero que 1« go los asuntos de colocación obrera, se habían entregado. Ha sido puesto a di» proceda con la máxima urgencia al cie­ posición del juez. Tiene antecedentes o» rre de todas las agencias privadas de mo estafador habitual. estampa colocación y a establecer la colegiación necesaria, en caso determinado. También publica otra orden disponiendo, por ios Cinco kilos de plata en un saco motivos que se indican, la disolución del Otrat laboratorio general de ensayos y acondi­ ZARAGOZA, 15. — Los agentes de la cionamiento, fijando la parte de las ins­ Brigada criminal detuvieron hoy a la talaciones y servicios que, con el nombre puerta de una platería de U> plaza del de Laboratorio General de Ensayos Eléc­ Pilar a dos sujetos que llevaban un bulto EN ASTURIAS VAN RECOGIDOS; tricos y Mecánicos, pasa a depender del de cinco kilos de plata en trozos, con in­ Patronato de Cultura. tención de venderlo. Registrado el domi­ cilio de ambos, se encontraron 2.200 ki­ CENTENARES DE NIÑOS I Ochenta policías destinados a Bar­ los más del mismo metal. Dijeron llamar­ celona se Santos Díaz Sáez y Gregorio Bermejo, BARCELONA, 15.— De la Dirección Sánchez, de veintidós y treinta y tres abandonados, huérfanos a causa de la tragedia General de Seguridad han remitido a la años, respectivamente. Uno de ellos dijo de octubre Jefatura Superior de Policía ochenta que el bulto lo habían dejado abandona­ nombramientos de nuevos agentes que, do en un tren en que viajaba él, unos procedentes de la Escuela de Policía, se­ sujetos que huyeron al subir al departa­ rán destinados a Barcelona. mento una pareja de la Benemérita; pe­ ESTAMPA tiene cincuenta y seis páginas ro el otro manifestó que su cómplice le Parlamentarios llegados a Barcelona había llevado la plata a casa, diciendo esta semana y cuesta como sicmnre: 30 céntimos BARCELONA, 15.—En el expreso de que la había comprado en los pueblos Madrid llegaron esta mañana los dipu­ para venderla. Parece que el metal pro- L tados señores Casares Quiroga, Pujol y •^ede de una custodia robada. ' Matesanz.

Biblioteca Nacional de Espaa INFORMACIÓN DE MADRID AYUNTAMIENTO NOTAS DE SOCIEDAD NOTAS DE ARTE Se constituye la Comisión de En- Capítulo de bodas qués de Campo Santo; de Aviles, los con­ ' Recompensas del XIV Salón de sanche En la iglesia del Perpetuo Socorro, des de la Villada; de San Rafael, don Otoño Cuando fué nombrada la Comisión ges­ adornada con plantas y fior blanca, se ha Luis Zunzunegui, y de Vichy, la señorita celebrado el enlace de la señorita Maria María Teresa de Alcalá Galiano. Reunido el Jurado calificador, com­ tora, ésta elevó al ministro una consul­ puesto por don Julio Moisés, como presi­ ta sobre Bi la disolución de la anterior de los Dolores Castañeda y Barriol}€ro, hija del secretario de la Academia de la dente, y los señores Estévez-Ortega, ',.lo- Comisión de Ensanche debía entenderse Se han trasladado: de Benicarló a Va­ réns. Prieto y Torre-Isunaa, vocales, gue afectaba solamente a los concejales. Historia, don Vicente Castañeda, con el lencia, el marqués de Sotelo, y de Portu­ marqués de Gastañaga. acordaron por unanimidad otorgar lae El ministro de la Gobernación respondió galete a Bilbao, don Nicolás María GU siguientes recompensas: afirmativamente, y en consecuencia ayer Vestía la novia elegante traje blanco Iturriaga. 8e constituyó la nueva Comisión, en la de "crepé satín" y velo de tul, cuya co­ SECCIÓN DE PINTURA lue perduran los vocales propietarios y la llevaban los hijos de los condes de la sigue presidiéndola don Tomás Sánchez Revilla, Carmen y Paqulto Arróspide, Socios de honor: Señor Rodríguez Puig, Pacheco. veatidos con trajea de terciopelo. NOTICIAS por au cuadro "Olor y sabor", y don Luis Mosquera, por su cuadro "Retrato". El presidente saludó a los nuevos voca- Apadrinaron a los contrayentes la con­ '63, y el señor Salazar Alonso les notifi­ desa de ia Vega de Sella, madre del no­ Socios de mérito: Don Daniel Vázquez La Sección Científica del Colegio Ofi­ Díaz, por 8U cuadro "Ledame en gris"; có ¡a necesidad de estudiar el presupues­ vio, y don Vicente Castañeda, padre de cial de Odontólogos de la primera región to extraordinario del Ensanche para ver don José Frau, por su óleo "Paisaje con la desposada. celebrará su sesión inaugural del curso palomas"; don Eduardo Navarro, por 'as posibilidades de ejecutar obras que Bendijo la unión el magistral de la ca­ 1934^35 el sábado, día 17 del corriente remedien el paro obrero. "Pastoral"; don Luis Lozano Losilla, oor tedral de Madrid, doctor Vázquez Cama- mes. a las siete de la tarde, en su local "Mujeres» bañándose", y don Abelardo rasa, quien pronunció una sentida plá­ social, Femanfior, número 4, disertando Gutiérrez de la Solana, por su cuadro NUEVO DELEGADO DE CIRCULA­ tica, y firmaron el acta como testigos, por CIÓN el excelentísimo señor rector de la Uni­ "Esperando". parte de la novia: sus tíos, el barón de versidad Central, doctor don León Car­ Ha sido nombrado delegado de Circula­ Río Tovía y don Ricardo Barriobero y denal, sobre el tema "Consideraciones so­ SECCIÓN DE ESCULTURA , ción el gestor señor Rueda. Armas; su primo, don Francisco de Ca­ bre plastias faciales". denas Vicent, el duque de Alba, el conde Socios de honor: Desierto. 1 de la Revilla y don Antonio López Ro- Socios de mérito: Don Alfonso Gabino, j Asalto y robo en la Coope­ berts, y por el novio, su hermano, el mar­ Contra dolor de cabeza, Hemicranlna por BU obra "Busto de la República". i Caldeiro; no ataca corazón. En fcirmacias. qués de Canillejas; sus hermanos polí­ SECCIÓN DE ARTE DECORATIVO i¡ rativa Ferroviaria del ticos, el marqués de Deleitosa y el conde de Castañeda; su tío, el conde de Polen- Hoy, viernes, a ias siete de la tarde, Socios de honor: Desierto. ' Puente de Vallecas tlnoa, y su primo, don José María Tejada tendrá lugar en el Colegio Médico la Socios de mérito: Don Jaime García y duque de Estrada. Junta general extraordinaria. Se rueg;a la Banús, por el conjunto de sus obras; don Eloy y don Osmundo Martínez, por idem; bn la Comisaría de Vigilancia del Puen- Terminado el acto, los invitados fueron puntual asistencia de todos los asocia­ dos. don Eulogio Blasco, por ídem, y don Je­ de Vallecas ae presentó ayer mañana obsequiados con un "lunch" en uno de los sús Moreno, por encuademaciones de li­ *icente Aguado Casañes, de cuarenta y salones del templo. bros. ^cho años, apoderado de la Cooperativa Los marqueses de Gastañaga han sali­ MONTEPÍO DE TELEFONOS.—Orga­ do en viaje de novios para el extranjero. Además ba concedido en las distintas *erroviaria, para denunciar que en el nizado a beneficio del Montepío de Telé­ secciones de que se compone el Salón, las intencionado establecimiento, instalado en fonos, se celebrará el sábado, 17, por la siguientes propuestas de socio: A doña ja casa número 8 de la calle de Biencin- En la madrileñísima iglesia de Nuestra noche, un baile en el salón de fiestas Margarita de Frau, señorita Ana de Tu- •°; se había cometido la noche pasada im Señora de la Paloma, se ha efectuado el del teatro Metropolitano, que no dudamos dela, señorita Natividad Gómez Moreno, robo. matrimonial enlace de la bella señorita estará muy concurrido, dada la simpa­ señorita Flora L. Castrino, señorita Car­ Loe ladrones penetraron por un cuar­ Pepita Pina y don Ángel Vallejo. tía con que cuenta el personal de Telé­ men Martínez Kleiser, doña María Pepa to inmediato, abriendo en la cocina de Vestía la novia elegante traje de calle fonos. García Valenzuela, señorita María y don «ste un boquete, por el que pasaron a la de color gris, y se adornaba con sombre­ Las invitaciones pueden recogerse, de Emilio Sánchez Cayuela, don Ignacio Pl- cooperativa, abandonando el local, una. ro y "renard" del mismo color, llevando siete a nueve de la noche, en el domici­ nazo, don José Eugenio Martínez Gil, don вг cometido el robo, por una de las puer- en la mano un ramo de claveles blan­ lio del Montepío de Teléfonos, avenida Marcia! Moreno Pascual don Alberto recayentes a la calle de Luisa. Se lle- cos. de Eduardo Dato, í, principal B, núme­ Jeute, don Gerardo de Alvear don .losé ^OOOO pesetas y géneros por valor de Apadrinaron a los contrayentes: la se­ ro 61. Batlle, don Ricardo Bolx, don ManuPi ñorita Catalina Moya, en representación Madridejos, don Emilio Sobejano don de la madre de ia novia, y el hermano Saturnino Calvo don Frnnoisro Alvsrez ^ supone que los autores del rol>o son £3 Centro Segoviano pone en conoci­ r^onas que conocen perfectamente el del novio don Ramón Vallejo. Galíndez, don Lorenzo Díaz Calzada, don Después de la ceremonia religiosa, loe miento de todos los paisanos y simpati­ Francisco Sancha, don Roberto Gonzá­ rt»?*' y asimismo el lugar donde se guar- zantes que el próximo domingo, día 18 lez del Blanco, don Francisco Rosella, ¿1*' dinero. invitados fueron obsequiados con nn 'lunch", ervido en un céntrico hotel- del actual, celebrará su almuerzo anual don Ignacio Vidal v otros. Practicada una inspección va el esta- de confraternidad segovianista con moti­ ecimiento robado, se encontraron infl- El nuevo matrimonio, que recibió mu­ chas felicidades, a las que unimos la vo de la flesta mayor en Madrid a la Pa­ ¿Ü^d de cajas abiertas y vacias despa- trona de Segovia. Las tarjetas pueden ff^adaa por el suela En la trastienda nuestra, salió en viaje de l>odas para di­ Suscripción en favor de la versas capitales de provincia. recogerse en dicho Centro Segoviano, Ca­ ^?'4iban piezas de tela y documentos y rrera de San Jerónimo, número 9, hasta {¿^^ro particular del cajero. También el día 17, de siete a nueve de la noche. fuerza pública _vioifntada la caja. El próximo día IB se celebrará en Ma­ drid la boda de la bella señorita María También continúa abierta ls matricula Manuela Gutiérrez y Alvarez-Ossorio de las clases de enseiümza. que puede El señor Morata manifestó que había ^Ha pareja de Seguridad con el diputado a Cortes por la provincia hacerse en el mismo domicilio, de seis a recibido las siguientes cantidades, laa de Madrid don Javier Martín Artajo, hi­ nueve de la noche cuales ha entregado al excelentísimo se­ encuentra una bomba ñor presidente del Consejo de ministros jo del vocal del Tribunal de Garantías con destino a la suscripción para pre­ abandonada don Carlos Martín Alvarez. Rotary Club de Aranjuez miar la actuación de la fuerza: liOs condes de Bemar han pedido para Ayuntamiento y vecinos de Aravaca su htjo don Andrés Bemar y de las Ca­ Anteayer, miércoles, y en el Hotel Pas­ (Madrid), 2.017 pesetas; ídem ídem de Fuencarral. 976.85: don Cristóbal Amo­ íüaííf madrugada, una pareja de sas la mano de la señorita Pilar Andrés tor, celebró el Rotary C3ub de Aranjuez, Vi¿l''*as de Seguridad que prestaba sei^ Gayón. rós Cerdán, abogado de Villena. provin­ bajo la presidencia de don Pedro Grar cia de Alicante, 1.000 pesetas. *n las Inmediaciones del antiguo La bada se celebrará a principios del ciani Brazal, su reunión semanal regla­ badn 4? encontró una bomba aban do- próximo mes de diciembre. mentaria, a la cual asistieron 14 rotarlos En Industria y Comercio do ^ artefacto fué recogido y envia- de dicho Club y los invitados señores Otras notlciaa ^Para su análisis al parque de ArtlUe- comandante Tejerizo, capitán de la Guar­ El subsecretario, señor Arozena, ma­ En Barcelona, y en la parroquial Igle­ dia civil señor Blanco y alcalde de Aran- nifestó que lia recibido un giro de 117 sia de la Purísima Concepción ee celebró juez, señor Domenge. El señor presiden­ pesetas. Importe de un día de haber con notary recientemente el bautizo de la niña re­ te hizo entrega a dichas autoridades de que contribuyen los ingenieros y piofe- Club de Madrid cién nacida iiija de don Antonio BatUó 500 pesetas para premiar a las fuerzas Bores de la Escuela de Capataces de Mi­ Ibáñez y de su esposa, doña Rosarlo publicas que tan brillantemente han ac­ nas de la provincia de Huelva al ho­ Umbert de Torrescasana. lo'*u*'- Jueves, y en el Palace Hotel, ba­ tuado durante los jwsados disturbios. menaje nacional dedicado a la fuerza pú­ Administró el santo sacramento del El ex presidente señor Borus dló una blica por BU noble comportamiento en se c¿j presidencia del doctor Vital Aza, t>autismo a la recién nacida el reverendo t¿f. ^bró la reunión semanal reglamen- interesante charla sobre "Ataque de aero­ los sucesos revolucionarios. padre don Eudaldo Mestre, y a la que planos y defensa de la población civU", Asimismo ha recibido otro giro de 81 9ü- e '*'» Rotary Club de Madrid, a la impuso el nombre de María de las Mer­ ^adr^ Hf^o Ш rotarlos del Club de la cual fué calurosamente aplaudida al pesetas con Idéntico fin. Importe de un cedes, actuando de padrinos doña Anto­ terminar la reunión, a los acordes del día de haber del personal subalterno de tadoe : . roUrios forasteros y 16 Invi- nia Ibáñez, viuda de Batlló, y don José aicaido^ ® el excelentísimo señor 1»йвва,.гр4к1а_^^.^ ..^ ^. la Jefatura de Minas del Distrito de Al­ María Espinagosa. mería. •'^ousft ^' Madrid, don Rafael Salazar Los señores de Batlló 'don Antonio) han recibido, por tan fausto acontecimien­ Academia Elspañola de El Colegio de Agentes de la Pro­ don Je"f % de dar cuenta el secretarlo, to, muchísimas felicitaciones de sus dis­ bien

Biblioteca Nacional de Espaa Рас. 26 Viernes 16 de noviembre 1934 INFORMACIÓN DE MADRID Asamblea pro-Avicultura Contra los fraudes en el Sociedad Española de Hi­ Una solenmidad en la Aca­ Española 1934 uso de la energía eléctrica giene demia de Farmacia

Dentro de breves dJas (24 y 25 del co­ El gobernador civil, señor Morata, ha Bajo la presidencia del doctor Maris­ En la Academia Espafiola de Farma­ rriente) se reunirán en Madrid ios más facilitado la siguiente nota: cal celebró esta Academia su reunión se­ cia tuvo lugar, a las siete de la tarde significados elementos de la industria "Las interrupciortes en el suministro de manal el martes pasado en la que ei doc­ de ayer, la sesión conmemorativa del avícola nacional y ios que con ella se re­ energía eléctrica continúan siendo cons­ tor Maestre Ibáñez dedicó un recuerdo CCCXLV aniversario de su fundación e lacionan íntimamente, convocados por la tantes por el exceso de carga de 'as re­ necrológico al doctor Alvarez Ude, far­ inauguración del cUrso. Asociación general de Avicultores de Es­ des de distribución. El día 13 no hubo macéutico eminente, recientemente fa­ Después de abierta la sesión por el pre­ paña. servicio de las siete a las once de la no­ llecido, consiliario de esta Sociedad, des­ sidente doctor Zúñiga Cernido, el secre­ El acto es, sencillamente, trascenden­ che en el sector comprendido entre las tacando las valiosas dotes del finado. Al tario de la Academia, don Eugenio Se­ tal para la vida de una Industria que calles de O'Donnell, Menéndez Pelayo y postumo homenaje se adhirieron los se­ lles, procedió a la lectura de la Memo­ afecta a millares de familias españolas paseo de Ronda, y el día 14 otro corte ñores Olea, López Pérez y el señor pro­ ria de Secretaría. suspendió ei suministro en diversos sec­ campesinas y numerosísimos indu.striales vvidente. El doctor Palacios M. Pelletier pronun­ tores por la misma causa. que han dedicado ya dinero y activida­ Seguidamente el señor López Pérez con­ ció un documentado discurso sobre el des a esta especialidad. Estos sucesos sor producidos por uso testó a todos los oradores que habían in­ tema "Ensayos sobre fitoterapia de los Le reunión de los avicultores y ad-lá- indebido de aparatos no contratados, así tervenido en la discusión de su ponencia amargos y loe factores psíquicos, dieté- teres en Madrid va a constituir un "su como por las derivaciones y puentes que "Necesidad de una mayor intensificación ticos y medicamentosos del hambre y del premo esfuerzo y un grito unánime" df зе realizan en las instalaciones para al­ en la inspección higiérica de la industria apetito". los que llevan largos años sufriendo con­ terar las indicaciones de los contadores, lechera", presentando unas conclusiones 0)menzó recordando que cierto profe­ trariedades de todos órdenes, que acaba­ 7 estando previsto en la cláusula 28 de la que quedaron sobre la mesa para su es­ sor, en el momento de un examen, pre­ rán por dar al traste con esta tradicio­ póliza oñcial de abono que los precintos tudio por los demás socios. guntó a un alumno dónde comenzaba la nal industria nacicnal. colocados por la Jefatura de Industrias digestión, y al responder éste que en la No se trata, nues, de una reunión más o las Compañías suministradoras no po­ Le próxima reunión tendré lugar el boca, el catedrático le contestó que en la o menos intrascendental, pretexto para drán ser alterados bajo pretexto alguno martes 20 del actual, a las siete de la cocina, pues en ella se verifican grandes vivir unos días agitados en la capital. por los abonados, lt Jefatura de Indus­ tarde, en su local social. Esparteros, 9, transformaciones químicas de los alimen­ Queremos que estas líneas sirvan, en trias aplicará la :anf!ión de cien pesetas con el siguiente orden del dia: tos, pudiéndose producir enormes tras­ le multa, autorizada por el artículo 9.Ч primer lugar, de salutación previa a las Sofioi iLópez Pérez: "Necesidad de una tornos por desconocerlas. Hizo una dete­ Jel vigente Reglamento en los casos en autoridadeg agropecuarias, que han de mayor intensificación en la inspección nida exposición de nuevos conceptos die­ que dichos precintos sean levantados o concurrir y dar carácter p la Asamblea, higiénioa de la industria lechera." (Con­ téticos, desarrollando un detenido ristu­ rotos para producir voluntariamente mo- y también de último llamamiento a los clusiones.) dio, extendiéndose en consideraciones de rezagados, a los concurrentes de última diílcaciones en la disposición de los hilos carácter clentíficc para diferenciar el conductores que entran en las viviendas Doctor San Antonio: "Las bibliotecas hora, para que se den cuenta cabal de circulantes y la higiene." (Conclusiones.) hambre del apetito, según las nuevaa que dentro de pocos días van a apreciar de los abonados. Doctor Yagüe v Espinosa: "Algunas orientaciones, aclarando sus orígenes re­ "si se puede o no vivir de la avicultura Sin perjuicio de las liquidaciones, que consideraciones sobre el biberón domés­ acciones extemas, hiperglucemias e hl- española". reglamentariamente deben girarse, y los tico." poglucemias. Al tratar de la influencia de procedimientos iudiciales que en cada ca­ los amargos como aperitivos puso de ma­ so sean pertinentes, el gobernador civil nifiesto el daño que originan en el orga­ El premio "F ernández Cor­ impondrá fuertes sanciones en evitación La Casa de Palencia ofrece nismo cuando son a base de plantas que de los conflictos que se avecinan de con­ llegan a producir una paralización en los tés" para los alumnos de tinuar en este estado de cosas. un homenaje a sus heroicos centros nerviosos. Compara a las muje­ Dada la gravedad del problema, se re­ res del siglo actual con las del siglo XIX, ingenieros agrónomos quiere al vecindario para que coadyuve paisanos del Batallón Ci­ pues mientras éstas tomaban la mezcla a la función de los organismos del Esta­ inofensiva de agua con Cuasia, la actual generación femenina maneja la cockte- £^ta mañana, en el salón de actos del do, encargados de perseguir estos hechos clista lera. Inconsciente del peligro que supo­ Instituto Nacional Agronómico, se ha ce­ fraudulentos, denunciando ante la Jefa­ ne para su salud el empleo de licores de lebrado la entrega de los accésits del tura de Industria los casos que conozcan composición desconocida. premio "Fernández Cortés", creado por de posible aso indebido de la energia El próximo domingo, dia 18, tendrá eléctrica, con lo que contribuirán en su lugar en el domicilio social de la Casa de la Asociación Nacional de Ingenieros Kl doctor Blanco Juste pronunció un beneficio y en el de servicio público a la Palencia (Hileras, 17), una fiesta en honor Agrónomos, en memoria del que fué ilus­ discurso necrológico en honor del doctor tre ingeniero agrónomo don Mariano Fer­ cortinuMad чпгп1п1я*'го." de sus paisanos los oficiales, sargentos y soldados del Batallón Ciclista que se en­ don Manuel Alvarez, miembro de laa nández Cortés, fallecido hace justamente Academias de Medicina y de Farmacia, un año. cuentran en Madrid convalecientes de sus heridas. fallecido el 11 de loe corrientes. Recor­ Presidié el acto el 'ngeniero agrónomo Los periodistas detenidos dó que al finado se del>e la redacción de señor Gortari Errea subsecretario de Ш acto dará comienzo a las dos de la la octava edición de la "Farmacopea Es­ Agricultura, acompañiído del director ge­ Ayer salieron para Asturias, conduci­ tarde oon un banquete, al que serán in­ pañola". vitadas las autoridades. neral de Agricultura, señor Díaz Muñoz; dos por agentes de policía, los periodis­ Por último, el presidente de la Corp<^ A continuación se leerán poesías de del presidente del (Consejo Agronómico, tas señores Barbeito y Fontecha, dete­ ración resumió los discursos y didicó uní poetas palentinos, dedicadas a los héroes. señor González Esteban, y del director nidos últimamente por disposición del sentido recuerdo a la memoria de loci Habrá un concierto. Serán obsequiados del Instituto Nacional Ag;ronómico, se­ comandante de la Guardia civil sefior finados doctores don Santiago Hamón yi con flores por bellas señoritas palentinas. ñor Benaiges de Aris. En el salón se Doval. Cajal y don José Mouriz. Notificó que Y el Centro regional les ofrecerá un i-e- hallanaii presentes el Claustro de profe­ la Academia se propone crear en el pre­ cuerdo. sores. IB Directiva de la Asociación Na­ sente curso becas y premios en metáli­ cional df Ingenieros Agrónomos y todos Como el número de cubiertos será li­ co para la clase farmacéutica y que en los alumnos de la Escuela. mitado, la Junta directiva, organizadora breve se celebrará el centenario del des­ El señor Gortari dedicó sus primeras BIBLIOGRAFIA de este acto, ruega a todos los palentinos cubrimiento del cloroformo, declarando palabras a enaltecer la memoria del se­ y simpatizantes que deseen asistir lo co­ a continuación abierto el curso académi­ ñor Fernández Cortés, y se congratula muniquen con la anticipación necesaria co 1934-36. de asistir al acto con el que la Asocia* OPOSICIONES A para que se les reserven sus tarjetas, al ción Nacional de Ingenieros Agrónomoaj precio de 15 pesetas, en Hileras, 17, telé- honra la memoria de un preclaro compa-i .ífiaíUU.Z«Luíj-...._-,^....—...... ^-w... Sentencias dictadas por los ñero, a la vez que estimula a los alumnos^ GUARDAS FORESTALES de la Elscuela a superarse en su activi-^ Convocadas más de 100 plazas. Progra­ Tribunales de Urgencia de dad profesional. ma y "Contestaciones", en el "INSTITU­ El doctor Marañón, pro­ ЕП señor Benaiges de Aris expresa eli TO REUS", PRECIADOS, 23. Regalamos provincias por actos contra reconocimiento de la Escuela Especial prospecto. puesto para la vacante de de Ingenieros Agrónomos por la creación el orden público del premio "Fernández Cortés". Y dice sij Ramón y Cajal en la Aca­ los alumnos que deben recordar siempre; con cariño que la Asociación de Inge-' PRACTICANTES demia de Ciencias Albacete.—Condenando a Abilio Rode­ uleros Agrónomos destinase a ellos el nas Valero a cuatro meses y un día d- DE FARMACIA arresto mayor por tenencia ilícita de ar Premio y haya superado su delicadeza al La Sección de Físicas de la Academia querer entregarlo a los premiados en su 10 plazas con 4.000 pesetas y quinquenios ma de fuego. de Ciencias ha designado presidente al misma escuela. de 500. Para el programa y "Contestacio­ Alicante.—Condenando a José Cánovas ilustre químico don José Casares Gil en El señor Díaz y Muñoz dedica un emo­ nes", diríjanse al "INSTITUTO REUS", López y Vicente Martínez Baena a cua­ PRECIADOS, 23. Regalamos prospecto. la vacante producida por incompatibili­ tro meses y un día de arresto mayor por • cionado recuerdo a los Ingenieros de Mi­ dad del que lo desempeñaba, hoy pre­ nas y Caminos, victimas de los pasados tenencia ilícita de arma de fuego. sidente de la Academia, don Blas Ca­ sucesos revolucionarios. Elogia la memo­ Badajoz.—Condenando a Juan Recardo brera. ria de don Mariano Fernández Cortés y Gallego a cuatro meses y un día de arres­ felicita a los alumnos que han mereci­ 0P0SICI0.4ES A Los señores Palacios y Del Campo die­ to mayor por tenencia Ilícita de arma da do los premios. ron cuenta de los trabajos de los señores furgo.—Alfonso guárez Mateos, por ho­ SECRETARIOS DE Bru, Garrido y Gómez Aranda, que en Después de leída el acta del Jurado micidio en grado de frustración, a seis diferentes puntos del Extranjero disfru­ callflcador, el señor Gortari entregó las años y un día de prisión mayor y cuatro AYUNTAMIENTO tan becas de la Í4indaclón Cartagena. cantidades de 400 pesetas y 250 pesetas, meses y un día de arresto mayor por te­ respectivamente, a los alumnos señores Convocadas centenares de plazas para El sefior Fernández y Rodríguez relató nencia de arma.—Manuel Parquero Bar­ Fernández Vicenti v Grande Covián. segunda categoría. No se exige título. los trabajos que está realizando sobre quero, por atentado, a cuatro años, doa Edad, desde los veintitrés años. Instan­ la gnicina. También se repartieron, para meses y veintiún días de prisión menor cias hasta el 30 de noviembre. Exáme­ estudio entre los académicos, algunas y 505 pesetas de multa.—Lorenzo More­ Un altercado entre estu­ nes en marzo. Para el nuevo Programa memorias presentadas con opción al pre­ no Cuadrado, como autor de una falta, a oflcial, que regalamos, "Nuevas Contcs- mio del concurso del año actual. cinco días de arresto mayor, y por otra diantes, del que resulta un taclo.ies", presentación de instanolas, ob­ Asimismo se reunió la Sección de Clen- falta, a quince días de arresto menor f tención de documentos y preparación en ci s Naturales, proponiendo como can­ multa de 50 pesetas.—Julián Murillo Ro­ herido nuestras clases o por correo, con Profe­ didatos para la vacante del señor Ra­ dríguez, como autor de una falta, a igual sorado del Cuerpo, diríjanse al món y Cajal a los señores don Gregorio pena. "INSTITUTO REÜS" Marañón y don Pío del Rio Ortega, por Anoche un grupo de desconocidos re­ Bilbao.—noCdenando a Rafael Ernaola, partió profusamente hojas de propagan­ Preciados, 23, y Puerta del Sol, 18 este orden. También se acordó cambio Daniel González y Francisco Enriquez, da fascista a la puerta de la Escuela Garantías.—En todas las oposiciones a de publicaciones con algunas extranje­ por delito de coacción, a dos meses y un Elemental de Trabajo establecida en la Secretarios de segunda, en todas, obtuvi­ ras y se nombró ponente para estudio día de arresto mayor y multa de 500 pe- de una Memoria presentada al concurso sotas al primero y 260 a los otros dos. calle de Alberto Aguilera. Con este mo­ mos el número 1, y en las últimas cele­ de premios del año corriente. Cuenca.—Condenando a Eugenio C!am- tivo se produjeron algunos Incidentes, y bradas obtuvimos 362 plazas, entre ellaa poa Gómez, por tenencia Ilícita de arma entre estudiantes de diversas tendencias los númrrus 1, 4, 5, 7, 9, 10, 14, 15, 16, 17, se repartieron algunos golpea. Fué ne­ de fuego, a cuatro meses y un día de 18, 19, etc., etc. Este éxito definitivo ae arresto mayor. cesaria la intervención de la fuerza pú­ publica, con fotografías, números y nom­ blica para dispersar los grupos. ResultA Granada.—Condenando a Manuel Cax- bres, en el prospecto que regalamos, en herido de pronóstico reser\'ado un estu.^ ',EA USTED "ESTAMPA" mona Ruiz a cuatro meses y un día de el que se indlí-nn todos lr>« dotalles de la diante. arreato mayor, accesorias v costas proce­ J»eiê_çonv9Ç*t<>i'W- EJEMPLAR. 30 CÉNTIMOS sales, por tenencia de armas.

Biblioteca Nacional de Espaa INFORMACIÓN DE P O R TIV A

tarde entre las selecciones Nacional y El de los espectadores todos, que, ne a EQUIPO DE CASTILLA HA VENCIDO A LA SELECCIÓN Castellana. obstante lo Inseguro del tiempo, acudie­ EB deber de este Consejo directivo lia- ron esta tarde a Chamartín, poniendo cer resaltar, por su importancia, de en­ una vez más de manifiesto sus senti­ ESPAÑOLA (?) tre los concursos recibidos, los siguien­ mientos humanitarios, de contribuir cada tes: uno en la medida de sus posibilidades a El de la Junta directiva del Madrid mitigar penas, amarguras y dolores—que F. C, que no sólo puso a nuestra dispo­ si siempre son dignas de ser mitigadas, Pero sin demostrar una superioridad excesiva; sición desde el primer momento el cua­ io son más aún en el caso presente, por La selección castellana (?) formó шА do al partido de Marculeta, no es oulpa dro completo de sus prestigiosos Juga­ haber hecho presa en débiles e inocentes ЕЛ el primer tiempo: Zamora; Corral, del pequeño donostiarra; en el primer dores, sino que oedió el campo de Cha­ criaturas—, confirmando así la bien ga­ Quincoces; P. Regueiro, Marculeta, tiempo, como medio centro, su labor fué martín. nada fama de este pueblo madrileño, León; Lafuente, b. Regueiro, Sañudo, Ш- impecable; como medio ala, en cl segun­ Loa de lEus Juntas directivas del Athle­ compendio y síntesis de todas las virtu­ larlo y Lazcano. Es decir, salvo Corral do, no estuvo a la misma altura. Soladre­ tic Club y Nacional, que, al igual que la des, y en especial de la de la caridad. y Sañudo, todos internacionales de ayer, ro y Valle Intervinieron en la segunda del campeón de España, hicieron idén­ Y, por último, el de la Prensa, que y de anteayer y muchos de ellos interna­ mitad sin desmentir su clase; Pedro He- ticos ofrecimientos de jugadores y cara- dejando a un lado sus ideologías, pasio- i cionales de hoy... y de mañana. goeiro tuvo necesidad de excederse para pos, si bien este Consejo no haya tenido nes y controversias políticas, recogió en j El equipo que vestía la camiseta roja confirmar que es uno de ios máa efica­ qut utilizar m&s que el de sus entusias­ sus columna.";, divulgándolos tan entuaias- 1 la selección nacional estat» formado ces Tialves" en el momento actual^ Mu­ tas Jugadores. ta como cariñosamente, cuantos comen­ Por Nogués; Ilundain, Valcárcel; Ibarra, ñoz .lasó inadvertido. El del seleccionador nacional, presti­ tarlos, noticias. Informaciones y repór­ bienzobas, Muñoz; Casuco, Rublo, Lán­ Ambas líneas de ataque jugaron sin gioso doctor don Amadeo García Sala- tales Juzgó necesarios para dar la ma­ gara, Herrerita y Sornichero. Es decir, codicia, sin exponerse, nl exponer a los zar, que tan pronto como fué autorizado yor difusión posible a la Iniciativa que fJgunos internacionales "viejos", algimos contrarios, como correspondía a la cate­ por el (3omité de la Federación Nacional hemos tenido la satisfacción de ver rea­ mternacionales "jóvenes" y varloe aapl- goria del partido. Pero la exhibición de para que nos prestase sus valiosos y com­ lizada, mero<'d—insistimos—al apoyo des­ '^ntes a ponerse el entorchado mefia- la decena de "ases" no fué por ello me­ petentísimos asesoramientos, no se con­ interesado de todos. ha... o pasado. noa brillante. Quizá, en conjunto, desta­ cedió momento de reposo para- cumpli­ Los miembroe de este Oinsejo, como "Sobre el papel", el favorito era, na­ có d "trio Oviedo", que formal>a en la mentar su misión, siempre eriaada de directivoe y como particulares, en nom­ turalmente, el equipo nacional, que ves­ selección roja: la velocidad y el templa­ dificultades. bre propio y en el de los pobres huér­ tía de morado: por la superioridad de do centrar de <3asuco ee conjugó a ma­ Los de las Federaciones Regionales y fanos para los cuales solicitaron y obtu­ •"eteranía de ciase, por su mayor homo- ravilla con la oombinación Lángera-He- de las Juntas directivas de los Clubs Cel­ rrerlta; éstos, por otra parte, dispararon vieron las valiosas cooperaciones que que­ feneidad ( se trataba de un equipo del ta de Vigo, Osasuna, Valencia, Murcia, dan consignadas, no olvidarán nunca Madrid con tres refuerzos del algunce tiros excelentes, sobre todo, He­ Barcelona, Oviedo, Sevilla y Rácing de Athletic rrerita, que en los suyos puso, además tantas y tan reiteradas pruebas de al­ *oiamente). Santander, que, sin restricciones nl coi^ truismo, afecto y consideración como han de intención y fuerza, verdadero talento. tapisas d<; ninguna especie, ofrecieron Y, en efecto, el equipo nacional morado Pero sería injusto silenciar los aciertos recibido desde el comienzo al fln de sua '* ha mostrado en cierto modo superior cuantos Jugadores se necesitaran, no obs­ de Rubio en el segundo tiempo: las ju­ tante tener algunos de estos clubs que gestiones y trabajos. и rojo; pero... no mucho. Para nosotros, gadas que supo crear, sus pases medidos Para hacer publico cuanto antes estos *^ta es una conclusión satisfactoria. celebrar en fecha próxima partidos de y oportunos y sus tiros, que si no por la gran trascendencia para sus clasificacio­ sentimientos de gratitud ferviente e Im­ Nos figuramos que el seleccionador nar fuerza, por la colocación y el tino recor­ nes definitivas en el campeonato super­ perecedera, como al comienzo decimos, f ^'onal habrá quedado también satisfecho daron al Rubio de loa mejores tiempos. regional, que toca a su fln. por no estar terminadas en estos mo­ ia demostración a que ha dado lugar En fln. Sornichero (un poco "gallina en mentos las operaciones oportunas, reti»- partido. Teniendo en cuenta que estos corral ajeno"), no desentonó en tan ilus­ Las de los jugadores de todoa los clubs samos hasta fecha próxima el dar a co­ Partidos no pueden ni deben Jugarse con tre oompañía, centró mucho y muy há­ de España que espontáneamente, y antea nocer al público el resultado económico "П exceso de interés, que puede dar !»- bilmente. La linea entera, "en paquete", de ser requeridos de una manera oficial, del partido, así como la lista de otros ^ar a accidentes, el tono del Juego de podría alinearse con conñanza en una S3 brindaron solícitos para tomar parte donativos y aportaciones que no se i»- ¡f'^o y de otro equipo y de la mayoría selección nacional "de verdad". en el encuentro, tan pronto tuvieron no­ ticias del propósito que nos animaba, dis­ cen constar en la presente nota por no las individualidades ha sido de la caii- hacerla demasiado extensa. ЯаЧ mejor. El doctor García Ralazar ha- Via e! ataque morado sobresalió Luis putándose en noble emulación deportiva Regueiro, jugando mucho él y haciendo el honor de contribuir con sus bien pro­ Y nada más. gracias otra vez a todoa °''a comprobado que entre "indiscutibles" por todo.—Ernesto Cotorruelo, Eduardo К probables" abunde el material y pue- Jugar a su exterior. ¡Cómo agradecerla bados entusiasmos al mejor resultado de la empresa. Suárez Souza, Femando Amiches, Emi­ j mirarse a ia próxima temporada in- Lafuente aquel alimento después de ja, dieta" a que está sometido en su equi­ El del Colegio Regional de Arbitros, lio Estébanez, José de Oóngora, IJUÍS Ai- r^l'nacional que se aproxima con optl- varez Zamanillo, ?'»mo. (Advirtamos además que no ee- po! Lafuente, el más marcado de todos cuya Junta directiva en pleno ha actua­ ^ban "todos", ya que, por causas que loe delanteros, porque tuvo encima toda do tan inteligente como Imparcialmente. Madrid, 16 de noviembre de IMA". ¿. esconocemos, no ha podido contarse con la tarde al pelmazo de Ibarra y porque "'^noa Jugadores del Athlétic bilbaíno se encontraba en los últimos metros a del Barcelona que habían sido convo- unos defensas que no se andaban eon '^ados.) etiquetas sirvió muchos balones al cen­ JORNADAS DE ALTA EMOCIÓN EN VASCONIA Y EN ajeara nosotros, que quizá tenemos nn tro, en posición frecuentemente difícil, y desmedido al fútbol por el fútbol tuvo, ial fln!. oportunidad de demostrar LEVANTE-SUR 4«e a veces noe hace bostezar du- que no eran broma sus aptitudes de chu­ dart" partidos de "oiáxime rlvall- tador peligroso. Sañudo se reservó visiblemente—algo 1^°. mientras a nuestro alrededor ruge menos en el segundo tiempo—, y Lazca­ b, ^^ra), la exhibición de juego suminis- Terminan los campeonatos superregionales. no lugo un buen partido. por el ramillete de notabilidades Para el interés espectacular de éste Para el domingo próximo están seña­ Doiisticas reunido ayer en Chamartín poco que recuerde su última forma de nada más, nosotros hubiéramos puesto lados los siguientes partidos, correspon­ reliz iniciativa de ia Federación Caí>- El Parral deberá lograr, por lo menos, en el segundo tiempo a raicegul en el dientes a ios campeonatos superregiona­ un empate en Valladolid. fué un espléndido regalo. centro del ataque, porque no podemos les: leccj?°^ primer tiempo, en la s»- No hay nada resuelto en el grupo vas­ olvidar el rendimiento que en otras se- Grupo central co. Hay cuatro equipos separados por Su л "^ia, a un Nogués, recrecido por leccinoes ha dado la combinación Ellce- un punto entre si, y el Donostia, el que tilo luicer, superando su e»- gui-Reguelro. Athlétic M.-Zaragoza F. C O-t.) menos tiene de ellos, con un partido me­ 1ОПМГ°" ñera codicia para cazar los ba- Creemos explicado suficientemente por Valladolid-Nacional (O-AJ. nos. Sia de esperar que frente al Arenas, tart h'í'^ difíciles. En la segunda mí­ qué nosotroe—que a yeces bostezamos Ráclng-Logroño <3-l.) ) los donostiarras no repitan su fracaso de en sustituido por Eizaguirre, que mientras la fiera ruge—quedamos satis­ Grupo vasoo ante ei Athlétic. Si ganan se colocaran SUn»^""*^ paradas de precisión y en al­ fechos de la exhibición del ramillete de a la altura del Arenas y con alguna es­ ai-e^ batallas", bastante rudas, en su internacionales, viejos, jóvenes y futuros. Donostia-Arenas (0-2.» peranza de lograr la clasificación, ya que Unión Irún-C. D. Alavés flW.y "Пит mostró en plena posesión de sus Habia una buena entrada, lo que nos no el primer puesto. SI triunfa el Arenas ha ¿¥ excepcionales y de la valentía que hace suponer que la noble finalidad per­ AthléUc B.-C. A. Oaaauna se pondrta a una altura tal que verosí­ En I característica más acusada, milmente le daria el campeonato. Puede seguida por los organizadores del partido Grupo t^aOego «sfue^ contraria Zamora Jugó sin fué It^ada también. juzgarse por estos datos del interés enor­ По ^zf? mayor el primer tiempo, aunque me del partido do Atocha. Eoequiel Montero dirigió la contienda Rácing Ferrol-C D. Coruna (0-3.X arte J algunas muestras de su con autoridad y "bonhommie".—^AN­ Repetimos que no hemos perdido por toó gjj- *n el segundo, Guillermo eonflr- Grupo asturiano GELO. completo ia conflanza en los donostia­ gUHdad '"'"presos de colocación y de se- Oviedo-Spóiling (»-2), rras .. Pero todavía es más interesante Grupo Levantino-Andalua el partido de San Mames, en que el Ath­ **^enf "^^'^nsa vimos a Quincoces (exae- ЕП primer tiempo terminó eon la ven­ Levante-Murcia (8-4). letic y el Osasuna se juegan directamen­ Ьцец como el domingo pasado), sin taja, tmo a cero, de los "nacionales". Ш goal" lo marcó Lángara, devolviendo S<»villa-BETL3 (4-2). te el titulo. Si pierde el Osasuna, se que­ do Con enfermedad. Intervlnien- Hércules-Valencia (8-3). dará en 18 puntos (suponiendo que ga­ í&ndo ^P^'tunidad y seguridad, y reall- un despeje de Zamora a un tiro bronco de Casuco, cuando faltaban diez minutos ne el otro partido que le falta), y el Ath­ tacuio-* ^"°a de sus grandes y espeo- Grupo catalán létic, que tiene el último partido en su trv-,'^^8 despejes. Corral compuso con para el descanso. En la segrunda mitad volvieron a marcar los "rojos"; fué un Barcelona-Gerona (3-1), campo, llegaría a la misma cifra... Y la «ещьо t^ pareja durante el primer Júpiter-Español (W)). clasificación de los dos la decidiría pre­ 4Up de^n "®So fué sustituido por Calvo, soberbio tiro de Herrerita a distancia, preparándose el balón muy sereno y muy Sabadell-Badalona (3-2), cisamente el tanteo que se logre en el blén ..w* ™' *ntre otras cosas, que tam- partido del domingo, relacionado oon tieso. Campos de los equipos citatlos en pri­ ^'anco" ® partidos de "guante mer lugar. Las cifras entre parénteais el 2-1 de Pamplona en la primera vuel­ Lafuente. al rematar un saque de es­ ta. Hay que inclinarse ante la recupera­ quina de Lazcano, marcó el primer indican el resultado del mismo partido *o UNA í **'eccl6n roja se había forma- en la primera vuelta. ción del Athlétic, y esperar, en buena ló­ Contré J'^''^Ja pamplonovigueea, que en- goal" de Castilla. El segundo lo logró gica, que triunfe; pero el Osasuna ha re­ Sañudo aprovechando una devolución del Í""ieza H *'"'n"g''neidad en la idéntica Los campeonatos superregi<»ales tocan velado demasiada clase en ia tempora­ "alcircei*, ^''^ce'limientos. Ilundain y larguero a tiro de Lazcano. Y el "goal" da para que en tan interesante trance del triunfo castellano (?) lo consiguió a su fln En algunos grupos, la atribu­ arifi.J,* igualmente contundentes eu ción de los títulos está ya resuelta; en no se le conceda un margen de confian­ 1u"^,''''4='*°' v para ser la primera Valle al enviar a la red el balón, que otros, el Interés persista hasta el último za. Ha ganado ocho partidos; ha perdi­ qUe o,^^"**^'* Juntos, no puede decir^ danzaba vertiginosamente en medio de instante. do dos... ¿No ha de empatar uno? '=oboap,¿-°'«*tieran excesivos errores de un In-ipecrintible barullo organÍ7ndo en loe alrededores del caído Eizaguirre. Sólo un milagro, el imposible milagro Ei Deportivo coruñés es favorito en de que el Racing de Santander no ven­ El Ferrol, aunque su tarea no sea nada ^°niDa"a°1„ propuesto establecer Acción de gracias ciera al Logroño en el Sardinero, podría dulce. cn*"aron entre los jugadores que hacer que el Athlétic madrileño se clasi­ El Oviedo también lo es en su propio ^onsiderarf/**- ^'^^ 8« tomen, pues, en Con ruego de inserción, se nos remite ficara segundo en el grupo central. No campo frente al Spórting, en partido de­ jotuo <udemñ„ •* verdadero modelo. SI del partido que a beneficio de los huér­ plazamientos, hay que esperar en Valle- Español se disputan el tercer lugar, en •"oa Juzgar con ij^ual criterio to­ fanos de Asturias se ha celebrado eata cas una tarde "agitada". El Nacional, a un partido que será la apoteosis del Jú-

Biblioteca Nacional de Espaa piter en Pueblo Nuevo. No daríamos ni Hceptado un ofrecimiento para enfren­ una piastra por el triunfo de los blanqui­ tarse con Max Schmelling, el ex campeón azules. mundial Fantástico flnal en el campeonato le­ El combate se celebrará en Alemania INFORMACIÓN TEATRAL vantino-andaluz. El título se juega a la en el próximo mes de marzo.—United vez en tres campos. Si el Hércules gana Press. al Valencia (y nosotros creemos que sí qde le gana) no habrá más que hablar: Morales, el corpulento andaluz que úl­ el Hércules, campeón. Si no, el Valencia timamente vimos perder ante Mendieta, ANOCHE SE ESTRENO EN LARA LA OBRA "MEMORIAS DE ÜN tendrá doce puntos y el Levante (que se ha ido a París a engprosar la "cua­ debe vencer al Murcia, en el Grao) otros dra" de Averniu, cuyo "cracJt" es Sang­ MADRILEÑO", DE DON JACINTO BENAVENTE doce. Y queda el partido de Sevilla, en chiii. Parece que boxeará próximamente el que Betis y Sevilla tienen que entre­ en Roma contra Cecarelll y que luego garse a la más cruel de las luchas fratri­ volverá a Francia, no sabemos si "a ado­ Unas memorias desarrolladas con arre­ adaptable al teatro. Se trata, en este ca­ cidas. El Betis tratará de ganar, porque rar a las francesas"; pero, desde luego, glo a la técnica teatral son, en efecto, es­ so, de un capricho, llevado a su posible el triunfo podría significarle, a las re­ "a reñir con los franceses" de más de 80 tas viñetas de la vida madrileña que ano­ realización por un escritor genial, que sultas de los otros partidos, el segundo Itilos que le echen en los "rings" del che ofreciera al público de Lara el ilus­ puede permitirse estoa trastrueques sin puesto, y para alcanzarlo tiene, natural­ "faubourg". tre Benavinte. Memorias, ciertamente, en mengua del arte. mente, que pasar sobre el cadáver de su cuanto la acción dramática de la come­ En "Memorias de un madrileño", el "eterno rival". Después de las últimas La pelea Paulino-Carnera, en Buenos dia tiene por escenario, antes que este autor ejercita su fino humorismo en la "performances" del Betis... creemos en de las candilejas abierto ante nosotros, sátira social y política. No escasean las el triunfo del Betis, que no le servirá, Aires, no podrá celebrarse hasta el 1." de diciembre. el mundo interior de un hombre, cuyo alusiones a las mudanzas operadas en la sin embargo, para el segundo puesto, si­ espíritu va reflejando, patéticamente a vida pública durante los últimos años. no para el tercero, detrás del Hércules y veces, las vicisitudes de los verdaderos Por el "ring" del Palais des Sports pa­ Tampoco se deja de fustigar el tono agrio del Levante. protagonistas. Queda dicho con esto que y el talante bravio de las nuevas genera­ risino desfilaron la otra noche las "ve­ el personaje central de la obra no es me­ dettes" francesas del peso medio. Marcel ciones proletarias, ni se queda en el tin­ ro espectador de los sucesos que en torno tero la libertad de costumbres de la ju­ Thil, supercampeón de la categoría de suyo se desarrollan. El madrileño de es­ La "cola" de un "goal" ambos mundos, venció en el consabido ventud actual. tas "memorias" deja el escribirlas aJ cui­ Pero el autor, escéptico y burlón, no ha "match" sin historia al italiano Tino Ro­ dado de Benavente; para él queda reser­ BARCELONA, 15.—Como consecuencia lando. Por puntos. querido, sin duda, conceder demasiada vada la tarea de vivirlas, tan de cerca y autoridad para la critica a los persona­ de la protesta del acta del encuentro tan hondamente, como que los seres cu­ Barcelona-Español, celebrado el domin­ Carmelo Candel, reciente "match" nulo jes que en la obra ejercen este ministe­ yo conflicto espiritual se narra son: el rio. Loa detractores de las nuevas co­ go, con motivo de la no concesión al con el supercampeón de ambos mundos, uno, carne de su carne, y, el otro, igual­ equipo españolista de un supuesto "goal" hizo también tablas con el cubano Kid rrientes son este viejo libertino don Leo­ mente suyo por vínculos de adopción es­ nardo, cuyos medios de vida pertenecen que había detenido Nogués desde dentro Tunero, después de una batalla encarni­ pontánea y nobilísima. La acción hállase del marco, prestó declaración ante el Co­ zada y furiosa, que, al principio, fué ven­ al secreto del sumario; una marquesa ausente de la escena en 'determinados antañona que añora con gentil desenfa­ mité de competición el arbitro Vilalta. tajosa para el negro; pero al negro le pasajes de la obra. Los hechos ocurren, El Comité citará a declarar a los capita­ faltó fondo, decayó, se dejó dominar y do sus defecciones conyugales, Tula Sar­ en gran parte, entre bastidores. Pero miento, Monsita Torres y Gonzalón. tríp­ nes de los equipos. llegó a estar en dificultad al flnal del en la intención del autor, el interés no combate. tico aristocrático de equívoca catadura, radica quizá en los hechos mismos, ni cuya vida no pudiera servir, ciertamente, en las reacciones psicológicas de aque­ de ejemplo a ninguna doncella casadera. Trasiego... ¡todavía! En fln. Pete Martin, el último y recal­ llos personajes a quienes afectan más La esgrima de Benavente tiene, como citrante Fdversario de Ara en Madrid, hi­ directamente. El pli.no principal corres­ siempre, punta, filo y contraflio. zo su debut en París... y perdió a los ponde a quien está viviendo la narración, El Español va a reforzarse puntos ante Rebel; pero "por un pelo", de la cual se erige en protagonista, pues­ La obra fué acogida con aplausos res­ y después de haber producido una exce­ to que toda la virtud de las memorias petuosos por el público que llenaba la BARCELONA, 15.—El Español va a re­ lente impresión. estriba en el enfoque de planos y pers­ sala. El homenaje fué más caluroso al forzar su equipo con vistas al campeona­ pectivas. flnal de loa cuadros intermedios. to de Liga. Según parece, se interesa por ÍA compañía titular de Lara interpre­ los jugadores del Baracaldo, defensa Rey Campeonato de "hockey" Horas amargas las de este veterano tó la comedia con aquella perfección a y delantero Manolín. También parece que del buen vivir, que llega alos umbrales que nos tiene habituados de siempre. Ma^ tiene en cartera una oferta de un delan­ de la vejez libre y despreocupadamente, nuel González, gran director de escena, tero que en la actualidad se encuentra Los próximos partidos atento tan solo a su propia satisfacción personificó con matices certeros la figura en Oviedo. hedonística, que en este Madrid de los central de la obra. Cloncha Cátala fué la Para el campeonato castellano de "hoc­ milagros se le cumple, un poco Inexpli­ naturalidad al servicio del arte. Muy key" están señalados los siguientes pai> cablemente, sin patrimonio conocido y bien Ana María Custodio, Angelina Vi- tidos: sin rentas de trabajo. La vida ha sido lar, Carmen Villa, Irene Caba, Soledad Lo que esperábamos Sábado, a las tres y cuarto: Athlétic un dulce viaje para este viejo don Leo­ Domínguez, Antonio Torner y Gaspar contra Madrid. Arbitros: Agüero y Abad. nardo, hombre de sociedad, protector de Campos, actor excelentísimo a quien to­ Domingo, a las diez: Ferroviaria con­ todo el mundo y protegido, a su vez, se­ dos los papeles le caen a la medida. El La Football Association, des­ tra Fundación del Amo. Arbitros; Cháva­ grún parece, de quienes pueden facilitar señor Hurtado, galán nuevo en la casa, pués del nartido contra Italia, rri y Eoysen. estos avatares de elegante parasitismo. necesita, tal vez, de algún entrenamien­ A lan once y tres cuartos: Residencia El dolor empieza para él cuando advier­ to.—^Alberto Marin Alcalde. estudia la posibilidad de no de Estudiantes contra Club de Campo. te que un hijo suyo un hijo que pasa Arbitros: Barrios y Coscolla. por ahijado y no ha disfrutado nunca de volver a jupar con "conti­ Campos. de los equipos citados en pri­ la intimidad del hogar paterno, se ena­ mer lugar. mora de una pobre muchacha, acogida Reapertura de Romea nentales" filialmente al amparo generoso de don Leonardo, que, años atrás, conociera a Londres, 15.—A consecuencia del par­ Después de una prolongada y triunfal Inauguración de la temporada la madre de la desventurada. La mucha­ campaña en provincias, la compañía de tido de "foot-Itall" jugado ayer entre los cha tiene un pasado afrentoso, cuyas cul­ equipos de Inglaterra e Italia, algunos Romea ha reaparecido anoche en "su ca­ hípica pas no le son imputables en justicia. Na^ sa" de la calle de Carretas. Se eligió para Jugadoree ingleses se han quejado de ac­ da sabe de estas andanzas pretéritas el tos de brutalidad cometidos por el equi­ presentación 'a revista de Adame y Mañana, sábado, a las tres de la tarde, hijo de don Leonardo. Es ella la que Campúa, música de los maestros Molla po contrario, por lo cual ia Asociación el Club Hípico Madrileño inaugurará la arrostra el trance-tremendo de arrancar­ Inglesa de Foot-bnll estudia la posIbUldad y Faixá, "Laa chicas del ring", que ob­ temporada con una cacería de zorro a la le la venda de los ojos. El enamorado tuvo la miama favorable acogida que el de suspender todos los encuentros entre austríaca, seguida de un té-baile en el ae marcha y busca el olvido en un matri­ equinos I e-lMies y contirentnies.—Fabra. día de su estreno. Laurita P*inillos, que chalet de la Sociedad Cacerías Militares monio de conveniencias. La muchacha, ahora ea morena; Amparito Sara, la bai­ a Caballo. cuya salud era precaria, no puede sobre­ larina Isabel González y las demás ye^ Las inscripciones, que son ya numero-, ponerse a la adversid.id de su sino amo­ dettes, vicevedettes, figurantes y apreñ- EN IODOS LOS RINGS. sísimas, pueden hacerse hasta esta no­ roso, y muere. El espectador apenas asis­ dizas del fragante elenco están tan be­ che, a las ocho, en el domicilio social, te a la realización de estos hechos. Lo que llas, tan alegres y tan pimpantes como EN TODOS LOS PAÍSES cuesta de la Vega, 3. se presenta ante sus ojos es la perspec­ antes de marcharse, Lepe, Alaüy, Casa-' ' tiva espiritual de don Leonardo, testigo raviila y Caro, tan graciosos y tan ocu­ ED Salamanca. Celestino Garcia venció, Dos señoritas a ,900 metros emocionfvdo de esta hiatoria infortuna­ rrentes. El público que llenaba la sala por puntos. . después de un m»ritisimo 4 da. Con razón da el autor el nombre de exteriorizó su regocijo pdr la reapertu­ combate, a. Bella. "Memorias" a eata obra. Pero las memo­ ra con grandes ovaciones. Las chicas... de altura rias son un género literario difícilmente de Romea, que boxean", nadan, saltan, hacen gimnasia y escriben a máquina Deseando la veterana Sociedad Gimnás­ con mucho garbo y poca ropa triunfaron tica EIspañola contribuir con su esfuerzo Se ha homo!os:ado el record de una vez más. al deporte boxístico, está organizando un altura femenino en avión ligero torneo "Copa Sociedad Gimnástica Es­ centrará, también por el Torneo "Ju­ pañola" del boxeo "amateur", el cual da­ nior", a la A. D. Ferroviaria en el campo rá comienzo íproxlmadamente el día 16 PARÍS, 15.—La Comisión deportiva del de la Ciudad Lineal, a ias nueve de la "El corredor de mara­ de diciembre. Aero Club de Francia ha homologado a mañana.- Arbitrará el señor Bourbon. Con En este concurso podrán participar únl- nombre de las aviadoras señoritas Char- este partido, el Torneo entra en su fase thón", en la Prensa cemente los boxeadores "amateurs" que naux y Jourjon y con una altura de 4.900 más reñida. metros, el record de aitúra femenino .jara estén afiliados a la Federación Castellana Como su titulo hace suponer, la pelícu­ de Boxeo. aviones ligeros de la primera categoría (de varias plazas, y que vacíos pesen me^ El ciclismo en Madrid la se desarrolla en pleno y moderno am­ Espera la Sociedad Gimnástica Espa­ biente deportivo. El fondo de la acción ñola que loe aficionados a este deporte nos de 560 kilos). El vuelo en que dichas aviadoras al­ lo compone nada menos que el espec­ acogerán con simpatia ls organización del táculo vario, viril y emotivo de una torneo, que se celebrará en I gimnasio canzaron la altura señalada fué realiza­ El dominio, la Subida a la cues­ do en 24 de septiembre de 1934.—Fabra. Olimpíada, flel trasunto de los juegos de dicha Sociedad Barbieri. 20. ta de la Dehesa de la Villa olímpicos famosos en la Grecia inmortal. La entrada para presenciar estos en­ Un idilio nada corriente, puesto que cuentros será por invitación, y el regla­ El balón ovalado El próximo domingo, día 18, celebrará la amada se ve requerida por tres ama mento por el que se ha regir el concur­ el Velo-Club Portillo una prueba corres­ doiea a ia vez, teje el argumento en una so será publicado en breve. pondiente a su campeonato de concur­ trama compleja e interesante. ¿Qué me­ Los próximos Dartidos del Tor­ santes en la Subida a la cuesta de la jor ambiente para desarrollar sus seduc­ El primer combate de Max Baer. des­ Dehesa de la Villa. ciones la gentilísima Briggitte Helm? Su de que conquistó el título mundial de neo "Junior" ' Las salidas individuales se darán, a par­ labor está a la altura de su bien ganada los pesos pesados, lo disputará en diez tir de lEus diez de la mañana, de IHierta fama. Su belleza tiene ocasiones de su­ asaltos en Desmoines, Jowa, contra Joh- El próximo sábado, día 17, el Athlétic de Hierro. gestiva exhibición, puesto que encarna ny Miller. В luchará contra la Soclété Sportive. El La inscripción queda abierta en el do­ el papel de una experta nadadMu, espe­ encuentro será muy interesante por tra­ micilio social, Embajadores, 83, hasta el cialista en salto de altura. tarse del Torneo "Junior", en el que to­ Se cree que la pelea se llevará a día 17, a las nueve de la noche. El film tiene momentos espectaculares dos los equipos juegan con el mayor en­ cabo en enero y que Max Baer perci­ de gran sensación, que acusa el público tusiasmo, sin que por eso dejen de ac­ birá la suma de 25000 dólares. de la sala paralelamente al público del tuar con toda nobleza. El partido lendi-á CARNET ~ inmenso estadio. Para quienes no hayan lugar en el campo del Castilla (Torrijos, La Sociedad Gimnástica Española cele­ presenciado una Olimpiada, "El corredor HAMBÜRCJO. гз—El peso pesado nor­ esquina a Diego de León), a las tres y brará el domingo, día 18. a las diez de de marathtjn" puede ilustrarles suficien­ teamericano Steve Hamas, que aspira al media en puntó. Arbitrará Blanco. la insñana, en el estanque de) Retiro, los temente como un documento que las campeonato mundial de su categoría, hu El domingo, 18, la Gimnástica se én- campeonatos sociales de remo. Imágenes convierten en viva actualidad.

Biblioteca Nacional de Espaa INFORMACIÓN TEATRAL Los estrenos cinematográficos CARTELERA MADRILEÑA ESCANDALO SENSACIONAL

"E1 negro que tenia el al­ ESPAÑOL.—(Xirgu-Bor»ás.) 6,30: "Don CAPITOL.—A las 6,30 y 10,30: Noticia­ Juan Tenorio". Noche, no hay función. El teatro de la Opera, de Vlena, en TI rio Fox, Actrualldadcs, "Beauty and Best", año 1906, fué mudo testigo al par que ma bianca", en Rialto Sábado, 10,30: Reposición "Tierra Baja". en tecnicolor, y "El pequeño rey". Telé­ 3 pesetas butaca. fono 22229. eacenario magniñco de un episodio sin­ gular que aconteció entre personaa muy Allá en 1ая postrimerías del cine mudo, CALDERÓN.—No hay función para en­ RLALTO.—(Teléfono 21370.) 6,30 y signiflcadas de la sociedad vienesa. Benito Perojo, el hoy también realiza­ sayos generales de "Mandolinata", que 10,30, El negro que tenía el alma blanca. Bajo el titulo de "Mascarada", esta dor de la versión sonora, llevó a cabo la se estrena el sábado, noche. CENE SAN CARLOS. — (Teléfo­ historia de principio de siglo ha sido lle­ adaptación muda con tan pleno éxito, FONTALBA.—A las 6,30 y 10,30: ''Feli­ no 72827.) 6,30 y 10,30, Carne (por Wa­ vada al celuloide por Willy Forst, el fa­ que. casi simultáneamente a su estreno pe Derblay". Butaca, б pesetas. llace Beery). moso realizador de "Vuelan mis cancio­ en Madrid, se verificaba su "première" LARA.—6,30: "Madre Alegría". Popu­ CINE GENOVA.—Teléfono 34373. 6.15 nes". Imprimiéndola, desde el primer fo­ en uno de los principales cinematógrafos tograma, alegría y vida, y consiguiendo ' parisinos. lar, 3 pesetsis butaca. 10,30: "Memorias y 10,15: i ¡Un programa extraordinario!! de un madrileño", de Benavente. Gran una obra de arte de carácter totalitario. ; T>E este éxito y de su posterior difu? "El flautista Hamelin", dibujo en colo­ éxito. Butaca, 5 pesetas. rea, de Walt Disney; "El Robinson mo­ "Mascarada", premiada en el Congreso ' sión ha nacido, sin duda, la idea de rein­ de Venecia, recorre triunfalmente todas ' cidir en la novela de Alberto Insúa, pre­ COMEDIA. — 10,30: "Menos lobos...". derno", originalíslmo y divertido, por Douglas Fairbanks y María Alba, y... las pantallas del mundo. sentándola en nueva forma. Y después Popular. 3 pesetas butaca. "Mascarada" es el film, para las mu­ de verla sobre la pantalla, comprendemos MARIA ISABEL. — 6,30 y 10,30: "La CINE DELICIAS.—6.30 y 10,30, progra­ ma doble. Tierra de discordia (por Buck jeres; entre ellas, el éxito, tanto en Ber­ 4ue aquellas figuras, hasta hoy sólo som­ eme". Risa continua: el mayor éxito có­ lín, Paría y Vlena, ha sido definitivo. bras o Imágenes, tenían una misión real mico de Muñoz Seca. Jonnea) y El hijo de la parroquia (por que cumplir. Esa vida que les da la pa­ Dick Moore.) El sábado, estreno de Vue­ Viena de 1906... "MASCARADA" labra es como la corporizaclón de su es­ ROMEA.—Tarde, 6,30, -Al pueblo! ¡Al lan mis canciones. píritu. pueblo!; noche, 10,30, Las chicas del En "Mascarada", película hechicera, 'ring". SAN MIGUEL.—6,30 y 10,30: "La her­ grandiosa, apasionante, dirigida por Willy Ya está sobre el lienzo "El negro que mana San Sulpicio". por Imperio Argen­ Forst, el asunto no ha sido extraído de tenía el alma blanca"; pero es como si COMICO. — (Loreto-Chicote.) 6,80 y tina y Miguel Ligero. 10,30: "Los pellizcos". Ultima semana. ninguna novela, ni de ninguna obra de ee hallara sobre un plano de la vida. PROYECCIONES. — (Fuencarral. 142. teatro. Pasó en realidad. Los nombres Benito Perojo ha huido en un todo de VICTORIA.—(Tel. 13458.) 6,30 y 10,30: Teléfono 33976.) 6,30 y 10,30, El... es ella de laa personas no pueden publicarse... su realización anterior. En nada la inva­ 104 y 105 representación de "Cuando laa (superrevista, con Meg Lemonnier). Pero sí podemos decir a nueatroa lec­ de y apenas la recuerda Es un alarde Cortes de Cádiz...", de Pemán, por Tar­ de imaginación digno de alabanza. CINE VELUSSIA.—(Sección conti­ tores que en Londres, París, Viena y Ber­ sila Criado, Ricardo Calvo y Alfonso Mu­ lín, loa "auténticos" protagonistas han Mas huyendo del lugar común, de la ñoz. 4 pesetas butaca. Pronto, estreno de nua.) Use lmag;lnaclón (musical), Relám- pagoa deportivos. Las fieras van a la es­ intentado prohibir la exhibición de "Mas­ feiteraclón de efectos o escenas, se ha "El mundo rojo", de Manuel de Góngora. carada". ¿Por qué? «eparado de la minucia de la trama no- cuela (documental), Equilibrios, Hon Ho­ IDEAL. — 5,30: "El pobre Valbuena Velo.sea. "'ngió la medula y la revistió con tel (dibujos en color). Butaca, una pe­ Pronto tendrán ustedes ocasión de "•opajes apropiados, eso sí, pero ropajes 6,45 "Los de Aragón". A las 8: "Bohe­ seta. comprenderlo. De momento, les asegu­ que no salieron del armario literario de mios". 10,45: estreno de "Paquita la del CINE BELLAS ARTES.—Continua, de ramos que "Mascarada" será la sensación la obra bA«ica. Portillo o en el querer nadie manda". tres a una. Charla cinematográfica por artística de la temporada; la película ESLAVA.—(Tel. 1002«. Compañia Mon­ Ramos de Castro, El maestro Guerrero que, como "Vuelan mis canciones", verá No es éste defecto. Al contrario. y aplaudirá todo Madrid. Mientras las figuras se mueven a Im­ tiam-Roses.) A las 6,30: "Santa Isabel da acompaña los bailables de su obra La pulsos de su espíritu inicial, todas las de- España'. A las 1030- "Tú, gitano, y yo, mentira mayor, Original despedida del "Mascarada" ha sido dirigida por Wi­ '•Ivaciones que correspondan a esa iner­ gitana". Éxito de clamor. Viaducto. Arcila (Marruecos): El alto lly Forst; su grandiosa partitura musi­ CIA nos parecen lícitas. Y en esta adap­ comisarlo, señor Rico Avello. Inaugura cal, ejecutada por la Filarmónica de Vie­ MARAVn.LAS. — (Revistas Celia Gá­ na; su interpretación, a cargo de Paula tación—salvo un episodio trivial de don mez.) A las 6,30 "El ceñidor de Diana las obras del puerto. Naufraga en el Mucio—, todos los momentos responden Atlántico un hidroavión fletado por Fox Wessely, que por primera vez trabaja A las 10,45: "Los Inseparables". Éxito para el cine. " la génesis de los personajes. Por eso formidable. Movietone para el en-vío de sus Notl- parece muy bien la resolución dei clariíH; Actualidades Ufa, ¡Oh, Susana! "Mascarada" se estrenará pronto en el ^nflicto con el suicidio de Peter Wald. FÜENCARRAL^(T. 31204.) 6,80: Re- (dibujos sonoros), Andorra (documental). más aristocrático cinema madrileño. •'^gna con el de la novela; pero a buen posición de "Katiuska". 2 pesetas buta­ CINE BEATRIZ.—(Teléfono 53108.) "Pguro que el espectador piensa que pu- ca. 10,30: El saínete "Le del manojo de 6,30 y 10,30. Paprika (por Franziska ser ése. rosas", de Ramos de Castro, (barreño y Gaal. GACETILLAS Sorozábal. 3 pesetas butaca. El sábado, BILBAO.—(Teléfono 30796.) 6,30 y 10^0, E' film ha sido rodeado de todos los tarde. "Los iravilanes", por Sagi-Barba.- ele-í.«nto. que contribuyen a una valori- Un capitán de cosacos. TEATRO CHUECA. — Viernes fémina. íaeión. Grandes presentaciones, especta- PLEYEL.—6,30. 10,45. Madame Butter­ SaPAÍfOL.--Bdbado, noche, reposición juiarismo. alardes técnicos, maravillas localidades señora a mitad de precio. 6,30 fly (Silvia Sidney, Gary Grant). de "Tierro hafa", por Margarita Xirgu y 10.30: "La misa más miss". y Snrique Borrde. Butaca, tres pesetas. rotográficas; cuanto pueda pedirse a la СШЕ LATINA.—6,15, 10,15, dos formi­ ''«•'Icdia exótica de mayores exigencias. MARTIN. — 6.30: "PeccaU Mundi". dables éxitos. Mancebo de liotlca (diver­ , Y vamos con el reparto—magnífico, In- 10,30: "Laa de los ojos en blanco". lExi- tidísima), CJhucho el roto o El Luis Can­ LABA.—Afaflana, sábado, tarde y no­ •KUalable—. Figura central de él es Ma- to de locura! delas mejicano (hablada en castellano, ''"o Barrete, auténtico artista de color, BENAVENTE. - (José Isbert-Mllagros che, ei extraordinario éxito de Benavente por Fernando Soler; emocionantes y Memorias de un madrileño". Boy, por enciclopédico en sus manifestaciones, ya Leal.) 6.30 y 10,30; "¡¡Arriba!!". CTamo- sensacionales aventuras) y otras. que canta, baila, ejecuta al plano y dloe roso éxito. la tarde, y domingo, en la sección de laa =on rara perfección y naturalidad. ZARZUELA. — (Jovellanos, 4.) 6,30: EUROPA.—6,30 y 10,30, Granaderos del cuatro, "Madre Alegria". . " con él Antoñita Colomer, otro jugup- 'Luna de mayo". Butacas a 4 pesetas. amor (en español). J' "'«•énico. prodigio en el complejo arte, 10.15 "La casa de las tres muchachas". CINE PAVÓN.—A laa 6,30 y 10,80. '^l ABCBIfaiON Y JOAQUÍN son loa pro- Jues como Barrete canta, baila y dice, Estreno. hombre Invisible (supersensaclón de 1ч - "do ei matiz preciso para acusar la tagonistas del madrileñisimo sainete "La hot COLISEVM.—6,30 y 10,30: "La menti­ pantalla; hablada en eapañol). del manojo de roaaa", encarnadoa por Cornal**® emoción "o la de'ingenuidad. Y ra mayor". Butacas a 8 pesetas; sillones, CINE EIXJANO. — (Teléfono 7720' ' Maruja Vallojera y Luis Sagi-Vela. j^j jipleta la tema Pepe Calle, un Don 2 pesetas: principal, 1,50 pesetas. 6,30, 10,30, fémina; señoras deade С darf. '^nio lo habrá soñado Insúa al re- C'RCO PRICE. — A llia 6,30 y 10,30: Los "gansters" del aire (por Doug.^. iV*"" LA novela. Grandiosas funciones de circo. Éxito de Fairbanks. hijo; sensacional). LARA.^Bxito excelente, dintinguido ílas no paran aquí los puntalea del re- la nueva compañia. Hermanos Rubians, CINE CHAMBERÍ.—Siempre program por lo bueno, "Memorias de un madrile­ garto. Angelino, el popular cantador de Troupe china y Circo LIliput, con sus ño", del glorioso Benavente. veinte enanitoa. Superatracción de éxito ma doble. 6,30. 10,30, C!anto de cuna (di­ ^•"jnco. se nos ha revelado como un ac- bujo en color), Los ojos del mundo (Una Um cuerpo entero. Su encarnación del mundial. Butacas, 4 pesetas. Sillas de pista. 3 pesetas. Merkel) y Fra Diàvolo (Stan Laurel y "PAQUITA LA DEL PORTILLO O •npiabotas tiene optimismo, alegría, al­ Oliver Hardy; en español). te '^"Kelillo. en el reparto, precisamen- ALKAZAR.—Cine sonoro. 6, 7 y 10,46: BN BL QVBRBR NADIE MANDA".^ '° episódico del papel, merece "La Princesa de la CStarda", suprema CINE LEGAZPI. — (Teléfono 71390.) Bl mejor saínete de Amichos y Eatre- Ri-r, ^ aparte. Lo que hace en "El ne- creación de Marta Eggerth. Fémina; señoras desde 0,30. Sección con­ mera, con música del maeatro Rosillo, ll ° tenia el almf blanca" es un anti- AVENIDA.—6,30 y 10.30: "Fruta ver­ tinua desde las 5,30, tarde, Una mujer ae estrena eata noche en el Teatro Ideal no generosísimo y magnifico de lo que de", graciosísima creación de Franzlsca perseguida (drama hablado en español, por Wynne Gibson). ^ reserva para su próxima actuación, Gaal. Segunda semana de gran éxito. "LOS INSEPARABLES" ea la revisto co- ""enlatemos esta mención del elenco ACTUALIDADES—11 mañana a 1,30 BOYALTY.—(Tel. 84458.) 6,80 y 10,30, de mayor éxito. Celia Odmee es la me- "reM nombres de Caatrito, delicioso madrugada. continuaL Butaca, una pese­ Guerra de valses (mara-villosa superpro­ jor "vedette". MaravüUia, el teatro de mo- euim-^***""" y Carlos del Pozo, severo ta. "El Juego de golf", primera lección ducción musical, por Renate Muller y - Revista femenina (en eapañol). Torero ^'•^a joi^„3"e augurar a la película una MONUMENTAL CINEMA. — Teléfono de ocaaión (dibujo de Popeye), Reviata U cir,^^? an contribuido los PROGRESO.—6,30 y 10,30, Caballeros PALACIO DE LA MUSICA. — 6,30 y rúatlcos (una hora de continua carcaja­ '*=nioos Aranjuez con sus elementos 10,30: "La reina Cristina de Suecia", por da), y Satanás (alucinante drama de mia- VEINTE MIL PERSONAS han desfi­ Greta Garbo y John Gilbert terio, por Borla Karloff y Bela Lugosi; CINE GOYA.—6,30 y 10,30: "Sábado de segunda semana). lado en dos aemanaa por el Teatro Mar­ tin a ver la famoaa reviata de Oaatillo, Juertra". FIGARO.—(Tel. 23741.) Viernes de mo­ CINEMA ARGÜELIJ5S. — Temporada ! Muñoz Romdn y el maestro Alortso "Laa da. 6,30 y 10,30, Sombraa trágicas (¿Vam­ de loa ojoa en blanco". U FARSA ha publicado de invierno. 6,30 y 10,30: "Titanes del ! piros'') Segunda semana. cielo". i GONG-—Salón de té. Grandes orques­ CINE DOS DE MAYO.—Viernes fémi­ tas. 4 peaetaa, servicio incluido. Todas las RIALTO.—Orón éxito ha sido el estre­ na. Localidades señora a mitad de pre­ noches, a las 11, selecto dantzing. no de'"El negro que tenia el alma blan­ cio. 6.30 y 10,30: "A toda velocidad". FRONTON JAI-AIAI (Alfonso XI)^ co", esta verdadera joya CÍ7%ematogrd- U casa de la biuja CALLAO.-

Biblioteca Nacional de Espaa Pá?. 30 AHORA Viernes 16 de noviembre 1934 INFORM ACIÓN ECONOMICA

Bolsa de Madrid cal: 5.50 por 100, 80; в por 100, Interpro­ vorables, creadas por multitud de facto UNA IMPORTANTE REUNION vincial, 87. res nacionales unos, interaacionales otros, Efectos púlrilooe extranjeroa.—Argenti­ el resultado del ejercicio ha superado en no, 9ñ..50: Marniecoa. 84.25. punto a bondad a su antecesor, merced DE a S. BANCARIO . Notas de la sesión Acclonee.—Banco de España. 570; Com­ especialmente a la participación del Ban­ pañía Telefónica, preferentea, 106,40; or­ No renace la conflanza ni despiertan co en los empréstitos y suscripciones pú­ los corros en el mercado de valores. En dinarias, 100; Minas Rif. nominal., 205; blicas que se han efectuado en el curso Se acuerda reducir en un medio los corros Industriales, los Explosivos, C. A Tabacos, 214; Allcantea, f. c. 208,25; del año y a la reducción del tipo de inte­ que han recibido francamente mal los Metro, 119,50; Nortes, c, 263,50; Madri­ rés que se satisfacía a las cuentas co­ por ciento el interés de las cuen­ resultados del último Consejo, siguen ba­ leña de Tranvías, с 100; Azucarera de rrientes y libretas de ahorro. Todo esto tiendo el "record" a la baja, y en loa tí­ España, orda. c, y f. c, 38; Eiapañola de ha permitido absorber ?! efecto negativo tas corrientes y cartillas de tuloa de renta fija aon loa fondoa del Petróleos, 29; Explosivos: с 553; fln co­ qui se ha producido tn el capitulo de gas­ Estado los que mantienen en el aire, co­ rriente 557. tos generales en virtud de la carga im­ ahorro mo banderín, la política de topes, al tiem­ Obligaciones.—H Española, »2; ídem, portante que suponen las bases de traba­ po qijí- ven elevarse la montaña de pa­ A. y В., 88; Alberche, 95,25; Sevillana, jo del personal. Como ae sabe, ya han pel i¡ desde tiempo ha les acompaña 98,75; Unión Eléctrica Madrileña. 6 por sido denunciadas, y ni que decir 'iene que se ha de procurar por los elemen­ ¿La operación de Tesoros para pri­ por (1 'ier. 100 192S. 106; Telefónica, 5,50 por 100, 92,60; F Mieres. 35; Ponferrada, 71; Noi^ tos directores de la Banca nacional lle­ Ea ¡ix- obligaciones, hay algunos islotes var al convencimiento de quienes elabo­ meros de mes? de firm 'a. Tal ee, por ejemplo, el caso te-Asturiaa: primera, 50,25; ídem, tercera, 51,25; Norte, 6 por 100, 84,75 s/c; Ali­ ren laa que han de sustituirlas el perjui­ Ayer celebró BU acostumbrada reunión de las M Z. A. primera hipoteca, que cio que a todos ocasiona el Uegar a lími­ a 250 en Madrid, se pedían sin reservas cante primera, 260; idem. В.. .59,50; ídem, el Consejo SuperIOT SU importancia y En títulos municipales, persiste la bue­ bras. 36.80; dólares, 7,36; suizos. 283.625; en miles de pesetas: trascendencia, el de reducir en un medio na disposición de los empréstitos de belgas, 171.675: liras. 63.10; marcos, 2.938; Central y sucursales: Productos brutos, 39.239; gastos generales. 29.842; productos por dento el interés que la Banca y las 1918, 1914 y 18B8. Para Villas nuevas, el escudos. 0.336; coronas checas, 30.70; ídem papel, que se agotó materialmente en la danesas. 1,65; idem noruegas, 1,85; ídem netos 9.396. Cajas de Ahorros abonan a sus cartillas jornada precedente, vuelve a manifestar­ suecas, 1,90; florines, A97. En el ejercicio anterior; Productos y cuentas corrientes. se ayer, si bien los cambios se elevaron brutos. 36.269; gastos generales, 27.155; un poco. Esto fué precisamente la con­ productos netos, 9J1A La vacante de secretario secuencia del efecto que dejamos apun­ OTRAS BOLSAS El resumen ea, ain embargo, un bene­ tado. ficio líquido, una vez deducidas las can­ El señor Valero Hervás manifestó a tidades correspondientes a amortIzAción los periodistas que los banqueros no le Total, una jomada más, que viene a de material y mobiliario y la cifra co­ han señalado nombre alguno para cubrir situarse en la misma línea, poco hala^ Bolsa de Barcelona rrespondiente a contribución de utilida­ la vacante que de secretario existe en ei güeña por cierto, que desde el lunes úl­ Acciones. — Banco de Cataluña, IJiO; des, de 8.057.941,68 pesetas, que con el re­ Consejo. Como, por otra parte, no hay timo vienen dibujando laa jomadas bur­ Ferrocarriles del Norte, 265; Ferrocarri­ manente de 1933, que asciende a ninguna prisa porque se cubra este car­ sátiles. Y menos mal que a úttima hora les de M Z. A, 208,68; Ferrocarriles An­ 1.868.492,12, dan una cifra repartible de go, yo espero—afiadió el aefior Valero Barcelona compró un poco en títulos In­ daluces 1235; Tabacos Filipinas, 305; 9.926.433,80 pesetas Hervás—la propuesta de loe banqueros, dustriales y a esto se debe la reacción fl­ Chade A, B, C, 365; Translnediterránea, nal. SI no... El dividendo complementarlo es que ea de presumir surgirá en la próxi­ 122; Catalana de Ga* E, 111,25; Aguas, 2.567.775 peaetaa del S por 100, o sean ma reunión. ordinarias, 174; Explosivos. 557^0; Fel­ 12,50 a deducir impuestos, que se podrá guera, 34.75; Rif, portador, 56,65. hacer efectivos contra el cupón corres­ Otros asuntoe En valores de renta, las obligaciones Obligaciones.—Norte 3 pea: 100, prime­ pondiente a partir de primeros de diciem­ Aparte de todo esto, se ha tomado el del Tesoro presentan algunas poeicíones ra. 54; ídem id., segunda, 51; ídem id., bre. acuerdo de autorizar para que puedan tomadoras, aunque no por cantidades ele­ tercera, 55.50; ídem id., cuarta, 52.50; utilizar el nombre del banquero, y concu- vadas. Otro tanto puede afirmarse de los ídem id., quinta, 52; idem 6 por 100 87J25; Por la mañana, eo el Banco de rir, por tanto, al redescuento del Banco Bonoe oro. pedidos a 236,25. Valenciana» 5,50. 81,36; Prioridad Barce­ España En el sector municipal, loe mejores cur­ lona a 54,85: Eep. Pamplona 3, 30Л0: As­ emisor, las Casas de Banca Rodríguez Por la mañana, en el Banco de Espa­ Silva y Coca, esta última de Zaragoza. sos obtenidos ayer por las nuevaa Villas turias 3 primera, 50; idem id., segunda, favorecen la salida de papel a la venta, 60; idem id, tercera 60.25; Segovia 3 -юг ña, se tr. taban los Explo.sivos a 572 69, También fué leída en el transcurso de 66, 65. 60, 57 y 58; en alza, 566, 67 y 64; la Asamblea una comunicación del Ban­ ofreciéndose, por tanto, a 84,96, loa de­ 100. 46^ft, ídem 4 por 100, 5»; Córdoba- más empréstitos mantienen con firmeza Sevilla a, 48,50; Badajoz 5 por 100, 73,75; en ba.ia ."iSS y 52; Allcantps, 207 y 207,25; co Exterior de España, en la cual se de­ en alza, 20»: Nortes. 263.50. nuncia et convenio que diclia entidad ofl­ la posición tomadora Alsasua 4Л0 por 100. 65; Huesca 4 por cial tenía establecido con la Banca pri­ Las acciones Eléctricas siguen ain 100, 59; M. Z. A. 3 por 100. primera, 52,50; Bolsín de la tarde entonarse, operando poco y con mar­ ídem id., segunda, 7A75; idem id., ter­ vada. A este respecto, se ha dado un vo­ cera. 73.60; Ariza 5 por 100, 6735; idem Por la tarde quedaban loa Alicantes a to de conflanza al presidente para que cada floledad. Hidros. quedan ofrecidas a 158; se pagan a 157. Laa EJlectras tie­ aerie E, 60.15; idem F. 69: ídem G 6 por 208 por 20730 y ios Ebcploslvos a 555 por nombre una comisión que estudie las nt: >- 100. 8235 idem H 5 por 100. 74; Alman­ 554. vas bases del convenio. nen cedente» <" la serie В y comprado­ res de la A al mlamo cambio de 133. sa 4 por 100. 59; Trs^tlántica в por 100, Asimismo se trató de la cantidad de 1920 15, ídem Id, 1922, 15; Chade 6 por Liquidación provisional cuproníquel que convendría cuñar. Mengemor. Alberches y Guadalquivir se presentan en franca oferta. 100, 103. La Junta Sindical de la Bolsa de Ma­ La emisión de Tesoros En ferros, los únieoa que parecen In­ drid ha diapuesto se proceda a la nivela­ teresar aon loa Alicantes, que débiles en ción de las ^Deraclones concertadas a Parece ser que hasta el momento pre­ su iniciación, a 207 25 dinero por 207.50 fin del corriente mes, en acciones de la sente no se ha resuelto nada en firme papel, se animan hasta publicar a 208,25. Cambios de moneda extranjera Sociedad Unión Española de Ebcploslvos acerca de la fecha en que tendrá lugar En Nortes sólo se ohservan algunas posi­ al cambio de quinientos cincuenta y uno la emisión de los trescientos millones de ciones de 265 por 264. Bolsa de París por ciento (551 %.) pesetas, al 4 y medio por 100 de interés, En el grupo de especulación, la nota La entreg- de los saldos tendrá lugar que el martes pasado fué acordada por mí.« sensacional es la ofrecida por E!x- Cierre oflcial: el dia T> del corriente mes. el ministro de Hacienda en Su rounión plnotvos, qne comi»>rzan ron una caída Londres, 7678; Nueva York. 1S183; Bru­ con los representantes de loe principales Pesetas y valores negocñados a 552; van soateniéndoae después, por vir­ selas. 35376; Madrid. 20725: Roma, 12985; establecimientos bancarlos. EFECTOS PÚBLICOS tud de las сотргяа de Вчгсе1опа. hasta Ginebra. ^250; Amsterdam. 10297. No obstante, en algunos centros bien 4 por 100 Interior. 1930. 291.700 ; 4 por publicar el cambio de 557, al bien luego Bolsa de Londres 100 exterior, canjeado, 134.000; 4 per 100 informados del Ministerio de Hacienda, quedan ofrecidos n Я58. se indicaba la posibilidad de que' la ope­ Cotizaciones de la» 1830: amortizable. Ì.0OO; 5 por 100 amortizable, ración coincidiera con loe últimos días COTIZACIONES Francos, 7678; dólares. 49918; pesetaa, 1920, canjeado 1931, títuloa. 20.500; 5 роГ del mes actual o las primeras fechas del 3669; suizos, 153726; florines. 738750; li­ 100 amortizable, 1927 (canjeado 1928), Interior 4 por l«№,^Seriee F, E, D, C, 2.000; 5 por 100 amortizable, 1926, 1.500; ^ próximo diciembre. В y A, 87,75; G y H, 67. ras, 5840; marcos. 1343; francos belgas, Naia podemos afirmar en flrme. Pero, 2140. 5 por 100 amortizable, 1927, sin Impues­ Exterior 4 рот 100.—Series F y E, 82,25; tos, 92.000 ; 5 por 100 amortizable, 1927, a título de rumor, recogemos la especie B, 85. por lo que pudiera-tener de orientación. Bolsa de Nueva York con impuestos, 9.500; 3 por 100 amortiza- Amortizable 4 por 100, con impuesto.— ble, 1928, 116.000; 4 por 100 amortizflble, Serie A, 80,25. Apertura: 1928, 24.800 ; 5 por 100 amortizable, 1929, Amortizable 5 por 100, 1900. con im­ Parts, 66878; Londres, 499 1/8; Madrid. 18.000; Bonos oro de Tesoreria 70.000; puesto.—Se es С y A. 92,75 s'c 1365; Roma, 855; Berlin, 4080; Suiza, Obligaciones del Teaoro, 5 por 100, abrU Amortizable 5 por 100, 1917. oon im­ 3247. 1933, 17.000; Obligaciones del Tesoro. ' BANGO ESPAÑA puesto.—Serie A 98.25 s/c. por 100 octubre 1933 5.000: Obligaciones Desde el día 16 del corriente se paga^ Amortizable 5 poi 100, 1926, sin im­ del Tesoro, 5 por 100, abril 1934, 135.000 ; rán !o« Intereses de la Deuda Amortiza- puesto.—derie A, 98,75. Ayuntamiento de Madrid. 1868, 700; Villa ble al 5 por 100, vencimiento de dicho Amortizable 5 por 100, 1927, sin In»- INFORMCION HNANGERA de Madrid, 1914, 7.000; Villa de Madrid, día. a los portadores de talones de fac puesto. -Series В y A, 98.75. 1923 (Mejoras Urbanas), 6.500; Villa de turas de la Dirección general del» ramo Amortizable В por 100. 1927 con Im­ Madrid. 1931. 19.000; Cédulas del Ensan­ que a continuación se indican: puesto. -Series C, В y A. 87.75. La Junta del &inco Español de che, emisión 1931, 37.,'ÍOO: Compañia Tras­ Hasta el número 300, loe de Intereses Amorf!»»i>le 3 por 100, 192«. sin im- atlántica, 1925. emisión mayo, 1,500; Ke- de la Emisión de 16 de mayo de 1917. puí^sto.^—Series E, D, С y В 72,50; A Crédito rrocan-il Tánger a Fez, 14.000; Cédulas Hasta el número 26, los de títulos 74,50. Según estaba anunciado, ei pasado Banco Hipotecario, 4 por 100, 17.500; Cé­ amortizados de 15 de mayo de 1917. Amortizable 4 por 100. 19«H. sin Im­ miércoles, día 14, tuvo lugar la Junta ge­ dulas Banco Hipotecario, 5 por 100, Números 1 al 375, los de intereses de pupato.—Series D, С y A, 89,15. neral de accionistas del 13anco Español 111.500; Cédulas Banco Hipotecario, » •) la Emisión de 15 de mayo de 1920. Amoi-tlzahle 5 por lOiW, sin im- de Crédito, aprobándose la Memoria y por 100, 54.500; Cédulas Banco Hipoteca­ rlo, 5,50 por 100, 44.500; Cédulas Banco Hasta el número 33, los de títulos piionto. Series С y A. 98,75. cuentas del íjercicio 1933-3A Bonos Tesoreria 6 por 100, oro.—Serles Crédito Local, 6 por 100, 8.000; Cédulas amortizados de 15 de mayo de 1920. El ejercicio citado ha presentado—se­ Banco Crédito Locai, 5,50 por 100, 50.000; Hasta el número 600, los de Intereses A y B, 236.75. gún confesión propia de los elementos di­ Oblig: clones Tesoreria 5 por 100. 193S. Cédulas Crédito Local, interprovincial, » de la Emisión de 15 de febrero de 1927. rectivos del Banco que suscriben la Me­ por 100, 26.500; Empréstito argentino, Hasta el número 21, loe de títulos abril, 101 10; octubre. 101,20; 5 por 100, moria—iguales características que el an­ 1927, 25.000; Empréstito de Marruecos, amortizados de 15 de febrero de 1927. 1934, 101,50. terior en lo tocante a abundancia de dis­ 2.500. Los correspondientes a los números Ая»п1ат1еп1о8.—Madrid. 1868. 118; Vi­ponibilidades y a la dificultad de encon­ sucesivos se pagarán a medida que se lla de Madrid: 1914 77; 1931, 84.90; В yC. trar para ellas adecuada y provechosa reciban los avisos de la citada Dirtcclón. 84.95: Mejoras Urbanas, 1923 «150. aplicación, puesto que no ha aido posible ACCIONES Asimismo ae ¡jagarán loa intereses de Valores con garantía del Estado. — presenciar, como hubiera sido un fer­ Banco de España, 15.000; Compañía Igual vencimierto de dichoe valeres a Trasatlántica, 1925, mayo, 88; Tánger-Fez, viente y general deseo, ese esperado re­ Telefónica N. de EJspaña, preferentes, loa que Чоа tengan depositados en este 99,75. surgimiento de la actividad en el campo 15.500: ídem ídem ídem ordinarias, 30.000; Banco. Cédulas. — Banco Hipotecario: 4 por de loa negocios, que pida con Imperio Minas del Rif, nominativas, 113 acciones; Madrid. 14 de noviembre de 1M4.— lOO, 8" 5 por 100 93; 6 por 1ПГ. 102,25; la Inversión del numerario. Cor. tañía Arrendataria de Tabacos. P. el Secretario general, Joaquin Alcaraz, 5,50 por 100, 98,85. Banco de Crédito Lo­ Apesor de estas clrcunstax cías desfa­ 24.000; M. Z. A., fln corriente, 225 accio-

Biblioteca Nacional de Espaa nea; Metropolitano de Madrid, 4.000; Nor- 'e de España, 50 acciones; Sociedad Ma- Jrilpña de Tranvías, 13.000; Aguas Pe­ ebles y Mejoras de Valencia, 14.000; Azucareras, ordinarias, 79.500; ídem fln ^rrlente, 12.500; Compañía Española de Petróleos, 75 acciones; Unión Española 2? Explosivos, 15.000; ídem fln corriente, JoOOO; Pompas Fúnebres, estampilla ro­ la. 5.000. 106." Sorteo para la amortización de la Deuda al 4 por 100, R. D. de 27 de junio de OBLIGACIONES 1908, canjeada por la de 1929? 24." para la de las Deudas al 3 y 4 por 100, sin im­ Hidroeléctrica del Chorro, serle A, :X;P00; Hidroeléctrica Española, 5 por puesto, R. D. de 15 de marzo de 1928; 5." para la del Empréstito emitido en 15 de Í"0, 2.500; Hidroeléctrica EIspañola, se- enero de 1929 por el Patronato Nacional de Turismo al 5 por 100; 17." para la de las B, 82.000; Hidroeléctrica Española, se- D, 14.000; Saltos del Alberche, 6 por Deudas ferroviarias amortlzables del Estado, al 5 por 100, emisión del 7 de octubre ¿"0. 2.* serie. 3.500; Compañía Sevillana, serie, 15.000; Unión Eléctrica Madrile- de 1925 y la del 4,50 por 100, emisión de 1.° de abril de 1928: y el 4.° para la del f*. 6 por 100, 1923. 2.000; Compañia Te- 4,50 por 100, emisión de 1." de enero de 1929 '^íónica N. de España, 5Д50 por 100, 81000; Fábrica de Mieres, 2.500; Minero "'derúrgica de Ponferrada, 2.500; Astu- "ae, G. y L. 1.', títulos nacionalizados, Debiendo acomodarse la amortización siete mil quinientas pesetas, por los de «ООО; Asturias, G. y L., 3.', títulos naclo- los de la Deuda ferroviaria amortizable a lotes calíales, corresponde amortizar la Deuda al 3 por 100; un millón de pe­ yalizadoa, 9.000; Especiales Norte, 6 por del Botado al 5 por 100 emisión de 1925; en este trimestre, que vencerá el !.• de setas, por los de la Deuda al 4 por 100, ^00, 5.000; M. Z. A, 1.« hipoteca. 31 obli- enero próximo, la sunaia de setecientas seiscientas mil pesetas, per los de la Deu­ cuyos títulos de estas dos últimas Deu­ da ferroviaria amortizable del Estado al faclonea; M. Z. A-, serie B. 80.000; veintidós mil quinientas pesetas, por los das, han sido emitidos por el R. D de Z. A., serie C, 20.000; M. Z. A., serie G, títulos emitidos de la Deuda al 4 por 100, 4,50 por 100, emisión de 1928; y novecien­ 15 de marzo de 1928; seiscientas treinta tas veinticinco mil pesetas, por los de la W.500; Metropolitano, serie A, 7 500; So- en virtud del R. D. de 27 de Junio de y cinco mil pesetas, por los títulos emi­ *lpdad Madrileña de Tranvías, 2Л00; Azu­ 1908. canjeados por loe de L» de julio de Deuda ferroviaria amortizable del Esta­ tidos en 1929, por el Patronato Nacional do, al 4,50 por 100. emisión de 1929, sien­ carera de España, sin estampillar, 17,000; 1929; doe millones quinientas ochenta y de Turismo; novecientas mil pesetas, por *^eal c.» Aa-uriana de Minas, 1919, 4300. do sus cuadros respectivos los siguientes: Emíslóií de 1908. al 4 por 100. canjeada por la de 192fl. I^esumen de valoree y pe­ >• 11 . •мм пш limits setas negociados tEim lAPITM «MIAI № К «мши Á rAiu ra HiBots rOTAl •munto atnwM f nwlhMifa. и iitnént. 1 ruruutu. ^n el curao de la Jornada bursátil de fKflKTAA *Уег se negociaron en el mercado cen­ Л t Ml •5.410 n.TOS. ООО dal valores al contado y a plazo por va- 22 820 110.000 177.050 > 287 050 > в Toe ГТ.TOO.eoo J^'" de 2.148.450 pesetas nominalea. frente S 80 125.000 rTT.OOO • 302 ООО . * 2.419.125 СГ. la Jomada anterior, lo que бет !.•«» 88.8&0.000 4 40 800.000 888.800 • 483.500 • j^resenta un deacenso de 270.675 pese- n • I3S •.Ш М.бвг.БОО 18 18 162.600 848.828 » 428 126 • li eto La cantidad que del total corresponde 88.000.000 8 6 125.000 230 000 > 355.000 » * cada grupo de valores puede apreciarse t.SM •«.•О» 118.817 800 48 1 722.500 1.138. ITS > 1.855.675 . ^^In relación que a continuación inser- 1 828 BfUee de pese­ Emilsió n de 1928, al 3 por 100, sin Impues tas nomlnalee. 5t0. A 1 vn MT.tOO Oe.850.000 8 800 150.000 *«(.8*8 . 891 375 . ^rnpo de valoree. Día 14 Día 16 В f ¥» n.oo taa.ers.ooo • 00 885.000 1.880 812*80 J.694.312*S0 V TT MO Valores del Estado y Te­ 800.350.000 в МО 800.000 8.880.1» > 8.420.125 . в H.eos soro IJÍU 038 ta«.337.500 ti 10 837.800 1 aao.osi'as 1.ввв.53Гг5 в «.sea *^>^s efectos públicos 481.660.000 й as 87S.00O 8.880.898 • 8.961.625 • 2S 70, «.308 . «pañoles • •B8 4M 000.000 11 ti 650.000 8.140.880 > 8.809.250 . Valores emi. con garen- « TOS TOO 14 00.900 ООО 1 1 100.000 «ae.too > 428.500 > fctta del Estado Español, TOS ^-foí-tos públicoB extran- в m.800 ООО 1 1 850.000 1.916.880 > 1.668.250 > M 27' ••.Б34 wJeroa m om |.«е.4а2.боо п 845 8.887.600 14.TT8.4a8'75 17.385 968*75 «-f-H-tos públicos extranje- ^ f,/os con garantía • 14: Medulas, del Banco Hipóte- 1 Emisión de 1928. ai 4 por 100, sin impues cario de España - (to. ^*dulas del Banco Crfe- 228 i А I 80S . dito Ixjcal de España... «» tata» •8 «80.000 ЮО 40.000 856 800 • 596.800 • В ^«Piones de Sodedadea 84| KM 40. M0 •• 800 ООО 40 80.000 53.000 . 1.083.000 • о -.Industriales ••.«n n.Tto.ooo 80 80.000 S7.90O . 887.200 • 4131 D "^l'K. •/ Bonos Sociedades t ««1 t.Ml ав.41о.ооо 0 80.000 OM.MO > 1 004.100 • -.¿nduatriales •••••• т 5 4 «88 •e.soo.ooo \ 4 80.000 aae.ooo • 1.063 eoo » "^llcacionea de Socleda- 866; 9 «.sn 4.«n Ш »40.000 "Íes Extranjeras 4 МО.ООО i.«a8.4oo > 1.992.400 » в 898 M t\ «60.000 1 80 ООО 718.000 • . 793.600 . Total 2.419 2.148 в 1.088 (.•ea aoa.eoo.coo 2 400.000 8.090.000 • 4.336.000 . •0.479 •90.827 1 On.ew ООО 86 170 1.000.000 MKTTO.IOO • 11.776.100 . LONDRES SE HA VERIFI- Pe LA PRIMERA VENTA itronato Nacional del Turismo al 5 por 100, Emis ion de 1929. 4.840 NARANJA VALENCIANA 48.400 ae.745.ООО 187 1.270 636.000 1.19T.880 » 1.772.290 . * Vendieron 11 000 cajas a precio Deuda ferroviaria amortizable del Estado al 5 por 100. imisló1 n de 1925. excelente » ALENCIA, 16.—Ayer se celebró en А 8.eg» I04.T(0 •T.87&.000 1 aso 178.000 1.8>T.1«T'80 Valen 'a primera subasta de naranjas 1.892.187*50 В 4.868 4».080 •48.400.000 О 00 460.000 8.048.800 > tji^Q "^*anas. Eata primera remesa ha to­ 8.402.500 • « 8.843 8.848 не.ово.ооо 11 ti 878.000 ser """«¡ha aceptación, pues, a pesar de 1.83».626 • 8.100.625 • M.eos Ui^^'^'*nieriza, ha competido ventajosa- 848.873 488.826.000 97 451 000.000 A 085 312'SO 8.085.312*50 ta .* «n lo tocante a calidad con la fru- otre* otros países. El total de bultos Deuda f erroviaria amortizable del Estado al 4*50 por 100. °s fué de 11.000, llegados todos Emisión de 1928. de u *apor "Jorge Jacobus", y a pesar А 088 48.400 ^''ado "'^'a'lo de la oferta, se han regls- •4.80O.O0O 8 WO 80.000 878.850 > 322.350 > В •-S99 83.08« 'os coftf*°^ ^° l"^' 'a insistencia de «.750.000 f то 860.000 1.000.«87'50 8.259.687*60 8,87» . Ven(jg^P''adores, ha habido necesidad de 0 8.870 «е.отб.ооа • e 800.000 1.000.9e8'7S 1.890.968'76 ^tijí ^ naranja que, por au coloración 8.242 88.890 800.925.000 П иге воо.ооо 8.87a.0OS'a5 3.872.908*25 dejado K ''^'"asada, era preferible haber 1^ Qasta la próxima venta. Deuda ferroviaria a 17 chei°*****='°"^ oscilaron entre 13 y mortizable del Estado al 4'50 por 100, Emisión de 1929. t**íTíii«.'°*s*í»:"*"ui , pudiéndose calcular, como lineg "nedi-.o„ generalBcnsiTu,. e^i dae 16 a»• 16 cheсие- А 1.880 08.480 40 725 ООО 4 800 100.000 860.40e'8B 889.406*86 a loe , *^'o que sin duda ha satisfecho В 8.eee «0 «ae 808 400.000 U UO 6S0.000 0.867.000 * 8.007.600 * Чпца, '^'•tadores y les eatlnaula a con- 1 С ^ 6.068 ».068 ив.200.000 11 ы 278.000 i.eTs.500 • 1.BIS.809 . Al j^^*'>clonando sus envíos. 13.03» teS.OOB 487.325.000 88 •21 088.000 8.604.oee'e» 8.816.вв4*25 *aciou^*'^ conoclmieato de estas coti- ****hte . ** '^an suspendido deflnitiva- traneaceienes de som- J^a-VenJ***" ^ Por eada serie se hará un corteo in­ a ias once en punto de la Mañana, y los expuestas al público, para su oemproka ^ar^iap cajas, arriesgándose a em- dependiente y se vertllcará coa arreglo presiiMrá el gobernador o ua subgobema- ctón, las bolas de oada serle que hayan ^ba^ au cuenta los que ayer se a las disposiciones contenidas e> la Real dor, asistiendo, además, una Comisión efl- sido extraídas en los expresados soi^ ""aucia u •^t'atechos con tener de ga- orden fecha 30 de Junio de 1917. clal, el seoretario y el interventor. teca. "^abaij^j^l^ o doe peeetas por caja sobre Los sorteos tendrán lugar públicam n Se anunciarán en loa periódicos oficiaUs Madrid, li d* noviembre de 1934. te en ei salón de Juntas gei»eral«?s del los números de los títulos a que haya co­ P. el secretario general, Jeaquin Ale»- Banco, $1 dia L* de diciembre próxiuio. rrespondido la ansortizacién y quedarla

Biblioteca Nacional de Espaa Parece que Inerjaterra y los Es­ Ayer se discutió en la Cámara Parece que se ha modificado el La Royal United Service Insti­ tados Unidos oiensan protestar de los Lores la situación del proyecto francés oue concedía tution pide que se haea obü^a- \ contra el monopolio de petró­ Sarre el suministro de nitrato de sosa toria la instrucción militar a to-] leos declarado en Manchukuo a Chile y Noruega, excluyendo a dos los jóvenes ingleses i LONDRES, 15.—En la Cámara de los LONDRES. 16. - Durante el día de Norteamérica Lores se ha discutido esta noche la si­ LONDRES, 16.— El "Daily Herald" ayer circularon rumores, segrún los cuar anuncia que en una reunión celebrada tuación del Sarre. Lord Marley, uno de PARIS, 16.—Los medios norteamerica­ les, Inglaterra y los Estados Unidos es­ por la Royal United Service Institution loa jefes laboristas, ha propuesto que laa nos de esta capital se mostraban ayer taban tratando de elevar una protesta se aprobó una proposición tendiendo a urnas de la votación deberían aer trasla­ muy optimistas respecto a obtener una conjunta al Japón protestando del mo­ que una treintena de generales y almi­ dadas a Ginebra para el recuento. En parte del suministro de nitrato a Fran­ nopolio de petróleos recientemente de­ rantes firmen ur manifiesto pidiendo a nombre del Gobierno, ha contestado lord cia como consecuencia de una decisión clarado en Manchukuo. Se aseguraba los Poderes públicos que se haga obli­ Stanhope, quien prometió plantear la pro­ del Comité del Nitrato de aumentar 3I también que se mvitaria a Holanda para gatoria la preparación militar df todos posición ante el ministro de Relaciones cupo sobre las cien mil toneladas acor­ que se uniese en la protesta. loa jóvenes del Imperio británico.—Pa- Exteriores, sir John Simon, quien la es­ dadas para 1936. Parece que e.' propósito Sin embargo un representante de una tudiaría con todo detenimiento. bra. importante Compañia de petróleos nor­ origrinal de la Comisión de dividir el cu­ teamericana manifestó que no se podía Contestando a la proposición de lord po entre Chile y Noruega, excluyendo a pensar en una acción de esta clase.—Uni­ Marley referente a que deberían enviar- Norteamérica, lia sido modificado.—Uni­ Monsieur Doumergue regresa a ted Presa se'tres batallones al Sarre, "simplemen­ ted Press. te como advertencia" contra un posible su residencia de Toumefeuille "putsch", lord Stanhope dijo que las di­ Fallece en Londres un almirante ficultades que se derivan del idioma ha­ PARÍS, 15.—El expresidente monsieur LA FARSA ha publicado cían la proposición irrealizable. El Go­ italiano Doumergue ha salido esta mañana, a las biemo está esperando el informe del cuatro, en automóvil de París para re­ Consejo de la Sociedad de Naciones, des­ LONDRES, 16,—A la edad de seten­ La casa de la bruja pués de lo cual podrá decidir la actitud ta años ha muerto el almirante Vitto­ gresar a su residencia de Toumefeuille. que se debe adoptar.—United Press. rio Moreno.—United Press. Fabra.

T PAPELETAS DEL MONTB CIUDAD FIN DE SEMANA PRESTAMOS SOBRE JOYAS Carrera San Jerónimo, 9, entio. Venta de solare? -ned ante cuotas mensuales reduci- disimas Por dar comienzo a la venta de nuevas zonas la cuota de entrada queda rebajada en estos prime­ Olga los nuevos mo­ ros días a la mitad Oflcinas: San Bernardo, 16 ¿Quiere crecer 9 centímetros? delos KADETTE De 4 a 9. Unico sistema infalible que garantiza el aumento de RADIO y SABA, última pa­ talla a cualquier edad, sin molestias nl perjuicios. labra e n receptores. Esc: INSTITUTO DL PERFECCIÓN HUMANA Nueva de San Francisco, 23. Barcelona. (Incluir sello.) GAUMONT-RADIO - Arenal, 27 (hoy 23) - MADRID dSE VA ENFRIANDO EL AMOR EL MAS ^ EXTENSO SURTIDO DE PA­ DE SU MARIDOP SOS PARA TRA,TES Y GABANES EN LOS' GRANDES AUttACENES DE BARCELONA-BUENOS AIRES "CABILDO MARTÍNEZ y Hno. "AUGUSTUS" CALLE MAYOR, 14. (Precios de fábrica.) 9 DICIEMBRE DE BARCELONA Escalas: RIO JANEIRO, SANTOS, MONTE­ VIDEO y BUENOS AIRES GIBRALTAR-BUENOS AIRES "NEPTUNIA" 17 DICIEMBRE DE GIBRALTAR No Escalas: PEBNAMBUCO, BAHIA, RIO JANEI­ RO, SANTOS, RIO GRANDE, MONTEVIDEO y BUENOS AIRES todo BARCELONA-VALPARAISO (Vía Panamá) crista! "ORAZIO" 22 NOVIEMBRE DE BARCELONA combadr Escalas: VENEZUELA, COLOMBIA, PANAMA, ECUADOR y PERU GIBRALTAR-NEW- YORK es un cristal Punktaj Más de una mujer ha perdido el cariño de su ma­ "REX" rido cuando ha dejado que se le fueran asomando a La palabra "Punktal" es la cara las líneas y las huellas de los años. Pero aho­ 23 NOVIEMBRE DE GmRALTAB protegida por la Ley a la ra, gracias a un maravilloso descubrimiento de la Cien­ Casa Zeiss para denominar "SATURNIA" cia, todas las mujeres pueden quitarse las arrugas y sus cristales de gafaa, que tener una piel semejante a la de una Joven. El pro­ dan imágenes puntuales. Cua­ 27 NOVIEMBRE DE ALMERÍA fesor doctor Stejskal, de la Universidad de Viena, ha lidad Zeias. El precio del demostrado que las arrugas están causadas por la pér­ cristal Punktal no ea supe­ "CONTE DI SAVOIA" dida del Biocel de la piel. Después de múltiples ex­ rior al de otroa muchoe cris- 7 DICIEMBRE DE GTORALTAB perimentos, ha -!onseguido obtener esta preciosa sus­ talea combadoa. Cada cristal tancia, extrayéndola de animales jóvenea cuidadosa­ Punktal Zeiss lleva como ga­ GIBRALTAR-SUD AFRICA mente seleccionados. En los experimentos practicados rantía de legitimidad la msu"- en los mismos hospitales con mujeres de 55 a 72 añoa, ca grabada ^ ¡Fíjese usted "DUILIO" las arrugas desaparecieron en 28 días. (Véase la Re­ en ello! ^ 9 DICIEMBRE DE GIBRALTAR vista Médica de Viena.) Tokalon ha adquirido, para el mundo entero, los derechos de emplear Biocel, el Escalas: CAPETOWN, NATAL, EAST LONDON cual está contenido ahora en la Oema Tokalon "Bio­ y PORT ELISABETH cel", Alimento de la Piel, Color Rosa, la famosa crema PUNKTAL-ZEISS Linea mensual para MANILA (Via Hong-Kong) parisiense, con otros elementoa eminentemente nutri­ Servicio mensual para AUSTRALIA tivos. Usándolo, todas las mujeres pueden suprimir para el cristal más perfecto para sus ojos siempre las arrugas, tonificar loa múaculoa relajados CRUCEROS DE TURISMO PARA EGIPTO E INDIA de la cara, rejuvenecer una piel vieja y marchita y De venta en las casas de parecer de diez a veinte años máa joven. Se garantiza ^"ÍÍPTP^^ óptica cuyos escaparates os- PRECIOS ESPECIALES el éxito; ai no, se devuelve el dinero. CARI /rl4vl tentan los carteles corres- PRIMAVERA 1935 •í CK.A pendientes. Precioa conside- GRATIS: Por convenio especial formalizado con los ^ uc.Nf\ f rablemente rebajados y uni­ GRANDES CRUCEROS EN EL MEDITERRA­ preparadores, todaa las lectoras de este periódico pue­ formes para todas las po­ NEO ORIENTAL A PRECIOS £XC£FCIO> den ahora obtener un nuevo Estuche de Belleza de blaciones. NALES Lujo, conteniendo los productos siguientes: un tubo de Crema Tokalon Biocel, Alimento del cutis, color rosa, Folletos "Punktal", gratis, por Cari Zelsa, Jena, PÍDANSE INFORMES para la noche, antes de acostarse; un tubo de Crema y au representación general para España: Tokalon, blanca (sin grasa), para la mañana; una ca­ Dr. NIEMEYEB, Plaza de Canalejas, 3, Madrid "ITALIA". - "COSULICH" jita de Polvos Tokalon, con espuma de crema (Indiquen el matiz que deseen), y muestras de cuatro matices AGENCIA GENERAL: de polvos en boga. Se debe mandar 0,90 pesetas en BARCELONA: Rambla Santa Monica, 31-38 sellos de 0,30 para los gastos de porte, embajale y Oflcina de MADRID: AlcalA 45 otros, a Productos T. K., Sección (41-B), Vía Diago­ nal, 388. Barcelona. AHORA 16-11-1934 Apartado de ESTAMPA y AHORA: 8.094

Biblioteca Nacional de Espaa ANUÎ4C10S POS SCCC1014-CS

SECRETARIOS AVUNTA- HIPNOTISMO, INFLUENCIA, MUl.llCoriljlA -TRIUNFO" REPRKSE.NTANTES 150 PE- PRECIOS DE ESTOS ANUNQOS: miento. Policía, auxiliares Di­ sugestión, ilusionismo, ocultis­ pare hacer circulares, copias setas sueldo y eoinislón apro­ rección Seguridad, Comercio, mo. Enseñanza por Correo. peifectas. Casa Morell, Horta­ vechando horas libres. Escri- ^'e* palabras, 1^0 ptas.; sicaientes, » «О оепШпо». Bacliillerato. Clases Blasco. EscriKir: Centro HÍetapstqui'*o. leza, 17. bir -Tuvill". Vergara, 3. Bar­ Montera, 9. Apartado 1.248. Barcelona. In­ celona. cluir sello. BOLSA DEL TRABAJO: LUBRIFICANTES F I S К F.-S , SESíORITA PARISINA LICEN- recomendados por la General l^ez palabras, I pta.; alrulentes, • 10 oéntlmoa. SESOIUTA: APREND.A. COR- Motors para sus "oclies. Pa­ NECESITAMOS VENDEDOR ciada Sorbona. francas, agre­ te por Correo. Diplómese pa­ seo del Prado. 32. activo ntroducldo talleres 0,10 ptas. por inserción, en concepto de timbre. gados comerciales, diplomáti­ ra profesora con ."'00 oeselas autos herramienta novedad cos. Dato, 21. mes. Escribid; Instituto Fe­ EQUIPOS COMPLETOS PIN- americana. Apartado 221. Bar­ menino. NuevH San Francis­ tum Duco, desde 400 pesetas. celona. ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: ACADEMIA CORTE CONFEC- co, 23. Barcelona. Incluir se­ Agro Industria. Paseo del Pra­ llo. ción, esmerada. 10 pesetas. do. 32 BUSCANSE AGENTES EN TO- SAN VICENTE, 18.—Administración. Teiéf 18340. Sistema Lizarriturri. Cauiza- DESEO GABINETE DI.SCRETO das partes para la venta de *Í*ENAL^9.—Libreria Madrid.—Teléfono 16068. res, 4. CAMAS DORADAS Y MUE- miniatura> sobre cristal con Junto glorieta Atocha. Escri­ bl«> baratísimos. Montera, 10. ^LORiETA CUATRO CAMINOS. 1.-Estanc0v-T. 43703. bid; Alcalá^ 2, continental. fondo madreperla espejos de COLOCACIÓN SEGURA TEN- Urrutia. bolsillo, pitilleras, vaporizado­ ^<^HR1J0S. 74.—Estanco.—Teléfono 69899. BURLETE DE TODAS CLA- res, brazaletes, pen.iienjes, ge­ drén estudiando en su casa ses desde 16 eéntimoa metro. rí;2***^TA DE ATOCHA.—Loteria. uno de nuestros cursos tÉonl- CON SESORA, SESORITA melos, etc., con fotominlatu- Teléfono 10190 Grases. Ar­ ras reproducidas según -ual- I** VALLECAS. A». RepúbUca, в.-Estanco.-T. 73734. cos, según sus ailciones; Con- disponga 15.000 pesetas ges­ ticules de Limpieza. Clavel, 8. tHbitiílad, comercio, construc­ tionarla colaboración par» ne­ uier rotografia, ampliaciones, 2у108СО ALCALÁ, esquina BarqulUo.—Teléf. 13217. ción, electricidad, igricultu- gocio técnico sin competencia. ?otograllas sobre porcelana PIANOS, AUTOPÍANOS GA- para tumbas, etc. Catálogos y '*^OSCO RAFAEL MARTINEZ, Marqués de Vrqol- ra, automovilismo, carpinte­ Preferible noi^iones corte. l'a­ rantizados. Compra, venta, al­ ria. Pedid folleto gmtis Po­ go demostrarlone.i. capital ad- muestras contr.-í e:ivIo de tre's K esquina Ferraa. quiler. AntiiniH Caía Correde­ pesetas en sellos de correo es­ no 1 a r Instituto Politécnico. ministra •'•afta', pianola, birique López. Pncrta SoJ, 6. E S ClfELA AUTOMOVILISTA. net Luchana. 37 Garale. Te­ ко», varioa. Nùûez Bal- ARTEAGA, DISPONE PARA Arenal. 23; enseñanza Ilimi­ léfono 44433. COMPRO MOTORES ELEC- renile» pequeftas hipotecas, tada, carnet, documentos. 100 GRANDES RF.NEFICIOS OB- ?a», uíi^ ARMARIOS, CA- trtcos corriente eontinua de Slad rid provincias. Hortale­ peseta». tendrán vendiendo art Iculo za. 22. NEUMÁTICOS SEMINUEVOS, metilo, tres cuartos, uno y uno verdaderas ocasiones, desde nuevo V fácil. Nicomedes Chu­ Чтпо. ••• Carmen, И mo- y medio rehallo*. 110 y 220 rruca. Eibar. ENSE-SANZA AUTOS, MOTOS. cinco pesetas. Recauchutados voltios, t.500 y S.OOO revolu­ Badals. Madrazo, 9. ciones. Escriban. "Motores", Profesor. Zacarías Mateos. La Prenso. Carmen. 16. HOSPEDAJES Marqués Riscal. 7. Academia BEPRE.SENTANTE .50 POR 100 ALMONEDA. Laureano. A и T OPLANO PARTICULAR comtsifin sellos caucho. El Ar­ HUESPEDES: INDISCUTI. 6.800 kilómetros, cuatro puer­ te, Mar- 5, Valencia. £^aU_2iJ^{^en.o Fuenc- COMPRO JOYAS ANTIGUAS, bleniente interésale dirigirse modernas, m&quinaa escribir, tas, toda garantía. Teléfono Sagasta, 24. segundo Izquier­ SE VICI O RICARDOS. AL- 13?08. Cadarso. 16. ¿QUIERE SER ARTISTA CI- foto Rrafla. esoopetaa, cinet, da. Teléfono 35926. quile paro conducir usted mis­ motocáninras. pénenlas, de­ nematngráflce7 Escriban: Se- eí'^^Pso^^,"- MARCHA, mo coches nUevoi. Andrés Me­ рас. Calabria. 222, Barcelona. más objetos Oria. Clavel, A llado. 8. Teléfono S6050 VENDO WHIPPET ULTIMO Á*"**»i rte ïï""' comedor. TelMono 16120. CEDES I'. HABITACIÓN MA- modelo, seminuevo, 3.700 pe­ Recibirán instrucciones. —~—„_;_J2jmdo derecha trimonio. señora, todo con­ setas, sin Iirtermedlarlos. Val- GRAN EXPOSICIÓN BANCO fort. Torrijos, 44, segundo Ix- LUJOSÍSIMOS AUTOS BODAS, verde, 44. Porteria. SEGUROS. AGENTBS EN Benéflco. Ventas eomIsiÓD to­ qnierda. alwnos, vla,!es. 0..50 kilómetro. provincias desea Universo. da clase objetos, útiles aHis- Sánchez Bustillo. 7. Teléfono CITROEN C-4 VENDE PARTl- Torrijos. 72. Madrid. 74000. cular. estado inmejorable. Ga- flcos Almoneda permanente. P E N S I 0 N CABASAL. CON- Transacciones directas. Gran­ f 0 r t a ble familias, viajeroa. rele IX)groflo Esnronceda 10. des ocasiones Invitanse regio- ÍREPRESENTACIONESS SUS- Completa, siete pesetas. Car­ COCHES Y CAMIONES USA- cribase "Boletín Felto". Bue- ne» pora exposición arte. In­ men, 14 moderno. Ans distintas marca» liqnidan- OPEL SETS. 14 H. P.. SEMl- navisU, 18. Madrid. Cinco pe­ dustria regional. Eduardo Da- se ha Jo» precios. L. Castro. Buevo, descapoiable. Mendizá­ setas semestre, reembolso. to, 21, Madrid. Teléfono 17626. Ronda Atocha, 37. bal, 61, QoTaJe. HERMOSA SALA, MATRIMO- nio, amigos, también oflcina GANARA MUCHO DINERO CONSULTAS seria. Trujillos, 6, segundo la- vendiendo entre sus amista­ quierda. des magníficos relojes, marca muy acreditada. Precios ab­ MATRIZ. RECONOCIMIENTO BOLSA DEL TRABAJO solutamente sensacionales. Es­ e Ш b a razadas, menstruaciún. MODISTAS criba: Apartado 55. San Se- Consulta, doctor Hernández, be-'i.án. Duque Alba. 1«¡ diez-una, «ÍBCESITAN TRABAJO 500 - 1.000 MENSUALES, HA- tres-siete. CORTADORA MUY EXPERTA ciéndonos circulares, direccio­ corta, prepara vestidos, abri­ nes, Jugueteria (provincias). CONOCEDOR COMERCIO INI- TRABA.IOS A DOMICILIO DE Apartado 544. Madrid. ALVAREZ GUTIÉRREZ. CON- gos. Informada. Teléfono toda clase, barato, rápido, es­ clatlvas probadas, contabili­ sulta vins urinarias, blenorra­ 17094. critura, traducciones español- dad, correspondencia, buenas gia. Preciadoi, 9í diez-uno. inglés - alemán, labores, etcé­ REVENDEI>ORES PROPIA referencias, empleo adecuado siete-nueve. tera. Alcalá Zamora, 10, bajo o socio canitallsta. Rex. Gu­ cuenta a particulares artícu­ tiérrez. Pi Margall, 7. RESTAURANTES derecha. 20775. los goma buscamos toda Es­ EMBARAZO, FALTAS MENS- paña. "Higiénica". Apartado trUBClón. Consulta médica gra­ DONDE MEJOR Sn COME, EXPERTO CONTABLE, IN- 29. Córdoba. CONVOCADAS P LAZAS tuita. Contesto provincias. económlramente. Restaurant formado, organiza. lleva con­ guardias Seguridad. Talla, Hortaleza, 61. Siete-Picos. Infantas, 30. tabilidades por horas. Torre», 1'670. Informarále rápidamen­ Santa Engracia, 120, cuarto. 'ARRICA AUTOMÁTICOS NE- cesita representantes. Ganarán te enviando s e 11 o apartado LA REGLA SUSPENDIDA dinero. Soler, Amorós, 8. Va­ 1253, Madrid. volver* y sin pellRro con Pll- OFRECEN TRABAJO doras-Fortán. Cinco pesetas VARIOS lencia. bote en farmacias o por Co- íQUIERE AUMENTAR SU TA- S!,"^»^' h^- CONSUIT..A. RE- "«o a Laboratorios Klam. BIBLIOTECA EROS. CÁTALO- ARTISTAS CINE PUEPEN 8.000 ASALTO. CIVIL, CON- 11a en cinco diasí Escriba: ibaraza.) Reus. go cerrado enviamto sello 0,30. ser escribiendo Estudios Ga- "Crescen", Vallebermoso, 32, ' Junto ductores. Forestales. Obtene­ |:?^^'î?ju.. Apartado 342. Sevilla. ce. Sepúlveda, 169. Barcelona. mos dociímeTitación completa. Madrid. URINARIAS, VENFJIEO, BLE- Enviamos programa condicio­ norroKia, simis. Consulta par­ SOLICITA MADRINA ESPi- '- TRABA.IO ABUNDANTE LE- nes, dos pesetas. Soto. Fuen- REPRESENTANTE BIEN IN- ticular, cinco pesetas. Hor­ tiial Luis López, Prisión Ce­ yendo "Medios -rinarse vida". carral, 74. Madrid. troducido en papelerias se de­ taleza, 30. lular, núm. 675. Madrid. Reembolso 2,50. Gisbert. Rie­ sea para articulo de fácil ven­ go, D. ta. Escribir núm. 9912. Mon­ PRECISANSE AGENTES PRO- tera, 15. Anuncios. GRAN TALLER PELETERÍA fesionales para trab.ilnr el se­ ENSEÑANZAS arregle abrigos, toda clase pio­ PAGAMOS IJUCHISIMO SEN- guro de enfermedades solo y les; precios baratísimos. La cilllsimos trabajos escritura combinado con accidentes. La NECESITO SE.SORITA SEPA MAESTRO, REPASO LECCIO- Magdalena. Mayor, 26. Con­ (provincias). Apartado 10079. Patrio Hispana. Avenida Pi br'Ies sociedad, sueldo. Col- nes domicilio. Teléfono 10.061. sulten precios. Madrid. Murgall, 7. menai-es, 7, primero derecha.

Biblioteca Nacional de Espaa PRESERVATIVOS rarias — Boletín meteoro­ rto bablado de Unión Ra­ lógico - "El "cock tail" dia — Noticias de todo el la Mascota, Gato, 4. Pída­ del día' por Perico Cliico- se catálogo sin enviar sello. RADIO mundo recibidas basta las te — Música variada — 14,00. — Música variada. — 13,30: Se» teto de Jnión 15.30: Sexteto de Unión Radio: "L,a picarona' fan­ Rntílo: 'El trovador' (fan LA REGLA tasía), Alonso: 'Minuete", tasia). Verdi; "Marcha suspendida volverá rápida­ Radio "La Palabra" — In- turca' Mozart — 16.50 mente y sin peHgro con Hocherinl; "Danzas norue­ Eventualmente, noticias de Perlas FEMI. — Reciíazar gas" Grieg - 14.00; Car­ última hora - 16.00: Fir imitaciones que aprove- telera — Ccunblos de ato- de la e m I s i ó n — 17,00 •• CiRECTAMENTE DEL FABRICANTE AL CONSUMIDOR ! clian la fama de este cé­ aeda extranjera Musica lebre producto. Farmacias. Campanadas de Gk>t>ema variada - 14.30: Sexteto ción. — MVisIca ligera. — LOS APARATOS OE 300-400 r 500 PESETAS AL de Unión Radio: "Chiqui­ 18,00; Relación de auevo^ LA RADIÓ AL DÍA lladas' (suite) J Francés: socios de la Unión de Ra PRECIO UNICO OE 225 PESRAS a) Vals de niños. >) Sere­ dioyentes - Sexteto de PROGRAMAS PARA EL nata de monigotes, i) Pa­ Unión Radio: 'La viuda trulla mfantU: •Children's Nuevo modelo, ondas nor­ Oon tarjeta de garantía por 6 meses VEERNE.4 1« NOVIEM­ mal y larga, venta a re­ alegre'' (fantasia), F. BRE 1934 Ck>mer'' (primera suite). Lehar: 'Danza española" Quien tenrs necesidad de adquirir un magniñco «pa­ vendedores. rato debe visitar Inmedlatn mente le colección de re­ MADRI1> "SAJ 7 274 m., Debussy: a) Serenata s la Sarasate; "'Werther" (se­ muñeca, b) Petit Berger, ceptores de dnco-slete válvulas para corriente uni­ 3 kw., 1.095 Icilociclos. — LUIS MARTÍNEZ lección). Massenet 18,30: versa) y toda» as wdaa; extracorta corta normal f o) Golliwog's caltewallc — 13,00. Campanadas de Qo- Fuencarral, 10. Teléf. 16851. Cotizaciones de Bolsa. — larga, qne. ñor delegación de la Intemstional Sellinch bernación. — Señalen ho­ 15.(10: "La Palabra" Día- "La Palabra". - Diario Organization (Зотрапу de New York, у otras carias MADRID. bablado de Unión Radio.— fábricas asociadas. aest>pmoi> de poner a ia venta Información de todo el directamente al pública al desconcertante munda — Noticias 'eclbl- das hasta las 18.20 Emi­ Precio único de 225 pesetas sión fémina (dedicada al ERUPCIONES. GRANOS. entregando сов cade aparato tarjeta que le garanti­ público radioyente femeni da, con válvulas 'ncluidaa, durante seis meses Adver- ROJECES. PICAZONES. C A S P A, no). — Información de mo­ •imof Я1 comercio revendedores y representantes 'US das, leida por la primera no hacemos descuentoa, nl admitimos colaboradores SEBORREA. HERPES. ECZEMAS actriz Carmen Muñoa 'La­ de ningún género miESTROS APARATOS SE yfES- bor femenina", i n t • r v i A DEN SOLOS y cada uno que sale de casa es el т>в- con doña Maria de Maes- Jor propagandista. A provincias enviamos catálogo DESAPARECEN INFALIBLEMENTE tu. — Intermedio musical gratuito, y ШЛ Madrid damos pruebas a domicilio • LAVÁNDOSE SOLAMENTE CON de novedades en discos.' enantos las soliciten. "Palabras de amor en li­ BOI^IA nW LA «Amo Alcalá 47 Teléfono 110.46. bertad" (segunda charla), II por Felipe Sassone. Gran JABÓN SULFUROGEN! sorteo de regalos entre las señoras y señorltPS radio­ yentes. - 20.18 "La E»» BANGO ESPAfiOL DE CREDITO labra" — otario hablado ALCAtA, 14 — MADRID — SEVILLA, 8 y 6 de Unión Radia - Noü SUCTRSALES URBANAS: Glorieta de Bilbao, 6 tias recibidas hasta tas y Glorieta de Atocha 20,00. — Selección del acto Capital aatorizado 100.000.000,00 ptas. teroero de la ópera, de Capital desembolsado ... 51.355.500,00 " Beaervas 65.208.261,46 - Verdi. "La traviata" (en

Biblioteca Nacional de Espaa A B?!f DOS PINTORES VALENCIANOS ^^VIL ••• por GIL FILLOL Lo son, por naturaleza, por tempera-1 «nento, por sensibilidad, Francisco Rodrí- l Suez Clement y Vicente Romero Alonso. Los dos exponen actualmente obras de pintura en el Círculo de Bellas Artes de ' Madrid. Ninguno de los dos pretende di­ simular su ferviente valencianía... Pero yo no adivino por qué un ilustre colega •os elije como pintores representativos a Monet, sino el Principal factor constructivo y expresivo la nueva pintura. que en Sorella se llama facilidad, *s espontaneidad. Lo que en Sorella se "ama brillantez, es luminosidad... Y esa i espontaneidad y esa luminosidad son base l de una pintura fuerte, sólida y construi­ da, como más tarde mostró el postimpre- "Bosas y dalias", uno de ios cuadros de flores que expone en el Circulo de Bellas Artes el pintor Vicente Romero Alonso «onismo, fundado en la experiencia de 'os Impr-isionistas. д^о quiero desmentir con lo dicho que tos que sus cuadros. Pero en unos y otros pocas, no pasan inadvertidos las modas vez, excesos de contrastes, en Romero •Rodríguez Clement y Romero Alonso el autor no aparece nunca dominado por y los gustos. Habrían de ser hombres im­ Alonso se "tdvierte, por lo contrario, cier­ ^n pintores valencianos en la acepción la técnica. Lo contrario, si. Rodríguez permeables, para que resbalaran sobre ta uniformidad empalagosa. Verdad es *^^stica, además de serlo por natura- Clement pinta sin prejuicios, libre y des­ ellos, sin penetrar en su curiosidad, las que el asunto elegido para su Exposición enfadadamente. influencias del momento. Cada año va —flores, y flores valencianas preciaamen­ dejando su huella en la pintura. te, y rojas para mayor monotonía—no Me limito a explicar la clase de facill- A mi, a primera vista, al entrar en la Este dinamismo del artista nada tiene se presta tampoco a experimentos. y brillantez que acusa su pintura. sala de EStposiciones, se me figuraba con­ templar una Exposición retrospectiva. que ver con el sentido evolutivo. Una Los cuadros de flores han perdido gran Tiene el conjunto de su obra esa variada cosa es el afán renovador, impulso vo­ parte del linaje artístico que tuvieron en calidad que nos ofrece la historia inter­ luntario de orden psíquico, y otra ei fe­ otros tiempos, cuando los métodos indus­ la obra de Rodríguez Clement hay. nómeno de osmosis que se produce en n efecto, ese toque peculiar repentista mitente de un pintor resumida en cua­ triales de reproducción gi'áflca no habían contacto con el ambiente, aunque el pin­ ^^jacioso de los pintores levantinos que dros de muy distintas épocas. A veces alcanzado el progreso actual. Los pinto­ tor no quiera, y en virtud del cual se mez­ ¿¡¿aferentemente dominan la improvisa- cuesta trabajo convencerse de que todas res antiguos hacían deliciosas composi­ n. Sus apuntes, logrados con muy po- las obras son de la misma mano... T es clan y confunden en un mismo tempe­ ciones decorativas con las flores. Pero ^ pinceladas, son quizá mejores acier- que para el pintor, materia sensible como ramento tendencias contrapuestas. Lo noy es raro el pintor de flores que logra vemos eso especialmente en las exposi­ superar la belleza del natural, sobre todo ciones de carácter retrospectivo y en con el óleo, que tanto recuerda la bri­ ! éstas de pintores como Rodríguez Cle- llantez preciosista de las oleogrtifias. To­ ' ment, que han sabido evadirse de la es­ davía la acuarela da a estos temas una clavitud de un estilo profesional. interpretación más ligera y poética. El Muy dado a la fresca espontaneidad óleo acentúa denuisiado ia forma, hace de los apuntes y bocetos, Rodríguez Cle­ ias flores demasiado pesadas y robustas... ment consuma, a veces, la pintura hasta ¡Ellas, que son de condición tan frágil límites inconcebibles. No faltan cuadros y sutil! donde el contraste es evidente. Trozos con Las flores artificíales podrán ser be­ color empastado y fluido, de pincelada llas, pero son tristes. Esa historia es fina que se pierde en gamas de verdade­ también peculiar de los cuadros de flo­ ra miniatura... Otros trozos nerviosos, res. Yo, pintor, no pintaría flores sino con toques yuxtapuestos y vdlentes, efec­ estilizadas o como simple accesorio or­ tos violentos de luz... En unos, el mode­ namental. Copiar las flores en pintura lado es tierno, blando, como el de una me parece un artificio tan ingrato como escultura en pastelina... En otros, talla hacerlas de tnipo o de papel. quebrada, como hecha con azuela... Pero debo reconocer en Romero Alon­ No se piense, sin embargo, en impro­ so una habilidad nada corriente. Compo­ visaciones arbitrarles. Lo que persigne ner veinte o treinta cuadros sólo con Rodríguez Clement es dar a cada objeto, rosas rojas, entonadas en un único ritmo a cada figura en este caso, un valor sus­ de color, es empeño difícil que sólo se tantivo por medio de técnicas adecuadas puede vencer con maestría. a la expresión. Pruébalo que es asi el hecho de que Dos cuadros suyos pueden servir de al mircr los cuadros no hacen daño a la ejemplo: "La maja" y "El sueño de la al­ vista ni cansan, a pesar de ser todos deana". Un desnudo de mujer concebido iguales, ni entristecen, como las flores bajo la sugestión de las Venus doradas adulteradas de las florerías... Romero del Tiziano, no debe ejecutarse con ese Alonso ha tenido el buen gusto de no procedimiento impresionista, de pincela­ convertir sus flores valencianas en asun­ das suelta, que, en cambio va muy bien to de bodegón. para expresar la misteriosa nerviosidad de las brujas goyescas que asaltan a la joven dormida. Por el mismo motivo la técnica del re­ Les flores de las "naturalezas muer­ trato femenino es distinta de ia que em- tas" son, efectivamente, flores muertas, ; plea para la cal>eza de estudio o el re­ mustias en el búcaro, deshojadas sobre trato de hombre. No hay, pues, indisci­ el mantel, en lamentable maridaje con plina en BU labor, sino una relación obii- ¿tada entre el procedimiento y la expresi­ banales utensilios caseros... Y ias flores vidad. que Romero Alonso expone en el Circulo de Bellas Artes son flores de aire libre, recién crrancadas del Jardin, vivas aún, la aldeana", composición fantástica de Francesco Bodrignea S. Clenaent ' si en Rodríguez Oement existen, tal con la grata frescura del roció...

Biblioteca Nacional de Espaa Ho yací LIF f (ЫсциАга^ hcíj mlytta UILIET^' MODEL01934

LÀBKKIETÀDELOKAMPEONEI

N." 2 - TIPO CARRERA CARACTERÍSTICAS: Condro: acero 1/ calidad, altara fpfaj. H cm. EanuMc: asnl fileteado oro. Macdas: 7« can. LUn. tas: awdio niqnetedás. Radlo-s: extra aiqucladoa y reior • c laoxldaUc*. NcnnMkticos: Dnnlop. Pedale»: a sierra Oaia: de carrera. Frcnoa: a rocda trasera y delantera, mzj suite: de carrera 1.* calidad. Bomba: de cuadro csmalteda. Cartera: coa accesorios. Racda: Ubre, ^fariposas: para caasMar rápMaowBtc la rncda libre jr coavertirlara piAón B)o. Oaardabarros: csMhados ra axul y fileteados en NADA DE PAGO ADELANTADO oro. Horqailla: extra iacrtc de tabes cóaicos y citrcoMS rdorxados. Nuestros modelos han sido objeto de una fabricación esmeradísima a fin de que puedan satisfacer las exigencias- del aficionado más escrupuloso. Precio del modelo 2 - CARRERA Lo esbeltez de líneas, suavidad en los engranajes y el temple insuperable de sus diferentes piezas hacen que nuestros ciclos sean los preferidos 330 ptas. en 20 mensualidades por toda persona inteligente. Desconfíese de la calidad de las bicicletas de bajo precio por estar éste en relación con su deficiente construcción y de 16'50 ptas. escaso duración y, como consecuencia, resultan itifinitamcnte más caras. Al contado: 10 descuento Hl iJí-al consiste en encontrar uno bicicleta en la <)ue, normalmente, no seo preciso efectuar reparaciones que originan el doble perjuicio de verse im­ posibilitados de usarla y de pagar el crecido coste de ellas. Estos graves QUILLET es la marca de bicicletas inconvenientes no existen en nuestras bicicletas. q«e aáa ae •ende en toda Eapafta., Una buena bicicleta se paga H." 1 - TIPO pronto a si misma con el TURISMO ahorro que proporciona _ CABACTBBISnCAS:. Cu* dro: acera щяЛпЛяа, altara И сам. ЕаамИк Mira Шс BOLETÍN PE COMPRA tMdo aro. вм4мк da М сам. Yo, el obojo firmado, declaro compror o los Eslabledsiinilo* QOlUiT, S. *• Blda у pedalea: а sierra, ex- ma Uckitta "QUHtET" Medtis A" por el precie de ptos. que trsIISsrw * ladHsrrijIsMH que me comprometo o pagar en Barcelona, a plazos mensuoíes de иаЫак de acero тяЛИ» ai- Píos. el primero o lo recepción y los otros coda mes haslo com- tpNladaa. Radios: cstraai. píela liquidación. Mienfros no hoya satisfecho el importe total lo con- ««Miados с laoaldable*. Nra- ' «iideroré en colidod de depósito en mi podpodere . aáticoK DMBIOP. Qaia: UH> УтЦЛш. Guardabarros: csaul Al CONTADO 10% DESCUENTO FIR.MA tados, acUros у Hlctcados Nombre v dos apellidos Prraos: a meda trasera jr ddaotcra, sobre llaola. Sllliii: de 1.' calidad. B»nba: de cuadro esmalte nr(ro. Cartera: coa Edad accesorio*. Horqallla extra iaerte dctaboo cdaicos y extremos rcforaado». Profesión Dirección del emplee Precio del modelo 1 TURISMO I Colle 320 ptas. en 20 mensualidades de 16 ptas. » Población I Provincia Al contado: 10 descuento I Estoción I. с. Córtese el boletín y mándese a los I ENVIÓ INMEDIATO FRANCO DE EMBAIAJE A. 16-11-934. Mallorca, 237 bis ESTABtKiMiEMTM QUI НЕТ кВ A R С E L. O NA MADRID: Cbumica, 15, bajos (Gha. Bilbao) LAS РАША& Caao, 31. [ASt ЫиВАО: Ekaao, 22, catresack^ MALAGA: MoKna Lario, 3, pral. < Jmtto idam dd »gio> ZARAGOZAt Pi0Mte«fc