Srta. Alicia Suárez •

000000000000000000000000000000000000 ro~~OOOOOOOC)()G, t o 8 ''!t ' - 8 1111 ' ~ ~ ~ i 1 EL ' 80ULEVARD o p~1 ., ~ 1 1 ~ - ~ " ~ ! -~ § 8 1 ifrf~ ' 'H~' 1M~l~ ~ o -CAFE y § o 1 RESTAURANT 1 LECHE:RIA o "' -DE - 1o NEBRASKA Y PALM AVES. § o 1o FrE:nte al Centro Asturiano o 1 o o § Telefono 3504 o o C. C ON/GL/0 1 8o 8 § 1 o § § Servinio Esmerado 1 @] 8 i 8 () o ~ Establos situados en las afue- § 1o .:;(ó/erto hasta las 2 a . o m. § ras de la ciudad. 8 o o 0 o @] o o 1 ¡Leche verdad! ~ § 1o o o o B U'rJFA itltA o § g ••leude a'" ' clie nte• con el mayor ~ g es·ntero. Soooooooooooo )()000()000()0000000000000 t::~~~~~l ~uum•muumuuumllllllllllllllllllllllllllllllllllllll m~ -= -= - -F'A R \1 AOIA - El Bien Publico Telefono 61-180 1304 Howard Ave. West Tampa, Fla. Esta es la - bebida que - Perfumería francesa de acreditadas - todos tra­ - marcas. Efectos de escritorio y de - tan de imi­ _ Basse Ball. tar. Especialidad en el despacho de fórmulas.

Modicidad en los precios Servicio a todas horas

Nuestro lema es Calidad. - -:;llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll;i - B O HEMIA

= = = CO_MO SIEMPRE,=== El PalaciO Onirbos Por ~ncima de Todos TOME V. ESTE REFRESCO ANY HQW . ~

~~~~~~~~~~~

La.:J 'Jlovad das OBSEQUIE RESTAUHAN T - LUNCH· REPOSTERJA a su amada, ·a su esposa o a E l Café más ventilado y c.on el sus niños . con . servicio más excelente de Ybor una de nuestras BROWNIES PREMO'S o KODAKS 75c a $65 MANUEL IHAOLA Y CO. El trabajo del KODAK termi na do por un experto 7a. Ave. Tampa Book & News Co. ~I ATERJAf, DE OFICI NAS 513 Franklin St. Pbone 2544

White Star Auto S.ervice Compañía de MANUEL GARCIA, Prop. Teléfonos

Telef ~n o 2 9 2 7 ~ elefono Quien tiene Teléfono en su casa tiene la comodidad de cuanto necesita de lo'! estableci!I!ientos. Abierto todos los m in utos del año.' En Franklin y Polk Telefono para avisos 12

T e lefono 2997

W .. W. KIMBAI.~L CO . . ••,uHiWANTl:S »•~ Grand Pianos - U pright Pianos Player Pianos Pipe Organs- Reed Organs JUDSON P. SCOTT DIST RI BUIDOR 1109 F ranldin St. BOHEMIA ~~~ ~ @W®«fiCIDdl®~ 'SJl ¡p>lf@c g El Gran Orient ~n©~ w®«filill~n«fi©~ w~llfr® Restaurant -----CID C. FERN.\.NDEZ, PROP. Fernández, 111111111111111111111111 Servicio Esmerado Vázquez y_ Trato Exquisito Precios Módicos

Co. 11 11111111111111 1111 11 11

. VISiTEN OS • Frente al Centro Español 1506 7th Ave.- y saldrá complacido

Albert ·Rosenberg & Co. Conocido por Alberto 1722 7th Ave. Phone 4051

Para toda clase de Mue· bies vean a ALBERTO el hombre que más considera· , fMax Argínfar clón tiene. Una visita a esta Mueblería

OR ENCIMA DEL será muy agradecida. P MAS ALTO La Mueblería de Alberto 7.f' A VE. 1420 Al lado de L'Unione Italiana BOHEMIA ·¿'Desea 'V. conservar su 'R._opa en buen estado? Pues fíj'ese quien se la limpia, que de eso depende la prolongación de uso y la conservación de su forma . .7flronso .Pernandez_, en 15 cSt. y 8a. .7fve. Ha establecido una planta de vapor, y el trabajo recibido en ella se trata con el mayor esme-r·o Llame al Teléfono 4556 y dé su orden desde el Palm Beach hasta el de más fina y delicada seda

~~ ' ~E'E5~r=t7'1r=t= LA TIENDA DE CUCA Haga sus Fotografias ~ A . QUINTANAL, PAPP. en e 1 mejor Estudio m Gran suttido en1Ropa hecha y a la orden de Vbor Artículos de FaD tasía y E legancia GRAN TALLER DE MODISTA 1226 la. Ave. Surtido en Sombreros y Zapatos de Señoras y Niños E . J (. GORDO N, Prop. ~ ambres, Crenolinas, Flores y Abanicos de Cuba ~ 9 0 9 Sep t i ma A venida

E=I=3~='77Jc=l7Jc=l7Jc=l7JE= '73c='73~ TAMPA AUTO &MARINE MOTOR GOMPANY Reparacion y reconstruccion de Automoviles y Motores marinos Constructores de carrocerias de todas clases SER VICIO OFICIAL AI.~UMBRADO P . ~R 1-' AU1..,0S Y IJO,.rES DE MAGNE1.~os E 1 S E M A N N Reparacion, cambio e i~talacion de toda clase de magnetos y sistema de alumbrado

A. RIEUSSE 'I\ G E R EN'I'E 1604 - !60f.S FRA NI~LI N ST. TELEFO~O 35 1 7

~ ,.,.,.,. l LA AMERICA DRUG CO. 1 ~ '""''~A FARMACIA PREDILEC;•aod ~ CAFE Y RESTAURANT t DE LA S S. SERRA, Prop. ~~~iijii'.,.,.,.., A~b~i,..l!,..,:~:~:,..~e,..,!~~~:,..:,..,li~~~:,..:~:~e~:tA~c,..,h~e~w

( BOHEM I A

1 fMAGNOLIA Laguer u SOUTHERN SELECTn de HOUSTON# 1 ex. Es la Cerveza más sah.rosa y de más alta clase en Tampa

Gustavo ]imenez & Co , ere!. 3505 cA'Penidas 6a. Y.Nebraska Director A

RedaccioP y Administracion BOHEMIA Apartado 169 >!001 Nehraska Ave. REVISTA SEMANA L ILUSTRADA Yhor City Stalion ~V'V'IfÑ~~,.,.,.,..~~~~~MMMMMMM~IAJ~ '~~~

J\ño Lo 'ffiampa, Jlfla., 12 ~ll J\go.sto Oll 191.6 ~úm. 4

11 11

I política, cometerá dos falta g raves qu e con na­ da se pueden r ecompensar: perderá su fu erza Al aceptar gustosa la invitación que la Revis­ co nsoladora para hijos y maridos, haciéndose ta ·'B ohemia" me hace, ¡5ara que colabore en sus tm tipo igual a ellos : o, lo que es lo mismo, per­ columnas, creo deber una explicación que será derá su poesía, su encanto; y creará hijos, qu e. como especie de programa, de lo que en éstos ar­ fuera de su, abrigo, serán más fríos, más indi­ tícnlos trataré. U no de los temas más preferidos entre lo que ferentes al cariño de la madre, cariño que se mpre a fuerza de sacrificios y

El Círculo 01tbano. muchos que estaban alejados de ellas, y llegó la Es esta una de hnestras más antigu.as Socie­ hora de tener casa propia, :fabricándola en la dades; la visité por vez primera hace algunos ca ll e 14 y Décima Avenida. años: entonces se hallaba en la calle 14 y Novena Poco I;a un voraz incendio destruyó en parte Avenida. En el ·pequeño salón que ocupaba, se aquel edificio, pero no por esto la Sociedad ha celebraban semanalm.ente, . organizadas por un sn:frido gran pérdida, pues en parte estaba cu­ grupo entusiasta de sus asociados, hermosas bierto por el seguro. fiestas que dejaron en nuestra alma recuerdos Deseando informar a nuestros lectores de los imborrables. proyectos que abriga esta Sociedad para el :fu­ Como casi todas nuestras Sociedades, ha pa­ turo, nos entrevistamos con su digno Presidente. sado el Círculo Cnbano por épocas en las cua­ El Dr. Alfredo J. Kohly, activo y culto Presi­ les se temió por su vida. dente de esta Sociedad, ha sido por su constante La crisis financiera, que entonces se dejaba labor, por su inteligencia puesta a favor del sentir grandemente en esta ciudad, pusieron a Círculo, electó Presidente; ayudado por algunos pr·ueba su consistenciay el amor que por ella miembros y por el a.poyo que indudablemente sentían el corto número de asociados con que le prestaran todos los socios de esta Institución, contaba. hará que muy pronto se vean realizados los pro­ La colonia cubana, por apatía en su mayoría, yectos que harán del Círculo Cubano una de no respondía como era menester al llamamiento nuestras mejores Sociedades. que amenudo hacía el grupo de cubanos merití- He aquí lo que nos dijo el Sr. Kohly, con­ testando a nuestr.as preguntas : ·-Hoy la Sociedad cuenta con 1,500 socios, incluyendo las señoras que pertenecen a la Sec­ ción familiar, pues nuestra Sociedad se desen­ vue!Ye de distinta manera que las otras. HaY. . ocios que nada más por la cnota que pagan, o sea un peso mensual, perciben los be­ neficios de Instrucción y Recreo; y otros que pagan a razón de cincuenta. centavos sennnales tienen derecho a la Sección Benéfica y Recreo al mismo tiempo; a esta úl~ima Sección o sea la Familiar, tienen d{lrecho las señoras y los ni­ ños. También contamos con una botica propia, que está valuada en 5.000 pesos; hoy la Sociedad no debe 1111 so lo centavo. -i Y de proyectos ~-preguntamos. -En eso estamos ahora. Tenemos un proyec- to: el de fabricar un edificio con todos los ade­ lantos y todo lo necesario en nuestra Sociedad; deseamos qne sea de tres pisos: en la parte alta queremos que lleve un Roof Ganl(m, donde las familias puedan recrearse; aún sacrificando al­ go el teatro, pensamos hacer 1111 gran salón de baile a todo lo largo del tercer piso; además un gran gimnasio, boleras, cantina, etc. etc. El 'costo no será menos de 50,000 pesos. DJt. KOHLY Para esto, como es natural, todos tendremos Presidente tlel Ul re u lo Cubano que hacer un pequeño esfuerzo y creo que esto si m os que formaban la Socieda.d; grandes sa­ se realizará muy pronto, pues el entusiasmo es crificios se imponían para responder a sn vida. grande entre los socios todos, según lo demos­ Eladio Panla, Belarmino VallejO., Felo Ra­ traron en la última Junta General celebrada ~1 mos y otros más que sentimos no recordar, tra­ lunes pasado en la cual se acordó la fabricación bajaban con fe incansable porque el Círculo se en el mismo lugar. elevara a la altura a que era merecedor por el Como usted comprenderá, no puedo hoy ade­ buen nombre de la Colonia. lantar más nada, pues todavía no se ultimaron Grandes sacrificios en trabajos y dinero tuvo todos los detalles que esto requie!·e, pero muy que afrontar aquel grnpo de entusiastas, pero al pronto tal vez pueda decirle algo más refe­ fin sus esfuerzos no se vieron defraudados: rente a este asunto. Poco a· .poco la Sociedad :fué en aumento, de­ Hoy, como le dije antes, la Sociedad marcha bido a que sus filas se vieron engrosadas por perfectamente, pndiendo [lfrontar por lo tanto BOhEMIA dicho proyecto, y no creo que tengamos que ad­ Los exagerados neologismos arrancan gritoo quirir un a deuda de más allá de 30,000 duros, de indignación de los que aún somos partidar

Cé:©!IDll©'CdlncdlCIDcdl ~©liD frwCID EJ co rset propiamente usado no es peligroso, pero ¡somos tan pocas las qne lo nsamos propia­ ~lf®~UUliD~ll©liD mente! ... Todos los cuerpos no pueden nsar la mi sma forma de corset. Para tener la seguridad de qne i Cnfintas veces nos hemos detenido a meditar el que nsa mo e el m.ás apropiado )Jara nuestro sobre algunas ex igencias de la moda y sus efec­ to en nuestro organismo? cnerpo necesitamos mandarlo a hacer a la me­ Tal vez no habremos pensa do en ella más que dida requerida ; y para que aún éste no nos oca-· comó una necesidad para aumentar nuestros sion e daño alguno, es mene. ter dejarlo cómoda• atractivos. mente holgado. Aunque es cierto qu e m¡oderadamente no nos El corset ajustado más de lo co nveniente im­ causa perjuicio alguno, también lo es que somos muy pocas las que la observamos con beneficio­ pide la respiración natural, une los órganos in­ sa. moderación. teriores, o los pone fu era de lugar y de ahí pro­ ¡Cuántas incomodidades 'nos proporciona el vienen muchas enfermedades orgánicas que al corset! Sobre todo en el verano. ¡Y qué satis­ parecer no tienen explicación . facción y comodidad sentimos cuando no lo Los zapatos ca da año se están usando má s usamos ! 1 na vez que nos acostumbramo. a no llevar incómodos ; los tacones demasiado altos qne an­ corset, ya después nos cuesta un trabajo inmenso teriormente no se usaban en los E stados 1 ni­ volverlo a usar. dos, ahora esUín haciendo fnr01,, y ellos son los Y no es solo "por la costumbre" como tal vez que más perjuicio causa n a la salnd, teniendo muchas creemos, no;· es que un corset apretado horas y horas el cuerpo en una posición contrí1- es sumamente perjudicial a los órganos interio­ res de la mujer; es que la naturaleza se siente ria a la impuesta por la naturaleza. maltratada e incómoda al igual que un pajarillo e u a n do una joven, despnés de haber encerrado en una jaula. nsado largo rato estos zapatos en algún paseo, Las mujeres somos crueles; nos descuidamos llega a n casa y se descalza, in va riablemente de las exigencias de la naturaleza, de la como­ lanza un ¡ay! de alivio y . atisfacción inmensa, didad de nuestro-cuerpo,. por s~ ti s:facer las exi­ gencias de la moda, ajustando el corset má de lo lo cual indica la in co1111~d idad o sufrimiento que que podemos soportar o usando un calzado de­ ha estado soportando durante ese titlmpo. masia do estrecho o demasiado corto que nos E ste bienestar que sentimos al dejar de usar martiriza los pies ¡Oh, Moda! ¡Cuántas cala­ los tacones altos o el ajnstado corset, lo podrín• 1 midades traes contigo! ¡Cuántas enfermedadcs mos sentir s iempre . s i ~pns i éramo. la debida aten­ interiores has causado a la s infelices mt1jeres ! La señora Moda no tan sólo causa perjuicios ción a nuestra comodidad personal y no nos pre­ sin límites, sino que siempre sa le triunfante, ocupásemos tanto de esa vanidad o presunción porque todavía no se h dado el caso de que la qtw por regla general no caracteriza. · hayan condenado a muerte como causante prin­ Sin embargo, ería muy dificil (si no imposi­ cipal de muchos m a les. ble) abandonar estas modas que ya por el tiem­ ¡Y aún hay quien diga qu e las mujeres somos po ·y la costumbre se han hecho nece arias; pero débiles ! Los que tal afirm;an, se equivocan. bien podríamos moderarlas de tal modo que nos i Qué hombre es capaz de soportar un corset ea una conveniencia. en vez de una incomodi­ ajustado, unos zapatos con tacones Luis XV, dad. nna peluca de crespos o bncles, y bailar toda una 111 rtría V aldespino. noche de riguro o verano, en un salón rebosante

~~~~~~~~~~~~nnnn~~~~~~~XH~~~. ~~~~nn~~~~~~~~~~~ § • (C(Q)~ ~~ ~~lr~TI~ IEWJ ~~ Jr>TI~ • ~ i~~ALGO EN BROMA~~~

Anoche me encontré con mi amiga Lnisa Tor­ sangre y mi médico de reputación que' tiene muy bellino en la calle de Alcalá. Nunca olvidaré el alta la cabecera y es un seí'ior muy repetido me diálogo que so. tuvimos: lo tiene muy almibarado :-"Si no sale usted de -Señora, ¿Cómo está usted? esta madre, le pasará lo mismo que a su difunta -Así, así. Como ya se aproxima la caber.a, no corte, que por no ir a remojarse al Can1po-santo, sé donde tengo la marcha. He estado en la costa­ está hoy en el Sardinero de un nicho, llorada nilla de los hijos a despe dit~m :e de los Desampa­ por los gusanos y roída por sus parientes". rados de D. Lncas Gnardia, el coronel de la Po­ .Ayarte de esta Guipuzcoa, yo quiero ir a ]a na Civil; despnés en casa de la desmejorada del capital de la consideración, y charlar allí con Polvillo, que se ha quedado un poco baronesa; los bmtlevares íntimos, y pasea r a lo laro-o de . . "' lneo·o en casa de los señores de Gómez, excelen­ m1 s a~m~o s, y apostar en los sombreros, y poner- tes baldosines qne tienen una fábrica de sujetos ; m:e d1stmtos frontones en la cabeza y lucir mis más tarde en casa de unos Mostenses carnale5 pl.ayas en las formas del Señor, ya que tan re­ que tengo en la plaza de_Ios primos, y, por últi­ dondas me las ·ha dado San Sebastián. mo, en caS

11 11 Lamentos de un Artista La inmensidad del Oceano separaba aquellos dos seres. El, aquel corazón de artista, vagaba Violeta se llamaba y en su rostro angelical por el mundo con el violín, su único e insepara­ imperaban las bellas cualidades que el poeta ble amigo, que en las horas de oledad le ayuda­ soñador c:mta a su musa. Una hermosa noche primaveral en que los ba a entonar los !amientos de su alma afligida, débiles rayos de la luna alumbraban una ven­ invocando los gratos recuerdos de aquella noche tana adori1ada con grandes tiestos de candoro­ en que un ramo de violetas apagó las vibracio­ sas violetas, las notas de un violín interpretaban nes de su melodía. r el idioma de un soñador con tan original melo­ Ella, la musa que llevaba el mismo nombre día que llegó a despertar en el corazón sensible y virgen de Violeta el culto al amor. de la for predilecta de artista, iba perdiendo Se asomó por entre las flores una silueta de sns encantos, como las flores de su ventana, sin mujer; con sus delicadas manos formó un ma­ las manos cuidadosas de su belh jardinera per­ nojo de violetas, depositó ellas la miel de sus dían su aroma. purpurinos labios y como mens-aje de gratitud y Ya sus pétalos no recibían lo besos de la cán­ amor lo .dejó caer sobre las cuerdas del violín apagando sn divina vibración. dida mariposa, dejando huella el aliento del gu­ Hnbo un corto idilio y tras él, por la sombría sano venenoso qne la privó de la avia única que calle bajaba un artista emJbriagado por el perfu­ le daba vida, aroma y amor. me de las "flores y la fragancia de unos labios Entre ambos no quedaba má..c; que aquel frag­ entonando la misma melodia como ofrenda con­ mento mrusical que mnguno de los dos jamás sagrada en el culto de su futuro amor ... Entre la colección de obras de piano de la pudo olvidar ... linda joven, figuraba con predilección una ma­ Rogelio Rigmt. nuscrita con el dibujo de una violeta y apasio­ nada dedicatoria, recuerdo de la noche que difi­ ci lm ente podrían olvidar. Piano y violín pasaban los días perfumando la atmósfera con las vibraciones de la divina melodía, fruto de llll alma enamorada que cual mariposa supo colocarse en el tierno corazón de una flor mezclando apasionados besos como sello de eterno amor. Fué interrumpido el poético idilio por la fuerza muscular de un padre qne toda su ilus­ tración v sentim5entos eran la antítesis del artE'. Haciendo mal uso de su autoridad paterna 1, martirizó a la cándida paloma, recluyéndola en su aposento, permitiendo qne infectara el aire pnro de sn habitación la presencia de un preten­ diente ridículo, de corazón y alma metalizados, qne con el lápiz en la mano pudo despertar la codicia del avaro para concertar la fecha de su próximo enlace. Desconocedora de la maldad, depositó todos sus secretos en una falsa amliga que le brincló protección ofreciéndosele a trasmitir las misivas amorosas, epístolas expresivas de un alma dolo­ rida que con n:¡egos suplicaba al pobre artista qne la libertara de la prisión a que estaba some­ tida. Ninguna llegaba a su destino, pero no fal­ taban las respuestas de palabra que con su maestría confeccionaba la infiel protectóra para convencerla de nuevos amores adqniridos por el inocente artista. · El temor al padre y la ditda de ser amada, fueron la causa. de que la infeliz Violeta acepta­ Dr. José Ramón Avellanal ra el lazo conyugal, como el suicida que con re­ cuya actividad y conocimientos profesionales soln c¡ión va a tirarse al abismo, mientras el ar­ tista. con la herida en el corazón, partía a países fueron siempre generosamente puestos al ser­ desconocidos. vicio de nuestras-Instituciones benéficas. BOHE.ll I A

Agrupación Beneficiaria <'.e Embarques del Centro Asturiano

Mafiana domingo llevará efecto su funci )n de beneficio esta humanitaria Agrupación, en el regio coliseo del Centro Asturiano. Deseamos un éxito grande, tanto artístico como de taquilla.

Guardas nacionales en horas de descans0 en la Frontera Mejicana BOHEMIA

lL oi 1~1~~~~~~]lc==:Ior:::::=::>l(fl ~~~~o~~2•!@]~~~

mera vez que el e;;tandarte d e1 "Cl11· b" pre·n' d·10· ' JL~ JJihr rvo En la obra "Asturias", editada por los Sres. jnnto co n esas fotografías y que en momentos Bdlmunt y Canella, leí ha tiempo un bello pai­ me rnorg-Itll rce lee r. saje asturiano que llevaba por títnlo "El Nalón" j D e 1·li'IO:· S ....' ese río qne cruza casi toda la bella región astu­ riana. P rebtdiog. Y con ese artfcnlo sobre el río que celebra los esponsales de sus agna. dulces con las saladas El solo anuncio de la jira r E' jnvenec ió en mi del Cantábrico, después de se r caldeado ron el memoria agradables añoranzas, en mi i~agina­ fne gó la tarjeta-inYitación y nuestro Dtrec­ recorrer sn cnrso rec ibiendo las frescas emana­ tor me de. ignó para asistir a ella, . entí nna gran ciones de los manantiales, saltando por fragosi­ alegría y empecé a emborronar papel, porCJue dades, despeñándose por laderas, embelleciendo los vall·cs avanzando siempre para aparecer al ya me ahogaba en sil encio con estos recuerdos. fin ancho: majestuoso y de precipitada corrien­ Ho.y ' tras haber asi. tido a la espléndida fi esta te ... no puedo por menos de felicitar a los organiza- A sí como el N alón, nació el " Club Canda­ dores de este " Clnb", porque con su fundación mo" : empezaron a anotarse en sns listas entu­ nos di eron algo que es muy nue. tro, que está siastas ·astures CJll e sentían la nostalgia de las romerías, recibió los consejos de laboriosos hom­ muy dentro del alma. astur: La Alegría de las bres se encar

L a J i1'Ct. Solo contemplaba vuestros perfiles recto:; y v uestros blancos de2cotes; algún pi ropo c·ol>­ ¡ Al fin !- diréis los que esper·ábais leer única­ reaba de vez en cuando algunas rosadas mejilhs m ente una reseña de la deli ciosa Jira camp es~ r e . y yo, extasiado en esta minuci.osa contempla­ P erdonadme que os haya conducido por un la­ ción, ol vido mi ... comida. berinto de recncrdos que a vosotros acaso no os Los esquisitos platos fueron rociados con la­ inter ~ e . guer , vino y sidra, siendo servido el sucul en o almuerzo por un grupo de entusiastas direc~ i­ Llego a la reja d e madera que separa la ca­ vos. Durante la comida, la Orquesta ejecutó al­ rreter-a de la fin c3 del Sr-. Gutiérrez ; la am~ bl e g unas pieza s, alternando con ella la gaita, que comisión de festejos me franquea la entrada. dejaba oir el eco la$timero de us Julce,; gemido::; En más de aoo comensal es calculo los qne por entre la enram~1da. · ocupaban tres largas m esas colocadas sobre el . D espués del banquete, y cuando nu cs~ ro césped. fotógrafo Sr. Santana, se dispuso a " tirar una Allí está toda la colonia de Candamo y sus plancha", el tiempo le quitó el puesto y suélt·ase admiradores; la alegría y el bnen hnmor reinan el agua que no. obliga a refugiarnos en la mnn- cloq u iera .. sión del Sr. G11ti érrez. · Lo .~ ra yos del sol extiéndense en hilos de luz p or entre las frondosas ramas de los árboles y No fué este motivo pam de animarnos, y en crwínn sns besos dando color y vida. Son la. H. ella la juventud riente y bulliciosa se fué del Ocnpo un asiento en el extremb de nna intermi­ braw de Tersípcore para rendirle culto. nrble mesa , y dirijo mi vista hacia el opnesto Llegaron el viento y el agua a hacer imposible lfl do. la permanencia en el' corredor ; entonces la ex­ Al ver t-anta belleza, mi pensamiento evoca los tiempos legendarios en los que las X anas, que trema galantería del ilustre Sr. Gabino Gutié­ tenían sus guaridas en las cristalinas fuentes o rrez, el decano de los españoles en esta ciudad en el verde remanso de los lagos, inspiraban sus con la cum:plicla cortesía que le caracteriza; brin­ romances n los trovadore . dó sus salones para que en ello8 se pudiesen co­ E so m ~ he llamado para mi fuero interno y bijar las da~a s . snmpliré esta misión porque cual ellas soi s me­ El sexo feo tuvo que quedarse en el porta 1; r ecedo ras a que vuestra distinción y simpat ía era imposible que las salas fuesen suficientes pa­ sea n cantadas en trovas galanas. ra r etener a los concurrentes ; la consigna, p or En vuestros ojos encuentro puros destellos ; p or e.so si esta descripción os simula un poema, lo ta nto, era terminante. lo debo a que en ella van engarzadas las miradas Conseguí penetrar, debido a mi cará.cter ele de Yn cstras pupilas. reporter, pam r ecoger algunos nombres ele la" BOHEMIA distinguidas a. istrntes c¡n e con su pre rncia idealizaban ht gran fi esta de los oandaminos. H e!o s aquí: Señoras :-La elegante dama J esnsa de To­ rres, presidenta de Honor de la Sécción ; María Galop vibrante en el salón vecino de :Alonso, May de F ernández, Otilia Barcia, la orquesta toca: bailan las parpjas ... Regla de González, Obdulia F erníwdez, C-esárea Yo, lejos, hebo, sin que logre Pl vino F ernández, Joaquina Cabranes, Sra. de Fneyo, Rus Alexander, Sra. de Couto, de 'Ci carello, Es­ calmar mi sed. tela F emández, Ana Rodríguez, Sra. de López, Cual desmayadas, d~lorosas queJ·as Consuelo P érez, Mercedes Gonzá.lez, D. Gutié­ resuenan en mi oido rrez, hija; Mrs. Gntierrez, Sra. de Otero, Bea­ las notas del placer..... Estoy perdido; triz Ferná.ndez, Sra. de Sánchez, de Ruiz, de · ¡me entristece el placer! Suárez, de González, y otras que siento no Prendido al corazón cual pulpo enorme recordar. está el dolor que mi existencia amarga ... De señoritas, todas bellas, lindas, gentilísi­ mas : Beatriz Parrondo, Amada V al ero, Irene El es eterno en mí, es multiforme, Vega , Leonor Alvarez, Mary Anglie, Consuelo no lo puedo de}ar! Mcnéndez, Josefina López, Filomena García, Es un dolor constante que a la larga Améri ca Rodríguez, Consuelo González, Paz me tiene que mutar!... Martínez, María Torres, Beatriz F ernández, Magdalena Corrales, Circunscisión Alvarez, ¡Qué' triste estoy! Y a ni me alegra el vino ... Cc1tmen Armenia, Casimira Cu ervo, Concha i Persistente dolor! ... Arduengo, I sabel Suárez, Con cha González, ¿Quién se habrá m1,¡,erto en el salón vecino? Josefina Fábrega s, Luisa Tamargo, Manuela ¡Qué música más triste! Granda, H erminia Suárez, Balbina Gareía, -Es un galop. Angela Otero, Carmen, Blanca y Manuela Ló• -Ah, sí... Gracias. Me salgo de mi centro: pez, Angelina F ernández ... Olvidaba que el muerto está aquí... iDentro Un aparte para este ramillete de frescas, fra- del pobre corazón! · gantes y lozanas rosas, integrado por las jó­ J. CORTÉS LABRA . venes Eva Alexander, Amparito y Guadalupe (J•ffnto nowhill ) 'Couto, Carmen y Lola Alvarez y Lolita H er­ nández. Las nubes signen vertiendo copioso llanto impasibles ante el dolor que le produ ce a los candaminos ver que su fi esta sin precedentes en la crónica social de esta ciuda.d se aguara. Mu chos me han asegurado no recordar otra en la que estuvieran reunidos de manera deli cacla y sugestiva tan bellos alicientes. En resumen: triunfo sin precedentes, digno de ser grabado en Jugar preferente de la hi sto­ ria ocial, fi esta deli ciosa de cuyo resultado pueden estar orgulloso sus organizadores y todos cuantos engrosan la li sta social; rec iba , pnes, la digna junta directiva la más cordial fe­ li citación y en el libro social aparecerán ahora. dos fechas escritas con dorados caracteres. La inauguración del "Club" y estandarte el 31 ele Octnbre ele 19.15. y la grandiosa jira campestre, la qu e legó imJpe­ recederos recuerdos a todos los asistentes, cele­ brada en el Parque E spañol el 6 ele Agosto ele 1916. ·Bien por los candaminos ! Que Jl egne hasta Alfredo Zayas ell~ s nuestra felicitación y un ¡viva Candamo! qu e repercuta en sn villa de ensueños. Candidato a la presidencia de Cuba por el par­ tido liberal PACO SOUSA. BOHEMIA FIGURAS INTELECTUALES

Wifredo Fernández

Director del periódico El Gomercio de la Habana y eívieo representante por Pinar del Río Caricatura-por "Blanco" BOHEMIA

11 11

Dot·ado de Rodríguez;, Sra. de F. Raga, Villa­ vizani, Gntiérrez, de Menéndcz y de Cuervo. Señoritas :--María Fernández, Teresa y Pilar Fernándcz, Carmelina Vallejo, Gracia Figuere­ do, Argelia Martínez, Josefina García, Antonia y L11isa Casalin, Maria Fueyo, Adela ida Linera, Ewin Fister, Graciela y Asunción Villavizani, Viola Antnono, Emma Llano, Simona Muñiz, Manuela Martínez, Aurora Mons, Josefina y Ester Fernández, Carmela Ga liano, Luisa RiYr­ ro .•Jnana Pérez, Amnlia Hemández, Teresa Díaz, Carmen Vallina, María y Adelina Menén­ dez y la simpática tiple cómica del Centro Srta . •Jnli eta Raga.

El Baile del Sábado. En el salón regio del Palacio Asturiano se celebró la noche del 5, acudiend_o a él un gran mím ero de elegantes joYencitas a.·idnas concn­ rrentes a nuestras fiestas. Bellas mujeres ln cían .· us encantos en esta fiesta bailable, que se encargó de amenizar un quinteto de profesare . Todo lo bueno, se lecto y distinguido se encon­ traba reunido, co1üribnyendo con n presencia al mayor esplendor del baile. Imposible es no incurril', aunque inYolunta­ ri amente, en omisiones ; para con aquellas que la s trnga, pido mil excusa . . Señoras :- De González, Vír ·ida, América 1-

O.~car Cuervo Yi ce·PreNido·nte de lu Serdon d• Utcreo Satisfechos pueden estar todos los elementos que integran la Sección de Recrf'0, organiz;a.dom de esta fiesta, por rl éxito obtenido. * * * Un Pie Nic. La Sección Atlética del Circulo Cnbano lo celebró en el Parque De Soto el domingo pasado. A las seis, hora en qne nos dirigimos al lugar de la fiesta, abnndaban rostr:o. preciosos de cultas d:un itas. El aguacero, qne era b_astante pal'íl desani­ mar·, no fné suficiente para que una gran con­ currencia inYadiera el Parque de Palmetto. La rep11tada Orquesta Latina fné la encarga­ da de cnmplir el programa de los ba ilables con Segundo Sánchez bonitas piezas de sn extenso repertorio. Pre!l.i dente de la Serclon d~ t: ecreo 1 na de la s pier.as era dedicada a la simpática BOHEMIA Sección de Damas, c¡uc .Preside la di tinguida E7.- ¡ Déjate de músicas ! Mira qn e va a d_, __ e. ·posa del Dr. Kohly. pertar. Sentimos muy de veras que el inoportuno El7r¡,-¡ Ay, Dios, qué compromiso! aguacero quitase lucidez a esta. fiesta. El.- Vamos, uno y nada más. * * * Ella.- ...... De R egreso. El farol de la esql1inn sólo permite vei· -rl ~ La encantadora María Sánchez, que hace se­ bustos que se aproximan, dos cabezas qn <'> co 11 mimas salió para la capital de la Repüblica Cu­ bana. se encuentra de nuevo entre nosotros. funden .·ns contornos en nno solo, y por rln n · ~ - ­ Pl'ocedente de E spaña llegó a esta ciudad la mrr:!o algo prolongado, se ocnlta el c ent e ll e o (~;, Srta. Covad:mga Villa, hermana de nuestro los cna tro ojos negros. ' particular amigo Sr. Villa. .11._ _.1. A ndm dP. Que su estancia en esta ciudad le sea. grata. * * * 1 nvitación. Una muy atenta se ha recibido para vi sitar el Conservatorio que·el Sr. Frank Di Leo abrió en la Oncena Avenida número 922. El Sr. Di L eo dará leccion · de toda clase de instrnmentos y cu-t'so de ed-uca ción de voz para el canto. Prom~te mo s asistir. * * * BiemJenida. Se la envío mnv cordial al famoso artista Phillip Gambardetla, pintor y caricaturista rle gr·andes méritos. Pronto nuestros lectores podr:í.n apreciar el valer de este joven, pues colaborará a~'tf s ti c a- mente en esta Revista. · Que su estancia en esta cindad sea motivo pa­ ra agregar nuevos lauros a sn profesión. J>ACO SOUSA.

Se ven seis ojos. Cuatro, ne:rros y centelle:m­ tcs, se crur.an miradas de náufrago c¡ne w tie­ rra. Los otr·o. dos, ho cos y opacos. signen los movimientos de lo. c11atro con cfnica persisten­ cia. E;on dos enamorados que, fi eles a la nsanr.a de sn paJria, se cortrjan en presencia de una anciana. sentados muy juntitos en el portal -de sn c¡: sa. Tnmscnrridas algunas horas de insul sa vÍf!Í­ lancin. la celosa centinela dobla la cervir. baio el peso de los años y el cansancio. Sabido rs r¡ne clo!' c¡n e se c¡nieren~ sólo con mirarse se comprrn­ clrn. E sto. dos amantes dE>l pol'ta l a tÍn no han A Adela Ferriández Díaz • ll eQ'ado a ese grado de compenetración, pero podemos snponer qne poco les falta , a jnzgar Soy sincero admirador por la!' fra ses incompletas c¡ne . e dirigen mien­ de tu belleza y candor tras la anciana cabecea. y sobre todas las cosas ... El.-; Va~' a, por fin! ¡Qué! ¡No me vas a ... ? de las niñas e~tudiosas F.77a.-No. hoy no; porqne lnego tú ... un amigo alentador. _ F.7.- T e juro c¡ne sólo quiero .. . X. de .P. Ella.-No, chico, yo no debo .. . BOHEMIA

~ ~ 'J~ Por los 'Ji~ Teatros por Pierrot i t } f

En el Centro Asturiano. muchachos del coro no salieron a su debido Como anunciamos anteriormente, La Sultana tiempo. de ~11! arruecos y Los A. fricanistas formaron el * * * programa del domingo pasado. Programa. La Sultana de JJ[ a1'1'Uecos, obra de por sí sen­ Centro Español de Ybor. (En función social). cilla, fué representada por la Sección con bas­ El Gm'To F~·igio y Viento en Popa. tante acierto. Cent?·o Asttt1iano. (Beneficio de la Agrupa­ El barítono de la obra estuvo encomendado al Sr. Rodríguez, que, a pesar de ser la primera ción Beneficiaria para Embarques). vez que desempeñaba dicho cargo, nos demostró El Encanto de ~m Vals. palpablemente las buenas facultades que posee en el canto, ayudándole su agradable voz, apos­ tura y aplomo. La Srta. Raga desempeñó su papel cumplida­ mente, y en el canto estuvo admirable, haciéndo­ lo con mucha afinación y gu to. El público pre­ mió con ruidosos aplausos la labor de ambos. Mi cordial felicitación a los Sres. Rodríguez y Val­ dés, jóvenes que, siguiendo por ese camino, han de adelantar niucho y desde ahora les preveo muchos éxitos. En segunda subió a escena Los Africanistas; elk'L fné representada regularmente. El Sr. Aparicio dejó mucho que desear en su trabajo, y a este propósito he de decir algo. A mi juicio, el Director de Escena debe de r·epartir las obras a los individuos con arr<:>glo a las diferentes aptitudes de cada cual, buscando por este medio el lucimiento personal de cada individuo y todos en conjunto el éxito .de la Sección. Al aficionado debe procurársele siem­ pre el buen camino~ evitándole tropiezos y es- . collos que son llevaderos al fracaso. Al menos es la creencia de Arle qufr~. * • * Centro Español de West Tampa. La primera obra. que subió a escena fué Los Embusteros,- en ella recibió los aplausos del auditorio el Sr. V. Fernández, interpretando el papel de Tmibio. Las Sras. Luisa Ferrándiz y Benito.a, como también los Sres. Vergara, Ayala y Méndez, Los Raguines merecieron la aceptación de cuantos acudieron Duo que el sábado 19 celebrarán su beneficio al lindo coliseo Español. en el Teatro del Centro Asturiano con un su­ En Las Tentaciones de San Antonio, la otra obra que completaba el programa, tomó parte gestivo programa. toda la Sección quedando bien excepto en la es­ Un éxito deseamos a tan simpáticos artis­ cena final qne resultó algo fría debido a que los tas. BOhEMIA CIENCIA y

experiencia, gpor qué buscar germ icidas ten icn · La cura sin Medicinas do excito-defensores ? La Alopatía, ya que monopoliza la profesión "El Día", corres pondiente al 20 de .Tulio no debfa desdeñar los remedios preconizad'1 " ppdo., en su N ota del Día,_da cuenta de un nue­ vo establec imiento de Fisiatria abierto reciente­ por las escuelas fisiátricas ; su conducta serí : mente en la Habana, al mismo tiempo que r e­ mucho más correcto tratando de conocer lo qr•e fi ere con entusiasmo el éxito obtenido en aquel hay de útil y superior en ellas. establec imiento en la propia persona del escri ­ E s seguro que el médico que una vez exper·­ tor de la Nota, que suponemos es el más popular mente para insuficiencia cardíaca, dilatación d ' de los periodistas cubanos, Eduardo Dolz. la aorta, aneurismas o cualquier insuficiencia de La labor experimental de esta clase de esta­ bl ec imientos irá pi·obando y convenciendo al sistema vaso-motor, los baños artificialmen ~::­ público de los excelentes resultados de este sis­ preparados de las aguas de. N aahein, dese?hará tema terapéutico. la digitalina y todo los estimulantes cardiacos, Tomar el cuerpo humano como un campo de pues no es raro que un solo baño reduzca mn caza y proponerse exterminar en él por medio pulgada el diámetro de un corazón dilatado. de tóxicos los gérmenes de las enfermedades, No menos sorprendentes son Jos resultados de] como pretende la Alopatía, es según la experien­ baí'í.o de luz eléctrica en los casos de Mal ele cia va desmostrando, no sólo una equivocación, Briuht Diabetes sacarina y otras muchas en­ sino un peligro pue to qne I,as células de nnestro o ' oruanismo no son inmunes a los tóxicos reque­ fermedades donde las drogas tienen escasa in- ridos para destruir lo gérmenes patogénicos, y fluencia. aún en el caso de que lo fuesen siempre queda­ N a da cnra una Erisipela, el H erpetismo en rían en el organismo las toxinas elaboradas por todas sus formas y otras muchas enfermedacles ellos y el organismo a pesar de todo ~ los ger­ mi cida quedaría entr-egado a su proptas defen­ de la piel como el baño sulfuroso a alta. tempe­ sas. De sus propias defensas depende su re tan­ ratura y complementado con una ducha de fuer­ ración del equilibrio funiconal alterada; excitar te percusión, y la Alopatía en esto casos y en las defensas orgánicas es proteger el organismo otros muchos qne no podemos m.~ n cionar por en sn lucha por restablece?' el equilibrio, y esto es falta de espacio y en los cuales los fi siatras pro­ justamente lo r¡ ue se logra con los agentes natu- clamamos la superior-idad de nuestra escuela, 1'ales más segnmmentc que con ninguna clase ele debieran experimentar nuestros agentes tera­ d1'oga . péuticos. Los Médico. alópatas, que no saben qué hacer La Cura sin ·Medicinas, de todos modos, se en presencia de una epidemia de Parálisis In­ extiende y se propaga con espantosa rapidez. fnnti1 , como la que ahora invadió algunas loca­ La propagan mnchos médicos de las .diferen"es lidades de este país y que no están menos per­ escuelas sin descartar la escuela oficwl, dondP plejos en presencia de una Nefritis Albunimu­ esos s is ~ema s de cura tienen partidarios mny nia, una Diabetes, una Gota, un Artritismo, nna sinceros, la propRga el mismo público prof,ln.o C iática v en multitud de otras enfermedades, que expei·imenta sus efectos, y m~í s qne narl1e deben siquiera para estos ca sos en que sus méto- contribuyen a su propagación los d esespe~'flf~o s ~ . dos son reconocidamente defi cientes, ensayar los o abandonados de la escuela oficial, que dwna­ métodos naturales. El Dr. A. Kupferschmid, mente encnentran su curación por los método:; médico director del Sanatorio Slag, Bohemia, fisiátricos. escribió un libro del cnal yo tengo un ejempaJr El Sr. Dolz, el popular periodista cubano, por de la versión española editada ya en 1897, cuyo su contribución 1t la propagación de la Cura sin libro titulado "La Infancia", trata especialmen­ Medicinas, merece nuestra sincera f eli c ~ta ción. te del maraviUoso efecto del sistema Kneipp en Lo que principalmente necesitan los sistemas las enfermedades de la infancia, recomendando terapéuticos sin medicinas son espíritus valien­ a los médi cos dicho sistema, si q~tiera sea para tes que sepan elevar su voz e~ defensa de la ver­ cvra1' la P a1'álisi8 I nfan til, fl la cnal dedica un dad. interesante apéndice, y cnya enfermedad afirma el antor qne se cnra por ese sistema, real y p os i- Dr. M. G. A rgüelles. ti va mente. D.N.D. O. Habiendo un tratamianto sRn cionado por la BOHEMIA tiobemía Frank S. Sanchez f ilipo Di Bona REVISTA SEMANAL ILUSTRADA Sanchez ~ Di Bona con colaboración Seguros contra Incendias dé la.s principales plumas españolas y cubanas Prestamos dinero sobre buenas seguridades ~ DIREI:TOK 1423 7a. Ave. Tel. 2494 Manuel Soto ADMINISTRADOR NOTARIO PUBLICO J ose de la Grana DIBUJANTES CARICAT RISTAS En Cuba: Blanco y Sirio Local: Jose Santaella ~~~~~~~ ~ Retlnccion y Átlministracion 2001 Nebraska Ave. 1 Dr. R. E. Myers 1 DIREOCJON P.O.Boxl69 ~ CIRUJANO DENTISTA ~ J1 7a. Ave y Calle 22 ij Precios de Suscripcion Dentista de la Sociedad El Ancora 1.00 ~ ~ Mes - 0.35 1 Trime3tre - ~ y Centro Asturiano ~ ~ ~ "rEA"rRO CUBA ~ HOH A S DE UFICIN A ~ ~ De 8 a. m, a 8 de la noche ~ West Tampa ~~~:Ji@~~~ HOY SABADO.-"La Garra de Hierro" y una vista especial en 5 rollos. ,..,.,.,.~,..,.,.,..~,..,.,.,.,,..,..,.,.N"N,..,.,.,.~ DOMINGO.-Charles Chaplin en el ''Floor Walker." LUNES.- "El Secreto de Submarino" ~ Ybor Cíty Wood Co. ~ MIERCOLES.- "Peg. O The Rin~" ~ JOSE MACHIN, Prop. ~ JUEVES.-' 'Jeorge Ovey ' '. VIERNES.- 5 cts, para todos. ~ Vendemos leña seca en todo tiempo y J ~ se envía a domicilio. J ~ la. Avenida y Calle 23 Telefono 2778 ~

Martín Caraballo John B. Sutton ~~~~~~~ QCarabaUo a ~utton ,\lbogatlo!J ~~~~~ ·.$"~r.,}1im 1003-1004, 10.0 Piso ~ -Dr. Alf;;do i K~iy=-~ Edifici0 del Citizens Bank · Tel. 3817 ~ Dentista de todas las Sociedades ~ Esquina de Franklin y F0rtuna. l!t~ Dr. Clinkscles & Lytle ~.. ~ F«,kli" m9)>~~~~ Cirujanos Dentistas Consultas diarias de 9 a 12 y de 2 a 7a. Ave y 19 St. s. 30, Excepto los viernes En el edificio de Spoto 1~ De noche por acuerdo especial ~ T eléfono 4070 Ybor City, Fla. ~ Los domingos, de 9 a 1 2 ti ~~EW~~~~ BOHEMIA

~ M~ ¿Ud. ha~~!n::~ ~~.:~abr~~~?~~~ ;d~a~ son los ~ 1meJores dulces que han llegado a Tampa. Se soh c1ta~ Agentes para fuera de la ciudad. g 1316 7th Ave ¡ti\. ~. ¡tilcsstna Ybor City, Fia. ·g ~~~~ r~~~~~~~;;;;;E~~1 ~~~ Si Ud. desea comer la mejor pasta de Maca- ~ rrones Amarillos, Fideos. Spaghetti enroscados, 1abricados con H arina Essimolina de primera ca- GRAN TEATRO ESPAÑOl i: lidad y hechos por trabajadores prácticos, vaya a l

~ la C A~drea Scaglione a de Ybor City ~ Especiali dad y respeto en el despacho. ~ 1~~~ e~~J~~~~ 1t;,~i Telefono 72-770 ~ El Teatro más ventiÍado de la lo­ ~~~~~~--..~~ La bien conocida Sastrería. Camisería y Lavado de calidad y el preferido por las Sombreros de familias. JOAQUIN SUAREZ ¡ se ha TRASLADADO a Nebraska Ave. 1704 entre 7a. y 6a. donde encontrarán sus favorecedores mucho surtido en Todas las noches variado géneros de la estación para Fluses como también para programa Camisas y Calzoncillos a la orden. i NOTA: Los Calzoncillos qua ésta los vendía a 75c hoy se venden a -so c. Los Fluses que vendía a$ es y 20 pesos l~oy a r2 y $ r 7.so. Haga una visita y se convencerá. Suyo J oaquin Suárez ! Teléfono 3623 i

1\ícf)arb lB. ~oraleg .abogal:lo Teatro Plaza Edificio de Giddens, Tampa Horas de Corwmlta De 9 a 12 y de 1 a 5 Todos los Tickets van acompaña­ dos de un número con el que ten­ Sus colchones viejos garantizamos que quedan drá derecho a la rifa de objetos como nuevos, Lo recogemos y entregamos el mismo día. que se celebrar~ en breve. FLORIDA MATTREST FACTORY Esq. de Main y Calle 10 Phone 2352 West Tampa Carnicería LA PRAVIANA Gonzalez y Fuertes Carnes de Chicago y Florida Esmerado Servicio a Domioilio 'Calle 22 y 3a. A ve. Teléfono 72-040 BOHEMIA

~,_,.,_,.,_,.,_,.,~,,,~~}OJ~rG1 V . consigue la muchacha 1 8 y nosotros amueblamos el hogar tt fl y será~ 1 ;: ~den;~;~ e~ ~~ :~a ~~~ ;e~;r~ va al B

~~ - DE - ~~ B ~a:o en ~~~ :ve.,- e~~c!ó~ ~n:~r~ 1 Vbor City

W Sur de Florida. Tiene uno de los más selectos surtidos de Muebles en el Estado y siempre está abierto a los visitantes. 8 Precíos y términos muy convenientes. 8 1.,_,_,._,..~~,_,._,.,_,., .. ~_,._,._,.JQ\..q ~~~~~~~~~~

~ SU CREDITO ES SUFICIENTE ~ ¡· Pagos Ventajosos ~ 1 912 Franklin St. 1 1 1 i1.§Bilm~LB~~~~~ B OH E M.J A Compre por $6.75 Compre por $9.00 Un Flus genuino Palm Beach de lo mejor BAILE Y' S El legítimo Flus Eureka de Cool Cloth

Nuestras oou•p••as al ~ontado, la Los mejores ¡woduetos de la economía de nue~tra Admlnistraciou COMPRE POR $15.00 Sastrería. y la• ventaR al contado, Los mejores valores nunca ofrecidos en Las mas ventajosas Gangas La mas cuid11dosa atencion a Significan gran ahorro para V. Fluses de Lana, perfectamente hechos todos los marchantes. B A 1 1 ~E y' S -- L ,\.FA YETTE S•raEET Drogueria y Botica "La Cosmopolita" BURGUET En ~sta Casa, ventajosamente reorganizada en torios sus depart>~mentns, encontrará su clientela STUDIO competeAte servicio en el despach<~ de recetas, equid<~d e n los precios y un renov.tdo :-;·•rtido de LA OAS.-\ nE CALIDAD Perfumeri.t Francesa y Cubana y preparaciones Y Ji:J:, PRIJVIER f .rmacéuti ··as extranjeras de legítima proce­ dencia. TA LLR:R FOTOGRA I''ICO 7a. Ave. 7 Calle 14 DE YBOH Telefono 43SS Ybo1' City

~oooooooooooooooooooooooooooo¡ CAFETERIA rw quier~e: .~~Uína 1 1326 7a. Ave. LA UNI\'ERSAL DE SOTO Y BARCIA Gran surtido en Locería, Cristalería Y 1 efectcs y útiles para el hogar 1- GRAN SURTIDO EN BICICLETAS - Jo.ooooooooooooooooooooooooooooooool ~~ !;!11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111,!:: [§] 1c::::::I o r::=:::::::> 1c::r o~ 11 c::::::I o e::::::::> 1@] ~ ~ INSTITUTO UE J , , Si desea ves~ir_ con elegancia, ~ = DE MUSICA SpauefO --- - . VISite a 1 Incorporado al Conserv~torio de Músi­ ]. ~. .ftrnanbt? ca y Declamación de la Habana o~ o tn la calle 15 tntrt 6a. ~ 7a. ~ 1314 9.• Ave. Ybor. -City _ Planchamos y hacemos ; Pro!. PEDRO PONS, Jlirector - composturas · llll

lr.lc=:::I= . ==_o'='. c:::::::::>==,urc::r=;::o:-::~=ltc::::::Io e::::::::> 1~ 5111111UIJIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIF. ~ o~~~~~? r:a;~::::::==:==ª= ~ nacion y Sellos de Goma ~ ~~.:~DE~Ac;,;~~A:E; ~ Ybor Cíty Príntíng Shop ~ JEWELER ~ Luis García, Prop. ~ WATCHES, CLOCKS AND FANCY ARTICLES Pbone 73-239 2106 15th St. , 1615 Seventh Ave. Ybor City 0.::::--~~~:Ats~~~o BOllE 11I A

. La Española Los Tres Amigos Taller de Piedra Artificial TA 'ILORING CO. DE JUAN CASAN OVAS 1328 7a. avenida Sus trab::~jos lo rFcomienda n. Si usted quiere v e~ tir ·~ciapt;¡do a la moda, Nosotros OIJS comprometemos il h::~cer visítenos cualquier obra de cemento por difícil que ésta se;:~. Telefono 72 530 @J i' "1 ?SJH "@J ~~~ &;~~~~~~~ La fin -