turismo rural

3 EntreLUGO el Miño y el Sil De la Reserva de la Biosfera del río Miño a los cañones fluviales de la Ribeira Sacra y el Sil, la provincia lucense sintetiza los valores del universo rural gallego: naturaleza desbordante, termalismo, patrimonio monumental y una contundente gastronomía. Un país al abrazo de dos ríos. TEXTO y FOTOS: Pepo Paz Saz

Espectacular paisaje de Sete Muiños, en Guitiriz.

3 turismo rural

COSPEITO, TODO UN MAR INTERIOR En hay un humedal formado por lagunas que reciben el agua de los ríos Guisande y Támoga y dan lugar a uno de los ecosistemas más valiosos de Galicia. Cuenta con Centro de Interpretación, aparcamiento para caravanas y observatorios. Organizan paseos (￿ 982 52 00 01).

Laguna de Cospeito.

Terra Chá lucense. pocos kilómetros de instalación informativa situa- Lugo capital, la Tierra da cerca del balneario. Aquí ALlana es una inmersión se explica la importancia del silenciosa en el universo rural espacio natural Parga-Ladra- del interior de Galicia. Támoga, conformado por la red Desde Lugo, toma la antigua hídrica que vierte su caudal en N-VI hacia A Coruña: tras sólo el río Miño. Cuenta con apar- 12 km llegarás a Outeiro de camiento para autocaravanas. Rei, uno de los conjuntos rura- De vuelta a la carretera, haz les más bellos de la Reserva de un pequeño desvío hacia el la Biosfera Terras do Miño, paraje de los Sete Muiños, un la segunda más extensa de área recreativa situada junto al España (declarada en 2002). río Forxa, donde disfrutar de A un paso, en Bonxe, pue- un paisaje espectacular. des admirar el trabajo de Pepa Lombao (￿ 982 39 33 99), 2 Candamil una de las últimas oleiras LUGO (ceramistas) gallegas. Retomando la A-6, a 30 km está Guitiriz, afamada villa 1 Sistallo termal desde la época roma- Cospeito 3 na. Visita el Hotel Balneario Baamonde Guitiriz (www.balneario- Parga deguitiriz.com), totalmente N Castro renovado en 2003, y alguna de 4 las fuentes de aguas minero- 0 7 km Playa fluvial medicinales del concello. 1. Casa Grande de Anllo. del río Azúmara, 2. A Pena de Candamil. en . Aprovecha para hacer un 3. Pazo de Verdes. 4. Río Labra. alto en la Casa das Augas, una

86 www.deviajes.es

3 Dónde alojarse CASA GRANDE DE ANLLO A 1 km de la laguna de Cospeito junto al cauce del río Támoga, esta casa abrió al turismo rural en 2007. Se trata de un vetusto edificio de finales del siglo XIX al que también se conoce como la casa da escola. Puede alquilarse completa o por habitaciones y conserva buena parte del esplendor y la elegancia originales: mampostería de piedra y granito, suelos Pulpeira en de madera noble, una vieja Castro de Rei. chimenea y seis habitaciones en la planta superior, sobrias y O BARREIRO bien equipadas. Cuenta con un (SISTALLO-COSPEITO) amplio jardín, restaurante y sala 7 habitaciones. ￿ 982 52 00 78. Por 85,60 €. de conferencias. ￿￿￿

A PENA DE CANDAMIL Este alojamiento es una reconstruida mansión centenaria que mantiene el espíritu rústico de esta antigua posesión del marqués de Camarasa. Está rodeado por una finca de 8.500 m2 y situado en Candamil (). El conjunto conserva el horno de pan, la palleira –para guardar la paja– y la capilla. Una reciente rehabilitación la ha dotado con siete habitaciones dobles y una individual muy acogedoras: paredes Vistas del Castro Paisaje de piedra vista, suelos de madera, A PENA de Viladonga. de Abadín. (CANDAMIL) decoración al uso y espacios –como la 8 hab. ￿ 982 50 17 cocina y el salón– de uso compartido. 27. Desde 50 €. Perfecta para ir con niños. ￿￿

Del Miño al cielo PAZO En Baamonde (a 15 km) Aprovecha para bajar al DE VERDES visita la Casa-Museo de Víctor río Magdalena y recorrer su Este sobrio edificio del siglo Corral (Museo, 26. ￿ 982 39 paseo fluvial hasta el molino XVIII, que esconde uno de los establecimientos de turismo 80 41), el mundo mágico de del Rañego. A 8 km, en direc- rural más cálidos y acogedores este escultor que talla piedra ción a Codesido, se encuentra de la Terra Chá, queda a un y madera. Junto a la iglesia la Charca del Alligal, con aguas paso de la laguna de Cospeito. parroquial, románica, hay tres minero-medicinales. Luego Cada habitación está dedicada a cruceros y un enorme castaño retoma la N-634 hasta Abadín una personalidad –Marie Curie, donde Corral talló una capilla. (a 21 km), por el Camino del Einstein, Mozart, Leonardo da Vinci, Gaudí, Van Gogh y Alfred Desandando el Camino del Norte, y visita la iglesia de Hitchcock– y todas están bien Norte a Santiago, se llega a Santa María, románica. equipadas, con colores cálidos y Villalba (a 18 km), capital de mobiliario elegante. Dispone de la Terra Chá. Visita el Museo CASTRO DE VILADONGA un corredor acristalado, donde FEIRA DO MONTE de Prehistoria y Arqueología En Feira do Monte (a 19 km) se sirven los desayunos, y una (COSPEITO) (￿ 982 51 13 83. Gratuito). se levanta uno de los mirado- biblioteca y conserva la vieja 7 habitaciones. ￿ 672 44 47 04. capilla y el escudo originario de Por 120 €. Cuenta con una valiosa colec- res naturales de la Terra Chá: la familia Verdes. ￿￿￿￿ ción de objetos del Paleolítico el de la Virxen do Monte. Junto y la época romana. al santuario se celebra cada Junto al Parador de Turismo mes (el domingo más cercano RÍO LABRA se alza la Torre de los , al día 15) un mercado agrario. Esta casa rural se encuentra en Santiago de Gaioso (Outeiro la parte del castillo que sobrevi- Acércate a Castro de Rei, de Rei). La rehabilitación de la vivienda mantuvo los muros vió a las revueltas en los siglos un bucólico rincón junto al río de piedra y la viguería de madera original y unas habitaciones pulcras, ordenadas y luminosas. Los propietarios cuentan con XIV y XV. A dos pasos queda la Azúmara, con playa fluvial, res- un restaurante en las inmediaciones donde ofrecen desayunos iglesia de Santa María y podrás tos de la vieja fortaleza de los y cenas (desde 12 €), aunque la casa SANTIAGO comprar el célebre queso San Lemos y un sendero de 7 km tiene cocina a disposición de los clientes. DE GAIOSO Simón en la Quesería Prestes que conduce al Castro de Perfecta para recorrer a pie alguno de 8 habitaciones. (Prestes, 5). No te pierdas la Viladonga, bello y desconoci- los parajes más bonitos de la Reserva de ￿ 982 39 07 06. ￿￿ Desde 53,50 €. feria que se organiza en Vilalba do. Tiene un museo y la entra- la Biosfera del Miño. cada primer domingo de mes. da es gratuita. Precio por habitación doble y noche, salvo que se indique otra cosa. Valoración: ￿ Aceptable ￿￿ Buena ￿￿￿ Muy buena ￿￿￿￿ Excelente

3 turismo rural Lugo

Centro de Portomarín.

El Escorial gallego, en .

LosSubida cañones al del Sil,SilPeñón desdedesde de Doade.Doade. Ifach. Ribera Sacra. Del condado de Puebla de ntre bancales y paredes Ribeira Sacra (￿ 982 10 53 Siguiendo la N-120 llegarás a San Xulián de granito, el Sil rotula 03), levantado para homena- Ferreira de Pantón (a 11 km). LUGO los límites provinciales jear una cultura introducida en Aquí, el monasterio de Santa 4 E de Lugo en la zona sur. el Sil por los romanos, al abri- María mantiene su actividad Samos 1 Estás en la Rivoyra Sacrata go de las comunidades mona- desde su fundación, en el Río Miño medieval. Monforte es su capi- cales creadas por San Martín siglo XI, con una comunidad Bóveda tal y la segunda ciudad más Dumiense y San Fructuoso en de clausura. Su fundadora, la grande de la provincia después la Rivoyra Sacrata. condesa Fronilda de Lemos, Monforte de Lemos de Lugo. Urbe de tradición Visita la exposición del está enterrada en el claustro: N Sober 2 3 Marcelle ferroviaria y nudo de caminos, Centro do Viño y entra en su puedes visitarlo de 11 a 13 h Doade 0 7 km conserva un recoleto casco tienda. O recupera fuerzas 1.- Casa de Díaz. 2.- Casa antiguo a orillas del río Cabe en su tapería con los quesos Grande de Rosende. 3.- Casa y se empina desde la plaza de y embutidos del país. Luego, Felisa. 4.- Rectoral de Goián. España, por la vieja aljama pasea hasta el colegio de los medieval, hacia el rehabilita- Escolapios, un edificio de esti- do palacio condal. Esta antigua lo herreriano al que se conoce residencia de los Lemos, hoy como el Escorial gallego. Parador, está situada junto a la Acaba tu visita en el Museo del robusta Torre del Homenaje, Ferrocarril de Galicia (￿ 982 reconstruida tras las guerras 41 84 21 y www.muferga.es): en el cerro de San Vicente. además de resumir la historia El Cabe se cruza por un de la ciudad en el siglo XX puente de seis arcos que de- cuenta con un parque temáti- semboca en la calle Comercio. co que hará las delicias de los Visita el Centro del Vino de la más pequeños. Paisaje de Monforte. 88 www.deviajes.es

3 Dónde alojarse Peregrinos Tapa del en la calle Mayor restaurante de Sarria. O Grelo. CASA DE DÍAZ A 350 m del Camino de Santiago, a su paso por Vilachá, esta antigua fábrica de curtidos del siglo XVIII pertenece a la familia del propietario original y forma un bello complejo de turismo rural desde su apertura, en 1997. Además de una capilla del siglo XI, las estancias, antaño dedicadas a la labranza, hoy sirven de amplio salón de desayunos con una lareira (chimenea) y dos hornos. La vivienda principal acoge las habitaciones en sus GOROLFE (SAMOS) plantas superiores: elegantes, 10 habitaciones. MONFORTE cómodas y bien equipadas. ￿ 982 54 70 70. Entre 39 y 69 €. GASTRONÓMICO Amplio jardín y piscina. ￿￿￿ Una forma de conocer Monforte es disfrutando de los vinos de la CASA GRANDE DE ROSENDE Ribeira Sacra y de una Cinco siglos de historia se apretujan entre los gruesos muros gastronomía en miniatura de granito de este pazo, construido en 1511 por la familia Díaz que confluye cada año IglesiaIglesia dede SanSan Juan,Juan, Varela. A mediados de la década pasada el edificio principal sufrió enen Portomarín.Portomarín. (a finales de mayo) en el un aparatoso incendio y fruto de la reconstrucción posterior son concurso Cume Tapas. las nueve habitaciones dobles y tres individuales que ofrece en la La ciudad está repleta de actualidad. Conserva muchos de los suelos de madera de castaño tabernas: puedes probar y la viguería primitiva, algunos artesonados en los techos y, sobre el rollo de bonito con todo, el aire distinguido y elegante de gelatina de sidra del Bar los lugares con historia. Está rodeado ROSENDE (SOBER) Plaza (Dr. Teijeiro, 20) o por una finca de 10.000 m2 11 habitaciones. los bombones de jamón y con jardines y viñedos. Ofrecen un ￿ 982 46 06 27. Entre 56 y 70 €. melón con salsa de grelos excelente desayuno buffet. ￿￿￿ del Bodegón Ribeira Sacra (Malvarón, 75). Más info: www.eparacomerlugo.com. CASA FELISA Carlos y Ana abrieron en 2010 este alojamiento en la vivienda donde nació la bisabuela de Lemos al Camino ella, de quien toma el nombre. Está situado en San Fiz, a 15 minutos de Monforte de y de 16 a 18 h y aprovechar Sarria (a 33 km) es otro hito Lemos, muy cerca de los para comprar los dulces que de la ruta jacobea. Visita la cañones del Sil. Las estancias elaboran las monjas bernardas. abadía de Samos (a 12 km), están decoradas con sencillez Cerca, en Eiré, está la igle- con una comunidad benedic- y son el punto de partida sia de San Miguel, románica, tina que ofrece una visita guia- ideal para recorrer la zona. del siglo XII. Y retomando la da al claustro barroco, el más Los propietarios organizan paseos a caballo desde el N-120 se llega al espectacular grande de España. propio picadero, cuentan con San Vicente de Pombeiro, fun- Acércate también a la igle- un pequeño restaurante en un dado a mediados del siglo X. No sia del Salvador y aprovecha edificio anexo y con un par de MARCELLE dejes de admirar el castillo de para tomar algo en el mesón O apartamentos independientes, 8 habitaciones. ￿ 698 14 04 21. Maside, en dirección a Sober. Tapas (Pza. Constitución, 4). que son perfectos para viajar Desde 70 ￿, con desayuno. Sigue a pie por la vieja ruta con niños. ￿￿￿ MIRADOR DEL SIL jacobea que abandona Sarria Desde Monforte puedes llegar a junto al monumental conven- RECTORAL DE GOIÁN Doade (14 km) por la LU-5904. to-hospital de la Magdalena en Raquel y Javier acogen con simpatía a sus clientes en la que Acércate a la ermita de San dirección a Portomarín: otro fuera casa rectoral de la parroquia de Goián, situada a 10 km Mauro o al mirador de Pena do de los hitos jacobeos lucenses. de Sarria. Se trata de un edificio originario de comienzos del Castelo, con vistas espectacu- Su ubicación se cambió a la siglo XVIII, totalmente rehabilitado en 2000, que acoge seis lares sobre el cañón del Sil. actual al construirse el embal- coquetas estancias (tres en la planta baja y otras tres en la Visita la Bodega Algueira se de Belesar. Haz un alto en su superior), además de un pequeño salón biblioteca. Ideal para una estancia tranquila en un entorno (￿ 982 15 22 38) –con acti- iglesia de San Xoán –románi- muy rústico donde los propietarios GOIÁN (SARRIA) vidades de enoturismo y reco- ca, del siglo XI, y Monumento elaboran comidas o cenas por encargo 6 habitaciones. rridos en barco por el río– y Histórico Artístico– y admira ￿ 982 53 38 13. así como unos deliciosos desayunos Por 64,80 €. repón fuerzas en el restaurante lasBacalao panorámicas con pan del río desde caseros. ￿￿￿ de romesco, en Gurea. O Castelo (￿ 982 41 02 99). el Puente del Miño. Precio por habitación doble y noche, salvo que se indique otra cosa. Valoración: ￿ Aceptable ￿￿ Buena ￿￿￿ Muy buena ￿￿￿￿ Excelente

3